CHIGNAHUAPAN 2014-2018toGOBIERNOINFORME DE LOGO CUARTO INFORME-01.jpg

!

ADMINISTRACIÓN 2014-2018 ÍNDICE PRESENTACIÓN ……………………………………………………………….… 1 1.0 GOBIERNO Y CIUDAD SEGURA PARA LOS

CHIGNAHUAPENSES

1.1 GOBIERNO MUNICIPAL ……………………………………… 4

1.2 CONTRALORÍA MUNICIPAL …………………………….… 7

1.3 ASISTENCIA SOCIAL ………………………………..………. 12

1.4 SEGURIDAD PÚBLICA ………………………………….…… 18

1.5 IMPULSO AGROPECUARIO …………………………….… 24

2.0 FOMENTO A LA INVERSIÓN Y GENERACIÓN DE EMPLEO

2.1 TURISMO ……………………………………………………….…. 32

2.2 ELECTRIFICACIÓN ……………………………………..…… 41

2.3 SERVICIOS MUNICIPALES ……………………………… 44

3.0 MÁS DESARROLLO EN INFRAESTRUCTURA

3.1 INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA ……………………. 48

3.2 INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA ……………………. 52

3.3 SALUD ……………………………………………………….….… 53

3.4 IMAGEN URBANA …………………………………….…….. 57

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 3.5 AGUA POTABLE ………………………………………………. 59

3.6 DRENAJE …………………………………………………………. 63

3.7 PAVIMENTACIÓN ……………………………………………… 66

3.8 REHABILITACIÓN DE CAMINOS ……………………… 68

3.9 VIVIENDA ……………………………………………………….… 71

INGRESOS Y EGRESOS ………………………………….… 73

AGRADECIMIENTO ………………………………………….. 75

DIRECTORIO …………………………………….……………… 78

CUARTO INFORME DE GOBIERNO

PRESENTACIÓN

!

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 1 Compañeros Regidores de este Honorable Ayuntamiento y Síndico Municipal, agradezco su compromiso y apoyo.

Amigos de Chignahuapan durante estos cuatro años de gobierno municipal, hemos asumido con entusiasmo y responsabilidad este gran reto, poniendo en práctica desde el primer día acciones en todas las áreas y sectores, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y aumentar los niveles de bienestar, realizando obras que contribuyen a disminuir los rezagos sociales en localidades, barrios y cabecera municipal. Consciente de que son ustedes los mejores jueces para evaluar el trabajo desarrollado durante esta administración, aprovecho este medio para dar a conocer los principales avances en los diferentes rubros, como agua potable y alcantarillado, rehabilitación de caminos, infraestructura deportiva, pavimentaciones, energía eléctrica y educación, entre otros, apegándonos a los ejes de gobierno que sustentan nuestro Plan de Desarrollo Municipal. Seguiremos trabajando para reducir las necesidades, logrando un mejor manejo y distribución de los recursos que sean depositados en nuestro municipio, para que JUNTOS SALGAMOS ADELANTE. ADMINISTRACIÓN 2014-2018

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 2 foto

1.0 GOBIERNO Y CIUDAD SEGURA PARA LOS CHIGNAHUAPENSES

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 3 1.1 GOBIERNO MUNICIPAL Amigos de Chignahuapan, a cuatro años de gobierno, les agradezco por haber atendido este llamado de unidad, en donde gracias a su confianza y apoyo me han permitido que cada actividad planeada sea más fácil de resolver. Hoy les digo que me siento orgulloso de que, junto con mi equipo de trabajo, podamos entregar a la ciudadanía los logros y avances que hemos alcanzado juntos como chignahuapenses, de acuerdo con los ejes rectores del Plan de Desarrollo Municipal. Sean todos ustedes bienvenidos a este Cuarto Informe de Gobierno.

De acuerdo con el mandato legal que establece el Artículo 91, Fracción 51, de la Ley Orgánica Municipal del Estado Libre y Soberano de , acudo a esta sesión pública y solemne para cumplir con mi compromiso constitucional de dar cuenta

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 4 sobre el estado que guarda la administración pública municipal hasta el año 2017, en el cual daré a conocer las principales acciones de este gobierno.

Este Ayuntamiento ha sesionado en 137 ocasiones, de las cuales 47 fueron ordinarias y 90 extraordinarias. Vale la pena resaltar que todos los acuerdos que hemos tomado en dichas sesiones han sido aprobados por unanimidad, actuando con responsabilidad y compromiso, en busca de satisfacer las expectativas que la población requiere.

A través de la Secretaría General, durante el ejercicio 2017, se expidieron 2 mil 867 constancias.

Durante este año, en el Registro Civil de la cabecera municipal, se expidieron 16 mil 759 actas, extractos, registros,

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 5 órdenes de traslado, búsquedas y certificaciones, aunado a esto 647 más en las distintas juntas auxiliares, acercando el servicio a la población más retirada.

Además se llevaron a cabo:

90 juicios de ratificación de acta de nacimiento.

12 juicios de sucesión intestamentaria.

230 asesorías a la ciudadanía

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 6 1.2 CONTRALORÍA MUNICIPAL

Una democracia competitiva tiene como pilares, entre otros, la transparencia y rendición de cuentas de las finanzas públicas, logrando un vínculo que fortalezca las relaciones entre la sociedad y gobierno, realizando un trabajo constante, priorizando siempre la continuidad en los proyectos.

Por ello, por tercer año consecutivo, obtuvimos reconocimiento y mención especial a Nivel Nacional por haber obtenido el Primer Lugar en el Índice de Información Presupuestal Municipal 2017, premio que es otorgado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), nombrando a Chignahuapan como “Municipio con Mejores Prácticas Gubernamentales”.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 7 En la categoría de Reconocimiento Especial a Proyectos Municipales Innovadores, obtuvimos el Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2017, por el proyecto “Municipio Transparente”, otorgado por la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM).

Asimismo, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), se logró la obtención el reconocimiento oficial como “Municipio en Inicio de la Transformación”, premio otorgado por la Secretaría de Gobierno Federal.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 8 El Informe de la Evaluación del desempeño en la política regulatoria del Estado de Puebla, a través de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, destacó a tres municipios de los 217 que componen el estado, siendo Chignahuapan reconocido por tener las mejores prácticas regulatorias.

9

CUARTO INFORME DE GOBIERNO Continuando con los trabajos de reglamentación Municipal y para brindar mayor seguridad a nuestra población, se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Puebla el:

• Reglamento de Protección Civil para el Municipio de Chignahuapan, Puebla.

En apego a la Ley de Gobernanza Regulatoria del Estado de Puebla, El pasado 26 de febrero, el Ayuntamiento celebró la firma del Programa Operativo de Mejora Regulatoria Municipal 2017, cumpliendo el 100% de los indicadores establecidos.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 10 Asimismo, gracias a las nuevas tecnologías de la información, se pone a disposición de los ciudadanos, a través de la página del Ayuntamiento, el apartado de Transparencia con la información normativa, organizacional y presupuestal del Gobierno Municipal en apego de la Legislatura Federal.

La calidad en la administración incorpora necesariamente el compromiso, por ello este gobierno mantendrá la continuidad en la capacitación a los servidores públicos con objetivo de brindar la atención que la ciudadanía requiere.

11 CUARTO INFORME DE GOBIERNO 1.3 ASISTENCIA SOCIAL

A cuatro años de gobierno, quiero destacar el compromiso con las instituciones educativas, salud y programas sociales, Más 65, así como el programa PROSPERA, que para facilitar la atención a nuestra gente se han puesto en marcha en este municipio las oficinas regionales, incorporando en el año 2017 a 900 familias más, en los meses de octubre, noviembre y diciembre; cabe mencionar que a estas personas se les levantó una encuesta al inicio de esta administración en el año 2014.

De la misma manera, se sigue otorgando de manera gratuita el servicio básico de agua potable a las diferentes instituciones educativas y de salud; entre ellas, el Centro Escolar “Presidente Guadalupe Victoria”, Secundaria Técnica Número 34, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos

12 CUARTO INFORME DE GOBIERNO del Estado (CECyTE) Plantel Chignahuapan, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA), por mencionar algunas.

13 CUARTO INFORME DE GOBIERNO El Instituto Municipal de la Mujer (IMM) apoya año con año a un promedio de 2 mil mujeres con talleres, asesorías y terapias, en donde quiero destacar que durante este año se gestionó un proyecto ante el Gobierno Federal, por un monto de 200 mil pesos, con la finalidad de abatir la discriminación y establecer una ruta de seguimiento en temas de equidad de género.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 14 A través de las diferentes coordinaciones que encabezan el DIF, seguimos entregando sillas de ruedas, muletas, bastones, andaderas, prótesis y aparatos auditivos; se han brindado sesiones psicológicas, conferencias y pláticas para la población más vulnerable.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 15 Destinamos en el 2017, 803 mil 71 pesos en la distribución oportuna de desayunos escolares fríos y calientes, atendiendo a una población en crecimiento de 6 mil 797 alumnos, de 98 instituciones educativas, con el propósito de tener una población escolar mejor alimentada.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 16 Invirtiendo en este rubro durante los cuatro años de administración la cantidad de 2 millones 746 mil 259 pesos.

17 CUARTO INFORME DE GOBIERNO 1.4 SEGURIDAD PÚBLICA

Mantener la integridad, estabilidad y permanencia del municipio de Chignahuapan, requiere de identificar los factores que puedan afectar o poner en riesgo la seguridad de la población. Por ello, en materia de seguridad, los tres órdenes de gobierno trabajamos coordinados día a día para ofrecer mejores resultados.

Culminamos este año 2017 con un parque vehicular renovado de 22 unidades motorizadas, adquiridas en su mayoría a lo largo de esta administración, dando un mantenimiento constante, con el objetivo de que estén al servicio de la ciudadanía.

18 CUARTO INFORME DE GOBIERNO

Chignahuapan conserva al 100% de los elementos aprobados con el Examen de Control y Confianza, cumpliendo con los requisitos del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), a c t u a n d o r e s p o n s a b l e m e n t e c o n l o s a c u e r d o s intermunicipales, brindando una respuesta y atención inmediata.

19 CUARTO INFORME DE GOBIERNO La ciudadanía exige un gobierno moderno y dispuesto al cambio para seguir disminuyendo los índices delictivos en nuestro municipio, por ello se ha invertido en equipo de video vigilancia la cantidad de 2 millones 5 mil 32 pesos.

20 CUARTO INFORME DE GOBIERNO Para lograr la reinserción de los sentenciados a la sociedad. En apego al sistema penitenciario, se les orienta por medio de la educación, el deporte y la capacitación, aunado a esto se ha invertido en la mejora de la infraestructura del Centro de Reinserción Social (CERESO) de Chignahuapan, como una forma de respeto a las garantías individuales.

La cultura de la prevención es tarea de todos, este gobierno a través del área de protección civil y bomberos, realiza acciones que garanticen la seguridad de pobladores y v i s i t a n te s , p o n i e n d o e n p r á c t i c a i n s p e cc i o n e s y capacitaciones en los diferentes planteles educativos, fábricas de esferas, empresas, hoteles y locales comerciales; actuando oportunamente en los siniestros que se han

21 CUARTO INFORME DE GOBIERNO presentado, en lo que afortunadamente nuestro municipio no fue víctima de ellos.

Mi reconocimiento a toda la población que se sumó el pasado 19 de septiembre, a través de ayuda humanitaria y en especie. Actuando de manera solidaria y responsable con muestras de apoyo hacia nuestros hermanos.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 22

Han sido cuatro años de cumplimiento con los propósitos de los ejes rectores de este gobierno, invertido en el rubro de seguridad un monto total de 19 millones 558 mil 729 pesos.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 23 1.5 IMPULSO AGROPECUARIO

El gran trabajo y dedicación de los campesinos chignahuapenses ha hecho del sector agropecuario el pilar más importante en el que se sustenta la economía de nuestro municipio, el cual ha venido a la alza de acuerdo con los resultados reflejados por Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Por ello nuestros gobiernos federal y municipal le siguen apostando a este sector, dándonos a la tarea, a lo largo de esta administración, de invertir en insumos y tecnología para el campo.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 24

Invertimos en fertilizante la cantidad de 696 mil 580 pesos, aportando la misma cantidad los productores, para cubrir una superficie de mil 333 hectáreas, beneficiando a 513 familias.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 25 Adquirimos 78 toneladas de semilla mejorada de cebada, con una inversión de 592 mil 800 pesos, aportando el municipio el 50%, cubriendo una superficie total de 650 hectáreas, beneficiando a 230 familias.

Generar un ahorro de más de 3 millones de pesos al campo es muestra del interés de una administración responsable y apartidista. En este sentido, hace más de tres años que se adquirió maquinaria agrícola para el servicio y mejora de la economía de nuestros campesinos, a quienes les agradezco que hayan contribuido para darle el correcto uso y valor, esperando que este sector siga creciendo, conservando y aumentando este tipo de mecanización.

26

CUARTO INFORME DE GOBIERNO Se mantiene abierta la ventanilla del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA), en las instalaciones de la Dirección de Desarrollo Rural Municipal, para que puedan acceder a los diferentes programas del Gobierno Federal, ahorrando recursos económicos y tiempo, atendiendo a los productores del municipio y la región.

27 CUARTO INFORME DE GOBIERNO La organización de la población y la integración de grupos con la visión de contribuir a la economía de sus hogares, motiva a este gobierno a brindar apoyo en proyectos productivos, destinando 1 millón 296 mil 600 pesos en infraestructura artesanal y pecuaria.

En coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), a través del programa de fondos concurrentes, se realiza una aportación anual de 269 mil 921 pesos, beneficiando a los ejidos de Cruz Colorada, Emiliano Zapata,

Michac, Ocojala y San Antonio Matlahuacales.

28 CUARTO INFORME DE GOBIERNO

En 2017, el Gobierno Federal invirtió en el municipio 35 millones 260 mil 311 pesos en los programas Fomento a la Agricultura, Fomento Ganadero y Apoyo a Pequeños Productores, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

(SAGARPA).

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 29 Desde el primer año de gobierno, han sido inversiones históricas que se han logrado gracias a un apoyo permanente por parte del Gobierno Federal y hoy con satisfacción menciono que, a cuatro años de administración, se invirtió en el sector agropecuario la cantidad de 302 millones 776 mil 135 pesos.

Mi preocupación ha sido acercarles los servicios, a ustedes amigos productores los invito a seguir conservando y estar al pendiente de las reglas de operación en este sector tan importante para nuestro municipio, que ha permitido que sigamos siendo el primer productor de ganado ovino, el primer lugar en producción forestal y hacer el propósito de convertirnos en el primer lugar en producción de cebada.

30 CUARTO INFORME DE GOBIERNO

2.0 FOMENTO A LA INVERSIÓN Y GENERACIÓN DE EMPLEO

!

31 2.1 TURISMO

Posicionar a Chignahuapan como el mejor Pueblo Mágico ha sido uno de mis propósitos dentro de la administración y tarea de todos los que habitamos este municipio, valorando el compromiso de cada uno de los prestadores de servicios que me han ayudado a ser de este objetivo una realidad.

Reflejo de esto, hemos conservado un índice de crecimiento del 7% anual sostenido, logrando con esta afluencia turística una mayor derrama económica, que se ve reflejada en cada una de nuestras familias. Apegándonos a uno de nuestros ejes del Plan de Desarrollo Municipal, que busca generar año con año empleos para los chignahuapenses.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 32 A través de la Dirección de Turismo, se ha dado la mayor difusión nacional e internacional en los diferentes medios de comunicación, como redes sociales, estaciones de radio, cadenas de televisión, aplicaciones, revistas, eventos sociales y la distribución de más de 100 mil guías de información turística.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 33 Gracias a esto, somos visitados por turistas nacionales y extranjeros, que desean conocer nuestra cultura y tradiciones. Esto nos ha obligado a prepararnos mediante cursos de Anfitrión Turístico que se promueven cada año, capacitando a nuestros prestadores de servicios, para brindar una mejor atención a nuestros visitantes.

34 CUARTO INFORME DE GOBIERNO Como parte de las actividades de difusión, participamos en el Tianguis Turístico, en Acapulco, Guerrero; Feria de Pueblos Mágicos, en Monterrey, Nuevo León; Feria de los Moles, en Los Ángeles, California, así como el hermanamiento con la República de Bulgaria y diferentes eventos nacionales e internacionales.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 35 La innovación es una cualidad que caracteriza a los chignahuapenses, muestra de ello son las constantes actividades gastronómicas y artesanales. Por ello, este gobierno ha recuperado espacios públicos como lo ha sido el atrio de la Parroquia de Santiago Apóstol, donde durante este 2017 se llevaron a cabo las Fiestas Patronales y el Festival de la Barbacoa y el Pulque, logrando una mayor comodidad durante la estancia de los visitantes. Agradezco la solidaridad del presbítero Héctor Juárez Tapia, quien apoyó desde un inicio este proyecto.

36 CUARTO INFORME DE GOBIERNO El crecimiento turístico de Chignahuapan obligó a este gobierno a brindar un espacio digno para la realización de la 22ª Feria Nacional del Árbol y la Esfera, creando un recinto ferial que garantiza una estancia segura para todos aquellos que vienen a disfrutar de las diversas actividades que ofrece la misma.

Aprovecho este momento para agradecer a las Ligas Municipales de Futbol y Beisbol, así como a la Asociación de Charros, las facilidades otorgadas para el uso de este espacio.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 37 El Festival de la Luz y de la Vida se amplía a dos días de actividad, para que nuestros visitantes conozcan nuestras costumbres y tradiciones. Destacan también el Desfile Navideño, el Festival Cultural de Pueblos Mágicos, las Fiestas Patrias, las muestras gastronómicas del tlacoyo, conejo, chile en nogada, mole poblano, pozole y del tamal, el Arranque de la Temporada de Venta de Esferas y el Encendido del Árbol y la Esfera Monumentales, mismos que al haber sido adquiridos por este Ayuntamiento, podrán ser apreciados por pobladores y turistas durante las siguientes administraciones.

Por cuarto año consecutivo se impulsó y apoyó la atracción de eventos de talla internacional como Spartan Race, Love Ride de Harley Davidson, México Sobre Ruedas y Moto Clubes Unidos de Puebla.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 38 Sabedores de la alta demanda, nuestros artesanos y prestadores de servicios han incrementado de 8% a 10% la producción de esfera; asimismo, ya contamos con 60 establecimientos de hospedaje y 36 de alimentación, incrementando la inversión privada en un 10% respecto al año anterior.

Con las acciones anteriores, Chignahuapan sigue siendo uno de los principales destinos turísticos del país, logrando atraer más de 1 millón 300 mil visitantes a lo largo del año 2017, con una inversión total de 2 millones 425 mil 116 pesos.

A cuatro años de gobierno, esta administración ha promocionado a Chignahuapan como un sitio de magia e interés, invirtiendo un total de 9 millones 782 mil 116 pesos.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 39 Agradezco la confianza depositada en este gobierno para seguir haciendo de Chignahuapan el mejor Pueblo Mágico, a las instituciones educativas, empresarios, comerciantes, hoteleros, restauranteros, artesanos, esfereros, panaderos, tamaleros, barbacoyeros, asociaciones, clubes y ciudadanos, quienes han apoyado a lo largo de estos cuatro años participando activamente en todas las actividades.

40 CUARTO INFORME DE GOBIERNO 2.2 ELECTRIFICACIÓN

El alumbrado público representa seguridad y comodidad para la ciudadanía, y es una obligación de los ayuntamientos aumentar la cobertura del mismo y mejorar la calidad del servicio. Por ello me permito hacer la siguiente comparación:

En las administraciones anteriores, se pagaban alrededor de 28 millones de pesos por el servicio de alumbrado público cada tres años; en la actual administración, gracias a la inversión en las nuevas luminarias LED, se ha destinado un monto menor a lo largo de estos cuatro años, pagando sólo 23 millones 663 mil 594 pesos, logrando un ahorro de 4 millones 336 mil 406 pesos, cantidad que representaría el pago por concepto de alumbrado público de todo el año 2018.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 41

Asimismo, se realizan seis ampliaciones en las comunidades de Acolihuia, Capulaquito, La Paila, Aquiles Serdán, Pueblo Nuevo y Rinconada, invirtiendo 3 millones 409 mil 490 pesos, ampliando la red eléctrica en más de 4 mil 500 metros, logrando con ello una cobertura del 85% en el municipio.

42 CUARTO INFORME DE GOBIERNO Se destinan 7 millones 12 mil 200 pesos en el mantenimiento de la infraestructura, para la modernización y reducción en el consumo de energía eléctrica, así como 4 millones 221 mil 774 pesos por concepto de pago de alumbrado público.

Sumando un total invertido en 2017 de 14 millones 643 mil 464, con un total de inversión a cuatro años de administración de 46 millones 383 mil 967 pesos.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 43 2.3 SERVICIOS MUNICIPALES Mantener una buena imagen de nuestro municipio es tarea de todos. En este sentido, la presente administración ha redoblado esfuerzos para seguir manteniendo la vida útil del relleno sanitario, con el propósito de evitar enfermedades y contaminación de nuestros mantos acuíferos, razón por la cual se han invertido 4 millones 045 mil 396 pesos en el confinamiento y construcción del relleno sanitario.

En éste se depositan diariamente 40 toneladas de residuos sólidos, procedentes de la cabecera municipal, barrios, comunidades e instituciones. Sin embargo, gracias a los trabajos de separación, 14 toneladas de basura son recicladas, reduciendo el 35% del volumen aumentando la vida útil de este lugar.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 44 La laguna, orgullo e identidad de los chignahuapenses, es uno de los centros turísticos más visitados, al cual se le da constante mantenimiento. En este año hemos retirado más de 3 mil 20 toneladas de lirio, para mantener en óptimas condiciones este lugar.

Valoro siempre el trabajo del personal que labora en el departamento de limpia, que día a día se esfuerza por hacer mejor su trabajo, sin importar horario ni inclemencias del tiempo. Manteniendo una ciudad limpia.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 45

Estamos seguros que los chignahuapenses reconocerán siempre su trabajo.

46 CUARTO INFORME DE GOBIERNO

3.0 MÁS DESARROLLO EN INFRAESTRUCTURA

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 47 3.1 INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Es obligación de todo gobierno brindar a la población las facilidades para tener una preparación académica y con esto aspirar a más y mejores empleos, una forma de lograrlo es invertir en infraestructura educativa.

Durante 2017 esta administración invierte 4 millones 266 mil 881 pesos en las siguientes obras:

Construcción de dos aulas en la Escuela Primaria “José María Morelos y Pavón”, del Barrio de Ixtlahuaca.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 48 Construcción de aula en la Escuela Primaria “Simón Bolívar”, de Ixtlahuaca Palacingo.

Construcción de comedor en Escuela Telesecundaria “Emiliano Zapata”, de San Antonio Matlahuacales.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 49 Mejoramiento de aula en el Jardín de Niños “Felipe Franco”, de Acoculco.

Mejoramiento de aula en la Escuela Primaria “General Francisco Villa”, de Capulaquito.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 50 Mejoramiento de un aula de cómputo en el Bachillerato “Niños Héroes de Chapultepec”, en Pueblo Nuevo.

Sabemos que los 35 millones 270 mil 446 pesos invertidos a lo largo de estos cuatro años en este sector no son suficientes para cubrir la demanda que la población requiere, pero seguiremos trabajando para que cada vez se amplíen y se acerquen más espacios educativos.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 51 3.2 INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA

Hoy en día nuestra población se encuentra inmersa en diferentes actividades, olvidando en algunas ocasiones la parte social, que es una pieza fundamental en el núcleo familiar. Por eso, a lo largo de esta administración, nos hemos preocupado por rehabilitar parques y espacios deportivos, aumentando la cantidad de canchas en algunas localidades, para seguir fomentando el deporte como parte del tejido social.

Invirtiendo 8 millones 803 mil 332 pesos.

52 CUARTO INFORME DE GOBIERNO 3.3 SALUD Mantener la cobertura de los servicios de salud, así como una cultura de prevención a través de la mejora de sus espacios, han sido mi prioridad a lo largo de la administración que encabezo, por eso a este rubro se ha invertido en el año 2017 la cantidad de 2 millones 228 mil 524 pesos, distribuidos de la siguiente manera:

Mejoramiento de las unidades médicas rurales en las comunidades de Cuatelolulco y San Antonio Matlahuacales, que brindarán atención oportuna a sus pobladores

Mantenemos el pago de nómina del personal técnico en urgencias médicas y otorgamos un incentivo económico, por

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 53 la cantidad de 388 mil 480 pesos, destinado a las auxiliares de salud.

Otra de las preocupaciones de esta administración fue resolver la atención médica pre hospitalaria que se otorga en caso de desastres, accidentes en el hogar y accidentes de tránsito, por lo que iniciamos el proyecto de Respuesta Inmediata Chignahuapan, integrada por las instituciones de Cruz Roja, Cruz Ámbar, SUMA, Comisión Nacional de Emergencias, Radio Brigada, Asociación “Cinco Panes y Dos Peces”, Protección Civil y Policía Municipal, quedando consolidado como una realidad el 14 de septiembre, ante la firma de convenio de trabajo en equipo que nos ha dado el siguiente resultado.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 54 Contamos con una ambulancia atendida, quienes apoyan a la población, trasladando a 404 pacientes a diversos hospitales del interior de la República.

Contribuimos con campañas de vacunación infantil, canina y felina.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 55 Se entregó cloro a los sistemas y comités de agua potable para los cuales se destinó un monto de 230 mil pesos, como parte del Programa de Prevención de Enfermedades Gastrointestinales.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 56 3.4 IMAGEN URBANA

La arquitectura que caracteriza a Chignahuapan ha sido parte fundamental para obtener el nombramiento como Pueblo Mágico, una forma de conservarlo es apegándonos al Plan de Desarrollo Urbano y cumpliendo con las reglas de operación que éste requiere. Permitiéndonos realizar las siguientes acciones:

Dentro del Programa de Rescate de Espacios Públicos, se construyó la infraestructura de la plaza cívica.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 57 Se concluyen los trabajos de rehabilitación de la Presidencia Municipal y la Biblioteca Regional “Ignacio Romero Vargas”.

Mantenimiento en la infraestructura de los salones de usos múltiples de las localidades de Cruz Colorada y Ejido de Atlamaxac.

58 CUARTO INFORME DE GOBIERNO Invirtiendo en el mejoramiento de nuestra imagen urbana en el año 2017, 6 millones 457 mil pesos, sumando durante los cuatro años de esta administración un total de 22 millones 753 mil 117 pesos.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 59 3.5 AGUA POTABLE

Los servicios básicos siguen siendo prioridad en nuestra administración, en primera instancia, porque en este sentido nos apegamos a los ejes rectores de los planes de desarrollo nacional y estatal, al ir reduciendo cada vez más la brecha de desigualdad entre nuestros ciudadanos.

En el año 2017, invertimos 18 millones 29 mil 483 pesos para seguir ampliando la mejora de los servicios, realizamos las siguientes rehabilitaciones y ampliaciones de agua potable, acercando este vital líquido a quienes no contaban con él:

60 CUARTO INFORME DE GOBIERNO Se realizó una aportación municipal para la construcción de tanque y red de distribución en beneficio de Teotlalpan, Tenextla, Toltempan y Lázaro Cárdenas. Se ampliaron, construyeron y rehabilitaron 16 mil 775 metros lineales de redes de agua potable en las localidades de El Manzanito, Paxtla, San José Atzintlimeya, San José Corral Blanco, Ixtlahuaca, Cerrito Colorado, Barrio de Toltempan y Boulevard Gustavo Díaz Ordaz, con un monto total de 5 millones 82 mil 936 pesos.

Se construyó un depósito de agua potable en la localidad de La Gloria Primera Sección y uno más en la localidad de Ocojala y se rehabilitaron dos pozos en las localidades de Acoculco y Paxtla, aplicando en estas acciones un monto total de 1 millón 99 mil 234 pesos.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 61 Se construyen 18 ollas de captación en las localidades de: Atlamaxac, Buenos Aires, Capulaquito, Cuautelolulco, La Gloria Primera Sección, La Joya, La Yerba, Las Víboras, Tzitla, Aquiles Serdán, Tecoyuca, Tenancingo, Teotlalcingo y Villa Cuauhtémoc, con una inversión de 11 millones 847 mil 313 pesos.

Con lo anterior, hasta el momento se ha logrado una cobertura del 97% de este servicio, sin embargo, a las comunidades que aún carecen de este líquido, se les han suministrado mil 92 pipas durante el año 2017

En el rubro de captación y red de distribución de agua potable, en estos cuatro años se ha invertido un total de 59 millones 69 mil 589 pesos.

62 CUARTO INFORME DE GOBIERNO 3.6 DRENAJE

El crecimiento de la población, demanda cada vez más y mejores servicios, uno de ellos son los alcantarillados sanitarios, que permiten evitar focos de contaminación.

En este aspecto, en el año 2017 se construyeron y rehabilitaron 18 mil 585 metros lineales, un 40% más con respecto al año 2016, aplicados en las siguientes localidades:

63 CUARTO INFORME DE GOBIERNO Ciénega Larga, Cruz Colorada, Los Reyes, Santa Rosa, Tecoloquillo y Tecoyuca, y en los barrios de Tenextla, Teoconchila, Teotlalpan, Toltempan e Ixtlahuaca.

Continuamos contribuyendo en el saneamiento de las aguas residuales, manteniendo en operación la Planta Tratadora, inspeccionando y verificando que ésta funcione al 100%, evitando afectaciones al medio ambiente.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 64 Invirtiendo en estas acciones 16 millones 199 mil 153 pesos, que sumado a los 3 años anteriores, nos da una inversión total de 57 millones 489 mil 982 pesos.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 65 3.7 PAVIMENTACIÓN Como parte del mejoramiento del entorno urbano, se pavimentaron 11 mil 909 metros cuadrados en calle Justo Sierra, del barrio de Teoconchila, y Juan N. Méndez, del barrio de Teotlalpan; así como cinco más con concreto hidráulico en las calles Pino Suárez, Adolfo López Mateos, Manuel Rivera Anaya, Gustavo Díaz Ordaz Segunda Etapa, Calle Sin Nombre, en el barrio de Teoconchila, así como la construcción de guarniciones y banquetas en San Antonio Matlahuacales, con una inversión total de 12 millones 215 mil 103 pesos.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 66 Acercar nuestras localidades a la cabecera municipal, demanda que se tenga un mantenimiento constante. En este año 2017 se ha tenido que reforzar el programa de mantenimiento a las vías de comunicación, debido a las inclemencias del tiempo.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 67 3.8 REHABILITACIÓN DE CAMINOS

Rehabilitamos 162 kilómetros lineales de caminos, que equivalen a recorrer una distancia mayor que la que hay entre Chignahuapan y , mejorando caminos en los barrios de Tenextla y Teotlalpan, y en las localidades de Ciénega Larga, Cuautelolulco, El Paredón, Lázaro Cárdenas, Loma Alta, San Antonio Matlahuacales y Santa Rosa.

Así como en los tramos carreteros:

Rinconada - Calapa

Chignahuapan - Matlahuacala

68

CUARTO INFORME DE GOBIERNO Cruz Colorada - Capulaquito

Acolihuia - El Tesmolar - Tecoloquillo

Potrerillos - Tres Cabezas - El Paredón

69

CUARTO INFORME DE GOBIERNO Los Arcos - Las Mesas - Nacayolo - El Manzanito

Chignahuapan - San Miguel Lastiri - La Gloria Primera Sección

Invirtiendo 11 millones 540 mil 774 pesos en mantenimiento de caminos rurales.

Durante 2017 se invierten en pavimentaciones y reparación de caminos rurales 23 millones 755 mil 877 pesos.

A cuatro años de gobierno, se han invertido en el mejoramiento de las condiciones físicas de las vías de comunicación 94 millones 415 mil 512 pesos.

70 CUARTO INFORME DE GOBIERNO 3.9 VIVIENDA

Con el interés de dar certeza jurídica a quienes tenían sus propiedades no regularizadas, se puso en marcha un programa de escrituración, generando un ahorro por cada solicitud aprobada de 8 mil 650 pesos, beneficiando a 213 propietarios, con ahorro total de 1 millón 676 mil 400 pesos, evitándoles trámites que repercutieran directamente en la economía de las familias.

En este contexto, se han realizado acciones de renovación, ampliación y mejoramiento de vivienda, es por eso que cada año esta administración ha realizado las gestiones necesarias, para que este rubro se vea favorecido. En el año 2017 se invierten 5 millones 523 mil 452 pesos, destinados a la

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 71 construcción de 4 mil 656 metros cuadrados de Piso Firme, 100 Acciones de Techo y la construcción de 35 Cuartos Dormitorio.

Al día de hoy existen 170 Casas, 579 Acciones de Cuartos Adicionales, mil 500 Techos Firmes y más de 120 Cuartos para Baño, obras distribuidas en más del 80% de las localidades del municipio, con una inversión histórica de 59 millones 437 mil 613 pesos, procurando una vivienda digna para los chignahuapenses, evitando los hacinamientos.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 72 INGRESOS Y EGRESOS

Ciudadanos de Chignahuapan, esta administración municipal ha actuado con responsabilidad y compromiso, pero sobre todo con un manejo responsable de los recursos. Esto es avalado por las instituciones y organismos que nos han otorgado reconocimiento como municipio con un manejo trasparente de los recursos.

A continuación hago un resumen de los Ingresos y Egresos durante el Ejercicio Fiscal 2017:

73 CUARTO INFORME DE GOBIERNO

74 CUARTO INFORME DE GOBIERNO

AGRADECIMIENTO

75 CUARTO INFORME DE GOBIERNO Amigos de Chignahuapan, a cuatro años de gobierno, he presentado los avances que sin duda son importantes porque en cada uno de ellos hemos puesto toda la atención para que tengan el impacto en los diferentes rubros.

Estoy consciente de que sigue faltando más obra, porque nuestra sociedad crece día con día y con ella las demandas de cada ciudadano.

Quiero destacar la pluralidad y madurez de quienes comparten conmigo esta responsabilidad de gobernar, que se preocupan por que los recursos sean asignados en los lugares que más lo demanden, sin importar ideales partidistas; a ustedes, señores Regidores y Síndico Municipal, mi agradecimiento por el respaldo mostrado siempre.

Valoro el trabajo y compromiso de cada uno de los directores que siempre han actuado con responsabilidad y, al mismo tiempo, quiero pedirles que redoblemos esfuerzos para que el periodo que resta de nuestra administración se sigan dando los resultados que nuestra ciudadanía espera.

A las instituciones educativas, de salud, clubes y asociaciones, reconozco y aprecio el sentido de respon- sabilidad, pues además de realizar su trabajo de manera muy profesional, se vinculan con esta administración compartiendo el mismo objetivo, que es el de incluirse en todas las actividades y hacer de Chignahuapan un municipio atractivo, cálido e interesante para nuestros visitantes.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 76 Mi agradecimiento a los líderes religiosos que en toda ocasión han trabajado de la mano con esta administración, que me han dado la oportunidad y la confianza de encabezarla, motivando siempre a nuestra gente a que ofrezcamos un municipio de tranquilidad y amabilidad.

A mi familia, por el apoyo moral con el que siempre cuento, pero de manera muy especial a todos ustedes amigos de Chignahuapan.

Si bien es cierto que este año 2018 será complicado en nuestro país por el cambio de administraciones en los niveles de gobierno, los invito a todos en general -autoridades, servidores públicos, estudiantes, profesionistas y amas de casa- a que actuemos con esa unidad que caracteriza a nuestro Chignahuapan, actuando de manera responsable en nuestras decisiones, pues más allá de intereses políticos y personales, debemos poner en práctica nuestros valores, el trabajo que cada uno se esfuerza en desarrollar, dando lo mejor de sí mismos, PARA QUE JUNTOS SALGAMOS ADELANTE.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 77 DIRECTORIO 2014-2018 H. AYUNTAMIENTO

Prof. José Laureano Raymundo García Domínguez Presidente Municipal Interino.

C. Ulises Rivera Huerta Regidor de Gobernación, Justicia, Seguridad Pública y Protección Civil.

C. Verónica Cerón Herrera Regidora de Patrimonio y Hacienda Pública.

Prof. Rafael López Mota Regidor de Desarrollo Urbano, Ecología, Medio Ambiente, Obras y Servicios Públicos.

C. Otilio Serrano Rivera Regidor de Industria, Comercio, Agricultura y Ganadería.

Enfra. Ilse Ivette Carmona González Regidora de Salubridad y Asistencia Pública.

Profa. María Irma Yolanda Alcalá González Regidora de Educación Pública y Actividades Culturales, Deportivas y Sociales.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO 78 C. Arturo Walter Moreno Arroyo Regidor de Grupos Vulnerables y Juventud.

Enfra. Rocío Aurora Sosa Zamarripa Regidora de Equidad entre Géneros y Turismo.

Lic. José Luis González Rodríguez Síndico Municipal.

Lic. José Carmona León Secretario General.

DIRECTORES

C.P. Nohemí León Islas Contralor Municipal.

C.P. Fernando Rivera Salinas Tesorero Municipal.

Arq. Javier Agustín Templos Miranda Director de Obras Públicas.

Ing. Maximino Galindo Hernández Director de Desarrollo Urbano, Ecología y Catastro Municipal. Ing. Elina Édgar Castillejos 79

CUARTO INFORME DE GOBIERNO Directora de Desarrollo Rural.

Comis. Juan Carlos Pérez Fernández Director de Seguridad Pública.

Dr. Martín Santillán Jiménez Director de Salud.

C. Rogelio Hernández Vega Director de Servicios Municipales.

Lic. Ingrid Elena Arriaga Ríos Oficial Mayor del Registro Civil.

C. Gloria Macías Vega Directora del Sistema DIF Municipal.

Lic. César López Cruz Director del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Chignahuapan (SOSAPACH).

80

CUARTO INFORME DE GOBIERNO