AGOSTO 2015 > martes 11 DEPORTES 7 SERIE SUB-23 Hoy debe ser un gran día Compás de espera Roberto Méndez, especial para Granma

Aliet Arzola .—La presencia en 17 finales, el récord mundial de la velo- SANCTI SPÍRITUS.—A media cista Omara Durand y el oro del tar de el cielo se cerró por completo nadador Juan Castillo auguran para y los avisos de tormentas de fechas hoy continuar con grandes logros precedentes cobraron vida. Un para los atletas cubanos aquí en los torrencial aguacero y fuertes vien- V Juegos Parapanamericanos. tos azotaron las tierras del Yayabo, Destaca la reaparición de Omara donde se retrasó el primer duelo Durand justo un día después de semifinal entre los Gallos espiritua- batir su primacía del orbe con 11.86 nos y Santiago de , enfrasca- segundos, mejorando el 11.99 de dos en la lucha por avanzar a la dis- Gua dalajara 2011. Ella correrá por el cusión del título de la II Serie título de los 100 metros para las Nacional Sub-23. 17:18 en el estadio de York. Al redactar estas líneas estábamos Allí otros ases del campo y pista en compás de espera, pues todavía como Leonardo Díaz (disco F57), El nadador Juan Castillo aportó otra medalla de oro a la delegación cubana en jugaban los anfitriones contra los indó- Luis Felipe Gutiérrez (100 m T13) y Toronto. FOTO: ARMANDO HERNÁNDEZ mitos en el parque José Antonio Huel - Luis Manuel Galano (400 m T13), ga, escenario que soportó los embates todos campeones paralímpicos, sal- Castillo, antes nadador conven- nueve al deporte desde las primeras de la lluvia y mostró un aceptable ros- drán de favoritos para imponerse cional del equipo nacional, tras una clases en la piscina Cesáreo Fer - tro gracias a las fuertes labores de acon- junto a otros noveles, como Leinier afección en sus extremidades infe- nández del barrio de Miramar. dicionamiento. El lanzador Pedro Durán fue otra vez Savón, quien hizo el mejor tiempo riores por el Síndrome de Guillain- Ahora destrozó pronósticos al Eso sí, las inclemencias del tiem- líder de los capitalinos, que se han de eliminatorias de los 100 m T12, Barré se encauzó al deporte para triunfar con tiempo de 1:03.40 po no restaron ni un ápice de moti- colocado a un paso de incluirse en la único en bajar de los 11 segundos. discapacitados según pedido de su minutos sobre el argentino Marco vación a los protagonistas, que sal- final. FOTO: RICARDO LÓPEZ HEVIA Con otras buenas posibilidades entrenador Ernesto Garrido. Pulleiro (1:03.54), campeón de taron con todo a la grama en pos de van el pesista Oníger Drake en 88 Él declaró estar “presionado por 2011 y séptimo lugar en dar la primera estocada. En particu- no se confía en el duelo con los san- kg y el nadador Yunerki Ortega en aportar una medalla en esta mi pri- el reciente Campeonato Mundial de lar, Elizardo Guillart, mentor de los tiagueros. 50 m libres S11. mera competencia con tanto nivel, Glasgow, Escocia. santiagueros, expresó a Granma “Es cierto que lideramos nuestra Ayer, en el tercer día de compe- porque no quería quedarme detrás Además, Cuba aplaudió las platas que sus muchachos llegan con zona, que ganamos más juegos que tencias, resaltó el inesperado oro del de mis compañeros, y además de - de los nadadores Lorenzo Pérez (50 mayor experiencia a esta cita, para ellos, pero toda esa historia ahora se nadador Juan Castillo al vencer en seaba demostrar a toda mi familia y m libre S6) y Ortega (100 m pecho la cual se necesita mucha intensi- borra, empezamos de cero y en una los 100 m mariposa S9 con récord al pueblo que sí podía lograrla S11) y del tenista de mesa Yunier dad y concentración si se quiere sa - serie tan corta cualquiera puede para la lid y marca clasificatoria a aquí”, antes de subir al podio con Fernández (TT1), para sumar total lir airoso. ganar. Por eso saldremos con garra, los Juegos Paralímpicos de Río´16. solo 17 años, dedicados los últimos de 4-5-3 en el medallero. “Dadas las condiciones actuales del respetando a los contrarios, que se béisbol en Santiago de Cuba nos pro- han ganado con sudor entrar en el pusimos elevar el nivel técnico-táctico selecto grupo de cuatro semifinalis- de los atletas, formar un receptor tas”, concluyó el mentor espirituano. Costa Rica y España marcan capaz de ser el eje de una línea cen- tral consistente, además de trabajar el HABANA DIO PRIMERO destino pitcheo a tono con las prácticas mo - Contar con un buen pitcheo es dernas. En este sentido, los abridores garantía de triunfo. Lo demostró el Harold Iglesias Manresa cumplieron las expectativas y se de- primer partido de semifinales del sarrollaron varios relevistas de cali- Segundo Campeonato Nacional Concluyó el Campeonato de dad”, precisó Guillart, quien elogió sub-23 cuando el zurdo Pedro Du - Norte, Centroamérica y el Caribe también el papel de la velocidad en rán dejó en blanco durante ocho (NACAC) de atletismo en el Estadio función de la ofensiva. entradas a Villa Clara para darle al Nacional de Costa Rica y por Cuba, “Fuimos el equipo que más bases equipo Habana la victoria en un solo el martillista Roberto Janet robó, fruto de una gran preparación juego cerrado de principio a fin, con (72.22 metros y récord para el even- física. Justo esa tónica es la que el Sandino como sede. to) pudo hacer la cruz en el casille- debemos mantener en el duelo con Durán, un zurdo con buen con- ro dorado. los espirituanos, un rival de pitcheo trol, regaló un solitario pasaporte Es válido señalar que las princi- sólido, al cual atacaremos a golpe mientras dejaba con el madero al pales figuras del campo y pista anti- de rapidez, explotando nuestras hombro a seis rivales, con igual llano se encuentran ultimando principales virtudes”, añadió el cantidad de jits permitidos, para detalles técnicos en España de cara manager, muy satisfecho además dejarle el cierre a Héctor Ponce, al Mundial de Beijing (22-30 próxi- con la mo tivación y la disciplina de quien colgó el último cero retirando mos): son los casos de la pertiguis- sus pupilos en todos los aspectos. a los tres a los que enfrentó. ta Yarisley Silva (4.91 metros en la Pedro Pablo Pichardo se erige como uno de los más sólidos candidatos para pre- Por su parte, Lázaro Martínez, al Muy digno rival fue Ronny Val - temporada), el triplista Pedro Pablo servar la tradición del triple cubano en Beijing. FOTO: RICARDO LÓPEZ HEVIA mando de los Gallos, destacó que dés, los nueve innings en el mon - Pichardo (18.08), las discóbolas en su novena se respiran aires de tículo a ritmo de seis imparables, Denia Caballero (70.65) y Yaimé Zurian Hechevarría lo cubrió en esos registros colocaría a nuestros unidad y combatividad. “Desde el todos sencillos, con siete ponches y Pérez (67.13), y la ochocentista 55.97 segundos bronceados. efectivos entre los cinco primeros de principio del campeonato ellos se dos bases por bolas. Per mitió la Rose Mary Almanza (1:57.70). El botín se completó con el relevo sus respectivas pruebas. trazaron el propósito de clasificar única del partido en el se gundo Todos ellos se encuentran entre largo varonil, tercero luego de que De cualquier manera, ellos, como como mínimo, lo cual ha sido posi- acto cuando regaló boleto al cuarto los tres mejores de sus respectivas William Collazo, Adrián Chacón, casi seguro también lo harán la hep- ble por la cohesión del grupo, y bate Andrés Hernández y permitió pruebas, mientras Janet aparece en Os maidel Pellicier y Yoandys Les - tatlonista Yorgelis Rodríguez (6 332 también por el talento de los juga- jit de Rafael Fonseca al izquierdo el escaño 12 con sus 78.02 cimeros cay marcaran 3:01.22 minutos. Su puntos de cota personal en la mayor dores, algunos ya con las vivencias sobre el cual cometió error el jardi- del Memorial Barrientos. marca no emuló los 2:59.84 platea- urbe canadiense), Yordani García de haber participado en una Serie nero Norel González para darle la En el adiós de NACAC en suelo dos de los Panamericanos, quintos (8 186 en Gotzis), los velocistas Ro- Nacional de mayores”, precisó el tercera almohadilla a Hernández, tico también merecieron plata el en la actual campaña. berto Skyers (20.02) y Rey nyer estratega, muy respetado en el quien pisó la goma con la de la vic- jabalinista Guillermo Martínez Antes, en un certamen que inscri- Mena (10.17 y 20.32), además de colectivo. toria remolcado por un roletazo de (78.15) y muy distantes de sus mejo- bió a más de 400 atletas y con mar - otros conformarán la comitiva que “Nosotros pensamos que entre 10 Andy Pacheco al campo corto. res registros. De hecho hace buen ca registrada de Estados Unidos gra- en el imponente Nido de Pá jaro de y 12 de estos muchachos deben for- (Sigfredo Barros) tiempo no supera los 80 metros. cias a 26 cetros, por Cuba habían Beijing buscarán superar la discreta mar parte de la nómina de Sancti Hasta 49.67 segundos rebajó su escalado al po dio Jhoanis Por tilla foja de una plata y dos bronces ANOTACIÓN POR ENTRADAS Spíritus en la 55 Serie, a la cual lle- SANDINO C H E crono José Luis Gaspar en los 400 13.30 segundos-plata en 110 c/v; la materializados en Moscú hace dos garán con más innings, con más HAB 010 000 000 1 6 1 c/v, solo que ese tiempo no le alcan- jabalinista Yulemnis Aguilar (56.79 años por los propios Pichardo turnos al bate, creo que esta prueba VCL 000 000 000 0 6 2 zó para destronar al extraclase bori- m-plata); la martillista Yirisleydis (17.68m en triple), Silva (4.82 en la les ha servido para crecer como G: Pedro Durán (7-1). P: Ronny cua Javier Culson, quien estableció Ford (69.91-bronce); y la balista garrocha) y Yarelis Barrios (64.96 en deportistas”, acotó Martínez, quien Valdés (5-2). JS: Héctor Ponce (6). primacía de 48.70. Su homóloga Yaniuvis López (16.76). Ninguno de disco).