Instituciones Educativas Con Docentes Y Estudiantes Vinculados a Redvolucion

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Instituciones Educativas Con Docentes Y Estudiantes Vinculados a Redvolucion INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON DOCENTES Y ESTUDIANTES VINCULADOS A REDVOLUCION Numero de Numero de Estado Acta de No Municipio Institución Educativa Rector Docentes Estudiantes Vinculacion Compromiso Vinculados Vinculados REDVOLUCION 1 ARACATACA INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL JOHN F. KENNEDY MIRIAN QUEVEDO ARRIETA SI 3 50 100% 2 ARACATACA INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL FOSSY MARCOS MARIA AQUILES JOSE MORENO LEAL SI 3 58 100% INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL GABRIEL GARCIA MARQUEZ DE 3 ARACATACA JOSE PEDRIQUEZ SI 3 10 100% ARACATACA 4 ARIGUANI INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL LICEO ARIGUANI JOSE FARID DIAZ BARRIOS SI 2 11 100% 5 ARIGUANI INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SIMON BOLIVAR GERMAN DE JESUS PEÑARANDA SI 3 14 100% INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL TECNICA AGROPECUARIA 6 ARIGUANI HENRY OLMOS ZARATE SI 3 23 100% BENJAMIN HERRERA 7 CHIBOLO INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL TECNICA AGROPECUARIA SAN JOSE ANTONIO CANTILLO SI 3 16 100% 8 EL BANCO INSTITUCIONJUDAS TADEO EDUCATIVA DEPARTAMENTAL ARCESIO CALIZ AMADOR NANCYOROZCO LONDOÑO SERENO SI 3 23 100% EDUARDO MARTINEZ RICO 9 EL BANCO INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RURAL SILVIA COTES DE BISWELL SI 2 11 100% ENCARGO 10 EL BANCO INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL LORENCITA VILLEGAS DE SANTOS LUIS ALBERTO EVILLA CORTINA SI 1 10 100% JORGE LUIS HERNANDEZ 11 EL RETEN INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JUAN BAUTISTA SI 3 10 100% ARRIETA 12 GUAMAL INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RURAL SAGRADO CORAZON DE MANUEL ALVARADO PEDROZO SI 2 31 100% JESUS 13 PEDRAZA INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL PEDRO DE HEREDIA YAMILE HERNANDEZ DE LA HOZ SI 1 18 100% EDUARDO CESAR PACHECO DE 14 PIVIJAY INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL LICEO PIVIJAY SI 2 10 100% LA HOZ JAVIER DE JESUS MARBELLO 15 PLATO INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL MARIA ALFARO DE OSPINO SI 2 15 100% JIMENEZ 16 PLATO INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL JUANA ARIAS DE BENAVIDES IBALDO ELIAS FANDIÑO GAMEZ SI 2 18 100% SAN SEBASTIAN 17 CENTRO RURAL DE EDUCACION BASICA ANDRES DIAS VENERO DE LEIVA MARTHA CORTEZ ENCARGO SI 3 21 100% DE BUENAVISTA 18 SANTA MARTA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL AGROPECUARIA MINCA JOSE ADRIAN VILLADA BONILLA SI 3 19 100% CARLOS DAVID MERCADO 19 TENERIFE INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SIMON BOLIVAR SI 5 16 100% VARELA ZONA 20 INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RURAL LAS MERCEDES JOHANA CINTIA RUA MARTINEZ SI 3 14 100% BANANERA ZONA 21 INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL DE TUCURINCA PEDRO FERNANDEZ CHIQUILLO SI 3 10 100% BANANERA INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON SOLO FORMATOS DE DOCENTES Numero de Numero de Estado Acta de No Municipio Institución Educativa Rector Docentes Estudiantes Vinculacion Compromiso Vinculados Vinculados REDVOLUCION 22 ARACATACA INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL ELVIA VIZCAINO DE TODARO HIDALGO POLO POLO SI 3 0 70% 23 ARACATACA INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RURAL DE BUENOS AIRES JULIO ALBERTO LOZANO GARCIA SI 1 0 70% HUGO ARCENIO FONSECA 24 CHIBOLO INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL LICEO SANTANDER SI 1 0 70% MARTINEZ 25 CHIBOLO INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SANTA ROSA DE LIMA HELENA JARAMILLO ARIAS SI 1 0 70% EDWIN ENRIQUE JIMENEZ 26 CONCORDIA INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL LUZ MARINA CABALLERO SI 1 0 70% MENDOZA HERMEDITH NARVAEZ MOYA 27 EL BANCO INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL OSCAR PISCIOTTI NUMA SI 2 0 70% ENCARGO INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL FRANCISCO DE PAULA 28 FUNDACION HERIBERTO FELIZZOLA BRAVO SI 2 0 70% SANTANDER INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL FRANCISCO DE PAULA 29 FUNDACION HERIBERTO FELIZZOLA BRAVO SI 1 0 70% SANTANDER SEDE SIMON BOLIVAR ROBERTO ELIECER CHIQUILLO 30 FUNDACION INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL COLOMBIA SI 1 0 70% PERTUZ INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL TECNICA AGROECOLOGICA JOSE 31 PEDRAZA LEONI OSPINO DE LA CRUZ SI 1 0 70% DADUL 32 PLATO INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL GABRIEL ESCOBAR BALLESTAS SERVIO BALDOVINO CADRASCO SI 3 0 70% INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO 33 PLATO NICANOR CANTILLO GARCIA SI 3 0 70% SEDE CESAR MELENDEZ LOPEZ INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO 34 PLATO NICANOR CANTILLO GARCIA SI 3 0 70% SEDE FRANCISCO DE PAULA SANTANDER INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO 35 PLATO NICANOR CANTILLO GARCIA SI 3 0 70% SEDE PRINCIPAL 36 PUEBLO VIEJO INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSE SEDE PRINCIPAL BENJAMIN FAJARDO DURAN SI 2 0 70% 37 PUEBLO VIEJO INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RURAL TASAJERA EDGARDO CORONADO BORJA SI 1 0 70% INSTITUCIONES EDUCATIVAS SIN FORMATOS DE DOCENTES NI ESTUDIANTES Numero de Numero de Estado Acta de No Municipio Institución Educativa Rector Docentes Estudiantes Vinculacion Compromiso Vinculados Vinculados REDVOLUCION JAIME ALFONSO ANDRADE 38 CHIBOLO INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS SI 0 0 30% BARRIOS 39 EL RETEN INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL ROQUE DE LOS RIOS VALLE JOSE ANTONIO LLANOS MOLINA SI 0 0 30% INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SIERRA NEVADA DE SANTA 40 FUNDACION ARACELIS YEPEZ YEPEZ SI 0 0 30% MARTA 41 FUNDACION INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL FUNDACION LUZ MARINA DE LA CRUZ SI 0 0 30% 42 FUNDACION INSTITUTO TECNICO BOLIVARIANO EU ERNESTO MIRANDA ROPAIN SI 0 0 30% INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL TECNICA AGROPECUARIA NOVER ALFONSO BERMUDEZ 43 NUEVA GRANADAS SI 0 0 30% PESTALOZZI MENDOZA 44 PIVIJAY INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RURAL MEDIALUNA FABIAN RUIZ ALTAMAR SI 0 0 30% 45 PLATO INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL ROSA CORTINA HERNANDEZ JORGE CASTRO OSPINO SI 0 0 30% 46 PLATO INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL VICTOR CAMARGO ALVAREZ JOSE GONZALEZ ARRIETA SI 0 0 30% INSTITUCION ETNOEDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JUAN DE PALOS 47 PUEBLO VIEJO CLAUDIA STAND OSPINO SI 0 0 30% PRIETOS INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN JOSE SEDE NUEVA 48 PUEBLO VIEJO BENJAMIN FAJARDO DURAN SI 0 0 30% FRONTERA SABANAS DE INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL MANUEL SALVADOR MEZA AROLDO ENRIQUE PEREZ 49 SI 0 0 30% SAN ANGEL CAMARGO LOPSANT 50 TENERIFE INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EL CONSUELO ELSY PEÑA AROCA SI 0 0 30% 51 ZAPAYAN INSTITUCION EDUCATIVA DDEPARTAMENTAL LICEO ZAPAYAN DAVID ACUÑA PEREA SI 0 0 30% INSTITUCIONES INSTITUCIONES INSTITUCIONES ENTIDAD ACTAS DE VINCULACION A CON DOCENTES SIN DOCENTES ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DEL MAGDALENA VINCULADOS CON DOCENTES VINCULADOS Y VINCULADOS Y TERRITORIAL REDVOLUCION VINCULADOS ESTUDIANTES ESTUDIANTES 50 21 16 14 MAGDALENA 50 100% 42% 32% 28% 50 50 45 40 35 30 25 21 20 16 14 15 INSTITUCIONES EDUCATIVASINSTITUCIONES 10 100% 5 36% 32% 28% 0 ACTAS DE VINCULACION A INSTITUCIONES CON INSTITUCIONES CON INSTITUCIONES SIN REDVOLUCION DOCENTES VINCULADOS Y DOCENTES VINCULADOS DOCENTES VINCULADOS Y ESTUDIANTES ESTUDIANTES .
Recommended publications
  • Diagnóstico Departamental Magdalena
    Diagnóstico Departamental Magdalena Procesado y georeferenciado por el Observatorio del Programa Presidencial de DDHH y DIH Vicepresidencia de la República Fuente base cartográfica: Igac Introducción El departamento del Magdalena está ubicado en el 350.876 en las zonas rurales. Su capital, Santa norte del país, limita por el norte con el mar Marta, tiene la mayor concentración poblacional Caribe, por el oriente con los departamentos de La con 414.387 personas (36% del total), distribuida Guajira y Cesar, por el occidente y sur con Bolívar en 384.189 habitantes en el casco urbano y y Atlántico, de los cuales está separado por la 30.198 en la zona rural. Entre la población que se cuenca del río Magdalena. El Magdalena está encuentra ubicada en el departamento, también integrado por 30 municipios y de acuerdo con el están algunas comunidades indígenas que se censo poblacional realizado por el Departamento sitúan en la Sierra Nevada de Santa Marta y en sus Nacional de Estadística – Dane - en 2005, el municipios del piedemonte. Las etnias presentes departamento tiene 1.136.901 habitantes, de los en la zona son los Arhuaco, los Kogui, los Chimila y cuales 786.025 se ubican en los cascos urbanos y los Arzario, en menor proporción. 1 Diagnóstico Departamental Magdalena Nombre de Urbano Rural Total Nombre de Urbano Rural Total municipio o (Cabecera) (Resto) municipio o (Cabecera) (Resto) corregimiento corregimiento Santa Marta 384189 30198 414387 Pijiño del 6308 7542 13850 Algarrobo 7319 4237 11556 Pivijay 19079 19228 38307 Aracataca 19915 15014
    [Show full text]
  • Cartografía Social Para 6 Poblaciones Del Magdalena Pertenecientes a La
    Cartografía Social para 6 poblaciones del Magdalena pertenecientes a la zona de influencia de la empresa Extractora EL ROBLE en los municipios de Aracataca, Pueblo Viejo y Zona Bananera 1 Cartografía Social para 6 poblaciones del Magdalena pertenecientes a la zona de influencia de la empresa Extractora EL ROBLE en los municipios de Aracataca, Pueblo Viejo y Zona Bananera INFORME FINAL Equipo Consultor: Rocío Mendoza Manjarrés, Psicóloga Asistentes: Adriana García, Economista y Politóloga Sergio Solano, Relaciones Internacionales Realizado para: Santa Marta, Octubre 10 de 2016 Cartografía Social para 6 poblaciones del Magdalena pertenecientes a la zona de influencia de la empresa Extractora EL ROBLE en los municipios de Aracataca, Pueblo Viejo y Zona Bananera 2 A- PRESENTACIÓN El presente informe contiene los principales hallazgos y resultados principales actividades realizadas a la fecha dentro del marco de la consultoria realizada a FUNDEPALMA para el desarrollo de la Cartografía social y Mapeo de actores en cumplimiento de la responsabilidad social empresarial de la empresa Extractora EL ROBLE con miras a conocer las principales necesidades en las zonas de influencia con el fin de orientar sus acciones RSE a la realidad del territorio y contribuir al desarrollo sostenible del departamento de Magdalena. La cartografía social es una propuesta conceptual y metodológica que permite construir un conocimiento integral de un territorio, utilizando instrumentos técnicos y vivenciales. Se trata de una herramienta de planificación y transformación social, que permite una construcción del conocimiento desde la participación y el compromiso social, posibilitando la transformación del mismo. Busca representar procesos de planificación participativa, es decir, “quien habita un territorio es quien lo conoce”.
    [Show full text]
  • 12) De Diciembre De Dos Mil Diecinueve (2019
    CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN PRIMERA Bogotá, D. C., doce (12) de diciembre de dos mil diecinueve (2019). CONSEJERA PONENTE: NUBIA MARGOTH PEÑA GARZÓN Número único de radicación: 47001-23-31-000-2011-00141-01. ACCIÓN POPULAR – FALLO. Actor: JOSÉ ANTONIO OLAYA GUETE TESIS: SE MODIFICA LA SENTENCIA RECURRIDA. LA ACTUALIZACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO AMBIENTAL CORRESPONDEN A LAS CORPORACIONES AUTÓNOMAS REGIONALES DE SU JURISDICCIÓN, EMPERO, El MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE Y LOS MUNICIPIOS DEBEN REGULAR LAS CONDICIONES DE CONSERVACIÓN Y MANEJO DE LOS HUMEDALES, Y COLABORAR CON LA ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES Y PROYECTOS ELABORADOS POR LAS CAR. DERECHOS COLECTIVOS: GOCE DE UN AMBIENTE SANO; EXISTENCIA DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y EL MANEJO Y APROVECHAMIENTO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES PARA GARANTIZAR SU DESARROLLO SOSTENIBLE, SU CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN O SUSTITUCIÓN. LA CONSERVACIÓN DE LAS ESPECIES ANIMALES Y VEGETALES, LA PROTECCIÓN DE ÁREAS DE ESPECIAL IMPORTANCIA ECOLÓGICA, DE LOS ECOSISTEMAS SITUADOS EN LAS ZONAS FRONTERIZAS, ASÍ COMO LOS DEMÁS INTERESES DE LA COMUNIDAD RELACIONADOS CON LA PRESERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE; SEGURIDAD Y SALUBRIDAD PÚBLICAS; y, SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE DESASTRES PREVISIBLES TÉCNICAMENTE. La Sala decide el recurso de apelación interpuesto por los apoderados de la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena1, de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena2, del Departamento del Magdalena, de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres3 y de los Ministerios de Salud y Protección Social y de Agricultura y Desarrollo Rural, contra la sentencia de 21 de marzo de 2018, proferida por el Tribunal Administrativo del Magdalena4, que amparó los derechos colectivos invocados como vulnerados por el actor.
    [Show full text]
  • Localización General De Los Municipios Sitio Nuevo Y Pueblo Viejo - Complejo De Humedales De La Cgsm
    LOCALIZACIÓN GENERAL DE LOS MUNICIPIOS SITIO NUEVO Y PUEBLO VIEJO - COMPLEJO DE HUMEDALES DE LA CGSM 920000 930000 940000 950000 960000 970000 980000 0 0 0 0 0 0 0 0 R 2 2 Í REPÚBLICA DE COLOMBIA O 7 7 1 M 1 A BOGOTÁ DISTRITO CAPITAL G D A L E N UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS A ESPECIALIZACIÓN EN Isla de Salamanca GESTIÓN TERRITORIAL Y AVALÚOS (Via Parque) C A ® Ñ O H O R N ÍO D M O A G D M A R C A R I B E A L EN A (B R A El Rodeo ZO E L BR A R Z PROYECTO DE GRADO: PUERTO U Í E 0 O L 0 O 0 COLOMBIA M ) 0 Recomendaciones para la prevención del riesgo 0 0 0 A 0 por inundación a partir del análisis de instrumentos 1 G 1 7 D 7 1 A 1 de planificación y ordenamiento territorial. N L L CLARÍ E CAÑO E N Pueblo A Viejo Caso: Municipio de Sitio Nuevo y Pueblo Viejo, Nueva Magdalena. BARRANQUILLA (Distrito Frontera Especial, Industrial ESCALA 1:150.000 C A y Portuario) Ñ Isla Del 0 1 2 4 6 8 O Rosario B Tasajera Palmira Km R Los Palermo I S T O Boquerones L CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Isla C A Coordenadas cartesianas, proyección Transversa de Mercator, Ñ O Pensilvania S con origen en la intersección del meridiano -74,077508 con el A B A paralelo 4,596200, falso Norte: 100.000 y Falso Este: 100.000 N A O C T D I A referidas al datum horizontal MAGNA-SIRGAS.
    [Show full text]
  • Informe De Estado De Los Recursos Naturales Y Del Medio Ambiente Del Departamento Del Magdalena Vigencia 2017
    CONTRALORÍA GENERAL INFORME E.R.N.A DEPARTAMENTO DEL CONTRALORIA AUXILIAR PARA EL CONTROL FISCAL MAGDALENA NOVIEMBRE 2018 INFORME DE ESTADO DE LOS RECURSOS NATURALES Y DEL MEDIO AMBIENTE DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA VIGENCIA 2017 RICARDO SALINAS VEGA CONTRALOR GENERAL DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA NOVIEMBRE 2018 Elaborado por: Geovanny Luna Sánchez Cargo: Profesional Universitario Revisado y aprobado por: Álvaro Ordoñez Pérez Cargo: Contralor Auxiliar Control Fiscal Calle 17 No 1C- 78 Santa Marta – Magdalena – Colombia Teléfonos: 421 11 57 Conmutador 4214717 / Fax 4210744 “Control Fiscal serio y transparente de la mano con la gente” 1 CONTRALORÍA GENERAL INFORME E.R.N.A DEPARTAMENTO DEL CONTRALORIA AUXILIAR PARA EL CONTROL FISCAL MAGDALENA NOVIEMBRE 2018 CONTRALORÍA GENERAL DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA INFORME DE ESTADO DE LOS RECURSOS NATURALES Y DEL MEDIO AMBIENTE DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA VIGENCIA 2017 Santa Marta, noviembre 29 de 2018 Elaborado por: Geovanny Luna Sánchez Cargo: Profesional Universitario Revisado y aprobado por: Álvaro Ordoñez Pérez Cargo: Contralor Auxiliar Control Fiscal Calle 17 No 1C- 78 Santa Marta – Magdalena – Colombia Teléfonos: 421 11 57 Conmutador 4214717 / Fax 4210744 “Control Fiscal serio y transparente de la mano con la gente” 2 CONTRALORÍA GENERAL INFORME E.R.N.A DEPARTAMENTO DEL CONTRALORIA AUXILIAR PARA EL CONTROL FISCAL MAGDALENA NOVIEMBRE 2018 Contralor: RICARDO SALINAS VEGA Honorables: DIPUTADOS DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA. Contralor Auxiliar: ALVARO A. ORDOÑEZ PEREZ Auditor: GEOVANNY LUNA SANCHEZ Elaborado por: Geovanny Luna Sánchez Cargo: Profesional Universitario Revisado y aprobado por: Álvaro Ordoñez Pérez Cargo: Contralor Auxiliar Control Fiscal Calle 17 No 1C- 78 Santa Marta – Magdalena – Colombia Teléfonos: 421 11 57 Conmutador 4214717 / Fax 4210744 “Control Fiscal serio y transparente de la mano con la gente” 3 CONTRALORÍA GENERAL INFORME E.R.N.A DEPARTAMENTO DEL CONTRALORIA AUXILIAR PARA EL CONTROL FISCAL MAGDALENA NOVIEMBRE 2018 CONTENIDO 1.
    [Show full text]
  • Colombia's New Armed Groups
    COLOMBIA’S NEW ARMED GROUPS Latin America Report N°20 – 10 May 2007 TABLE OF CONTENTS EXECUTIVE SUMMARY AND RECOMMENDATIONS................................................. i I. INTRODUCTION .......................................................................................................... 1 II. MORE THAN CRIMINAL GANGS?.......................................................................... 2 A. THE AUC AS PREDECESSOR ..................................................................................................3 B. THE NEW ILLEGAL ARMED GROUPS ......................................................................................6 III. CASE STUDIES.............................................................................................................. 8 A. NORTE DE SANTANDER .........................................................................................................8 1. AUC history in the region..........................................................................................8 2. Presence of new illegal armed groups and criminal organisations ..............................8 3. Conflict dynamics....................................................................................................10 4. Conclusion ...............................................................................................................11 B. NARIÑO ..............................................................................................................................11 1. AUC history in the region........................................................................................11
    [Show full text]
  • Comunicado Mre Magdalena
    Mapas de Riesgo Electoral de las elecciones 2018 MOE Presenta Riesgos en el departamento del Magdalena Dos municipios tienen riesgos electorales por factores de violencia. 12 municipios tienen riesgos por factores indicativos de fraude en Senado y 10 municipios para las elecciones de Cámara de Representantes. Los riesgos por violencia se concentran en municipios como Santa Marta, en el que se presenta un índice de riesgo extremo. Magdalena, 8 de febrero de 2018. Según lo afirmó la Misión de Observación Electoral, el departamento del Magdalena tiene dos municipios que presentan riesgos por violencia, 12 municipios por riesgo indicativo de fraude en Senado y 10 en Cámara. Solamente en el municipio de Santa Marta coinciden los factores indicativos de fraude electoral con factores de violencia. Para la coordinadora regional de la MOE Giovanna María Simancas Tinoco, es necesario que los esfuerzos institucionales se concentren en estos municipios de tal manera que se puedan detectar posibles irregularidades durante los comicios. Riesgos por factores de violencia. El Municipio que presenta riesgos por violencia, con un índice de riesgo extremo es Santa Marta y en Aracataca se presenta un riesgo medio. Indicativos de fraude Cámara de Representantes El informe indica que para la Cámara de Representantes se encuentran 10 municipios en riesgo por factores indicativos de fraude electoral, de los cuales sobresalen Tenerife y Zapayán en riesgo extremo. Indicativo de fraude Senado Para Senado el panorama de riesgos electorales en Magdalena, se destacan Pivijay, San Sebastián de Buenavista y San Zenón con riesgo extremo por factores de fraude electoral. Entre tanto Santa Marta, Remolino, Santa Bárbara de Pinto, Zapayán y Zona Bananera, son los municipios que presentan riesgo alto.
    [Show full text]
  • Presentación
    Resultados Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 Santa Marta, Magdalena Octubre 4 de 2019 Colombia. Distribución de la población por sexo y edad en los Población censada por sexo y edad censos históricos Avance en el proceso de transición demográfica asociado con el marcado cambio en la fecundidad, el descenso de la mortalidad, la acelerada urbanización y el crecimiento económico. 80 a 84 80 a 84 70 a 74 70 a 74 60 a 64 60 a 64 50 a 54 50 a 54 40 a 44 40 a 44 30 a 34 30 a 34 20 a 24 20 a 24 10 a 14 10 a 14 0 a 4 0 a 4 10% 5% 0% 5% 10% 10% 5% 0% 5% 10% 1964 1973 80 a 84 80 a 84 70 a 74 70 a 74 60 a 64 60 a 64 50 a 54 50 a 54 40 a 44 40 a 44 30 a 34 30 a 34 20 a 24 20 a 24 10 a 14 10 a 14 0 a 4 0 a 4 10% 5% 0% 5% 10% 10% 5% 0% 5% 10% 1985 1993 Fuente: DANE – CNPV 2018, 44.164.417 = personas efectivamente censadas 43.835.324 personas censadas Estimación provisional de en hogares particulares + = 48.258.494 + personas 329.093 4.094.077 Total personas en personas omitidas Lugares Especiales 8,5% del total de personas de Alojamiento (LEA) 8,5% en hogares particulares 13.480.729 14.243.223 viviendas hogares con hogares particulares particulares Fuente: DANE – CNPV 2018, I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Colombia.
    [Show full text]
  • Ministerio De Cultura Programa Nacional De Concertación
    MINISTERIO DE CULTURA PROGRAMA NACIONAL DE CONCERTACIÓN COMITÉ TÉCNICO DE CONCERTACIÓN ACTA No. 38 de 2004 ASISTENTES: Dra María Consuelo Araujo Castro - Ministra de Cultura Dra Adriana Mejía Hernández - Viceministra de Cultura Dra María Beatriz Canal Acero - Secretaria General Dra Margarita Barraquer Sourdis - Coordinadora Programa Nacional de Concertación En cumplimiento de la misión que adelanta el Programa Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura y de acuerdo con las políticas adoptadas por el Ministerio de Cultura y a la invitación hecha a nivel nacional para la presentación de proyectos culturales para desarrollar en el año 2004, la Coordinadora del Programa Nacional de Concertación presenta a consideración del Comité Técnico de Concertación los proyectos del DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA lo cuales fueron evaluados y estudiados por la Universidad Nacional de Colombia y conceptuados de acuerdo con los criterios establecidos en el Manual para la presentación de proyectos al Programa Nacional de Concertación 2004: RECH AZAD PUNTAJE CARÁCTER OBSERVACIONE MUNICIPIO RADICACION PROYECTO ENTIDAD O MOTIVO RECHAZO APOYADO TOTAL ENTIDAD VALOR APOYO S DEL COMITÉ BANDA - ESCUELA MUNICIPAL DE ALCALDIA MUNICIPAL DE no envian los documentos requeridos, ARACATACA 2286 ARACATACA ARACATACA S incluyendo certificación de cofinanciación. 45 Pública ENCUENTRO DE CULTORES DEL CENTRO DE EDUCACION BASICA FALTA DE DOCUMENTACIÓN ARACATACA 3006 MUNICIPIO DE ARACATACA JOHN F KENNEDY S no fue enviado el convenio de apoyo 31 Pública ENCUENTRO IBEROAMERICANO ALCALDIA MUNICIPAL DE no fueron enviados: ARACATACA 3008 DE LITERATURA ARACATACA S 43 Pública FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DEL CARMEN DEL ALCALDIA MUNICIPAL DE no fueron enviados: ARACATACA 3011 MUNICIPIO DE ARACATACA ARACATACA S 61 Pública REQUISITOS MINIMOS, NO ES POSIBLE SEMANA DE LA CULTURA DEL ALCALDIA MUNICIPAL DE PARA EL MINISTERIO APOYAR LA ARACATACA 3013 MUNICIPIO DE ARACATACA ARACATACA S INICIATIVA CULTURAL.
    [Show full text]
  • EJERCICIOS DE PLANEACIÓN Artículo 30 De La Ley 2056 De 2020
    FICHA RESUMEN INICIATIVAS DE PROYECTOS 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO Mejoramiento de vías terciarias a través de la adquisición Nombre de la iniciativa y operación de un banco de maquinaria amarilla y autogestión comunitaria. Nombre de la(s) entidad(es) Gobernación del Magdalena proponente(s) Tiempo de Ejecución en meses Diez (10) Meses Fase del Proyecto1: Fase III Localización: Municipio(s): Incluya el nombre(s) del (los) municipio (s) Sabanas De San Ángel, Chibolo, Ciénaga, Santa Marta, Centro poblado: Incluya (Urbano / San Sebastián De Buenavista, Santa Bárbara De Pinto, Rural) Nueva Granada, Pedraza – Zapayán, Pivijay, El Piñón Resguardo: Incluya en nombre o No aplica (según la propuesta) Proyecto del Cambio 3.3.1.1 Vías para el Cambio Sector Transporte - Infraestructura Variable o Dimensión del IPM2 Indicador del IPM Valor Total: $ 38.000.000.000 2. RESUMEN DEL PROYECTO Adquisición de Banco de Maquinaria: - Motoniveladora - Vibrocompactador - Retroexcavadora - Minicargador - Tractor de oruga (bulldozer) - Excavadora de oruga (brazo largo) - Excavadora de oruga (brazo estándar) - Volqueta dobletroque - Carrotanques - Tractocamión camabaja - Hidrosuccionador vactor 1 Conforme las definiciones establecidas por el Departamento Nacional de Planeación: Fase I. Se recopila información de origen secundario que aporte datos útiles para el proyecto, como documentos acerca de proyectos similares, mercados y beneficiarios. Fase II. Se evalúan las alternativas que fueron seleccionadas en la Fase 1 anterior. Se realizan estudios técnicos especializados que mejoran la calidad de la información. Fase III. Se define detalladamente los aspectos técnicos de la solución planteada con el proyecto. Se analiza minuciosamente la alternativa recomendada en la Fase 2. Se aclara que para realizar una inversión, una obra, adquirir equipos, etc., es preciso contar con un proyecto formulado en esta Fase.
    [Show full text]
  • Apéndice B: Códigos De Lugares
    Appendix B: Place codes The following list provides state-specific codes for all place variables. This means that, in most cases, the meaning of the place code is dependent on the corresponding state code. The list is divided in four sections: generic codes; Colombian places; U. S. places; and, other (foreign) places. Places for Colombia correspond to municipios. Generic codes For all geographical variables, there exist a set of commonly used codes: 0000 Concealed code (to protect confidentiality) 8888 Not applicable 9999 Unknown / missing U.S.- specific generic code: 7777 Existing location, but outside of established municipio/MSA/city. Note: The Generic place codes are the only geo-codes that are not state-specific. Colombia Place codes for Colombia refer to the numbers that identify each municipio. Numbers for Colombian departments are in parenthesis. Amazonas (1601) 22 Ciudad Bolívar 23 Briceño 1 Leticia 24 Buriticá 2 El Encanto 25 Cáceres 3 La Chorrera 26 Caicedo 4 La Pedrera 27 Caldas 5 La Victoria 28 Campamento 6 Miriti - Paraná 29 Cañasgordas 7 Puerto Alegría 30 Caracolí 8 Puerto Arica 31 Caramanta 9 Puerto Nariño 32 Carepa 10 Puerto Santander 33 El Carmen de Viboral 11 Tarapacá 34 Carolina 35 Caucasia 36 Chigorodó 37 Cisneros Antioquía (1602) 38 Cocorná 39 Concepción 1 Medellín 40 Concordia 2 Abejorral 41 Copacabana 3 Abriaquí 42 Dabeiba 4 Alejandría 43 Don Matías 5 Amagá 44 Ebéjico 6 Amalfi 45 El Bagre 7 Andes 46 Entrerrios 8 Angelópolis 47 Envigado 9 Angostura 48 Fredonia 10 Anorí 49 Frontino 11 Santafé de Antioquia 50 Giraldo
    [Show full text]
  • Tabla De Municipios
    NOMBRE_DEPTO PROVINCIA CODIGO_MUNICIPIO NOMBRE_MPIO Nombre Total 91263 EL ENCANTO El Encanto 91405 LA CHORRERA La Chorrera 91407 LA PEDRERA La Pedrera 91430 LA VICTORIA La Victoria 91001 LETICIA Leticia AMAZONAS AMAZONAS 91460 MIRITI - PARANÁ Miriti - Paraná 91530 PUERTO ALEGRIA Puerto Alegria 91536 PUERTO ARICA Puerto Arica 91540 PUERTO NARIÑO Puerto Nariño 91669 PUERTO SANTANDER Puerto Santander 91798 TARAPACÁ Tarapacá Total AMAZONAS 11 05120 CÁCERES Cáceres 05154 CAUCASIA Caucasia 05250 EL BAGRE El Bagre BAJO CAUCA 05495 NECHÍ Nechí 05790 TARAZÁ Tarazá 05895 ZARAGOZA Zaragoza 05142 CARACOLÍ Caracolí 05425 MACEO Maceo 05579 PUERTO BERRiO Puerto Berrio MAGDALENA MEDIO 05585 PUERTO NARE Puerto Nare 05591 PUERTO TRIUNFO Puerto Triunfo 05893 YONDÓ Yondó 05031 AMALFI Amalfi 05040 ANORÍ Anorí 05190 CISNEROS Cisneros 05604 REMEDIOS Remedios 05670 SAN ROQUE San Roque NORDESTE 05690 SANTO DOMINGO Santo Domingo 05736 SEGOVIA Segovia 05858 VEGACHÍ Vegachí 05885 YALÍ Yalí 05890 YOLOMBÓ Yolombó 05038 ANGOSTURA Angostura 05086 BELMIRA Belmira 05107 BRICEÑO Briceño 05134 CAMPAMENTO Campamento 05150 CAROLINA Carolina 05237 DON MATiAS Don Matias 05264 ENTRERRIOS Entrerrios 05310 GÓMEZ PLATA Gómez Plata NORTE 05315 GUADALUPE Guadalupe 05361 ITUANGO Ituango 05647 SAN ANDRÉS San Andrés 05658 SAN JOSÉ DE LA MONTASan José De La Montaña 05664 SAN PEDRO San Pedro 05686 SANTA ROSA de osos Santa Rosa De Osos 05819 TOLEDO Toledo 05854 VALDIVIA Valdivia 05887 YARUMAL Yarumal 05004 ABRIAQUÍ Abriaquí 05044 ANZA Anza 05059 ARMENIA Armenia 05113 BURITICÁ Buriticá
    [Show full text]