EL DILUVIO DIARIO REPUBLICANO Aflo LXYII — Nóm. 91 a Barcelona — Miércoles, 16 de abril de 1924 • 10 céntimos Redtccfón. Adtnlnlstncidt T Talleres ESCUD1LLERS BUNCHS 8 bU Teléf A-e30 • Annndos y Sascripriones: PLAZA REAL, 7 SUSCUfCIOB etretiooi, «tu. I u au. nnn, KU rw tnaisirt.-fortngu. imtrtu » fnipinu, ftu. I'M irmiiln. Dnob paun, plu U (riaulrt. kJ/^DO A M JICJinLernas 0 externas, grietas, ele, recién inV^r\T\nPlncOl<-,s o crónicas. Absolutamente segura ia AVISO curación con POMADA AN£MA-SMITH. Ultimo adelanto de la cien• Conviene a toda señora, caballero j cia médica. iMillares de curaciones! Basta un solo tabú. No lo dude niño comprar sus guardapolvos, batai tfd. 5 pts. caja. Segalá, R. Flores 14: Alsina, P. Crédito. 4: Oru» Ra o trajea en los almacenes EL. LOUVRE la EscudiMers "15: Salus Fonfanella 7; S*rra Pelayo S y farmacias Carmen, 38.

MAL.^ DECRETOS IMPOTENCIA. MATRIZ : Iralamientos modernos sin dolor. — Rambla, Llano Boquerla, número R entre calle Hospital i San Piblo. De 9a12vdp3a8. Festivos, de 9 a 12 SIFILIS Desarrollo, beileza y emlur-. cimiento en dos meses con PILDORAS Específicos SELLES CIRCASIANAS del PECHOS doctor BRUN El rey de la sangre humana |37 año» de éiitc mundial es el meict reclamol seis pesetas Irasco (l'ATKMADO) Scgalá. R. Rotes, 14; Alsina. P Crédito, 4; Vicente Ferrer y C.1 Garantizado por la Ley Infernac onal Cruz Roja, Escudillers, número 75; Salus, Fontanclla, 7; Sena, ile Puros Alimenlos de 30 de Junio de Pelayo, 9; Farmacia Moderna, Hospital, 2, v tarmacias ¿zar 1906. CURACION RADICAL DE LA SIFILIS EXTIRPACION RADICAL CN 40 con todas sus derivaciones (por la electrlelrta'V crónicas y hereditarias, locos, mudos, PELO Absolulamenle ga antizada. ciegos, sordos, paralíticos, mielfticos, Consultas de inlonnación llagados, TISICOS, etc. VELLO gratis: De 10 a 12. — Doctor SE DAN PROSPECTOS GRATIS M. POUS BONET - Lauria. n.0 36, 3.° (junto Cortes) ti Unión, 8, pral. - BARCELONA Vías Urinarias - Matriz - Hayo» X Dr. iViora Plaza de la Universidad, l; de 3 a 5; económica de 7 a 9 H* JES G O VIAS URINARIAS —MATRIZ—SIFILIS—RAYOS X Cura radical de la Blenorragia crónica 1*1 rt Tratamiento exciuslvt CONDE DEL ASALTO, NUMERO ISOe 10 a 2 y 4 a 7 Económica 7 a 8 nochi de enfermedades de ia piel y de ia ¿CALVO? órganos genitales. Tallers, 20. entlo CONSULTA De il a l y de 0 a 7. No será usted jamás si usa el maravilloso Papelea pintadas y papel para cristales. Archs. 6, Tell. 4473 A •Jorobe Vertí ú es el más eflcax y más acr.'d^adi Puriflcador y Regenerador ae la San' (EIIETOL gre. Unas pocas Dosis limpian la san HERNIA gre de lodos les humores mc-rbosos ; Contcitoóa y comodidad Absoluta ca loi casos más difíciles, alivio Inmediato y se gérmenes infecciosos. Por es'c t compuesto seleccionado de vege• ¿uro en las hernias doIiHusas j curación JARABE VEROU cura tan radical ; ladlral en la mayo-la líe lot' casos con'e! rápidamente ti da- ias Enfermcdada tales aromáticos-nutritivos y tó• Aparato AÍroI<>rie-¿raduabU «NOTTO#t> (patentado) Sin acero» af rc&oiies pc^adi de la Sangre y do la -iel, por reheiJo- nico-estimulantes de la red piloso- ciales. I'e pelotas rerhiformes tic fioma. • que sean ftui.es y bTabtes. Invisible y filero' Su Ge bulbar; el más eficaz para detener xibüidad permite loa deportes y los mái Eczema - Herpes - Escrófulas rudos trabajos Las m'* altaa iccompensai Ulceras - Llagas - Oranos la caída del cabello, hacerlo cre• en las Exposiciones de Paría y Barcelona. Erupciones - Sarpullido - MancLas -J.NOTTON. Orujano lispecíalísta cer y renacer en los casos de 1.° y BARCELONA. Rorioa UmviHsiDAD. 7. f* Pústulas - Llagas en las piernas Oc 10 a I y de 3 a 7 Folletos firatla Afecciones de origen 2•• grado; y para la Seborrea (cas• Avarlóslco - Reuma pa), causa principal de la calvicie, Frasco: Pesetas 6 en tolas as tar y casadas maclas. PO.HADA VERDU, precio» w de resultados tan rotundos que ñombres auxiliar. Pesetas 3. deben leer Antes en el lecho conyugal no fracasa nunca. y Después, Librería López, Rambla del Centro, número . 20. si FRASCO: 6 PESETAS ESCUELA CH0FER8 ALTO ^ Centros de específico, perfsu- Oortes, 739 . No sentarse a la mesa sin un truar Enseñanza completa y título, 273 dapolvo comtprado en EL LOUVRB meríaa v oeluauerfas. pesetas. Lecciones a 4 neselas. Carmen, 38. PAO. t Miércoles, 10 fle aDrU de 1»^*

OCASION Trajea de verano para caballero, a THE ó ELIXIR PUJOL VIAS URINARIAS medida, a precios increíbles. EL LOU- El mejor de los purgantes VRE, Garmen, 38. PIEL - MATRIZ - PROSTATA IMPOTENCIA CAMBIOS FACILITADOS POR EL BANCC latvo método de tratamiento cleotlfico, DE CATALUAA rápido y económico Comercio y finanzas Electroterapia Oro. — Alfonso, 150; Onza*. Uí'M: Isa^ CAMBIOS EXTRANJEROS bel, 1J2'&0; Cuartos, 149 50; Pe.juw^ Rayos X 14980; Dólares, 7-75: Libras esUTlia»». Diatermia • Parto, ' heqdr, 4V40: Londres. Si'M; Ro• >T7»; 14»'6<». • Fototerapia ma, 33; Brufielas, 39; Zuricli, 129*75; Nue• Billetes. — ftanros. 44'50; Liras. 3i:0; Libras esteriinM, 32'lu; Corona», 0 01. Salversán 606-914 va Vürk. "'3-i; Bueooe Airee, i'44. Anállsl» de sanare BOLSA BcnmiiíRrD" CAMBIOS DE DIVISAS CHEQUES NO CO• TIZADAS OFICIALMENTE FACILITADOS Consulta de 4 a 8 - Domingos de 12 a i Interior contado. 70'jó; Amortizable 4 pro POR EL BANCO DE CATALURA 100. 88 25: Amorticabk 0 por 100. OtTS: Policlínica Doctor Ftrré Pijoan Exterior. 85'40: Banco de Kapafia. S\0: flan• Portugal, 0'16 pesetas «acudo; Argentins, Ronda Unlvarsldad. S. pral. co Río de la Plata, l€; TaUcos, Í4»; Cédu• 1'44 peso; Holaaoa, 2 795 fiorüi; Sueíia. t (frente ftt Pal i BIau) la, W75; Nortes, 3Í3; Francos, 44-»5; Ll- corona, Noruega, 1*05 ooroua. Gbero-Ealovi- qula, íí'OO 100 coronas; Rumania, 4 100 leis. tw-

ESPECTACULOS

TEATROS

i: Gjtblxx Teatro del Liceo ^ty^STe^^^^^RcéKS í ! «ballets» LE» Í*II-I»HIOE«. LE TRICOWME esttenb). L'APRBS MIOI ¿'Vf* FXVHE estriño) y CARNAVAL. Z l¡ Domineo, tar ie: CARNAVAL, RETROUCHHA CLEOPAXRR. i

Teatx^e Ca/tetlét Romea Telefón SJ00 A. — Dissabte de Gloria: Estrena seutaciocal - % ]La'esx>ectjre de zxLonsleujr Tm Taerarex- £ Interesainl«¡ina obra en nnatro actes, de Gorsc I Cteré. represeoTada tnét de .'Al resalles a París amb formldabic óiit, tradacciiS d'eu Mantelo. I Dlnmerg*. a «los quaris de qnatre: Una vatfncta ara un pastor — A dos qoarts de sis i nit: L.'aapactre «tal aanyor loibwrtfar. f ^ .i^Bt: i^Mr^^'x láMt^W^^Bi Es despatia ea cuatadurta. j

r • ' - A r •.^ ' ,« -» • » g ¿^-^.e. » * .f-A-i--t.-» -» '. '

ORAN TEATRO ESRANOL - Iffi^V¿ki¿"¿«"rtt'» SABADO DE GLORIA INAUGURACIÓN TEMPORADA PRIMAVERA Hoobe. a las dlea, ESTRENO de la fantasía vodevillesea on ñu prOloco, tres actos y trece cuadros, de J. Montero, música del maestro Pou IlPINS E Lf O I W O ¡M I PORTA B AN Y ES í! Decorado, *tr«zc«, wtuarlo, tneae, CMiplMi de actiuUid»»J, baUablw. TODA LA OOMPAftU, EK ESCKN'A- «^^^^•-^^ •-•Jililiifiaitj fí AitfcA Ag'iiftA^'*-*-*-*^^ A# Jí^A^AAi* * i'ii'n' -J

TEATRO GOYA i # Sábsdo de Gloria: Presentación de IR Revista

BRIC A BRAC

H espectáculo más sensacional, más europeo, más caro y más barato que se ha visto en España. Se admiten encargos para las SEIS primeras representaciones en Exclusiva de Reventa S. A. »+++**********************************************»»>•* ***** EL Ü11.UVIÜ Miércoles, 18 de abril de 1924 PAO, S

* T^XX. Día 19 TEATRO TÍVOLG Sábado de Gloria

•>

DE UNA GRANDIOSA COMPAÑIA DE ZARZUELA Dirigida por los primero» actores: F E RNANDO VAL,t.EaO V ANSELMO FBRNANDE.Z P ! I vi " Tí A S TIPILES JOS£f JNA BUGATTO Y CONCHA VELAZQUEZ I>RI¡Vt-'RTEN >- Pt»HWEH BARITOIVO t EMILIO VEhDRELL EMILIO 5AGI-BARBA R^IMER BAJO * • PABLO GORGE VKANSE LAS LISTAS DE LA COMPAÑIA - D2BDTABA CON EL ESTKEKO ES ESTE TEATKO DE

SE DESPACHA EN CONTADURIA DESDE HOY. MIÉRCOLES, I 6

4, .t.» »^. •{•»»•}• •!.»{. t.j. .t' * * * * * •>*+•!•*<••>•>•>*<• * * * * •W-*^^^<^-M^~>*<-*++*+**++***+*+

I Teatro de IsTovedetcies { Sá. toado de G-lorla X> IE3 33 XJ T de la notable compañía argentina de los ilustres artistas

1=1 I V E¡ JFt A 13 JE con el ESTRENO de la comedia en tres actos LA MALA REPUTACION • despacha «n Co l->..i rlr«. •M-****-fr**-fr**-!-•»•{••:•-fr-i' .f. $ »,¡. j.» » j,»,t,,;. .|, .1. ,¡, ,> ,!•».»» »».1. .|. •!• •;.»••^•••••••••HH-t-H-H-» f ii-r » w-****-:-* » * <• * <••>•>•:••>•;•••}•*•>•:•»•;• -i-»-t- •¡••^•S-I-Í":-^ •;• •» » »•;, .x, .M-»»»^^ Teatro I^olioram-a v Sá.toa/Ca.O de Grlorla: Debut de la compañía de J XJ A. TST "VIL A. Procedente del Teatro Infanta Isabel de Madrid, dirigida por el primer actor PACO ALARCON • Primera actriz: M A i ¡ A LUISA MON£RO Tarde: El jpaso del Camello. - Noche: Arcadio es feliz (estreno) Se despacha en contaduría. •**4^-í^>*<-^>>í-M^***4">*,M^^''M^****M^**^ *******************

El teatro más bonito de Barcelona. - Compañía de comedias de /HESLflA - CIBRIAN Wbado, 19, ínangoraclón do l» temporada de Primavera. — Debut en este teatro de CAUfviEiMClTA PATENCIA y Fernando Benegas, aplau• didos artistas, procedente» del teatro Pollorama. - Tardo, a las cinco, la lugenloaa comedia en tres actos, de Pedro Mallos Seca, IES XJ -A. IX 33 I D ' Kocfie, a las diez y cuarto: La aplaadidlslma comedia en tre« actos de Carlos Arniches, LEL traLg-edla d© Marlcla-u. Oru ixito de esta compañía • Insuperable presentación. — Domingo y lunes do Paacna. graodloxas ranclones. — Martas, estreno en ^reelooa de la «omedia de Carlos Amiches y Antonio Eitremera. EL CAMINO D XODilS ültimo gran éxito de Madrid. - Próximamente: Í LA ESFINGE DE UTRERA PAO. < aienoiee, IB üe abril de U'^i EL DILüYfO

TEATRO 3SrXJE¡"VO — SABADO DE GLORIA 19 de Abril. - DEBUT de la Compañía de zarzuela del barítono

Federico Caballé!

Intetfrada por valioso» elementos muy queridos del público del paralelo. *" Debut, debut con el grandioso éxito de PRADO Y PADILLA

,sol de Sevilla!

SABADO, 19 ABRIL, LES AINíAGLrIPHES

SOMBRAS EN RELIEVE AROLO^P AL, ACE

»»»»»»»»

Teatro Cómico,

I Gran Compañía Internacional de CIRCO ECUESTRE :•: Director propietario VVilly Fredlani I II Sábado, do Gkvia. - Inouaturuclón ttm la tmm-iorattm «ta Prlinover 1 * $ Cambio de programa. 13 R I F I I I f\ ^ • • ISTxxgvels «a tx-íac clones l\\/DLdi/ILL\/| ar™Ec¿Z"™J¿lTr' UN RELOJ DE PLATA a la persona que de una vuelta a la pista, de pie sobre un cabaBo. - No hay peligro a^uno. Domingo, ao. ORANDIOSO MATINAL DE BOXEO

ClNEjVlATOGRAFOS Y VARIEDADES

•++++*++++^*+-í-«--f-f-*-><"M-4-{-í"5-H"3-í++ ••»I'r*<4M|.^j.»»».ti.»^^»»»^»»»»»fr¿^¿.4^»»<,»»»»»»»j

TEATRO VICTORIA 1?^™^ INAUGURACION DE LA TEMPORADA DE PRIMAVERA CON GRANDES ATRACCIONES V CINE : - : DETALLES POR CARTELES

cine: zox* Procríin» p«r« hoy: Sonando «I cu«ro tercer round. — Coincida tic ios- — Htatorla «*• loteo». — Novedades Iniernfc'.o i. — Ultima* iminmi Umim del extraordinario aaaMKtaieato cteemnto^ráAco de frandloco eiflo -ta InraperaMe«nper-prooneclác aruvux r

•Abado de Gloria, taleetai astreaos. ***-l***Ct'1'******i**->t^.<»»*t*t^*ti'M'****iii****<'*': ********* *4***-it*******i'i*4ír***t*ttlltl** • • m rw^ m • • TMTT A Oran cine de moda.—Notables sexteto £ i SALrOIM OATALfUNA TORRENTS y tno ROSES t Sábado de Gloria, el aeontecimlesto na* craede de D-a/iitaf Maltor «n »n última y «ran- POSA HF Fl ANDFS t la elcematottrafla. reaparlclín de lageolai ertrella I\«*1U«SI I'ICIICI , d¡o«a creación .la arte.- iVV»0/\ Ui. I < i do» |ornada«. la peMcnla qne reri todo Hareelooa por «er un» verdadera Joya, en U que RáQl'KL MKT-I.ER. esi* robllme, colosal v admirable «oni'' v 1 una de lu mu rrandes artUtae de la clnematevrafia. proclamada por todo el mundo lotelectoai. — Seculdamente: Ltt bauslia. par OUBiae . • Hayakawa. le má* grande y MDMelooal, * **************************** t**i*4¡i****v'^iMttt1:f***iÍri**4 i i*t i ttt**Í*W^ EL DILUVIO Miércoles, 16 de abril de 1034 p.va. 9

iOraue-^ilna Lizcaiiui- INAUOCRACIOX DE IJi FKUPOliADA DK PRIMAVERA. — Eslreno do la gramli.M» produccijQ:

¡mam ttn LAUDEIS l'.ituntUíacrea^iinúolae-^rulla dol cnplnty L_> A ><—V TTT *^fí T . f^/T "MI 15 T . W» TC» Í^ i*linM»figo« iol»raoderiiactoein»wir«fte! ^K*. V^. ' * ~* W-K- Jd* M~m •—' ' * v "C" "T 'I "! -7 • * I- •'- **•"•"•'*" ' '. • '.-*•-• .\ •, ^. / ^ .v ,'..*..•. - • | ¡..J. A^^'^í* •> * I lia 21. gr.-oíijjfl aííías eo 2. tí&¿í\M Sató^i Kursaal | de la película escrita •xprofeszmeme por el Excmo. Sr Cuque de Tovar *t t PE C H O • <• interpretada por el bravo matador de toros del mismo nombre y Mlle. FauletteLandais * IMrector de «ícena. . . Al. T?. BORINS i t Adaptación . . • • ,..\IICHA • IV. * * Fotografía .... aASPAR i Adaptaciún nui-tical . . * VI. » .Iro SUN;; * * Filmada «n * pllto d«l afamado eHRCHUOriB, NORTB OH BSPHÑfl RBPBR TORIO M • ' D H (VI I 9 U E li I* Y HNDAUUCin (lia QKlstocraela dsl film) %

| T—> ^^-^-C-^,TT, A. T ^a. /"•*fl"0"» •• -ATEORAU LA X Ju-^-^jt. -L. Ju_iu, "~ .x: ^iTSi. ^crS»_ JULJ • • CSÍVEIW ATO GRACIA Sábado de CHopia. - Inauguración de ia temporada de primavera 1 ÍM^ISSSSWS; CHARLOT en VACACIONES y EL (Haro! Lloíd) en TRIBULACIONES 2 1 — ! 11 A R .. 1 : : : — • DOMINGO NOCHE: 1,A DOCOItES Grandiosa producción cinematográUca.

I *. C O T_i I £3 lEU XJ JVE C j

5: mu Y PRONTO t iEL GfUN GALEOTOf * ^ AdmlrftLIe adaptación clneutatocr^ñca df>: inmortal drama de Hchefpra/ por las05trelia> .> | Alma Rubens y Montago Love : PR03RAMA AJÜRIA ESPECIAL | ********** »•> *•:•**** *********** ESTUDIO ClRa. ?A-Clae de Moda- ^X™f™™-™™sAZ5 Jue\'es y viornoa Sauto». 110 lial>ri fnnclña. - Sába.lo Jo (¡loria. Ioa,,ie"''ac!óu do la tenif urada do primavera, con granJoa as-.ronoi Cines Salón Eslava & Spléndici CMnema Aforcjué^ del Ou«ro. 123 Confíalo •>• Cíenlo, J.r Mi.ado, día do Oioi la: Gran(FreQt- o Parlamonto) (Emro Villarroo! y UaaanjT») •II • co'.osalea esticn&i da ¡Los amores de lara r»rir&clpe o El c írrousel de la vida, ^Ó^S"™"' A galope tendido, do 138v^s5* metro»

C Q L18 E Ta-eiono «333 A - Jueves y viernes s.inifs. no babr.i füncíín - SíbaJo de . ¡nauzuratión lú :» :.>.T.I ra '.» d > ?r!¡rarera. con ¡aipordntal eítrono» de películas con artisia* de renombro coico: l :liel Clayton - .íark Hotl — Nüa* We!.«n - Lloyd Datnllton.

piVE^SIOfiES VARIAS ^•''**********'..r*****************<*******************<***ii*^W

• ' - % VMMñfGQM JAliDISES. - C».1a tarde fanclunan t-xlas ¡ai stra;cionej. — UOJIIKüO X LOKEa DE PA9CTA, > las soUy ai>l!«, jjli'McMa de'- « (etnerarlo ucrAbata cincmaloArAlico

• que ejecutará entro ütioa «a arr¡o«(fa"lo ejercicio de S TREPAR A UNA ALTURA Y LANZARSE ATADO DE PIES Y MANOS AL LAOO J de la (rran ;>!aia d« fiestas de ostos ¡ardiae». ''******<•*****+**********•,••.••'.•+**** ********************** >*********** i ************************* Miérooles, 16 de abril (Je 105 i El» DTLÜTIO

PALACE • BILLAR, S. Pablo. 116 - Nuevo billar de academia y billar inglés

JW/,0%iriC03 JARDIN - TXJIR.O F-A.I^K ORAN OES ATRACCIONES ABiF.RTO TODA» I.AB TARDES

DEPORTES

Iloy. miércoles. l«rdo. « las cuatro y cuarto. - ^>couWn partiJo .ie relata. - DBBÉOTI y l'Al.AU cnntrn FKDEKIC" r OI.ALDE. — Italiri un ípinJo part!.!o. - Xoclw. a las dk-i v cuarto. - (¡rajul u»» partido rtiJó do pelot» por aplaudidos iwlotarV». — Próxiniameixe d.'butdel celubru pelotari, LAIiKL bCAIÍ».

Carroras <3Le calDallos jc3L*jtst»u.i-«_>xxio Tempi-raila do l'riuiarcra.-Uoa^oso. ID. IXAÜÍirBAiaOS.-Ahono f- í\50Día*.; Aboco aotrada carruaje. 30 ptH".: Eiitrad.i libre circulación. lOpt.-u i Genera!. I^pta».: Eiitrnla de «ármale. ÍTSptas. - linpuoMi^ comprendidoe. — Taquilla: Teatro da Xovo ladea y íjilad. Cañera». Paseo oetíracin, .i.'.- Servicio especial do autotoise« desde la ^íax i' 'atal ifia y Msvvleio etiraordinado de lennrín*.

Sansacional combate de Campeonaío de España | fBOXEO : : : ISyOOO péselas de iboSsa ; s : í

(Gliaiienger) contra (eampeóo)! en lo mlumt» reuntán: GIRONES * ^£-2 * F O NT AMELLE "gSgÜZS* | MARTINEZ, <*am'"*2£tJr'^*"í *J A N O T, '^^¿f % t Localidades de 20 pesetas, a l peseta. Encargos en Reventa S, A. y F. C. Barcelona |

music-HAüüs

JtU 13 IV ^| T^^T A g a_T> ^-w-> Caite Asalto, ta — X«!élotir» 333 3 A

REESTRENO DE Abril INAUGURAC ÓU « ^.I v 1> O IV I 19 con S NUEVO» CUADROS, B Sitado TEMPORADA^E PRIMAVERA tr.tre los que Upan el colosal

35 CELEBRIDADES, 3S mü TROUPE aGlESA. 20 8EIL1S1MA8 PARlSlDiSf SALDONHORERO creación de! gracioso actor RAFAEL TUBAU debut de ta tiple ADELITA GARCIA, t Kuevos decorados da ZabaJa Ta'.era. - - Sastrería Gasa PaQtilta •

Marqués dsl Baero, 80. - Teléf. 3929 A *

INAUGURACIÓN SÁBADO DE OUORIA • con el iSTRESO dcl^spectaculo en ijete cuadros j apotewis, orlcinal. libro do ASO El. SíiBVERA SEGCIIA y WOtíBSÍO RODKIGUEZ « •v*

I FOLIES REVUE (Linterna Mágica) 1 J Puesto en escena por CAKMEX t VtRKOFF y un e! qne loma parto ta eicclette canzonotfaU AGK1PISA. * Decorado Taiera. Zabal* y Camp^Una*. i—) Vestuario BIpoU. (-) .Komeíoeo y selecto elenco. X | Grandes Fiestas en el Foyei» :t Continuamente novedades $ EL DILUVIO Miércoles, t9 da" abril da 1921 PAO. T

« i ¿Conoce V. LA CAMPANA DE SEVILLA? |:: CONGERT SEVILLA ::

I No deje de visitarla LUZ BELLA, CONCHITA i 5 MOREN, PEPITA CORTES,

¡Para Alegría y pescado fresco al estilo Andaluz|i^^ífS * MARIA CASANOVAS CARMEN VARGAS 11 A llfl U A M A U\l I ñt LOLA MIRALLES LA CAMPANA DEL SEVILLA CABARET SEVILLA * De tres tarde, J cinco madrunada. — fELEFONO 2878 A. — MARuüiS OEl OUíRO, 72 V™' ™"ai¡t^** ~ '?0

iflLeñzflR español üñíóñryf

Colosal Elenco

I 80 DEBUTS, 80 4 ATRACCIONES,

El mejor programa de Barcelona

t ~ ' m — |

T Esta Empresa pira e! Sábado de Gloria cntic oirás, tiene escrituradas las artistas siguientes I COHGeiTA CAMPS - CONCHITA FRANCO - FLORITA - O'ORSAY MARIA VIDAL - PILAR POMPEYA t MARTINEZ - M0RCIAN1TA ANT3ÑITA FUENTES - FLOR TEMPRANA - MARIA PAZ * PAQUITA SOVIET - ELO FRANCH - CONDESITA ZOE - BELLA DORITA y una notable COMPAÑIA DE VADDEVILLE. Presentará el sábado de Gloria I EL MEJOR PROGRAMA s (Esta Empresa sólo anuncia los artistas qne tiene escriturados).

más fuerte que la republicana. Los CRONICA DIARIA reyes pudieron tener una eficacia du• rante la formación de las actuales na• ciones y del dominio gregario de loa nobles. Hoy. formadas las naciones, los pueblos y, sobre todo, su cías» Otra República burguesa, oompronden que el régl. men republicano, es decir, el del Go• bierno de sí mismo, os algo tan fatal L;n p'.ebidcilo ha dado a Grecia la que se lian frustrado. Da Grecia no como la ley de gravedad. República. No ha creado a la nueva queda más que el ejemplo alentador Rej-'ública ni un golpe üc Estado, aun de un pueblo que, para remedio de Un periódico nacionalista, al hablar cuando do él, mediatamente, proceda, males, se da a sí mismo la ley gober• sobre I« ropufalicanizaeión de Europa, ni una votación parlamentaria, como nadora. Sus reyes buscaron glorias decía que muchas llepúblicas han sido sucedió con la primera República es- béiieas, consiguiendo sólo derrotas. creadas por el nacimiealo da nuevas pa&olá. El Gobierno, ya casi republi• Sus reyes jugaron a peligrosas diplo• nacionalidades. Kvidentomente, pero cano, después, de la expulsión del rey, macias, alcanzando, únicamenlo, el esas nacionalidades podían hahersa solicitó la cxferiori.iación electoral del aislamiento, que fué sumado a la de• dado un rey, buscándolo fuera, si no P*í«. y el plebiscito, casi por unani• rrota. La Repúbli,;a intenta romper tenían dinastía propia, como España midad en íavor de la democracia, lia el aislamiento y conseguir una unión con dn Amadeo, y no lo han hecho. sumado a la Repúblicas europeas sagrada que los reyes estorbaban. Pueblos viejos y pueblos jóvenes im• una mds. Y así Europa »e va repub'icanizan- ponen la fórmula democrática pura, que elimina a ios monarcas como rua• •^'"'sotros saludamos a la nueva Re• do. Apenas si quedan ya monarquías. da inútil, y a veces entorpecedora, oo- pública que restaura, al cabo de los Y e^sto no ocurre por necesidades ine• rao fórmula exacta para regulax S'S'os, las formas políticas clásicas ludibles de lo» pueblo», sino porque, vida. « ¡a Atenas clásica, per ser rapabli- dentro dei régimen capilaüsía—no ha• ranos, y porque Gracia fué, para Es• blemos del socialisla—, se va com- paña, un molivo para comparaciones nrendiín lo que no hay MgiMi noUtiea PAG. 8 Miárccrte?, 16 de abril de 1924 • El. DILUVIO

ftrlto de San Pablo, en Zaragoza, que ir--, fruye el sumarlo por asesinato del cardenal Soldevüa. e Solicita que se pregunte a Cefeiino i'er. nández González (a) "Jerez", sindicalista detenido en esta cárcel, con quá objeto, a mediadas de mayo pasado, fué a La Corúfla ¡compaCado de Francisco Ascaso Abadía, y ano por quá usó el nombre falso de Julio Oon- lález Marino. Por desobediencia ÜKA PROTESTA Bravo Moreno j don Conítantiao Xlarllncz Han sido muitadiis con SO, 250 y 500, La Junta de! Sindícalo de obreros del Capdcvlla, tres da las víctimas del acci• tres sujetes por desobedic-n-'ia a los agenlts ramo de coaítrucolón de Barcelona y sua dente aparecían con señales evidentes de le la autoridad. contoicos publicado uu uocuniánto di• haber recibido coEricntes elíctricas en su rigido "A la opinión pública* prolcsLmdo cuerpo, io que les adelantó la muerte por A disposición de la autoridad mi• Indignada de la ealAsircfo producida en Jaa electrocución en las partes sensibles del litar obras del Wclropoliiano Transvetsai, aun• cuerpo y alguna en el corazón. que declarando no haber sorprendido a di• So cree que ello fué debido a que en c¡ Acusados de ejercer coacción con ¡os cha JuDl.t ios luctuosos liedlos, ¡>U'.-S ios hundimiento se precipitó también la insta- obreros del MctropoiiUao, han sido dete• tenia previalos y anunciados Insla

í 'madame" Mimí — muestran bien claro lo que verás. iSólo habrá sotas, Breviario laico sotas no másl

Creo que es fácil Cabos sueltos de comprender lo que me dijo Hará unoa veinte año* era tema pello, nos limitamos a lamentarlo, sin "madame" ayer; jircfercnte de discusión ea Atenaos y exageraciones malsanas. pero he pensado Sociedades que servían—y áiguen sir• Uecuerdo que hará Ha año un auto con estupor viendo— de preparatorio para la ca- embistió en et Passo de Oracia a un que si no io bajea rrera cháríamentaria, el siguiente le• obrtriilo que montaba una biciclíta, mucho mejor ma: "Ue la superioriJrtd de los anglo- dejándole muerto en el acto. También, que los antiguos tajone.-". como en Madrid, se ir.ilijnaron, nos que conocí, Hizo pasar de moda este postulado indignamos, porque allí estaba yo, las ¡nos ha chinchad} el difunto lord Salisbury declarando genios; poro, en tanto que el aulo ee- "madiine" Miiní: desdo un caigo afieia] iiue un angjo- guía su camino a velocidad planetaria, sajón. aunque fuese de tercera clase, DOiDeulamps reposadauiunlo ia muer• Un empresario de la ptaae ue tram. era superior a un latino; que ia raza te del pobre muchacbo, que tuvo co• posos, el de! teatro Victoria, ha hcclii anjílo-sajona a que 6t, lord Sa'isbu'y. mo oración fúnebre esta frase do las "mulis" sin pagar a lo; cómicos, qut pertenecía era capaz da las mayores comadres que ie acercaron para ver ponen, naluraimenle, el grito en a empresas v que los latinos no servía• qué había pasado: cíelo, lo coal no deja lia tener su mó. mos para más que tocar c! acordeón. —¡Pobre'.! ¡Tan jove i tan maco! rilo en artistas de cinto. L>e pas». Opinó también que España Evidentemente, asimismo que aquí Lo lamento muy sinceramente; pe• era uoa nación ninpibunda. Lo de lo• gozamos de cierta superioridad sobre ro he de hacer notar que ¡os cómicoi or el acordeón uo sé si es cierto, pe• los madrileños. suelen sentir la atracción sugeridor! ro lo de la moribundez do España no Nos dejamos atropeliar, porn dentro de empresario tramposo y que se de. debe do serio, porque seguimos vi• de la mayor compostura. jan engañar varias veces. viendo lan lozanos, y sejíuramente sí Hay en esta ciudad uno muy cono• los ingleses hubiesen pasado las "mo- r- cido que ha desaparecido en disíintai rfts" que nosotros hemos pagado y se. lie consultado ocasiones sin pagar a sus cómicos güimos posando, al lado de allá del a una "echadora" Poco después de sus periódicas zam• Canal de la Mancha — o do la Manga, sobre lo que ha da bullidas reapareo* en la vida cómico- más propiamenle dicho — no quedarla pasar ahora, lírica y brinda contratos fabulosos • ya un inglés de muestra. ya perfilado los artistas a quienes antes engañó, el movimiento llay, no obslante, un hecho que pa• \ estos cómicos, que fuera natural de este llamante (¡ue v.vieran escamadas, aceptan co• rece en favor de la superioridad on- Ayuntamiento. glo-sajoaa. Un lelegrama de Nueva mo buenas las fantasías del empresa• —Mira estos naipes rio do marras... y se van con él a don• Yo-lt que publica la Prensa inglesa y dijo la sabia reproduce la francesa dice así, con de iiuieie llevarles y como unos cor• con muchos gestos deros. fecha 12 del actual v florido mes de y mucha labia—. abril: ¿Qué ves? Dos solas, Contra esta bdrieguil tendencia del "Los accidentes por automóvil han figuras reales, cómL'o para dejarse engafiar por em• causado en los Estadas Unidos du• que son a modo presarios de labia abundante, nada rante el año Í923 perju.eios matevia- de concejaíes, puede hacer la experienc ia de ' timos* le»-por valor de 1.113,750 dólares, y barajando pagados. han matado a 27,000 personas y he• vienen detrás, FF.DRfUCO l'RUECUA rido u 675.000." pero a distancia, Nosotros, en cambii». y refiriéndome un rey y un as. aolauieiitc al pasado domingo, sota- —Bueno, ¿y qué os eso?' menta hubimos de lamentar unos die» pregunto yó—. Notas políticas atropellos automovilistas con viaje a ¿Lo harán los nuevos la Casa de Socorro, lo que aun tratán• mejor o uo? Detención de ex concejate* dose de un dominiro, que es en Bar• A esta pregunta En la eircel Je Figucres han iogresadi celona dia de inoía para este parti• expuesta así, lo» c\ MMeiafan de Utslcllón de Ampurlaf cular del atropello, me parece y es nada contesta (¡mi Juda Aria, doa Francisco Plá y don Da- una pequeñez comparado con las vein• "madame" Mimí, iiil&u Cjsaiiov-ia. ":¡ flepunilario dnn José Na• tisiete mil muertoa amwisanos. Murmura bajo vas y el oílciai de secrataria don Hamói ignoro el qué. Hudú. f-n p¿ie as.pcc!o, un poco brutal, la pues de estas cosas Suspensión de una conferencia superioridad de los anglo-sajoncs os yo nada sé. I.a aulnrldad militar dr Malaró ha prohi• evidente. y dice luego bido al Centro Repulilinuni) BemoerAttoD Fe- * con voz triunfal: ileinlibla Uadleal. de flicha ciudad, la cele- Aun sin salir de! aspecto general —¡Ya está el augurio bracióu de una cooferenal», en la que el municipal; profesor seiior Dnrany r Bsllera. debía do- d*'. atropello, hay matices difereneia- h ••:•..'!,ir el próximo jueves el sigiiicole 19- res. nw: "Espíritu civil del sima reliRinsa". ••-I lunes, un auto que iba, como es —ICaray, qué pronto, PassJo Penians Sania se a-itorizará ti tradicional, disparado por una calle 'uiadame* Mimil ceirbractón de la conferencia. de Madrid, se metió en la acera a", lo• A ver qué puedo El Aruntamlento de Mataré mar una esquina y tumbó a un obre- pasar aquí. Rl alcalde de Mataró ha visitado al gober- r? y una señorita, a quienes causó he• S! en e! Cabildo nadur, haciéndole entrega de su dimisión y ridas gravísimas. El lector habrá leí• que feneció la de 17 concejales de "aquel Afiiatamiento. do esto en «n telegrama nuestro. nadie con genio Visita a un preso Los transound-s se imliguaroa por nos deslumhró, El ex diputado a Corlea don Eduardo •a ^ahajada, cayeron .-obre el auto, y sí pasaron fteeSIB— visitó en la cá.-cel de Tarragona al sacaron violentamente de é! a una se- ni bien ni mal rx director del "l-'omct". don Mariano Roca. «u.-a y el chufero, y no iaceniiaron, su breve vida Conferencia del señor Sánchez '•omo iban a hacerlo, el vehículo por municipal, Diezma ia presteza con que acudieron los ¿no habrá en el nuevo Anoche, a las siete, el catedrático de De• cardias. Pero ni al ohufero, ni a la ningún Solón recho administrativo, don Je.-'ús Sánches persona que iba en el auto quitó na- quo deje rastra Diezma, dló, ea c! salón di actos del Ateneo .lo sujo", que debió de ser susto Dareelonés. BU tercera y íiltlma conferencia de su acluaciónt sobre el nuevo Estatuto do Adniinlslraoióa Mayúsculo. —Estas dos sota* municipal. hornos en Barcelona más ecuáni- qua le exhibí — El sefior 6ónc-hex Diezma dedicó su con- meí> J". cuando presentamos un airo- diio solemna fereacla al csíudle-de tas haeleajas lacalsa PAO, 10 lliírcoles, 16 de abril de 1924 EL DILUVIO

•««un el llamuie «sUtlulo, tma que fuéqucdar A suspendida en el casco antiguo de Fué recogido en la Rambla de Santa Mil-, tratado por . coutereuciante oon el dominio la ciudad y en el ex pueblo de Sarriá. nica, tendido en el suelo, Ramúu Cqmas HO-Í flue le caraoteriia en estos tsunlos. siendo bert, de 44 aHos, soltero, marinero. muy felicitado al teroünar. El sacrificio de reses en el Mútadero fué Conducido a la Casa de Socorro de ia calla ayer el siguiente: do Barbará se vió presentaba una pleuritis Loe eoclaüsue d» Sltgea Bueyes, 12 y í para Sarriá; terneras. 613 do pronóstico reservado. InviUJo por el gobernador civil el Coml- v 17 para Sarriá; carneros, BH; machos ca• I,o condujeron luego al Hospital de ia Saa-< M loesl soolállsti» para elegir libremente el brios, 10; cabritos, 62: corderos, 804 ovejas, ta Cruz. «oocejal corporativo obrero y tu respectivo 859; eabras, 2J, y cerdos, 116. fnpieirte, ¡as Sociedades obrera» de agrlcul- A José Rubio, de 22 aflos, habitante en ia ures, pescadores, zapateros, peones alba- calle del Olmo, número 7, 3.*, 2.", le so• Olles, barbel os. oiicios varios y I* Agrupa- Por disposición de la Alcaldía ios retratos brevino «yer tarde un sincope en IR caiie 6lín Üpclallsta proclamaron a loa telioics de catalanes ilustres quo figuraban en el do Fernando, Juan Durún y Pablo Tutusau». reapecllva- Palaoio de Bellas Artes y en algunas Tenen• En la calle de la Aliada ee cayó Fran» •énte. cias de Alcaldía, han bido de nuevo colocados cisca demento Oarbonell, de 67 aflos, al• en tas g&lcrias de la Casa de ¡a Ciudad. En bergada en el Asilo de las Hcrmanita» de los el despacho de la Alcaldía !o han sido el del pobres. conde de Barcelona Ramón Bcr(;nguer I, el Sufrió leves lesiones en ia cara. - del eoneeUer en i;ap Jur.n Fivallrr y ios de Del abasto los ex alcaldes don Francisco de P. Ulus y Tauiet y don Bartoionié Robert. E conomla y limpieza se i mmv cousigue usando los jabones •HolLH UIQIIQA de carnes Dentro de su domicilio. San Juan de Malta, Continúa la anonaalidad. Ayer y anteayer Para géneros de punto número 5, tienda, Ana Soledad Santumarla, vferou cu los mercados muclius puestos de 83 aQos, fué furiosamente go |ieada I)OK S venta cerrados por carecer de carnes va• HOSJplt^l, 4:8 su vecino Jaime Valero Tapias, de 40 aflos, cunas. La de buey, priucipalniente, viene el cual le produjo contusiones en la región «scasuamlo mucho. Esto ha ncclio aumentar Salmerón, XX4 sub-clavicukr izquierda. de fal manera la demanda de camero y cor• dero eslos illas, que sus efectos ee han de• El próúno domingo, a las doce menos En al calle de fia Llaouna amaron tyer jado scntii' en las Iransacciones del mercado cuarto, con motivo do celebrar la Sociedad tardo un gran escándalo varios gitanos. de rese.s lanares que todos los martes tiene Colombóllla de Oatalufia el 84 aniversario La bronca se originó porqus uno de ellos lugar en nuestra plaza. Dada la situación, de «u fundación, tendrá efecto en el Tlbl- cambió un burro sin el consentimiento de «u •reíase que esta semana el ganado lanar ba- daba un? grao (uella de palomas mensaje• dueflo. iBPa coiisiilciablenicntc de precios. Y oo'fuf! ras, i Hubo de intervenir la fuerza pública para SimullAneamente se verlfloará un Impor• poner paz entre los contendientes. Por ahora no se vislumbra que de una ma• tante concurso fotográfico de instantáneas sera continua se equilibre el abasto general. con 1,800 pesetas de premios en metálico Anoche, un automóvil que escapó atre• En el reparto de la carne en canal parece y objetos fotográficos donados por los es• pelló en la calle del Consejo de Ciento • que vienen cometiéndose irregularidades que tablecimientos de fotografía, pan temas di• Francisco Enrlch Aparicio, de 67 aflos, eau- (Botivan muestras de descontento, como la versos, que constarán en los programas sándole varias heridas de pronóstico reser• quo Blgnlllca el pasquín circulado en el Ma• que se distribuirán a los aílclonaaos. vado. tadero estos días, el cual dice asi: "Ala carnissers de bou: Dissabte. a la una I mítja, ela senyors de la Junta varen repar- Lea "Mig memorias" por P. Alcántara Urso amb aquella bona fe tres bous supe- FIMO POSTIN de Dfer Hldaljjo, e¡ mejor vino de Jerez rtors. Avisem, per si avul veyeu ceros mar• El elcíistá Juan Carrió cayóse desde la eáis us esporeu per fcrüs coro a la hora carretera de Manrcsa y Gerona al desmonte íells del reparto clandestf. — Una que no de tierras del apartadero de la linea de los Nos ha visitado una Comisión de la Abó- badén." Ferrocarnits Catalanes, resultando con heri• olación Ferretera para pedirnos que haga• Esto demuestra cómo está maleada la das graves en la cabeza y magullamiento ge• mos pública su protesta contra el acuerdo «ucstlún que nos ocupa. neral. do ¡a Comisión Mixta del Trabajo por el El nuevo presidente de la Comisión rauni- que ta establece que, a partir desdo hoy, eJpal do abastos i consentirá que continúen oí horario del comercio al detall sea do las «sta anormalidad y tales irregularidades? PARA DIAS DE VIGILIA LAS RENOMBRADAS diez do la maflana a las ocho de la nocht^ Convendría quo DO. Barcelona necesita al- Nuestros visitantes desean que sea man• ulen que co fracase en las cosas de mata- tenido el horario vigente, única manera do Sero s. Cocas de He as que pueda conseguirse la finalidad que se persigue con la fijación del horario espe-« 1 el estomacal olal de verano. ^ I.a Asociación Ferretera, con cuantos cié* Menja ¡lanch mentes secunden su actitud, propónese em• GflCETIMiA prender una enérgica campana para conse• guir quo se deje sin efecto un acuerdo que ' Siguiendo la costumbre de anteriores aflos Horno de San Joan • Galle Leona, 14 consideran manifiestamente absurdo e ile- f al objeto de facilitar la entrada de ios El sábado próximo, a las diez y media de corderos vivos para el uso de los vecinos y la mafiana. el capitán general, acompañado para la venta pública en la ciudad, con mo- del auditor general, del fiscal da la Audien• UTO da las próximas Pascuas, se permitlrA cia y del Jefe del negociado de Justicia de la su entrada desde las dos de la tarde del vler- Capitanía general, hará la reglamentarla vi• Para medias de seda es hasta la itüsma hora del sábado, por sita do cárceles, a cuyo acto estarán presen• idos los üelatos, previo el pago de los co• tes los Jueces permanentes y secretarios de Z-XOSJpltELl, 48 rrespondiente8 s derechos. causas que tengan detenidos. SELlmerón, XX4 Gcflac "Eirpcradci", de Diez Hidalgo, Jerez Con motivo del centenario del eximio Para medias de seda En el expreso llegó do Madrid el coman• maestro José Anselmo Clavé, la Sociedad dante médico don Agustín Bau Baumber- coral La Floresta de Sans tomará parlo el gben, que recientemente ha sido nombrado Sábado de Gloria en el concurso de coros gobernador civil de Badajoz. organizado por el Ayuntamiento. Salmerón, xx-a Las piezas que se cantarán son «Pascua Se hospeda en ia Capitanía general. florida" y «La tola da la nuvia-, muchos aflos no ejecutadas. De acuerdo con lo dispuesto en el articu• ta FREIXENET, el millor xampany. lo 24 de las vigentes ordenanzas municipales la Alcaldía ha de recordar quo queda prohi• En un periódico leemos lo siguiente: bida la elrculaolón de toda clase

SABADO DE GLORIA INAUGURACION

„BILLARES "' ÜJU DILUVIO MiércciM, 10 do abril 3$ »92« iP.Kd. tí

H. ve'-»gu» y <1« Tovar consenllr qiw se ¡mulos de CalaluOa qus han anunciado su El doctor Nadal biso un estudio co:iipl< luaten su* loros ea cita plaza.. vooliia en corporación para acudir ft (lichas de la misma bajo el punto da vista ciinle Ss sahe (joa los duques mencionados ban fiestas. Wv- demostrando con valiosos dato» lo musb «c-edldo a eata poticlA, paro no se sabe lo que podría hacerse en la» Escuelas medli q,,', . le í'»»» Oallo." Pasada manan» «ala para Milán la Co• te una higiene rigurosa y Iralamlenlo apr •>ii<á tendrá uae ver el patriotismo con misión del Cumlté de la Feria Qficial de piado, disminuyendo las consecusneias loi'toroa de cista y con la situación dlfl- Muestras da ü.. ••riuut. con objeto da vlsi- graves di las miopías progresivas. i poi-que pucl» síi-avesar el Gallo en Ve- iar >• esludiar la h'erla de la eapital Italiana, El doctor Vila CuBer, mídlco ins^^loi r.-iiiela oumpiimentando así el acuerdo di;l Consejo de Ecnolas. aporló lateí-eaaii'es .itad'ítloa» .lirectivo último. Además laviUra a ios pru- corroborando las BSrmaclon* do! prifieri ...r ctra parle, c*to no sorpreoU» s os- duclores Hallan ja a que concurran a nues• tra próxima manifeataclón. dando asi mis n :• sorprende e» la conrusióo del le- Bonlfai:!o Moraza. de Gl afios, dotniíiiiadí relieve e impartan.',!» al grupa ja organCi.lo en el pasaja de Rieari, 9, l.» I.* inionti que de nuestro pala se presentará excep- nyer mafiana pnn»r fin a su vida y ge cau»( cloiiaimente con mercancías italianas y que con un euehluo herUas ús pronósllco leserH Para géneros de pimío será uno de los sectores más interesantes de vado en el cuello. la próxma Perla de Muestra». - Parece que Bonifacio ha manifestado qaí Hospital, 43 Parece sor qtia en I'a'la tendón msgnl- habla querido malarse por padecer una en< llca acogida los represcnlanle» (lo Barcelo• termedad crónica. na. ¡i:'i'paráii.loss en su Loaor siyinos ac- de fralerniiización. Slpureodo la Irad.oioua. tMtuaibct es'.a- LiMid.i, el jaove* y vleraM Sanios y e¡ Lavar ron ja no lo hay Hallaz o de armas dotnln^o y lime» (l« PÍÍOUS da l'.eiuireo- bún de coco Mc n ia K : mejoi : c\ón | íiiuaueccrin carraiias las oüclnss » , habitante en la .ca• gndo dfc- San Pablo de Zaragoza, que la lenta arttoar. 6 06. Me del Coacté del Asa llo, 42, i.». I.', íiuien loi'hMuad». A ísta se le ocuparon 175 pe• Hasta el 31 RSBAJV3 en ALUMIVIO ¡irecntaba fradma pr obable, di proMMlM se lu». 8 oüaa, í2'25; 3 pote*. 3'95; 3 cacero• reservado, del ángulo Josefina ciioida h edad de 17 aüos. sada por hoher ejido lieredio del pie. nau- la.*. H'f.0; 12 cubierto*, 7'50. •1 pasar por la Run• Bata noticia nos la tachó la censura an- b\ií de Sania Mónloa. leaycr. Seecioii baño e higiene Neveras y Desptiís de la cura de tirgenda c! paden- Hs.adorj». VER Eá '.APAHATES. rodo le pasó en el coche de la ambulancia al UWe* CESTAS EXCLUSION. HoapUsI de la ?anla Cruz, donde ocupa la 'ama nó^o-o 8 de U sala d» ?»n Narciso. Se na dispuesto que se devuelvan las La vida :iatid«des qu« ingresaron para reducir el Ln el DUoensarli de !i BarcelúBet» fué l empo do aen-íclo en filas a ios reciutas de asistido Nemesio Magorbe. da 20 aBo», ha- «ta reitión Carlos Eseudero Caraarasa. Joa- b4an!8 en i» calla do CrUilna. 8. I*, á.*. VJln Vldsl Medicu. Lamberlo Torras Mar• quien »e cayó ea la plaa» de la Ba-ccloneU del trabajo ín, lunado T«U Farrell, José María Al• en ocasión que estaba J-is^ndo » foot ML ina Solar. José Maria Bruñe! Bailaras, Juan caiisándoae fractura da pronóstico reservado La Comisión Mixta del Trabajo. "utull Mir, José Tctlajada Esteban. Baudi• en la pierm deiech». en P! l'rcln Inferior. En ia sesión extraordinaria relebrada el lio Mas Gol. José Auell6 Pomés. Juan Se• día 1» dol corriente por la comisión Mixta gura Vallel y Antonio Gabriel Sala. Pasó a! Hospital de la Sania Cni». del Trábalo ca el comercio de Cola dudad, HO lomó el siguiente acuerdo de carácter ge• Plds V. manraniÜA Oaatíza de Sanlúear neral país todo el comercio de venia al Manzanilla "Cssflza" detall: Por la sección primera de osla Gobierno la mejor de Sanlúcar, de Díci Hidalgo iBlerlfi el Coiuiié paritario dd grupo quin• sitiar se interesa la presentación dol sol- to (venta al delull) estudia y discute la . On- ¡¡mo de! regimiento da poaioneros José Auxiliaron el d Dispensario de la Alcai• vonji-nola de adoptar un Iionirio especial de olciuinas Santpere y el del segundo de za- día a Maiia Tuhau. da 86 años, domiciliada verana, a partir del día 10 dd corriente y ÍJítrcs José Montaner Núftez. en ia cale da Ginebra, 13, 5.*, amen presen• Musía oue se lome acuerdo deduitivo por esta Por la aecoióo torcera da la misma de- taba herida contusj da proaosllso reser• '•.omiaioa Mj^ta, el horario goneral de los cs- íadeoíia se üam» a Vicente Serra y Kran- vado en el ojo laqulerdo y erosione» en el l ihlecimicnToR comprendidas dentro de dicho Í»fo RO.:Í,. roslro. causadas por ¡saberse caldo ta ¡a grupo será de las diez ds la maSana para la caüe de 1» Ciudad; pasando después ai 11o*- apertura y de la» ocho de la nodie para el La Loiuisión Mixta de reciulaiaienUi de pltal de la Santa Cra». „ cierre. !** P'o»inoia ha declarado exceptuados del Esla disposición do carácter puramente Mrvlrli, *n g^ia , iot soldados José lloile- transitorio, no prejuzga ni se considerará »i Uslafié y Juan Casleüs Guardia, del Hay ua deiilifrico tan sólo eomo precedente para el acuerdo dellnltlvo ' nlo de Infantería da Badsjoi. que a los sizlos sobrevive: 'pie en tu día adopte la Comiíión M:x!a. y esa es el LICOP del Polo. Sindicato único del ramo da trara- Hcina gran eniuslaamo cnl-o las Soclc- ¡Licor del Polo do OriveI porte». »Jei coraiea para asistir a lo» actos que Se nnlifíca a lodos lo» compafieros mozo» J1"* a celebración del ecnlenario del na- En la última síi!ón celebrada por la Aca• Wo ruorda y mo.íos de poscaleria, que para ••¡oiealo da su fundador, el gran vate ca- demia de Higiene da Cataluña, lo» doctores comunipailea un «simio do mucho Interés, , 'a 0''1,v*- ha organizado para ios dias Nadal Vilaiionga y Vila Cufior deserrollaron e» necesario que anle» dd día 30 paíen por y SI del corriente la Asociación rut»r- el lema "Miopia escilir"', ••Estudio clíni• el local sodal, Pasaje de Fan líenito. 8, lo» ose de lo» on varia» lis entidades de diferentes proniácllca'' y "Corrección óptica". la larde.

RE5TflURflHT 5ERM (dflS PLflHfi5) Siempre a cargo d« los Hermanos Sei ra. PARA RSTOS DiAfl DE SHAÍ ANA SANTA e?pi Adidos menús al alcance de todo». Es ¡a Casa PREDILECTA DE LAS FAMILIAS, el Idefoito número 6373 G. hicciona con resularidad. .ViL'SIC.t MAÑANA y TARDE. PAG. 12 Miércoles, 16 de abril do 1924

DEPOR tara uu ardite, tanto en los unos eomo a los oíros, el espíritu deporUvo. El rt. Madrid, orgulloso de su triunfo d^I demiego, estaba ¿IspucSiO a no rdejar» Comentos futbolísticos ganar hoy, convcncMo que del rutilado de. pendía o no el poder usten'ir cíte año el oampeonuto. La rehabilitación de Pelad :-: ¿Qué hará el Los bilbaínos, espoleados con su derrota anterior, so presentaron al Ginipa dispo1"- señor Milego? :-: Ahora resulta que nosotros tog también a ser ios ven cedores. Y era tanta la codicia que unos y ot. ? éramos los únicos que interpretábamos la pusieron en al ataque y en la defensa, que el juego todo pecó de ncrvioeidail, .le ao -- opinión deportista :-: Puede abrirse el sen• leraniicnto: no se eombln.iba, no se hacían lugadas vistosas ni éllcáees. Afiádasn a ello k actitud, francamente Intransigente, ob• dero de la concordia si hay un poco de servada por buena par.e del pühUeo. Como ya hemos dicho ant^s. la nervio• buena voluntad sidad se habla apoderado .ambién de los es• Un grupo Ue deporllsUs ha pedido a la sefior Milego viniese á arbitrar el partido pectadores; y. contra do io que era do es• leder&cite Cataiana la reliabilitación de Pe- Barcelona-Luropa? Que en tanto, decíamos, perar, el público era francar.ienic lic-tü a la Federación no denienrase quo andábamos los jugadores bilBainos. áp'hudlá a rabiar Es per demás decir que nosotros esta• equivocados al hacer tales preguntas, noso• cuando Ios madrileüos ftá<*fán alguna cáfn mos al lado de los bolicilantcs por la sen- tros hablamos de sostener que lodo el fallo buena; abucheaban a los bílbii'lDbB'cuando oilla razda de que entendemos quo — y asi quedaba sin fundamento, y aunque el con• óstos cometían alguna faifa; Y, a Jcílr ver• lo dijimos en su hora oportuna—el fallo de flicto que lo ocasionó habla do dar motivo a dad, las fa.las menudearon tanto por un* la Federación es exageradamente severo, y. fallos de Indole muy distinta y de tendencias parte como por otra, ya qne la tónica general or lo lanío, injusto, por lo que hace rc- muy otras que las del famoso cuya revoca• ilel juego ha sido Ia"meled"id. ferencia al centro de medios del Europa. ción, en parle, ahora se solicita. Ya en el partido interior habla el r! que labora en pacho do la Federación, hoy es la opinión no ha observado una gran delicadeza. favor do Pe'aó ha clcirraUido hace algunos deportiva y hasta el propio Colegio de 4r- El referée, bien, aunque a última hura un días al lefior Milego -olicitando de él que bltros quienes reconocen que a Pelaó hay poco Inlluenclado por el ambiente. declare ver con simpatía nue nuestro Colegio quo levantarle el castigo en mala hora ira- A las cuatro en punto ¡legaron al Stadinm de árbltros la rchaLililación de aquel puesto. los reyes don Alfonso v dolía Victoria.' y a Jugador a nuestra Fedoracirtu. Entendemos, hablando lealmento, quo la los pocos minutos, el ¿rbitro B¿i!agucr, del No sabemos, a estas horas, lo que habrá Federación puede y debo aprovechar esta Colegio de Andalucía, alineó así a los contestado el señor Milego, aun cuando ima• coyuntura que se le presenta para enderezar equipos: o ginamos que ha de haberlo hecho en sentido sus pasos por ua.sendeu de concordia que R. Madrid: Martínez—Escoda!, OñessJa favorable a lo demandado. vaya borrando, paso a paso, las asperezas —Sicilia, Mengoti. Mejlas—Do Miguel. De todos modos, por si de algo pudiese que ciertos actos poco premeditados oca• derrama. Monjardin, Fólis P^rez, De! Campo valer nuestra voz v uuestro voló, ahí van sionaron. Athlótlo: Vidal — Duft.-ibeitia, Acedo— ambos en defensa de Polaó. No es un acto de clemencia lo que acon• rraza, Belausto. LegarretA—Cenloya, Laca, Y conste que nosotros no solicitamos el sejamos a ia Feduración sino una medida Larracoachea. Alonso. Agidrrezabala. "induüo" del notable jugador, sino quo pe• polllica, una habilidad diplomática, aprove• Sacan los madiilefios r a poco de iniciar• dimos que la Federai-irtn rectifique un fallo chando las grandes simpatías que Pelaó se el Juego, hace Del Campo una ¿rrancá'!* que, a nuestro entender, estaba equivocado. cuenta entro jugadores, «fleionados y Arbi• y lira un centro matrniiico, que corta de A su tiempo dijimos que el castigo im• tros para borrar el mal efecto que actos an• cabeza Acedo. puesto a Pelaó era exagerado. teriores causaron. Pasado este momento de peligro, los bi!» A su tiempo sostuvimos que la Federación, El momento es oportunísimo y ¡as oircuns- baínos nasan la pelota al campo madrileño. en tanto que no demostrase que nosolros lancias se presentan -avorables para que la El viento favorece a los madrileños, que andibamos equivocados al hacer, con Inten• Federación inicie una campafia de simpatía, llenen unos minutos de dominio; pero W ción miurefia, aquellas preguntas—quo, por que buena falta está haciendo. bilbaínos se rehacen pronto y aunque los elerio, no lisn sido contestada»—. ¿Es cier• i Sabrá n aprovechar los federativos la oca madrilofíoa realizaron unas cuanlas arranoa- to que el Europa admitía un Arbitro valen• slón ? das animosas, el dominio fuó easl eonstan- ciano, a condición de que tal árbitro no fue• iSeguIrán. por el conlrnrio, encerrados en temente do log athélicos. te el sefior MHego? i Es cierto que la Fe• su torre de aparene mai-'llj En esta primera parle los bilbaínos pu• deración leiegrafló ni Colegio de arbitros de Allá veremos. dieron haber marcado al^iin tanto. So su- Levante, demandando que precisamente e! E. G. C. leron chutar. Se bailar, n frente a la por- Íería. complelaraenle soios, un par O tres veces y desperdiciaron ia ocasión tontamen• te, ya sea por el mismo afín de osegu.-ar el tanto, ya sea por cualquier olra causa; *I caso es que no supieron sacar el debido pro• Campeonato de España vecho del dominio que venían ejereiendo. La línea delantera nwdrücrta. por el con• trario, jugó bien y con una gran eohes'ón- Hubieran seguramente marcado tantos, de El Madrid vence al Atlétic por i a o que• no encontrarse constanlemenle con el gi"" medio centro Belanste, que tuvo una larde dando clasificado finalista :: Hoy en el magnifica, ya cortando el luego de ios ad• versarlos, ya repartiendo juego a sus de• Estadio Metropolitano debe deshacerse el lanteros. Ha sido el héroe de la tarde y » él se debe buena parle de lo poco bueno empate Barcelona-Sporting que hemos podido presenciar. Ante el dominio de io8 athílicos, les «• Madrid, 15 el partido, el hermoso campo del Btadlum tensas madrlleflos, bien secundados por so» hallábase a las cuatro de 1% tarde tan lleno medios, se han defendido como bravos. En el Stadi'jm ha tenido iugar el encuen• o más nue en la tarde dol domingo. El Juego se va endureciendo por momec- tro de desempate y semlftnal de campeonato De Bilbao, entrenes y automóviles, llega• tos. Valdenoma tira un par de chutg ma?- entre los equipos Alhélio de Bilbao y el ron esta mafiana numerosos deportistas. nlfloos que pasan por alto. Por alto .amuiea B. Madrid. El encuentro no respondió, sin embargo, pasa un buen chut de Laca. La expe?tBeión que ti encuentro habla a la expectación despertada. Agulrreaabala sufre un fuertísimo em-™' despertado era tan grande que, a pesar de Se notaba, desde luego, tanto en loe equi• tronaio que, si bien no lo obligó a retirare8 ler hoy día laborable y a pesa; de nue el pos contendientes como en el público, una del camoo, le inutilizó para toda la tar':ie-.w. tiempo no era proalcio a loe eapeoticulos excesiva nerviosidad. El público, nerviosísimo, aplaude a « al tire Ubre, pues llovió eopicsamente basta Se Jugó poco y se Jugó f .... Se Iba a madrilefios y no perdona falta a 103 i"' una« dos horas enfes deja ocunclade para ganar, fuera e(mo fuera, sin que les impor• bafnos. BE DILUVIO Miércoles. 10 ds abril de 1924 PAO. 19 , igr— Y con un Juego ata vUtoaidad 7 sin pre• Finalmente, publica la notlfloación de Jo• irán celebrando durante la merianda oon qsl cisión Uwana, ternrtiTa la primera parte oon ventut al Comité de llevar ta cuestión a los serán obsequiados los chlcuelos. & eiBpaU a cero. tribunales de justicia para conseguir tanto Como complemento da esta festival ha d( La áejranda parte no ha sido superior a el esclarecimiento de loa hechos, como el celebrarse el concurso de trabajos y dibujos la primera. castigo de los culpables. te 3e pretende por este medio Intensifioar U Ki dominio es alternativo, aunque algo Termina con un llamaoiieata a la opinión acción estimulants que se quiere Uavar 4 mis constanta por carta do los bühalaoa, deportiva de Catalufia para que ésl*. una ánimo ds los nifios, concentrando su stem . lienes ponen en grava peligro la meta ma- vez conocidos los hechos en su totalidad, clón en los deportes, buscándose la aaeló( dritefla, estupendamente defendida por Mar• condene a los miembros .••duales del Comiie refleja que tantos beaeficlas habrán da rsj tínez, que ha parado ¿alones dlflolúsimos. regloaal, pues no serla suflclenle el castigo portar a los que. después ds la inleiacióq A la mitad de ¡a segunda parte hace que de los tribunales les pudiera v-?nlr. a que les Ilev* el Barcelona, se decidan I Pe! Campo una preciosa arrancada burlando En resumen, el folleto del Joventut es una practicarlos. jos oontrarios, y para hacerse oon la por- relación de hechos lnteresantfel«a que apor• jeria tira un centro raso que recoge Mon- to toda la luez a esta cuastión, muy duou- REMO u- lin, logrando elp rimero y único tanto mentado, escrito con sobriedad y má» que de la tarde. con miras a una Justificación o defensa de! Conforme eslaba anunciado, ei aomingt El pflbüco aplaBda entusiásticamente y Joventut—que, naturalmente, no pueda de• pur la maóana celebró el Club de Mar nal < - o enardece el ánimo de loa luchadores. fenderse de una acusación que Ignora hasta eliminatoria en yol a cuatro remeros, bafl Lo» bilbaínos atacan duramente, p«ro no el momento en qué consiste—esté dictada un trayecto de G,000 metros con una virada üograa Introducir el balón, graolai a ia efl- con la Onalidad de demostrar la torpeza y , 1 •i.-irna actuación de Martines, el cual safra la mala voluntad con que ha procedido el Participaron cinco equipos, ciaslflcándosj un encontranazo con Larraoa, resallando Comité regional en este que podemos ¡lámar por el orden siguiente: accidentad». lamentable conflicto, puesto que sao elio 1. " Equipo HeruinU-'z-Guiu, Rodás, Haf" poco ha de ganar el deporte. oáodez. Manzanares. Tiempo. 28' 24". Los bilbaínos continúan dominando a lo» 2. ' Equipo Sarsanedas-Tarragó, Tarrag* madnleSos. a ¡os que logran tener ctnbote- Tont, Artero. Tiempo. 29" 23". '••rios. pero éstos, anta el temor de perder AVIACION 3. » Equipo Agrás-Moieras. Umbert, M* el partido, se dedican todos a la defensa, y lins. Bapesta. Tiempo. 30' 36». no ya como es debido, sino echando con- Clausura do un ciclo de conferencias 4. ° Equipo Cabaner-Badlas, Tarrats, Mli linuamente tos balones fuera del campo. De- Con una asistencia més numerosa que en quel. Romero. Tiempo, 30' 37". jiioslraban clarnmente qae los único que les 5. * Equipo Martl-Pedrol, García, 3an4 w'presaba ya era ganar tiempo. las anteriores, tuvo lugar el sábado la últi• ma de las coafernclas que han compuesto Larrosa. Tiempo, 30" 47". El púWieo, entusiasmado de la victoria el onrsTilo de divulgación aeronáutica de Queda, por lo tanto, designado el equipé de sus paisanos, aplaudit a los madrilellos Penja de l'Aire, comenzado el 12 de febrero Hernández para correr, en nombre de a\ cada vez bue lístug echaban la pelota fuera. último. club, la eliminatoria ttaal. El vencedor di Los bilbaínos hicieron a última hora un Canudas no trató esta vez de realidades, ésta ostentará la representación do la F. B supremo esfherzo, pasando He la as le a de• sino de proyecto», exponiendo lo que deberla S. B. en la regafa que tendrá lugar en «| lantero eeníro; pero ni aun asi pudieron lo- hacerse en Cataluña para que la aviación Sena el día 4 de mayo próximo, en el rs1 - r iifiigún goal, porque los madrileBos llegara a obtener el desacollo que en tantos corrido de siete kilómetros. .ntinuaron obstinadamente oon su treta de otros sitios ha logrado desde hace ya tiem• Permita«enos felicitar al equipo vencedoa echar la pelota fuera. po. Dividió en tres ramas cnnclpales la labor ya qne se hacen merecedores de ello, por U "Y termÍBú el parlldo con el :riunfo del conducente a diobo fln: la deportiva, la ofi• forma en que llevaron la regala; corrlero» M.idrid p« un goal contra cero. cial y la industrial. Analizó detenidamente con la táctica necesaria, tratándose de lar• Oe! Madrid se distinguieron Martínez, Es• el trabajo encomendado a la aviación depor• gas distancias y supieron conservar un con• coba!, Félix, Pérez, Meagoti y Del Can^o. tiva, que constituye ia base de todo el junto Impecable, principal factor del éxit« •Del Athlétle. Belanste, por encima de toctos, desenvolvimiento aeronáutico, por Sfr la lla• La tripulación Sarsanedas, clasificada el y luego Legarr^ta. mada a divulgar y propagar, bajo forma da segundo lugar, era. como diriamos, la pro. deporte, esta nueva manifestación de la bable vencedora. Verdaderamente, tanto poi DESDE ciencia, atrayendo a ella la curiosidad, d su envergadura como por su experiencia del interés y. finalmente, la absoluta conlianza remo, así lo hacían suponer, pero sufricroa Joventut F. C. ds Lérida explica el por qué de las masa». Trató luego de la labor oficial, un lamentable error. Corrieron con excesivi M ha visto obligado a querellarse criminal- la más importante de todas, sin cuyo apoyo calma, sin energía, quizás Convcm-idoa de sa mentó contra la Federación Catalana de Clubs es imposible poder aspirar a hacer nada. Se• triunfo. Además, su remar es bastante de- os Fútbol ñaló, como el más capacitado de nuestro» Uciente y no dan en cada esteopada su má• organismos regionales paca intervenir en fa• ximo rendimiento, muy especíulraente el vor de la aviación, a la Maacomunidad. dan• proel. Hemos recibido del club Joventut de Lé• do a conocer la opinión favorabilísima que. rida un folleto en e! cual sa documenta sobre este asueto, tenían ¡os antiguos com• Lo que notamos fué la falta de • lodos los hechos e incidentes ocurridos en la ponentes de la misma, opinión de ¡a que era ración, para participar ^o esta clase de eli• cuestión suscitada entre dicho club y el de esperar una actuación inmediata, que vino minatorias, de que dieron muestra» todos Comité regional, con motivo de un acuerdo a Interrumpir la evolución sufrida por la los equipo». Constituidos lo.lus ello» desda de este organismo directivo del fútbol ca• Corporación. Reselló seáuldamen'.e la orga• hace pocos día» y alguno coa sólo dos én• talán, que se ha estimado criminoso para loa nización industrial que, como consecuencia trenos. •leportiatas leridanos y de! que tanto viene y derivación de la labor oficia! y deportiva, También es de lamentar la precipitación hablándose estos d'as. podría ser la base de una nueva y potente en que se ha tenido qne celebrar esta ell- . Con el afán de servir a la Justicia que as industria aeronáutica. minatoria, no sólo por el poco tiempo qus invoca y para conocimiento de nuestros lec• ha habido para preparase, sino porque es tores, procuraremos extrasfttr lo más inte• . Terminó Canudas dando la» gracias a los conveniente, siempre que se corran elimina• resante del folleto. poncurrenles por su tsiíluidad a la» eonf«- torias al cronómetro, celebrar dos pruebas: , £1 Comité regional ha castigado y de• rencioa dadas, con lo» que consideró sobra• de este modo se evita suceda, como d caso clarado culpable, moral y naateriaimeale, ai damente premiados sus esfuerxos en divul• presente; que se dude, por parte de los de• Joventut de una supuesta íalslfleacífin de gar, entra la* socios de la Peny i, conoci- más oarticipant.-s. de si el vencedor es, ea wqulllaje. Btíentos intere-iantes y útiles a todo el reaíhlad, el mejor. Conste que no»otr03. ba• Como este hecho es constitutivo de un mundo. sándonos en lo visto el domingo. Io creemos delito, por estar •Ipfmkio y penado por el Fué muy aplaudido. el mejor, no sólo en ti'enica. sino larnbiéa todlpo penal, Joventut !o'estima una Im• ea preparación, y aunque el estado del mar putación calumniosa y se querella criminal- no hubiese variado, a nuestro entender, ha• lucote contra los seBores del Comité que FESTIVAL brían salido vencedores los mismos. lomanaB dieno aenerdo, .iflrmando que dicha 9 ' -™» La fiesta da la ateqria infantil A. V.VNT suposición eg completamente falsa. pues ase• BOXEO gura que nadie cometió fa!9i«cacfón atguna, La fiesta deportiva que ha de cei'hrav»! í. si se hubiese cometido, no podría aeu- el día 24 del corriente en el campo de Las Campeonatos de Cal aluda •• 1 Joventut. por euanlo el partido de Corts, en h-mor de los nifios de Barcelona, La directiva de ¡a Pedecación Catalana da cjunpennato a que se refiere lo organizó ha sido cumplimentada con un certiraen Boxeo, en la reunión celebrada el sábado, 1.omite provincial de i^érlda. cultural cuya alta transcendencia acosa el aéerdé declarar gratuita la inacripdóa a los .raventut atribuye el origen de es!a acu- buen sentido y el sano criterio qtie impera campeoiiatos de Cataluña de boxeo para afi• Sícuin a ios odios que contra ella se sos• entre los elementos que dirigen el F. C. Bar• cionados, para que en ellos puedan tomar tienen por elementos políticos de la localidad celona, ai que se ha adherido e! profesora• parle todos los amateur» de Catalufia, a fin J,Ii^e «1 Joventut historia de todos lo» an- do, respondiendo al bello gesto del club de que la selección que de ello9 resulte sea i- >.eaentes de la cuestión, de cómo vino a campeón. una digna representación de CaUluOa para su cooaeinii^iito Ta aerLoación de falsificación Doscientos cuarenta y dos coligios. repre• los campeonatos de España, enjos vencedo•

Loá que re«ldan fuera de la capital po- AAternando con la banda municipal dlfl ue sus pies. Ni árnica fué necesaria. Pérez Irán efectuar el pesaje donde residan, man• otro concierto la del regimiento de Bada• 9espuís

—y suponemos cobró—en "Lecluraa" tira por lo» suelos es» criterio mío* que por las trazas formé tan a la ligera. Y ahora recomiendo a Artemio Pre« Retazos cfoso. que es el autor del prólogo ci• T£xiK'r reHpon-iabiliilailes! entrar a saco en o.l repertorio de una tado, que se aviste con su entrañable HP ahí an» frase mauida, añeja, ri- MéMor o de una Goya, cual ai fuesen Wenoes y le diga, parodiando a loa ,v y de una candidei paradisiaca. jra "estrelas" de primera magnitud. castizos madrilefios: V lo, para mf, incomprensible es "Nosoo te ips&m" "Conócela a l¡ —¡Qué mal has qacdaol que sea la Pren?a quien la desentierre mismo". He aquí unas palabras que • • • je cuando en cuando. no deberíamos olvidar nunca. Nuestro digno alcalde, señor Alva- ¿Na estamos lodos convencidos rez de la Campa, ha laaido un rasgo 1 -ia la saciedad Uo que exigir rcs- • • • de refinado hmnorismo: ha suplicado •jiíuiriabilidadc-* os como pedir peras al El venerable Salas Anión sigue a los concejales, en alentó 15. L M.. la olmo? siendo consejal. indicaran sus respectivas aptitudca Muchas, infinita?, son las veces qii«, pgra incluirles en las Comisiones, se• • • • gún sean esas. ,1 VOÍ en cuello y movida de una santa Nueva fórmula para gobernar, muy y justa indignación, ha clamado la estimada de tirios y (royanos: ¡En qné grave aprieto ha puerto el prensa para que ee depurasen rc^pon- ' Donde digo digo, no digo digo, que alcalde a los mievo* munfeipes! -al.ilidades, pero yo no recuerdo que digo Diego." HEG1NA OPISSO DE LLORI N? .--e hayan heclío efectivas en ningún «aso, salvo aquellas en que — como • • • jiara dar carne a las fieras—se ha rolo Llega a mis manos nna novelila de la cuerda por lo más delgado. Fernández Fió reí titulada "El Fan• Cosas del Ayun• Hace más de un año se hizo una tasma" v publicada por "La Novela de . ampaña para que exigieran respon- Hoy". , tamiento .-abilidade» a los culpables del choque, Y dice el prólogo—entre otras co• Ahora, como antes de la anariejiin del nuestro puerto, entre una "golon• sas—"pero Wtnces, como familiar• Dfreetorio, se vlenyn ronieii'-ndo en el Ayna- drina" y un vaporcito de la Tabaca• mente le llamamos sus íntimos, es, en U&ilento un sinniiniero de aUtrarledtfdes. lera, y, hasta ahora, los culpables, si cuestiones de dinero, de una delicade• que (•'•nsiituyen '"do un sistema abusivo y los hubo, no han sido molestados, aun za que no dudo en calificar de exage• que a veces \U:ga hasta arrotrarse faculta- «mando las familias de las víctimas de iéa qne no te compelen. Kntrc loa muchos rada. Fernández Flórez se' permite el abusos que rerieni.•mente se han enme- .iquella catástrofe removieron ciclo y lujo de conducirse, en lo referente al lldu. touchos de los cuales ya liemos de• tierra y anduvieron de Ceca en Meca vil metal, con la misma corrección ex• nunciado. eon\ii-ne mencionar los que sa I-a.-a lograrlo. quisita de un millonario londinense. reliaren al orden en la tracciOn url.an«. Ahora mismo ha impuesto como con• euva cuestión es fiiiinamen'.e Inlcresanto Y lo que pasó entonces sucederá par,, tnoos los ciudadanos. ogaño con el hnndimienío del Metro; dición "sine qna non ' para publicar .•-e hablará de responsabilidades, se "El Fantasma" una peregrina: la de No hace muriio, ron motivo de la fiesta no cobrar un sojo céntimo. ¿Por qué? de Mcdin, «c present-') en la Plaza de emborronarán algunas cuartillas por Lesseps un vchiculo, del más deplorable Jos chicos de la Prensa, pasarán los Aunque él lo niega, aunque dice que no, con loda la seriedad de su humo• aspecto,' dtapocsto a transportar viajeros, días, laa semanas, los meses, y..., lo haciendo competencia a industrides que te• de siempre, "el muerto a! hoyo y el rismo, transcendente, yo sé que Wen• nían c ineedido ilh'ho dereehn, que ofreciaa . vivo al boHo", y... puede el baile con- ceslao quiere, con este rasgo, corres• ésabes con garantía y coaiedidad y que pa- ponder a atenciones minúsculas, in• gdl.in la ronirllmerto carr- spondlentc. Kl • liarla otra ralárirofe. • • • significantes y vanas que yo. sin que• Velikulo antes dlelio. era on camión Indc- rer, he podido tenor con él. Pero lo eenle. coa cuatro tablas que figuraban asíen- ".Vosee te ípsum"... y ¡qué difícil menos que puedo hacer es pregonarlo toi. I>etenido e! armatoste, a instancias de es conocerse a sí mismo! ¡Cuántos a los cuatro vientos, ya que mía ten• los rliOfers de los otros roches, resultó que errores, cuántos equívocos, cuántas tativas, casi trágica», para hacerle hacia este servido autbrízfdo ron un vo• osadías podrían evitarse si nos mo- lante de las oBcinas de Tracción l'i-bana, desistir de su "ulcase" magnánimo sin llenar nlngfti requisito ni furmalidaJ,1 ilesláranoos haciendo un ligero estu• han resultado inúlilea". lo cual constituye una grave falta. dio de nuestro valort Y, después de leer «slas líneas, a Pira dar idea del abuso cometido por Si así se hiciera, no habría adores Fernández Flórez ha de Juzgársele dichas oficina» al facilitar ese volunte a que, siendo tan sólo discretos, se atre• como un humorista perfecto, como un esa carraca que no reunía condiciones, vo• viesen a recitar los admirables versos amigo excelente y como un hombre, lante que por sí solo es una Infracción de Ramón de Godoy, cuando aun sue• no tan sólo desinteresado, sino al• de las ordenanza», diremos que lodo servi• nen en nuestros oidos las cálidas vi- truista. cio público para el transporle de viajeros braeione» de la voi del insuperable Pero es el caso que, hojettado ayer ha de utisbeer el correspondiente impues• un número de la revista "Lecturas", to que seflala U Hacienda y verificar el alia aotor, alma de ese teatro romántico. o concierto; los coches han de ser some- Tainpoeo—si se tuviera en cuenta hube de tropezar con un cuento de Rdoa a la Inspcccióp de la Jefatura de «que! sabio consejo —hubiera quien, Fernández Flórez, titulado "El amigo Obras públicas > de los ingenieros de la •'-ií'ndo una medianfa, acometiese la difunto" y que es exactameate. sin va• División de ferrocarriles y han de llevar la ardua empresa de qusrcr "regalarnos" riar ni nna coijia, la novelila "El Fan• placa que le» corresponda, según su cate• tasma", publicada en "La Novela de goría. Pues el camión de referencia no ha• Y'i una obra de Echegaray. que ha st- bla cumplido ninguno de estos requ silos: 'In piedra de toque donde han aquila• Hoy". ÁI frente de "El amigo difunto" dice hasta llevaba placa de pruebas de tercera tado sus méritos ¡os actores cumbres calegoria, que es la de coches de toriana. "'• la escena española. "Letluras': "AI rec'ihir esta novela que para nosotros hizo Wenceslao Ahora bien; si hubiese ocurrido un acci- • ;.e.'kmn, «J se practicara un tanto (l»nle, ¿a quién se hubiese hedió respon• Fernández Fiórez...". sable de ello? aíoriamo, podría haber aficionados Y después de cuanta anotado dejo al arte de Murilio que so atreviesen a sigo juzgando a Fernández Flórez co• El cscamíaloso aimso cometido por la ••Tponer unas malas telas en salonci- oficina de Tracción Urbana e, de los que mo un Inimoriata perfecto, paro ya seiial.'n época. Nosotros llamamos una vez • de acitttoeráticos teatros J pedir no podemos considerarlo como amigo más la ateniiéin del alcalde para que im• unas pinceladas mediocres i.óOO excelente ni como hombre altruista, ponga un poco más de orden y naga cum• "•tas? oír» tasto podríamos decir ya que. al dar enmo inédita a "La No• plir sus deb-T'-s « los jefes de esas de• " f'saa infelices tonadilleras que osan vela de Hoy" la que muy antes publicó pendencias municipales.

^«BunauaaiiaiiiniiniiniiiiiiiiiniRiiiiiiiHaBniiiiniaiinainHiiaiiiiiKiiiaimiMiiij

I CARTON - CUERO DE LA ANTIGUA Y ACREDITADA MARCA J isr S 0E VENTA EIV TOO AS L,AS FERRETERIAS "•imam iHiiBiiiBiimivimniBiamiiisiiiiiiiimin mmuummmmmsmummnmmmmmmmmmn FAQ. 18 Miércolea, 10 de abril de 1924 EL DILUVIO

Dedlduemos todos nn homenaje a la me• moria del gran artista e insigne patricio. . - . ALABO

El 21 dol corriente cúmplese el centena• Para la presentación pública de La Fra• Conciertos rio del ndtaiicio de una de las %uras más ternidad (14 de agosto de 1850) escribió ELudft£|b Importantes de Catalufia. Sin duda alguna sus obras "La tiesta en la aldea", "La flor ORQUESTA SINFONICA Clavé fué el precursor de nuestro renaci• de mayo" y el vals "El templo de Terpsl- miento musical y casi nos alr'.'Vomn3 a de• core". A benelicio do lus preferíores que perdlc- cir quo sin su obra'no tendríamos hoy esta El éxito obtenido en la presentación alen• run ei instrumental en el incendio del Prin• admirable colección de orfeones, indudable• tó a Clavé y sus coristas a organizar un cipal Palaoe organizó la agrupación que di• mente conl'nuaclón de los coros fundados nuevo festival, que tuvo lugar el 8 de no• rige el muestro Lamote un imporlanlo con• por el iiystre vate. cierto, cuyo programa oslaba dedicado por viembre de 1851, estrenándose "Irradia- completo a Wagner. ' A pesar de lo que hayan dicho algunos ción", "La Ue*la- de r'lora", "Goceg del esplntüs mezquinos. Clavé era torta una per• arma". "Horas de solaz", "Las galas del La obertura de "El barco fantasma", el sonalidad musical. Hijo de una familia mo• amor", "La brisa de la noche" y "La des• preludio de "Lohengrin", los fragmentos os desta, y que más tarde sufrió varios que• pedida". - - • ^ "Parslfal" "El jardin de Kllngsor" y "En• brantos en sus negocios, Clavé fué dedicado : A La Fraternidad siguieron pronto otras cantos del Viernes Santo" y "Murmullos ds a tornero. Había recibido en sus primeros agrupaciones, que se formaron con el mayor la selva" componían !a primera parte. aflús educación esmerada, mostrando ya una entusiasmo, comenzando en octubre de 1851 NI que decir lienó que la Sinfónica ob• gran aüeión a las Helias Arlos. la Coila del Born; en 15 de enero de 1852 tuvo en las antedichas composiciones aplau• La Aurora, dirigida por Francisco Hiudorcts, sos en grado superlativo, ya que la Inler- De su tierna juventud data la anécdota que conipartía sus larjag de sastre con las prelación fué perfecta por todos conoeptos. que Ogura en todas las biografías de Clavé. de músico, y el coro El Alba, conocido por (Para terminar dióse'el "Preludio y muer- En el cuartel de Atarazanas celebraba sus la " del carrer Miíjá", dirigido por el lo" de "Tristán c Iseo", marcha, fúnebre academias una banda militar, cuyo local sus propio Clavo. de "El Ocaso" y la obertura de "Los maes• ventanas daban a la que es hoy Puerta de tros cantores". la Paz; allí acudía todos los días Clavé, quo Pfonlo en los pueblos cercanos formá• con suma facilidad retenía todas las nielo- ronse Sociedades corales, viéndose asi la El conjunto mostróse completo y la co« días y, cuando dominaba bien la composi- obra del gran patriólo desdorarse con el besiiín en los matices obtuvo la mayor evi• ciiin, la ensoñaba a sus amigos de juegos mayor engrandecimiento. Clavé organizaba dencia. infantiles, quienes, dirigidlos por Clavé, for• fcslivales y concurso» para dar estimulo a El numeroso público que acudió al con• maban una agrupación coral, anlecédloadQ a los coristas. cierto trlbuló a los profesores y so director, Ja, banda cuando salía a la calle oon una el maestro Lamote de Grlgnon, log mayo• marcha nueva. E! músico mayor no com- No le faltaron sinsabores al gran patri• res homenajes, especialmenie al finalizar la cio para poder llevar a cabo su obra. Su úllimá producción del programa. prondla cómo era pos,ble que aquellos chi• abolengo político, que ya le había camfado quillos supieran ya a la nerfocción la pieza ser¡os disgustos, tropezó en 1853 con las que como novedad ofrecia al público. iras de un alcalde que puso toda suerte de SALA MOZART Se ignora quién ons iló a Clavé la rnú- obsta-utos para la celebración de sus bailes CONCIERTO JAIME TORRENS-BLA8 NET «Ica. aum¡ue hay que suponer quo unos es• coreados en el jardín de La Ninfa, situado Jaime Torrcns es un joven violoncellata tudios parliculares fuerqá su prtneipal maes• en el Paseo de Gracia, cerca de la calle de dotado de abundante y hermosa eonuridKd, tro. Buena pruoba de ello 09 que en su bi• Frovcnza Tuvo que trasladar Cavé sus Bes- a la que acompaña pulcro meconismo. Ade• blioteca parlicnlar se encontraran los tra• tas a los Campos Elíseos; mas el cólera por más, reúne temple de iriista, sabiendo im• tados de Cate!. Reiciia, Eetis. Gevaert y una parlo y las luchas políticas por otra primí:' a sus imerprelacionea una herm 1 Berlioz, como asimismo gran número de• casi nalograraa sus desvelos. gradación en el matiz. obras didácticas en francés e italiano. El mismo Clavé, en su periódico "Ecos de En el concierto dado el domingo mani• Era un espíritu culto por excelencia, ad- Eiiierpe", eécrlbln más tarde: festó ampliamente las cualidades, manifes• miradiir de lus más grandes maestros. Clavé ." Llovieron sin»*l>ores, obstáculos, perse• tadas ospec.ialm«itc en el "Arioso", de Barli. fué el primero que dió a coaacer W.ignor cuciones > quebrantos, y aun desdo el des• y "Mioueto gótico" de Boelman. en p.ircelona, del cual hablaba con gran tierro, lejos de mi piis natal, lejos de mi Las enormes difleultades que encierra la elogio. familia y mis dlsclpuios, persevoraré cons- "Sunata" de Slrauss fueron fácilmente ven- En un obrerista de pura eepa y de gran lantemenlo en mi pronósito hasta conseguir ciflas por el violoncelista Torrens y ademis espíritu avanzado. En uno de sus cautive• que un dia corone mis desvelos el aplauso dió lina buena prueba de su ejecución im• rios concilnó la creación de las masas có• de mis compatriotas." pecable y abundante téonichnno. ralos, fundándose especialmente en la edu- Al regresar de su destierro en 1857 de• Dedicó" una parte a roniposllores eofals- eaclón del obrero. dicóse con el mayor ahinco al desarrollo de nes. Interpretando 'Balada". Isabel Ofl',il En un periódico de la época publicó las su bella obía y ñor espado de varios años y López; "A posta de s-»!", M. Serra; 'El •Igulentos lineas, que dan una idea de los se sucedían les granitos festivales y con• iluviol, el titit i i'eoi-arbat", Cassadó; "Be- Unes de su proyecto: cursos, como asimismo aumentaba su pro• verle", Lamote, y "Scherío", BuxA. Toda» "Desconocida por la venera.idad de nues• ducción: do ISfi" a 18B2 datan sus obras hM obras fueron aplaudidisimas, especial• tros paisanos la poderosa influencia de la "La nina deis ulis blmis". "Cap al tari", mente la composición del maestro Cassadó, música en el pueblo, voy a patentizar oon "Los neis deis aluiogivers", "Lo somnl que tuvo que repetir. el ejemplo de resultado» obtenidos lo* in• d'una vergo", "Las galas del Clnca", "Les Caluriisamente fué aplaudido el señor To- mensos benellmos que el pala pudiera pro• Uors do nialg", "Los pescador»", "La gra• rrens, debiendo ejecutar fuera de programa meterse ' el dia en que, sobroponiéndosc a titud" y "La brema". "'El clgne'", de Saint-Saens. añejas preocupaciones, atendiese con algu• Fué en el quinto conoier'o vespertino da• La colaboraelón del planista Blas Ncl con na preferencia al mejoramiento moral e in• do el 16 de jiílio de 1862 que Clavé dió por ia corrección a que nos tiene acostumbra• telectual de las clases obreras, estimulando vez primera on España la marcha de "Tan- dos. eon los goces del canto y la instrucción su hauser". en la que colaboró el coro de mu• ALAJU) reconocida amor ai trabajo, fecundo manan• jeres del teatro del Liceo. tial de paz y bienandanza. En 1867 escribió "La maquinista'* y "Loe ; Cuántos hijos, -esposos o padres de fa- xiquets de Valls" y én 1869 "La revolu• Biilia; entregándose ciegamente al Juego y. ción" y "Del juny la fal? al puny". Noticias a la crápula oonsumían en una sola norhe Siendo nombrado en 1878 gobernador de el producto de una semana de taabajel" Gasteilóo do la Plana, no pudo" dedicarse a Sagl-Barba cantará "La moza é» El 2 de enero de 1845. fundó Li Aurora. la dirección de las tiestas corales; inasi sin ctmpanllla*". Sociedad InstruménUl compuesta de flautas, embargo, escribió "Goigs I planys", últhna Contrariamente a lo que se habla anua- bandurrias, laúds, guitarras, panderetas y producción que trazaba su pluma y que úni• ciad», Emilio Sagi-Barfta no estrenará triángulos, para la que tuvo que hacer infl- camente sólo dos veces nudo dtelglr.' r ' aa do fuego" en el Tivoh, sino que hará e'J nldad de arreglos a fin do obtener reperto• El 24 de' febrero de 187 4 pasaba a mejor presentación con la partitura del maestro rio para la naciente agrupación. El Carnaval; vida, después de .una penosa enfermedad. Luna "La moza" de campanilla" ". del alio slgulenla la Sociedad convirtióse en • AI"cumplirse el centenario de tan ilustre •studiantlna. que visitó los salones de las vate Barcelona entera deberla remDrle tri• El violinista Joan Manén •« mejores familias de la saipltal. Pero Clavé buto, ya- que es una de las *gnraa más so• Barcelona soñaba oon su8 canelones y agrupación vo- bresalientes ea la histeria musical catalana, Después de efoctusa» ana larga "tourníe «al, y, después de haber escrito ya algunas pues quedan es vio aun "Les flors de malg", por la América del Norte, Jw regresado nuc - lesas, para canto, fundó en 1850 La Fra- "La brema", "Bis" pe^cadfirs", "E^s xlqnets, trq compatricio' el sioUoisU Juan Manei). {ernidad. que más tardé cambió por Eulerpe, de Valls" y oirás composielones que, como que se propone dar unos Eonciartoa en nues• «ue fué la primera Sociedad coral. las citadas, nadie ha logrado Igualar. tra capital. EL DILUVIO Miércoles, 16 de abril de 1924 PAO. IT

la Empresa en atención y por respeto a loa preclaros "nombres de Clávó y de Pi y Mar• gal!. Examinados distintos térfninoa que podían afectar a la celebración del ceatonariu, con• vínose en que las entidades populares do Barcelona no podían ni debían dar lugar a Los republicanos que allá en la fecha, del segundo centenario se creyera que por falta "de valor cívico nuestra generación habla dejado de conme• SI se presla atención al Juicio público, ad• ponga la acción? Probablemciitu, es lo único morar tan fausta efemérlilo como es la del vertiremos que éste, casi un&aimeaiente, se que falta. Esto, y que esa opinión dilatada, natalicio de aquellos grandes hombres. manlllesla en el sentido de aflimnr hoy que dispersa y anlielante — ese espíritu republi- Llegado a esta conclusión, procedióse al in K^pafln se halla en postración y decaden- cano — se convierta en fuerza militanle y noiiibramienU) de una Comisión ejecutiva, i'l» el partido i-ppublícano. se ein-uentea, p- trabada que convierta el anhelo en obras. que quedo constituida con los siguiente» el contrario, en lozanía y ascendeitcia el es• El republicanismo en esto sentido de or• elementos: píritu republicano. Es dcoir «[ur en la actua• ganización principalmente política no tendría lidad, (pie 4a orpaniza. u'in rcpühltcan» en dí- tanta razón de existir si España fuera un país Por la Unión do Sociedades corales y Or• bii. es. por el contragolpe, mis recio y re- donde el régimen de gobierno, la estructura feones do Clavé, don Vicente Furluny; por cuello y denso el ímpetu repnbliCMO.- Va• del Estado y la aúrmacióu de los derechos la Asociación coral El N'ivcll do Sans, su mos a ver si nos será fácil Ajar nuestro pen- individuales no ronslltuyeran ya problemas. presidente; por "La novel-la ealaianU', don -.•plq sobre, este hecho, Pero lo son y fundamentales, y pro'ilemas Juan B. Hu.l.'s; por la ÍÍMCCÍÓ d"Orgaiiitza- r do estas dos conclusiones es. desde siempre hirientes y vivos. Tanto lo son. que elú i Treball del Centre Autonomista de Uc- v -. indiscutible: la de la existenelá hoy en las agrupaciones proletarias lian de conside- pi-nieols dei Comen; i de la Industria, don < ' nía (le una inmensa opinión repubin'ana. rar. en muchas ocasiones estos^problemas de UuiifcrSimlo Rondia; por el Ateneo Enmiu- vtz esta opinión, en altcunos elementos, Indole más apremiante que los problemas péd.'co Popular, don Antonio Vilanova; por más una actitud antimonárquica que de clase. Por ello, el republicanismo, con su El Terco Hadii-fll del distrito V, don Tomás posiUva ConTicciún republicana. No es •ignifleación política, responde aún a una de Sebastián; por la .luvcntud Radical de Sans, 1 ii rílero entrar .en el análisis de las causas latí primeras exigencias de la vida pública es• don Juan Rlbt!; por el Circulo Republicano di- este fenómeno. Lo indubitable, sea por lo pañola. Puede y ha de ser, debido a dicho Federal de liarcelona, don Ja'mc Mlllet; por oin sea. es . que el ámbito del rupublicano motivo, ti aglutinanto do una inmensidad de la Asociación Euterpense de los coros de i i ilefrado.a una tangible, palpable y visible elementos que no lian llegado aún a la. disci• Clavé, su presidente o quien delegue, y asi• i: litación de sus limites. plina doctrinal del socialismo, pero que ha mismo un delegado por el Comitd convo• superado la disciplina monárquica: que. más cante. . ;.Oue, en oposición a este hecho, el viejo que la lucha de clases, consideran esencial organismo republicano aparece desarticulado, Acto continuo dióse por terminada la se• la lucha de ideas, y quo. por encima de todo, sión para dar lugar a que, dada la proxi• ..irriado fl« paralitico? No suscribimos en en un tono romántico ennoblcccdor. que tiene • unir thsolutos esta convicción. El viejo midad de la fecha del centenario, se leunle- .el misticismo y. el (terolsmo del siglo XIX. ra la Comisión ejecutiva para acordar, aun• iu;hiiio republicano- cra -uu partido de veneran la libertad. Esta libertad, que nunca . s, afc que de' intereses; de sueños que fuese en lineas generales, el programa ha prevalecido en España. -Ahora que para de" festejos. lo futuro, más que de delier- s para ti este organismo republicano, sino paralítico, presente; de programas doctrinarios y dog- díbil, si no ha muerto, ha de plantearse como Tras breve examen de ¡os elementos con ; Mticos paca cuando se lograra el fiobierno, en todo hombre do izquierda, el problema de que de momento podía contar la Comisión, más que de reglas y normas para la labor su responsabilidad Inmediata; de su respon• quedó acordado — sin perjuicio de ampliar• olítica de oposición. Era. en síntesis, un par• sabilidad histórica. Y acomodar su actividad los— la realización de los siguioolea actos: Eido de romanUoismo revolucioturlo: here- a su responsabilidad. ¿No declaran, por ejem• B1 domingo, día 27. por la mañana, cele• dTo, sobre toda otra cosa, de la emoción y plo, las tlguras lepreselilatlvas de la Unión bración por las distintas Sociedades corales la acción que el liberalismo clásico habla General de Trabajadores, liándose cuenta del dé un gran festival en el teatro del Bosque, abandonado al encastarse, con la Resfaiira- suelo que pisan, que este es un momento más en el-que, además, so leerán trabajos blo- ción, en la monarquía. Fué. por mucho tiem• político que social? El republicanismo, esen• grálicos o necrológicos ref^renios a Clavo po, la espuela, la única espuela que hirió al cialmente político, ha de declarar, del mismo y a PI y'Margall, a cuyo efecto la Comisión tMado. Su error estribó en limitarse a ser moiio. que este- momepto requtere una con• se dirigirá .para olltenorlos a los mág emi• esto y en no iv-solverse. aprover bando mil cepción de la doctrina social más avanzada nente» literatos de (¡ataluda. coyunlmas oportunas, a r-er rienda del Es• que la que sustentaba. Si los socialistas La entrada será pública o por invitación, tado. Cuando la corriente proletaria cruzó allrman el ropublicanismo como imperativo según las eircunstanclas, pero siemp.-c cora- por Espafia. como por el mundo, el socialis• politic.o. los republicanos han de afirmar el plelamente gralis. mo y el sindicalismo arrancaron a la orga- socialismo como orientación econAmle». La Terminado el acto serán inviladog los i. ¿ación republicana buen acopio de sus ma- revisión que de sus proeedimiMrtOS hace la concurrentes y c'onvocado el pueblo de Bar• •as; muchos vimos en estas íucrxa» ubre• l.'niói» General de Traba ladoc^s- es más nece• celona para dirigirse en pror.;sión civ.ca a ras una superación del republicanismo; cuan• saria aún en el renublicauismo. Revisión en depositar una corona en el sitio en que hr. do una crisis de ideal miuú tuda» las activi- voz alta y a la hu del sol. Revisión al galope. de levantarse el monumrnto a Pi y Margall d.iik» — el socialismo y el sindicalismo su- Revisión y actuación. fr:crwi también quebrantos en esta crisis •—, y otra en el monumento a Glavi1. fl repulílicanismo sintió, por su especial es• Un ademán en ol republicanismo que, en El ralércoles. día 30, por la noche, gran tructura, más que ninguna otra, el daño. Este esta hora de posibilidades y exigencias, pu• función en el teatro del Uosqne a bcnollclo es el proceso y la realidad. iDeshocha, des- diera evidenciar la potencialidad, serla como do los fondos para la erección del monu• rililleada, muerta hoy la organización? No, una baulera en lo alto y en marcha. Nunca mento a Pl y Margall. Quedan aún una legión de hombres aetactos encontraría más voluntades entorno. ¿Po• A más de cstgs actos ya acordado» so — a quienes llamamos a su deber —que, drían ser estas palabras esla bandera? SI no organizarán conferencias, voladas y proba• li.niri.orados a la vida activa, pueden cons• lo son BÚH, por quien las dice, lo llegarán a blemente un gran lunch de carácter popular tituir vanguardia numerosa, inteligente y aus• ser, seguramente, por la tenacidad con que se en uno de los más amplios locales de Bar• tera. Ouedan en varias zonas de Cataluña, repiten. celona. del Norte, de Aragón y de Andalucía núcleos MARCELINO DOMINGO. oe considerable fortaleza. ¿Falta un orga- (De "La Libertad"). r -ino director que aúne. discipline y dis• De la última inspec• elación Euterpense de ¡os Coros de Clavé y, por los términos entusástlcos de su con- Para el centenario lénldo, eB de notar entfe las personales !a ción de tribunales del señor Nogtrer y Comet. de Clavé y de El presidente de ht omisión de propa• HAN SIDO SOBRESEIDOS TRES EXPE• ganda del Comitií federa! manifestó que DIENTES OE LOS QUE SE INSTRUYERON este declinaba en las entidades que hablan CONTRA SECRETARIOS RELATORES Pí y Margall acudhlo al llamamiento y -.'n '.ás adheridas En el domidlio del Comité Republicano la iniciativa de la ccli biación del centena• La Sala de Gobierno de esta Audiencia red-ral iTres-LUts. 3). -tuvo lugar la re• rio, al objeto de que tan elevado, cometido ha dictado seténela en tres de los expedien• unión de representante» de entidades al ob• jamás pudiera aparecer ruinó una acttia- tes que. se .insU-uyeron con motlvo.de ta jeto, según espresaba - la conv'^-itorla, de cWu exclusiva de partido, sido qi¡e por en• inspección de Tribunales que efectuó úlU- acordar la forma y modo de cfrecer al pue- tero apareciera y fnesi* un acto patrocinado nmioeatc el magistrado-del Supremo señor mo de Barcelona ocasión de rendir , el me• y-realjzadp por la repregeírtfrfiMi de la vida Avellón. Son ¿utos los de los secretarios re• recido homenaje » ¡a memoria de lo» exl- corporattva de lodo* los •••cltrc* de la op>- latores don Alejandro Rey Stollo, ,don Diego ^"s patricios José A. Clavé y Francisco ntón popular en sus -distintas modalidades Muñoz Soto y don Joaqo'n Parellada y la P' y Margan.- J culturales y poHlicas. Sentencia concuerda con lo dirtamiitado por ILUVro,•'

los calabozos, a disposición del Juzgado co. rrespondlente.

La canción de los topos Detención de un reclamado H« Ingresada en la Prisión Cehiiar Juan Mir, que se hallaba reclamado por el Juz• T'n nuevo dolor híen a la ciudad. trabajar, para ser humildoi, para ser gado del distrito del Oeste, en causa qu« ' Los dioses no la guían coa sus ma• esclavos, para morir abrazados a la se sigue por el delito de lesiones. nos sapioní¡simas y previsoras. tierra, para dejar un reguero de dolor. Lo- anuÓM. vpees provocados If la bogara de pan faltará en los ho• Robos gares sin ventura y nnos mocoslllos, y oirás surgidos y creados e«pontá- Del almacén que don Marcos Díaz posea ncamentp, nos abatan el ánimo y de- vestidos de lulo, inquirirán noticias de en la calle de Rocafort, le ha sido auslraid* jnn huellas anM»rit¡M en el samino. sus padres... una máquina de o.-cribir valorada ea 850 Cuando la pólvora está "luímeda" La tragedia se esfumará en la le• pesetas. y la Star descansa, liarla ya de san• janía, pronto, muy pronto, y el es• — También le ha sido sustraída a don gre — el éxito puede apuntárselo en panto y la conmoción que el suceso Juan Hldaura, del despacho que tiene ins• lia producido en la ciudad dejarán talado en la calle de l.auria. una mácpiln» 8Q haber e! Directorio—, fuerzas "des• de escribir valorada en 1.200 pesetas. conocidas", fuerzas gigantes, se en- paso a nuevas sensacion-'s. a nuevos dolores tal vez. 1 retienen Jugando con vidas humanas, En libertad burlándose de ellas, destrozándola^ en Y la gran legión de proletarios se• un supremo gesto de desprecio... guirá buscando la muerte en el tra• Con referencia a la nota facllílada por U Unos hermanos nuestros, hermano? bajo o caerán vencidos en los hospi- policía que publicamos ayer sobra la deten• fales y descuartizados en las salas de ción del abogado fiscal sustituto don Fer• en el dolor y en el trabajo, acaban de disi-ceión. Y el mundo, imbécil, con el nando de Merlo y de Arrea y del oficial morir. Arañando el suelo, de cara a alma anquilosada, seguirá sintiendo criminalista don Mariano Martlnd Arroyo, he• la madre tierra, los "buscadores de la terror ante las inaplazables reivindl- mos de hacer público que dielios aeBores maeri ' musitaban la canción eterna caeíones obreras. fueron ayer mismo pnestés en libertad, por• del progreso. que los hechos denunciados no constituyen Se abrirá una información solem• materia delictiva. Así se ha reconocido al Y han muerto como topos, envuel• ne para determinar ías causas de la dejarles libres, sin prestación de fianza al-< tos entro maquinarias, picoa y palas catástrofe. Tal vez se busque al au• guaa. y cubiertos de tierra. tor, si es que existe; pero, ¿qué pa• lOajes del oñcio! tal ves exclame sará después? (tlgón miserable. :\n iban a morir de otro modo! A cada cnal lo suyo. Han Nuestros hermanos, los muertos, mnerfo trabajando, como era sa obli• descansan. La estancia de Primo de gación. ¿No son fuertes? ¿No nacie• La canción de los topos vibrará ron para trabajar? pronto en otros labios... Rivera en Barcelona Es verdad, dcciiuos. Nacieron para EDUARDO SANJUAN Ayer maQaoa recibió el general Primo di Rivera a i une cosas visitas en su despacho d« Gaprtanfa general. taron cuantas alhajas llevaba y un monede• A las unce y media salió el marqués da ro que eoaíenia 130 pesetaa en billete*. EstelU de Capitanía general, acompañado del En la Audiencia Seguidamente los rnaHiccIiores se dieron general Barrera. (Ungiéndose al cuartel da BEAAL.UOEN'tOS PARA HOT a la foira. cabaUerla de Numancia para var unos po• Poe venta de tóxicos tros y luego al Palacio Real. AUDIENCIA TERRITORIAL Kan sido detenidos Marcelo Alvaicz. An• A las dos de la tarde fué obsequiado con primera. — norte. — Tiu-Meate. — tonio Badenas. >Iigue¡ Pardo. Dionisio Xeu- un bampii-te por la Mancomunidad. Don Ramón Agulj<5 Ñegre contra don Enri• b« y Uaniel Ferrer. complicados en la es• A los postres el presidente de la Manco-" que F. Clapés. tafa' de 2U.000 pesetas por venia de pro• raunidad. don Alfonso Sala, ofreoló la com.- Victi. — Mayor cuaaUa. —• Compafit* de ductos tóxicos, denunciado hace días. da al general Primo de Rivera y agradeció Biem del Norte contra don José Rierola a éste la confianza que habla depositado en Al'*'- Visita de cárceles los hombres qne rigen los destinos de li Sofl segunda. — Xo tiene saftaUiuicníOt). Mancomunidad. Con el ceremonial de costumbre hoy se Hizo votos para qne todas las üUloridades AUDIENCIA PROVINCIAL efectuará ta visita general de cárceles. pongan a contribución sus energías con ob• • Uoae seil?I. la pro.-"sa«ía Montserrat Costa facturas (pie le dií para cobrar. de aquel certamen. PuiK vendió a Asuni-ión Vidal dos partici• El general Primo de Rivera agradeció e! paciones de a pésela pura el sorteo de la Citactonsa obsequio. Lotería Nacional y. i-nmo resiilUsen pre• Dijo que era natural que el Dircotorto aon- miadas, ésta acudió al domicilio que en En actuaciones criminales se cita por di• dlera a las solicitudes de la Mancomunidad kqoeRM partlcipaciuncs se indicaba para ver versos Júzgalos a Tuan Borrel Gonzáleí, para que oíBcediera el aval del Catado al ni (tt-potiiUrio. eneonlráiidoae con que no Honorato Martines PerplBi, llamón Puego crédito de la misma, teniendo en cuenta qus 'tivía alK ni era conocido por los veeaos. Gastelar. Antonio Gómez y Gómez, Pedro Ribas Bordas, Jaime Gallofra, Andrés Díaz atravesaba un periodo de crisis econónuc» P;ín Ja del banquillo snücild el fiscal la Sala. Emilio Seguela Noqué. Petra Gotié- debido a dilapidaciones que aquel organis• ^ena >le dos meses y un «lia de arresto ma• rrea, Francisco liarcia Hemiodez, Emilio mo oficial no era responsable. yor, no «efialándosc lodemnnmctóo por haber Danet, Augusto Porrata, Josefa Marton, Ju• Respecto a la» delega.-iom-s de servK" renunciado a ella la pcijudicada. lia Sala Llort. Rladia Inestal, Kraacisca Mar• tfjo que e'. Directorio' no tendrá inconve• tin Maestre. lUeatente ?&ncbez Jiménez, Joa• niente en Concederlas mientras éstas POR LOS JUZGADOS quín Angora Pascual. Josá Erquenaci, Vie- pendan a la finalidad que se persigue con su lorht Márquez Sánchez. José GraneU Dal- otorgamiento, o sea a que ella» i- '^n re• Dlligenehtf mau. Leanilro Mufioz Cervantes, Hicardo ducidas a ser na nuevo fsetor laliTante d?¡ Valls Ponnes. José Miralles eleves, Juan Bstado. El Juzgado del dúlrito del Norte, seereta- Pío Aúnela. Agustín García Martínez, fran• Se itleron Ti vas a Calalufia y a Espafli- rk de don Arturo ClaterfÉ Llobet, tastruy* cisca Valle Franco, Dolores Prat Pamies. Mi• Amenizó la fiesta un quinteto dirigido ['•"• durante sos boras de puardia 88 diligeneiis, guel Pclayo Saiazar. Antonio Pleite, Manuel el maestro Lambtrt. quedando en los caiabozos del Palacio Ue Gil Navarro. Jcaé (iil Cloren*. Femaado Oo- El general Prim > de -Rivera y el cap n" JayOria 14 detej»idos. nel y Laureano Cnariero. general pidieron que se ejecutara um su S* e&nslitayó el del ílistrito de .«.>««•- daña. El referido quinteto les coroptopió in• ñas. tecre¡aria de ikm Cándido (.arcia Caa- Harto terpreta**) la UtHtada "El «egaut líel Pi • a:íBr., atl qce hoy relevari el del Sor. A requerimi.nto de Isidro Martines, fu* del maestro Laosb«rt. detenida por la policía Cea Capdcnat, acu- Daapaéi el general Primo de Ribera «-- Atraco • ída de hal.erse apoderado de varias pren• lió a una conferencia que - vió sorpr. ndida por varias casas de fcmpra-venla. Por la o-rhr U Joota del Lleco le of»-- <ía» (Ie?ii«BO«i«io« que. rtespiu-* ds liaberta Después de prestar rierlaración ante el qirió con una comida inlnAa. «mecozado muerte al pedia auMliu, li qui• Juzgado de guardia, ia deleoida ingresó en Hoy salo para Cambríls; EL DILUVIO Miércoles, 10 de abril de 1924 PAO, 1»

Los Juegos Florales

Un ataque en falso ESTE AflO SE CELEBRARAN EN FRANGIA

En la reunión celebrada por los adjuntos Si, por defectos de la emisión, en el antes del ataque, se hubiera dado de los Juegos Florales de Barcelona, se acor• «stranjero no ban oído el discureo ra• cuenta de que el enemigo no estaba dó celebrar los de este año en Tolosa. acep• diotelefónico que pronunció el otro día situado donde le creía, sino en otro tando la invitación del Comité de fiestas t\ preaidenlc del Directorio, no les lugar y muy en evidencia. con motivo del sexto centenario de la ins• tauración de los Juegos Florales por Cle• fluedará a los extranjeros, como a De quien se habla mal «'n el oxtran- mencia Isaura. nosotros, el recurso do leerlo en la jero no es del pueblo español, a quien Las fiestas del centenario se disponen para Prensa; que es lo quo heñios hecho se tiene por sufrido, y frugal, y hon• los días (.•, 2 y 3 de mayo próximo, y loa acá donde no disponemos de aparatos rado, y sincero, y noble, e inteligente, fliegos Florales catalanes se celebrarán el receptores. Pero si leen la abundante o intuitivo, y a quien se 1^ atribuyen día 4. e inspirada palabra del marqués de todas las cualidades que enumeraba el Ho aquí la carta de convite recibida de Estella, se liarán los extranjeros las marqués en su discurso y muchas Tolosa: xuismas reflexiones que nos hicimos otras más. De quien se habla mal es "La Academia de los Juegos Florales ce-1 nosotros; y se preguntarán admira• de los Gobiernos que tenemos los es• lebrará los días i.', 2 y 3 de mayo próximo dos en dónde, cuándo y por quien se pañoles, y esa maledicencia no es de el sexto centenario de su fundación, y cele• ha dicho mal del español, se le ha ahora sino de todos los tiempos, por• brarla que el Consistorio de los Juegos Flo• vilipendiado o escarm'cido o despre• que siempre en España se ha que• rales quisiera hacerle el honor de asistir a ciado o considerado como una excep• brantado la voluntad dsl pueblo, se ha sus fiestas. ción en el mundo civilizado. perseguido a sus sabios y se ha puesto La Academia no puede olvidar los lazos barreras al libre examen de sus pro• de simpatía que desde siglos han unido los El marqués do Estalla ha sufrido blemas vitales; Juegos Florales de Barcelona y ios Juegos un simple error de puntaría. Si antes Florales de Tolosa y cree que la hora ac• ds bombardear la posición y de lanzar Dicen en el extranjero: Mirad si es tual serta excelente para afirmar, una ve» fuerte, si es rico, si es inmortal el más. nuestro amor a nuestra poesía y al «obre ella un ataque a la bayoneta con ideal latino. todo el brío y la furia clásicos en la pueblo español, que a pesar de todo lo que hacen sus Gobiernos para • Esperamos, pues, señor presidente, que infantería española, y de liquidar la el Consistorio de los Juegos Florales respon• virtoria con una carga de caballería quilarlo, no lo pueden lograr. derá uiimiativamenlc a nuestra invitación. Impetuosa, siguiendo la buena táctica, Y, contra esa opinión, no basta la Y yji que nuestra fiesta anual es el 4 de hubiese empleado la novísima arma de elocuencia; son necesarios los hechos. mayo, ¿por qué no habláis do darnos la la aviación para explorar el terreno alegría de venir a celebrarla en Tolosa en aquella fecha? La sala de Clemencia Isau• ra se cubriría de llores para recibir a vues• Urología, que en dicha ciudad ha de ce• tra mina y a vuestros poetas: esta casa so• lebrarse. lariega ya se ufana por anticipado con la De la Universidad —• El doctor Schmldtborn. del Centro de idea de poderos acoger. Esludios Alemanes y de Intercambio, ha di• En la esperanza de una contestación fa• Ki rector ha firmado el titulo de bachiller rigido, en nombre de dicha entidad cultural, vorable, recibid, señor presidente, el tes• de don José' Marta Tejerlna del Valle, del un mensaje a los intelectuales españoles, ro- timonio de nuestros sentimientos de alta Instituto de Barcelona. simpat'a." — Ha sido Jubilado por haber cumplido Índoles, con objeto de facilitar los estadios la edad reglamentarla ot jardinero de esta So la lengua española tn .Vemanla y estre• Universidad don José Martínez Otero. char los lazos de cultura entre las dos na• ciones, el envío de toda clase de obras de — El director del Instituto de Gerona literatura española, de todas las clases y «omunica la toma de posesión del catedrá• époras, de las científicas españolas, de cual• tico de Agricultura de aquel centro, don quier rama de la ciencia, libros españoles de Por el indulto Juan Gálver Mufioz. textos y revistas españolas, ya sea en tomos — El profesor y secretarlo general de la encuadernados o en números sueltos. Universidad, don Daniel Marín Tagas, ex- plicari un cursillo de extensión universita• Los donativos pueden hacerse en el Con• de El Poeta ria, los martes, jueves y sábados, a las seis sulado alemán, o bien directamente a la ofi• cina del centro indicado. media de la tardo, a partir del próximo Han sido expedidos los siguientes tele-' Íla 24. sobre Matemática superior, para los gramas: •lumnos míe deseen asistir. "Presidente Directorio. — Madrid.—Tra• El cursillo se dividirá en dus partes: "For• EN LA UNIVERSIDAD bajadores fábrica l.linás, linlorerfa y blan• mas algebráleas" y "Superficies de segundo queo, Mataró, solicitan indultó Juan Bautista orden". Ache "El Poeta", condenado a muerte. Am• La matricula es gratuita y libre la asis- nistía presos políticos y sociales. — Emilio «ncia. Hernández, Juan Bruguera." — Le ha sido concedida una licencia de Conferencia de "PresiJentc Directorio.— Madrid.—Obre• «n mes, sin sueldo, para asuntos propios, ros casa Gatius solicitan V. E. inlluva con- U profesor numerario de la Escuela Normal omMn indulto J. B. Acher. sentimlPnlos hu• Jle Maestros de Baleares don Luis García alta cultura manos v amnistía delitos políticos sociales.— Sáloz. La Comisión." — Ha sido desestimada la solicitud eln- *»ía a la Superioridad por doña María VI- - En el Paraninfo de la Universidad, pre• "Mayordomo mayor Palacio. — Mjdrid «llongs. ayudante de la Sección de Letras sidiendo el doctor Martínez Vargas y anl^ Sociedad Amics de l'Art de Sabadnil. piden oe la Escuela Normal de Maestras de Bar- numeroso y selecto público, dió su cuarta respetuosamente a S. M. y de sus altos hu- •elona, solicitando ser nombrada en propie- conferencia el jefe, de la Biblioteca de nues• manHariés sentimientos »é digne conceder tro primer centro docente, el erudito e in• indulto fíltima pena de Juan Bautista Acher. 'l auxiliar de dicho centro. teligentísimo doctor Rubio Borrás. ""I Poet-"." Del mismo modo es desestimada la peti• Ramón Lluil, personaje del siglo XI, con- "Presidente Directorio militar. — Madrid. ción que hizo en igual sentido don Manuel sftBTsdo por la historia critica de España, —Sociedad Arales de l'Art. de Sabadell, pi• prez, ayudante de la Sección de Letras de fu? el te-na que trató el señor Rublo Borrás. den indulto de Juan Bautista Acher y aboli• w Normal de Maestros de Lérida. Estudió la personalidad de Lulio en todos ción pena de muerte.—Presklcnt'', Ignacio Invitado por la Facultad de Medicina sus aspectos, pero lo más Interesante do él Savell. — Secretario. Andrés Oarrlga." farls, el próximo sábado saldrá para la es la Iconografía luliana. quizá la más com- "Presidente del Directorio. — Madrid.— m esta Uoi- cios del malogrado marqués de Garulla, fué zón de S. E. indulto de Juan Bautista Acher f .'i _ al Congreso - lotera.icional que se el punto de partida de Rublo Borrás para "El Poeta" y abolición bárbara pena de eorará en Toronto del 11 al 10 del mes profundizar en la historia y en Ja léyenda, muerte. — Por todos. Jacinto Boronat, Jo*¿ agosto próximo. arrancando, como fruto de su Investigación, Boronat, María Navarro, Magdalena Serrana, detalles preciosos de gran valia. Plácido López, Gregorio López, Amadeo Bo- *lT«í! •"'Mo próximo saldrá para Roma Lá conferencia fué Interesantísima, siendo ranat, Joaquín Mlret, Francisco Sala, Anto• «'dan Sl'ís- ««edrático de la Univer- el conferenciante muy aplaudido. nio Boronat, Josefa Boronat, Amadeo Boro' a' con objeto de asistir al Congreso de nat.» PAG. 20 Miércolaa, Ifl di abril !• 19í* EL DILUVIO en Badalonm a El suceso de ayer :: El tranvía embiste a un carro y causa cuatro víctimas :: La inseguridad de los pasajeros :: Co* brador irascible y provocador :: ¿Hasta cuándo? :: Para la Dirección de los Tranvías

Si ay?r üi'gji a ser -lia FesOv», nuesti'a eaato. siendo luego detenido por la guardia 'ricutail.' eu exrn'iun tdk-i-aiit«, hubiera pre- cí.ii en la estación del tranvía y conducido Casos y cosas >- n' i,nlo uim verdadera calástroíe, gr

E¡ empresario Beca, con una tlocuoBcIa Primer actor y dlreitor: Pedro SeguM. Noticiario local digna de mejor causa, les espetaba ¡\ sus Otro primor actor: Hrfa-üto Piáz. B.viU- Ttatral.— Esta noche la aplau<1i Pi-avol un? reprcfai.-.oión de to her• ciendo el panegMco de los huecos propó• sé Torres. Tenor «yjintco: Julio Hosell. Ado• niosa obra de .\Dgel Uu!nier4 "Jcsüii de Na- sitos que le auinidbdn. Añadía que le dieran res: Migue! Pros. Pedro Vidal, Emilio Ruia, una tregua para abonarles los honororlf» Carlos Mlrsllcs y Alfonío Hfsandez. El aabado te reunirá e! pleno. — El pleno que les aiicuclabi, y los att!^tss creían en Cuerpo do baile cumpueslo' por diez baila• nuestro Ayuntamiento se reuairi por vea sus pale.brss corno ai fueran las del mismo rinas. Treinta coristas de uno y otro soxo. liKiicr» el próxinio s.ibailo, a la» sieie 'le la ev&Ngello. Maestros diceelores y roncertadiores; jo- laylc, para nonibrar el coivcejal que debe for- Y. un "buen día", cerróse el leatro..- sé Espeltla y José Or(!z d- Ztfrale. Kar parte de la Junta municipal del censo El empresario oucló a deber a su com• E-sta !r.ip.jr!anlo compafiia debutará en el tii', !iii>l. pañía t7,0ü0 pesetas. La vez de dincra, los NMevo o! Sábado do Gloria con ia obra de La labor de! comandanta. — Ayer, por la trtlstM so llevaron a sis casas sendos mo• üiás clamoroso éxito de la temporada 'SU! U':i',-\ el scfjor OouzAlaí Mora efci.turt algu- delos de oral orín, fina y patética, y las pro- de Sevilla". AJcrads se propone dar a eooo- nas visitas de iuspecciiln higiénica en varias mesaa por tooclcdds. CCt sHceslvamentc al público de! Paralelo los fi:lida'iea recreativas y políticas. Le acom- La mii castimdá do las Balistas hí s do verdaderos puntales del resurgir del teatro afu'i el srquilecto municipal Interino señor la tiple María jauregnizar, a la que el 6iUr ¡irlco español "Benamor" y "La leyenda del ulz. presarlo Roca, despu-'s de adenaarlc í 750 beso" a pre ios einlncotenienie popular»-. Í pes-'l,!0; d" sus lionarario.». ha engula.lí El adoquinado de Is calle dei Mar.- E! de- Caballé cantará adamás ¡a famosa obra de l.güdo gubernativo ha concedido un pbzo, inicuamente, pues le •ifrecio un trato Milláa **EI íUelador", en Is cual tantas ga• que fermin»:-* a fln de Ir.ies actual. • los p.-o- pi'raiifnle Imaginario. f& tiple, eonllada en nas Uoiica Ue oírle lodo» ¡os aficionados. i • '.irlos de la calle díl Mar qv.o co han sa- la^ palabras dei falaz Roc3, no aceptó los {¡«fecho atín la1- cantidades que a prorrata ofreclmioníos que lo biceiran otras Empre• • • • li'ften ^atisfaoc- por el empedrudo úc la men- sas, caire ellas la de! teatro Cine do Ktdrid. El Palacio de las Celosías de "Bric a Br.-.c" clénadá «Ule. Además un cmega de la noche dice q.ie el Ha empendo a montarse en el teatro Gova mado éropresario debe otras cuedras de ¡a el deeorado do ia revista • Hr-c a Brao", re- 4f er, en a! mercado central.— P«i C«e que última ¡.uunornd.i dél teatro Viclovia. aver los conslgnátaiios que se nablüii mos• eousirui'io por los ai iiüces el maestro AUu*- trado rebeldes a Ua órdenes del delegado i Jfo puede vocccnclji liat er nlgo en b.;n>;- IIIR y los pintores de modernas audacias Uul- depusieron su arlltud, haciéndose con nor- íicio de estos anistu, y (jne sirva de ejem• bena y liirual. uialldad todas las trauseccioues y prescin- plo par» olios empresarios lan desapíÉjíSl- Ihleresados en sabr si c! nuevo decoraloslas. sonlrando a los dos iicrmynos muertos, sen• tidos junto a la mesa en que comían. El estreno del prózimo sábado en Romee. • « • —coníiuúin oon gran aotlvldad en el teatro La próxima temperada de comedia en «I Al reconocer toda la casi liali •ron. coa Bornea ios cucayos de la emocUmanté y su• Poltoratnc. — Bl próximo sábado se, i i - gran asombro, al antedicho sobr ino colgarlo gestiva obra cu cuatro .icio-., original de II. tuará en e! teatro Poliorama ¡a inauguración Ce una viga del lejado. Se deduce que lo de Oorssc y II. Oleré, traiiucida por .losnufn de la íemp irada de Pascua de Reeurreeelón, ocunido fué lo siguiente: Montero, con el titulo d-. '•L'espect; actuando la compañía '10 comedia* de Juan El denominado Juan Ros estaba stacado nyor linberger", que se estrenará el sáhsdo \ iia. p"o->e/lonto de! teatro Infanta Isabel, de pe:- una enfermedad crónica, y se cree que de Gloria para Inaugurar la temporada de Madrid, dirigida por el primer actor Paco »n un momei^o de locura dejó la riiesa y Pascua, nstn producción, tn la qué coa su• Alarcóa y etl la que flgura como primera »c- se fi.é al prime.- pisé; bajando un room ;nto ma habilidad se dfiosa.rolla un .•m!.t*o de tria Maru Luisa Moneró. dtspufls con una escopet->. que Disparó con- gran interés, tiene toda olla ta! f-ier:,". es - Por lá tarde o pondi'á ia comedia en tres t"a sus tíos. los cuales quedaren mtieiiofl en t!va, que ha de producir en el ptlhllco inten• actos de José Fernández, del Villar **E1 r. - • •l acto en la misma mesa en que comían. sa curiosidad por el aioLente de m!s:»rio del camella", y por ¡a noche se efeotuara e¡ El sgresor se fué después al primer piso, que rwlea sus principales personajes y epi- estreno en BarvI^na -leí vodevil en Iros a - subió a una mesa, se ató ia cuerda al cuello, tos. pensado sobre una obra alemma pó? y en esta posición so pegó un tiro, el cual SOdle -. lo lo mató, dando después un punlap c a la "L'cspcclre del senyo- Imberger" se es• .V •^•y*' F. r.cp!'!n ".<• ••.„','* OJ- tei.z. gesyMjuedandocolga^ trenará, como antes decimos, c! prrdsimo sá• bado, y en ella tomarán parle, las scSoras ANUNCIO OFICIAL Orllz. Xat:u't, Matas y .Viriá. y los sefli • SOCIEDAD CATALANA DE SEGUROS OON- Montero. B-rbosa. Onltart, Man*. Alvina) • TRA INCENDIOS A PRIMA FIJA Para el gobernador Grases, Fcrr.mdiz y Blanch. ge avisa a los señores ccclonisias que el Para «I ©aso, no probable, de que vuecen- pago de! dividendo, acordado en la Junla Sj no so haya enterado del suelto que pu- • • general ordinaria celebrada el día de boy, Di.eamos ayer, dirigido a vuccencifl. dándole La lista de la compañía que actuará en al se efectuará ¡os días 23, 24 y Í5 del eonieo- eonoclmlento de lo hecho por el señor Roca, Nuevo. — Se conocen ya las ¡islas de la com le. de diez a doce y media y de tres y «mpresarlo del teatro VIetoria, con unos mo- pafiia que aelnurá en es'.e teatro la próxima media a cinco, en el domiciUo social. Paseo o«stos arttgias. Insisümos hoy a fln de que temporada de primavera, si frente de la cual de Gracia, número 2. y transcurridos aqué• juestra autoridad—IndcpenmeirtMnente de figura el eminente tenor catalán Federico llos, todos los miércoles, de diez a doce. jo que en su día hagan los tribunales— Caballé: Ln ¡as oficinas de la Sociedad se íacil!- Ponga remedia a los aburas ele esto empre- Tiples cantantes: Tana Lluró, Mercedes taráñ f. ¡og señores accicnisiss ¡as faetu- ••rlo Informal. Mclo y Montserrat Viladoms. Tiples cómicas: ríB que para el cobro del dividendó han de ••B*y «'guien que trabaje gratis? Pues Amparo 6aus y Amparito Alblach. Primera IpreBenterse firmadas por le-s mismos. — P. "(|. sin duda, es lo que se proponl) el señor actriz de carácter: Matilde Tornamira. Se• |/.. del C. de A. — El seerélario, Félix do t¿^* lúe hicieran los cómico» conlralados gundas tiples: Matilde Gallardo, Concha Ro- Broca. di, Celia Bofilll, Amelia Bedena, María Beóla, i Barcelona 15 de atril de lf24. Irene Ibálíez y A*uncl-vn Cadenas. PAO. 22 Miércoles, 18 dé abril de 1924 .EL DILUVIO

ANUNCIOS

EBAftiSTAS: i aiun dis medio di• ctáis» adolumadcs; laillil pnsen- Ea."ei¡aaza rAn!d»j-oconúm!ca. 3. Hl tirsn sin es'as roDfficlOMa. 1 :•.:» Iníerrupíor de previo pago "MARTIN" cbeleüa. I'oy leroloiras día y noche. de Lafoni. 17. le',! A (p. p.) Práciicas loccí.iiicaí J'aDiarantana.? para teléfonos MODISTA ' ruran m~;iio oftiiatos y «nrmat. aparata autamiiico para hablar por telefeiio. niodiiuiie una mo-.ie'i* CondiTcír AUTO ra». Enrique Cranaaos, loe, •le 10 eóntimos. Pneni&.H e'ectas comerciale lau* rh!.-a f-v-* rtcado». gantnlo apla/.ainlentos. Encargándí'nis del \¡ peseta» senian». y apreujlzai cobro, anticipo sn Inipiirlo en o¡ acto adelir.'aüa». Canden», í, 4.« do Ha U y de 6a 8. jEplíépMcos, Nerviosos, Neurasténicos! Camarero ,^tur^ Curaréis radicalmente con Rbi^Caíalima,^(2.,,2.i i legado de París, otrece susser- vicios a caté eo!o o restaurant EscrlMr: EL DICVVIÜ. W.OÚO. Util a todos para todos los apuntos c ea-ios ilirícll&f ten^'a uitao i^ie resol Pai»a pepasai» NUL'VJI jMCdic.icíOu síu fncoiivoiiÍpnte« tiel UKOMUKOi ver en España c en el extranie m.-inlqules y \¡^\iH de ceia K LB» ULTIMA PALABEA IVELAClUNtUA. Kritossori.rsndantesoae! Uistoriaiuo, ru. c.üi.sulie en las A7n"IGl'AS ('•sitan Jchencs. preterlWe» lo| l'BP-asmo», .iKQuecas. Jp^onmíos o Incontinencia noctiinm do orín.*»- — Pedid: OnC'fHAÜ: «. l'laza del lea que conozcan csculliira y Oibr.Jo. TE¿* t—t iíj /V "S" . en loa tJentros txpueilicos y Kar- tro.'6. 1.° junto a! Teatro rriaci líos rte Mayo. lia, fabrica (Pue• -i—* ' *" ^ -i-» mad* BKLART, PRIXCESA, 7 pal, iumlada? el año lítH por el blo Nuevo;. detectire t^naño! A. Romero, tinten ha ffástado lOü.iiOO tluros eu propagar dl^as oiiclnas. avisos Tara consultas, de 1 a 8. Letrado ua ejerciciü. Falta .iprondiza. San Pablo, 70, 2.°-l* SASTRE (Juracl'íD do» aboco -.ofec). a^ma Vías urinarias cai:«anoto. bronunllto. loa y mi.-, Faltan ofii-lala» y medio t.flciaSs». «e curan con las l*Brlss EE1SA8. causas, por ira nuevo «Uteuia. l'raia Plata del Uegomir, 5, l.*, 1.* Hospital. SO» y Cadena, i miento ospeci»! «le la ftsls. — lii-etor FALTA un r.iuoluicho de tt * ii ANTICH. VLdta i!el2 y media a 1 y EíDPliEOS aOos par» usa «dilorial. — Calle media, l'clayo. 7. I.' (íratls, do 3 a 4. de las cortes, riúciero 4~S, , FALTA S3 medio oficiala para máquina Cor» Vigor sexuai, cápsdo y sin ptiigre. e* fl-3tiSÍS3- TA \ m ESPECIAL 1 y eoíogaciones nely. — Quintana, 3. i.: 1.» naia SASTI^E VeHéreo - Sífilis - Matriz m onfeum . Faltan tprendízai. — Bao Pablo, i O A QTUP1 l'aüa oñei.-ia y me- número í7, entresuelo, Rambla: Llano Boaacria, s ^rtO I r\I- dio oficiala adolan- Cliniea (eetie Calles Hospital y Sae i es ta, San !: v -3 m HOHBRE "se" necesita d» 6 y l7| a: tad 1. Caite Hospital. 1U6. *.•. 2.- s ii para llevar c.ta» lavadero) Paúlo). — Consulta: . 1 > - De U a I y Sa 9=>l r^*^'a. I « TAHTO POR CIENTO 3 a s. — Tiaíanuenlos especiales { o preferible teiut» otra ocupaclijil íln sueldo, eorvartor sastre mucb» It.: Sípoles, sn, uvadera. * para tora^lerús. experiencia. Joven, ofrécese. Calle de Vilencia, número 8.» BARBEROS Hay barbeilas en vant» deolro ( Q ti Son quiera fuera. Pujol, San Pablo. 48. líniiar mil oulnlnntas Litógrafo prensista NEURASTENIA SASTRE iwsaucs escribir al Apana- taita. Calle. (Wrceira, 267. S0 de Corrooa. núin. 840. y te la Faltan msd:o oflelala y oildJlt IMPOTENCIA dirá lo ine debe hacer para ello. FALTA Cnlrersldad, II, entresuelo. 1.* COBA PBUKKCTA aprenent amb bous informe». Por- en todas sus turmas v miaaei taferrlssa. lo, páralfues. SASTRE * con ai anteo 7 gczvdltndo ira • FALTA ^aprendlriT para- li-conree^ Faltan medio oficialls. — Calis M taiuieutu exclualru del ción de guardapolvos. — cttle 3« San jerdulmo, iíl. 8.*, C' Salvá. »!. ponerl». SASTRE Dr. Oafile^o Venéreo, sífilis, piel Faltan medio oficlata* y medio OB« IS.Cond* del Aselto, lie Apltcaclonos del60fiy814. La• FALTA dales. Marina. gi5, tienda. t vajes de deeinfecclOn. Consul• ta, desde laa siete de la tarde, aprendlx lamplsia. — Lrgel. _S». "Sastrería PALAY Pa:a curarse pronto de las 1 1 -.• aitan un i.ficlal tornoro para torno Se desean buena» rfialcquera». MÍ Conde del Asalto. 9S P de pnlso y «prendioes hojalate• CMpe. 12, tnircMielu. Vías urinarias acerca del l'araloio; ro*. — Bioscs Hermanos. Paseo de Gracia, nrfmero C4. JOVEN " SOLTERO M ofrece pata mozo o lo Tenereosíoüs matriz Viiirio i"van. eilncada. nahala ea conven^, sabiendo yitir cafri » lUUa caSa. oa^ará con caballero SASTRES las calle» de BarcelE PKOTOCAKB'iXATO OKICA par» pecados, fi'ta pana• •lio. Calle de Vüaaiarl. 47. HIERRO. Co.au .iDomia. debilida't. la Mu fiirittó »ii ftafe" do ebu pételo» í«n^lln»l',^. Uu- que ite ta Ttctwia, 13. ».•• ü-' SASTRE probar un» caja! 0 oeseus. Sejcal», Uw \. \. Para ¡3 ítis&M ii Rambla de las Pioros. U. SASTRE 88 neceslu par: fn-ra. B.: *¡l' aMaawaB^i—* wi • IM IIC——¿i— im Se necosüau sprenaixas adclania- limo Jusie. — Eoqúeriq. 1". , So r*cl*,en evisos; da» y aprendlía?. Calle del Oüio, SASTRERÍA Central; Calle SepiUneda, 177, prln mimero 4. ií.». í.' (Pc-blo Seco) Fallan medio cOeiala» y ..('•'•fr clpal. 1.°. telófouo SCIS-A. MONEDEROS PIEL trabajo lodo el »Eo. —; Huí ce» capital 1«ta. so desea para «m- Sucursales: Paseo San Jwau. »i. prln- Rosal, número 5 9. ilíar negocio ea uiarcoa. L'asa cloal. telAtono HSSl- G.- Coallo. 169 Fallan roedio odclttis y tprendl- íUr:in. Cervaniei. 7. cerca ca• télefoni — 0| rretsra Hos zss. 'irafaigar, 34, 8.' 81 NECESITA CHICO lle Avt&S. i'ltalet olepMttMí tei-Toao RíS-H. SASTRE de 15 a IC nnos. que sepa » I'rBaciíCoGtaer.SS. fieud» ¡Giacia. falta medio oBi-i»!. Calle d« Er- lar en bicíclela. ganando CBSCR1, ^ Carretera de Saus, 135, t.0,2.* UMngaidt, 40 (Hoitarranciisj, da. Plaía del Teatro, 6, etl.*. •• EL DíLCTtO mierctnea, 10 ae aDril de 102i PAO. 2»

PRENSA SASTRE SASTRE SASTRE a» ebanista, vendo. — Galle Kaja ge necesitan olicial y medio ofl- Faltan oBclalas para trabajo flno. Faltan r.prondlzas y aprendices con de San Pídr?. número 4?. 4 » cliles «aclantadoa, trabajo todo ei Calle de Tarrós. «, I.», i.' principios para todo el año. — Caite Caaanuya. 82, 1°. í.* •do. — Pelayo, 5?, principal. _ ' CHICAS ENCUADERNADOnA de 13 anos, faltan. Lealtad, nu• Gramofón Filia oflclala. — Calle ael Car• mero 6, i.», í." (junto a Amalla;. men, nümcro 16, Impremía. CONSULTORIO vendo per 8E "NECESITAN SASTRE Pasaportos, certlficadoa penales u u oficíala y medio süclala plan- Faltan aprendlzas y aprendlzas última voluntad y altas Contri- riiadora. Berra, S, í.* adela-atadas y un joven a dormir. baciún. Kegalo 10 piezas y un» caja do 1S pías. mes. Hospital. 60, 2.', 2.» QUINTAS atujas: verlo y oírlo es eom- SASTRE Se hacen instancias y se aclaran urari j.—Taller», 16. filia aprendiz o aprcndlza, ganan• las dudas roleronlo»aiaervicio. do. Calle de Arlbau. 0?, "SASTRE IN'FOKMES especiales y caer- Falta chalequera de confección. — vades sobro los asuntos mi* dL- SASTRE Via Layetana, 40. ficiles drt !a vida. Despacho: lio Fábrica de Pañería Faltan medio onclalas y sprendl- U a l y 6 a 8. CUXDAI.. 4. ot. i* Y DEILES UE VALENTIN" SOLER. zas adelantadas. Princesa, li, t.* SASTRE liado Pr.erta Angel; Grau stock en pañería en todas cau• Precisa medio oficial y aprendiz. — dados. Petalos de ri0a2,8U metros ZAPATEROS RosellOn, 164, principal. 2.* Pallítfi bordadoras a iv.úoubia v en i 112 palmos ancho, desdo 2'5ú pe• Vendo troqueles de cortar «uelss rallan aprendiBW. ^ CaHo Jun• setas metro,—Callo Avífi»\7. entre- del t H 20. — Calle de la Pucrl» queras, número Í'X I,** ouelo, es-;'ilDa Eernaudo- de Santa Madrona, 10. I." Chico menoajeros faltan en Postal Expiéss FALTAN Canuda. 6. í¡m Espacioso aimacTo- Pesca salada Sf ^ó tueaas muiulnlsias en fábrica ds ira*paso 400 duros. — BAZÓÍK Paja. 8, poder aienücr aducho ne^ücío, 16 calzado. Calle del Hospital. 03. F A L T A traspasa.—San Hültrán,.?. Uedio dependlcuto. ccmeftibles. K.: SASTRE Barbarft, nümero K>. Modista fec^ig^^" Fallan aprendlzas •deiantadas. ^ Calle de Plcalqués, 8 61?, 3.", DISCOS DOBLES junta calle del Carmen. SASTRE FALTAN Falta oficial y pantalonera. — Calle oficiales «aatras. rontanelia, 16, l,' gran saldo SE NECESITAN Fontanella. número 16, Í°,J^ SASTRE tuwdapolveras, trabajo iodo «I Cactro Falta aprendiza será bien Faltan pleccros de eegunda. Calle aflo. DlputaclOa, »6, almacén. Sübire retribuida. - Callo líala de Tallera, 48, l.0, i* de San Pedro, número 19. i.'. 2* ZAPATEROS FALTA Falla montador zapaicnero, que aprendiza par.laioi.eía, ganando. pías. ten buen oDolal y aprendiz. Fuer- Calle (lo i;rf;e!, S7. 2.», t," la de Santa Madro-na, tO, S.» SASTRES Discos viejos se cambian por A Casa Editorial OllclaUs. — Arlbaj, es. llcudj. nuevos. Uaparaclones ecouúmi- SASTRE cas do locOerafos FaiW pantalonera. — Calle da la- FALTAN Jóvenes do !5 a »0 aüns llera, nOmero 45. I.*, i.« de Anuarios y de Re. a todo estar y comisión. Espa;- ter, 10, t.», 2.» De « a_tJ Tallers, 16 ZAPATERAS MODISTAS Hiquloa cocer (Jones), rendo a vistas de propagan• Falta buena onclaia para pruebas prueba. Pasaje MarlmOn, I, bajos. y medida y medio oftciala. Onilc SASTRE da nacional, o Agen• de Urgel. 10, comercio. Folian medio oficíalos y apreodl- Desea comprar o tras• zaa. Brucfi, 80, entresuelo, !.• cia de Publicidad CAJISTA i Fallan medio oaelal y pasar su estable• aprendiz idelantsdo. Calle de Ba- UDS;, IS y i» (üraclíl. local y extranjera VENTAS cimiento SASTRE Visite ABARCA Fallan ollclala y medio oflcloías. Se cfreco joven caballero eítran Calle do Rc'p, número 3, i.; I," Jero, con conocimiento perfecto Ronda San Antonio, 62 del Inglés, francés e ItnlUoo Para FINCAS FALTAN práctico eu ol ramo de publicidad UrWenlaa para buenas easaa. — y dol comercio, «n colaboracfún y establecimientos Máquinas SINQER Hiera Baja, numero 10 B. por la compilación ou leucaas CHICO da is a U aíloj, para re- extranieras de dichos periódicos visite Vd. a GUAL a plazos cafloa, precisa en la calle do Lau- y desenvolver por correspomleD- fa nadlo Jnda oua no tiene rival Doy toda clojo ilo fncilMades para ría, ntuatro S7,rarmacla. cla la publicidad eutro Eppaña y adqnlri-. l.u. - De S a D. Aliada, 23.2.- el extranjero. Esc.. DIUJVIO 'JÍO Cera, 51, esq. Ronda (Travasla Princesa y C.irders). SASTRE i Faltan medio oQclaloa, aprendliaa adelaaladas y aprendl- Sucursal RJjJg |J|0reSt ¡3, •aa. Calle de Blay, 64, 1.a POP 40 pesetas Teléis. 699 A y 3615 A vendo burro de ;los af os. — Calle do SASTRE Barberos Mariano Ac i'W ¡C* B« necesitan aprondizas. —> Plaza a» San Pedro. 5, 3.«, S.« Falta ayudante fijo. Dos de Mayo. 82 Muebles v colchones SE NEC23ITAN A PLAZOS,'SIN FIADOU üniifjn fonda bar aa lo n:eior •pronúlias para sombreros. Calle Caile de Sania Ana, n.' 18 • uiiuu ,¡c ¡arrasa, rerdMe- ael Conseja de Ciento, 338, l.«, 1» Club cmematográfíco ragang.-i. - Hazóm Casa Mar• tín. Cervanle--, camero". FALTAN , Sa necesitan aficionados de ambos talcas de 17 a 18 años, para tra- aezos. Calle Mayor. K, Clot. Café tajo tica. Claveguera, lí y 17. Alhambra,_de_7_a 0. noche. cwpteao ae IO A i2. GRAMOLA SASTRE Carpiotéros^^l^ de ocasión vendo muy barata. •o venda carrito y barro. U: l'iierl* falta medio oüclal. — Callo de veras Oso. Principo Jorge, núm. 28. Callo Tallera, ¡G Nueva, numero U, V, l.* Bluto qe oiray, 37, principal. cerca Arenas. _2 , .... SASTRE Medio oficiala falta.traba motó ffixi rallan aprendlzas. — Calla de San Jerónimo, nümero 14. 2.», casi nueva se vedo «Harloy David- jo todo el año. bieu paga• Granería, vendo aon» De l a 3. Koselldn. til b.iios. _ SE NECESITA eu la carretera Sans, por retirarse JPrendlz adelantada para cerraje• do ala Sastrería Standart del negocio, haco esquina, con dos Fotografía ría da obras. Cabanas, 18. puertas. It. Crtxz Cubierta 77. chofer fl&u dos callos y dos puertas, sirvo el Galle 60100,2,4.° Pl.Real Se vende o traso--ea local para euni.,eier negocio. Abad Fábricá de cartones un solar con ios cimientos bcclie'. pía Zafonl, ll.ehalliii San l'ablo. necesita encargaJo competente. 86 Ampliaciones no y permiso para edificar onsesiuda Ofrecen buenas condiciones. Escri• Dató trabajo en »n casa a retocador «ntro calles Indastria y Dos de Mayo bir indicando referencias al nO- práctico en el oficio. Etcriblr ofortos con carro de Rizón en el mismo, preguntar por Bodega reparto sa ven• «ero 738, calla do Zurbano. nü- y pretensiones a Marino Pitarch. — Viccníc Marti. do por 2.0"» duro». — SU Ca• mero 3, Centro da Anuncios." Comercio, Ul^HcwjMale^Uobregai. ma Martin, Cervacloa. 7. „ , SASTRE ¿Sastre vende erca ICi Dolsín, gju un buen oncial. — Calle de Planchadoras Trajes confeccinnados, dejados de •nntaner, número 57, S.« Faltan oficialas do nnevo, Jornal í po cuentas desdo 55 pte. Pantalones ra• •elaa. Poniente, 24, 2.". 2.' yados 8 pesetas, para trabajo 3 ptaa. Arcas caudales OFICIALES ZflPATEñOS 'Asalto. 10. ent.. jto. Rambia- iSvíi caballero y »efiorB para pequeñas, ocho días granaos d#'- «MJQO. clavado y remonta. Calle SE NECESITA euenlos para lUiuidirlt», Calle de " 'jlrail Pelllcer, nümero f. —Bicicleta Mallorca, 125, Interior. aprendiz mecánico. Cortes, 43i. ínter Vendo de caneras. Callo Villan ocl. nnm. 23. lajoe. GANGA : ComeeUtues, esquina, pe• Bordadoras BUSCO CHICO setas 4,000, alqü.icr 40. —• fia• íircí.'ce' íe nocoaitan. trabajo indo para comisiones y chica para faenas ron: rioig, 4, IMatfk, ?,iJno- .~ Paseo de San Juan- de casa.—So presentarse sin buenas Traspaso por 500 pías. referencias. Santa Ana, 7. tienda. local grande, claro, iimaiación COMESTIBLES^ acrcdllidar ic'TíS1 eléctrica, ga; jnolor de -/4 ca• da por i*sar negocio. 4,Sao t'a», *PHEiiDiz~üe" 15 afios, g^fliado Cada bordadora caiieñeta máqnl ballo, otro de f/8 caballo. aiqU- tO alquiler, n.: ueig, 4, íiand». p , I''13 semana, co.! lntormt6. ralla na COUNELY.-Calle Jan- 1er 150 pías, nosclión, 145. c«iucria, nümero 1«, bazar. 9ieras, número 10, l* PAG. 24 Miércoles, 16 de abril de 193i EL DILUVIO Ventas y traspasos Agente de noticias fle todiu» clasns de enfablocIxJentos y tiendas.-Irfi linlcacau que tíona dispouibl-^ o» roiio» precios. Borrell, 47, pral. Casa Martín i— Tipeja confecoini]i.'4 Ifiiena vivienda liCIni se vde. r>or nusenijtrse urge. CervaatM. 7 y Oteanu^, í. cerca «E! Mercerii céolric.i poseUs. lioiain». telefono 630 A llareel.,Da Tjhs'Bí t,'aB «''unii BP rendo por latiHUi rutiraneaoe (liir>M. para bacer refá bar rcíUuram por tenor otro ne Pnlmarfn cenirico. en oí En -23 kuic goclo u.vendo a plazos. no* 10.000 [•oaetaa. S.D.AS I CiLGElMS liase con vivIonort\iiili!.td, uiilcruCtiO ciu. oii S. .\ ii ir.--. «e vnD«to. SO. hasta Paaoo de S-n .liian. cruce Ansias Slarrli linil y vlv Icmla lado r. ( armen. IIculil por IU0d.«. «'ciiller 'i dKrofl Coincstiblas üáSSTiS^ Taa cumost lí «IIJ. aX1 rtnrr.s ¡asalgnüor se iraapasa barate. Estereóscopos-' Vendo .'*> meaanúini'K para construir ífifefl daÍV¿'">vnÍrto ^ ^ !lneU"' Bar-taberna S&o^ dirbos aparatos con todas sus piezas Pesca salada Sacristana. ). principal. 2.* Bar en (inctn ni precio ip^ra'ación Precioso chalet gr^a (provincia Tnrrn!2i>naj. se VHI.'IO. THE ALrINO Uisiioulbla» i troi'siu annnclar vcrdailero antiséptico de los UorreU. IT, pral (lo li» n I y de 3 a 8. Restanrant-Sar ^ Inteatlnos- Curación pronia iraHpnsa eran fcnivftlfi cvrea Ham rilifK, vlrtselsi es- blaa. con • . trcAinilamo Habitual 8Tabern6 puaouiA limpiaaaa '"t tíía.^ l'idaiCen larmacias. drogU"^ C RRETILLAS rias y ceñírosle eMiecdlo- J Tienda comestibles ü^c.iviio zeueral. J.CHlAt U en OrxclA. ?0añoxei mismndneño. so y C* llmeh 17 liarcelona. D2 MAM > voada. ¿.dpdtcrict nmy acrbailada a 35 pls. so iranpaaa. *3*m ca^a coiiadas ^nr-n Carita 800 pesetas aSJ£S&¡f& negocio, ae v^ndo. s cbDstruids como un vaeón eapitoní coa que puole ser trasladada donde i>» Seis solares con y sluodifi-. quiera, ron cocina económica y d"« cacldn. por34 Ú00 peseta.'), so iraadaj» ra cunaruies con cuatro camas. Se veu- Cerrado loa domingo» la. Canuda, M. qui-seo- TRASPASO piso bien «mueblado. — C*U« le l'.arhara, 16, I.-. 1.' Verdadera SE-vcSae por 4.000 pesetas y H0 pesetas Mpllamente auto torpedo '•Dalm- da alquilar, se rende un Bsr- ler". muy barato. Valeac!», HJ. Bodcira- - B: Casa MASTIN. as Cerrantes. 7. cerca e! Bolsín. Dnp -S.UOo uaialÉt se vondo lo- os • Ul rreeo Horl» con9J500 pal• es mo* nuerto j irboies frnuiloa. Casa Martin. Cervantoa. a Dos patentes de lureuclóa de aparato auíctuátlce de nro> ocrién do anuncloa, con sus uuxialos de nialers y uno ya con»- . jado en 2.00' pías. - Calle Pelaqaería pt^o para cd o Sagrlatan», adinero S. principal, i * Paseo San Juan, 2| industria v boMia vivía• la. ICazón: Casa Martin. Ce» (frecte Ronda Sen Pedro) vuites. 7. cerca EU Uolain ¡Música! nGran regalo!! Veiuílc'iatro (crandea y IUJOSOJ al- biou cuutealeado cada tino ae ella* «•Inca nú - uro» .cempleu» 1* ^EÍTEÍA O ALO N milalea para plano, plano y canto, Se vor.den solares a plazo* y ¿i ^a^ron"? de los Ilualred maestros Bretón, Vi• contado úrsde Oíi pía?, paimn, Concierto ve», Saco del Valle, buua. Arbós, Aro cuotas semaiiili ^ h ?'50 pus. Sl- muy rfande, gnleria. 10 palcoa ca. ralle)». Del Campo. Arregiü. I'"* luaclón csplíndiil.i. ceres Iranv"». eacBuarin. foyer, aaión de re• ridl, J^i.onor,. Torina. Pérei Caías, R.: Menéndvi Pclu.vo, 3^, lienila, creo se vende baraEo, Casa Mar 03 Villa. Kalla. etc. ele, ¡30 cé •- antes Verrente de la olla. I.abora- llu. Cervantes. 7, cerca llolain timos cala albuml — La eoleo- bles. de 3 a 5. r'.ún c.-mpli'la ¡Cinco o«'»«««»' Frauco fortes y certiGcado. Pedido» Capreíones "Vendo contra lu.porta en Ciro Postal a especiul par» luii.-bios y CruUs, — trajes usado.-, buen uso. Oran etock Antonio Bol. librero. Jacometren1* Pa«o del TrUinfo, J7 (P. N.) por quiebra do naa caaa do compra tercero izqaiarl*. Maprid (líj (Apar• venta da Madrid, desde pesera. tado ttJW Caaa laa-lad* en IS*-- _ LECHERIA San l'ablo. 1«C pnnelpal. 1* tnspa*'), S-"0 Uoros. rirlenaa, P..: JDOS patentes (jerona, 19. TSUIITIS. de invención. Je aparato de cine la PEtAiQUERia nc.ii'io naliajo, itO- salón, eon modolo» le madora y un* IX Sin n-r del cll-i.'. por S.saa pe- Bar-Restaurant. ya c ..ustrullo. vondo en i-OjO peaeta* sflas. Caden.i. 5. porleria. na puebla a^regade. bien sliu Sagrlstan», J, principa!, J.* do. so ronde. - Kaxóii: Casa BAR V CO»IO*S Martín Calle Cervantes, aúme ota ^«^n^o. — Uaxónr PssoO ds San ro 7, cerca dol 'Bolsin», ON traspa!» tienda,tin- IS5pt Tusa, mlmero Cl, CaU nart. OC r aata \ intens» y oso.iparatos Junto callo Boque ria. Casa Martín. Cenrantfs • aiulltlfl i<*iia vende a pb.v por 5.000 pt «a. CajOa IIÍAIIU iOO | Confitería L:i-;. Ma tin. Curraates. 7. y pasteloris. renta al detall y ea ürtevenécrS^,1^ r''ay'»r, coa Tr.aquiusria. se ven• trató directo, recién conalruU». i" da. Casa Martín. Cervantes, 7. Libertad.». a», f-, de G a 8. Tnral Praplo para joyería vweia y relojería o cual- BICiCLFTA BRAHTON Revendedores quíBr nepoclí se verilo. R.; C'a ron lliiinió, vendo por 175 paae- Fibrtca medias, callo Argentr.oa. * ss Martm- Cervanlai, 7. cerca i.n. TanurU, 89. S-*. junto Pl. I'.ovira (Gracia;, tianvia" el Uolsio. VENDO rauilún BírKft, coa bol- ea cjueie y remolque. — paseo flíl rouiada Triunfo, ti limero S7. Tienda Por cesar negocio DOS so:sras Tenia o Uqnlla, Junta traspaso tienda con hiblTsción ea o «apando, 0*81. antes da Eiplu- lagar rénineo jr alquiler mélico. gas. Oliva, S«, IA Seca). Riséoi Corrib'.a, armero 1. EL DILCTIO Jíiércoles, 18 de abri! de 1921 PAQ. 25

HABITACIÓN para caballero en etfi MUEBLES cedo Bafciiaciíi! cen PENSION arl I -, buen negocio, tasa particular. — Cslle de San dercdi') cochia a matnmonro solo. bfen mueblada, traspaso. Calle Gramófonos Pablo, nilmero 74 ils, í.", !.• Calla de ProvcoM. i3, 3." d« San Pablo, 3?, 1.» — HABITACION " CASA panieul»? «lesea Has- lér«- de6aa 100 pesetas Se desean ^ir^ ara sellor solo o dos amlgof. nes a lodo estar. San Jerflnlrao, asaje de Bernardlno, 6, 8-», *.• nilmero i, t.°, esquina Hospital. Grin siok en discos a dormin-Callo Avlfió, 32, 3.°, 2.' S SE DESEA un inven a lodo esier. CftSA PARTICULAR & 3 píos. desea dos hermanos o aailfros tó.o fajada de Santa rolalla, », CAl.líí3 AVIMO, 40 a dormir. Roíg, SO, t.f, S.' esquina Uaflus Nuevos. HUESPEDES l familia w'e^ajofeu ato• 8?aloaí¥Q_iior¿p^apat: Ell IdUlilia de ^s>nr, es ds. moa macén 25 x 8 m. cada nno. Calle Ta- Hafios S nevos, L l ". 1." rrapona. 109jr_J09 bls.Ji.: en el 111. HütSPECES a lodo «star, 30 ptas. scmaualesj sOlo dormir, SS y Su Se desean flUQUliiE^SS Cedo cuarto nicnsnalcg, Plaioila, i?, tar. 2 0 3 eabs. lodo oslar encasa partlcu. lar- Kiern S- Mignel 19, 1.°, t" Indep. de plao con pnerta eo la e«ca. SE DESEAN huesped'S a todo es• lera. 2 y IT- metros en cuadro propio tar y a dormir o comer. Ptgtje AYGÜAFREDA para taller o dormitorio- - Marques de Bernardiifo, 6, ).«, 4.* Duero, 208, 4.", L* Plaza Espafia. COLONIA LLOBETA SESOBA-viufl» castellana desea CasaaranebladaporalqBlIav. Kazúc: uno o dos huíspedes a lodo estar. SIRVIENTES Jlambta de C'atalafia, 93, 2." Se alquilan Arco del Ti airo, 50. t-', i." PENSION ECONCMICr. lantábala por alquilar, con iV-u- casitaa de planta baja, con torrad,"', iwi i — vu T>r irnmrt ~i --.vrjac^n Pda y habitaciones eu Santa Colo• tres donr-Uorios, comedor, cocina, \bcnos semanales a 17 pesetas. water. laTadaro. aeiia. Ras y electri• Tod» penstón i 2 " nia de Oramanet. R.: 'famarit, 156. — Taplncria 33. — Bar Garrido. Tienda LA XEORm. cidad. Alqcücr 20 dura^. liazOc: Ca• flSisrvientasí SE ALQUILAN bonitas babilaclones lle Borrell, 86. portería- can o sin penslán, precio eiccp- La Concepción, viajeros I ¿Queréis colocaros..? HABITACION iTetnán. uuiiu. J" y 19. I.*, Madrid, i üir Rlise a la Caí» .MAKT1N. en ttontí. Barbará, te, i.; i.' ilabllacione» con ealefae-ción, cuart'.' desean dos hermanos, uno a todo a trad.i por la yalle Giirantea. 2— do baño, teléfono, PunsiiJii eomploia I Seriedad y rapldea- estar. Esí-rlblr EL BILUVH) ÍSf. desde neis péselas. K alquila Racúc: «Casa Blanca». — desea hné^p. o cede babit. in• Carretera Montjnlch. Piso pata alquilar Sra. aclneraf- caiur.roras y criadas so en San Adrián, Colonia Artigas. — dep. R: Tallei6-3e-U' Sr. Badia &colocariUi siu pagar aael«M|tlo. — K.: Bosal, Ti- Barcelona- SE DESEAN 1 ó í jtfreMa • lodo Kda. S- Antonio, W, ¡ÍOOEÍA) •Piso estar, precio mddieo. S. llamúu, 6, ie.:iíD restíuiado, alquiler 70 pé• SB ALQUILA babitacMn con ce• principal. lelas, traspasa vor 1,2 SO. Calle de rina y comedor, sinn.'-blgdo, en 6E DESEA un oabjiUro a (odo Ksrtlnei de la Bosa, »í, i.« San José de la Homana. flaxón: estar, 30 pus. semana, o matrimo• Calle de Arlbto, 11. lleuda. nio. Bogpr de Flor, 81,, pral., i.' SANTO DE HOY, - Santos Torlblo y Kngracia Saio e! Sola las 510 mañana,—Se pona a las 6-32 tarde.-Saie la Lana a las 3 tarde.—So pono a las 3-31 madrugada

El Consejo condenó de acuerdo con la pe• Homenaje a Marquina Estudiantes italianos tición llscal. UátAÚ, 15. El auditor disintió pidiendo para e! eabo Se bs celebrado esta tarde el banquete Madrid. 15. 16 años de reclusión. «n honor de Eduardo Marquina, con motivo Han llegsdo a Madrid, procedentes de Bil• Do la lectura del rollo se deduce que los d:l éxito obtenido en HU último drama ti• bao, los almunos Je ia Eseueld PótltScnlca p.-ooesados p''''lened.m al regimiento de lan• tulado «El pobrecito carpintero-. de Milán, siendo recibidos en lu Bsendu d; ceros de Sagunto, de guarnición en Cór• Han asistido todas las notabilidades de Ingenieros Industriales de Madrid por ei doba, las lolras y arles de Madrid. ¡laustro de la misma. Un día festivo, con ocasión de celebrarse [•a mesa prcaidencin! estaba ociifiadn por Ayer visitaron el nuevo feaUidero. una corrida de loros, fué detenido por es- Haría Guerrero. Mercedes Pérea de Vargas, El alcalde, señor Alcocer, les obsijqató con Cándjjo un BOidaiio. Bcnavente y Eduardo Marquina. un lunch. Eípidilico, formando grupos, se fué dc- remando Diaz de Mendoza leyó un dis• Hoy han pasado el día en Toledo. Ln'.s del detesido pidiendo la iiberlad. curso, escrito por Pírez de Ayala, en el Esta viaje coínrlde oon la perinanenria éii Entre el público iba el soldado Angel Hulz eual recordó el juicio de Juan Valora, que Milán de los almunos de ia Escneia de In• y los otros dos acusados, consideraba a Marquina como un poeta ex• genieros Jndiistrlales de Madrid un viaje de Al pasnr frente del Circulo de la Amis- cepcional. práctica:. ¡ad, el general Fresneda mandó llamar al sar• Eduardo Marquina leyú a conünuaolón El Ylernes llegarán dos profesores y ¿0 gento de vigilancia, ordenando que detu• nna composición, que ha producido emo- alumnos de la Policlínica de Nápoles. viera al cabo. Asi lo hizo, llevándolo al c'ón y entusiasmo y se la considera entre cuartel del paseo del Gran GapHAfc las mejores poesías de las letras csoaBoias. Los grupos que pedian ¡a Iiberlad pidieron fué ovacionado. Consejos de guerra entonces la de! cabo. El sargento quiso disolver los grupos y La Bolsa 8E PIDEN PENAS QRAVES entonces el cebo se volvió y con el sable ajrredló al sargento, I.os oíros dos proce• Madrid, 15. sados se dlslonguleron lambiín un el albo• i.a Bolsa se présenla flrnse por lo que a Madrid, 15, los fondos públicos se reflere influenciada A las enea de la mañana se reunió el Con• roto. lavorablemenid por el éxito de la suscripción sejo Supremo de Guerra y Marina en la El fiscal ha vuelto a pedir la pena de «ÜA 8acloncs (le, Tesoro, El Interior -1 por sala de tostieia para tallar dos causas. muerto para el cab». doce años y uu día it'O al coatado swBe 35 céntimos en la seri" Presidió el tribunal el geaerai Arraiz, 4 para el herrador y la absolución para el trom nijyüf a! cerrar a 70'53- El Exlerlor y los La primera causa que te vró fué con!ra peta. Ar.iorüjablrs también mejoran, el soldado Mateo Oretario, acusado de piaj J,a causa ha quedado pendiente de sen• '-ss acdoaes baacarias están encalmadas trato de obra a un superior. té neia. J de las Industriales te destacan las ferrn- •I,a segunda fué oonlra ti cabo Angel Roli Actuó de fiscal el coronel Perlgnac, de ae- «•:'nas, ganando cuatro péselas Xoi le* y All- Pérez, el h'-rrador Antonio Anguila y el trtni crelarlo relator c( señor Huiz de la Puente, canles, pela Rafael Mor», acusados de sediclóo. de defensor del Cabo y je tromnta el capl- moneda extranjera bastante movida- En el Consejo de guerra de cuerpo el lis- lán del regimiento de Sagunto don Ricardo ÍV?''su;«os suben 15 céntimos v cierran a Bal pidió ¡a pena de muerte para el caüo,: Ribas Valero y Je defensor del herrador él doce años ;• un din para el herrador y la ab- capitán de lanW'-s de la Reina don Carlos •íí?t' 'í3 lil)1',ls •'«ian 30, levmiaaDdo a Jaquetot. • í «os dólares úllinasn a TU. soldciún para el Irmnpeía. PAO. 2« Miérroles, 1S d« abril da 1034 EL DILUVIO LOS MILITARES EN EL PODER Disposiciones de ia «Gaceta» : ün artículo de Ossorío y Gallardo sobre el partido de Unión Patriótica : El Estatuto municipal : Obligaciones del Tesoro : Suscripción y canje de Obligaciones del Tesoro : «La Epoca» y el nuevo partido de Unión Patriótica

DISPOSICIONES DE LA ••GA• del mejor servicio y de los Intereses del Te• También visitaron al rey los coaiisionados CETA" :i LOS DERECHOS OB• soro, que cuando la Aduana principal no ra• de las Diputaciones vascongadas que han ve• VENCIONALES DE LOS FUN• dique en la capital de la provincia forme par- nido a gestionar que fuera armonizada U CIONARIOS DE ADUANAS. 1-! de la Junta distribuidora del derecho ob• aplicación de! estatuto municipal con el con• Madrid; 15. vencional el segundo jefe de aquílla o el cierto económico rige en las Vascongadas. La "Gacela" publico un roal tlecrclo (lic- funcionario que haga sus voces en sustitu• También estuvo en Palacio el abogado se. Ismlo normas sohrc el suministro de enor- ción del representantes de la Hacienda. ñor Serrano Batanero acompañando a cua• gis eléctrica. aRiia y «as." UN ARTICULO DE OSSORIO Y tro obreras de Barcelona, las cuales entrega• P.cal onieu ütxrfSiamlo subslftente dur.mtff GALLARDO SOBRE EL PARTI• ron al marqués de Viana, para que la hag» c! segundo ejerciólo Ivimcstral de 192» la DO DE UNION PATRIOTICA. llegar al rey, una Instancia solicitando el in• ilislrihui-iún de créditos ¡.ara becas de aium- Madrid, 15. dulto del reo Juan Bautista Aeher "El noa de la llepúii'iüss hi'jiano-araericanas y El señor Ossorio y Gallardo publica en Poeta". de Portugal que deseen realizar sus esiiiJios "El Sol" un articulo comentando el progra• en España. SIN NOTICIAS ma de Inuevo partido de I nlón Patriótica y Madrid. 15. RaÚ orden nosibrondo a don Felipe Ordé- lo compara con el del Partido Social Popu• En la oficina de información de la Pre• »1ez Lozano pa.'j la secreUria del Jungado lar, para deducir que éste daba más con• sidencia no facilitaron noticias. de primera instancia do >fontaIbán. cretas solucii.nes y no se limitaba a unos Unicamente el Jefe de Información da Heai orden de Hacieuda relativa a la cons- cuantos conceptos genéricos. censura, teniente coronel señor Rico, se li• I¡t'.i(#6ii de la» Juntas 'm arRadas de la ad- V «fiarle: mitó a decir de palabra a los reportero» minlslración y dlslribiición do los dcreciios Si la nueva agrupación do derechas va a que no habla ninguna noticia que comuni• obvencionales de los ruucionarlos de Adua• hacer más que eso no habrá plácemes bas- carles y que, a titulo de curiosidad, lo úni• nas. .» tantes para premiar a sus iniciador y con- co que podia decir es que el Impuesto «a Iteal orden de Pomcnlo dictando r-iglas duct»res; si su propósito es menor que aquél, obligaciones del Tesoro, a las dos y inedia I>«ra la aplicación (i.ii real decreto de 1.* de el retroceso será evidente y tatito más lamen• de hoy, se habla cubierto dos veces v me• febrero iiliinio relativo a los servicios de la table por ser enormes los prestigios y la dia. fuerza de los reunidos. marina mercante estableeidoi en este ini- EL ALCOHOL INDUSTRIAL ui Pierio. Jío se encuentra ya España en el raso de que resuciten contiendas sobre cierta» pala• Madrid, 15. I'eal orden del ministerio del Trabajo au- bras, en cuyo sigoiilcado no pueden estar iociTando la carrera de moiociclelas y auto- conformes los mismos que oreen profesarlos. Visto el ollcio elevado por la Comlslóa ricloj denominada Concurso de kilómetro encargada del estudio di la aplicación del lanzado" con arreglo al reglan'.ento que se Esto de profesar palabras cu vez de Ideas alcohol industrial a los vinos, formada por inserta. > s muy característico vicio nacional. don francisco Uernat, vocal del Conselo Pelearse por ta libertad y por el orden superior de Pomento; don José Casares Olí, También publica la "r.aeeta" la siguiente social es cosa pueril mientras no re diga real orden: del Consejo de Sanidad, y Cecilio Ariel claramente qué se entiende por cada una Eerrando, Jefe de sección de la Dirección Prorrogado por un Irimctret a contar de esas cosas y con qué herramienta legis• general de Aduanas, el rey se ha servido desde el 1.* del mes notual basta el 30 del lativa y gubernamental se disponen a ser- disponer que con el fin de asesorar a la mes de junio próximo, el presupuesto da Es• \ irlas sus devotos. Comisión se Invite a que designen un re- tado vigente durante el año económico de A estas alturas do la vida Espada liene de• prcsentr.nte de su seno las entidades si• 1923-24. el rey se lia servido disponer se recho a que los hombres de la derecba y de guientes: Unión de Viticultores de Cata- consideren subsistenles. n los efectos do con la izquierda digan puntualmente quó so pro• •uña (Barcelona), nabrlcantos do alcohol ••esión de sub^m-ión. con cargo a los capí- ponen hacer. vínico (Ciudad Real). Fabricantes do alcohol lulos 22 y 2TiWir\ picsui slo de gastos de Lo más característico de la polilica del de melaza y remolacha de la Asociación ge• •ate ministerio, los documentos presentados siglo XIX fué dar gritos en las sonoras oque• neral de fabricantes de aaúcar de RspaBv con arreglo a! real decreto de 8 de agosto de dades. Fabricantes de alcohol do maíz. Asoclaclóa 1!'2? y reales órdenes eompleraentarias de 12 EL CONDE DA SEÑALES DE de criadores y exportadores de vinos i* ilel mismo mes y afio. y ~ de abril de 1923, VIDA. Jeras de la Frontera y Asociación de fabri• por las insUliieioncs y Sociedades que lie- Madrid. 15. cantes de aguardiente» compuestos y lico• nea créditos fijos conMgnsd.'s en dichos ea- Eu cartas particulares recibidas por algu• res de Valencia. pHolos. siendo guacientes para que se or• nos uinlgos del conde de Romanones. les sig- deno el libramirnlo de crédito que los co• nitlca éste su deseo de regresar a Madrid en EL BLOQUE DE DEFENSA DE rresponde en el actual trlmeslre que lo so- los últimos días del mes actuail. LA AGRICULTURA lleite por iDstancla. con póliza de una pé• LA REDACCION DEL REGLA• sela, siempre que sean aprobadas las cuen• MENTO DEL ESTATUTO MU• Madrid) 15. tas justifleanies de lo proporción eorrespoa- NICIPAL. Ha regresado de Madrid el gobernador liloule al libramiento del cuarto trimestre del general. Garda Trejo, acompañado de los ejercicio pasado. Madrid. 15. Aunque la Comisión organizadora del re- delegados del bloque de defensa de la agri• También publica la "Gacela" la siguiente ghimenlo del nuevo estatuto municipal tra• cultura mediterránea, que fueron a Madrid real orden: baja con intensidad. la complejidad de la a exponer al Directorio la necesidad de 1» materia, la extensión del articulado, la serie agricultura levantina. Proscnlando inconvenientes en la práetioa de propuesta y mociones que constantemente Una vez en la corte fueron tintas tu para !a debida con.si;;i:;-¡ón de las Juntas en• se reciben y las dificultades inherentes a adhesiones que de todas partea reclbleroo cargadas de la admtnislración y distribución toda labor reglamentarla, exigen una amplia• que hubo que celebrar una magna reunloa ile los derechos obM-noionalcs de los funclo- ción del plazo de un mes que señala la real en la que .se acordó la constitución de I» Mirloa de Aduanas en los numerosos casos Unión nacional de la exportación agrícola. que no coincido en la misma población la ca- orden de 10 de marzo próximo pasado, que piialldad provincial y la Administración prin• es demasiado breve, para que la Comisión El reglamento fué inmedialamenti pre• cipal de Aduanas por disponer lasativamente pueda llenar cumplidamente su cometido. sentado al Dlreotcrlo. el artículo octavo del real decreto de 15 de En atención a lo expresado, el rey se ha El general Primo de Rivera se congra• noviembre íntimo, que el vocal que ha de servido prorrogar hasta el 1.* ao Junio pró• tuló de la constitución oflolal da esta en• ejercer la misión tiscallzadora en representa• ximo el plazo señalado en la real orden de tidad y ofreció darles en todos los orgm!»- ción de los intereses de la Hacienda pública i.' de marzo del corriente aflo para la redac• mos oficíale» la debida representación.^ sea necesariamente un funcionario de la tn- ción del reglamento del estatuto municipal. Ha sido nombrado presidente don «¿r' tervencióa, surgiendo el Incumplimiento del OBUOAOIONES DEL TESORO loa Sartou. que lo es de la Federación m- mencionado precepto, cuando las necesida• ranicra y de la Cámara Agrícola: ^ereia^o. des del servicio Impidan la asistencia a la Madrid, 15. García Guijarro, y vocales los delegaao» Esta mañana se celebró la suscripción de do Castellón y Murcia. .íunla de dicho funcionario y sííndo preciso 700 millones de pesetas en obligaciones del evitar Igualaieute en Interés" del Tesoro pú• Tesoro al 5 por 100. DECRETOS blico los gastos de locomoción y dietas de Madrid. 15. , Jos empleados que, encontrándose destina• Hubo mucha annlmactón y según manifes• En la Presidencia facilitaron iM >"lu• dos fuera de la capital donde se reúna la taron eu el Banco de T-spaiia. a las dos- de de los siguientes decretos: , . .lunla hayan da %riiiar parte de la misma, la tarde, la suscripción se había cubierto dos Hacienda. — Sobre despacho da majf"?; el rey. da conforuíidad con lo propuesto por vece». y efectos Importados, oon deslino a v«no esta blrcccióa general y lo informado por la POR EL INDULTO DE "EL departamento» ministeriales. intervención general de la Administración del POETA" De Gracia y Justicia. — Nombrando • Estajo, se ha servido disponer, en beneBelo Hoy despachó con el rey el general del don Antonio Lozano presidente de '» BV. Dlrecloritt señor Jordán». cióa segunda de la Audiencia d* Altcani- £L DÍLUVIO Miéíéote», í« de atril de 1921 PAG 27

SUSCRIPCION V CANJE DE SOBRE EL SUMINISTRO OH Inferior a! 10 por 100. por dcfcclo en todtf CB'-IOACIONES DEL TESORO. ENCFIQCA ELECTRICA o alguna parte de la dtstrtbueWSn, podrí 4m- pliarse el descuento »! 13 por LOO. MaiirW. 1J. Madrid. 15. Las Cámaras oíeiales ¡Je Coitiérélo, In• Conforme eslaba annnelndo, »e ha reall- En la "Oneeta" de hoy aparece uri decre- dustria y de la Propiedad Urbana queoan tmio hoy la operación de suscripciún y oaii- o relativo a suministro de energía eléctri• facultadas para pedir i ¡a veriflención oilclal to di! ('bligai'iones dí! Tesoro 5 por 100 a ca, del que damos el siguiente extracto: la comprobación de !a presión y gasto a loa cuatro aflos y 1 por 100 di prima íi*. amor• Articulo 1.* Se declaran servicios piiíill- abonados. tiza ilóu. ios lo» suministros de energía eléctrica, DOTACION DE PLAZAS ?e emlUn TOO miilinos de peseta», de to.-' agua y gas. a los abonados de las Empresas Madrid, 15. qiie. deducidas 3tW.202,000 qua vencían hoy de distribución eorrespondlendu al ministerio La "Oaneta" de hoy nuli'ica una real or- 4 y 6*5,000 peaet-Ta reenürauadM aale.iyor, del Trabajo e Industria la reglamentación do den rcdnclendo a 4.ü'iO'pesetas la dotaclín quedan para la suscripelón a mctülco pese• tal»s servicios. de ias plazas de profesores de término de tas 304.4i3.0OO. Arf. 1." A partir de la publicac.ún de las Escuelas da Arles V oilcios «k Madrid y La animación para esa nseHpeMn ha sido esle lieere'o. Iodr-« ¡as BmpresM de di^tr^ .de Li do Industria y Artes y OUoios de Cór• *n el púhlleo ts-i cramie como en DcazloDM buclón de. energía eléctrica, agua y gas que doba. tntf.Tlores. rtlsfrntpn de Qonéesione* o autorizaciones ad- U»s principales suscriptores han sido nduislnrtivas del listado, de la provinria o Bancos y banqueros. iel MuBii'ipio, y las que ocupen in.ilaiaciones Lo del Banco de Castilla Madrid conK-nzó suscribiendo (00 millo- lo domingo priblli'o, quedarán tibligidas a DICTAMEN DEL FISCAL DEL SUPREMO ne?. efcrtluar el suministro a todo abonado qno lo Madrid, 15. A !a una de U larde Uabia subido a 227, «illcile, en cuanto lenga ni' dios técnicos pa• El Qscal del Tribunal Supremo ba dicta• Las iinpreninnes para el cierre, filo en la ra elfo. minado hoy en el asunto del Banco de Cas• eapilai de Espaiia, eran que pedirla mis de Ail. 3.* F,l suministro ee cfeelu.irá pre- tilla, diciendo que, conforme a las ui.-pi. 800 mlli'm*-', clianénte a los precios lijados en las tarifas cieno; de la ley de 9 de febrero de 1912 iAt-ld-a de "Bilbao, hasta ¡a un», sumó «00 aprobadas | or la AdmtnlsUMeión pública. v decreto del Olreelorio militar, es compe- mlllems. Ai;, i' Lv BmpresM do «Ustritmciéu de erde la ríala de lo Criminal del Tribunal Se daban o'ras diversas citi-ladM, pero sin la eaoiyía eMetrtw, agua o gas, quedarán up.-emo para entender en el sumarlo que piiantla de eerteza. obligadas a enviar sus taríTas de apuc^eión se Iramlla por las estafas del Banco de nunca superifires a lii= de eoneesión, a las Casilil.i. Los prthíl^a'es sur-criplores han sido: respe-livas venf.c^cniües ollelales da elec• P neo CrquIJo M mílluaes; EspaíM 4e 0r<5- tricidad, agua y gas. La Sala segunda, imiiedlaUunenlt que se Uito. 25; Centíá!, 25; Baaer, 2"; ^ii.iz. :>; Art. 5.*. Las fcip^esaa p'Mlrén ftdurir li- le Otó cuenta por el secretario, seflor Mon• Lfpez QucsaeLi, 2. breo:tnle la« tarifas ilc apuca^ióu, pero una zón, de" escrito del fiscal, dictó el corres• '.va los «lalos ."esLinlcs J" cor, los q^e se ve.-, reducidas no podrán elevarlas nueva- pondiente auto declarándose competente y íalculab.V para ol cierre se suponía q ie c! •aente sin aulorizacif'm adniiuistr.iíiva.. n.'nduó iii..¡r.i!.Mito pouente al que forma empréstito quedaría cubierto por lo menos An. r..' La «ulorlxauion de las moaiflea- pnrle de dicha Sala, aefioi' Marruquln; pero s$!fl vei'eí. es decir, por más de l,ÍQ<0 '.• lones se concedorá por los Aynnlansienlos e.omo este seflor se halla enfermo hace unos 8,000 millones de peí-tas. días. lo aclnado se pas.i i.1 magistrado se• para las Kmpresas cuyas iHHtalaciones estén ñor Qnnzálea Buiz para que el sábado pro• • LA EPOCA" Y EL NUEVO en su bérmino mnnlefpal, por lo-- gobTn.'i'lo- ponga a la Sala lo que estime prbeedenío PARTIDO DE UNION PATRIO• rea civilos cuando afoc.ieti a la provincia y :D derecho. TICA por el minifferio del Trabajo en los demás asas. Es CTSÍ seguro que el sábado próximo la MadrMl. Ifiu Art. 7.' Mleuhas estén en vigor los pre• Ñ.II dealgoe juer. inslruolor. cuyo nombra- Dice. .La Epoca"', coraenlaiid i la forme- ceptos del real decelo de 3 de noviendire mienlo recaerá en un magistrado de ¡a cl»n del nuevo pac'Mlo L'ii;óii Pi»:ri<)ti.:a: de l!>23, las Junta* de abastos podrán pro• Audiencia de Madrid, que fué Juez en esta • Las arciinstanctas no . son detd-j iuego poner al citado miBiatMiA la rcduceióu de las propicias p«ra eonstHueión di' parlido^ nufl- lar-ifas vigentes. El I-irado señor Alcalá Zamora, en la vos. Un partido político, para qiie lo sea Art. í.' Las tarifas de aplicación que fl- repr. senlaeión que ostenta, ha presentado de verdad, con arraigo y eon rutnw. debe guren en la itiWcaatdB OftcJal >lei t réfi eon- es^-ril" interponiendo recurso de súplica om nacer úa abajo, buscar su apoyo cü Jos cíti- Icnec los distintos jreciox que las lOmpresas tra ¡a providencia de ¡a Sala que decreló daiianoi, no en ti Estado. Cuando !'•« eiu- esUioltzcdU en relación al concurso, si éslo que luepo que se preseattae poder espe- d.idános es'Sn conformes en una CMM, en ha de medii »e por onntado<', a tanto a&ado : al o se ratlllcase el interesado en ia que- uo.i ídej, agrnpafiión que formsn en lan o por apainto» llndíailorcs. 1.II.1. se acordarla. Vigorosa y resEttenle como 3s ¡dea .lúsuia. Arl. 0.* Las el »aciones aiitovizailas no El letrado recurrente funda su prob n- Pi TlreB sólo del favor olleiai, siendo ese poécka apüeanW n los contratos en curso -ión en el hecho de que siendo el poder favor siempre transilorio, transitoria h¿ de hasta que sean objeto de anulación o reno- üoiiet'ii y sin limitación de ninguna clase »er la vida'del .partido. Prceit-ami nle el de- \ación per algóu motivo ilegal. i-s hablante para formular la qucrolta; roas íecto d« los ilauiridys viejos partidos fué el Árti 10. La., PiTiprvsas podrán selieilar como qiil',ra que con dicho escrito no se de quó eonéultároa poofi a U n>jsi>, fre- eievíicióa de ias Inrif.ig de apllcaclén por en• han presentado copias, se ha dispuesto que cuentaion poco el eontarto con los duda- cima da i.-is iafiffti de concesión. >ii mpre f ft presenten éstas para entrego aJDUscal danos; y sciia error iniétffDQ rewodUdir tse cuando previamcnle bajan obtenido la modi- v ilomás lilif.lulos, en el término de 24 defecto. iY como no rrproiloclrlo mieatras P Tici.'n de las condiMonea de la couee-^ión l-.ira-. bajo aperribimicnto de que si Bo lo Do hava un régimen de normalidad polí• con arreglo a las disposiciones vigentes para verifica se le tendrá por desistido de dicho tica? El presidente del Directorio ha expre- recurso. aado PCS aspiraciones d.; que eso .icuira diebij cbaeeslone». proulo y entonces seri cuando el nuevo Art, .11. Las-Salpresas podrán njar libre- Ya se ha nolificado al conde de Moral partido ¡-.i:a eoBtnstaf su fuerza.» nieule si ¡«s s imin -lri s luis ÜJ ser a base de Calatrava el auto do procesamiento y de contador, a tanto alzido o con lirniUeión en el acto se presentó a la canciileria d I GENenAL DE VIAJE de consumo. TMbunal Supremo un escrito a nombre d''! Madrid. 15. Art. 12. Las dls'nbu ones de enerva procesado pidiendo la reforma de aqurt •:on objeto de girar una visita de IDÍ- elártrica se ajuHarin i Lia condicione, •!.- auto. pecci.'in a las cuencas mineras de Astovtaa terminadas en el real dcccelj de 22 de di• \\'T se presenló ante el Tribunal su• y IratBr de la éleeMfleaelón del pnerlo de ciembre de 1923. premo una nueva querella por estafa a Pajares. esLi larda sale para Gt)ón el sub- Art. 13. A piirllr do los l.einla días si- nombre de Mariano Kernández, perjudicado Becretnflo de Fomento, general Vives. guientes -a la publicación de oslo ce..-r>-f > M lambi'Vi por cheques en descubierto. REUNION DEL DIRECTORIO extenderá a la Empresas de distribución de -Madrid, la. agua o gas la oliligución de manteníF ¡a Estudiantes portugueses . l-a rcunUa del Directorio terminó a la? presión qíie llgure en lose ontraios do su• •cK • y madia do la noche-. ministro. Madrid, 16. Prtsi.Uó ti almirante Macaz. Art. 14. Todo aboor.il) tendrá derecha a Se t leu tra en Madrid una delegaelón . Sa ópiubaroa algunos dccveios de Ha- que por ta verltleacMo oneial so compruebo de estudiantes portugueses para propanr la «ieoda y, un expedionte de indulto de pnu dicha presión .y ^aato de la Instalación. visita ile sesenta corapaberos de la lii.Wersi- de mr.erló del car¿iaero que fuó juagado Arl. 1 j. Siempre IDO a tostaácta de par• dnd do L'».boa que llegarán a Madrid el vier• ayer por ti Consejo Supremo de Guerra y te o euaudo sin que üiedlarep etlción alguna nes próximo. descubriera el vertflcidoc que la presi/n o Ayer se reunioron en Madrid rtel^gaclcncs «Ar:n4. el gafto esluviesq fuera de !'>s limites fila• d¡>tillas orcanix.ic'out's «seulares espa- LA ENSEAANZA TECNICA dos en el artículo primero, procederá a le- i'.- ¡;.s de la Ecderaolón luero-Amériea de EF- -MadiUI, 15. vanlar una acia duplicada q^je Armarán el tudbmlca y de lo* poriugue.se!» y trataron do I.a Comisión organ'zadora de la ens"- vortOcadpr y do? testigos presencíalos, y a la fntara ors-aniz-'ción ib1' un Concrcso ibero- naiua lícnica se reunió,el d'á 1.* del se• faite de és'.os el propio solieKaníe y un ainericano de estudiantes, en el cual tendrá xual en el Biisiaterlo del Trabajo, Comercio testigo. cabida los portugueses y brasileños, pro- e inilustria previo el estudio do una am- yerto que eiienla con el patronato del rey. Puaciún. da i\ eoneesión. • Arliculo 16 Cuando en vlrtuJ da parte Su dialribiiyeroa ¡as personas. que for- Interesada o como irons^eoeneia de las me• "^'^ parlo do ella entre las dlsiinlas po- didas abrómente efectuadas por el Verltl- Absolución uem-iis fyndaioentales. presentada» por la eador se comprobase que duranie tres días Madrid, 15. i •iT1* l^">lii4 y que fuet-on aprobadas. ia tresión era delieloule, ia Empresa quedará El comandante Vivas, cuya causa se vid L* C'Malfcióq so preocupa de la enseftan- obligada en las facturas del mes a aeseanb diaa pasados en e! Supremo, ha sido absnel- zt P""-iC6ional femenina y aco'.ü>5 reuniise Ur el 10 por IdO del lmpor¡« de las miairua. lo por la Sala de Jusüefa. Vnicawnte se le !5-,.?ífT* PV* discutic U. primera do las Arl. 17. Cuando alguna Empr-.sa no pu• ban 'mpucsto quince días de arresto Cor Tía •mdblHs pene crias. diere mantener !ap ieaiin normal y no fuera gubernativa. PAO. £8 Miércole», 1G do aí> de lOIi

fninoido en i» misma cuantía en que lo' in. Del asesinato de los am• España eíi Africa Kresos de la : jna han a»men»arto, ¡.ued.- i ga se ia Im^ortaBcia coásklerable que un aiil AUMENTO EN LA RECAUDA• mentó de más de un nulióu de pesetas n ii bulantes de Correos CION. rccyildactóp supú^e ea rclacbia con el dé-i- MsaplJ, 15. Madrid. 15. clt, que no llega a 9.000.000 y diamlmir 'l Ea la Direci'in cta GoiaunicJkc:a^i;a se l.i Según dalos comunieados pdo fon reía j.'.u a lo previsto ea el presu- la alja cumlsaría de Espafta en Msrr.ie -os y I intcs. puesto en la cifra de 1.300.000 pesetas y ases.irado por el organismo eeillral «eeieale- So lejHzú uoa Inspefclóil minuciosa tú •un rc«rícto a la re.cuulaeirtn del aüo ante• ruenlc ereado ea la Presiden.-Ui. el latoriár 'i-*! coche jura «onfrouUr el »o- rior cérea de 800,000 pélelas. UÜ d'; los «lore^ rosMof. Por datos esUdistlcos que publica la in- 3. '.¡3 comprobado que no II: v-aroi K.s Si se tienen eh cuenta al lado de esos re• tcrvenclón civil de Guerra y Marina se delu- vatoroa desliaajiu.-- al extranjero y ¿Ó sultados bis esperanzas que cabe fundar en ee, además, que en los oe.ee primeros meses ioii.r -n lo* «.•f-.-c:-» y valor-.r d^siioaUoli a la reforma tribularla llamada a ser implan• del prestunjesto de I3ií3-ií, los pagos («jf SMillii y CftdU; ••óio re Uevaroa Iji ifec- tada en plazo breve en nuesira zona de todos ooaeeptos en los servicios de acción tOd (iostlcadoa a Táogffr. protectorado, cabe suponer que en fecha no cu \bir;' que supone para el Es- porUo Srt millones y medio de pesetas ms- Hoy no se líenea nueva» notieini i>iUia- l-idu español el diíbcii del presupuesto civil no» que en el mismo periodo de! afio .rr •- los del orituen. v administral'vo leí proleeio-ado ha de re• rior eeoiióinioo. El .(efe de íaíormaeMU y cen -.'ira '.a dl- ducirse éonslderable'mente. cho <|iio MHnunioaitl a l-i Prons.i cualijuiei' Las mayores reducciones corresponde,-! al noíu-ia '(uo liaya ermeceta si .ie avei'lgiw el En la actualidad la subvención del Esla- ministerio de la Guerra, donde lo gaalado ils páMdero de los eriminsles. do espaAol para e»U cOBoepto Dseiende a nieio.- aseieade a 85 millones y medio ds UWA NOTA 8.500,000 ysetas, y aunque seria-prcmatú- pesetas, lo cual demuestra una economía Im- Uádrid, i:.. • o aiii'U.ar que puede, desde luego, ser dls- porlaole en las atenciones militares.- Su el (-Hibierno railllar se ha fa^ilHado "• imá no'» en la q,ip se av.t'.rizi U hiión- caeiin de noUcias relacionadas ••on •"! (.ri- nQOn del correo il^ Amialm-ía. pero ro en 1 lo reUÜTO a :•>.- trabajos i>,ol!.cipr.T.-i.- •— Je los cristales antes de enioruar los ojos. Poincaré pronuncia un notable discurso en el banquete del -Pues bien; en e! lugar próximo dondt •si cuerpo de! señor Ors se luí!ib., recos• partido republicano democrático tado se ha encontrado el cristal derecho da Io« lentes, que se Laüabau' bailados en san- bajos do este organismo idlcruaeional siem• gt» Los delegados soviéti• pre y cuando pudiera verso libre de re• Continúa siendo el tem- de todas las presalias y trabas. conver'.aelo.'i-.-s ?1 crimen cometido en el T. rmlnó diciendo que consideraba como osdKso. cos en Londres la primera de las condiciones para lograr I.A Pfetisa de esta mafiana no p»iT>liea loa BIENVENIDA una Oiis sólida y estable la revisión de los mis mlnhuos t!-%'.i!!es de dicho sucáso, a Londres. 15. tralados en vigor, P—ap de lo caá! en Córdoba no se ¡.alo Al dar ta bienvenida a la Delegaeióa rusa, INSTRUCCIONES de o'ra .-os:.. el primer uúnlslro Mac Donald, ha deciarado Retooslmo, 15. Anoche se vendieron aquí ejemplares de que P1 reconoclmleáto hecho por Inglaterra Kl Oobierno de los BOTietS ha dado ins'rae " periddieos deo tr.is pro^^aclas andaluzas, en la nota del 2 de febrero del Gobierno clones a la delegación enviada a Londres ea donde «o publicaban fomenlarlos del he• ruso como-Tic/erno de derecho, era un re- el sentido de prolongar lo más posible las cho. éjaoctniienl • sin reservas, pero que este couversaeiones con los represeotanles d* Gomo la íensura prohibe en Córdoba ¿ccoBOClmicpto debía acentuarse mediante Inglal- rra, por estimar sin Intcrós, por ol la pubiieación de detalles referentes a "st.o, el esfuerzo de ambas parles, para arregiar momeólo, el concertar un Irilado oon ;a esta tarde fneron detenidos los vendedores de una manera práctica los litigios aclua- Gran nrclaña. do los periódicos de la reglón. les enlre lo» do.» países. MIIPI na TFAMJIJADA HOY hemos visitado el roche de la am- Mae Donald ha íecordado las obligaciones HUELGA TERMINADA b .hela de correos donde se comelló el entre Gobi-mos, los derechos de los po-, . Uodapest, ia. crimes, que sigue vigilado por la ginmdla seedores Ingleses de valore» rusos, y los de-' Ayer terminó la Uue.ga de ti pógra.os, «s* rechos de los individuos brilánleos que han tos reanudarán hoy e! trabajo, Después de esaminarlo detenidamente, sufrido mora! y rislcaffienie en Rusia. 1 EI. BANCO ALEMAN DE EMISION ORO h-!T ijs observado on la parte externa del Agttigú que las diílcuIUdes exisl -nles. de- Berlín, 15. pMUMiio del costado drrecho próximo a la ben ser arregladas en un tono amisíoso. Lm acei0ni5ta9 del nuevo Banoo de e.ul- ventonilla del vaeón unas huellas daeUlaros Si no podemu» entendernos—a na010— , y 8l6n ceTebraron aver su primera reu- que han sido recogidas por el pe- .ona! de vo creo que si podremos, deoerau renovarse „ ' la Diréoclón neneral de Seguridad. ión. El gobernador del Banco del Imperl* las dellberariuncs coa el actual Gobierno o sertor EohaeM fui nombrado por unanlio- Hoy ha l'.'j.'ado a C-rdoiTa pira prestar eon otro (¡Oblerdo inglés. dad presidenta del Conaelo de admims.'»' deoláraclÓB varios peatones de la línea da Por úllimo hizo resallar su esperanza de Andaiuofa. ol'.n del nuevo Banco. , que ¡a buena voluntad de ambas partes El tino de dcsruenlo ha sido fijado ea «i se sábo qns en EspoUo deseendió ua llega;.; a erislalizar felizmente en ta conclu• viajero sin Billete, pejo no parece sospe• sión de un acuerdo. 10 por 100. choso. MUERTOS EN UNA IGLESIA LA REVISION DE LOS TRATA• Brusela. 15- DOS Dicen Je Iprés que a conseeucaoii o» Por vender cocaína Londres. 15. haberse roto el cable de un monlaoa.K" Anta la ronfereacia angio-rusa, Ra'íows- Madrid, 15> eeliíolnco . en el oual iban siete pamnas " !.,.•; el raomeato en que veadia li fraseos ki lia declarado que la delegación rusa te• sitando una Iglesia, lian resullaJo m-Jer.«" nia picaos]poderes de su Gobierno. sitando una Igl d' eocaína a una señorita en la pu?-ta de un seis personas. ctbaret, fué detenido por la policía el raata- Dijo quj el desarme genera! debe lle• dc-r da toros Salvador Freg. varse basta sus máximos limites. LYAUTEY El de'enido manifestó qus dicho produeto Dusia desaprueba la Sociedad de Vaelo- Casablanca. •a la fici!i;.'.l>a el moso de estoque? de Méa- n-'a en ¡i forma actual de su constitución; Hoy marciurá con direoeón a Fran 1 • dei. f-TO. ea cambio, tomaría parte en los 1ra- mariseai l.yautey. KL DO-UVIO Mareóles, 18 «t« abril de ¡OÍTX^ PAG. t9

DETENCIONES te !a dlmsón del !>eutaal mnstro de Justca i Kn otro discurse pronuaciailo por el se• Budapest. 1S. de! Rech a eonsecuenena del fracaso de ias flor Schacht. director del Banco del hn- U policía ha deleuldo « tres individuos aegociaoloses enesanínadas a llegar a ana perio, declaró que el marco renta no se ha- míe parece tenían la intención de comeíer inteligencia entre el partido populista bávaro lia al abrigo de las Ihictuaei 'nes, poraue DO nn atentado contra el regente. y los ultranactonslistas del Centro Alemán. posee en el extranjero ei mismo f/oaet de Londres, 15. LOS EXCESOS FASCISTAS compra que en Alemania. Telegrafían de Moscú que han sido dete• París, 1*. BLANCO, DE ESPAÑA nidos algunos Individuos pertenecientes a Comunican ule Ginebra al "Echo de Pa• Buenos Aires. Id. loe Coflutés do tos partidos democráticos rís» que, según noticias llegadas de Pon- A coasecuencia Je una enérgica gestión, mencheviques del Tifflis. tethesa (Italia), tos faselstas han Inten• hect'a por el Gobierno cerca de! represen• EL INFORME DE ALEMANIA tado atravesar la frontera suiza. tante del Vaticano, e! general de ios jesuítas Las autoridades italianas, con e! fln de ha invl-ido al Padre Blanca, de España,' a Londres, 15. salir inmediatamente de la ArgenfiiKi. Kl "Daily Mail ' dice que ia respuesta evitar inoidenlee como tos que se lian pro• del Oobieriío alemán a !a nota de la Cctul- ducido durante las pasados eleceiunet. han Esta medida pareoe que /bedree a que ilón de reparaelonos estará redaoiada en.ter- once«tr»do íuerzas ai objeto de evitar todo harta una activa campaña cuatra el presi• intnos breve». En ella el Gobierno del Reich intento ea este sentido. dente de la República. decl-rará que está dispuesto a aceptsr las ESTUDIOS BIZANTINOS De las InveátlgaciuiKS practicadas, pare• ce resultar que e! propio secretario de la scnclutíones del Informe del Comité Dav.es, Buca:<»l. 15. siempre y cuando los Gobiernos aliados acep Nunciatura as culpable de una canvpalla El primer Congreso inteiiMU-íoBal de es• igual. (é Igualmente que dichas conclusiones han tudios bizantinos ha celebrado su sesién de ser la base de negociaciones que se esta• inaugural, bajo la presidencia del piiacip'' EL GOBIERNO FRANCES blecerán. Se sabe que aceptación del infor- heredero. París. 15 Bie de los Comités no obedece únicamente al El ex presidente de la Mancomuaidad de. Esta mañana se ha celebrada Cassejo Je deseo qae tiene el Gobierno alemán de ta- Calalufla sefior Pnig y Cadaíalcli piouuució ministros. teotar un nuevo paso en el camino de la una alocución. M. Polaearé comunicó a gus culegas que nomiaUaatidu de su situación interior, sino el convenio con los indusl ríales del Rahr k las Indicacione» oategóricos hechas por el GOBIERNO PERSA babia sido reaov ido lusla el «Ha 15 do- primer ministro inglés y a las recomendaeio- Teherán. 15. Junio. oes hechas por conducto elieioso desde la Ha quedado constituido el nuevo Gabi• M. Louchear, dió ou.nUi de su víjje a Gasa Blanca. nete, siendo presidente de! Consejo el se- Milán. LA BANDERA ITALIANA RETIRADA flor Sirdar Sepali. Zufca ClHuili desempefia la cartera de ACCIDENTE FERROVIARIO EN EL LAOO DE LUGANO Negocios extranjeros. Paris, 1» París. 15. Couumicaa de Uvray que se ha produ• Comunican de Ginebra a "Le Malin" que SACERDOTES DETENIDOS cido un choque de trenes en ia estación de «1 Cnseio general ha hecho una gestión ac«r Jerusalén, 15. Salat-Savlol. La locomotora y varios vago• ta del Gobierno italiano solicitándole aclara- En la Iglesia de! Santo Sepulcro ce ha nes del tren que se echó contra el otro eloocs acerca del incidente ddurante el cual registrado un desagradable incidente a con• quedan destrozados y al raaqmuista muer• los grupos fascistas italianos penetraron en secuencia del desacuerdo reinante entre los to q varios empleados del tren resultaran territorio» suizos, donde se entregaron a prác coplas y los sacerdotes latinos. heridos. La viap riucipal lia quedado obs• ticas faselsas poco corrientes en Suiza. la poHcfa ha detenido a varios sacerdo• truid:!. Las autoridades de la Confederación han tes coplas. MEDIDAS SEVERAS ordenado a los comandantes de vapores sul• COHESION GERMANICA Cublenza. 15. las que recorren el lago de Lugano, cuyos La alta Comisión interaliada ha adoptado tiuques, como se sabe, llevaban hasta ahora Berlín, 15. por unanimidad nuevas medidas, con ob• la bandera Italiana a proa y a popa la suiza, Los diarios hacen resallar que en la con• jeto de prohibir toda preparación nulilar, que retiraron la Italiana, quedando de este ferencia celebrada entre presidente de Con• baju penas severislmas. modo hada únicamente la bandera de la sejo de diverso» Estados de Alema ota. todo» EL ANIVERSARIO DE LOS PRELIMINARES Confederación helvética. ellos se mostraron unánimes en apoyar la DE PAZ PROXIMA NOTA ALEMANA actitud del Gobierno del Imperio a raíz de la Paris, 15. Berlín, 16. entrega del informe del Comité Davces. El "Malin" anuaria que M. Roteare lia Los diarios confirman la noticia de que el LAS DEMORAS DEL REICH desislido de pronunciar en Versalies. du• Gobierno del Reich se decidirá a remitir a ia Londres, 1». rante el banquete con que debe festejarle Comisión de reparaciones, por mediación de Dice el "Daily Telegraph" que. al parecer, el aniversarki de la iirma de ios prelinun'- la Kriegeiaten Kommission, una nota en la el Reich, en su contestación a la nota de la res de paz. el discurso politleo de que han «ual se aeepta el informe de los técnicos co• Comisión de Reparaciones, parece que se li• hablado los periódiovs. Se asegura que ol mo base para una discusión, haciendo cons• mitará a declarar que Alemania acepta el pro• gesto de M. Poincaré obedece a ia recem- tar asimismo la voluntad del Reich de cola• yecto del primer Comité de tóemeos si, por dliai-ióo politiea que lia tenido lugar entre bora rcon los aliados para llegar a una so.lu- su parte, los aliados consienten en que M. Tardieu y los señores Colrat y Reibel. elón de la cuestión de reparaciones. Alemania participe enlas neeaciaclouth que EL CIERRE DE LAS ESCUELAS FRANCE• La nota añadirá que no se cree innecesa• se entablarán. . SAS EN TURQUIA rio enviar por ahora un delegado, sino que Cree saber además que los Gobiernos in• • kmslanlinopla, 15. •« esperará para ello el momeri'.o en que ten- gles y norteamerioano Insistirán enérgicamen El número de escuelas francesas cafól!- fan que discutirse en déla!!* todos los ex• te cefoa del Gobierno del Reich para que In- cas cerradas por las autoridades turcas es tremos de dicho mfonne. meditamente aceple dicho proyecto. de treinta, con nn conlintrenle de catorce U8 INCURSIONES FASCISTAS EN SUIZA LAS RELACIONES COMERCIALES ANGLO- mil alumnos, entre ellos dor mil quinientos Paría, 15. HISPANAS musulmanes de ambos sexos. Créese que felegraflan de Ginebra a toe diarios de Londres. 15. la medida de las autoridades turcas obedece MW que parece persistir una cierta agita- En los círculos ollciales dicen que la rea- a que asistan a esas escuelas alumnos uiu- •jóa ea la región del Tessino, qae tos fas vención firmada en diciembre último relati• sulmsoes. •Istns intentaron fgraequear. va • los puertos dem ar no se halla todavía INMIGRACION RESTRINGIDA Las aatoridades itaHanas, con objete de en vigor. » WashiipUin. 15 «pedir toda nuera incursión de los fascista» La taaa del tonelaje ¡impuesta a las bu• El Senado rechazó ayer j»nr 14 vetos cen• •n territorio suizo, están acumulando nue• ques que tocan en los puertos españoles pa• tra dos una enmienda tpndi'ndo a Miiñ'-ar vas fuerzas en I» reglón fronteriza. rece que no infringe virtualmenle Jas obliga• ta prórroga del acuerdo ic'ual con ei Japón UNA MEMORIA ciones de Espafia respacto de Inglaterra; pe• .acerca de la inniieracióo. Londres, 15. ro, a pesar de ello, el Gobierno Inglés es• La votación relativa a la eruiienda que Im- leiegralian de Washington al "Times tima aue esa tasa ataca al espíritu de las ex- jlide a tos japoneses b entrada en Mi Es- íe ungrupo minoritario de los miembros prestdas obBgacioaes. ftdf.s Crildos tendrá lugar hoy; se !a Coaisita encargad» del asunto de la SUECIA EN RUSIA DECLARACIONES DEL PRIMER MINISTRO eoosnlklaeWa de la» deudas ha redactado INGLES Memoria ea la cual se haoe constar Estacolmo. 15. Londres, 15 que na p»»»» y« un Uempo sobradament.. El presidente HeidensUs, re c leal emente En !a i cámara de los Comunes, en una rfTr razonable para que los patees deudores de nombrado eBeargado de Negocios en Moscú, claración hecha a prmóttSx) de la rxmtíim ros tstados Uflidos se ocupes de consoU- ha dimitido. de! iní-i.-me de los perito*, e! sefior Ms ; D'- ¡¡ar ias deudas contraidas con Ni.rtea«é- A partir del primero de mayo la Dei^ga- nald ha (ficho que el Gobierno británico c^n "ca a raíz de la guerra. clóa sueca en Petrogrado volverá a ocupar cede tal tanportancfs si hecho de que el embargo, siendo esta Memoria tan el hotel doinje residía, e! cual le e* devuel• acuerdo se haya realizado sobre las reC'i.Tiei- •0,0 un reHeJo del criterio de parte de los to por las autoridades rusas antes de esa daciooes de loe peritos, los cuales MdrXa Diieint. —--WorwMt»" dice que el canciller Marx tos técnicos que figuraban en el Comité de día 16 de este mes nn tnformado a lodo» ".X?°",«W4 Interiaamente de la cartera de peritos e Invitó «1 pueblo alemán a asumir los Gobiernoe Interesados Incluso al de lo» - "-«1 ya que se aonsidera como imniBcn- las cargas que se le han de Imponer. Estados Unidos, ace.-ca de esta cuestión. PAO. SO Miéreolos. IB de abril de 1924 EL DILUVIO

no solamente en deseos platónicos, sino en La República griega realidades completas. Francia buscará el acuerdo con los alia• SmiO lElEMOJ ÜJIDillltJ LOS EXTREMISTAS dos, con la coincidencia de servir bien y Atenas, 15. simultáneamente su propia causa, la de sus 6« anupncla que ante las protestas de Jos amigos y la del género humano. republicanos cxtromistas el Gobierno ha de• Los fenómenos cidido que el regente, almirante Goadurio- Us, no será nombrado presidente temporal Terremotos de la República sino solamente gobernador geológicos ¿ZAIMIS PRESIDENTE? EN CHILE :: EN ITALIA :: EN SUIZA Buenos Aire», 15. Granada, 16 Atenas, 16, Noticias de Santiago de Chile anuncian que Noticia de Monaehil asogurun qm,- tt ha Hablend dado el plebiscito una mayoría de ayer hubo un terremoto a las 5'35. agravado el fenómeno. un ochenta por ciento en favor de la Repú• Ignórase el número de victima», si las ha En las últimas ¿4 horas a lo largo del blica, el Gobierno ha decidido que se reúna habido, así como la cuantía de los daños. monto que eslaiia en movimiento se for. la Asamblea nacional limicdlatameole des• París, 15. maion grandes lagunas rocedenlcs de aguas pués de las fteaUs de Pascua pnra nombrar subterráneas. el presidenlo dellnltivn de la República. Grée Los Observatorios de lodo el mundo han s? que será nombrado el seflor Zaimls. registrado hoy fuertes sacudidas siamic :. La tierra avanza nuevamente con gran ra- En Milán se lian sentido mías 50 sacu- l. Roma, 15. Kn los Centros de U oposición ha sido El Senado ha sido convocado en alio Trl- duramente criticada la declaración del esta• bun.il pam el ?4 de abril, a fin de juzgar a los do de sitio'. administradores de la Banca Italiana de Des• Más del asesinato de los Créese que el Gobierno ha adoptado esta cuento. medida para impedir que se formulen cri• ambulantes de Correos ticas acerca du los métodos empleados para Dirigible arrastrado por el plebiscito y su resultado. Córdoba, 16, A primeras horas de la tarde el juez d» el viento nsruceión civil, con las formalidades de rú• Discurso de Poincaré TRES MUERTOS brica, hiz entrega del sumario y dilííenciu París, 15. Roma, 15. realizadas al juez militar. El señor Poincaré ha pronunciado un dis• En el Aeródromo de Clamplno un viento Este no comenzará a actuar hasta mafta-" curso esta noche en el banquete del partido violento y repentino ha arrastrado al dirigi• na. ' • republicano dHinocrático. ble "Número 1" que estaba preparado para Se ha comprobado que los autores al reí. En dicho discurso ba declarado el Jefe hacer un vuelo de ensayo. Usar el despojo se apoderaron solamente d« del Gobierno que el progreso universal y par• Un obrero y dos soldados, no habiendo los pliegos de valores que contenían b.üe- ticularmente el equilibrio euorpeo sólo i> e- podido abandonar a tiempo las amarras, sin tes y alhajas de Importancia, deapreciand» den tener estabilidad si reposan eu la jus• sido levantadas en el aire un centenar de lodo lo difícil de realizar o de escasa Im• ticia y en el respeto de las leyes juradas. metros. Al agotárseles las fuerzas se sol• portancia. Nosotros queremos la paz, no solamente en taron, quedando reventados a consecuencia Han comparecido hoy ame al Juez los Interés de Francia, sino también en interés de la calda. peatones de Mermóle jo, Vill: del Rio y de las demás naciones. Francia no tuvo jarnás El dirigible aterrizó poco después. Montero, que corroboraron las primeru ninguna ambición de conquista, ninguna idea manifestaciones. de dominación, ningún pensamiento de odio. Después de haber vlslo pasar desde hace La Marina También ha comparecido el intervenlof algunos aflos la sombra do la paz, hoy nues• de ferrocarriles don Alberto Luengo, qut tra esperanza parece tomar cuerpo. era el encargado de Inspeccionar el tren. Contrariamente a las alegaciones de los norteamericana La declaración de éste ha durado más periódicos alemanes, loa Informes da los pe• Washington, 15. de dos horas. ritos son una brillante justiücaclón de nues• La Comisión naval de la Cámara de re• Ha manifestado que tenia el servido d* tra política extranjera y la prueba de que, presentantes ha aprobado e.l proyecto de Madrid a Vllches y el tren con motivo d» a pesar de todas sus negativas, Alemania se construcción de cinco cruceros rápidos de las lleslas de Semana Santa Iba abarrotado. ha empobrecido ficticiamente y en la actua• 10.000 toneladas. Tuvo que Intervenir poco después i* lidad es capaz de pagar. arrancar el tren en una discusión. Esta construcción no constituye ninguna Una señora reclamó sü auxilio por a» El señor Poincaré, recordando las con- violación del tratado de Washington, dejarle entrar en su departamento un p«« cluslones de los peritos, señala que-son una LH construcción de seis caflonefos será rro. nueva victoria. de la tesis francesa. Los pa• Igualmente autorizada. - gos de los préstamos propuestos para los Resuelto este Incidente llegó hasta Aran- La Comisión ba aprobado . una proposi• ]üez." próximos años son- muy superiores, no sola• ción para que se emplee el petróleo como mente a lo que Alemania declaraba posible, combustible en lugar del carbón en cuatro Continuó Inpecclonando, no notando na* sino también a los que el señor Bonnar Law acorazados, que serán especialmente prote• da anormal. - vislumbraba antes de la ocupación deUHuhr, gidos contra los submarinos. También ha referido oue el tren no t«« que siendo ahora productiva, tuvo el doble nía parada oflclsl para dejar paso al msf efecto de demostración ante los aliados y DISCUSION A PUERTA CERRADA cancias, - de debilitación ante Alemania. No puede pe• Londres, 15, dírsenos que cambiemos nuestras garantías La Conferencia anglo-sovlética ha discu• actuales, si no es a cambio de otras ga• tido hoy temas políticos y cuestiones de Pita al tenor Fleta rantías más amplias y más remuneradas. procedimiento. No puede tratarse bien entendido de que Li sesión se ha celebrado a puerta ce• Zaragoza, 1'» nos retiremos del Huhr antes del pago de rrada. En el expreso llegó el tenor Fleta. la parte que se nos debe. No puede tratarse LORD DETENIDO Por la mañana acudió al Pilar para a-iuif tampoco da que abandonemos las prendas Londres, 15 de padrino en la boda de una sobrina suy». ue ahora poseemos sin censervar los me- Comunican de Dublin que Lord Ashtown, El numeroso público que espceabi en l» 3los de restablecérnoslas en caso de nece• ar N > Irlanda, fué detenido ayer.por la po- puerta del templo se disgustó por no bwy sidad, con seguridad y con apldez. Íicia. Se desconocen los motivos de esta de• cantado el ten;/ en la Iglesia, haciéaitoii El seflor Poincaré estima que el régimen tención que ha causado en Dublin gran sor• objeto de una pita estrepitosa. ferroviario constituye una importante ga• presa. rantía de seguridad y suple en cierta forma Lord Ashtoün coroparecs.'á hoy ante los los pactos de asistencia, cuya promesa ha• magistrados. Juez militar bla sido hecha a Francia. . Córdoba, i" Francia tratará Igualmente con sus ami• VUELTA AL TRABAJO gos de esta cuestión capital, cuestión que Souplhsnlon, 15 Anoche se recibió una ord3n 'de la CtjH el levantamiento del Imperialismo alemán Los obreros de los aslillcroj marítimos lanía general de la regi5n relativa al ^-'^ nos impode olyldar. hai); decidido reanudar el trabajo, a condl- bramicnto de-un iuo» militar para coni.nJ»' Terminó el señor Poincaré declarando su dón de que se celebre Inmedialamentc .una ¡as diligencias en el orlmen del expreso os confianza en poder llegar a traducir cMa coOferenclá para'obfener lau nlformldad en• Andalucía, • voluntad del pala, que es tan fuerte entre tre los salarios de ios obreros del puerto Ef nombramiento ha recaído en él los aliados como en Francia. de Londres y los de los obreros del pnerto litar de la plaza, comandante don Nosotros—dijo llegaremos • traducirla, de Soutthamiiton. Sánchez Gómez. EL DILÜTIO ancrcoies, IO di" anm de 1024 PAG. 31

otros detalles reTacionados eon aqíiplla ad- po pudieron salir Ilesos del accidente los De Marruecos mlnistraL'iiin iiiiini '¡pal para evitar la respon• ocupantes del vebicuio. sabilidad guc pudiera exigirse en ci-easo No ee toa iiodidó avei-l»mar qnién. s fueran INSPECCION DE TRABAJOS II de una pñjbabN; inspeeoióu a aquel' Moni- los autores de la fcohoria. FIESTA INFANTIL eipi , El corresponsal. •— El domingo se eXeeluarpa iraportontee T n^córoner de isMoierai sefior Andrade pruebas en el vciódcosao del Club Veloelpé- ha marebado • Dar Quebdanl a inapeeeionar üfo. ias coejes dejaron plenamente entu• ios --abajos que realfcan en el eMado cam- siasmados, no sólo a los que Juterrtm-u-aa NOTICIAS ÜOCAÜES Sainénto y eN poalelones de «qtiel sector como corredores, sino tambb'n a la numero- Fué el asistenta ei asesino. sa concurrencia que aslslb» a las nnismae, y ^En la estación de Zeluán. con ocasión de Dicen de Lérida que el asesino del coman• mbir al tren, fuó arrollado el Indígena Ka- que, allernindose, no abandenó el velódro• mo durante todo el día. dante de carabineros fnó su asistente, el dur Hen Amar, resultando muerto. cual se suicidó luego. Uestablecid» de las heridas que sufrió en El eulusiasmo de los más afleionados al Tiizi Azza Be ha Incorporado a su destino deporte del pedal se ba contagiado a los que El ontlerpo de las victimas del Metra teniente da Ingenieros sefior Hemíndei: lo eran menos, y hoy pude lecírse que la El entierro de las victimas del Metro «e Pnio. -•' naugurseión oficial del velódromo es espe• verifleari cala tarde, a las cuatro, partleado &1U marchado a Cuatro Vientos el ca- rada con ansie fur toda la ciudad, eontlando la fúnebre comitiva del Hospital Clínico. ftitin piloto tefior Belloe. eon (Ajelo de «pie será un eleatenlo mis para contribuir a Se espera que este luctuoso acto COOSM- Ira r en vuelo un aeroplano. BU renombre. tulrá una imponente manifestación de dutio. ¡la marchado a Tafersil el equipo quirur- — Durante las prteimas tlesUs de Pas• Exposición de arte. UM) que dirlje el comandante médico sefior cua de ReeurreceiAn la eompafila Pubill, que eon gran "?xito viene actuando en el teatro Esta larde, a las cinco, en las Oaleriis El domingo se Inaugurar* el Asilo de an- Arcñas se Inaugurará la Exposición de los Colón, dará a conocer otra producción tea• jóvenes y notables artistas valencianos Ca - tlauos construido'por Iniciativa del general tral del celebrado poeta sabadellós don Ra• meio Vlcent, escuiUir. y uuuivio Muogre.l, Ali'ave. món Ribera Lloret. pintor. El lunes se celefirará una flesta infantil de- — La Krapresa del Imperial tiene en pro• La Exposición promete ser un éxito paca ortiva en la Sociedad Hípica, presidiéndola yecto para la próxima temporada de vera• estos artistas, que vienen precedidas de «li• Sl general Marzo. no grandes y «arlados festejos en el espa• dia fama. Kornian en la vanguardia de la Asistirán cinco odl nifios. cioso jardín de BU loeal. juventud valenoiena consagrada al arte. Igualmente los Amics de TArt eslán pre• De la ExpostcUin iiablaremos detenida- parando la futura campaña teatral que, pro- asealc. De la pegión oableaeate, dará comienzo a primeros de Ol'*raremes que su triunfo sea grande y ¡mi», provechoso. — Se nos (Mee que duranle la tenipf-adn BARCELONA de venuio se un excelenU espeélaeulo que en eti'a oeaal^n tuvo muy buena acOK'*1 LOS ESPECTACULOS DE EMOCION ea esta el>id»l. Es muy prohable que tenga S/tBJiDEUi efecto en et Catalunya i' it k. OVIAS DE REFORMA :: EL ALUMNADO Kl correspaaaal. PUBUCO :: CASAS BARATAS :: LAS Un hombre-mosca OBRAS EFECTUADAS EN LAS DEPENDEN• TARRAGONA CIAS MUNICIPALES :: EL DEPORTE DEL PEDAL PRODUCCION TEATRAL :: LA PETICION DE INDULTO :: PROHIBICION en Barcelona TEMPORADA VERANIEGA El anuncio de que el famoso acróbata DE COMENTARIOS :: NUEVO CORONEL :: portugués Néator Lopes se propi.na realiiar GUARDA JURADO MUERTO CRIMINAL una ascensión por la factiad.i del edlllcio Se asegura «ie antes de pucos dias, en un INTENTO de la Plaza de CataluOa, 17, cbatlán con la IOCÍ! muy eíotrieo de esta cluda.i. que se Puerta del Angel, ha despenado ea nuestra babi.i utiando durante muebos años pera Ha sido cursado el siguiente despaeiio: ciudad, y de nn modo Kpoeiai catre los an- «spe táertoe. empezarán lea obras de refor• "AI presidente de la Man.^umnidad «le Ca- clonadoB a emoeloBes fue-rfes, curioslihd ma r.ei eserle» para convertirlo en uno de los taluíla. — lluego a V. E. vocales Mancomu• extraordinaria. • • • • Bejeres teatro» de la poblaelón, Introdu- nidad y presidentes Diputaciones catalanas dendo al" efeeto una serle de mejoras de inclinen el ánimo del presidente del Direc• No bace muchos días, en ocasMn, Igoal ntraordlarla Impórtasela. que ocmre abara, de te«er «o» -fi»m!»r mi > torio miHter en favor del Indulto de "El Wo- cinta einematográóca, Néstor Lopes sorpren- — Alalinos «ecinos de las calles en que se rencte", en cuyo deUto no hubo premedila- dió ya al público de Madrid con el escalo ha colocado Iluminación pública extraordi- olón ni ensaflamiento, y si hiib'> dos" victimas a gatas del Hotel Florida, de la Plaza 8'l rarta y qbe coBtribnycn al pago del importe fuó en un momento de ceguera, mediando Callao, que cuenta la Malera de once pisos del Mido elécfrlco que se consume se que- escasameate eoat.-j segundos. "Morenete" de altura. Los curiosos que se reunieron en Jaa de que mhrhos-dfas se enciendan Tos está arrepentido. Tarragona no merece ver• dicha plaza para presenciar la hazaña su»|a- «tros con extraordinario retraso. dugo pise sus calles. Le abraza su viejo amigo y defensor del rco'. — Juan Cañellas." ban algunos miles, y nadie, a.' contemplar Ignoramos ceálcs sean las condiciones que •— El general, gobernador, don AUonaoJU- a Néstor Lopes trepando por las salientes W Ayuntamiento tenga estipuladas con la caina, ha dispuesto que lá censura no per• y adorno» del moro y bawndo «"JCI-M una Bmrresa "que euida del somlnistro del Adi• mita ninguna clase de comentarios a las ór• serle 4e piraelas en el rem ite del edificio, do; pero entendemos que, sean cuales fue- denes que feifíanén de este Oobierno civil, ha• dejd de tener, por lo" menos durante algu• WB, no pueden ser de tal naturaleza qne biendo asimismo comunicado tal disposición nos momentos, el cora^n metido en un pn- físiiiíen a dicha Empresa para encender las a los directores de los diario^, bicales. fio. Asi es de sensaciónil. rací= á la hora que le plazca. Néstor Lopes, a ookjn han dado renom• Si lal costumbre continúa, nos oouparemoa — fe esperado en esta capital nuevo bre universal sus pelleulis de aventuras, al• «1 asunto con toda extensión y precisaremos eoroncl del regimietío de laíanlena.de Lu- gunas de las cñales. eomo "Los -ojos d'i <- - y dias en que tal retraso se obserra efiana don Migue! Abril, a uuleu presentará alma" y "La sirena de piedra", pueden com• a fin de procurar que ello ao ocurra, pues a las fuerzas de su mando el general gober• petir, por lo arriesgadas de ejecuci -n een Sagin lo como pagan los vecinos una canti• nador, sefior Aleaina. la mayoría de los mismo género impor'.idas dad fija mensual, sea cual sea el eousuuio. — En el canal de la Huerta Alta de Vuen de los Estados Unidos, es la primera v, / Jo es justo se regatee la laz arlWelal c» las ha sido hallado ei sadáve" del guarda Jura- que se presenta en BaPeeinn.i. dlsponiéiidoee "oras en que ésta es neeeaaria. don Serafín Ourán, de 60 aAoe. a partir en breve a París y otras eapilafcs — En el campo que baeta ahora haMa oeo- No se tlenea otros detallos del suceso. extranjei-as con objeto de segiiir asombran• P»do el Club de fútbol España ed la calle da — Guando regresaban a Mera de Kbro en do eon sas "exploit" a las personis quo »raa-"ub¡a8, esquina a la de la Saiedad. se un carruaje dea "Vletoriauo Benedlto y una cre»H que los llamados hombre-mos :a son «stt trabajando actualmente en levantar un hija suya, el primero, representante de la producto exclusivo de Norteamérica. 's,»as baratas por cucnU de la Coo- compañía de comedias Torrens, que se llalla fti así-easkin al ¿dtflrh a que antes nos • • * obrera Cultora y Sohdaridad. actuando en dicha poblaelón. al negar a un hemos referido se efectuará, conforme an• „ ~~ concejal don Luis Batllerell parece recodo do la carretera de Benlsanet, se en• ticipamos, el próximo viernes, a las doce y que tiene el propósito de pedir a la Alcaldía contraron el paso obstruido por algunos tron medía de la mafiana. rnL"; Pon

Imprenta de EL PRINCIPADO. EscmNBeiá BUneba. » bta. balea

Ea J"1 taxis, se me ha extraviado una cartera con documentos que se necesitan de suma urgencia, se gratificará espléndidamente quien I devuelva a PERFUMERIA MVRURGIA, Calle Casanova, número 78, para FRANCISCO PUKi • —

w « * mBñ ERO! i Antes de encargar el traje i i a su sastre como usted i 1 acostumbra, visite las I * i w «1>

« * i

• • DE LA

V ' W i * Goopeiaiiva de FaBilcanies na Saiaflall iI I donde encontrará el mejor SURTIDO EN GÉNEROS DE ENTRETIEMPO Y VERANO I

le gaiaailzamas alionaiá na 70 %

13 - SALMERON -13