Afto LXH—Núm. 1P3 Barcelona. ^ Martes. 10 de Agosto de 1920 lO oéntimoa )

DIARIO REPUBLICANO íadtodAn. Admluwíwdón y Talleres: ESCUDILLERS BLAMCHS, 3 bis.—Teléf. 830-A.—Annnc'os y SascrlM"»»*»: PLAZA RLaL, 7 SUSCRIPCION: Barcelona, ptaa. 2 al mes. — Fuera, ptas. TG9 trimestre. — Extranjero, pta». 12 trimestre.

>sw—s—»—»s—»s^t OBSERVATORIO MpTGpROfÓOIj^^bB (Jt UN«V ^«glO^P» HORAS BAROMETRO A 0* Tí DWEcr BSTAPO relativa dfl oli'io 9 ohaervnrW y a] nivel del mar a. U aoiabra . 4el viento ríase ratntKIU

8 raunsua W'5 4 larde D a elido

U-UVIA BN LAS VELOCIDAD AGUA OBSBRVACIOKES PARTICULARES M M AXnf A DEL VIENTO IVAPORADi EN MILIMETROS HORAS Bol " 'i BODibra i '- Calima Sombra :4'l B«neCKenefi.. B'S kllóiuetro»

Ral* el Sol alaa 4•54-—Se pone a las 6*58. — Sale la Uaná a las 0*44 maüniawda. — Se pone * laa tím taríe

SANTO DEL PIA. — Santo» Lorenzo, santa» paula y Agatóalca

curan^proato7 roa^ItmcX9 coTlos eaclieíttitiíUls^ UKdel1 UVDr., DUIVSoíüfI éV ^omai*po-oto. sto hí con-r ^; BLENORRAGIA salta ni pila del nédjoo j nart'.e se enterari de 8\i enfermedad. Basta tomar nna caja para convenwirse de ello.—Caja. VSO pesetas. J. Vllaíol, Rambla Cataluña, 36: J. Segali, Ram• bla de Ua Floras, 14; Farmacia Qelabert, Princesa, 7, y prtnMnales fnrmar-ias.

.rrtUcloncs, eto por orrtnicas que CHínpRS FIÍ^RS RO^ÍS^F sezn, so curan rApidameiHe con las vi <«' U i-t ' U - - i» »»" '» PURGACIONES la medlcaclfin mis eflea», cómoda 3 económica. SEG*l.A. Rambla de laa Florea, 14,

ORINA

Las SALES KOCH curan SIN SONDAR Ni OPERAR la uretra, prástata, veji• ga y riñonas. Oliatan las cstrechecaa, 32 - Ronda San Antonio - 32 rompen la piedra y expulsan las ara- nüias, airan los catarros 6 Irritacio• nes da la vejiga; calman al moments Ies punzadas y horribles delores el EKTldipi PRECIOS BE QEGLWO orinar, limpiando la orina da posos blancos purulentos, rojizos y de san• | EN TRAJES A MEDIDA, TRAJES PARA N3Ñ0S, PANTALONES, gra. Las SALES KOCH no tienen rival I GUARDAPOLVOS, ETC. por su acción rápida y segura. Venta en las boticas del mundo. Las BAP- 32 - Ronda San Antonio - 32 SULAS K06H cortan en DOS DÍAS, sin peligro, los flujos bianorrágicos secre• tos recientes y modifican los cróni• DE CABEZA desaparece con la Kemlcpanlna Éaldeiro ea 5 mi cos. Para legrar un éxito fijo oídasa WJLiV/aI ñutos.—-Rbla. Flores, i 4; Pelayo, 9. y farmaefes.—3 ptas. caja gratis á la CLÍNICA MATEOS, Arenal, 1, de MADRID (Espa• Dn TtCPCCC Hosp. París y Nueva Sork. VIAS URINARIAS, Y IKIA- OIRUjUA ña), tí método explicativo InflItM» Ul, UDttQíiD rRlr.-Pontanel!a ih. f*. 2»; >S a 2 y 4 a 9. Econóng^a 7 a 9.

Bnfermed»dfl3 de la piel y de loe órganos «knitaÍBa. M£tigijlta ffe 11 y meára a l y do ANTISARNiOO, MARTI. DR. CASAS A 6 a 7. Calle TBD*rs, mimero z». aaíresuelo. Ünioo que la ourá sin baB

rotejeros:compradcrislai, poí celana, menl, mesas, etc. a Cono.» cial A.salt,o, rr- Faniioj coniuhas de 9 a i. GAY, Salón san Juan, 1*9, bajo / r&xs. s Harte», 10 de Agoslo tfe 1020 EL DIEÜvro

Almidón puro de frl^o @y 8CRIPCBO PUBLICA DE J. QwR, Waza Meneada, ta, DepAalto —aaa—aaa»»a»aaa—a»aaaaea»»

5,000 OBLIGACIONES HIPOTECAMiS AL PORTADOR VIDA REGIONAL

AL 7 pop 100 DE INTERES ANUAL •AMELONA DE X.A MATAHO fln la calle de Caries Pedrés aourrUI SOCIEDAD ANONIMA isasiih soeíáente que ocsté la vid» t ul nlfia Francisca Puma Rossell, de 10 aSxl A las seis de la lerda M vienes jvan.ia di I la ferie opuesta el aute-ctmlea scBalaM coa al nraaere 491 B. B., fopteú-d OI dea Luis Matas, 7 pora evitar un oIm^ui| eon una UrUca qaa a teda velooldad Talleres Hereíer d« la oelle de San PaMo, el chófer um réoldt maniobra, oca tan mala forlurn,! «pie aplasta ea la parad a la lafortusibil Bina, dcjlndoki en gravísimo «alado. ,i\ Fábrica española de aníoraóüiles ? aeroplanos lugar del cdscm acudieren InmadlatunASlil las autoridades 7 el mádtca forense, doc-l Estos títulos se ofrecen al público al precio de 100 por ter Cuyotte,

Dedicada esta Sociedad, desda Sus principios, a la metalurgia, ha — La Juventud Nacionalista eelebré uiu| sido motivo de su preferencia cuanto oea la Unpo.kauLe Industria de velada •«orelógioa an honor del primar pri- construcción de automóviles se relaciona, espeeializándo^e en la pro* stdenta de nuestra Mancomunidad, actul ducción de motores y ehassis, que Oa conseguido realizar per entero y Prat de la Riba, en la ^na tomaron p.irn| con buen éxito; siendo también una óe sus espeeialiciades la cons. varios oradores de esta cKid»d 7 slgnlflci- trucrión de aparatos para la aviación, eooontrándeee actualmente en dos probomfcres da la capital. condiciones para atender las aeoesldadea de todos loe servicios de lí• Rn el Clava Palasa, aotúa la e*m- neas aéreas que el Estado U encomiende, asunto al que ios Gobier• rtaflla de aHa comedia catajaaa del ocle-1 orado autor Joaquín Montero. nos de la nación vienen oonoediendo decidido iutarés a base de oon-, —1 En al Bosque, donde coadatan 1 i| tratos con subvenciones. llenos rebesaataa, actuó la celebrada can• Fundada esta Sociedad en 29 da Febrero de 1912 eon un capital cionista Amalla Aráadiga, Loa Sorgla, »»•: de 100.000 pesetas, actualmente su capital escriturada y da«amteolsado tabla duello, 7 el Trie Oarzoal, celosoil es de 4.000.000 de pesetas, lo que prueba el deearrolto rápido del nego• del baila IntaraaolonaL cio, que marcha a oompés da su prosperidad. —. Se ha eomactado muaho en mU| Forman el Consejo de Adnmictración les siguientes señores: Pre• ciudad el atentado ooctra el conde da Sal• sidente, don Garlos Jordá Fagas; Mioepresideate, don Pedro García Sa- vatierra, racordiodoae que en sata circe! I gloüeron a "sns órdtnec" gran número dl| uf; vocales: Bzcmo. sefior Marqués de San Mari, don Fernando Vidal honrados obreros. guadras, dun fioteban Tarradas Moríaos, Kcomo. señor conde de Mié. res, don Luis Ibrán, don José Orau Solanas, don Daniel de Araoz y Bl oorresp anací ¿rejuela, consejero delegado de Madrid; don Felkpe Gumabella Malu- quur; Gerentes, don Laurean* Hereter Fonoll y 49a Ettunfdo ftijol MALGRAT Xlcoy; secretario, don Jorge Loring MarUuez. Tuvo lugar en el teatro Culaserá uoil flasta muy aimp&Uoa 7 agraitable. Las al'i^i- GARANTIAS: nos da las escuelas de 4a Pundaeldn Pont'.ii- dosa, que taa Slaatróplcaaneate lafó dicr.» De conformidad al acuerdo por el fue foeron creada*, astas 5.000 teflor a asta villa, celebraron un featlvsi en honor del Patronato d« diolins esouela'. Obligaciones tienen )a garantía real y efectiva de una primera hipo• coa un pregrama da poesías, cantas 7 fun- teca sobre al edtñeia donde están instalados loa lailares. almacenes olanec teatrales. y oñclnas de ta ealle de la Independencia, 11), y sus ohananes de las Tanta loa pequaBea aotorea 7 aatrlo* calles de Almogávares y Vilanova; da ta maquiaarta, ou til lago, exis• eerae les directoras da lea esoualas, mt- tencias y todo el Activo sooial, que, según los datos del últkno JSataa- rcaieren unAnlmaa aplanaos del púMloe, q-1 ee, prescindiendo de aumgatos posteriores, asoeudta « má# de 5.

— Los elementos Mtalantstas lo Mtán erganlsando la Dtada de Ja Lien Catalana, con varios actos da raglonalista. — Por la superioridad se ha oomrol-' oado a los alcaides de esta provincia la ¡na-' cesldad da remitir urgentementa a la Jvita ;4V provincial de Subáistoaclas los restoi^neé tas ventas realizadas mensualmente por i comerciantes y almacenistas de carbonea minerales. — En el teatro Fatüiny ha -debvtedo la cantatriz Pilar Alooao. con atn^uter éxi• to y numerosísima conourrenola qne -tti «VMioaodo repetidatmesta a la creadora de "Las Gsrsrrmlms'*. EN VERAÍIO — Bn Tsrrajrwna tit) ant*-e»mWn pwé- como ea toda estaetóo trd en 1» »«col*n de Caja dél Banco de Roma, **8tro»a»«io pu«rla« y viértsra» y omrto- del mito mniU) un susto mayAsfiTV a los omplwrfos PROTEOED y olientes que •••entrábanse en aqíaSae nuCro) Bronquios y Pulnton90 oficinas. AfortuBadamente. do hay <|ue 're• CUID A D gistrar desgracias personales. weiiwt Conatlpadom abandonadoSg — En vista de que lee obreros pancT- Taamw Lmi-ingtttm, rteroB dosde maJWuja perclNrán na saBWrto vaobu Bronquitis crónloam de Jornal de dos pesetas por sasa de harina íjue elaboren, an^nolase un Bn masito «a ti TONIFICAD. FORTIFICAD precio del pan. que se venderi a 8'70 pese• VUESTRAS tas la arrobe de 10 kilos. VIAS RESPIRATORIAS — Slgaen sin eoluefonar las trasigas 8a por ahora la deseada sohtBlón sattefaotorla, PASTILLAS VALDA • ANTISÉPTICAS Proouráos las en seguid»; paro rehusad las pastillas que os ofrezaan a la munida: las tales y^v lo» MrlisiBa y K*?veiaeio- son sieaipra imilaeiones. Ne creiis láser ll I»««r LuiaCarrerM» . 1 oJ l»'* LAS VERDADERAS C tibio», eo* taminu al acoro- . K'SO > t« kailaa a* ««b ta wa u aüala tr kolia

PASTILLAS VALDA ú m tu campríis EN CAJAS id esBhre VALOA ea te lapt Las ruines ^le mi concento y eaacaiU otraaaK Se venta ea esta AOmlatctractóa aiáa'rf»iminniiymtTiin>'Tt^'a

TARIFA DE ANUNCIOS

_Peeetae_ Da Sllneas(debajo suelto). 7'io una, > io » » » 15— » » ó » » » aa'So > » ao » » » 30— » De la última página de lolt- ncas (telegramas). .. . . aa'So > De la últimapáginadeiSli- neas (telegrama.,) Jj'^S • Delaúltimap.igina'leajil- neas (telegramas) .... 45— 9

ESPECTÁCULO

TEATROS

TTEULTJR.BB TIVOL.I £¿S^¿SSKk TEATRE ALEGRE Vestiré, • crea quaris de deu: UlUan representado ae la Uaioea comedia laelodramiitlca en clac actee, tradoccli} de S. VUerc^Lt.

EL^ETECTIV^HERLOC^

T-loiuf dele artiate» Interuretailcre. — Veri tabla ere sotó del protesonuta par I'Bnrte Giménez. — Pweaataeid esnif ndida.

Qemi, veaprn ESTRENA de la comedia «n tres » tJ^de T8ATBB alrorb, orifirln»! oe Trlstan Fernard, traduccld de Caries CandavUa' * El Salilai«r.—DIJous, tarda, per única vegada a p e aa sUn-aiarnt roüuite: seib novleia ttm i'amor.—Es de^atu • coni|jtgiliirla- Martes. 10 de Agosto de 1920 OIUJVIQ 3

TEA.TR.O IDE KTO'VED

Oran compañía de vodevil JOSE SANTPERE

íiS.^.'"^^^'?.8-' ^" '>»''Un1# popular —ni«RC*pra-en>ac l i.l,2. T ).1M l"« íemM loc»u4»Hn« r«¿iiJ»dai. Batraü» ffeaenl. 40 Oiu

VaHana. tarda. mOttaéa popular, ifnrvmt

X TEATRCi CUiVUCf^ Comoania de zarzuela y opereta dlrliflda por el primor artnr LOI9 OAUVO — Hoy % V - . • ^"TT J, man-v tarar, h la-H «anco-i • IVIva la Papal - t* MoUnoa da vianto-->-* l^a 9 » f^IÍ^J^íJ^0 ^^:^J*.a,í •,^I,ífd',': 4 fVIva la Rao -1- 3- L.1 eorria da loros - J " El cotarro nacional. S ^ 4. Alma da Dloa - Se deapachao localldadee en ta plaza ratalnna. ». - Teléiono «57 A. | ^^^'-'^^^"^^^^^^'^^^^ i j^*'""W^'ir ' fr"_ . . Comedia catalana y caslellana AOOUSTO BAKBUSA.—Prncltw p»p^l ir*s: Butaca, IWh general, .i'» JBfc |C/T|D^\ I ^V^WA Uarlea. Boche, a las

l»a»Ja»^»^:M^MlWlMlMiMl^^lwa»^aMMP»^»^'a»?^^

Hay, martes. Urde, a las mía tro y tres cuartos. — Soche. »Las diez. — üoissa.es prog ramas. — Proyecotón de la preciosa película . LA VOZ DEL* CORAZÓN — Exltazo de 11 Kjito de la oentll bailarina m Bxlto da la loren y notable nnleta :: Oriental Trio ti H ti Palmira López t: 0 Angelina de Artés Penúlttoodl» de la potable atracctda da fama arandial LAS BAILARINAS DE LOIE FULLER coa su hermosísima oreaclda EL VELO puesto en LOSE

FANTASTICO escena por FULLER Sxitiazo en hu reapprl»! '•n do la notable eaoclonlsta

Mañana, despedida de LAS BAILARINAS DE LOIE FULLER Jueves, debuté* han vari» usa y preseatacldB ea B>paaa de obobobt T faraboni.

GRAN TEATRO CONDAL. Y v_RAN CINE BOHEMIA C^y, manee, colosales prugrautas. pi-ojoomuuo.o las Iicí juo»!» Miu;..ia» BL, BUXUO UE i'Bl>T i-H BUISCA OB TRANQUILIOAO le* episodios prii&ero y secando de U cram serle

y las ae uran argumento UNA BOMBA y La V02 DJBL CORAZON \

CINE IRIS-PARK — ROYAL CINE Roy, martes. Ursa u n it.ir- m • extrao-

r»Ufona

8367 - A snil. i. i UKL BUORANBS

HOY, MARTES. OIA IO DE AGESTO DET -1920 - TARDE A L.AS A Entrada general» 25 oéntsi - Butaoa con entrada, 1 pta. COLOSAL PROGRAMA

GRANDIOSAS FUNCIONES

CONCHITA MORA Ctmciooleta

Vcilbina Valverde BaiUnn» espafioltt Bauarina flamenca

Perla /n^drilefilfa s ' -.m , Cancionista LISIE GEORGIE trf.te* del Jtl^amOTa «e Pafts 18 Stoüe parUlen

Os Mígnom

Danucur» broailtarla Arriatas oírnlcoa L0L1TA GIL y AULLON Notabia pareja de baile* de eeMn

Creat Huao Malabaristas BxcéotriSm musicales (nuevos en EspaBa)

célebre maquie TEEESITfl tista excéntrica 9 Nociie, a las 9 y media, el mismo colosal programa

TEATROS TRIUNFO Y MARINA ^^^V^oyu«U^é^u' I-a seiáora sin ^aa, ^a^MaV-T - ültlma'haza- fia de Morán, tfZZ^t't^ E31 jaelí^x-o o a\Sj to, Odisea de un bañero i^fW' EL AOUlLA, «fy^Ka»^ EL MISTERIO DE LOS ^ -K E^Eí episodios 13 y 14 del r^'.rb.-^ y pcpulaj actor CONDE HIIOO.—Juev«i. grandioso estieno de la eui<« serie EC1 xBix@r»ci.o ezx la soxo-toarsa. GRAN CAFE OEL XEATRO NOVEDADES Hok. aocjio, aü a» n»li uimu >ftrat--M«».amj^niKinuna ae peiloaiaa. SL iueioi da fiurueiftua. biaumre eatt«ii^A r PAO. 3 (Martes. 10 de Agosto de 1920 EL DILUVIO

TEATRO BOSQUE

CIRCO Oran Compañía da Circo Ecuestre

Hoy, martes, lO Noebe, alas 9'43 COLOSAL FUNCION GRAN MODA

12 m atrasÉins, 12 - - s mis u urisr oraea, s DE Z.& BZVAHA PASADA

ACkÓBATAS 3ALTA.DORBS

CARNES y su Perro sabio

LOS SAAVEDRAS FENÓMENOS CICLISTAS

' BXCÉNTRl'-O CASOADBOR

AQUI ME CAIGO, ALUA ME LEVANTO CXITO CADA KATOB DE X.OB BE7JBS AÉREOS

i 7-A6ÜILAS HUMAN AS-7 y del OSAS OOVODBSO CICLISTA CON PBMIOB EU METALICO «a U moanmentil RUEDA INFERNAL Danoncho

litau, il¿ral«. HnirsBi!Bl3 foscióo miar - tlin». 13. ras areDtülilsüi cSika-lírlcB-corsijríün y uaailniitois

pÉcxca PIPO y SEIFFEHT Derroche de ráela y eonfetl - Sorpresas a ¿ranel

^^•m. • an gran salón de moda ~~ M^^I^^I^M^ Hoy, martes, tarde raoche, oolosaiea yrovrsmaa. — Ma^ollicoa estrenos 9m ^S SHi Revista Pathh.-RÚkUo uk TBUY.-Los l.' v «.• pplMtdloaae la aran serle a.ai«.ataa sohsüaza El rugido en la sombra UNA BOMBA V LA.VOZ DEL, CORAZON MaBana, mlércolps, eatreuo ACTUaUDAIíKS OAUMCWT.

DIANA ARGENTINA EXCEL8IOR HOY, MARTES. GRANDIOSO PI.O 1RAWA DE INDISCUTIBLE EXITO. i *J[ ^ eP1,o

MONUMENTALI^Wa f eal WALKYRIA Ho». morf" la .).• Moda. — fIKMPÍB LAS Mí! ISy 11 epluodlns. Snldngoíxlto. ««or •! popular CONDE HUGO. cin« drama UNA BOMBA, S^cS^fK ALREDEDOR OiX MISTERIO, de^iSÍSÍo interés. ESPUBNOIDA RECOMPENSA, eran rtaa. EL. BURRO SABIO. tUbujoagnlaadOe.^^ ~ Iftastracaóti Orática Ajuria Jueve», grandes eatrenoa: El mlstarto ct* los trac*. IQlUmo) nilsodio. — L^a toalnnza

BAILES

¡iUNA CALLE EN PELIGRO!! SsAún los tAcnlcos. dstes rsiorzar«s si pav.msAío ds la calis J3l fm r^imtoua BANDA — BOUPBB-TANOO.—Kaldn uiajfnlü'-.niii'.i.i...Madoellnmlu»- mmmétSb JUf \ff Atol» jfcP fta4U JB» t Bwa ii" —Sp-vicío Cóinerado DorW olecantaaseíiorltas.—C>'u

MM^^eBWIWIiJbül^JMWiilMW^WlUiilWIIJSJHMiaiSWIJBt'ilBIl^^ — — . , r> a ( t •% «ale «s' n Inútil toda «lasa da propaganda, i^uién duda qua es el centro recreativo

I IflvUn A U s VUU £1 es mis imB'''riT q m e^aenidn^os r") «s Se nii'

Maestro seoMie oesaiun. — cnico en ZapaDa que en nn día si «onrlen». ec«ena men el baile d i Sceledad. — TarahUn ensena tort» clase de bpllet mellemos.—Mftade W anos de prftetlca es la ma yomaranlla—CALLE CIEGOS DB LA BOQUERIA. 2, I'NT.'Ounto a la ralle de la lioquerla).

DIVERSIONES VARIAS

FHiA-ZA. XDE3 TOROS A.R.ElSrA.S

JT 'CJT !E2 ^S^T" 353 S( a • as « t media

NOVILLADA CXTRAORDINARiAi

EL MEJOR CARTEL DEL AÜO

LOS DOS NOVILLEROS DE RIAS EXITO 6 NOVILLOS ANDALUCES, 6 por los vaUsntss V aplaudidos dlsstros POÜLY-filTANILLO ¡Idolos del público barcelonés! Martes, despacho en contaduría en la taquilla do la Rambla del Centro, 15.—Miércoles y jueves a precios de cartel sin aumento.

AS PLANAS F^qne.KeBttinr&nt8Brr^^^^''^^i L • • SSBB • « Cublenoe S peeetas. Feailvoa de doce mañana a once noebA - PAU. 8 MarU*. 10 de Agosto de 1820 EL DILUVIO

MOMMamaMB—MMMMHWMBBHP 1SBBI ••mBHBMUUWHU

AU LION D'OR - - W ÍÍFE IE5TBfl|l|l S-HZTl0?^ J.'fÍ0.'!ma9t'!m' **• .* nafíitm a * tim Ut madrugada Excepcional cubiarto • « p a matan servido an al sulAn entrámala. Oran Danatfu! OMQUBaTA JAVACOY Da T a • y da ra a 4 aparllll y "ouper (anco con intermatfloe do notables ntkmeroa da variattSa. ruiaol'o de Esperanza Feraándee, Marta Dupán y Wanda Kosilti La novedad del día

edujihhekiie BALD0MERITO Y BALDOMERITAmmim™

ZW¡&£ CAROLINA de la RIVA É8BaBBBBBBBBMllM3ÉMB««MBBMW[BBBBBaBBBBHjBBBBBMBaBBaB8MBHBM*wi'*SFP^*B|sai«MiM0^»w«M»iiWM»l • — I DEPORTES

PAR Oí COMPARABLE PARA LAS N0CIIB3 DB vkrano. — Hoy, UAHTB8 DI MODA, a las anea y media noche, — — ORAN COMBATE DE BOXEO ———— p >onBia

ORAN CO.NCllsaTO BANDA.PB CAZADOlUid DE Intrsds, socéa^xags-

KUSIC -HALLS

•aBHaBBBBBBBBWM—BBaaawiaii aaaaaaaaiia—BawMaaaaaaaBaflaaBBaaBaBBMBaaaBMiBBaa—mmbb—

FRUieiSSO BUXÓ EDEN CONCERT LUIS comHi ASALTO, ia — — — TELÉFONO 3.333 — A. EL, MUSIC-HALL. DE LA» «ARAS BONITAS

Exito enorme de las elegidlsimas celebridades

MATILDE AHAG-ON

— Y DE — los graoiosisimoe excénltócos THE JERLAWAL/S

Por Ua tardes, OeTeSyltí. APBaiTlF-DINBa-TASao.—Todas las noches SODPBR-TABABIN por loa Talajanaa PLANAS > BBaiwaBBiiiiiBiaaaaiiaBiinanaaBiiiaaiaBBMMaHBTiiíBanaiBBBBaiai

!pB|B||Íp^MaMSi BMB ss^M yj'¿¿ • MUSIC-HALL DE TtLÍTOSO Bfiaero 3.929 las atracciflaes FOLIES BERGERE

Mañana DESPEDIDA de la famosa atracción 1] Jueves, 12, INESPERADO DEBUT del reiiom- ^ M mm a •«•••i^a M I brado transformista enciclopédico LOS HARTURS fHifiOLINO contlauando los éxitos del acontecimiento taurino ^ mkm ••B ^MF BMi A ¡Qallo, Gallito y Belmonte 1 L*6W3 decoradüí¿p^ur^^ irfr='irrrfrrfrr~~rTínrnrnitiiiiinBHSPMStaHSSHHBi lili mi iiMinnS Todas laa noches, a las anee, el capricho Terauleyo de gran éxito :: WIONTE-CARLO:: NINFAS MODERNAS Oran éalto do Lujoso vestuario, creación del afamado modisto ALONSO. — rrea decoracloaoa pintadas exiirofeae por al eaceni5«r«fq ROS Y OUBLL. _ ^ _ _ ._ JULI FEnNAN TITULOS DE LOS NUMEROS: - Cuaar» L* LA • OlLETTE^ Bl baQ*. ParW*. UM«eHcirltíP. El MUauar. OlmBaila. LaU«a. Al cabaret-Cuadro 2.' FLOBEBt PBBfU' k El bouquet. Perfumes ortaatalea. Perfumes castizos. Rosas de liana. Laa «ac» por»» y PIARÍA OA8ANOVA8 acia de clávales. — APOTEOSIS: El tafio de laa ondinas. Bstupeadai efectos de aleaja. Jueves, tarde. NINFAS modernas. Espectáculo ariainal nunca visto eo Barcal >na DILÜVlo Martes, 10 de Agosto de <920 PAO. 9é

Y, pare oonolulr, diremos: SI sobre eétos presos de Manresa no pesa responsahlll'daJ Grórxica diaria eriniiDal alguna, es de justicia ponerleai en libertad, e, de lo coolrarto, señor gober• nador, i en oomhre de qué prlooJpio de ética vamos a sujetamos al cumplimiento de !• leyt m2 El seOor Bas deeldlré. La fermenlauün de las ideas #aaa«aaa«««aaa«aa«aaa«aaa«a«a« Los actuales gobernantes germano? de libertad, (dettfenttmrácte,'de reden• acabarían por hacer de AJemama una ción económica, renovación social. La situación actual autocracia militarista tan abominable La invasióÉ de\lís ideas rusas en eomo la formada en torno del trono AJemenia ha sido un hecho doblemen• nitln suspendido. de los Hohenzollern. El imperialismo te trascendental que la irrupción de caldo por resultas de la gran guerra, ios ejércitos alemanes en Rusia. La La FoderaciAn local no pudo dar el domina ersistirta Integramente en Alemania, penetración militar germana en Rusia i el mitin que había enunciado en «l leatro Eajo el disfrax de un engañoso régi• apenas dejará huella en la Historia; 1 Bosque s favor de te libertad de todos men de elección popular, que en na• la penetración de las ideas de la nue• los presos gubernativos y para ooowgalr ei va Rusia en Alemania es un aconteci• renlaMecimleDto de las garantías eooatltu- da habría modificado la organización einosles y la reapertura de los Centros obro- política germana. miento de importanoia excepcional. ros. Y eso únicamente puede evitarlo Ru• Las ideas son fuerzas impondera- En te Rambla del Prat y sos alrededores . De ahi el que, en las esferas ofi• 1iles, invisibles, que aolúan callada• Se habían tomado precaudones en previsión ciales alnmanas, inspire tanto temor mente. Las idea? revolucionarlas ru• de que a pesar de la suspenalAn del mitin la iníhicncía de las ideas bolohevi- sas prenden en el alma alemana, que acudiesen al Bosque los obrero» convocados quistan sobre ei pueblo germano. Ese no es de suponer qwera estar siem• el acto. influjo muéstrase cada vez más pa• pre sometida, ostensible o encubier• No oo arrié ningún incidan te. tente. Así como los soldados alemanes ta ni'-n te, a una oprobiosa autocracia. El capitán Toro destituido. invadieron a Rusia, las ideas revolu• Llegará un momento en qne los ale- cionarias runas penetraron en Alema• manes querrán ser libres y acabaran Al capitán de seguridad seflor Toro, que nia, despertando ansias de liberación por abrir el cerebro y al corazón a las fué. segtin saben •ueatroe lectores, qnlen-did en los cerebros hasta entonces sojuz• ideas libertadoras que les vienen de muerte aJ taapsrtar da poliria seflor Tornar, gados por un férreo régimen milita• Rusia. en el duele de Las Planos., adomás de Kabár- rista. seie trasladado mvwlsloMimeiite e Sevilla, se Una Rusia libre es una enseñanza le formó expeálente. Alemania y Rusia se invadieron, viva, una lección de cosas para el pue• Cocno conseciMoeta de éste, el gobernader, pues, mutuamente. La irrupción de los blo alemán. La revolución triunfante de aruerdo eoo el 1e> superior de polloia, ejércitos alemanes fué puramente ma• en Rusia, es la revolución bullendo, ha firmado la dest|titt!An del seflor Topo i terial; la de los rusos fué una espiri• fermentando en Alemania. Dna Rusia dispuesto eotieadan los tribunales de Justfota tual invasión. La primera, ruidosa, hl- revolueionarVa hace Imposible una Ale• «n al supuesto delito de denegación de auxi• eiéronla los hombres; la segunda, si• mania autaerática. Porque, frente a lio a la policía cometido por el referid^ se• lenciosa, realizáronla las ideas. una exacerbación del auiocraüsmo flor. Gstw detormlnaclooes las ha elevado el go• Ha sido una lucha entra las mate- teutónico, el ineeadia revolucionarte bernador, para

quieren «tribuir proporciones de oontlicto de orden pnoilco. Dinástieoi y replonallalas andsn en oom- pelencm y por cuestión de bailes y fesle- Los otros culpables yos procurahun los unos eolipsar a los oíros • fuerza de charangas, saruanas, eto. Ou- rante la pasada Oesta mayor tos dinásticos £1 tSrgaao radioal dos viece con en- cinco republicanos bajo los revólvorea oryirnizaron un bnlle en el teatro Apolo, IrefileUi amenazádore» y negando qua carlistas? Aquello, para ol periódico safleudu de la Sociedad oon una «njuesU Larroux baya solicitado la supresión regionalísta. fué "un choque entre ele• liara dirigirse a dlotio teatro. Para no ser del Jirradu en laa cues liónos sociales. mentos pinobescos y los otros con es• tnonof los regiooallstas, a la misnut hora ¿Amenazas? Hace veinte años que laa píritu belicoso". Belicoso... Fué todo ' organizaron una mascarada • comparsa que estamos oyendo. Pero ya que amenaza su adjetivo eondenatorio. recorrió las calles de la población. y niega, le puWicaramos el discurso No han procedido como catalanes Al alcalde le cogió miedo y sin ton Di de Lerroux y los comentarios que a él los consejeros de la Mancomunidad, •oa ordenó a la guardia olvil que saliera pusieron los periódicos sindicalistas. sino como hombres de casta. No han a la calle. Lo% oivilee, al encontrarse oon la Pero a Lerroux le han salido ayu• querido ver que esa supresión boy comparsa del Centre Calali ordenaron a loa' lanzada contra los delitos sociales, que la componían que retirasen la bandera, dantes en esos consejeros de la Man• Ip cual ocasionó algunas protestas. comunidad qua han volado por la sn- mañana puede lanzarse a los delitos preaióa del Jurado. No qaierea justi• atriólioos. ¿Que el nacionalismo no Más tarde los regionaüstas quisieron co• cia normal y conatilucional; no man• Eendrá nunca gestos agresivos? ¿Que locar U misma bandera en el baleóa de su tienen sus doctrinas nacionaltst.as y, CoiUro, oponiéndose a ello terminanlementii no caerá en las violencias irlandesas? el ajcalde, y nu ia guardia civil, tomo se eimpujados por el odio, aoeptan la lm- Así lo creemos; pero pudiera suceder ha dioho, por suyo motivo los socios del posioióa sentralista. De todos los ase• que una juventud se desentendiese ds Centre Calalá le tributaron "una ovación** sinatos, sólo los cometidos por cues• tanta norma cívica, entrando en los hablándose ineluse de expulsarle del local. tiones sociales les inquietan. 9e pro• caminos cruentos, y entonces, icón Y esto es todo, siendo pura fuñíanla lo ducirían — como en otros tiempos se qué razón se plañirían de que tribu• demás. Si algo hay que lamentar es la 11- produjeron — crímenes políticos, y nales de dereoho, sin intervención del •gereza del alcalde sacando la fuerza pú- ellos no solíeltarlan la anulación de pueblo, juzgasen Las violencias nacio• Dlioa a la calla oomo si se tratara de sufo• las libertades jurídicas. Un obrero ha• nalistas? car una revolución. ciendo fuego ha de sufrir condenas y No defendemos la Impunidad de loa Algunos mal pensados afirman que eata rigores que no hallaron, por ejemplo, violentos, pero rechazamos la modi• sarracina se está armando para distraer al Im radicales turbulentos que convlr- ficación del régimen jurídico, exolusl- pilbllco de oUirtos hechos relacionados en tieraa la ciudad en una tribu bande- vamente para Ta reiprOTión. Hay esen• la Junta de Subsistencias que parece da• riut, o los carliatas. que alardearon rán mucho Juego." cias liberales que no pueden ser re• de eer dueños, pistola en mano, de le movidas. Y quien le haga y quien lo calle. ¿Por ventura no se recuerda, to• defienda será culpable de antl-libera- davía ta actitud de tos regionalistas lismo. se llame Lerroux o sea conse• cuando en San Foliu cayeron muertos jero de ta Mancomunidad.

El Municipio

Labor de la Comlefón da Cultura Postal del martes La Comisión da Cultura acordó en so fillima junta encargar a la Asesarla Tío- nica formule un plan de organizaoióo de El alordán y la esponja las Escuelas Comerciales que en principio Sene acordado establecer el Ayuniamleato —«¿Qué es la muerte? rro, el tuego o la violencia Ies haya ta Barcelona. —Us el tértnins da la vida corporal arrancado la vida. Porque no' es el Estudió además la manera de que los de uq hombre. ñnal de una vida el que purifiea toda alumno» más apreveehados de laa Escuela» —¿Y nada másf ana existenoia; es la práctica oons- oomplemeniarlas de oHaios puedan eontl- —Sobre esta pregunta habría mu- lante del bien y de la justicia. Por sao nuar por ensota del Ayualai«l«nto sus es• obo que hablar, aquilatar, Investigar y eBealzamos a loe buenos, por aciaga y tudios hasta su terminación. profundizar. Pero esta lama no en• espantosa que haya sido su muerte, Encargó tarabidn a la Asesoría Tóooica caja en los esireohoa límites da una como en los mártires ds la fe, de la proponga a la Coaüslón los sitios más ade• pus tal. ciencia o de la política recta. Kl hom• cuados para que ta Mansomunldad de Ca- bre puede morir en un suplicio, infa• Ulmm esiabUesa, de acuerdo oon ai Ayun- —i Por qué cuando un hombre mue• toaiionto. Bibliotecas Populares en laa ba- re, sea oomo fuere, se suspende el mado, en el patíbulo, fusilado, ase• rrtatías obreras. Quiote de sus abras y de sus actos sinado, etc.; pero no lo Juzgamos por eou la frase tan vulgar como consa• su fin, sino por su vida, por sus obras. Y asordó nnalm»nte proponer al A yunta- grada da qua "a los muertos hay qua La muerte no es una esponja que todo miento s» conceda el Palacio de Bellas Ar• lo borra, ni un Jordán que todo lo pu• tes a la Javantut Nacionalista La FaJg para respetarlos" y suplir la oeoaura con el Kjue celebre un festival. silencio T rifica. El malo, muera oomo muera, es siempre nuilo. y su memoria debe ser —Porque la Humanidad es tan ru• execrada y maldecida. T si era un ca• Ahora sólo falta que laa obras tinaria oomo estúpida. La muerte no empiecen cuanto antas. nalla, ha de decirse a vos en grito, s santifica nada, no legitima nada que coala de toda la hipocresía y da todo no sea santiUcable y legitimabte. El ol fariseísmo ambiente: Bajo la presidencia del eonaejal aefior bagaje da cada uno son sus propias D -gallada se ha celebrada la mibaeta rota• obras: si durante su vida un hombre —¿Y el dolor de los suyos y al rss-. tiva a la construcción del embaldosado de pelo al hombre que ya no es? la acera de la oaile de Pelayo, trayecto ha obrado bien, los elogios y los diti• «omprendido entre la ealle de Balates y rambos pueden y deben traspasar el —i Y el dolor de los demás y los la Plaza de Cataluña, frente a la verja ds misterio de la sepultura y su memo• gritos y los lamentos de las víctimas la estación del ferrocarril, habiendo sido ria debe ser ensalzada y propuesta por inmoladas al despecho y al capricho adjudicada prorteionalmente a loa seflores ejemplo. Pero si un hombre ha obra• no son también respetables? Hay hom• Bsunfet y Compa&ia por la oanlidad da do mal, la muerte no borra sus ma• bres qua con el sacrificio de mil vi• i2.849'ae pesetas, que era el Upo Ue óu- las obras, muchas de las cuales per• llas no liquidarían todas laa deudas feasta. duran, aún finido su autor, y su me• que dejan pendientes. El respeto al se• moria debe ser execrada y maldecida. pulcro de los malos es una repug• nante expresión de la hipocresía as Para loa que tangán •)• al distrito —¿Sin respetar «u muerte? los hombres. La muerte no absuelve V algún inmueble para «andar —Sin resipetar su fin, baya sido co• al malvado, como no le absuelve si mo haya sido. Las páginas de la His• El dia 17 del actual termina el phwo de dolor de los seres que Is salaban li• toria están llenas de apóstrofee vi• presentación de instancias ofreciendo un gados. £1 sepulcro no liquida más brantes, de maldiciones inextinguibles inmueble del distrito V para albergar la cuentas, ni renabilita más figuras qu* contra los tiranos, los déspotas, los Escuela complementaria de Oflclos da dl- las de los buenos. Fuera de esto, no cf..i distrito municipal. crueles, los malo» hombres, contra los puede ser esponja ni Jordán para lo» conculcadores de ia Justicia y los Se recuerda que en las Instancias debe malvados, por trágico que sea su fla« violadores de la conciencia. Pasan j^nprcsars» el precio y la forma do su pago, FMY QERÜNPÍQ. bue podrá efectuarse en uno 0 varios ola- años y siglos y su memoria es siem• »oc pre nefasta y maldita, auaqu» $1 Ws- KL DILUVIO Mirtea, 10 de Agosto áé 1»20 PAO. IV

La crisis del tabaco ro 86, bajos. La desgraciada mujer quedó muerta en al acto. ~ EL PRESTICMO DEL CUERPO DE POLICIA URBANA : JEFE FRACASADO t ¿DES• PERTARA EL. DELEGADO DE LA ARRENDATARIA? : UN MUERTO E» MONTE8QUIU En época de enfermedades in'oflf-' Closas muchos médicos rocoraienJarf1 El «Icalde «ccldental. wfior Jordá. to ll sable, en primer Unnlno, a «u Jefe, ssflor O^oe'' el «qua mineral natural VICHY fcarU con que nos honró, y que publlaamot Bihd. -.oñt «tii't'v s!n,i' ' »i.'.fciií'i ^TALAM, que emerge del manantial' •o nuestra edlclén del pasado domingo, ha• Resueltamente el. «rftor Ribd a» ha m- a «0 grados de temperatura y astá li• bla ds la eonvcnleneta de rode.ir de ios ma• eldo par» la dirección de los sorvlcioa que bre de microbios. yores prestigios al Cuerpo de agentes de le están enoomoQftadps. Muy en carácl'-r pollcfa urbana (guardias munlolpiT y mini• para empuñar líi'vwa de ordenador en una na), tests respecto de la que ao habri un so• proceMón. resulta una contradloolón Vivien• Ayer-maflana en la calle da Urgel. frenlo lo bareelontfa que do convenga en ello; pero al número 140, un charret propleí&d de don te coa el bastón de mando en la mano. No José Mas Caries, habitante en el Paseo Na• creemos Igualmente que no puede haber discutiremos sus éxitos como maestro de •o nuestra ciudad quien, conocedor de los cional, alropelló al Joven de 17 afloa Do- oeremonlas, pero tampoco cabe ocultar sus mlgo Valls Arillo, domiciliado en la calle del servicios que presta la policía urbana, no fracasos eomo Jefle de la guardia urbana, llemedlo. convenga asImlsnM en que la desorgau'zaoi')'), .lam&s habla llegado la desorganización y la falta de disciplina a que ha llegado el la Indisciplina al extremo que actualmente. Rcsulló con una fuerte contusión en la Cuerno de pollcfa urbana, la convierten «o Eüo tiene una expllesclón lógica. pifrna Izquierda, de pronóstico reservado do Cuerpo poco menos que Inútil. di' .a que fu* asistido en el Dlspeusaiio do Aparte su peculiar tdiosiocrasia. poco en la-Universidad. Ai nadie yuflde pasar desapercibido «I trnionla para el cargo, el sellar Rl'úé no ha heoho de que tpenas se ve un ürbsnn n' oérdldo una ocasión para dedicar sus ac- Ayer mallana fnó auxiliado en la Casa do uu municipal por nuestras calles. Ayer, por tivldades a coesb completamente ajenas a) Socorro de la ronda de San Pedro un hom• ejemplo, de ao« • enalro de !a tarde, en mismo. Asi un día va en representación del bre Uamndo Pío Mauricio Viscamp. de 67 calles tan céntricas y concurridas eomo Ayuntamiento a Asturias para tratar drt anos, casado, habítenle en la calle' tfe Bai• las de la Boquerla, Fernando VII, Rambl" Lrmosperle de las eaflerías adquiridas par* len, ol cual presentaba una extensa herida del Centro, Plata Real. Avlflrt y eseudiller» analizar el agüe de Moneada, eomo si en contwa en la región parietal derecha y coa- no «oertamos a encontré- otro guardia qm- nuestro Ayuntamlenlo no hublara Ingenie• mocló^ cerebral, de pronóstico grave, oca• •I urbano 173 en la oane de Fernando. ros. Otro día se traslada a Galicia para sionadas en el interior del cine FrógofL sito Pueden los buenos barcelon»»rs pasear• ocuparse de carnes, como si en nuestro en la cale del Consejo de Ciento y Paseo do' se por toda Barortnna, y si fijan sn ateo Vyaatanlento no hubiera velerlnartos. San Juan, por haberse caldo de un andando clon en el particular sacarán la ImprfSlAn Hombre de tan mi'illiptas actividades co• di>nde trahajaba, el cual hallábase a unos de que Baroalona lleD* el mismo número no ol acAor RIM no es el más Indicado cinco metros de altura. de guardias que Sabadell • Tarrasa. •ira vigilar día por día y hora por hora Después de ser auxiliado de primera ta- En cambio, en los días de sai« de taiwco se os servtulos de un Cuerpo tan numeroso tención en la Casa de Socorro, M Irasladí- mulltplloan basta lo Indecible, dando la Im• '>me la gonrdla ds policía urbana. do al Hospital CUbíco. presión de que los contamos por millar?» No es de atraAar. pues, que en los Con el recto proposito de santrtbnlr a meses qu* dura te crisis del tabaco no Vicente Samper. de 10 afloj, habí tu te en rodear de los mayaras raspetas a nuestros e >h»ya proooupwto poco ni muriho de evl- la calle de Oelahert, número 25, Jiaüábase agentes de policía urbana hemos danun- ¡ir püe *uj fortiordlMdos pudlsriu). con su ayer tarde trabalando de albaúii en unas otado en estas columnas a algunos entre onducta, desmerecer en 1« opinión ciuda• obras que se realizan en la casa número 168 los muohos. que an los días de "saca" acu• dana. de la oalle de Rosellón y !e cayó onolma un den a la "sopa" de los estancos, ron gran troto de pared, el cual le produjo conmoción Indignación del público que los paga para visceral d« pronóstico reservado. menesteres bien distintos. Les Inspectores de la Compañía Arren• Guiados por igual cariño a nuestras las- dataria pracUraron oyer registros en sign• ••«««««•«•«««««««•«««««•«•«««««i tituoionss muaielpales, debeoios hoy ansiar, aos estanoaa, ocupando gran santidad de para ronootnXenlo de) alsalde aciM4enUtl. ¿ del que dobla haber sido puesto a | i Qué espera usted para pedir S distintas denuncias <{ue nos formulan Mi• la véalo y que, aeftHi parece, so reserva- | por Icléíono al rlos vecinos de Graela. han los expendedora pan -venderlo cea Se quejan los yacíaos de Gracia de qiir sabrwpreelo les guardias Babasa y Vllagrau recorren Parece que ostas Inspwelones se rope- 1 n.° A-3893 la mayoría de ios estancos del distrito, aca• trta ood bastante frecuencia. parando tabaco, con la agravante da que • •>«•• ?a pt»nstrncrMn de la eotaoión de car-' Irreverente llamado Alberto GiridalU Baldu- ^riaa. quien reeibló ia herida que le oca- ga de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza pú fué detenido, stendo Irasladado aj Jn*- «ono ta muari*. .y a AlleanU tuvo la desgracia do ser alasn- gado. Después Ingresó en '*>- propiedad de Areafs de Alar don Rafael Ccalparederon también ante 1* prepla Sa!» des bultos de cristaieria, valorados ea.z.OOf gjj^a y de .^cntblaacb doa Baqito Prieta, .Vülowu VaBrbera Ser ni v Juan Miró SabaUr, yesetas. acusada» de la sustraoclón de una caja de Uno de los ladrones, al ser perseguido por Dicen da Manas qae la guardia civil bu un servas valcradas en 40 pesetas, que ec- la policía, traU) de huir; ptn fui snouiUrado detenida a un jeven a quisa se acusa Atia• Lalja depositada en el muelle de tnerocnclaj escondido en una carbonera. bar preferido frases cfanslvas para la pa• et» la cstaoióo de Francia. tria an uu feaaqustc qu« se ccloU-ú en aque• Loe hedió» se desarrollaron la ndcfae del 14) lla Icoalidad- 'ITT*» da Diciembre último. El calzado barato Dicfa» jrven ha sida puesto a disposición El fiscal, apreciando la agravaste de reln. Lo que no podía lograr •! decreto del juez de Instrucción de Santa Coloaaa de cídeocia de les procesado», pidió que se 1« le Cañal lo consiguen los fabricantes Farnás. condenara a oada uno a la pena de cuatro de calzado prescindiendo de interme• ifio», dos meses y un dia de presidio corree» Eü rtglmleatc Infantería de Jaén efectua• cional. i diario.-- para vender al público direc- rá hoy ajeríiclo» da Ore al blanso en el Cam• tamente. Varios de los más importan• po da la Bota. ^ * En ti mercado del Borne hubo el domingo tes de Barcelona acaban de abrir uu algún revuelo, debido al aumento sufrida «Imacán provisional en la oall» de ¡i¡ Koborn-ii(jr fítavo el algunos artículos, después da haber di- Salmerón, 37, piso 1.*, para la venia de ^í«u• para. -||lstír -» li •ho las vendedora» que el precio de ellas al detall a precios de fábrioa. hospiUl que dota Marta «erla el mismo del di» anterior. donad».a aquella iooaüdad. Según se dice por ahí, cierto Indivldu» es- Deseuós s» trastadé a Maneada, donde asis• Reunida la Junta directiva de la Cámara oera » las vendedoras por 1» mallana y le» da tió a la Inauguración del pavimento de un» a orden de vender al precio por él señalado, Mercantil para deliberar sobre la cuestión calle. * de la propiedad Industrial respecto a los In• •• al alguna no aooede a ello, as castigada coa El cccretarlo del Gobierno civil don Ma• iha sanción que se desconoce. donde se ejeroe Industria o comercio, nuel Lucnge, acompafló al señor Bas en su acordó por unanimidad: excursión. Intensificar la campaña en pro del reco• Han sido detenidos y puestos a disposición nocimiento de la propiedad industrial sobre ^lel Juzgado de guardia Gonzalo Taulet y Ju• dichos locales. lián López, que se fingían agentes de la autu- rldad. Expresar el Arme y constante criterio de LA MAGNESIA . la Cámara de que si respetables son los de- * • reciios del propietario, no lo son menos Habiendo sido aprobado» por el Gobierne ios del industrial Inquilino. bisurADA civil los estatutos de la Assoclaoló Intima T levantar en este sentido una ernzada de Concerté, se convoca a todos los qu» a la cual habrán de «ootribulr por conve• se han Inscrito como a socios para que se niencia y solidaridad y compaQeriesmo todos : Irvan concurrir a la reunión general qu» los industriales y comerciantes de esta ciudad disipa los gasss se celebrará en el Orfeó Gracleno, Esmeral• para recabar de los Poderes públicos que da, 27 y 29, el próximo miércoles, a las ningún Industrial pueda ser desahuciado del del estómago diez do la noche, para constituir definitiva• local de su establecimiento sin un plazo de mente dictia entidad y proceder al nombra• miento de su Consejo directivo. tiempo suflclente para poner su negocio a en cinco minutos •uhlerto de la ruina, ya sea mediante la flja- dón de un plato mínimo de tres aflos para o de lo contrario se le devuelva su im• El Circulo Artístico ba abierto un con• «I desocupo de un establecimiento, o oleo porte con sólo pedirlo. 81 sufre usted curso para adaptar la casa de la eall» da Indemnizando el propietario al Industrial en de gastritis, indigestión, dispepsia, o las Cortes, número 642, para local social, froporolún al dallo y perjuicios que le causa. si los alimento? que toma le .pesan concediendo pare el proyecto. premiado M •le un modo enorme en su estóma• cantidad de 10.000 pesetas y un accésit d« 2,000 para el que le siga en categoría. En la madrugada del sábado un sujeto de go y no puede dormir por las no• malos anteceden tea, eonoeido por la policía, ches debido al malestar, vaya en se• En la secretarla del Circulo as raoin- pasiba por la calle da Barbara. tarán Impresas las bases y condiciones del guida a un buen farmacéutico y com• concurso. En el baleón de-una easa de mal vivir se pre Magnesia Blsurada, que se sumi• bailaba Bemedlos Martin Gómez, oalural de Orihuela, a la que el sujeto en cuestión dis• nistra en polvo o en pastillas. Tome paró un Uro, hiriéndola. dos o tres pastillas o una cucbarailila La infeliz fuá trasladada a la Casa de So• de polvo en un poco de agua caliente corro de dicha calle, donde le apreciaron una después da las comidas, o cuando sien, herida de arma de fuego en la cara externa, ta dolor, y verá como muy pronto con• Espectáculos tercio superior del brazo izquierdo, de pro• tará a sus amigos cómo se curó de su nóstico reservado. mal de estómago. Cuide siempre de pedir Magnesia Blsurada, pues cada TEATROS 8e convoca a los arquitectos a un concur• paquete encierra una garantía de que so de quioscos de refrescos y flores en las TIVOLI. — Para esta noche se anuncia ea terrenos del Parque de Montjulr1 . dará satisfacción, o de lo contrario se este coliseo te última representación, a prc devuelva su importe. otoc ecor ómicoa, de la comedia melodramá• Los carabineros de la playa de Casa An- tica en cinco actos y seis cuadros "El de• tánsz encontraron el cadáver de un hombre La Delegación de Hacienda tiene seOala- tective Sherlock-Holmes". Reanudo. dos para hoy lo» siguientes pagos: Mafima por la noche tendrá lugar el «»' | El Juzgado do Marina Instruye diligencias Crlslóbal Mestre, 2,500 pesetas; presiden• treno de la comedia en tres actos de Trlstand para la Identlflcanlóo del cadáver y escla• te de la Mancomunidad, 7.263; Banco de Hernard, "El gaUiner", traducción de Cario* recimiento del suceso. Barcelona, 2,576; Adolfo Garro, 451; Salva• Capdevlla. dor Vlfia», 159; José Ora», 377; Jaime Pln- El Jueves por la tarde, a precios reducido», donar. 229; La Maquinista Terrestre, 9.9«3: se pondrá por única vas la comedia en tre» «= Para curar las enfermedades crónicas Fomento de Obra» y Construcciones. 2.768; actos d» gran éxito, "El» novicia de l'Aj&or • se impone el uso de medicamentos que han Sebastián Oumá, 7.434; Luis Berenguer de usarte mucho tiempo seguido y lian de 88,920; Jefe de la sección de Telégrafos. llenar dos indicaciones: ser inofensivos y cu• 5,318; José Cavlns, 8,782; Pedro Solanas, rar. Rsto pasa con el Elixir Estomacal de 854; Juan Pulgcerver, 11,857; Joaquín Te• OOYA. — Maflana se pondrá en eseefl*. •> Sóiz de Carlos, pues cura las enfermedades ruel, 2,756; Jaime Miró, 29.964; Juan Ors :ado de "Cobardías", la KHeresante comedí» del estómago é intestinos y no perjudica aun• 20,915; José Sartl, 8.142; Rafael Heredia. le los hermanos Alvare» Quintero. "D""' 938; Ildefonso García. 4,876; Conrado Poloh Marines", completando un cartel esoogio1' que se ose aflos seguidos. 2,750; Lula Porqué. 4.000; Vicente CUment -imo. . 6,620; José Faura^ 250; Ferrocarril d» Mo- El Jueves, día en que por la tarde se oj« Jt El gobernador civil declaró ty«r a los pe-Uet a Caldas. 7.228. a álUma represeniaclón de "Torero» duj- ílodistas que esperaba recibir los Informes vern", que h» constituido un gran éxlto ee que tenia sollclladoc referentes a unos su- La Afrrupaoión Mutua del Comercio y df risa, se repondrá eo el cartel, por la noj** fuestos Incidente» ocurrido» en Vlllanueva y la Industria ha trasladado »u domicilio «ocla: la hermosa comedia de Ignaolo iRicaias. '''' Oellrú entre un sargento de la guardia civil a la calle de Baftos Nuevos, 11, principal. rasol", upa de las más famosas del "ustn» ilaJj'óa * (lel Gen C"1*1* do aquella po- tutor catalán, terminando el espectáculo coo Custodiado» por la guardia civil han sido •Gente bien", cada ve» más aplaudido. L TN? tenleildo »>"> Informes oflolales acer• conducidos a la frontera ocho súbditos fran• El doralmro, por 1» tarda cartel cómi0* ca de lo ocurrido—afladió el sedar Bas mal ceses expulsados do Espada por oo tener me• •on "Los Hugonotes" y "Dofla Clarines fusdo omitir opinión alguna. dida Uolto» de vida, ni domicilio oonooldft. por la noche, función en honor y coa •si»1*", cía de don Angel Oulmerá. "Moaacn Jano' ' BL DILUVIO MarteB," 10 do Agosto Ae 1020 E^ES^E:

la corrida del Sindicato profesional de periódicas Toar os El sábado por la aocbe. en laa Arenas, da er' la corrida a su beneficio el Sindifaio de ft- riodlstas. 6e lidiarán seis toros de den Graeiifemo Plaza Monumental Péres Tabernero, que es lo mejor de fe do Salamanca; además, el gran Barajas tty- neará un novillo, que estoqueará Carrlón, muchacho que hay badm de verle otra ve». El francés 7 el baturro bandeHllearoB el La > alaqre, Los matadores déla corrida son Paco Ma- •uarto, GitanUlo mal y Pouly superlonneate. drld, Torquito y Llmefio, que no ha vueRo pacífica confiada • • • a Barcelona desde la primera despedida del Pouly en los quites tiró de faroles 7 Gallo y que lleva una buena temporada, Faltó Granero • la cita, haciendo muy gaoneras, que calificaríamos de superiores Y ya puestos a complacer al públieo, los pooo honor a en firma, pueata al pie de no si refrenara loe nenies en su ejecución. compañeros del Sindicato para después 4a contrato. Mella, siguiendo su carrera ascendente, ia corrida han organizado una verbena ms- La Bngiresa asi nos lo hizo saber y tam• clavó pares auperlores con una valentía drilefia en los palios de la plaza con orla- bién que Pouly y Gilanillo eran sobrados pa• y un estilo para llegar a codearse con los aillos y en el redondel se podrán punteer ra llenar la Moountentai—qae era lo im• mejores. iardanas a los acordes de una reputada co• portante—, aún oon precios más altos da los La afición dedicó a Mella los aplausos tila; habrá restaurant a U carta, buflole- acostumbrados, y despachar las sois reses de más calurosos y los más justificados. rias, etc. .-. Herreros Maojón dispuestas para el sacrl- Pareó bien Valentín y bregaron oon acier• Total, un buen cartel taurino qr, adeuáf. íolo. to ésto 7 Cerrajlllas. los alicientes verbeneros para pasar agrá- La "fisión" llenó la plaza basta las cú• La "fisión", alegre, pacifica y oouflad. lab le mente la noebe. pulas. salló de ia Monumental rebosante de satis- Los desvelos del Sindícate para satisfacer La "fisión" aplaudió rabiosa, entusiasma• faaoión. il público bien merecen se; correapon*- da, concedió orejas, todas !as orejas. Sólo La Empresa, para darle gasto, repite e dos llenando la placa. se cortó una porque el presidente, señor Jueves en las Arenas a Pouly y Oilanlllo con Asi sea y yo lo veo. Oajola, no estuvo d« acuerdo con la "fisión". ganado de Querrá. -•" .. .. —.rf AZABáB. i Qué pasó para que la "fisión" enloque- «Itra o poco menos f Puís, senolllameote. que hubo volatines en el ruedo, alternados con algunas bar• PLAZA ANTIGUA baridades. ees, ea ios que hubo doá faroles, Pareando estábaa el segundo toro cuan• Agua y faeno do desda arriba dijeron: iAgua val 7 la aplaudido. genio huyó de los tendidos a busca» re• Las cubes rociaren la fiesta á poco de BandcrlUcó al biabo y quedó si» iod- ngle en las gradas y andanadas y en los oaer el segundo bicho 7 fué fogueado el micnto. pasillos. cuarto de la tarde. En el trasteo resultaron un pose cambia• Amainó al temportU, Píuly y Oittnlllo Cayó el agua en tal ahonda neta, qué, de do por. bajo y uno de cabeza o robo. examinaron el piso de la plaza, opinaron momento, suspendióse la lidia, apretuján• Entrando bien metió una estocado des• que podía torearse, ae esparcieron uno* dose la gente en la grada cubierta y eo prendida, que hise doblar. cuantos sacos de serrín y a sefulr la *ela- las andanadas. Tres minutos, palmos y vuelta al ruede. Después cesó de llover y arreglado el Adoptó grandes precauciones antea os Salleren del chiquero seis beeerrotes que medo con un peee de serrín eontfnnó ja decidirse a dar ol «uarto bicho «1 prlmrp de momento, Imponían por el desarrollo