La Estrella, Antioquia, 14 de septiembre de 2019 Boletín de Prensa No. 10-2019

40º Juegos Supérate Intercolegiados – Final Departamental Juvenil En La Estrella, Medellín ganó 14 campeonatos de 24 que estaban en disputa. Apartadó se adjudicó boxeo y levantamiento de pesas prejuvenil. Los otros ocho títulos quedaron en poder de Bello, , El Carmen de Viboral, La Ceja del Tambo, San Pedro de Urabá, , y La Estrella. Los siderenses ganaron voleibol masculino y fueros excelentes anfitriones. A los campeones los esperan en Pereira para el Zonal Nacional del Eje Cafetero y en Boyacá para la Final Nacional

Fotos de Rodrigo Mora Quiroz – Indeportes Antioquia.

La Estrella, Antioquia. (Oficina de Prensa Indeportes Antioquia – Boletín 10-2019). Con 14 títulos para Medellín de 24 que hubo en disputa, finalizó en el municipio de La Estrella, al sur del Valle de Aburrá, la final departamental juvenil de los cuadragésimos Juegos Supérate Intercolegiados de Antioquia.

En el certamen deportivo que fue del martes 10 al sábado 14 de septiembre con la presencia de 2.790 deportistas de 90 poblaciones de las nueve subregiones del Departamento, en 18 deportes; la delegación de la capital de la montaña ganó ajedrez, baloncesto y balonmano en ambas, bicicrós, fútbol de salón femenino, levantamiento de pesas juvenil, natación, para-natación, taekwondo, tenis de campo, triatlón y voleibol femenino.

Apartadó, de la subregión de Urabá, secundó a los del Área Metropolitana, con los títulos de boxeo y levantamiento de pesas juvenil. Los otros cetros deportivos quedaron en poder de las representaciones de Bello, Marinilla, El Carmen de Viboral, La Ceja del Tambo, San Pedro de Urabá, Dabeiba, Rionegro y La Estrella.

Los campeones por deportes:

Ajedrez: Medellín Lev de Pesas Juvenil: Medellín Baloncesto femenino: Medellín Lucha: La Ceja del Tambo Baloncesto masculino: Medellín Natación: Medellín Balonmano femenino: Medellín Para-natación: Medellín Balonmano masculino: Medellín Sóftbol femenino: San Pedro de Urabá Bicicrós: Medellín Taekwondo: Medellín Boxeo: Apartadó Tejo: Dabeiba Fútbol de Salón femenino: Medellín Tenis de Campo: Medellín Fútbol de Salón masculino: Bello Tenis de Mesa: Rionegro Fútbol femenino: Marinilla Triatlón: Medellín Fútbol masculino: El Carmen de Viboral Voleibol femenino: Medellín Lev de Pesas Prejuvenil: Apartadó Voleibol masculino: La Estrella

Asesoría de Comunicaciones – Oficina de Prensa – Indeportes Antioquia Luis Fernando Loaiza Gallego – 315 515 40 28 – La Estrella, Antioquia [email protected][email protected]

Tras la realización de este encuentro deportivo en La Estrella (categoría juvenil) y el que se llevó a cabo, del 3 al 7 de septiembre en (categorías infantil y prejuvenil), el camino para los intercolegiados de Antioquia sigue en Pereira en donde, del 30 de septiembre al 6 de octubre, se realizará el Zonal Nacional del Eje Cafetero con Caldas, Quindío. En Boyacá (Tunja, Duitama y Paipa), a terminando octubre, será la Final Nacional de los 40º Juegos Supérate Intercolegiados de .

El municipio de La Estrella, como siempre, liderado por el alcalde Jhonny García Yepes, su gabinete de gobierno, y los funcionarios del Instituto de Deporte y Recreación Indere, encabezados por su gerente, John Jairo Echavarría Vélez, volvieron a mostrar su capacidad de organización y trabajo para realizar este tipo de justas deportivas. Para todos ellos, igual que para la comunidad siderense muchas felicitaciones por el deber cumplido.

Los 40º Juegos Supérate Intercolegiados, Final Departamental Juvenil en La Estrella, fue una realización de Indeportes Antioquia a través de la Subgerencia de Fomento y Desarrollo Deportivo y de la Administración Municipal de La Estrella, por intermedio del Instituto de Deporte y Recreación, Indere.

Vea y descargue las fotografías de la Final Departamental Juegos Supérate Intercolegiados, Categoría Juvenil realizada en el municipio de La Estrella desde AQUÍ.

Foto de loaizal59 – Cortesía.

Resultados del sábado 14 septiembre de 2019 – Cuadros de medallería de todos los deportes

Ajedrez: Balonmano:

Medallería final en ajedrez: Fem Juv SF Santa Rosa O 24 Caucasia 8 1º. Medellín 2 1 0 Fem Juv SF Medellín 36 Apartadó 16 2º. Bello 0 1 0 Fem Juv Final Medellín 25 Santa Rosa O 8 3º. Ebéjico 0 0 1 Masc Juv Final Medellín 46 El Retiro 5 3º. Puerto Berrío 0 0 1 Femenino: Masculino:

1º. Medellín 1º. Medellín Baloncesto: 2º. 2º. El Retiro 3º. Apartadó 3º. Apartadó Fem Juv Final La Ceja del T 30 Medellín 45 4º. Caucasia 4º. Masc Juv Final Medellín 45 La Ceja del T 34 5º. 5º. 6º. 6º. Santa Rosa de Osos Femenino: Masculino: 7º. 7º. Puerto Berrío 1º. Medellín 1º. Medellín 8º. Puerto Berrío 2º. La Ceja del Tambo 2º. La Ceja del Tambo 9º. Ebéjico 3º. Anorí 3º. La Estrella 4º. Venecia 4º. Bicicrós: 5º. Ituango 5º. Dabeiba 6º. Apartadó 6º. Caucasia Medallería final en bicicrós. 7º. Santa Fe de Ant 7º. Segovia 1º. Medellín 9 5 7 8º. La Estrella 8º. Carepa 2º. La Estrella 3 4 1 3º. 3 0 0 3º. Guatapé 3 0 0

Asesoría de Comunicaciones – Oficina de Prensa – Indeportes Antioquia Luis Fernando Loaiza Gallego – 315 515 40 28 – La Estrella, Antioquia [email protected][email protected]

5º. Turbo 0 3 0 57 kgs – Masculino: 6º. Itagüí 0 2 0 1º. Yesid Palacio – Apartadó 7º. Apartadó 0 1 3 2º. Yonandry Berroteran – Segovia 8º. La Ceja del Tambo 0 1 1 3º. Juan Londoño – 8º. Envigado 0 1 1 3º. Andrés Pemberty – Medellín

10º. Rionegro 0 1 0 63 kgs – Masculino: 11º. Marinilla 0 0 2 1º. Camilo Enamorado – Apartadó 11º. La Unión 0 0 2 2º. Alexander Idárraga – Sabaneta 13º. Copacabana 0 0 1 3º. Juan Osorio – Envigado Boxeo: 3º. Esteban Gómez – Medellín

Con cuatro medallas de oro, una en femenino y tres 66 kgs – Masculino: masculino, Apartadó ganó el torneo de boxeo de los 40º 1º. David Pupo – Caucasia Juegos Supérate Intercolegiados, Final Departamental 2º. Luis Beltrán – Medellín Juvenil. 3º. Mario Simanca – Apartadó 3º. Juan Castaño – Sabaneta Caucasia fue segundo con tres oros en la rama masculina fue 70 kgs – Masculino: el subcampeón del deporte de las coliflores y las narices 1º. Juan Montoya – La Estrella chatas. 2º. Ahihder Guerrero – Carepa Medallería final en Boxeo: 3º. Emmanuel Álvarez – Medellín 1º. Apartadó 4 2 1 3º. Luis Correa –

2º. Caucasia 3 3 0 75 kgs – Masculino: 3º. San Juan de Urabá 2 0 1 1º. Sebastián Moreno – Apartadó 4º. Chigorodó 1 1 2 2º. José Correa – Arboletes 5º. Carepa 1 1 1 3º. Diego Fonseca – Bello 6º. La Estrella 1 0 0 7º. Arboletes 0 2 2 81 kgs – Masculino: 8º. Envigado 0 1 2 1º. John Rojas – Carepa 9º. Sabaneta 0 1 1 2º. Sebastián Mausa – Apartadó 3º. Juan Agudelo – Medellín 10º. Segovia 0 1 0 11º. Medellín 0 0 6 Fútbol de Salón: 12º. Turbo 0 0 2 13º. Bello 0 0 1 13º. Necoclí 0 0 1 13º. Remedios 0 0 1

Posiciones en femenino y masculino, todas las categorías de boxeo:

48 kgs – Femenino: 1ª. Estefanía Rengifo – Chigorodó 2ª. Estefanía Garnica – Caucasia 3ª. Luisa Berrío – San Juan de Urabá 3ª. Katys Bertel – Turbo

55 kgs – Femenino: 1ª. Mayerlis Torres – San Juan de Urabá Fem Juv Final Betulia 2 Medellín 5 2ª. Darianis García – Caucasia Masc Juv Final Bello 6 Ciudad Bolívar 4

3ª. Manuela Vidales – Remedios Femenino: Masculino: 3ª. Yuranis Sepúlveda – Chigorodó 1º. Medellín 1º. Bello

60 kgs – Femenino: 2º. Betulia 2º. Ciudad Bolívar 1ª. Kati Andrea Díaz – Apartadó 3º. Guarne 3º. La Estrella 2ª. Karen Soto – Caucasia 4º. San Roque 4º. Marinilla 3ª. Leidy Bravo – Turbo 5º. Carepa 5º. Caracolí 6º. Ituango 6º. 64 kgs – Femenino: 7º. Peque 7º. Cáceres 1ª. Yina Tordecilla – San Juan de Urabá 8º. La Estrella 8º. Necoclí 2ª. Verónica González – Chigorodó 3ª. Rosario Ramírez – Carepa 3ª. Celmira Martínez – Necoclí

46 kgs – Masculino: 1º. Sergio Obregón – Caucasia 2º. Edilson Tuirán – Apartadó 3º. Alexander Restrepo – Medellín 3º. Samuel Martínez - Arboletes

52 kgs – Masculino: 1º. Cley Ruiz - Apartadó 2º. Juan Meza – Envigado 3º. Alberto Giraldo – Chigorodó

3º. Santiago Patiño – Medellín Fotos cortesía de Mario Castrillón de futbol de salón. Asesoría de Comunicaciones – Oficina de Prensa – Indeportes Antioquia Luis Fernando Loaiza Gallego – 315 515 40 28 – La Estrella, Antioquia [email protected][email protected]

Fútbol: Natación:

Fem Juv Final Turbo 1 (4) Marinilla 1 (5) Medallero final en natación: Masc Juv Final Sabaneta 1 El Carme de V 3 1º. Medellín 26 18 13 2º. Envigado 14 11 5 Femenino: Masculino: 3º. Itagüí 7 2 1 1º. Marinilla 1º. El Carmen de Viboral 4º. Rionegro 4 5 5 2º. Turbo 2º. Sabaneta 5º. La Estrella 4 3 5 3º. La Estrella 3º. Anorí 6º. El Santuario 1 1 0 4º. Santa Rosa de Osos 4º. La Estrella 7º. Bello 1 0 0 5º. Medellín 5º. San Pedro de los M 8º. El Peñol 0 6 5 6º. Dabeiba 6º. Liborina 9º. La Ceja del Tambo 0 6 1 7º. Urrao 7º. Santa Bárbara 10º. El Retiro 0 4 1 8º. Vigía del Fuerte 11º. Marinilla 0 1 12 Goleadora: Kelly Dávila de Marinilla 12º. Fredonia 0 0 2

13º. Caucasia 0 0 1 Levantamiento de Pesas: 13º. La Pintada 0 0 1 13º. Venecia 0 0 1 En Levantamiento de Pesas, Apartadó ganó en prejuvenil y

Medellín en juvenil. Los de sumaron 23 oros y los del Valle de Para-natación: Aburrá. Medallería final de para-natación: Medallero final levantamiento de pesas, categoría juvenil: 1º. Medellín 18 8 7 1º. Medellín 18 6 4 2º. Rionegro 8 0 0 2º. Apartadó 6 10 10 3º. La Estrella 2 0 0 3º. Turbo 3 2 2 4º. La Ceja del Tambo 1 0 0 4º. Envigado 3 0 9 5º. Apartadó 0 4 0 5º. Carepa 2 7 3 6º. Sabaneta 2 2 0 Sóftbol: 7º. Chigorodó 2 0 2 8º. San Luis 0 6 0 Fem Juv Final San Pedro U 15 El Peñol 0 9º. La Estrella 0 3 0 10º. Itagüí 0 0 3 Posiciones finales: 11º. San Juan de Urabá 0 0 2 1º. San Pedro de Urabá 12º. Bello 0 0 1 2º. El Peñol 3º. San Juan de Urabá Medallero final de levantamiento de pesas prejuvenil: 4º. Medellín 1º. Apartadó 23 6 7 5º. Apartadó 2º. Carepa 9 8 7 6º. Envigado 3º. Medellín 6 3 0 7º. 4º. Turbo 5 1 7 8º. La Ceja del Tambo

5º. Arboletes 1 11 2 6º. La Estrella 1 0 5 Taekwondo: 7º. San Luis 0 5 1 8º. Sabaneta 0 4 3 Medallería final de taekwondo: 9º. Necoclí 0 3 0 1º. Medellín 4 2 0 10º. San Juan de Urabá 0 1 3 2º. Itagüí 2 3 2 11º. Envigado 0 0 3 3º. Girardota 2 1 2 12º. Chigorodó 0 0 1 4º. Envigado 1 1 2 5º. Carepa 1 1 1 Resultados de la última competencia de halterofilia realizada 6º. Sabaneta 1 0 3 en La Estrella, el sábado 14 de septiembre en la mañana: 7º. La Ceja del Tambo 1 0 1 +73 kgs – Masculino juvenil: 8º. La Estrella 1 0 0 James Humburger – Envigado – 275 kgs 9º. Bello 0 2 0 Jarson Córdoba – Apartadó – 245 10º. Guarne 0 2 0 Harrison Díaz – Carepa – 232 11º. Arboletes 0 0 2 Yovani Suárez – Medellín – 231 12º. Tarazá 0 0 1

12º. Copacabana 0 0 1 Lucha: 12º. Necoclí 0 0 1 12º. El Bagre 0 0 1 Medallería parcial en lucha:

1º. La Ceja del Tambo 5 0 0 Tejo: 2º. Apartadó 4 6 0 3º. Itagüí 3 3 4 Medallería final en tejo: 4º. Sabaneta 3 0 0 1º. Dabeiba 5 4 3 5º. Turbo 0 4 3 2º. Guarne 2 2 1 6º. Medellín 0 1 4 3º. Turbo 1 0 0 6º. Carepa 0 1 4 4º. La Ceja del Tambo 0 2 0 8º. Guarne 0 0 2 5º. Ebéjico 0 0 2

5º. Medellín 0 0 2

Asesoría de Comunicaciones – Oficina de Prensa – Indeportes Antioquia Luis Fernando Loaiza Gallego – 315 515 40 28 – La Estrella, Antioquia [email protected][email protected]

Tenis de Campo: 4º. Turbo 0 1 2 5º. Itagüí 0 1 2 Medellín en tenis de campo las cuatro medallas que se 6º. El Carmen de V. 0 1 0 pusieron en juego. Además, logró una plata y dos bronces, 7º. Caucasia 0 0 3 para un total de siete preseas. 8º. La Estrella 0 0 2 Las otras nueve medallas las ganaron Rionegro (3), Marinilla 9º. Dabeiba 0 0 1 (2), Bello (1), Envigado (2) y Girardota (1) 9º. Envigado 0 0 1 9º. El Retiro 0 0 1 Medallería final de tenis de campo: Triatlón: 1º. Medellín 4 1 2 2º. Rionegro 0 1 2 Medallería final en triatlón: 3º. Marinilla 0 1 1 1º. Medellín 1 0 0 4º. Bello 0 1 0 2º. El Retiro 0 1 0 5º. Envigado 0 0 2 3º. Girardota 0 0 1

6º. Girardota 0 0 1 Voleibol:

Posiciones finales por ramas y modalidades en tenis de Fem Juv Final Medellín 2 Caucasia 0 campo: Masc Juv Final La Estrella 2 El Carmen de V 0

Finalistas sencillos masculino: Femenino: Masculino: 1º. Martín Matías Gaviria – Medellín 1º. Medellín 1º. La Estrella 2º. Emanuel Estrada – Medellín 2º. Caucasia 2º. El Carmen de Viboral 3º. Julián Marín – Medellín 3º. Frontino 3º. Medellín 3º. Juan Esteban Salgado – Envigado 4º. El Santuario 4º. Carepa 5º. La Estrella 5º. Amalfi Finalistas sencillos femenino 6º. San Pedro de Urabá 6º. Tarazá 1ª. Mariana Pabón – Medellín 7º. Jardín 7º. Jardín 2ª. Samantha Castaño – Marinilla 8º. Segovia 8º. Segovia

3ª. Sofía Giraldo – Rionegro 3ª. Ana Isabel Patiño – Medellín Imágenes de los juegos:

Dobles masculino: 1º. Martín Estrada y Emanuel Gaviria – Medellín 2º. Mateo Leaño y Diego Mesa – Bello 3º. Nicolás Pérez y Joan Ruiz – Rionegro 3º. Juan Salgado y Andrés Vélez – Envigado

Dobles femenino: 1º. Mariana Pabón e Isabel Patiño - Medellín 2º. Sofía Gómez y Sofía Giraldo – Rionegro 3º. Samanta Castaño y Valentina Sánchez - Marinilla 3º. Ana Zapata y Mariana Montoya – Girardota

Tenis de Mesa:

Rionegro, como ya es costumbre, se adjudicó el título de tenis de mesa. De siete medallas de oro que hubo en juego, los rionegreros ganaron cinco, dejando losa otras dos a Medellín que fue segundo y Santa Rosa de Osos que alcanzó el tercer lugar.

El sábado en La Estrella se definió el título de individual masculino, el cual fue ganado por Frank Naranjo de Santiago de Arma de Rionegro:

Individual masculino: 1º. Frank Naranjo – Rionegro 2º. Juan Vargas – Medellín 3º. Mateo Alandete – Itagüí

3º. Sebastián Mejía – El Retiro

La competencia de individual femenino se realizó el viernes 13 de septiembre y quedó, también, en manos de Santiago de Arma de Rionegro por intermedio de Manuela Echeverri.

Individual femenino: 1ª. Manuela Echeverri – Rionegro 2ª. Alejandra Alzate – El Camen de Viboral 3ª. Marta Casas – Medellín 3ª. Valeria Restrepo - Envigado

Medallero final de tenis de mesa: 1º. Rionegro 5 1 0 2º. Medellin 1 3 1 Fotos de Rodrigo Mora Quiroz de Indeportes Antioquia 3º. Santa Rosa de Osos 1 0 1

Asesoría de Comunicaciones – Oficina de Prensa – Indeportes Antioquia Luis Fernando Loaiza Gallego – 315 515 40 28 – La Estrella, Antioquia [email protected][email protected]