Poemas por Doblezero

Doblezero Antología de Doblezero

Sobre el autor

Soy un simple aficionado, un aprendiz, un grumete...... un poeta en pañales.

Página 2/276 Antología de Doblezero

índice

MARIPOSAS DISECADAS - versos alejandrinos

Rosendo Mercado (soneto acróstico)

ROMANCE DE UN TORO Y UN TORERO

POEMA AL RÍO JÚCAR

Romance de lo que se ha ido (dedicado a mi abuela)

Enamorantium - Jardin de lirios

INSONDABLE BYRON

AMOR VERDADERO

ERÓTICA Y SILENCIADA

In-atacable

ROMANCE DEL AHORCADO

SONRISA DE MUJER

CUANDO SEAMOS ANGELES

SOLEDAD ASTRAL

ERÓTICO NERUDA

INGENUA PLEGARIA

ME QUEDA EL AMARGO

A UN POZO VACÍO

IDILIO DE SANGRE

ADIOS, ABUELITA, ADIOS.

LA PRIMERA VEZ

AQUÍ CON MI TIO YO PESCABA

HONDAMENTE ME LLAMA

Página 3/276 Antología de Doblezero

MI ULTIMA POESIA EN LA ARENA

SERIA MARAVILLOSO

ELLA NO DUERME

APRENDIENDO A VIVIR

HERMOSÍSIMA

ROMANCE DEL AMOR ESPINOSO

EL JUEVES SANTO MAS GRIS

¡OH, CUANTO TE QUIERO!

BLACKJACK DE AMOR

OH MI LINDISIMA TANIA

DE NOCHE....

DOS CARAS

ROMANTICA FABULA

LA MECEDORA

UN REGALO PARA NO SOBREVIVIR

UN BESO EN LISBOA

LA LEYENDA DE LA AURORA POLAR

ETERNAMENTE TUYO

CYNTHIA, OMU, KALITA, AMANCAY, DELITER, HOJAS DE OTOÑO, STELLA, PETALOS, FIDEL,

GRETTEL, ACROBATA, IVAN, LANEGRA, MARDI......

EL ARTE

CAPRICHO LUNAR

HAITÍ

LA FUERZA SUPREMA

POR UN INSTANTE DE DOCE SEMANAS

Página 4/276 Antología de Doblezero

AMISTAD DE 20 GRADOS

DOLORES LA MAJARETA

A VIDA O MUERTE ENTRE LORCA Y MACHADO

AMIGO, HOY TE HE VUELTO A VER

FALDITA CORTA

AMOR CASTÚO

EL YUCATAN Y DIOS

CONSIDERANDO SER JOVEN

EL PRECIO DEL AMOR

CARMEN

ESCRIBO AL VER......

MECANISMOS DEL TEMOR

PODEROSA MUJER

POESÍA DESCOLOCADA

Oh mi dulce costurera, Oh artesana del cariño.

PETALOS DE AMOR

POR SER PEQUEÑO ES GRANDE

GEMIDOS

ALEJANDRÍA

LAS HEBRAS DEL AMOR

SU SONRISA NO TIENE PRECIO

LOLITA

POLVO DE ESTRELLAS

ESCALERA HACIA EL SOL

SUICIDIO

Página 5/276 Antología de Doblezero

LA POESIA Y YO

DEJAME.....

11 DE SEPTIEMBRE Y CELOSA

BIENVENIDAS LAS MUJERES

RABIA Y DOLOR

DES - COMPRENSIÓN

DULCES SUEÑOS

LAS MORADAS DE LA BELLEZA

MI PROMESA

MI PRIMERA POESÍA

GRUMETE ( a Neruda )

STAIRWAY TO HEAVEN

TU PRIMERA LUNA, LA MIA TAMBIEN

ROMANTIKA

UNA FLOR EN LA BASURA

COTIDIANA INDECISIÓN

EFERVESCENCIA

SONROJOS DEL TURIA

DIOXIDO DE CARBONO

SENTIRSE COMO UN NIÑO

GOTA

ENCANTAMIENTO DE LA FLOR

LA MUJER VALIENTE

BUSCAME EN MIS OJOS

A USTED LE DOY......

Página 6/276 Antología de Doblezero

VENENOSA EUROPA

EN LA PALMA DE UNA NUBE

AQUELLA VEDETTE

CUANDO AMA UN HOMBRE A UNA MUJER

STRADIVARIUS

EXTRAÑO PAISAJE

LA FLOR DE MI MUNDO

MI PLANETARIA MITAD

UNA SIESTA EN PARIS

OH POESÍA POESÍA

MUSICA MAESTRO

NATURALEZA CONTAGIOSA

DÉJÀ VU INCONDICIONAL

PRIMERA CARTA DE AMOR

HIJO DEL AMOR

Página 7/276 Antología de Doblezero

MARIPOSAS DISECADAS - versos alejandrinos

MARIPOSAS DISECADAS (versos alejandrinos)

Es posible morir de curvo calendario, morir encaminando huellas de dura arcilla mientras el viejo eclipse lento del campanario transita por la plaza vetusta y amarilla.

Es posible morir de inerme arquitectura, morir por el oeste, morir en la marea de trémulo durazno que invade la llanura y agota con sus tigres los techos de la aldea.

Es posible morir encadenando auroras, eslabonando ocasos en circular costumbre, sobrenadando calles antaño veladoras de juegos alunados libres de pesadumbre.

Es posible morir viviendo en la sospecha de haber pagado a plazos los sueños verdaderos. Morir en el mañana por esta calle estrecha perdiendo a cada paso segundos pasajeros.

Morir junto a la fuente, morir en sus corales, morir en cada gota que asoma por el caño. Morir en el presente sumido en espirales de mariposas secas que pierdo y acompaño.

Autor: Doblezero

Página 8/276 Antología de Doblezero

Página 9/276 Antología de Doblezero

Rosendo Mercado (soneto acróstico)

ROSENDO MERCADO Soneto acróstico

Rosendo, talismán de la protesta, Odín del rock and roll de barrio y casta, Señor de un corazón que no subasta El ritmo original de tu propuesta.

No hay banda en las Españas, si modesta, Donde no hallar respeto hacia tu vasta Obra, arsenal que el tiempo no desgasta; Maestro de voz rota, esa es tu gesta.

Eterno melenudo de ceniza, Rebelde con mirada de algodones Colega, con tu "Flojos" se le eriza

Allá en lo interno a tres generaciones, Densísimo, un recuerdo que desliza Orgullo entre peldaños de emociones.

Autor: Doblezero

Página 10/276 Antología de Doblezero

ROMANCE DE UN TORO Y UN TORERO

ROMANCE DE UN TORO Y UN TORERO

Torero de ajeno espanto, de eclipses bajo los ojos, con galanura en los cinco botones de pecho roto, luce larga cordobesa por la dehesa y ocioso, que el matador es torero sin lentejuelas ni adornos.

El diestro camina erguido sin voladizos al rostro, con girasoles al frente y acerado por los hombros.

La estrella tienta su pecho por el coliseo de oro mientras un pozo desnuda su traje azabache y plomo.

Un de gargantas le animan codo con codo cuando una boca le arroja entre sus fauces al monstruo.

Prismas de la acorazada arboladura del toro colman de miedo la sangre del mal augurio y sus tronos.

Página 11/276 Antología de Doblezero

El sol biselado tumba perfiles de luna al coso, mientras la bestia y el hombre se miran el uno al otro.

Impecable de plomada, noble de la popa al morro, con músculo adamantino y aterciopelado, el toro gira en cabriolas de escote con bravo trapío al torso y cuernos de fiel espejo erizados por los codos.

La fiera cruza dos tercios con una boa en el lomo, acinturado al capote con corazones al poso.

El diestro gira en el eje endurecido por olmos con revoleras de danza y mariposas de a corto.

El diestro y la fiera sienten palpitaciones al fondo y al graderío descuajan a flor de piel el asombro.

El diestro al último porta muleta de tinte rojo, un camarada en las astas y en el estoque un estorbo.

Un recital de gaviotas

Página 12/276 Antología de Doblezero derraman por sobre todos, encadenando unos pases de lirismo sin cerrojos.

Cien lágrimas de aceituna resbalan sobre su rostro, herido de arena y zarza arrojando al aire potros.

El diestro mira a los palcos con claveles en los ojos, claveles de misma cuna que hay en los ojos del toro.

Los círculos de Saturno se han detenido de pronto y un relente de silencio cubre la plaza de toros.

La muerte helada del filo tirita con cante jondo. El diestro siente el azufre viendo a un amigo en el otro.

Entonces la grada entona que hay en el dúo un tesoro y retruena en gran indulto con el pulmón de un coloso.

El diestro eleva a los cielos una sonrisa de a chorros brindándole al toro todas las castañuelas del coso.

Y el diestro a los pocos días, por la dehesa y ocioso,

Página 13/276 Antología de Doblezero con su torito pasea acariciándole el lomo con esos blancos claveles que brillan entre sus ojos.

Autor: Doblezero

Página 14/276 Antología de Doblezero

POEMA AL RÍO JÚCAR

Poema al Río Júcar

Cacique de tozudo itinerario que al jugo de las nubes das condena y van sobre tu pecho cual melena monedas fugitivas en rosario.

Allende de las cumbres sedentario, perlado bajas raudo tu cadena y flecos tiernos calzan como almena tu brote hecho de sorbos de canario.

Cincelas tu trayecto de anaconda con hondas dentelladas en la piedra de tu ánfora frenética y oronda.

El yugo del naranjo oprime, y medra tu tallo de agua verde, agua sin onda, que trenzas sobre el mar como la hiedra.

Autor: Doblezero?

Página 15/276 Antología de Doblezero

Romance de lo que se ha ido (dedicado a mi abuela)

ROMANCE DE LO QUE SE HA IDO (dedicado a mi abuela)

He regresado a mi pueblo de veraneos y abuela y en el lomo pedregoso desbravado de la cuesta, jadeos se me descalzan frente a la vetusta puerta. Marcas de altura la hienden con melancolía nueva. Allí siguen, a cuchillo, de aquellas edades, muescas, cuando, verano a verano y por sobre mi cabeza, mi abuela, que en paz descanse, le hundía la albaceteña.

Yo me ponía de puntas para ganar más madera, ella decía entusiasta con su sonrisa de fiestas: "¡madre mía!, ¡pero qué alto!", como no viendo mi treta.

Hundo la llave en el ojo rústico de la falleba, abro una pena sin nombre mientras crujen las charnelas, dentro telarañas cubren su mecedora de siestas

Página 16/276 Antología de Doblezero y me duele tan adentro ver que no se balancea que la vista se me empoza de diamantes y de velas, y es que la echo tan en falta, tanto y tanto, que quisiera partir mi vida en dos partes y darle una parte a ella.

Rompo los solos y centros que por la casa despiertan y entre sus paredes anchas mi nostalgia se despeña. Temores de camposanto bajo las sayas acechan, levanto en sus alerones recuerdos de rojas cepas y allí, colmadas de sombra, plomizas de talco y leña aguardan, sin cante jondo, por la cobriza brasera despachadas y tupidas cenizas de sobremesa.

Parece el pueblo más tardo y sus noches más pequeñas. Breves momentos de luna sin ángulo a duras penas, de bramante y de metales, alumbran las callejuelas.

Sonrisa de media espada como de sal y de néctar fragua en mis labios, de cierto, aunque yo no me los vea, recordando cuando niño

Página 17/276 Antología de Doblezero y el mes de julio a la vuelta yo regresaba a mi pueblo al terminarse la escuela.

Yo era tan joven entonces por esta costana estrecha cuando mis trotes cobraban pardos guijarros de acera. ¡Como corría y subía! ebrio de azules piruetas, loco de risas sin cerco, limpio de trueques y befas, bravo de buenas diabluras y de enlunada inocencia.

A media tarde en la plaza, junto a la fuente de piedra, veo a un amigo de entonces y harto de raras vergüenzas sin saber porqué, indeciso, pero me arrimo a dar cuentas. Nos abrazamos con ganas y nos miramos sin fuerza. Yo he regresado cambiado, me lo ve por dentro y fuera. Él ha seguido otra marcha y de lo que fue no queda, y de buena tinta, nos sabemos entre dos tierras.

Recuerdo cuando, de niños, pateábamos acequias de aceitunado mortero y agua doblada y somera, dando caza a renacuajos blandos de cola morena

Página 18/276 Antología de Doblezero entre bancales copiosos de cañas y tomateras.

Cubo en mano, sin relojes y entre ralas oliveras el calor ya era bastante cuando el dorado de flechas y la acequia, que verdosa, allí limpia y bien trasiega, descamaba lazulitas de pan de oro y de monedas.

Quisiera vivo ponerme y el romance por montera que he regresado a mi pueblo de veraneos y abuela, pero hay tanto que se ha ido y, de cierto, no regresa, que los versos son espinas de nostalgia, de impotencia, y por ser de nuevo el niño soñador de los ochenta que abrazaba grandes soles en el cuerpo de su abuela yo daría, sin dudarlo, cualquier cosa por su vuelta porque la echo tan en falta, tanto y tanto, que quisiera partir mi vida en dos partes y le daría una a ella.

Estoy marchando del pueblo, triste, por la carretera. Yo no había regresado desde que murió mi abuela, me fui cuando niño pero

Página 19/276 Antología de Doblezero lo que se fue no regresa, me voy sabiendo que parte de mi corazón se queda latiendo dentro de aquel niño que amaba a su abuela.

Era mi duende, mi amiga, la noche de mis estrellas, el amor más verdadero que jamás tendrá un poema, la creía, para siempre, mi invencible compañera, yo daba por inmortal ese amor que dentro lleva el dulcísimo latido colorado de las venas.

Por eso me duele tanto, tanto y tanto, que quisiera hundir mi mano en el cielo para traerla de vuelta.

Autor: Doblezero

Jamás olvidaré cuanto me diste, maravillosa Isabelín.

Página 20/276 Antología de Doblezero

Enamorantium - Jardin de lirios

enamorantium

Veo en sus ojos brillar la luz del mediodía cuando los cuervos de humo regresan al olvido, será que en su pasado yo no tuve cabida y en mis escudos tiembla su corazón ceñido.

Subida a sus tacones me contaba secretos yo sufriré enjaulando, día y noche, a Cupido. Yo la rozo levemente, largamente yo la pienso voy a no descomponerla, por bandera, por oficio.

Creer desearía que nada es imposible, que vivir se pudiera enjaulando latidos y soñé con tocarla en la piel sin herirme ocultando al oráculo corazones partidos.

Ahora, miedo a la torre y a la campana de oro, yo tengo miedo porque cada instante consigo es una brasa blanca que crepita en lo hondo y velozmente en polvo se esfuma por castigo.

Por eso temo al tiempo que sin quererlo crece igual que en la mirada el amor recién nacido viene a los ojos y entra y dentro permanece y allá en lo interno vibra, duele, está conmigo.

Le tengo miedo al tiempo que sin pausa camina sorbiendo los encuentros ardientes y furtivos, miedo a que crezca y pase nuestra azul fantasía como una primavera sobre un jardín de lirios.

Página 21/276 Antología de Doblezero

Autor: Doblezero

Página 22/276 Antología de Doblezero

INSONDABLE BYRON

INSONDABLE BYRON

Ahora es el momento de los ojos vacuos, del vacío del desierto y las ramas secas, del verdoso liquen de los puentes largos y el denso suspiro de la silla polvorienta.

Ahora el temor sale a mi encuentro y aquí me hallo aquí donde relucen las faldas de la niebla, donde la noche es lenta, su cuerpo helado y me araña, impío, el órgano de la iglesia.

Qué miedo da esta noche de atmósferas de estaño, aquí donde se esconden traqueteando las estrellas por timbres lacerantes del soplo del espanto y el caracol sin concha se arrastra por Siberia.

Aquí es donde me encuentro, aquí es donde me hallo, aquí donde los cedros parecen hombres entre la niebla, donde los hombres parecen barcos a la deriva, donde se eriza la piel del caballo con un violento escalofrío rojo.

Autor: Doblezero

Tributo al grandioso Lord Byron y su Darkness.?

Página 23/276 Antología de Doblezero

AMOR VERDADERO

amor verdadero por doblezero *** Con el ruido del eclipse la noche quitó su enagua, la luna del gran silencio nuestra azotea palpaba y mientras cubría tu rostro el lucero de su andanada yo te tenía en mis brazos en el balcón de la playa.

Sobre la arena embestían los toros bravos del agua y al traernos el océano sus doce olas de plata por la pampa de mi pecho tu mejilla quedó varada.

En el mundo de los sueños tus dos ojitos nadaban, la brisa cruzó la costa como una lengua salada y el frescor de sus caricias ponía en tus dos pestañas la veleta de los trigos y una sonrisa en mi cara.

¡Que alegría!, ¡que dulzura! emanaba su joven alma, mi hijo pequeño dormía y algo bonito soñaba, que por eso en mis dos ojos

Página 24/276 Antología de Doblezero la ternura vino a la fragua, que tres meses tienen sus muecas que sus labios son escarlata y por su piel de alabastro mi corazón se derrama.

Yo seguía tarareando de mi garganta una nana destrenzando pensamientos en poesías trenzadas del amor que llevo dentro versado en notas doradas cuando una fugaz estrella con el polvo de sus alas vino tras mi sonsonete al ver como te besaba.

Yo deje de cantar entonces todavía lejos del alba y al morir todas las luces de neón desordenadas prendió en toda su grandeza el fulgor de la vía láctea.

El abrazo de la concha en mis oídos silbaba, la luna hecha de papiro sobre ti se desgranaba y en ese mismo momento enmudecieron las arpas de todos mis pensamientos abriendo paso a las hadas de ese paisaje de amor que inconsciente regalabas, sumiéndome por completo en la atmósfera de la playa,

Página 25/276 Antología de Doblezero sumergiendo mi universo en los sueños de tu mirada, sintiendo el placer de amarte rodeado de la dulce nada. ***

Escribir un poema a tu hijo de 3 meses y que al cumplir 7 años lo recite no tiene precio.

Página 26/276 Antología de Doblezero

ERÓTICA Y SILENCIADA

erótica y silenciada

Olor de Venecia y pubis humificando la estancia viste al girasol gigante que asoma por la ventana mientras los cristales siembran rumores de la calzada, que el mundo se ofrece vivo como el bosque a las mañanas, lo mismo que yo me ofrezco enloquecido de magia a contemplarla sinuosa como sirena varada en el corazón de todas y cada una de las playas mientras duerme silenciosa, tendida sobre la cama, como una duna de arena bajo quietas olas blancas.

Yo a ella la miro despierto de afrodisíacos y arpas, mil avisperos describen pasiones abiertas y altas, mi vientre se excita raudo de erótica y silenciada yedra del escalofrío por su piel desparramada y en mi entrepierna, la fiebre, bebe un éxtasis de salvias por la canela en dos muslos

Página 27/276 Antología de Doblezero de sus piernas destrenzadas. Mi chica en sus labios cierra gemidos de madrugada que resuenan en mi mente en redobles de campanas y en triple sangre de mayo sus uñas apasionadas abrieron melocotones bajo la piel de mis cachas.

Yo a ella la miro despierto conclusa de una algazara, espesura en los corales del cabello en su piel blanca, lazos tibios en el hombro susurrándole a la almohada, color de aceite y Egipto sobrevolando su espalda, cuatro silencios calientes en las rutas de sus nalgas, y una aureola en su torso de hoguera recién quemada.

Duerme mi chica en el lecho, como un pétalo en el agua, con medio cuerpo desnudo y una noche, en sus pestañas, de enfurecidos volcanes y luces de luna en llamas. Sangre de pantera gruñe bajo las tumbas heladas. Duerme mi chica en el lecho con trenzas enmarañadas recogiendo en su regazo, de sombras y de terrazas, dos pechos entre los brazos

Página 28/276 Antología de Doblezero o densísimas manzanas, dos manantiales sin pozo o desiertos llenos de agua.

Hay dos copas en la mesa su ropa en toda la casa, la sombra de ojos reviste sus mejillas reposadas, tiene océanos sin olas dibujándole la cara, corrientes de la marisma en sus tetas excitadas y alrededor del tobillo un pequeñísimo tanga con una gota de semen y dos burbujas de cava.

Autor: Doblezero

Página 29/276 Antología de Doblezero

In-atacable

IN-ATACABLE ______

Sueño con dormir para no pensar.

Los pobres mueren de hambre, sí, sí, de hambre y los negritos de la tele también son niños, como los míos, niños como los tuyos y las moscas pegajosas que devoran sus labios son moscas, como las de la mierda, como las que hay en casa.

Se hacen trueques con pájaros exóticos, con plantas alucinógenas, con leyes , con mentiras, con justicia, con jueces, con dinero, con hombres, con mujeres, con sed, con trabajo, con niños, con niñas, con bebes, como los míos, bebes como los tuyos, tiernos, cariñosos, pequeñitos, indefensos.

Y todo a cambio de poder, todo por avaricia.

Página 30/276 Antología de Doblezero

Se roba, se daña, se harta la gente de gula, de putas, de farias, de armas, de mafia, yo miento, tu tambien y no lo niegues, shss, shssss, shsssss .... no, no lo niegues cabrón no vuelvas a mentir con una negación, que en mi cabeza, por cerebro hay un cubo de rubric trucado, por sangre, a veces whisky, a veces agua, a veces frío, a veces lagrimas, a veces no tengo nada a veces sueño con dormir para no pensar, tomo café con sacarina por las mañanas y me ato los zapatos igual todos los dias y tengo el mismo mal en mis entrañas y tengo el mismo bien en mis palabras ando por las mismas calles con mis patrañas y a veces las calles andan dentro de mi y nunca quiero ir al trabajo ni los lunes, ni los martes he dicho nunca, igual que tu y no me vuelvas a mentir.

Los problemas no mueren y yo no vivo se maquillan los defectos, la sonrisa se ensaya y nada cambia salvo las tetas de silicona que se van pudriendo poco a poco se pudre el cielo, se pudre la luna se pudre la emoción me miro al espejo y lo que veo no me gusta veo mi alma que huye perseguida por mi pero en ocasiones

Página 31/276 Antología de Doblezero en pocas ocasiones me espera y la alcanzo y cuando la abrazo son de humo mis brazos mis manos, mi cuerpo, el humo soy yo.

Quiero volver a ser humano que quiero un abrazo para sentirme bien que miro las lagrimas arrastrar dolor que busco un hogar para estar a salvo que a veces cayo, a veces digo a veces odio, a veces amo a veces me drogo para sentirme vivo a veces no, a veces la droga soy yo a veces me medico, a veces me tomo la tension a veces cojo el sol subido a un andamio a veces no encuentro el interruptor y me quedo a oscuras para pensarme y a veces quiero ser el borde de un charco para ver en primera fila doblarse la luna de una noche de Tim Burton

Siento vacíos en el coche, vacíos en la habitacion vacíos por la noche, vacíos en mi corazón.

Ahora solo quiero dormir ...... dormiiiiir, cuando duermo no pienso,

...... no pensaaaar.

Sueño con dormir para no pensar yo solo quiero volver al vientre de mi mama a flotar bañado en una esfera de paz invulnerable flotar pequeñito, brillante, delicado indefenso, sí, pero inatacable,

Página 32/276 Antología de Doblezero

.....flootaaaaar.

______

Página 33/276 Antología de Doblezero

ROMANCE DEL AHORCADO

~~~~~~

Mira hacia lo alto la niña al ahorcado de la plaza que arriba lleva colgado hace hoy ya una semana.

Rizando el rizado rizo una mentira se ensancha la verdad queda en el rostro y en la boca las patrañas. Juan tiene en los ojos roto el cristal de las palabras y su mujer bien lo sabe y su mujer bien lo calla.

Rizado el rizado rizo ya ha pasado una semana de la traidora vendetta y Juan retorna a su casa como se vuelve al trabajo volviendo como si nada mientras su mujer lo sabe mientras ella se lo calla

Pedro fue el ajusticiado pero eran dos en la cama y puso a Dios por testigo pero Dios allí no estaba y por el ¡¿que dirán?!, dijo que hubo sido violada,

Página 34/276 Antología de Doblezero la mujer de Juan, mintiendo, la mujer de Juan, la mala.

Treinta collares de espinas desangran en su garganta cuando le habla algún vecino de la angustiosa mañana que a su mujer fornicando con el amigo encontraba pero en el pueblo sabían mas de lo que confesaban.

Rizando el rizado rizo en los tejados temblaba la sangre de Juan el muerto y las mentiras gritaban mientras abajo en las calles silbaban las hojalatas y en los portales sabían mucho en lo que se callaban.

Mira hacia arriba la niña hija de Pedro y la mala la niña mira a su padre el ahorcado de la plaza pálido como la muerte helado como la plata colgado de aquella soga anudada en la garganta mientras la niña tirita llorando como una blanca indefensa y pequeñita paloma recién cortada.

~~~~~~

Página 35/276 Antología de Doblezero

SONRISA DE MUJER

*** Pestañas persas, flor de la mandrágora viva, raíces de noche y fuerza gracilmente son tus pupilas, a mariposas, a viento, a recién cortada menta cuando abres la sonrisa tu voz fugitiva suena.

Pasionaria quina del ensueño, surten los abriles enhebrados en tu boca de guitarra entreabierta.

Suben a tu rostro torbellinos, maridaje rojo de labios y fresas y cuando eso ocurre ante mis ojos la suavidad de tus dientes es inmensa.

***

Página 36/276 Antología de Doblezero

CUANDO SEAMOS ANGELES

CUANDO SEAMOS ANGELES

~~~~~~

Lo sé, sé que no quieres verme triste sé que me ves y te imaginas que no te fuiste que te inclinas sobre las nubes de la tierra y mis lagrimas quisieras recoger por los adoquines. Sé que un suspiro pasa por tu boca, un aliento vestido de nunca, un latido que sabe a dolor. Que cuando viaja la luna sobre las olas sé que la noche oscura te inflige un silencio compuesto de amor.

Lo sé, sé que me abrazas, aunque no puedas tocarme, que me das caricias, que si tú cierras los ojos yo te puedo a ti sentir como me sientes tú a mi cuando los cierro yo, sé que ahora, como antes, deseas mi alegría, sé que anhelas consolarme como el agua al jazmín, y sé que desde allá, desde el confín de la vida tú darías otra vida por verme sonreír. Pero no debes sufrir, debes estar tranquila porque sabemos que tú y yo, abuelita Isabelin, seremos ángeles algún día y al cruzarse nuestras orillas nos volveremos a fundir como se unen los margenes de una herida.

Hasta entonces, llorando, aprenderemos

Página 37/276 Antología de Doblezero a amarnos en esta implacable lejanía.

~~~~~~

Página 38/276 Antología de Doblezero

SOLEDAD ASTRAL

soledad astral La calma se hace fría del cosmos absoluto y en el viñedo oscuro se frena el devenir.

Entre la noche brillan estrellas parpadeantes y la luna danzante va plateando la vid.

El humo del cigarro se marcha de mi boca para abrirse en las hojas manchadas de su gris.

Entre esta lejanía los astros van despacio mis pensamientos raudos y tú no estás aquí.

Busco en el universo recuerdos con tu rostro que me penetran como un toro al carmesí.

Todo se hace en silencio como en silencio nacen ocasos por las tardes y las nubes de abril.

En silencio me hundo

Página 39/276 Antología de Doblezero mas mi corazón grita poniendo de rodillas de mi alma, su confín.

Se fracturó mi vida el cuento se ha acabado y ya no hay colorados para este colorín. ~~~~ Autor: doblezero

Página 40/276 Antología de Doblezero

ERÓTICO NERUDA

erótico neruda por doblezero

Me gustas cuando tiemblas porque estás como intacta y me adentro en tus sueños y mi voz te desborda. Parece que penetren hormigas por tu cuerpo y parece que el aire te quitase la ropa.

Como todas las rosas con el fuego te turbas, te sujeta la tierra y mi aroma te agita. Fiera conmovida, pareces una rosa y parece que mi tacto entibia tus espinas.

Me gustas si jadeas cuando voy a besarte, fiera contenida, así como con miedo y sientes que me acerco y tu corazón late, déjame derramarte en la boca un infierno.

Déjame que te amague con mi frutal saliva. Cólera silenciosa, gemido suplicante, en tu falda entreabierta te abrasas y tiritas, dejemos nuestros labios húmedos acecharse.

Me gustas cuando tiemblas porque estás como intacta y yo aumento en tus ojos y tu rostro en los míos. Parece amordazarte el sudor del silencio y parece tu cuello desnudar mi mordisco.

Autor: Doblezero

(Mi humilde homenaje al más grande de los poetas, el eterno PABLO NERUDA)

Página 41/276 Antología de Doblezero

Página 42/276 Antología de Doblezero

INGENUA PLEGARIA

~~~~~~ No quiero que la vida se pare en la ultima burbuja de la respiración como hace la lluvia en un cristal.

No quiero que embarque el amor en esa cara que mis ojos ya no pueden reflejar, yo no quiero sufrir, yo no, no quiero sentir dolor, ni crecer, parte con parte, hacerme grande en esta lucha por alcanzar la inalcanzable pulpa de la paz como queriendo los colores, ¡oh ignorante criatura!, del arco iris con la mano conquistar.

Yo no quiero sobrevivir a nadie no quiero que nazca una viuda, yo quiero que canten las cunas y comiencen los ancianos a bailar.

Yo deseo que se eleven las columnas y cuando los pequeños se nos unan todas las manos se fundan para siempre jamas.

No quiero que los barcos zarpen de la puerta de una casa para nunca regresar, ni escuchar en el silencio de la luna una voz cercana a lo lejos y después llorar.

Yo no quiero sobrevivir a nadie y que las rosas no miren a la tumba

Página 43/276 Antología de Doblezero ni las cenizas se ensanchen en el mar. ~~~~~~

Página 44/276 Antología de Doblezero

ME QUEDA EL AMARGO

~~~~~~ Decirte que te quiero decirte que te amo como la flor al campo como el pez a la mar, es apenas decirte que sabes que te quiero como el labio a los besos con hermosas palabras, yo soy la sed, tú el agua que bebo sin cesar.

Yo lanzo con la brisa "te quieros" por la noche volando hacia tí sobre crespones de azahar y en tus fotografías el tacto de mis roces buscan la compañía que nunca volverá.

Quisiera tanto acompañarte arrancar mis raices y allí donde te fuiste llevarlas a enterrar.

Quisiera desnudarme en tu tierna mirada como el aire en las alas para siempre jamas.

Página 45/276 Antología de Doblezero

Quisiera yo en el cielo, poder caerme como una piedra en el pozo y alargando los brazos poder coger tus manos allí, en el mas allá.

Me queda tu sonrisa dormida en la memoria lo mismo que en la ostra la perla duerme en paz.

Quedan las maravillas hermosas que me diste y nunca me pediste ni un rayo del sol.

Quedan las alegrías trenzadas con ternura en esta, mi amargura, de guardar tanto amor. Eterna, te creía y me queda el amargo de no haberte volcado en todos los encuentros que nos regaló el tiempo más de mi corazón. ~~~~~~

Página 46/276 Antología de Doblezero

A UN POZO VACÍO

~~~~~~

Hay un abismo, de mar, que silencia el pulmón de mi pecho y truena el latido. Hojas de un calendario que ya no da vueltas donde nunca despierta un nuevo domingo.

Entristecido, desde que te fueras, todo se me hace extraño, todo es tan distinto, soy una aurora en Libia, soy esa palmera que en la fria Siberia encuentra cobijo.

Hoy no consigo ser yo, no quisiera luchar por no escribir que al gorrion persigo, tras la ventana, donde la lluvia gris cuelga, que cansado aletea como un viejo abanico.

Porque yo no consigo, porque no quisiera poder hoy escribir que a lo lejos un niño huerfano, en la esquina, baja la cabeza mientras que su veleta no encuentra soplidos.

Hoy te persigo, con el alma en vela, buscando los recuerdos de nuestro camino, coleccionando risas, juntando las muecas, para que así tu vuelvas a vivir conmigo.

Yo soy el vivo y tu eres la ausencia que forja los grilletes de este castigo por eso aquí me quedo bajo la tristeza de la luna llena que hay en un suspiro.

Página 47/276 Antología de Doblezero

Porque el olvido es una fortaleza que tiene las murallas hasta el infinito por eso aquí me hallo sentado a tu vera izando las velas de un sueño partido.

Te necesito cual flor a la tierra robandole el calor a los días perdidos, buscando en esta almohada tu abrazo de abuela, que siento mucha pena y hace tanto frío.

Yo me mantengo sin apenas fuerzas, echándote de menos, soñando contigo, quitándome los muebles de la cabeza, lanzandole monedas a un pozo vacío.

~~~~~~

Página 48/276 Antología de Doblezero

IDILIO DE SANGRE

~~~~~~ Sin ti la vida pierde fantasía. tú que siempre sabias hacerme tan feliz, tú que me has entregado las virtudes que llevo junto a mi, sin ti me encuentro tan extraño como un osito de peluche tirado en Wall Street.

No ha pasado una semana pero es una eternidad porque me haces tanta falta como a un cuento al que le faltan todas sus maravillas.

Treinta segundos son los que tardabas en abrirme la puerta de la calle Mayor y si eran treinta y cinco ya me preocupaba, ya me preocupaba.

La misma temperatura, el mismo aliento de tu respiración cuando me dabas, un beso a cada lado, un beso por costado.

El mismo pelo con las mismas canas, las mismas ganas de abrazar a un nieto, las mismas de besar a un nieto de los cuatro que besabas.

Isabelin, ay cuanto me haces falta, cuanta falta le haces a esta casa

Página 49/276 Antología de Doblezero repleta de recuerdos que subyugan mi alma.

Algo crece entre sus ventanas, algo aumenta si me acerco hasta la puerta de la habitación pequeña donde tu siempre estabas, y asustado, me quedo frente a ella, allí de pie temblando, allí de pie llorando, ahogado como un bosque en la pecera, como una primavera sin colores como esas flores que les cortan el tallo.

Y allí me quedo imaginando que tu estas dentro haciendo un crucigrama que ansiosa tú, de vez en cuando, alzas la cabeza hacia la ventana donde un reloj asoma en esa torre del viejo campanario para no olvidar ver tu programa preferido de las doce.

Y tras la puerta imaginando aun pareces estar tan cerca, tu pareces entrar en mi mente como la noche entra en los ojos pero estas lejos, no se donde estas tan lejos, como yo asustado, como un niño al que han robado la luna de sus noches.

Suave, tan suave, tan suavemente tu recuerdo en mi se posa, me invade, no queda ningún olvido entre todos los detalles que hay dentro mi de lamento,

Página 50/276 Antología de Doblezero que hay en este largo llanto.

Cuantas veces reímos para yo acabar llorando porque en el fondo sabia que el tiempo en tu compañía se me estaba agotando

Que idilio de sangre tuvimos cuantas alegrías que no volverán y me hundo en los pensamientos de aquellos buenos tiempos como un barco bajo el mar.

No se si me oyes pero sabes que allí donde te encuentras yo te haré compañía como la sed a la sal, como en tu habitación pequeña antes te hacia, yo te haré compañía donde duermes en paz.

Y aquí en la vida todo sigue cambiando pero sin ti, mi abuela, soy un gato, muy triste, en tu tejado, soy un ave que no vuela.

Soy como un arpa que no tiene melodía una mañana gris que no calienta sin ti mirar a Chaplin a dejado de valer tanto la pena.

Porque sin ti, si no está tu sonrisa en mi costado abierta, de tu terraza me dan miedo las flores y también las macetas,

Página 51/276 Antología de Doblezero me da miedo la mesa y los armarios, del suelo de madera, sus crujidos, el agua de los grifos, la cocina tus gafas de la vista.

Y mira que yo he luchado con las afiladas y brillantes espadas de las grandes conquistas, he creado tornados, furiosos de fuerza, terremotos hervientes de esperanza, inclinándome ante la magia desde la inocencia para que no te llevaran, para que no te fueras.

Yo le he hablado al divino universo, cara a cara, mirándole a los ojos, fijamente, justo antes de quemar su vientre gritando, desde mi boca y entre las estrellas, cual hermoso haz de cegadora luz una suplica sobrehumana hasta los confines del cosmos, un flujo desbordante con mis plegarias nacido en el colérico núcleo de mis entrañas, en el mismísimo centro, como un rayo de aliento y no sirvió de nada.

Y ahora, heme aquí, mirame pequeño, miserable insignificante ante tu muerte.

Vivo ceñido en tu boscoso recuerdo si yo soy una nube, tu el azul del cielo si tu eres el viento, yo soy el trigo y me fundo contigo en nuestros momentos como la sed en el calor en esa suerte de impalpables espejismos que se agrupan en el páramo que soy,

Página 52/276 Antología de Doblezero lo mismo que el ocre del crepúsculo, lleva dentro, al amarillo del sol.

Ahora se crea tu rostro y tu voz en el trasluz de las mañanas en el arroz, en la puerta, en los coches y mientras se descompone, el aire, en la memoria de tus palabras, puedo hallarte, sonriendo, con tus lentes, puedo imaginarte a mi lado tan guapa como antes, como siempre.

Porque, si yo cierro los ojos, puedo sentirte mas que el bosque a la luna, mas que el río a los peces, puedo tenerte, como un halo coexistente, en el temblor de mi abundante alma y puedo verte, así como ausente, así como transparente, regando las flores de tu terraza, pero, cuando yo acerco mis labios, melancólicos, a tu frente, todos mis besos se pierden por las esquinas de la nada.

Y entonces lloro y lloro como no pensé que pudiera lloro hacia tu casa, lloro en el camino, en tu habitación pequeña en la que tantas cosas compartimos, en el temblor de tus labios, en tus manos frías, lloro cuando bebes haciéndote compañía y golpeas tu vaso con parkinson en los dientes, llora mi mente en tus ojos,

Página 53/276 Antología de Doblezero lloro en tu rostro de abuela, en tu extensa sonrisa, en el suelo de madera, en las fotografías, lloro en tu dedal y en tus alfileres, lloro lagrimas tan densas como nunca pensé que pudiera, larga y amargamente.

~~~~~~

Página 54/276 Antología de Doblezero

ADIOS, ABUELITA, ADIOS.

~~~~~~

Iba en busca de su compañía como caminante que busca esa fuente manantial de agua y brillo y cuando iba le decía: "abuela, te quiero mas que a mi vida abuela, te veo guapa como siempre abuela, te toco como el sol al camino abuela, te beso y te quiero infinitamente y aun así nunca te he querido como te querré cuando mueras"

Porque decir "abuela" es siempre un soplo cálido de cariño, es lo mismo que desplegar entre el azul del cielo y el azul del mar el horizonte que se ve desde el Olimpo.

Decir "abuela" es igual que respirar del color pardo del trigo, es como levantar, al sol, con un leve suspiro, es lo mismo que despertar en el sueño de los cisnes.

Si digo "abuela" aparece un arcoiris de la nada, si él dice "abuela" parece que el mundo canta y baila, si tú lo dices parece que la ternura se adueña

Página 55/276 Antología de Doblezero de la noche con candiles.

Al decir "abuela" la sangre sostiene esa ternura imposible, igual que la hierba sostiene al viento que le da alegría, ese unánime caudal de primavera, ese flujo largo, esa corriente, esa alucinación que fraguan las poesías cuando lo son para siempre.

Si digo abuela late el corazón del universo y caen particulas de las estrellas.

Decir abuela es como desterrar a los problemas con un breve delirio de las hojas.

Pero hoy decir abuela es un pozo de amargura, un angosto túnel de sombras. Decir hoy abuela roba el aire a los pulmones, el verde de la hierba, el brillo de la luna, el azul de las estrellas.

Decirle abuela era como desnudarte en sus manos igual que la lombriz en las sombras.

Decir abuela era como una margarita que nace dentro de la boca.

Decir abuela era crear de la penumbra una llama esplendorosa.

Página 56/276 Antología de Doblezero

Decir abuela era dibujar en las dunas una playa y sus canoas.

Decir abuela era susurrar desde la luna un destello entre las olas.

Decir abuela era suplicar por la ternura de sus ojos, esas rosas.

Pero decir hoy abuela es como tragar un puñado de uvas con un extenso llanto en los ojos rabiosamente hondos de llorar esa humedad cortante y fría, esas gotas de cristales rotos que avanzan por las mejillas, esas lagrimas de sal, ese unánime caudal de dolor, esa rabiosa maldición que se impregna en las pupilas como sedientas de paz tiritando por amor.

Porque hoy es todo muy oscuro, hoy cuelga de mi mundo un velo de alquitrán, no hay cordillera mas extensa que mi herida, ni desierto mas vacío que mi corazón, no hay idea mas inalcanzable que la flor de la esperanza ni grillete mas pesado que la desilusión que somete a mi mirada.

Decir abuela hoy hiere sin compasión la luz de mi garganta.

Decir abuela hoy es un volcán que hace erupción

Página 57/276 Antología de Doblezero en los jardines de mi alma.

Yo que la daba por inmortal e inagotablemente eterna, por inalterable, como un niño a las estrellas.

Yo la creía, para siempre, mi invencible compañera, mi amiga, mi magia, mi duende, yo creía poder tenerla a mi lado eternamente.

Yo la daba por sentado sentada en su sillita para volver cada sábado a besar a mi abuelita.

Yo soñaba poder tenerla a mi lado eternamente, por eso hoy decir abuela duele tan profundamente, hoy que ya se ha marchado de mi lado para siempre.

~~~~~~

" Nunca olvidaré cuanto me diste, maravillosa Isabelín "

Página 58/276 Antología de Doblezero

LA PRIMERA VEZ

LA PRIMERA VEZ por Doblezero

En una orilla de juncos le dije que la quería desde la flor de la fe y tiritaron los mundos de todas esas esquinas del alma de una mujer.

Su cuerpo era de cristales y el mes de agosto surgía alrededor del ciprés.

Por las laderas de pinos con hojas verdes y finas la sombra vino a crecer.

Salió la luna a alumbrarnos la oímos tras las colinas escalando para caer como un aliento de plata sobre la paz de la ardilla mostrando su desnudez.

Ella guardaba en su boca silencios de celo, chispas y el fuego de Lucifer.

Página 59/276 Antología de Doblezero

Ella enjaulaba en su boca gemidos de alma adictiva y un beso para morder con su saliva caliente los labios rojos de arriba y los de abajo también mientras olía el entorno húmedo con esas briznas azules del anochecer.

Ella escondía en su falda dos muslos en celosía vehementes de placer y en mi cabeza fraguaban brasas de la adrenalina del cálido acontecer.

En sus dos ojos los galgos hambrientos de amor mordían a las presas de mi piel.

Mis manos creaban lentas corrientes de seda fina por sus mejillas de miel.

Ella en mi helénico torso suspiros de Gea perdía desde sus ojos sin ley sobre la cumbre de Venus llena de noche adictiva sin gobernanta ni juez.

Página 60/276 Antología de Doblezero

Yo desvestía pecados frutales de su camisa y ella robó mi adultez con manos de vergonzosa tan suaves como abrasivas y maduras de niñez.

Yo buscaba en su mirada el sexo entre las costillas coloradas de su tez mientras besaba su cuello en esa preciosa orilla de nuestra primera vez.

Autor: Doblezero

Página 61/276 Antología de Doblezero

AQUÍ CON MI TIO YO PESCABA

~~~~ Escollera rota de espumas en cascotes raudos de algas donde anidan los remolinos, tú sigues aquí entusiasmada mas yo regreso a tu palma sin sueños en los bolsillos, escollera de nuestra playa completa de maleantes criaturas desveladas por mi sombra de gigante. Aquí con mi tío pescaba entre las lenguas del viento y crisálidas de gambas.

Aquí con mi tío reía con mi tío yo pensaba con mi tío yo vivía con mi tío yo soñaba.

Ay atmósfera lugareña, de navíos y de escamas, crespones de su recuerdo vienen a mi por tus aguas y un carrusel de gaviotas cubre mis ojos de manchas ahora que ya no le encuentro ahora que ya no me habla.

~~~~

Página 62/276 Antología de Doblezero

Insondable advenimiento se encierra entre mis pestañas con lagrimas de aguanieve cuando por mis pensamientos, puedo verte con tus cañas sediento de una picada mas tu rostro desvanece y enteramente te mueres rabiosamente en mi alma.

Impenetrablemente pienso y raudamente me matas porque al fin de tu recuerdo bruscamente estremeces las columnas de mi alma.

¡Ay, que hondamente me dueles! ¡ay, que hondamente me faltas! que hondamente me hieres la profundidad del alma.

La canción del añorante toma el sol en las hamacas, la voz lejana del niño sopla juegos en las trazas entrecortadas del viento cautivo de la salada arena de tu espejismo mientras tejen las arañas, en tu roca de la suerte, grises telas de mi rabia. Centinelas del olvido, estruendos de mi nostalgia y un grito rojo en el mundo se completa, de alba a alba, por horizontes abruptos

Página 63/276 Antología de Doblezero y ecos en el Himalaya.

¡Que hondamente me dueles! ¡que hondamente me faltas! oh, que hondamente me hieres profundamente en el alma.

~~~~

La calle alarga y se entorna, se agigantan las fachadas y es que todo se me ahoga es que nada se me calma, la vida arrastra su concha, se marchitan las guirnaldas y enturbia mi negra sombra a aquella estrella tan sola tan triste y tan tiritada.

Jazmines en la memoria van creando tus miradas pero tu voz me abandona entre mis tristes palabras y me escurro en las baldosas igual que el sol en la escarcha.

Hondamente me dueles, hondamente me dañas, hondamente me hieres hondamente en el alma.

¡Camposanto de los mares! tu fonda brisa me azota, tu denso aroma me ataca, me blande en el corazón y me anuda la garganta.

Página 64/276 Antología de Doblezero

~~~~

Página 65/276 Antología de Doblezero

HONDAMENTE ME LLAMA

~~~~~~~~~~~~

En mi pueblo oyen las eras y los picaportes hablan, cuando acechan los diurnos forasteros a la plaza hay orejas en los muros y lenguas en las barandas.

Pero cierto es que, en el mismo poblado de las cacharras, ¡¿ huela a Valencia su aceite o sus gazpachos a Barna ?!, allí al rico se le quiere y a los pobres se les ama.

Mi pueblo es un pueblo donde alatoneros se enraman, los hombres doblan la frente sudando por las espaldas y el agua viene y se pierde por las acequias delgadas.

Allí aun miras las delicias meteóricas que rasgan el cristal del firmamento de sus noches enjoyadas donde asoman a dar besos las estrellas plateadas.

Página 66/276 Antología de Doblezero

Aun puedo, junto al poniente, andar y contar batallas, mirar de cerca a la luna y oler de lejos lavanda, escuchar la voz del Jucar y nadar sobre sus carpas.

Yo soy de un lugar que quiere llevarte a surcar las anchas comarcas de lo infinito volando sobre sus zarzas por esos bastos dominios de fantasías sin mancha.

Mi pueblo rebosa gentes que lo dan todo por nada, que brindan sus corazones para rociarte en el alma cubriéndola con dolores cuando del pueblo te marchas.

Mi pueblo porta el orgullo, año a año, en sus entrañas, haciendo burlas al tiempo, bailando bajo su falda, lo mismo que hace en el viento un molino con sus aspas.

Sus cerros de miel y tordos tras amanecer los pastan mansos bueyes de los vientos como sedientos de ranas que en los juncos del riachuelo se fustigan las gargantas.

En mi pueblo, si es Agosto,

Página 67/276 Antología de Doblezero su mediodía te mancha con sol en sus calles rotas y al par que el joven se baña la siesta silva en las bocas silencios de fuego y arpas.

Pero en mi pueblo y Agosto por la noche hay cataratas de gentes que a la Panoja, fuente vieja y silenciada, rodean como a una Roma de castañuelas y vacas.

Allí se juntan modernos con los castizos de España. ¡¿ Huela a Valencia su aceite ?! o sus gazpachos a Barna ?!, allí al rico se le quiere y a los pobres se les ama.

~~~~~~~~~~~

Página 68/276 Antología de Doblezero

MI ULTIMA POESIA EN LA ARENA

***

No voy a ser, furioso, hoy ese poeta que escriba versos colmados de sangre cansado de pensar en las estrellas.

No voy a compartirme ni buscarme entre los pétalos de cuarzo y luna que por la noche platean el oleaje.

Que al desamor de tu ausencia, resulta, me he convencido a no dar más pábulo con poesías, exilio de mis musas, donde, un día, lo fuimos todo. ¿Acaso cariño mio, tu ya no recuerdas, en esta playa, cuanto nos amamos?.

No vengo a regresarme, tu me entiendas, yo a por ti ya no regreso, mi amada, fueron quinientas las noches, hasta esta, que un halo de ilusión traje en el alma esparciendo, mi amor, en nuestra orilla y con quinientas-una noches ¡basta!.

Hoy, ya vienes tarde a por mis poesías que han ido menguando, sobre la arena, como mengua el cauterio de una herida.

Página 69/276 Antología de Doblezero

No mas órganos, por ti, en esta tierra no mas dolor ni lagrimas saladas para volver de vuelta con miserias.

Mi desventura y sus conjuntos, claman, en cada uno de los versos que escribí, al "adiós", que aun puedo ver en tu cara, de aquel día que te marchaste, así, como un quetzal de prismas que alza el vuelo sin dejar de mirar a través de mi.

Quinientas nos separan ya de aquello y esta es la noche que te digo "adiós", y la última vez que escribo un "te quiero".

***

Página 70/276 Antología de Doblezero

SERIA MARAVILLOSO

______

Seria maravilloso no ver en los parques a niños que lloran, que los chicles no se peguen a las uñas. Seria maravilloso no ver una tarde salir por las bocas de las oficinas a grises criaturas.

Seria maravilloso no tener ojos, ni cabello, ni sombra, ni un día indecente ni una noche oscura. Seria maravilloso no tomar un café como las personas ni abrir nuestros ojos llenos de negrura.

Seria maravilloso no encender un fuego para ver las cosas ni pensar en nada o vivir para nunca. Seria maravilloso despertar como el destello de una gota, no ser mujer ni hombre, sobre la tundra.

No tener que soñar primero y despertarse después, marchito, disfrazado, hacia una puerta de ojos y zapatos arrastrando, concluso, mi larga cola de espantos, seria maravilloso, por un instante, no pisar un recibo de agua con los pies ni respirar cicuta.

Seria maravilloso

Página 71/276 Antología de Doblezero que esta piel no me empujase por pasillos espantosos como ruinas, que mis huellas no olfateasen el subsuelo de venenosas avenidas.

Seria maravilloso arrancarse la piel a largas tiras y la carne y el corazón y llegar a los huesos, y después de extirparles los últimos atisbos del alma, cuando ya no quede nada, ni de mí, ni de mi yo, seria maravilloso, por un instante, ser humo y brisa y arcoiris o ser solo una sonrisa, ser el punto mas lejano en la mas lejana extensión o la beta de madera en una silla y por un brevisimo instante ver la cara de Dios o de la Virgen María para recordarle que fue él quien dijo "que es mas fácil que un camello pase por el agujero de una aguja, que un hombre rico entre al Reino de los Cielos".

Seria glorioso serlo todo entre la nada y hacer pompas del Señor con alientos de oro por un aro de plata.

Y poder abrir, como se abre la persiana, una mañana de gallos a las doce de la noche para que sea en la luna donde nazca el rocío. Cuan glorioso seria tener piernas de salvia y frente de bronce para espantar al alcalde con un leve graznido.

Seria maravilloso hacer cantar a las farolas mientras andas, por las calles, ebrio de azules fantasías,

Página 72/276 Antología de Doblezero seria maravilloso pelar las nubes blancas que cuelgan del sol maduras de paz para comerse sus gajos de vainilla y subirse al bólido de una carcajada y matar de amor a un cardenal con un clavel de luz en la sacristía.

Seria maravilloso tener alas cantantes y poder volar entre los humeantes prejuicios del amargo y reírme dentro de mi boca mas que la risa y no ser hambre dentro del hambre de un esclavo, ser el baile y la locura del orgullo gay al paso ser su fiesta, su certeza y su alegría porque se les ve encantados

Seria maravilloso no ser hombre por un día ser el gol en un estadio o correr por un ribazo como hacen las lagartijas.

Seria maravilloso no respirar cada día en el refugio de mis tripas calientes ni en la soledad y sus sótanos ni beber de las botellas de la envidia seria glorioso, entre la amalgama de gentes, morir y morir de vida.

Seria maravilloso regalarle al reloj un ramo de coral olvidando por un instante a la muerte, seria maravilloso no ser hombre ni sentimiento y subirse al caudal

Página 73/276 Antología de Doblezero que en el viñedo blande desde el poniente.

______

Página 74/276 Antología de Doblezero

ELLA NO DUERME

***

La chica no duerme, me lo dicen sus sabanas, me lo dicen las caricias que bajan por las paredes, y su mano en el sexo, y el pulmón de su vientre, me lo dicen los grillos y entre el vilo de sus pausas, me lo dicen los sonidos de sus dos yemas mojadas.

Y la habitación pequeña y la luna tras la persiana y la noche insondable, la noche larga que nos queda por delante, la noche, que separa nuestras camas.

Porque su mano sigue en su sexo de chica, de chica callada, de chica valiente, mas caliente que callada y mas húmeda que valiente por eso gime, solo tan apenas, pero todo gime, por toda la garganta, gimen, delicadas fuentes, de sus blancas bragas, que me llaman y todo lo reclaman y todo me lo piden y todo me lo atrapan.

Página 75/276 Antología de Doblezero

Mi prima no duerme, yo me caliento y ella es calor, y me grita la puerta y el búho y la araña y la tela de araña donde cuelga ésta, me gritan, las venas, ¡que vaya!, ¡que vaya!, solo el tabú dice que "¡no!", mientras las olas del mar dicen que "¡sí!" y el terremoto de Venus y la nieve de las montañas, que "sí", un volcán en erupción, y las langostas de una plaga, dicen que "sí" la pulga y el león y el pétalo mas tierno, dicen que "sí" los bosques de Bulgaria que "sí", todo mi cuerpo y hasta la lengua de Dios dice que vaya.

Yo me procuro, en la penumbra, una sorpresa, como un silencio sin reflexión, a mi mismo, me procuro, y entonces voy, sin armarme de valor ni mapa y ella todo me lo acepta sin decir apenas nada.

Entonces siento que ella esta hecha de mi, como la roca que lleva dentro la roca de la que esta hecha, que yo soy de ella, ahora y aquí, que de mi, ella, por completo, para mi y de mi, que de alguna manera su pelvis es mía y sus uñas y el algodón de sus hombros, su cintura de avispa y el candil de sus ojos, y así como envuelta en llamas

Página 76/276 Antología de Doblezero una rosa sin espinas, ella es de mi, poco a poco.

Húmeda de barcas, mi afrodita, yo a las doce menos cuarto, su señor y al pasar la medianoche, su lacayo, y desnudos como el agua nos tocamos los dos, nos besamos piel con piel, sudor con sudor labios rojos, dulce miel y de sus orejas en los lóbulos extraigo a su blanca piel un escalofrío del armagedón.

Un violento escalofrío blanco la recorre de guateques y en toda su desnudez caen los ramos y en su cuello, mi alimento, yo me alimento y ella quiere ella solo lo quiere todo, entre sus pechos, todo saliva y todo fuego, por y para los dientes de mis ojos, mi lengua navega el ombligo hasta su fémur pasando por su pubis sin cerrojos y mientras se empañan los cristales desaparecemos por un instante metidos en la boca del Zeus.

***

Página 77/276 Antología de Doblezero

APRENDIENDO A VIVIR

****

Aprende a cruzar la vida sin soledad ni descanso, a beber de cada copa medio llena de dos tragos, cuando la tengas a medias debes pensar que es un lago sembrando con manantiales de esperanza cada paso.

Yo no veo que se aleje, frágil y momificado, el sueño de adolescente por el cauce de los campos, sino que lucen sedientos, pupilos entusiasmados, sino que bailan vibrantes, bufones desmelenados, mis ojos, mirando el cielo, del horizonte lejano, donde el anhelo de un niño cabalga sobre un caballo.

No quiero que se aposente, débil y desamparado, agosto del ochenta y siete en el trono del amargo sino que mande a sus tropas, de soles y de veranos, a los recuerdos que vengan

Página 78/276 Antología de Doblezero de los recuerdos pasados donde pinté fantasías al antojo de mis manos lo mismo que un niño bota una pelota jugando.

Pasará con sus agujas, almanaque intoxicado, por delante de tu frente, pasará, con gregorianos hilos de veneno verde para hurtarte los encantos. Cruzarán algunos días el mapa del calendario con la brisa desalmada y lamentos enhebrados.

Vendrán cavernas oscuras y atardeceres mermados, por el canal de tus venas, vendrán, para darte cardos y densos toros de azufre con sus cuernos afilados llenos de cicuta y pena, llegarán, y sin embargo debes alzar la cabeza sobre el cielo encapotado, verás que miles de estrellas arriba siguen brillando.

Cruza las calles que brindan con macetas de geranios, rompe las sombras de liquen con gemidos desviados, salta a la comba en los ríos mientras agitas los brazos,

Página 79/276 Antología de Doblezero verás inclinarse lunas en tus sueños desplegados y una flor de siempreviva te nacerá en el costado y las orillas de nubes se inclinarán a tu paso.

****

Página 80/276 Antología de Doblezero

HERMOSÍSIMA

POEMA HERMOSÍSIMA

Que dulcísimos labios de fresas o de flor de azahar, que sorben del azúcar el oro de su aliento y del calor la pulpa roja de besar.

Que florentísimas mejillas de rosas o napal, que la templanza queman del tacto de mis dedos y asoma por las yemas mi alma a tiritar.

Que brillantes pestañas de acantilado o de volar, que cubren con su seda partículas del cielo, lo mismo que traviesas alas de cristal.

Que luciente cabello de ríos o enlunado mar, que entalla ondas ilesas en el torso del viento, lo mismo que en la arena las olas dejan sal.

Que ternísimo asombro de gacela crepuscular, que asoma la cabeza cortando el horizonte, pero cuando esta cerca mira sin mirar.

Página 81/276 Antología de Doblezero

Que fresquísima sonrisa de Abril o de manantial, que sale por tu boca y baila en mis pestañas igual que la gaviota vuela sobre el mar.

Autor: Doblezero

Página 82/276 Antología de Doblezero

ROMANCE DEL AMOR ESPINOSO

ROMANCE DEL AMOR ESPINOSO *** Como arena que lleva el viento se marcharon aquellas horas y van perdiéndose en el tiempo como deconstruidas olas.

Pero una rosa del desierto se va creando, onda tras onda, grano tras grano, en sus recuerdos, como una flor maravillosa.

En su pétalo mas pequeño resucita una bella historia de aquel susurro en un invierno que le hizo Manuel a Paloma:

"Mientras las ramas del almendro sorbían la luna redonda, prendía el calor de su cuerpo y se diluían las sombras.

Era una noche de febrero y le fué a contar una cosa confesandole con misterio "mis flores arden en tu boca".

Allí quieren nacer los besos y se inclinan las frutas rojas,

Página 83/276 Antología de Doblezero donde el carmín reta al deseo, donde mueren de amor las olas.

Donde la magia del reflejo desde la luna se transporta hasta exhumar un sentimiento en frases lentas, casi rotas.

Y Manuel bebía en los senos durisimos de su Paloma que escapaban de su cuerpo esfericos como las copas.

Y el fuelle de la respiración, cuando el aire vuela y provoca escalofríos de la pasión, buscaba su tez deliciosa.

Y humeantes hebras de la voz le hurtaban a la noche el frío para desnudar el corazón vistiendo con seda su oído.

Y al par que la boca se acostó con un tacto afrodisíaco sobre su vello a melocotón y mil luceros esparcidos, el éxtasis de su piel prendió en cada pupila un delirio y su frágil cuello estremeció como el viento estremece al trigo.

Echados tras la celosía de los arbustos de tomillo que ocultaban la fantasía

Página 84/276 Antología de Doblezero apasionada como el vino, la piel de Paloma gemía rodeando sus pechos dorados y dos labios se derretían como el rocío por el campo.

La luna gira que gira la luna andaba girando y ellos dos bajo la encina se estaban enamorando.

Paloma dieciséis tenia y Manuel diecisiete años, les dijeron que cambiaría su mundo de dulce a amargo.

Pero la luna gira y gira la luna andaba girando y ellos dos bajo la encina se estaban enamorando.

Que la tierra se quebraría sobre un infierno rojo y largo. ¡Eso no es bueno!, les gruñían los amigos y sin embargo, mientras Paloma desvestía el cuerpo firme de su hermano, el río tocaba sus liras y en los juncos croaban sapos.

Y la luna gira que gira la luna estaba girando y ellos dos bajo la encina se habían enamorado".

Página 85/276 Antología de Doblezero

***

Página 86/276 Antología de Doblezero

EL JUEVES SANTO MAS GRIS

ROMANCE DE LA PASCUA GRIS

La Pascua andaba cantando salerosa "La Habanera", coros de jazmín y luces con diez mil cítaras griegas entre luceros viajantes y algodonadas centellas. Llegó soplando jardines con aromas de oro y siembra, pétalos en las burbujas y batallones de abejas pero encima de las casas vino a aparecer Siberia con su polizón de espejos y su creación de penas.

El astro se va ocultando y en las flores rojas mengua mientras, en el azul, pintan cogollos de espuma y cebras. Prismas de metal encalan los cabellos de la sierra y alabean amapolas agachando sus cabezas. Cauterios de escarcha y bruma en la herida primavera coagulan en su cielo donde las hojas retiemblan.

Pedro y Lucía soñaban

Página 87/276 Antología de Doblezero colibrís en sus cometas pero se acercó el estruendo ocre de un trueno de arena y al cegar con sus rebordes negras pupilas de cera de flecha recién clavada la tensión vino a sus cejas. Pudimos ver en sus ojos a las nubes de humo y tierra, y otear en su retina como se hacía pequeña la flor de su pensamiento en su mirada sin letras.

Las cenizas ya se intuyen de las risas y la juerga, traquetean los mayores y se enciende la tormenta. Pascua va frunciendo el ceño al son de niños sin fiesta y al abrir sus lagrimales se destronan las cometas, retumban los picaportes y se van cerrando puertas.

Sobre la alcoba los vientos pasan soplando cadenas aullando en los ventanales barnizados de madera, cruje el olivo en la boca negra de la chimenea, el fuego crece en la umbría mientras crepita la hoguera blandiéndose en las paredes donde las albarcas cuelgan.

Página 88/276 Antología de Doblezero

Corolas de dura arcilla empitonan a las tejas y en los mofletes despuntan granadas de dócil piedra. Llantos pueriles descuajan flores de lacia bohemia y acibarados pregones plagian la voz de sirenas.

Quebrantos al aire penden caireles de azufre y leña, los niños están llorando en rededor de la hoguera.

Tiernos son sus corazones, durísimas sus tristezas, lágrimas locas cabalgan como los potros sin riendas.

Lloran en casa los niños, los niños lloran sin tregua, los niños lloran y lloran moras de linfa y argenta.

Autor: Doblezero

?

Página 89/276 Antología de Doblezero

¡OH, CUANTO TE QUIERO!

****

¡O h tú, dama del arrullo! H iedra de mis pensamientos

C uando me miras yo surco U n sin fin de sentimientos A mor cerrado y concluso N infa y luz de mis espejos T enerte al lado es mi triunfo O lvidarte es el infierno.

T e doy el amor del mundo E nfrascado en estos versos.

Q uiero darte mis conjuros U topias como sueños I lusiones no de humo E speranzas si de acero R ecitando en el nocturno O ndas de mi amor eterno.

****

Página 90/276 Antología de Doblezero

BLACKJACK DE AMOR

______

Con la silenciosa tensión del cocodrilo yo la miraba deseando poseerla y por querer llevar a sus labios la apuesta se hundía en mi boca la daga del destino.

Porque no provoca mas dolor el castigo de una corona con espinas que perderla, ni temor infunden mil centurias en guerra desde un horizonte de metales y gritos, como infundia el miedo de andar el camino, en el devenir de mi estancia en esta tierra, sin la compañía de su luz en mi ombligo y aun así, creando un beso, lanzé mi apuesta y mientras el silencio cubria el sonido en sus ojos un cielo abria la respuesta.

______

Página 91/276 Antología de Doblezero

OH MI LINDISIMA TANIA

****

Como luna de papiro que conquista la dehesa esparciendo luz de plata desde su redonda esfera vino a nosotros, mi niña, tu preciosa silueta, como un colibrí flotando o el perfume a hierbabuena a posarse entre dos almas hasta el día en que se mueran encendiendo en nuestra casa una hermosa luna llena.

Oye, hija mía, el silencio que solo el corazón quiebra cuando me asomo a tu cuna y la sangre vibra y golpea en las murallas del pecho como hace la primavera cuando acaba el mes de marzo y el canto de abril comienza con su orquesta de narcisos sobre coros de la hierba.

De pronto desde tu boca una sonrisa se crea augurando los conjuros de la alegria perfecta

Página 92/276 Antología de Doblezero como viene el sonsonete del carnaval con trompetas su algazara de tambores de la samba y de la fiesta.

Llegaste a nuestro costado y el amor fue una tormenta dejando en mi piel la espuma de las olas de tu presencia, ¡quiero saber el origen del viento de tu inocencia!, ¡quiero prender en tus labios un beso junto a una hoguera!, cuando te veo soñando la pasión vuela que vuela, ¡¡voy a darte mi cariño hasta el día que me muera!!.

Oh pequeñísima Tania tus manos de blanca seda blincan en los arrecifes de las bahías de Grecia para posarse en los tallos de las nocturnas cerezas ¿porque te querré yo tanto? ¿porque serás tan perfecta?. Oh mi lindisima Tania siempre seras mi princesa pero no de oros y bastos y sí castillos de piedra con su príncipe encantado y éxtasis en las praderas. Oh mi lindisima Tania mi diminuta princesa.

Recuerdo el primer latido

Página 93/276 Antología de Doblezero y la patada primera cuando de paja fue un nido mi vientre en su cara tierna. No te preocupes mi niña yo siempre estaré a tu vera, podrás dormir en mis brazos las noches que sean negras, los días que sean claros en nuestra redonda esfera jugarás en mi regazo como saltan las gacelas, tu lo prometen tu madre y tu padre en este poema. ¡Oh mi lindisima Tania !, oh reina de las princesas.

****

Página 94/276 Antología de Doblezero

DE NOCHE....

:::::

Oh luna de pergamino, preciosa, llegaste a mi cielo bebiendo estrellas, oh gran luna de cristal, forma pura esfera de cuarzo, limpia de manchas.

Ya bailó en torno a tu cintura el agua y tu luz prendió el perfil de la bestia pero nunca sabrás donde se ocultan los girasoles y el lagarto rojo.

Lucharon meteoritos en tu rostro y en tu vientre echaron sus raíces pero verte desnuda es comprender el susurro de las olas, tu sexo.

De noche te ondulas en ese espejo mientras en el bosque el búho te mira ¡mágica luna de todos los sueños! y las criaturas gimen a la muerte.

Mas cuando el sol tampoco puede verte la noche es de esas noches que en sus sombras esconden a la pantera azabache en cuyos ojos el infierno crece.

:::::

Página 95/276 Antología de Doblezero

DOS CARAS

***

Donde la luna ahuyentaba a la brisa hierba y luces correteaban al alba y respiraba en un cielo de malvas un niño campestre entre las melisas.

Donde la puerta escondía las prisas, las calles estruendos y contrasalvas, enjaulaba canarios y collalbas un niño urbano sobre su cornisa.

Pedro duerme en los saltos de la ardilla mientras la fábula de lunas pasa su tumulto de pinos en la huida, pero otro pedro en la décima planta largos sueños diurnos pierde y fija en el cemento de sus noches galgas.

***

Página 96/276 Antología de Doblezero

ROMANTICA FABULA

***

El amor nació a escondidas en el interior del cuerpo como hace la mariposa antes de su nacimiento tras la crisálida blanca queriendo surcar el viento no sin temor entre sedas deseando alzar el vuelo.

El amor vino a los quince como un polizón de sueños recorriendo mis pestañas conquistando pensamientos descubriendo sensaciones desde el éxtasis al miedo, si ella me miraba, si no, si cerca estaba, si lejos.

Quien sabe si fue el destino el que nos junto en el huerto una tarde de domingo de aquel alejado invierno, yo contigo, tu conmigo, a las afueras del pueblo urdiendo a dos jovencitos un maravilloso encuentro.

Saltando se fue la rana para colarse en el río, la luna gris alumbraba

Página 97/276 Antología de Doblezero los contornos del camino y al parar en la orillita de aquel torrente bravío me miraste de tal forma que sentí un escalofrío.

Andábamos paseando con quince recién cumplidos, recuerdo aquellos rubores del amor desconocido pintando tus dos mejillas bajo el baile de los pinos junto a la densa balada del violeta de los lirios.

Yo iba soltando el aliento con la calidez del vino, me ardía dentro una hoguera mas tiritaba de frío pero me diste tu mano y estalló como un delirio mi interior y sus parcelas como fuegos de artificio.

En las orillas de juncos se agitaban los deseos, cerró mi boca la luna mientras gritaban te quiero fundiéndose en tu mirada mis ojos de quinceañero y aun huérfano de palabras tu escuchaste mi secreto.

Iban pasando las horas pero no existía el tiempo, tu me contabas historias

Página 98/276 Antología de Doblezero mientras yo vivía un cuento y al verte mover los labios me hiciste tu prisionero con los surcos escarlata que se creaban en ellos.

El amor fue un hechicero que en una rosa se escondió mientras jugamos al juego de pretendernos pero no escondiendo sentimientos que tu sentías, también yo y de pronto vi en tu boca esa tan roja y dulce flor.

En crepúsculo a medio sol por montes ocres y verdes las luciérnagas prendidas iban formando una suerte de manto de fantasía para dos adolescentes entonces cerraste la voz mas tu boca dijo quererme.

¿Supe que ocurría?, pues no, que me estabas dando un beso y al fundir los labios tu y yo resulta que el universo me abriste en todo su esplendor y tras las puertas del cielo yo sentí el mundo alrededor. Resulta que el primer beso, dispuso a la luz un alma, a cada silencio un sabor, puso cuerpo a las palabras

Página 99/276 Antología de Doblezero y una fantasía por flor, le puso vida a tus ojos para darle cara a un amor jamas por mi imaginado y al tenerte en mi costado puso música al corazón

Y colorin colorado nuestra fabula comenzó.

***

Página 100/276 Antología de Doblezero

LA MECEDORA

Llueve muy lentamente de un cielo gris pero claro, casi se puede ver reflejado tu jardín en las gotas que rompen sobre este cristal ahumado. Aquí dentro reina la paz, sobre el suelo de madera barnizado esta tu maquina de coser vieja cubierta con una tela gruesa con tus iniciales rojas, abuelita, bordadas en ella.

Regreso de nuevo mi visión hacia dentro de la salita y del astro blanco mientras navega su brillo sobre las nubes en fina tela hacen presencia sus heridas recorriendo mis parpados, como destellos, como chispas y al vislumbrarte tras los luceros, sentada con las manos envueltas en tu manton de manila, solo pienso:

"Cuando ya no estés conmigo, anciana amiga mía, tu mecedora estará quieta y vacía en su rincón de esta pequeña habitación, tu reino, tu universo, tu mundo. Mi bonita abuela, aun colgarán los diez cuadros vetustos de las paredes con fotografías viejas

Página 101/276 Antología de Doblezero y esa única en color donde sales tu, tan guapa como siempre y alegre como nadie entendería, con tanta luz en la mirada como un horizonte azul puede emanar a los ojos del sol en el alba definitiva.

Seguirán escondidos los libros tras el reloj de la antigua estantería de haya.... seguirán ahí, pero en la media penumbra de una casa deshabitada Don Quijote, La Vuelta al Mundo de Willy Fog De la Tierra a la Luna... y otros siete con tapa blanca de una enciclopedia sin ningún valor, aparte del de ser lo que son, ¿como diría yo?.., como esos juguetes de tu vida en el patio de los tesoros.

Arriba continuarán las figuritas de cerámica pero su brillo aguardará tras el polvo ahí seguirán, como antes, como hoy pero mañana, ay mañana, cuando una llave infinita cierre tus pestañas y se desplome el pañuelo que cosías de espaldas al mundo desde tus manos arrugadas, mañana será todo en esta casa como un jardín descuidado en una ladera sombría y ante la humedad de mis ojos ningún fuelle avivará las llamas, ni las sayas de la mesa acunarán un fuego,

Página 102/276 Antología de Doblezero ni el brasero tendrá soles rojos con su creación de pensamientos y sobre las ultimas cenizas grises caminará entre dos brasas negras una araña en silencio.

Pero yo, yo continuaré, igual que hoy, volviendo a tu casa todas las tardes para hacerte compañía, como un caballo hacia esa pradera donde brota la hierba del amor, mi querida abuela, aunque regresaré yo; con una esperanza en la espada de la ilusión, con un castillo de agua en el corazón, con un frágil sueño de naipes en el alma, pero aun a sabiendas de lo imposible de mi imaginación vencida, aun así, con una pena de acero en la razón, seguiré agotando un deseo cada día y al abrir la puerta de tu pequeña habitación, tras el sollozo de dos lagrimas densas, morirá poco a poco la magia infantil.

Por eso abuelita es, que aunque estés ahora junto a mí y tu esencia invada la estancia como el polen al bosque, aunque estés ahora y aquí con una clavel de seda en la boca y en el pecho pájaros de papel aunque estés callada conmigo con tus dos pupilas sin ondas y tu sangre alimentando mi alma mirando como pensativa la tele en medio de ningún silbido

Página 103/276 Antología de Doblezero de esta débil pausa entre dos charlas, yo a los ojos te miro, yo te admiro profundamente y te quiero tanto hasta querer contigo cambiar mi muerte por tu muerte.

Por eso abuelita es que si a los ojos te miro, mientras tu no me ves, sentada en tu mecedora, florece, al verte tan delicada, un gladiolo en mi garganta y lloro tan suavemente como llueve tras la ventana".

Página 104/276 Antología de Doblezero

UN REGALO PARA NO SOBREVIVIR

Hijo mio hoy te da tu padre el reloj de sus antepasados, hoy quiero regalarte el mejor de entre los regalos y que este mausoleo de ilusiones satisfaga tus necesidades, tus esperanzas y tus anhelos mejor que las mías o las de mi padre.

No hay misterio que lo iguale, no hay palabras para contarlo y es que el tiempo, es implacable, un río que fluye bajando cual torrente inacabable de minutos, días o años con un paso insobornable hacia el futuro, del presente, pero nunca hacia el pasado, siempre de frente, hacia delante, sin poder cambiar los pasos que en la vida vamos dando.

Adelante y adelante sin parar, el tiempo roe la eternidad como una lagrima cayendo al universo sin gravedad, y esta campana infinita no cesará jamás, pero en el tictac de sus varillas solo debes escuchar

Página 105/276 Antología de Doblezero lo ancho de las alegrías del cariño y la amistad, cuanto dura una sonrisa y cuanto un soplo al soplar los rumores de la brisa de un puente junto a la mar.

Cuanto miden las caricias mas nunca la soledad, no consumas ningún día al son de su caminar, mide en él tus fantasías el amor y nada mas.

Tomalo para que midas la infinitud de una vida en el baile del deshielo de la frondosa familia con las rosas de tus ojos cuando ceda el firmamento al astro de alejandria.

Este regalo es la vida hecha de tiempo, este reloj no sueña si no es amando, este reloj no imagina si no es soñando.

Este barco sin puerto siempre zarpando, de los ochenta versos hay tres volando y seis rumbeando aqui detrás, este compás quiere una canción esta voz no sale por la boca esta rosa no para de latir,

Página 106/276 Antología de Doblezero este reloj de arena solo cuenta colibrís y este loco lo controla con gotas de frenesí. Esta ola carmesí inunda los valles este pez colorea los mil mares, este poeta en pañales escribe para ti.

Este viento debes pintarlo con los diez tonos de abril, este tiempo no hay que contarlo para poder ser feliz, esta rama de sarmiento se dobla pero no parte este padre lleno de aliento, este vaso esta medio lleno, este silencio cuadriculado esta surcando con su velero el arco-iris de tus labios desde que te conocí.

Este regalo debes tomarlo no para que recuerdes el tiempo sino para que puedas olvidarlo de vez en cuando por un momento y no malgastes el aliento intentando conquistarlo.

Este arco roto, no lucha con espadas, este unicornio, se va entre nubes blancas, estas alas, tienen plumas de marfil.

Página 107/276 Antología de Doblezero

UN BESO EN LISBOA

Tu rostro es el halo que eclipsa la mar y la brisa una lengua de soplos y barcos entrando a puerto en el costado. Un horizonte de gaviotas se oye cantar y en este crepúsculo lento de paz tu cabello es de cobre al prisma del astro.

Al acercarte, vienen hacia mi las galaxias de tus ojos y el perfume intenso de las rosas de Bulgaria acecha mis espacios, preludios de tu boca, la mía se deja en el viento un suspiro condenado suspendido en el instante de amor.

Luego me besas y al besarme se calla el oleaje, el mundo se apaga el universo detiene sus círculos se ciernen mis pestañas se giran los planetas para mirarte y al girarse todas las praderas de amapolas estallan al mismo instante y en ese instante el cielo se viste de magia y los pétalos rojos del mundo quedan flotando en el aire en todas direcciones al alrededor.

Página 108/276 Antología de Doblezero

LA LEYENDA DE LA AURORA POLAR

Los nativos del lugar cuentan con un mito ancestral, madre entre sus leyendas, del primer esquimal que la nieve sin danza conoció, sufrió el cosmos sin fantasia y a su hijo recordaba que ahora el cielo es de amor y por eso brilla.

Pues en la noche de la memoria de boca en boca forjada y en otra de nuestras vidas aquellas casi olvidadas ¡oh amor mio!, él relataba que yo te dije: - si me pierdo buscame en la Antártida, tierra lejana sin norte, donde el frío es de tensión cortando niebla alargada y en la nieve no hay colores, que al sol es nacar, de tarde gris, solo negra por la noche, pero entonces, llegó ese día en mitad de la nada blanca cuando tu me reencontraste

Página 109/276 Antología de Doblezero y en un rápido delirio consumimos los espacios y mi brazo en el encuentro fue la hiedra en tu cintura y dos cuerpos en remolino flotaron en la llanura y pudo escuchar aquel ancestro en la voz del horizonte como me querías, como me decías: ¡¡ Amor mio, besame muy fuerte y quemaremos el cielo !! -

Página 110/276 Antología de Doblezero

ETERNAMENTE TUYO

eternamente tuyo

Podrán morir las raíces y derrumbarse las selvas, podrán fundir los recuerdos como grisáceas nieblas, podrán caer los amuletos en las fosas de la tierra, hacerse polvo pirámides por un soplo de tres hebras, pero nada conseguirá borrar jamás mi promesa.

Falleciesen los jazmines por relentes de tristeza, navegase el ultimo pez en la árida torrentera, ¡nunca olvides que te juré!, que te quiero y te amaré hasta el día que me muera.

Aunque se sequen los pozos bajo atmósferas de arena, derrítanse los glaciares y desnúdense las piedras, viniese la negra noche en un cielo sin estrellas o en rosario y disciplina, como ancianas a la iglesia, volase cada paloma

Página 111/276 Antología de Doblezero a encerrarse en una celda.

¡Pártase el cielo de agosto! en cuotas de frío y niebla, ¡cúbranse todos los mares! de tenebrosas tormentas, bajen a picar los dioses las rocas de una cantera, caigan mil rayos de punta y que los páramos prendan, se haga la luna en pedazos o se apaguen las estrellas ¡nunca olvides que te juré que te quiero y te amaré hasta el día que me muera!.

Autor: doblezero

Página 112/276 Antología de Doblezero

CYNTHIA, OMU, KALITA, AMANCAY, DELITER, HOJAS DE OTOÑO, STELLA, PETALOS, FIDEL, GRETTEL, ACROBATA, IVAN, LANEGRA, MARDI......

***

Por la noche mi mente despega y escribo versos en el oculto pecho brillante de los comentas que hacen órbita en mi disco duro.

Delatado por la luna llena me hago invisible en el viento oscuro soy un pájaro con alas negras confundido en el cielo nocturno.

Por aquí pasan Mardi y Lanegra, Ivan y Acrobata con su embrujo, Grettel, Fidel, Petalos y Stella, mi fabula de musas y musos.

Todos y todas, vuelan y vuelan, costado con costado, muy juntos, entre las puntas de las estrellas de mi cosmos del arte mas puro.

Desde aquí hacemos temblar la tierra, y conseguimos tirar los muros, desplegando como una gran lengua nuestro grito de amor absoluto.

Página 113/276 Antología de Doblezero

Hojas de Otoño y Deliter llevan, en sus metáforas, el conjuro que Amancay y Kalita destrenzan, como el jazmín, en suaves recursos.

Con sus composiciones apresan, Omu y Cynthia, mis ojos de búho y en estas noches ellos me dejan en las pupilas soles profundos.

Por aquí arriba suelto mi esencia, por aquí arriba vuelo desnudo, le hago un striptease al alma entera y me inclino ante ustedes sin trucos.

Verso tras verso, poema tras poema desde este silencio observo el mundo y hallo la libertad mas extensa posado en las nubes, mi refugio.

***

Página 114/276 Antología de Doblezero

EL ARTE

SOLO ES UN DESEO, PERO DESEO QUE LEAN PRIMERO Y ESCUCHEN LUEGO LA CANCIÓN

La suma perfecta de razón y corazón: cada miembro del grupo inundado de un torbellino de sensaciones convierte sus movimientos en una ejecución virtuosa, para esculpir una canción, al unisono con sus compañeros en una melodía embriagadora y todos los sentidos todos se unen a esa tersa voz de una boca que transpira lo indecible y las corcheas ya no tienen ojos ya no hay partituras, ya no hay orquesta cada miembro de esta, configura una sola mente una única y densa corriente donde la técnica ya es algo inconsciente y el arte algo invencible porque todos se dejan llevar y la atención solo se centra en que la interpretación sea lo mas emotiva posible convirtiendo a la música en pasión y a un momento en algo infinito haciendo a las rocas palpitar.

Ese es el objetivo provocar una emoción,

Página 115/276 Antología de Doblezero para hacernos tiritar y quizás llorar.

Página 116/276 Antología de Doblezero

CAPRICHO LUNAR

Su rostro había cedido al sueño como el girasol a la luna. El beso de un ángel se perfilaba en el perímetro de su huella bocal y el contorno de su mirada cerrada fué como un camino abierto de par en par hacia las puertas del cielo donde la paz nocturna se abre paso para soñar.

Su cara fue cediendo a la calma como el bosque al otoño, como una costa a la madrugada, como el ocaso al cosmos, vino el sosiego a la fragua como el mes de octubre a las hojas de los olmos y mi alma se fragmentaba por el túnel de mis ojos sobre su bonito cuerpo, como las gotas en un pozo, en un quebranto de destellos del agua redonda y sus coros. Se esparcía, se derramaba, sobre el dorado de su vello como se esparce en el suelo un cristal de bohemia roto.

Página 117/276 Antología de Doblezero

Él parecía tan delicado y exhalaba tan en silencio, que los latidos de su corazón retumbaban en todo mi pecho como un manantial de campanas goteando en los confines de la vida y en las antípodas del miedo, cuando de pronto, su garganta, por esa boca sin mancha, cortó un suspiro en el aire, con ese vocablo de plata con el que un hijo llama a su padre cuando aun es bebé y desarmado que solo reclama tu calor, "papá...", susurraba, "..papá..", susurró y entonces todas las columnas tiritaron y el horizonte del mundo se estremeció, piel con piel, en sus labios escarlata y bailando la lambada, flor a flor, cada jardín de primavera fue un loco en la pradera de sus mejillas coloradas y el universo carecía de existencia en las esquinas de mi interior y él me había hurtado los ojos y me quedé sin palabras y se adueñó de mis pensamientos con su tez esculpida de algodón bajo un velo de blanco nácar, era mi pequeña criatura era una monedita de ensueño y él así continuó durmiendo, debajo de las cinco lunas que yacían sin angulo por su pelo pegadito en mi costado de león, era tan bella su torsión, era tan pequeño, él era tan tierno

Página 118/276 Antología de Doblezero y parecía tan indefenso, que yo era la noche fui sus estrellas fui su corazón.

Yo era el silencio era su cama yo era de magia yo era de amor.

Página 119/276 Antología de Doblezero

HAITÍ

______

Esta lloviendo tras la ventana y yo diría que el cristal llora lentamente su pena.

Se conjura un horizonte tétrico tras el campanario que da las horas donde se retuerce el color violeta acaba la penumbra el sol parece de sangre como luna del infierno y son azules casi negras las nubes a lo lejos.

Había un murmullo de fondo y yo ya no sabia donde estaba ni quien había dibujado un día tan triste ni porque retemblando volaban las golondrinas como asustadas del mismísimo viento. ¡Que alguien quite la televisión!, no quiero saber cuantos son los muertos ni si la tierra ha hecho un temblor que ha marcado con sufrimiento el rostro de los niños y su corazón. Que no me cuenten a cuantos han comprado a cuantas niñas se han llevado no quiero oír a los periodistas recontando, recontando

Página 120/276 Antología de Doblezero no me interesan sus vidas cariño apágala, ¡¡apágala por favor!! que nadie me diga que los han secuestrado que hay mas victimas de lo esperado no quiero saber si hay madres sin techo huérfanos sin pecho, hombres sin compasión o tesoros para los piratas, dejame que no me entere de nada, ¡¡ no quiero sentir dolor !!, ¡¡ no quiero sentir dolor !!, déjame temblando junto a la ventana.

Deja que solo me quede mirando esta gota de agua.

______

Página 121/276 Antología de Doblezero

LA FUERZA SUPREMA

______

Nada se parece al amor nunca estalló tal tormenta, no hay fuerza semejante para agitarte el corazón, no hay erupción de volcán, ni hubo huracán en la tierra que pudiera estremecer, a luz en piel y sus sombras, que pudiera conmover como cuando te enamoras locamente de una mujer.

El amor es como una rosa de incomprensible creación tan delicada en sus formas y caprichosa construcción que ante su arquitectura roja puedes perder la razón.

El amor es como una gota de hipnotizante perfección volando entre dos hojas como alianza de su fusión que en su transparencia osa bilocarse en pura pasión.

Amor, eres un juglar pomposo con cascabeles en la ropa con sus carretas y adornos

Página 122/276 Antología de Doblezero por una calzada ampulosa revestida como los loros recitando versos y prosa poesías hechas de oro bajo el balcón de una diosa.

Ay amor, pero el tiempo marcha airoso para estar con las personas que en la crisálida de tus ojos más que nada nos importan. Amor, tan efímero y poderoso eres enigma, eres mariposa, eres delirio apoteosico por la mujer mas hermosa eres criptonita del aplomo eres la voz de un cante jondo que retumba tras la boca.

______

Página 123/276 Antología de Doblezero

POR UN INSTANTE DE DOCE SEMANAS

~~~~~~~~~~~~

Como a una razon para sobrevivir me habiais buscado entre las sabanas, agotando el amor y vuestro tiempo bajo miles de noches satinadas, para prender un fuego en mi corazón que la lluvia de tu vientre apagaba, pero al fin pude encenderme en tu interior por un instante de doce semanas.

¡Maldita tecnologia!, maldita por dejaros ver mis manos, mi cara, ceñido en tu cintura como un gorrión pequeñito en un nido de paja. ¡No llores mamá!, tuya no es la culpa, siempre me tendrás dentro de tu alma.

Tuve tiempo para aprender a querer, sentir el calor, hablar con patadas en mi mundo de oscuridad y de amor por un instante de doce semanas. Yo vivia de tus latidos, madre, me dormia cuando papá cantaba todas las noches canciones de cuna acostado junto a ti en vuestra cama. Me llegaba entre el ritmo de tu corazón su voz de ternura forjando nanas y decias: "será fuerte como tú, tu pelo castaño, tu piel tan blanca", mientras tus suaves dedos se ceñian

Página 124/276 Antología de Doblezero a mi cuerpecito sumido en calma.

Entonces papá, sobre tu barriga, con esa conmovedora mirada como sacando a bailar a tus ojos con los suyos al son de una balada, venia para apoyarse sobre mi y así escuchabamos la acelerada melodía de tu corazón juntos y todas las estrellas plateadas conquistaron tus enormes pupilas y siete brisas de otoño surcaban tus labios estremecidos de aliento destrenzando entusiasmo en sus palabras como una sinfonía de jilgueros haciendo fantasias en su fragua: "¡¡ ay, que castillo de madera verde !! le harás, cariño, cuando el bebe nazca, ¡¡ que luces de melocoton y lunas !! le alumbrarán en sus sueños las hadas, ¡¡ que carrusel !! de musica y caballos girará en su creacion desatada de fabulas en sus noches de cuna. ¡¿Sientes, cariño, como da patadas?!, ¡¿palpas, mi vida, su bonito cuerpo?!, quiero romperme como un jarro de agua y recoger, esa luz, con mis manos que dentro de mi vientre se agazapa".

Nos hubieramos desvelado los tres a la luz del tul de las madrugadas para viajar hacia donde el sol hace auroras con la flor de Jacaranda, hubieramos creado sortilegios nosotros frotandonos las pestañas bajo el voltaje de nuestro cariño

Página 125/276 Antología de Doblezero desgranando purpurina dorada y papá te traeria mis pañales y tú a mi boca el fruto de tus mamas, pero todo vino a desvanecerse como una gris historia inacabada.

Soñabas por mecerme en tus rodillas y lejos quedó la desesperanza, derrochaste la suprema alegria, volaron jacintos por las ventanas y papa destapaba mil jazmines cada día al llegar a nuestra casa cuando abria cajitas de colores y al tiempo que decia abracadabra surtia un arcoiris de ropita y sonajeros rumbeando en magia. Pero ahora, cuando papá entra al hogar, su alma funesta se deshace y pasa.

¡¡No mireis la ecografia!!, por favor ¡ Oh, maldita tecnologia ingrata!, por recordaros, ahora que ni soy, ahora que ni estoy en tus entrañas, que teneis que derrumbaros porque se despliegan ilusiones que os matan, y un cometa azul rasga en tu debil voz el sollozo de papá en su garganta y lagrimas lentas rompen tu boca; "¡ay, mi niño, ay cuanto me haces falta!".

Ahora que ni estoy ni soy, no hay parcelas no tengo espacio ni existen las albas donde yo me hallo una gota es tormenta una flor primavera y es espada esa daga cuando sientes tristeza por nuestro instante de doce semanas.

Página 126/276 Antología de Doblezero

~~~~~~~~~~

Página 127/276 Antología de Doblezero

AMISTAD DE 20 GRADOS

***

Se te ve por las esquinas renqueante y solitario con la mirada escondida bajo un pelo enmarañado Dime como son tus noches de agonía con tabaco entre botellas vacías por tu piso desastrado. Dime que frente a la tele lagrimas de 20 grados al caer en tus rodillas se rompen en mil pedazos.

Dime que por las mañanas te levantas muy temprano y el corazon de resaca pide ser intoxicado Cuenta que hablas con la gente de bar en bar deambulando y aunque veas cien clientes sientes un vacio amargo.

Dime como ves el mundo con tus ojos de borracho, dime como ves tu rostro reflejado en cada vaso, dime a que huele la vida en tus días marchitados coleccionando segundos

Página 128/276 Antología de Doblezero administrando los tragos. Hablame de lo que sientes cuéntame que te ha pasado. Cuéntame cuando te miras en tu espejo mareado que pasa por tu cabeza después de haber vomitado.

Donde guardas la alegría que solías regalarnos, confiesame en que camino fue a perderse aquel muchacho que guardaba mil sorpresas en su chistera de mago. Donde están las ilusiones y donde lo que soñamos cuando fuimos esos niños que podían con las manos coger todas las estrellas, cuéntame que te ha pasado.

Ven y rompe esa botella de tequila reposado, yo contigo, tu conmigo subámonos a un tejado y bajo la luna llena .....llora, que yo lloraré a tu lado, dejame ver tu tristeza ....deja, deja que te de un abrazo, aquí me tienes amigo .... y cuenta, cuéntame que te ha pasado.

***

Página 129/276 Antología de Doblezero

DOLORES LA MAJARETA

***

Con su locura desnuda como semilla en la tierra todas las tardes de agosto andaba con su quimera, dos bolsas bajo los ojos y rulos en la cabeza preguntando por su esposo desde su casa a la tienda a todo el que se cruzaba doña Dolores Contreras; "¿sabe quien es mi consorte?", en la plaza, en las revueltas, al vendedor ambulante, a los niños y a las viejas; "hace horas que le busco mas no se donde se encuentra". Y así todos los otoños resguardada en su demencia con lagrimas en los ojos doña Dolores Contreras con un pasmo por semblante por el pueblo dando vueltas preguntando por su esposo pasaba la vida entera.

De puerto partió el marido hace veinte primaveras, en el pueblo la llamaban Dolores la majareta,

Página 130/276 Antología de Doblezero su corazón quedo tuerto desde el día que partiera y estrenaba calle a calle preguntando por su vuelta pues ella estancó su vida el día en que lo perdiera.

Ella no descarta a nadie y nadie lo hace con ella la conoce todo el mundo en la aldea marinera, unos niños en la plaza con una pelota juegan que hacen mueca de las risas cuando ellos ven que se acerca; "niños, ¿habéis visto a un hombre de así como metro ochenta con camisa de botones una gorra y grandes cejas?", "¡señora!", responde uno, "creo que se fué por la cuesta" "no señora", dice otro, "esta echando una cerveza", "no le haga caso Dolores", entre miradas burlescas, "creo que se fué calle abajo, seguro que allí le encuentra", pero cuando coge el rumbo como una firme veleta se arrima al grupo de niños con su garrote y chaqueta don Antonio muy afrentado para condenar su treta "ay niños no le hagáis burla que yo siento mucha pena".

Página 131/276 Antología de Doblezero

"¡Ay que lastima María! ¡que locura, que tristeza!", lamentaban dos vecinas que a su paso cuchichean, "por ahí anda como siempre doña Dolores Contreras con las sienes carcomidas y en el alma una venda preguntando por Ricardo para nunca hallar respuesta"; "ay que razón tienes hija, la ves venir a sabiendas que a llorar se va a su puerto en esa espiral desierta desde que hace veinte años Ricardo izase las velas".

Y así pasa día tras día repitiendo el mismo son entre los vecinos como abeja de flor en flor preguntando por su hombre hasta ver caer el sol para marchar hacia el puerto a su diario pregón: "Marinero vuelve a casa oh querido pescador marinero de aguas bravas fuiste sin decir adiós al este de madrugada zarpaste buscando el sol a faenar con esa barca de mil leguas a estribor"

"¡Marinero, ay marinero! que ya es hora de amarrar

Página 132/276 Antología de Doblezero vuelve con pescado fresco a mi puerto de llorar", y en el océano extenso surcando la inmensidad su voz fraguaba en un eco increpándole a la mar: "¡¡no pretendas apresarle en los solos de tu coral!!", cuando una mujer dolida le aconsejaba al pasar: "Ay Soledad no haga amarre en el muelle frente al mar deje que la pena surja y a la marea bajar no ve que hace muchos años que Ricardo fue a zarpar el se fue con doña Muerte no lo puede usted ignorar".

"Le doy las gracias señora por venirse a interesar pero ocurre que hace horas que zarpó para pescar fíjese buena señora que la luna apunto está de tener azul-oscuro un cielo para brillar y aun no lo tengo de vuelta en mi puerto de llorar espero que sano y salvo regrese para cenar".

Todos piensan que Dolores ha venido a enloquecer pero un amor infinito es lo que yo puedo ver

Página 133/276 Antología de Doblezero por buscarle hasta la muerte con insobornable fe.

Cuentan que por la mañana aun prepara dos cafés, que pone sobre la mesa a la hora de comer dos cubiertos, agua fresca en su bordado mantel y al caer la sobremesa sirve dos tazas de te, una manchada de leche la otra con dorada miel.

***

Página 134/276 Antología de Doblezero

A VIDA O MUERTE ENTRE LORCA Y MACHADO

***

En la muerte esta la vida de los que vengan a existir no tengo miedo a la muerte que la muerte es parte de mi yo soy de polvo de estrellas como los pétalos de abril ellos abonan la tierra donde crearon un jardín para que hagan su primavera los narcisos del devenir.

Verde que te quiero, verde y te quiero verde en abril la hierba fresca se crece se relamen los arruís entre densas dentelladas mientras blinca un alevín que desparrama energía ay vida verde, verde abril.

No tengo miedo a la muerte y no tengo miedo a vivir, unos marchan otros vienen "¡que campo seco de albardín!, ¡que agonía y que tristeza!" pensaba el pobre colibrí "¿donde están las flores frescas? y ¿donde la esencia a jazmín?" ignorante que en sus vuelos

Página 135/276 Antología de Doblezero siembra semillas de alhelís y el tiempo, el sol o el misterio fraguara para revivir la muerte en el mes de mayo y la vida en el mes de abril.

Caminante no hay camino se hace camino al sentir que a cada paso que damos hay deseos de ser feliz caminante no hay camino solo huellas de un devenir grandioso que disfrutamos caminando hasta morir.

No tengo miedo a la muerte que la muerte es parte de mi en la muerte esta la vida y algún día habré que morir para ser polvo de estrellas algún día habré de morir devolviendo así a la tierra la energía que recibí. No tengo miedo a la muerte en la muerte esta el devenir de un ciclo que dará vida a los hijos del mes de abril.

***

Página 136/276 Antología de Doblezero

AMIGO, HOY TE HE VUELTO A VER

______

Extraño, como una rana en el desierto como un delfín en el mar muerto como una rosa en el asfalto como la música sin "soul".

Inútil, como la tortuga con prisa como una maceta vacía como las balas por el aire como un cantante sin su voz.

Amargo, como una viuda en la ventana como una anciana solitaria como un coro sin talento como el puto despertador.

Nervioso, como un dictador sin guerras como un gato en la perrera como un rico por el metro como monja en un burdel.

Solo, como la luna titilante como cuando te marchaste como cuando no te rozan unos labios de mujer.

Página 137/276 Antología de Doblezero

Triste, como un año sin primavera como un perro en la carretera como un domingo por la tarde junto a nadie a quien querer

...hoy te he vuelto a ver.

______

Página 138/276 Antología de Doblezero

FALDITA CORTA

***

Con esa pena sin nombre el bebé llora que llora lagrimitas que glasean las mejillas color rosa y en sus parpados hay lucha y en las manos, mariposas, parecen bailar merengue como en el viento las hojas. Su carrito lo gobierna sobre ásperas baldosas para cruzarse conmigo una madre afectuosa que despliega una nana como el cuerpo de la aurora y un ligero bamboleo le dispensa cuidadosa para apaciguar el llanto de violín que se entrecorta pues su hijo esta llorando su bebe llora que llora.

Por la acera yo andando voy mirando a la señora pensando en ese cariño mientras pasan las farolas cuando gruñe a voz en cuello un albañil de la obra señalando una cerveza tal que: "¡ trae esa litrona...!",

Página 139/276 Antología de Doblezero a un compañero que suda subiendo bloques con soga, "...que me cuelgo de esa cuerda si no bebo algo ahora", al par suelta con voz ruda el que pone la escayola "...que tengo sed ", en plan burla y entre carcajadas locas aun llevando una cantera de yeso blanco en la boca que a salivazos de lengua bien parece una compota pues el albañil acierta que es océano y no ola el calor que este verano desde Mayo nos azota.

El sol camina muy alto la gente con poca ropa se puede oler entre el humo la esencia de las hormonas de adolescentes mostrando sus reclamos en la costa donde esta ciudad se hunde sumergida en blancas olas pero en eso que una cebra acostada como alfombra extendida por el suelo sobre asfalto y no unas hojas se antepone ante mi ruta y de pronto un asno me odia fustigando su bocina como una chalada noria en un coche que rebuzna y al sacar cabeza o cosa desde un gaznate de venas

Página 140/276 Antología de Doblezero eyacula unos berridos, " ¡mia p'alante gilipollas que la calle no es tuya! ", haciendo baba en la boca como un géiser enfadado porque la luz esta roja.

En errante efecto dobbler como con mas de una copa se va derrapando el bicho y asustando a las señoras pero yo estoy a lo mio y lo mio esta en el rosa de la camisa ajustada de esa joven deliciosa del semáforo de enfrente que me pregunta la hora.

La luz verde ya se enciende y un anciano dice "oiga" a un cuponero rumiante que esta en su caseta rota "vendame usted dos cupones a ver si esta vez me tocan", la empresaria lleva un chicle en el tacón de su bota, "aquí tiene ¡que haya suerte! y si no es así a la otra", mientras yo sigo a lo mio dirigiéndome a una rosa la ciudad impregna un liquen de su germen en las forjas su griterío coagula a flor de piel la zozobra mas puedo soportar gritos por las noches y a deshoras

Página 141/276 Antología de Doblezero puedo vivir respirando una atmósfera angustiosa pasar sin la mansedumbre de una finca de mazorcas e imaginar que la luna ya no cruzase airosa.

Puedo imaginar pastores olvidando sus alforjas puedo imaginar gusanos muriendo de fresca sombra puedo soportar un cielo del que no lloviera gota puedo soportar un mundo sin las palabras de Lorca, pero no soportaría imaginarla sin ropa, que no me haga que la mire, ¡ ay chiquita de la hora !, no me enseñes lo que escondes bajo esa falda tan corta.

***

Página 142/276 Antología de Doblezero

AMOR CASTÚO

CASTÚO: Mantenedor de la casta de labradores que cultivaron por sí mismos sus propias tierras. *******

Inmigrante que atraviesas caminos por las murallas celosas del mundo en un largo trayecto como rumbo y orgullosa soledad por destino.

Puertorriqueño, español o argentino que dejas con pena tu amor castúo en aras de imaginarte un futuro donde broten en paz todos tus hijos.

Tú encontrarás que los días son duros, la justicia sorda y la noche un cráter rezumando con lenguas de cianuro los desprecios de seres despreciables, ignorantes, rebuznando cual burros, pues también son hijos del emigrante.

*******

Página 143/276 Antología de Doblezero

EL YUCATAN Y DIOS

***

Entre una brisa fugitiva se alzaban las cinco muelas el paisaje me rodeaba sumergido en fresca niebla, la alborada por el bosque era como de acuarela y el deseo en mis párpados aleteos que de abejas extraían la dulce miel y el oráculo de la belleza. * Entre una brisa fugitiva se alzaban las cinco muelas montañas de la creación diosas de la permanencia como los dedos del Señor esculpidos sobre la tierra de aquella extensa llanura atravesada por sus yemas. * Y el gran dedo auricular destacaba en su grandeza dominando el horizonte desde su cumbre de piedra donde pude ver un águila asomando por su cueva observando poderosa a una gris liebre indefensa

Página 144/276 Antología de Doblezero tras la nube en un cielo donde es reina esperando su momento para atrapar a la presa. * Ante el grandioso esplendor de la madre naturaleza fue cuando me pregunté acerca de la soberbia de los hombres y mujeres que habitamos esta tierra. Nos pensamos que podemos a nuestro antojo mecerla y heme aquí insignificante entre la magnificencia de la música envolvente de las aves de la selva. Dos mariposas se arrullan entre la hojarasca espesa gruñen rojos corazones, a lo lejos, de las fieras, dos leones, quizás pumas, en titanicas peleas. * Yo pude inspirar perfumes de perennes ajedreas, la melisa y estragón en la atmósfera se besan mientras una gran cascada de musgos espolvorean su verde en la tez sombría del robusto árbol de teca, como la seda ceñida en una cintura estrecha que luciera para el baile la guapisima doncella.

Página 145/276 Antología de Doblezero

* Pero resulta que el monte donde aquella águila acecha es la mas alta pirámide de las cinco compañeras que magnificas se erigen sumidas en la arboleda como los dedos de Cristo queriendo coger estrellas construidas por los mayas ruinas de sus epopeyas en el peninsular halo donde dejaron sus huellas de la selva del Yucatan donde quieren ser eternas. Su gran dios fue Kukulkán esculpiendolo en las piedras crecieron viviendo en paz viajaron con el planeta que rodeaba el gran sol anunciando las cosechas. * Hoy tenemos otro Dios con mil nombres se venera y el hombre puede cantar o puede escribir poemas los hombres puede alzar puentes para unir dos tierras podemos hasta viajar a nuestra luna lunera pero desgraciadamente también podemos ser hienas quemar bosques, matar vidas inventarnos dos mil guerras y arrasar con avaricia a las enormes ballenas.

Página 146/276 Antología de Doblezero

* Pasé el día entre dos mares deambulaban las apuestas el cielo se fue cubriendo desde el rojo al violeta cuando las flores nocturnas calculaban con la puesta el ritmo con que arropaban con sus pétalos las testas. Fue cuestión de un instante que la noche apareciera y entre el sueño de los grillos conquistaron las luciérnagas la oscuridad con sus luces pues la alquimia de sus venas mezcla enigmas y misterios para que su cuerpo prenda. * Cruce el arco de la casa con un pensamiento a cuestas un casino fue mi alma la razón hacia apuestas: "¿dios existe? ¿dios me habla? ¿dios es hombre?¿dios es negra? puede que dios tenga barba o que luzca una melena". * Y después de desgranar mis locuras o coherencias entre el humo de mis sienes yo pude caer en la cuenta de que la fe nos empuja a alzar obras duraderas venidas de hace unos siglos a nuestro entender eternas pero hasta las ruinas mayas

Página 147/276 Antología de Doblezero son cubiertas por la selva ¿dios existe? ¿dios me habla? ¿dios es blanco?¿dios es negra?. * Dios se pinta un arco iris en cada una de sus cejas mi dios siembra por su vientre frutos de la primavera las campanas de sus olas por las bahias resuenas pues los dados de mi mente me susurran, me confiesan que no se si dios existe y suponiendo que existiera yo prefiero por preferir que sus dos labios luciera pintaditos del carmin con el color de sus fresas yo prefiero por preferir a una mujer fortaleza yo prefiero por preferir a la madre naturaleza. * Y colorado colorin pasen y hagan sus apuestas.

***

Página 148/276 Antología de Doblezero

CONSIDERANDO SER JOVEN

***

Considerando que aquellos años es habito de todos recordar, cuando eramos jóvenes magos, caballos salvajes, doncellas ellas, soñando libres con su galán, princesas, princesas eran.

Considerando que ya no volverán, podemos solo querer resignados, volver y volver o también y ser aquellos jóvenes palpitando o vivir del corazón petrificado para morir y morir mas.

Considerando que yo cosa no veo, sin luz ni otro guía, mas que el amor, que no tenga alegría y frescor, no dejo pasar matando los días como se apagan en el cenicero usadas y usadas colillas.

Considerando que el espíritu juvenil, lo llevo, lo mantengo, como la yedra en la pared, en mi piel puedo sentir, que aunque a veces olvidado, pero trepa, desapercibido late y se aferra, hoja tras hoja por mi.

Comprendiendo que nacer para morir, es el guion de esta función,

Página 149/276 Antología de Doblezero y entre tanto me hago mayor, puedo afirmar ¡que me da igual! porque me gusta tanto vivir que mientras crezca mi pasión

...... volveré a ser joven

y no.

***

Página 150/276 Antología de Doblezero

EL PRECIO DEL AMOR

______

Fue en un pueblo de Castilla, que a piedra y mano de los perdidos, fraguó en el alba de los tiempos. Fue a las doce en punto del mediodía, bajo la ancha sombra de un olivo, yacía, bajo la sombra del olivo de su cansado y escarpado huerto, un hortelano de manos quebradas, de mil estaciones de labranzas, bajo la sombra de un olivo, con la frente arrugada, perturbada, igual que el trigo en la postal de la calima y el hilo de su último aliento, se le escapó por la boca, como escapa con el viento la flor lila del tomillo, como escapa a la paloma una pluma de sus alas, quedó muerto el campesino a la sombra del olivo.

Fuegos de mediodía, "es agosto" decía el cielo brillando, pero, no en la piel del anciano, no para su ajado rostro ya no del color de la tierra sino del que tienen los huesos

Página 151/276 Antología de Doblezero ese blanco que parece roto como si su tez fuese de blanda y trémula cera, sin luz, sin vida, tampoco penas.

El vacío, se adueñado de sus ojos, como cuando el hilo de la muerte, en las pupilas se enhebra y con el brillo de un perla blanquecina, te miran sin ver, los dos inertes, igual que los ojos de una muñeca, miran abiertos, hacia lo lejos, muy lejos. Sin alma mira el campesino a la infinita lejanía, en el lecho de su huerto, bajo la sombra de un olivo, buscando, mas allá de la vida un horizonte eterno.

Entre fuegos de mediodía y el resplandor de los cielos, marchito bajo las hojas, yace el viejo campesino, en la ancha y fresca sombra, que le ha visto fallecer, sin un Dios que anuncie entierro, no repican las campanas por el, no repican desganadas, todavía, aunque su alma ya se fue a las doce del mediodía.

En casa, ella esta sola. Por la forja de la ventana pasan las doce campanadas, como cada día,

Página 152/276 Antología de Doblezero zumbando por el aire, doblando las cortinas, pero estas traen, como un fantasma, una ráfaga de frío, a las doce del mediodía.

La anciana, frágilmente sus rodillas va cubriendo bajo las sayas y una gran lagrima asoma, como un gorrión a una cornisa, en el parpado de la señora, una lagrima se asoma y en su alma octogenaria, una tormenta arremolina, la tristeza en su mirada, aun nerviosa, luego perdida y no repican las campanas, no repican desganadas, al marchar su compañía.

Fue a las doce del mediodía y a la soledad se abraza, siente que no queda nada, triste anciana aturdida, tiritando ella se abraza, como hiedra por las ruinas, a la soledad se abraza, como un cura a un crucifijo asustada octogenaria, siente frío, tanto frío, como un pichón, que en el nido queda huérfano y abandonado, conquistado por el miedo, sobre el triste y largo eco de un enorme acantilado.

Página 153/276 Antología de Doblezero

Al caer la negra noche, la vasta casa languidecía y era tal el callado silencio que ocupaba la salita, que se podían oír las estrellas azules, allá en el firmamento era tal en la estancia el silencio como el silencio que lleva el transcurso de lado y lento cuando se marcha el día de las nubes que desnudan deslizándose en el viento el cuerpo de la media luna en el cielo mudo y negro y no repican las campanas no las doblan por la vida de su viejo campesino no repican todavía pero sabe que esta muerto a la sombra de un olivo.

______

Página 154/276 Antología de Doblezero

CARMEN

______

Con ese agravio oportuno del crujir de tus mejillas tu sonrisa no vale un duro tus palabras son mentiras.

Dices cuidarla dices amarla dices que es tuya tuyo no es nada.

La noche llega a su puerta con ella llega el alcohol, una mirada sangrienta ira, demencia y dolor.

Dices cuidarla dices amarla dices que es tuya tuyo no es nada.

Oye sus pasos y solo tiembla tiritando en su prisión, la vida se le escapaba hundida en la sinrazón.

Dices cuidarla dices amarla dices que es tuya tuyo no es nada.

Página 155/276 Antología de Doblezero

Una vida de torturas o una muerte indiferente, en un mundo de locuras viviendo en la puerta de enfrente.

Dices cuidarla dices amarla dices que es tuya tuyo no es nada.

¡ Carmen pinta tus ojitos ! ¡ Carmen ya no aguantes más ! deja a ese ogro recluido vuela al País de Nunca Jamás.

¡ Si Carmen, vuela !.

Vuela libre como la brisa deja ya ese campo yermo deja que vea tu sonrisa ese ruin bastardo enfermo.

Dices cuidarla...

Dices amarla...

______

Página 156/276 Antología de Doblezero

ESCRIBO AL VER......

***

Escribo al ver que una pluma del afluente salpica de su ribera la mas alta hierba y pienso "es la gota que se desprende de un río que vuela por la fronda espesa".

Escribo, "un lingote de plata a tras luz vierte sus partículas de neón sobre la primavera" al ver como una noche de abril y viernes la luna reconquista todas las parcelas.

Escribo al ver la ingente bóveda celeste colmada por bellas y titilantes estrellas y pienso que son como copos de la nieve parpadeando como hacen las luciérnagas.

Pienso al ver las fotos de mis parientes en el cementerio junto a cruces negras que en mi corazón siguen muy candentes y aunque lloro subyugado por su ausencia escribo: "estén con ángeles o luciferes todos se harán buenos ante mi abuela porque en sus venas nadaron los jureles y en sus palabras brotaron las adelfas.

Siempre que me pregunto algo evidente como ¿que quedara de mi cuando muera? me respondo con una frase sorprendente "no importa lo que quede si hay belleza",

Página 157/276 Antología de Doblezero quizás porque mientras alguien vivo quede en este paraíso que un día fue mi tierra yo en algún lugar permaneceré presente soñando en el reposo de algún poema.

***

Página 158/276 Antología de Doblezero

MECANISMOS DEL TEMOR

El callejón era inquietante como una selva en silencio, las cuatro farolas distantes dejaban negros intermedios alumbrando un angosto pasaje como en el Londres de Sherlock.

La niña ajustaba sus guantes tozudamente por el miedo y un individuo renqueante apareció en el otro extremo sus pasos crujían el aire entre pulsos del silencio y la joven vino a helarse al sentir como si el eco de los zapatos golpeasen el picaporte del infierno.. tac....

tac.... tac....

Traicionada por la niebla que le impedía la visión, abandonada por la gente que no había en el callejón, ante la soledad tenebrosa de esa presencia sin color que se acercaba inexorable igual que avanza un reloj,

Página 159/276 Antología de Doblezero cada vez mas y mas cerca, alto y mas alto, ¡dong! ¡dong! como las doce campanadas del fin de año, pero su voz se quedo sin fuerza al par en la mente, en su interior "tenia en la boca exagerada con la piel de un ababol, una garganta roja al fondo de la que surgía terror".

Le silbaban los dos oídos por su cruel imaginación, sentía latir en sus venas el tambor de su corazón, quería avanzar sin andar y pensar no en el temor, sí en la salida, sí en el final y en el calor de su habitación, sí en su papa, sí en su mama y no en la sangre o violación.

Página 160/276 Antología de Doblezero

PODEROSA MUJER

______Hoy eres todopoderosa hiedra de la copulación, organizando los ritmos del ritual de la pasión, haces gala en tu corona de mi absoluta sumisión, hoy mueres por escalar la cima de mi perdición, hoy tu sientes el poder del sudor con el sudor, hoy te quieres retorcer en las rejas del amor.

En tu piel yace el calor diamantes allí fraguan, hoy no tienes compasión eres pantera y no dama, rompes tu sujetador con la ira de las llamas, sin grilletes en las manos tú me atas a la cama y al bajar tu boca en miel subes al cielo una daga que va atravesar tu flor y la luna magnetizada.

Ya se desliza tu lengua por mi pecho irrumpido

Página 161/276 Antología de Doblezero con esa humedad que lleva tras el aliento un aullido que se nutre de tu fuego como el cauce de un río con su densa lava y furia o caramelo derretido resbalando por el delta al incancelable destino donde sientes el poder de ser yo tu sometido.

______

Página 162/276 Antología de Doblezero

POESÍA DESCOLOCADA

***

La Acacia ya no descuaja sus racimos de flor amarilla entre titanes de cemento alimentada por la herida del reloj suizo en el sistema de goteo en su avenida, como un triste condenado tras las rejas de la penitenciaria.

El orgullo del jacinto muere en esas cornisas cansadas del centro de las ciudades, donde rumbeando las casas por sus estrechos callejones guardan sombra, de alba a alba, por pulidos adoquines negros entre aceras desconchadas.

La niebla de la ciudad viene con tóxicos en sus barbas. La boina de la ciudad cubre con su azufre las estatuas. La aurora de la ciudad abre en los barrios desesperanza, porque allí la gente ya sabe que ya despierta sepultada.

En este mundo del progreso retroceden tigres y garzas, un tsunami hecho de gente

Página 163/276 Antología de Doblezero deambula por las mañanas por el coto de sus colillas con mascotas domesticadas. Y tú naciste, "Oh poesía", en la galaxia equivocada.

***

Página 164/276 Antología de Doblezero

Oh mi dulce costurera, Oh artesana del cariño.

***

Oh artesana del cariño compañera de mi vida, es mi alma la latente esclava de tu orfebrería, es mi corazón un fuerte topacio en tu compañía, trae tu beso la esmeralda ha brillar en mi mejilla y al mirarte viene el oro como un baño de alegría. Te desnudas y en mis ojos ornamentas amatistas, en tu piel hallo la plata del susurro de la brisa, tus ojos son los zafiros de la atmósfera marina y en tu voz rompen las olas de una costa coralina. Por eso quiero decirte, oh artesana de mi vida, que si tu estas a mi lado soy un éxtasis del prisma.

En las orillas de mi alma, oh mi dulce costurera, vienes a zurcir dos alas para surcar las arenas de la playa de la vida, son de acero, son de seda, para la noche de invierno

Página 165/276 Antología de Doblezero y para las primaveras, porque a veces soy desierto otras soy una verbena. En tu escote brilla el alba de los antiguos Olmecas, nace el astro por tus dedos cuando te ciñes las medias y mi corazón es trueno al soltarte la melena. Dos compuertas en el cielo abres, dulce costurera, cuando bordas en mi pecho la calma de una albufera.

Fue una noche y era mayo cuando yo te conocí, ya dejaste en mi memoria días antes en abril, una primavera fresca con tus ojos de rubí, cuando vinieron volando desde lejos hacia mi, como vuelan en el campo los pequeños colibrís. Yo estaba con mis amigos en un banco del jardín y entre la coralidad de las plantas de alhelí, fue una aurora sonrosada tu mirada para mi, fue una danza arrebolada de pasión y de anís, que acechaba con aroma de una tarde de jazmín, viniendo por la vereda con rubor de una aprendiz,

Página 166/276 Antología de Doblezero arrastrada por la fuerza de tu pasión juvenil. Fue una noche y era mayo y en tu beso hallé un candil desgranando la pasión que deseaba sentir y al acariciar tus labios de calor estremecí pues me habia enamorado una tarde de abril.

Entre todos estos versos que forjan la poesía, hay metáforas latiendo entre joyas y mantillas, hablan de piedras preciosas de broches y lazuritas, siendo solo lo que son unas palabras floridas, pero arrastran el amor que has traído a mi vida. Por eso quiero decirte ¡oh mi hermosa princesita! que te quiero, que te amo, que tu eres mi fantasía, ¡oh artesana del cariño! por ti nazco cada día, ¡oh mi dulce costurera! y sin ti me moriría.

***

Página 167/276 Antología de Doblezero

PETALOS DE AMOR

Quien sabe si moriré mañana, si mi sol y luna habrán marchado, violentando tu ser sin mi mirada, intimandote en mi frió helado, helando de oscura sombra un llanto, una almohada, con el gélido callar de un padre envenenado.

Quien sabe si servirá de mucho o nada escribirte lo llorado, lo reído, lo andado, mas la vida guardo en poesía trenzada.

Sucede que me cansé de ser opaco, que blincando a la vera de mis letras una astilla, dos astillas voy lijando, que mi alma cuelgo al viento con poemas, con el ímpetu glotón de principiante, desgranando mi interior y sus parcelas y un día brotarán mil blancos tulipanes en la tierra de mis dichas hacia el cielo mas otro bordarán lagrimas de jaspe los versos, hijo mio, que te voy escribiendo Sucede que no seré muerto errante, que nunca esconderé ningún "te quiero",

y un día, dos días.. deshojare con o sin arte el abrazo del cactus o el jardín de los helechos

Página 168/276 Antología de Doblezero pero siendo franco despojándome de lastres.

Todos bajamos la ladera del valle del tiempo descubriendo misterios en las noches duras y marcando los talones en los días tercos.

Yo ahora blinco en las flores a la luz de la luna evitando piedras, culebras, torciendo el sendero creando a oscuras la ruta, una duda, dos dudas...

Quien adivina que hallaré mañana en mi huerto, carcoma densa y negra o continentes de fruta, tristeza, júbilo, rosas, música o quizás silencio.

Pero no importa hijo mio que los años se esfuman y la fuerza no te encuentra, se busca sin miedo pues la vida solo mata cuando no se disfruta, asi que no tengas miedo, yo ya no lo tengo, acaricio la pausa del amor, palmo a palmo y avivo corazones en las llamas de mi fuego.

Seduzco a las cosas pequeñas, destrenzando jazmines, envolviendo mis ganas en la tierra, paso a paso, frotando mis ojos en naranjos... pues, ¿como dejar morir, sin ser vista, esa flor bella? sin quedar mi pecho poco a poco marchitado con las flores que dejé olvidadas por mi lado.

Hijo mio, ¿como alumbrarte con mi estrella?, mi margarita, si te falto, voy deshojando un pétalo, dos pétalos.. te iré contando.

.....un pétalo, dos pétalos, tres y cuatro.

Página 169/276 Antología de Doblezero

Página 170/276 Antología de Doblezero

POR SER PEQUEÑO ES GRANDE

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Pequeño es mi pueblo, como el resumen del amor agotado en la noche de los eternos. Así pues de la majestuosa estrella llega un ínfimo punto al firmamento ocultando una historia inmensa grabada en la garganta del universo del modo en que la faz de esta tierra recibe el cuerpo de mi pueblo envuelto en torcidas oliveras, centinelas de su largo misterio.

Y es que; no hay lugar con el perfume de su noche, no hay azul con esas nubes de su cielo, su atardecer lo recubre todo en bronce como tul de lumbre fundido en el viento.

Sus calles son de luminosas hogueras cuando florece el mediodía, son de plata y luna llena cuando duermen las golondrinas y pasean los cometas.

Su cintura es la de una dama sus calles lentas y escarpadas su silueta de vetusta acuarela sujeta sobre las casas de piedra entre sinuosas ventanas blancas negras alcobas abiertas

Página 171/276 Antología de Doblezero para engullir nudos del viento sembrando en nuestra frágil templanza el firme peso de los recuerdos mientras tejen las arañas sus grises y tercas telas, hiedras calladas del tiempo, envolviendo mecidas albarcas, heridas antaño de huerta, curtidas por mil cosechas, sumidas en la sombra mas delgada de una cambra imperecedera.

Brillan sus fachadas blancas para el vecino que regresa con la sonrisa en su cara, melancolía en la mano izquierda y en la derecha una espada entre los pliegues del camino contoneándose entre olivos que le empujan y acompañan a su añorado destino con la mirada como ensoñado en un mágica siesta de sus perdidos veranos.

Ese que al pasar junto a la era se cuida del sol naciente para contemplar con devoción su pueblo acostado en la ladera, con dos lagrimas de poniente que por sus ojos se derraman mientras exhala su respiración con hormigas en el vientre, cuando pasa por el puente para alcanzar el horizonte de la plaza de la emoción.

Página 172/276 Antología de Doblezero

Esa plaza que le hace el amor a las particulas de la algazara, esa plaza que besa la noche como se besa a una amada, la que en agosto abraza la fiesta y la lanza sobre el aire, como se alza la novia del mundo sobre los brazos del amante.

Y solo allí pueden ser todos uno, los jóvenes y los mayores, agitando todo el valle, saliendo de sus casas, viviendo juntos en la calle, durmiendo en sus casas, dejándose la vida en la calle, vecinos honrados de la España añeja.

Y es allí, entre las risas y la orquesta, donde los hijos y los padres allí, bajo la luna de Valencia todos juntos somos compadres.

Una plaza rebosante de alegria como una vibrante colmena, es allí donde estalla la vida y la aurora nos acuesta.

Allí bailamos y soñamos allí hablamos y reimos allí en la plaza imaginamos que podemos volver a ser niños.

Pero decir "yo amo a mi pueblo" me parece inconcebible, como llenar la boca del aire que hay en el mundo entero sin el menor de los esfuerzos y esa abstracta trascendencia

Página 173/276 Antología de Doblezero se presenta inasible. Pero aun a riesgo de caer en tópico prescindible puedo afirmar que daría la vida por cuatro de sus calles, la fruta de sus cerezos, por el poniente de sus tardes, la flor de los almendros cual rosados tatuajes, por su luna del silencio flotando sobre los cerros, yo daría la vida por su río, daría la vida por sus zarzales y daría la vida por los amigos de mi pequeño pueblo del valle.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Página 174/276 Antología de Doblezero

GEMIDOS

Ahogaría en mi boca el cristal de tu pasión

Página 175/276 Antología de Doblezero

ALEJANDRÍA

______

En el pueblo de la historia que relata el verso había doce carros cuatro mulas y una antigua aceitería. Apenas tenia nombre en lo ancho de Castilla, era como un espejismo a los lomos de esa brisa que ondulaba con su falda los trigos de la calima. Un caminante de mundo llego a la aldea perdida entre una nube de ojos tras su cabello a ceniza, ¿quien sera? curioseando susurraban las esquinas, ¿que busca este caballero? por esta tierra perdida, ¿que le trae por estos lares? murmuraba una vecina.

Bajo su cielo de alondras tejas rotas se escondían, él buscaba alguna plaza con el sol de mediodía contemplando las fachadas de un pueblo que parecía detener el son del tiempo con su lenta melodía.

Página 176/276 Antología de Doblezero

Ser cortes fue su bandera, recia espalda, frente erguida, por su tez de firmamento quince mil lunas yacían, en su cara brilló el cuero, en las manos dos encinas, sus piernas eran caballos y ese vello a manzanilla entregaba sin descanso el dorado en hebras finas.

Tengan calma los lectores que la entrada es necesaria, ¡Dios me libre de aburrirles! pero este fue el panorama, pues mi anhelo es situarles en su aldea bienhallada. Ahora toca irnos al grano que el señor halló en la plaza un lugar donde hospedarse un hostal de cinco camas cuya dueña, ¿como no?, era también una anciana.

Entre la ingesta de gatos que en las tardes afloraban, que si boinas en los bancos, que si un garrote, una azada, y un farolillo oxidado, que allí el tiempo se paraba para sentarse a tu lado y cada día te contaba una historia del pasado de la mili o de las cabras.

Era un pueblo sin noticias

Página 177/276 Antología de Doblezero y las pocas perduraban, sus estrellas eran grillos y una dalia por mañana subía a un cielo de gallos afinando sus gargantas desde corrales vallados de una aldea de cal blanca con su fuente de granito, un pueblo de lengua larga una villa de ojos chicos con cien frentes arrugadas y los días confundidos donde la vida se estanca y aun así, yendo de paso allí pasó dos semanas.

Ya sabiendo las costumbres su curiosidad saciada le rogó a nuestro viajero cinquenton que se marchara a continuar buscando el misterio que empujaba a sus pies a andar p'alante pueblo a pueblo, plaza a plaza a encontrar un paraíso un tesoro o una dama.

Un catorce de septiembre dispuso en el almanaque un azul claro y extenso en un cielo deslumbrante y al plantar su primer paso bajo la acera el viajante mariposas en ayunas vinieron para adornarle la calzada al forastero

Página 178/276 Antología de Doblezero al tiempo que el recio arce perdió una de sus hojas que cayó como por arte de una magia caprichosa junto al mas bello semblante que habían visto sus ojos de Galicia hasta Alicante. Él era un hombre de mundo y a su mundo vino un ángel.

Ella era una jovencita veintiocho años restaba al señor de los caminos con sus canas ya criadas bajo sombreros de ante que su testa adornaban. Ella tenía la esencia de la feliz ignorancia, ella cuajó adolescencia con su pícara mirada, vino el aire a su melena el sol a la porcelana de la seráfica mano que apartaba de su cara el flequillo mas dorado descubriendo las dos dagas de unos parpados soñados por la misma Cleopatra.

Él era un hombre maduro y ella era una jovencita en un pueblo para mulos ¡ vaya una dicotomía !, por suerte era tan pequeño que no había policía pues a ella le embelesó

Página 179/276 Antología de Doblezero su áurea de sabiduría, a él lo propio le ocurrió con su cintura de brisa. Vino el carro del amor por la tarde fue la cita destrenzaron la amistad dibujando sus sonrisas y al tejer en soledad lazos de su compañía descubrieron de verdad la gema de la alegría.

Se destroncaba el lugar dos corazones latían y al surcar el nuevo edén con alas de diorita entre celosas culebras flagelando lenguas bífidas la madre naturaleza sus antojos disponía. El romero de las rocas de color verde crecía, se emborrachaban abejas con polen de margaritas al par que el señor alcalde mil informes requería descuajado por el cura el granjero y Josefina: "¡que indecencia! fíjese Don Andrés ¡no lo permita!, él es un hombre granuja y ella nuestra princesita".

Como otoño de las hojas sus afrentas esparcían y al pasar junto a la iglesia

Página 180/276 Antología de Doblezero a la hora de la misa un congreso fue de labios con cicuta en la saliva rezumando sus desaires como si fueran avispas. Y enn roseta vino el bulo cual hojas de siemprevivas fueron chisme las ventanas y lengua las barandillas.

Ella entonces se giró con aires de gallardía espetando a las señoras "Mi nombre es Alejandría y con él he disfrutado del sabor de la alegría así pues le doy mi mano cada noche y cada día, pueden ustedes señoras seguir con su cacería que yo seguiré a su lado para el resto de la vida"

El galán impresionado por la roca persuasiva que lanzó de corazón y esa gracia impulsiva su joven hecha pasión y una firmeza abrasiva no quiso mas que añadir con dulce galantería: "No les pido que comprendan soy consciente que querrían imponer su propio orden pero el caos se maravilla con el trazo delirante

Página 181/276 Antología de Doblezero de las yemas de la brisa. Asi pues dejenlo ya, heme aquí en la fantasía nadie podrá convencerme ni en esta ni en otra vida cuando todas las gaviotas del océano habitan en la extensa partitura de mi amada Alejandría".

______

Página 182/276 Antología de Doblezero

LAS HEBRAS DEL AMOR

LAS HEBRAS DEL AMOR

En un lugar bajo el monte yo conocí a mi princesa, el pueblo era muy pequeño en su plaza hubo verbena y en medio de la algazara me conquistó la silueta blanca como una paloma con sus ojos de muñeca. Yo le dije: "eres divina" mientras bajamos la cuesta y al pasar las diez farolas relumbró la luna llena, se atemperaban las voces y relucieron las eras.

Los márgenes de lavanda tanteaban las estrellas, el aire trenzó alhelíes de su brillo en la melena y al parar junto al camino fue de intimidad la sierra, bramó a lo lejos el ciervo y despertó mi eros cerca. Yo susurraba a su oído mil volcanes, mil hogueras ¡qué ojos claros!, ¡qué piel suave! prendado de su belleza.

Por encima de las copas vertía la cristalera

Página 183/276 Antología de Doblezero pájaros de luz y estaño para volar en sus piernas, sus manos fueron al pecho sin rubores y dispuesta mientras el tul de la noche cubría la blanca seda de unas magnolias que el viento desplegó en la piel secreta de un escote que brillaba como las manzanas frescas.

¡Qué mercurio ajetreado! del río en su torrentera, se habían roto en su cauce fragmentos de luna nueva y el murmullo de sus aguas cual celosas castañuelas hurtaba al viento las voces de la fiesta de la aldea mientras una celosía de romeros y hierbabuena ocultaba un lecho donde el amor dio rienda suelta. Un jadeo último y sordo nos acostó en la maleza y el dulce brizar del sueño la hacía su prisionera.

Yo ahora la miro absorto de corazones y arena y un amor profundo crece allá donde el alma reina.

Duerme mi chica en el campo con enmarañadas trenzas y una aureola en su torso

Página 184/276 Antología de Doblezero de recién quemada hoguera.

Yo a ella la amo despierto de efervescentes secuelas y en esta orilla los juncos despeinan sus cabelleras deslizando en el relente partículas de canela.

Nace un ensueño en mis ojos la noche pierde sus prendas y ese azulón pasajero vuelve a vestir las vergüenzas. La aurora salta los montes y en los arroyos aumenta para exhalar en su cuerpo doradas iridiscencias. Maduras de paz circulan nubes redondas y espesas y un labrador mañanero bruñe un ramal de la acequia.

Despabiladas avispas de flor en flor aletean y el rocío azul relame de dos en dos las cerezas. Espigas verdes clavadas entre la ropa confiesan secretos incandescentes y altas pasiones abiertas.

¡Como gruñe el campanario! de la torre de la iglesia ¡qué girasoles!, ¡qué prunas! engalanando las huertas, se funden dos corazones,

Página 185/276 Antología de Doblezero canta que canta la sierra y una alborada de gallos a lo lejos cacarea.

Autor: Doblezero

Página 186/276 Antología de Doblezero

SU SONRISA NO TIENE PRECIO

La sonrisa de los niños no tiene precio, esa alameda de alegría entre sus dientes, esa carcajada, es incalculable.

Todo momento, no es mas que un momento que no vuelve.

Cuando algo pasa por delante lo piensas en ese instante y en ese instante se pierde.

Resulta que cada instante me hago mayor, que me pudro como los frutos secos y es que la vida es un verdugo insobornable.

Al ver la sonrisa de los niños no pregunto cuanto vale; surco el tacto de los labios mas extensos del cielo y me inclino en los arrecifes de la música que canten.

______

Página 187/276 Antología de Doblezero

LOLITA

______

Bonita de cara boquita pintada sin carmín, en tu piel tan blanca la desidia de verano esculpi, cuando tu mirabas con esos hoyuelos de sonreír, pues jovencita tu eras y eras, incancelable un deseo para mi.

Eras como esa rosa roja y pequeña pequeña y roja soñada en mi mano abierta por los senos de un jardín, como queriendo acariciar a la flor mas caprichosa del verde rosal mojado salpicado de luz y allí andabas tu, pero así pasaste de largo, lentamente con falda corta, destrenzando la materia del aire cual pétalo atado al viento, con el sol tatuado en tus labios y mariposas en tus piernas, dejando clavada una nota

Página 188/276 Antología de Doblezero de papel diciendo "sí" con la espina de tu inocencia en el éxtasis de mi piel y aquel calor hecho condena repartido por mi cuerpo, sin tu querer pero sin fin.

Al par que paraste el tiempo con un coqueteo de reojo dejó la esencia de tu cabello olor a sabanas de adolescencia tras de si.

Seguro que entonces sabias a fresa y caramelos de jazmín.

Hoy que ya eres una mujer nos hemos cruzado y lo recuerdas, yo nunca lo olvidé. ¿Cuantos años han pasado? si te preguntas, ¿seguiré siendo tan bella? si te asaltan las dudas, si la perspectiva has perdido de los días por los que andas, si escuchar la hora no has podido del tin-tin de las campanas, si olvidaste en que año vives mirate en un palmo de agua, porque el tiempo se desviste mucho mejor si es por tu cara.

Ahora me miras de otra manera yo te miro igual a ti.

Seguro que siguen sabiendo a fresa

Página 189/276 Antología de Doblezero tus labios sin carmín.

______

Página 190/276 Antología de Doblezero

POLVO DE ESTRELLAS

______

Yo, el siempre tan convencido de darte todas y cada una de las porciones de mi vida que la tuya se merece, yo tan fuerte, tan feliz y tan seguro, día tras día; y de pronto, en un suspiro, sin motivo alguno aparente, de pronto me pregunto, si serán las suficientes; y entonces todo esta al revés, como si pudiera ser mas justo, lo de fuera parece un sueño, lo de dentro realidad y me hundo.

Yo, el que quiere seguir llorando, pero sintiendo, abrazado al rastro que dejan esas dos gotas de agua que cada día se suicidan y caen desde el cielo; el mismo que deja, ¡tan feliz!, suspendidos sus ojos, en el azul vivo de una mañana, cayendo al compás del hipnótico pétalo de ese color indescriptiblemente bello de la flor de Jacaranda con su tono violeta, que parece poder detener el tiempo mientras flota y se para.

Otros ya no aman, ya no tienen sentimientos, han ido consumiendo su alma

Página 191/276 Antología de Doblezero en noches estrelladas frente al televisor, administrandoles a domicilio dosis de indiferencia con polvos de agresión, derrumbandose su espíritu, poco a poco por el suelo; esos que se niegan a llorar, ni con una carcajada en la mirada, ni ante la soledad que devuelve un espejo si su rostro esta triste el dia gris y el cristal empañado.

Yo soy el mismo que prefiere "el mañana" antes que "el ayer", solo si sigo a tu lado.

Yo, el mismo que sentiría alivio al oír el crujido de una bala que llevase tu nombre, rompiendo mi cráneo.

Yo, el hombre fuerte, el que alza el fusil erguido ante la presencia tenebrosa de los fantasmas.

Yo, solo yo, que si quiero parto una montaña y si siento miedo, tirito.

Yo, simplemente yo, nada mas que un hombre que te ama, que solo piensa en ti.

Y yo, el que rompió el mundo para tenerte, tu, la que hizo lo imposible para llegar a mi.

Y solo cuando se cierren nuestros ojos, solo ahí, cuando se fundan nuestras partículas y se unan eternamente el polvo con el polvo sobre el océano de la inmensidad infinita, solo entonces, seremos algo.

Y yo, dejaré de ser simplemente yo, el que te ama.

Página 192/276 Antología de Doblezero

______

Página 193/276 Antología de Doblezero

ESCALERA HACIA EL SOL

______

La esencia de la tristeza, llovizna en mi interior, la naturaleza de una lagrima, cuelga fría con su dolor.

Siento derramarse las estrellas, por las puertas de mi corazón, como el tempranero rocío, por los pétalos de una flor.

Llueve gota tras otra gota, llueve en mi mano del amor, la que quise abrir al mundo, con una hoguera sin voz.

En una de esas noches sin día, en un parque sin compañía, siento que estoy, donde tiemblan las margaritas, y tiritan las grises golondrinas, ¿donde estará el sol?. * *

Estancias vacías, murallas deshabitadas, un rugir de melancolía,

Página 194/276 Antología de Doblezero en el silencio de la batalla.

Una alameda sin latidos, tras pasar la procesión, una acera sin los silbidos, del canario del balcón.

Una ladera sombría, arbustos y espejos negros, de las siluetas frías, de dos matas de romero.

El eco de mis llantos, suspendidos en el viento, reposan en lienzo blanco, la tristeza de mi tintero.

Como la paja de trigo seco, cae de lo alto de la era, lanzo al aire y trillo versos, briznas son de mi tristeza.

Escombros del alma, corazones sin pétalos, atmósferas heladas, vagando por el tuétano. * *

Pero un solo día de dolor, y desaparecerá el humo después de la erupción, del volcán que hay en uno.

Y subiré mas, y subirán los cantos de mi pasión,

Página 195/276 Antología de Doblezero porque yo quiero besar, siempre la luz del sol.

Lenvantate, levantame, fuego del gran astro, llamaradas incesantes, ¡poesía que yo te amo!

Y aunque algo temeroso, volveré a abrir la mano, lo diré alto y muy claro, ¡mi poeta no esta roto!.

Y yo; me levanto, me levanto voy a colmar de semillas el manto el yermo secarral ahora que esta mojado voy a aprovechar y sembrar en lo regado y una vez mas brotaran de mi regazo poesías de la paz.

Adiós; a un espanto otro espanto voy a escribir ahora que oigo el canto del colibrí ahora que quiero tanto volar y vivir subiré a lo mas alto del sentir y peldaño tras peldaño soy feliz.

Página 196/276 Antología de Doblezero

______

Página 197/276 Antología de Doblezero

SUICIDIO

______

Soledad del desierto de atacama, exagerando en el cristal del espejo sobre la cama un abismo.

Silencioso de espacio interestelar tu pensamiento... un arma cargada en los ojos no cesa de disparar estrés al rostro depresivo.

Vacío anonimato de la fama en el portátil individual para hablar directamente con el colectivo pesimismo de las mascaras de un chat y sin embargo, la suite del hotel es tu hogar, tu presidio.

Dicen que aun brillaba bajo tus parpados como nunca la ciudad sobre tus iris azulados mirando hacia la ventana abierta.

Página 198/276 Antología de Doblezero

Por suerte pudiste volar antes de pintarnos tu silueta de vino salpicada de cristal perfilada con tiza o cal sobre la teca de la piscina violeta.

______

Página 199/276 Antología de Doblezero

LA POESIA Y YO

______

Hace ya un tiempo encontré, en la infinitud de las palabras, un caleidoscopio de ventanas, para tenderme en el querer.

La palabra, la palabra es, en ocasiones un camino, es aire al paso de un mirlo, o huella y forja de sangre.

El destino de un comienzo, andanadas de los de antes, tinta fresca, blanco secante, bocanadas de un aliento.

Y yo prefiero ser Flor de Hibisco, por morir precioso en un día, que afearme terco de hombría, mejor ser un pétalo infinito, que abundar en la umbría, de la sombra y de la nada, como musgo en la montaña, deteniendo en roca la vida.

Yo prefiero perder la razón , en luz purpura de vino y letra, donde el sol, posa la entera

Página 200/276 Antología de Doblezero yema y brillo de mi pasión.

Soy hombre de agua y calor, verso entre gotas del lago, escribo primaveras cuando, soy la fuerza de mi corazón.

______

Página 201/276 Antología de Doblezero

DEJAME.....

______

Dejame en ti, aunque nos coma el tiempo, pulso a pulso, escamparme cada segundo, como en un lago las ondas, impulso tras impulso.

Dejame que lentamente, piel con piel te acaricie, que a pequeños limites te sienta enteramente, como un cielo que te viste.

Dejame sin pausa volar quiero surcarte sin prisas que si eres hierba yo brisa por eso y hasta el final quiero soplar cada día.

Quiero ser el cirujano que tus ansias cuartea, el topo que en tu tierra alcahuetea, la luna que hace subir tu marea, ser entusiasta la orquesta de tu algazara, el calor que se esconde bajo tu falda y morder tu boca desbocada.

Página 202/276 Antología de Doblezero

Yo quiero ser placebo de tus bajos instintos, el estimulo de tu interior y sus recintos, el corte de tijera de tus precintos.

Dejame hoy poseerte mi amada del crepúsculo a la alborada mas allá del infinito.

______

Página 203/276 Antología de Doblezero

11 DE SEPTIEMBRE Y CELOSA

______

Soy una chica de dieciséis años completamente enamorada del chico con los ojos claros que siempre quiere besar a otra y a mi no me dice nada.

De la cama me he levantado mas celosa que preocupada rabiosamente celosa.

¿Que es el amor?, a mi madre le he preguntado ¿que es el amor? ¿como reacciona una cuando el chico al que quieres no te hace ni caso? ¡¿es que nadie me comprende?!, mi madre miraba la tele en la cocina completamente absorta.

Un hombre con corbata decidía no morir quemado, se tiraba desde la torre norte como un muñeco al asfalto. Abro la nevera para coger la leche cuando el ultimo piso se esta derrumbando, cuando los neoyorquinos huyen por las avenidas, a millones de americanos el alma se les encogía y a la cabeza iban las manos en todas sus sombras.

Página 204/276 Antología de Doblezero

Después de remover el colacao le di el primer sorbo mientras pensaba mirando dentro de la copa:

"¿si midiera 1.76.....? seguiría siendo la misma...... ? no estoy segura, lo que sí sé es que estaría más cerca de su boca".

______

Página 205/276 Antología de Doblezero

BIENVENIDAS LAS MUJERES

***

¡Bienvenidas sean las mujeres! las complejas y las sencillas las que se sienten como niñas y las que un día lo fueron. Las que visten de colores sus estrenes aunque tengan la piel ya marchita. Las que hunden en la tierra firmes pasos y las que recogen flores en el campo o dan saltitos en nenúfares de humedales. Yo no quiero que los puntos cardinales se adueñen de ellas y su geometría ni que sean un seto perfectamente cortado no quiero que sean patrón a medida y menos quiero a una mujer machista.

Yo prefiero que tengan los brazos libres en el viento que su vello se mueva al compás día tras día y balancee con la espuma de la ultima ola.

Bienvenidas las mujeres clásicas y las libertinas las de la espátula, mocho y las riendas de su vida las que lanzan un "no" como un tornado de convencimiento las que prefieren que este vacía su cama y las que al placer le hacen un monumento. Yo prefiero a las mujeres que puedan acicalarse a las mujeres independientes, las acompañadas puras, casadas, ardientes, juntadas o como les de la gana.

Y si por hombre tienen un esperpento de vigilia y celos de esos que solo quieren para ellas la cocina

Página 206/276 Antología de Doblezero

¡que le den pócima del desplante, que le dejan fuera de combate!. que hay otro hombre al girar la esquina.

¡¡Arriba!! las que siguen la corriente y también las genuinas. Me gustan todas por aperturar esos sentimientos que todos y cada uno llevamos dentro, de los días buenos o de las noches difíciles, porque son naturales, como las plantas y como los animales que si tienen estos hambre comen, como la mujer llora que si tienen sueño duermen, como la mujer ama.

Y así con mi respeto me convertirán en príncipe, a otros en rana.

***

Página 207/276 Antología de Doblezero

RABIA Y DOLOR

RABIA Y DOLOR

Yo llevo un dolor a bordo que va surcando mis venas, va cruzando mis arterias en torrentes caudalosos cuando mi alma le recuerda.

Tibia humedad por mis ojos se ha cosechado de pena, entre pestañas que tiemblan que van perdiendo el aplomo mientras me ciega una niebla.

Bajará una lágrima pronto como cuerpo que se cuelga de la rama de una higuera, cayendo como de plomo queriendo atravesar el planeta.

Ya temblequean mis pupilas, se estremecen las estrellas bajo los hombros de la tierra y dos lágrimas se suicidan porque el ya no esta cerca.

Te lo llevaste... y sentí romper y quebrarse, por pulsos de aquel silencio, en cuotas y partes de cristales, la cúpula del cielo.

Página 208/276 Antología de Doblezero

Te lo llevaste... y sentí, a lo lejos, el trote del viento, que sopló en los oídos, como un tornado de guerra y llanto, cayendo al vacío.

Te lo llevaste... abandonando mi esperanza, con el alma contraída, hincándome en la noche, vencido de rodillas.

Escarbaré tu tierra hasta vaciarte, hasta romperme los dedos, toda el agua de los océanos beberte, hasta empapar mis huesos.

De un rayo tuyo te lo llevaste de muerte envenenado, ¡no perdono a nada ni a nadie!,

Voy rasgar el poema de rabia eterna y la pluma atravesarla en la mesa, con la lágrima de mi dolor derramada por el canal de mi vena agrietada,

¡¡no perdono a nadie ni a nada!!.

Autor: Doblezero

Página 209/276 Antología de Doblezero

DES - COMPRENSIÓN

Querido Dios: asistí a todos tus sermones evite todos los pecados rece tus oraciones recibí tu compasión pero jamás jamás me diste una lección.

VENDO MI ALMA A PRECIO DE SALDO

En la escritura de mi casa esta mi firma y la de Satán, yo soy un hipotecado y el es el Deutsche Bank.

En ocasiones me siento como un Dios y todo se tuerce en mi cara.

Me quedaré junto a los hombres con semillas en la mano y para quien tenga sed un puñado de agua.

Página 210/276 Antología de Doblezero

______

Página 211/276 Antología de Doblezero

DULCES SUEÑOS

***

Anoche el sésamo durmió en mi piel tras susurrar por mi boca balnearia y en brazos de la madrugada soñé una lindisima ilusión extraordinaria.

Dulcisima ensoñación sin acidez bajo un azul imposible en el cielo donde los niños no podían temer y en los padres no cabía el miedo.

¡Roja mancha de aurora! permiteme que no estropee ese sueño perfecto sino que ajuste mi noche diaria para que pueda venir de nuevo.

Que la imaginación repleta de vida venga como el olor del jazmín abriendo de par en par a la fantasía mi nocturno corazón infantil.

Ahora me acostaré igual que ayer con el corazón de un niño feliz y con suerte pueda venir otra vez ese sueño perfecto junto a mi.

***

Página 212/276 Antología de Doblezero

LAS MORADAS DE LA BELLEZA

***

Hay tanta pasión en esta, mi alma, que rincones para el odio no quedan, solo estancias enormes color nácar, donde brillan los tesoros de la belleza, que me enamora, de la boca sin mancha de la deslumbrante madre naturaleza, con la misma pasión que me encanta el rostro de una anciana cuando sueña que el rostro de un niño cuando canta. La belleza es brisa para que la oigas dentro de una concha blanca, para que la tomes de cada cosa que tropiece con tu mirada. Esta en un puente de madera sobre el agua, en unas virutas de hierro aleatorias o en un congreso de mariquitas rojas con esas pupilas que las adornan. En el baile de seda de una novia blanca, preciosa, sobre el cristal de un océano, Cisne que lleva en un brazo colgando la cola y hace linde la mano con la media luna. Esta en el capullo entreabierto de una rosa, en el hexagono traslucido de la muda de una piel inerte de serpiente venenosa, ¡que bello su cascabel que el aire perturba! ¡que embaucadora es la herida de la tierra! humo con fuego, sendero de azufre y lava, que bello el derretir del granito y piedras, ¡cuanta belleza en mis ojos para mirarla!, ¡cuanta belleza tiene el mundo que nos acuna!,

Página 213/276 Antología de Doblezero la de ese tocón queriendo salir de la arena, bello color del escarzo de un viejo olivo, bellas albarcas añosas de un hortelano, anciano que se amoruga por la lluvia matinera, el que hunde horcones y labra en basto, el de la voz vetusta de un candil encendido; la belleza se encuentra por donde miro solo cuando miro con los ojos del alma.

***

Página 214/276 Antología de Doblezero

MI PROMESA

***

Cuando solo una ráfaga de viento quede en el oscuro vacío que la tierra deje en el universo donde tanto te he querido, cuando el ultimo de los jilgueros exhale cantos en la noche mientras vuelan por el desierto el recuerdo de las flores, cuando solo quede de los hombres un silencioso y vago olvido, cuando nuestras huellas sean fósiles al final de todos los caminos, cuando se diluyan las grises nubes enmudeciendo a la luna, cuando los líquenes invadan Júpiter y tiriten sus columnas, cuando el corazón de este poeta sea una ruina en el lienzo, cuando el ultimo de los cometas cruce la bóveda del cielo, cuando del mundo donde pude amarte solo suene el latir del tiempo; entonces se que no podre besarte pero te seguiré queriendo.

Página 215/276 Antología de Doblezero

Si amor mio, entre la nada mas triste imaginable brillara mi promesa de amor eterno.

***

Página 216/276 Antología de Doblezero

MI PRIMERA POESÍA

______

¿Que tendrá el primer poema?, que allá, salio sin oír ni mirar, solo con el tacto, para amarrar una dicha o un llanto, igual que un brote de cielo escrito, para decir, ¡oh blancas nubes sin par!, algo que así, nunca fue dicho.

El primero es como destapar una sabana, con la tela del mar y la piel en carne viva, abriendo la intimidad, de una noche o un día, dejando sus alas, tras de si los destellos, como un pájaro que sube y sale del agua, con plumas del sol y liquido elemento

¿Que tendrá?, que el primero lo leo, y creo que es como abrir una mano, una poesía que se abre, como un palmo, donde la luz nace y el sol se resbala para amanecer el primer verso del lugar donde se encuentra el alma.

Ay mi primera poesía, que fuiste tu como la cara y el rostro de un niño, cuando se florece y deslumbra un camino, al abrir de par en par, su primera mirada, ¡ay mi primera poesía!, que naciste la luz, por los latidos de mi órgano escarlata.

Tu eres la calma, la paz que hay en el centro,

Página 217/276 Antología de Doblezero cuando el viento estampa su toro bravo, y el cielo se atornilla y brama huracanado, ¡ay poesía! yo apaciento en el azul de tu gran ojo, en la pradera donde brota el pasto y el sosiego, donde pace y madura la fruta de mi corazón rojo.

______

Página 218/276 Antología de Doblezero

GRUMETE ( a Neruda )

______

Me inclino, con la curiosidad de un navegante, encaramando por el mástil mi inocente mirada, descubriendo poesía, noche tras noche, cual lactante, bañando cada crepúsculo por silenciosa plata, mi dichoso y aventurero semblante, dibujando mi valiente perfil de media luna.

Corretean por mis venas sal y salitre esculpiendo por la espuma, ola a ola, mi corazón en la pluma sobre el pupitre:

¡queriendo ser tu grumete!.

De mi tierra, rompan jóvenes montañas atraviesen mi corazón ayer ausente, ¡¿quien me negó conocerte, Neruda?! pero, ¿quien me negó ser grumete? voy a perderme en tu senda desnuda, en tus acantilados de agua transparente, palmo a palmo, tus huellas, duda a duda, en tu regazo puedo sentirte cada instante, puedo oír la calma de un poeta sin ataduras.

Necio grumete seria queriendo imitarte, en esta mi morada, mi orilla, seré todos tus pecados,

Página 219/276 Antología de Doblezero con tu brújula, tu mapa, seré tu fiel almirante para conquistar uno solo de tus versos trenzados, una ínfima partícula de tus rimas de amante, un segundo del guiño en tus ojos asustados.

Tu manantial de océanos de poesía de los cielos, por conquistar uno, solo uno de tus versos, por el niño de mi cuna con pupilas de diamante, y deseo con todo mi deseo uno de tus versos mas juro que no cesaré un solo instante, hasta tocar tu tierra con la punta de mis dedos.

Y durante un infinito suspiro alcanzarte. tan solo anhelo uno de tus versos, Neruda, y así poder, poeta, besarte.

______

Página 220/276 Antología de Doblezero

STAIRWAY TO HEAVEN

Suerte la de las plantas, que apenas sienten y que decir de las rocas que aun grises e inertes pero no les duele la muerte, ni la losa soportan de haber errado el camino elegido de no haber dado los mejores pasos. No hay peor tormento que nacer sin saber nada crecer y saber aun menos, salvo de nuestra muerte conscientes de que los días se agotan y de que nuestra única vida llevaremos acuestas el espanto por estar vivos, de saber, que dejaremos cualquier día de estarlo. Pero pobres las piedras y las ramas que no sienten la brisa ni su canto de sirena escuchan. Si estoy vivo es únicamente por saber que la implacable muerte nos acompaña pero prefiero sufrir con mi angustia que no poder oír y sentir la música que nace de una guitarra.

MINUTO 6 EN ADELANTE http://www.youtube.com/watch?v=60R7ptQ4t5Q

Página 221/276 Antología de Doblezero

TU PRIMERA LUNA, LA MIA TAMBIEN

***

Tu no recuerdas, la noche primera la noche encendida que yo te tome mi virgen mirada fue tu prisionera la luna plateaba tu blanquita tez.

Torné la cabeza, curioso y contento sentiste a tu padre y yo lo note tu pecho y el mío muy juntos latiendo mi tierna mirada rompía a llover.

¡Corazón tu calma!, es tu hijo si ¡corazón tu para!, o te vas a romper late mas despacio, que tienes aquí a tu hijo en brazos, por primera vez

que esta dormidito, no te vaya a oír haz como la luna, velando por el sin el menor ruido sabe que esta ahí brillando en silencio, hazlo tu también.

En el corazón, yo alivio sentí cuando tu buscaste calor en mi piel y tu evidente dulce sonreír escapó hacia mi y sin tu querer.

Tu no lo recuerdas, te lo contaré yo solo quería la felicidad y un lienzo de seda de puro placer cubrió delicado de ganas de amar

Página 222/276 Antología de Doblezero

parcela a parcela de todo mi ser para transportarme mucho mas allá del mas bello cuento que jamás soñé del mas bello cuento que poder soñar.

Tu no lo recuerdas pero yo te ame como nunca a nadie desde ese día niño plateado, cuando te acune niño de mi alma, niño de mi vida niño de mis brazos, por primera vez.

***

Página 223/276 Antología de Doblezero

ROMANTIKA

luna

Página 224/276 Antología de Doblezero

UNA FLOR EN LA BASURA

***

Esta en Colon cincuenta y nueve, cayendo de plano el mes de Febrero, ancha es la acera y no lo parece, un mar de paraguas, algún sombrero.

El mundo esta gris también la gente, las fachadas tan sucias como el cielo, todos con prisa y no porque llueve, es como ver un torrente de espectros.

Hombres, mujeres ¿o son lo mismo?, confundo sus trajes con el cemento, ¡que aprisa corren!, ¡que sinsentido!, aunque van rápido parecen muertos.

Esta el vagabundo borracho perdido, en la calle Colon cincuenta y nueve, parece una isla ese cartón de vino, que levanta su mano sobre la gente.

Llevando un gorrito chillón amarillo, la solapa repleta de pins de colores, pantalones azules, oxidado el carrito, cinturón a tiras y una hebilla enorme, cantando el borracho, medio poseído, parece un pendulo y se balancea, le hacen ruedo y vocifera el cretino, andando a trancas con su quimera.

Página 225/276 Antología de Doblezero

Y a mi, que me parece un mirlo, que aparta su pico de la tierra, para contemplar el cielo infinito y cantarle en medio de la guerra.

Y a mi, que me parece una flor, en medio de la inerte basura, con sus vivos pétalos del color, con que se viste la hermosura.

Y a mi, que me parece un poema, el grotesco borracho con su vino, que le gusta cantar aunque llueva, regalando estridentes alaridos.

Y a mi, que me parece un poema, entre las prisas y el egoísmo, perder la civilizada cordura, cuando no quedan amigos.

***

Página 226/276 Antología de Doblezero

COTIDIANA INDECISIÓN

Le encontré algo mayor en la plaza sentado en un banco, con un bohemio sombrero, leyendo un libro, al sol.

¡Hace tanto que no lo veo!, le digo hola o le digo adiós, le saludo o paso de largo, ¿beatles o rolling stones?.

Página 227/276 Antología de Doblezero

EFERVESCENCIA

Trenzaste mis labios a los tuyos sin llegar a tocarlos, dejaste un fino puente de saliva y nos quedamos mirando mientras cruzaba tu aliento desde tu boca a la mía, sumidos ambos en la hoguera.

Entonces mi respiración, entregué a la suprema existencia de ese instante, cuando la humedad de tu piel caía sobre mi cuerpo, como gotas de sangre de la herida mas caliente.

Mi amor..... ahora a las doce menos diez en tus pupilas nocturnas me pierdo, ahora que la pasión aparece como una pantera de deseo, bajo las sabanas los dedos de tu mano me estremecen en incandescente silencio de insoportable calor.

Mi amor... cuando den las doce en punto, si me das uno de tus besos yo levantaré el mundo, lloverán pétalos de infierno entre espadas y susurros,

Página 228/276 Antología de Doblezero pasión sin compasión, fuego con fuego, amor por amor llamaradas de cuerpos desnudos; y al fin, al edén entraremos, sobre la noche cerrada cantará, tras el trueno, un jilguero y despues moriremos juntos.

______

Página 229/276 Antología de Doblezero

SONROJOS DEL TURIA

***

Manantial de río bravo río Turia de alma viva aunque te hayan apresado tu agua nace cada día.

Baja por profundos tajos mordisqueando la caliza tu transcurso encajonado torrenteando sin orillas.

Luego a charcos apareces entre pájaros que cantan y unos barbos te remueven renacuajos y mil ranas.

Puedo ver las piedras duras que apacible vas rodando y con gotas de la lluvia su sendero dibujando.

¡Puedo caer muerto a tu lado! sabiendo que en tu ladera me harás fuerte y en mi mano pondrás una luna fresca,

la que asoma a tu barranco de tomillo y matorrales puedo caer muerto a tu lado donde crecen los pinares.

Página 230/276 Antología de Doblezero

Y este olivo tan anciano atalayas lo contemplan parece que han conquistado las hormigas su corteza.

Parece que allá en los cerros de Albarracín y su muela te refugias del desierto pedregoso de tu delta.

Parece que tengas miedo de acercarte a mi Valencia o te encoges, riachuelo y te escondes bajo tierra o es tu vida que hace ausencia y el olvido alza su templo donde el agua se hace arena y en tu cauce solo hay viento.

Parece que por vergüenza ya no traigas el espliego que separa tu ribera de la huerta del labriego.

Y parece que sonrojes cuando ves allá a lo lejos que se alzan grises torres donde hiciste alegre puerto, donde tuercen tu camino deambulas, triste espectro y tras lapidas de olvido hoy descansa tu recuerdo.

Página 231/276 Antología de Doblezero

***

Página 232/276 Antología de Doblezero

DIOXIDO DE CARBONO

Solitario ultimo lobo perfilado en luna llena cruzan valles tus aullidos al crepúsculo ceñidos atraviesan los arroyos pero nadie te contesta.

______

Página 233/276 Antología de Doblezero

SENTIRSE COMO UN NIÑO

Entre poesías a medio escribir en unos folios andaba buscando una fuente de inspiración de los hilos que un día esgrimí y de color sepia en el cajón aunque yo no lo busque de mi niñez encontré un retrato quizá del ochenta y tantos quizá era de después.

La cuestión es que el azar llevo mis ojos hacia mi cuando de niño aprendí a tener casa en un árbol a tirarme al agua y volar a bajar lo imposible en la mano y morderlo con la boca a lanzar arriba el sufrir como se lanza una pelota hacer del minuto una hora a vivir y dejar vivir.

Cuando era niño aprendí a mandar el aburrimiento a la mierda a tejer sueños en las sabanas que acariciaban mi siesta

a que el mal no te busca, se encuentra a mirar la piel de las naranjas que relucían en la cesta de niño yo aprendí.

Ahora me levanto de la cama

Página 234/276 Antología de Doblezero a las ocho menos diez me pongo de estar por casa zapatillas en los pies el espejo muestra mi cara con ese gesto de ayer clavadito al de mañana y abro el grifo que cerrare después de secar el agua que le da vida a mi tez.

En la cocina antes de salir dos tostaditas y un café luego me dispongo a vestir que lo hago por los pies doy dos besos a mi mujer uno a mi hijo que hacen tres y a trabajar voy tan feliz porque todo marcha bien.

Ocho horas son un gran trecho pero pasan como un desliz ducho al nene luego lo acuesto y me dispongo a escribir frente al ordenador me siento cuando me encuentro una foto de cuando era un mozuelo y me recuerda que aprendí a escuchar de verdad un trueno y estrenar el mes de Agosto como un regalo del cielo.

Ahora buscando el primer verso noto la presencia de un rostro en la pantalla azabache negro y entonces me veo en ese espejo como un ciego mirándose a los ojos

Página 235/276 Antología de Doblezero pensando que tendrá el tiempo que nos va cambiando a todos.

Y es que llega un momento en que la juventud se va esfumando cuando por primera vez sabemos que ya tenemos todos los datos y se resumen en esto:

"todos vivimos un tiempo y morimos antes de lo planeado"

Así que por si acaso voy a soplar por la boca a través de un aro mi aliento haciendo del agua, jabón y viento colorines colorados y destellos en un racimo de popas.

Página 236/276 Antología de Doblezero

GOTA

Tu comarca de tallos tiernos, avanza su paz entre la niebla, pasando del verde tul al verde hierba, hasta esa hoja que acumula tu cuerpo en la punta vencida de su frente, ante los ojos del alba, entre la madreselva, bajo el único peso de un sueño de mercurio con estrellas tras una noche de luna llena y ahí quedaste tan quieta, inconstruible crisálida de bohemia y luces.

Como de lagrima dulce, tu silueta permanece en suspendido misterio, pareciendo luchar con la insistente gravedad del centro de la tierra, inmóvil y valiente, bellísima esfera, venida del cielo como malabarista de escarcha, eres péndulo silente, retando al enorme planeta en indefinible duelo, gota de agua fresca y plata.

Tu cuerpo es esa galaxia repleta de unos seres que se acoplan, se juntan, se dividen, se empujan, y sin poder abandonarla

Página 237/276 Antología de Doblezero se preguntan, ¿de que va todo esto?, pero gritan en vano porque nadie les escucha.

Tu irresistible mejilla, quebrantable pompa de color, exhalado en la explosión de una rosa, endiabladamente roja de una flor, que anoche hizo de ti una fantasía antes de llegar hasta la punta de esta hoja, resbalando cual centella sobre espina, que descuajó con un beso de su boca, por tu piel, un arco iris de mariposas y ahí quedaste contemplativa esperando que de nuevo salga el sol y tranquila.

De pronto, cuando amaneció, todo el bosque se estremeció, tu rosal sufrió un escalofrío y en ese mismo suspiro, la hoja se doblo subiendo hacia arriba, besando a la espina y tu atravesaste el vacío, del aire invisible y suspendido y caías y caías, avanzando en sus provincias, como esfera perfecta, para estallar, por la hierba esparcida, en diamantes de rocío y vida.

Página 238/276 Antología de Doblezero

ENCANTAMIENTO DE LA FLOR

Cuando del alba los resplandores hechos de bronce tu rostro doran; y bajan rayos color del fuego tu cuerpo entero a mi me enamora.

Parece ayer yo despertaba y el sol brillaba que tanto adoras; cuando dijiste que me querrías toda la vida todas las horas.

No olvidaré nunca ese día que me decías embaucadora; "mientras me quede algo de aliento cada momento seré tu amapola".

Magia divina hizo presencia con tal virulencia que me marcó; tras nubes blancas para una vida

Página 239/276 Antología de Doblezero desde ese día cuando bajó e hizo congreso en tu mirada toda su magia la luz del sol; como alameda de flores rojas llevando en olas todo mi amor.

Página 240/276 Antología de Doblezero

LA MUJER VALIENTE

Entonces dejé de quererte como un huracán que deja atrás el desastre, como memoria que se va cuando baja la marea de los mares.

Me fui como llega el sonido que acompaña a la llegada de la tarde.

Yo me aleje de tu lado como el humo de la leña cuando arde, como los pensamientos cuando dudo escapan por los aires.

No me oirás más ruido que el de tu puño al quitarlo de mis fauces.

Me robaste muchos días pero no me dirás nunca mas que me calle.

Hoy estreno otra alborada que tiembla y vibra como el bosque al despertarse.

Hoy vuelvo de nuevo al mundo que calla y gira

Página 241/276 Antología de Doblezero para darte silencio y olvidarte.

Página 242/276 Antología de Doblezero

BUSCAME EN MIS OJOS

BÚSCAME EN MIS OJOS

Quizás querer de todo enamorarme es mi anhelo, mi sino y mi misterio, como un ave, que borracha de cielo, parece que no vuela a ninguna parte

que es mucha la rosa de los vientos, y así nubes, que mi corazón descarte no hay en las alturas ni en los valles, pero es tan cierto y escaso el tiempo,

que mi suerte o castigo es bilocarme, ¿mi secreto?, te lo diré, acerca el oído, quizás me sobra a raudales el cariño, pero en ocasiones me pierdo en Marte.

Por eso quiero explicarte que si te miro, caiga en tus dos ojos o el día abrasador o la noche sin rostro, me late el corazón así, como si nunca me hubiera latido.

Sabes, mis manos que enredan amor si en tu torso hacen fresca guirnalda, que si el fulgor me nace por el alma, también la mirada alumbra la pasión.

Página 243/276 Antología de Doblezero

Así te confieso yo, mirándote a la cara, con mis ojos tan abiertos, como un "Adiós" le abre, frente al largo tren en "La Estación De Las Despedidas", a una novia su alma,

que si al buscarme tu no me encuentras y te preguntas, ¿me ama? ¿o no me ama?, una respuesta me hallarás en la mirada, que esta ni sabe ni entiende de tretas.

Autor: Doblezero

Página 244/276 Antología de Doblezero

A USTED LE DOY......

A usted señor grisáceo, que no conozco de nada, oiga caballero, permítame, que le regale un zapato, una antigua jarra, una pelota también, esta alegre ventana con geranios en la repisa, una maquina de coser vieja, los aires locos de un borracho, un frasquito lleno de brisa, el carmín de una marquesa, de ese perrito un retrato con su estupenda alegría, metalo en la coctelera, agítelo muy bien, tendrá una poesía o algo que se le parezca. Léasela a su vecino, pongasela en la mano, alegrele un día cualquiera, haga un reposavasos o la tira usted al lavabo y buenos días.

Salude igual a diestro y siniestro, antes de que nos pudramos como los frutos secos y hasta la vista.

Página 245/276 Antología de Doblezero

VENENOSA EUROPA

VENENOSA EUROPA

Venenosa Europa; tu anorexia de ideales es como abrir el nicho de la libertad para comprobar que sigue intacto su esqueleto tras una lapida.

Aun resuenan los grilletes de salitre, vergüenza y sangre mientras arrastras lágrimas de oro en tus libros de texto bajo la atenta mirada de Hernán Cortes, tu héroe.

Venenosa Europa; tus prisas en invierno resucitan las cimas de esquí desde donde se ve África (tan muerta de hambre como siempre); donde se pueden recoger dividendos apagar el móvil y lanzarse como una hiena borracha de avaricia con babas en los dientes y por la pista negra.

Venenosa Europa; pronto llegarás al verano por la nieve donde esperan pastando los yates, los diamantes, el vacío; el ron de la república dominicana, una gema de 24 genocidios

Página 246/276 Antología de Doblezero para un cetro y la farsa.

Venenosa Europa; es posible morir de voz amortajada, morir despacio ...... morir, en tus tulipanes lentos , en tus ciudades diluidas, en la jaula de tus miradas ..... huecas, en el otoño de tus entrañas ..... secas, porque en el fondo te duele querer estar muda, te duele querer pedir perdón, te duele la culpa, ...... te duele.

Autor: Doblezero

Página 247/276 Antología de Doblezero

EN LA PALMA DE UNA NUBE

Cuando tu duermes lo eres todo y te cubro enteramente con la mirada y no se si muere o tiene vida propia , que al asomarla silenciosa a tu cuna o se esparce, como esparcen del agua, las olas sus moléculas por la arena o puede que atraviese con dulzura revoloteando, cual mariposa blanca por el aire que me separa de tu áurea haciéndole cosquillas a la penumbra. El caso es que me enredo en tu cabello , me deslizo por los átomos de tus mejillas y hasta tus labios escarlata resbalo, en ellos froto la humedad de mis ojos , recolecto un híper dulce beso y te hurto un soplo de aliento con el sabor de la vida y eres tan tierno durmiendo , que tengo que darte mas besos ¡y te tengo que besar mas! ¡y mucho mas!.

Tu no sabes cuanto te quiero, que en la fresa de tu boca me pierdo luego miro y acomodo la vista en la blanca yema de tu barbilla para ver aletear tus pestañas en el fondo azul marino del cielo y me vuelvo completamente loco, ahí, como de la primavera enloquece un frondoso valle cuando despierta, ahí, en la línea de tus parpados de leche, hermosamente redondos, suavemente de seda,

Página 248/276 Antología de Doblezero donde se trenza el vello de tus pestañas , se desnuda lo real de tus ojos y se viste en tu alma un sueño y yo enloquezco del todo y otra vez me vuelvo loco ¡y enloquezco mas! ¡y mucho mas!.

Amor mío para mi lo eres todo, eres mi hijo y pareces un ángel , quizás solo porque estas dormido o quizás realmente eres divino y podría no ser yo el único padre y quizás no lo diga yo solo, pero al mirarte, veo un angelito cuando en un mundo imaginario sueñas, una algazara tus parpados encierran y entre sueño y sueño, cariño , cae a tus labios una mueca que me lleva a las estrellas para volver y volver a soñar para soñar contigo, amor mío ¡para luego soñar mas! ¡y mucho mas soñar! ¡y mas!. ***

Página 249/276 Antología de Doblezero

AQUELLA VEDETTE

Aquella vedette ? La presencia de una rosa escondían tus pasos y tus ojos, pasando como una flecha lenta entre la brisa, manejaban la pasión nocturna con que las gatas sensuales conquistan los tejados mientras un sexo insufrible brilla en sus pupilas.

Cerrabas la función en el eco de tres palmas desganadas y recogías la llave de tu joyero oxidado donde guardabas, junto a la jeringuilla, los laureles de esa joven estrella que encerraste soñadora en tu cartel de la Gran Vía.

Querías ser vedette, de las que no tocan el cigarro pero lanzan corazones de humo que nadie puede recoger, de las que coleccionan suspiros entre barras cristalinas deambulando en camerinos de maquillaje y tabaco. Querías ser vedette y te quedaste en heroína.

Pero una noche te marchaste por la esquina, como un baúl destartalado en el vagón humeante de un tren de mercancías, con un collar sin escote, un perfume sin aroma, un anillo sin compasión, un rostro sin caricias, una historia sin cartas, un retrato sin memoria y tus besos en el pozo y los sueños en sus tumbas.

Alguien reconoció en la acera tu cuerpo disecado, cuentan que aún desprendía el olor a primavera de las fantasías de una niña adolescente.

Autor: Doblezero

Página 250/276 Antología de Doblezero

CUANDO AMA UN HOMBRE A UNA MUJER

Entre la niebla fugitiva era la montaña como de acuarela y el deseo en nuestros parpados mariposas que del viento, en la algazara triunfal de la diosa primavera, extraían el color y el oráculo del silencio.

Bailaba danzante entre los arbustos, un copioso suspirar de excitados velos, de cortinas musicales en la forja del farero y el silbido de un gorrión se arrimo por el abuso de una de sus transparentes cabelleras, para hacer una trenza en ese punto, bajo una atmósfera titilante de cerezas, donde nuestros labios encontraron, en el lazo furtivo de la brisa, un panal de besos alocados.

Con un cosquilleo se auguraba entonces el conjuro que del amor aparece, como un juglar con cascabeles y cintas que, junto a saltimbanquis y equilibristas, bajara por la calle rodeado de un éxtasis de niños y embeleso en la mirada de las niñas, al par que entre la madreselva el mirlo perfumaba el sendero por segundos con sus dotes deslumbrantes de armonía.

El día escalaba con su luz amarilla y las flores vertían peldaños de polen, al tiempo que revivo el despertar de las caricias, con una lenta lengua en tu mano y la mano en mi mejilla, como la luna acaricia el rostro de la noche, como el sol arrulla el azul del mediodía.

Solo puedo decir que el que ama un instante

Página 251/276 Antología de Doblezero lo recuerda para toda la vida, y allí estábamos los dos, en la fronda espesada, en medio de la magia del verde circundante, donde la rosa sorbe un corazón en la axila, el río dichosamente extiende una sabana donde las estrellas en su espejo estancan y el efímero saurio alza su semblante para vigilar a dos amantes, donde tu me pareciste una ágata, un guiño de la lluvia cristalina, porque si eres preciosa de cara tu interior simplemente maravilla.

Página 252/276 Antología de Doblezero

STRADIVARIUS

A pesar de lo mucho que te quiero aun no ha llegado el día que yo conozca por completo la partitura de la persona que late en mi interior.

Pero cuando se haga mi cabello como del color a ceniza, todas las sinfónicas del mundo tocarán para ti la melodía del amor.

***

Página 253/276 Antología de Doblezero

EXTRAÑO PAISAJE

Podría batir a un piano en desuso junto a un kiosko de recuerdos impares que vistiera un botón y a lo sumo en su camisa de vainilla tres ojales.

Podría saltar hasta una hoja de pino que colgando del amor ultravioleta le vocea salvaje al neón de un casino mientras resaborea del uno a la zeta.

Podría peinar un computador vetusto bajo un crepúsculo de enseres albinos donde lo filiforme pretende ser curvo cuadriculando esputos de albariño.

Pero os voy a confesar, no sin susto, que a mis treinta y dos años sigo sin apenas comprender este mundo y por ende a veces ni a mi mismo, ¿alquien comparte lo que digo?.

______

Página 254/276 Antología de Doblezero

LA FLOR DE MI MUNDO

Que hermosisimas galas la primavera disfruta, te envuelve, juega contigo, te quiere, blanca flor, marea un viento lejano de oasis ausente, alborota las hojas de tu atmósfera verde, destrenza el jazmín su mano transparente y en el color de la rosa estalla un corazón, cuando clama su ojo de girasol en éxtasis, tu dulcisimo asombro de miel o pasión.

El mismo perfume, las mismas verdades, que año tras año desconcha del árbol, como nubes sorprendidas o tatuajes, génesis de azúcar en mi primera mano, abres tu secreto, tus prendas, tu sexo y el mundo respira en tu seno abrigado si en tu frente aparece el oro que esparce, aroma de marzo, de abril y de mayo.

Tu mejilla se nutre de seda nácar, donde la yegua del viento cabalga y las abejas encuentran placer.

Tu eres la hija de la luna plateada, hermana pequeña de la gravedad ámbar que algún día me querrá morder.

Tu eres el cauce de la niebla blanca, tobogán del rocío por las mañanas, donde todos podemos encontrar un misterio, una gracia, un suspiro y cristal de la miel.

Página 255/276 Antología de Doblezero

Y heme aquí yo, te pulso pedestales, convoco a tus pétalos con alabanzas, venga de un isla el salitre mediterráneo y el naufragio que guardan las velas te lleve en su ultra-suave tacto palpando cada punto de tu belleza; que las arpas de las diosas entreguen sus tragedias, que la melodía bese tu boca ondeando su cabellera.

Y antes de que el otoño te de la mano antes de abandonar mis huellas en el campo, antes de dejar pasar la luz de la primavera te quisiera deshojar con el tacto de un poema, oh bella flor del azahar.

Página 256/276 Antología de Doblezero

MI PLANETARIA MITAD

MI PLANETARIA MITAD por doblezero

Hoy solo quiero escribir algo de verdad, natural como versos hechos de agua que baja con tu manera de mirar, trotando desde lo alto de la montaña, tronando como el camino de un meteoro, tronchando, a su paso de esperanza, campos de trigo y viento, hecha de loto también, ¡oh pétalos! son tus pestañas, ¡oh flor! que haces bella el agua como hacen con la noche las blancas estrellas, ¡por dios!, que tu beso es supernova, que el giro de astros son tus caderas.

Tu pelo se mueve reviviendo la aurora en mi cielo, rechazando la vulgaridad, coloreando su aroma, ola tras ola, y esgrimiéndome por la eternidad un corazón en mi alma que adora tenerte cerca, ¡mi planetaria mitad!.

***

Página 257/276 Antología de Doblezero

UNA SIESTA EN PARIS

El sueño acariciaba mis parpados, como yemas maternas la piel de un bebe, mis ojos o entrecerrados o entreabiertos, pero arropados, soltaban lastre a los pensamientos, me vencía sin mas, yo estaba reposando, pausado en el latir del reloj de aquella brisa que al acariciarme con su mano en la sangre hizo cosquillas.

Entre el silencio cálido de la voz del viento que transportaba el roce tenue de trigos lejanos y las arpas de los pinos a ras del suelo, a través de una atmósfera hecha de sol desparramado, y espejismos de luciérnagas por doquier para llegar por el costado, hasta el oído, como el soplo de un flauta con trazas de romero, envolviendo en una aureola todo mi cuerpo, sobre una alfombra de sombra picada y amapolas, apenas mecido mi torso en una hamaca atada a un árbol cuyas hojas filtraban el ojo gigantesco del edén, que parece ser el sol de mediodía cuando viene desde el cielo y por una verde copa se quiebran, como el cristal, sus rayos, bajo un mar de lentejuelas locas, suplantando a las hojas en su cara sombría.

Entonces, el vecino del caserío de abajo puso entusiasmado "La Vie En Rose", encendiendo silente su viejo cassette con ese sonido antiguo a pantalla de cine

Página 258/276 Antología de Doblezero en blanco y negro, o como si un lápiz de carboncillo dibujase acordes en el cielo, inconfundible entrada de trompeta, saxo y piano con el ritmo grácil mas sutilmente despampanante, que llevaría paseando un hombre enamorado de una mujer que le acaba de decir "te quiero", con el rostro de absoluta alegría, como tocado por la esquiva barita del aire fresco, mientras regresa poderoso y algo agitado, ansioso de sentir mas, de vivir, de atravesar su destino, al cruzar cuasi levitando, paso tras paso, por un enjoyado jardín pensativo de dibujos animados, naranja, violeta, amarillo y hojas, y sonaba el violín bailando en el sueño, la mujer con su voz de seda rota, magia de alabastro y melancolía en la pautada calma de la brisa, al son de "La Vie En Rose".

Se dibujaba una sonrisa en mi boca un crepé de agua cubría mi mente al compás al que iba menguando mi mirada con la voz profunda, oh y arrastrada de Edith Piaf que vuela entre la risa y el llanto de la Gioconda y yo me cruzaba con la noche temprana en un puente vigilado por gárgolas que preludiaba los adoquines de los vericuetos y la bruma que visten las calles de París, como si yo estuviese allí, contemplando desconchones y las gotas que desgasta la piedra de los monumentos de la eterna ciudad verde, azul y gris y yo era aire, cielo y roca y desconcertantemente feliz

Página 259/276 Antología de Doblezero subido en el viento, flotando con las notas, al son de "La Vie En Rose", un violín marrón y negro y sueño, mucho sueño me dormí.

______

Página 260/276 Antología de Doblezero

OH POESÍA POESÍA

Por ese lazo que une al sol y la mañana unido a ti yo me siento.

Por el murmullo que une a la cascada y las gotas del río fresco, por el enigma que cubre una vieja barca con un pensamiento, unido a ti yo me siento, oh poesía, por llorar una angustia que me mata en sedoso velo, con lagrimas caídas desde el alma, por trenzar mi alegría apasionada en fresco lienzo y rociarlo con purpurina plateada.

Oh querida poesia, por estar junto a mi cada instante yo te quiero.

Por pulir la bóveda para deslumbrarme del firmamento.

Por ponerme alas y acompañarme surcando el cielo.

Por avivar las fantasías que arden en mis sueños.

Página 261/276 Antología de Doblezero

Por apagar las luces de la cárcel que es mi cuerpo, y prender un candil para mostrarme lo que llevo dentro.

Sera por eso, sera sera que acudo a la llamada incesante de tu misterio, esa corriente marina imparable de puro deseo, un cautivador hechizo hipnotizante por los versos, y te llaman poesía, pero eres mi vida eres mi camino mi luz mi guía.

Te busco cada día para desgranarme del corazón las células con ímpetu.

Te encuentro y solo quiero desangrarme de amor por las venas de mi espíritu, y te llaman poesía, pero eres mi tierra mi fuego mi aire mi hechizo.

Oh poesía,

Página 262/276 Antología de Doblezero mi amada poesía, yo siempre acudo en tu busca, tu en mi auxilio.

Oh poesía, mi dulce poesía, pon en mi mano tu azúcar seré tu capricho.

______

Página 263/276 Antología de Doblezero

MUSICA MAESTRO

Socialistas progresistas fumando en pipa gorda, cantando la internacional, si, esa canción, esa sarta de memeces carcomidas, con el puño cerrado, como jugando, al piedra papel o tijera, en la manifestación contra no se sabe quien.

¡Romper, romper España!, decía tras un micrófono una camisa azul con corbata, y una trinchera en los foros ¡romper su gracia!, su libertad, ¿su única religión? me mofo yo: ¡vaya, vaya!, moviendo la cabeza como la tia afroamericana de Will Smith en El Principe de Bellair aquella serie de televisión, que hacían en Antena 3.

España grande libre España y una sotana en el congreso donde un par de leones la respiración aguantan, que hay que ver lo mal que acaban oliendo las banderas, después de tanta conservación, entre conservadores, que conservan lo que para si gustan, vociferando todos con sordos conversadores, democristianos, psocialistas, ¿se podrá escribir como psicólogos con "p" de pan?

Página 264/276 Antología de Doblezero nacionalistas o verdes pero sordos y les da igual lo que disgusta a la basura, y lo que gusta al monedero, que ahí si se ponen de acuerdo imperialistas o activistas, ¡que mas da! todos todos patrióticos, liberales y ecologistas Norma Duval o Joan Manuel Serrat

???...eeeescucha hermano la canción de la alegriiiia eeeeel canto alegre del que espera un nuevo díííía...???

bueno bueno ¡basta ya! ¡coño!, saquemos el águila a pasear, que tiene mas de 50 años y aun puede volar.

En otro termino de cosas, en el medio oriente, un judío, riza sus coletas para el Bar Mitzvá junto a su infranqueable fe absurda, llena de prejuicios, cabezas nucleares y sinrazón contra la sinrazón y los delirios al grito de una jihad ¡ aaala la la la la la la la la.... ! comprada en el todo a cien de los chinos que estos andan por todas partes, os habréis percatado de un pueblo abandonado que se abandona por completo al Coran, mientras olvidan la niñez de sus hijos palestinos, por los designios de un vídeo online

Página 265/276 Antología de Doblezero donde dos turbantes encapuchados, colgando del youtube le cortan la cabeza a un invasor, latino-norte-americano, como si este fuera el mismísimo George Bush. click: ... ¿sabían ustedes que de entre los muchos juegos de mesa tanto el monopoli como el twister se venden muchisimo aun?" a mi no me resulta extraño a la gente le gusta la pasta y liar la madeja otro canal al azar en el mando:

???...la vida es una tómbola tom tom tómbola de luz y de coloooooor de luz y de coloooooor...???

y otro mas, el seis:

"¿que pensaríais al juntar estas tres frases?" decía con pelo blanco en la dos de RTVE un invitado de Punset:

1) El mejor enemigo de la naturaleza es el hombre.

2) La naturaleza es la antítesis de la hiedra seca. (Muy poético el).

3) El hombre debiera traer

Página 266/276 Antología de Doblezero prospecto advirtiendo: "su consumo en exceso provoca somnolencia".

Pues nose, mmmm... yo pensaría que la naturaleza pronto acudirá a Proyecto Hombre y entonces nos iremos todos a la mierda.

Cambia otra vez y al otro lado de cualquier masa de agua, unos fanáticos (pero de fans) ondean banderas frente a la acera de una embajada, en la misma ciudad donde se prepara un concierto de un tipo criado en una urbanización, con la cara del Gue Guevara en su camiseta roja y negra, para que en un coliseo entero puedan gritar el estribillo de su mejor canción:

???.. ya me decía aquel profesor cuando estudie que hay cosas que es mejor no aprender ..???

Cara al sol, un grupúsculo de niños, colocados como un caballo, una dama y un alfil, en un tablero, por una mano transparente un medio digital y un manojo de periodistas, con proporción 1:1, acompañados, por 3 anti disturbios de la policía, con sus tres nominas del erario publico, que no es el pub de moda de la Gran Vía, donde un cartel reza: "Just do it" traducido es, tu también puedes esclavizarlos solo son niños engordando mi cuenta de resultados

Página 267/276 Antología de Doblezero y yo evacuo: "Not for me" siguen excitados en un sonrojante pedazo de carril, todos ellos, eso si, con su cabeza bien fresca, que casi es verano, algunos con patillas todos con la insignia de las ss en sus camisas mientras acaba la información bursátil y Luis del Olmo deja paso a Bob Marley en la radio del bar de la esquina:

??? ..dont worry, be happy paaaaa pa pa papa , pa papa papa papaaaaa dont worry, pa papa papa papaaaaa be happy, pa papa papaaaaa.. ???

Llegando a este punto de incomprensión, un hombre con cara de saber estar, con bigote fino y ordenado, rostro, entre persuasivo cuasi cómico, apareció, con semicerrados, pero altivos, sus ojos de enciclopedia a domicilio, un bastón perfectamente pulido y andares de Sherlock Holmes, parecía ser el único capaz de poner a todo esto un punto de sensatez, pero al cruzar por la acera de la calle Constitución,

Página 268/276 Antología de Doblezero le cayo en su impoluto frack unas gotas de agua con lejía de unas bragas mojadas que colgaban tendidas de la señora Pilar y se jodió la función.

Pepe el fontanero del lunar en el brazo, dos hijos en la cabeza uno de 4 otro de 7 junto a la cartilla del Banco Santander, sonrisa con barba de anteayer, maneras del mismo andamio que sujeta su feliz corazón y esa coletilla inseparable de el tras la ultima frase que sale de su boca y que dice así "....¿me entiendes?", irritante, lo se, lo se, después de sufrir, a su vez, las noticias, este, apaga indispuesto la tele y completamente estupefacto piensa, echando Don Simon en su copa: "jugamos en el Santiago Bernabeu el sábado, esta vez nos los vamos a comer, espero que la peña ponga autobús"

En fin, de que se va a preocupar el señor. Yo soy un poeta en pañales, camarero pongame un whisky con soda ¡ que llevo a cuestas una cruz ! Me lo sirve y sigue con sus cosas cantando a media voz:

???... Lega..legalización de calidad y barata lega..legalización

Página 269/276 Antología de Doblezero basta de prohibición lega..legalización viva la marihuana...???

Página 270/276 Antología de Doblezero

NATURALEZA CONTAGIOSA

Como una partida naranja alumbró el cielo la aurora que la socratica sombra de una lechuza acostó. Señora del cielo en la rama del tiempo reina en su trono diamantes lucia en los ojos como dos gotas del sol.

Paseando yo y la mañana brilló en el suelo de bronce entre los claros del bosque el rastro de un caracol. Destelleando en mi mirada lunático barniz fue su senda purpurina de luz y belleza caminito de charol.

Que buena fue la calzada de la enorme naturaleza que a mi alma su agudeza sin moneda alimentó. Que castillos no hacen falta que cosas grandes no llenan pues las que valen la pena esas pequeñas son, que te llegan sin buscarlas o ellas tocar no se dejan y dirías que están hechas por las manos de un dios,

Página 271/276 Antología de Doblezero como la brisa azulada que surca dando su vida el espacio noche y día con verdadera pasión.

Un beso bonito en la cara de una boca que se abre o una sonrisa que sale devolviendo la ilusión. Esas caricias que lanzan el corazón de las madres y el soplo que da un padre para llenar tu pulmón.

Así impalpables palabras he pensado en el camino para alcanzar su destino en los ojos de un lector donde los versos atracan convirtiéndose en poesia para gestar de alegría una sonrisa en vos.

***

Página 272/276 Antología de Doblezero

DÉJÀ VU INCONDICIONAL

Allí quedasteis flotando, rosas, igual que hoy un año atrás, silbaba latente el déjà vu del dolor, sin frenar el órgano de la brisa, ni el lánguido estaño de su nota, la misma pena volvió a soplar, la misma volvió a contar.

Allí quedasteis flotando, rosas, como si fueseis mi corazón y mi corazón como el cristal, e igual que un año atrás, su rostro ondeando y cenizas, el mio en mayúsculo pesar, mi yo, en ingrávido pensar.

Allí llorando, decir no sabría, si pasaban minutos u horas y me he vuelto a preguntar, pensando cuanto lo quise, rosas rojas, rosas tristes, si en mi lagrima temblorosa flotáis o sobre la faz del mar.

A UNA PERSONA MUY QUERIDA QUE YA SE FUE.

Página 273/276 Antología de Doblezero

PRIMERA CARTA DE AMOR

Eternamente en celulosa su corazón y un te quiero por una razón tan hermosa como la flor de sus sueños.

Un ave volaba con sombras entre los nudos del viento el joven se rindió al aroma de una rosa, su firmamento.

El ave cruzo ese lindero que separa luz y penumbra abriéndose ante el un cielo repleto de amor y ternura.

Por que una flor lo supiera el joven perdió la cordura esculpiendole la materia del querer hecho escritura.

Entre la blanca textura se fue forjando un camino despojándose de dudas para alcanzar su destino.

El pájaro cruzo el fino hilo que le lleva a la primavera a un joven desde ese nido del invierno de su primera.

Una carta de amor escrito y un ave que se la juega alzó el vuelo, quedó en vilo

Página 274/276 Antología de Doblezero esperando una respuesta.

La sinceridad fue un arma en el corazón de la bella al decirle que el la amaba y la amará hasta que muera.

Y volvió sobre sus pasos de palabras desatadas que un joven enamorado puede dejar en una carta.

Y volvió sobre sus pasos y leyó; y se avergonzaba pero estaba enamorado y la mandó con toda el alma.

Ella la miró en su regazo la abrió y así comenzaba: "Quisiera tener un lazo de la luz de tu mirada para poder enredarlo cada noche y cada día por los dedos de mi mano la mano que te acaricia y mis ojos petrificarlos en el muro de tu compañía y a los tuyos fusionarlos durante ..."

Página 275/276 Antología de Doblezero

HIJO DEL AMOR

Eres tan bello como una gota de rocío, en la espina de una rosa. Tan claro tu cabello, como la luz de Agosto que a un Ámbar desnuda. Leonado, tal vez, como el sol de Junio que pardea el trigo en tueste, en el ocaso, al perder su mitad tras el mar. Y a poco, luna y estrellas ya abren el cosmos a su paso, entreverando a oscuras, en solo uno, fundiendo el cielo con el eterno lago, en la noche calmada por tus sueños de cuna.

Eres tan tierno como el lamido de un gatito a uno de sus cachorros. Tan azules tus ojos, como el latido de los cielos, por el mar esparcidos en destellos, del cobalto mas barroco. Despiertas, en girasol abierto y ansioso de su astro, buscando mi mirada, llevando hacia mi, volando con plumas de colibrí, tus ojos sonrientes y cariñosos para eternizarte, mi hijo, por completo en mi alma desde el día que te conocí, ¡mi pequeña criatura!.

Página 276/276