Nº 84

Edu

TERTULIA LITERARIA Y POÉTICA

4º Trimestre 2015 Editorial 2 ENVEJECIMIENTO ACTIVO A muchas personas el término «envejecimiento activo» les suena extraño, incluso observamos en ocasiones que les puede parecer ser incluso ofensivo «envejecimiento» lo asocian a «viejo», la realidad es que esto no es así y desconocen lo que encierra este concepto. El envejecimiento es un proceso que ocurre irremediablemente en todos los seres vivos, es progresivo con el paso del tiempo y sólo culmina con la muerte del individuo. El proceso de envejecimiento está determinado por múltiples factores, algunos de los cuales son intrín- secos y no modificables, y otros son extrínsecos y al menos potencialmente modificables. Dentro de los factores intrínsecos, el factor genético es el principal, y muy relacionado a éste están la raza, sexo, historia familiar, inteligencia y personalidad. Dentro de los factores extrínsecos, los principales son: calidad del ambiente físico, enfermedades, trabajo, estrés, accidentes, nutrición, ejercicio físico, edu- cación, relaciones sociales, vivienda, condiciones sanitarias, calidad de los sistemas de atención de salud, etc. En este último apartado es donde encajamos el término «envejecimiento activo», evidentemente el proceso va unido a la persona, pero no todas las personas viven este proceso de la misma forma. Envejecer activamente puede lograr una mejor sobrevida, evitando una muerte precoz, antes de lo genéticamente programado, y una mejor calidad de vida. Los poderes públicos y más concretamente aquellos en los que recae la responsabilidad de los servicios sociales deben tener un compromiso mucho mayor e implicarse mucho más, los presupuestos destinados a las políticas de envejecimiento activo no deben ser recortados, hay que invertir mucho más en la salud y bienestar de los mayores, y aunque no sea un derecho recogido en nuestra constitución como educación o vivienda, es innegable que vivir los años de una manera digna es tan importante como pueden ser los derechos constitucionales.

1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890

1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890

1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890

1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890 Equipo de Redacción. 1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890 1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890Sumario: 1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890

1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890 1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890*Editorial: Envejecimiento activo. 1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890

1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890 1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890*Información: 1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890Conferencia Málaga antigua. El deporte en nuestro Centro.

1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890

1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890 1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890*Biografia: Hace 80 años. Mi familia II. 1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890

1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890

1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890 1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890*Relatos: Las preguntas de mi niña. La voz. Vacaciones. 1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890

1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890

1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890 Mª Rosa 1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890 Después del adiós. J.José 1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890 Martínez Sallés 1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890 García Lepe 1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890 Editora-corectora Editor-corector 1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890*Colaboración: Se acabó mi paciencia. Agresión a la naturaleza. Fiebre 1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890

1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890 1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890gastronómica. Josefa Ugarte Barrientos. 1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890

1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890

1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890 1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890Rock Hudson. La niña Parra 1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890

1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890

1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890

1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890*Opinión: Marketing funerario. Vivencias personales.

1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890

1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890 1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890 Disfrutar de mayor. Ese peluche. Engorilao. Dos poemas. 1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890*Poesía:

1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890

1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890 1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890Abuelos sin nietos. Tornés, Eduardo Toval, Alfredo 1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890 1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890 Coordinador Redactor y 1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890 1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890*Miscelánea: 9 Diferencias. Humor. La lupa de Lepe. Viñetas de Internet. Maquetación Pasatiempos 1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890 1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890

1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890

1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890

1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890

TOMEN NOTA DE NUESTRA WEB y guárdenla en Favoritos Olea, José Santos, Juan http://centromayoresmalagatrinidad.es Encuadernación Corrector

JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERÍA DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL: DELEGACIÓN PROVINCIAL DE MÁLAGA CENTRO DE PARTICIPACIÓN ACTIVA PARA MAYORES MÁLAGA TRINIDAD Calle Carboneros, 6 - 29009 Málaga Teléfonos: Conserjería 951 29 40 11 T. Social 952 29 40 10 Fax 951 29 40 12 e-mail: [email protected] ‘‘NUESTRA REVISTA’’ [email protected] Nota: La revista, como ente público al servicio de nuestros mayores, no se responsabiliza de las opiniones expuestas en los textos insertados, que contarán con la identificación de los autores.

Centro de Mayores Málaga-Trinidad Nº 84 Octubre - Diciembre 2015 3 Información

El deporte en nuestro Centro Alfredo Toval

Todos los años en el mes de Octubre, celebramos el Campeonato Provincial de Petanca, organi- zado como es habitual por nuestro Centro de Mayores Málaga Trinidad. Este año lo hemos celebrado el día 29 de Octubre, con jugadores de seis Centros de la provincia; Málaga Trinidad, Málaga Perchel, Carretera de Cádiz, Cártama, Marbella y Antequera, con un total de 16 tripletas. Las partidas comenzaron a las 9,30 de la mañana en las pistas de Gamarra, con un buen tiempo, buen ambiente y mucha camaradería. Los resultados después de mucha calidad de juego, fueron, el 1º de concurso, para la tripleta de Francisco Torres de Antequera, el 2º para la tripleta de José Somadevilla de Carretera de Cádiz. Los dos de Consolación fueron, el 1º fue para, la tripleta de Ernesto Jiménez de Carretera de Cádiz, y el 2º para la tripleta de nuestro Centro Málaga Trinidad, de Juanita Menaike. Felicitamos a las tripletas ganadoras, las tripletas de nuestro Centro siempre nos han dejado en buen lugar, pues siempre han quedado en los primeros puestos; este año, teniendo en cuenta la cantidad de 16 tripletas y la calidad de dichas tripletas, nos conformamos con el 2º trofeo de consolación. También tenemos que felicitar a todos los jugadores por participar. Espero que para el próximo año se repita la misma armonía.

CURSOS PATROCINADOS POR Obra Social "la Caixa" En el mes de Noviembres se han desarrollado en nuestro Centro los cursos ENTRENA, APRENDER A CONTROLAR EL DOLOR y AMIGOS LECTORES

PIE DE FOTO: EL PASADO 15 DE OTUBRE, EN NUESTRO CENTRO, EL PROFESOR Y ACADÉMICO DE SAN TELMO D. FRANCISCO CABRERA, IMPARTIÓ UNA CONFERENCIA SO- BRE "ANÉCDOTAS DE LA MÁLAGA ANTIGUA", QUE FUÉ MUY APLAUDIDA POR EL PÚBLICO. NOS PROMETIÓ VOLVER PRONTO.

Centro Mayores Málaga-Trinidad Nº 84 Octubre - Diciembre 2015 Colaboración 4 Se acabó mi paciencia

Rafi Barbero

Ya no tengo paciencia para algunas cosas, no porque me haya vuelto arrogante, sino simplemente porque llegué a un punto de mi vida en que..... no me apetece perder más tiempo con aquellos que me desagradan o me hieren. No tengo paciencia para el cinismo, críticas en exceso y exigencias de cualquier naturaleza. Perdí la voluntad de agradar a quien no agrado, de amar a quien no me ama y de sonreír para quien no me sonríe. Ya no dedico un minuto a quién miente o quiere manipularme.

Decidí no convivir más con la pretensión, hipocresía, deshonestidad y elogios baratos. No consigo tolerar la erudición selectiva y la altivez académica. No soporto conflictos y comparaciones. Creo en un mundo de opuestos y por eso intento evitar personas de carácter rígido e inflexible. En la amistad me desagrada la falta de lealtad y la traición. No me llevo nada bien con quien no sabe elogiar o apreciar el esfuerzo de las personas. Las exageraciones me aburren y tengo dificultad en aceptar a quien critican si saber el motivo por el cual se hacen las cosas. Y la verdad es que ya no tengo paciencia ninguna para quien no merece mi paciencia.

Centro de Mayores Málaga-Trinidad Nº 84 Octubre - Diciembre 2015 5 Biografia

Hace 80 años Eduardo Tornés

El retorno a nuestra tierra, despues de tres años de ausencia han sido unas vacaciones estupendas, sobre- todo para mi, ya que mi esposa ha tenido que atender «sus labores», y esto para ella no son vacaciones. Por ir a mi tierra, he vivido y disfrutado de diversas actividades, muy especialmente el reencuentro con mi familia y amigos. El cambio de clima ha sido espectacular, hemos pasado algún día de calor y hemos visto llover intensamente seguido de viento y frío. El reencuentro con viejos amigos ha sido una gozada, y especialmente con el que revivimos una aventura hace unos ochenta años, si, he dicho bien, ochenta años, por lo que yo tenía 4 años y lo recuerdo perfectamen- te, no sólo lo recuerdo sino que llevo dos amuletos en mi cuerpo. Esto sucedió en la era de casa Escolano, del pueblo de Javierre del Obispo, estábamos situados en la rampa del yerbero de la borda de esa casa, viendo las faenas que se estaban desarrollando, era verano, y en este caso estaban trillando una pallada del trigo recolectado. No recuerdo si estábamos sentados en el último peldaño de la entrada al pajar o en los brazos de mi tía Ángeles, cuando al otro lado de la era llegaron Manolo, creo era expósito de casa Galindo, el cual llevaba una escopeta de caza, con él llego Paco Galindo, este, enredando le quitó la escopeta a Manolo disparándosele esta, por suerte no nos alcanzo más que unos cuantos perdigones a mi tía y a mí. Estos perdigones, uno llevo en el dedo corazón de la mano derecha, siempre lo he llevado como un amuleto, y otro en la cabeza, lo descubrí al hacerme una radiografía panorámica para sacarme la muela del juicio. Esto lo recordábamos con mi amigo Paco Galindo donde él se acordaba muy bien ya que tenía 14 años y que asustándose corrió a esconderse para que no le gritaran o pegaran, subió a la falsa de su casa y por un ventanuco salió al tejado de la casa vecina (Escolano), donde estuvo hasta que paso la tormenta, que escuchó lo llamaban por todas partes. Paco Galindo Gil, vive en Sabiñánigo, hoy día con 94 años que cumplirá el 3 de diciembre. Paco ha recordado 93 personas de cuando él vivía en el pueblo. Tiene una memoria estupenda y hemos recordado unas vivencias inolvidables.

Borda y era de Eduardo Tornés, 84 años casa Escolano Francisco Galindo Gil, 94 años

Nº 84 Octubre - Diciembre 2015 Centro de Día de Mayores Málaga-Trinidad Colaboración 6

Agresión a la Naturaleza

En la Naturaleza, existen una des- Se observa amplios espacios, por Juan Santos tacada variedad de paisajes que al donde serpentean corrientes de agua contemplarlos transmiten su belle- que hacen su trayecto en calma o de za. Uno de estos paisajes, la selva, forma tumultuosa al chocar con las co ser vivo con inteligencia puede in- se presenta como un terreno exten- barreras de los desniveles pedrego- fluir en la protección del medio am- so e inculto, poblado de vegetación sos. Son los afluentes del gran río. biente o desentenderse de esta incli- y con un ambiente lleno de sonidos En algunos de ellos, se localizan nación. Y por desgracia, de la doble dispares producidos por, mamíferos cataratas que muestran la visión es- opción adopta la menos recomenda- en estado salvaje, aves posadas en pectacular del agua cayendo gene- ble, al decantarse por aquella que ramas de la espesura y enormes ban- rosamente y con estrépito sobre pro- propicia impactos negativos para la dadas de insectos. En ella, los árbo- fundos embalses, rodeados de altas Naturaleza. Consiguiendo con tal ac- les en gran número, crecen muy jun- rocas y suelos húmedos con una titud, la destrucción de una gran masa tos, son altos y añosos, de enormes importante colección de plantas vegetal por la explotación del proporciones en troncos y ramas. Es acuáticas. subsuelo con fines comerciales, la una compacta arboleda que se ro- extinción de especies animales por Aunque estas atractivas estam- dea de una impresionante maraña de matanzas o por haber sido obligados pas, por su color y contenido, que- malezas, lianas y arbustos espino- a abandonar su hábitat y la inhibi- dan seriamente dañadas cuando el sos, con montículos de difícil acce- ción consciente de los graves proble- paisaje es devastado, al eliminarse so y barrancos de considerables pen- mas que soportan los grupos huma- todo vestigio vegetal. Pues desde dientes. Lugares de entorno hosti- nos nativos. Ejemplos, que hablan hace tiempo, incrementado en la les, que hace dificultoso encontrar por sí solo de un nefasto proceder. actualidad, una determinada clase de pasos asequibles en el denso con- Pero lo peor de todo, es que las fun- grupos de distintos países participan, junto vegetal que cubre por comple- ciones vitales a desarrollar por la sin ningún pudor, en agredir a la to vastas y abruptas superficies. Se Naturaleza proporcionando oxigeno Naturaleza. Son actitudes censura- encuentran en esta zona silvestre, a la atmósfera, asimilando el bles al afectar directamente el orden rincones oscuros en pleno día al anhídrido carbónico del ambiente y inmutable que debe prevalecer en impedir la frondosidad que la luz atrayendo el agua de lluvia, tiene un el mundo. Por otra parte, la varie- llegue con nitidez, pues como mu- futuro demasiado incierto. dad y abundancia de los reinos ani- cho, a mitad de la jornada diurna mal y vegetal, producen en el ob- Es obvio por tanto, la necesidad puede distinguirse una exigua clari- servador gratas sensaciones por su de detener el deterioro de la biosfera dad. influencia determinante en la vida al dispersarse por todo el orbe. En Este singular territorio se comple- del planeta. verdad, es inconcebible que el hom- menta con el caudaloso Amazonas, bre sea responsable directo de la agre- Lógicamente, la importancia del ancho, profundo y de mucho reco- sión a la Naturaleza. hombre es patente, pues como úni- rrido, que nace en cumbres del Perú, y antes de rendir sus aguas al océa- no, discurre por buena parte del continente. Su fauna acuática pre- senta unas características únicas, junto a peces de agua dulce nadan también especies carnívoras, enor- mes serpientes, mamíferos y anfi- bios que llaman la atención, unos por su tamaño y color de la piel y otros por ser, al mismo tiempo, ex- tremadamente peligrosos.

Centro de Mayores Málaga-Trinidad Nº 84 Octubre - Diciembre 2015 7 Poesía SU ABUELO Paco Pinto DISFRUTAR DE MAYOR "El Carpi"

Cuando era adolescente nunca me puse a pensar ni me imaginaba yo los abrazas con ternura que esto pudiera pasar los recoges del colegio que transcurrieran los años los llevas a pasear y llegara a ser mayor y también, a la piscina para poder disfrutar. para que aprendan a nadar Entonces, sólo pensaba los nietos te dan la vida en como me divertiría quieres tenerlos a tu vera sólo, en pasarlo bien igual que sea verano y no faltara la alegría invierno, otoño o primavera cuando pasara algún tiempo con ellos estás a gusto una novia buscaría, y de pronto, se te vienen para formar un hogar muchas cosas a la mente y de esta forma lograr, como iba a pensar esto lo que mi mente tenía. cuando era adolescente Si encontraba la mujer y es en estos momentos que me diera esa alegría que te pones a mirar la tendría, para siempre lo que esta vida es junto a la verita mía le das su justo valor y, fruto, de esta unión comienzas a disfrutar también, los hijos vendran cuando llegas, a mayor. los años fueron pasando y, como es ley de vida los nietos fueron llegando con ellos juegas, te ríes y los quieres, con locura tu vida es, diferente Relatos 8

Las preguntas de mi niña Paqui González Burgos

Aquella manita suave y blanca como el jaz- tú, pero poco a poco nos vamos haciendo ma- mín, apretaba fuerte mi mano. Las dos caminá- yores, hasta que llega el momento en que nos bamos por aquel parque cuajado de lindas flo- marchitamos como las flores, dejamos esta vida res. Ella, con su dulce voz me preguntaba: - y nos vamos también al cielo. Allí la luna nos abuela, ¿por qué se marchitan las flores?, ¿por asigna una estrella, donde vive la que antes ha qué en el cielo hay tantas estrellas?, ¿por qué la sido una flor y entonces ocurre un milagro: la luna algunos días no se deja ver?, ¿por qué las persona y la flor, se funden en una sola estrella personas se van al cielo...? y nace un lucero, que se hace ver en la tierra Sonriendo le respondí: - despacio mi linda muy brillante, parpadeando, diciéndole a nues- niña, te contaré una bonita historia para que pue- tros niños y niñas, que está vigilando sus vidas das comprender y así, saciar tu curiosidad. para que nada malo les ocurra. Las flores nacen muy bellas para alegrar la vis- Luego cuando llega el momento los niños se ta y los sentidos de quienes tienen el placer de hacen muy, muy, mayores, se van al cielo y en- contemplarlas. Poco a poco con el paso de los tonces, la flor, la persona mayor, y el niño ó días, van perdiendo su belleza hasta el momen- niña que ya se hicieron mayores, cuando lle- to en que se marchitan y mueren, para dar paso gan a él, se dan un abrazo tan grande, tan gran- a que nazcan otras flores; renovando el ciclo de de que se funden en una estrella, que reluce más sus vidas. aún, y se convierten en cometas con su larga Cuando esto ocurre, la luna que es muy sabía, cola de luz. las ilumina con su luz y hace que se conviertan Por eso mi querida niña, se marchitan las flo- en estrellas y las vemos brillar en el cielo. La res y las personas se van al cielo, para que cada luna, cansada por tanto trabajo se va a dormir, vez brillen en él mas estrellas, luceros y come- así está varios días, y por eso no la vemos. tas. Así es como se renueva el ciclo de la vida. Luego comienza a desperezarse y la observa- Espero que esta historia haya calmado tu cu- mos como se levanta día a día, hasta que se pone riosidad, y cuando veas que una flor se marchi- en pie y podemos verla llena de luz, radiante y ta ó una persona querida se muere, no estés tris- muy bella. te porque por la noche cuando mires al cielo, Esta historia que te cuento es muy similar a la las veras brillar allí arriba y hasta te parecerá de las personas, nacemos así de preciosa, como ver, que te guiñan sonriendo un ojo.

Centro de Mayores Málaga-Trinidad Nº 84 Octubre - Diciembre 2015 9 Poesía

ESE PELUCHE ENGORILAO Por Mª Dolores Torres Jurado

Del libro "Diez palabras" Tú, fiel peluche en mi cuna reposa por J. Antonio Párraga todos mis sueños compartes conmigo, de días y noches eres testigo, Al oír «engorilao» no pides para ti ninguna cosa. todo el mundo pensará que es amante de gorilas Quisiera preguntarte, Compañero, o que los quiere imitar. Que por las noches no duerme qué sabes tú del mundo al que he llegado, Que se da golpes de pecho y que está medio pasmao, estoy intranquilo, nervioso y asustado, como si fuera un tambor, que solo ve por sus ojos, con tanto aprendizaje como espero. en fin que hace el gorila que lo tiene fascinao como un gorila o mejor. y ella vale muy poquito, Al tocarte, en mi débil mano siento ¿Qué todo el mundo, decía, no se lo que le habrá dao.» la magia de tu cuerpo entre mis dedos. sustentan esta opinión «Qué lástima de muchacho, Cargada está mi mente de los miedos. al oir «engorilao»? con lo alegre, con lo guapo, Dura vida tendré, ya lo presiento. pues no, todo el mundo, no. con el buen tipo que tiene En Málaga es muy normal y me lo trata la Irene Quizás estés largo tiempo a mí unido. en una conversación, como si fuera un guiñapo. Tal vez cuando yo aprenda no te quiera. oír usar la palabra Ya nos lo dice el refrán, Cumpliré mi primera primavera pero con otra intención. que la suerte de la fea, siendo tú mi juguete preferido. Están dos buena vecinas hay que ver cómo será, charlando y sin criticar, que la guapa, la desea.» Soy para mis padres un desafío, de las cosas que han pasado, Así es que queda clarito, me siento muy feliz y protegido, que pasan y pasarán, «engorilar» al vecino más, los miedos y noche he compartido de fulano de mengana, es crearle una obsesión, contigo mi peluche, amigo mío. de toda la vecindad, un desvelo, un desatino nadie escapa de su lengua, que le nuble la razón Siempre serás tú mi mejor amigo, eso sí, sin criticar. y propicie la ocasión compañero inseparable, de juegos; «¿Tú has visto lo del Enrique? de dirigir su destino. escucharas mis risas y mis ruegos Yo no, qué es lo que ha pasao. viviendo días alegres conmigo. Que la niña de la Juana me lo tiene «engorilao». Nuevos juguetes llegarán a mí que invadan totalmente mi ilusión, ninguno vivirá en mi corazón él sólo lo reservo para ti.

Nº 84 Octubre - Diciembre 2015 Centro de Día de Mayores Málaga-Trinidad Colaboración 10

FIEBRE GASTRONÓMICA Victoria Manzano

Toda la vida, desde que se des- tablecido. Y aunque las féminas cubrió el fuego, ha habido coci- siguen estando presentes en el neros (y cocineras) buenos, ma- sector, sólo una minoría llega a los y regulares; sin embargo, la los niveles más altos. fama del hombre que se encon- La televisión tiene mucho que traba a gusto entre fogones deja- ver con esa moda imparable, y hay espectador que no se haya ba mucho que desear: se le mira- está explotando el filón bien a topado involuntariamente con al- ba como a un bicho raro, era ta- fondo. Los minutos dedicados a guno, como es mi caso; menos chado despectivamente de las recetas «ricas, ricas» del pio- mal que existe el mando a distan- «cocinillas», y hasta se ponía en nero Arguiñano y otros colegas cia y la opción a zapear, que es lo duda su orientación sexual; pero suyos han dado paso a una proli- que yo hago, mientras espero que a pesar de eso, los nombres de los feración excesiva de programas pase la fiebre. grandes chefs internacionales de cocina (algunos de un gusto Este boom mediático ha crea- siempre eran masculinos. Y todo, dudoso) con nombres cada vez do miles de nuevos aficionados porque las tareas de la cocina más exóticos, como: «Pesadilla en a los asuntos culinarios y ha he- eran consideradas tradicional- la cocina», «Master Chef», «Mas- cho aumentar de forma especta- mente femeninas y se cular la vocación entre los más circunscribían jóvenes de la casa, hasta el punto al ámbito do- que, al menos la mitad de los ni- méstico: los gui- ños que antes aspiraban a ser de sos de la abue- mayores ases del balón, y cuyos la, las croquetas ídolos a imitar estaban personifi- de mamá, la re- cados en Leo Messi o Cristiano postería de las Ronaldo, ahora desean convertir- monjas. se en chefs y se miran en el espe- De esa injus- jo de David Muñoz. Curiosamen- ta discrimina- te, ninguno de ellos sueña con ser ción hemos pa- un simple pinche o ayudante a sado al extremo secas, es decir, el que pela las pa- opuesto. En los últimos tiempos, ter Chef Junior», «Planeta Comi- tatas y lava los platos. ¿Para qué?, la gastronomía ha experimenta- da», «Cocineros al volante» o «El pensarán ellos, si para eso ya es- do una revolución en la que los Chef del mar», emitidos en hora- tán ellas. hombres se han apropiado de di- rio de máxima audiencia, y segui- cha profesión; creando, innovan- dos y comentados (sobre todo las do y fusionando, la han finales, verdaderos torneos com- dignificado socialmente y sobre- petitivos en los que se llega a hu- valorado en demasía, según mi millar a los perdedores) con la modesta opinión (sólo hay que misma pasión que si de un en- observar los precios de algunos cuentro deportivo se tratara. No restaurantes), alcanzando cotas hay cadena que se libre de su insólitas de popularidad y presti- documental o concurso sobre el gio y consiguiendo estrellas tema y, como se repiten incansa- Michelín, el máximo premio es- blemente a cualquier hora, no

Centro de Mayores Málaga-Trinidad Nº 84 Octubre - Diciembre 2015 11 Colaboración Josefa Ugarte Barrientos, condesa de Parcent María Pepa Lara García

Poeta y autora de obras teatra- que rescribió en 1874 aumentándo- les, muy aclamada en su época, na- le un acto, pero nunca llegó a ser ció en Málaga el 5 de septiembre de representada. la, Conde de Cheste, organizó una 1854, su padre Fernando Ugarte- velada en su honor. En 1889, presen- Es a partir de ese momento, Barrientos Méndez de Sotomayor era tada por Juan Valera, fue invitada por cuando el nombre de Pepita Maestrante de la Real Ronda, su el Ateneo de Madrid para una sesión Barrientos comenzó a ser conocido madre Teresa Casaux Galwey. Des- de lectura de sus poesías. en los ambientes literarios; sus poe- de muy joven sintió afición a la es- El 30 de mayo de 1887 se casó con sías eran leídas en el Liceo y teatros. critura, de esa forma adquirió una Fernando de la Cerda y Carvajal, con- Participó y fue premiada en diver- gran formación literaria. Su madre sos juegos florales, tanto en falleció cuando ella era aún muy nuestra ciudad como en Sevi- niña. Vivía con su padre en la calle lla, Lérida, Santiago de de Granada, y Pepita se encargaba Compostela y Toulouse. El de organizar veladas literarias con Liceo Malagueño la premió en gran asistencia de público. El escri- 1872 por La conquista de tor José Carlos Bruna dejó constan- Málaga y, en 1873, por Roger cia de estas veladas en sus escritos, de Flor. Romance histórico describiendo minuciosamente la casa del Siglo XIII. En 1877 obtu- y sus dependencias. vo el primer galardón convo- cado por el Gobierno Civil de Málaga por su poema Oda a de de Parcent y de Contamina; tuvie- Málaga. En 1882 se editó Páginas ron un solo hijo, el 10 de marzo de en versos. De 1889 data su poema 1888. La estatua yaciente. A causa de una grave y rápida Colaboró asiduamente en la enfermedad, falleció a los 37 años, el prensa local: «El Eco de Málaga», «El Folletín», «El Museo», «La Fe», 14 de marzo de 1891, siendo sepulta- «Religión y Literatura», «El Católi- da en una capilla de su propiedad en co». «El Correo de Andalucía» le la Iglesia de la Victoria. En 1906, la editó en 1874 su obra en verso: Re- Academia de Letras Humanas ofre- cuerdos de Andalucía. Leyendas, ció a la gran poetisa un homenaje tradiciones e historia. Otra de sus póstumo, colocando una lápida en el obras es Íntima, coplas viejas, y número 26 de la calle de Granada – Tenía solamente quince años Poesías selectas, obra póstuma de haciendo esquina con la de Moratín- cuando estrenó su obra dramática en donde falleció. También el Ayunta- verso Margarita –el 29 de mayo de 1905. También publicó en las más 1870 en el Teatro Principal-, inter- importantes revistas y periódicos de miento de Málaga dio el nombre de pretada por la compañía de José Ruiz España y América: «El Imparcial», Josefa Ugarte Barrientos, a finales del Borrego con un éxito inenarrable. «La mañana», «La América», XIX, a la actual calle de Panaderos. Continuó escribiendo para la esce- «Cádiz», «La Ilustración Andaluza», Además, por el Muelle de Heredia, na; otro gran estreno, el 11 de febre- «La Ilustración Española y Ameri- con salida a la Alameda de Colón, una ro de 1871, fue la representación cana»… calle tiene el nombre de Condesa de en el Teatro Cervantes de El Cauti- Viajó con frecuencia a Madrid, Parcent. Y desde hace unos años, exis- vo por la compañía de José Mata. donde acudía a veladas literarias. En te otra calle con el nombre de Pepita Un año después, El ramo de flores, una de sus estancias, 1885, el presi- Barrientos, ubicada en el Polígono drama en cuatro actos en prosa; obra dente de la Real Academia Españo- Comercial de la Azucarera.

Nº 84 Octubre - Diciembre 2015 Centro de Día de Mayores Málaga-Trinidad Relatos 12

Rosa Ruíz Gisbert LA VOZ

Dos poemas

Las películas de nuestra vida nos hicieron felices cuando éramos tan jóvenes que nos creíamos inmortales y luego, al crecer, nos si- guieron transportando a otros mundos fuera del lugar y el tiempo en que vivíamos, cada vez que se hacía oscuro en la sala y se abría el En la quietud de la tarde, espectáculo maravilloso de la pantalla, donde nos adentrábamos con tras los visillos, todos los sentidos de par en par. la aguja va y viene. Uno de esos sentidos, el del oído, era eje conductor de lo que se narraba en la película, y actores como , Clint Easwood, De la breve mano , Arnold Schwaezegger y tantos otros no habrían sido va surgiendo la vainica los mismos sin la voz que Constantino Romero les prestó. como un milagro Este albaceteño, de voz tan sugerente y varonil, nació en 1947 y se inició como locutor de Radio Barcelona y Radio Nacional de Es- paña. En 1985 saltó a la televisión, presentando el programa Ya sé que tienes novio. Luego se hizo popular por los concursos El tiempo es oro y Pasapalabra. Pasó por varias televisiones, fue locutor de galas y eventos, puso voz a numerosos anuncios. Pero su faceta de actor de doblaje lo elevó a ser considerado uno de los profesionales más prestigiosos de nuestro país. No solo prestó su inolvidable voz a los actores citados, sino que dobló al temible y mítico en En la noche , al rey Mufasa en El Rey León, a en El las ventanas de los que velan imperio contraataca y la famosa frase: He visto cosas que vosotros quieren competir con las estrellas. no creeríais… del discurso final de la decía Constantino cuando contemplábamos el rostro atormentado de . Y Pero no pueden. otros muchos trabajos. Yo apago mi lámpara Obtuvo la Antena de Oro en 1999 y dos TP de oro: uno en 1996 para apreciar mejor las estrellas. como mejor presentador, y otro en 1999 por Alta Tensión y fue nomi- nado en 1991 en la misma categoría por El tiempo es oro. Fue sorpresivo su anuncio, en 2012, de que se jubilaba. En twitter escribió: Gracias por el afecto. Han sido 47 años de trabajo. Y toda una vida. TV, teatro, doblaje. Ha valido la pena. Un abrazo. That’s all folks! (¡Eso es todo, amigos!). Luego diría: Siempre tuve claro que lo mejor de mi profesión eran las personas. Falleció a los 65 años, el 12 de mayo de 2013, de esclerosis lateral amiotrófica. Su voz irrepetible está en la memoria de todos los que tuvimos la suerte de poder escucharla.

Centro de Mayores Málaga-Trinidad Nº 84 Octubre - Diciembre 2015 13 Relatos VACACIONES Juan Andujar

VUELTA DE VACACIONES Será acaso por mi interés en confron- DE VERANO. SEPTIEMBRE DE tar como se porta la gente fuera de la 2015 supuesta felicidad conque pretende- Después del afectuoso mos todos nos cubra en el día a día. un nuevo día y tenemos un mon- rapapolvos de mi compañera Todo esto lo leo y medito con pre- tón de cosas por hacer. No perda- María Rosa insertado en la última tendida tranquilidad, lo contrario me mos tiempo en la auto conmisera- revista del Centro previo a las llevaría con toda certeza a un bajón. ción, sobre todo, si disponemos de vacaciones de verano. Lo más importante es lo energía y salud. La felicidad es algo Leo... «después está el señor de alegre y pasajero y las desgracias la depresión, buen escritor pero, que va a suceder en las 24 nos acechan. Pero tenemos que que deberíamos animar entre to- horas. Y que no hay nada acostumbrarnos a vivir con eso. dos para que realizara relatos más más de lo que preocuparse. Sólo podemos gozar intensamen- alegres». te si antes hemos experimentado Una amiga mía observando tam- Alcanzo a leer. «El final de las va- el dolor de una pérdida. Como el bién mi estado de ánimo actual caciones es siempre una ocasión que pasado se ha desvanecido y el fu- puso en mis manos unos escritos propicia una meditación sobre la fu- turo es imprevisible, aferrémonos de Paulo Coelho titulado «Cerran- gacidad del tiempo. Es verdad que como desesperado al presente. do ciclos» y cuyo primer epígrafe todo pasa muy rápido y que nunca Estas lecturas son tristes, lo re- dice así: se pueden hacer planes sobre el fu- conozco, pero han sido escritas turo. Ahí está el caso de Henning «Siempre es preciso saber cuan- para ser leídas y meditadas por Mankell, que cuando todo le sonreía do se acaba una etapa de la vida. quien quiera. A mí, me conciernen en la vida, ha tenido que soportar la Si insistes en permanecer en ella y me conmueven y no por ello me dura prueba de un cáncer de pulmón. más allá del tiempo necesario, pier- paralizo totalmente, sigo la vida sin Sus memorias me han hecho reflexio- des la alegría y el sentido del resto. forzarla, ni a acontecimientos ale- nar, incluso me han conmovido por- Cerrando círculos, o cerrando gres ni tristes, día a día con sereni- que muestran la fragilidad de un hom- puertas, o cerrando capítulos, dad del que sabe que todo está bre golpeado por la enfermedad como quieras llamarlo. que se aferra a la vida como un Lo importante es poder cerrar- naufrago a una tabla. Mankell es- los, y dejar ir momentos de la vida cribe con desnuda sinceridad que que se van clausurando.» ha descubierto que el sentido de Esta lectura me ha llevado a una la existencia es sobrevivir, seguir extraña melancolía que, intento su- respirando cada mañana. Que lo perar sin mucho coste – supongo – más importante es lo que va a a vencer mi estado de ánimo ac- suceder en las próximas 24 ho- tual. ras. Y que no hay nada más de lo En plena reflexión y lectura de que preocuparse. esto se cruza ante mí un artículo Seguimos, el final de las va- de opinión – El País, 31.08.15 – caciones puede ser deprimente, por- escrito pero muy contento de ser titulado final de vacaciones de que casi nunca las expectativas es- protagonista en primera persona Pedro Cuantago. ¿Por qué me per- tán a la altura de los deseos, pero de de un hecho único e irrepetible: la siguen estos escritos últimamente? nada sirve lamentarse. Hoy empieza Vida.

Nº 84 Octubre - Diciembre 2015 Centro de Día de Mayores Málaga-Trinidad Biografia 14 MI FAMILIA II Mª Rosa Martínez Sallés Como te iba contando los Sallés Sólo quedó en el pueblo una her- se dedicaron al pastoreo de ovejas y mana casada. Tu abuelo, el más pe- cabras y fueron tratantes de ganado queño de todos, el que a los tres años lanar, que es lo que conocían mejor iba arrastrando una sillita hasta la para luego pasar a ser carniceros y carnicería, se sentaba y pedía teta a fabricantes de pegamento con los su madre. Claro, hasta que no se la Lo primero que hizo al llegar al huesos y médulas, triturados, (todo daba no se iba. Después ayudaba al pueblo fue preguntar por las pubillas el mundo sabe que un catalán no tira «hereu» con el pastoreo. Desde muy casaderas. Así fue como conoció a tu nada, todo lo aprovecha) que guar- pequeño, entre los 5 y 14 años (ex- abuela, la más guapa y 11 años más daban en «cellers». plotación infantil, normal también), joven. Fíjate, de qué tipo de gente iba con un pastor a las montañas y estamos hablando, católicos, tradi- La figura del Hereu, (heredero), cuando había que vender la mercan- cionales, interesados, etc... Todo lo es muy importante en Cataluña. No cía sobrante pasaban toda la noche contrario a lo que sois ahora. sólo una sola persona, generalmente con las ovejas caminando hasta su Pero le quedó el gustillo por los el mayor, se quedaba con la heren- destino. Charlaban mucho y le con- cia si no que se hacía cargo del resto viajes sobre todo en barco y en tren. taba al pastor su sueño de viajar por Su gran sueño siempre viajar en el de la familia de alguna manera, daba todo el mundo. a las hermanas su dote, por ejemplo, Transiberiano, cosa que no pudo rea- Antes que su hermano mayor, lizar nunca por la revolución rusa, y trabajo a los solteros. tu abuelo lo consiguió a los 14 años. como tampoco volvió a Cuba (era Como lo usual era tener muchos Totalmente calvo, por lo de la tara muy católico y de derechas). Pero al hijos para repartirse las tareas o por sifilítica. Como era rubio con ojos mismo tiempo también fue un gran si hubiera guerras (carlistas, mayor- azules era un poco raro de mirar. viajero, con idiomas y a su manera mente) o mortandad infantil (tam- Como si fuera albino, con la mala de mente muy abierta. bién, normal). Pues, la familia sólo suerte que daban los albinos! Os Cada año hacía un gran viaje con se aumentaba en tiempos de bonanza. podéis imaginar lo mal que se sintió. su mujer, que tu abuela después nos El último Sallés que poseyó una Pasó por Málaga en 1905 y visitó contaba detalladamente. Llevaba su carnicería en la calle Mayor, tenía el la calle Larios. Sólo le dieron per- cuaderno de viajes, como las viaje- mote de «El Carnicer Gras», y toda- miso de un cuarto de hora y sólo ras inglesas y su cámara de fotos y vía lo recuerdan en el pueblo por lo hizo eso, comprobar que esa calle posteriormente su cámara de 8ml. gordo y simpático que era. Aunque existía (así hizo el resto de su vida En estos años de posguerra y de después, toda la familia emigrara a en los viajes). Volvió al barco que le estrecheces, todos quedábamos América, ya que fue entonces que se llevó a Santiago de Cuba que le es- extasiados con sus peripecias vividas, les permitió hacerlo a los catalanes, peraba uno de sus hermanos e hizo los regalos exóticos, las fotos, y des- por primera vez, en el siglo XIX. fortuna vendiendo marcos de cua- pués las filmaciones horribles que se Están repartidos entre Cuba, USA, dros y otras cosas. Al cabo de poco nos obligaba a ver para deleite de tus Argentina, México, etc…. Él, «El tiempo contrajo unas fiebres abuelos. En los años 60’ también se Hereu», vendió el negocio, colocó tifoideas y cuando salió de la crisis, os filmó a todos, recuerdas? Que gra- bien a todos sus pastores menos a le había crecido milagrosamente el cias a la tecnología digital se ha podi- uno, el más mayor que se llevó a pelo. Lo cual le cambió la vida total- do recuperar casi todo, ya que las Cuba con toda la familia. Este pastor mente. filmaciones de 8ml. se quemaban con murió de pena recordando las fuen- Pues como te decía tu abuelo los pases continuos. tes de Castellar (no me extraña con volvió a su tierra después de 15 años el calor caribeño). Y una criada que en Cuba, porque pensaba que las Bueno, la próxima vez te contaré tenían a su servicio la dejaron en el cubanas eran todas unas frescas y sobre la familia de tu abuela que la pueblo con un novio que prometió sólo en su tierra encontraría una tenemos muy olvidada y también es formalmente casarse con ella, que mujer decente que además fuera muy interesante. Se está haciendo por supuesto cumplió. «Pubilla» (heredera). muy tarde y no veo bien…

Centro de Mayores Málaga-Trinidad Nº 84 Octubre - Diciembre 2015 15 Colaboración ROCK HUDSON, Pilar Andreu EL GALAN DESCONOCIDO

Rock Hudson, actor estado- productores se fijaron en ellos; unidense (lllinois 1925-1985) fue Hollywood elegía a la perfección el galán por excelencia durante a sus estrellas para que encajaran la década de los 50-60 (con per- bien en sus proyectos. Ni que de- miso de Cary Grant.) Tenía un cir tiene que la película fue todo físico espectacular, medía casi un triunfo, obtuvo varios premios dos metros. Sin llegar a ser un y él estuvo nominado al Oscar. Es gran actor le daba a sus interpre- importante mencionar las come- taciones algo real, tenían mucha dias maravillosas que protagonizó autenticidad, por eso conectaba junto a Doris Day, tuvieron mucho con el público. A las mujeres nos éxito comercial, la formula funcio- encantaba esa masculinidad ge- nó muy bien gracias a la química nuina pero herida al mismo tiem- que había entre ambos. po, (entonces no se sabía nada de Del año 1971 al 77 protago- su homosexualidad.) Su mirada, nizó una serie para TV, fue capaz triste en ocasiones, traspasaba la de triunfar en la pequeña pantalla, pantalla. Fue intenso, incondicio- cosa que muchos actores de cine nal y eterno, y fue también el amor no consiguieron. A nosotras nos platónico de mi adolescencia. agradó ver a Rock desde el sofá y Hizo más de 50 pelícu- creo que con Mc Millan y esposa, las, no todas ellas fueron buenas, llegó al público masculino por pri- pero yo destacaría algunas que mera vez. A los hombres les gusta- seguramente recordareis con agra- ba el personaje del comisario, le dio do. OBSESION, SOLO EL CIELO credibilidad. LO SABE, ESCRITO SOBRE EL Se infectó del VIH en la déca- VIENTO, ESTA TIERRA ES da de los 80. Su última película para MIA.... Todas ellas verdaderos el cine se rodó en 1984. Al año si- dramones pero que gustaron mu- guiente y tras su empeoramiento fí- chísimo. Y no me he olvidado por sico decidió hacer público su esta- supuesto de GIGANTE, para mí la do de salud, dijo que estaba harto mejor de todas. En 1956 Elizabeth de sostener una vida que no era la Taylor y Rock Hudson eran las dos suya. Sus últimas palabras fueron: mayores estrellas del momento. «No estoy feliz por tener esta en- Los grandes estudios cinemato- fermedad, pero si esto ayuda a gráficos, preparaban un guión ba- otros, puedo saber que mi propia sado en una novela que años atrás desgracia tiene un valor positivo.» había sido bastante popular, y los

Nº 84 Octubre - Diciembre 2015 Centro de Día de Mayores Málaga-Trinidad Colaboración 16

Despué s del adió s Mª Dolores Torres Jurado

Mi madre murió hace un mes. nostálgica y triste, estoy segura Después del adios me sentí tris- que la espera. Mi madre la lla- te y hoy me veo en su casa como maba Tina. Yo nunca la he lla- después del afeitado que usaba, perdida, extraña; como si ésta no mado por ningún nombre, a pesar de los años transcurridos hubiese estado ligada a mi vida. cuando me acercaba ella, siem- y me parece percibirla en su ha- Mi mente divaga y mis ojos son pre escapaba por los rincones bitación. Después de su muerte, absorbidos por una pintura que furtiva. Tiene los ojos azulados no abrí la ventana para seguir as- cuelga de la pared. En ella un y muy brillantes. Por lo menos pirándola. Mientras el vivió, mi joven que quiere, impide la mar- a mi me parecen azulados. madre para endulzar su enfado cha a su enamorada, mientras Duerme en una especie de ces- permanente, cantaba con resig- tres cuartas partes del cuadro son ta con un cojín dentro. No en- nación mientras hacía las faenas sucia nada, todo lo hace en la un naufragio de almohadas, sá- de la casa. banas y crespones rojos. Dos pe- caja con serrin de la cocina. queñas damiselas lanzan pétalos Sólo es una gata vulgar pero ella Desde hace un mes y hasta de rosas a quienes la miran, de- la quería. hoy, estoy sola con mis recuer- jando asomar, como un brote de A veces, no sé bien que sien- dos y siento que me hace falta la flor, parte de un pecho. to. Y si me preguntan loción para después del afeitado Mas tarde en el silencio del -¿Qué sientes? y los cantos de mi madre y no sé hogar, siento que me da vuelta la como conseguirlos. Buscando cabeza y me tiemblan las pier- Me sorprendo callada pen- recuerdos, quizás curioseando, nas al pensar que mi madre pue- sando ¿pena? ¿tristeza? ¿ganas he encontrado en la mesilla de da levantar la cabeza y clavar su de que ella vuelva? ¿o tal vez noche de mamá un rosario con mirada en la profundidad de mis indiferencia? ¿nos llevábamos cuentas de cristal transparente y negros y tímidos ojos, estudián- bien?, yo la trataba como ma- cruz de plata. Nunca antes le dome. Una helada oscuridad se dre y ella me trataba como a la presté atención, ahora parezco enseñorea en mi corazón que se niña pequeña que fui. Nunca necesitar su contacto y como si pone a galopar, pom- pom- pom- me llamaba por mi nombre. fuese el hilo que me une a ellos, pom. Estoy segura que la muer- Para ella mi nombre era Nena. lo aprieto entre mis manos y re- te evoca una sonrisa en su in- Las amigas en vez de nena, tirándome al silloncito rosa fren- quietante boca sin labios y firma me llaman Pepita ¿Será Pepi- te al cuadro, empiezo a rezar y a con trazo lento y metódico mi ta un buen nombre para mí? pensar en mi soledad. sentencia. Mi difunto Como una obligación, trato de padre ni cuidar las cosas de mi madre, qui- Nena ni Pe- zás temerosa de que vuelva y me pita: él siem- riña. Riego sus macetas, quito el pre me ha- polvo de la foto de papá, pero la gata me rehúye al querer acari- blaba de mal ciarla. Solía sentarse en su re- humor, auto- gazo y aunque lo intento no se ritario y con sienta en el mío. Casi no come. la ceja dere- A veces no sé por dónde anda a cha levanta- pesar de que el piso es pequeño, da. Aún re- otras muchas, la encuentro tum- cuerdo la lo- bada sobre la cama de mamá, ción para

Centro de Mayores Málaga-Trinidad Nº 84 Octubre - Diciembre 2015 17 Colaboración

Antonio El flamenco en los mayores (34) Parra

LA NIÑA PARRA

En mi época escolar y cuando lle- Dolores Torres Florido, nació el 3 de San Juan. Los vecinos de la calle gaban los períodos vacacionales, de Septiembre de 1907 en Málaga y no habrán olvidados sus saetas. Navidad, Semana Santa, época esti- fallece el día 3 de Marzo de 1971, su Lolita Parra hace sus estudios en val, solía acompañar a mi madre a padre de profesión militar, D. José Málaga y a la vez asiste a la Academia hacer la compra al mercado Central Torre, y su madre Matilde Florido. de Declamación formada por perso- o Atarazanas, así le podía aligerar con Lolita, como la llamaban, tuvo una najes de la talla de Arturo Reyes, José el cesto de las viandas y de ésta ma- hermana Matilde, que murió casi re- Ruiz Borrego, Narciso Díaz de Esco- nera compensaba el peso de los pe- cién nacida. Su padre contrajo una bar y mas…Se enseñaba Teatro, Mú- queños caprichos que a esa edad enfermedad en África, ya que por sica; interpretación, de ahí salieron todos los niños tienen; sobre todo en entonces estaba destinado en el con- grandes figuras del arte escénico tan- Navidad, me llamaba mucho la aten- tinente, no tuvo cura, murió quedan- to nacional e internacional. ción los escaparates de las tiendas de Lo más seguro que fue su madre comestibles y confiterías que solían quién indujo a Lolita, estimando la ampliarlos para exponer suculentos aptitud y cualidades, a la asistencia a manjares navideños; aquellas cestas la academia; los profesores Manuel repletas de buenas chacinas (enton- Pitto Santolalla y Alberto Escámez ces sin miedo al colesterol y demás apreciando el caudal de voz y dotes que yo supiese) acomodadas en aque- artísticos, le indujo que actuase e in- llas «camas» de papel de celofán y terpretase obras como «Canción de espumillón, aquella cajas redondas Cuna», «Amor que Pasa, «la Niña con serpientes o dragones de maza- Poncha». Lolita admiraba mucho la pán con los ojos brillantes de bolitas Semana santa de Málaga y siempre de cristal y adornados con plumillas solía cantar Saetas por martinetes y coloreadas debido a anilinas, etc. carceleras. Cuando cantaba en el café Tengo especial recuerdo la tienda Madrid entusiasmaba y enardecía a ubicada en calle San Juan esquina a las personas que iban a escucharlas, Cintería, dedicada a ultramarinos y aparte naturalmente de los otros can- comestibles de D. Manuel Parra, tes que hacía fuera de la Semana San- siempre rebozando de clientela, en ta, era tal caudal de voz del que esta- ba dotada que se oía hasta el final de ella aparte de empleados estaban sus calle Larios. dos hijos Juan Manuel y José Luis, a do solas su mujer y su hija Lolita. Al casarse con D. Manuel Parra éste último le tocó mantener abierta La señora Matilde lejos de hundirse Jiménez en septiembre de 1932 en la la tienda hasta ser devorada por los plantó cara a la situación para salir iglesia de San Juan abandona toda tiempos de las grandes superficies, adelante con su hija. Transcurrido un actividad artística, aunque ayudando en las épocas de vacacio- tiempo conoce al fotógrafo Juan Pa- esporádicamente cantase alguna que nes. Y la persona que me llamaba la rra y deciden casarse. El abre su es- otra saeta, dedicándose por comple- atención especialmente por su dina- tudio fotográfico cerca de calle San to a su familia. mismo y sobre todo por su tono y Juan. La niña Parra ya apuntaba a ser gran timbre de voz era la esposa y una gran saetera, desde su balcón del madre de la familia Parra, que tam- estudio fotográfico Parra, su casa bién colaboraba en el establecimien- cantaba a los Cristos y las Vírgenes to con su ayuda. de las cofradías con sede en la iglesia

Nº 84 Octubre - Diciembre 2015 Centro de Día de Mayores Málaga-Trinidad Colaboración 18

MA RKETING FUNERARIO Humor Rafael Torres Don Zenón Rascabollos es un hombre taciturno y lúgubre, como su negocio, que consiste en ser la funeraria del pueblo. Las cosas le van mal porque casi nadie se muere, son gente muy longeva debido a la salubridad del medio ambiente, al poco trabajo y al bien comer. ABUELOS SIN NIETOS Por ello, Rascabollos se ideó una brillante forma para poder hacer que se levantara su malparada actividad económica, por lo que se dijo: "Por cada muerto que yo entierre, invitaré a ¿Por qué padece el abuelo comer a sus tres familiares más próximos en el restaurante del los conflictos y dolores "Tripalarga", así conseguiré animar mi funeral trabajo". soportados por sus hijos Dicho y hecho. En las calles del pueblo colgó carteles para cuando sufren desamores?. que los vecinos se enteraran de cómo iba a premiar a todos Que culpa tiene el abuelo aquellos que le trajeran un muertecito para enterrar. de tantas separaciones A los pocos días de dar a conocer su plan, llegó el primer para perder el cariño de fiambre, una mujer de ciento diez años. Tras la inhumación de sus más preciadas flores?. la difunta, llevó a sus tres deudos más próximos al restaurante Su alegría son los nietos, de la localidad para que se volvieran locos comiendo lo que traviesos y juguetones y quisieran. y hay veces que se los quitan La promoción tuvo tanto éxito, que los habitantes del pue- sin darles explicaciones… blo incitaban a sus abuelos a que se murieran cuanto antes La tristeza más inmensa para poder aprovechar el condumio de Rascabollos en el res- que sienten muchos ancianos taurante del "Tripalarga". es escuchar a una niña, La noticia llegó al pueblo de al lado y comenzaron a morirse mientras le tiende sus manos, ancianos a diestro y siniestro, para que les diera sepultura la y le pregunta, inocente: funeraria de Don Zenón Rascabollos. Éste se hizo rico; el abuelo,¿ no me conoces,? Rascatripas, agrandó su restaurante; el enterrador se compró soy María tu nieta, y ya una bicicleta, el alcalde restauró el cementerio, y los viejos se compraron un medicamento para alargas sus vidas hasta los he cumplido los seis… ciento cincuenta años, y así fastidiar a sus hijos, para que éstos ¿Como voy a conocerte no se aprovecharan de comilonas a costa del fallecimiento de si tus padres divorciados su padre. A consecuencia de que las personas mayores comen- te arrancaron de mi vida?. zaron a vivir más de la cuenta, don Zenón Rascabollos, se Los jueces dictan sentencias puso a elucubrar una nueva forma para hacer que otra vez de custodias de los hijos, volviera a ser rentable su funeraria. que se reparten los padres J.J.García Lepe en semanas o días fijos. -Arribaaa!!! Abajooo!!! Al centrooo!! y pa dentrooo!! Pero no hay juez que descubra la tristeza y el anhelo -Manolo será necesario este numerito antes de meter a mi que, cuando pierde a su nieto, madre en el nicho? sufre el solitario abuelo… -Alegría, coño !!! De Internet Centro de Mayores Málaga-Trinidad Nº 84 Octubre - Diciembre 2015 19 LA LUPA DE LEPE Miscelánea

¡Oye, te veo muy ¡Más que eso! Ya puedo contento! ¿Es que seguir con la corrupción te ha tocado la más corrompida y, además, lotería, o es que de incógnito, porque ya ni te han ascendido me retratan para la Prensa a Delegado VIP? ni para la TV.

Humor: Texto y dibujo de J.J. Lepe

Manolo Ya he encotrado el punto G de mi esposa. ¿¿¿ Lo tenía su hermana.

LOCALICE 9 DIFERENCIAS ENTRE LAS FOTOS De internet EXPOSICIÓN DEL BARRIO DE LA TRINIDAD

No desayuno por pensar en ti No como por pensar en ti No ceno por pensar en ti No duermo porque tengo hambre

Nº 84 Octubre - Diciembre 2015 Centro de Día de Mayores Málaga-Trinidad