PKJ3GIO: 10 CENTAV0& EDICION L-É 12 PAGINAS SUSCRIPCION S 25 ANUALES

AMUNC l t U STEO I : CONSULTE • NUESTRAS En “ba Nación1' Tarifas de Avisos I L A O L—Núm. 75 de , Jueves 29 de Marzo de 1917 ;mprenta y Oficinas: Agustinas 1263

una soberana a quien hiero cruel- En la Legación Pontificia 10 —Oe]6 me dijo mi Un ferrocarril en el desierto amiga—en días muy asitado*, pe­ ro llenos de gloria y de esperan- . • • __ ta El valeroso y brillante ejérci­ to rumano había pasado la fron- tora y forzando los pasos do ios Alpes de TranelIvanta, había re- r I j$ S ¡ B S tí chazado á las fuertas austríacas y conquistado algunas Importantes ciudades. Eran dlas de júbilo; el \ t pueblo de Bucarest ebrio do entu­ siasmo por cada nueva y buena noticia que se recibía, llegaba a las puertas del palacio real en constantes manlfestacIones acla­ mando sin cesar a los soberanos y con especial ternura a H rolan, porque sabía que estaba consagra­ da a la curación do heridos. En efecto, desde las primevas1 batallas en,la frontera, cá Jo* cua­ ác les, Justo o» decir quo los austria- cos se defendieron con heroico donucdo, comenzó la Internación do heridos en ol reino y llegaron raucbos a la capital. s i La reina* María organizó con I una actividad, que es la baso do su temperamento, un magnifico | hospital en la planta baja del pa­ lacio. Teníamos más do cien ca­ mas, excelentes médicos y enfer­ g ü meras, un material porfecto y lue­ go biblioteca y cuanto podía dis­ traer & heridos que avanzaban en Algunos dé !o§ asistentes a la recepción ofrcoida ayer por el reprcsemaülé del Vn«ieauo en Chile al Cncr* su curación. La soberana vestía ! po DlplomaUco y Ministros do Estado. el traje de enfermera sin más dis­ tinción que un turbanto de arml- fio que realzaba la gracia y ani­ Desde Galiés, en la frontera meridional de Túnez, hasta Ins montañas de Ksour, en pleno desierta»» yo, sino el éxito de candidaturas mación de su bello rostro. Traba­ jaba más quo ninguna y no hay los franccses acaban do eonstmIr un fcrrocarrlI que, a más de su importancia estratégica, va a pres­ personales. que hablar del efecto producido tar Inestimables servlclos al comcrclo de esta reglón, sustituyendo las irndJclonales caravanas.«le ca* Conversando con el señor —Como usted sabe, señor Re­ mellos que ofrecen, entre otros Inconvenientes, el do la lentitud y el de la inseguridad. Sin embargq, < por sus consuelos. No habla pri­ los trenes se detienen a veces, debido a la arena quo levanta el .viento- sobro la vis, y entonces se. yes, los temas internacionales es­ vilegio para el sanatorio real. En­ tán de actualidad y creemos qne traba el que correspondía según hace preciso despojarla, uUllzando n los naturales, en la forma qne indica la fotografía. usted podría ilustrarnos al res­ los transportaba el tren de la don pecto. Cruz Roja, vi6ndoso allí lo mismo - i Levantábase muy temprano, en ladas, el 4 4 Kotohira 'Maru” . Des­ de Enciso, señor Gnrgel de Amoral, —Sí, me preocupan bastante y al oficial de origen noble que al secretario do la Legación del Brasil; he leído con interés, las opiniones más miserable campesino. En esos verano a las seis, y paseaba a ca­ pués do cargado, esto buque zarpó días dejé yo Bucarest. ballo un par de horas por los bos­ do Yokoama en la noche del 4 do señor Oscar do Castro y Bachiller, sé- i LA ACTUA SITUACIÓN.—NUESTRA FALTA emitidas últimamente por don Ju­ cretar¡o de la Legación de Cuba; sefiqv lio Zegers y don Marcial Martínez, •—Pero podrá Ud. darme deta­ ques del castillo, muchas veces Enero en bviajo a Muroran, dondo DE EDUCACIÓN POLÍTICA lles do la vida de la reina. acompañada do su esposo, otras so aprovisionó de carbón y do allí Joaquín Leiva, agregado militara la con respcclo al problema del nor­ —Desde luego. La reina María sólo por un caballerizo. Después I Legación Argentina, v señora. Pérea te. Eses distinguidos caballeros saHó 'directamente para Salina es alta, esbelta, de ojos azules, al­ del desayuno invariablemento iba Cruz, Mójico. Leiva; sefior Salvador Nicosia, v ic e ­ son libres de dar c la publicidad go sonadores,- muy blanca y muy a pasar un rato con sus hijos y cónsul argentino: señor Alberto Gil*! CflroQestlones lnternaclonales.-La guerra europea sus opiniones. Yo n6 me encuentro perfecta en facciones. Su sonrisa por profesores e institutrices so Según el manifiesto, el cargamen­ to era do 403 toneladas de maqui­ troGaete, Canciller de la Legfcción' en el mismo caso. En los últimos es muy dulce y comunica a su ros­ enteraba de su conducta y adelan­ Argentina y señor José Gómez, afios ha encedIdo habitual mente tro una expresión de gran bondad. to. Más tarde la servidumbre le naria, pero se sabo positivamente pe¿troTde ana pléyade de hom­ yo puedo decir al respecto es lo que los Ministros de Relaciones Pero esto no excluyo au activi­ daba cuenta de toda la marcha d* qne llovaba otros efoctos y quo to­ Residencia.— brea públicos Ilustres con que que sabe todo el mundo, y no creo dad y au energía. Las apariencias nalaclo. có en algunos puertos antes de arri­ Exteriores han procurado en toda Ocupóse siempre lit princesa cuenta Chile, resplandece como de interés el repetirlo. emergencia internacional do al­ engañan. Su deporto favorito es bar a Salina Cruz. Además, el “ Ko- En la calle de Huérfanos fto 54f. j astro de primera magnitud la fi­ >—Pero la lectura de los dia­ ol de montar a caballo y en pala-, María, del adorno del castillo. Di­ tohira-Maru” llevaba varioh arti­ fijarán sn rcsidencia .eñ’ oáta ciudad.. guna gravedad, ponerso al habla cío hay un ordon admlmblo. De buja notablemente y daba el dlse- jara venerable, simpática y alta­ rios—le Interrumpimos—le habrá con la comisión de Relaciones Ex­ lleros jnponcses a bordo. durante los meses do invierno, el sefior , mente popular de don Vicente Re- todo se entera, todo lo vigila, co­ flo de los muóbles. Su pasión prin­ 8o cree quo los mejicanos, debido don Guillermo Wilms, señora Luz permlUdo formarse alguna opi­ teriores del Senado, para conocer menzando, naturalmente, por la cipal eran las flores que abunda­ $ 5 : *' nión T su opinión; y como esto pudiese a la vigilancia alerta del Gobierno Montt de Wilms y familia. i En medio siglo de vida pública educación do sus hijos. Como Ud. ban en el castillo. Ella misma orde­ japonés, solo recibieron ofertas de —Debo adYerUrles que sobre suceder también en el caso pre­ sabe ha tenido seis, pero el últi­ naba la forma do los jardines y Naclmlentos----- sus conciudadanos, han podido las fuerzas electorales del país sente, no ostaria bien que un mo murió hace poco. las flores que habían do cultivar- material de cnHdad inferior o do Aquilatar prácticamente los mé» tongo mi opinión formada desde miembro de la comisión que de­ Cuando yo fui era aún princesa so. En todos los salones se velan modelos antiguos y sin ninguna uni­ Ha nacido un hijo del sefior don Jo r­ ritos qne le distinguen y que le hace mucho Uempo. Como he te­ sempeña en ella el cargo do pre­ heredera y habitaba con su espo­ grandes búcaros, con variedad de formidad, y quo por eso decidieron ge Gaete Rojas y de la señora Blanca lían hecho, con justIcla. acreedor so el histórico castillo do Cotro' flores. También es apasionada a a comprar maquinaria para la fa­ nido oportunidad de proclamarlo sidente hubiese emitido pública­ bricación do armas y do municio­ Vergara de Uaele. a la estimación, respeto y venera­ en repetidas ocasiones, estimo quo mente parecer antes do oír las in­ cení que también ha caído en ma­ 1a música y "conoce todas las can­ —-Ha uncid» en Espejo Georgina ción de todos los chilenos. Sus co­ nos de los invasores. La actual ciones populares rumanas. nes. la Alianza Liberal es formada por formaciones gubernativas y \ de reina era entonces,rete muy dichosa. Es una gran escritora. El Idio­ Los tros agontes de Carranza lle­ Anton¡ela, hija del señor Manuel An­ nocidas dotes «de hombres de Es­ la mayoría de los habitantes del qne la materia hubiese sido ilus­ tonio Cerón y de la señora Margoí pido y su noble actuación en la ma quo emplea para sus obras es garon a Yokohama el 23 de No­ país, y que en una elección Ubre, trada por la deliberación de sus el inglés. Tiene una novela admi­ viembre. Sus nombres son J. M. Garaham de Cerón. vida política del país, son motivo sin Intervención oflclal alguna, colegas. sufleIento para que la sola enun­ rable "Lily of Life”, una obra dra­ Carpid, R. Vargas y Gutiérrez As- Al Perú.— sus candidatos obtendrán triun­ No quisimos Insistir,, pues com­ El mayor éxito en la mática "La flor del ensueño” y al­ trega. Carp¡o era jefe de Estado ciación úe su nombre sea reclblda fos lndlscuUbles. Es necesario que prendimos perfectamente que na­ gunos cuentos, entre los que so­ con respetuoeo homenaje. crianza de Aves de Co­ bresale •'Atinóla”. Estas produc­ Mayor dél Ministro de la Gnerra do Se ha dirigido a Lima por el vapor los parUdos se unan en un pro­ da lograríamos. Carranza, General Obregón. Tenían Quilpué la señora Sara Trundy de 'Estas consideraciones, nos in­ pósito común, buscando ante >to­ — ¿SI llega a estallar Ja guerra rral se obtiene usando los ciones se hhn traducido al ruma­ dujeron a solicitar de tan distin­ dinero en gran abundancia: sólo Rosenqvist^acompaffada de sus dosjii- do el resnltado goueraI. entre Estados Unidos y Alemania, j é no. guida personalidad una entrevista, ArpoVji |a c , —Y do poIItlca ¿puedo Ud. do­ los‘créditos quo les habían abierto jas, las señoritas Mary y Nora Ror —¿Y cree usted posible conse­ qué consecuencias cree usted, se­ i r n i ñ algunos bancos do NuevA Nork ex­ senqvist Tnmdy. ep la seguridad de que nuestros guir la abstención del Ooblerno en fior. tendrá para nuestro país? tfiUlQ ti H fifS Iv ü ctrino algo? . lectores esperlmentaran una viva —Lo que todo ol mundo sabe. cedían de 2.000,000 de dólares ame­ los actos electorales? —Es de suponer que ese estado p A M Nieta- do la reina Victoria y del ricanos. Su dinero lo depositaron, Viajeros.— complacencia al ver reflejadas' en j s u l ' y ■ "TC —Conceptúo un poco dlffdI eso, de cosas nos sería bastante perju­ 1 ha P V I zar Alejandro II, se educó on In­ principalmente en el Banco Nacio­ nucstrg diablo algunas ideas su- es on mal que tiene ya demasiado dicial, ya que los artículos que glaterra a la cual ama profunda­ nal del Japón y en el 4 4 Mitsui De Valparaíso regresó la sefióra Ma­ arraigo; desde antes del. 91, exis­ Importábamos de Europa y que mente. Yo no la he visto Inmis­ Bank” * nuela Herboso de vicufia- ten los Gobiernos* interventores y hoy se traen de Estados Unidos, El Regulador .de Pratts cuirse .-en política, pero no es du­ Además de estos créditos hay —De ¿apollar ha remendó la seño­ en aquella época era algo peor escasearán, subiendo por lo tanto, para Aves de Corral doso quo todas sus simpatías están aquí una suma considerable de di­ ra Mercedes V¡cufia de Mackénna. que en la actualidad, esto me ha­ , i del lado de Inglaterra, y de Rusia —A Vallenar se han dirigido la se­ sn valor; estimo que este es e1 y es posible quo haya influido mu­ nero depositada en uno de los prin­ ce suponer que el mal desapare­ momento para estimular nuestra Es el primer cipólos bancos* por la administra­ ñora Teresa Cazotte `de Concha y se* regalador para cho' en' el ánimo do su esposo ñorita Luisa Concha Cazotte. cerá, pero muy paulaUnámente. producción, pero on realidad esos porque uo es una mujer do alma ción-.do Huerta. Hubo en aquéllas épocas gober­ aves do oorraI, `v E n Santiago so enouentra el sefior perjuicios serían compensados con de la América, pasiva. En ella todo os vida y ac­ Durante su estada en Tokio los I Eduardo Balmaceda Valdés. nantes que dijeron que la inter­ creces si la Intervención de Esta­ usado por1 loa tividad. La reina so conquistó una mcj¡canos eran acompañados por vención era necesaria, pues era —A Tíña se dirigieron por el expre­ dos Unidos pesase en tal formal dueSos de aves gran popularidad en el país cuan­ dos filipinos lampiños y muy bien so de la tarde de ayer, el señor Conde indispensablo que álgulen gularo en la kalquza guerrera que llega de corral en don­ do aún ora princesa heredera. Fué vestidos. So observaba con todo cui­ do Vilano y don Luis Ossa Concha. a los pueblos... Ultimamente he ra a traeraos la paz, que tonto de quiera y qao en ,1913 cuando durante la cam­ dado a los fltipinos para averiguar más éxito fia te­ paña contra Bulgaria se contagió —Por el oxpreso do anoche ha lle­ leldc que el actual Gobierno pro­ anhelam os. la complicidad quo pudieran tener gado a Santiago el sefior Onofre para su intervención en las próxi­ — ¿Y oree usted, sefior, quo su­ nido. 8o garan­ el cólera al país. Se la vló enton­ tiza como un ces salir visitar todos los hospita­ con los emisarios carranclstas. Aguirre. mas elecciones, pero sobre el par­ cederá esto? -produotor de les y las casos zpás míseras y ella Los dos japoneses que' ayudaron El señor Agu¡rre había sido enriado ticular nd``puedo decir nada, pues —Difícil lo veo, pero no impo­ huevos, y cuan- misma distribuyó la gran suma a estos últimos son T. Sudzuki, an­ en jira comerdal al Perú, Boliriay nó estoy bion informado. sible. . do se usa con quo al socorro de los coléricos des­ tiguo director de la Escuela Naval Norte de Chile por la Oasa W. Iw Yo no soy de los que jusgen y El inmenso poderío del Imperio consfoñola, los gallinas ponen todo el tinó su esposo. do Tokio y M. Nakashima, quo tie­ Grace y Cía. condenan por las apariencias; pa­ Germánico que ha sorprendido al afio. Es un digeativo y un tónico per* —¿Y creo- Vd. quo conservará ne desde hace tiempo intereses en saron ya en mí. los ímpetus Ju­ fecto, y evita el' c61ora de j B los po nos,líos, osa popularidad, no obstante el mando entero, parece que aún es­ boqueoe, crup, reumas,M ¡tÉ arrojaoja aloegu-a lo Méjico, país dondo ha vivido diez Enferma.— veniles, debo tener calma, sólo los tá lejos de agotarse. sanos, impido la debilidad oe las patas desastró actual? años. Kakashima se embarcó para hechos comprobados podrán con­ La intervención de Italia, Ru­ y el que se coman las gallinas los hue­ —Si ho de hablar einceramente Méjico en el “ Kotohlra Mara” . Enferma do algún cuidado- se en­ tar con mi aprobación o repulsión, mania, Portugal, etc., nada o muy vos. . me parece que no. Habla on Ru­ Los mejicanos hacían con fre­ cuentra la señora fiafaoIa Carrasco d« según sean ellos.: mania una poderosa opinión ger- cuencia visitas al hlinistro do Ca­ Herrera. poco ha influido en favor de la Remedio de Pratts para manófila, en clases especialmento La verdad do las cosas—agre Entente. Las grandes extensiones muy poderosas que harán lo posi­ rranza, coronel Romero, en el edi­ Fallecimiento.— ga el señor Reyes—es qne las in­ territoriales de los aliado**, qne Crup (moquillo)* ble por desacreditar a los reyes. ficio de la Legación mejicana en hoy están en poder de los Tokio. tervenciones en la actualidad son Es una proparaeión Pero, además, conozco al pueblo Por noticias recibidas de Inglaterra, más peligrosas y difíciles; antes ejércitos alemanes, no volve­ científica. Está com­ rumano que estaba acostumbrado Interrogado al respecto, este di- ¡so ha sabido la muerte del soñor Lettie DON .VICENTE REYES do que se aprobara la ley de in­ rán tan fácilmente a poder puesto en polvo fino, a una gran prosperidad y & Ja plomátfco declnró que sus compa- HPatón,___ acaecida en el frente de batalla compatibilidades los Gobiernos te­ de sus dueños. Pero en íln y al ser revnolto on victoria fácil desde i9i3. Cifola trlotas solo hablan venido al Japón I de Francia. . Como muchos de los habltantés nían más facilidades para ello, todo puede suceder y creo que la agua, es absorvido por ahora que en un .paseo triunfal a buscar morcados para los prodac El extinto era hijo del señor W, G. de Santiaso, el sefior Hoyes, ha lógica induce a pensar que tarde la sangre, purificando se apoderarían dé y.`ransllvanIa y tos mejicanos.—Ralph. H. Tumor. Landes Patón, conocido comerciante boy día son las autoridades, los luego el oitranismo, el desengafio ha debido ser horri­ pennanecido dnrante los meses do gobernadores, por ejemplo los que o temprano Alemania tendrá que del vecino Puerto do Yalparaísot que ceder algo por 1c menos. Como reduciendo la calen­ ble, y con ayuda de los elementos pierde de esta manera su torcer hijo eo verano en el balneario de Viña del Uonen que efectuar esos actos y tare y la inflamación. german6Q:os se l:ara a t t r a las Mar, de donde h a regresado hoco como ______es natural, _ _ _ _ocultarlos ______es _ _ im- _ les he dicho, la entrada de Esta­ No sólo 8ana crápr tri­ clases populares que la desgracia la guerra europea. dos Unidos en la guerra, talvez nó quo también res­ de ®u ll0sada no» I posible. Poro la intervención' su se debe en gran parte a su reina Enlace concertado.— dirigimos a su casa-habitación«. I combate por la acción parlamen- pueda influir en su término, y si friados, cáncer, cata­ por ser do origen ruso-inglés. Por i m í rro y difteria. Dobe ¡"-5 * I tsrla en el Congreso y por la de- tal rosultaso debemos e3timarla lo pronto esa popularidad Ja con­ So ha ooncertado el matrimonjo del darso a todas las aves sidero esfumada. Posible es quo Scgundos después de nuestra fensa que la opinión debe hacer como beneficiosa.' paró ahuyentar las en­ teniente l.o de la Armada, don José llegada y mientras admirábamos de las libertades públicas. fermedades.' más adelanto la desgracia común Don .— Angel Herrera Acovedo, con la sofión* un hermoso busto do OTiiggins Preguntamos, en seguida, al se* Expresamos, al señor Reyes, los una a todos,. ta Claudina Salín Benarides. - qnt con el de Amunátegui y otros, I flor Reyes, cómo conceptuaba nuestros agradecimientos por la Rem¿dio de, Pratts para So encuentra en Viña del Mar el pre­ LA MARQUESA DE OESPON. ocupan lugar prominente en su es-1 nuostro sistema de Gobierno, amable acogida que nos había dis­ B ronquitis sidente del Partido Liberal, don Is­ Almuerzo.— oritorlo y biblioteca; llogó hasta .—Mientras no se nos pruebe pensado. Un vigoroso apretón de mael Tocornal. nosotros el sefiog don yicente Re* I que hay algo mejor—nos contesta manos. Y el sefior Reyes, con es- La bronquitis en El soñor Tocornal emprenderá viajo Don Alborto Maurofc Caamafio ofre­ qui8ita amabilidad nos acompafia mañana Viornos u Vallenar. ció ultiimunento un almuerzo ou N ie­ ¡ I —creeré que no debemos cam- las aves es mortífera bla, Valdivia, ni abogado sefior ty¿fita Un respetuoso saludo de núes- bIarlo. Es verdad que el sistema hasta la puerta.. al cabo de pocos i ira parte, y algunas frases cari- parlamentario, es "un alimento Al reiterarle nuestras excusas Japón y Méjico La recopclón do ayer on la Nurv vo Gousiño Talavora. * üosas del,señor Reyes, sirven de fuerte para estómagos débiles", por el tiempo que le habíamos días, ei.nó se detiono datura.— punto Inicial a nuestra conversa-1 pero también es cierto que toda ocupado nos dijo: siempre me se­ luego con él Reme­ Carranza está tratando de En la tardo do ayer so llevó a efecto élún.- innovación necesita de muchos rá agradable complacer a "La Na­ en la Legación Pontificia, la recepción ción" en lo que sea posible, dentro dio de Pratfo para conseguir amigos y mu­ • *-Mi salud—responde a una años para que dé sus frutos, niciones en el Japón. quo ol Nuno¡o Monseñor Nicotru. ofre­ pregunta que formulamos—es re- Lo que nos hace falte en la ac- de la reducida esfera de mis in­ Bronquitis. Esto Re­ cía ul Cuerpo Diplomático, Ministros LOTERIA ARGENTINA: ift§ formaciones* gular; durante mi permanencia tualldad es "la educación política'* medio es seguro y do Estado y altos tuncionar¡os públicos La única Agencia 0hilcna que en Villa, estuve un poco eniermo, I de quo carecemos en absoluto. En (Correspondencia especial para do la cap.11!. Ud. pueddtomar en cuenta cuan­ pero íuó algo pasajero, ya estoy IngI¿terra, Francia, Estados Uní-! rápido, y pronto sal 4‘La Nación” ). Como a ius 6 do la tardo, se encon­ do oufora comprar billetes de la LOTERIA NACIONAL A bien/ mi ánimo en general es buo- dos, etc., países que nos deben | j vari a las aves, traban reunidos on lá Legación los nu­ GpNTlNA es la de Leouidas nq.,j* servir do ejemplos, no se estilan Pláticas femeninas TOKIO ,12 de Enero.—So ha bor­ merosos-invitados, los quo oran aten­ Rojas pprouo es la recomenda­ e—Nos alegramos, señor, doble-1 las cosas como aquí. Ahí los ‘par­ Mata Piojos de Pratts en dado un embrollo internacional con didos on los elegantes salones arregla­ da de los Bancos, Legaciones y tiente, pues su última afirmación Udos están más disciplinados y Polvo * motivo do los movimientos miste­ dos espccialmonto para el objetó. Con:uladoa. nos permite suponer, que núes- cuando /renuncia un Ministerio, Majestndes caídas.— La Reina do riosos do tres mojicanos quo desde, ' So departió allí por espaciado algu­ Rumania.—Su vida y 6us obras.— Mata rápida y com* Sorteos de A b ril ■ tras preguntas serán satisfechas hay más facilidad para organizar letaniente a los piojos su llegada aquí procuran consoguir nas horas recibiendo las distinguidas J»1gf % Sn caridad.— Popularidad que se personas as¡stontes francas manifesta­ por astea, sin ocasionarle mayores el que lo ha de suceder, contando ( esfuma. So los pollitos tiernos, a todo trando armas y municiones ABRIL 10; Sorteo de 100,000 molestias, desdo el comienzo de sus labores, pollitos grandecitos, ga­ por cuenta del * Gobierno de Ca­ ciones de atención y Q9pec¡al do|érqá- nacionales.—El billete entero vale: $ 24 argentinos o $ 48 chi­ El sefior Reyes sonríe ligera- todo Gabinete, con una mayorla (Especial para "La Nación*9) llinas. que están sacan­ rranza. cia. do y pollitos de incuba­ Minutos antes do la 7 de la tardo, lenos o 53 francos, giro postal*— flieate y mientras saca un clgarri-1 parlamentaria quo lo sostiene y dora. Es muy bueno para En los círculos diplomáticos se Un quinto valo: $ 6 argentinos ó Ho da hoja do su petaca, tenien-1 defiende sus actos, París, Marzo de 1917. ahuyentar los mplosolo- hacen mil conjeturas para explicar­ so rotiraban los asistentes a esta re­ S 12 chilenos o 14 francos. ' do para nosotros igual galantería, 81 aquí los partidos se disci- Había entre la servidumbre de res, y para desinfectar a se cuál es a punto fijo la misión cepción, quo había ofroc¡do iV¿onsoñor ABRIL 17, Si y 30: SontEO DS nos dice: pilcaran podría seguIrso Idéntico la Relrfa d£ Rumania una dama los gallineros, graneros, que pudo traerlos a Tokio. Nicotra on su carácter do Decano», del 80.000 nacionales. — El biUete —Estoy a sus órdenes* (sistema, con lo que el tan lurgo francesa que fué requerida para ostablos y hogares. Im­ Parece quo sus esfuerzos han ob­ Cuorpo Diplomático. entero vale: $ 20 argentinos o institutriz del quinto de los hijos pido quo la polilla so co­ $ 40 chilenos o. 44 francos, giro .—Nos ha li¡ducldo a molestar-1 y debatido problema de la estabi- tenido éxito ' hasta hoy, poro des- Comido.— postal.—Uu quinto vaIo $ 5 ar*, fe—lé decimos—el propósito de Hdad ministerial estaría solucic-J do la hermosa y elegante sobera­ ma las alfombras, mue­ pliogan tal actividad, quo el perso­ na. La falta de salud y sus asun­ bles y ropa. ' gentino3 o % 10 chilenos u 11 oír algunas ideas suyas con res- nado en parte, tos en Francia donde ha perdido iPttfiTTA nal do las embajadas inglesa y nor­ El soñor Ministro do la Ropública francos. \ pseto a la altuación de nuestro Les bago presente sí. que esto on la guerra seres queridos, la I' v 3* rem ea ios a e FITA 1 1 » teamericana, temiendo quo estuvie­ Argontina, Excmo. soñor Carlos Gó­ En,estos prcoios están inclui­ país en general. V les sólo una suposición mía, pues obligaron a dejar su puesto y tra3 iJ sen fraguando algo on favor do Ale­ mez y señora María lsabol Rodríguez do dos los gastos do franqueo por r-rEs muy abstracta la pregun-1 en política nada se puede preveer. mania/ ordenó vigilarlos convonion- carta certificada y el envío de la penosísimo viajo por Rusia, Sue­ des comunes a las aves,' Gómez, ofrecieron anteayer una comi­ lista .otioial de números premia­ ta—nos responde—les agradeceré I una serle de consideraciones so­ cia o Inglatérra ha podido relnte- t omento. da do despodida ol Excmo. soñor Luis dos que se remite a oada compra* te concreten a un sólo punto. Ibre política, nos espone el señor Krarse a su hogar, dobde oncuen- Cóncéelonaplos para Chile Se esperan conocer pronto algu­ Lorena Ferroira, Ministro Plenipoten­ prador. —Perfectamente. ¿Qué concep- Reyes, refiriéndose entre ellas al Íra ol vacio y la tristeza, pero don­ nos detallos quo darán mayor re- ciario dol Brasil, o bijas, quo próxima­ De todos las jugadas esta agen- to le merece la actual situación voto acumulativo; que, en su con- de acaso con el cuidado de los íefá. Sueba-Gfíileiía. Heve al carácter sensacional do la mente dejarán esto país. cía aconta pedidos desde un quin- polítfca? cepto, ha sido perjudicial para oí que la queromoa podrá recobrar misión carra ncista y depdo ahora so Asistioron las siguientes personas: to. Touajida orden qique reeibo la des- su salud. M o r e n Hnos. y Cla., pacha a vuelta do correo. ►—Paso rol vida completamente I país, pues ha debilitado la acción Mo paroci6 interesante, para ha comprobado quo los mojicñnos, señor CarlosvF. Gómez y señora Muría aislado, yo no concurro al club, de los partidos, abriendo-camino! Ordones y giros doben enviar­ mis amables lectoras solicitar do- Santiágo, Estado 30-36, Casilla cop ayuda de dos japoneses, do un Isabol ltodríguoz do Uómoz, señor Luis se a» LEONIDAS ROJAS, Co­ mis rsla clon es son únicamente so- a aspiraciones basadas, on rela- talles de la vida de la Reina, que holandés y de un galés dado do baja Loroiiu Forreim, señorita Duisy Lorc- cialss, por lo que no tengo otras I dones sociales u otros elementos | 2738 Valparaíso, Blanco rrientes 435, Casilla 1047,—Bue­ quizá no tuvieran importancia en 637, Casilla 376 Coquim­ en la marina británica por su con­ na Forre¡ra, señora Lily Silva Gordo, nos Aires. x fuentes de Inforroaetonee que los I do fuerza electoral, que no repre­ horas felices, pero hoy adquieren bo, casilla E ducta inconveniente, lograron fle­ soñor Julián Eñciso, secretario de la sarlos# 4§ MJ mausrm ais lo que I eenUn el interés ppliUco caTeotl». á*IMlftad0 relieve por tratarse de tar us vapor japonés do 1,100 tone­ Legación Argentina, y señora Ugaldo

? «•: V f \ 4 » i i ' . I t l

r ■■ LA NACION.—Jueves 29 de Marzo de 1917 * CEMENTO Precios por carros completos $24 mlc. el barril (igual 3 -: En los depósitos $ 8.50 m|c. el saco Oficina: Bandera 185 P. H. IPSEN, Gerente.

POMPAS FUNEBRES De la Economía, Duración y Elegancia lo habrá EMPRESA ZENTENO :: :: resuelto si compra su calzado en :: :: Dellcfos 2584« casi es­ quina Molina,(cuatro cua­ dras Estación Central). REMATE T eléfono I nglés624 Nuestros servidos eon presen­ Por aouerclo de los herederos do doña E m ilia He tados en forma insuperablo y u rrera de Toro se sacarán a remato público los precios más bajos. Sin recar­ 22 22 Merced Esq. San Antdnio go bacomos todos los trámites do — Estado — sepultación, Atiendo personal- SÍRVASE visitar nuestra casa y se conven EL 10 DE ABRIL PROXIMO Tolóf, Ing. S08. Casilla 2879 monto. A LAS 3 P. M ., y en el estudio del árbitro d o n Ale* CARLOS ZENTENO LOYOLA cerá que nuestros surtid”- tanto en calza jandro Fierro, M iraflores n ú m .3 8 7 , las siguien dos corrientes como de fantasía no tienen. tea propiedades perteneciontes a dicha sucesión: Casa y sitio ubicada en esta ciudad, callo K I V A L jM La más Importante de Chile Reconocida ya por sü, hon­ Pompas Fúnebres Huérfanos número 745 radez y seriedad en los LA VALPARAISO SUS PRECIOS por el mínimum de' servicios* Serv¡c¡os desdo $ 30 hasta $ 1.000 y CALIDAD 0 uenta con un personal es­ Ataúdes medidas extraordinarias =■— ■■■■ -,$ 350,000======cogido. MATUCANA 827 Con doce herpiosas C arro­ Teléfono Inglés 393, Estación y fundo rústico ubicado en el departamento de Maipo denominado: zas elegantes y severas. VICTOR ERAZO Urnas metálicas recién lie- TRIPLE SUELA para CABALLEROS AGUILA CALZADO Urna con doble forro de plomo Pompas Fúnebres y COLEGIALES Precios Módicos por el m ínim um de Ataúdes en diferentes esti­ los, al alcance de todos. s Precios fuer¡rde toda obligándose el comprador de este último a adquirir los competencia animales existciitéS en él a justa tasación de peritos. El precio de adjudicación se pagará la tercera parto Gran surtido do Urdas y Ataudes americanos, Urnitos y al contado y el saldo a seis meses plazo con más el inte­ Ataúdes blancos. Elegantes ca­ rés del 8°/0 anual, rrozas y carruajes americanos. Compañía Sud-Americana de Vapores Datos y antecedentes en la oficina del actuario, MERCED ESQ. SAN ANTONIO Diligencias de sepultación gra­ Tel¿fono Inglés 005 tis. * VIAJES DIRECTOS Y RAPIDOS A COLÓN EN 14 DIAS 888-81-0-17 Los siguientes vapores rápidos, dotados do instalaciones do telegrafía ina­ Notario don Manuel Gaete Fagalde Atitnde personalmente -todoped lámbrica sistema “Marcoúi,” saldrán próximamente para la Zona dol Canal do el 0erente o un ompleado (Colón): 716-10-d superior. V a p o r “ A Y S E N 99 Capitán CarawelI. ¿vnte él torcer Juzgado Ci­ POMPAS FUNEBRES El Miércoles 4 de Abril a las cuatro' de la tarde. vil so verlltcarA el treco do V a p o r áiP A LE N A 99 Capitán Matliias, Vbril pr6xlmo, a las tres y media do la tarde, el remate El Miércoles 1t de Abril a las cuatro de la tarde. del sitio AVENIDA VlCtTNA la Internacional Harán escala en Coquimbo, Antofngasta, Iquique, Arica, Mollencio, Callao; MAOKENNA X.o 1210 do cota REMATE JUDICIAL Salaverry y Paita. Llogurón a Panamá el 18 y 25 de Abril, atravosando 8AN DIEGO 286. aptes ciudad, por el mínimum de el mismo día él Canal lmsia Colón. Tendrán espléndidas conexiones con vapores sesenta mil pesos, y del sitio "LA CHILENA" para Burdeos, Br¡stoI, y con las lujosas naves do la United Froit Co., que N.o 11, manzana D, do !n Po­ TELÉFONO INGLÉS 5115 zarpan do Colón para New York y New Orleans. blación Domingo José ligar­ Magníficas oportunidades para efectuar VIAJES RAPIDOS a Estados te. PASAJE MARIA TGAH- Oran surtido ou urnas, ataúdes, boronas y cordones. Unidos v Europa. TÉ, dé esta ciudad, por el ’ 8orvioios completos desdo $ 100 En Antofagasta y Arica combinarán con los trenos rápidos internacionales Depositados: PROVIDENCIA 453 Ataúd con carroza dosdo $ 85 a La Paz, que salen los días'Sábados y Lunes a las S.40 P. M. y 12 M., icspec- ■ Diligcncias do sepultación gratis tivamente. EL LUNES 2 DE ABRIL, A LAS 2 P. M. Servicio nooturno sin rocargo. VAPOR PARA ETEN Por decreto del señor Juez del 3.ei\ Juzgado de Letras en Bases y antecedentes en Ja E l v a p o r “CACHAPOAL" Capitán Domanciu:— Con Secretaría del Juzgado, éxpé- lo Oivil, en el juició Calpe con Pérez y Oía., venderé ea re­ instalación de telegrafía inalámbrica, sistema Marconi dlonto Augusta 8chmit¿ v. de maté al mejor postor, lo signiehto: Wenz, permiso para enhjcnar, Saldrá para Etén e intermedios el Sábado 7 de Abril y en el escritorio del abogado a las 6-P. M., con escala en Coquimbo, Huasco. Caldera, CbafiaraI. Taltal. An- don Carlos Schürmann, Ve¡ntisfete cajones de Decorados tofágasta, Gatico, Tocopilla, Iquiquo, Caleta Buena, Pisagua, Arica, Moliendo, lera 164.' para Teatros Chala, Pieco, Cerro Azul, Callao, Huacho, Supe, Huarmoy, Casma, Samanco, F ú n eb res Ch¡mboto y SaIaverry. * A la yista desde el Sábado. JOSÉ M. S AEZ, Valparaíso, Marzo 28 de 1917, Martiliero Público y de Hacienda. ONTtiltK PLAZA. GcrcntO. Para el caso no olvide Agente: Citr1os Rogors, Bandera esq. Moneda.—Sub-Agemes: S. H. Oficina: Moneda 833 Spencer, Huérfanos 9*10: Expreso Villnlonga, Agustinas 810; Cía. ¡Su dirección Transportes Unidos. Estudo osquimv Delicias.

Para teñir el pelo y la barba. Elaborada c¡ontificamente por su Voluntario inventor, F, Franqois, esta tin­ Propuestas para la provisión de material (Casi frente al Teatro San­ tura constituyo un nuovo des­ De lnercaderías, ropa hecha* calzado importado tiago) Pidcnso propuestas públicas para la provisión de material Ante oí Jbzgado de Letras cubrimiento para la ciencia quí­ de fundición para los servicios de agua potable. do QuIllota hV verificará, el 11 Y del país. -:- Trajes importados para señoras mica. de Abril próximo a -las 3 P. M., Atiende perso La tintura Franqois os muy Las bases y especificaciones deben consultarse en las ofi­ el remate do los sitios 32, 38 superior a los demás tintes paro cinas do la Inspección diarinmento de 2 a *1 P. M. y 34, con chalet y todo su n a¡m en te el pelo, conocido hasta hoy. Las propuestas se abrirán en las mismas oficinas, el 15 de contenido, de la AGUSTINAS Num. 865 La liutura Francois es ino­ Mayo próximo, a las 3 P. M. POBLACION VERAN U£G \ fensiva paro el cabello y cuoro DE MAITKXCILi.O, departa­ cabelludo, puós no contieno subs­ Santiago, 13 de Marzo de 1917. mento de Qul21ota, por el tancias nocivas, talos como el 713-15-e E l I n g e n ie r o D ir e c t o r . El VIERNES 30 del pte n¡troto do plata y la sales de plo­ mo o de potasa. de 10 a 12 de la mañana y de 1 y media P. M. La Tintura Franqois da o) po­ lo su color natura), ya sea en ne­ Asombrosa Realización adelante gro, castafio obscuro, castaño o Buses y antecedentes en la secretaría do dloho Juzgado, Por docreto dol 2.o y 5.o Juzgad d Civil, .1uIclo RlcardI con rubio; el pelo conserva su flexi­ Muebles artísticos do mimbre al alcance hasta cío las más modestas cxpodlente Wonz Alejandro Sánchez, y por liquidación do un muestrario do un agente vi*- bilidad y su brillo, natural, y, fortunas. Heglos y cómodos amoblados comploios y con una mesa do Sucesión, permiso para ena­ or cotisíguionto, nadie conoce centro; su valor anteriorí 150 Ahoro los realizamos a 83 PESOS. Apro­ jenar, y en el escritoWo dol Kaplicación del, tinto cu el po­ vechar, quedan pocos. Canastos igualos a los importados realizamos con abogado don Carlos Schtlr- lo, sicudó su aspecto como el grandes robajus do precios*. mnnn, Pandera número 164, pelo natural oii u?iu persona jo­ Gran Fábrica lngle9a de Muebles y toda ciaso de artículos do Santiago. 1459-30-c ' Gran surtido de ropa hecha para hombres y niños, en c&- ven. mimbre, bstablccida el año 1902. Premiada con Gran Premio do Honor nlinires do lana, algodón, casinetas, ropa Interior para hom­ La tintura .Francois, por sus y Primer Premio en las Exposiciones de Santiago y Buenos Aires. Co­ bre», Camisas blancas y do colores. Cuellos y puños. Camisas de excelentes cualidades, está lla­ rrespondencia a CARLOS JEFE, Casilla 2525. Catálogos sólo provin­ céfiro, gran cantidad de Pantalones de borlón. Calzoncillos de mada a ser el tinto mundial para cias. Hacemos fuertes descucntos a comerciantes. Ventas por Alayor tocuyo, y ropa para trabajadores, una partida de *cordeonee a- el cabello. Análisis hechos por el y Menor. nos. Instituto de Higiene do Santia­ Gran partida de Relojes Suizos de bolsillo do buenos má­ go. La aplicacióif de) proparado SAN iS¡DPO S6S -:- Sant¡ago » - c quinas, do oro, plata y enchapados en oro, y Cronógrafos pora es sencillísima y cada caja lleva OÜWCI'AS. la instrucción. 800 Tarron pintura Matolin. La tintura Frauqoi9 So vendo 80 Piezas do Casimiros. ARTURO PRAT 711 ou todos lao Droguerías y Far­ 1 Partida do lona' pava telones. macias. • JA B O N 1.000 pares de calzado paro hombres y señoras en euero Frente a 10 de Julio box-calí, chagrí. cabritilla negros y de colores. 20.0 Pares de calzado importado para hombres y señoras, TELÉFONO INGLÉS N.° 2724 formas, modelos, quo se venderán en pequeño» lotes. ACEITE de OLIVA 100 Trajes modelos importados do las más aoreditados ca­ B. MAINO í-as do París, en trajes sastre, do seda/ gasas. Salidas do teatro. Casa fundada el año 1888 Abrigos de seda y do lana, quo se venderán al dotallo, y ffeu*l chos otros artículos | la vista desdo hoy. ;:j Por contar con elementos pro­ Postergación pios y ser ateudida por su ducilo puede atender servicios &in com­ VICTOR ARA YA, j f j petencia. de Propuestas Publicas MavtiUeto de Hacienda. Postérgame, hasta miovo avi­ Gran surtido en Urnas so. las propuestas pública» quo y Ataúdes americanos so están piaietido pura efectuar Servicio para adultos desdo jas limpias do acequias y alcan­ tarillas de las Escuelas Prima­ 136.00. Comerciantes AGUA MIHEBAL Paro niños, ataúd y carroza rias de este departamento. blanca, $ 36.00« {Gaseosa) Los trámites de sepultación se* El inspector General PAPEL BLANCO bacen gratis. de instrucción Primaria PURO POR RESMAS oE VENDE •« — j¡8 jVME«TOR J. A. ZENTENÓ. 772-10-di EN AGUSTINAS 126‘J Pidas.: J.nliurf-»™*» Teléfono 60

¡a imnediata, Ma­ ENVIGADOS de ROBLE en toda dimensiony de largos ldad extra. Alamo * ' y Laurel en todas dimensiones, bien secos CAL y CEMENTO “ M E L O N ” y EXTRANJERO EN BARRILES, I m Aserraderos, Desvíos y carros de ferrocarril todos propias : 7 '■ MKMh \ A PRECIOS EXCEPCIONALES LA '. HUtt • ■ ■ ■ ■

“BARRACÁ-FBRICA IBERIA” Avenida Matucana 745, entre Las Rosas y San Pablo -:- francisco. gabcía p a z Teléfonos: Inglés 48 Yungay, y Nacional 130. - ,. V: " LA NACION.—Juevea 29 de Marzo de 1917 3

LA NACIÓN poder tuvieron miras muy amplias vación futura de este material y de y vista de águilas para juzgar de la defenea de nuestro extenso litoral. Santiago, marzo 29 de 1917 orientación de los destinos de Chi­ Mejor dicho, queda todo por hacer le. Será esto una novedad para mu­ on este capítulo, y os sensible quo EXQUISITO POLITICA COMERCIAL chos: en los primeros afios dol Go­ ol Gobiorno no so haya preocupado Aceite Monte Cario bierno del general don Joaquín de dar impulso al estudio, expropia­ Prieto, hace cerca de tres cuartos ción de terronos y fijación del em­ Nuestro scxVicio telegráfico ha do siglo, so estudió y precisó la ac­ plazamiento do las nuevas fo*tnlo- reproducido ayer, con la necesaria titud quo dobía asumir este país en zas do la costo. extensión, un interesante editorial la negociación de tratados comer­ En materia de renovación futura Esta marca de Aceite importado es reco- .*••...... %# de “ La Prensa” do Buenos Aires, ciales. del material bélico, que requiere ol sobro las condiciones en que se des* Inspiraba entonces !a dirección do sostenimiento del Ejército y de la nocida por el PUBLICO por la MEJOR. • Degustofino • arrolla el intercambio comercial quo los asuntos internacionales el emi­ Armada, nuestros propósitos son tan liga a la Argentina, Brasil y Chile. nente sabio y pensador don Andrés •vagos, que puedo decirse que no ho­ Comeutando ol descohso lamentable Bello, y con la dobida comprensión rnos aprobado ningnna política de que acusan las estadísticas corres* do las necesidades públicas, se creyó esta índole. Faltamos, por esto mo­ nadas. ¿Hay fábricas en Chile para pondientes a 1916, dice; que ora necesario fomentar las re­ tivo, a un deber esencial do patrio­ producirlas? ¿Cuánto tiempo so dc-. Cambio de táctica i “ Algo 'análogo sucedo con res­ laciones comerciales entro los países tismo. No queremos singularizar en morarían en caso do tenerlas? pecto del Paraguay. En las circuns­ latino-americanos por medio de tra­ esta inculpación: tan responsables Se ve, pues, quo es nccesar¡o re- “MY LORD” del honorable señor Echenique tancias actuales, sería regular, y so­ tados comerciales, en que se «conce­ son los dirigentes como la opinión resolver pronto esta cuestión, sin fal­ sas reservas ni alarmas excesivas. bre todo provechoso para estos puo- día favofes espcciales a cada uno pública, que se muestra apática pa­ CIGARRILLOS Bajo el epígrafe—“Apelamos iil Bascuñán. Huneeus. Muñoz Rodrí­ blos, mancomunar todos los esfuer­ do ellos, como medio de establecer ra imponerles una acción definida Vamos a estudiarla aprovechando el HEGHOS CON TABAGO MARYLAND público”—vuelve el diario conser­ guez y otros*'. zos y medios de acción, separando entro olios vínculos estrechos y pre­ en este sentido. momento propicio en quo las vincu­ 417-14-d vador del señor Ecbonique a rei­ Toda tentativa de confusión está del camino las obstrucciones quo do caverse do la competencia ruinosa Sólo podemos contar con una pro­ laciones quo la situación tiendo 'a terar sus naturales deseos de per­ fracasada de antemano, mal quo acuerdo común' doberían ser denun­ estrechar cada día más entro los ra insinuaciones del Gobiorno, re­ turbar el esclarecimiento pendien­ pose a los deseos del honorable se­ do los países europeos. posición de Ioy, despachada por lativas a la Administración de la te sobre los planos falsificados. nador por despistarnos, desviando el ciadas para su eliminación y que rc- Ni siquiera so exceptuó do este unanimidad en el Sonado do la Re­ países * sud-amoricanos, alojan todo Empresa. Nos bastaría recordar Así proceden ciertas gentes de problema y complicándolo con ele­ * siden esencialmonto en la resisten­ criterio a los Estados Unidos. Fue­ pública, presentada a la Cámara do rccelo por la atención quo cada uno algunos incidentes ocurridos du­ Tribunales que, a trueque de en­ mentos absolutamente extraños, quo cia quo encuontra toda tentativa do ron considerados como potcncia ex­ Diputados en 26 de Agosto do 1916 prosto a la reconstitución de su po­ rante ol Ministerio del señor Soto- redar las tramitaciones, apenas les ninguna relación pueden tener con libertar al comercio de los excesi­ tencia militar. mayor, p3ra tener muchos ejem­ notifican cualquier providencia de la reciente falsificación denunciada trafia a la política sud-americana, y y eximida dol trámito de comisión plos de, la defensa enérgica que nvcra substanciación que tienda a por ol Deolgado Fiscal. vos recargos tributarios quo lo man­ *" *ú tratado celebrado con ese país, el mismo día. Esto proyecto subs­ ol Consejó de los Ferrocarriles' dar curso progresivo a los autos, di los planos quo vieron, el año tienen én estado anémico.*14 vtx J834, so extipüló una expresa trae una parto do las entradas anua­ hacía, de las facultades quo on, presentan escrito para manifestar 1906, ol Presidente Montt y sus X agrega: excepción en beneficio do las conce­ les del Estado a la tendencia crcoicn- orden a la administración de la quo apelan y piden al juez de pri­ acompañantes, eran de la Delega­ 1 ‘Generalmente, se propone como Empresa le otorgó exclusivamen­ mera instancia les conceda el re­ ción Fiscal, cuando la desempeñaba siones ya existentes y do las que en to hacia el derrooho y las afecta ex­ te, la ley de 1914. curso. el señor Lnstarria, es lógico suponer romedio, la idea de celebrar trata­ el futuro pudieran hacerso a los do- clusivamente a la provisión do los Estos incidentes lo permitieron "Apelamos al público”—excla­ quo correspondían a la verdad del dos de comercio que tendrían la más paisos del continonto. Acepta­ olcmentos que la dofonsa nacional afirmar al señor senador don Gon­ ma el honorable senador, olvidan­ terreno salitrero. Poro resulta un jpjrtud de vivificar osas corrientes, ron do oso modo la doctrina chi­ requiere. El cortísimo espacio do zalo Urrejola, en su discurso so­ do que no es el.público impresio­ tanto infantil injertar cu aquellos . más, si se consideran atentamonto lena. bro las tarifas, pronunciado en la nable quien fallará vía controver­ planos oficiales, los cróquis confec­ tiempo que la Cámara joven dispen­ Cámara de que es miembro, on sia sobre faIoificacióU de planos cionados diez años después por el los productos quo atraviesan las Pero, desgraciadamente, la fuerza só al estudio do este asunto, qué* COMPRAMOS cesión de 19 de Enero dol año en salitreros, que tan* gravemente dibujante particular, don Servando, fronteras, advortimos quo so trata, do los hochos consumados obligó a hoy parece postergado indefinida­ curso, que “el Gobierno es un cero afecta a las personas mezcladas quien no tenía otro propósito quo en primor término, do artículos de Chile al abandono de esta política. mente, permitió, sin embargo, for­ a la Izquierda, según la ley de au­ en este episodio de la campaña de trasladar al cartón líneas e indica­ consumo alimenticios, muchos do Las dificultados que el comcrcio ih- mular algunas ideas útiles y prácti­ Inmediatamente tonomía” en lo que se refiere a la prensa. ciones interesadas, sospechosas, pri­ administración de los Ferrocarri­ ‘Verdaderos,Jueces serán el in­ ma facie indignas de todo crédito, los cuales se producen en ambos paí­ ter-continental oucontraba on las cas para su mojor realización. Así, les del Estado. geniero señor .Dávila, y los aboga­ quo le suministraba el prestamista ses y son solicitados por los vecinos distancias y en el estado rudimenta­ presentamos un comprador nuestro actual Ministro en el Japón por FUNDO REGADO de Creemos que la autonomía do dos‘señorea .Es te voz. y Montero, español. de las fronteras, que los pueden ob­ rio do los scrvicios do comunicación los Ferrocarriles ha sido la clavo del Consejo de Defensa Fiscal; Por mucho que se gaste en hacer y entonces diputado do Santiago, 200 a 300 cuadras, ubicado tener a menor precio y con mayor y movilización terrestre o marítima, señor Bivas Vicuña, propuso desti­ de su actual prosperidad; hemos presentarán- un informo técnico un sólo plano do documentos tan entre aplaudido al Consejo cuando se ha acerca de Ir. autenticidad y ver­ distintos, en su elaboración, en su facilidad* por una parte, y por la otrh, la cir­ nar a esto fondo el exceso de las defendido de la invasión politique­ dad topográfica de lbs’ planos con­ fecha, en su significación moral, en *‘¿Quó cláusulas de un tratado cunstancia de que la iniciativa chi­ rentas fiscales por derechos de ex­ Santiago y Curicó ra clel Gobierno: y confiamos quo fecciónalos por don Servando Cor­ su :alcanco probatorio, en su carác­ podrían desarrollar un comercio do lena no fuera secundada por las portación de salitre sobre setenta mi­ con ocasión de la renuncia del se­ tés, para qué él prestamista espa­ ter jurídico, quedaremos creyendo pse género, si está estrechamcnto otras naciones latino-americanas, las llones de pesos moneda legal do oro. PRECIO ñor Blanquier no so habrá amino­ ñol de Antofagasta lograra con el que son cosas muy diferentes los impedido por las leyes aduaneras?” cuales preferían ligarse, por medio $ 500,000 rado el celo plausible con que res­ chantage emprendido contra la planos oficiales do la Delegación, que A nuestro juicio, las buenas in­ guarda la más preciada de sus Progreso. , en este caso nadio disente, y los La conclusión a que arriba ese de la cláusula do favor, ya citada, a tenciones y el patriotismo do los se­ a $ 700,000 prerrogativas El Delegado Fiscal ha ropetIdo cróquis particulares de don Servan­ importante órgano do opinión sud­ los países europeos, hicieron olvidar ñores diputados que «obtuvieron so B, que esos planos de don Servaudo do, condimentados al agrado del in­ Las ofertas pueden hacer­ son groseramente falsificados; y teresado que los necesitó para fines americana, deja entrever sus simpa­ bien pronto el propósito fundamen­ eximieso del trámite do comisión un se a nuestro j tías marcadísimas por el estableci­ tal del Presidente Prieto y de su ha tenido la precaución de refe­ dolosos.. proyecto de tanta entidad y trans­ rirse al testlnionio del distinguido A pesar de que los planos falsifi­ miento de un régimen no sólo do consejero don Andrés Bello. cendencia, dificultaron su despacho “Departamento Comentarios del día ingeniero señor Dávila, quien ha­ cados son “ utilizaciones de los tra­ Cordillera Libre, tantas veces pre­ Subsiste, en parte, esta última si­ en vez de apresurarlo. L a Comisión de Fundos” bría comprobado en el terreno la bajos del árabe Abd-El-Kader y del cxistencia de la falsificación. dibujante don Servando Cortés”— conizado por elementos patriotas y tuación para Sud-América, pero con­ de Guerra y Marina lo habría estu­ FREUDENBURG INTERCAMBIO DE PERIODIS­ bien intoncionados de* ambos países, sideramos que puedo remediarse con­ diado en pocas sesiones, y acaso se­ TAS. El señor Echenique ha declara­ eomo lo ha confesado sobre su firma & BALMACEDA do, a su turno, que él no reprodu­ el mismo honorable senador—ha pero.insnficientemente estudiado, por siderablemente aún cuando para ello ría hoy una de las mejores leyes En la visita a Chile qúo hizo en 330*MORANDE-330 el mes do Febrero rccjén pasado jo . los planos de don Servando, creído posible sorprender nuevamen­ desgracia. “ La Prensa” parece don- no se necesito llegar a la realización dictadas en los últimos tiempos. el distinguido escritor argentino pues, se limitó “a utilizarlos”, y te* la credulidad de sus lectores, ex­ templar en el íntimo espíritu % quo del “ zollveroin” entre los países Para subsanar ésto inconveniente, señor Arturo .Jiménez Pastor, so no obstante de que con quince días clamando, con alborozado júbilo, que de anticipación había afirmado informa su editorial, la extensión de esta parte del continnto. es preferible que en las primeras insinuó la idea do patrocinar en la controversia se encuentra plan­ Buenos Aires y Santiago, un inter­ editorialme¿te en “El Diario Ilus­ teada *cn estas!condiciones, notoria­ del sistema del Libre Cambio a las Pero, anto todo,*debe reconocerse sesiones que el Congreso celebre so Mantegamos cambio de periodistas do ambos trado" algo.completamente diver­ mente inexactas: .Bepúblicas de A. B. O. y al Para­ que la imposibilidad para el aumen­ obtenga un informe`do Comisión so­ países, con el fin do conocer más so', pues, había sostenido que sus —“ Por un lado la afirmación de guay, Uruguay y Bolivia. .Lógica­ to del intcrcambio y para la reali­ bro la materia. inthhamente la idiosincrasia de los croquis eran reproducción de los los salitreros empeñados en borrar pueblos yide estrechar las vincula- existentes en las-oficinas de.la De­ mente, el libre cambismo mutuo se­ zación do las aspiraciones de “ La Formado el fondo de guerra y de la cionzn, tan provechosas, hoy exis­ toda huella del sitio que ocuparon autonomía legación Fiscal, hecho absoluta- Prensa” de Buenos Aires, reside, tentes. las pertenencias que han trasladado rla seguido en la práctica por la renovación del material, se hace ne­ manto inexacto, y que el señor a los terrenos del Estado, y las pa­ precisamente, en la cláusula de na­ Nuestros servicios informativos Indudablemente quo pocos ele­ uniformidad en materia de tarifas cesario dictar una ley paralela quo dan la noticia de que ba sido acop­ mentos más eficaces para realizar Castillo ha rechazado pública y labras del. Delegado señor Castillo, aduaneras respecto do las importa­ ción más favorecida, acordada por fomente la nacionalización de las iada por el Supremo Gobierno la loo indicados propósitos que los enérgicamente. quo no ha vacilado en sacrificar la ciones extranjeras, en una palabra, la mayoría'de las Repúblicas veci­ industrias do guerra y consulto mi renuncia que el señor Podro Blan- periodistas do la gran prensa de Las publicaciones relacionadas defensa del Fisco, noganjlo todo va­ Chile y la Argentina, que por ra­ con esta nueva forma de las hos­ lor a los planos de la eDlegaciÓn. por un “ zollveroin” do ..considera­ nas a las naciones europeas. La sus­ mecanismo parecido al quo la nece­ quler tenía formulada, do su car­ zón do sus oficios, están aptos es­ go de jefe del Departamento do tilidades del señor Echenique han —“ Por otro lado, el testimonio ble influencia en los destinos del co­ pensión momentánea del comercio sidad suprema ha impuesto a última pecialmente para llevar el senti­ inducido a algunas revistas de ca­ imparcial del Ministro de Hacienda Explotación de los Ferrocarriles miento dp sus connacionales a los ricaturas a humori9ticos comenta­ mercio universal* con esos países, muevo a pensar on hora a los países sorprendidos por del Estado. países quo visiten; y ,que tienen, y la declaración hecha en 1906 por Queda, así, planteado un debate quo la bpso de una futura política por el desarrollo natural de las rlos que seguramente han lastima­ el ex-Delcgado don Washington Las- una de las infinitas eontiiigencias do En diversos artículos anteriores do-las susceptibilidades del hono­ do vital interés para la economía comercial común, .sería precisamen­ hornos examinado esta'cuestión a aptitudes puestas en juego todos tarria, que prefirió sacrificar su em­ la colosal lucha que so desarrolla en los días, una facultad de observa­ rable sonador;, y en. editorial de pleo a ceder en la defensa de los de­ do estos pueblos. Es de felicitarse te, la revisión dé esos tratados. la luz de los antecedentes que al­ en estos momentos: nos referimos canzaron a transcender al público; ción y de retención quo pueden ser anteayer procura por ejemplo, des­ rechos fiscales que tenía a su car­ quo la prensa argentina inicio un Arribar a un acuerdo previo en este a la organización do la industria y pudimos llegar a concluir que la altamente útiles para el mejor co­ conceptuar los festivos. pespuntes g o .” estudio de esta transcendencia. sentido, sería dar el mayor y más privada en condiciones quo pueda forma en que se había presentado nocimiento de los pueblos. del 'semanario . “Monos y Mona­ Es muy prceptible la convenien­ La idea del distinguido periodis­ das” : cia del honoVable senador on esto Los diarios más importantes del ve­ importante paso hacia ese desiderá­ entrar inmediatamente a producir la renuncia, sentaba un preceden­ ta argentino, quo según entende­ Siií el propósito do mezclarnos en te funestísimo, pues contribuía a modo de disimular la naturaleza ver­ cino país están redactados y diri­ tum. Tendremos ocasión de anali­ el material que necesitaría nuestro mos, ya había sido patrocinada con estas novísimas controversias del dadera de los cargos quo le ha for­ barrenar la autonomía de los fe­ anterioridad por personalidades señor Echenique con “Monos y gidos por personalidades de alta in­ zar este problema en cada una de Ejército en campaña. rrocarriles y malograba el anhelo tud-americanas, no había podido mulado el señor Castillo, al acusarlo fluencia en la opinión pública, que sus fases, y valgan las líneas ante­ Monadas” ya que ello pugnaría cbn de haberse válido do planos GROSE­ Hoy por hoy, estamos obligados a que so tuvo en cuenta al indepen­ llevarse a la práctica hasta ol pre­ el deseo de mantener seriamente han conquistado para el periodismo riores como un anteccdento del de­ depender del extranjero cu mate­ dizar en absoluto a la Empresa sento, algo por la apatía nuestra insistencia, al decirle, los intereses secundarios con abso­ nal de 1910. Está aún cu estudio la éste en definitiva el motivo de la UN ESFUERZO LAUDABLE. mente confeccionados en Enero de por última voz, qüe una cosa es don luto olvido de los grandes intereses posibilidad de modificar ese plan, en esta ocasión las lineas alciHuas renuncia, se diera a conocer al pi\ Hoy debe ser inaugurada la Ex­ 1910—diez años más tarde—por Servando o el árabe, y otra muy dis­ no fneron rotas, ello so debo a que blieo. porque no es posible que se posición do Frutas y Legumbres, el dibujanto don Bcrvando, para tinta, muy digna de más respeto,, la nacionales. con arreglo a los progresos do la el chantage -fraguado por el pres­ aún esto fuego inverosímil do la ar­ siga creyendo qué la intervención quo os la segunda de ceta natura- figura del señor Lastafria, que no Sin embargo, hornos tenido esa po­ ciencia de la guerra marítima y de loza, quo so celobra en él país; tamista español do Antofagnsta, y tillería resultó insuficiente. Igual­ directa de miembros del Gobier­ hay .dorocho ño incorporar alevosa­ lítica comercial. En los primeros Ja construcción do unidades do com­ no, puede tener, hoy, como tenía Es motivo do justa satisfacción que el actual Delegado Fiscal se­ mente a estas miserias. años do la organización do la Ropú­ bate. Pero so ha hecho muy poco cu mente, son muchos los historiadores antes de la dictación de la ley del observar cómo agrónomos y agri­ ñor Castillo ha dicho`invocando el cultores se asocian oara con­ testimonio del ingeriero señor Dá- L. A, blica, los estadistas quo ocuparon ol materia de previsiones para la reno- militares que estiman quo ol fraca­ año 19.14, la virtud de desorgani­ tribuir a un fin do progreso nacio­ zar los ferrocarriles, y de hacer vlla”, que están-groseramente fnU so del primer movimiento ofonsivo nal, dando a conocer ol resultado cificndos” alemán en Francia se dobió a la que repercutieran en ellos todas do los esfuerzos realizados por la GUSTAVO CSRDA LOPEZ las pequeñas diñeultades do ban­ industria agrícola, y, de ese modo, . No parece verosímil abusar * en DENTISTA falta de municiones para abastecer derín que agitan y perturban otras desarrollando a los ojos del públi­ términos tan* ekcesivos-de la buena A. Prat 154$.—9 a 12—2 a 5 las exigencias do un combato en una ramas de la administración públi­ co un a lección objetiva do eviden­ fé del público, dicióndole—para jus­ 16-d te interés y consecuencias prácti­ tificar planos hechos haco apenas un contionda en quo todas las provisio­ ca. • * BOMBAS MARMONIER El Consejo de los Ferrocarriles cas fáciles de calcular. año, y por cartógrafos sin ninguna nes cuidadosamente establecidas han siempro fuá celoso en resguardar La estadística muestra cuán re­ situación oficial,—que se trata de fracasado. ducida es, en proporción a las tie­ “ esos planos que vió el Excmo. se­ D E N IS L A Y para elevar el mosto, con cañería estañada de la autonomía del servicio, y llegó, rras cultivables, la de aquellas que No podríamos dilucidar esto pun­ en ciertas ocasiones, a rechazar ñor Montt haco diez años, en unión DENTISTA todas dimensiones so hallan • efectivamente aprove­ do los señores Urrutia, Aldunate Ahumada . 68.—*2SfiS£22i to on un sólo artículo. Deseamos es­ porontoriamente órdenes o siquie- chadas en .ol cultivo de árboles frutales y do legumbres: y saben tudiar a fondo el problema do la na­ los ontcndldos cuán poco generali­ cionalización do las* industrias do zados están entro nosotros los mé­ guerra y debemos preguntarnos con todos modernos aplicables a esto BOMBAS TRASVASIJADORAS género de explotación agrícola. toda franqueza: ¿Tenemos artillería "Por su parte, el público en ge­ BRONCE LAMINADO suficicnto para una guora? So nece­ INSTITUTO MODERNO neral sufre las consecueucias do la carestía o la escasez de tales ele­ | EN PLANCHAS desde £ hasta 3 mío, A MANO y ELECTRICAS sitan como mínimum sois piezas por i L0RDC0CHRANEt30 i mentos de vida que, en un país co­ cada mil fusiles. Para un ejército mo ol nuestro, podrían y deberían EN BAREAS y cañería de todas dimensiones de trescientos mil hombres necesita­ ser, a Ja vez. abundantes y al alcanco fácil do todos sus pobla­ Ofrecemos a precios bajos ríamos mil ochocientas piezas. Internos, Medio Pupilos, Ex- dores. OFREC¿7.;,írl'^^'. v í á É ¿Y tenomos municiones para estas ft9 ternoa. m ' » Llena, pues, un rol importante Preparatorios y los seis años ¿OÍ la Exposición que esta tarde se va piezas? Gastarían un millón ochen­ K de Humanidades. ¡ro a inaugurar, y sus organizadores ta mil proyectiles diarios. En una Exámenes válidos. Profesores jSw FUNDICION LIBERTAD Sa titulados. | 748a29-c.Kft son dignos do aplausos por su acor­ Raab- Bellet y Cía, batalla do cinco días serían . cinco tada o inteligome iniciativa, a la LIBERTAD 53-58 que es justo y natural desearle un millones ouatrociontas mil grana- franco éxito.'

1 LA NACION.—Jueves 29 de Marzo de 1917

LA UNION ' NACIONAL I COMPAÑÍA iNTERNACIONAL DE SEGUROS GENERALES 1

El Dlréct'órló de esta Cóñipañíá, en sesión celebrada on 24 de Marzo do 1017, y on vísta de las facultades que Ic confieren los artículos 0 y T, y letra K del artículo 27. acordó emitir la segunda Serle de iuí millón de pesos del itorizado cu iris mismas condldones do pago de la primera «Serle, como lo Indica el articulo 5 de los Estatutos. El Directorio, para llegar a esto acuerdo, tomó en consideración el gran desarrollo que him tomado los negodos de la Compañía en tari corto tiempo, las grandes e:*pcctativas fundadas en íos nuevos elementos dc.producdón os, la próxima organización del Departamento de Accidentes y el desarrollo incspcrndo que ha tomado el Departamento de Vida; motivos por los cuales se ha hecho necesario aumentar la responsabilidad efectiva de La

Después de hecha la primera cxposid6ii a los Accionistas do los negocios efectuados hasta el i de Febrero, éstos han aumentado en formo tan halagadora, como lo demuestran las cifras que ;tuptamos en seguida y que corre» jus primas percibidas hasta el 12 de Febrero ya citado, más los rcclbldas hasta hoy;; Por primas de Vida e Incendio...... Por gastos...... segunda Serie, como la primera, se divide en 3,000 acciones de S 200, con el 30% pagado al tlcmpo de siiscribirse, o sea $ 60 por acción, el saldo pagado con el 5% cada 5 años. Los señores actuales accionistas tienen derecho a suscribir igual número de acdor.es a las que poseer, anotadas en los registros. El pago de las nuevas ncdones es de $ 60 por acción y deberá hacerse en la Cuja de la Oficina Matriz, Moneda 1128, y se Ies esperará para su prefcrcuc¡a hasta el 28 de Mayo; pasada esta fech perderán el derecho de pre­ ferencia

EL DIRECTORIO m w s s H f m H B i H&rry Laude? Carnpa • m POLITICA AJdro . ,KMfi Orcujo • v • . . 40 ** Banco Hipotecario de Chile ASAMBLEA RADICAL. — JA Cuarta carrera : Promlo El De Para llevar a electo el aumento de capital del Banco, que ASUNTOS DE PROVXDENOIA iL—: .(Clásico).: 3,109 metros, acordó la Junta General Extraordinaria do Accionistas de 12 de Enero del presente ano, se avisa a los soñores Accionistas lo si­ Anoche colobró sesión ordinaria Bayaceto • ^ guiente: :.eAta institución político, presidida Sol de Mayo * 1.0 El Banco emitirá 10,000 acciones de valor totalmente pa­ por don Ramón Brionos Luco, y con Sacaclavos < m P ortales . y, y, gado de S 200 cada una. j asistencia dol vice, don Lorenzo 2.0 Los señores Accionistas ticnon derecho a subscribir, me­ Cloro» de numorosoB scfiores asam- BeausololI «3 w Gorman i a • - diante su pago, una acción por cada tres acciones de las que ten­ ióleístas y d el secfotario, señor Salas gan registradas a su nombre. ilh&Qes. Santa FoUcla >: OFRECEMOS Tweonle ... gj >j 3.0 El pago de las nuevas acciones, a razón de 5 200 por ac­ ,Se leyó y foú aprobada, sin obaer- Llek • • •,»» ción, deberá hacerse en los días comprendidos entre el 20 y el f.yaeionefl, el acta de la sesión an- Saplontla • • % 31 del presente mes de Marzo. Loo señores Accionistas que no Acido cítrico i tenor. Sierra Nevada verificaren el pago en los expresados días, serón considerados «ln `. i Sé díó lectura a nna nota del di- Quinta carrera Premio Alba derecho a la suscricióu. Acido tartárico \pptado don Héctor Aranoibia Laso, jo. 1,800 metros, 4.0 Los señores Accionistas residentes en Valparaíso pueden Acido sulfuroso la 12 y 2 5 / ¡en respuesta a una comunicación verificar ol pago en la oficina del Banco de Chile y por su inter 'anterior de la Asamblea, en quo ma­ R&wa Buska » medio recibirán el título de sus acciones. Kola Rubi, Kola rápida nifiesta que hará lo porible porquo Roohela • «i q Oíd Niok . • •: m 5.0 A fin do formar la nómina de accionistas con derecho a Fosfato amoniacal compuesto se restablezca la normalidad en los César Borgia v. la subscripción, el ¡Registró de Transforoncias do Acciones, so ce­ servicios comunales de Providencia Mago « . . . ^ rrará ol día 14. de Marzo y permanecerá corrado hasta el 31 del Metabisulfito, Taninos y quo so respete la mayoría recien­ WiJlow Branch mismo mes. Tierra de Infusorios y productos enologicos temente formada. Ragusa • • . y\ 6.0 Las fracciones do acciones no so tomarán en cnenta pa­ . En la hora de los incidentes, el se­ Perqnilanquén >3 ra los efectos de la suscripción. Las acciones que resulten de su en ffeneral. ñor Vargas usa extensamente de la Nicópoli'j . . .3 agrupación serán vendidas posteriormente por el Banco y su va­ palabra, haciendo divenas observa­ Sexta carrera;— enrió Altane .4=? 1,400 metros lor so distrihuiró a los accionistas dueños do fracciones. ciones respecto de la próxima cam­ 7.0 Conforme a la acordado por la Junta, las accionos do paña eleetoraL Tltlta y a a a « esta emisión tendrán derecho al dividendo comploto, que se di* * El señor José Luis Salinas, regi- tribuya do utilidades del semostre en curso, idor de la eomnna de Providencia, Majestic « s* ra w w Pelusa •. m >4 w w w Santiago, Marzo l.o de 1917, 'insiste en la gravedad de la situa­ Namur jj ^ ^ :« w w « ción creada, que se hace ya intole­ Flaid . SALUSTIO BARROS O.* rable. El Alcalde Atria y el regidor M.Ularai » M r w W;.« r-—a Gerente, Lyep—dioe—abu san en toda forma, Pasquín •) w >j m persiguiendo a sus enemigos políti­ Cuncuna.* >j -M ^ uf»; cos. Agrega algunos cargos contra. Cascarrabte >3 w ygy4 • Ja policía de Santiago. Diáfana . w w m w So acordó comunicar estas nuevas P ichunga .*j w M M w Macom • m v m u m observoei0nes al senador y a los di­ Quenotte >, w « « >• sputados de la Asamblea, Casta . •• v v •• v v MINISTERIO DE QUERRA v .En la orden del día so inició la GHILE discusión particular del reglamento: HIPODROMO OHILE de la Asamblea, habi6ndose aprobado Programa completo para las PROPUESTAS yarios artículos. rreras del próximo Domingo: Se piden propuestas públicas pai`a la provisión de La asamblea quedó citada a se­ Primera carrora. sión extraordinaria para mañana, a llanes.—600 metros. los siguientes artículos para el uso de los conscriptos: las 0 P. M., con ol objeto de oír la, Terrible. *. * * 12.000 Pares de alpargatas Daacucrdo con 1q dispuesto en la ley uúm. 3200, do, 22 do’ Eiicro conforoncia que sobre “ Anteceden-! Maoongo*. ¡¿ K R próximo pasado, y en el decreto número 137, dé 27 dól mifiino mes, el día 15 de Abril y siguientes hábiles del presente año. a las 12 P. WL so su­ {tes históricos del Partido B&dic&l” Jack Par.. ¡¿ k k 8.000 Paquetes de agujas dictará' el asambleísta don Enrique Triaca. . K « w bastarán en "Santiago, ante la Junta do Almoneda; los siguientes lotes do :Burgos Varaa. 50.000 Cajas de betún terrenos salitrales, en conformidad alas condiciones quo so indican cn el Escándalo.; s « ¡ 53.000 Pares de calcetines citado decreto cuyo texto íntegro se publica en el “Diario OficiaU . Von Spoo,. w m 1 x di ¿JTJJTTA EJECUTIVA LIBERAL Temible, •• j< k : y v 50 9.000 Escobillas de calzado Terrenos alrededor do la Oficina Cóndor. DRMOORATICA Segunda carrera •Premio Molipi Terrenos alrededor de' la Oficina Aurrcrá. Ayer, a las 3 P. M., se reunió la Ha.—800 metros. 9.000 Escobillas de rojpa Torrenos alrededor de la Oficina Sebastopol. Junta Ejecutiva liberal democróti- Cara o Sollo., a 1 9.000 Carretillas de hilo blanco Terrenos alrededor de la Oficina Santa Lucía. i ca, y entre otros asuntos, so ooupó Nora. . . A x >: Terrenos alrededor do la Oficina Pan de Azúcan <ío. una indicación rolativa a cele: Don Jos6y >; x je 4.00CL Tirantes Peña Grande, (brar]una próxima Convención del Bata. A w x :< 12.000 ServiUetas Santa Laura de Wendoll, /partido, acordando oír las explicá­ Demasías de San Remigio, y Jaeob. a « w w 1 17.000 Toallas. Demasías de Barcelona. ndonos que, al efecto, dé la comisión Cabrito, v.x y 1 do convención. Honcymoou. ;, Las propi¿Cstas se abrirán ante el Jefe del Depar­ Los demás datos y antecedentes pueden consuHarsc en el Ministerio Aceptó la renuncia presentada, Chacolí. * • m : tamento Administrativo el día 9 de Abril a las 3 P. M. do Hacienda.; en las Intendencias de Valparaíso y Tarapacá y en la De­ Vcon el carácter de indeclinable, por Indian Chief. legación Fiscal do Salitreras en Ahtofagasta, i don Belfor Fernández, del cargo do Bases y demás antecedente^ pueden considtarse en Frcdegunda. . :. Santiago, Fe¿roro 7 do 1917, miembro del comité encargado de Tercera carrcra.- Premio Maipo.- la Oficina General de Vestuario y Equipo, Santo Do­ '.entenderse con los partidos coaliga­ 1,100 metros. 15-d EL SUBSECRETARIO, dos;' y nombró, en reemplazo del Boiteuse. ¿ >- >; ¿ v 57% kilos mingo No. 3317. ¡ señor Fernández, a don Carlos Bal- Risotto. •; >; a w E l Jefe del Departamento Administrativo. niaceda. Cilcnzcr. x >. K Ganso . ,. >; >; a Tiranita. >; a k I vy Whito.j a x TURF Colegial. ... a >; COMPAÑIA J Dichosa. • >: k MINISTERIO DE GUERRA CLEB HIPICO DE SAXTfAGO Cuarta carrera.- Premio Majpú Mfl 000 metros. ¡¡MINISTERIO Programa completo pura las ca • Palomilla. % » 1 kilos Propuestas rrcras del Domingo próximo El Picquo,. s »1 9} Salitrera || de ju stic ia Primera carrera.— Premio El TucapoI, x £ ¡ ------o ...... - Primer Salto.— (Vallas).— 2,500 Tuno. • a k é. >: inotros. Pyjama. a g a l " PEDRO PERFETTI lili propuestas Orangután v. v . -• 71 kilos Prólogo, x x x Arequipa • >; v . :, 69 M Se piden propuestas públicas para la provisión- de Colonia . . • >j ¿i uniformes para las tropas del EjSrcito. Newminster < y • , Se llama 1q atención Humo . . • .* >: ;. Junta General Las propuestas se abrirán en el Departamento Ad­ Eo-peop . . >. >: Mejülo Casas para Escuelas ele Accionista: hacia el aviso publi­ ministrativo el 10 de Abril próximo a las 3. P . M, Ta-ss ...'.3 v. :• Do conformidad con los decretos cado en el “El Diario Fkunmarion .. y * CO kilos Bases i demás antecedentes pueden consultavse en Pclentauro .. y N.os 510 y 630 de 16 y 17 do Mar­ zo dol año actual, pidenso propues­ En conformidad a los Oficial” sobre petición Uubons . . >; y > 04 ” la Oficina General de Vestuario y Equipo j | ¡ . itoccI ...... 64 " tas públicas para dotar do lo­ Estatutos, cítase a Junta de propuestas de paño 8egunda carrera.- roniio Ag- cal a los siguicntos escuoIas do para uniforme de los d’Or.— 1,100 metro; Santiago, en ol radio quo so indi­ General de Accionistas Mercliant ..... r:4 kilos ca y por ol cánon máximum quo gendarmes de las pri­ so expresa: Dunzlng . m >; . Fscucla Superior N.o 2.—Radio: de esta Compañía para siones. (Bases y ante­ SANTO DOMINGO 3317 Uayaceto ,-. y :y . Manuel Montt, Molina. Gorbea y icástico . . v •',. San Alfonso. el Jueves 29 del presen­ cedentes en el Alma­ UcUcárlo w U Canon máximum anual; $ 3,600. cén del Ministerio de ' Osifyrls . .i y y, * l¿scucla Superior N.o 4tt.—— Ra­ té a las 2 P. M. en el El Jefe del Departamenfo . Angelito » >: ;J dio: Santo Domingo, García Royos, Justicia). L’Holalr • v «i.w :« domicilio social, Valpa­ Administrativo. Taburete :, Son ‘Pablo, Libertad. . Whisky Sower .* , Canon máximum anual: S 4,000. raíso, calle de Blanco nú­ 749—10—a,- Soptiemhre . .? > l:scucla Flomcntal N.o 131.— Cautelosa | y y . Radio: Coquimbo, Av. Matta, Gál- mero 639. El Registro Tser . . . .• y y vez, Alduñate. Turplqitu . x >: i Canon máximum anual: S J,200, de Accionistas permane­ MIsty .* .' v >7 ;v lSscneIa Elcment«I N.o 138. — Tomqraria .; >: ;, Radio: Blanco Encalada, entro cerá cerrado desde el 21 Pajonal . .¡ y, » :, Molina y Avenida República. El Cuerpo de Carabineros Cristlanía • :y >: > Canon máximum anual: $ 1.800. al 30 del presente mes I Proniifisras Pfihlieas N0TI0IAS DIVERSAS Escuela Klcmontal N.o 188.— Tahornera -> .`. ■/ Radio: Valparaíso, Santiago, Lord Pido propuestas públicas pa­ Moissle. . - . v El premio '*Almendro” fue anu­ para los efectos del ar­ ra ra proveerso do 2,7Ú0 pares•R ’de«I» B Pidenso propaeatas públicas para Tercera carrera.— Promlo AlcO. lado. Cochrano y Son Ignacio. ¡ - H efectuar las limpias do soeqmás y al­ Canon máximum anual: ó 1,800. tículo 26 de los. mismos ROYAL HOTEL U zapatones y de 1,500 pares deie po­po- Bg cantarillas de las escuohff públicas del r.nv.— 1,100 metros. —Dob i do al distinguido sportsman Ksoi.cla ElomcnUiI N.o 231. — ra lamas. Carril ...... y 59 kilos don Fernando Suborcaseaux, quo CALLE CORRIENTES 782 departamento de Santiago durantoel Florlpa • . • . y. y. 68 Radio: Indcpendoncja, Vivacota, Estatutos. Por más detalles consúlteseose a ■ presente año. con au entusiasmo y tenacidad ha Bczar.tlla, A*. Nueva do Matto. g la Intondonc¡a del Cuerpo. ¡Bases y antecedente* en la Sección Uocompon¿a y, y y 66 conscguido mantener en los progra­ ÉSQ. ESMERALDA Almorid . • v. y y. 52 Canoa m¿ximum anual: 8 2,400. Las propuestas so abriránm el I Localw, W , . H Oncón . . • v v y • 61 H mas de ambos hipódromos las carre­ Escuda Elei«ciital N.o 230. — 9araiso BUENOS AIRES B día 10 do Abril del presenteb afioaiTa I Las propuesta#** aonran on la mis- Gloiro do Dljon >; . 60 n ras do saltos, tendromos esto año Radio: Herrera, Espoianza, Santo B a las 3 P , M. ■ ma Sección elJS«h*3 2 do Abril a las ■ La Nonlta • • y x 60 n qqo proscnciar numerosas pruobas Domingo, San Pablo Establecimiento de primor I I 3 P. M. .Viajero • . ••• .• v. y. 49* do esta naturaloza, con nuevos ele­ Canon máximum anual: 5 2,400. orden, preferido por DELICIAS Núm. 238I | El inspector General de Las casas para csoueIas superio­ los chilonos mentos quo entrarán a disputar di­ res deberán toner cuando menos instrucción Primarla, chas carreras. seis salas grandes pura claseo, do H * * $ y 745-3^»o En el prograxna dol Domingo — L. SCHAFER — Dr. A. Ghiriboga 7 a 8 motros do largo por 4 a C Propiotario. : * y 01RTJJANO -DENTISTA próximo, on ol premio “ El Primor de enoho, y cuatro las escuelas ele­ Estudios on Europa.— Instalación Salto ’7 hacon su dobut once anima­ mentales, un galpón para gimna­ moderna,—Catedral i39O les. sio, patios adecuados y las insta­ a lUQ¡WrD Los ensayos do ostos anímalos han laciones higiénicas necesarias. Los A ^ E. ROJAS MERY E¡do presonciados y vigilados por el dueños harán por su cuon;a las ^ J g V ------ABOGADO roparaolonos tp;o fijo la Ofio;na.— Sastrería L’Avong ! PARA MULAS propio spñor Bttbcrcaacanx, y los do- APAREJOS Dr. Moraga Porras fcctos notados on la cancha y on los X«as propuestas se abrirán el 31 San Antonio 334 Medicina Interna y gimnástico dol mos actual,'»íi las 3 (P* M ., on “G0DlG0SDE CHILE” SE REALIZA UNA PARTIDA saltos se han corrcgido inmediata­ la SoccJ6a Locales 4* 'i**la nspec- módlón mente debido a las 6rdenos dadas clón Qonoral, en so darán LOS MEJORES q r Sobretodos Enfermedades nerviosas, cutáneas, an por el soñor seerotario del Club los datos quo so j 8Érifó*n. Compañía -1823- A J x In g le s e s GERÓNIMO VACGARO F.-Galería Alessan4ri 3 A liticas, respiratorias, abdominales, Hípico, y a podido^ do don Fernando KIj IN8jy5pJ3qto GENERAL. HUÉRFANOS »426 __ Bator* asoanx^ 742-30-O 557-5-d Teléfono 1328,—CasiUa 398 \ X- r ■ I

LA NACION.—Jueves 29 de Marzo de 1917 ¡X «9 Or. F. Unda Z. Dr.G.E. Vidal S. E. P. Roco Yergara M. Marín J. MEDICO DE CIUDAD Consultas 4 a 6.—Doliclaa 3646. QUIROPEDISTA Y MASAGISTA Trasladara su oflctna a Rosas C Silva Campos Estubjecldo en 1898.—Cura toda Guí a ProfesionaI 1060 el 1.0 do Abril. Dr. Arturo Valanzuela R. DENTISTAS enfermedad a los pies.—-Compañía Estudios en Europa. Trata­ Ahumada 56. 1020. Telér. Ingls. 1871. Consultas; Jorge Errázurlz Tagle Dra. Luisa Paoheoo Plzarro miento sin drogas. Cultura física. de 3 a 6 P.M.—A domicilio: de T Abogados Juan Antonio lribárran MEDICO-CIRUJANO Medicación natural. Santo Domin­ M i imii ii iiihi iiim a 11 A. M,______ABOGADO ABOGADO Enfermedades de señoras y niños. go 848. Consultas: 2-4. DENTISTA J. Raimundo del Río Morandé 434. Casilla>2692. Estudio:* Compañía 1324. Consul­ Consultas l a 3. Nataniei 265. Puentes, planchos, coronas, ins- Bravo y Compañía tas: 1 a 4 P. M. Dr. Herrara Rogar crustaclones.—Dellclas 2688. OFICINA DE CONTABILIDAD I Alfredo Urzúa U. Bandera 78, ofl'-iña 4. Teléfono y J. Ralmundodel Rio Castillo ABOGADO Dr Carlos A. Sommers MEDICO HOSPITAL DE NIÑOS J. A. Castro 0liveira • ABOOADOS Consultas 1 a 3. —n Agustinas Delicias 2658. Teléfono 198. 1 a 3. 1571. Contabilidades ccmeréiaies. Santo Pomlrgo 1894.______Bandera 220. Teléfono 1522. Médicos :876. mKgggg¡^gggggg DENTISTA industríalos y aerícolas. Peritajoa. Alfredo Bonilla R. Dr. Fuenzalida.Montero Estado 62. Ladlelao Errázurlz Lazcano OCULISTA Dr. Pedro Fierro Beytia PULMON, VIAS URINAKL&S Instituto de Belleza ABOGADO ABOGADO MEDICO-CIRUJANO DelIcIas 2619. 1 a 4. Josó Luis Cabrera N. Morandé 432. . DR. SALAS BORQUEZi Señoras y niños. San Isidro 357. DENTISTA Elva S. de Tagle Alameda 1902. Teléfono 688. Diariamente desde las 3.—Mo- Teatinos 549. entre Catedral y ceda 1355. Dr. Carlos Ugarte J. Fspccla1l8ta estética fomenlna. Vlterbo Osorlo Dr. Armando Larragulbel Santo Domingo. £ HHH Af;osUnna 1620. ■ ABOGADO Merced 490. De 3 1|2 a 6. MEDICINA INTERNA. RAYOS X ABOGADO Bandera 220. San Diego 1283. Or. Ricardo Donoso Huérfanos 1741,—-) V4-3. Salazar-Roijers Eetndio y domlcUlo: Delidas 1158. Medicina interna. Especialmen­ Dr. Montero DENTISTA Doctor Munyon . Teléfono Inglés 1414. Teléfono te Pulmón. Corazón.— Agustinas Or. Alvaro covarrublas P. Remedios Homeopáticos y Tónicos. Pedro Urzúa A. PROFESOR EN DERMATOLOGIA Alameda 219. Dentaduras artiflcla- “Papalna0. Pasaje NLatte 40. ,' Nacional 188. ABOGADO 619.—1 %-3%. /. SlFILOGRAFlA Rlqnelme 124.—2 a 4. les, diferentes estilos en 3 días. Claro y Cia. * Carmen 127. Dr. Luis Godoy Piel, sífilis, gecito urinarias. Prat Dr. E. FRAGA 309. F. Castro C. Oficina de Contabilidad ABOGADOS Filidor Mátut CIRUGIA GENERAL Estudios en Europa. Medicina DENTISTA Especialmente aplicaciones cloro- general. Enfermedades de señoras. Es-ayudanto Escuela Dental, =-r “ Chile” y Eduardo Grez Padilla Profesor Mujica Director del Inventarios. Balances. Tratamiento dé Samuel Claro Lasfarria fórmicas. Delicias 1367. OCULISTA Estado 250. _ _ ___ '.'/ contabilidades atrasadas. Servicios men­ Héctor Claro Salas ABOGADOS Recoleta 368. Consultas: 10-12, 1-3. ln9tituto Médico suales económicos do contabilidades co­ Fernando Claro Salas Morandé 466. Dr, Carlos Correa R. DE FISIOTERAPIA Y DIAGNOS­ * C. Pardo Correa merciales. agrícolas e industriales. Rec­ Teléfono 2855. Catedral 1271 Enrique Burgos Varas ESTUDIOS EN EUROPA Dr. Prunés TICO P l :NTJSTA íbese órdenes de provincia para la aten- Medicina interna. Especial! ESTUDIOS EN EUROPA InstaIaclones modernas para ol re­ Moneda 3 4 í» 3. * ción de servicios _ mensuales, quincenales Armando Quezada Acharán ABOGADO corazón y pulmón. *— Ech.'mnu» .lofo do Clínica Dermatología. Si- conocimiento do las onformodades y semanales a ejecutar en los mismos es­ Podro Aguirre Cerda Estudio: Bandera 152. DomlolUo: 2 7 0 ^ ^ ^ ______.______fllogmífa. Merced 490. Canilla 2894 y su tratamiento, por los métodos critorios de los mtereeados con atención Ejército 542. más eficaces en ptílcticn en las clí­ inmediata, regular y.permanente.Las Be­ 0r. Muñoz Labbé Dr. Paulino Díaz Ingenieros sas 957.—Casi U a 3476.—Teléfono 5130,— Pedro Daza Brantea Carlos Mira B. Médico legista de ciudad. Lira 78. nicas europeas. Rayos X. Exáme­ ABOGADOS Agustinos 1732. Teléfono 1178. nes del corazón, pulmones, estoma­ Domingo Matte Larrain Francisco Medel S. . Casilla 2S6L Morandé 432. ABOGADO Teléfono 2051. Medicina interna, —Conguitos 2-4. go o Intestinos. Exámenes quími­ ERtudlo: Bandera 152. para* adultos y niños. Venéreas. cos. microscópicos y do la sangro, INGfc`.N1EKO CIVIL Minas y Metalurgia . Julio Piwonka. J. Dr. Elgueta por Wassermann. Tratamiento do Agustinas 1310. ¡Para toda-claso de mensuras, pla- Agustín Barros Jarpa Dr. José Ducci `MF.DlGINA GENERAL I nos, laboreos, rompimientos, ad- ABOGADO Monjttaa 377. De 2-5. > la artei io-esclerosls. Esterilidad. Kstudlo: Huérfanos 123b’, de 2 a 4. ABOGADO Consultas: 10-11, 1-4. P rat 660. Impotencia. Enfermodados nervio­ O scar á. Navarro R. i mlnJstr:ición técnica. Ensayes, añá- PROCURADOR DEL NUMERO Dr. Alfredo Alcafno sas y do la piel. Vejiga, Recto, Pa­ XNUI.NIF.RO o v i l ( lisia, experiencias metalúrgicas, có­ Oscar Villalobos R. I DKPérez Molina rálisis. Tumores del Otero, sin Sotomoyor 20.—Casilla 2032. ; rrela Je do negocios mlnoros, dlrt- Ernesto Barros Jarpa GARGANTA, NARIZ Y OIDOS MEDICINA EN GENFJtAL glrso a Casilla 3813. ABOGADO ABOOADO Dlcclocho 257. 2-5. Especialidad en enfermedades del cpeiación .CorisuKas do 2 a 4. Do­ Alberto Larenas F- Estudio: Huérfanos 1285. Caailla Estudio: CompafiIa 1238. Casilla lidas 540-A, frento al Cerro Santa pulmón y niños. Tratamiento de la Lucía. INCENIERO Compuesto Mitcholla 2029.______. ______4014. , Dr. Javier Rodríguez Barros tuberculosis. Consultas: 9 a 11 y Bandera 633. Casilla 420. Santiago. Alivia U-s doiores del parto y pro­ Prof. extraordinario «le la Facultad do 2 a 6. Nataniel 180. porciona ' lecho * abundante ' íará Agustín Vlgorena Rivera Fanor Velasco de 3IctUclna Enrique García Frías criar las guaguas.:uacu Doctor Dye. Pa­ y Abel C6lle Maturana ABOGADO Enfermedades do señora*. Cirugía Dr. P. Valenzuela Larrain Dentistas INGENIERO CIVIL saje Matteí. 4u. Antofagastá. abdominal. Conipafila 2229. Con­ MEDICO-CIRUJANO (De la Universidad de Chile) ABOGADOS Carlos Leiva Torres Estudios en Estados Unidos. -— Apelaciones y casaciones de pro­ sultas: de 1 a 3.______■ Consultos: Martes, Jueyes y Sába­ L. Arturo Valenzuela do. 1 iNS. Catedral 2092. Estudios «en Europa y E. E. U. Mensuras, tasaciones; proyectos vincias. Morandé 450. Casilla 2853, i ABOGADO Dr. Ricardo Peralta 6. U.—9 a 12-3 a 5.—Ahumada 162. regadío, fuerza motriz, concreto OXYPATHOR Santiago, ______Galería Alessandri 26. Teléfono Cirugía general, especialmente de Dr. 09valdo Salas C. armado. — Galería Atessandri 26, Inglés 153. Casilla 21S0. mftos. Mónjltas 641». Ora. Elvira Rosas S, 4.o piso.. ______' Ramón Gaete Valdós GARCIA* REYES «56 DENTISTA * Maravilloso descubrimiento cientí­ ABOCADO Medicina do adultos y niños. Sífi­ fico; cura sin drogas, valiéndósó Ramón Briones Luoo Dr. Barrenechsa lis. CopkuItas: 10 a 12. Portal Edwards 2706.—Regresó. Santiago Cruz Guzmán del oxigenó. Riñones, Ap.endicltiB, Santo Domingo 1175. Domicilio: ABOGADO OCULISTA INGENIERO CIVIL Y ARQUI­ Reumatismo; Estómago, Anemia. Santo Dcmlngo 1227. Estudio: CompaAYa 1034. Domici­ Regresó. Nuevo consultorio: Fata- Dr. Manuel Bravo B Gonzalo Marín TECTO Folletos y consultas gratis. Ensu­ Jorge Gallardo Nieto lio’ Avenida Cummins 623. do 91, Ciinlca intorna y enfermedades de DENTISTA Construcciones económicas de Ho­ cia» .3059. niños. Huérfanos 2453, 2 a 4. Regresó. Claras 401. ‘ 1 rro y concreto armado contra In­ ABOGADO Julio Phllippi Dr. lbarra Lorlng cendios y terremotos. Mensuras, Morandé 356. Teléfono 2843. ABOGADO ESTUDIOS .EN EUROPA ' Dr. Cienfuegos Rafael Toro K. tasaciones, ferrocarriles, etc. Mo­ José lgnaolo Escobar Moneda 1168. CoslUa 327. Vina urinarias Espsc«almente en­ ENFERMEDADES DE NIÑOS DENTISTA neda N.o 1554. fermedades riñón, vejiga, prósta­ Consultas: 1-S. Rosas 1267. Especialidad: Planchas, coronas, ABOGADO Manuel Gaote Fagalde ta. /Consultas: 1-4. Natanlel 64. puentes. Manuel Rodríguez 75. Eduardo Tasso MOrandé 251. Teléfono 363. NOTARIO ABOGADO Dr. Aquiles Riveros Regresó. Constiucciones económicas en con­ Horas de oflclna: de 9 A. M. a 6 1|2 Dr. Stuardo ESTUDIOS COMPLETOS EN EU­ Rita Lafertte cretos impermeables Fdificios pu­ Manuel Rodríguez Pérez P. M. Oflclna: Huérfanos 1242. Te­ Regresó ROPA (7 AÑOS) ra rentas. Agustinas 1260.______ABOGADO léfono Inglés N.o 1355. DoruiclIio ESTUDIOS EN EUROPA Medicina general. Especialmento DÉNTISTA M o r y d é 412.______particular: Vergara 261. Enfermedades de niños. Consultas: enfermedades de señoras y partos. Agustinos 229Q. De 8 a 11 l|2 y de Ricardo González Cortes 1-4. Agustinas 1684. San Diego 254. 1 a 4. 1 a 6 112. - > . ARQUITECTO J. Enrique Costa Martin Jigueroa Anguita Huérfanos 1492. Casilla 2425. Dr. Francisco Edwards Dr. Gutiérrez Dr. Ciriaco Chacón y Jorge Costa Abogado. Ejército 484. Teléfono DENTISTA Alfredo Vargas Stoller ABOGADOS 145, Parque. VIAS URINARIAS Cirugía general. Partos y gineco­ Consultas de 2 a 4. — Teatinos 14. Teléfono Inglés 1663. Fuente 682. ARQUITECTO Teléfono 1076. Santo Domingo 1181 Jorge Andrés Guerra logía Monjltas 536. Tel. Ing. 709. Huérfanos 1112: Casilla 1938. Dr. Arturo Barraza Araya Muñoz Lobos Hnos. Dr. P. OHTLlíü I7. Lltandro Santelices E. ABOGADO Dr. Manuel Camilo Vial DENTISTAS Estudio: Merced 748. Casilla 1499. VIAS URINARIAS, SIFILIS ESTUDIOS EN EUROPA Luis Elias Montalva C. Ciruja no-Pod curo (callista).—Es­ ABOGADO Extracciones sin dolor, somnofor- INGENIERO AGRONOMO tudios on Europa Juldoo sobre propiedades raíces y Teléfono 39. Puente 559, de 3 a 6. Sífilis, venéreas, vías urinarias, 11 a 12 312 y 2 1|2 a 6. Teatinos 118 . rueníes, honorarios módicos. San Compro, vendo y arriendo fundos. 168, SAN ANTONlO 168— (Frente eetodioa de tltulosó Estiidioi Mo- Dr. Leónidas Corona T. Diego 307-448, ______fj Compuñía 1065 (Oficina 17). Casi- randé 450. Of. 1.______Hermán Eoheverrla Cazotte alToatro Municipal) ABOGADO LABORATORIO CLINICO Dr. ESPINA Dr. Ruben Bustos 11a 1422. ______En este cogsultorio. que cuenta con los Moisés Poblete Tronooso Huérfanos 1235. Domicilio: Carre­ Deliciasn868, (frente a Estado), RAYOS X Federico Qulllot áparate9 e instrumental más modernos, ra 172. Consultas: de 4 a 6.____ ■ Estudios en Europa Dolidas 1228, DENTISTA se extirpan las durezas, callos ojos dr ABOGADO Graduado en el Phlladelphla Den­ INGENIERO DE M1NA8 gallo o do perdiz: se perfeccionan lás Cadlla 375. Compaflia 1238.______esquina Oálvez. Teléfono Inglés Ramón Segundo Jiménez Dr. Santander 2102. Consultas: 1 1|2 a 3 12. t a l ^ ______Fstudios en Europa. Planos, infor­ uflas mal conformadas y se sanan en poco Washington ffannen ABOGADO Medicina Interna, estómago, in­ Dr, A. Jaime González mes, mensuras. Avenida Repúbll- tiempo los uñeros o uñas encarnad as, sin A rturo P ra t 287. Despacha: do 10 testinos, rayos X. Laboratorio: Dr. Leonidas Aguirre A. ca 061. necesidad de arrancar la uña. ABOGADO Moneda 821. DENTISTA ESPAÑOL Horas do consulta: de 6 a 12 M y de 2 a Eatndto: Catedral 1115. Atiendo a 11 A. M. y de 3 a 5 P. M. Atlon- Especialista enfermedades de niños Instalación eléctrica y antidopsia 6 P. M. Días festivos, de 8 a 12 M dfanaaente de 1 a 6. do apelaciones y casaclonos de y afecciones pulmonares. Consul­ completa. Agustinas 1226.______: fiVi atronas provincia. Dr. Ernesto Greene 0. tas: 10 a 11 y 1 1J2 a 8 l|2. San CONSULTORIO MEDICO PARA Humberto Trucoo ESTUDIOS EN EUROPA Francisco 116. SEÑORAS Fidel Muñoz Rodríguez Cirugía, glrecologia, vías urina­ Dr. Silvestre Saavedra E. Silva de Román ABOGADO Dr. Contreras Macaya DENTISTA MATRONA VELLO. Extracción segura por Ortdna Ossandón. Huérfanos 1030. ABOGADO rias. Lira 254. Consultas: 2 a 4. Traba Jos rápidos y antisepsia com- señoritas competonto bajo vigilan­ Arustinas 1932. Teléfono 2860. \ k . - ‘V . Medicina Interna. Consultas: 10 a Recibe pensionistas. Natanlel 622. cia Médico Masaje, gimnasia, hi­ Vfotor Plnohelra Rivas 12. Puente 559. Casilla 3341. pleta. Inedpendencia 315. Dr. Joel Rodríguez P. Clínica Dental Higiénica Pensionado Murtli droterapia, electricidad, ote. Trfi* ABOGADO Y PROCURADOR. Plácido Brlones Especialidad curaciones internas. tanso niños mal desarrollados, ane­ ABOGADO ESTUDIOS EN EUROPA Dr. Garcia Collao Oscar Bezanilla mias. estitiquez, reumatismo; obe­ FI6CAL Medicina interna, especialmente Ojos, nariz, garganta, oídos. Estu- Recibo pensionistas, parto, $ C0.09. Ofldna: TeaUnos 114. Teléfono ln- Compafita 1065, (Oficinas 32 y 33). Especialidad dentaduras artlflcia- E:.nmen gratis. San Diego 360. sidad, enfermedades respiratorias, gUa 1489. Casilla 3C74. estómago, intestinos. Rayos X. dloK Europa. 1 a 4. Agustinas 1123. lcs. Pinza Yungay, Libertad 666. dijestivas; defectos pocho, colum­ Consultas: 2-4. Claras 431. Laura Ríos de N na vertebral o cara, cutis seco o Carlos A. Rulz B. Dr. Eduardo de Ramón Victorino Alonso grasoso, espinillas, lunares, cica­ Manuel Merino É. Dr. Luis Aguilar CIRUGIA, GINECOLOGIA MATRONA ABOGADO ABOGADO DENTISTA Curaclohos iniornas, masajes. Re- trices. Masaje de belleza manual' Ahum ada 261. CIRUGIA, SIFILIS Consultas 1 a 3. Maestranza 340. y eléctrico. Santo Domingo S4S, Arturo Prat 506. Estudio: Huér- Consultos: 1-2. San Isidro 260. Moneda : 164. Casilla 3189: cibo pensionistas.'García Reyos 736 fanoe 1285. Caallla 3407.______Dr. Julio Bustos A. entre 21 de Mayo y San Antonio. Exequlel Fernández H. Dr. Andrés Kcenig Pedro A. Méndez Emma Amó de Torres Consultas mañana y tarde. Enrique Bermúdez ABOGADO Medicina interna y• enfermedades MATRONA Bulnes 87. Regresó de Río Bueno. Baños Sto. do niños. Consultas de 1 a 3. Re­ Estudios en Estados Unidos y Eu­ ABOGADO Domingo, 3 J|2 - 4 l[2, coleta 707. ropa. San Antonio 461. . Pensione do. Partos sin dolor. Cu­ Catedral 1907. raciones! internas. Consultos prlva- Eduardo Valenzuela Mozó . Polsson dns. Gftlvex 263.______‘ ' ABOGADO Dr. Bustos Dr. L. Molinare Reyes Carlos Contreras Puebla OCULISTA MEDICINA INTERNA DENTISTA ABOGADO Procurador del Número. Morandé Muchos años do-práctica garan­ Julia Moreno 244; Caall1a 1899. Trasladóse a Voigara 134. Con- Consultorio:. Moneda 1640. 3 a- 5. Clínica. Pensióni.-ons. Partos: % 60. Santiago. Compafila 1238 (Oficina sullas: 1 a4 P, M. Teléfono 1029. Domicilio: Lira 59. tizan sus trabajos.— Av. Rosario 19). Cadlia 1862.______1096. bajos. 1 ■ Especialidad curaciones internas. ASEGURE Antonio Távolari L. Dr. C. MoncKeberg B. Teléfono 1484. Coquimbo 1179. J Tombe Ramírez Frias ABOGADO. PARTOS Y ENFERMEDADES DE Dr. Exequlel González Cortés Dentista Azóoar Vslparaiso, Serrano 48. Casilla 665. Regresó.. Galería AlessandrI. Agus­ Delflna González SEÑORAS* Profesor Extraordinaria de Clí­ MATRONA y Franclsoo Garoés Gana Teléfono : t* 8. Ejército 549. tinas 1169. ’ihcensór. ABOGADOS nica Interna. Huérfanos 1492. Atiende cualquier época embarazo. Huérfano* 1175. Teléfono 2633. Daniel Fellú Dr. Corbalán Melgarejo Dr. Vargas Salcedo Federico Luhr A. Consultas reservadas. Pensionis- ABOGADO Moneda 1914. dnyeceiones veno­ DENTISTA ta8, Rosas 1811. ' Pablo Ramírez Valparaíso. Casilla 466. CIRUJANO V ida sas con un nuevo arsenobenzol Se trasladó Teatinos 354. Telé­ San Pablo 3267. , ______.■ Aurelia Garoía Guttavo Silva Campo Javier M. Silva M. francés). fono 1060. Bernardino 0ssa Nebel MATRONA — EN — Alberto Hlrlart C. ABOGADO Dr. Ootavio Maira Ayudante Clínica Quirdrgica Prof. Atiende pensionistas, garantiendo C¿mpaftfa. N.o 1213. Profesor Pardo Valenzuela Basterri-*a. Claras 491. partos indoloros, desde $ 60- Cu- ABOGADOS MEDIQNA INTERNA GENERAL Cirugía y enfermedades de seño­ racionen internos. Nataniél 413. Merendé 440. CeIle Vergara 56. Teléfono Inglés ras.—Consultas: de 2 a 4.—EJír- Gustavo Kaltwasser Díaz 730. Consultas, de 1 a 3 K AL C. Valencia Courbis CLlMCA PRIVADA Carlos Alarcón ABOGADO clto 119: ______• DENTISTA 'La Salvadora' ABOGADO Estudio: Huérfanos 1153. Casilla Dr. Josó S. Salas M. Dr. Castañeda Iglesias Consultas, monos los Sábados: San- Celia Castille Galería Son Carlos 27. | ' 855. SIFILIS Y VIAS URINARIAS Ex-médico residente Hospital to Domingo 969. • .MATRONA GINECOLOGISTA Compañía Nacional de Sega­ Galvarino Gallardo Nieto Atiendo de 5-8 P. M. en su Poli- Niños.—Catedral 1882.—1-3.—Re­ B. Toro Guzman Atiendo llamados fuera do Santia­ Víctor Bobillier clínica Privada. Lira 23 . gresó. go. Unión Americana 32. ros Mutuos sobre la Vida ABOGADO ABOGADO DENTISTA Clinlca frivada Cpcbrane 635, Valparat«o. Trasladó su oflclna a su casa-ha­ Dr. I. Bórquez Silva Dr. Víctor Wiren Especialista elaboración denta- bitación. Ahumada 168, altos. Estudios en Europa. Medicina in­ OIDOS—NARIZ- GARGANTA d uras.—-Rosas 1018. de 0bstetríela Morandé 57 Roberto Espmoza Fernando Flgueroa Vial y terna : pulmón, corazón, estómago Monjltas 540.—3-6.— Policlínica Dr, Vicente Real D, BENORA REYES ABOGADO o Intestinos. Rayos X. Consultas: MonJitas 376.—8-14). Matrona ginecoIoglsta. Penaioriado 2 a 5. A. P rat 82. DENTISTA Consultas, Informes, arbitrajes. Es­ Garlos Vicuña Fuentes Agustinas 1260 —Regresó. particular para señoras Estableci­ CASILLA 1516 tadio de negociaciones flnancicras ABOGADOS Or. Torres T. miento moderno. Asistencia médi­ o industriales en proyecto. Estado Dr. Germán Valenzuela B Estudio: Catedral 1355. ClKUGIA GENERAL Enfermedades señoras. Partos, Federico Casas Basterrica ca permanente. Recítense pensio­ >1. Casilla 2449. Santiago.. RlQuelme 47. sífilis.—Catedral 3 849.—3 # a 6.'. DBNTiSrA nistas. Curaciones Internos. Con- Malaquias Concha y Consultas 2 & a 714. Regresó.— su'.tas gratis. Esmeralda 636. SANTIAGO Ramón VillalAn Castillo Dr. Fornando Romero Aguirre Ahumada 17. ABOGADO Luis Malaquias Concha Dr. Amaral Parios, enfermedades de señoras. Matilde Duarte v. de S. Compaf.te 1037. Caallla 2803. ABOGADOS ESTUDIOS EN EUROPA Cirugía.—Catedral 2429.______José Garay Fernández MATRONA Ccmpaflía 1065. Casilla 1088. Partos, cnfermodades señoras, Ca­ Atiende llamados fuera 8auUago. El seguro de vidamás tedral 1004. Dr. BisquertI DENTISTA José Maza Carlos Salas Herrera Consultas: 8 a 12 y 1 l|2 a 6. Ro- Libertad 423. ‘ " ," barato y de más comodi­ ABOGADO VIAS URINA RIAS-SIFILIS gresó. Tontlnos 13, ABOGADÓ Poliolfniea para Sífilis y San Antdrilo 651.—3 a 6.—Ca- Laura C. de Corona Compaftla 1228 (Oflclna 21). Ca- Estudio: Catedral 1115. Casilla dad para pagarlo. Hasta 1582. Enfermedades Venéreas gllla 2563. ______. > _ ' ' Ernesto Carvallo Castellón MATRONA 3 3 6 6 . ______LIBA 31 DENTISTA Consultas y curaciones. Teléfono la fecha na pagado`la ^Alfredo (Viesa Campbell Servicio de 10 1(2 a 12 l|2, atendido Dr. Pedro N. Cabezón Inglés 606). Brasil Luis Fidel Yáñez Especialmente enfermedades de ni­ Fuente 640. suma de ABOGADO ABOGADO por el doctor Josó S. Salas, desti­ Sil orandé 466. Casilla 3446. nado para obreros y empleados de ños. Ortopedia y cirugía. Consul­ Manuel Guzman A» Laura Moreira Defensor do Ausentes y Obras modesta ronta. tas do 2 a 4.— Casilla 422. Dlcclo- DENTISTA MATRONA Nloolás Moreno Fredes Pías. Catedral 1878.______cho 289. Ausento en Europa. Sus clientes Keclbo pensionistas. Curaciones. ABOGADO Joaquín Prieto C. Prof. Eduardo Moore han quedado recomendados al den­ Inyecciones.—Benavente 3C8. , ENFERMEDADES GENITO-CRI­ Dr. Muñoz Garnga tista Rollon, Moneda ¿69. S 5.182,484.90! Ebtudio: Huérfanos 1235. Atiende ABOOADO NARIAS Y CUTANEAS Medicina’ Interna. Niños, partos. Matrona 6inecoioglsta de 4 a 5. Agustinas 1250. Teléfono 1767. Amunfltcgui 3,05. Do 2 a 6. —4-e.—Delicias 2346.______— ; Enrique Moreno Atiendo partos, especialidad to­ da época embarazo. — Consultos Pida prospectos a Ca­ Melquisedeo Agüero Osvaldo Hevia L Dr. Aristides González C, Dra. Julia Gutiérrez Félix Sanfuontes Smlth gratis.—Brasil 574. silla 1516, ' ABOGADO ABOGADO Profesor extraordinario de Partos, enfermedades señoras, Guillermo Valenzuela Fotudlo: Bandera 236. Morandé 244, Casilla 1831. Obstetricia niños.—San Antonio 123.—8-10 y CLINICA U4,______^______‘ DENTISTAS Pensionistas. Partos $ 60.—Cu­ — S A N TIA G O - Blas A. Maira FrankUn Otero E. Partos y enfermedades de soñoras. PoliolInlca y Laboratorio. Puente raciones internas. Consultas priva-. S47*6jd I ABOGADO Y PROCURADOR Consultas: 1 a 3 P. M. Casilla 1551. Dr. Alejandro Jnfante das.—Santa Rosa 242. 1 DEL NUMERO. Benjamín Jiménez S. Teléfono Inglés 2789. Enfermedades do niños. Médico (*fltlra: Compañía 1207.______ABOGADOS del Hosplfal do Niños San Luis. Vqssl & Emilfork Bandera 323.—Cabilla 2224. Dr. Luis Quinteros Enolna DENTISTAS Ana 6 Vargas Barrera : Compañía do SaIltros MEDICO - LEGISTA Consultas 1 a 4. Dellolns 253. CLINICA p lis a rlo Videla Prieto Enrique Donoso Urmeneta Regresaron. Delicias 868. Partos, enfermedades señoras. Re- de Antofagasta ABOGADO Cirugía, Partos, 1-3. Alameda 239. Doctor Lara Luis Lagos Zúñiga ctbo pensionistas. Cochrane 986. Morana* 450. Casilla 2779. Teléfo- ABOGADO Dr. Meza 0lva Médico Hospital do Niños. Consul- no Inglés, 2315.______Monjitftu 754. tafl U-S, Delicias 2844.______|__ DENTISTA Mercedes Rojas DIVIDEXDO N.O 131 ESTUDIOS EN EUROPA do las Universidades do Chile y Aurelio Cruzat Lorenzo Montt Merllelna interna especialmente Doctor Navarro Pensylvanla.—Especialidad porce- CLINICA PRIVADA En conformidad con lo dispues­ ABOGADO pulmón, corazón, riñunes, sífilis. lana y extracciones. Moneda 1312. Pan Diego 932.—Matronas Mer­ to por el Consejo Directivo de es­ ■'ABOGADO Ahumada 177. _ Laboratorio clínico. Consultas: 3-4. Trasladó su oflciua a Bandera cedes Rojas. — Atlondo enfermas ta Compañía, so repartirá a los se­ •s m *mis*5 o¿ iTMcf OS]BJUdiUA Dioclocho 268. ______. 575,—Conwul:as 2-4. cualquier tiempo embarazo; pen­ ñores Accionistas un dividendo de A. Leng H. sionistas, partos curaciones inter­ Osvaldo Pacheco Ramón Huidobro 6utierrez Dr. Juan Montenegro DIINTJhTA $ 5 PO R ACCION ABOGADO Dr. Amenábar 0ssa nas. Consultas privadas. Reser­ ABOGADO ENFERMEDADES DE NIÑOS Ayudanto de operatoria Escue­ va absoluta. Precios módicos. Atiende con preferencia causas Cri­ Santo Domingo 1225.—Teléfono Oculista. 14 años en Europa, 3 Regresó. — Compañía 1770.’ Te­ la Dental.—Cutodral 1276. pagaderos por el Banco do Chile stina les. Natantel 265. ______454.______1016-10 -D años médico-director del Hospital léfono 2120. • . q en Valparaíso y Santiago desdo de Ojos, condado de Stafford (In­ E. Escala C. el 4 do Abril próximo. Arturo Matte Larrain Francisco Walker L glaterra ), Merced 616, Teléfono Or. Zúñlga C. DFNTISTA Varios E¡ Registró do Accionistas per­ ABOGADO 602. 1 a 4. Regresó. Partos, enfermedades soñoras.— Ayudante Escuela Dental. manecerá cerrado desde el 23 dM Julio Garrido Matte y Teatfnos ’ 158.—Teléfono 622. Dr. Valentín Ossandón Jofe clínica obstétrica.—Av. Espa- Compañía 1737.—Regresó. Masaje presente hasta el 4 do Abril pró­ na 472. 1-3. Telél. 1JI Parque. S. N. JU\*ÁSHI ximo inclusive. Eduardo Morel Herrera Alberto Durán B. MedJclna genera! Luis Pellissá Módico-masa jisi:i. Estuc¡ios cu J a ­ la momorla correspondiente al ABOGADOS ABOGADO Compañía 2409, i Ta 4 ,______Dr. FRAGA DENTISTA pón. E.`ptclaUfiucI roumatlsmo y 2.o son.estro do 1916. estará a d e ­ Santo Domingo ;114G. — Casilla Puentes, planchas, coronas.—So curaciones dn general. Uaraa 4DO. posición do los sefioi`os Accionistas Ifuéríanos 1062. De 10 a 12 y do 2934, - :- _ • V______Dr. Juan B. Miranda Se trasladó a Delicias 540-A, fron­ trasladó Moneda 723, bajos. a 5, S a 4. op ól-Raneo do Ctiilo en Valparaí­ BASCUÑAX GUERRERO Í15 te Cerró Santa Lucia. so y Santiago desde la fecha del José Monfalva Vicuña Estudies en Europa. .Medlcina in­ Dr. Guillermo Velasoo M Prof. Dlaz-Gascogne pago del dividendo. Héctor Salas Ibáñez ABOGADO terna de niños y adultos. Atiende Dr. Castro blivelra DENTISTA MEDICO MASAGlSTA Valparaíso, 18 de Marzo de 1917, ABOGa DO Estudio Compañía 1065. Domici­ durante las vacaciones: Lunes, GARGANTA, NARIZ, OIDOS Eelu.dios en Philadeluhia. ,-=Ca- Notables resultados. Ultimos ade- Comoaf.ia 1238. lió: Santa Rosa 2.7.0* Miércoles y Viernes, en lamafiauot Estado 62. De 3 a 6, todJTftl 126L EL GERENTE. i tefitoa kinésicos. Ahumada . -: ¿1,4-4 *4

•* «, - V, » sv." / .. ■* i ^ '

BBHiI 6 LA NACION.—Jueves 29 de'Marzo de 1917 INFORMACIONES DEL EXTRANJERO . . . 1 SERVICIO DE “THE UNITED PRESS” Y OE NUESTROS CORRESPONSALES ESPECIALES, EXCLUSIVO EN SUD-AMERICA PARA “LA NACION" DE BUENOS AIRES Y “LA NACION” DE SANTIAOO H ü LA GUERRA EUROPEA Las tropas británicas ocuparon Villers-Vancon y S. Auicourt y avanzan al oeste de Croisilles.--Los franceses logran algunos éxitos en las márgenes del Aillete. 'J En la Champagne ha habido violenta actividad de las artillerías:-Los alemanes se apoderan de algunas posiciones francesas cerca de Tahure ’ y hacen más de 300 prisioneros. '. '«% V:’ - ——- - — ------1 - - —* - - Un despacho de Washfngtoii anuncia qué al Presidente Wilson dirigirá el 3 de Abril un mensaje al Congreso pidiéndole que declara la existencia del estado de guerra eptre los Estados Unidos y Alemania. La Sociedad Americana de botes automóviles pone 28.000 embardaciones a disposición del gobiemo.-En el Gabinete norteamericano hay mayoría de opiniones en favor del envío de tropas a Francia en caso de guerra. El Czar Nicolás habría hu¡do de Tsarkoe-selo*-EI general Ivanoff es arrestado por orden del Comité EJecutlvo de Un telegrajna de Berlín dice que también el general Kuropatkine y el gobernador de Arkangel han sido afrestados.-Los grandes duques habrían renunciado a sus privilegios.-El general Brussiloff es aclamado por las tropas en el acto del juramento de fidelidad al nuevo gobierno. ío s aliados perdieron desde el 1»o de M arzo 2 2 5 buques con un total de 4 2 0 ,0 0 0 toneladas EL CONFLICTO COMUNICADO FLAN OES En el frente occidental PARIS, 28.— (Oficial).—Entro Los planes de von Hindenburg ol Sommc y ol Oísc y al sur del ENTRE ESTADOS UNIDOS Y LOS IMPERIOS CENTRALES Oise no se produjo en las últimas horas ningún hecho de importan­ Razones que indican la iliminencia de una ofen­ remos nosotros nuestro plan en la cia. siva contra Italia.—Los alemanes sólo ha­ prlmora oportunidad que se nos El avance francés Durante la noche, las artillerías Los j.ecursos de los presenta para emplearlo? de ambos bandós desarrollaron brían obtenido con su retirada en occidentes- •*S! como el Prosidcnto declara, bastante actividad en la parte ba­ ventajas defensivas.—Alemania tratará de Estados Unidos el pueblo no quiere la guerra. Se lucna a campo abierto en un irente de 50 ja del bosque do Coucy. ••¿Por qué nc¡ ensayar el plan millas. La obra destructora de los alemanes. Realizamos nuevos progresos al decidir la guerra antes de que los Estados * AO,000.000.000 do d61ora en loa pacifista? norte de AiUctte y también en el Unidos movilicen sus fuerzas. Banooa nadatuüet "Mientras la tentativa no haya sector 6ituado al este de Leilly- sido hecha y no haya, fracasado, PARIS, 28.—A raíz del avanco del enemigo y lo obligó a retirarse NéúvillerB y al sur de Margival, .'.WASHINGTON, 28.—La Oflclna nadie debe decir que es imposible realizado por los franceses dosde a una considerable distancia lmcia dondé quitamos al enemigo varios LONDRES, 28,—•* L guerra se r sustentar ol poso de los austro- .OntraJ%ol Circulante auuncla que obtener la suspensión do la cam­ Solssons el Domingo último, en un retaguardia antes de quo alcanza­ puntos de apoyo de importancia. cncuontr3 en estos momentos comoÉ -*,lemnne8 lanzados en una embes­ A día 6 del presente mes de Mar- paña submarina sin restricciones. frentg. de cincuenta millas, desdo ra a coneluIr la destrucción do sus En la región do Kheims, al este en suspenso, debido en gran par­ tida desesperada contra Italia; pe­ so `ha{rta en los Bancos nacionales "Durante la investigación que el posiciones. Así 500,000 bombas que to a la obscuridad con que Von ro- bny notables divergencias de '[de los Estados tJnldos 60 mil mi­ meuoionado plan ordena, ¿recha­ Salut-Quentin hasta más allá de de Neuville, tomamos algunos pri­ Solssons, los franceses están aho­ tenían en un?, de sus fábricas de sioneros . Hindenburg ha podido velar su* oi¿5nionos en lo que so refiere al llones de dólares. zaremos para nosotros mismos la ra luchando on la primera bata» campaña fueron encontradas In­ planes y aún los propósitos que sector posible de ataqúe y a la for­ Esta suma es superior en 8 mil conveniencia de tratar de llegar Al terminar la jornada y duran­ encubro lu extensa retirada do .las lia a campo abierto que se produ­ tactas. te la noche de ayer, el cañoneo ad­ ma de su realización. « .nsSUones de dólares a los recursos a un arreglo mediante dicho plan? ce on da guerra desde la batalla Continuando su persecución, la trepar, alemanas on el írcuto occi­ A juicio do algunos, b¿y mayo­ * (reunidos del Banco de Inglaterra, ••Por nuestra parte, deberíamos dol Marne, y libres enteramente guarnición empujó a los alomnnes quirió una vJoiencIa extraordina­ dental. res probabUldndes de que o! ata-, tdel Banco de Francia, del Banco tratar do no ocasionar una ofensa. de las penosas restricciones sufri­ hacia las montañas y planJoIes si­ ria en la reglón de Butte de Mes- Si bien es verdad quo esta reti­ quo sea llevado contra ól sector >Jdo XtaUa, del Banoo de España, Sería mejor y más económico quo nil y en la de Maisóñs de Cham­ rada ha permitido a los alemanes occidental que contra ol sector tael Banco de Noruega, del Bancoi das en los últimos dos años y me­ tuadas al norte do la ciudad, des­ el gobierno transportara on sus dio. de dondo miqyamonto los obligó pagne.« recuperar momentáneamente la oriental del Trentlno, poníuo do . g]3e Suizo, del Bando Nacional de propios buques a los norteameri­ lnclati va do las op o ración éb, no esa . fnanera i abría la poslbilídad.?¿ ’ Dimuimrca, dol Banco del Japón j Abandonada la guerra de trin­ a rptirarso antes do que alcanzasen canos que deben ir a Europa. Se­ cheras, la lucha so ha entablado ri completar la destrucción de sus hay aún signos quo Indiquen* clara- do0 obtener una derivación do tró- ■tj del Bsloha Bank de Alemania. ría eso mejor quo ir a la gue­ «monto qué es lo quo van a hacer 2>05tfp&úc£ims Lacla ltA.5jU, en cí XáOM recursos de los Estados Uní- ahora furiosamente, en medlo-dcl Obras do. deConsa. En eso puntó, rra para vindicar los derechos de campo asolado por las atroces de­ a causa do la premura 1 con que | con esta iniciativa, si so proponen m6inonby on que ol éférolto Italia­ idos se han mós que duplicado los oludadanos que no considera­ realizar su esfuerzo supremo en no pudteVi scn:lrso abrumado ba­ en loa últimos dles aftos y han au- vastaciones perpetradas por los ale­ debieron retirarse, los alemanes tu­ ron los riesgos de los buques de manes durante su retirada, y quo vieron quo elegir entro sus defen­ el frento franco-britAnlco, on el do jo-lu préiíón do Jas fuerzas austro- mentado en 5.000,000,000 de dóla­ países beligerantes. La guerra austro-italiana Rusia o en el do Italia. res en los últimos ouhtro años. so especializaban, en una inútil ne­ sas y las huertas francesas. Opta­ atamanes. "Conviene separar a los pasaje­ bro de destrucción, contra los ron por estas últimas, cortando to­ Dada la situación última do.Ru­ En lo quo coúólerno al frente de ros do los contrabandos de guerra. huertos y las arboledas. dos los árboles, on tanto que deja­ sia. erá el frente ruso ol tínico, Francia, no hay razón para preor MANIFIESTO DE MR. BREAN De esta manera los oapltanes 'de SOBRÉ LA OFENSIVA CONTRA quo podía inspirar alguna lpqulo- íuc la situación do lo» a 1enianes AIi PARLAMENTO Los franceses están atacando con ron intactos sus abrigos de concro- ITALIA los buques de pasajeros dedicarían su- vigor y audacia tradicionales to, los quo luego fueron de valio­ I tud a los aliados, pero las .infor­ Ila mejorado después de la retira­ todo su tiempo a la seguridad de y resistiendo vlctoriosamonte to­ sa utididad para los franceses. maciones quo llegan do aquel país, da, desdo el punto de vista de loa “Gomo hombro que espera cum­ los viajeros. do* los contra-ataques del enemi­ Al misino tiempo, los alemanes Pcíllc«óu de "La Tribuna 11 los pul" domb.estraii quo so prepara mejor posibilidades de éxito de una ofen­ plir con sns deberos de dndadano "Los Estados Unidos son el más ses aliados que nunCa para la guerra larga, siva n1emana. Hay quo reconocer, go. escogieron ' t6rpemento destruir y quo lejos de debilitarse militar­ al la gnorra so produce# os pido consplouo defensor do la pnz en Do esta manera los franceses han las huertas, en lugár do los bos­ sin embargo, que desdo el punto qué empleéis codos los medios hon­ ol mundo • 81 la guerra ha do ve­ ROMA, 28.t—"La Tribuna", refi­ mente; está roforzando todos pus do vista defensivo, la situación del dcrnostrado por terccra vez, desde ques, cuando no podían destruir frentes > en especial el del sector rosos pora preservar la pan” nir/ procurad que la hlstorla la ol comienzo do la guerra, su supe­ a ambos. Así han demostrado riéndose a los esfuerzos supremo» ejército, alemán do qccldehtÓ hu. justifique. ¿Creéis vosotros que na­ rioridad sobro los alemanes on to­ ol ombuste con que trataban do pro qué los ejércitos austro-alemán do Riga. moJorado. WASHINGTON, 28. ^ Mr. Wl-I da más que la g*torra pueda satis­ realizarán contra ol frente italiano, Italia y todos los aliados tlenonv Púl-eco que Von Hindenburg dos los procedimientos do luoha bar quo si destruyen las huertas piona conflaiiza en la capacidad do" lliam J. Bryan ha dirigido desde facer la vida y el honor do la na­ emplecdos en la guerra. lo hacon para evitar que los fran­ publica un artículo en ol cual so­ ¡busca con su retirada la manera Miami, Florida# al Senado y a la ción? licita do los países nllodon la for­ los ejércitos italianos parí* hacer oc entrabar toda posibilidad do ac­ Cuando los alemanes iniciaron ceses las aprovechen estratégica­ frento a cualquiera ofen9lva sin 'Cámara de Representantes, el el-| "Como un hombre que ospera su invasión, con el propósito do m ente. mación de un ejército do reserva ciones de trahscendencta en el cen­ gruiente manifleeto: cumplir con sus deberes de ciuda­ movible y de estrategia común, ayuda extranjera.1 tro del fronté occidental, con la arrasar a los franceses en una gue­ A lo largo de estas planicies, los Puesto que la índole de la revo­ "En.el 6jorciclo del derocho de dano él la guerra so produce, os franceses continuaron abriéndose para quo puedoT acudir rápida­ mira do aumentar sus oportunida­ pido que empleéis todos lós mcdlos rra a campo abierto, los ejércitos mente donde más sea necesario. lución lia disminuido en. ve£T de des de éxitos contra los fláncos petición Que tienen todos los ciu­ franceses, en la batalla del Marne, paso por entre bosques, montes, aumentar las probabilidades. Ad* dadanos, yo apelo a vosotros: honrosos para preservar la paz an­ hondonadas, campos, praderas y aliados. tes de tomar la responsabilidad do pusieron de manifiesto su superio­ éxito do una ofensiva contra Tos vLo que a mf me parece fuera* '‘Alemania se cncuontra ya fue­ ridad por primera vez, obligando carreteras fprtfflcadas. PATRIOTISMO DE LA COLONIA ejércitos moscovitas* . es evidente ra 'dol dominio de la diplomada, lanzar a nuestra tierra en una lu­ a los alemanes a cambiar el carác­ Ahora se aproximau a la aldea ITALIANA EN SUD-AFRICA de dudas c*‘que Alemania espera- y nlgimos aconsejan, en vista de cha comenzada con todo desinterés que eéi’/x Italia el país que sea (ti dccldlr la guerra pfónto y en todo ter do la guerra. de MargivaI. Todos los días ocu­ brcvtf plazo sonictido a la dum Caso antes do que los* Estados Uni­ `elIo, que se busque un arreglo por por los bien reconocidos dcrcchos Más esto exigió inmediatamen­ rren a lo largo del fronte de cin­ ruedIo de las armas. de los neutrales"- ROMA.jBji . JW 28.—La W colonia italiana pruetu do una acción suprema de dos,—fCi«ya, entrada a la guerra te otro método de lucha, el de las cuenta millas,^operaciones análo­ > Sud^Afríen, quo se compone so- las fUercas de los Iraper;os Centra­ lccscuenta,—puedan organlzarso on *%& prensa metropolitana, que trincheras, y on el cual los fran­ gas a la anterior monto dcscripta, de B W R ------í P - r - , no pudo Impedir la reelección del labicnte de 1,500 altnan, so auo*-1 les. forma quo prestcii uña coopera­ PERSONALtuADES NORTEAME* ceses , durante fiño y medio en el y quo permiten a los franceses apo- ciib5ó con. 200*000 liras a los dos ¡ La ofensiva contra Italia está ción militar eficaz' a la Entonte. .PresJdcnto, trata ahora de arras­ Sommc. frente a Verdun y on otros derarso de aldeas tras aldea. Su conforme, por lo demás, con Jos trar al país a los horrores de laj R I O A N A 6 RESIDENTES EN Primeros empréstitos de guerra y | Alemania confia en la acción de GRAN BRETAÑA QUE OFRECEN itios, dempstraron su superiorl- metódico avanco va ceñido a la envió millares do indumontarlas planes que en el pasado fueron fa- sus submarinos,, pero temo que los*- guerra e Insta al Gobierno para ad por segunda vez. Y ahora que progresiva retrogresión de los ale­ \ oritos del mariscal Hindenburg, quo tome parte en la conflagra­ SUS SERVICIOS AL GOBIERNO S rara la Cruz Roja. medios combinados do Inglaterra los alemanes han eido obligados, a manes. esto es, con la Idea estratégica ge­ y de los Estados Unidos puedan ción ouroped. DE SU PATRIA abandonar sus trincheras para neral de mantener flrmeiacnte la "A vosotros, única autoridad Los franceses encuentran en to­ LAS ASPIRACIONES DE lTAI.IA poner rápido término a las activi­ ocupar poslcIones de batalla a das pnrtos rastros fréseos de lá línea contra los ejércitos ingleses dades submarinas alemanas. constitucional que puede declarar Y LA ENTRADA DE LOS ESTA­ y franccses de occidente, pat*a LONDRES, 28,—Un gran nú­ campo abierto, los franceses por o.bra destructora do los alema­ DOS UNIDOS EN LA GUERRA Por esta razón, Alemania aspira la guerra, que en este caso puede mero de personalidades norteame­ tcrccra vez, han hecho* notar su nes. ccharso con ‘todo el peso poslhlo n obligar a la Entente a limar la. 'significar la firma de una senten­ ricanas residentes en Gran Breta­ superior eficIcnela militar. En mucbas ruinas, los alemanes sobre los frentes más débiles en pab entes do que los Estados ynl- cia de muerte para millones de ña, encabezadas por Mr. Thorton, La* acción se ha empeñado con han dcJndo cIavndos cuervos, co­ f ROMA, 28.—"La Idea Naziona- otra parte. dos puedan movilizar sus fuerzas, nuastros compatriotas, gravando gerente de "The Great Eostorn cxcepclonal ardimiento a lo largo | lo" pubUcn hoy üii artículo en el con posadas cargas a las futuras nejos. gavilanes y urdillno muer­ cual, mientras se complaco do la Los diados, 4o repetimos, com­ por rqcdlo de una gran onmbesti- Railway" y los repreeentantca do do todo el frente en una extensión tos, cuyos cuerpos están conecta­ parten plenanr.ente la confianza Ita­ da on tIerrui generaciones, os pido que antes de •The United States Steel Corpora­ do cincuenta millas, como he. di­ ruptura do Ins relacionen entro los .que manchéis vuestras manos con| dos con alambres eléctricos que Estados Unidos y Alemania, dice liana en la capacidad do los Ejér­ ¿JD6ndo se realizará?—< LovrclI tion", de la "General Electric Com- cho, y se ha hccho especialmen­ comunican con minas ocultas en citos del general Cadorna -para Mejlot. esta sangre, toméis en considera­ pany" y de la "Baldwln Locomo­ te ruda ni norte de Solssons. En quo no tiene fo on la Intervención ción: ol auelo, con la esperanza tlp que armada do los Estados Unidos y tivo Gómpany”, han ofrecido, por este sector los franceses progre­ los froncooes los cojan para provo­ deplora que cate país lntcrvonga j “J.o Que los errores que inten­ intermedio del Embajador de su san continuamente, a lo largo del car la explosión. táis castigar, aunque crudos e in­ país, Mr. Pago, sus servidos per­ camino do Máitbrre. en los asuntos europeos, cuundo hucen por mediolio do perros expre- justificable*, no fueron dirlgldosj ’ Estos despojos cuelgan aún do ya so declaró en contra do la paz i somonte adiestra*raid* y las carrete- sonales al gobierno do los Estados Esto rápido avance so ha debi­ las paredes, pero todos los alam­ con victoria. ras quedan casisi por completo gu­ contra los Estados Unidos. Esos | Unidos para el caso de una guerra do a quo gran parte do las tropas bres quo concqtabnú con las mi­ En los Balkanes errores son actos de desesperación El articulista, después do exten­ pultadas bajo el ían fan go y la nieve con Alemania. quo guarnecít^i a Solssons ataca­ nas lian sido cortados. . IIenry derse sobro varios asuntos do ac­ contra otras naciones con las cua- ron repentinamente las trincheras Woo elector ncceslta una investigación ros, varias ametralladoras y ún Boyollo» está r.hora flrniemento BEN EN EL NUEVO EMPRESTI­ bombas y onee ametralladoras. de las disputas internacionales an­ cafl6n`do trincheras. TO TUOGRAD En el fronte del ejército del Ar­ tes de Ir a la guerra. Al este do Alllette y contra Lei- en poder de considerables fuerzno británicas. r r? WJJUtun Ph«;lp chiduque José, duronto una lncpr- "Esos tratados nos obligan a em­ lly, Nouvllly y Lañe, el enemigo, BOMA, 28.—Los habitantes y la Juicio cid corresponsal doJ World*1 slón que realizaron nuestras tro- plear el plan con nueetrOs alia­ después de un violento fuego do la fttouus Municipalidad de Cormons, roden- on Petrograd Jí pas en la falda noreste de la altu- dos antes de llegar & la guerra con MARQUÉS artJllorIa, lanzó una considerable ta, suscribieron 600,000 y 80,001 pórte de varias divisiones contra EV V YORK 28__Mr Ar-1ra Coman, en los Cárpatos Bos- elida Alomunia aprobó oflcialmen-1 Cigarrillos Habanos COMUNICADO ALEMAN liras respoctlvumente al nuevo em­ NL ’ te ese plan, aunque no se firmó nuestros dcstacamentos avanzados. préstito de guerra. hola L.D6achofloücoi; coiTot¡ponsal cosos, varios de nuestros deataca- . con cUa ningún tratado. ¿Repudia­ El cnemlgo atacó en algunos pun­ do 'T h e New York World" en Pc- montos Interrumpieron sobre las tos hasta tres veces consecutivas, BERLIN, 28. — (Oficial;.—Pa­ ti*ogrnd.( telegrafía: posiciones rusas, en las que hlclcr pero fué rechazado todas las ve­ ra la mayor parte de tropas COMV«NICADO ITALLINO "El clorretioiiento de la nievo on ron volar varios abrigos, regresa­ ces con grandes pérdidas. quo combaten en el frente occi­ la primavera haco prácticamente ron trayendo numorosos prlsiono Al noroeste dol Oteo fracasó una dental, el día transcurrió hoy en ROMA, 2S. — (Oficial)En imposible un ataquo alemán en >cl roa y un abundante botín; tentativa de avánce do los france­ relativa calma. casi todo el frenlo se desarrolla­ frente r«ptontrional con el obJcto Un atnqup omprendido por g? ses después de un combato cuer­ ron hoy las ncociumbradas a ce le­ do ;uv.onasftr a Petrograd. po a cucrpo. En el distrito que cubre ambos "En Ja época do* los deshielos, rusos .al sur dol valle do V zp tn - dosarroUnron algunas pequeñas nes de artillería. casó. Al anochecer del día 24 do Mar­ El cañoneo fué cspcciaRnontc quo generalmente os la del mes do zo, uña de nuestras escuadrillas ucciones entre las patrullas. Abril, los ¿erveios de transporto se TENGA PRESENTE ESTOS a6reas atacó a Dunkerque, dondo ,tía fonmi victoriosa en quo hues violento entro el Frígido y el bor­ DOS NOMBRES se observaron luego después varios tías tropas han reall2ado bu mi­ da septentrional del Carso. incendios. sión so ha ovIdcnclado con ol he­ Be han librado pequofios cohíba­ los on el Col dol Monte Croco, on U.K. En los combato,aéreo)» quo se li­ cho de quo cu el campo do batalla braron durante ol día do ayer, el del 26 del corriente, entro Lngni- el alto do Rut y en otros puntos. cncmigo perdió 11 aeroplanos. En los alrcdodores de Dolbu, on Porque oa el del raojor TE que se/ ha fwpoH«do y court y Morchels, contamos más el Isonzo, al sudeste do Gorltzla y no hay ni habrá ninguno quo lo supere, de mil cadáveres británicos. Nueva actividad d¿ los automóviles En la orilla occIdontal del Olso, on el sector do LucalJ. ei onomlgo blindados 'británicos cerca do La Fére, los franceses emprendió porfiados ataques, que — D E M.AGUILO Hnos. fracasaron ayer en un intento de fueron rechazados. En estas ope­ avance, sufriendo sangrientas pér­ raciones hicimos algunos prisione­ Poi`quo es el Almacen do la aristocracia donde cu-, Cooperan cficazmchíc n la (orna do ros. tiim aldea didas . contrard Ud. siempre el mejor artículo y a tnás En la Champaña, nuestras tro­ FRUTAS Y LEGUMBRES bajo precio. CUARTEL GENERAL BRITA­ pas se apoderaron de algunas trIn-’ NICO EN FRANCIA, 28.— Por choras. • / ' v S e Inaugurará hoy a ¡0a s r . M . NOTA.—Por cada libra do TE ü. K. que con­ primora voz desdo la campaña do Al sur do Rlpont, ua habido Con asistencia de 1 E. el jfresidente de la suma tiene Ud. derecho a un número del eofteo Bélgica, los automóviles bllndudos cierta actividad en las Infanterías. dol ejército, británico han interve­ Al sur de Salnt-Souplot^ cerca de Linoleum para pisos nido en la conquista de localida­ Taburó, sostuvimos con'los fran­ República y Cuerpo Diplomático I Automóvil Ford des ocupadas-por el enemigo. ceses un combate que so resolvio Esteras japonesas y una entrada al Carroutel Auto­ Esto sistema de lucha ha dado en nuestro favor y en que toma­ M enaje para cocinas mos 30 q prisioneros y varios lan­ mático que funciona en Delicias a los britdnIcos una incontrastable Surtido general para M . A g u i l ó superioridad en el ataque. En la za-bombas y umolralladoras. esquina Cienfuegos. lucha por la posesión do la aldea Al norte de Rheims, y en Ar­ construcciones i Quinta Normal de Agricultura f>80-30 c de Boyelle. por ejemplo, los ale­ gón nc, los dcetacamenlos explora­ Hnos. manes no pudieron rcaistir el ata­ dores del encAifgo penetraron en VEGA, N0RIEGA 7 Cia. que, y abandonaron la aldea tras nuc9tras posiciones, pero luego los Puente osq, Rosas Valor de lá entrada: $ 1.OO PUE«TE 671 uua corta reslstencIa. expulsamos mediante un’contra­ 774-29-c Los automóviles blindados, pro­ ataque.. \

LA NACION.—Jueves 29 de Mawo de 1917

Entrevista con Mr. Bonar Law ULTIMA HORA P o p muchos años la mortalidad HACE CERCA DE 50 ANOS ' Infantil do Ghlle causó osnanto Se usaban alimentos añejos Declaraciones de este Ministro a nuestro co­ Sobre (a declaración de guerra ; que los especialistas más eminentes rresponsal. Eléxito del empréstito britá­ Hoy sólo se usa el ‘ ' flj insisten en que la HARINA LAC­ nico y la potencia financiera de los aliados. a Alemania TEADA NESTLE es el mejor ali­ El Presidente Wllson dirigirá el 3 ALIMENTO MEYER LONDRES. 2$.—El Ministro do del 6% do interés. Desdo luego el de Abril el Mensaje respectivo al mento para guaguas. Hacienda. *Mr. Bonar Law, mo fa­ lhtcrés quo devengaban los valos Congreso.—Proyecto de declaración voreció hoy concediéndome uña do tesorería entes emitidos, indi­ del estado de guorra preparado por Recomendado por todos los facultativos como ol Con esta garantia la elección del alimento ontrovifeta, en la que expuso la ac- caban quo no debía irse a un in­ la Comisión de Rclacionos Exteriores mejor y más fresco de los conocidos tuaolón qiio le cupo en el levanta- terés mayor. La mortalidad Infantil disminuye día a día que conviene a su guagua no puede miento del empréstito británico o “Lós flnanolstas me advirtieron WASHINGTON, 23. — El 3 de ser más fáciL hizo coiislderacionos acerca do las quo podría Ir a un fracaso fii no condiciones flnancIeras do los do­ fijaba un empréstito mayor; poro Abril próximo, el PresIdento dirigi­ mos países beligerantes. yo creí quo podía porrorso ol ries­ rá al Congreso un mensaje relativo a la situación internacional, y pre­ COMUNICADO BRITANICO El oélobro financista, cuya obro, go y confiar en ol patrio llsmó dol Solo, on donde por orden del Go- por asalto una serranía poderosa­ na determinada. Hay a esto res­ actual Jé ha merecido una altísima pueblo. sentará un proyecto on quo so .esta­ blorno provlslonal se lo muntonfa mente atrincherada y la mantuvi­ pecto una gran diversidad de roputación en el mundo financio- Explicándome luego la campaña blecerá que los Estados Unidos, on on calidad do presiqnero. LONDRES, 28, — (Oficial).- — mos en nuestra posesión a posar apreciaciones. ro, me dijo: i quo liizo porsonalmente en favor ol dobor do reivindicar su honor na­ Contlnuandó sus éxitos la caballe­ “El diario soclallsta “Worwaerts” dol ómpréstitó y sus dieoursos on LAS REFOIOiAS LEGISLATIVAS do los repetidos contraataques “El éxito del empréstito do Victo* cional, declaran que, cu virtud do ría británica ocupó a Villersfan- del enemigo. En oslas operacio­ publicó rocIontemento un edito­ los meetinge populares, Air. Bonar hotos realizados por Alemania, óxis-, EN ALEMANIi cótt y Saülcour, donde hizo nume­ rial cuyos itasajes principales es­ lia so dobló prSncipalitiouto a quo Law. mo dijo: nes hicimos más de cien prisione­ al mismo tiotnpo quo so recogían “So necesitaba la conourrenoia te ol estado do guerra entro los dos rosos prislonoros y se apodere tío ros y nos apoderamos de algunas tán concobldos así: las suscripciones popularos, los países. Consideraciones do mi diario ale­ algunas ametralladoras. “Lo que on Francia so vió en dol pueblo, por quo si los pobres mán ametralladoras y lanza-bombas, “ 3870, so repite hoy en Rusia y alemanes iban dosarrollando su daban algo de su dinoro, los ricos La Comisión do Rolaeiones Ext Rechazamos un ataque ni esto política terrorista* Asi como lo» r¡ores de la Cámara do Representan­ de Grahdcóurt, donde los alehíOr­ “`así como hnco justámente 37 so verían en la imposibilidad do BERLÍN, 29.—“Dio Koelnosche " años los demócratas y socialls- ataquos do los zeppolines a Lon­ dejar do aportar grandes contribu­ tes ha preparado un informo relati­ nes entrieron grandes pérdidas. dres dieron por resultado que ciones. Zoltung" indica la posibilidad de Después do breve combate ocu­ “ tas alemanes podían ol cstablo- loa ciudadanos so precipitaran a vo á la situación internacional con quo ol canciller Von Botlimann- “ clmlonto de la joven ropública So había dicho quo Mr. Bonar Alemania, y en que eo establece: Kollweg estudio la manera de in- pamos la carretera de Boignes a M francosa, nos regocijamos ahora ofrccerso como voluntarios pa­ Law negaba sor el autor do la fra­ “ l.o La violación vo1unt¿fia do Lagnicourt. ra el ejército, ol anuncio do quo se: “Si dais vuo6tros hijos, ¿nega­ trodur en la legislación algunos La guerra en el Mar “ de la caída del Czar. los alemanes iban a raenudor la los deroelios de los ciudadanos norte­ roformas quo permitan el desarro­ reis vuestro dinero?, dlriglda a los Progresalnos al suroeste de “Una do las m1ras do la guerra campaña submarina sin restriccio­ americanos y do la propiedad de los llo do las corrienies dcmocráticas “ os la democracia alcanzada do capltaHstas Ingleses, pero la ver­ Croisil les. PHOTESTA POR EL HUNDIMIEN nes, precfpUó al pueblo a contri­ dad es que Mr. Bonar Law no lo misinos por Alemania. do la opinión pública. TO DE 1.08 BARCOS DEL CO­ ** esto modo, pero si la guerra con- buir con su dinero al triunfo. Al mismo tlcmpo decalra quo ol A posar de la enérgica resisten­ 11 tinúa por mucho tiempo más, niega. “ 2.o Los ropetidos actos de mala MITE DE SOCORROS A LOS “Todo oí país considcra que la fo do Alemania y mi desprecio do dJscureó que pronunció el Canci­ cia enemiga realizamos con BELGAS 1 no seguiremos combatiendo con- c.ondiida do los alemanes lia pro­ Mo dijo luego que comprendía ller ol 14 del corrlonto anunciando incursiones en las líneas enemigas “ tra a el czarismó y sus aliados, quo los alemanes no so dierau los tratados, quo constituyen eausn álguna9 reformas do carácter so­ ducido oso ofecto. Y yo insisto on más quo sufieiento para la güerra al este de Aix Nolette y r.I hbr:u MADRID. 27. — El Embaja­ “ slño contra la alianza do toda sostener quo los alemanes verda­ cuenta do quo un empréstito pu­ cial, on son un resultado reflejo de d* Nouville Saint Vaast. dor de Gran Brctafla. pidió al “ la democracia quo gobiernan a deramente han prostado un servi­ diera hacerse con una eampaña por parto do los Estados Unidos. los acontedmicntos desarrollados “ todas las naciones del mundo. popular y mo hizo on seguida una Gobierno español que transmi­ cio a sus enemigos cuando íormu- “ 3.o Los aotos do Alemania jus­ on Rusia, pues en aquelJa fecha ol COMUMCADO FRANCES tiera al Gobierno alemán una 1 lo cuaj le servirá pora demostrar larón su amenaza • detallada exposición do las razo­ tifican ante el mundo el hecho do Gobierno no había tenido la me­ “ quo sé busca en medio do derrí- nes por las cuales creía ¿cguro quo nor noticia dol movimiento quo formal protesta por di hun­ Lo pregunté por qué tuvo tanta la potencia económica do los alia- quo Jos Estados Unidos recurran a dimiento de barcos pertcneclentes “ bar ol último baluarto do la ro- confianza do cpnscguIr ol capital los mbdios necesarios contra ellos. di6 fin a la dinastía de los Roma- PARIS, 26 .•—(Oficial).—Entro al Comité de Socorros a los. belgas, “ acción, quo está on Alemania*'. deseado, á! lanzar el mA próstilo, ¡dos so impondría feóbee los enemi­ uoff y a su régimen absolutista. ol Somme y el Oise, on el frente gos on forma abrumadora* “ 4.o Con el desoo de o vitar la de Essigny a Benay, las artiHerias llevados a cabo recientemente por con sólo la promosa do que si pa­ Creo Mr. Bonar Law quo os evi- raptara do las hostilidades, los Es­ los submarinos alemanes» VISITA DE E9TUDlOS POR LOS garía un interés poco mayor del SE, LLAMAN AL SERVICIO CCA- sostuvieron un vivísimo fncgo du­ FRENTES DE BATALLA dento que la Alemania ha pordido tados Unidos se abstuvieron de afir­ 6%. ya o perderá en brovo ot crédito | TRO N UEVOS REGIMIENTOS rante gran parte del día. EN* LA CAMARA DE LOS CO “Loa banqueros, contestó, con­ mar sus derechos por la fuerza, y DE LA GUARDIA NACIONAL Al sur de Saint-Quentin, nues­ do su pueblo y quo luego so ago­ continuaron on negociaciones amis­ MUÑES MADRID, 28.— So anuncia que sideraban, como es natural, quo la tarán algunas do sus otras fueutes tros disparos dispersaron a varios varias comisiones militares espa­ cuestión ora un probSema finan­ de recursos Estima quo el Austria tosas. procurando reparar los males, WASHINGTON, 29.— H an sido grupos de zapadores enemigos. En Pregunta diHgida al Gobierno ñolas saldrán en breve a efectuar ciero, y yo consideré que ora un no estará en situaciOn do ayudarla, con la esperanza do que Alemania llamados al servicio cuatro regi­ esta región no hubo acciones de una jira do estudio por los diver­ problema do guerra. Medité acer­ cedióse pacificamonto a las deman­ mientos más de la Guardia Nado- sos frentes de batalla do Europa. ca do lo qué ora capaz do hacer ol ni mucho menos Turquía y Bul­ infantería. LONDRES. 28.—En la sesión garia, que dependen económica­ das de la justicie. Esta esperanza do ral, correspondientes a las milicias Al sur dol Oise, on la región celebrada hoy por la Cámara do pueblo inspirado por el patriotis­ mente de los Jmperios Centrales y los Estndos Unidos ha sido frus­ rtq Wcst-Virglnia, Now Jersey, New los Comunes. Mr. GinnclI. dirigió SOBRE UN DISCURSO DEL PA­ mo y sin idea do hacer negocio. considera quo mantenlondo su po­ trada. York y Conneclicut situada al norte do Eolssons, hubo una pregunta al Gobierno, refe­ PA La «realidad demostró quo mis escaramuzas y tiroteos en nume­ espen..nzas no oran infundadas." tencia financiera o industrial, los “ 5.o Solamentó por los actos dé rente al hundimiento do un vapor aliados tienen la victoria asegura­ Alemania, oxlsto el estado ele guerTa LAS MAS VALIOSAS SUSCRIP­ rosos puntos. de la Cunará .Lino anunciado re­ Es do notar, do paso, que la di­ CIONES AL EMPRESTITO DE BERLIN, 28.—El diario católi­ ferencia cntxo ol interés indicado da. entro ambos países.9 9 En I& Champaña, los alemanes, cientemente. Pregunta si este bar­ co VKoelnische Volks Zeltung" GUERRA ALEMAN después do un violonto bombardeo, co había sido hundido por una mi­ por los banqueros y ol quo en rea­ Como yo lo hablara do la proba- Estas bases figuran en la parte ex­ afirma quo el Papa, on el discurso lidad tlono el empréstito, .significa blo intérvcnción do los Estados positiva do un proyecto de ley por atacaron nuestras posiciones ni na bl por un torpedo, ol número j quo pronunció én un rediente con­ pura Gran Bretañu una economía Unidos en la guorra contra Alema­ BERLIN, '29. — Entro los más oeste do Maison do Champagne y Uc víctimas habidas y si so había nia, Mr. Bonar Law mo dijo quo el cual so conceden amplios créditos cuantiosa ssuscripcIones al em­ iniciado una investigación sobre el sistorio eecrof), habló únicamente do 50.000.000 do libras anuales. al Ejecutivo para aumentar las fuer préstito do guerra, figuran las dol so establecieron en algunos pantos do cuestiones iutcrnos do la igle­ Mr. Bollar Law continuó expli­ dosdo el punto do 'vista financiero, de nuoetra línea avanzada. Todos particular. los ttprto-americanos pesarían pa­ zas dol Ejército y de la Armada. 6lndlcuto carbonero de VVcstphaHa, Contestó Mr. Macmmara, quien, sia, mantenioudo una actitud en­ cándome la forma en quo so ha­ asoendonto a 40.000.000 do marcos; los posteriores intentos del enemi­ teramente noutral rospecto do la bía llevado a cabo el empréstito. ra loé aliados en Ja balanza como dijo quo no había interés público “Había buenas razones para no lá mitad del mundo.—Lowelí Me- La pérdidas navales de los aliados dol Instituto del Condado do Po- go contra nuestras posiciones do on dar semejantes datos a la pu­ g u erra. autorizar un empréstito con má: llor merenia, do 20.000.000; ol Banco Malsott de Champagne fnerón des­ blicidad. i en el mes de Marzo do Altprro dol Condado de Midc- baratados con gf&ndés pérdidús de EL KAISER ESTARIA DIABE­ gow, do 20.000.000; la Asociación sn p arte , liAS NEGOOIACIOJ7ES DE ES PA­ TICO Agrícola Brandcburguesa, do 10 STA CON AIiEMANlA VARA OB­ LONDRES, 28, — Las potencias Aullónos; la Tliltorería Hischot, do ^ Dos incursiones intentadas poi TENER FACILIDADES PARA LA aliadas lian perdido desdo el l.o do 8.000.000& la Fábrica do Ar.lUna los alemanes contra nuestros pe­ LONDRES. 28.—So ha recibido LA REVOLUCION EN RUSIA Marzo 225 embárcamenos, quo suman queños puestos del este del cami NAVEGACION ESPANOLA do Berna una radiotelegrama quo do Fradon, do 8*000.000; ol Banco anunoid que ol Emperador Guiller­ 420^000 toneladas) por efecto do las do Ahorros do Bookuni, do 7 mi­ no do Saint Htlalre y Saint Sou MADRID, 28.—' Él Ministro de mo sufro do una llgora afección LOS GOBERNADORES DE TUR- nal y quo so conforman con quo sus nuevas modidas do las potencias cen­ llones; la Compañía de ¡seguros, pie, al norte de Tahure, fracasa­ Uclaciones Exteriores, señor Oí­ diabética, y so cncuontra on trata­ RESTAN Y DE ARKANGETi HA­ propiedades pasen a ser propiedad trales. do f..000.000; la Compuñía Sali­ ron completamente ,j ;**~- rnoslo, facilitó hoy a la preñba una miento on su residencia do Hom- BRIAN SIDO ARRESTADOS del Estado, < En una do 1&>$ últimas sesiones de trera do Van der Zypon, do 6 mi­ nota, en la cual da a conoeer los burg, y que los facultativos quo lo la Cámara, lord Borésford manifes­ llones; ol Instituto do Thuringla, escasos resultados obtenidos. j) 0r ationdon han doclarado quo ol so­ tó la opinión do quo el número de de 5.000.000; el Banco Municipal Jas gestiones inciadas con Alema­ BERLIN, 28.—El Gobierno pro­ RB8PUESTA DEL PRIN CIPE do Ahorros do Solingan ,do 5 mi­ ESPANA berano curará siempre quo se so­ visional ruso ha hecho arrestar al LVOFF A LAS FELICITACIONES submarinos capturados por los bri­ llones, y ol Condado de Flensbur- "`r;3CV nia para obtener que esta nación meta a un r 4gimon severo durante tánicos no era oquiválónto al do dé facilidades a la navegación es­ largo tiempo. gobernador de Arkángel y el co-/ DEL CONCEJO GENERAL DEL go, 4.000,000. pañola y evitar que sufra daños brenaüor de general dol Turquos- SENA construidos y botados al agua por MADRID, 28.r—La huelga grue' los alemanes./ por el bloqueo. IiA CRISIS DE LOS VIVERES EN tátl, general Kuropatkine, quiohes EL AVANCE DÉ LOS FRANCE­ ral.—Aruordos tonrados on Ja CriKi Dicha nota dite qué,el Gobiérne do AJjKMAN1A se habían' negado a reconocer el PARIS, 28.—El jefe dol tíobior- SES EN EL OISE del PuahIo.—El condo do Ror.m- Berlín se niega a reducir la acolón nuevo Gobierno.. no rUso, príncipe do Lvoff, ha en­ LA ASOCIACION AMERICANA nones doclaró quo el Gobiérne há • de los submarinos, pero quo tras Yon Batoki habría calificado de viado al Ooucejó General del Seno, DE BOTES AUTOMOVILES OFRE- Su cabaUoria habría llegado a me- bía tomado ! modldas previsor..»' do nuqyas y reiteradas gestione», GE 28.000 EMBARCACIONES AL nos do 60 kilómetros do la ftontora para ol caso/ de quo los obn n `s Alemania está dispuestaa garanti­ muy grave la situación ENTREVJSI1A CON EL MINIS­ en respuesta a las fcHcitacionos que acordaron la huelga goneral. TRO DE RELACIONES EXTE­ ésto lo envió con motivo del esta­ nGOBIERNO lbolga.—Los alemanes han estrecha­ zar la salida de los puertos ingle- do sn frento on treihta kilómetros Agregó* que ol Gobierno ignor. - eos do los barcos que so dirigen a AMSTERDAM. 28.— Be sabo quo RIORES DE RUSTA blecimiento dol uuovo régimen, ol- ba los acuerdos tomados cii l-i ..España duranto cinco semanas, • sin el Mlnlstro do Víveres do Aloma- s¡guionto telegrama: NUEVA YORK, 20.—La Asocia- PARTS, 28.—Las últimas noticias asr.mblea celebrada hoy en la tur- 'riesgo de que sean torpedeados, nía. Von Bátokl, pronunció recien­ *1 El Gobicruo provisional do Rusia oióii nortc-amcricaiui de botes au­ llegadas del frente indican qué, al do on la Casa del Puobló. donó: tem ente ante la- Comisión del Dcdurncionc sen favor do las pe­ pero impone en cambio clórtaa queñas naciones sometidas ni Aus- tiono conoiencia do haber trabajado tomóviles, quo tieno una ilota com­ parecer, los alemanes están abun­ los obreros so volvieron a reunir, condiciones, y entre ellos, fa de Rolchstag, un discurso en quo de­ por la cnmncipaeión nacional, basa­ puesta de 28,000 embarcaciones, ha dantemente provistos do aftilloriaj n las 6 de la tarde pava redactar qúe loa buques que vayari a la sa­ claró quo la situación creada por i ■*'-4 ,* tria dirigido al Ministro de Marina Mr. pspcciahnento en sns líneas de Saint un manlflest`o ál país: la falta do vivoros ora siimamente da on los dcrecUos do libertad pro­ jía de guerra después de transcu­ COPENHAGUE; 28. — En una clamados por la revolución francesa, Daniels una nota en que pone a dis­ Quentin, dondo resisten desesprada- Los delegados obreros so man: - rridas las cinco somanas no serán gravo, y admitió quo las provisio­ posición del Gobierno todOs sus bu­ inento y aún contra atacan a las lí­ fiestan muy reservados y so nK`gan ásogur*do* por el Estado español. nes habían sido mal calculadas y reciente entrevista periodística, el y para fortificar en nuestras tropas a hacer declaración alguna acera­ quo las ex¡8tohcias do artículos de Ministro de Reláclones Exteriores la rcsoluoión inmutablo do asegurar ques para constituir una “ flota de neas francesa?, como ha ocurrido en Añade la nota quo el Gobierno mosquitos19 para cazar submarinos, Roupy, Essigny y Ben&y. do las resoluciones adoptadas 4 a.< español rechazó osan condiciones, alimentación era onormemente in­ do Rusia, señor Paul Miliukoíf, la .victoria a la causa de los aliados que se t6me sean graves. pero • que sigue las negociaciones feriores a las neccsldaftés que cá- declaVó que el convenio entre Ru­ y la paz universal. M cu el caso do quo estalle una guerra Al sur del Oise los franccsos con­ La policía roallzó yavios regU'-1 con-el fln de poder llegar a una in- taban dosUnadas a cubrir. sia y sus aliados era puramente gormauo-amorícan a. tinúan avanzando con gran ímpetu. tros domiciliarlos y hallO oxploi.l- icligencia con Alemania» Habría agregado, quo el aumen­ m ilitar, SOBRE LA FUGA DEL CZAR £n las últimas veinticuatro horas se vos on varias casas. to do producción es impqsiblo a . Mientras la Rusia imperialista ENTREGA DE MEDALLAS A LAS han apoderado 1c varias aldeas. Interrogado sobro ’el particular; causa do la falta de brazos y de agregó, suprimía a las pequeñas Olras informaciones que parecen DAMAS DE LA CRUZ ROJA La caballería francesa ha pene­ el señor Ruiz Jiménez so negó a tas enormes dificultades con que so conílrmnrln.—Lu policía tic Ulca* trado tan profundamente en el fren- hacer. declaración alguna.. tropieza para ol transporto do los nacionalidades, no podía procla­ FalIetimlento de un escultor.—- mar que estaba luchando por ellas, borg habría sido lnforroada do elU ROMA, 28.—Gomunicaii de Géno- to enemigo, quo ha conseguido lle­ hombres y elementos necesarios por el Gobicnio provisional j va qno la duquesa Isabel liizo entre­ Hoy falleció ol escultor Aurelio Cti- para el Incremento de la agricul­ pero ahora quo Rusia abriga las gar a los cercanías do los bosqtfos do rrctoró, discípulo' predJlectO dr I Informaciones generales tu ra. mlsmás miras democráticas que ga ayer de las medallas al valor mi- Sáint Goba y 61 alto bosqüe de Cou- Quorol. ,BERLIN. 28.—r Diverjas i sus aliados, estima que la libera­ 1 litar* a varías damas de la Cruz cy, que -están situados a niehos de Reunión de carniceros.—-Hoy s=. macionos confirman la fuga d0] (Roja. ElAGENERAL RRIMO DE RI­ ción de las pequefias naciones sub­ Czar Nicolás de Tsarkoo-Selo. sosenta kilómetros de la frontera de reunieron* los carniceros con el VERA ES UiAMADO A MADRID yugadas por el Auatria es necesa­ Asistió a la corcmonla muí nume- Bélgica. propósito de tratar sobro la con- Lás operaciones de la primavera El diario “Polltikén” de Copen- 1 ria” * hagi;o anuncia que ios tronos-para ?0fia > «electo concurrencia. j A norto de Soissons, un nuevo y vonlonola de ir & la huelga» pero MADRID, 28.—El general Pri­ Agrogó que la cuestión de Tur­ Suecia han sido proHjamento exa- | pN qpwADG TTATTAKo ¡vigoroso avonco ha pennitilo a los no lograron poherse dé acuerdo. Expectación dd público alemán. mo de Rivera, gobernador militar quía debía ser soluolonada en fa­ mlr.adoa por soldados de llnoa vu- j BN EIi SENADO ITALIANO | franceses accrcarsó más aún a —A la espera de la guerra con los do Cádiz, ha sido llamado por el vor do Rusia» eos porque se creía quo ol Cwu . . | L&on. Efitados Unidos.—Un cditorlul an- Ministro do la Guerra a'Madrid. tratarla de cruzar la frontera y ROMA, 28.—En la sesión celebra- l os críticos militares dan poca SE DECLARA LA HUELGA "ü-reaccionarlo del “Woiavacrts’1 áe cree que oste llamamiento so ontrar a Suecia da ayer por el Seúado, el liouoraWa importancia a la cxpli&aCum quo dan relaciona con el discurso pronun­ Arresto del general Ivanotf El 01nrlo "Yidlngen do kstoc- fManfredl pronunció un scPtido dis- j¿| alemanos a su retirada, scfialéa- NEVA YORK, 28.—El corres­ ciado ayer por esté militar con Icolmo anuncia quo los rusos ejer­ GENERAL - motivo de su recepción en la Aca­ cen estiicta vigilancia en la fron­ lourso por el fallecimiento de! sena- ¿olo cómo un movimiento cstratégi ponsal do “New York World" en Se 1c acusa de haber intentado dor Pallo co y una maniobra para ahorrat vx- Berlín, ha dirigido a este diario demia Hispano-AmerIcaha, y en el una contra-revoluclón tera sueco- rusa. cual hizo alusión a la posible de­ Ciras Informaciones rccibi0as El Ministro do Haoionda manifes­ das. . I El comUú obrero pubhea un maufa una información quo dice; tó también su pesar y dijo que el “En toda Alemania hay gran ex­ volución do Gilbratar a España PETROGRAD. 23.— El Comité aquí por la vía de Suecia dicen que Parece que la retirada de las 11-1 fiesto contra el gobierno,—-So or* pectación acerca do los propósitos por Gran Bretaña a cambio do Ejccutlyo que icpre«enta al go­ lá policía do Üieaborg fute avisada señor Pullo había prestado útilísi­ ncas do Atrás ha concluilo, y que los {dena el sccuestro de este docu- militares dol mariscal Von Hindcn- Ceuta» bierno provisional on Kleff lia or­ por hl Gobierno provisional do la mos servicios al país dúránte su lar alcmanes so proponen hacerse fuer mentó.*—Ansiednd en' Madrid. burg. denado el arresto del gcncral Iva- fuga de! *Cza ry -quo.el Gobierna ga vida pública. tes en la línea de Saint Quentin- “La forma nueva en quo está ME. ASQUITH DEFIENDE EL noff, acusado de babor instado a dor do Üieaborg recibió orden do Los senadores Valli, Manfredi y Laon-Craonne, con lo quo acortan su 31ADRID, 28.—Algunos, diario» desarrollándose la lucha en acci­ PROYECTO DE SUFRAGIO PARA las tropas a que fuesen Potro- aprehender a toda costa al Czar, el Ministro soñor Bosolli, saludaron freuto cn treinta kilómetros. de la tarde publicaron ol mhfiifle^- graü para destruir la revolución. de quien so asegura que huyo on al senador #Groppi, con motivo de dento, indica que on la primavera MUJERES automóvil en dirección a Suecia. El crítico militar de “ La Victoi- to en qué ol Comité Directivo do so librará, acaso, el duelo a muer­ El general lvanoff os uno do los haber cumplido sus 00 años do edatk ro” dico quo la decisión do von Hin- los Obrqros anuncian `la declara­ to entro ios ejércitos en lucha. A Jefes del oJércJto*mfi8 afcctos a los LONDRES. 28.—Ea la última se­ EL GOBIERNO PROVISIONAL El senador Groppi agradeció la denburg que determinó esta doloro- ción do la* hueJga general de todos tos críticos militares so les hace Romanoff. demostración do quo era objeto y sa y peligrosa operación significa los gremios y cn toda la nación. igua la boca ante estos aconteci­ sión do la Cámara do los Comunes ESTARIA INVESTIDO .DE PLE­ El manifiesto está concebido cn Mr, Asquith, en el dobate promovi EL JURAMENTO DE FIDEL!-- NOS PODERES pronunció uu corto discurso, duran­ oue Alemania está cn situación cada mientos, pero, por patriotismo, te el cual recordó quo vió la aurora términos violentísimos contra, el guardan prudent^silenclo acerca do alrededor del proyecto do refor DAD DEL EJERCITO Al. MUE-J vez peor, tanto material como mo* gobierno*, a quien acusa ¡do ser e: do los planes quo se suponen pre­ ma electoral, defendió vehemente-1 YO GOBIERNO Los Gratules Duques obligados a do la libertad o indopendencia do ralracuto. I eaúsanto de todos los males qué parados por la superioridad. mente la idea do conceder derecho [ abandonar los comunetos Italia y que esperaba contemplar él afllgon a España. triunfo dofinitivo do la nación. * “Von Hindonburgo mantiene un a suff&gio a las mujeres. I Homenaje' al general Bruslloff De s e m b a r c o d i: n a u f r a g o s EÍ gobierno dispuso inmediata- secreto absoluto acerca dol futu­ PARIS, 28.—“Lo Temos” publi- Terminó su disburso vivando al, INGLESES BN LA CORUJA mente el secuestro de todos los dia­ PETROGRAD, - 8.—Según nptl- ac un despacho do su corresponsal Roy y al Ejército. ro desarrollo de las Operaciones, M POINCARE EN LA FERIA DE * las llegadas de Potrograd, el ge- cn Pclrogrud, que dice: rios cn quo aparecía el manifiesta, / sólo permito anunciar, para sa­ LYON nornl Bruslloff asistió personal- A continuación el Senado aprobó LA CORUÑA, 2S .-—Hoy fuoron y en los correos hizo detener todo:^ tisfacer la ansiedad público, que “J2l Gobierno provisional c.stá varios proyéelqs dd ley modificados desembarcados cn éste puerto los los ejemplares de dleho documen­ monte a la ceremonia en quo las ahora investido do derechos sobo- to quo iban dirigidos a todas par­ muy en breve se producirán suce­ LYON. 28.—El Presidente Poinca- tropas prestaron juramento do fi­ por la Cámara de Diputados y otros náufragos do los vapores británi­ sos decisivos. ranos. de carácter sccundarlo. cos “Rewovoé” y “Talwick”, hun­ tes del país. ré, acompañado del Ministro do Co­ delidad al nuevo gobierno. “Los miembros do ia familia Im­ didos por los submarinos alema­ Además, ha, prohibido a los te­ “Respecto de la situación inter­ mercio, M. Clemente!, visitó hoy la Terminado el acto, los soldados perial rusa hon recibido orden de nacional con los Estados Unidos, realizaron una gran manifestación nés. légrafos transm itir noticia algún:-, liasta los raúg optimistas ven gran feria do Lyoiu no abandonar el distrito millhir de Los náufragos cstuV¡cron *rxrf* relacionada con ol manlfiésto. en honor del general Bruslloff, a Petrograd y todos Jos príncipes de Sobre la declaración de yuerra rías abandonados en el mar. Algu­ A las cinco de la tarde no re u ­ aproximarse el Instante de la cri­ quien condujeron en hombros hae- la sangro han ,sido obligado/, a sis. EN EL SEN.YDO nos do sus compañeros sucumbie­ nió el gabinete en ‘ Consejo cn oí 1 ta el Cuartel General, donde le pre­ abandonar ol cOmando do las tro­ “a Alemania ron a las pcnalIdados que debie­ Ministerio do la Gobernación,ciaauv». “Todos están convenddos de que* sentaron un gran escudo en eUyo pa». el estado de guerra está lantcnte, Interpelación sobre Ja defensa con anverso había una inscripción que “El Grán Duquo. Nicolás aban­ ron soportar, y la mayoría hasta esto hióménto rfgiriSiié rcv.r y quo la guerra será declarada ine­ tra la guerra submarina decía “Vencimos la dinastía" ,y donó yr- el comando do Jas tropas ICn el Gobierno habría mayoría ron aquí on un lamentable estado do. vitablemente cuando el Congreso j on el reverso: “Voncorcmo sal ene- del Cáucaso, do las cuales so des­ de opiniones cn favor de esta idea do estenuaelóh. Se cree quo adoptarrá Jr.évglc norte americano eo reuna. ROMA, 28.—En la sesión qno migó1'. :Viva ol general Bruslloff, pidió. declarándoles que esperaba El consulado británico le* t n l medidas para eonju ar la . li\v: “Las últimas noticias de Nueva héroe nacional!" poder después de al guerra volver atond¡do solícitamente. i b a . York y de Washington describen celebró ayer el Senado, el señor WASHINGTON, 2S.~Una in­ , .-•{ En ceta capítol liay enorme o Battagllerl obtuvo el envío do una a residir cn su estancia como un formación de carácter absoluta­ con detalJe las manifestaciones pa- Interpelación rel¿tiva a las medi­ slmplo proplctarIo. LOS ESTADOS UNIDOS NO XA-1 pcctación a pausa dol gravo gl >: trl6ticas efectuadas con motivo de ESTABILIDAD DEL NUEVO GO­ mente fidedigno, obtenida hoy, ha­ TISRRTÍMPIRAN EL ENVIO 2JE quo ha tomado la situación obrera. das quo lia adoptado el Gobierno ce saber que en el Gabinete tiene Ja situación internacional; pero a para defender los intereses nació­ BIERNO RUSO EL EXODO DE EXTRANJEROS TRIGO AL BRASÍL So temo quo el conflicto dé lugar Lpesar, del entusiasmo bélico de quo les de los ataques Nde los submari­ EN RUSIA una apreciable preponderancia el a sucesos sangrientos. | dan muestra los elementos popu­ nos. Los grandes duques y príncipes lo p.irlido bélico, o sea los Ministros RIO DE JANEIRO, 'co­ Los delegados de los obreros con­ lares do los Estados Unidos, se Además so aprobó un proyecto re apoyan resueltamefcto y renuncian a z.a rovolnción liabrXa causado 20 pnrtidarios do que, en caso de una rresponsal entrevistó al cónsul de tinúan reunidos en la Casa del fflfeo aquí quo la guerra, caso de latlvo a la publicación, por cuen­ mis privilegios mil víctimas cn l*ctrogrart guerra cou Alemania, se envíe & los Estados Unidos acerca do la Pueblo, qno es' estrecliamente vigi déélararso, será absolutamente ta del Estado, de las obras do Ba- Francia una expedición militar. iada por la pollola. platónica. posibilidad de que se interrumpie­ ttfstI. PETROGRAD, ¿8.—Cada día que ESTOCKOLMO, 23,—En los úN El Ministro de Hucionda, Mr. ra la exportación de trigo de los “Los sentimientos o Ideas acer­ En seguida se aprobaron varios pasa se nenmulaa pruebas tormilian­ timos días ha llegado a Suecia una Mac-Adoo, defendiendo estas ideas Estados UnIdoo al Braell en el ca­ ca do los sucesos de Rusia, no se proyectos do. ley do poca impor­ tes on cintra del antiguo régimen, masa do extranjeros residentes cn 0:1 una reunión ceIcbrada recien­ ESTADOS UNIDOS han cnstalizado en corriente algu- tancia* Rusia, quienes doctoran que hay so de quo sobreviniera la guerra. el cual trataba do traer la ruina y uan agitación tal, quo han preferi­ temente, dijo: Él cónsul declaró quo podla la destrucción del país. do abandonar el país. “Así devolveremos la visita de asegurar que on ningún casó se Se sebo que cu todos los departa­ Rochanleau” . NUEVA YORK, 28.*-7ProleS01 Aseguran quo en * los días do la interrumpiría ol envío de trigo cldleno quo dará conferencias ci­ mentos administrativos reinaba el roYoludón murieron en Petrogratí nórte-ajncricatío ai Brasil* ta Universidad do Harvard. — El más completo cnos y aún muchos pe­ no menos de velnto mil personas. PROXIMO CONGRESO COLO* NIAL-NACIONAL profesor Labarca, dél Instituto LOTERIA ARGENTINA ligros que no so conocerán. Poro los PARA ASEGURAR LA PRONTA Comorclal de Valparaíso, que há hechos tienden a demostrar quo ol WASHINGTON, 25, I.Icgnda SAUDA DE LOS NORTE-AME­ sido enviado a los Estados Unidos ROMá T 287^-BaTo” loa ‘auspicios $ 150,000 m/n. nuevo régimen se halla flmemcnto del Embajador do ChIJo.—Hoy lle­ RICANOS DE ALEMANIA con el obleto de seguir un curso establecido. gó el Embajador do Chile, don do lá Sociedad Africana, se ha con­ Se sorteará ol 10 do Abril serio A do $ 100,000, serio B do $ 50,000 o vocado a un gran congreso nacio­ do oducación comercial; dará o» Los grhudos duques Nicolás, Mi­ Sa n t i a g o Aldunato Bascuñán, brove en la Universidad Harvard sean $ 15UOOO. La combinación do ambas series vale en moneda argenti­ acompañado do uu señora. nal-colonial para quo sé reuna en ROMA, 28.—Circula con insis­ na $ 35 o francos 78 en giro postal. guel, Boris, Sergio, Demetrio y los Ñápeles el 29 do Abril próximo. tencia el rumor de que se ha pe­ la primrea de una serle de confe­ príncipes Gabriel, ígor y Alejandro, rencias sobro las repúblicas 2atlno El bilJete do 100,000 posos $ 24 ó francos 53 dido al Embajador de España en americanas. \ enviaron ni presidente del Consejo EL CZAR SE HABRIA ESCAPA­ Roma que se comunique con el *> ,-, V n ” " »í3¿ » 30 do Ministros, principe Jorge dó DO DE TSAR-KOESIDLO Embajador español en Berlín po­ Estas conferencias empetarán ti Podidos a la antigua agencia do Lvoff, un telegrama on el cual só 4 de Abril próxlitio y tomarán par­ ra pedirle que procure hacer salir te entre otros conferenctfitaa atoe-; Constantino Rizzo, Cangallo 799, esquina asocian a las miras ya manifestadas H E N R Y C L A Y BERLIN, £9.-— Por informacio­ de Alemania cuánto antes sea po­ do abdicación a sus dcroehos y de­ nes roclbldos por varios conductos, rlcanos, el Embajador do la Ar« Esmeralda, Buenos Aires 744- 30-a I El mejor cigarro habano | so anuncia* quo el 24 del corriente sible a todos los norte-americanos gontlqa, acñor N&on, y el es-Minte- claran que están firmemcnto dispues que aún so encuentren en tos a apoyar él Góbiornó prpylsio-. el Czar Nicolás II logró escapArse tro del Perú .en .do 1 caí tilló lmporlal do Tearkoo- país.. Péaétu • - •

1 •

r rr-r

m LA NACION.—Jncves 29 de Marzo de 1917 j j j j

------— "" ^ - - - - Los problemas obreros del Norte PULIMENTO fA The American Necesidad de dictar leyes sociales.—Deberes del Go' bierno para terminar con las huelgas.—Propósito VACUUM CLEANER del señor Ministro del Interior.—Entrevista Limpia y lava toda olase con el señor don Julio Philippi, de alfombras a domicilio o MOPS en nuestra Fábrica, garanti­ zando los trabajos, En nuestra edición de ayer informa­ la noche. Los obreros, después del rudo u w v » r > i mos que la comisión designada para esfuerzo del día tienen que dormir en FABRICA ffl’CEDARf estudiar en el terreno el problema de el aire viciado do cuartuchos indocon- las frecuentes huelgas producidas en tes. La ley de habitaciones para obre­ Iquiqno, había puesto en manos del ros no es aplicable a los campamentos Purísima 2831 SUS > Presidente de la República, un bien y debería nacerse extensiva a ellos y estudiado informe sobro la materia. revestirse de facultades suficientes al Como en eso documento so concre­ Intondeiite para hacerlas j cumplir y Teléfono Inglés 2337 | P brillantes como un espejo.m m PISOS Encerados, Pintados, Barnizados, tan los firmantes, señores Enrique arrasar aquellas que no satisfagan las Atendemos cualquier pedí* Parquets, Linoleums, etc., con poco esfuerzo y gasto insignificantes permanecerán limpios Oyarzún, Juan Enrique Concha y Ju­ condiciones más elementales, no sólo do por correépondencia. y brillantes s! usa Pulimento “ O’Cedar” en Mops. “ O’Cedar” . Substituye el uso lio Philippi, a tratar de la última huel­ de higiene, sino de humanidad. So eom- ga de Iquique. aun cuando sus estu­ UR - 0 ruega, para mejor ga-. ¿^continuado de la cera. . v- prendoidc que dadas las condioionos en rantía, exigir redbo manus­ dios en el Norte abarcaron el problema quo vivo oí obtoro. la vida normal do crito, con el timbre de la casa. I Pulimento “ O’Cedar” sirve igualmente para limpiar y desmanchar muebles barnizados, obrero en general, estimamos intere­ familia sea imifesiblc. como ser: pianos, escritorios, etc., o cualquier otro muebl9 delicado. sante conversar a este rcspccto con al­ Rocuerdo un campamento en una Teléfono Inglés 2337 Le interesa conocer estos artículos, pida detalles al guno de dichos caballeros. oficina salitrora ubicada al pie dol corro Elegimos al soñor Philippi,—es por San Francisco, en quo tuvo lugar una 513-M Importador-Representante de Firmas Norte-Americanas todos reconocida su versación on cues­ memorable acción durante la guerra tiones sociales y obreras, a cuyo estu­ del Perú, campamento que no desme­ HERNAN VIJILO. dio ha dedicado mucho tiempo, y sobre recía de los pueblos del centro del tendrá algunos propósitos al respccto? las cuales se lo pido con frecuencia su Africa y que no puedo provocar sino —El Ministro del Interior ha pro­ consejo y opinión. una sonrisa de desprecio por los pode­ metido en un reportaje que le hizo uno Le solicitamos, al efocto, una entre­ ros públicos que toleran semejante es­ de los órganos de la prensa do esta ciu­ Caja de Ahorros de vista.. tado descosas, es cierto que sus pobla­ dad. presentar a las Cámaras, cuando —Cuando 6e escriba algún día la dores eran en su mayoría bolivianos y ellas vuelvan a abrirse, diversos pro­ El asunto de las tierras Ferrocarriles del La exposición de frutas historia de la industria del salitre en extranjeros, pero estta oircunstancia no yectos de ley, que ha encomonaado Chile y la política seguida por los go­ es nna exonsa para la culpable toleran- elaborar a la comisión quefué al Norte. Empleados Publicos biernos en esta matena, que afecta la cia de semejante estado de cosas Espero que la opinión pública ponga Cítase a Junta General Ordina­ australes Estado y legumbres más importante de sus ruentes de ri­ —¿Sobro qué otra matoria creo us- todo de su parta para ayudar a vencer ria de Imponentes para el Viemea queza—nos dice el señor Philippi on ted que debe legislarse? las resistencias que ellos encontrarán, 80 del presento a las 5 P. M. ! Se Inaugurará hoy respuesta a nuestra pregunta inicial- —Falta también una ley que pormi­ natoralmento. Habrá elección de 6 miembros La Corto do Ape1ocloneo confirma Es aceptada la renunclai i 5>• ¡g d® ¡Ü’ioy 66 inaugurara tendrá que causar sorpresa la absoluta ta a la autoridad reglamentar el traba­ Será difioiI quo se hagan valerfranca de la Junta de Vigilancia. los aut09 rocurrldoo del Minis­ en l a Los poderes se reciben baste el ' ** Quinta Normal,, Pabellón CenteCer indiferencia, el abandono, casi podría­ jo en las oficinas, do modo que no pue­ y abiertamenta, pero ustedes saben 28 deJ presenta. tro Visitador de jefe del Departamen nario Exposición de Frutas y Le- mos decir la hostilidad, qué los Pode- dan ocurrir los innumerables acciden- cuántos medios encubiertos tienen los mbres to de Explotación organizad?’ po r la’ Sociedad ¡ j res Públicos han manifestado portel tos'que a diario se producen por falta intereses amenazados, para impedir la La Administración, so—o 1 on6mica de Chile, obrero, por el trabajador quo con sus do muy sencillas precauciones, que no la realización de las más justas aspira­ Por MB&ludón de ayer, la Htma. Corte or los datos que hemos obtenido y esfuerzos ha hecho fructificar las ári­ so toman por ¡ndofencia o por rehuir ol ciones nacionales. 1 de Apelaciones, confirmó los autos del Mi­ que hemos publicado en nuestra edi­ das oxtqnsiqijes de¡ la pampa# pequeño costocasto oueque impondríanirapond nistro ,visitadora apolados por don Agus­ flemos dado cuenta de la renuncia pre­ ción de ayer, se puedo asegurar que —¿La ley de accidontes del trabajo. tín Gómez Garola. , , i sentada de su puesto de jefe del Departa- este concurso será todo un éxito, lo aliviará en algo la situación apuntada? . En coüsecüenoia, ha quedado a firme la monto do Explotación do los Ferrocarri­ que hace acreedora de un sincero aplau­ —Muy saludable influencia tendrá, resolución que encarga roo al sefior Gó­ les dol Estado por don Pedro Blanquier y Centros de A. M. ROBERT mez por loe delitoe de falsificación de do­ de la reeolución tomada por el Consejo so a la Sociedad organizadora, ya que sin duda, en este sentido dicha ley, pe­ cumentos y delude falsedad de la escritu­ do Administración de la Empresa de pe­ ese resultado redundará enprovecho do ro ella no os bastante. EN SU NUEVO LOCAL ra de venta del fpndo Babudós, como asi­ dirle el retiro de su renuncia dado los Iaindustria fruticolaen nuestro país £1 reglamento debo obligar a las ofi­ mismo el auto denegatorio de la oxcoroe* largos años dé valiosos servicios prostado Unadelas plantas que llamará justa, cinas, bajo soveras penas, si no quieren Estudiantes Ución y dél sobreseimiento. a la Empresa como tambiénabión de su indis- mente la atención del público será una que sea letra muerta, a proveer las má­ AGUSTINAS 1017-1019 1 íXa sentencia loé acordada por unani­ obtiblo competenoia profesional parrita de tres años, cultivada en un quinas con defensas y rejas que impi­ Círculo xkstbuotivo miguel luis amun átegui.-E n sesión general, se acor­ midad, salvo en cuanto a la libertad pro- El______señor_____ Blanquier,BBWpMjrofflf5jdo ha la macetero do 28 centímetros do altura. dan que por descuidos o imprevisión LUIDO SURTIDO E l - m o ría bajo fianza, respecto de la cual el defercncia del Consejo de Ferrocarriles, dó elegir un nuevo directorio, el cual re­ t$fior Ministro don José Salinas, estuvo pero ha insistido en su genuheiq. Su fruto maduró en Enero y consta se,produzcan accidentes; debe prohibir girá los destinos de esta institución entre Trajes sastra por revocar, y conoedcr al reo su excar­ Con este motivo el Gobierno ha acepta­ de diez racimos de uva blanca dorada. el trabajo a hombres enfermizos o a ni­ el 1* de Abril y el L* de Octubre, quedan­ celación bado fianza, por estimar que los do la renuncia del señor Blanquier. Su propietario es el señor José T, Gue­ ños que no tienen el vigor físico nece­ do constituido en la forma siguiente Abrigos delitos objetos' del ‘ ‘ — sumario no son ion de rra de San Bernardo. sario para resistir las pesadas faenas Presidente, señor Hugo Torres. Pialas fflnas aquellos que producen alarma pdbUca y de la industria salitrera. Vice-presidentc, Nicasio Retama- que dada la naturaleza de los hechos que El “Libro.lnternacionaI Consejo de Gobierno les. 558*29-o He visto trabajar a niños débiles on Secretario, señor se persiguen y el ostado actual del suma Sud-Americano” faenas muy superiores a sus fuerzas, Macaya (roe- rio no puede considerarse estrictamente Local togjdo). necesaria para la investigación la deten­ El autor de esto libro ba recibido la Hoy Jueves y mañana Viernes, celebra­ que han de resultar fatales para su des­ Pro-secretario, señor :en lo Arcén, ción del procesado. . siguiente comunicación de Mr. L'Abbé rá sesión el Consejo de Gobierno Local, a arrollo, cuando no para su vida. Tesorero, señor Huml So Brand. Firman la sentencia los Ministros seño­ las 5 $ p. m.. en Morandó 244. Debería también exigirsele a cada ree José Astorquiza, José Salinas y Fer­ Gaurier: oficina de alguna importancia, que para mín Donoso Grille. X "Pau. Diciembre do 1916.—Señor Transporte de`' el caso de producirse algún accidente, foot-ball de esta Clroulo, al i El Tribunal ha llamado la atenoión del Alberto Márquez B.—Santiago—Chile. Traguen, y vice-capitán al Óscar Estimado señor: mercaderfas estuviera provista de todos los recur­ Habáca, MUEBLES ¿ofior Figueroa Lagos, por el hecho dequó sos necesarios para atender al enfermo. elinoulpado se encuentre preso en su Las* exigencias del servicio militar no Estilo Inglés casa, a las prescripciones Ule los artículos El Cousejo Directivo de la Socie­ Aún las oficinas mejor montadas, care­ me han permitido ocuparme de su asun­ dad de Fomento Fabril ba enviado a cen de salas de operaoiones y enferme* Dormitorios, comedor* es­ . 5 que prescribe que el mandamien to tan activamente como hubiera de­ critorio, salón, etc., de made­ to de prisión contendrá la designación de la Dirección Gdheral de los Ferrocarri­ ría y creo que en toda la provincia de Bibliografía seado. Sin embargo, aproveché un viaje les del Estado una nota en la cual hace Tarapacá no existen sino los hospita­ ras bien secas, construcción la cárcel o lugar público de detención a a París para entregar personalmente a sólida y elegante, ofrecemos londe deba oonducirse al aprehendido y presente que los señores Beller y Brun- les de Iquique y Pisagua y un hospital LAS DOCTRLYAS DEL PADRE a precios más bajos que cual­ el 312. que dispone que todo individuo de la Sociedad de Gcogratia de Francia y ner, conocidos fabricantes de muebles particular en Dolores, do modo que las MANUEL LACUNZA a la Sociedad de Geografía Comercial, quiera otra parte. También tenido por orden:dei de autoridad competen­ establecidos en Traiguén se han dirigi­ víctimas de un accidente, tienen que Hemos recibido la obra “Las hacemos según modelos re­ te será conducido en el acto a la Cárcel o los ejemplares de su hefmoso y útil doctrinas del Padre Manuel La- lugar público de detención que el respec­ do a la Sociedad pidiéndole que haga viajar horas y horas, si es que les alcan­ cién llegados con facilidades. libro. Los presidentes de estas socieda­ llegar basta la Empresa de ios Ferro­ zan las fuerzas para encontrar la aten­ cunza". por el Presbltero don Mi­ tivo mandamiento señalare* des han debido escribir a Ud. para dar­ guel Rafael Urzúa. carriles su protesta por la forma como Don Julio Fimippi ción quo reclama su estado. FABRICA LA NAGXOKAL le las gracias. Un estudio sobre su im­ tratan los jornaleros de esta Empresa Sorprende al viajero dela pampa la El Padre Lacunza nació en San­ Se nos informa que en el archivo de portante obra aparecerá en las revistas /Las descargas qiiuo las fuerzas arníá tiago el 19 do Julio de 1781 y hubo Purísim a 28S Gobierno 66 ha encontrado un decreto que los muebles y .demás producción'que enorme extensión de los cementerios de abandonar el país el afio 17G7, 514-2-d lleva la firma do don Diego Portales, por de estas Sociedades. So los enviare­ los reclamantes envían a sus clientes das hicieron en Iquiqne. no hace mu­ próximos a cada salitrera. Tienen es­ el cual sé hace entrega al gpbernadorciilo mos. Y yo sé, además, que la gratitud por ferrocarril. chos años, sobro la masa de los huel en virtud del decreto Real que ox- do nuestras Sociedades de Geografía guistas reunidos en una plaza.de,ese tos cementerios muchas veces mayores pulsó a los jesuitas de los terri­ de los Payos del Potrero de Los Babudoe. En su nota el Consejo Directivo do proporciones quo los de cualquiera ciu­ torio españoles. Se retiró a vivir para Impugnar a la SUla Apostó­ so manifestará de otra manera para la Sociedad de Fomento Fabril agrega pueblo, repercutieron dolorosamente lica". en todo el país; pero no tuvieron, por dad de mediana importancia en el cen­ a Italia, on la ciudad de ImoIa, con el autor de tan hermoso trabajó que ha acordado patrocinar la protesta tro de Chile. Las vidas que consume en la Romanía, Junto al río San- Sin embargo, tal vez enccntnú Hemos estudiado igualmente el mo­ de los señores Beller y Brunnerya desgracia!, ninguna influencia favorable la industria salitrera son innumerables, terno. en la parte en que la riamos la razón de aqnel decreto, do do hacer una traducción al francés que los' hechos en que ella so funda en el mejoramiento de la condición de mural¡a de la ciudad parece de­ en la novedad que slgnlflcaba, en de su bello libro: espero llegar a obte- son una morpia. un drenaje constante aquella época, la manera de !n* Exportación de cobre y son de pública notoriedad: el mal trato los obreros del Norte. a la población dél país; es este un he­ fender a las habitaciones quo uer esto resultado cuando ya no está —Con ol conocimiento que usted ha texpretar las Sagradas Escrituras dado a la mercadería que so transporta cho que debería haber preocupado ha­ se cobijan a su sombra, de todo que puso en práctica el Padre La* bajo las armas. por los ferrocarriles es tan grande que adquirido de la cuestión obrera, ¿creo contacto con el^ exterior. Llevó allí quo fue indispensable esa medida ce tiempo a nuestros hombres públicos, cunza. En realidad bastarla leer hierro Desdo mi regreso a Francia he vuel­ las mercaderías desmerecen en fuerte uo on roalidad sólo se acuerdan do el Padre Lácuríza una vida de me­ lo siguiente, que encontramos exf to a tomar mi puesto en el ejército, proporción y los mercados llegan a ce­ —Estimo que la fuerza armada, da ditación, no tan alejada del mun­ la página 14, para creer esto: "Eq das las circunstancias que se habían 3istribuir en empleos la renta ganada danal ruido co:no la hubiera de­ donde atiendo a nuestros gloriosos he­ rrarse por esta /causa, dados los des­ con taiitos sacrificios de vida humana. natural mirar con recelo las now Proyecto de impuesto ridos; pero creo seguro que próxima­ producido, cumplió con su deber en seado Fray Luís de León, pero si embolsos que ocasiona la obligada re­ Falla también una ley que suprima llena de virtud y de estudio. Fruto vedades, sobre todo on materias mente me enviarán de nuevo a ver a paración do los productos, cuando no aquellas tristes circunstancias. El man religiosas; pero si se presentan nuestros amigos de Américo: entonces tenimiento del orden público, el res­ las fichas o impida los abusos tpio ocu­ de su filosófica soledad fuó la obra El Ministro de Hacicnda ha designado resultan totalmente perdidos. rren en los pagos. Hay oficinas en que •que dejó inédita "La venida del hay que examinarlas: proceder de una comisión para que estudie todolo tendré el honor y el gran placer de co­ Finalmente dice que si Id Dirección peto a la vida y a la, propiedad eran la otra m anera sería cerrar la pueiH relacionado con la exportación de cobre y nocer a Ud. personalmente. ley suprema. El cuadro do la ciudad, los saldos quo puedan quedarle a los Mesías en Gloria y Majestad. Ob­ ta a todo progreso. En la Sagradida) hierro del país. de los Ferrocarriles impartiera instruc­ obrerosdo sus salarios,dcducidos los servaciones de Juan Josafat Ben- Permítame darle las gracias por ha­ ciones severas al respecto y aplicara eutregada al saqueo, ardiendo por sus ezra, hebreo cristiano: dirlgldas al Escritura hay cosas que no se en< Esta comisión deberá proparar además berme hecho el elogio de insertar mi cuatro costados, con sus construcciones diarios anticipos quo reciben, les son tienden, y que loa intérpretes pro­ un proyecto de ley destinado a implantar con rigor las sanciones necesarias, el ados en letras a noventa días, que sacerdote Cristólilo". curan descifrar, lo cual ha de efec­ un.gravamen a Ta exportación de dichos primera carta y mi retrato en la Sec­ mal se remediaría on parte desde luego de madera; el desprestigio que al país Es esta producción la que estu­ ción Comercial do su obra. Acepto esto habían do acarrear los acontarimientos los obreros no pueden convertir en di- tuarse cuando llegue su tiempo; minerales. y podría desaparecer en definitiva, y ñero sino descontándolas on los nego­ dia y nos da a conocer el Presbíte­ por consiguiente, debemos esperar honor con gratitud y como un adelan­ que con ello ganaría la Empresa mis­ que se temían, las complicaciones con ro don Miguel Rafael Urzúa, en to a las relaciones cada vez más ínti­ siguientes a los perjuicios ocasionados cios de los chinos, que empiezan por novedades aún en materias relfc Gobernación de Búlnes ma, pues so activaría el transporte por exigirles que les compren una paríe un volumen de 566 páginas, con glosas". mas que deben establecerse entre nues­ los ferrocarriles en atención a la ma­ aTos intereses extranjeros radicados tetrato y notlvlas biográficas dél Hoy día el libro del Padre Le* y San Garlos tros dos países, tan parecidos por su cu Iquique, fueron razones mas que del valor ao las letras en mercaderías, jesuíta. yor seguridad, y se evitarían también que por supuesto venden por- prccios cunza puede ser leído sin mayores Han terminado su período para Que fue- apasionado amor al -v/-v,*honor y aa -la «wv.4-liberi grandesudes molestias y perjuicios a los fa* suficientes para que las autoridades en A pesar de que el Padre Lacun- reservas por toda clase de perso­ ton nombrados___ JBBBI los I gobernado Bul- quienes recaía la responsabilidad de la que casi importan una estafa. za, en el prólogo de "La venida del tad y por su. culto a todo lo que educa | ricantes,- al públiIco. La Comisión que f ué al norte, elabo­ nas. nes y San Carlos. la inteligencia al mismo tiempo que el! _ situación, vencieran la resistencia na­ Mesías" declara que su obra fué E i libro del Presbítero sefior, Con este motivo el Intendente de Nuble u rará para el Gobierno, cuando se abran sometida "al riguroso examen de ha pedido al Ministerio del Interior, se corazón. Sucesos” tural que todo soldado ha de sentir por Urzúa, divide en tres partes la ex* Créame, señor, su muy atto. servi él empico de las armas dirigidas contra las Cámara, diversos proyectos do ley muchas personas sabias y pruden­ posición de las doctrinas de Lar reelija a dichos gobernadores, señores He aquí el sumario del número que cir­ que correspondan siquiera a las nece­ tes. que le han asegurado no con­ Alfredo Dueñas'y Carlos Reyes, respecti­ dor.—(Firmado).—L. Gaurier”. masas inermes, y llegaron a los extre­ tener error o cosa digna de cen­ cunza: 1.a parte, la Sagrada Escri* • • culará noy: mos quo es triste recordar. sidades mas premiosas del problema tura en su sentido literal y la aun vamente. Portada a cuatro colores, por Chao.— obrero, i sura", fué puesto su libro en el LEI que ganó” Benigno Várelo.—El a van- Se perdió el eco de las descargas. Indico Romano, por decreto de 6 toridad de los S. S. Padres y expo* Oflclna comercial de ce inglés en Sir■ ia.—Laci:uerra en el por- La huelga cesó de hecho. Los hom­ Los abusos a que vengo haciendo de Setiembre de 1824.. sitores en su interpretación; 2.a I EN ESTE DIARIO venir.—Una máquina destructora mons­ bres de la pamga volvieron amedren­ referencia no ocurren en todas las ofi­ ¿Qué habría pensado do esto ol porte, examen de diez grandes feW BuenosAires truo.—La Compañía Argentina Avellano- tados a su trabajo, las víctimas del mo­ cinas, pero si en uchas, en la mayor buen jesuita si hubiera estado vi­ cómenos cuya explicación parece Tesada.— Los espectadores molestos A. vimiento fueron enterradas y continuó parto tal vez. y no es posible quo so vo? (Falleció el 17 do Junto de imposible; y 3.a porte, exposición El Ministerio respcetivo ha dispuesto se desea saber adóude se R.Bcnnat.—El consumo do municiones sigan toloranao en un país que se pre- 1801). según las Escrituras, de las cir­ ie funcionaba tranquilamente el antiguo estado de cunstancias que han de acoxnpa*. que la oficina comercial q encuentra la persona de en la guerra.—Mujeres guarda-vías.—Polo cosas, sin cambio, sin modificación al­ oia do culto en plono siglo XX. En el "Diccionario Biográfico anexa y bajo la vigilancia del Consulado a 10t> metros de altura.—Globos de obser­ El año pasado el Senado dedicó mu­ fiar la segunda venida del Mesías. general de Chile en Buenos Aires, conti­ vación de la manua inglesa.— Los perros guna. Con el escarmiento producido, Americano" por Cortés, so asegura Sin tiempo por ahora para es­ el Gobierno creyó asegurada la tran­ chos meses ¿ la discusión do algunas que "osa prohibición no provino núe en «lo sucesivo independientemente de la ambulancia francesa.—La fortuna do la falsedad del sistema que de­ tudiar la materia misma de las del Oonsulado. i do los Rothschild.-Excursión a Ja Laguna quilidad por mucho tiempo. irregularidades de orden administrati­ doctrinas de Lacunza. expuestas José Agustín Barros P. Negra.—La gimnasia y la natación en ios —¿Qué cree usted quo debió baccr- vo on las proving¡as do ,Tarapacá; las fiende Lacunza, sino de la incon­ tan claramente por el presoItero En las saiitreras marinos ingleses.—Regatasen Valdivia.— Se? . ’ . * necesidades sociales de esa misma pro­ veniencia do un solo capítulo* com­ señor Urzúa. nos limitamos, a Aniversario de la Sociedad Miguel Dávila. —El Gobierno no debió cruzarse do vincia, que constituyen uno de los pro* pletamente accesorio, quo, a pesar agradecer su envío. de Antofagasta Campeón de box Manuol Sánchez.—Pan­ blemas más transcendentales del país, de lus puras intenciones dol autor, tomimas inglesas.—Siluetas de Mundo.— Jbrozos después de estosacontccimiontos daba armas a los libre-pensadores Olflcultades con los obroros Notas gráficas norte-americanas. — ¿Al dejando las cosas como antes, sitio quo no han sido objeto en nuestras Cáma­ El Gran REMEDIO UNIVERSAL baile? caricaturas en negro, por Coke.— debió afrontar y resolver los graves ras, no diré de un debate análogo, ni LO QUE DICE EL PUBLICO Ayer se retiró nn oficio en la Moneda, Nitro Ozona Lowe-Weissilog, el único Potpourri, por A. Sotomayor.—¿Espías? problemas obreros quo en el fondo siquiera de la discusión de algunas no- limado por el Intendente de Antofagasta versos de Antuco Antúncz.—Vida social. ras. «obrolas incidencias habidas en lns sali­ comprobado por medio de la radiogra­ eran la causa del descontento y males­ Aceras en mal estado.—En la ca­ fía quo cura la tuberculosis (tisis). —La revolución de Rusia, uaoyosdetnlles tar. En realidad, el Estado no hace sontir treras. . , / Pruebas a la vista. Afamado desde gráficos. — Tranquilidad, caricatura de su presencia sino para cobrar los dere-, MUEBLES lle Riquelme, ontre Progreso y Samay *- Be hace en dicho oficio una relación de Pero no ha hecho nada. Ha dejado las en la calle de Tarapacá, entre San Isi­ 1887. Cura radicalmente: cáncer, pan- Chao.—Partida de la Baquedano en viajo cosas como antes; sólo se acuorqa de la chos de exportaoión, para proteger los lo ocurrido, referente a lu manifestación greña, sífilis, enfermedades hígado, rí­ de instrucción d#e guardia marinas.—Sen­ dro y San Francisco, las aceras se en­ ele protesta quo intentaron realizar los sacional reportaje n un enmascarado. La cuestión obrera cuaudo alguna huelga intereses del capital (cosa justa y ne­ Los mejores, a precios obrero?, por considerar que uno de los ñones, dol estómago, pulmonía bron­ cuentran en pésimo estado. quitis. laringitis, asma, hipertrofia, apenaicitis internacional. — Carreras on viene a producir alarma pública o ame­ cesaria); pero olvida por completo el compañeros de trabajo había fallecido elemento humano, al trabajador, quo al convenientes, los hallará Así nos lo hacen presente, a menudo, víctima de los golpes rccibidos de parte diabetes, albuminuria, reumatismo, el Hipódromo Chile.—Album de Sucesos, naza dismiuuir lus entradas del Fisco. los vecinos de ese barrio. o* los jefes. hidropesía, obesidad, raquitismo, epi­ Sra. Sanfuentes de Zafiartu y Sta. Lucía Mo complazco on dejar constancia fin y al cabo ucccs¡ta tanta, sino más usted en la lepsia. apoplegia, anemia, catarro in­ Carrasco Gillet.—Las obras del puerto do consideración quo el capital, pues de Mal olor insoportable.—En la El Intendente .prohibió la manifesta­ de que anima otro ospiritu al actual | manzana comprendida entre los calles ción y ordenó*instruir un sumario sobre testinal. disenteria, apenaicitis, peri­ Valparaíso.—Completa información, con Gobierno, quo según onticndo, está su salud puedo doponder el porvonir ol particular. ’ tonitis, almorranas, fístulas, furun­ numerosas fotografías y planos.—Hércu­ convencido de la imprescindible nece­ de la raza y del país. de San Francisco, Coquimbo, Nueva En el informe, establecen algunos facuI culosis, heridas, úlceras, tumores con­ les y Venus en las Torpederas.—La Mono- de Valdés y Richard, so siente durante tusiones, quemaduras, picaduras ve­ da por dentro.—Una obra importante, ar­ sidad de dictar las leyes do protección Además ce las leyes que os do im­ Casa Bresciani tativos que el obrero murió de un ataque obrera, quo hagan desaparecer a lo mo­ prescindible urgcncia dictar, hay una todo el día, nos hacen saber algunos alcohólico. nenosas, ciiferinedades pielt sangre, tículo de B. O.—El homenaje a La$tarria vecinos, un mal olor, insoportable. enfermedades secretas. Prodigioso en en la Biblioteca Nacional.—El récord del nos algunas de las causas más graves serie de medidas administrativas quo 93 ESTADO 93 x aneurismaI en enfermedades del cora­ kilómetro en motociolota en ol Parquo de descontento. sólo exigirían el estricto cumplimiento Ño se sabe la causa; pero se supone Servicio de tranvías zón, ecrcbro. visto, espina dorsal etc. Cousiño. Lascarrerasdel Valparaíso Spor- Hay en las huelgas algo más que la de las leyes existentes. Ahí está el soa algún establecimiento clandestino Viruela, peste negra hemorrágica, pes­ tiúg Club, etc., etc. simple acción do agitadores quo pre­ problema del alcoholismo, del juego, que fabnquo algunos productos cuTOj Cambio do recorrido te bupómea,tifos, poetes y fiebres en tenden medrar con. el descontento y de la prostitución, con todo su cortejo preparación dé origen al mal que gm acra!, son vencidas a las pocas ho- nuncian los vecinos. repetidos lavados intestinales cosechar a río revuelto, o do cerebros de calamitosas Consecuencias, quo si De acuerdo con la Municipálidad, la ros con sou plagas que también existen on otras E l aseo en una calle.—Ha c e /4 Empresa dé Tracción Eléctrica, cambiará y toma , Igual tratamionto para dé- ofuscSidos por peligrosas o ilusorias dos años, dice un vecino en una csT:a deddo el l.° de Abril, ol recorrido de las mas enfermedades, Catecismo Nitro- | teorías sobro un nuovo orden social. provincia?, han tomado en el Norto molientes lineasde tranvías en la forma Ozona, consúltelo todo enfermo, sea Sin duda estos clomeutos llevan la por razones especiales, un mayor des­ Fundo al señor Alcalde, quo vive indicada a continuación: cual fuere el mal, encontrará el medio dirección y son los responsables de los arrollo, se ocultan menos y presentan ______Marcoleta, entro Carmeny jK 'y Líneas 16 y 24: seguro do sanar radicalmente. Remí- do rulo para ovejas, tenemos nunca había sucedido lo quo ,h * f. 1 excesos quo provocan, do las violencias aun caracteres más desvergonzados y ordeu do comprar, Ida: por Bandera-San Diego, toTo gratis quién'lo pida.—Luis Lowe, y desmanes quo ocurren. Pero su ac­ repugnantes. mos soportando: el único carbón oa Regreso: por Alameda-San Antonio. casilla 832, Santa Rosa 504, 6antiagó. surero ■destinado al aseo

. — m g g m ”

LA NACION.—Jueves 29 de Marzo de 1917 •9

mafiana la llegada del Director de enlneido y pintado del taller Central de Aspirantes a Ingenieros de la Obras Públicas, don Guillermo Bienes. de fuerza de la Escuela de Artes y A rm ada. El Dr. Gustavo Bauer Cuervos marinos.—El Ministerio Oficios. Es hijo dol. administrador de la de Industria ha reóibiaovuñá nota de la Regimiento Maturana.-—El Minis­ oficina., vfe so trasladó a su nueva residencia Inspección/ General de Bosque, Pesca terio de Guerra ba enriado a la Di­ Teatro UNION CENTRAL callo y Caza, en que solicita la aprobación de rección do Obras Públicas las modi­ SAN FE L IPE MERCED 4 6 3 una ley de protecóión a los peces co­ ficaciones quo deberán introducirse E d Sonta Marín. —Unn fina ho­ i • Gran estreno hoy alas 9.15 P. M. en el plano para las obras de alcan­ micida.—El Lunes en la tarde, los Cita al efecto los estragos causados tarillado en el edificio del regimiento individuos Tomás Arbyu y Sorglo or el cuervo marino eb las regiones de Matúr&na. Herrero, que se encontifibon en es­ Las tres últimas serlos de IJlanoul, Imperial, Ghólchol¡: Quepo y Escueloa modelos. — El Congreso tado de ebriedad, trabaron pen­ Carnet de “La Nación” dencia primero de palabras:y des­ Lago Budi, y termina exponiendo las Superior do Higiene ba solicitado de razones do la necesidad que. existo de la Dirección de Obras Públicas loa pués.a puñaladas, resultando Ara- extirpar esta especio por medio do la proyectos do escuelas modelos, on ya con seis heridas, dos en la es­ —Seha aprobado el preso puesto de la caza recompensada. construcción. palda, dos en un hombro y dos en Municipalidad de Castro, ascendente a Ferrocarril de Iqniqüe a Pintados. Oanál del Mauco.—Se ba autoriza­ el pecho: $ 20,300. / Mozo soltero, de 24 $fips de —So ha concedido uoencle al secretario —So ba concedido ‘la suma de 45 mil do la inversión de 6 mil pesos, a fin del Juzgado de San Felipe, señor Francis­ pesos para atender a los gastos que do* atender a la inspección técnica edad ha podido Sobrevivir, gracias a su salud .robusta'^ y complexión co Covarrubios. 1 ‘ demanden los trabajos del ferroca­ del Canal del Mauco. —Licenoia de un ines se ba concedido rril de Iquiqtie a Pintados. Liceo de La Serena.— La Direc­ fornida* al auxiliar de la Prefectura de Policía de Al mismo tiempo se ha nombra­ ción de Obras Públicas ha procedido El hechor huyC. én seguida sin Santiago, señor Ramón Alvarado. do al señor Carlos Groes para que que haya efcló habido haeta ano­ —Al guardián do lá Policía deSanUa- a cancelar el .contrato para la ejecu­ Se aclara el misterio de la Sombra Misteriosa Rodojfo Póroz Pérez, se le ha conced atienda a la conservación do la vía ción de las obras do alcantarillado che. c su retiro por invalidéz dol cuerpo con y haga los estudios do rocstacados en el Liceo do Nifías do La 8orona. Suicidio.—Slomprc las íttujcrc.s una pensión dol 60 por ciento de en en las estaciones do ostoLfcrrocarril. Escuela número 1 de Iquique.— de por *mcdlo.-Antenoche, des­ pués de las 12, ptieo fin a su vida, ren desempeñado y, en general, de to­ eueldo. La pesca de erizos. — Los capita­ El ingeniero de lo provincia do Ta- —Ayer so expidió el decreto que decla­ nes de barcos pesqueros han beclío rapacá ha comunicado a la Direc­ disparándose en la cabeza dos tiros das las demás condiciones quo prescri­ ra vooante los puestos do Sub-lnspectores de revólver, el agente secreto de la TEATROS CSPECCTÁULOS be el Reglamento de Calificaciones. do la Polfoia do Mollpilla quo ocupaban una présentación al Ministerio de ln ción do Obras Públicas que el edifi­ Por su parte los inspcctoro9 do arma los eeñores Gabriel Gana y Miguel Mu­ dustria, on que protestan por la cio qué ocupa la escuela número 1 de policía de esta ciudad, Juiii) Sali­ Max Glucksmann tomarán nota en sus visitas periódicas ñoz. prohibición, en ol pucrtó de Valpa­ Iquique se encuentra en mal estado^ n a s . . >; • . —Al interventor y cajero de la Admi­ raíso, de la posoa do erizos. Según averiguaciones, i después 1'eatrp Santiago.—Con gran éxito Unión Central. —; Especial:— de todo lo que se relaciono con olios e nistración principal de Correos do San­ necesitando, por lo tanto, algunos re­ hilaridad se dió anocbe MMi papá" informarán respcoto del resultado al­ Informando sobre el particular, paraciones. do haber, asistido a la Estación, a 116 "Sombrío Silencio".— Noche: tiago. ee lena autorizado para quo invier­ la Intendencia do esa ciudad dice la pasada del treír éxpreso* quedó Je Amiches y García Alvaróz. "Ravengar", (Estreno) 18. 14. canzado por cada uno, a fin do estable­ ta. en gastos del scrvicio, la suma do Para hoy so anuncia en la Vormontb cer un oontroI de apreciaciones. S 2,726.60. qué, si bien es cierto quo on los re­ franco. A esa hora, fie dirigió a 15. glamentos que prohíben la pesca dé tomar algunas copas, las que pro­ *'Lo Poéitivo1' y en la iiocho el drama Carmen.—"Fedora" por Ber­ T acna y arica.—Con el proyecto —831 pesos so concedieron para reparar 'en 5 actos de Alejandro Dumas “La en estudio, de crear el cantón militar el edificio que ooupa la Bsouela número 1 marisco duranto los meses do Sep­ bablemente alteraron sn cabeza: y trán do Cañete. seguramente al sentirse mal. re­ Dama do las Camelias1’. So nos dice Iris.— Especial: "Fodora" por do la I División en Arica, información tiembre a Junio, no está incluido es­ EDUCACION quo ya hemos publicado, sabemos quo —Para pagar trabajos extraordinarios to marisco, esto so debió simplemen­ solvió dirigirse a su casa, calle dé •lúe en esta obra está muy bien la Abad Bortini.—Nocbe: “Ravengar", on la Cárcel do Limaobc, se concedieron cu el papel de Margarita Qautier. hay el propósito on ol Gobierno do ro- te a un olvido de redacción. Toro Mazóte, donde vivía con b u 10,11, 12. 106 pesos.. Instituto musical Ortjz dk Zara ducir la guarnición do Tacna para con­ —Se ha derogado ol decreto quo.mnnda Por otra parto, la Inspección Ge­ lr¿adre • Y A en su hogar, y.sin ha­ Temporada do Operotas en el Brasil.—:Especial: "Fodbra"por centrarla en Arical dondo deberá tenor te.—So ba aviendo a los alumnos que las blar una palabra con su madre, IVIunlclpal Bertini. * * 8.195 pesos a los ^ferrocarriles del neral dé Bosque, Pesca y Caza, en clases de la preparatoria para los mfiitoa Alameda.—"Fedora", por Ber- asiento la superioridad do la División, E o por fletes y pasajos dados a lo Di­ un intoresanto informé' al' respecto, de ambos bcxos empezarán el Sábado 31. a se fué derechamente ¿ su pieza, tfara-fines de oste mes so anuncia la tini al realizarse oseproyecto. rección de Obras Públicas. cita las razones biológicas que so tu­ las 2 p. m., para eí cureo (a) de Teoréti­ y acto cemínuo se disparó los do: Agregados.—Ha llamado )a aten­ —1.800 pesos so c0ncedieron para la ins­ vo en consideración para no impedir ca, y los cursos (b) de piano y (c) de can­ tiros en la cabeza, falleciendo casi ilcgada de la Compañía de Operetas y Colon.—"Fédora", por Bertini. pección técnica del Alcantarillado do to de la misma preparatoria el Lúncs 9 Op¿ras cómicas dirigida por el Cav. American Cinema.—"Fede­ ción de los círculos militares, la abun­ esta clase do pesca. instantáneamente. dancia do comandos interinos de Bri­ Arica. do Abril. Lttore Vítale. La compañía se baila, ra ", por Bcrtini. —Para atender a los gastos que deman­ En atención a esto último infor­ Los cursos colectivos de lírica, instru­ Según dice la madre. Salinas actuando en ol PoliteamaArgontino Gran «Teatro Circo.—"Raven­ gada quo hay en el servicio, lo que de­ den los estudios del lcanal del Melado se mo, ol Minisforio do Industria acce­ mentistas, ermonia. composición, ctc., no parece que estaba enaniofado de do Buenos Aires. gar" 10. 11,12. muestra falte de corónelos. concedieron 2 mil pesos. dió a la potición quo hacen los ca­ principiarán basta el Lúneá 16 del mismo una chica que vive en las inmedia­ La empresa Renato Salvati ba abier­ Sin embargo, bay sin empico alguno, pitanes de buques pesqueros. mes. ciones del Mercado, la.que no le to un abono a palcos y plateas. Las tres coroneloB; uno agregado al coman­ Escuela de Artes y Oficios.— Se Escuela Normal N.# 2.—Se ba citado correspondía como él lo deseaba subscripciones omipozarán desde bov do de la II División, uno agregado a la ba concedido la suma de 8 mil pe­ a reunión a todas las cx-alumnas para el y decepcionado re*ólvíó quHarse la bn la secretaría del Teatro Municipal, inspección de caballería y uno agrega­ sos para atondor a los gastos que de­ Sábado 7 de Abril a los 4 p. m. vida. I Ejercicios estilo Sandow por Jgnnc¡o do al departamento de) personalXsin Se encarece la aeistenoia por haber (1

f e i ■ ■

10 LA NACION.—Jueves 29 de Marzo de 1917

-xzoo enb opuanc ia onb ue opuep ganadores jugarán entre sí el se- cipal sea la defensa y el beneficio!deí Marzo, a las 8 3|2 P, trole este match sea. el mismo que mi-final • moral y económico del gremio de ¡haber asuutos de mucho interés E¡í DEPORTES actuó en el match Pol i te- Do wnoy. Mañana publicaremos el sorteo chauffcurs. |tratartratar enen bienbien dodo lala institucióninstitución Jr¡Jc El contrato es el siguiente: y las ventajas dadas en el cam­ LA FLOR DE CABANAS Presidió transitoriamente y a todos los miembros quo a ella Pelearán diez founds, de tres peonato "Solos y con ventaja” . pedido do los asistentes don A. necea. Serie escolar.—La Asociación Tn- yojí acordaron formar un club do minutos con uno de descanso, so­ Cuerpo de Excursionistas “Los Bacza o hizo do secretario el señor L;ntiI do Football do Santiago con- football con el noiPbre do Miguel metiéndose a la» reglas del Mar- Pirineos” . — Con bastante éxito Cigarrillos Habanos C. Morales. El presidente hizo Local de la reunión: Recoleta nú­ r:1 cu la prcscnto tclnporada con Truyol F. C. y eligieron el slguion- quéz do Quensborry. Usarán guan­ se siguen los preparatiVos para la una exposición de las innumerables mero 167. uiisi serio escolar muy bien organi­ to directorio; Extra Pinos ventajas que, al asociarse y unirse, Academia'de Baile La Ohilo. _ Presidente' honorario, don tes de ,seis onzas, usando vendas función de gala a beneficio de esto zada. ‘ - - . ■ Mi en las manos, do goma o hilo. cuerpo, que t»e efectuará el Martes S I s i •: r 418—14—di-’ reportaría a todo el gremio, y a que |lío y Jueves so efectuará clase ins- guol Truyol F. hoy por hoy, no o¿;iste ninguna tactiva para los socios quo ¿Btén al •Podrán afiliarse los equipos escola­ Vico-presidente honorario, se- El premio se dividirá: 70% al próxim o. res dependientes do instituciones afí- vencedor y 30% al vencido. institución que inspiro confianzaI día en el pago de sus cuotas. No se ñor Angel Fernández B. Se siguen vendiendo entradas Acta.—-Después de varias obser­ a los chauffcurs y velo con interés ,liadaa a la Federación Sportiva Na- La pelea se efectuará en la Car-1 en el día en los slguiontes locales: Jpermitirá la entrada al salón a aque­ Director honorario, señor Jor- vaciones formuladas, se dió por apro por su progreso y el respeto de sus llos socios que deban más do do¿ ijióriáÜ/' ge Rudicard i pa del Circo Popular el Sábado 31 j Santo Domingo 1223, San Diego dercchos. Esta sección viene a llenar una Lo- bada. [meses. Presidente efectivo, señor de Marzo. 51, San Pablo 1279, San Diego Elección.—Fueron elegidos: vice­ A continuación se adoptaron vdrdadera necesidad. reuzo Santander; vieo-presidente. El jurado aceptado por el señor 231, Alameda 983 y en la noche por unanimidad los slgulcntes No so admitirán visitas del sexo Los clubs quo el año pasado com­ señor Juan F. Gamboa; secreta­ Alcalde es el siguiente: presidente, el soñor Rodolfo Millón; acuerdos: masculino, sin que vengan a conocer en la secretaría de esta institu­ director, el señor Amador Rodrí­ pitieron en la Asociación Escolar do rio, *sefy)r Alfonso González R .; Señores Salvador Sanfuentes del ción, Gálvez 735 l.o Declarar seriamente consti- |la sociedad y sus clases para hacer- Dopor.es/ habrían tonido actual men­ pro-secretario, señor Ignacio Con­ Río, Enriquo Tagle Moreno, Enri­ guez; fiscalizadores, los señores Ma- tuída, en 20 do Marzo de 1917, la se socios en seguida. te quo formar en cualquiera otra cha; tesorero, señor Nicanor Me­ que Madrid, Juan E. IrJarte, Ben­ jnuel Vásquéz y José A. Blanco. Asociación do Chauffours de San­ Local social: Bandera 832. rcaos: pro-tesorero, señor Adolfo CICLISMO Ar¡cndo do local.—Después do un tiago . corporación/ ya quo aquella ha de­ Moya; capitán, soñor Manuel J. jamín Tallman, Alfonso Reveco, Club Ciclista Comcrc¡o. — Ma­ jado de funcionar: poro, no habrían Carlos Fanta, Ramiro Osorio, Jor­ breve debato, so acordó no acceder 2.0 Designar un directorio pro­ Eíaz; vice-capitán, señor José Her­ ñana Viernes 30. a las 9 P. M., al alza propuesta por el propieta­ visional quo durará en. ¿unciones podido actuar en una quo no man- nández; directores, señores Daniel ge Downton y Armando Venegas. tendrá lugar la repartición de los hasta la primora asamblea gene­ .«`uga relaciones con la F. S. N. TIine-Keeper, Luis Zogers. rio; en su defecto, cambiar la secre­ .?o:*ré, Juan D. Ahumada, hianuel premios ootenidos por los corredo­ taría a Dávila Larraíñ 1590; ral, compuesta de los señores Juan Menos podrán hacerlo actualmen­ Rodríguez, Rogelio Pardo; utilero, Anunciador oficial, Francisco res que participaron en la carrera do D. Jélvez, presidente; tesorero, Crónica policial te- en la Liga Metropolitana de De­ señor Miguel González. Gomien. de cinco horas efectuadas por es­ Dar por aceptado el informo do don L. Baeza; directores, señores portes, que sO afiliará a `la Asdcia- So aprobó el uniforme en el si­ Inspector municipal, Armando to club la comisión clasificadora de los ser­ Luis AstudiIlo, Gabriel Palma, Os­ «¡óu Atlética y de Football de Chi­ guiente orden: camiseta color mo­ Hidalgo. vicios dol agua potable, facultando, car Cárcamo, Luis Nüflez, Gume- rado con guardas negras, de lana La repartición tendrá Jugar en Accidentk.—E nrique Lobos Agui­ le y que, a nuestro juicio, viene a Referee, J H. Levingstone. el cuartel de la 7.a Compañía de además, al dircctorio para que dé cindo Dinamarca y Luis García. producir una nueva división en los tejida, y pantalón azul. Doctores, señores Ferraaa y forma definitiva a dicho informe; 3.0 Aceptar agradecidos el gene­ lera, BuInes 1051, conductor del tran­ Se nombró diario oficial a “La Bomberos (Plaza Almagro) y se roso concurso del señor Salvador vía núm. 15 do la línea 33, fué deteni­ .deportes. Nación” . M oraga. rccomienda la asistencia, pues el Aprobar la cuota de $ 1.50 y -f .3■ para accionistas y compradores, res-! Martínez, como abogado de la Aso­ do ayer a las 9 p. m. y puesto a dispo­ La serie escolar de la Asociación "Señor capitán del Zenteno Se necesita.— Se ruega al boxea­ acto empezará a la hora indicada. ciación . sición del Juzgado do tumo por haber infantil será dirigida por una comi­ Infantil 1 * F. C. — Desea dor José Ramírez, pase a la ofici­ lian sido invitados los señores pectivamente, a contar desde el l.o 4.0 Fijar como días de sesión los atropellado a AXargnrita Rojas Hernán* sión compuerta por un profesor do mi team jugar un amistoso con na do su apoderado N. Tapia* presidentes do los clubs quo pre­ de Marzo; Martes, a Jas 0 P . M. dez, Huemul 831, fracturándole los do cada uno do los cstablccimiontos es­ el que usted dirige, el próximo Do­ TENNIS sentaron equipo. Facultar al dircctorio para que 5.0 Protestar enérgicamente de dos del j)io izquierdo. colares quo estén en olla •represen­ mingo, a las 4 P. M. on la can­ .Unión Ciclista de Chile.—Esta proceda a comprar los muebles que una publicación injuriosa para el El accidento tuvo lugar en circuns­ tados) cha quo usted designe.—El capitán Damos a continuaclón ol rcsul- noche, a las ,9, ol 0irectorio de es­ crea indispensables; gremio hecha en la prensa por un tancia quo la Rojas atravesaba la lince Cuenta, desde luego, cou el con­ del Garlos Condolí Infantil I F. C.” lado de los sortcos dol gran cam- ta institución so reunirá en sesión Pedir amplias explicaciones al cx- señor Pascual Ormeño. . ,;Señor Capitán del Constitución 6.0 Mantener abierta la secreta­ en la Plaza Argentina. curso del Internado Barros Arana, poonato do la Semana Santa, or­ Ojíjetos iiAi,LAUOS.--En la secreta­ I F . C. ordinaria do delegados en su se- viceprosidente, a fin do «*xclarecer las ría diariamente, do 2 a 6 P. AL, Liceo do Aplicación. Instituto Na- ganizado por la Tonnls Riego on ((retaría, Bandera 675, oik iriii $'. murmuraciones que ha hecho propa­ ría de la Prefectura de Policía so en* El A. Menedier I F. C. desea ju­ sus canchas de la Quinta Normal. para que firmen los rcgistroo loe idonaI, Escuela Normal y Escuela g ar un umiatoso con el equipo quo lar en casa de algunos señores aso- chauffcurs que deseen acogerse co­ cueñtran a disposición do sus dueño», Jo Artes. A' Campeonato por el Deuts- ATLETISMO los siguientes objetos hallados en la usted dirige para el Domingo próxi­ Club Alié*ico Centenario --C i-lcmdos; mo fundadores a los beneficios do Tiene ya adquiridos buocos pre­ mo, en la tarde, a la hora y can­ chor Poltal, solos y sin ventaja:— la Asociación. vía pública: Blanco contra Gtto Loose; Blanco ta hoy, a las 8 1|2 P. M., en Aprobar»la conducta dol directo- mios y el directorio so ocupa actual­ cha quo Uds. designen.—El capitán !rio en todos los asuntos tratados La secretaría de la Asociación Una cámara y un neumático de auto, mente de adquirir los campos de del A. Menadier I F. C.” v. Lució A. Villegas; F, Honts- Escanilla 422, a junta general do Chauffcurs do Santiago funcio­ un llavero con dos llaves, un bastón zíín v. C. 2.o Ossandón; F. Oyar- extraordinaria. durante el présente período: igual­ juego que sean necesarios. "Señor Capitán del l.o do hIayo mente la labor dol señor tesorero; y na do 2 a 6 P. M., en Teatinos negro con empuñadura do metal y Infantil II.—Acepta su amistoso zun v. C. 2.o Ossandón; F. Bier- Es neccsaria la asistencia de 74, oficina número 1 . un llavero con dos llaves chicas. FOOTBALL para el Domingo, a la l\ora y can­ !...... todos los socios, para darles a ro- Lanzar un manifiesto explicativo, Inscripciones.—La Asociación do wirth v. Luis Harnecker; A. Mün- —Tenemos encargo de citar a Abijkato.—Don Juan Carvallo, soj cha quo designe.—El capitán del nich v. Blanco; Vcgt v. Blanco; nocer en el estado que so encuen- amplio y detallado, a la población, todos los chauffcurs de* esta ca­ ha presentado a denunciar que el Ju6- Football do Santiago cerrará sus Bélgica Infantil”. trael próximo beneficio y aprobar si las explicaciones pedidas al ex- pital, tanto particulares como de inscripciones el Sábado 31 del pre- Arturo Astaburuaga v. Blanco. ves pasado le robaron una yegua de un —"Señor capitán del l.o do Ma­ Los ganadores de estas parejas ol calendario internó pava la pre■ Ivice-presidcntc no satisfacen los arriendo, a la reunión del Martes potrero de su chacra El Mirador. wnto, a las 6 P . M. yo Infantil III.—Accpto su amis­ sente temporada. 'anhelos del dircctorio. de la próxima semana, á las 9 P. Según nuestros informes, se ins­ toso para el Domingo, a la hora jugarán entre sí la segunda elimi­ Ai., reunión de la más altq impor~ Se está haciendo muy común el deli­ que designe. El club no dispone de nación . Atlético Victoria.—Cita a jun­ Bscuela Noctuma Fermín Vivace- tanda para el gremio. to do abijeato, sin saber quizá los au­ cribirán los siguientes clubs: ta general para hoy, a las 9 P. M. ta. — Cursos gratuitos de contabi­ tores quo la pena a que se hacen acree­ Copa Unión, serio A: Magallanes, cancha.—El capitán del Bélgica B) Campeonato para dobles y Infantil II”. sin ventajas: en San Pablo 1427. casiL No 20. lidad y de taquigrafía.—Do 8 a 9 1|2 OBNTROS FILARMONICOS dores es bastante-severa. Arco Iris, Gimnástico, Instituto Na- P. AL continúa abierta la matrícula M A DK E DES X ATU K A LIZA D A.-7Alarce «i onal, Maestranza Atlético, Liver­ Asociación Infantil do FoótbaJÍ Villegas y Vogt contra Arturo Santiago.—En la sesión de conse­ y Jorge Aátaburuaga; .Harnecker a estos cursos que > so iniciarán ol Academia de Baile FruicJsco Bil­ lina Carreño Zúuigu, fué detenida ayei pool, Morning Star, 5.do Abril, Ben­ ¡Lunes próximo. y puesta a disposición del Juzgado por jamín Dávila y Eleuterio Ramírez. jo del Lunes 26 so eligió el si-, y Ossandón contra Miinnich y GALVARINO P0NCE bao.—Cítase a la comisión reorga­ guiento directorio que ha de regir Hontschel; Renz y Lind contra DENTISTA Para ingresar a estos cursos se nizadora y personas quo simpaticen hsibor dejado abandonado y sin alimen­ Copa Unión, serio B: Escuela Nor­ ex¡go un depósito único do ahorro to dura’ntc cinco horas a un bij¡to su­ mal, Internado, Liceo de Aplicación, los destinos de la Asociación du­ Asenjo y Flotcher; Blerwirth y Bandera 537. por reorganizar la institución a la rante el período deportivo de Ncckelmanú contra Blanco. Los de cinco pesos, dinero quo so de­ .reunión que se llevará a cfecto hoy yo *de 11 meses. , Unión Aconcagua, A. Menadier, Lo­ volverá al terminar ol año. TfiASLADO A LAS AUTO HIPAD J58.— ma Verde, Borgoño. Astón Villa, 1917: IJueves, a las 8 312 P. M. on Bandora Presidente honorario, señor 152 Local: Riquclmo 859. 868 Desde liaco tiempo so nota que delTn- Iris Sporting Club y Almagro. . torior do la Fábrica Nacional do Taba­ Héctor Arancibia Lazo. S. M. Unión Artes Mecánicas. — j Se recomienda la asistencia a los Sin duda, será- una competencia Cítaso a sesión do directorio para cos, ubicada en la Avenida Alatta núm. do extraordinario interés. Vice-presídentes honorarios, se­ siguientes señores: Manuel A. Gue­ 35, salo una gran cantidad do polvillo ñor Carlog Fanta y Carlos Pala­ hoy Jueves, a las 8 P. M., para tra­ rra, Luis A. Meneses, José A. Cés­ El tomeo del Nataniel Oox F. C. SOCIABILIDAD OBRERA tar algunos asuntos do gran impor­ del tabaco en elaboración. *—El Domingo l.o do Abril se lleva­ cios. pedes y Ernesto Reyes, por haber Con esto so infectó el aire y se mo­ Presidente efectivo, don Angel tancia. asuntos do vital importancia quo tra rá a efecto el torneo de cinco por La Oficina del Trabajo al Centro Recomiéndase la asistencia y la lestó en sumo grado /íl vecindario. lado organizado por esto club. M orales, consideramos do nuestro deber tar. Es convenionto quo las autoridades Vicepresidente, señor- Ernesto Intcrnacional Ohrero de S`.l*dari- diroctores de la oficina, a fin de puntualidad en la hora do citación, Centro Familiar de la Federación . Las inscripciones so reciben en do I Legión Reservistas de Chile. — tomen cuanto antes la» medidas nece­ Bandera 147 y en La Flor do Amé­ Cádiz. dad Latino-Americana.— Intere­ presentar nuestras renuncias jp. _ Obrera___ __H de ■ Chile,— Como fin do. la sarias encaminada» a poner coto a esto Secretarlos, señores Luis Boatti sante comunicación en que sus quo otros camaradas chilonos con Cita a sesión de dircctorio para hoy temporada do vorano, este Centro, rica, Ahumada 176,' dondo se exhi­ miembros ponen fin a sus labores )naL Br . • '7 • . ben los premios. y Edua:rdo Kui’dobro. mejor preparación y con mayor Jueves, a las 8.30 P. M. * prepara una gran kermesso para el R obo.—Carlos CorreaBossa, forzó Tesorero, don Armando Reyes. y declinan sus cargo. tiempo disponible puedan formar | 0pmité l.o de Mayo. Citase a gfnSra 3j # la puerta do la casa de Ramón Véliz y Estos valen $ 5 y $ 4, en la pri­ parto do ella y afrontar desde lúe- los delegados do las sociedades que £sta g0 mera y segunda serie, rcápect iva- Pro-tesorero, / señor Vesubio organizado pe­ lo robó 500 posos on dinero ün tomo González. 22 de Marzo de 1917. go la ímproba tarea que corres-! compondrán el comitó l.o’de Mayo ¿ido general do los socios, quo no — 'do ropa y otras especies. mente. pondo a esta oficina y que ha de para esta noche, a las 9, al local wan o]vi(lau el gran ¿xito que constituyó So invita a los deportistas a ver Directores, señores Roberto Po- Señor presidente id el Centro In­ Se dio cuenta del hccho al Juzgado los premios y a inscribirse en esta blete, Benito Zárate y señor. Car­ ternacional Obrero de Solidari­ prolongarse hasta mucho después Diego ,50 la fiesta análoga que hace algún de turno, ol quo ordenó instruir suma­ competencia. los Urzña. dad Latino Americana.—Pre­ que dicho Congreso se realice. Sociedad Socorros Mutuos Liga .tiempo se efectuó. rio. La entrada para los espectadores ¡ —Convócase a sesión de diree- sentó. Debemos dejar constancia de dol Trabajo.—So cita a junta para Para el caso actual, so cuenta con Agresión.—L uis Contreras, deteni­ valdrá 40 centavos. lorio para el Lunes, a las 8 1|2 Señor presidbnfo: que las labores de esta oficina, el Domingo 3.o do Abril. jun espléndido programa, quo buenas do por hurto por la policía de Renca, P. M., en los salones cJel Centro En cumplimie¡ito del inciso fi­ desde la última cuenta general Esta reunión se efectuará con el sorpresas causará en el público asis­ agredió a ésta. \ # v - . Asociación Comercial de Football! nal del reglamente de esta ofi­ —Hoy, a las 8 1¡4, reunión do Con-1 Demócrata, Ros'as entre Puente y que so pasó al Centro, el 1C de número de socios que asista. tente. Con tal motivo, la policía hubo de B andera.. cina, tenemos el honor de poner Agosto del año pasado, se ha de­ —Se comunica también que, por El baile será amenizado por una cargar contra ol bcucoso y le causó va-, M*jo on Moneda esquina Morando. t a su disposición, para quo de ellos dicado al estudio y preparación —Como lo hemos anunciado, hoy í CITACIONES aoucrdo dol honorablo consejo, se ci­ escogida orquesta. Desdo luego in­ rias contusiones. ?endrá lugar la sesión do Consejo! tome conocimiento el Centro. In­ de los trabajos quo hoy pasamos a lla a los demás socios y conscjcros a vitamos a nuestras relaciones socia­ Maltrato h e a n im a l e s.—Han pa Citan a sesión: ternacional, los trabajos que a ese honorable Centro. la junta general extraordinaria que les. Kido a disposición del Juzgado Local, di* esta institución. Deben asistir a I Santiago Badniinton. F. O. ■ oUn todos los delegados de los clubs í continuación so indican, aproba­ Sírvase, señor presidente, tener so efectuará el Domingo 8 de Abril, Centro Familiar Recoleta.— Des­ los siguientes individuos por maltrata* A amblca general, hoy, a las 1) dos ya definitivamente: por presentadas nuestras renun­ a las 4 P. AI. pués de un corto descanso concedi­ animales: Agustín Solí», Juan Aguile­ de las casas comerciales, industria- ¡ en “El Mercurio' L Rfglamentp de la Exposición les y de escuelas-nocturnas quo de-í cias, permitiéndonos rogar a nues­ El objeto de esta reunión es recon­ do, ruega a sus socios asistir a una ra, AIanud^Gáceres y Luis Faroios Gimnástico F C .— Ju n ta Ge- de Arte Manual Obrero de Chile. tros compañeros del Centro que siderar el acuerdo do la honorable reunión gcncral para el Viernes 29 Carvallo. set-n ingresar a la institución. Ineral, mañana, a las S.30 P. Cada delegado debo traer un po­ M.. II. Circular a las sociedades sean previsores y justos en la de­ ¡junta celebrada el 28 do Enero del I íen “El Mercurio”. obreras del país y formulario. signación do nuestros reempla­ 'presente año, en que se acordó re- der firmado por el presidento y se­ Olimpia Infantil F C III. Convocatoria al primer cretario de su respectivo- club. —Ju n ta zantes, eligiéndolos entre los ca­ ¡bajar el 20 por ciento de la cuota general, hoy, a las 9 P M ,, en Congreso Internacional Obrero maradas chilenos que mejor res­ l:uortuoria y arbitrar medios con el Dob'e traer también la n6iqina San Francisco 748. Latino-Americano. • rompleta de sus asociados, acompa­ pondan al peso de la labor por objeto de aumentar los fondos de Zenteno Infantil F C .— Ju n ta IV. Reglamento a quo debe ce­ realizar ya que ellos tendrán quo lcsta caja. Informaciones Comerciales ñando la firma do los jugadores y ci general, hoy. Gálvez 945. asumir la parte más difícil y deli­ valor de la inscripción. ñirse el funcionamiento del citado -—El Sábado 31 de Marzo habrá Borgono F; C.—Reunión de Congreso. cada de la «tarea que# nosotros de­ una interesanto fiesta, para la que En esta sesión se. nombrará el di­ jugadores, hoy, a las 9 P. Marzo 28 en Gaticos. En total, variaron sus rectorio para la presente tempora- M La premura del tiempo no ha jamos cncamiuada con la dedica­ se ha preparado un hermoso progra­ en Rosas 1 U49. ción y ol entusiasmo que estos tra­ ma literario musical. Para este acto, CAMBIO precios 13 títulos de sociedades do «i sc fijarán las distintas series; se permitido a esta oñciúa preparar los que subioron 10. Guillermo Eyzuguirre F. C.— debidamente y despachar, los si­ bajos requieren. que será gratis, se dará la bonita co­ El- Banco do Chilo ha fijado ayer determinará la clase do premios quo Junta general, mañana, a las 83,¿ A pesar de todas las dificulta­ En bonos hubo un poco' más .••o jugarán cu las distintos series y guientes asuntos que tiene en es­ media “ Con una cola^. los s¡gulentes cambios: firmeza quo los días anteriores, pe­ P. M., on Bulnes 764-A. tudio: des y contratiempos, tenemos con­ Federación ComcrcUiI. — En la el valor de las medallas, su forma y BrJtania F . C.—Junta general, ciencia de haber cumplido con ro tin ouo so pronunciara tonden- metal de quo so compondrán. Deben I. El mejor medio de preparar tarde de ayer se c6hstltuyó la Fe­ d/v. Londros París cia do alza. hoy a las 8.30 P. M .# en Av. La nuestras obligaciones. deración de Comerciantes de San­ Acciones que subieron asistir a olla todos los señores dele­ Paz 236. y realizar una colecta nacional obrera para los gastos El archivo de la secretaría será tiago con una numerosa concu­ Bancos.—Chile de 200 a 200 l|2. gados y en especial los directores. Unión Chilena Intimidad F. C. que im- entregado bajo inventarío al se­ 9° 10 23/32 1233/4 So lijará la fecha ' para repartir pondrá la celebración del Con- rrencia de comerciantes o indus­ 1 fr. $ 0.80.SO Mineras. — Llallagua de 112 a —Junta general, hoy, a las 8 1|2 cretorio quo oportunamento elija triales. 1 £ $ 22.39.07 112 j |4, Gatico de 45 5)8 a 46, los premios de 1916 y fecha do un greso. Presidió accidentalmente esta 60 10 21/32 123 P. M., local fdo costumbre. II. Adopción definitiva la Oficina del Trabajo con su nue­ Caylloma do S 3|2 a 9, Vacas do iomeo do apertura de temporada. Borgoño F . C. — Dlrectorlo, y niedios vo personal. asamblea preparatoria el señor 1 £ $ 22.52.20 ¡ 1 fr. $0.81.30 8 1)2 a ?. Liga Metropolitana de Deportes. boy. 9 P. M ..en Rosas 1049. con qué adquirir un distintivo que Saludan a Ud. atentamente.—3^. Luis A. Baeza, quien esbozó los 30 1 10 19/32 1221/4 Salitreras.—Antofagasta do 152 —Siguen abiertas las ipscripcIdnes Benjamín Dávila F. C.—Reu­ habría sido distribuido durante; AJarcón H., presidente accidental. fines que vendría a llenar esta 1 £ $ 2z.G5.49 ¡ 1 fr. $ 0.81.80 a 152 l|2. Loa de 51 l|4 a 52 1|2. en esta Liga, que tendrá tres divi­ dicha colecta y adoptado como in­ nueva institución e hizo una expo­ o 10 17/32 • 1211/2 Industriales.—Gas de 101 l[2 a siones. El valor de inscripción pa­ nión de los socios Aguiloráí Pal­ signia conmemorativa de la reu­ —Vicente Ossa F.— Máximo Bravo sición de lo ocurrido en la Liga de 1 £ $ 22.78.93 I 1 fr. $ 0.82.30 102 1|4, Viña de 62 1)8 a 63. Telé­ ra un club es de 20 pesos, tenien­ ma. M Palma, L. Henríquez, M. M.—Julio León Aíontt.—Manuel nión del Congreso. Defensa Comercial y de los desa­ N. York.—1 Dólar, $ 4.78 J/4. grafo Comercial de 30 1¡2 a 30 3)4. do el derecho dq inscribir un cua­ RomeTO J,. Vargas, J. Bohadilla III. Revisión del programa de Hidalgo.—Honorio Henríquez Pé­ ciertos cometidos por un grupito Acciones que bajaron dro en cada una de las divisiones. y L. Muñoz, hoy, a las 9 P. M., rez, secretario. do señores, que en connivencia con 1 Nacional argentino, 2.10 3/4. 'Mineras.—Colquirí do 5 5|S a 1927. temas, eri conformidad a los nú­ Los premios consisten en hermo­ en Blanco Encalada meros 1 y parto III del reglamen­ Unión de los Tipógrafos.— La. la poliqia pretenden hacer fracasar u 1¡2, Antequéra do 1.35 a i .30. sas y valiosas obras de arte, dona- (ícncral Ruines F G .— Juuta fundón clcI Lunes 2.—Como so ha la Liga. El Banco Español de ChiIo 'fijó Petrolíferas.—Paiagonia de 2.10 das¿,por instituciones particulares, to do la oficina. ununciudo, el I,unes próximo, sé ayer los siguientes cambios sobro general, hoy a las S P . M ., en- IV. Impresión de los trabajos Esta exposición mereció la apro­ a 2.05« y en diplomas y medallas para Rosario 1 1 1 2 / efectuará la función .clo beneficio ■ bación de los numerosos asisten­ lus plazas que so indican: clubs y jugadores. que se acompañan, y de las circu­ que la, Gcrennia del Gran Circo TRANSACCIONES, OFERTAS Y A. Menadier F. C —Junta ge- lares que deben diriglrso a la pren­ tes. La. Metropolitana cuenta con va­ neral. hoy, a las S P. M ., oh San Popular fia ofrecido a esta corpo­ A continuación, se tomaron los Plazas | 90 d/v. I V. DEMANDAS rias de las más centrales y mejo­ sa del país y a la prensa sudame­ ración. con el objeto de aumentar siguientes acuerdos: res canchas do la capital. Ignacio 1986 . Bancos ricana. sus fondos sociales, la que es de­ 1.0 Be constituye en Santiago Londres.. 10 23/32 1017/32 Chile.—Subieron. Se transaron El directorio es formado por Buenos Aires F. c. -Junta ge- V. Impresión del formulario po­ dicada a los asociados y gremio en una Federación de Comefclantos e antiguos deportistas;; casi todos ju­ neral. hoy a las 9 114 P . M ., on general y a las instituciones ami­ París...... 124 121 3/4 50 acciones a 200 3*2, quedando der que debe distribuirse profu­ Industriales de Chile compuesta 0.983 0.963/4 después compradores por 200 y 40 gadores del antiguo y famoso Independencia 33C gas. de representantes de gremios y aso­ Madrid.... Club Unión. Zcntcno F. C. Directorio. samente como las impresiones ya New York, 4.78 3/4 a 200 y vendedor a 200 l|2. enumeradas, en toóos los países La comisión que tiene n su car­ ciaciones del país. Nacional.—Hubo una operación Esta noche, en los departamen­ hoy. a las 3 P . MJ en Santa Mo- go este bencrtcio so reunió e hizo 2.0 Hacer una propaganda actS de la América Latina. el reparto de las entradas, nom­ de 54 acciones a 49 l|2, quedan­ tos del señor presidente, don Fran­ nica 2167 . VI. Fijación de la fecha de inau­ va y eficaz para proceder inme­ do demanda a igual precio por 4 cisco C. Campbell, en el Hotel Mi­ Iris Sporting Club F. C brando al efecto en coda taller un diatamente a la organización do REVISTA BURSATIL y hasta por 500 a 49 l|4 . lán, calle AAumada .esquina de guración del Congreso. socio encargado de la venta y al lo» comerciantes o industriales en Junta general. Domingo l.o, a las Muchos otros asuntos que com­ mismo tiempo fijó mir. procios a Acciones do Bancos. SooIcdndes KspañoJ.—Colocaron 5 acciones Huérfanos, celebrará sesión ordi­ 2 P. M., local do costumbre. beneficio de sus intereses, pues, la .Mineras. Salitreras, Ganaderas y a 145, term inando el movimiento naria el directorio do esta Liga y plementan el delicado mecanismo las localidades, quo es corricnto y clase comercial tropieza con dos Borgoño F . O.-—A las señores do un Congreso do la índole del módico a la vez: platea, $ 1.50; Agrícolas, Petrolíferas, Industria­ do rueda con demanda por 100 so ocupará de importantes asun­ graves obstáculos: la deficiencia les, Compañías de Seguros, Bonos, acciones a 143 J¡4 y vendedores tos relacionados con la organiza­ Lacoste. Gutiérrez, P. y A. Mu­ que un Pacto solemne nos obliga luneta, $ 1 ; galería, V 0.40. de los poderes públicos para solu­ ñí zaga, C. Mellacaris. G. Avila, En las Imprentas donde no haya Válele de Alélalos, Ferias, Afatndc- a 146. ción de las competencias. realizar on nuestro país, han que­ cionar las cuestiones relacionadas ros, etc. Santiago.—Se vendieron 151 ac­ Las inscripciones se rcciben en R. Barrera, J. GasparinI, E. dado de hecho sometidos .al estu­ Jencargado de la venta de entradas, con sus intereses y Ja organización Román. R. Pobleto. V. Valdovi- pueden solicitarlas en Delicias SITUACION GENERAD DEL ciones a 136, quedando oferta de Amunátégul 72 altos, do 5 a 0 dio y resolución del segundo y más ;r.oderna de jas ciases popula­ MERCADO vonta por 3 accione» a igual pre­ SP . M . nos y E. Borayón. para ocuparse serio período de labor do esta ofi­ 3537, ni señor Lorenzo Pacheco, res. Aumentó bastante la actividad, de la manifestación al ooñor De- y on Toesca 1990, al señor León cio y compradores por 10 y 6 a Inscripciones.—Mucho entusias­ cina. Entro ellos figura un OHtudio Baldón. 3.0 Organizar sociedades de Co­ especlalmento en la primera ruo- igual valor. mo se nota entre las casas comer­ luorenoz, en Rosas 10*19. sobre la organización obrora en merciantes c Industriales del país .da quo se ajustaron numerosos.e Guvantizador.—Ofrecieron ven-, Coquimbo F. C.— Junta gene­ También se encuentran a ven­ ciales e industriales por inscri­ Chile, que esta oficina se creía ta entrada» a platea y luneta en y defienda sus intereses efectivo», importante» negocios de accione», der 70 acciones a 3 68. birse en los registros do las com­ ral, hoy a lao S 1(2 P .- M ./e n A. obligada a preparar y presentar al "La Metropole”, Pasaje Matte 44, y que tengan su representación en Las operaciones fueron de ciortu Spciédadés Mineras petencias de la Asociación Comer­ F ra t 950. la Federación do Santiago. importancia on todos los valores Llallagua.—Subieron. Vendieron cial de Football. Congreso en proyecto como un ex­ a cargo del señor Julio Ramírez. Esperanto F. C.— Sábado, a ponente digno del desarrollo de la La comisión nombrada no duda 4.0 Fundar un diario que sea el ¡ de especulación. El mercado de 2,300 acciones a 112 7)8 pal* Como ya lo hemos anunciado, las 8 1 ¡2, local de costumbre. un instante en ol éxito de esta órgano de los comerciantes e in­ bonos aunque siempre continuó Abril 12, psra quedar en segg4 Para por su independencia do acción mo Domingo se llovará a efecto en tendemos on absoluto do hacer jinterosniilo conforcncia sobro la si- patriotas. Compañía Minera Las Vacas, 12, quedando: dompradores asi y al sean una garantía para todo equi­ el teatro de Talagante un encuen­ una exposición ante eso Centro do .tuación municipal conBiderada bajo 7.0 Abrir inmediatamente un li­ con 1,200 acciones. contado nued&ron bastantes pedi­ po que deseo militar en la Co­ tro a 10 rounds entre los boxea­ las dificultades de tcdo género que (el aspecto de sus relaciones con la bro de registros, el que puedo ser Compañía Explotadora de Cay- dos a 46. __ . I mercial . dores Feo. Briones (de Santiago> claso obrera* lloma, con 800 acciones. Vacas.—hubieron. Se transaron i a tenido que vencer esta oficina firmado diariamente, de 9 a 32 AI. 700 accioné» a 9 l)2 para .Abril Las inscripciones valen*sólo $ 20 y Alejandro Luzarto (campeón de para realizar su labor y hn.cor pre­ ^ Su autor/ el señor Armando II. y de 2 a 6 P. M. en la secreta­ Los bonos mús^oporados en primera serle y ? 15 en según- Talagaiite), con .guantes do 4 on­ González, so propono transparentar ría Teatlnos 76. fuoron los Caja Hipotecaria 8%-19fr 12 y 500 a teual precio para Abril vente al Centro que los’ directores y en seguida los Banco Garantiza- 26, quédáhdo en vucda Vendedores r!a zas. v. firmantes dan por terminada su ta­ los múltiples benoficios quo el pue­ 8.0 Se nombró un comité orga­ So hará un calendario especial blo recibió duraute el corto periodo dor 8%, vendiéndose do cada se­ a 9 314 V 9 l ’¿2 y compradores a pava los clubs que deseen jugar Revancha .Sánchez versus Aran- rea* porque no se croen capacita­ nizador compuesto do los señores rio $ 73,900 y $ 20,000, respecti­ 9 l|2, >* 9 3)8 para Abril 26 y 13, «*n la tardo do los Sábados. guiz.—Ayer quedó firmado el con­ dos ni debidamente ecumlados pa- fluo desempeñó la primera Alcaldía Luis Cuadra. Guillermo Cortés. vamente. rcsp.¿¿tivamente • ' En ol momento trato entre los boxeadores Manuel va asumir las graves responsabili­ el regidor demócrata don Juan B. Isaías Carvacho, Emilio Demartin, descerrar el morcado se hicieron B ritania F . C.—Los miembros Martínez. Lázaro Bianchl, Juan Olcerse, Tendencia de esta Institución# con profundo Sánchez y Manuel Arauguiz, pugi­ dades de dar término a la'organi­ El mercado continuó muy firme, ventos a 9 l|8 para Abril 26 y pfesar se han impuesto del sensi­ listas que como el público sabe, zación y de llevar a cabo los pre­ Para esto acto so han repartido Juan Martín, Juan do la O. Baso- produciéndose alza a un buen nú­ quedaron compradores así. parativos finales do eso Congreso uumorosas invitacioubs. alto y /Ci*escento Aiora1es Perou, mero de papóles, siendo, en cam­ Cuyllpma.—Subieron. Ventas do ble fallecimiento de’ su cx-soclo tenían pendiente esto encuentro, que actuarán como secretarios in­ y miembro del Genoral Bulnes F. desde hace un mes. en un período de tiempo quo con­ Adelanto Local Población El Car­ bio, muy contados los que desme­ 800: acciones a 9 para Abril 12, terinos de la Federación de ■ Co­ joraron sus cotizaciones. Fué es­ quedando vendedores a 9 al con­ <"V, señor don GullIermo Zamora- Como los lectores recordarán sideramos angustiado para desem­ men.—Junta general en 25cde Afar- merciantes c Industriales. zo de 1917. Presidió el señor Euge­ pecialmente pronunciada el alza tado; y 9 1)8 para Abril 26 i y de­ Aran guiz peleó con Sánchez hace peñar con éxito la posada y labo­ Asociación de Chauffeur» de de las acciones do Antofagosta manda a 8 7)8 y 9 para el 12 y 26 Llegue hasta ellos y a su atribu­ algún tiempo y tuvo quo retirarse riosa misión. nio fcfilva; concurrioron los secreta-, lada familia. nuestro más sentido rios señores Carlos Libcrona y Juan Santiago.—Su constitución.—Con quo alcanzaron a operarse a 164 3|4 do Abril, respectivamente. A las del ring a causa de un accidento Por estas Tazones no creemos numerosa asistencia se efectuó el para Abril 26, para aflojar algo a 6 1|2 P. M. so vendieron a 9, al pósame. H « i que ésto sufrió durante la pelea. (portuno disdufir la fecha que ha do Dios Ortiz; ol tosoréro señor Pe­ Lunes último la reunión a que se Miguel Truyoí F. C.—Bounidoa última hora y cerrar a 154 l|S, contado, quedando on seguida ven­ Las aiitoridadba han concedido fijado el Centro Internacional pa­ dro Cárdenas y 48 señores conso­ había citado para echar tas bases pedidos para ésta fecha. Al cerrar dedores a 9 1)8 y compradores en ¿esión el personal do la Fábri­ de una sociedad, cuyo objeto prin- el mercado también tso vió firmeza ca de Raizado-de Miguel Tru- el ponnfso oorresDondfcnta iú<íi8- ra in.aucurar el Congreso nevo cios. a 9 pora Abril 12.r *v /

i L 7 ¡TI C Kü

LÁ NACION—Jueves 29 de Marzo de 1917 Ü

1 Colquiri—Bajaron. Ofrecieron Banco Nacional.«...... 40 „494 6 Francisco J. Moreno con 7 Ojeda y Cía. con Banco Na­ Vende*' a 5 1|2 al contado y 6 5|8 BancoSantiago...... 100 336 Marcólo del Campo y otros A cional...... • . • • A para Abril 13. Cerró el mercado Banco Popmar.....M...«... 100 135 TRIBUNALES 4 Eduardo Mardones con Be­ 8 Arquimedes Salas con Efraín t(on vendedores a 5 518 para Abril Banco Unión Comercial 30 7» nito Mandones...... D Cabrera y otro ...... A j2 y compradores a 5 3[8. Boa Hipot; de Chile.... 200 660 5 Juan B. Morales (su suoe- 9 José Guzm&n B. con Clotil­ Banco Chileno Garantiza- FERIA del MATADERO ¡ OrurOi—Hubo una operación de Morfmlento JudiolaI ele 28 do Mar­ , alón con Ferrocarril .Lla­ de Coa v. do Bisquest y 20 acciones a 21 y quedó interesa- dorde Valore*...... 100 1681 no do Maipo...... • A otro*...... • • • A . do en vender 100 a* igual pre­ Bonoo de la República.».. 100 40 Estación San Diego—Placer 960 zo de 1017 6 Caja do Crédito Hipotecaria 10 Emelina Martínez con Ma­ ció. Banco Italiano..*...... 20 con CdrmeIa Larraín (Suc.) A nuel • Luperclo Reyes • • D ' Curanilahue.—Vendodor por 100 Banco Cuneó..., 120 Remates los Jueves a las 2 P. M. a 118 y por 50 a 117 y comprador pEl:AS CORTE SUPREMA por 50 y 15 a 115. Tierradel Fnega..... £ 1 77 Comisión desde el medio por ciento 1 Contra Martínez y otros, en aouerdo, -“Antequera.—Ofrecieron en ven- Qhilo Argchfcina...... « 1 2 „ pornández y otros, so dooUr6 (u 1,000 acciones a 1.30. 74 VENTAS AL PESO T A LA VISTA inadmisible el roourao do casación do gublo y Ruponco..»».'. $ 20 ni • fondo. Pintados.—Hubo vendedor por Gcnto Grande.;...... £ X 80 Como de costumbre, para lfci Feria del Jueves 29, tenemos / CQ0 acciones a 8 l|3l Laguna Blanca.... . 1 78 8 Martínez con Torres, en aóüerdó. M anicipalidad de Santiago Sociedades Snlltrcras Agrícola de Vállenar. $ 20 49, bóIo ganado gordo do primera dase. Alegó don Viotor Roblos eu la 8.% Antofagasta.-?-Subieron. Abrieron Ay seu.,,1, £ 1 ' 2 9 -c desde la primera rueda con mucha m EL QERENTÉ. iirmeza, acentu4ndose mfis el alea :UAS CORTE DE APELACIONES MATRICULA OE PATENTES PROFESIONALES E INDUSTRIALES 8 kilos, do $ 20.50 a 21. Suino...... 289 017 137 So falló la causa do Araya y otros, re­ La, Unión,—Ofrecieron vender a El Boquete.... 6 60 Ramón Gutiérrez A., Claras 603 . .; V. '200.00 10 Harina flor, 2.a clase, los 46 ki­ Retirados clamo do inultas, que ho encontraba en Brnosto Reyes V., Bta. Lucía 278 . u . ll 1(2. Agua Santa ... 245 vivos.... 0 0 0 acuerdo, biondo confirmada la resolución ¿O0.0O Bocatera Chilcayo. Totalmente Lasteilia ...... l 261 los, a 15.50. apolsula. Matías González R., fita. Lucía 258 2.a co.oO La Unión...... 5 20 m Lefia blanca, despuntes, el ata­ Total bó- pagada.—Se vendió ai mejor pos­ Castilla a...... 20 tor 1 acción on $ 850. 174 do a $ 2.55. ricllcIadoél 2S9 | TKUCEKA BALy MEDIOOS Persovcrancia / 20 26 ! ci1 137 Sododndes Ganaderas Maíz amarillo, corriente, los 80 Terneros; 43. Fuegos.—Hubo interesado on SOCIEDADES INDUSTU IALKS kilos, do $ 18.20 a 18>20. 1, Ferrocarriles con Fuohzalida, revo­ ÍBEOIOS DE LA. OAK.NE PK AYKR cada. Alejandró del Río, Miraflores 194 fl...... *... uU. r«oo.oo comprar 12 y 20 acciones a 77 • Oous.doGas do San... í.». $ 50 102J Maíz morocho blanco, 2.a clasé, . 2 Pqüesión ofectiva do la hefonoia de Manuel Beca. Sto. Domingo 090 . . » .• » • tlk :• • « U. CÓO.ÜO los SO kilós, a $ 18.20. Marzo 28 BaUestoros. sin óstadó. Sodedades PotroUferas Gas do V a l p a r a í s o ...... 50 99 kilo Jóaqüíu Lilco A., Slo. Domingo 606. • « i.a 300.00 P&tagonia. — Balaron. Después Soo. Austral do Maderas.. £ 1 1.35 ■ Maíz blanco, corrlonto, los SO 9, I y 7 Suspendidas. Roberto Aguirro Luco, Sto. Domingo 401 3.a Laboratorio Ohilo...... $ 25 . 5 Pizarro con Ríos, en tramitación. nop.oo de venderse 000 acciones a 2.05. 92 kilos, a $ 17. Come, buey Z.h oíase. 95 q 97 Ricardo Donoso, Agustinas 619 • .. * • 1.a ; <800.00 quedaron pedidos a esto prccio y Electricidad Industrial... 20 100 Maíz colorado, corriente, los 80 Id, 2.* • * C Ac0vcdo con Forrocarfiles del Esta­ Roí. Az. do V. dol Mar..* £ I 63 38 93 do. al0gatos pendientes. Acricio Jiménez, Merced 028 • . .. .MA 2.a 200.00 vendedores á 2.10. kilos, a $ 16.00. Id. 3* :; co ■ 80 Carlos. A. Gutiérrez, Monjitas 586 • 2.a Azucarera do Penco-...... 1 100 « So terminó la Vista dé la 5.® dó ayer. 2O0;OO Socledndes Industriales Mantequilla fresca, l.a^claso, Carne, novillo 1.* clase., '9t 93 Gas Aoctilono...... $ 50 10 ' Gómez con Fisco, y quedó on acuerdo. Ricardo Peralta, Monjitas 540 .. 2.a 200,00 Gas.—Subieron. Colocáronse 4 Póbrica de Tejidos..*'...... J00 los 46 kilos, como sigue: Id./ 2.* M 90 Alegaron en la 5/ do avor don Arturo 4 iCdones a 102, 47 a 102 1(2 y 50 250 Id. . 3.* r 50¡So 80 Víctor Wircri, Monjitas 540 . . > . 2.a 2Ó0.OO Mndoras Malvoa...... 20 13 En cajones, block do ? 174 á* Alc«snndri y don Aurelio Valon«uela Car­ Joel Rodríguez P., Claros 431 • . - 2.8 200.00 a 102 l|4 , quedando compradores a Ghilcna de Tabacos...... 20 41 Canic^^vaca 1.* clase.. 94 96 vallo. este predo y vendedores a 103 1(2. 215.50. 87 92 Juau do la Voga A., Claras 437 . • 2.a 200.00 Ccrvecorias U nidas...... 100 235 Cajltaa de 10 libras, do $ láü¡ Id. , v 5/ En* la I,® Don Osvaldo Vial, por la re­ Electricidad Industrial.—Pidie­ Buques y Moderas...... ' 50 48 50 80 vocatoria; y Armando LarraguiboI, Merced 490 • 200.00 ron 60 acciones a 09. a 200. Carne» coroQro 1 /clasó.. 1.10 1,20 Mquncraei Globo,...... k... 100 58 Id .. \ 2.® n En la 6.® Don RafaoI Cañas y don Ra­ Luís Prunés B., Merced 490 .... . • • • 2.a . 200.00 Cervecerías Unidas.—Hubo Inte­ Cemento el Melón-...... £ 1 78 En vejigas, de $ 170 a 200. 90 1.00 món L. llonríquez. Alejandro Infante F.. Delicias 253 • •• > 2.a 200DO resado en vender 100 acciones a Id, > 3/ V 'JO 80 Fábricas Unidas Catres... *80 Papas amarillas,\ 1 a clase, sa­ Ciirne, cérdo 1/ clase-, 237. Transportes Unidos...... 50 Til • o * 1.10 CUARTA S.lLA Villa.—Subieron.—En Valparaí­ co cosido, a $ 32.20. 95 1.05 DENTISTAS so se transaron a 63 al contado y COMFASÍAS DB 8EOUUOS Papas amarillas, el saco retoba-1 Id. ,• ,0.® : SO 90 I Sierra con conourso ltuiz Tuglo, con­ do, a S 10.40. Grasa ori ramo...,...... a 1.00 firmada. Mar¡auo Urcta C., Merced 639 • 63 1|3 para Abril 26. La Germauia...... $ 25 24 • »••' (•« 4 lia. 300.00 Papas coloradas, el saco cobIcIo, Sebo do ovejuno.,...... 70 a 80 3 Partición Il&baca, confirmado. Santos Fucnzalida, Merced 612 . . Penco.—Solicitaron comprar 10 La NacionaL«...... ^ 25 555 Cuero de vacuno maoho 5 Krauso con Fisco, confirmada. 200.ÓU acciones a 100. La América:.,.,,...... , 2o 49 a $ 10 . % Armaudo 6ilva C., Miraflores 212 • . • . 2.u 200.00 Papas coloradas, el saco retoba­ yhom bra.i..... i/....,;... 1.63 La 2 y la 1 suspéfididOs.' Telégrafo Comoroial .—Subieron. La Americana...... 50 99 Cuero ovojuno. do S 35 a 50 docena La 10 Muñoz oon Oáoerc^, en trami­ José F. Saavcdroj Delicias 405 « 2.a 200.00 Después de venderso 200 acciones La Comercial...... CO 127 do, a $ 10. tación, a 30 314, quedando pedidos de 30 La Esoañola...... 10 141 Pasto, segundo corto, los 100 Y la 12 Banco de la República con Ra­ SO.UEUEltEKIA'® a 80 1(2. La Unión Chilena...... co 535 kilos a $ 5. COMPRA-VENTA S mírez. desistida. Malvoa.—Hubo interés por com­ La Italia»...... 100 213 La Internacional...... 25 74 Pasto, segundo corte, la colisa, ( Las dohiAs causu do la tabla no se vie­ Ana A. Doroch. Miraflores 329 . >. 2.a 300.60 prar 100 a 12 l |2 . a 1 .7 5 . El Banco Francés do Chllo com­ ron y so falló el proceso contra Agustín Vapores.—Pidieron 20 acciones La Central...... 25 35 pró al Banco de la República las Gómez García, que ec eñeoritráoa on 2.a 100.00 a 595. La Francesa...... CO .96 Quesos, los 46 kilos, cuyas can­ siguientes propiedades: N.o 1072 Natalio ZaccareUi, Agustinas 666 . . . 3.a 50.00 La Nueva España...... 7C ' 100 tidades y clases son las siguien­ aouordo. Catres.—Ofrederon 50 accione:/ La Alemana...*...... 75 200 de la callo Huérfanos, 42 a 68 de Alegaron: a 85« 25 tes: la Avenida Matucana, 3407 a 3105 En la !.• Don Arturo Varas M. y don GASFITERIAS Bonos La Chilena Consolidada... 49 22 Quinta, J. P., a 102. de la callo Andes, 09 a 71 do la Ernesto Borros Jarpa. La AlianzaChilena...... 25 .i 40 En la 3.® Don ilcrmógencsTabbé y don Caja 8%-l%.—Subieron. Des­ La Franco Chilena...... 20 23 12 Cunaco, C. V. O., a 101.50, callo Almirante Barroso. 36-A y Salomó Lozauo, Merced 4 1 o 2.a 50.00 pués de venderse 37,900 a 06 3J4 La Santiago...... 50 163 20 Cuuaco. V. H;, a 100.50., 3G-B do la calle Mutucaná, man­ 0. Miro; y y 30,000 a 97, quedaron vendedo • zana ubicada entro las calles Ma- En la 0.® Dou Osvaldo Hevia, por la ¡ L aAIapoono...... G0 80 32 MoHpllla, G. D., a 09. confirmatoria. DE HOJAIiATERIa res a este precio y compradores a La Araucahlri...... 25 ' 34i 45 PlacilIa, A. 33., a 98. pooho, RIquclmo, Colegio y Río 96 3(4> Mcpooho, un sitió ubicado en la SOCIEDADES FETKOLil`CBAS 22 Buín, L. E. J.f a 97. Alberto Echeverría, Sto. Caja 8%.—Hubo vendedor por población Villa Modenia, sitio ubi­ CORTE DE APELACIONES 20.000 a 07. 46 Lo Bustam ante, J . L . 13., Petróleos dol Pacifico...... 10 0.95 a 9 6 .5 0 . cado on la población España, Ñu- Caja 7%-1 %.—Bajaron, Se tran­ Bud-Amcrio. de Petróleos 2 1.45 fioa, propiedad ubicadá ©ñ la Pla­ PRIMERA SALA PASTELERIAS saron en privado varios lotes a Patagonia...... 2 2.05 14 Quinta, C. P ., a 95.50. za Argentina y a v . Ecuador y otrn's Paolfico Liberadas...... C Requegua, F. 2.o G., a 95. 88 1(2 y on rueda 1,000 a igual en $ 5.000.000 (cinco millones do Jueves 29—-Relator s6ñor Varas C EUriquo Discarcaux, Miraflores 250. 1.a 200.00 predo, quedando demanda así y SOCIEDADES DIVEKSAS 24 Camarico, G. J., a 95. pesos). 1 Juaw.de DJcá ortúzar y otro Pedro E. Lopetegui, Delicias 485 ¿.. • • o.ll 313.UU oferta de venta a 88 3|4 por 5,000. 31 Las Cabras, B. A. L., a Dofia María Torosa GaUcu v. de con Luis Beraczio .... C Matilde ReUjifo. Delicias 483 * • 4.n .50.09 Caja 6%-l9f0.—Ofrecieron 1,000 Bolea do Comercio...... 1,250 59.550 95. SoUi Compró ajos séñóros Joaqcfu 2 Roberto Infante con Fisco.. D Federico Ruiz, Delicias 425 • 4.a ‘ 30.00 a 85 y 10,000 a 86 1|2. Club Hípioo...... S 500 7,000 8 Lo Ovallé, J. N. V., a 94. Domarchi y Duntel Tobar, la pro* 3 Alarairo Ormiutúbal, con cur- piedad N.o 53 a 57 do la cálle Cas­ Hipotecarlo 8 % -1 %.—Sólo se Hipódromo Chile...... 500 1,300 16 Lo Ovailc, J. N. V., a 93. • so hipotecarlo . . . . s . A KSX.UlLECIMJENTO DE BEBIDAS DESFILADASADAS transaron en venta.privada a 07 3|8, O. S. A. do Vapores...... » 100 000 25 San Vidente, E . G .f a 92,50. tro en $ 47,816.40. 4 Alabilro OrmazabaI, cóncur- en rueda quedaron intoresados en F. C. £. San Bernardo.;;. 100 110 V oii\ David Basaure Acoma éo . ., ...... •.. . . A 9 El Porvénlr, M. H a 32.50. compró a don Hermógencs Ugortó Emilio Laggiard, Mosqueto 407 x M • • • • • ., » , 3.a ; 2Ó0;00 vender a 97 1(4 por 6,000 y ¿com­ TcI0grafoCamercial..;«.. 4 ¿5 303 39 NancagUQ. E. C., a 92. 5 Mnrlqüo 3MciUife con Merco- prad ores a 97. Telégrafo Náoional..;.^..i 10 12 Gutiérrez la propiedad N.o 2701 a dos Baltrn ...... D Luis Bottn, Esmeralda 668 ...... *3.ü 200.0(‘ . HIpotecarla 8%.—Vendedor por Tattcr^lK.MM o^...... £ lQ0l 150 36 Lo Bóiiavente, D. B., a 2711 de la calle San Pablo y SOS a C Herm6geneo Gómez con Agus­ 9.000 a 97 l|2. fiólos 9 0 .5 0 . 820 de la callo Sotomayor on $ 120 tín UfMiicz García, expe­ AGENTE VENTA ESPEOIFIOOS Garantisador 8% . — Subieron. 86 imit. Huiqué, S. S., a 90. mil (ciento veinto mil pdsos). diente N.o 5ll> . . . i . Pnymond Golliero, Monjitas 598 ...... 2.a i00i0O Ventas de 2,000-a 88 ll2 v 18,000 Caja 6-1 f3O ab. y, 3Lootubre) ; 85 18 El Porvenir, M. H., a 90. Dóñ. Pablo Básauró compró a $ Hórmógonés Gólnoz con a 88 8|4. quedando vendedores a Oaja 6-2 (30 bñt y »U octubre) 05 46 Nanbagua, H. R.. a 90. don David Basaure Aoosla la Agustín GómcL’ Üarcfa, ex­ CIGARRERIAS V ANEXOS c«te precio y compradores a 88 5lSj Ocia 7-1 (30 en. y 31 jim io)'*• • * 8Sé 18 El Porvonlr. M. H ., a 89.50. proidédad N.ó 2703 a 2713 do la pediento N.o 6vo . . . . BOLSA DE COMERCIO Cftja 7-2 (15 eu, y 15 junio) ' 00 calle San Pablo y* 80S u 820 do la 8 Fisco con Adolfo Hurtado Caja 8-1 (30 ju. y 31 diciem.) 07 $ El Porvonir. M. H ., a 88.59. ¡Dollina C. Cordoro, Delicias 491 4.a 87.50 DE VALPARAISO Cajh8-2ÜK)Jü. y 31 diciem.) 1 27 El Porvenir, a 88. caJle Sotomayor en $ 120,000 O H von...... Angel Berrera, Delicias 11 .. .. 004 (ciento veinte ipil pésqe), 9 Juan Forri con Iemaól Ro­ 3.a 30.00 Garant. b (3o ju. y 31 diciem/, 34 65 Quinta, V. F. M., a S7. Don Custodio Valdivia compró a Primera rnodA Garant. 7 (30 ju. y 31 diciem.) 68 dríguez D 20 Palquibudi8, R. L. R., a doña Adelaida Infante v. do Lira y 10 Fclnenia y Cía. con AnUnio DEPOSITOS DE VINOS Y CHICHAS Tdcgrama oficial de la Bolsa de Garant. 8 (30 ju. y 31 dioiézhJ 853 £ 6 .5 0 . otros él sitio N.o 16 de la Quinta Corrcdoros de Valparaíso recibido Hip. 6 (81 mor. y 80 sept.) C&lpo ...... Hip. 7-1 (30 m. y 80 sept.) 1 15 Cunaco, P. G., a 82.50. Lira en $ 5,325. 11 Rleardo Flgueroa con Salus- Luis Zanolll, Miraflores 204...... 11. . •.» o.a 100.00 ayer en la Bolsa de Coroorcio do Hip. 7-2 (31 toa. y 30 sept. 01 24 Lo Prado, J. N. B., a 82,50. Don Enrique Schuimúachcr tib Lobos y otros ...... Santiago, a las 11.50 A. M, Hip. 8-2 (81 mn. y 81 sept. 074 Semilla curagüillá, los 80 kilos, o6mpró a doña Fanny Elfrida Mil- 12 Samuel Ovalle V. y otros HOTELES 100 Aotof. Abril 12 158 Hip. 8-1 (31 mn. y 81 sept.' í)7j do 11.50 a 12.60. chcr los sitios Nos. 75, 7C, 77 y 78 Catialistatí del rio Ca­ 100 Antof. 362 l|2 Hip. V.8 (30iu.y3l dícioin. 04 do la manzana E. do la población cha poal . . i ...... Trigo blanco, corriente, los 72 A Manuel Copp01a, Agustinas 517 L a 1 .000.00 100 Antof. Abril 12 153 112 Munioipftlidna 8 (Privilegia.) 92 kilos» a 19.20. Gcrmania en $.17,500, 13 Denuncia couLru oJ precep­ Municipalidad 8 (Privilegia.) 00 Don Jorgo Salvador compró ;-i tor don Eustaquio Silva « ¿ A * 100 Antof, Abril 26 154 1 2 Caja £ 6°/(. Trigo cafideaI, corriente, los 74 FRUTERÍAS 1000 Cayllotna 8 3,2 05 don Juan Elias el sitio N o 17 y Míos, a i? . 70 . la mitad del 10 de la manzana ivi SEGUNDA SALA 1000 Caylloma Abril 12 8.55 Cía.. Estañífera de Llnllagtto, — Trigo candeal, sucio, los 74 *i- de la población Recoleta on , $ Gabriel Miranda, Merced 476. >• > .. ^ •; ;•» 200 Antof. Abril 12 153 1(2 Jueves 29 — Relutor señor Llr¡i 2.a ft0.0O Producción los, a 16.60* 5,000. 1 Gregorio Gonz&lez con Jesús Manuel Bonilla, Miraflores 96. \9] fr x w w (.¡ 2.a 30*Q0 200 Antof. contado 153 Don DariloI Valle compró a do­ Pedro T. González, Delicias 461. f#?c. t.> »é. ?.: r., w t#) La gerencia de esta compañía Araya ...... A 2.a 80.00 600 Antof. Abril 26 7 64 3|4 FRUTOS B¡ETi PAIS ña Eumoiih Lópéz Cádiz v. de 2 C¡rogorib González cón Jesús Carlos Parma, Dolioias 403. . ¡.:c yJf,¡ Vv«.; >• . 2.a 30.00 200 Antof. Abril 12 158 1|2 recibió de la Administración Ge­ Prccios corrJélites • / Fríant una propiedad ubicada en A raya ...... A 300 Patagonia 2.15 neral en las Minas el siguiente te­ la calle Alcérreca, Población Vi- 3 PariiciOh do blenos de Olega­ COLOHONERIA *.300 Cayllozna 8 3(4 legram a: • Trigos: Blanco dét centro, ios oiifia Guerrero en S 1,700» rio Arrikgacla:...... D 200 Antof. Abril 26 154 1(2 Producción hasta el Domingo 25 72 kllógram os, sin saoo# transac­ Doh Antonio Brlceño y esposa 4 Santiago Jolinsbn con José 17,841 quintales. ciones en estación Providencia compraron a don Guillermo / AnazoIa ...... Antonio EspoJo, Delicias 478. f. M rij w w-k .. ;• 5.a 50.Uó 100 Antof. 153 1|2 Hchmidt la propiedad N.o 1092 de 100 Antof. Abril 12 154.40 ^Despachado de las zainas, 16 $ 21 . C santiago Johns:m con José ;pi\7SS quintales. Blanco éórriórito, los 300 I£. en la Avenfdfi Fraticia en $ 3 5,000. A n az u la ...... MODTSTA 200 Caylloma 8 314 La Empresa do los E. F. C. C. C JgraclO Vial Guzmriri con Ma­ 200 CayUoma 8 5,8 Existencia en bbdega Culuví, 1S las estaciones do la frontera, tran­ del Estado cdihpró a los señores mil 404 quintales. sacciones c|s. S* 26. ría Rosa Oazmfni de Vial DelUna H. de Marín, Santo Domingo 485^ ^ «| 2, a 7&.-00 600 Caylloma Abril 12 8 K CandonI fino, los 74 k., o¡s., en Dolla, Margarita, Francisco de V Rloarde Viril...... V 100 Antof. 152 3|4 El nivel del agua en el muro Bprjü y David Écheverríá Valdés 7 AlaJondro ele la Cerda con Alameda, a $ 17.50;. una propiedad ubicada eri la pro­ TALLER DE SASTRERIA .100 Cayllóraa 8 5¡8. del tranque, 07.15 metros# Candeal corrlonto, los 74 k., tran­ Roberto L y o n ...... A 4700 Antof. Abril 12 153 1¡2 longación do la calle Chorrillos en 8 Ferrocarriles del Estado con Mercado del salitre sacciones en carros. Santiago $ 17. $ 372,495.60 (Trescientos setenta Rtcardo Gallardo, Merced 685 .• w K w ¿¡ K K b, w h 2.a 20,00 300 Antof. 3 52 3(4 La mayoría de los vendedores Harinas, do primera, flor cilin­ Arturo Silva ...... AÍ y dos mil cuatrocientos noventa y 9 Carmen Roa de O. con Luis 600 Oaylloma Abril 12 8 3(4 se han retirado en vista del rumor dro. los 46 lc.. a 8 20.50. cinco pesos sesenta centavos). TALLER DE MARCOS PARA CUADROS 300 Antof. Abril 12 153 12 Borsezio y o tro ...... V que la Compañía Salitres de Anto­ De 2.a, los 4fi lc., a ? 17. Doña Jóstts Fuentes compró a 10 Carmen Roa do C. con Lqls j 00 l'atngonla 2 10 fagasta había vendido en* Europa Candeal, los 40 k., a $ 17. don Eduardo Bascuñán y esposa la Bersezlo y o tro ...... -v Santiago Martínez, Mosqueto 553. gpi w K w ’w M w 3.a 6.00 700 Llallagua Abril 12 313 4,000 toneladas mensuales entro Cebada#* Choválier, loh 72 propiedad N.o 430 de la callo Cré­ 11 Carmen Roa do C. con Luis 3000 Gálico Abril 3 2 46 1|2 Julio y Diciembre a 9 refinado. transacciones según cluso, do dito en $ 3,950. Berg«iZio y o t r o ...... A TIENDAS DE MERCADERIAS SURTIDAS Oro El meveado cerró más firme con 5 33.50 a 14. Don Arturo Rosales compró a 12 Pedro X. Moreno con Accio­ Vendedores: 84.50. Comprado­ cotiza0iones. Cervecera, sin transacciones, dón j``rnnoisco dtr Borla Larraín nistas Río Tono . . : • • U Echovorrla la propiedad N.o 200 Josefina Aldea, Delicias 36&. >.* W I*! M W M M W W M M 2.a 5U.OO res: 84# 9— 3 ordinario para entreuas cer­ vendedores a 10.50 Antonio Muza. Delicias 411. ♦ . . *• w»w«wr-:w Letras Forrajera, vendedores en ca­ do la callo Arturo Prut on $ 40 TERCERA SALA 2.a 50.00 canas. mil. Rodríguez y Ramírez, Agustinas.629. .«¿ wc%* .ww 4.a . 100.00 Vendedores: 10 3(4. Comprado­ rros. Santiago a S 9.50. Jueves 29 ele Marzo do Jl)l fie-1 9 —5 refinado para entregas cer­ Don Arturo Rosales compró a lator seiior Santa Muría Galvarino Morales, Mapocho 622. .. wPw 5.a 50.00 res: 10 26|82. canas. Fréjoles: Bayos chicos, los 100 k., cIs., transacciones a $ 42. dor? Javier Anrlquo Z. la propiedad 1 Esteban Ahumada con Agus­ Ambos precios son nomínalos. N.c 214 u 218 de la callfc Padre J¡MPREXTAS Y LITOGRAFIAS Segunda rueda Coscorrones, los 100 k., c|s., .a Mariano on $ 40,000. tín L. .Torres...... Af $ 02. La Caja do Ahorros do Emplea­ 2 Luis Gandemory y otro con v Tclegrarnú oficial de la Bolsa do Feria do productos -agrícolas. — Burritos, los 100 k., .c|s.f tran ­ Flaco ...... A Litografía XeblanCé MonJitas 5111 M K;.»M w K 1.a 2UU.00 Corredores do Valparaíso rocibido Lnrraín Oluvarria y Cía.—Matiz* dos Públicos compró a don Hum­ sacciones, a $ 40. berto Quonotto la propiedad N.o 3 Enriqueta Vera con Oscar < H. Fernández M., Claras 561...... v v w w 3.a 100.00 ayer en la Bolsa de Comercio do cami No. IO Caballeros, los 100 k., o|s., tran­ Valónzuélá. . . A Marcel Gaillard, Mosqueto 425, id. id. y anexos. •#• f., 3.a 75.00 Santiago, a las 3.12 P. M.. Remato semanal en ,Martca 27 2875 do la Avonida Irairázaval on 4 Kafaoi Molina Soza cón Moi­ sacciones, n 8 62# $ 24,000. f 600 Antof. Abril 26 155 de Marzo de 1917. Semillas: Balllca pura los 40 Don Franclscó Solar Ncira com­ sés Valohzuola V. . « . . D OFIOINAS SIN GIRO DETERMINADO *00 Dlallagua 312 3¡4 Nota.—Los precios de venta in­ k „ a $ lo . pró a* la Caja do Ahorros de Em­ G Rosa Lo Fort do W. con .. 200 Vacas A brí! 3 2 9 1(4 Gustavo Lo F o rt...... A cluyen el envase del artfculo. AifaIfu chilena, los 92 k., a pleados Públicos la propiedad N.o Marcel Burrée, Mosqueto 419»: m m -m m w m m w m ts o.a 100.00 500 Vacas Abril 12 0 SiS Arvejas revueltas, con brucco, $ 250. 2375 do la Avenida lrarrdzavqI ou 6 Eulogio Cotapos con Luis Martínez M. . • . . • • • A 500 Vacas A bril 12 9 1(2 los 100 kilos, a $ 1 0 . Alfaifa peruana, los ^92 k . . a $ 24,120, TELEGRAFOS i TELEFONOS 100 Viñas 08 Azúcar pancito, 3.a clase. F. J. $ 260. Don Eugenio Moya cohipró a 7 Abraham Corona con Mer- Trébol rosado, los 46 k. para don Juan do Dios Morandé vicuña , codes Húmeros. . •. . . . D 560 Viñas A bril :.'G 63 1(3 R., los 23 1 ilos neto, a 25.20. 5 Carolina Moreno v. do 13. y Cla.'Nacional do Teléfonos, Mirafiores 268. y _. 2.a Azúcar pnnoitos, 3.a clase, A. som1Ua, a $ 76. el sitio N.o 24 de la manzana A do 300.00 100,Vacas 0 1(2 Linaza, ios 46 k., a $ 22. la población Morandé ou $ 1,920- Otra coa Ferrocarriles dé! &0 Loa 62 Il2 B. S., los 23 kilos neto, a 24.90. Varios: Afrecho, s¡s., los 46 k.„ Don Atalívar Marchan? compró L¡stndo. . . . ••»*•« H LAVANDERIAS • 500 Gatlco 46 1(4 Azúcar refinada, granulada a $ 2.00. a don Natalio Berrlos una propie­ 9 Enrique Esse con Fisco ... D blanca, los 46 kilos» a 4 2 .6 0 . 600 Ghtíco A bril 12 46 1(2 AfrochllIo. loe 46 k., éfsK a $ 2.50. dad ubicada on la -calle Germán 10 Fedorlco Delfín con Barico Natal¡o Zacearoní, Agustinas 66S r y ,v y -j ;•» w >. 1. a 100.00 2200 GáÜco 46 1(2 Carbón espine, cemente, el sa­ Avona blanca, los i0ó k.f cu ca­ R leseó, en $ 2,000. Español do Chtlo. . • . . A Francisco Bilbcnv, Plaza Bollo s|n v. m w w w y 2;a 50.0H 2200 Gatfeo Abril 12 46 3(4 co, do 6.25 a 6 70. rros Santiago, c|s., a $ 10. Doña Zoila Aidnato v. de Lagos 11 Santiago Herrera Gortdari Antonio Hornúndez. Sto. Domingo 592. 2400 Vacaa Abril 12 9 1(2 Carbón blanco, corriente, él sa* Avena rubia, los 80 k.. s|s., on y suo hijos Alaría, Olga, Conrado lias con sucesión Toro lle-w it ;•* X »•' («3 K 2. a 50.00 carros frontera, compradoras a rrova.. . . . • . . - . A Goyoaga Hnos., Delicias 44G. . •i l-l W (•) W M W W W 2.a 50.00 1300 Gatico Abril 26 46 8(4 co, a 4.30. y Otila Lngos Aldúnato compraron Elena Caprara. Miraflores 199. 2400 Gatico Abril 12 46 1(2 Cbuclioca molida, los 80 kilos, % 4, vendedores a $ 4.80. a doña Emilia Guzmftn v. de Ros- 12 Expediente Isleños Briones v» >i :•} í*‘ W W W M 2. a 50.00 Carbón de espino, el saco. $ 0. sol la propiedad N.o SSi do la ca­ número 133. «•••»•• D Rosa Barrera de N., Corro 38. >¿ I»! W l< W W W H >. 3. a 30.00 300 Vacas Abril 26 0 3(8 (a 20 50. Carbón de espino, el saco, de Oro ¿ . Fréjoles, los 100 kilos, como si­ lle Unión LHeraria en 8 2,800. 13 Emilio K refft con .Taime l n.co a 4. Don Francisco Rogcl compró a llester. ...«••• • • Á | PEL!3QUF.«IAS V ANEXOS Vendedores: 84.50 . .Comprado- gne: Lana trasquila Octubre, los 46 los señores Pedro, Albina y Ana 14 Feliciano Arrtaga con Ro­ res: S4.30* Caballeros, tableados, corrien­ IcS' $ 105. dolfo Vnloiuue.la...... A Podcstú Lira la propiedad N.o RomeUo Correa. TJelloias 387.- m w m m w >; m v. • 2.a 100.00 Letras tes, de 51 a 64. Maíz amarillo, los 80 Zc., c¡e., 2866 de la callo Grajales en $ 20 15 Foncli. y Cía. con Municipa­ Vendedores: 10 3(4* (Compra^ Coscyrones, corrientes# de transacciones $ 18. Fidel Rojas. Delicias 467. . .. M M w H ;.; 2.a 126.00 mil. \ .___ _ lidad de Santiago...... A Víctor M. Mtiñoz, Merced 427. w „■ w ;., dores: 10 25(32. 47.60 b 50. Maíz colorado, los 80 k., c]s., HEMATES Y ADJUDICACIONES 16 Convento do los Carmelitas M M1 M 2.a 100.00 Bayos grandes, corrientes, de transacciones $ ¡17.60. Doña Jacoba Virgllo de Terra­ Descalzos con José Miguél I Mantequilla, los 40 k.. $ 183- dos compró éñ remato público a Riveros...... A 1 DESPACHO DR PROVISIONES 39 a 4 2 , ¿ Pasto, primor corto, los 100 k., _ • . _. _ ____.. . . I Acciones y Bonos Cristales, corrientes, a 8». do. la sucesión de don Isidro Torradas 17 Fidel Ley ton con Fcllpo Ra­ Azufrados, corrientes, a 38.50. do S 4.50 a 4.80, la propiedad N.o 1505 do la callo mírez ...... D Luis Battu. Esmeralda 604. . . v v m m ;•* k M >; 3.a 100.00 Posto, segundo corto, los 100 k., Maestranza en $ 7,000. 18 Carmeri Ojeda v. de S. con Gayetano ^blari, Sto. Domingo 596 • • >• >: ¡.} Burritos, 1.a clase, ido B6 a de S 5.50 a 6.80. 3.a 100.40 COTIZACIONESJD£ ULTIMA HORA Doña Sara y doña Ester Ortlz Eduvigis Schleycr v. de O. A Manuel Crovetto, Sto. Domingo 496. • vvmmw 4,a 100.09 3 8 : 2O. Quesos, los 46 k., % 79, adquirieron por adjudicación unos Beyos regulares, corrientes, de ACCIONES DE BANCOS Cotizaciones de productos en I.on« derechos a la propiedad Nos.3.466 CUARTA SALA ALMACEN DE PROVISIONES 35 a 37. • ‘ tlre9 según cabio reclbldo por los y 1468 do la callo Juan Vicuña en Juoves 29 de Marzo de 1017,—Re­ Gansos, corrientes, a 36.50. señores Valdés, V enera A Co. $ 3,500. lator, señor Rodríguez A. Valor Precio Manteca, corrientes, 'do 30 a Don Gabriel Avila adquirió por 1 Alfredo Sóffia con Castag- Juan GiagnonI, Merced 698. • «' :< ;#• y y. {#, >, r». w 2.a 206.00 pagado actual 83. ■■■RRIHHPIIPPpHliipi.—..“Mercado igual", o sea! ,1 adjudicación el lote N.o l do la netto Vergara...... A Emilio Laggiard, Merced 497. . ■é rw: y *•; [t >: k S.a 106.00 2 Abraham Ullóa con Maree- Joaquín Sepdlveda. Sta. Lucía 860 M -*MKMKHMN 4.% 60.00 6attco de Chile...... $100 3anoo JkmMel da Chito áyrnM» Sib tíW. -is a.*J,J3aJÍS5S; | m s*’ > iff5Eg¡!S I saU“ Ir* d tí CfiiDBO s fitrps. .« D José A. MeUer, $3.7¿ u kw. u w m « w w 4 * . .m *

■B :JÉ9 r 1 2 LA NACION.—Jueves 29 de Marro de Í917

CAR NTC ERIA8 Y ANEXOS - CRIX VACUNO. OFRECE CONS- OAJA REG16TRADORA SE DE- sable del pago de todos los crédi­ tantemonté Carlos Keyes Rojas. sea comprar. Dirigirse a K., Casi- tos que existen en contra del con­ Andrés Avendaño,' Delicias 419.., w w.w w ¿ 2>a 62l6O CasUla 4$S« Concepción.______11a 2 1 4 . ______3l-o curso on calidad de fiador y de $ 40.50 ARRIENDASE CASITAS ESTANTERIA NIQUELADA ®A> TORNERIA haberlo hecho entrega del nego­ , ./ DEPOSITO DE LECHE higiénicas, $ 25 piezas. Blanco En­ ra oxhtbiclón vidriera, venta oca­ cio subastado1 haciéndose responsa­ calada 1991. 29»ú sión. Plancha mármol 70x170, se ble el señor Matute por el precio vende barato. Mercod 824, frente de la subn:sta y gastos consiguien­ S. Valdivieso A., Sto. Domingo 478.* k w w w « m l a 30.00 $ 125 ARRIENDASE COMODA EL CONDOR casa esquina 5 piezas. Blanco En- Teatro Santiago. 1449-29-0 tes y pidiendo se tenga presente calada 1991.______29-o COMPRO PESOS FUERTES, Mo­ lo. expuesto con citación de .los fa­ UTITiES DE ESCRITORIO Y ANEXOS nedas de 60 centavos, chauohas Torneo de todas clasos llidos y acreedores. El Juzgado FRASCOS CUARTOS CORONAS con fecha veintisiete de Marzo de baratos realizo cinco mil. San Pa- grandes y cualquier obJoto do pla­ Lanzas para cortinas. Pisos Clotilde Torres, Delicias 493. >• w m « m w w w w w 3.a 65.00 ta.-—Estado 70, > 3-P 19X7, proveyó lo siguiente: Como bll 1742. ______29-c para escritorio y cantinas. se pido con citación del fallido ZINC USADO PARA FUNDIR COMPRO TARTARO Y BORRA. Maderas sccas y. acreedores^—R. Dueñas.—Alfon- TÁLLERES DE COMP. DE CAIiZADO compro mil kilos urgentemente. —FiankHe 10-______1171-4-D po. Secretario. > 583-29-C. San Pablo 1742. 29-c Raúl!, iíngue, álamo, etc. 2.a 20.00 CASAS PARTICULARES COM- REMATE*— )»OR DECRETO DEL Máximo Undurraga, .MiraSores 569 >3 M K M >1 W K CASA MODERNA* ELEGANTE CONDOR 1380 Isidro Rimbra, Merced 421. - [•1 >] (•' M W !*' W 2.a 20.00 pro ternos nuevos, usados, pago señor Juez letrado de! l.er Juzga­ • *i 20.00 edificio, am plia, calle Freiro 689, bien, vendo dos catres, uno bron­ do, se ha fijado para el 23 de Manuel Quinteros, Merced 486 :•] *•? í»' K W K M 2.a arriéndase $ 85. 30-c Antiséptico Cicatrizante. No ce importado, reloj, cadena oro Abril, a las 4 de la tarde, el re­ Tóxico. Etnpledo en todos ¿Continuará) HERMOSO CHALET, JARDIN, para hombre, Libertad 143. mate do la propiedad ubicada en 1399-l.o-d ENFERMO EN CASA? INUTIL la Población Quldora, sI;ios N.os los hospnts de munoo. Frcire 675, arriéndase baratísimo, trabajo de su médico si no despa­ excelente vecindario. 30-c 31 y 32, por el mínimum de 6,144 cha sus recetas en Botica Belga pesos. Bases y .antecedentes en la E Agu Neolad debe reem- AGENCIA DE EMPLEOS. ALA- AMJLJA EXTRANJERA NECE- ARRENDAMIENTOS (60% más barato). No hay cuál secretaría del l.er juzgado. Julcfo BOMBAS nieda frento a Ciaros, kiosco N.o ta cocinera y sirviente de niano le haga sombra! Desengáñese! plaza1* en todos los caeos el agua 3. Ofrece toda claso de servidum­ Gutiérrez con Arell&no. .—El se* oxigenada. con buenas _ recomendaciones. Di- $ 33C ARRIENDO BAJOS SAN San Diego 591. • 390-27-d crctarlo. ■ . 2-el :;.a COMPASIA DE BOMBEROS. bre, cocinera y del comedor. No llgir&o: P adúra 325. . 1-c cobro comisión hasta que no que­ Ignacio .$b0, nueve piezas, carros NOS PERMITIMOS RECOMEN- CITASE A ÍíOS PARIENTES Y Uomba "Claró y Abasólo".—Cito ALIADO DESEAIUA PIEZA CEN- puerta. 1485-29-C dar al público que el gran y lujo­ % 2a sección gallo a Academia para de trabajando la empleada. tral, sin muebles, luz eléctrica. Ca­ al curador de don Guillermo ShlelI EL 31 DEL PRESENTE. EL Viernes 30 del presente, a las ______S 150 A ltR lE X Í)ASK EXTK.NSO so depósito del mejor calzado a Wulker, a un comparendo que se Juez de Distrito de Lampa proce­ billa »54. * 1515-1-d menor precio "El Pilar", San verificará el día 30 de Abril a la i>. M.—El teniente l.o ¡DINERO! CUALQUIER SUMA local para negocios. Delicias 2308, derá a Inventariar los bienes de casi esquina Ropública. Tratar; Pablo 2991 esquina Maipú, ‘es lo 1 F. M. en el 6.o juzgado civil do doña Polonia Morales, 1276-30-C T.c COMPAGNIE DE POMPIERS. facilita a comerciantes e industria­ Sazié 2007. 1474-29-C que más conviene por su condi­ esta ciudadi. para proceder a cu —La Compagnie est convoquée al les, también facilita con buenas “LA ID ALIA”. ARRIENDO DEPARTAMENTO ción económica y de 'asegurada habilitación do edud.—El secreta­ INVENTARÍO.1— POR DECRETO I'academié géñérale qul aura Uou | fianzas. "Cata de Crédito Comer­ durabilidad de su elegante calza- rio______L______31-d del señor Juez del torcer juzgado Vendrodi 30 courartt a 9.heures du cial o Industriar*. Agustinas 804 dos piezas grandes ‘como-, para So- do. • .1» 388-4-d civil de 6 de Marzo actual, se ha . soir. 'Tennio' do travail.— .L’AdJu- ciédatl, htlrafloroa 5,56. 1475-29-c esquina San Antonio.______4LA DALIA" ES LA TIENDA PIANOS, AUTOPIANOS, ARMO- QUIEBRA IRIZAR.— EN SOLI- ordenado hacer el inventario de Uaát. • ,'" :,.. « - NECESITASE. — MATRIMONIO cltud del síndico pidiendo se fije los Menes quedados al fallecimien­ ¡DINERO! DESDE, S 500, PRF.S- que hoy día prefiero todo el n\un- nlbs, planos eléctricos y toda cla­ el 16 do Diciembro do 1914 como "CUiLE F.XCET-SIOR?,^-CITO A ta por hipotecas urbanas o rura­ extranjoro solo, necesita arrendar se de instrumentos, componemos to de don Juan Augusto Bohme. la Compañía, a Academia .Gpnoral do.______;______29-C. 15 Abril a l.o Mayo casa moder­ fccha de la cesación do pagos, ol ol quo se practicará el 5 do Abril para el Viernes £0 .del presente, a. les. "Caja do Crédito Comercial o LA DAIJA" ESTA RECIBIEN- na 4 a 6 piezas fuera servició, gas y ajinamos a precios módicos, • ta­ Juzgado proveyó: Santiago. 26 do próximo, a las 2 P. M., en Dardlg- Industrial". Agustinos 804. esquina do todo su inmenso surtido de in­ ller exclusivo para reparaciones de las .9 P.. M..—El Ayudante. y luz eléctrica, bajos con hall o pianos, César Rau, Moneda 1375. Marzo dé 1917.—Con el -mérito nac 129.— Arturo Herrera.- San Antonio. vierno. 29-C. altos con galerías, cerca. Alameda cié los antecedentes, como so pi­ ______1301« 31-n ¿______‘ ______32C-31-C. de.—F .' Rodríguez.— Covarrubias. BUEN NEGOCIO DE ABARRO- LA DALIA” TIENE liOS MEJO- o Mercado. Pago anticipado hasta COMUNIDAD SALITRERA ROSA tes compramos. No se. paga dere­ res géneros negros. 29-C. trimestre. Cartas a Argomedo 479. $ 15 CAJON MANZANAS DE VAL^ , ______1482-2-d divia, Merced 824. 1448-2-d de Cachina!. — Cítase a Junta ge- chos llaves. "Caja do Crédito Co­ •LA DALIA” RECIBIO LAS Mic­ 1483-29-c ANTE EL TERCER JUZGADO iieral-de accionistas a los miembros ECONOMICOS mercial e Industrial", Agustinas ros tolas para, colchones. 29-C. S 125 ARRIENDO CASA ESPE- $ 1.10 MANTEQUILlA FRESCA Civil do esta ciudad so rematará de la Compañía Salitrera denomi­ 804 esquina^San_A ntonio._.___ cial extranjeros. Vendo cochecito do Osórno; Merced 824, frente Tea- el 12 del entrante a las 3gj¡ P. M., DENTISTA 20 AÑOS PRACTICA. LA DALIA” VENDE LOS MEJO- nada Posa de Caohinal, formada LA “CAJA DÉ CREDITÓ COMER- res mol otoñes. 29-C. importado propio campo dos asien­ tró Santiago. ‘ 1450-2-d la propiedad Avenida Condell nú­ por escritura de 30 do Agosto da Planchas para la masticación per­ cial o Industrial", vendo almacén tos, arneseé, caballo. Galería Ale- AObTIJE DE . LINAZA, AGTA- mero 595. 3V(ínimum $ 6,000. De­ 1905, otorgada anto ol notario de fecta, desde veinte pesos. Puentes, LA DALIA*» OFRECE LAS MK- ssandri Of. G. ’ • • 1462-29-c más bases secretaría Juzgado, ex­ coronas. Alameda 2188. (Portal y bodega do licores, que cumple Joros franelas blancas y criólas. iras, tiza, pintura en pasta, ce­ Taltal, /don Pedro Bolados Cár­ con la ley, muy buena venta dia­ $ 700 CASA CENTRAL, ESPACIO- mento "Corona”, tierras de colo­ pediento "Aliaga autorización pa­ ter. pará el día once de Abril Granéilo)...... 23-C ria. utilMaJ comprobada. 29-C. res. etc., ote. Se vende en'Agusti­ ra enagenar’* *-rÉi secretario. próximo, a las dos P . M., en la sa­ LOS sa y cómoda. Agustinas 913 esqui­ ______. ______1481-29-c TUBOS BELGAS IMPORTADOS BOTICA CENTRAL, BIEN ACRE- •LA DALIA” REGALA na Estado. Llaves: la misma esqul- nas esquina de Cueto.' También la del 6.o Juzgado de Letras en lo todos números, realizamos. Dell-i lienzos. 29-C. na, bajos.' -1,464-5-D. hay constantemente carburo en ANTE EL 2.o JUZGADO CIVIL Civil de esta ciudad, cón el objeto clas esquina ‘ Campo * Matte.—-Al­ ditada, contrato de arriendo, ven­ de nombrar un nuevo directorio, demos a precio do Inventarlo por •LA DALIA”, LIENZO CABALLO 65 ^>R RIEN DASE CASA QUINTA pasta para blanquear. de esta ciudad se rematará el 12 macén Toro. ’. * * * _J enfermedad de su dueño. "Caja Alado, 36 pesos pieza. w Km 29-C. , 317-30-C del entrante a las 2 P. M. la pro­ por expiración del plazo por el LIBROS, REVISTAS Y SELLOS cuatro piezas, media cuadra de piedad San Ignacio esquina de -San que fué nombrado el último. & fin de Crédito Coxuoicial o Indus­ “LA. DAMA”, RICAS SARGAS fondo'. —Andes 4140. z $ 30 A CUENTA ENTREGAMOS do que se ocupo de diversas cues­ compra constantemente. "PoVtal trial". para uniforme, desdo 6 pesos. 1,436-1.o-D, trajes, sobretodos finos elegantes. Joaquín. Mlúimum $ 18,000. De­ Fernández Concha 10.' 29-C. Agustinas S55. 1.472-30-C. más bases y anteoedentes secreta­ tiones que Interesan a la Compa­ NEGOCIOS DE ABARROTES, B o­ CASA ARRIENDASE CON AL- ría Juzgado expediente "Suberca- ñía. Esta citación se hace de APARADORAS PARA TRABA- ticas. zapaterías e industrias tiene “LA DALIA” FRAZADAS DE LA- raacenes. en San Pablo 1616. Ver­ AL COMPRAR MOLDES CAMPS. - -pi acuerdo con las disposiciones del jar en su casa, se necesitan en la encargo de comprar, la "Caja de ra Españolas, legítimas._____29-C. se: de 10 a 12. Tratar: Huérfanos que son los mejores, exija su me- feaux con SanteUces :El secrc- Código de Minería y por resolu­ filda. 1232- 1-.1 tarto. ______i4^0:29-g Fábrica de Calzado, Gálvez 1043. Crédito Comercial e Industrial". ■‘LA DALIA”, CASIMIRES PARA 1724.______1402-30 c qida ción del 5 o Juzgado Civil de esta Presentarse con buenas recomen­ PQsr;MUN EFECTIVA.— A D o­ ciudad, do fecha 5 del presente CASAS DE RENTAS DE 20,000 A trajo sastre, desde 8 pesos metro. SE ARRIENDA EN CARTAGE- UTILES PARA LAVANDERIA, ña Catalina Aguilera v. de Iñiguez, daciones...... 150,000 pesos tiene interesados, la 29-C. na la Villa Ar.teaga y otros sitios. realizo. Eyzagulrre 780. líies, dictada a solicitud de los co­ RAMON SEGTJ3fDO JIMENEZ, 324-29-c y a doña' Adriana del Carmen, , y muneros de la expresada Compa­ "Caja de Crédito Comercial e In­ “LA DALIA” TIENE LOS MEJO- Tratar: Galvariiio Gallardo. San­ doña .María Raquel Iñiguez Agui­ abogádo. Atiende particiones, po­ dustrial'*. ta Rosa 270. * 1395-8-d MAQUINAS Y HERRA3nENTAS ñía "Rosa de Cachinal”. señores sesiones efectivas, apola clones, ca­ res plquées afranelados._____ 29-C. lera, se les ha concedido la pose­ Horacio Fábres y Curios Salinas. ¡; COMERCIANTES E INDUS- para niecftnlco. Reailr.o. Eyzagi:i- sión efectiva do la herencia de don paciones.. Prat 287. De 10 a 11 y “LA DALIA” RECIBIO LA ME- rie *T64. Casa 7. 324-29-c —-Santiago, S de Marzo de 1917. 3 a 5. V ...... trialesü Tenemos socios con cual­ jor castilla lacre y blanca. 29-C. OCUPACIONES Luis Iñiguez (Av. Larraín 21) por — F. Rodríguez. — C. Covarru- quier capital que desean asociar­ “LA DALIA”, DEPOSITO GENE- PARA LA ESTACION DE IN- auto do cinco del «actual del señor b«oa. 4*d ADMITO SEÑORITAS, CABALLE- se a buenos negocios o industrias vierno teñimos con anilina alema­ Juez letrado don R. Ahumada M. ros: caballeros, máquina Idiomas, ostablecidas que estén producien­ ral de la Fábrica do Paños del BROXCEROS Y TORNEROS na legítima, sobretolos, abi*lgo?de y secretaria del señor Lira.—San­ REMATE JUDICIAL.—EL 27 Di- música, taquigrafía, pintura, cinco do utilidad. "Caja do Crédito Co­ Tomé. ______29-C. competentes» paga buen sueldo.— señoras, ternos, trajes de niños, en tiago, Marzo ocho de mil novecien- Abril próximo, a las 2. se rematará pesos mensualee. Preparatorias, mercial ó Industrial". Agustinas “LA DALIA" OFRECE LAS ME- Ditlglrse: Echáurren 604. _____ colores o negro luto. Desmancha­ tos dlclesletc. ' 1,464-31-C. ante el señor’Juez del 2.o Juzgado humanidades, comercio. Presto li­ 804 esquina San Antonio. jores ventajas al público, vendien­ mos toda dase de ropa.—Tintore­ Civil de Curlcó la propiedad ubica­ do todas sus mercaderías al cam­ JOVEN 19 AÑOS DESEA APREN- EXTRACTO.. — MARIANO MELO da en esa ciudad, calle de- Carreras bros, instrumentos. Baile. Altos SEÑORITA PARA* EMPLEADA der comercio. Buenos informes. ría Parisionso, San Antonio 72.— E.. notario de Santiago, certifico: Baños Santo Domingo.—-Rodolfo bio de 12 peniques.______29-C. San Antonio 420, 1477-29-c Fontecllla 150. 276-1C-D perteneciente & don Seraplo Rojaa Venekas Salas. ' de deposito de fábrica. necesito. que por escritura de hoy corriente Mínimum: $ 1,873. Bases y antece­ —Echaurren 20.______29-C “LA jDA LIA”, DELICIAS 1017 3 MODISTA ENTENDIDA CON- ANTIGUA TINTORERIA FRAN- en su registro, don Ceferino y ñon dentes en.Ia Secretaría del Juz­ HOY, A LAS. 2 P. M„ REMATE AYUDANTAS PARA OBRA 1C21, al ladlto de la Botica del fección pantallas para dirigir ta­ cesa. Agustín Chancoghe.- -Mone­ Antonio Barls, como gestores; y gado, exhorto del Primer Juzgado menaje casa. Prát 402, de ordén grande, que sepan, necesito. — Indio. t] l: 29-C. ller, necesito.—Echáurren 604. da 2202, esquina Fontecilla. Se ti­ otro señor como comandatarió, to­ Civil de Santiago, ejecución de don de so dueña. Hay muebles de sa­ Agustinas^ 4£.______29-C. ñe, se limnia toda clase do ropa dos do esto domicilio, han forma­ Juan B . Mella contra 0on SerapJo lón. plaño inglés, alfombrado, me­ NECESITO APLANCHADORAS en negro y colores, cortinajes. No ¡ I GONORREAS!! ; ¡BI.ENORIt Á" do tintorería que sean competen­ do sociedad para girar en esta pla­ Rojas, y en Santiago en la Socretaw sa centro, sofás sueltos, ropero, tieno sucursales. 15 *D za con el nombre de “Boris Her­ ría del Primer Juzgado Civil. diván, cortinaje * felpa, catre mar­ gjas! í—"Gonorrollna". Tratamien­ “LA DALIA” tes.—lndependepcla 439. to infalible quó sana radicalmente ______14S8-29-C $.25 REMITIMOS CONTRA manos" y por el término de seis ______1,468-29-C, quesa. .colchones, cornisas, estan­ reembolso pantalón sobre medida años, a contar desde el primero de tes para libros, escritorios mesa, Informes absolutamente gratis SiaVl«NiI, QUI SI.I'A «IIDAR de casimir pura lana. Escribir Enero del uño en curso en la in­ MODIFICACION DE SOCIEDAD. comedor, sillas, cuchillería, porce­ Contéstanse cartas, remttense pos- guaga se necesitu, L1onjitas 8 IZ. mandando las medidas de cintura dustria de calzado y demás nego­ —El Jnfrascrito, Arturo Bascuftá^n lana. pescadera, ollas, cocinas a talmonte y pontonalmente. Botica •PLUMEROS! Inútil presentarse sIa recomendá- Cruz, `notarlo público y de haden* San Pablo esquina Libertad. y entrepierna. Sastrería Biagini, cios anexos. La firma social corre gas y carbón, lámparas eléctricas ciones.______1453-29-c San Diego 1773. Ordene sus tra­ a cargo de los gestores, y la ad­ da do este departamento, con ofi* y a gas, paragüera, sillas, bambú, ______i__ M 0 M I , 29-C BUENAS COS3UltFRAS DE RO- jes a esta casa, que no tiene gas­ ministración del negocio a cargo de cina en calle Prat N.o 122 altos* maceteros, muchos otros artteulps ME HAGO UN DEBER EN DE pa blanca para trabajar adentro y tos do arriendo. Economizará us­ don Antonio, Boris durante los dos certifica: que por escritura otor­ ¿¿ la; vista.—Mateo López, martillé- clarar que habiendo ;eutrltío du afuera, se necesita en Compañía ted y vestirá elegante.______30-C primeros años, y de don CefcrIno gada en su Registro con fecha de i o , . 2 Wm j * * * * * * * * ranto varios meses de esta infec 1060. 1451-31-0 durante los años siguientes. El ca­ hoy, los * señores Hermenegildo CASA LLOMPART HNOS., DETjI- cíón. he sanado radlcalmonte en pital social es de ciento cincuenta Schiavetti, F . Antonio Schi&vera* cuatro días con el tratamiento NECESITO MOZO PARA Eli Mauricio Schiayetti, en representa­ clas 841.—Ofrece pisco Lüié Her­ aseo de la casa. Compañía 1933. mil pesos, quo los socios aportan ción de don Pablo Schiavetti, don nández,.-2.50 botella; coñac' Ban­ Gonorrollna", que so expende en | 1,461-29-C. por torceras partes on mercadcríás, dera, 2.20: oporto Centenario, 3.60: la Botica de la callo San' Pablo es­ Se venden muebles y útiles. cuentas por co­ Julio Schi&vetti, don Atilló Schlá- quina de Libertad. — Lovmir Ga- vetti, don José Masciocchl. don Pe­ vermouth .Clnzano, 7.00; whisky dos lindas vidrieras paradas con brar y dinero cfoctivo.—Conforme dro'Tacchl y don Juan Podestá*.to­ Caballo Blanco, 9.00.—Teléfono In­ rín. Brasa 8.-C, —Consultas o ins­ INSTRUCCION divisiones de vidrios. al inventario* de la actual sociedad glés 5304...... 29-C. trucciones absolutamente gratis, Boris Horroahos, de la cual la que dos socios 'de* la razón soola! personaImen".o ó* por cartas. Remí- se for¡na es continuación.—San­ "Schi&vetti, .Hermanos y Compa­ COLEGIO “LA • ILUSTRACIÓN^ tesepontoiniiM le. 29-C LICEO PEDAGOOICO.—ALAME- tiago, 16 de;Febrero de 1917. — ñía ”, constituida por escritura pú­ Avenida Vicuña Mackenná 569.— da 1829.—Unico fundado por los Almacén Zanolli blica de dieciocho de Febrero de Empezaron las clases. Kindergar­ SALON DE¡ CAFE.—SAN DIEGO profesores de Estado on 1899. In­ Marianp Meío E., notario. mil novccicntos quince y domídUá- 203 .Frenté Tarapacá.—Café C ara­ ternos desde 5 500 al año; medio- AGUSTINAS 1402 * 31-c ten, preparatorias y I año de Hu.- 1510—1 o—-b dos todos en Valparaíso, con és> utanldades. Externado y medio-pu- colillo, Costa l¿ica, Guayaquil y pupilos $ 300; externos $ 150. EXlRACTO. — CERTIFICO QUE cepción del señor Mascclochi, qUa nllajc.—La Directora. 1.484-29-C. Brasil. Todos, de primera clase y ______1,377-24-D. por escritura otorg:idu ante mí, vivo en R&ncagua, y está de pago absolutamento puros Pídase el ca­ c o r fecha do hoy, ios señorea Ve­ CONTADORES GENERALES, E s­ fé Marca do la Casa, $ 4.40 kilo. INSTI37UTO ITALIANO. — 0,0- BODKGA ttACIENu/* en esta dudad, han modificado di­ peciales, corredores,. cóppulcs. pre.- chraiie 116.—Renombrado estable­ Castro 365. Telf. 98 Parque. Ven­ nancio Lecuona y Nicolás Tollo- cha sociedad, constituida, como ee Cdfé con lecho, té, chocolaté a to- chea, comerciantes, de esto dom.- ha dicho, por escritura de dledo- p&ranee. Instituto Morcan til. Ban­ da. hora. cimiento do Instrucción secunda­ de puesta a domicilio, paja larga clllo, han formado una sociedad co­ dera. 2S7. > V '' ' ” ’ rla. 90 por ciento do promociones para cama, y paja para barro, por cho do Febrero de mil novedentos COMPRO TEUNOS, 6013RETO- mercial eoleotiva pava * continuar quince, ante el notario don Tomás CURSOS. NOOJURNOS CONTA- DE 1'uoMA TEJIDA, 50% MAS con exámenes universitarios. — pequeñas y grandes partidas. Le­ el giro de* la' extinguida sodiedad defl, palotéen, pantalones, calzado, barato que cualquiera otra fábri­ Ríos González, en la siguiente for­ bilidad. artlmética, 8-10, idiomas, pago contado. Voy doinlclllo. Es­ Alumnos de ambos sexos, medio ñas por carga,. 1.a y 2.a en Bófir* "Lecuona y Compañía”, p«ra tra­ ma: So retira de la sociedad el'so* castellano. Bandera 287. ca. garantizada su duración. — pupilos, externos, internos. ga gran existencia. Walker Saa- bajar on el ramo do mercería, ba­ críbanme: Casilla 3969. Echaurren 20. 29-C. cío’colectivo don F. Antonio Schla* CURSOS VESPERTINOS CONTA- 3411-23-0 31-c i adra. i '<' * jo la misma razón social de "Le- .vetti, declarando que su haber es bilidgd, *5-6, jóvenes: especial se­ SITIO EN AVENIDA MACt'L, PLUMEROS 5,000, DE RAFFIA cüona y Compañía*’, que usarán la suma do’ trescientos trece* mil ñoritas. Bandera 287. permuto por automóviles. — Son y de plumas, finos, hechos a mano, ambos socios como encargados 3Vv cuarenla`y cinco pesos, saldo’que CURSOS MATINALES PARA Pablo 99631 1498-29-C 1 e s c o b a s : COMERCIO desde >8 1, vende baratísimo, la la admlniitra«'l6n de la sociedad, arroja -el balahce practicado el cónsules y contadores ' generales, Gran Fábrica Nossiop.—Av. Rosa­ por ol plazo coi:iuren0ido entre o\ treinta y uno de Diciembre últi­ ROPERIA MANUEL RODRI- MEDIAS. CALCETINES, PAÑUE- rio 1098, cerca Independencia. primero de Enero último y el pri­ mo, que acepta en todaa sus par­ estudiase ocho contabilidades, arit­ guez. esquina San `PabJo, vendo mero do Octubre de mil novecien­ mética, álgebra, Inglés, francés, precios baratísimos ternds y sobre­ DE TODAS CLASES. LAS MEJO- los,. guantes, toqllas, paraguas, ca­ 29-C tes, y cuyo '.haber le; será pa¿ndo :astelIano, geografía comercial: i*os en plaza y al precio más re- misas, camisetas, corbatas, perfu­ tos veintiuno. El capital es la su­ en la forma estipulada en escritu­ todos de rlquieimos casm;Ires pa­ mes y varios artículos sigue reali­ ma de veInticlnco mil novecientos ra do esta misma fecha ante mí. *egislación civil, comercial, cons­ ra todas medidas, cortes moda, ducldo.—Kchaurren 20._____ >2D-C. setenta y seis pesos veintitrés cen­ titucional. aduanera- y -consular, paieióes, pantalones, calzado, som­ DUEÑOS DE PANADERIAS. BA- zando.—Huérfanos 736, oficina 5. MEDICINA Se rotira igualmente de la «ócledad cconomta política, hacienda públi­ ______1507-30-C tavos, formado con catorce mil el socio don Pablo SchiavettI, de­ breros, smokings, «fracs, jaquéos. rracas y estableclmlontos de im­ seiscientos ochenta y cinco pesos do rar.do* también que acepta el ca y xnoral.~$ .60 mensuales. Insr todo desinfectado, casi nuevo; Ba­ portancia. Mo encargo de manten­ BRONCE l ;4O, COBRE 1.70. ZINC CONSULTORIO PARA ENFKR- trcInta y nuovo centavos aporta­ tituto Mercantil, fundado en 1901. ratura. 1I10-29-C ción ascensores de todas marcas, 50, compro constantemente. — medades cutáneos. Curación ga­ mismo balancé antes citado y que Prospectos. Bandera 287. Echáurren 604.______1501-29-C dos por ol soñor Lecu'ona, y con reconoce y acepta el saldo que re­ LICFO AMERICANO PARA Ni­ motores eléctricos, cas, bencina y rantida, eczemas, acrié, úlceras, onco mil doscientos noventa pesos sulta u su h&ber y que asciende a ñas, Sania Rosa 144^ — Unico Li­ petróleo, por contratos.—Bandera CODIGO PROCEDIMIENTO Ci­ fístulas, pecas, manchas cutáneos, ochcnta y cuatro centavos, aporta­ doscientos veinticuatro mil sels¿ ceo particular que cursa los seis 149. Teléfono Inglés 1383. vil-$ 2.—Vende La Librería Julio T. Rodríguez. Nataniel 113. dos por el señor Tellecba, o sea, cientos treinta y cinco pesos ochen­ ‘“Sa s t r e r ía f r a n c e s a ” años de humanidades. Roclbe in­ ______29-C. Vernel Bandera 19) 14S4-29-C 389-1-d el haber que a cada uno corres­ ta y nueve centavos. El artículo ternas, medio-pupilas v externas. AVES FINAS DE VARIAS RAZAS BOTICA BELGA, SAN DIEGO pondió en la liquidación de la an­ segundo de la escritura de sociedad Humanidades, preparatorias y kin­ ee venden en Santo Domingo 1233. 592, la más surtida del barrio. terior sociedad; según el balance antes citada queda así: "La razón dergarten. Profesorado do primer _____ 31-C. ______390-27-d PROPIEDADES do primero de Enero último. L1 social será siempre "SchlavettI, orden. Matrícula abierta. Clases 1 CONCHUELA PARA PARQUES, domicilio de la sociedad será es­ Hermanos y Compañía”, que podrá SIEMPRE DE TURNO, BOTICA OCASION: SE VENDEN DOS SI- AGUSTINAS 944 principiaron. Pídanse prospectos. | jardines y especial para aves,'ven- indl8pensabto el año entero; turno ta ciudad.— Santiago, 16 do Marzo usar exclusivamente el socio co­ Carilla 2749 .Teléfono Inglés 2626 de por grandes y pequeñas parti­ tios en la Población Buenos Al- de 2 917. — ^I. Gaete Fagálde, no­ lectivo don Hermenegildo Schla- —Laura Vargas R., directora. permanente Botica Belga resl muy baratos, tienen 6,500 va­ das. Aníbal Soza. Galería Alessan- ______;______• ; 390-27-d tarlo.— Inscrita en ol Registro de vettt": y el artículo, cuarto,* como 1467-29-C dri. Ofl. 29.—Casilla 2482. ras. T ratar en Serrano 449 o Ca­ Comorclo a fojas 148 N.o 101 de sigue: "las facultades conferidas FABRICA DE MOLDURAS Y Vi­ • . 3 í- c BOTICA BELGA. SAN DIEGO silla 3958. • 1397-29-c este año.— Santiago, Marzo 21 de por dicho artículo a los dos socios driería Norte-Americana .¿?an Pa­ 591, remedios extranjoros los más 1917. — Por el Conservador, so- gestores a q\ie dicho artículo se re­ AUSFONT-TAILLEUR blo 2968, ofrece a las vidrierías y baratos, garantizados.-‘ 390-27-d gún decreto judicial.— A. de la fiere, las ejercitará exclusivamente al público su extenso surtido do JUVENTUD. NO MAS GOXO- VARIOS Jara, C. sup.______1447-31-3 el socio colectivo don Hermenegil­ molduras lisas y fantasía. 0recios <“LA SAN PEDRO' rreas: fuera contagios. Inyección RIMATE.—EL 31 DEL PRE- do Scliiaveíti". El artículo noveno: sin* competencia. Atiendo especial­ Rigaud, 2.20 frasco. Botica Belga, BOTERIA ESTABLECIDA CON sente, a las 2 / P. M„ ante el com­ "quedun eliminados los aportes .de mente pedidos provincias, con em­ San Diego 591. ; 390-27-d buena clientela necesltu socio com­ promisario señor Horacio Muñoz los socios Pablo y F . Antonio balaje extra. Coloco vidrios y ha- ¡:LEA UD. LA GRAN BARATU- Labbé, en la oficina del actuario SchlavettI y extinguidas respecto EX DELA CASA SACOS AZUCAREROS DE UN petente en comercio. Aporte 4,000 go'marcos a precio fábrica. ra que ofcece "La Sun Pedro". uso ofrecen 10,000, Gmo. Sohrens pesos. Más detalles. Correo Cen­ señor Alfonso, se rematará !a pro­ de ellos las esUpulaclones estable­ *• - ______1497-39-C ¡;rUENTE 749 “LA SAN PE- & Cía. San Antonio 176¿ Mapocho tral: A. B. 1487-20-C piedad Santa Rosa 1602, por el cidas en dicho artículo”. Quedó fa­ FMPORIO Y CHANCHERIA. — aro" lea en todos los diarios!! 3411. ' 1476-30-c mínimum de S 20,000. Bases y da­ cultado don Luis Enrique Rlssetti LoJlcias 841.— Llegó chicha fina, $ 9.50 CALZADO COSIDO PARA .BALSAMO DERET. ALIVIO RA- tos en la oficina del actuario y Ar- para pracUc&r eu Santiago todos damajuanas 6 litros, especiales pa­ señoritas, antes S 14. Puente 749. pido . reumatismo, neuralgias, tor­ VEHIDULOS turo P ra t 711. ______; 31-c los trámites de legalización - de la PINAUD presente modificación de abdedad. ra familias; aceite Monte Curio, ta­ BOTAR LA PLATA Y COMPRAR ceduras, 1 . 60’ frasco. Botica Bel­ INVENTARIO. — EL 31 DEL Ac­ —Valparaíso, trece de Marzo da rro Z litros 5.50.—Ordenes: teléfo- pn otras zapaterías que no sea "La ga. 390-27-d NEUMATICOS Y ARTICULOS DE tual, a las 9 A. M., en Chacabuco mil novecientos diecisiete.-*- Entre • no inglés 5104.______1406-29-C Kan Pedro** es lo mismo.______goma.— VulciUiiza. repara y re­ N.o 143, procederé a la facción del líness: "conferidas”, vale.— Artu-¿ SOLO CONFECCIONA TRAJES ¡CABALLEROS! ¡CABALLEROS! VISITE UD. “LA SAN PEDRO” construyo "Tne American Tyro ’. invonturIo solemne do los bienes ro Bascuñán Cruz, notarlo.— Iu&f -;egún figurines de últim a moda y ¿Necesitan un buen sombrero de se convenceré, de la baratura! Frimera y 'úima casa ospecialista Quedados al fallecimiento do don critó cu el Registro de Comercio s con materiales de primera clase. puño? Visiten "La Competidora” que cuenta con los elementos in­ Bartolomé Bares.— Eulogio Alta- ; j 90 CENTAVOS SANDALIAS mlrano. 1300-31-C fojas 150 N.o 103 de este año y —Recibe hechuras a precios mó­ Puente 760, donde encontrarán a del 18l22. ya se acaban!!______HAUFLOR dispensables i-nra hacer trabajos anotado al márgen de la inscrip­ dicos.—Agustinas 144. precios muy convenientes. 29-C nuevos, durables y baratos—: IL ción a fojas 96 N .o 49 del *fio ¡COLEGIALES; COLEGIALES!— ¡¡ANTES QUE TODO VEA LOS Jabón de tocador muy LeIva A., Morandé 682. 1915. —Enmendado: “1915” S to precios de "La San Pedro*'. Puen­ 1204-31-C Antes de comprar sus sombreros, te 749. fino, a base de glicerina y —Santlago. Marzo 21 de 1 9 r* EN HECHURAS visiten "La Competidora. Puento miel. Por el Conservador, Begto>“®2F** 760, entre Rosas y San Pablo, don- Constructores: to judicial.—^ A. De la Jtfft do encontrarán el mejor surtido,, JUDIDIALES A c a r^ y ¿«, ______jJ6V l»»q fLA SAN PEDRO” PURO, FRAGANTE - Alamo machihembrado 1 ESPECIALIDAD EN SOBRETO- proclos convenientes.______29-0 INVENTARIO SOLEMtf*~ — BE <108 estilo inglés. Mandé Ud. a vi­ NUEVA FABRICA ROPA BLAN­ ------ID E A L — QUIEBRA GARAY Y VKLASCO. cita a loa interesados-f® /* , *uoe- rar, sus sobretodos a está sastrería, CO, Monjltas 865.—Realizamos sá­ — En solicitud del Síndico pidien­ 8Jón de doña .Elena jChristie de vlúéaán completamente nuevos, banas, S 6; fundas, 1.20; camisus. DROGUERIAS, BOTICAS do que haga ccaons«vo a ambos so­ | 1/2 x 41/2 de 2.* a $ 0.35 I Palma a la facción/® 4nventarlo «;ambIftndoles forros y ’ cuellos* de $ 2 ¡calzones» $ 2; enaguas, $ 3; clon el auto do quiebra El Juzga­ '1 /2 x 4 de 1.» y 2.» a 35 solemne de los Meo** iwteneclen- terciopelo.—"Saátrei*ía Francesa”. corpifios, % 2; blusas, 2.90; desr COMPRA-VENTAS Y PERFUMERÍAS. do con fecha 24 de Marzo do 1917 tes a la sociedad^'conyugal que Agustinas 944, entroF stádo y Ahu- cuento por medias docenas. 29-C d. m-x proveyó lo siguiente: Traslado y 1 1/2 x 31/2 1.a extra 35 I existió entre la «eftora y rfaada. V ' * ; • *29-C.' LLEGO CHICHA LAGRIMILLA COCINA A GAS EN PERFECTO autos.—R. Dueñas.—Alfonso, ee • don.Salvador I*j»a Cavero. que AYUDANTES INGRNflCROS c i­ de Ouilicura, en damajuanas do estado. $ 70. Lira 37. 1480-30-c crotario______581-29-C. tendrá lugar e£» de Abril próji­ viles, agrícolas, ‘ arquitectos, *nlve- 3 l|2, 5 }0 litros. Limones, pal­ QUIEBRA GARAY Y VELASCO. I FERIA DE MADERAS I mo a las 2 en la oficina del jadores, constructores, prepáranse. tas, manzanas do Valdivia, por -—En la socllUmI del Síndico pi­ Av. V. Mackenna 70. Notario suscito: Huérfanos 1242, Bandera 287.___r, ■ . mayor y menor, reclbló: Ahuma­ diendo autorización para sacar u M. Gaete fltealde, notarlo. da 16.—‘Ají Mirasol, 3.00 ¡rilo; ja­ rbmato.las cuentas por cobrar que 5-d Ú 20 MENSUALES. ESCRITURA bón SapoUo. 0.80; aceite Bétus, máquina, taquigrafía, francés, lh- 4.00 botella; vinagre blanco .es­ existen pagándose al coxnado. El ’lés, castellano.^ Bandora.287. pecial- para escabeche, $ 7 dama­ Juzgado .con fecha vcnntiRlete do MKDXO AMOBLADO"SALON VEN- Marzo do 1917 resolvió lo siguien­ juana; huevos, $ 21 olento, 2.60 te: Como so pido con citación* do do de ocasión. Marina Gaete .765. docena.-—Ahumada 16. —Ordenes; los acreedores.—R. Dueñas—Al- &'>• ______;______29-C. Teléfono Inglés 1402. ,29-0 ¡La PELETERÍA MOSCOW avisa a los ven- fonso, secretarlo. _____ • 582-29-C. VEA, Señor, Ud. necesita MANZANAS DE VALDIVIA POR CARBON DE PARRA COMPRO. dedores de Pieles de las provincias y de Santiago y al QUIEBRA GARAY Y VEliASCO. Una casa séria, antigua,, acreditada 9?^ ^ v'sta decente, ciegan- Canilla 1206. 2-D: cajones, vendo $ 10,00j 15 00, 16.00, 16.50. 17.00. Miel do abeja, calidad —En el escrito presentado por el mente, y le cobre precios justos y razonables vaya a la ;;INVTERTA BIEN SU DINERO!! público en general, que tengo un gran Stock de Pieles Martiliero don Víctor Araya dan­ extra, tarros chicos y grandes.— do cuenta do haber vendido on re­ La Caja de Crédito’ Comercial e Bandora 16L oficina 80. de todas clases a precios sin competencia. Antes que SASTRERIA A VENDAÑO H ito s . lndu6trial le proporciona a Ud. * 1499-29-C mato público las existencias do la : :egocios serlos a su nombre y dis­ compren, consulten en mi Casa para convencerse. quiebra por el mínimum de AHUMADA 20 Y AHMMADA 160 posición, con garantías comerciales ARRIENDAN SE PIEZAS, CON 3 28,537.20 habiéndosele adjudica­ o hipotecarias, q«e;le producen una pensión; caballero, matrimonio so­ 1114 — ALAMEDA — 1114 do al acreedor don Antonio Matu­ y conseguirá este doslderatus. magnIfloa renta mensual Agusti­ lo o estudiante, en Compañía. 2511. 40&-2-d te, y haciendo presente al Juzgado n a s San Antonio*. ^ iS Ú WMsfi que el subastador se hese reftnon*

f *