JUNIO 2012 > lunes 11 DEPORTES 7

Quinteto dorado en dos LONDRES’12 fechas del Iberoamericano Por primera Enrique Montesinos vez sin boletos El repunte de en la jornada sabatina del XV Campeonato Iberoamericano de Atletismo la llevó al ALFONSO NACIANCENO segundo lugar, detrás de Brasil (7 triunfos), con cinco de oro, cinco de plata y tres de bronce. L VOLEIBOL, en uno y otro sexos, entró en los En el torneo, de viernes a domingo en Barqui- Juegos Olímpicos de Tokio’64 y el debut de Cuba simeto, Estado Lara, , toman parte más Eocurrió en Munich’72. Cuatro años más tarde, en de 500 atletas de 24 países de habla hispana y por- Montreal, los varones de la Isla conquistaron su única tuguesa. Además de la preparación olímpica para medalla en estas citas, la de bronce. los ya clasificados representó otra opción para quie- En aquella década fructificó la presea dorada de las nes buscan las mínimas de cara a la cita bajo los mujeres en el Campeonato Mundial de 1978, en Le- cinco aros de Londres 2012. ningrado. Intercalados con otras actuaciones destaca- El obstaculista Ignacio Morales fue uno de los que das, después llegaron los éxitos en los Olímpicos de Bar- impresionó en la final de los 110 con vallas al vencer celona’92, Atlanta’96, Sydney’00, el tercer lugar de con 13.54, por debajo de la mínima B fijada en Atenas’04, y sumaron los títulos de los Mundia- 13.60, pero en su caso necesita la mínima A de Ignacio Morales (derecha) quedó a dos centésimas de asegurarse para les d e Brasil’94 y Japón’98. Los varones obtenían el 13.52, pues ya en esa prueba Cuba tiene a dos con Londres junto a sus compañeros Dayron Robles y Orlando Ortega. oro de la Liga’98. la A, Robles y Ortega, a quienes escoltó con 13.58 FOTO: YANDER ZAMORA Cuba resultó el único país del planeta que en una en La Habana el 28 de mayo. Morales superó a Copa Mundial, la de 1989 —siempre con sede en Héctor Cotto (PUR-13.69) y Francisco López (ESP-13.77). Belkis Milanés (13.21) en 100 con vallas (ganó Eliecit Japón— ganó los primeros lugares femenino y mascu- El cuarteto cubano ganador el sábado lo completaron Palacios COL-13.15); junto a Carlos Véliz (19.97), en lino en una misma edición, hito hasta ese momento Yoandris Betanzos (16.75/2.9v), en triple, delante de bala, superado por Germán Lauro (ARG-20.13). inalcanzable para potencias como la ex URSS, Brasil, Jefferson Sabino (BRA-16.70) y Jonathan Silva (BRA- Bronces para Misleydis González (18.03), en bala; Italia, China y Estados Unidos. 16.48); Roberto Janet (72.74), en martillo, mejor que y Yankier Lara (5.20), en pértiga. Wagner Carvalho (BRA-71.91) y Juan I. Cerra (ARG- DOS EXPERIENCIAS DIFERENTES 70.86); así como Andy González (1:46.93), en 800 metros, TOPE DEL AÑO PARA YARISLEY Por primera vez en la historia del voleibol en la Isla, superior a Fabiano Pecanha (BRA-1:47.15) y Tayron F. También el sábado, pero en Nueva York, sexta ninguno de sus dos elencos clasificó para los Juegos Reyes (DOM-1:48.03). parada de la Liga de Diamante, Yarisley Silva encabe- Olímpicos y no tendremos representación en los depor- El viernes inicial solo venció Daysuraimi Bonne zó la faena cubana con su tope del año (4.70), en pér- tes colectivos. (52.27) en 400 metros, mientras Amaury Valle (49.69) tiga, plateada ante Fabiana Murer (BRA-4.77). Las muchachas fallaron ante República Dominicana y William Collazo (45.80) fueron respectivos platea- Orlando Ortega en 110 con vallas (13.35) fue bronce en el NORCECA, sexteta que se ha superado en los dos en 400 con vallas y 400 planos. ante el empuje de los locales Jason Richardson últimos tiempos, cuando este deporte en ese país ha El sábado también subieron al segundo lugar del (13.18) y Jeff Porter (13.26), misma posición que experimentado un impulso, con jugadoras de experien- podio Rosemary Almanza (2:03.29) en 800 metros, Daylenis Alcántara (14.24), en triple (Yargeris cia en ligas foráneas. Aquel torneo —clasificado el aceptando el desquite de la colombiana Rosibel Savigne quinta-14.08 y Josleidy Ribalta sexta-13.80), campeón olímpico Estados Unidos en la Copa García (2:03.00), a quien había superado en La aventajada por Olga Rypakova (KAZ-14.71) y Mundial’11— podía haberlo ganado cualquiera de las Habana hace dos semanas. De nuevo tercera llegó la Kimberly Williams (JAM-14.45). Jorge Fernández fue dos escuadras antillanas. doble titular panamericana Adriana Muñoz (2:03.72); sexto en disco (63.24). Lo inconcebible ocurrió en el Preolímpico de Tokio, segunda oportunidad para acceder a Londres’12. Fue MAÑANA, ANTE PANAMÁ desalentador leer las declaraciones del mentor Juan Carlos Gala, cuando afirmó que su equipo no estaba a la altura de la competencia y reconoció el descenso general en el ánimo. Solo dos victorias, ante los débiles Un compromiso espinoso Perú y Taipei de China, frente a cinco reveses, incluidos los sufridos a manos de Tailandia y Japón, siempre Ariel B. Coya el pasado Mundial de Sudáfrica—, desnivelar esa paridad precisa- sometidos a pesar de su rápido accionar y hermética con dos tantos de su goleador mente en un amistoso de prepara- defensa. Sin apenas tiempo para digerir el Blas Pérez. Ventaja que pudo ser ción para esa justa, con un 2-0 en No solo faltaron motivación y combatividad, también resultado o corregir la estrategia, más amplia si el arquero local el Pedro Marrero, de La Habana, estuvo ausente esa responsabilidad de reconocerse la selección cubana de fútbol Noel Valladares no le hubiera ata- con las dianas de Luis Rentería y como un colectivo heredero de una bella tradición de enfrentará mañana a su similar de jado un penal al volante Amílcar Alberto Quintero. lucha. No se trata de exigirles lo que aún no está a su Panamá en el estadio Rommel Henríquez sobre el minuto 89. En el otro choque de la llave, alcance debido a la corta experiencia de algunas regu- Fernández, de la capital itsmeña, De hecho, ello evidencia a las Honduras visitará a Canadá en el lares, menos compararlas con las otrora tricampeonas tras haber caído 0-1 el pasado claras la progresión vivida por el BMO Field, de . Mientras, olímpicas y mundiales. Hablamos de esas necesarias viernes en su debut del grupo C en conjunto del DT Julio César Dely de los restantes grupos cabe decir disciplina y entrega diaria en pos de mejorar, que la tercera ronda de las eliminato- Valdés, que culminó tercero en la que en la primera fecha Jamaica y mucho bien le hace a la vergüenza deportiva. Sin rias de la CONCACAF rumbo al Copa de Oro, llegando a derrotar Estados Unidos superaron 2-1 y 3-1 en embargo, ahora en el Grand Prix, han superado a las Mundial de Brasil’14. incluso a Estados Unidos. cada caso a Guatemala y Antigua mismas rivales de Sudcorea y Japón, dos de sus ven- Y se trata, sin duda, de un com- Aunque en 20 partidos el balan- y Barbuda por el A; y que en la B, cedoras en el Preolímpico, para concluir invictas en la promiso bien espinoso, toda vez ce entre ambas selecciones favo- México debutó igualmente con primera semana al superar 3-1 a Turquía, ayer. que los canaleros consiguieron rece a Panamá con ocho triunfos triunfo de 3-1 sobre Guyana y Para el elenco masculino era demasiado fuerte clasi- vencer 2-0 en San Pedro Sula al por siete Cuba, en el último ante- Costa Rica y El Salvador empata- ficar en la Copa Mundial’11. Y ahora, como cuatro años elenco de Honduras —que disputó cedente la escuadra itsmeña logró ron 2-2. atrás, pierde ante Alemania 2-3 en el Preolímpico, mas es preciso ponderar que ha pasado por un constante proceso de renovación (golpeado por las bajas debido a razones personales) después de la medalla de plata CENTROBÁSQUET (F) 2012 A repetir la dosis inaugural del Mundial’10. Tiene su lado vulnerable en sus bloqueadores centra- Yoel Tejeda Pérez demostró la superioridad de su nivel en el área de las les, posición donde tarda más de un quinquenio madu- Antillas, tras vencer abrumadoramente 80-32 en el rar, amén de no poseer una reserva probada para man- La selección femenina cubana de balonces- partido inaugural, apoyado en la ofensiva de la pina- tener un ritmo estable de juego. Aún así, perdió el sába- to debutará mañana frente a su similar de reña Taymí Fernández (17 puntos). do un disputado tie break 18-20 a manos de unos ale- Trinidad y Tobago en el Centrobásquet, en la Ahora las cubanas tratarán de repetir la dosis para manes curtidos, quienes capturaron el pase olímpico al localidad de Morovis, , hasta el día 16. dar el primer paso sólido del camino que las debe desbancar ayer a la República Checa 3-1, mientras los Casualmente las trinitarias fueron las primeras víc- conducir a la discusión del título contra Puerto Rico, nuestros blanquearon a la India. timas de las ahijadas del director técnico Alberto elenco que “aprovechó” la ausencia de las nuestras a Hubo fuerte batalla contra los teutones. Más no se les Zabala en el Torneo del Caribe del pasado año en la última edición del certamen —Mayagüez’10— para puede pedir. Bahamas. En ese primer choque el elenco cubano coronarse por primera vez en la historia.