ArucasA[CALLEJEROrucas CASCO URBANO]

Hotel Rural La Hacienda

del Buen Suceso 14 13 Jardín de Montaña ✆ 928 622 945 la Marquesa MIRADOR de Arucas www.haciendabuensuceso.com

➜ hacia La Montaña de Arucas

LUGARES DE INTERÉS JARDÍN donde viven las sensaciones 1 Plaza de San Juan Altavista Alc. Rafael Diaz Pasaje Vistalegre

2 Iglesia de San Juan Bautista La Cruz Altavista ➜ hacia La Montaña de Arucas C Hoya de a Camino 3 Casa de la Cultura m in

o Pasaje Lepanto d e La Campana Ramón y Cajal 4 Oficina de Turismo l Duque de Aumada Á Maestro Nicolás Déniz

rb Lomito Blanco GC-20 ol Huelva Bo Historiador Juan Mateo de Castro 5 Fundación Canaria MAPFRE Guanarteme nito TamadabaDuque Bellavista

6 ➜

Plaza de la Constitución 2

- C

Acequia Alta Acequia GC-304 G

José Franchy Roca

7 Museo Municipal r

o

p

Yacimiento a i

8 Huelva r Parque Municipal a

Alc. Rafael Diaz Arqueológico ESCUELAADULTOS DE n

Pasaje El Clavel a

“La Cerera” C 9 15

Heredad de Aguas de Arucas y n

Jaen a

González La Cruz r G José Cuyás 10 Museo del Labrante e Camino Real Hoya de d N Médico Labrante Bruno M. Alc. Rafael Diaz Camino Córdoba s a José Franchy Roca Prim I.E.S. Arucas 11 María Ayala de Lezcano m Museo “La Cantera” San Juan l Dr. Fleming Domingo Rivero a Acequia Alta P

General s

12 a Fábrica del Ron (Destilerías Arehucas) Villacencio CONSORCIO L Palafox I.E.S. Arucas Pasaje General DE BOMBEROS a i E Badajoz Domingo Rivero Pasaje Dr. Luis García c Cerera a 13 Jardín de La Marquesa López de Van de Walle

O Cáceres Fray Tomás de Berlanga h ➜ 14 Alc. Mateo de Montaña de Arucas (Miradores) Sor Cándida Conc

Matos Quintana a Cruz Paseo Matrimonio Batista Afonso Rueda L Armas ep. Arenal 15 ➜ hacia Bañaderos Yacimiento Arqueológico “La Cerera” Juan y Alonso de San Juan S Sevilla Colegio La Salle Dr. Fleming Camino GC-330 Pollo de Arucas Claret Alc. González Caste Acequia Alta Sor Cándida José Araña

Padre Ponce Salvador Mateos C.E.I.P. Arucas Luis Braille

Museo Sor Julia Millán GC-300 Francisco Dr. Fleming Toledo Pilar Medina Prof. Manuel Hdez. Navarro ➜ Barranquillo hacia Firgas Municipal Suárez ESCUELAS Dr. Fleming ARTÍSTICAS LEYENDA Las Cuevecillas Hermano Lorenzo Fábrica Parque Municipal de Arucas San Juan MUNICIPALES Moreno C. Teodoro R. Quevedo Marqueses de Arucas Zaragoza 12 Era de San Pedro 8 CENTRO Centro Histórico del Ron Marqueses MUNICIPAL Dr. Fleming PLAZA DE LOS DE DEPORTES Elías Hernández Pérez (Destilerías Pérez Galdós Zonas peatonales de Arucas Canarias DERECHOS 7 Pasaje Las Rosas La Salle Ermita de Herrería Hermano Julián Arehucas) Entrada al Museo HUMANOS Reyes Católicos Molino San Pedro La Cruz Zonas de aparcamiento FÁBRICA PLAZA DE LA Entrada al Parque

Dr. García Guerra Alfredo Martín Reyes Ingeniero Orencio Hdez. La Heredad Francisco Gourié CONSTITUCIÓN Calvo Sotelo PedroM. Quintana San Juan Puerta de entrada fábrica Los López Edificios municipales 9 Antonio González HEREDAD Cerrillo 6 1 Pedro Marichal DE AGUAS CASAS CONSISTORIALES P. Morales Director Machado 10 PLAZA DE Juan de Dios Martín Árboles, jardines ➜ Alc. Francisco Ferrera Rosales LeónCentro y Castillo Multidisciplinar Arq. Vega March SAN JUAN Elías Hernández Pérez

Pedro Cerón San Juan Molino TEATRO VIEJO La Goleta Cerrillo Información turística ☎ 928 623 136 BUS SUBTERRÁNEO 2 Sebastián PanchitoOFICINAS Hernández 5 Quesada Cerrillo Supermercado 3 Iglesia de Los López El Terrero MUNIC. P. Cárdenes

Cristo de la Salud MERCADO Bruno Pérez Medina Pasaje El Herrero Aparcamiento El Repartidor El Gourié

Museo Cabuquero El

Tirma MONUMENTO RADIO Servando Blanco Suárez POLICIA LOCAL San Juan Bautista AL LABRANTE 4 León y Castillo “La Cantera” Entallador El ARUCAS Alc. Suárez Franchy Policia Local 928 624 567 Matadero Dr. Fernando Caubin FM 107.1 ☎ del Alc. Antonio Codorniu Rguez. Juan de Bethencourt Domínguez Reloj 11 Ponce 928 600 177 C. DISCAPACITADOS Alc. Henríquez Pitti Parada de taxi ☎ Camino Supermercado Salamanca

Osario Pasaje Guadarfia C. ESPECIALIDADES Alc. Suárez Franchy Estación de guaguas ☎ 902 381 110 Camino Los Callejones Urb. Albercón Avda. El Mirón CENTRO del Mirón Cronista J. Zamora Sánchez DE SALUD Estación de servicio Médico Anastasio

Médico José Ojeda G. Santana Ferrera A. Juan Alc. Escudero Ruiz Colegio HIPERMERCADO Centro de Salud ☎ 928 624 974 / 951 Alc. Henríquez Pitti HIPERMERCADO ODL / SCE Juan Zamora GC-20

Avda. Agustín Millares Carló Avda. El Mirón Sánchez

ALMACÉN Alc. Antonio Rguez. Colegio GUARDIA CENTRO ➜ Farmacia MUNICIPAL Barranco de Arucas JUZGADOS Sagrado Corazón

Alc. Juan Doreste Casanova Doreste Juan Alc. 2 CIVIL Camino del Matadero DE - C AparejadorMAYORES A. Ferrera de Jesús G Carretera del Lomo or Oficina de correos p Carretera El Pino a Barranco de Arucas ri na El Cerrillo Ca Banco / Cajero Urb. El Pino n Hacienda ra Barranco de Arucas e G del CEMENTERIO d Baños públicos ➜ as Pino m

hacia La G Lezcano Pedro Poeta Paseo MUNICIPAL l LÍNEAS oleta - ➜ acceso Centro Histórico Pa Firg Las as ia Cementerio Arucas - de Gran Canaria hac GC-20 Alc. Juan A. Arencibia Ponce 205 210 234 Arucas - Las Palmas de G.C. Dr. Pedro Parque infantil Hernández Ayuntamiento ☎ 928 628 100 Arucas - Barranco de Arucas Poeta Domingo Rivero Restaurante 215 Arucas - San Felipe ó 206 Arucas - Bañaderos Emergencias ☎ 112 h ac 103 Bañaderos / San Felipe - Agaete ia Cafetería Barranco de Arucas CRUZ L Carretera El Pino as Teléfono de Información ROJA P Arucas - Aeropuerto a 012 lm Gobierno de Canarias ☎ Mirador GC-20 a 205 210 234 Arucas - Las Palmas de G.C. s d e Guardia Civil 928 624 930 60 Las Palmas de G.C. - Aeropuerto Las Vegas G ☎ Túnel Barranco de Arucas .C . p Arucas - Sur () GC-20 o r Entrada

T a 205 210 234 Arucas - Las Palmas de G.C. Polideportivo m a

➜ ra Zona Wifi

01 05 30 50 91 Las Palmas de G.C. - Sur GC-43 Antonio Afonso Moreno c GC-813 e ➜ ite hacia “TONONO”

Clemente Jordán Camino La

Pablo Picasso

Fuentecilla

TANATORIO Pintor Velázquez MUNICIPAL Goya

Greco RECURSOS TURÍSTICOS LEYENDA Pintor Velázquez Saraza Ortiz Clemente Jordán Complejo Polideportivo 1 Plaza de San Juan Edificios Alonso Quijano Antonio Afonso Moreno Juan Ortiz de Zárate Pintor Velázquez 2 Iglesia de San Juan Bautista Centro Histórico “TONONO” 3 Casa de la Cultura Zonas peatonales Escudero Sancho 4 Oficina de Turismo Plazas, plazoletas 5 Fundación Canaria MAPFRE Guanarteme Rotondas 6 Plaza de la Constitución Zonas de aparcamiento Aldonza Lorenzo

7 Museo Municipal Edificios municipales Barreto a Camino 8 Parque Municipal Barrancos 9 Heredad de Aguas de Arucas y Firgas Árboles, jardines Información turística Oficina de correos Barreto 10 Museo del Labrante Aparcamiento Banco / Cajero 11 Museo “La Cantera” Policia Local Baños públicos Parada de taxi Cementerio 12 Fábrica del Ron (Destilerías Arehucas) Estación de guaguas Parque infantil 13 Jardín de La Marquesa Estación de servicio Restaurante 14 Montaña de Arucas (Miradores) Centro de Salud Cafetería

MAPA TURÍSTICO MAPA ARUCAS DE DE

AYUNTAMIENTO Español

ES EXCELENTÍSIMO 3 Museo y Parque Municipal Jardín de la Marquesa

l municipio de El nacimiento de EArucas ocu- Un paseo por el la ciudad moderna pa una superfi- como origen del cie aproximada Centro Histórico Centro Histórico se de 33 km2 en la produce durante la fachada norte de Gran Canaria, exten- segunda mitad del siglo XIX y principios del Casa de la Cultura 7 8 diéndose desde la costa hasta las me- XX. Las edificaciones que saldrán a nues- dianías por encima de los 600 metros tro paso a lo largo de este recorrido serán, Fundada en 1973, con la finalidad de al- Nos dirigimos hacia la puerta de hierro que en vano, Arucas es también conocida como sobre el nivel del mar. Se trata de un fundamentalmente, de estas centurias. La bergar la Biblioteca Pública, se trata de abre el camino hacia el Parque Municipal la Ciudad de las Flores. área muy transformada por la activi- nueva imagen de esta arquitectura será una casa tradicional canaria del siglo XVII. y Museo Municipal, que se ubica en la Desde la avenida superior del Parque, dad humana, donde los asentamientos reflejo del poder económico y social de la Desde el exterior podemos apreciar el antigua casa del Mayorazgo de Arucas o pueden verse varios edificios de gran paño de cantería de su puerta principal y Casa Gourié, hacia 1976 el Ayuntamiento urbanos (más o menos dispersos), las burguesía así como, de las corrientes esté- porte de principios del siglo XX. Nos si- del alfiz, partido en su zona central por el adquiere la vivienda y el jardín trasero de parcelas de cultivos y las distintas in- ticas del momento. Estas magníficas cons- tuamos junto a la cantonera que se en- 13 escudo de la Ciudad. La entrada principal, ésta. En ese mismo año, se abren al públi- cuentra al final del parque, para desde fraestructuras asociadas (estanques, trucciones y el impagable trabajo de los

que recuerda a varias casas del Barrio de co, de forma permanente, distintas depen- aquí contemplar el majestuoso edificio acequias, bancales, etc.) definen, en labrantes locales, se vieron recompensados Vegueta en Las Palmas de Gran Canaria, dencias de la casa, convertidas en salas de de la Heredad de Aguas de Arucas y

gran medida, el paisaje que hoy con- con la declaración de Conjunto Histórico se reformó en 1973 por el artista aru- exposiciones, donde se exhibe de forma Firgas, construido en 1912, constituye la templamos. Artístico en 1976. quense Santiago Santana (1909-1989). permanente, las obras de los artistas San- sede de la comunidad propietaria de las Subimos por las escaleras para acceder tiago Santana, Manolo Ramos, Guillermo Arucas aguas para el regadío. al patio interior, elemento característico Sureda y Abraham Cárdenes. de las casas tradicionales canarias cuyas El Parque Municipal cuenta con una super-  Horario Museo: Lunes a viernes dependencias se distribuían alrededor del ficie de unos 10.000 m2 y está constituido de 10:00 a 18:00; sábados de mismo. Ya en el interior, podemos contem- por varias zonas pavimentadas y arboladas. 10:00 a 13:00 horas.

plar el maravilloso ejemplar de Drago de GRAN CANARIA GRAN Contiene una inestimable variedad de árbo- ✆ 928 628 165 13 unos 150 años y su corredor de columnas les y plantas de gran interés ornamental, no de madera y basa de piedra. Este interesante conjunto se localiza a unos  Lunes a viernes de 9:00 a 13:00 500 metros del centro de la Ciudad, en la ca- horas y 16:00 a 21:00 horas; Fábrica del Ron Arehucas Museo “La Cantera” rretera que conecta Arucas con Bañaderos. sábados de 9:00 a 13:00 horas. En su interior destaca el pequeño Palacete ✆ 928 633 461 construido en 1880 por el primer marqués de

Arucas D. Ramón Madam y Uriondo. donde viven las sensaciones las viven donde Este jardín, joya de la botánica autóctona e internacional, debe su origen a la afición Calle León y Castillo que su creador, el Marqués de Arucas, tenía de recopilar especies en sus numerosos 1 viajes. En la actualidad, se trata de una de GRAN CANARIA Es uno de los núcleos fundacionales de la las colecciones más completas de la flora Ciudad. De un simple vistazo alrededor de tropical y subtropical, que gracias al micro-

Playa de la plaza, podemos comprobar la evolución clima que goza la zona de la ciudad his- Gáldar Las Canteras 12 GC-2 de la tipología de las viviendas del casco tórica de Arucas, por su enclave, da como Santa María de Guía Arucas GC-2 Puerto Moya de La Luz antiguo de Arucas, con edificaciones cons- Las Palmas resultado un hábitat ideal para el desarrollo Firgas 11 Agaete de Gran Canaria EXCELENTÍSIMO truidas en los siglos XVII, XVIII, XIX y XX. Este de las más de 2.500 especies que en la ac- Teror GC-3 AYUNTAMIENTO La primitiva fábrica del Ron fue fundada por DE ARUCAS conjunto arquitectónico alcanza su máximo tualidad se pueden contemplar. Santa Brígida Don Alfonso Gourié Álvarez el 9 de agosto Concejalía de Turismo Punta de esplendor con la fachada principal de la En esta calle se levantan varios inmuebles del GC-1 de 1884. En la actualidad, es posible reali- La Aldea San Mateo La Garita Plaza de San Juan siglo XIX, como el edificio donde su ubica la Iglesia de San Juan Bautista.  Lunes a viernes de 9:00 a 13:00 La Aldea Valsequillo zar una visita guiada y gratuita por sus ins- de San Nicolás Oficina de Turismo, en el nº 10. Un poco más horas y de 14:00 a 18:00 horas. talaciones. La fábrica cuenta con una de las adelante, nos encontramos con la Fundación Ingenio bodegas de ron más importantes de Europa, ✆ 928 604 486 Canaria MAPFRE Guanarteme, reedificada Agüimes años después. Así, en 1962 se empezó a levan- con 6.000 barricas de roble americano, en Iglesia de San Juan Bautista en 1892 en estilo ecléctico, que cuenta con Mogán Santa Lucía GC-1 tar la torre campanario en el extremo sureste, las que se almacenan los ricos aguardien- varias salas de exposición y con una agenda Arinaga quedando terminada en 1977. El estilo elegido tes de Arehucas. Junto a la bodega, pode- San Bartolomé cultural de actos durante todo el año. Puerto de Mogán de Tirajana fue el neogótico ya que permitía hacer grandes mos ver en funcionamiento los trenes de Puerto Rico Montaña de Arucas GC-1 alardes ornamentales con la piedra, elaborados embotellado, capaces de preparar hasta San Agustín 14 Playa del Inglés por los labrantes aruquenses, oficio tradicional 20.000 botellas a la hora. El final perfecto Maspalomas del municipio. La presencia altiva de las cua- Plaza de la Constitución es la sala de degustaciones donde podemos 11 tro torres, le dan a la iglesia una sensación de degustar y adquirir todos los productos ela- grandiosidad, características de las edificacio- Seguimos caminando hasta llegar a la Pla- borados por Destilerías Arehucas. nes de este estilo, de ahí, que popularmente se za de la Constitución, donde se alzan dos Es una de las varias canteras que se loca- www.grancanaria.com A la salida de la fábrica, nos podemos dete- lizan en la zona, cuyos orígenes se remon- OFICINA DE TURISMO la conozca como la “Catedral de Arucas”. edificios municipales de gran importancia, las Casas Consistoriales (1875) y el an- ner a contemplar la pequeña Ermita de San tan al siglo XVI. La familia de los actuales DE ARUCAS El interior de la Iglesia de San Juan Bautista Pedro Apóstol. propietarios adquirió la cantera a finales Diseño e impresión: Ágora Artes Gráficas (928 60 15 76) tiguo Mercado Municipal (1882). Ambos resulta envolvente y misterioso, tanto por la León y Castillo,10 edificios fueron trazados en estilo ecléctico. de los años 50, continuando de esta ma- esbeltez de las líneas arquitectónicas como 35400 Arucas (Gran Canaria) Merece especial atención el golpe de una nera con una tradición familiar que se re- por los efectos lumínicos de las vidrieras, La particularidad de este observatorio natu- bala de cañón, situado en puerta principal monta más de doscientos cincuenta años. Tel.: 928 623 136 colocadas entre 1916 y 1928 y realizadas ral es que se instaló dentro de lo que fue el del consistorio, provocado durante la Guerra La cantera después de muchos años de e-mail: [email protected] por la casa francesa Maumejean et Freres. cráter del volcán de la Montaña de Arucas. www.arucas.org Civil Española. explotación de la piedra traquita-fonolita En su interior destaca la talla del Cristo Ya- de Arucas, la famosa piedra Azul de Aru- Este cono volcánico, de unos 300.000 años 2 Síguenos en: arucasturismo cente, obra del escultor aruquense Manolo cas, se adaptó a las nuevas tecnologías aproximadamente, poseía en su cima un 6 Ramos (1898-1971), realizada en madera cráter circular de poca profundidad, que se Construida a mano, sin tecnología ni me- en 1999. En la actualidad, se ha recreado en 1940, destaca por el tratamiento del rellenó en los años 50 para construir este canización de ningún tipo, constituye el fiel fielmente, en sus instalaciones, los ele- desnudo, y por el poder expresivo de su bello mirador, desde donde se contemplan testimonio de la habilidad de los labrantes mentos característicos de una cantera de cabeza, que muestra al autor como gran magníficas panorámicas de todo el mu- (canteros) locales y del empeño de un pue- piedra, siendo el primer museo dedicado conocedor de la anatomía humana. al oficio de la piedra en Canarias. nicipio y el Norte de Gran Canaria. Varios blo que vio erigir su templo de oración. miradores orientados a los cuatro puntos El templo comienza a construirse el 19 de mar-  Todos los días de 9:00 a 12:30  Lunes a viernes 9:00 a 14:00 horas;  Lunes a viernes de 9:00 cardinales permiten apreciar, en toda su zo de 1909, festividad de San José, abriéndose horas y de 16:30 a 18:00 horas. verano de 9:00 a 13:00 horas. a 19:00 horas. magnitud los extensos cultivos de platane- ras, así como el casco de la Ciudad y sus al culto en 1917. Sin embargo, las tareas ar- ✆ 928 605 622 ✆ 928 624 900 ✆ 928 623 510 quitectónicas se prolongaron hasta casi setenta principales núcleos de población.