Sen. Luis Miguel Barbosa Huerta Presidente de Ia Mesa Directiva del Senado de Ia Republica Presente.·

De los senadores del Grupo Parlamentario del Partido Accion Nacional, integrantes de Ia LXII Legislatura del H. Congreso de Ia Union, en ejercicio de Ia facultad que confieren los 276 y 108 del Reglamento del Senado de Ia Republica, sometemos a Ia consideracion de esta asamblea, solicitando mocion de urgente resolucion, Ia siguiente: Proposici6n con Punto de Acuerdo por el que se exhorta a Ia Secretaria de Comunicaciones y Transportes a que suspenda el proceso de licitaci6n del Tren -Queretaro por considerar que Ia propuesta unica del consorcio registrado no garantiza las mejores condiciones econ6micas para el Estado al exceder en mas de 10 mil millones de pesos el techo financiero propuesto por el gobierno, lo anterior al tenor de las siguientes:

CONSIDERACIONES

El proyecto del Tren de Alta Velocidad Mexico-Queretaro integra una planeacion solida en terminos de movilidad, conectividad, media ambiente y desarrollo economico.

Sin duda alguna estos elementos no solo otorgaran certeza tecnica, sino tambien tranquilidad a las personas que viven en las inmediaciones a lo que seran las terminales, tanto en Queretaro como en Buenavista en el Distrito Federal.

De acuerdo con informacion de Ia Secretarfa de Comunicaciones y Transportes, este tren de alta velocidad correra de Ia terminal ferroviaria de Buenavista, en Ia ciudad de Mexico, cruzara diversos municipios de los estados de Mexico e Hidalgo, hasta llegar a Ia ciudad de Queretaro.

1 Es importante mencionar que el tren recorrera 210 kil6metros a una velocidad de 300 kil6metros por hora sin estaciones intermedias, lo cual permitira a los usuarios trasladarse de Ia ciudad de Mexico a Queretaro en 58 minutos, con ello se pretende atender las necesidades de movilidad y conectividad de los usuarios de este nuevo medio de transporte, el cual se ha dicho permitira proyectar un eficiente desahogo de vialidades. Lo anterior en pleno beneficia de todos los ciudadanos.

Ahora bien, diversos medios de comunicaci6n publicaron Ia siguiente informacion:

La propuesta que conoci6 ayer Ia SCT en Ia ceremonia presidida por el director general de Transporte Ferroviario y Multimodal, Pablo Suarez Coello fue del consorcio integrado por: Constructora y Edificadora GIA+A, Promotora y Desarrolladora Mexicana, Constructora TEYA, GHP lnfraestructura Mexicana, China Railway Construction Corporation Limited, China Railway Construction Corporation (International) Limited; China Railway Construction Mexico, y CSR Corporation Limited, por Ia cantidad de 50 mil 820 millones 264 mil 42.89 pesos sin considerar el lmpuesto al Valor Agregado (IVA) y 58 mil 951 millones 506 mil

289.75 pesos con ese gravamen1.

De este consorcio destaca particularmente Ia Constructora Teya Ia cual es una de las companias mexicanas que integra el consorcio que esta perfilado a construir el tren de alta velocidad Mexico-Queretaro, cabe senalar que dicha constructora forma parte del grupo empresarial que rent6 aeronaves para Ia campana presidencial del entonces candidate Enrique Pena Nieto.

Constructora Teya es una de las filiales de Grupo Higa, perteneciente al empresario Juan Armando Hinojosa Cantu, quien tambien es propietario de Eolo

1 http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/10/15/solo-una-propuesta-para-desarrollo-del-tren-de-alta-velocidad-mexico­ queretaro-sct-2749.html

2 Plus, Ia compania que rent6 helic6pteros y aviones al PRI para Ia campana presidencial de Enrique Pena Nieto.

Por Ia renta de las aeronaves a Eolo Plus, el PRI nacional pag6 26 millones de pesos, de acuerdo con documentos entregados via transparencia por el extinto Institute Federal de Electoral a Ia Primera Emisi6n de Noticias MVS.

En las aeronaves de Grupo Higa viajaron Pena Nieto, su esposa Angelica Rivera, los ahora secretaries de Hacienda Luis Videgaray y de Energia Pedro Joaquin

Coldwell, entre otros politicos de su circulo cercano. 2.

No debe pasar inadvertido tal y como lo han evidenciado los medios masivos de comunicaci6n que:

Constructora Teya, una de las empresas mexicanas que integra el unico consorcio registrado para construir el tren de alta velocidad, tiene una larga historia con el Gobierno del Estado de Mexico, cuando Enrique Pena Nieto fue gobernador.

En 2009, Constructora Teya gan6 un contrato por mas de 7 mil 38 millones de pesos para edificar, operar y dar mantenimiento al Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango del Gobierno mexiquense.

Esta obra fue contratada bajo el esquema de "Proyecto de Prestaci6n de Servicios", el cual se acabara de pagar hasta el a no 2027.

Pero hubo mas contratos del Estado de Mexico a favor de Constructora Teya. Por ejemplo, Ia Junta de Caminos de Ia entidad le encarg6 Ia construcci6n de obras viales en el Boulevard Aeropuerto, en Ia ciudad de Toluca, porIa que se pagaron 575 millones de pesos.

2 http://aristeguinoticias.com/1610/mexico/va-un-solo-competidor-por-tren-mexico-queretaro-es-cercano-a-epn/

3 Grandes empresas, como Ia espanola CAF encargada de Ia construcci6n de lfneas de metro a nivel internacional, asi como otras de Ia misma jerarquia como Ia japonesa Mitsubishi, Ia canadiense Bombardier, Ia francesa Alstom, Ia alemana Siemens o las mexicanas ICA y Carso, esta ultima propiedad de Carlos Slim, enviaron cartas para argumentar que fue insuficiente el tiempo otorgado para elaborar sus propuestas.

Cabe senalar que las bases para Ia licitaci6n internacional se hicieron publicas el 15 de agosto de 2014 en donde las empresas deberian presentar sus propuestas hasta el 15 de octubre del presente, es decir, que los interesados tuvieron tiempo insuficiente para preparar sus propuestas a Ia altura del proyecto.

En relaci6n al costo de dicho proyecto, el Secretario de Comunicaciones y Transportes anunci6 que Ia inversion estaba calculada en mas de 40 mil millones de pesos, por lo que resultaria oneroso para Ia administraci6n publica, admitir proyectos que superen por mucho el monto financiero estimado.

En ese sentido, conviene senalar que el unico participante conformado por China Railway Construction y las nacionales GIA+A, Constructora Teya, Prodemex y GHP lnfraestructura presentaron un proyecto por mas de 50 mil 820 millones de pesos. Es decir mas de 10 mil millones de pesos arriba de lo estimado inicialmente por el gobierno, 21 por ciento mas de lo anunciado por el secretario del ramo.

La propuesta unica, en Ia que aparece Constructora Teya, aun puede ser aceptada o rechazada por Ia Secretaria de Comunicaciones y Transportes.

A lo anterior, es importante mencionar que Ia Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionados con las mismas en su el articulo 27 establece que: "Las dependencias y entidades seleccionaran de entre los procedimientos que a continuaci6n se seflalan, aquel que de acuerdo con Ia naturaleza de Ia

4 contrataci6n asegure a/ Estado las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, ca/idad, financiamiento, oportunidad y de mas circunstancias pertinentes: ... "

Por lo que, al elevar en mas de 10 mil millones de pesos el coste de Ia obra por parte del (mico consorcio registrado en el que participa Ia Constructora Teya, consideramos que no se asegura al Estado las mejores condiciones en cuanto a precio y competitividad.

En tal suerte, de resultar cierto los serialamientos de vinculos directos de Ia empresa teya y sus propietarios, con los funcionarios del Gobierno Federal, estariamos ante un favoritismo e intereses personales, los cuales, al menos al dia de hoy pueden presumirse de los hechos acontecidos, ya que el resto de empresas que se inscribieron en el proceso de licitaci6n, pidieron ampliaci6n de plazo para poder hacer sus propuestas, plazo que les fue negado, y el cual, debi6 ser concedido para una sana competencia entre los participantes, y con el (mico fin de que el estado mexicano, pudiera escoger con esta base, Ia mejor propuesta en beneficia de los mexicano, por tanto, este argumento es suficiente para que Ia Secretaria de Comunicaciones y Transportes cancele el otorgamiento de Ia obra.

Por ultimo, se tiene previsto que el fallo de Ia licitaci6n se de a conocer el proximo 3 de noviembre, por lo que los sanadores del partido Acci6n Nacional consideramos que dicha licitaci6n debe ser declarada desierta al representar un coste mayor al estimado por el gobierno federal y por considerar que hay indicios de favorecer a intereses personales.

Asi las cosas, los senadores de Acci6n Nacional buscando en todo memento que en nuestro pais prevalezca Ia justa competencia entre prestadores de servicios, alejandose de situaciones de corrupci6n, trafico de influencias o cumplir con intereses personales y por Ia magnitud del proyecto, presentamos ante esta soberania en caracter de urgente resoluci6n el siguiente:

5 PUNTO DE ACUERDO

Onico: El Senado de Ia Republica exhorta de manera respetuosa a Ia Secretaria de Comunicaciones y Transportes a que suspenda el proceso de Ia licitacion publica internacional abierta No. L0-009000988-155-2014 para el otorgamiento de un contrato mixto del proyecto del Tren de Alta Velocidad Mexico D.F. Santiago de Queretaro por considerar que Ia propuesta unica del consorcio registrado no garantiza las mejores condiciones economicas para el Estado al exceder en mas de 10 mil millones de pesos el techo financiero anunciado por el gobierno; asi mismo, por considerar que existen situaciones encaminadas a cumplir con intereses personales mediante el trafico de influencias.

Salon de Sesiones de H. Camara de Senadores a 21 de Octubre de 2014.

ATENTAMENTE

Sen. Jose Rosas Aispuro Torres

Sen. Daniel Avila Ruiz Sen. Luisa Maria Calderon Hinojosa

Sen. Francisco Burquez Valenzuela Sen. Ernesto Cordero Arroyo

6 Sen. Sen.

Sen. Sen. Mariana Gomez del Campo Gurza

Sen. Adriana Davila Fernandez Sen. Raul Gracia Guzman

Sen. Rosa Adriana Diaz Lizama Sen. Victor Hermosillo y Celada

Sen. Francisco Dominguez Serviem Sen. Fernando Herrera Avila

Sen. Francisco Garcia Cabeza de Vaca Sen. Hector Larios Cordova

Sen. Martha Elena Garcia Gomez Sen.

Sen. Galvan Sen. Francisco Salvador Lopez Brito

7 Sen. Javier Lozano Alarcon Sen. Octavia Pedroza Gaitan

Sen. Jose Maria Martinez Martinez Sen. Rodriguez

Sen. Sen. Laura A. Rojas Hernandez

Sen. Sonia Mendoza Diaz Sen.

Sen. Martin Orozco Sandoval Sen.

Sen. Maria del Pilar Ortega Martinez Sen. Luis Fernando Salazar Fernandez

Sen. Maki Esther Ortiz Dominguez Sen.

8 Sen. Maria Sen.

Sen. Fernando Yunes Marquez

9