PORTADAS

LUNES, 10 DE JULIO DE 2017 PRESIDENCIA DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA

Popularidad de autoridades Encuesta Pulso Perú. En su peor momento. La popularidad del alcalde de , Lossio, se derrumba quince puntos en solo un mes, pasando de 42% a 27%, reveló Pulso Perú, de Datum. Esta cifra representa su nivel más bajo de aprobación desde que asumió su tercera gestión, en enero de 2015. En abril pasado había registrado 28% de respaldo ciudadano. (...) Popularidad de autoridades y políticos. Luz Salgado, Presidenta del Congreso. Junio: Aprueba (24) - Desaprueba (58). Julio: Aprueba (22) - Desaprueba (58). Imprimir | Perú 21 / Pagina_02 / 10/07/2017 Imprimir | Perú 21 / Pagina_03 / 10/07/2017 Imprimir | Perú 21 / Pagina_04 / 10/07/2017 Imprimir | Perú 21 / Pagina_05 / 10/07/2017 Imprimir | Gestión / Pagina_01 / 10/07/2017 Imprimir | Gestión / Pagina_18 / 10/07/2017

Candidatura de Chacón se afianza y no habrá lista que compita con ella Fujimorismo parece haber decidido quién ocupará el lugar de Luz Salgado, mientras mayoría de bancadas se niegan a asociarse con el fujimorismo. Cecilia Chacón, congresista de Fuerza Popular que afrontó un proceso por corrupción, sería la nueva presidenta del Congreso, pues así lo determinó , según una fuente de este diario. Imprimir | La República / Pagina_10 / 10/07/2017

Portavoces sesionarán mañana La Junta de Portavoces del Congreso de la República realizará mañana una nueva sesión convocada por la presidenta de ese poder del Estado, Luz Salgado Rubianes, según documento cursado a los voceros de las distintas bancadas. La cita está prevista para las 10:00 horas. El oficio no precisa cuáles serán los temas por tratar en la reunión de trabajo. Imprimir | El Peruano / Pagina_05 / 10/07/2017 Imprimir | Correo / Pagina_04 / 10/07/2017 Imprimir | Expreso / Pagina_07 / 10/07/2017 Imprimir | Diario Uno / Pagina_08 / 10/07/2017 Imprimir | La Razón / Pagina_06 / 10/07/2017

Pupiletras político Por: Jaime Asián. A ver, amigos lectores, échense a buscar estas palabras: Chau, Edgar Alarcón. Shack pone velitas al Congreso. sigue en su trono. Kenji baja la llanta al mototaxi de Keiko. Tampoco/tampoco. ¡Soy inocente! Padre/he ahí a tu hijo. Keiko pide diálogo a PPK. Qué bicho le picó. (...) La Chacón dice yo misma soy. Los rulos al poder. sirve la mesa. Mesa/mesa/mesa que más aplauda. Ojalá que no se extrañe la luz de Salgado. Imprimir | Correo / Pagina_11 / 10/07/2017

PPK deja camino libre a los fujiapristas El vocero de la bancada oficialista informó que su organización política no participará en ninguna lista para la Mesa Directiva del Congreso del periodo legislativo 2017-2018, que se disputan los keikistas y kenjistas de la mayoritaria bancada congresal. (...) La mesa directiva de la anterior legislatura, que concluyó el pasado 28 de junio, estuvo presidida por Luz Salgado (F.P), y conformada por Rosa Bartra (Fuerza Popular), Richard Acuña (APP) y Luciana León (Apra) en las vicepresidencias. Imprimir | Diario Uno / Pagina_03 / 10/07/2017

Trabajó para el fujimorista y ahora es carta del gobierno El gobierno ya tiene su candidato. El economista Nelson Shack Yalta es la carta del Ejecutivo para suceder a Edgar Alarcón en la Contraloría General de la República. (...) Aunque el jueves pasado, el primer ministro había adelantado que el presidente Kuczynski solo presentaría a un candidato a la Contraloría, la presidenta del Congreso y parlamentaria de Fuerza Popular Luz Salgado reconoció que ella hubiera preferido tener una terna de postulantes para reemplazar al vacado Edgar Alarcón. Imprimir | Diario Uno / Pagina_06 / 10/07/2017 Imprimir | Diario Uno / Pagina_07 / 10/07/2017

CONGRESO DE LA REPUBLICA Reunión clave en el Congreso Este martes se realizará la sesión de la Junta de Portavoces del Congreso. En diálogo con Gestión, la congresista Rosa Bartra explicó que esta reunión es clave, pues los voceros decidirán la modalidad y la metodología de la elección del nuevo contralor. Además, se acordará si se forma un subgrupo encargado de revisar la propuesta enviada por el Ejecutivo para el cargo, el economista Nelson Shack. Imprimir | Gestión / Pagina_32 / 10/07/2017

Voceros parlamentarios se reunirán con Nelson Shack Los voceros de las bancadas del Congreso se reunirán con el candidato del Poder Ejecutivo para ocupar el puesto de contralor general de la República, Nelson Shack. Así lo confirmaron a Perú21 los portavoces del Frente Amplio, Marco Arana; de Acción Popular, ; y de Peruanos por el Kambio (PpK), Juan Sheput. “Ha pedido una reunión conmigo, se está coordinando una fecha. La reunión será para escuchar y no para comprometer un respaldo político previo”, señaló Marco Arana. Imprimir | Perú 21 / Pagina_10 / 10/07/2017

Congreso podría promulgar ley que prohíbe uso de leche en polvo Hasta ayer, el gobierno aún no se pronunció si observaría o promulgaría la ley que prohíbe el uso de leche en polvo para combinarla con leche evaporada. Ante dicha situación, el congresista Yonhy Lescano señaló que si el gobierno no emite su opinión sobre dicha autógrafa de ley, el siguiente paso sería que el Legislativo automáticamente la promulgue. Imprimir | La República / Pagina_15 / 10/07/2017

La antesala de la Mesa Directiva La elección de los miembros de la próxima Mesa Directiva ha sido objeto de rumores. Por su lado, las bancadas de APP y del oficialismo anunciaron su desinterés de conformar la mesa. Sin embargo, el fujimorismo alista los motores, pues tendrá una lista entre el próximo sábado 22 o el domingo 23 de julio en su local del Paseo Colón, en el centro de Lima. ¿Quiénes serán? Imprimir | Gestión / Pagina_32 / 10/07/2017

Destituido La Comisión Permanente destituyó por unanimidad a Edgar Alarcón y declaró vacante el cargo de contralor. La entidad fiscalizadora dio por concluida cualquier relación laboral con Alarcón, quien afirmó que no volverá al sector público. El gobierno propuso a Nelson Schack como contralor. Su designación deberá ser aprobada en el Congreso. Imprimir | Semana Económica / Pagina_08 / 09/07/2017

Alcalde Castañeda sigue en la mira del Congreso Hernando Cevallos, congresista del Frente Amplio y presidente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, informó que solicitará a la Comisión Permanente la creación de un grupo especial que investigue el incendio ocurrido en la galería Nicolini, en Las Malvinas. Agregó que tomó esta decisión luego de que el alcalde de Lima, Luis Castañeda, respondiera por esta tragedia de manera insatisfactoria ante el grupo que preside. Imprimir | La República / Pagina_10 / 10/07/2017 Imprimir | Diario Uno / Pagina_05 / 10/07/2017 Imprimir | Extra / Pagina_06 / 10/07/2017

Récord Mundial II El Congreso clausuró su legislatura y no llegó a debatir el proyecto de ley que busca reinstaurar la reelección de los burgomaestres. O sea que Castañeda tampoco podrá intentar repetir el plato. Huuummm... Imprimir | Trome / Pagina_08 / 10/07/2017

CONGRESISTAS

"Los que quieren irse no están obligados a quedarse" Entrevista Marco Arana (Vocero del Frente Amplio).- ¿Votarán a favor de la propuesta del Ejecutivo sobre el Contralor? Todavía no tomamos una decisión. ¿Pero sobre la base de qué calificación se realiza la propuesta? El Congreso y el Ejecutivo asumen que la designación de este tipo de cargos debe ser fruto de repartijas o chantajes políticos. Imprimir | El Comercio / Pagina_08 / 10/07/2017

Bruce plante fórmula multitudinaria para nueva Mesa Directiva La bancada de Peruanos por el Kambio solo participará en la elección de la nueva Mesa Directiva del Parlamento si Fuerza Popular impulsa una fórmula multipartidaria que la incluya. Así lo afirmó su portavoz, Carlos Bruce, quien indicó que ello facilitará una mejor administración de ese poder del Estado. “[La lista multipartidaria] tendría que nacer de la fuerza mayoritaria del Congreso, tendría que invitar a los demás, pero eso no ha ocurrido, entonces no participaremos”, manifestó. Imprimir | El Comercio / Pagina_10 / 10/07/2017 Imprimir | Perú 21 / Pagina_10 / 10/07/2017 Imprimir | El Peruano / Pagina_05 / 10/07/2017 Imprimir | Expreso / Pagina_07 / 10/07/2017 Imprimir | La Razón / Pagina_05 / 10/07/2017 Imprimir | Extra / Pagina_06 / 10/07/2017 Imprimir | Extra / Pagina_06 / 10/07/2017

Fuerza Popular plantea dar beneficios tributarios a los colegios privados Fuerza Popular presentó el proyecto de Ley N° 1631 que busca restituir los beneficios tributarios de reinversión de utilidades a los centros de educación básica regular privados, idénticos a la derogada norma de reinversión de utilidades. Así los colegios privados que reinviertan total o parcialmente su renta reinvertible (utilidades) en sí mismas o en otras instituciones particulares similares en el país, tendrán derecho a un crédito tributario equivalente al 30% del monto reinvertido. Imprimir | Gestión / Pagina_23 / 10/07/2017

“Aunque ‘AG’ significase Alan García, no está asociado a decir que se le pagó” Entrevista a Mauricio Mulder, integrante de la bancada aprista del Congreso de la República. Para el legislador, el caso Lava Jato no toca para nada al Apra, debido a que no hay, hasta el momento, ninguna acusación seria contra el exmandatario o contra un exministro. ¿Qué tanto ha afectado el caso Lava Jato a la imagen del Apra? Creo que el caso Lava Jato no toca al Apra, ni lo va a tocar. A nosotros lo que sí nos ha afectado seriamente son los ‘narcoindultos’. Eso fue una bomba de muchos kilotones que se lanzó contra nosotros y no pudimos despercudirnos, pero en el caso Lava Jato, dígame ¿qué imposición hay contra nosotros? Imprimir | Gestión / Pagina_32 / 10/07/2017

Esperan que en diálogo de PPK con Keiko se alcancen acuerdos mínimos Mañana se producirá el esperado encuentro entre el presidente y la ex candidata Keiko Fujimori en Palacio de Gobierno. (…) “Si hay voces sensatas dentro de la conversación, a ambos podría interesarle llegar a acuerdos básicos que le permitan cierta gobernabilidad”, precisa Dargent. Imprimir | La República / Pagina_09 / 10/07/2017

¿Cisma? Fuerza Popular abrió un proceso disciplinario a Kenji Fujimori por sus discrepancias públicas frente a posturas de la bancada. El congresista declaró que el partido debe ser renovado, tras dos fracasos electorales. "Soy inocente", ironizó. Imprimir | Semana Económica / Pagina_08 / 09/07/2017

Acusan a congresista Melgar de apropiarse de terreno de modo irregular El congresista fujimorista Elard Melgar ha sido acusado de “robo” de agua, plagiar su tesis universitaria y haber presentado proyectos de ley que podrían beneficiarlo. Ahora es cuestionado por apropiarse de 500 hectáreas de terreno de manera irregular ubicada en el límite de las provincias de Huacho y Huaura, al norte de la ciudad de Lima. Imprimir | La República / Pagina_09 / 10/07/2017

Foro sobre legislación laboral Un foro de discusión, análisis y debates sobre la legislación que protege a los trabajadores y el rol fiscalizador del Estado, han organizado para hoy los despachos de los congresistas Alberto Quintanillae Indira Huilca. Imprimir | La República / Pagina_10 / 10/07/2017

Jorge Castro anuncia que comisión Lava Jato reestructurará su labor La comisión del Congreso que investiga el caso de corrupción denominado Lava Jato sesionará este martes para reestructurar su agenda de trabajo, anunció el integrante de este grupo, Jorge Castro, del Frente Amplio. Imprimir | La República / Pagina_10 / 10/07/2017

¿Aló, Osiptel? El congresista Yonhy Lescano alertó que Rafael Muente, designado por la PCM como titular de Osiptel, fue anteriormente representante de Telefónica. “Es una vergüenza”, dijo Imprimir | Perú 21 / Pagina_06 / 10/07/2017

"Indulto no descalifica a Fujimori hacer política" Entrevista a: Miguel Torres Morales (Congresista de fuerza popular).- Recién culminada la reunión de Fuerza Popular (FP) de tres días, el congresista Miguel Torres, presidente de la Comisión de Constitución, conversó con Perú21 para comentar sobre este y otros temas. ¿En el cónclave de FP trataron la reforma electoral? Por supuesto, es un tema que para nosotros avanza. Tenemos un compromiso firme. Imprimir | Perú 21 / Página 14 / 10/07/2017 Imprimir | Perú 21 / Página 15 / 10/07/2017

"Fuerza Popular debe abrir espacio" Por: Víctor A. García Belaunde (congresista de AP): ¿Descartaría Acción Popular integrar alguna lista para la Mesa Directiva? No nos lo han preguntado y, por lo tanto, aún no hay respuesta. Imprimir | Perú 21 / Pagina_10 / 10/07/2017

Regiones esperan acuerdos a favor de la gobernabilidad La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) espera acuerdos importantes a favor de la gobernabilidad del país en la reunión que sostendrán mañana el jefe del Estado, Pedro Pablo Kuczynski, y la lideresa de Fuerza Popular (FP), Keiko Fujimori, aseguró su presidente, Luis Valdez. Imprimir | El Peruano / Pagina_06 / 10/07/2017

Ya hay fecha Kenji Fujimori viene preparando su artillería pesada de cara a los descargos que debe presentar el jueves 13, día en que se reuniría con los integrantes de la Comisión de Disciplina de su bancada. Imprimir | Correo / Pagina_04 / 10/07/2017

Terremoto Y la bancada “naranja” se sobresaltó al enterarse de la supuesta intención de Kenji de postular a la Presidencia el 2021, aunque ello no pasaría de ser una provocación del menor de los Fujimori para fastidiar al grupo “Mototaxi” tras la apertura del proceso disciplinario en su contra. Imprimir | Correo / Pagina_04 / 10/07/2017

Reto a Salaverry Nos cuentan que Kenji aún espera que Salaverry se acuerde de aquella frase en latín que le iba a dedicar, pero que olvidó ante las cámaras de televisión, pasando el roche de su vida. Imprimir | Correo / Pagina_04 / 10/07/2017

Karina Beteta (Congresista) “La actriz antifujimorista Evelin Ortiz dice que no es comunista, pero que los senderistas tienen dignidad. Comentario proterrorista”. Imprimir | Correo / Pagina_04 / 10/07/2017

"PPK no ha logrado realizar las reformas que el país requiere" Entrevista a Miguel Torres Morales, congresista de Fuerza Popular. El legislador Miguel Torres (Fuerza Popular) evalúa la gestión del gobierno y cree que es justa la nota desaprobatoria que le ha endilgado una encuesta. Echa también una mirada a lo que se espera del encuentro del martes entre el presidente Kuczynski y Keiko Fujimori. Insiste con la participación de Bedoya Reyes. Dato adicional: le gustaría presidir el Congreso, pero no este año. Imprimir | Correo / Pagina_02 / 10/07/2017 Imprimir | Correo / Pagina_03 / 10/07/2017

Gloria Montenegro (parlamentaria) “Está bien que visiten (a Fujimori), también que los médicos cuiden su salud. Es humano. Pero debe cumplir la sentencia firme que le asignó la justicia”. Imprimir | Correo / Pagina_04 / 10/07/2017

Yeni Vilcatoma (Congresista) “Le pregunto al fiscal Hamilton Castro, ¿cuál es el marco legal para garantizarle inmunidad a un delincuente por cometer delitos en Perú?”. Imprimir | Correo / Pagina_04 / 10/07/2017

¿"Ubi" qué? Fue el día de la presentación del ministro Basombrío en que, dirigiéndose al menor de los Fujimori, Salaverry dijo que como a Kenji le gusta la historia del Imperio Romano, “que se acuerde de esta frase: Ubi, ubi... Mejor lo dejo allí...”. Imprimir | Correo / Pagina_04 / 10/07/2017

Congresista de FP acusado por terrenos Un reportaje del programa Cuarto poder informó anoche que el congresista fujimorista Elard Melgar se hizo propietario de 500 hectáreas de tierras del Estado “sin pagar un sol” mediante “dos sospechosas sentencias judiciales”. Imprimir | Correo / Pagina_05 / 10/07/2017

Indignada El último sábado, la congresista Alejandra Aramayo, de compras en Surquillo, sufrió un incidente que le generó indignación. Con mucho coraje puso la denuncia en la comisaría del distrito de Surquillo. Imprimir | Correo / Pagina_04 / 10/07/2017 Imprimir | Correo / Pagina_04 / 10/07/2017 Imprimir | La República / Pagina_10 / 10/07/2017

En el Concytec La fisióloga Fabiola León- Velarde fue designada presidenta del Concytec por una disposición de la PCM. En redes le viene cayendo harto palo dada su relación conyugal con el congresista oficialista Gino Costa. Imprimir | Correo / Pagina_04 / 10/07/2017

Luciana León R. Congresista Aprista. "Congreso PAP 2017: Renovación debe ser total (político/dirigencial). No pueden seguir lo que fracasaron llevándonos al 5%". Imprimir | Expreso / Pagina_06 / 10/07/2017

Repercusiones . Congresista Aprista. "Puede haber yerros en este Gobierno, pero una vacancia presidencial constituiría un golpe de Estado. Imprimir | Expreso / Pagina_04 / 10/07/2017

Congresistas hablarán sobre fiscalización laboral "El Estado actual de la fiscalización laboral: la protección de los derechos y seguridad de los trabajadores", se llama el foro que empezará hoy a partir de la 6 de la tarde en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Congreso (...) Los congresistas Indira Huilca y Alberto Quintanilla, del Movimiento Nuevo Perú, serán los ponentes principales. Imprimir | Diario Uno / Pagina_08 / 10/07/2017

Alejandro Aguinaga (Excongresista) ‘Kenji (Fujimori) no está negociando con el presidente Pedro Pablo Kuczynski para que le dé el indulto humanitario a su padre ()’. Imprimir | Trome / Pagina_02 / 10/07/2017 Imprimir | El Comercio / http://elcomercio.pe/ / 09/07/2017

Y luego dijo que quería que me disculpe Es lo que parece decirle Marisa Glave a Edgar Ochoa, luego de enterarse que Marco Arana solo les daría comisiones al Nuevo Perú, si es que aceptaban disculparse con él. Imprimir | La Razón / Pagina_04 / 10/07/2017

APP se reunirá con Shack El vocero de Alianza Para el Progreso (APP), Eloy Narváez, señaló que su bancada sostendrá una reunión con el candidato a contralor, Nelson Shack, mañana. Imprimir | La Razón / Pagina_05 / 10/07/2017

Alianza para el Progreso no tiene ánimo para formar parte de Mesa Directiva del Congreso Nota informativa. El congresista César Vásquez manifestó que en Alianza para el Progreso -bancada a la que pertenece- no hay ánimo de volver a integrar la Mesa Directiva del Congreso, decisión que se definirá en una reunión de bancada. Audio | Radio Nacional / Titulares / 10/07/2017 0:00:00 || 6:05 Audio | Radio Nacional / Titulares / 10/07/2017 0:00:00 || 6:04

El humor de Kenji Fujimori El congresista Kenji Fujimori dio entrevistas e RPP y Radio Capital. El parlamentario pide el indulto para su padre. Video | Frecuencia Latina / Punto Final / 09/07/2017 0:00:00 || 23:26

Entrevista a la congresista Úrsula Letona. La congresista de Fuerza Popular Úrsula Letona señaló que se halló un cadáver en una fosa en Madre Mía y por eso hay que seguir con las investigaciones sin apasionamiento político para encontrar al culpable. También recodó que Keiko Fujimori no está usando su poder para sacar a su padre de prisión y por eso recalcó que el insulto es una facultad exclusiva del presidente de la república. Video | Canal N / Agenda Política / 09/07/2017 0:00:00 || 19:33

Se realizó cónclave fujimorista en Santa Clara informe. Tras anunció de proceso disciplinario contra el congresista Kenji Fujimori, continúa el debate en Fuerza Popular. Los congresistas Úrsula Letona, Héctor Becerril y Francesco Petrozzi se pronunciaron sobre el tema. Video | Panamericana Televisión / Panorama / 09/07/2017 0:00:00 || 22.20

Acusan a congresista Elard Melgar de apropiarse de terrenos de manera irregular Informe. El congresista de Fuerza Popular, Elard Melgar, es acusado de apropiarse de 500 hectáreas de terreno del Ministerio de Agricultura en Huacho a través de sentencias judiciales. Marco Antonio La Rosa, procurador del Ministerio de Agricultura, señaló que la adquisición de los terrenos fue de manera irregular. Por su parte, Claudio Cajina, abogado del Sodalicio explicó jurídicamente el caso. Video | Panamericana Televisión / Panorama / 09/07/2017 0:00:00 || 21.55

Entrevista a los congresistas Juan Sheput y Úrsula Letona Entrevista. La congresista de Fuerza Popular Úrsula Letona indicó que en el dialogo entre la lideresa del partido Keiko Fujimori y el presidente Pedro Pablo Kuczynski es importante que se busque que la correlación de fuerzas: “Ejecutivo y Legislativo” puedan destrabar los temas económicos, ya que la economía está entrando en recesión y hay caída de la inversión privada y pública y en la generación de empleos. Letona indicó que otros temas importantes son la reconstrucción del norte y la lucha contra la corrupción. Dijo que lo fundamental en el plan de gobierno es la micro y pequeña empresa, ya que son los nuevos motores de la economía. Señaló que la agroindustria y la pesca industrial han crecido, pero se ha dejado de lado la pesca y minería artesanal y el comercio. La legisladora indicó que los proyectos de infraestructura más grandes del país como el aeropuerto Jorge Chávez, Chinchero y la Línea 2 están trabados por un problema en la Contraloría o por una inacción de los ministerios involucrados. El congresista de Peruanos por el Kambio Juan Sheput resaltó la importancia de que se establezca un canal de comunicación entre Fujimori y Kuczynski. Afirmó que se requiere un entendimiento al más alto nivel Video | América Televisión / Cuarto Poder / 09/07/2017 0:00:00 || 21.01

Informe sobre Kenji Fujimori Reportaje. El congresista de Fuerza Popular Kenji Fujimori destacó la próxima reunión de la lideresa del partido Keiko Fujimori con el presidente Pedro Pablo Kuczynski. Indicó que no está trabajando con el excongresista . El legislador dijo que el administrador Alexei Toledo es su asesor. Una de las estrategias en las redes sociales reveladas por Toledo es el hecho de que quieren convertir a Kenji en un manga japonés. La estrategia fue inaugurada cuando llamó “nauseabundo” al tema de Luis Figari y sus denuncias en el Sodalicio que no fueron acogidas en el Parlamento. También han contratado a un diseñador gráfico que diseñará las caricaturas del manga de Kenji. El congresista de Fuerza Popular dijo que jamás ha cruzado por su mente renunciar a su partido. Video | América Televisión / Cuarto Poder / 09/07/2017 0:00:00 || 20:41

Tumbes: Congresista Juan Yuyes asegura que si trabaja para mejorar la región El parlamentario de la bancada de Fuerza Popular por Tumbes, Juan Yuyes Meza, afirmó que si trabaja en impulsar proyectos para el progreso de la región. Imprimir | Correo / http://diariocorreo.pe / 09/07/2017

Bancada Aprista: Jorge Del Castillo sería elegido como el nuevo vocero El congresista Jorge Del Castillo se perfila como el nuevo vocero de la bancada aprista, según lo señaló a Correo su propio colega Javier Velásquez Quesquén, quien deja ese cargo para posiblemente asumir la presidencia de la Comisión de Defensa. Imprimir | Correo / http://diariocorreo.pe / 09/07/2017

COYUNTURA Personas y empresas comienzan el semestre menos endeudadas que antes Las expectativas sobre la evolución de la economía en esta segunda parte del año son positivas, tras un primer semestre duro. Así, los principales bancos esperan una mayor actividad económica y una reactivación de la demanda de financiamiento en lo que resta del 2017. Esta expectativa se da en momentos que los empresarios en las regiones y especialmente en el norte se muestran más optimistas (ver mayor información en la página 24). Imprimir | Gestión / Pagina_02 / 10/07/2017

Caída de la actividad agropecuaria se habría frenado durante junio Después de desacelerar su crecimiento en el 2013, el sector agropecuario se ha venido recuperando. El año pasado, creció, pero a un ritmo menor (2%), según las cifras del BCR (ver gráfico). Este año, a la fecha (entre enero y abril), cayó 1.18%, según los datos del INEI. Para el ministro de Agricultura, José Manuel Hernández, en junio la tendencia negativa se habría ido; el resultado de la actividad agrícola y pecuaria sería 0%. “Los estimados de nuestras oficinas incluso ven que a la fecha ya superamos esta cifra”, declaró a Gestión. Imprimir | Gestión / Pagina_22 / 10/07/2017

El 40% a favor de no censurarlo El ministro del Interior, Carlos Basombrío, se salvó de la censura y el 40% de la población está de acuerdo con la decisión del Congreso, aunque un 42% cree lo contrario. De otro lado, el 71% considera falso que los índices de delincuencia se hayan reducido. Imprimir | Gestión / Pagina_32 / 10/07/2017

Denuncia compra de votos en elección aprista La juramentación de la nueva dirigencia del Partido Aprista se vio opacada por las acusaciones de fraude hechas por un sector del partido de la estrella, liderado por los parlamentarios Jorge del Castillo y Luciana León. El ex primer ministro aseguró que el nuevo secretario general institucional, Elías Rodríguez, compró los votos de un buen número de delegados del interior del país. Imprimir | El Comercio / Pagina_06 / 10/07/2017 Imprimir | Gestión / Pagina_31 / 10/07/2017 Imprimir | Perú 21 / Pagina_07 / 10/07/2017 Imprimir | La República / Pagina_07 / 10/07/2017 Imprimir | Correo / Pagina_06 / 10/07/2017 Imprimir | Expreso / Pagina_04 / 10/07/2017 Imprimir | Ojo / Pagina_08 / 10/07/2017 Imprimir | Trome / Pagina_08 / 10/07/2017 Imprimir | El Popular / Pagina_07 / 10/07/2017 Imprimir | La Razón / Pagina_04 / 10/07/2017 Audio | Radio Nacional / Titulares / 10/07/2017 0:00:00 || 6:04

Flores Nano rechaza la figura del indulto El tema del indulto al ex mandatario Alberto Fujimori continúa en el debate. Ayer, la ex candidata presidencial Nano mostró su rechazo a esta posible figura. (...) Reacciones del congresista Héctor Becerril (FP) cuestionó que el jefe de Estado hablara del tema a pocos días de la reunión que tendrá con la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. Imprimir | Perú 21 / Pagina_09 / 10/07/2017

Fiscalía halló otro cuerpo cerca de base de Madre Mía Los testimonios e historias en torno a los asesinatos y desapariciones que habrían tenido lugar en la base de Madre Mía, cuando la comandaba el ex presidente (1992) como capitán del Ejército, empiezan a corroborarse. (...) La congresista Yesenia Ponce (FP) dijo que, con el hallazgo, “se agrava la situación legal” de Humala. Imprimir | Perú 21 / Pagina_08 / 10/07/2017

Mypes recibirán préstamos hasta por S/ 5,000 mlls. para campaña de 28 de julio Las micro y pequeñas empresas (mype) aún ven oportunidades para esta campaña de 28 de julio pese a la desaceleración económica y los efectos del fenómeno de El Niño. Así, el sistema microfinanciero, compuesto por cajas municipales, cajas rurales y financieras, desembolsaría hasta S/ 5,000 millones para capital de trabajo que requieren las mypes en esta campaña, estimaron gerentes de estas instituciones. Imprimir | Gestión / Pagina_28 / 10/07/2017

Se desploma popularidad de Castañeda en 13 puntos, solo el 27% lo respalda Encuesta Pulso Perú. Las escasas apariciones del alcalde de Lima, Luis Castañeda, en los casos como el de las grietas en el by pass de 28 de julio o los incendios parecen haberle pasado la cuenta a su popularidad. De acuerdo a la última encuesta de Pulso Perú la desaprobación del burgomaestre se elevó a 69%, es decir, 16 puntos más si se compara con el mes pasado. El mayor rechazo se registra en la zona moderna de Lima, con 78% , seguido de Lima centro, con 77%. Así también en el sector A y B, con 79.4%. Si se compara con el mes de junio, es en Lima sur donde ha crecido en mayor proporción el descontento con la actuación de Castañeda Lossio, pues de 38% pasó a 66%. Imprimir | Gestión / Pagina_30 / 10/07/2017

El 69% de peruanos a favor de que se forme un “Gabinete conversado” Encuesta Pulso Perú. Hace un año todo el Perú comentaba sobre el Gabinete de lujo con el que arrancaba el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, liderado por el premier Fernando Zavala. Sin embargo, un año después son menos los que creen que así sea, pues la percepción negativa hacia su equipo aumentó de 42% a 51% , en ocho meses. El 60% del segmento A/B considera que PPK no tiene un Gabinete de lujo; esta idea se acentúa más en Lima y , con el 58%; a la que le sigue el sur, que es la región que más respalda al mandatario, con el 55%. Imprimir | Gestión / Pagina_18 / 10/07/2017 Imprimir | Gestión / Pagina_19 / 10/07/2017 Imprimir | Gestión / Pagina_20 / 10/07/2017

Diálogo entre Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori es necesario Los conductores del programa Rafael Rey y José Barba se pronunciaron sobre el conflicto entre el Ejecutivo y el Congreso. Ambos coincidieron que es necesario el diálogo entre el presidente Pedro Pablo Kuczynski y la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori por el desarrollo del país. Video | WILLAX TV / Rey con barba / 09/07/2017 0:00:00 || 22.17

Nidia Vílchez: "El Congreso Aprista no logró la unidad del partido" [Entrevista] (...) El proceso electoral se ha llevado a cabo con una sola lista, de manera transparente y con la Onpe; sin embargo, no se logró la unidad del partido. Yo saludo a las nuevas autoridades, pero no comparto las formas de esta elección. Parte del Congreso se retiró por no estar de acuerdo con la votación. Es su derecho participar o no, pero así no se logra la unidad del partido. Imprimir | Peru21 / http://peru21.pe/ / 09/07/2017

Cayetana Aljovín sobre indulto: “Respaldaré la decisión de PPK” (...) Cayetana Aljovín también dijo que no cree que un eventual indulto vaya a producir un mejor entendimiento entre el Gobierno y el Congreso, dominado por la mayoría de Fuerza Popular. Agregó que el diálogo que se realizará este martes entre PPK y la lideresa de la oposición, Keiko Fujimori, sí puede generar consensos. Imprimir | El Comercio / http://elcomercio.pe/ / 09/07/2017

COLUMNAS DE OPINION El hijo de Alberto Fujimori Por: Diana Seminario, Periodista. Kenji Fujimori tenía 10 años cuando su padre fue elegido presidente de la República en 1990. Sus primeras apariciones ante cámara fueron cuando invitaba gaseosas a los periodistas que “hacían guardia” frente a la casa del candidato sorpresa. Imprimir | El Comercio / Pagina_10 / 10/07/2017

¡Lo dice la Constitución! Por: Enrique Bernales, Constitucionalista. Artículo primero: “La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado”. Supongo que los peruanos conocemos y acatamos esta norma constitucional. No debiera dudar de que los funcionarios responsables de la conducción del Estado han leído la Constitución y la aplican, por respeto a la dignidad humana, que es la razón de ser del Estado. Imprimir | El Comercio / Pagina_34 / 10/07/2017

Las pequeñas tragedias Por: Rolando Arellano, Presidente de Arellano Marketing y profesor de Centrum Católica. A veces es difícil entender los problemas cuando no hay una cara que los identifique y menos aun cuando los eventos no son tan dramáticos para atraer a los medios masivos. Como lo que pasa en Catapalla, luego de la caída de su puente colgante. Imprimir | El Comercio / Pagina_35 / 10/07/2017

El género en la educación y la Constitución Por: César Landa, Ex presidente del Tribunal Constitucional. Detrás de un gran juicio, siempre hay una gran cuestión política. Sobre todo si se trata de la sexualidad, dado que es la energía espiritual más sensible de los seres humanos. Este es el caso de la demanda de acción popular –mecanismo para cuestionar normas de rango infralegal– que un grupo de padres de familia ha planteado contra el Currículo Nacional de Educación para el año 2017, argumentando que este afecta el derecho a la educación de nuestros hijos. Imprimir | El Comercio / Pagina_35 / 10/07/2017

El responsable del ataque en Venezuela Por: Andrés Oppenheimer, Periodista. No se equivoquen: el presidente venezolano, Nicolás Maduro, es directamente responsable del violento ataque del 5 de julio contra la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, y de la mayoría de las 90 muertes que se han registrado en las protestas antigubernamentales de los últimos tres meses. Imprimir | El Comercio / Pagina_35 / 10/07/2017

Con los ojos de afuera Por: Martín Reaño, Economista. Escribo estas líneas desde la ciudad de Nueva York. La última etapa de una negociación algo larga me trajo acá, para cerrar una venta que hará mucho bien. Traerá cosas buenas para los empresarios peruanos que venden sus empresas, para los empresarios extranjeros que vienen al país y para el Perú en general, que verá un desarrollo inusitado en una industria cuyo potencial pareciera ser ilimitado. Imprimir | El Comercio_Día 1 / Pagina_20 / 10/07/2017

¿El segundo semestre será mejor? Por: Percy Vigil, Gerente General de MegaPlaza. Escucho, en reuniones formales e informales, hablar de cómo viene el mercado en distintas categorías de producto, y si bien algunas van creciendo en la actual coyuntura, hay muchas que han tenido resultados poco alentadores en los meses transcurridos. Imprimir | Gestión / Pagina_13 / 10/07/2017

Economía, unas de cal y otras de arena Por: Julio Lira Segura, Director de Gestión. En mayo, las importaciones de bienes de capital revirtieron su caída tras seis meses a la baja, registrando un crecimiento de más de 3%. En ese mismo mes, las exportaciones no tradicionales registraron su mayor expansión en lo que va del año, en tanto que el crédito mostró una cierta recuperación tras desacelerarse desde inicios de año. Imprimir | Gestión / Pagina_26 / 10/07/2017

Nuestro futuro, ¿sin futuro? Por: César Peñaralta, Economista. Es un lugar común señalar que los niños y jóvenes de un país son el futuro del mismo, razón por la cual es fundamental velar desde el inicio por una correcta alimentación y salud preventiva, a la par con una apropiada educación y entrenamiento a fin de que oportunamente puedan obtener un empleo adecuado o iniciar una actividad productiva propia, por ello la trascendencia de una política de salud y educativa acorde con estos objetivos y siempre buscando estar en la frontera del arte. Imprimir | Gestión / Pagina_27 / 10/07/2017

Edipo en las Diroes Por: Jorge Bruce. Uno de los problemas con el espectáculo, que nos tiene fascinados, de la rivalidad de los hermanos Keiko y Kenji Fujimori, es su capacidad de ocultar el problema de fondo. Como bien señala el director de El Comercio, Fernando Berckemeyer, en su columna “La Alfombra y el Fuego”, lo peligroso es la normalidad: “De todas las alfombras que tapan las situaciones que tendrían que perturbarnos, ninguna es más eficaz que la de la normalidad.” Imprimir | La República / Pagina_05 / 10/07/2017

Sedapal y los diálogos por el agua Por: Rudecindo Vega. El presidente Pedro Pablo Kuczynski, desde el inicio de su gobierno y durante la campaña electoral propuso que todos los peruanos accedan al agua y desagüe las 24 horas del día. Un mensaje simple, claro y preciso que hoy es una política gubernamental prioritaria. Imprimir | La República / Pagina_05 / 10/07/2017

Vuelo Nasca Por: Mirko Lauer. Ninguna cultura de la antigüedad peruana tuvo tan presente en su creación visual la importancia del vuelo como los Nasca. Dos de sus dioses, ataviadísimos, vuelan en paralelo en la extraordinaria muestra sobre Nasca en el MALI, abierta hasta este octubre. Un dibujo animado en video elabora fugazmente sobre la posibilidad. Imprimir | La República / Pagina_04 / 10/07/2017

Hora peruana Por: Aldo Miyashiro. El fujimorismo pide un indulto humanitario. Los ánimos ciudadanos se comienzan a caldear, se inicia un nuevo proceso de polarización. Kenji se convierte en el lado amable de la oposición, se presenta fresco y con humor generando simpatía en sectores impensados, juega un rol que genera tanto sospechas como adhesiones, fantasea creando una imagen presidenciable, se disfraza de puente. Imprimir | La República / Pagina_32 / 10/07/2017

Secretos para llegar a ser un deportistas olímpico Por: Eduardo Flores, Director Toque Fino. Mi admiración por los deportistas de alto rendimiento siempre ha sido grande. Como representante, he podido tener la oportunidad de vivir de cerca sus entrenamientos, competiciones, fracasos, alegrías y créanme que no es fácil ponerse en sus zapatos. Imprimir | La República / Pagina_22 / 10/07/2017

¡Soy inocente! Por: Augusto Álvarez Rodrich. No es un indulto, es un perdón médico. PPK. No es indulto humanitario sino indulto político. Ollanta Humala sobre lo anterior. Una cantinflada. Mauricio Mulder sobre lo mismo. Imprimir | La República / Pagina_05 / 10/07/2017

Naranja en gajos Por: Diethell Columbus. Al parecer, el congresista Kenji Fujimori se ha vuelto un verdadero dolor de cabeza para Fuerza Popular, pues no son pocas las veces en las que el benjamín de los Fujimori Higuchi ha manifestado públicamente su discrepancia respecto de las decisiones políticas adoptadas por la bancada a la que pertenece. Imprimir | Perú 21 / Pagina_08 / 10/07/2017

Datitos de Datum Por: Juan José Garrido, Director de Perú 21. Uno. La narrativa del gobierno y del antifujimorismo sostiene que el comportamiento confrontacional y abusivo del fujimorismo le pasará factura, perdiendo con ello posibilidades electorales futuras. No es, sin embargo, lo que dicen las encuestas: Keiko Fujimori, la lideresa de Fuerza Popular, se mantiene en su rango histórico, hoy con 39%. Imprimir | Perú 21 / Pagina_06 / 10/07/2017

Bienvenidos al infierno Por: Juan Claudio Lechín. Por la distinguida avenida Elbchaussee, de Hamburgo, con bosques, vista al Elba y 150 palacetes que son patrimonio cultural, van, con serena marcialidad y con pasamontañas, unos trescientos integrantes del Bloque Negro. Imprimir | Perú 21 / Pagina_12 / 10/07/2017

Hidrovía amazónica Por: Carolina Trivelli. La semana que pasó, ProInversión asignó la concesión de la Hidrovía Amazónica. Ganó el concurso el Consorcio Hidrovías II, formado por una empresa china y una peruana, que invertirá alrededor de 90 millones de dólares y tendrá por 20 años la concesión de la Hidrovía. Imprimir | Perú 21 / Pagina_11 / 10/07/2017

APRA: Alan ronca y se arma la bronca Por: Aldo Mariátegui. - Atención, la Red Caviar ordena a sus simpatizantes implementar las siguientes medidas urgentes para asustar a PPK contra el indulto a Fujimori: armar una marcha en Lima, publicar columnas contrarias en esa prensa extranjera que lee PPK (tipo NYT y The Economist), agitar al tío Mario, amenazarle con la calle, moverle a ONG yanquis (HRW y WOLA). ¡Solo nos falta una calificadora de riesgo! Imprimir | Perú 21 / Página 15 / 10/07/2017

La seguridad y Kenji Por: Luis Davelouis. Una de las fortalezas más importantes del fujimorismo –y, por lo tanto, de Fuerza Popular– es la idea más o menos generalizada de que serán capaces de “poner orden” porque no se hacen problemas para poner la “mano dura”. Y siendo la seguridad ciudadana un asunto tan delicado y tan importante para la opinión pública, un discurso apoyado en una narrativa como la descrita vende bien en el Perú. Imprimir | Perú 21 / Página 14 / 10/07/2017

Una nueva contraloría Por: Cecilia Blume. Estamos ad portas de tener un nuevo contralor general de la República y dejar atrás la pesadilla que significó un mal funcionario como fue Edgar Alarcón. Ello no tuvo que ver con su informe negativo sobre Chinchero, tuvo que ver con todas sus actitudes y actividades reñidas con la moral que nos dejaron ver el tipo de persona que estaba detrás del circunspecto funcionario. Imprimir | Correo / Pagina_11 / 10/07/2017

Pupiletras político Por: Jaime Asián. A ver, amigos lectores, échense a buscar estas palabras: Chau, Edgar Alarcón. Shack pone velitas al Congreso. Rafael Rey sigue en su trono. Kenji baja la llanta al mototaxi de Keiko. Tampoco/tampoco. ¡Soy inocente! Padre/he ahí a tu hijo. Keiko pide diálogo a PPK. Qué bicho le picó. El Mandatario baila feo con el indulto. No es indulto/es perdón médico. Humor suizo del malo. Cipriani quiere abrir los candados de la Diroes. Imprimir | Correo / Pagina_11 / 10/07/2017

El primer encuentro personal de D. Trump y V. Putin Por: Miguel Ángel Rodríguez Mackay, Internacionalista. Por fin se conocieron. Donald Trump y Vladímir Putin se reunieron recientemente en Alemania, en el marco del encuentro anual del G- 20, que son en ese número los países más ricos del mundo. Imprimir | Correo / Pagina_17 / 10/07/2017

Un puente que amenaza con caerse por la corrupción Por: Héctor Mayhuire Rodríguez, Director Correo Sur. Existen diferentes modalidades para robar dinero al Estado y una es la sobrevaloración de un servicio que se presta o mediante la ejecución de obras de desarrollo. Hay gobernantes que antes de pensar en el bien común lo hacen en beneficio propio. Imprimir | Correo / Pagina_15 / 10/07/2017

Odio que pone presidentes Por: Iván Slocovich Pardo, Director de Correo. En los últimos días, ante la posibilidad de que el presidente Pedro Pablo Kuczynski indulte a Alberto Fujimori, para lo cual solo hace falta su firma y nada más, nuevamente han salido muchas voces a reclamarle al actual gobernante por tal posibilidad, a recordarle sus promesas de campaña opuestas a la mencionada liberación y a hacerle saber que en junio de 2016 votaron por él por ser la alternativa para que el exmandatario siga en la prisión que ocupa desde 2007. Imprimir | Correo / Pagina_11 / 10/07/2017

La tercerización de los trámites Por: Sergio Salinas. Uno de los grandes problemas actuales del Estado peruano es, ya sabemos, el excesivo burocratismo, que asola casi todas las actividades que debe realizar el ciudadano con la Administración Pública. Imprimir | Expreso / Pagina_14 / 10/07/2017

Justicia, derecho y abogacía Por: Willy Ramírez Chávarry. Hoy en día, en pleno siglo XXI, pareciera que los abogados (licenciados en Derecho) hemos olvidado -o dejado de lado- el sentido profundo de nuestra Ciencia. Imprimir | Expreso / Pagina_12 / 10/07/2017

Gracias y felicitaciones Por: Enrique Valderrama. Felicito al nuevo Comité Ejecutivo Nacional del PAP, electo hace unas horas, y espero que su labor se rija por los conceptos de la Descentralización y autonomía de las bases regionales, por la planificación estratégica y por implementar la modernidad en su comunicación y estructura. Imprimir | Expreso / Pagina_12 / 10/07/2017

Por un diálogo sincero Por: José Luis Patiño V. La exhortación de la mayoría ciudadana de instaurar un cese el fuego entre las huestes de Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori con el objetivo central de abrir un espacio de diálogo, entendimiento y concertación para enfrentar sostenidamente los graves problemas que agobian a la población y alcanzar logros de forma progresiva, por fin fue atendida por ambos líderes y este martes 11 de julio tendrán una nueva (tal vez sea la última) oportunidad de demostrar su talante democrático. Imprimir | Expreso / Pagina_13 / 10/07/2017

La leche y sus intríngulis Por: Jaime Miranda Sousa Díaz. Actualmente, la leche se vende pasteurizada/homogenizada, ultrapasteurizada (UTH) y evaporada. Imprimir | Expreso / Pagina_13 / 10/07/2017

"Hay plata para todo" Por: Luis García Miró Elguera. "Hay plata para todo". Fue la voz del oficialismo apenas empezaron los resquemores porque palacio había decidido ejecutar los cuatro proyectos del Apocalipsis heredados del infeliz gobierno humalista: Chinchero, Línea 2 del Metro, Refinería de Talara y el Gasoducto del Sur. Imprimir | Expreso / Pagina_13 / 10/07/2017

Kuczynski y Keiko: entre el diálogo, la recesión y el indulto Por: Gustavo Guerra García. Cada día va quedando más claro que la decisión tomada por el exministro Alonso Segura en relación a reducir el impuesto a la renta para que aumente la inversión privada fue equivocada. Y también queda claro que también ha sido equivocada la decisión de recortar el gasto público en el segundo semestre del 2016. Imprimir | Diario Uno / Pagina_05 / 10/07/2017

El Apra en su laberinto Por: César Lévano, Director. El vigésimo cuarto Congreso del Apra ha desembocado en una división de la cúpula. No ha habido pugnas autocríticas, o doctrinas y programáticas. Imprimir | Diario Uno / Pagina_02 / 10/07/2017

Drogas en el Perú y Colombia: entre la guerra y la paz Por: Róger Rumrrill. Mientras Colombia acaba de dar un giro de 180 grados en su estrategia de guerra contra las drogas impuesta como una camisa de fuerza por Estados Unidos desde el llamado "Plan Colombia" en el año 1999, el Perú sigue siendo un acólito fiel y servil al dogma estadounidense de su fracasada "guerra mundial contra las drogas". Imprimir | Diario Uno / Pagina_16 / 10/07/2017

Hacia una solución integral del sistema de pensiones Por: Arturo Rodríguez. En abril del 2016 el Congreso aprobó la Ley 30425 a través de la cual se facultaba a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (AFP), que hayan cumplido 65 años, a retirar hasta el 95,5% de sus aportes, el 4.5% restante se mantendría en su cuenta individual para cubrir su atención en EsSalud. Imprimir | Diario Uno / Pagina_18 / 10/07/2017

El indulto entró por la ventana Por: Teresa Tovar. La ciudadanía ya empezó a movilizarse contra el indulto a Fujimori, condenado por delitos de lesa humanidad y corrupción. Imprimir | Diario Uno / Pagina_17 / 10/07/2017

Nada han olvidado, nada han aprendido Por: Francisco Diez-Canseco. La reciente elección interna del Partido Aprista ha puesto en evidencia, una vez más, que sus dirigentes nada han olvidado y nada han aprendido, tal como lo dijo el político francés Talleyrand sobre los Borbón cuando estos recuperaron brevemente el Poder después de perderlo como consecuencia de la Revolución Francesa de 1789. Imprimir | La Razón / Pagina_06 / 10/07/2017

I.N.S.E.G.U.R.I.D.A.D. Por: Carlos Barzola. Hace tres años me robaron un auto por la zona de Lince. La unidad era conducida por un chofer de alta confianza. Una camioneta le cerró el paso y dos tipos, arma en mano, lo encañonaron y obligaron a salir de la unidad. El conductor, enhorabuena, no opuso resistencia. Imprimir | Extra / Pagina_06 / 10/07/2017

EDITORIALES Cuando el cliente y el Congreso no tienen la razón Editorial. Cuando en 1992 se creó el Indecopi, existían no pocas dudas sobre su amplio rango de acción. Después de todo, funciones que en otros países les competen a distintas instituciones –propiedad intelectual, competencia, derechos del consumidor, etc.– iban a alojarse bajo un solo techo. Uno de los riesgos de esta recarga funcional era que, en caso alguna de las varias tareas asignadas tomase prioridad política, operativa o presupuestal, las otras quedasen relegadas. Pero esta preocupación pareció entonces exagerada. Imprimir | El Comercio / Pagina_02 / 10/07/2017

El desafío del ruido Editorial. El día de mañana se llevará a cabo la reunión entre el presidente Pedro Pablo Kuczynski y la lideresa de Fuerza Popular. No será una cita sencilla. El trato entre el Gobierno y el fujimorismo ha sido muy tenso durante el último año tanto fuera como dentro del Congreso. Imprimir | Gestión / Pagina_26 / 10/07/2017

Diálogo post niño Editorial. Es muy positivo que se realice un diálogo sobre la reconstrucción de las zonas impactadas por El Niño costero pero este diálogo no puede efectuarse sin escuchar lo que tienen que decir los gobernadores de las seis regiones afectadas por este fenómeno climático (Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash y Lima Provincias), decenas de alcaldes provinciales y distritales y organizaciones sociales de esas zonas que desde hace tres meses han acumulado demandas y críticas al esquema de la reconstrucción. Imprimir | La República / Pagina_04 / 10/07/2017

Las exportaciones se recuperan Editorial. Las exportaciones peruanas crecieron 25.3% en los primeros cinco meses del 2017 con respecto al año pasado y alcanzaron los 16,402 millones de dólares, lo que constituye una nueva señal de que está en un franco proceso de recuperación la economía nacional. Imprimir | El Peruano / Pagina_12 / 10/07/2017

La desesperación del chavismo terminal Editorial. Nadie en su sano juicio puede estar en contra de la salida de un penal militar del opositor venezolano Leopoldo López, quien por decisión del régimen chavista de Nicolás Maduro, que controla todas las instituciones, en adelante cumplirá el resto de su condena de 14 años en su casa, al lado de su familia. La excarcelación del reo más famoso del penal Ramo Verde fue de sorpresa en la madrugada del sábado. Sin embargo, una golondrina no hace un verano. Imprimir | Correo / Pagina_11 / 10/07/2017

OTROS Cortitas Cambio de camiseta. Ayer fue el último día para renunciar a un partido para postular a las elecciones de 2018 con otra agrupación. Desde el JNE indicaron que en estos días subió el flujo de renuncias. No sorprende. Imprimir | Perú 21 / Pagina_06 / 10/07/2017

Chiquitas Ya hay fecha. Kenji Fujimori viene preparando su artillería pesada de cara a los descargos que debe presentar el jueves 13, día en que se reuniría con los integrantes de la Comisión de Disciplina de su bancada. Imprimir | Correo / Pagina_04 / 10/07/2017

Polidatos Semáforos Colmena I. Hace aproximadamente más de dos meses, un "científico" de la Municipalidad de Lima modificó la sincronización de los semáforos de la Av. Nicolás de Piérola, más conocida como La Colmena. Resulta que antes esta avenida tenía 65 segundos de luz verde y las transversales 30 segundos. Y a un "genio" se le ocurrió la idea de poner 30 segundos a la luz verde de La Colmena y 65 a las calles transversales de dicha avenida. Imprimir | Expreso / Pagina_06 / 10/07/2017

Pataditas Pide refrescar. La lideresa pepecista Lourdes Flores dijo que el Gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski debe refrescar su gabinete y volver a generar "ilusión" en su mensaje a la Nación de 28 de julio. "Tiene que haber un viraje. El primer año no ha sido el que esperábamos. Los próximos 18 meses son claves", dijo. Imprimir | Diario Uno / Pagina_02 / 10/07/2017

Pepitas... ‘MOTOTAXI’. La bancada de Fuerza Popular tiene ahora 71 congresistas y de ese total, solo 17 han visitado a Alberto Fujimori en la cárcel. Con razón Kenji pide que ‘agarren su mototaxi’ y vayan a ver al ‘Chino’. Ayayay... Imprimir | Trome / Pagina_08 / 10/07/2017

Carnecitas Picotazos que duelen. Aunque no lo quiera admitir, cuentan que PPK le ha puesto la cruz a Luis Bedoya por una ironía que lanzó hace ya casi 50 años a Jorge Grieve en las elecciones para la Alcaldía de Lima. "Los técnicos se alquilan", y por lo visto, el hoy presidente se habría visto como uno de ellos, de los prescindibles. Imprimir | La Razón / Pagina_04 / 10/07/2017

Sacarroncha Escándalo I. Todo un escándalo han sido las elecciones en el partido aprista y no porque se haya elegido al expresidente Alan García y que luego haya declinado a la elección, sino porque dentro del seno aprista han salido a denunciar varias irregularidades y hasta "compra de votos". Imprimir | Extra / Pagina_06 / 10/07/2017

Caricatura Por Carlos Lavida. Imprimir | Gestión / Pagina_26 / 10/07/2017

Floro y fauna Caricatura. Imprimir | Perú 21 / Pagina_06 / 10/07/2017

Mejor es reírse Caricatura. Imprimir | Diario Uno / Pagina_02 / 10/07/2017