Antioquia-Red-De-IPS-Urgencias.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Análisis Socioeconómico Del Oriente Antioqueño Anexo 1
Análisis socioeconómico del Oriente Antioqueño Anexo 1. Plan de Crecimiento Verde y Desarrollo Compatible con el Clima para el Oriente Antioqueño Septiembre 2015 Plan de Crecimiento Verde y Desarrollo Compatible con el Clima para el Oriente Antioqueño Anexo 1. Análisis socioeconómico Contenido 1. Localización ................................................................................................................................. 4 2. Aspectos Sociales ........................................................................................................................ 5 2.1. Demografía .......................................................................................................................... 5 2.2. Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) ............................................................................. 9 2.3. Infraestructura y servicios ................................................................................................. 11 2.4. Educación .......................................................................................................................... 16 2.5. Sector Salud ....................................................................................................................... 19 2.6. El Tejido Social del Oriente ................................................................................................ 22 3. Economía ................................................................................................................................... 28 3.1. Aporte -
Pueblorrico 03-2019
1 Pueblorrico, Antioquia, 1 de noviembre de 2019 Boletín de Prensa 03-2019 Juegos Deportivos Campesinos Veredales – Final Departamental En el municipio de Pueblorrico continúan las competencias en siete deportes. El octavo deporte, atletismo, tendrá congresillo técnico este sábado a las 4:30 de la tarde. Programación deportiva del sábado 2 de noviembre de 2019. Pueblorrico, Antioquia. (Oficina de Prensa Indeportes Foto de ajedrez, cortesía de Juan Manuel Bustamante Hernández Antioquia – Boletín 003-2019). Este sábado 2 de noviembre continuarán las emociones del deporte en el marco de la segunda fecha de competencias, tercera de actividades, de los Juegos Deportivos Campesinos Veredales, Final Departamental de Antioquia, certamen que se realiza en el municipio de Pueblorrico. Novedades del sábado: a Pueblorrico se reportarán las atletas que tendrán congreso técnico a las 4:30 de la tarde en el Concejo Municipal. Se jugarán la ronda 3 y 4 del deporte ciencia. Habrá cuatro partidos de baloncesto. En billar la actividad comenzará a las 10:00 am. Se efectuarán seis juegos de fútbol de salón. En fútbol se llevarán seis cotejaciones (tres de hombres y tres de mujeres). En tejo comenzará la modalidad Individual y seguirá la de Duplas. En voleibol se jugarán dos partidas. Programación deportiva – sábado 2 de noviembre de 2019 Ajedrez: (Hotel Casas Viejas) Fútbol: (*Estadio Municipal - **Cancha de Arenilla) 9:00 am Tercera Ronda *9:00 am Fem Único Mutatá ___ Girardota ___ 3:00 pm Cuarta Ronda **9:00 am Masc A Betulia Apartadó *11:00 am Fem Único -
Evolución De Casos De Covid-19 En El Oriente Antioqueño
EVOLUCIÓN DE CASOS DE COVID-19 EN EL ORIENTE ANTIOQUEÑO 14 marzo - 2020 14 abril - 2020 14 mayo - 2020 860000 920000 860000 920000 860000 920000 ANTIOQUIA ANTIOQUIA ANTIOQUIA Concepción Alejandría Concepción Alejandría Concepción Alejandría San Vicente Ferrer San Rafael San Vicente Ferrer San Rafael San Vicente Ferrer San Rafael Guarne Guarne Guarne El PeñolGuatapé El PeñolGuatapé El PeñolGuatapé Marinilla San Carlos Marinilla San Carlos Marinilla San Carlos 1180000 Rionegro 1180000 1180000 1180000 1180000 Rionegro 1180000 Rionegro El Santuario Granada El Santuario Granada El Santuario Granada El Retiro El Retiro El Retiro Cocorná Cocorná Cocorná San Luis San Luis San Luis La Ceja La Ceja La Ceja El Carmen de Viboral El Carmen de Viboral El Carmen de Viboral La Unión La Unión La Unión San Francisco San Francisco San Francisco Abejorral Abejorral Abejorral Sonsón Sonsón Sonsón Argelia Argelia Argelia 1120000 1120000 1120000 1120000 1120000 1120000 Nariño Nariño Nariño CALDAS CALDAS CALDAS 860000 920000 860000 920000 860000 920000 14 junio - 2020 14 julio - 2020 14 agosto - 2020 860000 920000 860000 920000 860000 920000 ANTIOQUIA ANTIOQUIA ANTIOQUIA Concepción Alejandría Concepción Alejandría Concepción Alejandría San Vicente Ferrer San Rafael San Vicente Ferrer San Rafael San Vicente Ferrer San Rafael Guarne Guarne Guarne El PeñolGuatapé El PeñolGuatapé El PeñolGuatapé Marinilla San Carlos Marinilla San Carlos Marinilla San Carlos 1180000 Rionegro 1180000 1180000 1180000 1180000 Rionegro 1180000 Rionegro El Santuario Granada El Santuario -
Facultad De Administración De Empresas Turísticas Y Hoteleras
Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras Universidad Externado de Colombia Proyecto de grado Propuestas de mejoramiento turístico de Jericó, Antioquia Autor Liliana Higuita Tutor Ivonne Mejía Bogotá, 2018 ÍNDICE Contenido Introducción ......................................................................................................................... 5 CAPÍTULO I ...........................................................................................................................................7 MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL ........................................................................................................7 CAPÍTULO II ....................................................................................................................................... 20 CARACTERIZACIÓN DEL MUNICIPIO DE JERICÓ ................................................................................ 20 2.1 Ubicación geográfica ................................................................................................................... 20 2.2 División política ........................................................................................................................... 21 2.3 Aspectos económicos .................................................................................................................. 23 2.4 Aspectos históricos ..................................................................................................................... 24 CAPÍTULO III: .................................................................................................................................... -
Andes 007-2019
Andes, Antioquia, miércoles 12 de junio de 2019 Boletín de Prensa No. 007-2019 XIV Juegos Deportivos, Recreativos y Culturales del Magisterio Antioqueño. Medellín ganó torneo de ciclismo con 74 puntos. En ajedrez, Itagüí y Rionegro adelante en la modalidad blitz. Listos casi todos los semifinalistas en deportes de conjunto Atletismo y natación entregaron sus primeras medallas. Avanzan billar, tejo y tenis de mesa Andes, Antioquia. (Oficina de Prensa Indeportes Antioquia – Boletín 007-2019). Con el título para Medellín, con 74 puntos, finalizó el torneo de ciclismo de los decimocuartos Juegos Deportivos, Recreativos y Culturales del Magisterio Antioqueño, Final Departamental. El equipo de ciclismo de la delegación de docentes de Medellín, basó su campeonato en los puntos obtenidos por John Fredy Corrales, Ana Matilde Arroyave y Héctor de Jesús Rivera en las categorías Libre y Máster. En la fecha del miércoles 12 de junio se conocieron también los campeones de ajedrez en la modalidad blitz. Los titulares fueron Carolina Cardona de Itagüí y Pablo Álvarez de Rionegro, con los segundos lugares de Rosa Monroy y Fidel Zabala de Itagüí. Otros deportes que entregaron medallas, en la fecha cuatro del certamen, fueron atletismo y natación que tuvieron sus primeras competencias en la tarde del miércoles. Igual situación se dio en billar. Tejo aún no da campeones y tenis de mesa mostró los deportistas que este jueves 13 de junio jugarán por las medallas de oro en la modalidad individual, hombres y mujeres, Sénior y Libre. (Fotos de Juan Pablo Arango) -
El Santuario, Doctor VÍCTOR HUGO ARENAS GARZÓN Director Técnico De Gestión De Acueducto Y Alcantarillado Sspd@Superservici
El Santuario, Doctor VÍCTOR HUGO ARENAS GARZÓN Director Técnico de Gestión de Acueducto y Alcantarillado [email protected] ASUNTO: Respuesta a Derecho de Petición con Radicado de Cornare 131-10959 del 16-Dic-2020 Cordial Saludo Dr. Arenas Garzón. En atención a la solicitud de la referencia anexamos lo siguiente: Pregunta 50.1 VALOR A PAGAR POR VALOR A PAGAR POR MUNICIPIO USUARIO TASA RETRIBUTIVA USO ($/año) - 2019 ($/año) - 2019 MUNICIPIO DE ABEJORRAL (EMPRESAS PÚBLICAS DE ABEJORRAL $ 29.675.880 $ 1.370.628 ABEJORRAL E.S.P.) ABEJORRAL MUNICIPIO DE ABEJORRAL- Corregimiento de Pantanillo $ 2.696.425 - ALEJANDRIA MUNICIPIO DE ALEJANDRIA $ 4.615.239 $ 992.473 MUNICIPIO DE ARGELIA (EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS ARGELIA $ 4.499.922 $ 362.230 ARGELIA DE MARIA ESPAM S.A. E.S.P.) MUNICIPIO DE COCORNA (EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS COCORNA $ 33.772.335 $ 4.249.606 DE COCORNA E.S.P.) COCORNA MUNICIPIO DE COCORNA- Vereda La Piñuela $ 3.235.019 - CONCEPCION MUNICIPIO DE CONCEPCION $ 1.061.208 $ 1.212.211 MUNICIPIO DE EL CARMEN DE VIBORAL - CENTROS POBLADOS EL CARMEN DE (Betania, La Chapa, La Palma, Guamito, Aguas Claras, Samaria, $ 4.025.348 - VIBORAL Sonadora) MUNICIPIO DE EL CARMEN DE VIBORAL Zona Urbana, y sectores EL CARMEN DE Betania, Los Ángeles, Campo Alegre, Sacatín y Camargo (EMPRESA $ 64.272.916 $ 12.742.846 VIBORAL DE SERVICIOS PUBLICOS DE EL CARMEN DE VIBORAL LA CIMARRONA E.S.P.) EL PEÑOL MUNICIPIO DE EL PEÑOL (AGUAS Y ASEO DE EL PEÑOL E.S.P.) $ 23.488.003 $ 1.683.874 MUNICIPIO DE EL RETIRO - ZONA URBANA y CENTROS EL RETIRO POBLADOS Salados Norte, Villa Elena I y II (EMPRESA DE AGUAS $ 28.607.674 $ 7.532.979 DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO S.A.E.S.P.) MUNICIPIO DE El RETIRO- Sectores Campanita, La Palencia y La EL RETIRO $ 2.955.364 - Tolda MUNICIPIO DE EL SANTUARIO (EMPRESAS PÚBLICAS DEL EL SANTUARIO $ 80.389.768 $ 6.790.402 MUNICIPIO DE EL SANTUARIO E.S.P.) MUNICIPIO DE GRANADA (EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS GRANADA $ 15.496.612 $ 4.326.161 DE GRANADA E.S.P.G.) GUARNE MUNICIPIO DE GUARNE - VEREDA SAN IGNACIO $ 1.400.669 - MUNICIPIO DE GUARNE (AQUATERRA E.S.P. -
Medellín, Antioquia, 17 De Mayo De 2004
1 Medellín, Antioquia, jueves 17 de diciembre de 2020 Boletín de Prensa No. 07-2020 En este boletín 43º Juegos Deportivos Departamentales Virtuales “Indeportes Antioquia 2020”– Final Departamental Información sobre: Necoclí y Envigado se suman a Guarne, Medellín, Rionegro, Chigorodó, ajedrez, arquería, Marinilla y Bello con campeonatos en las justas deportivas. atletismo convencional, Necoclí ganó béisbol y Envigado natación adaptada. balonmano, ciclismo, Rionegro llegó a cuatro campeonatos al ganar natación convencional. En lucha olímpica, Itagüí ganó dos medallas más de oro y es sólido. fútbol de salón, El primer oro de tejo fue la representación de Itagüí. levantamiento de pesas, Este viernes hay finales en tiro con arco y se conocen los oros de ajedrez. lucha, taekwondo, tejo y En fútbol de salón se juegan las semifinales en masculino y femenino tenis de campo. Tenis de Campo finales entre Rionegro, Marinilla y Medellín Salgar, Jardín, Medellín e Itagüí lideran ciclismo. (Itagüí en acción en tejo. Foto cortesía de Alba Echavarría de la coordinación del torneo) Medellín, Antioquia. (Oficina de Prensa Indeportes Antioquia – Boletín 07-2020). Un total de ocho municipios, hasta la jornada del jueves 18 de diciembre en la noche, han ganado campeonatos en el marco de los Cuadragésimo Terceros Juegos Deportivos Departamentales Virtuales “Indeportes Antioquia 2020”: Rionegro, Medellín, Guarne, Marinilla, Necoclí, Envigado, Chigorodó y Bello. Esos equipos, de acuerdo con los resultados dados, se han adjudicado los torneos de atletismo convencional (Guarne), balonmano masculino y femenino (Medellín), béisbol (Necoclí), fútbol sala masculino y femenino (Rionegro), levantamiento de pesas (Chigorodó), natación adaptada (Envigado), natación convencional (Rionegro), rugby masculino y femenino (Marinilla), taekwondo (Bello), ultimate mixto (Guarne), voleibol piso femenino (Guarne) y voleibol piso masculino (Rionegro). -
La Historia De Antioquia, Entre Lo Real Y Lo Imaginario
51 REVISTA Universidad EAFIT Vol. 40. No. 134. 2004. pp. 51-79 Rala La historia de Antioquia, entre lo real y lo imaginario. Un acercamiento a la versión de las élites intelectuales del siglo XIX Juan Camilo Escobar Villegas Historiador de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS) de París. Magíster en Historia de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. DEA de la EHESS y Doctor en Historia y Civilizaciones de la misma institución. Actualmente Profesor del Departamento de Humanidades de la Universidad EAFIT, e investigador del Centro de Investigaciones de los Mundos Americanos (CERMA) en París. Pertenece al equipo francés ACI-JC que desarrolla la investigación “La Ruta de Nápoles”, y dirige el equipo de la Universidad EAFIT que participa en la misma. Recepción: 1 6 d e o c t u b r e d e 2 0 0 3 I Ac e p t ación: 3 0 de a b r i l de 2004 Resumen La historiografía de Antioquia y la representación que los antioqueños se han hecho de sí mismos son objetos de estudio histórico. Ellos pueden ser analizados desde una perspectiva positivista en la que se pretende demostrar que esa historiografía y esa representación son reales y verdaderas. No obstante, también pueden analizarse desde una perspectiva histórica que intente responder la siguiente pregunta: ¿Cómo y quienes Palabras Claves han construido la historia de Antioquia y qué función cumplen sus Antioquia resultados? Este trabajo responde por medio de un estudio de algunas Medellín de las obras de carácter histórico que las élites intelectuales del siglo XIX Élites intelectuales elaboraron para explicar su pasado y definir su presente. -
GC CN 7520 2007 2.Pdf
“Fortalecimiento de procesos educativos ambientales, con énfasis en proyectos ambientales escolares, PRAE y desarrollo de un proceso de investigación de los valores y representaciones simbólicas de la cultura ambiental, en municipios y regiones de CORANTIOQUIA, que correspondan a la influencia del sector eléctrico”. “Fortalecimiento de procesos educativos ambientales, con énfasis en proyectos ambientales escolares, PRAE en municipios y regiones de CORANTIOQUIA, que correspondan a la influencia del sector eléctrico” INFORME FINAL ANTROPOLOGIA CULTURAL Contrato 7520 de 2007 Corantioquia Universidad de Antioquia Medellín 2008 1 Convenio 7520 de 2007. Corantioquia-Universidad de Antioquia. Proyecto Antropología Cultural. Informe Final “Fortalecimiento de procesos educativos ambientales, con énfasis en proyectos ambientales escolares, PRAE y desarrollo de un proceso de investigación de los valores y representaciones simbólicas de la cultura ambiental, en municipios y regiones de CORANTIOQUIA, que correspondan a la influencia del sector eléctrico”. CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIOQUIA Dr. Juan Francisco Lozano Ramírez Ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Dr. Luís Alfredo Ramos Gobernador de Antioquia Dr. Luís Alfonso Escobar Trujillo Director General Interventora: Luz Marina Betancur UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Dr. Alberto Uribe Correa Rector Dr. Marta Lorena Salinas Salazar Decana Facultad de Educación Jairo Cárdenas Mejía Coordinador Proyectos de Educación Ambiental Carlos Mario Herrera Correa Antropólogo 2 Convenio 7520 de 2007. Corantioquia-Universidad de Antioquia. Proyecto Antropología Cultural. Informe Final “Fortalecimiento de procesos educativos ambientales, con énfasis en proyectos ambientales escolares, PRAE y desarrollo de un proceso de investigación de los valores y representaciones simbólicas de la cultura ambiental, en municipios y regiones de CORANTIOQUIA, que correspondan a la influencia del sector eléctrico”. -
Informe Municipal De Quebradas Urbanas Quebradas La Cimarronas
Informe Municipal de Quebradas Urbanas Quebradas La Cimarronas y La Madera en el municipio de El Carmen del Viboral, Antioquia. NOVIEMBRE DE 2011 Quebradas La Cimarronas y La Madera en el municipio de El Carmen del Viboral, Antioquia. TABLA DE CONTENIDO 1. CONTEXTO .................................................................................... 1 2. ESTUDIOS ANTERIORES ................................................................. 2 3. DIAGNOSTICO ............................................................................... 3 4. QUE HACER. ................................................................................. 6 i Quebradas La Cimarronas y La Madera en el municipio de El Carmen del Viboral, Antioquia. 1. CONTEXTO El municipio de El Carmen de Viboral, está situado al suroriente del Departamento de Antioquia, en la subregión Valles de San Nicolás, con coordenadas geográficas de 6º05'09" de latitud norte y 75º20'19" longitud Oeste, en su cabecera, a una altura sobre el nivel del mar de 2150 m, y con una temperatura promedio de 17ºC. El Carmen de Viboral comparte límites con los siguientes municipios: Rionegro, La Ceja, La Unión, Abejorral, Sonsón, Cocorná, El Santuario y Marinilla. Tiene una extensión de 423 km2. Fue fundado en el año 1742 y erigido como municipio en 1814. La quebrada La Cimarronas es la principal fuente hídrica que pasa por la zona urbana, la cuenca de la quebrada La Cimarronas se toma desde la cota 2250 m s.n.m, hasta los 2700 m s.n.m, en la cual se originan la mayoría de nacimientos de agua. Se localiza en el Municipio del Carmen de El Viboral, en la región suroriental del departamento de Antioquia. Su territorio comprende las siguientes veredas: Camargo, Campo Alegre, La Chapa, Boquerón, Betania, La Aurora, Viboral y La Madera. Figura 1. Panorama de la cuenca de la quebrada La Cimarronas. -
Departamento Municipio Nombre De Establecimiento Direccion
DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DIRECCION Antioquia Abejorral Drogueria San Ignacio Carrera 50 N° 5038 Antioquia Abejorral Edatel - Abejorral 701. CL 51 # 50 39 Antioquia Alejandría Edatel - Alejandria 702 Calle Bolívar # 19 - 44 Antioquia Amagá Edatel - Amaga 704. CR 51 # 49 10 Antioquia Amagá Edatel Minas 776 Parque Principal Antioquia Amagá Papeleria Mery Cll 51 51 25 Uribe-Uribe Antioquia Amalfi Drogueria Nogal Cl 19 N° 21 - 21 Antioquia Amalfi Edatel - Amalfi 705 Carrera 21 Sucre # 20 - 44 Antioquia Andes Edatel - Andes 706. CR 51 # 50 64 Antioquia Andes Edatel - Taparto 845 Parque Principal Antioquia Andes Seguros Uran CARRERA 50 # 50-09 Antioquia Andes Miltiser Cl 50 N° 50 22 Brr Marulanda Antioquia Andes Drogueria Santa Clara CL 57 # 56 C 13 BRR CARLOS E RESTREPO Antioquia Anorí Paisatel CR 29 No. 29 - 16 Antioquia Anorí Edatel - Anori 710 Carrera 30; Calle Montufar Antioquia Anorí Moda Hombres Y Mujeres Cl 66 A N° 55 01 Brr Parque Principal Antioquia Anza Bibiana Martinez Sierra Cl 11 N° 8 - 09 Antioquia Apartadó Telefusin.Com Cr 98 N° 98 - 15 Antioquia Apartadó Papeleria Genesis CL 95 # 99 55 BRR CENTRO Antioquia Apartadó Oficina Puntored Apartado Cra 99 N° 96 - 20 Brr Centro Antioquia Apartadó Edatel - Apartado 713. CR 99 A # 96 07 Antioquia Apartadó Ry Asociados CR 90 N° 105 0 BRR CENTRO APARTADO Antioquia Arboletes Arenas Celular Cl 30 N° 30 - 61 Parque Principal Arboletes Antioquia Arboletes Edatel - Arboletes 716 Cr 30 A # 31 - 09 Antioquia Argelia Drogeria Botica Perez Carrera 30 N° 31-48 Antioquia Barbosa Rapipagos S.A.S CR 14 # 1124 Antioquia Barbosa Rapipagos S.As Barbosa Cra 15 N° 13-25 (Local 102 ) Antioquia Bello Comunicatelbel Cr 50 N° 48 - 17 Antioquia Bello C.M.A. -
Analisis De Los Presupuestos De Los 23 Municipios Del Oriente Antioqueño
ANALISIS DE LOS PRESUPUESTOS DE LOS 23 MUNICIPIOS DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO Realizado por: Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño Programa de Competitividad Regional 2016 I. Propuesta metodológica La metodología propuesta para el análisis de los ingresos tributarios y niveles de recaudo de los municipios del Oriente Antioqueño (OA) estará dividida en dos apartados. En el primero se abordarán las características generales de los municipios a través de estadísticas empresariales más relevantes; seguidamente, se realizará un análisis de las finanzas municipales a través de la construcción de indicadores tributarios y de gasto que permitirán establecer el comportamiento del desempeño fiscal en los municipios del Oriente Antioqueño. A. Análisis estadístico descriptivo Como una aproximación inicial a las características inherentes a cada municipio, la primera parte del análisis constará de una lectura de las principales estadísticas descriptivas de la composición de las empresas en cada uno de ellos (número de empresas, sector económico al que pertenecen, tamaño de las empresas medido sobre el total de activos corrientes y el número de empleados, entre otras), así como de las principales estadísticas descriptivas relativas al municipio (nivel de recaudo agregado, nivel de recaudo discriminado por tributo, nivel del gasto de funcionamiento, servicios personales, entre otras). Lo anterior se llevará a cabo en el ámbito municipal, en las zonas de Altiplano, bosques, páramo y embalses, o a nivel agregado según se considere más pertinente. B. Análisis de Indicadores de desempeño fiscal y empresarial Un análisis más detallado sobre las características de cada municipio, es uno en el cual se vincule la relación entre las variables clave de las finanzas públicas territoriales, así como las características de las empresas en cada municipio a través de la construcción de indicadores que permitan una lectura más precisa de los fenómenos relevantes en su estudio1.