Comienza una nueva temporada

Por segunda temporada afrontamos el importante reto de seguir in- formando a la familia baloncestística desde estas páginas, al mismo tiempo que intentamos dar un pequeño salto de calidad con la intro- ducción de un nuevo diseño en la revista, que a buen seguro hará más fácil su lectura. Y comienza también una nueva temporada en la que Alvecón se sitúa una vez más en lo más alto, seguido de un surti- do de equipos tanto masculinos como femeninos que miran de reojo las categorías superiores. Una temporada en la que destaca la pre- sencia de jugadores navarros jugando fuera de nuestra comunidad. Resulta una satisfacción para Y una temporada en la que podemos decir que se ha incrementado el Ayuntamiento de Barañáin el número de participantes, especialmente en el apartado masculi- hablar y presentar a nuestra es-

OPINIÓN Cuando recibí el primer núme- no. En definitiva, una nueva temporada llena de retos e ilusiones por cuela municipal de baloncesto, ro de vuestra revista, sentí una parte de todos los estamentos que conforman este deporte: clubes, que tiene su continuidad a tra- sana envidia. El esfuerzo que entrenadores, jugadores, árbitros,... Ya han quedado atrás las pre- vés de la sección de baloncesto supone poner entre la gente del temporadas y los tropiezos iniciales, para dejar paso a emocionantes del servicio municipal Lagunak. baloncesto una publicación, se competiciones. Comienza una nueva temporada. Hablamos de 18 equipos, 10 ve recompensado con la infor- masculinos y 8 femeninos, con mación que se transmite. Tam- un potencial de unos 200 juga- bién nosotros andamos en los La historia de cada año dores y jugadoras que partici- umbrales de una futura revista. pan en las ligas navarras. Cuando se me pidieron unas Todos ellos conforman un gran Cada año, por estas fechas, la FNB lanza la palabras, sentí un gran orgullo, bloque humano de jugadores, campaña de captación arbitral. Cada año, al de poder dirigirme a la gente del padres, madres, técnicos, etc., mismo tiempo, se pone de relieve uno de los baloncesto navarro. Y esto no que desarrollan una gran labor grandes problemas del deporte en general y es decir cualquier cosa, porque, por el deporte en Barañáin y del baloncesto en particular: faltan árbitros. además de por una cuestión por supuesto por el balonces- Así de rotundo: no hay árbitros suficientes geográfica, tenemos muchos to en particular. No olvidamos para dirigir los partidos de cada fin de sema- puntos en común. de citar el apoyo que todos los na. En consecuencia, padres, entrenadores, o quien tenga un peque- años nos brinda la Federación Ha venido siendo norma habitual ño conocimiento de las reglas del juego se echa el silbato a los labios Navarra de Baloncesto, con la colaboración entre nuestras y pasa el mal trago como puede con tal de que unos jóvenes, a veces cuya colaboración contamos en federaciones tanto en la organi- unos niños, no se queden sin jugar. zación de competiciones, como nuestro proyecto deportivo. Todo el mundo sabe por qué no hay árbitros. Desde luego, es difícil en la celebración de actividades En la actualidad se está ha- que un colegiado se convierta nunca en ídolo de masas, pero lo que de perfeccionamiento técnico ciendo un gran esfuerzo desde nadie puede negar es que es un deportista que practica una deter- y en cuantas vayan a redundar la escuela por mejorar y ofrecer minada modalidad de deporte. Como cualquier otro mortal. Sin dife- en beneficio del baloncesto, de- una mayor calidad en todos los rencia alguna con aquél cuya misión es encestar. Ambos conocen su porte que es algo importante en aspectos de organización y de- misión en el campo y ambos desean desempeñarla de manera ejem- nuestras vidas. Pero aún siendo sarrollo de la misma. Por ello plar. Después, uno equivocará su posición en el sistema y echará a esto importante, lo es más el que se está trabajando en la for- perder una jugada y otro señalará una personal en ataque que, en hayamos colaborado sin perder mación de técnicos, desarrollo realidad, fue en defensa. Sin embargo, las reacciones frente a uno y ninguna de las partes nuestra de distintos campeonatos en otro caso son notablemente distintas y las consecuencias también. propia idiosincrasia, teniendo nuestra localidad, actividades nuestras controversias, pero sin Sin ánimo de generalizar, todos sabemos qué ocurre en las canchas. complementarias para los par- empecinarnos en que sólo uno Sólo diré que si la educación de los hijos no empieza en el hogar y ticipantes, etc. Todo este tra- tiene razón. Hemos sabido limar se extiende al deporte, al juego, difícilmente podremos exigir de los bajo está repercutiendo en un asperezas y así seguirá sien- jugadores comportamientos ejemplares. El respeto al rival y al árbitro mayor número de jugadores y do ya que nuestro único fin es debe ser la piedra angular sobre la que asentar el comportamiento jugadoras, así como un nota- llevar el baloncesto a todos los deportivo. Si un jugador de minibasket escucha a su propio padre o ble aumento de participantes rincones, y en eso siempre me entrenador protestar o incluso proferir insultos hacia el árbitro, ¿qué en categorías inferiores, confi- encontraréis presto. Un abrazo y le podremos pedir después? Y cuando el árbitro, a veces muy joven gurando una base que augura muchos éxitos deportivos. y acompañado de su propio padre, lo escucha, ¿con qué ánimo re- un gran futuro para el balon- gresará a arbitrar el siguiente fin de semana? Si no reflexionamos cesto en Barañáin. sobre este asunto y nos tomamos en serio la educación deportiva de nuestros jóvenes, el año que viene deberemos volver a pedir árbitros. Manuel Gómez Calatayud Y así hasta que el cansancio nos derrote a todos. Presidente de la Federación Alfonso Fernández Ruisánchez Aragonesa de Baloncesto Concejal de Deporte Antonio Ros Ayuntamiento de Barañain Presidente del Comité Navarro de Árbitros

2 nº5 noviembre2005 MIGUEL ELIZARI, responsable de deportes de la UPNA, y JAVIER SOBRINO, presidente de , analizan el proyecto que llevó a la UPNA a jugar la Liga Femenina 2. Fin a un proyecto esperanzador

l segundo gran proyecto del balon- Ecesto femenino, tras la desaparición del CBN, puso fin a su trayectoria la pa-

sada temporada con el descenso de la ENTREVISTA UPNA de Liga Femenina 2. ¿Cuál es el balance de la experiencia? Miguel Elizari: El balance deportivo es negativo, por los resultados y el descen- so. Pero por otra parte tenemos que ser positivos en cuanto al esfuerzo de las jugadoras, y que probablemente con al- guna jugadora más el equipo se habría salvado. Javier Sobrino: La experiencia deportiva . yo la considero positiva a pesar del des- censo ya que ahora tenemos a tres juga- doras del equipo jugando fuera. Lo ne- Elizari. Miguel Sobrino Javier gativo ha sido los trámites burocráticos, J. S.: Sí, aunque creo que faltaban ¿Por qué no se ha continuado este pues había un equipo con mimbres. algunas jugadoras como Tania Dona- año con el proyecto? ¿Cómo empezó todo? maría u Hormazábal, pero respetamos M. E.: Al coincidir este año los dos equi- M. E.: Hace cuatro años se le comen- en todo momento el criterio del entre- pos en la misma categoría, había que tó a Miguel Pérez que trabajara para nador. apostar claramente por uno de los dos conseguir un buen equipo. Antes de A nivel deportivo, ¿qué le faltó al equi- clubes y no se llegó a un acuerdo. ascender, Larraona nos manifestó su po para consolidarse? J. S.: Se creía que había que continuar total apoyo, y a partir de ahí se comen- M. E.: Experiencia y altura en el juego con el proyecto. Se presentó una pro- zó a trabajar. interior, ya que Gárate se encontraba puesta en la que, para que la burocra- J. S.: Cuando la UPNA consiguió el as- muy sola muchas veces. cia no supusiera un problema, Larraona censo y la plaza, Larraona - Ursulinas J. S.: Dos cosas. La primera es una – Ursulinas liderara el proyecto. Habría puso a su disposición las plantillas del pívot que marcase las diferencias. Y la dos equipos, uno de promesas y otro de club para colaborar. Fue un proceso segunda, que el equipo se lo creyera, gente veterana para ascender, pero no lento, en el que se barajó crear un nue- que pudiera plantar cara, independien- se llegó a un acuerdo. vo club, pero no salió adelante. temente de las lesiones. Navarra tiene ¿Cuál es la solución para tener un equi- ¿Quién dio el primer paso? mucho nivel, sobre todo en jugadoras po navarro en las primeras categorías? M. E.: Ellos se ofrecieron. La verdad es exteriores, pero faltaba alguna pívot M. E.: La unión entre clubes. Mientras que el ascenso nos pilló un poco por más. nosotros tenemos el hándicap burocrá- sorpresa, pero a pesar de ello se lleva- ¿Es la competición exigente económi- tico, otro club como Larraona puede ba tiempo trabajando. camente hablando? tener el económico, y juntos se gana J. S.: Larraona-Ursulinas se puso en M. E.: Sí lo es si se intenta hacer un mucho. Y deportivamente hablando, "Todo pasa por la contacto con la UPNA para ver las po- equipo semiprofesional, aunque aquí hay jugadoras para ello. unión entre clubes" sibilidades. lo que falló fue el tema burocrático al J. S.: Olvidarnos de egoísmos y hacer MIGUEL ELIZARI ¿Contaba el equipo con las mejores tratarse de una entidad pública como que el Gobierno de Navarra se ilusio- jugadoras navarras? la UPNA. ne, para que de esta forma se hagan M. E. : En principio sí. Se intentó tam- J. S.: Sí, aunque no se llega a los ni- "Tenemos que hacer esfuerzos con el baloncesto. Una idea bién que Goyache y Díez formaran veles del baloncesto masculino. Hemos que el Gobierno de podría ser crear una fundación para parte del proyecto, pero se estimó que competido con equipos que nos dobla- Navarra se ilusione" conseguir recursos económicos. eran demasiado jóvenes. ban fácilmente el presupuesto. JAVIER SOBRINO

nº5 noviembre2005 3 VI COPA NAVARRA TROFEO JOSÉ LUIS MARSELLÁ UPNA y Valsay Ardoi, nuevos campeones

na temporada más, la VI Copa Na- Uvarra Trofeo José Luis Marsella sirvió para comprobar el estado de forma de los equipos nacionales inmersos en sus pre- COMPETICIÓN temporadas. Es por ello por lo que no se vio a buen seguro todo el potencial de los equipos, pero sí hubo quienes marcaron la diferencia. Y estos fueron Valsay Ardoi, en el apartado masculino, y la UPNA en cate- goría femenina.

Siguiendo el mismo formato empleado en otras ocasiones, la categoría masculina dispuso de tres grupos de tres equipos, clasificándose el mejor de cada grupo para jugar la final a tres. En el primer grupo, compuesto por , Viajes Marfil y Valsay Ardoi, fue este último equipo quien marcó sobradamente las diferencias, cer- La final masculina. Venció Valsay Ardoi tificando su pase a la final. En el segun- do grupo, Arenas de Tudela, Lagunak y Consmetal lucharon por la ansiada plaza. Finalmente fueron los de Larraona quienes hicieron valer su condición de equipo de mayor categoría logrando alcanzar la fi- nal. Y en el último grupo, y quizá el más igualado, Legarzia Promociones, Caprabo y Antonio Erro y Eugui lucharon en cada partido al máximo, pero fue el filial de Al- vecón quien con dos victorias se plantó en la final. En la esperada final a tres, Valsay Ardoi se mostró más acertado que sus dos rivales y se alzó con el trofeo que le acre- dita como campeón de la Copa Navarra. Del mismo modo, logró su clasificación para disputarle la Supercopa Navarra a La final femenina. Venció UPNA Alvecón. mer grupo, la UPNA partía como clara de Arenas de Tudela y Autocares Artieda. En el apartado femenino, se constituyeron favorita ante Lamaison y Obenasa. Con En una final vibrante, la UPNA mostró me- Agustín Alonso, Mª Eugenia dos grupos de tres equipos, en los que González y Javier Sobrino. dos victorias relativamente cómodas, se jores maneras y logró una victoria que le rápidamente destacaron los dos equipos clasificó para la final. Igual suerte corrió otorgó la Copa, ante un Valsay Ardoi que que se iban a disputar el título. En el pri- Valsay Ardoi, que se deshizo fácilmente nunca se rindió.

4 nº5 noviembre2005 Mala memoria o desconocimiento, viejos enemigos omo consecuencia de las sancio- 3. Obligación de disponer de vestuarios agresiones... son sancionables. nes impuestas por los comités independientes para los colegiados. C 9. Obligación de utilizar campo central disciplinarios de la F.N.B y de las ob- 4. Comunicación del resultado y remi- cubierto para las categorías de senior servaciones realizadas desde el Comité sión del acta del encuentro a la Federa- masculino de 2ª división y 1ª autonó- Navarro de Arbitros, se desea recordar ción Navarra de Baloncesto. mica, junior masculino y femenino de a clubes, árbitros y jugadores las in- primera categoría, y en cadetes, en la fracciones más comunes, para que las 5. Marcador electrónico obligatorio en fase por el título. tengan presentes, y puedan evitar las senior masculino de 2ª división y 1ª au- sanciones. tonómica, junior masculino y femenino 10. Señalamientos: deben evitarse las 1. Obligación de jugar los partidos en de primera categoría. incomparecencias.

categorías cadete, infantil, minibasket, NOVEDADES 6. Los equipos deben ir correctamente 11. Licencias: es obligatorio presentar- senior masculino 2ª autonómica y ju- uniformados. las en cada partido. nior masculino y femenino de segunda categoría. 7. Incomparecencias con sanciones de 12. Comportamiento de las aficiones 50 a 70 euros. debe ser correcto. 2. Obligación de jugar el encuentro con balón BADEN. 8. Menosprecios, protestas reiteradas,

CAMBIOS EN LAS REGLAS DE JUEGO Temporada nueva, reglamento nuevo

a temporada 2005/2006 ha traído conseguido o no. inscripción de jugadores con un año más consigo varios cambios en el regla- en la edad inmediata inferior. A efectos L 3. Durante los dos últimos minutos del mento tanto de la Federación Navarra clasificatorios, el equipo que tenga ins- cuarto período o de cualquier período de Baloncesto como por parte de la extra, si se concede un tiempo muerto critos jugadores con un año más en la FIBA. Respecto a la organización inter- al equipo que recibe un cesto de campo edad inmediata inferior no disputará las nacional, se han tomado las siguientes válido, o bien al equipo al que se le ha fases por el título ni aquellas que pue- medidas: concedido la posesión de balón en su dan dar plazas en primeras categorías la 1. Si la solicitud de tiempo muerto o pista trasera, el saque posterior al tiem- temporada siguiente. de sustitución se realiza antes de que po muerto se administrará desde la pro- el balón esté a disposición del jugador 2. Ningún jugador podrá inscribirse en longación de la línea central, en frente que efectuará un saque posterior al tiro un segundo encuentro mientras no haya de la mesa de oficiales. El jugador que o tiros libres, dicho tiempo muerto o finalizado el encuentro anterior en el que efectúa el saque podrá pasar el balón a sustitución se podrá conceder a ambos fue alineado. A efectos disciplinarios si un compañero situado en cualquier par- equipos si se convierte el último o único se incumple esta norma, se considerará te del terreno de juego. tiro libre. la participación en el segundo de los en- Por su parte, la FNB ha introducido las cuentros como alineación indebida. 2. Si después de uno o varios tiros li- siguientes modificaciones en el regla- bres debe efectuarse un saque desde Además se ha introducido un anexo, por mento general: la prolongación de la línea central, en el cual se establece que para inscribir frente de le mesa de oficiales, el tiempo 1. En casos excepcionales y previa pre- un equipo en las competiciones organi- muerto o la sustitución se concederá a sentación de la documentación requeri- zadas por la F.N.B. se abonará una cuota ambos equipos después del último tiro da y siempre que no exista desigualdad complementaria de 15 euros como fon- El balón Báden libre, independientemente de si ha sido física, la Federación podrá autorizar la do de captación de árbitros. es obligatorio.

nº5 noviembre2005 5 EN SUSTITUCIÓN DE LA PRIMERA INTERAUTONÓMICA

Nace la Segunda División Masculina

sta temporada presenta una impor- juegan una liga regular con veintidós Etante novedad en la estructuración jornadas, que finaliza el 19 de marzo. de las categorías superiores masculi- Después se divide en dos partes. Por un NOVEDADES nas. Desaparece la Primera Interauto- lado, se juegan los puestos del 1-8 al nómica, categoría intermedia entre la mejor de tres partidos y por otro del 9 Primera División Masculina y Senior al 12 también al mejor de tres partidos. Autonómica. De ahí se pasará a una final a cuatro con los cuatro primeros clasificados, Hacía tiempo que jugándose las semifinales el 30 de abril se venía planteando y la final el 7 de mayo. el problema del alto coste que suponía César Zudaire, entrenador del Lagunak, un equipo en la que junto con Caprabo estaba el año Primera División In- pasado en la Primera División Interau- terautonómica en tonómica, nos cuenta las diferencias cuanto a desplaza- entre ambas categorías: “La verdad mientos y otros con- es que el año pasado se nos hacía un ceptos, por lo que se poco raro porque nos encontrábamos trabajó para obtener como en medio de ninguna parte. la solución idónea. Hay que cambiar el chip de una com- La respuesta, una petición a otra, que a veces es difícil. vez consultados a Una ventaja son los viajes, que hay los clubes, fue la cre- que hacer muchos menos. Además, ación de la Segunda creo que el nivel que hay en la cat- División Masculina, egoría hace que se puedan ver parti- una categoría que dos muy interesantes de baloncesto. albergaría sólo a Y al haber más equipos navarros, equipos navarros, pues tiene más salsa y fomenta que reduciendo notable- haya equipos jóvenes”. mente los gastos de desplazamiento que También tenía claro Zudaire cual era San Ignacio UPNA B - Lagunak podían suponer jugar contra equipos la principal desventaja: “El único pero de País Vasco y La Rioja. Uno de los que le encuentro es el sistema de principales alicientes de esta categoría competición, porque una final a cu- es la posibilidad de obtener una plaza atro siempre es una lotería y puedes directa a la Primera División Masculina. tirar todo el buen trabajo de una tem- En cuanto al sistema de competición, porada en un mal partido. Pero por los doce equipos que forman el grupo todo lo demás me parece muy bien”. Fernando Moreno entrando a canasta

6 nº5 noviembre2005 ALVECÓN AFRONTA UNA NUEVA TEMPORADA EN LA LIGA EBA

Mirando a la parte alta de la clasificación ALVECÓN

n año más, Alvecón afronta una las diferencias pese a no haber llegado ta la reducción de los equipos de la Unueva temporada en el grupo “A” a debutar por culpa de una lesión. categoría, pero también es cierto de la Liga EBA. Del mismo modo, un que somos un equipo veterano en la año más el capitán de la nave vuelve Una temporada también importante, categoría. Creo que tenemos la ex- a ser César Rupérez, que se ganó su ya que se está llevando a cabo una periencia suficiente, además de un proyecto ilusionante”. Por otro lado Rupérez se refirió al objetivo del equi- po: “Tenemos que ser realistas pero también ambiciosos, sin renunciar a nada. Intentaremos lograr la mejor clasificación posible”.

La temporada comenzó para los de Ma- ristas de forma brillante, con tres victo- rias consecutivas y dando una imagen sólida de equipo, combinando juventud y experiencia, fórmula que tan buen re- sultado dio la temporada pasada. Con un mayor protagonismo de Iñaki Sanz en la labor de creación del juego, Mi- Plantilla de Alvecón al inicio de la temporada guel Castellanos e Iñaki Urtasun como exteriores, e Iker Ibarrola aportando so- continuidad la temporada pasada con reestructuración de la categoría, por lo lidez al juego interior. creces tras realizar una temporada que descenderán cinco equipos con el magnífica. Esta vez le acompaña Mi- objetivo de reducir en un grupo la EBA Pero después llegaron tres derrotas se- guel Echauri, que dejó el curso pasado de la temporada 2006/2007. guidas que empañaron el buen trabajo a Ardoi en la fase de ascenso a EBA. A realizado hasta entonces, si bien es pesar de haber sufrido bajas notables, A pesar de haber tenido un comienzo cierto que buena parte de la culpa de como las de Sanfrutos, Pérez, Yánez o de competición algo irregular (4-4), esos resultados era debida a la plaga Alonso, Alvecón cuenta con un buen este Alvecón puede repetir la clasifica- de lesiones que una temporada tras César Rupérez bloque sustentado en los cimientos del ción de la temporada pasada si la suer- otra persigue a Alvecón. "Tenemos que equipo la temporada pasada (Aranaz, te, presentada en forma de ausencia ser realistas pero Sanz, Urtasun, Castellanos) y ha uni- de lesiones, le acompaña. Algo que no En las dos últimas jornadas, una vic- también ambiciosos, do la incorporación de Ayechu (Viajes sucedió en el último tramo de la tempo- toria y otra derrota han puesto de sin renunciar a Marfil), Savistki (Caprabo) y la de los rada pasada y tampoco está ocurriendo manifiesto la irregularidad del equipo, nada. Intentaremos hermanos Iker y Ion Ibarrola, dos vie- en los últimos partidos. si bien la lesión de Aguilar parece que lograr la mejor jos conocidos de la afición navarra. A llega a su fin y tal vez sea el revulsivo clasificación todos ellos hay que sumarles la de Félix Su entrenador, César Rupérez, opina que el equipo necesita. posible". Aguilar, un pívot de 2´08 que marcará que “es importante tener en cuen-

nº5 noviembre2005 7 POCOS CAMBIOS EN LA TEMPORADA 2005 - 2006

Nuestros representantes en categoría nacional EQUIPOS

SAVITSKI SAVITSKAIA,ANTON ANTONIO ERRO Y EUGUI CONSMETAL SOBRINO FERNANDEZ,SERGIO EGUILAZ,IÑAKI LIZARRAGA GARCIA,ENRIQUE DITO CALLAO,IGNACIO ECHEVERRIA MUGUETA,PEDRO AYANZ JARAUTA,ANGEL MARIA LABIANO CLAVERIA,JUAN PUY MUGUIRO,ENRIQUE LES BUJANDA,PEDRO ANTONIO ARDAIZ GANUZA,ENEKO DAVILA ALIENDE,ALBERTO YOLDI ZUGALDIA,ADRIAN DE LA SEN CORCUERA, OSCAR URIZ IRIARTE,JESUS ZALBA OLCOZ,JESER JACA LARRAYA,IKER ESPARZA LAFUENTE,VICTOR ETAYO OCHOA LACAR,JAVIER ABAURREA GUERENDIAIN,JON GANUZA ARMENDARIZ,JOAQUIN BERNABE MEROÑO,CARLOS C.B. MARISTAS ETAYO OCHOA LACAR,MIGUEL LARRAONA - CLARET JOVER ASURMENDI,EDUARDO SABALZA ORTIZ-ROLDAN,LUIS SOBRINO FERNANDEZ, JAVIER 1ª División Masculina ZUGALDIA , JESUS 1ª División Masculina ARIAS ARIAS,JORGE HUGUET ARENAS TUDELA BLASCO ROY, ISRAEL LEGARZIA PROMOCIONES ARANA CADARSO,OSCAR VITAS LAVIN,SANTIAGO RANDEZ AYUCAR, RUBEN MORENO TROYAS,RAMON OJER BARBARIN,DIEGO GORRIZ SALAMERO,JAVIER MIGUEL JIMENEZ,RICARDO LOPEZ LECUMBERRI,ALFONSO LABAYRU SATRUSTEGUI,JAVIER DOMINGUEZ ROYO, RUBEN JUANIZ OROQUIETA, RUBEN SANZ SAMANES,ISMAEL CORVO WEINBACH,CARLOS MARTINEZ VINUESCA,ROBERTO VICENTE SAN MARTIN,IÑAKI IZQUIERDO MARIN,SILVINO BONETA SANCHEZ,JAVIER BARRERA MARTINEZ,JORGE ARAMENDIA ECHARREN,MARIO CIA MEDINA,DAVID FRAILE GARAYOA,DAVID S.D.R. ARENAS C.B. ONCINEDA ALBO GARCIA,IGNACIO M. MANTERO RUIZ,JUAN CRUZ DIEZ DE ULZURRUN,J. IGNACIO JIMENEZ DIAZ,LUIS MIGUEL JIMENEZ MARQUEZ,JESUS 1ª División Masculina CATALAN SOLA,ALFONSO 1ª División Masculina LOPEZ CHASCO, JOSE ANTONIO

VALSAY ARDOI HERNANDO SOLA,GONZALO VIAJES MARFIL LAFUENTE GUILLEN,JUAN MIGUEL DIEZ SAENZ,CARLOS VINAGRE PEREIRA,IVAN URIZ ANCIZU,JAVIER BERNARTE LECUMBERRI,JAVIER ARBELLA MURILLO,ROBERTO DOMEÑO RONCAL, IGNACIO BAIGORRI LABIANO,MIKEL RUIZ MUNETA,PABLO JANICES ECHAVARRI,IMANOL BADOS ARRIZURIETA,RUBEN VENTOSO OLMO,IGOR SALAVERRI ZAZPE,MIKEL AITOR IRISARRI ALFONSO,JUAN ALBERTO IBARROLA LOPEZ,IÑIGO EMBID ORTIGOSA,MIGUEL ORQUIN BARRIOLA,BEÑAT GUILLEN ARANA, PEDRO CIGANDA MURILLO,JOSEBA POMBO PLA,JOSE MARIA GARCIA FERNANDEZ,JAVIER ARDOI MINGUEZ SERNA,IVAN C.D. SAN CERNIN

VILAS MERIDA, ENRIQUE UNZUE CIGANDA,JOSE JAVIER 1ª División Masculina URIZ ,JOSE MARIA 1ª División Masculina

8 nº5 noviembre2005 HUGUET ARENAS TUDELA IRUJO IZQUIERDO,ITZIAR OBENASA ELDUAYEN,TANIA CANTARELLI DE PACIFICO, ROMINA PAOLA ALVAREZ ,MARIA MARTINEZ PEÑA,CRISTINA DONAMARIA ELDUAYEN,KATIXA AUSEJO MORAS,LORENA CIORDIA JIMENEZ, ELENA MIRANDA ANTON,TANIA DEL RIO OCHOA,LAURA TORRENTS DELGADO,ANNA LARRAYA CLAVIJO,ADRIANA CELAYA ORTA,SUSANA RETEGUI RUIZ DE ,LAURA BERMEJO RUIZ,IRANTZU ECHAURI PEREDA,MIREIA ESCRIBANO MOYA,PAULA ISABEL ZAPATA GALINDO,MARIA LUISA

ARRIAZU NOVO,SARA S.D.R. ARENAS C.B. URSULINAS OT MENGUAL,ANTONIO JOSE SALCEDO CONDON,JESUS VICENTE SANZ CONDON,JAVIER MACAYA MARTINEZ,IÑIGO 1ª División Femenina SALVATIERRA LAURRIZ,JUAN 1ª División Femenina CIORDIA ALVAREZ, FCO. JAVIER

UPNA ECHEVERRIA ECHETO,INES VALSAY ARDOI RODERO PRECIADO,PATRICIA ORTEGA ESARTE,EDURNE OJER BARBARIN,PUY RAMIREZ MACIAS,LARA GOYACHE FERNANDEZ, MIRIAM TIRAPU TAPIZ,MARTA ALFONSO PASCAL,IZASKUN URIZ LABIANO,MIRIAN MUNETA LIZASOAIN, BEATRIZ ARANAZ OROZ,TERESA CANTERO ITURRI,INMACULADA ARTUCH GARDE, RAQUEL URBIÑA GARCIA, ANA MACIAS ALVAREZ,ANA BELEN CEBERIO SAINZ, RAQUEL GUILLEN SAN MIGUEL, SARA MORAL ROMO,MARIA UNIVERSIDAD PÚBLICA PEREZ GARCIA,MIGUEL ARDOI DE NAVARRA LORENTE ZAMARBIDE,RUBEN SANZ MONZON,JUSTO GALECH AMILLANO,SONIA NAVA SUESCUN,RUBEN 1ª División Femenina PEREZ GARCIA,DAVID 1ª División Femenina PALACIOS ALONSO,ALBERTO AUTOCARES ARTIEDA BARASOAIN PATERNAIN,CRISTINA FONSECA GARCIA BLANES, CARMEN PAOLA BURDASPAR URIZ,SILVIA PARAMO ALFARO,MARIA HALCON LIZARRAGA, AMAYA LUSARRETA AGUIRRE,OHIANA LIZASOAIN GONZALEZ,MARIA PILAR LECUMBERRI LARA, ALBA QUINTANA REZUSTA,PATRICIA INSAUSTI ARDANAZ,MIRIAM VILANOVA GASTAMINZA,IZASKUN VELA EQUIZA, TERESA URIZ IRIARTE,JANA USTARROZ PASCUAL,SONIA ANDUEZA SOLA,AMAIA MONFORTE REY,SILVIA MENDIOROZ NOAIN,PATRICIA SARRIES MARTINEZ,ANDREA DE ABAJO LARRIBA, ANA BEATRIZ C.D. SAN CERNIN C.D. URSULINAS ALVAREZ CARRASCO,JUAN PABLO 2ª División Femenina MIQUEO GORRICHO,PEDRO MARIA 2ª División Femenina TARRES AROSCOA,MAITE

LAMAISON URABAYEN MARTINEZ,MARIOLA GARRIZ MTEZ. DE ANTOÑANA,LEYRE LABAYRU SATRUSTEGUI,ELENA EN EL ÁLBUM DE LAS CATEGORÍAS NACIONALES EN- MARTINEZ GONZALEZ,ANA CONTRAMOS ESTA TEMPORADA UN EQUIPO MENOS MARTINEZ DE ARAMENDIA,AITZIBER QUE LA PASADA. HAN DESPARECIDO NATACIÓN- SAN MARTIN NAPAL, ANA UPNA DE PRIMERA DIVISIÓN MASCULINA, Y UPNA, ELBUSTO RUIZ,MAITE SANCHEZ , EDURNE DE SEGUNDA DIVISIÓN FEMENINA. A CAMBIO APA- GARRIZ LORZ,VANESA RECE UPNA EN PRIMERA DIVISIÓN FEMENINA.

C.B. ONCINEDA LABAYRU ABREGO,FCO. JAVIER ARCHANCO RODRIGUEZ,MARTIN UGARTONDO ARMAS, RAQUEL 2ª División Femenina ESQUIDE VIDAURRE,EDURNE

nº5 noviembre2005 9 COMIENZAN LA TEMPORADA 2005-06 PRESENTANDO A SUS EQUIPOS ANTE LAS RESPECTIVAS AFICIONES. Ardoi, y Noáin INICIO reúnen a 650 jugadores EL PASADO 28 DE OCTUBRE DIÓ PASO A LA PRESENTACIÓN DE LOS DIFERENTES CLUBES CON ARDOI COMO MÁS MADRUGADOR. LE SIGUIERON EL 1 Y 3 DE NOVIEMBRE BURLADA Y NOÁIN

CLUB BALONCESTO ARDOI

El pasado 29 de octubre tuvo lugar la presentación de los equipos del club Ardoi, coincidiendo con la victoria de sus dos equipos nacionales sobre el Tabirako Baqué, cerrando una jorna- da perfecta para los de Zizur. Con un total de 370 licencias repartidas en 25 equipos, Ardoi se sitúa a la cabeza de clubes navarros en cuanto a número de licencias. El acto de presentación incluyó también un lunch para los in- vitados.

CLUB BALONCESTO BURLADA

El Club Baloncesto Burlada presentó a sus 16 equipos el pasado 1 de noviem- bre, en un acto que reunió a sus 150 deportistas en el Polideportivo Elizgibe- la. Después de haber tomado las fotos de rigor, todos los jugadores pudieron disfrutar de un lunch, al igual que el resto de asistentes.

CLUB BALONCESTO NOÁIN

Para cerrar el capítulo de presentacio- nes nos detenemos en el C.B. Noáin, que el pasado jueves 3 de noviembre presentó a todos sus equipos en el Po- lideportivo Municipal de la localidad. Por las instalaciones desfilaron sus 130 jugadores y 20 entrenadores, que se encuentran repartidos en un total de 12 equipos.

10 nº5 noviembre2005 GERMÁN SOLA, NUEVO SECRETARIO TÉCNICO DE LA FEDERACIÓN Ideas para un nuevo reto GERMÁN SOLA SE MUESTRA ABIERTO A LA COLABORACIÓN DE TODOS

omenzamos juntos otra temporada más, hemos compartido muchos entrenadores de de baloncesto. Cada entrenador tiene su Cy uno de mis mayores deseos es preci- esta Comunidad que afirmaban que el nivel manera de trabajar, por eso es enriquecedor samente ése, que lo hagamos JUNTOS. de nuestro baloncesto es cada vez más bajo, aprender de todos. Después de tantos años viendo nuestro y que sugerían tantas y tantas ideas para • Con el fin de fomentar la proyección del

“pequeño mundo” desde todas las perspec- mejorarlo. Daré la oportunidad a todas esas baloncesto navarro y sus jugadores en par- FEDERACIÓN tivas, jugando, desde los banquillos, desde personas para que vengan a ayudarnos en ticular, cada selección tratará de incluir el Comité Navarro de Árbitros y desde las nuevos proyectos, para que colaboren, como jugadores de primer año en la convocatoria selecciones, ahora me ha tocado entrar un seleccionadores o no, en la formación de definitiva para el Campeonato de España. poquito más en nuestro corazón formando niños y niñas y de sus entrenadores. Y es- Estos jugadores, si dan un rendimiento pa- parte de esta nuestra Federación. Desde el cucharé, sobre todo prometo que escucharé, recido a otros seleccionables con más edad, sitio donde, dicen, tendré poder para cam- todas las voces que quieran hablar de balon- tendrán preferencia en la lista final, siempre biar algunas cosas, desde donde, seguro, cesto, que vengan a nuestra ventana de la con la opinión concertada del entrenador y la estaré continuamente en el punto de mira de Casa del Deporte con ánimo de ayudar, e in- dirección técnica. muchas críticas y descalificaciones y desde tentaré después involucrarme e involucrarles • Detectar, controlar y realizar un seguimien- un lugar que te carga en la espalda tantas y en todas esas nuevas ideas. to técnico y de progresión de los jugadores tantas responsabilidades de esto que nunca que “a priori” muestren mejores aptitudes llegas del todo a controlar, desde ahí decía, Selecciones navarras; para la práctica del baloncesto y que en un intentaré convertir mi silla en punto de con- Objetivos generales: futuro eleven el nivel del baloncesto navarro cordia y reunión del mayor número de gente • Fomentar la participación y colaboración y puedan formar parte de sus selecciones. posible. entre la Federación y los clubes navarros. • Integrar a los jugadores dentro del equipo Quizás los anteriores a mí, que lo intentaron • Formar y renovar los conocimientos de general formado por sus compañeros, entre- con fuerza y sembraron tanto para comenzar todos los entrenadores pertenecientes a la nadores y compañeros de expedición. algo importante, tuvieron un clima algo más Federación Navarra de Baloncesto. • Recuperar la deportividad, como emblema negativo, pero de Enrique y de Jotas aprendí • Llevar a los campeonatos de España siem- de los valores deportivos, y fomentarla como que debemos también apostar por la plura- pre a los mejores jugadores de la comuni- valor propio del deporte y que le trasciende, lidad y las nuevas generaciones, y que en dad. extendiéndola en todos los ámbitos de su tiempos de desánimo y medianos resultados • Dotar a las selecciones de la mayor plurali- manifestación. deportivos de nuestras selecciones, el traba- dad posible, tanto en el cuerpo técnico como Confío en la buena intención de todos los jo, la humildad y los retos de futuro atraen ju- en los componentes activos de las mismas. entrenadores y jugadores para que todo gadores, entrenadores y colaboradores que Objetivos específicos técnicos: esto llegue a buen término, deseo que este hace muy poco huían de nuestra Federación • Continuar con el trabajo de los clubes y no sea, por fin, el camino adecuado, y os ani- y la envolvían en rumores y malentendidos. crear conflictos entre entrenadores. mo, de corazón, a que entrenéis y trabajéis Quizás durante mi andadura por la secretaría • Mejorar las cualidades técnicas de todos con dedicación para ganar. Pero no para técnica tampoco consiga ese consenso total nuestros jugadores. ganar partidos, sino para ganar niños que que todos necesitamos para crecer, pero • Estar siempre a disposición de otros en- disfruten, para ganar niños de 25 años que PERFIL Nombre: afronto este reto con la sensación cada vez trenadores o padres de manera cordial y todavía tengan ganas de jugar en categorías Germán Sola Berisa más intensa de que el baloncesto navarro educada. nacionales, para ganar jugadores que salgan Fecha de nacimiento: cada vez es más plural, de que las personas • Conseguir con nuestras selecciones ganar de nuestra frontera o que en un futuro a me- 25 Noviembre 1973 cada vez priman más que los clubes, y de el mayor número posible de partidos, con un dio o largo plazo formen aquí un equipo en Titulación deportiva: Entrenador Superior que nuestras pistas se llenan de padres que juego en conjunto y basado en buenos fun- las categorías superiores de la Liga nacional, comparten sólo la ilusión por divertirse, de damentos de equipo. para ganar aficionados que apuesten por TRAYECTORIA DEPORTIVA jugadores que se interrelacionan indepen- • Participar con nuestros jugadores de mayor ver cada día mejor baloncesto, para ganar Máxima categoría: Entrenador ayudante dientemente del club al que pertenezcan y proyección en los campus de tecnificación entrenadores que a corto o medio plazo nos 1ª división masculina de entrenadores que nacimos juntos y cre- que conjuntamente con las federaciones quiten de en medio a los que ya no debe- Larraona cemos en competir deportivamente sin mi- vasca y aragonesa organiza la FNB. ríamos tirar sino sólo empujar y para ganar Selecciones navarras: rarnos el color de la ropa. Seguro que en un vuestras propias sonrisas, vuestro trabajo Infantil masculina, futuro no muy lejano todo esto será realidad, Objetivos deportivos: recompensado y dejar de lado el cansancio (2002 - 2005) y espero seguir en algún sitio aquí dentro • Seguir con el trabajo de los clubes. Aplicar y el desánimo. para disfrutarlo. y aprovechar la enseñanza recibida por los Ánimo, que quedan aún ocho meses para el Clubes: Larraona, Amigó, UPNA, Procuraré, desde mi nuevo cargo, materiali- entrenadores de sus clubes. No crear con- final de temporada y las vacaciones. Y tene- Navarro Villoslada, Noáin zar todos esos comentarios que tantas veces flicto en el jugador sobre sus conocimientos mos aún tantas cosas por hacer… San Ignacio y Plaza de la Cruz

nº5 noviembre2005 11 60 JUGADORES NAVARROS DE EDAD INFANTIL Y CADETE SON SELECCIONADOS E INVITADOS A PARTICIPAR. Campus de tecnificación CAMPUS

a excelente experiencia de la pasada Ltemporada en la que los mejores ju- gadores aragoneses y navarros de edad cadete se reunieron durante una sema- na para realizar un trabajo intensivo de tecnificación, animó a las direcciones técnicas de las federaciones aragonesa y navarra a programar nuevamente es- tas concentraciones ampliando el plan- teamiento a la edad infantil.

Así, las localidades aragonesas de Sa- llent de Gállego y Ejea de los Caballeros acogieron durante la última semana del mes de junio los dos campus de tecnifi- cación en los que participaron más de cien jugadores.

En Sallent de Gállego tuvo lugar la Trabajo intenso en el polideportivo de Sallent concentración de edad cadete y en representación en los titulares de las se- culina, y Eneko Lobato, la femenina, ella, además de la participación de los lecciones que esta temporada competi- acudieron, entre el 23 y 28 de junio, a seleccionados citados, se incorporaron rán en el campeonato de España, Justo Ejea de los Caballeros. Un total de 26 ju- los mejores jugadores de la federación Sanz, acompañado por Javier Sobrino, gadores navarros junto con otros tantos vasca. Cerca de 90 jugadores, 24 de en la parte femenina y Angel Estanga de sus homóninas aragonesas tuvieron ellos navarros, estuvieron trabajando, con Miguel Echauri en la masculina. cinco intensas jornadas de trabajo téc- del 25 al 30 de junio, bajo la dirección Por su parte, las selecciones infantiles nico que fueron evaluadas muy positiva- y atención de un numeroso grupo de mente por todos los participantes. En Sallent de Gállego se dieron dirigidas por Natxo Aramendia, la mas- cita los cadetes. técnicos que, por parte navarra, tuvo su

Listado de participantes navarros

Sallent de Gállego: Alvaro Martinicorena Larraona Eva Ibáñez Ntra. Sra. del Huerto Erika Galán Ardoi Iñigo Azpilicueta Larraona Irache Sancho Ntra. Sra. del Huerto Leire Lacalle Ardoi David Arricibita Larraona Iraia Osacar Iks. Paz de Ziganda Esther Calvo Ardoi Ion Aranguren Larraona Miren Tamayo S. Juan de la Cadena Mercedes Flores Larraona Mariano Benac Larraona Maider Vicente San Jorge Marta Arregui Larraona Hector Narváez Larraona Adrea Teresianas Teresa Rodríguez Larraona Javier Sánchez Maristas Andrea Urtasun Larraona Angel Elizalde Alesves Ejea de los Caballeros: Ignacio Delgado Ardoi Amaya López Larraona Urtzi López Ardoi Amaia Sevillano Larraona Andrea Tollar Ardoi Iñigo Peralta Ardoi Ekiñe Redondo Oncineda Itxaso Ardoi Itziar Arregui Teresianas Esther Oyaga Cantolagua Fermín Aranguren Ardoi Idoia Mendoza Ursulinas Paula Pérez Cantolagua Asier García Larraona Iruñe Astiz Ursulinas Belén Pérez Larraona Mikel Mayo Larraona Sergio Pérez Génesis Ana Rodríguez Larraona Daniel Urra Oncineda Mikel Medina Lagunak Africa Etayo Ntra. Sra. del Huerto Iñigo Saldaña San Ignacio Carlos Couso Larraona Ainara Fernández Ntra. Sra. del Huerto Raúl Alzueta Ursulinas Pablo Urzainqui Larraona Naia Muruzábal Ntra. Sra. del Huerto David Ursulinas

12 nº5 noviembre2005 CERCA DE 300 PARTICIPANTES DISFRUTAN DEL BALONCESTO

Campus de verano CAMPUS

Carpa Oncineda Los más pequeños en el polideportivo Lizarrería de Estella. a XVIII edición de los Campus de años, que realizarón su actidad bajo la LVerano volvió a repetir el éxito de dirección de Itziar Ruiz y Gillen Carroza. participación de anteriores campañas y nuevamente la demanda superó las Estella se convirtió un año más en la lo- plazas ofertadas inicialmente. calidad que aglutinó la mayor demanda de plazas: un primer turno con 89 juga- Un total de 276 jugadores dirigidos por dores de 14 a 17 años del 12 al 21 de 29 técnicos disfrutaron el pasado mes agosto y otro segundo, del 21 al 30, con de agosto de diez intensos días en los 141 participantes, de 9 a 13 años, asi lo que el baloncesto, sin dejar de ser la ac- atestiguan. David Erviti, Javier Torres e tividad principal, no fue el único alicien- Iñigo Pascual se encargaron de dirigir a te para pasárselo bien. Actividades de un amplio cuadro técnico que posibilitó Las chicas, atentas a las instrucciones. tiempo libre organizado, excursiones a el desarrollo adecuado de todas las ac- la playa, piscina y sobre todo la posibili- tividades. dad de compartir experiencias al lado de y las poblaciones de su co- compañeros que durante la temporada marca son las localidades de las que juegan en equipos contrarios hacen que proceden la mayor parte de los inscri- la evaluación final de estos días sea tan tos, más de la mitad, pero también los positiva que la mayoría de los partici- hay de otros muchos núcleos navarros: pantes repitan en posteriores ediciones. Estella, Alsasua, Sangüesa, Valcarlos, Tudela, ,etc.... y incluso de Alsasua, en un campus programado ín- fuera de Navarra: Bilbao, Baracaldo y tegramente en euskera, del 1 al 10 de San Sebastián entre otros. En los campus se aprende agosto, concentró a 46 niños de 8 a 14 y se hacen amistades.

nº5 noviembre2005 13 MARÍA BANDRÉS FISIOTERAPEUTA SELECCIONES NAVARRAS Fase competitiva: Aspectos generales MEDICINA a preparación física, como elemen- va de azúcares rápidos puede provocar tencia de una lesión (patologías anti- Lto indispensable en cualquier tipo episodios de hipoglucemia (la “pájara” guas, crónicas y en ocasiones latentes) de actividad deportiva ha de formar de los ciclistas). Por otra parte, los exce- como de la necesidad de modificar di- parte integrante del plan general de sos de proteínas y lípidos provocan un cho gesto erróneo para evitar producir entrenamiento. aumento de ácido úrico o de colesterol, una lesión. causante de accidentes musculares y La preparación física desempeña una tendinosos crónicos. · El material, que es un elemento fun- función determinante en la prevención damental. Son numerosos los dolores de las lesiones musculares y tendinosas. · La higiene de vida, que tiene que ser aponeuróticos plantares consecutivos rigurosa, debiéndose respetar los pe- a un cambio de calzado así como el Para un correcto planteamiento de esta riodos de sueño. tipo de terreno, que tiene influencia fase, se debería analizar una serie de en la fisiología muscular u osteoarti- aspectos, como son: · El estudio del modo de entrenamien- cular (periostitis por correr en suelo de to, que debe evitar los fenómenos de asfalto llano o patología insercional en · El buen conocimiento del deportis- bloqueo (detención de la progresión en asfalto irregular, esguinces en terreno ta, referido a carencias de fuerza en los resultados físicos por sobrecarga irregular) determinados músculos, secuelas de de trabajo) o por el contrario, permitir lesiones anteriores, así como el estado aprovechar al máximo el fenómeno de El entrenamiento que conduce a la general (trastornos digestivos, derma- sobrecompensación (después de un competición requiere una preparación tológicos,..). esfuerzo, la reconstrucción de las re- física previa, que debe basarse en un servas energéticas excede a las que estudio inicial completo, que valore · El aspecto dietético, en relación al existían inicialmente, por lo que, si la las carencias y rigideces musculares, aporte energético, el cual debe ser su- repetición se efectúa en el momento tendinosas, ligamentosas o articulares, ficiente para alimentar el trabajo mus- oportuno, el deportista puede producir como también las patologías crónicas cular que requiere el entrenamiento, un esfuerzo superior). locales o generales y los malos hábitos controlando la distribución de glúcidos. alimentarios o técnicos adquiridos por La ración azucarada debe ser rica en · La observación de los gestos técnicos los jugadores. azucares lentos. Una cantidad excesi- incorrectos nos alerta tanto de la exis-

14 nº5 noviembre2005 MARÍA BANDRÉS LOS CLUBES NAVARROS, UNO A UNO FISIOTERAPEUTA SELECCIONES NAVARRAS C. B. Noáin CLUBES

l baloncesto en Noáin aparece a Etravés de la iniciativa del concejo de Noáin en el año 1985. En primer lugar se crea la Escuela Municipal y no se participa en ligas oficiales ni competi- ciones. Se forman monitores de Noáin y con otros de Pamplona se inicia la actividad. Las primeras participacio- nes surgen de manera semirreglada, en campeonatos no federados orga- nizados por el Gobierno de Navarra y posteriormente por la Comisión Inter- municipal de Deportes de la Comarca de Pamplona. El primer equipo que se federa nace en Las chicas de Noáin disputaron un torneo en Ibiza 1989 de la mano de Miguel Garrote (en- trenador superior de baloncesto) en cate- cuenta con 10 ó 12 equipos más la es- Se han solucionado la mayoría de los goría infantil masculino. A partir de este cuela. Esto supone entre 120 y 150 perso- problemas que teníamos hasta ahora año van surgiendo otros equipos federa- nas practicando baloncesto cada año. como pueden ser problemas de espa- cio, frío en invierno, goteras, conden- dos apoyados por entrenadores de fuera La junta directiva se ha cambiado en dos sación y pista muy dura para la práctica como Miguel Garrote, Juan Mantero, Ós- ocasiones: en 1996 accedió al cargo de del baloncesto. car Olabe y otros de Noáin como Sebas presidente, Julio Flamarique y en 1999 Redecillas o Susana San Juan. se constituyó la actual junta directiva En los próximos años espera elevar el En 1993, atendiendo a un decreto con Jesús Fariñas como presidente. nivel de participación debido al au- mento que ha experimentado el pueblo foral, el concejo de Noáin plantea la El futuro del club, aparece ligado a la de Noáin y mejorar la calidad de la creación del actual Club Baloncesto construcción del nuevo polideportivo. misma. Noáin. Los socios fundadores fueron Con este nuevo recinto se ha mejo- Juan Mantero, Susana San Juan, José rado mucho la calidad de la actividad. Costoya, José Javier Itoiz y Jesús Gar- cía. El primer presidente fue Santiago JESÚS FARIÑAS, PRESIDENTE DE C.B. NOÁIN TEMPORADA 05/06 Sarasola. 1. ¿Cuál es el objetivo del club? hay algunos lugares con más tradición Equipos: En la temporada 93/94 se produce un Que todos los chicos y chicas que for- que otros. SENIOR MASCULINO punto de inflexión en el baloncesto SENIOR FEMENINO man nuestro club hagan deporte y a 4. ¿Ganar a cualquier precio o formar JUNIOR FEMENINO en Noáin. Se consigue el ascenso, en la vez puedan pasárselo bien. CADETE FEMENINO por encima de todo? categoría masculina, a una liga na- 2. ¿Cuáles son las claves para el éxito INFANTIL FEMENINO En nuestro caso, siempre formar. PREINFANTIL MASCULINO cional (1ª Interautonómica). Aunque de un club? PREINFANTIL FEMENINO la andadura sólo duró una temporada Depende de los objetivos concretos 5. ¿Jugador navarro con más proyec- MINIBASKET FEMENINO se consiguió que mucha gente se inte- de cada club, pero creo que es im- ción? PREMINIBASKET MIXTO PREMINIBASKET FEMENINO A resase por el baloncesto y a partir de portante incidir en la formación de los Txemi Urtasun PREMINIBASKET FEMENINO B aquí surgieron nuevos equipos, se creó entrenadores. 6. ¿Qué caracteriza a Noáin? ESCUELA 3. ¿Por qué ha bajado el numero de la Escuela de Baloncesto y gente joven Tenemos unos objetivos diferentes ya Licencias: licencias masculinas? de Noáin comenzó a tomar el testigo de que no queremos ganar a toda costa, 130 los entrenadores de fuera. No sé, porque en nuestro caso han subido. Creo que en parte puede ser sino que nos interesa formar a los Coordinador C. B. Noain: Ignacio Fariñas Durante estos doce últimos años el club por las instalaciones con que cuente chavales. Además creo que contamos se ha estabilizado. Todos los años se cada club, o de la localidad en sí, pues con unas buenas instalaciones. Coordinador Equipos Base: Julio Flamarique

nº5 noviembre2005 15 CAMPEONATOS DE ESPAÑA: CALENDARIO SELECCIONES Y CLUBES

sta temporada los campeonatos de España de selecciones autonómicas y de Eclubes, en categoría cadete e infantil, sufren cambios importantes. La organi- zación de los primeros pasa a depender del Consejo Superior de Deportes con el apoyo técnico de la federaciones mientras que los segundos vuelven al foro de la federacion española. El resto de categorías, junior y minibasket, se mantienen con el esquema de años anteriores.

La programación queda como sigue: NOTICIAS Campeonato de España de Selecciones Autonómicas: Cadete e infantil, del 2 al 8 de enero de 2006 en Bahía Sur, San Fernando (Cádiz). Minibasket: del 9 al 12 de abril de 2006. CURSO PARA TÉCNICOS Campeonatos de España de Clubes, fase interautonómica: DE BALONCESTO: Junior: del 4 al 7 de mayo de 2006, masculino en País Vasco; femenino en Baleares. NIVEL II, INICIACIÓN Cadete: del 1 al 4 de junio de 2006, masculino en Aragón, femenino en Navarra. Infantil: del 8 al 11 de junio de 2006, masculino en La Rioja, femenino en Cataluña. l pasado 30 de octubre se puso en Emarcha el curso de técnicos de ba- loncesto de nivel II en el que se han ins- JUEGOS DEPORTIVOS DE NAVARRA crito 12 entrenadores pertenecientes a BALONCESTO, SEGUNDO DEPORTE EN LICENCIAS los clubes de Alsasua (1), Ardoi (1), Ca- lahorra (1), Echavacoiz (2), Lagunak (1), l pasado 15 de octubre tuvo lugar la puesta en escena del inicio del los XIX Larraona (2), Oncineda (1), San Ignacio EJuegos Deportivos de Navarra. El Centro de Tecnificación de Navarra Larrabide (1) y Ursulinas (2). recibió a los mejores equipos de la temporada pasada de las 25 disciplinas del pro- El curso se extenderá hasta el 30 de grama en una jornada matinal en los que los valores de la deportividad, compañe- diciembre siendo las instalaciones del rismo, esfuerzo,.. cobraron especial relevancia. C.E.I.M.D., Fuerte Príncipe, Colegio Maristas y Larrabide los lugares en los que se impartirán las clases.

Por otra parte, se ha programado un curso de iniciación del 26 de diciem- bre al 3 de enero en Pamplona con 30 horas presenciales especialmente dirigido a entrenadores noveles, y que habilita para dirigir equipos de catego- ría cadete, infantil y minibasket. Las cuotas de inscripción son de 110 euros para alumnos sin ficha de entrenador, 85 euros para los que tienen ficha de entrenador y 55 euros para el alumno La temporada pasada nuestro deporte fue el segundo en cuanto a número de par- cuya cuota de inscripción la abone ticipantes y del total de 13.278 deportistas con licencia, 2.756 eran jugadores de el club y sea el segundo alumno o si- baloncesto. Estos fueron los cinco deportes con mayor número de participantes, guientes que manda ese club al curso. según datos ofrecidos por el Instituto Navarro de Deporte y Juventud: fútbol campo, El plazo de inscripción finaliza el 10 de 3282; baloncesto, 2756; balonmano, 1439; fútbol sala, 1314; pelota, 965. diciembre.

16 nº5 noviembre2005