5. Las actividades económicas 5.073. Denominaciones de origen: Aceites

5. Las actividades económicas 5.073. Denominaciones de origen: Aceites

Índice

Comentario ...... 3

Mapa ...... 4

Gráficos y/o tablas de datos ...... 5

Metodología y fuentes de información ...... 6

Documento Informativo Territorial. 5. Las actividades económicas

5.073. Denominaciones de origen: Aceites Página 2 de 6

5. Las actividades económicas 5.073. Denominaciones de origen: Aceites

Comentario

Aragón cuenta con dos Denominaciones de Origen de Aceite. Se trata de la denominación de Origen Acetite Bajo Aragón y de la DOP Aceite de la Sierra del Moncayo.

La primera se ubica entre la provincia de , y Huesca, en la zona del Bajo Aragón. Agrupa un total de 77 municipios (, Alacón, Albalate, , Alcañíz, , , , Almonacid de , Andorra, Arens de Lledó, Ariño, , , , Belmonte de San José, Berge, Bordón, , Calanda, Cañizar del Olivar, , , , Castelserás, , , , Crivillén, Escatrón, , , Fayón, Fórnoles, Foz- Calanda, , , Gargallo, Hijar, , , La Codoñera, , La Gata, , La Mata de , , La Puebla de Hijar, , Las Parras de Castellote, , Lledó, Los Olmos, , , Mazaleón, , Molinos, , , , Peñarroya de Tastavins, Quinto de Ebro, Ráfales, , Sástago Seno, , , Torrecilla de Alcañíz, , Urrea de Gaén, , , Valdetormo, y ).

La Denominación de Origen agrupa un total de 40 productores. Agrupa a 34 empresas inscritas en el Consejo Regulador (60% cooperativas y 40% almazaras privadas). Se crea como continuación de la Asociación para la Defensa y Promoción del Aceite de Oliva del Bajo Aragón (A.D.A.B.A.), interesados en contar con una reglamentación específica que proteja y garantice la calidad de su producción y dada la importancia económica y social que supone la producción del aceite de oliva. En 1999 se crea el Consejo Regulador de la Denominación y en 2001 esta es reconocida por la Comisión Europea.

Se cultivan unas 37.000 hectáreas que agrupan, de forma directa o indirecta, a más de 8.000 familias.. El aceite del Bajo Aragón tiene siempre no menos de un 80% de la variedad Empeltre, siendo como mucho un 20% de la variedad Royal o la Arbequina. Normalmente la producción ronda los 10 millones de kilos, si bien en los últimos años se ha visto reducida por diferentes causas.

La denominación de Origen Aceite de la Sierra del Moncayo se creó en el año 2009 como continuidad de la Asociación de productores de Aceite de La Sierra del Moncayo. Agrupa un total de 34 municipios ubicados a las faldas de la Sierra del Moncayo en la provincia de Zaragoza (Alcalá de Moncayo, Añón de Moncayo, El Buste, , , , Lituénigo, Malón, , San Martín de la , Virgen de Moncayo, , , , , Agón, , Ambel, Borja, , Fuendejalón, Ainzón, , , , Frescano, , Mallen, Malejan, , , Pozuelo de Aragón, y Torellas).

La D.O. agrupa un total de cinco productores. Sus variedades utilizadas para la elaboración del aceite son: Empeltre, Arbequina, Negral, Verdial y Royal. La producción asciende a una media de unos 4 millones de kilos de aceitunas, obtenidas en las más de 2.500 hectáreas de olivos cultivados por unos 2.500 olivicultores. Cada una de estas Denominaciones de Origen cuenta con su propia normativa específica, compuesta por el reglamento de funcionamiento, el pliego de condiciones y los estatutos que regulan tanto la producción como sus órganos gestores. Esta normativa específica se traduce en una Orden aprobada por las Cortes de Aragón y publicada en el Boletín Oficial de Aragón y supone un marchamo de calidad avalado por los numerosos premios internacionales y nacionales conseguidos por los aceites de Aragón.

Documento Informativo Territorial. 5. Las actividades económicas

5.073. Denominaciones de origen: Aceites Página 3 de 6

5. Las actividades económicas 5.073. Denominaciones de origen: Aceites

Mapa

Documento Informativo Territorial. 5. Las actividades económicas

5.073. Denominaciones de origen: Aceites Página 4 de 6

5. Las actividades económicas 5.073. Denominaciones de origen: Aceites

Gráficos y/o tablas de datos

DOP Aceite del Bajo Aragón Nº municipios 77 Nº productores 40 Hectáreas 37.000

DOP Aceite Sierra del Moncayo Nº municipios 34 Nº productores 5 Hectáreas 2.500

Datos básicos de las DOP del aceite de Aragón

Documento Informativo Territorial. 5. Las actividades económicas

5.073. Denominaciones de origen: Aceites Página 5 de 6

5. Las actividades económicas 5.073. Denominaciones de origen: Aceites

Metodología y fuentes de información

Definición

La Denominación de Origen (DO) se define como “el reconocimiento que reciben aquellos productos agroalimentarios europeos que atesoran una calidad diferenciada en virtud de sus características propias y diferenciales”.

Fuentes de información

La fuente de información utilizada para el presente Documento Informativo Territorial es el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón. www..es

Proceso de elaboración Para la representación espacial se ha utilizado la base superficial de municipios agrupándolos en función de su pertenencia a alguna D. O. productoras de Aceite. Se utiliza como base de referencia la cobertura de comarcas del Centro de Información Territorial de Aragón. http://sitar.aragon.es/

Observaciones

No hay observaciones hasta la fecha de redacción de este Documento Informativo Territorial.

Documento Informativo Territorial. 5. Las actividades económicas

5.073. Denominaciones de origen: Aceites Página 6 de 6