Catálogo De Servicios Aeronáutica Civil

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Catálogo De Servicios Aeronáutica Civil CATÁLOGO 2019 SERVICIOS AEROPORTUARIOS Aeropuertos a cargo de la Aeronáutica Civil 01 INTRODUCCIÓN MAPA AEROPUERTOS 02 DE COLOMBIA Regional Antioquia SERVICIOS EN Regional 03 AEROPUERTOS Atlántico Regional CONTENIDO Cundinamarca SERVICIOS EN AEROPUERTOS Regional 04 A CARGO DE LA AERONÁUTICA CIVIL Meta Regional Norte de Santander CONTACTOS Directores Regionales 05 Administradores Aeropuertos Regional Valle REFERENCIAS 06 BIBLIOGRÁFICAS INTRODUCCIÓN El presente Catálogo de Servicios en Aeropuertos a cargo de la Aeronáutica Civil, es un documento que consolida tanto en texto como en iconos, la información de los diferentes servicios que se ofrecen en cada una de las terminales aéreas no concesionadas ubicadas en las seis (6) Direcciones Regionales en que se encuentra zonificado el país. Este material, brinda a los usuarios aeroportuarios una guía de ágil consulta, acerca de las facilidades con las que cuenta en su paso por el aeropuerto, así como información de interés general relacionada con autoridades, comercio, transporte y datos de contacto. Pasajeros, personal aeronáutico, empresas aeronáuticas, empresarios, provee- dores y ciudadanía en general, podrán obtener esta información a través del portal Web www.aerocivil.gov.co. SAN ANDRÉS PROVIDENCIA SERVICIOS EN RIOHACHA SANTA MARTA BARRANQUILLA AEROPUERTOS REGIONAL CARTAGENA Valledupar ANTIOQUIA REGIONAL ATLÁNTICO Santiago de Tolú Plato Servicios aeronáuticos: REGIONAL Sincelejo Mompós CUNDINAMARCA Magangué Son aquellos servicios que se ofrecen directa o indirectamente a Ciénaga de oro REGIONAL El Banco META REGIONAL través de terceros, para asistencia en plataforma a aeronaves, Capurganá NORTE DE SANTANDER Acandí MONTERÍA Aguachica equipaje, carga, terminal y pasajeros, correos, limpieza y servicios Apartadó Ocaña REGIONAL Caucasia VALLE CÚCUTA de aeronave, abastecimiento de combustibles, hangares, talleres, Montelíbano El Bagre Barrancamermeja depósitos, garajes y otros locales de estacionamiento técnico. Arauca Amal Remedios Saravena BUCARAMANGA Arauquita Urrao Puerto Berrio Medellín Cimitarra Tame Cravo Norte Puerto RIONEGRO Carreño Servicios No aeronáuticos: Bahía Solano Hato Corozal Paipa Tamará Nuquí Quibdó Son aquellos servicios que se ofrecen directa o indirectamente a Paz de Ariporo Tunja Trinidad Manizales Yopal través de terceros, en el terminal de pasajeros y en sus áreas no Condoto BOGOTÁ Cartago PEREIRA Guaymaral aeronáuticas aledañas. Entre estos están las áreas destinadas a Armenia Ibagué servicios de Migración, Aduanas, Policía, seguridad, controles Buenaventura Girardot Villavicencio zoosanitarios y fitosanitarios. CALI San Martín Inírida Neiva Servicios aeroportuarios: Guapi Popayán San Jose del Guaviare Los que presta la Aeronáutica Civil, directamente o por concesión San Vicente del Caguán Pitalito Tumaco para que aterricen y despeguen los aviones, helicópteros y demás Florencia Mitú aeronaves. Pasto Mocoa Ipiales Igualmente, al pasajero para facilitar su paso y control de sus Puerto Asís mercancías, el correo, carga, servicio de salvamento o extinción de incendios, seguridad aeroportuaria y sanidad aeroportuaria. Servicios a la aviación: Son aquellas habilitaciones existentes en los aeropuertos, según lo expresado en las regulaciones aeronáuticas pertinentes, y que permiten una adecuada atención para la facilidad de la gestión de aviación como: LETICIA • Servicios de rampa. Servicios aéreos comerciales: • Suministro de combustible. Actividad ejecutada mediante remuneración por empresas de • Mantenimiento de línea. transporte público o de trabajos aéreos especiales, previo permiso • Asistencia en tierra (Handling). de la autoridad aeronáutica. • Suministro de alimentos (Catering). • Terminales de almacenamiento y de Carga. Servicios comerciales: • Equipos de apoyo terrestre en Plataforma. Son los servicios complementarios que se brindan en los aeropuer- • Operadores de Base Fija (FBO). tos para satisfacer necesidades de adquisición de bienes o servi- • Servicio de seguridad de la aeronave. cios, tales como: • Chequeo de pasajeros. • Aseo, otros. Comerciales Obligatorios: Módulo de atención a pasaje- ros, apoyo a compañías aéreas, alimentos y bebidas, teleco- Servicios de facilitación: municaciones, estacionamientos públicos para vehículos, Los presta el Estado en aeropuertos internacionales, con el fin de almacén venta libre de impuestos (en aeropuertos internacio- simplificar y agilizar los trámites relativos al ingreso, tránsito y nales) , servicios de taxi, servicio de bus, rutas para personas salida de pasajeros, tripulación, aeronaves, carga, correo y sumi- con discapacidad, entre otros. nistros. Estos servicios adoptan medidas tendientes a minimizar los tiempos de espera y disminuir los retrasos innecesarios, para Comerciales Opcionales: Módulo de atención a pasaje- fortalecer la eficacia, celeridad y continuidad del servicio de nave- ros CUTE (Equipo de Terminal de Uso Compartido), banco, gación de las aeronaves. Involucra autoridades como: cajero, y cambio de moneda, áreas de explotación comercial, • Migración. publicitaria, propaganda, locales, oficinas, hangares, asisten- • Aduana. cia especial y prioritaria, información turística, agencia de • Control Zoo-fito-sanitario. viajes, agencia de seguros, seguro de viajes, y guarda- • Policía. equipaje. • Sanidad aeroportuaria. Servicios operacionales: Son aplicados a los Sistemas de información de vuelos a través de: • Monitores de video. • Información FIDS (llegada y salida de vuelos). • Información BIDS (entrega de Equipajes). • De internet, sonido, teléfono y radio. SERVICIOS AERONÁUTICOS S A R A I M 04 Servicio de busqueda y salvamento 01 Gestión de la información aeronáutica Publicación electrónica del AIP Procesamiento digital Disponibilidad y calidad de datos Información meteorológica AIDC Comunicación de datos (Entre dependencias prestadoras de los servicios de tránsito aéreo) ADS Vigilancia Dependiente Automática C N S A T M MLAT Multilateración Comunicación navegación 05 Gestión del tráfico aéreo 02 y vigilancia Servicio de alerta ACC ATS Operación de alarmas en los Información de vuelo Afluencia de tráfico Centros de Control de Tránsito Aéreo Control de transito aéreo aéreo y capacidad Servicio de Control ATFCM Afluencia de tránsito Área aéreo de Colombia Aproximación Aeródromo ASM Gestión del espacio aéreo M E T 03 Meteorología La Aeronáutica Civil es la única entidad Colombiana que ofrece todos los servicios de NAVEGACIÓN AÉREA SERVICIOS AEROPORTUARIOS Horario extendido Servicios por derechos de aeródromos 01 Servicios de estacionamiento SEI Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios Uso de puentes de abordaje AVSEC - FAL Seguridad de la Aviación Civil - Facilitación AMB - Fauna Gestión Ambiental Sanitaria y Fauna OPA Operaciones Aeroportuarias SANIDAD Servicios Médicos Aeroportuarios IA Infraestructura Aeroportuaria SERVICIOS ASOCIADOS CATERING COMBUSTIBLE Manejo y entrega de Abastecimiento de combustible alimentos a aeronaves TERMINAL DE CARGA HANDLING rea de recibo y entrega de mercancía Taller aeronáutico Área de movimiento y estacionamiento de vehículos de carga Aseo de aeronaves Área de almacenamiento en exportación e importación Chequeo de pasajeros Instalaciones especiales Seguridad de aeronaves Cargue y descargue de equipa- je Atención en rampa OTROS SERVICIOS AUTORIDADES Entidades del estado EQUIPAJE Policía aeroportuaria SISTEMAS DE INFORMACIÓN Carros portaequipaje DIAN Audio, internet, radio y sonido Protección al equipaje Policía antinarcóticos Información de salida y llegada de vuelos (FIDS) Sellado protector de equipaje Migración Colombia Estado de vuelo Oficina de objetos perdidos ICA Información de equipaje (BIDS) Zona de entrega Seguridad privada ATENCIÓN WIFI AL USUARIO Puestos de atención e información Recepción de quejas y reclamos Servicio de atención al usuario (SAU) RETAIL COMERCIO Tiendas de artesanías Tiendas de ropa Tiendas de licores Librerías Salas de belleza Souvenirs y joyas Duty free PARQUEO OTROS SERVICIOS INFORMACIÓN GASTRONOMÍA TURISTICA Cafeterías Zonas a arrendar (bodegas, locales y oficinas) Información hotelera Restaurantes Espacios para publicidad y eventos Agencia de viajes Snacks Venta de tiquetes Bares en la terminal Asistencia y seguro de viajes TRANSPORTE Servicio de taxi ENTIDADES Alquiler de vehículos FINANCIERAS Mapas con vías de acceso y salida Bancos Servicio urbanode autobuses Cajeros Autobuses intermunicipales Cambio de divisas OFICINA DE CORREO Servicios de correo Regional Antioquia Regional Atlántico Regional SERVICIOS EN AEROPUERTOS Cundinamarca A CARGO DE LA AERONÁUTICA CIVIL Regional Meta Regional Norte de Santander Regional Valle Aeropuerto Reyes Murillo Aeropuerto El Río Nuquí - Chocó Amalfi-Antioquia AEROLÍNEAS AEROLÍNEAS Regulares: No Regulares: Regulares: No Regulares: Satena, Searca Tac, Heligolfo y San Germán Satena, Searca Tac, Heligolfo y San Germán PASAJEROS - PASAJEROS - USUARIOS AEROPORTUARIOS USUARIOS AEROPORTUARIOS EMPRESAS AERONÁUTICAS, CONTRATISTAS, PROVEEDORES EMPRESAS AERONÁUTICAS, CONTRATISTAS, PROVEEDORES Aeropuerto Alí Piedrahíta Urrao-Antioquia AEROLÍNEAS No Regulares: Aeroejecutivos de Antioquia, Heli Jet Sas, Pacifica de Aviacion PASAJEROS - USUARIOS AEROPORTUARIOS Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla Cimitarra - Santander AEROLÍNEAS Regulares: No Regulares: Searca AeroGalan, Lans, Laser Aero Aeropuerto Morela Puerto Berrio-Antioquia PASAJEROS - USUARIOS AEROPORTUARIOS AEROLÍNEAS Regulares: No Regulares: Searca Heli Jet Sas, Los Halcones, Pacifica de Aviacion PASAJEROS - USUARIOS AEROPORTUARIOS Aeropuerto Alberto
Recommended publications
  • Redalyc.Adventure Tourism Benchmark – Analyzing the Case Of
    Turismo y Sociedad ISSN: 2346-206X [email protected] u.co Universidad Externado de Colombia Colombia Tsao Borrero, Juan Felipe Adventure Tourism Benchmark – Analyzing the Case of Suesca, Cundinama Turismo y Sociedad, vol. 13, -, 2012, pp. 209-226 Universidad Externado de Colombia Bogotá, Colombia Available in: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=576261183015 How to cite Complete issue Scientific Information System More information about this article Network of Scientific Journals from Latin America, the Caribbean, Spain and Portugal Journal's homepage in redalyc.org Non-profit academic project, developed under the open access initiative Abstract Adventure tourism is a growing sector within the tourism industry and understanding its JUAN FELIPE TSAO BORRERO dynamics is fundamental for adventure tou- Economista rism destinations and their local authorities. Universidad Javeriana Destination benchmarking is a strong tool to Colombia Máster en Economía del Turismo y identify the performance of tourism services del Medio Ambiente offered at the destination in order to design Universidad de las Islas Baleares appropriate policies to improve its competi- Palma de Mallorca, España [email protected] tiveness. The benchmarking study of Suesca, an adventure tourism destination in Colom- bia, helps to identify the gaps compared with successful adventure tourism destinations around the world, and provides valuable information to local policy-makers on the features to be improved. The lack of available information to tourists and financial facilities hinders the capability of Suesca to improve its competitiveness. Keywords: Adventure Tourism, Internal and External Benchmarking, Destination, Suesca. Resumen El turismo de aventura es un sector en cre- cimiento dentro de la industria turística y entender sus dinámicas es fundamental para los destinos de turismo de aventura y sus au- toridades locales.
    [Show full text]
  • My Personal Callsign List This List Was Not Designed for Publication However Due to Several Requests I Have Decided to Make It Downloadable
    - www.egxwinfogroup.co.uk - The EGXWinfo Group of Twitter Accounts - @EGXWinfoGroup on Twitter - My Personal Callsign List This list was not designed for publication however due to several requests I have decided to make it downloadable. It is a mixture of listed callsigns and logged callsigns so some have numbers after the callsign as they were heard. Use CTL+F in Adobe Reader to search for your callsign Callsign ICAO/PRI IATA Unit Type Based Country Type ABG AAB W9 Abelag Aviation Belgium Civil ARMYAIR AAC Army Air Corps United Kingdom Civil AgustaWestland Lynx AH.9A/AW159 Wildcat ARMYAIR 200# AAC 2Regt | AAC AH.1 AAC Middle Wallop United Kingdom Military ARMYAIR 300# AAC 3Regt | AAC AgustaWestland AH-64 Apache AH.1 RAF Wattisham United Kingdom Military ARMYAIR 400# AAC 4Regt | AAC AgustaWestland AH-64 Apache AH.1 RAF Wattisham United Kingdom Military ARMYAIR 500# AAC 5Regt AAC/RAF Britten-Norman Islander/Defender JHCFS Aldergrove United Kingdom Military ARMYAIR 600# AAC 657Sqn | JSFAW | AAC Various RAF Odiham United Kingdom Military Ambassador AAD Mann Air Ltd United Kingdom Civil AIGLE AZUR AAF ZI Aigle Azur France Civil ATLANTIC AAG KI Air Atlantique United Kingdom Civil ATLANTIC AAG Atlantic Flight Training United Kingdom Civil ALOHA AAH KH Aloha Air Cargo United States Civil BOREALIS AAI Air Aurora United States Civil ALFA SUDAN AAJ Alfa Airlines Sudan Civil ALASKA ISLAND AAK Alaska Island Air United States Civil AMERICAN AAL AA American Airlines United States Civil AM CORP AAM Aviation Management Corporation United States Civil
    [Show full text]
  • Integrated Report 2020 Index
    INTEGRATED REPORT 2020 INDEX 4 28 70 92 320 PRESENTATION CORPORATE GOVERNANCE SECURITY METHODOLOGY SWORN STATEMENT 29 Policies and practices 71 Everyone’s commitment 93 Construction of the report 31 Governance structure 96 GRI content index 35 Ownership structure 102 Global Compact 5 38 Policies 103 External assurance 321 HIGHLIGHTS 74 104 Glossary CORPORATE STRUCTURE LATAM GROUP EMPLOYEES 42 75 Joint challenge OUR BUSINESS 78 Who makes up LATAM group 105 12 81 Team safety APPENDICES 322 LETTER FROM THE CEO 43 Industry context CREDITS 44 Financial results 47 Stock information 48 Risk management 83 50 Investment plan LATAM GROUP CUSTOMERS 179 14 FINANCIAL INFORMATION INT020 PROFILE 84 Connecting people This is a 86 More digital travel experience 180 Financial statements 2020 navigable PDF. 15 Who we are 51 270 Affiliates and subsidiaries Click on the 17 Value generation model SUSTAINABILITY 312 Rationale buttons. 18 Timeline 21 Fleet 52 Strategy and commitments 88 23 Passenger operation 57 Solidary Plane program LATAM GROUP SUPPLIERS 25 LATAM Cargo 62 Climate change 89 Partner network 27 Awards and recognition 67 Environmental management and eco-efficiency Presentation Highlights Letter from the CEO Profile Corporate governance Our business Sustainability Integrated Report 2020 3 Security Employees Customers Suppliers Methodology Appendices Financial information Credits translated at the exchange rate of each transaction date, • Unless the context otherwise requires, references to “TAM” although a monthly rate may also be used if exchange rates are to TAM S.A., and its consolidated affiliates, including do not vary widely. TAM Linhas Aereas S.A. (“TLA”), which operates under the name “LATAM Airlines Brazil”, Fidelidade Viagens e Turismo Conventions adopted Limited (“TAM Viagens”), and Transportes Aéreos Del * Unless the context otherwise requires, references to Mercosur S.A.
    [Show full text]
  • Plan De Negocio
    PLAN DE NEGOCIO “Plan de negocio para la creación de un empresa de logística encaminada en el transporte aeroportuario de equipaje en viajeros con destino a las principales ciudades de Colombia “ JUAN FELIPE AREVALO MANUEL ALFREDO NAVARRO PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS BOGOTA D.C 2009 PLAN DE NEGOCIO “Plan de negocio para la creación de un empresa de logística encaminada en el transporte aeroportuario de equipaje en viajeros con destino a las principales ciudades de Colombia “ JUAN FELIPE AREVALO MANUEL ALFREDO NAVARRO Plan de negocio Tutor de tesis MsC. SAMUEL ORLANDO ORTIZ AMAYA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVA ADMINISTRACION DE EMPRESAS BOGOTA D.C 2009 TABLA DE CONTENIDO pág. INTRODUCCION 1 1. TITULO 3 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4 2.1 Reseña Histórica. 4 2.2 Identificación de la necesidad en el Mercado. 5 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 7 3.1 JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA 7 4. OBJETIVOS 16 4.1 Objetivo General. 16 4.2 Objetivo Especifico. 16 5. MARCO CONCEPTUAL 17 5.1 Manual de aviación en Colombia. 21 5.2 Estadísticas generales de la aviación en Colombia. 24 5.3 Revolución del transporte aéreo en Colombia. 30 5.4Términos del buen gobierno al interior de la empresa. 35 6. MARCO TEORICO 46 6.1 teorías básicas de la logística para la realización del plan de negocio 46 6.2 teoría planteada por Msc Samuel Ortiz 46 6.3 teoría planteada por Shuma PhD 48 6.4 conclusiones de las teorías y aplicaciones 53 7. METODOLOGIA 54 8.
    [Show full text]
  • Percepción De Los Usuarios Del Transporte Aereo “Comparación Entre El Transporte Aereo En Corea Del Sur Y Colombia”
    PERCEPCIÓN DE LOS USUARIOS DEL TRANSPORTE AEREO “COMPARACIÓN ENTRE EL TRANSPORTE AEREO EN COREA DEL SUR Y COLOMBIA” DANIELA GONZÁLEZ PEREZ DANIELA PEDRAZA FONTECHA DIRECTOR DEL PROYECTO ORIETHA RODRIGUEZ UNIVERSIDAD ICESI FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE MERCADEO SANTIAGO DE CALI 2016 Tabla de contenido INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 3 ANTECEDENTES ............................................................................................................... 4 JUSTIFICACIÓN Y VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN .................................... 6 PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN ............................................................. 9 DELIMITACIÓN ................................................................................................................. 9 4.1 Área geográfica: .......................................................................................................... 9 4.2 Tipos de clientes: ......................................................................................................... 9 OBJETIVOS ....................................................................................................................... 10 5.1 OBJETIVO GENERAL ........................................................................................... 10 5.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: ................................................................................. 10 MARCO DE REFERENCIA ............................................................................................
    [Show full text]
  • Memoria Anual 2014 Memoria Anual 2014
    MEMORIA ANUAL 2014 MEMORIA ANUAL 2014 Índice NUESTRA EMPRESA OPERACIONES SOSTENIBILIDAD 105 Carta de Bienvenida 4 Operación Internacional de Pasajeros 60 Estrategia de Negocios 8 Argentina 63 ESTADOS FINANCIEROS Historia 10 Brasil 64 Flota 15 Chile 66 Estados Financieros 113 Destinos 21 Colombia 67 Filiales y Coligadas 251 Personas 30 Ecuador 69 Declaración Jurada 280 Información de la compañía 32 Perú 70 Operación de Carga 72 Programas de Fidelidad 74 Propiedades, Plantas y Equipos 76 GOBIERNO CORPORATIVO GESTIÓN 2014 Directorio 34 Entorno de la Industria 79 Ejecutivos 37 Marco Regulatorio 81 Prácticas Gobierno Corporativo 44 Resultados Financieros 87 Estructura de Propiedad y 51 Premios y Reconocimientos 92 Principales Accionistas Información Bursátil 93 Política Financiera 55 Información Adicional 99 Hechos Esenciales 100 Factores de Riesgo 102 2 MEMORIA ANUAL 2014 / NUESTRA EMPRESA HISTORIA CARTA DE BIENVENIDA FLOTA DESTINOS INFORMACIÓN DE LA COMPAÑIA PERSONAS ESTRATEGIA DE NEGOCIOS FILIALES Y COLIGADAS 3 MEMORIA ANUAL 2014 / NUESTRA EMPRESA Carta de bienvenida El 2014 fue un año de CARTA MAURÍCIO AMARO Durante 2014, la Compañía avanzó en su plan de renovación de flota, con el objetivo renovación para LATAM El 2014 fue un año de renovación para de reducir el número de modelos operados, LATAM Airlines Group, en el que hemos dado retirando gradualmente modelos menos Airlines Group, en el pasos importantes en el camino a conquistar eficientes y asignando las aeronaves más nuestra misión y convertirnos así en uno de adecuadas para cada uno de sus mercados. que hemos dado pasos los tres grupos de aerolíneas más importantes El plan de renovación de flota forma parte de del mundo.
    [Show full text]
  • Caracterización De La Estructura Del Mercado Aéreo En América Latina
    UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS ESCUELA DE ADMINISTRACION Y ECONOMÍA CARACTERIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL MERCADO AÉREO EN AMÉRICA LATINA Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Economía Profesor Guía: Aldo González Ph.D. en Economía, Universidad de Toulouse, Francia. Participante: Cristóbal Bennett Avaria Oscar Landerretche Moreno Santiago, Chile- 2013 Abstract El presente estudio tiene por objetivo caracterizar la estructura del mercado aéreo en América Latina. Para lo anterior se analizan las participaciones de mercado y los niveles de concentración del mismo, tanto a nivel doméstico como internacional. Por el lado del mercado doméstico, se analizan una serie de indicadores de uso y concentración. A nivel de cada país, se analizan las participaciones de mercado y concentración para el año 2012, así como la evolución de estas en un periodo de 10 años. En el caso del mercado internacional, se analizan los niveles de tráfico y de concentración de las cinco rutas de mayor flujo de pasajeros para un grupo de países. Por último, se analiza el efecto que han tenido los acuerdos firmados por Chile y Perú con ciertos países, sobre el volumen de pasajeros transportados y los niveles de concentración. A lo largo del estudio se pueden evidenciar los altos niveles de concentración existentes tanto a nivel doméstico como internacional. El trabajo está organizado en cinco secciones: i) Introducción, ii) Mercado Doméstico, iii) Mercado Internacional, iv) Acuerdos Firmados en los últimos años y v) Conclusión.
    [Show full text]
  • RAAC/14-WP/09 International Civil Aviation Organization 20/10/15
    RAAC/14-WP/09 International Civil Aviation Organization 20/10/15 ICAO South American Regional Office Fourteenth Meeting of the Civil Aviation Authorities of the SAM Region (RAAC/14) (Santiago, Chile, 27, 28 and 30 October 2015) Agenda Item 4: Follow up on Bogotá Declaration PROGRESS ON THE IMPLEMENTATION OF SAFETY OVERSIGHT IMPROVEMENT (Presented by the Secretariat) SUMMARY This working paper (WP) presents updated information on the follow up of the goals related to safety established in the Declaration of Bogota, regarding the following areas: Safety oversight; accidents; runway excursions; aerodromes certifications; and implementation of the state safety programme (SSP) and of the safety management system (SMS) References: - Global coordination meeting (GCM) of the Planning and implementation regional groups (PIRG) and Regional aviation safety groups (RASG) (Montreal 19 March 2013) - Report of the First Meeting of SAM Air Navigation and Safety Directors (Lima, Peru, 21-22 October 2013) - Report of the Second Meeting of SAM Air Navigation and Safety Directors (Lima, Peru, 14-16 September 2015) - First edition of the ICAO Global aviation safety plan (GASP), revised version, (Doc 10004, 2013) - A38-2 Resolution –ICAO global planning for safety and air navigation - ICAO Strategic A - Safety Objectives: Introduction 1.1 ICAO continues incorporating in all its processes performance measuring methods for its different strategic objectives, through the establishment of a group of indicators and metrics, as well as through performance dashboards for each region. 1.2 In this regard, and under the principle of transparency in the use of shared information, RAAC/14-WP/09 - 2 - ICAO is leading the creation of the safety performance dashboard in the web page of each ICAO Regional Office in order to measure performance of the following safety areas: Safety oversight; accidents and serious incidents; runway excursions and incursions; aerodromes certification; and State safety programme (SSP) and safety management system (SMS) implementation.
    [Show full text]
  • El Efecto De La Apertura Económica En El Transporte Aereo Colombiano
    EL EFECTO DE LA APERTURA ECONOMICA EN EL TRANSPORTE AEREO COLOMBIANO BEATRIZ EUGENIA PALACIOS ROLDAN MARIA DEL PILAR CAICEDO MEJIA Urivrrsld¿d tuttt$om¿ rlr O'.ia¡*f sEcctcrN EtBLtorEcA 025528 CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE OCCIDENTE \D DIVISION DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES ro í'\. PRoGRAMA DE EcoNoM,o l$f .. .,::"¿Yó+3"1.. b sANr AGo DE cAL' llil|l|u|ü|üll|lll|ulullillil e \) 1997 ,\) tr- EL EFECTO DE LA APERTURA ECONOMICA EN EL TRANSPORTE AEREO COLOMBIANO BEATRIZ EUGENIA PALACIOS ROLDAN MARIA DEL PILAR CAICEDO MEJIA Trabajo de grado presentado como requisito para optar el titulo de Economista Director HUGO ORTIZ VASQUEZ Economista CORPORACI ON UN IVERSITARIA AUTONOMA DE OCCI DENTE DIVISION DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE ECONOMIA SANTIAGO DE CALI 1997 T 3r). 76 C !, ?tsza_ a_. _! NOTA DE APROBACION \ IN ñ, \ Aprobado por el cómite de grado en 'S,,. cumplimiento de los requisitos exigidos por la Corporación .¡,\ \\) Universitaria Autónoma de Occidente, .\ \ \ para optar el título de Economista {\ t4 \ ü \ \ nu \ \ t\ Jurado s'\q [\)\ \ \ \ N N *v * N Santigo de Cali, junio 3 de 1997 Nt (\* AGRADECIMIENTOS Muy especialmente a nuestro director HUGO ORTIZ VASQUEZ por su continuo apoyo, por su valiosa sabiduria que hizo posible que llegaramos a la culminación de nuestra investigación. A todos nuestros profesores que en el transcurso de nuestra carrera nos brindaron sus conocimientos permitiendo nuestra formación. A todas aquellas personas y entidades, que de una u otra manera colaboraron con información para la realización de éste proyecto. ill DEDICATORIA presente El trabajo de grado se lo dedico de todo corazón a mis padres Silvestre Palacios y colombia Roldán, por su constante apoyo, amor y paciencia, que permitieron e hicieron de mí una profesional.
    [Show full text]
  • Vea Un Ejemplo
    3 To search aircraft in the registration index, go to page 178 Operator Page Operator Page Operator Page Operator Page 10 Tanker Air Carrier 8 Air Georgian 20 Amapola Flyg 32 Belavia 45 21 Air 8 Air Ghana 20 Amaszonas 32 Bering Air 45 2Excel Aviation 8 Air Greenland 20 Amaszonas Uruguay 32 Berjaya Air 45 748 Air Services 8 Air Guilin 20 AMC 32 Berkut Air 45 9 Air 8 Air Hamburg 21 Amelia 33 Berry Aviation 45 Abu Dhabi Aviation 8 Air Hong Kong 21 American Airlines 33 Bestfly 45 ABX Air 8 Air Horizont 21 American Jet 35 BH Air - Balkan Holidays 46 ACE Belgium Freighters 8 Air Iceland Connect 21 Ameriflight 35 Bhutan Airlines 46 Acropolis Aviation 8 Air India 21 Amerijet International 35 Bid Air Cargo 46 ACT Airlines 8 Air India Express 21 AMS Airlines 35 Biman Bangladesh 46 ADI Aerodynamics 9 Air India Regional 22 ANA Wings 35 Binter Canarias 46 Aegean Airlines 9 Air Inuit 22 AnadoluJet 36 Blue Air 46 Aer Lingus 9 Air KBZ 22 Anda Air 36 Blue Bird Airways 46 AerCaribe 9 Air Kenya 22 Andes Lineas Aereas 36 Blue Bird Aviation 46 Aereo Calafia 9 Air Kiribati 22 Angkasa Pura Logistics 36 Blue Dart Aviation 46 Aero Caribbean 9 Air Leap 22 Animawings 36 Blue Islands 47 Aero Flite 9 Air Libya 22 Apex Air 36 Blue Panorama Airlines 47 Aero K 9 Air Macau 22 Arab Wings 36 Blue Ridge Aero Services 47 Aero Mongolia 10 Air Madagascar 22 ARAMCO 36 Bluebird Nordic 47 Aero Transporte 10 Air Malta 23 Ariana Afghan Airlines 36 Boliviana de Aviacion 47 AeroContractors 10 Air Mandalay 23 Arik Air 36 BRA Braathens Regional 47 Aeroflot 10 Air Marshall Islands 23
    [Show full text]
  • U.S. Department of Transportation Federal
    U.S. DEPARTMENT OF ORDER TRANSPORTATION JO 7340.2E FEDERAL AVIATION Effective Date: ADMINISTRATION July 24, 2014 Air Traffic Organization Policy Subject: Contractions Includes Change 1 dated 11/13/14 https://www.faa.gov/air_traffic/publications/atpubs/CNT/3-3.HTM A 3- Company Country Telephony Ltr AAA AVICON AVIATION CONSULTANTS & AGENTS PAKISTAN AAB ABELAG AVIATION BELGIUM ABG AAC ARMY AIR CORPS UNITED KINGDOM ARMYAIR AAD MANN AIR LTD (T/A AMBASSADOR) UNITED KINGDOM AMBASSADOR AAE EXPRESS AIR, INC. (PHOENIX, AZ) UNITED STATES ARIZONA AAF AIGLE AZUR FRANCE AIGLE AZUR AAG ATLANTIC FLIGHT TRAINING LTD. UNITED KINGDOM ATLANTIC AAH AEKO KULA, INC D/B/A ALOHA AIR CARGO (HONOLULU, UNITED STATES ALOHA HI) AAI AIR AURORA, INC. (SUGAR GROVE, IL) UNITED STATES BOREALIS AAJ ALFA AIRLINES CO., LTD SUDAN ALFA SUDAN AAK ALASKA ISLAND AIR, INC. (ANCHORAGE, AK) UNITED STATES ALASKA ISLAND AAL AMERICAN AIRLINES INC. UNITED STATES AMERICAN AAM AIM AIR REPUBLIC OF MOLDOVA AIM AIR AAN AMSTERDAM AIRLINES B.V. NETHERLANDS AMSTEL AAO ADMINISTRACION AERONAUTICA INTERNACIONAL, S.A. MEXICO AEROINTER DE C.V. AAP ARABASCO AIR SERVICES SAUDI ARABIA ARABASCO AAQ ASIA ATLANTIC AIRLINES CO., LTD THAILAND ASIA ATLANTIC AAR ASIANA AIRLINES REPUBLIC OF KOREA ASIANA AAS ASKARI AVIATION (PVT) LTD PAKISTAN AL-AAS AAT AIR CENTRAL ASIA KYRGYZSTAN AAU AEROPA S.R.L. ITALY AAV ASTRO AIR INTERNATIONAL, INC. PHILIPPINES ASTRO-PHIL AAW AFRICAN AIRLINES CORPORATION LIBYA AFRIQIYAH AAX ADVANCE AVIATION CO., LTD THAILAND ADVANCE AVIATION AAY ALLEGIANT AIR, INC. (FRESNO, CA) UNITED STATES ALLEGIANT AAZ AEOLUS AIR LIMITED GAMBIA AEOLUS ABA AERO-BETA GMBH & CO., STUTTGART GERMANY AEROBETA ABB AFRICAN BUSINESS AND TRANSPORTATIONS DEMOCRATIC REPUBLIC OF AFRICAN BUSINESS THE CONGO ABC ABC WORLD AIRWAYS GUIDE ABD AIR ATLANTA ICELANDIC ICELAND ATLANTA ABE ABAN AIR IRAN (ISLAMIC REPUBLIC ABAN OF) ABF SCANWINGS OY, FINLAND FINLAND SKYWINGS ABG ABAKAN-AVIA RUSSIAN FEDERATION ABAKAN-AVIA ABH HOKURIKU-KOUKUU CO., LTD JAPAN ABI ALBA-AIR AVIACION, S.L.
    [Show full text]
  • Política De Servicios Aéreos Sociales Introducción El Transporte Aéreo Se
    Política de servicios aéreos sociales Introducción El transporte aéreo se ha convertido en la manera más eficiente para comunicar lugares, que difícilmente pueden conectarse con otro modo de transporte o en los que la distancia supone un limitante para comunicarse con otras zonas. Sin embargo, este tipo de destinos son poco atractivos para las aerolíneas privadas que por lo generar buscan mercados grandes que les aseguren las mejores rentabilidades. Basada en este tipo de elección, la probabilidad de que estos recorridos sean atendidos por alguna compañía es muy baja, lo cual ha llevado a diferentes gobiernos a intervenir buscando incentivar a las aerolíneas a que sirvan estas rutas. Uno de los factores más importantes para el crecimiento del transporte aéreo a nivel mundial ha sido la liberalización y apertura de los diferentes mercados, que generó un aumento significativo de la competencia, disminuyendo las tarifas y aumentando la cantidad de rutas. Entre estas se incluyen aquellas rutas dirigidas a zonas a las que las aerolíneas inicialmente volaban con apoyos estatales, los cuales se han venido disminuyendo o han desaparecido gracias al desarrollo de las regiones, llevando a crear una demanda a la cual las compañías aéreas buscan atender. En Estados Unidos la liberalización del mercado del transporte aéreo les dio la libertad a las aerolíneas de escoger que rutas atender, cambiando el antiguo modelo en el cual para poder servir rutas con un gran volumen de pasajeros debían operar también otras rutas menos provechosas, aun si tenían poco flujo de pasajeros. Lo anterior provocó preocupación porque las poblaciones que no fueran atractivas para las compañías perderían el servicio de transporte aéreo que las comunicaba con otras regiones.
    [Show full text]