UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

veritatis verbum communicantes

anuario académico

2015 2016

Anuario 15-16.indd 1 23/11/2016 8:37:46 UESD

Anuario 15-16.indd 2 23/11/2016 8:37:47 Índice

1. PRESENTACIÓN...... 9 1.1. Breve historia ...... 9 1.2. Centros académicos...... 9 1.3. Titulaciones ...... 11

2. AUTORIDADES, ÓRGANOS DE GOBIERNO Y ORGANIZACIÓN DE LA UESD...... 17 2.1. Universidad Eclesiástica San Dámaso ...... 17 2.2. Facultad de Teología...... 18 2.3. Facultad de Derecho Canónico...... 20 2.4. Facultad de Filosofía...... 20 2.5. Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino...... 20 2.6. Instituto Superior de Ciencias Religiosas...... 21 2.7. Otros cargos de la UESD...... 24 2.8. Delegados de alumnos de la UESD...... 26

3. DISCURSO DEL RECTOR EN EL ACTO DE INAUGURACIÓN DEL CURSO 2015-16..... 33

4. VIDA INSTITUCIONAL...... 43 4.1. Vida interna ...... 43 4.2. Centros vinculados...... 45 4.3. Nombramientos...... 45 4.4. Cátedras...... 46 4.5. Órganos de Gobierno...... 47

5. PLANES DE ESTUDIO...... 51 5.1. Facultad de Teología...... 51 5.2. Facultad de Derecho Canónico...... 64 5.3. Facultad de Filosofía...... 66 5.4. Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino ...... 70 5.5. Instituto Superior de Ciencias Religiosas...... 75 5.6. Plan de Lenguas de la UESD...... 82

6. ACTOS ACADÉMICOS Y CONGRESOS...... 93 6.1. Actos comunes...... 93 6.2. Facultad de Teología...... 95 6.3. Facultad de Derecho Canónico...... 105

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 3

Anuario 15-16.indd 3 23/11/2016 8:37:47 6.4. Facultad de Filosofía...... 111 6.5. Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino...... 113 6.6. Instituto Superior de Ciencias Religiosas...... 118

7. PROFESORADO ...... 123 7.1. Profesores nuevos en la UESD...... 123 7.2 Listado de Profesores...... 123

8. ACTIVIDAD DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO...... 143 8.1. Profesores Estables...... 143 8.2. Profesores No estables...... 209

9. ESTADÍSTICAS...... 263 9.1. Matriculación...... 263 9.2. Procedencia...... 266 9.3. Profesorado...... 269 9.4. Ayudas al estudio...... 272

10. GRADOS ACADÉMICOS...... 277 10.1. Teología...... 277 10.2. Derecho Canónico...... 283 10.3. Filosofía...... 284 10.4. Literatura Cristiana y Clásica...... 285 10.5. Ciencias Religiosas...... 285

11. INVESTIGACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES...... 303 11.1. Investigación...... 303 11.2. Relaciones Internacionales...... 305

12. CALIDAD ...... 311 12.1. Informe de autovaloración...... 311 12.2. Cuestionario para la valoración de la didáctica ...... 311 12.3. Cuestionario para alumnos graduados...... 313

13. PUBLICACIONES...... 317 13.1. Colecciones ...... 317 13.2. Revistas...... 319

4 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 4 23/11/2016 8:37:47 14. BIBLIOTECA...... 325 14.1. Biblioteca Central...... 325 14.2. Centro de Documentación San Justino...... 326

15. OTROS SERVICIOS Y DEPARTAMENTOS...... 331 15.1. Oficina de atención a los alumnos Sacerdores procedentes de otros países...331 15.2. Servicio de Comunicación...... 332 15.3. Servico de Pastoral...... 333

16. PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIOS...... 337

Anuario 15-16.indd 5 23/11/2016 8:37:47 UESD

Anuario 15-16.indd 6 23/11/2016 8:37:47 Presentación

2015 2016 1

Anuario 15-16.indd 7 23/11/2016 8:37:47 Anuario 15-16.indd 8 23/11/2016 8:37:47 1. Presentación

1.1. Breve historia El 25 de julio de 2011 la Congregación para la Educación Católica erige canónica- mente la Universidad Eclesiástica San Dámaso que está constituida por las Facultades de Teología, Filosofía, Derecho Canónico y Literatura Cristiana y Clásica y el Instituto Superior de Ciencias Religiosas. La Facultad de Teología San Dámaso nació el año 1996 como una institución aca- démica de la Archidiócesis de Madrid con personalidad jurídica propia. Fue erigida por la Congregación para la Educación Católica el 19 de septiembre de dicho año, después de un largo proceso iniciado a instancias del Emmo. Sr. Arzobispo de Madrid, D. Antonio María Rouco Varela. Bajo el patrocinio de la Facultad de Teología quedó el Instituto Superior de Ciencias Religiosas, erigido de nuevo el 21 de agosto de 2010 y por último en 2012 como Instituto Superior de Ciencias Religiosas con dos secciones, presencial y a distancia. Después de la Facultad de Teología, la Congregación para la Educación Católica fue erigiendo los distintos Centros:

Derecho Canónico: el 6 de noviembre del 2007 erigió el Instituto de Derecho PRESENTACIÓN 1. Canónico San Dámaso. Procedente de éste, erigió, el 24 de enero de 2011, la Facultad de Derecho Canónico. Facultad de Filosofía San Dámaso: el 15 de agosto de 2008. Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino: el 25 de julio de 2010.

1.2. Centros académicos

FACULTAD DE TEOLOGÍA Fue erigida en el año 1996 a partir del Centro de Estudios Teológicos San Dámaso que existía desde 1967. La Facultad de Teología imparte, de forma reglada, el Ciclo Institucional (Grado/ Bachillerato) filosófico-teológico en cinco cursos; el Segundo Ciclo de especializa- ción teológica (Licenciatura/Máster) con las especialidades de Teología Dogmática, Evangelización y Catequesis, Litúrgica, Moral, Patrística y Bíblica; y también el Tercer iclo de Doctorado.

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 9

Anuario 15-16.indd 9 23/11/2016 8:37:47 BIENIO FECHA DE APROBACIÓN Teología Catequética 1996

Teología Dogmática 1997

Teología Patrística 1997

Teología Litúrgica 2001

Teología Moral 2001

Teología Bíblica 2012 Teología de la Evangelización y la Catequesis (La Congregación para la Educación Católica aprobó la transformación del 2016 Bienio de Teología Catequética en este nuevo Bienio)

Centros vinculados a la Facultad de Teología (se indica entre paréntesis el año de vinculación): Agregado: l Instituto Superior de Estudios Teológicos San Ildefonso de Toledo (2002) Afiliados: l Seminario Mayor San Pelagio de Córdoba (1999) l Seminario Maior do Bom Pastor de Benguela - Angola (2004) l Centro de Estudios del Monasticado de la Región española de la Orden Cisterciense de la Estrecha Observancia de la Rama masculina (2005) l Instituto Teológico Lumen Gentium de Granada (2007) l Estudio Teológico La Inmaculada de Tarazona (2007) l Seminario Mayor Juan Pablo II de Armenia - Colombia (2008) l Seminario Mayor Santa Cruz de Huesca (2009) l Seminario Mayor San Bartolomé de Cádiz (2012) l Seminario Mayor Pontificio Santo Tomás de Aquino de Santo Domingo - República Dominicana (2013) l Instituto Teológico Lucense (2015) Patrocinados: l ISCCRR Santa María de Toledo (2005) l ISCCRR Beata Victoria Díez de Córdoba (2005) l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011)

FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho Canónico, se imparte la Licenciatura en Derecho Canónico y, desde el curso 2010-2011, el Ciclo de Doctorado. La actividad académica de la Facultad de Derecho Canónico tiene como finalidad formar canonistas cualificados para la investigación, la docencia y la apli- cación del Derecho canónico según la tradición viva de la Iglesia.

10 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 10 23/11/2016 8:37:47 FACULTAD DE FILOSOFÍA La Facultad de Filosofía fue erigida en el 2008. En ella se imparten los ciclos de Bachillerato, Licenciatura y Doctorado. La formación filosófica que ofrece entronca directamente con la gran tradición que, empezando por los antiguos filósofos, pasando por los padres de la Iglesia y los maestros de la escolástica, llega hasta los descubri- mientos fundamentales del pensamiento moderno.

FACULTAD DE LITERATURA CRISTIANA Y CLÁSICA SAN JUSTINO En el año 1987 se creó la Fundación San Justino para dar personalidad jurídica al Instituto Diocesano de Filología Clásica y Oriental San Justino. Con fecha de 25 de julio de 2010, dicho Instituto fue erigido como Facultad. La Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino prepara especialistas en len- gua y literatura de los autores cristianos antiguos, tanto de occidente como de oriente, así como de las lenguas y literaturas clásicas y orientales que ayudan a un mejor cono- cimiento de la tradición bíblica y cristiana.

INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSAS Fue erigido en el año 1990 y, desde 1996, está integrado en la Facultad de Teología. En agosto de 2010 es aprobado el nuevo Plan de Estudios y los Estatutos adaptados a la Instrucción sobre Institutos Superiores de Ciencias Religiosas de la Congregación para

la Educación Católica (2008). En 2012 se erige el nuevo Instituto Superior de Ciencias PRESENTACIÓN 1. Religiosas San Dámaso con dos secciones, presencial y a distancia, resultado de la incorporación del ISCCRR a distancia San Agustín al ISCCRR San Dámaso. El Instituto Superior de Ciencias Religiosas proporciona una formación teológica de rango y nivel universitario. En sus dos modalidades, presencial y a distancia, el Instituto otorga los títulos de Bachiller y Licenciado en Ciencias Religiosas.

1.3. Titulaciones

FACULTAD DE TEOLOGÍA l Bachillerato en Teología l Licenciatura en Teología l Doctorado en Teología

FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO l Licenciatura en Derecho Canónico l Doctorado en Derecho Canónico

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 11

Anuario 15-16.indd 11 23/11/2016 8:37:47 FACULTAD DE FILOSOFÍA l Bachillerato en Filosofía l Licenciatura en Filosofía l Doctorado en Filosofía

FACULTAD DE LITERATURA CRISTIANA Y CLÁSICA SAN JUSTINO l Bachillerato en Literatura Cristiana y Clásica l Licenciatura en Literatura Cristiana y Clásica l Doctorado en Literatura Cristiana y Clásica

INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSAS l Bachillerato en Ciencias Religiosas l Licenciatura en Ciencias Religiosas

12 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 12 23/11/2016 8:37:47 Anuario 15-16.indd 13

Organigrama de Titulaciones y Centros Universidad Eclesiástica San Dámaso UESD

FACULTAD FACULTAD FACULTAD DE TEOLOGÍA FACULTAD

DE DERECHO DE FILOSOFÍA CENTROS VINCULADOS DE LITERATURA CANÓNICO CRISTIANA AGREGADO Y CLÁSICA BACHILLERATO / GRADO INSTITUTO SUPERIOR SAN JUSTINO LICENCIATURA / MÁSTER DE LICENCIATURA / MÁSTER AFILIADOS CIENCIAS RELIGIOSAS DOCTORADO BACHILLERATO / GRADO en TEOLOGÍA BACHILLERATO / GRADO DOCTORADO BACHILLERATO en CCRR LICENCIATURA / MÁSTER LICENCIATURA / MÁSTER en TEOLOGÍA LICENCIATURA DOCTORADO en CCRR DOCTORADO en TEOLOGÍA

PATROCINADOS 23/11/2016 8:37:48 UESD

Anuario 15-16.indd 14 23/11/2016 8:37:48 Autoridades, Órganos de Gobierno y Organización

2015 2016 2

Anuario 15-16.indd 15 23/11/2016 8:37:48 Anuario 15-16.indd 16 23/11/2016 8:37:48 2. Autoridades, Órganos de Gobierno y Organización de la UESD

2.1. Universidad Eclesiástica San Dámaso

GRAN CANCILLER Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Carlos Osoro Sierra Arzobispo de Madrid

CONSEJO DE PATRONATO Sres. Obispos de la Provincia eclesiástica de Madrid

RECTOR Prof. Dr. D. Javier María Prades López 2. AUTORIDADES, ÓRGANOS DE GOBIERNO Y ORGANIZACIÓN ÓRGANOS DE GOBIERNO AUTORIDADES, 2. VICERRECTORES Prof. Dr. D. Santiago García Acuña (desde el 24 de septiembre de 2016) Prof. Dr. D. Roberto Serres López de Guereñu (desde el 24 de septiembre de 2016)

JUNTA DE GOBIERNO Rector Vicerrector Decanos Vicedecano (Teología) Director (Ciencias Religiosas) Secretario general

SECRETARIO GENERAL Prof. Dr. D. Santiago García Acuña

ADMINISTRADORA Dña. Marta Romero-Camacho de Silos

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 17

Anuario 15-16.indd 17 23/11/2016 8:37:48 SECRETARIO ADJUNTO PARA LOS CENTROS ACADÉMICOS Prof. Dr. D. Ignacio Serrada Sotil

2.2. Facultad de Teología

DECANO Prof. Dr. D. Gerardo del Pozo Abejón

VICEDECANO Prof. Dr. D. Gabriel Richi Alberti

COMISIÓN PERMANENTE Decano Vicedecano Secretario general Representantes de los profesores numerarios Representantes de los profesores no numerarios Rector del Seminario conciliar de Madrid

JUNTA DE FACULTAD Decano Vicedecano Secretario general Profesores numerarios Representantes de profesores adjuntos a cátedra Representante de los profesores asociados Rector del Seminario conciliar de Madrid

CLAUSTRO ACADÉMICO Profesores numerarios Profesores adjuntos a cátedra Representantes de los profesores asociados Rector del Seminario conciliar de Madrid Representantes de los alumnos

18 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 18 23/11/2016 8:37:48 DEPARTAMENTOS DE LA FACULTAD Departamento de Teología catequética Coordinador: Prof. Dr. D. Juan Carlos Carvajal Blanco Departamento de Teología dogmática Director: Prof. Dr. D. Gabriel Richi Alberti (hasta el 17 de diciembre de 2015), Prof. Dr. D. Manuel Aroztegi Esnaola (desde el 17 de diciembre de 2015). Departamento de Filosofía Director: Prof. Dr. D. Jordi Girau Reverter Departamento de Historia de la Iglesia Director: Prof. Dr. D. José María Magaz Fernández Departamento de Sagrada Escritura Director: Prof. Dr. D. Ignacio Carbajosa Pérez (hasta el 25 de noviembre de 2015), Prof. Dr. D. Luis Sánchez Navarro (desde el 25 de noviembre de 2015). Departamento de Moral Coordinador: Prof. Dr. D. Juan de Dios Larrú Ramos Departamento de Patrología Director:

COORDINADORES DE BIENIOS Bienio de Teología catequética

Prof. Dr. D. Juan Carlos Carvajal Blanco Y ORGANIZACIÓN ÓRGANOS DE GOBIERNO AUTORIDADES, 2. Bienio de Teología dogmática Prof. Dr. D. Gerardo del Pozo Abejón Bienio de Teología litúrgica Prof. Dr. D. Manuel González López-Corps Bienio de Teología moral Prof. Dr. D. Juan de Dios Larrú Ramos Bienio de Teología patrística Prof. Dr. D. Juan José Ayán Calvo Bienio de Teología bíblica Prof. Dr. D. Luis Sánchez Navarro

CÁTEDRAS ESPECIALES Teología de la Vida consagrada Director: Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Jesús Sanz Montes Misionología Director: Prof. Dr. D. Anastasio Gil García

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 19

Anuario 15-16.indd 19 23/11/2016 8:37:48 2.3. Facultad de Derecho Canónico

DECANO Prof. Dr. D. Roberto Serres López de Guereñu

JUNTA DE FACULTAD Decano Secretario general Profesores numerarios Representante de profesores adjuntos a cátedra Representante de profesores no estables

CÁTEDRA EXTRAORDINARIA Relaciones jurídicas entre la Iglesia y la sociedad civil Director: Prof. Dr. D. Silverio Nieto Núñez

2.4. Facultad de Filosofía

DECANO Prof. Dr. D. Víctor Manuel Tirado San Juan

JUNTA DE FACULTAD Decano Secretario general Profesores numerarios Representante de profesores adjuntos a cátedra Representante de profesores no estables

2.5. Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino

DECANO Prof. Dr. D. Patricio de Navascués Benlloch

JUNTA DE FACULTAD Decano

20 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 20 23/11/2016 8:37:48 Secretario general Profesores numerarios Representante de profesores adjuntos a cátedra Representante de profesores no estables

2.6. Instituto Superior de Ciencias Religiosas

DIRECTOR Prof. Dr. D. Agustín Giménez González

SUBDIRECTOR PARA LA SECCIÓN A DISTANCIA Prof. Ldo. D. José Luis Bravo Sánchez

CONSEJO DEL INSTITUTO Director Decano de la Facultad de Teología Subdirector Secretario general

Profesores estables Y ORGANIZACIÓN ÓRGANOS DE GOBIERNO AUTORIDADES, 2. Profesores numerarios de la Facultad de Teología con docencia en el Instituto Representantes de los profesores no estables de ambas secciones Representantes de los alumnos de ambas secciones

COMISIONES EJECUTIVAS

SECCIÓN PRESENCIAL Director Subdirector Secretario general Representantes de los profesores estables Representante de los profesores no estables

SECCIÓN A DISTANCIA Director Subdirector Secretario general Representantes de los profesores estables

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 21

Anuario 15-16.indd 21 23/11/2016 8:37:48 Representante de los profesores no estables Coordinador pedagógico Responsable de programas informáticos y online

CENTROS DE LA SECCIÓN A DISTANCIA La sección a distancia del ISCCRR consta de una sede central en Madrid y 19 Extensiones ubicadas en otras tantas diócesis de nuestra geografía, junto con la Extensión de Aveiro en Portugal. Sede central y Extensiones guardan unidad de criterio, enseñanza y funcionamiento, y junto con la sección presencial, conforman una única realidad, la del Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Dámaso.

SEDE CENTRAL-MADRID Subdirector del ISCCRR.D Prof. Ldo. D. José Luis Bravo Sánchez

EXTENSIONES/DIÓCESIS

Extensión de ALBACETE Director-delegado: Prof. Dr. D. José María Melero Martínez

Extensión de ASTORGA (Ponferrada) Director-delegado: Prof. Ldo. D. Adolfo Rodríguez Iglesias

Extensión de AVEIRO (Portugal) Director-delegado: Prof. Dr. D. Querubim José de Pereira da Silva

Extensión de CÁDIZ Y CEUTA Directora-delegada: Prof. Lda. Dña. Mª del Carmen Fernández Sánchez

Extensión de CALAHORRA Y LA CALZADA-LOGROÑO Director-delegado: Prof. Dr. D. Fermín Labarga García

Extensión de CANARIAS (Las Palmas) Director-delegado: Prof. Dr. D. Cristóbal Déniz Hernández

Extensión de CARTAGENA (Murcia) Director-delegado: Prof. Ldo. D. Luis Emilio Pascual Molina

22 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 22 23/11/2016 8:37:48 Extensión de CIUDAD REAL Director-delegado: Prof. Ldo. D. Lorenzo Trujillo Díaz

Extensión de GETAFE Director-delegado: Prof. Dr. D. José Ramón Velasco Franco

Extensión de GUADIX Director-delegado: Prof. D. Francisco José Alarcos Martínez

Extensión de IBIZA Director-delegado: Prof. D. Miguel Ángel Riera Planells

Extensión de JAÉN Director-delegado: Prof. Dr. D. Luis María Salazar García

Extensión de LUGO Director-delegado: Prof. D. David Varela Vázquez

Extensión de SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA (Tenerife) Director-delegado: Prof. Dr. D. Víctor Manuel Álvarez Torres 2. AUTORIDADES, ÓRGANOS DE GOBIERNO Y ORGANIZACIÓN ÓRGANOS DE GOBIERNO AUTORIDADES, 2. Extensión de SANTANDER Director-delegado: Prof. Ldo. D. José Javier Espinosa Rubio

Extensión de SEGOVIA Director-delegado: Prof. D. Juan Cruz Arnanz Cuesta

Extensión de TORTOSA Director-delegado: Prof. D. Jordi Salvadó Estivill

Extensión de TUI-VIGO Director-delegado: Prof. Ldo. D. Antonio Menduiña Santomé

Extensión de VALENCIA Director-delegado: Prof. Dr. D. José Luis Sánchez García

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 23

Anuario 15-16.indd 23 23/11/2016 8:37:48 2.7. Otros cargos de la UESD

DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES

DIRECTOR Prof. Dr. D. Ignacio Carbajosa Pérez

COMISIÓN DE PUBLICACIONES Rector Decanos de las Facultades Director del ISCCRR Directores de revistas

DIRECTORES DE REVISTAS Revista Española de Teología Prof. Dr. D. Manuel Aroztegi Esnaola Estudios Bíblicos Prof. Dr. D. Ignacio Carbajosa Pérez Teología y Catequesis Prof. Dr. D. Juan Carlos Carvajal Blanco Ius Communionis Prof. Dr. D. José Luis López Zubillaga

DIRECTORES DE COLECCIONES Colección Sapientia Verbi Prof. Dr. D. Ignacio Carbajosa Pérez Prof. Dr. D. Luis Sánchez Navarro Colección Sapientia Iuris Prof. Dr. D. Roberto Serres López de Guereñu Colección Textos del Oriente Cristiano Prof. Dr. D. Patricio de Navascués Benlloch

BIBLIOTECA

DIRECTOR Prof. Dr. D. Nicolás Álvarez de las Asturias Bohorques

COMISIÓN DE BIBLIOTECA SAN DÁMASO Prof. Dr. D. Manuel Aroztegi Esnaola

24 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 24 23/11/2016 8:37:48 Prof. Dr. D. Víctor Tirado San Juan Prof. Dr. D. Antonio Ciudad Albertos Prof. Dr. D. Jesús Polo Arrondo

DIRECTOR DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN SAN JUSTINO Prof. Dr. D. Jesús Polo Arrondo

OFICINA DE INVESTIGACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES (OIRI)

DIRECTOR DEL SERVICIO DE GESTIÓN DE LA OIRI Prof. Dr. D. José Antúnez Cid

COMISIÓN RECTORA DE LA OIRI Rector Decanos de las Facultades Director del Instituto Secretario general Director del Servicio de Gestión de la OIRI

DEPARTAMENTO INTERFACULTATIVO DE LENGUAS 2. AUTORIDADES, ÓRGANOS DE GOBIERNO Y ORGANIZACIÓN ÓRGANOS DE GOBIERNO AUTORIDADES, 2. DIRECTOR Prof. Dr. D. Patricio de Navascués Benlloch

AUTORIDADES Rector Junta de Gobierno

DEPARTAMENTO DE CALIDAD

DIRECTOR Prof. Dr. D. Luis Sánchez Navarro

COMISIÓN DE CALIDAD Rector Secretario general Director de Calidad

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 25

Anuario 15-16.indd 25 23/11/2016 8:37:48 OFICINA PARA LA PROMOCIÓN DE LA CALIDAD Director Asesoría técnica Representante de la Facultad de Teología Representante de la Facultad de Derecho Canónico Representante de la Facultad de Filosofía Representante de la Facultad Literatura Cristiana y Clásica San Justino Representante del Instituto Superior de Ciencias Religiosas Representante de las Secretarías Representante de la Biblioteca Representante de Alumnos

2.8. Delegados de alumnos de la UESD

FACULTAD DE TEOLOGÍA CURSO...... DELEGADO 1º CI...... Jesús Jorge Perea 2º CI...... Alonso Alejandro Sánchez Canales 3º CI ...... Juan Franco Hiraldo 4º CI ...... Álvaro Pinto Andrés 5º CI ...... Francisco Javier Andrés Servet Bienio de Dogmática ...... Cecilia Ruiloba Castelazo Bienio de Catequética ...... Javier Urías Martínez Lones Bienio de Patrística ...... Miguel Forcada Barrero Bienio de Moral ...... Almudena Pérez Garzón Bienio de Liturgia...... Francisco Javier Torres Ruiz Bienio de Teología bíblica ...... Tomás Olábarri Azagra

DELEGADO DEL CICLO INSTITUCIONAL Francisco Javier Andrés Servet

DELEGADO DEL SEGUNDO Y TERCER CICLO Tomás Olábarri Azagra

DELEGADO GENERAL DE LA FACULTAD Tomás Olábarri Azagra

26 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 26 23/11/2016 8:37:48 FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO CICLO...... DELEGADO 1er Ciclo...... Yeshica Marianne Umaña Calderón 2º Ciclo ...... Juan José Degroote Castellanos

DELEGADA GENERAL DE LA FACULTAD Yeshica Marianne Umaña Calderón

FACULTAD DE FILOSOFÍA CURSO...... DELEGADO 1º ...... Lucas Álvarez-Maldonado de Castro 2º ...... Álvaro Cedro Velázquez 3º ...... Jesús Heredia Reyes Licenciatura...... Sonia Ortega Sandeogracias

DELEGADA GENERAL DE LA FACULTAD Sonia Ortega Sandeogracias

FACULTAD DE LITERATURA CRISTIANA Y CLÁSICA SAN JUSTINO CICLO...... DELEGADO

Grado...... Francisco Gómez Sánchez Y ORGANIZACIÓN ÓRGANOS DE GOBIERNO AUTORIDADES, 2. Máster ...... Jesús Zoyo Pérez

DELEGADO GENERAL DE LA FACULTAD Jesús Zoyo Pérez

INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSAS

SECCIÓN PRESENCIAL CURSO...... DELEGADO 1º ...... José Luis Gallego Calvo 2º ...... José Ángel Guijarro Torres 3º ...... Mª Rosa Bonilla Pérez Licenciatura (Segundo ciclo)...... José Antonio García de la Concepción

DELEGADO DEL PRIMER CICLO (SECCIÓN PRESENCIAL) José Ángel Guijarro Torres

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 27

Anuario 15-16.indd 27 23/11/2016 8:37:48 DELEGADO GENERAL DE LA SECCIÓN A DISTANCIA Miguel Ángel Darriba González

DELEGADA GENERAL DEL INSTITUTO Mª Rosa Bonilla Pérez

DELEGADO GENERAL DE LA UESD Tomás Olábarri Azagra

28 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 28 23/11/2016 8:37:49 Secretario General Secretario Adjunto Secretario General Secretario Adjunto Director y Subdirector Director y Subdirector Responsable Informático Coordinador pedagógico 2 Rptes. Profesores Estables 2 Rptes. 2 Rptes. Profesores Estables 2 Rptes. Rpte. Profesores No Estables Rpte. Comisión Ejecutiva ISCCRR.D Comisión Ejecutiva Rpte. Profesores No Estables Rpte. Comisión Ejecutiva ISCCRR.P Comisión Ejecutiva DIRECTOR SUBDIRECTOR CIENCIAS RELIGIOSAS INSTITUTO SUPERIOR DE INSTITUTO Textos del Oriente Cristiano Textos Estudios Bíblicos Teología Revista Española de y Catequesis Teología Ius Communionis Sapientia Verbi Sapientia Iuris (con docencia) (2 del ISCCRR.P y 2 del ISCCRR.D) (1 del ISCCRR.P y 1 del ISCCRR.D) OFICINA DE INVESTIGACIÓN Y OFICINA DE INVESTIGACIÓN (OIRI) INTERNACIONALES RELACIONES DEL DILL DIRECTOR DIRECTOR DE BIBLIOTECA DIRECTOR DEL DIRECTOR SAN JUSTINO CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA OIRI DIRECTOR INTERFACULTATICO DEPARTAMENTO (DILL) DE LENGUAS DE PUBLICACIONES DIRECTOR DE REVISTAS DIRECTORES DE COLECCIONES DIRECTORES CONSEJO DEL INSTITUTO Director y Subdirector Decano de Teología Profesores Estables Teología de Numerarios Prof. Profesores No Estables Rptes. Secretario General Secretario Adjunto de Alumnos Rptes. Decano DECANO Secretario General Secretario Adjunto FACULTAD FACULTAD (Rpte. de Alumnos) (Rpte. Y CLÁSICA CRISTIANA Profesores Numerarios JUNTA DE FACULTAD JUNTA SAN JUSTINO Rpte. Profesores Adjuntos Rpte. DE LITERATURA Rpte. Profesores No Estables Rpte. CONSEJO DEL PATRONATO JUNTA DE GOBIERNO JUNTA Decano DECANO Secretario General Secretario Adjunto FACULTAD FACULTAD (Rpte. de Alumnos) (Rpte. CANÓNICO Profesores Numerarios DE DERECHO JUNTA DE FACULTAD JUNTA Rpte. Profesores Adjuntos Rpte. Rpte. Profesores No Estables Rpte. 2. AUTORIDADES, ÓRGANOS DE GOBIERNO Y ORGANIZACIÓN ÓRGANOS DE GOBIERNO AUTORIDADES, 2. GRAN GRAN RECTOR CANCILLER Decano DECANO FACULTAD FACULTAD Secretario General Secretario Adjunto (Rpte. de Alumnos) (Rpte. Profesores Numerarios DE FILOSOFÍA JUNTA DE FACULTAD JUNTA Rpte. Profesores Adjuntos Rpte. Rpte. Profesores No Estables Rpte. TRADOR GENERAL ADMINIS- SECRETARIO SECRETARIO CONSEJO ECONÓMICO VICEDECANO Directores de Departamentos de Catequética Dpto. de Dogmática Dpto. de Filosofía Dpto. de Moral Dpto. de Historia la Iglesia Dpto. de Patrística Dpto. Escritura Sagrada Dpto. Coordinadores de Bienios Bienio de Catequética Bienio de Dogmática Bienio de Liturgia Bienio de Moral Bienio de Patrística Bienio de Biblia DECANO Organigrama general Universidad Eclesiástica San Dámaso FACULTAD DE TEOLOGÍA FACULTAD JUNTA DE FACULTAD JUNTA Decano Vicedecano Profesores Numerarios Secretario General Secretario Adjunto Adjuntos Profesores 2 Rptes. Profesores Asociados Rpte. Rector Seminario Conciliar Madrid de Alumnos) (Rpte. COMISIÓN PERMANENTE Decano Vicedecano Secretario General Secretario Adjunto Profesores Numerarios 2 Rptes. Profesores Adjuntos Rpte. Profesores No Estables Rpte. Rector Seminario Conciliar Madrid de Alumnos) (Rpte. DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO DE CALIDAD

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 29

Anuario 15-16.indd 29 23/11/2016 8:37:49 UESD

Anuario 15-16.indd 30 23/11/2016 8:37:49 Discurso del Rector

2015 2016 3

Anuario 15-16.indd 31 23/11/2016 8:37:49 Anuario 15-16.indd 32 23/11/2016 8:37:49 3. Discurso del Rector en el acto de Inauguración del curso académico 2015-16

Excelentísimo Gran Canciller de la Universidad San Dámaso y querido D. Carlos, Emmo. Sr. Cardenal, Excmos. Sres. Arzobispos y Obispos, Ilmo. Sr. Director General de Asuntos Religiosos del Ministerio de Justicia e Ilmo. Sr. Director General de Universidades del Ministerio de Educación, Magníficos Rectores y autoridades académicas de las Universidades que hoy nos acompañan, Miembros de las distintas Academias, Patronos y benefactores de la UESD, estimados Vicerrector, Decanos y Director de las Facultades y del Instituto Superior de Ciencias Religiosas, Rectores y Directores de los Centros vinculados a la Universidad, profesores, alumnos y miembros del personal de adminis- tración y servicios, señoras y señores:

El contexto de la vida social y eclesial MAGNÍFICO DISCURSO DEL RECTOR 3. Al inaugurar el año académico volvemos la mirada a nuestro contexto social y eclesial. En los últimos años ha sido inevitable aludir a las graves consecuencias que la crisis económica había generado en nuestra sociedad, especialmente para los más débiles. En este momento la emergencia de los refugiados que escapan de los sangrientos con- flictos de oriente medio y quieren entrar en los países de Europa occidental nos mues- tra dolorosamente que hay hombres, mujeres y niños en condiciones más precarias que nosotros, expuestos a graves peligros, y a los que no podemos cerrar ni nuestros corazones, ni nuestra colaboración en las distintas modalidades que se han puesto a disposición de todos nosotros. La actualidad eclesial nos lleva, por otro lado, a la próxima celebración de la XIV Asamblea Ordinaria del Sínodo de los Obispos, dedicada a “La vocación y la misión de la familia en la Iglesia y en el mundo contemporáneo”. No son pocas ni menores las dificultades que están planteadas ante los padres sinodales. De la asamblea espera- mos la luz y la orientación para poder vivir y anunciar gozosamente el misterio de la vocación y misión de la familia. Por ello será de la mayor importancia que el Sínodo nos ayude a enriquecer nuestra experiencia humana y eclesial de la familia, de tal manera que reconozcamos con alegría el gran bien que ha sido y es la familia en la vida de cada uno de nosotros y al servicio de la sociedad. En efecto, es necesaria una amplia

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 33

Anuario 15-16.indd 33 23/11/2016 8:37:49 labor evangelizadora que ayude a las familias cristianas para pasar de una pura “iden- tificación sociológica” con el catolicismo a la efectiva pertenencia al Pueblo de Dios. La familia debe ser ayudada para que constituya cada vez más un sujeto de la pastoral de la Iglesia, es decir, un sujeto evangelizador para otras familias desde dentro de los ambien- tes cotidianos. Sin este dinamismo evangelizador que implique a las familias, la acción pastoral de la Iglesia no podrá responder suficientemente a los retos de nuestro tiempo.

La misión de la teología Estos procesos –y otros que se podrían añadir– nos dan pie a preguntarnos por el papel propio de la teología y de las demás ciencias eclesiásticas al servicio de la misión de la Iglesia en cada momento histórico. Nos puede iluminar la reciente enseñanza del Papa al respecto. Francisco sostiene que “enseñar y estudiar teología significa vivir en una frontera, esa en la que el Evangelio encuentra las necesidades de las personas a las que se anuncia, de manera comprensible y significativa. Debemos guardarnos de una teología que se agota en la disputa académica o que contempla la humanidad desde un castillo de cristal. Se aprende para vivir: teología y santidad son un binomio inseparable”. Las palabras del pontífice me han traído a la memoria las reflexiones de Jean Daniélou sobre la naturaleza del Pueblo de Dios durante la redacción de la constitución dog- mática Lumen Gentium. El eminente jesuita francés había encontrado inspiración en Charles Péguy para adivinar los derroteros que podía seguir la comprensión de la Iglesia en el mundo contemporáneo. El escritor de Orleans le ayudó sobre todo a rechazar la idea de una Iglesia de élites, que se resignase a que las clases populares se descristianizaban sin remedio. Por el contrario, era imprescindible seguir educando siempre al pueblo cristiano porque de otra manera el cristianismo quedaría en manos de intelectuales desarraigados de la gente, dedicados a la defensa de categorías abs- tractas. En ese caso –argumentaba Daniélou– se perdería la capacidad de suscitar un pueblo, imagen de la Iglesia nacida de la voluntad de Cristo que proponía el Evangelio a los pobres, a todos sin excepción. Por influencia de Péguy, Daniélou insistió durante los trabajos conciliares en que la fe y la caridad están llamadas a crecer dentro de una tradición viva, accesible a todos. No puede haber cristianismo sin el arraigo carnal de la vida espiritual, y por eso no cabe consentir separación alguna entre la vida ordinaria y “lo religioso”, respetando las debidas distinciones. Al servicio de esa fe viva que sabe engendrar un pueblo cristiano dentro de cada circunstancia histórica se comprende la tarea teológica, que, de nuevo en palabras de Francisco, “ha de estar basada en la Revelación, en la Tradición, pero también debe acompañar los procesos culturales y sociales, especialmente las transiciones difíciles”. En este año jubilar de la misericordia, que será inaugurado el próximo día 8 de diciem- bre con la apertura de la Puerta Santa, las ciencias eclesiásticas no pueden dejar de acoger igualmente la recomendación del papa cuando nos recuerda “que la teología

34 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 34 23/11/2016 8:37:49 sea expresión de una Iglesia que es «hospital de campaña», que vive su misión de sal- vación y curación en el mundo. La misericordia no es solo una actitud pastoral, sino la sustancia misma del Evangelio de Jesús. Les animo –nos dice Francisco– a que estudien cómo, en las diferentes disciplinas –dogmática, moral, espiritualidad, derecho, etc.– se puede reflejar la centralidad de la misericordia”. Nuestra tarea universitaria durante el presente curso se debe desplegar al servicio de esta indicación.

Vida de San Dámaso Un reflejo inconfundible de la misericordia de Dios en la comunidad universitaria es el affectus comunional entre profesores, alumnos y personal de administración y ser- vicios. No me canso de repetir que es un bien tan delicado como decisivo para que la Universidad pueda cumplir sus fines. Ninguno lo podemos garantizar por nosotros mis- mos, sino que es el fruto más bello de la confianza recíproca y de la estima compartida por el mismo Misterio de Cristo reconocido y amado. Al comenzar este 5º año de la Universidad lo primero debe ser un saludo fraterno para los nuevos profesores y los nuevos estudiantes. Les deseo a todos ellos que puedan verificar cuanto antes este clima de comunión fraterna que hace posibles y fructífe- ras todas nuestras tareas. Vaya también un recuerdo agradecido para los profesores, alumnos y personal de administración y servicios que han concluido su estancia entre nosotros, en particular encomendamos al Señor a los que durante este último curso

han entrado en la casa del Padre. MAGNÍFICO DISCURSO DEL RECTOR 3. En este curso se cumplirán los cuatro años de vigencia del programa estratégico 2012- 2016 aprobado por la Junta de Gobierno el 3 de abril de 2012. Teniendo en cuenta la riqueza académica de los centros que ha sido ya enumerada por el Secretario General, cabe destacar que estamos iniciando una fase, por así decir, de asentamiento de la Universidad. Una vez concluida la erección de los distintos centros y de la Universidad en cuanto tal, con sus correspondientes estatutos, el próximo futuro nos abre a su consolidación institucional y académica. Se pueden recordar algunos aspectos de la labor de gobierno ya desempeñada y de las perspectivas para el futuro. Una tarea fundamental está siendo la elaboración y aprobación de los instrumentos normativos básicos para regular la vida académica (El curso pasado comenzó con la aprobación del “Reglamento de Retribución del PDI”, y hoy tengo la alegría de comunicar que ha sido aprobado por el Gran Canciller el “Reglamento General de la Universidad”, por tres años ad experimentum). A lo largo del pasado curso académico se ha reforzado la dimensión internacional de la UESD a través del desarrollo de algunos instrumentos básicos como es la puesta en marcha del Programa Erasmus+ que nos ha permitido obtener ya algunas “movi- lidades” para profesores y alumnos en el Espacio Europeo de Educación Superior. Los Convenios bilaterales con centros universitarios europeos así como el Reglamento de

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 35

Anuario 15-16.indd 35 23/11/2016 8:37:49 acogida y beca de estudios para sacerdotes extranjeros enviados por sus obispos, van reforzando el horizonte misionero de la Universidad y su capacidad de diálogo con el mundo plural de hoy. En ese mismo ámbito del reconocimiento internacional y de la evaluación de la cali- dad es oportuno destacar el trabajo emprendido para tener a punto el Informe de Autoevaluación Interna, a disposición de la Agencia para la Evaluación de la Calidad de la Santa Sede, AVEPRO. El quehacer institucional recae sobre órganos colegiales y personales, es decir, en última instancia sobre personas, que con su trabajo y su disponibilidad contribuyen al bien común de la Universidad. Renuevo mi gratitud a la Junta de Gobierno, al Consejo Económico y a los demás órganos colegiales por su trabajo durante el curso. Felicito al nuevo Decano de la Facultad de Filosofía, Dr. Tirado San Juan al comenzar el desem- peño de su tarea, y agradezco al Dr. Girau Reverter su prudente y sabia colaboración durante los años que ha ejercido dicho cargo. Felicito igualmente al Dr. Del Pozo Abejón que tomará próximamente posesión de su cargo en su segundo mandato como Decano de la Facultad de Teología. Junto a ellos agradezco su dedicación a los profesores que han terminado de prestar su servicio en los distintos Departamentos (Publicaciones, OIRI) y doy la bienvenida cordial a aquellos que toman el relevo. Un síntoma convincente de la buena salud de una institución es que se puedan ir produciendo los cambios en el ejercicio de los distintos cargos y oficios con la serenidad y la disposición a construir la obra común que hemos podido percibir en estos meses.

Dimensiones administrativas y de gestión Por lo que respecta a las actividades administrativas y de gestión, lo más destacable para el servicio de la comunidad académica durante el curso pasado ha sido la puesta en marcha casi por completo del programa informático Logos así como la implantación de la plataforma de E-learning que ofrecerá muchas posibilidades de trabajo para los profesores y los estudiantes. También la Biblioteca está haciendo continuos esfuerzos por mejorar la calidad de su servicio tanto en la renovación y actualización de sus fondos convencionales como en la incorporación de accesos a bancos de datos electrónicos de gran calidad. Sin duda que estas mejoras de orden tecnológico y de gestión harán más fáciles las condiciones del trabajo universitario, la docencia y la investigación, de manera que las personas, que son –no lo olvidemos– el verdadero “capital” de la Universidad, puedan desempeñar mejor sus tareas.

36 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 36 23/11/2016 8:37:49 Agradecimientos y saludos Muchos de estos progresos se deben a la generosa ayuda de nuestros patrocinadores. Agradezco por ello muy cordialmente la presencia de los patronos y miembros de “Santander Universidades”, “Telefónica”, “Fundación Ramón Areces”, “Fundación Madrid Vivo” y “Fundación Talgo”, así como a todos nuestros benefactores a los que expresamos el reconocimiento por su disponibilidad para favorecer la vida y el desa- rrollo de la Universidad. Saludo con toda estima a los nuevos Rectores y superiores: del Seminario Conciliar de Madrid, D. Jesús Vidal, y del Seminario Misionero Diocesano “Redemptoris Mater”, D. Eduardo Zapata a los que doy mi enhorabuena cordial. No quiero dejar de expresar mi gratitud por la colaboración larga y fecunda que hemos tenido con los anteriores Rectores, respectivamente D. Andrés García de la Cuerda y D. Juan Fernández. Saludo a los Rectores de los Seminarios de Alcalá de Henares y Getafe, de Palencia y del Arzobispado Castrense; del Instituto Superior de Estudios Teológicos “San Ildefonso” y del Instituto Superior de CC.RR., “Santa María” de Toledo, a los Superiores y Directores del Seminario “San Pelagio” y del Instituto Superior de CC.RR., “Beata Victoria Díez” de Córdoba, del Instituto “Lumen Gentium” de Granada, del Seminario de “La Inmaculada“ de Tarazona, del Seminario de “La Santa Cruz“ de Huesca, del Instituto Superior de CC.RR. “San Isidoro y San Leandro” de Sevilla, del Seminario de “San Bartolomé” de Cádiz, del Seminario del “Buen Pastor” de Benguela, del Seminario

“Juan Pablo II” de Armenia en Colombia, del Seminario Pontificio “Santo Tomás de MAGNÍFICO DISCURSO DEL RECTOR 3. Aquino” en la República Dominicana, del Centro de Estudios del Monasticado de los Trapenses en España. A los Superiores y Superioras de las numerosas Congregaciones religiosas así como de otras formas de vida consagrada, presentes en la UESD. Expreso en particular mi alegría por la reciente noticia de que la Congregación para la Educación Católica ha aprobado la afiliación del “Instituto Teoloxico Lucense” a la Facultad de Teología de la UESD.

Saludo y agradezco cordialmente la presencia del Gran Canciller de la Universidad CEU San Pablo, a los Rectores de las Universidades CEU San Pablo, Pontificia de Salamanca, Católica de Ávila y Universidad a Distancia de Madrid; al Decano y Vicedecano de la Facultad de Teología de Comillas, así como al de la Facultad de CC. de la Comunicación del CEU San Pablo. A la Presidenta del Consejo Directivo de la UCAV y al Director General de la Fundación CEU San Pablo.

Expreso mi gratitud a los Señores Obispos de Getafe, Alcalá de Henares y Auxiliares de Madrid y Getafe, miembros del Consejo del Patronato, que siguen nuestro trabajo habi- tualmente, a los Señores Arzobispos de Toledo, Sevilla, Castrense, Granada y Oviedo y a los Obispos de Córdoba, Huesca, Palencia, Sigüenza-Guadalajara y Auxiliar de Toledo,

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 37

Anuario 15-16.indd 37 23/11/2016 8:37:49 que nos han querido acompañar en este día, así como a las autoridades civiles y uni- versitarias, con las que queremos mantener el más alto grado de colaboración.

Final No quiero terminar estas palabras sin recordar que el 24 de octubre de 2014 tomó posesión como nuevo Arzobispo de Madrid y Gran Canciller de la Universidad Mons. Carlos Osoro Sierra. La sucesión en el gobierno pastoral de la diócesis y en la respon- sabilidad última sobre la Universidad me da pie para expresar mi agradecimiento al Cardenal Antonio Mª Rouco Varela, primer Gran Canciller de la Universidad, por su decidido impulso a la tarea universitaria durante su fase fundacional. Y me permite igualmente renovar nuestro afecto y agradecimiento al Gran Canciller, Mons. Osoro, por su compañía cercana y atenta, al servicio de esta comunidad universitaria de la Iglesia que peregrina en Madrid.

Muchas gracias.

Javier Mª Prades López Rector

38 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 38 23/11/2016 8:37:49 Anuario 15-16.indd 39 23/11/2016 8:37:49 UESD

Anuario 15-16.indd 40 23/11/2016 8:37:49 Vida Institucional

2015 2016 4

Anuario 15-16.indd 41 23/11/2016 8:37:49 Anuario 15-16.indd 42 23/11/2016 8:37:49 4. Vida institucional

4.1. Vida interna

REFORMA DEL BIENIO DE LICENCIATURA EN TEOLOGÍA CATEQUÉTICA El 23 de agosto de 2016 la Congregación para la Educación Católica aprobó el cambio del plan de estudios y de denominación del Bienio de Teología Catequética pasando a ser Bienio de Teología de la Evangelización y la Catequesis. El nuevo Bienio comenzará a impartirse en el curso 2016-17.

LA UESD EN LA COMIUCAP Por iniciativa de la Faculta de Filosofía, nuestra Universidad se incorporó el pasado 11 de noviembre a COMIUCAP. La organización COMIUCAP es la Conferencia Mundial de Instituciones Universitarias Católicas de Filosofía. Surgió en 1999 como reacción a la encíclica Fides et Ratio del entonces Papa Juan Pablo II. Su finalidad es funda- mentalmente promover la investigación, el estudio y la enseñanza de la filosofía en las instituciones católicas de educación superior, contribuyendo con ello también a

paliar el déficit de reflexión en las sociedades contemporáneas. Para ello promueve la VIDA INSTITUCIONAL 4. colaboración entre las Universidades católicas en todos los ámbitos que contribuyan estos fines: proyectos compartidos de investigación, intercambio de profesores y alum- nos, organización de congresos, etc. Forman ya parte de COMIUCAP más de cuarenta Universidades de todo el mundo, y ahora también la UESD.

MANUALES PROPIOS DEL ISCCRR El ISCCRR ha publicado los primeros manuales propios de la UESD para los alumnos de CCRR, gracias al enorme esfuerzo e implicación de todos sus profesores. De este modo se facilita el cumplimiento de la petición de la Congregación de Universidades y Enseñanza católica de ofrecer en ambas secciones, presencial y a distancia, el mismo plan de estudios y los mismos contenidos. Estos manuales garantizan que todos los alumnos reciben la misma formación por parte del profesorado de la UESD. A lo largo del curso 2015-16 se han publicado los manuales de las siguientes asignaturas Corpus paulino José Miguel García Pérez Historia de la Iglesia I Andrés Martínez Esteban

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 43

Anuario 15-16.indd 43 23/11/2016 8:37:50 Introducción a la Sagrada Escritura Agustín Giménez González Didáctica I María Jesús Hernando García Liturgia Julián López Martín Introducción a los Sacramentos Gregorio Aboín Martín Mariología Alejandro Martínez Sierra y José Luis Bravo Sánchez Psicología de la religión Raúl Sacristán López Currículo de Infantil y de Primaria María Eugenia Gómez Sierra Pentateuco y Libros Históricos Agustín Giménez González La iniciación cristiana Adolfo Ariza Ariza Misión de la Iglesia y primer anuncio del evangelio Juan Carlos Carvajal Blanco Pedagogía de la fe María Eugenia Gómez Sierra Eclesiología José Luis Bravo Sánchez

ATLA RELIGION DATABASE El pasado jueves 18 de febrero, a las 13:00 h. en el Aula Pablo Domínguez de nuestra Universidad, se realizó un cursillo de formación para profesores y doctorandos sobre la base de datos ATLA Religion Database with ATLASerials, a la que nos hemos suscrito recientemente. Es una base de datos con acceso a las principales revistas del ámbito teológico a texto completo, imprescindible para profesores, investigadores y estudian- tes de Teología y materias afines. Producida por la Asociación Biblioteca Teológica de América (ATLA ), la cobertura en esta base de datos se inicia en 1908 hasta la actualidad. El curso fue impartido por Dña. Alisia Poggio, especialista en formación de la empresa EBSCO, encargada de la distribución de la base de datos mencionada. Al cursillo asis- tieron alrededor de 30 personas a los que se les explicó como realizar las búsquedas de información, como interpretar los resultados obtenidos, guardar dichas búsquedas o compartirlas con otros profesores de departamento o investigadores y crear alertas para nuevas incorporaciones.

44 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 44 23/11/2016 8:37:50 INSTITUTO INTERNACIONAL DE TEOLOGÍA A DISTANCIA (IITD) En cumplimiento de las Disposiciones transitorias de los Estatutos del ISCCRR aproba- dos por la Santa Sede (6 de octubre de 2012), el 12 de septiembre de 2016 se firmó un acuerdo con el Instituto Internacional de Teología a Distancia (IITD) para la completa integración económico-administrativa de la sección a distancia del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de la UESD.

4.2. Centros vinculados

INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSAS SANTA MARÍA DE TOLEDO El 2 de mayo de 2016, la Congregación para la Educación Católica aprobó ad alterum quinquennium el texto de los Estatutos del Instituto Superior de Ciencias Religiosas “Santa María de Toledo” de la Archidiócesis de Toledo bajo el patrocinio de la Facultad de Teología.

INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSAS BEATA VICTORIA DÍEZ DE CÓRDOBA El 12 de julio de 2016, la Congregación para la Educación Católica aprobó ad alterum quinquennium el texto de los Estatutos del Instituto Superior de Ciencias Religiosas

“Beata Victoria Díez” de la Diócesis de Córdoba bajo el patrocinio de la Facultad de VIDA INSTITUCIONAL 4. Teología.

INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSAS SAN ISIDORO Y SAN LEANDRO DE SEVILLA El 3 de agosto de 2016, la Congregación para la Educación Católica aprobó ad alterum quinquennium el texto de los Estatutos del Instituto Superior de Ciencias Religiosas “San Isidoro y San Leandro” de la Archidiócesis de Sevilla bajo el patrocinio de la Facultad de Teología.

4.3. Nombramientos • El 3 de noviembre de 2015, el Rector de la Universidad renovó como Vicedecano de la Facultad Teología al Dr. D. Gabriel Richi Alberti. • El 5 de noviembre de 2015, el Rector de la Universidad nombró a los profesores. Dr. D. Manuel Aroztegi Esnaola, Dr. D. Jordi Girau Reverter, Dr. D. Antonio Ciudad Albertos y al Dr. D. Jesús Polo Arrondo miembros de la Comisión de la Biblioteca de la UESD.

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 45

Anuario 15-16.indd 45 23/11/2016 8:37:50 • El 25 de noviembre de 2015, el Decano de la Facultad de Teología nombró Director del Departamento de Sagrada Escritura de la Facultad de Teología al Prof. Dr. D. Luis Sánchez Navarro y renovó como Coordinador del Bienio de Moral de la Facultad de Teología al Prof. Dr. D. Juan de Dios Larrú Ramos y como Coordinador del Bienio de Patrística de la Facultad de Teología al Prof. Dr. D. Juan José Ayán Calvo. • El 17 de diciembre de 2015, el Rector de la Universidad renovó como Subdirector del ISCCRR para su Sección a Distancia al Prof. Ldo. D. José Luis Bravo Sánchez. • El 17 de diciembre de 2015, el Decano de la Facultad de Teología nombró Director del Departamento de Dogmática de la Facultad de Teología al Prof. Dr. D. Manuel Aroztegi Esnaola. • El 8 de enero de 2016, el Gran Canciller de la Universidad renovó como Rector de la UESD al Prof. Dr. D. Javier Mª Prades López. • El 4 de abril de 2016, el Gran Canciller de la Universidad renovó como Director de la Cátedra de Teología de la Vida Consagrada de la Facultad de Teología al Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Jesús Sanz Montes, Arzobispo de Oviedo. • El 26 de abril de 2016, el Decano de la Facultad de Teología renovó como coor- dinador del Departamento de Catequética al Prof. Dr. D. Juan Carlos Carvajal Blanco, como Director del Departamento de Filosofía al Dr. D. Jordi Girau Reverter y como Director del Departamento de Historia de la Iglesia al Prof. Dr. D. José María Magaz Fernández. • El 9 de mayo de 2016, el Rector de la Universidad renovó como Director de la Revista Española de Teología al Prof. Dr. D. Manuel Aroztegi Esnaola. • El 21 de junio de 2016, el Gran Canciller de la Universidad renovó como Director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas al Prof. Dr. D. Agustín Giménez González. • El 24 de septiembre de 2016, el Gran Canciller de la Universidad nombró como Vicerrectores de la Universidad al Prof. Dr. D. Roberto Serres López de Guereñu y al Prof. Dr. D. Santiago García Acuña.

4.4. Cátedras

FACULTAD DE LITERATURA CRISTIANA Y CLÁSICA SAN JUSTINO

• El 15 de febrero de 2016, el Gran Canciller de la Universidad nombró Profesor Numerario Agregado a Cátedra de Literatura Bíblico-canónica y Apócrifa de la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino al Prof. Dr. D. Andrés Sáez Gutiérrez.

46 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 46 23/11/2016 8:37:50 • El 8 de marzo de 2016, el Gran Canciller de la Universidad nombró Profesor Numerario Agregado a Cátedra de Literatura Latina y Cristiana Hispánica de la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino al Prof. Dr. D. Manuel Crepo Losada.

4.5. Órganos de Gobierno

Los Órganos de Gobierno de la UESD celebraron, a lo largo del curso académico 2015-16, distintas sesiones en las que se debatieron los principales asuntos de gobierno. • La Junta de Gobierno de la Universidad se reunió en 12 ocasiones. • El Consejo Económico de la Universidad se reunió en 2 ocasiones. • En la Facultad de Teología, la Comisión Permanente se reunió en 5 ocasiones;la Junta de Facultad en 5 ocasiones; su Claustro académico, en 1 ocasión. • En la Facultad de Derecho Canónico, la Junta de Facultad se reunió 3 veces; su Claustro académico, en 1 ocasión. • En la Facultad de Filosofía, la Junta de Facultad se reunió en 6 ocasiones; su Claustro académico, en 1 ocasión. • En la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino, la Junta de Facultad

se reunió en 5 ocasiones; su Claustro académico, en 1 ocasión. VIDA INSTITUCIONAL 4. • En el Instituto Superior de Ciencias Religiosas, el Consejo del Instituto se reunió en 3 ocasiones.

Las Actas respectivas quedan guardadas en el Archivo General.

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 47

Anuario 15-16.indd 47 23/11/2016 8:37:50 UESD

Anuario 15-16.indd 48 23/11/2016 8:37:50 Planes de Estudio

2015 2016 5

Anuario 15-16.indd 49 23/11/2016 8:37:50 Anuario 15-16.indd 50 23/11/2016 8:37:50 5. Planes de estudio

Presentamos a continuación los diversos Planes de estudios aprobados por la Congregación para la Educación Católica. Indicamos las asignaturas y el profesor que las impartió en el curso 2015-16:

5.1. Facultad de Teología

5.1.1. CICLO INSTITUCIONAL

PRIMERO DE TEOLOGÍA Historia de la filosofía antigua y medieval...... 9 ects Prof. Dr. D. Jordi Girau Reverter

Teoría del conocimiento ...... 4,5 ects PLANES DE ESTUDIO 5. Prof. Dr. D. Víctor Tirado San Juan Lógica...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Manuel Oriol Salgado Metafísica ...... 7,5 ects Prof. Dr. D. Santiago García Acuña Antropología filosófica...... 6 ects Prof. Dr. D. José Antúnez Cid Fenomenología e historia de las religiones...... 6 ects Prof. Dr. D. Santiago García Acuña Psicología general ...... 3 ects Prof. Dr. D. Antonio Ávila Blanco Sociología general ...... 3 ects Prof. Dr. D. José Antúnez Cid Introducción a la Sagrada Escritura...... 6 ects Prof. Dr. D. Ignacio Carbajosa Pérez Introducción al cristianismo ...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Juan José Ayán Calvo

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 51

Anuario 15-16.indd 51 23/11/2016 8:37:50 Latín I ...... 6 ects Prof. Dr. D. Manuel Crespo Losada Prof. Dra. Dña. Montserrat Leyra Curiá Latín I-T...... 6 ects Prof. Ldo. D. Guillermo José Cano Gómez Cuestiones de metodología...... 1,5 ects Prof. Dra. Dña. Carmen Álvarez Alonso Seminarios: Lectura de textos filosóficos I-A: Periodo antiguo...... 1,5 ects Prof. Dr. D. José Antúnez Cid Prof. Dr. D. Santiago García Acuña Prof. Dr. D. Víctor Tirado San Juan Prof. Dr. D. David Torrijos Castrillejo Lectura de textos filosóficos I-B: Periodo medieval...... 1,5 ects Prof. Dr. D. José Antúnez Cid Prof. Dr. D. Santiago García Acuña Prof. Dr. D. Víctor Tirado San Juan Prof. Dr. D. David Torrijos Castrillejo

SEGUNDO DE TEOLOGÍA Historia de la filosofía moderna y contemporánea...... 9 ects Prof. Dr. D. Enrique González Fernández Ética ...... 6 ects Prof. Dr. D. Juan de Dios Larrú Ramos Teodicea y filosofía de la religión...... 4,5 ects Prof. Dra. Dña. Sara Gallardo González Filosofía de la naturaleza y de la ciencia ...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Víctor Tirado San Juan Historia de la Iglesia antigua y medieval ...... 9 ects Prof. Dr. D. José Mª Magaz Fernández Pentateuco y libros históricos del Antiguo Testamento ...... 7,5 ects Prof. Dr. D. Agustín Giménez González Teología fundamental ...... 7,5 ects Prof. Dr. D. Javier Mª Prades López Arqueología y arte cristiano ...... 3 ects Prof. Dr. D. José María Magaz Fernández Latín II A...... 6 ects Prof. Dr. D. Manuel Crespo Losada Prof. Dra. Dña. Montserrat Leyra Curiá

52 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 52 23/11/2016 8:37:50 Latín II B...... 3 ects Prof. Dr. D. Alberto del Campo Echevarría Latín II A- T...... 6 ects Prof. Ldo. D. Guillermo José Cano Gómez Griego I ...... 6 ects Prof. Dr. D. Marek Raczkiewicz Griego I-T...... 6 ects Prof. Ldo. D. Tomás Rodríguez Hevia Seminarios: Lectura de textos filosóficos II-A: periodo moderno...... 1,5 ects Prof. Dr. D. José Antúnez Cid Prof. Dr. D. Santiago García Acuña Prof. Dr. D. Víctor Tirado San Juan Prof. Dr. D. David Torrijos Castrillejo Lectura de textos filosóficos II-B: periodo contemporáneo...... 1,5 ects Prof. Dr. D. José Antúnez Cid Prof. Dr. D. Santiago García Acuña Prof. Dr. D. Víctor Tirado San Juan Prof. Dr. D. David Torrijos Castrillejo

TERCERO DE TEOLOGÍA PLANES DE ESTUDIO 5. Evangelios sinópticos ...... 6 ects Prof. Dr. D. Luis Sánchez Navarro Libros proféticos y sapienciales del Antiguo Testamento ...... 7,5 ects Prof. Dr. D. Ignacio Carbajosa Pérez Historia de la Iglesia moderna...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Nicolás Álvarez de las Asturias Bohorques Historia de la Iglesia contemporánea ...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Andrés Martínez Esteban Patrología I ...... 6 ects Prof. Dr. D. Juan José Ayán Calvo Cristología...... 9 ects Prof. Ldo. D. Ángel Castaño Félix Antropología teológica I: creación y pecado ...... 7,5 ects Prof. Dr. D. Gerardo del Pozo Abejón Moral fundamental ...... 7,5 ects Prof. Dr. D. Juan de Dios Larrú Ramos Griego II A...... 6 ects Prof. Dr. D. Jesús Polo Arrondo

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 53

Anuario 15-16.indd 53 23/11/2016 8:37:50 Griego II B...... 3 ects Prof. Dr. D. Marek Raczkiewicz Griego II-T...... 6 ects Prof. Ldo. D. Tomás Rodríguez Hevia Historia del Arte cristiano...... 4,5 ects Prof. Ldo. D. Francisco García Gómez Seminario...... 3 ects

CUARTO DE TEOLOGÍA Corpus paulino y Hechos de los Apóstoles ...... 9 ects Prof. Dr. D. Andrés García Serrano Antropología teológica II: gracia y virtudes ...... 7,5 ects Prof. Dr. D. Gerardo del Pozo Abejón Patrología II ...... 3 ects Prof. Dr. D. Patricio de Navascués Benlloch Dios uno y trino ...... 9 ects Prof. Dr. D. Javier Mª Prades López Eclesiología ...... 9 ects Prof. Dr. D. Gabriel Richi Alberti Introducción a los sacramentos ...... 3 ects Prof. Dr. D. Manuel González López-Corps Moral de la persona ...... 7,5 ects Prof. Dr. D. Ignacio Serrada Sotil Liturgia...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Manuel González López-Corps Mariología ...... 3 ects Prof. Ldo. D. Ángel Castaño Félix Seminario...... 3 ects

QUINTO DE TEOLOGÍA Teología pastoral...... 3 ects Prof. Dr. D. Gabriel Richi Alberti Bautismo - confirmación...... 3 ects Prof. Dr. D. Manuel Aroztegi Esnaola Eucaristía ...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Manuel Aroztegi Esnaola Matrimonio ...... 3 ects Prof. Dr. D. Roberto Serres López de Guereñu

54 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 54 23/11/2016 8:37:50 Orden sacerdotal ...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Gabriel Richi Alberti Penitencia - unción ...... 3 ects Prof. Dr. D. José Antonio Velasco Pérez Catequética fundamental ...... 3 ects Prof. Dr. D. Juan Carlos Carvajal Blanco Moral y Doctrina social de la Iglesia ...... 9 ects Prof. Dr. D. Jaime Ballesteros Molero Derecho canónico ...... 9 ects Prof. Dr. D. Roberto Serres López de Guereñu Teología e historia de la espiritualidad ...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Jaime López Peñalba Corpus joánico y epístolas católicas ...... 7,5 ects Prof. Dr. D. Luis Sánchez Navarro Escatología ...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Juan Santamaría Lancho Curso opcional: Tutoría de síntesis teológica Prof. Dr. D. Eduardo Toraño López

SEMINARIOS DEL CURSO 2015-16 (3 ECTS)

• La conversión pastoral PLANES DE ESTUDIO 5. Prof. Dr. D. Antonio Ávila Blanco •La vida consagrada en el cine actual Prof. Ldo. D. Rafael Belda Serra • H. de Lubac, El drama del humanismo ateo, respuesta cristiana al ateismo contemporáneo Prof. Dr. D. Marcos Cantos Aparicio • Los Salmos: cuestiones literarias, teológicas y litúrgicas Prof. Dr. D. Ignacio Carbajosa Pérez • La llamada a la misión en la Iglesia: de Evangelii Nuntiandi a Evangelii Gaudium Prof. Dr. D. Rafael Delgado Escolar • La espiritualidad del corazón. Introducción a la tradición oriental desde una teología de la oración Prof. Dr. D. Jaime López Peñalba • Cristianismo primitivo. Sentido y valor salvífico de la muerte de Jesús. Prof. Dr. D. Miguel Ángel Medina Escudero • Iconografía cristiana: arte y cultura Prof. Dr. D. Javier Morales Vallejo

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 55

Anuario 15-16.indd 55 23/11/2016 8:37:50 • Hans. U. von Balthasar: la autoconciencia humana de Jesús como conciencia de misión Prof. Dr. D. Raúl Orozco Ruano • El sacerdocio de Cristo en la Carta a los Hebreos Prof. Dr. D. Luis Sánchez Navarro • El Oriente cristiano Prof. Dr. D. Marek Raczkiewicz • Evangelizar a través de los medios de comunicación social Prof. Dr. D. Manuel María Bru Alonso • Latín III Prof. Dr. D. Manuel Crespo Losada • Griego III Prof. Dr. D. Andrés Sáez Gutiérrez

5.1.2. BIENIOS DE LICENCIATURA A continuación presentamos los planes de estudio de los Bienios de Licenciatura durante el curso 2015-16 y los profesores que impartieron las asignaturas.

BIENIO DE TEOLOGÍA CATEQUÉTICA Evangelii Gaudium, la Iglesia ante el reto de la misión (Común del Bienio)...... 3 ects Prof. Dr. D. Juan Carlos Carvajal Blanco Catequética fundamental...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Juan Carlos Carvajal Blanco Mensaje cristiano: creer, celebrar, vivir y orar...... 3 ects Prof. Dr. D. Miguel Ángel Medina Escudero Pedagogía catequética general...... 3 ects Prof. Dr. D. Juan Carlos Carvajal Blanco Kerigma y catequesis...... 3 ects Prof. Ldo. D. Ángel Castaño Félix Iniciación cristiana ...... 3 ects Prof. Ldo. D. Adolfo Ariza Ariza Pastoral catequética...... 1,5 ects Prof. Dr. D. Gregorio Aboín Martín Mistagogía: signos y significados...... 1,5 ects Prof. Dr. D. Manuel González López-Corps La iniciación cristiana en la parroquia, la familia y el colegio...... 1,5 ects Prof. Dr. D. Rafael Delgado Escolar

56 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 56 23/11/2016 8:37:50 Seminario: Organización y acción catequética...... 2 ects Prof. Dr. D. Gregorio Aboín Martín Lengua clásica o moderna...... 6 ects

BIENIO DE TEOLOGÍA DOGMÁTICA Evangelio, misericordia y teología (Común del Bienio)...... 3 ects Prof. Dr. D. Gerardo del Pozo Abejón La resurrección de Jesús en los evangelios sinópticos y en san Pablo..... 3 ects Prof. Dr. José Miguel García Pérez El Espíritu Santo en la Biblia...... 3 ects Prof. Dr. D. Andrés García Serrano El acto de fe en san Ireneo de Lyon y santo Tomás de Aquino...... 3 ects Prof. Dr. D. Manuel Aroztegi Esnaola Karol Wojtyla y el Concilio Vaticano II...... 3 ects Prof. Dr. D. Gabriel Richi Alberti El debate contemporáneo sobre el acceso al misterio de Dios: el caso español...... 3 ects Prof. Dr. D. Javier Mª Prades López La doctrina de la encarnación en la cristología actual...... 3 ects Prof. Dr. D. Raúl Orozco Ruano

Acceso pascual a la ontología trinitaria...... 3 ects PLANES DE ESTUDIO 5. Prof. Dr. D. César Redondo Martínez La religión natural de Kant: cristología...... 3 ects Prof. Dr. D. Leonardo Rodríguez Duplá El misterio de Inocente en Marie-Joseph Le Guillou op...... 6 ects Prof. Dr. D. Gabriel Richi Alberti

BIENIO DE TEOLOGÍA LITÚRGICA Derecho y normativa de la celebración (Común del Bienio)...... 3 ects Prof. Dr. D. Roberto Serres López de Guereñu Fuentes y cuestiones metodológicas...... 1,5 ects Prof. Dr. D. Juan José Ayán Calvo Historia de la liturgia en el primer milenio...... 1,5 ects Prof. Dr. D. Nicolás Álvarez de las Asturias Historia de la liturgia en el segundo milenio...... 1,5 ects Prof. Dr. D. Manuel González López-Corps Introducción a las liturgias orientales: ámbito galicano e hispano antiguo...... 3 ects Prof. Dr. D. Manuel González López-Corps

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 57

Anuario 15-16.indd 57 23/11/2016 8:37:50 Mistagogía: signos y significados...... 1,5 ects Prof. Dr. D. Manuel González López-Corps Sacramentarios y “Ordines”...... 1,5 ects Prof. Dr. D. Antonio Lara Polaina La homilía: transmisión de la Palabra...... 1,5 ects Prof. Dr. D. Miguel Ángel Medina Escudero Teología de la espiritualidad litúrgica ...... 1,5 ects Prof. Dra. Hna. Carolina Blázquez Casado Teología litúrgico-sacramentaria...... 2 ects Prof. Ldo D. Alberto Morante Clemente Pastoral de la acción litúrgica...... 1,5 ects Prof. Ldo. D. Luis Rueda Gómez Iniciación cristiana...... 3 ects Prof. Ldo. D. Adolfo Ariza Ariza Introducción a la cultura espiritual eslavo-oriental...... 1,5 ects Prof. Dra. Dña. Susana Torres Prieto Seminarios: Teología litúrgica en la obra de Erik Peterson...... 1,5 ects Prof. Dra. Dña. Amparo García Plaza El magisterio pontificio sobre música litúrgica...... 1,5 ects Prof. Dr. D. Juan Pablo Rubio Sadia Lengua clásica o moderna...... 6 ects

BIENIO DE TEOLOGÍA MORAL Área de Moral bíblica: El seguimiento de Cristo en la experiencia apostólica...... 3 ects Prof. Dr. D. Napoleón Ferrández Zaragoza Área de Historia de la Moral: Tendencias de la filosofía moral actual...... 3 ects Prof. Dr. D. Jaime Ballesteros Molero Del nominalismo a la manualística. Historia de una separación: moral y teología...... 1,5 ects Prof. Dr. D. Fernando Simón Rueda Área de Moral fundamental: “La verdad os hará libres”. La epistemología de la relación verdad y libertad...... 3 ects Prof. Dr. D. Juan José Pérez-Soba Diez del Corral Análisis teológico de la acción (Común del Bienio)...... 3 ects Prof. Dr. D. Juan de Dios Larrú Ramos

58 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 58 23/11/2016 8:37:50 La experiencia moral, la ley y el pecado...... 3 ects Prof. Dr. D. Daniel Granada Cañada Área de Moral de la persona y la familia: La virtud de la castidad...... 3 ects Prof. Dr. D. Alfonso Fernández Benito La acción médica: su sentido y sus límites...... 3 ects Prof. Dr. D. Ignacio Serrada Sotil Área de Moral social: La Doctrina Social de la Iglesia a la luz de Caritatis in veritate...... 3 ects Prof. Dr. D. Rafael Rubio de Urquía Seminario: Líneas para un ética de la fe...... 1,5 ects Prof. Dr. D. Juan José Pérez-Soba Diez del Corral Lengua clásica o moderna...... 6 ects

BIENIO DE TEOLOGÍA PATRÍSTICA La formación del canon (Común del Bienio)...... 3 ects Prof. Dr. D. Andrés Sáez Gutiérrez Fuentes y cuestiones metodológicas ...... 1,5 ects Prof. Dr. D. Juan José Ayán Calvo

Introducción a la tradición alejandrina...... 4,5 ects PLANES DE ESTUDIO 5. Prof. Dr. D. Patricio de Navascués Benlloch Lectura de un autor de la tradición alejandrina...... 3 ects Prof. Dr. D. Andrés Sáez Gutiérrez Introducción y lectura de san Agustín: Contra epistolam Parmeniani..... 4,5 ects Prof. Dr. D. Juan José Ayán Calvo El gnosticismo...... 3 ects Prof. Dr. D. Andrés Sáez Gutiérrez Seminario: Lectura del Protoevangelio de Santiago...... 3 ects Prof. Dr. D. Andrés García Serrano Lengua moderna...... 6 ects Asignaturas opcionales: Retórica grecolatina...... 6 ects Prof. Dr. D. Manuel Crespo Losada Historia de la exégesis cristiana...... 6 ects Prof. Dr. D. Patricio de Navascués Benlloch

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 59

Anuario 15-16.indd 59 23/11/2016 8:37:50 BIENIO DE TEOLOGÍA BÍBLICA Temas bíblicos: Las imágenes eclesiológicas de la Biblia (Común del Bienio)...... 3 ects Prof. Dr. D. Andrés García Serrano Hebreo del NT...... 3 ects Prof. Dr. D. José Miguel García Pérez Crítica textual y versiones antiguas...... 3 ects Prof. Dr. D. Ignacio Carbajosa Pérez Exégesis del AT: Justicia (dikaiosyne) en Sabiduría 1-6...... 3 ects Prof. Dr. D. Agustín Giménez González Exégesis del NT: Exégesis de Mateo 26-28...... 3 ects Prof. Dr. D. Luis Sánchez Navarro Temas bíblicos: Creación y recreación: del AT al NT...... 3 ects Prof.Dr. D. Carlos Granados García Griego del NT...... 6 ects Prof. Dr. D. Marek Reczkiewicz Formación del canon...... 3 ects Prof. Dr. D. Andrés Sáez Gutiérrez Historia de la exégesis cristiana...... 6 ects Prof. Dr. D. Patricio de Navascués Hebreo III...... 6 ects Prof. Dr. D. Jacinto González Núñez Metodología del estudio bíblico...... 1,5 Prof. Dr. D. Agustín Giménez González Lengua bíblica optativa: Griego de los LXX...... 3 ects Prof. Dr. D. Agustín Giménez González Hebreo. Textos poéticos...... 3 ects Prof. Dr. D. José Miguel García Pérez Lengua oriental...... 9 ects Lengua moderna...... 6 ects

ASIGNATURAS COMUNES DEL CICLO DE LICENCIATURA Bienio de Catequética Evangelii Gaudium, la Iglesia ante el reto de la misión ...... 3 ects Prof. Dr. D. Juan Carlos Carvajal Blanco

60 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 60 23/11/2016 8:37:50 Bienio de Dogmática Evangelio, misericordia y teología...... 3 ects Prof. Dr. D. Gerardo del Pozo Abejón Bienio de Liturgia Derecho y normativa de la celebración...... 3 ects Prof. Dr. D. Roberto Serres López de Guereñu Bienio de Moral Análisis teológico de la acción...... 3 ects Prof. Dr. D. Juan de Dios Larrú Ramos Bienio de Patrística La formación del canon...... 3 ects Prof. Dr. D. Andrés Sáez Gutiérrez Bienio de Sagrada Escritura Las imágenes eclesiológicas de la Biblia...... 3 ects Prof. Dr. D. Andrés García Serrano Departamento de Historia de la Iglesia Historia de la Iglesia española moderna...... 3 ects Prof. Dr. D. José Antonio Calvo Gómez Cátedra de Teología de la Vida Consagrada La triada vocacional en la eclesiología y espiritualidad de comunión..... 3 ects

Prof. Dra. Dña. Loudes Grosso García PLANES DE ESTUDIO 5. Prof. Ldo. D. Rafael Belda Serra

5.1.3. CURSOS DE DOCTORADO Catequistas en el Espíritu: testigo, acompañante y mistagogo de la fe..... 3 ects Departamento de Catequética Fe en Dios creador, metafísica y ciencia moderna...... 3 ects Departamento de Dogmática Los sacramentos en la moral cristiana...... 3 ects Departamento de Moral Creación nueva y creación en la Biblia...... 3 ects Departamento de Sagradada Escritura Historia de la Iglesia española moderna...... 3 ects Prof. Dr. D. José Antonio Calvo Gómez La triada vocacional en la eclesiología y espiritualidad de comunión..... 3 ects Prof. Dra. Dña. Loudes Grosso García Prof. Ldo. D. Rafael Belda Serra El misterio de Inocente en Marie-Joseph Le Guillou op...... 6 ects Prof. Dr. D. Gabriel Richi Alberti

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 61

Anuario 15-16.indd 61 23/11/2016 8:37:50 5.1.4. CURSOS OPCIONALES

CURSOS DE DIDÁCTICA PARA LA OBTENCIÓN DE LA DECA

EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

DESDE BACHILLERATO EN TEOLOGÍA O EN CIENCIAS RELIGIOSAS Pedagogía de la fe ...... 3 ects Didáctica I (Metodología y didáctica de la religión)...... 3 ects Enseñanza Religiosa Escolar ...... 3 ects Currículo de Educación Infantil y Primaria ...... 6 ects

DESDE MAGISTERIO Filosofía y fenomenología de la religión...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Miguel Ángel Medina Escudero Antropología filosófica...... 3 ects Prof. Dr. D. José Antúnez Cid Síntesis teológica...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Eduardo Toraño López Teología fundamental...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Marcos Cantos Aparicio Introducción a los sacramentos...... 3 ects Prof. Dra. Dña. Carmen Álvarez Alonso Moral de la persona...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Ignacio Serrada Sotil Pedagogía de la fe...... 3 ects Prof. Dr. D. Avelino Revilla Cuñado Didáctica (Metodología y didáctica de la religión)...... 3 ects Prof. Dra. Dña. Mª Jesús Hernando García

EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO Enseñanza religiosa escolar ...... 3 ects Currículo de Educación Secundaria y Bachillerato ...... 6 ects Pedagogía de la fe ...... 3 ects Didáctica I y II (Metodología y didáctica de la religión I y II)...... 6 ects

IDIOMAS • Latín Latín III...... 6 ects

62 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 62 23/11/2016 8:37:50 Latín IV...... 6 ects Latín V...... 6 ects • Griego Griego III...... 6 ects Griego IV ...... 6 ects • Hebreo Hebreo I...... 6 ects Hebreo II ...... 6 ects Hebreo III...... 6 ects • Español Lengua española y literatura I y II...... 6 ects

CURSO DE ICONOGRAFÍA CRISTIANA (3 ects) Prof Dr. D. Javier Morales Vallejo

CURSO DE SÍNTESIS TEOLÓGICA (15 ects) Prof. Dr. D. Marcos Cantos Aparicio

AULA DE MÚSICA Prof. Dr. D. Juan Pablo Rubio Sadia 5. PLANES DE ESTUDIO 5. CURSOS OPCIONALES DE FILOSOFÍA Introducción a la filosofía...... 3 ects Prof. Dr. D. Alfonso García Nuño Filosofía de la cultura...... 3 ects Prof. Dr. D. Enrique González Fernández Fundamentos de la filosofía I: filosofía de la vida...... 4,5 ects Prof. Dr. D. José Antúnez Cid Estética...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Víctor Tirado San Juan Cuestiones disputadas I: sobre la verdad...... 4,5 ects Prof. Dr. D. David Torrijos Castrillejo

5.1.5. CURSO DE EVANGELIZACIÓN MISIONERA Se ha impartido el año A del Plan del Bienio: Antropología y misión...... 10 h. Prof. Dr. D. José Antúnez Cid Historia de la misión ...... 10 h. Prof. Dr. D. Andrés Martínez Esteban

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 63

Anuario 15-16.indd 63 23/11/2016 8:37:50 Inculturación de la fe y evangelización de la cultura...... 10 h. Prof. Dr. D. Avelino Revilla Cuñado Algunos retos actuales de la misión: ecumenismo, diálogo interreligioso y pluralismo religioso ...... 10 h. Prof. Dr. D. Eduardo Toraño López Responsables y ámbitos de la acción misionera...... 10 h. Prof. Dr. D. Anastasio Gil García La espiritualidad misionera ...... 10 h. Prof. Ldo. D. José María Calderón Castro Animación, formación y cooperación misionera...... 10 h. Prof. Dr. D. Juan Martínez Sáez

5.2. Facultad de Derecho Canónico

5.2.1. PRIMER CICLO

PRIMER CURSO Antropología filosófica...... 3 ects Prof. Dr. D. José Antúnez Cid Metafísica ...... 3 ects Prof. Dr. D. Alfonso García Nuño Ética ...... 6 ects Prof. Dr. D. Juan de Dios Larrú Ramos Introducción a la Sagrada Escritura ...... 4,5 ects Prof. Dr. D. José Miguel García Pérez Teología fundamental ...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Marcos Cantos Aparicio Dios uno y trino ...... 6 ects Prof. Dr. D. Eduardo Toraño López Cristología ...... 6 ects Prof. Ldo. D. Ángel Castaño Félix Tratado de gracia (Antropología teológica)...... 6 ects Prof. Dr. D. Eduardo Toraño López

SEGUNDO CURSO Eclesiología ...... 6 ects Prof. Dr. D. Carlos Aguilar Grande

64 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 64 23/11/2016 8:37:50 Introducción a los sacramentos...... 3 ects Prof. Dra. Dña. Carmen Álvarez Alonso Bautismo - confirmación...... 3 ects Prof. Dr. D. Juan Santamaría Lancho Eucaristía ...... 3 ects Prof. Dr. D. Manuel González López-Corps Penitencia - unción ...... 3 ects Prof. Dr. D. José Antonio Velasco Pérez Orden sacerdotal ...... 1,5 ects Prof. Dr. D. José Miguel Granados Temes Matrimonio ...... 3 ects Prof. Dr. D. Roberto Serres López de Guereñu Moral fundamental ...... 4,5 ects Prof. Ldo. D. Juan Carlos Vera Gállego Moral de la persona ...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Ignacio Serrada Sotil Moral social y doctrina social de la Iglesia...... 6 ects Prof. Dr. D. Jaime Ballesteros Molero Instituciones de derecho canónico...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Roberto Serres López de Guereñu

Latín I ...... 6 ects PLANES DE ESTUDIO 5.

5.2.2. SEGUNDO CICLO (PARTE C) Matrimonio ...... 6 ects Prof. Dr. D. Roberto Serres López de Guereñu Procesos ...... 12 ects Prof. Dr. D. José Luis López Zubillaga Bienes temporales de la Iglesia ...... 3 ects Prof. Dr. D. Francisco César García Magán Sanciones en la Iglesia ...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Juan Manuel Cabezas Cañavate Metodología canónica ...... 1,5 ects Prof. Dr. D. Alfonso Puche Rubio Praxis administrativa y judicial: matrimonio ...... 3 ects Prof. Dr. D. Alejandro Arellano Cedillo Praxis administrativa: bienes temporales ...... 1,5 ects Prof. Dr. D. Alfonso Puche Rubio Praxis administrativa: sanciones ...... 1,5 ects Prof. Dr. D. Antonio Ciudad Albertos

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 65

Anuario 15-16.indd 65 23/11/2016 8:37:50 Introducción al CCEO ...... 3 ects Prof. Dr. D. Nicolas Álvarez de las Asturias Latín canónico I...... 6 ects Prof. Ldo. D. Guillermo José Cano Gómez Latín canónico II...... 6 ects Prof. Dr. D. Roberto Serres López de Guereñu Latín canónico III ...... 3 ects Prof. Dr. D. Roberto Serres López de Guereñu Seminarios: Relaciones entre la Iglesia y la comunidad política ...... 3 ects Prof. Dr. D. Silverio Nieto Núñez

5.2.3. DOCTORADO Latín canónico IV...... 3 ects Prof. Dr. D. Roberto Serres López de Guereñu Cuestiones actuales de jurisprudencia matrimonial ...... 1,5 ects Prof. Dr. Mons. Alejandro Arellano Cedillo (en colaboración con otros auditores de la Rota romana) Lecciones de Derecho penal ...... 1,5 ects Emmo. Card. Velasio De Paolis Nuevas perspectivas de la fundamentación teológica del Relación entre doctrina, derecho y acción pastoral en la vida y misión de la Iglesia...... 1,5 ects Emmo. Card. Antonio Mª Rouco Varela

5.3. Facultad de Filosofía

5.3.1. PRIMER CICLO

PRIMER CURSO Introducción a la filosofía...... 3 ects Prof. Dr. D. Alfonso García Nuño Historia de la filosofía antigua y medieval...... 9 ects Prof. Dr. D. Jordi Girau Reverter Teoría del conocimiento...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Víctor Tirado San Juan

66 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 66 23/11/2016 8:37:51 Lógica ...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Manuel Oriol Salgado Metafísica ...... 7,5 ects Prof. Dr. D. Santiago García Acuña Antropología filosófica...... 6 ects Prof. Dr. D. José Antúnez Cid Fenomenología e historia de las religiones...... 6 ects Prof. Dr. D. Santiago García Acuña Psicología general...... 3 ects Prof. Dr. D. Antonio Ávila Blanco Sociología general...... 3 ects Prof. Dr. D. José Antúnez Cid Filosofía de la cultura...... 3 ects Prof. Dr. D. Enrique González Fernández Cuestiones de metodología...... 1,5 ects Prof. Dra. Dña. Carmen Álvarez Alonso Latín I...... 6 ects Seminarios: Lectura de textos filosóficos I-A: Periodo antiguo...... 1,5 ects Prof. Dr. D. José Antúnez Cid

Prof. Dr. D. Santiago García Acuña PLANES DE ESTUDIO 5. Prof. Dr. D. Víctor Tirado San Juan Prof. Dr. D. David Torrijos Castrillejo Lectura de textos filosóficos I-B: Periodo medieval...... 1,5 ects Prof. Dr. D. José Antúnez Cid Prof. Dr. D. Santiago García Acuña Prof. Dr. D. Víctor Tirado San Juan Prof. Dr. D. David Torrijos Castrillejo Lengua moderna...... 6 ects

SEGUNDO CURSO Filosofía de la naturaleza y de la ciencia...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Víctor Tirado San Juan Ética ...... 6 ects Prof. Dr. D. Juan de Dios Larrú Ramos Teodicea y filosofía de la religión...... 4,5 ects Prof. Dra. Dña. Sara Gallardo González

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 67

Anuario 15-16.indd 67 23/11/2016 8:37:51 Fundamentos de la filosofía I: filosofía de la vida...... 3 ects Prof. Dr. D. José Antúnez Cid Prof. Ldo. D. Emilio Sierra García Teología fundamental...... 7,5 ects Prof. Dr. D. Javier Mª Prades López Estética...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Víctor Tirado San Juan Historia de la filosofía moderna y contemporánea...... 9 ects Prof. Dr. D. Enrique González Fernández Cuestiones disputadas I: sobre la verdad...... 4,5 ects Prof. Dr. D. David Torrijos Castrillejo Latín II A...... 6 ects Griego I...... 6 ects Lengua moderna...... 6 ects Seminarios: Lectura de textos filosóficos II-A: periodo moderno...... 1,5 ects Prof. Dr. D. José Antúnez Cid Prof. Dr. D. Santiago García Acuña Prof. Dr. D. Víctor Tirado San Juan Prof. Dr. D. David Torrijos Castrillejo Lectura de textos filosóficos II-B: periodo contemporáneo...... 1,5 ects Prof. Dr. D. José Antúnez Cid Prof. Dr. D. Santiago García Acuña Prof. Dr. D. Víctor Tirado San Juan Prof. Dr. D. David Torrijos Castrillejo

TERCER CURSO Fundamentos de filosofía II: Paradigmas de metafísica...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Santiago García Acuña Prof. Dra. Dña. Mª Rosario Neuman Fundamentos de filosofía III: Filosofía de la historia...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Leonardo Rodríguez Duplá Filosofía del derecho y política...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Enrique González Fernández Filosofía del lenguaje...... 3 ects Prof. Dr. D. Víctor Tirado San Juan Patrología...... 6 ects Prof. Dr. D. Juan José Ayán Calvo

68 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 68 23/11/2016 8:37:51 Historia de la filosofía española...... 3 ects Prof. Dr. D. Alfonso García Nuño Latín III...... 6 ects Griego II A...... 6 ects Seminario Cuestiones disputadas II: el humanismo cristiano...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Enrique González Fernández

5.3.2. SEGUNDO CICLO

LENGUAS Latín IV...... 6 ects Griego III...... 6 ects

CUARTO CURSO - AÑO A Fe y ciencia I: filosofía de la mente...... 3 ects Prof. Dra. Dña. Camino Cañón Loyes Persona e intersubjetividad...... 3 ects Prof. Dr. D. Agustín Serrano de Haro Lógica simbólica e historia de la lógica...... 3 ects

Prof. Dr. D. Manuel Oriol Salgado PLANES DE ESTUDIO 5. Problemas éticos contemporáneos...... 3 ects Prof. Dra. Dña. Pilar Fernández Beites Filosofía de los Padres...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Víctor Manuel TIrado San Juan Cristianismo y filosofía medieval...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Jordi Girau Reverter Lengua moderna...... 6 ects Seminarios Lecturas de textos filosóficos III: filósofos españoles...... 3 ects Prof. Dr. D. Alfonso García Nuño Cuestiones disputadas III: de metafísica...... 3 ects Prof. Dr. D. José María Barrio Maestre

QUINTO CURSO - AÑO B (No se impartió en el curso 2015-16)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 69

Anuario 15-16.indd 69 23/11/2016 8:37:51 ASIGNATURAS DE ESPECIALIDAD Filosofía del ser La realidad divina...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Rogelio Rovira Madrid Teorías de la esencia humana. Dignidad de la persona y derechos humanos: del “algo” al “alguien”...... 4,5 ects Prof. Dr. D. José Antúnez Cid Prof. Ldo. D. Emilio Sierra García La realidad del mundo...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Víctor Tirado San Juan Prof. Lda. Dña. Diana Ausín Gómez Antropología y religión El hombre y Dios en la filosofía antigua y medieval...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Jordi Girau Reverter Prof. Dra. Dña. Mª Rosario Neuman El hombre y Dios en la filosofía moderna y contemporánea...... 4,5 ects Prof. Dr. D. David Torrijos Castrillejo

5.4. Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino

5.4.1. PRIMER CICLO

PRIMER CURSO Latín I...... 6 ects Griego I...... 6 ects Introducción a la filología...... 6 ects Prof. Dr. D. Jesús Polo Arrondo Fenomenología e historia de las religiones...... 6 ects Prof. Dr. D. Santiago García Acuña Introducción al cristianismo...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Juan José Ayán Calvo Historia de la filosofía antigua y medieval...... 9 ects Prof. Dr. D. Jordi Girau Reverter Historia de la Iglesia antigua y medieval...... 9 ects Prof. Dr. D. José María Magaz Fernández Introducción a la Sagrada Escritura...... 6 ects Prof. Dr. D. Ignacio Carbajosa Pérez

70 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 70 23/11/2016 8:37:51 Arqueología y arte cristiano...... 3 ects Prof. Dr. D. José María Magaz Fernández

SEGUNDO CURSO Latín II A ...... 6 ects Griego II A ...... 6 ects Historia de la filología cristiana ...... 6 ects Prof. Dr. D. Patricio de Navascués Benlloch Historia de la literatura latina ...... 9 ects Prof. Dr. D. Manuel Crespo Losada Historia de la literatura griega ...... 9 ects Prof. Dr. D. Jesús Polo Arrondo Pentateuco y libros históricos ...... 7,5 ects Prof. Dr. D. Agustín Giménez González Libros proféticos y sapienciales ...... 7,5 ects Prof. Dr. D. Ignacio Carbajosa Pérez Evangelios sinópticos ...... 6 ects Prof. Dr. D. Luis Sánchez Navarro Patrología I ...... 6 ects Prof. Dr. D. Juan José Ayán Calvo 5. PLANES DE ESTUDIO 5. TERCER CURSO Latín III ...... 6 ects Griego III...... 6 ects Mitología clásica...... 7 ects Prof. Dr. D. Miguel Herrero de Jáuregui Corpus paulino y Hechos de los apóstoles...... 9 ects Prof. Dr. D. Andrés García Serrano Corpus joánico y epístolas canónicas...... 7,5 ects Prof. Dr. D. Luis Sánchez Navarro Patrología II...... 3 ects Prof. Dr. D. Patricio de Navascués Benlloch Seminarios: Los Salmos cuestiones literarias, teológicas y litúrgicas...... 3 ects Prof. Dr. D. Ignacio Carbajosa Pérez El sacerdocio de Cristo en la Carta a los Hebreos...... 3 ects Prof. Dr. D. Luis Sánchez Navarro El Oriente cristiano...... 3 ects Prof. Dr. D. Marek Raczkiewicz

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 71

Anuario 15-16.indd 71 23/11/2016 8:37:51 5.4.2. SEGUNDO CICLO

PRIMER CURSO Latín IV...... 6 ects Griego IV...... 6 ects Lengua oriental A I...... 9 ects Lengua oriental B I...... 9 ects

SEGUNDO CURSO Latín V o Griego V...... 6 ects Lengua oriental A II...... 9 ects Lengua oriental B II...... 9 ects

PLAN CÍCLICO EN DOS AÑOS ACADÉMICOS

AÑO A No se impartió en el curso 2015-16

AÑO B Retórica grecolatina...... 6 ects Prof. Dr. D. Manuel Crespo Losada Formación del canon...... 3 ects Prof. Dr. D. Andrés Sáez Gutiérrez Antigüedad y cristianismo...... 3 ects Prof. Dr. D. Andrés Sáez Gutiérrez Literatura árabe cristiana...... 6 ects Prof. Dra. Dña. Pilar González Casado Historia de la exégesis cristiana...... 6 ects Prof. Dr. D. Patricio de Navascués Benlloch Seminario: Verdad y herejía en los primeros siglos del cristianismo Prof. Dr. D. Andrés Sáez Gutiérrez Asignaturas optativas: Introducción a la tradición alejandrina Prof. Dr. D. Patricio de Navascués Benlloch Introducción y lectura de san Agustín: Contra epistolam Parmeniani Prof. Dr. D. Juan José Ayán Calvo

72 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 72 23/11/2016 8:37:51 5.4.3. DOCTORADO Principios hermenéuticos de san Hipólito ...... 3 ects Prof. Dr. D. Patricio de Navascués Benlloch Apocalíptica árabe cristiana...... 3 ects Prof. Dra. Dña. Pilar González Casado

5.4.4. CURSOS DE LIBRE ACCESO Latín I...... 6 ects Prof. Dr. D. Manuel Crespo Losada Prof. Dra. Dña. Montserrat Leyra Curiá Latín II A...... 6 ects Prof. Dr. D. Manuel Crespo Losada Prof. Dra. Dña. Montserrat Leyra Curiá Latín II A-T...... 6 ects Prof. Ldo. D. Guillermo José Cano Gómez Latín III-T...... 6 ects Prof. Dr. D. Alberto del Campo Echevarría Latín IV-T...... 6 ects Prof. Dr. D. Manuel Crespo Losada Latín V...... 6 ects

Prof. Ldo. D. Guillermo José Cano Gómez PLANES DE ESTUDIO 5. Latín V-T...... 6 ects Prof. Dra. Dña. Montserrat Leyra Curiá Latín VI...... 6 ects Prof. Lda. Dña. María Cifuentes Jiménez Lectura de textos latinos...... 6 ects Prof. Dr. D. Manuel Crespo Losada Griego I ...... 6 ects Prof. Dr. D. Marek Raczkiewicz Griego I-T ...... 6 ects Prof. Ldo. D. Tomás Rodríguez Hevia Griego II A...... 6 ects Prof. Dr. D. Jesús Polo Arrondo Griego II A-T...... 6 ects Prof. Ldo. D. Tomás Rodríguez Hevia Griego III...... 6 ects Prof. Dr. D. Andrés Sáez Gutiérrez Griego III-T...... 6 ects Prof. Ldo. D. Tomás Rodríguez Hevia

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 73

Anuario 15-16.indd 73 23/11/2016 8:37:51 Griego IV...... 6 ects Prof. Dr. D. Marek Raczkiewicz Griego IV-T...... 6 ects Prof. Ldo. D. Tomás Rodríguez Hevia Griego VI...... 6 ects Prof. Ldo. D. Tomás Rodríguez Hevia Hebreo I...... 6 ects Prof. Dra. Dña. Montserrat Leyra Curiá Hebreo I-T...... 6 ects Prof. Lda. Dña. Cayetana-Heidi Johnson Hebreo II-T...... 6 ects Prof. Lda. Dña. Cayetana-Heidi Johnson Hebreo III-T...... 6 ects Prof. Lda. Dña. Cayetana-Heidi Johnson Hebreo IV...... 6 ects Prof. Lda. Dña. Cayetana-Heidi Johnson Armenio III...... 9 ects Prof. Dr. D. Patricio de Navascués Benlloch Arameo I (Bíblico)...... 9 ects Prof. Lda. Dña. Cayetana-Heidi Johnson Siríaco I...... 9 ects Prof. Dra. Dña. Pilar González Casado Siríaco II...... 9 ects Prof. Dr. D. Jacinto González Núñez Árabe I...... 9 ects Prof. Dra. Dña. Iria Santás de Arcos Árabe II...... 9 ects Prof. Lda. Dña. Pilar González Casado Árabe III...... 9 ects Prof. Dra. Dña. Mª Luisa Moro Pajuelo Lectura de textos árabes cristianos...... 6 ects Prof. Dra. Dña. Pilar González Casado Copto III...... 9 ects Prof. Ldo. D. Juan Manuel Gómez Tirado Egipcio clásico I...... 9 ects Prof. Dr. D. Francisco L. Borrego Gallardo Egipcio clásico III...... 9 ects Prof. Dr. D. Francisco L. Borrego Gallardo

74 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 74 23/11/2016 8:37:51 Lectura de textos egipcios...... 6 ects Prof. Dr. D. Francisco L. Borrego Gallardo Sumerio I...... 6 ects Prof. Dr. D. Daniel Justel Vicente Sumerio II...... 6 ects Prof. Dr. D. Daniel Justel Vicente

5.5. Instituto Superior de Ciencias Religiosas

5.5.1. BACHILLERATO EN CIENCIAS RELIGIOSAS

SECCIÓN PRESENCIAL

PRIMER CURSO Historia de la Filosofía antigua y medieval ...... 3 ects Prof. Dr. D. David Torrijos Castrillejo Historia de la Filosofía moderna y contemporánea...... 3 ects Prof. Dr. D. Alfonso García Nuño

Metafísica y teoría del conocimiento...... 6 ects PLANES DE ESTUDIO 5. Prof. Dr. D. Alfonso García Nuño Antropología filosófica...... 3 ects Prof. Dr. D. José Antúnez Cid Filosofía y fenomenología de la religión...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Miguel Ángel Medina Escudero Introducción a la Sagrada Escritura ...... 4,5 ects Prof. Dr. D. José Miguel García Pérez Pentateuco y libros históricos...... 3 ects Prof. Dr. D. Agustín Giménez González Evangelios sinópticos y Hechos de los apóstoles...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Alfonso Lozano Lozano Teología fundamental...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Marcos Cantos Aparicio Historia de la Iglesia ...... 9 ects Prof. Dr. D. Andrés Martínez Esteban Tutoría de metodología de estudio e investigación ...... 6 ects Prof. Dr. D. Andrés Martínez Esteban Lengua moderna...... 6 ects

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 75

Anuario 15-16.indd 75 23/11/2016 8:37:51 SEGUNDO CURSO Libros proféticos y sapienciales ...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Agustín Giménez González Corpus paulino...... 4,5 ects Prof. Dr. D. José Miguel García Pérez Moral fundamental...... 4,5 ects Prof. Ldo. D. Juan Carlos Vera Gállego Dios uno y trino...... 6 ects Prof. Dr. D. Eduardo Toraño López Cristología ...... 6 ects Prof. Ldo. D. Ángel Castaño Félix Antropología teológica...... 6 ects Prof. Dr. D. Eduardo Toraño López Introducción a los sacramentos...... 3 ects Prof. Dra. Dña. Carmen Álvarez Alonso Bautismo y confirmación...... 3 ects Prof. Dr. D. Juan Santamaría Lancho Patrología ...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Andrés Martínez Esteban Eucaristía...... 3 ects Prof. Dr. D. Manuel González López-Corps Tutoría de orientación pedagógica ...... 6 ects Prof. Dra. Dña. Carmen Álvarez Alonso Lengua moderna II...... 6 ects

TERCER CURSO Corpus joánico y epístolas católicas...... 3 ects Prof. Dr. D. Andrés García Serrano Eclesiología ...... 6 ects Prof. Dr. D. Carlos Aguilar Grande Escatología...... 3 ects Prof. Ldo. D. Ángel Castaño Félix Liturgia...... 3 ects Prof. Dr. D. Manuel González López-Corps Prof. Ldo. D. Manuel Fanjul García Mariología...... 3 ects Prof. Ldo. D. Ángel Castaño Félix Matrimonio y orden sacerdotal...... 3 ects Prof. Dr. D. José Miguel Granados Temes

76 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 76 23/11/2016 8:37:51 Penitencia y unción de los enfermos...... 3 ects Prof. Dr. D. José Antonio Velasco Pérez Moral de la persona...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Ignacio Serrada Sotil Moral social y doctrina social de la Iglesia ...... 6 ects Prof. Dr. D. Jaime Ballesteros Molero Síntesis teológica...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Eduardo Toraño López Derecho canónico...... 3 ects Prof. Dr. D. Antonio Ciudad Albertos Teología espiritual...... 3 ects Prof. Dr. D. Jaime López Peñalba Tutoría de síntesis teológica...... 6 ects Prof. Dr. D. Eduardo Toraño López

SECCIÓN A DISTANCIA

PRIMER CURSO Historia de la Filosofía antigua y medieval ...... 3 ects Prof. Dr. D. Manuel Fernández de la Cueva

Historia de la Filosofía moderna y contemporánea...... 3 ects PLANES DE ESTUDIO 5. Prof. Dr. D. Manuel Fernández de la Cueva Metafísica y teoría del conocimiento...... 6 ects Prof. Dr. D. José Ángel Agejas Esteban Antropología filosófica...... 3 ects Prof. Dr. D. José Ángel Agejas Esteban Filosofía y fenomenología de la religión...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Miguel Ángel Medina Escudero Introducción a la Sagrada Escritura ...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Raúl Anaya Luengo Pentateuco y libros históricos...... 3 ects Prof. Dr. D. Raúl Anaya Luengo Evangelios sinópticos y Hechos de los apóstoles...... 4,5 ects Prof. Dr. D. José Miguel García Pérez Teología fundamental...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Avelino Revilla Cuñado Historia de la Iglesia...... 9 ects Prof. Dr. D. Jairo Álvarez Fernández

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 77

Anuario 15-16.indd 77 23/11/2016 8:37:51 Pedagogía de la fe...... 3 ects Prof. Dr. D. Francisco González Arranz Introducción a la metodología de estudio e investigación ...... 6 ects Prof. Dra. Dña. Amparo García-Plaza Vegas Lengua moderna I...... 6 ects

SEGUNDO CURSO Libros proféticos y sapienciales ...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Raúl Anaya Luengo Corpus paulino...... 4,5 ects Prof. Dr. D. José Miguel García Pérez Moral fundamental...... 4,5 ects Prof. Ldo. D. José Castro Cea Dios uno y trino...... 6 ects Prof. Dr. D. Marcos Cantos Aparicio Cristología ...... 6 ects Prof. Dra. Dña. Amparo García-Plaza Vegas Antropología teológica...... 6 ects Prof. Dra. Dña. Amparo García-Plaza Vegas Introducción a los sacramentos...... 3 ects Prof. Dr. D. Gregorio Aboín Martín Bautismo y confirmación...... 3 ects Prof. Dr. D. Juan Santamaría Lancho Patrología ...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Jairo Álvarez Fernández Eucaristía...... 3 ects Prof. Dra. Dña. Amparo García-Plaza Vegas Currículo de Educación secundaria...... 6 ects Prof. Dr. D. Antonio Salas Ximelis Metodología y didáctica de la religión...... 6 ects Prof. Dr. D. Antonio Salas Ximelis Orientación pedagógica ...... 6 ects Prof. Dra. Dña. Amparo García-Plaza Vegas Lengua moderna II...... 6 ects

TERCER CURSO Corpus joánico y epístolas católicas...... 3 ects Prof. Dr. D. Napoleón Ferrández Zaragoza

78 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 78 23/11/2016 8:37:51 Eclesiología ...... 6 ects Prof. Ldo. José Luis Bravo Sánchez Escatología...... 3 ects Prof. Dr. D. Juan Santamaría Lancho Liturgia...... 3 ects Prof. Dr. D. Gregorio Aboín Martín Mariología...... 3 ects Prof. Ldo. José Luis Bravo Sánchez Matrimonio y orden sacerdotal...... 3 ects Prof. Dr. D. Carlos Aguilar Grande Penitencia y unción de los enfermos...... 3 ects Prof. Dr. D. Carlos Aguilar Grande Moral de la persona...... 4,5 ects Prof. Ldo. D. José Castro Cea Moral social y doctrina social de la Iglesia ...... 6 ects Prof. Ldo. D. José Castro Cea Síntesis teológica...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Avelino Revilla Cuñado Derecho canónico...... 3 ects Prof. Dr. D. José Javier Romera Martínez

Teología espiritual...... 3 ects PLANES DE ESTUDIO 5. Prof. Dr. D. Jaime López Peñalba Tutoría de síntesis teológica...... 6 ects Prof. Dra. Dña. Amparo García-Plaza Vegas Enseñanza religiosa escolar...... 3 ects Prof. Ldo. Francisco González Arranz

5.5.2. LICENCIATURA

SECCIÓN PRESENCIAL

CUARTO CURSO (AÑO A) Asignaturas Comunes Espiritualidad y formación para la evangelización...... 3 ects Prof. Ldo. D. Juan Ignacio Rodríguez Trillo La búsqueda racional de Dios...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Alfonso García Nuño La vocación en la Biblia...... 3 ects Prof. Ldo. D. Ángel Castaño Félix

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 79

Anuario 15-16.indd 79 23/11/2016 8:37:51 Misión de la Iglesia y primer anuncio del evangelio...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Juan Carlos Carvajal Blanco La iniciación cristiana...... 3 ects Prof. Ldo. D. Adolfo Ariza Ariza Religiones universales y sectas...... 6 ects Prof. Dr. D. Miguel Ángel Medina Escudero Pastoral y espiritualidad litúrgicas...... 6 ects Prof. Ldo. D. Manuel Fanjul García Prof. Ldo. D. Fernando Martínez García Seminario de profundización en Ciencias religiosas...... 7 ects Prof. Dr. D. Agustín Giménez González Lengua moderna...... 6 ects Especialidad de Enseñanza religiosa escolar Didáctica I (Metodología y didáctica de la religión)...... 3 ects Prof. Dra. Dña. Mª Jesús Hernando García Enseñanza Religiosa Escolar (ERE)...... 3 ects Prof. Dr. D. Avelino Revilla Cuñado Currículo de educación infantil y primaria...... 6 ects Prof. Dra. Dña. Mª Eugenia Gómez Sierra Especialidad de Evangelización El catecumenado y pastoral de adultos...... 3 ects Prof. Dr. D. Rafael Delgado Escolar Movimientos eclesiales y nueva evangelización...... 3 ects Prof. Dr. D. Eduardo Toraño López Pastoral de la infancia...... 3 ects Prof. Ldo. D. Juan Ignacio Rodríguez Trillo Especialidad de Vida Consagrada Historia de las formas de la vida consagrada...... 3 ects Prof. Dra. Dña. Carmen Álvarez Alonso Consejos evangélicos...... 3 ects Prof. Lda. Hna. Julia Corengia Psicología y vida consagrada...... 3 ects Prof. Ldo. D. Juan Daniel Alcorlo Sanjosé

QUINTO CURSO (AÑO B) (No se impartió en el curso académico 2015-16)

80 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 80 23/11/2016 8:37:51 SECCIÓN A DISTANCIA La vida consagrada en la disciplina de la Iglesia...... 3 ects Prof. Dr. D. Antonio Ciudad Albertos Misión de la Iglesia y primer anuncio del Evangelio...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Juan Carlos Carvajal Blanco La iniciación cristiana...... 3 ects Prof. Ldo. D. Adolfo Ariza Ariza Religiones universales y sectas Prof. Dr. D. Miguel Ángel Medina Escudero Especialidad de Enseñanza Religiosa Escolar (ERE) Didáctica I (Metodología y didáctica de la religión)...... 3 ects Prof. Dra. Dña. Mª Jesús Hernando García Enseñanza Religiosa Escolar (ERE)...... 3 ects Prof. Dr. D. Avelino Revilla Cuñado Especialidad de Evangelización El catecumenado y pastoral de adultos...... 3 ects Prof. Dr. D. Rafael Delgado Escolar

CURSOS DE DIDÁCTICA PARA LA OBTENCIÓN DE LA DECA

EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA PLANES DE ESTUDIO 5.

DESDE BACHILLERATO EN TEOLOGÍA O EN CIENCIAS RELIGIOSAS Pedagogía de la fe ...... 3 ects Didáctica I (Metodología y didáctica de la religión)...... 3 ects Enseñanza Religiosa Escolar ...... 3 ects Currículo de Educación Infantil y Primaria ...... 6 ects

DESDE MAGISTERIO Filosofía y fenomenología de la religión...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Miguel Ángel Medina Escudero Antropología filosófica...... 3 ects Prof. Dr. D. José Antúnez Cid Síntesis teológica...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Eduardo Toraño López Teología fundamental...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Marcos Cantos Aparicio Introducción a los sacramentos...... 3 ects Prof. Dra. Dña. Carmen Álvarez Alonso

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 81

Anuario 15-16.indd 81 23/11/2016 8:37:51 Moral de la persona...... 4,5 ects Prof. Dr. D. Ignacio Serrada Sotil Pedagogía de la fe...... 3 ects Prof. Dr. D. Avelino Revilla Cuñado Didáctica (Metodología y didáctica de la religión)...... 3 ects Prof. Dra. Dña. Mª Jesús Hernando García

EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO Enseñanza Religiosa Escolar ...... 3 ects Currículo de Educación Secundaria y Bachillerato ...... 6 ects Pedagogía de la fe ...... 3 ects Didáctica I y II (Metodología y didáctica de la religión I y II)...... 6 ects

5.5.3. CURSOS OPCIONALES El Instituto Superior de Ciencias Religiosas se ha sumado a la oferta de Cursos opcio- nales ofrecidos por la Facultad de Teología San Dámaso con el fin de completar la formación académica de sus alumnos.

5.6. Plan de Lenguas de la UESD

FACULTAD DE TEOLOGÍA Latín I...... 6 ects Prof. Dr. D. Manuel Crespo Losada Prof. Dra. Dña. Montserrat Leyra Curiá Latín I-T...... 6 ects Prof. Ldo. D. Guillermo José Cano Gómez Latín II A...... 6 ects Prof. Dr. D. Manuel Crespo Losada Prof. Dra. Dña. Montserrat Leyra Curiá Latín II B...... 3 ects Prof. Dr. D. Alberto del Campo Echevarría Latín II A-T...... 6 ects Prof. Ldo. D. Guillermo José Cano Gómez Latín III...... 6 ects Prof. Dr. D. Manuel Crespo Losada Latín III-T...... 6 ects Prof. Dr. D. Alberto del Campo Echevarría

82 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 82 23/11/2016 8:37:51 Latín IV...... 6 ects Prof. Ldo. D. Guillermo José Cano Gómez Latín IV-T...... 6 ects Prof. Dr. D. Manuel Crespo Losada Latín V...... 6 ects Prof. Ldo. D. Guillermo José Cano Gómez Latín V-T...... 6 ects Prof. Dra. Dña. Montserrat Leyra Curiá Griego I...... 6 ects Prof. Dr. D. Marek Raczkiewicz Griego I-T...... 6 ects Prof. Ldo. D. Tomás Rodríguez Hevia Griego II A...... 6 ects Prof. Dr. D. Jesús Polo Arrondo Griego II B...... 3 ects Prof. Dr. D. Marek Raczkiewicz Griego II A-T...... 6 ects Prof. Ldo. D. Tomás Rodríguez Hevia Griego III...... 6 ects Prof. Dr. D. Andrés Sáez Gutiérrez

Griego III-T...... 6 ects PLANES DE ESTUDIO 5. Prof. Ldo. D. Tomás Rodríguez Hevia Griego IV...... 6 ects Prof. Dr. D. Marek Raczkiewicz Griego IV-T...... 6 ects Prof. Ldo. D. Tomás Rodríguez Hevia Hebreo I...... 6 ects Prof. Dra. Dña. Montserrat Leyra Curiá Hebreo I-T...... 6 ects Prof. Lda. Dña. Cayetana-Heidi Johnson Hebreo II...... 6 ects Prof. Dra. Dña. Montserrat Leyra Curiá Hebreo II-T...... 6 ects Prof. Lda. Dña. Cayetana-Heidi Johnson Hebreo III...... 6 ects Prof. Dr. D. Jacinto González Núñez Hebreo III-T...... 6 ects Prof. Lda. Dña. Cayetana-Heidi Johnson

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 83

Anuario 15-16.indd 83 23/11/2016 8:37:51 Inglés I...... 6 ects Prof. Lda. Dña. Mª Teresa Molina Gómez-Arnau Inglés II...... 6 ects Prof. Lda. Dña. Mª Teresa Molina Gómez-Arnau Francés I...... 6 ects Prof. Lda. Dña. Esperanza Martínez Callejo Francés II...... 6 ects Prof. Lda. Dña. Esperanza Martínez Callejo Alemán I...... 6 ects Prof. Lda. Dña. María Escámez Batlles Alemán II...... 6 ects Prof. Lda. Dña. María Escámez Batlles Italiano I...... 6 ects Prof. Lda. Dña. Ilaria Folli Italiano II...... 6 ects Prof. Lda. Dña. Ilaria Folli Español Intensivo (nivel A1 y A2)...... 100 h. Prof. Dra. Dña. Ana Mª Navarrete Curbelo Español I (nivel B1)...... 6 ects Prof. Dra. Dña. Ana Mª Navarrete Curbelo Español II (nivel B2)...... 6 ects Prof. Dra. Dña. Ana Mª Navarrete Curbelo

FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Latín I...... 6 ects Prof. Dr. D. Manuel Crespo Losada Prof. Dra. Dña. Montserrat Leyra Curiá Latín I-T...... 6 ects Prof. Ldo. D. Guillermo José Cano Gómez Español Intensivo (nivel A1 y A2)...... 100 h. Prof. Dra. Dña. Ana Mª Navarrete Curbelo Español I (nivel B1)...... 6 ects Prof. Dra. Dña. Ana Mª Navarrete Curbelo Español II (nivel B2)...... 6 ects Prof. Dra. Dña. Ana Mª Navarrete Curbelo

84 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 84 23/11/2016 8:37:51 FACULTAD DE FILOSOFÍA Latín I...... 6 ects Prof. Dr. D. Manuel Crespo Losada Prof. Dra. Dña. Montserrat Leyra Curiá Latín I-T...... 6 ects Prof. Ldo. D. Guillermo José Cano Gómez Latín II A...... 6 ects Prof. Dr. D. Manuel Crespo Losada Prof. Dra. Dña. Montserrat Leyra Curiá Latín II A-T...... 6 ects Prof. Ldo. D. Guillermo José Cano Gómez Latín III...... 6 ects Prof. Dr. D. Manuel Crespo Losada Latín III-T...... 6 ects Prof. Dr. D. Alberto del Campo Echevarría Latín IV...... 6 ects Prof. Ldo. D. Guillermo José Cano Gómez Latín IV-T...... 6 ects Prof. Dr. D. Manuel Crespo Losada Latín V...... 6 ects

Prof. Ldo. D. Guillermo José Cano Gómez PLANES DE ESTUDIO 5. Latín V-T...... 6 ects Prof. Dra. Dña. Montserrat Leyra Curiá Griego I...... 6 ects Prof. Dr. D. Marek Raczkiewicz Griego I-T...... 6 ects Prof. Ldo. D. Tomás Rodríguez Hevia Griego II A...... 6 ects Prof. Dr. D. Jesús Polo Arrondo Griego II B...... 3 ects Prof. Dr. D. Marek Raczkiewicz Griego II A-T...... 6 ects Prof. Ldo. D. Tomás Rodríguez Hevia Griego III...... 6 ects Prof. Dr. D. Andrés Sáez Gutiérrez Griego III-T...... 6 ects Prof. Ldo. D. Tomás Rodríguez Hevia Griego IV...... 6 ects Prof. Dr. D. Marek Raczkiewicz

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 85

Anuario 15-16.indd 85 23/11/2016 8:37:51 Griego IV-T...... 6 ects Prof. Ldo. D. Tomás Rodríguez Hevia Inglés I...... 6 ects Prof. Lda. Dña. Mª Teresa Molina Gómez-Arnau Inglés II...... 6 ects Prof. Lda. Dña. Mª Teresa Molina Gómez-Arnau Francés I...... 6 ects Prof. Lda. Dña. Esperanza Martínez Callejo Francés II...... 6 ects Prof. Lda. Dña. Esperanza Martínez Callejo Alemán I...... 6 ects Prof. Lda. Dña. María Escámez Batlles Alemán II...... 6 ects Prof. Lda. Dña. María Escámez Batlles Italiano I...... 6 ects Prof. Lda. Dña. Ilaria Folli Italiano II...... 6 ects Prof. Lda. Dña. Ilaria Folli Español Intensivo (nivel A1 y A2)...... 100 h. Prof. Dra. Dña. Ana Mª Navarrete Curbelo Español I (nivel B1)...... 6 ects Prof. Dra. Dña. Ana Mª Navarrete Curbelo Español II (nivel B2)...... 6 ects Prof. Dra. Dña. Ana Mª Navarrete Curbelo

FACULTAD DE LITERATURA Latín I...... 6 ects Prof. Dr. D. Manuel Crespo Losada Prof. Dra. Dña. Montserrat Leyra Curiá Latín I-T...... 6 ects Prof. Ldo. D. Guillermo José Cano Gómez Latín II A...... 6 ects Prof. Dr. D. Manuel Crespo Losada Prof. Dra. Dña. Montserrat Leyra Curiá Latín II B...... 3 ects Prof. Dr. D. Alberto del Campo Echevarría Latín II A-T...... 6 ects Prof. Ldo. D. Guillermo José Cano Gómez

86 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 86 23/11/2016 8:37:51 Latín III...... 6 ects Prof. Dr. D. Manuel Crespo Losada Latín III-T...... 6 ects Prof. Dr. D. Alberto del Campo Echevarría Latín IV...... 6 ects Prof. Ldo. D. Guillermo José Cano Gómez Latín IV-T...... 6 ects Prof. Dr. D. Manuel Crespo Losada Latín V...... 6 ects Prof. Ldo. D. Guillermo José Cano Gómez Latín V-T...... 6 ects Prof. Dra. Dña. Montserrat Leyra Curiá Griego I...... 6 ects Prof. Dr. D. Marek Raczkiewicz Griego I-T...... 6 ects Prof. Ldo. D. Tomás Rodríguez Hevia Griego II A...... 6 ects Prof. Dr. D. Jesús Polo Arrondo Griego II B...... 3 ects Prof. Dr. D. Marek Raczkiewicz

Griego II A-T...... 6 ects PLANES DE ESTUDIO 5. Prof. Ldo. D. Tomás Rodríguez Hevia Griego III...... 6 ects Prof. Dr. D. Andrés Sáez Gutiérrez Griego III-T...... 6 ects Prof. Ldo. D. Tomás Rodríguez Hevia Griego IV...... 6 ects Prof. Dr. D. Marek Raczkiewicz Griego IV-T...... 6 ects Prof. Ldo. D. Tomás Rodríguez Hevia Hebreo I...... 6 ects Prof. Dra. Dña. Montserrat Leyra Curiá Hebreo I-T...... 6 ects Prof. Lda. Dña. Cayetana-Heidi Johnson Hebreo II...... 6 ects Prof. Dra. Dña. Montserrat Leyra Curiá Hebreo II-T...... 6 ects Prof. Lda. Dña. Cayetana-Heidi Johnson

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 87

Anuario 15-16.indd 87 23/11/2016 8:37:51 Hebreo III...... 6 ects Prof. Dr. D. Jacinto González Núñez Hebreo III-T...... 6 ects Prof. Lda. Dña. Cayetana-Heidi Johnson Español Intensivo (nivel A1 y A2)...... 100 h. Prof. Dra. Dña. Ana Mª Navarrete Curbelo Español I (nivel B1)...... 6 ects Prof. Dra. Dña. Ana Mª Navarrete Curbelo Español II (nivel B2)...... 6 ects Prof. Dra. Dña. Ana Mª Navarrete Curbelo

INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSAS Inglés I...... 6 ects Prof. Lda. Dña. Mª Teresa Molina Gómez-Arnau Inglés II...... 6 ects Prof. Lda. Dña. Mª Teresa Molina Gómez-Arnau Francés I...... 6 ects Prof. Lda. Dña. Esperanza Martínez Callejo Francés II...... 6 ects Prof. Lda. Dña. Esperanza Martínez Callejo Alemán I...... 6 ects Prof. Lda. Dña. María Escámez Batlles Alemán II...... 6 ects Prof. Lda. Dña. María Escámez Batlles Italiano I...... 6 ects Prof. Lda. Dña. Ilaria Folli Italiano II...... 6 ects Prof. Lda. Dña. Ilaria Folli Español Intensivo (nivel A1 y A2)...... 100 h. Prof. Dra. Dña. Ana Mª Navarrete Curbelo Español I (nivel B1)...... 6 ects Prof. Dra. Dña. Ana Mª Navarrete Curbelo Español II (nivel B2)...... 6 ects Prof. Dra. Dña. Ana Mª Navarrete Curbelo

88 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 88 23/11/2016 8:37:52 Anuario 15-16.indd 89 23/11/2016 8:37:52 UESD

Anuario 15-16.indd 90 23/11/2016 8:37:52 Actos académicos y Congresos

2015 2016 6

Anuario 15-16.indd 91 23/11/2016 8:37:52 Anuario 15-16.indd 92 23/11/2016 8:37:52 6. Actos académicos y Congresos

6.1. Actos comunes

INAUGURACIÓN DEL CURSO 2015-16 La Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD) inauguró el 1 de octubre de 2015 el curso 2015-2016 con una solemne Eucaristía en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena, seguida de un acto académico en el Seminario Conciliar. La Eucaristía fue presidida por D. Carlos Osoro, Arzobispo de Madrid y Gran Canciller de la UESD. En ella concelebraron los Sres. Arzobispos Castrense y de Caracas, el Sr. Obispo de Getafe, los Sr. Obispos Auxiliares de Madrid y Getafe, el Rector y Vicerrector de la UESD junto con otras autoridades eclesiásticas y académicas vinculadas a la Universidad. El acto académico comenzó con la lectura de la Memoria del curso 2014-2015 por parte de D. Santiago García Acuña, Secretario General. Tras él, intervino el Sr. Rector, D. Javier Mª Prades López. A continuación, la lección inaugural la impartió D. Gabriel

Richi, Vicedecano de la Facultad de Teología de la UESD, bajo el título “In sinu Populi Y ACADÉMICOS CONGRESOS ACTOS 6. Dei”: Espiritualidad presbiteral tras los pasos del Vaticano II.

MISA DE DIFUNTOS El 2 de noviembre de 2015 se celebró la tradicional Misa de difuntos presidida por el Sr. Rector de la Universidad, D. Javier Mª Prades López, por el eterno descanso de los familiares de los miembros de la comunidad universitaria.

PRESENTACIÓN DE LA UESD A OBISPOS EUROPEOS Un grupo de Obispos, sacerdotes y laicos de diferentes países de Europa visitaron la UESD el 10 de diciembre de 2015. Tras la firma de los Sres. Obispos presentes en el libro de firmas de honor de la Universidad, el Sr. Rector, D. Javier Mª Prades, realizó la presentación de la Universidad. Explicó y mostró datos estadísticos e informaciones de la actualidad universitaria y respondió a preguntas de los asistentes. Posteriormente, el Gran Canciller, Mons. Carlos Osoro, se unió a la reunión y compartió con los invitados la cena en el Seminario de Madrid. Se enumeran a continuación algunos de los asistentes: Sres. Obispos: Mons. Carlos Osoro Sierra, Arzobispo de Madrid y Gran Canciller de la UESD Mons. Antonio- Ángel Algora, Obispo de Ciudad Real

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 93

Anuario 15-16.indd 93 23/11/2016 8:37:52 Mons. Lucjan Avgustini, Obispo de Sapé (Albania) Mons. Alphonsus Cullinan, Obispo de Waterford y Lismore (Irlanda) Mons. Alain de Raemy, Obispo Auxiliar de Lausana, Ginebra, Friburgo (Suiza) Mons. Werner Freistetter Ordinario Militar de Austria Mons. Hlib Lonchyna, Obispo de la Sagrada Familia en Londres (Ucranianos bizantinos) Mons. José Ignacio Munilla, Obispo de San Sebastián Mons. Rimantas Norvila, Obispo de Vilkaviskis (Lituania) Mons. Denis Nulty, Obispo de Kildare y Leighlin (Irlanda) Mons. Stanislav Zvolensky, Arzobispo de Bratislava (Eslovaquia) Otras autoridades: D. José María Gil Tamayo, Secretario general de la Conferencia Episcopal Española D. Tadej Strehovec, Secretario general de la Conferencia Episcopal Eslovenia D. Michel Remery, Vice-secretario general del CCEE D. Diego Sáez Martín, Director del Centro de Medios Católicos de la CE Ucrania D. Jesús Vidal, Rector del Seminario Conciliar de Madrid Dña. María Lacalle Noriega (Fundación Carmen de Noriega)

CELEBRACIÓN DE SAN DÁMASO EN LA UESD El 11 de diciembre de 2015 la Universidad Eclesiástica San Dámaso conmemoró a su santo patrono. El primero de los actos programados fue la celebración del tradicional Claustro conjunto de los Centros académicos de la Universidad presidido por su Gran Canciller, Mons. Carlos Osoro. Posteriormente, la capilla del Seminario Conciliar aco- gió la celebración de una solemne Eucaristía, presidida también por el Sr. Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro Sierra. En la Eucaristía concelebraron el Sr. Obispo de Alcalá, Mons. Juan Antonio Reig Plá, el Sr. Obispo auxiliar de Madrid, Mons. Juan Antonio Martínez Camino, otros miembros de la Curia de Madrid y numerosos profe- sores de la Universidad. En su homilía el prelado resaltó que san Dámaso es especial porque “es el titular, en primer lugar, de nuestro seminario metropolitano, y titular con una autoridad especial: porque el Papa san Dámaso no solo quiso preservar la doctrina de la Iglesia en su inte- gridad”, sino que "dio culto a quienes entregan la vida por Cristo, a los mártires, con todas las consecuencias”. Al nacer esta Universidad, aseveró, tomó este nombre porque, en definitiva, “las facultades que en ella están, son facultades que buscan y que nos hacen acceder al encuentro con la verdad”, y “no hay verdad más grande que aquella que nos hace dar la vida, como el Señor nos dice en el Evangelio”. A continuación, Mons. Osoro compartió un vino español con los invitados.

94 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 94 23/11/2016 8:37:52 FESTIVIDAD DE SANTO TOMÁS El 28 de enero de 2016, con motivo de la festividad de santo Tomás de Aquino, la UESD organizó un Acto académico presidido por su Gran Canciller, el Sr. Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro Sierra en el Aula Magna del Seminario Conciliar de Madrid Al comienzo del Acto académico, D. Javier Mª Prades renovó su mandato como Rector de la Universidad por otros cuatro años más. El Secretario general de la Universidad dio lectura al su nombramiento y, a continuación, D. Javier Mª Prades hizo profesión de la fe y pronunció el Juramento de fidelidad al asumir un oficio que se ha de ejercer en nombre de la Iglesia. Tras la toma de posesión del Sr. Rector, el Dr. D. Francisco Juan Martínez Rojas, pro- fesor de Historia de la Iglesia y Patrología del Seminario diocesano de Jaén, impartió una lección magistral sobre Ciencia y recogimiento: la vía de Cisneros para la reforma del clero. En la ponencia,destacó la figura de Cisneros, su visión de la reforma del clero y cómo cambió con la ciencia y con la piedad. Terminado el Acto académico, el Gran Canciller presidió la Eucaristía en la capilla del Seminario Conciliar.

6.2. Facultad de Teología 6. ACTOS ACADÉMICOS Y ACADÉMICOS CONGRESOS ACTOS 6. PRESENTACIÓN DE LA ENCÍCLICA LAUDATO SÍ’ El día 22 del octubre de 2015 tuvo lugar, en el salón de actos del Seminario Conciliar de Madrid, la presentación de la encíclica Laudato si’ del Papa Francisco. El acto, organizado por la Facultad de Teología de la UESD, fue presidido e introducido por el Sr. Rector de la Universidad, D. Javier Mª Prades. Tras la presentación, intervino el Dr. Pablo Martínez de Anguita d’Huart (Universidad Rey Juan Carlos) que habló sobre Lo que está pasando en nuestra casa y algunas líneas de orientación y acción. A con- tinuación intervino el Dr. Jaime Ballesteros Molero (UESD) que habló sobre Ecología integral desde la perspectiva moral. Finalmente, el Dr. Gerardo del Pozo Abejón, Decano de la Facultad de Teología de la UESD, habló sobre El evangelio de la creación: perspec- tiva teológica y espiritual. Se cerró el acto con un pequeño diálogo con los asistentes. La asistencia fue numerosa y todas las conferencias fueron seguidas con gran interés.

INAUGURACIÓN DEL CURSO DEL CENTRO DE ESTUDIOS JUDEO-CRISTIANOS El 5 de noviembre de 2015 tuvo lugar el Acto de Apertura del Curso 2015-2016 del Centro de Estudios Judeo-cristianos (CEJC), presidido por Mons. D. Carlos Osoro, Arzobispo de Madrid, en la Universidad San Dámaso. Intervinieron Mons. D. Isaías Barroso, D. Javier Mª Prades, Rector de la Universidad y Dña. Mayte Rodríguez por

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 95

Anuario 15-16.indd 95 23/11/2016 8:37:52 el CEJC. Mons. Osoro en su intervención tuvo unas palabras llenas de afecto y elogio a la labor que realiza el Centro animándoles a seguir en la misma línea. Con el título “La Shoah una tragedia de la humanidad: una visión general” Moshe Bendahan, Gran Rabino de España y de la Comunidad Judía de Madrid, hizo una diser- tación sobre el origen del mal en el mundo, que analizó utilizando como paradigmas tres grandes desastres que aparecen narrados en el Antiguo Testamento y en concreto en el Génesis. Así, explorando los textos talmúdicos, explicó el diluvio universal, la construcción de la Torre de Babel y la destrucción de Sodoma y Gomorra. Posteriormente, el ponente afirmó en la conclusión de su razonamiento que todas esas conductas se repitieron al unísono en la raíz del nazismo y su misión de exter- minar al pueblo judío. El mal fue legitimado, se pretendió la destrucción de Dios, y, por último, también se hostigó hasta la cárcel y la muerte a todas aquellas personas que intentaron ayudar a todos los perseguidos por ese totalitarismo. Así se cerraba el círculo de una intervención que provocó el interés y reconocimiento no solo de todos los asistentes, sino también de los integrantes de la mesa de esta lección magistral.

JORNADA ACADÉMICA DEL PLAN DE FORMACIÓN TEOLÓGICA PARA LA VIDA CONTEMPLATIVA SAPIENTIA AMORIS La Cátedra de Teología de la Vida Consagrada de la UESD y la CE para la Vida Consagrada celebraron el 20 de noviembre de 2015 la IV Jornada Académica de Presentación del Plan de Formación Teológica para la vida contemplativa, Sapientia Amoris. El acto consistió en varias intervenciones de carácter informativo y metodológico, así como la presentación de los libros 7, 8 y 9 del citado Plan, por los propios autores. Presidió el acto Mons. Jesús Sanz Montes, OFM, Arzobispo de Oviedo y Director de la Cátedra, con una reflexión titulada Sobre la vida consagrada, icono de Cristo y huella de la Trinidad, en la que presentó el método y saber teológico en la especificidad propia de los destinatariis de este Plan de Formación. Contó con la presencia del Decano de la Facultad de Teología de la UESD, D. Gerardo del Pozo Abejón, quien compartió la dicha de contar entre las alumnas de la Facultad de Teología con miembros de la vida contemplativa. Se presentaron los siguientes textos: • Texto 7. Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida (II) [Sagrada Escritura - NT II: Sinópticos y Hechos de los Apóstoles], Prof. Dr. D. Alfonso Lozano Lozano y Prof. Dr. D. José Miguel García Pérez. • Texto 8. (2 volúmenes)¡Tú eres el Hijo del Dios vivo! [Cristología], Mons. D. José Rico Pavés (con la colaboración de Mons. D. Demetrio Fernández González y Prof. Dr. D. Enrique Rico Pavés). • Texto 9. Misterio de comunión en el Amor [Trinidad], Prof. Dr. D. Enrique Rico Pavés.

96 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 96 23/11/2016 8:37:52 Participaron cerca de 60 personas: vicarios episcopales para la vida contemplativa; sacerdotes que acompañan en su formación a monjas; madres federales, abadesas y prioras, monjas de diferentes comunidades; religiosas y consagrados y laicos interesa- dos en este Plan de Formación Teológica.

CONGRESO SOBRE EL IV CONCILIO DE LETRÁN El 4 de diciembre de 2015, la Facultad de Teología de la Universidad San Dámaso, cele- bró una Jornada académica organizada por el Departamento de Historia de la Iglesia bajo el título “El cuarto concilio de Letrán en perspectiva histórico-teológica”. Su primera sesión estuvo presidida por el Gran Canciller, Mons. Carlos Osoro, Arzobispo de Madrid. En la Jornada se buscó no sólo conmemorar el octavo centenario de este importante concilio sino sobre todo iluminar el presente quehacer teológico con los ricos conteni- dos de sus constituciones. En este marco de comprensión del pasado como capaz de interrogar y fecundar la reflexión teológica actual se movieron las cinco ponencias que se desarrollaron a lo largo de la mañana. La primera ponencia, a cargo del Dr. Johannes Grohe (Pontificia Universidad de la Santa Cruz, Roma) estuvo dedicada a reflexionar sobre el lugar que corresponde al cuarto de Letrán en la historia de los concilios ecuménicos. Establecido su lugar en la historia, la Jornada se centró principalmente en la consideración de este Concilio desde una perspectiva eclesiológico-pastoral. Como pórtico a esta consideración, la segunda

ponencia, del Dr. Nicolás Álvarez de las Asturias (UESD) presentó de modo sintético Y ACADÉMICOS CONGRESOS ACTOS 6. la imagen de la Iglesia resultante de las constituciones conciliares, imagen que puede calificarse de jurídico-canónica. En la Iglesia y a su servicio se encuentra el ministerio sacerdotal, definido en el Lateranense cuarto en relación a la celebración de la Misa y a la predicación y la vida religiosa, revestida entonces de profunda novedad por el surgimiento de las órdenes mendicantes. A ambas cuestiones se dedicaron las siguientes ponencias, corriendo a cargo del Dr. Santiago del Cura (Facultad de Teología del Norte de España, Burgos) y del Dr. Giuseppe Buffon (Pontificia Universidad Antonianum, Roma). Por último, la conferencia de clausura corrió a cargo del Dr. Gerardo del Pozo (UESD), dedicada a la relación entre la obra teológica de Tomás de Aquino y el IV Concilio de Letrán, que marcó con su impronta el contexto en el que se desarrolló la vida y obra del Aquinate. En la Jornada, celebrada en Aula Magna del Seminario Conciliar, estuvieron presentes profesores y alumnos de la Facultad de Teología.

MESA REDONDA DE MISIONOLOGÍA RECONCILIACIÓN, MISERICORDIA Y PAZ El 9 de diciembre de 2015 tuvo lugar en la UESD una mesa redonda organizada por la Cátedra de Misionología. El tema fue “Reconciliación, misericordia y paz”. En esta mesa

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 97

Anuario 15-16.indd 97 23/11/2016 8:37:52 redonda intervinieron el misionero en Burundi, Germán Arconada, de los Misioneros de África (Padres Blancos), Carlos Busto, miembro de la Comunidad de San Egidio y responsable de la Escuela de la Paz de San Egidio en Madrid y Fidel Podga, recien- temente nombrado Coordinador del Departamento de Estudios y Documentación de Manos Unidas. La moderación corrió a cargo del Prof. Dr. Juan Martínez, miembro del equipo de coordinación de la Cátedra. El motivo de esta Mesa redonda es la inauguración el día anterior, solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen, del Año santo de la misericordia, ya que como recuerda el Papa: “la misericordia es la manera de anunciar el Evangelio a todos”. En este sentido, la Cátedra de Misionología de la Facultad de Teología de San Dámaso, proponía a los asistentes profundizar en esta realidad tan anclada en la vida misionera de la Iglesia, de los misioneros y de las instituciones misioneras, que promueven el amor concreto hacia las personas y pueblos, fomentando la paz y la reconciliación. Los asistentes, luego, en sus intervenciones se mostraron profundamente interpelados y algunos manifestaron lo difícil que es hablar de los conflictos que hay. Se concluyó recordando que “la paz no es la mera ausencia de guerra” (GS 78), sino que es fruto del compromiso de cada uno con el desarrollo humano y el diálogo y de la paz del corazón.

JORNADA DE MISIONOLOGÍA LA MISIÓN DE LA MISERICORDIA, MISIÓN DE LA IGLESIA El 16 de marzo de 2016 se celebró en la UESD la Jornada Académica La misión de la mise- ricordia, misión de la Iglesia organizada conjuntamente por la Cátedra de Misionología y el ISCCRR de la UESD y coordinada por D. Juan Carlos Carvajal, coordinador de la citada Cátedra. La Jornada fue abierta por D. Gerardo del Pozo, decano de la Facultad de Teología de la UESD, y D. Anastasio Gil, director de la Cátedra de Misionología. La primera ponencia, pronunciada por D. Ángel Castaño (UESD), tuvo por título Jesucristo, el rostro de la misericordia del Padre. Desde una perspectiva bíblico-trini- taria, el profesor Castaño explicó el fundamento y el principio histórico de la miseri- cordia divina tal y como es testimoniada en la Escritura, ya desde el instante mismo de la creación y a lo largo de toda la historia de su Pueblo, Israel. La segunda ponencia fue pronuncia por Mons. José Octavio Ruiz Arenas (Secretario del Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización). La conferencia llevó por título El Jubileo de la Misericordia, fruto del Vaticano II. Desde un horizonte eclesiológico, Mons. José Octavio comenzó explicando a los asistentes la naturaleza y finalidad del Jubileo en la vida de Iglesia, insistiendo de modo especial en que éste constituye un momento singular y privilegiado de realización y expresión de la miseri- cordia de Dios por medio de la Iglesia: es, ante todo y sobre todo, un “año de gracia”. A continuación detalló la historia de los Jubileos en la vida de la Iglesia.

98 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 98 23/11/2016 8:37:52 Tras esta segunda ponencia tuvo lugar un diálogo con los ponentes, moderado por D. Marcos Cantos (UESD) en el cual los asistentes les pudieron formular diversas cuestio- nes. El acto concluyó con una oración de acción de gracias.

JORNADA DE ESTUDIO ORGANIZADA POR EL DEPARTAMENTO DE CATEQUÉTICA Y EL BIENIO DE LITURGIA DICHOSOS LOS MISERICORDIOSOS PORQUE ENCONTRARÁN MISERICORDIA El 6 de marzo de 2016 se celebró en la Facultad de Teología una Jornada de estu- dio organizada conjuntamente por el Departamento de Catequética y el Bienio de Liturgia bajo el título “Dichosos los misericordiosos porque encontrarán misericordia”. La Jornada fue presentada por el Decano de la Facultad, D. Gerardo del Pozo y coor- dinada por el Coordinador del Bienio de Liturgia, D. Manuel González y el Director del Departamento de Catequética, D. Juan Carlos Carvajal. El primer ponente, Mons. Octavio Ruiz (Secretario del Consejo Pontificio para la Nueva Evangelización) tomó pie de la bula Misericordiae Vultus e hizo un recorrido por el AT y NT para mostrar cómo el misterio de Dios se revela como Misericordia en favor del hombre. Se centró en que Jesús es justamente el rostro de la misericordia divina. A par- tir de esta amplia introducción presentó a la Iglesia como servidora de la misericordia. En este punto Mons. Octavio Ruiz mostró cómo el magisterio del Papa Francisco tanto en la exhortación Evagelii Gaudium como en la bula revelan el significado profundo de

los gestos que el propio Pontífice está realizando, lo cual es una invitación a que toda Y ACADÉMICOS CONGRESOS ACTOS 6. la Iglesia haga de la misericordia el método pastoral y la expresión del misterio de Dios en favor del hombre contemporáneo. Después de esta ponencia, se presentó el siguiente panel de comunicaciones: La intervención del prof. Juan Miguel Díaz Rodelas (Facultad de Teología San Vicente Ferrer) partió del “Sermón de la llanura” del Evangelio de San Lucas; La siguiente intervención, del prof. José Antonio Velasco (UESD), se centró sobre la misericordia de Dios en la vida sacramental de la Iglesia; por último, el prof. Miguel Ángel Medina Escudero, op (UESD), dirigió una comunicación en torno a la compasión apostólica de Santo Domingo de Guzmán. La asistencia a la jornada fue muy nutrida. Asistieron profesores de ambos Bienios, alum- nos y antiguos alumnos, doctorandos y otros miembros de la comunidad académica.

JORNADA ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE MORAL EL CAMINO DE LA MISERICORDIA El 18 de abril de 2016 tuvo lugar la Jornada El camino de la misericordia, organizada por el departamento de Teología Moral. El objetivo de la misma era profundizar en el contenido teológico de la misericordia divina desde la perspectiva moral, con motivo del Año jubilar de la Misericordia. La jornada se estructuró en tres sesiones. Cada una de

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 99

Anuario 15-16.indd 99 23/11/2016 8:37:52 ellas mostrando un aspecto del misterio de la misericordia divina, comprendida como un camino del amor de Dios hacia el hombre, que lo transforma y regenera desde dentro. La primera sesión, titulada La Revelación de la misericordia, centró su atención en el modo como se revela el amor misericordioso de Dios. En la primera ponencia, el profesor Juan José Pérez-Soba, tomando pie de la cita del salmo “Su misericordia es eterna” (Sal 136), mostró de qué modo la luz de la misericordia se hace presente en el entramado entre la eternidad y la historia. La segunda ponencia, titulada “La Revelación de la misericordia” corrió a cargo del profesor Carlos Granados. En ella toma como provocación la aparente contradicción entre la “alianza” y el “pathos” de Dios, en cuanto que la primera parece hablarnos de la fidelidad indestructible de Dios y la segunda de algo altamente inestable. La segunda sesión, titulada La narratividad de la misericordia, afrontó la cuestión del modo en que la misericordia se relata en la historia y en el tiempo. En la primera ponencia, el profesor Ignacio Serrada, partiendo de Lc 1,78-79: “Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto...”, se introdujo en el tema de la narratividad, mostrando que el tiempo es una dimensión esencial de la vida personal y comunitaria de cada ser humano. En la segunda ponencia, el profesor Ignacio Sánchez Cámara, Rector de la Universidad de Valencia, mostró en qué sentido la misericordia es una virtud. La tercera sesión, titulada La operatividad de la misericordia, fijó su atención en otras dos ponencias, en el dinamismo de la acción de Cristo y en la obras de misericordia. El profesor Juan de Dios Larrú puso de relieve la centralidad de la acción de Cristo para hacer efectiva y operativa la misericordia divina. Por su parte, el profesor Antonio Prieto, rector del seminario de Córdoba, afrontó desde un punto de vista histórico el tema de las obras de misericordia. La jornada concluyó por la tarde con una última sesión de síntesis y un sugerente diálogo entre profesores y alumnos. Esperamos poder publicar las ponencias para hacer partícipes de la riqueza del evento a todos los interesados.

PRESENTACIÓN DEL ÚLTIMO DOCUMENTO DE LA PONTIFICIA COMISIÓN BÍBLICA El 22 de abril de 2016 ltuvo ugar en la UESD la presentación del último documento publicado por la Pontificia Comisión Bíblica,Inspiración y verdad de la Sagrada Escritura. La palabra que viene de Dios y habla de Dios para salvar al mundo (BAC, Madrid 2014). El acto fue co-patrocinado por la UESD y la editorial BAC, editora del documento en su traducción española. En el mismo intervinieron, por orden, D. Ignacio Carbajosa, catedrático de Antiguo Testamento en la UESD, D. Enrique Sanz Giménez- Rico, Decano de la Facultad de Teología de la Universidad de Comillas, D. Juan Miguel Díaz Rodelas, catedrático de Sagrada Escritura en la Facultad de Teología San Vicente Ferrer (Valencia) y miembro de la Pontificia Comisión Bíblica. Los dos primeros

100 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 100 23/11/2016 8:37:52 ponentes disertaron, respectivamente, sobre las cuestiones de Inspiración y verdad, tal y como son presentadas por el documento. El tercero explicó su génesis histórica. Cerró el acto, presidido por el Decano de la Facultad de Teología, D. Gerardo del Pozo Abejón, el editor de la BAC, D. Carlos Granados.

JORNADA ACADÉMICA CONJUNTA DE LOS DEPARTAMENTO DE DOGMÁTICA Y DE SAGRADA ESCRITURA El 25 de mayo de 2016 se celebró una Sesión extraordinaria conjunta que clausuraba los Seminarios de profesores y doctorando de los Departamentos de Sagrada Escritura y Dogmática. En ella el Dr. D. Giorgio Buccellati (Universidad de California - Los Ángeles) impartió la conferencia “Longue durée” en la antigua Siria: los amorreos y la arqueo- logía textual de las tradiciones patriarcales. Buccellati resumió los argumentos y los datos pertinentes de la propuesta de establecer una conexión entre los amorreos y los patriarcas del Génesis. Una propuesta que no es nueva, pero que ha sido completamente abandonada. En los últimos años, el arqueólogo Giorgio Buccellati ha vuelto a propo- nerla en diferentes estudios, basándose en consideraciones lingüísticas, arqueológicas e históricas que parten, ante todo, de sus investigaciones en el área de Mesopotamia. El ponente afrontó la cuestión de la transmisión que habría hecho posible la supervivencia de esa memoria épica amorrea en la cultura que nos ha entregado el libro del Génesis. En particular, tomó en consideración el espesor histórico que se esconde detrás de la

compleja tradición bíblica, un espesor que está en consonancia con el concepto de «lon- Y ACADÉMICOS CONGRESOS ACTOS 6. gue durée», tal y como ha sido elaborado en la escuela de los Annales, y con la noción de Foucault de «arqueología». Se trata de un espesor que es ignorado en los estudios que hacen del Génesis una mera invención de los escribas del período post-exílico.

CURSO DE TEOLOGÍA EN LOS CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE EN EL ESCORIAL FE EN CRISTO Y BÚSQUEDA DE LO HUMANO EN EL SIGLO XXI Bajo la dirección del Dr. D. Gerardo del Pozo, Decano de la Facultad de Teología, del 29 de junio al 1 de julio se celebró en El Escorial el curso Fe en Dios Creador, ciencia y ecología en el s. XXI dentro de los cursos de verano de la Universidad Complutense. En la presentación del curso, D. Gerardo del Pozo dijo que el curso se adhería al movimiento surgido desde la ciencia misma para ampliar el horizonte de la mera razón científica. Se refirió al físico y premio Nobel Ilya Prigogine que abogaba por una nueva alianza entre el hombre y la naturaleza, entre la ciencia y la filosofía. La primera jornada estuvo centrada en la ciencia. D. David Jou, Catedrático de Física en la Universidad Autónoma de Barcelona, tuvo la conferencia inaugural. Él encarna en su persona y sus escritos la vocación científica y la necesidad humana de ampliar la razón científica con la razón filosófica, religiosa y poética. Desde su condición de físico

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 101

Anuario 15-16.indd 101 23/11/2016 8:37:52 mostró la existencia de una cierta analogía entre la búsqueda de una ecuación mate- mática por los físicos y la revelación del principio del mundo del que habla el Génesis. Posteriormente, D. Marceliano Arranz habló de la filosofía de la creación en el estado actual de la ciencia. Mostró la pertinencia de algunas categorías de san Agustín para incorporar aspectos de la visión del mundo derivados de la ciencia actual. D. Javier Monserrat mostró cómo la ciencia del siglo XX conlleva el paso de un modo de pensar dogmático a otro de incertidumbre y perplejidad a la hora de interpretar en sentido teísta o ateísta el enigma metafísico del universo. Relacionó la discreción de Dios en su modo de presencia en el mundo con la libertad del hombre ante Dios. La segunda jornada estuvo centrada en la ecología. D. Pabló Martínez de Anguita presentó la historia del movimiento ecologista desde el conservacionismo originario hasta hoy. También él encarna en su vida y en su obra lo que puede ser el ecologismo cristiano. D. Javier de Cendra Larragán habló del régimen internacional sobre el cam- bio climático. Analizó desde una perspectiva legal y ética los pasos que en los últimos treinta años han ido dando los gobiernos del mundo hasta llegar a la Conferencia de París en diciembre del año pasado en la que los mismos gobiernos, pensando en sus intereses, asumieron ciertos compromisos ecológicos en relación al cambio climático. El empresario y economista D. Fernando del Pino lamentó y mostró con datos el giro dado por el movimiento ecologista desde el conservacionismo original hasta posturas ideológicas e incluso tendencialmente totalitarias que han influido e influyen en orga- nismos internacionales. Momento álgido fue el diálogo entre los tres ponentes. Cada uno defendió con firmeza su postura. Pero los tres reconocieron las legitimidad de las posturas de los otros, que venía avalada por una larga dedicación al tema; y coincidie- ron en la necesidad de un ecologismo cristiano. La tercera jornada estuvo centrada en la relación Dios Creador con la ecología a la luz de la encíclica Laudato si´ del Papa Francisco. D. Gerardo del Pozo mostró que la Biblia concibe al hombre en relación profunda con la tierra y demás criaturas. Se pone de relieve en los relatos creacionistas del Génesis, las descripciones proféticas de los tiempos mesiánicos, la fe en la resurrección y la esperanza en el cielo nuevo y en la tierra nueva. Por último, en la conferencia de clausura el Arzobispo de Madrid, Monseñor Carlos Osoro Sierra, sostuvo que, dado que la crisis ecológica tiene una raíz humana, será imposible darle respuesta sin la aportación de las tradiciones religiosas y sin un cambio educativo a nivel mundial. No hay ecología sin antropología, ni tampoco se puede "crear un mundo donde haya más justicia social sin esclarecer qué es el ser humano y qué está llamado a ser en la obra de la creación".

102 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 102 23/11/2016 8:37:52 CURSO DE VERANO DE LA CÁTEDRA DE MISIONOLOGÍA La Cátedra de Misionología de la Facultad de Teología de la UESD, con la colaboración de las Obras Misionales Pontificias y Manos Unidas, organizó el IV Curso de Verano en Segovia del 1 al 6 de julio de 2016 . En este encuentro académico los alumnos se han acercado a la antropología y la misión, asignatura impartida por D. José Antúnez; a la misión como anuncio salvífico del Evangelio, que desarrolló el profesor D. Miguel Ángel Medina; al testimonio y misión, en una reflexión académica del profesor D. Juan Carlos Carvajal Blanco; y a la misión ad gentes en el continente europeo, que, impartida por D. Anastasio Gil García, Director Nacional de Obras Misionales Pontificas en España, sirvió para inaugurar estas jornadas formativas. Los participantes también contaron con un taller misionero impartido por D. Juan Martínez, en el que trabajaron los materiales y el lema del próximo Domund 2016.

CURSO DE VERANO DE LA CÁTEDRA DE TEOLOGÍA DE LA VIDA CONSAGRADA LA VIDA CONSAGRADA Y LA VIRTUD DE LA ESPERANZA La Diócesis de Ávila acogió, una vez más, los cursos veraniegos que la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid ofrece a junioras y formadoras desde su Cátedra de Teología de la Vida Consagrada, y en colaboración con la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada. Los cursos estuvieron dirigidos por Mons. Jesús Sanz Montes, OFM.,

Arzobispo de Oviedo y Director de la Cátedra y coordinados por Dª. Lourdes Grosso Y ACADÉMICOS CONGRESOS ACTOS 6. García, M.Id y por P. Rafael Belda Serra, CVMD. Del 10 al 17 de Julio, ochenta religiosas participaron en este encuentro formativo que, desde una visión integral e integradora, ofrece una profundización en los núcleos teo- lógicos esenciales, con el acento característico de la Vida Consagrada. Con un intenso programa académico y una atención especial a la oración, y la convivencia inter-con- gregacional, las religiosas participantes (así como representantes de otras formas de consagración) pudieron reflexionar sobre la misericordia respondiendo a la invitación del Santo Padre a celebrar este Año Jubilar El XVI Curso de religiosas en formación, ha tenido dos asignaturas específicas en el marco temático de la misericordia: «Volveré a la casa de mi Padre» (Lc. 15,18). El sacramento de la reconciliación, impartida por D. Manuel González López-Corps (UESD) y «Convertíos y creed en el Evangelio» (Mc. 1, 15): una lectura vivencial de la Exhortación apostólica postsinodal «Reconciliación y Penitencia», a cargo de Dña. Teresa Rodríguez Arenas, FMVD. Vicecanciller del Obispado de Granada y Secretaria de la provincia eclesiástica. El IX Curso para formadoras, afrontó la temática desde dos vertientes: El camino de la misericordia en la revelación bíblica, expuesta por el P. Carlos Granados, DCJM (UESD y Director de la BAC) y El sentido y la práctica de los Ejercicios espirituales, experiencia

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 103

Anuario 15-16.indd 103 23/11/2016 8:37:52 de misericordia, ofrecido por el P. Elías Royón, SJ. Vicario para la Vida Consagrada de la diócesis de Madrid. Como en las ediciones precedentes, el curso también contó con la presencia de su director, Mons. Jesús Sanz Montes, OFM, quien impartió en sus clases una materia de especial interés para todas las asistentes, culminando la temática a la que se han dedi- cado los cursos de este verano: La Vida Consagrada como profecía de la Misericordia de Dios. Una lectura carismática de las Obras de Misericordia. En las Conferencias, donde confluyeron todas las participantes, recibimos la valiosa aportación de Mons. Francisco Cerro Chaves, Obispo de Coria-Cáceres, quien con el tema El corazón de Cristo: la Misericordia del Padre, presentó la relevancia de la devo- ción al Corazón de Jesús en la comprensión de las entrañas misericordiosas del Padre. Se presentó también a todos los participantes en los cursos la Biblioteca de Autores Cristianos y las publicaciones específicas sobre Vida Consagrada y sobre el año de la Misericordia que dicha editorial ofrece. La presentación corrió a cargo de su director, el P. Carlos Granados FMVD y por Sor Pilar Avellaneda, CCSB. Finalmente se completó el ciclo de coloquios con la charla-coloquio: A los 50 años del Concilio Vaticano II: Vida Consagrada y Año de la Misericordia, a cargo de Dª. Lourdes Grosso García, M. Id., (UESD y Directora del Secretariado para la Vida Consagrada de la CEE) y el P. Rafael Belda Serra, CVMD, (UESD y Director del Departamento de Formación y Publicaciones del Secretariado CEVC-Conferencia Episcopal Española). Como es tradición el ciclo de conferencias se cerró con un coloquio con el Gran Canciller de la UESD, Mons. Carlos Osoro, Arzobispo de Madrid. D. Carlos respon- dió a las preguntas de las religiosas sobre cuestiones actuales como el Jubileo de la Misericordia, la celebración de los 50 años de la CEE, o la Jornada Mundial de la Juventud.

SEMINARIOS DE PROFESORES Y DOCTORANDOS Los Departamentos de Dogmática, Catequética, Moral y Sagrada Escritura han desa- rrollado a lo largo del curso 2015-16 sus respectivos Seminarios de profesores y doc- torandos con los siguientes temas de trabajo: Catequistas en el Espíritu: testigo, acompañante y mistagogo de la fe Departamento de Catequética Fe en Dios creador, metafísica y ciencia moderna Departamento de Dogmática Los sacramentos en la moral cristiana Departamento de Moral Creación y nueva creación en la Biblia Departamento de Sagrada Escritura

104 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 104 23/11/2016 8:37:52 6.3. Facultad de Derecho Canónico

PRESENTACIÓN VOLUMEN ECCLESIA ET IUS: ESCRITOS DE DERECHO CANÓNICO Y CONCORDATARIO El pasado 20 de octubre de 2015, la Facultad de Derecho Canónico organizó un Acto de presentación del volumen Ecclesia et Ius, del Emmo. Card. Antonio María Rouco Varela, fundador y primer Gran Canciller de la UESD. El libro, cuya edición fue prepa- rada por el Vicerrector de la Universidad y Decano de su Facultad de Derecho Canónico, D. Roberto Serres López de Guereñu, permite acceder en un sólo volumen a la pro- ducción científica de Rouco Varela de los últimos quince años. En el acto, presidido por el Rector, D. Javier Mª Prades, intervinieron la profesora Dña. María José Roca (Universidad Complutense) y el anterior embajador de España ante la Santa Sede, D. Francisco Vázquez. Mientras la primera analizó los principales méri- tos científicos del cardenalRouco Varela en relación con la naturaleza específica del derecho canónico, el segundo se refirió a la personalidad eclesial del autor y al papel que desempeñó durante su ministerio pastoral de cara al adecuado desenvolvimiento de las relaciones Iglesia-Estado. La intervención del cardenal Rouco cerró un acto que, al igual que el libro que se presentaba, tuvo también la finalidad de rendir el homenaje de la Facultad a quien ha sido tanto su impulsor como el inspirador de su orientción específica en el campo de la ciencia canónica. 6. ACTOS ACADÉMICOS Y ACADÉMICOS CONGRESOS ACTOS 6. JORNADA ACADÉMICA CON OCASIÓN DEL 50º ANIVERSARIO DE LOS DECRETOS PERFECTAE CARITATIS Y AD GENTES El 10 de noviembre de 2015 se celebró en el Aula Magna del Seminario Conciliar la ya tradicional Jornada Académica de la Facultad de Derecho Canónico. En esta edi- ción, estuvo dedicada a conmemorar el 50 aniversario de dos decretos conciliares con importantes implicaciones canónicas: el dedicado a la vida consagrada y el referido a la labor misional de la Iglesia. Además de D. Javier Mª Prades, Rector de la UESD, y de D. Roberto Serres López de Guereñu, Vicerrector de la misma y Decano de la Facultad de Derecho Canónico, ha participado el P. Agostino Montan, CSI, de la Pontificia Universidad Lateranense, quien centró su ponencia en “El apostolado de los institutos de Vida Consagrada”, y ha recordado la herencia del Concilio Vaticano II, y el reflejo en el Código de Derecho Canónico del apostolado de los institutos religiosos. También intervino el P. Luigi Sabbarese, CS, de la Pontificia Universidad Urbaniana, que habló sobre “La disolución del matrimonio no sacramental in favorem fidei”, explicando las normas sustantivas y algunas cuestiones procesales relevantes de esta realidad pastoral. A continuación, el Emmo. Card. , Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, presentaba “La contribución del ordenamiento canó-

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 105

Anuario 15-16.indd 105 23/11/2016 8:37:52 nico a la misión ad gentes”. En su ponencia, ha disertado acerca de la “recepción del Código en los territorios de misión” y las “facultades especiales” concedidas a la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Hacía referencia también a las dispensas especiales concedidas a las Iglesias en misión, poniendo como ejemplo las otorgadas a la Iglesia perseguida en China. El cardenal, además, analizó las aporta- ciones del Código de Derecho Canónico de 1983 a la misión ad gentes de la Iglesia y “en los territorios de misión”. También recordó las “facultades concedidas después del Código de 1983”, en la línea de las dispensas especiales de la historia de las misiones. Finalmente, Mons. Carlos Osoro, Arzobispo de Madrid y Gran Canciller de la UESD, clausuró la Jornada, agradeciendo su presencia al prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, así como a todos los intervinientes. Recordó la labor de España en la evangelización, y animó a poner los ojos en el futuro y en lo queda por hacer.

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL NUEVO PROCESO MATRIMONIAL CANÓNICO El día 8 de diciembre de 2015 entraba en vigor la nueva normativa para los procesos de declaración de nulidad matrimonial promulgada por el Papa Francisco. La reforma, solicitada por la Asamblea general extraordinaria del Sínodo de Obispos sobre la fami- lia celebrada en octubre de 2014, era muy esperada y tiene una clara finalidad pastoral: la Iglesia, como madre, quiere acercarse a los fieles, que desando proveer a su propia conciencia, con demasiada frecuencia quedan apartados de las estructuras jurídicas de la Iglesia, debido a la distancia física o moral. Para reflexionar sobre las motivaciones y sobre las novedades que comporta, la Facultad de Derecho Canónico organizó unas Jornadas de Estudio los días 23 y 24 de noviembre de 2015, que estuvieron presididas por el Arzobispo de Madrid, D. Carlos Osoro. La apertura estuvo a cargo de Mons. Pio Vito Pinto, Decano de la Rota Romana y Presidente de la Comisión especial de estudio para la reforma del proceso matrimonial canónico, que es quien mejor conoce la nueva normativa y la voz más autorizada en esta materia. También intervinieron los Auditores Rotales Mons. Alejandro W. Bunge, secretario de la Comisión especial de estudio para la reforma del proceso matrimonial canónico, y Mons. Alejandro Arellano, UESD.

CELEBRACIÓN DE SAN RAIMUNDO DE PEÑAFORT La Facultad de Derecho Canónico celebró el 9 de marzo de 2016 la festividad de San Raimundo de Peñafort, patrono de los juristas, con un Acto académico presidido por el Arzobispo de Madrid y Gran Canciller de la Universidad, Mons. Carlos Osoro Sierra. El Acto contó con la presencia de la Fiscal General del Estado, Dª Consuelo Madrigal Martínez-Pereda. En esta ocasión se unió al Acto el Tribunal Eclesiástico Metropolitano de Madrid, poniendo así de manifiesto la necesidad de integrar la dimensión aca- démica del Derecho Canónico con la vertiente de su aplicación jurisprudencial para comprender y aplicar rectamente el Derecho de la Iglesia.

106 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 106 23/11/2016 8:37:52 El Ponente fue el Prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica, el Emmo. Card. , quien ofreció unas interesantes reflexiones sobre la nueva normativa para los procesos de declaración de nulidad matrimonial. La ponencia, titulada “Quam primum, salva iustitia (can. 1453). Celeridad y justicia en el proceso de nulidad matrimonial renovado”, se centró en la necesidad de que los procesos matrimoniales sean ágiles y accesibles a los fieles, lo que constituye el corazón de la reforma instaurada por el Papa Francisco, pero sin perder de vista que la rapidez y la cercanía de los procesos están al servicio de la justicia y de la verdad, como el mismo Papa subraya en el motu propio Mitis Iudex Dominus Iesus. El Ponente des- tacó las principales innovaciones legislativas, poniendo de manifiesto cómo en todas ellas se conjugan la rapidez procesal con la búsqueda de la justicia real en cada caso. Al finalizar la ponencia, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, agradeció al Cardenal Mamberti su disertación y animó a todos los presentes, profesores, jueces, ministros de los tribunales y alumnos a estudiar y a aplicar con decisión y fidelidad la reforma del proceso matrimonial, como un modo de realizar la misión de la Iglesia en el campo del matrimonio y la familia, y de proveer al bien espiritual de los fieles. El Acto académico contó con una numerosa participación de profesores y alumnos de Derecho Canónico, así como de miembros de Tribunales de diversas diócesis españolas

CURSO DE FORMACIÓN PARA PROFESIONALES DE LOS TRIBUNALES ECLESIÁSTICOS

SOBRE EL NUEVO PROCESO MATRIMONIAL CANÓNICO Y ACADÉMICOS CONGRESOS ACTOS 6. Con el fin de analizar y aplicar fielmente las nuevas normas sobre los procesos de nulidad matrimonial, promulgadas por el Papa Francisco, y que han entrado en vigor el 8 de diciembre de 2015, la Facultad de Derecho Canónico ha organizado un Curso de formación para Profesionales de los Tribunales Eclesiásticos, que se imparte los terceros lunes de cada mes, de noviembre a mayo. El Director del Curso es Mons. Alejandro Arellano Cedillo, Auditor de la Rota Romana y Profesor invitado de la Facultad de Derecho Canónico. Los profesores son todos Auditores del Tribunal de la Rota Romana, lo cual ofrece al Curso una particular sol- vencia, tanto desde el punto de vista académico como jurisprudencial. A lo largo de las diferentes sesiones del Curso se analizan con detenimiento todas las innovaciones normativas introducidas por el papa Francisco, explicando su sentido y su significado, y estudiando la cuestiones prácticas que plantean su aplicación concreta.

CURSO ESPECIAL SOBRE LA RELACIÓN TEOLÓGICA ENTRE DOCTRINA, PASTORAL Y DERECHO EN LA IGLESIA La Facultad de Derecho Canónico ha organizado un Curso especial impartido por el Card. Antonio María Rouco Varela, arzobispo emérito de Madrid, sobre la relación

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 107

Anuario 15-16.indd 107 23/11/2016 8:37:52 teológica entre Doctrina, Pastoral y Derecho Canónico en la perspectiva del Concilio Vaticano II, cincuenta años después de su solemne clausura. El Curso –que se imparte durante los meses de marzo y abril– tiene como finalidad ana- lizar la relación intrínseca entre estos tres aspectos de la vida y de la misión de la Iglesia, a la luz de la consideración del ser de la Iglesia como “Misterio o Sacramento”, es decir, como instrumento y signo eficaz de la instauración definitiva por Cristo del Reino de Dios en el mundo, tal que ha sido expuesto y profundizado por el Concilio Vaticano II. Por tanto, en las clases se estudia la eclesiología del Concilio Vaticano II para, desde ella, comprender los conceptos de “doctrina”, “pastoral” y “derecho”, así como la relación eclesiológica que los explica, valora y configura, y exige su realización práctica en la misión de la Iglesia en todo tiempo y lugar.

CURSO ESPECIAL SOBRE LA PÉRDIDA DEL ESTADO CLERICAL La Facultad de Derecho Canónico organizó un Curso especial sobre la pérdida del estado clerical durante los días 9 a 11 de mayo de 2016. El Curso tuvo como finalidad iluminar los fundamentos teológicos y canónicos de esta cuestión de gran actualidad, porque afecta al ministerio sacerdotal, que es decisivo para la vida y la misión de la Iglesia. La materia se distribuyó en cinco partes: la identidad y la misión del sacerdote, los modos de pérdida del estado clerical, las normas sobre los delitos más graves reservados a la Congregación para la Doctrina de la Fe, la expulsión del estado clerical en virtud de las facultades especiales de la Congregación para el clero, y el desarrollo del proceso penal. El Ponente fue el cardenal Velasio De Paolis, canonista de reconocido prestigio interna- cional, muy destacado por sus contribuciones en el ámbito del derecho penal canónico.

MESA REDONDA SOBRE LA APLICACIÓN DEL MOTU PROPRIO MITIS IUDEX DOMINUS IESUS EN LOS TRIBUNALES ECLESIÁSTICOS Como conclusión del Curso de formación para profesionales de los tribunales eclesiás- ticos sobre el nuevo proceso matrimonial canónico, el 23 de mayo de 2016 la Facultad de Derecho Canónico organizó una Mesa Redonda con el fin de aclarar dudas sobre la aplicación del motu proprio Mitis Iudex Dominus Iesus en los Tribunales Eclesiásticos. La Mesa Redonda, presidida por el Decano de la Facultad y Vicario Judicial de la Archidiócesis de Madrid, D. Roberto Serres López de Guereñu, contó con la partici- pación de tres Auditores de la Rota Romana: Mons. Alejandro Arellano, Mons. Pietro Amenta y Mons. Davide Salvatori. El Acto académico comenzó con una breve intervención de cada uno de los ponentes sobre tres aspectos de la nueva normativa que plantean algunos problemas en su apli- cación: la introducción de la causa, el desarrollo del proceso más breve ante el Obispo y el nuevo sistema de las apelaciones contra las sentencias de declaración de nulidad. Los ponentes ilustraron estas cuestiones, explicando el sentido de los nuevos cánones a

108 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 108 23/11/2016 8:37:52 la luz de los principios generales del proceso judicial canónico y del Subsidio aplicativo del motu proprio, recientemente publicado por el Tribunal de la Rota Romana, como ayuda para los Tribunales inferiores. A las intervenciones siguió un amplio y provechoso diálogo con los Ponentes por parte de los asistentes, entre los que se encontraban vicar- ios judiciales, jueces y abogados de diversas diócesis de España, que tuvieron ocasión de intercambiar las primeras experiencias en la aplicación de la nueva ley del proceso matrimonial canónico en las respectivas diócesis, y de conocer las opiniones al respecto de los Auditores de la Rota Romana presentes en el Acto académico.

CUARTO COLOQUIO DE DERECHO CANÓNICO La Facultad de Derecho Canónico celebró el que es ya su Cuarto Coloquio. Estos están dirigidos de manera especial a aquellos que han sido alumnos de nuestra Facultad, pero en todos ellos también han sido partícipes muchos de los que aún cursan sus estu- dios en el momento presente. Esta vez tuvo lugar en el Seminario Conciliar de Burgos, entre los días 11 y 13 de septiembre de 2016. A lo largo del Coloquio se impartieron cuatro ponencias sobre cuestiones de gran importancia y actualidad para la vida de la Iglesia. En primer lugar, “Los criterios para la decisión del Vicario Judicial de tramitar una causa de nulidad de matrimonio por el proceso ordinario o por el proceso más breve”, impartida por el Decano de la Facultad, D. Roberto Serres López de Guereñu; en segundo lugar, el Card. Arzobispo emérito de

Madrid, D. Antonio María Rouco Varela, ilustró a los allí presentes sobre “El servicio Y ACADÉMICOS CONGRESOS ACTOS 6. del Derecho Canónico a la comunión de la Iglesia hoy”; la tercera ponencia estuvo a cargo del Profesor D. Antonio Ciudad Albertos, quien habló acerca de “El Sínodo de los Obispos y las Conferencias Episcopales: manifestaciones de la sinodalidad eclesial”; por último, cerró el Coloquio la ponencia “Itinerario canónico de un nuevo Instituto de Vida Consagrada”, impartida por el Profesor D. Juan Manuel Cabezas Cañavate. Todas las intervenciones suscitaron un profundo interés entre los participantes, lo cual propició, tras cada una de las mismas, un intenso diálogo. Además de la actividad académica, el encuentro entre antiguos alumnos y profesores es siempre ambiente muy propicio para compartir momentos de oración y confraterni- zación. Como muestra de ello, hemos de destacar la celebración eucarística que presi- dió en la Capilla del Seminario el Arzobispo de Burgos, D. Fidel Herráez Vegas, quien ya desde el primer día brindó una calurosa bienvenida y compartió con gran entusiasmo y afecto varios momentos del encuentro. En ellos nos infundió mucho ánimo para con- tinuar adelante con la tarea que en el plano canónico la Iglesia nos encomienda, ya que, como él mismo confesó en varias ocasiones a lo largo del encuentro, el Derecho Canónico ha sido a lo largo de su ministerio episcopal un cayado firme y seguro sobre el que poder apoyarse y apoyar la tarea encomendada por el Señor.

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 109

Anuario 15-16.indd 109 23/11/2016 8:37:52 Fueron de gran interés y belleza las visitas realizadas, en primer lugar, a las iglesias de San Nicolás, San Gil y San Esteban, joyas del gótico burgalés que engarzan la ladera de la colina del Castillo de Burgos; y, en segundo lugar, y con un papel –como no podía ser de otra manera– protagonista, la gran Catedral, filigrana en piedra y orgullo de la noble ciudad de Burgos.

CONFERENCIAS

CONFERENCIA DEL DECANO DE LA FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO SAN PÍO X DE VENECIA El 21 de octubre, el profesor D. Giuliano Brugnotto, Decano de la Facultad de Derecho Canónico San Pío X de Venecia, pronunció una conferencia sobre “La noción de ley en el Código pío-benedictino: la aportación de los consultores Silj y Lombardi”. La conferencia se desarrolló en el marco de la visita del profesor Brugnotto a nuestra Facultad, con el fin de establecer relaciones institucionales estables entre ambas Facultades. En el curso de su visita, el decano de Venecia pudo reunirse con algunos de los profesores de nuestra Facultad y entrevistarse tanto con su Decano como con el Rector de la UESD.

CONFERENCIA SOBRE EL NUEVO PROCESO MATRIMONIAL El 10 de diciembre de 2015 se celebró en la Facultad de Derecho Canónico de la UESD una conferencia del Dr. D. Santiago Panizo Orallo, Decano Emérito del Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica en España, en la que disertó sobre “Los indicios en el proceso. Cuestiones generales”.

CONFERENCIA SOBRE LAS INNOVACIONES EN EL PROCESO ORDINARIO DE DECLARACIÓN DE NULIDAD DE MATRIMONIO El día 18 de abril de 2016 la Facultad de Derecho Canónico organizó una Conferencia extraordinaria sobre las innovaciones en el proceso ordinario de declaración de nulidad de matrimonio a la luz del motu proprio Mitis Iudex Dominus Iesus. La conferencia fue impartida por Mons. Alejandro W. Bunge, Auditor de la Rota Romana y Secretario de la Comisión especial de estudio para la reforma del proceso matrimonial canónico, el cual presentó las principales innovaciones de este proceso, comparándolas con la estructura del proceso matrimonial canónico que estaba vigente hasta ahora e indicando en qué aspectos concretos el proceso se ha visto modificado con la reciente reforma realizada por el Papa Francisco.

110 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 110 23/11/2016 8:37:52 CONFERENCIA EXTRAORDINARIA: REFLEXIONES CRÍTICAS PARA LA MEJOR COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN EN LOS TRIBUNALES DEL MOTU PROPRIO MITIS IUDEX DOMINUS IESUS Con un carácter práctico y destinado a cuantos trabajan en los Tribunales Eclesiásticos que tienen la obligación de aplicar la reforma del proceso matrimonial canónico y que, con frecuencia, se encuentran con las lógicas dificultades que suscita la aplicación de una ley nueva, la Facultad de Derecho Canónico organizó el día 27 de abril de 2016 una Conferencia extraordinaria impartida por Mons. Juan José García Faílde, Decano emérito del Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica en España. El ponente, que tiene una gran experiencia en el funcionamiento de los Tribunales Eclesiásticos de España, indicó con mucho acierto los aspectos que se deben tener particularmente en cuenta a la hora de aplicar en España la nueva normativa, y puso de relieve la importancia de contar con personas bien preparadas para poder llevar a cabo la reforma que el Papa está pidiendo.

6.4. Facultad de Filosofía

JORNADA ACADÉMICA Y ACADÉMICOS CONGRESOS ACTOS 6. LA PERSONA El 1 de diciembre de 2015 se celebró la Jornada sobre “La Persona” de la Facultad de Filosofía de San Dámaso. Se volvía a abordar, como ya viene siendo usual en estos coloquios de la Facultad de Filosofía, un tema fundamental (otros temas ya abordados han sido: La filosofía cristiana, la analogía,noesis noeseos, la sabiduría, la represen- tación). De nuevo el Aula Pablo Domínguez se llenó para escuchar a los ponentes y debatir con ellos al final de la mañana y después a la tarde en la sala de Claustros de forma más intensa. Participaron dos profesores invitados con sendas ponencias a pri- mera hora y a mitad de la mañana, seguidos cada uno de ellos por las intervenciones de dos profesores de la casa. Abrió la Jornada el Prof. Dr. D. Juan José García Norro, catedrático de la Universidad Complutense, con la conferencia titulada: Humanismo en la época del transhuma- nismo, en la que expuso de forma preclara las propuestas transhumanistas que algu- nos pensadores actuales, fundamentalmente norteamericanos, están difundiendo en el panorama filosófico mundial. La conferencia suscitó numerosísimas preguntas y un intenso debate. Seguidamente, el Prof. Dr. D. Alfonso García Nuño presentó una ponencia de gran profundidad y muy técnica, estrictamente metafísica, sobre la con- cepción zubiriana de la persona, con el título: Personeidad y orden transcendental. A

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 111

Anuario 15-16.indd 111 23/11/2016 8:37:52 continuación, el Prof. Dr. D. Víctor M. Tirado expuso una síntesis de sus últimas inves- tigaciones sobre la estructura y dinamismo de la creación humana, en la que se ponen en juego las facultades fundamentales del espíritu, mostrando cómo ello denuncia la condición ontológica personal específica del hombre en tanto que espíritu encarnado creado. El título era: El creador adonado en tanto que persona. La segunda mitad de la mañana comenzó con la conferencia del Prof. Dr. D. Agustín Serrano de Haro, destacado representante de la fenomenología e investigador del CSIC. Su conferencia titulada Fenomenología genética y humanismo se adentraba en la génesis de la estructura personal del ser humano a partir de su experiencia intersubjetiva, es decir, a partir de la interacción intencional con las otras personas con las que el niño interactúa en los comienzos de su vida. Se mostraba la decisiva importancia de los otros, en parti- cular de su acogida amorosa, en la configuración de la conciencia personal del individuo. El Prof. Dr. D. José Antúnez Cid presentó una muy interesante ponencia con el título Persona y moralidad, la respuesta fenomenológica de Zubiri al desafío de Nietzsche. Expuso los rasgos esenciales del desafío de Nietzsche a la conciencia moral y tras exponer lo medular de la propuesta de Zubiri sobre la estructura moral del hombre, esbozó muy sugerentemente las líneas en las que esta propuesta de Zubiri deberá ser desarrollada para responder a los desafíos nietzscheanos que siguen en el fondo de la crisis de nuestra civilización occidental actual. Por último, el Prof. Dr. D. David Torrijos Castrillejo cerró la jornada con otra no menos interesante contribución sobre La noción de persona en san Alberto Magno. Mostrando un gran dominio del tema, hizo evidente hasta qué punto resulta necesario hacerse cargo hoy del pensamiento de estos filósofos cristianos clásicos, si es que se quiere abordar con profundidad las cuestiones fundamen- tales que siguen acuciándonos hoy y avanzar algo en ellas. La sesión de la tarde, dedicada íntegramente al diálogo de los asistentes con los ponentes, resultó muy interesante y fructífera. La altura de los asistentes, entre los que había destacados profesores, generó un debate intenso sobre los temas de las ponen- cias y en particular sobre nuestra condición personal. Los trabajos serán publicados en un libro que aparecerá a lo largo del 2016.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO SOBRE EL DIOS QUE HAY DEL PROF. ALFONSO PÉREZ DE LABORDA El 26 de abril de 2016 tuvo lugar en la Aula Pablo Domínguez la presentación del libro del profesor emérito Dr. D. Alfonso Pérez de Laborda: “Sobre el Dios que hay”, Ed. Encuentro. Intervinieron en el acto el Ilmo. Decano de la Facultad de Filosofía, Prof. Dr. D. Victor M. Tirado San Juan, y los profesores Drs. D. Santiago García Acuña, D. José Antúnez Cid, D. Alfonso García Nuño y D. David Torrijos Castrillejo. Los ponentes destacaron la valía y profundidad de la “filosofía de la carne y del haber” que el autor propone como una filosofía capaz de asumir muchos de los retos planteados por el

112 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 112 23/11/2016 8:37:53 pensamiento moderno y contemporáneo, a la vez que, y ello es, quizá, lo más impor- tante, que propone un pensamiento que defiende la capacidad de la razón para acce- der al Dios que hay, que es el Dios amor y creador del mundo. Se destacó la enorme riqueza del castellano que el profesor Laborda pone al servicio de una filosofía que, proponiendose como pura filosofía, llega al Dios del cristianismo.

CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE PROFESORES Y DOCTORANDOS STATO, DEMOCRAZIA E QUESTIONE RELIGIOSA Durante los días 8, 9 y 10 de junio tuvo lugar en la Facultad de Filosofía de la UESD el Curso de actualización para Profesores y Doctorandos. Este año fue impartido por el Prof. Dr. D. Vittorio Possenti, miembro del Comité Nacional de Bioética de la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales y de la Academia Pontificia de Santo Tomás de Aquino. El primer día del curso (8 de junio) pronunció sendas conferencias sobre Los funda- mentos personalistas de la democracia y del Estado y La cuestión antropológica (y biopolítica) en la sociedad actual. En ellas se refirió a la crisis de la democracia actual, que denominó "democracia procedimental". El jueves, 9 de junio y el viernes 10 de junio su disertación giró en torno a dos temas: Estado y religión. La aportación de la religión a la ética pública; y La necesidad de reformar el paradigma ‘liberal’, su religión y su política y La cuestión del problema teológico-político: trascendencia e historia.

El curso puso de manifiesto el pensamiento de un filósofo de primera línea, a cuyas Y ACADÉMICOS CONGRESOS ACTOS 6. posiciones hay que estar muy atentos. Discurrió con momentos interesantísimos de discusión con los asistentes.

6.5. Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino

XIII JORNADA SOBRE LA FILIACIÓN EN LOS INICIOS DE LA REFLEXIÓN CRISTIANA Los días 16 y 17 de noviembre de 2015 tuvieron lugar las XIII Jornadas sobre “la filiación en los inicios de la reflexión cristiana” organizadas por la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino. El proyecto era el mismo de siempre: dar consistencia a la categoría teológica de filiación, a partir de sus múltiples y analógicas orquestaciones, tal como éstas se refle- jan en los textos paganos, judíos y cristianos. En esta ocasión, la atención se centró en la concepción acerca de la filiación de una corriente cristiana concreta, la de los gnós- ticos valentinianos de la escuela de Tolomeo, según aparece plasmada por Ireneo de Lyon en la llamada Gran Noticia (Contra las herejías I,1-8).

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 113

Anuario 15-16.indd 113 23/11/2016 8:37:53 Tras una ponencia sobre el status quaestionis de lo que debe entenderse hoy por valen- tinianismo, las diversas contribuciones fueron presentadas según un orden histórico sal- vífico, abordando el tema de la filiación desde su temática intradivina, pasando por el ámbito cosmológico y cristológico, hasta sus vertientes antropológicas y escatológicas. Además de ponentes de la UESD, Dr. Patricio de Navascués, Dr. Manuel Aroztegi y Dr. Andrés Sáez; participaron profesores españoles y extranjeros de otras Universidades: Dr. Fernando Bermejo (UNED, Salamanca), Dr. Lautaro Roig Lanzillota (Universidad de Groningen, Países Bajos), Dr. Enrico Norelli (Universidad de Génova), Gaetano Lettieri (Universidad La Sapienza de Roma), Dr. Joaquín Blas Pastor (Facultad de Historia de la Iglesia Antonio Gaudí). Hay que subrayar el buen ambiente humano e intelectual, no sólo entre profesores, sino también entre profesores y alumnos, en el que se desarrollaron las Jornadas, las cuales, Dios mediante, continuarán su andadura el próximo noviembre.

JORNADA DE POESÍA RELIGIOSA El aula Pablo Domínguez de la Universidad San Dámaso acogió, el 24 de febrero de 2016, la IV Jornada de Poesía Religiosa. Organizada por la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino y dirigida por el Profesor Dr. Miguel Herrero de Jáuregui, esta Jornada sintetiza en su programa diferentes tradiciones literarias y religiosas. En esta edición, los ponentes fueron profundizando sobre la imaginería del vuelo en sus diversas dimensiones (alas, viento, aves) en la poesía religiosa de distintas áreas geográficas y temporales, en un recorrido por las diversas literaturas y religiones estu- diadas en el ámbito de la Facultad, desde oriente a occidente y desde la antigüedad a nuestros días. Las dos primeras ponencias presentaron ejemplos de la poesía sumeria y acadia, seguidas de sendas intervenciones sobre literatura griega clásica y poesía latina de época augústea. La mañana acabó con dos ponencias sobre poemas de la literatura bizantina y sufí. Por la tarde se analizaron poemas del Antiguo Testamento, San Juan de la Cruz, Dámaso Alonso, y José Gorostiza. Así junto a las secciones fijas en estas jornadas de literatura griega, latina, bíblica, cristiana, y poesía española del Siglo de Oro y siglo XX, se incorporaron por vez primera los ámbitos del medio oriente antiguo, la poesía sufí, y la literatura hispanoamericana. Han participado en la jornada profesores de distintas instituciones universitarias: Paola Corrente (Universidad del Pacífico, Lima), Marco Antonio Santamaría (Salamanca), Vicente Cristóbal (Complutense), Patricia Varona (Valladolid); Gracia López Anguita (Sevilla), Javier Díez de Revenga (Murcia) y Alejandra Aventín (Carlos III). Representando a la UESD los profesores Daniel Justel e Ignacio Carbajosa. Como broche a esta jornada, siguiendo la estructura ya tradicional de años anteriores, pudimos disfrutar de un recital de poemas propios de Miguel D’Ors.

114 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 114 23/11/2016 8:37:53 El recorrido de la jornada ha producido un encuentro de alto nivel cultural y humano, que continúa el itinerario trazado por las tres primeras ediciones anteriores. Las contribu- ciones se plasman en los volúmenes de la serie Teopoética, el segundo de los cuales se acaba de publicar con el título Aeide thea: la inspiración en la poesía religiosa. El tercer volumen recogerá las contribuciones de las jornadas III y IV dedicadas a las imágenes de la luz y del vuelo. Se abre así el camino para la próxima Jornada de Poesía Religiosa en febrero de 2017, con el deseo de seguir profundizando en el conocimiento y disfrute de la inmensa variedad de acercamientos poéticos a la Verdad.

PRESENTACIÓN DEL PRIMER VOLUMEN DE LA COLECCIÓN TEXTOS DEL ORIENTE CRISTIANO (BAC-UESD) La editorial BAC y la fundación “Pluralismo y convivencia” presentaron el 9 de marzo de 2016 en la sede madrileña de Casa Árabe el primer volumen de la colección “Textos del Oriente Cristiano”, titulado El diálogo de Abrahán de Tiberíades. La presentación tuvo como marco una mesa redonda sobre el diálogo del islam con el cristianismo. La mesa fue moderada por D. Pedro Villena, director de Casa Árabe, y contó con la pre- sencia del director de la editorial, D. Carlos Granados; la editora y coautora del libro, Dña. Pilar González Casado; el director de la fundación “Pluralismo y convivencia”, D. Fernando Arias; y Dña. Belén Alfaro Hernández, embajadora en misión especial para la Alianza de las Civilizaciones y el Diálogo Interreligioso.

El director de la editorial, D. Carlos Granados se congratuló por la aparición de una Y ACADÉMICOS CONGRESOS ACTOS 6. colección tan novedosa dentro del panorama editorial español en la que está previsto que aparezcan otros volúmenes que editen obras de la literatura cristiana en siriaco, eslavo antiguo, copto y armenio. La autora del libro, Dña. Pilar González Casado, explicó el argumento y el contenido de esta obra apologética en la que se debate acerca de cuál de las dos religiones es la verdadera. D. Fernando Arias comentó las principales características y competencias de la Ley de Libertad Religiosa vigente en España. Finalmente, Dña. Belén Alfaro expuso los programas que lleva a cabo España junto con otros países europeos y algunos países árabes e islámicos para fomentar el diálogo intercultural e interreligioso. El acto terminó con las preguntas e intervenciones del numeroso público asistente.

IV JORNADA ARABO-CRISTIANA TRADICIÓN CRISTIANA EN LOS PAÍSES DEL GOLFO El 13 de abril de 2016 se celebró la IV Jornada Árabo-Cristiana en la sede madrileña de Casa Árabe, organizada por la Facultad de Literatura Cristiana Clásica San Justino. El tema fue Tradición cristiana en los países del Golfo. D. Miguel Ángel de Frutos, emba- jador y asesor internacional de Casa Árabe, y D. Patricio de Navascués, Decano de la Facultad anterior, presentaron la jornada y anunciaron la publicación del número 12 de la

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 115

Anuario 15-16.indd 115 23/11/2016 8:37:53 revista Awraq (revista de análisis del mundo árabe contemporáneo en la que se recogen las principales intervenciones de la III Jornada Árabo-Cristiana, sobre Oriente Cristiano y Mundo Árabe). Participaron: Dña. Iria Santás de Arcos (UESD), que trató sobre El mundo religioso preislámico en la península arábiga; Dña. Julie Bonnéric, (Instituto Francés del Oriente Próximo y directora de la excavación de la isla de Failaka cercana a Kuwait) que habló sobre Arqueología cristiana en la península Arábiga y explicó los últimos hallazgos de restos de iglesias y monasterios anteriores y posteriores al islam que se han encontrado en esta zona; Dña. Pilar González Casado (UESD) que examinó Las huellas cristianas en el Corán y recogió las diferentes teorías acerca de la formación del Corán y la influencia de la literatura apócrifa cristiana en él; D. Antonio Alonso Marcos (CEU-San Pablo, especialista en Relaciones Internacionales) que explicó El con- texto histórico de la península arábiga desde el siglo XVIII y la influencia del wahabismo en el islam sunnita del Golfo; y el P. Micheal O’Sullivan (Administrador Financiero del Vicariato de Arabia del Sur) que describió la situación presente de las comunidades cris- tianas en Bahrein, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudi, Yemen y Emiratos Árabes Unidos, que va desde la clandestinidad hasta el reconocimiento de cierta libertad religiosa, la labor de la Iglesia Católica en la zona y sus relaciones con los gobiernos de estos países. Todas la ponencias se publicaron en la página web de Casa Árabe (www.casaarabe.es ).

ACTO ACADÉMICO FORMAS DE DISCUSIÓN Y POLÉMICA EN LA ANTIGÜEDAD GRECORROMANA El 27 de mayo de 2016, tuvo lugar la jornada titulada “Formas de discusión y polémica en la Antigüedad grecorromana”. Esta jornada fue organizada por la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino (UESD) junto con la Fundación Pastor, en cuya sede se celebró dicho acto. Es el tercer año consecutivo en que ambas instituciones organizan con- juntamente una jornada de estas características. Como en años anteriores, el presidente de la Fundación Pastor, Emilio Crespo, catedrático de Filología griega de la Universidad Autónoma de Madrid, abrió el acto dando una afectuosa bienvenida a los asistentes. El primero de los ponentes fue Daniel Riaño Rufilanchas (Universidad Autónoma de Madrid), quien habló sobre “Filodemo de Gádara: ética y formas de polémica en la Roma tardorrepublicana”. El conferenciante comenzó haciendo una presentación de los espectaculares avances que las nuevas tecnologías permiten hacer con los papiros carbonizados de Herculano. Tras analizar y contextualizar los textos de algunos rollos, el autor presentó esquemas y clichés que se utilizaron en la polémica entre filósofos. Con el segundo de los ponentes dejamos el ámbito de la filosofía antigua y pasamos a la literatura griega. En efecto, Davide Tomaselli (doctorando de la Universidad San Dámaso) habló sobre las “Formas de polémica en el Banquete de Metodio de Olimpo”, donde pudimos asistir a una forma de discusión en la que no faltaban las correcciones

116 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 116 23/11/2016 8:37:53 mutuas entre las asistentes a dicho Banquete. Asimismo, el ponente indicó con audacia nuevos caminos para una futura investigación sobre el asunto. El tercer y último participante fue Patricio de Navascués (Universidad San Dámaso) quien habló sobre “Ortodoxia y polémica en el período preniceno”. El ponente se centró en el ingenioso uso que algunos autores cristianos hacían del nombre de sus adversarios. Por ejemplo, en algunos casos ni siquiera se mencionaba dicho nombre, en lo que parecería una damnatio memoriae; en otros casos, se jugaría con su significado, como Noetós donde resuena “el que comprende” o incluso “sabihondo”, etc. La jornada se cerró con una mesa redonda en la que no faltaron sugerentes aporta- ciones de los ponentes y de los asistentes al acto. La discusión estuvo centrada en los recursos retóricos de escarnio que tenían como telón de fondo a la segunda sofística.

IX SEMANA DE FORMACIÓN PARA PROFESORES Y DOCTORANDOS LITERATURA APÓCRIFA CRISTIANA. LOS APÓCRIFOS Y LAS CONSTRUCCIONES DEL TIEMPO DE LOS ORÍGENES EN EL CRISTIANISMO ANTIGUO Del 6 al 10 de junio de 2016 tuvo lugar el IX curso de formación para profesores y doctorandos organizado por la FLCC San Justino bajo el título Los apócrifos y las cons- trucciones del tiempo de los orígenes en el cristianismo antiguo. También este año se contó con la participación del profesor Enrico Norelli, de la Universidad de Ginebra, que ofreció una vasta panorámica acerca de la redacción de los textos cristianos apó-

crifos y canónicos. Y ACADÉMICOS CONGRESOS ACTOS 6. A lo largo del curso el profesor enfocó, por un lado, el trabajo de recopilación de las fuentes que han sido la base de construcción de los textos canónicos y apócrifos de los orígenes, y por otro, la fluidez de formas propia de una tradición que en los primeros siglos no contaba con una transmisión unificada. Como novedad en este curso, tras cada lección se desarrollaba un coloquio entre alum- nos y profesor. El debate –cada sesión más vivo– se centró en la manera de escribir la historia en los primeros siglos, la identidad de la tradición, las razones posibles de la fluidez de formas como fidelidad a una vida, la cuestión de si la inevitable mutación de las formas es o no obstáculo para la verdad que se quiere comunicar… Para todos los participantes fue ocasión de profundizar e interrogarse acerca de estos temas en el fructífero diálogo con uno de los mayores conocedores de la materia, que no escatimó en aportar argumentaciones, textos y un amplio horizonte de estudios con los que todos fueron enriquecidos.

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 117

Anuario 15-16.indd 117 23/11/2016 8:37:53 6.6. Instituto Superior de Ciencias Religiosas

PRIMERA CONFERENCIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA El 16 de diciembre de 2015, con ocasión de la reciente publicación de la Encíclica Laudato si’ del papa Francisco, tuvo lugar en el aula Pablo Domínguez de la Universidad de San Dámaso el primer Acto de Extensión Universitaria del curso 2015-2016 del ISCCRR. El acto tuvo como centro la conferencia “En torno a la Laudato si´: No hay ecología sin una antropología adecuada (LS 118)”, pronunciada por el Prof. Dr. D. Gerardo del Pozo Abejón, Decano de la Facultad de Teología de San Dámaso y profesor catedrático de Teología sistemática de la misma. El profesor del Pozo estructuró su exposición en tres partes. En la primera de ellas abordó la teología de la creación en la articulación interna de la encíclica. La segunda parte de la conferencia versó sobre la iluminación bíblico-teológica de la crisis eco- lógica. En la tercera y última de las partes de su exposición, el profesor del Pozo trató lo que denominó como “visión paradisiaca y escatológica de la creación en san Francisco, un hombre nuevo en Cristo”. Tras la conferencia, se abrió un turno de preguntas en la que los asistentes pudieron formular diversas preguntas al ponente.

SEGUNDA CONFERENCIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Véase la Jornada de Misionología “La misión de la misericorda, misión de la Iglesia” en la Facultad de Teología.

TERCER ACTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA SHAKESPEARE CATÓLICO: VIDA, OBRA E IMPLICACIONES El 21 de mayo de 2016 se celebró, en el Aula Pablo Domínguez, el tercer Acto de Extensión Universitaria del curso 2015-2016 del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de San Dámaso. El acto consistió en la conferencia “Shakespeare católico: vida, obra e implicaciones. Con ocasión del IV centenario de su fallecimiento” pronun- ciada por D. Vicente Miró Ferré, empresario, escritor y miembro de la Catholic Record Society, sociedad fundada en 1903 para la investigación, conservación y difusión del legado histórico de los católicos perseguidos a partir del cisma anglicano. El conferenciante desarrolló la hipótesis de que William Shakespeare desarrolló su obra bajo el signo de una estrecha connivencia con la comunidad de católicos clandestinos en la Inglaterra post-cismática, algo que –afirmó– viene consolidándose cada vez con más fuerza en círculos académicos de la máxima solvencia. Tras la conferencia se abrió un turno de preguntas en la que los asistentes pudieron formular diversas preguntas al ponente.

118 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 118 23/11/2016 8:37:53 Anuario 15-16.indd 119 23/11/2016 8:37:53 UESD

Anuario 15-16.indd 120 23/11/2016 8:37:53 Profesorado

2015 2016 7

Anuario 15-16.indd 121 23/11/2016 8:37:53 Anuario 15-16.indd 122 23/11/2016 8:37:53 7. Profesorado

7.1. Profesores nuevos en la UESD Prof. Lda. Dña. Diana Ausín Gómez Prof. Dra. Dña. Camino Cañón Loyes Prof. Lda. Dña. María Cifuentes Jiménez Prof. Lda. Hna. Julia Corengia Prof. Dra. Dña. Mª Rosario Neuman Lorenzini Prof. Dr. D. Rogelio Rovira Madrid Prof. Dra. Dña. Iria Santás de Arcos Prof. Dr. D. Agustín Serrano de Haro Prof. Ldo. D. Emilio Sierra García

7.2 Listado de Profesores

7.2.1. FACULTAD DE TEOLOGÍA PROFESORADO 7.

PROFESORES ESTABLES

NUMERARIOS Prof. Dr. D. Manuel Aroztegi Esnaola Prof. Dr. D. Juan José Ayán Calvo Prof. Dr. D. Ignacio Carbajosa Pérez Prof. Dr. D. Gerardo del Pozo Abejón Prof. Dr. D. Juan de Dios Larrú Ramos Prof. Dr. D. José María Magaz Fernández Prof. Dr. D. Javier Mª Prades López Prof. Dr. D. Gabriel Richi Alberti Prof. Dr. D. Luis Sánchez Navarro

ADJUNTOS A CÁTEDRA Prof. Dr. D. Juan Carlos Carvajal Blanco Prof. Dr. D. Andrés Mª García Serrano Prof. Dr. D. Agustín Giménez González

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 123

Anuario 15-16.indd 123 23/11/2016 8:37:53 Prof. Dr. D. Manuel González López-Corps Prof. Dr. D. Andrés Martínez Esteban Prof. Dr. D. Miguel Ángel Medina Escudero

NO ESTABLES

ASOCIADOS Prof. Dra. Dña. Carmen Álvarez Alonso Prof. Dr. D. Antonio Ávila Blanco Prof. Dr. D. Jaime Ballesteros Molero Prof. Ldo. D. Rafael Belda Serra Prof. Ldo. D. Ángel Castaño Félix Prof. Dr. D. José Miguel García Pérez Prof. Dr. D. Daniel Granada Cañada Prof. Dr. D. Carlos Granados García Prof. Dra. Dña. Lourdes Grosso García Prof. Dr. D. Jaime López Peñalba Prof. Dr. D. Marek Raczkiewicz Prof. Dr. D. Juan Pablo Rubio Sadia Prof. Dr. D. Juan Santamaría Lancho Prof. Dr. D. Ignacio Serrada Sotil Prof. Dr. D. Fernando Simón Rueda Prof. Dr. D. José Antonio Velasco Pérez

ASISTENTE Prof. Dr. D. Marcos Cantos Aparicio

INVITADOS VISITANTE Prof. Dr. D. Alfonso Fernández Benito Prof. Dr. D. Javier Morales Vallejo Prof. Dr. D. Juan José Pérez-Soba Diez del Corral Prof. Dr. D. Leonardo Rodríguez Duplá Prof. Dr. D. Rafael Rubio de Urquía

INVITADO COLABORADOR Prof. Dr. D. Gregorio Aboín Martín Prof. Ldo. D. Adolfo Ariza Ariza Prof. Dra. Hna. Carolina Blázquez Casado Prof. Dr. D. Manuel Mª Bru Alonso

124 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 124 23/11/2016 8:37:53 Prof. Dr. D. José Antonio Calvo Gómez Prof. Dr. D. Rafael Delgado Escolar Prof. Dr. D. Napoleón Ferrández Zaragoza Prof. Ldo. D. Francisco García Gómez Prof. Dra. Dña. Mª Amparo García-Plaza Vegas Prof. Dr. D. Antonio Lara Polaina Prof. Ldo. D. Alberto Morante Clemente Prof. Dr. D. Raúl Orozco Ruano Prof. Dr. D. César Redondo Martínez Prof. Ldo. D. Luis Rueda Gómez Prof. Dra. Dña. Susana Torres Prieto

ESTABLES DE OTROS CENTROS ACADÉMICOS DE LA UESD Prof. Dr. D. Nicolás Álvarez de las Asturias Bohorques Prof. Dr. D. José Antúnez Cid Prof. Dr. D. Patricio de Navascués Benlloch Prof. Dr. D. Santiago García Acuña Prof. Dr. D. Alfonso García Nuño Prof. Dr. D. Jordi Girau Reverter Prof. Dr. D. Andrés Sáez Gutiérrez

Prof. Dr. D. Roberto Serres López de Guereñu PROFESORADO 7. Prof. Dr. D. Víctor Manuel Tirado San Juan Prof. Dr. D. Eduardo Toraño López

PROFESORES EMÉRITOS Y JUBILADOS Prof. Dr. D. José María Berlanga López Prof. Dr. D. José Bullón Hernández Prof. Dr. D. Manuel del Campo Guilarte Prof. Dr. D. Luis Domingo García Prof. Dr. D. José Damián Gaitán de Rojas Prof. Ldo. D. Andrés García de la Cuerda Prof. Dr. D. Manuel Gesteira Garza Prof. Dr. D. L. Ángel Iturrioz Magaña Prof. Dr. D. Juan María Laboa Gallego Prof. Dr. D. Pedro Langa Aguilar Prof. Dr. D. Juan Martín Velasco Prof. Dr. D. Teófilo Moldován Prof. Dr. D. Domingo Muñoz León Prof. Ldo. D. Andrés Pardo Rodríguez

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 125

Anuario 15-16.indd 125 23/11/2016 8:37:53 Prof. Dr. D. Enrique Pascual Calvo Prof. Dr. D. Alfonso Pérez de Laborda Prof. Dr. D. Vicente Vázquez Vázquez

7.2.2. FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO

PROFESORES ESTABLES

NUMERARIOS Prof. Dr. D. Nicolás Alvarez de las Asturias Bohorques Prof. Dr. D. Juan Manuel Cabezas Cañavate Prof. Dr. D. José Luis López Zubillaga Prof. Dr. D. Roberto Serres López de Guereñu

ADJUNTOS A CÁTEDRA Prof. Dr. D. Antonio Ciudad Albertos Prof. Dr. D. Silverio Nieto Núñez Prof. Dr. D. Ricardo Quintana Bescós Prof. Dr. D. José Ignacio Rubio López

NO ESTABLES

ASOCIADOS Prof. Ldo. D. Guillermo José Cano Gómez Prof. Dr. D. Alfonso Jesús Puche Rubio

INVITADOS VISITANTES Emmo. Card. Antonio Mª Rouco Varela Emmo. Card. Velasio De Paolis Prof. Dr. Mons. Alejandro Arellano Cedillo Prof. Dr. D. Francisco César García Magán

ESTABLES DE OTROS CENTROS ACADÉMICOS DE LA UESD Prof. Dr. D. José Antúnez Cid Prof. Dr. D. Alfonso García Nuño Prof. Dr. D. Manuel González López-Corps Prof. Dr. D. Juan de Dios Larrú Ramos Prof. Dr. D. Eduardo Toraño López

126 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 126 23/11/2016 8:37:53 7.2.3. FACULTAD DE FILOSOFÍA

ESTABLES DE LA FACULTAD

NUMERARIOS Prof. Dr. D. José Antúnez Cid Prof. Dr. D. Jordi Girau Reverter Prof. Dr. D. Santiago García Acuña Prof. Dr. D. Leopoldo Prieto López (en excedencia) Prof. Dr. D. Víctor Manuel Tirado San Juan

NO ESTABLES

ASOCIADOS Prof. Dr. D. Antonio Ávila Blanco Prof. Dra. Dña. Sara Gallardo González Prof. Dr. D. Enrique González Fernández Prof. Dr. D. David Torrijos Castrillejo

INVITADOS VISITANTES

Prof. Dr. D. José María Barrio Maestre PROFESORADO 7. Prof. Dra. Dña. Camino Cañón Loyes Prof. Dra. Dña. Pilar Fernández Beites Prof. Dr. D. Manuel Oriol Salgado Prof. Dr. D. Rogelio Rovira Madrid Prof. Dr. D. Leonardo Rodríguez Duplá Prof. Dr. D. Agustín Serrano de Haro

INVITADOS COLABORADORES Prof. Lda. Dña Diana Ausín Gómez Prof. Dra. Dña. Mª Rosario Neuman Prof. Ldo. D. Emilio Sierra García

ESTABLES DE OTROS CENTROS ACADÉMICOS DE LA UESD Prof. Dr. D. Juan José Ayán Calvo Prof. Dr. D. Juan de Dios Larrú Ramos Prof. Dr. D. Alfonso García Nuño Prof. Dr. D. Javier Mª Prades López

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 127

Anuario 15-16.indd 127 23/11/2016 8:37:53 7.2.4. FACULTAD DE LITERATURA CRISTIANA Y CLÁSICA SAN JUSTINO

PROFESORES ESTABLES

NUMERARIOS Prof. Dr. D. Manuel Crespo Losada (desde el 08/03/2016) Prof. Dr. D. Patricio de Navascués Benlloch Prof. Dra. Dña. Pilar González Casado Prof. Dr. D. Andrés Sáez Gutiérrez (desde el 16/02/2016)

ADJUNTOS A CÁTEDRA Prof. Dr. D. Jacinto González Núñez Prof. Dr. D. Jesús Polo Arrondo

NO ESTABLES

ASOCIADOS Prof. Dr. D. Francisco L. Borrego Gallardo Prof. Ldo. D. Guillermo José Cano Gómez Prof. Lda. Dña. María Cifuentes Jiménez Prof. Ldo. D. Juan Manuel Gómez Tirado Prof. Lda. Dña. Cayetana-Heidi Johnson Prof. Dr. D. Daniel Justel Vicente Prof. Dra. Dña. Monserrat Leyra Curiá Prof. Lda. Dña. Mª Luisa Moro Pajuelo Prof. Ldo. D. Tomás Rodríguez Hevia Prof. Dra. Dña. Iria Santás de Arcos

ASISTENTE Prof. Lda. Dña. Clara Sanvito

INVITADOS VISITANTES Prof. Dr. D. Miguel Herrero de Jáuregui Prof. Dr. D. Enrico Norelli Prof. Dra. Dña. Inmaculada Pérez Martín

ESTABLES DE OTROS CENTROS ACADÉMICOS DE LA UESD Prof. Dr. D. Manuel Aroztegi Esnaola Prof. Dr. D. Juan José Ayán Calvo

128 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 128 23/11/2016 8:37:53 Prof. Dr. D. Ignacio Carbajosa Pérez Prof. Dr. D. Santiago García Acuña Prof. Dr. D. Agustín Giménez González Prof. Dr. D. Jordi Girau Reverter Prof. Dr. D. José María Magaz Fernández Prof. Dr. D. Luis Sánchez Navarro

7.2.5. INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSAS

ESTABLES Prof. Dr. D. Juan Carlos Carvajal Blanco Prof. Dr. D. Alfonso García Nuño Prof. Dr. D. Agustín Giménez González Prof. Dr. D. Andrés Martínez Esteban Prof. Dr. D. Eduardo Toraño López

NO ESTABLES SECCIÓN PRESENCIAL Prof. Dr. D. Carlos Aguilar Grande Prof. Ldo. D. Juan Daniel Alcorlo Sanjosé

Prof. Dra. Dña. Carmen Álvarez Alonso PROFESORADO 7. Prof. Ldo. D. Adolfo Ariza Ariza Prof. Dr. D. Jaime Ballesteros Molero Prof. Dr. D. Marcos Cantos Aparicio Prof. Ldo. D. Ángel Castaño Félix Prof. Lda. Hna. Julia Corengia Prof. Dr. D. Rafael Delgado Escolar Prof. Ldo. D. Manuel Fanjul García Prof. Dr. D. José Miguel García Pérez Prof. Dra. Dña. Mª Eugenia Gómez Sierra Prof. Dr. D. José Miguel Granados Temes Prof. Dra. Dña. Mª Jesús Hernando García Prof. Dr. D. Jaime López Peñalba Prof. Dr. D. Alfonso Lozano Lozano Prof. Ldo. D. Fernando Martínez García Prof. Dr. D. Avelino Revilla Cuñado Prof. Ldo. D. Juan Ignacio Rodríguez Trillo Prof. Dr. D. Juan Santamaría Lancho Prof. Dr. D. Ignacio Serrada Sotil

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 129

Anuario 15-16.indd 129 23/11/2016 8:37:53 Prof. Dr. D. José Antonio Velasco Pérez Prof. Ldo. D. Juan Carlos Vera Gállego

NO ESTABLES SECCIÓN A DISTANCIA (SEDE CENTRAL) Prof. Dr. D. Gregorio Aboín Martín Prof. Dr. D. José Ángel Agejas Esteban Prof. Dr. D. Carlos Aguilar Grande Prof. Dr. D. Jairo Álvarez Fernández Prof. Ldo. D. Adolfo Ariza Ariza Prof. Dr. D. Raúl Anaya Luengo Prof. Lda. Dña. Ianire Angulo Ordorika Prof. Ldo. D. José Luis Bravo Sánchez Prof. Dr. D. Marcos Cantos Aparicio Prof. Ldo. D. José Castro Cea Prof. Dr. D. Rafael Delgado Escolar Prof. Dr. D. Manuel Fernández de la Cueva Villalba Prof. Dr. D. Napoleón Ferrández Zaragoza Prof. Dr. D. José Miguel García Pérez Prof. Dra. Dña. Amparo García-Plaza Vegas Prof. Ldo. D. Francisco González Arranz Prof. Dra. Dña. Mª Jesús Hernando García Prof. Dr. D. Jaime López Peñalba Prof. Dr. D. Miguel Ángel Medina Escudero Prof. Dr. D. Avelino Revilla Cuñado Prof. Dr. D. J. Javier Romera Martínez Prof. Dr. D. Antonio Salas Ximelis Prof. Dr. D. Juan Santamaría Lancho

ESTABLES DE OTROS CENTROS ACADÉMICOS DE LA UESD Prof. Dr. D. José Antúnez Cid Prof. Dr. D. Antonio Ciudad Albertos Prof. Dr. D. Andrés García Serrano Prof. Dr. D. Manuel González López-Corps Prof. Dr. D. Miguel Ángel Medina Escudero

130 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 130 23/11/2016 8:37:53 EXTENSIONES DE LA SECCIÓN A DISTANCIA

PROFESORES COLABORADORES-TUTORES

EXTENSIÓN DE ALBACETE Prof. Ldo. D. Fco. Javier Avilés Jiménez Prof. Ldo. D. Francisco Callejas Sánchez Prof. Ldo. D. Antonio Carrascosa Mendieta Prof. Dr. D. Ramón Carrilero Martínez Prof. Ldo. D. Enrique Encabo Cebrián Prof. Ldo. D. Juan José Fernández Cantos Prof. Ldo. D. José Alberto Garijo Serrano Prof. Ldo. D. Jesús Genestal Roche Prof. Ldo. D. Francisco Gil Oliva Prof. Ldo. D. Pascual Guerrero Segura Prof. Ldo. D. Joaquín Herrera Macía Prof. Ldo. D. Pedro López García Prof. Ldo. D. Antonio López Soria Prof. Ldo. D. Luis Enrique Martínez Galera Prof. Lda. Dña. Ana Belén Martínez Parrilla

Prof. Ldo. D. José Joaquín Martínez Ramón PROFESORADO 7. Prof. Dr. D. José María Melero Martínez Prof. Lda. Dña. Victoria Montañés Sánchez Prof. Lda. Dña. Encarnación Molina Herráez Prof. Ldo. D. Juan Ángel Navarro Sáiz Prof. Ldo. D. Pedro Ortuño Amorón Prof. Ldo. D. Pío Paterna Callado Prof. Ldo. D. Francisco Javier Pla García Prof. Ldo. D. Julián Ros Córcoles Prof. Dr. D. Alfredo Tolín Arias Prof. Ldo. D. Francisco Javier Valero Picazo

EXTENSIÓN DE ASTORGA (PONFERRADA) Prof. Ldo. D. Julio Alonso González Prof. Ldo. D. José Luis Castro Pérez Prof. Ldo. D. Francisco Centeno Cristóbal Prof. Lda. Dña. Josefa García Castro Prof. Ldo. D. Francisco Javier Gay Alkain Prof. Ldo. D. Antonio Gómez Fuentes

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 131

Anuario 15-16.indd 131 23/11/2016 8:37:53 Prof. Dr. D. Avelino de Luis Ferreras Prof. Ldo. D. Enrique Martínez Prieto Prof. Ldo. D. Jerónimo Martínez Franco Prof. Ldo. D. Víctor Manuel Murías Borrajo Prof. Ldo. D. Adolfo Rodríguez Iglesias Prof. Ldo. D. Pío Santos Gullón

EXTENSIÓN DE AVEIRO (PORTUGAL) Prof. Ldo. D. Filipe Ricardo Pereira Tavares Prof. Dr. D. Georgino Rocha Prof. Ldo. D. João Miguel Araújo Alves Prof. Ldo. D. José Manuel Marques Pereira Prof. Dr. D. J. Franclim do Couto e Pachecho Prof. Ldo. D. Manuel Oliveira de Sousa Prof. Ldo. D. Nuno Duarte da Silva Queirós Prof. Ldo. D. Querubim José Pereira da Silva

EXTENSIÓN DE CÁDIZ Y CEUTA Prof. Ldo. D. Antonio Alcedo Ternero Prof. Ldo. D. Enrique Arroyo Camacho Prof. Ldo. D. José María Bravo Aragón Prof. Ldo. D. José Manuel Camacho Somoza Prof. Ldo. D. Francisco Fandiño Patiño Prof. Lda. Dña. Mª del Carmen Fernández Sánchez Prof. Ldo. D. Javier Fornell Fernández Prof. Lda. Dña. Rosario García Toro Prof. Ldo. D. Óscar González Esparragosa Prof. Dra. Dña. Isabel López Ruiz Prof. Lda. Dña. Pilar Macarro Sancho Prof. Ldo. D. Rafael Romero Pavón Prof. Lda. Dña. Elena Santa-Ana Ferreira

EXTENSIÓN DE CALAHORRA Y LA CALZADA-LOGROÑO Prof. Dr. D. Alfredo Álvarez Lacruz Prof. Ldo. D. Luis Mª Centeno Pérez Prof. Ldo. D. José Ignacio de la Iglesia Prof. Ldo. D. Máximo García Prieto Prof. Ldo. D. Gonzalo García-Baquero Borrell Prof. Ldo. D. Julio Gil Santamaría

132 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 132 23/11/2016 8:37:53 Prof. Ldo. D. Diego Hernández León Prof. Dr. D. Fermín Labarga García Prof. Ldo. D. Jeremías Lera Barrientos Prof. Ldo. D. Víctor M. Jiménez López de Murillas Prof. Ldo. D. Javier Martín Martija Prof. Ldo. D. Abilio Martínez Varea Prof. Dr. D. Martín Mazo Hernando Prof. Ldo. D. José Andrés Pérez Garrido Prof. Ldo. D. Tomás Ramírez Pascual Prof. Lda. Dña. Ana Rosa Ruiz-Bazán Prof. Dr. D. José Félix Sáenz Olarte Prof. Dr. D. Eduardo Torres Moreno Prof. Ldo. D. Pedro Mª Trevijano Etchevarría

EXTENSIÓN DE CANARIAS (LAS PALMAS) Prof. Dr. D. Daniel Barreto González Prof. Dr. D. José Manuel Castro Cavero Prof. Dr. D. Policarpo Delgado Perdomo Prof. Dr. D. Cristóbal Déniz Hernández Prof. Ldo. D. Luis Alberto Espí Zarza

Prof. Dr. D. Juan Jesús García Morales PROFESORADO 7. Prof. Ldo. Jonay Iván Guerra Romero Prof. Dr. D. Luis Mª Guerra Suárez Prof. Ldo. D. Bernardo Huerga Navarro Prof. Ldo. D. Carlos Mª Marrero Moreno Prof. Ldo. D. Josué Rodríguez Santana Prof. Lda. Femke Waardenburg Prof. Ldo. D. Elías Zait León Prof. Ldo. José Manuel Zamora García

EXTENSIÓN DE CARTAGENA (MURCIA) Prof. Ldo. D. Antonio Andreu Andreu Prof. Dr. D. José Ramón Bernabeu Mas Prof. Ldo. D. Manuel Roberto Burgos Azor Prof. Dra. Dña. Mª Ángeles Dorado Soto Prof. Dr. D. Santiago Fernández Ardanaz Prof. Dr. D. José Manuel García Fernández Prof. Dr. D. José García Férez Prof. Ldo. D. Miguel Ángel Gil López

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 133

Anuario 15-16.indd 133 23/11/2016 8:37:53 Prof. Dr. D. Alberto Guerrero Serrano Prof. Dr. D. Diego Martínez Martínez Prof. Dr. D. Antonio Martínez Riquelme Prof. Ldo. D. Ramón Navarro Gómez Prof. Ldo. D. Luis Emilio Pascual Molina Prof. Dr. D. Francisco Rubio Miralles Prof. Lda. Dña. Demetria Ruiz López Prof. Lda. Dña. Fuensanta Sáez Ruis Prof. Dr. D. Fernando Valera Sánchez

EXTENSIÓN DE CIUDAD REAL Prof. Ldo. D. Miguel Ángel Angora Mazuecos Prof. Ldo. D. Adriano Delgado Perea Prof. Ldo. D. Juan Carlos Fernández de Simón Soriano Prof. Ldo. D. Enrique Galán Ruedas Prof. Dr. D. Fernando García-Cano Lizcano Prof. Ldo. D. Joaquín Gutiérrez Villar Prof. Ldo. D. Fco. Manuel Jiménez Gómez Prof. Ldo. D. Pedro López de la Manzanara Prof. Ldo. Pablo Martín del Burgo Cabañero Prof. Ldo. D. Arcángel Moreno Castilla Prof. Ldo. D. Manuel Pérez Tendero Prof. Ldo. D. Antonio Ruiz Pozo Prof. Ldo. D. Juan Sánchez Trujillo Prof. Ldo. D. Juan Serna Cruz Prof. Lda. Dña. Marta Torrente Morales

EXTENSIÓN DE GETAFE Prof. Dra. Dña. Mª Ascensión Escamilla Valera Prof. Dr. D. Inocente García de Andrés Prof. Dra. Dña. María Jesús Hernando García Prof. Dr. D. Jaime Pérez-Boccherini Stampa Prof. Dr. D. José Ramón Velasco Franco Prof. Ldo. D. Jesús Manuel Úbeda Moreno

EXTENSIÓN DE GUADIX Prof. Dr. D. Fco. José Alarcos Martínez Prof. Ldo. D. Manuel Amezcua Morillas Prof. Dr. D. Pedro Aranda Garrido

134 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 134 23/11/2016 8:37:53 Prof. Dr. D. José Serafín Béjar Bacas Prof. Dr. D. Antonio Miguel Martín Morillas Prof. Dra. Dña. Manuela Martínez Higueras Prof. Ldo. D. José Antonio Martínez Ramírez Prof. Ldo. D. Juan Fco. Ramírez Medina Prof. Ldo. D. José Antonio Robles Navarro Prof. Dra. Dña. Carmen Román Martínez Prof. Ldo. D. David Ruz Parúguez Prof. Ldo. D. Juan Sáez Medina Prof. Ldo. D. José Fco. Serrano Granados Prof. Ldo. D. Juan José Toral Fernández Prof. Ldo. D. Juan Diego Vallecillos García

EXTENSIÓN DE IBIZA Prof. Ldo. D. Manuel Carrasco Ibáñez Prof. Ldo. D. Pascual Lázaro Meléndez Prof. Ldo. D. Ricardo Mateo Esteban Prof. Ldo. D. Daniel Martín Reyes Prof. Ldo. D. José Luis Bernardo Miró Miró Prof. Ldo. D. Antonio Montero Guash

Prof. Ldo. D. Miguel Ángel Riera Planells PROFESORADO 7. Prof. Ldo. D. Luis Fernando Saz Montón Prof. Lda. Dña. Mercedes Torres Escandell Prof. Ldo. D. Vicente Tur Palau

EXTENSIÓN DE JAÉN Prof. Ldo. D. Enrique Cabezudo Melero Prof. Ldo. D. Juan Jesús Cañete Olmedo Prof. Dr. D. Manuel Carmona García Prof. Ldo. D. Francisco de la Torre Tirado Prof. Ldo. D. Jesús Diez del Corral Navío Prof. Ldo. D. Manuel García Muñoz Prof. Ldo. D. Fernando A. Jiménez Ramírez Prof. Ldo. D. José López Chica Prof. Ldo. D. Pedro José Martínez Robles Prof. Dr. D. Francisco Juan Martínez Rojas Prof. Ldo. D. Pedro Ortega Ulloa Prof. Dr. D. Luis Mª Salazar García Prof. Ldo. D. Carmelo Zamora Expósito

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 135

Anuario 15-16.indd 135 23/11/2016 8:37:53 EXTENSIÓN DE LUGO Prof. Dr. D. Luciano Javier Armas Vázquez Prof. Ldo. D. Manuel Castro Gay Prof. Ldo. D. José Fernández Fernández Prof. Ldo. D. Antonio Miguel Fernández González Prof. Dra. Dña. Beatriz Fernández Herrero Prof. Ldo. D. José Antonio Ferreiro Varela Prof. Ldo. D. Gonzalo Fraga Vázquez Prof. Ldo. D. David Gil Mato Prof. Ldo. D. Antonio Negro Expósito Prof. Ldo. D. José Manuel Penela Campos Prof. Ldo. D. José Pérez Barreiro Prof. Ldo. D. Luis Miguel Rodríguez Pérez Prof. Ldo. D. José Antonio Salgado Agromartín Prof. Ldo. D. Enrique Luis Sánchez Arias Prof. Dr. D. Jesús Manuel Santiago Vázquez Prof. Dr. D. David Varela Vázquez Prof. Dr. D. J. Mario Vázquez Carballo

EXTENSIÓN DE SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA (TENERIFE) Prof. Ldo. D. Agalac Alonso Siverio Prof. Dr. D. Ricardo Acirón Royo Prof. Dr. D. Víctor Manuel Álvarez Torres Prof. Ldo. D. José Francisco Concepción Checa Prof. Lda. Dña. Carmen María Cruz Cabello Prof. Ldo. D. Juan Carlos Díaz Hernández Prof. Ldo. D. Rubén José Fagundo García Prof. Lda. Dña. María José García Cabrera Prof. Dr. D. José Manuel García Matos Prof. Dr. D. Miguel Ángel García Rodríguez Prof. Ldo. D. Jesús Manuel Gil Agüín Prof. Ldo. D. José Domingo González Pérez Prof. Ldo. D. Alejandro Jesús González Rodríguez Prof. Ldo. D. Juan Antonio Guedes Suárez Prof. Ldo. D. Quinidio Guerra Piñero Prof. Ldo. D. Manuel Joaquín Herbá Meizoso Prof. Ldo. D. Simón Herrera García Prof. Ldo. D. Macario Manuel López García Prof. Ldo. D. Florentino Martín del Blanco

136 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 136 23/11/2016 8:37:53 Prof. Ldo. D. Áureo Matesanz Sáez Prof. Dr. D. Karol Miroslaw Prof. Ldo. D. José Domingo Morales Hernández Prof. Ldo. D. Domingo Navarro Mederos Prof. Dr. D. Miguel Ángel Navarro Mederos Prof. Ldo. D. Víctor Manuel Oliva García Prof. Ldo. D. Daniel José Padilla Piñero Prof. Ldo. D. Antonio Manuel Pérez Morales Prof. Ldo. D. Sigfredo Antonio Pérez Rodríguez Prof. Dr. D. Juan Pedro Rivero González Prof. Ldo. D. José Juan Rivero Pérez Prof. Ldo. D. Jorge Andrés Robles Hernández Prof. Ldo. D. Diego Carmelo Rodríguez Marrero Prof. Ldo. D. Gerardo Trujillo Cañellas Prof. Ldo. D. Esteban Vera Barroso

EXTENSIÓN DE SANTANDER Prof. Ldo. D. Eleuterio Castanedo Torre Prof. Dr. D. Pedro Cayón Cagigas Prof. Lda. Dña. Olga Dávila Ruiz

Prof. Ldo. D. José Javier Espinosa Rubio PROFESORADO 7. Prof. Ldo. D. Luis Carlos Fernández Ruiz Prof. Ldo. D. Eduardo Guardiola Alfageme Prof. Lda. Dña. Mª Luz Gutiérrez Valentín Prof. Dr. D. Esteban Peña Eguren Prof. Dr. D. Isidro Pérez López Prof. Ldo. D. Ricardo Santos Donegana Prof. Lda. Dña. Inés Vierna Carles-Tolrá

EXTENSIÓN DE SEGOVIA Prof. Dr. D. Pedro Raúl Anaya Luengo Prof. Dr. D. Juan Cruz Arnanz Cuesta Prof. Ldo. D. Juan Santos Cuesta García Prof. Dr. D. José Miguel Espinosa Sarmiento Prof. Dr. Mons. César A. Franco Martínez Prof. Ldo. D. Alfonso Mª Frechel Merino Prof. Lda. Dña. Inmaculada de la Fuente Fernández Prof. Dr. D. Ángel Galindo García Prof. Dr. D. Ángel García García-Estévez

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 137

Anuario 15-16.indd 137 23/11/2016 8:37:53 Prof. Ldo. D. José Antonio García Ramírez Prof. Ldo. D. Ángel García Rivilla Prof. Dr. D. Miguel Martínez Antón Prof. Ldo. D. Santos Monjas Aguado Prof. Ldo. D. Pedro Montarelo Sanz Prof. Ldo. D. Hipólito Prieto García Prof. Lda. Dña. Justa del Sol Hernando Prof. Dr. D. José Antonio Velasco Pérez Prof. Ldo. D. José Vidal Floriach

EXTENSIÓN DE TORTOSA Prof. Ldo. D. David Arasa Burjalés Prof. Ldo. D. José Luis Arín Roig Prof. Ldo. D. Enrique Aymerich Polo Prof. Dr. D. Jordi Beromeu Farnós Prof. Ldo. D. Víctor Cardona Eixarch Prof. Ldo. D. Agustí Castell Maura Prof. Ldo. D. Antonio Castellar Sánchez Prof. Ldo. D. Federico E. Diego Espuny Prof. Ldo. D. Domingo Escuder Giner Prof. Ldo. D. Fco. Ramón García Monforte Prof. Ldo. D. Carlos García Talarn Prof. Ldo. D. Joan Guerola Arrastravia Prof. Ldo. D. Emilio Igual Febrer Prof. Dr. D. Godefroid Leon Khonde Konde Prof. Lda. Dña. Dolors Llasat Buera Prof. Lda. Dña. Laura Niñerola Cuartiella Prof. Lda. Dña. Mª Carmen Parra Acebes Prof. Ldo. D. Raúl Peris Julve Prof. Ldo. D. Antonio Polo Moya Prof. Ldo. D. Ramón Rosales Sebastiá Prof. Ldo. D. Blai Ruiz López Prof. Ldo. D. Jordi Salvadó Estivill

EXTENSIÓN DE TUI-VIGO Prof. Ldo. D. Juan Adión Marán Prof. Dr. D. Jesús Casás Otero Prof. Ldo. D. José Diéguez Dieppa Prof. Ldo. D. Juan Ignacio Fernández Figueiras

138 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 138 23/11/2016 8:37:53 Prof. Dr. D. Andrés Fuertes Palomera Prof. Dr. D. Antonio Menduíña Santomé Prof. Ldo. D. Alberto Montes Rajoy Prof. Dr. D. Guillermo Juan Morado Prof. Ldo. D. Avelino Muleiro García Prof. Ldo. D. Xoxé Uxío Nerga Menduíña Prof. Ldo. D. Ramón Portela Prof. Dr. D. José Carlos Rodríguez Álvarez Prof. Ldo. D. Juan Benito Rodríguez Guerreiro Prof. Ldo. D. José Rodríguez Ubeira Prof. Ldo. D. José Vidal Novoa

EXTENSIÓN DE VALENCIA Prof. Ldo. D. Álvaro Almenar Picallo Prof. Lda. Dña. Amparo Chapa Aguilera Prof. Dr. D. José Cosme Rodríguez Prof. Lda. Dña. Isabel Esplugues Ferrero Prof. Dr. D. Juan Damián Gandía Barber Prof. Lda. Dña. Mª Segunda Íñiguez Fuentes Prof. Ldo. D. Miguel León Padilla

Prof. Dr. D. Ginés Marco Perles PROFESORADO 7. Prof. Lda. Dña. Sara Martínez Mares Prof. Dra. Dña. Elisa Núñez Sánchez Prof. Dr. D. Leopoldo Quílez Fajardo Prof. Dra. Dña. Yolanda Ruiz Ordóñez Prof. Dr. D. José Luis Sánchez García Prof. Ldo. D. Antonio Serrano Durá Prof. Lda. Dña. Elisa Vega Montero

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 139

Anuario 15-16.indd 139 23/11/2016 8:37:53 UESD

Anuario 15-16.indd 140 23/11/2016 8:37:54 Actividad docente e investigadora del profesorado

2015 2016 8

Anuario 15-16.indd 141 23/11/2016 8:37:54 Anuario 15-16.indd 142 23/11/2016 8:37:54 8. Actividad docente e investigadora del profesorado

8.1. Profesores Estables

NUMERARIOS

PROF. DR. D. NICOLÁS ÁLVAREZ DE LAS ASTURIAS BOHORQUES Profesor Numerario Catedrático de la Facultad de Derecho Canónico Director de la Biblioteca

Docencia en San Dámaso Facultad de Derecho Canónico Segundo Ciclo “Introducción al Código de Cánones de las Iglesias orientales” Facultad de Teología

Grado/Bachiller DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. “Historia de la Iglesia moderna” Máster/Licenciatura “Historia de la liturgia en el primer milenio”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Director en la Jornada El IV Concilio de Letrán en perspectiva histórico-teológica orga- nizada por Facultad de Teología de la UESD con una ponencia titulada “Una Iglesia dibujada canónicamente: las constituciones conciliares” (03/12/2015) Ponente en la Jornada El valor del sacramento de la penitencia. Acercamiento teo- lógico, litúrgico y pastoral ante el año jubilar de la misericordia organizada por la Delegación de Liturgia de la Diócesis de Astorga con una ponencia titulada “Reflexión teológico-jurídica en torno al sacramento de la reconciliación” (13-14/10/2015) Ponente en el Congreso Il matrimonio, cardine dell'economia sacramentaria organi- zado por el Pontificio Istituto Giovanni Paolo II per studi su matrimonio e fami- glia con una ponencia titulada “Il matrimonio, "realtà mondana": la perdita della sacramentalità creaturale en Lutero e la risposta cattolica” (22/04/2016)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 143

Anuario 15-16.indd 143 23/11/2016 8:37:54 Ponente en el Incontro di docenti di Storia del Diritto Canonico organizado por la Facoltá di Diritto Canonico S. Pio X (Venezia) con una ponencia titulada “La peni- tenza nel Medioevo: a propósito del libro di Rob Meens Penance in Medieval Europe” (31/08/2016-01/09/2016) Ponente en el Curso La bellesa de la família organizado por el Obispado de Vic con tres ponencias tituladas “Amoris Laetitia: claves de lectura", "El papel del sacerdote en el acompañamiento de las familias: principales escenarios" y "La preparación al sacramento del matrimonio. Parroquia y pastoral familiar” (18-20/07/2016) Asistente en el XIII Simposio Internacional para profesores universitarios organizado por la Congregación para la Educación Católica (07-11/09/2016)

Conferencias “El triunfo del principio del consentimiento y su efectos secundarios: la reforma matri- monial del IV Concilio de Letrán" celebrada en Budapest. Institución organizadora: Instituto de Derecho Canónico de la Universidad Católica Peter Pazmany (03/08/2016) “La formazione del vincolo matrimoniale nel Decreto di Graziano” celebrada en Roma. Institución organizadora: Dipartimento di Giurisprudenza dell'Università Roma Tre (4/18/2016) “Il ruolo del confessore nel diritto canonico classico: un contributo all'Anno della Misericordia” celebrada en Venecia. Institución organizadora: Facoltà di Diritto Canonico S. Pio X (4/20/2016)

Participación de exámenes de grado

Facultad de Teología

Vocal del tribunal de Bachillerato (23-24/06/2016)

Participación en tribunales de Tesis y Tesinas de grado

Facultad de Derecho Canónico Censor en el tribunal de Doctorado de Belem Pégd-Wêndé Wenceslas, “Le principe de conciliation dans les causes matrimoniales: étude du canon 1446” (14/07/2016)

Participación en Comisión de Cátedra Vocal de la Comisión de Cátedra de Derecho de la Vida Consagrada de la Facultad de Derecho Canónico para Catedrático (09/06/2016)

144 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 144 23/11/2016 8:37:54 Publicaciones Libros Como editor El IV Concilio de Letrán en perspectiva histórico-teológica (Ediciones San Dámaso, Madrid 2016) 288 pp.

Colaboraciones en libros “Una Iglesia dibujada canónicamente: las constituciones conciliares”, en: N. Álvarez de las Asturias, El IV Concilio de Letrán en perspectiva histórico-teológica (Ediciones San Dámaso, Madrid 2016) 71-112.

Artículos en revistas “Dignitatis humanae, su repercusión en la historia de España” en: Pastoral Ecumémica 32 (2015) 95-103. “Il Codice di Diritto Canonico di 1983: "sua" storia e "nella" storia (considerazioni al margine sulla "quaestio" del contributo del diritto canonico alla vita della Chiesa)” en: Folia Theologica et Canonica 4 (2015) 239-252. “El comentario de Vicente Hispano a la constitución 4 del IV Concilio de Letrán: ele- mentos doctrinales para la valoración de la praxis oriental” en: Ephemerides Iuris Canonici 56 (2016) 245-266.

“Antonio García y García, OFM (1928-2013). In memoriam” en: Annuarium Historiae DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. Conciliorum 45 (2013) 483-488.

Artículos en otras publicaciones periódicas Medio impreso “Reforma y reformas en el derecho matrimonial” en Palabra (01/11/2015) 56-59. “Como anillo al dedo” en La Razón (09/04/2016). “El camino de la familia: claves de lectura de Amoris Laetitia” en Palabra (12/08/2016).

Recensiones y reseñas Recensión J. Jamin, La cooperazione dei Cardinali alle decisioni pontificie "ratione fidei": il pen- siero di Enrico da Susa (Ostiense) (Marcianum Press, Venecia 2015): Ius Canonicum 55 (2015) 929-934. A. Ciudad Albertos, Asociaciones públicas - Asociaciones privadas: una distinción con- trovertida (Ediciones San Dámaso, Madrid 2015): Revista Española de Derecho Canónico 73 (2015) 291-293. R. Meens, Penance in Medieval Europe 600-1200 (Cambridge University Press, Cambridge 2014): Revista Española de Teología 75 (2015) 543-547.

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 145

Anuario 15-16.indd 145 23/11/2016 8:37:54 Otros Profesor visitante de la Facultad de Derecho Canónico de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (Roma) Profesor visitante de la Facultad de Derecho Canónico San Pío X (Venecia) Profesor de "Historia del Derecho Canónico I" en el Instituto de Derecho Canónico de la Universidad Católica de Lisboa Profesor de "Jurisprudencia Canónica" en el título propio "Experto en nulidades y disoluciones matrimoniales: jurisdicción eclesiástica y eficacia civil" de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid Miembro del Consejo de Redacción de Ius Canonicum Miembro del Consejo de Redacción de Ius Ecclesiae

PROF. DR. D. JOSÉ ANTÚNEZ CID Profesor Numerario Agregado de la Facultad de Filosofía Director de la Oficina de Investigación y Relaciones Internacionales (OIRI) Miembro de la Oficina para la promoción de la Calidad (Bienio 2015-2016)

Docencia en San Dámaso Facultad de Filosofía Grado/Bachiller “Antropología filosófica” “Lectura de Textos Filosóficos I-A y I-B” “Lectura de Textos Filosóficos II-A y II-B” “Sociología general” “Fundamentos de filosofía I: Filosofía de la vida” Máster/Licenciatura “Teorías de la Esencia Humana: La persona según R. Spaemann” ISCCRR.P Bachillerato “Antropología Filosófica” Facultad de Teología Grado/Bachiller “Sociología” Curso de la Cátedra de misionología "Antropología de la misión"

146 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 146 23/11/2016 8:37:54 Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Ponente en la Jornada La persona organizada por Facultad de Filosofía de la UESD con una ponencia titulada “Persona y moralidad, la respuesta fenomenológica de Zubiri al desafío de Nietzsche” (01/12/2015) Asistente en la Jornada Equidad e Inclusión en Erasmus+ organizada por el SEPIE (Servicio español para la internacionalización de la educación) (09-10/12/2015) Ponente en el Seminario de Profesores y doctorandos El eros más allá del nous orga- nizado por la Facultad de Filosofía UESD con una ponencia titulada “Los discursos de Anaxágoras y Agatón: mito y naturaleza originaria en El Banquete de Platón” (20/01/2016) Ponente en el Curso Fe y Razón organizado por el Aula San Jerónimo con una ponencia titulada “Teorías de la evolución, antropología filosófica y fe” (17/02/2016) Ponente en la Presentación del libro Sobre el Dios que hay de A. Pérez de Laborda organizada por la Facultad de Filosofía de la UESD con una ponencia titulada “Tres claves para repensar a Dios” (26/04/2016) Ponente en la Jornada Catolicismo e Historia. La concepción cristiana del mundo con respecto a otras grandes corrientes de pensamiento y proyectos de universalidad organizada por la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid con una ponencia titulada “Ilustración y catolicismo” (27/04/2016) Asistente en el Curso de verano Stato, democracia e questione religiosa impartido

por el Porf. Vittorio Possenti organizado por la Facultad de Filosofía de la UESD DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. (08-10/06/2015) Asistente en las Jornadas de movilidad Erasmus+ de Educación superior organiza- das por el SEPIE (Servicio español para la internacionalización de la educación) (14-16/06/2016) Ponente en el IV Curso de verano 2016 de Misionología organizado por Cátedra de misionología de la UESD con una ponencia titulada “Antropología de la Misión” (01-06/07/2016) Asistente en el Congreso Knowledge and mercy. XIII International Symposium of University Professors organizado por la Congregación para la Educación católica y Pastoral Universitaria de Roma (07-11/09/2016)

Dirección de trabajos académicos Facultad de Filosofía: Licenciatura. Antropología y religión Director • Alejandro Trapero Díez, “Muerte y trascendencia. Una aproximación filosófica a la inmortalidad del hombre” (11/07/2016) • Jorge Luis Guarnizo, “Aspiración y querer del hombre a partir de La Acción de Blondel” (26/09/2016)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 147

Anuario 15-16.indd 147 23/11/2016 8:37:54 ISCCRR.P: Licenciatura • Adelina Cawape, “Educar en la libertad de Cristo: antropología y algunos textos del Vaticano II” (25/02/2016)

Participación en tribunales de Tesis y Tesinas de grado Facultad de Teología Presidente en el tribunal de Licenciatura de Gonzalo Moreno Ponce, “El encuentro entre Dios y el hombre en La carretera de Cormac McCarthy” (05/02/2016) ISCCRR.P Presidente en el tribunal de Licenciatura de Rebeca Dea Paredes, “La educación en el pensamiento de Benedicto XVI: una situación de emergencia” (04/08/2016)

Publicaciones Libros Como autor Antropología filosófica (Ediciones San Dámaso, Madrid 2016) 314 pp. Como editor La representación (Ediciones San Dámaso, Madrid 2015) 302 pp. Somos familia (Monte Carmelo, Burgos 2016) 240 pp.

Colaboraciones en libros “Más allá de la diánoia, hacia el icono. Entre el pensamiento de la nada (Parménides 132bc) y cuando los nombres son cosas (Sofista 244cd)”, en: J. Antúnez,La repre- sentación (Ediciones San Dámaso, Madrid 2015) 87-118. “Presentación”, en: J. Antúnez, La representación (Ediciones San Dámaso, Madrid 2015) 11-14. “¿Se puede dejar de ser el hermano mayor?”, en: J. Antúnez, Somos familia (Monte Carmelo, Madrid 2016) 107-137. “Prefacio”, en: J. Antúnez, Somos familia (Monte Carmelo, Madrid 2016) 13-17.

Traducciones Traductor de artículo G. P. di Nicola, "Esposos y padres: ¿por qué casarse hoy?": J. Antúnez, Somos familia (Monte Carmelo, Madrid 2016) 203-224.

Otros Miembro del Grupo de Investigación de la Facultad de Filosofía de la UESD: Proyecto grupal plurianual financiado por la OIRI de la UESD: Revisión histórica de una teo- ría de la experiencia. La inteligencia humana (2014-2016)

148 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 148 23/11/2016 8:37:54 PROF. DR. D. MANUEL AROZTEGI ESNAOLA Profesor Numerario Catedrático de la Facultad de Teología Miembro electo de la Comisión Permanente de la Facultad de Teología Miembro de la Comisión de Biblioteca Director de la Revista Española de Teología

Docencia en San Dámaso Facultad de Teología Grado/Bachiller “Eucaristía” “Bautismo y Confirmación” Máster/Licenciatura “El acto de fe en Ireneo de Lyon y Tomás de Aquino”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Ponente en las XIII Jornadas sobre La filiación en los inicios de la reflexión cristiana organizadas por Facultad de Literatura Cristiana y Clásica con una ponencia titu- lada “La filiación, la pasión de Sofía y la formación del Espíritu Santo Adversus( haereses I 2 y 4)” (16-17/11/2015)

Dirección de trabajos académicos DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. Facultad de Teología: Doctorado. Teología dogmática Director • Benoit Sylvain Ndzana, “Vérité et Vérité dans le Corpus mysticum du Cardinal Henri de Lubac” (18/03/2016) Facultad de Teología: Licenciatura. Teología dogmática Director • Luis Eduardo Morona Alguacil, “La ciencia humana de Cristo en el Comentario a las Sentencias de santo Tomás de Aquino” (01/03/2016) • Francisco José Malo de la Fuente, “Influencia de Orígenes en el pensamiento de John Henry Newman en su época anglicana” (26/01/2016) • María del Pilar Fernández Ramón, “La recepción de la Constitución dogmática Dei Verbum del Concilio Vaticano II en el Magisterio del Papa Benedicto XVI” (18/12/2015) Facultad de Teología: Licenciatura. Teología patrística Director • Marcos Torres Fernández, “La tradición pagana y cristiana en Carmen ad Warinum Abbatem de Pascasio Radberto” (18/02/2016)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 149

Anuario 15-16.indd 149 23/11/2016 8:37:54 Facultad de Teología de la Universidad de Navarra: Doctorado. Teología Dogmática Perito • Andrzej Marek Persidok, “Cristología y antropología en Henri de Lubac. Mediación y Cristo mediador” (16/06/2016)

Participación de exámenes de grado Facultad de Teología Presidente del tribunal de Bachillerato (24/06/2016)

Participación en tribunales de Tesis y Tesinas de grado Facultad de Teología Presidente en el tribunal de Doctorado de Koffi Mathieu Krou, “Lineamenta pour un étude de l'initiation chretienne des adultes chez saint Ambroise de Milan et les perspectives de redynaisation de la pastorale de l'initiation chretienne dans le Diocese de Yopougon” (08/02/2016) Presidente en el tribunal de Licenciatura de José Almedina Polonio, “El sacerdocio de Cristo y la humanidad reconciliada en el amor” (18/01/2016) Presidente en el tribunal de Licenciatura de Fernando Alcázar de Velasco Ferrón, “Fe y sacramento del matrimonio. Las aportaciones del Magisterio de san Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco” (19/04/2016) Presidente en el tribunal de Licenciatura de Lucas Alcañiz Aliseda, “La vida cristiana en la Iglesia y en el mundo de Marie-Joseph le Guillou: una propuesta de teología moral” (05/09/2016)

PROF. DR. D. JUAN MANUEL CABEZAS CAÑAVATE Profesor Numerario Agregado de la Facultad de Derecho Canónico Miembro del Consejo de Redacción de la Revista Ius Communionis

Docencia en San Dámaso Facultad de Derecho Canónico Segundo Ciclo “Sanciones en la Iglesia”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Ponente en las III Jornadas Martiriales de Barbastro: Las Familias Cristianas, semi- lleros de vocaciones organizadas por Jornadas Martiriales de Barbastro y Museo Claretiano de los Mártires con una ponencia titulada “Mártires de Cuenca: la fami- lia y el martirio” (16-18/10/2015)

150 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 150 23/11/2016 8:37:54 Dirección de trabajos académicos Facultad de Derecho Canónico: Doctorado. Derecho de la Vida Consagrada Director • Víctor González Fernández, “Vita consecrata per consiliorum evangelicorum pro- fessionem (can. 573 §1 del CIC 1983)” (18/12/2015) Facultad de Derecho Canónico: Licenciatura. Sanciones en la Iglesia Director • Carlos Alberto Sánchez Bracho, “Delitos tipificados en el canon 1395 §1 del Código de Derecho Canónico” (01/10/2015) • Edezio de Jesus Ribeiro, “¿Sinergia o contradicción entre el Derecho canónico y el Evangelio?” (06/10/2015)

Participación de exámenes de grado Facultad de Derecho Canónico Miembro del tribunal de Licenciatura (05-06/10/2015) Miembro del tribunal de Licenciatura (21-22/06/2016 )

Publicaciones Artículos en revistas “El beato Cruz Laplana y su labor educativa como Obispo de Cuenca” en: Teología y

Catequesis 134 (2016) 215-224. DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. “Una mirada histórico canónica al devenir del derecho penal canónico desde 1917 hasta nuestros días (I parte)” en: Ephemerides Iuris Canonici nuova serie 56 (2016) 219-244.

PROF. DR. D. IGNACIO CARBAJOSA PÉREZ Profesor Numerario Catedrático de la Facultad de Teología Director de la revista Estudios Bíblicos Director del servicio de Publicaciones Co-director de la colección “Sapientia Verbi” de Manuales de Sagrada Escritura, publi- cada conjuntamente por BAC y UESD Coordinador del seminario de Profesores del Departamento de Sagrada Escritura

Docencia en San Dámaso Facultad de Teología Grado/Bachiller “Introducción a la Sagrada Escritura” “Libros Proféticos y Sapienciales” Seminario: "Los Salmos: cuestiones literarias, teológicas y litúrgicas”

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 151

Anuario 15-16.indd 151 23/11/2016 8:37:54 Máster/Licenciatura “Crítica textual y versiones antiguas de la Biblia”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Ponente en el Encuentro de la Comisión Teológica Asesora organizado por la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe con una ponencia titulada “Transmisión de la Revelación: Tradición y Escritura” (01/10/2015) Ponente en la IV Jornada de Poesía Religiosa organizada por la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino (UESD) con una ponencia titulada “Una cosa me maravilla e ignoro: el camino del águila por los cielos” (cf. Pr 30,18-19). El vuelo como motivo de asombro y oración en la poesía bíblica” (24/02/2016) Ponente en el XII Symposium Syriacum organizado por el Pontificio Istituto Orientale (Roma) con una ponencia titulada “A (Pre-Philoxenian) Missing link in the history of the syriac translations of the Bible? The case of Peshitta Baruch” (19-21/08/2016) Ponente en el Meeting per l’amicizia trai popoli organizado por Meeting per l’amicizia trai popoli con una ponencia titulada “Fare la volontà del Padre Nostro in cielo: verso un partenariato tra Ebrei e Cristiani” (19-25/08/2016) Director en la Jornada “Longue durée” en la antigua Siria: los amorreos y la arqueo- logía textual de las tradiciones patriarcales organizada por el Departamento de Sagrada Escritura de la Facultad de Teología de la UESD (25/05/2016)

Dirección de trabajos académicos Facultad de Teología: Doctorado. Teología Bíblica Director • Salvador David Llácer, “El Camino Santo (Is 35,8)” (02/06/2016) Tutor • Ignacio María Manresa Lamarca, “El hombre espiritual es el que entiende las cosas espirituales. Un criterio de hermenéutica bíblica a la luz de santo Tomás de Aquino” (23/02/2016)

Participación de exámenes de grado Facultad de Teología Presidente del tribunal de Bachillerato (15-16/02/2016)

Participación en tribunales de Tesis y Tesinas de grado Facultad de Teología Presidente en el tribunal de Licenciatura de Rafael Vargas Martínez, “La imagen de Jesucristo en el relato de la Anunciación (Lc 1,26-38)” (06/10/2015)

152 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 152 23/11/2016 8:37:54 Participación en Comisiones de Cátedra Perito de la Comisión de Cátedra de Literatura bíblico-canónica y apócrifa de la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica para Agregado (10/23/2015)

Publicaciones Colaboraciones en libros “La confluencia de las exégesis judía y cristiana en la Biblia Políglota Complutense”, en: M. Alvar Ezquerra, La Biblia Políglota Complutense en su contexto (Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares 2016) 105-115. “El deseo de belleza y la Belleza revelada. Leopardi, «compañero de camino» de Luigi Giussani”, en: G. Leopardi, Cantos seleccionados (Encuentro, Alcalá de Henares 2016) 163-204. “1.3.4 Peshitta”, en: A. Lange - E. Tov, Textual History of the Bible, The Hebrew Bible, Vol. 1A, Overview Articles (Brill, Alcalá de Henares 2016) 262-278. “1.4.4 Syro-Lucianic Translation”, en: A. Lange - E. Tov, Textual History of the Bible, The Hebrew Bible, Vol. 1A, Overview Articles (Brill, Alcalá de Henares 2016) 360-362. “1.4.5 Syro-Hexapla”, en: A. Lange - E. Tov, Textual History of the Bible, The Hebrew Bible, Vol. 1A, Overview Articles (Brill, Alcalá de Henares 2016) 362-368. “1.4.6 Jacob of Edessa's Syriac Translation”, en: A. Lange - E. Tov, Textual History of the Bible, The Hebrew Bible, Vol. 1A, Overview Articles (Brill, Alcalá de Henares

2016) 368-370. DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8.

Artículos en otras publicaciones periódicas Medio impreso “Imprevisto reconocimiento entre judíos y cristianos” en ABC 1/25/2016 (2016 1/25/2016) 15.

Recensiones y reseñas Recensión S.S. Yohanna, The Gospel of Mark in the Syriac Harklean Version. An Edition Based upon the Earliest Witnesses (Gregorian & Biblical Press, Roma 2015): Estudios Bíblicos 74 (2016) 283-286. N. Fernández Marcos – M.V. Spottorno Díaz-Caro, La Biblia Griega Septuaginta. IV. Libros proféticos (Sígueme, Salamanca 2015): Estudios Bíblicos 74 (2016) 89-94.

Otros Miembro de la Society of Biblical Literature desde 2002 Miembro de la Asociación Bíblica Española desde 2005

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 153

Anuario 15-16.indd 153 23/11/2016 8:37:54 Miembro de la Comisión Teológica Asesora de la Comisión para la Doctrina de la Fe de la Conferencia Episcopal Española desde 2012 Miembro del Consejo de Redacción de la Revista Católica Internacional Communio desde 2006. Miembro del Consejo de Redacción de la colección Studia Semitica Novi Testamenti desde 2008. Miembro de la Asociación para la Investigación y la Docencia “Universitas” desde 2005

PROF. DR. D. MANUEL JOSÉ CRESPO LOSADA Profesor Numerario Agregado de la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica

Docencia en San Dámaso Departamento Interfacultativo de Lenguas “Latin I, II-A, III y IV-T” Facultad de Literatura Cristiana y Clásica Grado/Bachiller “Historia de la literatura latina” Máster/Licenciatura “Retórica grecolatina” Cursos de Libre Acceso “Lectura de textos latinos”

PROF. DR. D. PATRICIO DE NAVASCUÉS BENLLOCH Profesor Numerario Catedrático en la FLCC San Justino Decano de la FLCC San Justino Director del Departamento Interfacultativo de Lenguas Director de la Colección "Textos Orientales Cristianos" Miembro del Consejo Editorial de la Colección "Apócrifos Cristianos"

Docencia en San Dámaso FLCC San Justino de la UESD Grado/Bachillerato “Historia de la filología cristiana” Máster/Licenciatura “Historia de la exégesis cristiana” Doctorado “Principios hermenéuticos de san Hipólito”

154 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 154 23/11/2016 8:37:54 Cursos de Libre Acceso “Armenio III” Facultad de Teología de la UESD Grado/Bachillerato “Patrología II” Máster/Licenciatura “Introducción a la tradición alejandrina”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Director de las XIII Jornadas de Estudio sobre la Filiación en los inicios de la reflexión cristiana, organizadas por la FLCC San Justino UESD en Madrid, con una ponencia titulada “Cristo y la filiación (AH I, 6-7)” (16-17/11/2015) Ponente en el Congreso Transmission et réception des Pères grecs dans l’Occident, de l’Antiquité tardive à la Renaissance: entre philologie, herméneutique et théo- logie organizado por la Chaire Gutenberg (Strasbourg), con una ponencia titulada “Irénée de Lyon chez les humanistes du XVI e siècle” (26-28/11/2014) Coordinador de la VIII Semana de Formación del Profesorado: Los apócrifos y las cons- trucciones del tiempo de los orígenes en el cristianismo antiguo, impartida por el prof. Dr. D. Enrico Norelli (06-10/06/2016)

Dirección de trabajos académicos para la obtención de grados DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino: Licenciatura. Director • Guillermo José Cano Gómez, “La figura del tribuno en el pasaje delComentario a san Mateo de Hilario de Poitiers" (29/06/2016) • Lucia Benassi, "Edición crítica, traducción italiana y comentario del Comentario de El Cantar de los cantares de san Hipólito" (13/10/2015) Facultad de Teología: Licenciatura. Patrísitica. Director • Cyrille Agapit Yemalin Gbegnon, "La beautè de la Vérité dans la période prénicéenne á travers une relectura de Adversus Haereses I” (28/06/2016)

Participación en tribunales de Tesis y Tesinas de grado Facultad de Teología Presidente en el tribunal de Licenciatura de Marcos Torres Fernández, “La tradición pagana y cristiana en Carmen ad Warinum abbatem de Pascasio Radberto” (18/02/2016)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 155

Anuario 15-16.indd 155 23/11/2016 8:37:54 Publicaciones Colaboraciones en libros “La recepción de Ireneo en Occidente antes de Erasmo”, en: E. Prinzivalli, F. Vinel, M. Cutino (eds.), Transmission et réception des Pères grecs dans l’Occident, de l’Anti- quité Tardive à la Renaissance. Entre philologie, herméneutique et théologie, (París 2016) 421-438 “Dios en su bondad, paternidad y maternidad en Clemente Alejandrino”, en: A. Sáez Gutiérrez - G. Cano Gómez - C. Sanvito (eds.), Filiación. Cultura pagana, religión de Israel, orígenes del cristianismo. La filiación en Clemente de Alejandría, vol. VI, (Madrid 2015) 201-216 “¿Un Logos, dos Logoi, tres Logoi? La unidad del Logos y el fr. 23 de Clemente Alejandrino (Hypotyposeis) apud Focio, Bibliotheca, cod. 109, en: A. Sáez Gutiérrez - G. Cano Gómez - C. Sanvito (eds.), Filiación. Cultura pagana, religión de Israel, orígenes del cristianismo. La filiación en Clemente de Alejandría, vol. VI (Madrid 2015) 217-232

Artículos en revistas “Osio de Córdoba y la unidad del mundo mediterráneo: el cristianismo de los cuatro primeros siglos” en Awraq 12 (2015) 3-13

Otros Profesor del Máster en Teología de san Agustín (“Confesiones”), en el Instituto Patrístico “Augustinianum” Director de la colección “Fuentes Patrísticas” Miembro del comité de redacción de Scripta Theologica Miembro del comité de redacción de Augustinianum

PROF. DR. D. GERARDO DEL POZO ABEJÓN Profesor Numerario Catedrático de la Facultad de Teología Decano Coordinador del Bienio de Teología dogmática Miembro del Consejo de redacción de la Revista Española de Teología

Docencia en San Dámaso Facultad de Teología Grado/Bachiller “Antropología Teológica I: creación y pecado” "Antropología Teológica II: gracia y virtudes”

156 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 156 23/11/2016 8:37:54 Máster/Licenciatura “Evangelio, misericordia y teología” Doctorado “Fe en Dios creador, metafísica y ciencia moderna”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Ponente en la Jornada El Concilio IV de Letrán en perspectiva histórico-teológica orga- nizada por la Facultad de Teología de la UESD con una ponencia titulada “Santo Tomás de Aquino, teólogo del postconcilio IV de Letrán” (03-04/11/2016) Ponente en la Jornada sobre la Doctrina Social de la Iglesia organizada por Instituto de Humanidades Ángel Ayala de la Universidad CEU-San Pablo con una ponen- cia titulada “Una mirada histórico-teológica al pontificado del Papa Francisco” (02/06/2016) Director del Curso Fe en Dios Creador, ciencia y ecología en el siglo XXI organizado por Facultad de Teología de la UESD con una ponencia titulada “La relación del hombre con la tierra y el cosmos a la luz de Dios creador” (29/06/2016-01/07/2016) Ponente en el Curso La Libertad Religiosa en un mundo globalizado organizado por Universidad de Burgos-Facultad de Teología del Norte de España (Sede de Burgos) con dos ponencias tituladas “Hitos significativos de la historia de la libertad reli- giosa I: El conflicto de la Iglesia con la Revolución Francesa” e “Hitos significativos

de la historia de la libertad religiosa II: La declaración del Vaticano II sobre la liber- DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. tad religiosa” (11-14/07/2016) Ponente en el Curso Víctimas y mártires. Aproximación histórica y teológica al siglo XX organizado por Cursos de La Granda con una ponencia titulada “Los testigos: Teresa Benedicta de la Cruz, Maximiliano Kolbe y Vidal Gomara” (23-26/08/2016)

Conferencias “El evangelio de la creación: perspectiva teológica y espiritual" celebrada en Madrid. Institución organizadora: Facultad de Teología de la UESD (22/10/2015) “En torno a la Laudato si´: no hay ecología sin una antropología adecauda” celebrada en Madrid. Institución organizadora: ISCCRR de la Facultad de Teología de la UESD (16/12/2015) “El evangelio de la misericordia en el Papa Francisco” celebrada en el Ateneo de Santander. Institución organizadora: ACdP (26/01/2016) “¿Qué se podría decir hoy sobre la libertad religiosa y el diálogo religioso en la Iglesia católica?” celebrada en Madrid. Institución organizadora: Centro Ecuménico Misioneras de la Unidad (01/03/2016) “Jesús de Nazaret en el camino teológico de Joseph Ratzinger” celebrada en Lugo. Institución organizadora: Diócesis de Lugo-Instituto Teológico Lucense (10/04/2016)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 157

Anuario 15-16.indd 157 23/11/2016 8:37:54 “La encíclica Laudato si´ y la Doctrina social de la Iglesia” celebrada en Madrid. Institución organizadora: ACdP (21/04/2016)

Dirección de trabajos académicos Facultad de Teología: Licenciatura. Teología Dogmática Director • María Fernanda Lacilla Ramas, “Inteligencia y fe en la primera edición de El hom- bre y Dios de Xavier Zubiri” (24/11/2015) • José Almedina Polonio, “El sacerdocio de Cristo y la humanidad reconciliada en el amor” (18/01/2016) • María Ascensión Escamilla Valera, “La alegría de la fe en la teología de Joseph Ratzinger. Una clave antropológica” (17/03/2016) • Juana Sánchez-Gey Venegas, “El pensamiento teológico de María Zambrano. Cartas de la Pierce. Correspondencia con Agustín Andreu” (30/05/2016)

Participación de exámenes de grado Facultad de Teología Presidente del tribunal de Bachillerato (16/02/2016)

Participación en tribunales de Tesis y Tesinas de grado Facultad de Teología Presidente en el tribunal de Doctorado de Fernando Antonio Martínez García, “Venerantes virginem Mariam. Análisis teológico de los títulos Inmaculada, Asunta y Madre de la Iglesia en la eucología de los misales romanos de 1962 y 2002 (incluida la colección de misas de la Santísima Virgen María” (23/11/2015) Presidente en el tribunal de Doctorado de Ignacio Mª Manresa Lamarca, “El hombre espiritual es el que entiende las cosas espirituales. Un criterio de hermeneútica bíblica a la luz de santo Tomás de Aquino” (23/02/2016) Presidente en el tribunal de Doctorado de Raúl García Herráez, “La comunión fuera de la misa tras la reforma litúrgica del Concilio Vaticano II” (06/06/2016) Presidente en el tribunal de Doctorado de Jaime López Peñalba, “El arte del Espíritu. La experiencia espiritual en la teología de Marie-Joseph Le Guillou” (06/06/2016) Presidente en el tribunal de Licenciatura de César Badajoz Fernández, “Las TIC en la enseñanza religiosa escolar: Un curso virtual en el cuarto curso de Educación secundaria” (14/10/2015) Presidente en el tribunal de Licenciatura de Jean Marie Yapi Yapi, “La souffrance du juste” (10/3/2016) Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Comillas

158 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 158 23/11/2016 8:37:54 Vocal en el tribunal de Doctorado de Rainer Adolf Sörgel, “La superación del Dios ambivalente como posibilidad de la fe según Eugen Biser” (19/11/2015)

Publicaciones Colaboraciones en libros “El evangelio de la creación”, en: F. Chica Arellano - C. Granados García, Loado seas mi Señor. Comentario a la encíclica "Laudato si´" del Papa Francisco (BAC, Maddrid 2016) 185-220. “El Evangelio y el Espíritu Santo en Tomás de Aquino, hermano predicador y teólogo en el postconcilio IV de Letrán”, en: N. Álvarez de las Asturias, El IV Concilio de Letrán en perspectiva histórico-teológica (San Dámaso, Maddrid 2016) 201-288.

Artículos en revistas “Edith Stein y la tradición mística española” en: Teología Espiritual LX-177 (2016) 179-195.

Artículos en otras publicaciones periódicas Medio impreso “Una tienda de encuentro de la fe con la ciencia y la ecología” en Alfa y Omega (23/06/2016) 22.

“El Papa Francisco en Auschwitz” en Alfa y Omega 988 (28/07/2016) 9. DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. “Wojtyla, madre Teresa y Ratzinger: tres gigantes espirituales invitados a una vigilia” en Alfa y Omega 990 (08/09/2016) 23.

Intervenciones en medios no escritos Entrevista en TV: “El curso de verano Fe en Dios Creador, ciencia y ecología en el siglo XXI” (Cope, 23/07/2016) Entrevista en TV: “Conferencia sobre La misericordia en el Papa Francisco” (Cope Cantabria)

Traducciones Traductor de artículo J. Ratzinger, "Intervención de J. Ratzinger en el 86 Congreso Católico Alemán de 1978": Alfa y Omega 990 (08/09/2016) 22-23

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 159

Anuario 15-16.indd 159 23/11/2016 8:37:54 PROF. DR. D. SANTIAGO GARCÍA ACUÑA Profesor Numerario Agregado de la Facultad de Filosofía Secretario General Vicerrector desde el 24/09/2016

Docencia en San Dámaso Facultad de Filosofía Grado/Bachiller “Lectura de textos filosóficos I-A y I-B” “Lectura de textos filosóficos II-A y II-B” “Metafísica” “Fenomenología e historia de la religiones” “Fundamentos de Filosofía II: paradigmas de metafísica”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Asistente en la Jornada La Persona organizada por la Facultad de Filosofía de la UESD (01/12/2015) Asistente en el Curso de verano Stato, democracia e questione religiosa impartido por el Porf. Vittorio Possenti organizado por la Facultad de Filosofía de la UESD (08-10/06/2015) Ponente en la Presentación del libro de Alfonso Pérez de Laborda, Sobre el Dios que hay organizada por la Facultad de Filosofía de la UESD (26/04/2016). Ponente en el Seminario de Profesores y doctorandos "El eros más allá del nous" orga- nizado por Facultad de Filosofía UESD con una ponencia titulada “” () Asistente en el Encuentro de la Comisión Teológica Asesora organizado por la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe (01/10/2015)

Participación de exámenes de grado Facultad de Teología Presidente del tribunal de Bachillerato (24/06/2016)

Participación en tribunales de Tesis y Tesinas de grado Facultad de Filosofía Vocal en el tribunal de Doctorado de Kambale Migheri, "Langage et interprétation: de l'interioté du verbum chez saint Augustin á l'universalité de l'herméneutique chez H.G. Gadamer" (20/11/2015) Facultad de Teología Presidente en el tribunal de Licenciatura de Olga Pochodaj, “La Iglesia-pueblo de Dios en los escritos del cardenal Karol Wojtyla” (14/06/2016)

160 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 160 23/11/2016 8:37:54 Presidente en el tribunal de Licenciatura de Israel de José Casillas, “Teología del epis- copado en el Decreto Christus Dominus” (10/05/2016) Presidente en el tribunal de Licenciatura de María Ascensión Escamilla Valera, “La alegría de la fe en la teología de Joseph Ratzinger. Una clave antropológica” (17/03/2016) Presidente en el tribunal de Licenciatura de Mateus Nhenga Cambango Tango, “La unidad del amor en la encíclica Deus caritas est de Benedicto XVI” (14/06/2016)

Publicaciones Colaboraciones en libros "Hombre-Representación-Dios" en J. Antúnez (ed.), La representación (Ediciones San Dámaso 2015)

Otros Miembro de la Comisión Teológica Asesora de la Comisión para la Doctrina de la Fe de la Conferencia Episcopal Española desde 2012 Miembro del Grupo de Investigación de la Facultad de Filosofía de la UESD: Proyecto grupal plurianual financiado por la OIRI: “Revisión histórica y construcción de una teoría de la experiencia como ampliación de la razón”. Segunda parte, 2016.

PROF. DR. D. JORDI GIRAU REVERTER DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. Profesor Numerario Catedrático de la Facultad de Filosofía Director del Departamento de Filosofía en la Facultad de Teología

Docencia en San Dámaso Facultad de Teología Grado/Bachiller “Historia de la Filosofía I (antigua y medieval)” Máster/Licenciatura “Cristianismo y filosofía medieval” “El hombre y Dios en la filosofía antigua y medieval”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Asistente en el Curso de verano Stato, democracia e questione religiosa impartido por el Porf. Vittorio Possenti organizado por la Facultad de Filosofía de la UESD (08-10/06/2015) Ponente en el Seminario de Profesores y doctorandos El eros más allá del nous orga- nizado por la Facultad de Filosofía de la UESD con una ponencia titulada “Plotino: mística y filosofía” (03/11/2016)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 161

Anuario 15-16.indd 161 23/11/2016 8:37:54 Dirección de trabajos académicos Facultad de Filosofía: Licenciatura Director • Telesphore Epiphane Abley, “La loi naturelle comme fondement de la rationalité pratique universelle” (18/03/2016)

Participación de exámenes de grado Facultad de Filosofía Vocal del tribunal de Bachillerato (07/10/2015) Vocal del tribunal de Bachillerato (22/02/2016) Facultad de Teología Presidente del tribunal de Bachillerato (24/06/2016)

Participación en tribunales de Tesis y Tesinas de grado Facultad de Filosofía Presidente en el tribunal de Licenciatura de Edouard Batubenga Mukendi, “L'herméneutique de Paul Ricoeur: continuité et dépassement. Essai de compréhension” (28/06/2016) Facultad Eclesiástica de Filosofía de la Universidad de Navarra Vocal en el tribunal de Doctorado de José María Pérez-Seoane Mazzuchelli, “El amor, médula de la virtud. La conexión entre las virtudes morales a la luz del pensamiento de santo Tomás” (11/03/2016)

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Ponente en la Escuela de Verano para Educadores organizada por la Delegación de Educación del Obispado de Cienfuegos (Cuba) con dos ponencias tituladas “Presupuestos antropológicos de la educación” y “El De magistro de san Agustín y el de santo Tomás” y un Taller sobre "Filosofía y educación" (1-10/09/2016)

Publicaciones Libros Como autor Historia de la filosofía antigua. "Praeparatio evangelica" (Ediciones San Dámaso, Madrid 2016) 358 pp.

Otros Miembro del Grupo de Investigación de la Facultald de Filosofía de la UESD: Proyecto grupal plurianual financiado por la OIRI “Revisión histórica y construcción de una teoría de la experiencia como ampliación de la razón”. Segunda parte, 2016.

162 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 162 23/11/2016 8:37:54 Ponente en el Encuentro con Seminaristas de la Diócesis de Cienfuegos (Cuba) con cuatro ponencias tituladas “El pensamiento cristiano I y II”, y “ Términos filosóficos que se utilizan en teología I y II” Ponente en el Encuentro con Diáconos permanentes de la Diócesis de Cienfuegos (Cuba) con cuatro ponencias tituladas “El pensamiento cristiano I y II”, y “ Términos filosóficos que se utilizan en teología I y II”

PROF. DRA. DÑA. PILAR GONZÁLEZ CASADO Profesora Numeraria Agregada de la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica

Docencia en San Dámaso Facultad de Literatura Cristiana y Clásica Máster/Licenciatura “Literatura árabe cristiana” Cursos de Libre Acceso “Siriaco I” “Árabe II” “Lectura de textos árabes cristianos”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. Ponente en la Jornada Tradición cristiana en los países del Golfo organizada por UESD - Casa Árabe con una ponencia titulada “Huellas cristianas en el Corán” (13/04/2016)

Participación en Comisiones de Cátedra Vocal de la Comisión de Cátedra de Literatura bíblico-canónica y apócrifa de la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica para Agregado (10/23/2015)

Conferencias “La misericordia divina con Adán en la tradición árabe cristiana" celebrada en Jerez de la Frontera. Institución organizadora: Instituto Teológico de Jerez (1/28/2016)

Publicaciones Artículos en revistas “La caída del ángel, huella cristiana en el corán” en: Revista Española de Teología vol. LXXVI, 2/2016 (2016) 305-329. “La Vie d’Adam et Ève dans la Caverne des trésors: l’originalité de la tradition syria- que" en: Revue des sciences religieuses 90/3 (2016)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 163

Anuario 15-16.indd 163 23/11/2016 8:37:54 Artículos en otras publicaciones periódicas Medio impreso “La superioridad del cristianismo” en Alfa y Omega 965 (2016 ) 24. Medio digital “Refugiados: todos somos hijos del mismo Padre” en Religión confidencial (9/11/2015). “Del monte del templo a la explanada de las mezquitas” en Religión confidencial (21/09/2015). “La mujer musulmana, mujer sumisa” en Religión confidencial (10/5/2015). “Jerusalén, ciudad de la paz, y el Nobel de la paz” en Religión confidencial (12/10/2015). “El espejo de las emigrantes” en Religión confidencial (19/10/2015) . “El verdadero islam” en Religión confidencial (02/11/2015). “Abrazar el islam desde la fe católica” en Religión confidencial (09/11/2015). “El yihad del islam contra el islamismo” en Religión confidencial (23/11/2015). “El rostro velado del islam” en Religión confidencial (30/11/2015). “¡En el nombre de Dios, el Clemente, el Misericordioso!” en Religión confidencial (14/12/2015). “El nacimiento de Jesús según el Corán:¿Polémica anticristiana?” en El confidencial digital (21/12/2015). “El tira y afloja entre Arabia Saudí e Irán o la escisión imperecedera del islam” en Religión confidencial (19/01/2016). “El concepto de ciudadanía en la Constitución del Profeta en Medina” en El confiden- cial digital (03/02/2016). “Mahoma ha venido a vernos, ha venido a la montaña” en Religión confidencial (17/02/2016). “¿Es la mezquita una iglesia musulmana?” en Religión confidencial (16/03/2016). “El islam y la laicidad de Francia” en Religión confidencial (27/04/2016). “Arabia Saudí y el EI: ¿un objetivo común?” en Religión confidencial (05/05/2016). “El amigo del último instante: el testamento del padre Christian veinte años después” en Religión confidencial (25/05/2016). “Homosexualidad e islam” en Religión confidencial (15/06/2016). “¿No matarás o no matarás sin razón?” en Religión confidencial (08/07/2016). “A los musulmanes de bien, mártires del islam” en Religión confidencial (22/07/2016). “La fe, la razón y la cruz” en Religión confidencial (29/07/2016). “Euroislam, ¿algo que temer?” en Religión confidencial (05/08/2016) .

Intervenciones en medios no escritos Entrevista: “El diálogo cristianismo-islam” (Religión confidencial, 07/03/2016) Entrevista en Radio: “El diálogo cristianismo-islam” (Radio Nacional del España )

164 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 164 23/11/2016 8:37:54 Entrevista: “El diálogo cristianismo-islam” (Patrimonioactual.com ) Entrevista: “El diálogo entre el islam y el cristianismo” (Alfa y Omega (web) https:// www.youtube.com/watch?v=LSxI26S3YtU) (11/03/2016)

PROF. DR. D. JUAN DE DIOS LARRÚ RAMOS Profesor Numerario Agregado de la Facultad de Teología Coordinador del Bienio de Teología Moral Director Departamento de Moral

Docencia en San Dámaso Facultad de Teología Grado/Bachiller “Etica” “Moral Fundamental” Máster/Licenciatura “El dinamismo teológico de la acción” Doctorado “Los sacramentos en la vida moral cristiana”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. Director en la Jornada El camino de la misericordia organizada por el Departamento de Moral de la Facultad de Teología de la UESD con una ponencia titulada “Afectividad y misericordia a la luz del misterio de Cristo” (18/04/2016) Ponente en la Jornada Misericordia. Pensieri, parole, opere e omissioni organizada por Area di Ricerca Teologia Morale Fondamentale (Istituto Giovanni Paolo II) con una ponencia titulada “Misericordia come opera” (02/04/2016)

Conferencias “Presentación de la exhortación Amoris laetitia" celebrada en Valencia. Institución organizadora: Facultad de Teología San Vicente Ferrer (26/04/2016)

Dirección de trabajos académicos Facultad de Teología: Bachillerato. Teología Moral Director • Daniel Sevillano Pascua, “Jesucristo, ejemplar de las virtudes en el Comentario a las Sentencias de san Buenaventura” (17/06/2016)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 165

Anuario 15-16.indd 165 23/11/2016 8:37:55 Instituto Juan Pablo II para estudios de Matrimonio y familia: Licenciatura. Teología Moral Director • Vladymir Pérez Candelario, “La virtud de la prudencia y algunos planteamientos generales sobre su adquisición” (25/09/2015)

Participación de exámenes de grado Facultad de Teología Presidente del tribunal de Bachillerato (15/10/2015) Vocal del tribunal de Bachillerato (24/06/2016)

Participación de tribunales de Tesis y Tesinas de grado Facultad de Teología Presidente en el tribunal de Doctorado de Ignacio Manresa Lamarca, “El hombre espi- ritual es el que entiende las cosas espirituales. Un criterio de hermenéutica bíblica a la luz de santo Tomás de Aquino” (23/02/2016) Presidente en el tribunal de Licenciatura de Memel Arsene Mel, “Pour une culture de la vie humaine: L’Eglise avant la question de l’avortement” (29/09/2015) Presidente en el tribunal de Licenciatura de Pilar Fernández Ramón, “La recepción de la Constitución dogmática Dei Verbum del Concilio Vaticano II en el Magisterio del Papa Benedicto XVI” (18/12/2015) Presidente en el tribunal de Licenciatura de Kouamé Roméo Kouadio, “Le dévelopment de l’homme africain selon Ecclesia in Africa. Le cas de la Côte d’Ivoire” (22/02/2016)

Publicaciones Colaboraciones en libros “El Evangelio y la moral en el horizonte de la promesa”, en: J.J. Pérez-Soba - J.J. de la Torre, Primato del Vangelo e luogo della morale: gerarchia e unità nella proposta cristiana (Cantagalli, Siena 2015) 331-340. “Ecología humana”, en: F. Chica - C. Granados, Loado seas, mi Señor. Comentario a la encíclica Laudato sì del papa Francisco (BAC, Siena 2015) 123-144. “Algunas claves teológicas de Evangelii Gaudium”, en: L. Jiménez, "Evangelii Gaudium". La novedad del Evangelio en clave “franciscana” (Fundación Universitaria Española, Siena 2016) 201-235.

Artículos en revistas “La conciencia moral y los divorciados vueltos a casar: entre la autonomía moral y la comunión eclesial” en: Humanitas 79 (2015) 538-559. “Familias de Betania, una experiencia de pastoral familiar” en: Teología y Catequesis 133 (2015) 269-285.

166 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 166 23/11/2016 8:37:55 “La pastoral familiar y la fecundidad de la Iglesia” en: Studium Ovetense 42 (2014) 65-78. “Compasión, tolerancia y misericordia” en: Anthropotes 31 (2015) 395-408.

Artículos en otras publicaciones periódicas Medio impreso “La ciudadanía de la familia” en Diario Financiero (21/08/2015) 38-39.

Recensiones y reseñas Recensión E. Bonete, Tras la felicidad moral (Cátedra, Madrid 2015): Revista Española de Teología 76 (2016) 242-244. W. Aymans, Once cardenales hablan sobre el matrimonio y la familia. Ensayos pasto- rales (Cristiandad, Madrid 2015): Revista Española de Teología 77 (2016) 28-31. V. de Paolis, Matrimonio y evangelización. Cuestiones de Teología y Derecho canónico (BAC, Madrid 2015): Revista Española de Teología 77 (2016) 32-34.

Otros Decano sección española Instituto Juan Pablo II Profesor del Máster de Ciencias del matrimonio y la familia

DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8.

PROF. DR. D. JOSÉ LUIS LÓPEZ ZUBILLAGA Profesor Numerario Agregado de la Facultad de Derecho Canónico Director de la Revista Ius communionis Secretario de la Comisión de Publicaciones

Docencia en San Dámaso Facultad de Derecho Canónico Segundo Ciclo “Procesos (Derecho Procesal Canónico)”

Participación de exámenes de grado Facultad de Derecho Canónico Miembro del tribunal de Licenciatura (06/10/2015) Miembro del tribunal de Licenciatura (22/06/2016)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 167

Anuario 15-16.indd 167 23/11/2016 8:37:55 Participación en tribunales de Tesis y Tesinas de grado Facultad de Derecho Canónico Presidente en el tribunal de Doctorado de Edgar Clodomiro Flores Caldas, “Libertad religiosa y enseñanza de la religión católica en el Ordenamiento jurídico peruano y en el acuerdo con la Santa Sede de 1980” (30/05/2016)

Publicaciones Artículos en revistas “El nuevo proceso ordinario de declaración de nulidad del matrimonio” en: Ius com- munionis (2016) 237-271.

PROF. DR. D. JAVIER MARÍA PRADES LÓPEZ Profesor Numerario Catedrático de la Facultad de Teología Rector Magnífico de la UESD

Docencia en San Dámaso Facultad de Teología Grado/Bachillerato “Teología Fundamental” “Dios, uno y trino” Máster/Licenciatura "El debate contemporáneo sobre el acceso al Misterio de Dios: el caso español"

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Ponente en el Congreso Come si conosce Dio? L'esperienza religiosa al vaglio dell'in- dagine filosofica organizado por Centro Studi del Fenomeno Religioso. Fondazione Centro Studi Campostrini con una ponencia titulada “Dimensioni antropologiche ed epistemologiche della testimonianza cristiana” (24/10/2015) Ponente en la XXV Jornada de Teología organizada por el Centro de Estudios Teológicos de Sevilla con una ponencia titulada“El Espíritu Santo como Don y Testigo: acerca- miento a la teología de H.U. Von Balthasar” (03/03/2016) Ponencia en la Journée de la Recherche Théologie et culture contemporaine "Nature et conditions du dialogue” organizada por el Départment de Recherche (Collège des Bernardins. Faculté Notre-Dame, Paris) con una ponencia titulada“Rendre témoig- nage au Christ dans la société plurielle: Rationalité théologique et rationalité con- temporaine” (21/05/2016).

168 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 168 23/11/2016 8:37:55 Lección Inaugural del Curso de Formación bíblico-ecuménica organizado por el Centro Ecuménico de las Misioneras de la Unidad titulada “El no cristiano a la violencia religiosa: un kairós para todos" (19/10/2015) Ponente en las Xornadas abertas de teoloxía. A Igrexa nunha sociedade aberta organi- zadas por el Instituto Teolóxico Lucense con un ponencia titulada “Dar testimonio. La presencia de los cristianos en la sociedad” (18/02/2016) Ponente en el Curso de verano Las raíces cristianas de Europa organizado por la Asociación Católica de Propagandistas con una ponencia titulada “La antropología cristiana en la crisis de Europa” (21/06/2016). Ponente en la Mesa redonda Uma época de mudança o uma mudança de época? organizada por la Asociación Cultural Meeting de Lisboa (16/09/2016) Lección inaugural del curso 2016-17 del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias con una ponencia titulada“El testimonio como conocimiento existencial de la fe" (22/09/2016)

Conferencias “Ensanchar la comprensión de la racionalidad” organizada por la Universidad Francisco de Vitoria con motivo de la Presentación del libro de M. Cantos Razón abierta. La idea de Universidad en J. Ratzinger/Benedicto XVI (BAC, Madrid 2015) (27/10/2015) “Cien veces que naciera” organizada en la Fundación Rafael del Pino con motivo de la

presentación del libro J. Prades, Dar testimonio. La presencia de los cristianos en la DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. sociedad plural (28/10/2015) “¿Qué antropología para Europa después de las tragedias del siglo XX?” celebrada en Madrid. Institución organizadora: Centro de Estudios Judeo-cristianos (13/05/2016). “Dios en la sociedad postsecular” celebrada en Santiago de Chile, Chile. Institución organizadora: Pontificia Universidad Católica de Chile (16/06/2016)

Participación de exámenes de grado Facultad de Teología Presidente del tribunal de Bachillerato (24/06/2016)

Participación en tribunales de Tesis y Tesinas de grado Facultad de Teología Presidente en el tribunal de Doctorado de José Juan Fresnillo Ahijón, “El diaconado femenino en el Occidente medieval: fuentes litúrgicas” (12/01/2016)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 169

Anuario 15-16.indd 169 23/11/2016 8:37:55 Publicaciones Libros Como autor Dar testimonio. La presencia de los cristianos en la sociedad plural (Estudios y Ensayos,184. BAC, Madrid 2015) 462 pp.

Artículos en revistas “Ratisbona desde Estambul: una profecía”: Humanitas 82 (2016). “Más allá del muro de silencio”: Relectiones 2 (2015) 125-129. Disponible on-line en: http://issuu.com/relectiones/docs/relectiones_02/125. [“Presentación” a J. Carrón, La belleza desarmada (Encuentro, Madrid 2016)]. “¿Muga de Sayago?”: Huellas 1 (2016) 25-27.

Artículos en otras publicaciones periódicas Medio digital “Tendiendo puentes entre ciencia y religión. Diálogo entre Javier María Prades y Juan José Gómez Cadenas”: http//www.jotdown.es/2016/05/diálogos-buscan-ten- der-puentes (25/05/2016).

Otros Miembro de la Comisión Teológica Internacional durante el quinquenio 2009-2014. Renovado para el quinquenio 2014-2019. Experto para la Evaluación de Universidades Eclesiásticas a cargo de AVEPRO (Santa Sede) desde 15/10/2013 International Peer Reviewer of Euresis Journal: www.euresisjournal.org Director del Grupo de investigación del Proyecto: “Acceso al misterio de Dios y racio- nalidad contemporánea” financiado por la OIRI de la UESD.

PROF. DR. D. GABRIEL RICHI ALBERTI Profesor Numerario Catedrático de la Facultad de Teología Vicedecano de la Facultad de Teología Miembro del Consejo de redacción en la Revista Española de Teología

Docencia en San Dámaso Facultad de Teología Grado/Bachiller “Eclesiología” “Orden sacerdotal”

170 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 170 23/11/2016 8:37:55 “Teología Pastoral” Máster/Licenciatura “El misterio del Padre en Marie-Joseph Le Guillou” “Karol Wojytla y el Concilio Vaticano II” Doctorado “El misterio del Padre en Marie-Joseph Le Guillou”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Ponente en el III Congresso di Teologia Morale La famiglia: chiave del dialogo Chiesa- mondo nel 50ª di "Gaudium et spes" organizado por el Pontificio Istituto Giovanni Paolo II per Studi su Matrimonio e Famiglia con una ponencia titulada “La chiesa domestica, realtà e risorsa per la Chiesa” (19-20/11/2015) Ponente en el Congreso Conferencias episcopales: orígenes, presente y perspectivas. A 50 años de la creación de la Conferencia Episcopal Española organizado por Universidad Pontificia de Salamanca con una comunicación titulada “Conferencias episcopales, subsidiariedad y comunión” (02-04/06/2016) Coordinador en el Encuentro La vida consagrada organizado por Encuentro de Profesores de Eclesiología de España (15-16/06/2016) Ponente en el Curso Coordenadas teológico-espirituales de las Constituciones de las Bénédictines du Sacré Coeur de Montmartre organizado por Bénédictines du Sacré

Coeur du Montmartre (27/06/2016-10/07/2016) DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8.

Conferencias “Recibir el Concilio: criterios y perspectivas de una tarea actual" celebrada en Oviedo. Institución organizadora: Instituto Superior de Estudios Teológicos del Seminario de Oviedo (28/01/2016)

Dirección de trabajos académicos Facultad de Teología: Doctorado. Dogmática Director • Jaime López Peñalba, “El arte del Espíritu. La experiencia espiritual en la teología de Marie-Joseph Le Guillou” (06/06/2016) Facultad de Teología: Licenciatura. Dogmática Director • Gonzalo Moreno Ponce, “El encuentro entre Dios y el hombre en La carretera de Cormac McCarthy” (05/02/2016) • Ángel Tomás Linares Jiménez, “Trinidad y comunión en Gaudium et spes nº 32” (11/04/2016)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 171

Anuario 15-16.indd 171 23/11/2016 8:37:55 • Israel de José Casillas, “La teología del episcopado en el Decreto Christus Dominus” (10/05/2016) • Mateus Nhenga Cambango Tango, “La unidad del amor en la encíclica Deus cari- tas est de Benedicto XVI” (14/06/2016) • Olga Pochodaj, “La Iglesia-pueblo de Dios en los escritos del cardenal Karol Wojtyla” (14/06/2016) • Lucas Alcañiz Aliseda, “La vida cristiana en la Iglesia y en el mundo de Marie- Joseph Le Guillou: una propuesta de teología moral” (09/05/2016)

Participación de exámenes de grado Facultad de Teología Presidente del tribunal de Bachillerato (23-24/06/2016)

Participación en tribunales de Tesis y Tesinas de grado Facultad de Teología Censor en el tribunal de Doctorado de Benoit Sylvain Ndzana, “Vérité et Vérité dans le Corpus Mysticum du Cardinal Henri de Lubac” (18/03/2016) Vocal en el tribunal de Doctorado de José Juan Fresnillo Ahijón, “El diaconado feme- nino en el Occidente medieval: fuentes litúrgicas” (12/01/2016) Presidente en el tribunal de Licenciatura de Mª Fernanda Lacilla Ramas, “Inteligencia y fe en la primera edición de El hombre y Dios de Xavier Zubiri” (24/11/2015) Presidente en el tribunal de Licenciatura de Luis Eduardo Morona Alguacil, “La ciencia humana de Cristo en el Comentario a las Sentencias de santo Tomás de Aquino” (01/03/2016)

Publicaciones Libros Como autor In sinu Populi Dei. Espiritualidad presbiteral tras los pasos del Vaticano II (Ediciones San Dámaso, Madrid 2015) 100 pp. La Iglesia somos nosotros en Cristo. Cuestiones de eclesiología sistemática (Ediciones Encuentro Madrid, 2016) 440 pp. Como editor Karol Wojtyla. La renovación de la Iglesia y del mundo. Reflexiones sobre el Concilio Vaticano II (Ediciones San Dámaso, Madrid 2016).

Colaboraciones en libros “Presentación”, en: G. Aboín Martín, La causalidad eucarística de la Iglesia (Universidad San Dámaso, Madrid 2016) 13-15.

172 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 172 23/11/2016 8:37:55 “Karol Wojtyla, testigo ocular del Vaticano II. Una invitación a la lectura”, en: G. Richi Alberti, Karol Wojtyla. La renovación de la Iglesia y del mundo. Reflexiones sobre el Concilio Vaticano II (BAC-San Dámaso, Madrid 2016) XXIX-LX. “Prólogo. Una fecunda experiencia de trabajo común”, en: J. G. Morales Arráez, "Le Cahier du Synode" de Marie-Joseph Le Guillou (Universidad San Dámaso, Madrid 2016) 13-23. “Hermenéutica del Concilio Vaticano II”, en: J. R. Villar, Diccionario de Eclesiología (BAC, Madrid 2016) 615-623. “La unidad eucarística de la Iglesia”, en: N. Álvarez de las Asturias, El IV Concilio de Letrán en perspectiva histórico-teológica (Universidad San Dámaso, Madrid 2016) 41-70.

Artículos en revistas “La familia como emblema de la pastoralidad de la Iglesia” en: Revista Española de Teología 76 (2016) 109-124.

Recensiones y reseñas Recensión T. Wojtal, Como Cristo sposo della Chiesa. Aspetti dogmatici del celibato sacerdotale (Cantagalli, Siena 2015): Revista Española de Teología 76 (2016) 227-229.

M. Bordoni, Fare teologia nella Chiesa e due interviste teologiche (Lateran University DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. Press, Città del Vaticano 2015): Revista Española de Teología 76 (2016) 244-245. Ph. Chenaux, El Concilio Vaticano II (Encuentro, Madrid 2015): Madrid 76 (2016) 245. J. R. Villar (dir.), Diccionario Teológico del Concilio Vaticano II (Eunsa, Pamplona 2015): Revista Española de Teología 76 (2016) 399-401. Carbone V. (†) - Marchetto A. (ed.), Il “Diario” conciliare di Monsignor Pericle Felici (Libreria Editrice Vaticana, Città del Vaticano 2015): Revista Española de Teología 76 (2016) 396-398.

Traducciones Revisor Libros Marie-Joseph Le Guillou, Libro (BAC, Madrid 2015) , Libro (Encuentro, Madrid 2016)

Otros Director del Grupo de investigación "Marie-Joseph Le Guillou op un teólogo para nues- tro tiempo" de la UESD Vicepresidente de la Asociation P. Marie-Joseph Le Guillou op (Francia)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 173

Anuario 15-16.indd 173 23/11/2016 8:37:55 Miembro del Comité Científico de la Fondazione Internazionale Oasis y de su revista (Italia) Miembro de la Asociación Universitas Desde el año académico 2008-2009 colabora con Revista Española de Teología, Scripta Theologica y el Departamento de Publicaciones de la UESD en la labor de lectura y recensión de los artículos propuestos y en la redacción de informes sobre obras originales.

PROF. DR. D. ANDRÉS SÁEZ GUTIÉRREZ Profesor Numerario Agregado de la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica

Docencia en San Dámaso Facultad de Literatura Cristiana y Clásica Máster/Licenciatura “Formación del Canon” “Antigüedad y Cristianismo” “Verdad y herejía en los primeros siglos” Facultad de Teología Máster/Licenciatura “Gnosticismo” “Lectura de un autor de la tradición alejandrina”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Director en el Congreso La filiación en los orígenes de la reflexión cristiana organizado por la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino con una ponencia titu- lada “La filiación y la formación del Pléroma (Adv. Haer. I, 1-2)” (16-17/11/2015) Ponente en la Jornada Le Canon avant le Canon organizada por Facultad de Teología Católica, Universidad de Estrasburgo con una ponencia titulada “Réflexions sur le Canon avant le Canon: la naissance de la conscience canonique néotestamentaire et quelques conséquences sur la nature de la Révélation chrétienne” (21/01/2016)

Participación de exámenes de grado Facultad de Teología Vocal del tribunal de Bachillerato (16/02/2016)

174 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 174 23/11/2016 8:37:55 Participación en tribunales de Tesis y Tesinas de grado Facultad de Teología Presidente en el tribunal de Licenciatura de Francisco José Malo de la Fuente, “Influencia de Orígenes en el pensamiento de John Henry Newman en su época anglicana” (26/01/2016) Presidente en el tribunal de Licenciatura de Cyrille Agapit Yemalin Gbegnon, "La beautè de la Vérité dans la période prénicéenne á travers une relectura de Adversus Haereses I” (28/06/2016) Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino Presidente en el tribunal de Licenciatura de Guillermo José Cano Gómez, “La figura del tribuno en el pasaje del Comentario al evangelio de Mateo de san Hilario de Poitiers” (29/06/2016)

Publicaciones Libros Como coeditor G. Cano Gómez - C. Sanvito, Filiación. Cultura pagana, religión de Israel, orígenes del cristianismo. La filiación en Clemente de Alejandría. Volumen VI (Editorial Trotta - Fundación San Justino, Madrid 2015) 421 pp.

Colaboraciones en libros DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. “Filiación y resurrección de Jesús: Sal 2,7 en los Hechos de los apóstoles”, en: A. Sáez Gutiérrez - G. Cano Gómez - C. Sanvito, Filiación. Cultura pagana, religión de Israel, orígenes del cristianismo. La filiación en Clemente de Alejandría. Volumen VI (Editorial Trotta - Fundación San Justino, Madrid 2015) 149-179. “Algunos aspectos del Hijo como Mediador en Clemente de Alejandría”, en: A. Sáez Gutiérrez - G. Cano Gómez - C. Sanvito, Filiación. Cultura pagana, religión de Israel, orígenes del cristianismo. La filiación en Clemente de Alejandría. Volumen VI (Editorial Trotta - Fundación San Justino, Madrid 2015) 233-258.

Artículos en revistas “La Tradition d’Irénée et l’Évangile de Paul: la naissance de la conscience canonique néotestamentaire et quelques conséquences sur la nature de la Révélation chré- tienne” en: Revue des sciences religieuses 90/3 (2016) 357-383.

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 175

Anuario 15-16.indd 175 23/11/2016 8:37:55 Recensiones y reseñas Recensión R. Oliva Martínez, El Espíritu Santo en los Misterios en carne, en las obras espirituales de Antonio Orbe (Ediciones San Dámaso, Madrid 2015): Estudios Eclesiásticos 91 (2016) 216-218.

Otros Miembro del Comité de redacción de la colección Fuentes Patrísticas (2013-) Investigador en el proyecto Armenio-griego: traducciones cristianas. Edición, traducción y comentario de la Epideixis de san Ireneo de Lyon con número de protocolo 2012- 13;1ª/8/1 (2013-)

PROF. DR. D. LUIS SÁNCHEZ NAVARRO Profesor Numerario Catedrático de la Facultad de Teología Director para la Promoción de la Calidad Miembro electo de la Comisión Permanente de la Facultad de Teología Director del Departamento de Sagrada Escritura de la Facultad de Teología Coordinador del Bienio de Teología Bíblica de la Facultad de Teología Miembro del Consejo de Redacción y Editor de Recensiones de la revista Estudios Bíblicos Co-director de la colección Sapientia Verbi

Docencia en San Dámaso Facultad de Teología Grado/Bachiller “Evangelios sinópticos” “Corpus joánico y epístolas católicas” Seminario: "El sacerdocio de Cristo en la Carta a los Hebreos” Máster/Licenciatura “Exégesis de Mateo 26-28”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Ponente en el Congreso XLVII Jornadas de Teología: "La interpretación de la Biblia" organizado por Universidad Pontificia de Salamanca con una comunicación titulada “¿Son complementarios los métodos exegéticos?” (22-23/10/2015) Asistente en el Congreso mundial sobre la Educación Católica “Educar hoy y mañana. Una pasión que se renueva” organizado por La Congregación para la Educación Católica (18-21/11/2015)

176 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 176 23/11/2016 8:37:55 Ponente en el Encuentro Antropologia del vangelo di Giovanni organizado por Gruppo Internazionale di studio esegetico sui Vangeli (GISEV) con una comunicación titu- lada “Dalle tenebre alla luce (Gv 9)” (30-31/01/2016) Ponente en el XXXIV Simposio Internacional de Teología del Sacerdocio: “El sacerdote, apóstol y testigo de la misericordia” organizado por Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos con una ponencia titulada “Jesucristo, Sumo Sacerdote misericordioso” (02-04/03/2016) Ponente en las IX Jornadas Toledanas de Pensamiento Católico – Año Jubilar de la Misericordia: “En la Misericordia de Dios el mundo encontrará la paz (S. Juan Pablo II)” organizado por el Instituto Superior de Estudios Teológicos San Ildefonso con una ponencia titulada “Compasión verdadera. La Misericordia de Jesús” (07-08/03/2016) Ponente en la Jornada Justicia y misericordia divina en el AT organizada por Asociación Bíblica Española con una comunicación titulada “La salvación de Dios: la obra de Cristo, plenitud de la profecía en Lucas” (30/08/2016-01/09/2016)

Dirección de trabajos académicos ISCCRR.P: Diplomatura. Ciencias Religiosas Director • Mónica Barrera Cordero, “La ciudad de Jerusalén como esposa del Cordero”

(07/04/2016) DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8.

Participación de exámenes de grado Facultad de Teología Presidente del tribunal de Bachillerato (16/02/2016) Presidente del tribunal de Bachillerato (24/06/2016)

Participación en tribunales de Tesis y Tesinas de grado Facultad de Teología Vocal en el tribunal de Doctorado de Ignacio Manresa Lamarca, “El hombre espiritual es el que entiende las cosas espirituales. Un criterio de hermenéutica bíblica a la luz de santo Tomás de Aquino” (23/02/2016) Presidente en el tribunal de Doctorado de Salvador Francisco David Llácer, “El Camino Santo (Is 35,8)” (02/06/2016) Presidente en el tribunal de Doctorado de Émile Mushosho Matabaro, “Défense de la vie et de la dignité de la personne humaine. Réflexion morale sur la problématique du viol des femmes en République Démocratique du Congo (Cas du Sud-Kivu)” (20/09/2016)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 177

Anuario 15-16.indd 177 23/11/2016 8:37:55 Presidente en el tribunal de Licenciatura de Ernesto Antonio Villegas Román, “La teología del cuerpo de san Juan Pablo II: claves de iluminación ante la ideología de género” (17/06/2016)

Publicaciones Libros Como autor Mit gondol Jézus az újraházasodott elváltakról? (Szent István Társulat Budapest 2016) 84 pp.

Artículos en revistas “Sanar al hombre. La misericordia de Jesús según san Mateo” en: Antonianum 91 (2016). “Jesús en Gerasa: la misericordia en acción (Mc 5,1-20)” en: Antonianum 91 (2016) 163-175.

Intervenciones en medios no escritos Entrevista en Radio: “El sacerdocio en la Biblia” (Radio María, 29/10/2015)

Recensiones y reseñas Recensión E. Arens, ¿Hasta que la muerte los separe? El divorcio en el Nuevo Testamento (Verbo Divino, Estella 2015): Estudios Bíblicos 74 (2016) 269-270. G. Ruiz Freites, El hombre no separe lo que Dios ha unido. Un estudio bíblico (Monte Pueyo, Barbastro 2015): Estudios Bíblicos 74 (2016) 270-271.

Otros “External non visiting examiner” de la tesis de “Master of Arts in Theology” de Beverely Joyce Sciberras, Discipleship as a Journey into ‘Faith’. According to the Gospel of John (University of Malta – Faculty of Theology). Informe enviado el 1 de abril de 2016. Director de la Colección Didaskalos (Monte Carmelo, Burgos)

PROF. DR. D. ROBERTO SERRES LÓPEZ DE GUEREÑU Profesor Numerario Catedrático en la Facultad de Derecho Canónico de la UESD Vicerrector de la UESD desde el 24 de septiembre de 2016 Decano de la Facultad de Derecho Canónico Director de la colección Sapientia Iuris

178 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 178 23/11/2016 8:37:55 Miembro del Consejo de redacción de la revista Ius Comunionis

Docencia en San Dámaso Facultad de Teología Grado/Bachillerato “Derecho canónico” “Matrimonio” Máster/Licenciatura "Derecho y normativa de la celebración" Facultad de Derecho Canónico Primer ciclo "Instituciones de Derecho canónico" Segundo Ciclo "Matrimonio" “Latín canónico II, III y IV”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Ponente en la Presentación del libro Ecclesia et Ius del Emmo. Cardenal Rouco organi- zada por la Facultad de Derecho Canónico de la UESD (20/10/2015) Coordinador de la Jornada Académica en ocasión del 50 aniversario de los Decretos

conciliares “Perfectae caritatis" y "Ad Gentes” organizada por la Facultad de DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. Derecho Canónico de la UESD (10/10/2015) Coordinador del Curso Introducción al nuevo proceso matrimonial organizado por la Facultad de Derecho Canónico de la UESD (23-24 noviembre 2015) Ponente en la Jornada de Estudio de los Tribunales de la Provincia Eclesiástica de Burgos organizada por el Tribunal Metropolitano de Burgos con una ponencia titu- lada “Aplicación de la reforma del proceso matrimonial canónico en los Tribunales eclesiásticos” (17/12/2015) Ponente en el Curso de expertos en derecho matrimonial y procesal canónico organi- zado por la Diócesis de Córdoba y la Facultad de Derecho Canónico de la UESD con una ponencia titulada “Anomalías del consentimiento matrimonial: evolución de la jurisprudencia rotal” (16/02/2016) Ponente en el Curso para confesores organizado por la Vicaría Episcopal del Clero de la Archidiócesis de Madrid, con una ponencia titulada“La remisión de las sanciones canónicas en el fuero interno sacramental” (24/02/2016) Ponente en el IV Coloquio de Derecho Canónico organizado por la Facultad de Derecho Canónico de la UESD con una ponencia titulada “Criterios para la decisión del Vicario Judicial de tramitar una causa de nulidad de matrimonio por el proceso ordinario o por el proceso más breve”(12/09/2016)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 179

Anuario 15-16.indd 179 23/11/2016 8:37:55 Conferencias “Principales novedades en el proceso de declaración de nulidad del matrimonio, a la luz del motu proprio Mitis Iudex Dominus Iesus” celebrada en Toledo con motivo de la Apertura del año judicial en el Tribunal Metropolitano de Toledo (12/02/2016)

Dirección de trabajos académicos para la obtención de grado Facultad de Derecho Canónico: Doctorado Director • Belem Pégd-Wêndé Wenceslas, “Le principe de conciliation dans les causes matri- moniales: étude du canon 1446” (14/07/2016) Facultad de Derecho Canónico: Licenciatura • Juan José Degroote Castellanos, "El respeto a la intimidad del candidato al Sacerdocio en el discernimiento vocacional" (22/06/2016) • Araceli Duque Crane, "La asunción de los consejos evangélicos en las recientes formas asociativas en la Iglesia y su configuración canónica" (22/06/2016) Facultad de Teología: Doctorado Director • Delphin Kibamba Mbayo, "Liturgie romaine du mariage et mariage coutumier luba. Approche d´un rite inculturé et d´une théologie de parenté" (29/10/2015) Facultad de Teología: Licenciatura.Teología Dogmática. Director • Fernando Alcázar de Velasco Ferrón, "Fe y sacramento del matrimonio. Las aporta- ciones del Magisterio de san Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco"(19/04/2016)

Participación en exámenes de grado Facultad de Derecho Canónico Miembro del tribunal de Licenciatura (06/10/2015) Miembro del tribunal de Licenciatura (17/11/2015) Miembro del tribunal de Licenciatura (22/06/2016 )

Participación en tribunales de Tesis y Tesinas de grado Facultad de Derecho Canónico Presidente en el tribunal de Doctorado de Víctor González Fernández, "Vita consecrata per consiliorum evangelicorum professionem (can. 573 § 1 del CIC 1983)" (18/12/2015) Presidente en el tribunal de Doctorado de Belem Pégd-Wêndé Wenceslas, “Le principe de conciliation dans les causes matrimoniales: étude du canon 1446” (14/07/2016)

180 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 180 23/11/2016 8:37:55 Publicaciones Colaboraciones en libros “La centralidad de la formación espiritual de los candidatos al sacerdocio”, en "Pastura les meves ovelles" (Jn 21,16). Miscellània d’homenatge al cardenal Lluís Martínez Sistach (Ateneu Universitari Sant Pacià, Barcelona 2015) 591-608.

Artículos en revistas "La protección del fuero interno en los Institutos de vida consagrada”: Tabor 9 (2015) 157-167. “El estatuto jurídico del catecúmeno”: Actualidad Catequética 247-248 (2015) 383-399. “El motu proprio Mitis Iudex Dominus Iesus: Un servicio de misericordia y de verdad”: Ius Communionis 4 (2016) 71-102.

Otros Miembro del Consejo editor de la Revista Anuario de Derecho Canónico, publicada por la Facultad de Derecho Canónico integrada en la Universidad Católica San Vicente Mártir de Valencia. Coordinador de la sección “Mesa de consultas” de la Revista Tabor, publicada por la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada de la Conferencia Episcopal Española.

Presentación de la exhortación apostólica Amoris laetitia en el Capítulo Noble de DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. Castilla-León de la Orden del Santo Sepulcro (Madrid, 28 de abril de 2016)

PROF. DR. D. VÍCTOR MANUEL TIRADO SAN JUAN Profesor Numerario Agregado de la Facultad de Filosofía Decano de la Facultad de Filosofía de la UESD

Docencia en San Dámaso Facultad de Filosofía Grado/Bachiller “Teoría del conocimiento” “Filosofía de la naturaleza y de la ciencia” “Lectura de Textos Filosóficos I-A y I-B” “Lectura de Textos Filosóficos II-A y II-B” “Estética” “Filosofía del Lenguaje” Máster/Licenciatura “La realidad del mundo”

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 181

Anuario 15-16.indd 181 23/11/2016 8:37:55 Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Ponente en la Jornada La Persona organizada por la Facultad de Filosofía de la UESD con una ponencia titulada “El creador adonado en tanto que persona” (01/12/2015) Director del Curso de verano Stato, democracia e questione religiosa impartido por el Prof. Vittorio Possenti organizado por la Facultad de Filosofía de la UESD (08-10/06/2015) Ponente en las I Jornadas de Educación por el Arte. Emoción y Expresión en la Infancia organizadas por Facultad de Educación de la Universidad Pontificia de Salamanca con una ponencia titulada “Las dimensiones estéticas y documentales del video y la construcción práctica de conocimiento en las aulas de educación infantil y primaria” (20-22/04/2016)

Dirección de trabajos académicos Facultad de Filosofía: Bachillerato. Filosofía Director Eduard Batubenga Mukendi, “L’hermeneutique de Paul Ricoeur: continuité et depasse- ment. Essai de compréhention” (28/06/2016)

Participación de exámenes de grado Facultad de Filosofía Presidente del tribunal de Bachillerato (07/10/2015) Presidente del tribunal de Bachillerato (22/02/2016)

Participación en tribunales Facultad de Filosofía Presidente en el tribunal de Licenciatura de Telesphore Epiphane Abley, “La loi nature- lle comme fondement de la rationalité pratique universelle” (18/03/2016) Presidente en el tribunal de Licenciatura de Éduard Batubenga Mukendi, “L’hermeneutique de Paul Ricoeur: continuité et depassement. Essai de compréhention” (28/06/2016) Presidente en el tribunal de Licenciatura de Alejandro Trapero Díez, “Muerte y trascen- dencia. Una aproximación filosófica a la inmortalidad del hombre” (11/07/2016) Facultad de Filosofía de la UPSA Vocal en el tribunal de Doctorado de Juan Mansilla Sepúlveda, “La fenomenología de Edmund Husserl como filosofía de las ciencias humanas cualitativas” (26/05/2016) Vocal en el tribunal de Doctorado de Fernando Ospina Castro, “De una antropología asimétrica de Levinas a una antropología analéctica en Dussel” (14/05/2016) Facultad de Teología de la UPSA Vocal en el tribunal de Doctorado de Manuel Pareja Aparicio, “Una idea de España, nación y nacionalismo en el pensamiento de Julián Marías” (11/05/2016)

182 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 182 23/11/2016 8:37:55 Publicaciones Libros Como editor y traductor P. Secretan, Reforma protestante y filosofía: Tres lecciones y un epílogo (Universidad San Dámaso, Madrid 2015) 85 pp.

Colaboraciones en libros “Trazas filosóficas sobre el problema de la representación: dialéctica entre origi- nario-sucedáneo y apertura-cerrazón”, en: J. Antúnez Cid, La representación (Universidad San Dámaso, Madrid 2014) 143-170. "Prólogo" P. Secretan, Reforma protestante y filosofía: Tres lecciones y un epílogo (Universidad San Dámaso, Madrid 2015) 9-16.

Artículos en revistas “Breves anotaciones sobre la vida estética como lugar privilegiado donde contemplar la misteriosa unidad entre el cuerpo y el alma” en: Cuadernos Salmantinos de Filosofía Suplemento 1, vol. 42 (2015) 231-240. “El concepto y la verdad en Heidegger y Zubiri (diálogo con teorías de la abstracción y con la teoría Hermenéutica)” en: Pensamiento (2015) 459-489. “La visibilidad del mundo y la invisibilidad del alma. Estructura fenomenológica del mirar

humano” en: Revista Logos. Anales del Seminario de Metafísica (2016) 211-237. DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8.

Otros Miembro del Consejo de Hermandad de la Fundación Universitaria Oriol-Urquijo Board member of "Journal of Aesthetics and Phenomenology", Bloomsbury Publishing Plc, London (England) Investigador principal del Grupo de investigación de la Facultald de Filosofía de la UESD: Proyecto grupal plurianual financiado por la OIRI de la UESD: “Revisión histórica y construcción de una teoría de la experiencia como ampliación de la razón”, en el año 2016. Peritación de artículos para Revista Centífica Guillermo de Ockham y Revista Española de Teología.

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 183

Anuario 15-16.indd 183 23/11/2016 8:37:55 ADJUNTOS A CÁTEDRA Y ESTABLES DEL ISCCRR

PROF. DR. D. JUAN CARLOS CARVAJAL BLANCO Profesor Adjunto de la Facultad de Teología Coordinador del Departamento de Teología Catequética de la Facultad de Teología Coordinador del Bienio de Teología Catequética de la Facultad de Teología Director de la revista Teología y catequesis Miembro de la Comisión de Publicaciones Coordinador del Curso de Pastoral Misionera organizado por la Cátedra de Misionología de la Facultad de Teología Miembro electo de la Junta de la Facultad de Teología

Docencia en San Dámaso Facultad de Teología Grado/Bachiller “Catequética Fundamental” Máster/Licenciatura “Catequética fundamental” “Evangelii Gaudium, la Iglesia ante el reto de la misión” “Pedagogía catequética general” Doctorado “Catequistas con Espíritu: Testigos, acompañantes y mistagogos de la fe” ISCCRR.P Máster/Licenciatura “Misión de la Iglesia y primer anuncio” ISCCRR.D “Misión de la Iglesia y primer anuncio”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Ponente en la Jornada Envío de los agentes de pastoral organizada por la Diócesis de Burgo de Osma-Soria con dos ponencias tituladas “Conversión misionera de la Iglesia. En el surco de Evangelii Gaudium” y “La pedagogía del primer anuncio” (24/10/2015) Asistente en la Jornada Nuevos acentos en catequesis organizada por la Asociación Española de Catequetas (03-05/12/2015) Ponente en la Jornada Profesor de la Escuela católica, evangelizador con Espíritu orga- nizada por la Fundación diocesana Santos Mártires de Córdoba con una ponencia titulada “Profesor de la Escuela católica, evangelizador con Espíritu” (10/12/2015)

184 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 184 23/11/2016 8:37:55 Ponente en la Jornada Formación permanente del clero de Ávila organizada por la Vicaría del Clero de la Diócesis de Ávila con una ponencia titulada “El kerigma: el anuncio de la Misericordia del Padre desde el testimonio de la fraternidad” (01/02/2016) Ponente en la Jornada Formación permanente del clero de Calahorra y la Calzada- Logroño organizada por la Vicaría del Clero de la Diócesis de Calahorra y la Calzada-Logroño con dos ponencias tituladas “Claves de lectura de la exhortación Evangelii Gaudium” y “Elementos fundamentales para una pastoral del primer anuncio” (15/02/2016) Asistente en el Encuentro Líneas de la catequesis actual organizado por el Consejo Pontificio para la promoción de la Nueva Evangelización (02-03/03/2016) Director de la Jornada Dichosos los misericordiosos porque encontrarán misericor- dia organizada por el Departamento de Catequética y el Bienio de Liturgia de la Facultad de Teología de la UESD (16/03/2016) Coordinador en la Jornada La misión de la misericordia, misión de la Iglesia organizada por la Cátedra de Misionología de la Facultad de Teología de la UESD (16/03/2016) Ponente en el Seminario de Profesores y doctorandos organizado por el Departamento de Catequética de la Facultad de Teología de la UESD con un ponencia titulada “El catequista, mistagogo de la fe" (16/04/2016) Ponente en el Curso Formación pastoral de los seminaristas de la región del Duero organizado por el Seminario diocesano de Ávila con dos ponencias tituladas “El

proceso evangelizador al servicio de la gracia de Dios y de la libertad del hombre” DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. y “Etapas del proceso evangelizador, claves para un discernimiento” (06/05/2016) Asistente en el Encuentro En el XX aniversario del Directorio General de la Catequesis para la catequesis organizado por el Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización (06/07/2016) Asistente en el Encuentro El momento actual de la catequesis organizado por Sociedad de Catequetas Latinoamericanos, Equipo Europeo de Catequesis, Asociación Española de Catequesis y Asociación Italiana de Catequesis (21-23/09/2016)

Dirección de trabajos académicos Facultad de Teología: Licenciatura. Teología Catequética Director • Ismael Pastor González, “El anuncio de la salvación al hombre contemporáneo. La catequesis de la vida eterna en los Catecismos de la Conferencia Episcopal Española” (20/04/2016) • Jean Claude Ruberandinda, “L’Initiation chrétienne dans l’Eglise particulière au Rwanda. Contribution de la paroisse, la communauté ecclésiale de base, la famille et l’école” (11/07/2016)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 185

Anuario 15-16.indd 185 23/11/2016 8:37:55 ISCCRR.P: Licenciatura en CCRR Director • Elena Valiente Vaz, “La vocación y misión de los laicos de Acción católica al servicio de la Nueva Evangelización” (28/06/2016)

Participación de exámenes de grado Facultad de Teología Vocal del tribunal de Bachillerato (24/06/2016) ISCCRR.D Presidente del tribunal de Bachillerato (20/09/2016)

Participación en tribunales de Tesis y Tesinas de grado Facultad de Teología Presidente en el tribunal de Licenciatura de María Elordui Romarate, “¿Cómo oirán sin nadie que les anuncie? (Rm 10,14). Retos y consecuencias pastorales del catecu- menado diocesano de adultos en la diócesis de Bilbao” (10/11/2015) Presidente en el tribunal de Licenciatura de Gregorio Goiyo Dumbu, “Encuentro del hombre Umbundu con el Evangelio. Fundamentación teológica y perspectiva pas- toral” (03/02/2016) Presidente en el tribunal de Licenciatura de Ángel Roldan Madueño, “Transmisión y fuentes de la fe. Aportación de Joseph Ratzinger a la génesis y elaboración del Catecismo de la Iglesia Católica” (24/02/2016) Presidente en el tribunal de Licenciatura de Manuel Gómez Rivera, “Iniciación cristiana en la Iglesia castrense. La adaptación a las peculiares circunstancias” (04/05/2016) ISCCRR.P Presidente en el tribunal de Licenciatura de Francisca Elisa Manzano de Juana, “Visita y acompañamiento al enfermo en el ámbito de la pastoral de la salud a la luz del magisterio de Juan Pablo II” (14/06/2016) Presidente en el tribunal de Licenciatura de José María Martínez Cuesta, “Nueva reli- giosidad. Religiosidad popular y nueva evangelización” (28/10/2015)

Publicaciones Libros Como autor Misión de la Iglesia y primer anuncio del evangelio (Ediciones San Dámaso Madrid 2015) 226 pp. Como coordinador La misión evangelizadora de la Iglesia (PPC Madrid, 2016) 271 pp.

186 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 186 23/11/2016 8:37:55 Colaboraciones en libros “El testimonio, corazón de la misión”, en: J. C. Carvajal Blanco (coord.), La misión evangelizadora de la Iglesia (PPC, Madrid 2016) 71-119. “Evangelizadores con espíritu”, en: L. Jiménez (Dir.), Evangelii Gaudium. La novedad del Evangelio en clave franciscana (Fundación Universitaria Española, Madrid 2016) 163-200.

Artículos en revistas “Itinerario espiritual en los procesos de iniciación cristiana” en: Actualidad Catequética 245-246 (2015) 87-112. “El testimonio, corazón de la misión” en: Teología y Catequesis 133 (2015) 65-106. “Una catequesis que inicie en el Misterio del Dios vivo” en: Teología y Catequesis 134 (2016) 151-181.

Otros Miembro de la Asociación Española de Catequetas (AECA) Miembro del Consejo Asesor de la Subcomisión del Catequesis de la Conferencia Episcopal Española Miembro del equipo asesor de la revista "Theologica: revista de ciências sagradas", Braga (Portugal) 8. ACTIVIDAD DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8.

PROF. DR. D. ANTONIO CIUDAD ALBERTOS Profesor Adjunto de la Facultad de Derecho Canónico Profesor No Estable del ISCCRR.P Miembro electo de la Junta de la Facultad de Derecho Canónico Miembro del Consejo de Redacción de la revista Ius Communionis Miembro de la Comisión de la Biblioteca

Docencia en San Dámaso Facultad de Derecho Canónico Máster/Licenciatura “Praxis administrativa: sanciones” ISCCRR.P Bachillerato “Derecho canónico”

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 187

Anuario 15-16.indd 187 23/11/2016 8:37:55 Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Asistente en la Jornada Presentación del libro Ecclesia et Ius del Cardenal A. Mª Rouco Varela organizada por Facultad de Derecho Canónico de la UESD (20/10/2015) Asistente en el Curso Introducción el nuevo proceso matrimonial canónico organizado por Facultad de Derecho Canónico de la UESD (23-24/11/2015) Asistente en el Curso Relación teológica entre doctrina, pastoral y derecho organizado por Facultad de Derecho Canónico de la UESD (02-13/03/2016) Asistente en la Jornada "Quam primum, salva iustitia" (can. 1453). Celeridad y jus- ticia en el proceso de nulidad matrimonial renovado organizada por Facultad de Derecho Canónico de la UESD (09/03/2016) Asistente en la Jornada Innovaciones en el proceso ordinario a la luz del M. p. "Mitis Iudex Dominus Iesus" organizada por Facultad de Derecho Canónico de la UESD (18/04/2016) Asistente en el Curso La expulsión del estado clerical organizado por Facultad de Derecho Canónico de la UESD (09-11/05/2016) Asistente en la Jornada El nuevo proceso matrimonial canónico organizada por Facultad de Derecho Canónico de la UESD (23/05/2016) Ponente en el IV Coloquio de Derecho Canónico organizado por Facultad de Derecho Canónico de la UESD con una ponencia titulada “El Sínodo de los Obispos y las Conferencias Episcopales: manifestaciones de la sinodalidad eclesial” (11-13/09/2016)

Dirección de trabajos académicos Facultad de Derecho Canónico: Licenciatura Director • Juan Gustavo Rosario Díaz, “Estudio del estatuto de la Archidiócesis de Madrid” (22/06/2016)

Participación de exámenes de grado Facultad de Derecho Canónico Vocal del tribunal de Licenciatura (05/10/2015) Vocal del tribunal de Licenciatura (21/06/2016)

Participación en tribunales de Tesis y Tesinas de grado Facultad de Derecho Canónico Censor en el tribunal de Doctorado de Víctor González Fernández, “Vita conse- crata per consiliorum evangelicorum professionem (can. 573 § 1 del CIC 1983)” (18/12/2015)

188 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 188 23/11/2016 8:37:55 Vocal en el tribunal de Doctorado de Belem Pégd-Wêndé Wenceslas, “Le principe de conciliation dans les causes matrimoniales: étude du canon 1446” (14/07/2016)

PROF. DR. D. ALFONSO GARCÍA NUÑO Profesor Estable del ISCCRR Miembro electo de la Junta de Facultad de la de Filosofía Encargado de Recensiones de la Revista Española de Teología

Docencia en San Dámaso Facultad de Filosofía Grado/Bachiller “Introducción a la filosofía I” “Historia de la filosofía española” Máster/Licenciatura “Lectura de textos filosóficos III: filósofos españoles” ISCCRR.P Bachillerato “Metafísica y teoría del conocimiento” “Historia de la filosofía moderna y contemporánea”

Máster/Licenciatura DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. “La búsqueda racional de Dios”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Asistente en la Jornada Pensar el amor organizada por Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas (29-30/10/2015) Ponente en la Jornada La persona organizada por Facultad de Filosofía de la UESD con una ponencia titulada “Personeidad y orden transcendental (1959-1963)” (01/12/2015) Asistente en el Congreso Los epistolarios de Ortega y las redes culturales europeas y americanas organizado por Fundación José Ortega y Gasset - Gregorio Marañón (04-05/02/2016) Asistente en el Curso Stato, democrazia e questione religiosa organizado por Facultad de Filosofía de la UESD (08-10/06/2016) Ponente en el Seminario de investigación de la Fundación Xavier Zubiri de Madrid (curso 2015-2016) con una ponencia titulada “Verdad real y orden transcenden- tal” (05/02/2016)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 189

Anuario 15-16.indd 189 23/11/2016 8:37:55 Ponente en el Seminario de Análisis de Textos de la Fundación Xavier Zubiri de Madrid (curso 2015-2016) con una ponencia titulada “Sobre el texto X. Zubiri Inteligencia y razón (Madrid 1983) 210-222” (11/03/2016) Ponente en la Presentación del libro de A. Pérez de Laborda Sobre el Dios que hay organizada por la Facultad de Filosofía de la UESD (26/04/2016). Coordinador del Seminario de profesores y doctorandos El eros más allá del nous orga- nizado por la Facultad de Filosofía de la UESD (curso 2015-16)

Participación de exámenes de grado ISCCRR.D Presidente del tribunal de Diplomatura (29/06/2016) ISCCRR.P Presidente del tribunal de Bachillerato (20/09/2016)

Participación en tribunales de Tesis y Tesinas de grado ISCCRR.P Presidente en el tribunal de Licenciatura de María Pilar López Gómez, “Alabanza de Gloria en la Beata Isabel de la Trinidad” (20/01/2016) Facultad de Filosofía Presidente en el tribunal de Licenciatura de Alejandro Trapero Díez, “Muerte y trascen- dencia: Una aproximación filosófica a la inmortalidad del hombre” (7/11/2016)

Publicaciones Colaboraciones en libros “Amor de tío”, en: J. Antúnez Cid, Somos familia (Monte Carmelo, Burgos 2016) 187-202.

Artículos en revistas “Forma mentis e inteligencia sentiente” en: Revista Española de Teología 75 (2015) 391-423.

Recensiones y reseñas Recensión X. Zubiri, El problema teologal del hombre: Dios, religión, cristianismo (Alianza Editorial/Fundación Xavier Zubiri, Madrid 2015): Revista Española de Teología 75 (2015) 564-568.

190 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 190 23/11/2016 8:37:56 Reseñas Francisco de Vitoria, De actibus humanis / Sobre los actos humanos (Frommann- Hozboog, Stuttgart-Bad Cannstatt 2015): Revista Española de Teología 75 (2015) 578-579. Heráclito, Fragmentos (Ediciones Encuentro, Madrid 2015): Madrid 75 (2015) 579. A. Simón, O.S.B. (ed.), Conoscenza ed affectus in Anselmo d’Aosta (Studia Anselmiana, Roma 2014): Revista Española de Teología 75 (2015) 580. J. García Rojo (ed.), Teresa de Jesús: V Centenario de su nacimiento. Historia, Literatura y Pensamiento (Diputación de Salamanca, Salamanca 2015): Revista Española de Teología 76 (2015) 401-402.

Otros Miembro del Consejo Editorial de la Revista Fides et Ratio de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Miembro del Grupo de Investigación de la Facultald de Filosofía de la UESD: Proyecto grupal plurianual financiado por la OIRI de la UESD: “Revisión histórica y construc- ción de una teoría de la experiencia como ampliación de la razón”, en el año 2016. Nota bibliográfica: “Un intento de filosofía primera” [A. González,Surgimiento: hacia una ontología de la praxis (Ediciones USTA, Bogotá 2014)]: Revista Española de Teología 76 (2016) 363-375. 8. ACTIVIDAD DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8.

PROF. DR. D. ANDRÉS MARÍA GARCÍA SERRANO Profesor Adjunto de la Facultad de Teología Secretario de la revista Estudios Bíblicos

Docencia en San Dámaso Facultad de Teología Grado/Bachiller “Hechos y Corpus Paulino” Máster/Licenciatura “Lectura del Protoevangelio de Santiago” “La Iglesia en las Sagradas Escrituras” “El Espíritu Santo en las Sagradas Escrituras” ISCCRR.P Bachillerato “Corpus Joánico y Epístolas Católicas”

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 191

Anuario 15-16.indd 191 23/11/2016 8:37:56 Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Ponente en el Congreso Models of Unity in the Quest of Christian Unity organi- zado por Fondazione per le Scienze Religiose Giovanni XXIII con una ponencia titulada “Bovon's Studies on the Acts of the Apostles: The History of Salvation” (26-28/10/2015) Ponente en la Jornada Justicia y misericordia divina en el AT organizada por la Asociación Bíblica Española con una comunicación titulada “La caracterización de Ana en Lc 2,26-38: ¿Un caso de alusión conceptual al Dt-Is?” (30/08/2016-01/09/2016)

Conferencias “La misericordia en el Nuevo Testamento" celebrada en Madrid. Institución organiza- dora: Cabildo de la S.I. Catedral de la Almudena (22/02/2016)

Participación de exámenes de grado Facultad de Teología Presidente del tribunal de Bachillerato (09/10/2015) Vocal del tribunal de Bachillerato (24/06/2016)

Participación en tribunales de Tesis y Tesinas de grado Facultad de Teología Presidente en el tribunal de Licenciatura de Rafael Joaquín Vargas Martínez, “La ima- gen de Jesucristo en el relato de la Anunciación (Lc 1,26-38)” (06/10/2015) Vocal en el tribunal de Doctorado de Salvador Francisco David Llácer, “El Camino Santo (Is 35,8)” (02/06/2016) ISCCRR.P Presidente en el tribunal de Licenciatura de Benito Lozano Merchan, “El signo de la Luz en Jn 9,5” (03/08/2016)

Publicaciones Libros Como editor El Evangelio de Lucas: Relato de la Misericordia (Verbo Divino, Pamplona 2016) 74 pp.

Artículos en revistas “The pauline sense of the expression Now the Lord is the Spirit (2 Cor. 3:17a)” en: The Expository Times 127 (10) (2016) 479-487. “El ladrón que robó el Paraíso” en: Reseña Bíblica 90 (2016) 45-53.

192 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 192 23/11/2016 8:37:56 Intervenciones en medios no escritos Entrevista en Radio: “La comunión Eucarística” (Radiosol, 02/02/2016) Entrevista en Radio: “El proceso de Jesús” (Cadena Cope 25/03/2016)

PROF. DR. D. AGUSTÍN GIMÉNEZ GONZÁLEZ Profesor Adjunto de la Facultad de Teología Director del ISCCRR Responsable del área informática de la UESD Miembro del Consejo de redacción de la revista Estudios Bíblicos Miembro del Consejo de redacción de la revista Teología y Catequesis Miembro del equipo revisor de textos Sapientia Amoris Miembro del Comité de Manuales del ISCCRR.D

Docencia en San Dámaso Facultad de Teología Grado/Bachiller “Pentateuco y Libros Históricos” Máster/Licenciatura “Metodología del estudio bíblico”

“Griego de la LXX” DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. “Exégesis del AT: Justicia (dikaiosyne) en Sabiduría 1-6” ISCCRR.P Bachillerato “Pentateuco y Libros Históricos” “Libros Proféticos y Sapienciales”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Ponente en la LXVI Semana de Estudios Marianos María Santísima, Madre de mise- ricordia organizada por la Sociedad Mariológica Española con una ponencia titulada “Sustento veterotestamentario al posible voto de virginidad de María” (22-26/08/2016)

Conferencias “Teología de la Creación" celebrada en Madrid. Institución organizadora: Cabildo de la S.I. Catedral de la Almudena

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 193

Anuario 15-16.indd 193 23/11/2016 8:37:56 Participación de exámenes de grado Facultad de Teología Vocal del tribunal de Bachillerato (24/06/2016) Presidente del tribunal de Bachillerato (18/05/2016)

Participación en tribunales de Tesis y Tesinas de grado ISCCRR.P Presidente en el tribunal de Licenciatura de Mónica Barrera Cordero, “La ciudad de Jerusalén como Esposa del Cordero” (07/04/2016) Facultad de Teología Vocal en el tribunal de Doctorado de Salvador Francisco David Llácer, “El Camino Santo (Is 35,8)” (02/06/2016)

Publicaciones Libros Como autor Introducción a la Sagrada Escritura. Bachillerato en Ciencias Religiosas (Ediciones San Dámaso, Madrid 2015) 166 pp. Pentateuco y Libros históricos. Bachillerato en Ciencias Religiosas (Ediciones San Dámaso, Madrid 2015) 221 pp.

Otros Miembro de la Asociación Bíblica Española (ABE) desde 2007 Miembro del Centro Español de Sindonología (CES) desde 2010 Miembro de la Sociedad Mariológica Española (SME) desde 2016

PROF. DR. D. MANUEL GONZÁLEZ LÓPEZ-CORPS Profesor Adjunto de la Facultad de Teología Coordinador del Bienio de Liturgia de la Facultad de Teología Profesor no Estable del ISCCRR.P Miembro del Consejo de redacción de la revista Teología y catequesis

Docencia en San Dámaso Facultad de Teología Grado/Bachiller “Introducción general a los sacramentos” “Liturgia”

194 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 194 23/11/2016 8:37:56 Máster/Licenciatura "Introducción a las liturgias occidentales: ámbito galicano e hispano antiguo" "Historia de la liturgia en el segundo milenio" "Mistagogía: signos y significado" ISCCRR.P Bachillerato “Liturgia” “Eucaristía”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Ponente en el I Encuentro Cristianos perseguidos organizada por la Asociación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada en el Auditorio Soumaya - México DF, con una ponencia titulada "Iglesia que sufre" (10/15) Asistente en la Inauguración del curso del Centro de Estudios Judeo-cristianos (4/11/2015) Asistente en la Jornada Académica El IV Concilio de Letrán en perspectiva históri- co-teológica organizada por la Facultad de Teología de la UESD (04/12/2015) Ponente en la Clausura de la Escuela de Evangelizadores organizada por la Diócesis de Cádiz y Ceuta con una ponencia titulada "El Espíritu Santo y la vida sacramental de la Iglesia" (30/01/2016)

Ponente en las Jornadas de reflexión sobre el ministerio de la confesión para el Año DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. de la Misericordia organizadas la Vicaría del Clero de Madrid y la UESD con una ponencia titulada "La celebración del Perdón" (24/02/2016) Co-director (junto con D. Juan Carlos Carvajal) de la Jornada de Estudios de Catequesis y Liturgia Dichosos los misericordiosos porque encontrarán misericordia organizada por la Facultad de Teología de la UESD (16/03/16) Ponente en el Curso "La Liturgia de las Horas en la vida de los presbíteros" organizado por la Diócesis de Alcalá (11/04/2016) Asistente en la IV Jornada Arabo-Cristiana Tradición cristiana en los países del Golfo organizada por Casa Árabe, Fundación Orientalia y Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino de la UESD (13/04/2016) Ponente en el Congreso Eucarístico Diocesano organizado por la Archidiócesis de Valladolid con una ponencia titulada “Somos el pueblo del Domingo” (24/05/2016) Ponente en el Curso bíblico-ecuménico Camino ecuménico: misericordia y coraje organizado por el Centro Ecuménico Misioneras de la Unidad de Madrid con las siguientes participaciones: presentación de la ponencia del Dr. Javier Mª Prades en la Inauguración (19/10/2015), “La situación religiosa en Europa en los siglos XIII-XV" (02/02/2016) y Lección de Clausura (30/05/2016).

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 195

Anuario 15-16.indd 195 23/11/2016 8:37:56 Asistente en el Simposio Las religiones en el mundo actual organizado por la Orden de Predicadores de Madrid (14/06/2016) Ponente en el XVI Curso de verano de Teología de la vida consagrada Conversión y misericordia en la vida consagrada organizado por la Cátedra de Teología de la VIda consagrada de la UESD en Ávila con una ponencia titulada "El Sacramento de la reconciliación" (10-17/07/2016) Asistente en las XLI Jornadas de Estudio Liturgia y sociedad actual organizadas por la Asociación Española de Profesores de Liturgia (29-31/08/2016) Ponente en las Jornadas de Estudio María, Madre de la Iglesia - Gothia Campus 2016 organizadas por la Asociación Hispano-Mozárabe Gothia con una ponencia titu- lada "La Virgen María en el Antiguo Testamento y su repercusión en la liturgia hispano-mozárabe" (9-11/09/2016)

Conferencias "La Ordenación general del Misal Romano, 3ª ed” y “Mistagogía eucarística” en Valladolid con motivo del inicio de curso de Formación permanente del Clero. Organiza: Diócesis de Valladolid (10/2015) “Un lugar de oración por los cristianos perseguidos” celebrada en Barcelona. Institución organizadora: Ayuda a la Iglesia Necesitada (22/10/2015) "Adviento: preparación para contemplar la misericordia de Dios" celebrada en Madrid. Institución organizadora: Delegación de liturgia de la Vicaría II (11/2015) "Los Exorcismos y su ritualidad" celebrada en Madrid. Institución organizadora: Ateneo de Madrid (19/11/15) "El tiempo de Adviento (I y II)" celebrada en Pontevedra. Institución organizadora: CONFER Pontevedra (27-28/11/2015). "Presentación de la edición de los nuevos Leccionarios" en Mirasierra. Institución orga- nizadora: Arciprestazgo de Mirasierra (12/2015) “Liturgia cósmica y ecología en la Encíclica Laudato si” celebrada en Madrid. Institución organizadora: Cabildo de la S.I. Catedral de la Almudena (21/12/2015) “El Oficio Divino y la santificación de las Horas” celebrada en Alcalá de Henares. Institución organizadora: Escuela Diocesana de Liturgia de la Diócesis complutense (01/2016) "La Eucaristía en san Isidoro, Doctor Hispaniae" celebrada en Sevilla. Institución orga- nizadora: Cátedra “Beato Marcelo Spínola” del Centro de Estudios Teológicos de Sevilla (18/01/2016) “El canto litúrgico: alabanza a la Trinidad” celebrada en Alcalá de Henares. Institución organizadora: Escuela Diocesana de Liturgia de la diócesis complutense (06/02/2016). "Presentación de la Bula del Papa Francisco Misericordiae Vultus" celebrada en Segovia. Institución organizadora: Vicaría del Clero de Segovia (02/2016)

196 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 196 23/11/2016 8:37:56 "El tiempo de Cuaresma (I y II)" en Pontevedra. Institución organizadora: CONFER Pontevedra (13/02/2016) "La liturgia: dificultades y retos a los L años de la clausura del Concilio Vaticano II" celebrada en Madrid. Institución organizadora: Congregación de Presbíteros de San Pedro de Madrid (02/2016). "Intervenciones del magisterio papal después de la Shoah" celebrada en Madrid. Institución organizadora: Centro de Estudios Judeo-cristianos de Madrid (03/2016) "La Cuaresma en la tradición litúrgica hispana" celebrada en Madrid. Institución orga- nizadora: Asociación Gothia de Madrid (03/2016) "La Iglesia mozárabe" celebrada en Madrid dentro del ciclo “Encuentros con el Oriente cristiano”. Institución organizadora: Centro Liguori de Madrid de los PP. Redentoristas (08/04/2016)

Dirección de trabajos académicos para la obtención de grados ISCCRR.P: Licenciatura • Martín Prieto Rivera, "Una catequesis tallada en madera: la puerta de Santa Sabina (Roma)" (07/10/2015) Facultad de Teología: Doctorado • José Juan Fresnillo Ahijón, “El diaconado femenino en el Occidente medieval: fuen- tes litúrgicas” (12/01/2016)

Facultad de Teología: Licenciatura. Liturgia DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. • Octave Lutumba Mukeb Akalonji, "Le rite congolais-Luba de la Messe. Approche descriptive et théologique du rituel du diocèse de Mb"(16/06/2016)

Participación en exámenes de grado Vocal en el tribunal de Bachillerato (24/06/2016)

Participación en tribunales de Tesis y Tesinas de grado Facultad de Teología Presidente en el tribunal de Doctorado de Delphin Kibamba Mbayo, "Liturgie romaine du mariage et mariage coutumier luba. Approche d´un rite inculturé et d´une théo- logie de parenté" (29/10/2015) Vocal en el tribunal de Doctorado de Jaime López Peñalba, “El arte del Espíritu. La experiencia espiritual en la teología de Marie-Joseph Le Guillou” (06/06/2016) Vocal en el tribunal de Doctorado de Benoit Sylvain Ndzana, “Vérité et Vérité dans le Corpus Mysticum du Cardinal Henri de Lubac” (18/03/2016) Vocal en el tribunal de Doctorado de Fernando Antonio Martinez García "Venerantes virginem Mariam. Análisis teológico de los títulos Inmaculada, Asunta y Madre

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 197

Anuario 15-16.indd 197 23/11/2016 8:37:56 de la Iglesia en la eucología de los misales romanos de 1962 y 2002 (incluida la colección de misas de la Santísima Virgen María" (23/11/2015) Presidente en el tribunal de Licenciatura de José Francisco García Gómez "La cruz en la Hispania visigoda del s. VII"(28/04/2016) Presidente en el tribunal de Licenciatura de Jean Marie Yapi Yapi, "La souffrance du juste" (10/03/2016) Presidente en el tribunal de Licenciatura de Barthélémy Vangtou Kikina, "Importance et limites de l’histoire dans les études liturgiques: A. G. Martimort, P. M. Gy, P. R. Rocha, R. Cabié. Une application au processus d’inculturation au Tchad" (26/11/2015) Censor en el tribunal de Licenciatura de Dennis Rafael Polanco Quero, “De mysterio ascensionis: El prefacio I de la solemnidad de la Ascensión del Señor. Estudio teo- lógico" (21/12/2015) Censor en el tribunal de Licenciatura de Jairo de Jesús Ramírez Ramírez, "La formación litúr- gica en el seminario, según la instrucción In ecclesiasticam futurorum" (19/11/2015)

Publicaciones Libros Como editor Via Crucis de la Misericordia (coord.), (Ed. Cabildo Catedral, Madrid 2016)

Colaboraciones en libros "Ayuda a la misericordia", en: Ayuda a la Iglesia Necesitada (ed.), ¡Tú eres su espe- ranza! (Madrid 2015) 8-9. "La adoración en Occidente en el primer milenio", en: Berlanga, A. (ed.), Adorar a Dios en la liturgia (Eunsa, Pamplona 2015) 213-226. "El Via Crucis", en: P. Cervera Barranco, Rezar el Vía Crucis con los santos (San Pablo, Madrid 2015) 5-10. "Apuntes sobre espiritualidad litúrgica en el Beato Manuel González García, en: M. Yuan Cordiviola (coord.), Fuego en el corazón del mundo. I Congreso Internacional Beato Manuel González, Ávila 2015 (Madrid 2015) 186-223. "Prólogo" en: J. A. Testón Turiel , La vivencia monástica en las tradiciones regulares de san Isidoro de Sevilla y san Fructuoso de Braga” (Burgos 2015) 11-14. "La formación permanente a los sacerdotes jóvenes según las necesidades de hoy", en: S. Bohígues Fernández (ed.), Acompañamiento a los sacerdotes jóvenes. Jornadas Nacionales de Delegados y Vicarios para el Clero 2015 (CEE, Edice, Madrid 2016) 9-37.

Artículos en revistas "La tarde del Jueves santo: la introducción al Triduo Pascual (I-III)", en: EGDA 1670 (2015) 12-13; 1671 (2015) 10-11; 1672 (2015) 8-9.

198 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 198 23/11/2016 8:37:56 "José María Francisco García Lahiguera: un testigo", en: Teología y Catequesis 133 (2015) 235-266. "Alcune fonti per lo studio dell’antica liturgia ispanica", en: Rivista Liturgica 102/1(2015) 139-153. "Cuaresma de la misericordia: lugares y tiempos" (con D. Figueroa Soler), en: EGDA 1680 (2016) 8-9. "El himno festivo Gloria in excelsis Deo: acción de gracias por la misericordia divina", en: Magnificat 149 (2016) 10-15. "Huevo de Pascua: confesión popular de fe", en: EGDA 1681 (2016) 14-15. "La liturgia de los exorcismos: la misericordia del Espíritu", en: EGDA 1682 (2016) 10-11. "Este es el tiempo de la Misericordia: la Cuaresma", en: Pastoral Litúrgica 350 (2016) 45-54. "El domingo: fiesta de la misericordia", en:EGDA 1683 (2016) 12-13. "Año Santo: signos rituales", en: R 21 n. 995 (2016) 34. "Cada domingo: fiesta en el Año de la misericordia", en:EGDA 1684 (2016) 6-7. "Sobre la Santa Unción: sanación y misericordia", en: Magnificat 154 (2016) 19-23.

Artículos en otras publicaciones periódicas "Propuesta del Cardenal Sarah. Misa hacia Oriente: Preciosa espiritualmente, pero poco práctica", en: Vida Nueva 2997 (2016) 38.

Intervenciones en medios no escritos DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. Dirección y realización del programa de radio semanal "La liturgia de la semana" en Radio María Comentarios litúrgicos en retransmisiones religiosas de Telemadrid: Fiesta de Nuestra Sra. de la Almudena (09/11/2015), Fiesta de San Isidro (15/05/2016) y Fiesta de la Virgen de la Paloma (15/08/2016) Retransmisión de la Apertura del Año de la Misericordia en TV13 (08/12/2015) Celebrante semanal de la Misa (Miércoles) en TV13 (2016)

Otros Nombrado Director del Centro Ecuménico de Madrid (11 de mayo de 2016) Nombrado, por cinco años, por el Arzobispo de Madrid, miembro de la Junta Directiva del Centro de Estudios Judeo-Cristianos (19 marzo 2016) Censura de los comentarios y oraciones de Juan Mª Laboa “Evangelio 2017. Ciclo A” (Ed. San Pablo 2016) Colaboración mensual en la formación de los Diáconos permanentes de la Archidiócesis de Madrid (Rituales del Matrimonio, Unción, Culto a la eucaristía y Bendiciones) Charlas de formación a los pre Diáconos de la Archidiócesis de Madrid Curso semanal sobre Evangelio de san Mateo en las HH. Angélicas (Madrid)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 199

Anuario 15-16.indd 199 23/11/2016 8:37:56 Participación en la preparación de la semana de la unidad 2016 y encuentro con los Obispos ortodoxos y pastores luteranos, evangélicos, etc. Bajo la presidencia del Arzobispo de Madrid (diciembre 2015) Presidencia de la Clausura de la Semana de Oración por la unidad de los cristianos en el monasterio de las HH Agustinas de la Conversión (Sotillo de la Adrada, Ávila) con la presencia del arzobispo Mons. Nicolaos Matti Abd Alahad, vicario patriarcal de la Iglesia Siriaca Ortodoxa de Antioquía en España (25/01/2016) Presidencia, como Capellán Mayor, de la I Peregrinación de la Congregación de San Pedro al sepulcro de S. Juan de Ávila en Montilla (Córdoba). Organiza: Congregación de Presbíteros de San Pedro de Madrid (30/03/2016) Predicación de Retiro a los ordenandos para el diaconado del Seminario Conciliar de Madrid (12-13/06/2016) Tres ponencias sobre el Año de la Misericordia. Organiza: Obra Marías de los Sagrarios (diciembre de 2015) Ponencia sobre “El ciclo de Navidad” al Capítulo Noble de Castilla y León; organizada por la Lugartenencia de Esp /Occ de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén (diciembre de 2015) Ponencias sobre el Triduo Pascual (1. La Pascua de la luz; 2. La Pascua de la Cruz; 3. El Jueves de la Cena) al Capítulo Noble de Castilla y León; organizadas por la Lugartenencia de Esp /Occ de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén (marzo 2016) Predicación en la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos en la iglesia angli- cana de St. George (Madrid). Organiza: Delegación de Ecumenismo de la Diócesis de Madrid (20/01/16) Coordinación de la Misa en Rito Hispano-Mozárabe presidida por el Obispo de la Diócesis de Segovia, Mons. César A. Franco, en La Granja de san Ildefonso con P. Diego Figueroa y P. José Antonio Belmonte (23/01/2016) Charla cuaresmal en la parroquia de Santa María la Blanca de Canillejas: "La Virgen María en la Cuaresma" (marzo 2016) Coordinación del Via Crucis del Miércoles Santo en la Catedral Metropolitana de Ntra Sra. de la Almudena. Organiza: Archidiócesis de Madrid (marzo 2016) Conferencia: "Hermandades Sacramentales" dentro del ciclo: “Centenario de la iglesia de Braojos”. Organiza: Parroquia de san Vicente de Braojos de Madrid (30 abril 16). Participación en el XXVI Encuentro ecuménico: “La misión de la Iglesia humanizante, hoy” (28/06/2016-02/07/2016). Organiza: Centro Ecuménico Misioneras de la Unidad (‘El Espinar’ Madrid) Conferencia: "Santa María de la Cabeza: mujer de misericordia" organizada por la Cofradía de San Isidro Labrador de Crevillent / Alicante (13/09/2016)

200 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 200 23/11/2016 8:37:56 PROF. DR. D. JACINTO GONZÁLEZ NÚÑEZ Profesor Adjunto de la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica

Docencia en San Dámaso Facultad de Literatura Cristiana y Clásica Cursos de Libre acceso “Siriaco II” Departamento Interfacultativo de Lenguas “Hebreo III”

Participación en exámenes de grado Vocal en el tribunal de Bachillerato (09/10/2015) Vocal en el tribunal de Bachillerato (24/06/2016)

Publicaciones Colaboraciones en libro "María, poetisa de Cristo. El himno De Nativitate XV de san Efrén" en: A. Fernández - M. Herrero (eds.), ΑΕΙΔΕ ΘΕΑ. La inspiración en la poesía religiosa (Teopoética 2; Ediciones San Dámaso, Madrid 2015) 141-160.

Artículos en revista DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. "Raíces cristianas de Siria: el cristianismo siríaco y su influencia en las primeras comu- nidades cristianas en Oriente medio": AWRAQ 12 (2015) 15-29.

PROF. DR. D. MIGUEL ÁNGEL MEDINA ESCUDERO Profesor Adjunto de la Facultad de Teología Miembro electo del Consejo del Instituto de Ciencias Religiosas

Docencia en San Dámaso Facultad de Teología Grado/Bachiller “Cristianismo primitivo: sentido y valor salvífico de la muerte de Jesús” Máster/Licenciatura “Mensaje cristiano: creer, celebrar, vivir, orar” “La homilía: transmisión de la Palabra” ISCCRR.P Bachillerato “Filosofía y Fenomenología de la religión”

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 201

Anuario 15-16.indd 201 23/11/2016 8:37:56 Máster/Licenciatura “Religiones universales y sectas” ISCCRR.D Bachillerato “Filosofía y Fenomenología de la religión”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Ponente en el Curso de formación de Profesores de Enseñanza Secundaria organizado por Maestros CTIF - Madrid Este, impartiendo el curso (21 h.) “Aportaciones de la Laudato Si al curriculum de religión”(11/2015) Ponente en la Jornada Contexto histórico de los orígenes de la Orden de Predicadores, organizada por la Escuela de teología para Laicos Fr. Miguel de Benavides, con una ponencia del mismo título (15/10/2015) Ponente en la Jornada de Estudio Dichosos los misericordiosos porque encontrarán misericordia organizada por los Bienios de Catequética y Liturgia de la Facultad de Teología San Dámaso, con una ponencia titulada “La misericordia de Jesucristo en la compasión apostólica de Santo Domingo de Guzmán” (16/03/2016). Profesor en el IV Curso de Verano 2016 en Segovia organizado por la Cátedra de Misionología de la Facultad de Teología de la UESD, impartiendo el curso: “La misión como anuncio del Evangelio de salvación”(3-5/07/2016) Ponente en el II Congreso Internacional Historia de la Orden de Predicadores en América” organizado por la Universidad de Santo Tomás de Bogotá, con una comunicación titulada “La colaboración de los naturales en la obra evangelizadora de los dominicos en América”(20-22/04/2016) Ponente en el Curso Convocados por la Palabra organizado por la Cátedra de Santo Tomás en Ávila, impartiendo el curso “La pobreza dominicana: entre la ostentación del siglo XIII y el consumismo del siglo XXI” (19/05/2016) Ponente en el Seminario para Profesores y Doctorandos Catequistas con Espíritu: teó- logos, acompañantes y mistagogos de la fe del Departamento de Catequética de la Facultad de Teología de la UESD con una ponencia titulada “Jesús, Maestro que revela la verdad de Dios y del hombre” (27/10/2015) Profesor del Curso Parusía y Vida Eterna organizado por la Escuela de Teología para laicos Fr. Miguel de Benavides en Madrid (enero-marzo/2016)

Conferencias “Estudio, contemplación y predicación en la Orden de Predicadores a lo largo de su centenaria historia”, Lectio Prima en la Inauguración del curso 2015-2016 cele- brada en Salamanca. Institución organizadora: Facultad Pontificia de Teología de Salamanca (08/10//2015)

202 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 202 23/11/2016 8:37:56 Dirección de trabajos académicos ISCCRR.D: Licenciatura. Director • José María Martínez Cuesta, “Nueva religiosidad. Religiosidad popular y nueva evangelización” (28/10/2015)

Participación de exámenes de grado Facultad de Teología Vocal del tribunal de Bachillerato (24/06/2016) ISCCRR.D Presidente del tribunal de Bachillerato (17/06/2016) Vocal del tribunal de Bachillerato (20/09/2016) ISCCRR.P Vocal del tribunal de Diplomatura (27/06/2016)

Participación en tribunales de Tesis y Tesinas de grado Facultad de Teología Censor en el tribunal de Licenciatura de Gregorio Goiyo Dumbu, “Encuentro del hom- bre Umbundu con el Evangelio. Fundamentación teológica y perspectiva pastoral” (03/02/2016)

Presidente en el tribunal de Licenciatura de Ismael Pastor González, “El anuncio de la DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. salvación cristiana al hombre contemporáneo. La catequesis de la vida eterna en los Catecismos de la Conferencia Episcopal Española” (20/04/2016) Presidente en el tribunal de Licenciatura de Jean Claude Ruberandinda, “L´initition chretienne dans l'Eglise particuliere au Rwanda. Contribution de la paroisse, la communaute ecclesiale de base, la famille et l'ecole” (11/07/2016) ISCCRR.P Presidente en el tribunal de Licenciatura de María Teresa Ortiz Cornago, “La providen- cia en la vida y carisma de la venerable Úrsula Benincasa” (22/02/2016) Presidente en el tribunal de Licenciatura de Teresa Muñoz Cerdán, "Una evangelización de la interioridad hacia la perseverancia en la vida religiosa" (14/03/2016) Presidente en el tribunal de Licenciatura de Elena Valiente Paz, “La vocación y misión de los laicos de Acción católica al servicio de la Nueva evangelización” (28/06/2016)

Publicaciones Colaboraciones en libros “Visión cristiana del judaísmo”, en: F. Martínez - R. Mate, Dios en la ciudad secular (Anthropos, Barcelona 2016) 173- 86.

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 203

Anuario 15-16.indd 203 23/11/2016 8:37:56 “Derecho a recibir el Evangelio de la salvación”, en: J.C. Carvajal Blanco, La misión evangelizadora de la Iglesia (OMP - PPC, Barcelona 2016) 209-223.

Artículos en revistas “Derecho a recibir el Evangelio de la salvación” en: Teología y Catequesis 133 (2015) 189-208. “El retorno de lo religioso. Nuevas imágenes de lo divino” en: Teología y Catequesis 134 (2016) 69-96.

Recensiones y reseñas Recensión S. Tuwell, Petri Ferrandi. Legenda sancti Dominici (Angelicum University Press, Roma 2015): Hispania Sacra (2016).

PROF. DR. D. SILVERIO NIETO NÚÑEZ Profesor Adjunto de la Facultad de Derecho Canónico

Docencia en San Dámaso Facultad de Derecho Canónico Segundo Ciclo Seminario: “Relaciones entre la Iglesia y la Comunidad política”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Asistente en el Congreso La caridad no pasará nunca organizado por el Pontificio Consejo “Cor Unum” (25-27/02/2016) Coordinador en el Congreso Internacional de Ecología Integral y Medio Ambiente "Laudato si" en Homenaje al Papa Francisco organizado por la Universidad Católica San Antonio de Murcia con una ponencia titulada “Los Derechos huma- nos: perspectiva internacional” (02-05/03/2016)

Conferencias “Libertad religiosa: entre el derecho fundamental y los fundamentalismos." celebrada en Toledo. Institución organizadora: Escuela de Derecho Canónico “San Eugenio”, Arzobispado de Toledo (05/12/2016)

204 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 204 23/11/2016 8:37:56 Participación en tribunales de Tesis y Tesinas de grado Facultad de Derecho Canónico Presidente en el tribunal de Doctorado de Edgar Clodomiro Flores Caldas, “Libertad religiosa y enseñanza de la religión católica en el ordenamiento jurídico peruano y en el acuerdo con la Santa Sede de 1980” (30/05/2016) Universidad Católica San Antonio de Murcia Presidente en el tribunal de Doctorado de Bruno Di Pietro, “La justificación, la obliga- toriedad del derecho deportivo y la justicia deportiva en los ordenamientos italiano y español: una interpretación con Sergio Cotta y Bruno Romano” (03/02/2016) Presidente en el tribunal de Doctorado de Joaquín Moya-Angeler Sánchez, “Mecanismos de defensa del contribuyente. Derechos y garantías en la normativa tributaria” (02/04/2016)

Publicaciones Libros Como coautor Iglesia-Comunidad Política. Del desencuentro a la comprensión, Estudios jurídicos en homenaje al Prof. Carlos Corral, SJ (Publicaciones Universidad Pontificia Comillas, Madrid 2016) 236 pp. C. Corral y J. M. López Nieto, Concordatos y Acuerdos Hispanoamericanos (1851.2012)

(Universidad Católica de Murcia Guadalupe, Murcia 2016) 506 pp. DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8.

PROF. DR. D. JESÚS FEDERICO POLO ARRONDO Profesor Adjunto de la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica Director del Centro de Documentación San Justino

Docencia en San Dámaso Facultad de Literatura Cristiana y Clásica Grado/Bachiller “Introducción a la Filología” “Historia de la Literatura Griega” Departamento Interfacultivo de lenguas “Griego II-A”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Ponente en el XXIX Congreso de la Asociación de Archiveros de la Iglesia en España organizado por la Asociación de Archiveros de la Iglesia en España con una ponen- cia titulada “Curanderos y taumaturgos en la Antigüedad” (14-18/09/2015)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 205

Anuario 15-16.indd 205 23/11/2016 8:37:56 Coordinador en la Jornada Formas de discusión y polémica en la Antigüedad organi- zada por Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino - Fundación Pastor (27/05/2015)

Publicaciones Artículos en revistas “Substitution clauses in Ancient Greek” en: Glotta. Zeitschrift für griechische und latei- nische Sprache 92 (2016) 210-222.

Traducciones Traductor Libro J. de Romilly, Compendio de Literatura griega (Ediciones San Dámaso, Madrid 2016) 390 pp.

Otros Miembro del Proyecto de Investigación "Rección y complementación en griego y latín", financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (FFI 2013-47357-C4), Grupo UAM

PROF. DR. D. EDUARDO TORAÑO LÓPEZ Profesor Estable del ISCCRR Profesor Asociado Facultad de Teología Miembro electo de la Comisión Permanente de la Facultad de Teología Miembro de la Comisión de revisión de textos de Manuales del ISCCRR.D

Docencia en San Dámaso ISCCRR.P Bachillerato “Antropología Teológica” “Dios uno y trino” “Síntesis teológica” “Tutoría de Síntesis Teológica” Máster/Licenciatura “Movimientos eclesiales y nueva evangelización” ISCCRR.D Bachillerato “Movimientos eclesiales y nueva evangelización” Facultad de Teología Grado/Bachiller “Síntesis teológica”

206 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 206 23/11/2016 8:37:56 Escuela de Evangelización Misionera “Ecumenismo, diálogo interreligioso y pluralismo religioso”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Asistente en el Seminario de Profesores y doctorandos "Fe en Dios Creador, metafísica y ciencia moderna" organizado por Departamento de Dogmática (21/10/2015-18/05/2016)

Conferencias “La unidad procede de la Trinidad" celebrada en Madrid. Institución organizadora: Centro Ecuménico Misioneras de la Unidad (11/03/2016) “Exorcismo: la lucha de la Iglesia contra la acción del diablo” celebrada en Madrid. Institución organizadora: Delegación de Pastoral Universitaria de Madrid (11/07/2016) “Los dones y carismas del Espíritu Santo” celebrada en Ávila. Institución organizadora: Residencia Santo Tomás (Dominicos) (06/04/2016)

Dirección de trabajos académicos Instituto Teológico de Vida Religiosa - Escuela Regina Apostolorum: Licenciatura en Ciencias Religiosas

• Yorlay Lorena Gómez Vivas Director, “La antropología de Benedicto XVI. Algunas DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. claves de su pensamiento sobre el hombre” (01/02/2016) ISCCRR.P: Licenciatura • María Pilar López Gómez Director, “Alabanza de Gloria en la beata Isabel de la Trinidad” (20/01/2016) ISCCRR.P: Diplomatura. • María Teresa Ortiz Cornago Director, “La providencia en la vida y carisma de Úrsula Benincasa” (22/02/2016)

Participación de exámenes de grado ISCCRR.P Presidente del tribunal de Bachillerato (27/06/2016) ISCCRR.D Presidente del tribunal de Bachillerato (18/02/2016) Facultad de Teología Vocal del tribunal de Bachillerato (16/02/2016) Vocal del tribunal de Bachillerato (24/06/2016)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 207

Anuario 15-16.indd 207 23/11/2016 8:37:56 Participación en tribunales Tesis y Tesinas de grado ISCCRR.P Presidente en el tribunal de Licenciatura de Martín Prieto Rivera, “La puerta de Santa Sabina: una catequesis tallada en madera” (07/10/2015) Presidente en el tribunal de Licenciatura de José María Martínez Cuesta, “Nueva reli- giosidad. Religiosidad popular y nueva evangelización” (28/10/2015) Presidente en el tribunal de Licenciatura de Adelina Cawape, “Educar en la libertad de Cristo: Antropología y algunos textos de Vaticano II” (1/25/2016) Presidente en el tribunal de Licenciatura de Bertha Angélica Ojose Machuca, “Sentido de la educación a la luz del pensamiento de Jorge Mario Bergoglio” (27/6/2016) Presidente en el tribunal de Licenciatura de Sonia Maritza Alcalde Rabanal, “Adaptaciones curriculares para alumnos asperger en la asignatura de religión” (11/07/2016) Facultad de Teología Censor en el tribunal de Licenciatura de Ángel Tomás Linares Jiménez, “Trinidad y comunión en Gaudium et Spes nº 32” (11/04/2016) Vocal en el tribunal de Doctorado de Jaime López Peñalba, “El arte del Espíritu. La experiencia espiritual en la teología de Marie-Joseph Le Guillou” (06/06/2016)

Publicaciones Colaboraciones en libros “La espiritualidad del misionero en el Magisterio pontificio desde Ad gentes”, en: J.C. Carvajal Blanco (coord.), La misión evangelizadora de la Iglesia (PPC, Madrid 2016) 178-208. Artículos en revistas “La espiritualidad del misionero en el Magisterio pontificio desdeAd gentes” en: Teología y catequesis 133 (2015) 161-188.

Artículos en otras publicaciones periódicas Medio impreso “Amoris laetitia, la alegría del amor”, en: Nuevo Pentecostés 6/12 (2016 ) 32-34.

Recensiones y reseñas Reseña A. Alba López, Autoridad y poder en los escritos polémicos de Hilario de Poitiers (Signifer Libros, Madrid - Salamanca 2013): Revista Española de Teología 75 (2015) 580-581.

208 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 208 23/11/2016 8:37:56 Otros Director de la Librería CECADI Miembro del equipo de revisión de textos de la Colección Sapientia Amoris de la CEE Ponente en la Asamblea de la RCCE en Guadalajara 17 y 18-10-2015 con el tema "La alabanza" Ponente en la Asamblea de la RCCE en Madrid 24 y 25-10-2015 con el lema "Venid conmigo y os haré pescadores de hombres" Ponente en el Encuentro Nacional de la RCCE en Madrid: 7-11-2015 con el tema “La oración de intercesión y de liberación en la vida de la Iglesia” Ponente en la Asamblea de la RCCE en Barcelona 28-11-2015 con el tema "La Palabra de Dios" Ponente en las Jornadas sobre los nuevos carismas, organizado por la RCCE en Málaga 6-7 febrero 2016 Ponente en el Encuentro de la RCCE de Madrid 20-02-2016 con el tema "una cultura del encuentro" Ponente en las Jornadas de la RCCE en El Escorial 24-27/03-2016: El misterio pascual: muerte y resurrección de Cristo Ponente en el Encuentro de la RCCE enMadrid 2-04-2016 con el tema "El servicio en la Iglesia" Ponente en el Encuentro organizado por la RCCE en Madrid 30-04/2-05 2016 con el

tema: "La misericordia divina" DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. Ponente en la Asamblea de la RCCE en Galicia 21/22-05-2016 con el lema "Revestíos de entrañas de misericordia"

8.2. Profesores No estables

PROF. DR. D. GREGORIO ABOÍN MARTÍN Profesor Asociado de la Facultad de Teología Profesor No estable del ISCCRR.D

Docencia en San Dámaso Facultad de Teología Máster/Licenciatura “Pastoral Catequética” “Organización y acción catequética”

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 209

Anuario 15-16.indd 209 23/11/2016 8:37:56 ISCCRR.D Bachillerato “Introducción a los sacramentos” “Liturgia”

Participación de exámenes de grado ISCCRR.D Vocal del tribunal de Licenciatura (18/02/2016)

Publicaciones Libros Como autor La causalidad eucarística de la Iglesia (Dissertationes theologicae 19, Ediciones San Dámaso, Madrid 2016) 442 pp. Introducción a los sacramentos (Ediciones San Dámaso, Madrid 2015) 163 pp. Como editor Liturgia (Ediciones San Dámaso Madrid, 2015) 248 pp.

Otros Profesor de las asignaturas de DECA: "Fundamentos en Teología", "Mensaje cris- tiano", "Iglesia, Sacramentos y Moral" en el Centro Universitario de Magisterio ESCUNI (Centro adscrito a la Universidad Computense de Madrid)

PROF. DRA. DÑA. CARMEN ÁLVAREZ ALONSO Profesora Asociada de la Facultad de Teología Profesora No estable del ISCCRR.P

Docencia en San Dámaso Facultad de Teología Grado/Bachiller “Cuestiones metodológicas” ISCCRR.P Bachillerato “Introducción a los sacramentos” “Tutoría de Orientación pedagógica” “Historia de las formas de vida consagrada”

210 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 210 23/11/2016 8:37:56 Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Ponente en el XI Encuentro Diocesano de la familia organizada por la Diócesis de Huelva con una ponencia titulada “La familia: entre las sombras de los desafíos y la grandeza de su misión” (12/03/2016)

Conferencias “La Teología del cuerpo en Juan Pablo II" celebrada en Madrid. Institución organizadora: Instituto de estudios de la familia de la Universidad san Pablo-CEU (13/04/2016)

Participación en tribunales de Tesis y Tesinas de grado ISCCRR.P Presidente en el tribunal de Licenciatura de Elena Valiente Vaz, “La vocación y misión de los laicos de Acción católica al servicio de la nueva evangelización” (28/07/2016)

Publicaciones Colaboraciones en libros “De la acogida a la misericordia: la maternidad de María como camino hacia la pleni- tud de lo humano”, en: Pontificia y Real Academia Bibliográfico-mariana de Lleida, Certamen Marià en honor a la Mare de Diu de la Jonquera, patrona de La Pobla de Cérvoles (Pontificia y Real Academia Bibliográfico-mariana de Lleida, Lleida 2015)

111-140. DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. “La unidad humana en la diferencia sexual: una vía privilegiada de acceso al misterio trinitaria de Dios”, en: Grupo di ricerca dell'Istituto di Studi Superiori sulla Donna, Differenza femminile? Prospettive per una riflessione interdisciplinare (Ateneo Pontificio Regina Apostolorum - Istituto di Studi Superiori sulla Donna, Lleida 2016) 227-251. Artículos en revistas “Notas sobre la dimensión eucarística de la feminidad de María” en: Estudios Marianos LXXXII (2016) 01-nov.

Otros Académico Correspondiente de la Real Academia de Doctores de España Miembro de la Sociedad Mariológica Española Miembro de la Asociación Española de Profesores de Liturgia Octubre 2015: Premio al mejor trabajo de profundización y reflexión sobre un tema mariológico, en el Certamen Mariano organizado por la Pontifícia i Real Acadèmia Bibliogràfico-Mariana de Lérida. Título del trabajo: “De la acogida a la misericordia: la maternidad de María como camino hacia la plenitud de lo humano”.

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 211

Anuario 15-16.indd 211 23/11/2016 8:37:56 PROF. LDA. DÑA. DIANA AUSÍN GÓMEZ Profesora Invitada de la Facultad de Filosofía

Docencia en San Dámaso Facultad de Filosofía Máster/Licenciatura “La realidad del mundo”

PROF. DR. D. JOSE MARÍA BARRIO MAESTRE Profesor Invitado de la Facultad de Filosofía

Docencia en San Dámaso Facultad de Filosofía Máster/Licenciatura “Cuestiones disputadas III. De metafísica”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Ponente en el VIII Congreso Internacional Educación Católica para el siglo XXI organi- zado por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir con una ponencia titulada “El desafío cultural del educador cristiano” (21-23/04/2015)

Publicaciones Libros Como autor Filosofía y dimensión sapiencial del trabajo universitario. La cuestión de la interdisci- plinariedad (Teseopress, Pilar - Ciudad autónoma de Buenos Aires 2016) 58 pp. "Homo adulescens". Elementos para una Teoría antropológica de la educación (Teseopress, Pilar - Ciudad autónoma de Buenos Aires 2016) 114 pp.

Colaboraciones en libros “La innovación educativa pendiente: formar personas”, en: L. Jiménez, Innovación edu- cativa y tradición (Fundación Universitaria Española, Madrid 2015) 69-100. “La Universidad en la encrucijada”, en: F. Gil - D. Reyero, Educar en la Universidad hoy (Encuentro, Madrid 2015) 13-33.

Artículos en revistas “La Bioética ha muerto. ¡Viva la Ética médica!” en: Cuadernos de Bioética 86 (2015) 25-49.

212 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 212 23/11/2016 8:37:56 Recensiones y reseñas Recensión Inger Enkvist, Educación. Guía para perplejos (Encuentro, Madrid 2014): Revista Española de Teología 263 (2016) 196-198.

PROF. LDO. D. RAFAEL BELDA SERRA Profesor Asociado de la Facultad de Teología Coordinador general del Plan de Formación Teológica para la Vida Contemplativa Sapientia amoris Miembro del Equipo Revisor de Textos del Plan de FTVC "Sapientia amoris"

Docencia en San Dámaso Facultad de Teología Grado/Bachiller Seminario “La Vida Consagrada en el Cine actual” Máster/Licenciatura “La triada vocacional en la eclesiología y espiritualidad de comunión”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros

Ponente en la 4ª Jornada Académica de Presentación del Plan de Formación Teológica DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. para la Vida Contemplativa "Sapientia amoris" organizada por la Cátedra de Teología de la Vida Consagrada con una comunicación titulada “Aportación peda- gógica para el estudio contemplativo de la Teología” (20/11/2015) Coordinador en el IX Curso de Teología para la Vida Consagrada para Formadoras. Educar en la misericordia organizado por la Cátedra de Teología de la Vida Consagrada de la UESD en colaboración con la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada (CEE) con una comunicación titulada “Lectio divina y Verbum Domini” (10-17/07/2016) Ponente en el Encuentro Formación en la Vida Contemplativa organizado por Unión Fraterna MM. Dominicas con una comunicación titulada “Presentación Cartas a los Consagrados Alegraos, Escrutad, Contemplad y Constitución Apostólica sobre la Vida contemplativa femenina Vultum Dei quaerere” (04-11/09/2016) Asistente en el Congreso Internacional de Formadores La formación para la Vida Consagrada en la Iglesia de hoy organizado por la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (08-11/04/2015) Asistente en la Jornada Clausura del Año de la Vida Consagrada organizada por Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (02/02/2016)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 213

Anuario 15-16.indd 213 23/11/2016 8:37:56 Asistente en el XVI Curso de Teología para la Vida Consagrada Conversión y miseri- cordia en la Vida Consagrada organizada por la Cátedra de Teología de la Vida Consagrada de la UESD en colaboración con la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada (CEE) (10/07/2016)

Publicaciones Colaboraciones en libros “Prólogo”, en: P. Avellaneda Ruiz, Unción y Banquete. Encuentros con la Belleza de Dios (BAC, Madrid 2016) 285. “Epílogo”, en: L. Grosso García, En la santidad de la Iglesia (EDICE, Madrid 2016) 98.

Artículos en revistas “Documentación de interés en el Año de la Vida Consagrada y a los 50 años del Concilio Vaticano II: Magisterio y textos de referencia” en: Tabor 25/26 (2015) 61-82. “Testigos de la alegría” en: Tabor 25/26 (2015) 140-148. “Alegraos y Escrutad” en: Tabor 25/26 (2015) 149-154.

Intervenciones en medios no escritos Entrevista en Radio: “Sacerdocio ministerial y vida consagrada” (Radio María, 28/01/2016) Entrevista en Radio: “Jornada Pro Orantibus en la Iglesia de España” (Cope 20/05/2016)

Recensiones y reseñas Reseña C. Osoro Sierra, Pasión por Evangelizar (EDICEP, Valencia 2014): Tabor (2015) 281-287.

Otros Jefe de Redacción de la Revista de Vida Consagrada Tabor, editada por la Conferencia Episcopal Española Director del Departamento de Formación y Publicaciones del Secretariado de la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada en la Conferencia Episcopal Española Coordinador del espacio de "Formación" en el Programa de Vida Consagrada en Radio María (España)

214 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 214 23/11/2016 8:37:56 PROF. DRA. DÑA. CAROLINA BLÁZQUEZ CASADO Profesora Invitada de la Facultad de Teología

Docencia en San Dámaso Facultad de Teología Máster/Licenciatura “Teología de la Espiritualidad litúrgica”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Ponente en el Congreso Jubileo de los Santuarios y cuantos promueven peregrinaciones organizado por el Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización con una ponencia titulada “Del santuario a la parroquia: la peregrinación como parte integrante de la pastoral parroquial” (19-21/01/2016) Ponente en las III Jornadas de formación de voluntariado Formación para una Escuela en solidaridad organizadas por la Universidad Pontificia de Salamanca, Estudios Maristas, con una ponencia titulada “Contemplación y acción en el voluntariado” (05-06/10/2015)

Publicaciones Artículos en revistas

“Y dijo Dios": relaciones entre revelación creacional y revelación histórica en la DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. reflexión teológica de Olivier Clément” en: Estudios Trinitarios 02 (2015) 281-326. “La oración de Jesús. La experiencia de la Misericordia como itinerario de vida cris- tiana” en: Revista Teológica Limense 1 (2016) 77-102.

Artículos en otras publicaciones periódicas Medio impreso “Dar posada al peregrino” en: Vida Nueva 2980/4 (2016) 23-30.

Intervenciones en medios no escritos Entrevista en Radio: “Presentación de la Comunidad de la Conversión” (Radio María) Entrevista en Radio: “Sentido cristiano de la Navidad” (Cope 24/12/2015)

Recensiones y reseñas Recensión Olivier Clément, Los rostros del Espíritu (Sígueme, Madrid 2015): Vida Nueva (2016) 160.

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 215

Anuario 15-16.indd 215 23/11/2016 8:37:56 PROF. LDO. D. GUILLERMO JOSÉ CANO GÓMEZ Profesor Asociado de la Facultad de Derecho Profesor Asociado del Departamento Interfacultativo de Lenguas de la UESD Miembro electo de la Junta de Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino

Docencia en San Dámaso Facultad de Derecho Canónico Segundo Ciclo “Latín canónico I” Departamento Interfacultativo de Lenguas “Latín I-T, II-T, IV y V” Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Asistente en la IV Jornada de Poesía Religiosa organizada por Facultad de Literatura Cristiana San Justino (24/02/2016) Asistente en la IX Semana de Formación para Profesores y Doctorandos “Los apócrifos y las construcciones del tiempo de los orígenes en el cristianismo antiguo” organi- zada por Facultad de Literatura Cristiana San Justino (06-10/06/2016) Asistente en las XIII Jornadas de estudio sobre La filiación en los inicios de la reflexión cristiana organizadas por la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino (16-17/11/2015) Asistente en el IV Cursus AEstivus Latinitatis Vivae Matritensis (CAELVM) organizado por Asociación Cultura Clásica, Centro de Profesores y Recursos de Mérida y Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Málaga (23-28/08/2016)

Publicaciones Libros Como coeditor A. Sáez Gutiérrez - C. Sanvito, Filiación VI. Cultura pagana, religión de Israel, orígenes del cristianismo (Editorial Trotta, Madrid 2016) 424 pp.

Otros Obtención de la Licenciatura/Máster en Literatura Cristiana y Clásica por la Universidad Eclesiástica San Dámaso, el 29 de junio de 2016 con la defensa de la Tesina de Licenciatura titulada: "La figura del tribuno en el pasaje del Comentario al Evangelio de Mateo de San Hilario de Poitiers".

216 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 216 23/11/2016 8:37:57 PROF. DR. D. MARCOS CANTOS APARICIO Profesor Asistente de la Facultad de Teología Profesor No estable del ISCCRR.P Profesor No estable del ISCCRR.D Responsable de la Extensión Universitaria del ISCCRR

Docencia en San Dámaso Facultad de Teología Grado/Bachiller “Síntesis Teológica” Seminario: “H. de Lubac, El drama del humanismo ateo, respuesta cristiana al ateísmo contemporáneo” ISCCRR.P Bachillerato “Teología Fundamental” ISCCRR.D Bachillerato “Dios uno y trino”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros

Ponente en el Congreso La oración, fuerza que cambia el mundo (V Congreso de DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. la Fondazione Joseph Ratzinger - Benedetto XVI) organizado por Universidad Francisco de Vitoria / Fondazione Joseph Ratzinger - Benedetto XVI con una ponen- cia titulada “Razón abierta. La idea de Universidad en J. Ratzinger/Benedicto XVI” (27-29/10/2015)

Participación de exámenes de grado Facultad de Teología Vocal del tribunal de Bachillerato (16/02/2016) Vocal del tribunal de Bachillerato (24/06/2016) ISCCRR.P Vocal del tribunal de Diplomatura (27/06/2016) Vocal del tribunal de Diplomatura (20/09/2016)

Participación en tribunales de Tesis y Tesinas de grado Facultad de Teología Censor en el tribunal de Licenciatura de María Fernanda Lacilla Ramas, “Inteligencia y fe en la primera edición de El hombre y Dios de Xavier Zubiri” (24/11/2015)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 217

Anuario 15-16.indd 217 23/11/2016 8:37:57 Censor en el tribunal de Licenciatura de María del Pilar Fernández Ramón, “La recep- ción de la Constitución dogmática Dei Verbum del Concilio Vaticano II en el Magisterio del papa Benedicto XVI” (18/12/2015) Censor en el tribunal de Licenciatura de María Ascensión Escamilla Valera, “La alegría de la fe en la Teología de Joseph Ratzinger. Una clave antropológica” (17/03/2016) Censor en el tribunal de Licenciatura de Juana Sánchez-Gey Venegas, “El pensamiento teológico de María Zambrano. Cartas de la Pièce. Correspondencia con Agustín Andreu” (30/05/2016) ISCCRR.P Censor en el tribunal de Licenciatura de María Antonia Rufo Paz, “El Árbol de la Vida de la catedral de Otranto y su cristocentrismo” (21/12/2015) Censor en el tribunal de Licenciatura de Pilar López Gómez, “Alabanza de gloria en la beata Isabel de la Trinidad” (20/01/2016)

Publicaciones Libros Como coautor Avelino Revilla, Teología Fundamental (Ediciones San Dámaso Madrid 2016) 237 pp.

Artículos en revistas “La negación de Dios como condición de la afirmación moderna del hombre” en: Teología y Catequesis 134 (2016) 13-34.

Recensiones y reseñas Recensión G. Ruggieri, Della fede. La certezza, il dubbio, la lotta (Carocci, Roma 2014): Revista Española de Teología (2015) 551-555. P. Sequeri, Contra los ídolos posmodernos (Herder, Barcelona 2014): Revista Española de Teología (2015) 556-560.

Otros Profesor del curso "Ciencia y fe" de la Universidad Francisco de Vitoria (abril-mayo 2015) Asesor Pedagógico de la Editorial Casals para libros de Religión Católica de la ESO

218 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 218 23/11/2016 8:37:57 PROF. DRA. DÑA. MARÍA DEL CAMINO CAÑÓN LOYES Profesora Invitada de la Facultad de Filosofía

Docencia en San Dámaso Facultad de Filosofía Máster/Licenciatura “Ciencia y fe”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Ponente en la XVI Jornada de Psicología y Espiritualitat Seminari del Másre de Espiritualitat Transcultural organizada por Fundació Vidal i Barraquer con una ponencia titulada “Las aportaciones del vivir espiritualmente al discreto proceso de convertirnos en humanos” (10/06/2016) Ponente en la Jornada Seminario sobre el libro: J. Prades, Dar Testimonio (BAC, Madrid, 2015) organizada por AEDOS con una comunicación titulada “Epistemología del testimonio” (07/10/2016) Directora del Simposio Internacional Naturaleza Humana 2.0: Web, Antropotecnias y Naturalización de la espiritualidad organizado por la Cátedra de Ciencia, Tecnología y Religión. Universidad Pontificia Comillas con una ponencia titulada “Naturalización de la espiritualidad” (11/02/2016 13/02/2016)

Ponente en el Congreso Naturalismo organizado por Facultad de Filosofía de la DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. Universidad Gregoriana de Roma con una comunicación titulada “Espiritualidad naturalizada” (14-16/06/2016)

Conferencias “Cuatro avenidas para el encuentro entre ciencia y religión” celebrada en Salamanca. Institución organizadora: Cátedra Pedro Poveda de la Universidad Pontificia de Salamanca (13/04/2016)

Publicaciones Colaboraciones en libros “¿Oponemos la ciencia a la fe? El estudio, nexo entre confianza, verdad y libertad”, en: Mª del Carmen Azaústre Serrano (coord.), La mística del estudio. Clave para vivir hoy siendo luz y sal en el mundo. (CITES, Avila 2016) 81-110.

Artículos en revistas “Algunas cuestiones sobre el concepto de mejora”, (Elaborado en el contexto del pro- yecto de Investigación Naturaleza Humana 2.0) en: Pensamiento, vol. 71, nº 269, serie especial nº7 (2015) 1347-1360.

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 219

Anuario 15-16.indd 219 23/11/2016 8:37:57 “El territorio de la espiritualidad naturalizada” en: Scientia et Fides (2015) 13-36.

Artículos en otras publicaciones periódicas Medio digital “Artículo de opinión mensual” en: Crítica

PROF. LDO. D. ÁNGEL CASTAÑO FÉLIX Profesor Asociado de la Facultad de Teología Profesor No estable del ISCCRR.P Miembro electo de la Junta de Facultad de Teología Miembro electo del Claustro de profesores de la UESD Miembro electo del Consejo del Instituto Superior de Ciencias Religiosas Miembro del Consejo de Redacción de la Revista Teología y Catequesis

Docencia en San Dámaso Facultad de Teología Grado/Bachiller “Cristología” “Mariología” Máster/Licenciatura “Kerygma y catequesis” ISCCRR.P Bachillerato “Cristología” “Mariología” “Escatología” Máster/Licenciatura “La Vocación en la Biblia”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Ponente en la Jornada La misión de la misericordia, misión de la Iglesia organizado por la Cátedra de Misionología de la Facultad de Teología - ISCCRR de la UESD con una ponencia titulada “Jesucristo, el rostro de la misericordia del Padre” (16/03/2016)

220 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 220 23/11/2016 8:37:57 Dirección de trabajos académicos Facultad de Teología: Licenciatura. Teología Dogmática Director • Gregorio Goiyo Dumbu, “Encuentro del hombre Umbundu con el Evangelio. Fundamentación teológica y perspectiva pastoral” (03/02/2016) • Jean Marie Yapi Yapi, “La souffrance du juste” (10/03/2016) ISCCRR.D: Licenciatura. Director • María Antonia Rufo Paz, “El Árbol de la Vida de la catedral de Otranto y su cristo- centrismo” (21/12/2015)

Participación en exámenes de grado Vocal en el tribunal de Bachillerato (24/06/2016)

Participación en tribunales de Tesis y Tesinas de grado Facultad de Teología Censor en el tribunal de Licenciatura de José Almedina Polonio, “El sacerdocio de Cristo y la humanidad reconciliada en el amor” (18/01/2016) Censor en el tribunal de Licenciatura de Ismael Pastor González, “El anuncio de la salvación cristiana al hombre contemporáneo. La catequesis de la vida eterna en

los Catecismos de la Conferencia Episcopal Española” (20/04/2016) DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. Censor en el tribunal de Doctorado de Octave Lutumba Mukeb Akalonji, “Le rite con- golais-Luba de la Messe. Approche descriptive et théologique du rituel du diocèse de Mb” (16/06/2016) ISCCRR.P Presidente en el tribunal de Licenciatura de Teresa Muñoz Cerdán, “Evangelizar el corazón para perseverar en la vida religiosa” (14/03/2106)

Publicaciones Colaboraciones en libros “El presbítero, discípulo misionero”, en: S. Bohígues Fernández, Acompañamiento a los sacerdotes jóvenes. Jornadas Nacionales de Delegados y Vicarios Episcopales para el Clero 2015 (EDICE, Madrid 2106) 39-71.

Artículos en revistas “El misterio de Dios revelado en Jesucristo” en: Teología y Catequesis 134 (2016) 125-149.

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 221

Anuario 15-16.indd 221 23/11/2016 8:37:57 Intervenciones en medios no escritos Entrevista en Radio: “La oración sacerdotal de Jesús y el sacerdocio ministerial” (Radio María)

PROF. LDA. DÑA. MARÍA CIFUENTES JIMÉNEZ Profesor Asociado de la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica

Docencia en San Dámaso Facultad de Literatura Cristiana y Clásica Cursos de Libre Acceso “Latín VI”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Asistente en las XIII Jornadas de filiación en los inicios de la reflexión cristiana orga- nizadas por la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino de la UESD (16-17/11/2015) Asistente en la IX Semana de formación para profesores y doctorandos organizado por la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino (06-10/06/2016) Asistente en el IV Cursus AEstivus Latinitatis Vivae Matritensis CAELVM orga- nizado por Asociación Cultura Clásica, Centro de Profesores y Recursos de Mérida y Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Málaga (23-28/08/2016) Asistente en el Curso Colloquia Latina Matritensia organizado por José María Sánchez Martín (11-15/07/2016)

PROF. DR. D. FRANCISCO CÉSAR GARCÍA MAGÁN Profesor Invitado de la Facultad de Derecho Canónico

Docencia en San Dámaso Facultad de Derecho Canónico Segundo Ciclo “Bienes temporales de la Iglesia”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Ponente en el Curso Derecho de la vida religiosa organizado por Fraternidad Reparadora en el Corazón de Cristo con una ponencia titulada “Derecho de la vida religiosa V” (07/07/2016)

222 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 222 23/11/2016 8:37:57 Ponente en la Jornada diocesana de Consejos económicos parroquiales organizada por el Arzobispado de Toledo con una ponencia titulada “Estatuto jurídico del Consejo económico parroquial” (19/12/2015) Coordinador en el Curso de actualización para guías profesionales de turismo orga- nizado por Cabildo de la Catedral Primada de Toledo con una ponencia titulada “Teología y estructura jurídica de la iglesia diocesana” (28/01/2016-16/03/2016) Ponente en las IX Jornadas Toledanas de Pensamiento Católico organizadas por el Instituto Superior de Estudios Teológicos San Ildefonso y el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Santa María de Toledo con una ponencia titulada “¿Derecho canónico y misericordia?” (07-08/03/2016) Asistente en la IV Jornada de estudio sobre derecho patrimonial canónico organi- zada por Facultad de Derecho Canónico de la Università della Santa Croce (Roma) (19/10/2015) Asistente en la Jornada de estudio y debate sobre el Motu proprio "Mitis Iudex Dominus Iesus" organizada por Asociación Española de Canonistas (18/11/2015) Asistente en las Jornadas de Actualización canónica organizadas por Asociación Española de Canonistas (30/03/2016-01/04/2016) Asistente en el Congreso Conferencias episcopales: orígenes, presente y perspectivas. A los 50 años de la creación de la Conferencia Episcopal Española organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca (02-04/06/2016)

Director del Curso Experto en derecho procesal y matrimonial canónico organizado por DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. la Escuela de Derecho Canónico San Eugenio de Toledo (01/11/2015-01/06/2016) Director del Curso Leges et ars. Tertulias jurídico-canónicas para profesionales del foro organizado por la Vicaría General y la Vicaría Judicial del Arzobispado de Toledo (15/09/2015-15/06/2016)

Conferencias “Derechos de los pueblos y naciones en el magisterio de Juan Pablo II" celebrada en Toledo. Institución organizadora: Asociación cultural de amigos de Fray Luis de León (12/9/2015) “La incardinación: aspectos jurídicos, pastorales y espirituales” celebrada en Toledo. Institución organizadora: Seminario Mayor Diocesano (5/16/2016) “Bienes temporales de la Iglesia: finalidad pastoral y estatuto jurídico” celebrada en Santo Domingo de la Calzada. Institución organizadora: Cabildo de la Catedral (10/06/2016)

Participación de exámenes de grado Facultad de Derecho Canónico Vocal del tribunal de Licenciatura (22/06/2016)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 223

Anuario 15-16.indd 223 23/11/2016 8:37:57 Participación en tribunales de Tesis y Tesinas de grado Instituto Superior de Estudios Teológicos San Ildefonso de Toledo Presidente en el tribunal de Licenciatura de Guillermo Pinillos Aranguren, “Visiones, apariciones y revelaciones en los capítulos 50-53 del De servorum Dei beatifi- catione et beatorum canonizatione de Próspero Lambertini: fuentes y teología” (22/06/2016)

Publicaciones Intervenciones en medios no escritos Tertulia en Radio: “La linterna de la Iglesia” (Cope) Tertulia en Radio: “Viajes apostólicos del Papa Francisco” (Radio Santa María de Toledo) Tertulia en TV: “Enfoque: temas de actualidad eclesial y social” (Canal Diocesano de Toledo) Retransmisión en TV: “Viaje apostólico del Papa Francisco a Estados Unidos” (13Tv 23/09/2015)

Otros Asignatura "Derecho Canónico I", en el ciclo institucional de Teología del Instituto Superior de Estudios Teológicos San Ildefonso de Toledo Asignatura "Fe, cultura y evangelización" en el ciclo de licenciatura del Instituto Superior de Ciencias Religiosas Santa María de Toledo Asignaturas "Normas Generales I" y "Normas Generales II" en el curso de Experto en derecho procesal y matrimonial canónico de la Escuela de Derecho Canónico San Eugenio de Toledo Curso sobre "Magisterio de la Iglesia: Evangelii gaudium II" en el Juniorado de las Religiosas Angélicas de Toledo Evaluador de artículos para la revista “Ius Canonicum” (ISSN: 0021-325X), Universidad de Navarra, Instituto Martín de Azpilcueta Miembro de la Junta del Instituto Superior de Estudios Teológicos San Ildefonso, como representante de los profesores Adjuntos a cátedra Miembro nato del Consejo del Instituto Superior de Ciencias Religiosas Santa María de Toledo, como Profesor estable del mismo Miembro de la Asociación Española de Canonistas

224 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 224 23/11/2016 8:37:57 PROF. DR. D. JOSÉ MIGUEL GARCÍA PÉREZ Profesor Asociado de la Facultad de Teología Profesor No estable del ISCCRR.P Profesor No estable del ISCCRR.D

DOCENCIA EN SAN DÁMASO Facultad de Teología Máster/Licenciatura “La resurrección de Jesús en los evangelios sinópticos y en San Pablo” “Hebreo-Textos poéticos” “Historia del N.T.” ISCCRR.P Bachillerato “Introducción a la Sagrada Escritura” “Corpus Paulino” ISCCRR.D Bachillerato “Sinópticos y Hechos de los Apóstoles” “Corpus paulino”

Publicaciones DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. Libros Como autor Corpus paulino (Ediciones San Dámaso, Madrid 2015) 195 pp. Evangelios sinópticos y Hechos de los apóstoles (Ediciones San Dámaso, Madrid 2016) 242 pp.

Artículos en revistas “Recensión del libro Chapman, D. W. – Schnabel, E. J., The Trial and Crucifixion of Jesus” en: Estudios Bíblicos LXXIII (2015) p.485-487.

PROF. DRA. DÑA. MARÍA AMPARO GARCÍA-PLAZA VEGAS Profesora Invitada de la Facultad de Teología Profesor No estable del ISCCRR.D Coordinadora Pedagógica del ISCCRR.D Miembro de la Comisión Ejecutiva del ISCCRR.D Miembro de la Comisión de Manuales

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 225

Anuario 15-16.indd 225 23/11/2016 8:37:57 Docencia en San Dámaso Facultad de Teología Máster/Licenciatura “Teología Litúrgica en la obra de Erik Peterson” ISCCRR.D Bachillerato “Introducción a la Metodología de Estudio e Investigación” “Orientación Pedagógica” “Cristología” “Antropología Teológica” “Eucaristía” “Tutoría de Síntesis Teológica”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Ponente en el IV Congreso Mundos posibles en la ficción televisiva. La edad de oro de las series organizado por SIGNIS-ESPAÑA organizado por la Universidad Francisco de Vitoria con una ponencia titulada “Lectura teológica de la interacción entre distintos mundos o ámbitos vitales en diversas series de TV” (En Mesa Redonda titulada "Distopías y mundos posibles") (07-08/04/2016) Ponente en el Curso Víctimas y mártires. Aproximación histórica y teológica al siglo XX organizado por Cursos La Granda con una ponencia titulada “Los maestros: E. Peterson y J. Ratzinger” (23-26/08/2016) Ponente en el Curso Relaciones entre Ciencia y Religión para profesores de Secundaria y Bachillerato organizado por la Cátedra de Ciencia,Tecnología y Religión - U.P. Comillas con una ponencia titulada “Relaciones entre Ciencia y Religión desde la perspectiva de estudiantes de Bachillerato” (01-03/10/2015)

Conferencias “Llamados a cuidar de la vida" celebrada en Plasencia. Institución organizadora: Servicio de Ayuda a la Vida. Diócesis de Plasencia (04/01/2016)

Dirección de trabajos académicos ISCCRR.D: Licenciatura Directora • Ricardo Franco Greño, “El método educativo de Luigi Giussani” (22/06/2016)

226 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 226 23/11/2016 8:37:57 ISCCRR.D: Bachillerato Tutora • Blanca Bergera Losa, “El designio de benevolencia de Dios en Cristo. Relación entre creación y salvación” (29/09/2016) • Jesús Hueso Monje, “Claves de la comprensión cristiana de la resurrección y nues- tra participación en ella” (29/09/2016)

Participación de exámenes de grado Facultad de Teología Vocal del tribunal de Bachillerato (09/10/2015) Vocal del tribunal de Bachillerato (16/02/2016) Vocal del tribunal de Bachillerato (24/06/2016) ISCCRR.D Vocal del tribunal de Diplomatura (19/02/2016) Vocal del tribunal de Bachillerato (29/09/2016)

Publicaciones Artículos en revistas “Claves para el testimonio de la esperanza cristiana: la promesa de un nuevo mundo y su relación con el nuestro en la historia creyente y en la narrativa épico-fantástica”

en: Revista Española de Teología 75 (2015) (481-492). DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8.

Otros Secretaria de la Cátedra de Ciencia, Tecnología y Religión de la U.P. Comillas, con la cual ha organizado varias conferencias Miembro del Comité Científico del IV Congreso SIGNIS-ESPAÑA "Mundos posibles en la ficción televisiva. La edad de oro de las series" (7-8 de abril 2016)

PROF. DRA. DÑA. MARÍA EUGENIA GÓMEZ SIERRA Profesora No estable del ISCCRR.P Miembro del Consejo de redacción de la revista de Teología y Catequesis

Docencia en San Dámaso ISCCRR.P Máster/Licenciatura “Currículum de secundaria”

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 227

Anuario 15-16.indd 227 23/11/2016 8:37:57 Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Ponente en las LIV Jornadas nacionales de vicarios y delegados diocesanos de Enseñanza organizadas por el Secretariado de Enseñanza de la Conferencia Episcopal Española (CEE) con una ponencia titulada “El tratamiento de las compe- tencias en el currículo de la ERE” (23-27/02/2015) Asistente en la Jornada Programación en Educación Primaria organizada por la CEE (02-03/07/2015) Asistente en la Jornada Programación en Educación Secundaria organizada por CEE (02-03/07/2015) Coordinadora de la Jornada Experiencia mística y compromiso secular de Teresa de Jesús experta en humanidad organizada por CEDIS (19-21/06/2015)

Conferencias “La religión en la escuela, lugar de encuentro" celebrada en El Escorial. Institución organizadora: Conferencia Episcopal Española (17/07/2015) “La LOMCE y el proyecto educativo de centro” celebrada en Ávila. Institución organi- zadora: Fundación Berit (23/06/2015)

Dirección de trabajos académicos Facultad de Teología: Licenciatura. Catequética Directora • César Badajoz Fernández, “Las TIC en la enseñanza religiosa escolar: Un curso virtual en el cuarto curso de Educación secundaria” (14/10/2015) ISCCRR.D: Licenciatura. Directora • Mª Esther Sánchez Alonso, “Una nueva luz para la educación a partir del Concilio Vaticano II en Cuba” (24/11/2015) • Mª Jesús Gonzalvo Abenia, “Aportación de la Iglesia a la educación: repercusión de la doctrina de Pío XI, Benedicto XVI y el Papa Francisco” (21/03/2016)

Publicaciones Libros Como autor Adolescencia: espacio para la fe (Ediciones San Dámaso, Madrid 2015) 103 pp.

Artículos en revistas “Los catequistas al servicio de la Iniciación Cristiana” en: Actualidad catequética 245- 246 (2015) 113-135.

228 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 228 23/11/2016 8:37:57 PROF. DR. D. ENRIQUE GONZÁLEZ FERNÁNDEZ Profesor Asociado de la Facultad de Filosofía

Docencia en San Dámaso Facultad de Filosofía Grado/Bachiller “Historia de la filosofía moderna y contemporánea” “Filosofía de la cultura” “Filosofía del derecho y política” “Cuestiones disputadas II: el Humanismo cristiano”

Conferencias “Julián Marías, diez años después" celebrada en Oviedo. Institución organizadora: Fundación Gustavo Bueno (15/12/2015)

Participación de exámenes de grado Facultad de Filosofía Vocal del tribunal de Bachillerato (27/06/2016)

Participación en tribunales de Tesis y Tesinas de grado

Facultad de Filosofía DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. Censor en el tribunal de Licenciatura de Édouard Batubenga Mukendi, “L’herméneutique de Paul Ricoeur: continuité et dépassement. Essai de compréhension” (28/06/2016) Censor en el tribunal de Licenciatura de Jorge Luis Guarnizo Rosillo, “Aspiración y que- rer del hombre a partir de La acción de Maurice Blondel” (26/9/2016) Universidad de Oviedo Censor en el tribunal de Doctorado de Rubén Franco González, “La idea de España en Julián Marías desde el materialismo filosófico” (15/12/2015)

Publicaciones Libros Como autor Conocer a Dios (San Pablo, Madrid 2015) 158 pp. Nacionalismo y Cristianismo (Unión Editorial, Madrid 2016) 292 pp.

Colaboraciones en libros “La Corona y la comunidad hispánica de naciones”, en: J. M. Burgos, España vista por sus intelectuales (Palabra, Madrid 2015) 177-196.

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 229

Anuario 15-16.indd 229 23/11/2016 8:37:57 “Escuela del más rico humanismo”, en: J. Antúnez, Somos familia (Monte Carmelo, Madrid 2016) 225-237.

Artículos en revistas “Vida como categoría litúrgica: su justificación filosófica” en:Salmanticensis 61 (2015) 445-470. “Julián Marías: un humanismo abierto al siglo XXI” en: Celtiberia 108 (2015) 243-266. “Ortega: réalité et phénoménologie” en: Revue Internationale de Philosophie 271 (2015) 95-119. “Una alternativa al iusnaturalismo : el Humanismo jurídico” en: Revista Española de Derecho Canónico 73 (2016) 207-246.

PROF. DR. D. DANIEL GRANADA CAÑADA Profesor Invitado de la Facultad de Teología

Docencia en San Dámaso Facultad de Teología Máster/Licenciatura “Experiencia, ley y pecado”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Ponente en el Seminario de Profesores de Teología sistemática organizado por el Departamento de Teología sistemática de la Facultad de Teología de la UNAV con una comunicación titulada “La relación amor y virtud en Santo Tomás” (12/11/2015)

Conferencias “Retos de la familia cristiana a partir del Sínodo de la familia" celebrada en Calahorra (La Rioja). Institución organizadora: Delegación de Familia de la Rioja (01/12/2015) “Influencia del Sínodo en la Evangelización de la familia” celebrada en Santa Cruz de Bezana (Cantabria). Institución organizadora: Escuela de Formación de Laicos del Arciprestazgo Virgen del Mar de Cantabria (15/01/2016)

Publicaciones Libros Como autor El alma de toda virtud. "Virtus dependet aliqualiter ab amore". Una relectura de la relación amor y virtud en santo Tomás (Edizioni Cantagalli, Siena 2016) 564 pp.

230 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 230 23/11/2016 8:37:57 Recensiones y reseñas Reseña A. del Agua, Transmitir hoy la fe en Cristo. XXIV Encuentro Obispos y Teólogos. Reunión de la Comisión Teológica Asesora (Edice, Madrid 2015) en: Scripta Theologica 48/1 (2016) 248-249. G.L. Müller, Informe sobre la esperanza. Diálogo con el cardenal Gerhard Ludwig Müller (BAC, Madrid 2016) en: Scripta Theologica 48/2 (2016) 535-536.

Otros Profesor de Teología moral fundamental, Ciclo Bachillerato (9 ects) en la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra Profesor del Bienio de Licenciatura en Moral y Espiritualidad, Asignatura: "Moral como seguimiento de Cristo" (3 ects) en la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra Profesor de Moral de la Persona, Ciclo Bachillerato (3 ects) en el Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón (CRETA), Zaragoza Profesor del Máster Pastoral familiar del Pontificio Instituto San Juan Pablo II, Sede Málaga (18/08/2016). Asignatura: “Análisis teológico de la comunión interperso- nal” (4 horas)

PROF. DRA. DÑA. LOURDES GROSSO GARCÍA DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. Profesor Asociado de la Facultad de Teología Coordinadora de la Cátedra de Teología de la Vida Consagrada Miembro del Equipo evaluador de textos del Plan de Formación Teológica para la Vida contemplativa Sapientia amoris

Docencia en San Dámaso Facultad de Teología Máster/Licenciatura y Doctorado “Triada vocacional en eclesiología y espiritualidad de comunión”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Coordinadora de la Jornada Nacional para Vicarios y delegados episcopales de Vida consagrada organizada por Conferencia Episcopal Española ( 02/10/2015) Coordinadora del Encuentro Nacional del Año de la Vida Consagrada en España orga- nizado por Conferencia Episcopal Española (03-04/10/2015) Asistente en el Congreso La oración, fuerza que cambia el mundo organizado por Fundación Ratzinger - Universidad Francisco de Vitoria (28-29/10/2015)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 231

Anuario 15-16.indd 231 23/11/2016 8:37:57 Ponente en el Encuentro de Obispos, Vicarios, Arciprestes y Delegados Episcopales para la Vida Consagrada organizado por Provincia Eclesiástica de Oviedo con una ponencia titulada “La Vida consagrada en la Iglesia de comunión” (03-05/11/2015) Asistente en la Jornada 50 aniversario de los decretos conciliares "Perfectae caritatis" y "Ad Gentes" organizada por Facultad de Derecho Canónico de la UESD (10/11/2015) Coordinadora del VI Congreso Mundial de Metafísica organizado por Cátedra Fernando Rielo de la Universidad Pontificia de Salamanca con una ponencia titulada “Sobre la fundamentación ontológica de la comunión eclesial” (12-14/11/2015) Coordinadora en el Encuentro Vida Consagrada en Comunión. Clausura Año de la Vida Consagrada organizado por la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (28/01/2016-02/02/2016) Coordinadora en las XI Jornadas Fernando Rielo de Pedagogía organizadas por Fundación Juventud Idente con una ponencia titulada “El perdón y las relaciones interpersonales” (05-06/03/2016) Asistente en el Congreso Memoria, presencia, futuro. La vida religiosa en el pueblo de Dios organizado por Instituto Teológico de Vida Religiosa (09-12/04/2016) Ponente en el XII Encuentro para personas consagradas de lengua española en Roma. La Formación para la Vida Consagrada hoy organizado por Instituto de Vida Consagrada Claretianum y Publicaciones Claretianas con una ponencia titulada “En la escuela de la santidad. Formación y configuración con Cristo en la vida consagrada” (06/05/2016) Ponente en el VIII Congreso Teológico Pastoral organizado por Instituto Teológico San Pedro de Alcántara con una ponencia titulada “La mujer en la misión pastoral de la Iglesia” (10-11/06/2016) Coordinadora en el XVI Curso de Teología de la vida consagrada. Conversión y mise- ricordia en la vida consagrada organizado por Cátedra de Teología de la Vida Consagrada de la UESD (10-17/07/2016) Coordinadora en el IX Curso de teología de la vida consagrada para formadoras. Educar en la misericordia organizado por Cátedra de Teología de la Vida Consagrada de la UESD (10-17/07/2016) Ponente en el Curso La sicoética. Nueva ciencia para una educación y salud integrales organizado por Universidad Internacional Menéndez Pelayo con una ponencia titu- lada “¿Como educar nuestra capacidad extatica?” (18-21/07/2016) Ponente en el Curso La sicoética. Nueva ciencia para una educación y salud integrales organizado por Universidad Internacional Menéndez Pelayo con una comunicación titulada “Relaciones personales para una nueva civilizacion. Un viaje llamado per- don” (18-21/07/2016)

232 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 232 23/11/2016 8:37:57 Ponente en el Curso Mística y Antropología organizado por Universidad Internacional Menéndez Pelayo con dos ponencias tituladas “Educacion en el extasis” y “Mistica y religion” (28-30/09/2016)

Conferencias “Multiforme armonía. Actualidad teológico-canónica de las Nuevas Formas de Vida Consagrada" celebrada en Granada. Institución organizadora: Arzobispado de Granada y Centro Cultural Nuevo Inicio (22/10/2015) “La llamada universal a la santidad” celebrada en Soa (Camerún). Institución organi- zadora: Pastoral Universitaria de Soa (11/3/2016)

Publicaciones Libros Como autora En la escuela de la santidad. Formación y configuración con Cristo en la vida consa- grada (Publicaciones Claretianas, Madrid 2016) 126 pp. Como coordinadora San Juan de Ávila, maestro de santos. Las relaciones entre el clero secular y la vida con- sagrada (Editorial Universidad Pontificia de Salamanca, Salamanca 2015) 120 pp. Como coautora

V. Jiménez Zamora - R. Belda Serra - P. Gordillo Cañas, con prólogo del Card. Cañizares, DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. Evangelio, profecía, esperanza (EDICEP, Valencia 2015) 199 pp. Como editora Mirad cómo se aman. Las Nuevas Formas de Vida Consagrada en la comunión eclesial (EDICE, Madrid 2015) 256 pp.

Colaboraciones en libros “El Año de la Vida Consagrada, un kairós para la comunión eclesial”, en: J. Nuñez Regodón - L. Grosso García, San Juan de Ávila, maestro de santos. Las relacio- nes entre el clero secular y la vida consagrada (Editorial Universidad Pontificia de Salamanca, Salamanca 2015) 112-118. “Las Nuevas Formas de Vida Consagrada en la eclesiología de comunión. Dimensión trinitaria y concreción carismática”, en: L. Grosso García, Mirad cómo se aman. Las Nuevas Formas de Vida Consagrada en la comunión eclesial (EDICE, Madrid 2015) 17-92.

Artículos en revistas “Resonancias del Año de la Vida Consagrada” en: Tabor 25/26 (2015) 245-256.

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 233

Anuario 15-16.indd 233 23/11/2016 8:37:57 “Celebrado el Encuentro Nacional de Vida Consagrada en España” en: Tabor 27 (2015) 222-224.

Artículos en otras publicaciones periódicas Medio impreso “Como yo os he amado” en: Ecclesia 5/29/1910 (10/24/2015) 38. “Jóvenes consagrados” en: Ecclesia 3.799 (03/10/2015) 46. “Examinados en el amor” en: Ecclesia 3.802 (10/24/2015) 46. “Confesores de la Trinidad” en: Ecclesia 3.816 (30/01/2016) 19. “Tres pilares para la vida consagrada” en: Ecclesia 3.820 (27/02/2016) 10. “Dadles vosotros de comer” en: Ecclesia 3.824 (26/03/2016) 37. “La vocación del teólogo. In memoriam del cardenal Cottier” en: Ecclesia 3.829 (30/04/2016) 38. “Todavía y siempre Santísima Trinidad” en: Ecclesia 3.833 (28/05/2016) 38. “Poseerán la tierra” en: Ecclesia 3.837 (25/06/2016) 38. “Visitar el alma” en: Ecclesia 3.841-42 (30/07/2016) 49. “Las llagas del Amor. Homenaje al padre Jacques Hamel, degollado en Normandía” en: Ecclesia 3.845-46 (27/08/2016) 16. “Misericordia quiero” en: Ecclesia 3.850 (24/09/2016) 38.

Intervenciones en medios no escritos Entrevista en Radio: “Jornada Pro Orantibus. Vida Consagrada Contemplativa” (Cope Nacional, 20/05/2016) Entrevista en Radio: “La mujer en la misión pastoral de la Iglesia” (Cope Extremadura 26/05/2016)

Recensiones y reseñas Reseña Seminario de Nuevas Formas de Vida Consagrada, Multiforme armonía. Actualidad teológico-canónica de las nuevas formas de vida consagrada (BAC, Madrid 2015): Tabor 27 (2015) 310.

Otros Directora del Secretariado de la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada de la Conferencia Episcopal Española Directora de la Revista Tabor, publicación cuatrimestral especializada en vida consa- grada, de la Conferencia Episcopal Española Asesora Pedagógica de la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador) en el Centro asociado de Madrid

234 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 234 23/11/2016 8:37:57 Evaluadora externa de los proyectos de investigación de la Universidad Católica de Ávila Directora del Aula de Pedagogía de la Fundación Fernando Rielo Miembro del Instituto Internacional Jacques Maritain

PROF. DRA. DÑA. MARÍA JESÚS HERNANDO GARCÍA Profesora No estable de la ISCCRR.P

Docencia en San Dámaso ISCCRR.P “Metodología y Didáctica I”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Ponente en el Curso Intesivo de Misionología organizado por el Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME) con una ponencia titulada “Iglesias cristianas y sectas” (04-05/11/2015) Ponente en el Curso Sistemático del Centro de Teología organizado por Centro Diocesano de Teología de Getafe con una comunicación titulada “Eclesiología” (08/10/2015-21/01/2016)

Ponente en el Curso Sistemático del Centro de Teología organizado por Centro DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. Diocesano de Teología de Getafe con una comunicación titulada “Pedagogía de la Religión en la Escuela” (11/02/2016 26/05/2016) Ponente en el Curso DECA organizado por Universidad Rey Juan Carlos y Centro Diocesano de Teología de Getafe con una comunicación titulada “Psicopedagogía de la Religión en la Escuela” (07/10/2015-16/12/2016)

Conferencias “Retos del Ecumenismo" celebrada en Colegio Loyola de Aranjuez. Institución organi- zadora: Grupo de Formación de los salesianos (13/02/2016) “La familia Misionera” celebrada en Delegación Diocesana de Misiones de Madrid. Institución organizadora: Delegaciones Centrales de Misiones (24/09/2016) “El laicado misionero en los documentos de la Iglesia” celebrada en Delegación Diocesana de Misiones de Guadalajara. Institución organizadora: Delegación Diocesana de Misiones (28/10/2016) “Iglesias Cristianas y sectas” celebrada en Madrid. Institución organizadora: Cátedra de Misionología de la UESD (26/11/2015) “Hecho Religioso y Budismo” celebrada en Iglesia Parroquial de Aldeasoña (Segovia). Institución organizadora: Asociación Cultural Fuentendrino (14/08/2016)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 235

Anuario 15-16.indd 235 23/11/2016 8:37:57 Participación en tribunales de Tesis y Tesinas de grado ISCCRR.P Censora en el tribunal de Licenciatura de Rebeca Dea Paredes, “La Educación en el Pensamiento de Benedicto XVI: Una situación de emergencia” (08/04/2016) Censora en el tribunal de Licenciatura de Daniel Ramos García, “La Escuela Católica: una familia al servicio de la familia. Pedagogía de San José Manyanet” (05/03/2016) Censora en el tribunal de Licenciatura de Sonia Maritza Alcalde Rabanal , “Adaptaciones Curriculares para Alumnos Asperger en la Asignatura de Religión” (11/07/2016)

Publicaciones Libros Como autor Manual de Metodología y Didáctica de la Religión I (Ediciones San Dámaso, Madrid 2015) 170 pp. Material didáctico: Didáctica II. Historia de los Métodos Educativos (Ediciones San Dámaso, Madrid 2016) 143 pp.

Artículos en revistas “Diálogo Ecuménico desde el Prisma de la Misericordia” en: Pastoral Ecuménica Vol. XXXIII. Nº. 98 (2016) 19-30.

PROF. LDA. DÑA. CAYETANA-HEIDI JOHNSON Profesora Asociada de la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica Profesora Asociada en el Departamento Interfacultativo de Lenguas

Docencia en San Dámaso Departamento Interfacultativo de lenguas “Hebreo I-T, II-T y III-T” Facultad de Literatura Cristiana y Clásica Cursos de Libre Acceso “Arameo I Bíblico” “Hebreo IV”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Ponente en el I Congreso Internacional "In Rure: La rentabilidad social de la puesta en valor de yacimientos arqueológicos" organizado por Excmo. Ayuntamiento de Arroyomolinos con una ponencia titulada “Tel Hazor y Jerusalem: formas de Arqueología Bíblica y sus conflictos” (16-17/09/2016)

236 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 236 23/11/2016 8:37:57 Asistente en la IX Semana de Formación de Profesores Literatura apócrifa cristiana. Los apócrifos y las construcciones del tiempo de los orígenes en el cristianismo antiguo organizada por la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino (06-10/06/2016)

Otros Trabajo de campo en la excavación de Tel Hazor, Israel, bajo la dirección del profesor Amnon Ben-Tor, Universidad Hebrea de Jerusalem, julio de 2016 Trabajo de campo en las excavaciones de Ciudad de David-Givati, Jerusalem, Israel, bajo la dirección de Yana Tcheckhanovets, Israel Antiquities Authority, agosto-sep- tiembre 2016 Profesora de Arameo-Nivel Intermedio Online (01/11/15 al 31/01/16) CEPOAT- Universidad de Murcia Profesora de Arameo-Nivel Avanzado Online (01/03/16 al 20/05/16) CEPOAT- Universidad de Murcia Profesora de Arqueología Bíblica I: Canaán y el Reino de Israel, Online (01/03/16 al 30/05/16) CEPOAT-Universidad de Murcia Profesora de Arameo-Nivel Inicial Online (01/07/16 al 30/09/16) CEPOAT-Universidad de Murcia Profesora de Arqueología Bíblica II: Los orígenes del Cristianismo, Online (01/08/16 al

30/10/16) CEPOAT-Universidad de Murcia DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8.

PROF. DRA. DÑA. MONTSERRAT LEYRA CURIÁ Profesora Asociada del Departamento Interfacultativo de Lenguas

Docencia en San Dámaso Departamento Interfacultativo de lenguas “Latín I, II-A y V-T” “Hebreo I”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Ponente en el Congreso International Medieval Congress 2016 organizado por Leeds International Medieval Congress, University of Leeds con una ponencia titulada “The references to the Talmud in Andrew of St. Victor's Biblical Commentaries (Session the Latin Talmud, III)” (04-07/07/2016) Asistente en el IV Cursus AEstivus Latinitatis Vivae Matritensis (CAELVM) orga- nizado por Asociación Cultura Clásica - Centro de Profesores y Recursos de

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 237

Anuario 15-16.indd 237 23/11/2016 8:37:57 Mérida - Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Málaga (23-28/08/2016)

Artículos en otras publicaciones periódicas Medio digital “Sucot” en: El Confidencial digital: Religión Confidencial (22/10/2015) “Hanukah, la fiesta judía de las luces” enEl Confidencial digital: Religión Confidencial (11/12/2015) “Martin Buber y el diálogo entre cristianos y judíos” en El Confidencial digital: Religión Confidencial (02/11/2016) “Las tres semanas y el cambio en el judaísmo de antes a después de la destrucción del Segundo Templo” en El Confidencial digital: Religión Confidencial (27/07/2016) “Yom Kippur y la confesión de los pecados” en El Confidencial digital: Religión Confidencial (19/10/2016)

Recensiones y reseñas Recensión Enric Cortès, "Els Testaments dels Dotze Patriarques. Introducció, traducció i notes" (Facultat de Teologia de Catalunya-Associació Bíblica de Catalunya-Fundació Bíblica Catalana): Estudios Bíblicos (2016) 316 pp.

Otros Evaluación de artículo sobre Exégesis Medieval Judía y Cristiana para "Shnaton: An Annual of Biblical and Ancient Near Eastern Studies" (hebreo) Miembro de la Asociación de Antiguos Alumnos de The Hebrew University of Jerusalem (Israel)

PROF. DR. D. JAIME LÓPEZ PEÑALBA Profesor Asociado de la Facultad de Teología Profesor No estable del ISCCRR.P Profesor No estable del ISCCRR.D Miembro del Consejo de Departamento de Dogmática de la Facultad de Teología

Docencia en San Dámaso Facultad de Teología Grado/Bachiller “Teología e historia de la espiritualidad”

238 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 238 23/11/2016 8:37:57 Seminario: “La espiritualidad del corazón. Introducción a la tradición oriental desde una teología de la oración” ISCCRR.P Bachillerato “Teología espiritual” ISCCRR.D Bachillerato “Teología espiritual”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Ponente en el Congreso Víctimas y mártires. Una aproximación histórica y teológica al siglo XX organizado por Fundación Casa de La Granda con una ponencia titulada “El Inocente, clave del martirio cristiano” (23-26/08/2016)

Participación de exámenes de grado Facultad de Teología Vocal del tribunal de Bachillerato (24/06/2016)

Partipación en tribunales de Tesis y Tesinas de grado Facultad de Teología

Presidente en el tribunal de Licenciatura de Israel de José Casillas, “Teología del epis- DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. copado en el Decreto Christus Dominus” (10/05/2016) Presidente en el tribunal de Licenciatura de Lucas Alcañiz Aliseda, “La vida cristiana en la Iglesia y en el mundo de Marie-Joseph Le Guillou: una propuesta de teología moral” (09/05/2016)

PROF. DR. D. ALFONSO LOZANO LOZANO Profesor No estable de la ISCCRR.P

Docencia en San Dámaso ISCCRR.P Bachillerato “Evangelios sinópticos y Hechos de los apóstoles”

Conferencias “La palabra de Dios como diálogo salvífico de Dios" celebrada en Madrid. Institución organizadora: Formación del Diaconado permanente (20/10/2015)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 239

Anuario 15-16.indd 239 23/11/2016 8:37:57 “Presentación del Manual Evangelios sinópticos y Hechos de los apóstoles” celebrada en Madrid. Institución organizadora: Cátedra de Teología de la Vida Consagrada de la Facultad de Teología de la UESD (17/10/2015)

Publicaciones Libros Como coautor A. Lozano Lozano - J. M. García Pérez, Manual Evangelios Sinópticos y Hechos de los Apóstoles (Ediciones San Dámaso, Madrid 2015) 396 pp.

Artículos en revistas “Para el estudio del Nuevo Testamento II. Evangelios sinópticos y Hechos de los após- toles” en: Tabor 27 (2015) 120-126.

PROF. DR. D. JUAN FRANCISCO MARTÍNEZ SÁEZ Profesor Invitado de la Facultad de Teología

Docencia en San Dámaso Facultad de Teología Escuela de Evangelización Misionera “Animación, formación y cooperación misionera”

Dirección de trabajos académicos Universidad Católica Lumen Gentium (sede de México): Licenciatura. Teología Director • Adriana Guadalupe Ochos Reinoso, “Fundamentos de la espiritualidad misionera de la familia cristiana”

Publicaciones Recensiones y reseñas Recensión Congregación para los Institutos de Vida consagrada y las Sociedades de Vida apos- tólica, La gestión de los bienes eclesiásticos de los Institutos de vida consagrada y las Sociedades de vida apostólica. Al servicio del "humanum" y de la misión de la Iglesia. (Actas del Simposio Internacional, Roma, 8-9 de marzo de 2014) (Libreria Editrice Vaticana, Ciudad del Vaticano 2015): Tabor IX 25/26 (2015) 291-295.

240 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 240 23/11/2016 8:37:57 Otros Profesor ordinario de Derecho Canónico en el Instituto Teológico Verbum Dei (Loeches, Madrid) Hasta el 30 de septiembre de 2016 co-director del programa "La civilización del amor" en Radio María

PROF. LDA. Dª MARÍA LUISA MORO PAJUELO Profesora Asociada de la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica

Docencia en San Dámaso Facultad de Literatura Cristiana y Clásica Cursos de Libre Acceso “Árabe”

Publicaciones Libros Como coautora P. González Casado - J. R. Martínez Maurica, El diálogo de Abrahán de Tiberíades (BAC, Madrid 2015) 240 pp. 8. ACTIVIDAD DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8.

PROF. DR. D. RAÚL OROZCO RUANO Profesor Invitado de la Facultad de Teología Secretario de la Revista Española de Teología

Docencia en San Dámaso Facultad de Teología Máster/Licenciatura y Doctorado “La doctrina de la encarnación en la cristología actual” Grado/Bachiller “H. U. von Balthasar: la autoconciencia humana de Jesús como conciencia de misión”

Participación de exámenes de grado Facultad de Teología Vocal del tribunal de Bachillerato (23-24/06/2016)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 241

Anuario 15-16.indd 241 23/11/2016 8:37:57 Participación en tribunales de Tesis y Tesinas de grado Instituto Superior de Ciencias Religiosas "Beata Victoria Díez" Presidente en el tribunal de Licenciatura de Israel López Serrano, “La acción de la Virgen María en la misión salvífica de Jesucristo” (07/06/2016) Presidente en el tribunal de Licenciatura de Miguel Ángel Martínez Dalmau, “Prioridad y urgencia de una renovada pastoral familiar parroquial” (07/06/2016) Presidente en el tribunal de Licenciatura de Rafael Lora González, “La logoterapia y la mayéutica sorática, comadronas de la dimensión espiritual” (07/06/2016) Presidente en el tribunal de Licenciatura de Rafael Luna García, “El Espíritu Santo en los Sermones de San Juan de Ávila” (07/06/2016)

Publicaciones Libros Como autor Jesucristo, Dios con nosotros ¿Cómo puede ser un hombre el Hijo de Dios? (Secretariado Trinitario, Salamanca 2016) 631 pp.

Artículos en revistas “El misterio de Cristo y su autoconciencia de enviado según Hans Urs von Balthasar” en: Estudios Trinitarios 1 (2016).

PROF. DR. D. JUAN JOSÉ PÉREZ-SOBA DÍEZ DEL CORRAL Profesor Invitado de la Facultad de Teología

Docencia en San Dámaso Facultad de Teología Máster/Licenciatura “La verdad os hará libres: epistemología de la relación verdad y libertad” “Líneas para una ética de la fe”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Ponente en el Foro debate Documentos del Magisterio de la Iglesia organizada por AEDOS, Centro de Estudios para la Familia de la Universidad Francisco de Vitoria con una ponencia titulada “II Sesión: Sínodo ordinario de la familia” (02/10/2015) Ponente en el Congresso La famiglia: chiave del dialogo Chiesa-Mondo nel 50º di Gaudium et spes. III Congresso di Teologia Morale (Roma 19-20 novembre 2015) organizado por el Pontificio Instituto Juan Pablo II para los estudios del Matrimonio y la Familia con una ponencia titulada “La famiglia, il cammino della Chiesa” (19-20/11/2015)

242 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 242 23/11/2016 8:37:57 Ponente en el Curso Anual dos Bispos do Brasil 2016 A vocação e a missão da familia na Igreja e no mundo contemporãneo organizado por la Diócesis de Río de Janeiro, Brasil, con tres ponencias tituladas “A família no projeto de Deus”, “A educação na família: O fundamento de uma vida” y «Caminhar em novidade de vida» (Rom 6,4). A fé que guia e vivifica a família” (25-29/01/2016) Ponente en el XXX Curso de Pedagogía para Educadores Educación y familia: intro- ducir en el arte de vivir (2016) organizado por Seminario de pensamiento Ángel González Álvarez de la Fundación Universitaria Española con una ponencia titulada “La familia en la comunicación de la fe” (24/01/2016-26/04/2016) Ponente en la Giornata di formazione pastorale. Vivere la verità nell’amore. La pasto- rale con le persone che provano attrazione verso persone dello stesso sesso orga- nizada por el Pontificio Instituto Juan Pablo II para el Matrimonio y la Familia con una ponencia titulada “La questione antropologica” (04/03/2016) Ponente en el XIX Incontro La misericordia, pensieri, parole, opere e omissioni organi- zada por el Area di Ricerca di Teologia Morale Fondamentale del Pontificio Instituto Juan Pablo II para el Matrimonio y la Familia con una ponencia titulada “Misericordia come rivelazione Siate misericordiosi come il Padre (Lc 6,36)” (02/04/2016) Ponente en la Jornada El camino de la misericordia organizada por Facultad de Teología de la UESD con una ponencia titulada “La misericordia y la teología del amor” (18/04/2016)

Ponente en la Jornada Bioetica e misericordia nel dialogo interculturale. Conoscenza DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. e misericordia, la terza missione dell’Università organizada por XIII Simposio Internazionale dei Docenti Universitari. Giubileo delle Univeristà e dei Centri di Ricerca e dell istituzioni dell’Alta Formazione Artistica, Musicale e Coreutica con una ponencia titulada “Bioetica e misericordia nella prospettiva cattolica” en “Bioetica e misericordia nel dialogo interculturale” (08/09/2016)

Conferencias “La pastoral familiar, el camino postsinodal de la Iglesia" celebrada en Valencia. Institución organizadora: Pontificio Instituto Juan Pablo II para los Estudios del matrimonio y la familia, Sede Española (09/11/2015) “La familia en la actualidad, profecía de la nueva humanidad” celebrada en Pozuelo de Alarcón, Madrid. Institución organizadora: Instituto de Estudios Ecónomicos y Sociales de la Universidad Francisco de Vitoria (02/12/2015) “Amoris laetitia. ¿Ruptura o continuidad? Las claves de la exhortación apostólica del Papa Francisco” celebrada en Barcelona. Institución organizadora: Instituto de Estudios Superiores de la Familia de la Universitat Internacional de Catalunya (18/05/2016)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 243

Anuario 15-16.indd 243 23/11/2016 8:37:58 Dirección de trabajos académicos Pontificio Instituto Juan Pablo II para los estudios del Matrimonio y la Familia: Licenciatura. Teología del Matrimonio y la Familia Director • Synish Bosco Bosco, “The Beauty of Sexuality in the Sacrament of Marriage: The Personalistic Understanding of Sexuality in the Light of ‘Love and Responsibility’ and ‘Familiaris Consortio’.” (22/06/2016) • Adilson Do Patrocinio, “A educaçã ao amor como uma ação de misericordia. (À luz de amor e Responsabilidade - Karol Wojtyla).” (22/06/2016) • Jean Bosco Habyarimana, “Pastoral way towards responsable perenthood in rwan- dan families” (23/06/2016) Pontificio Instituto Juan Pablo II para los estudios del Matrimonio y la Familia: Diplomatura. Master en Matrimonio y Familia Director • Verónica Fernández, “Aprender a amar el amor humano. La educación al amor en el ámbito escolar” (22/06/2016) • Dominik Vinš, “La pastorale familiare nelle “Familiaris consortio”. Da una pastorale frammentata ad una pastorale integrale” (23/06/2016) • Fabio Fornera, “La pastorale familiare come Dio la fa” (22/10/2015) Instituto de Ciencias Religiosas Regina Apostolorum: Licenciatura Director • Isabel García de Vinuesa, “No es bueno que el hombre esté solo (Gén 2,18). La Maternidad espiritual en la carta apostólica Mulieris dignitatem” (01/05/2016) • María José Chávez Ibarra, “El Reino de Dios a la luz de la obra Jesús de Nazaret del Papa emérito Benedicto XVI / Joseph Ratzinger” (01/05/2016)

Participación en tribunales de Tesis y Tesinas de grado Pontificio Instituto Juan Pablo II para los estudios del Matrimonio y la Familia Censor en el tribunal de Doctorado de José Isaías Meléndez Juárez, “La Iglesia como familia en el Concilio Vaticano II” (13/09/2016) Censor en el tribunal de Doctorado de Antonio De Paolis, “Kerygma, fede e speranza. Il rin- novamento dell’apologetica cattolica nella riflessione di Gaetano Corti” (25/05/2016) Presidente en el tribunal de Doctorado de Paweł Stanisław Gałuszka,“Il Memoriale de Cracovia. Il contributo del caridanle Karol Wojtyła e del gruppo di teologi e filosofi polacchi nella preparazione e nella ricezione dell’enciclica Humanae vitae di papa Paolo VI” (09/06/2016) Presidente en el tribunal de Doctorado de Simon Sunguka Shayo, “African traditional community as a source for christian education in Tanzania in reference to Laurent Magesa and Benézét Bujo” (14/09/2016)

244 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 244 23/11/2016 8:37:58 Presidente en el tribunal de Doctorado de Raphael Mwanga, “The concept of the Church as communion aAccording to the thought of Avery Dulles and its relevance to the family as a community of persons” (20/09/2016) Presidente en el tribunal de Licenciatura de Mikael Du Lodo, “La famiglia: prima e pri- maria scuola dell’educazione dei figli secondoFamiliaris consortio” (22/10/2015) Presidente en el tribunal de Licenciatura de Volodymyr Hryb, “La pastorale familiare come realizzazione della missione della Chiesa alla luce dell’insegnamento di Giovanni Paolo II” (22/06/2016) Instituto Empresa y Humanismo. Programa Doctoral en Gobierno y Cultura de las Organizaciones. Universidad de Navarra. Vocal en el tribunal de Doctorado de Claudio Fernando Salgado Chavarría, “Los orígenes teológicos de la Harvard Graduate School of Business Administration” (02/05/2016)

Publicaciones Libros Como autor Divorziati: quale pratica pastorale apre una speranza? (Cantagalli, Siena 2015) 144 pp. ¿Qué acompañamiento abre una esperanza? Las prácticas pastorales con los divorcia- dos vueltos a casar (Monte Carmelo, Burgos 2015) 136 pp. La confesión, evento de misericordia (BAC, Madrid 2016)

Famiglia in cammino. Le catechesi sulla famiglia di Papa Francesco commentate da DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. Juan José Pérez-Soba (Cantagalli, Siena 2016) 320 pp. Pastorační péče o rodiny. Od pastoračních programů k rozvoji života, (Iuris Canonici Academia - Akademie Kanonického Práva, Brno 2015) 154 pp. Como coeditor J. J. D. De la Torre, Primato del Vangelo e luogo della morale: gierarchia e unità nella proposta cristiana (Cantagalli, Siena 2015) 371 pp.

Colaboraciones en libros “Il cuore del Vangelo la conversione cristiana: integrare la vita nella chiamata di Cristo. Note introduttive”, en: J. J. Pérez-Soba - J. J. D. De la Torre, Primato del Vangelo e luogo della morale: gierarchia e unità nella proposta cristiana (Cantagalli, Siena 2015) 15-31. “Prefazione”, en: J. J. Pérez-Soba - J. J. D. De la Torre, Primato del Vangelo e luogo della morale: gierarchia e unità nella proposta cristiana (Cantagalli, Siena 2015) 5-9. “La luce del Vangelo, ordine della morale. Status quaestionis”, en: J. J. Pérez-Soba -J. J. D. De la Torre, Primato del Vangelo e luogo della morale: gierarchia e unità nella proposta cristiana (Cantagalli, Siena 2015) 33-98.

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 245

Anuario 15-16.indd 245 23/11/2016 8:37:58 “El lugar de la moral en la misión de la Iglesia”, en: J. J. Pérez-Soba - J. J. D. De la Torre, Primato del Vangelo e luogo della morale: gierarchia e unità nella proposta cristiana (Cantagalli, Siena 2015) 341-360. “Omossesualità alla luce della verità dell’amore”, en: C. F. Sinopoli, Famiglia e relazioni umane. Per una bioetica esistenziale, tra sienza, cultura e religione. I Congresso Internazionale di Bioetica Esistenziale, Roma 5-6 Dicembre 2014 (Aracne, Siena 2016) 95-106. “La mirada de la misericordia: un amor que cura”, en: L. Jiménez, Educación de la interioridad: tras las huellas teresianas (Publicaciones de la Fundación Universitaria Española, Siena 2016) 33-63. “Amor y virtud. Prólogo”, en: D. Granada, El alma de toda virtud. “Virtus dependet aliqualiter ab amore”: una relectura de la relación amor y virtud en santo Tomás (Cantagalli, Siena 2016) 7-16.

Artículos en revistas “Una pastorale familiare in prospettiva sacramentale” en: Anthropotes 31 (2015) 97-124. “Una vita compiuta: i beni del matrimonio e il bene del matrimonio” en: Anthropotes 31 (2015) 201-212. “Saber acompañar con pasos de salvación: cómo afrontar las situaciones complejas” en: Anthropotes 31 (2015) 409-437. “La famiglia: chiave del dialogo Chiesa-mondo nel 50º di Gaudium et spes. (III Congresso di Teologia Morale, 19-20 novembre 2015)” en: Anthropotes 32 (2016) 171-185.

Otros Profesor del Pontificio Instituto Juan Pablo II para los estudios del Matrimonio y la Familia Sede Central con las siguientes asignaturas: Roma • Accompagnamento pastorale ai divorziati risposati (curso complementario de Licencia) • Teologia pastoral del matrimonio e cammino sinodale (curso fundamental de Licencia y Master) • Leggere gli affetti (seminario de Licencia) • Eros e agape: una prospettiva teologica (seminario de Doctorado) • Persona e comunione (curso al Máster de Bioetica) • Paternità e maternità (curso al Máster de Consulenza Familiare) • Paternità e maternità (curso al Máster en Fertilità e sessualità coniugale) • Teologia pastorale del matrimonio e la famiglia (corso al Master Ciclo Speciale) • Pastorale familiare (curso al Diploma en pastoral familiar)

246 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 246 23/11/2016 8:37:58 Sección de Valencia (España): • Misericordia y justicia (curso especial de Licencia en Valencia) • La encíclica Lumen fidei (seminario al Master en Murcia) • La Amoris laetitia (seminario al Master en Madrid) • El amor conyugal y vocación a la santidad (Master de pastoral familiar) • Análisis teológico de la comunión interpersonal (Master de pastoral familiar)

Profesor en la Universidad Católica de Ávila en el Máster de Bioética con las siguientes asignaturas: • Bioética y familia • Moral fundamental

PROF. DR. D. MAREK RACZKIEWICZ Profesor Asociado de la Facultad de Teología Profesor Asociado del Departamento Interfacultativo de Lenguas

Docencia en San Dámaso Facultad de Teología Grado/Bachiller

“El Oriente cristiano” DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. Máster/Licenciatura “Griego del Nuevo Testamento” Departamento Interfacultativo de lenguas “Griego I, II-B y IV”

Publicaciones Colaboraciones en libros “Ks. Marian Walorek (1912-1988). Sladami rektora Polskiej Misji Katolickiej w Hiszpanii”, en: G. Bąk, L. Siryk, E. Łoś, Sladami pisarza. Józef Lobodowski w Polsce i w Hiszpanii (UMCS, Lublin 2016) 251-271.

Artículos en revistas “Sobre el amor, de Afraates” en: Moralia 38 (2015) 345-370.

Intervenciones en medios no escritos Retransmisión en Radio: “Viajes apostólicos del Papa Francisco / Corresponsal de RV en España (Sección polaca)” (Radio Vaticana) Retransmisión en TV: “Viajes apostólicos del Papa Francisco” (TV TRWAM, Polonia)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 247

Anuario 15-16.indd 247 23/11/2016 8:37:58 Retransmisión en Radio: “Viajes apostólicos del Papa Francisco” (Radio Maryja de Polonia)

Traducciones Traductor Libro Karol Wojtyla, La renovación de la Iglesia y del mundo. Reflexiones sobre el Concilio Vaticano II (BAC, Madrid 2016)

Otros Profesor invitado en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid (I semestre) Profesor invitado en el Instituto de Vida Religiosa de Madrid (I semestre) Miembro de la Asociación Polaca de Teología Miembro del Consejo de Redacción de: Studia Redemptorystowskie; Studia Nauk Teologicznych (Committee on Theological Sciences of the Polish Academy of Sciences)

PROF. DR. D. CÉSAR REDONDO MARTÍNEZ Profesor Invitado de la Facultad de Teología

Docencia en San Dámaso Facultad de Teología Máster/Licenciatura “Acceso pascual a la ontología trinitaria” Doctorado “Acceso pascual a la ontología trinitaria”

Participación en tribunales Instituto Superior de Ciencias Religiosas Santa María (Toledo) Censor en el tribunal de Licenciatura de Mariana Inés Caminos Autino, “El diálogo interreligioso a través de la fe y la razón en la obra El gentil y los tres sabios de Raimundo Lulio” (16/10/2015)

Publicaciones Libros Como autor El Dios in-ex-sistente. El misterio de la unidad y de la distinción en la ontología trinita- ria y cristológica de Piero Coda (Instituto Superior de Teología San Ildefonso, Toledo 2016) 662 pp.

248 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 248 23/11/2016 8:37:58 Otros Profesor de en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Santa María (Toledo) con las siguientes asignaturas: • Antropología Filosófica • Teoría del Conocimiento • Antropología Teológica I

PROF. LDO. D. TOMÁS RODRÍGUEZ HEVIA Profesor Asociado del Departamento Interfacultativo de Lenguas

Docencia en San Dámaso Departamento Interfacultativo de Lenguas “Griego I-T, II-T, III-T y IV-T”

PROF. DR. D. JUAN PABLO RUBIO SADIA Profesor Asociado de la Facultad de Teología Profesor del “Aula de música. El canto gregoriano: estética y espiritualidad”

Docencia en San Dámaso DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. Facultad de Teología “El Magisterio pontificio sobre la música litúrgica”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Ponente en la V Jornada Aula de Estudios Hispano-Mozárabes organizada por el Aula de Estudios Hispano-Mozárabes del Instituto Teológico San Ildefonso de Toledo con una ponencia titulada “Apud Hispanos lex Toletana obliterata est. De supresiones, olvidos y pervivencias en torno al Rito hispano” (14/12/2015 ) Ponente en el III Ciclo de Liturgia La Palabra de Dios en la Liturgia organizado por la Abadía benedictina de la Santa Cruz con una ponencia titulada “El canto grego- riano, intérprete de la Palabra de Dios en la Liturgia” (22/05/2016) Ponente en el Curso Introducción a la liturgia de la Iglesia organizado por Religiosas de la Asunción con una ponencia titulada “La liturgia, diálogo de salvación” (18-19/07/2016) Ponente en el Congreso Internacional IMS Study Group “Cantus Planus” organizado por Grupo de Investigación "Cantus Planus" con una comunicación titulada “A marginal liturgy in the border between Aragon and Catalonia: The musical manus- cripts of the sanctuary of El Pueyo” (06/08/2016)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 249

Anuario 15-16.indd 249 23/11/2016 8:37:58 Ponente en el Curso XXXVII Semana de Estudios Gregorianos organizado por la Asociación Hispana para el Estudio del Canto Gregoriano-Abadía de la Santa Cruz con una ponencia titulada “La modalidad: estudio del comportamiento melódico del canto gregoriano” (22-26/08/2016 )

Dirección de trabajos académicos Facultad de Teología: Licenciatura. Teología Litúrgica Director Barthélémy Vangtou Kikina, “Importance et limites de l’histoire dans les études liturgi- ques: A. G. Martimort, P. M. Gy, P. R. Rocha, R. Cabié. Une application au processus d’inculturation au Tchad” (26/11/2015)

Participación en tribunales de Tesis y Tesinas de grado Pontificio Istituto Liturgico S. Anselmo (Roma) Presidente en el tribunal de Doctorado de Daniel Alberto Escobar Portillo, “Te Deum laudamus. La formulación y la celebración de la gloria de Dios a través de una forma hímnica. Aproximación teológica, litúrgica y musical” (25/02/2016) Presidente en el tribunal de Licenciatura de Nelson Da Costa Freitas, "Il rapporto o legame tra 2 Samuel 6,14-15, Dahur e Suruboek: La danza come opportunità e sfida dell’inculturazione dei Popoli del Timor Est nella celebrazione liturgica nella Diocesi di Baucau" (26/02/2016) Presidente en el tribunal de Licenciatura de Patrick Taiye Ekpada, “The relevance of Gregorian Chant for the Discalced Carmelite Order in Nigeria: a focus on the for- mation communities” (04/03/2016) Presidente en el tribunal de Licenciatura de Francesco Fulvi, “I principi della musica liturgica nel XX secolo: una Lettura critica tra Magistero e saggistica” (13/06/2016) Presidente en el tribunal de Licenciatura Michele William Chiofalo, “La musica liturgica tra passato, presente e futuro. Studio analitico di tre compositori (A. Pärt, G. Liberto, M. Frisina) intorno a Sacrosanctum Concilium” (13/06/2016) Presidente en el tribunal de Licenciatura de László Bakó, “Le funzioni del coro polifo- nico nella liturgia: interpretare, agire, creare comunità” (13/06/2016) Presidente en el tribunal de Doctorado de Ryan de Ruiz “Inclinate vos ad benedic- tionem. A Study of the Theological, Pastoral and Cultural Implications of Aptatio/ Inculturatio in the Church’s Post-Conciliar Rites of Blessing”, “(15/06/2016)” Presidente en el tribunal de Licenciatura de Víctor Gualán Rueda, “Alleluia: Haec dies quam fecit Dominus: exultemus et laetemur in ea (Ps 117, 1. 24). Interpretación litúrgico-musical del salmo pascual 117” (15/06/2016)

250 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 250 23/11/2016 8:37:58 Facultad de Teología de la Universidad de Navarra Presidente en el tribunal de Doctorado de Rubèn Mestre Andrés, “La iniciación cristiana en la enseñanza del beato Ildefonso Schuster (1880-1954)” (24/05/2016)

Publicaciones Artículos en revistas “Strategie compositive dei testi liturgici medievali: il caso del responsoriale de Tempore” en: Ephemerides Liturgicae 129 (2015) 76-100. “Influjos litúrgicos franco-catalanes en el breviario de San Juan de la Peña (El Escorial, Real Biblioteca, ms. f.IV.26)” en: Miscel.lània Litúrgica Catalana 23 (2015) 93-133. “Fides quaerens pulchritudinem. La belleza del sacrificio eucarístico en los sacramen- tarios medievales” en: Nova et vetera 39 (2015) 91-112. “El Oficio divino en la vida del clero entre los siglos XIII y XVI: una visión a través de las constituciones sinodales hispanas” en: Ecclesia orans 32 (2015) 287-337. “El antifonario de la catedral de Tarazona (Archivo de música, ms. 18) y la tradición litúrgica turiasonense” en: Nassarre 31 (2015). “El breviario monástico ms. g.IV.36 de la Real Biblioteca de El Escorial: descripción codicológica y notas sobre su origen” en: Studia Monastica 57 (2015) 325-342. “El oficio cuaresmal de Lázaro de Betania en las iglesias catalano-narbonenses (ss. XII-XV)” en: Miscel.lània Litúrgica Catalana 24 (2016).

“El canto gregoriano, intérprete de la Palabra de Dios en la liturgia” en: Nova et vetera DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. 40 (2016). “Códices litúrgicos en la biblioteca monástica del Pueyo de Barbastro” en: Studia Monastica 58 (2016) .

Recensiones y reseñas Recensión A. Scarcez, Liturgie et musique à l’Abbaye cistercienne Notre-Dame de la Fille-Dieu (Romont): histoire et catalogue des sources de sept siècles de vie chorale (Academic Press Fribourg, Fribourg 2015): Ecclesia orans 33 (2016) 261-263. Reseñas A. Berlanga, Adorar a Dios en la liturgia (EUNSA, Pamplona 2015): Revista Española de Teología 76 (2016) 402-403. A. Ordeig i Mata, Diplomatari del monestir de Ripoll (segles IX-X) (Estudis Històrics/Arxiu Biblioteca Episcopal de Vic 2015) Revista Española de Teología 76 (2016) 403-404.

Otros Participación, a tiempo parcial, en el Proyecto I+D "El canto llano en la época de la polifonía. Tercera fase" (HAR2013-40871-P), financiado por el Ministerio de

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 251

Anuario 15-16.indd 251 23/11/2016 8:37:58 Educación y Ciencia, bajo la dirección de la profesora Carmen Julia Gutiérrez, con duración desde 01/01/2015 hasta 31/12/2017.

PROF. DR. D. IGNACIO SERRADA SOTIL Profesor Asociado de la Facultad de Teología Secretario Adjunto para los Centros Académicos

Docencia en San Dámaso Facultad de Teología Grado/Bachiller “Moral de la persona” Máster/Licenciatura “La acción médica: su sentido y sus límites” ISCCRR.P Bachillerato “Moral de la persona”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Ponente en la Jornada El camino de la misericordia organizada por Departamento de Moral de la Facultad de Teología (UESD) con una ponencia titulada “Reconocer la narratividad de la misericordia” (18/04/2016)

Dirección de trabajos académicos Facultad de Teología: Doctorado. Moral Director • Émile Mushosho Matabaro, “Défense de la vie et de la dignité de la personne humaine. Réflexion moral sur la problématique du viol des femmes en République Démocratique du Congo (Cas du Sud-Kivu)” (20/09/2016) Facultad de Teología: Licenciatura. Moral Director • Ernesto Antonio Villegas Román, “La teología del cuerpo de san Juan Pablo II: claves de iluminación ante la ideología de género” (17/06/2016) ISCCRR.P: Bachillerato Tutor • Ayelén Fernanda Ortega, “La vida humana como don y vocación: su origen y ple- nitud en Dios” (01/06/2016)

252 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 252 23/11/2016 8:37:58 Participación de exámenes de grado Facultad de Teología Vocal del tribunal de Bachillerato (16/02/2016)

Participación en tribunales de Tesis y Tesinas de grado Facultad de Teología Vocal en el tribunal de Doctorado de Delphin Kibamba Mbayo, “Liturgie romaine du mariage et mariage coutumier luba. Approche d'un rite inculture et d'une théolo- gique de parenté” (29/10/2015) Censor en el tribunal de Licenciatura de Fernando Alcázar de Velasco Ferrón, “Fe y sacramento del matrimonio. Las aportaciones del Magisterio de san Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco” (19/04/2016) Presidente en el tribunal de Licenciatura de Daniel Sevillano Pascua, “Jesucristo, ejemplar de las virtudes en el Comentario a las Sentencias de san Buenaventura” (17/06/2016) Censor en el tribunal de Licenciatura de Mateus Nhenga Cambango Tango, “La unidad del amor en la encíclica Deus caritas est de Benedicto XVI” (14/06/2016) Presidente en el tribunal de Licenciatura de Olga Pochodaj, “La Iglesia-pueblo de Dios en los escritos del cardenal Karol Wojtyla” (14/06/2016) ISCCRR.P

Presidente en el tribunal de Licenciatura de Daniel Ramos García, “La escuela católica: DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. una familia al servicio de la familia. Pedagogía de San José Manyanet” (03/05/2016)

Publicaciones Libros Como coeditor G. del Pozo Abejón, Fe cristiana y ateísmo en el Siglo XXI (Ediciones San Dámaso Madrid 2015) 207 pp.

Colaboraciones en libros “Narrare la propria vita: alla ricerca di un orientamento per l’esistenza”, en: J. J. Pérez- Soba - J. J. D. de la Torre, Primato del Vangelo e luogo della morale: gerarchia e unità nella proposta cristiana (Cantagalli, 2015) 179-208. “La luz del tiempo y la luz de la fe: sobre la narratividad en la Evangelización”, en: L. Jiménez, Evangelii gaudium. La novedad del Evangelio en clave "franciscana" (Publicaciones de la Fundación Universitaria Española, 2016) 113-132.

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 253

Anuario 15-16.indd 253 23/11/2016 8:37:58 Otros Curso: “Antropología de la familia” en la Universidad Católica de Ávila (10h) (octubre/ noviembre 2015) Curso: "Ética de la sexualidad" en el Pontificio Instituto Juan Pablo II, sede Alcalá de Henares (14h.) (octubre 2015)

PROF. DR. D. DAVID TORRIJOS CASTRILLEJO Profesor Asociado de la Facultad de Filosofía

Docencia en San Dámaso Facultad de Filosofía Grado/Bachiller “Cuestiones disputadas I: sobre la verdad” “Lectura de textos filosóficos I-A y I-B” “Lectura de textos filosóficos II-A y II-B” Máster/Licenciatura “El hombre y Dios en la filosofía moderna y contemporánea” ISCCRR.P Bachillerato “Historia de la filosofía antigua y medieval” ISCCRR.D Bachillerato “Historia de la filosofía antigua y medieval” “Historia de la filosofía moderna y contemporánea”

Jornadas, Cursos, Congresos y Encuentros Coordinador en el Encuentro Métodos de reconocimiento de la fertilidad y su aplicación en la oficina de farmacia organizado por la Asociación Española de Farmacéuticos Católicos (19/11/2015) Ponente en la Jornada La persona organizada por la Facultad de Filosofía de la UESD con una ponencia titulada “La noción de persona en san Alberto Magno” (01/12/2015) Coordinador en el Encuentro El acceso a los medicamentos en África organizado por Red África Europa Fe y Justicia (19/02/2016) Coordinador en el Encuentro Historia de la Sábana Santa de Turín (11/03/2016) Ponente en el Encuentro Espacios de la filosofía medieval: Córdoba, Toledo y París. III Encuentro Internacional de Filosofía Medieval organizado por SOFIME et al. con

254 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 254 23/11/2016 8:37:58 una comunicación titulada “Franz Brentano y los nuevos aires de la Universidad de París en el s. XIII: Alberto Magno y Tomás de Aquino” (09/03/2016) Ponente en el III International Congress of Greek Philosophy organizado por la Sociedad Ibérica de Filosofía Griega con una comunicación titulada “Revisando el 'nous' en la filosofía presocrática” (20-22/04/2016) Ponente en la II Conferencia Internacional Religión, Libertad y Seguridad: ¿Términos antagónicos? organizado por la Association Internationale pour la Défense de la Liberté Religieuse con una ponencia titulada “Violencia, terrorismo, genocidio en nombre de la religión. Riesgos para los seguidores de las religiones, especial- mente de las minorías religiosas y sus fieles. Proponer soluciones (mesa redonda)” (12-13/05/2016) Ponente en el Congreso World Congress Aristotle 2400 Years organizado por Interdisciplinary Centre for Aristotle Studies A.U.TH., Aristotle University of Thessaloniki con una comunicación titulada “Brentano as Interpreter of Aristotle” (23-28/05/2016) Asistente en el Curso para profesores y doctorandos impartido por el Dr. Vittorio Possenti Stato, democrazia e questione religiosa, organizado por la Facultad de Filosofía de la UESD (08-10/06/2016) Ponente en el Encuentro Presentación del libro de Alfonso Pérez de Laborda, “Sobre el Dios que hay” organizado por la Facultad de Filosofía de la UESD (26/04/2016)

Ponente en el Congreso The International Medieval Congress. Food, Feast & Famine DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. organizado por Institute for Medieval Studies, University of Leeds con una ponencia titulada “Albert the Great on the Eucharist as True Food” (06/07/2016)

Conferencias “La noción filosófica de providencia en la primitiva literatura griega cristiana" cele- brada en Madrid. Institución organizadora: Departamento de Filología Griega y Lingüística Indoeuropea de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid (04/01/2016) “Franz Brentano et la néoscolastique Allemande” celebrada en Abbaye de Limon- Vauhallan (Île-de-France, Francia). Institución organizadora: Academie Catholique du Val de Seine (07/09/2016) “La teología natural y la presunta fundamentación onto-teo-lógica de la metafísica” celebrada en Barcelona. Institución organizadora: Universidad Abat Oliba CEU (30/09/2016)

Participación de exámenes de grado Facultad de Filosofía Vocal del tribunal de Bachillerato (07/10/2015)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 255

Anuario 15-16.indd 255 23/11/2016 8:37:58 Vocal del tribunal de Bachillerato (22/02/2016) Vocal del tribunal de Bachillerato (27/06/2016)

Participación en tribunales de Tesis y Tesinas de grado ISCCRR.P Censor en el tribunal de Licenciatura de Adelina Cawape, “Educar en la libertad de Cristo: Antropología y algunos textos de Vaticano II” (25/02/2016) Facultad Eclesiástica de Filosofía. Universidad de Navarra Vocal en el tribunal de Doctorado de Alex Mbonimpa, “The Providence of God accor- ding to Richard Swinburne: A Critical Study under the Guidance of St. Thomas Aquinas” (14/06/2016)

Publicaciones Colaboraciones en libros “Feuerbach, Xenophanes and the too human God”, en: G. Blebea Nicolae, Credința în época secularizării (Editura Arhiepiscopiei Romano-Catolice, Bucureşti 2015) 179-192. “La providence chez Saint-Thomas d’Aquin comme compréhension de la totalité”, en: C. Brunier-Coulin, Institutions et destitutions de la Totalité. Explorations de l’œuvre de Christian Godin (Orizons, París 2016) 285-310. “Santa Teresa en Camino de san Josemaría Escrivá”, en: I. Pérez Cuenca, Mª I. Abradelo de Usera y T. Cid Vázquez, Actas del Congreso Interuniversitario “Santa Teresa de Jesús, Maestra de Vida” (Universidad Católica de Ávila, Ávila 2015) 1220-1235. “Identidad religiosa e innovación filosófica en la Atenas del siglo V a.C.”, en: J. Torres, S. Acerbi, La religión como factor de identidad (Escolar y Mayo, Madrid 2016). “Descubrir la fraternidad”, en: J. Antúnez Cid, ¡Somos familia! (Monte Carmelo, Madrid 2016) 85-94.

Artículos en revistas “Anaxagorae homoeomeria” en: Elenchos 36 (2015) 141-147.

Artículos en otras publicaciones periódicas Medio digital “Obras de Franz Brentano en Español” en: http://www.franzbrentano.eu .

Recensiones y reseñas Recensión E. Pérez Pueyo, La intencionalidad de la experiencia humana en la filosofía de Joseph de Finance (EDUSC, Roma 2015): Espíritu 64 (2015) 429-432.

256 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 256 23/11/2016 8:37:58 R. Brague, Le règne de l’homme. Genèse et échec du projet moderne (Gallimard, Paris 2015): Gallimard (2015) 572-575. A. Pérez de Laborda, Sobre el Dios que hay (Encuentro, Madrid 2015): Revista Española de Teología 76 (2015) 236-240. Leo J. Elders, Thomas d’Aquin et ses prédécesseurs : La présence des grands philoso- phes et Pères de l’Église dans les œuvres de Thomas d’Aquin (Les Presses universi- taires de l’IPC, Paris 2015): Espíritu 65 (2015) 187-291. S. L. Brock, The Philosophy of Saint Thomas Aquinas: A Sketch (Cascade, Eugene 2015): Anuario Filosófico 49 (2015) 443-446. J. Seifert, Conocimiento de Dios por las vías de la razón y del amor (Encuentro, Madrid 2013): Pensamiento 72 (2015) 438-440.

Traducciones Traductor Libro F. Brentano, La genialidad (Encuentro, Madrid 2016) Traductor Artículo G. Buffon,"El discurso de Inocencio acerca de la tau, forja de una predicación sin cuar- tel: regulares y viri idonei para la salus animarum en las constituciones X y XIII del Concilio IV de Letrán" en: N. Álvarez de las Asturias (ed.), El IV Concilio de Letrán en perspectiva histórico-teológica, (Ediciones San Dámaso 2016) 71-200. 8. ACTIVIDAD DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ACTIVIDAD 8. Otros Código Orcid: 0000-0003-2005-5634 Participación en proyectos de investigación: Revisión histórica y construcción de una teoría de la experiencia. Universidad Eclesiástica san Dámaso, Facultad de Filosofía Docencia fuera de la UESD: • "Metafísica", en el Pontificio Instituto Juan Pablo II (sección española, Alcalá de Henares) • "Antropología", en el Seminario Interdiocesano San Basilio (Santiago de Cuba) • "Taller de Antropología pedagógica", en la XV Escuela Pedagógica Juan Bautista Sagarra (Santiago de Cuba) • "Literatura cristiana primitiva: textos e imágenes (II)", en el Departamento de Filología Griega y Lingüística Indoeuropea de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid Miembro de The International Association for Presocratic Studies Miembro de la Sociedad Ibérica de Filosofía Griega Miembro de The International Albertus Magnus Association Miembro de la Sociedad Internacional Tomás de Aquino Miembro de la Académie Catholique du Val-de-Seine

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 257

Anuario 15-16.indd 257 23/11/2016 8:37:58 Revisor de las revistas: "Pensamiento" (Universidad Pontificia de Comillas, Madrid); "Scientia et Fides" (Nicolaus Copernicus University, Torun, Polonia; grupo de inves- tigación Ciencia, Razón y Fe de la Universidad de Navarra, Pamplona); "Espíritu" (Fundación Balmesiana, Barcelona) Revisor ocasional de las revistas: "Logos. Anales del seminario de metafísica" (Universidad Complutense de Madrid); "Revista de filosofía" (Universidad Complutense de Madrid). Editor en el proyecto de intercambio académico online academia.edu.

258 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 258 23/11/2016 8:37:58 Anuario 15-16.indd 259 23/11/2016 8:37:58 UESD

Anuario 15-16.indd 260 23/11/2016 8:37:58 Estadísticas

2015 2016 9

Anuario 15-16.indd 261 23/11/2016 8:37:58 Anuario 15-16.indd 262 23/11/2016 8:37:58 9. Estadísticas

9.1. Matriculación

CENTROS ACADÉMICOS PROPIOS

ENSEÑANZA REGLADA...... 1.798

Facultad de Teología ...... 604 Ciclo Institucional ...... 350 Ciclo de Licenciatura...... 145 Dogmática...... 38 Catequética...... 18 Patrística...... 13 Moral...... 38 Liturgia...... 26 Teología Bíblica...... 12

Ciclo de Doctorado...... 95 ESTADÍSTICAS 9. Cursando lenguas...... 4 Cursando Seminarios...... 5 Cursos complementarios...... 4 Cursos opcionales...... 1

Facultad de Derecho Canónico ...... 68 Primer ciclo...... 2 Segundo ciclo...... 34 Doctorado...... 32

Facultad de Filosofía...... 42 Ciclo Institucional...... 20 Ciclo de Licenciatura...... 13 Doctorado...... 9

Facultad de Literatura San Justino ...... 62 Bachiller en Literatura...... 9 Máster en Literatura...... 6

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 263

Anuario 15-16.indd 263 23/11/2016 8:37:58 Doctorado...... 6 Cursos de libre acceso...... 41

Instituto Superior de Ciencias Religiosas...... 1.022 Sección presencial...... 142 Bachillerato...... 119 Ciclo de Licenciatura...... 17 Cursando lenguas...... 6 Sección a distancia...... 880 Albacete...... 73 Astorga (Ponferrada)...... 9 Cádiz y Ceuta...... 69 Calahorra y La Calzada-Logroño (La Rioja)...... 15 Canarias (Las Palmas)...... 10 Cartagena (Murcia)...... 35 Ciudad Real...... 81 Getafe...... 20 Guadix...... 34 Ibiza...... 35 Jaén...... 33 Lugo...... 32 Madrid...... 216 San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)...... 8 Santander...... 29 Segovia...... 10 Tortosa...... 18 Tui-Vigo...... 32 Valencia...... 109 Zaragoza...... 12

Zaragoza Segovia 1% 1% La Rioja Astorga Tenerife 2% Las Palmas 1% 1% Getafe Tortosa 1% 2% Santander 2% 3% Madrid Tui-Vigo 25% 4% Lugo 4%

Jaén 4%

Valencia 12%

Guadix 4%

Ibiza Cádiz y Ceuta Ciudad Real 4% 8% 9% Albacete 8% Cartagena 4%

264 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 264 23/11/2016 8:37:59 ENSEÑANZA REGLADA

Facultad Teología 34%

ISCCRR.D 49%

Facultad Derecho Canónico 4% Facultad Filosofía 2% Facultad Literatura ISCCRR.P 3% 8%

ENSEÑANZA NO REGLADA...... 834

Sapientia amoris (a distancia)...... 528 ESTADÍSTICAS 9. Curso de Evangelización misionera...... 23 Curso profesionales de los Tribunales eclesiásticos...... 97 En la UESD...... 51 En la Diócesis de Córdoba...... 37 En la Archidiócesis de Toledo...... 9 Curso intensivo Georgiano clásico (V y VI))...... 2 Curso de verano de Cátedra de Misionología...... 11 Curso de verano Cátedra de Teología de la Vida consagrada...... 71 Curso de verano Facultad de Teología...... 33 Curso de verano Facultad de Filosofía...... 18 Curso de verano Facultad de Literatura...... 21 Curso de verano Facultad de Derecho canónico (IV Coloquio)...... 30

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 265

Anuario 15-16.indd 265 23/11/2016 8:37:59 TOTAL EN CENTROS UESD...... 2.632 Enseñanza reglada...... 1.798 Enseñanza no reglada...... 834

Total enseñanza no reglada UESD 32%

Total enseñanza reglada UESD 68%

CENTROS VINCULADOS A LA FACULTAD DE TEOLOGÍA EN ESPAÑA Toledo: • ISET “San Ildefonso”...... 125 • ISCCRR “Santa María de Toledo”...... 67 Córdoba: • Seminario Mayor San Pelagio...... 47 • ISCCRR “Beata Victoria Díez”...... 90 Granada: • Instituto “Lumen gentium”...... 55 PREM (Trapenses)...... 19 Tarazona: • Instituto de Estudios Teológicos “La Inmaculada”...... 5 Huesca: • Seminario Mayor “Santa Cruz”...... 6 Sevilla: • ISCCRR “San Isidoro y San Leandro”...... 240 Cádiz y Ceuta: • Seminario Mayor San Bartolomé...... 7

266 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 266 23/11/2016 8:37:59 Lugo: • Instituto Teológico Lucense (Seminario de Lugo)...... 11

FUERA DE ESPAÑA Benguela (Angola) • Seminario Mayor del “Buen Pastor”...... 85 Armenia (Colombia) • Seminario Mayor “Juan Pablo II”...... 28 Santo Domingo (República Dominicana) • Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino...... 207

TOTAL EN CENTROS VINCULADOS...... 992

RESUMEN Matrículas en San Dámaso...... 2.632 Matrículas en Centros vinculados...... 992

TOTAL EN LA UESD...... 3.624 9. ESTADÍSTICAS 9.

Centros vinculados 27%

Total enseñanza reglada UESD 50%

Total enseñanza no reglada UESD 23%

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 267

Anuario 15-16.indd 267 23/11/2016 8:37:59 9.2. Procedencia La procedencia del alumnado de enseñanza reglada y presencial de la UESD muestra la vinculación que existe entre San Dámaso y otras instituciones eclesiales:

SEMINARIOS MAYORES EN LA FACULTAD DE TEOLOGÍA Seminario...... Nº de alumnos Conciliar de Madrid ...... 88 Redemptoris Mater ...... 44 Alcalá ...... 10 Getafe ...... 22 Castrense ...... 9 San José de Palencia...... 3 San Bartolomé de Sigüenza-Guadalajara...... 2 Otros...... 3

TOTAL SEMINARISTAS...... 181

Getafe Castrense 12% 5% Otros Alcalá 4% 6%

Redemptoris Mater 24%

Conciliar de Madrid 49%

CONGREGACIONES RELIGIOSAS Congregaciones religiosas con alumnos en enseñanzas regladas presenciales en la UESD...... 69

268 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 268 23/11/2016 8:38:00 Centro ...... Nº de Congregaciones En la Facultad de Teología...... 43 En la Facultad de Derecho Canónico...... 3 En la Facultad de Filosofía...... 4 En la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino...... 0 En el Instituto Superior de Ciencias Religiosas (ISCCRR.P)...... 27

ALUMNOS POR CONTINENTES Sin tener en cuenta los alumnos de la sección a distancia del ISCCRR ni los de ense- ñanza no reglada, en la UESD hay 655 matrículas de alumnos procedentes de Europa, 199 de América, 68 de África y 19 de Asia. Continente...... Porcentaje de alumnos Europa...... 70 % América...... 21 % África...... 7 % Asia...... 2 % 9. ESTADÍSTICAS 9. Asia África 2% 7%

América 21%

Europa 70%

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 269

Anuario 15-16.indd 269 23/11/2016 8:38:00 9.3. Profesorado En la Facultad de Teología imparten clase 60 profesores, 22 en la Facultad de Derecho Canónico, 24 en la de Filosofía, 30 en la de Literatura y 47 en el Instituto Superior de Ciencias Religiosa en sus dos secciones.

ESTADO ECLESIAL Sacerdotes.....Laicos. consagrados...... Laico. seglar...... Total Fac. Teología...... 44...... 2...... 9...... 60 Fac. de Derecho Canónico...... 20...... 2...... 22 Fac. de Filosofía...... 11...... 1...... 12...... 24 Fac. de Literatura...... 11...... 19...... 30 ISCCRR...... 33...... 2...... 9...... 47

Facultad de Teología

44 FACULTAD DE 45 40 TEOLOGÍA 35 30 25 20 15 9 10 5 2 5 0 Presbítero Religioso Laico Laico Seglar Derecho CanónicoConsagra do

FACULTAD 20 DE DERECHO 20 CANÓNICO 15

10

5 2

0 Presbítero Filosofía Laico Seglar

12 FACULTAD DE 11 12 FILOSOFÍA 10

8

6

4 1 2

0 Presbítero Laico Consagrado Laico Seglar

270 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 270 23/11/2016 8:38:00 Literatura Cristiana y Clásica

FACULTAD DE 19 LITERATURA 20

CRISTIANA Y 15 11

CLÁSICA SAN 10 JUSTINO 5

0 Presbítero ISCCRR Laico Seglar

33 INSTITUTO 35 SUPERIOR 30 DE CIENCIAS 25 20 RELIGIOSAS 15 9 10 3 2 5 0 Presbítero Religioso Laico Laico Seglar Consagra do

TITULACIÓN Doctores...... Licenciados...... Total

Fac. Teología...... 52...... 8...... 60

Fac. de Derecho Canónico...... 21...... 1...... 22 ESTADÍSTICAS 9. Fac. de Filosofía...... 22...... 2...... 24 Fac. de Literatura...... 23...... 7...... 30 ISCCRR...... 30...... 17...... 47

Facultad de Teología

FACULTAD DE 60 52 TEOLOGÍA 50

40

30

20 8 10

0 Doctor Licenciado

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 271

Anuario 15-16.indd 271 23/11/2016 8:38:01 Derecho Canónico

FACULTAD DE DERECHO 25 21

CANÓNICO 20

15

10

5 1

0 Doctor Licenciado

Filosofía

FACULTAD DE 22 FILOSOFÍA 25

20

15

10 2 5

0 Doctor Licenciado

Literatura Cristiana y Clásica

FACULTAD DE 23 LITERATURA 25

CRISTIANA Y 20 CLÁSICA SAN 15 JUSTINO 7 10

5

0 Doctor Licenciado

ISCCRR INSTITUTO 30

SUPERIOR 30

DE CIENCIAS 25 17 RELIGIOSAS 20

15

10

5

0 Doctor Licenciado

272 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 272 23/11/2016 8:38:01 GÉNERO Varones...... Mujeres...... Total

Fac. Teología...... 55...... 5...... 60 Fac. de Derecho Canónico...... 22...... 0...... 22 Fac. de Filosofía...... 19...... 5...... 24 Fac. de Literatura...... 22...... 8...... 30 ISCCRR...... 41...... 6...... 47

Facultad de Teología

FACULTAD DE 55 TEOLOGÍA 60 50

40

30

20 5 10

0 V M Derecho Canónico

FACULTAD ESTADÍSTICAS 9. DE DERECHO 22 CANÓNICO 25 20

15

10

5

0 V Filosofía

FACULTAD DE 19 20 FILOSOFÍA 15

10 5

5

0 V M

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 273

Anuario 15-16.indd 273 23/11/2016 8:38:02 Literatura Cristiana y Clásica FACULTAD DE 22 LITERATURA 25

CRISTIANA Y 20 CLÁSICA SAN 15 JUSTINO 8 10

5

0 V M ISCCRR

INSTITUTO 41 SUPERIOR 45 40 DE CIENCIAS 35 RELIGIOSAS 30 25 20 15 6 10 5 0 V M

9.4. Ayudas al estudio La UESD ha concedido las siguientes ayudas al estudio en el curso 2015-16:

Familia Matrícula Dto. Insti- Dto. PAS / numerosa de Honor tucional Beca PDI TOTAL Facultad Teología 2.784,71 7.756,69 16.759,55 3.464,62 0,00 30.765,57 Facultad Derecho 0,00 891,61 510,91 0,00 958,05 2.360,57 Canónico Facultad Literatura 231,84 618,41 0,00 222,75 1.176,45 2.249,45 CC San Justino Facultad Filosofía 617,75 1.323,89 0,00 374,03 251,62 2.567,29 ISCCRR 1.133,31 2.249,83 0,00 914,08 0,00 4.297,22 Enseñanzas no 0,00 0,00 0,00 196,00 0,00 196,00 regladas Total 4.767,61 12.840,43 17.270,46 5.171,48 2.386,12 42.436,10

274 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 274 23/11/2016 8:38:02 POR CENTROS ACADÉMICOS

CCRR No Reglada 10% 0% Filosofía 6% Literatura CC 5% Derecho C 6%

Teología 73%

POR TIPO DE AYUDA

Dto. PAS/PDI Familia Numerosa Becas 6% 11% 12% 9. ESTADÍSTICAS 9.

M. de Honor 30%

Dto. Institucional 41%

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 275

Anuario 15-16.indd 275 23/11/2016 8:38:03 UESD

Anuario 15-16.indd 276 23/11/2016 8:38:03 Grados académicos

2015 2016 10

Anuario 15-16.indd 277 23/11/2016 8:38:03 Anuario 15-16.indd 278 23/11/2016 8:38:03 10. Grados académicos

10.1. Teología

10.1.1. TESIS DOCTORALES EN TEOLOGÍA Se defendieron 10 Tesis doctorales: • David Llácer, Salvador Francisco, El "Camino Santo" (Is 35,8) (02/06/2016) • Folgado Garcia, Jesús Ramón, “Expositio Missae” en la obra del Arzobispo Fray Hernando de Talavera, OSH (04/12/2015) • Fresnillo Ahijón, José Juan, El diaconado femenino en el Occidente medieval: fuen- tes litúrgicas (12/01/2016) • Kibamba Mbayo, Delphin, Liturgie romaine du mariage et mariage coutumier luba. Approche d´un rite inculturé et d´une théologie de parenté (29/10/2015) • García Herráez, Raúl, La comunión eucarística fuera de la misa tras la reforma litúrgica del Concilio Vaticano II (06/06/2016) • Krou, Koffi Mathieu, Lineamenta pour une étude de l´initiation chrétienne chez saint Ambroise de Milan et les perspectives de redyna isation de la pastorale de

l'initiation chretienne dans le Diocese de Yopougon (08/02/2016) 10. GRADOS ACADÉMICOS • López Peñalba, Jaime, El arte del Espíritu. La experiencia espiritual en la teología de Marie-Joseph Le Guillou (06/06/2016) • Manresa Lamarca, Ignacio María, El hombre espiritual es el que entiende las cosas espirituales. Un criterio de hermenéutica bíblica a la luz de santo Tomás de Aquino (23/02/2016) • Martínez García, Fernando Antonio, "Venerantes virginem Mariam". Análisis teo- lógico de los títulos Inmaculada, Asunta y Madre de la Iglesia en la eucología de los misales romanos de 1962 y 2002 (incluida la colección de misas de la Santísima Virgen María) (23/11/2015) • Ndzana, Benoit Sylvain, “Vérité et Vérité” dans le “Corpus Mysticum” du Cardinal Henri de Lubac (18/03/2016)

10.1.2. LICENCIATURA EN TEOLOGÍA Se defendieron 36 Tesinas de Licenciatura:

ESPECIALIDAD TEOLOGÍA DOGMÁTICA: 16 • Alcázar de Velasco Ferrón, Fernando, Fe y sacramento del matrimonio. La aporta- ción del Magisterio de San Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco (19/04/2016)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 279

Anuario 15-16.indd 279 23/11/2016 8:38:03 • Almedina Polonio, José, El sacerdocio de Cristo y la humanidad reconciliada en el amor en Joseph Ratzinger (18/01/2016) • de José Casillas, Israel, Teología del episcopado en el Decreto "Christus Dominus" (10/05/2016) • Dumbu, Gregorio Goiyo, Encuentro del hombre Umbundu con el Evangelio. Fundamentación teológica y perspectiva pastoral (03/02/2016) • Escamilla Valera, María Ascensión, La alegría de la fe en la teología de Joseph Ratzinger. Una clave antropológica (17/03/2016) • Fernández Ramón, María del Pilar, La recepción de la Constitución dogmática "Dei Verbum" del Concilio Vaticano II en el Magisterio del Papa Benedicto XVI (18/12/2015) • García Gómez, José Francisco, La cruz en la Hispania visigoda del S. VII (28/04/2016) • Lacilla Ramas, María Fernanda, Inteligencia y fe en la primera edición de "El hom- bre y Dios" de Xavier Zubiri (24/11/2015) • Linares Jiménez, Ángel Tomás, Trinidad y comunión en “Gaudium et Spes” nº 32 (11/04/2016) • Malo de la Fuente, Francisco José, Influencia de Orígenes en el pensamiento de John Henry Newman en su época anglicana (26/01/2016) • Moreno Ponce, Gonzalo, El encuentro entre Dios y el hombre en "La carretera" de Cormac McCarthy (05/02/2016) • Morona Alguacil, Luis Eduardo, La ciencia humana de Cristo en el "Comentario a las Sentencias" de santo Tomás de Aquino (01/03/2016) • Pochodaj, Olga, La Iglesia-pueblo de Dios en los escritos del cardenal Karol Wojtyla (14/06/2016) • Sánchez-Gey Venegas, Juana, El pensamiento teológico de María Zambrano. Cartas de la Pierce. Correspondencia con Agustín Andreu (30/05/2016) • Tango, Mateus Nhenga Cambango, La unidad del amor en la encíclica “Deus Caritas est” de Benedicto XVI (14/06/2016) • Yapi Yapi, Jean Marie, La souffrance du juste (10/03/2016)

ESPECIALIDAD TEOLOGÍA CATEQUÉTICA: 6 • Badajoz Fernández, César, Las TIC en la enseñanza religiosa escolar: un curso virtual en el cuarto curso de Educación secundaria (14/10/2015) • Elordui Romarate, María, “¿Cómo oirán sin nadie que les anuncie? (Rm 10,14). Retos pastorales del Catecumenado diocesano de adultos en la Diócesis de Bilbao (10/11/2015) • Gómez Rivera, Manuel, Iniciación cristiana en la Iglesia castrense. La adaptación a las peculiares circunstancias (04/05/2016)

280 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 280 23/11/2016 8:38:03 • Pastor González, Ismael, El anuncio de la salvación al hombre contemporáneo. La catequesis de la vida eterna en los Catecismos de la Conferencia Episcopal Española" (20/04/2016) • Roldán Madueño, Ángel, Transmisión y fuentes de la fe. Aportaciones de Joseph Ratzinger al catecismo de la Iglesia Católica (24/02/2016) • Ruberandinda, Jean Claude, L'initiation chretienne dans l'eglise particuliere au Rwanda. Contribution de la paroisse, la communaute ecclesiale de base, la famille et l'ecole (11/07/2015)

ESPECIALIDAD TEOLOGÍA LITÚRGICA: 4 • Lutumba Mukeb Akalonji, Octave, Le rite congolais-Luba de la Messe. Approche descriptive et théologique du rituel du diocèse de Mb (16/06/2016) • Polanco Quero, Dennis Rafael, “De mysterio ascensionis”: El prefacio I de la solemnidad de la Ascensión del Señor. Estudio teológico (21/12/2015) • Ramírez Ramírez, Jairo de Jesús, La formación litúrgica en el seminario, según la instrucción "In ecclesiasticam futurorum" (19/11/2015) • Vangtou Kikina, Barthélémy, Importance et limites de l’histoire dans les études liturgiques: A. G. Martimort, P. M. Gy, P. R. Rocha, R. Cabié. Une application au processus d’inculturation au Tchad (26/11/2015)

ESPECIALIDAD EN TEOLOGÍA MORAL: 3 10. GRADOS ACADÉMICOS • Kouamé Roméo Kouadio, Le dévelopment de l’homme africain selon "Ecclesia in Africa". Le cas de la Côte d’Ivoire (22/02/2016) • Sevillano Pascua, Daniel, Jesucristo, ejemplar de las virtudes en el "Comentario a las Sentencias" de san Buenaventura (17/06/2016) • Villegas Román, Ernesto Antonio, La Teología del cuerpo de san Juan Pablo II: claves de iluminación ante la ideología de género (17/06/2016)

ESPECIALIDAD EN TEOLOGÍA PATRÍSTICA: 2 • Gbegnon, Cyrille Agapit Yemalin, La beautè de la Vérité dans la période préni- céenne á travers une relectura de “Adversus Haereses I” (28/06/2016) • Torres Fernández, Marcos, La tradición pagana y cristiana en "Carmen ad Warinum Abbatem" de Pascasio Radberto (18/02/2016)

ESPECIALIDAD EN TEOLOGÍA BÍBLICA: 1 • Vargas Martínez, Rafael Joaquín, La imagen de Jesucristo en el relato de la Anunciación (Lc, 26-38) (06/10/2015)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 281

Anuario 15-16.indd 281 23/11/2016 8:38:03 ESPECIALIDAD HISTORIA DE LA IGLESIA DEL INSTITUTO SAN ILDEFONSO: 2 • Calo Gutiérrez, Emmanuel, Argumentación teológica sobre el ministerio sacerdo- tal en el "Directorio para el ministerio y vida de los presbíteros" (1994) confron- tado con otras propuestas recientes (21/12/2015) • Rodrigues Pesso Muecalia, Anacleto, El cristianismo en Huambo: desde el comienzo de la evangelización de Angola a los setenta y cinco años de la vida diocesana (06/05/2016)

ESPECIALIDAD TEOLOGÍA FUNDAMENTAL DEL INSTITUTO SAN ILDEFONSO: 2 • Pinillos Aranguren, Guillermo, Visiones, apariciones y revelaciones en los capítu- los 50-53 del "De servorum Dei beatificatione et beatorum canonizatione" de Prospero Lambertini: fuentes y teología (18/05/2016) • Sayambo, Antonio Ngombe, La inculturación como vía para una verdadera evange- lización en perspectiva teológico-pastoral en Angola (África) (22/12/2015)

10.1.3. BACHILLERES EN TEOLOGÍA 96 alumnos obtuvieron el Bachiller en Teología

FACULTAD DE TEOLOGÍA SAN DÁMASO: 51 • Alumbreros López, José Javier (junio 2016) • Andrés Servert, Francisco Javier (junio 2016) • Azuaje Navarro, Fernando José (febrero 2016) • Barragán Barragán, Oscar Vinicio (febrero 2016) • Bermejo Arroyo, Ismael (febrero 2016) • Bielza Díaz-Caneja, Fernando (junio 2016) • Bolambuli Bosinga, Francky (febrero 2016) • Bolaños Burbano, Alexander Neftali (febrero 2016) • Caldas Januario Macieira Fragoso, Miguel (junio 2016) • Casero Bravo, Rene (junio 2016) • Colina Villa, Jesús Enrique (febrero 2016) • de la Cruz, Victoriano (febrero 2016) • de Mingo Pavón, Alberto (junio 2016) • Epalanga, Alcino Henrique Chingueta (febrero 2016) • Fernández Martínez, José Manuel (junio 2016) • Franchi, Pietro (junio 2016) • Giugno, Michele (junio 2016) • González González, Ernesto (junio 2016) • Gosch, Paulina María (octubre 2015) • Jerez Díaz-Flores, Eliert (junio 2016)

282 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 282 23/11/2016 8:38:03 • Jiménez Cerro, Francisco Javier (junio 2016) • Laguna Blas, Ignacio (junio 2016) • Langa Hernando, Angel José (octubre 2015) • Leister, Kristin (junio 2016) • Lino da Cruz, Sidnei (junio 2016) • Lombardero Blanco, Pablo Javier (junio 2016) • López Solano, Antonio (octubre 2015) • Martín Langa, Javier (octubre 2015) • Martínez Santos, Juan (junio 2016) • Mascuñán Perez, Rubén (octubre 2015) • Montero Hernández, Ismael (febrero 2016) • Ojea Casanova, Carlos (junio 2016) • Palacio Yepes, Dalmiro Alberto (febrero 2016) • Palomeque Moreno, Luis Ángel (junio 2016) • Peño Iglesias, Francisco Javier (junio 2016) • Pérez Ayala, Rubén (junio 2016) • Pérez Criado, Carlos (junio 2016) • Pérez Ruiz, Juan Carlos (junio 2016) • Pérez Turbidi, Eugenio (junio 2016) • Quispe, César Augusto (junio 2016)

• Reñones Navarro, Julio Antonio (febrero 2016) 10. GRADOS ACADÉMICOS • Ríos Ramírez, María Almudena (junio 2016) • Rodríguez Segovia, Alba (junio 2016) • Romero Padrón, Mateo Felipe (octubre 2015) • Rubio Alamillo, Elisabet (junio 2016) • Saldaña, Glen (junio 2016) • Sánchez García, Félix (junio 2016) • Sánchez-Blanco Martin-Artajo, Juan (febrero 2016) • Savina, Mariya (junio 2016) • Sotos Rodríguez, María Belén (junio 2016) • Stepanescu, Stefan Caius (junio 2016) • Susena Presas, Nicolás (junio 2016) • Tornos Alonso, Santiago (octubre 2015) • Valdez Arredondo, Deiby Nathanael (febrero 2016)

INSTITUTO SAN ILDEFONSO DE TOLEDO: 21 • Aparicio Muñoz, Desiderio Julián (junio 2016) • Bolambuli Bosinga, Francky (febrero 2016) • Carpio Blázquez, Adrián (junio 2016)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 283

Anuario 15-16.indd 283 23/11/2016 8:38:03 • de la Cal Aragón, Ignacio (junio 2016) • Farto Valdeolmillos, Sergio (junio 2016) • Ganuza Canals, Juan María (junio 2016) • García de Blas Gómez, Pablo (junio 2016) • González Mellado, Damián (junio 2016) • Gutiérrez Molero, Miguel Ángel (junio 2016) • León Carmona, José Francisco (junio 2016) • Martínez Cámara, Iván (junio 2016) • Menéndez Piñar, Rodrigo (junio 2016) • Miguel Gómez, David (junio 2016) • Muro Mingo, Jorge (junio 2016) • Novillo González, Daniel (junio 2016) • Pérez Gómez, Alejandro (junio 2016) • Ramírez Moya, Juan Miguel (junio 2016) • Sánchez Chamorro, Luis (junio 2016) • Sánchez-Prieto Izquierdo, Aurora (junio 2016) • Toro Escarlante, Elías (junio 2016) • Torrijos Silva, Luis (junio 2016)

SEMINARIO PONTIFICIO SANTO TOMÁS DE AQUINO (SANTO DOMINGO - REPÚBLICA DOMINICANA): 13 • Cabrera González, Miguel Ángel (mayo 2016) • Castillo Carela, José Rafael (mayo 2016) • Collado Gutiérrez, Regino Alfonso (mayo 2016) • Luciano Alcántara, Keiter del Jesús (mayo 2016) • Martínez Tobal, Ezequiel (mayo 2016) • Morillo Tejada, Juan (mayo 2016) • Peralta Gómez, César Augusto (mayo 2016) • Reyes Díaz, Delvis (mayo 2016) • Sanon, Renel (mayo 2016) • Serrano Castro, Pablo Roberto (mayo 2016) • Silverio Medina, Ronny (mayo 2016) • Soriano Soriano, David Alexander (mayo 2016) • Valdez Arias, Yovanny (mayo 2016)

SEMINARIO SAN PELAGIO (CÓRDOBA): 6 • Bujalance Serrano, Eugenio (junio 2016) • Díaz Hidalgo, Manuel (junio 2016) • García Ramírez, Francisco Javier (junio 2016)

284 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 284 23/11/2016 8:38:03 • Luján Fernández, Fernando (junio 2016) • Morales Fernández, Carlos (junio 2016) • Torres Reyes, Juan Antonio (junio 2016)

INSTITUTO DE TEOLOGÍA LUMEN GENTIUM (GRANADA): 3 • Leyva Martínez, Juan Antonio (junio 2016) • Roca Palop, Álvaro Jesús (junio 2016) • Torres Racero, Esteban David (junio 2016)

INSTITUTO TEOLÓGICO LUCENSE (LUGO): 2 • Stepanescu, Stefan Caius (junio 2016) • Susena Presas, Nicolás (junio 2016)

10.2. Derecho Canónico

10.2.1. DOCTORADO EN DERECHO CANÓNICO Se defendieron 3 Tesis Doctorales • Belem Pégd-Wêndé Wenceslas, Le príncipe de conciliation dans les causes matri-

moniales. Étude du canon 1446 (14/07/2016) 10. GRADOS ACADÉMICOS • Flores Caldas, Edgar Clodomiro, Libertad religiosa y enseñanza de la religión cató- lica en el ordenamiento jurídico peruano y en el acuerdo con la Santa Sede de 1980 (30/05/2016) • González Fernández, Víctor, Vita consecrata per consiliorum evangelicorum profes- sionem (can. 573 - 1 del CIC 1983) (18/12/2015)

10.2.2. LICENCIATURA EN DERECHO CANÓNICO Se defendieron 8 Tesinas de Licenciatura • de Jesús Ribeiro, Edezio, ¿Sinergia o contradicción entre el Derecho canónico y el Evangelio? (06/10/2015) • Degroote Castellanos, Juan José, El respeto a la intimidad del candidato al Sacerdocio en el discernimiento vocacional (22/06/2016) • Duque Crane, Araceli, La asunción de los consejos evangélicos en las recientes formas asociativas en la Iglesia y su configuración canónica (22/06/2016) • Perezpayá Alonso, Pedro Andrés, La forma del matrimonio canónico en el primer milenio de la Iglesia (06/10/2015)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 285

Anuario 15-16.indd 285 23/11/2016 8:38:03 • Pilly Ngouembe, Gaetan Alexis, El Estatuto jurídico de la Iglesia en la resolución de los conflictos y la promoción de la paz en África francófona de 1990 a nuestros días: el caso de Congo Brazzaville (06/10/2015) • Real Rodríguez, Francisco Javier, Las colecciones Potevinas: aproximación histórica y “status quaestionis” (17/11/2015) • Rosario Díaz, Juan Gustavo, Estudio del Estatuto de la Archidiócesis de Madrid (22/06/2016) • Sánchez Bracho, Carlos Alberto, Tipificación de los delitos contemplados en el c. 1395 - 1 (06/10/2015)

10.3. Filosofía

10.3.1. DOCTORADO EN FILOSOFÍA Se defendió 1 Tesis de Doctoral • Migheri, Kambale, Langage et interprétation: de l'interioté du "verbum" chez saint Augustin á l'universalité de l'herméneutique chez H.G. Gadamer (20/11/2015)

10.3.2. LICENCIATURA EN FILOSOFÍA Se defendieron 2 Tesinas de Licenciatura • Abley, Telesphore Epiphane, L´Hermeneutique de Paul Ricoeur: comtimuite et de passement. Essai de comprehemsiom (18/03/2016) • Batubenga Mukendi, Edouard, La ley natural como fundamento de la racionalidad práctica y universal (28/06/2016)

10.3.3. BACHILLERES EN FILOSOFÍA 6 alumnos obtuvieron el Bachiller en Filosofía • Carpintero Acero, Raquel (07/10/2015) • de Andrés Velasco, Jesús Felipe (22/02/2016) • Fernández Luviano, José Felipe (27/06/2016) • Hernández Velázquez, Onofre (27/06/2016) • Ndong Mba, Juan Bautista (22/02/2016) • Tovar Garazatua, Cristina Elena (07/10/2015)

286 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 286 23/11/2016 8:38:03 10.4. Literatura Cristiana y Clásica

10.4.1. LICENCIATURA DE LITERATURA CRISTIANA Y CLÁSICA Se defendió 2 Tesinas de Licenciatura • Benassi, Lucia, Edición crítica, traducción italiana y comentario del Comentario de “El Cantar de los cantares” de San Hipólito (13/10/2015) • Cano Gómez, Guillermo José , La figura del tribuno en el pasaje del "Comentario a san Mateo" de Hilario de Poitiers (29/06/2016)

10.5. Ciencias Religiosas

10.5.1. LICENCIATURA EN CIENCIAS RELIGIOSAS Se defendieron 188 Tesinas de Licenciatura

INSTITUTO SAN DÁMASO (SECCIÓN PRESENCIAL): 14 • Barrera Cordero, Mónica, La ciudad de Jerusalén como esposa del Cordero en la Apocalipsis (07/04/2016) • Cawape, Adelina, Educar en la libertad de Cristo desde algunos textos del Vaticano

II (25/01/2016) 10. GRADOS ACADÉMICOS • de Paredes, Rebeca, La educación en el pensamiento de Benedicto XVI: Una situa- ción de emergencia (08/04/2016) • López Gómez, María Pilar, La alabanza en la Beata Sor Isabel de la Trinidad (20/01/2016) • Lozano Merchán, Benito, El signo de la luz. Estudio del término Luz en: Jn 9,5 (08/03/2016) • Manzano de Juana, Francisca Elisa, El acompañante al enfermo en el ámbito de la pastoral sanitaria, a la luz del magisterio de Juan Pablo II (30/07/2016) • Martínez Cuesta, José María, Nueva religiosidad. Religiosidad popular y nueva evangelización (28/10/2015) • Muñoz Cerdán, Teresa, Una evangelización de la interioridad hacia la perseveran- cia en la Vida Religiosa (14/03/2016) • Ojose Machuca, Bertha Angélica, Sentido de la educación a la luz de los escritos de Jorge Bergoglio (27/06/2016) • Ortiz Cornago, María Teresa, La providencia en la vida y carisma de la venerable Úrsula (22/02/2016) • Prieto Rivera, Martín, Una catequesis tallada en madera: la puerta de Sta. Sabina (Roma) (07/10/2015)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 287

Anuario 15-16.indd 287 23/11/2016 8:38:03 • Ramos García, Daniel, La escuela católica: Una familia al servicio de la familia. Pedagogía de San José Manyanet (03/05/2016) • Rufo Paz, María Antonia, Cristo y el árbol de la vida de la catedral de Otranto: Lectura histórico-salvífica (21/12/2015) • Valiente Vaz, Elena, La vocación y misión de los laicos de la Acción católica al servicio de la nueva evangelización (28/06/2016)

INSTITUTO SAN DÁMASO (SECCIÓN A DISTANCIA): 165 • Acín Pelacho, Fernando, Joseph Wresinski: El evangelio leído desde el cuarto mundo (24/11/2015) • Adanero González, Ana Isabel, La Iglesia y la vida social. Razones de su interven- ción en política y economía (13/06/2016) • Aguilar Ortiz, Ascensión, Experiencia mística y diálogo interreligioso en clave de comunión. Anhelo de unidad (03/06/2016) • Aldana Grasa, Natalia, La profesión de los consejos evangélicos expresada en los votos monásticos benedictinos (24/11/2015) • Alfaro Medina, Mª Josefa, La conversión de santa Teresa. Análisis de la conversión en el Libro de la Vida. Comentarios de otros autores y breve aproximación desde otras obras de la santa (31/05/2016) • Alfaro Serena, Almudena, Las escuelas alejandrina, antioquena y africana (29/06/2016) • Almeida Bautista, María, El Pueblo de Israel, primer hogar de la revelación (03/06/2016) • Almenara Moreno, Pablo Javier, Hacia una nueva acción misionera en la transmi- sión de la fe a los adultos de hoy. Orientaciones para una propuesta catequética en el medio penitenciario (19/05/2016) • Andrade González, María Cristina, La belleza del encuentro con Dios (21/03/2016) • Aquino Acuña, Mª José , De la “Evangelii Nuntiandi” a la “Evangelii Gaudium” (03/06/2016) • Arrabal Pastrana, Lucía, Acompañar el despertar religioso en los centros de las Hermanas Franciscanas de los Sagrados Corazones (22/06/2016) • Arteaga Huertas, Abelardo, Aportaciones de la educación católica a la cultura secu- larizada de nuestro tiempo, haciendo un recorrido desde el Documento Conciliar “Gravissimum Educationis” hasta el Pontificado del Papa Francisco I (13/06/2016) • Arza Rodríguez, Mª Blanca, Cielo, Infierno y Purgatorio en el Magisterio pontificio contemporáneo (03/06/2016) • Arzoz del Castillo, Ana Begoña, La iniciación cristiana de adultos. Construir el futuro desde una tarea pastoral (03/06/2016) • Avilés Rojas, Aleyda Dolores, Propuesta de una pastoral para la tercera edad de los emigrantes hispanohablantes católicos en el cantón Aargau, Suiza (03/06/2016)

288 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 288 23/11/2016 8:38:03 • Azanza Ruiz de Erenchun, Sara Pilar, Relación entre la experiencia de fe en la fami- lia y la catequesis infantil. Hacia una nueva metodología de catequesis familiar (19/05/2016) • Bajo Bustillo, Rubén, Una mirada a la realidad económica a través de la Doctrina Social de la Iglesia. Algunas claves de la economía y de la acción sociocaritativa a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia (21/03/2016) • Ballesteros Ceballos, Santiago Jesús, Acercamiento al estudio de la cristología desde Olegario González de Cardedal (21/03/2016) • Beltrán Calvo, Jesús Javier, La catequesis de adultos en la diócesis de Jaén (03/06/2016) • Bernal Acero, Francisco Javier, Los límites entre primer anuncio y catequesis: Kerigma catequético o catequesis kerigmática. El anuncio en la España de hoy (24/11/2015) • Blanes Coll, Miguel, La Vida consagrada hoy (03/06/2016) • Bravo de Pedro, Alfonso, La dimensión social de la evangelización. Del Vaticano II a la “Evangelii Gaudium” (31/05/2016) • Cantero Ruiz, Mª Caridad, El papel de la Iglesia ante las distorsiones de la globa- lización (31/05/2016) • Cantos Padilla, Natalia, La “didgnidad” de la mujer en la teología contemporánea (31/05/2016)

• Cañada Serrano, Mª Isabel, De la Sagrada Escritura a los últimos Papas: La 10. GRADOS ACADÉMICOS Oración. Aproximación a la oración cristiana desde la selección de fuentes bíblicas y patrísticas, la Teología espiritual y el Magisterio de la Iglesia (24/11/2015) • Carlos Blázquez, Mesías Salvador, La preparación inmediata al matrimonio. Evolución histórica y teológica reciente en la diócesis de Albacete y propuesta de plan de formación (21/03/2016) • Cartagena Garriga, Mª José, El mensaje de san Agustín para los jóvenes de hoy (22/06/2016) • Castillo Moya, Francisco Manuel, Evolución del concepto de revelación del Concilio Vaticano I al Concilio Vaticano II (31/05/2016) • Castiñeira Souto, Mª Isabel, Arte Sacro en Galicia y sus aplicaciones didácticas en la ERE (13/06/2016) • Chao Penela, Alicia, Importancia y transcendencia de la mujer en la Biblia (13/06/2016) • Cid Cid, Cinta, La “Veritatis Splendor” en el contexto del occidente postmoderno: Retos y desafíos (19/05/2016) • Cisneros Duriettz, Nidia Azucena, La alegría como componente imprescindible de la Vida consagrada (31/05/2016)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 289

Anuario 15-16.indd 289 23/11/2016 8:38:03 • Cloquell Ballester, Vicente Agustín, La cuestión ecológica en el Magisterio papal postconciliar (21/03/2016) • Conceiçao Amaral, Daniel da, Familia: Bolsa de valores a luz da Exortaçao Apostólica “Familiaris Consortio” (22/06/2016) • Curbelo Rodríguez, Mónica, La experiencia migratoria en la Biblia (19/05/2016) • de Toro Codes, Mª Paloma, El final de los tiempos en la teología española después del Concilio Vaticano II (22/06/2016) • de la Concha Alba, Alejandro, La caridad social y universal en la Doctrina Social de la Iglesia desde el Vaticano II hasta el Papa Francisco (13/06/2016) • del Olmo Jiménez, Carlos, Santa Marie-Bernarde Soubirous "Santa Bernardita". Espiritualidad de Bernardita: Pobreza, humildad y carácter (31/05/2016) • Delgado Estrella, Mª Paz, El concepto de catequesis de adultos: en el RICA (13/06/2016) • Domínguez Valdespino, Mª José, La Familia. Una mirada a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia (03/06/2016) • Falé Lourençao, Flavia Das Dores, A liberdade de Cristo em Teresa de Saldanha Cristo: dom e plenitude da liberdade (22/06/2016) • Fernández Álvarez, Manuel, Jesucristo, el Salvador: Fundamento teológico para la aplicación didáctica de la enseñanza religiosa escolar (24/11/2015) • Fernández González, María, El laico en la pastoral parroquial. Aportaciones de “Lumen Gentium” nº 4, “Christifideles Laici”, “Evangelii Gaudium” y del Concilio Pastoral de Galicia (03/06/2016) • Fernández Martínez, Mª Carmen, Pobreza y riqueza, un orden social injusto (31/05/2016) • Fernández Mínguez, Gerardo, San Francisco: el origen del movimiento franciscano (31/05/2016) • Ferreras González, Luis Enrique, La Pastoral penitenciaria: Historia, teología y misión evangelizadora de la Iglesia (19/05/2016) • Font Hãdinger, Santiago, El significado histórico de la Vida consagrada en la Iglesia y su renovación a partir del Concilio Vaticano II (03/06/2016) • Fontenla Vázquez, Andrés, ¿Es posible hoy un diálogo interreligioso desde occi- dente? (03/06/2016) • Franco Greño, Ricardo, El método educativo en Luigi Giussani (22/06/2016) • Franco Puente, Mª Teresa, La mujer en la Doctrina Social de la Iglesia. Desafío a la cultura y a la religión (31/05/2016) • Fuentes Berdún, Remedios, La Paz en san Francisco de Asís (13/06/2016) • García Martínez, Isabel, La Inmaculada Concepción de María. La Inmaculada en Almería (24/11/2015)

290 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 290 23/11/2016 8:38:03 • García Ros, Vicente, La espiritualidad franciscana como hermeneútica de Lc 9,58 (24/11/2015) • García Sánchez, Celedonio, El matrimonio y la familia en el Magisterio pontificio (22/06/2016) • García Sánchez, Rubén Francisco, Síntesis de escatología cristiana (22/06/2016) • Gascó Navarro, Mª Carmen, El bautismo en el Catecismo de la Iglesia Católica (19/05/2016) • Gascón Ramón, Pedro, Una pastoral al servicio de la salud. Enfermedad, salud y felicidad, afrontamiento cristiano. Estudio de los mensajes de la Santa Sede para las Jornadas Mundiales del Enfermo (1993-2014) (24/11/2015) • Gil Catalán, José Manuel, El Diaconado permanente desde el Concilio Vaticano II hasta nuestros días (31/05/2016) • Giménez Babiloni, Matías, La evangelización en los tres últimos Papas (13/06/2016) • Giner Baixauli, Nuria, La fe en el Magisterio del Papa Francisco (21/03/2016) • Gómez Alvite, Mª José, El Camino de Santiago y su influencia en la religiosidad/ catolicismo popular en la comarca de A Ulloa (provincia de Lugo) (13/06/2016) • Gomez Terrazas, Óscar, Los sacramentos de curación en el Catecismo de la Iglesia Católica (19/05/2016) • Gomez Wilkie, Cristina, La economía de mercado hoy a la luz de la Doctrina Social

de la Iglesia más reciente. Un estudio con vistas a la nueva evangelización del 10. GRADOS ACADÉMICOS ámbito económico (24/11/2015) • González Ceballos, Mª Ángeles, Evangelización de adolescentes y jóvenes en los inicios del siglo XXI. Desafíos, claves y propuestas en la acción pastoral (24/11/2015) • González González, Almudena, La Revelación: del Concilio Vaticano I al Concilio Vaticano II (24/11/2015) • González López, Miguel, El educador cristiano en la escuela pública. Testigo de la fe en la educación (24/11/2015) • González Rigueiro, Gloria, El Espíritu Santo. Los carismas fruto del Espíritu Santo en la Iglesia de todos los tiempos (13/06/2016) • González Robles, Mª Dolores, Presencia cordial en la Vida consagrada. Rasgo de identidad de las Hijas del Corazón de María (22/06/2016) • González Torres, Víctor Manuel, En busca de nuevos paradigmas para la cateque- sis. Repensar la experiencia de Emaús (21/03/2016) • Gonzalvo Abenia, María Jesús, Aportaciones de la Iglesia a la educación: Repercusión de la Doctrina de Pío XI, Benedicto XVI y el Papa Francisco (21/03/2016) • Goñi Baraibar, Beñat Joseba, El primer anuncio en el Magisterio del Papa Francisco (31/05/2016)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 291

Anuario 15-16.indd 291 23/11/2016 8:38:03 • Guerrero Vázquez, Antonio, Doctrina Social de la Iglesia. Evangelización y promo- ción humana (24/11/2015) • Guisado Velarde, Jesús, La enseñanza religiosa escolar: Dignidad, identidad y misión (13/06/2016) • Gutiérrez Olloqui, Concepción Pilar, La misión de los laicos en la enseñanza del Concilio Vaticano II y en la Exhortación Apostólica “Christifideles Laici”(31/05/2016) • Hernández Gil, Mª de la Cruz, Doctrina social y ecología. Una aproximación a la encíclica “Laudato si” (31/05/2016) • Hernández Santón, Mª Teresa, La cristología en la enseñanza religiosa escolar y su pedagogía (03/06/2016) • Herrero Machón, Esther, Propuesta catequética del Obispo Manuel González García (21/03/2016) • Jiménez Malpica, Francisca, La Catequesis sobre la fe de Benedicto XVI y Francisco. Una llamada a la Nueva evangelización (22/06/2016) • Jiménez Tejada, Carmen, Identidad y misión del laico carmelita según la espiritua- lidad carismática de madre Asunción Soler Gimeno, Sierva de Dios (24/11/2015) • Jurado Simón, Jesús Javier, Vida y oración de santa Teresa de Jesús en el tercer milenio (22/06/2016) • la Blanca Rodríguez, Mª Pilar, El Orden de vírgenes en los primeros años del siglo XXI. Una vocación en, de y para la Iglesia; suscitada, sostenida y animada por el Espíritu (03/06/2016) • Ledo Garrido, Mª Carmen, La Misericordia en el pensamiento de (03/06/2016) • Lluch Salas, Amelia, El mundo digital al servicio del Evangelio. La nueva evan- gelización a través de los documentos del Magisterio sobre las comunicaciones sociales (13/06/2016) • Lombardero Lasarte, María, La cultura de la paz (21/03/2016) • Longares Abaiz, Víctor, Enrique de Ossó hombre urgido a conocer y amar a Jesús y hacerlo conocer y amar (31/05/2016) • Longwe, Isabel, A Festa de Nossa Senhora das Virtudes, e a sua importancia na vida dos fieis, como caminho de evangelizaçao da comunidade crista, a luz dos principios e orientaçoes do Directorio "A Piedade Popular e a Liturgia" (31/05/2016) • López Pascual, Clara, Significado y Alcance de la Caridad Política en la "Gaudium et Spes" (13/06/2016) • López Pereira Rodrigues, Patricia Isabel, El don de la secularidad consagrada en los institutos seculares. Estudio de las aportaciones en “Christifideles Laici” y “Vita Consecrata” (22/06/2016)

292 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 292 23/11/2016 8:38:04 • López Picazo, Mª Davinia, Propuesta catequética de la fe católica cimentada en el credo, en el contexto socio-cultural actual impregnado por la corriente actual de la Nueva Era (13/06/2016) • López Ramos, Ángeles, La transmisión de la fe en las familias de especial dificultad (03/06/2016) • Lorenzo Rocha, Aida Esther, Paz como fruto de la verdad, la justicia, la caridad y la libertad (24/11/2015) • Lucas Imbernón, Mª Auxiliadora, La Iglesia en Misión: El cristiano, discípulo misio- nero (22/06/2016) • Marín Montoya, Rafael, Piedad eucarística en Hellín (Albacete). Actos de culto y adoración al Santísimo en la historia de la Iglesia en Hellín (1499-2013) (22/06/2016) • Martin Rocamora, Lydia, La idolatría del dinero: Papa Francisco (31/05/2016) • Martínez Barcos, Ana Mª, Los Laicos en la Iglesia y en el mundo llamados a una Nueva evangelización (03/06/2016) • Martínez Estrada, Sacramento Victoria, La figura de María en la enseñanza reli- giosa escolar. Aciertos y deficiencias (24/11/2015) • Martínez López, José Vicente, Pastoral familiar. La función educativa de la familia (31/05/2016) • Martínez Marco, Consuelo, La obediencia de Cristo al Padre (22/06/2016)

• Marzal Palacios, Francisco Javier, El compromiso del fiel cristiano laico en la erra- 10. GRADOS ACADÉMICOS dicación de las nuevas formas de esclavitud: el magisterio del Papa Francisco (24/11/2015) • Mateo Diz, Marta, Laicidad: relaciones entre la Iglesia y el Estado (21/03/2016) • Mauri da Rocha, Mª del Carmen, El sentido cristiano del trabajo. Aportación “Laborem Exercens” y “Evangelii Gaudium” (03/06/2016) • Medialdea Villalba, Raquel, Sacramento del Altar, Sacramento del Hermano. Originalidad de la espiritualidad eucarística de la Beata Matilde Téllez Robles, Fundadora de las Hijas de María Madre de la Iglesia (19/05/2016) • Medrano Córcoles, David, La Eucaristía, fuente y culmen de la vida cristiana (29/06/2016) • Molinero Barranco, Víctor, "Dios para pensar": Aproximación teológica a la obra de Adolphe Gesché (22/06/2016) • Montoro Vázquez, Eduardo, Signos de los tiempos como categoría teológica: Profundización a la luz del Evangelio y sus implicaciones en el Magisterio de Benedicto XVI y Francisco (24/11/2015) • Muñoz Carratalá, Amparo, Los laicos en la “Lumen Gentium”, “Apostolicam Actuositatem” y “Christifideles Laici” (03/06/2016)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 293

Anuario 15-16.indd 293 23/11/2016 8:38:04 • Muñoz Collado, Rafael, La problemática moral de las técnicas de reproducción asistida. Propuestas de orientación moral para los profesionales sanitarios y agen- tes de pastoral desde el Magisterio de la Iglesia Católica (31/05/2016) • Navarro Pacheco, Mª Asunción, La “Fides et Ratio” y la Nueva evangelización (13/06/2016) • Navarro Salazar, Manuela, Fundamento y finalidad de la Doctrina Social de la Iglesia y su aplicación a la enseñanza religiosa escolar (ERE) (22/06/2016) • Nieves Sanz, Enrique, La tradición del celibato en Pérez de Ayala (03/06/2016) • Olucha Álvaro, Teresa, La Eucaristía. Una reflexión desde la Exhortación Apostólica “Sacramentum Caritatis” (13/06/2016) • Ortega Ortega, Ana Mª, La Doctrina Social de la Iglesia en la programación de primer curso de Bachillerato (13/06/2016) • Ortiz de Tena, Ana María, La defensa de la vida humana en el Magisterio de Juan Pablo II: “Evangelium Vitae” (31/05/2016) • Otero Lage, José Mª, Nuestra casa terrenal. Evolución de la cuestión ecológica en la Doctrina Social de la Iglesia (22/06/2016) • Pena Torreira, Rita Mª, León XIII, novedad y modernidad de la encíclica “Rerum Novarum” (03/06/2016) • Pérez Belmonte, Pablo, La esperanza en la Encíclica de Benedicto XVI “Spe Salvi” (13/06/2016) • Pérez Castillo, Ana Teresa, Educar evangelizando hoy (24/11/2015) • Pérez Expósito, Esther, Desafíos y tareas del laico en la Iglesia y en el mundo en el Vaticano II (24/11/2015) • Pérez Ruiz, Patricia, Dios se ha revelado: respuesta del hombre a Dios en el Catecismo de la Iglesia Católica (24/11/2015) • Pinto Corvalán, Christian, Cristo restaura la semejanza perdida a través del amor en san Bernardo de Claraval (13/06/2016) • Polo Moya, Antonio, El oficio profético de Cristo en la misión del laico Ocasha. Una concreción histórica “Ad Gentes” (31/05/2016) • Portero Rodríguez, Olga, Obediencia, Animación y Gobierno en el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora a la luz de los Documentos Eclesiales (31/05/2016) • Prieto Rodríguez, Antonio, El fenómeno migratorio en España y la Doctrina Social de la Iglesia (24/11/2015) • Quiñones Corbacho, Iria, Sermones universitarios de J.H. Newman. Actualidad de su pensamiento sobre la razón y la fe (03/06/2016) • Rechina Radillo, José Ramón, Doctrina Social de la Iglesia, política y economía (22/06/2016) • Reiriz Figueiras, Mª Dolores, Las Mujeres: protagonistas y modelos de fe en el Nuevo Testamento (03/06/2016)

294 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 294 23/11/2016 8:38:04 • Reyes Barreto, Iraida, La Parroquia como “La Iglesia cercana”. Historia, Teología y Pastoral (22/06/2016) • Riera Corrius, José Isidro, Los necesitados: cuestión ineludible para el cristianismo (19/05/2016) • Rodríguez Alcalá, Ildefonso, La persona como criatura de Dios en la filosofía de Julián Marías (24/11/2015) • Rodríguez Carcedo, José Luis, “Haréis mis obras y aún mayores” (Jn 14.12). Una raíz de Doctrina Social de la Iglesia en el evangelizador del Nuevo mundo, Fray Toribio Motolinia (21/03/2016) • Rodríguez Castellano, Rosa María, Evolución de la relación entre la catequesis y los medios de comunicación social a partir del Concilio Vaticano II (31/05/2016) • Rodríguez Cruz, Xiomara del Carmen, La misericordia de Dios, manantial, camino y caricia al hombre a través del carisma de Francisco de Asís (22/06/2016) • Rodríguez Muñoz, Yolanda Gema, Una casa particular en la casa común. Aportación a una espiritualidad ecológica (13/06/2016) • Rodríguez Portillo, Yurina Margarita, Los medios de comunicación como instru- mentos necesarios para la transmisión de la fe. Pistas para un Plan diocesano de comunicación (03/06/2016) • Rojas Navarro, Mª Pilar, La ideologización de la vida política española: propuestas para una regeneración desde la Doctrina Social de la Iglesia (19/05/2016)

• Rosa Invernón, Isabel Mª, El seguimiento a Jesucristo en comunidad como res- 10. GRADOS ACADÉMICOS puesta al individualismo de hoy (03/06/2016) • Rosendo Graglia, Yolanda de, Enseñanza del Concilio Vaticano II sobre el lugar de María en la Historia de la salvación (29/06/2016) • Rubio Parra, Ester Fátima, La Vida consagrada, don particular e incomparable fruto del Espíritu creador. Dimensión pneumatológico-consecratoria de la Vida consa- grada (24/11/2015) • Rubio San Millán, Luis Ángel, Bioética e Iglesia como cuerpo (24/11/2015) • Ruiz Armenteros, Inmaculada, Por amor... para amar: El matrimonio y la Eucaristía a la luz de la teología del cuerpo (22/06/2016) • Salvadó Rosell, Mª Pilar, La evolución del hombre y la sociedad. El Magisterio de la Doctrina Social de la Iglesia (19/05/2016) • San Juan Pajares, Luis David, La Vida consagrada desde el Concilio Vaticano II hasta hoy en el contexto de la Nueva evangelización. La realidad actual de la Vida consagrada activa en la provincia de Segovia (13/06/2016) • Sánchez Alonso, María Esther, Una nueva luz para la educación a partir del Concilio Vaticano II (24/11/2015)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 295

Anuario 15-16.indd 295 23/11/2016 8:38:04 • Sánchez Gómez, María Helena, Los fundamentos de la paz en los mensajes para la Jornada Mundial de la Paz y en los discursos al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede en el Pontificado de Benedicto XVI (2006 - 2013) (31/05/2016) • Sanchez Pérez, Margarita, Desafíos actuales de la familia desde la Doctrina Social de la Iglesia (19/05/2016) • Sancho Izquierdo, Agustín, La Iglesia, sacramento universal de salvación. Evolución del sentido, ser y misión de la Iglesia como misterio de salvación hasta el Concilio Vaticano II (13/06/2016) • Segura Aróstegui, Manuel, El estatuto del laico en el Concilio Vaticano II y el Magisterio Pontificio (24/11/2015) • Silva Postiga, Ana Mª Da, Misericordia e evangelizaçao: do encontro com Deus-Amor ao anuncio evangélico da misericordia de Deus, na vida e obra do Movimento dos Focolares/Obra de Maria (22/06/2016) • Simoes Lourenço, Manuel, Missionarias do Amor Misericordioso do Coraçao de Jesús. Vivencia da uniao a misericordia mística oblativa do Sagrado Coraçao de Jesús (31/05/2016) • Solleiro Rodríguez, Avelino, La Nueva Evangelización en las Nuevas Tecnologías. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, en los mensajes de las Jornadas Mundiales de las Comunicaciones Sociales, para la Nueva Evangelización del siglo XXI (21/03/2016) • Talavera Ibáñez, Ana, Libros proféticos y sapienciales (29/06/2016) • Tarragona Romero, Inés, Concepto de diálogo intercultural en el Magisterio de Benedicto XVI (13/06/2016) • Tatay Huici, Julia, Santidad de la Iglesia en la "Lumen Gentium". Una reflexión sobre la vocación universal a la santidad (13/06/2016) • Tendero Ródenas, Candelaria, La creación en las Cartas deuteropaulinas de la cautividad (31/05/2016) • Torrecilla Otero, Eva Mª, Historia y espiritualidad de los Carmelitas (03/06/2016) • Torres Borrás, Cecilia, La antropología cristiana como respuesta al relativismo: desde la obra de Ruiz de la Peña (24/11/2015) • Torres Echeverría, María Aránzazu, La mujer en la obra de Lucas (21/03/2016) • Ubiera Santana, Kilsy, La vida religiosa en la misión de la Iglesia (19/05/2016) • Valero Moreno, Miguel, La visión cristológica del credo en el Catecismo de la Iglesia Católica (13/06/2016) • Vilanova González, Mª Teresa, La salvación, misterio de autodonación del Padre en el Hijo al hombre (13/06/2016) • Vilaplana Ferrer, José Luis, La enseñanza religiosa escolar en “Gravissimum Educationis”, “Directorio General para la Catequesis” y otros documentos post- conciliares (03/06/2016)

296 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 296 23/11/2016 8:38:04 • Vilar Vázquez, Isabel, Formación cristiana de adultos. La personalización como proceso de maduración en la fe (13/06/2016) • Villalba Nogales, Javier, El Diácono permanente y la Pastoral social: implicaciones de su identidad y sacramentalidad en relación con el servicio a la Iglesia y al mundo (21/03/2016) • Villena Gregorio, Catalina, teología y vida del Padrenuestro (24/11/2015) • Zamora Royo, Ferrán, La acción pedagógica en san Enrique de Ossó y Cervelló. Un modelo educativo cristiano para el siglo XXI (19/05/2016)

INSTITUTO BEATA VICTORIA DÍEZ DE CÓRDOBA:7 • Márquez Torres, Francisco, Actualidad y excelencia del sistema preventivo de san Juan Bosco y sus aplicaciones a determinadas conductas problemáticas de la juventud (19/12/2015) • Redondo Cantueso, Juan Enrique, La alfabetización religiosa en el camino de la nueva evangelización: claves educativas frente al analfabetismo religioso desde la enseñanza religiosa escolar (19/12/2015) • Rueda Jarit, Rafael, La realeza de María en Córdoba (19/12/2015) • López Serrano, Israel, La acción de la Virgen María en la misión salvífica de Jesucristo (17/06/2016) • Luna García, Rafael, El Espíritu Santo en los sermones de San Juan de Ávila

(17/06/2016) 10. GRADOS ACADÉMICOS • Matínez Dalmau, Miguel Ángel, Prioridad y urgencia de una renovada pastoral familiar parroquial (17/06/2016) • Saint-Gerons Bernadó, María Asunción, El Obispo de Córdoba Pedro Antonio de Trevilla y su adhesión a José I: Consecuencias políticas y judiciales (19/12/2015)

INSTITUTO SANTA MARÍA DE TOLEDO: 2 • Arboleda Lopera, Silvia Elena, Emergencia educativa en Benedicto XVI (08/10/2015) • Caminos Autinos, Mariana Inés, El diálogo interreligioso a través de la fe y la razón en la obra "Libro del gentil y los tres sabios" de Raimundo Lulio (08/10/2015)

10.5.2. BACHILLERES EN CIENCIAS RELIGIOSAS 36 alumnos obtuvieron el Bachiller en Ciencias Religiosas

INSTITUTO SAN DÁMASO (SECCIÓN PRESENCIAL): 4 • Bonilla Perez, Maria Rosa (27/06/2016) • Madrigal Carballo, Olga Martha (27/06/2016) • Ortega, Ayelen Fernanda (27/06/2016) • Retamar Marina, María Paula (27/06/2016)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 297

Anuario 15-16.indd 297 23/11/2016 8:38:04 INSTITUTO SAN DÁMASO (SECCIÓN A DISTANCIA): 14 • Alfaro Serena, Almudena (29/06/2016) • Almansa Nueda, Caridad (29/09/2016) • Bergera Losa, Blanca (29/09/2016) • Botella Palacios, Samuel (29/09/2016) • Chordí García, Mª José (29/09/2016) • Fajardo Valenciano, Miguel (29/09/2016) • García Garrido, Emiliano (29/09/2016) • Hueso Monje, Jesús (29/09/2016) • Medrano Córcoles, David (29/06/2016) • Norbert Ubarri, Miguel (29/09/2016) • Palacios Gutiérrez, Mercedes (29/09/2016) • Ripoll Carbonell, Mª Victoria (29/09/2016) • Rosendo Graglia, Yolanda de (29/06/2016) • Talavera Ibáñez, Ana (29/06/2016)

INSTITUTO BEATA VICTORIA DÍEZ DE CÓRDOBA: 9 • Cure Duarte, Tatiana del Rosario (30/10/2015) • Fernández Jiménez, Celia María (30/10/2015) • Buenosvinos Hita, Juan Diego (15/06/2016) • Carrillo Gutiérrez, Emilio (15/06/2016) • Pecero Montserrat, Luisa María (15/06/2016) • Valle Benavente, Lucía Celia (15/06/2016) • Moreno Aceña, Yolanda (30/10/2015) • Nieto Jiménez, Antonio (30/10/2015) • Raya León, Rosa Ana (30/10/2015)

INSTITUTO SAN ISIDORO Y SAN LEANDRO (SEVILLA): 6 • Almagro Freyre, Patricia (29/06/2016) • Balboa Pizarraya, Agustín (29/06/2016) • Barrera Pastor, Rafael (29/06/2016) • Mateos Cordero, César Nicasio (30/06/2016) • Ramírez Ordóñez, Eva María (30/06/2016) • Soto Noguero, Irene María (30/06/2016)

INSTITUTO SANTA MARÍA DE TOLEDO: 3 • García Martín, Francisco José (25/02/2016) • Suela Gil, José Luis (25/02/2016) • Vallbona Gallego, María Cruces (25/02/2016)

298 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 298 23/11/2016 8:38:04 10.5.3. DIPLOMATURAS DE CIENCIAS RELIGIOSAS Se defendieron 42 Memorias de Diplomatura

INSTITUTO SAN DÁMASO (SECCIÓN PRESENCIAL): 4 • Hernando Gil, Bárbara (13/10/2015) • Lozano Merchán, Benito (02/11/2015) • Morales Escudero, María Lucía (11/12/2015) • Ramos Soria, Juana (18/12/2015)

INSTITUTO SAN DÁMASO (SECCIÓN A DISTANCIA): 38 • Alonso García, Mónica (19/02/2016) • Andrés Mayoral, Antonio (18/02/2016) • Aparici Torrita, Merceditas (19/02/2016) • Bargueño de la Plaza, Cristóbal (19/02/2016) • Borrego Vaquero, Mª Jesús (18/02/2016) • Buisán Chaves, Antonia (18/02/2016) • Cabadas Rodríguez, Mª Elena (19/02/2016) • Cabezas Pérez, Manuel Jesús (19/02/2016) • Cerqueira Sánchez, María (19/02/2016) • Chaves Correro, Mª Victoria (19/02/2016)

• Concejero Lasso de la Vega, Pedro (19/02/2016) 10. GRADOS ACADÉMICOS • Fernández Cavada, Mª Mar (19/02/2016) • Fernández Modia, Natalia (19/02/2016) • Fernández Salvador, Yelda (18/02/2016) • García Velasco, Elvira (19/02/2016) • García Vicente, Ana Belén (19/02/2016) • Gómez Fernández, Elena (19/02/2016) • Gómez Moreno, Mª Dolores (18/02/2016) • López Cantero, Esteria (19/02/2016) • López Guerra, Francisco Javier (19/02/2016) • Marinas Antón, Francisco Javier (19/02/2016) • Martín Ruiz, Antonia (19/02/2016) • Martínez Jiménez, Antonio (18/02/2016) • Martínez Pedrajas, José Manuel (19/02/2016) • Martínez Sánchez, Mariana (18/02/2016) • Mediavilla Luis, Francisco Miguel (19/02/2016) • Miguel Bernad, Antonia de (19/02/2016) • Pérez Dopico, Diego (19/02/2016) • Picazo Jiménez, Mª de los Llanos (19/02/2016)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 299

Anuario 15-16.indd 299 23/11/2016 8:38:04 • Reyero García, Tomás (19/02/2016) • Roca Muñoz, Carlos (19/02/2016) • Soria León, Mª José (19/02/2016) • Soto y Bertran de Lis, Rocío de (19/02/2016) • Vázquez Vicente, Mª Loreto (19/02/2016) • Vergara Parra, Pedro (18/02/2016) • Vicent Mullor, Mª Noemi (19/02/2016) • Vieira Rodrigues, Elsa Conceiçao (18/02/2016) • Yébenes Canuto, José Ramón (19/02/2016)

300 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 300 23/11/2016 8:38:04 Anuario 15-16.indd 301 23/11/2016 8:38:04 UESD

Anuario 15-16.indd 302 23/11/2016 8:38:04 Investigación y relaciones internacionales

2015 2016 11

Anuario 15-16.indd 303 23/11/2016 8:38:04 Anuario 15-16.indd 304 23/11/2016 8:38:04 11. Investigación y relaciones internacionales

La OIRI (Oficina de Investigación y Relaciones Internacionales) ha desarrollado su labor a lo largo del curso 2015-16 con las siguientes actuaciones en los ámbitos propios:

11.1. Investigación

AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN EN LA UESD La Comisión de evaluación de la OIRI, en sendas reuniones el 18 de diciembre del 2015 y el 27 de mayo de 2016, resolvió las solicitudes de financiación económica realizadas por los profesores de la UESD como se detalla a continuación:

Presupuesto aprobado por convocatoria y tipo de proyecto PRESUPUESTO APROBADO POR CONVOCATORIA Y TIPO DE PROYECTO 11. INVESTIGACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES Y RELACIONES INVESTIGACIÓN 11. Proyectos de investigación grupal Publicaciones y traducciones Publicaciones y traducciones de trabajos 35.653€ 30.624,26€ científicos 41% s/Total 35% s/Total 1ª conv: 13.552,24€ 2ª conv: 17.072,02€

Asistencia a congreso 1ª conv: 557,60€ 2ª conv: 10.938,06€

Cursos 1ª conv: 499,20€ 2ª conv: 729,60€

Estancias de investigación 1ª conv: 1.771,78€ 2ª conv: 5.747,12€ Estancias de investigación Asistencia a congreso 7,518,90€ 11.495,66€ Cursos 9% s/Total 13% s/Total 729,60€ Proyectos de investigación grupal 2% s/Total 1ª conv: 21.800,00€ 2ª conv: 13.853,00€

PRESUPUESTO APROBADO POR CONVOCATORIA Y TIPO DE PROYECTO

Proyectos de investigación Nº de solicitudes aprobadas...... 5 Importe concedido...... 35.652,95 €

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 305

Anuario 15-16.indd 305 23/11/2016 8:38:04 Estancias de estudio Nº de solicitudes aprobadas...... 7 Importe concedido...... 7.518,90 €

Asistencias a reuniones científicas Nº de solicitudes aprobadas...... 12 Importe concedido...... 11.495,66 €

Elaboración, traducción y publicación de trabajos científicos Nº de solicitudes aprobadas...... 8 Importe concedido...... 30.624,26 €

Asistencia a cursos Nº de solicitudes aprobadas...... 6 Importe concedido...... 1.228,80 €

IMPORTE TOTAL CONCEDIDO CURSO 2015-16...... 86.520,57 €

Presupuesto aprobado por convocatoria y tipo de proyecto

1ª convocatoria 2ª convocatoria

40.000,00 € 41% s/Total

35.000,00 €

30.000,00 € 13.853,00 €

25.000,00 €

17.072,02 € 20.000,00 €

15.000,00 € 13% s/Total 21.800,00 €

10.000,00 € 9% s/Total 10.938,06 € 13.552,24 € 5.000,00 € 5.747,12 € 2% s/Total

729,60 € 1.771,78 € 557,60 € - € 499,20 € Proyectos de investigación Estancias de investigación Asistencia a congreso Cursos Publicaciones y traducciones grupal de trabajos científicos

306 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 306 23/11/2016 8:38:05 Detalle de los proyectos de investigación grupal financiados a través de la OIRI en la UESD:

TÍTULO DEL PROYECTO PARTICIPANTES Marie Joseph Le Guillou, un teólogo para nuestro tiempo 9 Racionalidad contemporánea y acceso al misterio de Dios (1ª parte) 6 Cuestiones medioambientales y Laudato si' 4 Revisión histórica y construcción de una teoría de la experiencia como ampliación 12 de la razón. La afectividad como dimensión racional (3ª parte) Armenio-griego: traducciones cristianas. Edición, traducción y comentario de la 4 Epideixis de san Ireneo de Lyon (3ª anualidad)

GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN La OIRI finalizó la gestión de los costes indirectos del proyecto de investigación finan- ciado por el Ministerio de Economía y Competitividad bajo el título “Edición crítica de cuatro evangelios apócrifos eslavos”, liderado por la investigadora principal Dña. Susana Torres Prieto y que ha durado tres anualidades.

11.2. Relaciones Internacionales INTERNACIONALES Y RELACIONES INVESTIGACIÓN 11.

PROGRAMA ERASMUS EN LA UESD

FONDOS ERASMUS Se recibieron los siguientes fondos Erasmus+ para el curso 2015-16: PARTIDA Nº DE MOVILIDADES DURACIÓN IMPORTE 15 meses Alumnos 3 4.000 € (5 por movilidad) Personal docente 1 5 días 800 € PAS - - - Aspectos organizativos - - 1.750 € TOTAL 4 - 6.550 €

La totalidad de estos fondos fueron transferidos a las respectivas partidas.

Cuatro alumnos disfrutaron del programa de movilidad internacional Erasmus. Tres de ellos a través del programa Erasmus+, de los cuales dos han ido al Instituto Católico de París y uno a la Katolicki Uniwersytet Lubelski Jana Pawla II (Polonia). Una cuarta alumna, a través del programa Erasmus.es disfutó de una beca del Ministerio de

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 307

Anuario 15-16.indd 307 23/11/2016 8:38:05 Educación en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas en Universidad Católica Sacro Cuore de Milán, en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas (sede de Brescia).

Un Profesor Numerario impartió un Seminario en la Università degli Studi Roma Tre y compartió metodologías docentes con sus profesores.

ACUERDOS A lo largo del curso 2015-16 se han firmado los siguientes acuerdos de movilidad: • Universitá Cattolica del Sacro Cuore • Pázmány Péter Catholic University • Nicolaus Copernicus University-Torun • Institut Catholique de París • Università degli Studi Roma Tre • University of Warmia and Mazury

RELACIÓN INSTITUCIONAL CON LA KATHOLISCHE UNIVERSITÄT EICHSTÄTT-INGOLS- TADT, ALEMANIA Tres alumnos disfrutaron de una beca para el aprendizaje del alemán en la Universität Eichstätt-Ingolstadt, Alemania, de tres semanas de duración, dentro del programa “Sommerkurs Eichstätt - Übersicht über die Deutschkurse”.

308 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 308 23/11/2016 8:38:05 Anuario 15-16.indd 309 23/11/2016 8:38:05 UESD

Anuario 15-16.indd 310 23/11/2016 8:38:05 Departamento de Calidad

2015 2016 12

Anuario 15-16.indd 311 23/11/2016 8:38:05 Anuario 15-16.indd 312 23/11/2016 8:38:05 12. Calidad

12.1. Informe de autovaloración Dentro del proceso de acreditación de la Universidad, según las exigencias del Proceso de Bolonia, está en marcha la redacción del Informe de Autovaloración de la Universidad, paso previo a la visita por parte de una comisión de expertos de la Agencia vaticana (AVEPRO). En este informe, que elabora la Oficina de Calidad bajo la dirección del Director de Calidad, y con la supervisión de la Comisión de Calidad (que preside el Sr. Rector), colaboran representantes de toda la comunidad acadé- mica. Durante el curso 2015-2016 se ha finalizado un primer borrador del informe que incluye los datos obtenidos por diversas fuentes y departamentos.

12.2. Cuestionario para la valoración de la didáctica El Departamento de Calidad puso a disposición de los alumnos de la UESD, a lo largo del curso 2015-16, encuestas para la valoración didáctica de las distintas asignaturas.

Los alumnos pudieron realizar estas encuestas para expresar su nivel de satisfacción DE CALIDAD DEPARTAMENTO 12. sobre la didáctica de todas las asignaturas del presente curso académico. En las encuestas, realizadas on-line: • han participado el 50,61% de los alumnos, • se han realizado el 30,05% de encuestas ofertadas. A continuación se presentan algunos resultados de la encuestas, el resto de los resul- tados pueden consultarse en el informe quinquenal de Calidad.

VALORACIÓN DE LA RELACIÓN (DE LOS PROFESORES) CON LOS ALUMNOS EN CLASE Puntuación: del 1 al 10. Nº de asignaturas valoradas: 1.992 Distribución los resultados: menos de 5...... 109 5-6...... 152 7-8...... 460 9-10...... 1.271 Media...... 8,5

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 313

Anuario 15-16.indd 313 23/11/2016 8:38:05 menos de 5 5-6 5% 8%

7-8 23%

9-10 64%

JUICIO GLOBAL QUE ME MERECE LA DOCENCIA DE CADA ASIGNATURA Puntuación: del 1 al 10 Nº de asignaturas valoradas: 1.995 Distribución los resultados. menos de 5...... 206 5-6...... 192 7-8...... 517 9-10...... 1.080 Media...... 8 menos de 5 10% 5-6 10%

9-10 54% 7-8 26%

314 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 314 23/11/2016 8:38:05 12.3. Cuestionario para alumnos graduados En el curso 2015-16 se ha iniciado un procedimiento automático para el envío de encuestas sobre calidad a los alumnos que se gradúan. A diferencia con años anterio- res los alumnos reciben la encuesta automáticamente, una vez su titulación es proce- sada en el sistema de titulaciones de la Universidad, facilitándose así la participación de los alumnos. 12. DEPARTAMENTO DE CALIDAD DEPARTAMENTO 12.

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 315

Anuario 15-16.indd 315 23/11/2016 8:38:05 UESD

Anuario 15-16.indd 316 23/11/2016 8:38:05 Publicaciones

2015 2016 13

Anuario 15-16.indd 317 23/11/2016 8:38:05 Anuario 15-16.indd 318 23/11/2016 8:38:05 13. Publicaciones

MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE PUBLICACIONES: Prof. Dr. D. Javier Mª Prades López Prof. Dr. D. Gerardo del Pozo Abejón Prof. Dr. D. Víctor Tirado San Juan Prof. Dr. D. Roberto Serres López de Guereñu Prof. Dr. D. Patricio de Navascués Benlloch Prof. Dr. D. Agustín Giménez González Prof. Dr. D. Ignacio Carbajosa Pérez Prof. Dr. D. Manuel Aroztegi Esnaola Prof. Dr. D. Juan Carlos Carvajal Blanco Prof. Dr. D. José Luis López Zubillaga

La Comisión de Publicaciones se ha reunido a lo largo del curso, para tomar las deci- siones que le competen en 3 ocasiones. 13. PUBLICACIONES 13.

13.1. Colecciones Se han publicado durante el curso 2015-16:

STUDIA THEOLOGICA MATRITENSIA • Nº 19: J. G. Morales Arráez, “Le Cahier du Synode” de Marie-Joseph Le Guillou (abril 2016)

PRESENCIA Y DIÁLOGO • Nº 44: G. del Pozo Abejón - I. Serrada Sotil (eds.), Fe cristiana y ateísmo en el siglo XXI (octubre 2015) • Nº45: J. Antúnez Cid (ed.), La Representación. Jornada de Filosofía (noviembre 2015) • Nº46: V. Tirado San Juan (ed.), Reforma protestante y filosofía (enero 2016) • Nº47: N. Álvarez de la Asturias (ed.), El IV Concilio de Letrán, en perspectiva Histórico-Teológica (julio 2016)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 319

Anuario 15-16.indd 319 23/11/2016 8:38:05 TEOPOÉTICA • Nº2: A. Fernández Sánchez - M. Herrero de Jaúregui (eds.), AEIAE OEA La inspi- ración en la poesía religiosa (febrero 2016)

SUBSIDIA • Nº44: G. Richi Alberti, "In sinu Populi Dei". Espiritualidad presbiteral tras los pasos del Vaticano II (octubre 2015) • Nº45: A. Mª Rouco Varela, La crisis del alma (enero 2016) • Nº46: F. J. Martínez Rojas, Ciencia y recogimiento: la vía de Cisneros para la reforma del clero (enero 2016)

SUBSIDIA CANONICA • Nº 17: Nº17: A. Mª Rouco Varela, La secularización del matrimonio y de la familia: el gran reto teológico y pastoral para la Iglesia de hoy (diciembre 2015) • Nº18: F. Filoni, La recepción del código en los territorios de misión y las facultades especiales concedidas a la congregación para la evangelización de los pueblos (enero 2016) • Nº19: A. Mª Rouco Varela, Matrimonio y familia en el Concilio Vaticano II: su actualidad cincuenta años después (junio 2016)

SUBSIDIA INSTRUMENTA • Nº7: J. Girau Reverter, Historia de la filosofía antigua. "Praeparatio Evangelica" (marzo 2016) • Nº8: J. de Romilly, Compendio de Literatura griega (traducción de J. Polo Arrondo) (junio 2016)

DISSERTATIONES THEOLOGICAE • Nº 17: F. Espa Feced, El papel de la humanidad de Cristo en la causalidad de la gracia: Influencia de San Agustín en Santo Tomás (octubre 2015) • Nº18: K. Mathieu Krou, Initiation chretienne des adultes che zambroise de milan et les perspectives de redynamisation de la pastorale de l’initiation chretienne dans le diocese de yopougon (febrero 2016) • Nº19: G. Aboín Martín, La causalidad eucarística de la Iglesia (febrero 2016) • Nº 20: F. A. Martínez García, Venerantes Virginem Mariam (septiembre 2016)

DISSERTATIONES PHILOSOPHICAE • Nº1: J.-B. Kambale Migheri, Langage et interpretation: de l’intériorité du «ver- bum» chez Saint Augustin à l’universalitè del’herméneutique chez H.G. Gadamer (noviembre 2015)

320 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 320 23/11/2016 8:38:05 MANUALES DE CIENCIAS RELIGIOSAS • Nº1: A. Giménez González, Pentateuco y libros históricos (noviembre 2015) • Nº2: A. Giménez González, Introducción a la sagrada escritura (noviembre 2015) • Nº3: Mª. J. Hernando García, Didáctica I (metodología y didáctica de la religión) (noviembre 2015) • Nº4: A. Martínez Esteban, Historia de la Iglesia antigua y medieval (noviembre 2015) • Nº5: J. M. García Pérez, Corpus Paulino (noviembre 2015) • Nº6: J. López Martín, Liturgia (noviembre 2015) • Nº7: G. Aboín Martín, Introducción a los sacramentos (noviembre 2015) • Nº8: J. L. Bravo Sánchez, Eclesiología (noviembre 2015) • Nº9: A. Martínez Sierra - J. L. Bravo Sánchez, Mariología (diciembre 2015) • Nº10: Mª E. Gómez Sierra, Pedagogía de la fe (diciembre 2015) • Nº11: A. Ariza Ariza, La iniciación cristiana (diciembre 2015) • Nº12: R. Sacristán López, Psicología de la religión (diciembre 2015) • Nº13: Mª E. Gómez Sierra, Currículo de educación infantil y primaria (enero 2016) • Nº14: J. C. Carvajal Blanco, Misión de la Iglesia y primer anuncio del Evangelio (enero 2016) • Nº15: L. Quintana Giménez, Vida consagrada en la eclesiología de comunión (abril 2016) • Nº16: A. Revilla Cuñado - M. Cantos Aparicio, Teología fundamental (abril 2016)

• Nº17: J. M. García Pérez, Evangelios sinópticos y hechos de los apóstoles (mayo PUBLICACIONES 13. 2016) • Nº18: Mª. J. Hernando García, Didáctica II (junio 2016) • Nº19: A. Martínez Esteban, Historia de la Iglesia II (junio 2016)

13.2. Revistas

REVISTA ESPAÑOLA DE TEOLOGÍA Se han publicado: Volumen LXXV / año 2015 / septiembre-diciembre / Cuaderno 3 Volumen LXXVI / año 2016 / enero-abril / Cuaderno 1 Volumen LXXVII / año 2016 / mayo-agosto / Cuaderno 2

TEOLOGÍA Y CATEQUESIS Se han publicado: Volumen CXXXIII / año 2015 / septiembre-diciembre / Cuaderno 3 / Nº 133 Volumen CXXXIV / año 2016 / enero-abril / Cuaderno 1 / Nº 134

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 321

Anuario 15-16.indd 321 23/11/2016 8:38:05 Volumen CXXXV / año 2016 / mayo-agosto / Cuaderno 2 / Nº 135

ESTUDIOS BÍBLICOS Se han publicado: Volumen LXXIII / año 2015 / septiembre-diciembre / Cuaderno 3 Volumen LXXIV / año 2016 / enero-abril / Cuaderno 1 Volumen LXXIV / año 2016 / mayo-agosto / Cuaderno 2

IUS COMMUNIONIS Se han publicado: Volumen III / año 2015 / julio-diciembre / Cuaderno 2 Volumen IV / año 2016 / enero-junio / Cuaderno 1

322 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 322 23/11/2016 8:38:06 Anuario 15-16.indd 323 23/11/2016 8:38:06 UESD

Anuario 15-16.indd 324 23/11/2016 8:38:06 Biblioteca

2015 2016 14

Anuario 15-16.indd 325 23/11/2016 8:38:06 Anuario 15-16.indd 326 23/11/2016 8:38:06 14. Biblioteca

14.1. Biblioteca Central

DATOS Nombre: Biblioteca San Dámaso Dirección: C/ San Buenaventura, 9 28005 Madrid Horario: 8:30 – 20:30 de la tarde Director: D. Nicolás Álvarez de las Asturias Servicios: Información bibliográfica, sala de lectura y consulta, hemeroteca, seminarios, fondo antiguo y préstamo.

FONDOS

EXISTENCIAS DE LIBROS En este año el fondo bibliográfico ha aumentado alrededor de 1.224 libros, haciendo un total de 173.557 distribuidos de la siguiente forma:

• Fondos generales: 105.301 14.BIBLIOTECA Sala de referencia: • Libros antiguos: 20.117 • Seminarios: 21.232 • Sala de alumnos (UESD): 3.270 • Biblioteca Görres: 23.637

EXISTENCIAS DE REVISTAS Consta de 1.281 títulos de revistas, incluyendo la biblioteca Görres. En este curso se han añadido 25 revistas por donación y 5 revistas nuevas por suscripción y 2 nuevas por intercambio. Se tratan de los siguientes títulos: • Revue theologique des Bernardins (suscripción) • Educatio catholica (suscripción) • Analecta bollandiana (suscripción) • Quién: revista de filosofía personalista(suscripción) • Rivista di filosofia neo-scolastica(suscripción) • Vergentis (intercambio) • Persona y derecho (intercambio)

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 327

Anuario 15-16.indd 327 23/11/2016 8:38:06 OTROS DATOS DE INTERÉS Se han seguido incorporando recursos electrónicos para facilitar la búsqueda y recupe- ración de información en los trabajos de investigación. La nueva base de datos suscrita es “Religion and Philosophy Collection”, que cubre temas tales como las diferentes reli- giones, estudios bíblicos, historia religiosa, epistemología, filosofía política, filosofía del lenguaje, filosofía moral e historia de la filosofía. Proporciona una cobertura que abarca más de 100 años de los recursos teológicos y filosóficos fundamentales a texto completo.

Cabe destacar, la generosa y desinteresada donación de la biblioteca personal del sacerdote D. Manuel Benito Fernández López, fallecido este año. Cuenta con un fondo bibliográfico de 35.000 libros aproximadamente, de cuantioso valor teológico y filosó- fico, que se ha comenzado a incorporar a nuestro catálogo.

También mencionar la incorporación de 18 donaciones menores recibidas en este curso, aumentando el fondo en 1.480 volúmenes.

La biblioteca continúa su representación en ABIE (Asociación de Bibliotecarios de la Iglesia en España), y como tal, colaboró en su organización de las X Jornadas Técnicas de Bibliotecarios de la Iglesia, con el título "La colaboración interbibliotecaria como motor y futuro de las bibliotecas de la Iglesia".

14.2. Centro de Documentación San Justino

DATOS Nombre: Centro de Documentación San Justino Dirección: C/ San Buenaventura, 9 - 28005 Madrid Director: D. Jesús Polo Arrondo Servicios ofrecidos: a) Consulta de fondos bibliográficos y de mapas en la sala de lectura b) Préstamo interbibliotecario c) Solicitud de copias digitales de manuscritos de otras bibliotecas

FONDOS El CDSJ ha aumentado sus fondos en 904 volúmenes, teniendo en cuenta los siguien- tes criterios: - Los criterios de selección de libros propios del CDSJ

328 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 328 23/11/2016 8:38:06 - Libros relacionados con la investigación y docencia de profesores de la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino - La bibliografía necesaria para el curso de formación de profesores y doctorandos organizado por la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino: “Los apó- crifos y las construcciones del tiempo de los orígenes en el cristianismo antiguo”. 14.BIBLIOTECA

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 329

Anuario 15-16.indd 329 23/11/2016 8:38:06 UESD

Anuario 15-16.indd 330 23/11/2016 8:38:06 Otros Servicios y Departamentos

2015 2016 15

Anuario 15-16.indd 331 23/11/2016 8:38:06 Anuario 15-16.indd 332 23/11/2016 8:38:06 15. Otros Servicios y Departamentos

15.1. Oficina de atención a los alumnos Sacerdores proce- dentes de otros países ENCARGADO: PROF. DR. D. ANDRÉS MARTÍNEZ ESTEBAN En el curso 2015-16, la UESD ha acogido a 102 presbíteros de 70 Diócesis y 25 países a través del convenio firmado el 16 de junio de 2014 entre la UESD y la Vicaría del Clero de la Archidiócesis de Madrid para la acogida y concesión de beca de estudios en la UESD a sacerdotes enviados por sus Obispos. Desde la Oficina de atención a los presbíteros alumnos de otros países se realiza el seguimiento académico de cada uno de ellos para que su estancia sea lo más prove- chosa posible. Además, en coordinación con la Vicaría del Clero, se cuidan también otros aspectos para el acompañamiento sacerdotal. A continuación se presenta la relación de Diócesis que tienen algún sacerdote acogido y becado en la UESD a través de la Vicaría del Clero: 15. OTROS SERVICIOS Y DEPARTAMENTOS SERVICIOS OTROS 15. PAÍS Nº BECADOS DÍOCESIS Angola 4 Benguela - Huambo - Kwito-Biè Benin 11 Abomey - Cotonou - Porto Novo Bolivia 1 Sucre Burkina Faso 2 Fada n'Gourma - Ouahigouya Camerún 3 Douala - Yaounde Colombia 12 Armenia - Barrancabermeja - Istmina-Tadó - Líbano-Honda - Ma- nizales - Montelíbano - Nueva Pamplona - Popoyán - Sonsón-Rio- negro - Vicariato de San Vicente del Caguán Congo RDC 8 Bukavu - Kabinda - Kananga - Luebo - Mweka Costa de Marfil 4 Abidjan - Bouake - Grand-Bassam Cuba 1 Camagüey Ecuador 8 De los Ríos - Ibarra - Loja - Quito El Salvador 4 San Salvador - Santa Ana Gabón 1 Mouila India 3 Kanjirapally - Neyyattinkara México 2 México - Morelia Mozambique 1 Maputo Nicaragua 1 Jinotega

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 333

Anuario 15-16.indd 333 23/11/2016 8:38:06 PAÍS Nº BECADOS DÍOCESIS Panamá 1 Panamá Perú 4 Ayacucho - Trujillo Polonia 1 Lomza Rep.Centroafri- 2 Bangassou cana Rep.Domini- 5 La Vega - San Francisco de Macorís - Santo Domingo cana Ruanda 5 Bangassou - Butare - Byumba - Kabgayi - Kibungo Rumanía 2 Bucarest Venezuela 14 Barinas - Cabimas - Caracas - Coro - Los Tegues - Maracaibo - Maracay - Maturín - Mérida - Trujillo Zambia 1 Ndola 2 Religiosos

15.2. Servicio de Comunicación El Departamento de Comunicación de la (UESD) ha desarrollado a lo largo del curso 2015-16 su labor en dos ámbitos: comunicación interna y comunicación externa.

15.2.1 COMUNICACIÓN INTERNA En la comunicación interna se ha informa a alumnos y profesores a través de la APP móvil por la que se envían notificaciones de actos académicos, jornadas y cambios de horario de asignaturas y clases. También se realizan comunicaciones a través de correo electrónico para informar sobre actividades importantes de la UESD que atañen a toda la comunidad académica.

15.2.2 COMUNICACIÓN EXTERNA En cuanto a la comunicación externa, se ha informado a la comunidad universitaria y a los medios de comunicación sobre las jornadas y actividades que se desarrollan en la UESD. Estas notificaciones se realizan publicitándolas en el sitio web y en las redes sociales de la UESD. Las informaciones se exponen en formato texto, en fotografías o grabación de vídeo. Presencia de la UESD en las redes sociales: • 1.513 personas siguen a la UESD en Twitter (https://twitter.com/unisandamaso) • 811 personas siguen a la UESD en Facebook (https://www.facebook.com/ UniSanDamaso/) • 58 personas está suscritas al canal de Youtube de la UESD (https://www.youtube. com/c/UniversidadEclesi%C3%A1sticaSanD%C3%A1masoUESD)

334 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 334 23/11/2016 8:38:06 • 56 personas siguen a la UESD en Instagram (https://www.instagram.com/ unisandamaso/) Se han enviado puntualmente notas de prensa a medios de comunicación e informado a periodistas que cubren noticias de religión sobre los actos académicos que se cele- braban en la UESD ofreciéndoles los datos más relevante y la posibilidad de entrevistar a los ponentes invitados . Los medios de comunicación con los que se ha tenido relación a lo largo del curso han sido los siguientes: • Alfa y Omega • Agencia SIC • Vida Nueva • Radio María • ACI Prensa • Cadena SER • El Mundo • Cadena COPE • Religión Digital • Servimedia • 13 Televisión • Telemadrid • Agencia EFE • Religión En Libertad • Europa Press • Aleteia • Religión Confidencial • La Vanguardia • Revista Palabra • Revista Ecclesia 15. OTROS SERVICIOS Y DEPARTAMENTOS SERVICIOS OTROS 15.

15.3. Servico de Pastoral La UESD ha ofrecido a lo largo del curso 2015-16 atención pastoral a los alumnos a través de: • Celebración diaria de la Eucaristía los días lectivos, a las 8.30 h. y a las 17.45 h. • Exposición del Santísimo todos los jueves lectivos, de 11.00 h. a 13.30 h. • Rezo de la Hora intermedia todos los días lectivos, de 10.50 h. a 11.10 h. • Celebración conjunta de una Eucaristía por los difuntos de la UESD el día de difun- tos (2 de noviembre). • Celebración conjunta del Adviento en el último día lectivo antes de las vacaciones de Navidad, con el rezo solemne de la Hora intemedia y la audición de villancicos interpretados por grupos de alumnos. • Celebración de una Eucaristía de fin de curso en el ISCCRR. • Atención personal a cargo del P. Juan José Infantes a los alumnos del ISCCRR.P

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 335

Anuario 15-16.indd 335 23/11/2016 8:38:06 UESD

Anuario 15-16.indd 336 23/11/2016 8:38:06 Personal administrativo y de servicios

2015 2016 16

Anuario 15-16.indd 337 23/11/2016 8:38:06 Anuario 15-16.indd 338 23/11/2016 8:38:06 16. Personal administrativo y de servicios

SECRETARÍA DE DIRECCIÓN

RECTORADO Dña. Ana María Moya Mesas Dña. Silvia Díez-Chellini López

DECANATOS Dña. Marta Soto Canosa Dña. Ana Belén Villajos Cervantes

SECRETARÍA DE ALUMNOS

Dña. Pilar Cordero Velarde Y DE SERVICIOS ADMINISTRATIVO PERSONAL 16. Dña. Inmaculada Morales García Dña. Gema González García Dña. Victoria Martín García Dña. Carmen Pajuelo Rodríguez Dña. Salomé Moro Pulido

ADMINISTRACIÓN D. Tomás García Delso D. Carlos Coterillo Madrazo Dña. Conchi San Román Bardera

BIBLIOTECA UESD

BIBLIOTECA CENTRAL Dña. María Celinda García Fernández Dña. Ana Isabel Gómez Hernández D. Eugenio Barrera Etura D. Francisco Garrido Poza

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 339

Anuario 15-16.indd 339 23/11/2016 8:38:06 Dña. Ester Hernández Rodríguez Dña. Virginia Mingo Hernández-Linador Dña. Ana María Mollo del Moral Dña. Laura Prieto del Valle

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN SAN JUSTINO Dña. Raquel Oliva Martínez Dña. Carmen García Martón Dña. Carmen Pajuelo Rodríguez

SECCIÓN DE SERVICIOS INSTITUCIONALES

COORDINADOR D. Héctor González de la Canal

SECRETARÍA TÉCNICA Y ACTOS ACADÉMICOS Dña. Carmen Fortuny Medina

SERVICIO DE PUBLICACIONES Dña. Elena Martín Ariza Dña. Conchi San Román Bardera

SERVICIO DE INFORMÁTICA D. José Salgado Fernández

SECRETARÍA DE CALIDAD D. Javier Martín Rodríguez

SERVICIO DE MANTENIMIENTO D. Jaime Barnuevo de Aldama

SERVICIO DE LOGÍSTICA Y ALMACENES D. Francisco Jiménez Sierra

SERVICIO DE REPROGRAFÍA D. Manuel Valadés Cabello de Alba Dña. Toñi Alfonso Muñoz

340 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

Anuario 15-16.indd 340 23/11/2016 8:38:06 SERVICIO DE SECRETARÍA DE LA OIRI D. Héctor González de la Canal

SERVICIO DE DEPORTES D. Héctor González de la Canal

CONSERJERÍA D. Miguel Acebo Olivar 16. PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIOS ADMINISTRATIVO PERSONAL 16.

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO 341

Anuario 15-16.indd 341 23/11/2016 8:38:06 Anuario 15-16.indd 342 23/11/2016 8:38:06