1.8.1 Sistema De Información Estadistica
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
PUEBLA* Municipios Entidad Tipo De Ente Público Nombre Del Ente Público
Inventario de Entes Públicos PUEBLA* Municipios Entidad Tipo de Ente Público Nombre del Ente Público Puebla Municipio 21-001 Acajete Puebla Municipio 21-002 Acateno Puebla Municipio 21-003 Acatlán Puebla Municipio 21-004 Acatzingo Puebla Municipio 21-005 Acteopan Puebla Municipio 21-006 Ahuacatlán Puebla Municipio 21-007 Ahuatlán Puebla Municipio 21-008 Ahuazotepec Puebla Municipio 21-009 Ahuehuetitla Puebla Municipio 21-010 Ajalpan Puebla Municipio 21-011 Albino Zertuche Puebla Municipio 21-012 Aljojuca Puebla Municipio 21-013 Altepexi * Inventario elaborado con información del CACEF y EFSL. 19 de marzo de 2020 Inventario de Entes Públicos PueblaPUEBLA* Municipio 21-014 Amixtlán Puebla Municipio 21-015 Amozoc Puebla Municipio 21-016 Aquixtla Puebla Municipio 21-017 Atempan Puebla Municipio 21-018 Atexcal Puebla Municipio 21-019 Atlixco Puebla Municipio 21-020 Atoyatempan Puebla Municipio 21-021 Atzala Puebla Municipio 21-022 Atzitzihuacán Puebla Municipio 21-023 Atzitzintla Puebla Municipio 21-024 Axutla Puebla Municipio 21-025 Ayotoxco de Guerrero Puebla Municipio 21-026 Calpan Puebla Municipio 21-027 Caltepec Puebla Municipio 21-028 Camocuautla Puebla Municipio 21-029 Caxhuacan Inventario de Entes Públicos PueblaPUEBLA* Municipio 21-030 Coatepec Puebla Municipio 21-031 Coatzingo Puebla Municipio 21-032 Cohetzala Puebla Municipio 21-033 Cohuecan Puebla Municipio 21-034 Coronango Puebla Municipio 21-035 Coxcatlán Puebla Municipio 21-036 Coyomeapan Puebla Municipio 21-037 Coyotepec Puebla Municipio 21-038 Cuapiaxtla de Madero Puebla Municipio -
Ley Orgánica Municipal 22 De Marzo De 2001
Ley Orgánica Municipal 22 de Marzo de 2001 EL HONORABLE QUINCUAGÉSIMO CUARTO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL CAPÍTULO I DISPOSICIONES PRELIMINARES ARTÍCULO 1.- La presente Ley es de orden público y de observancia general en los Municipios que conforman el Estado Libre y Soberano de Puebla, y tiene por objeto regular las bases para la integración y organización en el ámbito municipal del territorio, la población y el gobierno, así como dotar de lineamientos básicos a la Administración Pública Municipal, desarrollando las disposiciones contenidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la del Estado. ARTÍCULO 2.- El Municipio Libre es una Entidad de derecho público, base de la división territorial y de la organización política y administrativa del Estado de Puebla, integrado por una comunidad establecida en un territorio, con un gobierno de elección popular directa, el cual tiene como propósito satisfacer, en el ámbito de su competencia, las necesidades colectivas de la población que se encuentra asentada en su circunscripción territorial; así como inducir y organizar la participación de los ciudadanos en la promoción del desarrollo integral de sus comunidades. ARTÍCULO 3.- El Municipio se encuentra investido de personalidad jurídica y de patrimonio propios, su Ayuntamiento administrará libremente su hacienda y no tendrá superior jerárquico. No habrá autoridad intermedia entre el Municipio y el Gobierno del Estado. CAPÍTULO II DEL TERRITORIO SECCIÓN I DE LA DIVISIÓN -
Redalyc.ORIGEN DE LA TRAZA ORTOGONAL Y SU APLICACIÓN
Revista Legado de Arquitectura y Diseño ISSN: 2007-3615 [email protected] Universidad Autónoma del Estado de México México Arriaga Rivera, Armando ORIGEN DE LA TRAZA ORTOGONAL Y SU APLICACIÓN EN LAS CABECERAS INDÍGENAS DE CALIMAYA Y TEPEMAXALCO Revista Legado de Arquitectura y Diseño, núm. 17, enero-junio, 2015, pp. 163-178 Universidad Autónoma del Estado de México Toluca, Estado de México, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=477947305011 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto ORIGEN DE LA TRAZA ORTOGONAL Y SU APLICACIÓN EN LAS CABECERAS INDÍGENAS DE CALIMAYA Y TEPEMAXALCO Origin from orthogonal trace and its application in indigenous towns as Calimaya and Tepemaxalco M. EN E. U. R. ARMANDO ARRIAGA RIveRA Profesor Investigador Facultad de Humanidades Universidad Autónoma del Estado de Mexico, México [email protected] Fecha de recibido: 28 noviembre 2013 Fecha de aceptado: 7 marzo 2014 pp: 163-178 FAD | UAEMéx |Año 9, No 16 Julio - Diciembre 2014 UAEM163ÉX FAD | UAEMéx | | UAEMéx FAD Enero - Junio 2015 | 17 o Año 10, N 164 Origen de la traza ortogonal y su aplicación en las cabeceras indígenas de Calimaya y Tepemaxalco M. EN E. U. R. ARMANDO ARRIAGA RIveRA | pp: 163-178 histórico delastrazasortogonalesysusrepercusionesenelpresente. historical -
17.-Tlatlauquitepec-Puebla.Pdf
Tlatlauquitepec, Puebla Los sabores del tlacoyo Luisa Angelina González César* José Carlos Amaro Rocha** l presente capítulo mostrará los efectos generados en la localidad de Tlatlauquitepec, Puebla, a partir de su nombramiento como pueblo mágico. Se evidenciará cómo la toma de ciertas decisiones afecta Ea un amplio número de población de manera unilateral. En ese contexto, bajo la justificación de acceder a recursos, se adoptan programas para los cuales la comunidad —por su propia lógica social y cotidianeidad— no se encuentra apta. Con la exposición del proceso que llevó a Tlatlauquitepec a convertirse en pueblo mágico también se mostrará la desprotección en que se encuentran los pobladores frente a los presidentes municipales. Estos últimos comandan las acciones de transformación, mientras que aquéllos quedan sujetos a sólo ser agentes pasivos y receptores de políticas que, incluso, provienen de una agenda federal. * Universidad Veracruzana. ** Universidad Veracruzana. TLATLAUQUITEPEC • PUEBLA 363 Lo auténtico y emblemático de los pueblos mágicos Han transcurrido 15 años desde que inició el Programa Pueblos Mágicos (ppm). En la actualidad pertenecer o permanecer en dicha iniciativa federal representa una prioridad política tanto para gobernadores estatales como para presidentes municipales. Al inicio acceder al selecto grupo no resultaba tarea fácil; durante los primeros nueve años sólo fueron reconocidas 32 localidades, es decir 3.5 por año en promedio. Para obtener la denominación, los sitios postulados deben cumplir con los requerimientos de la convocatoria que la Secretaría de Turismo (Sectur) estableció: la conformación de un comité de pueblos mágicos, la remodelación de espacios públicos, la integración de un documento que justifique la petición, etcétera. -
Detection of Genetic Markers Associated with Resistance to Pathogens in Ayocote Beans from Puebla, Mexico
Revista Mexicana Ciencias Agrícolas volume 10 number 7 September 28 - November 11, 2019 Article Detection of genetic markers associated with resistance to pathogens in ayocote beans from Puebla, Mexico Régulo Ruíz-Salazar1, 2 María Luisa Patricia Vargas-Vázquez3 Sanjuana Hernández-Delgado1 José Socorro Muruaga-Martínez3 Netzahualcóyotl Mayek-Pérez1, 4§ 1Center for Genomic Biotechnology-IPN. Boulevard del Maestro Esq. Elias Piña s/n, Col. Narciso Mendoza, Reynosa, Tamaulipas, Mexico. CP. 88710. ([email protected]). 2Reynosa-Aztlán-UAT Multidisciplinary Academic Unit. Calle 16 and Lago de Chapala s/n, Reynosa, Tamaulipas. CP. 88740. ([email protected]). 3Experimental Field Valley of Mexico-INIFAP. Los Reyes-Texcoco road km 13.5. Coatlinchán, Texcoco, Mexico. AP. 307. CP. 56250. ([email protected]; [email protected]). 4Mexico University North American AC. First s/n, Col. El Círculo, Reynosa, Tamaulipas, Mexico. CP. 88640. §Corresponding author: [email protected]. Abstract Ayocote beans (Phaseolus coccineus L.); 2n= 2x= 22) is a legume native to the highlands of Mexico, it is important in human nutrition and detection of improvement characteristics, it shows resistance to pathogens and certain abiotic factors that cause losses in the bean crop. With the premise of identifying Phaseolus germplasm with multiple resistance to biotic and abiotic adverse factors, this work was carried out with the objective of this work was to determine the resistance or susceptibility to two important pathogens: common blight [Xanthomonas -
OECD Territorial Grids
BETTER POLICIES FOR BETTER LIVES DES POLITIQUES MEILLEURES POUR UNE VIE MEILLEURE OECD Territorial grids August 2021 OECD Centre for Entrepreneurship, SMEs, Regions and Cities Contact: [email protected] 1 TABLE OF CONTENTS Introduction .................................................................................................................................................. 3 Territorial level classification ...................................................................................................................... 3 Map sources ................................................................................................................................................. 3 Map symbols ................................................................................................................................................ 4 Disclaimers .................................................................................................................................................. 4 Australia / Australie ..................................................................................................................................... 6 Austria / Autriche ......................................................................................................................................... 7 Belgium / Belgique ...................................................................................................................................... 9 Canada ...................................................................................................................................................... -
PUEBLA (2).Xlsx
GERENCIA ESTATAL DE PUEBLA No. EJERCICIO FISCAL EN EL CONSECUTI NOMBRE DEL BENEFICIARIO SANCIONADO MUNICIPIO DEL PREDIO QUE RESULTÓ MODALIDAD DE APOYO OTORGADO VO BENEFICIARIO 1 FRANCISCO CASTRO ALVARADO TLAPACOYA 2007 C1.1. REFORESTACION CON PLANTA DE VIVERO 2 VICENTE ROSAS ARISPE CUAYUCAN DE ANDRADE 2007 C1.1. REFORESTACION CON PLANTA DE VIVERO 3 JOSE CARMEN GUERRERO ARRASQUITO CALPAN 2007 C1.1. REFORESTACION CON PLANTA DE VIVERO 4 JESUS ANTONIO JIMENEZ SALAZAR TLATLAUQUITEPEC 2007 C1.1. REFORESTACION CON PLANTA DE VIVERO 5 ZEFERINA GUERRA FERNANDEZ ATEMPAN 2007 C1.1. REFORESTACION CON PLANTA DE VIVERO 6 RIGOBERTO SANCHEZ ALVARADO IXTACAMAXTITLAN 2007 C1.3 MANTENIMIENTO DE AREAS REFORESTADAS 7 CARLOS PATIÑO TORRES CUAYUCAN DE ANDRADE 2007 C1.1. REFORESTACION CON PLANTA DE VIVERO 8 ZEFERINO JIMENEZ ROMANO CUAYUCA DE ANDRADE 2007 C1.1. REFORESTACION CON PLANTA DE VIVERO 9 ARTEMIO MOTA CAMPOS TEPANCO DE RODRIGUEZ 2007 C1.1. REFORESTACION CON PLANTA DE VIVERO 10 BULMARO ENRIQUEZ DIAZ GUADALUPE VICTORIA 2007 C1.3 MANTENIMIENTO DE AREAS REFORESTADAS 11 MARCOS AMADOR GALVEZ VICENTE GUERRERO 2007 C1.1. REFORESTACION CON PLANTA DE VIVERO 12 MARIA CANDELARIA ZITA LOPEZ CAMPOS VICENTE GUERRERO 2007 C1.4 PROTECCION DE AREAS REFORESTADAS 13 LAURA ESTELA ROMERO JUAREZ JALPAN 2007 C1.1. REFORESTACION CON PLANTA DE VIVERO 14 SIGFRIDO MARIN JIMENEZ CUAYUCAN DE ANDRADE 2007 C1.1. REFORESTACION CON PLANTA DE VIVERO 15 AGRICOLA JIMENEZ ROSAJEL CUAYUCAN DE ANDRADE 2007 C1.1. REFORESTACION CON PLANTA DE VIVERO 16 MANUEL GOMEZ RODRIGUEZ OLINTLA 2007 C1.1. REFORESTACION CON PLANTA DE VIVERO 17 GREGORIO MARCELINO GAONA OLINTLA 2007 C1.1. REFORESTACION CON PLANTA DE VIVERO 18 LEONILA GARCIA VAZQUEZ OLINTLA 2007 C1.1. -
Domicilios De Los 217 Consejos Municipales
INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO SECRETARÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL DOMICILIOS DE LOS CONSEJOS MUNICIPALES ELECTORALES DISTRITO CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DIRECCIÓN 1 FRANCISCO Z. MENA CALLE 20 DE NOVIEMBRE, S/N, FRANCISCO Z. MENA, PUEBLA 1 HONEY AVENIDA 5 DE MAYO, N°6, COLONIA CENTRO HONEY, PUEBLA 1 JALPAN CALLE PRINCIPAL S/N, LOCALIDAD APAPANTILLA JALPAN, PUEBLA 1 NAUPAN CALLE 16 DE SEPTIEMBRE, N° 87, COLONIA PRIMERA SECCIÓN NAUPAN, PUEBLA 1 PAHUATLÁN DOMICILIO CONOCIDO PAHUATLAN, PUEBLA PRIVADA MATAMOROS, N° 19, SECCIÓN 2, BARRIO GRANDE, CP. 73020 PANTEPEC, 1 PANTEPEC PUEBLA 1 TLACUILOTEPEC CALLE EMILIANO ZAPATA S/N TLACUILOTEPEC, PUEBLA 1 TLAXCO CALLE PRINCIPAL S/N TLAXCO, PUEBLA 1 VENUSTIANO CARRANZA CALLE MONTES DE OCA, N° 6 VENUSTIANO CARRANZA, PUEBLA 1 XICOTEPEC CALLE VICENTE SUAREZ NO. 144‐B COLONIA CENTRO XICOTEPEC, PUEBLA 2 AHUACATLÁN PLAZUELA CUAUHTÉMOC S/N, COLONIA CENTRO, CP. 73330 AHUACATLÁN, PUEBLA 2 AMIXTLÁN AVENIDA 16 DE SEPTIEMBRE NO 232, COL. CENTRO CP. 73360 AMIXTLÁN, PUEBLA CALLE ADOLFO RUIZ CORTINES, N° 33, TERCERA SECCIÓN, CP. 73428 CAMOCUAUTLA, 2 CAMOCUAUTLA PUEBLA 2 CHICONCUAUTLA CALLE CARRERAS, N° 51 CHICONCUAUTLA, PUEBLA 2 COATEPEC CALLE BENITO JUÁREZ, N° 12, COLONIA CENTRO COATEPEC, PUEBLA CALLE DEL ROSAL, N°2, COLONIA CENTRO, C.P.73390 HERMENEGILDO GALEANA, 2 HERMENEGILDO GALEANA PUEBLA 2 HUAUCHINANGO CALLE RAFAEL GRAVIOTO NO. 92 COLONIA SANTA CRUZ HUAUCHINANGO, PUEBLA 2 JOPALA CALLE CUAUHTÉMOC, N° 6, COLONIA CENTRO JÓPALA, PUEBLA 2 JUAN GALINDO AVENIDA PRIMERO DE MAYO, N° 6, NUEVO NECAXA, JUAN GALINDO, PUEBLA 2 SAN FELIPE TEPATLÁN CALLE JOSÉ MARÍA MORELOS, N°10, CP. 73350, SAN FELIPE TEPATLÁN, PUEBLA 2 TEPANGO DE RODRÍGUEZ POSTE 84, CP. -
Fuelwood “Hot Spots” in Mexico
Universidad Nacional Autonoma de Mexico - UNAM Wood Energy Programme – FAO Forestry Department FUELWOOD “HOT SPOTS” IN MEXICO: A CASE STUDY USING WISDOM – Woodfuel Integrated Supply-Demand Overview Mapping Omar R. Masera, Gabriela Guerrero, Adrián Ghilardi Centro de Investigationes en Ecosistemas CIECO - UNAM Alejandro Velázquez, Jean F. Mas Instituto de Geografía- UNAM María de Jesús Ordóñez CRIM- UNAM Rudi Drigo Wood Energy Planning and Policy Development - FAO-EC Partnership Programme and Miguel A. Trossero Wood Energy Programme, Forest Products and Economics Division - FAO FOOD AND AGRICULTURE ORGANIZATION OF THE UNITED NATIONS Rome, 2004 REPRINTED 2007 5IFEFTJHOBUJPOTFNQMPZFEBOEUIFQSFTFOUBUJPOPGNBUFSJBM JOUIJTJOGPSNBUJPOQSPEVDUEPOPUJNQMZUIFFYQSFTTJPOPGBOZ PQJOJPOXIBUTPFWFSPOUIFQBSUPGUIF'PPEBOE"HSJDVMUVSF 0SHBOJ[BUJPO PG UIF 6OJUFE /BUJPOT DPODFSOJOH UIF MFHBM PS EFWFMPQNFOUTUBUVTPGBOZDPVOUSZ UFSSJUPSZ DJUZPSBSFBPSPG JUTBVUIPSJUJFT PSDPODFSOJOHUIFEFMJNJUBUJPOPGJUTGSPOUJFST PSCPVOEBSJFT "MM SJHIUT SFTFSWFE 3FQSPEVDUJPO BOE EJTTFNJOBUJPO PG NBUFSJBM JO UIJT JOGPSNBUJPOQSPEVDUGPSFEVDBUJPOBMPSPUIFSOPODPNNFSDJBMQVSQPTFTBSF BVUIPSJ[FEXJUIPVUBOZQSJPSXSJUUFOQFSNJTTJPOGSPNUIFDPQZSJHIUIPMEFST QSPWJEFEUIFTPVSDFJTGVMMZBDLOPXMFEHFE3FQSPEVDUJPOPGNBUFSJBMJOUIJT JOGPSNBUJPOQSPEVDUGPSSFTBMFPSPUIFSDPNNFSDJBMQVSQPTFTJTQSPIJCJUFE XJUIPVUXSJUUFOQFSNJTTJPOPGUIFDPQZSJHIUIPMEFST"QQMJDBUJPOTGPSTVDI QFSNJTTJPOTIPVMECFBEESFTTFEUPUIF$IJFG 1VCMJTIJOH.BOBHFNFOU4FSWJDF *OGPSNBUJPO%JWJTJPO '"0 7JBMFEFMMF5FSNFEJ$BSBDBMMB 3PNF *UBMZ PSCZFNBJMUPDPQZSJHIU!GBPPSH ª '"0 -
Plan Municipal De Desarrollo 2014-2018
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO INCORPORACIÓN DEL ENFOQUE Y ELEMENTOS DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO LOCAL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014•2018 Índice I. MENSAJE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL II. INTRODUCCIÓN III. SITUACIÓN ACTUAL IV. MARCO LEGAL V. DIAGNOSTICO MUNICIPAL VI. VISIÓN VII. MISIÓN VIII. FUNDAMENTOS DEL HUMANISMO IX. METODOLOGÍA X. EJES RECTORES ALINEACIÓN CON PLAN DE DESARROLLO NACIONAL Eje Rector 1. México en Paz Eje Rector 2. México Incluyente Eje Rector 3. México con Educación de Calidad Eje Rector 4. México Prospero Eje Rector 5. México con Responsabilidad Global ALINEACIÓN CON PLAN DE DESARROLLO ESTATAL Eje Rector 1. Más Empleo y Mayor Inversión Eje Rector 2. Igualdad de Oportunidades para todos Eje Rector 3. Gobierno Honesto y al Servicio de la gente 1 Eje Rector 4. Política interna, seguridad y Justicia XI. PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2018 Alineación a los Instrumentos de Planeación Objetivos Estrategias Líneas de acción o proyectos Metas Indicadores Glosario Programas, Responsables y Plazos de Ejecución Proyectos Estratégicos Metodología para Proyectos Estratégicos Identificación y priorización de problemas Matriz de Influencia y dependencias Árbol de problemas (causas y consecuencias) Árbol de Objetivos Matriz de Marco Lógico XII. ANEXOS DOCUMENTACIÓN CONSULTA PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014•2018 GOBIERNO MUNICIPAL HONORABLE AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE CHIGNAHUAPAN PUEBLA 2014-2018 ACUERDO de Cabildo del H. Ayuntamiento de Chignahuapan, de fecha siete de Mayo de 2014, por el cual se aprueba el Plan de Desarrollo Municipal de Chignahuapan, Puebla 2014-2018, al igual que su simplificación. Al margen un sello con el Escudo Nacional y una leyenda que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaria General del Ayuntamiento de Chignahuapan, Puebla.- 2014-2018. -
Puebla 1 604
Relación de localidades de una y dos viviendas por ejido CUADRO No. 3 ESTADOMUNICIPIO UBICACION EJIDO MUNICIPAL DE NUMERO DE LOCAUDAD LALOCAUDAD LOCAUDAOES PUEBLA 1 604 LOCALIDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS 434 LOCALIDADES DE 3 VIVIENDAS Y MAS 1 170 ACAJETE EJIDO SAN AGUSTIN TLAXCO 2 LOCALIDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS 2 RIVERA, LA AMQZOC SAN CARLOS AMOZOC EJIDO SAN ANTONIO TLACAMILCO 1 LOCALIDADES DE 3 VIVIENDAS Y MAS 1 EJIDO SAN BARTOLO EL PIÑAL 1 LOCALIDADES DE 3 VIVIENDAS Y MAS 1 EJIDO SANTA ISABEL TEPETZALA 4 LOCALIDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS 2 SAN JOSE TINTERO ACAJETE TEMASCALITO ACAJETE LOCALIDADES DE 3 VIVIENDAS Y MAS 2 ACATENO EJIDO PALO GACHO 4 LOCALIDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS 1 TOPILA ACATENO LOCALIDADES DE 3 VIVIENDAS Y MAS 3 EJIDO SAN JOSE ACATENO 2 LOCALIDADES DE 3 VIVIENDAS Y MAS 2 ACATLAN COMUNIDAD AGRARIA AMATITLAN DE AZUETA Y SAN BERNARDO LOCALIDADES DE 3 VIVIENDAS Y MAS 1 EJIDO EL CUAJILOTE 1 LOCALIDADES DE 3 VIVIENDAS Y MAS 4 EJIDO EL GUAYABAL 1 LOCALIDADES OE 3 VIVIENDAS Y MAS 1 EJIDO HERMENEGILDO GALEANA 5 LOCALIDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS 1 EPAZOTE. EL ACATLAN LOCALIDADES DE 3 VIVIENDAS Y MAS 4 EJIDO LA HUERTA 1 LOCALIDADES DE 3 VIVIENDAS Y MAS 1 EJIDO LAS NIEVES TECOMATE 1 LOCALIDADES DE 3 VIVIENDAS Y MAS 1 EJIDO SAN BERNARDO ACATLAN 4 LOCALIDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS 1 MANDUCA, LA SAN PABLO ANICANO LOCALIDADES DE 3 VIVIENDAS Y MAS 3 EJIDO SAN VICENTE BOQUERON (SAN MIGUEL) 2 LOCALIDADES DE 3 VIVIENDAS Y MAS 2 EJIDO TIANGUISTENGO 1 LOCALIDADES DE 3 VIVIENDAS Y MAS 1 AC A TZIN G O EJIDO ACATZINGO DE HIDALGO 3 LOCALIDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS -
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA Convocatoria No. SA
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Convocatoria No. SA-LCOP-CONV-2020-025 Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 134 párrafo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 82, 83, 108 párrafo tercero y 122 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla; 27, 29 y 31 párrafo segundo de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma para el Estado de Puebla; 70 primer párrafo y numeral 2 Apartado “H” Montos Máximos y Mínimos del Anexo de Transparencia de la Ley de Egresos del Estado de Puebla para el Ejercicio Fiscal 2020; 3, 31 fracción III, 34 fracciones XV, XXII y XXXIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla; 2, 5 fracción II numeral II.3.2 y 23 fracciones II, V, VI, VII, VIII y XII del Reglamento Interior de la Secretaría de Administración; el GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA a través de la DIRECCIÓN DE LICITACIONES Y CONTRATACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN en su carácter de CONVOCANTE, emite la presente CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL, para que todas aquellas personas interesadas que cuenten con experiencia en el tipo de obras que se describen a continuación, participen para la adjudicación de los contratos de obra pública, de conformidad con lo siguiente: No. de Licitación SA-OP-LPE-2020-049 Descripción General de la Obra Pública “PROYECTO INTEGRAL PARA LA REHABILITACIÓN DEL CENTRO DE SEGURIDAD, EN LA LOCALIDAD DE LA CIUDAD DE CHIGNAHUAPAN, MUNICIPIO DE