ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL JUEVES ONCE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL CATORCE.

PRESIDE EL SENADOR MIGUEL BARBOSA HUERTA

En la ciudad de México, Distrito Federal, a las once horas con treinta y un minutos del día jueves once de septiembre de dos mil catorce, encontrándose presentes ochenta y un ciudadanos Senadores, según relación anexa, la Presidencia declaró abierta la sesión. (Lectura del La Secretaría dio por conocido el contenido del Orden del Día de la sesión de esta Orden del Día) fecha, debido a la publicación en la Gaceta del Senado y a su difusión. (Acta de la sesión anterior) (Comunicaciones) Se recibió de los Senadores Francisco Salvador López Brito y Fernando Enrique Mayans Canabal, el Informe de su participación en la XXII Reunión de la Comisión de Salud del Parlamento Latinoamericano, celebrada los días 5 y 6 de septiembre de 2014, en La Habana, Cuba.- Quedó de enterado. Se recibió de la Comisión contra la Trata de Personas, su Informe de Actividades correspondiente al Segundo Año de Ejercicio de la LXII Legislatura.- Quedó de enterado. Se recibió oficio del Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Secretario de Gobernación y del Procurador General de la República para solicitar la declaratoria de entrada en vigor a nivel federal del Código Nacional de Procedimientos Penales, en los estados de Durango y Puebla.- El Presidente de la Mesa Directiva emitió la declaratoria de entrada en vigor y se remitió el proyecto a la Cámara de Diputados para los efectos de lo dispuesto por el primer párrafo del Artículo Segundo Transitorio del Código Nacional de Procedimientos Penales. Se recibió del Instituto Mexicano del Seguro Social, el Informe sobre la Composición y Situación Financiera de las Inversiones del Instituto, correspondiente al segundo trimestre de 2014.- Se remitió a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Seguridad Social. (Iniciativas) La Senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se deroga la fracción V del artículo 111 de la Ley de Migración.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Asuntos Migratorios y de Estudios Legislativos. La Senadora Mariana Gómez del Campo Gurza, a nombre propio y de los Senadores Adriana Dávila Fernández, Rosa Adriana Díaz Lizama, Galván, Sonia Mendoza Díaz, Ma. del Pilar Ortega Martínez, Layda Sansores San Román, Luisa María Calderón Hinojosa, , Francisco Salvador López Brito, Luis Fernando Salazar Fernández, Mario Delgado Carrillo, Zoé Robledo Aburto y Raúl Morón Orozco, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General para la Garantía de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Reglamentaria de los párrafos 8 y 9 del artículo 4° y de la fracción XXIX-P del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia y de Estudios Legislativos, Segunda. El Senador Armando Ríos Piter, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con aval de grupo, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide Ley del Salario Mínimo General, Reglamentaria del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social, de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, Segunda. El Presidente de la Mesa Directiva decretó un receso para recibir la comparecencia del Secretario de Hacienda y Crédito Público, Dr. Luis Videgaray Caso, de conformidad con el Acuerdo aprobado en la sesión del 4 de septiembre, para el análisis de la Política Económica del Segundo Informe de Gobierno del Presidente de la República. (R E C E S O) PRESIDE EL SENADOR MIGUEL BARBOSA HUERTA El Presidente de la Mesa Directiva reanudó la sesión. En cumplimiento a lo que establece el segundo párrafo del artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de conformidad con el punto tercero del Acuerdo aprobado para normar las comparecencias, en una intervención inicial, hizo uso de la palabra el Dr. Luis Videgaray Caso, Secretario de Hacienda y Crédito Público. En la ronda de intervenciones de los grupos parlamentarios, hicieron uso de la palabra los senadores: Díaz del PT; Luis Armando Melgar Bravo del PVEM; Mario Delgado Carrillo del PRD; Francisco Búrquez Valenzuela del PAN; y Francisco Yunes Zorrilla del PRI. En la primera ronda de preguntas-respuestas-comentarios, intervinieron los senadores: Mónica Arriola Gordillo; Marco Antonio Blásquez del PT, para formular pregunta y Layda Sansores San Román del PT, para realizar comentario; Carlos Alberto Puente Salas del PVEM; Armando Ríos Piter del PRD; del PAN; y Gerardo Sánchez García del PRI. En la segunda ronda de preguntas-respuestas-comentarios, intervinieron los senadores: Luna del PRD; Francisco Domínguez Servién del PAN; y Blanca Alcalá Ruíz del PRI. En la tercera ronda de preguntas-respuestas-comentarios, intervinieron los senadores: del PAN y José Ascención Orihuela Bárcenas del PRI. En la cuarta ronda de preguntas-respuestas-comentarios, intervino el Senador del PRI. En atención al numeral cinco del resolutivo tercero del Acuerdo, en una intervención final, hizo uso de la palabra el Dr. Luis Videgaray Caso, Secretario de Hacienda y Crédito Público. El Presidente de la Mesa Directiva realizó una intervención final. (CONTINUACIÓN DE LA SESIÓN ORDINARIA) (Acuerdo de la Se recibió un Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se modifica la Junta de integración de comisiones.- Sin discusión fue aprobado en votación económica. Coordinación Política) (Dictamen a Se recibió de la Comisión de Justicia, dictamen con punto de acuerdo en relación con la discusión) elección de Magistrados de la Sala Regional Especializada del Tribunal Federal Electoral.- La Asamblea autorizó su incorporación al Orden del Día de la sesión. Se realizó la elección por cédula, resultando electos los ciudadanos: Clicerio Coello Garcés, para un período de tres años, por 89 votos en pro; Felipe de la Mata Pizaña, para un período de seis años, por 89 votos en pro; y Gabriela Villafuerte Coello, para un período de nueve años, por 89 votos en pro. Los magistrados rindieron su protesta de ley. (Acuerdo de la Se recibió un Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se constituye la Junta de Comisión Especial para la Atención y Seguimiento a la construcción del nuevo Coordinación aeropuerto internacional de la Ciudad de México.- Sin discusión fue aprobado en Política) votación económica. (iniciativas) Los Senadores Emilio Gamboa Patrón, Rodríguez, Miguel Barbosa Huerta, Arely Gómez González y , remitieron iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 100 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda. Los Senadores Emilio Gamboa Patrón, Jorge Luis Preciado Rodríguez, Miguel Barbosa Huerta, Arely Gómez González y Roberto Gil Zuarth, remitieron iniciativa con proyecto de decreto que reforma la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda. El Presidente de la Mesa Directiva dio turno a las siguientes iniciativas: Del Senador , del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 53 y 54 de la Ley Federal del Trabajo.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos, Segunda. Del Senador Carlos Romero Deschamps, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto que reforma el artículo 872 de la Ley Federal del Trabajo.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos, Segunda. (Proposiciones) El Presidente de la Mesa Directiva dio turno a las siguientes proposiciones: Del Senador Pablo Escudero Morales, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, con punto de acuerdo que exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal y al Director del Sistema de Transporte Colectivo a realizar una inspección y verificación integral de las instalaciones y servicios que presta el Sistema de Transporte Colectivo "Metro" y lleven a cabo un control efectivo de sus operadores.- Se turnó a la Comisión del Distrito Federal. Del Senador David Monreal Ávila, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Educación Pública a diseñar e implementar políticas o estrategias que refuercen y actualicen los programas y planes de estudio en las escuelas normales del país, acordes a las reformas en materia de educación aprobadas en 2013.- Se turnó a la Comisión de Educación. Del Senador David Monreal Ávila, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a rendir un informe y sancionar a los responsables que permitieron el uso del Zócalo como estacionamiento.- Se turnó a la Comisión del Distrito Federal. De la Senadora María Cristina Díaz Salazar, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal para que el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores emita el reglamento de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.- Se turnó a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables. De la Senadora Maki Esther Ortiz Domínguez, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta a las Secretarías de Salud y de Desarrollo Social y al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia a reforzar las acciones para la detección y erradicación de la anemia; y exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a considerar y determinar recursos suficientes para realizar jornadas de detección y corrección de anemia dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre y de la Semana Nacional de Salud.- Se turnó a la Comisión de Salud. De la Senadora Lisbeth Hernández Lecona, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta al gobierno del estado de Morelos y a los presidentes municipales de dicha entidad a incrementar las acciones de prevención necesarias bajo una adecuada coordinación, con el fin de evitar los daños que causan las inundaciones en el estado, ante la amenaza de lluvias severas durante el mes de septiembre.- Se turnó a la Comisión de Protección Civil. De los Senadores Lisbeth Hernández Lecona, Ivonne Liliana Álvarez García, Angélica del Rosario Araujo Lara, Margarita Flores Sánchez, Ma. del Rocío Pineda Gochi, y Jesús Casillas Romero, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal a vincular las necesidades de transporte de la sociedad capitalina e implementar programas para reducir el impacto de la actualización del programa "Hoy no Circula".- Se turnó a la Comisión del Distrito Federal. Del Senador Fidel Demédicis Hidalgo, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a atender la problemática inequitativa que viven los productores de caña de azúcar del país frente a la política comercial de los Estados Unidos de América.- Se turnó a la Comisión de Comercio y Fomento Industrial. De la Senadora Tapia, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, con punto de acuerdo relativo a las acciones necesarias para prevenir el suicidio.- Se turnó a la Comisión de Salud. (Efemérides) El Senador Zoé Robledo Aburto, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, remitió efeméride en ocasión de la conmemoración del 190 aniversario de la Federación de Chiapas a México.- Se insertó en el Diario de los Debates. El Senador Fernando Yunes Márquez, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, remitió efeméride en conmemoración del aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec.- Se insertó en el Diario de los Debates. El Presidente de la Mesa Directiva dio por concluida la sesión a las diecisiete horas con un minuto y citó a la siguiente el miércoles diecisiete de septiembre a las once horas. Fin de la sesión.