NUMERO 05.Indd

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

NUMERO 05.Indd Comienza una nueva temporada Por segunda temporada afrontamos el importante reto de seguir in- formando a la familia baloncestística desde estas páginas, al mismo tiempo que intentamos dar un pequeño salto de calidad con la intro- ducción de un nuevo diseño en la revista, que a buen seguro hará más fácil su lectura. Y comienza también una nueva temporada en la que Alvecón se sitúa una vez más en lo más alto, seguido de un surti- do de equipos tanto masculinos como femeninos que miran de reojo las categorías superiores. Una temporada en la que destaca la pre- sencia de jugadores navarros jugando fuera de nuestra comunidad. Resulta una satisfacción para Y una temporada en la que podemos decir que se ha incrementado el Ayuntamiento de Barañáin el número de participantes, especialmente en el apartado masculi- hablar y presentar a nuestra es- OPINIÓN Cuando recibí el primer núme- no. En definitiva, una nueva temporada llena de retos e ilusiones por cuela municipal de baloncesto, ro de vuestra revista, sentí una parte de todos los estamentos que conforman este deporte: clubes, que tiene su continuidad a tra- sana envidia. El esfuerzo que entrenadores, jugadores, árbitros,... Ya han quedado atrás las pre- vés de la sección de baloncesto supone poner entre la gente del temporadas y los tropiezos iniciales, para dejar paso a emocionantes del servicio municipal Lagunak. baloncesto una publicación, se competiciones. Comienza una nueva temporada. Hablamos de 18 equipos, 10 ve recompensado con la infor- masculinos y 8 femeninos, con mación que se transmite. Tam- un potencial de unos 200 juga- bién nosotros andamos en los La historia de cada año dores y jugadoras que partici- umbrales de una futura revista. pan en las ligas navarras. Cuando se me pidieron unas Todos ellos conforman un gran Cada año, por estas fechas, la FNB lanza la palabras, sentí un gran orgullo, bloque humano de jugadores, campaña de captación arbitral. Cada año, al de poder dirigirme a la gente del padres, madres, técnicos, etc., mismo tiempo, se pone de relieve uno de los baloncesto navarro. Y esto no que desarrollan una gran labor grandes problemas del deporte en general y es decir cualquier cosa, porque, por el deporte en Barañáin y del baloncesto en particular: faltan árbitros. además de por una cuestión por supuesto por el balonces- Así de rotundo: no hay árbitros suficientes geográfica, tenemos muchos to en particular. No olvidamos para dirigir los partidos de cada fin de sema- puntos en común. de citar el apoyo que todos los na. En consecuencia, padres, entrenadores, o quien tenga un peque- años nos brinda la Federación Ha venido siendo norma habitual ño conocimiento de las reglas del juego se echa el silbato a los labios Navarra de Baloncesto, con la colaboración entre nuestras y pasa el mal trago como puede con tal de que unos jóvenes, a veces cuya colaboración contamos en federaciones tanto en la organi- unos niños, no se queden sin jugar. zación de competiciones, como nuestro proyecto deportivo. Todo el mundo sabe por qué no hay árbitros. Desde luego, es difícil en la celebración de actividades En la actualidad se está ha- que un colegiado se convierta nunca en ídolo de masas, pero lo que de perfeccionamiento técnico ciendo un gran esfuerzo desde nadie puede negar es que es un deportista que practica una deter- y en cuantas vayan a redundar la escuela por mejorar y ofrecer minada modalidad de deporte. Como cualquier otro mortal. Sin dife- en beneficio del baloncesto, de- una mayor calidad en todos los rencia alguna con aquél cuya misión es encestar. Ambos conocen su porte que es algo importante en aspectos de organización y de- misión en el campo y ambos desean desempeñarla de manera ejem- nuestras vidas. Pero aún siendo sarrollo de la misma. Por ello plar. Después, uno equivocará su posición en el sistema y echará a esto importante, lo es más el que se está trabajando en la for- perder una jugada y otro señalará una personal en ataque que, en hayamos colaborado sin perder mación de técnicos, desarrollo realidad, fue en defensa. Sin embargo, las reacciones frente a uno y ninguna de las partes nuestra de distintos campeonatos en otro caso son notablemente distintas y las consecuencias también. propia idiosincrasia, teniendo nuestra localidad, actividades nuestras controversias, pero sin Sin ánimo de generalizar, todos sabemos qué ocurre en las canchas. complementarias para los par- empecinarnos en que sólo uno Sólo diré que si la educación de los hijos no empieza en el hogar y ticipantes, etc. Todo este tra- tiene razón. Hemos sabido limar se extiende al deporte, al juego, difícilmente podremos exigir de los bajo está repercutiendo en un asperezas y así seguirá sien- jugadores comportamientos ejemplares. El respeto al rival y al árbitro mayor número de jugadores y do ya que nuestro único fin es debe ser la piedra angular sobre la que asentar el comportamiento jugadoras, así como un nota- llevar el baloncesto a todos los deportivo. Si un jugador de minibasket escucha a su propio padre o ble aumento de participantes rincones, y en eso siempre me entrenador protestar o incluso proferir insultos hacia el árbitro, ¿qué en categorías inferiores, confi- encontraréis presto. Un abrazo y le podremos pedir después? Y cuando el árbitro, a veces muy joven gurando una base que augura muchos éxitos deportivos. y acompañado de su propio padre, lo escucha, ¿con qué ánimo re- un gran futuro para el balon- gresará a arbitrar el siguiente fin de semana? Si no reflexionamos cesto en Barañáin. sobre este asunto y nos tomamos en serio la educación deportiva de nuestros jóvenes, el año que viene deberemos volver a pedir árbitros. Manuel Gómez Calatayud Y así hasta que el cansancio nos derrote a todos. Presidente de la Federación Alfonso Fernández Ruisánchez Aragonesa de Baloncesto Concejal de Deporte Antonio Ros Ayuntamiento de Barañain Presidente del Comité Navarro de Árbitros 2 nº5 noviembre2005 MIGUEL ELIZARI, responsable de deportes de la UPNA, y JAVIER SOBRINO, presidente de Larraona, analizan el proyecto que llevó a la UPNA a jugar la Liga Femenina 2. Fin a un proyecto esperanzador l segundo gran proyecto del balon- Ecesto femenino, tras la desaparición del CBN, puso fin a su trayectoria la pa- sada temporada con el descenso de la ENTREVISTA UPNA de Liga Femenina 2. ¿Cuál es el balance de la experiencia? Miguel Elizari: El balance deportivo es negativo, por los resultados y el descen- so. Pero por otra parte tenemos que ser positivos en cuanto al esfuerzo de las jugadoras, y que probablemente con al- guna jugadora más el equipo se habría salvado. Javier Sobrino: La experiencia deportiva . yo la considero positiva a pesar del des- censo ya que ahora tenemos a tres juga- doras del equipo jugando fuera. Lo ne- Elizari. Miguel Sobrino Javier gativo ha sido los trámites burocráticos, J. S.: Sí, aunque creo que faltaban ¿Por qué no se ha continuado este pues había un equipo con mimbres. algunas jugadoras como Tania Dona- año con el proyecto? ¿Cómo empezó todo? maría u Hormazábal, pero respetamos M. E.: Al coincidir este año los dos equi- M. E.: Hace cuatro años se le comen- en todo momento el criterio del entre- pos en la misma categoría, había que tó a Miguel Pérez que trabajara para nador. apostar claramente por uno de los dos conseguir un buen equipo. Antes de A nivel deportivo, ¿qué le faltó al equi- clubes y no se llegó a un acuerdo. ascender, Larraona nos manifestó su po para consolidarse? J. S.: Se creía que había que continuar total apoyo, y a partir de ahí se comen- M. E.: Experiencia y altura en el juego con el proyecto. Se presentó una pro- zó a trabajar. interior, ya que Gárate se encontraba puesta en la que, para que la burocra- J. S.: Cuando la UPNA consiguió el as- muy sola muchas veces. cia no supusiera un problema, Larraona censo y la plaza, Larraona - Ursulinas J. S.: Dos cosas. La primera es una – Ursulinas liderara el proyecto. Habría puso a su disposición las plantillas del pívot que marcase las diferencias. Y la dos equipos, uno de promesas y otro de club para colaborar. Fue un proceso segunda, que el equipo se lo creyera, gente veterana para ascender, pero no lento, en el que se barajó crear un nue- que pudiera plantar cara, independien- se llegó a un acuerdo. vo club, pero no salió adelante. temente de las lesiones. Navarra tiene ¿Cuál es la solución para tener un equi- ¿Quién dio el primer paso? mucho nivel, sobre todo en jugadoras po navarro en las primeras categorías? M. E.: Ellos se ofrecieron. La verdad es exteriores, pero faltaba alguna pívot M. E.: La unión entre clubes. Mientras que el ascenso nos pilló un poco por más. nosotros tenemos el hándicap burocrá- sorpresa, pero a pesar de ello se lleva- ¿Es la competición exigente económi- tico, otro club como Larraona puede ba tiempo trabajando. camente hablando? tener el económico, y juntos se gana J. S.: Larraona-Ursulinas se puso en M. E.: Sí lo es si se intenta hacer un mucho. Y deportivamente hablando, "Todo pasa por la contacto con la UPNA para ver las po- equipo semiprofesional, aunque aquí hay jugadoras para ello. unión entre clubes" sibilidades. lo que falló fue el tema burocrático al J. S.: Olvidarnos de egoísmos y hacer MIGUEL ELIZARI ¿Contaba el equipo con las mejores tratarse de una entidad pública como que el Gobierno de Navarra se ilusio- jugadoras navarras? la UPNA. ne, para que de esta forma se hagan M. E. : En principio sí. Se intentó tam- J.
Recommended publications
  • Notas Sobre La Antigua Lengua a PROPÓSITO DEL ARTICULO DE J
    Notas sobre la antigua lengua A PROPÓSITO DEL ARTICULO DE J. M. RECONDO La lengua vernácula de S. F. Javier». En ese artículo del P. Recondo 1 que reproduce otros de otros autores, sobre la Historia de la lengua vascónica hay algunos extremos que piden una aclaración. Es de interés el largo artículo porque aporta algunos datos desco- nocidos hasta ahora. Así, en una peregrinación de Lumbier a Leyre en 1629, surge una penden- cia entre frailes y seglares según deposición de Fr. Francisco de Ali. Un ermi- taño capón de Lumbier, Artieda, "assió del palo de la cruz que dicha villa llevaba" diciendo en basquenz: "Indac onat maquil ori nic adituco diat fraide hoc", (daca acá ese palo que yo entenderé a éstos frailes). En 1795, Jean Broussain (Bruzain), cura de Hasparren refugiado en la Pa- rroquia de Santa María de Tafalla, donde se empleó, según certifica el párroco "también en catequizar algunos chicos del idioma bascongado, para preparar- los a la Primera Comunión a satisfacción mía". Asimismo me permito copiar el siguiente testimonio por ser desconocido, y porque algunos no tendrán la oportunidad de leer el trabajo original del Bol. de la R. S. Vascongada ya citado. En Artajona, año 1512, Andrés Ortiz declara: "... en el dicho tiempo (1512) vió que un día el Condestable don Luis de Beau- mont, padre del que agora es pasó por la dicha villa (de Artajona) con cierta gente de a caballo, y a lo que llegó a la cruz que está en Barrendinda (nombra vascongado de una calle, como si dijera Barrencale; dato que nos ilustra sobre la forma de apelación vascónica de las calles en las villas y ciudades de Navarra, pues las calles de Pamplona también tuvieron los nombres de Zacuninda, Urraninda o Unaninda (inda=vereda)..
    [Show full text]
  • Navarra, Comunidad Foral De
    DIRECCIÓN GENERAL DE ARQUITECTURA, VIVIENDA Y SUELO Navarra, Comunidad Foral de CÓDIGO POBLACIÓN TIPO FIGURA AÑO PUBLIC. PROVINCIA INE MUNICIPIO 2018 PLANEAMIENTO APROBACIÓN Navarra 31001 Abáigar 87 Normas Subsidiarias 1997 Navarra 31002 Abárzuza/Abartzuza 550 Plan General 1999 Navarra 31003 Abaurregaina/Abaurrea Alta 121 Plan General 2016 Navarra 31004 Abaurrepea/Abaurrea Baja 33 Plan General 2016 Navarra 31005 Aberin 356 Plan General 2003 Navarra 31006 Ablitas 2.483 Plan General 2015 Navarra 31007 Adiós 156 Plan General 2019 Navarra 31008 Aguilar de Codés 72 Plan General 2010 Navarra 31009 Aibar/Oibar 791 Plan General 2009 Navarra 31011 Allín/Allin 850 Plan General 2015 Navarra 31012 Allo 983 Plan General 2002 Navarra 31010 Altsasu/Alsasua 7.407 Plan General 2003 Navarra 31013 Améscoa Baja 730 Plan General 2003 Navarra 31014 Ancín/Antzin 340 Normas Subsidiarias 1995 Navarra 31015 Andosilla 2.715 Plan General 1999 Navarra 31016 Ansoáin/Antsoain 10.739 Plan General 2019 Navarra 31017 Anue 485 Plan General 1997 Navarra 31018 Añorbe 568 Plan General 2012 Navarra 31019 Aoiz/Agoitz 2.624 Plan General 2004 Navarra 31020 Araitz 525 Plan General 2015 Navarra 31025 Arakil 949 Normas Subsidiarias 2014 Navarra 31021 Aranarache/Aranaratxe 70 Sin Planeamiento 0 Navarra 31023 Aranguren 10.512 Normas Subsidiarias 1995 Navarra 31024 Arano 116 Plan General 1997 Navarra 31022 Arantza 614 Normas Subsidiarias 1994 Navarra 31026 Aras 157 Plan General 2008 Navarra 31027 Arbizu 1.124 Plan General 2017 Navarra 31028 Arce/Artzi 264 Plan General 1997 Navarra
    [Show full text]
  • Excavaciones En Navarra
    Excavaciones en Navarra I Exploración del "Castejón,, de Arguedas En 1926 publicó el Boletín de la Comisión Provincial de Mo- numentos de Navarra (1) un interesante artículo de don Jesús Etayo titulado «Vestigios de población ibero-romana cabe Arguedas» en que daba cuenta detallada de este yacimiento, re- fería sus antecedentes literarios y, con ayuda del señor Montoro Sagasti, reproducía los objetos más interesantes que pudo reco- ger en la superficie. Tales ruinas habían pasado hasta entonces inadvertidas y el Sr. Etayo planteaba con la mejor insistencia y animaba con la más acertada intuición la necesidad de su explo- ración arqueológca, prometiendo que acaso se hallarían bajo los restos visibles ibero-romanos otros de civilizaciones más remo- tas. Uno de nosotros pudo ser testigo de las tenaces gestiones que realizó entonces D. Jesús Etayo para lograr la deseada ex- ploración que diez y seis años después, en Diciembre pasado, por encargo de la Institución Príncipe de Viana —gestora activa y fecunda de los problemas culturales navarros— hemos realizado durante una semana de permanencia en la ribera del Ebro, co- bijados por el tibio sol invernizo y la cálida hospitalidad de la Diputación Foral de Navarra. Hasta el trabajo del señor Etayo las ruinas del cerro «Cas- tejón» (fortaleza, castillo) eran desconocidas, pero el nombre de Arguedas figuraba, con más o menos acierto, en las obras de carácter histórico o arqueológico. De tiempo medieval quedan (1) Tomo XVII, págs. 84-90. 130 bastantes noticias, sin duda referentes a las fortificaciones que tuvo la población actual, pero las pertinentes a tiempos ro- manos son menos seguras.
    [Show full text]
  • Entidad Navarra Solicitante De La Certificación Forestal Pefc
    LISTADO DE MONTES ADSCRITOS AL CERTIFICADO DE GESTIÓN FORESTAL SOSTENIBLE Nº PEFC / 14 – 21 - 00014 AEN DE LA ORGANIZACIÓN ENTIDAD NAVARRA SOLICITANTE DE LA CERTIFICACIÓN FORESTAL PEFC CODIGO NOMBRE DEL MONTE TIPO MUNICIPIO SUPERFICIE FECHA ALTA MONTE UGF PROPIEDAD CERTIFICADA VIGENTE (PRIVADO/ PUBLICO) 004/2012 Labarga y Leciza y Basabea Pública Ergoiena 1306 25/04/2007 005/2012 Labarga y Leciza, Basabea Pública Ergoiena 851 25/04/2007 006/2012 Begain-Leciza y Basabea Pública Ergoiena 1045 25/04/2007 010/2012 Aezkoa Pública Orbaizeta 6387,04 25/04/2007 011/2012 Monte Comunal de Oronz Pública Oronz/Orontze 328,55 25/04/2007 014/2012 Urralegui Pública Roncal/Erronkari 482,23 25/04/2007 018/2012 Terrenos comunales Ayuntamiento Pública Sada 252 25/04/2007 Sada 019/2012 Sangüesa Pública Sangüesa/Zangoza 794,3 25/04/2007 100/2012 Bidate, San Pedro Pública Basaburua 2109,77 25/04/2007 101/2012 Lezondo, Arrepel y San Fermín Pública Basaburua 951,03 25/04/2007 102/2012 Beigaña-Aldea y Otsola, Tellegui- Pública Basaburua 983,52 25/04/2007 Aldea 103/2012 Zugatzmendi, Aritzia, Aitzaebil- Pública Basaburua 1098,62 25/04/2007 Zaldarres 104/2012 Sasuan-Beroquia Pública Esteribar 2272,21 25/04/2007 105/2012 Monte Pinar Pública Cáseda 3324,45 25/04/2007 106/2012 Urriztia y Astovia, Echarro Pública Erro 1350,6 25/04/2007 108/2012 Monte de Arriba, Industi Pública Lerga 327,1 25/04/2007 109/2012 La Sierra, Olaz Pública Lumbier 3371,7 25/04/2007 110/2012 El Monte Pública Isaba/izaba 921,76 25/04/2007 121/2012 Larra Pública Burgui/Burgi 1407 25/04/2007 123/2012
    [Show full text]
  • Lichenicolous Fungi from the Western Pyrenees, France and Spain. Iv
    Lichenologist 30(2): 103-120 (1998) LICHENICOLOUS FUNGI FROM THE WESTERN PYRENEES, FRANCE AND SPAIN. IV. ASCOMYCETES* Javier ETAYOJ and Paul DIEDERICH§ Abstract: Twenty species of lichenicolous ascomycetes are recorded for the western Pyrenees. Capronia hypotrachynae Etayo & Diederich (on Hypotrachyna species, also known from the Canary Islands and from Papua New Guinea), Llimoniella pubescens Etayo & Diederich (on Lepraria species, also from Scotland and Papua New Guinea), Polycoccum microcarpum Diederich & Etayo (on Cladonia species, also from Scotland), Skyttea megabsporae Etayo & Diederich (on Mega- lospora tuberculosa), Sphaerellothecium cinerascens Etayo & Diederich (on Cladonia parasitica) and S. parmeliae Diederich & Etayo (on Parmelia s. str., also from Finland) are described as new. © 1998 The British Lichen Society Introduction Lichenological exploration of the western Pyrenees (France and Spain) during the past 10 years has resulted in the authors discovering a very diverse biota of lichenicolous fungi. This is our fourth contribution dealing with taxa new to science or species not previously recorded in the western Pyrenees. Materials and Methods Most specimens studied are located in the personal collections of the authors, type specimens in MA-Lichen and LG; specimens from E have not been examined by us, but by Dr B. Coppins. Ascomata were measured under a binocular microscope at a magnification of x 40. Detailed microscopical examination of specimens was carried out at a magnification of x 1000. Micro- scopical measurements have been made in water and drawings were made of specimens mounted in water, Congo red or lactophenol cotton blue (LCB). The Species Arthonia amylospora Almq. This species was previously known only from the type specimen collected in Sweden on a sterile crustose lichen referred to Porpidia glaucophaea by Triebel (1989: 58-59).
    [Show full text]
  • 237372 120191107 Definitiv
    Publicado 7/11/2019 ASIGNACION DEFINITIVA TFG ‐ GRADO EN ENFERMERIA CURSO 2019‐2020 Apellidos, Nombre Oferta asignada Tutor académico 10796 - Métodos de intervención en la ALETXA MOSQUERA, Amaia María Rosario ORZANCO GARRALDA Comunidad ALLO PEJENAUTE, Victoria 10775 - Oncología MARIA JOSEFA PAJARES VILLANDIEGO 10795 - Seguridad del paciente quirúrgico y no ALMIÑANA BUSTOS, Carlota BELEN MONTORO SANCHEZ quirúrgico JUAN MANUEL CASAS FERNANDEZ DE ANDRADE LEDEZMA, Mary Luz 10814 - Patología TEJERIN ANGOS MORENO, María 10792 - Enfermería del adulto y anciano Elena IRIGARAY OSES ANSOLA GONZALEZ, Nagore 10806 - Anatomía, fisiología, pediatría María Teresa BLAZQUEZ ANTONA ARBILLA ECHALECU, Leyre 10803 - Gestión de servicios en enfermería María Angeles SANTOS LARAÑA ARTETA PINILLA, Clara 10908 - A determinar 1 ITSASO ELIZALDE BEIRAS ARZALLUZ ERRASTI, Maialen 10541 - Probiotikoak eta osasuna MIRIAM ARAÑA CIORDIA 10788 - Enfermería Comunitaria e intervención en ASCASIBAR FERREIRA, Sara María José GALAN ESPINILLA la comunidad AYAPE AMEZQUETA, Javier 10781 - Educación para la salud comunitaria Ana Maria ARIZTEGUI ECHENIQUE AZPEITIA ARTECHE, Mireia 10541 - Probiotikoak eta osasuna MIRIAM ARAÑA CIORDIA BARAHONA RAFAEL, Ane 10780 - Lactancia materna ELENA ANTOÑANZAS BAZTAN 10796 - Métodos de intervención en la BAZTAN PETRERENA, Raquel María Rosario ORZANCO GARRALDA Comunidad CABRERIZO IDIAZABAL, Ainhoa 10794 - Salud Mental UXUA LAZKANOTEGI MATXIARENA 10793 - Innovación sanitaria y cuidado integral de CALERO GRIJALBA, Paula SARA SOLA CIA la mujer a lo
    [Show full text]
  • 03 4-17 Contenido Del Documento
    Dirección General de Obras Públicas Tráfico y Accidentes 2006 - 2015 INDICE CAPÍTULO 1.- Contenido del Documento …………………… ….3 CAPÍTULO 2.- Metodología y generalidades en el análisis de los datos de tráfico y accidentes …………………… … 9 CAPÍTULO 3.- Metodología y Generalidades en las Propuestas y Plan de actuaciones ................................15 CAPÍTULO 4.- Plano de la Red Foral de Carreteras de Navarra ................................19 CAPÍTULO 5.- Listado de Carreteras ................................21 GRÁFICOS Y TABLAS: • ANEJO A: RELACIÓN ENTRE TRÁFICO Y ACCIDENTES, INDICE DE PELIGROSIDAD DE LA RED DE CARRETERAS DE NAVARRA. .................33 • ANEJO B: TRÁFICO POR REDES. ................................40 1.- Resumen de la red de carreteras de Navarra 2.- Red de Autopistas y Autovías 3.- Red de Altas Prestaciones 4.- Red Desdoblada 5.- Red de Interés General 6.- Red de Interés de la Comunidad Foral 7.- Red Local • ANEJO C: ACCIDENTES. ................................56 C.1 PLANO DE DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS MORTALES. .............................59 C.2 VICTIMAS MORTALES E INDICES DE PELIGROSIDAD .............................56 C.3 ACCIDENTES POR REDES (Accidentes con víctimas, víctimas totales, accidentes mortales, víctimas mortales). .............................64 1.- Resumen de la red de carreteras de Navarra 2.- Red de Autopistas y Autovías 3.- Red de Altas Prestaciones 4.- Red Desdoblada 5.- Red de Interés General 6.- Red de Interés de la Comunidad Foral 7.- Red Local C.4 ACCIDENTES CON MOTORISTAS POR REDES (Accidentes totales,
    [Show full text]
  • Fiestas Locales De Navarra 2021
    BASE DE DATOS DE RESOLUCIÓN 819/2020, de 24 de noviembre, de la Comunidad Foral de Navarra, de la Directora General de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo, por la que se determina las fiestas locales para el año 2021 con carácter retribuido y no recuperable, en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra. (BON de 14 de diciembre de 2020) El artículo 46 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de julio, que continua vigente en base a lo establecido en la Disposición Derogatoria Única del Real Decreto 1561/1995, de 21 de septiembre, establece que, junto con las fiestas de carácter general, serán también inhábiles para el trabajo, retribuidos y no recuperables hasta 2 días de cada año natural con carácter de fiestas locales que por tradición le sean propias a cada municipio, determinándose por la Autoridad Laboral a propuesta del Pleno correspondiente. Una vez fijada la festividad del 3 de diciembre, San Francisco Javier, Día de Navarra, como común a todo el territorio de la Comunidad Foral, mediante Resolución 217/2020, de 18 de mayo, de la Directora General de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo, procede determinar las referidas a cada localidad, como así se señala por otra parte en el punto segundo de la citada Resolución. Mediante Real Decreto 937/1986, de 11 de abril, de traspaso de Servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Foral de Navarra en materia de Trabajo, quedó transferida la competencia para la determinación de las fiestas laborales de ámbito local. De conformidad con lo expuesto, en ejercicio de las atribuciones que me confiere el artículo 32 de la Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del Sector Público Institucional Foral, RESUELVO 1.
    [Show full text]
  • Destino a Centro - Fecha De Vigencia 1 De Septiembre De 2018 Apellidos, Nombre AGRAMONTE OCHOA, BEATRIZ
    Comisión Servicios - Motivos Organizativos - Cargos directivos - Secundaria Destino a Centro - Fecha de vigencia 1 de septiembre de 2018 Apellidos, nombre AGRAMONTE OCHOA, BEATRIZ ORIGEN: DESTINO CONCEDIDO Centro: I.E.S. SANCHO III EL MAYOR (TAFALLA) Centro CENTRO DE APOYO AL PROFESORADO - TAFALLA Cuerpo: PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA Cargo DIRECTOR C.A.P. Especialidad GEOGRAFÍA E HISTORIA EN CASTELLANO Especialidad GEOGRAFÍA E HISTORIA EN CASTELLANO Desde: 01/09/2018 Hasta: 31/08/2021 Observaciones Obs. Dest: ALBA GARCIA DE DIOS, ENRIQUE ORIGEN: DESTINO CONCEDIDO Centro: I.E.S. MARQUÉS DE VILLENA (MARCILLA) Centro I.E.S. PLAZA DE LA CRUZ (PAMPLONA) Cuerpo: PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA Cargo VICEDIRECTOR/A Especialidad MATEMÁTICAS EN CASTELLANO Especialidad MATEMÁTICAS EN CASTELLANO Desde: 01/09/2017 Hasta: 30/06/2021 Observaciones Obs. Dest: ALFARO JIMENEZ, RODRIGO ORIGEN: DESTINO CONCEDIDO Centro: I.E.S. MARQUÉS DE VILLENA (MARCILLA) Centro I.E.S. PLAZA DE LA CRUZ (PAMPLONA) Cuerpo: PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA Cargo SECRETARIO/A Especialidad MATEMÁTICAS EN CASTELLANO Especialidad MATEMÁTICAS EN CASTELLANO Desde: 01/07/2017 Hasta: 30/06/2021 Observaciones Obs. Dest: viernes, 22 de junio de 2018 Página 1 de 29 Apellidos, nombre ALFONSO AMEZUA, SILVIA ORIGEN: DESTINO CONCEDIDO Centro: I.E.S. VALLE DEL EBRO (TUDELA) Centro I.E.S.O. BARDENAS REALES (CORTES) Cuerpo: PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA Cargo JEFE/A DE ESTUDIOS Especialidad ÁMBITO SOCIO-LINGÜÍSTICO EN CASTELLANO Especialidad LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA EN CASTELLANO Desde: 01/07/2018 Hasta: 30/06/2019 Observaciones Obs. Dest: ANDIA CELAYA, LUIS ALBERTO ORIGEN: DESTINO CONCEDIDO Centro: I.E.S. NAVARRO VILLOSLADA (PAMPLONA) Centro I.E.S.
    [Show full text]
  • A Propósito De Un Libro Reciente Sobre La Transición En Navarra. Juan
    A propósito DE UN LIBRO RECIENTE SOBRE LA TRANSICIÓN EN Navarra: JUAN-CRUZ ALLI ARANGUREN Y JOAQUÍN Gortari UNANUA, LA TRANSICIÓN POLÍTICA EN NAVARRA, 1979-1982 Nafarroako Trantsizioaren inguruko liburu berri baten harira: Juan-Cruz Alli Aranguren eta Joaquín Gortari Unanua, La Transición política en Navarra, 1979-1982 On the subject of a book recently on the Transition in Navarre: Juan-Cruz Alli Aranguren and Joaquín Gortari Unanua, La Transición política en Navarra, 1979-1982 Fernando MIKELARENA PEÑA Universidad de Zaragoza Fecha de recepción / Jasotze-data: 17-05-2012 Fecha de aceptación / Onartze-data: 03-06-2012 Iura Vasconiae, 9/2012, 531-565 531 FERNANDO MIKELARENA PEÑA En este artículo se ponderan las aportaciones relativas al análisis de la Transi- ción en Navarra realizadas por Joaquín Gortari Unanua y Juan Cruz Alli Aran- guren en un libro reciente. En relación con la narración del Asunto FASA efec- tuada por el primero de los autores se completan los datos proporcionados con la mención a las relaciones entre los principales protagonistas y se subrayan las deficiencias de las instituciones navarras en el tardofranquismo y en la época in- mediatamente subsiguiente. Acerca de la reconstrucción del proceso de amejo- ramiento del fuero, obra de Juan Cruz Alli, se completa el papel determinante de Jaime Ignacio del Burgo Tajadura como ideólogo del mismo con informaciones sobre sus propuestas desde 1976. Asimismo, se confirma el peso de las negocia- ciones paralelas llevadas a cabo por Jaime Ignacio del Burgo, posibilitadas por sus relaciones con la UCD a nivel estatal y con el gobierno de Madrid, a pesar de haber sido excluido de la comisión negociadora navarra.
    [Show full text]
  • Cerámica Medieval Navarra. I. Producción No Vidriada
    Cerámica medieval navarra. I. Producción no vidriada CARMEN JUSUÉ SIMONENA M.a INES TABAR SARRIAS En las últimas décadas se ha desarrollado un mayor interés por los estudios arqueológicos de época medieval, lo que ha dado lugar a numero­ sas publicaciones sobre los diversos aspectos de la producción cerámica de esta época1. También en Navarra ha existido una mayor dedicación a la arqueología medieval, con lo que se posee una mayor información sobre los restos materiales de estos siglos, hasta hace poco conocidos princi­ palmente a través de los estudios documentales y de la Historia del Arte. El presente trabajo se plantea como una pues­ ta al día de los conocimientos sobre la cerámica 1. M. GONZÁLEZ MARTÍ. Cerámica española, Barce­ lona, 1954. L.M. LLUBIA. Cerámica medieval española, Barcelona, 1967. F. FARIÑA. Contribución ao estudo da ce­ rámica medieval en Galicia, «CE. Gal. XXIX», 1974-95, p. 51. J. ZoZAYA. Hacia una metodología para el estudio de la cerámica medieval en España, «Miscelánea Arqueológica II», Barcelona, 1974, p. 439. M.» I. ALVARO ZAMORA. Ce­ rámica aragonesa, I, Zaragoza, 1976. A. BAZZANA. Cérami­ ques medievales: les méthodes de la description analytique appliquées aux productions de l'Espagne orientale, «Melan­ ges de la Casa de Velazquez» XV, 1979, p. 135, y XVI, 1980, p. 57. M. RlU. Estado actual de las investigaciones medieval en Navarra, y en él se va a hacer un sobre la cerámica catalana de los siglos IX al XIV, Actas del intento de sistematización tipológica y cronoló­ Congreso «La céramique médiévale en Méditerranée Occi­ gica. En una primera parte se analizará la cerámi­ dentale», Valbonne, 1978, Paris, 1980, p.
    [Show full text]
  • Atletismo Grupo Sub 10 a – Nacid@S 2010 Y 2011
    C/ Soto, s/n Ayuntamiento de Burlada Tfno. 948 13 02 60 Burlatako Udala Fax. 948 13 37 22 [email protected] 31600 Burlada / Burlata Navarra / Nafarroa Patronato Municipal de Deportes Kirol Udala Patronatua ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES 2018-19 ATLETISMO GRUPO SUB 10 A – NACID@S 2010 Y 2011 NO SE CONFORMA GRUPO POR FALTA DE DEMANDA. 1 C/ Soto, s/n Ayuntamiento de Burlada Tfno. 948 13 02 60 Burlatako Udala Fax. 948 13 37 22 [email protected] 31600 Burlada / Burlata Navarra / Nafarroa Patronato Municipal de Deportes Kirol Udala Patronatua ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES 2018-19 ATLETISMO GRUPO SUB 10 B – NACID@S 2010 Y 2011 LISTADO DE ADMITID@S APELLIDOS NOMBRE INGRESO 1 EKISOAIN SANCHEZ OIHAN 140 2 ETAYO MENDOZA GARAZI 95 3 LATASA TELLETXEA IRATXE 95 4 MESA ARIAS PAULA 95 5 MURILLO VILLANUEVA LUCAS 95 6 OLAVE GARCIA ASIER 95 7 ORBARA ILUNDAIN NAROA 95 8 OROZ MONGUILAN LANDER 95 9 REDIN MATATEGUI NEREA 95 10 REDRADO AZKARATE IRAITZ 95 11 SANCHEZ ZABALZA GORKA 95 PAGO ACTIVIDAD * EL PAGO DEBERÁ DE REALIZARSE ANTES DEL 13 DE SEPTIEMBRE. * REALIZAR EL INGRESO EN EL NÚMERO DE CUENTA DEL CLUB DE ATLETISMO HIRU HERRI: CAJA RURAL DE NAVARRA ES60 3008 0073 1213 7769 6214 * INDIQUE EN EL CONCEPTO EL NOMBRE Y APELLIDO DEL ALUMN@ Y EL NOMBRE DE LA ACTIVIDAD “ATLETISMO”. ACTIVIDAD * LUGAR: PISTAS ATLETISMO * DÍA INICIO: 18 DE SEPTIEMBRE * HORARIO: MARTES Y JUEVES DE 17:10 A 18:05 2 C/ Soto, s/n Ayuntamiento de Burlada Tfno. 948 13 02 60 Burlatako Udala Fax. 948 13 37 22 [email protected] 31600 Burlada / Burlata Navarra / Nafarroa Patronato Municipal de Deportes Kirol Udala Patronatua ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES 2018-19 ATLETISMO GRUPO SUB 10 C – NACID@S 2010 Y 2011 LISTADO DE ADMITID@S APELLIDOS NOMBRE INGRESO 1 GALARZA GOICOECHEA LANDER 140 2 LOPEZ MUGICA IÑIGO 140 3 MERINO AYESA SAIOA 95 4 OROZ MURILLO OIHAN 140 5 TOLEDO EGEA JUNE 95 6 URDANGARIN CARDENAS IOSU 95 7 VILLANUEVA ANSORENA PASKALIN 140 8 ZUZA AMATRIAIN OIHAN 95 PAGO ACTIVIDAD * EL PAGO DEBERÁ DE REALIZARSE ANTES DEL 13 DE SEPTIEMBRE.
    [Show full text]