DiarioOficial | Nº 29.958 - junio 6 de 2018 Documentos 3

Los documentos publicados en esta edición, fueron recibidos los días 1 y 4 de junio y publicados tal como fueron redactados por el órgano emisor.

3ro.- Comuníquese, publíquese, por el Departamento PODER EJECUTIVO Administración Documental remítase copia de la presente Resolución MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL al Director de Asuntos Internacionales, Cooperación y Derecho 1 Internacional Humanitario y al Departamento Jurídico-Notarial, Sección Notarial del Ministerio de Defensa Nacional para su registro. Resolución 245/018 Cumplido, pase al Comando General de la Armada, para la firma del citado Acuerdo de Cooperación Técnica y vuelva con el original firmado, pase a la Dirección de Asuntos Internacionales, Cooperación y Autorízase la suscripción del Acuerdo de Cooperación Técnica entre el Derecho Internacional Humanitario para los efectos que correspondan. Ministerio de Defensa Nacional, Armada Nacional, Prefectura Nacional Cumplido, oportunamente archívese. Naval y la Comisión Administradora del Río de la Plata. LUCÍA TOPOLANSKY, Vicepresidente de la República en ejercicio (3.296) de la Presidencia; JORGE MENÉNDEZ; ARIEL BERGAMINO. ACUERDO DE COOPERACIÓN TÉCNICA MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL ENTRE MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES EL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL - ARMADA NACIONAL - PREFECTURA NACIONAL Montevideo, 28 de Mayo de 2018 NAVAL Y LA VISTO: la gestión promovida por el Ministerio de Defensa COMISIÓN ADMINISTRADORA DEL RÍO DE LA PLATA Nacional - Armada Nacional - Prefectura Nacional Naval para la suscripción de un Acuerdo de Cooperación Técnica con la Comisión El Ministerio de Defensa Nacional - Armada Nacional - Prefectura Administradora del Río de la Plata. Nacional Naval y la Comisión Administradora del Río de la Plata, en adelante denominadas las Partes; RESULTANDO: I) que dicho Acuerdo tiene por objeto el suministro a la Comisión Administradora del Río de la Plata, por En el marco del Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo y parte de la Prefectura Nacional Naval de nuestro país, de información del Acuerdo entre el Gobierno de la República Oriental del oficial referente al movimiento de buques, ingreso, egreso, navegación, y el Gobierno de la República Argentina por el que se establece el acaecimientos, varaduras, dragados, y toda otra información relativa Estatuto de la Comisión Administradora del Río de la Plata; al tema y la situación del Balizamiento en los Canales del Río de la Plata entre el kilómetro 37 (Barra del Farallón) y el kilómetro cero del Acuerdan lo siguiente: Río Uruguay. ARTÍCULO 1 - OBJETO II) que es necesario designar representante de la Armada Nacional - Prefectura Nacional Naval de la República Oriental del Uruguay, El objeto del presente Acuerdo consiste en el suministro a la para la firma de la documentación respectiva. Comisión Administradora del Río de la Plata, en adelante la CARP, por parte de la Prefectura Nacional Naval de la República Oriental CONSIDERANDO: que resulta beneficiosa la celebración del del Uruguay, en adelante la PNN, de la información oficial producida presente Acuerdo para la Armada Nacional de nuestro país. referida al movimiento de buques, ingreso, egreso, navegación, acaecimientos, varaduras, dragados, y otra información relativa al ATENTO: a lo precedentemente expuesto, a lo informado por el tema y la situación del Balizamiento en los Canales del Río de la Plata Departamento Jurídico-Notarial, Sección Notarial, por el Departamento entre el kilómetro 37 (Barra del Farallón) y el kilómetro cero del Río Financiero Contable de la Dirección General de Recursos Financieros y Uruguay, en adelante “El Canal”. por la Dirección de Asuntos Internacionales, Cooperación y Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de Defensa Nacional, por ARTÍCULO 2 - OBLIGACIONES DE LA PNN la Asesoría Letrada de la Prefectura Nacional Naval, por la Asesoría 1) Enviar, por intermedio de la Sub Prefectura de Carmelo, Letrada y por la Asesoría Notarial del Comando General de la Armada la información del movimiento de buques en “El Canal” y a lo dispuesto por el apartado I) del literal a) del inciso B) del numeral cuyo contenido se ajustará a lo establecido en el capítulo III 1ro. de la Resolución del Poder Ejecutivo de 5 de octubre de 2005 “COMUNICACIONES”, del Reglamento de Uso y Navegación (número interno 83.116). del Canal Martín García (REMAGA). EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA 2) Suministrar la información correspondiente en los domicilios de las Subsedes de las ciudades de Buenos Aires y de Colonia, RESUELVE: al menos una vez al día, con los datos de los buques que 1 navegaron “El Canal” durante las últimas veinticuatro horas 1ro.- Autorizar la suscripción del Acuerdo de Cooperación Técnica (24 hs.), en forma de partes diarios transmitidos por los medios entre el Ministerio de Defensa Nacional, Armada Nacional, Prefectura de comunicación acordados, de forma previa, entre las Partes. Nacional Naval y la Comisión Administradora del Río de la Plata, en los términos que lucen a fojas 62 y 63 del expediente administrativo del ARTÍCULO 3 - OBLIGACIONES FINANCIERAS Ministerio de Defensa Nacional 2017.05246-5 que se considera parte 1) El precio que abonará mensualmente la CARP a la PNN, por integrante de la presente Resolución. la información suministrada, asciende a la suma de hasta dos 2 mil dólares americanos (USD 2.000) mensuales pagaderos en 2do.- Designar representante de la Armada Nacional - Prefectura pesos uruguayos al tipo de cambio pizarra vendedor del Banco Nacional Naval de la República Oriental del Uruguay, para la firma de la República Oriental del Uruguay (BROU), al cierre del día de la documentación respectiva, al señor Prefecto Nacional Naval. anterior del pago. 3 4 Documentos Nº 29.958 - junio 6 de 2018 | DiarioOficial

2) Dicho monto será destinado por la PNN a la adquisición III) que surge de obrados que la propuesta de ANCAP consiste en del equipamiento, materiales y servicios necesarios para el firmar con GCDS una adenda al contrato de transporte para extenderlo cumplimiento de sus funciones. al 22 de noviembre de 2018; 3) El pago se efectuará en forma mensual, por período vencido, dentro de los cinco (5) días hábiles, de la República Oriental IV) que en el literal B del artículo 5 de la ley 16.211 se establecen las del Uruguay, subsiguientes al correspondiente mes, mediante excepciones a la prohibición de los organismos públicos de desarrollar depósito en la cuenta corriente del BROU N° 152-0037428 de actividades cuyos ingresos directos no sean suficientes para cubrir los la Unidad Ejecutora 018 “Comando General de la Armada”. gastos y amortizaciones que aquéllas ocasionen;

ARTÍCULO 4 - ENTRADA EN VIGOR Y VIGENCIA CONSIDERANDO: I) que, desde la Gerencia de Gas Natural de ANCAP, se ha informado que con las condiciones de la adenda propuesta se obtienen mejores resultados económicos que con el 1) El presente Acuerdo entrará en vigor en la fecha de su firma y contrato original; tendrá vigencia de un año renovándose automáticamente por iguales periodos. II) que, si bien los resultados del negocio del gas natural en su 2) Cualquiera de las Partes podrá, en cualquier momento, conjunto son negativos para el ente y conforme el artículo 5 de la denunciar el presente Acuerdo. ya referida ley 16.211, para que se pueda desarrollar el negocio 3) La denuncia deberá ser notificada por escrito y por vía considerando los resultados del mismo para el organismo, se requiere diplomática, surtiendo efectos noventa días después de la de la resolución fundada de su Directorio y posterior aprobación del recepción de la respectiva notificación. Poder Ejecutivo;

ARTÍCULO 5 - SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS III) que, por Resolución del Directorio de ANCAP Nº 143/3/2018, de fecha 1 de marzo de 2018 se aprobó la firma de las adecuaciones Cualquier controversia relativa a la interpretación o aplicación del correspondientes al período de transición al contrato de transporte de presente Acuerdo será resuelta a través de consultas o negociaciones gas natural, considerando que, sin perjuicio de los resultados globales entre las Partes. de la actividad el ente ANCAP es superavitario, y además existen motivos fundados que ameritan la celebración de dicho contrato para Hecho en la ciudad de Montevideo, a los...... días del mes de.....de garantizar el transporte de gas natural; 2018, en dos ejemplares originales en idiomas español, siendo ambos textos igualmente auténticos. IV) que la adecuación al contrato de transporte con GCDS, en los nuevos términos, según lo expresado por ANCAP, es lo que mayores ventajas ofrece al ente, en el marco de la globalidad del negocio de ------gas natural, donde se han realizado importantes inversiones, y se han POR EL MINISTERIO DE DEFENSA POR LA COMISIÓN asumido compromisos y obligaciones que no es viable desatender; NACIONAL ADMINISTRADORA ARMADA NACIONAL- DEL RÍO URUGUAY - CARP V) que, ANCAP solicita que el Poder Ejecutivo apruebe la PREFECTURA NACIONAL NAVAL celebración de las adecuaciones al contrato de transporte de gas DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL natural en los nuevos términos, por el período de transición, entre URUGUAY ANCAP y GCDS;

ATENTO: a lo previsto en el artículo 5 literal B de la ley 16.211 del 1º MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y de octubre de 1991, en el Contrato de Concesión celebrado entre GCDS MINERÍA y el Poder Ejecutivo el 22 de marzo de 1999, en la resolución del Poder 2 Ejecutivo Nº 1090/017 de fecha 20 noviembre de 2017, y a lo expuesto;

Resolución 249/018 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

RESUELVE: Apruébase la firma de la adenda del contrato de transporte de gas 1 natural entre ANCAP y GCDS, de acuerdo a lo resuelto por Resolución 1º.- Apruébase la firma de la adenda del contrato de transporte de 143/3/018 del Directorio del ente. gas natural entre ANCAP y GCDS, conforme lo resuelto por el Directorio (3.298) del ente por Resolución Nº 143/3/2018, de fecha 1 de marzo de 2018. 2 MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINERÍA 2º.- Cúmplase, notifíquese, archívese, etc. LUCIA TOPOLANSKY, Vicepresidente de la República en ejercicio Montevideo, 28 de Mayo de 2018 de la Presidencia; CAROLINA COSSE.

VISTO: la resolución del Poder Ejecutivo Nº 1090/017, de fecha 20 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA noviembre de 2017, por la que se exhortó a la Administración Nacional 3 de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) y a la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (ANCAP) a dictar los Resolución 246/018 actos necesarios a efectos de celebrar nuevos contratos de transporte de gas natural con Gasoducto Cruz del Sur S.A. (GCDS); Declárase de interés nacional la realización del I Congreso Internacional de Psicología “Producción de conocimientos: desafíos emergentes y RESULTANDO: I) que el 22 de noviembre de 2017 vencieron los perspectivas de futuro”. contratos de transporte de gas natural celebrados con los denominados (3.297) Cargadores Fundacionales (DINAREL S.A., UTE y ANCAP) en virtud del Contrato de Concesión celebrado entre el Poder Ejecutivo y GCDS MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA el 22 de marzo de 1999; MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA II) que, considerando lo anterior, se determinó un período de transición de como máximo un año (desde el 22 de noviembre de 2017 Montevideo, 28 de Mayo de 2018 hasta el 22 de noviembre de 2018), con “Tarifas Máximas Permitidas de Transición”, hasta que se tenga una definición respecto a la Realización VISTO: la gestión promovida por la Facultad de Psicología de la del proyecto de terminal regasificadora; Universidad de la República; DiarioOficial | Nº 29.958 - junio 6 de 2018 Documentos 5

RESULTANDO: I) que solicita se declare de interés nacional Servicios, de Salud del Estado; Dra. Marlene Sica, Vice Presidente, la realización del I Congreso Internacional de Psicología titulado Administración de los Servicios, de Salud del Estado; Esc. Julio “Producción de conocimientos: desafíos emergentes y perspectivas de futuro”, Martínez, Vocal, Administración de los Servicios, de Salud del Estado. a llevarse a cabo entre los días 29 de octubre y 1º de noviembre de 2018, en la ciudad de Montevideo; 5

II) que el mismo tiene como objetivo promover la participación Acta Ordinaria 485/018 de académicos nacionales y extranjeros, procurando constituir un espacio de diálogo interdisciplinario incluyendo exponentes de otras disciplinas; Considérase la 485º Sesión Ordinaria. (3.299) CONSIDERANDO: que es interés de esta Administración promover instancias culturales como la propuesta; ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO ATENTO: a lo precedentemente expuesto; ACTA No. 485 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA En la ciudad de Montevideo, el diez de mayo del año dos mil dieciocho, se reúne el Directorio de la Administración de los Servicios RESUELVE: de Salud del Estado, para considerar su cuadrigentésima octogésima 1 quinta sesión ordinaria. 1º.- Declárase de interés nacional la realización del I Congreso Internacional de Psicología titulado “Producción de conocimientos: Asisten: Presidente del Directorio, Dr. Marcos Carámbula; Vice desafíos emergentes y perspectivas de futuro”, a llevarse a cabo entre presidente, Dra. Marlene Sica y Vocal, Esc. Julio Martínez. los días 29 de octubre y 1º de noviembre de 2018, en la ciudad de Montevideo; Asistidos por el Dr. Martín Esposto, Secretario Letrado del 2 Directorio de ASSE. 2º.- Comuníquese, notifíquese, etc. LUCÍA TOPOLANSKY, Vicepresidente de la República en ejercicio Siendo las 14:30 se da por iniciada la sesión. de la Presidencia; MARÍA JULIA MUÑOZ; RODOLFO NIN NOVOA; JORGE BASSO. Los textos de las Resoluciones adoptadas por el Directorio en esta sesión figuran en el ANEXO que integra la presente Acta. SERVICIOS DESCENTRALIZADOS ASUNTOS PREVIOS ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE 1. Aprobación de Acta Extraordinaria Nro. 32, correspondiente al SALUD DEL ESTADO - ASSE día 30 de abril de 2018. 4 Se aprueba. (3/3) Acta Extraordinaria 33/018 2. Aprobación de Acta Nro. 484, correspondiente al día 2 de mayo de 2018. Se aprueba. (3/3) Considérase la 33º Sesión Extraordinaria. (3.302) ASUNTOS PENDIENTES 1. Actuaciones referentes a aplicar a los funcionarios Gustavo ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL Bertolini Ferreira, Especialista VII Servicios Asistenciales; Osiris ESTADO Yamandú Carbajal Vidal, Auxiliar III Servicio y Carlos Daniel de Vera Lavega, Oficial II Oficio, pertenecientes a la Unidad Ejecutora 103- ACTA SESIÓN EXTRAORDINARIA No. 33 CEREMOS, una sanción consistente en la suspensión con retención En la ciudad de Montevideo, el cuatro de junio del año dos mil total de haberes por el término de 16 días; en relación a la fuga del dieciocho, se reúne el Directorio de la Administración de los Servicios paciente Sr. Gustavo Revelez del Pabellón No. 24 de Seguridad en de Salud del Estado, para considerar su trigésima tercera sesión momentos que dichos funcionarios estaban a cargo del mismo. extraordinaria. Ref: 95/17- Res. 6281/17 10/5/18 - Pase a estudio de Secretaria Letrada (3/3) Asisten: Presidente del Directorio, Dr. Marcos Carámbula; Vicepresidente, Dra. Marlene Sica y Vocal, Esc. Julio Martínez. 2. Actuaciones referentes a clausurar el procedimiento de sumario administrativo dispuesto por Resolución de la Gerencia General al Asistidos por el Dr. Martín Esposto, Secretario Letrado del Dr. José Antonio Suárez Palombo, perteneciente al SAME 105, en Directorio de ASSE. virtud de la asistencia brindada a una paciente quien ingresó en el Centro Coordinador del Cerro; en virtud de que surge de los informes Siendo las 8:30 horas se da por iniciada la sesión. presentados que la atención brindada fue adecuada a la lex artis. Por Los textos de las Resoluciones adoptadas por el Directorio en esta lo expuesto corresponde disponer la clausura del procedimiento y sesión figuran en el ANEXO que integran la presente Acta. proceder a la devolución de los haberes retenidos como consecuencia de la suspensión preventiva dispuesta. ASUNTOS A TRATAR Ref: 249/15- Res. 698/18 10/5/18 - Pase a estudio de la Sra. Directora, Dra. Marlene Sica. 1. Aceptase la renuncia a la Dra. Valeria Celada Vasconsellos, Técnico III Médico (Presupuestada), como Directora Regional Norte 3. Actuaciones referentes a transformar en el Inciso 29 - ASSE, de A.S.S.E. con vigencia 1º de Marzo 2018, los cargos presupuestales actuales en Exclúyase a la Dra. Celada de la Escala Salarial de A.S.S.E. cargos del último grado y serie ocupada del escalafón, que se detalla Pase a cumplir funciones inherentes a su cargo presupuestal. en la presente resolución. Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 3188/18, que En todos los casos, se mantendrá el nivel retributivo de los figura en el anexo adjunto (3/3). funcionarios, incluidos los provenientes de los convenios salariales suscritos por el Organismo y la Escala Salarial de ASSE, según Siendo las 9:00 horas, se da por finalizada la sesión. corresponda. Efectuada la transformación, la diferencia que existiere Dr. Marcos Carámbula, Presidente, Administración de los entre retribución del funcionario en el cargo anterior y la del que 6 Documentos Nº 29.958 - junio 6 de 2018 | DiarioOficial accede, será considerada compensación personal transitoria, que se Ref: 29/068/1/363/2018 absorberá en futuros ascensos. La misma llevará todos los aumentos 30/4/18- Se posterga el tratamiento del tema (3/3) que la Administración de los Servicios de Salud del Estado disponga. La transformación de los cargos se financiará, de ser necesario, con 8. Actuaciones referentes a situación de funcionaria Juanita Schluk, cargo a los créditos autorizados en la unidad ejecutora correspondiente, perteneciente a la Unidad Ejecutora 059- Red de Atención Primaria en el grupo 0 “Servicios Personales”. No se considerarán las de Durazno. compensaciones inherentes a las tareas propias del cargo que venían Ref: 29/068/1/415/2018 desempeñando ni las originadas en una mayor carga horaria. 30/4/18- Se posterga el tratamiento del tema (3/3) Ref: 1691/18 - Res: 1317/18 18/4/18- Pase a estudio de la Sra. Directora, Dra. Marlene Sica. (3/3) 9. Actuaciones referentes a modificar parcialmente el literal e- Rendición de Cuentas, la parte resolutiva de la Resolución de Directorio 4. Actuaciones referentes a revocar por contrario imperio la Nº 3745/13 del 05/11/13 por la cual se aprobó los criterios para el Resolución del Directorio No. 5349/17 de fecha 22/11//17 por la cual se pago de viáticos, el que quedará redactado de la siguiente manera: rechazó en vía jerárquica la impugnación presentada por ALCARAZ “La Administración se hará cargo de los gastos de alimentación y S.A. (SEMM), SUAT SOCIEDAD CIVIL, RUSSOMANDO S.A. Y UCM alojamiento según los comprobantes presentados, teniendo como URUGUAY S.A., integrantes del “Consorcio Pasteur”, en relación a la tope máximo el valor total del viático generado según la duración y Licitación Pública No 17/16 “Contratación de Servicio de Traslados el lugar de la comisión, y lo establecido respecto a la forma de cálculo Especializados”. del mismo. En consecuencia regirá un tope global y no topes por cada Considerando, que la Administración actuó conforme a derecho, concepto (alimentación y alojamiento)”. por lo que los agravios formulados por la impugnante no son de recibo, Mantiénese vigente en todos sus términos las demás disposiciones corresponde entonces, mantener en vía jerárquica la Resolución del de la citada resolución. Hospital Pasteur de fecha 3/2/17, por la cual se dispuso dejar sin efecto Ref: 10080/17 - Res: 505/18 el mencionado llamado, y proceder a uno nuevo. Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 1145/18, que Actuaciones referentes a oficio dirigido al Tribunal de Cuentas figura en el anexo adjunto. (3/3) de la República, comunicando la modificación del Reglamento de Viáticos de ASSE. 5. Actuaciones referentes a aceptase la renuncia como integrante Ref: 10080/17 - Oficio: 22/18 de la Comisión de Apoyo de Programas Especiales de A.S.S.E. - UE 2/5/18- Pase a estudio de la señora Directora, Dra. Marlene Sica. 068, presentada por la Lic. Patricia González. Cese como integrante de la Comisión de Apoyo de Programas 10. Actuaciones referentes a aprobar la modificación al Convenio Especiales de A.S.S.E.- U.E. 068 el Dr. Fernando Rovira. entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y el Círculo Católico de Obreros del Uruguay (CCOU). Desígnase como Presidente de la Comisión de Apoyo de Programas Ref: 9116/17 - Res: 2211/18 Especiales a la T/RR.LL. Sandra Caquias. 10/5/18 - Con las consideraciones vertidas en sala por los Sres. Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2533/18, que Directores, pase a Gerencia General a los efectos de solicitar todos los figura en el anexo adjunto. (3/3) antecedentes del tema. Oportunamente vuelva. (3/3)

6. Actuaciones referentes a situación de la Dirección de 11. Actuaciones referentes a consulta de la Gerencia de Comisión Comunicaciones: de Apoyo de ASSE en relación a las distintas interpretaciones a la Ley presupuestal de 2010. Actuaciones referentes a suprimir la Dirección de Relaciones Ref: 29/068/3/3021/2018 Institucionales y Cooperación creada por resolución del Directorio de 10/5/18 - Con las consideraciones vertidas en sala por los Sres. ASSE Nº 2671/2015 de fecha 20/05/15. Directores, pase a Gerencia General a los efectos de solicitar todos los Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2550/18, que antecedentes del tema. Oportunamente vuelva. (3/3) figura en el anexo adjunto. (3/3) ASUNTOS URGENTES FIRMADOS POR EL DIRECTORIO DE Actuaciones referentes a crear la Dirección de Comunicaciones de ASSE ASSE, la cual dependerá jerárquicamente del Directorio de ASSE, cuyos 1. Actuaciones referentes a reiterar el gasto correspondiente al pago cometidos y tareas se detallan en la presente resolución. de Suplentes del mes de Abril de 2018 (Grupo 91), por un monto total de Establécese que la citada Dirección contará con cuatro áreas $ 62.394.280 de las Unidades Ejecutoras de ASSE, según Anexo adjunto. de trabajo: Relaciones Institucionales, Audiovisual, Cooperación y Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2456/18, que Difusión. figura en el anexo adjunto. (3/3) Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2551/18, que figura en el anexo adjunto. (3/3) 2. Actuaciones referentes a declarar de Interés de ASSE la participación de la Técnico III Licenciada en Comunicaciones, Actuaciones referentes a designar al Dr. Marcelo Fernández Rivero perteneciente a la Unidad Ejecutora 068 - ASSE, Lic. Luciana Andión como Director de la Dirección de Comunicaciones de ASSE. Prefumo, como Asesor Técnico en el llamado para cargos en el área Establécese que el salario deberá adecuarse a las funciones que le de Protocolo y Relaciones Públicas del Poder Legislativo. son encomendadas. Repútase en carácter de Comisión de Servicio los días 15/05/18 al Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2552/18, que 18/05/18 período en que la Lic. Andión desempeñará dicha función. figura en el anexo adjunto. (3/3) Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2684/18, que figura en el anexo adjunto. (3/3) Actuaciones referentes a cesar la Sra. Valeria Romero Martínez como Secretaria de la Presidencia de Directorio de ASSE. 3. Actuaciones referentes a cesar la reserva del cargo de Técnico Agradécese los servicios prestados. IV Licenciado en Laboratorio, de la Unidad Ejecutora 018 - Centro Exclúyase a la citada funcionaria de la Escala Salarial de ASSE. Departamental de Colonia que ocupa el Sr. Pablo Daniel Cabrera Pase la Sra. Romero a cumplir funciones como Secretaria de la Stellatelli, a partir del 05/03/2018. Dirección de Comunicaciones de ASSE con una carga horaria de 40 Pase a cumplir las funciones inherentes a su cargo presupuestal. horas semanales. Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2679/18, que Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2553/18, que figura en el anexo adjunto. (3/3) figura en el anexo adjunto. (3/3) ASUNTOS VARIOS 7. Actuaciones referentes a informe en relación a la suspensión 1. Actuaciones referentes a auspiciar las “Primeras Jornadas temporaria en el ejercicio del empleo a la Dra. Laura Cuadrado Internacionales sobre Lesiones Vasculares Congénitas”, que se llevará Gonzalvez dispuesta por Resolución 1778/17 de 3/5/17. a cabo los días 15 y 16 de Junio de 2018. DiarioOficial | Nº 29.958 - junio 6 de 2018 Documentos 7

Establécese que dicho auspicio no genera gastos para ASSE. Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 357/18, que Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2380/18, que figura en el anexo adjunto. (3/3) figura en el anexo adjunto. (3/3) 3. Actuaciones referentes a ampliar la Licitación Pública Nº 11/2013 ASUNTOS INFORMADOS POR LA GERENCIA DE para la contratación del “Servicio de Traslados Especializados de RECURSOS HUMANOS Pacientes Críticos Adultos y Pediátricos” para el Centro Departamental 1. Actuaciones referentes a oficio dirigido al señor Ministro de Salud de Canelones, adjudicada a COMECA, por el período de un año Pública, Dr. Jorge Basso, solicitando el pase en Comisión de Servicio desde el 01/01/2018 o hasta la resolución de adjudicación definitiva a ASSE, de la Sra. Liliana María Denis Caillabet, perteneciente a esa del llamado que se encuentra en proceso. Secretaría de Estado, ya que tiene un cargo Técnico V Profesional El monto total de la presente ampliación asciende a la suma de $ (Licenciada en Registros Médicos), a efectos de cumplir funciones en 15.322.990 impuestos incluidos. Forma de pago y ajuste de precios de el Centro Departamental de Cerro Largo. acuerdo a lo establecido en el Pliego Particular de Condiciones. Ref: 017/97/17 - Oficio 120/18 Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 1659/18, que 10/5/18- Pase a estudio de la señora Directora, Dra. Marlene Sica. figura en el anexo adjunto. (3/3)

2. Actuaciones referentes a aprobar la nómina de funcionarios 4. Actuaciones referentes a adjudicar la Licitación Pública Nº contratados por Comisión de Apoyo y Patronato del Psicópata que 36/2017 para la “Contratación de Servicio de Camilleros para Hospital revistarán presupuestalmente en las Unidades Ejecutoras de ASSE a Pasteur (Edificio Central y Policlínico)” a la firma TEREGAL S.A. por partir del 1º de mayo de 2018, en los cargos que fueron creados en la un monto total de $ 24.307.503,84 impuestos incluidos. Resolución No. 3954/13 de fecha 23/10/2013, en los cargos que en cada El contrato abarcará un período de 12 meses, prorrogable por otro caso se indica en el Anexo adjunto. período de igual duración, comenzando en la fecha que se establezca Transfiérase del Grupo 5 “transferencias al Grupo 0 “Retribuciones en la notificación del adjudicatario una vez intervenido el gasto por Personales”, los montos requeridos para financiar las incorporaciones el Área de Auditores Delegados. autorizadas en el inciso precedente o complementar los salarios Dispónese que la forma de pago y ajuste de precios será de acuerdo respectivos. a lo establecido en el Pliego Particular de Condiciones. La erogación Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2423/18, que resultante se atenderá con cargo a los créditos presupuestales de la figura en el anexo adjunto. (3/3) Unidad Ejecutora. Establécese que se dio cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 3. Actuaciones referentes a incorporar al padrón presupuestal de las 3 de la Ley 18.244. Unidades Ejecutoras de la Administración de los Servicios de Salud del Ref: 235/18 - Res: 1603/18 Estado - ASSE, a los funcionarios contratados al amparo del Artículo 10/5/18 - Pase a Secretaria General a los efectos de modificar el 256 de la Ley Nº 18.834 de 4/11/2011, en los cargos que en cada caso se proyecto de resolución (3/3) indica en el Anexo adjunto, que forma parte de la presente resolución. Las vacantes que financian el personal contratado bajo el régimen 5. Actuaciones referentes a adjudicar la Licitación Pública Nº del artículo 256 citado, financiarán los cargos de ingreso mencionados. 141/2016 para la contratación del “Servicio de Limpieza”, con destino Asimismo, los funcionarios mantendrán la retribución actual a la RAP de Las Piedras, a la firma GORESOL S.A., por un monto total incluidas las provenientes de los Convenios Salariales suscritos por el anual de $ 7.700.640 con impuestos incluidos. Organismo y la Escala Salarial de ASSE, según corresponda. Ref: 3560/17 - Res: 2549/18 Ref: 2715/18 - Res: 2090/18 10/5/18 - Pase a Secretaria General a los efectos de modificar el 10/5/18 - Con las consideraciones vertidas en sala por los Sres. proyecto de resolución (3/3) Directores, pase a la gerencia de Recursos Humanos a los efectos de ampliar la información remitida, indicando cuales fueron las ASUNTOS INFORMADOS POR LA DIRECCIÓN DE evaluaciones realizadas, dentro de que plazo se realizaron y resultados JURÍDICA de las mismas. (3/3) I) HOMOLOGACIONES DE INSTRUCCIÓN DE SUMARIOS, SUSPENSIONES PREVENTIVAS Y CESES DE SUSPENSIONES 4. Actuaciones referentes a ampliar el numeral 1º) de la Resolución PREVENTIVAS: de este Directorio Nº 673/18 de fecha 07/03/18, estableciendo que 1. Actuaciones referentes a homologar la suspensión preventiva la designación del Cr. José Roberto Rizzo Rizzo como Contador y retención de mitad de haberes dispuesta por Resolución de la Patrimonial y Costos de la Unidad Ejecutora 066 - Servicio Nacional Dirección del Centro Hospitalario Pereira Rossell de fecha 05/2/18, a de Sangre, es retroactiva a la fecha de ingreso el 26/09/2017. la funcionaria Virginia Alves Pons. Mantiénese en todos sus términos el resto de la resolución anterior. Ref: 004/137/18- Res: 2379 Ref: 066/14/18 - Res: 1288/18 10/5/18- Se posterga el presente punto. 10/5/18- Se posterga el presente punto. CONVENIOS Y DONACIONES 5. Actuaciones referentes a cesar la reserva del cargo de Especialista 1. Actuaciones referentes a aprobar el proyecto de Convenio entre VI Servicios Asistenciales, que ocupa la Sra. Erica Gisel Martínez Sosa. la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y el Establécese que dicho movimiento tendrá vigencia a partir de la Instituto Asistencial Colectivo (IAC), con el objetivo de garantizar la notificación de la Sra. Martínez de la presente resolución. asistencia oportuna y de calidad a la población del Departamento de Ref: 1761/16 - Res: 2239/18 Treinta y Tres y zonas aledañas. 10/5/18- Se posterga el presente punto. Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 994/18, que figura en el anexo adjunto. (3/3) ASUNTOS INFORMADOS POR LA GERENCIA ADMINISTRATIVA El presente punto fue aprobado con anterioridad a la sesión de 1. Actuaciones referentes a transferir a la Comisión de Apoyo de Directorio del 10/5/18. los Programas Asistenciales de ASSE Unidad Ejecutora 068 (programa UDAS), hasta un monto de $ 294.000.000 cuyo financiamiento se ASUNTOS A CONSIDERACIÓN realizará con cargo al Inciso 24, Unidad Ejecutora 29 Programa 343, 1. Actuaciones referentes a Unidad de Negociación. Objeto del Gasto 559 en la Financiación 1.1. Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 694/18, que Actuaciones referentes a ampliar la resolución de este Directorio figura en el anexo adjunto. (3/3) Nº 2351/18 de fecha 18/04/18, estableciendo que el salario a percibir por la Dra. Cecilia Greif es el equivalente al de Dirección dependiente 2. Actuaciones referentes a transferir a la Comisión Honoraria del de Directorio. Patronato del Psicópata, hasta un monto de $ 731.769.012, con cargo Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2663/18, que al Programa 440, Financiación 1.2, Objeto del Gasto 289 del Grupo 2. figura en el anexo adjunto. (3/3) 8 Documentos Nº 29.958 - junio 6 de 2018 | DiarioOficial

2. Actuaciones referentes a las resultancias del proceso promovido Se toma conocimiento. (3/3) contra ASSE por Bernechese Larrosa Jorge y Otros - Proceso laboral. Ref: 29/068/3/302/2017 d. Dirección de Auditoría y Transparencia de ASSE - Plan de 10/5/18- Se posterga el presente punto. Auditoria: Se toma conocimiento y pase a estudio de los señores Directores. Siendo las 17:00 horas, se da por finalizada la sesión. (3/3) Dr. Marcos Carámbula, Presidente, Administración de los Servicios, de Salud del Estado; Dra. Marlene Sica, Vice Presidente, e. Actuaciones referentes a modificar la resolución Nº 2553/2018 Administración de los Servicios, de Salud del Estado; Esc. Julio de fecha 10/5/18 por la cual se designó a la Sra. Valeria Romero como Martínez, Vocal, Administración de los Servicios, de Salud del Estado. Secretaria de Dirección de Comunicaciones, designándola como Adjunta a la citada Dirección. 6 Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2881/18, que Acta Ordinaria 486/018 figura en el anexo adjunto. (3/3) f. Concursos para la asignación de funciones de Director de Considérase la 486º Sesión Ordinaria. Hospital en las Unidades Ejecutoras de ASSE: (3.300) i. Actuaciones referentes a aprobar el anexo adjunto que establece las Bases Generales de los concursos para asignar funciones de Director ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL de Hospital mediante la realización de concursos de antecedentes, ESTADO mérito y presentación de proyectos. Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2850/18, que ACTA No. 486 figura en el anexo adjunto. (3/3) En la ciudad de Montevideo, el dieciséis de mayo del año dos mil dieciocho, se reúne el Directorio de la Administración de los Servicios ii. Actuaciones referentes a convocar a los funcionarios de Salud del Estado, para considerar su cuadringentésima octogésima presupuestados y/o contratados por Rubro 0, con una antigüedad sexta sesión ordinaria. mínima de dos años de desempeño de tareas en ASSE, al Concurso de Antecedentes, Méritos y Presentación de Proyecto, para cumplir Asisten: Presidente del Directorio, Dr. Marcos Carámbula; Vice funciones de Director del Hospital de Artigas, según las bases generales presidente, Dra. Marlene Sica y Vocal, Esc. Julio Martínez. aprobadas por Resolución de Directorio No. 2850/18. Establécese que el período de inscripción estará comprendido entre Asistidos por el Dr. Martín Esposto, Secretario Letrado del los días 1º al 20 de junio de 2018. Directorio de ASSE. Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2851/18, que figura en el anexo adjunto. (3/3) Siendo las 10:30 se da por iniciada la sesión. iii. Actuaciones referentes a convocar a los funcionarios Los textos de las Resoluciones adoptadas por el Directorio en esta presupuestados y/o contratados por Rubro 0, con una antigüedad sesión figuran en el ANEXO que integra la presente Acta. mínima de dos años de desempeño de tareas en ASSE, al Concurso de Antecedentes, Méritos y Presentación de Proyecto, para cumplir ASUNTOS PREVIOS funciones de Director del Centro Auxiliar de Bella Unión, según las 1. Aprobación de Acta Nro. 485, correspondiente al día 10 de mayo bases generales aprobadas por Resolución de Directorio No. 2850/18. de 2018. Establécese que el período de inscripción estará comprendido entre Se posterga. los días 1º al 20 de junio de 2018. Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2852/18, que 2. Asuntos planteados por los Sres. Directores: figura en el anexo adjunto. (3/3) I. Señor Presidente, Dr. Marcos Carámbula: a. Integración de Comisión de Apoyo: iv. Actuaciones referentes a convocar a los funcionarios Actuaciones referentes a designar como integrantes de la Comisión presupuestados y/o contratados por Rubro 0, con una antigüedad de Apoyo de Programas Especiales de ASSE- UE 068 a las Sras. Jenny mínima de dos años de desempeño de tareas en ASSE, al Concurso Villarreal y Laura Tuero. de Antecedentes, Méritos y Presentación de Proyecto, para cumplir Confírmase como Presidente de la citada Comisión a la T/RR.LL. funciones de Director del Hospital de Chuy, según las bases generales Sandra Caquías. aprobadas por Resolución de Directorio No. 2850/18. Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2868/18, que Establécese que el período de inscripción estará comprendido entre figura en el anexo adjunto. (3/3) los días 1º al 20 de junio de 2018. Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2853/18, que b. Grupo de Trabajo de Rendición de Cuentas: figura en el anexo adjunto. (3/3) Se expresa la necesidad de avanzar en el articulado a presentar en el marco de la próxima Rendición de Cuentas. En este sentido, el Grupo v. Actuaciones referentes a convocar a los funcionarios de Trabajo integrado por Gerencia General, Gerencia Administrativa presupuestados y/o contratados por Rubro 0, con una antigüedad Financiera y Unidad de Negociación se reunirá con el Directorio, en mínima de dos años de desempeño de tareas en ASSE, al Concurso la próxima sesión, a los efectos de avanzar en el tema. Asimismo, de Antecedentes, Méritos y Presentación de Proyecto, para cumplir expresa que está previsto que se unan los Representantes Sociales funciones de Director del Hospital de Dolores, según las bases recientemente designados, al grupo ya referido. generales aprobadas por Resolución de Directorio No. 2850/18. Se toma conocimiento y se solicita agregar el tema Rendición de Establécese que el período de inscripción estará comprendido entre Cuentas como primer punto del orden del día de la próxima sesión los días 1º al 20 de junio de 2018. de Directorio. (3/3) Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2854/18, que figura en el anexo adjunto. (3/3) c. Aprobación de venias de Representantes Sociales del Directorio de ASSE: vi. Actuaciones referentes a convocar a los funcionarios Se expresa que en el día de ayer fueron aprobadas las venias de los presupuestados y/o contratados por Rubro 0, con una antigüedad Representantes Sociales del Directorio de ASSE, estando por tanto a la mínima de dos años de desempeño de tareas en ASSE, al Concurso espera de la resolución de designación por parte de Poder Ejecutivo. de Antecedentes, Méritos y Presentación de Proyecto, para cumplir En ese sentido, se manifiesta el beneplácito por las designaciones y funciones de Director del Centro Departamental de Durazno, según las por tener conformado en su totalidad el Directorio de la institución. bases generales aprobadas por Resolución de Directorio No. 2850/18. DiarioOficial | Nº 29.958 - junio 6 de 2018 Documentos 9

Establécese que el período de inscripción estará comprendido entre xiii. Actuaciones referentes a convocar a los funcionarios los días 1º al 20 de junio de 2018. presupuestados y/o contratados por Rubro 0, con una antigüedad Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2855/18, que mínima de dos años de desempeño de tareas en ASSE, al Concurso figura en el anexo adjunto. (3/3) de Antecedentes, Méritos y Presentación de Proyecto, para cumplir funciones de Director del Centro Departamental de Rivera, según las vii. Actuaciones referentes a convocar a los funcionarios bases generales aprobadas por Resolución de Directorio No. 2850/18. presupuestados y/o contratados por Rubro 0, con una antigüedad Establécese que el período de inscripción estará comprendido entre mínima de dos años de desempeño de tareas en ASSE, al Concurso los días 1º al 20 de junio de 2018. de Antecedentes, Méritos y Presentación de Proyecto, para cumplir Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2862/18, que funciones de Director del Centro Hospitalario de Maldonado- San figura en el anexo adjunto. (3/3) Carlos, según las bases generales aprobadas por Resolución de Directorio No. 2850/18. xiv. Actuaciones referentes a convocar a los funcionarios Establécese que el período de inscripción estará comprendido entre presupuestados y/o contratados por Rubro 0, con una antigüedad los días 1º al 20 de junio de 2018. mínima de dos años de desempeño de tareas en ASSE, al Concurso Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2856/18, que de Antecedentes, Méritos y Presentación de Proyecto, para cumplir figura en el anexo adjunto. (3/3) funciones de Director del Centro Hospitalario de Rocha, según las bases generales aprobadas por Resolución de Directorio No. 2850/18. viii. Actuaciones referentes a convocar a los funcionarios Establécese que el período de inscripción estará comprendido entre presupuestados y/o contratados por Rubro 0, con una antigüedad los días 1º al 20 de junio de 2018. mínima de dos años de desempeño de tareas en ASSE, al Concurso Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2863/18, que de Antecedentes, Méritos y Presentación de Proyecto, para cumplir figura en el anexo adjunto. (3/3) funciones de Director del Centro Departamental de Cerro Largo, según las bases generales aprobadas por Resolución de Directorio xv. Actuaciones referentes a convocar a los funcionarios No. 2850/18. presupuestados y/o contratados por Rubro 0, con una antigüedad Establécese que el período de inscripción estará comprendido entre mínima de dos años de desempeño de tareas en ASSE, al Concurso de los días 1º al 20 de junio de 2018. Antecedentes, Méritos y Presentación Proyecto, para cumplir funciones Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2857/18, que de Director del Centro Auxiliar de Rosario, según las bases generales figura en el anexo adjunto. (3/3) aprobadas por Resolución de Directorio No. 2850/18. Establécese que el período de inscripción estará comprendido entre ix. Actuaciones referentes a convocar a los funcionarios los días 1º al 20 de junio de 2018. presupuestados y/o contratados por Rubro 0, con una antigüedad Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2864/18, que mínima de dos años de desempeño de tareas en ASSE, al Concurso figura en el anexo adjunto. (3/3) de Antecedentes, Méritos y Presentación de Proyecto, para cumplir funciones de Director del Centro Departamental de Soriano, según las xvi. Actuaciones referentes a convocar a los funcionarios bases generales aprobadas por Resolución de Directorio No. 2850/18. presupuestados y/o contratados por Rubro 0, con una antigüedad Establécese que el período de inscripción estará comprendido entre mínima de dos años de desempeño de tareas en ASSE, al Concurso los días 1º al 20 de junio de 2018. de Antecedentes, Méritos y Presentación de Proyecto, para cumplir Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2858/18, que funciones de Director del Centro Departamental de Salto, según las figura en el anexo adjunto. (3/3) bases generales aprobadas por Resolución de Directorio No. 2850/18. Establécese que el período de inscripción estará comprendido entre x. Actuaciones referentes a convocar a los funcionarios los días 1º al 20 de junio de 2018. presupuestados y/o contratados por Rubro 0, con una antigüedad Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2865/18, que mínima de dos años de desempeño de tareas en ASSE, al Concurso figura en el anexo adjunto. (3/3) de Antecedentes, Méritos y Presentación de Proyecto, para cumplir funciones de Director del Centro Hospitalario Pereira Rossell, según las xvii. Actuaciones referentes a convocar a los funcionarios bases generales aprobadas por Resolución de Directorio No. 2850/18. presupuestados y/o contratados por Rubro 0, con una antigüedad Establécese que el período de inscripción estará comprendido entre mínima de dos años de desempeño de tareas en ASSE, al Concurso los días 1º al 20 de junio de 2018. de Antecedentes, Méritos y Presentación de Proyecto, para cumplir Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2859/18, que funciones de Director del Centro Departamental de San José, según las figura en el anexo adjunto. (3/3) bases generales aprobadas por Resolución de Directorio No. 2850/18. Establécese que el período de inscripción estará comprendido entre xi. Actuaciones referentes a convocar a los funcionarios los días 1º al 20 de junio de 2018. presupuestados y/o contratados por Rubro 0, con una antigüedad Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2866/18, que mínima de dos años de desempeño de tareas en ASSE, al Concurso figura en el anexo adjunto. (3/3) de Antecedentes, Méritos y Presentación de Proyecto, para cumplir funciones de Director del Centro Hospitalario Pereira Rossell- Hospital ASUNTOS URGENTES de la Mujer, según las bases generales aprobadas por Resolución de 1. Actuaciones referentes a cesar al Dr. Luis Mario Faral Colla, Directorio No. 2850/18. como Subdirector del Centro Hospitalario Maldonado-San Carlos. Establécese que el período de inscripción estará comprendido entre Desígnase interinamente al citado profesional en la función de los días 1º al 20 de junio de 2018. Director de dicho centro. Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2860/18, que Adécuase el salario que percibe el Dr. Faral a las nuevas funciones figura en el anexo adjunto. (3/3) que le son asignadas. Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2841/18, que xii. Actuaciones referentes a convocar a los funcionarios figura en el anexo adjunto. (3/3) presupuestados y/o contratados por Rubro 0, con una antigüedad mínima de dos años de desempeño de tareas en ASSE, al Concurso Actuaciones referentes a autorizar a actuar como Ordenadora de de Antecedentes, Méritos y Presentación de Proyecto, para cumplir Gastos de la Unidad Ejecutora 102- Centro Hospitalario Maldonado - funciones de Director del Centro Hospitalario Pereira Rossell- Hospital San Carlos, a la Lic. Rita Cejas, Técnico III, Licenciado en Enfermería. Pediátrico, según las bases generales aprobadas por Resolución de Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2842/18, que Directorio No. 2850/18. figura en el anexo adjunto. (3/3) Establécese que el período de inscripción estará comprendido entre los días 1º al 20 de junio de 2018. ASUNTOS PENDIENTES Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2861/18, que 1. Actuaciones referentes a aplicar a los funcionarios Gustavo figura en el anexo adjunto. (3/3) Bertolini Ferreira, Especialista VII Servicios Asistenciales; Osiris 10 Documentos Nº 29.958 - junio 6 de 2018 | DiarioOficial

Yamandú Carbajal Vidal, Auxiliar III Servicio y Carlos Daniel de Vera Pública, Dr. Jorge Basso, solicitando el pase en Comisión de Servicio Lavega, Oficial II Oficio, pertenecientes a la Unidad Ejecutora 103- a ASSE, de la Sra. Liliana María Denis Caillabet, perteneciente a esa CEREMOS, una sanción consistente en la suspensión con retención Secretaría de Estado, ya que tiene un cargo Técnico V Profesional total de haberes por el término de 5 días; en relación a la fuga del (Licenciada en Registros Médicos), a efectos de cumplir funciones en paciente Sr. Gustavo Revelez del Pabellón No. 24 de Seguridad en el Centro Departamental de Cerro Largo. momentos que dichos funcionarios estaban a cargo del mismo. Ref: 017/97/17 - Oficio 120/18 Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2845/18, que 10/5/18- Pase a estudio de la señora Directora, Dra. Marlene Sica. figura en el anexo adjunto. (3/3) 8. Actuaciones referentes a incorporar al padrón presupuestal 2. Actuaciones referentes a clausurar el procedimiento de sumario de las Unidades Ejecutoras de la Administración de los Servicios de administrativo dispuesto por Resolución de la Gerencia General al Salud del Estado - ASSE, a los funcionarios contratados al amparo Dr. José Antonio Suárez Palombo, perteneciente al SAME 105, en del Artículo 256 de la Ley Nº 18.834 de 4/11/2011, en los cargos que virtud de la asistencia brindada a una paciente quien ingresó en el en cada caso se indica en el Anexo adjunto, que forma parte de la Centro Coordinador del Cerro; en virtud de surge de los informes presente resolución. presentados que la atención brindada fue adecuada a la lex artis. Por Las vacantes que financian el personal contratado bajo el régimen lo expuesto corresponde disponer la clausura del procedimiento y del artículo 256 citado, financiarán los cargos de ingreso mencionados. proceder a la devolución de los haberes retenidos como consecuencia Asimismo, los funcionarios mantendrán la retribución actual de la suspensión preventiva dispuesta. incluidas las provenientes de los Convenios Salariales suscritos por el Ref: 249/15- Res. 698/18 Organismo y la Escala Salarial de ASSE, según corresponda. 10/5/18 - Pase a estudio de la Sra. Directora, Dra. Marlene Sica. Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2090/18, que figura en el anexo adjunto. (3/3) 3. Actuaciones referentes a transformar en el Inciso 29 - ASSE, con vigencia 1º de Marzo 2018, los cargos presupuestales actuales en 9. Actuaciones referentes a ampliar el numeral 1º) de la Resolución cargos del último grado y serie ocupada del escalafón, que se detalla de este Directorio Nº 673/18 de fecha 07/03/18, estableciendo que en la presente resolución. la designación del Cr. José Roberto Rizzo Rizzo como Contador En todos los casos, se mantendrá el nivel retributivo de los Patrimonial y Costos de la Unidad Ejecutora 066 - Servicio Nacional funcionarios, incluidos los provenientes de los convenios salariales de Sangre, es retroactiva a la fecha de ingreso el 26/09/2017. suscritos por el Organismo y la Escala Salarial de ASSE, según Mantiénese en todos sus términos el resto de la resolución anterior. corresponda. Efectuada la transformación, la diferencia que existiere Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 1288/18, que entre retribución del funcionario en el cargo anterior y la del que figura en el anexo adjunto. (3/3) accede, será considerada compensación personal transitoria, que se absorberá en futuros ascensos. La misma llevará todos los aumentos 10. Actuaciones referentes a cesar la reserva del cargo de que la Administración de los Servicios de Salud del Estado disponga. Especialista VI Servicios Asistenciales, que ocupa la Sra. Erica Gisel La transformación de los cargos se financiará, de ser necesario, con Martínez Sosa. cargo a los créditos autorizados en la unidad ejecutora correspondiente, Establécese que dicho movimiento tendrá vigencia a partir de la en el grupo 0 “Servicios Personales”. No se considerarán las notificación de la Sra. Martínez de la presente resolución. compensaciones inherentes a las tareas propias del cargo que venían Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2239/18, que desempeñando ni las originadas en una mayor carga horaria. figura en el anexo adjunto. (3/3) Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 1317/18, que figura en el anexo adjunto. (3/3) 11. Actuaciones referentes a adjudicar la Licitación Pública Nº 36/2017 para la “Contratación de Servicio de Camilleros para Hospital 4. Actuaciones referentes a informe en relación a la suspensión Pasteur (Edificio Central y Policlínico)” a la firma TEREGAL S.A. por temporaria en el ejercicio del empleo a la Dra. Laura Cuadrado un monto total de $ 24.307.503,84 impuestos incluidos. Gonzalvez dispuesta por Resolución 1778/17 de 3/5/17. El contrato abarcará un período de 12 meses, a partir de la Ref: 29/068/1/363/2018 notificación del adjudicatario y con la posibilidad de prórroga anual 30/4/18- Se posterga el tratamiento del tema. de acuerdo a lo establecido en el Pliego Particular de Condiciones. Dispónese que la forma de pago y ajuste de precios será de acuerdo 5. Actuaciones referentes a situación de funcionaria Juanita Schluk, a lo establecido en el Pliego Particular de Condiciones. La erogación perteneciente a la Unidad Ejecutora 059- Red de Atención Primaria resultante se atenderá con cargo a los créditos presupuestales de la de Durazno. Unidad Ejecutora. Ref: 29/068/1/415/2018 Establécese que se dio cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 30/4/18- Se posterga el tratamiento del tema. 3 de la Ley 18.244. Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 1603/18, que 6. Actuaciones referentes a modificar parcialmente el literal e- figura en el anexo adjunto. (3/3) Rendición de Cuentas, la parte resolutiva de la Resolución de Directorio Nº 3745/13 del 05/11/13 por la cual se aprobó los criterios para el 12. Actuaciones referentes a adjudicar la Licitación Pública Nº pago de viáticos, el que quedará redactado de la siguiente manera: 141/2016 para la contratación del “Servicio de Limpieza”, con destino “La Administración se hará cargo de los gastos de alimentación y a la RAP de Las Piedras, a la firma GORESOL S.A., por un monto total alojamiento según los comprobantes presentados, teniendo como anual de $7.700.640 con impuestos incluidos. tope máximo el valor total del viático generado según la duración y El período de ejecución del contrato es de un año a partir de la el lugar de la comisión, y lo establecido respecto a la forma de cálculo fecha de la notificación al adjudicatario, evaluándose si se hará uso de del mismo. En consecuencia regirá un tope global y no topes por cada la prórroga automática prevista, que finalizaría el 31/12/2019. concepto (alimentación y alojamiento)”. Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2549/18, que Mantiénese vigente en todos sus términos las demás disposiciones figura en el anexo adjunto. (3/3) de la citada resolución. Ref: 10080/17 - Res: 505/18 13. Actuaciones referentes a homologar la suspensión preventiva y retención de mitad de haberes dispuesta por Resolución de la Actuaciones referentes a oficio dirigido al Tribunal de Cuentas Dirección del Centro Hospitalario Pereira Rossell de fecha 05/2/18, a de la República, comunicando la modificación del Reglamento de la funcionaria Virginia Alves Pons. Viáticos de ASSE. Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2379/18, que Ref: 10080/17 - Oficio: 22/18 figura en el anexo adjunto. (3/3) 2/5/18- Pase a estudio de la señora Directora, Dra. Marlene Sica. 14. Actuaciones referentes a la conformación del equipo de trabajo 7. Actuaciones referentes a oficio dirigido al señor Ministro de Salud de la Unidad de Negociación. DiarioOficial | Nº 29.958 - junio 6 de 2018 Documentos 11

Ref: 3838/18 Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 1698/18, que 16/5/18- Se toma conocimiento y pase a proyectar resolución. (3/3) figura en el anexo adjunto. (3/3)

15. Actuaciones referentes a las resultancias del proceso 5. Actuaciones referentes a crear en el Inciso 29, los cargos cuyo promovido contra ASSE por Bernechese Larrosa Jorge y Otros - detalle surge de los Anexos adjuntos, los que se consideran parte de Proceso Laboral. la presente resolución. Ref: 29/068/3/302/2017 Apruébese la nómina de funcionarios contratados en las Unidades Se toma conocimiento y se solicita a Secretaria Letrada trasmitir Ejecutoras de ASSE al amparo de la facultad concedida por el a la Dirección Jurídica Notarial un especial reconocimiento por el Artículo 283 de la Ley Nº 18.996 de fecha 7/11/2012, los que quedarán resultado obtenido. (3/3) incorporados al padrón presupuestal del organismo, en los cargos que en cada caso se indica en el Anexo adjunto. ASUNTOS VARIOS Reasígnese dentro del Grupo 0 “Retribuciones Personales”, los 1. Actuaciones referentes a oficio dirigido al Instituto del Niño y el montos requeridos para financiar las vacantes creadas, en los objetos Adolescente del Uruguay, División Jurídica, en respuesta a la solicitud de gasto que correspondan. de información respecto a Protocolo relativo a medios y mecanismos Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2453/18, que utilizados para el traslado de adolescentes con patologías siquiátricas figura en el anexo adjunto. (3/3) o consumo problemático de sustancias, comunicando que no existe en ASSE ni en el Ministerio de Salud Pública, normativa ni protocolo 6. Actuaciones referentes a designar a la Lic. en Enfermería Rossana al respecto. Los traslados se rigen por las mismas normas que los Gisell Sosa como Sub Directora del Hospital de Carmelo, debiendo traslados de pacientes con problemas médicos. adecuar su salario a las nuevas funciones que le son encomendadas. Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2820/18, que Ref: 7065/17 - Oficio 97/18 figura en el anexo adjunto. (3/3) 16/5/2018 - Pase a Sra. Directora, Dra. Marlene Sica, oportunamente vuelva. (3/3) 7. Actuaciones referentes a designar interinamente al Técnico III Médico, Dr. Marcos Musselli Zanotta en la función de Director de la 2. Actuaciones referentes a delegar en la Gerencia Administrativa RAP Colonia. la atribución del Directorio de ASSE concerniente a la solicitud ante el Adécuase el salario que percibe el Sr. Musselli a las nuevas Ministerio de Economía y Finanzas de emitir resolución de inmunidad funciones que le son asignadas. impositiva de acuerdo a lo establecido por el Artículo Nº 463 de la Ley Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2818/18, que 16.226 del 29/10/1991. figura en el anexo adjunto. (3/3) Sin perjuicio de lo establecido en el numeral anterior, el Directorio de ASSE podrá avocar la atribución delegada. 8. Actuaciones referentes a aceptar la renuncia al cargo de Sub El delegatario deberá comunicar mensualmente al Directorio de Dirección del Centro Departamental de Paysandú, presentada por ASSE los actos administrativos que dicte en ejercicio de la atribución motivos particulares por parte de la Dra. Carola de los Ángeles Dantaz. delegada. Exclúyase de la escala salarial correspondiente. Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2530/18, que Agradécese los servicios prestados. figura en el anexo adjunto. (3/3) Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2823/18, que figura en el anexo adjunto. (3/3) ASUNTOS INFORMADOS POR LA GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Actuaciones referentes a designar a la Técnico III Médico, Dra. 1. Actuaciones referentes a dejar sin efecto la resolución del Jimena Heinzen Cesio como Sub Directora del Centro Departamental Directorio de ASSE Nº 250/2018 de fecha 10/01/18, por la cual se de Paysandú, debiendo adecuar su salario a las nuevas funciones que designa a la Lic. Enf. Silvana López Adjunta a la Dirección General le son encomendadas. de la Unidad Ejecutora 012. Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2824/18, que Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2506/18, que figura en el anexo adjunto. (3/3) figura en el anexo adjunto. (3/3) 9. Actuaciones referentes a designar a la Sra. María Cecilia Sánchez 2. Actuaciones referentes a crear en la Estructura Salarial de De los Santos Administrativo III Administrativo perteneciente a la la Unidad Ejecutora 004 - Centro Hospitalario Pereira Rossell, el Unidad Ejecutora 024 - Centro Departamental de Paysandú, como mando medio de Encargado de Servicio de Fisioterapia de Cuidados Adjunta a la Dirección del citado Centro. Moderados dependiente jerárquicamente de la Dirección del Hospital Adécuase el salario que percibe la Sra. Sánchez a las nuevas Pediátrico. funciones asignadas. Establécese que la financiación ha sido informada por la Dirección Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2821/18, que figura en el anexo adjunto. (3/3) Administrativa Financiera de Recursos Humanos. Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2492/18, que 10. Actuaciones referentes a designar en la función de Sub Director figura en el anexo adjunto. (3/3) del Centro Auxiliar de , al Dr. Guzman Alejandro Meny Porley. El Sr. Director Esc. Julio Martínez señala que se pronuncia por Inclúyase al citado profesional en la escala salarial de ASSE, votar afirmativamente, atendiendo a las necesidades y condiciones correspondiente a la nueva función asignada. epidemiológicas manifestadas por parte de las Direcciones y Gerencias Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2822/18, que respectivas. (3/3) figura en el anexo adjunto. (3/3)

3. Actuaciones referentes a mantener la reserva del cargo que ocupa ASUNTOS INFORMADOS POR LA DIRECCIÓN DE el Sr. Marcos Olivera Da Rosa, Técnico III Médico, perteneciente al JURÍDICA Centro Departamental de Rivera, a partir del 1/04/2018. I) SANCIONES Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2512/18, que 1. Actuaciones referentes a destituir de su cargo por la causal de figura en el anexo adjunto. (3/3) omisión al funcionario Dr. Jorge Ángel Bertoni Torresan, Técnico II Médico, perteneciente a la Unidad Ejecutora 018- Centro Departamental 4. Actuaciones referentes a crear al amparo del Art. 592 de la Ley de Colonia, al haber incurrido en una conducta disruptiva contraria 19.355 de fecha 30/12/2015, 5 vacantes en la Unidad Ejecutora 09 - a la Lex Artis en su actuación Técnico- Médica, relacionada con la Instituto Nacional de Ortopedia y Traumatología, en el Rubro 0, de atención brindada a un paciente, dado que no realizó diagnóstico Especialista VII Servicios Asistenciales Esc. D Grado 3, cuyo detalle presuntivo del mismo, omitió valorar los estudios solicitados, se negó se establece en el Anexo adjunto, que se considera parte integrante de a comunicarse con los especialistas y trató en forma inadecuada la la presente resolución. personal de enfermería. 12 Documentos Nº 29.958 - junio 6 de 2018 | DiarioOficial

Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2363/18, que ASUNTOS PREVIOS figura en el anexo adjunto. (3/3) 1. Actuaciones referentes a grupo de Trabajo de Rendición de 2. Actuaciones referentes a aplicar a la Auxiliar de Enfermería, Cuentas. Sra. Marisol Lemos Villanueva, perteneciente a la UE 17- Centro Se deja constancia que la idea inicial del Directorio era abordar Departamental de Cerro Largo, una sanción consistente en la el tema en forma conjunta con los Directores Sociales, pero visto suspensión con retención total de haberes por el término de 91 días, al que a la fecha no fue comunicado por parte del Poder Ejecutivo sus haber sido individualizada como responsable de falta administrativa designaciones y atendiendo a los plazos perentorios existentes, se de carácter grave, por falta de respeto a sus superiores, así como comenzó a trabajar con el Grupo de Trabajo previamente designado, negarse a cumplir una orden jerárquica y reincidente, dado que surgen manifestando que una vez que los Directores Sociales asuman en sus de su legajo personal antecedentes disciplinarios por indisciplina. funciones, se les informará en forma inmediata sobre el tema. (3/3) Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2539/18, que figura en el anexo adjunto. (3/3) 2. Aprobación de Acta Nro. 485, correspondiente al día 10 de mayo de 2018. CONVENIOS Y DONACIONES Se posterga. (3/3) 1. Actuaciones referentes a aprobar el Proyecto de Acuerdo de Cooperación entre la Intendencia Departamental de San José y la 3. Aprobación de Acta Nro. 486, correspondiente al día 16 de mayo Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), con el de 2018. objeto de mejorar el área de circunvalación del Hospital de San José Se posterga. (3/3) de Mayo y la cobertura de eventos públicos organizados por la citada Intendencia. ASUNTOS PENDIENTES Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 713/18, que 1. Actuaciones referentes a clausurar el procedimiento de sumario figura en el anexo adjunto. (3/3) administrativo dispuesto por Resolución de la Gerencia General al Dr. José Antonio Suárez Palombo, perteneciente al SAME 105, en 2. Actuaciones referentes a aprobar el Proyecto de Comodato entre virtud de la asistencia brindada a una paciente quien ingresó en el la Comisión de y Turismo del Balneario La Esmeralda y la Centro Coordinador del Cerro; en virtud de surge de los informes Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), en el cual presentados que la atención brindada fue adecuada a la lex artis. Por el Primero da en Comodato al Segundo, un contenedor 20” adaptado lo expuesto corresponde disponer la clausura del procedimiento y al uso de enfermería, con destino a la instalación y funcionamiento de proceder a la devolución de los haberes retenidos como consecuencia la Policlínica del Balneario La Esmeralda. de la suspensión preventiva dispuesta. Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2042/18, que Ref: 249/15- Res. 698/18 figura en el anexo adjunto. (3/3) 10/5/18 - Pase a estudio de la Sra. Directora, Dra. Marlene Sica.

3. Actuaciones referentes a aceptar la donación ofrecida por parte 2. Actuaciones referentes a informe en relación a la suspensión de los Sres. Julio, Elbio, Néstor y Jorge Recoba Lallane, consistente en temporaria en el ejercicio del empleo a la Dra. Laura Cuadrado una ambulancia con destino a la Policlínica Rural de Pueblo Grecco, en Gonzalvez dispuesta por Resolución 1778/17 de 3/5/17. el Departamento de Río Negro y traslados puntuales desde localidades Ref: 29/068/1/363/2018 cercanas. 30/4/18- Se posterga el tratamiento del tema. Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2835/18, que figura en el anexo adjunto. (3/3) 3. Actuaciones referentes a situación de funcionaria Juanita Schluk, perteneciente a la Unidad Ejecutora 059- Red de Atención Primaria Siendo las 17:30 horas, se da por finalizada la sesión. de Durazno. Dr. Marcos Carámbula, Presidente, Administración de los Ref: 29/068/1/415/2018 Servicios, de Salud del Estado; Dra. Marlene Sica, Vice Presidente, 30/4/18- Se posterga el tratamiento del tema. Administración de los Servicios, de Salud del Estado; Esc. Julio Martínez, Vocal, Administración de los Servicios, de Salud del Estado. 4. Actuaciones referentes a modificar parcialmente el literal e- Rendición de Cuentas, la parte resolutiva de la Resolución de Directorio 7 Nº 3745/13 del 05/11/13 por la cual se aprobó los criterios para el Acta Ordinaria 487/018 pago de viáticos, el que quedará redactado de la siguiente manera: “La Administración se hará cargo de los gastos de alimentación y alojamiento según los comprobantes presentados, teniendo como Considérase la 487º Sesión Ordinaria. tope máximo el valor total del viático generado según la duración y (3.301) el lugar de la comisión, y lo establecido respecto a la forma de cálculo del mismo. En consecuencia regirá un tope global y no topes por cada concepto (alimentación y alojamiento)”. ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO Mantiénese vigente en todos sus términos las demás disposiciones de la citada resolución. ACTA No. 487 Ref: 10080/17 - Res: 505/18 En la ciudad de Montevideo, el veintitrés de mayo del año dos mil dieciocho, se reúne el Directorio de la Administración de los Servicios Actuaciones referentes a oficio dirigido al Tribunal de Cuentas de Salud del Estado, para considerar su cuadrigentésima octogésima de la República, comunicando la modificación del Reglamento de séptima sesión ordinaria. Viáticos de ASSE. Ref: 10080/17 - Oficio: 22/18 Asisten: Presidente del Directorio, Dr. Marcos Carámbula; 2/5/18- Pase a estudio de la señora Directora, Dra. Marlene Sica. Vicepresidente, Dra. Marlene Sica y Vocal, Esc. Julio Martínez. 5. Actuaciones referentes a oficio dirigido al señor Ministro de Salud Asistidos por el Dr. Martín Esposto, Secretario Letrado del Pública, Dr. Jorge Basso, solicitando el pase en Comisión de Servicio Directorio de ASSE. a ASSE, de la Sra. Liliana María Denis Caillabet, perteneciente a esa Secretaría de Estado, ya que tiene un cargo Técnico V Profesional Siendo las 10:30 se da por iniciada la sesión. (Licenciada en Registros Médicos), a efectos de cumplir funciones en el Centro Departamental de Cerro Largo. Los textos de las Resoluciones adoptadas por el Directorio en esta Ref: 017/97/17 - Oficio 120/18 sesión figuran en el ANEXO que integra la presente Acta. 10/5/18- Pase a estudio de la señora Directora, Dra. Marlene Sica. DiarioOficial | Nº 29.958 - junio 6 de 2018 Documentos 13

6. Actuaciones referentes a la conformación del equipo de trabajo 5. Actuaciones referentes a aprobar el texto del convenio de de la Unidad de Negociación. Cooperación Interinstitucional a celebrarse entre ASSE y la Agencia Ref: 3838/18 de Compras y Contrataciones del Estado, tendiente a conjugar 16/5/18-Se toma conocimiento y pase a proyectar resolución. esfuerzos entre ambas instituciones a fin de desarrollar e implementar actividades de capacitación en todo el territorio nacional. Actuaciones referentes a crear la función de dos Adjuntos a la Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2992/18, que Unidad de Negociación de ASSE, con una remuneración equiparada figura en el anexo adjunto. (3/3) a Adjunto de Dirección (Res: Nº 3170/2010), con una carga horaria de 40 horas semanales. ASUNTOS VARIOS Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2875/18, que 1. Actuaciones referentes a designar como representante de figura en el anexo adjunto. (3/3) ASSE para integrar el Tribunal frente a la Sociedad Uruguaya de Reumatología a la Dra. Bernardita De Camilli que juzgará los trabajos Actuaciones referentes a cesar a la Cra. Leticia Cardozo, como científicos presentados por los profesionales que participarán en el Adjunta a la Gerencia General de ASSE. Premio “Sociedad Uruguaya de Reumatología”. Pase la Cra. Cardozo a cumplir funciones como Adjunta a la Unidad Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2676/18, que de Negociación de ASSE con una carga horaria de 40 horas semanales. figura en el anexo adjunto. (3/3) Adécuase su salario de acuerdo a las nuevas funciones que le son encomendadas. Actuaciones referentes a oficio dirigido al Presidente de la Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2876/18, que Sociedad Uruguaya de Reumatología, Dr. César Rossi, comunicando figura en el anexo adjunto. (3/3) la designación de la Dra. Bernardita De Camilli como representante de ASSE para integrar el Tribunal que juzgará los trabajos científicos Actuaciones referentes a cesar al Sr. Gustavo Delmon, como de dicha Institución. Asistente a la Gerencia de Recursos Humanos de ASSE. Se aprueba en los términos expresados en el Oficio No. 140/18, que Pase el Sr. Delmon a cumplir funciones como Adjunto a la Unidad figura en el anexo adjunto. (3/3) de Negociación de ASSE con una carga horaria de 40 horas semanales. Adécuase su salario de acuerdo a las nuevas funciones que le son 2. Actuaciones referentes a oficio dirigido al Ministerio de Salud encomendadas. Pública- Junta Nacional de Salud, solicitando que se incluya a esta Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2877/18, que Administración en lo previsto en el numeral 11 del Instructivo figura en el anexo adjunto. (3/3) correspondiente a Meta 4, aprobado por Resolución Nº 342, en cuanto a la posibilidad de presentar una propuesta de incorporación de las ASUNTOS URGENTES FIRMADOS POR EL DIRECTORIO Funciones de Alta Dedicación, correspondiente a Medicina Intensiva 1. Actuaciones referentes a reiterar el gasto correspondiente al pago Adultos, Pediátrica y Neonatología. Licencia de Suplentes (Grupo 91) por un monto total de $ 40.743.017 Se aprueba en los términos expresados en el Oficio No. 142/18, que de Unidades Ejecutoras de ASSE, según Anexo adjunto. figura en el anexo adjunto. (3/3) Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2660/18, que figura en el anexo adjunto. (3/3) ASUNTOS INFORMADOS POR LA GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS ASUNTOS APROBADOS EN SESIÓN DE DESPACHO CON LA 1. Actuaciones referentes a oficio dirigido a la señora Intendente GERENCIA Departamental de Lavalleja, Dra. Adriana Peña Hernández en 1. Actuaciones referentes a ampliar la Resolución Nro. 2552/18, por respuesta a la solicitud de Pase en Comisión de la Sra. Mónica Lilián la cual se designó para cumplir funciones de Director de la Dirección de Martínez Larrosa perteneciente a la RAP - Área Metropolitana, Comunicaciones al Dr. Marcelo Fernández Rivero, estableciendo que informando que no es posible acceder al mismo por razones de servicio. la vigencia es a partir de la autorización de la Oficina de Planeamiento Se aprueba en los términos expresados en el Oficio No. 143/18, que y Presupuesto. figura en el anexo adjunto. (3/3) Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2989/18, que figura en el anexo adjunto. (3/3) 2. Actuaciones referentes a destituir en sus funciones por la causal de ineptitud física a la Sra. Gladys Celeste Cambrilla Da Cunha, 2. Actuaciones referentes a delegar en la Gerencia de Recursos Especialista VII Servicios Asistenciales, perteneciente a la Unidad Humanos de ASSE, la aceptación de las renuncias presentadas por Ejecutora 028 - Centro Departamental de Salto. Directores y Subdirectores que se presentarán al llamado a Concurso Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2667/18, que para ocupar la función de Director, en las diferentes Unidades figura en el anexo adjunto. (3/3) Ejecutoras de ASSE. Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2993/18, que 3. Actuaciones referentes a cesar el Pase en Comisión en la Cámara figura en el anexo adjunto. (3/3) de Representantes del Poder Legislativo de la Sra. Maria Cristina García Alonso, perteneciente a la Unidad Ejecutora 057 - RAP Canelones. 3. Actuaciones referentes a aprobar la nómina de 11 (once) Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2675/18, que funcionarios, confeccionada por la Gerencia General, que realizarán el figura en el anexo adjunto. (3/3) Posgrado de Gestión de Servicios de Salud; así como la correspondiente lista de espera (en caso de bajas debidamente fundadas) las cuales Actuaciones referentes a oficio dirigido al señor Ministro de Salud figuran en los anexos, I y II respectivamente, y forman parte de la Pública, Dr. Jorge Basso, comunicando que se dispuso el cese del pase presente resolución. en comisión de la Sra. María Cristina García Alonso, para cumplir Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2990/18, que funciones en la Secretaria del Representante Sr. Richard Charamelo. figura en el anexo adjunto. (3/3) Se aprueba en los términos expresados en el Oficio No. 138/18, que figura en el anexo adjunto. (3/3) 4. Actuaciones referentes a aprobar el texto del convenio de Cooperación Interinstitucional a suscribirse entre la Junta de ASUNTOS INFORMADOS POR LA DIRECCIÓN DE Transparencia y Ética Pública (JUTEP) y ASSE, tendiente a conjugar JURÍDICA esfuerzos entre ambas instituciones a fin de desarrollar e implementar I) SANCIONES actividades de capacitación en todo el territorio nacional, así como 1. Actuaciones referentes a aplicar a la Dra. María del Rosario desarrollar una experiencia piloto de recepción y procesamiento Zambrán Sparano, Técnico III Médico, perteneciente a la UE 002- RAP de denuncias realizadas por funcionarios de ASSE, referidas a Metropolitana, una sanción consistente en la suspensión por el término transparencia, ética y conflicto de intereses. de 180 días con retención total de haberes y descuento de la preventiva Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2991/18, que sufrida, al comprobarse fehacientemente que la citada profesional figura en el anexo adjunto. (3/3) no cumplió con las formalidades en cuanto a completar las Historias 14 Documentos Nº 29.958 - junio 6 de 2018 | DiarioOficial

Clínicas de sus pacientes, incurriendo en irregularidades continuas y Fundación Amigos del Centro Hospitalario Pereira Rossell, en permanentes, comportamiento por el cual fue individualizada como agradecimiento por la donación de referencia. responsable de falta administrativa muy grave. Se aprueba en los términos expresados en el Oficio No. 148/18, que Revócase el acto impugnado por Resolución del Directorio de figura en el anexo adjunto. (3/3) ASSE No. 80/2018 por la cual se dispuso la destitución de su cargo por la causal de ineptitud. 2. Actuaciones referentes a aceptar la donación ofrecida por Franquéase la anulación interpuesta en subsidio para ante el Poder parte de la Comisión de Apoyo del Instituto Nacional del Cáncer Ejecutivo. de “Hardware y Software para control de calidad de Dosimetría de Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2542/18, que procedimientos de IMRT”, en Radioterapia para el INCA. figura en el anexo adjunto. (3/3) Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2825/18, que figura en el anexo adjunto. (3/3) II) RECURSOS 1. Actuaciones referentes a rechazar por estar dirigidos contra Actuaciones referentes a oficio dirigido a la Comisión de Apoyo un acto no procesable, los recursos interpuestos por la Sra. Fanny del Instituto Nacional del Cáncer en agradecimiento por la donación Pastor, contra la evaluación de su desempeño laboral, en su calidad de referencia. de Contratada a término. Se aprueba en los términos expresados en el Oficio No. 145/18, que Franquéase el recurso de anulación interpuesto en subsidio para figura en el anexo adjunto. (3/3) ante el Poder Ejecutivo. ASUNTOS A CONSIDERACIÓN Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 1635/18, que 1. Actuaciones referentes a informe de la Dirección Jurídica en figura en el anexo adjunto. (3/3) relación a sumario administrativo dispuesto por la Dirección del Hospital Pasteur a la funcionaria Silvia Yvonne Pias Trindade. CONVENIOS Y DONACIONES Ref: 29/068/1/1384/2017 1. Actuaciones referentes a aceptar la donación ofrecida por parte 23/5/18- Pase a estudio del señor Director, Esc. Julio Martínez. de la Fundación Amigos del Centro Hospitalario Pereira Rossell, con destino al citado Centro - unidad de Quemados, consistente en una Siendo las 12:00 horas, se da por finalizada la sesión. Bañera con Elevador. Dr. Marcos Carámbula, Presidente, Administración de los Se aprueba en los términos expresados en la R/D No. 2867/18, que Servicios, de Salud del Estado; Dra. Marlene Sica, Vice Presidente, figura en el anexo adjunto. (3/3) Administración de los Servicios, de Salud del Estado; Esc. Julio Martínez, Vocal, Administración de los Servicios, de Salud del Estado. Actuaciones referentes a oficio dirigido al presidente de la DiarioOficial | Nº 29.958 - junio 6 de 2018 Documentos 15

e. Prohibir la existencia de situaciones urbanas que atenten GOBIERNOS DEPARTAMENTALES contra el medio ambiente, en particular la urbanización de INTENDENCIAS zonas inundables o de lento drenaje natural, que contravengan explícitamente informes o estudios técnicos. INTENDENCIA DE COLONIA Artículo 4 (Vigencia del Plan) 8 El Plan tendrá una vigencia de cinco años a partir de la fecha de Resolución 541/018 su aprobación. Artículo 5 (Revisión del Plan) El proceso de revisión del Plan comenzará a partir de los cuatro Promúlgase el Decreto Departamental 012/018, relativo al Plan Local de años contados desde la fecha de aprobación, salvo el acaecimiento de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible de la Ciudad de Nueva circunstancias especiales que obliguen a adelantar su revisión. A los Palmira y su Área de Influencia. efectos del presente artículo, se consideran circunstancias especiales aquellos cambios económicos, sociales, demográficos y ambientales (3.209*R) no previstos en el momento de aprobación del instrumento.

CAPÍTULO 2 MODELO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Artículo 6 (Estrategia de ordenamiento territorial y desarrollo Junta Departamental de Colonia sostenible) La estrategia se orienta al cumplimiento de los objetivos DECRETO Nº 12/2018 establecidos en el Artículo Nº 3 y se apoya en: a. La efectiva coordinación, en el ámbito territorial definido LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA en el Artículo Nº 2, de los organismos públicos nacionales, las empresas privadas, el Municipio de y la DECRETA: Intendencia de Colonia. b. La articulación del Plan Local con las Directrices PLAN LOCAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y Departamentales, las Estrategias Regionales, las Directrices y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA CIUDAD DE NUEVA programas nacionales y con todas aquellas normas de carácter PALMIRA Y SU ÁREA DE INFLUENCIA. nacional referidas al territorio y al medio ambiente. c. Fomentar la participación y el protagonismo de la sociedad civil. CAPÍTULO 1 d. La aplicación de las disposiciones de la Ley 18.308 en cuanto DISPOSICIONES BÁSICAS DEL PLAN LOCAL DE a la distribución equitativa de las cargas y beneficios del ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE NUEVA PALMIRA Y proceso urbanizador entre los actores públicos y privados, y la ÁREA DE INFLUENCIA. recuperación de los mayores valores inmobiliarios generados por el ordenamiento del territorio. Artículo 1 (Objeto del Plan) e. La aplicación de una alícuota especial de la contribución a El objeto del Plan Local de Ordenamiento Territorial y Desarrollo los padrones donde se desarrollen actividades del complejo Sostenible de Nueva Palmira, en adelante el Plan, es el de establecer logístico portuario, con destino al desarrollo de la ciudad de un marco regulador que oriente el proceso de ordenamiento territorial Nueva Palmira. definido en el Artículo Nº 2 con la finalidad de mejorar la calidad de f. La creación de mecanismos de gestión que aseguren el vida de la población, la integración social en el territorio y el uso y cumplimiento de los objetivos del Plan. aprovechamiento ambientalmente sustentable y democrático y de los Artículo 7 (Directriz sobre la zona portuaria) recursos naturales y culturales. Se concretará la ordenación de la zona portuaria en acuerdo con el Artículo 2 (Delimitación territorial) Gobierno Departamental y con el Municipio de Nueva Palmira, de modo El ámbito de aplicación del Plan comprende las localidades de Nueva de promover el bienestar de los habitantes de la ciudad de Nueva Palmira Palmira y Agraciada y áreas rurales. Se delimita de la siguiente forma: y conciliar su crecimiento con la industria del turismo de su área. Para - Al sur el Arroyo Víboras. ello se realizará un plan sectorial del puerto y su zona de influencia. - Al este el primer camino vecinal que sale, al este de Agraciada, Artículo 8 (Directriz sobre las zonas logístico-industriales) desde la Ruta 12 hacia el sur en dirección al Arroyo Polancos. Se ordenarán las actividades logísticas e industriales en perímetros - Al norte el Arroyo Sauce preestablecidos y se regulará el tránsito pesado a través de carriles - Al oeste el Río Uruguay y el Río de la Plata. especiales y playas de estacionamiento y servicios de camiones situados Tal delimitación se corresponde con el Plano Nº 1. fuera de las zonas residenciales. Estas zonas estarán comprendidas en Artículo 3 (Objetivos del Plan) el Plan sectorial portuario. Los principales objetivos de este instrumento de ordenamiento Artículo 9 (Directriz sobre la coordinación entre el complejo territorial de Nueva Palmira y Área de Influencia son: portuario, logístico e industrial, el Municipio de Nueva Palmira y a. Mejorar la calidad de vida y el bienestar de los habitantes de el Gobierno Departamental) la ciudad de Nueva Palmira. Se creará una Comisión Asesora, bajo la forma prevista en el párrafo b. Orientar el desarrollo de las funciones más relevantes, final del Artículo Nº 73 de la Ley 18.308, para realizar aportes en el residenciales, portuarias, logísticas, industriales y turísticas, proceso de ejecución, seguimiento y ajustes del Plan de Ordenamiento a los efectos de una mejor organización del uso del territorio Territorial de Nueva Palmira con el objetivo de mejorar la coordinación generando pautas de localización y adecuando las diferentes entre el complejo portuario, logístico e industrial; el Municipio demandas legítimas de uso del espacio de las personas físicas de Nueva Palmira y la Intendencia de Colonia a los efectos de un o jurídicas, públicas y privadas. desarrollo integral de la ciudad-puerto. c. Distribuir servicios directos e indirectos mediante la Artículo 10 (Directriz sobre vialidad y transporte de cargas) estructuración de infraestructuras y equipamientos, En relación a la vialidad y transporte de cargas se implementarán compatibilizando los usos del suelo y las actividades a las siguientes acciones: desarrollarse en el mismo y procurando la solidaridad entre a) Se construirá por parte del MTOP un nuevo acceso al puerto zonas a través de medidas de compensación. a través de una ruta de circunvalación a la ciudad. d. Proteger el medio ambiente mediante la creación y conservación b) Se prohíbe el tráfico pesado (mayor a 14 toneladas) por la Ruta de los espacios verdes y valorizando el patrimonio natural 21 entre Carmelo y Nueva Palmira. y cultural; calificando el paisaje urbano y rural y asimismo c) Se canalizará por la Ruta 97 el tráfico pesado proveniente de promoviendo el consumo sostenible de los recursos: espacio, Carmelo. suelo, agua, vegetación, y ecosistemas frágiles, a modo de d) Se jerarquizará el viario regional y local para evitar garantizar la biodiversidad y la diversidad cultural. congestionamientos y se conectará la ciudad de Nueva Palmira 16 Documentos Nº 29.958 - junio 6 de 2018 | DiarioOficial

con el Balneario Punta Gorda y su costa y a su vez, con la red - Balneario Brisas del Uruguay. vial superior (Avenida de Circunvalación) de manera de ordenar - Playa Los Vascos, Playa Corbacho, Playa Eolo, Playa Higueritas, la infraestructura y aumentar la conectividad y accesibilidad al Playa de los Argentinos. mismo tiempo, para lo cual se establece lo siguiente: - La Dársena de Higueritas y camping anexo. - La Red Vial Jerarquizada queda establecida por la - Muelle “General Flores”. cartografía correspondiente del presente Plan, graficada - Las dos plazas existentes en la zona urbana de la ciudad (Plaza en el Plano Nº 4. Artigas y Plaza Treinta y Tres). - El sistema vial superior queda compuesto por las - Plaza de deportes y otras instalaciones deportivas. rutas nacionales Nos. 12, 97 y la ruta proyectada de - La costa del Río Uruguay. Circunvalación de acceso al puerto. - El Balneario Punta Gorda. - El sistema vial local queda compuesto por tres categorías Este sistema de espacios públicos se extenderá: de calles según la función que desempeñan: - Hacia el norte con la realización del paseo costero que conecte Vías urbanas primarias: Son las calles Rondeau, Domingo la rambla actual con la desembocadura del arroyo Sauce, Ordoñana, Del Medio y Minas (y su prolongación hasta donde favorecerá el desarrollo de emprendimientos turísticos la Ruta 21) las mismas actuarán como vías colectoras y y náuticos. conectoras del norte-sur de la estructura interna de la - Hacia el noroeste con la recuperación parcial de una zona baja ciudad de Nueva Palmira y su área de influencia costera. situada en las proximidades de la calle García y García, entre Destinadas al acceso vehicular local y de uso turístico. San Martín y Rondeau. Los límites y las actuaciones posibles se Vías urbanas secundarias: calles destinadas al tránsito determinarán una vez se estudie y diagnostique por parte de local, en esta categoría se diferencian como vías rápidas la Dirección Nacional de Aguas (DINAGUA) del MVOTMA. urbanas a las calles Chile, Bravo y Felipe Fontana, y como (Plano Nº 4) paseo costero a la calle De la Ribera de la ciudad de Nueva - Hacia el sur sobre la cuenca del arroyo Higueritas donde Palmira, desde la Dársena Higueritas hasta el Balneario se plantea la recuperación del humedal. Los límites y las Brisas. En esta categoría se contempla también al tránsito actuaciones posibles se determinarán una vez se complete el de peatones y ciclistas. estudio del mismo por parte de la Dirección Nacional de Aguas Calles Internas: calles de menor jerarquía, destinadas al (DINAGUA) y de la Intendencia de Colonia. (Plano Nº 6) tránsito local, vecinal y de bajo volumen vehicular. Son el - Hacia el sureste con el Paseo costero de Punta Gorda, ciclovías resto de la conformación vial local de la ciudad de Nueva y rutas aeróbicas. (Plano Nº 4) Palmira y balnearios. Mediante proyectos específicos se parquizarán las áreas definidas Artículo 11 (Directriz sobre las zonas de exclusión de tránsito en el presente plan y las vías de tránsito a nivel local priorizando las pesado) calles Rondeau y Del Medio. Se prohíbe el tránsito y estacionamiento de camiones en la ciudad Artículo 15 (Directriz sobre el desarrollo de la centralidad de de Nueva Palmira, a partir de la puesta en funcionamiento de la ruta la ciudad) de Circunvalación de la ciudad y de las playas de estacionamiento de Se pondrá en valor como centro urbano de la ciudad de Nueva camiones. Mientras ello no ocurra, el Municipio determinará zonas Palmira el entorno de la calle Artigas y el Paseo costero o calle De de exclusión. la Ribera. En dicha área se recuperarán las plazas y otros espacios Los camiones de porte mediano y pequeño, que cumplen funciones públicos existentes. Se promoverá la instalación de emprendimientos de abastecimiento o de servicios dentro de la ciudad de Nueva Palmira, hoteleros y gastronómicos. deberán utilizar estacionamientos y garajes situados en la Zona Artículo 16 (Directriz de manejo y protección de los principales Reglamentada SUR3. La normativa municipal establecerá horarios y arroyos, cañadas, humedales y otras áreas naturales) limitaciones de circulación en la ciudad. La Intendencia, en acuerdo con organismos especializados Artículo 12 (Directriz sobre zona de uso restringido de Atracadero (Dirección Nacional de Medio Ambiente, Sistema Nacional de Áreas de embarcaciones no deportivas) Protegidas, Facultad de Ciencias, entre otros) identificará y establecerá Se restringe atracar, amarrar y/o amadrinar embarcaciones un plan de manejo de los ecosistemas o relictos naturales a proteger no deportivas (en particular barcazas y cualquier otro tipo de dentro del área territorial del Plan. Mientras tanto se establecen embarcaciones con carga potencialmente contaminante y/o riesgosa a la medidas cautelares de protección del Arroyo Sauce, el Arroyo de las salud humana y al medio ambiente) en el territorio fluvial de la ciudad Víboras y el Arroyo Polancos. de Nueva Palmira, según lo establecido por el Artículo Nº 49 de la Ley En particular se velará por la conservación de sus humedales, 18.308 y hasta tanto no se elabore el Plan sectorial del Puerto y su zona planicies de inundación y áreas litorales. de influencia. Dicho territorio se delimita al sur por la proyección de Se aplicarán fajas de amortiguación de sobre sus líneas de ribera. la calle Fray Bentos hasta el límite internacional de las aguas, al este Dentro de éstas se limitarán selectiva y fundadamente las actuaciones límite Internacional, al norte por una línea que corre de este a oeste antrópicas de canalización, de remoción y extracción de materiales y desde el límite con el Departamento de Soriano (Arroyo Sauce) hasta edificación. el límite internacional. (Plano Nº 3) Se restringirá la apertura de nuevos fraccionamientos de naturaleza Artículo 13 (Directriz sobre el sistema de infraestructuras básicas) urbana sobre los humedales, planicies de inundación y áreas vecinas Red de saneamiento. de valor ecológico de los Arroyos Sauce y de las Víboras. Deberá implementarse una red de saneamiento en la ciudad de Se prohíbe cualquier vertedero de barométricas que pueda afectar Nueva Palmira. los cursos de agua, especialmente el Arroyo Sauce. Se coordinará con la empresa pública encargada de las mismas Artículo 17 (Directriz sobre el patrimonio histórico y cultural) (O.S.E.) a fin de priorizar las zonas centrales de la ciudad y enclaves Se consolidará y equiparán enclaves de oportunidad para el de alta densidad como lo son los programas de vivienda social, en desarrollo del agro-turismo, eco-turismo y turismo patrimonial, especial en los barrios Asencio e Higueritas. reconociendo vocaciones, generando recorridos que integren áreas de Una vez habilitado el mismo, se podrá replantear las condicionantes interés paisajístico-cultural con mejoras en equipamiento, caminería urbanísticas para las zonas beneficiadas por la red de forma tal de e infraestructuras. maximizar la misma. Se reconstruirá la historia del territorio de la ciudad de Nueva Red de abastecimiento de agua. Palmira como punto de partida para la construcción del paisaje La red de abastecimiento de agua se expandirá acompañando el cultural, promoviendo la recuperación de relatos y prácticas originales crecimiento previsto de la ciudad. que representan identidades locales. Red de alumbrado. La Unidad de Gestión establecida en el Artículo N° 62 de esta La red de alumbrado requiere su extensión en la zona proyectada Ordenanza realizará un Inventario del patrimonio histórico y cultural del Paseo costanero norte y al crecimiento previsto de la ciudad. en el territorio y la puesta en valor de los mismos y del paisaje natural. Artículo 14 (Directriz sobre el sistema de áreas verdes y espacios En tanto el referido Inventario no se realice, se determinan como públicos) bienes patrimoniales los siguientes: El sistema actual de espacios públicos de Nueva Palmira está - Puente y molino “Castells”. compuesto por: - Desembocadura del Arroyo de las Víboras en el Río de la Plata. DiarioOficial | Nº 29.958 - junio 6 de 2018 Documentos 17

- Estancia y oratorio “Don Juan de Narbona”. UNC2 Reglamenta la zona urbana no consolidada definida por - Rincón de “Darwin”. calle San Salvador hasta prolongación calle Romería, por dicha - Pirámide de “Solís”. prolongación hasta calle Estados Unidos, calle Estados Unidos hasta - Batería “Gral. Rivera”. calle Continuación Garantías, por esta calle hacia el sur hasta calle - Hotel Parador de Punta Gorda y parque circundante. Chile, calle Chile hasta calle San Martín, calle San Martín hasta calle - Plazoleta “Franklin D. Roosevelt”. Bravo, calle Bravo hasta calle Domingo Ordoñana, calle Domingo - Plazoleta “Gral. José de San Martín”. Ordoñana hasta calle Oriente y por ésta hasta calle Chile, calle Chile - Muelle de madera “Gral. Flores”. hasta calle Rondeau y calle Rondeau hasta calle San Salvador. - Biblioteca popular “Jacinto Laguna”. Artículo 21 (Categoría de suelo suburbano de uso preferente - Museo Municipal “Prof. Lucas Roselli”. residencial y recreativo SUR) - Plaza “Treinta y Tres patriotas”. En esta subcategoría los usos que definen su condición como tal - Iglesia “Nuestra Señora de los Remedios”. son de preferencia residencial, recreativa y los usos asociados a estos. - Puente del Sauce. SUR1 Zona de reserva urbana. Definida al norte por Arroyo Sauce, - Vivienda “Corbacho”. al este calle Bravo y su prolongación hasta prolongación de calle San - Edificio de la Volkswagen. Martín, al sur calle San Martín hasta calle Chile, calle Chile hasta calle - Plazoleta “Ingeniero Fontana”. Garantía, calle Garantía hasta calle Estados Unidos, calle Estados Unidos hasta calle San Martín, calle San Martín hasta calle Pavón, al CAPÍTULO 3 oeste la prolongación de calle Pavón hasta Arroyo Sauce. CATEGORIZACIÓN DEL SUELO SUR2 Zona núcleo del Humedal de Higueritas. Está definida hacia el sur por proyección de la calle Occidente que se continúa en Artículo 18 (Categorías de suelo) la canalización del Arroyo Higueritas y luego siguiendo esa misma A partir de la aprobación del presente Plan se aplicarán las proyección hasta la calle Canelones y por calle Canelones hasta calle definiciones de categoría de suelo urbano, suburbano y rural y sus Lázaro Gadea. Por calle Lázaro Gadea hasta calle Bravo y por ésta subcategorías: urbano consolidado, urbano no consolidado, rural hacia el sur hasta calle Torres Leiva. Por calle Torres Leiva hacia el natural y rural productivo establecidas en la Ley 18.308. Para la norte hasta calle José Pedro Varela y por calle José Pedro Varela hacia categoría suburbano se establece las subcategorías suelo suburbano el sur hasta proyección de calle Occidente. (Planos Nos. 3 y 6) turístico, suburbano de usos preferentes logísticos e industriales, y SUR3 Zona de servicios de la ciudad. Está definida al norte por suburbano de uso preferente residencial y recreativo. Los límites de la calle Bravo, al este por Límite Colonia Belgrano, al sur por la calle las diferentes categorías de suelo se grafican en el Plano Nº 3. Colonia y al oeste por la calle Domingo Ordoñana. Artículo 19 (Categoría de suelo urbano consolidado: UC) Artículo 22 (Categoría de suelo suburbano de uso preferente El suelo de categoría urbano consolidado es el dotado de drenaje logístico e industrial SULI) de aguas pluviales, energía eléctrica y vialidad. Esta porción de En esta subcategoría los usos que definen su condición territorio estará incluida para el plan de saneamiento de la ciudad de como tal son de preferencia portuarios, logísticos e industriales, Nueva Palmira. por lo que se podrán localizar establecimientos dedicados a la El suelo urbano consolidado incluye las zonas reglamentadas UC1, producción, elaboración, fabricación, preparación, recuperación, UC2, UC3, UC4 y UC5. reproducción, ensamblaje, construcción, reparación, transformación, UC1 está definida por calle Uruguay al norte, calle Lázaro Gadea tratamiento, almacenamiento, bodegaje y manipulación de materias al sur, Paseo costanero al oeste y calle Chile al este. destinadas a producir bienes o productos materiales, garantizando el UC2 está definida por las calles Uruguay al norte, calle Domingo autoabastecimiento de los servicios públicos domiciliarios. Ordoñana al este, Felipe Fontana al sur y calle Chile al oeste. SULI 1 Zona Portuaria con actividades condicionadas. Calle UC3 está definida por la calle Uruguay al sur, al oeste calle De Baygorria hasta calle Bravo, calle Bravo hasta calle Occidente, calle la Ribera hasta calle Ibicuy, calle Ibicuy, calle Ibicuy hasta calle San Occidente hasta calle José Pedro Varela, calle José Pedro Varela hasta Salvador y por ésta hasta calle La Paz, por el norte calle La Paz y por calle Fray Bentos, calle Fray Bentos hasta Río Uruguay. el este calle Domingo Ordoñana. SULI 2 Zona portuaria. Calle Tacuarembó desde calle De la Ribera UC4 está definida por la calle La Paz al sur, al oeste calle San hasta calle De la Concepción, calle De la Concepción hasta calle Soriano, Salvador hasta calle Oriente, por calle Oriente hasta calle Piedras, por calle Soriano hasta calle Virgen de los Remedios, calle Virgen de los calle Piedras hasta calle Gral. Flores y por ésta hasta calle San Salvador, Remedios hasta nueva ruta (ex calle Colonia Paraná), nueva ruta hasta calle San Salvador hasta calle Rondeau, por calle Rondeau hacia el sur calle Bravo, calle Bravo hasta calle Baygorria, calle Baygorria hasta el hasta calle Chile, calle Chile hasta calle Oriente, calle Oriente hasta Río Uruguay. calle Domingo Ordoñana, al oeste calle Domingo Ordoñana hasta SULI 3 Zona logística de uso condicionado. Está definida al norte calle La Paz. por la prolongación de calle Occidente hasta calle Canelones, calle UC5 está definida hacia el sur por la calle Fray Bentos hasta calle Canelones hasta calle Domingo Ordoñana, al oeste calle Domingo José Pedro Varela, por ésta hacia el noreste hasta calle Chile y por Ordoñana hasta calle Colonia, al sur calle Colonia hasta calle Paraná, ésta hasta calle Lázaro Gadea. Por Lázaro Gadea hacia el oeste hasta calle Paraná hasta calle Bravo, al Oeste calle Bravo. costanera del Río de la Plata. Por el oeste costanera del Río Uruguay. SULI 4 Zona de servicios y logística para la zona portuaria. UC6 está definida hacia el oeste por la costanera del Río Uruguay, Al norte calle Florida desde Límite Colonia Belgrano hasta primer al norte por la calle Lázaro Gadea y luego sigue hacia el sur por calle camino vecinal al oeste del cruce de Ruta 21 con Ruta 12, dicho camino Chile, siguiendo por Torres Leiva y José Pedro Varela hasta Fray Bentos vecinal al sur hasta Ruta 12, Ruta 12 hasta Ruta 21, Ruta 21 al sur hasta y por ésta hasta costanera. continuación de calle Canelones, continuación de calle Canelones hasta Artículo 20 (Categoría de suelo urbano no consolidado: UNC) primer camino vecinal al oeste de calle Del Medio, por este camino El suelo de categoría urbano no consolidado es el que, aun vecinal al sur hasta la prolongación de calle Soriano, prolongación existiendo un mínimo de redes de infraestructuras, las mismas no son calle Soriano hasta calle Límite Colonia Belgrano, calle Límite Colonia suficientes para dar servicio a los usos previstos. Belgrano hasta calle Florida. Se trata de áreas que presentan zonas degradadas y fraccionamientos ZULI 5 Zona industrial. Está definida al norte por la nueva ruta desconectados de la trama urbana consolidada, con una fuerte (ex calle Colonia), nueva ruta hasta calle Domingo Ordoñana, calle heterogeneidad en la calidad de la urbanización. Estos suelos son Domingo Ordoñana hacia el norte hasta Límite Colonia Belgrano, al potencialmente transformables a zonas urbanas consolidadas a través este calle San José, calle San José hasta Límite Colonia Belgrano, al este de acciones específicas de urbanización, tales como programas de Límite Colonia Belgrano hasta calle Cerro Largo, al sur calle Cerro saneamiento, densificación y mejoramiento de calles, iluminación Largo hasta calle De la Concepción, al Oeste calle De la Concepción pública y equipamiento urbano. hasta calle Soriano, calle Soriano desde calle De la Concepción hasta UNC1 Reglamenta la zona urbana no consolidada definida por calle Nuestra Señora de los Remedios, calle Nuestra Señora de los el Río Uruguay al este, al oeste calle San Salvador hasta calle Oriente Remedios hacia el norte hasta circunvalación proyectada (ex calles y por calle Oriente hasta la costa del Río Uruguay y de ahí por calle Paraná y Colonia). Piedras hasta calle Gral. Flores y de ahí nuevamente hasta costa del Artículo 23 (Categoría de suelo suburbano de uso preferente Río Uruguay. turístico SUT) 18 Documentos Nº 29.958 - junio 6 de 2018 | DiarioOficial

En esta subcategoría los usos que definen su condición como tal ZULI1 y ZULI2 y constituye el área aproximada del Plan parcial son de preferencia residenciales, turísticos, recreativos y productivos derivado. artesanales. Zona turística y área protegida de “Punta Gorda”. Límites: Al oeste SUT1 Balneario Brisas del Uruguay. Al oeste calle Pavón, al norte el Río Uruguay y Río de la Plata. Al norte calle Tacuarembó hasta calle calle San Martín hasta calle San Salvador, al este calle San Salvador Límite Colonia Belgrano. Por ésta hasta Camino Vecinal continuación desde calle San Martín hasta calle General Flores y al sur calle General de calle Minas y por éste hasta Ruta 21. Por el este Ruta 21 hasta el Flores desde calle San Salvador hasta el Río Uruguay, Río Uruguay Arroyo de las Víboras. hasta calle Pavón. Artículo 28 (Plan Especial, Medida Cautelar) SUT2 Al este calle Pavón y su prolongación, desde Arroyo Sauce Con la finalidad de analizar en todos sus aspectos la realización hasta el Río Uruguay, al sur Río Uruguay hasta Arroyo Sauce, al norte de una rambla o paseo costero, que será objeto de un Plan Especial Arroyo Sauce. que la Intendencia de Colonia realizará en cooperación con las SUT3 Al norte calle Tacuarembó y su prolongación desde el Río Direcciones de Aguas (DINAGUA), de Medio Ambiente (DINAMA) de la Plata hasta Límite Colonia Belgrano, Límite Colonia Belgrano y de Ordenamiento Territorial (DINOT) del MVOTMA, se establece, hasta calle Minas, calle Minas hasta Ruta 21, al oeste Ruta 21 hasta en calidad de medida cautelar, por 180 días a partir de la entrada en Arroyo de las Víboras, al sur Arroyo de las Víboras y Río de la Plata. vigencia del presente Plan Local o hasta la entrada en vigencia del Plan SUT4. Balneario Punta Gorda. Al norte calle Minas desde el Río Especial antes referido, lo que ocurra primero, la suspensión de toda Uruguay hasta calle Concordia, al este calle Concordia desde calle autorización en trámite o futura para fraccionar, urbanizar o edificar Minas hasta el Río de la Plata y al sur y oeste Río de la Plata. en una faja de 50 metros a partir de la línea de mayor crecida del Río Artículo 24 (Categoría de suelo rural con el atributo de Uruguay y desde la calle Ibicuy hasta el Arroyo Sauce. potencialmente transformable RPT) El plazo establecido en el inciso anterior, podrá prorrogarse de RPT1 Comprende los padrones rurales 4009, 5520, 11467, 11468, manera fundada, por la Intendencia de Colonia. parte del padrón 19209, 4008, 6668, 4010 y 4023. En todo caso la medida cautelar continuará vigente hasta la RPT2 Está delimitada por el oeste por la calle Límite Colonia aprobación del Plan Especial para la zona costera referida. Belgrano hasta la proyección del eje de la calle Soriano hasta el primer Artículo 29 (Modificación de las pautas de edificación y camino al oeste de la calle Límite Colonia Belgrano, por el norte por condicionantes urbanísticas) la proyección del eje de la calle Canelones y por el oeste la Ruta 21. La modificación de las pautas de edificación y condicionantes Comprende los padrones rurales 3975, 5533, 5559, 3976, 3976, 3969, urbanísticas se consideran comprendidas en lo que refiere el inciso 6815, 3968, 6816, 3977, 3978 y parte de los padrones 3966, 3970, 3971, final del Artículo Nº 29 de la Ley 18.308. 3972 y 3973. Artículo 30 (Actividades declaradas fuera de ordenamiento) Está delimitada por el oeste por la calle Límite Colonia RPT3 Se declara fuera de ordenamiento el Molino Nueva Palmira ubicado Belgrano, por el norte por la calle Tacuarembó, por el oeste la Ruta 21 en la manzana 196 de la ciudad de Nueva Palmira y se establece para su y por el sur por la calle Minas. traslado, un plazo máximo de 10 (diez) años a partir de la aprobación Artículo 25 (Categoría de suelo rural natural RN) de la presente Ordenanza. RN1 Corresponde un área de territorio de 25 metros tomados desde la línea superior de la ribera del Arroyo Sauce, desde su desembocadura Artículo 31 (Preservación del patrimonio, el paisaje y la identidad) en el Río Uruguay hasta la ruta proyectada de circunvalación. Todo proyecto de nueva construcción o de modificación exterior RN2 Corresponde un área de territorio de 25 metros tomados de las construcciones existentes en la zona urbana consolidada deberá desde la línea superior de la ribera del Arroyo Víboras desde su contar con la aprobación de la Unidad de Gestión establecida en el desembocadura en el Río de la Plata hasta el padrón rural 21858 Artículo Nº 62 de la presente Ordenanza, la cual tendrá un máximo inclusive. En las proximidades del puente Castells, existe un relicto de 10 días hábiles para expedirse, pasado el cual el proyecto se de monte nativo, el cual deberá ser estudiado en mayor profundidad considerará aprobado en forma ficta, sin desmedro de los permisos a los efectos de una delimitación más precisa. correspondientes a otras dependencias de la Intendencia de Colonia. La categoría de suelo rural natural será definida con mayor precisión La protección se aplicará igualmente a cualquier modificación de en el Plan Sectorial de medio ambiente y áreas naturales definido en monumentos, plazas y otros espacios públicos, salvo que cuente con los Artículos Nos. 12 y 18 de las Directrices Departamentales. una adecuada fundamentación escrita a juicio de la Unidad de Gestión. Artículo 26 (Categorización de suelo en la localidad de Agraciada) Artículo 32 (Programas públicos de vivienda de interés social) Se grafica en el Plano Nº 5. Con carácter excepcional en las actuaciones de los programas Suelo urbano públicos de viviendas de interés social, se podrá fraccionar hasta una Por el norte: Límite departamental. superficie mínima de 180 2m , en concordancia con el Artículo 2º de Por el oeste: Deslinde de los padrones rurales 4134, 8529, 4186 y la Ley 18.367 de 2008 en las zonas urbanas UC2, UC3, UC4, UC5 y 4264. UNC1 y le corresponderán las siguientes condicionantes urbanísticas: Por el este: Deslinde de los padrones rurales 16928 y 15892. - Frente mínimo de la parcela = 6 metros. Suelo suburbano - Retiro frontal = rige la estipulada en cada zona reglamentada. Actual padrón rural 15892. - Retiros perimetrales = No. Suelo rural potencialmente transformable. - Factor de Ocupación del Suelo: 70% Actuales padrones rurales 4186, 5551, 8529, 16928. - Factor de Ocupación total: 70% - Altura máxima de edificación = 9 metros. Se admiten hasta tres CAPÍTULO 4 (3) niveles de edificación: Planta Baja, primer y segundo piso. PAUTAS DE EDIFICACIÓN Y USO Artículo 33 (Clubes de campo) Los clubes de campo podrán establecerse exclusivamente en Artículo 27 (Perímetros de desarrollo) el suelo categorizado como suburbano de uso turístico. Quedarán Para la ciudad de Nueva Palmira, la zona portuaria y zona turística comprendidos dentro de las excepciones que establece en el Artículo “Punta Gorda”, se establecen los siguientes perímetros de desarrollo: Nº 282 de la Ley 19.149 del 24 de octubre de 2013 referida a la trama Ciudad de Nueva Palmira. Limites: Arroyo Sauce al norte, Ruta de circulación pública, pero deberán respetar la caminería pública 21 al oeste, prolongación calle Tacuarembó y calle Tacuarembó y su existente o proyectada establecida en los Planos Nos. 3 y 4. proyección hasta el Río Uruguay al sur y Río Uruguay al este. Los proyectos serán concertados con la Comisión de Fraccionamiento Zona portuaria de Nueva Palmira. Del perímetro de la ciudad de en el marco del desarrollo integral del área y tendrán como referencia Nueva Palmira se extrae como zona portuaria la comprendida entre la Ordenanza de Clubes de Campo de Colonia y modificativas. los siguientes límites: Por el oeste el Río Uruguay. Por el sur calle Artículo 34 (Saneamiento) Tacuarembó. Por el este calle De la Concepción hasta calle Soriano y a) Una vez operativa la red de saneamiento que se encuentra en por ésta hasta calle Virgen de los Remedios. Por el norte calle Paraná etapa de proyecto para la ciudad de Nueva Palmira y con el hasta calle Bravo y por ésta hasta continuación calle Occidente, por fin de maximizar las áreas urbanas que sean beneficiadas por ésta hasta calle José Pedro Varela y por ésta hasta calle Fray Bentos y dicha infraestructura, se podrán modificar sus condicionantes por ésta hasta el Río Uruguay. urbanísticas, debiendo para ello cumplir con los requisitos La Zona portuaria de Nueva Palmira se corresponde con las Zonas participativos que indica la Ley 18.308. DiarioOficial | Nº 29.958 - junio 6 de 2018 Documentos 19

b) A fin de facilitar las futuras conexiones a colector todo nuevo Entre los usos no conformes se encuentran: a) los Industriales depósito sanitario impermeable que se realice deberá ubicarse de cualquier tipo y dimensión, b) los Depósitos no vinculados al frente del predio. De existir retiro frontal obligatorio u a locales comerciales del área central y los Depósitos que opcional se podrá ubicar en el mismo. necesiten una operativa para su funcionamiento que genere c) Una vez definidos, por parte de OSE, los predios donde se conflictos de tránsito, c) Prostíbulos y whiskerías, d) Locales ubicará la planta de tratamiento de efluentes para la red de bailables, y e) toda actividad que vaya en desmedro del carácter saneamiento de la ciudad de Nueva Palmira, se adoptarán residencial del lugar. medidas cautelares sobre los mismos. Artículo 38 (Zona reglamentada UC2) d) En tanto no se encuentre operativa la red de saneamiento de a. Consideraciones generales. Es el área central por excelencia. Se Nueva Palmira podrán aprobarse, por parte de las oficinas organiza en torno al eje de la calle Gral. Artigas, concentra en técnicas correspondientes, sistemas de saneamiento alternativo ella gran parte de la actividad comercial. Es prioritario acciones en casos excepcionales considerados de interés por parte de tendientes a mejorar el equipamiento y mobiliario del espacio la Unidad de Gestión del Plan Nueva Palmira prevista en el público, en especial la plaza; la ocupación y el completamiento Artículo Nº 62. de la trama; la restricción de la circulación de vehículos de Artículo 35 (Calidad del Aire) carga. En cuanto al arbolado, comenzar por completarlo sobre Hasta tanto no exista una ley nacional sobre estándares máximos Gral. Artigas. aceptables de contaminantes para la calidad del aire exterior, se fijarán b. Límites. Se aplica a la zona reglamentada UC2 según Plano N° los propuestos por el Grupo Gesta Aire avalados por la Dirección 2 y límites establecidos en el Artículo N° 19. Nacional de Medio Ambiente (DINAMA). c. Condicionantes urbanísticas. Para los valores de concentración máximos de los contaminantes - Manzana (existente): 85.9 x 85.9 metros (100 x 100 varas) se debe especificar el período de muestreo y la frecuencia con que los - Superficie mínima del lote = 300 metros. máximos pueden ser excedidos en un período determinado. - Frente mínimo de la parcela = 10 metros. La DINAMA será la responsable de elaborar guías y avalar las - Retiro frontal = No. metodologías y los procedimientos a utilizar, así como establecer el - Retiros perimetrales = No. mínimo número de datos que se deberá disponer para realizar los - F.O.S.: 80% promedios, cuando corresponda. - F.O.T.: 90% En caso que no se logren las metas de frecuencia de excedencia - Altura máxima de edificación = 9 metros. Se admiten hasta establecidas, se deberán implementar medidas para lograr la tres (3) niveles de edificación: Planta Baja, primer y segundo disminución progresiva de dichas excedencias hasta cumplir con las piso. mismas e implementar planes de acción si fuese necesario. d. Usos. Artículo 36 (Condicionantes urbanísticas) Los usos permitidos serán los residenciales y turísticos y a) Altura de edificación. sus servicios y equipamientos compatibles. Los garajes y/o El límite de la altura de edificaciones no contempla los tanques estacionamientos deberán estar destinados exclusivamente a de agua, casetas de ascensor, etc., los mismos se podrán edificar vehículos particulares. por encima de dicho límite. Deberán estar alejados de la calle Entre los usos no conformes se encuentran: a) los Industriales una distancia igual a su altura sobre el pretil, con lo que de cualquier tipo y dimensión, b) los Depósitos no vinculados quedarán comprendidos en un volumen que forme ángulo de a locales comerciales del área central y los Depósitos que 45 grados con el plano horizontal que pasa por el coronamiento necesiten una operativa para su funcionamiento que genere del pretil, y tendrán una altura máxima de 4 metros sobre nivel conflictos de tránsito, c) Prostíbulos y whiskerías, d) Locales de azotea, debiendo su diseño incorporarse al conjunto del bailables, y e) toda actividad que vaya en desmedro del carácter edificio en forma armónica. residencial y comercial del lugar. b) Retiros. Artículo 39 (Zona reglamentada UC3) Los retiros frontales en los predios de uso logístico e industrial a. Consideraciones generales. Comprende la costa norte y podrán ser ocupados por construcciones auxiliares tales como se caracteriza por una baja densidad y uso predominante portería, casilla de transformador eléctrico o similares. residencial sobre el sector ribera y por una baja densidad con usos mixtos (residenciales y de servicios) y con importantes CAPÍTULO 5 predios baldíos en el resto de la zona. ZONAS REGLAMENTADAS b. Límites. Se aplica a la zona reglamentada UC3 según Plano N° 2, límites establecidos en el Artículo N° 19. Artículo 37 (Zona reglamentada UC1) c. Condicionantes urbanísticas. a. Consideraciones generales. Es el área caracterizada por - Manzana (existente): 85.9 x 85.9 metros (100 x 100 varas) el encuentro del borde costero con la potente estructura - Superficie mínima del lote = 450 metros. geométrica de la trama urbana. Calificada paisajística y - Frente mínimo de la parcela = 11 metros. espacialmente por el paseo costero y los espacios públicos - Retiro frontal = 4 metros. asociados con el mismo. - Retiros perimetrales = No. b. Límites. Se aplica a la zona reglamentada UC1 según Plano N° - Factor de Ocupación del Suelo: 70% 3, límites establecidos en el Artículo N° 19. - Factor de Ocupación total: 90% c. Condicionantes urbanísticas. Las condicionantes urbanísticas - Altura máxima de edificación = 9 metros. Se admiten hasta a aplicarse son las siguientes y corresponden a la denominada tres (3) niveles de edificación: Planta Baja, primer y segundo zona UC1: piso.- - Manzana (existente): 85.9 x 85.9 metros (100 x 100 varas) d. Usos. - Superficie mínima del lote = 300 metros. Los usos permitidos serán los residenciales y turísticos y - Frente mínimo de la parcela = 10 metros. sus servicios y equipamientos compatibles. Los garajes y/o - Retiro frontal = No. estacionamientos deberán estar destinados exclusivamente a - Retiros perimetrales = No. vehículos particulares. - F.O.S.: 80% Entre los usos no conformes se encuentran: a) los Industriales - F.O.T.: 90% de cualquier tipo y dimensión, b) los Depósitos no vinculados - Altura máxima de edificación = 9 metros. Se admiten hasta a locales comerciales del área central y los Depósitos que tres (3) niveles de edificación: Planta baja, primer y segundo necesiten una operativa para su funcionamiento que genere piso. conflictos de tránsito, c) Prostíbulos y whiskerías, d) Locales d. Usos. bailables, y e) toda actividad que vaya en desmedro del carácter Los usos permitidos serán los residenciales y turísticos y residencial del lugar. sus servicios y equipamientos compatibles. Los garajes y/o Artículo 40 (Zona reglamentada UC4) estacionamientos deberán estar destinados exclusivamente a a. Consideraciones generales. Comprende un sector de la vehículos particulares. costa norte y se caracteriza por una baja densidad y uso 20 Documentos Nº 29.958 - junio 6 de 2018 | DiarioOficial

predominante residencial sobre el sector ribera y por una baja Entre los usos no conformes se encuentran: a) los Industriales densidad con usos mixtos (residenciales y de servicios) y con de cualquier tipo y dimensión, b) los Depósitos que necesiten importantes predios baldíos en el resto de la zona. una operativa para su funcionamiento que genere conflictos b. Límites. Se aplica a la zona reglamentada UC4 según Plano N° de tránsito, c) Prostíbulos y whiskerías, d) Locales bailables. 2, límites establecidos en el Artículo N° 19. Artículo 43 (Zona reglamentada UNC1) c. Condicionantes urbanísticas. a. Comprende sector no consolidado de tres manzanas sobre la - Manzana (existente): 85.9 x 85.9 metros (100 x 100 varas) costa. La zona presenta problemas de drenaje que requieren - Superficie mínima del lote = 600 metros. estudios hidráulicos e hidrológicos. Una vez realizados estos - Retiro frontal = 4 metros. podrán revisarse las condicionantes urbanísticas. - Retiros perimetrales = No. b. Límites. Se aplica a la zona reglamentada UNC1 según Plano - F.O.S.: 50% N° 2, límites establecidos en el Artículo N° 20. - F.O.T.: 90% c. Condicionantes urbanísticas. Las condicionantes urbanísticas - Altura máxima de edificación = 9 metros. Se admiten hasta tres a aplicarse son las siguientes: (3) niveles de edificación: Planta Baja, primer y segundo piso.- - Manzana (existente): 85.9 x 85.9 metros (100 x 100 varas) d. Usos. - Superficie mínima del lote = 1.000 metros. Los usos permitidos serán los residenciales y turísticos y - Frente mínimo de la parcela = 20 metros. sus servicios y equipamientos compatibles. Los Garajes y/o - Retiro frontal = 4 metros. estacionamientos deberán estar destinados exclusivamente a - Retiros bilateral = 3 metros. vehículos particulares. - F.O.S.: 40% Entre los usos no conformes se encuentran: a) los Industriales - F.O.T.: 50% de cualquier tipo y dimensión, b) los Depósitos no vinculados - Altura máxima de edificación = 7 metros. Se admiten hasta a locales comerciales del área central y los Depósitos que dos (2) niveles de edificación: Planta Baja y primer piso. necesiten una operativa para su funcionamiento que genere - Se aplica un retiro frontal sobre el borde costero de 20 conflictos de tránsito, c) Prostíbulos y whiskerías, d) Locales metros. bailables, y e) toda actividad que vaya en desmedro del carácter d. Usos. residencial del lugar. Los usos permitidos serán los residenciales y turísticos, tales Artículo 41 (Zona reglamentada UC5) como paradores, restaurantes, hoteles y clubes sociales o a. Consideraciones generales. Comprende la zona ocupada deportivos. principalmente por los antiguos Asentamientos Asencio e Entre los usos no conformes se encuentran los industriales o Higueritas regularizados por el Programa IC/PIAI. logísticos de cualquier tipo y dimensión. b. Límites. Se aplica a la zona reglamentada UC5 según Plano N° Artículo 44 (Zona reglamentada UNC2) 5. Límites establecidos en el Artículo N° 19. a. Consideraciones generales. Comprende una zona urbana no c. Condicionantes urbanísticas. consolidada contigua a los límites urbanos nortes (zona UC4) - Manzana (existente): 85.9 x 85.9 metros (100 x 100 varas) con una imagen predominantemente rural. Cuenta con un - Superficie mínima del lote = 300 metros. conjunto habitacional público y con viviendas dispersas en - Frente mínimo de la parcela = 10 metros. amplios lotes. - Retiro frontal = No. b. Límites. Se aplica a la zona reglamentada UNC2 según Plano - Retiros perimetrales = No. N° 2, límites establecidos en el Artículo N° 20. - F.O.S.: 70% c. Condicionantes urbanísticas. Las condicionantes urbanísticas - F.O.T.: 90% a aplicarse son las siguientes: - Altura máxima de edificación = 9 metros. Se admiten hasta tres - Manzana (existente): 85.9 x 85.9 metros (100 x 100 varas) (3) niveles de edificación: Planta Baja, primer y segundo piso. - Superficie mínima del lote = 1.000 metros. d. Usos. - Frente mínimo de la parcela = 20 metros. Los usos permitidos serán los residenciales y de sus servicios - Retiro frontal = 4 metros. y equipamientos compatibles. - Retiro bilateral = 3 metros. Entre los usos no conformes se encuentran: a) los Industriales - F.O.S.: 40% de cualquier tipo y dimensión, b) los Depósitos no vinculados - F.O.T.: 50% a locales comerciales del área central y los Depósitos que - Altura máxima de edificación = 7 metros. Se admiten hasta necesiten una operativa para su funcionamiento que genere dos (2) niveles de edificación: Planta Baja y primer piso.- conflictos de tránsito, y c) toda actividad que vaya en desmedro d. Área especial para el desarrollo de programas de vivienda social. del carácter residencial del lugar. El área comprendida entre las calles Rondeau, Chile, San Martín Artículo 42 (Zona reglamentada UC6) y Eguren se destina al desarrollo de programas de viviendas a. Consideraciones generales. Se trata de una zona muy compleja de interés social. desde el punto de vista urbano. Incluye la Dársena de Higueritas En esta área aplican los valores urbanísticos para vivienda de y sus instalaciones, un conjunto de viviendas público, oficinas interés social establecidos en el Artículo N° 32. relacionadas con el puerto y viviendas particulares que e. Usos. permanecen en una zona de conflicto entre el puerto y la ciudad. Los usos permitidos serán los residenciales y comerciales tales b. Límites. Se aplica a la zona reglamentada UC6 según Plano N° como paradores, restaurantes, clubes sociales o deportivos 3, límites establecidos en el Artículo N° 19. de hasta 500 metros edificados. Garajes o estacionamientos c. Condicionantes urbanísticas. Las condicionantes urbanísticas destinados exclusivamente a vehículos particulares, camionetas a aplicarse son las siguientes y corresponden a la denominada o camiones de reparto. zona UC6: Entre los usos no conformes se encuentran los industriales y - Manzana (existente): 85.9 x 85.9 metros (100 x 100 varas) logísticos de cualquier tipo y dimensión. - Superficie mínima del lote = 300 metros. Artículo 45 (Zona reglamentada SUR1, de reserva urbana) - Frente mínimo de la parcela = 10 metros. a. Consideraciones generales. Comprende la zona al norte de la - Retiro frontal = No. ciudad hasta el Arroyo Sauce. Actividades mixtas de residencia - Retiros perimetrales = No. y productivas de áreas rurales próximas a la ciudad, con una - F.O.S.: 70% cobertura predial donde prevalece la unidad de 1 hectárea y el - F.O.T.: 90% viario de la cuadrícula la macromanzana de 400 por 400 varas. - Altura máxima de edificación = 7 metros. Se admiten hasta b. Límites. Se aplica a la zona reglamentada SUR1 según Plano dos (2) niveles de edificación: Planta Baja y primer piso. N° 3 y límites establecidos en el Artículo N° 21. d. Usos: c. Condicionantes urbanísticas. Las condicionantes urbanísticas Los usos permitidos serán los residenciales y sus servicios y a aplicarse son las siguientes: equipamientos compatibles. Los comerciales relacionados con - Superficie mínima del lote = 10.000 metros. el puerto deportivo existente. - Frente mínimo de la parcela = 50 metros. DiarioOficial | Nº 29.958 - junio 6 de 2018 Documentos 21

- Retiro frontal = 10 metros. Artículo 49 (Condicionantes de la actividad portuaria) - Retiros perimetrales = 3 metros. En tanto no se apruebe una normativa especial comprendida en - F.O.S.: 5% el Plan sectorial portuario derivado de la presente Ordenanza, para - F.O.T.: 8% las condicionantes de las actividades portuarias cercanas a la ciudad - Altura máxima de edificación = 7 metros. Se admiten hasta se considerará: dos (2) niveles de edificación: Planta Baja y primer piso. - Emisiones que afecten la calidad del aire. d. Usos. - Medición de ruidos desde la ciudad superiores a lo aceptado Los usos permitidos serán los residenciales y los de producción por decreto vigente (Ruidos Molestos del año 1994). como los existentes, que no impliquen riesgos ambientales. - Impactos negativos sobre el paisaje. Entre los usos no conformes se encuentran los industriales de Artículo 50 (Zona reglamentada SULI1, portuaria de uso cualquier tipo y dimensión. condicionado). Artículo 46 (Zona reglamentada SUR2) a. Consideraciones generales. Se trata de la zona portuaria Se aplica a la zona reglamentada SUR2 según Plano N° 3 y límites contigua a la ciudad. Con borde fluvial consolidado y con establecidos en el Artículo N° 21. predios libres en el resto de la misma. Por tratarse de un área a. Consideraciones generales. Se trata de un humedal, de amortiguación se exigirá medidas de mitigación para las categorizado como suelo rural natural, en una zona baja sobre edificaciones y/o instalaciones existentes que no cumplan con la cuenca del Arroyo Higueritas. Se prohíbe la realización de la presente norma. fraccionamientos y edificaciones. Se trata de una zona ubicada bajo la cota de inundabilidad, Artículo 47 (Área en estudio Hidrológico-Hidráulico del Arroyo por lo cual las construcciones logísticas e industriales que allí Higueritas) se realicen serán por cuenta y riesgo de los propietarios. No El área en estudio Hidrológico-Hidráulico por parte de la pudiendo afectar el área circundante tal como se desprende Intendencia de Colonia y la Dirección Nacional de Aguas, comprende del punto c. de este artículo. la cuenca de aporte del Arroyo Higueritas y una zona central. b. Límites. Se aplica a la zona reglamentada SULI1 según Plano Este estudio podrá ameritar ajustes en cuanto a las condicionantes N° 3 y límites establecidos en el Artículo N° 22. urbanísticas y de uso de las zonas reglamentadas implicadas y aplica c. Condicionantes urbanísticas. lo establecido en el Artículo N° 29 de la presente Ordenanza. Por tratarse de un área inundable todo fraccionamiento u Polígono al norte de zona SUR2: Intersección de calles Lázaro obra civil que se realice en esta zona deberá incluir un estudio Gadea y José Pedro Varela, hacia el este por calle Lázaro Gadea hasta hidráulico de impacto en el área, el cual será coordinado su intersección con calle Bravo, por ésta hacia el sur de calle Bravo hasta con la Unidad de Gestión del Plan de Nueva Palmira y el la intersección con calle Torres Leiva, por calle Torres Leiva hacia el Departamento de Planificación de la Intendencia de Colonia. oeste hasta la intersección con calle José Pedro Varela y por ésta hacia Los proyectos de fraccionamiento y obra civil deberán tomar el norte hasta calle Lázaro Gadea. los recaudos de prevención y mitigación en función del estudio Polígono al Sur de zona SUR2: Intersección de calle José Pedro hidráulico. Varela y calle Occidente, por calle Occidente hacia el oeste cruzando Las condicionantes urbanísticas a aplicarse son las siguientes: calle Bravo hasta calle Canelones (hoy no trazadas), por esta calle hacia - Superficie mínima del lote = 2.000 metros. el suroeste hasta la intersección con proyección de calle Fray Bentos - Frente mínimo de la parcela = 30 metros. y desde este punto hasta intersección de calles Cuareim y Bravo. Por - Factor de suelo permeable = Sujeto a estudio hidráulico calle Cuareim hacia el noroeste hasta su intersección con calle Eguren, pero no mayor a 20% por calle Eguren hacia el sur hasta intersección con calle Solís, por calle - Retiro frontal = 10 metros. Solís hacia el noroeste hasta calle José Pedro Varela y por ésta hacia el - Retiro bilateral y posterior = 5 metros. norte hasta intersección con calle Occidente. d. Usos. A esto se agrega una faja de 25 mts. a cada lado del Arroyo Los usos permitidos serán los logísticos de servicios Higueritas desde calle José Pedro Varela hacia el sur hasta su cruce relacionados con la actividad portuaria, de almacenaje, acopio con calle Del Medio. con la excepción de aquellos que pudieran afectar la calidad Hasta tanto se aprueben las modificaciones referidas, todo del aire. emprendimiento que afecte el área requerirá la autorización de la Entre los usos no conformes se encuentran todos aquellos que Unidad de Gestión del Plan, la cual estudiará la solicitud de acuerdo afecten al área residencial contigua. Todo emprendimiento a los avances y estudios efectuados a la fecha tanto por la Dirección en el lugar que pueda afectar a la misma requerirá de una Nacional de Aguas como por la Intendencia de Colonia, sin perjuicio autorización de la Unidad de Gestión del Plan. de las normas urbanísticas establecidas en el presente Plan. Artículo 51 (Zona reglamentada SULI2, portuaria de uso Referencia Plano N° 6. condicionado). Artículo 48 (Zona reglamentada SUR3, de servicios de la ciudad). a. Consideraciones generales. Se trata de una zona que admite a. Consideraciones generales. Se trata de un área de servicios a ciertas actividades industriales, por su mayor distancia de la la ciudad, que tiene como eje central a la calle Del Medio. La ciudad. misma se transformará en una conexión entre el norte y el sur b. Límites. Se aplica a la zona reglamentada SULI2 según Plano de la ciudad. N° 2, límites establecidos en el Artículo N° 22. b. Límites. Se aplica a la zona reglamentada SUR3 según Plano c. Condicionantes urbanísticas. Las condicionantes urbanísticas N° 2, límites establecidos en el Artículo N° 21. a aplicarse son las siguientes: c. Condicionantes urbanísticas. Las condicionantes urbanísticas - Superficie mínima del lote = 2.000 metros. a aplicarse son las siguientes: - Frente mínimo de la parcela = 30 metros. - Superficie mínima del lote = 5.000 metros. - Factor de suelo permeable = 50% - Frente mínimo de la parcela = 40 metros. - Retiro frontal = 10 metros. - Retiro mínimo frontal: 4 metros (10 metros sobre calle Del - Retiro bilateral y posterior = 5 metros. Medio y 25 metros sobre vía de tránsito pesado) d. Usos. - Retiro bilateral= 3 metros (Para predios menores a 15 metros Los usos permitidos serán los logísticos de servicios e de frente, retiro unilateral de 3 metros) industriales relacionados con la actividad portuaria. - F.O.S.: 40% Entre los usos no conformes se encuentran los Industriales - F.O.T.: 50% que afecten o pongan en riesgo la salud humana. Respecto a - Altura máxima = 9 metros. Se admiten hasta tres (3) niveles la instalación de silos aplica el Artículo N° 23, inciso b de las de edificación: Planta Baja, primer y segundo piso. Directrices Departamentales de octubre de 2013. d. Usos. Artículo 52 (Zona reglamentada SULI3, portuaria de uso Los usos permitidos serán de servicios relacionados con la condicionado). ciudad de Nueva Palmira. a. Consideraciones generales. Comprende una zona, próxima a Entre los usos no conformes se encuentran los Industriales de la ciudad, de grandes lotes cuyos destinos principales son las cualquier tipo y dimensión. actividades logísticas. 22 Documentos Nº 29.958 - junio 6 de 2018 | DiarioOficial

b. Límites. Se aplica a la zona reglamentada SULI3 según Plano - Frente mínimo de la parcela = 11 metros. N° 2, límites establecidos en el Artículo N° 22. - Retiro frontal = 4 metros. c. Condicionantes urbanísticas. Las condicionantes urbanísticas - Retiro unilateral = 3 metros para predios mayores de 15 a aplicarse son las siguientes: metros de frente. - Superficie mínima del lote = 2.000 metros. - F.O.S.: 50% - Frente mínimo de la parcela = 30 metros. - F.O.T.: 70% - Factor de suelo permeable = 50% - Salientes y cuerpos salientes: de 1,50 metros sobre el retiro - Retiro frontal = 10 metros. frontal en toda la extensión del volumen edificado y con - Retiro bilateral o posterior = 5 metros. una altura mínima de 2,60 metros. d. Usos. - Altura máxima de edificación = 8,30 metros. Se admiten Los usos permitidos serán los logísticos de servicios hasta tres (3) niveles de edificación: Planta Baja, primer y relacionados con la actividad portuaria. segundo piso.- Entre los usos no conformes se encuentran los industriales d. Usos. que afecten al área del humedal contiguo (SUR2). Respecto a Los usos permitidos serán los residenciales y turísticos. la instalación de silos aplica el Artículo N° 23, inciso b de las Entre los usos no conformes se encuentran los industriales Directrices Departamentales de octubre de 2013. de cualquier tipo y dimensión y toda actividad que vaya en Artículo 53 (Zona reglamentada SULI4, logística y de servicios). desmedro del carácter residencial y turístico del lugar. a. Consideraciones generales. Se trata de un área de logística y Artículo 56 (Zona reglamentada SUT2) servicios vinculada a la zona portuaria. Tiene como eje la Ruta a. Consideraciones generales. Comprende una zona de enclave 12. Para las edificaciones existentes que no cumplan con las no urbanizada contigua al Balneario Brisas con costa sobre el condiciones urbanísticas del presente instrumento, se exigirá Río Uruguay al norte de la ciudad de Nueva Palmira. Contiene medidas paliativas tales como cortina de vegetales, forestación, sectores internos forestados y una calificación paisajística singular mejoramiento de la estética que mitiguen y mejoren la situación. donde predomina la vivienda unifamiliar de tipo balneario. No se podrá autorizar permiso de construcción que aumente Se considerará prioritario acciones tendientes a calificar las deficiencias. el espacio público costero, proveerlo de instalaciones b. Límites. Se aplica a la zona reglamentada SULI4 según Plano imprescindibles que permitan usos públicos recreativos y N° 2 y límites establecidos en el Artículo N° 22. de esparcimiento, de forma tal de prolongar el paseo costero c. Condicionantes urbanísticas. Las condicionantes urbanísticas hasta las márgenes del Arroyo Sauce, para lo cual se prevé la a aplicarse son las siguientes: elaboración de un plan específico. - Superficie mínima del lote = 5.000 metros. b. Límites. Se aplica a la zona reglamentada SUT2 según Plano - Frente mínimo de la parcela = 30 metros. N° 3, límites establecidos en el Artículo N° 23. - Factor de suelo permeable = 30% c. Condicionantes urbanísticas. Las condicionantes urbanísticas d. Usos. a aplicarse son las siguientes: Los usos permitidos serán los logísticos y de servicios - Superficie mínima del lote = 2000 metros. relacionados con la actividad portuaria. - Frente mínimo de la parcela = 25 metros. Entre los usos no conformes se encuentran los Industriales - Retiro frontal = 4 metros. que afecten o pongan en riesgo la salud humana. Respecto a - Retiro unilateral = 3 metros. la instalación de silos aplica el Artículo N° 23, inciso b de las - Retiro posterior = 3 metros. Directrices Departamentales de octubre de 2013. - F.O.S.:50% Artículo 54 (Zona reglamentada SULI5, industrial). - F.O.T.: 60% a. Consideraciones generales. Se trata de un área de uso - Altura máxima de edificación = 8,30 metros. Se admiten exclusivamente industrial. Se aplica la normativa nacional y hasta tres (3) niveles de edificación: Planta Baja, primer y departamental. Sobre su límite sur con SUT3 se implementará segundo piso.- una barrera no menor a una faja de 50 metros de espesor, non - Se permitirá la construcción de piscinas sobre retiro posterior. edificandi forestada y/o parquizada. d. Usos. b. Límites. Se aplica a la zona reglamentada SULI5 según Plano Los usos permitidos serán los residenciales y turísticos. N° 2, límites establecidos en el Artículo N° 22. Entre los usos no conformes se encuentran los industriales c. Condicionantes urbanísticas. Las condicionantes urbanísticas de cualquier tipo y dimensión y toda actividad que vaya en a aplicarse son las siguientes: desmedro del carácter residencial y turístico del lugar. - Superficie mínima del lote = 10.000 metros. Artículo 57 (Zona reglamentada SUT3). - Frente mínimo de la parcela = 50 metros. a. Consideraciones generales. Comprende una zona de gran - Factor de suelo permeable = 30% interés paisajístico que por sus características especiales y su - Retiro frontal = 15 metros. interés turístico es capaz de albergar nuevos emprendimientos - Retiros lateral y posterior = 6 metros. recreativos, residenciales. Para ello se deberá estructurar la d. Usos. caminería pública definida en los Planos Nos. 2 y 3 y que se Los usos permitidos serán los industriales relacionados con la describe en el presente Artículo. actividad portuaria. El diseño territorial deberá atender a las singularidades de cada Entre los usos no conformes se encuentran los Industriales sitio, con diversos grados de formalización y equipamiento que afecten o pongan en riesgo la salud humana. Respecto a acorde, asegurando la accesibilidad a puntos notables y a la la instalación de silos aplica el Artículo N° 23, inciso b de las costa del Río de la Plata y del Arroyo de las Víboras. Directrices Departamentales de octubre de 2013. A tales efectos se deberá asegurar la continuidad de los Caminos Artículo 55 (Zona reglamentada SUT1 Balneario Brisas del Vecinales que se describen a continuación: Uruguay). - Proyección sobre la divisoria de los Padrones 19289 y 21407 a. Consideraciones generales. Comprende una zona de enclave hasta la costa. amanzanado y parcialmente urbanizado contiguo a la costa del - Proyección del eje del Camino Vecinal existente entre Río Uruguay al norte de la ciudad de Nueva Palmira. Contiene los padrones Nº 3983 y 21407 en dirección sur hasta su sectores internos forestados y una calificación paisajística intersección con la costa. singular donde predomina la vivienda unifamiliar de tipo Sin perjuicio de estas conectividades mínimas previstas, se podrá balneario. prever alternativas complementarias en función de la estructura b. Límites. Se aplica a la zona reglamentada SUT2 según Plano territorial adoptada y características topográficas de la zona. N° 3, límites establecidos en el Artículo N° 23. Para mantener las características de paisaje se deberá presentar c. Condicionantes urbanísticas. Las condicionantes urbanísticas a la Comisión de Fraccionamiento de la Intendencia de Colonia a aplicarse son las siguientes: un estudio paisajístico que asegure su preservación. - Manzana = existente. b. Límites. Se aplica a la zona reglamentada SUT3 según Plano - Superficie mínima del lote = 500 metros. N° 2, límites establecidos en el Artículo N° 23. DiarioOficial | Nº 29.958 - junio 6 de 2018 Documentos 23

c. Condicionantes urbanísticas. Las condicionantes urbanísticas General de Planificación, Programas y Descentralización sobre a aplicarse son las siguientes: los Avances del Plan. - Superficie mínima del lote = 10.000 metros cuadrados (1 c. Implementar un Programa de Acción y un Programa de hectárea) Monitoreo y Seguimiento del Plan de acuerdo a las pautas - Frente mínimo de la parcela = 50 metros. establecidas en la Sección 2 de este Capítulo. - F.O.S.: 5% - F.O.T.: 8% CAPÍTULO 7 - Altura máxima de edificación = 9 metros. Se admiten hasta PLANES PARCIALES, SECTORIALES Y PROYECTOS 2 niveles de edificación: Planta baja y primer piso. ESPECÍFICOS d. Usos. Los usos permitidos serán los residenciales, turísticos, Artículo 64 (Plan Regional Interdepartamental para la localidad recreativos y productivos artesanales. de Agraciada) Entre los usos no conformes se encuentran los industriales y La localidad de Agraciada será objeto de un Plan Regional logísticos de cualquier tipo y dimensión y toda actividad que Interdepartamental. La categorización de suelo es la que se establece vaya en desmedro del carácter residencial y turístico del lugar. en el Artículo N° 26. Artículo 58 (Zona reglamentada SUT4 Balneario Punta Gorda). Artículo 65 (Plan Parcial del Balneario Punta Gorda) a. Consideraciones generales. Comprende el área costera de El Balneario Punta Gorda será objeto de un proyecto específico de barranco conocido como Rincón de Darwin y es la zona planificación, ordenación y gestión orientado a la puesta en valor de sus residencial y turística más antigua de la zona de Punta valores paisajísticos y patrimoniales. La zona núcleo del Plan Parcial Gorda. Es una zona de valor relevante desde el punto de vista se corresponde aproximadamente con la zona reglamentada SUT4. paisajístico y patrimonial. Artículo 66 (Plan Sectorial Portuario) b. Límites. Se aplica a la zona reglamentada SUT4 según Plano Este plan establece el marco para la elaboración de un Plan Sectorial N° 2, límites establecidos en el Artículo N° 23. Portuario de Nueva Palmira, en el que se completarán aspectos no c. Condicionantes urbanísticas. En tanto no se instrumente el resueltos en el presente Plan como la contribución económica de las Plan parcial de Punta Gorda se mantendrán las condicionantes actividades portuarias a la ciudad y al Departamento. urbanísticas vigentes y podrán admitirse cambios en base al Artículo 67 (Proyectos específicos) procedimiento establecido en el Artículo N° 29 de la presente Los proyectos específicos tendrán condicionantes urbanísticas Ordenanza. particulares en cada uno de ellos y serán especificados en sus d. Usos. afectaciones, de acuerdo al correspondiente Proyecto Detalle, que será Los usos permitidos serán los residenciales, turísticos y aprobado por el Gobierno Departamental con referencia a informe de recreativos. Entre los usos no conformes se encuentran todos la Unidad de Gestión del Plan y de las Direcciones que correspondan. aquellos que afecten los valores paisajísticos y patrimoniales Son proyectos específicos los siguientes: del lugar. - Paseo costero norte. Artículo 59 (Zona reglamentada RPT1 rural con el atributo de - Paseo costero sur. potencialmente transformable a actividades logísticas o de servicio). - Proyecto de ciclovía en rambla. Consideraciones generales. Se trata de una zona rural productiva - Reacondicionamiento y equipamiento de paseo costero que puede ser transformada en suburbana, previo Programa de existente. Acción Integrada, con destino al desarrollo de actividades de servicio - Caminería de acceso a la costa de Punta Gorda. o industriales. Se considera una unidad territorial que deberá - onexión local Nueva Palmira-Punta Gorda, actuales calles desarrollarse en su integralidad. Rondeau y Camino Del Medio. Artículo 60 (Zona reglamentada RPT2 rural con el atributo de - Tratamiento de los espacios calle existentes: Se implantará una potencialmente transformable a actividades logísticas o industriales). plantación sistemática complementando el arbolado urbano. Consideraciones generales. Se trata de una zona rural productiva La reposición del arbolado urbano se realizará en relación con que puede ser transformada en suburbana, previo Programa de lo existente y considerando la elección de aquellas especies Acción Integrada, con destino al desarrollo de actividades logísticas más compatibles (por su rápido desarrollo, follaje caduco, o industriales. Se considera una unidad territorial que deberá no interferencia de raíces, etc.) con el tejido residencial. Para desarrollarse en su integralidad. los casos de singularidades paisajísticas y/o patrimoniales se Artículo 61 (Zona reglamentada RPT3 rural con el atributo de podrá realizar un proyecto específico para su estudio concreto potencialmente transformable a actividades turísticas o logísticas y definición de pautas. condicionadas). - Recalificación de los puntos de acceso al Arroyo Víboras con Consideraciones generales. Se trata de una zona rural productiva la instalación de infraestructura y equipamiento para el ocio y que puede ser transformada en suburbana, previo Programa de turismo. Acción Integrada, con destino al desarrollo de actividades turísticas - Desarrollo de un parque natural, con equipamientos de ocio o logísticas condicionadas a no afectar el desarrollo de las actividades y recreación, sobre las márgenes del Arroyo Víboras, hito turísticas. Se considera una unidad territorial que deberá desarrollarse relevante del itinerario patrimonial. en su integralidad. - Recuperación ambiental de la Playa de los Argentinos. - Plan de viviendas. CAPÍTULO 6 - Plan de drenaje pluvial. GESTIÓN DEL PLAN - Inventario de bienes patrimoniales. - Inventario de bienes naturales. Artículo 62 (Unidad de Gestión del Plan Nueva Palmira. Creación) - Plan sectorial de Turismo. ENCOMENDAR al Ejecutivo Departamental crear una Unidad - Plan de coordinación Puerto Ciudad. de Gestión para gestionar y monitorear el presente Plan Local de - Plantación de árboles entre la zona portuaria y la ciudad Ordenamiento Territorial de Nueva Palmira y Área de influencia, de dispuestos en forma de cortina; en lugares estratégicos y en acuerdo a lo previsto en el párrafo final del Artículo N° 73 de la Ley 18.308. ambas márgenes del Arroyo Higueritas, a fin de disminuir el La Unidad de Gestión estará integrada por un representante de impacto visual del Puerto. la Intendencia de Colonia, un representante del Municipio de Nueva CAPÍTULO 8 Palmira y un representante electo por la sociedad civil de Nueva MONITOREO Y SEGUIMIENTO Palmira. Artículo 63 (Objetivos de la Unidad de Gestión) Artículo 68 (Programa de monitoreo y seguimiento del Plan) Sus objetivos serán: La Unidad de Gestión del Plan de Ordenamiento Territorial a. Promover, coordinar, facilitar y monitorear la ejecución de de Nueva Palmira y Área de Influencia elaborará un Programa de este Plan, en coordinación con las direcciones municipales Monitoreo y Seguimiento del Plan. Ello se hará de acuerdo a las competentes y con los distintos actores locales y otras Directrices y demás pautas que integran la presente norma. instituciones públicas. Anualmente la Unidad de Gestión elevará al Intendente Municipal b. Informar periódicamente al Intendente Municipal y a la Dirección y a la Junta Departamental un Informe de Monitoreo y Seguimiento 24 Documentos Nº 29.958 - junio 6 de 2018 | DiarioOficial conteniendo los indicadores anteriores. Comprenderá el cumplimiento b. La obligación de restituir la situación a un estado reglamentario, de cada una de las Directrices Locales. procediéndose a las demoliciones y rehabilitaciones que Ello se complementará con evaluaciones externas que se consideren correspondiesen. necesarias. En particular, se promoverán diversos mecanismos c. La exigencia de acciones mitigatorias y/o compensatorias a consultivos, de seguimiento y de control por parte de los actores locales. favor de la comunidad local. Artículo 69 (Indicadores para el monitoreo y seguimiento Ante la constatación de faltas cometidas dentro de la Administración ambiental) Departamental, se procederá a: En relación al seguimiento y monitoreo de los principales a. Rectificar las obras públicas irregulares en concordancia con problemas ambientales identificados en el Informe Ambiental el presente plan y las buenas prácticas. Estratégico se establecen los siguientes: b. Tomar las precauciones y correctivos para evitar su repetición. Efluentes y emisiones: c. Aplicar las medidas administrativas y eventuales sanciones - Cantidad de estaciones de monitoreo y mediciones a los funcionarios que hayan otorgado autorizaciones no realizadas. ajustadas a derecho, sin perjuicio de las presuntas nulidades Asentamientos y crecimiento urbano desordenado: de tales permisos. - Cantidad de hogares viviendo en asentamientos precarios. Tales actuaciones se inscribirán en los procedimientos de Policía - Metros cuadrados construidos según destino de la edificación territorial señalados en el Artículo N° 69 de la Ley 18.308. y zona. - Metros cuadrados de la cartera de tierras disponible. CAPÍTULO 10 Afectación de los ecosistemas costeros: ACTUACIONES PÚBLICO-PRIVADAS DE INTERÉS LOCAL - Cantidad de kilómetros de costa protegidos. - Cantidad de planes de manejo del suelo. Artículo 73 (Declaración de Interés Departamental para su - Cantidad de hectáreas definidas como suelo rural natural. Promoción y Apoyo) Contaminación de ríos y arroyos: Por su carácter de actuaciones calificadoras del desarrollo turístico - Mediciones periódicas de calidad de las aguas. de Nueva Palmira, se declara de Interés departamental la promoción y - Valores detectados. apoyo a las siguientes actuaciones locales de iniciativa departamental, Pérdida de ecosistemas naturales y de diversidad biológica: municipal, nacional y local: - Cantidad de hectáreas de suelo rural natural protegidas. - La realización del saneamiento de la ciudad. Drenaje urbano e inundaciones: - La puesta en valor de la costanera y su extensión hasta el Arroyo - Cantidad de hectáreas urbanizadas con problemas de riesgo Sauce como paseo costero. de inundación o drenaje fuerte, moderado o leve. - La recuperación de la costa y playas. - La puesta en valor del área patrimonial de Punta Gorda. CAPÍTULO 9 - La realización de la caminería de acceso a la costa prevista en FALTAS Y SANCIONES el Artículo N° 58.

Artículo 70 (Observancia) CAPÍTULO 11 El Ejecutivo Departamental, observará que se cumplan con las APLICACIÓN DE ESTA NORMA normas del presente Plan Local. Ello será de aplicación en: Artículo 74 (Tolerancias) a. La recepción de solicitudes de habilitaciones de actividades y Sólo se admitirán tolerancias respecto a esta norma como de proyectos de arquitectura o urbanismo, o en la detención y mecanismo extraordinario y debidamente fundado. Al respecto, se sanción de aquellas obras irregulares que se realicen sin permisos habilitarán tolerancias respecto a pautas cualitativas y de hasta un 10% de construcción. A tales efectos se instruirán periódicamente las respecto a sus indicadores cuantitativos, de mínima o de máxima, en inspecciones que correspondan para el logro de tales fines. los siguientes casos: b. La realización de las propias obras públicas de responsabilidad a. Cuando preferentemente se traten de regularizaciones de de la Intendencia; a tales efectos se instruirán a las oficinas hechos consumados con anterioridad a la puesta en vigencia y servicios competentes, aplicándose los correspondientes de esta norma. controles administrativos y funcionales. b. Cuando generen mejoras ambientales relativas. c. La ejecución de obras públicas por parte de otros organismos c. Cuando no se afecten espacios públicos (calles, sendas, plazas del Gobierno Nacional. y parques) o retiros frontales sobre las avenidas. Artículo 71 (Faltas graves) d. Cuando se cumplen con todas las Directrices Locales de En función de la magnitud de las afectaciones al interés público, Ordenamiento Territorial prescriptas en este Plan. al ambiente y la buena urbanidad de este territorio, deberán ser e. Cuando se cumplan con las Leyes Nacionales, que operan como consideradas como faltas graves: “principios mínimos”. a. Las afectaciones a la Faja de Defensa de Costas. Tales tolerancias deberán ser autorizadas por la Dirección de b. Las afectaciones de significación al espacio público. Planificación, Proyectos y Descentralización o por la Dirección de c. Las afectaciones relevantes a la forestación y a la cobertura vegetal Arquitectura. natural, incluidas la tala furtiva y los incendios intencionales. En los casos de predios mensurados con anterioridad a esta norma d. Las afectaciones al patrimonio arqueológico. que tengan superficies menores a los mínimos aquí consignados, se e. Realizar movimientos de tierra y alteraciones topográficas admitirá la reducción proporcional de los factores de ocupación (FOS, de significación, que alteren adversamente la estabilidad del FOT y FIS), pero se mantendrán los retiros establecidos. terreno, y el sistema natural de drenaje. Artículo 75 (Complementariedad y convergencia) f. Superar significativamente la altura máxima de edificación, Este Plan es convergente y complementario con otras disposiciones sea al construir una o más plantas de las admitidas, sea por y pautas regulatorias departamentales y nacionales en la materia. superar la altura en el arranque de la construcción. Artículo 76 (Difusión y publicación) g. Ocupar los retiros frontales. DAR a este Plan la mayor difusión e IMPRIMIR una versión h. La apertura de calles o caminos no ajustada a las regulaciones resumen con sus principales contenidos. vigentes. Artículo 77 (Derogación) i. La instalación o desarrollo de usos potencialmente molestos y/o DEROGAR la Ordenanza de Zona industrial y Área protegida de de impacto ambiental adverso significativos y expresamente Nueva Palmira del año 1993 y toda otra disposición que contradiga no autorizados. la presente. Artículo 72 (Sanciones de las faltas) Artículo 78. DAR cuenta, etc. Las faltas respecto al cumplimiento de esta norma se penalizarán Sala de Sesiones de la Junta Departamental de Colonia, a los seis con las siguientes sanciones, las que podrán ser acumulables: días del mes de abril de dos mil dieciocho. a. La exigencia de suspender las obras o actividades y de Emilio Della Santa, Presidente; Mónica Wibmer, 1ª Vicepresidenta; regularizar la situación. Claudia Maciel Raimondo, Secretaria General. DiarioOficial | Nº 29.958 - junio 6 de 2018 Documentos 25 26 Documentos Nº 29.958 - junio 6 de 2018 | DiarioOficial DiarioOficial | Nº 29.958 - junio 6 de 2018 Documentos 27 28 Documentos Nº 29.958 - junio 6 de 2018 | DiarioOficial DiarioOficial | Nº 29.958 - junio 6 de 2018 Documentos 29 30 Documentos Nº 29.958 - junio 6 de 2018 | DiarioOficial DiarioOficial | Nº 29.958 - junio 6 de 2018 Documentos 31 32 Documentos Nº 29.958 - junio 6 de 2018 | DiarioOficial DiarioOficial | Nº 29.958 - junio 6 de 2018 Documentos 33

Exp. Nº 01/2016/1931 II) Siga a sus efectos a la Dirección de Relaciones Públicas y Prensa, RESOLUCIÓN nº 541/018.- SPOT, Departamento de Arquitectura, Departamento de Obras y del Colonia, 25 de abril de 2018.- Departamento de Planificación, Ordenamiento y Vivienda. VISTO: lo dispuesto por la Junta Departamental de Colonia, en III) Diligenciado, archívese. sesión celebrada el día 6 de abril de 2018. EL INTENDENTE DE COLONIA: Firmado: Intendente de Colonia, Dr. Carlos Moreira Reisch; RESUELVE Secretaria General, Dra. Esc. Soraiya Bertín Ricca.- I) Cúmplase, insértese, publíquese y acúsese recibo.