GC CN 7520 2007 2.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Facultad De Administración De Empresas Turísticas Y Hoteleras
Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras Universidad Externado de Colombia Proyecto de grado Propuestas de mejoramiento turístico de Jericó, Antioquia Autor Liliana Higuita Tutor Ivonne Mejía Bogotá, 2018 ÍNDICE Contenido Introducción ......................................................................................................................... 5 CAPÍTULO I ...........................................................................................................................................7 MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL ........................................................................................................7 CAPÍTULO II ....................................................................................................................................... 20 CARACTERIZACIÓN DEL MUNICIPIO DE JERICÓ ................................................................................ 20 2.1 Ubicación geográfica ................................................................................................................... 20 2.2 División política ........................................................................................................................... 21 2.3 Aspectos económicos .................................................................................................................. 23 2.4 Aspectos históricos ..................................................................................................................... 24 CAPÍTULO III: .................................................................................................................................... -
Alianza Para El Desarrollo Sostenible E Incluyente, La Reconciliación Y El Buen Gobierno En Municipios De Antioquia
Tercer informe trimestral de avance de proyecto Alianza para el desarrollo sostenible e incluyente, la reconciliación y el buen gobierno en municipios de Antioquia Periodo Julio - septiembre 2017 Empresas Públicas de Medellín - EPM Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD Contenido Presentación ............................................................................................................................ 6 Actividades de alistamiento ...................................................................................................... 7 Fase final de contratación e inducción al equipo profesional .................................................. 7 Profesionales contratados....................................................................................................... 7 Otros procesos de contratación: ................................................................................................. 7 Dotación de sedes subregionales ................................................................................................ 8 Organización de documento maestro en la nube ....................................................................... 8 Avance Actividades Técnicas ................................................................................................... 10 Output 1: Construidas participativamente e implementadas agendas construcción de paz ... 10 Avances de la ruta metodológica para la construcción de agendas: ........................................ 10 Esquema general de la focalización: -
Medellín, Antioquia, 17 De Mayo De 2004
1 Medellín, Antioquia, jueves 17 de diciembre de 2020 Boletín de Prensa No. 07-2020 En este boletín 43º Juegos Deportivos Departamentales Virtuales “Indeportes Antioquia 2020”– Final Departamental Información sobre: Necoclí y Envigado se suman a Guarne, Medellín, Rionegro, Chigorodó, ajedrez, arquería, Marinilla y Bello con campeonatos en las justas deportivas. atletismo convencional, Necoclí ganó béisbol y Envigado natación adaptada. balonmano, ciclismo, Rionegro llegó a cuatro campeonatos al ganar natación convencional. En lucha olímpica, Itagüí ganó dos medallas más de oro y es sólido. fútbol de salón, El primer oro de tejo fue la representación de Itagüí. levantamiento de pesas, Este viernes hay finales en tiro con arco y se conocen los oros de ajedrez. lucha, taekwondo, tejo y En fútbol de salón se juegan las semifinales en masculino y femenino tenis de campo. Tenis de Campo finales entre Rionegro, Marinilla y Medellín Salgar, Jardín, Medellín e Itagüí lideran ciclismo. (Itagüí en acción en tejo. Foto cortesía de Alba Echavarría de la coordinación del torneo) Medellín, Antioquia. (Oficina de Prensa Indeportes Antioquia – Boletín 07-2020). Un total de ocho municipios, hasta la jornada del jueves 18 de diciembre en la noche, han ganado campeonatos en el marco de los Cuadragésimo Terceros Juegos Deportivos Departamentales Virtuales “Indeportes Antioquia 2020”: Rionegro, Medellín, Guarne, Marinilla, Necoclí, Envigado, Chigorodó y Bello. Esos equipos, de acuerdo con los resultados dados, se han adjudicado los torneos de atletismo convencional (Guarne), balonmano masculino y femenino (Medellín), béisbol (Necoclí), fútbol sala masculino y femenino (Rionegro), levantamiento de pesas (Chigorodó), natación adaptada (Envigado), natación convencional (Rionegro), rugby masculino y femenino (Marinilla), taekwondo (Bello), ultimate mixto (Guarne), voleibol piso femenino (Guarne) y voleibol piso masculino (Rionegro). -
La Historia De Antioquia, Entre Lo Real Y Lo Imaginario
51 REVISTA Universidad EAFIT Vol. 40. No. 134. 2004. pp. 51-79 Rala La historia de Antioquia, entre lo real y lo imaginario. Un acercamiento a la versión de las élites intelectuales del siglo XIX Juan Camilo Escobar Villegas Historiador de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS) de París. Magíster en Historia de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. DEA de la EHESS y Doctor en Historia y Civilizaciones de la misma institución. Actualmente Profesor del Departamento de Humanidades de la Universidad EAFIT, e investigador del Centro de Investigaciones de los Mundos Americanos (CERMA) en París. Pertenece al equipo francés ACI-JC que desarrolla la investigación “La Ruta de Nápoles”, y dirige el equipo de la Universidad EAFIT que participa en la misma. Recepción: 1 6 d e o c t u b r e d e 2 0 0 3 I Ac e p t ación: 3 0 de a b r i l de 2004 Resumen La historiografía de Antioquia y la representación que los antioqueños se han hecho de sí mismos son objetos de estudio histórico. Ellos pueden ser analizados desde una perspectiva positivista en la que se pretende demostrar que esa historiografía y esa representación son reales y verdaderas. No obstante, también pueden analizarse desde una perspectiva histórica que intente responder la siguiente pregunta: ¿Cómo y quienes Palabras Claves han construido la historia de Antioquia y qué función cumplen sus Antioquia resultados? Este trabajo responde por medio de un estudio de algunas Medellín de las obras de carácter histórico que las élites intelectuales del siglo XIX Élites intelectuales elaboraron para explicar su pasado y definir su presente. -
Departamento Municipio Nombre De Establecimiento Direccion
DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DIRECCION Antioquia Abejorral Drogueria San Ignacio Carrera 50 N° 5038 Antioquia Abejorral Edatel - Abejorral 701. CL 51 # 50 39 Antioquia Alejandría Edatel - Alejandria 702 Calle Bolívar # 19 - 44 Antioquia Amagá Edatel - Amaga 704. CR 51 # 49 10 Antioquia Amagá Edatel Minas 776 Parque Principal Antioquia Amagá Papeleria Mery Cll 51 51 25 Uribe-Uribe Antioquia Amalfi Drogueria Nogal Cl 19 N° 21 - 21 Antioquia Amalfi Edatel - Amalfi 705 Carrera 21 Sucre # 20 - 44 Antioquia Andes Edatel - Andes 706. CR 51 # 50 64 Antioquia Andes Edatel - Taparto 845 Parque Principal Antioquia Andes Seguros Uran CARRERA 50 # 50-09 Antioquia Andes Miltiser Cl 50 N° 50 22 Brr Marulanda Antioquia Andes Drogueria Santa Clara CL 57 # 56 C 13 BRR CARLOS E RESTREPO Antioquia Anorí Paisatel CR 29 No. 29 - 16 Antioquia Anorí Edatel - Anori 710 Carrera 30; Calle Montufar Antioquia Anorí Moda Hombres Y Mujeres Cl 66 A N° 55 01 Brr Parque Principal Antioquia Anza Bibiana Martinez Sierra Cl 11 N° 8 - 09 Antioquia Apartadó Telefusin.Com Cr 98 N° 98 - 15 Antioquia Apartadó Papeleria Genesis CL 95 # 99 55 BRR CENTRO Antioquia Apartadó Oficina Puntored Apartado Cra 99 N° 96 - 20 Brr Centro Antioquia Apartadó Edatel - Apartado 713. CR 99 A # 96 07 Antioquia Apartadó Ry Asociados CR 90 N° 105 0 BRR CENTRO APARTADO Antioquia Arboletes Arenas Celular Cl 30 N° 30 - 61 Parque Principal Arboletes Antioquia Arboletes Edatel - Arboletes 716 Cr 30 A # 31 - 09 Antioquia Argelia Drogeria Botica Perez Carrera 30 N° 31-48 Antioquia Barbosa Rapipagos S.A.S CR 14 # 1124 Antioquia Barbosa Rapipagos S.As Barbosa Cra 15 N° 13-25 (Local 102 ) Antioquia Bello Comunicatelbel Cr 50 N° 48 - 17 Antioquia Bello C.M.A. -
Conference Announcement and Call for Papers
COLOMBIA 20 20 CONFERENCE ANNOUNCEMENT AND CALL FOR PAPERS Dann Carlton Hotel Medellín, Colombia June 30th – July 3rd, 2020 Invitation from the Organizing Committee Dear SOMP members. It is with great pleasure and excitement that I invite you to the Society of Mining Professors/Societät der Bergbaukunde annual meeting and conference in Medellin, the industrial city of Colombia, from the June 30th through the July 03rd 2020. Prof. Oscar Jaime Restrepo Baena 2019-2020 SOMP President It is indeed an honor for us to host it in Colombia, the first SOMP meeting and conference after the first Regional Meeting in Latin America in May 2016. The SOMP meeting and conference is co- hosted by School of Mines at Universidad Nacional de Colombia and AIMC (Asociación de Profesionales del Sector Minero Colombiano – Colombian mining sector professionals), under the guidance of our Secretary-General Professor Vlad Kecojevic, from West Virginia University, USA. The SOMP has set a very ambitious Strategic Plan towards the next decade, therefore, we have planned several open and interactive sessions and workshops that will help us reach the goals set in our strategic plan and help our society excel in the future. The partners program has been designed to be a very interesting time spent with several exciting activities including visits some places in Medellin and surroundings. We have also planned a pre- meeting optional tour and a post-meeting field trip to a mining project. I hope that the next Annual Meeting that we will hold in the city of Medellín, Colombia, will be tremendously beneficial and fun for all members. -
Medellín, Antioquia, 17 De Mayo De 2004
Liborina, DOMINGO 17 de SEPTIEMBRE de 2017 Boletín de Prensa No. 08 En Liborina, terminaron las competencias del segundo de los zonales de los Juegos Deportivos Escolares del occidente antioqueño Dabeiba ganó cuatro de los 12 torneos en disputa Títulos en baloncesto femenino para Dabeiba y en masculino para Sabanalarga Santa Fe de Antioquia, primer lugar en fútbol masculino En fútbol de salón masculino el campeón fue Uramita y en femenino, Dabeiba Salonistas de Uramita obtuvieron el título en mini fútbol sala masculino El primer lugar en voleibol femenino lo ganaron las representantes de Frontino En la imagen, equipo de MINI FÚTBOL SALA del municipio de Uramita, campeón invicto del zonal y representante de la subregión en la Final Departamental en Guatapé (Fotografía, Fernando Bustamante Arcila – Indeportes Antioquia). Liborina, Antioquia (Oficina de Prensa Indeportes Antioquia – Boletín 008-2017). En la jornada dominical, última de zonal, se conocieron siete de los 11 campeones en deportes de conjunto. La única disciplina individual, el patinaje, terminó el viernes pasado con el título general para los deportistas del municipio de Uramita. En este deporte, en la modalidad de carreras, 24 patinadores clasificaron para representar al occidente en la Final Departamental en Guatapé. La organización del zonal en Liborina, programó para esta jornada de cierre en el coliseo municipal dos partidos finales de baloncesto y dos más de voleibol. Este deporte en la última fecha del grupo de seis equipos en femenino. En la cancha sintética de fútbol, remodelada hace tres años, se jugó la final del este deporte en la rama masculina. Al tiempo, en la placa auxiliar techada, se llevaron a cabo las finales de mini fútbol sala masculino y las dos ramas del fútbol de salón. -
Programa De Gobierno “La Ceja Que Nos Soñamos” 2020 - 2023
Programa de Gobierno “La Ceja que nos soñamos” 2020 - 2023 Jesús Alexander Tobón Echeverri – Candidato Alcaldía La Ceja del Tambo, Antioquia Programa de Gobierno “La Ceja que nos soñamos” 2020 - 2023 Tabla de contenido Agradecimientos Contenido 1. Presentación de la Propuesta Política 2. Factor innovador y valor agregado 3. Mensaje a mis coterráneos 4. Formulación objetivos Programa de Gobierno 4.1. Objetivo general 4.2. Objetivos específicos 5. Justificación y antecedentes 6. Introducción 7. Marco histórico 8. Marco referencial 9. Marco geográfico 10. Plataforma estratégica 10.1. Misión 10.2. Visión 11. Valores corporativos 12. Presentación del Candidato 13. Componente normativo 14. Líneas propuestas para el Programa de Gobierno Jesús Alexander Tobón Echeverri – Candidato Alcaldía La Ceja del Tambo, Antioquia Programa de Gobierno “La Ceja que nos soñamos” 2020 - 2023 1. Presentación de la Propuesta Política _______________________________________ La democracia surgió como un ejercicio de participación y decisión plural, herramienta que permite la elección libre de los gobernantes y dirigentes del territorio, asimismo, se convierte en un mecanismo que garantiza la institucionalidad política. Infortunadamente, en el ámbito político, la democracia está deslegitimada, dadas las circunstancias actuales de administración pública que pretenden consagrar un pensamiento único en el ejercicio del poder. Frente a este panorama, ronda incertidumbre, ciudadanos preocupados por el presente y el futuro de sus generaciones, habitantes que aún no saben qué camino seguir, inquietos por las practicas ortodoxas y la deslegitimación del ejercicio democrático. Esta Propuesta de Gobierno es un ejercicio de construcción colectiva, propuesta que incluye una mirada diversa de todos los sectores que conforman nuestro municipio, será a su vez, la ruta que seguiremos en estos próximos cuatro años para liderar la transformación y renovación de La Ceja del Tambo. -
ESRS Ituango Hydroelectric Project
ESRS Ituango Hydroelectric Project 1. General Information on the Scope of the IIC's Environmental and Social Review Summary Empresas Públicas de Medellín E.S.P. (Public Enterprises of Medellin, hereafter "EPM" or the "Company") is classified under Colombian law as a public industrial and commercial company that provides water and sanitation utilities; provides a natural gas network; and generates, transmits, distributes and sells energy. In the hydropower sector, EPM is a previous customer of the Inter-American Development Bank Group (IDBG), with whom a relationship has been maintained since 1993 when operation CO0221 was approved to partially finance the PORCE II Hydroelectric Project. Subsequently, in 2005, operation CO-L1005 was approved to partially finance the PORCE III project. EPM, jointly with the Department of Antioquia, is developing the Ituango Hydroelectric Project (hereafter "Ituango", "IHP" or "the Project"), which is located in the northwest of the Department of Antioquia on the Cauca River, approximately 170 km from the city of Medellín. The Project will have an installed capacity of 2,400 MW, which will allow it to generate approximately 14,040 GWh per year. The Project's first phase, which includes the enabling of four turbines (to reach a capacity of 1,200 MW), is scheduled to be finalized in 2019. The second phase includes bringing the four remaining turbines into operation (to reach 2,400 MW), and will be finalized in 2022. EPM holds the concession for construction of the Project and to operate it for 50 years. The Project's total investment is estimated at approximately COP$11,400,000 million Colombian pesos (equivalent to USD$3.899 billion U.S. -
Cuando Antioquia Se Volvió Medellín, 1905-1950. Los Perfiles De La Inmigración Pueblerina Hacia Medellín
Cuando Antioquia se volvió Medellín, 1905-1950. Los perfiles de la inmigración pueblerina hacia Medellín When Antioquia Became Medellín, 1905-1950. The Profiles of Villager’s Immigration to Medellin sandra patricia ramírez patiño* Universidad de Antioquia Medellín, Colombia * [email protected] Artículo de investigación. Recepción: 21 de abril de 2011. Aprobación: 3 de junio de 2011. anuario colombiano de historia social y de la cultura * vol. 38, n.º 2 - jul. - dic. 2011 * issn 0120-2456 * colombia * págs. 217-253 SANDRA PATRICIA RAMÍREZ PATIÑO resumen En el medio siglo transcurrido entre 1905 y 1951, Medellín pasó de ser un pueblo grande a una ciudad en torno a la cual giraban todos los asuntos económicos, sociales, políticos y culturales de la región antioqueña. Sin lugar a dudas la migración de los pueblerinos a la ciudad contribuyó [218] significativamente a este crecimiento. ¿Por qué los pueblerinos se van a la ciudad?, a esa pregunta responde este artículo. Se plantea la importancia de estos en la consolidación y fortalecimiento de Medellín como la segunda ciudad de Colombia. Como fortaleza se exponen las cifras de pueblerinos antioqueños llegados por razones económicas, educativas, políticas y laborales. Para esto se hizo un seguimiento de las matrículas estudiantiles, las hojas de vida de trabajadores de Coltejer, las historias de empresarios y políticos de Antioquia y las partidas de matrimonio, de tal manera que se puede establecer la procedencia, los factores de la migración y la estadía en la ciudad. Palabras clave: crecimiento urbano, educación, empresarios migración, políticos, pueblerinos. abstract In the half century elapsed between 1905 and 1951, Medellín went from being a large town to becoming a city around which the economic, social, political and cultural matters of the Antioquia region revolved. -
Onificación De Riesgo Corporacion Autonoma
EVALUACIÓN Y ZONIFICACIÓN DE RIESGOS Y DIMENSIONAMIENTO DE PROCESOS EROSIVOS EN LOS 26 MUNICIPIOS DE LA JURISDICCIÓN DE CORNARE. CONVENIO CORNARE-GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA Nº 2011-CF-12-0051 Y 217-2011 MUNICIPIO DE GUARNE 1 EVALUACIÓN Y ZONIFICACIÓN DE RIESGOS Y DIMENSIONAMIENTO DE PROCESOS EROSIVOS EN LOS 26 MUNICIPIOS DE LA JURISDICCIÓN DE CORNARE. CONVENIO CORNARE-GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA Nº 2011-CF-12-0051 Y 217-2011 MUNICIPIO DE GUARNE 2 EVALUACIÓN Y ZONIFICACIÓN DE RIESGOS Y DIMENSIONAMIENTO DE PROCESOS EROSIVOS EN LOS 26 MUNICIPIOS DE LA JURISDICCIÓN DE CORNARE. CONVENIO CORNARE-GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA Nº 2011-CF-12-0051 Y 217-2011 MUNICIPIO DE GUARNE ZONIFICACIÓN DE RIESGO POR MOVIMIENTOS EN MASA INUNDACIÓN Y AVENIDAS TORRENCIALES. DIAGNOSTICO PRELIMINAR DE AMENAZA SISMICA EN LA REGION. ATENCIÓN DE AREAS AFECTADAS POR EVENTOS DESASTROSOS. GRUPO GESTION DEL RIESGO OFICINA DE CONTROL ESTRATEGICO – CORNARE MUNICIPIO DE GUARNE 2012 3 EVALUACIÓN Y ZONIFICACIÓN DE RIESGOS Y DIMENSIONAMIENTO DE PROCESOS EROSIVOS EN LOS 26 MUNICIPIOS DE LA JURISDICCIÓN DE CORNARE. CONVENIO CORNARE-GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA Nº 2011-CF-12-0051 Y 217-2011 MUNICIPIO DE GUARNE EVALUACIÓN Y ZONIFICACIÓN DE RIESGOS POR AVENIDA TORRENCIAL, INUNDACIÓN Y MOVIMIENTO EN MASA Y DIMENSIONAMIENTO DE PROCESOS EROSIVOS EN EL MUNICIPIO DE GUARNE REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS NEGRO - NARE "CORNARE" Carlos Mario Zuluaga Gómez – Director General MUNICIPIO DE GUARNE COORDINACIÓN PROYECTO DIANA MARÍA HENAO GARCÍA Ingeniera. Geóloga. Especialista Planeación Urbano Regional. Jefe de Oficina Control Estratégico y Gestión del Riesgo EQUIPO TÉCNICO FORMULADOR DIANA CECILIA ADARVE VARGAS Geóloga. -
Cobertura De Gas Domiciliario 0 0 0 0 0 0
Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales, I C D E PROYECTO SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL NACIONAL, SIGOT Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA Federación Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Ministerio de Educación Nacional Colombiana Ministerio de Cultura de Municipios DEPARTAMEN TO NACIONAL DE PLAN EACIÓN Ministerio de Transporte I G A C Instituto Colombiano de Geología y Minería 760.000 870.000 980.000 COBERTURA DE GAS DOMICILIARIO 0 0 0 0 0 0 . 0 0 0 0 5 5 . 1 1 E IB ! R ARBOLETES CA R ! A SAN JUAN SUCRE M DE URABÁ NECOCLÍ ! SAN PEDRO CÓRDOBA DE URABÁ ! TURBO ! ! 0 0 0 0 0 0 . NECHÍ BOLÍVAR . 0 0 8 8 3 3 . !CAUCASIA . 1 1 APA!RTADÓ CAREPA ! ! CHIGORODÓ ! CÁCERES ! EL BAGRE TARAZA ! ZARAGOZA ! MUTATÁ ! ITUANGO ! VAL!DIVIA BRICEÑO ! SEGOVIA AN!ORÍ ! PEQUE YONDÓ DABEIBA ! TOLEDO ! REMEDIOS ! ! 0 ! CAMPAMENTO 0 0 !MURINDÓ ! 0 0 0 . ! . 0 0 6 URAMITA SAN ANDRÉS YARUMAL 6 2 ! AMALFI 2 . ! ! . 1 ANGOSTURA 1 SABANALARGA ! ! ! SAN JOSÉ DE GUA!DALUPE FRONTINO ! CAÑASGORDAS LA MONTAÑA VEGAC!HÍ ! CAROLINA BUR!ITICÁ ! LIBORINA SANTA ROSA ! GIRALDO! ! DE OSOS Y!ALÍ ! GÓMEZ PLATA ! O!LAYA ABRIAQUÍ BELMIRA !VIGÍA EL FUERTE ! YO!LOMBÓ SANTA FE ENTERARÍAS ! ! CISNEROS MACEO DE ANTIOQUIA ! ! SOPETRÁN ! DON\MATIAS ! SAN PEDRO ! SANTO DOMINGO ! PUERTO BERRÍO SANTANDER ! ! SAN ROQUE ! BAR!BOSA CAICEDO ! SAN JERÓNIMO CONCEPCIÓN CAR!ACOLÍ GIRA!RDOTA ! !ALEJANDRÍA BELLO URRAO EBÉJICO ! !COPACABANA ! ANZÁ ! SAN RAFAEL ! SAN VICENTE ! MEDELLÍN ! ! GUARNE GUATAPÉ HELICONIA P PEÑOL ! ! ITAGUÍ ! MARINILLA SAN! CARLOS ! ARMENIA !!ENVIGADO ! ! ! ! SANTUARIO PUERTO NARE BETULIA LA ESTRELL!A ! ! ANGELÓPOLIS SABANETA RÍONEGRO GRANADA ! ! CARMEN DE ! ! CONCORDIA ! VIBORAL ! CALDAS ! ! SAN LUIS TITIRIBÍ ! ! ! AMAGÁ RETIRO LA CEJA COCORNÁ SALGAR ! ! VENECIA! ! MON!TEBELLO ! LA UNIÓN SAN FRANCISCO BOYACÁ 0 PUERTO TRIUNFO 0 0 TARSO FREDONIA 0 0 ! 0 .