NOTICIAS MONTAÑERAS 8 / CAMPEONATO DE ESPAÑA Y DE ARAGÓN: TRAVESÍA VALLE DEL ARAGÓN DE ESQUÍ DE MONTAÑA Nº 784 Suplemento especializado en los recursos turísticos aragoneses y en la actualidad del sector

La Cofradía de la Crucifixión de , con la peana del Cristo del Crucificado a hombros, cruza el puente de Piedra, mientras se ve la basílica del Pilar al fondo. ARÁNZAZU NAVARRO

2-3 / Muchas localidades aragonesas han visto reconocidas sus tradiciones, que 26 DESTINOS PARA VIVIR puede conocer quien las visite estos días Destaca la Ruta del Tambor y el Bombo del Bajo Aragón, declarada Patrimonio LA SEMANA SANTA de la Humanidad por la Unesco

ACTUALIDAD DE RUTA 4-5 / ALFAMBRA SE PREPARA 6-7/ SENDEROS TURÍSTICOS PARA VIVIR LA FIESTA DE ARAGÓN: POR EL GR 24.1 RECREACIONISTA DE A , POR DE LA ENCOMIENDA LA PEDRIZA Y LA HOZ SECA

12 DE ABRIL DE 2019 PROMUEVE: CON LA GARANTÍA PATROCINAN: EDITORIAL DE: 2/ ARAGÓN UN PAÍS DE MONTAÑAS Viajes y escapadas Viernes 12 de abril de 2019 Fiestas tradicionales

S El momento de ‘Romper la hora’ en Híjar, una de las nueve localidades de la Ruta del Tambor y el Bombo, declarada Patrimonio de la Humanidad. JAVIER ESCRICHE

También escenificación de dolor por la muerte de Cristo es el ‘Romper la hora’ que viven las localidades del Bajo Aragón con 26 DESTINOS PARA VIVIR tambores y bombos. Con su es- truendo se emula el ruido cuan- do «el velo del templo se rasgó y tembló la tierra» que narra el Evangelio de San Mateo. Las po- LA SEMANA SANTA EN ARAGÓN blaciones turolenses de Albala- te del Arzobispo, Alcañiz, Alco- risa, Andorra, Calanda, Híjar, La Puebla de Híjar, Samper de Ca- landa y Urrea de Gaén forman la Ruta. A las 0.00 del Jueves San- Los tambores y bombos del Bajo Aragón son Patrimonio de la Humanidad, además de to se ‘rompe la hora’ en todas ex- cepto en Calanda, donde esto su- Fiesta de Interés Turístico Internacional, como la Semana Santa de Zaragoza. Junto a cede al mediodía del Viernes Santo. En Híjar además existe la ellas, otras 16 localidades han sido declaradas Fiestas de Interés Nacional o en Aragón figura de los Los Rosarieros, que recorren el municipio la madru- gada del Viernes Santo, cantan- do coplas inspiradas en la ora- a Ruta del Tambor y ha sido reconocida como Fiesta el 40 aniversario del Drama de la sión de Cristo en una representa- ción del huerto. Bombo del Bajo Ara- de Interés Turístico de Aragón o Cruz, en el que más de trescien- ción en el Teatro Salesiano que gón es Patrimonio Nacional. En total, 26 destinos en tos actores ponen en escena la atesora más de 70 años de anti- Más tambores y bombos Cultural Inmaterial de Huesca (4), Zaragoza (9) y Teruel pasión y muerte de Cristo todos güedad y que esta edición estre- En la provincia turolense existe L la Humanidad, des- (13), con las tres capitales provin- los Viernes Santos, en el escena- na iluminación e imagen. Tam- además la Hermandad ‘Tamboas’, pués de que el año pasado lo de- ciales incluidas. No obstante son rio natural del Monte Calvario. bién Torrijo de la Cañada, en Za- que agrupa a las cofradías de clarase así la Unesco. Este reco- muchas más las poblaciones ara- También Ayerbe, en la Hoya de ragoza, cuenta con una represen- Alloza, Ariño, Berge y Muniesa, nocimiento se une a la declara- gonesas que también disponen Huesca, celebra la Enclavación, tación en vivo de la Pasión. Otras que aportan varios centenares de ción de Fiesta de Interés Turísti- elementos singulares en su Sema- un auto sacramental que recrea, localidades, como , Ambel, tambores y bombos al rito de la co Internacional que ya tenía es- na Santa que podrán conocer en la noche del Jueves Santo, el , Santa Eulalia o Castejón de Semana Santa. Alcañiz no rompe ta ruta, un título que también os- quienes las visiten en estos días. momento en que Jesús es flagela- Monegros celebran los ‘abaja- la hora pero sus cofrades, con tú- tenta la Semana Santa de Zarago- La representación de la Pasión do y clavado en la cruz y que es- mientos’, la representación con nica y tercerol de color azul, sa- za, mientras que otras 16 localida- de Cristo cuenta en Aragón con tá declarada Fiesta de Interés Tu- tallas articuladas del descendi- len en cuatro procesiones. des aragonesas han visto cómo su valiosos exponentes. La localidad rístico en Aragón (FITA). Hues- miento del cuerpo de Cristo ya En la ciudad de Teruel esta ce- celebración de la Semana Santa de Alcorisa celebró el pasado año ca, por su parte, recuerda la Pa- muerto en la cruz. lebración religiosa goza igual- Viernes 12 de abril de 2019 Viajes y escapadas ARAGÓN UN PAÍS DE MONTAÑAS /3 DE UN VISTAZO

1 La Ruta del Tambor y Bombo que reúne a las poblaciones turolen- ses de Albalate del Arzobispo, Alcañiz, Alcorisa, Andorra, Calan- da, Híjar, La Puebla de Híjar, Samper de Calanda y Urrea de Ga- én, ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. S Peana de La Magdalena en la procesión del Santo Entierro de . NORA BERMEJO Alloza, Ariño, Berge y Muniesa integran la Hermandad ‘Tamboas’.

2 Un total de 26 destinos en Huesca (4), Zaragoza (9) y Teruel (13), cuenta con reconocimiento oficial de sus celebraciones.

3 Toda la información sobre los actos de la Semana Santa que se ce- lebran en Aragón, con fechas, horarios, lugares, procesiones,.. se encuentran en la web www.semanasantaenaragon.es.

ZARAGOZA RUTA COFRADE

S Drama de Alcorisa. JORGE ESCUDERO S Encuentro de la Soledad y el Nazareno, en Jaca. ZAMBORAÍN mente de gran arraigo y su Sema- El Cristo del Perdón de la ciu- na Santa está declarada Fiesta de Tradiciones de dad de Huesca es el más antiguo Interés Turístico Nacional y man- de España, y una de las tallas que tiene costumbres muy propias co- siglos perviven procesiona en el Santo Entierro, mo la del Sermón de las Tortillas, en el que desfilan todas las cofra- que recuerda la comida que ofre- días. La capital oscense, junto al cía a los más pobres la Cofradía en procesiones y mencionado Ayerbe, Barbastro y de la Villa Vieja y de la Sangre de Jaca tienen también reconocida Cristo. También Valderrobres, escenificaciones su Semana Santa como celebra- con el nazareno cargando la cruz ción de interés turístico. Es la de en la procesión de Viernes Santo, de la Pasión Barbastro la que ostenta el mayor ha visto su Pascua declarada Fies- rango al estar reconocida como ta de Interés en Aragón. Fiesta de Interés Turístico Nacio- sus mil cofrades y reconocida co- nal, con momentos especiales co- Más de 700 años de antigüedad mo Fiesta de Interés Turístico de mo la misa crismal de bendición S El Pregón de Semana Santa en la iglesia de Sta. Isabel. NAVARRO La Semana Santa de Zaragoza Aragón (FITA). Otras ocho loca- de los óleos o la procesión del destaca por su antigüedad y es- lidades de la provincia han reci- Santo Entierro. tá catalogada como Fiesta de In- bido este reconocimiento: Ateca, Quienes quieran conocer más en durante Los Sitios del Convento terés Turístico Internacional. con su procesión del Santo Entie- Curiosidades detalle la riqueza artística de la de San Francisco por María Blaz- Cuenta con más de 700 años de rro y el paso de la Muerte; Borja Otras localidades aragonesas Semana Santa zaragozana toda- quez, que entró a buscarla en historia desde que en el siglo y su Rosario de Cristal; y mantienen tradiciones muy sin- vía pueden participar mañana en medio de los estallidos. XIII se instituyese la Herman- su procesión de la Burreta el Do- gulares, como la puja de los pa- la Ruta Cofrade. Se trata de una En San Felipe puede verse el dad de la Sangre de Cristo. Aho- mingo de Ramos y la salida del sos de Biel: desde hace un siglo, la visita guiada que se desarrolla Santísimo Ecce Homo, talla de ra son 26 cofradías (la última se ‘lignus crucis’ el Viernes Santo; tarde del Viernes Santo en subas- los sábados en las semanas pre- madera de roble de autor desco- creó en 2017) que reúnen a más y su procesión del San- ta pública se puja por el porteo vias a los días de Pascua y que nocido datada entre 1485 y de 16.000 cofrades y que acom- to Entierro; de las andas que llevan los pasos. mañana vive su última cita. 1490. Es la obra de mayor anti- pañan con sus 4.000 tambores con el Pregón y concurso de En Alcalá de Gurrea, la proce- Organizadas por Zaragoza Tu- güedad de las que procesionan los pasos en un total de 53 pro- Tambores y Bombos; y sión de las lágrimas es un acto rismo y la Junta de Cofradías, con en Zaragoza y, con toda proba- cesiones, siendo la del Santo En- sus singulares procesiones como cargado de emoción en el que los ella se recorren en visita guiada bilidad, la de mayor calidad ar- tierro –recogida ya en un docu- la de los Siete Dolores de la Vir- vecinos del pueblo arrojan péta- las iglesias de San Felipe, Santa tística. mento de 1617– la que las une a gen María; y Torrijo de la Caña- los de rosa al paso de la Virgen, Isabel de Portugal (San Cayeta- La ruta sale a las 10.00 de la todas. Cuenta con tallas muy no- da, donde se ha preservado la re- que llora por la muerte de su hi- no), Santo Tomás de Aquino y iglesia de Santa Isabel (plaza del tables, como el Ecce Homo de la presentación de la subida al Cal- jo. , Fuencalderas o Sos del Santiago, sedes de doce de las Justicia, 1), y tiene una duración parroquia de San Felipe, del siglo vario, Crucifixión, ‘Abajamiento’ Rey Católico comparten la tradi- cofradías de la ciudad. de 1 h 30 min. El precio de la en- XV, o el Santo Cristo de la Cama, y el clavado de la ‘cuna’ en Vier- ción del canto del ‘Reloj de la pa- En la iglesia de Santa Isabel de trada es de 2 euros (1,50 estu- del siglo XVII. nes Santo, así como el ‘Canto de sión’, que enumera las escenas de Portugal se encuentra la talla del diantes, familia numerosa o dis- De las más antiguas es también Gloria’ celebrando la resurrec- la Pasión y Muerte de Cristo. Cristo de la Cama, del siglo XVII capacidad; gratis para jubilados la Semana Santa de Tarazona, con ción el Sábado Santo. M. J. MONTESINOS y que fue salvada del bombardeo y menores de 8 años). 4/ ARAGÓN UN PAÍS DE MONTAÑAS Actualidad Viernes 12 de abril de 2019 Recreación ENCOMIENDA, LA FIESTA LLEGA A ALFAMBRA

Del 18 al 22 de abril, Alfambra celebra la fiesta de la Encomienda, una recreación en la que esta localidad turolense recupera el episodio medieval en el que fue puesta bajo la protección de la Orden de Monte Gaudio

e fiesta de la Enco- mienda de Alfambra LA ‘PLANTADA’ DEL CHOPO POR LOS QUINTOS, vuelve, como cada Se- UNA TRADICIÓN QUE SE SUMA AL FESTEJO mana Santa, incorpo- rando en esta edición L ASOCIACION MONTEGAUDIO DE ALFAMBRA. varias novedades pensadas para S Desfile de órdenes militares por las calles de Alfambra. todos los visitantes. En el progra- ma de actos, –que comenzarán el 18 de abril y se prolongarán hasta el día 22–, se anuncia la celebra- ción por primera vez de un mer- cado medieval, un taller de exhibi- ción de aves rapaces, una exposi- ción de documentos de época o un tiovivo construido a la manera del medievo. La primera recreación de la Encomienda se celebró en 2004 y en el 2014 fue declarada Fiesta de Interés Turístico de Ara- gón. Esta celebración, que llega a reunir una participación de 2.000 personas, recupera los sucesos del año 1174 en que el rey Alfonso S La ‘plantada’ del chopo. ASOCIACION MONTEGAUDIO DE ALFAMBRA. II, tras recuperar Alfambra del do- minio musulmán, la entrega a la orden militar de Monte Gaudio, La ‘plantación’, del chopo de los quintos es otra tradición que se ha in- S Ordenación de caballeros. ASOCIACION MONTEGAUDIO DE ALFAMBRA. con su castillo y la encomienda de tegrado en las celebraciones de la Encomienda. Los jóvenes que cum- ocuparse de la defensa de la villa plen 18 años cortan un chopo de la ribera del río Alfambra y lo colocan y el territorio circundante. enhiesto en la plaza del pueblo «sin ningún tipo de instrumento mecá- También la representación tea- nico, solo con cuerdas y poleas, a la manera en que se haría en época tral de la leyenda local ‘La ente- medieval», dice Enrique Gonzalvo, de la Asociación Montegaudio. rrada viva’ vivirá este año inno- La ‘plantada’, que es como se llama a este rito, se realiza en la madru- vaciones, con el nuevo montaje a gada del sábado al domingo. Este acto es precedido por una exhibición cargo de Amaya Crespo, la joven de la Asociación de Tambores y Bombos ‘Tierra Roja’, de la localidad. alfambrina encargada de la direc- Los chopos cabeceros componen un paisaje singular a lo largo del río ción teatral de este año. «Parece Alfambra, y cuentan en esta localidad con uno de sus conjuntos fores- S La cruz de ocho puntas distinguía a la orden de Monte Gaudio. A. M. A. que se han añadido unas escenas tales más extensos. Precisamente, la práctica de la escamonda, que es que aportarán datos nuevos o la que les da su peculiar apariencia, tiene, como la fiesta de la Enco- más explicaciones sobre esta his- mienda «origen medieval, estas eran tierras ricas en pasto y con el cor- La primera de las escenas de ja’, para el pago anual de los toria popular», afirma Francisco te de las ramas se protegía a los chopos del ramoneo de los recreación llegará el viernes, a las diezmos, que tenía lugar todos Abril, alcalde de la localidad. Es- rumiantes», explica el alcalde de Alfambra, Francisco Abril. 20.00, con el nombramiento del los Viernes Santos. La comenda- ta representación teatral, uno de Gran Maestre de Monte Gaudio. dora les recibirá y leerá parte del los platos fuertes de esta fiesta de El sábado a las 11.30 se desarro- texto del Fuero. la Encomienda, se pondrá en es- llará el desfile de órdenes milita- El domingo al mediodía se es- cena el sábado a las 20.00. res y pobladores de Alfambra, cenificará la llegada de los restos alfambrinos «se organizan por abierto a la participación popu- del conde Don Rodrigo, señor de S Una escena en las haimas. ASOCIACION MONTEGAUDIO DE ALFAMBRA. Fuero de Alfambra Más de 300 grupos militares o por oficios, re- lar. Antes habrán podido coger Alfambra, muerto en la batalla de Los actos comenzarán el jueves creando el mundo medieval y con- fuerzas con el almuerzo medie- Jerusalén, y el concilio de comen- 18, con actividades infantiles y el personas se tribuyendo a la ambientación que val ofrecido por la Asociación de dadores para decidir el futuro de homenaje al Fuero de Alfambra, hacemos en todo el pueblo», ex- Amas de Casa. la orden de Monte Gaudio. en el que Alfonso II reconocía los plica Enrique Gonzalvo, de la Aso- La fiesta medieval concluirá el derechos y normas de los alfam- visten con ropa ciación Montegaudio, organizado- Subida al castillo con antorchas domingo con el desmontaje de brinos. A la medianoche comen- ra de la fiesta junto al Ayunta- Por la tarde se procederá al las haimas a las 16.00, pero la ce- zará una fiesta medieval. de inspiración miento y la Comunidad de Teruel. nombramiento de la comenda- lebración seguirá el lunes con la El viernes, a las 17.00 se disputa- «Más de 300 personas se visten dora de este año, Mª José Sanz. romería a la ermita de San Juan, rá la segunda edición del torneo medieval para esta celebración, en la que Y de noche, la comitiva medie- donde se venera a la Virgen de medieval, en el que las haimas lu- también nos visitan otros grupos val subirá al castillo iluminada Monte Gaudio, una tradición al- charán entre sí para lograr el triun- recreacionistas como los Templa- por antorchas, y acompañada fambrina recuperada hace pocos fo final. En las 18 haimas instala- rios de Rubielos y de Teruel y los por los toques de Asociación de años. das en las calles del pueblos, los caballeros de Alcorisa», añade. Tambores y Bombos ‘Tierra Ro- MARÍA JOSÉ MONTESINOS S Bailes medievales en la plaza. SCUDERO Viernes 12 de abril de 2019 Actualidad ARAGÓN UN PAÍS DE MONTAÑAS / 5 BREVES PLANES PARA ESTAS SEMANAS La carretera de Añisclo estará abierta del 15 al 23 de abril yo. Para los próximos días se han progra- ■ La carretera de Añisclo, mado dos excursiones: la primera de ellas que se encuentra cerrada 1 es la marcha cicloturista hasta Permisán, por trabajos de mejora del prevista para el sábado 20 de abril y que firme de la calzada y colo- saldrá desde la localidad a las 10.30, e in- cación de señalización y cluye almuerzo para los participantes; por biondas de seguridad, se otra parte, el día de San Jorge, martes 23 de abrirá entre el 15 y el 23 de abril, se anuncia una andada a San Salvador abril para facilitar el acceso de Selgua. La andada, que saldrá desde la del turismo durante la Se- plaza de la Cruz, arrancará a las 11.00. Más mana Santa y el Día de San información, en teléfono del Ayuntamien- Jorge. Así lo comunicó el to: 974 404 466. departamento de Vertebra- ción del Territorio, Movili- dad y Vivienda, que explicó que, tras este periodo, el acceso a la carretera volve- 3 rá a cerrarse durante 10 S Desfile de órdenes militares por las calles de Alfambra. ASOCIACION MONTEGAUDIO DE ALFAMBRA. días para finalizar las obras pendientes. El Maestrazgo celebra el domingo una jornada para el avistamiento de aves en Montoro de Mezquita Nueva edición del campus infantil La Comarca del Maestrazgo propone reco- de Semana Santa de La Alfranca rrer la carretera A-1702, ‘The silent Route’, durante este mes de abril, en torno a la ■ El Gobierno de Aragón cual han organizado varias actividades. La lanza una nueva edición primera tendrá lugar este domingo 14 de del campus infantil de Se- abril, en la que se convoca la jornada ‘Las mana Santa en La Alfran- aves del Maestrazgo’, que tendrá lugar en ca. Durante estos días, los Montoro de Mezquita. Durante la mañana pequeños realizan activi- está prevista una charla con proyección de dades como yincanas con fotografías del naturalista de campo José pruebas por equipos, ejer- Luis Lagares, experto ornitólogo, que ex- cicios de investigación, vi- plicará cuales son las aves que podemos La IX Trancs de les Maladetes se celebra mañana con sitas a los huertos y culti- ver surcando los cielos de la comarca del vos de la zona o excursio- Maestrazgo, sus características y sus cos- una ascensión al collado de la Rimaya nes por el entorno de la tumbres. A continuación está previsto dar ‘Trancs’ es una palabra benasquesa que sig- Reserva Natural Protegida un paseo por el entorno de Montoro de nifica ‘zancada’. Este año, la Trancs de les S Ordenación de caballeros. ASOCIACION MONTEGAUDIO DE ALFAMBRA. de los Sotos y Galachos Mezquita para poder avistar y oír algunas Maladetes cumple su IX edición con un re- del Ebro. El campus tendrá de esas aves. corrido en el que se ascenderá al collado de lugar del 15 al 17 de abril y la Rimaya, de 3.270 m, en el macizo de la contará con un horario de Maladeta. Se trata de una prueba dirigida a 8.30 a 16.15, con traslado en deportistas con un nivel alto de esquí fuera autobús hasta La Alfranca de pista. La salida se dará a las 7.00, desde (). El precio es de 2 los Llanos del Hospital. Los itinerarios no 84 euros (75 euros para fa- estarán marcados y los participantes debe- milias numerosas), que in- Castejón del Puente organiza en abril una marcha rán seguir la traza y las indicaciones de los cluyen el almuerzo, la co- cicloturista a Permisán y un andada a Selgua guías que irán delante. En esta excursión mida y el transporte. Con ‘controlada’ se ha establecido un recorrido esta actividad se pretende Castejón del Puente, en la comarca del So- que pasará por el Refugio de la Renclusa y inculcar en los pequeños montano de Barbastro, celebra sus XXX la Pala de Paderna hasta llegar a la meta fi- el respeto al medio am- Jornadas Culturales, con diversas activida- nal en el collado de la Rimaya, donde se es- biente. des que se desarrollarán hasta el 18 de ma- pera acabar sobre las 12.30.

NO TE PIERDAS Pueblo Viejo de S Una escena en las haimas. ASOCIACION MONTEGAUDIO DE ALFAMBRA. ■ Hasta junio puede verse en Belchite la exposición del foto- periodista de HERALDO Ger- vasio Sánchez, ‘Los ojos de la guerra’, con imágenes de sus reportajes en la guerra de los Balcanes que se exponen en el Pueblo Viejo y en el teatro. Otros atractivos cercanos son la casa natal de Goya en Fuen- detodos, el Museo del Grabado con la exposición de Alberto Corazón, o la presa romana de S Bailes medievales en la plaza. JORGE ESCUDERO . 6/ ARAGÓN UN PAÍS DE MONTAÑAS De ruta con la FAM Viernes 12 de abril de 2019 Senderos Turísticos de Aragón

S Vista panorámica del barranco de la Hoz Seca. RAÚL PASCUAL POR EL GR 24.1 DE CALMARZA A JARABA

El GR 24.1 es una variante del GR 24 que discurre entre Calmarza y Jaraba con dos recorridos muy interesantes, uno por el barranco de la Hoz Seca y otro por el monte de La Pedriza

l GR 24.1 es una va- lómetros la senda sinuosa que re- junto a una paridera derruida, se riante de la ruta prin- corre este indómito desfiladero. le une el sendero circular SL-Z cipal que discurre en- Las profundas hoces del río Me- 42 Vuelta a La Pedriza. Pasare- tre Calmarza y Jaraba sa son un refugio para la fauna mos junto a una balsa, cruzare- E por el desfiladero de avícola y constituyen un espacio mos el cauce de un barranco y la Hoz Seca y el monte La Pedri- declarado Zona de Especial Pro- bordearemos un campo de la- za. Este GR alternativo se aleja en tección para las Aves (ZEPA). bor, pasando junto a una paride- Calmarza del valle del Mesa y as- A mitad de barranco, la ruta se ra y viejos almendros hasta lle- ciende hacia la paramera calcá- bifurca en dos opciones. Por un gar al mirador panorámico rea para buscar la boca del desfi- lado, un ramal abandona el ca- (360 0) de La Pedriza. ladero de la Hoz Seca, una pro- ñón y sube de nuevo a la para- La ruta afronta entonces un funda cárcava flanqueada por mera, ligando tramos de camino pronunciado descenso por sue- grandes paredes rocosas. El GR con otros de senda hasta el mon- lo de caliza y ambiente estepario 24.1 aprovecha durante varios ki- te La Pedriza (975 m), donde, hacia Jaraba, pasando por algu- S Barranco de la Hoz Seca. RAÚL PASCUAL Viernes 12 de abril de 2019 De ruta con la FAM ARAGÓN UN PAÍS DE MONTAÑAS / 7 QUÉ PUEDES ENCONTRAR món y en el siglo XV pasó a formar parte de los dominios de los Palafox, marqueses de 1 Ariza, quienes construyeron esta torre. Lu- S Santuario rupestre de la Virgen de Jaraba. RAÚL PASCUAL gares de interés cercanos a Calmarza son la necrópolis medieval de Los Villarejos con sus tumbas antropomorfas y el paraje natu- ral de la cascada del río Mesa sobre el pozo Redondo. Para saber más: www.calmarza.es.

3 Riqueza de la Hoz Seca El barranco de la Hoz Seca o Cañada de Campillo fue labrado por un afluente hoy seco del río Mesa. Conocido por alojar el Sendero del Jalón y el El GR 24 Sendero del Jalón y el Jiloca es un sendero de gran recorrido que procede del castellano señorío de Molina de Aragón y surca el confín occidental zaragozano y tu- rolense de los valles del Mesa y Piedra, las tierras altas de Gallocanta y Jiloca hasta co- nectar con el GR 10 en la Comunidad de Al- barracín. En su devenir por una geografía de antigua frontera se significan por su monu- mentalidad y singularidad natural enclaves como el Monasterio de Piedra, los cañones y hoces de los ríos Mesa y Piedra, la , las minas de Ojos Negros o el S Localidad de Jaraba desde el monte de La Pedriza. DIEGO MALLÉN castillo de Peracense.

santuario rupestre de la Virgen de Jaraba nos de los miradores señalizados (siglo XVII) es un lugar de gran riqueza et- con mesas interpretativas que se nográfica, artística y natural, señalizado con asoman al valle encajado del 2 mesas interpretativas a lo largo de su reco- Mesa y a su fértil vega. El reco- rrido. El descubrimiento de las pinturas ru- rrido finaliza en el balneario de Calmarza, en las hoces del Mesa pestres de estilo levantino de Roca Benedí, Sicilia, donde se une al itinera- Las hoces del río Mesa llegan hasta Calmar- ha incrementado el valor de este afortunado rio del GR 24. za, localidad en la que encontraremos la to- espacio. Están datadas en el 7.000 a. C. y son rre de los Palafox de Ariza (siglo XV). Cal- un importante hallazgo al estar ubicadas a Por el barranco marza era en 1328 un señorío de los canóni- más de 200 km de otras manifestaciones El otro ramal indica la continui- gos de Santa Cristina de Calatayud, que du- análogas. También encontraremos señaliza- DATOS ÚTILES dad de la senda por el interior del rante muchos años fue enclave fronterizo. das algunas parideras y apriscos ganaderos escarpado barranco de la Hoz Se- Perteneció más tarde a los Heredia de Sisa- junto a restos de hornos de cal o caleras. - Calmarza-Jaraba por La Pe- ca. Seguimos aguas abajo, pasan- driza: do junto a un desvío que lleva a Distancia: 13,2 km. las pinturas rupestres de Roca MIDE: 2-2-2-3. Benedí, de estilo levantino. Reco- Desniveles acumulados: 400 rremos el angosto barranco de m+ y 500 m-. FLORS paredes calcáreas donde se loca- Horario: 3 h. 45 min. lizan interesantes conjuntos de apriscos pastoriles y llegamos - Tramo de la Hoz Seca: hasta el santuario de la Virgen de D’ARAGÓN Distancia: 3,3 km. Jaraba. MIDE: 2-2-2-1. Desde allí podemos desviarnos Desniveles acumulados: 0 m+ por un pequeño sendero local se- y 70 m-. ñalizado (SL-Z 43) para asomar- TEFLA. Cast. Cast. Trébol blanco. Horario: 50 min. nos al mirador sobre el río Mesa. ‘Trifolium repens’ El GR 24.1 continúa por el barran- co hasta el encuentro con el GR Carauteristicas: mata rastrera, muito común e S ‘Trifolium 24, en la embocadura de la Hoz una mica pelosa. Fuelletas verdes foscas ovalatas. Sapebas que... con as repens’. Seca. El tramo que resta hasta Ja- As flors son blancas u rosa claretas en collas rotu- teflas s’alimenta o ganau, raba se realiza, al pie de la espec- nas en o cobalto d’os tallos. tanto en os praus como, tacular Peña Palomera, por los ar- Cuán floreixe: dende mayo dica otubre. una vegata dallata, en cenes de la carretera, la fuente La Dó la puez veyer: ye una yerba muito común, se i xuta durante l’hibierno?. Chula (área de descanso), y pasi- veye en cualsiquier campo con tasca u en verals POR: llos ribereños acondicionados de camins e carreteras. JOSÉ MIGUEL para el caminante. NAVARRO Y PRAMES RAMÓN CAMPO 8/ ARAGÓN UN PAÍS DE MONTAÑAS Noticias montañeras con la FAM Viernes 12 de abril de 2019

Selección de Aragón y GTACAM en la prueba de Copa de España de Carreras por Montaña celebrada en Málaga Tras la suspensión de la segunda prueba de la Copa de Espa- ña de Carreras por Montaña prevista en Cabezón de la Sal, el pasado 7 de abril se reanudó el calendario de competición oficial en Alhaurín el Grande (Malaga). Un año más, los inte- grantes de la selección de Aragón FAM-Scott y del Grupo de Tecnificación de Carreras por Montaña de Aragón (GTA- CAM) se desplazaron a tierras malagueñas, por la sierra de Mijas, para disputar en esta ocasión una nueva prueba pun- tuable de la Copa Fedme de Carreras por Montaña en línea. Compitieron casi 700 corredores en un recorrido exigente, con 32 km y un desnivel positivo acumulado de 2.200 m+. La carrera fue rápida, jalonada por varios ascensos duros, el úl- timo de ellos el paso por el puerto de la Encina (km 24) que daba inicio al último y vertiginoso descenso de casi 8 km hasta línea de meta. La actuación de todos los corredores aragoneses fue muy sa- tisfactoria, mejorando posiciones paso a paso. En el grupo del GTACAM, categoría cadetes, compitieron Sandra Obón (4ª), Candela Pascual (11ª) y David Herbera (11º). En categoría jú- nior, Yaiza Miñana resultó ganadora y Sergio Coll logró una 9º posición. Entre los miembros de la selección, Marta Vidal fue segunda veterana y octava absoluta femenina mientras que Pi- lar Prades fue sexta veterana, compitiendo también Javier Ba- S Candanchú vuelve a ser centro neurálgico de las competiciones de esquí de montaña. EDUARDO PÉREZ rea (17º), Javier Robres (21º) y Javier Álvarez (40º). La próxima cita será el 5 de mayo en el medio maratón por montaña Kanpezu-Ioar de Santa Cruz de Campezo (Álava). El grupo de tecnificación y la selección agradecen todo el apoyo que nue- vamente están recibiendo de la FAM, Scott España, Territorio Campeonato de España y de Aragón Trail Media, Tempo Finito y Deportes Zenit.

En recuerdo de Alberto Rubio, TRAVESÍA VALLE DEL ARAGÓN médico y montañero del CER fallecido en el Himalaya Nuestro compañero y amigo Alberto Rubio de Val, socio y DE ESQUÍ DE MONTAÑA exdirectivo del Centro Excursionista Ribagorza de Graus, falleció el pasado sábado 5 de abril durante una trave- sía en el Himalaya, al parecer debido a un edema pulmonar. Rubio ejercía la medicina en el Centro de Salud de Graus y era muy querido por sus pacientes, un excelente alpinista y La XXIV Travesía Valle del Aragón de Esquí-Alpinismo concentra montañero con mucha experiencia y conocimiento del Piri- neo. Desde la FAM y los clubes aragoneses mandamos un en Candanchú este domingo los Campeonatos de España y de fuerte abrazo a nuestros amigos del Centro Excursionista Ri- Aragón de Esquí de Montaña por Equipos y la XI Liga Popular bagorza y especialmente a todos sus familiares y amigos.

os mejores esquiado- nos A-B y la distancia y desnivel por la Asociación Deportiva de res de montaña de Es- de los recorridos se regirán se- Competiciones de Montaña Senderismo por el GR24.1 Calmarza-Jaraba paña de todas las cate- gún el Reglamento de Competi- (Adecom) y la Estación de Esquí gorías, junto a depor- ciones de Esquí de Montaña de de Candanchú, con el apoyo de la El próximo domingo 28 de abril y dentro del programa Ara- L tistas franceses y an- la FEDME 2019, con un desnivel comarca de La Jacetania, Fedme, gón a pie por GR, se realizará una salida por el GR 24.1 desde dorranos, se darán cita este do- positivo de 2300 metros positivos FAM, Ayuntamientos de de Can- Calmarza a Jaraba (ver ruta en páginas precedentes). Es una mingo 14 de abril en el entorno en las categorías absolutas. franc y Aísa, Ejercito, Guardia Ci- excursión especialmente pensada para familias con niños na- de la Estación Invernal de Can- El recorrido estará completa- vil de Montaña y Cruz Roja, en- cidos entre los años 2003 y 2010, con monitores que guiarán danchú y en el marco de la XXIV mente trazado y balizado, con sa- tre otros. El evento tampoco se- la visita a las pinturas rupestres del barranco de la Hoz Seca, Travesía Valle del Aragón de Es- lida y llegada en la Pista Grande ría posible sin la aportación del la ermita rupestre de la Virgen de Jaraba y los miradores des- quí-Alpinismo. Este año y por se- Candanchú, ascendiendo cum- gran equipo de voluntarios de di- de los que se avistan buitres y otras aves rapaces. Las ins- gunda vez, la prueba será Cam- bres como el Tobazo o la Tuca ferentes clubes de montaña de cripciones pueden realizarse en www.aulasdenaturale- peonato de España de Esquí de Blanca y recorriendo lugares co- Aragón implicados. za.wordpress.com hasta el jueves 25 abril a las 14.00. El lugar Montaña por Equipos de la Fede- mo Loma Verde, barranco Tortie- A las 9.00 está prevista la sali- de salida (8.30) y llegada (19.00) del autobús dispuesto por la ración Española de Deportes de llas, ibón de Tortiellas, Rioseta, da de la prueba junto a los re- organización será el aparcamiento junto a los colegios públi- Montaña y Escalada (Fedme), collado Pastor y Tubo de la Za- montes de Los Príncipes (a 250 cos Cesáreo Alierta y César Augusto de Zaragoza (c/Pedro además de Campeonato de Ara- patilla. m de la cafetería de Pista Grande III el Grande), con un precio de 17 € para federados de mon- gón de Esquí de Montaña por en dirección al circuito de esquí taña y 19 € para no federados. Equipos, incluido en la Copa Ara- Inscripciones de fondo) y sobre las 11.20 la lle- gonesa de Esquí de Montaña de Las inscripciones fuera de plazo gada de los primeros corredores la Federación Aragonesa de oficial, que terminaba el día 10, del recorrido A (antes podrán lle- Montañismo (FAM). También pueden solicitarse a través del gar a meta los de otras categorías Nuevo espacio para la práctica del búlder en Alcorisa será prueba incluida en la XI Li- correo travesiavalledelara- de los recorridos B y C). La entre- ga Popular FAM de Esquí de [email protected] y mediante ga de premios será en la zona de El club Trepadores Cavernícolas informa de la apertura de un Montaña, con un recorrido más mensaje de WhatsApp o llamada meta a las 13.30. nuevo espacio de escalada en el frontón de Alcorisa (Teruel), corto, adecuado a quienes se es- al teléfono 652 088 181. Se podrán Más información en las pági- que ha contado con el impulso del Servicio Municipal de De- tán iniciando en esta modalidad realizar inscripciones también en nas web de Fedme y FAM (pesta- portes y será inaugurado este viernes día 12. A partir de las deportiva del montañismo. el polideportivo de Canfranc en ña competiciones), Facebook 17.00 horas se abrirán las puertas del frontón para poder cono- Dentro del recorrido para las ca- horario de recogida de dorsales (Travesia-Valle-del--de- cer el rocódromo y practicar libremente la escalada. Sobre las tegorías superiores podrán par- (domingo 14 a partir de las 8.15). Esqui-Alpinismo) y el correo 18.30 habrá una ‘máster class’ a cargo de Alberto Casorrán y ticipar desde la categoría cadete, Esta gran cita deportiva del es- [email protected]. Gerardo Villarroya, concluyendo la jornada inaugural de este junior, promesa, sénior, vetera- quí de montaña está organizada FAM nuevo rocódromo a las 20.00.