TELEVISA. El Quinto Poder. Raúl Trejo Delarbre
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Sobre El Conflicto Noviolento Estratégico: Entendiendo Sus
SOBRE EL CONFLICTO NOvIOLENTO ESTRATÉGICO: ENTENDIENDO SUS PRINCIPIOS BÁSICOS Robert L. Helvey Traducción al español por Heladio Díaz The Albert Einstein Institution Derechos de Autor © 2004 Robert Helvey Todos los derechos reservados incluyendo los de traducción. Impreso en los Estados Unidos de América. Primera Edición, julio 2004 Impreso en papel reciclado. Esta publicación ha sido elaborada según permiso SG-127-02S del Instituto de Estados Unidos para la Paz (USIP) del 19 de septiembre de 2002 Esta publicación ha sido impresa con la ayuda del Fondo por la Memoria de Connie Grice. Connie Grice fue Directora Ejecutiva de la Institución Albert Einstein, 1986-1988. Con su experiencia en el movimiento por los derechos civiles y su profundo compromiso con un mundo, pacífico y justo, desempeñó un papel crucial durante los primeros años de la Institución. Aunque su vida fue truncada muy pronto, quienes trabajamos con ella sabemos que habría sido muy feliz de que su memoria pudiera seguir apoyando la labor de esta Institución. El Fondo Connie Grice fue establecido por su esposo William Spencer y su hermana Martha Grice. The Albert Einstein Institution 427 Newbury Street Boston, MA 02115-1801, USA Tel: USA + 617-247-4882 Fax: USA + 617-247-4035 Correo Electrónico: [email protected] Sitio en Internet: www.aeinstein.org ISBN 1-880813-14-9 "Todos los hombres sueñan: pero no en la misma forma. Los que sueñan de noche en los polvorientos recovecos de sus mentes, despiertan en el día para encontrar que era vanidad, mas los soñadores diurnos son hombres peligrosos, porque pueden obrar sobre su sueño con los ojos abiertos, para hacerlo posible" T. -
Informe Asignaciones De Concesiones Del Espectro Radioeléctrico
Colección Informes de Transparencia Editor Secretaría de Participación, Transparencia y Anticorrupción El Salvador, 2019 Secretario Marcos Enrique Rodríguez González Subsecretaria Irma Lourdes Palacios Vásquez Revisión Fernando Marroquín Pavel Cruz Edición Clara Asunción Escamilla Equipo de contenidos Marcela Barahona Clara Asunción Escamilla José Luis Magaña Pavel Cruz Diagramación e Ilustración Diana Díaz Rebeca Espinoza Producción multimedia Nancy Cea Benjamín Castillo Forma recomendada de citar SPTA (2019). Asignaciones de concesiones del espectro radioeléctrico Secretaría de Participación, Transparencia y Anticorrupción Alameda Dr. Manuel Enrique Araujo, No. 5500, San Salvador, El Salvador, CA. www.spta.gob.sv Presentación Los procesos de privatización de los otros, en clara violación de los principios bienes y servicios estatales durante los de pluralidad de pensamiento que gobiernos previos a 2009, significaron deben de tener tanto la comunicación no sólo un detrimento en las finanzas como la democracia misma. públicas del país, sino también la continuación de procesos opacos para Las reformas a la Ley de la asignación de los mismos a manos Telecomunicaciones, ordenadas privadas que limitaron la participación a partir de una sentencia de de otros sectores en la administración inconstitucionalidad, si bien han de dichos bienes y servicios. Un ejemplo permitido mejorar los procesos y de esto ha sido la asignación de las procedimientos para la asignación frecuencias de radio y televisión en el de frecuencias, es claro que no espectro -
CUENTOS DE AMOR, DE LOCURA Y DE MUERTE Horacio Quiroga
CUENTOS DE AMOR, DE LOCURA Y DE MUERTE Horacio Quiroga CUENTOS DE AMOR, DE LOCURA Y DE MUERTE Horacio Quiroga UNA ESTACIÓN DE AMOR PRIMAVERA Era el martes de carnaval. Nébel acababa de entrar en el corso, ya al oscurecer, y mientras deshacía un paquete de serpentinas miró al carruaje de delante. Extrañado de una cara que no había visto en el coche la tarde anterior, preguntó a sus compañeros: –¿Quién es? No parece fea. –¡Un demonio! Es lindísima. Creo que sobrina, o cosa así, del doctor Arrizabalaga. Llegó ayer, me parece... Nébel fijó entonces atentamente los ojos en la hermosa criatura. Era una chica muy joven aún, acaso no más de catorce años, pero ya núbil. Tenía, bajo cabello muy oscuro, un rostro de suprema blancura, de ese blanco mate y raso que es patrimonio exclusivo de los cutis muy finos. Ojos azules, largos, perdiéndose hacia las sienes entre negras pestañas. Tal vez un poco separados, lo que da, bajo una frente tersa, aire de mucha nobleza o gran terquedad. Pero sus ojos, tal como eran, llenaban aquel semblante en flor con la luz de su belleza. Y al sentirlos Nébel detenidos un momento en los suyos, quedó deslumbrado. –¡Qué encanto! –murmuró, quedando inmóvil con una rodilla en el almohadón del surrey. Un momento después las serpentinas volaban hacia la victoria. Ambos carruajes estaban ya enlazados por el puente colgante de papel, y la que lo ocasionaba sonreía de vez en cuando al galante muchacho. Mas aquello llegaba ya a la falta de respeto a personas, cocheros y aún al carruaje: las serpentinas llovían sin cesar. -
El Espanol Y El Japones
神戸市外国語大学 学術情報リポジトリ El espanol y el japones タイトル(その他言語 イスパニア語と日本語 ) 著者 福嶌 教隆 journal or Monograph series in Foreign studies publication title number 53 page range 1-188 year 2014-03-01 URL http://id.nii.ac.jp/1085/00001678/ Creative Commons : 表示 - 非営利 - 改変禁止 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.ja 1 NORITAKA FUKUSHIMA EL ESPAÑOL Y EL JAPONÉS Universidad de Estudios Extrranjeros de Kobe Kobe, Japón 2014 1 2 PUBLICACIÓN: marzo de 2014 TÍTULO: El español y el japonés (Tomo LIII de la Serie monográfica en Estudios Extranjeros) AUTOR: Noritaka FUKUSHIMA Publicado por el Instituto de Investigación de la Universidad de Estudios Extranjeros de Kobe. Gakuen-Higashi-machi 9-1, Nishi-ku, Kobe (651-2187), Japón. http://www.kobe-cufs.ac.jp/ ISSN: 1345-8604 2 Índice 3 ÍNDICE Índice ------------------------------------------------------------------------------------------ 3 Prólogo ---------------------------------------------------------------------------------------- 6 Primera parte. El modo y la modalidad ----------------------------------------------- 9 Capítulo 1 La órbita de los estudios contrastivos sobre la modalidad en español y japonés ----------------------------------------------------------------------- 10 1.1. Introducción ------------------------------------------------------------------------ 10 1.2. Estudios del “chinjutsu” y la modalidad del japonés -------------------------- 11 1.3. Estudios sobre la modalidad en español y a nivel universal ----------------- 14 1.4. Estudios contrastivos I. Aproximación directa --------------------------------- -
Divorcio, Niveles De Conflicto Y Repercusión En Los Hijos
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES DIVORCIO, NIVELES DE CONFLICTO Y REPERCUSIÓN EN LOS HIJOS Autor: Julia Esteban García Tutor: Elisa Hormaechea García Madrid Abril, 2018 ÍNDICE JUSTIFICACIÓN ......................................................................................................................... 3 INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 3 MARCO TEÓRICO ...................................................................................................................... 5 3.1. El divorcio como crisis vital .......................................................................................... 5 3.2. Teorías del conflicto ...................................................................................................... 7 3.3. Niveles de conflictividad en el divorcio ........................................................................ 9 3.4. Posibles consecuencias en los hijos a corto y largo plazo ........................................... 12 3.5. Influencia del tipo de custodia .................................................................................... 20 3.6. Situaciones especiales ................................................................................................. 24 CONCLUSIONES ...................................................................................................................... 27 BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................................ -
2009 NATPE Buyers*
2009 NATPE BUYERS* ANGOLA Blanca Ponce BRAZIL Jose Pedro CEO Claiton Fernandes General Manager Premium Media S.A. Director Acquisitions TV Zimbo California Films Analia Pollero Acquisitions Manager Vladimir Fernandes ARGENTINA Turner Broadcasting System President Martin Bonavetti Latin America California Films Canal 7 Argentina Roberto Buzzoni de Oliveira Ariel Taboada BELGIUM Director General Programming & Head of Programming & Production Christian Loiseau Acquisitions Claxson Head of Program BE TV S.A. Globo TV International Mariano Kon Paula Miranda General Manager International Division Boris Portnoy Director of International Programming Eyeworks Cuatro Cabezas President/CEO KNTV (Keynews Television) Globo TV International Patricia Daujotas Suzy Ubing Director of Programming & Valerie Lardinois Director/Contract Department Acquisitions Head of Acquisitions Globo TV International FOX Latin American Channel RTBF Claudia Macedo Gonzalo Fiure Luc Janssens Programming Research & Acquisitons VP Content Strategy Head of Acquisitions International Relations Fox Latin American Channel SRL VMMA Globosat Programadora Ltda Alfredo de la Torre BOLIVIA Alberto Pecegueiro Corporate Strategy Manager Fernando Perez CEO Grupo Clarin General Manager Globosat Programadora Ltda CANAL 4 - RDP Ronnie Amendolara Otelo Bettin Coltro Director Ernesto Monasterio Executive Vice President, Acquisitions Illusion Studios President Playarte Pictures Canal 9 TV (Ecor Ltda) - Unitel Gaston Cami R. Mari Kodama Head of Sales & Coprodutions Carlos Novaro Manager of Acquisitions -
Página 2 Periód Ico O Ficial N O. 50 T Ercera S Ección , D Iciem B Re 11 D
Cátalogo de las estaciones de radio y canales de televisión del estado de Tlaxcala Página Emisoras que se ven y escuchan en la entidad 2 Cuenta Obligadas a Transmite Obligadas a Entidades por las que debe autorización suspender Población / Nombre del Frecuencia / Siglas Cobertura Cobertura menos de transmitir la Estado / Frecuencia / Nombre de la Tipo de Tipo de Canal/frecuencia suspender propaganda para N° propaganda Localidad / Medio Régimen concesionario / Siglas Banda Canal señal distrital distrital Cobertura municipal 18 horas pauta de la Domiciliada Canal estación emisora señal señal origen gubernamental en caso de transmitir en guberna- Ubicación permisionario Virtual origen federal local (pauta entidad Proceso Electoral Local ingles o en mental ajustada) alguna lengua Acuamanala de Miguel Hidalgo, Amaxac de Tlaxcala: Guerrero, Apetatitlán de Antonio Carvajal, Puebla: Acajete, Amozoc, Calpan, Apizaco, Atlángatepec, Chiautempan, Contla Chiautzingo, Coronango, de Juan Cuamatzi, Cuaxomulco, Españita, Cuautláncingo, Domingo Arenas, Huamantla, Hueyotlipan, Ixtacuixtla de Huejotzingo, Juan C. Bonilla, Mariano Matamoros, Ixtenco, la Magdalena Nealtican, Ocoyucan, Puebla, San Tlaltelulco, Lázaro Cárdenas, Mazatecochco Andres Cholula, San Felipe de José María Morelos, Muñoz de Domingo Teotlalcingo, San Gregorio Arenas, Nativitas, Panotla, Papalotla de Atzompa, San Jeronimo Xicohtencatl, San Damian Texoloc, San Tecuanipan, San Martin 1, 2, 3, 4, Francisco Tetlánohcan, San Jeronimo Texmelucan, San Matias Voz e Imagen 5, 6, 7, 8, Zacualpan, San José Teacalco, San Juan Tlalancaleca, San Miguel Xoxtla, Concesión Radio 1 Sí Sí Tlaxcala Tlaxcala Radio de Tlaxcala, XETT-AM AM 1430 kHz. Principal Original 1, 2, 3 9, 10, 11, Huactzinco, San Lorenzo Axocomanitla, San San Nicolas de los Ranchos, San Comercial Tlaxcala S.A. -
NEGRITUD EN LA NACIÓN BLANCA: Una Historia De Afro-Uruguay, 1830-2010
NEGRITUD EN LA NACIÓN BLANCA: una historia de Afro-Uruguay, 1830-2010 INTRODUCCIÓN 1 2 INTRODUCCIÓN G!"#$! R!%& A'&#!() NEGRITUD EN LA NACIÓN BLANCA: una historia de Afro-Uruguay, 1830-2010 T#*&+,,%-' &! B!.%'* G"'/01!/ A/,0#*.! Agosto de 2011 INTRODUCCIÓN 3 Creditos 54, foto 1.1-Crédito: Servicio O2cial de Difusión Radio Televisión y Espectáculos. 97, foto 2.2-Crédito: Archivo Fotográ2co de Montevideo. 98, foto 2.1-Crédito: Colección del autor. 101, foto 2.3-Crédito: Colección del autor. 108, foto 2.4-Crédito: Colección del autor. 109, foto 2.5-Crédito: Colección del autor. 110, foto 2.6-Crédito: Servicio O2cial de Difusión Radio Televisión y Espectáculos. 111, foto 2.7-Crédito: Colección del autor. 113, foto 2.8-Crédito: Archivo Fotográ2co de Montevideo. 117, foto 2.9-Crédito: Archivo Fotográ2co de Montevideo. 117, foto 2.10-Crédito: Colección del autor. 156, foto 4.1-Crédito: Archivo Fotográ2co de Montevideo. 231, foto 5.1-Crédito: Jorge Castelli. ISBN: 978-9974-xxxxxxxx © George Reid Andrews © Librería Linardi y Risso Juan Carlos Gómez 1435 Tel. 2915 7129 - 2915 7328 Fax (598) 2915 74 31 Montevideo - Uruguay E-mail: [email protected] www.linardiyrisso.com 4 INTRODUCCIÓN A Rubén Darío Galloza, 1926-2002 Pintor, poeta, compositor, activista INTRODUCCIÓN 5 6 INTRODUCCIÓN ÍNDICE Introducción 1. Siente esta noble raza grandiosa aspiración (1830-1920) 2. Memorias de África: comparsas y candombe (1870-1950) 3. Los nuevos negros (1920-1960) 4. Hoy todos bailan candombe (1950-2000) 5. Dictadura y democracia (1960-2010) Bibliografía INTRODUCCIÓN 7 8 INTRODUCCIÓN Ilustraciones 1 América del Sur y Uruguay 1.1 Un sargento de infantería, c. -
Listado De Canales Virtuales
LISTADO CANALES VIRTUALES Nacionales 1 Canal Virtual 1 (Azteca Trece) No. POBLACIÓN ESTADO CONCESIONARIO / PERMISIONARIO DISTINTIVO CANAL VIRTUAL 1 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES XHJCM-TDT 1.1 2 ENSENADA XHENE-TDT 1.1 BAJA CALIFORNIA 3 SAN FELIPE XHFEC-TDT 1.1 4 CD. CONSTITUCIÓN XHCOC-TDT 1.1 5 LA PAZ BAJA CALIFORNIA SUR XHAPB-TDT 1.1 6 SAN JOSÉ DEL CABO XHJCC-TDT 1.1 7 CAMPECHE XHGE-TDT 1.1 8 CD. DEL CARMEN CAMPECHE XHGN-TDT 1.1 9 ESCÁRCEGA XHPEH-TDT 1.1 10 ARRIAGA XHOMC-TDT 1.1 11 COMITÁN DE DOMÍNGUEZ XHDZ-TDT 1.1 CHIAPAS 12 SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS XHAO-TDT 1.1 13 TAPACHULA XHTAP-TDT 1.1 14 CD. JIMÉNEZ XHJCH-TDT 1.1 15 CHIHUAHUA XHCH-TDT 1.1 16 CHIHUAHUA XHIT-TDT 1.1 CHIHUAHUA 17 HIDALGO DEL PARRAL XHHPC-TDT 1.1 18 NUEVO CASAS GRANDES XHCGC-TDT 1.1 19 OJINAGA XHHR-TDT 1.1 20 MÉXICO CIUDAD DE MÉXICO XHDF-TDT 1.1 21 CD. ACUÑA XHHE-TDT 1.1 22 MONCLOVA XHHC-TDT 1.1 23 PARRAS DE LA FUENTE COAHUILA XHPFC-TDT 1.1 24 SABINAS XHCJ-TDT 1.1 25 TORREÓN XHGDP-TDT 1.1 26 COLIMA XHKF-TDT 1.1 27 MANZANILLO COLIMA XHDR-TDT 1.1 28 TECOMÁN XHTCA-TDT 1.1 29 CUENCAMÉ XHVEL-TDT 1.1 30 DURANGO XHDB-TDT 1.1 DURANGO 31 GUADALUPE VICTORIA XHGVH-TDT 1.1 32 SANTIAGO PAPASQUIARO TELEVISIÓN AZTECA, S.A. DE C.V. XHPAP-TDT 1.1 33 CELAYA GUANAJUATO XHMAS-TDT 1.1 34 ACAPULCO XHIE-TDT 1.1 35 CHILPANCINGO XHCER-TDT 1.1 36 IGUALA GUERRERO XHIR-TDT 1.1 37 TAXCO DE ALARCÓN XHIB-TDT 1.1 38 ZIHUATANEJO XHDU-TDT 1.1 39 TULANCINGO HIDALGO XHTGN-TDT 1.1 40 GUADALAJARA XHJAL-TDT 1.1 JALISCO 41 PUERTO VALLARTA XHGJ-TDT 1.1 42 JOCOTITLÁN MÉXICO XHXEM-TDT 1.1 43 LÁZARO CÁRDENAS -
Segunda Parte La Televisión En El Cono Sur De América Latina
UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA FACULTAT DE CIÈNCIES DE LA COMUNICACIÓ DEPARTAMENT DE PERIODISME PROGRAMA DE DOCTORAT EN PERIODISME I CIÈNCIES DE LA COMUNICACIÓ PERSPECTIVAS DE DESARROLLO DE UN ESPACIO AUDIOVISUAL EN LOS PAÍSES DEL CONO SUR DE AMÉRICA LATINA: ELEMENTOS PARA UN ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE LA TELEVISIÓN Tesis Doctoral Presentada por Francisco Javier Fernández Medina Director Dr. Marcial Murciano Martínez Bellaterra, Enero de 2004 SUMARIO SUMARIO ................................................................................................... 3 ÍNDICE DE TABLAS Y GRÁFICOS .................................................................. 9 AGRADECIMIENTOS .................................................................................. 13 INTRODUCCIÓN........................................................................................ 15 PRIMERA PARTE. MARCO TEÓRICO Y METODOLÓGICO ............................... 27 Capítulo 1: Marco teórico ........................................................................... 29 1.1. Un nuevo orden televisivo. ............................................................... 29 1.2. El objeto de estudio......................................................................... 30 1.3. La televisión como empresa. ............................................................ 34 1.4. La televisión vista desde el telespectador. ......................................... 44 1.5. Los principales modelos de televisión en el mundo. ............................ 47 1.5.1. Modelo de televisión -
Listado Canales Virtuales
LISTADO CANALES VIRTUALES Nacionales 1 Canal Virtual 1 (Azteca 13) No. POBLACIÓN ESTADO CONCESIONARIO / PERMISIONARIO DISTINTIVO CANAL VIRTUAL 1 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES XHJCM-TDT 1.1 2 ENSENADA XHENE-TDT 1.1 BAJA CALIFORNIA 3 SAN FELIPE XHFEC-TDT 1.1 4 CD. CONSTITUCIÓN XHCOC-TDT 1.1 5 LA PAZ BAJA CALIFORNIA SUR XHAPB-TDT 1.1 6 SAN JOSÉ DEL CABO XHJCC-TDT 1.1 7 CAMPECHE XHGE-TDT 1.1 8 CD. DEL CARMEN CAMPECHE XHGN-TDT 1.1 9 ESCÁRCEGA XHPEH-TDT 1.1 10 ARRIAGA XHOMC-TDT 1.1 11 COMITÁN DE DOMÍNGUEZ XHDZ-TDT 1.1 CHIAPAS 12 SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS XHAO-TDT 1.1 13 TAPACHULA XHTAP-TDT 1.1 14 CD. JIMÉNEZ XHJCH-TDT 1.1 15 CHIHUAHUA XHCH-TDT 1.1 16 CHIHUAHUA XHIT-TDT 1.1 CHIHUAHUA 17 HIDALGO DEL PARRAL XHHPC-TDT 1.1 18 NUEVO CASAS GRANDES XHCGC-TDT 1.1 19 OJINAGA XHHR-TDT 1.1 20 MÉXICO CIUDAD DE MÉXICO XHDF-TDT 1.1 21 CD. ACUÑA XHHE-TDT 1.1 22 MONCLOVA XHHC-TDT 1.1 23 PARRAS DE LA FUENTE COAHUILA XHPFC-TDT 1.1 24 SABINAS XHCJ-TDT 1.1 25 TORREÓN XHGDP-TDT 1.1 26 COLIMA XHKF-TDT 1.1 27 MANZANILLO COLIMA XHDR-TDT 1.1 28 TECOMÁN XHTCA-TDT 1.1 29 CUENCAMÉ XHVEL-TDT 1.1 30 DURANGO XHDB-TDT 1.1 DURANGO 31 GUADALUPE VICTORIA XHGVH-TDT 1.1 32 SANTIAGO PAPASQUIARO TELEVISIÓN AZTECA, S.A. DE C.V. XHPAP-TDT 1.1 33 CELAYA GUANAJUATO XHMAS-TDT 1.1 34 ACAPULCO XHIE-TDT 1.1 35 CHILPANCINGO XHCER-TDT 1.1 36 IGUALA GUERRERO XHIR-TDT 1.1 37 TAXCO DE ALARCÓN XHIB-TDT 1.1 38 ZIHUATANEJO XHDU-TDT 1.1 39 TULANCINGO HIDALGO XHTGN-TDT 1.1 40 GUADALAJARA XHJAL-TDT 1.1 JALISCO 41 PUERTO VALLARTA XHGJ-TDT 1.1 42 JOCOTITLÁN MÉXICO XHXEM-TDT 1.1 43 LÁZARO CÁRDENAS XHLCM-TDT -
Los Parientes Ricos Delgado, Rafael Novela
Los parientes ricos Delgado, Rafael Novela Se reconocen los derechos morales de Delgado, Rafael. Obra de dominio público. Distribución gratuita. Prohibida su venta y distribución en medios ajenos a la Fundación Carlos Slim. Fundación Carlos Slim Lago Zúrich. Plaza Carso II. Piso 5. Col. Ampliación Granada C. P. 11529, Ciudad de México. México. [email protected] 2 I —Pues bien, esperaremos… —dijo el clérigo, en tono decisivo, dirigiéndose resueltamente a la sala, seguido de don Cosme. Uno y otro entraron en el saloncito, y después de dejar en una silla próxima a la puerta capas y sombreros, se instalaron cómodamente en el estrado. La criada, una muchacha de buen hablar, limpia, fresca y sonrosada, un si es no es modosita, saludó con ademán modesto y cortés, y se volvió al jardinito enflorecido con las mil rosas de una primavera fecunda y siempre pródiga. —Dejemos en paz a los señores —díjose Filomena— que, a juzgar por su llaneza, serán acaso, amigos, si no es que parientes, de los amos. El clérigo y su compañero, repantigados en las mecedoras, no decían palabra, y se entretenían silenciosamente en examinar el recinto. —¡Calor insufrible! —dijo el canónigo, secándose la frente y el cuello con amplio pañuelo de hierbas—. ¡Calor —repitió— como no había vuelto a sentir desde que salí de Tixtla hace más de veinte años! —¡No sé —exclamó su amojamado interlocutor— cómo pueden vivir las gentes en esta ciudad, donde cuando no llueve agua, llueve fuego!… —¡No se queje usted, amigo don Cosme!… Temperatura más cálida tendrán a estas horas nuestros amigos. Hoy habrán llegado a Veracruz, y si hoy no desembarcan mañana saltarán a tierra; recibirán el mensaje que pusimos esta mañana, hablarán con el cura, a quien el Sr.