BIBLIOTECA INSTITUCIÓN ACADÉMICA

COLECCIÓN PUERTORRIQUEÑA UNIVERSIDAD DE , RECINTO DE RÍO PIEDRAS

DIRECCIÓN POSTAL:

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Sistema de Bibliotecas P. O. BOX 23302 San Juan, Puerto Rico, 00931-3302

DIRECCIÓN FÍSICA:

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Biblioteca José M. Lázaro, Segundo Piso

TELÉFONO: 787-764-0000 ext. 3471, 3463

CORREO ELECTRÓNICO:

María E. Ordóñez Mercado, Bibliotecaria Jefe [email protected]

PÁGINA DE INTERNET: http://biblioteca.edu/

HORARIO DE SERVICIO:

lunes a jueves 10:00am-9:00pm viernes 10:00am-6:00pm sábado 8:00am-4:30pm domingo 10:00am-6:00pm feriados 8:00am-4:30pm

MISIÓN O PROPÓSITO DE LA INSTITUCIÓN:

Recopilar, organizar, preservar y difundir el acervo bibliográfico y no bibliográfico con el objeto de facilitar la investigación, el conocimiento, la educación y la creación cultural de toda la comunidad universitaria del Recinto de Río Piedras y la comunidad extendida. La Colección Puertorriqueña tiene el propósito principal de servir a la comunidad universitaria del Recinto de Río Piedras y del Sistema de la Universidad de Puerto Rico en la búsqueda de materiales especializados sobre Puerto Rico.

NATURALEZA TEMÁTICA DE LA DOCUMENTACIÓN QUE CUSTODIA:

Puerto Rico y los puertorriqueños.

AUXILIARES DESCRIPTIVOS DISPONIBLES:

Catálogos. Inventarios. Ficheros. Catálogos en Internet.

RECURSOS DOCUMENTALES O BIBLIOGRÁFICOS:

Consiste de libros, mapas, gráficas, dibujos, manuscritos, fotografías, cintas magnetofónicas, diapositivas, periódicos, revistas, libros raros siglos XIX y XX, micropelículas, microtarjetas y documentos impresos del Gobierno de Puerto Rico.

Periódicos La sección de periódicos cuenta con alrededor de 500 títulos contemporáneos, así como raros del siglo XIX hasta el siglo actual.

El Águila de Puerto Rico Artes y Letras Alerta El Artesano La Alianza El Asimilista Alma Boricua Asomante Alma Popular Astrea El Amigo del Pueblo Asuntos de Veterano Anales de Investigación Histórica Atalaya Anales Médicos de Puerto Rico Atenea Ángela Luisa Ateneo Puertorriqueño Antorcha El Autonomista Anunciador Avance La Araña Avanzada Arco Iris El Avisador Ariel Azucena Balanza Mercantil Caribbean Business La Balanza Caribbean Educational Bulletin La Bandera Americana Caribe News El Batey El Cariduro Express Bayoan El Carnaval Betances Carrillón El Bohío El Cautivo Boletín (SJ) Órgano Juntas Municipales Cayey Boletín de Comercio El Centinela Español Boletín de Historia Puertorriqueña El Centinela Boletín de Instrucción Pública Cervantes Boletín de la Academia de Artes y El Chinero Ciencias Chispa (SJ) Boletín de la Academia Puertorriqueña El Cidreño de la… Ciudad Universitaria Boletín de la Asociación Médica de La Ciudad Puerto Rico La Civilización Boletín de la Ofic. de Información El Clamor del País Cultural Boletín Eclesiástico de la Diócesis de Clarín Puerto Rico Los Cocorocos Boletín Instructivo y Mercantil El Combate Boletín Mercantil El Comercio Boletín Nacional El Compay Boletín Oficial del Depto. Municipal de El Comunista Instrucción La Conciencia Libre La Bomba Conciencia Popular El Bombero El Condominio El Boricua El Conquistador Borinquen La Constitución Borinquen y Quisqueya El Coquí Brecha Correo de Puerto Rico Brisas del Caribe Correo Dominical La Bruja La Correspondencia de Puerto Rico Brújula Cristo te Ama Buchanan Bugle Criterio Libre El Buen Sentido El Criterio El Buscapié Cuento Quincenal El Cablegrama Cultura Criolla Cambio Cumbres El Camino La Daga Campaña Obrera Datos La Campaña El Debate Canta Claro El Deber La Capital en Acción Decisión Capital y Trabajo La Democracia El Demócrata La Educación El Derecho En Vivo El Detallista Enfoque El Día Ensayo Obrero El Diablillo Rojo El Ensayo Diálogo Entre Flamboyanes Diario de Ponce Entre Nosotros Diario de Puerto Rico La Época El Diario de Río Piedras La Escalera Diario del Caribe Escuela Diario del Oeste El Especial de Río Piedras Diario Económico de Puerto Rico El Espectador Universitario Diario Liberal de Variedades El Espectador El Diario Popular La Esquina El Diluvio Estampa El Domingo Alegre La Estrella Central El Domingo del Mercurio La Estrella de Occidente El Domingo La Estrella de Occidente El Dominicano La Estrella del Oeste Don Cándido La Estrella Federal Don Domingo La Estrella Solitaria Don Quijote El Estudio Don Severo Canta Claro El Expreso Don Simplicio Federación Libre The Dorvillier La Federación Obrera El Duende El Fénix Eco (SJ) El Florete Eco de Arecibo Foro Libre Eco de Cabo Rojo Frente Movimiento de Renovación Eco de Guaynabo Social El Eco de las Lomas Fuentes Históricas Sobre P.R. El Eco de Ponce La Gaceta de Puerto Rico El Eco de Puerto Rico El Gallo El Eco del Magisterio Gente Especial El Eco del Torcedor Germen El Eco Proletario Germinal El Eco Girasol Ecos Los Girondinos Ecos de Arus El Globo Ecos de Cataño El Gorrión Ecos de la Escuela Superior Gráfico Ecos del Distrito Gráfico de Puerto Rico Ecos del Manglar El Grito de Lares Ecos del Sur Guarico Ecos del Tanamá Guía del Consumidor Ecos Escolares Guirnalda Puertorriqueña Hablemos Luz y Vida Hechos El Magisterio de Puerto Rico Hélices El Mallete El Heraldo de Carolina La Malva Heraldo de Puerto Rico Mañana Heraldo del Trabajo El Martillo Heraldo Español La Matanza Heraldo Gráfico El Mercurio Heraldo Histórico Mi Capital El Heraldo Yabucoeño Mi Ciudad El Heraldo La Miseria El Hombre Libre Momento La Hora El Momio El Ideal Católico La Montaña Ideales El Morro La Ilustración Española y Americana Movimiento Obrero Puertorriqueño La Ilustración Puertorriqueña La Mujer Impacto El Mundito Mundo Femenino Índice La Instrucción Pública Muñecos La Integridad Nacional La Nación El Interrogador El Nacionalista de Ponce El Intransigente El Nacionalista de Puerto Rico El Iris de Paz El Neófito Isla Noreste News La Isla Nosotros The Island Times Noticias del Trabajo The Islander El Noticiero J'accuse Nuestra America Juan Bobo La Nueva Bandera Juan Caliente La Nueva Sangre El Jumacao El Nuevo Día El Jurista Obras Justicia Obrero Libre Justicia Social Obrero Libre La Justicia El Obrero Juventud Alegre The Observer El Látigo Océano Letras de Oro Opinión El Liberal La Opinión Libertad Orientación La Libertad El Oriental Liga Puertorriqueña e Hispana P.O.S.D.-C.O.R.D. Lumbres P.R. Workingmen's Journal Luz de la Vega El País La Palabra Pura Guaza El Palenque de la Juventud Ráfagas Palique Ramey Tropicair El Pan del Pobre La Razón La Paz La Reforma Social La Pequeña Antilla El Regional del Oeste El Pequeño Diario El Regional del Sur El Peregrino El Regional del Sur-Oeste Pica Pica El Regional El Piloto El Regionalista La Piqueta Réplica El Pitirre El Reportero El Poder Estudiantil La Representación Nacional El Poeta La República El Ponceño El Republicano Puro The Porto Rico Mail El Resumen The Porto Rico News Revelación de San Juan Porto Rico Progress Revista Ámbito El Porvenir de Borinquen La Revista Blanca El Porvenir Social Revista de España de Indias y del Prensa Libre Extranjero La Prensa Revista de las Antillas Primera Hora Revista de las Antillas Primeras Noticias Revista de Obras Públicas El Problema Revista de Puerto Rico El Progreso Revista del Café El Propagador Revista del Instituto de Cultura de P.R. La Propaganda Revista Hispanoamericana La Publicidad Revista Industrial de P.R. El Publicista Central Revista Mercantil El Publicista Revista Obrera Pueblo Revista Puertorriqueña El Pueblo Revista/Review Interamericana Pueblos Hispanos La Revolución Puerto Rico Río Piedras al Día Puerto Rico Cooperativista Salario Puerto Rico en Vivo San Juan en Acción Puerto Rico Evangélico San Juan Informa Puerto Rico Gráfico The San Juan Review The Puerto Rico Herald El San Juan Star Puerto Rico Ilustrado San Juan Sun Puerto Rico Libre El Sastre del Campillo Puerto Rico Living Semana 429 Puerto Rico Times La Semana Política Puerto Rico World Journal La Semana La Pulga Semanario Semanario de Hato Rey La Vanguardia Semanario Nosotros Verbo La Simiente La Verdad Sin Nombre La Victoria El Sol Vida Nueva La Sotana El Vigilante El Suceso El Visitante Surcos Viva San Juan Surcos Lareños Viva! El Tacón de la Chancleta de Jefferson El Taíno Vocero Municipal La Tarde al Día El Vocero El Territorio Vórtice El Tiempo La Voz de Avance El Tipógrafo La Voz de Bayamón Todo La Voz de Guaynabo La Torre La Voz de la Patria El Trabuco La Voz de la Unión La Tribuna Bruja La Voz de Levittown La Tribuna La Voz de Oriente El Tribunal La Voz de Toa Baja La Tronera La Voz del Colegio El Trujillano La Voz del Norte U.P.R. Campus Reporter La Voz del Obrero La Unidad Nacional La Voz del Pueblo Unión Obrera La Voz del Turabo El Unionista Voz Humana El Universal La Voz El Universitario El Yaucano El Universo Yo Acuso La Vanguardia Española Zona de Carga y Descarga Vanguardia Universitaria Liberal

Tarjetas Postales

Colección Antonio J. Molina Está formada por 500 títulos y 774 piezas de tarjetas postales en color que recogen lugares de Puerto Rico y algunos de Miami.

Tesis Disertaciones, tesis y tesinas presentadas en el Recinto de Río Piedras y otras universidades.

Libros raros Siglos XIX-XX

Colecciόn Francisco Manrique Cabrera Consiste de una cuantiosa cantidad de obras puertorriqueñas desde 1929.

Colecciόn Junhams Compuesta por unas 5,500 piezas de libros publicados en Puerto Rico sobre Puerto Rico y los puertorriqueños. Además, contiene periódicos y revistas valiosas.

Colección de Antonio S. Pedreira Abarca alrededor de 2,000 volúmenes de libros, manuscritos, revistas, periódicos y folletos.

Colecciόn V. Rodríguez Rivera Consta de 1,600 piezas de libros.

Colección Adsuar Reúne unas 1,000 piezas de libros.

Colección Pedro y Elsa Escabí Agostini Libros sobre estudios etnográficos de la cultura popular de Puerto Rico.

Dibujos (caricaturas) Comprende la colección del periódico El Mundo siglo XX, Miche Medina, Mario Brau Zuzuarregui, Museo del Humorismo del Lic. Antonio Molina.

Manuscritos Siglo XIX-XX

Colección Familia Trani (1887-1927) La documentación tiene 64 piezas en manuscritos y mecanografiados relativas a la Familias Trani y Pietri Mariano. La Colección posee escrituras, pleitos relacionados por tierra y divisiones de bienes, casos civiles, pagarés, solicitudes de préstamos, boletas de nacimiento, planos y correspondencia. Es una colección útil para el estudio de los corsos llegados a Puerto Rico.

Colección Gustavo Palés Matos (1928-1963) Consiste de artículos de Palés publicados en revistas y periódicos, críticas de su obra, libretos y correspondencia dirigida a Palés.

Colección José de Diego La Colección José de Diego está formada por 42 piezas que se desglosan en cuarenta y una cartas y un poema.

Colección Leonardo Ponce de León Contiene 74 piezas de manuscritos de la obra de Leonardo Ponce de León, entre las cuales hay novelas, poesías, zarzuelas y drama. Los manuscritos no están fechados, excepto la obra Nené que data de abril de 1906.

Colección Luis Rodríguez (1812-1899) Está compuesta por 158 títulos y aproximadamente 300 piezas de manuscritos e impresos. Consta de la Colección de oficios del Gobierno dirigidos al Obispado de Puerto Rico, oficios de las Parroquias de Yabucoa, Adjuntas y Lares. Incluye nombramientos, renuncias de gobernadores, del clero, problemas económicos y administrativos, entre otros, de la Iglesia Católica; decretos y circulares del gobierno.

Colección Ana Roqué de Duprey (1919-1933) La documentación abarca 121 piezas entre correspondencia, recortes de periódicos, escritos de Ana Roqué, tarjetas de presentación sobre el sufragio femenino, política, asociaciones femeninas, partidos políticos.

Colección Jaime Bagué Ramírez (1934-1969) Esta colección está constituida por 131 piezas en manuscritos y mecanografiados, correspondencia, investigaciones del doctor Bagué; escritos sobre agricultura, inventarios de libros y periódicos.

Colección Pupil’s Works (1900-1903) Es parte de la documentación del Departamento de Educación. Tiene 9 libros encuadernados. La importancia de la colección estriba en que se refleja el cambio de la educación en Puerto Rico a un nuevo sistema político en la enseñanza. La documentación incluye trabajos realizados por estudiantes de escuela primaria.

Grabados

Colección de Grabados Está formada por los portafolios “Plenas” y “Conmemorativo del Primer Centenario de la Abolición de la Esclavitud de Puerto Rico, 1873-1973. Posee 12 grabados dedicados a Manuel Jiménez (Canario). Tiene un ensayo escrito por Tomás Blanco que sirve de introducción al portafolio. El diseño es de Irene Delano. Los grabados están firmados por los artistas gráficos Lorenzo Homar y Rafael Tufiño. El Portafolio Conmemorativo al Centenario de la Esclavitud, consta de nueve (9) grabados. El medio utilizado en cuatro (4) de ellos es xilografía y cinco de ellos (5) en linóleo. Es una edición única de 125 ejemplares sobre papel “Rives BFK”, ciento quince (115) grabados están enumerados en arábigo y diez (10) en romano.

Colección Mario Brau de Zuzuárregui Contiene 200 dibujos y grabados. Satirizó, a través de sus caricaturas, la vida política y social de Puerto Rico. Plasmó en papel una fina percepción de la personalidad y de las actuaciones de sus contemporáneos. Diapositivas

Colección de Diapositivas Comprende los últimos años del siglo XIX (desconocemos la fecha exacta.) Por otro lado, parte de este material pertenece a los años 1954-59 y 1963. La Colección tiene 104 piezas, la mayoría de las diapositivas son a color, pero también posee piezas en blanco y negro. Las diapositivas presentan diversos temas, entre ellos, detalles del cuadro “El Velorio” del pintor puertorriqueño Francisco Oller y Cestero, estructuras del Recinto de Río Piedras, estudiantes y profesores de la Escuela de Comunicación Pública. Incluye, además, parte del libro Álbum de fotografías de Puerto Rico, donde se muestran las principales casas comerciales de San Juan, Mayagüez y Ponce. La Colección Josefina del Toro Fulladosa recoge las actividades de los bibliotecarios de la Biblioteca General y los estudiantes del curso de Bibliotecología de la Prof. Josefina del Toro Fulladosa.

Fotografías

Colección de Fotografías Attilio Moscioni Fotografías sobre Puerto Rico realizadas por Attilio Moscioni, creemos que las fotografías datan de 1900 al 1917, es en 1917 cuando parte de Puerto Rico. La Colección consta de 349 piezas en blanco y negro y sepia, además de fotografías reproducciones (112 piezas). La Colección A. Moscioni recoge la incorporación de los cambios político-económicos en Puerto Rico: construcción de escuelas, del ferrocarril, estructuras y centrales azucareras. Además, muestra la cotidianidad de la Isla y sus paisajes.

Colección José A. Balseiro (1918-1985) Las 389 fotografías consisten de las actividades profesionales y familiares.

Colecciόn de Fotos PRRA Abarca una época de primordial interés en la historia social y económica de Puerto Rico. Fue durante esos años que se sintió en la economía los efectos de la depresión y el efecto de ésta en la situación social del País. Los programas federales, como la PRRA, representaron uno de los esfuerzos para aliviar la situación de la época.

Carpetas

Carpeta de Eugenio Cuevas Arbona (30 noviembre 1942–6 julio 1992) La documentación contiene correspondencia y entrevistas a vecinos, informes en manuscrito en tinta, mecanografiada (copia carbón y fotostática) y mimeografiada, sobre asistencia a reuniones, actividades políticas de la Unión Juventud Puertorriqueña, Partido Comunista, Federación Universitaria Pro Independencia y Movimiento Pro Independencia, recortes de artículos de periódicos escritos por Eugenio Cuevas o sobre él, tarjetas con fotografía y datos personales. La información es ofrecida por la Policía de Puerto Rico, División de Investigaciones. La documentación es de gran interés por la información sobre movimientos políticos y partidistas en Puerto Rico y, sobre todo, por la persecución que se ofreció como reacción a la guerra fría. Además, presenta el papel que jugó la Policía de Puerto Rico en fichar a supuestos “subversivos”.

Carpeta de Edwin Reyes Berríos (1963-1982) Consiste de datos personales, entrevistas a personas para obtener información sobre Edwin Reyes; exhibición de películas procedentes de Rusia, Brasil e Italia, sin pagar impuestos; formulario con fotografía y huellas digitales cuando fue detenido por poseer un revolver; actividades políticas; Festival de Artesanías y Agricultura en el distrito de Ciales; recital de poemas por poetas cialeños; piquetes, reuniones, asambleas, marchas; nueva directiva del PSP; conferencia sobre política de los Estados Unidos para Centro América y el Caribe; protestas en contra del proyecto de Ley de la Cultura; investigación de tipo chequeo; lista de actividades en que participaba Edwin Reyes; marcha concentración auspiciada por los comités ASEP y CUCRE; presentación de la obra de Edwin Reyes LA VIVA IMAGEN en el Café Tony’s Place en San Juan; recitales, piquetes, mítines, protestas, reuniones de la FUPI y PSP; marcha; conferencias; asamblea; encuentros culturales, actos artístico y película en recordación al primer aniversario de la muerte de Adolfina Villanueva; Congreso FUPI; conferencia ofrecida por Juan Mari Bras; conferencia dictada por la Dra. Margot Arce sobre “La Patria en José de Diego”, auspiciada por la Cruzada Patriótica Cristiana; personas que acompañaron el féretro de Pedro Albizu Campos; grupo de dominicanos y puertorriqueños que planean salir para Santo Domingo, a unirse a las fuerzas rebeldes; arresto de Edwin Reyes, Juan Sáez Burgos, y Julián Moreno Fiol por alteración a la paz; violación al artículo 137 y embriaguez, sección 5-801 de la Ley de Tránsito; Arresto de Edwin Reyes; actividad del PIP. Contiene recortes de periódicos.

Carpeta de Julio Antonio Muriente Pérez (febrero 1968 – julio 1984) La documentación contiene informes de la Unidad de Inteligencia al Jefe de la Oficina Central de Inteligencia de la Policía de Puerto Rico sobre: actividades políticas llevadas a cabo por Julio Muriente, y artículos de periódicos de y sobre él.