Revista Mexicana de Biodiversidad, Supl. 85: S183-S189, 2014 Revista Mexicana de Biodiversidad, Supl. 85: S183-S189, 2014 DOI: 10.7550/rmb.33212 DOI: 10.7550/rmb.33212183 Biodiversidad de sanguijuelas (Annelida: Euhirudinea) en México Biodiversity of leeches (Annelida: Euhirudinea) in Mexico Alejandro Oceguera-Figueroa1 y Virginia León-Règagnon2 1Laboratorio de Helmintología, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Tercer circuito s/n, Ciudad Universitaria, 04510 México, D. F., México. Laboratorio de Genética Evolutiva, Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva, Universidad de Valencia, Valencia, España. Calle Catedrático José Beltrán 2, Paterna, 46980 Valencia, España. 2Estación de Biología Chamela, Sede Colima. Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, 48980 San Patricio, Jalisco, México.
[email protected] Resumen. El número total de especies de sanguijuelas verdaderas (Annelida: Euhirudinea) registradas en México asciende a 31, las cuales representan el 4.5% de las aproximadamente 680 especies conocidas en el mundo. De las 14 familias reconocidas de euhirudíneos, 10 de ellas tiene representantes en México. Veinte especies y los géneros Limnobdella y Diestecostoma pueden ser considerados como endémicos de México. Los estados de Jalisco y Michoacán son los mejor representados con 10 y 11 registros respectivamente, por el contrario Baja California, Campeche, Quintana Roo y Zacatecas carecen completamente de registros. Palabras clave: sanguijuelas, hirudíneos, Euhirudinea, México. Abstract. The total number of true leech species (Annelida: Euhirudinea) recorded in Mexico now reaches 31, representing 4.5% of the approximately 680 known species in the world. Of the 14 currently recognized families of euhirudineans, 10 occur in Mexico. Twenty species and the genera Diestecostoma and Limnobdella can be considered endemic to Mexico.