EN ESTA COLECCIÓN 2016 € 10 LOS10 0 MEJORES

VINOSPOR MENOS DE 10 € 2016 POR MENOS DE

ALICIA ESTRADA

Esta cuarta edición de Los 100 mejores vinos por menos de 10 € agrupa 100 nuevas joyas enológicas seleccionadas VINOS por Alicia Estrada en base a la calidad de los buenos vinos, ALICIA ESTRADA buscando en ellos la honestidad, el respeto a la tierra y el trabajo LOS MEJORES de los viticultores y bodegueros que son capaces de trasmitir en 10 0 cada botella, patrimonio, historia, cultura y naturaleza.

Con el objeto de compartir la emoción de descubrir y disfrutar los buenos vinos, hemos aportado el máximo de información de cada uno de los seleccionados, con su descripción, nota de cata, los momentos ideales para degustarlo, así como vinos similares, 2016 datos de la bodega, propuestas de enoturismo y, cuando procede, POR MENOS DE € MEJORES VINOS 10 el distintivo de vino natural, ecológico o biodinámico.

Como en la edición anterior, seguimos apoyando las labores del conocimiento y promoción de los vinos y bodegas elegidos. 100 Es por ello que el lector encontrará 31 cupones de descuento en el interior para disfrutar de visitas y degustaciones en las bodegas seleccionadas. LOS

10125559

incluye www.geoplaneta.com CUPONES para degustar

v iinn PVP. 9,95 E ooss LOS10 0 MEJORES VINOS POR MENOS DE 10 € 2016

vinos_2016.indb 3 10/9/15 8:45 CÓMO UTILIZAR ESTA GUÍA

Vino natural, ecológico o biodinámico

OTRA MALLORCA Carmesí 2012 9 € Precio recomendado por la bodega Descripción del vino aisajes bebidos de Mallorca, apenas D.O. Binissalem 15 km los separan de la urbe, pero y sus cualidades Carmesí,P como los pueblos Mallorca ensimismados del realismo mágico, Jaume de Puntiró evoca una isla anterior, tierras bajas de Vinyes i Vins Bodega, denomina- llanura, protegidas del mar por la sierra Manto negro, cabernet, de la Tramontana. Aquí siempre se ha , callet ción de origen y carac- cultivado el manto negro y la callet, Barrica: 12 meses terísticas técnicas y siempre se han vinificado en Grados: 13,5% armonía buscando equilibrar el grado de la primera con la mansedumbre de la callet. NOTAS DE CATA

La tierra y el hombre... En la década VISTA de 1980, cuando la isla bullía por el Carmesí, capa media. turismo, Jaume, criado en Puntiró, NARIZ Notas de cata con un padre de Pere y Bernat Calafat, Fruta negra madura, creaba el celler, recogiendo la especiados, ahumados, lenguaje muy próximo tradición familiar. Hoy, Pere se recuerdo de tabaco, notas terrosas, sotobosque. y comprensible presenta con orgullo como un El momento óptimo agricultor vinatero. Todo sabe BOCA Equilibrado, cálido, potente para cada tipo de natural. pero de paso fácil, taninos amables, buena acidez. vino desde el típico maridaje hasta las me- jores situaciones para LOS MOMENTOS DEL VINO Otros descubrimientos tomarlo: con amigos, Ses Nines (9,40 €) comparte Carmesí tiene el color de los besos, recoge en una con Carmesí el juego de momento romántico pincelada los tonos ciertos de la tierra roja de variedades locales y francesas. Vinos con cualida- Mallorca. Son los trazos del alma del vino los que en salidas al campo… Es hijo también del call des similares por si el la etiqueta se visten de flor de insinuación, entre vermell, suelos de arcilla roja primaveras y otoños. Carmesí se presta a la charla que trasladan grado al vino y lector no encuentra lenta, a la complicidad, al juego íntimo de la los aromas especiados que tan el que se le propone sensualidad cálida y natural... Tras la cena bien casan con el roble. romántica, es tiempo de horizontalidad.

Información sobre ENOTURISMO Jaume de Puntiró Se nota la vinculación emocional de esta bodega con la enoturismo, con Vinyes i Vins historia y el vino de Sta. Maria del Camí. A lo largo del año Plaça Nova, 23 datos sobre la bodega ofrecen actividades que hablan de esfuerzo y originalidad Santa Maria del Camí Datos prácticos de por hacer vivir el vino de Mallorca a los visitantes. En Sta. www.vinsjaumedepuntiro.com y una pincelada histo- Maria los viticultores instalaron sus bodegas en el mismo Tel. 971 620 023 la bodega pueblo, así que resultará imprescindible pasearlo. Visitas enoturismo: Sí rica y cultural Venta en línea: No 43

4

vinos_2016.indb 4 10/9/15 8:45 SUMARIO

Ubicación de las bodegas 6 La vid, un gran viaje 8 Top 10 10 Conocer los vinos 13 Estilos de vinos 20 ¿Qué es el enoturismo? 24 Armonías entre vinos y comidas 32 Los momentos del vino 34 Los 100 mejores vinos por menos de 10 € 36 Tintos 38 Blancos 88 Rosados 114 Dulces y generosos 127 Los 100 mejores vinos del 2015 138 Índice por vinos 140 Índice por D.O 142 Cupones promocionales 145

5

vinos_2016.indb 5 10/9/15 8:45 LA VID, UN GRAN VIAJE

os primeros viticultores de los que se tiene constancia apa- Lrecieron hace más de 6000 años en el Cáucaso y el Medite- rráneo oriental. Desde este núcleo inicial, la vid comenzó a ex- pandirse y a adaptarse, de tal forma que hoy existen cerca de 5000 variedades en todo el mundo, aunque evidentemente no todas ofrecen las mismas posibilidades enológicas.

• Resulta muy habitual en el mundo del vino hablar de varie- dades nobles o internacionales, incluso se ha oído en muchas ocasiones el término “mejorantes”. Con estos adjetivos se conocen aquellas castas que, por sus espe- ciales cualidades, son capaces de adaptarse a diferentes zonas, climas, suelos, etc. ofreciendo vinos de calidad que expresan en cada caso las características del territorio. En este apartado se incluyen variedades como la chardon- nay, la , la , la pinot noir, etc.

• En el extremo contrario se sitúan las variedades tradi- cionales o locales, definitorias y propias de un territorio y, con él, de un clima, una tipología de suelos e incluso un lado humano que habla de la relación entre la viña, el hombre, el paisaje, el clima, la cultura o la forma de enten- der la vida.

8 CONOCER LOS VINOS

or qué nos gusta un vino? En muchas ocasiones resul- ¿Pta difícil encontrar la respuesta. Dejando al margen los factores emocionales (personas, situaciones, momentos que marcaron una buena experiencia y con ellos el vino que la acompañaba), existe un claro factor de costumbre a la hora de elegir el vino: gusta especialmente aquello que se conoce. El amante del vino de La o del Priorat, por poner un ejemplo, puede obcecarse en recorridos enológicos que no sal- gan de estos territorios. La opción viajera y curiosa ‒mucho más divertida‒ llevará sin embargo a reconocer las caracterís- ticas de los vinos preferidos y, con los datos en la mano, se podrán encontrar nuevas alternativas en otras zonas y lugares, conformes al gusto de cada uno. Hay que habituarse a probar nuevos vinos y a hablar con total tranquilidad de vinos. No se trata de “saber de vinos”, pero sí de ir aprendiendo poco a poco, de darle a cada botella que se abra un minuto de reflexión, de dedicación… Hay que ir haciendo el esfuerzo de ponerle nombre a las cosas, sin miedo ni reparo. Se puede empezar por un: “Esto me huele a frutas rojas”, y ya se llegará a las cerezas compotadas. Conocer el vino siempre ayu- dará a disfrutar más.

¿POR QUÉ ME GUSTA ESTE VINO?

Para responder a esta pregunta merece la pena realizar un pe- queño recorrido por aquellos factores que marcarán la perso- nalidad de un vino. Los más importantes y en ocasiones poco valorados por los aficionados al vino se vinculan al trabajo del viticultor en el campo. El vino se hace en el viñedo fundamen- talmente y el trabajo de un buen bodeguero consiste, entre otras cosas, en atrapar en una botella la esencia de la viña y, si se trata de vinos con crianza en madera, buscar su longevidad.

13

vinos_2016.indb 13 10/9/15 8:46 ESTILOS DE VINOS

esulta muy habitual hoy en día hablar de estilos de vinos, Rhaciendo referencia, más que a las características organo- lépticas que éstos puedan ofrecer al amante del vino, a la filoso- fía que encierran, a esa particular manera que tiene el elabora- dor de entender y contar su vino. En muchos casos, el estilo del vino habla de emociones y liga al autor con su creación en un compromiso personal.

VINOS MODERNOS, DE AUTOR Y DE ALTA EXPRESIÓN

Afortunadamente este término parece hoy en día un tanto tras- nochado, pero se sigue oyéndolo al hablar de ciertos vinos, a los que también se califica en ocasiones como “modernos” e incluso “de autor”. El término “vinos de alta expresión” se gestó en la década de 1990 en para definir un estilo de vino que ofrecía un perfil muy diferente a los riojas tradicionales. Un clásico rioja se caracteriza por una intensidad de color media, una nariz domi- nada por los matices lácteos y de vainilla de la crianza, y una boca amable y redonda; los riojas modernos se presentan con- trariamente con una alta intensidad de color, en nariz predomi- na la fruta y se imponen con una boca potente y carnosa. Los riojas clásicos maduran en larguísimas crianzas sobre roble viejo americano; los vinos de alta expresión prefieren la madera francesa, nueva y en periodos cortos, buscando que el paso por barrica resalte la fruta sin oscurecerla. De La Rioja, este concepto saltó a otros territorios y muchas bodegas comenzaron a elaborar un vino de alta gama que res- pondía al perfil de máxima extracción, profundo color, fruta y la aportación de la madera nueva de roble francés en crianzas cortas; siempre con la mejor selección de pagos y el mayor mi-

20

vinos_2016.indb 20 10/9/15 8:46 MENCÍAS DE ARCILLA OTRA MALLORCA Carmesí 2012 9 €

aisajes bebidos de Mallorca, apenas D.O. Binissalem 15 km los separan de la urbe, pero Carmesí,P como los pueblos Mallorca ensimismados del realismo mágico, Jaume de Puntiró evoca una isla anterior, tierras bajas de Vinyes i Vins llanura, protegidas del mar por la sierra Manto negro, cabernet, de la Tramontana. Aquí siempre se ha syrah, callet cultivado el manto negro y la callet, Barrica: 12 meses y siempre se han vinificado en Grados: 13,5% armonía buscando equilibrar el grado de la primera con la mansedumbre de la callet. NOTAS DE CATA

La tierra y el hombre... En la década VISTA de 1980, cuando la isla bullía por el Carmesí, capa media. turismo, Jaume, criado en Puntiró, NARIZ padre de Pere y Bernat Calafat, Fruta negra madura, creaba el celler, recogiendo la especiados, ahumados, tradición familiar. Hoy, Pere se recuerdo de tabaco, notas terrosas, sotobosque. presenta con orgullo como un agricultor vinatero. Todo sabe BOCA Equilibrado, cálido, potente natural. pero de paso fácil, taninos amables, buena acidez.

LOS MOMENTOS DEL VINO Otros descubrimientos Ses Nines (9,40 €) comparte Carmesí tiene el color de los besos, recoge en una con Carmesí el juego de pincelada los tonos ciertos de la tierra roja de variedades locales y francesas. Mallorca. Son los trazos del alma del vino los que en Es hijo también del call la etiqueta se visten de flor de insinuación, entre vermell, suelos de arcilla roja primaveras y otoños. Carmesí se presta a la charla que trasladan grado al vino y lenta, a la complicidad, al juego íntimo de la los aromas especiados que tan sensualidad cálida y natural... Tras la cena bien casan con el roble. romántica, es tiempo de horizontalidad.

ENOTURISMO Jaume de Puntiró Se nota la vinculación emocional de esta bodega con la Vinyes i Vins historia y el vino de Sta. Maria del Camí. A lo largo del año Plaça Nova, 23 ofrecen actividades que hablan de esfuerzo y originalidad Santa Maria del Camí por hacer vivir el vino de Mallorca a los visitantes. En Sta. www.vinsjaumedepuntiro.com Maria los viticultores instalaron sus bodegas en el mismo Tel. 971 620 023 pueblo, así que resultará imprescindible pasearlo. Visitas enoturismo: Sí Venta en línea: No 43

vinos_2016.indb 43 10/9/15 8:46 BIEN LIADO ENTRE Y ALSACIA Miriade Viognier 2014 7,90 €

punto estuvo la viognier de Aconvertirse en una casta perdida. V. T. Castilla Corría la década de 1960 y solo podía Bodegas Vallegarcía encontrarse en unas pocas hectáreas 100% viognier del terruño de Condrieu, en la Francia del Barrica: sin madera Ródano. Afortunadamente las cosas Grados: 14,5% han cambiado, aunque sigue siendo una variedad poco conocida. ¿A qué sabe la viognier? Dice Jancis Robinson, una famosa crítica de vinos británica, que recuerda a una mezcla de gewürztraminer y albariño. NOTAS DE CATA ¡Bien, podría ser! VISTA En Miriade sorprende el equilibrio Pajizo, reflejos verdosos. entre grado y frescura que hace NARIZ que el alcohol no sea agresivo; Gran intensidad, notas sorprende la armonía entre una florales, fruta blanca nariz intensamente delicada y el madura, fruta exótica, cítricos, mineralidad. peso y volumen que el vino defiende en boca. Un blanco joven BOCA Fresco, untuoso, frutoso, pero elaborado con gran seriedad. largo y persistente.

LOS MOMENTOS DEL VINO Otros descubrimientos Quien haya sucumbido ante la Para los paladares doctos en la cocina mexicana, viognier debería romper india, turca… la palabra “picante” puede quedarse la hucha para hacerse con el algo corta a la hora de definir el gusto por los hermano mayor de Miriade, incendios vehementes en los platos cocinados. En Valllegarcía Viognier festivales gastronómicos de chiles, especias, ajíes, (16,95 €), delicado y con la guindillas y curris se precisa un vino que no solo complejidad de la madera, refresque, también que acompañe sin desmayarse. uno de los mejores viognier de Ante cocinas ardientes, ¡viognier! España.

ENOTURISMO Vallegarcía es la finca agrícola de Alfonso Cortina, antiguo Bodegas Vallegarcía regidor de Repsol. Fue Carlos Falcó quien le animó a plantar Finca Vallegarcía, s/n un viñedo en su propiedad y quien le sugirió las variedades. Retuerta del Bullaque, Ciudad Real La finca se encuentra en una zona de gran riqueza natural www.vallegarcia.com pero deprimida en cuanto a población y oportunidades. Una Tel. 925 421 407 vez más, el vino apoyando la sostenibilidad de los territorios. Visitas enoturismo: No Venta en línea: No 111

vinos_2016.indb 111 10/9/15 8:46 DEL NEGRO AL ROSA UN COCINERO Y UN BODEGUERO Chivite Las Fincas 2014 8,95 €

ué hacen los viejos amigos ¿Qcuando se juntan? Charlan, V.T. 3 Riberas hablan de trabajo y sueños, se sientan J. Chivite Family Estates a la mesa… Hace muchos años que las 54% garnacha, 46 familias Chivite y Arzak comparten amistad, y de esas tertulias vividas Barrica: sin madera salió la idea de elaborar un vino mano a Grados: 13,5% mano, un rosado deseado, que sirviera a la vez como homenaje del amigo bodeguero al saber hacer de la saga Arzak. NOTAS DE CATA Así nació Las Fincas, rosado de tonos provenzales, criado seis VISTA meses sobre sus lías, delicado, Rosa asalmonado. frutal, con notas florales y una NARIZ boca suave y untuosa, evocación Aromas discretos aunque de veranos. Con él se descubre delicados, sutiles frutas además una nueva denominación rojas, final de pétalos de rosa. , 3 Riberas, que hace referencia a las tierras que BOCA Fresco, frutal, sabroso, encuadran paisajes entre los ríos ataque suave y amable, Arga, Ega y Aragón. buena longitud.

LOS MOMENTOS DEL VINO Otros descubrimientos Solo Chivite. Para momentos El vino se comparte, se vive también con la palabra, opulentos, Chivite Colección es coral y gregario, decía Neruda; en plural se disfruta 125 (23 €), quizá el mejor más intensamente. Al amante de las emociones del rosado que se elabora en vino le cuesta entender la predilección de su pareja España. Para días más por los jarrones de vidrio que contienen bebidas franciscanos, Gran Feudo edulcoradas, con icebergs navegando. La mudanza (4,20 €), uno de los rosados exigirá un plan de acción. Se imponen los momentos más populares. rosas… “Y hasta aquí puedo leer.”

ENOTURISMO Los Chivite disponen de distintas bodegas en Navarra. Señorío de Arínzano ofrece al visitante la sorpresa de una J. Chivite Family Estates moderna bodega diseñada por Rafael Moneo, enmarcada por Ctra. NA-132, km 3,1 otros edificios de gran valor histórico. La Cascajera es la Aberin, Navarra www.chivite.es bodega ancestral de la familia, construida en 1872 por Claudio Tel. 948 811 000 Chivite, en Cintruénigo, y germen de Bodegas Gran Feudo. Visitas enoturismo: Sí Venta en línea: Sí 123

vinos_2016.indb 123 10/9/15 8:46 AROMATERAPIA MIEL DE VIÑA 4,60 € Dulce Corazón Semidulce 2014

ué poco tiene que ver este vino Qcon aquellos moscatelillos de D.O. Manchuela abuela, oxidados, llenos de azúcar y Bodega Iniesta vacíos de frescura. Para mantener la 100% moscatel riqueza de aromas que ofrece en nariz, de grano menudo para vestir brillo y defender su punto Barrica: sin madera de frescor, todos los procesos de Grados: 9,5% elaboración de este vino se realizan 50 cl a temperaturas muy bajas. Tras 15 días de fermentación, esta se paraliza y así el dulce corazón no alcanza demasiado grado y puede NOTAS DE CATA ofrecer de manera totalmente natural una pequeña cantidad de VISTA azúcar residual. Pajizo, tonos grisáceos. NARIZ El secreto de los vinos dulces radica Fragante, limpio, carácter en el equilibrio entre azúcar floral sobre un fondo cítrico, y acidez, y aquí los recuerdos frutas blancas. de primaveras exaltadas llegan BOCA envueltos en cítricos dulces y un Muy fresco, cítrico, ligeramente untuoso, final final amargoso y refrescante. amargoso y largo.

LOS MOMENTOS DEL VINO Otros descubrimientos Moscatel de la Marina Los que de corazón se quieren, solo con el corazón (8,75 €) de Enrique Mendoza, se hablan. Noche de cabriolas contra la rutina. en Alicante, Es un moscatel Ella no lo espera. Él improvisa. Tintineo de llaves fortificado que puede alcanzar y el muscat marca entrada en casa. Los tacones los 15 grados. Llena el aire con se abandonan y se disfruta con avidez el refugio sus sugerencias de miel y sus doméstico. Corazón abre juego con el foie; notas valencianas de piel de acompaña al roquefort y reclama postres. Tenía cítricos. En boca presenta razón Quevedo: cuidar, hablar con el corazón... nervio y vigor.

ENOTURISMO Bodega Iniesta ofrece numerosas actividades y descubri- Bodega Iniesta mientos al amante del vino y al oleoturista, pues el aceite de Ctra. Fuentealbilla-Villamalea, arbequina se ha sumado recientemente a los productos de km 1,5 la casa. Además de visitar la bodega, degustar sus vinos y Fuentealbilla, Albacete www.bodegainiesta.es disfrutar con los numerosos recuerdos del futbolista, los Tel. 967 090 650 viajeros hambrientos podrán reponerse en su restaurante. Visitas enoturismo: Sí Venta en línea: Sí 132

vinos_2016.indb 132 10/9/15 8:46

EN ESTA COLECCIÓN 2016 € 10 LOS10 0 MEJORES

VINOSPOR MENOS DE 10 € 2016 POR MENOS DE

ALICIA ESTRADA

Esta cuarta edición de Los 100 mejores vinos por menos de 10 € agrupa 100 nuevas joyas enológicas seleccionadas VINOS por Alicia Estrada en base a la calidad de los buenos vinos, ALICIA ESTRADA buscando en ellos la honestidad, el respeto a la tierra y el trabajo LOS MEJORES de los viticultores y bodegueros que son capaces de trasmitir en 10 0 cada botella, patrimonio, historia, cultura y naturaleza.

Con el objeto de compartir la emoción de descubrir y disfrutar los buenos vinos, hemos aportado el máximo de información de cada uno de los seleccionados, con su descripción, nota de cata, los momentos ideales para degustarlo, así como vinos similares, 2016 datos de la bodega, propuestas de enoturismo y, cuando procede, POR MENOS DE € MEJORES VINOS 10 el distintivo de vino natural, ecológico o biodinámico.

Como en la edición anterior, seguimos apoyando las labores del conocimiento y promoción de los vinos y bodegas elegidos. 100 Es por ello que el lector encontrará 31 cupones de descuento en el interior para disfrutar de visitas y degustaciones en las bodegas seleccionadas. LOS

10125559

incluye www.geoplaneta.com CUPONES para degustar

v iinn PVP. 9,95 E ooss