ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL JUEVES VEINTISÉIS DE FEBRERO DE DOS MIL QUINCE.

PRESIDE EL SENADOR MIGUEL BARBOSA HUERTA

En la ciudad de México, Distrito Federal, a las once horas con cuarenta y seis minutos del día jueves veintiséis de febrero de dos mil quince, encontrándose presentes noventa y cuatro ciudadanos Senadores, según relación anexa, la Presidencia declaró abierta la sesión. (Lectura del La Secretaría dio por conocido el contenido del Orden del Día de la sesión de esta Orden del Día) fecha, debido a la publicación en la Gaceta del Senado y a su difusión. (Acta de la sesión anterior) (Comunicaciones) Se recibió de la Secretaría de Gobernación, oficio por el que informa que el Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto, se ausentará del territorio nacional del 2 al 5 de marzo de 2015, con el objeto de realizar una visita de Estado al Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte.- Quedó de enterado. Se remitió copia a las Comisiones de Relaciones Exteriores; y de Relaciones Exteriores, Europa. Se recibió del Banco de México, oficio por el que informa de la reducción en 80.9 millones de pesos el presupuesto de la institución, en el apartado denominado “Gasto Corriente e Inversión Física No Relacionados con la función de proveer de billetes y monedas a la Economía”.- Se remitió a la Comisión de Hacienda y Crédito Público. Se recibió de la Cámara de Diputados, proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 112 de la Ley General de Población.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Población y Desarrollo y de Estudios Legislativos. Se recibió de la Cámara de Diputados, proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley General de Cambio Climático.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Estudios Legislativos, Primera. Se recibió de la Senadora Arely Gómez González, solicitud de licencia para separarse de sus funciones legislativas, por tiempo indefinido, a partir del 26 de febrero de 2015.- Intervinieron los Senadores: Arely Gómez González del PRI; Emilio Gamboa Patrón del PRI; Miguel Barbosa Huerta del PRD; del PAN; Carlos Alberto Puente Salas del PVEM; Díaz del PT; del PAN; Pablo Escudero Morales del PVEM; Meneses del PRI; Laura Angélica Rojas Hernández del PAN; Zoé Robledo Aburto del PRD; Graciela Ortiz González del PRI; Enrique Burgos García del PRD; Gerardo Flores Ramírez del PVEM; Adán Augusto López Hernández del PRD; Eviel Pérez Magaña del PRI; y Cristina Díaz Salazar del PRI. El acuerdo fue aprobado en votación económica. (Proposición) El Senador Patricio Martínez García, a nombre propio y de los Grupos Parlamentarios, presentó proposición con punto de acuerdo para honrar la memoria de hechos trascendentales en la historia de las relaciones diplomáticas México-Japón.- Considerado de urgente resolución, fue aprobado en votación económica. (Comunicación) Se recibió del Senador Francisco Domínguez Servién, solicitud de licencia para separarse de sus funciones legislativas, por tiempo indefinido, a partir del 26 de febrero de 2015.- Intervinieron los senadores: Luis Sánchez Jiménez del PRD; Francisco Domínguez Servién del PAN; Fernando Herrera Ávila del PAN; Carlos Alberto Puente Salas del PVEM; Emilio Gamboa Patrón del PRI; y Miguel Barbosa Huerta del PRD. El acuerdo fue aprobado en votación económica. (Proposición) El Senador , a nombre propio y de los Senadores Manuel Bartlett Díaz, Fernando Herrera Ávila, Rabindranath Salazar Solorio y Luna, presentó proposición con punto de acuerdo que exhorta al Instituto Nacional Electoral a apegar su actuación a los principios constitucionales que rigen la función electoral, tales como los de independencia, imparcialidad, certeza, legalidad, objetividad y máxima publicidad; así como restablecer un diálogo sincero con todos y cada uno de los partidos políticos que tienen representación en ese órgano de autoridad.- El asunto no fue considerado de urgente resolución, en virtud de no alcanzar la mayoría de las dos terceras partes. Se turnó a la Comisión de Gobernación. (Agenda Política) La Mesa Directiva acordó, que los Grupos Parlamentarios, hicieron uso de la palabra para referirse a la situación en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral.- La Asamblea autorizó la incorporación del asunto en el Orden del Día de la sesión en el apartado de Agenda Política. Intervinieron los Senadores: Manuel Bartlett Díaz del PT; Carlos Alberto Puente Salas del PVEM; Dolores Padierna Luna del PRD; Roberto Gil Zuarth del PAN; Graciela Ortiz González del PRI; Layda Sansores San Román del PT; Juan Gerardo Flores Ramírez del PVEM; Alejandro Encinas Rodríguez del PRD; Javier Corral Jurado del PAN; y Cristina Díaz Salazar del PRI. (Acuerdo de la Se sometió a consideración de la Asamblea un Acuerdo de la Junta de Junta de Coordinación Política, por el que propone modificaciones en la integración de Coordinación comisiones.- Sin discusión, fue aprobado en votación económica. Política) (Acuerdos de la Se sometió a consideración de la Asamblea un Acuerdo de la Mesa Directiva, por el que Mesa Directiva) se lamenta la muerte del Señor Rubén García Villalpando, asesinado por un oficial de la policía en el estado de Texas.- Sin discusión, fue aprobado en votación económica. Se sometió a consideración de la Asamblea un Acuerdo de la Mesa Directiva, para la realización de la sesión solemne en que se otorgará el reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto” a la Señora Carmen Moreno Toscano.- Sin discusión, fue aprobado en votación económica. (Iniciativas) El Presidente de la Mesa Directiva dio turno a las siguientes iniciativas: De las Senadoras Cristina Díaz Salazar, Diva Hadamira Gastélum Bajo, Hilda Esthela Flores Escalera, Lilia Guadalupe Merodio Reza, Juana Leticia Herrera Ale, Itzel Sarahí Ríos de la Mora y Tapia, con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 2, 20 y 32 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de derechos humanos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Derechos Humanos; y de Estudios Legislativos, Primera. De los Senadores Marcela Torres Peimbert, Maki Esther Ortiz Domínguez, Laura Angélica Rojas Hernández, Gabriela Cuevas Barrón, Mariana Gómez del Campo Gurza, Magdaleno, Angélica de la Peña Gómez, Lilia Guadalupe Merodio Reza y María Elena Barrera Tapia, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.- Se turnó a las Comisiones Unidas de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia y Estudios Legislativos. Del Senador Benjamín Robles Montoya, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de desaparición forzada.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Derechos Humanos; y de Estudios Legislativos, Primera. Del Senador Raúl Aarón Pozos Lanz, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto por el que se adiciona un inciso d) a la fracción IV del artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- Se turnó a la Cámara de Diputados. Del Senador Raúl Morón Orozco, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con proyecto de decreto por el que se reforman diversos artículos de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y del Código Penal Federal.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Anticorrupción y Participación Ciudadana y de Estudios Legislativos, Primera. De las Senadoras Hilda Esthela Flores Escalera, Diva Hadamira Gastélum Bajo, Lilia Guadalupe Merodio Reza, Itzel Sarahí Ríos de la Mora, María Cristina Díaz Salazar, Juana Leticia Herrera Ale y María Elena Barrera Tapia, con proyecto de decreto por el que se adiciona y reforma la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, en materia de centros de atención y cuidado.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Atención a Grupos Vulnerables y de Estudios Legislativos, Primera. De las Senadoras Diva Hadamira Gastélum Bajo, Hilda Esthela Flores Escalera, María Cristina Díaz Salazar, Juana Leticia Herrera Ale, Itzel Sarahí Ríos de la Mora, Lilia Guadalupe Merodio Reza y Mayela María Quiroga Tamez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.- Se turnó a las Comisiones Unidas Para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, Primera. (Proposiciones) El Presidente de la Mesa Directiva dio turno a las siguientes proposiciones: Del Senador Eviel Pérez Magaña, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a implementar acciones de apoyo y rescate del Sistema Producto del Cacao en los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; e implementar labores sanitarias contra la enfermedad de la Moniliasis que ataca a este producto.- Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería. De la Senadora Galván, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta al titular del Instituto Mexicano de la Juventud a informar las acciones y políticas que ha implementado con la finalidad de que los jóvenes mantengan una mayor participación en el ámbito económico, social, cultural y deportivo del país.- Se turnó a la Comisión de Juventud y Deporte. Del Senador Rabindranath Salazar Solorio, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto por el que el Senado de la República hace una respetuosa invitación al titular de la Secretaría de Energía y al Director General de Petróleos Mexicanos, ante la Comisión de Energía a efecto de que expongan las acciones anunciadas en días pasados respecto de la reducción de la plantilla laboral de Petróleos Mexicanos, así como la forma en que se garantizarán los derechos laborales de los mismos.- Se turnó a la Comisión de Energía. De la Senadora Mónica Arriola Gordillo, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, al Instituto Nacional de las Mujeres y al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación a generar acciones propensas a respetar y preservar el derecho a una vivienda adecuada de las mujeres.- Se turnó a la Comisión de Vivienda. De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta al gobierno del estado de Morelos a presentar un informe sobre los criterios y requisitos para la asignación de los créditos financieros, en el marco del Programa de Dignificación del Comercio en el centro histórico de Cuernavaca.- Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público. Del Senador Francisco Domínguez Servién, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta a las Comisiones de Anticorrupción y Participación Ciudadana y de Estudios Legislativos, Segunda, para que se alcancen los acuerdos pendientes para resolver los asuntos en trámite.- Se turnó a las Comisiones de Anticorrupción y Participación Ciudadana y de Estudios Legislativos, Segunda. Del Senador Rabindranath Salazar Solorio, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que exhorta a comparecer al Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral para que aclare la demora en la expedición del Reglamento sobre uso de programas sociales para que los gobiernos ejerzan con imparcialidad los recursos públicos en los próximos comicios electorales.- Se turnó a la Comisión de Gobernación. Del Senador David Monreal Ávila, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con punto de acuerdo que exhorta al Instituto Nacional Electoral a redoblar sus esfuerzos para supervisar, monitorear y auditar todos los recursos que ingresen y se eroguen en las campañas electores de 2015, con el objeto de que los partidos políticos y los candidatos se ajusten a los límites y topes que la ley en la materia establece.- Se turnó a la Comisión de Gobernación. De las Senadoras Gabriela Cuevas Barrón y Mariana Gómez del Campo Gurza, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo por el que el Senado de la República se congratula por los premios otorgados a los mexicanos Alejandro González Iñárritu y Emmanuel Lubezki.- Se turnó a la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía. De la Senadora Lorena Cuéllar Cisneros, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo por el que se cita a comparecer a la Secretaria de Desarrollo Social, con objeto de que explique las irregularidades encontradas por la Auditoría Superior de la Federación en la revisión de la cuenta pública 2013, en materia de programas sociales.- Se turnó a la Comisión de Desarrollo Social. Del Senador David Monreal Ávila, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con punto de acuerdo que exhorta a las entidades estatales a cumplir en tiempo y forma con los reportes presupuestales, como se establece en la Ley General de Contabilidad Gubernamental.- Se turnó a la Comisión de Federalismo. Del Senador Aarón Irízar López, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública a establecer dentro de los tiempos oficiales del Estado, un espacio para la implementación de campañas de información y difusión para el uso correcto de las redes sociales.- Turno a la Comisión de Educación Pública. De la Senadora Martha Elena García Gómez, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a diseñar e implementar acciones permanentes para la sensibilización, educación y especialización del personal de salud médico involucrado en los procesos de tamiz neonatal auditivo, oftalmológico y el tamiz neonatal ampliado, así como campañas de difusión, orientación y sensibilización sobre los beneficios que tiene la aplicación de esta prueba en los recién nacidos.- Se turnó a la Comisión de Salud. De la Senadora Dolores Padierna Luna, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo derivado del informe del cuarto trimestre de 2014 del Banco de México y el Informe del resultado de la fiscalización de la cuenta pública 2013 realizada por la Auditoría Superior de la Federación.- Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público. De la Senadora Martha Elena García Gómez, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta a las entidades federativas del país a capacitar y fortalecer sus policías cibernéticas y, en su caso, crearlas, con el objeto de atender los delitos que se realizan a través de medios electrónicos, con énfasis en aquéllos relacionados con niñas, niños y adolescentes.- Se turnó a la Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia. De los Senadores Mariana Gómez del Campo Gurza, y Francisco Salvador López Brito, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo por el que se solicita al titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que asista a una reunión de trabajo a la Cámara de Senadores, a fin de informar sobre los avances de las investigaciones y los resultados obtenidos a más de dos meses de la creación de la oficina especial para el Caso Iguala.- Se turnó a la Comisión de Derechos Humanos. De los Senadores Lisbeth Hernández Lecona, José María Martínez Martínez, , Martha Palafox Gutiérrez, Anabel Acosta Islas, Angélica Araujo Lara, Hilda Esthela Flores Escalera, Margarita Flores Sánchez, Diva Hadamira Gastélum Bajo, Ma. del Rocío Pineda Gochi, Mayela Quiroga Tamez, y María Lucero Saldaña Pérez, con punto de acuerdo que exhorta a los gobiernos de las entidades federativas y del Distrito Federal a llevar a cabo diversas actividades conmemorativas al Día Nacional de la Familia.- Se turnó a la Comisión de la Familia y Desarrollo Humano. (Efemérides) El Senador Francisco Salvador López Brito, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, remitió intervención para referirse al "Día Mundial del Trasplante".- Se insertó en el Diario de los Debates. El Senador Francisco Salvador López Brito, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, remitió intervención para referirse al "Día de las Enfermedades Raras".- Se insertó en el Diario de los Debates. La Senadora Silvia Guadalupe Garza Galván, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, remitió intervención para referirse a la ejecución del emperador Cuauhtémoc.- Se insertó en el Diario de los Debates. La Presidencia dio por concluida la sesión a las dieciséis horas con tres minutos y citó a la siguiente el martes tres de marzo a las once horas. Fin de la sesión.