Recorrido del Camino de CN-121Santiago Tudela El Camino de Santiago Castellano-Aragonés a su paso por : Castellano Aragonés

Oficina

Delegada

del Gobiernode Aragón

ACCESO VISITA TURÍSTICA CATEDRAL SANTA MARÍA DE LA HUERTA

CN-122 Soria

RUTA DEL MONCAYO

Ctra.CN-122 de ZaragozaZaragoza A ZaragozaAP-68 87 km

Oficina municipal de Turismo de Tarazona Plaza de San Francisco, 1. 50500 Tarazona () Tel. 976 640 074 / 976 199 076 www.tarazona.es [email protected] Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Zaragoza C/ San Vicente de Paul, 1, Entresuelo Dcha. 50001 Zaragoza http://www.peregrinoszaragoza.org [email protected] Asociación Amigos del Camino de Santiago de Soria Plaza Ramón y Cajal, 8-4º. 42002 Soria. www.caminosantiagosoria.com [email protected]

Excmo. Ayuntamiento de Tarazona l origen de las peregrinaciones hacia Santiago de Compostela, ETAPAS DEL CAMINO DE SANTIAGO se remonta al S. IX, con las noticias del descubrimiento de CASTELLANO-ARAGONÉS E la tumba del apóstol. Los peregrinos medievales seguían el trazado de las antiguas vías romanas, buscando siempre las más (Hasta Burgos capital) cortas y seguras. Ya en el año 1146, el Conde Ramón Berenguer IV, 1ª Etapa: - Mallén - Borja. 22,2 km. respaldaría la ruta de peregrinación que, pasando por Gallur, Mallén, Borja, , Tarazona, , , Soria, Silos, Burgos, 2ª Etapa: 1. Borja-El Buste- Tarazona. 26 km. continuaba después hacia Santiago de Compostela: el conocido como 2. Borja-Vía Romana-Tarazona. 21,1 km.

Camino Jacobeo Castellano Aragonés. Z a r g oza 3ª Etapa: Tarazona - Los Fayos - Ágreda. 24 km. El viajero que en nues- 4ª Etapa: Ágreda - Muro - Pozalmuro. 20,5 km. tros días recorre el Camino de Santiago viene motivado 5ª Etapa: Pozalmuro - Masegoso - La Pica-Omeñaca. 16 km. por diferentes razones bien 6ª Etapa: Omeñaca - Tozalmoro - Fuentetecha - Fuensauco sean espirituales, culturales, - Ontalvilla de Valcorba - Soria. 21 km. deportivas o simplemente de ocio. 7ª Etapa: Soria - Pedrajas - Ocenilla - Cidones - Villaverde del

so ri a Monte. 23 km. Hay variedad de caminos para llegar a Compostela y su elección depende en gran medida de la procedencia del viajero, así como del 8ª Etapa: Villaverde del Monte - Herreros - Abejar - Cabrejas deseo de recorrer nuevos itinerarios. del Pinar. 20 km. El Camino Jacobeo Castellano 9ª Etapa: Cabrejas del Pinar - Navaleno - S. Leonardo de Aragonés, tiene un gran interés Yagüe. 23 km. natural, artístico y cultural, con 10ª Etapa: San Leonardo de Yagüe - La Gallega. 20 km. maravillosos paisajes como el Mon- cayo, Cebollera, Picos de Urbión y la 11ª Etapa: La Gallega - Santo Domingo de Silos. 19 km. Sierra de la Demanda. 12ª Etapa: Santo Domingo de Silos - Santibáñez de Val Los casi 300 kilómetros que - Retuerta - Cobarrubias - Mecerreyes. 24 km. separan Gallur de Burgos están divi- 13ª Etapa: Mecerreyes - Hontoria de la Cantera - Revillarruz. burg os didos en 14 etapas peregrinas. Las 20 km. tres primeras discurren por tierras aragonesas y las 11 restantes por tie- 14ª Etapa: Revillarruz - Cojobar - Saldaña de Burgos - Burgos. rras castellanas. ¡Buen Camino! 18 km.

Logroño BURGOS

Calahorra

REVILLARRUZ

Parque Natural de las Bardenas Reales MERCERREYES Tudela Parque Natural de la Sierra de Cebollera

SANTO DOMINGO TARAZONA DE SILOS Torrellas SAN LEONARDO DE ÁGREDA GALLUR LA GALLEGA YAGÜE Los Fayos SORIA BORJA CABREJAS VILLAVERDE POZALMURO ➡ DEL MONTE Parque Natural DEL PINAR OMEÑACA Parque Natural A Zaragoza del Cañón del del Moncayo Aranda de Duero Río Lobos

El Burgo de Osma