AÑO 9 N° 250 - SÁBADO 31/08/2013 EJEMPLAR DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Malcom Spencer-Talbois, back de Regatas Foto: Daniel Salvatori. Foto:

Regatas busca meterse entre los seis primeros, bajó a Alumni y hoy recibe a SIC. El destacado de la fecha: La PLata-Belgrano. PIDE PISTA

claudio leveroni Rugby en Palabras @claudioleveroni

Por Claudio Leveroni

EL RENDIMIENTO ARGENTINO DURANTE LA PRIMERA ETAPA DE LA CHAMPIONSHIP DEJA UN BALANCE TAN INCIERTO COMO EL FUTURO INMEDIATO. El desafío en Oceanía es evitar el síndrome de Soweto

l sorpresivo inicio que tuvieron Los Pumas en la escenario de Wellington primero y Perth después?. Championship ha dejado dudas sobre el rendimiento Dan ganas de convencerse que lo del debut en la E que podemos esperar de aquí en más del seleccionado Championship no se repetirá, que si vienen derrotas será nacional. Una sorpresa doble, primero por la paliza recibida en habiendo entregado todo lo que se espera de nuestro Soweto que nos hizo retornar a tiempos que creíamos no se seleccionado. Actitud y garra que son el núcleo central del repetirían con semejante distancia en contra en un marcador ADN del rugby argentino. Eso es lo que sintetizan los final. El crecimiento que ha tenido el juego argentino en los Pumas en la nobleza de su juego. Esa es nuestra identidad. últimos años nos hizo pensar que las abultadas derrotas, como Todo lo demás, el orden en su sistema de juego, la organi- aquella de 16 años atrás en Wellington ante Nueva Zelanda zación de sus formaciones fijas o el despliegue en las que (93-8), eran cosas del pasado que ya no se repetirían. La dis- son móviles, resultan ser valiosos agregados que se van per- tancia de 60 puntos con los Springboks se asemejó demasiado feccionando y enriqueciendo gracias a un esquema cada a la postal de 1997. vez más profesional. Lo que no se puede dejar de lado den- La segunda sorpresa fue ver, apenas siete días después, la reac- tro de una cancha es nuestra pertenencia a una forma de ción que tuvo el mismo equipo ante el mismo rival. Cuando la vivir y sentir el rugby. sensación generalizada era que en Mendoza se volvía a perder, Muchas veces quienes están alejados del mundo ovalado, y seguramente por una diferencia considerable, el equipo lució pero cercanos al deporte, nos preguntan como es posible su orgullo y desde una extraordinaria defensa construyó un que siempre valoramos la actuación de los Pumas a pesar partido que lo tuvo con mayor posesión de pelota, ganando en de las derrotas. No ganaron nada y hablan como si fueran los lines, jugando más cantidad de minutos en campo sudafri- campeones del mundo, nos retrucan. Es que, sin importar cano que en el propio, y marcando dos tries contra uno recibi- el resultado, han sido muy pocas las veces que los Pumas do. Ciertamente, el resultado final fue lo menos importante. se fueron a los vestuarios sin haber dejado jirones de su Una derrota que suma, fue el título de la crónica del encuen- vida en la cancha. tro en la edición especial de Tocata del domingo pasado, resu- Los Pumas no juegan como los All Blacks, ni como los miendo la importancia de poder tener a nuestro seleccionado Springboks, ni como los Wallabies. Los Pumas juegan como otra vez en ese nivel de juego. Aspiramos verlos siempre así, no su propia historia manda, con el peso de generaciones que es una exigencia idílica o fanatizada. Hay antecedentes que los antecedieron y con otro aún mayor, el de aquellos que nos permiten considerar que este plantel esta muy por encima nunca van a llegar ni siquiera a la intermedia de su club, del décimo lugar que le asigna por estos días la IRB en su capri- esos que cumplen rigurosamente con el ritual de cada choso ranking. Sin embargo, la duda esta planteada en nuestro sábado sin abandonar sus feroces deseos de superación fuero más íntimo. ¿Cuál de los dos equipos aparecerá en el imaginando que algún día serán Pumas. Curiosidades FECHA 9 // // REUBICACIÓN G1 EDICION N0 248 SABADO 31 DE AGOSTO DE 2013 REGRESOS POR EL RECORD Hubo varios retornos en la última fecha Ignacio Almela tendrá esta tarde la del Top 14. En San Luis, tras 13 años de posibilidad de instalarse como el ausencia, se reinsertó en la primera del máximo goleador histórico en una marista Carlos Nieto con la intención de temporada de la URBA. Con los 26 transitar sus últimos partidos en el club puntos que sumó el domingo último que lo formó. El pilar de 37 años se nacio- en el clásico ante SIC alcanzó los 312 nalizó italiano y jugó 34 test en la selec- quedando a solo 6 de igualar la marca ción azzurra. En clubes pasó por Viadana de que logró José Ciley en 2004. Italia, más Gloucester y Saracens de Inglaterra. Una segunda reaparición, aun- MÁS ANGOSTA que no en primera, fue la de Tomás Jugadores y entrenadores de Hindú se Leonardi que concluyó su experiencia en sorprendieron al llegar a la Cumbre el Southern Kings de Sudáfrica, club al que domingo último y encontrarse con una cancha marcada para la ocasión. Ricardo llegó el año pasado junto a Nicolás Bueloni Vergallo. No tuvo demasiadas posibilida- Manteniéndose siempre dentro de las des de jugar y por eso decidió retornar medidas reglamentarias en San Luis aunque su idea es volver al profesionalis- optaron por acortar el ancho del campo de juego en, al menos, tres metros TRIES mo. El domingo estuvo en el clásico sanisi- según se pudo apreciar por las marcas Fueron 42 los tries que se apoyaron en drense en la inter. semiborradas que se podían ver cerca la octava fecha del Top 14. La máxima de las recién pintadas. la tuvo Atlético del Rosario que marcó POCO PÚBLICO 8 en su visita a Manuel Belgrano con Sorprendió ver las tribunas del Malvinas la particularidad que el wing Ricardo de Mendoza, que tiene capaci- PRIMERA ROJA DIRECTA Bueloni fue autor de cuatro, para que- dad para albergar a 40.283 personas, La fecha del último domin- dar como el único jugador que ha cubiertas apenas en un 60%. La demanda go entregó, además de 11 logrado esta cantidad en la lucha por de entradas estuvo muy lejos de alcanzar amonestados, al primer el título. Hasta hoy la jornada más la del año pasado cuando 35 mil fanáticos expulsado directo del productiva fue la séptima con 55 tries pudieron presenciar el empate entre 2013 en la máxima catego- y la más pobre la segunda con 37. En y Sudáfrica. La escasa presencia ría del rugby bonaerense. Filomena le total el Top 14 lleva 334 y en lo que de público es un llamado de atención que mostró la roja al octavo de La Plata va del año, sumando la etapa clasifi- invita a pensar en la necesidad de una Gonzalo Oviedo en el partido frente a catoria del Grupo 1, 839. El wing de rotación de escenarios para las futuras CUBA. Otra roja que tuvo la jornada, Newman Agustín Gosio se perfila competencias de la Championship. En este pero por doble amarilla, fue para como el tryman de la temporada con contexto sigue siendo inexplicable que, en Santiago Artese. El potente segunda 18 tries llevándole 6 de vetaja a quie- estos dos años, la Capital Federal no haya línea zanjero, de 34 años, acumula 36 nes están detrás de él. . sido considerada para ser el escenario de al amonestaciones en su carrera y es la menos uno de los tres encuentros que los segunda vez que es expulsado. Pumas juegan como local en este torneo. AMISTOSO El último miércoles las Águilas jugaron el primer amistoso del año. El selec- cionado de Buenos Aires, con la flamante conduc- ción de Rolando Martin, los hermanos Juan de la Cruz y Nicolás Fernández Miranda y Federico Werner, tuvo enfrente a los Jaguares que termina- ron ganando el pleito, jugado en la cancha cen- tral de Belgrano, 27 a 24.

4/ TLP Resultados on line: www.revistatocata.com Escribinos dando tu opinión a: [email protected] Desayuná con TOCATA DIGITAL. Ahora podés recibirla GRATIS. Envianos tu mail a: [email protected]

FESTEJO GAUCHO Hace 85 años, el 28 de agosto de 1928, un grupo de entusiastas jóvenes de Morón, atraídos por una pelota ovalada, fundaron el Rugby Club Los Matreros. Comenzaron jugando en el Club Porteño de Morón, Campo Robert’s en Ituzaingó, y Estudiantil Porteño de Ramos Mejía. En la déca- da del 70’ compraron las 9 hectáreas en Moreno y se incorporó el hoc- key femenino. El 2013 encuentra al club con los nuevos terrenos en la Base Aérea de Morón, el proyecto consta de dos canchas de hockey, una sobre sintético, tres de rugby para mayores y dos para infantiles, más ves- tuarios y área social. De Los Matreros surgieron los Pumas Carlos Bottarini Juan Gómez y Guillermo Ugartemendía. Hay un nombre que reúne con- senso para sintetizar la historia del club: “El Bebe Castilla”, con sus 90 años ha sido, es y será un icono de la Institución.

PAPÁ DEBUT Ni bien se escuchó el pitazo marcando el 1) El sábado en Mendoza tuvo sus prime- final del partido en Mendoza Horacio ros minutos en los Pumas en un test el Agulla salió raudamente del campo para segunda línea de Hindú Tomás Lavanini. hundirse en el vestuario y marcharse antes Ingresó cuando faltaban siete para el final que nadie. Esa misma tarde tomó, en sole- por . 2) El rosarino dad, el avión que lo depositó en Buenos Francisco Cuneo, que este año integró el Aires para estar junto a su mujer en el día seleccionado argentino de seven, debutó más esperado. Horas después nació Mila, la en la primera de Hindú el último domingo (ingresó en el segundo tiempo). El back se primera hija del wing de los Pumas que por Benjamín incorporó este año al campeón de la URBA estas horas está en Australia. Madero proveniente de Old Resian.

RACHAS MADERO AL QUIRÓFANO CASI sigue firme con su invicto, ya lleva Cuando se cumplía el primer cuarto de 24 victorias consecutivas y está a 9 de hora del clásico sanisidrense el apertura del igualar la racha más extensa de un equi- SIC debió salir por una lesión en su rodilla po de la URBA que le pertenece al SIC. derecha, la misma que ya se operó tiempo Los zanjeros llegaron a mantener una atrás. Estudios realizados en los primeros seguidilla de 33 encuentros sin perder días de la semana sentenciaron la mala MÁXIMA DIFERENCIA entre 2002 y 2003. Para superar esa nueva que el propio Benjamín Madero dio a Los 44 puntos de distancia en el marca- marca, teniendo en cuenta las fechas conocer a través de su twitter: dor que CASI logró ante SIC en el clásico que faltan para concluir el torneo, las “Lamentablemente tengo que operarme de del último domingo, es la máxima dife- Cebras deberán consagrarse campeón la rodilla, 7 meses out! Con mucha bronca rencia que le ha sacado uno a otro en los invicto y ganar las primeras fechas del pero es lo que me toco, a recuperar de la 119 partidos que acumula el historial próximo año. En su historia CASI tiene entre ambos. El 51 a 7 se ha instalado 10 títulos conseguidos sin haber conoci- mejor manera!” Madero no fue el único como la goleada histórica que supera al do la derrota, el último en 1981. Su serie lesionado en la octava fecha, en CUBA 55 a 18 que en 2004 favoreció a los zan- más extensa de cotejos sin perder fue de Matías Moroni sufrió un esguince de rodilla jeros. 32 partidos entre 1980 y 1982. y estará un tiempo afuera de las canchas. Top 14

Tiene CASI todo

De la mano de Almela, la revelación que puede transformarse en goleador histórico de la URBA, la Academia sabe que este puede ser su año.

CASI LICEO NAVAL

TOBÍAS CASAURANG 15 GERMÁN PAYER FRANCO FASANO 14 DIEGO ACUÑA 13 NICOLÁS PANDELO SANTIAGO CRAIG (C) S. ÁLVAREZ FOURCADE 12 IGNACIO YAVÉN NICOLÁS COTELLA 11 FERNANDO MAINO IGNACIO ALMELA 10 MATÍAS GUEVARA ANDRÉS NICHOLSON 9 SEGUNDO ORSI FRANCISCO CORBACHO 8 MARCOS DEIMUNDO MARIANO ZINANI 7 FRANCISCO FILLIPI FELIPE MUSLERA 6 JUAN A. TASSISTRO PABLO COLLARINI 5 GUIDO LOFIEGO 4 JUAN I. CAMPERO (C) DIEGO GARDEY MARTÍN SABATTÉ 3 NICOLÁS GOÑI MATHIAS PÉREZ GÜIMIL 2 ALEJANDRO CABEZA MARTÍN BROUSSON 1 RODRIGO GENS ENTRENADORES ENTRENADORES ENRIQUE PICHOT N. FERNÁNDEZ LOBBE SEBASTIÁN BANCORA J. SAN MIGUEL - S. HORTON Almela hoy puede superar a ARBITRO: GUILLEN Cilley y transformarse en el HISTORIAL máximo goleador en un torneo No se registran partidos oficiales en los de la URBA últimos 15 años.

CASI se presenta en la catedral con una sonrisa de oreja a oreja. URBA. Si suma 7 puntos más, superará a José Cilley, dueño de ese Viene de ganarle a su clásico rival de visitante y con la goleada récord desde 2004. La academia está tercero detrás de CUBA e más grande que se dio en la historia de esos encuentros (51-7). Hindú, con 32 unidades. Hoy repite formación. Enfrente está Además, aumenta su marca y ya son 24 los partidos en los que Liceo Naval, que arriba a San Isidro tras perder con Newman 20- conserva su invicto. El apertura Ignacio Almela (26 puntos ante 14 de local. Fue la sexta derrota de los de Nuñez, en un certamen SIC), revelación del torneo, tiene la oportunidad de consagrarse en el que también cosechan dos triunfos. Se ubican duodécimos como el goleador que más puntos logró en un certamen de la en las posiciones con 10 puntos. Los cuatro triunfos seguidos le permiten al cardenal Top 14 no alejarse del pelotón de arriba. Hoy hace de local en terreno marista, porque tiene su cancha suspendida NEWMAN SAN LUIS

G. GUTIÉRREZ TABOADA 15 J. ROMERO MC INTOSH GERMÁN MIGNONE 14 RENZO BARBIER SANTIAGO PICCALUGA 13 CARLOS ORICCHIO TOMÁS RAUCH 12 GERMÁN FERRARINI Volando AGUSTÍN GOSIO 11 SEBASTIÁN GALLI ALFREDO CORDONE 10 JUAN CAMPODÓNICO MARCOS BOLLINI 9 RAMIRO ORTÍZ RICARDO BECÚ 8 AGUSTÍN NOTTI se acerca 7 MIGUEL URTUBEY F. CAMPODÓNICO MATEO VENTURA 6 SANTIAGO FELICES JAVIER URTUBEY 5 SANTIAGO DELLAPÉ MATÍAS MIHURA 4 ARIEL BICERNE LUCIANO BORIO 3 CARLOS NIETO 2 ALBERTO POROLLI PEDRO FANTINI (C) JULIÁN ALMEIRA 1 HERNÁN GIRALT ENTRENADORES ENTRENADORES R. VARELA, G. GARAT, JOSÉ ALTUBE M. CONTEPOMI GUILLERMO REGE ARBITRO: FILOMENA HISTORIAL 2012 25 San Luis - Newman 10 San Luis domina claramente el historial ante Newman a quien derrotó en 13 de los últimos 15 partidos que jugaron. El ultimo triunfo del cardenal fue en 2008 cuando ganó 53 a 19.

Newman viene de vencer a Liceo Naval 24-20 por la octava fecha, de esta forma, el cardenal no le pierde pisa- da a CUBA, Hindú y CASI, los tres primeros de la tabla. Los 26 puntos que acumula el bordó, le sirven para ubi- carse en el cuarto puesto. Recibe a San Luis, que después de la buena tarea que realizó en la etapa de clasificación, parecía que iba a dar que hablar en el URBA Top 14. Sin embargo, los resulta- dos le dieron la espalda y suma seis derrotas en esta etapa. Quedó relegado a la undécima posición con 12 unidades. En el partido ante Hindú, Carlos Nieto volvió al marista luego de trece años (hoy será titular junto a Matías Palleiro,centro Dellapé, otro que regresa). En el 2000, se fue a Italia para de Newman jugar en Parma y Viadana, luego se trasladó a Inglaterra para ser parte de Gloucester y Saracens. Top 14

Viva la diferencia

MANUEL HINDÚ BELGRANO

GONZALO FEIJÓO 15 IGNACIO CAFIERO BELISARIO AGULLA 14 MANUEL ARANO HERNÁN SENILLOSA 13 AGUSTÍN CREMONINI JUAN I. GAUTHIER (C) 12 SEBASTIÁN SARGO F. DÍAZ BONILLA 11 S. GONZÁLEZ FISCHER J. DÍAZ BONILLA 10 FERNANDO MENÉNDEZ LUCAS CAMACHO 9 NICOLÁS AGUIRRE PINI LAUTARO BAVARO 8 MARTÍN IGNES ESTEBAN DURAND 7 FEDERICO MENINI DIEGO LIBERATO 6 FRANCISCO JULIÁN MATEO IACHETTI 5 FEDERICO CIANNI GONZALO DELGUY 4 JORGE LLAMPART 3 MARTÍN LLAMPART LUCAS DEL PUNTA 2 IGNACIO ELMIGER MARIANO VIANO 1 HERNÁN CERIANI ENTRENADORES ENTRENADOR LUCAS OSTIGLIA FACUNDO SALAS J. YN. F. MIRANDA Mauro Estomba, ARBITRO: IGLESIAS centro de Hindú HISTORIAL 2009 17 M. Belgrano - Hindú 42 2010 55 Hindú - M. Belgrano 20 2011 49 Hindú - M. Belgrano 16 Elefantes y Maristas viven realidades contrapuestas. El de esta tarde será el séptimo partido en El campeón defensor es escolta del puntero CUBA, el historial de Manuel Belgrano e Hindú. Todos fueron ganados por Hindú. mientras que la visita aún no ganó en el Top 14.

Los dos extremos de la tabla se dan cita esta jornada en Don jugador de Old Resian de Rosario y habitual convocado a los Torcuato. Por un lado, Hindú, que suma cinco éxitos consecutivos Pumas Seven ingresó en el segundo tiempo del encuentro con y siete a lo largo de esta fase. Está segundo en las posiciones con los maristas disputado en La Cumbre. Hoy se destaca el regreso 34 puntos, a solo uno de CUBA, el líder de la competencia. Junto de Hernán Senillosa en el centro de la cancha. Entretanto, la con- al universitario y CASI, es uno de los tres invictos que presenta la tracara a la realidad del defensor de la corona la simboliza pelea por el título. La semana pasada en la victoria 22-0 ante San Manuel Belgrano, que perdió todo lo que jugó en el Top 14 y se Luis, tuvo acción por primera vez el centro Francisco Cúneo. El ex ubica en el último puesto con 2 unidades. Romper la racha Top 14 LOMAS ALUMNI

JUAN LERTORA 15 CARLOS DI MASI JOAQUÍN COUTO 14 FRANCO SÁBATO FELIPE RIVEIRO 13 SANTIAGO BOTTINI JUAN WEISS 12 MÁXIMO PROVENZANO MARIANO MAGAGNINI 11 RAFAEL DE SANTO BRUNO QUERCIA 10 S. GONZÁLEZ IGLESIAS IGNACIO REDRUELLO 9 MARTÍN BRACERAS ADRIÁN CHERRO (C) 8 J. GONZÁLEZ IGLESIAS DIEGO MINUTOLI 7 FERMIN PAZ J.M. CAMPBELL 6 GUILLERMO MAZZONI EMILIANO URRUTIA 5 PEDRO SCARDAPANE MARIANO BAUD 4 FACUNDO PAZ LUCAS MARTINEZ 3 JUAN NUSS BÉRTORA JOSÉ DAS NEVES 2 JUAN CERASO 1 JUAN ÁVILA FRANCISCO MOLINARI Lomas viene atravesando una segui- en la tabla está bastante mejor, ya ENTRENADOR ENTRENADORES FEDERICO NICOLINO M.PERI BRUSA , D. LAMELAS dilla negativa: perdió cuatro partidos que se coloca octavo con 16 puntos, R. ARDANAZ seguidos y ya son seis las derrotas apenas a dos de Atlético del Rosario, ARBITRO: TRIAS que acumula en esta parte de la com- que por ahora es dueño del sexto pel- HISTORIAL petencia. Sigue en el penúltimo lugar daño. Esa cercanía con los del Pasaje 2012 24 Alumni - Lomas 15 con 8 unidades. Se mide con Alumni, Gould, mantiene vigente su ambición Dsdel 2001 Alumni ganó todos los par- que atraviesa una racha de resultados de acceder a los playoffs. Hoy se des- tidos (10) que jugó ante Lomas. idéntica a la de su rival, no obstante, taca el regreso de Guillermo Mazzoni. Top 14 El local viene de ganar y anhela un lugar en los playoffs. SIC, que sufrió un duro golpe ante CASI, suma tres caídas en fila.

REGATAS SIC

SANTIAGO CORDERO 15 FEDERICO SERRA J. FERNÁNDEZ GILL 14 LUCAS ALCÁCER R. TORRES PICASSO 13 AGUSTÍN VAGO M. SPENCER-TALBOIS 12 JOAQUÍN DOMINGUEZ PEDRO VALLEGA 11 MARCOS ROSASCO MARIANO LECOT 10 BERNARDO SCUDERI FERMÍN IBARRA 9 SANTIAGO MÉNDEZ FACUNDO MONÓPOLI 8 CRISTIAN ETCHART (C) S. CAMERLINCKX (C) 7 A. AHUALLI DE CHAZAL N. CHRISTIE NEWBERY 6 ALAN KESSEN Santiago Camerlinckx, ENRIQUE VIDAL 5 ala y capitán de Regatas N. JUÁREZ BOSCH 4 TOMÁS BORGHI FRANCISCO LECOT 3 TOMÁS GILARDON PAZ MARTÍN MONÓPOLI 2 FERNANDO LAURÍA F. TAMBURRINO 1 MARCOS PICCININI ENTRENADOR ENTRENADOR E. FERNÁNDEZ GILL ROLANDO MARTIN

ARBITRO: FIGUEROA HISTORIAL 2008 12 Regatas - SIC 34 23 Regatas - SIC 20 2011 29 SIC - Regatas 18 2013 29 SIC - Regatas 20 Desde el 1995 a esta parte el SIC y Regatas Regatas jugaron 17 partidos, de los cua- les 13 quedaron en manos de los zanje- ros. Los de Bella Vista no ganan este busca su destino pleito desde el 2008.

Regatas sigue soñando con un lugar en los playoffs. En pos de ese la goleada más grande que se dio en la historia entre esos dos objetivo, viene de conseguir un importante triunfo ante Alumni rivales. Además, se lesionó el apertura Benjamín Madero, quien 24 a 23 en Tortuguitas. Fue la segunda alegría consecutiva para tendrá entre 5 y 7 meses de recuperación. Una buena es que los de Bella Vista y la tercera en lo que va del Top 14. Se alista Tomás Leonardi regresó al país tras su paso por el Southern Kings décimo en las posiciones con 14 unidades. Recibe a SIC, que arri- de Sudáfrica y siete días atrás disputó el encuentro de interme- ba a terreno regatero dolorido todavía por el golpe que le propi- dia. Hoy se destaca el regreso del hooker Fernando Lauría. El zan- nó su clásico rival la semana pasada. Ese 51-7 en Boulogne, fue jero ocupa el séptimo escalón en la tabla con 18 puntos. Top 14 Juan Pablo Estellés, back de Plaza Rosario ganó tres en fila y mantiene la ilusión de clasi- ficar. CUBA, es el líder.

ATLÉTICO DEL ROSARIO CUBA

JOAQUÍN TODESCHINI 15 JC. GONZÁLEZ RUSIÑOL RICARDO BUELONI 14 AGUSTÍN MIGLIORE IGNACIO BASSETTI 13 LUCAS MAGUIRE SEBASTIÁN BAETTI 12 RODRIGO ÁVALOS ULISES VINCELLI 11 PEDRO BENCE PIERES SEBASTIÁN POET 10 BAUTISTA GÜEMES JOAQUÍN GORINA 9 JOAQUÍN HARDOY GASTÓN MORENO 8 SANTIAGO IRAMAIN MARTÍN CHIAPPESONI 7 TOMÁS DE LA VEGA DAVID DOBSON 6 LUCAS PIÑA (C) FACUNDO FERRER (C) 5 SEBASTIÁN MÉDICA LEANDRO RAMELLA 4 SANTIAGO URIARTE EMILIANO CORIA 3 PABLO QUADRI CARLOS CIOCHETTO 2 FACUNDO BOSCH LEONARDO LIBRICI 1 NICOLÁS QUADRI ENTRENADORES ENTRENADORES JOSÉ ORENGO T. COPPOLA FERNANDO MARCHIARO R. LASALLA ARBITRO: ANSELMI HISTORIAL 2012 24 A. Rosario - CUBA 43 2013 27 A. Rosario - CUBA 22 Este año Rosario quebró la paridad de los últimos 18 partidos ante CUBA de los cua- les ganó 9 y empató el restante en 2005, Plaza de los sueños (25- 25).

Cuando parecía que la posibilidad de acceder a los playoffs se 14 con 35 puntos. Aunque entre tanta buena, se filtró una mala desvanecía, Atlético del Rosario se despertó a tiempo y encade- noticia: el centro Matías Moroni, habitual convocado al seleccio- nó tres éxitos que le permiten mantenerse en la discusión. Son nado de Buenos Aires y Los Pumas Seven, sufrió un esguince de cuatro en total los triunfos de Plaza, que lo posicionan en el sexto rodilla que lo mantendrá afuera de las canchas por cinco sema- puesto con 18 unidades. Hoy recibe a CUBA, que viene de supe- nas. Una baja importante para este equipo que tiene un sueño: rar 31-29 a La Plata. Esa victoria ante el canario, fue la octava en romper la racha de 43 años sin títulos. Lucas Maguire hoy aban- la misma cantidad de encuentros. Sigue liderando el URBA Top dona la tercera línea y vuelve al centro de la cancha. EL DESTACADO DE LA FECHA Es una lucha

BELGRANO LA PLATA ATHLETIC

PEDRO MERCERAT 15 A. LÓPEZ ISNARDI AUGUSTO RAMOS 14 SANTIAGO URIBURU PABLO MOLINA 13 MATÍAS MASERA D. SUFFERN QUIRNO 12 PEDRO BUGIANI PEDRO DURO 11 JOAQUÍN LUCHETTI FELIPE ARAMBARRI 10 TOMÁS ROSATI FRANCISCO ALBARRACÍN 9 FRANCISCO CUBELLI JUAN CARLOS GENTILE 8 MATEO OLIVARI GONZALO PÉRSICO 7 TOMÁS ARIZAGA GUILLERMO PIOVANO 6 TOMÁS SACKMANN SEBASTIÁN GRANGE 5 JULIÁN TISMINETZKY JOSÉ MANUEL ROAN 4 DEMIÁN PANIZZO NICOLÁS DIULIO 3 F. FERRONATO MARTÍN HAIDAR 2 BRUNO FORTUNA JUAN DALLA SALDA 1 CARLOS BENCE ENTRENADORES ENTRENADORES MARIO BARANDARIAN CONTI, TRAMEZZANI FRANCO DI LUCA ARBITRO: BORGHI HISTORIAL 2008 22 Belgrano - La Plata 34 39 Belgrano - La Plata 41 2009 21 La Plata - Belgrano 20 2010 32 La Plata - Belgrano 9 35 Belgrano - La Plata 27 2011 29 Belgrano - La Plata 29 2012 19 La Plata - Belgrano 40 20 Belgrano - La Plata 17 En 57 años hubo 36 partidos entre La Plata y Belgrano. Los canarios superan en el his- torial a los de Virrey apenas por una victo- ria (17 contra 18). En 2011 se registró el único empate (29-29).

La buena racha que empezaba a construir La Plata, se quebró enfrenta a Belgrano, que pudo remontar un arranque adverso el fin de semana pasado con su traspié ante CUBA. Fue 31-29 y ya alcanzó el quinto lugar en las posiciones con 18 puntos. para el puntero de la pelea por el campeonato. En ese partido El marrón ganó cuatro y perdió la misma cantidad. Matías se vio el primer expulsado de 2013: Gonzalo Oviedo. Si bien el Masera, Joaquín Luchetti y Santiago García Botta fueron con- andar platense es bastante irregular, todavía tiene posibilida- vocados para integrar el seleccionado de Las Águilas y dispu- des de meterse entre los seis primeros. Está noveno con 15 taron el amistoso ante Los Jaguares. Los tres cuartos fueron unidades, producto de tres victorias y cinco derrotas. Se titulares, mientras que el pilar ingresó en el segundo tiempo. Top 14 Tras su caída con CUBA, el canario quedó algo relegado, aunque todavía tiene margen. Belgrano ya alcanzó el quinto escalón y va por más.

Nicolás Ramos lleva la pelota en el partido que el canario y el marrón disputaron en 2011.Fue empate, hasta ahora el único del historial entre ambos.Belgrano utili- zó una camiseta con sus colores originales en homenaje a sus 115 años de historia. Reubicación G1

BUENOS LOS MATREROS AIRES

FAUSTO CRISITNI 15 M. GARCIA HAMILTON DIEGO BIRÓ 14 GONZALO CRESPO MATÍAS FILIPPONE 13 RAMIRO CAMACHO SANTIAGO LAZZARON 12 AGUSTÍN PEIRANO TOMÁS TESTA 11 JUAN CRUZ MORCELLA EMANUEL WINGER 10 BAUTISTA TABOADA TOMÁS DUVAL 9 SANTIAGO CAMACHO JUAN P. UGARTEMEDIA 8 GONZALO ETCHEPARE ANDRÉS DEVOTO 7 BRUNO LEONI OLIVERA GIANLUCA CHIESA 6 JOAQUÍN CAMACHO ALEJO GARCÍA 5 GONZALO SALGUEIRO NICOLÁS SOTO 4 FRANCISCO AGUER JUAN PABLO ZEISS 3 ANDRÉS RABINOVICH ADRIÁN DE CHIARA 2 MARTÍN GARCIA VEIGA I. PIETROPAOLO 1 RAMÓN GONZÁLEZ ENTRENADORES ENTRENADOR SILVIO CIRELLI IGNACIO FERNÁNDEZ LOBBE JUAN PABLO PISANO ARBITRO: CONTI Matreros HISTORIAL 2005 65 Los Matreros - Buenos Aires 12 2006 18 Buenos Aires -Los Matreros 27 festeja o festeja 2007 19 Buenos Aires -Los Matreros 19 2008 35 Buenos Aires - Los Matreros 5 2010 14 Los Matreros - Buenos Aires 18 Más allá del resultado que consiga, Matreros hoy 2011 5 Los Matreros - Buenos Aires 51 está de fiesta, celebra sus 85 años. Enfrenta a Biei, Han chocado en 11 ocasiones en los últi- mos 18 años, con 6 triunfos para Biei, 4 que está tercero a tres unidades de la cima. para Los Matreros, y un empate en 2007.

Parecía que la resonante victoria ante San Andrés iba a enca- cumplieron 85 años de su fundación. Hoy es anfitrión de minar el rumbo de Los Matreros. Pero no, luego del éxito ante Buenos Aires, que a partir de una seguidilla de tres triunfos el cardo, sumó dos traspiés consecutivos. Está décimo terce- (San Cirano, Pueyrredón y San Andrés), ya mira de cerca lo ro en la tabla con 15 unidades. Deberá hacerse fuerte de local más alto de Reubicación del Grupo I. Quedó tercero con 26 para no alejarse del objetivo de regresar a la máxima catego- puntos, a solo tres del líder Pucará y continua firme su cami- ría. Más allá de estos resultados deportivos, el albirrojo vive no por mantener su lugar en primera (ganó 6 de los 8 parti- una semana de festejo: el pasado miércoles 28 de Agosto se dos disputados). Reubicación G1 Hoy se cruzan en Benavidez San Andrés y San Albano que vienen de caer en última fecha.

SAN ANDRÉS SAN ALBANO

AGUSTÍN RABINOVICH 15 GERMÁN VIDAL (C) LUCAS SMART 14 DIEGO FRANGI FELIPE MENDIZÁBAL 13 M. PÉREZ SAAVEDRA PATRICIO ANDERSON 12 ÁLVARO LUALDI FRANCISCO FERREIROS 11 LAUTARO LUALDI ED SHOSTONE 10 IGNACIO GASTALDI DELFÍN CAMBIASO 9 JUAN QUEREL SANTIAGO LÓPEZ 8 PABLO BASILIO MARIANO FILIPINNI 7 GASTÓN MATLOB PABLO FILIPINNI 6 ALAN BOCKETT-PUGH TOMAS VILCINSKAS 5 ROBERTO LORENZI MAXIMO BACANELLI 4 A. BOCKETT-PUGH JUAN P. HENRICHSEN 3 JUAN PABLO GEMIN DEREK BURTON 2 JUAN P. BORDACAHAR LUCAS KEXEL 1 F. PERONCELLO ENTRENADORES ENTRENADOR J. I. GARCIA ITURRALDE JULIO MENGHI S. GONZÁLEZ BONORINO ARBITRO: PILARA HISTORIAL 2010 17 San Albano - San Andrés 11 27 San Andrés - San Albano 33 2012 22 San Andrés - San Albano 25 24 San Andrés - San Albano 27 2013 27 San Albano - San Andrés 24 San Albano se quedó con todos los partidos que disputó ante San Andrés en los últimos 11 años. Una santo clásico

Apenas dos puntos separan a San Andrés y San Albano en la impuso 29 a 20, “Se no escapó por pequeños errores nuestros, tabla, distancia que podría significar el descenso o la perma- merito de ellos que lo supieron capitalizar”, reflexionó Julio nencia. Así de parejo será el duelo que se dará en Benavidez Menghi técnico de la visita, “Hicimos alguna correcciones en lo donde los locales no querrán ceder más terreno. La semana táctico para poder lograr hoy un poco más de juego y tenen- pasada los ex alumnos cayeron ante BIEI 28 a 14 al igual que cia. Este no será el mismo equipo con el que jugamos en la pri- los del barrio corimayo que sumó su tercera derrota consecu- mer mitad”, agregó el entrenador que hoy volverá a contar tiva; siete días atrás no pudieron con Pueyrredón quien se con Agustín Bockett- Pugh. Reubicación G1 Pucará mira desde arriba

APOSTILLAS DE BURZACO

° A lo largo de su extensa y rica historia depor- tiva Pucará aportó 23 jugadores a los distintos planteles de Los Pumas. Se trata de: Guillermo Ehrman, Ricardo Frigerio, Ricardo Giles, Gustavo Jorge, Eduardo Laborde, Héctor Lacarra, Martín Lerga, Jesús Laourés, Alfredo Palma, José Palma, Marcelo Pascual, Juan C. Petrone, Rodolfo Schmidt, Rimas Álvarez, , Lucas González Amorosino, , Mauro Comuzzi, Néstor Carbone, Isidro Comas, Emilio Dacharry, Juan C. De Pablo y Emilio Domínguez.

° Pucará lleva seis triunfos consecutivos en esta segunda ronda logrados a partir de la tercera fecha, después de caer en las dos primeras. Además, es el equipo más ofensivo en Reubicación del Grupo 1 con 246 puntos ano- tados, y es quien tiene la mejor defensa con solo 110 recibidos.

PUCARÁ OLIVOS

LUCAS BORGES 15 NICOLÁS SPELANZÓN GERMÁN VILLAMIL 14 ISMAEL LAZARTE BRIAN ORMSON 13 FEDERICO PICHLER IGNACIO KLUBUS 12 PABLO MOURIG DIEGO PALMA 11 GASTON PICHLER VALENTÍN CRUZ 10 JUAN CRUZ VINEY LUCAS LATRÓNICO 9 PEDRO CELONI LEANDRO URRIZA (C) 8 GIORGIO TRIULZI LUCAS ROSSETTI 7 MARIANO LASHERA FÉLIX BIRNIE 6 MATEO TORCOLETTI El rojo de Burzaco hilvanó seis victorias y lidera en GERÓNIMO ALBERTARIO 5 SANTIAGO FAUDA soledad Reubicación del Grupo I. Olivos viene encon- ENZO COMIN 4 MARCOS VILLAGRA trando resultados y ya trepó al sexto puesto. FERNANDO LÓPEZ 3 FEDERICO BERGADA JUAN P. BARCALDE 2 AGUSTÍN LOZADA TULIO SOSA 1 LEONARDO BUERA ENTRENADORES ENTRENADORES El malestar de Pucará en Reubicación ante los Jaguares. Juan Cappiello estu- J. M. ALGAÑARAZ MARIANO BOSCH del Grupo I fue apenas una tormenta vo en el plantel, pero no formó parte M. BAI - D. ROMANO HORACIO GHIORZI de verano, porque el rojo pudo revertir del equipo debido a una molestia mus- ARBITRO: VARELA ese inicio errático y ahora está exhi- cular en su pierna izquierda. En tanto HISTORIAL biendo su jerarquía en esta competen- que Olivos encontró el rumbo en los 2011 23 Pucará - Olivos 13 cia. Viene de ganarle 41-10 a Delta, en últimos tres cotejos. Los triunfos ante 32 Pucará - Olivos 3 lo que fue su sexto éxito consecutivo. Liceo Militar, Los Tilos y Curupaytí son 2012 11 Olivos - Pucará 17 Lidera las posiciones con 29 puntos. El importantes en esta equilibrada con- Desde el 2008 que Olivos no puede miércoles pasado Gerónimo Albertario tienda por la permanencia. Está sexto ganarle a Pucará. En los últimos 15 años y Valentín Cruz fueron titulares en el con 22 unidades, a solo siete de su jugaron 20 veces con 10 triunfos para amistoso que las Águilas disputaron rival de hoy. cada lado. En 2002 empataron 10 a 10. Reubicación G1 Seguir subiendo SAN CIRANO DELTA R.C.

EZEQUIEL MELERO 15 AGUSTÍN MANCINI LUCAS COLOMBO(DEBUT)14 SANTIAGO BERNI JUAN 13 FRANCO FERRERO JUAN RIMONDI 12 FRANCISCO PASCÓN TOMÁS TANTUCCI 11 FRANCISCO RUSSO E. GERAGHTY FLEMING 10 NICOLÁS ALAMO S. XANTHOPOULOS (C) 9 RAMIRO DOBAL (C) MAURO FERNÁNDEZ 8 SANTIAGO SCHWAB P. SANCHEZ SOUTO 7 JONATAN SCHWAB ALEJANDRO VISCIGLIO 6 NICOLÁS LOVISOLO IVAN RAMOS 5 EZEQUIEL DE VEDIA JUAN PABLO LOPÉZ 4 L. RODRÍGUEZ GALANES FEDERICO SANCHEZ 3 M. MARCOVECCHIO La vuelta a la actividad le sentó muy misión de revertir la lo hecho al FEDERICO MANTELLI 2 MAXIMILIANO HERRERA I. SAENZ LANCUBA 1 GONZALO LOVISOLO bien a San Cirano que llega a la nove- semana pasada y mantener la ilusión na fecha con dos triunfos contunden- del ascenso. Federico Mantelli será la ENTRENADORES ENTRENADOR ESTEBAN PERSANO PABLO SANTILLÁN tes bajo el brazo, victorias que les per- ausencia en los locales por acumula- GARCÍA PORCEL, ALCARAZ mitió saltar a la cuarta posición por lo ción de amarillas y el debut de Lucas ARBITRO: CUESTA que el santo buscará repetir ante Colombo en lugar de Andrés Lanzi, HISTORIAL Delta que viene de sufrir los embates mientras que el yacaré no contará En el historial de los últimos 10 años No de Pucará y hoy llega a Villa Celina la con Mariano Dobal, lesionado. se registran partidos oficiales

U. LA PLATA CHAMPAGNAT

PEDRO CAPELINI 15 NICOLÁS MARINO AGUSTÍN ALESSANDRINI 14 MARTÍN CORDEIRO IGNACIO DELUCHI 13 FEDERICO MAZZOCHI JOAQUÍN MARTIARENA 12 E. GÓMEZ NAAR FEDERICO ZUNINO 11 LUCAS DE VINCENZI RAMIRO ÁLVAREZ 10 S. MARTINEZ VALERGA LAUTARO ÁLVAREZ 9 NICOLÁS MAXWELL FEDERICO DAMIOLI 8 F. SAN CLEMENTE CRISTIÁN SCHENONE 7 LUCAS VINENT (C) GERONIMO ALMEYDA (C) 6 IGNACIO PASMAN FABIO URRESOLA 5 F. LÓPEZ OLACIREGUI EMILIANO HERMAN 4 SEBASTIÁN NÚÑEZ JUAN MERCAPIE 3 FELIPE MÉNDEZ GUILLERMO MALÍN 2 TOMÁS MACHIAVELLO GABRIEL SERENO 1 ARIEL HEVIA Rugen las panteras ENTRENADORES ENTRENADOR EDUARDO RAMOS ALVELO MARTIN DURAND DANIEL MAGLIO JAVIER AGUIRRE A partir de la fiereza de su pack de for- unidades. Entretanto, Champagnat ARBITRO: TOMANOVICH wards, Universitario de La Plata se pre- llega a Gonnet tras obtener su tercera HISTORIAL senta como un duro obstáculo para victoria. Le ganó 27-15 a Los Matreros, 2005 7 Champagnat -U. de la Plata 8 cualquiera que lo enfrente. Hasta un éxito que lo anima a seguir luchan- 21 Champagnat -U. de La Plata 22 ahora consiguió 5 triunfos en 8 jorna- do en este año que se presenta con En los ultimo 13 años Champagnat y U. das, aunque siete días tropezó en muchas dificultades. Está noveno con de la Plata jugaron solo dos veces con Loma Hermosa ante Liceo Militar 59 a 18 puntos, justamente detrás de su un triunfo para cada lado. 17. Las panteras están octavas, con 21 contrincante de hoy. Reubicación G1

Confianza sobra

Tras la victoria del último fin de semana Pueyrredón recu- peró el envión y va por Mariano Moreno que llega golpeado pero confiado.

MARIANO PUEYRREDÓN MORENO

Tomás Volgin, segunda línea de DIEGO WALTER 15 FEDERICO LEPORE Pueyrredón NICOLÁS VOLGIN 14 JOSÉ MARIA MERLO JUAN MARSANO 13 FERNANDO MAURA CARLOS NÁPOLI 12 JUAN PABLO BIASI (C) LUCAS CANEDA 11 SANTIAGO CASALIS LUIS BALFOUR 10 JUAN MANUEL MERLO NEHUEN ENCALADA 9 LUCAS KURIGER (C) 8 ADRIANO SCAGLIONE JOAQUÍN MALONE 7 ANDRÉS SUÁREZ NICOLÁS YANNIELLI 6 AGUSTÍN LAVIERI TOMÁS VOLGIN 5 MANUEL HARMATIUK FEDERICO ARLANDÍS 4 L. LAGOMARSINO MAURO SCANDOLARI 3 FEDERICO LOTITO HORACIO SUELDO 2 IGNACIO REYNA El último domingo Pueyrredón recupe- superado en parte ya que Alejandro FEDERICO CRUDO 1 LEONARDO VIALE ró la sonrisa luego de la victoria ante Campos y Tomás Volgín, “La clave del ENTRENADOR ENTRENADOR San Albano por 29 a 20; hoy recibirá al partido será la obtención, si tenemos la ALEX ÁVILA SANDRO DAMBOLENA alicaído Mariano Moreno que ya lleva pelota se dar un buen resultado”, agre- MARCOS KNAUERHASE acumulado cinco derrotas consecuti- gó el técnico. La visita, en tanto, llega a ARBITRO: MENDIETA vas, la última fue ante San Cirano. “El este octavo capítulo diezmado por las HISTORIAL equipo jugó muy bien, logró superar consecuencias físicas que dejó la derro- 2006 7 M. Moreno - Pueyrredón 26 con creces la traba mental que había ta del fin de semana pasado, “Llegamos 2008 29 M. Moreno - Pueyrredón 33 por las lesiones”, afirmó Alex Avila con muchos lesionado pero muy bien 2009 31 Pueyrredón - M. Moreno 17 entrenador de los Húsares sobre la gran de la cabeza, nos falta solo el resulta- 2010 15 M. Moreno - Pueyrredón 3 cantidad de lesionados que viene do”, sentenció Sandro Dambolena, téc- 2011 36 M.Moreno - Pueyrredón 5 sufriendo el plantel y que hoy habrá nico del Mariano Moreno. Pueyrredón ganó 3 de los 5 únicos parti- dos que tiene su historial con Moreno.

DIRECCIÓN PERIODÍSTICA: Claudio Leveroni REDACCIÓN: Leonardo Leveroni EDITORES: Luis Rettori DIRECCIÓN DE ARTE: Juan Hanneyan Pablo Giannattasio DIAGRAMACIÓN: Pablo Marcone DIRECTOR COMERCIAL: Sebastián Carreira FOTOGRAFÍA: Daniel Salvatori PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA: Lucas Lattuada PRODUCCIÓN GRÁFICA: José Barrionuevo

REG. PROPIEDAD INTELECTUAL 442453 PUBLICIDAD: Dario Abelleira PREIMPRESIÓN: Matías Bento Simoes REDACCIÓN, EDICIÓN E IMPRESIÓN: Es una realización conjunta de Av. Mitre 3027 - Munro - Pcia. BS.AS TIRADA DE ESTA EDICIÓN PUBLICIDAD: 4762-0300 INT. 112 : CEL.:15-5099-4565 10.000 EJEMPLARES [email protected] Reubicación G1 LICEO LOS TILOS MILITAR

MATIAS CHAIN 15 MATIAS ALONSO FRANCO FRATEBIANCHI14 PABLO BARBIERI TOMÁS BANKS 13 IGNACIO GIULETTI (C) JERÓNIMO MONTALVO 12 ANDRÉS GARIBOTTI J. SEGUNDO TUCULET 11 EZEQUIEL KROGSLUND JUAN I. SARASOLA 10 MATÍAS PONCE SANTIAGO HERAS 9 DIEGO LLEBARIA ALVARO ALCONADA 8 GERMAN DEBLOC FEDERICO CASTILLA (C) 7 JUAN SOMOZA SANTIAGO ARDANAZ 6 JAVIER CARELLA MATÍAS RUSSO 5 DIEGO SALABERRI FAUSTO DI STASIO 4 MAXIMILIANO FENNER Verde que EDWIN BASTIÁN 3 NICOLÁS BASILE MAURO PISTILLI 2 NICOLÁS MINATTA PABLO ANDREU 1 RODRIGO SÁNCHEZ te quiero ver ENTRENADORES ENTRENADORES JORGE CÁCERES A. APESECHE, B.VERGA PABLO CARDINALI A. GOMEZ ALUSTIZA Los Tilos dio pelea pero no pudo, la Apeseche logró saltar a la séptima ARBITRO: IPARRAGUIRRE semana pasada cayó ante San Martin posición tras vapulear a la U de la HISTORIAL pero se logró traerse el bonus a La Plata por un contundente 56 19. Las 2011 11 Liceo Militar - Los Tilos 18 Plata, punto que le permitió quedar a novedades para el duelo de estar 2013 8 Liceo Militar - Los Tilos 12 uno de San Albano que hoy ocupa el tarde se dan en el conjunto del barrio Los Tilos se impuso en 4 de los últimos 7 décimo escalón en la tabla. Liceo ya que Sebastián Cornel y Mateo partidos ante Liceo Militar. En 2010 igua- Militar será el que llega al barrio obre- Tuculet no estarán por lesión. laron 22 a 22. ro, el conjunto dirigido por Adolfo

Extremos CURUPAYTI SAN MARTIN

HERNÁN ZURINI 15 MANUEL PUENTE CRISTIAN FUENTES 14 TOMÁS GALVALISI LEONARDO GENTILE 13 MATÍAS SIGARUSA MAURO FINCO 12 JONÁS GUIOT IGNACIO ZURINI 11 L. PÉREZ MOSQUERA TOMÁS WALKER 10 HERNÁN PUENTE NICOLÁS CERVIÑO 9 MIGUEL SCHIFINO SEBASTIÁN CRUZ 8 NAHUEL DÓVALO PABLO JAZBECK 7 JUAN GUARINO SEBASTIÁN CRUZ 6 F. UNGOLO (C) BERNARDO BRUUM 5 NAHUEL ESCALANTE GUIDO BONINI 4 L. MASTROLORENZO

MARTÍN FERNÁNDEZ 3 FACUNDO GARRO (DEBUT) ESTEBAN ELIZALDE 2 SANTIAGO LAMANNA MATÍAS OTERO (C) 1 MATÍAS PERILLO ENTRENADORES ENTRENADORES Si el objetivo de Curupaytí es volver a Pucará , que lleva 5 partidos sin per- GONZALO REPETTO MATÍAS KAHN la máxima categoría del rugby porte- der. En las novedades de los dueños JUAN CABICHE JUAN MAURO ño, hoy ante San Martin los de de casa esta el ingreso de Sebastián ARBITRO: CUESTA Hurlingham deberán corregir aquellos Cruz por Nelson Lampert, mientras HISTORIAL errores que hicieron que el fin de que la visita contará con un debut en 2012 15 Curupaytí - San Martín 18 semana pasado se volvieran de la primera línea: Facundo Garro ingre- 39 Curupaytí - San Martín 63 Munro con las manos vacías, más aun sará en lugar del lesionado Javier de los últimos 5 partidos jugados entre si si como rival tendrá al escolta de Pérez. fueron ganados por Curupaytí. El segunda línea sigue desgarrado y el octavo fue suspendido 9 semanas Los Pumas sin Albacete ni Senatore

Tras conocer el jueves último la sus- pensión de 9 semanas que la Sanzar le impuso a (se pierde el resto del torneo) por haber mordido al sudafricano Eben Etzebeth durante el partido del último sábado en Mendoza por la Championship, dio a conocer la lista de convocados para la segunda etapa de la Championship que encontrará a Los Pumas visitando a Australia el pró- ximo sábado y a Nueva Zelanda siete días más tarde. El juvenil , que también había sido citado por la Sanzar para declarar por una supuesta infracción finalmente descartada como tal, fue ratificado por el entrena- dor quien decidió sumar a . También viajarán recuperados de sus lesiones Juan Martín Fernández Lobbe, Juan Martín Hernández y . Quien quedó descar- tado, después de hacer entrenamiento diferenciado, es culpa del desgarro que sufrió en Soweto.

Posiciones Personal Rugby Championship JGEPDIFPBPts Sudáfrica 2 2 0 0 65 1 9 Nueva Zelanda 2 2 0 0 29 1 9 Argentina 2 0 0 2 -65 1 1 Australia 2 0 0 2 -29 0 0

Próximas Fechas: Fecha 3 (07/09) N.Zelanda vs. Argentina (Waikato St.) Resultado mentiroso Australia vs. Sudáfrica (Suncorp St.) Algunas estadísticas que dejó el choque en Fecha 4 (14/09) Mendoza contradicen el resultado adverso que N.Zelanda vs. Sudáfrica (Eden Park) tuvo el seleccionado argentino ante los Australia vs. Argentina (Subiaco Oval) sudafricanos. Por ejemplo, se ganó en tries 2 a 1; la posesión de la pelota estuvo el 55% del tiempo Fecha 5 (28/09) en manos de los Pumas que también lograron Sudáfrica vs. Australia (Newlands) mayor dominio territorial con un 54%. En la hilera Argentina vs. N.Zelanda (La Plata) no se perdieron pelotas ganando más lines que Fecha 6 (05/10) sus rivales, 11 a 9. Donde quedaron abajo fue en Sudáfrica vs. N.Zelanda (C-Cola Park) el scrum, 6 a 9 (los Springboks robaron 3). Argentina vs. Australia (Rosario)

youtube.com/revistatocata Tocata en Vivo @tocataenvivo Estadísticas Tocata La Previa

TOP 14 - 2013 GOLEADORES FAIR PLAY JUGADOR CLUB TOP 14 TOTAL EQUIPO J G E P PF PC PB PTS EQUIPO AMARILLAS ROJAS CUBA 8 8 0 0 266 114 3 35 Ignacio Almela CASI 134 312 TOTA L T OP 14 TOTA L T OP 14 Bautista Güemes CUBA 96 216 LA PLATA 8 4 1 1 HINDÚ 8 7 1 0 218 88 4 34 Gonzalo G. Taboada Newman 85 208 NEWMAN 11 3 0 0 CASI 8 7 1 0 244 160 2 32 Dimas S.Quirno La Plata 95 146 CASI 11 7 0 0 NEWMAN 8 6 0 2 196 155 2 26 Agustín López Isnardi Belgrano 42 143 Ignacio Redruello Lomas 46 135 ATL. DEL ROSARIO 12 6 0 0 BELGRANO 8 4 0 4 225 173 2 18 LICEO NAVAL 14 2 1 0 ATL. ROSARIO 8 4 0 4 217 215 2 18 TRYMAN JUGADOR CLUB TOP 14 TOTAL SAN LUIS 15 10 0 0 SIC 8 4 0 4 202 201 2 18 Agustín Gosio Newman 7 18 REGATAS BELLA VISTA 17 10 1 1 ALUMNI 8 3 0 5 208 181 4 16 Marcos Rosasco SIC 4 12 ALUMNI 18 7 0 0 LA PLATA 8 3 0 5 232 224 3 15 Augusto Ramos La Plata 3 12 LOMAS ATHLETIC 19 7 0 0 REGATAS BV 8 3 0 5 198 239 2 14 Ricardo Bueloni Rosario 9 12 Joaquín Domínguez SIC 2 11 CUBA 20 8 0 0 SAN LUIS 8 2 0 6 135 162 4 12 Pablo Molina La Plata 4 11 BELGRANO 20 8 2 1 LICEO NAVAL 8 2 0 6 132 215 2 10 DROPS HINDU 24 9 0 0 LOMAS 8 2 0 6 109 203 0 8 JUGADOR CLUB TOP 14 TOTAL SIC 25 14 1 1 M. BELGRANO 8 0 0 8 94 346 2 2 Ignacio Almela CASI 3 5 MANUEL BELGRANO 31 8 0 0 TRIES X EQUIPOS TRIES X FECHA Bautista Güemes CUBA 1 1 Benjamín Madero SIC 1 1 TOTAL 245 103 6 4 EQUIPO TOTAL TOP14 EQUIPO TOTAL HINDU 77 31 FECHA 1 41 LA FECHA DE HOY - TOP 14 PRÓXIMA FECHA TOP 14 (31 DE AGOSTO) LA PLATA 75 27 FECHA 2 37 REGATAS BV - SIC BELGRANO - ATL. DEL ROSARIO SIC 70 25 FECHA 3 43 CASI - LICEO NAVAL CUBA - HINDU CUBA 70 33 FECHA 4 42 NEWMAN - SAN LUIS MANUEL BELGRANO - NEWMAN CASI 66 25 FECHA 5 40 ALUMNI 65 26 FECHA 6 34 HINDÚ - MANUEL BELGRANO SAN LUIS - CASI BELGRANO 65 31 FECHA 7 55 ATL. DEL ROSARIO - CUBA LICEO NAVAL - REGATAS NEWMAN 64 24 FECHA 8 42 LA PLATA - BELGRANO SIC - ALUMNI ATL. DEL ROSARIO 60 30 FECHA 9 0 REGATAS BV 59 27 FECHA 10 0 LOMAS – ALUMNI LA PLATA - LOMAS SAN LUIS 55 15 FECHA 11 0 M. BELGRANO 39 12 FECHA 12 0 REUBICACION GRUPO 1 LOMAS 38 12 FECHA 13 0 EQUIPO J G E P PF PC PB PTS LICEO NAVAL 36 16 TOTAL 237 PUCARÁ 8 6 0 2 246 110 5 29 TOTAL 839 334 SAN MARTÍN 8 6 0 2 195 134 3 27 BUENOS AIRES 8 6 0 2 181 156 2 26 SAN CIRANO 8 4 0 4 214 135 6 22 PUEYRREDÓN 8 5 0 3 209 195 2 22 OLIVOS 8 5 0 3 167 191 2 22 LICEO MILITAR 8 4 1 3 207 173 3 21 PRÓXIMA FECHA REUBICACION G1 UNIV. DE LA PLATA 8 5 0 3 166 201 1 21 LICEO MILITAR - CURUPAYTÍ CHAMPAGNAT 8 3 1 4 221 212 4 18 SAN MARTIN - PUCARA SAN ALBANO 8 4 0 4 202 245 1 17 OLIVOS - SAN CIRANO LOS TILOS 8 3 0 5 175 206 4 16 DELTA - PUEYRREDÓN SAN ANDRES 8 3 0 5 187 202 3 15 MARIANO MORENO - SAN ANDRES LOS MATREROS 8 3 0 5 153 177 3 15 SAN ALBANO - LOS MATREROS CURUPAYTÍ 8 2 0 6 160 207 4 12 BUENOS AIRES - CHAMPAGNAT DELTA 8 2 0 6 159 208 4 12 LOS TILOS - UNIV. DE LA PLATA MARIANO MORENO 8 2 0 6 141 231 2 10 TLP / 22