CAMARA DE DIPUTADOS 6719 Período 142º La Plata, 16 de octubre de 2014 12a. Reunión Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE 12a. sesión ordinaria PROVINCIA DE BUENOS AIRES

DIARIO DE SESIONES DE LA CAMARA DE DIPUTADOS 12a. SESION ORDINARIA

Presidencia del señor diputado Horacio Ramiro González y de la señora diputada Liliana Elsa Denot

Secretarios: señores Manuel Eduardo Isasi, Daniel Dardo Lorea, Carlos Hugo Hadad, Ricardo Montesanti y Marcelo Alejandro Leyría

DIPUTADOS PRESENTES: González Horacio Ramiro Saín Marcelo Fabián Grana Adrián Eduardo San Pedro Mariano Sabino Amendolara María Valeria Grenada Rubén Carlos Sánchez Alicia Amondarain Juan José Iriart Rodolfo Adrián Jorge Leonardo Antonuccio Alfredo Mario Jano Ricardo Javier Sarghini Jorge Emilio Arata María Valeria Juárez Juan Carlos Silva Alpa Nelson Armendariz Alejandro Pablo Lazzeretti Alfredo Remo Silvestre Jorge Luis Bonelli Lisandro Emilio Ledesma Julio Rubén Torres Eduardo Marcelo Britos Guillermo Alejandro Lissalde Ricardo Torresi María Elena Buil Abel Eduardo López Mónica S. Vago Ricardo Nicolás Castillo Christian Lorenzino Matta Guido M. Vignali Mario Gustavo Cocino Juan Daniel March Alicia Virtudes Yans Orlando Corrado María Marta Martínez María Alejandra Zacca Leonel Omar Cosentino Moreto Martín M. Merquel Marisol Cubría Patricia Moccero Ricardo Alejo D'Alessandro Mauricio L. Monfasani Víctor Daniel DIPUTADOS AUSENTES: De Jesús Juan Mussi Juan José Denot Liliana Elsa Nardelli Santiago Andrés Abarca Walter José Di Marzio Gustavo Abriel Navarro Luis Fernando Acuña Carlos Alberto Di Pascuale Rodolfo Marcelo Nazabal Karina María V. Caputo Mario Daniel Díaz Marcelo Eduardo Nocito Viviana Eleonora Carusso Walter Hécto Doval Hernán Diego Oliver Luis Alberto Cestona Germán Enrique Elías Manuel Pan Rivas María del Carmen Gutiérrez Carlos Ramiro Eslaiman Rubén París Sandra Silvina Ottavis Arias José María España Alberto Mariano Pérez Fernando Pintos Liliana Alejandra Farías Pablo Christian Portos Lucía Ramírez Evangelina E. Feliú Marcelo Quinteros Héctor Andrés Valicenti César Daniel Funes Miguel Ángel José Ratto María del Huerto Villordo Sergio Omar Garate Pablo Humberto Raverta María Fernanda Gay Héctor Norberto Rego Graciela Nora Giaccone Rocío Soledad Regueiro Alfonso Aníbal Con aviso: Giacobbe, Mario Pablo Rolandi Graciela Mirta Godoy Gabriel Fernando Rovella Diego Alejandro Liempe Rita Beatriz Golia Rubén Darío Rozas Fernando Oscar Martínez Héctor Eduardo 6720 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

SUMARIO

1. Manifestaciones en minoría, página 6735 18. Homenaje al militante del Partido Obrero y dirigente universitario Maria- 2. Izamiento de la bandera y apertura de la no Ferreyra, página 6791 sesión, página 6735 19. Homenaje al doctor Roberto Nichol- 3. Aprobación de la versión taquigráfica, son, recientemente fallecido, pág. 6793 página 6735 20. Designación de representantes titu- 4. Licencias, página 6735 lar y suplentes, para el Consejo de la Magistratura, página 6794 5. Comunicaciones del Poder Ejecutivo, página 6735 21. Aprobación en conjunto de expedien- tes autenticados por la Presidencia, 6. Comunicaciones del honorable Senado, página 6796 página 6739 22. Sanción sobre tablas, del proyecto de 7. Comunicaciones oficiales, página 6740 ley en revisión, expropiación de in- muebles ubicados en la ciudad de Zá- 8. Peticiones o asuntos particulares, pági- rate, con destino a ser adjudicados a na 6747 la Cooperativa de Trabajo Fenpimra Limitada, página 6860 9. Proyectos de ley, página 6747 23. Sanción sobre tablas de los proyec- 10. Despachos de comisión, página 6751 tos de ley, declarando ciudad a la loca- lidad de Dock Sud, partido de Avella- 11. Proyectos de resolución, página 6754 neda, página 6861

12. Proyectos de declaración, página 6764 24. Sanción sobre tablas, del proyecto de ley en revisión, expropiación de in- 13. Proyectos de solicitud de informes, mueble ubicado en la ciudad de Ave- página 6774 llaneda, con destino a sus actuales ocupantes, página 6863 14. Homenaje al ex Gobernador de la pro- vincia de Buenos Aires, compañero doc- 25. Aprobación sobre tablas, con modifi- tor Antonio Francisco Cafiero, con moti- caciones, del proyecto de ley de la vo de su reciente fallecimiento, pág. 6777 señora diputada Regó, expropiación de inmuebles ubicados en la localidad 15. Conmemoración del 8 de octubre, día de Pérez Millán, con destino a los bom- del natalicio del General Perón y del 17 beros voluntarios, página 6865 de octubre, Día de la Lealtad, página 6784 26. Aprobación sobre tablas, con modifi- caciones, del proyecto de ley del se- 16. Homenaje al ex Presidente Néstor Car- ñor diputado Feliú, modificando ar- los Kirchner, página 6785 tículos del decreto 878/2003, marco regulatorio para la prestación de los 17. Homenaje a Ernesto ÇCheÈ Guevara, servicios de provisión de agua pota- página 6788 ble, página 6866 CAMARA DE DIPUTADOS 6721

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

27. Aprobación sobre tablas del proyecto 35. Tratamiento conjunto de expedientes de ley del señor diputado Rodolfo Iriart, sobre tablas, página 6913 modificando artículo 208 de la ley 14301, reinserción social de las perso- 36. Aprobación sobre tablas, con modifica- nas privadas de la libertad, página 6880 ciones, del proyecto de ley del señor diputado Juárez, modificando el artícu- 28. Aprobación sobre tablas, con modifica- lo 1° de la ley 13445, relacionada con ciones, del proyecto de ley de la señora jubilación extraordinaria, pág. 6932 diputada Cubría, expropiación de inmue- ble, maquinarias e instalaciones, ubica- 37. Tratamiento conjunto de expedientes do en el partido de Luján, con destino a sobre tablas, página 6935 la Cooperativa de Trabajo ex VANDEN- FIL Limitada, página 6881 38. Aprobación sobre tablas, con modifi- caciones, del proyecto de ley del se- 29. Aprobación sobre tablas, con modifica- ñor diputado Pérez, expropiación de ciones, del proyecto de ley de la señora inmueble con destino al Centro de diputada Sánchez, expropiación de in- Formación Profesional N° 404 de Ave- muebles ubicados en la localidad de llaneda, página 6943 Benavídez, para ser adjudicados a sus actuales ocupantes, página 6883 39. Tratamiento conjunto de expedientes sobre tablas, página 6945 30. Sanción sobre tablas del proyecto de ley en revisión, creando cargos de 40. Aprobación sobre tablas del despa- agentes fiscales y cargos de defensor cho de la Comisión de Legislación oficial con competencia en lo criminal General que convierte en declaración y correccional, para distintos departa- el proyecto de ley del señor diputado mentos judiciales, página 6884 Nardelli, subsidio por daños a los dam- nificados por incendios ocurridos en 31. Tratamiento conjunto de expedientes enero de 2014, página 6963 sobre tablas, página 6886 41. Tratamiento conjunto de expedientes 32. Aprobación sobre tablas, con modifi- sobre tablas, página 6964 caciones, del proyecto de ley del se- ñor diputado Carusso, disponiendo la 42. Rechazo al tratamiento sobre tablas colocación de cartelería informativa del proyecto de ley del señor diputado donde indique lugares y teléfonos en Saín, creando la Agencia Provincial de los que se puedan realizar consultas Prevención de la Violencia con Armas y/o denuncias sobre violencia fami- de Fuego, página 6973 liar, página 6909 43. Tratamiento conjunto de expedientes 33. Aprobación sobre tablas, con modifi- sobre tablas, página 6974 caciones, del proyecto de ley del se- ñor diputado Carusso, estableciendo 44. Rechazo al tratamiento sobre tablas que los fabricantes y comercios que del proyecto de resolución del señor vendan calzado de mujer, deberán te- diputado Castillo, solicitando la pre- ner un mínimo de productos con nú- sencia ante esta Cámara del señor meros especiales, página 6910 Ministro de Salud, página 6979

34. Aprobación sobre tablas, con modifi- 45. Tratamiento conjunto de expedientes caciones del proyecto de ley del señor sobre tablas, página 6981 diputado Caviglia, declarando ciudad al pueblo de Don Orione, página 6912 46. Incorporación de expedientes para 6722 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ser tratados en la próxima sesión, con de Dock Sud, partido de Avellaneda, despacho de comisión o sin él, página página 7042 6984 IV. Ley: expropiación de inmueble ubica- 47. Destino de proyectos, página 6984 do en la ciudad de Avellaneda, con destino a sus actuales ocupantes, pá- 48. Aprobación de la moción formulada gina 7043 por la señora diputada Regó de pase a comisión, postergación y tratamiento V. Proyecto de ley: expropiación de in- conjunto de expedientes del orden del muebles ubicados en la localidad de día, página 6984 Pérez Millán, con destino a los bombe- ros voluntarios, página 7045 49. Aceptación del veto parcial del Poder Ejecutivo al proyecto de ley de modifi- VI. Proyecto de ley: modificando artícu- cación del artículo 32 del decreto ley los del decreto 878/2003, marco regu- 16378/57, régimen de servicios expre- latorio para la prestación de los servi- sos diferenciales de autotransporte de cios de provisión de agua potable, pasajeros, página 6984 página 7045

50. Aprobación del despacho de la Comi- VII. Proyecto de ley: modificando artículo sión de Asunto Constitucionales y 208 de la ley 14.301, reinserción social Justicia que convierte en declaración de las personas privadas de la liber- el proyecto de ley del señor diputado tad, página 7049 Martínez, prohibiendo al Estado Pro- vincial, a las empresas en la que sea VIII. Proyecto de ley: expropiación de parte y las que realicen actividades en inmueble, maquinarias e instalaciones, su nombre, contratar con las empre- ubicado en el partido de Luján, con sas que realicen operación de explo- destino a la Cooperativa de Trabajo ex ración o explotación en forma directa VANDENFIL Limitada, página 7050 o indirecta en Malvinas dentro del área bajo control del Gobierno Inglés, pági- IX. Proyecto de ley: expropiación de in- na 6985 muebles ubicados en la localidad de Benavídez, para ser adjudicados a sus 51. Tratamiento conjunto de expedientes actuales ocupantes, página 7051 del orden del día, página 6987 X. Ley: creando cargos de agentes fisca- APENDICE les y cargos de defensor oficial con competencia en lo criminal y correc- 1) Textos aprobados por la Honorable cional, para distintos departamentos Cámara. judiciales, página 7053

I. Aprobación en conjunto de expedien- XI. Tratamiento conjunto de expedientes tes autenticados por la Presidencia, sobre tablas, página 7054 página 7015 XII. Proyecto de ley: disponiendo la colo- II. Ley: expropiación de inmuebles ubica- cación de cartelería informativa don- dos en la ciudad de Zárate, con desti- de indique lugares y teléfonos en los no a ser adjudicados a la Cooperativa que se puedan realizar consultas y/o de Trabajo Fenpimra Limitada, página denuncias sobre violencia familiar, 7041 página 7061

III. Ley: declarando ciudad a la localidad XIII. Proyecto de ley: estableciendo que CAMARA DE DIPUTADOS 6723

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

los fabricantes y comercios que ven- 2) Comunicaciones del Poder Ejecutivo. dan calzado de mujer, deberán tener un mínimo de productos con números XXV. Remite mensaje 3.046 y proyecto de especiales, página 7062 ley, prorrogando la vigencia de la amnistía contemplada en el artículo XIV. Proyecto de ley: declarando ciudad 142 de la ley 14.078, Orgánica del Re- al pueblo de Don Orione, página 7062 gistro de las Personas, sobre procedi- miento de inscripción de nacimientos, XV. Tratamiento conjunto de expedien- página 7114 tes sobre tablas, página 7063 XXVI. Remite mensaje 3.047 y proyecto XVI. Proyecto de ley: modificando el artícu- de ley, de Presupuesto General de la lo 1° de la ley 13.445, relacionada con Administración Pública para el ejerci- jubilación extraordinaria, página 7066 cio fiscal 2015, página 7114

XVII. Tratamiento conjunto de expedien- XXVII. Remite mensaje 3.048 y proyecto tes sobre tablas, página 7067 de ley, Ley Impositiva para el año 2015, página 7151 XVIII. Proyecto de ley: expropiación de inmueble con destino al Centro de 3) Comunicaciones del honorable Sena- Formación Profesional N° 404 de Ave- do. llaneda, página 7072 XXVIII. Proyecto de ley en revisión, esta- XIX. Tratamiento conjunto de expedien- bleciendo la prevención, vigilancia y tes sobre tablas, página 7073 corrección de la contaminación sono- ra en jurisdicción de la provincia de XX. Declaración: subsidio por daños a Buenos Aires, página 7252 los damnificados por incendios ocu- rridos en enero de 2014, página 7078 XXIX. Proyecto de ley en revisión, incor- porando artículo 91 bis a la ley 14.078, XXI. Tratamiento conjunto de expedien- página 7261 tes sobre tablas, página 7078 XXX. Proyecto de ley en revisión, esta- XXII. Veto parcial del Poder Ejecutivo al bleciendo la obligación para los esta- proyecto de ley de modificación del blecimientos y profesionales de la sa- artículo 32 del decreto ley 16.378/57, lud prestadores de servicio del IOMA régimen de servicios expresos dife- de hacer pública la categoría que a renciales de autotransporte de pasa- cada profesional corresponda, esto es jeros, página 7085 A, B o C, y sus respectivos montos, página 7261 XXIII. Declaración: prohibiendo al Estado Provincial, a las empresas en la que XXXI. Proyecto de ley en revisión, modi- sea parte y las que realicen activida- ficando los artículos 5º y 12 de la ley des en su nombre, contratar con las 13.802, régimen especial de subsidio empresas que realicen operación de para bomberos voluntarios que for- exploración o explotación en forma men parte de instituciones bomberiles directa o indirecta en Malvinas dentro reconocidas, página 7262 del área bajo control del Gobierno In- glés, página 7085 XXXII. Proyecto de ley en revisión, esta- bleciendo en todos los establecimien- XXIV. Tratamiento conjunto de expedien- tos de salud de la provincia de Buenos tes del orden del día, página 7086 Aires, públicos o privados, la obliga- 6724 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ción de instalar cartelería con infor- nica del Transporte de Pasajeros, so- mación de las farmacias de turno dis- bre formación de consejos regionales ponibles, página 7263 de transporte, página 7305

XXXIII. Proyecto de ley en revisión, im- XLI. Señora diputada Nocito, declarando plementando el programa provincial personalidad destacada de la cultura a para la certificación de áreas cardio- la escritora Alejandra Mercedes Mur- protegidas y derogación de la ley cho, página 7306 10.847 y su modificatoria ley 13.939, página 7264 XLII. Señor diputado Cocino, regulando la gestión integral de los aceites vege- 4) Proyecto de ley. tales usados y grasas como conse- cuencia de las frituras en el territorio XXXIV. Señora diputada Nocito y otra, provincial, página 7309 modificando artículos de la ley 10820, régimen de coparticipación a los mu- XLIII. Señor diputado Moccero, modifica- nicipios, página 7266 ción al artículo 2º de la ley 13.647, de creación del plan de desarrollo del XXXV. Señor diputado Mussi, Ley Orgá- sudoeste bonaerense, página 7311 nica de las municipalidades, página 7270 XLIV. Señor diputado Santiago, creando el Fondo Especial de Becas para la XXXVI. Señora diputada Liempe y otros, participación de alumnos destacados derogando el decreto provincial 1.164/ en distintas áreas del conocimiento en 07, estableciendo la posibilidad de re- olimpiadas educativas y otros even- querir el régimen de 48 horas de traba- tos similares, página 7312 jo semanales, de manera optativa, para trabajadores auxiliares de educación XLV. Señor diputado Zacca, creando en en el ambito de la provincia de Buenos los municipios de la Provincia, el car- Aires, página 7296 go de viceintendente municipal, pági- na 7314 XXXVII. Señora diputada Nocito, adhe- sión a la ley nacional 26.934, plan inte- XLVI. Señor diputado Pérez, establecien- gral para abordaje de los consumos do un régimen de incentivo para pro- problemáticos, página 7297 mover el uso de sistemas de captación de energía solar, página 7320 XXXVIII. Señor diputado Juárez y otros, declarando de utilidad pública y suje- XLVII. Señor diputado Golía, creación de tos a expropiación inmuebles ubica- cargos en el Departamento Judicial dos en el partido de Luján, con destino Junín, como órgano del Ministerio a ese municipio, para la construcción Público y con asiento en la localidad de una planta de tratamiento y dispo- de Chacabuco, página 7322 sición final de residuos sólidos urba- nos, página 7299 XLVIII. Señor diputado Golía, creación Juzgado de Garantías en el Departa- XXXIX. Señor diputado Santiago, de pro- mento Judicial de Junín, con asiento tección y regulación de los derechos en la localidad de Chacabuco, página de las personas que practican juegos 7324 de azar, página 7300 XLIX. Señor diputado Iriart, creación del XL. Señor diputado Gay, modificación sistema de acogimiento familiar tran- artículos del decreto ley 16.378, Orgá- sitorio en el marco de la ley 13.298 de CAMARA DE DIPUTADOS 6725

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Protección Integral de los Derechos creando cargos de ayudante de la de- de Niños, Niñas y Adolescentes, pági- fensa penal en los distintos departa- na 7326 mentos judiciales de la Provincia, pá- gina 7362 L. Señora diputada Sánchez, declarando de utilidad pública y sujeto a expropia- LIX. Señor diputado Grenada, estable- ción inmueble ubicado en la localidad ciendo estándares mínimos que de- de Virrey del Pino, partido de La Ma- ben ser respetados en materia de in- tanza, para ser adjudicado en propie- formación pública, su divulgación y el dad a titulo oneroso y por venta direc- acceso a la misma, página 7364 ta a sus actuales ocupantes, página 7332 LX. Señor diputado D’Alessandro, regu- lando la organización de los hogares LI. Señor diputado Santiago, prohibien- convivenciales para adultos mayores, do el uso del Solvente Orgánico Per- página 7368 cloroetileno (PERC), página 7334 LXI. Señor diputado Carusso, modifican- LII. Señor diputado Vignali, establecien- do artículos de la ley 12.329, que regu- do normas que regulan la petición de la el funcionamiento de los institutos, incremento de cuota alimentaria, pá- academias, centro deportivos y todo gina 7337 tipo de establecimiento dedicado a la practica corporal y/o enseñanza de LIII. Señora diputada Amendolara, crea- actividades físicas, página 7374 ción Colegio Profesional de Meteoró- logos, página 7341 LXII. Señor diputado Di Marzio y otra, declarando personalidad destacada de LIV. Señor diputado Mussi, declarando al la cultura de la provincia de Buenos partido de Berazategui Capital Provin- Aires, al periodista, locutor y escritor cial de Parques Industriales, página Víctor Hugo Morales, página 7376 7352 LXIII. Señor diputado Pérez, modificando LV. Señor diputado Carusso, creando el el artículo 6º de la ley 13.433, creación pasaje estudiantil universitario y ter- del registro único de resolución alter- ciario provincial gratuito, aplicable al nativa de conflictos, página 7383 transporte de colectivos de media y larga distancia, página 7359 LXIV. Señor diputado Sarghini y otros, modificando el artículo 37 de la ley LVI. Señor diputado Navarro, prorrogan- 13.767, la cual establece y regula la do la vigencia de la ley 14.501 de ex- administración financiera y el sistema propiación de inmuebles en la locali- de control de la administración gene- dad de Villa Granaderos General San ral del Estado provincial, página 7384 Martín, Partido de San Martín, página 7360 LXV. Señor diputado Cosentino, modifi- cación ley 13.927, Ley de Tránsito y ley LVII. Señor diputado Rovella y otros, 11.922, Código Procesal Penal, página modificación del artículo 1º de la ley 7386 14.021, condonando la totalidad de la deuda de un inmueble en Berisso, cuyo LXVI. Señor diputado Di Marzio, autori- actual comprador es la Universidad zando la asignación como empleados Nacional de La Plata, página 7361 sujetos al régimen de la ley 10.384 a todo personal que a la fecha de san- LVIII. Señor diputado Grenada y otros, ción de la presente, preste servicios 6726 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

en el ambito de la Dirección Provincial LXXIII. Señora diputada Giaccone, de res- de Obras de Aguas y Cloacas, página paldo a la implementación de progra- 7389 mas de formación en oficios y pro- puesta de alfabetización en zonas agra- LXVII. Señor diputado Feliú, creando un rias para los trabajadores rurales y Juzgado de Familia con competencia pequeños productores agropecuarios, territorial en el Departamento Judicial página 7398 de Bahía Blanca, con asiento en la ciudad de Bahía Blanca, página 7391 LXXIV. Señora diputada Torresi, decla- rando de interés legislativo la crea- LXVIII. Señora diputada Amendolara, mo- ción de la Cámara de Turismo bonae- dificando el artículo 1º de la ley 12.875, rense, página 7399 estableciendo régimen de jubilación especial para ex combatientes de la gue- LXXV. Señor diputado Moccero, decla- rra de Malvinas, página 7392 rando de interés legislativo el 30º ani- versario del Centro de Jubilados de la LXIX. Señor diputado Navarro, declaran- localidad de Huanguelén, partido de do de utilidad pública y sujetos a ex- Coronel Suárez, a realizarse en el mes propiación, los inmuebles ubicados de noviembre, página 7400 en la localidad de Olivos, partido de Vicente López con destino a la Coope- LXXVI. Señor diputado Moccero, decla- rativa de Trabajo Bronces Brass Root rando de interés legislativo el 30º ani- limitada, página 7394 versario del Jardín de Infantes Nº 910 del Pueblo San José, partido de Coro- 5) Proyecto de resolución. nel Suárez, a realizarse en el mes de noviembre, página 7400 LXX. Señor diputado Cocino, manifes- tando su interés por la permanencia LXXVII. Señor diputado Moccero, decla- de la Casa de Descanso y Museo Samay rando de interés legislativo el Día del Huasi, ubicada en la ciudad de Chileci- Trabajador Bancario, a realizarse en el to, provincia de La Rioja, bajo la admi- mes de noviembre, página 7401 nistración y disposición de la Univer- sidad Nacional de La Plata, página 7395 LXXVIII. Señor diputado Moccero, decla- rando de interés legislativo el 9º ani- LXXI. Señora diputada Pan Rivas, decla- versario del Jardín de Infantes Nº 909, rando de interés legislativo el proyec- Nora Blasco de Laso, de la escuela N¼ to de investigación propuesto por la 7, de la localidad de Coronel Suárez, Escuela de Educación Secundaria Nº 3 partido de Coronel Suárez, a celebrar- Programa Jóvenes y Memoria. Recor- se en el mes de noviembre, página damos para el Futuro. El caso Aceros 7402 Bragado: el neoliberalismo en esa ciu- dad. ¿..una nueva generación de des- LXXIX. Señor diputado Moccero, de be- aparecidos sociales? página 7396 neplácito a la comunidad de Benito Juárez, al cumplir el próximo 31 de LXXII. Señor diputado Buil, declarando octubre su 147º aniversario, página de interés legislativo la implementa- 7402 ción en el sitio WEB de la municipali- dad de Rivadavia, de plataformas de LXXX. Señor diputado Moccero, decla- búsqueda de datos que permiten el rando de interés legislativo el 53º ani- acceso a la información pública y co- versario la autonomía de Salliqueló, laboración de los ciudadanos en los partido de Salliqueló, a realizarse en el actos de gobierno, página 7397 mes de noviembre, página 7403 CAMARA DE DIPUTADOS 6727

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

LXXXI. Señor diputado Moccero, decla- XC. Señora diputada Giaccone, declaran- rando de interés legislativo el 106º do de interés legislativo el libro “Com- aniversario del Centro Blanco y Negro batiendo la ignorancia aprendida: la de Coronel Suárez, a realizarse en el prédica jauretcheana en la Revista mes de noviembre, página 7404 Qué: 1955-1958”, escrito por César Luis Díaz, página 7412 LXXXII. Señor diputado Moccero, decla- rando de interés legislativo el 101º XCI. Señor diputado D’Alessandro, de- aniversario la localidad de Pedro Luro, clarando de interés legislativo el pri- partido de Villarino, a celebrarse en mer libro de la autora tandilense Gra- noviembre, página 7405 ciela Gargiulo titulado «Viajera», pági- na 7413 LXXXIII. Señor diputado Moccero, decla- rando de interés legislativo el 127º XCII. Señora diputada Ramírez, declaran- aniversario del la Escuela Nº 5, José do de interés legislativo la Décima Hernández, partido de Coronel Suá- Expo Industrial de Ciencia y Tecnolo- rez, página 7406 gía Quilmes 2014, que se llevara a cabo en la Universidad Nacional de LXXXIV. Señor diputado Moccero, decla- Quilmes en el mes de noviembre, pági- rando de interés legislativo el 105º na 7414 aniversario del la Escuela N¼ 12, Nico- lás Avellaneda, en el partido de Coro- XCIII. Señora diputada Ramírez, declaran- nel Suárez, página 7406 do de interés legislativo la incorpora- ción del municipio de Quilmes a la Coa- LXXXV. Señor diputado Moccero, decla- lición de Ciudades Latinoamericanas y rando de interés legislativo el 28º ani- Caribeñas contra la Discriminación, la versario de la autonomía de Tres Lo- Xenofobia y el Racismo, página 7416 mas, a conmemorarse en el mes de diciembre, página 7407 XCIV. Señor diputado Iriart, declarando de interés legislativo II Jornadas so- LXXXVI. Señor diputado Moccero, decla- bre Síndrome de Asperger, a realizar- rando de interés legislativo el 105º se en la ciudad de en el aniversario de De Bary, localidad per- mes de octubre, página 7417 teneciente al partido de Pellegrini, pá- gina 7408 XCV. Señor diputado Iriart, declarando de interés legislativo al proyecto “Es- LXXXVII. Señor diputado Moccero, decla- quiú lee a Cortázar”, organizado por el rando de interés legislativo el 85º ani- Instituto Fray Mamerto Esquiú, de Mar versario de Coronel Suárez Polo Club, del Plata, página 7418 página 7409 XCVI. Señor diputado Navarro, declaran- LXXXVIII. Señor diputado Torres y otra, do de interés legislativo el libro “Quie- de homenaje y reconocimiento al pa- ro escribir mi historia”, realizado des- yador Juan Alberto Lalanne, nacido en de el Área de Salud y Población del Chascomús, página 7410 Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universi- LXXXIX. Señor diputado Pérez, solicitan- dad de Buenos Aires, página 7420 do construcción de una bajada de la Autopista Ricardo Balbín Buenos Ai- XCVII. Señor diputado Navarro, decla- res - La Plata a la altura de la localidad rando de interés legislativo el docu- de Ezpeleta, partido de Quilmes, pági- mental “Paco, Historia por Contar”, na 7411 página 7421 6728 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

XCVIII. Señor diputado Navarro, decla- dio ante la propuesta de ordenanza rando de interés legislativo el libro enviada por el intendente del partido ÇRed para la lucha contra la tortura, de San Isidro al Concejo Deliberante implementación del protocolo faculta- de tal distrito, cuyo objeto consiste en tivo a la convención contra la tortura y la erradicación de un asentamiento otros tratos o penas crueles, inhuma- precario ubicado en Iberlucea y Padre nos o degradantesÈ del Dr. Mario Luis Acevedo de la localidad de Béccar, Coriolano, página 7422 página 7430

XCIX. Señora diputada Liempe, declaran- CVII. Señor diputado Britos, declarando do de interés legislativo la edición 2014 de interés legislativo el libro “El inten- del evento solidario “Primavera Jo- dente que volvió a los andamios”, pá- ven”, que se llevó a cabo en el Barrio gina 7431 Malvinas de la ciudad de La Plata, pá- gina 7422 CVIII. Señor diputado Castillo, solicitan- do la presencia ante esta honorable C. Señor diputado Antonuccio, declaran- Cámara del ministro de Salud, a efec- do de interés legislativo la 19º jornada tos de informar sobre las condiciones de drogadependencia bajo el título “El de alojamiento de los hospitales neu- Abismo Social y Drogodependencia”, ropsiquiatricos provinciales, página a realizarse en el mes de noviembre en 7432 la ciudad de Mercedes, página 7423 CIX. Señor diputado Castillo, de homena- CI. Señor diputado Giacobbe, declaran- je al cumplirse el cuarto aniversario do de interés legislativo el libro “Un del crimen del militante del Partido Camino Varios Relatos”, escrito por Obrero, Mariano Ferreyra, página 7433 Jorge Moyas, página 7424 CX. Señor diputado De Jesús, de preocu- CII. Señor diputado D’Alessandro, decla- pación por el texto del proyecto de rando de interés legislativo el libro “El ordenanza del departamento ejecuti- sentimiento de María. Un libro sobre vo de la municipalidad de San Isidro, mi vida”, de María Etcheber, página que propicia subsidios a familias para 7425 comprar su radicación en otros muni- cipios o provincias, página 7434 CIII. Señor diputado Lissalde, declaran- do de interés legislativo la investiga- CXI. Señor diputado Santiago, de adhe- ción judicial por el crimen de la señora sión a la conmemoración del Día Na- Marisol Oyhanart ocurrido en la ciu- cional del Derecho a la Identidad, a dad de Saladillo, página 7425 celebrarse en el mes de octubre, pági- na 7436 CIV. Señora diputada Raverta y otros, declarando de interés legislativo el 9º CXII. Señor diputado Santiago, de adhe- Festival Internacional de Circo Haz- sión a la conmemoración del Día de la merreír, que tendrá lugar en la ciudad Tradición, a celebrarse en el mes de de Mar del Plata, página 7427 noviembre, página 7436

CV. Señor diputado De Jesús, de respal- CXIII. Señor diputado Díaz, disponiendo do por la sanción de la ley 26.994 de la realización de una jornada de difu- Reforma y Unificación del Código Civil sión de la problemática de las denomi- y Comercial de la Nación, página 7428 nadas Enfermedades Raras o Enfer- medades Poco Frecuentes, página CVI. Señor diputado Saín y otro, de repu- 7437 CAMARA DE DIPUTADOS 6729

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

CXIV. Señora diputada Cubría y otro, con- de interés legislativo el largometraje memorando el Día de la Soberanía Ali- “Mi amiga del parque”, página 7444 mentaria, que se celebra cada 16 de octubre, página 7439 CXXIII. Señor diputado Santiago, solici- tando la actualización del monto máxi- CXV. Señor diputado Antonuccio, recor- mo permitido en las operaciones con dando al doctor Eligio José Ayala, Presi- tarjetas de débitos, que están sujetas dente Constitucional de la República del a la devolución parcial del IVA, página , en el octogésimo cuarto ani- 7445 versario de su fallecimiento, página 7440 CXXIV. Señor diputado San Pedro, solici- 6) Proyectos de declaración. tando revisión de las tarifas del servi- cio básico telefónico y la determina- CXVI. Señor diputado Pérez, solicitando ción del área como servicio local a las una norma que regule la obtención del llamadas efectuadas desde y hasta la registro de conducir para los bombe- localidad de Glew, partido de Almiran- ros teniendo en cuenta la posibilidad te Brown, página 7446 de que sea obtenido cada tres años, página 7440 CXXV. Señor diputado Santiago, solici- tando disminuir los porcentajes de CXVII. Señor diputado Pérez, solicitando descuentos y cargos existentes, que sancionar una ley tendiente a garanti- por todo concepto podrá fijar el emi- zar la igualdad de los derechos de sor de tarjetas de crédito y débito, usuarios y consumidores de empre- sobre liquidaciones fijadas por el pro- sas prestadoras de bienes y servicios, veedor, para los pequeños y medianos página 7441 comerciantes, página 7447

CXVIII. Señor diputado Pérez, de repudio CXXVI. Señor diputado Yans, de repudio al intencional incendio y ataque de al ataque perpetrado contra el sena- vandalismo sufrido por el periodista dor provincial Baldomero Álvarez de Gustavo Sylvestre, página 7442 Olivera, página 7448

CXIX. Señor diputado Pérez, de repudio CXXVII. Señora diputada Torresi, solici- al atentado sufrido por el presidente tando declarar de interés provincial la del bloque de concejales de la UCR de creación de la Cámara de Turismo la ciudad de Formosa, Juan Carlos bonaerense, página 7448 Amarilla, página 7442 CXXVIII. Señor diputado Santiago, solici- CXX. Señor diputado Pérez, de repudio al tando limitar las tareas administrativas ataque público sufrido por el periodis- que desarrolla el personal de la Policía ta Ignacio Fidanza, página 7443 bonaerense, a los fines de optimizar el buen funcionamiento de la compleja fun- CXXI. Señor diputado Cocino, manifes- ción de seguridad, página 7449 tando públicamente y gestionar la per- manencia de la Casa de Descanso y CXXIX. Señor diputado Santiago, solici- Museo Samay Huasi, ubicada en la tando arbitrar las acciones pertinen- ciudad de Chilecito, de la provincia de tes para que se realicen las obras ne- La Rioja, bajo la administración y dis- cesarias para la ampliación de la red posición de la Universidad Nacional de gas natural que alimenta a la loca- de La Plata, página 7443 lidad de Rojas, página 7450

CXXII. Señor diputado Saín, declarando CXXX. Señora diputada Liempe, solici- 6730 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

tando su preocupación ante los despi- tortura y otros tratos o penas crueles, dos efectuados por Guala Closures inhumanos o degradantesÈ del Dr. Group, ubicada en la localidad de Chi- Mario Luis Coriolano, página 7458 vilcoy, página 7451 CXXXVIII. Señor diputado Vignali, de re- CXXXI. Señor diputado Armendáriz y chazo a la ley 9.595 que declara de otros, de preocupación ante la situa- utilidad pública y sujeta a expropia- ción generada a partir de la deuda que ción el complejo Samay Huasi, situa- mantiene PAMI con las farmacias de la do en el distrito San Miguel pertene- Provincia, página 7452 ciente al Departamento de Chilecito, página 7459 CXXXII. Señora diputada Giaccone, soli- citando declarar de interés provincial CXXXIX. Señora diputada Liempe, de re- el libro “Combatiendo la ignorancia pudio ante la agresión sufrida por la aprendida: la prédica jauretcheana en trabajadora anestesista del Hospital la Revista Qué: 1955-1958”, escrito por Gobernador Mercante de José C Paz, César Luis Díaz, página 7453 página 7460

CXXXIII. Señora diputada Ramírez, soli- CXL. Señor diputado D’Alessandro, soli- citando declarar de interés provincial citando dejar sin efecto el aumento de la Décima Expo Industrial de Ciencia y las tarifas que anunciaron las empre- Tecnología Quilmes 2014, que se lle- sas de telefonía móvil, página 7462 vará a cabo en la Universidad Nacional de Quilmes en el mes de noviembre, CXLI. Señora diputada Liempe, solicitan- página 7453 do declarar de interés provincial la labor social y cultural desarrollada por CXXXIV. Señor diputado Eslaiman y otro, la ONG ÇPatria NuevaÈ en el marco del solicitando acciones tendientes a reti- evento «Primavera Joven», página rar móviles pertenecientes a la Policía 7463 bonaerense que custodian el cartel publicitario del gobernador, página CXLII. Señor diputado Vago y otros, soli- 7455 citando levantar las custodias policia- les asignadas a vigilar la cartelería de CXXXV. Señor diputado Navarro, solici- propaganda política que promueve la tando declarar de interés provincial el candidatura presidencial del goberna- libro “Quiero escribir mi historia”, rea- dor Daniel Scioli, página 7464 lizado desde el Área de Salud y Pobla- ción del Instituto Gino Germani de la CXLIII. Señor diputado Santiago, solici- Facultad de Ciencias Sociales de la tando arbitrar las acciones pertinen- Universidad de Buenos Aires, página tes para que se pavimenten los dos 7457 kilómetros y medio de tierra que se encuentran sobre la ruta nacional 193, CXXXVI. Señor diputado Navarro, solici- en sentido hacia la localidad de Az- tando declarar de interés provincial el cuénaga, página 7465 documental “Paco, Historia por Con- tar”, página 7458 CXLIV. Señora diputada Arata, solicitan- do señalizar correctamente las deno- CXXXVII. Señor diputado Navarro, solici- minadas «vías muertas» en rutas y tando declarar de interés provincial el caminos que se hallen atravesados libro ÇRed para la lucha contra la tor- por las mismas, página 7465 tura, implementación del protocolo facultativo a la convención contra la CXLV. Señor diputado Grenada, solicitan- CAMARA DE DIPUTADOS 6731

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

do realizar pavimentación, iluminación CLIII. Señor diputado Di Pascuale, solici- y señalización en el Camino de Circun- tando la reposición inmediata de bille- valación de Bahía Blanca, en el tramo tes durante los primeros días de cada comprendido entre la ruta nacional 33 y mes en los cajeros automáticos de Avenida Cabrera, página 7466 todas las sucursales, página 7476

CXLVI. Señor diputado Grenada, solici- CLIV. Señor diputado Di Marzio, de adhe- tando concluir trabajos correspondien- sión al reclamo del Comité de Desco- tes a la construcción de autopista de lonización de la Organización de las la ruta nacional 33, en el tramo com- Naciones Unidas y del Movimiento de prendido entre la ciudad de Bahía, Países No Alineados para lograr a ex- página 7467 carcelación de Oscar López Rivera, página 7477 CXLVII. Señor diputado Santiago, solici- tando mejorar la atención al público CLV. Señor diputado Torres, solicitando de la delegación del Registro de las declarar de interés provincial el ma- Personas de la ciudad de Baradero, nual “Gestión en Salud y Seguridad en página 7468 Trabajos de Construcciones Viales”, página 7478 CXLVIII. Señor diputado Díaz, de preocu- pación por el creciente aumento de CLVI. Señora diputada Sánchez, de bene- personas que se ven forzadas a aban- plácito por la creación de la Secretaría donar sus hogares a consecuencia de Nacional de Acceso al Hábitat, y por la fenómenos naturales extremos, pági- designación del Arquitecto Rubén Pas- na 7469 colini Secretario a cargo de la misma, página 7479 CXLIX. Señor diputado Díaz, solicitando adopción de medidas para analizar y CLVII. Señora diputada March, de bene- elaborar estudios y arribar a propuestas plácito por la presentación del modelo y conclusiones en relación a los temas único de chapa patente común del que han sido objeto de abordaje en la Mercosur para los vehículos 0 km que Cumbre sobre el Clima, página 7471 se utilizará a partir de 2016, página 7480 CL. Señor diputado Giacobbe, solicitan- do adoptar medidas necesarias a fin CLVIII. Señora diputada March, de pesar de implementar con los hospitales por el fallecimiento de Antonio Cafie- móviles existentes, un sistema de con- ro, padre de la autentica renovación trol ginecológico para las mujeres que peronista, página 7480 se encuentran privadas de su libertad en el ambito de la provincia de Buenos CLIX. Señor diputado Di Marzio y otra, de Aires, página 7473 repudio hacia la categorización de «país en desacato» utilizada por el CLI. Señor diputado Giacobbe, solicitan- juez neoyorquino Thomas Griesa, en do declarar de interés provincial al la pulseada llevada a cabo por la Ar- libre “Un Camino Varios Relatos”, es- gentina frente a los fondos buitres, crito por Jorge Moyas, página 7474 página 7481

CLII. Señor diputado Moccero, solicitan- CLX. Señor diputado Di Marzio y otra, de do declarar de interés provincial la beneplácito por el inicio de la adecua- carrera “Suárez corre solidario”, a rea- ción de oficio al grupo holding de me- lizarse en noviembre en localidad de dios de comunicación masivos «Cla- Coronel Suárez, página 7475 rín», en tanto cumplimiento del voto 6732 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

de la mayoría del directorio de la Afs- tintos aspectos relacionados con el ca, página 7482 presupuesto asignado al ROCKEA Buenos Aires, página 7492 CLXI. Señor diputado Giacobbe, solici- tando auspiciar y dar inicio a las cla- CLXX. Señor diputado Carusso, sobre dis- ses, del ciclo lectivo 2015, el 23 de tintos aspectos relacionados a policías febrero de ese año en todos los esta- bonaerenses que cumplen sus horas de blecimientos educativos de la provin- servicio al cuidado de cartelería publici- cia de Buenos Aires, página 7484 taria alusiva a las aspiraciones del go- bernador Scioli, página 7493 CLXII. Señor diputado Castillo, de repudio a la represión a los trabajadores de Lear CLXXI. Señor diputado Santiago, sobre y manifestantes que participaban de la distintos aspectos relacionados a la caravana solidaria en el marco de la 11¼ situación de extensiones y conexio- Jornada Nacional de Lucha, página 7485 nes de la red de gas natural en la localidad de Rojas, página 7494 CLXIII. Señora diputada Pintos, de bene- plácito por los 50 años de trayectoria CLXXII. Señora diputada Liempe, sobre artística del grupo folklórico Las Vo- distintos aspectos relacionados a la ces Blancas, página 7486 situación de recientes despidos efec- tuados por la empresa Guala Closures CLXIV. Señor diputado Yans, de pesar Group, ubicada en la localidad de Chi- por el fallecimiento del dirigente polí- vilcoy, página 7495 tico Antonio Francisco Cafiero, pági- na 7486 CLXXIII. Señora diputada López, sobre distintos aspectos referidos a obras 7) Proyecto de solicitud de informes. viales en la provincia de Buenos Aires, página 7496 CLXV. Señor diputado Pérez, sobre dis- tintos aspectos relacionados con las CLXXIV. Señora diputada López, sobre inversiones público-privadas efectua- distintos aspectos relacionados con das en el Consorcio de Gestión del la publicidad de actos de gobierno, Puerto La Plata, página 7488 página 7497

CLXVI. Señor diputado Farías, sobre dis- CLXXV. Señor diputado Santiago, sobre tintos aspectos relacionados con pro- distintos aspectos relacionados con gramas que abordan la problemática patologías pasibles de acceder a la de violencia de género y/o violencia cobertura del programa de internación familiar, página 7489 domiciliaria del IOMA, página 7499

CLXVII. Señor diputado Abarca, sobre CLXXVI. Señor diputado Britos, sobre distintos aspectos relacionados con distintos aspectos relacionados con recaudación obtenida por el cobro del convenios concertados con clubes Impuesto al Consumo de Energía Eléc- deportivos de la provincia de Córdoba trica, página 7490 para que Provincia net oficie de auspi- ciante, página 7501 CLXVIII. Señora diputada Liempe, sobre distintos aspectos relacionados con CLXXVII. Señor diputado Eslaiman y otro, servicio de tren de pasajeros que une sobre distintos aspectos relacionados Junín - Retiro, página 7491 con auspicio publicitario de vehículos pertenecientes a la firma Di Palma S.A, CLXIX. Señor diputado Juárez, sobre dis- página 7503 CAMARA DE DIPUTADOS 6733

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

CLXXVIII. Señora diputada Liempe, so- tintos aspectos relacionados con Çel bre distintos aspectos relacionados centro de referencia, seguimiento y con la violencia sufrida por una traba- divulgación de enfermedades raras», jadora anestesista en el Hospital Go- creado por ley 14.239 y la ÇUnidad bernador Mercante de José C Paz, pá- provincial de registro, investigación y gina 7504 capacitación en enfermedades raras», creada por resolución ministerial CLXXIX. Señor diputado D’Alessandro, 3.060/12, página 7513 sobre distintos aspectos relacionados con la mesa intersectorial por hospita- CLXXXVII. Señor diputado Jano, sobre les libres de violencia de la provincia distintos aspectos relacionados al ser- de Buenos Aires, página 7505 vicio penitenciario bonaerense y al alojamiento de detenidos en comisa- CLXXX. Señora diputada Liempe y otros, rias en la provincia de Buenos Aires, sobre distintos aspectos relacionados página 7515 a los despidos realizados por la em- presa metalúrgica Metalsa S.A., pági- CLXXXVIII. Señor diputado Jano, sobre na 7507 distintos aspectos relacionados a dis- tintas obras presupuestadas y sub- CLXXXI. Señor diputado Juárez y otro, ejecutadas en la provincia de Buenos sobre distintos aspectos relacionados Aires, página 7516 con las personas que han sido sepul- tadas como NN en los últimos cinco CLXXXIX. Señor diputado Jano, sobre años en los cementerios de la provin- distintos aspectos relacionados al cia de Buenos Aires, página 7508 Servicio Alimentario Escolar, página 7517 CLXXXII. Señora diputada López, sobre distintos aspectos relacionados con CXC. Señora diputada López y otro, so- gestiones realizadas para evitar el paro bre distintos aspectos relacionados anunciado el 8 de octubre por parte de con los resultados obtenidos con la distintos gremios de la administración declaración de emergencia en seguri- pública provincial, página 7509 dad, página 7519

CLXXXIII. Señor diputado Cocino y otro, CXCI. Señora diputada López y otro, so- sobre distintos aspectos relacionados bre distintos aspectos relacionados con lugares afectados por desastres con el empleo público en la provincia meteorológicos, página 7510 de Buenos Aires, página 7520

CLXXXIV. Señor diputado D’Alessandro, CXCII. Señora diputada López y otro, so- sobre distintos aspectos relacionados bre distintos aspectos relacionados al sobre el estado edilicio en el que se funcionamiento de la Secretaría de encuentra la Escuela Primaria N¼ 10 de Servicios Públicos, página 7521 la localidad de La Plata, página 7511 CXCIII. Señor diputado Díaz, sobre dis- CLXXXV. Señor diputado D’Alessandro, tintos aspectos relacionados con el sobre distintos aspectos relacionados estado de la actual intervención exis- acerca de las acciones llevadas adelan- tente en la Fundación Felices los Ni- te en la ruta provincial 74, en su tramo ños, sita en la localidad de Hurling- comprendido entre la ruta provincial 29 ham, página 7522 y la ruta nacional 226, página 7512 CXCIV. Señor diputado Díaz, sobre dis- CLXXXVI. Señor diputado Díaz, sobre dis- tintos aspectos relacionados con las 6734 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

condiciones de detención y alojamien- sobre distintos aspectos relacionados to de Julio Cesar Grassi, página 7523 con los hechos ocurridos en la Comi- saria 1ª de la localidad de Luján, pági- CXCV. Señor diputado Rovella y otros, na 7525 CAMARA DE DIPUTADOS 6735

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

VERSION TAQUIGRAFICA

1 Sr. Presidente (González) - Con la pre- sencia de sesenta y un señoras y señores MANIFESTACIONES EN MINORêA diputados en el recinto y noventa en la Casa, queda abierta la sesión. - En la ciudad de La Plata, a 16 de octubre de 2014, a las 11 y 47, dice el 3 Sr. Presidente (Díaz) - Tiene la palabra el señor diputado De Jesús. APROBACION DE LA VERSION TAQUIGRÁFICA Sr. De Jesús (FPV) - Señor presidente: Tengo conocimiento que en la Casa hay Sr. Presidente (González) - En conside- número suficiente de diputados para sesio- ración lo actuado en la sesión anterior. Si no nar. Como algunos de ellos están ocupados se hacen observaciones, se tendrá por apro- en diversas comisiones, hago indicación de bado. que se los invite a concurrir al recinto y se continúe llamando hasta obtener quórum. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado.

Sr. Presidente (Díaz) - Con el asenti- miento de los señores diputados, se proce- 4 derá en la forma propuesta. LICENCIAS Sr. Secretario (Ferri) - Asentimiento. Sr. Presidente (González). - Por Secre- Sr. Presidente (Díaz) - Se continuará taría se dará cuenta de los asuntos entra- llamando hasta obtener quórum. dos.

- Es la hora 11 y 48. Sr. Secretario (Isasi). - Comunican su inasistencia a la sesión de la fecha la señora 2 diputada Rita Liempe y el señor diputado Héctor Martínez. IZAMIENTO DE LA BANDERA Y APERTURA DE LA SESION - Se toma nota.

- A las 17 y 55, dice el 5 Sr. Presidente (González) - Invito al se- ñor diputado Pablo Garate y a la señora COMUNICACIONES DEL PODER diputada Marisol Merquel a acercarse al EJECUTIVO estrado para proceder al izamiento de la bandera. (E/324/12-13)

- Puestos de pie los señores dipu- Comunica haber promulgado y registra- tados, autoridades y publicó presente, do la ley: los señores diputados Garate y Mer- quel proceden a izar la insignia nacio- 14.626 - Expropiación inmuebles ubi- nal. (Aplausos) cados en la localidad de Boulogne, parti- 6736 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

do de San Isidro, para ser adjudicados en 14.616 - Creando órganos judiciales propiedad y a título oneroso por venta en el fuero de familia en diversos depar- directa a la Cooperativa de Trabajo Pa- tamentos judiciales. Mensaje 2.894. nadero Angel Iraldi limitada. - Al archivo de antecedentes de leyes - Al archivo de antecedentes de leyes (A/18/13-14) (A/8/13-14) Comunica haber promulgado y registra- Comunica haber promulgado y registra- do la ley: do la ley: 14.615 - Creando cargo de agente 14.614 - Suprimiendo los ministerios fiscal en el departamento judicial de Mar públicos del trabajo y creando los cargos de del Plata, con asiento en la ciudad de asesor de incapaces en Avellaneda, Bra- Balcarce. Mensaje 2960. gado, Tres Arroyos y Zárate, creando el cargo de agente fiscal en el departamento - Al archivo de antecedentes de leyes. judicial de Mercedes. Mensaje 2.855. (A/19/13-14) - Al archivo de antecedentes de leyes Comunica haber promulgado y registra- (A/10/13-14) do la ley:

Comunica haber promulgado y registra- 14.617 - Creando cargo de agente do la ley: fiscal en el departamento judicial de Junín con asiento en la ciudad de Lincoln y en 14.612 - Creando órganos judiciales en el departamento judicial La Plata, con los fueros Penal, Responsabilidad Penal asiento en la ciudad de Coronel Brand- Juvenil, en lo Civil y Comercial y Laboral en sen. Mensaje 2.961. diversos departamentos judiciales y susti- tución artículo de la ley 5.827, orgánica del - Al archivo de antecedentes de leyes. Poder Judicial. Mensaje 2.892. (E/1/14-15) - Al archivo de antecedentes de leyes Comunica haber promulgado y registra- (A/11/13-14) do la ley:

Comunica haber promulgado y registra- 14.618 - Instituyendo como fiesta pro- do la ley: vincial del cordero alberdino al asador el evento que se desarrolla cada año en la 14.613 - Creando el cuerpo de magis- localidad de Juan Bautista Alberdi, parti- trados suplentes del ministerio público do de Leandro N. Alem. para cubrir vacantes transitorias y modi- ficando artículos de la ley 14.442. Men- - Al archivo de antecedentes de leyes. saje 2.893.

- Al archivo de antecedentes de leyes (PE/6/14-15)

(A/12/13-14) Remite mensaje 3.046 y proyecto de ley, prorrogando la vigencia de la amnistía con- Comunica haber promulgado y registra- templada en el artículo 142 de la ley 14.078, do la ley: Orgánica del Registro de las Personas, so- CAMARA DE DIPUTADOS 6737

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria bre procedimiento de inscripción de naci- (A/6/13-14/2) mientos. Gobernación, remite decreto promulgan- - Ver número XXV del apéndice. do la ley 14.621, prorrogando a partir de su vencimiento y por el termino de doce meses, (PE/7/14-15) la autorización a la suprema corte de justicia para trasladar los juzgados de garantías y Remite mensaje 3.047 y proyecto de ley, los juzgados unipersonales de familia, ley de Presupuesto General de la Administra- 13.814. Mensaje 2.853. ción Pública para el ejercicio fiscal 2015. - Al archivo de antecedentes de leyes. - Ver número XXVI del apéndice. (A/7/13-14/2) (PE/8/14-15) Gobernación, remite decreto promulgan- Remite mensaje 3.048 y proyecto de ley, do la ley 14.619 prorrogando a partir de su Ley Impositiva para el año 2015. vencimiento y por el termino de 1 año la ley 14.400 sobre transformación de los tribuna- - Ver número XXVII del apéndice. les de familia en los juzgados unipersona- les. Mensaje 2854. (E/46/12-13/2) - Al archivo de antecedentes de leyes. Gobernación, remite decreto promulgan- do la ley 14.622, instaurando en el ambito de (A/8/13-14/1) la provincia de Buenos Aires las distincio- nes de visitante ilustre, huésped de honor, Poder Ejecutivo remite decreto 731 pro- ciudadano ilustre y medalla al mérito. mulgando la ley 14.614, Servicios Públicos del Trabajo y creando los cargos de asesor - Al archivo de antecedentes de leyes. de incapaces en Avellaneda, Bragado, Tres Arroyos y Zárate, creando el cargo de agen- (E/324/12-13/1) te fiscal en el departamento judicial de Mer- cedes. Mensaje 2.855. Poder Ejecutivo remite decreto promul- gando la ley 14.626, expropiación inmue- - Al archivo de antecedentes de leyes. bles ubicados en la localidad de Boulogne, partido de San Isidro, para ser adjudicados (A/10/13-14/1) en propiedad y a título oneroso por venta directa a la Cooperativa de Trabajo Panade- Poder Ejecutivo remite decreto 729 pro- ro Angel Iraldi limitada. mulgando la ley 14.612, creando órganos judiciales en los fueros penal, responsabili- - Al archivo de antecedentes de leyes. dad penal juvenil, en lo civil y comercial y laboral en diversos departamentos judicia- (A/5/13-14/2) les y sustitución artículo de la ley 5.827, orgánica del Poder Judicial. Mensaje 2.892. Gobernación remite decreto promulgan- do la ley 14.620, prorrogando a partir de su - Al archivo de antecedentes de leyes. vencimiento y por el termino de doce meses la emergencia de la infraestructura edilicia (A/11/13-14/1) del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires, ley 13.795. Mensaje 2.852. Poder Ejecutivo remite decreto 730 pro- mulgando la ley 14.613, creando el cuerpo - Al archivo de antecedentes de leyes. de magistrados suplentes del ministerio 6738 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

público para cubrir vacantes transitorias y do la ley 14.623 declarando de utilidad modificando artículos de la ley 14.442. Men- pública y sujetos a expropiación, los in- saje 2.893. muebles ubicados en la localidad de San- tos Tesei, partido de Hurlingham, para ser - Al archivo de antecedentes de leyes. adjudicados en propiedad y a título onero- so y por venta directa, a la Cooperativa de (A/12/13-14/1) Trabajo Curtidores de Hurlingham limita- da. Poder Ejecutivo remite decreto 733 pro- mulgando la ley 14.616, creando órganos - Al archivo de antecedente de leyes judiciales en el fuero de familia en diversos departamentos judiciales. Mensaje 2.894. (E/176/13-14/1)

- Al archivo de antecedentes de leyes. Poder Ejecutivo remite decreto 704 pro- mulgando la ley 14.611, modificando artícu- (A/18/13-14/1) los 1º, 2º y 4º e incorporando artículo 4º bis a la ley 14.208, fertilización asistida. Poder Ejecutivo remite decreto 732, pro- mulgando la ley 14.615, creando cargo de - Al archivo de antecedente de leyes agente fiscal en el departamento judicial de Mar del Plata, con asiento en la ciudad de (E/294/13-14/1) Balcarce. Mensaje 2.960. Poder Ejecutivo remite decreto promul- - Al archivo de antecedentes de leyes. gando la ley 14.627, trasladando desde el partido de Quilmes al de Florencio Varela un (A/19/13-14/1) juzgado en lo correccional que tendrá com- petencia exclusiva sobre este partido y sus- Poder Ejecutivo remite decreto 734 pro- tituyendo inciso b artículo 19 de la ley 5.827, mulgando la ley 14.617, gente fiscal en el orgánica del Poder Judicial. departamento judicial de Junín con asiento en la ciudad de Lincoln y en el departamento - Al archivo de antecedentes de leyes. judicial La Plata, con asiento en la ciudad de Coronel Brandsen. Mensaje 2.961. (D/883/14-15/2)

- Al archivo de antecedentes de leyes. Gobernación remite decreto promulgan- do la ley 14.625, prorrogando por dos años (D/377/13-14/2) la vigencia de la ley 14.376, de suspensión del tramite de juicios a partir de la sentencia Gobernación remita decreto promulgan- de trance y remate. do la ley 14.624 declarando de utilidad pública y sujeto a expropiación predio ubi- - Al archivo de antecedente de leyes cado en la ciudad de Temperley, partido de Lomas de Zamora, con destino a imple- (E/1/14-15/1) mentación de un instituto de formación téc- nico profesional y una guardería de infan- Poder Ejecutivo remite decreto 736 pro- tes. mulgando la ley 14.618, instituyendo como fiesta provincial del cordero alberdino al - Al archivo de antecedente de leyes asador el evento que se desarrolla cada año en la localidad de Juan Bautista Alberdi, (D/717/13-14/2) partido de Leandro N. Alem.

Gobernación remite decreto promulgan- - Al archivo de antecedentes de leyes. CAMARA DE DIPUTADOS 6739

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

6 (E/162/13-14)

COMUNICACIONES Proyecto de ley en revisión, implemen- DEL HONORABLE SENADO tando el programa provincial para la certifi- cación de áreas cardioprotegidas y deroga- (E/274/13-14) ción de la ley 10.847 y su modificatoria ley 13.939. Proyecto de ley en revisión, establecien- do la prevención, vigilancia y corrección de - Ver número XXXIII del apéndice. la contaminación sonora en jurisdicción de la provincia de Buenos Aires. (D/3.808/12-13/1)

- Ver número XXVIII del apéndice. Honorable Senado, comunica sanción definitiva al proyecto de ley, declarando ciu- (E/6/13-14) dadano ilustre, post mortem, de la provincia de Buenos Aires, al artista plástico juninen- Proyecto de ley en revisión, incorporan- se Víctor Grippo. do artículo 91 bis a la ley 14.078. - A su antecedente. - Ver número XXIX del apéndice.

(E/74/13-14) (E/320/12-13/1)

Proyecto de ley en revisión, establecien- Honorable Senado, comunica sanción do la obligación para los establecimientos y definitiva al proyecto de ley, modificando profesionales de la salud prestadores de artículo 233 e inciso 8) del artículo 294 e servicio del IOMA de hacer pública la cate- incorporando artículo 233 ter a la ley 11.922, goría que a cada profesional corresponda, código procesal penal. esto es A, B o C, y sus respectivos montos. - A su antecedente. - Ver número XXX del apéndice.

(E/85/13-14) (D/241/13-14/1)

Proyecto de ley en revisión, modificando Honorable Senado, comunica sanción los artículos 5º y 12 de la ley 13.802, régi- definitiva al proyecto de ley, declarando men especial de subsidio para bomberos fiesta provincial a la denominada Çcabalga- voluntarios que formen parte de institucio- ta a las sierras Cura MalalÈ que se realiza nes bomberiles reconocidas. anualmente en la ciudad de Pigüé, partido de Saavedra. - Ver número XXXI del apéndice. - A su antecedente. (E/159/13-14)

Proyecto de ley en revisión, establecien- (D/794/13-14/1) do en todos los establecimientos de salud de la provincia de Buenos Aires, públicos o Honorable Senado, comunica sanción privados, la obligación de instalar cartelería definitiva al proyecto de ley, incorporando la con información de las farmacias de turno modalidad de Educación comunitaria al sis- disponibles. tema educativo formal.

- Ver número XXXII del apéndice. - A su antecedente. 6740 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

7 dor magnético del hospital interzonal Gene- ral de agudos «General San Martín» de La COMUNICACIONES OFICIALES Plata.

(D/832/13-14/1) - A la Comisión de Salud Publica, para su conocimiento. Honorable Senado, comunica sanción definitiva al proyecto de ley, estableciendo (D/1.024/11-12/1) un régimen especial de inasistencias justifi- cadas no computables para alumnas emba- Gobernación, contesta declaración, soli- razadas y alumnos en condición de paterni- citando declarar personalidad destacada del dad que cursen estudios de gestión estatal fútbol argentino, a Angel clemente rojas. o privados. - A la Comisión de Turismo y Deporte, - A su antecedente. para su conocimiento.

(D/1.412/13-14/1) (D/1.807/12-13/1)

Honorable Senado, comunica sanción Gobernación, contesta solicitud de infor- definitiva al proyecto de ley, designando con mes, sobre distintos aspectos relacionados el nombre de «Eva Perón», a la avenida con la prevalencia de la esclerodermia, en circunvalación que une las rutas nacionales todas sus formas, en el territorio de la pro- 7 y 188 de la ciudad de Junín. vincia de Buenos Aires.

- A su antecedente. - A la Comisión de Salud Publica, para su conocimiento. (E/132/13-14/1) (D/2.249/12-13/1) Honorable Senado, comunica sanción definitiva al proyecto de ley, prorrogando Gobernación, contesta declaración, soli- por el termino de cinco años la vigencia de citando destinar en el presupuesto 2013 una la ley 13.626 y sus modificatorias 13.864 y partida de dinero destinada a los gastos que 13.878 a partir de su vencimiento, expropia- demande la organización del campeonato ción inmuebles en Lanús, con destino a la mundial de vuelo a vela. Cooperativa de Trabajo Citrus limitada. - A la Comisión de Turismo y Deporte, - A su antecedente. para su conocimiento.

(D/1.038/14-15/1) (D/2.935/12-13/1)

Honorable Senado, comunica sanción Gobernación, contesta declaración, soli- definitiva al proyecto de ley, declarando a la citando incrementar los controles de calidad ciudad de Carhue como capital provincial de servicio para las comunicaciones móvi- del turismo termal. les y/o eventualmente actualizar el regla- mento de calidad para los servicios de radio- - A su antecedente comunicaciones móvil celular y de telefonía móvil. (D/551/11-12/1) - A la Comisión de derechos del usuario Gobernación, contesta declaración, de y consumidor, para su conocimiento. preocupación por el deterioro y posterior salida de servicio de las bobinas del resona- (D/3.594/12-13/1) CAMARA DE DIPUTADOS 6741

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Gobernación, contesta declaración, soli- (D/1.141/13-14/1) citando declarar de interés provincial la ac- tuación de los alumnos y docentes de la Gobernación contesta declaración, soli- escuela rural 5 de la localidad de Gómez de citando la apertura de una nueva oficina del la Vega, partido de Brandsen en la feria programa de atención medica integral en el nacional de Educación, artes, ciencias y barrio Villa Belgrano de la ciudad de Junín. tecnología. - A la Comisión de Previsión y Seguridad - A la Comisión de Educación, para su Social, para su conocimiento. conocimiento. (D/1.325/13-14/1) (D/253/13-14/1) Dirección General de cultura y Educa- Gobernación, contesta declaración, soli- ción, remite nota relacionada con el proyec- citando declarar de interés provincial la rea- to de ley, modificando el artículo 57 de la ley lización del XVIII congreso nacional de estu- 10.579, estatuto del docente de la provincia diantes de ingeniería química, a realizarse de Buenos Aires. en la ciudad de Bahía Blanca. - A su antecedente - A la Comisión de Ciencia y Técnica, para su conocimiento. (D/1.614/13-14/1)

(D/465/13-14/2) Gobernación, contesta declaración, soli- citando declarar de interés provincial el libro Gerente sucursal Zona Este Banco Pro- «Vida, guía del fitoplancton de la laguna de vincia eleva nota relacionada con proyecto BragadoÈ, escrito por Claudia Daniela Al- de ley, modificación artículo 1º de la ley bertino. 13.445 y sus modificatorias, relacionada con jubilación extraordinaria. - A la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, para su conocimiento. - A su antecedente (D/1.810/13-14/1) (D/1.000/13-14/1) Gobernación, contesta declaración, soli- Gobernación, contesta declaración, soli- citando declarar de interés provincial las «I citando implementar un 0800-subedenun- Jornadas de Enseñanza, Capacitación e cia gratuito con el objeto de que los usuarios Investigación en Matemática y Ciencias puedan informar sobre diversos inconve- NaturalesÈ, que se llevaran a cabo en la nientes con los centros de carga. localidad de Quilmes.

- A la Comisión de Derechos del Usuario - A la Comisión de Ciencia y Técnica, y el Consumidor, para su conocimiento. para su conocimiento.

(D/1.050/13-14/1) (D/1.916/13-14/1)

Gobernación, contesta declaración, soli- Gobernación, contesta declaración, soli- citando que el Banco Central de la Repúbli- citando declarar de interés provincial la 113º ca , actualice los montos y comi- celebración del Día del Arbol, a realizarse el siones de transferencias bancarias on line. 29 de agosto.

- A la Comisión de derechos del usuario - A la Comisión de Ecología y Medio y consumidor, para su conocimiento. Ambiente, para su conocimiento. 6742 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/2.125/13-14/1) - A la Comisión de prevención de adiccio- nes, para su conocimiento. Gobernación, contesta declaración, soli- citando declarar de interés provincial la 3º (D/2.750/13-14/1) Fiesta del Agricultor y Empleado Rural, a realizarse en la localidad de Dudignac, par- Gobernación, contesta declaración, soli- tido de 9 de Julio. citando la agilización de las obras en ejecu- ción y mejoramiento y pavimentación de - A la Comisión de Asuntos Agrarios, calzada en el tramo Giles-Junín. para su conocimiento. - A la Comisión de Obras Publicas, para (D/2.240/13-14/1) su conocimiento.

Gobernación, contesta declaración, soli- (D/2.903/13-14/1) citando declarar de interés provincial el 1º Festival Competitivo de Danzas Folklóricas Gobernación, contesta declaración, soli- Junín 2013, que se realizara en la ciudad citando declarar de interés provincial el de- antes mencionada. nominado Sistema de Detección de Tor- mentas Intensas. - A la Comisión de Asuntos Culturales, para su conocimiento. - A la Comisión de Ciencia y Técnica, para su conocimiento. (D/2.325/13-14/1) (D/351/14-15/1) Gobernación, contesta declaración, soli- citando declarar de interés provincial el pro- Gobernación, contesta declaración, soli- grama educativo de entrenamiento deporti- citando declarar de interés provincial el re- vo denominado Maratón Estudiantil Bahía conocimiento obtenido por la profesora Ce- 2014, Primera Edición a realizarse en la cilia Bouzat, ganadora del premio L«oreal ciudad de Bahía Blanca. UNESCO ÇLa mujer y la cienciaÈ.

- A la Comisión de Turismo y Deporte, - A la Comisión de Igualdad Real de para su conocimiento. Oportunidades y Trato, para su conocimien- to. (D/2.351/13-14/1) (D/418/14-15/1) Gobernación, contesta declaración, soli- citando que la ciudad de Baradero cuente Honorable Concejo Deliberante de las con farmacias que provean medicamentos e flores remite decreto relacionado con el pro- insumos para la salud a los afiliados al yecto de ley, regulando las relaciones labo- Programa Federal de Salud. rales y negociaciones colectivas de los tra- bajadores municipales de la provincia de - A la Comisión de Salud Publica para su Buenos Aires. conocimiento. - A su antecedente

(D/2.621/13-14/1) (D/418/14-15/2)

Gobernación, contesta declaración, soli- - Asociación trabajadores del estado ele- citando reglamentar la ley 13.595, creación va nota relacionada con proyecto de ley, del sistema de atención integral de las adic- regulando las relaciones laborales y nego- ciones. ciaciones colectivas de los trabajadores CAMARA DE DIPUTADOS 6743

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria municipales de la provincia de Buenos Ai- mes, sobre distintos aspectos relacionados res. con el estado de obra en que se encuentran distintas unidades sanitarias del municipio - A su antecedente de Moreno.

(D/418/14-15/3) - A la Comisión de Obras Publicas, para su conocimiento. Fernando Espinoza, de La Matanza, eleva nota relacionada con el proyecto de ley, regu- (D/643/14-15/1) lando las relaciones laborales y negociaciones colectivas de los trabajadores municipales de Gobernación, contesta declaración, soli- la provincia de Buenos Aires. citando declarar de interés provincial los festejos por el 50¼ aniversario de la Escuela - A su antecedente de Educación Especial Nº 501 de la locali- dad de Saladillo. (D/418/14-15/4) - A la Comisión de Educación, para su Honorable Concejo Deliberante de Ense- conocimiento. nada remite resolución, regulando las rela- ciones laborales y negociaciones colectivas (D/733/14-15/1) de los trabajadores municipales de la pro- vincia de Buenos Aires. Gobernación, contesta declaración, soli- citando incrementar el personal policial asig- - A su antecedente. nado a la Comisaría IV de la localidad de Cuartel V en el municipio de Moreno. (D/434/14-15/3) - A la Comisión de seguridad de asuntos Honorable Concejo Deliberante de Ra- penitenciarios, para su conocimiento. mallo remite resolución relacionada con el proyecto de ley, referido a la creación del (D/773/14-15/1) régimen especial de boleto para los usua- rios del sistema de transporte ferroviario y Gobernación, contesta declaración, soli- colectivo de pasajeros que sean alumnos, citando declarar de interés provincial las I docentes y no docentes. Jornadas Internacionales de Abordaje Inte- gral de los Trastornos del Espectro Autista, - A su antecedente. a realizarse en la localidad de Coronel Suá- rez. (D/512/14-15/1) - A la Comisión de Capacidades Diferen- Honorable Concejo Deliberante Lincoln tes, para su conocimiento. remite comunicación, solicitando realiza- ción de relevamiento del estado de situa- (D/793/14-15/1) ción de la totalidad de las localidades de la provincia para conocer los niveles de arsé- Gobernación contesta reproducción de- nico existentes en el agua utilizada para clarando ciudad a la localidad de Villa Ade- consumo humano. lina, partido de San Isidro.

- A su antecedente - A su antecedente.

(D/541/14-15/1) (D/989/14-15/1)

Gobernación, contesta solicitud de infor- Gobernación, contesta declaración, soli- 6744 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

citando expresar la preocupación del Poder Gobernación, contesta solicitud de infor- Ejecutivo por el estado de salud del militante mes, sobre distintos aspectos relacionados Raúl Lescano, quien sufrió un ACV hemo- a los reiterados hechos de inseguridad que rrágico el pasado viernes 2 de mayo en el afectan a los comercios y autoservicios co- penal de Ezeiza. múnmente denominados «supermercados chinosÈ. - A la Comisión de Derechos Humanos, para su conocimiento. - A la Comisión de Seguridad y Asuntos Penitenciarios, para su conocimiento. (D/1.022/14-15/1)

Gobernación, contesta declaración, soli- (D/1.507/14-15/1) citando declarar de interés provincial el 50 aniversario de la Asociación Intercooperati- Honorable Concejo Deliberante de Coro- va Regional, a conmemorarse en la locali- nel rosales remite resolución, teniendo por dad de Bahía Blanca. condonada y extinguida la deuda que hubie- re determinado la agencia de recaudación - A la Comisión de Asuntos Cooperativos de la provincia de Buenos Aires en cabeza y Vivienda, para su conocimiento. de las empresas comprendidas en las leyes nacionales 26.412 y 26.466, en concepto de (D/1.048/14-15/1) Impuesto a los Ingresos Brutos.

Gobernación, contesta declaración, soli- - A su antecedente. citando declarar de interés provincial las actividades, eventos y festejos por el 50¼ (D/1.789/14-15/1) aniversario de la Escuela Especial N¼ 501, Helen Keller, de la localidad de Saladillo. Gobernación, contesta declaración, soli- citando convocar a los miembros del conse- - A la Comisión de Educación, para su jo de seguridad provincial a efectos de infor- conocimiento. mar sobre la implementación de las policías locales. (D/1.125/14-15/1) - A la Comisión de Seguridad y Asuntos Gobernación, contesta declaración, soli- Penitenciarios, para su conocimiento. citando declarar de interés provincial el 1º Gran Premio Capital Nacional del Vidrio, a (D/2.773/14-15/1) realizarse en el partido de Berazategui. Honorable Concejo Deliberante de Ra- - A la Comisión de Asuntos del Conurba- mallo remite resolución relacionada con el no, para su conocimiento. proyecto de declaración, solicitando decla- rar en emergencia vial a las zonas viales I y (D/1.272/14-15/1) II de la dirección provincial de vialidad.

Gobernación, contesta declaración, solici- - A su antecedente. tando declarar de interés provincial la 27º Competencia Atlética Día del Vidriero, a desa- (RO/182/14-15) rrollarse en la localidad de Berazategui Honorable Concejo Deliberante de las - A la Comisión de Turismo y Deportes, flores remite decreto, relacionado con provi- para su conocimiento. sión gratuita de insulina e hipoglucemiantes y otros elementos a todos los habitantes que (D/1.318/14-15/1) padezcan diabetes. CAMARA DE DIPUTADOS 6745

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- A la Comisión de Salud Publica, para su - A la Comisión de Seguridad y Asuntos conocimiento, cumplido archívese. Penitenciarios para su toma de conocimien- to, cumplido archívese.

(RO/183/14-15) (RO/188/14-15)

Honorable Concejo Deliberante de Ne- Honorable Concejo Deliberante de presi- cochea remite resolución, solicitando dar dente Perón remite resolución, de beneplá- cumplimiento al artículo 123 segundo parra- cito por la posición tomada por el gobierno fo del Código Electoral de la Provincia. nacional respecto a la defensa de los intere- ses nacionales. - A la Comisión de Reforma Política y del Estado, para su conocimiento, cumplido ar- - A la Comisión de Asuntos Constitucio- chívese. nales y Justicia para su toma de conoci- miento, cumplido archívese. (RO/184/14-15) (RO/189/14-15) Gobernación remite decretos relaciona- dos con adecuaciones presupuestarias. Honorable Concejo Deliberante de Presi- dente Perón remite resolución, de preocu- - A la Comisión de Presupuesto e Im- pación por la reducción en los cupos del puestos, para su conocimiento, cumplido servicio alimentario escolar en las escuela archívese. de ese distrito.

(RO/185/14-15) - A la Comisión de Educación para su toma de conocimiento, cumplido archívese. Honorable Tribunal de Cuentas eleva rendición de cuentas del ministerio de Jefa- (RO/190/14-15) tura de Gabinete de Ministros, ejercicio 2012. Honorable Concejo Deliberante de Car- - A la Comisión de Presupuesto e Im- men de Areco remite resolución, relaciona- puestos para su toma de conocimiento, cum- da con la enfermedad fibromialgia. plido archívese. - A la Comisión de Salud Pública, para su (RO/186/14-15) conocimiento, cumplido archívese.

Honorable Concejo Deliberante de Torn- (RO/191/14-15) quist remite ordenanza, declarando el últi- mo domingo del mes de septiembre de cada Honorable Concejo Deliberante de Torn- año como Día del Pastor Evangélico. quist remite ordenanza, solicitando la eximi- ción del pago de tasas en concepto de - A la Comisión de Asuntos Culturales «derechos de construcción» a beneficiarios para su toma de conocimiento, cumplido del Pro.Cre.Ar, ejercicio 2014. archívese. - A la Comisión de Presupuesto e Im- (RO/187/14-15) puestos para su toma de conocimiento, cum- plido archívese. Honorable Concejo Deliberante de Lo- mas de Zamora remite comunicación, rela- (RO/192/14-15) cionada con ascenso superior al cargo que ocupan de agentes del Ministerio de Segu- Honorable Concejo Deliberante de Car- ridad men de Areco remite resolución, solicitando 6746 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

actualización tecnológica de las cámaras de Honorable Tribunal de Cuentas eleva seguridad dispuestas en las distintas cabina rendición de cuentas de diversos organis- de peajes. mos.

- A la Comisión de Derechos del Usuario - A la Comisión de Presupuesto e Im- y el Consumidor para su toma de conoci- puestos para su toma de conocimiento, cum- miento, cumplido archívese. plido archívese.

(RO/193/14-15) (RO/198/14-15)

Honorable Concejo Deliberante de Cam- Honorable Concejo Deliberante de San pana remite resolución, solicitando eximir de Miguel remite declaración, solicitando la los aranceles dispuestos en el registro auto- entrega de los fondos coparticipativos y la motor a aquellas personas víctimas de robos y retención de ingresos pertenecientes a las hurtos de motovehículo o automotor. comunas nucleadas por intendentes del fren- te renovador. - A la Comisión de Presupuesto e Im- puestos para su toma de conocimiento, cum- - A las comisiones de Asuntos Municipa- plido archívese. les y Asuntos Constitucionales y Justicia, para su conocimiento. (RO/194/14-15) (RO/199/14-15) Honorable Concejo Deliberante de Ra- mallo remite resolución, solicitando la repa- Honorable Concejo Deliberante de Bahía ración inmediata de la ruta provincial 51. Blanca remite resolución, relacionada con designación de funcionarios públicos a car- - A la Comisión de Obras Públicas para go del OCABA. su toma de conocimiento, cumplido archíve- se. - A la Comisión de Asuntos Constitucio- nales y Justicia, para su conocimiento. (RO/195/14-15) (RO/200/14-15) Honorable Concejo Deliberante de 9 de julio remite resolución, repudiando hechos Honorable Concejo Deliberante de Bahía ocurridos en el comité de la UCR en ocasión Blanca remite resolución, solicitando urgen- de llevarse a cabo una conferencia de pren- te derogación de la ley 11.757. sa presidida por el Dr. Ricardo Alfonsín. - A la Comisión de Asuntos Municipales, - A la Comisión de Asuntos Constitucio- para su conocimiento. nales y Justicia para su toma de conoci- miento, cumplido archívese. (RO/201/14-15)

(RO/196/14-15) Honorable Concejo Deliberante de Tan- dil remite resolución, solicitando reglamen- Honorable Concejo Deliberante de San tar la ley 14453. Isidro remite resolución, de beneplácito por la declaración como ciudad de Villa Adelina. - A la Comisión de Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer, para su conocimiento. - A la Comisión de Asuntos Municipales, para su conocimiento, cumplido archívese. (RO/202/14-15)

(RO/197/14-15) Honorable Concejo Deliberante de Tan- CAMARA DE DIPUTADOS 6747

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria dil remite resolución, solicitando creación las empresas distribuidoras de energía eléc- de una alcaidía en la unidad penitenciaria Nº trica cuya concesión haya sido otorgada por 37, Villa Cacique Barker. el gobierno de la provincia, remplacen los postes de madera por los de hormigón ar- - A la Comisión de Seguridad y Asuntos mado. Penitenciarios, para su conocimiento. - A su antecedente. (RO/203/14-15) (P/26/14-15) Honorable Concejo Deliberante de La Plata remite decreto, solicitando la confor- - Asamblea vecinal barrio San Carlos mación de la comisión bicameral dispuesta eleva nota, relacionada con la realización por ley 14.527, sobre reconstrucción de la de la audiencia pública referida a las obras infraestructura dañada por inundaciones hidráulicas de la ciudad de La Plata. ocurridas en la región. - A las comisiones de Obras Publicas y - A la Comisión de Obras Públicas, para Asuntos Constitucionales y Justicia, para su su conocimiento. conocimiento.

(RO/204/14-15) (P/27/14-15)

Gobernación remite decreto relacionado Federación de gremios estatales y parti- con comité de administración del fideicomi- culares de la provincia de Buenos Aires so por los créditos transferidos del Banco de eleva nota, solicitando la puesta en vigencia la Provincia de Buenos Aires, según ley del llamado organismo de mediación y arbi- 12.726. traje.

- A la Comisión de Asuntos Constitucio- - A la Comisión de Trabajo, para su cono- nales y Justicia, para su conocimiento. cimiento.

(RO/205/14-15) (P/28/14-15)

Honorable Concejo Deliberante de las Eduardo Díaz y Jorge Luis Guglielmi ele- flores remite decreto relacionado a imple- van actuaciones relacionadas con despidos mentar la Educación contra el maltrato y la discriminatorios. crueldad animal en los planes de enseñan- za y formación de alumnos de escolaridad - A las comisiones de Trabajo y Asuntos obligatoria. Constitucionales y Justicia, para su conoci- miento. - A la Comisión de Educación, para su conocimiento. 9

8 PROYECTOS DE LEY

PETICIONES Y ASUNTOS DE (D/2.967/14-15) PARTICULARES Señora diputada Nocito y otra, modifi- (D/1668/13-14/1) cando artículos de la ley 10820, régimen de coparticipación a los municipios. Luis Bistoletti y otros eleva notas relacio- nadas con proyecto de ley, solicitando que - Ver número XXXIV del apéndice. 6748 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/2.968/14-15) - Ver número XL del apéndice.

Señor diputado Mussi, Ley Orgánica de (D/3.008/14-15) las Municipalidades. Señora diputada Nocito, declarando per- - Ver número XXXV del apéndice. sonalidad destacada de la cultura a la escri- tora Alejandra Mercedes Murcho. (D/2.977/14-15) - Ver número XLI del apéndice. Señora diputada Liempe y otros, dero- gando el decreto provincial 1.164/07, esta- (D/3.009/14-15) bleciendo la posibilidad de requerir el régi- men de 48 horas de trabajo semanales, de Señor diputado Cocino, regulando la ges- manera optativa, para trabajadores auxilia- tión integral de los aceites vegetales usados res de educación en el ambito de la provin- y grasas como consecuencia de las frituras cia de Buenos Aires. en el territorio provincial.

- Ver número XXXVI del apéndice. - Ver número XLII del apéndice.

(D/2.978/14-15) (D/3.012/14-15)

Señora diputada Nocito, adhesión a la Señor diputado Moccero, modificación al ley nacional 26.934, plan integral para abor- artículo 2º de la ley 13.647, de creación del daje de los consumos problemáticos. plan de desarrollo del sudoeste bonaerense.

- Ver número XXXVII del apéndice. - Ver número XLIII del apéndice.

(D/2.979/14-15) (D/3.026/14-15)

Señor diputado Juárez y otros, declarando Señor diputado Santiago, creando el Fon- de utilidad pública y sujetos a expropiación do Especial de Becas para la participación inmuebles ubicados en el partido de Luján, de alumnos destacados en distintas áreas con destino a ese municipio, para la construc- del conocimiento en olimpiadas educativas ción de una planta de tratamiento y disposición y otros eventos similares. final de residuos sólidos urbanos. - Ver número XLIV del apéndice. - Ver número XXXVIII del apéndice. (D/3.030/14-15) (D/2.982/14-15) Señor diputado Zacca, creando en los Señor diputado Santiago, de protección y municipios de la Provincia, el cargo de vice- regulación de los derechos de las personas intendente municipal. que practican juegos de azar. - Ver número XLV del apéndice. - Ver número XXXIX del apéndice. (D/3.042/14-15) (D/3.003/14-15) Señor diputado Pérez, estableciendo un Señor diputado Gay, modificación artícu- régimen de incentivo para promover el uso los del decreto ley 16.378, Orgánica del de sistemas de captación de energía solar. Transporte de Pasajeros, sobre formación de consejos regionales de transporte. - Ver número XLVI del apéndice. CAMARA DE DIPUTADOS 6749

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/3.057/14-15) - Ver número LII del apéndice.

Señor diputado Golía, creación de car- (D/3.107/14-15) gos en el Departamento Judicial Junín, como órgano del Ministerio Público y con asiento Señora diputada Amendolara, creación en la localidad de Chacabuco. Colegio Profesional de Meteorólogos.

- Ver número XLVII del apéndice. - Ver número LIII del apéndice.

(D/3.058/14-15) (D/3.111/14-15)

Señor diputado Golía, creación Juzgado Señor diputado Mussi, declarando al par- de Garantías en el Departamento Judicial tido de Berazategui Capital Provincial de de Junín, con asiento en la localidad de Parques Industriales. Chacabuco. - Ver número LIV del apéndice. - Ver número XLVIII del apéndice. (D/3.113/14-15) (D/3.064/14-15) Señor diputado Carusso, creando el pa- Señor diputado Iriart, creación del siste- saje estudiantil universitario y terciario pro- ma de acogimiento familiar transitorio en el vincial gratuito, aplicable al transporte de marco de la ley 13.298 de Protección Inte- colectivos de media y larga distancia. gral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. - Ver número LV del apéndice.

- Ver número XLIX del apéndice. (D/3.117/14-15)

(D/3.073/14-15) Señor diputado Navarro, prorrogando la vigencia de la ley 14.501 de expropiación de Señora diputada Sánchez, declarando inmuebles en la localidad de Villa Granade- de utilidad pública y sujeto a expropiación ros General San Martín, Partido de San inmueble ubicado en la localidad de Virrey Martín. del Pino, partido de La Matanza, para ser adjudicado en propiedad a titulo oneroso y - Ver número LVI del apéndice. por venta directa a sus actuales ocupantes. (D/3.139/14-15) - Ver número L del apéndice. Señor diputado Rovella y otros, modifica- (D/3.085/14-15) ción del artículo 1º de la ley 14.021, condo- nando la totalidad de la deuda de un inmue- Señor diputado Santiago, prohibiendo el ble en Berisso, cuyo actual comprador es la uso del Solvente Orgánico Percloroetileno Universidad Nacional de La Plata. (PERC). - Ver número LVII del apéndice. - Ver número LI del apéndice. (D/3.143/14-15) (D/3.102/14-15) Señor diputado Grenada y otros, crean- Señor diputado Vignali, estableciendo do cargos de ayudante de la defensa penal normas que regulan la petición de incre- en los distintos departamentos judiciales de mento de cuota alimentaria. la Provincia. 6750 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- Ver número LVIII del apéndice. ciera y el sistema de control de la adminis- tración general del Estado provincial. (D/3.144/14-15) - Ver número LXIV del apéndice. Señor diputado Grenada, estableciendo estándares mínimos que deben ser respeta- (D/3.168/14-15) dos en materia de información pública, su divulgación y el acceso a la misma. Señor diputado Cosentino, modificación ley 13.927, Ley de Tránsito y ley 11.922, - Ver número LIX del apéndice. Código Procesal Penal.

(D/3.148/14-15) - Ver número LXV del apéndice.

Señor diputado D’Alessandro, regulando (D/3.176/14-15) la organización de los hogares convivencia- les para adultos mayores. Señor diputado Di Marzio, autorizando la asignación como empleados sujetos al régi- - Ver número LX del apéndice. men de la ley 10.384 a todo personal que a la fecha de sanción de la presente, preste (D/3.151/14-15) servicios en el ambito de la Dirección Pro- vincial de Obras de Aguas y Cloacas. Señor diputado Carusso, modificando artículos de la ley 12.329, que regula el - Ver número LXVI del apéndice. funcionamiento de los institutos, academias, centro deportivos y todo tipo de estableci- (D/3.218/14-15) miento dedicado a la practica corporal y/o enseñanza de actividades físicas. Señor diputado Feliú, creando un Juzga- do de Familia con competencia territorial en - Ver número LXI del apéndice. el Departamento Judicial de Bahía Blanca, con asiento en la ciudad de Bahía Blanca. (D/3.164/14-15) - Ver número LXVII del apéndice. Señor diputado Di Marzio y otra, decla- rando personalidad destacada de la cultura (D/3.243/14-15) de la provincia de Buenos Aires, al periodis- ta, locutor y escritor Víctor Hugo Morales. Señora diputada Amendolara, modifican- do el artículo 1º de la ley 12.875, estable- - Ver número LXII del apéndice. ciendo régimen de jubilación especial para ex combatientes de la guerra de Malvinas. (D/3.165/14-15) - Ver número LXVIII del apéndice. Señor diputado Pérez, modificando el ar- tículo 6º de la ley 13.433, creación del registro (D/3.244/14-15) único de resolución alternativa de conflictos. Señor diputado Navarro, declarando de - Ver número LXIII del apéndice. utilidad pública y sujetos a expropiación, los inmuebles ubicados en la localidad de Oli- (D/3.167/14-15) vos, partido de Vicente López con destino a la Cooperativa de Trabajo Bronces Brass Señor diputado Sarghini y otros, modifi- Root limitada. cando el artículo 37 de la ley 13.767, la cual establece y regula la administración finan- - Ver número LXIX del apéndice. CAMARA DE DIPUTADOS 6751

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

10 Edición de la Cabalgata Cándido Mansilla» a realizarse en el distrito de Rivadavia. DESPACHOS DE COMISION (D/2.373/13-14) (A/9/13-14) de Asuntos Regionales y del Interior en el de Asuntos Constitucionales y Justicia y proyecto de resolución del señor diputado Presupuesto e Impuestos en el proyecto de Scipioni, de beneplácito por el homenaje ley en revisión autorizando al Poder Ejecu- realizado al fileteador Gerliano ÇcoyaÈ Pias- tivo a modificar el listado de obras a que se koski realizado en la localidad de Gerli, refieren los anexos de la ley 12.372 y modi- partido de Avellaneda. ficatorias. Mensaje 2.857. (D/2.374/13-14) (E/211/13-14) de Producción y Comercio Interior en el de Tierras y Organización Territorial y proyecto de resolución del señor diputado Presupuesto e Impuestos en el proyecto de Srodek, declarando de interés legislativo la ley en revisión, prorrogando la vigencia de 158º Exposición Comercial, Industrial, Ga- la ley 14.010, por el plazo de dos años a nadera y de Servicios de la Sociedad Rural partir de la fecha de su vencimiento. de Tres Arroyos.

(E/256/12-13) (D/2.375/13-14)

de Capacidades Diferentes y Asuntos de Producción y Comercio Interior en el Constitucionales y Justicia en el proyecto de proyecto de resolución del señor diputado ley en revisión, incorporando artículo 24 Srodek, declarando de interés legislativo la sexies, de la ley 10.592, Régimen Jurídico 95º Exposición de Ganadería, Industria y Básico e Integral para Discapacitados. Comercio, que se realiza en la localidad de Coronel Suárez. (D/1.087/14-15) (D/207/14-15) de Asuntos Constitucionales y Justicia en el proyecto de ley del señor diputado de Asuntos Regionales y del Interior en el González, reproducción, modificación del proyecto de resolución del señor diputado artículo 17 del decreto ley 16.378/1957 y Armendáriz, declarando de interés legislati- modificatorias, Ley Orgánica de Transporte vo las actividades, eventos y festejos por el Público de la Provincia. 182 años de la ciudad de Azul.

(D/1.481/13-14) (D/263/14-15)

de Salud Pública; Legislación General; de Asuntos Regionales y del Interior en el Asuntos Constitucionales y Justicia y Pre- proyecto de resolución del señor diputado supuesto e Impuestos, en el proyecto de ley Golía, declarando de interés legislativo el del señor diputado Golía, incorporando al programa ÇHomenajeando PueblosÈ con- sistema de salud, la labor del payaso de ducido por el matrimonio de Raúl Dátolli e hospital. Inés Cornacchia.

(D/2.146/13-14) (D/922/14-15)

de Asuntos Regionales y del Interior en el de Asuntos Regionales y del Interior en el proyecto de resolución del señor diputado proyecto de resolución del señor diputado Buil, declarando de interés legislativo la «IV Quinteros, declarando de interés legislativo 6752 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

el 132º aniversario de la fundación de la vincial la Exposición de Aves y Conejos de ciudad de Capitán Sarmiento, partido del Raza, a realizarse en la localidad de Facundo mismo nombre. Quiroga, partido de Nueve de Julio.

(D/1.952/14-15) (D/1.944/13-14)

de Juventud en el proyecto de resolución de Producción y Comercio Interior en el del señor diputado Feliú, declarando de in- proyecto de declaración del señor diputado terés legislativo la «Primera Jornada de In- Lissalde, de preocupación por la política tercambio del Fuero de la Responsabilidad triguera nacional y solicitando liberar el Penal JuvenilÈ, que se llevara a cabo en la mercado para fomentar la producción. ciudad de Tandil. (D/2.330/13-14) (D/2.054/14-15) de Presupuesto e Impuestos en el pro- de Políticas Sociales en el proyecto de yecto de declaración de la señora diputada resolución del señor diputado Ledesma, Antonijevic, solicitando a las autoridades declarando de interés legislativo la labor del banco de la provincia de Buenos Aires, que lleva adelante el grupo de voluntarios la instalación de un cajero automático en la en la «Obra San José», de la localidad localidad de Irineo Portela, de la ciudad de bonaerense de San Carlos de Bolívar. Baradero.

(D/2.431/14-15) (D/205/14-15)

de Derechos Humanos en el proyecto de de Asuntos Regionales y del Interior en el resolución del señor diputado Valicenti, de- proyecto de declaración del señor diputado clarando de interés legislativo el juicio que Armendáriz, solicitando declarar de interés el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de provincial los festejos por los 182 años de la Mar del Plata, iniciara por la causa Monte ciudad de Azul. Peloni, que se llevará a cabo en Olavarría. (D/538/14-15) (D/2.752/14-15) de Asuntos Constitucionales y Justicia de Asuntos Constitucionales y Justicia en el proyecto de declaración del señor en el proyecto de resolución del señor dipu- diputado Vago, solicitando medidas para tado Torres, de adhesión al Día Internacio- mejorar el servicio que ofrece el Boletín nal de la Democracia. Oficial electrónico de la provincia de Buenos Aires. (D/2.939/14-15) (D/1.000/14-15) de Derechos Humanos en el proyecto de resolución de la señora diputada Raverta, de Asuntos Regionales y del Interior en el declarando de interés legislativo el libro «La proyecto de declaración del señor diputado marca de la infamia. Asesinatos, complici- Armendáriz, solicitando abrir una delega- dad e inhumaciones en el cementerio de La ción del Banco Provincia en la localidad de PlataÈ. Del Carril, en el distrito de Saladillo.

(D/2.373/13-14) (D/1.073/14-15)

de Asuntos Regionales y del Interior en el de Servicios Públicos en el proyecto de proyecto de resolución del señor diputado declaración del señor diputado Di Marzio, Silva Alpa, solicitando declarar de interés pro- de apoyo a las iniciativas tendientes a rees- CAMARA DE DIPUTADOS 6753

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria tatizar el servicio público de recolección de declaración de la señora diputada Nazabal, residuos en las municipalidades de la Pro- de preocupación y repudio a las expresio- vincia. nes realizadas por el Arzobispo de la Arqui- diócesis de La Plata en relación a lesbianas, (D/1.502/14-15) gays, bisexuales y trans.

de Asuntos Regionales y del Interior en el (D/1.723/14-15) proyecto de declaración del señor diputado Quinteros, de beneplácito al conmemorarse de Trabajo en el proyecto de declaración el 399º aniversario de la fundación de la del señor diputado Doval, de preocupación ciudad de Baradero. por el conflicto de los trabajadores y repre- sentantes del Gremio de Docentes Universi- (D/1.546/14-15) tarios con las nuevas autoridades del Cole- gio Nacional Rafael Hernández, dependien- de Trabajo en el proyecto de declaración te de la Universidad Nacional de La Plata. de la señora diputada Corrado, solicitando la digitalización de los recibos de sueldo de (D/1.759/14-15) todo el personal de la Administración Públi- ca Provincial. de Políticas Sociales en el proyecto de declaración del señor diputado Castillo, de (D/1.552/14-15) preocupación frente al recorte de un 30 por ciento del padrón de comensales, por parte de Prevención de las Adicciones en el de las autoridades del Ministerio de Desa- proyecto de declaración de la señora dipu- rrollo Social, en los comedores escolares de tada Arata, de beneplácito por el lanzamien- la provincia de Buenos Aires. to de la línea gratuita y anónima “108 no droga”, llevado a cabo por el gobierno local (D/1.762/14-15) de Junín. de Trabajo en el proyecto de declaración (D/1.553/14-15) del señor diputado Castillo, de preocupa- ción ante el despido arbitrario de cinco pro- de Políticas Sociales, en mayoría y mino- fesionales que desarrollan su tarea en el ría, en el proyecto de declaración de la área salud del municipio de Ensenada. señora diputada Arata, de adhesión y apoyo al comunicado emitido por el Concejo Deli- (D/1.871/14-15) berante de la ciudad de Junín, con relación al programa Servicio Alimentario. de Trabajo en el proyecto de declaración del señor diputado Navarro, de preocupa- (D/1.578/14-15) ción por la represión sufrida por los trabaja- dores de la empresa multinacional Lear, que de Políticas Sociales en el proyecto de se manifestaban contra los despidos arbi- declaración del señor diputado Di Pascuale, trarios de esta compañía. solicitando se proceda al aumento del im- porte acreditado en las «Tarjetas Magnéti- (D/1.888/14-15) cas Recargables (TMR) BAPRO AlimentosÈ para ÇAsistencia Alimentaria para Pacien- de Trabajo en el proyecto de declaración tes Celíacos» y reanude la entrega de bol- del señor diputado Navarro, de repudio ante són de alimentos para celíacos. la represión sufrida por los trabajadores de la empresa EMFER/TATSA, perteneciente (D/1.668/14-15) al grupo Cirigliano que se manifestaban contra los despidos arbitrarios de estos ta- de Derechos Humanos en el proyecto de lleres. 6754 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/1.922/14-15) de Derechos Humanos en el proyecto de declaración del señor diputado Valicenti, de de Trabajo en el proyecto de declaración beneplácito y satisfacción por la recupera- del señor diputado Castillo, de preocupa- ción de la identidad de la nieta número 115, ción ante la amenaza de despidos o suspen- llamada Ana Libertad. siones de los trabajadores de Visteon Com- pany. (D/2.906/14-15)

(D/1.945/14-15) de Derechos Humanos en el proyecto de declaración de la señora diputada Sánchez, de Presupuesto e Impuestos en el pro- de preocupación por la demora en la trami- yecto de declaración del señor diputado Di tación de las causas «Aredes» y «El Apa- Pascuale, solicitando la instalación de un gón» en las que esta imputado Carlos Pedro cajero automático fijo de la red BAPRO – Tadeo Blaquier, dueño del Ingenio Azucare- Link en el Anexo de esta honorable Cámara ro Ledesma. de Diputados. (D/2.954/13-14) (D/1.970/14-15) de Producción y Comercio Interior en el de Servicios Públicos en el proyecto de proyecto de solicitud de informes del señor declaración de la señora diputada Sánchez, diputado Rovella, sobre distintos aspectos de preocupación por los sucesivos cortes de relacionados con la posible instalación de energía eléctrica y baja tensión, ocurridos en una sucursal del Mercado Central de Bue- amplios sectores del conurbano bonaerense. nos Aires en la ciudad de La Plata.

(D/2.222/14-15) (D/1.972/14-15)

de Servicios Públicos en el proyecto de de Prevención de las Adicciones en el declaración del señor diputado Vago, solici- proyecto de solicitud de informes del señor tando se convoque previamente a la realiza- diputado Santiago, sobre distintos aspectos ción de audiencias públicas ante el incre- relacionados con los centros de prevención mento tarifario que planea efectuar la em- de las adicciones. presa ABSA. - Al orden del día de la próxima sesión. (D/2.277/14-15)

de Trabajo en el proyecto de declaración 11 del señor diputado Castillo, de preocupa- ción por los despidos discriminatorios y per- PROYECTOS DE RESOLUCION secutorios de nueve trabajadores de la em- presa Honda Motors, ubicada en la locali- (D/2.966/14-15) dad de Florencio Varela. Señora diputada Pintos, declarando de (D/2.430/14-15) interés legislativo al evento de cierre de campaña “DIADESOL, todos por una ciu- de Derechos Humanos en el proyecto de dad limpia y sustentable”, a realizarse en la declaración del señor diputado Valicenti, localidad de Ciudad Evita, partido de La solicitando declarar de interés provincial el Matanza. juicio por la causa Monte Peloni, que se llevara a cabo en Olavarría. - Ver asunto 21 del sumario.

(D/2.599/14-15) (D/2.971/14-15) CAMARA DE DIPUTADOS 6755

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Señor diputado Cocino, manifestando su Señora diputada Giaccone, de respaldo interés por la permanencia de la Casa de a la implementación de programas de for- Descanso y Museo Samay Huasi, ubicada mación en oficios y propuesta de alfabetiza- en la ciudad de Chilecito, provincia de La ción en zonas agrarias para los trabajado- Rioja, bajo la administración y disposición res rurales y pequeños productores agrope- de la Universidad Nacional de La Plata. cuarios.

- Ver número LXX del apéndice. - Ver número LXXIII del apéndice.

(D/2.973/14-15) (D/2.995/14-15)

Señora diputada Pan Rivas, declarando Señora diputada Giaccone, de beneplá- de interés legislativo el proyecto de investi- cito por la distinción recibida por el progra- gación propuesto por la Escuela de Educa- ma radial agropecuario Gente de Campo, ción Secundaria Nº 3 Programa Jóvenes y transmitido por FM Tango de Junín. Memoria. Recordamos para el Futuro. El caso Aceros Bragado: el neoliberalismo en - Ver asunto 31 del sumario. esa ciudad. ¿..una nueva generación de desaparecidos sociales? (D/2.996/14-15)

- Ver número LXXI del apéndice. Señora diputada Giaccone, declarando de interés legislativo la investigación «Edu- (D/2.980/14-15) cación y Derechos Humanos: primer estu- dio provincial sobre una perspectiva trans- Señor diputado Buil, declarando de interés versal de los Derechos Humanos en la es- legislativo la implementación en el sitio WEB cuela secundaria de la provincia de Buenos de la municipalidad de Rivadavia, de platafor- AiresÈ. mas de búsqueda de datos que permiten el acceso a la información pública y colaboración - Ver asunto 21 del sumario. de los ciudadanos en los actos de gobierno. (D/2.998/14-15) - Ver número LXXII del apéndice. Señora diputada Torresi, declarando de (D/2.986/14-15) interés legislativo la creación de la Cámara de Turismo bonaerense. Señora diputada Arata, declarando de interés legislativo el 50º aniversario del Jar- - Ver número LXXIV del apéndice. dín de Infantes Nº 904, de la localidad de Ascensión, partido de General Arenales. (D/3.002/14-15)

- Ver asunto 21 del sumario. Señor diputado Rovella, declarando de interés legislativo la exposición de escultu- (D/2.987/14-15) ras de autoría de Carlos Benavídez, que bajo el lema “Primera Muestra Individual”, Señora diputada Arata, declarando de llevara a cabo en esta honorable Cámara. interés legislativo la VIII ExpoEducativa Superior Edición 2014, a realizarse en la - Ver asunto 21 del sumario. ciudad de Junín. (D/3.005/14-15) - Ver asunto 21 del sumario. Señor diputado Santiago, de adhesión a (D/2.993/14-15) la conmemoración del Día Internacional de 6756 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

la no Violencia, a celebrarse en el mes de (D/3.018/14-15) octubre. Señor diputado Moccero, declarando de - Ver asunto 37 del sumario. interés legislativo el 53º aniversario la auto- nomía de Salliqueló, partido de Salliqueló, a (D/3.013/14-15) realizarse en el mes de noviembre.

Señor diputado Moccero, declarando de - Ver número LXXX del apéndice. interés legislativo el 30º aniversario del Cen- tro de Jubilados de la localidad de Huangue- (D/3.019/14-15) lén, partido de Coronel Suárez, a realizarse en el mes de noviembre. Señor diputado Moccero, declarando de interés legislativo el 106º aniversario del - Ver número LXXV del apéndice. Centro Blanco y Negro de Coronel Suárez, a realizarse en el mes de noviembre. (D/3.014/14-15) - Ver número LXXXI del apéndice. Señor diputado Moccero, declarando de interés legislativo el 30º aniversario del Jar- (D/3.020/14-15) dín de Infantes Nº 910 del Pueblo San José, partido de Coronel Suárez, a realizarse en el Señor diputado Moccero, declarando de mes de noviembre. interés legislativo el 101º aniversario la lo- calidad de Pedro Luro, partido de Villarino, - Ver número LXXVI del apéndice. a celebrarse en noviembre.

(D/3.015/14-15) - Ver número LXXXII del apéndice.

Señor diputado Moccero, declarando de (D/3.021/14-15) interés legislativo el Día del Trabajador Ban- cario, a realizarse en el mes de noviembre. Señor diputado Moccero, declarando de interés legislativo el 127º aniversario del la - Ver número LXXVII del apéndice. Escuela Nº 5, José Hernández, partido de Coronel Suárez. (D/3.016/14-15) - Ver número LXXXIII del apéndice. Señor diputado Moccero, declarando de interés legislativo el 9º aniversario del Jar- (D/3.022/14-15) dín de Infantes Nº 909, Nora Blasco de Laso, de la escuela N¼ 7, de la localidad de Señor diputado Moccero, declarando de Coronel Suárez, partido de Coronel Suárez, interés legislativo el 105º aniversario del la a celebrarse en el mes de noviembre. Escuela Nº 12, Nicolás Avellaneda, en el partido de Coronel Suárez. - Ver número LXXVIII del apéndice. - Ver número LXXXIV del apéndice. (D/3.017/14-15)

Señor diputado Moccero, de beneplácito (D/3.023/14-15) a la comunidad de Benito Juárez, al cumplir el próximo 31 de octubre su 147º aniversa- Señor diputado Moccero, declarando de rio. interés legislativo el 28º aniversario de la autonomía de Tres Lomas, a conmemorar- - Ver número LXXIX del apéndice. se en el mes de diciembre. CAMARA DE DIPUTADOS 6757

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- Ver número LXXXV del apéndice. (D/3.041/14-15)

(D/3.024/14-15) Señor diputado Pérez, solicitando cons- trucción de una bajada de la Autopista Ri- Señor diputado Moccero, declarando de cardo Balbín Buenos Aires - La Plata a la interés legislativo el 105º aniversario de De altura de la localidad de Ezpeleta, partido de Bary, localidad perteneciente al partido de Quilmes. Pellegrini. - Ver número LXXXIX del apéndice. - Ver número LXXXVI del apéndice. (D/3.043/14-15) (D/3.025/14-15) Señor diputado Mussi, declarando de in- Señor diputado Moccero, declarando de terés legislativo las actividades a desarro- interés legislativo el 85º aniversario de Co- llarse por el 54º aniversario de la autonomía ronel Suárez Polo Club. del partido de Berazategui, que se celebra- ran el día 4 de noviembre. - Ver número LXXXVII del apéndice. - Ver asunto 21 del sumario. (D/3.027/14-15) (D/3.044/14-15) Señor diputado Torres y otra, de home- naje y reconocimiento al payador Juan Al- Señor diputado Mussi, declarando de in- berto Lalanne, nacido en Chascomús. terés legislativo la Caminata Prevención Camamas en el 11º año de lucha por la - Ver número LXXXVIII del apéndice. prevención del cáncer de mamas, a realizar- se en Berazategui. (D/3.032/14-15) - Ver asunto 21 del sumario. Señor diputado Santiago, de adhesión a la conmemoración del Día Internacional para (D/3.046/14-15) la Erradicación de la Pobreza, a realizarse en el mes de octubre. Señor diputado Navarro, declarando de interés legislativo el Primer Congreso de - Ver asunto 37 del sumario. Extensión Universitaria en Psicología,, a realizarse en la Facultad de Psicología de la (D/3.033/14-15) Universidad Nacional de La Plata.

Señor diputado Santiago, de adhesión a la - Ver asunto 21 del sumario. conmemoración del Día Mundial de la Educa- ción, a realizarse en el mes de octubre. (D/3.047/14-15)

- Ver asunto 37 del sumario. Señora diputada Giaccone y otros, de beneplácito por el 17º aniversario de la Bi- (D/3.040/14-15) blioteca Popular Daniel Aguirre, de la ciu- dad de Bahía Blanca. Señora diputada Paris, declarando de interés legislativo el Concurso Nacional de - Ver asunto 31 del sumario. Cuento, Microrelato y Poesía 2014, a reali- zarse en la ciudad de Zárate. (D/3.048/14-15)

- Ver asunto 21 del sumario. Señora diputada Giaccone, declarando 6758 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

de interés legislativo el libro “Combatiendo - Ver número XCIV del apéndice. la ignorancia aprendida: la prédica jauret- cheana en la Revista Qué: 1955-1958”, escri- (D/3.063/14-15) to por César Luis Díaz. Señor diputado Iriart, declarando de inte- - Ver número XC del apéndice. rés legislativo al proyecto “Esquiú lee a Cortázar”, organizado por el Instituto Fray (D/3.050/14-15) Mamerto Esquiú, de Mar del Plata.

Señor diputado D’Alessandro, declaran- - Ver número XCV del apéndice. do de interés legislativo el primer libro de la autora tandilense Graciela Gargiulo titulado (D/3.065/14-15) ÇViajeraÈ. Señor diputado Navarro, declarando de - Ver número XCI del apéndice. interés legislativo el libro “Quiero escribir mi historia”, realizado desde el Área de Salud y (D/3.051/14-15) Población del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Univer- Señor diputado D’Alessandro, declaran- sidad de Buenos Aires. do de interés legislativo el III Encuentro Sub-Regional de Teatro Independiente “Ger- - Ver número XCVI del apéndice. mán Blanc”, que se llevará a cabo en la localidad de Benito Juárez. (D/3.067/14-15)

- Ver asunto 21 del sumario. Señor diputado Navarro, declarando de interés legislativo el documental “Paco, His- (D/3.054/14-15) toria por Contar”.

Señora diputada Ramírez, declarando de - Ver número XCVII del apéndice. interés legislativo la Décima Expo Industrial de Ciencia y Tecnología Quilmes 2014, que (D/3.069/14-15) se llevara a cabo en la Universidad Nacional de Quilmes en el mes de noviembre. Señor diputado Navarro, declarando de interés legislativo el libro «Red para la lucha - Ver número XCII del apéndice. contra la tortura, implementación del proto- colo facultativo a la convención contra la (D/3.055/14-15) tortura y otros tratos o penas crueles, inhu- manos o degradantesÈ del Dr. Mario Luis Señora diputada Ramírez, declarando de Coriolano. interés legislativo la incorporación del muni- cipio de Quilmes a la Coalición de Ciudades - Ver número XCVIII del apéndice. Latinoamericanas y Caribeñas contra la Dis- criminación, la Xenofobia y el Racismo. (D/3.078/14-15)

- Ver número XCIII del apéndice. Señora diputada Denot y otros, adhirien- do al Día Mundial de la Alimentación. (D/3.062/14-15) - Ver asunto 39 del sumario. Señor diputado Iriart, declarando de inte- rés legislativo II Jornadas sobre Síndrome (D/3.079/14-15) de Asperger, a realizarse en la ciudad de Mar del Plata en el mes de octubre. Señora diputada Denot y otros, de recor- CAMARA DE DIPUTADOS 6759

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria datorio y homenaje por el Día del Restable- - Ver asunto 21 del sumario. cimiento del Orden Demócrata, el 30 de octubre del año 1983. (D/3.088/14-15)

- Ver asunto 39 del sumario. Señora diputada Liempe, declarando de interés legislativo los eventos y festejos por (D/3.080/14-15) el 30¼ aniversario del Centro Para Discapa- citados (Cepadis), de la ciudad de Lincoln. Señora diputada Denot y otros, en con- memoración del 37º aniversario del falleci- - Ver asunto 21 del sumario. miento del abogado y militante político Ma- rio Abel Amaya. (D/3.090/14-15)

- Ver asunto 39 del sumario. Señora diputada Liempe, declarando de interés legislativo la edición 2014 del evento (D/3.081/14-15) solidario “Primavera Joven”, que se llevó a cabo en el Barrio Malvinas de la ciudad de Señora diputada Denot y otros, declaran- La Plata. do de interés legislativo el 133º aniversario de la fundación de la localidad de Neco- - Ver número XCIX del apéndice. chea. (D/3.094/14-15) - Ver asunto 21 del sumario. Señor diputado Lissalde, declarando de (D/3.082/14-15) interés legislativo los festejos del 130º ani- versario del Hogar de Ancianos de la ciudad Señora diputada Denot y otros, de con- de Saladillo, a realizarse el día 11 del co- memoración de la asunción del primer go- rriente. bierno nacional elegido libremente por el pueblo, y que fuera encabezado por Hipólito - Ver asunto 21 del sumario. Yrigoyen. (D/3.100/14-15) - Ver asunto 39 del sumario. Señor diputado Mussi, de recordatorio a (D/3.086/14-15) quien fuera presidente de la Nación en tres ocasiones el general Juan Domingo Perón. Señor diputado Elías y otros, declarando de interés legislativo las audiencias testimo- - Ver asunto 31 del sumario. niales en los honorables Concejos Delibe- rantes de las ciudades de Pergamino y San (D/3.101/14-15) Pedro, correspondiente al juicio oral sobre delitos de lesa humanidad en el marco del Señor diputado Mussi, de beneplácito juicio Saint Amant II. por la presentación y participación en la 9º edición de la Feria del Libro de Berazategui - Ver asunto 21 del sumario. LIBRARTE.

(D/3.087/14-15) - Ver asunto 31 del sumario.

Señor diputado Elías y otros, declarando (D/3.104/14-15) de interés legislativo la señalización de la Comisaría Primera de Pergamino como Si- Señora diputada Liempe, declarando de tio de Memoria del Terrorismo de Estado. interés legislativo el 2º Encuentro Provincial 6760 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

de Escuelas Posibles, que se realizará en la - Ver asunto 21 del sumario. ciudad de La Plata. (D/3.119/14-15) - Ver asunto 21 del sumario. Señor diputado Díaz, de adhesión a la (D/3.106/14-15) conmemoración del Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales, a Señora diputada Amendolara, declaran- conmemorarse en el mes de octubre de do de interés legislativo el evento Camipata cada año. La Plata, a llevarse a cabo en el mes de noviembre en el pase del bosque de la - Ver asunto 37 del sumario. ciudad. (D/3.121/14-15) - Ver asunto 21 del sumario. Señor diputado González, declarando (D/3.108/14-15) de interés legislativo las VII Jornadas de Actualización en Clínica Pediátrica y Neo- Señor diputado Antonuccio, declarando de natología, las II Jornadas de Medicina In- interés legislativo la 19º jornada de drogade- terna en Pediatría, y las XIX Jornadas de pendencia bajo el título “El Abismo Social y Enfermería, organizadas por el hospital in- Drogodependencia”, a realizarse en el mes de terzonal de agudos especializado en pe- noviembre en la ciudad de Mercedes. diatría Sor María Ludovica de La Plata, a realizarse en el mes de octubre en el Cen- - Ver número C del apéndice. tro Cultural Pasaje Dardo Rocha de la Ciu- dad de La Plata. (D/3.110/14-15) - Ver asunto 21 del sumario. Señora diputada Amendolara, declaran- do de interés legislativo el Festival Interna- (D/3.125/14-15) cional de Percusión La Plata 2014, a reali- zarse en octubre en el Conservatorio Guar- Señor diputado Rovella y otra, declarando do Gilardi y el auditorium del Pasaje Dardo de interés legislativo la Jornada Regional de Rocha de esta ciudad. Terapias y Actividades Asistidas con Caba- llos. - Ver asunto 21 del sumario. - Ver asunto 21 del sumario. (D/3.112/14-15) (D/3.128/14-15) Señor diputado Mussi, de homenaje en ocasión de cumplirse un nuevo aniversario Señora diputada Denot y otros, declaran- del 17 de octubre. do de interés legislativo las Primeras Jorna- das Nacionales de Incendios y Explosiones, - Ver asunto 31 del sumario. a realizarse en la ciudad de Chascomús en el mes de noviembre. (D/3.115/14-15) - Ver asunto 21 del sumario. Señor diputado Vignali, declarando de interés legislativo el acto que tendrá lugar (D/3.129/14-15) en el mes de octubre en el marco de los festejos por el centenario del edificio de la Señora diputada Denot y otros, conme- Escuela N¼ 1, Domingo Faustino Sarmiento, morando el Día Mundial del Turismo, a cele- de la ciudad de Rojas. brarse el día 27 de septiembre. CAMARA DE DIPUTADOS 6761

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- Ver asunto 39 del sumario. sario de la Escuela Primaria Nº 21 José Hernández, de la localidad de General Al- (D/3.130/14-15) vear.

Señora diputada Denot y otros, conme- - Ver asunto 21 del sumario. morando un nuevo aniversario del falleci- miento de la gran artista argentina Merce- (D/3.160/14-15) des Sosa. Señor diputado Armendáriz y otros, de- - Ver asunto 39 del sumario. clarando de interés legislativo el 125º ani- versario de la Escuela Primaria N¼ 5, Juan (D/3.131/14-15) Bautista Alberdi, de la localidad de General Alvear. Señora diputada Denot y otros, declaran- do de interés legislativo la I Exposición “A - Ver asunto 21 del sumario. Puro Criollo”, en Chascomús, a realizarse en el mes de octubre. (D/3.161/14-15)

- Ver asunto 21 del sumario. Señor diputado Armendáriz y otro, de homenaje al primer gobierno elegido por el (D/3.133/14-15) pueblo a través del voto secreto y obligato- rio a cargo de don Hipólito Yrigoyen. Señor diputado Navarro, declarando de interés legislativo el curso “Entre la Coloni- - Ver asunto 39 del sumario. zación Pedagógica y la Patria Grande”, or- ganizado por la Universidad Nacional de (D/3.163/14-15) Quilmes. Señor diputado Armendáriz y otros, de- - Ver asunto 21 del sumario. clarando de interés legislativo el Ciclo de Cine en homenaje a Julio Cortázar, a reali- (D/3.135/14-15) zarse del 1 al 9 de noviembre, en la ciudad de Azul. Señor diputado Giacobbe, declarando de interés legislativo el libro “Un Camino Varios - Ver asunto 21 del sumario. Relatos”, escrito por Jorge Moyas. (D/3.166/14-15) - Ver número CI del apéndice. Señora diputada Denot, de homenaje al (D/3.156/14-15) payador Ismael Horacio Otero oriundo de la localidad de Chascomús, por su importante Señor diputado Silvestre y otros, decla- aporte a la cultura gauchesca. rando de interés legislativo los actos y ho- menajes con motivo de cumplirse un nuevo - Ver asunto 39 del sumario. aniversario de la asunción al gobierno de Hipólito Yrigoyen. (D/3.169/14-15)

- Ver asunto 21 del sumario. Señor diputado Bonelli, declarando de inte- rés legislativo la Duodécima Feria de Informa- (D/3.158/14-15) ción Vocacional, a realizarse en el mes de octubre en San Nicolás de los Arroyos. Señor diputado Armendáriz y otros, de- clarando de interés legislativo el 50º aniver- - Ver asunto 21 del sumario. 6762 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/3.170/14-15) reconocimiento al Comandante Ernesto “Che” Guevara, al conmemorarse 47 años Señor diputado Bonelli, declarando de de su paso a la inmortalidad. interés legislativo la conmemoración del cin- cuentenario de la fundación del Jardín de - Ver asunto 31 del sumario. Infantes N¼ 901, perteneciente al partido de Carmen de Areco. (D/3.184/14-15)

- Ver asunto 21 del sumario. Señor diputado Torres, de homenaje y reconocimiento al General Juan Domingo (D/3.171/14-15) Perón, electo tres veces presidente de los argentinos por el voto popular, al cumplirse Señor diputado Bonelli, declarando de el 119¼ aniversario de su nacimiento en la interés legislativo la conmemoración del ciudad de lobos. centésimo vigésimo quinto aniversario de la fundación de la Escuela Rural Nº 8, pertene- - Ver asunto 31 del sumario. ciente al partido de Zárate. (D/3.185/14-15) - Ver asunto 21 del sumario. Señora diputada Cubría, de homenaje al (D/3.172/14-15) cumplirse el 8 de octubre, el 119¼ aniversa- rio del natalicio del General Juan Domingo Señor diputado Bonelli, declarando de Perón. interés legislativo la conmemoración del tri- gésimo aniversario de la creación de la Es- - Ver asunto 31 del sumario. cuela de Educación Especial Nº 502, perte- neciente al partido de San Nicolás de los (D/3.186/14-15) Arroyos. Señora diputada Cubría, declarando de - Ver asunto 21 del sumario. interés legislativo el 70º aniversario de la sanción del Estatuto del Peón de Campo, al (D/3.177/14-15) celebrarse el 8 de octubre el Día del Traba- jador Rural. Señor diputado D’Alessandro, declaran- do de interés legislativo el libro “El senti- - Ver asunto 21 del sumario. miento de María. Un libro sobre mi vida”, de María Etcheber. (D/3.187/14-15)

- Ver número CII del apéndice. Señor diputado Lissalde, de profundo pesar por el fallecimiento del Dr. Antonio (D/3.179/14-15) Francisco Cafiero, ciudadano ilustre de nues- tra provincia, ex gobernador y legislador Señor diputado D’Alessandro, declaran- nacional. do de interés legislativo el I Festival Interna- cional de Cine Religioso de la Argentina, a - Ver asunto 35 del sumario. realizarse en la localidad de Tandil. (D/3.188/14-15) - Ver asunto 21 del sumario. Señor diputado Lissalde, declarando de (D/3.183/14-15) interés legislativo la investigación judicial por el crimen de la señora Marisol Oyhanart Señor diputado Torres, de homenaje y ocurrido en la ciudad de Saladillo. CAMARA DE DIPUTADOS 6763

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- Ver número CIII del apéndice. - Ver asunto 31 del sumario.

(D/3.189/14-15) (D/3.212/14-15)

Señor diputado Gay, declarando de inte- Señora diputada Cubría y otro, de home- rés legislativo la realización del festival de naje a Ernesto ÇCheÈ Guevara, al cumplirse acrobacia aérea y paracaidismo que desa- el 8 de octubre un nuevo aniversario de su rrollara la agrupación Bahía Compromiso, a asesinato. desarrollarse en la ciudad de Bahía Blanca. - Ver asunto 31 del sumario. - Ver asunto 21 del sumario. (D/3.213/14-15) (D/3.190/14-15) Señor diputado Saín y otro, de repudio Señora diputada Raverta y otros, decla- ante la propuesta de ordenanza enviada rando de interés legislativo el 9º Festival por el intendente del partido de San Isidro Internacional de Circo Hazmerreír, que ten- al Concejo Deliberante de tal distrito, cuyo drá lugar en la ciudad de Mar del Plata. objeto consiste en la erradicación de un asentamiento precario ubicado en Iberlu- - Ver número CIV del apéndice. cea y Padre Acevedo de la localidad de Béccar. (D/3.195/14-15) - Ver número CVI del apéndice. Señor diputado De Jesús, declarando de interés legislativo el Día Mundial de la Dia- (D/3.214/14-15) betes, que se celebrara el próximo 14 de noviembre de 2014 en todo el mundo. Señor diputado Britos, declarando de in- terés legislativo el libro “El intendente que - Ver asunto 21 del sumario. volvió a los andamios”.

(D/3.197/14-15) - Ver número CVII del apéndice.

Señor diputado De Jesús, de respaldo (D/3.227/14-15) por la sanción de la ley 26.994 de Reforma y Unificación del Código Civil y Comercial de Señor diputado Castillo, solicitando la la Nación. presencia ante esta honorable Cámara del ministro de Salud, a efectos de informar - Ver número CV del apéndice. sobre las condiciones de alojamiento de los hospitales neuropsiquiatricos provinciales. (D/3.198/14-15) - Ver número CVIII del apéndice. Señora diputada Ratto, declarando de interés legislativo el 119º aniversario de la (D/3.228/14-15) fundación de la ciudad de Pergamino. Señor diputado Castillo, de homenaje al - Ver asunto 21 del sumario. cumplirse el cuarto aniversario del crimen del militante del Partido Obrero, Mariano (D/3.204/14-15) Ferreyra.

Señor diputado Godoy y otra, declarando - Ver número CIX del apéndice. personalidad destacada de la cultura al se- ñor Sergio Pablo Raimondi. (D/3.233/14-15) 6764 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Señora diputada Rego, de pesar por el Señor diputado Antonuccio, recordando fallecimiento del Dr. Antonio Francisco Ca- al doctor Eligio José Ayala, Presidente Cons- fiero. titucional de la República del Paraguay, en el octogésimo cuarto aniversario de su falle- - Ver asunto 31 del sumario. cimiento.

(D/3.241/14-15) - Ver número CXV del apéndice.

Señor diputado De Jesús, de preocupa- 12 ción por el texto del proyecto de ordenanza del departamento ejecutivo de la municipa- PROYECTOS DE DECLARACION lidad de San Isidro, que propicia subsidios a familias para comprar su radicación en otros (D/2.958/14-15) municipios o provincias. Señor diputado Pérez, solicitando una - Ver número CX del apéndice. norma que regule la obtención del registro de conducir para los bomberos teniendo en (D/3.245/14-15) cuenta la posibilidad de que sea obtenido cada tres años. Señor diputado Santiago, de adhesión a la conmemoración del Día Nacional del De- - Ver número CXVI del apéndice. recho a la Identidad, a celebrarse en el mes de octubre. (D/2.959/14-15)

- Ver número CXI del apéndice. Señor diputado Pérez, solicitando san- cionar una ley tendiente a garantizar la igual- (D/3.246/14-15) dad de los derechos de usuarios y consumi- dores de empresas prestadoras de bienes y Señor diputado Santiago, de adhesión a servicios. la conmemoración del Día de la Tradición, a celebrarse en el mes de noviembre. - Ver número CXVII del apéndice.

- Ver número CXII del apéndice. (D/2.960/14-15)

(D/3.251/14-15) Señor diputado Pérez, de repudio al in- tencional incendio y ataque de vandalismo Señor diputado Díaz, disponiendo la reali- sufrido por el periodista Gustavo Sylvestre. zación de una jornada de difusión de la proble- mática de las denominadas Enfermedades - Ver número CXVIII del apéndice. Raras o Enfermedades Poco Frecuentes. (D/2.961/14-15) - Ver número CXIII del apéndice. Señor diputado Pérez, de repudio al aten- (D/3.252/14-15) tado sufrido por el presidente del bloque de concejales de la UCR de la ciudad de For- Señora diputada Cubría y otro, conme- mosa, Juan Carlos Amarilla. morando el Día de la Soberanía Alimentaria, que se celebra cada 16 de octubre. - Ver número CXIX del apéndice.

- Ver número CXIV del apéndice. (D/2.962/14-15)

(D/3.253/14-15) Señor diputado Pérez, de repudio al ata- CAMARA DE DIPUTADOS 6765

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria que público sufrido por el periodista Ignacio - Ver asunto 21 del sumario. Fidanza. (D/2.976/14-15) - Ver número CXX del apéndice. Señor diputado Santiago, solicitando la (D/2.964/14-15) actualización del monto máximo permitido en las operaciones con tarjetas de débitos, que Señor diputado Vignali, solicitando la lim- están sujetas a la devolución parcial del IVA. pieza del cauce del arroyo Santa Elena, en el partido de Mar Chiquita. - Ver número CXXIII del apéndice.

- Ver asunto 39 del sumario. (D/2.981/14-15)

(D/2.965/14-15) Señor diputado San Pedro, solicitando revi- sión de las tarifas del servicio básico telefónico Señora diputada Pintos, solicitando de- y la determinación del área como servicio local clarar de interés provincial el evento “DIA- a las llamadas efectuadas desde y hasta la DESOL, todos por una ciudad limpia y sus- localidad de Glew, partido de Almirante Brown. tentable”, a realizarse en la localidad de Ciudad Evita, partido de La Matanza. - Ver número CXXIV del apéndice.

- Ver asunto 21 del sumario. (D/2.983/14-15)

(D/2.970/14-15) Señor diputado Santiago, solicitando dis- minuir los porcentajes de descuentos y cargos Señor diputado Cocino, manifestando pú- existentes, que por todo concepto podrá fijar el blicamente y gestionar la permanencia de la emisor de tarjetas de crédito y débito, sobre Casa de Descanso y Museo Samay Huasi, liquidaciones fijadas por el proveedor, para los ubicada en la ciudad de Chilecito, de la provin- pequeños y medianos comerciantes. cia de La Rioja, bajo la administración y dispo- sición de la Universidad Nacional de La Plata. - Ver número CXXV del apéndice.

- Ver número CXXI del apéndice. (D/2.984/14-15)

(D/2.972/14-15) Señor diputado Yans, de repudio al ata- que perpetrado contra el senador provincial Señor diputado Saín, declarando de inte- Baldomero Álvarez de Olivera. rés legislativo el largometraje “Mi amiga del parque”. - Ver número CXXVI del apéndice.

- Ver número CXXII del apéndice. (D/2.988/14-15)

(D/2.974/14-15) Señora diputada Arata, solicitando de- clarar de interés provincial la VIII ExpoEdu- Señora diputada Pan Rivas, solicitando cativa Superior Edición 2014, a realizarse declarar de interés provincial el proyecto de en la ciudad de Junín. investigación propuesto por la Escuela de Educación Secundaria Nº 3 Programa Jóve- - Ver asunto 21 del sumario. nes y Memoria. Recordamos para el Futuro. El caso Aceros Bragado: el neoliberalismo (D/2.989/14-15) en la ciudad de Bragado ¿una nueva gene- ración de desaparecidos sociales? Señora diputada Arata, solicitando de- 6766 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

clarar de interés provincial el 25º aniversario - Ver número CXXVIII del apéndice. de la Escuela de Educación Secundaria Nº 5, Fuerte Federación, de la ciudad de Junín. (D/3.004/14-15)

- Ver asunto 21 del sumario. Señor diputado Santiago, solicitando ar- bitrar las acciones pertinentes para que se (D/2.990/14-15) realicen las obras necesarias para la am- pliación de la red de gas natural que alimen- Señora diputada Arata, solicitando de- ta a la localidad de Rojas. clarar de interés provincial el 50º aniversario del Jardín de Infantes Nº 904, Gabriela Mis- - Ver número CXXIX del apéndice. tral, de la localidad de Ascensión, partido de General Arenales. (D/3.007/14-15)

- Ver asunto 21 del sumario. Señora diputada Liempe, solicitando su preocupación ante los despidos efectuados (D/2.992/14-15) por Guala Closures Group, ubicada en la localidad de Chivilcoy. Señor diputado Moccero, de beneplácito por la conmemoración del Día Mundial de la - Ver número CXXX del apéndice. Tercera Edad, designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. (D/3.010/14-15)

- Ver asunto 31 del sumario. Señora diputada Arata, solicitando de- clarar de interés provincial la XIX Edición de (D/2.994/14-15) la Fiesta del Cosechero “Morse a toda má- quina”, que se realizará en la localidad de Señora diputada Giaccone, solicitando Morse, partido de Junín. declarar de interés provincial la investiga- ción «Educación y Derechos Humanos: pri- - Ver asunto 21 del sumario. mer estudio provincial sobre una perspecti- va transversal de los Derechos Humanos en (D/3.011/14-15) la escuela secundaria de la provincia de Buenos AiresÈ. Señora diputada Amendolara, solicitan- do tareas de reparación que requiere el - Ver asunto 21 del sumario. edificio de la Escuela N¼ 8, Domingo Faus- tino Sarmiento, sito en la ciudad de La Plata. (D/2.997/14-15) - Ver asunto 31 del sumario. Señora diputada Torresi, solicitando de- clarar de interés provincial la creación de la (D/3.034/14-15) Cámara de Turismo bonaerense. Señor diputado Armendáriz y otros, de - Ver número CXXVII del apéndice. preocupación ante la situación generada a partir de la deuda que mantiene PAMI con (D/3.000/14-15) las farmacias de la Provincia.

Señor diputado Santiago, solicitando li- - Ver número CXXXI del apéndice. mitar las tareas administrativas que desa- rrolla el personal de la Policía bonaerense, (D/3.038/14-15) a los fines de optimizar el buen funciona- miento de la compleja función de seguridad. Señor diputado D’Alessandro, solicitan- CAMARA DE DIPUTADOS 6767

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria do realizar operativos de control de alimen- dad Nacional de Quilmes en el mes de tos en tránsito, para proteger la salud y noviembre. evitar transmisión de enfermedades produ- cidas por alimentos en malas condiciones. - Ver número CXXXIII del apéndice.

- Ver asunto 41 del sumario. (D/3.059/14-15)

(D/3.039/14-15) Señor diputado Eslaiman y otro, solici- tando acciones tendientes a retirar móviles Señora diputada Paris, solicitando decla- pertenecientes a la Policía bonaerense que rar de interés provincial el Concurso Nacio- custodian el cartel publicitario del goberna- nal de Cuento, Microrelato y Poesía 2014, a dor. realizarse en la ciudad de Zárate. - Ver número CXXXIV del apéndice. - Ver asunto 21 del sumario. (D/3.061/14-15) (D/3.045/14-15) Señor diputado Carusso, de preocupa- Señor diputado Navarro, solicitando de- ción por los hechos de violencia en el Hos- clarar de interés provincial el Primer Con- pital Zonal de Agudos Gdor. Domingo Mer- greso de Extensión Universitaria en Psico- cante, de José C. Paz. logía, a realizarse en la Facultad de Psico- logía de la Universidad Nacional de La Pla- - Ver asunto 35 del sumario. ta. (D/3.066/14-15) - Ver asunto 21 del sumario. Señor diputado Navarro, solicitando de- (D/3.049/14-15) clarar de interés provincial el libro “Quiero escribir mi historia”, realizado desde el Área Señora diputada Giaccone, solicitando de Salud y Población del Instituto Gino Ger- declarar de interés provincial el libro “Com- mani de la Facultad de Ciencias Sociales de batiendo la ignorancia aprendida: la prédica la Universidad de Buenos Aires. jauretcheana en la Revista Qué: 1955-1958”, escrito por César Luis Díaz. - Ver número CXXXV del apéndice.

- Ver número CXXXII del apéndice. (D/3.068/14-15)

(D/3.052/14-15) Señor diputado Navarro, solicitando de- clarar de interés provincial el documental Señor diputado D’Alessandro y otro, de “Paco, Historia por Contar”. beneplácito por cumplirse el 85º aniversario de la Escuela N¼ 11, de la localidad de - Ver número CXXXVI del apéndice. Claromecó. (D/3.070/14-15) - Ver asunto 41 del sumario. Señor diputado Navarro, solicitando de- (D/3.053/14-15) clarar de interés provincial el libro «Red para la lucha contra la tortura, implementa- Señora diputada Ramírez, solicitando ción del protocolo facultativo a la conven- declarar de interés provincial la Décima Expo ción contra la tortura y otros tratos o penas Industrial de Ciencia y Tecnología Quilmes crueles, inhumanos o degradantesÈ del Dr. 2014, que se llevará a cabo en la Universi- Mario Luis Coriolano. 6768 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- Ver número CXXXVII del apéndice. clarar de interés provincial los eventos y festejos por el 30 aniversario del Centro (D/3.072/14-15) Para Discapacitados (Cepadis), de la ciu- dad de Lincoln. Señor diputado Vignali, de rechazo a la ley 9.595 que declara de utilidad pública y - Ver asunto 21 del sumario. sujeta a expropiación el complejo Samay Huasi, situado en el distrito San Miguel per- (D/3.092/14-15) teneciente al Departamento de Chilecito. Señor diputado Vago y otros, solicitando - Ver número CXXXVIII del apéndice. levantar las custodias policiales asignadas a vigilar la cartelería de propaganda política (D/3.074/14-15) que promueve la candidatura presidencial del gobernador Daniel Scioli. Señor diputado Vignali, solicitando pro- ceder a la reparación de la ruta provincial 30 - Ver número CXLII del apéndice. en el tramo comprendido entre la ruta nacio- nal 188 y el limite del partido de Rojas. (D/3.093/14-15)

- Ver asunto 39 del sumario. Señor diputado Santiago, solicitando ar- bitrar las acciones pertinentes para que se (D/3.076/14-15) pavimenten los dos kilómetros y medio de tierra que se encuentran sobre la ruta nacio- Señora diputada Liempe, de repudio ante nal 193, en sentido hacia la localidad de la agresión sufrida por la trabajadora anes- Azcuénaga. tesista del Hospital Gobernador Mercante de José C Paz. - Ver número CXLIII del apéndice.

- Ver número CXXXIX del apéndice. (D/3.095/14-15)

(D/3.083/14-15) Señora diputada Arata, solicitando seña- lizar correctamente las denominadas «vías Señor diputado D’Alessandro, solicitan- muertasÈ en rutas y caminos que se hallen do dejar sin efecto el aumento de las tarifas atravesados por las mismas. que anunciaron las empresas de telefonía móvil. - Ver número CXLIV del apéndice.

- Ver número CXL del apéndice. (D/3.096/14-15)

(D/3.089/14-15) Señor diputado Grenada, solicitando rea- lizar pavimentación, iluminación y señaliza- Señora diputada Liempe, solicitando de- ción en el Camino de Circunvalación de clarar de interés provincial la labor social y Bahía Blanca, en el tramo comprendido en- cultural desarrollada por la ONG ÇPatria tre la ruta nacional 33 y Avenida Cabrera. NuevaÈ en el marco del evento ÇPrimavera JovenÈ. - Ver número CXLV del apéndice.

- Ver número CXLI del apéndice. (D/3.097/14-15)

(D/3.091/14-15) Señor diputado Grenada, solicitando de- clarar de interés provincial el V Encuentro Señora diputada Liempe, solicitando de- de Artistas y Agrupaciones por la NO Violen- CAMARA DE DIPUTADOS 6769

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria cia hacia las mujeres y niñas/os, a realizar- (D/3.120/14-15) se en la ciudad de Bahía Blanca. Señor diputado Díaz, solicitando adopción - Ver asunto 21 del sumario. de medidas para analizar y elaborar estudios y arribar a propuestas y conclusiones en rela- (D/3.098/14-15) ción a los temas que han sido objeto de abor- daje en la Cumbre sobre el Clima. Señor diputado Grenada, solicitando con- cluir trabajos correspondientes a la cons- - Ver número CXLIX del apéndice. trucción de autopista de la ruta nacional 33, en el tramo comprendido entre la ciudad de (D/3.122/14-15) Bahía Blanca y la ciudad de Pigüé. Señor diputado Zacca, de beneplácito y - Ver número CXLVI del apéndice. felicitación al ciclista albertino José Cajales luego de consagrarse Campeonato Argenti- (D/3.105/14-15) no de Rural bike llevado a cabo en la locali- dad de Cañuelas. Señora diputada Liempe, solicitando de- clarar de interés provincial el 2º Encuentro - Ver asunto 21 del sumario. Provincial de Escuelas Posibles, que se realizará en la ciudad de La Plata. (D/3.123/14-15)

- Ver asunto 21 del sumario. Señor diputado Zacca, solicitando decla- rar de interés provincial todos los actos, (D/3.109/14-15) conmemoraciones y homenajes a realizar- se con motivo del 137¼ aniversario de la Señora diputada Amendolara y otros, fundación de la ciudad de Alberti. solicitando declarar de interés provincial el Festival Internacional de Percusión La Plata - Ver asunto 21 del sumario. 2014, a realizarse en octubre en el conser- vatorio Gilardo Gilardi y el auditorium del (D/3.124/14-15) Pasaje Dardo Rocha de esta ciudad. Señor diputado Rovella, solicitando de- - Ver asunto 21 del sumario. clarar de interés provincial la Jornada Re- gional de Terapias y Actividades Asistidas (D/3.114/14-15) con Caballos.

Señor diputado Santiago, solicitando - Ver asunto 21 del sumario. mejorar la atención al público de la delega- ción del Registro de las Personas de la (D/3.126/14-15) ciudad de Baradero. Señora diputada Denot y otros, solicitan- - Ver número CXLVII del apéndice. do declarar de interés provincial a las Prime- ras Jornadas Nacionales de Incendios y (D/3.118/14-15) Explosiones, a realizarse en la ciudad de Chascomús en el mes de noviembre. Señor diputado Díaz, de preocupación por el creciente aumento de personas que se ven - Ver asunto 21 del sumario. forzadas a abandonar sus hogares a conse- cuencia de fenómenos naturales extremos. (D/3.127/14-15)

- Ver número CXLVIII del apéndice. Señora diputada Denot y otros, solicitan- 6770 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

do declarar de interés provincial la I Exposi- - Ver número CLI del apéndice. ción “A Puro Criollo”, en Chascomús, a rea- lizarse en el mes de octubre. (D/3.141/14-15) - Ver asunto 21 del sumario. Señor diputado Di Marzio y otra, de reco- (D/3.132/14-15) nocimiento a Rodolfo Achem y Carlos Mi- guel, trabajadores de la Universidad Nacio- Señor diputado Navarro, solicitando de- nal de La Plata. clarar de interés provincial el curso “Entre la Colonización Pedagógica y la Patria Gran- - Ver asunto 31 del sumario. de”, organizado por la Universidad Nacional de Quilmes. (D/3.145/14-15)

- Ver asunto 21 del sumario. Señor diputado Moccero, solicitando de- clarar de interés provincial la carrera “Suá- (D/3.134/14-15) rez corre solidario”, a realizarse en noviem- bre en localidad de Coronel Suárez. Señor diputado Giacobbe, solicitando adoptar medidas necesarias a fin de imple- - Ver número CLII del apéndice. mentar con los hospitales móviles existen- tes, un sistema de control ginecológico para (D/3.147/14-15) las mujeres que se encuentran privadas de su libertad en el ambito de la provincia de Señor diputado D’Alessandro, solicitan- Buenos Aires. do declarar de interés provincial el 21º ani- versario del Día Mundial de Lucha contra el - Ver número CL del apéndice. Cáncer de Mama, a conmemorarse en el mes de octubre. (D/3.136/14-15) - Ver asunto 21 del sumario. Señor diputado Giacobbe, solicitando dis- poner acciones para la construcción de una (D/3.150/14-15) escuela primaria y un jardín de infantes en la localidad de Carlos Tomás Sourigues, parti- Señor diputado Carusso, de homenaje y do de Berazategui. reconocimiento al cumplirse 34 años de la entrega del Premio Nobel de la Paz al acti- - Ver asunto 35 del sumario. vista argentino Adolfo Pérez Esquivel.

(D/3.137/14-15) - Ver asunto 35 del sumario.

Señor diputado Giacobbe, solicitando a las (D/3.152/14-15) autoridades del Banco Provincia de Buenos Aires la apertura de una sucursal en la locali- Señor diputado Carusso, de adhesión al dad de España, partido de Berazategui. Día del Prematuro que se conmemora el 4 de octubre del corriente año. - Ver asunto 35 del sumario. - Ver asunto 35 del sumario. (D/3.138/14-15) (D/3.153/14-15) Señor diputado Giacobbe, solicitando de- clarar de interés provincial al libre “Un Camino Señor diputado Di Pascuale, solicitando Varios Relatos”, escrito por Jorge Moyas. la reposición inmediata de billetes durante CAMARA DE DIPUTADOS 6771

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria los primeros días de cada mes en los caje- - Ver asunto 21 del sumario. ros automáticos de todas las sucursales. (D/3.175/14-15) - Ver número CLIII del apéndice. Señor diputado Di Marzio, de adhesión al (D/3.154/14-15) reclamo del Comité de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas y Señora diputada Sánchez, solicitando del Movimiento de Países No Alineados declarar de interés legislativo la realización para lograr a excarcelación de Oscar López “Un día en Seúl”, que se llevará a cabo en el Rivera. mes de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. - Ver número CLIV del apéndice.

- Ver asunto 21 del sumario. (D/3.178/14-15)

(D/3.155/14-15) Señor diputado D’Alessandro, solicitan- do la reapertura de la Delegación Registro Señor diputado Silvestre y otros, solici- Nacional de las Personas de la localidad de tando declarar de interés provincial los ac- Fortín Olavarría, perteneciente al partido de tos y homenajes con motivo de cumplirse un Rivadavia. nuevo aniversario de la asunción al gobier- no de Hipólito Yrigoyen. - Ver asunto 41 del sumario.

- Ver asunto 21 del sumario. (D/3.181/14-15)

(D/3.157/14-15) Señor diputado Gay y otro, solicitando establecer e informar cuál es el cupo de Señor diputado Armendáriz y otros, soli- agua del río Negro que le corresponde a la citando declarar de interés provincial el 50º provincia de Buenos Aires. aniversario de la Escuela Primaria N¼ 21 José Hernández, de la localidad de General - Ver asunto 41 del sumario. Alvear. (D/3.182/14-15) - Ver asunto 21 del sumario. Señor diputado Torres, solicitando de- (D/3.159/14-15) clarar de interés provincial el manual “Ges- tión en Salud y Seguridad en Trabajos de Señor diputado Armendáriz, solicitando Construcciones Viales”. declarar de interés provincial el 125º aniver- sario de la Escuela Primaria N¼ 5, Juan - Ver número CLV del apéndice. Bautista Alberdi, de la localidad de General Alvear. (D/3.193/14-15)

- Ver asunto 21 del sumario. Señora diputada Merquel, declarando de interés legislativo la visita del señor Jean- (D/3.162/14-15) Michel Casa, Embajador de Francia en Ar- gentina, el próximo 25 de octubre a la ciudad Señor diputado Armendáriz, solicitando de Pigüé, partido de Saavedra. declarar de interés provincial el Ciclo de Cine en homenaje a Julio Cortázar, que se - Ver asunto 21 del sumario. realizará del 1 al 9 de noviembre, en la ciudad de Azul. (D/3.196/14-15) 6772 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Señor diputado De Jesús, solicitando (D/3.215/14-15) declarar de interés provincial el Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el 14 de Señor diputado Di Marzio y otra, de repudio noviembre de 2014 en todo el mundo. hacia la categorización de «país en desacato» utilizada por el juez neoyorquino Thomas Grie- - Ver asunto 21 del sumario. sa, en la pulseada llevada a cabo por la Argen- tina frente a los fondos buitres. (D/3.199/14-15) - Ver número CLIX del apéndice. Señora diputada Ratto, solicitando de- clarar de interés provincial el 119º aniversa- (D/3.216/14-15) rio de la fundación de la ciudad de Pergami- no. Señor diputado Di Marzio y otra, de bene- plácito por el inicio de la adecuación de - Ver asunto 21 del sumario. oficio al grupo holding de medios de comu- nicación masivos «Clarín», en tanto cumpli- (D/3.200/14-15) miento del voto de la mayoría del directorio de la Afsca. Señor diputado Giacobbe, de pesar por el fallecimiento del ex gobernador de la - Ver número CLX del apéndice. provincia de Buenos Aires, doctor Antonio Cafiero. (D/3.217/14-15)

- Ver asunto 35 del sumario. Señor diputado Di Marzio y otra, de pre- ocupación ante la masacre cometida el día (D/3.208/14-15) 26 de septiembre del corriente año, en el municipio de Iguala, Estado Guerrero, Méxi- Señora diputada Sánchez, de benepláci- co, por las fuerzas de seguridad de este país to por la creación de la Secretaría Nacional contra estudiantes de la Escuela Normal de Acceso al Hábitat, y por la designación Rural de Ayotzinapa. del Arquitecto Rubén Pascolini Secretario a cargo de la misma. - Ver asunto 31 del sumario.

- Ver número CLVI del apéndice. (D/3.219/14-15)

(D/3.210/14-15) Señor diputado Giacobbe, solicitando auspiciar y dar inicio a las clases, del ciclo Señora diputada March, de beneplácito lectivo 2015, el 23 de febrero de ese año en por la presentación del modelo único de todos los establecimientos educativos de la chapa patente común del Mercosur para los provincia de Buenos Aires. vehículos 0 km que se utilizará a partir de 2016. - Ver número CLXI del apéndice.

- Ver número CLVII del apéndice. (D/3.221/14-15)

(D/3.211/14-15) Señor diputado Martínez, de preocupa- ción ante los ataques neonazis a mujeres Señora diputada March, de pesar por el trans en Mar del Plata, solicitando la inves- fallecimiento de Antonio Cafiero, padre de la tigación de tales hechos y la protección y autentica renovación peronista. seguridad para todos los ciudadanos.

- Ver número CLVIII del apéndice. - Ver asunto 43 del sumario. CAMARA DE DIPUTADOS 6773

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/3.222/14-15) Señor diputado Castillo, de repudio a la represión que sufrieron los trabajadores del Señor diputado Martínez, de beneplácito diario “Hoy” y sectores solidarios el pasado por el notable triunfo del atleta marplatense miércoles 8 de octubre. Mariano Mastromarino en el Maratón de Buenos Aires 2014. - Ver asunto 45 del sumario.

- Ver asunto 43 del sumario. (D/3.231/14-15)

(D/3.223/14-15) Señor diputado Castillo, de rechazo y pre- ocupación ante los hechos sucedidos en el Señor diputado Martínez, de beneplácito Estado de Guerrero, México, en lo que se ha por la convocatoria a ingreso democrático dado en conocer como la masacre de Iguala. para la cobertura de las vacantes en el Ministerio Público Fiscal para fiscalías de - Ver asunto 31 del sumario. Necochea y Dolores. (D/3.237/14-15) - Ver asunto 43 del sumario. Señor diputado D’Alessandro, de repu- (D/3.224/14-15) dio frente al hecho delictivo que sufrió el señor Marcelo Longobardi en Barrio Par- Señor diputado Martínez, de pesar por el que, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. fallecimiento de del doctor Antonio Cafiero, ex gobernador de la provincia de Buenos - Ver asunto 41 del sumario. Aires, testigo y parte de la historia política de la segunda mitad del siglo XX, demócrata (D/3.238/14-15) convencido y compañero leal. Señor diputado D’Alessandro, de dolor - Ver asunto 43 del sumario. por el fallecimiento de la señora Stella Mal- donado Secretaria General de la Confede- (D/3.226/14-15) ración de Trabajadores de la Educación de la República Argentina. Señor diputado Martínez, de beneplácito por la participación del joven bahiense Nico- - Ver asunto 41 del sumario. lás García Mayor ante la ONU y Su Santidad Francisco, exponiendo su invento CMAX (D/3.239/14-15) para hábitat en caso de emergencia. Señor diputado D’Alessandro, de pesar - Ver asunto 43 del sumario. por el fallecimiento doctor Enrique Santiago Petracchi, quien desempeñaba el cargo de (D/3.229/14-15) Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Señor diputado Castillo, de repudio a la represión a los trabajadores de Lear y mani- - Ver asunto 41 del sumario. festantes que participaban de la caravana solidaria en el marco de la 11¼ Jornada (D/3.240/14-15) Nacional de Lucha. Señor diputado D’Alessandro, de pesar - Ver número CLXII del apéndice. por el fallecimiento del doctor Antonio Fran- cisco Cafiero.

(D/3.230/14-15) - Ver asunto 41 del sumario. 6774 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/3.250/14-15) aspectos relacionados con servicio de tren de pasajeros que une Junín - Retiro. Señora diputada Pintos, de beneplácito por los 50 años de trayectoria artística del - Ver número CLXVIII del apéndice. grupo folklórico Las Voces Blancas. (D/2.991/14-15) - Ver número CLXIII del apéndice. Señor diputado Juárez, sobre distintos (D/3.254/14-15) aspectos relacionados con el presupuesto asignado al ROCKEA Buenos Aires. Señor diputado Yans, de pesar por el fallecimiento del dirigente político Antonio - Ver número CLXIX del apéndice. Francisco Cafiero. (D/2.999/14-15) - Ver número CLXIV del apéndice. Señor diputado Carusso, sobre distin- tos aspectos relacionados a policías bo- 13 naerenses que cumplen sus horas de ser- vicio al cuidado de cartelería publicitaria PROYECTOS DE alusiva a las aspiraciones del gobernador SOLICITUD DE INFORMES Scioli.

(D/2.957/14-15) - Ver número CLXX del apéndice.

Señor diputado Pérez, sobre distintos (D/3.001/14-15) aspectos relacionados con las inversiones público-privadas efectuadas en el Consor- Señor diputado Santiago, sobre distintos cio de Gestión del Puerto La Plata. aspectos relacionados a la situación de ex- tensiones y conexiones de la red de gas - Ver número CLXV del apéndice. natural en la localidad de Rojas.

(D/2.969/14-15) - Ver número CLXXI del apéndice.

Señor diputado Farías, sobre distintos (D/3.006/14-15) aspectos relacionados con programas que abordan la problemática de violencia de Señora diputada Liempe, sobre distintos género y/o violencia familiar. aspectos relacionados a la situación de re- cientes despidos efectuados por la empresa - Ver número CLXVI del apéndice. Guala Closures Group, ubicada en la locali- dad de Chivilcoy. (D/2.975/14-15) - Ver número CLXXII del apéndice. Señor diputado Abarca, sobre distintos aspectos relacionados con recaudación ob- (D/3.028/14-15) tenida por el cobro del Impuesto al Consu- mo de Energía Eléctrica. Señora diputada López, sobre distintos aspectos referidos a obras viales en la pro- - Ver número CLXVII del apéndice. vincia de Buenos Aires.

(D/2.985/14-15) - Ver número CLXXIII del apéndice.

Señora diputada Liempe, sobre distintos (D/3.029/14-15) CAMARA DE DIPUTADOS 6775

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Señora diputada López, sobre distintos Señora diputada Liempe, sobre distintos aspectos relacionados con la publicidad de aspectos relacionados con la violencia sufrida actos de gobierno. por una trabajadora anestesista en el Hospital Gobernador Mercante de José C Paz. - Ver número CLXXIV del apéndice. - Ver número CLXXVIII del apéndice. (D/3.031/14-15) (D/3.077/14-15) Señor diputado Santiago, sobre distintos aspectos relacionados con patologías pasi- Señora diputada Denot y otros, sobre bles de acceder a la cobertura del programa distintos aspectos relacionados con los Cen- de internación domiciliaria del IOMA. tros de Prevención de Adicciones (CPA).

- Ver número CLXXV del apéndice. - Ver asunto 39 del sumario.

(D/3.035/14-15) (D/3.084/14-15)

Señor diputado Armendáriz y otros, so- Señor diputado D’Alessandro, sobre dis- bre distintos aspectos relacionados con las tintos aspectos relacionados con la mesa nuevas camionetas de la policía que circu- intersectorial por hospitales libres de violen- lan por el municipio de Ensenada. cia de la provincia de Buenos Aires.

- Ver asunto 39 del sumario. - Ver número CLXXIX del apéndice.

(D/3.036/14-15) (D/3.099/14-15)

Señor diputado Armendáriz y otros, sobre Señora diputada Liempe y otros, sobre distintos aspectos relacionados con netbook distintos aspectos relacionados a los despi- almacenadas en el Astillero Río Santiago. dos realizados por la empresa metalúrgica Metalsa S.A.. - Ver asunto 39 del sumario. - Ver número CLXXX del apéndice. (D/3.037/14-15) (D/3.103/14-15) Señor diputado Britos, sobre distintos aspectos relacionados con convenios con- Señor diputado Juárez y otro, sobre dis- certados con clubes deportivos de la provin- tintos aspectos relacionados con las perso- cia de Córdoba para que Provincia net oficie nas que han sido sepultadas como NN en de auspiciante. los últimos cinco años en los cementerios de la provincia de Buenos Aires. - Ver número CLXXVI del apéndice. - Ver número CLXXXI del apéndice. (D/3.060/14-15) (D/3.116/14-15) Señor diputado Eslaiman y otro, sobre distintos aspectos relacionados con auspi- Señora diputada López, sobre distintos cio publicitario de vehículos pertenecientes aspectos relacionados con gestiones reali- a la firma Di Palma S.A. zadas para evitar el paro anunciado el 8 de octubre por parte de distintos gremios de la - Ver número CLXXVII del apéndice. administración pública provincial.

(D/3.075/14-15) - Ver número CLXXXII del apéndice. 6776 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/3.140/14-15) tintas cuestiones relacionadas a la resolu- ción 224/14, que obliga el uso de casco y Señor diputado Cocino y otro, sobre dis- chaleco reflectante con número de patente tintos aspectos relacionados con lugares para acompañantes de motovehiculos. afectados por desastres meteorológicos. - Ver asunto 41 del sumario. - Ver número CLXXXIII del apéndice. (D/3.180/14-15) (D/3.142/14-15) Señor diputado Farías, sobre distintos Señor diputado D’Alessandro, sobre dis- aspectos relacionados a la 42¼ Feria Provin- tintos aspectos relacionados sobre el esta- cial de Ciencias y Tecnología, desarrollada do edilicio en el que se encuentra la Escuela en el mes de octubre en la ciudad de Mar del Primaria N¼ 10 de la localidad de La Plata. Plata.

- Ver número CLXXXIV del apéndice. - Ver asunto 37 del sumario.

(D/3.146/14-15) (D/3.194/14-15)

Señor diputado D’Alessandro, sobre dis- Señor diputado Carusso, sobre distintos tintos aspectos relacionados acerca de las aspectos relacionados a la fuga de los dete- acciones llevadas adelante en la ruta pro- nidos en la Comisaría Primera de la locali- vincial 74, en su tramo comprendido entre la dad de Luján. ruta provincial 29 y la ruta nacional 226. - Ver asunto 35 del sumario. - Ver número CLXXXV del apéndice. (D/3.201/14-15) (D/3.149/14-15) Señor diputado Jano, sobre distintos as- Señor diputado Díaz, sobre distintos as- pectos relacionados al servicio penitencia- pectos relacionados con Çel centro de referen- rio bonaerense y al alojamiento de deteni- cia, seguimiento y divulgación de enfermeda- dos en comisarias en la provincia de Buenos des rarasÈ, creado por ley 14.239 y la ÇUnidad Aires. provincial de registro, investigación y capaci- tación en enfermedades raras», creada por - Ver número CLXXXVII del apéndice. resolución ministerial 3.060/12. (D/3.202/14-15) - Ver número CLXXXVI del apéndice. Señor diputado Jano, sobre distintos as- (D/3.173/14-15) pectos relacionados a distintas obras presu- puestadas y sub-ejecutadas en la provincia Señor diputado D’Alessandro, sobre dis- de Buenos Aires. tintos aspectos relacionados a las condicio- nes que presenta el agua utilizada para - Ver número CLXXXVIII del apéndice. consumo humano en la localidad de Chas- comús. (D/3.203/14-15)

- Ver asunto 41 del sumario. Señor diputado Jano, sobre distintos as- pectos relacionados al Servicio Alimentario (D/3.174/14-15) Escolar.

Señor diputado D’Alessandro, sobre dis- - Ver número CLXXXIX del apéndice. CAMARA DE DIPUTADOS 6777

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/3.205/14-15) (D/3.234/14-15)

Señora diputada López y otro, sobre dis- Señor diputado Díaz, sobre distintos as- tintos aspectos relacionados con los resul- pectos relacionados con el estado de la tados obtenidos con la declaración de emer- actual intervención existente en la Funda- gencia en seguridad. ción Felices los Niños, sita en la localidad de Hurlingham. - Ver número CXC del apéndice. - Ver número CXCIII del apéndice. (D/3.206/14-15) (D/3.235/14-15) Señora diputada López y otro, sobre dis- tintos aspectos relacionados con el empleo Señor diputado Díaz, sobre distintos as- público en la provincia de Buenos Aires. pectos relacionados con las condiciones de detención y alojamiento de Julio Cesar Gras- - Ver número CXCI del apéndice. si.

(D/3.207/14-15) - Ver número CXCIV del apéndice.

Señora diputada López y otro, sobre dis- (D/3.236/14-15) tintos aspectos relacionados al funciona- miento de la Secretaría de Servicios Públi- Señor diputado D’Alessandro, sobre dis- cos. tintos aspectos relacionados con la fuga de presos producida el pasado domingo 12 de - Ver número CXCII del apéndice. octubre en la Comisaría Primera de la ciu- dad de Luján. (D/3.209/14-15) - Ver asunto 41 del sumario. Señora diputada Rego, sobre distintos aspectos relacionados a la clausura de la (D/3.242/14-15) empresa Carboquímica Paraná S.A., ubica- da en el partido de Ramallo. Señor diputado Navarro, sobre distintos aspectos relacionados con el Programa - Ver asunto 31 del sumario. Mejoramiento de Barrios (PROMEBA).

(D/3.220/14-15) - Ver asunto 31 del sumario.

Señor diputado Juárez, sobre distintos (D/3.249/14-15) aspectos relacionados a la fuga de perso- nas detenidas en la Comisaría 1ª de la Señor diputado Rovella y otros, sobre localidad de Luján. distintos aspectos relacionados con los he- chos ocurridos en la Comisaria 1» de la - Ver asunto 37 del sumario. localidad de Luján.

(D/3.225/14-15) - Ver número CXCV del apéndice.

Señor diputado Martínez, sobre distintos aspectos relacionados con la cantidad de 14 kilómetros de construcción de rutas que se han realizado desde el año 2009. HOMENAJE AL EX GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, - Ver asunto 43 del sumario. COMPAÑERO DOCTOR ANTONIO 6778 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FRANCISCO CAFIERO, CON MOTIVO ticialista entre el año 1962 y 1964; secreta- DE SU RECIENTE FALLECIMIENTO rio político del Consejo Nacional Justicialis- ta entre el año 1964 y 1966; Director del Sr. Presidente (González) - Tiene la Consejo de Planificación del Movimiento palabra la señora diputada March. Nacional Justicialista en 1971; Presidente del Consejo Provincial del Partido Justicia- Sra. March (FPV) - Señor presidente: lista en la provincia de Buenos Aires entre Hablar sobre el compañero Antonio Cafiero 1986 y 1991; presidente del Consejo Nacio- es muy difícil, pero a su vez es un honor muy nal del Partido Justicialista entre 1987 y importante. 1990; Vicepresidente de la Conferencia Para saber la real dimensión sobre la Permanente de los partidos de América La- personalidad de quien falleció hace pocos tina y el Caribe entre los años 1990 y 2005; días, voy a leer parte de su curriculum: fue Presidente del Instituto Universitario Juan Director Departamental de la Superinten- Domingo Perón y del Instituto de Estudios dencia de Seguros de la Nación, entre 1946 Juan Domingo Perón entre los años 1995 y y 1948; fue Consejero Financiero en la Em- 2000, y Presidente de la Conferencia Per- bajada Argentina en Washington entre 1948 manente de los Partidos de América Latina y 1951. y del Caribe desde el año 2005 hasta el año También fue Director del Departamento 2010. Económico Social del Ministerio de Relacio- Semejante personalidad también recibió nes Exteriores y Culto entre los años 1951 y importantísimas distinciones. Recibió la 1952; ministro de Comercio Exterior de la Condecoración del Orden Nacional al Méri- Nación entre 1952 y 1954; Presidente de la to en el grado de Gran Cruz de la República Caja Nacional de Ahorro y Seguros entre de Ecuador, en 1954; la Condecoración del 1973 y 1974; Secretario de Comercio de la grado de Gran Cruz de Perú, en 1990; la Nación en 1974; Interventor Federal de la Condecoración de la Orden Libertador Ber- provincia de Mendoza entre 1974 y 1975; nardo O’Higgins en el grado de Gran Cruz Embajador argentino ante las Comunidades de la República de Chile, en 1992; la Orden Económicas Europeas y el Reino de Bélgica Nacional del Mérito en Francia, en 1998; en 1975; ministro de Economía de la Nación Condecoración con la Orden del Príncipe de entre el año 1975 y 1976; Embajador argen- Ucrania, Yaroslav, el Sabio, en 1999; y Ciu- tino ante la Santa Sede en 1976; Diputado dadano Ilustre de la Provincia de Buenos de la Nación en 1985; gobernador de la Aires en 2008. provincia de Buenos Aires entre los años Recibió los siguientes premios parlamen- 1989 y 1991; Embajador argentino ante la tarios: en 1994, el Diploma por el 6¼ lugar; en República de Chile en el año 1992; Conven- 1995, el Diploma por el 1¼ lugar; en 1996, el cional Constituyente para la Reforma de la 1¼ lugar; en 1997, el 2¼ lugar; y en 1998,1999 Constitución Nacional en el año 1994; Se- y 2000, el 1º lugar; todos ellos en la Cámara nador Nacional representando a la provin- de Diputados. cia de Buenos Aires entre 1993 y 2001; Y realizó las siguientes publicaciones: Director Nacional del Programa Argentino «Antecedentes, principios y críticas al Fon- Desarrollo Humano entre 1994 y 2001; Jefe do Monetario InternacionalÈ, en la Facultad de Gabinete de ministros entre diciembre de de Ciencias Económicas de la Universidad 2001 y 2002; Senador Nacional represen- de Buenos Aires, en 1950; ÇEl segundo Plan tando a la provincia de Buenos Aires entre el QuinquenalÈ, lo vio trabajar en ese proyecto año 2002 y 2005. peronista; ÇEmpresa del pueblo argentinoÈ, Su actuación pública fue la siguiente: Ministerio de Comercio Exterior, en 1952; delegado estudiantil ante el Consejo Direc- «La independencia económica de IAPI», tivo de la Facultad de Ciencias Económicas, ÇUniversidad Obrera NacionalÈ, en 1953; y Universidad Nacional de Buenos Aires, en «Consideraciones sobre la política econó- el año 1946; secretario político del Consejo mica del Gobierno», en los años ’67, 73, 76, Superior y coordinador del Movimiento Jus- ’83 y ’87. CAMARA DE DIPUTADOS 6779

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Fue el creador de «Una Constitución para que lo llevaron a ocupar los más importan- el progreso humanoÈ en el honorable Sena- tes y diversos cargos en nuestro país y en do de la Nación, en 1993. Y debemos hacer nuestra Provincia. una consideración muy particular al respec- Conoció el privilegio de beber personal- to: parte de sus articulados v de sus capítu- mente la sabiduría del General Perón cuan- los fueron do estuvo trabajando a su lado y fue, duran- Este curriculum, señor presidente, ex- te muchos años y muchas décadas, la histo- presa -de por sí- la vastedad de la obra ria viviente del peronismo, de un peronismo intelectual, política, económica y social del que abrazó con pasión dando acabadas compañero Antonio Cafiero. muestras de honestidad, de militancia, de Yo pertenecía a la Juventud del Partido lealtad, de solvencia política y de firmeza en Justicialista en mi provincia natal de Mendo- sus convicciones. za, cuando lo conocí, y debo confesar que Su paso por la vida no ha sido en vano, su capacidad y su docencia me cautivaron nos dejó una historia de vida, un espejo para siempre. Podemos coincidir o no con donde mirarnos, porque fue la síntesis de lo su accionar y su visión política, pero todos que significa vivir para la política y no de la coincidimos en una palabra cuando habla- política. mos de él, que es «respeto». Fue defensor a ultranza de la democracia Por eso, señores legisladores que hoy y de sus instituciones. Recordemos que están aquí presentes y que, quizás, tienen estuvo al lado del presidente Raúl Alfonsín una visión diferente de nuestros principios en el conato de Semana Santa en 1987. filosóficos, les agradezco, especialmente, Quedarán en nuestro recuerdo sus li- vuestro silencio. bros, sus mensajes, su oratoria, sus anéc- Creo que una palabra no bastaría para dotas que fueron muchas y, también, sus definirlo, por esto, decidí elegir un conjunto enseñanzas que guardaré por siempre en de palabras que definen la personalidad del mi corazón. compañero Antonio Cafiero, y esas pala- Gracias, Antonio, por todo lo que diste bras son: militancia, pasión, liderazgo, lu- por el Justicialismo y gracias, querido Anto- cha por las ideas, vocación democrática y nio, por todo lo que diste por nuestra querida docencia. Patria. Fue un ser totalmente dialoguista y muy Muchas gracias, señor presidente. honesto. La honestidad era una de sus (Aplausos) particularidades, junto con una serie de re- beldías, a las que él llamaba «la sana rebel- Sr. Presidente (González) - Tiene la día». Esa sana rebeldía fue la que le permi- palabra el señor diputado Silvestre. tió llegar al Gobierno de la Provincia a los 65 años, pero también esa sana rebeldía fue la Sr. Silvestre (UCR) - Señor presidente: que lo impulsó a presentar una lista interna, Es evidente que Antonio Cafiero se ha ga- dentro del Partido Justicialista, cuando te- nado el respeto, no solamente de los pro- nía 76 años de edad. pios sino de todo el arco político. Se fue el padre de la verdadera renova- De una primera lectura se podría decir ción peronista, un grande de verdad, que que desde la Unión Cívica Radical le reco- practicaba la lucha por las ideas por sobre la nocemos y, por ello, le admiramos su con- lucha de las fracciones y por sobre las lu- ducta en las situaciones más críticas que chas personales, que siempre responden a tuvo por los ’80 la República Argentina. intereses mezquinos. Encontramos un líder con características Su vida personal, junto a la muy querida profundamente democráticas que no dudó, Ana Goitía, sus hijos, sus nietos y sus 23 en ningún momento, en defender las institu- bisnietos, y su amor por Boca también, son ciones y la democracia por encima de los parte de la historia de este gran argentino. intereses sectoriales. Hablar del compañero Antonio Cafiero, En el gobierno del doctor Raúl Alfonsín, es hablar de 70 años de militancia política que para nosotros es uno de los grandes de 6780 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

la Unión Cívica Radical, hubo situaciones Quizás haya legisladores u otras perso- muy críticas después de la salida de la nas que hayan compartido grandes momen- dictadura militar y encontró en un goberna- tos con Antonio como, por ejemplo, el haber dor y en un líder, el respeto y el respaldo estado en el edificio de SMATA cuando el institucional para encarar esos momentos sábado cerraban las listas en el año 1985, y tan difíciles y eso cala muy hondo en la no sabíamos qué actitud iba a tener el otro mayoría de todos nosotros. adversario que había, que era del oficialis- Es por ello que, simplemente, decimos: mo, del Partido Justicialista. Allí íbamos gracias Antonio Cafiero. Pero también hay que construyendo una lista conjuntamente con reconocer su conducta democrática dentro de Carlos Auyero; con Antonio Cafiero, en pri- su partido político. Fue una persona que com- mer lugar, José Rodríguez en segundo y pitió, le tocó perder y pudo dominar tranquila- Carlos Auyero, en tercer lugar; el Frente mente su ego, porque lo subordinó a los inte- Renovador del año ’85. reses democráticos; después de haber perdi- Esa visión se estaba construyendo des- do, se puso a disposición del que ganó y fue de la nada. Algunos de ellos pusieron sus uno de los más defensores del gobierno pero- propiedades para poder imprimir las bole- nista que vino después. Otro gran gesto que lo tas; no había aportes; había voluntad. pinta de cuerpo entero: el sistema democráti- co estaba por encima de los intereses perso- - Una persona, desde la barra, dice: nales y sectoriales. ÇDiputados: quiero que se trate la ley Creo que se ha ido uno de los hombres para los cartoneros. No puede ser que políticos más influyentes de los ’80 y que ha sigamos sin tener una ley que nos marcado, de alguna forma, conductas que pertenece. muchos de nosotros debemos fijarnos, so- «Compañeros diputados soy carto- bre todo muchas veces hoy que ante una nero y vivo del cartón. Necesitamos simple discusión o diferencias de posicio- una ley digna que nos acompañe. nes, solemos tomar decisiones que a veces Nosotros somos cartoneros y necesi- son poco entendibles. tamos de la ley. No nos hagan eso. Simplemente vayan estas palabras para ÇSomos de la Cooperativa de Car- una persona que demostró a lo largo de su toneros. No quieran dejarnos. No tiren vida política su profunda vocación democrá- para las empresas, tiren para la gente tica y su profunda militancia por una ideolo- que necesita. Necesitamos la ley. Por gía política. favor, se los pido de corazón. Muchas gracias, señor presidente. «Vivimos todos los días del cartón (Aplausos) y cuidamos el medio ambiente. Se los pido por mis hijos que debatan una ley Sr. Presidente (González) - Tiene la para el cartonero. palabra el señor diputado el señor diputado «Eso les quería decir y gracias por Vago. escucharme. Mis hijos viven del car- tón y necesitamos la ley. Pónganse Sr. Vago (FAP) - Gracias, señor presi- una mano en el corazón. dente. ÇGraciasÈ. (Aplausos) Quizás los que tuvimos la oportunidad de conocer a Cafiero y compartir parte de los Sr. Presidente (González) - Vamos a años en mi opinión más especiales donde él continuar con la sesión y después hablare- pudo desarrollar una política para tratar de mos con ustedes, con los distintos bloques rescatar y construir la renovación en los y demás para hacer una reunión. años 1985 y 1987, vimos en Cafiero un Continúe con la palabra, señor diputado hombre que como se repitió en toda su Vago. historia, un hombre preocupado por el país, por la democracia, con anécdotas, con chis- Sr. Vago (FAP) - Simplemente, desde el pas; en una situación muy difícil. bloque, avalamos y acompañamos a un CAMARA DE DIPUTADOS 6781

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria hombre político, un demócrata. Fue un hom- haber tenido el honor, que todavía sostengo bre que no dudó en acompañar a Alfonsín con creciente orgullo, de haber sido funcio- en la Plaza de Mayo, luego de esos difíciles nario desde el primero hasta el último día de momentos de Semana Santa, que tenía la su gobierno, y de haber podido acompañar- preocupación de construir la democracia; o lo en éxitos y fracasos. La misma grandeza también, un hombre que cuando vio que en para los éxitos que para los fracasos; y el Senado Nacional estaban pasando he- claro, me marcó. Me marcó de manera inde- chos irregulares, no dudó, también, en bus- leble -diría yo-, pero no tengo derecho a car la verdad sobre ese episodio. quedarme en esta cuestión por más grande Uno desearía que los políticos fuésemos que sea para mí. como Cafiero, con ese sentido de buscar el Estamos haciendo un homenaje a un país, de buscar lo mejor para los argentinos, hombre que fue diputado nacional por la de construir una Comunidad; que fuera un provincia de Buenos Aires. Un hombre que poco la imagen de todos nosotros, indepen- fue gobernador de la provincia de Buenos dientemente de las diferencias, quizás pro- Aires; que fue senador por la provincia de gramáticas, porque es un ejemplo de vida y Buenos Aires, y tengo la obligación, desde un testimonio. También lo fue su familia, ese lugar institucional, de resaltar lo que quienes recibieron ese testimonio -y desde considero más relevante y, naturalmente, variadas posiciones-, los cuales lo están es lo que ha sido su vida entregada al mostrando hoy en día en la Argentina. peronismo, casi siete décadas de su vida Entonces, para nosotros, desde nuestro entregadas a una pasión, a una ideología, a bloque, queremos despedir, saludar, acom- una -yo diría- cultura política. Si tuviera que pañar a la familia, acompañar a lo que fue definirlo -vaya osadía la mía-, diría que fue Cafiero como político, es decir, un hombre profundamente peronista, fervientemente ejemplar, preocupado por la Argentina, un demócrata y un eterno rebelde, que se per- auténtico demócrata y, una opinión perso- mitió tener pensamientos propios, convic- nal; yo creo que la Argentina toda perdió ciones y actuar en consecuencia. cuando el 9 de julio del año 1989, ganó el Por supuesto, como todos los grandes, menemismo en la interna con Cafiero. Hoy tuvo aciertos y errores, con cosas que gene- sería una Argentina distinta, y no se hubiese raron fuertes consensos y otras que genera- perdido una generación con la existencia ron discrepancias. Así son los grandes hom- del menemato. bres que marcan grandes surcos. La historia es así, no se puede cambiar, ¿Qué decir para darle sustento a la pri- pero cada uno de nosotros tiene derecho a mera afirmación de «profundamente pero- opinar, y esto lo he opinado siempre, y lo nista»? Su vida, sus 70 años. Mi compañe- digo con tristeza; hubiésemos estado en ra, que inició este homenaje, hizo una lectu- otra Argentina. ra de todo su curriculum y qué más decir que Muchas gracias, señor presidente. eso. (Aplausos) Quizás empezó sin darse cuenta en la Asociación de Estudiantes de Ciencias Eco- Sr. Presidente (González) - Tiene la nómicas cuando, junto a Jauretche, hizo palabra el señor diputado Sarghini. aquella primera manifestación por el «Patria sí, colonia no». Terminó preso. Ahí estaba, Sr. Sarghini (FR) - Señor presidente: quizás, descubriendo con muy corta edad Las circunstancias de la vida y la generosi- que alguien venía a motivarlo y atraerlo dad de mis compañeros, me ponen ante hacia la política. esta instancia de hacer un homenaje desde Fue ministro de Perón cuando no tenía esta banca al querido Antonio Cafiero. Es 30 años, también lo fue de Isabel Perón y en muy difícil no mezclar las cuestiones perso- todos los gobiernos. También pagó con la nales, la emoción personal que me causa prisión en tiempos de las dictaduras. En la esto. He convivido, desde el MUSO, la crea- segunda de ellas vino directamente al bu- ción del Cepat, el triunfo del ’85, el del ’87; que ÇLos 33 OrientalesÈ y hoy, en un home- 6782 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

naje especial que le hicieron en el Senado, más digno para aceptar tamaña derrota; lo uno de sus hijos dijo que vino para proteger- hizo con la grandeza de los grandes. nos. Probablemente ese haya sido su gran Y allí estuvo, dando testimonio, cum- motivo pero ¿necesitaba más grandeza que pliendo con su palabra en uno de los aspec- decidir su vuelta estando allá en el Vatica- tos centrales de esa renovación que se no? propuso revisar en la última elección que Dentro de su larga trayectoria acompa- recordamos los peronistas como la más ñando a los gobiernos peronistas, sufriendo democrática, la más abierta y la que le dio el dolor de las dictaduras y las persecucio- un valor a la democracia interna, que fuimos nes, me gustaría rescatar el gran aporte que perdiendo con el tiempo. hizo después del retorno de la democracia y El otro gesto también es muy conocido y tras la derrota del peronismo en el ’83, lo sintetiza una foto de Semana Santa, acom- cuando casi de manera obsesiva dijo que pañando al entonces presidente Alfonsín. Y había que devolverle al Peronismo esa cer- no se agotó en esa actitud personal y en ese canía a las grandes mayorías populares que acompañamiento que no fue poco. A todos había perdido. los que éramos funcionarios, a los conceja- En ese sentido, la renovación que empe- les de los distintos distritos gobernados por zó a impulsar junto a otros compañeros fue el radicalismo, nos mandaba a acompañar a la que permitió el ’85, el ’87 y el propio ’89, las autoridades electas en cada uno de aún después de haber perdido la elección ellos. interna. Fue profundamente peronista en Recuerdo yo haber pasado la noche con toda esta historia, clara y fervientemente un el «Pebe» Pinto aquí en la municipalidad de demócrata. la ciudad de La Plata. Era una entrega com- Me gustaría también destacar dos cosas, pleta, la daba y nos pedía a todos los que lo una hacia adentro de nuestro Movimiento acompañábamos que no tuviéramos un ges- Peronista y otra hacia fuera, ambas conoci- to inequívoco respecto de ese compromiso das. Si no me extiendo demasiado, tal vez profundo con la democracia, y creo que más pueda comentarles una anécdota menos que la foto -encima en tiempos en que toda conocida. la política la hace la foto-, yo me empecino El dijo que siempre prevaleció en su con- en rescatar las palabras. Me parece que, ducta política el principio de que, sin Perón, más que la foto, las palabras del doctor el candidato a presidente del Partido Justi- Alfonsín, cuando fue declarado ciudadano cialista debía surgir de una elección interna. ilustre de la provincia de Buenos Aires, Estuvo dispuesto a pagar el costo político marcan con total fuerza lo que significó el para honrar su palabra y así lo hizo. gesto de Antonio Cafiero ante esos tristes Quienes lo acompañamos en aquella acontecimientos. época recordamos los consejos que le dá- Dijo en aquel entonces: «Cafiero perdió bamos como: «¿qué necesidad de hacer la la posibilidad de ser presidente; la Argentina interna?, la estructura te acompaña, todos perdió la posibilidad de tener un gran presi- estamos con vosÈ. O aquellas recomenda- dente, y lo hizo con la entrega que hacen los ciones que surgen de la buena lectura de la grandes demócratas». política: «si peleamos, pelamos todos; va- Hubo otro hecho que quizás pueda pasar mos con toda la lista, luchemos, digamos, desapercibido, y que -créanme- en estos elijamos quién queremos que sea nuestro tiempos le doy un valor trascendente. Uste- candidato a presidente, pero también vaya- des nos han escuchado en nuestro bloque mos con todas las listas en cada distrito, en marcar con preocupación cierta pérdida de cada lugar porque me parece que, quizás, institucionalidad que vamos viendo a medi- nuestro adversario no pueda armar listas da que transcurren los gobiernos en nuestra que nos compitan». Y no aflojó a estas querida Provincia, que ha tenido en la insti- legítimas posibilidades que la política le tucionalidad, uno de sus pilares centrales y permitía. Fue una pelea mano a mano y la distintivos dentro del concierto de las pro- perdió, y si siempre lo vi digno, nunca lo vi vincias . CAMARA DE DIPUTADOS 6783

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Fue Antonio Cafiero, gobernador, el que pañeros, si nuestras caras las ven esos perio- no dudó en entregar a manos de la oposi- distas que están esperando ahí afuera, maña- ción los organismos de control, los organis- na el país entraría en una crisis que no sabre- mos de la Constitución: Fiscalía del Estado, mos como encarrilarlaÈ. Se hizo cargo de la Tribunal de Cuentas y Tesorería de la Pro- reunión, también de las razones por las cuales vincia. había que imponer un plan de esas caracterís- Formalmente muchas de estas cosas si- ticas, salió y explicó, y a partir de ahí empezó guen igual; me temo que su funcionamiento un ciclo que terminó mejorando la realidad se haya debilitado. económica que había llevado a tomar tan La anécdota personal es corta, pero si no terrible decisión. la cuento aquí, me la digo encima. Destrata- Sólo los grandes pueden hacer eso, cuan- do el gobernador por un gobierno nacional do tranquilamente podría haberla dejado en del propio partido al que había acompañado manos de aquellos que tenían el teléfono con grandeza, aún con la derrota; allí fueron muy cercano a la propia Casa Rosada. inclusive algunos ministros del gobierno pro- Además de ser profundamente peronista vincial a acompañar a aquel gobierno nacio- y fervientemente demócrata, para mí, otro nal. de los hechos a destacar es su eterna rebel- Lo acompañaba yo en un lugar en que le día, esa posibilidad de atreverse a tener gustaba mucho estar, junto a un amigo y pensamiento propio y, a partir de sus con- compañero, Jorge Remes, que era el minis- vicciones, actuar en consecuencia. tro de Economía en ese momento, en la Rescataría solo dos hechos; uno, cuan- biblioteca, y él mismo marcaba el teléfono do aún no teniendo 30 años tuvo el coraje de tratando de comunicarse con el presidente sentarse ante el General Perón, presidente, del Banco Hipotecario, todavía dependiente y plantearle la necesidad de renunciar, cuan- del gobierno nacional, y no lograba que el do veía que había un choque entre su con- presidente del Banco Hipotecario atendiera vicción peronista y su convicción religiosa, y al gobernador de la provincia de Buenos entendía que eso le generaba un profundo Aires con serias dificultades para pagar el dolor, porque su convicción religiosa le ha- salario. cía sentir que estaba defraudando al pero- No obstante eso, a los pocos días, apare- nismo y a Perón, pero su convicción política ció el Plan Bonex en el escenario económi- lo llevaba a un lugar donde no quería estar. co de la Argentina. Llama el entonces minis- El tamaño del hombre que tenía enfrente, tro del Interior de la Nación al Salón de los pudo explicarle las razones del conflicto y Escudos -si mal no recuerdo-, donde se esa renuncia quedó allí por algún tiempo, juntan los gobernadores en el Ministerio del pero había que tener mucha convicción y Interior, a todos los gobernadores peronis- mucha fuerza de pensamiento propio para tas, para que el entonces ministro de Econo- poder plantearlo allí, en ese momento y en mía explicara en qué consistía el Plan Bo- esa circunstancia. nex, para que pudiéramos transmitírselo a La otra fue ante el hecho político que la población y darle tranquilidad. acabo de destacar, cuando inició el proceso Me tocó, casi de casualidad, acompañar- de renovación, y ahí dijo: «Si algo le repro- lo a esa reunión. Créanme que a medida cho a los mariscales de la derrota es haber que el ministro explicaba, oscurecía más abandonado la lucha por la ideaÈ. que aclarar la situación, y a medida que el Siempre fue un hombre que dio la lucha oscurecimiento era mayor, los gobernado- por la idea, acertado o equivocado, y nunca res de mi partido, fuertemente adherentes al dudó en esconder la idea detrás de una gobierno nacional, entraban en zozobra. conveniencia política. Las preguntas eran cada vez más comple- Hasta el final de sus días llegó mantenien- jas, las respuestas eran cada vez más turbias, do estos principios; claro, un tanto apagado en y este gobernador, a quien no le atendía el los últimos años. Así es la naturaleza de las teléfono ni siquiera el presidente de un banco personas, pero llegó digno, entero, peronista, de segunda línea, se puso de pie y dijo: «Com- demócrata, rebelde; y hoy lo despedimos. Y 6784 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

como uno siempre suele decir en las despedi- que tampoco logró persistir. Sin embargo en das: «Antonio, lo vamos a extrañar». Y permí- Argentina, el Movimiento Nacional y Popu- tanme que les diga otra cosa: algunos, por ser lar persiste, y en este momento persiste en peronista, por ser demócrata, por ser rebelde la figura de la presidenta de la Nación, y o por tener convicciones, hace algunos años hasta hace muy poco en la figura de Néstor que lo estamos extrañando. Carlos Kirchner. Muchas gracias. (Aplausos) Pero hay algo que es muy importante: aquel 17 de octubre cambió la vida de los Sr. Presidente (González) - Con las pa- argentinos, incluso, diría, la mía propia. labras vertidas por los señores diputados, Hasta aquel entonces, el hijo de un padre queda rendido el homenaje propuesto. casi analfabeto -yo-, y de una mamá que fue, por aquel entonces, hasta primer grado superior, pudo llegar a la universidad. Y 15 aquellos dos viejos luchadores pudieron ver y decir: Çtengo un hijo doctorÈ. CONMEMORACIÓN DEL 8 DE Y no solamente permitió eso, porque ese OCTUBRE, DêA DEL NATALICIO DEL hijo doctor tuvo después la posibilidad que GENERAL PERÓN Y DEL 17 DE sus propios hijos fueran universitarios. Por OCTUBRE, DêA DE LA LEALTAD eso, aquel día fue un quiebre en la historia argentina, protagonizado por Juan Domingo Sr. Presidente (González) - Tiene la Perón y su compañera Evita. palabra el señor diputado Mussi. Fundamentalmente, creo que debemos rescatar el concepto de lealtad. No siempre Sr. Mussi (FPV) - Señor presidente: Es la se es leal cuando se canta la Marcha; no primera vez que me toca hablar en esta etapa, siempre se es leal diciendo Çyo soy peronis- en esta honorable Cámara de Diputados, y ta» golpeándose el pecho; no siempre se es quiere el destino y las circunstancias, que leal utilizando el oportunismo de decir, por tenga que referirme a algo que ha sido muy una razón electoral, «yo soy peronista». Se importante para la vida de los argentinos y de es leal cuando se es fiel a la causa nacional la propia también: Me toca hablar nada más ni y popular y a la doctrina generada por el nada menos que del peronismo. General Perón. Me toca hablar de aquel 8 de octubre de El General Perón no fue un caudillo -no 1895 y del 17 de octubre de 1945. Y junta- nos confundamos-, fue un líder. Los caudi- mos las dos fechas porque tienen mucho llos defienden a la patria; el General Perón que ver. Si no hubiera existido ese 8 de también lo hizo, la diferencia es que estos octubre, no habría habido aquel 17 de octu- no dejan una doctrina, como la dejó el Gene- bre. Y viceversa: quizás si no hubiera exis- ral Perón. Y esa doctrina tiene vigencia en tido aquel 17 de octubre, el 8 de octubre este momento, porque fundamentalmente habría sido nada más que el día del naci- tiene que ver con dos palabras que muchos miento de una persona, de un ser humano. declaman y pocos practican: justicia social. Las dos fechas tienen significativa impor- Decía recién que este gobierno interpreta tancia, porque ambas tienen que ver con el al peronismo, y por eso me siento bien en movimiento nacional y popular más grande formar parte de una bancada que, fundamen- de la Argentina y uno de los más grandes del talmente, dice y va a decir que es fiel a la mundo. Es uno de los pocos movimientos causa, y que en este momento nos sentimos que aún persiste a través del tiempo. identificados con este movimiento nacional, y Hubo algunos movimientos a nivel inter- con el gobierno nacional que nos interpreta. nacional que tenían un parecido al movi- Por eso, con todo respeto hacia todos los miento nacional y popular como por ejemplo que no piensan como uno, quiero decir que el sandinismo en Nicaragua, que no logró para mí la lealtad es definitiva y final, no persistir; el nasserismo en Egipto, que tam- existen alternativas. Se es leal siempre, por- poco logró persistir; el gaullismo en Francia, que nosotros no fuimos leales a un hombre, no CAMARA DE DIPUTADOS 6785

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria somos leales a un hombre o a una mujer, Sr. Funes (FPV) - Señor presidente: somos leales a una causa, somos leales a una Después de la intervención del compañero doctrina. Por eso mi agradecimiento a todo el Mussi, voy a hacer un esfuerzo con algunas bloque que me permitió decir esto. palabras sentidas en función de este home- Yo soy un viejo peronista. Soy viejo, pero naje al gran compañero Néstor Kirchner. el viento también es viejo, y aún así sopla. Quiero agradecer muy especialmente a mis Quiero, para terminar, decir algo que se me compañeras y compañeros del Frente para ocurrió escribir. Todos tenemos alguna cosa la Victoria por permitirme poder expresar al margen de nuestra tarea. Esto es una unas palabras sobre alguien a quien amo y poesía muy modesta que se llama «El 17 de extraño profundamente. octubreÈ. Es inevitable, al menos para mí, hablar ÇUna fecha, una verdad. El calendario lo de este hombre, y que no se me haga un dice: día de la lealtad. EI17 de octubre, día nudo en la garganta y me invada la emoción. de la lealtad, la palanca de la historia, el Producto de la misma, he decidido escribir paso a la dignidad, y todo el pueblo en las unas líneas sabiendo todo lo que me movi- calles al grito «Perón, Perón», era el grito de liza y lo que no estoy dispuesto a ocultar. esperanza, el nacer de una ilusión, era el Al menos desde que soy militante, y gra- pueblo de la Patria, el pecho que palpita y cias a él me di cuenta que ser sensible es metido entre la gente todo el coraje de Evita. algo esencial y, en contraposición a como Colgados de los camiones, y en filas muy muchos fuimos criados, a esta altura estoy apretadas, marchaban nuestros obreros por convencido que te hace más fuerte, porque esas calles colmadas. Detenerlos en su si la sensibilidad, el sentir te genera el com- marcha nada ni nadie podría, es que muje- promiso con y por el otro, esa unidad que se res y hombres sabían lo que querían. El sella es indivisible. pueblo buscaba el líder para que cambie la Me toca homenajear a un hombre que historia de una Argentina oprimida a otra de generó en un sector importante de la socie- paz y gloria; una Argentina de todos que su dad un cambio sustancial, entiéndase por grandeza recobre que se ocupe de su gente favor que hablo de algo tan importante como y, en especial, de los pobres. La Argentina un estilo de vida. Recuerdo sus primeros que progresa, la de puentes y caminos, discursos de campaña, aún cuando me pero, lo más importante, la del modelo ar- encontraba sumido en la apatía por la clase gentino. Fue el día del compromiso del pue- política, que algo me llamaba la atención en blo con una causa, bisagra de un crecimien- su forma y en su discurso. Claro está, no lo to sin prisa, pero sin pausa. Nació la nueva conocía. No recuerdo cuántos gobernado- Argentina del cambio, de la ilusión, era la res podía reconocer por esos días, no me nueva Argentina, la de Evita y Perón. El interesaba. Creía que era un buen ciudada- pueblo no se equivoca y conoce la verdad: no, porque desde bien joven siempre traba- el 17 de octubre, para siempre lealtad.È jé en forma honrada, pero me di cuenta que Gracias, señor presidente. (Aplausos) solamente con eso no me bastaba, que no alcanzaba. Estaba equivocado. Desde que Sr. Presidente (González) - Con las pa- él me transformó en un militante, comprendí labras vertidas por el señor diputado, queda que ser buena gente es tenderle la mano al realizada la conmemoración propuesta. otro; no alcanzaba con no dañar al otro en forma directa ni tampoco con realizar bue- nas acciones, porque me hace sentir bien a 16 mí, sino porque el otro me necesita. Hoy rescato una idea del padre Mugica: ÇQuiero HOMENAJE AL EX PRESIDENTE quererlos por ellos y no por mí». NÉSTOR CARLOS KIRCHNER Apenas asumió, empezó a mostrar un estilo distinto, un toque distinto, esos que Sr. Presidente (González) - Tiene la algunos definen como populismo o demago- palabra el señor diputado Funes. gia, tan distinto que se perdía entre el pue- 6786 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

blo que lo iba a saludar aquel 25 de mayo de descreimientos. Con esto no quiero decir 2003 en la Plaza de Mayo, luego de esa que no existiera un militante, de las diversas impecable intervención que invitaba a so- fuerzas, antes de 2003, pero sí digo que ñar, a recuperar la autoestima y la esperan- fuimos muchos los que nos vimos interpela- za. dos por este proyecto, hace once años, Insisto con que yo no tenía el alto honor aquel 25 de mayo de 2003. de ser un militante, pero luego de haber También podría enumerar, a mi enten- votado por él, me arrimé a la Plaza de Mayo der, gran cantidad de logros, grandes e en la que antes veía dar vueltas a mujeres históricas reparaciones que seguramente, con un pañuelo blanco, sin llegar a com- serán más importantes aún cuando sean prender lo profundo de su obra y sin sentir analizadas en los años venideros. Tengo el aún que esa plaza era también un poco mía deber, por formar parte de la clase trabaja- y de todos. dora, de rescatar en forma inmediata la Recuerdo estar ahí movido por algo que recuperación de las paritarias vedadas du- no lograba descifrar, pero junto a mi compa- rante mucho tiempo, como así también la ñera de vida, cual imán, nos acercó ese creación de millones de nuevos puestos de domingo, hasta ese lugar. Aquel día le dije a trabajos y el aumento del empleo registra- ella que si la gente mayor, la que peina do, a pesar de las distintas tergiversaciones canas, lloraba de emoción, era porque algo que hoy hacen algunos medios en diversas estaba por pasar, pero no lo podía poner en publicaciones para esmerilar el sentido del palabras. mismo. Tampoco digo con esto que está También recuerdo que esa herida en su todo hecho. frente, producto de un choque con un cama- Muchos nos quedamos sin aliento cuan- rógrafo, lejos de ofenderlo o molestarlo, en do lo vimos plantarse ante un Ejército al que un momento donde era el pueblo quien traía tanto se le había temido. En sus palabras profundas cicatrices, siguió mezclado entre reconocimos la lucha de todo un pueblo, de todos, saludando, sin perder su sonrisa. Él madres, hijos y compañeros que ya no esta- venía del Congreso de la Nación donde ban. Lo que comenzó con la derogación de había dado un discurso que quedará en la aquellas leyes nefastas, hoy se convirtió en memoria de muchos argentinos y, segura- ciento quince nietos y más de mil juicios por mente, de las próximas generaciones. crímenes de lesa humanidad. También de- En líneas generales, recuerdo lo que pre- bemos recordar que generó una reactiva- fiero detallar con idénticas palabras y que ción económica basada en no dejar sus son algunos pasajes que considero centra- convicciones en la puerta de la Casa de les de aquella intervención, esas palabras Gobierno, tal como había prometido, y sin que serían la puerta de entrada para sumar- repetir viejas recetas. También hay que su- nos, a muchos de nosotros, en la participa- brayar su rol en la cumbre del no al ALCA en ción política. Mar del Plata. Dijo: ÇPor mandato popular, por com- Cómo no recordar la atónita mirada de prensión histórica y por decisión política, aquel gendarme de turno del mundo ante lo esta es la oportunidad de la transformación, desacatado de este mandatario proveniente del cambio cultural y moral que demanda la de una austral provincia, un pingüino, que hora, cambio es el nombre del futuroÈ. en la propia cara le decía nuestra verdad, no Por otro lado, rescaté cuando dijo que solo la de la Argentina sino la de una Latino- ningún dirigente, que ningún gobernante, américa, desde el Río Bravo hasta nuestra por más capaz que sea, puede cambiar las Antártida, la que hablaba de otro paradig- cosas sino hay una ciudadanía dispuesta a ma, la que rechazaba el consenso de Was- participar, activamente, de ese cambio. hington. También nos ayudó a recuperar Fue entonces que muchos optamos por nuestra patria, una patria que creció inclu- sumarnos, como tantos otros que volvieron yendo y, parafraseando a un compañero, a calzarse el traje de militante, guardado en creció con la gente adentro. algunos casos por años de desencuentros y Y seguimos en la senda de fortalecer el CAMARA DE DIPUTADOS 6787

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria entramado social. Así podría seguir enume- Y hablo de vida eterna, con inmenso rando logros que fueron y son sostenidos respeto como cristiano, pero entiéndase que por nuestra Presidenta de la Nación. Cristi- hablo de los hombres y mujeres que tras- na tomó como ninguna otra persona este cienden el tiempo por lo bueno de su obra. legado y, si él me enseñó a amar a mi patria, Eso ocurre con quien tengo el honor de hoy puedo decir con orgullo que daría la vida recordar y reivindicar. Quién puede discutir por ella. Algunos se preguntarán si este es el amor de gran parte del pueblo por este un reconocimiento al ex presidente, por qué hombre; ni el medio más poderoso de comu- estoy hablando de ella: si tienen esa intriga nicación podría haber ocultado semejante es porque no entienden que Néstor aún muestra de dolor. sigue vivo en Cristina. Acá estamos ex presidente, acá estamos Todos los argentinos hoy estamos prote- jefe, acá estamos padre político y compañe- gidos; no importa la edad: el plan Nacer, la ro; no me alcanzará una vida para devolver- Asignación Universal, el Progresar, las pen- te todo lo que has hecho por muchos de siones y las jubilaciones. Cuando él presen- nosotros, por abrirme y abrirnos lo ojos, por tó la primera moratoria, todos soñamos con despertarnos del letargo de los ’90 y sacar- que sea solo el comienzo, y lo fue, porque nos del individualismo a muchos de noso- hoy tenemos una jubilación universal. Sí, y tros, por darme dignidad como trabajador, por ley nuestros abuelos reciben un aumen- por hacerme más humano, por devolverme to dos veces al año. Se me pone la piel de la autoestima y por hacerme creer; pero, por gallina de pensar que podría seguir escri- sobre todas las cosas, por no traicionarte ni biendo o leyendo infinidades de logros; con traicionar a quienes confiamos en vos. los que dije, creo que ya hicimos historia. Una vez nos dijiste Çcuiden a CristinaÈ y Pero hay más: ley de Medios, Matrimonio eso hacemos, porque entendemos que cui- Igualitario, Identidad de Género, ley de Fer- dar de ella, de nuestra Presidenta, es cuidar tilización Asistida, recuperación de Aysa, a la Argentina de los buitres de afuera, pero Aerolíneas, YPF, el Fútbol para todos; y en también de los de adentro; y sabemos que minutos más -o ahora estará pasando- el cuidar a nuestra conductora política es man- lanzamiento del satélite ArSat I al espacio tener vivo nuestro proyecto económico, so- exterior. También lo van a poder ver nues- cial y cultural; es el reaseguro y la reserva tros queridos buitres internos y externos, de que esto se sostenga en el tiempo. mientras inventan alguna nueva estrategia No estamos dispuestos a dejar nuestras para quebrar a nuestra presidenta y frenar a convicciones. Mucho hemos aprendido, gra- un pueblo que crece y se fortalece. cias por tu ejemplo. Hoy entiendo que no Algunos, quizás, creyeron que, este pro- hay candidaturas ni cargos que valgan, si no yecto político perecía aquel 27 de octubre van atadas a las formas que nos represen- de 2010, con su desaparición física, pero no tan; que cuando hablamos de irreversible no fue así sino lo contrario. Décadas han pasa- hablamos solamente de que esto no tiene do, pero algunos sectores reaccionarios no vuelta atrás, sino también que irreversible han aprendido de la historia y de sus atroci- es algo que se usa de un solo lado: una sola dades cometidas. Quien milita y lucha con cara, una sola camiseta, una sola doctrina, convicción hasta el último suspiro de vida, una sola bandera y, en este caso, la argen- no muere, no desaparece. Hay cuestiones tina, la cual flamea más orgullosa ante el que son más fuertes que las proscripciones. mundo desde el 2003. Sucede que alguien recogerá su mensaje y Gracias a quien lloro, lloré y lloraré como aunque traten de borrar todo el registro, a un padre, así te siento, así te sienten miles para eso está la memoria del pueblo; y parte y miles de compañeros y compañeras. del pueblo, en distintos rincones de nuestro Muchas gracias. (Aplausos) país, hizo gala de su memoria y fue a despe- dir el cuerpo de aquel pingüino, de traje Sr. Presidente (González) - Con las pa- desaliñado y mocasín. Y digo cuerpo, por- labras vertidas por el señor diputado, queda que su figura ya es inmortal. rendido el homenaje propuesto. 6788 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

17 to boliviano, dirigidas por la CêA, y fue ase- sinado. HOMENAJE A ERNESTO ÇCHEÈ Creo que en este homenaje, en el nuevo GUEVARA aniversario del asesinato del ÇCheÈ, vale la pena leer algunos de los planteos que él Sr. Presidente (González) - Ante un nue- sostuvo en algunos discursos públicos. vo aniversario de la muerte de Ernesto ÇCheÈ Me voy a referir a dos que tuvieron mucha Guevara, tiene la palabra el diputado Chris- trascendencia. Uno, durante la famosa re- tian Castillo para realizar un homenaje. unión de la Alianza para el Progreso, en Punta del Este, desde donde el ÇCheÈ Gue- Sr. Castillo (FIT) - Señor presidente: Me vara vino clandestinamente a la Argentina toca a mí comenzar este homenaje a quien en 1961. Allí, discutiendo contra la política fuera, sin ninguna duda, uno de los más neo-desarrollista con la cual el Presidente grandes revolucionarios de la historia: Er- Kennedy quería frenar las tendencias a la nesto ÇCheÈ Guevara. movilización de las masas, señalaba que la Nacido en la Argentina, pero internacio- condición previa para una verdadera plani- nalista; reivindicado como propio por los ficación económica era que el poder político que luchan contra la opresión y la explota- esté en manos de la clase trabajadora: «ese ción en todo el mundo: el «Che» Guevara es el sine qua non de la verdadera planifica- fue parte central con el liderazgo ejercido en ción para nosotros», decía el «Che». esa gran revolución que conmovió nuestro Además, decía: «Es necesaria la elimi- continente, esa gran revolución que se ini- nación total de los monopolios imperialistas ció como una lucha antidictatorial y antiim- y el control estatal de las actividades pro- perialista -que fue la Revolución Cubana-y ductivas fundamentales. Amarrados bien de que tomó, rápidamente, una dinámica so- esos tres cabos, se entra en la planificación cialista. del desarrollo económico; si no, se pierde Esa revolución desmintió la teoría que todo en palabras, discursos y reuniones. tenía la mayoría de los partidos comunistas ÇNaturalmente, para que todo el pueblo del continente, que sostenían que -por su participe en las tareas de planificación, ten- atraso económico-América latina no estaba drá que ser todo el pueblo el dueño de los madura para que los obreros y campesinos medios de producción, si no, directamente, se hicieran del poder. Y, obviamente, provo- ni participará». có una enorme conmoción, porque, por un A la vez, en ese mismo discurso, decía lo lado, desató la política del imperialismo nor- siguiente: «Nuestra revolución -la Revolu- teamericano para evitar nuevas ÇCubasÈ ción Cubana- fue una revolución socialista, en América latina; y, a la vez, desató la una revolución que tomó la tierra del que energía de decenas de miles que se vieron tenía mucho y se la dio al que estaba asala- identificados con la perspectiva de no tener riado en esa tierra o la distribuyó en coope- que padecer e.1 atraso y la dependencia, y rativas entre grupos de personas que no poder avanzar hacia una sociedad donde tenían ni siquiera tierra donde trabajar, aun las clases explotadoras fueran, verdadera- cuando fueran asalariados. Nuestra revolu- mente, expropiadas. ción nacionalizó la economía nacional; na- El «Che» Guevara no se quedó ocupan- cionalizó las industrias fundamentales, in- do los sillones del poder una vez derrocada cluyendo la minería; nacionalizó el comer- la dictadura de Batista. Era, ante todo, un cio exterior, que está ahora en manos del internacionalista, que comprendía que el Estado y se dedicó a su diversificación, imperialismo es un sistema mundial y que comerciando con todo el mundo; y naciona- nuestra lucha es por terminar con ese siste- lizó el sistema bancario, para tener en sus ma en todo el mundo; y fue a combatir al manos el instrumento eficaz con que ejer- África y continuó combatiendo en América cer, técnicamente, el crédito de acuerdo con latina. Y, en las circunstancias de ese com- las necesidades del país». bate, fue capturado por las tropas del ejérci- Esos objetivos que señalaba el «Che» CAMARA DE DIPUTADOS 6789

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Guevara son objetivos indispensables para «Che» veía en América latina, en el campe- terminar con la dependencia y el atraso. El sinado pobre, el sujeto central de la emanci- control real de los recursos estratégicos de pación y no en las grandes masas de la la economía para que sea la gran masa del clase obrera. pueblo trabajador la que intervenga, direc- No coincido con ese aspecto y sí creo tamente, en la planificación de los recursos que el «Che» Guevara en su propia práctica económicos. fue comprendiendo el papel nefasto que El ÇCheÈ Guevara, en un discurso poste- jugaba la burocracia que estaba al mando rior, también, muy conocido, el famoso men- de la Unión Soviética. Él empezó con mucha saje que da a los pueblos del mundo desde simpatía por lo que pasaba en la Unión la Conferencia Tricontinental, sacaba la si- Soviética y se fue desilusionando. Terminó guiente conclusión, hablando sobre cómo denunciando claramente el papel nefasto eran las movilizaciones de masas en los de esa burocracia que usurpó las banderas países de América del Sur, de África y de de la gran revolución socialista de 1917. Asia, y señalaba lo siguiente: «Las burgue- Creo que si un sentido tiene el homenaje sías autóctonas han perdido toda capacidad al ÇCheÈ Guevara -que es el sentido que de oposición al imperialismo y solo forma su tienen que tener los homenajes-, no es sim- furgón de cola. No hay más cambios que plemente recordar alguna persona sino plan- hacer o revolución socialista o caricatura de tear que en medio de una crisis capitalista revolución». que ya lleva 6 años, donde todos los índices Creo que este planteo del ÇCheÈ Gueva- y pronósticos de la economía son nuevas ra mantiene una completa actualización. Si recesiones, se pronostica ahora un nuevo algo nos ha mostrado la historia de nuestro octubre negro, con caídas de las economías país, pero del conjunto de los países oprimi- de todos los países centrales, incluso de dos por el imperialismo, es que las burgue- Alemania que era la que decían que se sías locales son completamente cobardes e mantenía al margen. incapaces de encarar un camino de desa- La perspectiva del ÇCheÈ de plantear la rrollo independiente y de emancipación na- lucha por otra sociedad, de plantear que el cional. poder lo tengan los obreros y los campesi- Esas burguesías no han dudado en en- nos; la perspectiva del ÇCheÈ de que tene- tregarse una y otra vez a la dominación mos que tener una mirada internacionalista imperialista, más allá de tener regateos y sigue siendo profundamente contemporá- disputas parciales. nea. La conclusión de la última década en Hasta la victoria siempre. Muchas gra- América latina no es distinta. Ninguna bur- cias, señor presidente. (Aplausos) guesía nacional ha encarado un camino de verdadera independencia, más allá de rega- Sr. Presidente (González) - Tiene la teos parciales. No es un camino indepen- palabra el señor diputado Torres. diente ser pagadores seriales de la deuda externa. No es un camino independiente Sr. Torres (FPV) - Señor presidente: Es mantener el centro de la economía nacional para referirme al asesinato de Ernesto Gue- en manos del capital extranjero; p la tierra a vara hace casi 50 años. manos de los grandes propietarios agrarios, No voy a hacer un relato, porque no creo cuando sabemos que en nuestro país solo 4 estar en la estatura de semejante persona mil grandes propietarios concentra la mitad de la historia como para cuestionar los mé- de toda la tierra que se dedica a agricultura todos que había elegido, las discusiones o y ganadería. los planteos teóricos que tenía el «Che» Señor presidente: No me considero gue- Guevara con respecto al camino a la revolu- varista. Creo que la estrategia que sostenía ción. el «Che» Guevara sobre la generalización Además, sería -por lo menos por mi par- del planteo de la guerra de guerrillas fue te- descontextualizar, porque lo que noso- equivocado como método de lucha y que el tros tenemos que analizar en principio es de 6790 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

qué época de la historia estamos hablando, Ahora, ¿es el «Che» Guevara esa foto dónde se ubica ese sujeto que plantea con romántica, congelada, inofensiva que re- miles de sujetos en el mundo que a partir de presenta ideales del pasado? Para nosotros la voluntad, el poder está al alcance de la no. Para los que estamos en este proyecto mano; que la voluntad es la herramienta de político, para muchos de nosotros o de otros cambio. No importa la correlación de fuerza espacios políticos quizás, el «Che» Gueva- o la correlación de fuerzas porque está su- ra nos ha dejado un cargamento ideológico peditada más que nada a la voluntad. y teórico. Entre ellos, la construcción del Ahora, así y todo, hay una lectura antoja- hombre nuevo. diza de la historia como si en la década del El «Che» decía que la revolución no es ’60 lo que había eran grupos guerrilleros y solamente un proceso de cambio de estruc- un grupo minúsculo de sujetos en el mundo turas políticas, económicas y culturales; es que se dedicaba a hacer revoluciones arma- además, el cambio del sujeto, de la menta- das y no existía una posguerra de la Segun- lidad y del corazón del sujeto. Trabajar para da Guerra Mundial y no existía Vietnam -en la revolución, no puede ser un sacrificio, donde perecieron casi 50 mil norteamerica- tiene que ser producto de la voluntad y del nos y millones de vietnamitas en manos de amor por el otro y del amor por sí mismo. nuevas estrategias y armas que fueron es- Ese hombre nuevo es el que lo lleva a trenadas, casualmente, en esa guerra, y recorrer el mundo; es esa entrega constante que generó el movimiento pacifista más im- y no las diferencias con Fidel que muchas portante en la historia de los Estados Uni- veces se agitaron como un hecho de la ida dos-, sin considerar que ese sujeto es parte del ÇCheÈ Guevara de la Isla, sino la entre- de un contexto histórico: es parte de un ga constante. contexto histórico donde los jóvenes se ven Ahora, ¿podemos discutir las tácticas y asediados por guerras. los métodos? Por supuesto, eso está abier- Hace poco el Papa decía que había once to a la discusión. Simplemente, nosotros, guerras en el mundo en el siglo XXI. La desde nuestro proyecto político vemos aque- principal causa de muerte en el siglo XX llas coincidencias en la discusión de la Alian- fueron los genocidios. De ese siglo estamos za por el Progreso en el no al ALCA en 2005 hablando. en Mar del Plata, cuando esos retazos de Insisto, un grupo de estudiantes que via- presidentes patriotas de América latina, más jaban por el mundo en moto querían hacer el embrión de Evo Morales y Correa se una revolución donde había injusticia. Te- funden en Mar del Plata para denunciar la nían un concepto teóricamente claro que, presencia, señor presidente, de lo que signi- como dijo el señor diputado Castillo, fue ficaba el atraso, el sometimiento y la depen- enunciado en la conferencia de Punta del dencia del ALCA, como era la Alianza para Este, en la Alianza para el Progreso, ese el Progreso. plan de sometimiento para evitar más «Cu- Es importante la denuncia que hace a basÈ. Este es el camino y no Cuba, sino la mediados de la década del ’60 Ernesto independencia. ÇCheÈ Guevara sobre el imperialismo, su Esto lo enunció Ernesto «Che» Guevara sometimiento y las guerras de devastación en varias oportunidades cuál era el proble- en toda América latina, cuando más de la ma principal del mundo, que es el Imperialis- mitad de los países de América latina, en mo. ese contexto histórico del que estamos ha- Perón lo dijo en su carta de despedida al blando, estaban bajo dictaduras militares. Y ÇCheÈ con una frase muy sencilla, pero no es un dato menor, no es un dato histórico profundísima: «La mayoría de los proble- que no implica nada. Implica, también la mas de América latina no van a resolver los falta de respuesta y de vida democrática. problemas nacionales, sencillamente, por- Entonces, ese ÇCheÈ Guevara a noso- que no responden a los intereses naciona- tros nos deja el legado -insisto- del no al lesÈ. Brillante. El mismo concepto y diag- ALCA, y que se expresa en el último discur- nóstico que tenía Ernesto «Che» Guevara. so de nuestra señora presidenta en las Na- CAMARA DE DIPUTADOS 6791

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria ciones Unidas, cuando denuncia esta puer- joven más extraordinaria que ha dado la ta giratoria del amigo-enemigo del que hoy revolución en Latinoamérica. Ha muerto el es amigo, mañana es enemigo y viceversa, Comandante Ernesto ÇCheÈ Guevara. Su de esa estrategia del Gobierno de los Esta- muerte me desgarra el alma, porque era uno dos Unidos de alimentar a alguien que den- de los nuestros, quizás el mejor». tro de un año va a ser enemigo y viceversa. Hasta la victoria siempre, entonces, tam- Esa denuncia de los fondos financieros, bién, para despedir al Comandante «Che» como el alma Mater hoy de las políticas más Guevara, para recordarlo con estas pala- agresivas en el mundo, y que financian cam- bras y con esta discusión. pañas de desprestigio del imperio, también Muchas gracias. (Aplausos) nos hace recordar aquel discurso de Alfon- sín en el año ’85, en la Casa Blanca, cuando Sr. Presidente (González) - Con las pa- en nombre de la Unidad Latinoamericana, labras vertidas por los señores diputados, dice: «No a la intervención con Reagan queda rendido el homenaje propuesto. adelante». Eso es espíritu del «Che» Gue- vara, y está en la historia de nuestro pueblo. Está en la historia de nuestros líderes: de 18 Irigoyen, de Perón, de denunciar -como de- cía el diputado Mussi- el legado del peronis- HOMENAJE AL MILITANTE DEL mo, que no sé si se sigue transformando y PARTIDO OBRERO Y DIRIGENTE continuando en la denuncia constante, en la UNIVERSITARIO MARIANO FERREYRA construcción de más y más unidades lati- noamericanas. Sr. Presidente (González) - Para un ho- Nuestro ex presidente Kirchner, cuando menaje en recuerdo al militante del Partido falleció, era Presidente de la Unasur -aparte Obrero y dirigente universitario, Mariano de diputado nacional- y presidente del G20, Ferreyra, en donde se cumple un nuevo una mirada puesta en la unidad de los paí- aniversario de su asesinato, tiene la palabra ses de América latina. El «Che» Guevara el señor diputado Castillo. murió, fue asesinado en Bolivia, porque tam- bién ese legado es parte de la construcción Sr. Castillo (FIT) - Señor presidente: histórica de nuestro pueblo y sus líderes Cuatro años de aquel 20 de octubre, donde más importantes. El «Che» Guevara murió una patota de la Unión Ferroviaria, en medio en Bolivia, o sea, en América latina. Noso- de una zona liberada, dejada por la Policía tros queríamos resignificar este punto nada Federal, en medio de la complicidad de los más, señor presidente. Queríamos decir que responsables de la UGOFE, que liberaron el legado del ÇCheÈ Guevara no es una foto de tareas a los miembros de la patota, cum- de esas congeladas, de un romanticismo plió con la amenaza que venía llevando que no existe más. Hay mucho de esa histo- desde tiempo antes de que a los zurdos que ria que vuelve, que está, y que nosotros peleaban contra las tercerizaciones, los iban sentimos como presente, y que no sé si a correr del Ferrocarril; y cumplió con esa estamos a la altura o la necesidad de discu- amenaza de la peor forma: llevándose la tir métodos, porque lo más importante no vida de un joven militante, que estaba acom- fue el método, fue la concepción revolucio- pañando esa lucha tan relevante contra las naria de transformación, que lo llevó a con- tercerizaciones en el sistema ferroviario, cebir que ese hombre nuevo tenía que dar la porque el asesinato de Mariano y el plan lucha en cualquier lugar en donde estuviera criminal que terminó con su vida, no fue por el imperialismo. cualquier cosa. Fue porque había una lucha Vamos a despedirlo con la frase del Ge- en curso, que ya venía de hace varios me- neral Perón, quizás una de las más emoti- ses y tocaba claros intereses económicos, vas que se ha dicho sobre la muerte del que eran los que llevaron al sistema del «Che» Guevara, que decía así: «Hoy ha fraude laboral y la tercerización trucha en el caído en esa lucha como un héroe, la figura ferrocarril. 6792 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Cuando Pedraza instruyó a los suyos para por las escuchas telefónicas en las cuales el perseguir a Mariano -y, antes, la patoteada ministro de Trabajo Carlos Tomada y la que habían sufrido los tercerizados-, defendía viceministra Noemí Rial, hablaron y alerta- un gran negociado del cual la conducción de la ron a Pedraza de las situaciones que ocurri- Unión Ferroviaria era una de las organizado- rían con el propio proceso judicial. ras. ¿Cómo se podía entender, si no, que un Mariano no ha sido una excepción en sindicato se opusiese a que los trabajadores cuanto a militantes y luchadores que murie- tercerizados, más de 2 mil en el Ferrocarril ron en estos años. En ese sentido, no me Roca, pasasen a planta permanente? olvido de Carlos Fuentealba, de los asesi- La propia Unión Ferroviaria figuraba como nados en el Parque Indoamericano, de los responsable de las cooperativas por las muertos durante la marcha contra el gatillo cuales un trabajador que estaba en el riel y fácil en Bariloche, de los Qom asesinados pertenecía a esas cooperativas cobraba la en Formosa, del compañero del MOCASE mitad que un ferroviario de planta, a pesar asesinado en Santiago del Estero, que ca- de hacer el mismo trabajo. yeron en estos años, a veces por acción de Este sistema de tercerización laboral, los gobiernos, a veces por bandas paraesta- que lamentablemente está generalizado en tales y, en el caso de Mariano, por una numerosas ramas de la economía y que patota -como señalé- organizada por la bu- para las patronales es un gran negocio - rocracia sindical. porque con ello bajan el nivel de retribución Quiero terminar con dos cuestiones que salarial a los trabajadores-, estuvo también me parecen relevantes. La primera, que las detrás de la situación de los petroleros de empresas que tenían las concesiones del Las Meras, a quienes ponían en el Convenio ferrocarril, que pertenecen a los Caselli, los de la Construcción para no pagarles como Romero y los Cirigliano -estos últimos con petroleros. responsabilidad por el crimen social de Once- Esa lucha contra la tercerización laboral , siguen teniendo el negocio y la responsa- fue apoyada por las agrupaciones de los bilidad económica del ferrocarril; algunos trabajadores ferroviarios de planta que im- pasaron del ferrocarril a sociedades mixtas pulsamos los partidos de izquierda, el PTS, y a otros les transfirieron ramales, pero esos al que pertenezco, y los compañeros del que consiguieron fraudulentamente en los PO, al cual pertenecía Mariano. ’90 el control de los ferrocarriles, hoy siguen En esa lucha, Mariano dio su vida y el recibiendo millones de pesos en subsidios. resultado demostró que esa lucha era justa. La otra es que el sistema de tercerización Producto de esas movilizaciones, de los laboral sigue existiendo y se instaló nueva- cortes de vía, de los bloqueos de boleterías mente en el ferrocarril, a pesar de los com- y de la entrega de militantes como Mariano, pañeros que han pasado a planta perma- más de 2 mil trabajadores ferroviarios pasa- nente gracias a esta gran lucha. El ministro ron a planta permanente. Randazzo no ha eliminado esto, sino que lo Hoy, esos trabajadores están en planta, ha mantenido hasta la actualidad. por esa gran lucha que en primer lugar Por último, alerto que el sistema del «sma- dieron los tercerizados ferroviarios. tismoÈ y la patota sindical siguen presentes. Y quiero señalar otro hecho muy desta- Lo que anunció la patota de Pedraza en el cable: si Pedraza hoy está tras las rejas Ferrocarril en actos previos al asesinato de como parte de la patota, es como resultado Mariano, cuando iba a correr a los militantes de una movilización muy importante, más que estaban bloqueando boleterías, hoy si- allá de que se desguasó la causa y que, gue ocurriendo en otros gremios. como ustedes conocen, tiene tres patas: En este recinto he señalado en distintas una es la causa por la cual fueron juzgados oportunidades la persecución que sufren Pedraza, otros miembros de la patota y los delegados de izquierda en el SMATA, 12 algunos policías; otra causa es por las coi- fábricas con despidos de militantes por el mas que intentaron pagarle a los jueces, de solo hecho de oponerse a la conducción de parte del propio Pedraza; y la otra causa es Pignanelli. CAMARA DE DIPUTADOS 6793

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Creo que hay muchísima liviandad en los cillo, a un hombre que puso su vida al servi- que cuando ven carteles que esbozan las cio de la vida, un profesional de nuestra patotas sindicales que dicen: ÇFuera zur- Universidad pública -creo que es oportuno dos», no reaccionan, por una cuestión de mencionar-, primo de Ernesto Guevara, el alianzas políticas circunstanciales. Ese “Che”, y admirador de Alfredo Palacios. Lo ÇFuera zurdosÈ que ponen las patotas sin- señalo porque creo que con los homenajes dicales y los agravios y ataques que sufren que ha habido en el día de la fecha, corres- quienes se movilizan y luchan contra el ponde decirlo. desempleo, preanuncian sectores que es- Fue un hombre que nació el 1º de enero tán dispuestos a hacer lo mismo que hizo de 1924, y que fue considerado el padre de Pedraza, con Mariano Ferreyra ese día, y la reproducción asistida en el país. Voy a donde si no tuvimos más muertos, fue ver- leer, porque me parece que hay datos que daderamente por casualidad. son importantes para reconocer y recordar a No me olvido de la compañera que ha este hombre que recorrió el mundo y que quedado postrada también por haber recibi- pasaba una buena parte de su vida en mi do los balazos de la patota. pueblo, en Luján, en su campo «El Pampa»; Creo, señor presidente, que en ese sen- un luchador incansable y hombre extraordi- tido, el recuerdo de Mariano Ferreyra está nario por su talento y capacidad. Fue médi- presente en cada uno de los sectores de la co, investigador y docente de mucho presti- clase trabajadora que lucha hoy por sus gio. Fue reconocido internacionalmente. reclamos. En 1989 fue designado Vicepresidente Si Mariano no hubiese sido asesinado, Honorario de la Sociedad Americana de hoy habría estado cortando la Panamerica- Fertilidad, distinción de la que solo disfruta- na junto a los trabajadores de Lear, ocupan- ron dos extranjeros: uno fue Roberto Nichol- do Kraft, peleando por la tierra y la vivienda, son. Fue considerado el padre de la fertili- con tantos que reclaman un derecho nega- dad asistida en la Argentina, honor otorgado do, como es el derecho a una vivienda en 1998 por la Sociedad Americana de Me- digna. dicina de la Reproducción, fue precursor del Señor presidente, termino diciendo: Ma- concepto de aunar en un solo centro el riano Ferreyra, presente. (Aplausos) diagnóstico y el tratamiento los problemas de la fertilidad. Sr. Presidente (González) - Con las pa- En 1984 fundó el Centro de Estudios en labras vertidas por el señor diputado, queda Ginecología y Reproducción, que dirigió rendido el homenaje propuesto. durante una década; fue el primero de la Argentina y el segundo de América latina en trabajar en nuevas técnicas de reproduc- 19 ción asistida. También lideró el equipo que logró el nacimiento del primer bebé por fer- HOMENAJE AL DOCTOR ROBERTO tilización in vitro en febrero de 1986 en la NICHOLSON, república Argentina. Su vocación de docente despertó tem- Sr. Presidente (González) - Para reali- pranamente, a los 19 años de edad fue zar un homenaje al doctor Roberto Nichol- elegido, por concurso, como ayudante de la son, investigador y docente, especialista en Comisión Especial de Fisiología dirigida, Medicina de la Reproducción, recientemen- nada más ni nada menos que por Bernardo te fallecido, tiene la palabra el señor diputa- Houssay; fue profesor titular de Ginecología do Juárez. de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad del Salvador; dictó más de 600 Sr. Juárez (FAP) - Señor presidente: La clases, de las cuales 246 fueron magistra- verdad es que entre tantos homenajes que les, a lo largo de 50 años en distintos niveles ha habido en el día de la fecha, voy a hablar de enseñanza; obtuvo su doctorado en Me- y a recordar simplemente a un hombre sen- dicina en la UBA a los 27 años; 2 años antes 6794 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

había sido becado por la fundación Williams de dos instituciones regionales: la Asocia- y la Universidad Cornell de Nueva York, ción Médica Latinoamericana y la Federa- para realizar estudios nada menos que con ción Latinoamericana de Sociedades de el doctor George Papanicolau, creador del Esterilidad y Fertilidad. : método que lleva su nombre; dirigió múlti- Creó y dirigió la Fundación Edgardo Ni- ples seminarios vinculados con los aspec- cholson, en homenaje a su padre, que fue tos éticos de la medicina contemporánea. un ginecólogo dedicado a ese tema a la En este último punto quiero detenerme cirugía; tuvo el objetivo de llevar adelante la por un momento, porque tuve la ocasión de docencia y la investigación en temas gine- conversar en muchas oportunidades con él. cológicos; se preocupó especialmente por Era un hombre generoso en la relación y la asistencia a los sectores más marginales en la amistad, muy preocupado -cuando y desarrolló intereses múltiples, que tras- comenzó la práctica de la fertilidad asistida- cendían la Medicina y la Ciencia, que lo por que no hubiera legislación en la Argen- llevaron a involucrarse en otras áreas como tina que pusiera límites a la actividad profe- la educación. sional, por el problema bioético. Fue un hombre, en definitiva, que trabajó Trabajó con un legislador -que tal vez algu- toda su vida en función de poner todo su nos recuerden y otros no-, que en su momento conocimiento, toda su capacidad e inteli- fuera Senador Nacional y luego Diputado Na- gencia en algo que en esta Provincia noso- cional, Ricardo Lafferriere, a quien personal- tros fuimos pioneros, que fue el tema de la mente recuerdo, entre otras cosas, por haber fertilidad asistida. sido, al menos para mí, el único político argen- Fue un hombre muy generoso, y me cons- tino que se atrevió a presentar un proyecto de ta que ha asistido a personas que no tenían ley de derecho a réplica. ningún tipo de cobertura; es más, atendió en Con ese legislador trabajó en un proyecto instituciones públicas y privadas, solicitan- de ley que tiene que ver con el sistema de do la autorización previa, para llegar hasta reproducción, para que haya un control estric- el final del parto a las que hizo en la Repú- to sobre la criopreservación, entre otras co- blica Argentina. sas. Además, como profundo cristiano y cató- El trabajó intensamente por esto y le pre- lico que era, escribió un libro que se llama ocupaba la situación de que nadie controlara, «Las palabras de Jesús», el cual recomien- que el Estado no tuviera una función de control do porque es muy interesante. También y auditoría sobre esta actividad médica. escribió «Diagnóstico citológico de cáncer Sigo señalando: Dirigió múltiples semi- genital femenino»; «Soluciones médicas y narios vinculados con los aspectos éticos psicológicas de los problemas de matrimo- de la medicina contemporánea y la repro- nio», y «Soluciones legales y éticas en los ducción humana, la educación sexual y la problemas de la parejaÈ. planificación familiar; presidió la Sociedad Fue padre de 6 hijos, y tuvo 18 nietos y 1 Argentina de Esterilidad y Fertilidad, y la bisnieto. Su padre fue ginecólogo igual que Federación Argentina de Sociedades de él, como también lo es uno de sus hijos. Ginecología y Obstetricia; fue socio funda- Vaya este sencillo homenaje para un dor de la Asociación Argentina de Bioética, hombre sencillo que hizo cosas grandes. donde les dedicó particular atención a los Nada más, señor presidente. (Aplausos) aspectos en ese sentido. En su tarea le atribuyó gran importancia a la unión regio- Sr. Presidente (González) - Con las pa- nal para la práctica de fertilidad asistida. labras vertidas por el señor diputado, queda Esa iniciativa inspiró el agradecimiento y rendido el homenaje propuesto. reconocimiento de sus colegas de España, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uru- guay, que lo distinguieron como miembro 20 honorario. Fue también socio fundador y presidente DESIGNACIÓN DE REPRESENTANTES CAMARA DE DIPUTADOS 6795

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

TITULAR Y SUPLENTES, PARA EL rídicas y Sociales de la Universidad Nacio- CONSEJO DE LA MAGISTRATURA nal de La Plata; profesora de unidades peni- tenciarias en diversos centros regionales de Sr. Presidente (González) - Según lo la Universidad Nacional de La Plata; autora normado en el artículo 13) de la ley 11.868, de diversas publicaciones y actual conseje- sobre creación del Consejo de la Magistra- ra directiva de la Facultad de Ciencias Jurí- tura, corresponde designar un consejero dicas y Sociales de la Universidad Nacional titular y dos consejeros suplentes en repre- de La Plata. sentación de la honorable Cámara de Dipu- Creo que lo que acabo de mencionar, tados. demuestra la competencia para que la se- Tiene la palabra el señor diputado Nava- ñora diputada París ocupe este importante rro. cargo. Muchas gracias, señor presidente. Sr. Navarro (FPV) - Señor presidente: Es para proponer como consejera titular a la Sr. Presidente (González) - Tiene la señora diputada Lucía Portos. palabra el señor diputado Sarghini.

Sr. Presidente (González) - Se va a Sr. Sarghini (FR) - Señor presidente: Es votar la moción formulada por el señor dipu- para manifestar que nos preocupa que en tado Navarro. esta oportunidad, esta honorable Cámara no pueda aprobar por unanimidad a todos Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. los miembros del Consejo de la Magistratu- ra, titulares y suplentes, con los acuerdos Sr. Presidente (González) - Tiene la que serían convenientes, incluso con lo que palabra el señor diputado Navarro. la historia marca como camino. No vamos a votar afirmativamente esta Sr. Navarro (FPV) - Señor presidente: propuesta. Esto, naturalmente, no alcanza Es para proponer como consejero suplente ni involucra de alguna manera las condicio- al diputado Nelson Silva Alpa. nes ni trayectoria de la postulante, sino naturalmente me veo en la obligación de Sr. Presidente (González) - Se va a decir que nuestro postulante, el señor dipu- votar la moción formulada por el señor dipu- tado Ricardo Lissalde, también tiene proba- tado Navarro. da idoneidad para ocupar el lugar que recla- mamos. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. Nuestro fundamento es claro: el suplente suple al titular. El titular pertenece a nuestra Sr. Presidente (González) - Tiene la bancada, y el suplente solo actúa cuando, palabra el señor diputado Silvestre. por alguna razón, el titular no se encuentra presente. Por eso, es de lógica pura, que Sr. Silvestre (UCR) - Señor presidente: tanto el suplente como el titular deben per- Es para postular a la señora diputada San- tenecer a la misma fuerza política que, por dra París como consejera suplente. Y si otro lado, es una fuerza política cuya repre- usted me permite, quisiera fundamentar por sentatividad no es necesario discutir en este qué queremos que lo sea. recinto. Para destacar la trayectoria de la señora En segunda instancia, entendiendo que diputada Sandra París, quiero decir que es existen otros momentos de la historia y maestra, abogada, escribana, profesora que, en otras oportunidades, se ha dado la adjunta ordinaria de la Maestría de Introduc- circunstancia de que el suplente no nece- ción de Derecho en la Facultad de Ciencias sariamente ha respondido a la fuerza polí- Jurídicas y Sociales de la Universidad Na- tica del titular, ha surgido un acuerdo polí- cional de La Plata; ex Secretaria de Asuntos tico, y los acuerdos políticos se hacen cuan- Académicos de la Facultad de Ciencias Ju- do las partes se sientan a una mesa y 6796 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

buscan los acuerdos detrás de fundamen- EXPEDIENTES AUTENTICADOS POR LA tos que, muchas veces, pueden llevar has- PRESIDENCIA ta a convencer a aquel que está creyendo legítimo su propio reclamo. Nada de ello ha Sr. Presidente (González) - De acuerdo sucedido en esta oportunidad. Nos han con los artículos 28, inciso 20) y 87 del Regla- comunicado las cosas como son y esto, mento Interno de la honorable Cámara y por lo naturalmente, tampoco lo digo, bajo ningún acordado en la reunión de la Comisión de punto de vista, como un reproche a nadie y Labor Parlamentaria, por Secretaría se dará menos a quien conduce esta Cámara, pero lectura a los números de expedientes autenti- la forma en que se fue dando esta resolu- cados por esta Presidencia. ción nos dejó fuera de toda posibilidad de evaluar, por lo menos la posibilidad del Sr. Secretario (Isasi) - Expedientes D/ acuerdo político; aunque -en verdad- debo 2.207/14-15, D/2.345/14-15, D/2.723/14-15, decir que nuestra posición era práctica- D/2.724/14-15, D/2.725/14-15, D/2.726/14- mente irreductible, salvo que razones muy 15, D/2.772/14-15, D/2.789/14-15, D/2.966/ fuertes nos hicieran desistir de lo que está- 14-15, D/2.951/14-15, D/2.947/14-15, D/ bamos considerando legítimo. 2.996/14-15, D/3.043/14-15, D/3.044/14-15, Debo decir, además, que no lo hacemos D/3.086/14-15, D/3.046/14-15, D/3.087/14- por la búsqueda de un lugar porque sí. 15, D/3.106/14-15, D/3.110/14-15, D/3.121/ Recuerdo cuando se eligieron las autorida- 14-15, D/3.133/14-15, D/3.186/14-15, D/ des de esta Cámara con mucha fuerza, y si 3.195/14-15, D/2.040/14-15, D/2.333/14-15, la fuerza no fue tal quizá haya sido porque D/2.550/14-15, D/2.790/14-15, D/2.927/14- quien lo expresara -y era yo-, no se la haya 15, D/2.965/14-15, D/2.974/14-15, D/2.994/ sabido dar, dijimos de la misma manera que 14-15, D/3.045/14-15, D/3.109/14-15, D/ elegimos los miembros de la conducción de 3.123/14-15, D/3.132/14-15, D/3.154/14-15, esta Cámara: «Vamos a hacer pesar nues- D/3.193/14-15, D/3.196/14-15, D/2.776/14- tros legítimos reclamos ante cualquier de- 15, D/2.986/14-15, D/2.987/14-15, D/3.094/ signación que esté apoyada en la represen- 14-15, D/3.169/14-15, D/3.170/14-15, D/ tatividad que consideramos tenerÈ. 3.171/14-15, D/3.172/14-15, D/3.198/14-15, Dicho esto, lamentamos que un hecho D/2.777/14-15, D/2.778/14-15, D/2.988/14- como este, que por la trascendencia y por la 15, D/2.989/14-15, D/2.990/14-15, D/3.010/ responsabilidad institucional que tienen sus 14-15, D/3.199/14-15, D/3.097/14-15, D/ miembros, sería muy bueno que el consen- 3.156/14-15, D/323/14-15, D/1.621/14-15, so lo alcanzara, pero son demasiadas las D/2.944/14-15, D/3.002/14-15, D/3.040/14- razones que tenemos para no acompañar y 15, D/3.081/14-15, D/3.115/14-15, D/3.125/ votar de manera negativa la propuesta que 14-15, D/3.128/14-15, D/3.131/14-15, D/ acabamos de escuchar. 3.158/14-15, D/3.160/14-15, D/3.163/14-15, Gracias, señor presidente. D/1.622/14-15, D/2.945/14-15, D/3.039/14- 15, D/3.124/14-15, D/3.126/14-15, D/3.127/ Sr. Presidente (González) - Se va a 14-15, D/3.155/14-15, D/3.157/14-15, D/ votar la moción formulada por el señor dipu- 3.159/14-15, D/3.162/14-15, D/3.051/14-15, tado Silvestre. D/3.179/14-15, D/3.189/14-15, D/3.147/14- 15, D/2.942/14-15, D/3.088/14-15, D/3.104/ Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. 14-15, D/2.941/14-15, D/3.091/14-15, D/ 3.105/14-15 y D/2.953/14-15. Sr. Presidente (González) - Se comuni- cará al Consejo de la Magistratura. (D/2.207/14-15)

PROYECTO DE RESOLUCION 21 La honorable Cámara de Diputados de APROBACIÓN EN CONJUNTO DE Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 6797

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

RESUELVE PROYECTO DE RESOLUCION

Declarar de interés legislativo la Fiesta La Honorable Cámara de Diputados de del Inmigrante en Berazategui, que se rea- Buenos Aires lizará el próximo 25 de octubre, en el Centro de Actividades Recreativas, Culturales y RESUELVE Deportivas Roberto De Vicenzo de la muni- cipalidad de Berazategui. Declarar de interés legislativo el acto de restitución del busto de Eva Perón en la Mussi. localidad de Ciudad Evita, partido de La Matanza, a realizarse el día 23 de septiem- bre del corriente en las calles Rama 4 y 17 (D/2.345/14-15) de octubre de la mencionada localidad.

PROYECTO DE RESOLUCION Pintos.

La Honorable Cámara de Diputados de (D/2.725/14-15) Buenos Aires PROYECTO DE RESOLUCION RESUELVE La Honorable Cámara de Diputados de Declarar de interés legislativo la Jornada Buenos Aires de Historia Sanmartiniana, a llevarse a cabo el 25 de octubre del comente año en el RESUELVE Museo Histórico Regional «Almirante Gui- llermo BrownÈ del partido de Quilmes orga- Declarar de interés legislativo la 3ª Mues- nizado por la Asociación Cultural Sanmarti- tra de Ciencia y Tecnología, Plaza Ciencia niana de Quilmes ÇSable de GloriaÈ. 2014. a realizarse del 22 al 30 de Septiem- bre del corriente, en el predio del Hipermer- Ramírez. cado de Av. Juan Manuel de Rosas y Cami- no de Cintura, San Justo, partido de La Matanza. (D/2.723/14-15) Pintos. PROYECTO DE RESOLUCION

La Honorable Cámara de Diputados de (D/2.726/14-15) Buenos Aires PROYECTO DE RESOLUCION RESUELVE La Honorable Cámara de Diputados de Declarar de interés legislativo la 8ª Jor- Buenos Aires nada Solidaria de Prevención del Cáncer, “Cruzada solidaria de prevención de cáncer RESUELVE gineco-mamarioÈ, a realizarse el 3 de octu- bre en el Patio de las Américas de la Univer- Declarar de interés legislativo la VII Feria sidad Nacional de La Matanza (UNLaM). Municipal del Libro de La Matanza a reali- zarse 4 3 aÈ 12 de Octubre del corriente, en Pintos. el predio de la UNLaM (Universidad Nacio- nal de La Matanza).

(D/2.724/14-15) Pintos. 6798 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/2.772/14-15) FUNDAMENTOS

PROYECTO DE RESOLUCION El presente evento, todos por una ciudad limpia y sustentable, contará con stands La honorable Cámara de Diputados de ambientales escolares, stands informativos, Buenos Aires inta pro-huerta, música, circo galpón arte, etc. Además cuenta con un salón de confe- RESUELVE rencias donde se desarrollarán las siguien- tes, entre otras: Proyecto turismo sustenta- Declarar de interés legislativo la 12º Fiesta ble, Proyecto vivero, La importancia del vi- en Homenaje al Caballo, a desarrollarse los vero y árboles nativos. Proyecto RAEE (re- días 13 y 14 de septiembre de 2014 en la colección de aparatos eléctricos y electróni- localidad de Vedia. partido de Leandro N. cos), Gestión residuos sólidos urbanos. In- Alem. clusión social y gestión de residuos textiles, gestión de residuos de la construcción, et- Golía, Elías, España, y Martínez cétera. (María). El cierre estará a cargo del señor delega- do municipal de Ciudad Evita, y autoridades (D/2.789/14-15) municipales. Es por lo antes expuesto, que solicitamos PROYECTO DE RESOLUCION nos acompañen con su voto afirmativo.

La honorable Cámara de Diputados de Pintos. Buenos Aires (D/2.951/14-15) RESUELVE PROYECTO DE DECLARACION Declárese de interés legislativo el 21º aniversario de la creación del partido de La honorable Cámara de Diputados de Presidente Perón que se llevarán a cabo en Buenos Aires la ciudad de Guernica, el día 25 de noviem- bre de 2014. DECLARA

Regueiro. De interés legislativo la tercera exposi- ción de viveristas locales y zonales «Expo (D/2.966/14-15) Vivero Cazón 2014», que se llevará a cabo en la localidad de Cazón, partido de Saladi- PROYECTO DE RESOLUCION llo, los días 3, 4 y 5 de octubre del corriente año. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Abarca.

RESUELVE (D/2.947/14-15)

Declarar de interés legislativo al evento PROYECTO DE RESOLUCION de cierre de campaña “DIADESOL, todos por una ciudad limpia y sustentable”, a rea- La honorable Cámara de Diputados de lizarse el 29 de septiembre del corriente en Buenos Aires el Club Círculo General Belgrano. Ciudad Evita, partido de La Matanza. RESUELVE

Pintos. Declarar de interés legislativo la realiza- CAMARA DE DIPUTADOS 6799

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria ción del evento “Blanca 2015. PreCosquín», ría del Pueblo de la provincia de Buenos a llevarse a cabo entre los días 31 de octu- Aires con el objeto de colaborar en una de bre al 2 de noviembre del 2014, en la ciudad las políticas públicas por excelencia, a tra- de Bahía Blanca, organizado por el Circulo vés del compromiso internacional asumido de Foiklore de dicha ciudad. por la Argentina en educar en y para los derechos humanos. Feliú. Para este fin es fundamental la decisión de influir directamente sobre los currículos (D/2.996/14-15) educativos y sobre los textos escolares que los niños, niñas y adolescentes disfrutan, o PROYECTO DE RESOLUCION debieran disfrutar, en los diferentes niveles del sistema educativo formal. Observar qué La honorable Cámara de Diputados de se educa en el currículo formal de la ense- Buenos Aires ñanza secundaria bonaerense, y cómo se lleva adelante la práctica educativa, desde RESUELVE una perspectiva de derechos humanos, es también un modo de evaluar la correspon- Declarar de interés legislativo la investi- dencia que existe en nuestra Provincia en- gación “Educación y Derechos Humanos: tre los compromisos asumidos por el Estado Primer estudio provincial sobre una pers- nacional y la realidad efectiva y cotidiana pectiva transversal de los derechos huma- que generan ciertas decisiones político gu- nos en la Escuela Secundaria de la provin- bernamentales. cia de Buenos Aires”, realizada la Defenso- De esta manera, la investigación contri- ría del Pueblo de la Provincia, vinculadas al buye a brindar herramientas útiles para la ejercicio de derechos fundamentales por elaboración de estrategias de fortalecimien- parte de los habitantes del territorio provin- to de la educación secundaria en la Provin- cial. cia, desde una perspectiva de Derechos Humanos. Giaccone. Giaccone. FUNDAMENTOS (D/3.043/14-15) “Educación y Derechos Humanos: Pri- mer estudio provincial sobre una perspecti- PROYECTO DE RESOLUCION va transversal de los derechos humanos en la Escuela Secundaria de la provincia de La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires” forma parte de la serie de Buenos Aires investigaciones que ha realizado la Defen- soría del Pueblo de la Provincia, vinculadas RESUELVE al ejercicio de derechos fundamentales por parte de los habitantes del territorio provin- Declarar de interés legislativo las activi- cial. dades, eventos y festejos por el 54¼ aniver- Este trabajo contó con la colaboración sario de la autonomía del partido de Beraza- del Instituto de Derechos Humanos de la tegui, que se celebra el día 4 de noviembre. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. El mis- Mussi. mo se basó en el análisis de los diferentes diseños curriculares que se ofrecen en la FUNDAMENTOS Educación Secundaria Orientada de la pro- vincia de Buenos Aires. La autonomía del actual partido de Bera- Esta investigación forma parte de la serie zategui fue el producto de un movimiento de acciones que lleva adelante la Defenso- popular, iniciado por vecinos, comercian- 6800 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

tes, sacerdotes y numerosas entidades de Las localidades que lo conforman son la zona. En el libro de Firmas de la Autono- Berazategui, Plátanos, Guillermo Enrique mía figura como fecha de inauguración de la Hudson, Pereyra, Villa España, Ranelagh, Comisión Pro-Autonomía el 9 de febrero de Sourigues, Juan María Gutiérrez y Centro 1948, aunque referencias no documenta- Agrícola El Pato. das señalen que las gestiones habrían co- Por lo expuesto, solicito a los señores menzado el año anterior. El Diputado Rodol- legisladores que acompañen con su voto la fo Harsich se pone a disposición de dicha presente iniciativa. Comisión y en noviembre de 1959 logra que la Cámara de Diputados le otorgue media Mussi. sanción al proyecto de autonomía. Pero para que la ley sea promulgada es necesa- (D/3.044/14-15) ria la aprobación de la otra Cámara: el en- cargado de presentar el proyecto es el Se- PROYECTO DE RESOLUCION nador Esteban Tornero. El jueves 27 de octubre de 1960 el proyecto La honorable Cámara de Diputados de es tratado y aprobado luego de un encendido Buenos Aires discurso por parte del Senador. El pueblo de Berazategui marchó ese día a La Plata, per- RESUELVE maneciendo apostado ante las escalinatas de la Legislatura bonaerense durante todo el trans- Declarar de interés legislativo la Camina- curso de la sesión. La caravana de autos, ta Prevención Camamas en el 11º año de motos, micros con vecinos volvió con la ley de lucha por la prevención y concientización Autonomía aprobada. del cáncer de mamas, a realizarse el día 25 La ley 6.317 entró en vigencia el 4 de de octubre en la Plaza San Martín del parti- noviembre de 1960, cuando el doctor Oscar do de Berazategui. Alende la rubricó. Inmediatamente se san- ciona la ley 6.318, declarando ciudad al Mussi. entonces pueblo de Berazategui. La ordenanza municipal 2346/92 declara FUNDAMENTOS al partido de Berazategui como Capital na- cional del Vidrio. La misma intenta reflejar la El día 19 de octubre se celebra el Día importancia que ha tenido la llegada de la Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, industria vidriera en nuestra zona. El vidrio una enfermedad que si bien tiene un gran ha marcado nuestra identidad local, y hoy componente genético también puede ser nuestro municipio exhibe orgulloso el apela- influenciado por factores del medio ambien- tivo de ciudad del Vidrio. te que nos rodea. Los límites del actual partido de Beraza- Por tal motivo el 25 de octubre se desa- tegui quedan establecidos de la siguiente rrollará la tradicional Caminata Prevención manera: Al norte, la calle Florencio Varela, Camamas y diversas actividades en el 11 que lo separa del partido de Quilmes; al este año de lucha por la prevención y concienti- la ribera del Río de la Plata y la Avenida zación del cáncer de mamas, organizada Límite de Partido Berazategui - Ensenada - por Berazateguenses Prevención Camamas La Plata; al oeste limitando con el partido de y la municipalidad de Berazategui. Florencio Varela, la Avenida Calchaquí, Este Grupo de Prevención del Cáncer de Camino del Touring Club, Avenida Vergara, Mama tiene un lema No llegues a palparlo, Ruta nacional 2, interposición Ruta provin- solo realiza tu control médico anual, en el cial 36 y Av. Ingeniero Allan hasta Av. Límite año 2006 el Concejo Deliberante de Beraza- del Partido Berazategui - Florencia Varela; tegui sancionó la ordenanza 3.926/06 de- al sur los partidos de Ensenada y La Plata clarando de interés municipal la actividad separados por la Av. Límite del Partido Be- que desarrollaban, desde entonces el grupo razategui - Ensenada - La Plata. trata de asesorar, realizar charlas en Escue- CAMARA DE DIPUTADOS 6801

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria las, Sociedades de Fomento, casas particu- dad y profundización de los juicios por crí- lares y en donde sea necesario para con- menes de lesa humanidad llevados adelan- cientizar sobre la importancia que tiene la te en todo el país. prevención para reducir el riesgo de pade- cer la enfermedad. Elías, Funes, Giaccone, Golía, Va- El cáncer de mama es una enfermedad licenti y Rego. que cada día se cobra la vida de muchas mujeres de todas las edades, aunque sólo FUNDAMENTOS un 6 por ciento de los casos se da en menores de 35 años, siendo sí más proba- El juicio denominado Saint Amant II, se ble en aquellas mayores de 40 años. Es el inició el 8 de abril del 2014, según lo dispuso tumor más frecuente en la población feme- el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N¼ 1 nina y en los últimos años su incidencia ha de Rosario, integrado por los jueces Dr. aumentado de forma considerable. Otmar Paulucci, Ricardo Monises Vásquez El mes de octubre fue elegido como mes y el Dr. José María Escobar Cello, por deli- de Concientización y Prevención de Lucha tos de lesa humanidad cometidos en juris- contra el Cáncer de Mama y el 19 de Octu- dicción del Área Militar 132, durante el terro- bre es el día específico de la concientiza- rismo de Estado implementado por la última ción. La detección temprana y la prevención dictadura cívico-militar, y que comprende son los fundamentos de todas las campañas hechos ocurridos en las ciudades de San de prevención que se viene desarrollando Nicholas, Baradero, San Pedro y Pergami- desde el año 2002 en todo el Distrito de no de la segunda sección electoral. Berazategui porque el cáncer detectado a El juicio, por esta mega causa, se desa- tiempo tiene cura. rrolla en las ciudades de San Nicolás, Per- Por lo expuesto, es que solicito a los gamino y San Pedro. En Pergamino las señores legisladores la aprobación de esta audiencias testimoniales se desarrollan en iniciativa. la sede de este honorable Concejo Delibe- rante y lo mismo ocurre en San Pedro. Mussi. El proceso acumula quince causas y los imputados son: Manuel Fernando Saint (D/3.086/14-15) Aman, Edgardo Antonio Mastrandrea, Juan Antonio Benvenutto, Antonio Bossie, Daniel PROYECTO DE RESOLUCION Fernando Quintana, Julio Alberto Almada, Luis Alberto Sinigaglia, Juan Alberto Gon- La honorable Cámara de Diputados de zález, Miguel Ángel Lucero, Roberto Hora- Buenos Aires cio Guerrina, Norberto Ricardo Perrero, Cle- mentino Rojas, Carlos Enrique Rocca, Gui- RESUELVE llermo Miguel Adrover y Arnaldo Nasiff Bol- meni. Declarar de interés legislativo las au- Los delitos que se les imputan son: Priva- diencias testimoniales en los honorables ción ilegítima de la libertad, Amenazas, Tor- Concejos Deliberantes de las ciudades de mentos, Homicidio, Usurpación de inmue- Pergamino y San Pedro, correspondiente al ble y Robo calificado en perjuicio de setenta juicio oral sobre los delitos de lesa humani- víctimas entre las cuales hay catorce dete- dad ocurridos en esta región de la Provincia nidos-desaparecidos, ex presos políticos y en el marco del juicio Saint Amant II; con el exiliados. En el proceso declararán alrede- fin de informar, concientizar y convocar a la dor de 240 testigos. ciudadanía a participar activamente en su En Pergamino se realizarán audiencias desarrollo, contribuyendo de esta manera testimoniales por causas que tienen 16 víc- con la política de reparación diseñada sobre timas, entre las cuales se encuentran cinco las bases de Memoria Verdad y Justicia. casos de detenidos-desaparecidos: Luis Manifestando un total apoyo a la continui- Ceccon, Gerardo Pérez, Leonor Fierro, María 6802 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Cristina Lanzilloto y Carlos Santillán. Estas por la última dictadura cívico-militar y toma- causas tienen más de treinta testigos. da por la Comisión de Derechos Humanos Como representantes del pueblo es nues- del cuerpo deliberativo de Pergamino se tro deber y sentir convocar a la ciudadanía a convirtió en una resolución del Concejo participar activamente en el desarrollo de Deliberante por la cual se ponían las insta- este juicio oral sobre delitos de lesa huma- laciones del mencionado Concejo a disposi- nidad, sobre todo en las audiencias testimo- ción del Tribunal Oral Federal Nº 1 de Rosa- niales, acompañando a las víctimas y sus rio para que disponga la realización de las familias, a quienes le desaparecieron a sus audiencias testimoniales de los juicios de seres queridos, a quienes los mantuvieron lesa humanidad cometidos en esa región privados de su libertad, a quienes en ese durante la última dictadura militar. doloroso momento se verán cara a cara con El derecho de los ciudadanos tanto per- los represores. gaminenses, como los de las demás ciuda- Este presente, en el que la verdad y la des que forman parte de estos juicios, como justicia están más cerca después de 30 derecho de víctimas contemporáneamente años de paciente pero inquebrantable espe- se halla contemplado en todas las esferas ra, es el resultado de un proceso inalterable del derecho Internacional Humanitario, los de lucha de los organismos derechos huma- Tratados Internacionales y las últimas reso- nos, de los sobrevivientes y de los familiares luciones de las Naciones Unidas sobre el que no cesaron en esa búsqueda, resistien- Genocidio y la violencia del Estado, tanto en do con esa fuerza y dignidad que el dolor de la jerarquía jurídica que ello representa como la ausencia se transforma en lucha. Enfren- por nuestra pertenencia también al resto de taron todos los devenires por los que transi- la humanidad y el mundo y de los valores y tó nuestra justicia: desde el primer Juicio a normas que rigen en él. las Juntas, las leyes de la impunidad, su La necesidad de los sobrevivientes y fa- derogación y finalmente este proceso ac- miliares de tener acceso a la verdad y lograr tual, con el firme compromiso del Gobierno la Justicia buscada durante largos años re- nacional, en el que los juicios de lesa huma- presenta un calvario para aquellos afecta- nidad van llenando el mapa de nuestro país. dos y querellantes que tienen edad avanza- Pergamino vivirá un hecho histórico de da, problemas físicos para trasladarse y alto impacto para su sociedad actual y para dificultades de diversa índole propia de esta las generaciones venideras, un aconteci- lamentable circunstancias, incluso sin men- miento que quedará en la memoria de todo cionar a aquellos que ya han fallecido. El su pueblo como un proceso reparador que terror, la ausencia, el trauma padecidos tan- fortalecerá la democracia. to por aquellos que han pasado los mejores Este es el primer juicio de lesa humani- años de su vida sufriendo de manera injusta dad en Pergamino, mientras se esperan y oprobiosa la tortura física, el maltrato y más juicios por víctimas que aun reclaman abuso en forma permanente como de aque- justicia. llos que han sufrido la desaparición física de Que parte de las audiencias testimonia- sus familiares, se amplifica su impacto y les, en el juicio Saint Aman II, fueran realiza- magnitud en los lugares alejados de las das en el honorable Concejo Deliberante de grandes ciudades y regiones donde los Pergamino fue propuesta por los integran- mecanismos que permiten ejercer una de- tes de la Asociación por la Memoria y los fensa de estos derechos son de mayor y Derechos Humanos de Pergamino, confor- mejor acceso a la ciudadanía. No teniendo mada por ex presos políticos, familiares de todo esto aún en el presente más resarci- desaparecidos y militantes de los derechos miento que la justicia y et acceso a la ver- humanos que iniciaron esta lucha hace más dad. Y que ello pueda ser en el lugar donde de 30 años, durante los cuales han venido todos estos hechos cometieron. realizando un arduo y fructífero trabajo en Los sobrevivientes, ex detenidos-desapa- pos de la memoria, la verdad y la justicia por recidos, familiares de víctimas de la repre- los crímenes de lesa humanidad cometidos sión, testigos, compañeros y amigos tienen CAMARA DE DIPUTADOS 6803

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria derecho a la verdad y a la justicia, a lo que PROYECTO DE RESOLUCION podrán acceder sólo si se culminan los pro- cesos de referencia. La honorable Cámara de Diputados de En relación al derecho a la verdad, la Buenos Aires Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha determinado que Cada pueblo tiene el RESUELVE derecho inalienable de conocer la verdad acerca de los acontecimiento sucedidos y Declarar de interés legislativo el Primer las circunstancias y los motivos que lleva- Congreso de Extensión Universitaria en ron, mediante la violación masiva y sistemá- Psicología, Universidad, Psicología y Co- tica de los derechos humanos, a la perpetra- munidad: experiencias extensionistas en el ción de crímenes aberrantes. El ejercicio campo de la salud mental, IV Jornada de pleno y efectivo del derecho a la verdad es Victimología, Abuso sexual infantil: el desa- esencial para evitar que en el futuro se fío de escuchar el dolor. Acerca del supues- repitan las violaciones. to Síndrome de Alienación Parental y otras El artículo 118 de la Constitución nacio- falacias que atentan contra la Verdad y la nal cuando establece que los juicios crimi- Justicia, a realizarse los días jueves 30, nales deben celebrarse en la misma Provin- viernes 31 de octubre y sábado 1º de no- cia donde se cometió el delito. Además el viembre del corriente año, en la Facultad de principio de inmediación que rige el derecho Psicología de la Universidad Nacional de La procesal provincial por el cual los jueces Plata. deben tender á celebrar los procesos en el lugar donde se encuentra la prueba. Navarro. El Juicio Oral, además de administrar justicia, debe cumplir también con la natura- FUNDAMENTOS leza magisterio, esto es, que estos proce- sos son parte de una pedagogía de la me- La salud mental y el bienestar son ele- moria, para que Nunca Más el Estado come- mentos fundamentales para nuestra capaci- ta crímenes de lesa humanidad. dad colectiva e individual de pensar, mani- Es una convicción que la participación de festar sentimientos, interactuar con los de- la comunidad en la construcción de la me- más, ganar el sustento y disfrutar de la vida. moria colectiva es uno de los pilares funda- Sobre esta base se puede considerar que la mentales de nuestra Democracia. Nuestra promoción, la protección y el restableci- sociedad viene acompañando el reclamo de miento de la salud mental son preocupacio- Justicia de las víctimas del terrorismo de nes vitales de las personas, las comunida- Estado y es nuestra responsabilidad desde des y las sociedades de todo el mundo. la función de representantes del pueblo com- Este congreso, precisamente, reviste fun- prometernos sembrando memoria, para que damental importancia tanto para la institución de una buena vez, llegue el tiempo de cose- universitaria como para la comunidad, a la char justicia. hora de atender esta temática. Participarán Homenajeando a quienes sostuvieron del mismo estudiantes, docentes, graduados, esta lucha, para lograr justicia es importante trabajadores no docentes de la universidad y recordar una frase que los define y los repre- de universidades nacionales que integran la senta: “Cuando se nos agote la paciencia, AUAPSI (Asociación de Unidades Académi- tendremos más paciencia.” cas de Psicología del país y de ), Por todo lo expuesto solicito a las Legis- como así también referentes institucionales, ladoras y los legisladores que apoyen con organizaciones sociales y vecinos de La Plata, su voto positivo la presente resolución. Berisso y Ensenada, con el objeto de generar un espacio de intercambio y reflexión acerca Elías. de experiencias y saberes que reflejen el tra- bajo de las unidades académicas dirigidas a la (D/3.046/14-15) comunidad y sus prácticas extensionistas en 6804 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

el campo de la salud mental. Dicho encuentro FUNDAMENTOS representa un valioso aporte para los actores institucionales y para nuestra comunidad, y La ley nacional 26.691 -promulgada en permitirá visualizar los principales resultados julio de 2011- declara Sitios de Memoria del alcanzados por los proyectos, programas y Terrorismo de Estado a los lugares que actividades desarrolladas y en curso y estimu- funcionaron como centros clandestinos de lar la participación de distintos actores institu- detención, tortura y exterminio o donde su- cionales, a fin de compartir las experiencias de cedieron hechos emblemáticos del accionar los equipos que trabajan en extensión univer- de la represión ilegal desarrollada en el país sitaria en el campo de la salud mental. Asimis- hasta el 10 de diciembre de 1983. Esta ley mo creará un espacio de reflexión sobre las garantiza la preservación, señalización y intervenciones de psicólogos en la comunidad difusión de los Sitios de Memoria por su y el lugar de la Facultad de Psicología en la valor testimonial y por su aporte a las inves- elaboración de respuestas. tigaciones judiciales. Los ejes temáticos a desarrollarse serán En el marco del desarrollo del juicio Saint entre otros: Diagnósticos Psicosociales y Clí- Amant II por delitos de lesa humanidad co- nica Actual: violencias, traumas, adicciones y metidos en nuestra región, el Estado nacio- padecimientos subjetivos; Políticas Públicas y nal, la provincia de Buenos Aires, la munici- Salud Mental; Psicología, Ética y Derechos palidad de Pergamino, la Asociación por Humanos; Diversidad, Discapacidad e Inte- Memoria y DH de Pergamino y el Encuentro gración; Intersecciones entre Psicología, arte Regional por la Memoria y la Justicia, seña- y Cultura en Extensión. lizarán el 9 de octubre de 2014 a las 10, la Dado, entonces, que la salud mental es un Comisaría Primera de Pergamino, situada estado de bienestar en el que la persona en Dorrego 636, y durante el cual se coloca- realiza sus capacidades y dispone de herra- rá una placa de señalización por su funcio- mientas para hacer frente al estrés y las adver- namiento como prisión política y centro clan- sidades de la vida social, para trabajar de destino de detención durante el terrorismo forma productiva y contribuir a su comunidad, de Estado. destacamos la relevancia de este congreso y En nuestro querido país el terrorismo de solicitamos a los señores diputados el acom- Estado, con el objetivo de desarticular al pañamiento del presente proyecto. sociedad, reorganizándola para que fuera funcional a los intereses de grupos minorita- Navarro. rios y reaccionarios que no podían imponer sus ideas democráticamente, ha secuestra- (D/3.087/14-15) do, torturado y desaparecido a más de 30.000 personas bajo el supuesto proceso de reor- PROYECTO DE RESOLUCION ganización nacional iniciado el 24 de marzo de 1976, tras el golpe cívico militar ocurrido La honorable Cámara de Diputados de en nuestro país. Buenos Aires La ciudad de Pergamino no ha quedado afuera de ese plan sistemático de extermi- RESUELVE nio impulsado por el gobierno de facto, con el apoyo de una parte de la sociedad civil, Declárese de interés legislativo la señaliza- que tomó las armas, que debían utilizarse ción de la Comisaría Primera de Pergamino para la protección exterior del país, para como Sitio de Memoria del Terrorismo de alzarse en contra del Pueblo y someterlo a Estado (Ley nacional 26.691) lugar donde sus intereses. funcionó un Centro clandestino de detención, Muchos Pergaminenses fueron víctimas durante la última dictadura cívico militar. del más cruel y despiadado ensañamiento por parte de quienes de manera ilegítima se Elías, Funes, Giaccone, Valicenti, arrogaron el poder político, y fueron dueños Golía y Rego. de la vida y de la muerte de tantos seres CAMARA DE DIPUTADOS 6805

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria humanos. Hombres y mujeres de esta ciu- Son 15 causas elevadas por el Juzgado dad fueron secuestrados en su lugar de Federal de San Nicolás y acumuladas en el trabajo, en su casa, en la calle, y a partir de TOF N¼ 1 de Rosario. allí se perdía todo rastro sobre su paradero Durante las audiencias testimoniales las o permanecían años detenidos en cárceles víctimas- testigos sobrevivientes de las cau- o en centros clandestinos. Pergamino cuen- sas Lanzillotto Santillán, Gerardo Pérez, ta con casi una treintena de desaparecidos Leonor Fierro y Luis Ceccon dan cuenta de y una extensa lista de presas y presos polí- su paso o su detención en calidad de dete- ticos. nido-desaparecido por varios días en la El plan de persecución y aniquilamiento Comisaría Primera de esta ciudad. tras el golpe cívico-militar del 24 de marzo La Brigada de Investigaciones de San de 1976 utilizó la comisaría primera de Per- Nicolás fue señalizada en septiembre de gamino como lugar de permanencia de per- 2012 y la Unidad Penal 3 de San Nicolás fue sonas detenidas por razones políticas y so- señalizada en el 2013. ciales, en su totalidad vecinos de Pergami- La ley 26.691 establece que quedan com- no quienes eran obreros, sindicalistas, estu- prendidos dentro de la misma todos aque- diantes, profesionales, sacerdotes, amas llos Sitios respecto de los cuales existieron de casa, como paso previo del traslado a los pruebas suficientes sobre su funcionamien- centros clandestinos que funcionaron en la to como lugares donde se produjeron delitos Brigada de Investigaciones y en la Unidad de lesa humanidad. El objetivo que mani- Penal 3 de San Nicolás, entre otros lugares fiesta la norma legal en su artículo 2º es de destino. garantizar la preservación de todos los Si- Todas y todos, fueron víctimas de opera- tios a los fines de facilitar las investigacio- ciones represivas que llevaron adelante de nes judiciales, como asimismo, para la pre- manera conjunta las fuerzas policiales de servación de la memoria de lo acontecido ésta Comisaría con pleno conocimiento de durante el terrorismo de Estado en nuestro su oficialidad y militares provenientes del país. Batallón de Combate de Ingenieros 101, La ley 26.691 exige entre otros puntos que tenía a su cargo el ex teniente coronel importantes, disponer para cada uno de los Manuel Fernando Saint Amant. Sitios, una marca que lo determine como En diciembre de 2012, los ex militares Sitios acompañada de una leyenda alusiva Manuel F. Saint Amant, ex jefe del Área de repudio de los hechos que allí sucedie- Militar 132, y Antonio Federico Bossie, y el ron, promover todo tipo de actividades edu- ex policía federal Jorge Muñoz fueron con- cativas, y diseñar políticas públicas de la denados a prisión perpetua en cárcel común memoria en consulta permanente con orga- por los 5 homicidios de la Masacre de Juan nismos de derechos humanos. B. Justo. Saint Amant también recibió con- No hubiera sido posible un genocidio en dena por las desapariciones de Regina Spo- la Argentina sin la implementación de los tti, María Cristina y Raquel Alvira, Horacio Centros Clandestinos de Detención, Tortu- Martínez, Rosa Baronio y Eduardo Reale, ra y Exterminio, implementado directamen- en un fallo que incluyó el robo agravado de te contra un sector de la sociedad pero que bienes y la sustracción, retención y oculta- el destinatario del mismo fue la sociedad en miento de los niños Fernando Alvira, Víctor su conjunto y sus consecuencias aún perdu- y Martín Almada, como también la privación ran. ilegítima de la libertad de José Emilio Mas- La recuperación como ^patrimonio histó- troberardino. rico de todos los lugares donde sucedieron En abril de 2014 comenzó el Juicio Oral hechos emblemáticos del accionar represi- Saint Amant II con sede en la ciudad de San vo tornan esencial relevancia para el futuro Nicolás y audiencias testimoniales en las de nuestro pueblo. Es caminar hacia un ciudades de Pergamino y San Pedro, que lugar de encuentro con nuestra historia, juzga el circuito represivo correspondiente lugar que es necesario conocer y compren- al Área Militar 132 en el período 1976-1978. der para valorar nuestro presente, profundi- 6806 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

zarlo y respetar la soberanía popular. Solo otra cosa que el compromiso con la demo- conociendo y comprendiendo nuestro pasa- cracia y sus instituciones, puesto que sin do vamos a poder seguir avanzando hacia memoria histórica no hay sujeto histórico un futuro, con más democracia, más liber- capaz de transmitir a las nuevas generacio- tad, más igualdad. nes, mejores proyectos de futuro. Las señalizaciones de los lugares de En Pergamino la Asociación por la Me- detención clandestina permiten a la socie- moria y los Derechos Humanos de Pergami- dad, y en especial a los jóvenes que por su no, conformada por ex presos políticos de edad no han vivido los horrores de las dicta- nuestra ciudad, familiares de detenidos-des- duras, tener acceso a la información esen- aparecidos y militantes de los Derechos cial para el desarrollo de los sistemas demo- Humanos, iniciaron esta lucha hace más de cráticos; pero fundamentalmente es un de- 30 años, durante los cuales han venido recho manifiesto de los familiares de las realizando un arduo y fructífero trabajo en víctimas de violaciones a los derechos hu- pos de la Memoria, la Verdad y la Justicia manos, la reparación como política de Esta- frente a los crímenes de lesa humanidad do, quien debe ofrecer garantías de no repe- cometidos por la última dictadura cívico- tición del horror. militar. El derecho a la verdad es de carácter Es deber de la sociedad toda, y especial- colectivo y la marcación progresiva de los mente de aquellos que poseen representa- más de 500 ex centros del horror en todos y ción popular, llevar adelante las acciones cada uno de los lugares del país donde se que contribuyan a ejercitar la memoria co- desplegaron, se propone interpelarnos como lectiva de los individuos que forman parte de sociedad, promover la reflexión crítica e la comunidad, con el fin de generar la con- incentivar la construcción de memorias de- cientización necesaria para que este horror mocráticas que tengan en cuenta la historia no vuelva a suceder nunca más. “Desde el y las experiencias de nuestro pasado. La exacto centro de la muerte, celebrando la política de señalizaciones resulta comple- vida” Juan Gelman. mentaria de los juicios que se están llevan- Por todo lo expuesto solicito a los legisla- do adelante por crímenes de lesa humani- dores que apoyen con su voto positivo la dad. Tanto el proceso de diseño y construc- presente declaración. ción de la señal ética como su inauguración, presencia y uso posterior, produce una re- Elías. paración y ofrece de garantías de no repeti- ción; convocan la participación activa de los (D/3.106/14-15) sobrevivientes de los Centros Clandestinos de Detención, sus familiares, organismos PROYECTO DE RESOLUCION de derechos humanos y otras organizacio- nes sociales, y expresan en el espacio públi- La honorable Cámara de Diputados de co el compromiso del Estado democrático Buenos Aires de acompañar sus reclamos históricos y presentes en el marco de una política de RESUELVE Memoria, Verdad y Justicia. Esta señalización es una acción en pos Declara de interés legislativo el evento de la reconstrucción y fortalecimiento de un Camipata La Plata, a llevarse a cabo el día entramado social que nos contenga y prote- 9 da noviembre de 2014 en el Paseo del ja. Porque no hay entramado social ni ver- Bosque de la ciudad. dad histórica posible, si la sociedad no co- noce lo sucedido durante el terrorismo de Amendolara. Estado. Esta señalización en Pergamino, convo- FUNDAMENTOS ca a la reflexión sobre el compromiso de toda la sociedad con la memoria, que no es La Camipata La Plata nace como resulta- CAMARA DE DIPUTADOS 6807

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria do de una propuesta realizada por la Aso- PROYECTO DE RESOLUCION ciación Civil Cuatro Patas Reencuentros La Plata, tendiente a promover y difundir prác- La honorable Cámara de Diputados de ticas y quehaceres vinculados a la preven- Buenos Aires ción y concientización sobre el abandono y maltrato animal. Entre sus actividades se RESUELVE destaca la realización de la primera camina- ta solidaria, recreativa y familiar donde los Declarar de interés legislativo el Festival participantes caminan junto a sus perros en Internacional de Percusión La Plata 2014, a un ámbito saludable. realizarse entre los días 21 y 24 de octubre El objetivo es mostrar a los niños y a la en el Conservatorio Guardo Gilardi y el au- comunidad en su conjunto la importancia de ditórium del Pasaje Dardo Rocha de esta conocer y respetar el medio ambiente y sus ciudad. animales. De esta manera se busca generar un espacio de concientización que tenga un Amendolara. efecto multiplicador en la sociedad. Este tipo de eventos es un pilar funda- FUNDAMENTOS mental a la hora de orientar el comporta- miento social de los individuos y en aque- En el mundo de los lenguajes, tal vez el llos en los cuales se pretende prevenir, musical sea el más antiguo, y la Percusión, sin conservar o proteger. El desarrollo siste- duda, ha estado presente allí desde el comien- mático de actividades como la Camipata zo. Su abanico de sonoridades se ha desarro- La Plata, contribuirá al objetivo de conce- llado a lo largo de la historia de muy diversas bir nuevas generaciones comprometidas maneras, adaptándose y siendo parte de muy con los temas ambientales y concreta- diferentes estilos, técnicas, géneros y filoso- mente con la protección y conservación de fías. Dentro de este ámbito, mencionaremos especies animales. algunos de los diversos estilos, como por Esta iniciativa busca dar visibilidad a la ejemplo la Percusión popular (cuerdas de can- legislación existente en esta temática, como dombe, brasilera, latina, folklórica argentina, ser el uso del collar, correa y bozal en el de folklores del mundo, en jazz y en rock y caso de las razas contempladas en la orde- muchísimos más); la Percusión académica nanza municipal de la ciudad de La Plata N¼ (Ensambles de Percusión, Percusión orques- 9548 y la utilización de bolsas y contenedo- tal, Percusión de cámara, Solistas de Percu- res para deyecciones como establece la sión (marimbistas, vibrafonistas, multipercu- ordenanza municipal 10983. A su vez, se sionistas, etcétera), como así el de las nuevas busca consolidar los buenos hábitos entre corrientes de la percusión actual (electrónica, los que se incluye la identificación de anima- experimental, ensambles de Percusión mixto, les de compañía, como método indiscutible etcétera). para la prevención de eventuales pérdidas, Considerando el auge de esta disciplina escapes o accidentes. y las instituciones dedicadas a esta activi- La importancia de la Camipata reside en dad en la ciudad de La Plata, el Conservato- constituirse como la primer y única caminata rio Guardo Gilardi, con la colaboración del con participantes y sus perros a realizarse profesor platense Pablo B. Rivas Marcatilli, en la ciudad de La Plata. La misma cuenta convocó a los distintos artistas, educadores con el aval y aprobación de la Dirección de y luthiers del mundo de la Percusión a par- Control Urbano, la Dirección de Deportes, la ticipar de este encuentro, como así también Dirección de Zoonosis y la Oficina de Pla- a los diversos actores de la gestión cultural neamiento de la municipalidad de La Plata. de la ciudad a colaborar con el apoyo econó- mico y logístico, para la feliz concreción de Amendolara. este proyecto. El mismo se realiza ante la iniciativa de nuclear a sus participantes, no (D/3.110/14-15) sólo con fines artísticos, sino también edu- 6808 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

cativos y de recreación, como así también FUNDAMENTOS con la idea de integrar las múltiples y diver- sas propuestas referentes al mundo de esta El presente proyecto pretende declarar disciplina en la ciudad de La Plata. de interés legislativo las VII Jornadas de Los festivales de percusión son eventos Actualización en Clínica Pediátrica y Neo- que se organizan en varias ciudades de natología, las II Jornadas de Medicina Inter- nuestro país como General Roca, Mar del na en Pediatría, y las XIX Jornadas de En- Plata, Córdoba y Rosario entre otras y tam- fermería, que organiza el hospital interzonal bién en el resto del mundo. De allí surge la de agudos especializado en pediatría Sor iniciativa, que hasta ahora no tiene antece- María Ludovica de La Plata. dentes en nuestra cuidad. Su lema será desafíos actuales de la La propuesta intenta generar un Festival interdisciplina en pediatría y encuentra pre- de Percusión en donde la diversidad nos visto realizarse los días 29, 30 y 31 de una. Ante este espíritu y bajo la simple octubre del corriente año 2014 en el Centro consigna de generar sonido, se ha gestado Cultural Pasaje Dardo Rocha de la ciudad la energía rectora para este proyecto. de La Plata. Cabe mencionar, además, que en el pre- Como inicio de las jornadas, se encuen- sente año el Ensamble de Percusión Guar- tra previsto que el día 29 se realicen las pre do Gilardi celebra los 10 años de ininterrum- jornadas de Enfermería, de Medicina Inter- pida asistencia, siendo éste el único en la na en Pediatría y los Cursos de modalida- región dedicado a la interpretación y divul- des Ventilatorias en Pediatría y Nebnatolo- gación de música, especialmente escrita gía, Toxicología y PALS. Estas jornadas para este tipo de formaciones. contarán con invitados nacionales y extran- Por todo lo expuesto, solicitamos que los jeros. señores legisladores acompañen con su voto Como antecedente, podemos decir que positivo el siguiente proyecto. las Jornadas cuentan históricamente con entre 600 y 700 inscriptos y las actividades Amendolara. se desarrollan en Conferencias Centrales, Mesas Redondas, Mesas de Trabajo, pre- (D/3.121/14-15) sentación de Posters y trabajos científicos. Su importancia radica en la necesidad de PROYECTO DE RESOLUCION actualizar conocimientos y coordinar el tra- bajo conjunto de los diferentes actores de la La honorable Cámara de Diputados de medicina pediátrica. Buenos Aires Es por las razones expuestas que solicito de los señores Diputados el voto afirmativo RESUELVE al presente proyecto.

Declarar de interés legislativo las VII Jorna- González. das de Actualización en Clínica Pediátrica y Neonatología, las II Jornadas de Medicina (D/3.133/14-15) Interna en Pediatría, y las XIX Jornadas de Enfermería, organizadas por el hospital inter- PROYECTO DE RESOLUCION zonal de agudos especializado en pediatría Sor María Ludovica de La Plata, y cuyo lema La honorable Cámara de Diputados de será “Desafíos actuales de la interdisciplina en Buenos Aires pediatría”, que se llevarán a cabo los días 29, 30 y 31 de octubre del corriente año 2014 en el RESUELVE Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha de la Ciudad de La Plata. Declarar de interés legislativo el curso “Entre la Colonización Pedagógica y la Pa- González. tria Grande”, organizado por el Departa- CAMARA DE DIPUTADOS 6809

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria mento de Extensión de la Universidad Na- ello se utilizará como disparador del debate cional de Quilmes; a cargo del profesor la puesta en evidencia de la distorsión que Norberto Galasso, el licenciado Ariel Hartii- presenta el planisferio de uso escolar de ch y el licenciado Miguel Giorgio; en el proyección Mercator, tras lo que se realiza- marco del Programa de Graduados. rá una búsqueda que alimente desde lo colectivo una reflexión crítica sobre diver- Navarro. sos saberes que hemos naturalizados como conocimientos objetivos. Reflexión que re- FUNDAMENTOS sulta relevante como herramienta de actua- lización profesional al momento de concebir América latina vive un proceso histórico y un pensamiento autónomo, indispensable político sin precedentes que obliga a rever para desarrollar una práctica pedagógica y nuestra historia y revisar supuestos natura- didáctica superadora en áreas de las cien- lizados en la cultura de nuestro pueblo a cias sociales y la comunicación. partir del mismo momento en que se diseñó Es necesario destacar que la proyección el Estado nacional. En este sentido, expe- Mercator en la enseñanza del mundo cum- riencias como la conformación de UNASUR plió un papel importante en la transmisión y la CELAC nos brindan una nueva proyec- de los valores hegemónicos del modelo agro- ción como país, donde el planteo de una exportador argentino, imprimiendo un claro cosmovisión latinoamericana y el desarrollo sesgo eurocentrista. Atento a esta nueva de un espacio político-cultural que rediseñe realidad, y como aporte a una mirada más las relaciones Sur-Sur a nivel global devie- amplia y plural del mundo, el Instituto Geo- nen un imperativo que nos demanda conce- gráfico nacional desarrolló recientemente bir a la Argentina en su dimensión biconti- un nuevo planisferio en base a la proyección nental y marítima. Esto conforma un conglo- Aitoff, que oficia como contraste a la visión merado de situaciones que entran en franca única del mundo planteado por el esquema contradicción con las ideas hegemónicas de Mercator: una nueva proyección del mundo claro corte eurocentrista impuestas en nues- con centro en Sudamérica que constituye tra sociedad por la tradición liberal y su un material didáctico indispensable para ser correlato neoliberal de los años ’90. incorporado en nuestras prácticas profesio- De tal suerte, es necesario redefinir con- nales, y que aún no está lo suficientemente ceptos y saberes que pierden su vigencia difundido. Conocer este nuevo planisferio frente a la nueva realidad. Nociones instala- constituye un elemento fundamental para das al abrigo de la división internacional del replantearnos viejos esquemas e interro- trabajo que nos ubican como proveedores garnos por la influencia de las determinacio- de materias primas y nos definieron como el nes geopolíticas en la producción de cono- granero del mundo pertenecen a un mundo cimiento. También para observar desde otra asimétrico e incompatible con el franco perspectiva los lugares de enunciación que proceso de integración regional en que nos subyacen a los sistemas de representación encontramos inmersos. Es a partir de esta cartográfica, en el marco de la emergencia situación que proponemos un espacio de de un nuevo orden mundial del que Latino- reflexión crítica y construcción participativa américa se ha hecho portavoz en los últimos capaz de aportar elementos para la conso- años. lidación de un nuevo Proyecto de Nación, Así, la construcción de este espacio de entendido ya desde Latinoamérica y no des- reflexión en nuestra Universidad constituye de Europa, tal como fue concebido a la luz un aporte al debate sobre diversos conteni- del modelo agroexportador del siglo XIX. dos que actuaron como la metáfora del or- Con esta orientación, el curso busca ge- den mundial impuesto por el Imperio Británi- nerar un debate que exponga y visibilice la co y que aún hoy perduran en nuestra cultu- existencia de esta tensión de intereses en el ra. Reflexiones sobre las cuales es impor- relato histórico-geográfico incorporado al tante que todo profesional profundice a fin sentido común de nuestra sociedad. Para de aportar a su formación integral y al desa- 6810 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

rrollo de las nuevas ideas que las socieda- (D/3.186/14-15) des latinoamericanas necesitan. Por tal motivo, el curso se nutre con la obra de PROYECTO DE RESOLUCION pensadores nacionales como Arturo Jauret- che, Raúl Scalabrini Ortiz, Manuel Ugarte o La honorable Cámara de Diputados de Norberto Galasso, y de autores latinoameri- Buenos Aires canos como el cubano José Martí, el colom- biano Carlos Jáuregui, el peruano Aníbal RESUELVE Quijano, el argentino-mexicano Enrique Dussel, el brasileño Tomaz Tadeu da Silva Declarar de interés legislativo el 70º ani- o el martiniqueño Frantz Fanón, que en versario de la sanción del Estatuto del Peón general permanecen fuera de los ámbitos de Campo, acaecido en el año 1944, al académicos y han hecho importantes apor- celebrarse el 8 de octubre el Día del Traba- tes al pensamiento contrahegemónico re- jador Rural. flexionando sobre la colonialidad y el saber. Debe observarse el gran esfuerzo que el Cubría. Estado Argentino realiza para romper el esquema de dominación, tanto en el ámbito FUNDAMENTOS territorial como en el político, económico y cultural y en el que se incluye el justo recla- A instancias del secretario de Trabajo y mo por la recuperación de la soberanía Previsión coronel Juan Domingo Perón, el plena sobre nuestras Islas Malvinas, la lu- Poder Ejecutivo promulga el decreto 28.169 cha contra los fondos buitre y el férreo res- conocido como el Estatuto del Peón, el 8 de peto por la autodeterminación de los pue- octubre de 1944. blos en todos los ámbitos regionales e inter- Definido como el más extraordinario y nacionales, así como el trabajo por sostener trascendental de todos los estatutos del espacios que consoliden la integración lati- trabajo, el del hombre más humilde: el de noamericana y la Cooperación Sur-Sur. peón de campo, hasta ese momento una Es por eso que el curso “Entre la Coloni- suerte de paria, sin derechos de ninguna zación Pedagógica y la Patria Grande”, or- clase, en condiciones inferiores a la propia ganizado por el Departamento de Extensión esclavitud. de la Universidad Nacional de Quilmes; a Significó un visible cambio en las estan- cargo del profesor Norberto Galasso, el Li- cias, en muchas de las cuales se mantenían cenciado Ariel Hartlich y el Licenciado Mi- prácticas semi-serviles y paternalistas he- guel Giorgio; en el marco del Programa de redadas incluso de la época colonial. Gene- Graduados, cobra un valor significativo frente ró la reacción inicial de prácticamente todos a esta realidad, ya que aborda precisamen- los sectores empresarios agrarios, no obs- te puntos propendientes a evidenciar los tante la oposición no logró cambiar la deci- intereses ideológicos y políticos que subya- sión del gobierno. cen a los contenidos presentes en nuestro A la par se dictaron varios decretos regu- sentido común, valorizando nuestra identi- lando el trabajo transitorio de las cosechas dad como latinoamericanos y a profundizar y más adelante la ley 13.020 crearía la en las nociones de soberanía política, terri- Comisión nacional de Trabajo Rural, como torial, económica y cultural. organismo intersectorial (con representa- Cabe destacar que este curso ya ha sido ción del gobierno, de los sindicatos y de los declarado de interés municipal en la ciudad empleadores) encargado de decidir las con- de Quilmes. diciones del trabajo que regirían en cada Por todo lo expuesto, solicitamos que los cosecha y en cada zona del país. señores legisladores acompañen con su voto El llamado Estatuto del Peón Rural fue positivo el siguiente proyecto. derogado por decreto de la dictadura cívico- militar en 1980. En su lugar, se sancionó un Navarro. régimen autónomo de Trabajo Agrario, que CAMARA DE DIPUTADOS 6811

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria no contempla la regulación de las relacio- FUNDAMENTOS nes laborales de los trabajadores no perma- nentes. El Día Mundial de la Diabetes se creó en En el año 2011 la presidenta Cristina 1991 como medio para aumentar la con- Fernández de Kirchner elevó al Congreso cienciación global sobre esta enfermedad. de la Nación un proyecto de nuevo Estatuto Es una oportunidad perfecta para dirigir la del Peón Rural, que amplía los derechos atención del público hacia las causas, sínto- laborales de los asalariados rurales. mas, complicaciones y tratamiento de esta La nueva normativa creó un nuevo régimen grave afección, que se encuentra en cons- previsional que reduce de 65 (60 en el caso de tante aumento en todo el mundo. la mujer) a 57 años la edad jubilatoria y a 25 los Todos los años, este día se produce la años de aportes, e incorpora una licencia por campaña de concienciación sobre la diabe- paternidad de 15 días. La ley reconoce ade- tes más importante del mundo. Fue instau- más a los peones rurales remuneraciones rado por la Federación Internacional de Dia- mínimas determinadas por el Consejo nacio- betes (FID) y la Organización Mundial de la nal de Trabajo Agrario, que no podrán ser Salud (OMS) como respuesta al alarmante menores al salario mínimo vital y móvil, y fija aumento de los casos de diabetes en el períodos y lugares de pago. mundo. En 2007, Naciones Unidas celebró También fija en ocho horas la jornada por primera vez este día tras la aprobación laboral (42 horas semanales), reconoce el de la resolución en diciembre de 2006 del pago de horas extras, el descanso semanal Día Mundial de la Diabetes, lo que convirtió y mejores condiciones adecuadas de higie- al ya existente Día Mundial de la Diabetes ne y seguridad como requisitos básicos de en un día oficial de la salud de la ONU. Su la actividad. La iniciativa prevé incorporar al propósito es dar a conocer las causas, los peón rural dentro de la ley de Contrato de síntomas, el tratamiento y las complicacio- Trabajo y fue suprimido el RENATRE. En su nes asociadas a la enfermedad. El Día Mun- lugar, fue creado el RENATREA, organismo dial de la Diabetes nos recuerda que la integrado por un director y un subdirector incidencia de esta grave afección se halla general, y un consejo asesor formado por la en aumento y continuará esta tendencia a parte empleadora. no ser que se emprendan acciones para En recuerdo de la sanción del Estatuto prevenir este enorme crecimiento. del Peón de Campo en el año 1944, en El Día Mundial de la Diabetes se celebra Argentina se ha establecido el día 8 de cada año el 14 de noviembre. Se escogió octubre, como Día del Trabajador Rural. esta fecha siendo el aniversario de naci- miento de Frederick Banting quien, junto Cubría. con Charles Best, concibió la idea que les conduciría al descubrimiento de la insulina, (D/3.195/14-15) en octubre de 1921. Mientras muchos even- tos se desarrollan durante o alrededor de PROYECTO DE RESOLUCION ese día, la campaña se desarrolla a lo largo de todo el año. La honorable Cámara de Diputados de El Día Mundial de la Diabetes reúne a Buenos Aires millones de personas en más de 160 países para aumentar la concienciación sobre la RESUELVE diabetes, incluyendo niños y adultos afecta- dos por la diabetes, profesionales sanita- Declarar de interés legislativo el Día rios, individuos con poder de decisión en Mundial de la Diabetes, que se celebrará el materia sanitaria y los medios de comunica- próximo 14 de noviembre de 2014 en todo el ción. Numerosos eventos locales y naciona- mundo. les son organizados por las asociaciones miembro de la Federación Internacional de De Jesús. Diabetes y otras organizaciones vinculadas 6812 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

con la diabetes, profesionales sanitarios, (D/2.040/14-15) autoridades sanitarias e individuos compro- metidos con la diabetes. PROYECTO DE RESOLUCION La campaña del Día Mundial de la Diabe- tes 2014 marca el primero de tres años La Honorable Cámara de Diputados de (2014-16) de una campaña que se centrará Buenos Aires en una vida saludable y diabetes. Luego se continuarán desarrollando las actividades RESUELVE de la campaña bajo el eslogan: “Diabetes: protejamos nuestro futuro.” Declarar de interés legislativo a la cele- Las últimas estimaciones del Atlas de la bración por los 100 años de la Biblioteca Diabetes de la FIDA indican que más de 382 Popular Sarmiento de Pigüé, partido de millones de personas viven con diabetes en Saavedra. el mundo. Para 2035, 592 millones de per- sonas o una de cada de diez personas Merquel. tendrá diabetes. Otros 316 millones de per- sonas actualmente corren riesgo de desa- (D/2.333/14-15) rrollar diabetes tipo 2 y se espera que está cifra aumente hasta 500 millones dentro de PROYECTO DE DECLARACION una generación. Lo que hace que la pande- mia sea particularmente amenazante es que La Honorable Cámara de Diputados de en gran parte del mundo, permanece oculta. Buenos Aires Hasta la mitad de todas las personas con diabetes en el mundo están sin diagnosti- DECLARA car. Estos datos y cifras reiteran la importan- Que vería con agrado que el Poder Eje- cia de una acción urgente. La mayoría de los cutivo declare de interés provincial el 98º casos de diabetes tipo 2 pueden ser preve- aniversario del partido de Adolfo Gonzáles nidos y las complicaciones serias asociadas Cháves, a celebrarse el 22 de agosto del con la diabetes se pueden evitar con estilos 2014. de vida y ambientes saludables que fomen- tan y facilitan un comportamiento sano. Moccero. Los mensajes clave de la campaña tie- nen como objetivo crear conciencia sobre cómo las opciones saludables pueden ser la (D/2.550/14-15) pasos que los individuos pueden dar para tomar decisiones informadas sobre qué co- PROYECTO DE RESOLUCION mer. Especial énfasis será puesto en la importancia de comenzar el día con un de- La Honorable Cámara de Diputados de sayuno saludable. Buenos Aires La campaña continuará promocionando la importancia de una acción inmediata para RESUELVE proteger la salud y el bienestar de futuras generaciones y conseguir resultados signi- Declarar de interés legislativo el cente- ficativos para las personas con diabetes y nario de la Iglesia Evangélica Luterana Con- aquellos en riesgo. gregación «San Pablo», partido de Coronel Por los fundamentos anteriormente ex- Suárez, conmemorado el pasado 26 de agos- puestos, solicito a mis pares de está hono- to de 2014. rable Cámara de Diputados, la aprobación del presente proyectare resolución. Moccero.

De Jesús. (D/2.790/14-15) CAMARA DE DIPUTADOS 6813

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PROYECTO DE DECLARACION el Club Círculo General Belgrano. Ciudad Evita, partido de La Matanza. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Pintos.

DECLARA FUNDAMENTOS

Que vería con agrado que el Poder Eje- El presente evento, todos por una ciudad cutivo declare de interés provincial el 21º limpia y sustentable, contará con stands aniversario de la creación del partido de ambientales escolares, stands informativos, Presidente Perón que se llevarán a cabo en inta pro-huerta, música, circo galpón arte, la ciudad de Guernica, el día 25 de noviem- etc. Además cuenta con un salón de confe- bre de 2014. rencias donde se desarrollarán las siguien- tes, entre otras: Proyecto turismo sustenta- Regueiro. ble, Proyecto vivero, La importancia del vi- vero y árboles nativos. Proyecto RAEE (re- (D/2.927/14-15) colección de aparatos eléctricos y electróni- cos), Gestión residuos sólidos urbanos. In- PROYECTO DE DECLARACION clusión social y gestión de residuos textiles, gestión de residuos de la construcción, et- La honorable Cámara de Diputados de cétera. Buenos Aires El cierre estará a cargo del señor delega- do municipal de Ciudad Evita, y autoridades DECLARA municipales. Es por lo antes expuesto, que solicitamos Que vería con agrado que el Poder Eje- nos acompañen con su voto afirmativo. cutivo, con intervención del organismo que corresponda, declare de interés provincial, Pintos. la realización del evento - Bahía Blanca 2015. PreCosquín», a llevarse a cabo entre (D/2.974/14-15) los días 31 de octubre al 2 de noviembre del 2014, en la ciudad de Bahía Blanca, organi- PROYECTO DE DECLARACION zado por el Círculo de Folklore de dicha ciudad. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Feliú. DECLARA

(D/2.965/14-15) Que vería con agrado, que el Poder Ejecu- tivo declare de interés provincial el Proyecto PROYECTO DE DECLARACION de Investigación propuesto por la Escuela de Educación Secundaria Nº 3 Programa Jóve- La honorable Cámara de Diputados de nes y Memoria. Recordamos para el Futuro. El Buenos Aires caso Aceros Bragado: el neoliberalismo en la ciudad de Bragado ¿una nueva generación de DECLARA desaparecidos sociales?

Que vería con agrado que el Poder Eje- Pan Rivas. cutivo declare de interés provincial el evento de cierre de campaña “DIADESOL, todos FUNDAMENTOS por una ciudad limpia y sustentable”, a rea- lizarse el 29 de septiembre del corriente en El proyecto trata de las consecuencias 6814 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

negativas de las políticas neoliberales en la ciones, falta de producción, aumento de ciudad de Bragado, analizando el caso Ace- deuda externa, llegada de capitales priva- ría Bragado en la década del 90 y del 2000, dos), sumado a una mala administración de y los despidos masivos de personal en esa la fábrica, trae como consecuencia que la fábrica, que provocaron graves consecuen- empresa comience con una serie de despi- cias sociales en la comunidad. El soporte dos masivos, mas de 400 personas en el final a presentar es una producción audiovi- año 1992, en una comunidad de 30.000 sual. habitantes. Se trata de indagar las políticas económi- Luego se presenta la quiebra y así se cas, los resultados generales de ellas, y el produce entonces la destrucción y reorgani- modelo de país detrás de esa política. zación de las relaciones sociales, ya que un Además cómo funcionaron esas políticas numeroso grupo de trabajadores y sus fami- en la comunidad, en las prácticas, los roles lias, son víctimas involuntarias de esta polí- e identidades, así como también, qué suce- tica económica, y quedan excluidos del de cuando se le presentan resistencias, or- mundo del trabajo, convirtiéndose en lo que ganización y alternativas. denominamos desaparecidos sociales. Idén- De lo que se trata es de indagar en cómo tica situación se reitera en el año 2001, con se vincula política y economía, sociedad y 500 despidos. economía. Teniendo en cuenta esta realidad la hipó- El eje temático del proyecto es la discri- tesis del trabajo es: La última dictadura minación y la exclusión social en la actuali- militar no solo provocó 30000 desapareci- dad y las transformaciones socioeconómi- dos, sino que con la implementación de su cas provocadas por la dictadura. política económica neoliberal iniciada en El trabajo que aquí se presenta pretende 1976, y profundizada durante la presidencia indagar sobre los efectos de las políticas de Carlos Menem, también provocó en la neoliberales en la ciudad de Bragado en la sociedad bragadense la desaparición de un década de los 90 y del 2000. sector de trabajadores que quedó excluido Bragado es una comunidad del interior del mundo del trabajo con estos despidos de la provincia de Buenos Aires, esencial- masivos de Acería Bragado, convirtiéndose mente agrícola ganadera, donde hace 50 en los nuevos pobres o desaparecidos so- años, y por inspiración de un vecino, el ciales Las consecuencias de la implementa- ingeniero Jaime Coll, recibe sorpresivamente ción de esta política económica neoliberal, la creación de una fábrica siderúrgica. Esta quedaron en el recuerdo y la memoria de los iniciativa fue resistida por algunos sectores, vecinos de nuestra comunidad, como uno considerando el perfil agrario del medio, y de los sucesos más significativos y tristes entre otros inconvenientes, la distancia al de nuestra historia reciente. puerto, 200 kilómetros de Buenos Aires, En la actualidad, producto de las varia- transitando la ruta nacional 5. bles económicas, se mencionan posibles A pesar de esta resistencia, la empresa despidos o venta de la fábrica, desde sus creció, y en algunos años se transformó en dueños actuales, un grupo empresario bra- la principal generadora de empleo de la silero, hacia empresas chinas u otros capi- localidad, llegando a tener 2000 personas tales extranjeros. Esta circunstancia genera aproximadamente empleadas. entre los vecinos el temor a vivir nuevamen- Pasados los años la fábrica pasó a for- te situaciones pasadas, porque Acería Bra- mar parte de la comunidad, y las familias gado sigue siendo parte de nuestra memo- bragadenses dependían directa o indirecta- ria reciente, y sobre todo de nuestro presen- mente de sus ingresos. El comercio local te y de un futuro proyectado en la comuni- cobraba sus cuentas mensuales con el co- dad. bro de las quincenas de la fábrica. El mencionado proyecto cuenta con el En la década del 90 y del 2000, debido a apoyo de la municipalidad de Bragado, el las condiciones del país, y la aplicación del Intendente en funciones Aldo Omar San modelo neoliberal (apertura a las importa- Pedro quien fuera una de las personas que CAMARA DE DIPUTADOS 6815

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria la fábrica despidió en aquella circunstancia del Instituto de Derechos Humanos de la crítica, la UOM Seccional Bragado, el Cen- Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de tro de Jubilados Metalúrgicos de nuestra la Universidad Nacional de La Plata. El mis- ciudad, el personal que actualmente se des- mo se basó en el análisis de los diferentes empeña en la fábrica, la Señora Cecilia diseños curriculares que se ofrecen en la Papavero, a cargo de la Responsabilidad Educación Secundaria Orientada de la pro- Social Empresaria de AcerBrag, y el aporte vincia de Buenos Aires. de numerosos actores sociales que fueron Esta investigación forma parte de la serie partícipes de este proceso fundamental de de acciones que lleva adelante la Defenso- nuestra historia reciente. ría del Pueblo de la provincia de Buenos Por todo lo expuesto, es que solicito a los Aires con el objeto de colaborar en una de señores legisladores acompañen con su voto las políticas públicas por excelencia, a tra- favorable la presente declaración. vés del compromiso internacional asumido por la Argentina en educar en y para los Pan Rivas. derechos humanos. Para este fin es fundamental la decisión (D/2.994/14-15) de influir directamente sobre los currículos educativos y sobre los textos escolares que PROYECTO DE DECLARACION los niños, niñas y adolescentes disfrutan, o debieran disfrutar, en los diferentes niveles La honorable Cámara de Diputados de del sistema educativo formal. Observar qué Buenos Aires se educa en el currículo formal de la ense- ñanza secundaria bonaerense, y cómo se DECLARA lleva adelante la práctica educativa, desde una perspectiva de derechos humanos, es Que vería con agrado que el Poder Eje- también un modo de evaluar la correspon- cutivo declare de interés provincial la inves- dencia que existe en nuestra Provincia en- tigación “Educación y Derechos Humanos: tre los compromisos asumidos por el Estado Primer estudio provincial sobre una pers- nacional y la realidad efectiva y cotidiana pectiva transversal de los derechos huma- que generan ciertas decisiones político gu- nos en la Escuela Secundaria de la provin- bernamentales. cia de Buenos Aires”, realizada la Defenso- De esta manera, la investigación contri- ría del Pueblo de la Provincia, vinculadas al buye a brindar herramientas útiles para la ejercicio de derechos fundamentales por elaboración de estrategias de fortalecimien- parte de los habitantes del territorio provin- to de la educación secundaria en la Provin- cial. cia, desde una perspectiva de Derechos Humanos. Giaccone. Giaccone. FUNDAMENTOS (D/3.045/14-15) “Educación y Derechos Humanos: Pri- mer estudio provincial sobre una perspecti- PROYECTO DE DECLARACION va transversal de los derechos humanos en la Escuela Secundaria de la provincia de La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires” forma parte de la serie de Buenos Aires investigaciones que ha realizado la Defen- soría del Pueblo de la Provincia, vinculadas DECLARA al ejercicio de derechos fundamentales por parte de los habitantes del territorio provin- Que vería con agrado que el Poder Eje- cial. cutivo declare de interés provincial el Primer Este trabajo contó con la colaboración Congreso de Extensión Universitaria en 6816 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Psicología, Universidad, Psicología y Co- riencias de los equipos que trabajan en munidad: experiencias extensionistas en el extensión universitaria en el campo de la campo de la salud mental, IV Jornada de salud mental. Asimismo creará un espacio Victimología, Abuso sexual infantil: el desa- de reflexión sobre las intervenciones de fío de escuchar el dolor. Acerca del supues- psicólogos en la comunidad y el lugar de la to Síndrome de Alienación Parental y otras Facultad de Psicología en la elaboración de falacias que atentan contra la Verdad y la respuestas. Justicia, a realizarse los días jueves 30, Los ejes temáticos a desarrollarse serán viernes 31 de octubre y sábado 1º de no- entre otros: Diagnósticos Psicosociales y viembre del corriente año, en la Facultad de Clínica Actual: violencias, traumas, adiccio- Psicología de la Universidad Nacional de La nes y padecimientos subjetivos; Políticas Plata. Públicas y Salud Mental; Psicología, Ética y Derechos Humanos; Diversidad, Discapaci- Navarro. dad e Integración; Intersecciones entre Psi- cología, arte y Cultura en Extensión. FUNDAMENTOS Dado, entonces, que la salud mental es un estado de bienestar en el que la persona La salud mental y el bienestar son ele- realiza sus capacidades y dispone de herra- mentos fundamentales para nuestra capaci- mientas para hacer frente al estrés y las dad colectiva e individual de pensar, mani- adversidades de la vida social, para trabajar festar sentimientos, interactuar con los de- de forma productiva y contribuir a su comu- más, ganar el sustento y disfrutar de la vida. nidad, destacamos la relevancia de este Sobre esta base se puede considerar que la congreso y solicitamos a los señores diputa- promoción, la protección y el restableci- dos el acompañamiento del presente pro- miento de la salud mental son preocupacio- yecto. nes vitales de las personas, las comunida- des y las sociedades de todo el mundo. Navarro. Este congreso, precisamente, reviste fun- damental importancia tanto para la institu- (D/3.109/14-15) ción universitaria como para la comunidad, a la hora de atender esta temática. Partici- PROYECTO DE DECLARACION parán del mismo estudiantes, docentes, gra- duados, trabajadores no docentes de la uni- La honorable Cámara de Diputados de versidad y de universidades nacionales que Buenos Aires integran la AUAPSI (Asociación de Unida- des Académicas de Psicología del país y de DECLARA Uruguay), como así también referentes ins- titucionales, organizaciones sociales y veci- Que vería con agrado que el Poder Eje- nos de La Plata, Berisso y Ensenada, con el cutivo declare de interés provincial el Festi- objeto de generar un espacio de intercam- val Internacional de Percusión La Plata 2014, bio y reflexión acerca de experiencias y a realizarse entre los días 21 y 24 de octubre saberes que reflejen el trabajo de las unida- en el Conservatorio Guardo Gilardi y el au- des académicas dirigidas a la comunidad y ditórium del Pasaje Dardo Rocha de esta sus prácticas extensionistas en el campo de ciudad. la salud mental. Dicho encuentro represen- ta un valioso aporte para los actores institu- Amendolara, Rovella y Di Marzio. cionales y para nuestra comunidad, y permi- tirá visualizar los principales resultados al- FUNDAMENTOS canzados por los proyectos, programas y actividades desarrolladas y en curso y esti- En el mundo de los lenguajes, tal vez el mular la participación de distintos actores musical sea el más antiguo, y la Percusión, institucionales, a fin de compartir las expe- sin duda, ha estado presente allí desde el CAMARA DE DIPUTADOS 6817

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria comienzo. Su abanico de sonoridades se ha región dedicado a la interpretación y divul- desarrollado a lo largo de la historia de muy gación de música, especialmente escrita diversas maneras, adaptándose y siendo para este tipo de formaciones. parte de muy diferentes estilos, técnicas, Por todo lo expuesto, solicitamos que los géneros y filosofías. Dentro de este ámbito, señores legisladores acompañen con su voto mencionaremos algunos de los diversos positivo el siguiente proyecto. estilos, como por ejemplo la Percusión po- pular (cuerdas de candombe, brasilera, lati- Amendolara. na, folklórica argentina, de folklores del mundo, en jazz y en rock y muchísimos (D/3.123/14-15) más); la Percusión académica (Ensambles de Percusión, Percusión orquestal, Percu- PROYECTO DE DECLARACION sión de cámara, Solistas de Percusión (ma- rimbistas, vibrafonistas, multipercusionistas, La honorable Cámara de Diputados de etcétera), como así el de las nuevas corrien- Buenos Aires tes de la percusión actual (electrónica, ex- perimental, ensambles de Percusión mixto, DECLARA etcétera). Considerando el auge de esta disciplina Que vería con agrado que el Poder Eje- y las instituciones dedicadas a esta activi- cutivo declare de interés provincial todos los dad en la ciudad de La Plata, el Conservato- actos, conmemoraciones y homenajes a rio Guardo Gilardi, con la colaboración del realizarse con motivo del 137¼ aniversario profesor platense Pablo B. Rivas Marcatilli, de la fundación de la ciudad de Alberti. convocó a los distintos artistas, educadores y luthiers del mundo de la Percusión a par- Zacca. ticipar de este encuentro, como así también a los diversos actores de la gestión cultural FUNDAMENTOS de la ciudad a colaborar con el apoyo econó- mico y logístico, para la feliz concreción de Alberti no fue una tierra elegida al azar este proyecto. El mismo se realiza ante la por quienes la poblaron, ya que en los tiem- iniciativa de nuclear a sus participantes, no pos coloniales fue recorrida por sucesivas sólo con fines artísticos, sino también edu- expediciones tales como la de Félix de Aza- cativos y de recreación, como así también ra (1796) Pabón (1772), Pinazo (1770), Al- con la idea de integrar las múltiples y diver- cides D’Orbigny, Eguía y Ruiz (1773). sas propuestas referentes al mundo de esta Fue una ciudad fundada bajo la órbita del disciplina en la ciudad de La Plata. ferrocarril por Andrés Vacarreza en 1877, Los festivales de percusión son eventos un joven genovés proveniente de Chiavari que se organizan en varias ciudades de quién dio sus primeros pasos en el país en nuestro país como General Roca, Mar del San Benito de Palermo como peón de Ro- Plata, Córdoba y Rosario entre otras y tam- sas y luego administrador de Plomer, reco- bién en el resto del mundo. De allí surge la nocido estanciero de la zona de Suipacha. iniciativa, que hasta ahora no tiene antece- En 1870 compra una porción de campo en dentes en nuestra cuidad. el cuartel VI del partido de Chivilcoy, donde La propuesta intenta generar un Festival desarrollará su obra de pionero, formando una de Percusión en donde la diversidad nos estancia y un molino harinero, hoy convertido una. Ante este espíritu y bajo la simple en museo. Este molino va a ser objeto inspira- consigna de generar sonido, se ha gestado dor en la redacción del Himno de Alberti, la energía rectora para este proyecto. agrario y molinero escrito por Celeste López Cabe mencionar, además, que en el pre- con música de Mary Julia de Laza. sente año el Ensamble de Percusión Guar- Posteriormente don Vacarreza divide su do Gilardi celebra los 10 años de ininterrum- campo en solares dando lugar así a la for- pida asistencia, siendo éste el único en la mación del pueblo. 6818 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Hacia 1910 Alberti revestía tal importan- nental y marítima. Esto conforma un conglo- cia socioeconómica y cultural que logra la merado de situaciones que entran en franca autonomía conformándose como partido contradicción con las ideas hegemónicas de bajo el gobierno provincial del General José claro corte eurocentrista impuestas en nues- Inocencio Arias el 10 de junio de ese año tra sociedad por la tradición liberal y su tomando tierras de Chacabuco, Bragado, correlato neoliberal de los años ’90. Chivilcoy y 25 de mayo. De tal suerte, es necesario redefinir con- En este marco, quiero expresar mi satis- ceptos y saberes que pierden su vigencia facción por el 137º aniversario de mi querida frente a la nueva realidad. Nociones instala- Ciudad hoy pujante y en franco crecimiento das al abrigo de la división internacional del y pido a mis pares legisladores apoyen con trabajo que nos ubican como proveedores su voto positivo la presente declaración. de materias primas y nos definieron como el granero del mundo pertenecen a un mundo Zacca. asimétrico e incompatible con el franco pro- ceso de integración regional en que nos (D/3.132/14-15) encontramos inmersos. Es a partir de esta situación que proponemos un espacio de PROYECTO DE DECLARACION reflexión crítica y construcción participativa capaz de aportar elementos para la conso- La honorable Cámara de Diputados de lidación de un nuevo Proyecto de Nación, Buenos Aires entendido ya desde Latinoamérica y no des- de Europa, tal como fue concebido a la luz DECLARA del modelo agroexportador del siglo XIX. Con esta orientación, el curso busca ge- Que vería con agrado que el Poder Eje- nerar un debate que exponga y visibilice la cutivo declare de interés provincial el curso existencia de esta tensión de intereses en el “Entre la Colonización Pedagógica y la Pa- relato histórico-geográfico incorporado al tria Grande”, organizado por el Departa- sentido común de nuestra sociedad. Para mento de Extensión de la Universidad Na- ello se utilizará como disparador del debate cional de Quilmes; a cargo del profesor la puesta en evidencia de la distorsión que Norberto Galasso, el licenciado Ariel Hartii- presenta el planisferio de uso escolar de ch y el licenciado Miguel Giorgio; en el proyección Mercator, tras lo que se realiza- marco del Programa de Graduados. rá una búsqueda que alimente desde lo colectivo una reflexión crítica sobre diver- Navarro. sos saberes que hemos naturalizados como conocimientos objetivos. Reflexión que re- FUNDAMENTOS sulta relevante como herramienta de actua- lización profesional al momento de concebir América latina vive un proceso histórico y un pensamiento autónomo, indispensable político sin precedentes que obliga a rever para desarrollar una práctica pedagógica y nuestra historia y revisar supuestos natura- didáctica superadora en áreas de las cien- lizados en la cultura de nuestro pueblo a cias sociales y la comunicación. partir del mismo momento en que se diseñó Es necesario destacar que la proyección el Estado nacional. En este sentido, expe- Mercator en la enseñanza del mundo cum- riencias como la conformación de UNASUR plió un papel importante en la transmisión y la CELAC nos brindan una nueva proyec- de los valores hegemónicos del modelo agro- ción como país, donde el planteo de una exportador argentino, imprimiendo un claro cosmovisión latinoamericana y el desarrollo sesgo eurocentrista. Atento a esta nueva de un espacio político-cultural que rediseñe realidad, y como aporte a una mirada más las relaciones Sur-Sur a nivel global devie- amplia y plural del mundo, el Instituto Geo- nen un imperativo que nos demanda conce- gráfico nacional desarrolló recientemente bir a la Argentina en su dimensión biconti- un nuevo planisferio en base a la proyección CAMARA DE DIPUTADOS 6819

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Aitoff, que oficia como contraste a la visión blos en todos los ámbitos regionales e inter- única del mundo planteado por el esquema nacionales, así como el trabajo por sostener Mercator: una nueva proyección del mundo espacios que consoliden la integración lati- con centro en Sudamérica que constituye noamericana y la Cooperación Sur-Sur. un material didáctico indispensable para ser Es por eso que el curso “Entre la Coloni- incorporado en nuestras prácticas profesio- zación Pedagógica y la Patria Grande”, or- nales, y que aún no está lo suficientemente ganizado por el Departamento de Extensión difundido. Conocer este nuevo planisferio de la Universidad Nacional de Quilmes; a constituye un elemento fundamental para cargo del profesor Norberto Galasso, el Li- replantearnos viejos esquemas e interro- cenciado Ariel Hartlich y el Licenciado Mi- garnos por la influencia de las determinacio- guel Giorgio; en el marco del Programa de nes geopolíticas en la producción de cono- Graduados, cobra un valor significativo frente cimiento. También para observar desde otra a esta realidad, ya que aborda precisamen- perspectiva los lugares de enunciación que te puntos propendientes a evidenciar los subyacen a los sistemas de representación intereses ideológicos y políticos que subya- cartográfica, en el marco de la emergencia cen a los contenidos presentes en nuestro de un nuevo orden mundial del que Latino- sentido común, valorizando nuestra identi- américa se ha hecho portavoz en los últimos dad como latinoamericanos y a profundizar años. en las nociones de soberanía política, terri- Así, la construcción de este espacio de torial, económica y cultural. reflexión en nuestra Universidad constituye Cabe destacar que este curso ya ha sido un aporte al debate sobre diversos conteni- declarado de interés municipal en la ciudad dos que actuaron como la metáfora del or- de Quilmes. den mundial impuesto por el Imperio Británi- Por todo lo expuesto, solicitamos que los co y que aún hoy perduran en nuestra cultu- señores legisladores acompañen con su voto ra. Reflexiones sobre las cuales es impor- positivo el siguiente proyecto. tante que todo profesional profundice a fin de aportar a su formación integral y al desa- Navarro. rrollo de las nuevas ideas que las socieda- des latinoamericanas necesitan. Por tal (D/3.154/14-15) motivo, el curso se nutre con la obra de pensadores nacionales como Arturo Jauret- PROYECTO DE DECLARACION che, Raúl Scalabrini Ortiz, Manuel Ugarte o Norberto Galasso, y de autores latinoameri- La honorable Cámara de Diputados de canos como el cubano José Martí, el colom- Buenos Aires biano Carlos Jáuregui, el peruano Aníbal Quijano, el argentino-mexicano Enrique DECLARA Dussel, el brasileño Tomaz Tadeu da Silva o el martiniqueño Frantz Fanón, que en De interés legislativo la realización “Un general permanecen fuera de los ámbitos día en Seúl”, la exposición más grande he- académicos y han hecho importantes apor- cha en Argentina sobre cultura coreana que tes al pensamiento contrahegemónico re- se llevará a cabo el día domingo 2 de no- flexionando sobre la colonialidad y el saber. viembre en las instalaciones del Colegio Debe observarse el gran esfuerzo que el San José, ubicado en la calle Azcuénaga Estado Argentino realiza para romper el 158, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. esquema de dominación, tanto en el ámbito territorial como en el político, económico y Sánchez. cultural y en el que se incluye el justo recla- mo por la recuperación de la soberanía FUNDAMENTOS plena sobre nuestras Islas Malvinas, la lu- cha contra los fondos buitre y el férreo res- El evento titulado Un día en Seúl estará peto por la autodeterminación de los pue- centrado en la difusión de la cultura popular 6820 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

y tradicional coreana. Contará en su lista de reana en nuestro país, una de las más nu- actividades con salas temáticas, una feria merosas de América latina. de stands comerciales y un escenario al aire Cabe destacar que con la entrada se libre, patios de comida fusión coreana-ar- solicita llevar un alimento no perecedero gentina y una nueva edición de concurso de para entregar a entidades de bien público. canto y baile Arirang que reúne a los jóve- La muestra contará con salones y esce- nes talentos de la comunidad coreana y a narios donde actuarán distintos grupos de los apasionados fans del Kpop (música pop fandancers (bailarines) del llamado k-pop coreana). sino que también habrá exhibiciones de La globalización y el amplio uso de los música tradicional coreana. medios de comunicación en la actualidad ha Quienes concurran podrán practicar escri- cambiado la realidad de la vida cotidiana tura coreana, vestirse con los hanbok (trajes especialmente de los más jóvenes que per- tradicionales) y degustar comidas típicas y manecen conectados a Internet gran parte también dar un paseo por los lugares destaca- del tiempo, lo que ha generado inquietudes, dos de Seúl recreados en la muestra. algunas de ellas muy interesantes. Pero también, lo más importante, podrán El acceso a culturas enormemente dis- dar un vistazo a lo que es el hallyu a través tantes está permitiendo que adolescentes de proyecciones de películas, novelas, con- que viven en Córdoba tengan ídolos que ciertos y también shows en vivo, exposicio- actúan en Seúl, Taiwán o Tokio. Amas de nes de arte, fotos, moda, charlas, debates casa que viven en Caracas o siguen etcétera. telenovelas coreanas, así como en Israel o El broche de oro es la final del prestigioso Rusia ven las argentinas. concurso Arirang que se viene realizando En muchos países como Perú, México, todos los años por asociación Moimsori que Chile y Venezuela difunden programas de la agrupa a músicos coreanos residentes en llamada hallyu coreana a través de su tele- nuestro país que convoca a jóvenes talen- visión abierta lo que ha generado un movi- tos de canto y baile. miento de seguidores en muchos países Apoyar este tipo de actividades no solo latinos, los jóvenes de nuestro país no esca- por la calidad e importancia de un evento pan a esa realidad. abierto a América Latina que se desarrolla La oleada coreana conocida como hallyu en nuestro país es una manera respaldar a (así se denomina la cultura pop que incluye nuestros jóvenes que no solo participan en música, telenovelas, cine y otras formas el evento sino a todos sus seguidores. Miles artísticas coreanas) ha tenido un gran im- de chicos en nuestro país actualmente se pacto en muchos países de Asia desde el nuclean en club de fans de ídolos asiáticos año 2000. De allí fue gradualmente expan- que se organizan, reúnen, estudian idiomas diéndose por todo el mundo, pisando final- complejísimos, y colaboran con entidades mente Argentina y otros países de Latino- de bien público. Estas que son las nuevas américa mediante acérrimos fanáticos que realidades de éste milenio en un mundo que siguen con devoción a sus ídolos. En los dos cambia permanentemente y del que no de- últimos años han visitado nuestro país por lo bemos quedar afuera. menos dos bandas coreanas y en este año Por todo lo expuesto es que solicito la dos o tres más están por venir. aprobación del presente proyecto. Esto ha generado la realización de este mega evento de cultura coreana en nuestro Sánchez. país que convoca también a países limítro- fes, con el auspicio de organización Kofice (D/3.193/14-15) que promociona la cultura coreana en el mundo y es organizada por las locales Moim- PROYECTO DE DECLARACION sori y Xiah Wave que impulsan el hallyu en nuestro país, como así también cuenta con La honorable Cámara de Diputados de la activa participación de la comunidad co- Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 6821

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

DECLARA cutivo declare de interés provincial el Día Mundial de la Diabetes, que se celebrará el De interés legislativo a la visita del señor próximo 14 de noviembre de 2014 en todo el Jean-Michel Casa, Embajador de Francia en mundo. Argentina, el próximo 25 de octubre a la ciudad de Pigüé, partido de Saavedra. De Jesús.

Merquel. FUNDAMENTOS

FUNDAMENTOS El Día Mundial de la Diabetes se creó en 1991 como medio para aumentar la con- En el año 2014 se conmemora el quincua- cienciación global sobre esta enfermedad. gésimo aniversario de la firma del acuerdo de Es una oportunidad perfecta para dirigir la cooperación cultural, científica y técnica entre atención del público hacia las causas, sínto- Francia y Argentina, que tuvo lugar durante la mas, complicaciones y tratamiento de esta histórica visita del General de Gaulle en Amé- grave afección, que se encuentra en cons- rica latina, en 1964. tante aumento en todo el mundo. Firmado en Buenos Aires el 3 de octubre de Todos los años, este día se produce la 1964 por el Ministro de Asuntos Exteriores campaña de concienciación sobre la diabe- francés, Maurice Couve de Murville, y su ho- tes más importante del mundo. Fue instau- mólogo argentino, este acuerdo rige, aún hoy, rado por la Federación Internacional de Dia- las grandes orientaciones de la cooperación betes (FID) y la Organización Mundial de la francesa en Argentina. Salud (OMS) como respuesta al alarmante Pigüé recibió inmigrantes italianos, espa- aumento de los casos de diabetes en el ñoles y alemanes del Volga también; pero el mundo. En 2007, Naciones Unidas celebró grupo que marcaría su personalidad colectiva por primera vez este día tras la aprobación hasta el día de hoy, estuvo constituido por de la resolución en diciembre de 2006 del franceses llegados desde la región de Ave- Día Mundial de la Diabetes, lo que convirtió yron. Su forma de trabajar, de organizarse al ya existente Día Mundial de la Diabetes social y culturalmente, su estilo para desarro- en un día oficial de la salud de la ONU. Su llar una economía sólida, le ha otorgado a propósito es dar a conocer las causas, los Pigüé su sello de colonia francesa, la más síntomas, el tratamiento y las complicacio- importante del país. nes asociadas a la enfermedad. El Día Mun- El 25 de octubre visita la Ciudad el Emba- dial de la Diabetes nos recuerda que la jador de Francia señor Jean-Michel Casa en incidencia de esta grave afección se halla conmemoración de los cincuenta Años de en aumento y continuará esta tendencia a cooperación Argentina-Francesa. no ser que se emprendan acciones para Por lo expuesto es que solicito a mis pares, prevenir este enorme crecimiento. me acompañen en la aprobación de la presente. El Día Mundial de la Diabetes se celebra cada año el 14 de noviembre. Se escogió Merquel. esta fecha siendo el aniversario de naci- miento de Frederick Banting quien, junto (D/3.196/14-15) con Charles Best, concibió la idea que les conduciría al descubrimiento de la insulina, PROYECTO DE DECLARACION en octubre de 1921. Mientras muchos even- tos se desarrollan durante o alrededor de La honorable Cámara de Diputados de ese día, la campaña se desarrolla a lo largo Buenos Aires de todo el año. El Día Mundial de la Diabetes reúne a DECLARA millones de personas en más de 160 países para aumentar la concienciación sobre la Que vería con agrado que el Poder Eje- diabetes, incluyendo niños y adultos afecta- 6822 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

dos por la diabetes, profesionales sanita- Por los fundamentos anteriormente ex- rios, individuos con poder de decisión en puestos, solicito a mis pares de está hono- materia sanitaria y los medios de comunica- rable Cámara de Diputados, la aprobación ción. Numerosos eventos locales y naciona- del presente proyecto de declaración. les son organizados por las asociaciones miembro de la Federación Internacional de De Jesús. Diabetes y otras organizaciones vinculadas con la diabetes, profesionales sanitarios, (D/2.776/14-15) autoridades sanitarias e individuos compro- metidos con la diabetes. PROYECTO DE RESOLUCION La campaña del Día Mundial de la Diabe- tes 2014 marca el primero de tres años La honorable Cámara de Diputados de (2014-16) de una campaña que se centrará Buenos Aires en una vida saludable y diabetes. Luego se continuarán desarrollando las actividades RESUELVE de la campaña bajo el eslogan: “Diabetes: protejamos nuestro futuro.” Declarar de interés legislativo el año del Las últimas estimaciones del Atlas de la 50º aniversario del Jardín de Infantes Nº Diabetes de la FIDA indican que más de 382 903, Remedios Escalada de San Martín, de millones de personas viven con diabetes en el la localidad de Ferré, partido de General mundo. Para 2035, 592 millones de personas Arenales, celebrado el día 29 de mayo. o una de cada de diez personas tendrá diabe- tes. Otros 316 millones de personas actual- Arata. mente corren riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y se espera que está cifra aumente hasta (D/2.986/14-15) 500 millones dentro de una generación. Lo que hace que la pandemia sea particularmen- PROYECTO DE RESOLUCION te amenazante es que en gran parte del mun- do, permanece oculta. Hasta la mitad de todas La honorable Cámara de Diputados de las personas con diabetes en el mundo están Buenos Aires sin diagnosticar. Estos datos y cifras reiteran la importan- RESUELVE cia de una acción urgente. La mayoría de los casos de diabetes tipo 2 pueden ser preve- Declarar de interés legislativo el 50º nidos y las complicaciones serias asociadas aniversario del Jardín de Infantes Nº 904, con la diabetes se pueden evitar con estilos Gabriela Mistral, de la localidad de Ascen- de vida y ambientes saludables que fomen- sión, partido de General Arenales, cuyo tan y facilitan un comportamiento sano. acto protocolar se llevará a cabo el día 3 Los mensajes clave de la campaña tie- de octubre. nen como objetivo crear conciencia sobre cómo las opciones saludables pueden ser la Arata. pasos que los individuos pueden dar para tomar decisiones informadas sobre qué co- FUNDAMENTOS mer. Especial énfasis será puesto en la importancia de comenzar el día con un de- El Jardín de Infantes Nº 904, Gabriela sayuno saludable. Mistral, de la localidad de Ascensión, inició La campaña continuará promocionando sus actividades el 31 de mayo 1964. la importancia de una acción inmediata para Fue creado por el decreto 00709/64 gra- proteger la salud y el bienestar de futuras cias a la gestión de un grupo de padres y generaciones y conseguir resultados signi- docentes de la Escuela Primaria N¼ 3. Es la ficativos para las personas con diabetes y única oferta Estatal de la ciudad y comenzó aquellos en riesgo. a funcionar con dos secciones en la casaha- CAMARA DE DIPUTADOS 6823

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria bitación del portero de la Escuela mencio- gimnasio de las escuelas Normal - Nacional nada, con una matrícula inicial de 56 alum- de la ciudad de Junín. nos, un Director con sección a cargo, un docente, un preceptor y un portero. Arata. En 1982 asciende de categoría por incre- mento de su matrícula pasando a ser de FUNDAMENTOS Segunda Categoría, Dirección libre, tres Secciones y un maestro de música. Ese El proyecto nació en el año 2007 y lleva mismo año comienza la construcción edili- 8 ediciones ininterrumpidas. El mismo tiene cia de dos salas más. como objetivos fundamentales, posibilitar el En 1986 se impone su nombre Gabriela acercamiento de los alumnos del Quinto y Mistral. Sexto año de todas las escuelas Secunda- En 1989 cumple sus bodas de Plata. Las rias de gestión pública y privada, como a las mismas fueron celebradas con una gran escuelas medias y adultos, del distrito de concurrencia dado su importante inclusión Junín, a las ofertas educativas existentes en comunitaria. nuestro medio. Hoy el Jardín de Infantes sigue funcio- Asimismo, busca conseguir el interés del nando en el mismo lugar, frente a la Plaza público en general para que conozca las Vicente López en el centro de la ciudad, en ofertas, ya que esta Expo no sólo está enfo- calle José Hernández Nº 57, con reformas cada al adolescente sino a todas las perso- físicas que debieron realizarse a lo largo de nas que estén interesadas en estudiar ca- los años transcurridos para cubrir diferentes rreras superiores. Por otra parte, tiene como necesidades. Concurren a él 114 niños dis- tarea fundamental instituir un espacio de tribuidos en cinco secciones con una POF intercambio e información sobre las carre- actual conformada por un Director, cinco ras, áreas de incumbencia, salida laboral, Maestros de Inicial, tres Preceptores, un perfil requerido, condiciones de ingreso, etc., maestro de música y un profesor de Educa- así como también el de abrir un espacio de ción Física. intercambio y búsqueda de información en- En momentos en los que la educación tre el nivel Secundario, medio y adultos con resulta un pilar fundamental para el futuro el nivel Superior. del país, es necesario destacar y reconocer En el transcurso de la Expo, cada Institu- la trayectoria de las instituciones que bre- ción del Nivel Superior expondrá a través de gan por ello, realzando a través de estas la modalidad Feria, las distintas ofertas edu- iniciativas, los valores que pregonan y la cativas que brinda a la comunidad. Se rea- función social que llevan a cabo. lizarán talleres optativos brindados por la Por los motivos expuestos, solicito a los Escuela de Teatro, muestra musical del señores legisladores la aprobación del pre- Conservatorio de Música y Paneles explica- sente proyecto. tivos con charlas informativas de las dife- rentes carreras, por parte de las demás Arata. instituciones que participan en la Expoedu- (D/2.987/14-15) cativa Superior 2014. A los efectos de organizar la muestra, y PROYECTO DE RESOLUCION que alumnos puedan recibir la información con comodidad y claridad, se realiza un La honorable Cámara de Diputados de cronograma, otorgándole a cada institución Buenos Aires día y hora de visita. Además a través de todos los medios RESUELVE publicitarios, sean radiales, televisivos y escritos se invita al público en general. Declarar de interés legislativo la VIII Ex- La ExpoEducativa Superior 2013, se rea- poEducativa Superior Edición 2014, que se lizará los días 1 de octubre de 8.30 a 12 y de llevará a cabo los días 1 y 2 de octubre en el 14 a 20, y el día 2 de octubre de 8.30 a 12 6824 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

horas y tendrá lugar en el Gimnasio, del PROYECTO DE RESOLUCION Colegio Nacional-Normal poniendo a dispo- sición de los participantes el lugar físico y la La honorable Cámara de Diputados de instalación eléctrica extendida para tal fin. Buenos Aires La muestra estará a cargo del personal de las instituciones participantes, los alum- RESUELVE nos convocados, Equipo directivo, Jefas de Departamentos de Integración Curricular, Declarar de interés legislativo los feste- Personal de Colegio que colabora en la jos por el 130¼ aniversario del Hogar de organización y puesta en marcha de dicho Ancianos de la ciudad de Saladillo a reali- proyecto y stand del colegio; Centro de Es- zarse el día 11 de octubre del corriente año. tudiantes. Asimismo, contará con el apoyo y cola- Lissalde boración de la Jefatura Distrital (Dirección General de Cultura y Educación), el Conse- FUNDAMENTOS jo Escolar y el Gobierno Local (con Secreta- ría de Educación y Departamento de la Ju- A fines del Siglo XIX Saladillo se vio ventud). inmerso en un gran avance territorial e ins- titucional. Tal es así que para ese tiempo ya Instituciones participantes: se contaba con varios periódicos, una su- UNNOBA. cursal del Banco Provincia y una gran co- Universidad Siglo XXI. rriente inmigratoria de españoles, italianos ISFD N¼ 20. y en menor escala de sirio libaneses. ISFD N¼ 129. A su vez distintas enfermedades azota- Instituto Superior del Profesorado Junín. ban a nuestra sociedad como la tuberculo- CFP N¼ 401. sis, la viruela, etcétera, lo cual -en su mo- CFP N¼ 402. mento resultó- un gran desafío sanitario, ISETS. sobre todo para dar apoyo a los niños que Escuela de Arte Xul Solar. muchas veces quedaban sin papas debido a Escuela de Teatro. estas enfermedades. Conservatorio de Música. El avance territorial y las enfermedades Policía de la provincia de Buenos Aires- impulsaron a que en 1884 el Dr. José Adrián Jefatura Distrital. Viale que -quien por ese entonces se des- Instituto Superior de Formación Técnica empeñaba como Juez de Paz- decidiera Nº 6001 Extensión Junín. juntarse con integrantes de la comunidad Eddis Educativa - Universidad Blas Pascal. para dar solución a la problemática que CIE. atravesaban esos niños inermes y desvali- Luego de finalizada la ExpoEducativa dos. Fue así que, después de varias reunio- Superior 2014 los responsables del proyec- nes, el 11 de octubre quedó constituida la to junto con las instituciones participantes, Sociedad Protectora de Niños Desvalidos. realizarán una evaluación de la misma a los La nueva comisión fue presidida por la efectos de determinar las debilidades y for- Sra. Josefa Martínez de Posadas, madre de talezas, con el deseo de instituir este espa- quien fuera después uno de los padres de la cio de intercambio entre jóvenes, carreras e cirugía argentina el Dr. Alejandro Posadas. instituciones en el próximo año. Posteriormente, ocuparía por muchos Por los motivos expuestos, solicito a loe años la presidencia Bernardina Demaria, señores legisladores la aprobación del pre- haciendo extensiva su ayuda para con to- sente proyecto. dos los carenciados. Esta última fue nom- brada, tiempo después, presidenta honora- Arata. ria de la institución. La misión principal y prioritaria de esta (D/3.094/14-15) nueva Sociedad Protectora de Niños Des- CAMARA DE DIPUTADOS 6825

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria validos era dar a los niños un hogar bien destacar ya que como se expreso antes, constituido que les brindara educación, pro- todo nace de la misma comunidad que vio tección y una información para afrontar el se necesitaba una entidad de esta índole y futuro. Como primera medida, esta socie- que quizás nunca pensaron terminara sien- dad abonaba un subsidio mensual a quie- do hoy una de las instituciones más impor- nes se hacían cargo de los menores. tantes con las que cuenta la ciudad. La comunidad cumplió un rol importante Por todo lo expuesto solicito a los seño- trabajando mancomunadamente con la so- res diputados acompañen con su voto el ciedad colaborando al adherirse como so- siguiente proyecto. cios por ejemplo. El avance y las necesida- des hicieron que para el año 1889 se dejara Lissalde el nombre Sociedad Protectora de Niños Desvalidos para pasar a denominarse So- (D/3.169/14-15) ciedad Protectora de Desvalidos. De esta manera ya no sería el niño objeto de protec- PROYECTO DE RESOLUCION ción sino que todos los desvalidos gozarían de comprensión, seguridad y la protección La honorable Cámara de Diputados de que otorgaba esta institución. Buenos Aires Ya para el año 1944 Domingo Peña deci- de donar un terreno de 11 hectáreas donde RESUELVE se construyo el Hogar de Ancianos. Las obras se inician al año siguiente y se inaugu- Declarar de interés legislativo la Duodé- ra en el año 1961 el asilo con la presencia cima Feria de Información Vocacional, a del entonces gobernador Oscar Alende, realizarse en los días 9 y 10 de octubre en ministros, autoridades municipales y ecle- San Nicolás de los Arroyos. siásticas. En 1970 la Fundación Ford dona al asilo Bonelli. un moderno consultorio para la atención de los ancianos. En 1972 la demanda de alber- FUNDAMENTOS gue de numerosos ancianos indigentes se hizo notoria. Es por esto que ese mismo año En los años 1978/80 y 81 Rotary Club se inicia en el asilo una ampliación del mis- San Nicolás y Dirección municipal de Cultu- mo ya que estaba colmada completamente ra organizaron Jornadas de Información su capacidad. Vocacional, participando de las misma un Con la obra terminada se agregaron 2 grupo de profesoras de la Escuela Normal salas nuevas con capacidad para 30 inte- Rafael Obligado. grantes más, lo que haría un total de 100 Al observar la importancia de la acción cupos en el asilo. comunitaria que se manifestó en las jorna- El Asilo de Ancianos de Saladillo fue das y la necesidad de brindar a muchos declarado Entidad de Bien Público (Nº 653, jóvenes un apoyo efectivo y permanente del año 1969) por parte del Registro provin- surgió la idea de crear un Centro que reunie- cial de Entidades Públicas y a su vez, tam- se toda la información y pudiese llegar a bién se declaro con el mismo significado en todos los alumnos de San Nicolás y zona de la municipalidad de Saladillo bajo el número influencia. 42 del mismo año. En septiembre de 1981, por intermedio Dicho esto cabe destacar que el asilo hoy del Señor Rector de la Escuela Normal, en día está viviendo momentos difíciles y Prof. Marcellino Marcatelli se elevó una nota por algún tiempo se vio olvidado ya que tuvo al señor intendente, escribano Hugo Ondar- un gran auge en el pasado y hoy cada paso cuhu, dando a conocer la idea. consagra un gran sacrificio por parte de la El apoyo fue inmediato y previo una con- comisión. sulta a las escuelas secundarias del Parti- Estas entidades de bien público son para do, el 10 de Mayo de 1982 fue creado por 6826 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ordenanza municipal 1371. El 29 de Agosto declarar de interés legislativo la conmemo- del mismo año se procedió a su inaugura- ración del 50º aniversario de la fundación ción e inicio sus actividades en la Casa de la del Jardín de Infantes Nº 901, perteneciente Cultura. al municipio de Carmen de Areco. La continuación de las Jornadas se insti- El jardín de infantes Nº 901 está ubicado tucionalizó en la Feria de Información Voca- en las calles Paso y Tomas Vallé de la cional, que consiste en la reunión de institu- ciudad de Carmen de Areco, a 140 kilóme- ciones de nivel superior universitario, con el tros de la Capital Federal. objetivo de informar sobre las característi- Fue creado el 31 de Agosto de 1964, por cas de las carreras que se estudian en las gestiones realizadas por la Sra. de Almeida, mismas. la Sra. Irma, Parodi de Gallardín y la Sra. Cada una de ellas dispone de un stand Antonia, Biscay (ambas inspectoras de pri- donde personal docente o alumnos avanza- maria) siendo hoy en día la directora Mónica dos responden a las inquietudes de los con- Marcela, Funes. currentes. Esta iniciativa ayuda a eliminar El Jardín de infantes Nº 901 hoy en día los errores de elección por desconocimien- cuenta con 12 secciones, tres de las cuales to. pertenecen al 1¼ ciclo del nivel inicial, dos Los objetivos de la Feria de Información salas de 2 años y una sala vespertina para Vocacional son brindar la posibilidad de los hijos y/o hermanos de adolescentes que conocer las características de las institucio- estudian en la secundaria con niños desde nes de nivel medio, superior y universitario 45 días hasta los 2 años de edad. y las carreras que el sistema educativo ofre- Cuenta con un amplio patio exterior de ce, comprender la importancia de una bue- juegos donde a través del cual el niño puede na información pues para interesarse por conocerse a sí mismo, a los demás y al algo es preciso conocerlo, lograr una buena mundo que lo rodea, el juego le ofrece la interrelación entre las instituciones partici- posibilidad de desplegar su iniciativa de ser pantes y apoyar y ampliar la labor informa- independiente. tiva particular realizada por las mismas. También cuenta con un SUM muy confor- Por todo lo expuesto, solicito a los seño- table donde se pueden desarrollar activida- res legisladores la aprobación del presente. des del área de música y Educación física. La planta orgánica funcional cuenta con Bonelli. una directora, una vicedirectora y 12 do- centes de sección, seis preceptoras, un (D/3.170/14-15) docente de música, tres profesores de Edu- cación física con horas cátedras y cinco PROYECTO DE RESOLUCION auxiliares. En este momento el proyecto institucio- La honorable Cámara de Diputados de nal es crear espectadores y protagonistas Buenos Aires críticos, que los niños sean cada vez más curiosos, mejores observadores que se pre- RESUELVE gunten sobre la realidad, exploren, busquen información, que logren establecer relacio- Declarar de interés legislativo la conme- nes y articulen explicaciones cada vez más moración del Cincuentenario de la funda- complejas, al mismo tiempo que enriquecen ción del Jardín de Infantes Nº 901, pertene- su juego. ciente al partido de Carmen de Areco. Por todo lo expuesto, solicito a los seño- res legisladores la aprobación del presente Bonelli. proyecto de resolución.

FUNDAMENTOS Bonelli.

El presente proyecto tiene por finalidad (D/3.171/14-15) CAMARA DE DIPUTADOS 6827

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PROYECTO DE RESOLUCION En 1919 funcionaba en un solo turno, cambiándose el horario según la temporada La honorable Cámara de Diputados de (en invierno de tarde y en verano de maña- Buenos Aires na). La maestra llegaba en tren y los alum- nos concurrían en sulky o a caballo. No RESUELVE había caseros y no se contaba con Asocia- ción Cooperadora. Declarar de interés legislativo la conme- En agosto de 1937 toma la Dirección la moración del centésimo aniversario de la señora Josefina Ruggeri, al frente de 2º fundación de la Escuela Rural Nº 8, pertene- grado con un total de 28 alumnos. En ese ciente al partido de Zárate. mismo año por iniciativa de la docente se funda la Asociación Cooperadora. Bonelli. En 1939 se constituyó el Club de Niños Jardineros el Ceibo y con la colaboración de FUNDAMENTOS la Dirección de Agricultura y Ganadería e Industria de la provincia de Buenos Aires, El presente proyecto tiene por finalidad quien proveyó de semillas y bulbos para su declarar de interés legislativo la conmemo- plantación. La entidad fue oficialmente re- ración del 125º aniversario de la fundación conocida el 1¼ de octubre de 1944, siendo de la Escuela N¼ 8, perteneciente al munici- esta la 1a Cooperativa Escolar. pio. En el año 1969 la escuela ya estaba La casa-escuela comenzó a funcionar el funcionando en el Cuartel III en el kilómetro 1 de junio de 1889, la cual se encontraba 98/13, donde hoy nos encontramos. ubicada en el Cuartel I, funcionando en una A partir del 1 de marzo de 1970 hasta el finca alquilada del señor Ibero, en la calle 25 30 de noviembre de 1971 se hizo cargo de la de Mayo por el Consejo Escolar. Dirección y maestro de grado el señor Julio Como preceptora en ese momento se Abril. encontraba la señora Josefa Seguer, al frente Desde el 7 de marzo de 1977 al 28 de de 1¼ grado. febrero de 1979 estuvo a cargo de la Direc- En 1890 se incorpora la docente Vicenta ción la señora María Antonia Ayelo, quien Seguer Flores, la escuela pasa a funcionar logró la copa de leche para la totalidad de la con 2 secciones y con una matrícula de 78 matrícula. alumnos. A partir del 1 de marzo de 1981 toma Unos años más tarde en enero de 1896 la posesión la señora Marta Codera quien el 2 escuela se traslada a la calle Andes 1539 de mayo de 1985 ocupa el cargo de directo- (actualmente Ameghino) entre la calle Bue- ra titular. nos Aires (actualmente Roca y 25 de Mayo) En mayo de 1982, a solicitud de la Direc- de la ciudad de Zárate, en una finca del ción, el Consejo Escolar otorga el servicio señor Ibero, encontrándose al frente de la Alimentario del Comedor Escolar para la Dirección la Srta. Martínez. totalidad de los alumnos. El 11 de septiembre de 1897, el Estable- El viejo edificio Escolar estaba muy dete- cimiento pasa a funcionar en el Cuartel III a riorado, el cual fue clausurado dictándose, 12 kilómetros de la cabecera del partido de desde el 11 de marzo hasta el 25 de mayo, Zárate, en el Paraje denominado La Sange- clases en una caballeriza vecina. Luego de ría, en la Costa Brava. Abriendo sus puertas esta fecha, hasta el 5 de septiembre, los con 1º grado con una matrícula de 20 alum- docentes y alumnos concurrían a Escuela nos a cargo del preceptor José Herrero. La número 19, fecha en la cual se inaugura el escuela estaba construida totalmente de actual edificio. chapa, sobre la base de madera y revestida En abril 1987, la Dirección en forma con- por dentro del mismo material. Contaba con junta con el señor Julio Abril coordinador, un aula y en otra funcionaba como casa presentan un proyecto de Régimen de Do- habitación, solo había una letrina precaria. ble Escolaridad que continua hasta la actua- 6828 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

lidad. El 3 de mayo de 2007 asume como declarar de interés legislativo la conmemo- Directora suplente de la señora Marta Code- ración del 30º aniversario de la fundación de ra, la docente Gómez Sandra, hasta el 1 de la Escuela de Educación Especial Nº 502, marzo de 2008. En su gestión se construyó perteneciente al municipio de San Nicolás el pozo del baño, con una cámara séptica, de los Arroyos. se arregló el camino, se cambió la cocina y La Escuela N¼ 502 funciona en el edificio la heladera. Se realizó el Acto de despedida sito en 25 de mayo Nº 121 de San Nicolás de por jubilación, de la que fuera directora titu- los Arroyos, atendiendo en el año de su lar por 25 años la señora Marta Codera. creación (1984) una matrícula de 179 alum- El día 22 de febrero de 2008 toma pose- nos con retardo mental leve y moderado. sión como directora titular la señora Rosa En ese momento contaba con un edificio Ramos. El 14 de febrero de 2011, la maestra construido por el plan Belgrano, lo que per- a cargo de la Dirección señora Sandra Gó- mitió reestructurar el servicio con el objeto mez permanece en reemplazo de la titular de realizar un mejor aprovechamiento da la hasta el 18 de junio de 2012. capacidad instalada, absorbiendo la cre- De la totalidad de la matrícula 46 (cua- ciente demanda educativa para este nivel renta y seis) alumnos viajan en Transporte de enseñanza, detectada en el distrito y Escolar, por intermedio de Consejo Escolar brindando un mejor servicio al alumnado, ya de Dirección General de Educación, reali- que la creación cubriría una amplia zona zando este 2 viajes con tres paradas: la periférica, evitando el desplazamiento de parada en La Pascuala (Camino viejo a los niños al radio céntrico. Lima), la 2¼ en el barrio Las Cuatro Esquinas Desde su creación hasta estos días, la y la 3º en Ruta 9, kilómetro 92, barrio El institución educativa ha tenido un extraordi- Mangrullo. En el año 2013 cuenta con una nario desarrollo y ha ganado prestigio en la Matrícula Inicial de 42 alumnos y una matrí- comunidad educativa del distrito. cula final de 48 alumnos. Por todo lo expuesto, solicito a los seño- Por todo lo expuesto, solicito a los seño- res legisladores la aprobación del presente res legisladores la aprobación del presente proyecto de resolución. proyecto de resolución. Bonelli. Bonelli. (D/3.198/14-15) (D/3.172/14-15) PROYECTO DE RESOLUCION PROYECTO DE RESOLUCION La honorable Cámara de Diputados de La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Buenos Aires RESUELVE RESUELVE Declarar de interés legislativo las activida- Declarar de interés legislativo la conme- des y festejos del 119¼ aniversario de la funda- moración del trigésimo aniversario de la ción de la ciudad de Pergamino, a celebrarse creación de la Escuela de Educación Espe- el día 23 de octubre del corriente año. cial N¼ 502, perteneciente al partido de San Nicolás de los Arroyos. Ratto.

Bonelli. FUNDAMENTOS

FUNDAMENTOS Con el correr del tiempo aun no se ha podido establecer el origen del nombre que El presente proyecto tiene por finalidad lleva la ciudad. Según la leyenda oral más CAMARA DE DIPUTADOS 6829

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria tradicional, a cargo del doctor Pastor Obli- menaje a las ciudades bonaerenses es que gado, el nombre proviene a partir del hallaz- solicito a los señores legisladores la aproba- go de unos rollos de pergamino y unos libros ción del presente proyecto. forrados en pergamino en la costa del arro- yo. A su vez, la ciudad de Pergamino no Ratto. registra acta fundacional ni documento bau- tismal que precise su origen. Lo encontrado (D/2.777/14-15) hasta el momento es un documento que hace referencia a un acta del Cabildo del PROYECTO DE DECLARACION año 1626 conocida como La Dormida del Pergamino. Entre el 1586 y 1600 cuando se La honorable Cámara de Diputados de intensificó el tráfico entre Buenos Aires y el Buenos Aires Alto Perú es cuando debió producirse La Dormida, debido a la importancia que adqui- DECLARA rió el lugar por poseer el transito de tres rutas: la de Buenos Aires, la de Córdoba, Que vería con agrado que el Poder Eje- Tucumán, Mendoza, San Juan y Chile. cutivo declare de interés provincial el año Llegado el año 1895, precisamente un 23 del 50º aniversario del Jardín de Infantes Nº de octubre, Pergamino es declarada ciudad 903, Remedios Escalada de San Martín, de por ley del Senado y la Cámara de Diputados la localidad de Ferré, partido de General de la provincia de Buenos Aires. Pero esta ley Arenales, celebrado el día 29 de mayo. le confirió titulo de ciudad a Pergamino, al igual que a otras como Azul, Tandil y Bahía Blanca. Arata. En dicho momento quien estaba a cargo de la intendencia era el señor Vicente B. Biscayart (D/2.778/14-15) acompañado de un Concejo Deliberante con- formado por catorce miembros. Durante este PROYECTO DE DECLARACION mismo año la ciudad de Pergamino fue confor- mando su estructura al contar con comercios, La honorable Cámara de Diputados de carpinterías, panaderías, aserraderos, ofici- Buenos Aires nas de acopiadores de frutos, barracas, hor- nos de ladrillo, empresas de construcción, DECLARA entre otras. Esta impronta que caracteriza el desarrollo Que vería con agrado que el Poder Eje- y crecimiento de la ciudad permanece en la cutivo declare de interés provincial, el año actualidad, habiendo atravesado una fuerte del 60º aniversario de la Cooperativa Eléc- crisis de reforma en los años 90 y posterior- trica y otros Servicios Públicos Ferré limita- mente la crisis del 2001, que provocaron el da, del distrito de General Arenales, que cierre de varias fábricas y la improductividad tuvo lugar el día 19 de mayo del corriente. de sectores del agro. Cuenta de ello es el crecimiento industrial que se ha mantenidos y Arata. recuperado en manos de fabricas de maqui- nas, herramientas e indumentaria, junto con la (D/2.988/14-15) importante producción agropecuaria, al ser unos de los sectores mas fértiles de la zona y PROYECTO DE DECLARACION el mundo. Por todo lo expuesto es posible dar cuenta La honorable Cámara de Diputados de de que la ciudad ha desarrollado tanto en la Buenos Aires industria, como en la cultura y producción, potenciando el aprovechamiento de sus recur- DECLARA sos una comunidad de esfuerzo y trabajo. Considerando que es justo ofrecer ho- Que vería con agrado que el Poder Eje- 6830 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

cutivo declare de interés provincial la VIII La ExpoEducativa Superior 2013, se rea- ExpoEducativa Superior Edición 2014, que lizará los días 1 de octubre de 8.30 a 12 y de se llevará a cabo los días 1 y 2 de octubre en 14 a 20, y el día 2 de octubre de 8.30 a 12 el gimnasio de las escuelas Normal - Nacio- horas y tendrá lugar en el Gimnasio, del nal de la ciudad de Junín. Colegio Nacional-Normal poniendo a dispo- sición de los participantes el lugar físico y la Arata. instalación eléctrica extendida para tal fin. La muestra estará a cargo del personal de FUNDAMENTOS las instituciones participantes, los alumnos convocados, Equipo directivo, Jefas de De- El proyecto nació en el año 2007 y lleva partamentos de Integración Curricular, Perso- 8 ediciones ininterrumpidas. El mismo tiene nal de Colegio que colabora en la organización como objetivos fundamentales, posibilitar el y puesta en marcha de dicho proyecto y stand acercamiento de los alumnos del Quinto y del colegio; Centro de Estudiantes. Sexto año de todas las escuelas Secunda- Asimismo, contará con el apoyo y colabora- rias de gestión pública y privada, como a las ción de la Jefatura Distrital (Dirección General escuelas medias y adultos, del distrito de de Cultura y Educación), el Consejo Escolar y Junín, a las ofertas educativas existentes en el Gobierno Local (con Secretaría de Educa- nuestro medio. ción y Departamento de la Juventud). Asimismo, busca conseguir el interés del público en general para que conozca las Instituciones participantes: ofertas, ya que esta Expo no sólo está enfo- UNNOBA. cada al adolescente sino a todas las perso- Universidad Siglo XXI. nas que estén interesadas en estudiar ca- ISFD N¼ 20. rreras superiores. Por otra parte, tiene como ISFD N¼ 129. tarea fundamental instituir un espacio de Instituto Superior del Profesorado Junín. intercambio e información sobre las carre- CFP N¼ 401. ras, áreas de incumbencia, salida laboral, CFP N¼ 402. perfil requerido, condiciones de ingreso, etc., ISETS. así como también el de abrir un espacio de Escuela de Arte Xul Solar. intercambio y búsqueda de información en- Escuela de Teatro. tre el nivel Secundario, medio y adultos con Conservatorio de Música. el nivel Superior. Policía de la provincia de Buenos Aires- En el transcurso de la Expo, cada Institu- Jefatura Distrital. ción del Nivel Superior expondrá a través de Instituto Superior de Formación Técnica la modalidad Feria, las distintas ofertas edu- Nº 6001 Extensión Junín. cativas que brinda a la comunidad. Se rea- Eddis Educativa - Universidad Blas Pas- lizarán talleres optativos brindados por la cal. Escuela de Teatro, muestra musical del CIE. Conservatorio de Música y Paneles explica- Luego de finalizada la ExpoEducativa tivos con charlas informativas de las dife- Superior 2014 los responsables del proyec- rentes carreras, por parte de las demás to junto con las instituciones participantes, instituciones que participan en la Expoedu- realizarán una evaluación de la misma a los cativa Superior 2014. efectos de determinar las debilidades y for- A los efectos de organizar la muestra, y talezas, con el deseo de instituir este espa- que alumnos puedan recibir la información cio de intercambio entre jóvenes, carreras e con comodidad y claridad, se realiza un instituciones en el próximo año. cronograma, otorgándole a cada institución Por los motivos expuestos, solicito a loe día y hora de visita. señores legisladores la aprobación del pre- Además a través de todos los medios sente proyecto. publicitarios, sean radiales, televisivos y escritos se invita al público en general. Arata. CAMARA DE DIPUTADOS 6831

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/2.989/14-15) En Secundaria Básica hay 158 alumnos; el ciclo Orientado contiene 90 alumnos y en PROYECTO DE DECLARACION Bachiller de Adultos se encuentran 142 alum- nos. Además cuenta con un Servicio Ali- La honorable Cámara de Diputados de mentario Escolar, el que tiene una matrícula Buenos Aires de 80 alumnos. La matrícula de esta institución, está com- DECLARA puesta por jóvenes y adultos que provienen de los barrios UOCRA, Canillita, La Celeste, Que vería con agrado, que el Poder Eje- Almirante Brown, Progreso, FONAVI, Ferro- cutivo declare de interés provincial, el año viario, Soberanía, La Vaca, Ramón Carrillo, 25º aniversario de la Escuela de Educación Campo de la Cruz, San Cayetano y San Secundaria Nº 5, Fuerte Federación, de la Antonio. ciudad de Junín, que tuvo lugar el día 11 de En momentos en los que la educación abril del corriente. resulta un pilar fundamental para el futuro del país y de la Provincia, es necesario Arata. destacar y reconocer la trayectoria de las instituciones que bregan por ello, realzando FUNDAMENTOS a través de éstas iniciativas, los valores que pregonan y la función social que llevan a La Escuela de Educación Secundaria Nº cabo. 5, nace de la fusión de la Escuela Básica Nº Por los motivos expuestos, solicito a los 9 y la Escuela Media N¼ 5. señores legisladores la aprobación del pre- El 11 de abril del año 1989 nace como sente proyecto. anexo de la Escuela Media N¼ 4 debido a la necesidad de contar con una escuela de Arata. nivel medio en el barrio. En el año 1994, obtiene su autonomía y recibe el nombre de (D/2.990/14-15) Escuela de Educación Media Nº 5, la que luego recibiría el nombre de Fuerte Federa- PROYECTO DE DECLARACION ción. En el año 1997 comienza a funcionar el La honorable Cámara de Diputados de nivel de adultos en distintas dependencias Buenos Aires del establecimiento hasta el año 2001, cuan- do se inaugura el edificio propio que funcio- DECLARA na en el actual domicilio de la Calle Cabrera 1474, y la matricula de Bachiller de Adulto Que vería con agrado que el Poder Eje- se une al resto del alumnado. cutivo declare de interés provincial el 50º En el 2002 se crea el turno de tarde, aniversario del Jardín de Infantes Nº 904, agregando otra modalidad y en el 2005 se Gabriela Mistral, de la localidad de Ascen- crea la Escuela de Secundaria Básica Nº 9. sión, partido de General Arenales, cuyo acto Ambas escuelas, la Escuela de Educación protocolar se llevará a cabo el día 3 de Secundaria Nº 9 y la Escuela de Educación octubre. Media N¼ 5, trabajaron articuladamente du- rante varios años, hasta que en 2009 co- Arata. mienza el proceso de conformación de la Escuela Secundaria Obligatoria de 6 años. FUNDAMENTOS En la actualidad la escuela cuenta con una matrícula de 390 alumnos aproximada- El Jardín de Infantes Nº 904, Gabriela mente, que se distribuyen en cuatro turnos: Mistral, de la localidad de Ascensión, inició mañana, tarde, vespertino y noche (donde sus actividades el 31 de mayo 1964. funciona el Bachiller de Adultos). Fue creado por el decreto 00709/64 gra- 6832 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

cias a la gestión de un grupo de padres y DECLARA docentes de la Escuela Primaria N¼ 3. Es la única oferta Estatal de la ciudad y comenzó Que vería con agrado que el Poder Eje- a funcionar con dos secciones en la casaha- cutivo declare de interés provincial, la XIX bitación del portero de la Escuela mencio- Edición de la Fiesta del Cosechero “Morse a nada, con una matrícula inicial de 56 alum- toda máquina”, que se realizará los días 3, 4 nos, un Director con sección a cargo, un y 5 de octubre en la localidad de Morse, docente, un preceptor y un portero. partido de Junín. En 1982 asciende de categoría por incre- mento de su matrícula pasando a ser de Arata. Segunda Categoría, Dirección libre, tres Secciones y un maestro de música. Ese FUNDAMENTOS mismo año comienza la construcción edili- cia de dos salas más. Los habitantes de Morse y de su vasta En 1986 se impone su nombre Gabriela zona rural, han desplegado a lo largo del Mistral. tiempo una intensa actividad agrícola. Los En 1989 cumple sus bodas de Plata. Las primeros pioneros caminaban hectáreas y mismas fueron celebradas con una gran las trabajaban con la ayuda de sus manos y concurrencia dado su importante inclusión algunos animales que cinchaban bajo la luz comunitaria. del sol. En los últimos años la tecnología fue Hoy el Jardín de Infantes sigue funcio- creciendo facilitando y perfeccionando esta nando en el mismo lugar, frente a la Plaza función primaria. Hoy en día Morse se siente Vicente López en el centro de la ciudad, en orgulloso de su importante caudal de maqui- calle José Hernández Nº 57, con reformas narias modernas que levantan su cosecha físicas que debieron realizarse a lo largo de en la zona y se extiende por toda la provincia los años transcurridos para cubrir diferentes de Buenos Aires. necesidades. Concurren a él 114 niños Por estas razones, Morse es conocido distribuidos en cinco secciones con una POF como cuna de cosecheros, motivo que alen- actual conformada por un Director, cinco tó a más de un millar de personas a festejar Maestros de Inicial, tres Preceptores, un su Primera Fiesta Regional del Cosechero, maestro de música y un profesor de Educa- invitando a todo aquel que quisiera descu- ción Física. brir la magia y el brillo de esta importante En momentos en los que la educación labor. resulta un pilar fundamental para el futuro Esta fiesta, que se celebra hace 19 años, del país, es necesario destacar y reconocer reúne a miles de familias del pueblo y de la la trayectoria de las instituciones que bre- región para pasar un fin de semana diferen- gan por ello, realzando a través de estas te lleno de festejos y de actividades típicas. iniciativas, los valores que pregonan y la Para muchos es una buena excusa para función social que llevan a cabo. volver al pueblo y reencontrarse con buenos Por los motivos expuestos, solicito a los amigos y para otros, encargados de la orga- señores legisladores la aprobación del pre- nización, conlleva una gran responsabilidad sente proyecto. pero a la vez, una gran alegría. Las actividades que se desarrollarán du- Arata. rante todo el fin de semana son múltiples: Jornadas de actualización sobre técnicas agropecuarias; Fogones; Bailes populares; (D/3.010/14-15) Presentaciones de artistas locales, cantan- tes, obras de teatro; Elección de la Reina de PROYECTO DE DECLARACION la Fiesta; Carrera de sortijas, juegos de rienda; Cena show, entre muchas otras. La honorable Cámara de Diputados de La fiesta se desarrollará en el marco de la Buenos Aires plaza principal, en el museo agropecuario, CAMARA DE DIPUTADOS 6833

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria en la plazoleta de los niños, en el parque registra acta fundacional ni documento bau- Samuel Morse y en los predios lindantes del tismal que precise su origen. Lo encontrado ferrocarril. hasta el momento es un documento que En esta oportunidad en el escenario es- hace referencia a un acta del Cabildo del tarán Valentina Vecchio, Agustín Jaule, año 1626 conocida como La Dormida del Serenateros, Seguidores del Atardecer, Los Pergamino. Entre el 1586 y 1600 cuando se Guevara, Alexis Alonso, Rubén Brizuela, intensificó el tráfico entre Buenos Aires y el Roberto Lorian, El paisano Lindolfo, Nuevos Alto Perú es cuando debió producirse La Sueños, Dúo Pampa y Cristian y Los Estre- Dormida, debido a la importancia que adqui- lleros. rió el lugar por poseer el transito de tres La locución estará a cargo de Daniel rutas: la de Buenos Aires, la de Córdoba, Yeber y Héctor Milano, con animación crio- Tucumán, Mendoza, San Juan y Chile. lla de Hugo Carpio. Organizan la delegación Llegado el año 1895, precisamente un 23 municipal de Morse, Asociación Morse A de octubre, Pergamino es declarada ciudad toda Máquina, Grupo de Amigos Coseche- por ley del Senado y la Cámara de Diputados ros, sociedad de fomento de Morse y la de la provincia de Buenos Aires. Pero esta ley municipalidad de Junín. le confirió titulo de ciudad a Pergamino, al igual Por todo lo expuesto y por la importancia que a otras como Azul, Tandil y Bahía Blanca. que reviste este tipo de actividades para la En dicho momento quien estaba a cargo de la cultura y para el sector agropecuario, solici- intendencia era el señor Vicente B. Biscayart to a los señores legisladores, la aprobación acompañado de un Concejo Deliberante con- del presente proyecto. formado por catorce miembros. Durante este mismo año la ciudad de Pergamino fue confor- Arata. mando su estructura al contar con comercios, carpinterías, panaderías, aserraderos, ofici- (D/3.199/14-15) nas de acopiadores de frutos, barracas, hor- nos de ladrillo, empresas de construcción, PROYECTO DE DECLARACION entre otras. Esta impronta que caracteriza el desa- La honorable Cámara de Diputados de rrollo y crecimiento de la ciudad permanece Buenos Aires en la actualidad, habiendo atravesado una fuerte crisis de reforma en los años 90 y DECLARA posteriormente la crisis del 2001, que pro- vocaron el cierre de varias fábricas y la Que vería con agrado que el Poder Eje- improductividad de sectores del agro. Cuenta cutivo declare de interés provincial el 119º de ello es el crecimiento industrial que se ha aniversario de la fundación de la ciudad de mantenidos y recuperado en manos de fa- Pergamino, a celebrarse el día 23 de octu- bricas de maquinas, herramientas e indu- bre del corriente año. mentaria, junto con la importante produc- ción agropecuaria, al ser unos de los secto- Ratto. res mas fértiles de la zona y el mundo. Por todo lo expuesto es posible dar cuenta FUNDAMENTOS de que la ciudad ha desarrollado tanto en la industria, como en la cultura y producción, Con el correr del tiempo aun no se ha potenciando el aprovechamiento de sus recur- podido establecer el origen del nombre que sos una comunidad de esfuerzo y trabajo. lleva la ciudad. Según la leyenda oral más Considerando que es justo ofrecer ho- tradicional, a cargo del doctor Pastor Obli- menaje a las ciudades bonaerenses es que gado, el nombre proviene a partir del hallaz- solicito a los señores legisladores la aproba- go de unos rollos de pergamino y unos libros ción del presente proyecto. forrados en pergamino en la costa del arro- yo. A su vez, la ciudad de Pergamino no Ratto. 6834 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/3.097/14-15) internacional del Arte Postal “Miradas y Pos- tales Contra la Trata de Mujeres”, que ha PROYECTO DE DECLARACION sido declarada de interés por el municipio de Bahía Blanca. La honorable Cámara de Diputados de Podemos mencionar como antecedente Buenos Aires que, en el año 2011 también en el marco del Día Internacional contra la Violencia hacia DECLARA las Mujeres, se realizó una actividad de la que participaron distintos artistas y agrupa- Que vería con agrado que el Poder Eje- ciones, con intervenciones, pinturas, sten- cutivo declare de interés provincial el V cil, poemas, escritos, cerámica, caravana, Encuentro de Artistas y Agrupaciones por la entre otros. Ese año el lema del encuentro NO Violencia hacia las mujeres y niñas/os, era: “En contra de los asesinatos, de los “El arte como medio de catarsis, como con- secuestros, en contra de las violaciones, del ciencia de la realidad. El arte como medio acoso sexual en las calles, en las escuelas, transformador de la sociedad”, a realizarse en el trabajo, en el mismo hogar, en contra los días 21 y 22 de noviembre de 2014, en la de la trata de mujeres y niños, en contra de ciudad de Bahía Blanca. las muertes por aborto ilegal, en contra del uso de la violencia de género que se mani- Grenada. fiesta en violaciones, torturas, mutilaciones, esclavitud sexual, incesto y abuso sexual de FUNDAMENTOS niñas/os y mujeres dentro y fuera de la familia, y en maltrato físico y emocional y Los días viernes 22 y sábado 23 de no- acoso sexual, que termina con la muerte de viembre, en el marco del Día Internacional la niña/os o la mujer.” de la No Violencia hacia las Mujeres, se En el año 2012 se realizó el III Encuentro realizará en la Plaza Rivadavia de la ciudad denominado “Monumento a las víctimas y de Bahía Blanca, el V Encuentro de Artistas sobrevivientes de violencia hacia las muje- y Agrupaciones por la No Violencia hacia las res”, que consistió en vestir el monumento mujeres y niñas y niños, “El Arte como me- central de la Plaza Rivadavia con telas inter- dio de catarsis, como conciencia de la rea- venidas principalmente por mujeres, niñas y lidad. El arte como medio transformador de niños que han sido víctimas de algún tipo de la sociedad.” violencia. Cada persona participó de la acti- El encuentro se constituye como un es- vidad interviniendo distintos tipos de telas pacio de reflexión y conmemoración donde nuevas o usadas, pintando, dibujando, es- distintos artistas de Bahía Blanca y de otras cribiendo, haciendo referencia a la no vio- ciudades del país concientizan a través del lencia desde el lado personal y/o social. arte sobre las situaciones de violencia que En el año 2013 se realizó el IV Encuentro sufren mujeres y niñas/os. con la participación de distintos artistas, En el encuentro participarán murgas, pintores, escultores y poetas, como así tam- bandas de candombe, bandas de pop y bién distintas bandas musicales. Se presen- rock, entre otras. Asimismo, se presentarán tó el corto “Buscando a las Maritas”, un cortos a través de una pantalla gigante, con cortometraje en HD escrito, dirigido y produ- la presencia de sus directoras y documenta- cido por Sofía Vilaro. listas, y también se realizarán presentacio- Los Encuentros son autogestionados y nes e intervenciones de trabajos realizados reciben apoyo y participación en las activi- por grupos independientes. En distintos dades de distintas agrupaciones, grupos puntos de la Plaza en el transcurso de los independientes, partidos políticos y organi- dos días se estarán realizando performan- zaciones no gubernamentales de Bahía ces, intervenciones, charlas, tambores, poe- Blanca. sías y murales. Consideramos sumamente importante la Paralelamente se presentará la muestra participación de la comunidad en este tipo CAMARA DE DIPUTADOS 6835

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria de actividades y no sólo de quienes sufren y migrantes vascos y luchó desde su incorpo- padecen esa violencia y esa discriminación, ración a la vida política por los derechos sino de la sociedad toda. políticos de las grandes mayorías. En tal Así también, entendemos que debemos sentido, nuestro país había recibido desde promover la equidad de género, generando la aprobación de la ley de Inmigración del cambios en el pensamiento y la acción de la año 1876 y hasta la primera década del siglo sociedad en su conjunto, que den como XX, seis millones de personas, provenien- resultado la erradicación de la violencia de tes de diversas parte del mundo, los cuales género. vinieron a la Argentina con el fin de lograr Por las razones expuestas anteriormen- diseñar una vida digna, buscando un futuro te, solicito a los señores diputados diputa- venturoso con posibilidades de progreso. das el tratamiento del presente proyecto de La política excluyente por parte del régi- declaración. men conservador, impedía que muchos de esos inmigrantes que habían logrado la ciu- Grenada. dadanía argentina y sus hijos, que ya eran ciudadanos argentinos, pudieran ejercer sus (D/3.156/14-15) derechos políticos, con lo cual, solamente una elite, que se apoyada en el fraude y PROYECTO DE RESOLUCION ejercía el poder en su propio beneficio. Ante la situación planteada, Hipólito Yri- La honorable Cámara de Diputados de goyen se sumará a la lucha por lograr la Buenos Aires vigencia de los derechos políticos sociales y educacionales de una mayoría postergada. RESUELVE En este sentido, participó de la construcción de la Unión Cívica y de la Revolución de Declarar de interés legislativo todos los 1890, primer intento de para desplazar al actos y homenajes a realizarse en la provin- régimen conservador. Ante la división de la cia de Buenos Aires, con motivo de cumplir- Unión Cívica en el año 1891, se fundará la se el día 12 de octubre, un nuevo aniversa- Unión Cívica Radical, que abrazará tres rio de la asunción al gobierno de Hipólito principios: la Intransigencia en los princi- Yrigoyen, como primer presidente argenti- pios, la Abstención a participar de procesos no, elegido por el pueblo, bajo los auspicios electorales fraudulentos y la Revolución, de la ley electoral, que garantizó de voto como método obtener el poder para llevar a universal, secreta y obligatorio. cabo los cambios propuestos. Muchos fueron los intentos revoluciona- Silvestre, Denot, Oliver, Armendá- rios en los años 1890, 1893 y los primeros riz, Pérez, Rovella, Vignali y años del siglo XX, hasta que en víspera del Paris. centenario de la Patria, el gobierno conser- vador con el propósito de que no se produz- FUNDAMENTOS can más alzamientos, accederá a enviar un proyecto de ley al Congreso, que garantice El presente proyecto de resolución tiene el voto universal, secreto y obligatorio. En por objeto declarar de interés legislativo tal sentido, en el año 1912 la ley será apro- todos los actos y homenajes a realizarse en bada, para garantizar en adelante los dere- la provincia de Buenos Aires, con motivo de chos políticos de todos los ciudadanos. cumplirse el día 12 de octubre, un nuevo En el año 1916 hay que elegir un nuevo aniversario de la asunción de Hipólito Yrigo- presidente en la República Argentina y la Unión yen, como primer Presidente argentino ele- Cívica Radical, reunirá a su Convención na- gido por el pueblo, bajo los auspicios de la cional, la cual luego de un rico debate levanta- ley electoral que garantizó de voto univer- rá la abstención para poder concurrir a las sal, secreto y obligatorio. elecciones nacionales con su candidato Hipó- Hipólito Yrigoyen, nació en hogar de in- lito Yrigoyen, el cual, recibirá el apoyo de la 6836 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

mayoría de la voluntad popular expresada en RESUELVE las urnas y luego en el Colegio Electoral, convirtiéndose en el primer presidente argen- Declarar de interés legislativo las 2º Jor- tino elegido por el pueblo. nadas Clínico Quirúrgicas del Sudoeste de Por los argumentos antes esgrimidos, es la provincia de Buenos Aires, a desarrollar- que solicito a este honorable Cuerpo la apro- se los días 17 y 18 de octubre del corriente bación del presente proyecto de resolución. en la localidad de Daireaux, distrito homóni- mo. Silvestre. Oliver. (D/323/14-15) (D/3.002/14-15) PROYECTO DE RESOLUCION PROYECTO DE RESOLUCION La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires RESUELVE RESUELVE Declarar de interés legislativo el 11º Fes- tival Nacional de Cine con Vecinos. que se Declarar de interés legislativo la exposi- desarrollará en la ciudad bonaerense de ción de esculturas de autoría de Carlos Saladillo, desde el 1¼ hasta el 8 de noviem- Benavídez, que bajo el lema “Primera Mues- bre de 2014. tra Individual”, se llevará a cabo entre el 10 y el 14 de noviembre de 2014, en el anexo Armendáriz, Rovella, Paris, Silves- de la honorable Cámara de Diputados de la tre y Oliver. provincia de Buenos Aires.

(D/1.621/14-15) Rovella.

PROYECTO DE RESOLUCION FUNDAMENTOS

La honorable Cámara de Diputados de El evento para el cual solicitamos la de- Buenos Aires claración de interés legislativo, tiene como objetivo dar a conocer a la sociedad a Car- RESUELVE los A. Benavídez, nacido en 1965 en la ciudad de Córdoba. Escultor. Realista. Mo- Declarar de interés legislativo las activi- numentalista. dades, eventos y festejos la VIII Edición del Carlos Alberto Benavídez estudio en la Festival Cervantino, a realizarse en la loca- Escuela de Artes provincial Figueroa Alcor- lidad de Azul durante el mes de noviembre ta estudiando en la Facultad de Arquitectura del corriente. en la ciudad de Córdoba capital y es consi- derado en la actualidad uno de los mas Armendáriz, Rovella, Oliver y Pa- importantes escultores argentinos. ris. Durante el mes de noviembre del corrien- te año se presentará en el hall de acceso al (D/2.944/14-15) Anexo de ésta honorable Cámara, la Prime- ra Muestra Individual del artista Carlos Be- PROYECTO DE RESOLUCION navídez quien ha interpretado escultórica- mente a personalidades contemporáneas La honorable Cámara de Diputados de de la cultura nacional. Sus obras instaladas Buenos Aires en todo el país son muestra de la aceptación CAMARA DE DIPUTADOS 6837

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria entre el gran público, que ve reflejado en Botica del Ángel al servicio de Eduardo ellas su propia historia. Bergara Leumann, y como curador del ate- Sus imágenes religiosas, como su serie lier Carlos Regazzoni. La misma es una de bustos de escritorio en homenaje a los reflexión sobre el arte urbano, la comunica- más insignes argentinos, impactan por su ción de los valores estéticos a través de la realismo, y por tener alma. monumentalidad de Carlos Benavídez, con Son reconocidos los monumentos a los la finalidad de analizar nuevos medios lega- ídolos Ricardo Bochini y Diego Maradona, les de fomento al arte y de promover la como al grupo Sui Generis, Astor Piazzolla, sanción de una ley de restauración, cuya Mercedes Sosa, entre muchos otros que se ausencia deja librado a la destrucción el los puede encontrar en las más diversas patrimonio cultural de los bonaerenses. ciudades de la provincia de Buenos Aires, Por lo expuesto, entendiendo que es par- como así su homenaje a Eva Perón en la te de nuestro rol como poder del Estado, es localidad de Los Toldos. que solicitamos la aprobación del presente Se trata sin dudas del precursor de una proyecto de resolución. nueva monumentalidad pública, entroncada en la mejor tradición escultórica argentina Rovella. heredada de Rogelio Yrurtia. Por comisión del Estado Plurinacional de (D/3.040/14-15) Bolivia, está fundiendo la pieza escultórica en homenaje a la Generala (E.B y E.A) PROYECTO DE RESOLUCION Juana Azurduy de Padilla que será empla- zada en los jardines sobre Paseo Colón en La honorable Cámara de Diputados de la Casa Rosada. Ha preparado bocetos pen- Buenos Aires dientes de aprobación para el Club Gimna- sia y Esgrima de La Plata, municipalidad de RESUELVE Ensenada (provincia de Buenos Aires) y para el Congreso nacional. Ha presentado Declarar de interés legislativo el Concur- por la ley de Mecenazgo para el Gobierno de so Nacional de Cuento, Microrelato y Poe- la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un sía 2014, organizado por la Biblioteca Popu- proyecto escultórico urbano sobre el Papa lar, José Ingenieros, de Zárate, a realizarse Francisco cuya ley de ubicación tiene esta- del 12 al 31 de octubre del corriente año do parlamentario reciente, además de pre- 2014. parar los bocetos para cinco grandes escul- turas en homenaje al deporte argentino, ya Paris. aprobado y de las que ya se han inaugurado en el denominado Paseo de los Héroes las FUNDAMENTOS esculturas a Manu Ginobili y de Guillermo Vilas. Del 12 de agosto al 31 de octubre del En el mes de junio de 2014 ha ganado el corriente año, serán recepcionados los tra- concurso nacional para el monumento del bajos que se presenten en la Biblioteca general Perón organizado por la Legislatura Popular José Ingenieros, ubicada en la calle de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Independencia 699 de Zárate, que después que será emplazado frente a la Aduana de la del proceso de selección oportuno, integra- Capital, sobre Paseo Colón, premio que lo rán una antología que se editará con el consagra como el escultor más importante auspicio de la citada biblioteca y sin cargo- del país. seara los autores. La muestra que se presentará estará a Se trata de promover la participación en cargo del curador arquitecto Javier Urani, el concurso donde serán consideradas tres de conocida trayectoria en los medios cultu- categorías: cuento, micro relato y poesía, rales nacionales, artista plástico, escultor, existiendo dos subcategorías al respecto, restaurador, que ha colaborado en la mítica una dirigida a menores de 12 a 17 años 6838 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

inclusive y la otra a mayores de 18 años, Díaz Vélez, la del general de la Independen- fomentando pues, la promoción de obras cia Eustoquio, es propietaria de un gran inéditas. pedazo de tierra lindante al mar. Un hijo del El objetivo del presente si bien es hacer mismo nombre del General, comienza a visible la tarea de la biblioteca popular, es transformar el lugar haciendo grandes plan- importante resaltar que ésta por medio de taciones de especies arbóreas con el fin de su labor, no solo fomenta sino que también fijar médanos y proteger el lugar de los favorece la producción literaria - sobre todo vientos casi permanentes. - con la significación que adquiere la catego- Con estas condiciones y aprovechando ría especialmente destinada a menores de las grandes playas del lugar, en casos de entre 12 y 17. más de 300 metros de ancho, Eustoquio Promueve así, devolver a hombres y hijo, crea en pleno siglo XIX un centro turís- mujeres el poder de creación que significa tico estival, hecho casi inédito para el país plasmar en una publicación sus ideas litera- de entonces. rias ya que el concurso editará con ese Paralelamente, otro grupo de pioneros que material una antología, e igualmente pro- estaban ocupando campos para la ganadería mover la gestación de las mismas en el caso y las primeras producciones agrícolas, funda de los más jóvenes. unos kilómetros tierra adentro, el 12 de octu- Por los fundamentos expuestos, solicito bre de 1881 la ciudad de Necochea. a los señores diputados la aprobación del El liderazgo de esos vecinos correspon- presente proyecto. día a Ángel Ignacio Murga que es quien los guía a la fundación del pueblo, y la construc- Paris. ción de las primeras instituciones como la municipalidad, la iglesia y la primera escue- (D/3.081/14-15) la. El nombre del pueblo fue puesto en honor al general Mariano Necochea, granadero a PROYECTO DE RESOLUCION caballo del ejército del general don José de San Martín. La honorable Cámara de Diputados de Recién en 1911 cuando Necochea es Buenos Aires declarada ciudad, se reúnen las dos partes de la comunidad. Así, la Villa Díaz Vélez y RESUELVE sus crecientes instalaciones frente al mar, se incorporaron al tejido urbano del centro Declarar de interés legislativo el 133º administrativo y desde entonces conforman aniversario de fundación de la localidad de un único conglomerado urbano. Necochea, que se celebra el día 12 de El éxito como centro de atracción turísti- octubre. ca, sumado al desarrollo de las actividades agropecuarias, que eran las que tenían en Denot, Rovella, Silvestre, Pérez y mente los fundadores de la ciudad y la Oliver. actividad del puerto Necochea - Quequén, que llegó a ser el segundo del país en FUNDAMENTOS cantidad de productos agrícolas exporta- dos, ha permitido que Necochea sea uno de La ciudad de Necochea es hoy uno de los los aglomerados urbanos de mayor creci- centros turísticos más importantes de la miento; en la zona, demostración de ello es costa atlántica argentina como todos saben. que hoy cuenta con más de 80 mil habitan- Lo que no es tan conocido es que lo es tes en permanente aumento. desde hace más de 100 años, ya que fue, Con la perspectiva de un futuro cada vez sino el primero, uno de los primeros lugares más exitoso, que provoca la mirada hacia de turismo estival, creado como tal hacia atrás y ver un desarrollo tan armónico y fines del Siglo XIX. sustentable, saludamos hoy a los necochen- Esto es así porque desde 1836, la familia ses de ayer y de mañana. CAMARA DE DIPUTADOS 6839

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Por estas consideraciones, solicitamos a tino Sarmiento fue impuesto en 1934, a los señores legisladores la aprobación del propuesta de la sociedad de fomento que presente proyecto. estaba a cargo de la institución, en el año 2000, sufrió un incendio parcial, lo cual hizo Denot. que se tengan que cambiar los pisos y hacer un nuevo salón de usos múltiples. No obs- (D/3.115/14-15) tante ello, su fachada no se vio sustancial- mente afectada y se pudieron conservar PROYECTO DE RESOLUCION detalles de su diseño y materiales de origen. En el año 2004, al cumplirse los 90 años La honorable Cámara de Diputados de del edificio, quien era en ese momento su Buenos Aires directora, la señora Elvira Cascardo, logró el acompañamiento de la comunidad educa- RESUELVE tiva y gran parte de la población en general, para llevar a cabo un trabajo de investiga- Declarar de interés legislativo el acto ción que llevó su tiempo, el cual -como se central, que tendrá lugar el día viernes 17 de adelantó- finalizó con su inclusión como octubre del corriente año 2014, en el marco Patrimonio Histórico y Cultural provincial. de los festejos por el centenario del edificio Su infraestructura, sumada a los 152 años de la Escuela N¼ 1, Domingo Faustino Sar- de la rica historia con que cuenta la Escuela miento, de la ciudad de Rojas. N¼ 1, en la que se educaron generaciones y generaciones de rojenses, muchos de ellos Vignali. personalidades relevantes para el país, sien- do seguramente la más emblemática, la FUNDAMENTOS figura del escritor Ernesto Sábalo, dan cuenta de su importancia. El siguiente proyecto pretende declarar Por ello y por los demás motivos expues- de interés legislativo el acto central que se tos es que solicito la aprobación del presen- desarrollará en conmemoración del cente- te proyecto de resolución. nario del edificio, declarado patrimonio his- tórico y cultural provincial, perteneciente a Vignali. la Escuela N¼ 1 Domingo Faustino Sarmien- to de la ciudad de Rojas. (D/3.125/14-15) El mismo tendrá lugar el día viernes 17 de octubre del comente año 2014 y se realiza en PROYECTO DE RESOLUCION el marco de una serie de actividades festivas al cumplirse cien años de la inauguración de La honorable Cámara de Diputados de esa construcción proyectada en 1904. Buenos Aires El centenario edificio se encuentra ubica- do sobre la actual calle Alem de la ciudad de RESUELVE Rojas, en el mismo lugar donde se emplaza- ba la anterior edificación, construida en 1862, Declarar de interés legislativo la Jornada la que debió demolerse por su delicado Regional de Terapias y Actividades Asisti- estado de conservación. das con Caballos organizado por CEDICA Las obras que dieron lugar a este nuevo (Centro de Equitación para Personas con edificio se iniciaron en 1911 y concluyeron en Discapacidad y Carenciadas) y CPR (Cen- 1913, pasando a contar con una capacidad tro de Provincial en Terapias y’ Actividades para recibir a unos 500 alumnos, previendo Asistidas con Caballos), a realizarse en el además un local para el Consejo Escolar, honorable Concejo de la ciudad de La Plata, vivienda para el portero y el director, patios el día 23 de octubre del corriente años 2014. cubiertos, galerías y pabellón de baños. El edificio, cuyo nombre Domingo Faus- Rovella y Paris. 6840 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS vincia de Buenos Aires, teniendo por objeti- vo medular, la realización de terapias y El día 23 de octubre del corriente año, en actividades asistidas con caballos para per- el recinto de sesiones del honorable Conce- sonas con discapacidad y carencias y asi- jo Deliberante de la ciudad de La Plata, se mismo el diseño y asesoramiento integral realizará la Jornada Regional de Terapias y para la formación y gestión de centros y Actividades Asistidas con Caballos. Programas de TACA en el ámbito Se trata de un encuentro regional dirigido Se trata de promover la importancia de la al Análisis y Desarrollo de Veinte Años de Jornada que incentiva el conocimiento y la Terapias y Actividades Asistidas con Caba- participación de las actividades señaladas, llos en la provincia de Buenos Aires, habien- señalando también que el Centro de Refe- do confirmado su presencia, numerosos rencia provincial tiene reconocimiento del Centros Equinos de municipios de la Provin- Ministerio de Salud Pública de la provincia cia y contando con el auspicio de la Presi- de Buenos Aires al valor que su trabajo dencia del Concejo Deliberante de La Plata; significa. el Ministerio de Salud de la provincia de Por los fundamentos expuestos, solicito Buenos Aires; Lotería de la Provincia y el a los señores diputados la aprobación del INADI (instituto nacional contra la Discrimi- presente proyecto. nación la Xenofobia y el Racismo). El Comité organizador de las mismas es Rovella. CEDICA (Centro de Equitación para Perso- nas con Discapacidad y Carenciadas) y el (D/3.128/14-15) CRP (Centro de Referencia provincial en Terapias y Actividades Asistidas con Caba- PROYECTO DE RESOLUCION llos), debiendo señalarse que las terapias asistidas con caballos, constituyen un abor- La honorable Cámara de Diputados de daje terapéutico integral y complementario Buenos Aires que propone una mirada transdisciplinaria ya que apunta al progresivo bienestar de las RESUELVE personas en dimensión biológica, psíquica y social. Declarar de interés legislativo las Prime- Las actividades asistidas, apuntan a la ras Jornadas Nacionales de Incendios y adquisición de destrezas ecuestres que fa- Explosiones, a realizarse en la ciudad de vorezcan los procesos cognitivos, emocio- Chascomús los días 29 y 30 de noviembre nales, sociales y/o conductuales de las per- de 2014. sonas, por lo que en este sentido, pueden ser entendidas como terapéuticas porque Denot, Silvestre, Rovella, Oliver, aunque no constituyen en sí mismas, una Pérez, Armendáriz y Paris. terapia o tratamiento, contribuyen a estos. Asimismo, respecto el Centro de Equita- FUNDAMENTOS ción para Personas con Discapacidad y Carentes, debe aclararse que trabaja desde Chascomús tiene el enorme honor de el año 1994 por la inclusión social, habiendo recibir los días 29 y 30 de Noviembre a una obtenido Ja, declaración de Entidad de Bien gran cantidad de profesionales, técnicos y Público, por ordenanza del honorable Con- bomberos para compartir experiencias, cejo Deliberante de la ciudad de La Plata en mostrar nuevas tecnologías y debatir ideas 1994; de interés Educativo por la Dirección en el campo de la lucha contra los incendios General de Cultura y Educación de la pro- y explosiones, en lo que será la primera vincia de Buenos Aires; de interés municipal reunión de este tipo en Argentina. por el honorable Concejo Deliberante de la La elección de Chascomús como ciudad ciudad de La Plata; de interés legislativo por que alberga este importante evento recae, la honorable Cámara de Diputados la pro- entre otros motivos, por el respeto ganado CAMARA DE DIPUTADOS 6841

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria por su Cuerpo de Bomberos Voluntarios que (D/3.131/14-15) ya ha cumplido más de 50 años de actua- ción y que continúa agregando personal PROYECTO DE RESOLUCION cada vez más capacitado y con mejor tecno- logía. Un verdadero orgullo de todos los La honorable Cámara de Diputados de chascomusenses. Buenos Aires Las Jornadas son organizas por los Bom- beros Voluntarios acompañados por la Es- RESUELVE cuela de Formación Operativa Contra In- cendio y Rescate (E.F.O.C.I.R.) más em- Declarar de interés legislativo la I Expo- presas especializadas en esta actividad. sición “A Puro Criollo”, en Chascomús, a Durante las Jornadas se disertará sobre: realizarse del 17 al 19 de octubre en las “Fenómenos físicos de incendio y explosión, instalaciones de la Sociedad Rural de esa Boilover, Slopover, Frothover”, “Investiga- localidad. ción de incendios y explosiones conforme a la norma NFPA#921”, “Incendios Forestales, Denot, Silvestre, Rovella, Oliver, Preplan, combate y seguridad”, “Patologías Pérez, Armendáriz y Paris. más comunes detectadas en las edificacio- nes vinculadas a la Seguridad Contra Incen- FUNDAMENTOS dio”, “Comportamiento ante el fuego de los materiales y elementos constructivos”, “El La raza conocida como caballos criollos cuidado emocional del Bombero en situación es descendiente de los primeros animales de alta exposición”, “Explosiones de polvo, traídos a estas pampas por Pedro de Men- incendios de silos”, “Manejo seguro de las doza cuando la primer fundación de Buenos emergencias producidas por escapes de gas Aires, y que fueron abandonados luego en natural”, y “Riesgos de incendio y explosión un mar de pastizales que favorecieron su de los envases comprimidos.” reproducción por millones. Esas disertaciones estarán a cargo de Animal usado para todo tipo de trabajo, profesionales y especialistas en las áreas en comenzó a ser reemplazado por otras razas cuestión con amplia experiencia en la temá- luego de la independencia, y habiendo casi tica, siendo tal vez lo más interesante, que desaparecido a principio del siglo XX, fue algunos de los temas a exponer cuentan con rescatado por Emilio Solanet y otros entu- escasa difusión en nuestro país. Por lo que siastas de las cuestiones criollas habiéndo- se espera la presencia de participantes de se convertido hoy en una raza muy recocida todo el territorio nacional tanto de profesio- no sólo por su historia, sino además por su nales como de técnicos y bomberos. versatilidad, rusticidad y docilidad. Creemos que de acuerdo al programa de La Asociación Argentina de los Caballos las jornadas, los antecedentes de la entidad Criollos, mantiene esa tradición, y ha desarro- organizadora y la repercusión en cuanto a la llado ya varios cabañas de cría siendo la zona enseñanza de contenidos técnicos, la Jor- de Chascomús una de las más importante del nada brindará un importante aporte de co- país con 12 cabañas en plena actividad. nocimientos a las personas que diariamente Como antecedente de este tipo de even- deben lidiar con situaciones vinculadas a tos se han realizado en Chascomús activi- incendios y explosiones. Por lo que esta dades relacionadas con los Caballos Crio- primera experiencia seguramente continua- llos entre los años 2009 y 2013 con gran rá en los años venideros con nuevos y fruc- concurrencia de público y excelentes de- tíferos encuentros. mostraciones de destreza campera. Por estas consideraciones, solicitamos a Para dar una idea de la importancia de la los señores legisladores la aprobación del muestra, se espera la participación de 50 presente proyecto. cabañas de criadores que vendrán de distin- tas zonas de la provincia de Buenos Aires; Denot. La Pampa, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. 6842 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

La 1º Exposición A Puro Criollo en Chas- que se realizara el 15 de noviembre del comús es organizada por la Asociación Ru- corriente. ral de Chascomús y cuenta con el auspicio de la Asociación Argentina de Caballos Crio- Armendáriz, Denot, Oliver, Rovella llos. y Vignali. En la misma se realizará la Jura de Re- productores de la Raza Criolla, con pruebas FUNDAMENTOS funcionales de los ejemplares, en un marco donde se garantiza al público conocedor el La Escuela Primaria Nº 21, José Hernán- disfrute de las demostraciones. dez, fue inaugurada el 28 de abril de 1964, A su vez se desarrollarán diferentes com- ubicada en el paraje Los Flamencos, a vein- petencias, entre ellas el Aparte Campero ticinco kilómetros de la localidad de General libre de Caballos Generales y pialado de Alvear. terneros, entre otros eventos. En sus inicios, la estancia Los flamen- En la noche del sábado 18 de octubre se cos, era propiedad del señor Enrique Crotto, realizará un espectáculo artístico de primer quien solicita e impulsa la construcción de la nivel, sumado a las peñas espontáneas que escuela. El ciclo lectivo comenzó con una se desarrollan a lo largo del predio todas las matrícula de veintinueve alumnos, bajo la noches. dirección de la Sra. María Elena Malena Por último es importante destacar que la Bátiz. muestra tiene un condimento productivo, El primer edificio constaba de un salón y dado que hay stand con las empresas más dos sanitarios, de planchas de hormigón, representativas de la zona, sumado a innu- fue construido por el empeño y ardua tarea merables emprendedores y artesanos loca- de la Cooperadora. Años más tarde se cons- les y de la región. truye el nuevo edificio que fue inaugurado el Son innumerables las actividades que se 25 de noviembre de 1989. desarrollarán y los premios que se entrega- En el año 1980 se crea el anexo de la rán en el transcurso de la muestra y aunque escuela N¼ 21, como consecuencia de que no es necesario mencionarlas a todas si muchos niños de la zona no podían asistir a pretendemos que una idea cabal de la tras- clases por el mal estado de los caminos, por cendencia que para Chascomús y las loca- condiciones climáticas, y por la ausencia de lidades cercanas tiene este evento que as- medios de transporte. Frente a estas circuns- pira a superar los 20.000 asistentes. tancias el señor Cirio ofrece en forma gratuita Por estas consideraciones solicitamos a y sin límite de tiempo un local en el campo de los señores legisladores la aprobación del su propiedad. Este anexo funciona hasta el presente proyecto. año 1983 que se crea la Escuela Nº 29. La escuela Nº 21 es una institución con Denot. mucho compromiso en el proceso de ense- ñanza-aprendizaje, que busca estimular e (D/3.158/14-15) incentivar a los jóvenes de la zona a través de proyectos que sean útiles para su desa- PROYECTO DE RESOLUCION rrollo. Después de muchos años de trabajo, La honorable Cámara de Diputados de compromiso y entusiasmo, tanto por parte Buenos Aires del personal directivo, docente, como tam- bién de padres y vecinos, este año los en- RESUELVE cuentra celebrando los cincuenta años de su fundación, celebración que se llevará a Declarar de interés legislativo las activi- cabo el 15 de noviembre, siendo este acon- dades, eventos y festejos por el 50 aniversa- tecimiento un hecho que marcará la vida, no rio de la Escuela Primaria Nº 21 José Her- solo de quienes forman parte de la institu- nández, de la localidad de General Alvear, ción, sino también de toda la comunidad. CAMARA DE DIPUTADOS 6843

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Por todo lo expuesto anteriormente, les comunidad educativa se traslada al Club solicito que a mis pares me acompañen en Centro Recreativo local, que es cedido por la presente iniciativa. la comisión. Años más tarde comienza la obra del Armendáriz. nuevo edificio, que es ocupado en el año 1961 y finalmente inaugurado el 14 de mar- (D/3.160/14-15) zo de 1964. Desde el año 2008 la escuela comparte PROYECTO DE RESOLUCION el edificio con el J.I.R.I.M.M N¼ 9, institucio- nes que realizan actividades en conjunto y La honorable Cámara de Diputados de se nutren en la interacción cotidiana de Buenos Aires todos sus integrantes. Durante este año lectivo, en el que cele- RESUELVE bran sus 125 años, se han propuesto la realización de diferentes actividades, como Declarar de interés legislativo las activi- la realización de entrevistas, indagar los dades, eventos y festejos por el 125¼ aniver- archivos de la escuela, búsqueda de fotos y sario de la Escuela Primaria N¼ 5, Juan objetos, observación de plano antiguos, con Bautista Alberdi, que se llevará a cabo el 6 el fin de enriquecer el historial de la institu- de diciembre del corriente, en la ciudad de ción. Muchas de estas actividades están General Alvear. enmarcadas dentro del proyecto Recupe- rando Historias. Armendáriz, Denot, Oliver, Rovella Con mucho trabajo, compromiso y entu- y Vignali. siasmo, tanto por parte del personal directi- vo, docente y auxiliar, como también de FUNDAMENTOS padres y vecinos, este año los encuentra celebrando 125 años de su fundación, sien- La escuela primaria N¼ 5 Juan Bautista do este acontecimiento un hecho que mar- Alberdi está ubicada en el Paraje José Ma- cará la vida, no solo de quienes forman ría Micheo, cuartel IV, de la localidad de parte de la institución, sino también de la General Alvear. Comienza a funcionar an- comunidad toda. tes de 1889, en una casa particular, siendo Por todo lo expuesto solicito a mis pares el director y único maestro Antonio Fernán- me acompañen en la presente iniciativa. dez. Después de algunos años la señora Car- Armendáriz. men A. Micheo dona un terreno de 1 ha, en donde se comienza a construir el edificio (D/3.163/14-15) escolar. Establecimiento que es inaugurado a fines de 1907. Por estos años se conforma PROYECTO DE RESOLUCION la asociación cooperadora, su primer presi- dente fue el señor Antonio Bilbao. La honorable Cámara de Diputados de En el año 1954 fue necesario realizar algu- Buenos Aires nas refacciones, a partir del aumento de la matrícula y la necesidad de contar con más RESUELVE aulas para el dictado de clases. Quien dona el dinero fue el señor Eduardo Maguirre. Declarar de interés legislativo el Ciclo de A pesar de las refacciones y cuidado Cine en homenaje a Julio Cortázar, que se periódico, el edificio se fue deteriorando con realizará del 1 al 9 de noviembre, en la el paso del tiempo, a lo que se suma la ciudad de Azul. inundación ocurrida en al año 1957. Por este motivo fue imposible dictar clases en Armendáriz, Rovella, Vignali, De- dicho establecimiento, por lo que toda la not y Oliver. 6844 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS DECLARA

A un siglo del nacimiento del célebre Que vería con agrado que el Poder Eje- escritor Julio Cortázar, Miguel Repiso, co- cutivo declare de interés provincial las acti- nocido como Rep, dibujante y humorista vidades, eventos y festejos la VIII Edición gráfico presentará un ciclo de cine en con- del Festival Cervantino, a realizarse en la memoración al destacado escritor, en el localidad de Azul durante el mes de noviem- marco del VIII Festival Cervantino, que se bre del corriente. realizará del 1 al 9 de noviembre, en la ciudad de Azul. Armendáriz, Rovella, Oliver y Pa- Julio Cortázar, nació el 26 de agosto de ris. 1914, en argentina, en donde vivió la mayor parte de su vida, aunque también residió en (D/2.945/14-15) varios países europeos como Italia, Espa- ña, Suiza y Francia. Fue un destacado escri- PROYECTO DE DECLARACION tor, intelectual y poeta, innovador y original para su época, rompiendo los moldes esta- La honorable Cámara de Diputados de blecidos y marcando nuevos caminos en la Buenos Aires literatura. Su obra está compuesta por no- velas, relatos cortos, poemas. Unas de sus DECLARA obras más destacadas en toda la literatura fueron, novelas como Los premios, Rayue- Que vería con agrado que el Poder Ejecu- la, 62 modelos Para armar, también poesías tivo declare de interés provincial las 2º Jorna- Presencia 1938, Pameos y meopas 1971, das Clínico Quirúrgicas del Sudoeste de la Salvo el crepúsculo 1984, cuentos La otra provincia de Buenos Aires, a desarrollarse los carilla, Las armas secretas, Alguien que días 17 y 18 de octubre del corriente en la anda por ahí. localidad de Daireaux, distrito homónimo. Durante el ciclo de cine se proyectarán una serie de películas, una de ellas es Blow- Oliver. up de Michelángelo Antonioni, basada en el cuento “Las babas del diablo”, otra de ellas (D/3.039/14-15) “La cifra impar” de Manuel Antín, basada en el cuento “Cartas de mama” y por último PROYECTO DE DECLARACION “Circe” del mismo director, basada en el cuento homónimo de Cortázar. Dichas pelí- La honorable Cámara de Diputados de culas se van a proyectar el 5, 6 y 7 de Buenos Aires noviembre en el museo municipal López Claro y van a estar moderadas por el dibu- DECLARA jante y humorista gráfico Miguel Repiso, Rep. Que vería con agrado que el Poder Eje- Por todo lo expuesto, solicitamos a los cutivo declare de interés provincial el Con- señores legisladores, que acompañen con curso Nacional de Cuento, Microrelato y su voto afirmativo la presente iniciativa. Poesía 2014, organizado por la Biblioteca Popular, José Ingenieros, de Zárate, a rea- Armendáriz. lizarse del 12 al 31 de octubre del corriente año 2014. (D/1.622/14-15) Paris. PROYECTO DE DECLARACION FUNDAMENTOS La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Del 12 de agosto al 31 de octubre del CAMARA DE DIPUTADOS 6845

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria corriente año, serán recepcionados los tra- tro de Provincial en Terapias y’ Actividades bajos que se presenten en la Biblioteca Asistidas con Caballos), a realizarse en el Popular José Ingenieros, ubicada en la calle honorable Concejo de la ciudad de La Plata, Independencia 699 de Zárate, que después el día 23 de octubre del corriente años 2014. del proceso de selección oportuno, integra- rán una antología que se editará con el Rovella y Paris. auspicio de la citada biblioteca y sin cargo- seara los autores. FUNDAMENTOS Se trata de promover la participación en el concurso donde serán consideradas tres El día 23 de octubre del corriente año, en categorías: cuento, micro relato y poesía, el recinto de sesiones del honorable Conce- existiendo dos subcategorías al respecto, jo Deliberante de la ciudad de La Plata, se una dirigida a menores de 12 a 17 años realizará la Jornada Regional de Terapias y inclusive y la otra a mayores de 18 años, Actividades Asistidas con Caballos. fomentando pues, la promoción de obras Se trata de un encuentro regional dirigido inéditas. al Análisis y Desarrollo de Veinte Años de El objetivo del presente si bien es hacer Terapias y Actividades Asistidas con Caba- visible la tarea de la biblioteca popular, es llos en la provincia de Buenos Aires, habien- importante resaltar que ésta por medio de do confirmado su presencia, numerosos su labor, no solo fomenta sino que también Centros Equinos de municipios de la Provin- favorece la producción literaria - sobre todo cia y contando con el auspicio de la Presi- - con la significación que adquiere la catego- dencia del Concejo Deliberante de La Plata; ría especialmente destinada a menores de el Ministerio de Salud de la provincia de entre 12 y 17. Buenos Aires; Lotería de la Provincia y el Promueve así, devolver a hombres y INADI (instituto nacional contra la Discrimi- mujeres el poder de creación que significa nación la Xenofobia y el Racismo). plasmar en una publicación sus ideas litera- El Comité organizador de las mismas es rias ya que el concurso editará con ese CEDICA (Centro de Equitación para Perso- material una antología, e igualmente pro- nas con Discapacidad y Carenciadas) y el mover la gestación de las mismas en el caso CRP (Centro de Referencia provincial en de los más jóvenes. Terapias y Actividades Asistidas con Caba- Por los fundamentos expuestos, solicito llos), debiendo señalarse que las terapias a los señores diputados la aprobación del asistidas con caballos, constituyen un abor- presente proyecto. daje terapéutico integral y complementario que propone una mirada transdisciplinaria Paris. ya que apunta al progresivo bienestar de las personas en dimensión biológica, psíquica (D/3.124/14-15) y social. Las actividades asistidas, apuntan a la PROYECTO DE DECLARACION adquisición de destrezas ecuestres que fa- vorezcan los procesos cognitivos, emocio- La honorable Cámara de Diputados de nales, sociales y/o conductuales de las per- Buenos Aires sonas, por lo que en este sentido, pueden ser entendidas como terapéuticas porque DECLARA aunque no constituyen en sí mismas, una terapia o tratamiento, contribuyen a estos. Que vería con agrado que el Poder Eje- Asimismo, respecto el Centro de Equita- cutivo declare de interés provincial la Jorna- ción para Personas con Discapacidad y da Regional de Terapias y Actividades Asis- Carentes, debe aclararse que trabaja desde tidas con Caballos organizado por CEDICA el año 1994 por la inclusión social, habiendo (Centro de Equitación para Personas con obtenido Ja, declaración de Entidad de Bien Discapacidad y Carenciadas) y CPR (Cen- Público, por ordenanza del honorable Con- 6846 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

cejo Deliberante de la ciudad de La Plata en bomberos para compartir experiencias, 1994; de interés Educativo por la Dirección mostrar nuevas tecnologías y debatir ideas General de Cultura y Educación de la pro- en el campo de la lucha contra los incendios vincia de Buenos Aires; de interés municipal y explosiones, en lo que será la primera por el honorable Concejo Deliberante de la reunión de este tipo en Argentina. ciudad de La Plata; de interés legislativo por La elección de Chascomús como ciudad la honorable Cámara de Diputados la pro- que alberga este importante evento recae, vincia de Buenos Aires, teniendo por objeti- entre otros motivos, por el respeto ganado vo medular, la realización de terapias y por su Cuerpo de Bomberos Voluntarios que actividades asistidas con caballos para per- ya ha cumplido más de 50 años de actua- sonas con discapacidad y carencias y asi- ción y que continúa agregando personal mismo el diseño y asesoramiento integral cada vez más capacitado y con mejor tecno- para la formación y gestión de centros y logía. Un verdadero orgullo de todos los Programas de TACA en el ámbito chascomusenses. Se trata de promover la importancia de la Las Jornadas son organizas por los Jornada que incentiva el conocimiento y la Bomberos Voluntarios acompañados por la participación de las actividades señaladas, Escuela de Formación Operativa Contra In- señalando también que el Centro de Refe- cendio y Rescate (E.F.O.C.I.R.) más em- rencia provincial tiene reconocimiento del presas especializadas en esta actividad. Ministerio de Salud Pública de la provincia Durante las Jornadas se disertará sobre: de Buenos Aires al valor que su trabajo “Fenómenos físicos de incendio y explo- significa. sión, Boilover, Slopover, Frothover”, “Inves- Por los fundamentos expuestos, solicito tigación de incendios y explosiones confor- a los señores diputados la aprobación del me a la norma NFPA#921”, “Incendios Fo- presente proyecto. restales, Preplan, combate y seguridad”, “Patologías más comunes detectadas en Rovella. las edificaciones vinculadas a la Seguridad Contra Incendio”, “Comportamiento ante el (D/3.126/14-15) fuego de los materiales y elementos cons- tructivos”, “El cuidado emocional del Bom- PROYECTO DE DECLARACION bero en situación de alta exposición”, “Ex- plosiones de polvo, incendios de silos”, “Ma- La honorable Cámara de Diputados de nejo seguro de las emergencias producidas Buenos Aires por escapes de gas natural”, y “Riesgos de incendio y explosión de los envases compri- DECLARA midos.” Esas disertaciones estarán a cargo de Que vería con agrado que el Poder Eje- profesionales y especialistas en las áreas cutivo declare de interés provincial las Pri- en cuestión con amplia experiencia en la meras Jornadas Nacionales de Incendios y temática, siendo tal vez lo más interesante, Explosiones, a realizarse en la ciudad de que algunos de los temas a exponer cuen- Chascomús los días 29 y 30 de noviembre tan con escasa difusión en nuestro país. Por de 2014. lo que se espera la presencia de participan- tes de todo el territorio nacional tanto de Denot, Silvestre, Rovella, Oliver, profesionales como de técnicos y bombe- Pérez, Armendáriz y Paris. ros. Creemos que de acuerdo al programa de FUNDAMENTOS las jornadas, los antecedentes de la entidad organizadora y la repercusión en cuanto a la Chascomús tiene el enorme honor de enseñanza de contenidos técnicos, la Jor- recibir los días 29 y 30 de Noviembre a una nada brindará un importante aporte de co- gran cantidad de profesionales, técnicos y nocimientos a las personas que diariamente CAMARA DE DIPUTADOS 6847

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria deben lidiar con situaciones vinculadas a tante del país con 12 cabañas en plena incendios y explosiones. Por lo que esta actividad. primera experiencia seguramente continua- Como antecedente de este tipo de even- rá en los años venideros con nuevos y fruc- tos se han realizado en Chascomús activi- tíferos encuentros. dades relacionadas con los Caballos Crio- Por estas consideraciones, solicitamos a llos entre los años 2009 y 2013 con gran los señores legisladores la aprobación del concurrencia de público y excelentes de- presente proyecto. mostraciones de destreza campera. Para dar una idea de la importancia de la Denot. muestra, se espera la participación de 50 cabañas de criadores que vendrán de distin- (D/3.127/14-15) tas zonas de la provincia de Buenos Aires; La Pampa, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. PROYECTO DE DECLARACION La 1º Exposición A Puro Criollo en Chasco- mús es organizada por la Asociación Rural de La honorable Cámara de Diputados de Chascomús y cuenta con el auspicio de la Buenos Aires Asociación Argentina de Caballos Criollos. En la misma se realizará la Jura de Re- DECLARA productores de la Raza Criolla, con pruebas funcionales de los ejemplares, en un marco Que vería con agrado que el Poder Eje- donde se garantiza al público conocedor el cutivo declare de interés provincial la I Ex- disfrute de las demostraciones. posición “A Puro Criollo”, en Chascomús, a A su vez se desarrollarán diferentes com- realizarse del 17 al 19 de octubre en las petencias, entre ellas el Aparte Campero instalaciones de la Sociedad Rural de esa libre de Caballos Generales y pialado de localidad. terneros, entre otros eventos. En la noche del sábado 18 de octubre se Denot, Silvestre, Rovella, Oliver, realizará un espectáculo artístico de primer Pérez, Armendáriz y Paris. nivel, sumado a las peñas espontáneas que se desarrollan a lo largo del predio todas las FUNDAMENTOS noches. Por último es importante destacar que la La raza conocida como caballos criollos muestra tiene un condimento productivo, es descendiente de los primeros animales dado que hay stand con las empresas más traídos a estas pampas por Pedro de Men- representativas de la zona, sumado a innu- doza cuando la primer fundación de Buenos merables emprendedores y artesanos loca- Aires, y que fueron abandonados luego en les y de la región. un mar de pastizales que favorecieron su Son innumerables las actividades que se reproducción por millones. desarrollarán y los premios que se entrega- Animal usado para todo tipo de trabajo, rán en el transcurso de la muestra y aunque comenzó a ser reemplazado por otras razas no es necesario mencionarlas a todas si luego de la independencia, y habiendo casi pretendemos que una idea cabal de la tras- desaparecido a principio del siglo XX, fue cendencia que para Chascomús y las loca- rescatado por Emilio Solanet y otros entu- lidades cercanas tiene este evento que as- siastas de las cuestiones criollas habiéndo- pira a superar los 20.000 asistentes. se convertido hoy en una raza muy recocida Por estas consideraciones solicitamos a no sólo por su historia, sino además por su los señores legisladores la aprobación del versatilidad, rusticidad y docilidad. presente proyecto. La Asociación Argentina de los Caballos Criollos, mantiene esa tradición, y ha desa- Denot. rrollado ya varios cabañas de cría siendo la zona de Chascomús una de las más impor- (D/3.155/14-15) 6848 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PROYECTO DE DECLARACION una elite, que se apoyada en el fraude y ejercía el poder en su propio beneficio. La honorable Cámara de Diputados de Ante la situación planteada, Hipólito Yri- Buenos Aires goyen se sumará a la lucha por lograr la vigencia de los derechos políticos sociales y DECLARA educacionales de una mayoría postergada. En este sentido, participó de la construcción Que vería con agrado que el Poder Eje- de la Unión Cívica y de la Revolución de cutivo declare de interés provincial todos los 1890, primer intento de para desplazar al actos y homenajes a realizarse en la provin- régimen conservador. Ante la división de la cia de Buenos Aires, con motivo de cumplir- Unión Cívica en el año 1891, se fundará la se el día 12 de octubre, un nuevo aniversa- Unión Cívica Radical, que abrazará tres rio de la asunción al gobierno de Hipólito principios: la Intransigencia en los princi- Yrigoyen, como primer presidente argenti- pios, la Abstención a participar de procesos no, elegido por el pueblo, bajo los auspicios electorales fraudulentos y la Revolución, de la ley electoral, que garantizó de voto como método obtener el poder para llevar a universal, secreta y obligatorio. cabo los cambios propuestos. Muchos fueron los intentos revoluciona- Silvestre, Denot, Oliver, Armendá- rios en los años 1890, 1893 y los primeros riz, Pérez, Rovella, Vignali y años del siglo XX, hasta que en víspera del Paris. centenario de la Patria, el gobierno conser- vador con el propósito de que no se produz- FUNDAMENTOS can más alzamientos, accederá a enviar un proyecto de ley al Congreso, que garantice El presente proyecto de declaración tie- el voto universal, secreto y obligatorio. En ne por objeto declarar de interés legislativo tal sentido, en el año 1912 la ley será apro- todos los actos y homenajes a realizarse en bada, para garantizar en adelante los dere- la provincia de Buenos Aires, con motivo de chos políticos de todos los ciudadanos. cumplirse el día 12 de octubre, un nuevo En el año 1916 hay que elegir un nuevo aniversario de la asunción de Hipólito Yrigo- presidente en la República Argentina y la yen, como primer Presidente argentino ele- Unión Cívica Radical, reunirá a su Conven- gido por el pueblo, bajo los auspicios de la ción nacional, la cual luego de un rico debate ley electoral que garantizó de voto univer- levantará la abstención para poder concurrir sal, secreto y obligatorio. a las elecciones nacionales con su candidato Hipólito Yrigoyen, nació en hogar de in- Hipólito Yrigoyen, el cual, recibirá el apoyo migrantes vascos y luchó desde su incorpo- de la mayoría de la voluntad popular expre- ración a la vida política por los derechos sada en las urnas y luego en el Colegio políticos de las grandes mayorías. En tal Electoral, convirtiéndose en el primer presi- sentido, nuestro país había recibido desde dente argentino elegido por el pueblo. la aprobación de la ley de Inmigración del Por los argumentos antes esgrimidos, es año 1876 y hasta la primera década del siglo que solicito a este honorable Cuerpo la apro- XX, seis millones de personas, provenien- bación del presente proyecto de declara- tes de diversas parte del mundo, los cuales ción. vinieron a la Argentina con el fin de lograr diseñar una vida digna, buscando un futuro Silvestre. venturoso con posibilidades de progreso. La política excluyente por parte del régi- (D/3.157/14-15) men conservador, impedía que muchos de esos inmigrantes que habían logrado la ciu- PROYECTO DE DECLARACION dadanía argentina y sus hijos, que ya eran ciudadanos argentinos, pudieran ejercer sus La honorable Cámara de Diputados de derechos políticos, con lo cual, solamente Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 6849

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

DECLARA del personal directivo, docente, como tam- bién de padres y vecinos, este año los en- Que vería con agrado que el Poder Eje- cuentra celebrando los cincuenta años de cutivo declare de interés provincial las acti- su fundación, celebración que se llevará a vidades, eventos y festejos por el 50 aniver- cabo el 15 de noviembre, siendo este acon- sario de la Escuela Primaria Nº 21 José tecimiento un hecho que marcará la vida, no Hernández, de la localidad de General Al- solo de quienes forman parte de la institu- vear, que se realizara el 15 de noviembre ción, sino también de toda la comunidad. del corriente. Por todo lo expuesto anteriormente, les solicito que a mis pares me acompañen en Armendáriz, Denot, Oliver, Rovella la presente iniciativa. y Vignali. Armendáriz. FUNDAMENTOS (D/3.159/14-15) La Escuela Primaria Nº 21, José Hernán- dez, fue inaugurada el 28 de abril de 1964, PROYECTO DE DECLARACION ubicada en el paraje Los Flamencos, a vein- ticinco kilómetros de la localidad de General La honorable Cámara de Diputados de Alvear. Buenos Aires En sus inicios, la estancia Los flamen- cos, era propiedad del señor Enrique Crotto, DECLARA quien solicita e impulsa la construcción de la escuela. El ciclo lectivo comenzó con una Que vería con agrado que el Poder Eje- matrícula de veintinueve alumnos, bajo la cutivo declare de interés provincial las acti- dirección de la Sra. María Elena Malena vidades, eventos y festejos por el 125¼ ani- Bátiz. versario de la Escuela Primaria N¼ 5, Juan El primer edificio constaba de un salón y Bautista Alberdi, que se llevará a cabo el 6 dos sanitarios, de planchas de hormigón, de diciembre del corriente, en la ciudad de fue construido por el empeño y ardua tarea General Alvear. de la Cooperadora. Años más tarde se cons- truye el nuevo edificio que fue inaugurado el Armendáriz, Denot, Oliver, Rovella 25 de noviembre de 1989. y Vignali. En el año 1980 se crea el anexo de la escuela N¼ 21, como consecuencia de que FUNDAMENTOS muchos niños de la zona no podían asistir a clases por el mal estado de los caminos, por La escuela primaria N¼ 5 Juan Bautista condiciones climáticas, y por la ausencia de Alberdi está ubicada en el Paraje José Ma- medios de transporte. Frente a estas cir- ría Micheo, cuartel IV, de la localidad de cunstancias el señor Cirio ofrece en forma General Alvear. Comienza a funcionar an- gratuita y sin límite de tiempo un local en el tes de 1889, en una casa particular, siendo campo de su propiedad. Este anexo funcio- el director y único maestro Antonio Fernán- na hasta el año 1983 que se crea la Escuela dez. N¼ 29. Después de algunos años la señora Car- La escuela Nº 21 es una institución con men A. Micheo dona un terreno de 1 ha, en mucho compromiso en el proceso de ense- donde se comienza a construir el edificio ñanza-aprendizaje, que busca estimular e escolar. Establecimiento que es inaugurado incentivar a los jóvenes de la zona a través a fines de 1907. Por estos años se conforma de proyectos que sean útiles para su desa- la asociación cooperadora, su primer presi- rrollo. dente fue el señor Antonio Bilbao. Después de muchos años de trabajo, En el año 1954 fue necesario realizar compromiso y entusiasmo, tanto por parte algunas refacciones, a partir del aumento 6850 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

de la matrícula y la necesidad de contar con DECLARA más aulas para el dictado de clases. Quien dona el dinero fue el señor Eduardo Magui- Que vería con agrado que el Poder Eje- rre. cutivo declare de interés provincial el Ciclo A pesar de las refacciones y cuidado de Cine en homenaje a Julio Cortázar, que periódico, el edificio se fue deteriorando con se realizará del 1 al 9 de noviembre, en la el paso del tiempo, a lo que se suma la ciudad de Azul. inundación ocurrida en al año 1957. Por este motivo fue imposible dictar clases en Armendáriz, Rovella, Vignali, De- dicho establecimiento, por lo que toda la not y Oliver. comunidad educativa se traslada al Club Centro Recreativo local, que es cedido por FUNDAMENTOS la comisión. Años más tarde comienza la obra del A un siglo del nacimiento del célebre nuevo edificio, que es ocupado en el año escritor Julio Cortázar, Miguel Repiso, co- 1961 y finalmente inaugurado el 14 de mar- nocido como Rep, dibujante y humorista zo de 1964. gráfico presentará un ciclo de cine en con- Desde el año 2008 la escuela comparte memoración al destacado escritor, en el el edificio con el J.I.R.I.M.M N¼ 9, institucio- marco del VIII Festival Cervantino, que se nes que realizan actividades en conjunto y realizará del 1 al 9 de noviembre, en la se nutren en la interacción cotidiana de ciudad de Azul. todos sus integrantes. Julio Cortázar, nació el 26 de agosto de Durante este año lectivo, en el que cele- 1914, en argentina, en donde vivió la mayor bran sus 125 años, se han propuesto la parte de su vida, aunque también residió en realización de diferentes actividades, como varios países europeos como Italia, Espa- la realización de entrevistas, indagar los ña, Suiza y Francia. Fue un destacado escri- archivos de la escuela, búsqueda de fotos y tor, intelectual y poeta, innovador y original objetos, observación de plano antiguos, con para su época, rompiendo los moldes esta- el fin de enriquecer el historial de la institu- blecidos y marcando nuevos caminos en la ción. Muchas de estas actividades están literatura. Su obra está compuesta por no- enmarcadas dentro del proyecto Recupe- velas, relatos cortos, poemas. Unas de sus rando Historias. obras más destacadas en toda la literatura Con mucho trabajo, compromiso y entu- fueron, novelas como Los premios, Rayue- siasmo, tanto por parte del personal directi- la, 62 modelos Para armar, también poesías vo, docente y auxiliar, como también de Presencia 1938, Pameos y meopas 1971, padres y vecinos, este año los encuentra Salvo el crepúsculo 1984, cuentos La otra celebrando 125 años de su fundación, sien- carilla, Las armas secretas, Alguien que do este acontecimiento un hecho que mar- anda por ahí. cará la vida, no solo de quienes forman Durante el ciclo de cine se proyectarán parte de la institución, sino también de la una serie de películas, una de ellas es comunidad toda. Blow-up de Michelángelo Antonioni, basa- Por todo lo expuesto solicito a mis pares da en el cuento Las babas del diablo, otra me acompañen en la presente iniciativa. de ellas La cifra impar de Manuel Antín, basada en el cuento Cartas de mama y por Armendáriz. último Circe del mismo director, basada en el cuento Homónimo de Cortázar. Dichas (D/3.162/14-15) películas se van a proyectar el 5, 6 y 7 de noviembre en el museo municipal López PROYECTO DE DECLARACION Claro y van a estar moderadas por el dibujante y humorista gráfico Miguel Repi- La honorable Cámara de Diputados de so, Rep. Buenos Aires Por todo lo expuesto, solicitamos a los CAMARA DE DIPUTADOS 6851

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria señores legisladores, que acompañen con Joseph, despertar la sangre, de Fernando su voto afirmativo la presente iniciativa. Lazarte. Ni un foco teatro, Obra: Australia, de Marco Antonio de la Parra. Dando Dan- Armendáriz. za, Obra: Las Mil Y Una Danzas, de Santia- go Feldman, entre otros y de la ciudad de (D/3.051/14-15) Benito Juárez: Dúo escaparte, con la Obra: Pistas para encontrar la fórmula para salvar PROYECTO DE RESOLUCION al mundo, de Camila Dalera. Este III Encuentro de Teatro Indepen- La honorable Cámara de Diputados de diente tiene una especial importancia para Buenos Aires los actores de la zona debido a que serán seleccionados cuatro espectáculos que re- RESUELVE presentaran a la región en el Encuentro Regional de Teatro Independiente, a reali- Declarar de interés legislativo el III En- zarse en el mes de noviembre en la ciudad cuentro Sub-Regional de Teatro Indepen- de Necochea. Los encargados de realizar la diente “Germán Blanc”, organizado por el selección serán destacados directores y Consejo provincial de Teatro Independiente actores del medio local así como también el -CPTI- y el Consejo municipal de Teatristas público en general. de Benito Juárez -CMTI-, que se llevará a Este evento cultural es de singular impor- cabo desde el 2 al 5 de octubre, en la tancia para la actividad teatral de nuestra localidad de Benito Juárez. Provincia; vaya un especial reconocimiento a los teatreros locales precursores de pro- D’Alessandro. ducciones que generan la incorporación de nuevas generaciones de artistas a las artes FUNDAMENTOS escénicas. Por lo expuesto, solicito a los señores El presente Proyecto de resolución tiene legisladores que acompañen con su voto como finalidad acompañar, desde esta ho- esta iniciativa. norable Cámara de Diputados la realización del III Encuentro Sub-Regional de Teatro D’Alessandro. Independiente “Germán Blanc” que se lleva- rá a cabo entre el jueves 2 y el domingo 5 de (D/3.179/14-15) octubre en la ciudad de Benito Juárez Organizado por el CPTI junto al CMTI con PROYECTO DE RESOLUCION la colaboración del Folklórico El Sombrerito y el auspicio de la Subsecretaría de Cultura La honorable Cámara de Diputados de del municipio de Benito Juárez, en adhesión Buenos Aires al mes aniversario de la Localidad de Benito Juárez. Aptas para todo público, con entra- RESUELVE da libre y gratuita, se podrán apreciar, en las salas Marinelli y El Sombrerito de la ciudad Declarar de interés legislativo el I Festi- de Benito Juárez, alrededor de catorce obras val Internacional de Cine Religioso de la de teatro: Argentina, que se lleva a cabo durante el Participan de la localidad de Tandil: Mu- mes de octubre en la localidad de Tandil. rallón Teatro con la obra “El Amateur” de Mauricio Dayub. Teatro Perro con la Obra: D’Alessandro. TEKNIKOLORGURKA, de Vicente Zito. La- tinaja, Obra: Mutar y Trasmutar. Al Margen, FUNDAMENTOS con la Obra: V.E.R.S.U.S, el juicio, de Clau- dio Di Rocco. Valor’arte, Obra: La comedia A comienzo del mes de Octubre los orga- de la Olla, de Tito Plautus. La Cura, Obra: nizadores, Luciano Majolo y Pablo De Vita, 6852 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

junto al señor director de Turismo, Ernesto PROYECTO DE RESOLUCION Palacios y la señora Subsecretaría de Cul- tura del municipio de Tandil, Natalia Correa, La honorable Cámara de Diputados de presentaron la Primera edición del Festival Buenos Aires Internacional de Cine Religioso que se rea- lizará entre los días 11 y 13 en el Salón San RESUELVE Pacífico, en el Salón Blanco y en el Mumbat Museo de Bellas Artes. Declarar de interés legislativo la reali- Cuenta con el auspicio del municipio de zación del festival de acrobacia aérea y Tandil y la participación de la Revista Crite- paracaidismo que desarrolla la agrupa- rio, el apoyo institucional de la Comisión de ción Bahía Compromiso, el 9 de noviem- Niñez y Adolescencia en Riesgo del Arzo- bre de 2014 en la ciudad de Bahía Blanca bispado de Buenos Aires y el Canal 21 del conmemorando el Día Nacional del Do- Arzobispado de Buenos Aires. Asimismo nante Voluntario de Sangre con el fin de este encuentro con el cine religioso produci- celebrar el día, reconocer y agradecer a do en la Argentina y en todo el mundo los donantes voluntarios y concientizar de cuenta con el auspicio de la Embajada de la manera masiva. República Checa, del Goethe Instituí Bue- nos Aires, Knights of Columbus, NatGeo y Z Gay. Films. La muestra contará con producciones de FUNDAMENTOS Argentina, Polonia, República Checa, Esta- dos Unidos y un importante foco en pelícu- La institución Bahía Compromiso, una las de Alemania como país invitado. En el agrupación que se formó con el objetivo de encuentro se entregará el premio del públi- trabajar para cambiar el modelo de dona- co y uno a la trayectoria. Asimismo se pre- ción de sangre y colaborar en la apertura de sentarán dos producciones referidas a la nuevos espacios para promocionar la dona- figura del papa Francisco realizadas en el ción dentro de la comunidad, todos los años país y en los Estados Unidos. realiza en el Día Nacional del Donante Vo- Poder desarrollar este tipo de eventos, luntario, 9 de noviembre, distintos eventos no solo es muy original para el país, sino para celebrar, reconocer y agradecer a los que resulta vital para una localidad como Donantes Voluntarios y concientizar de Tandil que se distingue, entre oirás cosas, manera masiva. por el turismo religioso. Es una alegría Bahía Compromiso es una Asociación poder compartir con toda la comunidad Civil sin fines de lucro en el 2008, integrada películas de nuestro país y del exterior en su mayoría por Técnicos de Hemoterapia que van desde documentales del Papa y personas de diversas ocupaciones. Todas Francisco hasta las copias de “Las alas las actividades son realizadas ad honoren del deseo” (conocida coproducción ger- sin recibir ningún subsidio, solo alguna cola- mano-francesa). boración para realizar folletería, banderas, Es dable resaltar que será la primera vez etc. que se hace en el país un Festival Interna- Desde su lugar de trabajo y viendo la falta cional de estas características. de donantes voluntarios y habituales de Por todo lo expuesto, por la importancia sangre, con la angustia que esto genera en y lo novedoso de esta actividad, es que los familiares y personal de Hemoterapia, solicito a los señores diputados de esta decidieron tratar de cambiar te realidad, honorable Cámara acompañen el presente trabajando en la ciudad para modificar el proyecto de resolución. modelo de donación. Produjeron un trabajo de campo pregun- D’Alessandro. tándose por qué la gente no dona sangre y el resultado fue por desconocimiento sobre (D/3.189/14-15) la problemática, falta de concientización y CAMARA DE DIPUTADOS 6853

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria escasez de oportunidades para donar, pero (D/3.147/14-15) no por falta de solidaridad. Desde hace seis años, con este tipo de PROYECTO DE DECLARACION iniciativas, impulsados por el compromiso con esta situación, han educado y concien- La honorable Cámara de Diputados de tizado sobre la circunstancia a más de 2.000 Buenos Aires personas en Empresas y Establecimientos Educativos de los tres niveles, siguiendo las DECLARA recomendaciones de la OMS y OPS para cambiar el modelo de reposición por la del Que vería con agrado que el Poder Eje- Donante Voluntario Altruista y Habitual, con cutivo declare de interés provincial el 21º el lema “Donar en la urgencia es tarde.” aniversario del Día Mundial de Lucha contra La totalidad de las unidades colectadas el Cáncer de Mama, a conmemorarse el 19 son destinadas a todos los Hospitales Públi- de octubre de 2014. cos y Privados de la ciudad de Bahía Blan- Asimismo, adherimos al homenaje que ca, en especial al Hospital José Penna, se realiza durante todo el mes de octubre a italiano y municipal por la complejidad, emer- todas las que batallan día a día contra esta gentología y servicios de oncohematología enfermedad. que demandan mayor disponibilidad de san- gre en la urgencia. D’Alessandro. Este año en el marco de esa celebración, sumados al Aeroclub Bahía Blanca, se lle- FUNDAMENTOS vará a cabo un festival de acrobacia área y paracaidismo. Los organizadores del even- El 19 de octubre de cada año se conme- to del Aeroclub armarán un globo aerostáti- mora a nivel mundial el Día de la lucha co con el logo “Donar Sangre es Honrar la contra el cáncer de mama donde se desta- Vida o Da Vida en Vida, Dona Sangre” des- ca, no solo la lucha contra la enfermedad, de donde se largará sobre los asistentes sino también, la importancia de la detección gotitas rojas de cartulina y papel de seda temprana clave para posibilitar la cura; el como símbolo de que cada persona a la que auto examen y el control médico son im- le caiga o recoja una gotita se compromete prescindibles para que las mujeres puedan con la donación, ese es el mensaje que los descubrir esta afección en el momento ade- organizadores quieren transmitir. cuado. Considero que acompañar la iniciativa El cáncer de mama es una proliferación es importante ya que demuestra la impor- maligna de las células que revisten los con- tancia del compromiso con el otro. Como ductos o lobulillos de la mama. Una célula presidente de la Comisión de Relaciones individual producto de una serie de mutacio- Parlamentarias y dada la naturaleza global nes somáticas adquiere la capacidad de de la temática, que requiere una respuesta dividirse sin control ni orden, haciendo que internacional, me siento comprometido a se reproduzca hasta formar un tumor. El apoyar la iniciativa para garantizar el dere- tumor resultante, que comienza como ano- cho humano de la disponibilidad de sangre malía leve, pasa a ser grave, invade tejidos segura. El modelo de donación de sangre vecinos y, finalmente, se propaga a otras impulsado por este tipo de campañas es partes del cuerpo. reconocido en todo el mundo como supera- Los principales factores de riesgo de con- dor y tendiente a optimizar la seguridad traer cáncer de mama incluyen: edad avan- transfusional. zada, primera menstruación a temprana Por lo expuesto es que solicito a los edad, edad avanzada en el momento del señores diputados el acompañamiento con primer parto o nunca haber dado a luz, el voto afirmativo la presente declaración. antecedentes familiares de cáncer de mama o consumir hormonas tales como estrógeno Gay. y progesterona. 6854 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Para detectar el cáncer de mama, se (D/2.942/14-15) utilizan diferentes pruebas como la mamo- grafía, ultrasonido mamario con transducto- PROYECTO DE RESOLUCION res de alta resolución (ecografía), una prue- ba de receptores de estrógeno y progeste- La honorable Cámara de Diputados de rona o imágenes por resonancia magnética. Buenos Aires Se ha descubierto que existe cierta resis- tencia tumoral a algunos tratamientos, es RESUELVE decir, diferentes mecanismos que impiden que cierta quimioterapia actúe. Por eso es Declarar de interés legislativo el 1º Semi- imprescindible el diagnóstico temprano fun- nario de Derecho de los Animales, organiza- damentalmente porque el cáncer de mama do por el Instituto de Derecho de los Anima- sólo puede adoptar el carácter de definitivo les del Colegio de Abogados del Departa- por medio de una biopsia mamaria. mento Judicial de Junín (C.A.D.J.J.), a rea- Por lo expuesto, y con el objetivo de lizarse viernes 24 de octubre de 2014 en sensibilizar a la población en general acerca dicha ciudad. de la importancia que esta enfermedad tie- ne en el mundo, es que solicito a los señores Liempe. diputados de esta honorable Cámara acom- pañen con su voto el presente proyecto de (D/3.088/14-15) declaración. En la actualidad, a raíz del desarrollo PROYECTO DE RESOLUCION profesional y laboral de las mujeres, los médicos advierten que los embarazos se La honorable Cámara de Diputados de dan a edades mayores coincidentemente Buenos Aires con el momento en el que aumentan las probabilidades de contraer cáncer de mama, RESUELVE esto les representa un desafío en cuanto a su temprana detección, diagnostico y trata- Declarar de interés legislativo los even- miento. tos y festejos por el 30¼ aniversario del En lo que ha intervenciones quirúrgicas Centro Para Discapacitados (Cepadis), de respecta, fundamentalmente cuando se hace la ciudad de Lincoln. necesario investigar los ganglios de la axila, hay una nueva técnica conocida como gan- Liempe. glio centinela. Mediante esta intervención se estudia el FUNDAMENTOS o los primeros ganglios de la cadena gan- glionar axilar. Es una técnica que se funda- El Centro Para Discapacitados (Cepadis) menta en la idea de que las células tumora- surgió a finales de 1984 como institución les van tomando los ganglios como si fuera para cobijar y cubrir las necesidades bási- una escalera, por peldaños. Con esto, si el cas de personas con diversas discapacida- primer peldaño está sano se deduce que los des. Hoy, a menos de seis meses de cumplir otros también lo estarán, haciendo innece- 30 años de vida, es una de las entidades saria la extracción de ganglios. insignia de Lincoln. En la actualidad, Cepa- Por último, la hormonoterapia, que es un dis cuenta con una concurrencia total de 44 tratamiento que bloquea e impide la acción personas, 24 de las cuales trabajan en el de los estrógenos, comienza a utilizarse taller de Producción. Otras diez asisten al cada vez más en forma sucesiva a la quimio- Centro de Día, mientras que las diez restan- terapia o incluso en forma preventiva, según tes se encuentran en el Hogar. cada caso en particular. Más de la mitad de las personas que concurren se encuentran abocadas al Taller D’Alessandro. Protegido, el cual está subdividido en la CAMARA DE DIPUTADOS 6855

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria producción de alfajores y de bolsas de polie- (D/3.104/14-15) tileno. En el primero de los dos talleres, los asistentes elaboran alfajores y roscas. Des- PROYECTO DE RESOLUCION de hace tiempo, el centro tiene clientes fijos e incluso comercializa sus productos a dis- La honorable Cámara de Diputados de tintos locales de toda la ciudad. Por su Buenos Aires parte, en la esfera del polietileno, el abanico es amplio e incluye la generación de bolsas RESUELVE de diversos espesores y tamaños. Sin embargo, las actividades y benefi- Declarar de interés legislativo el 2º En- cios que ofrece Cepadis no se circunscri- cuentro Provincial de Escuelas Posibles, ben únicamente a la producción y comer- que se realizará en la ciudad de La Plata los cialización de bolsas y alimentos. También días 11 y 12 de octubre de 2014, con el existe el Centro de Día, un espacio que objetivo de reunir educadores y actores de funciona de lunes a viernes, en el que unas diferentes propuestas educativas de la pro- diez personas realizan distintas activida- vincia de Buenos Aires. des, guiados por profesionales especiali- zados. En esta área funcionan Terapia, Liempe. Musicoterapia, Plástica, Expresión Corpo- ral, Educación Física, Cocina, Terapia Psi- FUNDAMENTOS cológica y Equinoterapia, además de los trabajos a cargo de una profesional orien- Los días 11 y 12 de octubre del corriente tadora. año, se realizará, en la ciudad de La Plata, Por último, otras diez personas de ese el 2¼ Encuentro Provincial de Escuelas Po- total de 44 se encuentran asiladas en el sibles, con el objetivo de intercambiar expe- Hogar de la institución. Los recursos econó- riencias que tengan que ver con formas micos para sustentar la estructura de Cepa- alternativas de entender la educación y pen- dis, surgen de las ventas que realiza a tra- sar la escuela. vés del Taller de Producción Protegido. Esto El día 11, el encuentro funcionará entre se debe a que tiene una gran demanda de las 9 y las 21, en la Escuela N¼ 11, Florentino los productos que fabrican. Aunque también Ameghino, calle 12, entre 67 y 68, con acti- hay que subrayar que reciben aportes de vidades de presentación, debate y consulto- otras instituciones de Lincoln, las cuales le ría colaborativa para impulsar y fortalecer el proporcionan ayuda de forma permanente. desarrollo de diversas iniciativas educati- Entre los eventos más importantes en el vas. marco de los festejos por los 30 años de vida Durante la segunda jornada, el día 12, institucional, figura una cena para casi un que se realizará en el Jardín Botánico del millar de personas, la cual será en el mes de Parque Saavedra, calle 14 y 67, se propone octubre. construir de manera colaborativa las activi- Con mucho trabajo, compromiso y entu- dades a realizar y socializar las conclusio- siasmo, tanto por parte del personal directi- nes del debate en base a preguntas como vo, como también de los padres y vecinos, ¿Qué aprendí, qué nuevas ideas, estrate- este año los encuentra celebrando 30 años gias, propuestas, vínculos, me llevo del de su fundación, siendo este acontecimien- Encuentro? Para finalizar el encuentro se to un hecho importante en la vida, no solo de llevará a cabo una kermesse educativa con quienes forman parte de la institución, sino actividades al aire libre, de experiencias también de la comunidad toda. educativas alternativas. Por todo lo expuesto anteriormente, soli- El encuentro organizado por Reevo e citamos a los señores legisladores que acom- impulsado por diversas experiencias edu- pañen con su voto la presente iniciativa. cativas locales. Reevo es un proyecto para aprender, compartir y accionar colectiva- Liempe. mente en una comunidad global de educa- 6856 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ción alternativa. Esta Red de Educación Es por esto que creemos importante re- Alternativa, tiene como propósito, vincular conocer y alentar la participación y la bús- todos los proyectos y experiencias educati- queda de nuevas formas de aprender y vas de nuestra región, para asignar un lugar enseñar en el mundo de hoy, porque la al trabajo local y colaborativo, entre fami- educación es un derecho y es responsabili- lias, niños y facilitadores del aprendizaje. La dad de todos. Red está interesada y comprometida con la Por todo lo expuesto es que solicito a mis transformación educativa y está dedicada a pares, acompañen el presente proyecto. trabajar voluntariamente desde la divulga- ción, investigación y acción territorial hacia Liempe. un Modelo de Educación Flexible que con- temple todas las alternativas educativas. (D/3.091/14-15) El proyecto Reevo surgió luego de reali- zar la película “La Educación Prohibida” y, PROYECTO DE DECLARACION en cierta forma, es una continuación de la misma, como respuesta a las necesidades La honorable Cámara de Diputados de detectadas por el equipo de realización del Buenos Aires documental. Igualmente, si bien el equipo iniciador de Reevo es el mismo que dio DECLARA origen a la película, es una propuesta abier- ta y en constante desarrollo. Entre los obje- Que vería con agrado que el Poder Eje- tivos de la Red se encuentra: explorar el cutivo declare de interés provincial los even- territorio; fomentar la reflexión, participar de tos y festejos por el 30 aniversario del Cen- acciones locales, integrar y acercar las ex- tro Para Discapacitados (Cepadis), de la periencias y, activar las redes. Este proyec- ciudad de Lincoln. to promueve iniciativas vinculadas a la edu- cación, que se centran en el aprendizaje y Liempe. pleno desarrollo de los seres humanos en comunidad respetando su vida, su cultura y FUNDAMENTOS su entorno y plantea múltiples formas de participación. Transitamos un momento his- El Centro Para Discapacitados (Cepadis) tórico en donde los principales elementos surgió a finales de 1984 como institución que caracterizaron los sistemas educativos para cobijar y cubrir las necesidades bási- modernos se encuentran en crisis y se hace cas de personas con diversas discapacida- visible la necesidad de plantear un nuevo des. Hoy, a menos de seis meses de cumplir paradigma de enseñanza-aprendizaje en la 30 años de vida, es una de las entidades sociedad de la pos-modernidad. El entra- insignia de Lincoln. En la actualidad, Cepa- mado de instituciones del Estado en gene- dis cuenta con una concurrencia total de 44 ral, y el sistema educativo en particular, se personas, 24 de las cuales trabajan en el presentan con un funcionamiento aparente- taller de Producción. Otras diez asisten al mente natural, un deber ser que se ha insta- Centro de Día, mientras que las diez restan- lado en nuestra forma de entender la educa- tes se encuentran en el Hogar. ción. Más de la mitad de las personas que Este proceso de transformación se ha ido concurren se encuentran abocadas al Taller nutriendo, más allá de los lineamientos ela- Protegido, el cual está subdividido en la borados por los estados, con las diversas producción de alfajores y de bolsas de polie- experiencias pensadas y llevadas a cabo en tileno. En el primero de los dos talleres, los el seno de nuestros pueblos, capaces de asistentes elaboran alfajores y roscas. Des- deconstruir, desnaturalizar, volviendo so- de hace tiempo, el centro tiene clientes fijos bre la práctica cotidiana con creatividad y la e incluso comercializa sus productos a dis- valentía de atreverse a pensar y actuar más tintos locales de toda la ciudad. Por su allá de lo dado. parte, en la esfera del polietileno, el abanico CAMARA DE DIPUTADOS 6857

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria es amplio e incluye la generación de bolsas DECLARA de diversos espesores y tamaños. Sin embargo, las actividades y benefi- Que vería con agrado que el Poder Eje- cios que ofrece Cepadis no se circunscriben cutivo declare de interés provincial el 2º únicamente a la producción y comercializa- Encuentro Provincial de Escuelas Posibles, ción de bolsas y alimentos. También existe que se realizará en la ciudad de La Plata los el Centro de Día, un espacio que funciona días 11 y 12 de octubre de 2014, con el de lunes a viernes, en el que unas diez objetivo de reunir educadores y actores de personas realizan distintas actividades, guia- diferentes propuestas educativas de la pro- dos por profesionales especializados. En vincia de Buenos Aires. esta área funcionan Terapia, Musicotera- pia, Plástica, Expresión Corporal, Educa- Liempe. ción Física, Cocina, Terapia Psicológica y Equinoterapia, además de los trabajos a FUNDAMENTOS cargo de una profesional orientadora. Por último, otras diez personas de ese Los días 11 y 12 de octubre del corriente total de 44 se encuentran asiladas en el año, se realizará, en la ciudad de La Plata, Hogar de la institución. Los recursos eco- el 2¼ Encuentro Provincial de Escuelas Po- nómicos para sustentar la estructura de sibles, con el objetivo de intercambiar expe- Cepadis, surgen de las ventas que realiza riencias que tengan que ver con formas a través del Taller de Producción Protegi- alternativas de entender la educación y pen- do. Esto se debe a que tiene una gran sar la escuela. demanda de los productos que fabrican. El día 11, el encuentro funcionará entre Aunque también hay que subrayar que re- las 9 y las 21, en la Escuela N¼ 11, Florentino ciben aportes de otras instituciones de Lin- Ameghino, calle 12, entre 67 y 68, con acti- coln, las cuales le proporcionan ayuda de vidades de presentación, debate y consulto- forma permanente. ría colaborativa para impulsar y fortalecer el Entre los eventos más importantes en el desarrollo de diversas iniciativas educati- marco de los festejos por los 30 años de vida vas. institucional, figura una cena para casi un Durante la segunda jornada, el día 12, millar de personas, la cual será en el mes de que se realizará en el Jardín Botánico del octubre. Parque Saavedra, calle 14 y 67, se propone Con mucho trabajo, compromiso y entu- construir de manera colaborativa las activi- siasmo, tanto por parte del personal directi- dades a realizar y socializar las conclusio- vo, como también de los padres y vecinos, nes del debate en base a preguntas como este año los encuentra celebrando 30 años ¿Qué aprendí, qué nuevas ideas, estrate- de su fundación, siendo este acontecimien- gias, propuestas, vínculos, me llevo del to un hecho importante en la vida, no solo de Encuentro? Para finalizar el encuentro se quienes forman parte de la institución, sino llevará a cabo una kermesse educativa con también de la comunidad toda. actividades al aire libre, de experiencias Por todo lo expuesto anteriormente, soli- educativas alternativas. citamos a los señores legisladores que acom- El encuentro organizado por Reevo e pañen con su voto la presente iniciativa. impulsado por diversas experiencias edu- cativas locales. Reevo es un proyecto para Liempe. aprender, compartir y accionar colectiva- mente en una comunidad global de educa- (D/3.105/14-15) ción alternativa. Esta Red de Educación Alternativa, tiene como propósito, vincular PROYECTO DE DECLARACION todos los proyectos y experiencias educati- vas de nuestra región, para asignar un lugar La honorable Cámara de Diputados de al trabajo local y colaborativo, entre fami- Buenos Aires lias, niños y facilitadores del aprendizaje. La 6858 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Red está interesada y comprometida con la Por todo lo expuesto es que solicito a mis transformación educativa y está dedicada a pares, acompañen el presente proyecto. trabajar voluntariamente desde la divulga- ción, investigación y acción territorial hacia Liempe. un Modelo de Educación Flexible que con- temple todas las alternativas educativas. (D/2.953/14-15) El proyecto Reevo surgió luego de reali- zar la película “La Educación Prohibida” y, PROYECTO DE RESOLUCION en cierta forma, es una continuación de la misma, como respuesta a las necesidades La honorable Cámara de Diputados de detectadas por el equipo de realización del Buenos Aires documental. Igualmente, si bien el equipo iniciador de Reevo es el mismo que dio RESUELVE origen a la película, es una propuesta abier- ta y en constante desarrollo. Entre los obje- Declarar de interés legislativo al XX Con- tivos de la Red se encuentra: explorar el greso Argentino de Ciencias de la Computa- territorio; fomentar la reflexión, participar de ción (CACIC) que se llevará a cabo entre los acciones locales, integrar y acercar las ex- días 20 al 24 de octubre de 2014, como así periencias y, activar las redes. Este proyec- también a las Jornadas denominadas «Expo to promueve iniciativas vinculadas a la edu- Proyecto 2014» a realizarse los días 22. 23 cación, que se centran en el aprendizaje y y 24 de octubre de 2014. pleno desarrollo de los seres humanos en comunidad respetando su vida, su cultura y González. su entorno y plantea múltiples formas de participación. Transitamos un momento his- Sr. Presidente (González) - En conside- tórico en donde los principales elementos ración. Tiene la palabra el señor diputado que caracterizaron los sistemas educativos Castillo. modernos se encuentran en crisis y se hace visible la necesidad de plantear un nuevo Sr. Castillo (FIT) - Señor presidente: el paradigma de enseñanza-aprendizaje en la bloque del Frente de Izquierda de los Traba- sociedad de la pos-modernidad. El entra- jadores solicita autorización para abstener- mado de instituciones del Estado en gene- se de votar en los expedientes D/2.724/14- ral, y el sistema educativo en particular, se 15, D/3.133/14-15, D/3.186/14-15, D/2.550/ presentan con un funcionamiento aparente- 14-15, D/3.193/14-15, D/3.010/14-15, D/ mente natural, un deber ser que se ha insta- 3.156/14-15, D/3.131/14-15, D/3.127/14-15 lado en nuestra forma de entender la educa- y D/3.155/14-15. ción. Este proceso de transformación se ha ido Sr. Presidente (González) - Se va a nutriendo, más allá de los lineamientos ela- votar si la Cámara autoriza al bloque del borados por los estados, con las diversas Frente de Izquierda de los Trabajadores a experiencias pensadas y llevadas a cabo en abstenerse. el seno de nuestros pueblos, capaces de deconstruir, desnaturalizar, volviendo so- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. bre la práctica cotidiana con creatividad y la valentía de atreverse a pensar y actuar más Sr. Presidente (González) - Se van a allá de lo dado. votar los proyectos en general y en forma Es por esto que creemos importante re- conjunta. conocer y alentar la participación y la bús- queda de nuevas formas de aprender y Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. enseñar en el mundo de hoy, porque la educación es un derecho y es responsabili- - Se votan y se aprueban en parti- dad de todos. cular. CAMARA DE DIPUTADOS 6859

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Sr. Presidente (González) - Se comuni- la municipalidad de San Nicolás de Los carán los expedientes D/2.333/14-15, D/ Arroyos; el D/3.170/14-15, al Jardín de In- 2.790/14-15, D/2.927/14-15, D/2.965/14-15, fantes N¼ 901; el D/3.171/14-15, a la Escue- D/2.974/14-15, D/2.994/14-15, D/3.045/14- la Rural Nº 8, de Zárate; el D/3.172/14-15, a 15, D/3.109/14-15, D/3.123/14-15, D/3.132/ la Escuela de Educación Especial Nº 502; el 14-15, D/3.196/14-15, D/2.777/14-15, D/ D/3.198/14-15, a la municipalidad de Perga- 2.778/14-15, D/2.988/14-15, D/2.989/14-15, mino; el D/3.156/14-15, a la Unión Cívica D/2.990/14-15, D/3.010/14-15, D/3.199/14- Radical; el D/323/14-15, a los directores 15, D/3.097/14-15, D/1.622/14-15, D/2.945/ Julio Midú y Fabio Junco; el D/1.621/14-15, 14-15, D/3.039/14-15, D/3.124/14-15, D/ al CoDACC; el D/2.944/14-15, a la munici- 3.126/14-15, D/3.127/14-15, D/3.155/14-15, palidad de Daireaux; el D/3.002/14-15, al D/3.157/14-15, D/3.159/14-15, D/3.162/14- escultor Carlos Alberto Benavides; el D/ 15, D/3.147/14-15.D/2.941/14-15, D/3.091/ 3.040/14-15, a la Biblioteca Popular José 14-15 y D/3.105/14-15, al Poder Ejecutivo. Ingenieros; el D/3.081/14-15, a la municipa- Los expedientes D/2.725/14-15, D/2.726/ lidad de Necochea; el D/3.115/14-15, a la 14-15 y D/2.966/14-15, a la municipalidad Escuela N¼ 1, de Rojas; el D/3.125/14-15, al de La Matanza. Los expedientes D/2.207/ CEDICA y CPR; el D/3.128/14-15, a los 14-15, D/3.043/14-15 y D/3.044/14-15, a la Bomberos Voluntarios de Chascomús y municipalidad de Berazategui. EFOCIR; el D/3.131/14-15, a la Sociedad El expediente D/2.345/14-15, a la Aso- Rural, de Chascomús; el D/3.158/14-15, a la ciación Cultural Sanmartiniana, de Quilmes; Escuela N¼ 21, de General Alvear; el D/ el D/2.723/14-15, a la Asociación Civil «Vivir 3.160/14-15, a la Escuela N¼ 5, de General con dignidadÈ; el D/2.724/14-15, a la Agru- Alvear; el D/3.163/14-15, al señor Miguel pación Ramón Carrillo; el D/2.772/14-15, a Repiso ÇRepÈ; el D/3.051/14-15, al CPTI y a la Sociedad rural de Vedia; el D/2.789/14- la Dirección de Cultura y Educación, de 15, a la municipalidad de Presidente Perón; Benito Juárez; el D/3.179/14-15, a la muni- el D/2.951/14-15, a la Expo Vivero Cazón cipalidad de Tandil y a los señores Luciano 2014, de Saladillo; el D/2.947/14-15, al Cír- Majólo y Pablo de Vita; el D/3.189/14-15, a culo de Folklore, de Bahía Blanca; el D/ la Asociación Bahía Compromiso; el D/2.942/ 2.996/14-15, a la Defensoría del Pueblo; el 14-15, al CADJJ; el D/3.088/14-15, al Cepa- D/3.086/14-15, a los concejos deliberantes dis; el D/3.104/14-15, al Equipo Reevo y el de San Pedro y Pergamino; el D/3.046/14- D/2.953/14-15, a la Universidad Nacional 15, a la Universidad Nacional de La Plata; el de La Matanza. D/3.087/14-15, a la Asociación por la Me- moria y los Derechos Humanos; el D/3.106/ - Una persona desde la barra dice: 14-15, a la municipalidad de La Plata; el D/ «¿Se va a tratar la ley de los cartone- 3.110/14-15, al Conservatorio ÇGilardo Gi- ros?È lardiÈ y al profesor Rivas Marcatilli; el D/ 3.121/14-15, al Hospital de Niños Sor María Sr. Presidente (González) - Señora: Hoy Ludovica; el D/3.133/14-15, a la Universi- no está en el Orden del Día el tratamiento de dad Nacional de Quilmes; el D/3.186/14-15, ese proyecto de ley. a la UATRE; el D/3.195/14-15, a la OPS; el D/2.040/14-15, a la Biblioteca Popular Sar- - La misma persona responde: ÇEn- miento; el D/2.550/14-15, a la Iglesia Evan- tonces, ¿para qué nos hacen venir?» gélica Luterana, de Coronel Suárez; el D/ 3.154/14-15, a la Productora Xiah Wave; el Sr. Presidente (González) - Cuando lo D/3.193/14-15, a la Embajada de Francia; el traten los bloques, pasará al orden del día. D/2.776/14-15, al Jardín de Infantes Nº 903; el D/2.986/14-15, al Jardín de Infantes Nº Sr. Navarro (FPV) - Pido la palabra. 904; el D/2.987/14-15, a la VII Expo Educa- tiva Superior; el D/3.094/14-15, al Hogar de Sr. Presidente (González) - Tiene la Ancianos, de Saladillo; el D/3.169/14-15, a palabra el señor diputado Navarro. 6860 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Sr. Navarro (FPV) - Señor presidente: para solicitar el tratamiento sobre tablas del Debido a la legitima inquietud de los compa- expediente E/202/13-14. ñeros y vecinos que están en el palco ha- ciendo el reclamo, y agradeciéndole a usted Sr. Presidente (González) - Se va a que haga una excepción al Reglamento - votar la moción de tratamiento sobre tablas porque lo que sucedió no está permitido-, formulada por la señora diputada Rego. los invito a los compañeros a que vengan al despacho, así charlamos y buscamos un Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por mecanismo para que, en breve, se pueda más de dos tercios. aprobar el proyecto de ley, tal como acorda- mos en la Comisión de Labor Parlamenta- Sr. Presidente (González) - Por Secre- ria. taría se dará lectura.

Sr. Presidente (González) - No tengo Sr. Secretario (Isasi) - ningún problema, señor diputado, porque creo que esa sería la forma en que el señor PROYECTO DE LEY diputado o la señora diputada, con quienes se referencian, charlen con ellos. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Por otro lado, tengo entendido que habla- ron con distintos bloques, así que atiénda- Art. 1º - Declárase de utilidad pública y los usted también como parte del bloque del sujetos a expropiación, los inmuebles ubi- Frente para la Victoria y comuníqueles a los cados en el kilómetro 110,200 margen dere- vecinos cuál es la decisión y cómo se va a cha del río Paraná de las Palmas, de la tratar este tema que hoy no está en el orden ciudad y el partido de Zárate, provincia de del día. Buenos Aires, propiedad de las empresas SEATANK S.A. y Multipuerto S.A. y/o de Sr. Navarro (FPV) - Perfecto. quien o quienes resulten ser sus legítimos propietarios, designados catastralmente Sr. Presidente (González) - El señor como circunscripción I, sección Rural, par- diputado Navarro se va a reunir con ustedes cela 2 h y n, matrículas 7614 y 5847. Asimis- para tratar el tema. mo declárase de utilidad pública y sujeto a expropiación el pontón «Delfina Mitre» de - Se retira la barra y el señor dipu- propiedad de la firma SEATANK (Buenos tado Navarro. Aires) S.A. y/o quién acredite ser su legítimo propietario, designado en el Registro nacio- Sr. Presidente (González) - Continua- nal de Buques bajo la matrícula 02883, (ex mos con el tratamiento sobre tablas. 2358) y las instalaciones correspondientes, ubicados en la ciudad y partido de Zárate provincia de Buenos Aires. 22 Art. 2¼ - Los inmuebles, instalaciones, gal- EXPROPIACIÓN DE INMUEBLES pones, y/o cualquier otra edificación corres- UBICADOS EN LA CIUDAD DE ZÁRATE, pondientes a dichos inmuebles, descriptos en CON DESTINO A SER ADJUDICADOS el artículo primero, serán adjudicados en pro- EN PROPIEDAD Y A TêTULO ONEROSO, piedad y a título oneroso a la Cooperativa de A LA COOPERATIVA DE TRABAJO Trabajo FEMPINRA limitada con matrícula FEMPINRA LIMITADA registrada ante el Instituto nacional de Asocia- tivismo y Economía en el folio 786 del libro 26 Sr. Presidente (González) - Tiene la bajo matrícula 38.841 y Acta 25.786 de fecha palabra la señora diputada Rego. 8 de noviembre de 2010, con cargo a ser destinados los mismos a la consecución de Sra. Rego (FPV) - Señor presidente: Es sus fines cooperativos. CAMARA DE DIPUTADOS 6861

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 3¼ - El incumplimiento del cargo esta- constituyera en comisión, se reanuda la blecido en el artículo segundo ocasionará la sesión. revocatoria de la transferencia y la reversión Se va a votar la entrada del despacho de del dominio a favor del Estado provincial, sin la Cámara constituida en comisión. derecho a devolución de las sumas que se hubieran efectivizado, ni reconocimiento de Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. compensaciones y/o indemnizaciones de ninguna naturaleza. Sr. Presidente (González) - Por Secre- taría se dará lectura al despacho. Art. 4º - El organismo de aplicación de la presente ley, el monto a abonar por la adju- Sr. Secretario (Isasi) - dicataria, los plazos y condiciones de pago serán determinados por el Poder Ejecutivo. La honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, constituida en Art. 5¼ - La escritura traslativa de dominio a comisión, al considerar el proyecto de ley en favor de los adjudicatarios será otorgada por revisión, expropiación de inmuebles ubica- ante la Escribanía General de Gobierno, que- dos en la ciudad de Zárate, con destino a ser dando exenta del pago de todo impuesto. adjudicados en propiedad y a título oneroso, a la Cooperativa de Trabajo Fempinra Limi- Art. 6º - Autorícese al Poder Ejecutivo tada, lo ha aprobado. para efectuar en el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el Ejer- - Sala de la Comisión, 16 de octubre de cicio vigente las adecuaciones presupues- 2014. tarias que resulten necesarias para el cum- plimiento de la presente ley. Sr. Presidente (González) - En conside- ración. Art. 7º - Exceptúase a la presente ley de Se va a votar el proyecto en general. los alcances del artículo 47 de la ley 5.708 (texto ordenado decreto 8.523/86), estable- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. ciéndose en cinco (5) años el plazo para considerar abandonada la expropiación res- - Sin observaciones, se votan y se pecto de los inmuebles consignados en el aprueban en particular los artículos 1º artículo primero de la presente ley. al 7¼ del proyecto.

Art. 8º - Comuníquese al Poder Ejecuti- - El artículo 8º es de forma. vo. Sr. Presidente (González) - Es ley. Se Sr. Presidente (González) - Se va a comunicará al Poder Ejecutivo y a honora- votar la constitución de la Cámara en comi- ble Senado (Aplausos en el palco) sión para producir el despacho pertinente.

Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. 23

Sr. Presidente (González) - La Cámara DECLARANDO CIUDAD A LA queda constituida en comisión. LOCALIDAD DE DOCK SUD, PARTIDO DE AVELLANEDA, PROVINCIA DE - Es la hora 19 y 46. BUENOS AIRES.

- A las 19 y 47, dice el Sr. Presidente (González) - Tiene la palabra la señora diputada Rego. Sr. Presidente (González) - Concluidos los motivos por los que esta Cámara se Sra. Rego (FPV) - Señor presidente: Es 6862 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

para solicitar el tratamiento sobre tablas y vemente quiero decir que nosotros presen- en conjunto de los expedientes E/97/14-15 y tamos el proyecto a principios de año, para D/520/14-15. declarar ciudad a Dock Sud y después, se sumó un proyecto proveniente de la Cámara Sr. Presidente (González) - Se va a de Senadores. Hoy hemos unificado ambos votar la moción formulada por la señora proyectos para aprobar, porque considera- diputada Rego de tratamiento sobre tablas y mos que no hay que tener, políticamente, la en conjunto de los expedientes menciona- mente pequeña y mezquina. dos. - Asume la Presidencia la Vicepre- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por sidenta 3º, la señora diputada Liliana más de dos tercios. Elsa Denot.

Sr. Presidente (González) - Por Secre- Lo importante no es quien presenta el taría se dará lectura. proyecto, sino que lo importante son las ideas y el objetivo final de los proyectos. Y lo Sr. Secretario (Isasi) - importante era que Dock Sud pueda ser efectivamente ciudad. (E/97/14-15) Brevemente, Dock Sud es el asentamien- to urbano más antiguo del partido de Avella- PROYECTO DE LEY neda. Comenzó a formarse alrededor de 1860 y logró su nombre por la construcción El Senado y Cámara de Diputados, etc. del Canal de Dock Sud, a través de la em- presa Dock Sud, la compañía Dock Sud que Art. 1º - Declárase ciudad a la localidad no terminara el trabajo y que sí lo hiciera la de Dock Sud, partido de Avellaneda, provin- compañía del Ferrocarril del Sur. cia de Buenos Aires. Quiero detenerme en un hecho histórico, más allá de toda la rica historia que tiene la Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- localidad, seguramente después del voto vo. positivo ciudad de Dock Sud, que fue la referencia primera -creo yo- en la historia (D/520/14-15) del Movimiento Obrero Argentino en tomar total dimensión del poder que encerraba la PROYECTO DE LEY fuerza del trabajo. El mercado central de frutos se había insta- El Senado y Cámara de Diputados, etc. lado en Dock Sud como el brazo más fuerte del modelo agroexportador que se había instala- Art. 1º - Declárese ciudad a la localidad do en el país desde fines del siglo XVIII. Y, en de Dock Sud, partido de Avellaneda. ese contexto, la huelga de 1902, en el Merca- do Central de Frutos en Dock Sud paralizó el Art. 2º - El Poder Ejecutivo adoptará las funcionamiento de es,e modelo agroexporta- medidas pertinentes con el fin de dar cumpli- dor, fue la primera vez que los trabajadores miento a lo prescrito en el artículo anterior. argentinos pusieron el dedo en la llaga del sistema de producción que, en ese momento, Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecuti- giraba las riquezas del país hacia el viejo vo. mundo y les daba la posibilidad a las clases altas argentinas de tirar manteca al techo. Sr. Presidente (González) - En conside- Esta ciudad de Dock Sud y esta huelga ración. fueron testigos, después, de la represión Tiene la palabra el señor diputado Doval. gubernamental y de la famosa y tristemente célebre ley de Residencias. Sr. Doval (FPV) - Señor presidente: Bre- Así que es un gusto y es un honor poder CAMARA DE DIPUTADOS 6863

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria estar votando que Dock Sud, merecidamen- Art. 1º - Declárase de utilidad pública y te, sea ciudad, porque cumple con todos los sujeta a expropiación el inmueble sito en la requisitos que se plantean en la ley 10.806 calle 25 de Mayo N¼ 491 entre las calles y, sin más que decir que ¡»Salute Docke»! José Manuel Estrada y General Roca, de la (Aplausos) ciudad y partido de Avellaneda, provincia de Muchas gracias. Buenos Aires, inscrito en el Registro de la Propiedad Inmueble en la matricula 10.311 Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar y cuya nomenclatura catastral resulta cir- el proyecto en general. cunscripción I, sección N, manzana 31, par- cela 36 cuyos titulares de dominio resultan Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. Norberto Antonio Guarino, Graciela Sofía Charchaeli, Rodolfo Fernández y Violeta - Sin observaciones, se vota y se Gil. aprueba en particular el artículo 1º. Art. 2¼ - El bien inmueble comprendido en - El artículo 2º es de forma. el artículo 1º será adjudicado en propiedad, a titulo oneroso y por venta directa a sus Sra. Presidenta (Denot) - Es ley. Se actuales ocupantes. comunicará al Poder Ejecutivo y al honora- ble Senado. Art. 3¼ - Para el cumplimiento de la fina- lidad prevista en esta ley el organismo de 24 aplicación de la presente será determinado por el Poder Ejecutivo que podrá delegar en EXPROPIACIÓN INMUEBLE UBICADO la municipalidad de Avellaneda la realiza- EN LA CIUDAD Y PARTIDO DE ción de un censo integral de la población AVELLANEDA PARA SER ADJUDICADO afectada, que determinara, mediante el EN PROPIEDAD A TêTULO ONEROSO Y procesamiento de los datos reunidos, el POR VENTA DIRECTA A SUS actual estado ocupacional y socioeconómi- ACTUALES OCUPANTES co de quienes ocupan el inmueble, para posteriormente transferir el inmueble objeto Sra. Presidenta (Denot) - Tiene la pala- de esta expropiación a los que efectivamen- bra la señora diputada Rego. te allí habitan. Asimismo se realizaran las gestiones ante los organismos que corres- Sra. Rego (FPV) - Señora presidenta: Es pondan para la realización de la subdivisión para solicitar el tratamiento sobre tablas del en parcelas de acuerdo a las ocupaciones expediente E/284/12-13. existentes, exceptuándolas de la aplicación de las leyes 6.253, 6.254 y decreto ley 8.9121 Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar 77. la moción de tratamiento sobre tablas for- mulada por la señora diputada Rego. Art. 4¼ - El precio de venta a abonar por cada ocupante/adjudicatario estará determi- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por nado por la tasación administrativa que surja más de dos tercios. del proceso expropiatorio, y las mejoras exis- tentes en el inmueble a expropiar se presumen Sra. Presidenta (Denot) - Por Secretaría realizadas por los ocupantes. Los adjudicata- se dará lectura. rios abonaran cuotas mensuales que no supe- raran el diez (10) por ciento de los ingresos del Sr. Secretario (Isasi) - grupo familiar. En cuanto al plazo y la modali- dad de pago de las cuotas se convendrá entre PROYECTO DE LEY el Estado provincial y los ocupantes/adjudica- tarios, no pudiendo ser el plazo menor a diez El Senado y Cámara de Diputados, etc. (10) años ni superior a veinticinco (25) años. 6864 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Sin perjuicio de lo establecido anteriormente necesarias para el cumplimiento de la pre- los ocupantes adjudicatarios podrán solicitar sente ley. expresamente la fijación de un monto superior por cada una de las cuotas, como así también Art. 9º - Comuníquese al Poder Ejecuti- la reducción del plazo mínimo de pago o la vo. cancelación anticipada de la deuda contraída. Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar Art. 5¼ - Resultan requisitos ineludibles la constitución de la Cámara en comisión para los ocupantes/ adjudicatarios de esta para producir el despacho pertinente. ley: Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. a) Detentar una ocupación efectiva del inmueble la cual no podrá ser inferior Sra. Presidenta (Denot) - La Cámara a 2 (dos) años. queda constituida en comisión. b) No poseer ninguno de los miembros del grupo familiar inmuebles a su nom- - Es la hora 19 y 50. bre, ni ser beneficiarios de otra vivien- da bajo ningún régimen. - A las 19 y 51, dice la

Art. 6º - Serán obligaciones de los ocu- Sra. Presidenta (Denot) - Concluidos los pantes adjudicatarios: motivos por los que esta Cámara se consti- tuyera en comisión, se reanuda la sesión. a) Destinar el inmueble a vivienda fami- Se va a votar la entrada del despacho de liar. la Cámara constituida en comisión. b) Construir sobre el terreno adjudicado casahabitación única y permanente Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. para si y su núcleo familiar. c) No enajenar, arrendar, transferir o gra- Sra. Presidenta (Denot) - Por Secretaría var total o parcialmente ya sea a titulo se dará lectura al despacho. oneroso o gratuito el inmueble objeto de la venta por un lapso no menor a Sr. Secretario (Isasi) - cinco (5) años. d) A partir de la escrituración a favor de La honorable Cámara de Diputados de la cada ocupante/adjudicatario serán a provincia de Buenos Aires, constituida en su cargo todas las obligaciones fisca- comisión, al considerar el proyecto de ley en les que correspondan al inmueble ob- revisión, expropiación de inmueble ubicado jeto de la venta. en la ciudad y partido de Avellaneda, para e) Permitir una efectiva y permanente ser adjudicado en propiedad, a título onero- inspección y control para verificar el so y por venta directa a sus actuales ocu- estricto cumplimiento de todas las dis- pantes, ha resuelto aprobarlo. posiciones de esta ley. - Sala de la Comisión, 16 de octubre de Art. 7¼ - La escritura traslativa de dominio 2014. deberá ser otorgada por la Escribanía Ge- neral de Gobierno, estando la misma exenta Sra. Presidenta (Denot) - En considera- del impuesto al acto. ción. Se va a votar el proyecto en general.

Art. 8º - Autorícese al Poder Ejecutivo Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. para efectuar en el Presupuesto General de Gastos y Recursos del ejercicio vigente, las - Sin observaciones, se votan y se adecuaciones presupuestarias que resulten aprueban en particular los artículos 1º al 8¼ del proyecto, tal como lo aconse- CAMARA DE DIPUTADOS 6865

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ja el despacho de la Cámara constitui- correctamente la nomenclatura catastral y da en comisión. la correspondiente inscripción de dominio del bien a expropiar. Se agregan los artícu- - El artículo 9º es de forma. los 3¼ y 6¼. En el resto del articulado se han realizado modificaciones de forma. Sra. Presidenta (Denot) - Es ley. Se comunicará al Poder Ejecutivo y al honora- PROYECTO DE LEY ble Senado. El Senado y Cámara de Diputados, etc. 25 Art. 1º - Declárese de utilidad pública y DECLARANDO DE UTILIDAD PÚBLICA Y sujeto a expropiación el inmueble ubicado SUJETOS A EXPROPIACIÓN en la localidad de Pérez Millán, partido de INMUEBLES UBICADOS EN LA Ramallo designado catastralmente como: LOCALIDAD DE PÉREZ MILLÁN, CON circunscripción: IX; sección: A; manzana: DESTINO A LOS BOMBEROS 83, parcela 2a, inscripto su dominio en el VOLUNTARIOS DE ESA CIUDAD folio 33/62 a nombre de Sociedad de Carros y Camiones y/o quien o quienes resulten Sra. Presidenta (Denot) - Tiene la pala- sus legítimos propietarios. bra la señora diputada Rego. Art. 2º - El inmueble a expropiar será Sra. Rego (FPV) - Señora presidenta: Es transferido a la municipalidad de Ramallo para solicitar el tratamiento sobre tablas del para ser cedido a la Asociación de Bombe- expediente D/283/13-14. ros Voluntarios de Pérez Millán..

Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar Art. 3º - La autoridad de aplicación de la la moción de tratamiento sobre tablas for- presente ley será determinada por el Poder mulada por la señora diputada Rego. Ejecutivo teniendo a su cargo la ejecutivi- dad y el contralor de las acciones actuando Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por como ente coordinador entre las distintas más de dos tercios. áreas administrativas provinciales.

Sra. Presidenta (Denot) - Por Secretaría Art. 4¼ - El gasto que demande el cumpli- se dará lectura. miento de la presente ley será atendido con cargo al Presupuesto General y Cálculo de Sr. Secretario (Isasi) - Recursos de la municipalidad de Ramallo.

Honorable Cámara: Art. 5º - Autorícese al Poder Ejecutivo a proceder a la compensación de créditos Vuestra Comisión de Tierras y Organiza- fiscales que la Provincia de Buenos Aires ción Territorial, ha considerado el proyecto de posea contra los titulares de dominio en ley de la señora diputada Rego, declarando de concepto de impuestos, sellados, tasas, utilidad pública y sujetos a expropiación in- multas, gravámenes y demás tributos pro- muebles ubicados en la localidad de Pérez vinciales. Millán, con destino a los Bomberos Volunta- rios de esa ciudad y, por las razones que dará Art. 6º - Exceptúese a la presente de lo el miembro informante, os aconseja su apro- establecido en el artículo 47 de la ley 5.708 bación, con las siguientes modificaciones: -Ley General de Expropiaciones (texto or- denado según decreto Nº 8.523/86 y sus FUNDAMENTOS modificatorias)- estableciéndose en cinco (5) años el plazo para considerar abandona- Se modifica el Artículo 1º para consignar da la expropiación. 6866 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. motivos por los que esta Cámara se consti- tuyera en comisión, se reanuda la sesión. - Sala de la Comisión, 26 de noviembre Se va a votar la entrada del despacho de de 2013. la Cámara constituida en comisión.

Sánchez, Silva, Cubría y Antonuc- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. cio. Sra. Presidenta (Denot) - Por Secretaría Honorable Cámara: se dará lectura al despacho.

Vuestra Comisión de Legislación Gene- Sr. Secretario (Isasi) - ral, ha considerado el proyecto de ley de la señora diputada Rego, declarando de utili- La honorable Cámara de Diputados de la dad pública y sujetos a expropiación inmue- provincia de Buenos Aires, constituida en bles ubicados en la localidad de Pérez Mi- comisión, al considerar el proyecto de ley llán, con destino a los Bomberos Volunta- (reproducción) de la señora diputada Rego, rios de esa ciudad y, por las razones que declarando de utilidad pública y sujetos a dará el miembro informante, os aconseja su expropiación inmuebles ubicados en la lo- aprobación, con las modificaciones introdu- calidad de Pérez Millán, con destino a los cidas por la Comisión de Tierras y Organiza- Bomberos Voluntarios de esa ciudad, ha ción Territorial. resuelto aprobarlo con las modificaciones del despacho de la Comisión de Tierras y FUNDAMENTOS Organización.

La comisión acompaña las modificacio- - Sala de la Comisión, 16 de octubre de nes propuestas por la Comisión de Tierras y 2014. Organización Territorial, por entender que debía consignarse en el proyecto la nomen- Sra. Presidenta (Denot) - En considera- clatura catastral y la inscripción de dominio ción. Se va a votar el proyecto en general. del bien a expropiar. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. - Sala de la Comisión, 23 de setiembre de 2014. - Sin observaciones, se votan y se aprueban en particular los artículos 1º Giaccone, Torres, Zacca, Elías, al 6º del despacho de la Comisión de Merquel, Portos, Buil, Pérez y Tierras y Organización Territorial, tal Nardelli. como lo aconseja el despacho de la Cámara constituida en comisión. Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar la constitución de la Cámara en comisión - El artículo 7º es de forma. para producir el despacho pertinente. Sra. Presidenta (Denot) - Aprobado en Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. general y en particular, con modificaciones, se comunicará al honorable Senado. Sra. Presidenta (Denot) - La Cámara queda constituida en comisión. 26 - Es la hora 19 y 53. MODIFICANDO ARTêCULOS DEL - A las 19 y 54, dice la DECRETO 878/2003, MARCO REGULATORIO PARA LA PRESTACIÓN Sra. Presidenta (Denot) - Concluidos los DE LOS SERVICIOS DE PROVISIÓN DE CAMARA DE DIPUTADOS 6867

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

AGUA POTABLE Y DESAGÜES lo 50 del decreto 878/2003 (texto ratificado CLOACALES por ley 13.154, el que quedará redactado de la siguiente manera: Sra. Presidenta (Denot) - Tiene la pala- bra la señora diputada Rego. e) Ser informados en forma clara, objeti- va y precisa acerca de las condiciones Sra. Rego (FPV) - Señora presidenta: Es de la prestación, de sus derechos y para solicitar el tratamiento sobre tablas del obligaciones y de toda otra cuestión y/ expediente D/2.144/13-14. o modificación que surja mientras se realiza la misma y que pueda afectar Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar las relaciones entre el prestador y el la moción de tratamiento sobre tablas for- usuario. mulada por la señora diputada Rego. Recibir información general sobre los servicios que la Entidad Prestadora Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por debe suministrar en forma suficiente- más de dos tercios. mente detallada para el ejercicio de sus derechos como usuario, por los Sr. Presidente (Denot) - Por Secretaría medios y formas que se establezcan se dará lectura. en el Reglamento de usuarios.

Sr. Secretario (Isasi) - Art. 3º - Incorpórase el artículo 50 bis en el decreto 878/2003 (texto ratificado por ley PROYECTO DE LEY 13.154, el que quedará redactado de la siguiente manera: El Senado y Cámara de Diputados, etc. Art. 50 bis - Créase en el ámbito del Art. 1º - Modificase el inciso a) del artícu- Organismo de Control la Sindicatura de lo 33 del decreto 878/2003 (texto ratificado usuarios, la que tendrá como función por ley 13.154, el que quedará redactado de representar los intereses de los usuarios la siguiente manera: del servicio público de provisión de agua potable. a) Agua Potable: La Entidad Prestadora La Sindicatura de usuarios será inte- deberá entregar un suministro de agua grada por las asociaciones legalmente continuo, regular, uniforme y general, constituidas e inscripta en el Registro además de adoptar las medidas nece- Único de Asociaciones de usuarios y sarias para asegurar que el agua po- Consumidores de la provincia de Buenos table que suministre cumpla con las Aires, en la forma que establezca la re- condiciones de potabilidad aprobadas glamentación. La Sindicatura de usua- por la Comisión Permanente de Nor- rios dispondrá de un presupuesto de has- mas de Potabilidad y Calidad de Ver- ta el cinco (5) por ciento del total del tido de Efluentes Líquidos y Subpro- presupuesto asignado al Organismo, para ductos. su funcionamiento, conforme el mecanis- Cada Entidad Prestadora deberá es- mo de distribución que establezca la pro- tablecer, mantener, operar y registrar pia Sindicatura. Los representantes de un programa de monitoreo de rutina y los usuarios prestarán sus funciones ad para emergencias, tanto del agua cru- honorem. da, como del agua en tratamiento y En el término de 60 días de la publica- tratada, de acuerdo a las característi- ción de la presente, el Organismo de cas que oportunamente establezca la Control convocará a las Asociaciones de Autoridad Regulatoria usuarios y Consumidores de la provincia de Buenos Aires, representativas de usua- Art. 2º - Modificase el inciso e) del artícu- rios de servicios públicos sujetos a con- 6868 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

trol de dicho Organismo, para la confor- esa oportunidad, la Entidad Prestadora mación de la Sindicatura de usuarios. El podrá efectuar un descargo con relación presupuesto de funcionamiento de la Sin- al reclamo del usuario. dicatura de usuarios se conformará so- La ley de Procedimientos Administra- bre la base del presupuesto de funciona- tivos de la provincia de Buenos Aires, miento del OCABA, con exclusión de los será de aplicación supletoria a esta vía recursos correspondientes a la masa recursiva, y a los demás procedimientos salarial del Organismo administrativos que tramiten ante el OCA- BA. Art. 4º - Modificase el artículo 51 del La ley nacional de Defensa del Consu- decreto 878/2003 (texto ratificado por ley midor será de aplicación directa a las 13.154, el que quedará redactado de la relaciones entre las entidades prestado- siguiente manera: ras y los usuarios. Las decisiones del OCABA son obli- Art. 51 - Reclamos de usuarios: Todos gatorias tanto para la Entidad Prestadora los reclamos de los usuarios relativos al como para el Usuario. servicio o a las tarifas deberán deducirse ante la Entidad Prestadora o ante el mu- Art. 5º - Modificase el artículo 80 del nicipio, en este último caso lo será en decreto 878/2003 (texto ratificado por ley aquellos en los que funcione Oficina de 13.154, el que quedará redactado de la Defensa del Consumidor y/o ante la De- siguiente manera: fensor/a del Pueblo, conforme lo norma- do mediante ley 13.834 Asimismo, se Art. 80 - Estructura del OCABA: El brindará a los reclamos que el usuario OCABA gozará de autarquía y tendrá pueda efectuar, referidos a deficiencias plena capacidad jurídica para actuar en en la prestación del servicio y/o a errores el ámbito del derecho público y privado, y en la facturación que recibe, un trámite su patrimonio estará constituido por los diligente y responsable, dándole ade- bienes que se le transfieran y por los que cuada respuesta en los plazos y modali- adquiera en el futuro por cualquier título. dades que se estipulen en el régimen de Para el adecuado cumplimiento de las suministro. funciones de fiscalización y control que le Contra las decisiones o falta de res- son propias, se lo dotará de los recursos puesta de la Entidad Prestadora, los usua- y estructura necesarios. Tendrá su sede rios podrán interponer ante el OCABA un en la ciudad de La Plata. El Poder Ejecu- recurso directo dentro del plazo de trein- tivo podrá crearlas delegaciones nece- ta (30) días corridos a partir del rechazo sarias, conforme a las características de tácito o explícito del reclamo por parte de cada región, para con ello optimizar el la Entidad Prestadora. cometido del Organismo y las incumben- Se considerará tácitamente denega- cias de consumidores y usuarios. El do un reclamo, cuando la entidad presta- OCABA mantendrá su relación con el dora no hubiese dado respuesta dentro Poder Ejecutivo a través del Ministerio de de los treinta (30) días de presentado el Infraestructura, Vivienda y Servicios Pú- mismo. blicos, el que propiciará su estructura El OCABA resolverá el reclamo dentro orgánica para su aprobación por el Poder de los treinta (30) días de presentado el Ejecutivo. recurso directo. El OCABA antes de resolver, deberá Art. 6º - Modificase el artículo 88 del solicitar a la Entidad Prestadora los ante- decreto 878/2003 (texto ratificado por ley cedentes del reclamo y cualquier otra 13.154, el que quedará redactado de la información que estimase necesaria al siguiente manera: efecto, fijándole un plazo razonable y acompañándole copia del recurso. En Art. 88 - Funciones del Organismo de CAMARA DE DIPUTADOS 6869

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Control: El OCABA posee las siguientes generales que deberán aplicarlos misiones y funciones: concesionarios del servicio público de agua y desagües cloacales, para a) Defender los intereses de los usua- asegurar el libre acceso no discri- rios, atendiendo los reclamos de minatorio a sus instalaciones o ser- los mismos, de acuerdo a los dere- vicios. chos enunciados en el artículo 50 j) Asesorar al Poder Ejecutivo y a los del presente Marco; y hacer cum- demás organismos provinciales plir el Reglamento de usuarios, que sobre temas de su competencia, y contenga las normas regulatorias asistir a municipios de la Provincia de los trámites y reclamaciones de en cuestiones relacionadas con su los usuarios de conformidad con actuación como Poder Concedente los principios de celeridad, econo- del servicio sanitario, y a las entida- mía, sencillez y eficacia, el cual des prestadoras. será dictado por la autoridad regu- k) Velar por la protección del medio latoria. ambiente y la seguridad pública de b) Hacer cumplir el presente Marco las instalaciones en las etapas de Regulatorio, su reglamentación y captación, producción, transporte, disposiciones complementarias, distribución y/o comercialización de controlando la prestación de los agua potable, y recolección y trata- servicios y el cumplimiento de las miento y disposición final. obligaciones fijadas en los Contra- I) Aprobar, a pedido de las entidades tos de Concesión en tal sentido. prestadoras, aquellos bienes que c) Asignar a sus funcionarios las atri- deban ser afectados a expropia- buciones que considere adecua- ción o servidumbre para la exten- das para una eficiente y económica sión de los servicios. aplicación del presente Marco Re- m) Reglamentar el procedimiento para gulatorio. la aplicación de las sanciones que d) Organizar y aplicar un régimen de correspondan, por violación del pre- Audiencias Públicas a fin de prote- sente Marco Regulatorio, y de las gerlos derechos de los usuarios. disposiciones reglamentarias o con- e) Dictar el Reglamento interno del tractuales; y aplicar las sanciones cuerpo. que allí se prevean, respetando el f) Confeccionar anualmente su me- debido proceso legal. moria y balance. n) Requerir de las entidades presta- g) Intervenir necesariamente en toda doras y de los usuarios, la docu- cuestión vinculada con la actividad mentación e información necesa- de los prestadores del servicio pú- rias para verificar el cumplimiento blico de agua potable y desagües del Marco Regulatorio, su regla- cloacales, en particular respecto a mentación, y los contratos de con- la relación de los mismos con los cesión, realizando las inspeccio- usuarios nes que al efecto resulten necesa- h) Formular los estudios y establecer rias, con adecuado resguardo de la las bases para la revisión de los confidencialidad de la información cuadros tarifarios, y la clasificación que pueda corresponder. de las áreas de prestación y contro- o) Publicar toda la información y dar el lar que las tarifas de los servicios asesoramiento que sea de utilidad sean aplicadas de conformidad con para las empresas prestatarias del los correspondientes contratos de servicio y los usuarios, siempre que concesión, licencias técnicas y las ello no perjudique injustificadamen- disposiciones de esta ley. te los derechos de dichos agentes, i) Publicar y difundir los principios usuarios y/o de terceros. 6870 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

p) Asegurar la publicidad de las deci- mas reglamentarías y disposicio- siones que adopte, incluyendo los nes contractuales aplicables. antecedentes en base a los cuales x) Elaborará anualmente una Memo- fueron adoptadas las mismas. ria y Guía de Gestión, con indica- q) Someter anualmente al Ministerio dores cualitativos y cuantitativos, de Infraestructura, Vivienda y Ser- la que deberá ser presentada a la vicios públicos de la provincia de honorable Legislatura y dada a co- Buenos Aires un informe sobre las nocer al público en general dentro actividades desarrolladas sobre el del primer bimestre de cada año, último año y sugerencias sobre bajo el procedimiento establecido medidas a adoptar en beneficio del por la autoridad de aplicación. interés público, incluyendo la pro- y) Las municipalidades de la provincia tección de los usuarios. de Buenos Aires asistirán al Organis- r) Controlar que las entidades presta- mo de Control en el ejercicio de las doras del servicio cumplan con el funciones propias de éste último, res- Plan Director aprobado y los pla- pecto del control de los concesiona- nes de inversión, operación y man- rios del servicio público, de acuerdo tenimiento que en éste se haya con los términos de la presente ley y propuesto para satisfacer en forma de las reglamentaciones que sobre el eficiente, las metas del servicio y particular se dicten. su expansión. s) Requerir directamente el auxilio de Las municipalidades, en las que fun- la fuerza pública toda vez que sea cione Oficina de Defensa del Consumi- necesario poner en ejercicio las dor y/o Defensor/a del Pueblo, de acuer- atribuciones precedentes, y promo- do a lo dispuesto en el artículo 4º de la ver ante los Tribunales competen- presente ley, deberán recibir toda denun- tes, acciones civiles y penales, a cia y/o reclamo formulados por los usua- través del señor Fiscal de Estado, rios respecto de la prestación de los ser- incluyendo medidas cautelares, vicios públicos a cargo de los concesio- para asegurar el cumplimiento de narios, elevando las mismas para su tra- sus funciones y de las leyes y re- tamiento al organismo de control. glamentos específicos. t) Atender los reclamos de los usua- Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecuti- rios por deficiente prestación del vo. servicio o errores de facturación. En caso de deficiencia en la presta- Feliú. ción mencionada, la tarifa que co- rresponda a cada usuario deberá Sra. Presidenta (Denot) - En considera- ser disminuida proporcionalmente ción. Tiene la palabra el señor diputado durante el período de prestación Díaz. deficiente, hasta tanto se brinde el servicio de manera óptima. Sr. Díaz (FAP) - Pedí la palabra antes de u) Producir en todo reclamo interpues- que el Secretario dijese «Aprobado por más to una decisión fundada. de dos terciosÈ, porque nuestra bancada no v) Verificar la procedencia de revisio- apoya el tratamiento sobre tablas del referi- nes o ajustes a los valores tarifa- do proyecto. rios. w) En general, realizar todos los de- Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar más actos que sean necesarios la constitución de la Cámara en comisión para el cumplimiento de sus funcio- para producir el despacho pertinente. nes y los objetivos que legalmente le han sido asignados, de las nor- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. CAMARA DE DIPUTADOS 6871

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Sra. Presidenta (Denot) - La Cámara berán ajustar su accionar las empresas queda constituida en comisión. prestadoras. Asimismo, las entidades prestadoras - Es la hora 19 y 56. de carácter privado deberán cumplir con las relaciones técnicas de carácter eco- - A las 19 y 57, dice la nómico-financiero, como nivel de en- deudamiento, apalancamiento, relación Sra. Presidenta (Denot) - Concluidos los de deuda y ventas, entre otras, que se motivos por los que esta Cámara se consti- establezcan en el contrato de concesión tuyera en comisión, se reanuda la sesión. o en las normas regulatorias emitidas a Se va a votar la entrada del despacho de tal efecto. la Cámara constituida en comisión. Art. 2º - Sustitúyase el artículo el artículo Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. 25 del decreto 878/2003, y sus modificato- rias (texto ratificado por ley 13.154), por el Sra. Presidenta (Denot) - Por Secretaría siguiente: se dará lectura al despacho. Art. 25 - Alcance de la prestación del Sr. Secretario (Isasi) - servicio. La prestación de los servicios comprende la construcción, mantenimien- La honorable Cámara de Diputados de la to, renovación y ampliación de las insta- provincia de Buenos Aires, constituida en laciones necesarias, la conexión y sumi- comisión, al considerar el proyecto de ley nistro del servicio en las condiciones es- del señor diputado Feliú, modificando ar- tablecidas en el artículo anterior, a todo tículos del decreto 878/2003, marco regula- usuario que esté en condiciones de reci- torio para la prestación de los servicios de birlo conforme surge del presente marco provisión de agua potable y desagües cloa- regulatorio. cales; ha resuelto aprobar siguiente texto: La prestación del servicio público sa- nitario también incluye la posibilidad de PROYECTO DE LEY proveer agua a industrias, siempre que no afecte negativamente al suministro El Senado y Cámara de Diputados, etc. para consumo humano, y recibir y even- tualmente, tratar efluentes industriales, Art. 1º - Sustitúyase el artículo 7º del que cumplan con los parámetros de vuel- decreto 878/2003, y sus modificatorias (tex- co a colectora cloacal determinados por to ratificado por ley 13.154), por el siguiente: la normativa vigente. Asimismo la prestación del servicio Art. 7º - Regulación y control. Sin incluirá el suministro gratuito de agua a perjuicio del control posterior que el or- las bocas de incendio. ganismo de control efectúe respecto de la prestación del servicio en base a los Art. 3º - Sustitúyase el inciso a) del artícu- parámetros técnicos específicamente lo 33 del decreto 878/2003, y sus modifica- previstos en la reglamentación y con- torias (texto ratificado por ley 13.154), por el tratos correspondientes, como metas a siguiente: obtener, la autoridad regulatoria podrá establecer normas de funcionamiento a) Agua potable: La entidad prestadora relativas a la prestación del servicio, que deberá entregar un suministro de agua tendrán como objetivo, entre otros, habi- continuo, regular, uniforme y univer- litar el seguimiento y evaluación del mis- sal, además de adoptar las medidas mo con el propósito de anticipar desvia- necesarias para asegurar que el agua ciones y evitar futuros incumplimientos potable que suministre cumpla con las que afecten su calidad, a los cuales de- condiciones de potabilidad aprobadas 6872 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

por la Comisión Permanente de Nor- g) A participar en el organismo de control mas de Potabilidad y Calidad de Ver- a través de las asociaciones de usua- tido de Efluentes Líquidos y Subpro- rios legalmente habilitadas. ductos. Cada entidad prestadora de- h) Ser informados en forma clara, objeti- berá establecer, mantener, operar y va y precisa acerca de las condiciones registrar un programa de monitoreo de la prestación, de sus derechos y de rutina y para emergencias, tanto obligaciones y de toda otra cuestión y/ del agua cruda, como del agua en o modificación que surja mientras se tratamiento y tratada, de acuerdo a las realiza la misma y que pueda afectar características que oportunamente las relaciones entre el prestador y el establezca la autoridad regulatoria. usuario. i) Recibir información general sobre los Art. 4º - Sustitúyase el artículo 50 del servicios que la entidad prestadora decreto 878/2003 y sus modificatorias (tex- debe suministrar en forma suficiente- to ratificado por ley 13154), por el siguiente: mente detallada para el ejercicio de sus derechos como usuario, por los Art. 50 - Derechos de los usuarios. Los medios y formas que se establezcan usuarios del servicio público sanitario en el Reglamento de Usuarios. tendrán los siguientes derechos: j) Exigir al prestatario que haga conocer el régimen tarifario aprobado y sus a) Recibir de la entidad prestadora en las sucesivas modificaciones, con la de- condiciones establecidas en el pre- bida antelación. sente marco, los servicios de agua k) Recibir las facturas con antelación a potable y desagües cloacales desde su vencimiento. A tal efecto el presta- el momento en que los mismos estén tario deberá remitirlas en tiempo pro- disponibles para su uso. pio y por medio idóneo. b) Reclamar a la entidad prestadora por I) Denunciar ante el OCABA y/o o ante el deficiencias en los servicios o incum- municipio, en este último caso lo será plimiento de cualquiera de sus obliga- en aquellos en los que funcione Ofici- ciones. na de Defensa del Consumidor y/o c) Recurrir al OCABA, ante cualquier si- ante la Defensoría del Pueblo cual- tuación conflictiva con el concesiona- quier conducta irregular u omisión del rio, que éste no haya atendido o re- prestatario o sus agentes que pudiera suelto satisfactoriamente ante el afectar sus derechos, perjudicar los requerimiento previo y fundado por servicios o el medio ambiente. parte del usuario. d) Denunciar ante el OCABA cualquier Art. 5º - Incorpórase como artículo 50 bis conducta irregular u omisión del conce- del decreto 878/2003 y sus modificatorias (tex- sionario o sus agentes que pudiera to ratificado por ley 13.154), el siguiente: afectar sus derechos, perjudicar los servicios, o el medio ambiente. Art. 50 bis - Créase en el ámbito del ,e)Recibir información general sobre los Organismo de Control la Sindicatura de servicios que la entidad prestadora Usuarios, la que tendrá como función debe suministrar en forma suficiente- representar los intereses de los usuarios mente detallada para el ejercicio de del servicio público de provisión de agua sus derechos como usuario, por los potable. La Sindicatura de Usuarios será medios y formas que se establezcan integrada por las asociaciones legalmen- en el Reglamento de Usuarios. te constituidas e inscripta en el Registro f) Reclamar ante la entidad prestadora Único de Asociaciones de Usuarios y cuando se produjeran alteraciones en la Consumidores de la provincia de Buenos factura, que no concuerden con el régi- Aires, en la forma que establezca la re- men tarifario aprobado y publicado. glamentación. CAMARA DE DIPUTADOS 6873

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

La Sindicatura de Usuarios dispondrá do un reclamo, cuando la entidad presta- de un presupuesto de hasta el cinco (5) dora no hubiese dado respuesta dentro por ciento del total del presupuesto asig- de los treinta (30) días de presentado el nado al Organismo, para su funciona- mismo. miento, conforme el mecanismo de distri- El OCABA resolverá el reclamo dentro bución que establezca la propia Sindica- de los treinta (30) días de presentado el tura. Los representantes de los usuarios recurso directo prestarán sus funciones ad honorem. El OCABA antes de resolver, deberá En el término de 60 días de la publica- solicitar a la entidad prestadora los ante- ción de la presente, el Organismo de cedentes del reclamo y cualquier otra Control convocará a las Asociaciones de información que estimase necesaria al Usuarios y Consumidores de la Provincia efecto, fijándole un plazo razonable y de Buenos Aires, representativas de usua- acompañándole copia del recurso. En rios de servicios públicos sujetos a con- esa oportunidad, la entidad prestadora trol de dicho Organismo, para la confor- podrá efectuar un descargo con relación mación de la Sindicatura de Usuarios. al reclamo del usuario. El presupuesto de funcionamiento de La ley de Procedimientos Administra- la Sindicatura de Usuarios se conformará tivos de la provincia de Buenos Aires, sobre la base del presupuesto de funcio- será de aplicación supletoria a esta vía namiento del OCABA, con exclusión de recursiva, y a los demás procedimientos los recursos correspondientes a la masa administrativos que tramiten ante el OCA- salarial del Organismo. BA. La ley nacional de Defensa del Consu- Art. 6º - Sustitúyase el artículo 51 del midor será de aplicación directa a las decreto 878/2003 (texto ratificado por ley relaciones entre las Entidades Prestado- 13.154), por el siguiente: ras y los Usuarios. Las decisiones del OCABA son obli- Art. 51 - Reclamos de Usuarios: Todos gatorias tanto para la entidad prestadora los reclamos de los Usuarios relativos al como para el Usuario. servicio o a las tarifas deberán deducirse ante la entidad prestadora o ante el mu- Art. 7º - Sustitúyase el artículo 55 del nicipio, en este último caso lo será en decreto 878/2003 (texto ratificado por ley aquellos en los que funcione Oficina de 13.154), por el siguiente: Defensa del Consumidor y/o ante la De- fensoría del Pueblo, conforme lo norma- Art. 55 - Tarifa de interés social. El do mediante ley 13834 Asimismo, se brin- régimen tarifario del servicio, deberá pre- dará a los reclamos que el usuario pueda ver que las entidades prestadoras apli- efectuar, referidos a deficiencias en la quen una tarifa de interés social a aque- prestación del servicio y/o a errores en la llos usuarios residenciales con escasos facturación que recibe, un trámite dili- recursos económicos. gente y responsable, dándole adecuada El Poder Ejecutivo determinará los usua- respuesta en los plazos y modalidades rios que serán beneficiarios en forma par- que se estipulen en el régimen de sumi- cial o total, incluyéndolos en un listado que nistro. elevará al OCABA. El OCABA mediante Contra las decisiones o falta de res- resolución comunicará a las entidades pres- puesta de la entidad prestadora, los Usua- tadoras en forma anual, los usuarios bene- rios podrán interponer ante el OCABA un ficiarios de la tarifa social. recurso directo dentro del plazo de trein- ta (30) días corridos a partir del rechazo Art. 8º - Sustitúyase el artículo 80 del tácito o explícito del reclamo por parte de decreto 878/2003 (texto ratificado por ley la entidad prestadora 13.154), el que quedará redactado de la Se considerará tácitamente denega- siguiente manera: 6874 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 80 Ð Estructura del OCABA: El tanto se cumpla con la normalización OCABA gozará de autarquía y tendrá del mismo. plena capacidad jurídica para actuar en el ámbito del derecho público y privado, y Art. 10 - Incorpórase como artículo 88 bis su patrimonio estará constituido por los del decreto 878/2003, y sus modificatorias bienes que se le transfieran y por los que (ratificado por ley 13.154), el siguiente: adquiera en el futuro por cualquier título. Para el adecuado cumplimiento de las Art. 88 bis - El directorio del OCABA funciones de fiscalización y control que le deberá dar cuenta antes del 31 de mayo son propias, se lo dotará de los recursos de cada año a ambas Cámaras Legislati- y estructura necesarios. Tendrá su sede vas de la Labor realizada mediante un en la ciudad de La Plata. El Poder Ejecu- informe que será presentado en el perío- tivo podrá crear las delegaciones nece- do ordinario de sesiones. sarias, conforme a la característica de Cuando la gravedad o la urgencia de cada región, para con ello optimizar el los hechos lo aconsejaren podrá presen- cometido del Organismo y las incumben- tar un informe especial. cias de consumidores y usuarios. El OCABA mantendrá su relación con Art. 11 - Comuníquese al Poder Ejecuti- el Poder Ejecutivo a través del Ministerio vo. de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos, el que propiciará su estructura - Sala de la Comisión, 16 de octubre de orgánica para su aprobación por el Poder 2014. Ejecutivo. Sra. Presidenta (Denot) - Tiene la pala- Art. 9º - Sustitúyanse los incisos d) y h) bra el señor diputado Feliú. del artículo 88 del decreto 878/2003, y sus modificatorias (ratificado por ley 13.154), Sr. Feliú (FPV) - Gracias, señora presi- por los siguientes: denta. Muy sucintamente, el proyecto que hoy d) Organizar y aplicar un régimen de estamos tratando tiene que ver con una Audiencias Públicas a fin de proteger problemática muy actual en la provincia de los derechos de los Usuarios. Buenos Aires, y aquellos que somos recep- En los casos de aumento de tarifa de tores del servicio de aguas y cloacas de la servicios de agua potable y desagües empresa ABSA tenemos mayor conciencia cloacales, será obligatoria la convo- de lo que estamos hablando. catoria a Audiencia Pública. Hace muy pocos días se realizó una au- diencia pública, la segunda, a instancias de h) Formular los estudios y establecer las una resolución judicial, previa instancia de bases para la revisión de los cuadros una solicitud de diputados de este honora- tarifarios, y la clasificación de las áreas ble Cuerpo, de distintos bloques, pero, en de prestación y controlar que las tari- especial, del bloque del FAP. Con muy buen fas de los servicios sean aplicadas de tino, se realizó una segunda audiencia pú- conformidad con los correspondien- blica, que puso al desnudo, blanco sobre tes contratos de concesión, licencias negro, la apreciación sobre lo que hoy está técnicas y las disposiciones de esta suscitando la prestación del servicio de agua. ley. Esta problemática no es nueva y es mul- Asimismo queda facultado para sus- ticausal. Esta cuestión requiere para su abor- pender la aplicación de la tarifa vigen- daje una decisión que involucra a muchísi- te cuando compruebe que la calidad mos actores, entre los cuales, por supuesto, de la prestación del servicio no es la esta Legislatura no es ajena. adecuada, debiendo establecer la ta- Debo reconocer que el sistema regulato- rifa que en su caso corresponda hasta rio integral de la provisión de agua y cloa- CAMARA DE DIPUTADOS 6875

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria cas, seguramente, merece una revisión do en realidad también estamos cuestio- mucho más profunda, con un amplio con- nando el rol de quien tiene la obligación de senso político. Y me consta que el señor controlar la prestación de ese servicio. diputado Díaz es una persona que entiende Por eso, este despacho avanza, precisa- y conoce sobre este tema, porque también mente, en dar algunos pasos tendientes a he sido actor en un momento también de que nosotros, desde el ámbito legislativo, crisis del servicio de aguas y cloacas de la comencemos a dar algunas respuestas y Provincia, cuando un concesionario priva- todos vamos a estar de acuerdo de que hay do, Azurix, tenía a cargo esta prestación y que cambiar, pero que no son todas. Y en hemos sido modestos protagonistas, en mi esto, obviamente, le doy mi especial reco- caso, en mi rol de Concejal en Bahía Blanca nocimiento al diputado Díaz, porque hay y, en el caso del señor diputado Díaz, como otras para cambiar. representante del organismo de contralor. Una de las cuestiones que veíamos y que Tal es así que muchas de las cuestiones se plasman en este proyecto tiene que ver, que hoy planteamos en este proyecto no primero, con que la necesidad de una au- solo son motivo de esta realidad que hoy diencia pública, no debe ser facultativa del estamos evaluando en la provincia de Bue- organismo de contralor. nos Aires, sino que es motivo de muchas de En esto, también, quiero destacar la ac- las charlas que he tenido con el señor dipu- titud del señor diputado Jorge Silvestre que tado Díaz. fue uno de los que más me planteó la nece- Muchas de las propuestas que hoy esta- sidad de que el organismo de contralor no mos votando, conforme se ha acordado en puede tener como facultad hacer una au- la Comisión de Labor Parlamentaria, tienen diencia pública y> principalmente, cuando que ver con propuestas en que el señor hay en vísperas cercanas, un aumento tari- diputado Díaz e, inclusive, el señor diputado fario porque la tarifa tiene que estar directa- Vago han presentado, y ha avanzado el mente vinculada al servicio que se presta. despacho favorable que se ha conseguido. Por lo tanto, si la empresa decide hacer Debo destacar y agradecer al Presidente un aumento tarifario, va a de suyo que, de la Comisión de Obras y Servicios Públi- efectivamente, tiene que ser no facultativo cos, el señor diputado Quinteros, y al Dipu- sino obligatorio de que el organismo de tado Rubén Eslaiman de la Comisión de contralor debe convocar a una audiencia Derechos del Usuario y el Consumidor, que pública. han logrado avanzar en un proyecto que hoy Creo que este consenso en avanzar de que permite avanzar en la modificación en algu- esto tiene que ser una obligación y no una nos aspectos que creo que son un paso facultad, tiene mucho que ver con lo que han adelante. Seguramente, no será el paso dicho los diputados del Frente Amplio, porque definitivo, porque -vuelvo a insistir- tiene en este mismo recinto plantearon la necesidad que haber un abordaje multicausal y con de que una audiencia pública, en el lugar muchos protagonistas, no solo de esta Le- donde no está, efectivamente, todo el universo gislatura, para revertir un estado de cosas de usuarios representados como fue en la que hoy es claro que debe ser mejorado. localidad de San Cayetano, poco tenía que ver Si uno tuviera que hacer cuestiones pal- con la defensa del usuario y poco tenía que ver marias, manifiestas, que no solo se mani- con el espíritu de las audiencias públicas, festaran en estas dos audiencias públicas, producto de la ley que hoy está vigente en la sino que son público y notorio de quienes provincia de Buenos Aires. somos destinatarios de este servicio, tiene Por eso nosotros tomamos esa propues- que ver -y de esto se trata este proyecto- ta positiva de que la audiencia pública no con que, efectivamente, uno de los grandes sea facultativa sino obligatoria y en los tér- ausentes es quien debe controlar el servi- minos, como exactamente lo planteó el blo- cio. que del FAP, de la ley de Audiencia Pública De nada sirve que nosotros podamos de la provincia de Buenos Aires que, preci- cuestionar la prestación de un servicio cuan- samente, dice cuáles son los mecanismos 6876 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

para que, efectivamente, una audiencia pú- Otro tema, y que para mí tiene sustancial blica defienda a quien tiene que defender. importancia en el proyecto que hoy estamos Después, el poder legítimo de decidir sobre votando, tiene que ver con que cada vez que un aumento tarifario, lo hará o no, pero no se plantea el aumento de una tarifa del podrá desentenderse de lo que pasó en esa servicio público, tiene que estar directamen- audiencia pública. te vinculado con la calidad del servicio. No Esto está incorporado porque es, preci- puede ser indiferente y que solamente la samente, uno de los reclamos que nadie, decisión esté tomada por una cuestión de ninguno de nosotros oficialistas u oposito- necesidad operativa económica, que puede res, puede negar que sea una realidad. ser cierta, puede ser real, pero tiene que La realidad es que, efectivamente, la estar, sobre todo cuando estamos hablando audiencia pública es un mecanismo intere- de un servicio público atado, vinculado, sante para que se puedan expresar los usua- emparentado con la calidad del servicio. Y rios, los representantes organizados de las esto es fundamental. Por eso otorgamos organizaciones no gubernamentales de una facultad al organismo de contralor, para usuarios y consumidores, que también in- que pueda haber un aumento tarifario. Pero corporamos en este despacho para que, el organismo de contralor, producto del con- efectivamente, tengan una representación trol cotidiano -también propuesta del señor institucional en el organismo de contralor: diputado Díaz-, si el servicio no se presta en los organismos vinculados a la defensa de debida forma en aquellos lugares donde usuarios y consumidores. puede haber aumento tarifario puede decir Por eso creo que este es un debate, un que hasta tanto Çen este lugar no se preste reclamo que hoy estamos incorporando en en debida forma, o el compromiso -por su- este despacho para que, efectivamente, la puesto documental- de la mejoría sustan- audiencia pública no tenga un carácter fa- cial, no se va aplicar el aumento de tarifaÈ. cultativo sino que sea obligatorio, previo a Y esta es una facultad que debe quedar un aumento tarifario. explícita en el organismo de contralor para Tan es así, por declaraciones del funcio- que no se tenga la excusa de que si hay un nario provincial encargado en este tema y trato diferencial, no está expresamente re- que fue quien terminó viabilizando las au- conocido en la ley. diencias, termina reconociendo que, segu- Pretendemos decir que no en todos los ramente, por el resultado de estas audien- lugares el servicio es malo, pero en aquellos cias públicas, si hay un ajuste tarifario va a donde claramente es malo o hay dificulta- ser con una atenuación producto, precisa- des muy severas, si hay aumento tarifario, el mente, de la visión de quienes tenían que OCABA, el organismo de contralor, dice Çen ser beneficiarios de un servicio que, en este lugar no, hasta tanto no se mejore la muchos lugares, no se presta en forma ideal. calidad del servicio, el servicio sea propor- Por lo tanto, esta última experiencia nos cional a la tarifa o hasta tanto no se compro- dio la prueba acabada de la importancia de meta en forma documental la reversión de que existan audiencias públicas no faculta- este estado de cosasÈ. Por supuesto que tivas sino obligatorias. faltan muchísimas cosas que tienen que ver El segundo tema se refiere a que tiene con el servicio que estamos teniendo, pero, que haber una representación institucional evidentemente, este es un paso adelante. por parte de los usuarios y consumidores. Por eso quiero agradecer a los diputados Por eso entendíamos que esta sindicatura de las distintas bancadas que avanzaron en de usuarios dentro del organismo de contra- el apoyo a este despacho. lor tiene que, efectivamente, tener un reco- También creo que para nosotros es im- nocimiento legal para que sea desde ese portante la incorporación sugerida por la mismo organismo de contralor que los pro- oposición de que el organismo de contralor pios usuarios organizados de la sociedad tenga una necesidad de rendir cuentas ante civil puedan también controlar a quien debe- esta Cámara, para que efectivamente vea- ría controlar la mejor prestación del servicio. mos el presupuesto que tiene asignado, la CAMARA DE DIPUTADOS 6877

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria tarea desarrollada en cada uno de los luga- ley, ningún dictamen de resolución ni nin- res y que sea esta Cámara la que controle si gún decreto del gobernador, que establezca efectivamente el organismo de contralor está los parámetros de calidad sobre los cuales o no a la altura de las circunstancias del se debe controlar y aplicar las distintas servicio que se presta. medidas del servicio público sanitario. No quiero ahondar porque, seguramen- Entonces, en función de qué, vinculado a te, lo hará el señor diputado Díaz que, vuel- la calidad del servicio, vamos a determinar vo a insistir, es un conocedor porque fue un distintas cuestiones que tienen que ver con protagonista en una etapa muy dura de la lo que planteó, legítimamente, el señor di- prestación del servicio de agua, en la época putado de sus preocupaciones. ¿Cuál es la de AZURIX, cuando me tocó a mí conocerlo norma de calidad? Y quizás hay algunos en esa etapa en Bahía Blanca. Creo que lo diputados que están en el tema, me acuerdo ideal muchas veces atenta contra lo posible. que en la crisis de Bahía Blanca, el señor Estoy convencido de que con esto estamos diputado Mussi era ministro de Salud. ¿Las recogiendo muchísimos de los reclamos in- normas son las del año 74? ¿Las normas mediatos que tienen que ver con el tema de son las de la ley 11.820? la provisión de los servicios públicos, pero, ¿Las normas son las del Código Alimen- en particular, hqy en la provisión de agua y tario Nacional, que dice, por ejemplo, que el cloacas el rol, la fortaleza, los derechos y los arsénico es 0,01 y para el agua que noso- deberes con que debe contar un verdadero tros tomamos acá -porque todos tenemos organismo de contralor que esté al servicio dispenser y no creemos que en el agua de de los usuarios que es, en realidad, el obje- red-, el arsénico sea de 0,20? ¿Cuáles son tivo principal y por definición que deberían las normas sobre las cuales, los distintos tener los organismos de contralor. organismos del Estado, deben pronunciar Nada más, señora presidenta. (Aplau- las facultades que hoy les queremos trans- sos) ferir al organismo? Ya las tiene; hoy, enca- beza el poder concedente en la autoridad Sra. Presidenta (Denot) - Tiene la pala- regulatoria que las puede dictar con una bra el señor diputado Díaz. resolución. O sea, que lo único que cambia- mos es el ente administrativo que dicta una Sr. Díaz (FAP) - Señora presidenta: No- resolución, pero la gente no quiere que le sotros, desde nuestra bancada, no vamos a descuenten el 10, 15 ó 20 por ciento de la acompañar el proyecto, porque entende- factura, porque eso se ha realizado varias mos que más allá de las intenciones lógicas veces, en varias localidades; y el señor que persigue el mismo, no va a resolver el diputado Silvestre, con los problemas de la problema de los servicios sanitarios en la zona en donde él está, muchas veces, du- provincia de Buenos Aires. El servicio sani- rante determinado período de tiempo, se tario en la provincia de Buenos Aires, es han descontado valores de la tarifa, resuel- mucho más grande de lo que es la empresa tos de una manera distinta a las que están estatal que presta los servicios. De hecho, acá. No descubrimos nada, en ese sentido. hay servicios prestados por cooperativas La gente quiere recibir agua potable en del SPAR, por municipalidades, y por distin- su red. No quiere, digamos, que le cobren tos otros actores, y nosotros legislamos so- menos por el servicio, un 10, un 15 ó un 20. lamente sobre una parte del servicio. La solución -en definitiva, estructural del Mencionamos, también, en el proyecto problema vinculado al servicio de agua- es del señor diputado Feliú, aspectos vincula- que le entreguemos agua potable. La solu- dos con la calidad del servicio y menciona- ción es que cuando no se otorgan, o no se mos, además, que la Comisión permanente dan los parámetros de calidad establecidos que tiene que determinar los parámetros de por el servicio, se entregue agua de ingesta calidad, hoy no existe, no está constituida, -que representa el 1 por ciento del consumo no tiene integrantes, y que no se le conoce, por habitante-, de maneta domiciliaria, bata- desde el decreto 878 y su promulgación por lla cultural que el agua de red perdió, y hoy 6878 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

todos tenemos bidones -la mayoría-, y los intención de atacar algunos temas, esta sectores más humildes, no lo pueden tener. reforma es inaplicable, primero, porque no Por lo tanto, cuando los parámetros de hay normas de calidad y, segundo, porque calidad no dan, el concesionario debe entre- nunca van a dictar las normas de calidad. gar el agua de ingesta, y no que el vecino lo Porque si reunimos una comisión de nota- vaya a buscar a la casa, sino como hace bles que diga cuales son los parámetros de cualquier persona con un Ford 350, que repar- calidad, van a determinar los parámetros de ta casa por casa, los dos o tres litros diarios, calidad que verdaderamente correspondan que son los establecidos para el agua de y estos serán parámetros de referencias y ingesta humana. No es necesario, muchas metas a alcanzar de un servicio sanitario veces, potabilizar 250 litros con obras millona- deficiente. rias en determinadas cuestiones y ante deter- ¿Yo les voy a preguntar 0,05 de arsénico, minadas cuestiones adversas de la naturaleza es potable y 0,06 es no potable? ¿Con 0,06 en este sentido. De modo que, también, ¿qué una persona tiene arsenicismo o no? Tam- va a suceder? No hay normas de calidad para poco hay estudios epidemiológicos que de- los efluentes de los líquidos cloacales. Vayan terminen la incidencia de los valores y los a Ringuelet a ver la planta de tratamiento de la problemas que se tienen verdaderamente ciudad de La Plata, y se van a dar cuenta cuál en tal sentido. Por esto, en 1974 dijeron 0,10 es el parámetro de calidad. No existe, porque y luego se dieron cuenta que no era correcto el decreto 878 dice: «Derógase toda norma y que había que mejorarlo, del mismo modo que se opone a la presenteÈ. Por lo tanto, que se dejó de usar el asbesto cemento que derogó los parámetros de calidad de la ley hoy tienen prácticamente todas las cañerías 11.820. de muchas ciudades de la provincia de Bue- Y todas las plantas de tratamiento, sean nos Aires. del servicio que sea -en muchos casos coo- De modo tal que pretendemos una discu- perativas, municipios y la empresa estatal-, sión integral, porque faltan parámetros de padecen serias deficiencias y están conta- calidad para que estas cuestiones se pon- minando con efluentes. De hecho, los que gan en práctica, de lo contrario, no se va a son de la Segunda Sección Electoral saben poder hacer. Pretendemos la discusión inte- los conflictos que existen con la planta de gral de un nuevo marco regulatorio de los tratamiento de Salto y la localidad de Arre- servicios sanitarios. cifes, que tiene el río aguas abajo, son Si quieren, que lo haga el Ejecutivo y no conflictos que existen y que perjudican zo- me voten el que yo realicé, pero que tam- nas de un distrito a otro, donde realmente se bién tenga en cuenta un verdadero organis- requiere una normativa que abarque y eng- mo de control, es decir, uno que pueda lobe la totalidad del servicio sanitario. sancionar a una empresa. Pero la discusión No estoy en contra de la audiencia públi- es «como la empresa es del Estado, ¿cómo ca. Acá se menciona la tarifa de interés la vamos a sancionar?È. Hay que poner un social y que el Poder Ejecutivo determinará mecanismo de sanción, porque el Estado quiénes serán los beneficiarios de la misma, funciona con los controles. La mayoría de pero también se hace referencia a que el los reclamos que existen no son tanto por concesionario debe tener una ecuación eco- falta de inversión sino por desidia en la nómico financiera que le alcance para la atención de los usuarios. operación y el mantenimiento. Entonces, si Hay que poner un sistema de scoring el Poder Ejecutivo le dice al concesionario vinculado al mecanismo de control. El minis- que a tal conjunto de usuarios no le tiene tro designa al directorio, pero tendrá una que cobrar, su régimen tarifario explota por multa evaluada en determinados paráme- el aire, porque alguien tiene que poner el tros, llamémosle unidades de sanción, cuan- dinero para que le cierre la ecuación, si la do llegue a determinada cantidad de unida- ecuación es correcta y es auditada externa- des de sanción, todo el directorio se va o el mente y no de manera interna. ministro lo ratifica y asume toda la culpa de En consecuencia, aunque tiene la buena ese directorio, porque de él depende. CAMARA DE DIPUTADOS 6879

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

De modo que la discusión del tema es audiencia pública que se realizó en el Cole- integral. ¿Qué va a pasar con eso? Lo que gio de Abogados, en La Plata. está afuera de ABSA es tan grande como lo También lo cierto es que, como acaba de que está adentro, vayan a ver los paráme- decir el señor diputado Díaz, hay un montón tros de calidad de aguas de las cooperativas de cosas inconclusas, entre las cuales está del SPAR. De hecho, hoy hay una ley que la valoración de cuál es el agua que debe dice que el organismo controla las coopera- ser consumida y, por lo tanto, debe ser tivas, por este decreto 878, y como el SPAR controlada. No hay ninguna acción por parte no se los quiso dar, hay un convenio con el del Estado, cuyo porcentual del manejo de organismo por el cual un convenio entre ABSA es del 90 por ciento, para cambiar o partes es superior a la ley y la sigue contro- corregir la acción de ABSA. lando el SPAR. Y quiero contarles a aquellos que no pudie- Entonces, la ley que ponemos no se lleva ron estar en la asamblea pública, la realidad adelante y es necesario avanzar en la discu- tan expuesta y tan brutal de lo que pasó allí. sión integral de todo el servicio sanitario, Por un lado ABSA tratando de justificar lo que implica la tarifa, los parámetros de - injustificable; por otro lado, las organizaciones dad y la integralidad, porque no es solamen- civiles, verdadero motor para que ABSA mejo- te aquello. Debemos tener el desafío de re, y por último, el OCABA, organismo creado hacerlo. para el control del agua y que es absolutamen- Puede ser que este proyecto obtenga la te incapaz, -pero no solamente incapaz por su media sanción, lo que les puedo asegurar accionar, también fue incapaz por quienes es que no resolverá los problemas que el forman hoy el OCABA, como también el ante- servicio sanitario público tiene y seguirá rior, que permitió los aumentos del 180 por teniendo en la medida que no abordemos ciento-, donde en ningún momento cumple la una discusión seria e integral de un marco función que tiene que cumplir, y simplemente regulatorio para toda la provincia de Buenos es un escribano más de la empresa. Aires. Por eso también le decía al diputado Feliú Le pido a los señores diputados que re- de la necesidad de avanzar sobre una nueva capacitemos sobre esto, porque poniendo ley del OCABA, porque uno no puede ser juez parches nunca se resuelven los problemas y parte del Estado. Por un lado, crea la empre- y haciendo lo que podemos porque otros no sa, tiene la empresa, y por otro lado, la contro- quieren, no resolvemos nada. Vuelvo a re- la. Pero, atento a que hay buena predisposi- petir: son buenas las intenciones del señor ción y buenas intenciones por parte de los diputado Feliú, pero esto no resuelve nada. diferentes diputados, también la propuesta de Nada más. nuestra bancada fue, a lo mejor, retardar un poco más la aprobación de este proyecto de Sra. Presidenta (Denot) - Tiene la pala- ley, con el objeto de seguir encontrando acer- bra el señor diputado Silvestre. camiento y posiciones. Obviamente, esta honorable Cámara es Sr. Silvestre (UCR) - Señora presidenta: un juego de mayorías y minorías, es la Por un lado, creo que es contundente lo que democracia y como tal debe de ser respeta- está pasando en este recinto; una necesi- da. Pero, de alguna forma, la intención era dad por parte del oficialismo de encontrar un acercar aún más las posiciones para que proyecto de ley que pueda, de alguna forma, realmente salga algo que permita controlar cercar a la mala gestión de ABSA con más a todos los operadores del agua, que real- controles y abriendo, por supuesto, el con- mente integre definitivamente a los usua- trol a los que realmente son usuarios y rios, y que realmente haya un control ex- consumidores. haustivo de las empresas que tienen que También quiero agradecer al diputado cubrir este servicio básico. Feliú por su amabilidad de contener o de Así es que, señora presidenta, humilde- escuchar reclamos que, de alguna forma, mente nuestra bancada pretende que poda- han sido exigidos en la última asamblea, mos seguir avanzando en acercar posicio- 6880 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

nes para una ley más amplia y que, de Sra. Rego (FPV) - Señora presidenta: Es alguna forma, contenga todos los aspectos para solicitar el tratamiento sobre tablas del que hemos charlado en el día de la fecha. expediente D/718/14-15. Gracias, señora presidenta. Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar Sra. Presidenta (Denot) - Tiene la pala- la moción de tratamiento sobre tablas for- bra el señor diputado Castillo. mulada por la señora diputada Rego.

Sr. Castillo (FIT) - Señora presidenta: Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por Seré muy breve. Es simplemente para decir más de dos tercios. que compartimos la posición que acaba de expresar anteriormente el señor diputado Sra. Presidenta (Denot) - Por Secretaría Díaz, en cuanto a que no hay una solución se dará lectura. integral al problema, y simplemente plan- tear que desde nuestro punto de vista, en la Sr. Secretario (Isasi) - empresa provincializada que, en parte es controlada por el Estado Provincial, los usua- PROYECTO DE LEY rios no tendrían que ser soto un contralor. Nuestro planteo es que las empresas de El Senado y Cámara de Diputados, etc. servicios públicos que pertenecen al estado provincial sean gestionadas y administra- Art. 1º - Modificase el artículo 208 de la das directamente por representantes de los ley 14.301, el que quedará redactado de la usuarios y de los propios trabajadores. siguiente forma: Simplemente era agregar este punto y explicitar nuestro no acompañamiento al Art. 208 - (Texto según ley 14.301) Los proyecto. empleadores de personas con capacida- des diferentes y/o de quienes revisten en la Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar categoría de tutelados o liberados según el proyecto en general. artículo 161 de la ley 12.256 podrán impu- tar, en la forma y condiciones que establez- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. ca la autoridad de aplicación, el equivalente al cincuenta (50) por ciento de las remune- - Se votan y se aprueban en particu- raciones nominales que éstas perciban, lar los artículos 1º al 10 del despacho de como pago a cuenta del impuesto sobre los la Cámara constituida en comisión. Ingresos Brutos. Dicha deducción se efectuará en opor- - El artículo 11 es de forma. tunidad de practicarse las liquidaciones de acuerdo a lo establecido en el capítulo Sra. Presidenta (Denot) - Aprobado en asignado a la determinación, liquidación y general y en particular, con modificaciones, pago. se comunicará al honorable Senado. En ningún caso, el monto a deducir sobrepasará el impuesto determinado para el período que se liquida, ni tampoco origi- 27 nará saldos a favor del contribuyente. Este artículo resulta aplicable cuando MODIFICACIÓN ARTÍCULO 208 DE LA la persona empleada realice trabajos a LEY 14.301, REINSERCIÓN SOCIAL DE domicilio. LAS PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. Sra. Presidenta (Denot) - Tiene la pala- bra la señora diputada Rego. Iriart y Antonuccio. CAMARA DE DIPUTADOS 6881

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Sra. Presidenta (Denot) - En considera- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por ción. más de dos tercios. Tiene la palabra el señor diputado Casti- llo. Sra. Presidenta (Denot) - Por Secretaría se dará lectura. Sr. Castillo (FIT) - Señora presidenta: El bloque del Frente de Izquierda de los Traba- Sr. Secretario (Isasi) - jadores solicita autorización para abstener- se de votar el proyecto en tratamiento. Honorable Cámara:

Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar si Vuestra Comisión de Legislación General la Cámara autoriza al bloque del Frente de ha considerado el proyecto de ley de la señora Izquierda de los Trabajadores de abstener- diputada Cubría, expropiación de inmueble, se. maquinarias e instalaciones, ubicado en el partido de Luján, con destino a la Cooperativa Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. de Trabajo ex VANDENFIL Limitada y, por las razones que dará el miembro informante, os Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar aconseja su aprobación con las modificacio- el proyecto en general. nes introducidas por la Comisión de Tierras y Organización Territorial. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. PROYECTO DE LEY - Se vota y se aprueba en particular artículo 1º. El Senado y Cámara de Diputados, etc.

- El artículo 2º es de forma. Art. 1º - Declárense de utilidad pública y sujetos a expropiación los inmuebles ubica- Sra. Presidenta (Denot) - Aprobado en dos en el partido de Luján, designados ca- general y en particular, se comunicará al tastralmente como: honorable Senado.

1. Circunscripción II, parcela 141e (se- 28 gún plano 64-23-91) inscripto su do- minio en las matrículas 31.629, 2.811, DECLARANDO DE UTILIDAD PÚBLICA Y 32.962, 34.047, 34.048 a nombre de SUJETO A EXPROPIACIÓN INMUEBLE, VANDENFIL sociedad anónima indus- MAQUINARIAS E INSTALACIONES trial algodonera y/o quien o quienes DENTRO DEL MISMO, UBICADO EN EL resulten ser sus legítimos propieta- PARTIDO DE LUJÁN, CON DESTINO A rios. LA COOPERATIVA DE TRABAJO EX 2. Circunscripción II, parcela 171b, ins- VANDENFIL LIMITADA cripto su dominio en matrícula 16.093, a nombre de VANDENFIL sociedad Sra. Presidenta (Denot) - Tiene la pala- anónima industrial algodonera y/o bra la señora diputada Rego. quien o quienes resulten ser sus legí- timos propietarios. Sra. Rego (FPV) - Señora presidenta: Es 3. Circunscripción II, parcela 172, ins- para solicitar el tratamiento sobre tablas del cripto su dominio en matrícula 19.441, expediente D/1.043/14-15. a nombre de VANDENFIL sociedad anónima industrial algodonera y/o Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar quien o quienes resulten ser sus legí- la moción de tratamiento sobre tablas for- timos propietarios. mulada por la señora diputada Rego. 4. Circunscripción II, parcela 173, ins- 6882 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

cripto su dominio en matrícula 22.993, efectuar en el Presupuesto General de Gas- a nombre de VANDENFIL sociedad tos y Calculo de Recursos, las adecuacio- anónima industrial algodonera y/o nes presupuestarias que resulten necesa- quien o quienes resulten ser sus legí- rias para el cumplimiento de la presente. timos propietarios. 5. Circunscripción II, parcela 174, ins- Art. 9º - Exceptúese a la presente de los cripto su dominio en matrícula 12.007, alcances del artículo 47 de la ley 5.708 (texto a nombre de VANDENFIL sociedad ordenado decreto 8.523/86), estableciéndose anónima industrial algodonera y/o en cinco (5) años el plazo para considerar quien o quienes resulten ser sus legí- abandonada la expropiación respecto de los timos propietarios. inmuebles objeto de esta norma.

Corrió asimismo las maquinarias e insta- Art. 10 - Comuníquese al Poder Ejecuti- laciones que se encuentran dentro de los vo. inmuebles identificados y conforme al in- ventario, que como Anexo se adjunta y for- FUNDAMENTOS ma parte de la presente ley. Se modifica el artículo 1º a efectos de Art. 2¼ - Los inmuebles, maquinarias e consignar correctamente la nomenclatura instalaciones expropiados por la presente catastral y las correspondientes inscripcio- ley serán adjudicados en propiedad y a titulo nes de dominio de los inmuebles a expropiar, oneroso a la Cooperativa de Trabajo ex artículo 2º se incluye el registro de la Coope- Vandenfil Limitada inscripta bajo la matrícu- rativa ante la Subsecretaría de Acción Coo- la 38.402 en el Instituto Nacional de Asocia- perativa de la Provincia de Buenos Aires y tivismo y Economía Social (INAES) y regis- se realizaron en el resto de los artículos, trada bajo el Nro. 10.422 ante la Subsecre- modificaciones de forma. Se agrega como taría de Acción Cooperativa de la Provincia artículo 6º la imputación del gasto que de- de Buenos Aires, con cargo de ser los mis- mande la expropiación al Fondo especial de mos destinados a la consecución de sus Recuperación de Fabricas de la Provincia fines cooperativos. de Buenos Aires.

Art. 3¼ - Del proyecto. - Sala de la Comisión, 23 de setiembre de 2014. Art. 4¼ - El incumplimiento del cargo esti- pulado en el artículo 2º ocasionará la revo- Giaccone, Torres, Zacca, Elías, catoria de la transferencia y la reversión del Merquel, Cubría, Eslaiman, Buil dominio a favor del Estado provincial. y Nardelli.

Art. 5¼ - Del proyecto. Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar la constitución de la Cámara en comisión Art. 6¼ - El gasto que demande el cumpli- para producir el despacho pertinente. miento de la presente ley será atendido con cargo al Fondo Especial de Recuperación Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. de Fabricas de la Provincia de Buenos Ai- res. Sra. Presidenta (Denot) - La Cámara queda constituida en comisión. Art. 7¼ - La escritura traslativa de dominio será otorgada por ante la Escribanía Gene- - Es la hora 20 y 15. ral de Gobierno, quedando exenta la misma del impuesto al acto. - A las 20 y 16, dice la

Art. 8¼ - Autorizase al Poder Ejecutivo a Sra. Presidenta (Denot) - Concluidos los CAMARA DE DIPUTADOS 6883

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria motivos por los que esta Cámara se consti- LOCALIDAD DE BENAVêDEZ, PARTIDO tuyera en comisión, se reanuda la sesión. DE TIGRE, PARA SER ADJUDICADOS Se va a votar la entrada del despacho de EN PROPIEDAD A TêTULO ONEROSO Y la Cámara constituida en comisión. POR VENTA DIRECTA A SUS ACTUALES OCUPANTES CON CARGO Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA PROPIA Sra. Presidenta (Denot) - Por Secretaría se dará lectura al despacho. Sra. Presidenta (Denot) - Tiene la pala- bra la señora diputada Rego. Sr. Secretario (Isasi) - Sra. Rego (FPV) - Señora presidenta: Es La honorable Cámara de Diputados de la para solicitar el tratamiento sobre tablas del provincia de Buenos Aires, constituida en co- expediente D/2.122/14-15. misión, al considerar el proyecto de ley de la señora diputada Cibría, reproducción, decla- Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar rando de utilidad pública y sujeto a expropia- la moción de tratamiento sobre tablas for- ción inmueble, maquinarias e instalaciones mulada por la señora diputada Rego. dentro del mismo, ubicado en el partido de Luján, con destino a la Cooperativa de Trabajo Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por ex VANDENFIL limitada, ha resuelto aprobar- más de dos tercios. lo con las modificaciones introducidas por la Comisión de Legislación General. Sra. Presidenta (Denot) - Por Secretaría se dará lectura. - Sala de la Comisión, 16 de octubre de 2014. Sr. Secretario (Isasi) -

Sra. Presidenta (Denot) - En considera- Honorable Cámara: ción. Se va a votar el proyecto en general. Vuestra Comisión de Tierras y Organiza- ción Territorial ha considerado el proyecto Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. de ley de la señora diputada Sánchez, de- clarando de utilidad pública y sujeto a expro- - Sin observaciones, se votan y se piación los inmuebles ubicados en la locali- aprueban en particular los artículos 1º dad de Benavídez, partido de Tigre, para ser al 9º del despacho de la Comisión de adjudicados en propiedad a título oneroso y Legislación General, tal como lo acon- por venta directa a sus actuales ocupantes seja el despacho de la Cámara cons- con cargo de construcción de vivienda pro- tituida en comisión. pia y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su aprobación, con - El artículo 10 es de forma. las siguientes modificaciones:

Sra. Presidenta (Denot) - Aprobado en PROYECTO DE LEY general y en particular, con modificaciones, se comunicará al honorable Sonado. El Senado y Cámara de Diputados, etc.

Art. 1º - Declárense de utilidad pública y 29 sujetos a expropiación los inmuebles ubicados en la localidad de Benavídez, partido de Tigre, DECLARANDO DE UTILIDAD PÚBLICA Y designados catastralmente como circunscrip- SUJETO A EXPROPIACIÓN LOS ción III - sección A - manzana 39, parcela 1 INMUEBLES UBICADOS EN LA inscripto su dominio en la matrícula 45.529 a 6884 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

nombre de Palomo, Ricardo y otra y/o quien o Sr. Secretario (Isasi) - quienes resulten ser sus legítimos propieta- rios; circunscripción III - sección A - manzana La honorable Cámara de Diputados de la 39. parcela 2a, (conformada por las parcelas provincia de Buenos Aires, constituida en 2, 3, 4 y 5), 19 y 20; inscriptos sus dominios en comisión, al considerar el proyecto de ley de el folio 134/78, a nombre de Riva, Horacio la señora diputada Sánchez, declarando de Jorge, y/o quien o quienes resulten ser sus utilidad pública y sujeto a expropiación los legítimos propietarios. inmuebles ubicados en la localidad de Be- navídez, partido de Tigre, para ser adjudica- Art. 2¼ al 12 - Del proyecto. dos en propiedad a título oneroso y por venta directa a sus actuales ocupantes con Art. 13 - Comuníquese al Poder Ejecuti- cargo de construcción de vivienda propia, vo. ha resuelto aprobarlo con las modificacio- nes del despacho de la Comisión de Tierras FUNDAMENTOS y Organización Territorial.

Se modifica el artículo 1º del proyecto - Sala de la Comisión, 16 de octubre de con el objeto de consignar correctamente 2014. las nomenclaturas catastrales y las respec- tivas inscripciones de dominio de los bienes Sra. Presidenta (Denot) - En considera- a expropiar. ción. Se va a votar el proyecto en general. - Sala de la Comisión, 23 de setiembre de 2014. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado.

Sánchez, Pérez, Lissalde, Amen- - Sin observaciones, se votan y se dolara, Cubría, Pintos y Santia- aprueban en particular los artículos 1º go. del despacho de la Comisión de Tie- rras y Organización Territorial, 2º al 12 Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar del proyecto, tal como lo aconseja el la constitución de la Cámara en comisión despacho de la Cámara constituida en para producir el despacho pertinente. comisión.

Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. - El artículo 13 es de forma.

Sra. Presidenta (Denot) - La Cámara Sra. Presidenta (Denot) - Aprobado en queda constituida en comisión. general y en particular, con modificaciones, se comunicará al honorable Senado. - Es la hora 20 y 20.

- A las 20 y 21, dice la 30

Sra. Presidenta (Denot) - Concluidos los CREANDO CARGOS DE AGENTES motivos por los que esta Cámara se consti- FISCALES Y CARGOS DE DEFENSOR tuyera en comisión, se reanuda la sesión. OFICIAL CON COMPETENCIA EN LO Se va a votar la entrada del despacho de CRIMINAL Y CORRECCIONAL PARA la Cámara constituida en comisión. SER ESTABLECIDOS EN DISTINTOS DEPARTAMENTOS JUDICIALES DE LA Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. PROVINCIA

Sra. Presidenta (Denot) - Por Secretaría Sra. Presidenta (Denot) - Tiene la pala- se dará lectura al despacho. bra la señora diputada Rego. CAMARA DE DIPUTADOS 6885

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Sra. Rego (FPV) - Señora presidenta: Es Poder Judicial (texto ordenado por decreto para solicitar el tratamiento sobre tablas del 3.702/92)), en función de las modificaciones expediente A/16/13-14. introducidas por la presente.

Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar Art. 5º - Autorízase al Poder Ejecutivo a la moción de tratamiento sobre tablas for- efectuar en el Presupuesto General las ade- mulada por la señora diputada Rego. cuaciones presupuestarias que resulten necesarias para el cumplimiento de lo esta- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por blecido en la presente ley. más de dos tercios. Art. 6º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Sra. Presidenta (Denot) - Por Secretaría se dará lectura. Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar la constitución de la Cámara en comisión Sr. Secretario (Isasi) - para producir el despacho pertinente.

PROYECTO DE LEY Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado.

El Senado y Cámara de Diputados, etc. Sra. Presidenta (Denot) - La Cámara queda constituida en comisión. Art. 1º - Créanse treinta (30) cargos de Agente Fiscal y veinte (20) cargos de Defensor - Es la hora 20 y 23. Oficial con competencia en lo Criminal y Co- rreccional, para ser establecidos en los distin- - A las 20 y 24, dice la tos departamentos judiciales de la provincia de Buenos Aires. Sra. Presidenta (Denot) - Concluidos los motivos por los que esta Cámara se consti- Art. 2º - Autorízase al Poder Ejecutivo a tuyera en comisión, se reanuda la sesión. crear los cargos necesarios para poner en Se va a votar la entrada del despacho de funcionamiento los órganos creados por esta la Cámara constituida en comisión. ley que correspondan a magistrados, funcio- narios y empleados. A tal efecto, el Poder Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. Ejecutivo requerirá a la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia las necesida- Sra. Presidenta (Denot) - Por Secretaría des respectivas. se dará lectura al despacho.

Art. 3º - Las fiscalías y defensorías crea- Sr. Secretario (Isasi) - das por la presente ley, serán distribuidas en cada Departamento Judicial, en la ciudad La honorable Cámara de Diputados de la cabecera y/o en los municipios que determi- provincia de Buenos Aires, constituida en comi- ne la Procuración General de la Suprema sión, al considerar el proyecto de ley en revi- Corte de Justicia, con intervención del Mi- sión, creando cargos de agentes fiscales y nisterio de Justicia, en base al análisis de cargos de defensor oficial con competencia en los índices de densidad poblacional y de lo criminal y correccional para ser establecidos litigiosidad, como así también del proceso en distintos departamentos judiciales de la pro- de descentralización de órganos jurisdiccio- vincia de Buenos Aires, ha resuelto aprobarlo. nales de los distintos fueros que, por dispo- sición legal o de la Suprema Corte de Justi- - Sala de la Comisión, 16 de octubre de cia, se lleve a cabo en el territorio provincial. 2014.

Art. 4º - Autorízase al Poder Ejecutivo a Sra. Presidenta (Denot) - En considera- ordenar el texto de la ley 5.827, Orgánica del ción. 6886 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Se va a votar el proyecto en general. Sr. Secretario (Isasi) -

Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. (D/2.200/14-15)

- Sin observaciones, se votan y se PROYECTO DE RESOLUCION aprueban en particular los artículos 1º al 5¼, tal como lo aconseja el despacho La honorable Cámara de Diputados de de la Cámara constituida en comisión. Buenos Aires

- El artículo 6º es de forma. RESUELVE

Sra. Presidenta (Denot) - Es ley. Se Rendir homenaje mediante un recordato- comunicará al Poder Ejecutivo y al honora- rio a realizarse en el recinto, al ex presidente ble Senado. de la Nación doctor Néstor Carlos Kirchner, expresando reconocimiento a su trayecto- ria, a su labor como militante comprometido 31 con sus convicciones, como defensor de los derechos humanos, como líder partidario, y TRATAMIENTO CONJUNTO DE como compañero. Su fallecimiento, ocurri- EXPEDIENTES SOBRE TABLAS do el 27 de octubre de 2010, nos deja su ejemplo de lucha y compromiso con una Sra. Presidenta (Denot) - Tiene la pala- causa y un proyecto de Nación. bra la señora diputada Rego . Mussi. Sra. Rego (FPV) - Señora presidenta: Es para solicitar el tratamiento sobre tablas y en (D/2.995/14-15) conjunto de los expedientes D/2.200/14-15, D/ 2.995/14-15, D/3.047/14-15, D/3.100/14-15, PROYECTO DE RESOLUCION D/3.101/14-15, D/3.112/14-15, D/3.183/14-15, D/3.184/14-15, D/3.185/14-15, D/3.212/14-15, La honorable Cámara de Diputados de D/3.233/14-15, D/2.771/14-15, D/2.813/14-15, Buenos Aires D/2.800/14-15, D/2.905/14-15, D/2.992/14-15, D/3.011/14-15, D/3.122/14-15, D/3.261/14-15, RESUELVE D/3.209/14-15, D/3.242/14-15, D/3.141/14-15 -para el que solicito el uso de la palabra el Declarar su reconocimiento y benepláci- señor diputado Di Marzio- y D/3.273/14-15 - to por la distinción recibida por el programa para el que solicito el uso de la palabra del radial agropecuario Gente de Campo, con- señor diputado Moccero. ducido por Hernán Centoz y transmitido por Además, que los expedientes D/3.217/ FM Tango de Junín, que ganó por segundo 14-15, D/3.231/14-15 y D/3.204/14-15 se año consecutivo el Martín Fierro Federal. traten en forma conjunta. Giaccone. Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar la moción formulada por la señora diputada FUNDAMENTOS Rego de tratamiento sobre tablas y en con- junto de los expedientes mencionados. Quiero por medio de este proyecto hacer llegar mi reconocimiento y beneplácito, y el Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por de toda esta Cámara, por el desempeño más de dos tercios. desplegado por el programa agropecuario, Gente de Campo conducido por Hernán Sra. Presidenta (Denot) - Por Secretaría Centoz y transmitido por FM Tango 104.9 de se dará lectura. Junín, que ganó el Martín Fierro Federal y CAMARA DE DIPUTADOS 6887

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria alcanzó la estatuilla por segundo año con- Plata); para Labor animación / conducción secutivo. femenina: Gabriela Azcoitia (Mar del Plata); El sábado 16 de agosto se realizó una en Radio, para programa Periodístico: Bri- nueva edición de los premios que entrega la sas primera edición (Radio Brisas - Mar del Asociación de Periodistas de la Televisión y Plata), para programa Documental: La rosa Radiofonía Argentinas (APTRA). Los Martín de Tokio (Radio Provincia AM 1270 - La Fierro Federal premian a las producciones Plata); para Música ciudadana o tango: Los de la televisión y radio del interior del país. salieris del tango (Radio Provincia AM 1270 En esta oportunidad la ceremonia de gala se - La Plata); para Servicios: ‘Ecos’ (Radio realizó en Casinos del Sol, en Termas de Universidad Nacional de Mar del Plata - Mar Río Hondo, Santiago del Estero. del Plata). Por segundo año consecutivo, el premia- do por mejor programa agropecuario en Giaccone. radio fue Gente de campo, conducido por Hernán Centoz, que competía en su terna (D/3.047/14-15) con los programas radiales A mi gente de FM 2001 de Salto, Bs. As. Y Conexión Agro PROYECTO DE RESOLUCION de Radio Nihuil de Las Heras, Mendoza. Merecidamente obtiene este premio el La honorable Cámara de Diputados de periodista agropecuario Hernán Centoz Buenos Aires quien desde hace años informa desde su programa de radio todo el acontecer agro- RESUELVE pecuario de Junín, la región y el país, co- nociendo y viviendo desde cerca la tarea del Declarar su beneplácito y reconocimien- productor rural, analizando todos los temas to por el 17¼ aniversario de la Biblioteca que le preocupan, donde se busca además Popular Daniel Aguirre, de la ciudad de concientizar a los oyentes sobre las princi- Bahía Blanca. pales problemáticas del sector, con notas, móviles e invitados para reflejar las preocu- Giaccone, Feliú, Merquel y Godoy. paciones y emprendimientos y todas las noticias y avances de nuestro campo. FUNDAMENTOS El programa Gente de campo se emite de lunes a viernes, de 7 a 8, por FM Tango El objetivo del presente proyecto es ha- 104.9. La mencionada emisora de frecuen- cer llegar nuestro beneplácito a la Biblioteca cia modulada tiene un amplio alcance regio- Popular Daniel Aguirre de la ciudad de Ba- nal, entre 100 a 120 kilómetros a la redonda, hía Blanca al celebrar los 17 años de su y también puede ser escuchada a través de existencia y compromiso con la cultura y la sus tres páginas de Internet: comunidad. www.fmtangol049.com.ar, El nacimiento de la Biblioteca Popular www.radiofmtango.com y Daniel Aguirre estaba en la mente y el deseo www.radiofmtango.com.ar. de los fundadores de la Junta vecinal del FM Tango también ha recibido en ante- barrio en 1958. Sin embargo, la Biblioteca riores oportunidades, premios destacados pudo ser inaugurada recién el 31 de octubre como Caduceo, Estrella de Mar, tanto sea de 1997 gracias al esfuerzo de los vecinos como mejor emisora de tango o como mejor del barrio, que integraban la Comisión Di- radio on line de Argentina. rectiva de la Sociedad de Fomento ese año. Finalmente, hacemos extensivo este re- Su nombre fue acertadamente selecciona- conocimiento a los otros programas bonae- do, como homenaje al primer bibliotecario que renses que han sido premiados en la edición tuvo la ciudad. En el año 1882, un grupo de de los Martín Fierro Federal, quienes fue- vecinos creó la Biblioteca Rivadavia, ofrecien- ron: en Televisión, para programa Periodís- do Luis Caronti el cargo de bibliotecario a un tico: El día D (Canal 2 La capital - Mar del hombre, de origen cubano que recaló en esta 6888 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ciudad: Daniel Aguirre, quién se convirtió en el derechos de los trabajadores, impulsor de la alma de la Biblioteca. industria nacional, estadista líder político, La Biblioteca funciona en el primer piso de fundador de un movimiento político que con- la Sociedad de Fomento, con un sistema de tinua vigente y cuya personalidad trascien- estantería abierta, cuenta con una sala de de la historia política argentina. lectura, hemeroteca, videoteca pequeña, sala infante juvenil, además de los servicio de WI- Mussi Fi, fotocopiadora y buzón de sugerencias. Cuenta con un fondo bibliográfico de más de FUNDAMENTOS 11000 libros inventariados, publicaciones pe- riódicas, videos, DVD, folletos, artículos de Un 8 de octubre de 1895, en la ciudad de revistas, etc. Los tipos de textos son variados: Lobos, en el seno de una familia de clase escolares, literatura en general (novelas, cuen- media, nacía Juan Domingo Perón. Allí per- tos), biografías, material sobre autores bahien- maneció hasta su traslado a la ciudad de ses, e importantes obras de referencia. Camarones. Años más tarde regresaría a El número de usuarios está equiparado Buenos Aires, para formarse en el Colegio entre jóvenes y adultos, los niños más pe- Militar de la nación, dónde se graduó como queños son un público que en los últimos subteniente de infantería. cinco años se ha acrecentado en gran nú- Juan Domingo Perón, inicia su carrera política en el, por mero. Entre las actividades de extensión entonces, Departamento nacional del Trabajo, luego transforma- cultural que se realizan en la Biblioteca do en Secretaria de Trabajo y Previsión. Desde su cargo defendió están el Taller literario, el Club de lectura, los derechos de los trabajadores, impulsó la industria nacional, las clases de ajedrez, etcétera. incentivó el desarrollo de la actividad gremial y sindical. Queremos destacar con este proyecto a Durante su presidencia, en 1946 creó y la Biblioteca Popular Daniel Aguirre por su organizó el Partido Peronista, llamado pos- aporte a la lectura y el arte, y por su trayec- teriormente Partido Justicialista, con el ob- toria y compromiso con la cultura. La biblio- jetivo de industrializar al país, nacionalizar teca se constituye en su comunidad como los servicios públicos, redistribuir la riqueza un espacio de aprendizaje y de construcción y reducir la dependencia con los mercados colectiva de identidad, donde la palabra le externos. da significado y sentido a la cultura y a la Hacia el año 1945 contrajo matrimonio ciudadanía. con Eva Duarte, Evita, juntos gobernaría Es por estos motivos que solicito a los hasta que una enfermedad la arrebatara de demás legisladores que acompañen con su su lado. voto este proyecto. Fue propulsor del voto femenino, integró a la mayoría de la población argentina a la Giaccone. vida política. Dueño de un carisma único, una oratoria cautivante, condiciones que (D/3.100/14-15) hicieron que su figura jamás fuera objeto de indiferencia. PROYECTO DE RESOLUCION Juan Domingo Perón, no es un referente únicamente para los que compartimos sus La honorable Cámara de Diputados de ideales y luchamos por mantener viva su Buenos Aires filosofía, sino para todo aquel que eleva la bandera de los derechos sociales y la parti- RESUELVE cipación política. Por todo esto es que solicito a mis cole- Rendir homenaje mediante un recordato- gas acompañen con su voto el presente. rio a realizarse en el recinto, a quien fuera Presidente de la Nación en tres ocasiones, Mussi. el general Juan Domingo Perón, expresan- do el reconocimiento como defensor de los (D/3.101/14-15) CAMARA DE DIPUTADOS 6889

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PROYECTO DE RESOLUCION participación especial de Pancho O’Donnell. Editorial Aguilar. Sinopsis: Durante una do- La honorable Cámara de Diputados de cena de mañanas, Eduardo Anguita repasó Buenos Aires con Pacho O’Donnell el intenso recorrido de su vida, desde la infancia hasta el presente, RESUELVE punto culminante de una riquísima trayecto- ria que abarca la dramaturgia, la literatura, Declarar su beneplácito por la presenta- la cultura, la política, el psicoanálisis, la ción y participación, en la 9º edición de la historia. Con indomable honestidad intelec- Feria del Libro de Berazategui LIBRARTE, tual, O’Donnell atraviesa nuestra historia de los autores de los libros. La Confesión de reciente y reflexiona sobre temas tan pro- Pacho O’Donnell de Eduardo Anguila con la fundos como el peronismo, la educación, el presencia de Pancho O’Donnell, Misteriosa Che, la patria, la dictadura, el menemismo, Argentina de Mario Markic, Audiencia con el el sexo, el psicoanálisis, el exilio, las formas Diablo de Víctor Hugo Morales, La voz del de abordar y narrar la historia, el perenne Gran Jefe próximo libro de Felipe Pigna, medio pelo. Historias Inconscientes (Vidas al Límite) de El lunes 13 de octubre la presentación de Gabriel Rolón, Yo Soy Buenos Aires Con- libro Misteriosa Argentina de Mario Markic. versaciones con Manal Javier Martínez” de Editorial El Ateneo. Sinopsis: Este un libro Fabio Scaturchio, ¿Para qué sirve la Filoso- único. En primer lugar, porque su autor, fía? de Darío Sztajnsirajber y de las charlas ávido siempre de descubrir novedades, es Mi Vida y los Libros a cargo de Osvaldo también único: pocas personas conocen la Bayer y “Geografía Humana” de Martín Jau- geografía argentina como él, que la ha reco- regui, a realizarse desde el sábado 11 al rrido una y otra vez, investigando realidades domingo 19 de octubre de 2014. para acercarlas al público. En segundo lu- gar, porque no presenta un único registro Mussi del país. A Mario Markic conmueven tanto el paisaje imponente del Valle de la Luna o la FUNDAMENTOS boca de un enorme volcán, como una leyen- da de alguna localidad perdida, los credos Con el objetivo de difundir el hábito de la que sorprenden a los viajeros a la vera de lectura se desarrolla la 99 edición de la Feria los caminos, la historia entre un perro y las del Libro de Berazategui LIBRARTE desde famosas estatuas diseminadas por la Resis- el sábado 11 al domingo 19 de octubre de tencia, y hasta el Hotel Cordobés donde se 2014 con acceso libre y gratuito. admiraba a Hitler. La feria propone actividades para todo El lunes 13 de octubre se hará la presen- público, entre las que se incluyen charlas, tación de libro “Audiencia con el diablo” de presentaciones de libros y debates. Víctor Hugo Morales. Editorial Aguilar. ¿Por Cuenta con la exposición de grandes qué un empresario de la comunicación se editoriales, librerías y otros emprendimien- atreve a denunciar a un periodista? ¿De qué tos del mercado editorial, además de la manera puede entenderse que el dueño de participación de importantes referentes de un multimedios que se define como inde- nuestra cultura. También organiza mesas pendiente, y que se dice defensor de la redondas, conferencias, espectáculos, con- libertad de expresión, pretende silenciar a ciertos y teatro, talleres para docentes y un comunicador? El 8 de agosto de 2013 público en general, encuentros de narración Héctor Magnetto, diseminadas por Resis- oral, actos para niños y jóvenes, jornadas de tencia, y hasta el hotel cordobés donde se poesía, presentaciones de productos y mu- admiraba a Hitler, CEO del Grupo Clarín, chos más. debía verse cara a cara con Víctor Hugo El domingo 12 de octubre se realizará la Morales, a quien había denunciado ante la presentación del libro La Confesión de Pa- justicia. Aunque el encuentro entre ellos, en cho O’Donnell de Eduardo Anguita con la verdad, no se produjo, la situación reflejó 6890 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

como pocas el estado actual en materia de rio a realizarse en el recinto, en ocasión de medios de comunicación. cumplirse un nuevo aniversario del 17 de El martes 14 de octubre Felipe Pigna habla- octubre de 1945, Día de la Lealtad dónde rá de su próximo libro “La voz del Gran Jefe”. los trabajadores despiertan su conciencia El miércoles 15 de octubre se realizará la política en la sociedad, demostrando su peso charla “Geografía Humana” a cargo de Martín y ejerciendo los derechos que el Secretario Jáuregui. Martín Jáuregui es escritor y perio- de Trabajo Juan Domingo Perón, les había dista televisivo y radial de nuestro país. Com- otorgado. Nace así un nuevo movimiento pañero de Juan Alberto Badía en el programa político, que sería clave en la historia nacio- Estudio País de canal 7. Trabajó en distintos nal el Partido Peronista. ciclos de radio y TV Kaos en la Ciudad, “La Cornisa”, Mix Urbano además de colaborar Mussi. con algunos medios gráficos y de dirigir docu- mentales. También participó de “Estudio País FUNDAMENTOS Bicentenario” y condujo el programa “El Ma- drugador” (Radio Del Plata). Actualmente par- El 12 de octubre de 1945 era detenido ticipa del ciclo “Con Sentido Público” en la TV Juan domingo Perón y trasladado a la Isla Pública y tiene su columna de “Geografías Martín García. El Comité Central de la Con- Argentinas”, en “Vorterix rock”, conducido por federación General del Trabajo (CGT), como Mario Pergolini. medida defensiva de las conquistas socia- El jueves 16 de octubre se presentará el les logradas, declara un paro para el día 18 libro “Historias Inconscientes Vidas al lími- de octubre. Esta iniciativa fue ampliamente te” a cargo de Gabriel Rolón. Editorial Pla- superada por las bases, desde donde, ya neta/’Historias Inconscientes, en el cual tran- desde el 16 de octubre empezaron a dejar sitan las adicciones, la discapacidad, el in- sus puestos de trabajo cesto, la mentira, la culpa, una histeria gra- EL 17 de octubre de 1945, miles de traba- ve y sufriente, y un amor desmesurado al jadores se concentraron en la Plaza de Mayo borde mismo de la locura. para reclamar la presencia de Perón. El El viernes 17 de octubre se realizará la gobierno militar de entonces, debió ceder Presentación del libro Yo soy Buenos Aires. ante semejante presión popular, así por la Conversación con Manal Javier Martínez, pio- noche de ese mismo día Juan Domingo nero del rock Argentino. Editorial Dunken. El Perón, en los balcones de la Casa Rosada, mismo día se desarrollara la Charla con Osval- con los brazos en alto saluda a la multitud, do Bayer “Mi vida y los libros”. El domingo 19 se les agradece y les pide que se desconcen- presentará el libro “¿Para qué sirve la filosofía?” tren en paz y retornen a sus puestos de de Darío Sztajnszrajber. Editorial Planeta. trabajo. Por lo expuesto, solicito a los señores En su discurso Juan Domingo Perón de- legisladores que acompañen la aprobación cía... Muchas veces he asistido a reuniones de esta iniciativa. de trabajadores. Siempre he sentido una enorme satisfacción: pero desde hoy, senti- Mussi. ré un verdadero orgullo de argentino, por- que interpreto este movimiento colectivo (D/3.112/14-15) como el renacimiento de una conciencia de los trabajadores, que es lo único que puede PROYECTO DE RESOLUCION hacer grande e inmortal a la Nación, ...Ha llegado el momento del consejo. La honorable Cámara de Diputados de Trabajadores: únanse; sean más hermanos Buenos Aires que nunca. Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa RESUELVE tierra la unidad de todos los argentinos. Diariamente iremos incorporando a esta Rendir homenaje mediante un recordato- enorme masa en movimiento a todos los CAMARA DE DIPUTADOS 6891

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria díscolos y descontentos, para que, junto oficial de la muerte en combate del Che, con nosotros, se confundan en esta masa ocurrida el día anterior. Pero la realidad es hermosa y patriota que constituyen uste- que había sido herido en una pierna en el des... combate de Quebrada del Yuyo, hecho pri- El homenaje es para aquellos que han sionero y trasladado a La Higuera, pequeña convertido sus sentimientos y emociones en localidad boliviana. Pasado el medio día del un movimiento político que hasta hoy alza 9 de octubre y en presencia de jefes milita- sus fuerzas en pos del bienestar general, la res del gobierno boliviano y agentes de la inclusión y el reconocimiento de los dere- CÍA de Estados Unidos, Ernesto “Che” Gue- chos sociales vara fue ejecutado. Finalmente su cuerpo Por todo esto y en memoria de aquellos fue trasladado hasta Villagrande donde fue que han luchado y lo siguen haciendo por exhibido por un día y medio frente a pobla- sus ideales, como aquellos trabajadores dores, militares y periodistas, como una concurrentes a la Plaza de Mayo, es que prueba inequívoca para el mundo de que se solicito a mis colegas acompañen con su había dado caza a uno de los guerrilleros voto el presente. más peligrosos de ese entonces. Pero esta misma maniobra fue la que dejó a la persona Mussi. del Che, como una figura mítica y símbolo de la lucha revolucionaria que es recordada (D/3.183/14-15) y admirada hasta nuestros días. Enterado del asesinato del “Che” en La PROYECTO DE RESOLUCION Higuera, Perón escribió desde la Quinta de Puerta de Hierro: “Compañeros, con profun- La honorable Cámara de Diputados de do dolor he recibido la noticia de una irrepa- Buenos Aires rable pérdida para la causa de los pueblos que luchan por su liberación. (...) Hoy ha RESUELVE caído en esa lucha, como un héroe, la figura joven más extraordinaria que ha dado la Rendir homenaje y reconocimiento al revolución en Latinoamérica: ha muerto el Comandante Ernesto “Che” Guevara, al con- Comandante Ernesto “Che” Guevara. Su memorarse 47 años de su paso a la inmor- muerte me desgarra el alma porque era uno talidad, el día 9 de octubre de 1967. de los nuestros, quizás el mejor: un ejemplo de conducta, desprendimiento, espíritu de Torres. sacrificio, renunciamiento. La profunda con- vicción en la justicia de la causa que abrazó, FUNDAMENTOS le dio la fuerza, el valor, el coraje que hoy lo eleva a la categoría de héroe y mártir.” El 9 de octubre de 1967 moría asesinado “He leído algunos cables que pretenden en La Higuera, Bolivia, Ernesto “Che” Gueva- presentarlo como enemigo del Peronismo. ra, mientras intentaba llevar la revolución a Nada más absurdo. Suponiendo fuera cierto América del Sur. Médico, político y guerrille- que en 1951 haya estado ligado a un intento ro revolucionario, fue comandante del ejér- golpista, ¿qué edad tenía entonces? Yo cito revolucionario que derrocó al dictador mismo, siendo un joven oficial, participé del Fulgencio Batista en enero de 1959. Fue, golpe que derrocó al gobierno popular de tras el triunfo de la revolución, la mano Hipólito Yrigoyen”. A continuación una frase derecha de Fidel Castro. Este es el Día en el ejemplar: “Yo también en ese momento fui cual se conmemora el paso a la Inmortali- utilizado por la oligarquía.” dad del comandante Ernesto “Che” Gueva- “(...) Las revoluciones socialistas se tie- ra. Es cuando nace el luminoso mito que hoy nen que realizar; que cada uno haga la guía el destino libertario de los pueblos del suya, no importa el sello que ella tenga. Por mundo. eso y para eso, deben conectarse entre sí Aquel día de 1967, se dio el anuncio todos los movimientos nacionales, en la 6892 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

misma forma en que son solidarios entre sí más justo, más solidario, más pleno de her- los usufructuarios del privilegio”. Firmaba mandad y con una redistribución equitativa de Juan Domingo Perón, 24 octubre 1967. la renta nacional. Ha sido el único ciudadano Hoy, a 47 años de su desaparición física, elegido Presidente de la Nación Argentina en se lo sigue homenajeando como no podría tres ocasiones; la primera, en las elecciones ser de otra manera. En el día de ayer, 8 de del 24 de febrero de 1946, para el periodo octubre, se homenajeó en Bolivia al guerri- 1946-1952; la segunda, en las del 11 de no- llero de la patria grande en el Memorial viembre de 1951 para el período 1952-1958, donde fue asesinado, con la presencia de que no alcanzó a completar debido al golpe una comitiva argentina y con una placa que militar que lo derrocó el 21 de septiembre de envió nuestra presidente, Cristina Fernán- 1955 y la tercera el 23 de septiembre de 1973, dez de Kirchner, especialmente para la oca- tras 18 años de exilio, para el periodo 1973- sión en nombre del pueblo argentino. 1977, que no pudo completar a causa de su Por todo lo expuesto solicito a mis pares fallecimiento. acompañen este proyecto con su voto. Se destacó por su labor en el Departa- mento nacional de Trabajo (luego elevado a Torres. la categoría de secretaría de rango ministe- rial), al que accedió durante la presidencia (D/3.184/14-15) de facto del general Pedro Pablo Ramírez, y en el cual tomó numerosas medidas que PROYECTO DE RESOLUCION favorecieron a los sectores obreros. Aun- que dichas medicas lo hicieron popular en- La honorable Cámara de Diputados de tre la clase trabajadora, le granjearon la Buenos Aires oposición de numerosos sectores que, diri- gidos por el embajador estadounidense RESUELVE Spruille Braden, se nuclearon en un frente antiperonista. En ese período fue designa- Declarar su homenaje y reconocimiento al do también vicepresidente de la Nación y General Juan Domingo Perón, electo tres ve- ministro de Guerra. ces presidente de los argentinos por el voto Perón debió renunciar a sus cargos el 9 popular, al cumplirse el 8 de octubre de 2014 de octubre de 1945 cuando lo exigió un el 119¼ aniversario de su nacimiento en la grupo de militares encabezado por el gene- ciudad de Lobos, provincia de Buenos Aires. ral Eduardo Avalos y permaneció detenido, primero en la isla Martín García y luego en el Torres. Hospital Militar Central Cirujano Mayor Dr. Cosme Argerich, pero fue liberado luego de FUNDAMENTOS una gran movilización obrera a la Plaza de Mayo el 17 de octubre de 1945. El presente proyecto tiene como propósi- En la cúspide de su trayectoria extraordi- to declarar su homenaje y reconocimiento al naria, se transformó en un artífice de la General Juan Domingo Perón, electo tres unidad nacional. Su histórico abrazo con veces presidente de los argentinos por el Ricardo Balbín marcó un hito fundamental voto popular, al cumplirse el 8 de octubre de en la superación de las divisiones del pasa- 2014 el 119¼ aniversario de su nacimiento do. En el ejercicio de ese rol pacificador, en la ciudad de Lobos, provincia de Buenos magistralmente sintetizado en su recordada Aires. definición de que “para un argentino no Juan Domingo Perón, nació en Lobos, Ar- puede haber nada mejor que otro argenti- gentina, el 8 de octubre de 1895, fue un político no”, dejó un inmenso legado que los argen- brillante, fundador del Partido Justicialista, un tinos tenemos la obligación de honrar con gran visionario, estadista y militar latinoameri- una conducta acorde con la dimensión de cano, que supo ver en sus conciudadanos ese histórico mandato. todos los anhelos de construir un país mejor, Fue autor de múltiples obras como: “La CAMARA DE DIPUTADOS 6893

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Comunidad Organizada”, “Conducción Polí- ción concreta de medidas sociales directas tica” y “Modelo Argentino para un Proyecto para los ciudadanos teniendo como base la nacional”, entre otras, donde expresa su justicia social. filosofía y doctrina política, y que continúan Ese pensamiento nacional, de desarrollo siendo textos de consulta en el plano acadé- con equidad se ve claramente reflejado en mico, aplicados a la vida política argentina y medidas estratégicas de política económica, continental. tales como la nacionalización del Banco Cen- Por los motivos expuestos y en un nuevo tral, los Ferrocarriles, la construcción de ga- aniversario de su nacimiento, es oportuno soductos que recorrían grandes extensiones rendirle homenaje a este gran hombre, por de nuestro país que permitió la instalación de lo que solicito a mis pares me acompañen industrias, como siderúrgicas, petroquímicas, en la presente iniciativa. navales, aeronáuticas, automotrices que mar- caron la independencia económica. Torres. Para tener soberanía política primero hay que tener soberanía económica. Durante la (D/3.185/14-15) primera y segunda presidencia Perón apos- tó al trabajo y al desarrollo científico y tecno- PROYECTO DE RESOLUCION lógico y nunca solicitó ni aceptó créditos del FMI. El pueblo trabajador recibía sueldos La honorable Cámara de Diputados de dignos que le permitían alimentar y educar a Buenos Aires sus hijos. Por primera vez en la historia Argentina los hijos de los trabajadores pu- RESUELVE dieron tomar estudios secundarios e univer- sitarios. Argentina exportaba no solo mate- Rendir homenaje al cumplirse el 8 de ria prima sino tecnología. octubre, el 119¼ aniversario del natalicio del Se cumplen 119 años del nacimiento del general Juan Domingo Perón. líder y conductor del Movimiento Nacional Justicialista, Juan Domingo Perón. Más de Cubría. un siglo después, sus ideas, su doctrina y su legado permanecen intactos y con más vi- FUNDAMENTOS gencia que nunca. Se lo recuerda al General por el mayor Juan Domingo Perón, tuvo una vida aporte a su patria, que fue sin dudas su marcada por la pasión de trabajar por los tarea sin descanso por la dignidad de los pobres, los trabajadores y el bien común de trabajadores, su sensibilidad para con los los argentinos. más necesitados y su dedicación a los hu- Alcanzó el grado de estadista, no solo mildes, que llevó adelante con tenacidad por ser elegido tres veces presidente o in- bajo las banderas de la justicia social, la fluir decisivamente durante más de 30 años independencia económica y la soberanía en la política grande de nuestro país. Juan política. Domingo Perón, fue el artífice del cambio en Por todo lo expuesto, solicito a los seño- la matriz redistributiva en nuestra patria. res legisladores acompañen con su voto la Gracias a él, la igualdad social, fue un sueño presente iniciativa. hecho realidad. Los que nada tenían, los trabajadores, Cubría. las mujeres y los niños, fueron los directos beneficiarios de su actuación gubernamen- (D/3.212/14-15) tal. Desde que comenzó con responsabili- dades institucionales, demostró su capaci- PROYECTO DE RESOLUCION dad para trabajar por ellos. Fábricas, hospitales, escuelas secunda- La honorable Cámara de Diputados de rias, primarias, técnicas, fueron la realiza- Buenos Aires 6894 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

RESUELVE cito local dirigida y asesorada por expertos contrainsurgentes de los rangers norteame- Homenajear a Ernesto “Che” Guevara, al ricanos. cumplirse el 8 de octubre un nuevo aniver- Herido en combate, las altas esferas del sario de su asesinato. poder decidieron fríamente su ejecución y el ocultamiento de sus restos. Cubría y Di Marzio. Cuando se confirmaron estas noticias, el 18 de octubre se convoca a una velada FUNDAMENTOS solemne en memoria del “Che”, en la Plaza de la Revolución de La Habana, a la cual Ernesto “Che” Guevara, murió el 8 de asistieron casi un millón de personas. octubre, del año 1967, asesinado en una En julio de 1997, a 30 años del asesina- humildísima escuelita de la localidad de to del “Che”, sus restos y las de una parte Higueras, en Bolivia. de los compañeros muertos junto a él en Su fama desde entonces e incluso antes, Bolivia, fueron llevados a Cuba y deposi- no ha cesado de crecer en el mundo entero, tados en un memorial erigido para ese convertido en un símbolo universal de la propósito en la ciudad de Santa Clara. En rebeldía y ejemplo de sacrificio personal por esa ocasión, Fidel pronuncia un emotivo una causa noble. discurso Nacido en Rosario, Argentina, Ernesto En La Higuera apagaron al rosarino-ha- Guevara salió al encuentro con su destino banero, al de patria o muerte, al del destino desde sus años de joven estudiante de itinerante, aquel que no dejó nada material medicina, cuyos cursos interrumpió para a sus hijos ni a su mujer, al médico revolu- lanzarse a compartir su piel con las inmen- cionario, lo apagaron para que su fuego sas y profundas multitudes de desampara- siguiera vivo, su figura ha desfilado por las dos en América Latina, desde una punta a la manifestaciones estudiantiles, por las huel- otra. gas obreras, por los gritos de humillados y La irreversible indignación humanitaria ofendidos del mundo. que cosechó entonces, encontró un cauce Las ideologías dominantes lo han queri- fértil en los preparativos revolucionarios que do transmutar en póster vacío pero el hom- venía realizando otro joven cubano en tie- bre revolucionario sigue ahí, iluminando el rras mexicanas, líder de una generación espinoso camino de los que aspiran a cam- decidida a derribar los muros de una tiranía, biar la sociedad, a los que anhelan justicia Fidel Castro. social y a construir progreso para todos. Incorporado a la lucha contra la dictadura El “Che”, acribillado por militares en una de Batista en los combates de la Sierra escuela; que el capitalismo ha querido va- Maestra, Ernesto Guevara alcanzó el máxi- ciar de ideas y contextos históricos para mo reconocimiento entre los luchadores y el volverlo fetiche, sigue caminando. como las pueblo cubano, que le valieron su nombra- utopías, como los sueños, convertido en miento como comandante rebelde primero y símbolo de luchas por la dignidad de los dirigente de la revolución y del estado cuba- pueblos.. nos luego de la victoria del primero de enero Es por ello que solicito a los señores de 1959. diputados acompañan el presente. En Cuba fue presidente del Banco Cen- tral y ministro de Industrias, cargos a los que Cubría. renunció para volcarse a las luchas arma- das de los pueblos de África y América (D/3.233/14-15) Latina. En 1967, a la cabeza de un grupo de PROYECTO DE RESOLUCION guerrilleros cubanos y bolivianos, lo encon- tró la muerte en la quebrada del Yuro, Boli- La honorable Cámara de Diputados de via, perseguido por una compañía del ejér- Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 6895

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

RESUELVE dente de la Nación por el Partido Justicialis- ta, internas en las que resultó derrotado por Expresar su más profundo pesar por el Carlos Menem. fallecimiento del Dr. Antonio Francisco Ca- Su último cargo electivo fue el de Sena- fiero. ex gobernador de la provincia de Bue- dor nacional hasta año el 2005, en el que fue nos Aires, peronista desde sus y defensor a designado como Presidente de la Conferen- ultranza del sistema democrático, ocurrido cia Permanente de los Partidos Políticos de el día 13 del presente año 2014. América Latina y el Caribe (COPPPAL). Además de los cargos mencionados fue Rego. embajador en varios destinos. Estuvo casado con la señora Ana Goitía, FUNDAMENTOS con quien tuvo diez hijos y 40 nietos, ade- más de otros tantos bisnietos. El día 13 de octubre falleció a los 92 años Su otra pasión, además de la política, era Don Antonio Francisco Cafiero, político ar- el fútbol, del que era hincha fanático del gentino que desde su comienzo en dicho Club Boca Juniors, además de ser muy ámbito militó en el Partido Justicialista con católico y practicante. una extensa carrera de casi 60 años ininte- Como férreo defensor de la democracia, rrumpidos. no dudó en acompañar al Presidente Alfon- Antonio Cafiero nació el 12 de septiem- sín en los tristes sucesos de Semana Santa bre de 1922 y de muy joven participó de la del año 1987 y respetar las decisiones de la jornada del día 17 de octubre de 1945, ciudadanía en todas las elecciones en las cuando miles de trabajadores provenientes que participó. de distintos sectores se acercaron a Plaza Por todo lo expuesto y porque estamos de Mayo reclamando la presencia del gene- despidiendo a un político de raza que ha ral Juan Domingo Perón que había sido honrado la noble tarea de representar al trasladado a la isla Martín García y obligado pueblo argentino en todos los cargos que le a renunciar por el gobierno de Farrell. ha tocado ejercer, es que solicito a mis Se recibió de Contador Público y Doctor estimados colegas me acompañen con su en Ciencias Económicas en la Universidad voto en este proyecto. de Buenos Aires. Fue el ministro más joven del gabinete Rego. del segundo gobierno de Perón (fue Ministro de Comercio Exterior entre los años 1952 y (D/2.771/14-15) 1955), pero anteriormente ya había cumpli- do cargos públicos como Consejero Finan- PROYECTO DE DECLARACION ciero en la embajada argentina en Washing- ton y Director del Departamento Socioeconó- La honorable Cámara de Diputados de mico de la Cancillería. Buenos Aires Durante el exilio de Perón, fue designado Coordinador del Movimiento Nacional Justi- DECLARA cialista. Fue electo Diputado nacional, se desempe- Que vería con agrado que el Poder Ejecu- ñó como Ministro de Economía, Jefe de Gabi- tivo a través del Banco de la Provincia de nete y por último se desempeñó como Sena- Buenos Aires, instrumente los mecanismos dor nacional. Pero su función más importante pertinentes para la instalación de cajeros auto- le llegó cuando fue elegido Gobernador de la máticos adicionales a los existentes en la provincia de Buenos Aires en las elecciones localidad de Leandro N. Alem y de Juan B. del año 1987 junto a su compañero de fórmula Alberdi. Luis María Macaya en tanto la Presidencia era ocupada por el Dr. Raúl Ricardo Alfonsín. Golía, Elías, Martínez (María) y En el año 1988 fue precandidato a Presi- España. 6896 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/2.813/14-15) Matemática Internacional (IMU) el pasado 21 de agosto en Seúl, Corea del Sur, por su PROYECTO DE DECLARACION contribución a través de sus distintos traba- jos en los medios de comunicación. El pre- La honorable Cámara de Diputados de mio que otorga la IMU es el máximo recono- Buenos Aires cimiento internacional para aquellos que contribuyen a mejorar la percepción pública DECLARA de la matemática.

Su reconocimiento a la Selección Argen- Sánchez. tina de Quad Rugby (rugby en silla de rue- das), por la medalla de plata obtenida en el (D/2.992/14-15) Torneo Big Máximus, que se llevó a cabo desde 29 de agosto al 1 de septiembre en la PROYECTO DE DECLARACION ciudad brasileña de Niteroi, y la clasificación conseguida para los Juegos Parapanameri- La honorable Cámara de Diputados de canos 2015. Buenos Aires

Funes. DECLARA

(D/2.800/14-15) Su beneplácito por la conmemoración del Día Mundial de la Tercera Edad, el 1 de PROYECTO DE DECLARACION octubre del corriente, día designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, La honorable Cámara de Diputados de en su resolución 45/106. Buenos Aires Moccero. DECLARA FUNDAMENTOS Su beneplácito por la celebración del Día Mundial de la Pasta, ha realizarse el día 24 El 14 de diciembre de 1990, la Asamblea de octubre del corriente. Adhiriendo a su General de las Naciones Unidas, en su re- vez, al lema ÇValor Agregado para la Nutri- solución 45/106, designa el 1º de octubre ción Familiar», promovido por la Organiza- Día Internacional de las Personas de Edad, ción Internacional de la Pasta (IOP). en seguimiento a las iniciativas tales como el Plan de Acción Internacional de Viena Moccero. sobre el Envejecimiento, aprobado por la Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento (D/2.905/14-15) celebrada en 1982 y respaldado, el mismo año, por la Asamblea General de las Nacio- PROYECTO DE DECLARACION nes Unidas. En 1991, la Asamblea General, en su La honorable Cámara de Diputados de resolución 46/91 adoptó los Principios de Buenos Aires las Naciones Unidas para las Personas de Edad. DECLARA En 2002, la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento aprobó el Plan de Su beneplácito por la distinción otorgada Acción Internacional de Madrid sobre el al matemático y periodista Adrián Paenza, Envejecimiento, para responder a las opor- quien recibió el Premio Leelavati por su tunidades y los desafíos del envejecimiento destacada labor como divulgador matemáti- de la población en el siglo 21 y para promo- co. Dicho galardón fue otorgado por la Unión ver el desarrollo de una sociedad para todas CAMARA DE DIPUTADOS 6897

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria las edades. El tema de la conmemoración características permitan brindar a los alum- de este año, Sin olvidar a nadie: Promoción nos y alumnas condiciones seguras para de una Sociedad para Todos, Haciendo ho- acceder a la educación. nor al principio del Secretario General rector En las cartas adjuntas, se encuentran de Leaving No-One Behind requiere la com- detallados los desperfectos y las necesida- prensión de que los asuntos demográficos des planteadas por las autoridades. para el desarrollo sostenible y que la diná- Por lo expuesto, solicito a los señores mica de la población darán forma a los legisladores acompañen con su voto positi- desafíos claves del desarrollo que el mundo vo el presente proyecto de declaración. en el enfrentamiento en el siglo 21. No abordar las personas de edad significa no Amendolara. hacer frente a 20 por ciento de la población mundial para el año 2030, en el que habrá (D/3.122/14-15) más personas mayores de 60 años que menores de 10 años, con el cambio más PROYECTO DE DECLARACION rápido en las estructuras de edad se produ- cen en el mundo en desarrollo. Si nuestra La honorable Cámara de Diputados de ambición es Construir el futuro que quere- Buenos Aires mos, debemos abordar la población mayor de 60 que se espera que llegue a 1,4 mil DECLARA millones en 2030. Por todo lo expuesto, solicito a los seño- Su beneplácito y felicitación al ciclista res legisladores la aprobación de la presen- albertino José Cajales por el triunfo obteni- te iniciativa. do, luego de consagrarse campeón argenti- no de rural bike en la categoría Master C2 Moccero. llevado a cabo en la localidad de Cañuelas.

(D/3.011/14-15) Zacca.

PROYECTO DE DECLARACION FUNDAMENTOS

La honorable Cámara de Diputados de El Campeonato Argentino de Rural bike Buenos Aires fue organizado por Full Race en la localidad de Uribelarrea, partido de Cañuelas, donde DECLARA el ciclista albertino José Cajales se consa- gró en la categoría Master C2. Que vería con agrado que el Poder Eje- A pesar del mal tiempo durante toda la cutivo, a través del organismo que corres- jornada, se pudo concretar la competencia ponda, lleve a cabo las tareas de reparación con un total de 300 competidores apasiona- imprescindibles que requiere el edificio de la dos de la bicicleta, sabiendo que las incle- Escuela N¼ 8, Domingo Faustino Sarmiento, mencias del tiempo transformarían la jorna- sito en diagonal 74 entre 57 y 16 de la capital da en un duro pedaleo ninguno se desalen- bonaerense. tó, sabiendo que al final podrían ser consa- grados campeones argentinos. Amendolara. La programación del domingo estuvo di- vidida en dos tandas. La primera se largó a FUNDAMENTOS las 11 desde la plaza principal de Uribela- rrea y la segunda tanda del domingo se Fundamenta esta declaración la necesi- largó con lluvia muy intensa. Con el circuito dad imperiosa que tiene la comunidad edu- tan embarrado, los comisarios decidieron cativa de la Escuela N¼ 8 Domingo Faustino reducir de dos a una las vueltas a recorrer. Sarmiento de contar con un edificio cuyas Según palabras de Cajales se sintió Muy 6898 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

feliz a pesar del clima, convirtiendo la com- ajedrez, al escritor le dijeron que uno de los petencia en una prueba muy dura donde fusilados en los basurales de José León tuve la suerte de ganar. De entrada salí a Suárez estaba vivo y a partir de ese dato fondo, lo importante era llegar y esperar que inició la memorable investigación. La escul- no le pase nada a la bicicleta. tura rota recreaba una silla, en su respaldo Cajales siempre ha sido un ejemplar de- el rostro de Walsh tallado en tres dimensio- portista, luchador del ciclismo, obteniendo a nes y en la base una máquina de escribir y lo largo de los años una excelente perfor- los anteojos del periodista. El monumento mance, coronando su destacada trayectoria fue inaugurado el 26 de marzo de 2007, con el merecido titulo de campeón nacional. cuando se cumplieron 30 años de la desa- En este marco, manifestamos nuestro parición de Walsh, por el ex Secretario de beneplácito y felicitación por el triunfo obte- Derechos Humanos de la provincia de Bue- nido de José Cajales y pedimos a los legis- nos Aires Edgardo Binstock y por el Gober- ladores apoyen con su voto positivo la pre- nado de la provincia de Buenos Aires, Inge- sente declaración. niero Felipe Sola. Atentados de esta naturaleza agravian a Zacca. la sociedad y muestran la intolerancia de grupos minúsculos que aún subsisten en su (D/3.261/14-15) seno. En repudio a su accionar es que soli- citamos a los legisladores acompañen con PROYECTO DE DECLARACION su firma este proyecto de declaración.

La honorable Cámara de Diputados de Di Marzio. Buenos Aires (D/3.209/14-15) DECLARA PROYECTO DE El enérgico repudio al accionar vandáli- SOLICITUD DE INFORMES co, que provoco la destrucción del monu- mento erigido en la Plaza San Martín de la La honorable Cámara de Diputados de ciudad de La Plata recordando al escritor, Buenos Aires periodista y militante político Rodolfo Wal- sh, abanderado de la lucha por los valores RESUELVE democráticos. Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a Di Marzio y Raverta. través del Organismo Provincial de Desa- rrollo Sostenible (OPDS), informe por escri- FUNDAMENTOS to y a la brevedad sobre distintos aspectos relacionados con clausura de la empresa El monumento que recuerda en La Plata Carboquímica Paraná S.A., ubicada en el al periodista y escritor Rodolfo Walsh fue partido de Ramallo, que ha originado los destruido en las últimas horas. El ataque siguientes interrogantes: vandálico se lo adjudicó una agrupación antidemocrática a través de una pintada con 1. Si el organismo a su cargo ha dictado, aerosol hecha en unos de los bloques rotos ordenado y efectivizado la clausura de de la obra. la empresa Carboquímica Paraná S.A., La escultura se encuentra en la intersec- ubicada en el partido de Ramallo. ción de las calles 6 y 54, en Plaza San 2. En cuyo caso indique lo motivos que Martín, a metros de la gobernación provin- originaron la misma, como así también cial y del Club de Ajedrez que da inicio en sus alcances. Si dicha medida se en- 1957 a la investigación de Rodolfo Walsh cuentra vigente o si se ha levantado por para Operación Masacre. En aquel club de vuestro organismo la clausura dispues- CAMARA DE DIPUTADOS 6899

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ta. Acompañe copia de las actuaciones dos Por la Vida y el Medio Ambiente, por administrativas correspondientes. entender el peligro que ello conlleva, sobre 3. Entre las causas que motivaron la clau- la posibilidad del daño al ambiente y a la sura, vuestro organismo, ¿encontró salud de las personas y el ambiente. que las actividades realizadas y la Conforme dicha denuncia a pesar de una falta de tratamiento a efluentes líqui- clausura que el OPDS realizó tiempo atrás dos, ponían en riesgo la contamina- sobre esta planta en los últimos días volvió ción del curso de agua vecino, y por a funcionar. ende la salud de la población? De acuerdo a la misma, la clausura se 4. Al momento de habilitarse para fun- relaciona a la ocurrencia de graves hechos cionar, el organismo a su cargo ¿emi- de daño ambiental causados por dicha em- tió el informe de impacto ambiental y presa. emitió la correspondiente habilitación Dice el comunicado “...Carboquímica del para funcionar? En caso negativo, in- Paraná S.A. parece desconocer la auto- forme bajo qué permiso o autorización ridad provincial y continúa con sus activida- funcionaba. des fabricando productos químicos en for- 5. Si ha tomado conocimiento de la de- ma absolutamente ilegal.” nuncia pública efectuada por la aso- Expresa que el estado de los vertederos ciación civil Unidos Por la Vida y el es de mucha gravedad, completamente inun- Medio Ambiente de la mencionada ciu- dados por derrames de líquidos contami- dad, relacionada con la violación por nantes (alquitrán ó similares) tanques va- parte de dicha empresa de la clausura cíos abandonados en gran cantidad, anima- efectivizada. les muertos etc. constituyendo un evidente 6. En caso afirmativo, indique si ha podi- peligro para la salud y la integridad de los do constatar que la empresa en cues- cursos de agua, acuíferos subterráneos, etc. tión habría violado la clausura y se Que a pesar de sus denuncias encuentra encontraría operando normalmente. en la pasividad del municipio de Ramallo un 7. Si es así, que medidas ha tomado el verdadero peligro, y por ello, la urgencia en la organismo a su cargo para hacer ce- atención por parte de la OPDS, para hacer sar esa situación. En caso negativo, cesar y revertir el daño ambiental causado. informe cuál es el procedimiento a Además de ello, advierten que la preocu- seguir. pación va más allá, porque sostienen que en 8. De haberse comprobado el incumpli- el Partido existe una gran cantidad de em- miento de la clausura, cuáles serían presas especializadas en la producción y las sanciones correspondientes portal fraccionamiento de venenos y sustancias infracción. altamente tóxicas y creemos que la capaci- 9. Toda otra información que considere dad de este gobierno municipal de manejar de interés para la temática relacio- esta delicada situación es sumamente cues- nada al presente pedido de informe. tionable. Es por las razones expuestas que solicito Rego. a los señores diputados acompañen con su voto el presente proyecto. FUNDAMENTOS Rego. El presente proyecto de solicitud de infor- mes tiene como objeto requerir al OPDS, (D/3.242/14-15) responda sobre cuestiones relacionadas a la posible violación de la clausura que dicho PROYECTO DE organismo habría ordenado sobre la empre- SOLICITUD DE INFORMES sa Carboquímica Paraná S.A., que ha pro- vocado entre otras cosas una denuncia pú- La honorable Cámara de Diputados de blica realizada por la Asociación Civil Uni- Buenos Aires 6900 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

RESUELVE con el fin de establecer con certeza el esta- do de las obras que se mencionan anterior- Dirigirse al Poder Ejecutivo para que se mente. sirva informar sobre aspectos relacionados Por los motivos expuestos es que solicito con el Programa Mejoramiento de Barrios a las diputadas y diputados que acompañen (PROMEBA), en base a las siguientes en- la presente solicitud de informes cuestas informe: Navarro. 1. Cual es el estado actual de las obras de los proyectos denominados Área (D/3.141/14-15) Unamuno 1 y Área Unamuno 2, de la localidad de Fiorito, partido de Lomas PROYECTO DE DECLARACION de Zamora. 2. A cargo de qué empresa o empresas La honorable Cámara de Diputados de estaba o estaban las obras adjudica- Buenos Aires das y si las mismas cumplieron los compromisos asumidos con la Provin- DECLARA cia con relación a las obras a realizar. 3. Si el ente encargado del control de las Su homenaje y reconocimiento a Rodolfo obras ha recibido reclamos por parte Achem y Carlos Miguel, emblemáticos mi- de vecinos del lugar y de ser así, que litantes populares, trabajadores de la Uni- respuesta se les ha dado o si se los ha versidad Nacional de La Plata, a cuarenta convocado. años de su vil asesinato cometido por la 4. Cualquier otra circunstancia que crea organización parapolicial Triple A, el 8 de relevante con relación a las obras que octubre de 1974, en la ciudad de La Plata, se especifican en el punto 1 de este provincia de Buenos Aires. pedido de informes. Di Marzio y Cubría. Navarro. FUNDAMENTOS FUNDAMENTOS Rodolfo Achem y Carlos Miguel, el Turco Hemos recibido por parte de vecinos de Achem y el Negro Miguel, así como miles de la localidad de Villa Fiorito, mas específica- jóvenes y trabajadores, entre ellos, Semilla mente de los barrios donde el Programa de Ramírez, el Vasco Ararás, Domingo Aleo- Mejoramiento Barrial se encontraba reali- nada, Garlitos Corona, el Gallego Rodolfo zando importantes obras, que sin duda me- Lorenzo y el muy respetado y querido Daniel joran la calidad de vida de quienes habitan Pascua Di Mella, que fue electo Secretario el lugar, algunas inquietudes y preocupacio- General de la Federación Universitaria de nes respecto al cumplimiento de la obra que La Plata en 1975, fueron parte de la militan- debía realizarse denominada Área Unamu- cia política, gremial, juvenil y estudiantil que no 1 y Área Unamuno 2, toda vez que de asumió el desafío, y protagonizó la puesta acuerdo a la información que brinda la pagi- en práctica de aquella decisión política his- na del organismo las mismas estarían termi- tórica del gobierno del Dr. Campera, ni bien nadas y según surge de los proyectos que asumió el 25 de mayo de 1973: Poner la los vecinos exhibían faltaban a su criterio Universidad al servicio del Pueblo. finalizar algunas obras ya empezadas, y El Presidente de la Nación, Héctor Cám- realizar otras que nunca lo fueron - como la pora con su ministro de Educación, el Dr. red de gas -, en virtud de ello y entendiendo Jorge Taiana (padre) decidió la intervención que la información que se requiere ayudara de las universidades que habían disfrutado a esta legislatura y a los propios vecinos, es su autonomía durante todas las dictaduras que promovemos esta solicitud de informes que asolaron el país desde el golpe de CAMARA DE DIPUTADOS 6901

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria estado de 1955, contra Perón y el Pueblo, a partir del 24 de marzo de 1976 la instala- hasta el restablecimiento pleno de la demo- ción del terrorismo de Estado y la practica cracia, dieciocho años después. sistemática del genocidio, especialmente Según el historiador Roberto Baschetti, contra los trabajadores, pero también con- quien además tiene publicadas sendas sem- tra la militancia política, gremial, docente y blanzas biográficas, Achem y Miguel, pri- estudiantil de mayor compromiso con la cau- mero como militantes estudiantiles de la sa del Pueblo, en la comunidad universitaria Federación universitaria para la Revolución de La Plata. nacional (FURN), y después como trabaja- Fueron vilmente asesinados un 8 de oc- dores y militantes de la Asociación de Tra- tubre de 1974, hace cuarenta años, pero bajadores de la Universidad de la Plata sus sueños, sus luchas, sus ejemplos, están (ATULP), participaron juntos, de la redac- intactos, perduran mas allá del odio y la ción de las Bases para la Nueva Universi- violencia criminal de los sicarios parapoli- dad y de La participación de los trabajado- ciales de entonces, en las convicciones y en res en la conducción de la Universidad, con la militancia de miles y miles de trabajado- aportes conceptuales claves que fueron res y de jóvenes que mantienen en alto sus adoptados como parte de la plataforma de la banderas y sus luchas por una patria justa, política universitaria nacional. libre y soberana, una patria liberada. La propia ley Taiana, sancionada el 14 de Por las razones expuestas es que solici- marzo de 1974, recoge la influencia de esas tamos el acompañamiento de los señores ideas, y se basa en la mejor tradición de la diputados a la presente iniciativa. Reforma universitaria de 1918, para lograr una síntesis histórica que confluye con la Di Marzio. concepción de la Universidad Nacional y popular que el peronismo había incorporado (D/3.273/14-15) en la Reforma constitucional de 1949, y que fue rescatada, veinticinco años después, y PROYECTO DE DECLARACION adaptada al nuevo contexto histórico y polí- tico. La honorable Cámara de Diputados de La consigna de Poner la Universidad al Buenos Aires servicio del Pueblo surge y se apoya en una concepción de la educación como modo de DECLARA transformación social. Las ideas que inspiraban ese modelo dé Su beneplácito y mayor satisfacción por Universidad propugnaban una educación el lanzamiento del primer satélite geoesta- de profundo compromiso popular, pensada cionario argentino, Arsat-1, a lanzarse el 16 como promotora de una sociedad mas justa de octubre del corriente desde la base Es- y solidaria, plenamente inserta en el contex- pacial de Kourou, en la Guayana Francesa. to político y social, nacional y regional. Este fue el fundamento de la creación dentro del Valicenti, Godoy y Funes. ámbito de la Universidad Nacional de La Plata, mediante la resolución 852, del 19 de FUNDAMENTOS setiembre de 1974, del Instituto de la Reali- dad nacional y Tercer Mundo. Previamente, El objetivo del presente proyecto es ex- a principios de año, ya se había hecho la presar la mayor satisfacción por el lanza- primera experiencia, que fue masiva, con miento del primer satélite geoestacionario todos los ingresantes, del dictado del Curso argentino, Arsat-1, a lanzarse el 16 de octu- de Introducción a la Realidad nacional. bre del corriente años desde la base Espa- Después, vinieron los asesinatos de la cial de Kourou, en la Guayana Francesa. Triple A (a la cual bien cabria renombrar En el año 2006, el entonces Presidente como Alianza Antiperonista Argentina, si de la República Argentina, Néstor Carlos computamos la mayoría de sus víctimas), y Kirchner con una mirada estratégica y pro- 6902 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

fundamente soberana, tomó la decisión de a un valor récord y con una baja prima de crear, a través de la ley 26.092, la Empresa riesgo, ha dado un reconocimiento interna- Argentina de Soluciones Satelitales S.A. cional importante a la Argentina como pro- (ARSAT) a fin de diseñar y desarrollar en el ductor de satélites de calidad. país satélites geoestacionarios de teleco- Dado que el desarrollo de este tipo de municaciones. industria implica grandes inversiones y ries- Arsat fue creado para evitar que Argenti- gos, requiere una gran inversión por parte na perdiera las órbitas geoestacionarias 72º de los Estados. Muy pocos países poseen la y 81º (grados) asignadas por la Unión Inter- capacidad, los medios técnicos, operacio- nacional de Telecomunicaciones (organis- nales y financieros para desarrollar íntegra- mo perteneciente a la ONU), que en los mente la industria espacial. Este tipo de años 90 estuvieron concesionadas a la em- industria, era, hasta 2003, privativa para los presa europea NAHUELSAT. Si Argentina países centrales. perdía las órbitas, el organismo internacio- Desde el año 2003, la búsqueda de la nal debía adjudicarlas a otro país que las independencia espacial argentina pasó a demandara, siendo Gran Bretaña una de las ser política de Estado. La inversión del Es- grandes potencias más deseosas de adqui- tado nacional en el sector espacial ha creci- rir estas posiciones. do exponencialmente. En la última década, El satélite ARSAT-1, el primero en ser nuestro país ha logrado, de la mano de tres lanzado, tiene como destino ocupar la posi- instituciones, INVAP, Comisión nacional de ción orbital de 72º OESTE, con un peso de Actividades Espaciales (CONAE) y ARSAT, 2,9 toneladas, una carga útil de 350 kg. y avanzar fuertemente en el desarrollo de la una vida útil de 15 años. Desde esta posi- actividad satelital. ción orbital el satélite ARSAT-1 brindará, Se trata de un hecho histórico para nues- entre otros servicios, la distribución de tele- tro país. Pero no es milagro, suerte, o ca- visión digital abierta (TDA), ofrecerá Inter- sualidad. Es voluntad política, decisión de net y participará en telefonía celular para gobierno y política de Estado. Arsat surge reemplazar conexiones en lugares donde de 8 años de investigación y desarrollo; el no las hay y cubrir zonas aisladas. Con la Estado argentino entre 2003 y 2012 invirtió puesta en servicio del ARSAT-1, la cobertu- en el sector espacial 9 mil millones de pe- ra satelital alcanzará a todo el territorio na- sos, y durante el año 2013 la inversión cional, incluyendo las Islas Malvinas y la superó los 6 mil millones de pesos, repre- Antártida Argentina, así como también po- sentando esta cifra el 0.2 por ciento del PBI drá ofrecer sus servicios a países limítrofes nacional. como Chile, Uruguay y Paraguay. A su vez, Por los motivos expuestos, invito a todos su puesta en marcha permitirá un ahorro los legisladores apoyar con su voto este anual de 25 millones de dólares, cifra que proyecto de beneplácito. actualmente se destina al alquiler de capa- cidad satelital. Valicenti. El satélite ARSAT-2 ya ha finalizado su construcción, está en proceso de comenzar (D/3.217/14-15) con pruebas funcionales, y permitirá brindar servicios en caso toda América incluyendo PROYECTO DE DECLARACION los Estados Unidos de América. A su vez, está previsto el desarrollo del ARSAT-3. La La honorable Cámara de Diputados de Argentina, así, podrá alcanzar la indepen- Buenos Aires dencia y soberanía en el ámbito espacial. La reconocida empresa multinacional de DECLARA industria espacial International Space Brokers, de Aon Risk, mediante el compro- La profunda preocupación y consterna- miso asumido de asegurar el satélite Arsat- ción por la masacre cometida el día 26 de 1 en toda su vida útil, calculada en 15 años, Septiembre del corriente año, en el munici- CAMARA DE DIPUTADOS 6903

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria pio de Iguala, Estado Guerrero, México; por do, al igual que el jefe de la Policía munici- las Fuerzas de Seguridad de ese país, con- pal. tra estudiantes de la Escuela Normal Rural A este triste cuadro debemos sumar la de Ayotzinapa, que costara la vida de 6 aparición de fosas comunes con numerosos jóvenes y 18 heridos. Asimismo reclamar cuerpos, y que ahora deben ser analizados enérgicamente la pronta aparición con vida para saber si pertenecen a los estudiantes, de los 43 alumnos que aún permanecen para esta tarea se pidió la colaboración del desaparecidos. Equipo Argentino de Antropología Forense, quienes ya se encuentran trabajando allí. Di Marzio y Cubría. A ello debemos sumarle la fuerte conde- na internacional que ha tenido, como por FUNDAMENTOS ejemplo, el pedido de ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos quie- El 26 de septiembre alumnos de la Es- nes llamaron a hacer una búsqueda eficien- cuela Normal Rural de Ayotzinapa, que se te y seria, pues los familiares se quejan de habían acercado al municipio de Iguala para las trabas que encuentran por parte de los recolectar fondos para concurrir a la conme- funcionarios. En el mismo tenor, la CIDH moración de la Matanza de Tlatelolco, acae- instó al gobierno mexicano a investigar de cida el 2 de octubre de 1968, donde se manera pronta, diligente e imparcial el ho- recuerda el ataque recibido por los estu- micidio y desaparición de los normalistas. diantes concentrados en la Plaza de las La investigación debe esclarecer las cau- Tres Cultura y que fueran acribillados por el sas que condujeron a estos graves hechos ejército Mexicano. de violencia, identificar y sancionar a los Allí se encontraban defendiendo la es- autores materiales e intelectuales, así como cuela pública, laica y gratuita siendo ataca- satisfacer las expectativas de justicia de las dos por la policía y grupos de civiles que víctimas y sus familiares, señaló en un co- respondían a líderes de bandas narcotrafi- municado. cantes locales, el ensañamiento fue tal que También se ha expresado el Grupo Lati- hasta atacaron un micro que llevaba jugado- noamericano y del Caribe que participa en la res de fútbol, muriendo uno de ellos de solo 131 Asamblea de la Unión Interparlamenta- 14 años. Los signos de crueldad se hicieron ria y Reuniones Conexas que establece que ver cuando el día 27 aparece un joven estu- La desaparición y presunción de homicidio diante con la cabeza desollada por las tortu- de los normalistas es una acción que debe ras recibidas y luego fusiladas. ser condenada y sancionada con todo rigor Esto acontece en el mismo momento en por un país en el que prevalezca el estado que los estudiantes del Politécnico se en- de derecho, se advierte en ese resolutivo d. contraban resistiendo la política privatiza- Este pronunciamiento se dio a petición de dora de la educación y se encontraban ne- las senadoras perredista Dolores Padierna, gociando con el gobierno, esto, debe que- las panistas Laura Angélica Rojas Hernán- dar en claro cuando se habla de la Alianza dez y Gabriela Cuevas, y la priísta Graciela del Pacífico, que es una de sus líneas recto- Ortiz, quienes integran la delegación mexi- ras, la privatización de la educación. cana. Además de las seis muertes, tres estu- Los estudiantes de Ayotzinapa no es el diantes y tres civiles, hay 19 heridos y hasta primer ataque que sufren, ya que en el año hoy siguen desaparecidos 43 estudiantes 2011 dos alumnos fueron asesinados sobre normalistas que fueron visto cuando los la Autopista del Sol y ahora ante este nuevo subían a patrullas policiales con vida y sus ataque, denuncian la constante campaña familiares marchan ahora reclamando la para denigrar y criminalizar a los alumnos y aparición con vida de los estudiantes y el a la escuela por parte de las televisoras, juzgamiento de José Luis Abarca, alcalde particularmente Televisa, Milenio y TV Azte- con licencia de Iguala, Estado de Guerrero, ca. Expresaron ante el Tribunal Permanente que luego de los hechos se había profuga- de los Pueblos (TPP), continuador del pri- 6904 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

mer tribunal creado por Bertrand Russel y estudiantiles. En el mismo acto, la policía donde Julio Cortázar denuncio, entre otras, municipal levantó a 43 estudiantes que al a la dictadura Argentina. día de hoy continúan desaparecidos. Es obligación de los pueblos de nuestra En un tercer ataque el mismo día fueron América de condenar e impedir que en la asesinados 4 civiles de un equipo deportivo. región la violencia venga a suprimir la discu- La masacre del 26 combina los métodos que sión política e instalar el autoritarismo anti- han usado las fuerzas represivas en la gue- democrático, reprimiendo las expresiones rra contra el narco contra la población civil. genuinas del pueblo. Tres días después, el 29, los normalistas Es por todo lo aquí expuesto que solicito confirmaron que uno de sus compañeros de los señores diputados el voto afirmativo había sido desollado y exhibido en la vía para el presente proyecto de declaración. pública: Julio César Mondragón fue encon- trado sin vida desollado y sin ojos cerca de Di Marzio. una zona industrial de Iguala. Esto constitu- ye claramente un mensaje para aterrorizar a (D/3.231/14-15) los luchadores sociales. Debido a la presión internacional y a la PROYECTO DE DECLARACION repercusión mediática de la masacre el gober- nador del estado, Ángel Aguirre, del partido de La honorable Cámara de Diputados de la Revolución Democrática (PRD) se vio en la Buenos Aires necesidad dé hacer una búsqueda extensiva. Fue encontrada una fosa clandestina en Igua- DECLARA la con 24 cuerpos. Según una organización de derechos humanos, el Centro Tlachinollan, los Declara su rechazo y más profunda pre- cuerpos presentan con signos de tortura. Fue- ocupación ante los hechos sucedidos en el ron quemados con gasolina antes de ser ente- Estado de Guerrero, México, en lo que se ha rrados en una fosa clandestina. El propio go- dado a conocer como la masacre de Iguala, bernador del PRD tuvo que afirmar que los ocurrida el 26 de setiembre pasado, donde policías municipales están al servicio del cri- han asesinado a 4 estudiantes normalistas y men organizado, en particular del cártel Gue- secuestrado a otros 43 que continúan des- rreros Unidos. En los días posteriores, se han aparecidos. A su vez, declara su preocupa- descubierto 4 nuevas fosas comunes con de- ción por la aparición de fosas con cadáve- cenas de cuerpos, aunque todavía no se sabe res, que se presume que pueden ser de los si corresponden a los estudiantes desapareci- estudiantes normalistas secuestrados. dos. Según testimonios, los normalistas fue- Castillo. ron levantados por policías municipales y ejecutados por la orden del cártel Guerreros FUNDAMENTOS Unidos que exige en narcomanías (pasaca- lles y banderas) la libertad de los policías El 26 de septiembre policías municipales detenidos. Es un crimen político del estado dispararon a los estudiantes de la Normal en asociación con los cárteles del narcotrá- Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, fico. Mientras más elementos se dan a la Guerrero, mientras realizaban actividades luz, más abominable es la historia. de boteo para costear su viaje a la ciudad de El 8/10 tuvo lugar una imponente marcha México y para participar en la marcha con- en México DF, con más de 60.000 personas, memorativa de la masacre de Tlatelolco encabezada por estudiantes de la normal rural (1968) del 2 de octubre: en el acto fueron de Ayotzinapa y los padres de los jóvenes asesinados 4 normalistas y 25 personas desaparecidos, que tuvo réplicas en más de resultaron heridas. Fue claramente un cri- 60 ciudades del interior y en distintas ciudades men político pues se trató de un ataque de del mundo. Participaron todos los organismos policías municipales en contra de activistas de derechos humanos del país, organizacio- CAMARA DE DIPUTADOS 6905

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria nes sociales y estudiantes de universidades do recientemente por la masacre de Tlatla- como la UNAM, UAM, UACM y de las escuelas ya, Estado de México, también gobernado normales. El Sindicato Mexicano de Electricis- por el PRI, donde el ejército ejecutó a 22 tas, la Coordinadora nacional de Trabajadores jóvenes, sino que también han quedado de la Educación (CNTE) y trabajadores del expuestos los otros partidos del congreso: Instituto Mexicano del Seguro Social también el partido de la Revolución Democrática dijeron presente con importantes contingen- (PRD), que gobierna Guerrero a través de tes. Ángel Aguirre y también el Partido Acción La masacre de Iguala se da en el marco nacional (PAN), que gobierna en Puebla, del reciente escándalo de las ejecuciones donde hace poco un niño fue asesinado por extrajudiciales por parte del ejército en Tla- la aplicación ley Bala que legaliza el uso de tlaya, Estado de México, y de la lucha de los la fuerza armada para reprimir la protesta estudiantes del Instituto Politécnico nacio- social. Mientras tanto, la Marina detuvo a nal contra la aplicación de la reforma educa- Salomón Pineda Villa, de quien se sospe- tiva en esa casa de estudios. cha es jefe de la organización delictiva Gue- En 2013 en Guerrero brotó el inicio del rreros Unidos, y es hermano de la esposa descontento magisterial contra la reforma del alcalde de Iguala, José Luis Abarca educativa. La Coordinadora Estatal de Tra- también del PRD. Según la investigación bajadores de la Educación de Guerrero (CE- oficial Abarca, su esposa y su cuñado enca- TEG) realizó un paro indefinido que puso a la bezaban este cártel. El matrimonio Abarca defensiva al gobierno de Ángel Aguirre del continúa prófugo: así la estrecha relación PRD. Las acciones del magisterio pusieron del PRD con el narcotráfico queda cada vez de cabeza al estado y el magisterio desarro- más en evidencia. lló la unidad con otros sectores en lucha. El Esta masacre excede cualquier repre- Movimiento Popular Guerrerense unificó los sión previa. Es una muestra de la unidad de reclamos de los estudiantes normalistas de los gobiernos capitalistas mexicanos y de Ayotzinapa, la CETEG y la Coordinadora todos sus partidos en el Congreso (PRI- Regional de Autoridades Comunitarias - Po- PAN-PRD) en unidad con los grupos del licía Comunitaria (CRAC - PC) y con el sos- narcotráfico (y en asociación) para liquidar a tén de un plantón (acampe) en el centro de los opositores por izquierda de este régimen Chilpancingo realizaron acciones radicaliza- de la alternancia. Esta masacre abominable das como la quema de las casas estatales de es un crimen político sin precedentes en la los tres principales partidos políticos (PRI- historia reciente del país y que desnuda la PAN-PRD) y el ingreso de las columnas ar- asociación de todos los partidos políticos madas de la CRAC en la plaza pública del del régimen con el crimen organizado y en Estado. El sostén del paro magisterial indefi- contra de los luchadores sociales. nido planteó como posibilidad la caída de Es por esto que solicitamos a los señores Ángel Aguirre, que con represión levantó legisladores, que acompañen el presente ordenes de aprensión de los dirigentes de la proyecto de declaración. CETEG (Minervino Moran, el secretario ge- neral) debilitando el paro magisterial, y pos- Castillo. teriormente, aumentó la represión contra la CRAC con la detención de Nestora Salgado, (D/3.204/14-15) líder de Olinalá, y con la división desde el interior de los grupos comunitarios con el PROYECTO DE RESOLUCION nacimiento de la Unión de Pueblos Origina- rios del Estado de Guerrero (UPOEG). La honorable Cámara de Diputados de Hoy con esta nueva masacre, el gobierno Buenos Aires nacional afronta una importante crisis, so- bre todo teniendo en cuenta que no sólo RESUELVE afecta la gestión de Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), golpea- Declarar personalidad destacada de la 6906 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

cultura de la provincia de Buenos Aires al hasta 2007, del Museo del Puerto de Inge- señor Sergio Pablo Raimondi por su recono- niero White, una institución pública cida labor como poeta, docente de la Uni- Y comunitaria nacida por iniciativa de un versidad Nacional del Sur y ex director del grupo de vecinos del barrio y ubicada en una Instituto Cultural de Bahía Blanca. construcción de 1907 que originalmente había sido de la empresa inglesa Ferrocarril Sud. Godoy y Giaccone. Allí, Raimondi organizó un archivo de relatos orales de la ciudad y desarrolló múltiples pro- FUNDAMENTOS yectos de política cultural con fuerte inserción territorial. El museo tiene uno de los archivos Sergio Pablo Raimondi nació en la ciu- de relatos orales más extensos del país (más dad de Bahía Blanca en año 1968. Estudió de mil cintas digitalizadas con entrevistas a en la Escuela Normal Superior Vicente Fa- estibadores, enfermeras, cocineras, trabaja- tone, y luego en la Universidad Nacional del dores de la Junta nacional de Granos, etcéte- Sur, donde se graduó como Licenciado en ra). Letras. Actualmente es docente en las Cáte- En el año 2011 asumió la responsabilidad dras de Literatura Contemporánea I y II de de dirigir el Instituto Cultural de Bahía Blanca. esa universidad. Su labor extraordinaria recibió el consenso de A partir de 1985, con un grupo de artistas todos los sectores: impulsó notablemente la callejeros bautizado Poetas Mateístas, en- integración cultural de la periferia, estimuló el caró una tarea de intervención cultural pin- acercamiento a las instituciones barriales e tando murales y repartiendo panfletos con incentivó la creatividad popular como nunca poemas por toda la ciudad de Bahía Blanca, antes se había hecho. Bajo su gestión, se bajo la consigna de conectar al pueblo con fomentó la creación de corsos y murgas, pe- la lectura, de abrir nuevos canales de comu- ñas folklóricas, producciones teatrales en dife- nicación, en el contexto participativo abierto rentes espacios y, sobre todo, se entendió a la luego de la dictadura. En 1994 hicieron su cultura en un sentido amplio, como espacio de última aparición, convocando a una “Pinta- acción inclusivo, desligado de los centros eli- da vecinal” que combinó pinturas, bande- tistas que siempre habían protagonizado la ras, esculturas en hierro y poemas en más vida cultural de la ciudad. de 200 metros de pared, de la que participa- El 2 de septiembre del corriente, sostenien- ron alrededor de 70 personas. do las mismas convicciones con las que asu- En 1995, Raimondi escribió “Miguelito, el mió, y con el apoyo de todo el arco político y rey del Chupín”, donde se narran historias cultural, renunció al cargo, manifestando sin orales que hacen a la configuración identitaria embargo que “no renuncio a la política porque de la zona y del puerto. Su obra más destaca- la política es la herramienta para transformar da es “Poesía Civil”, de 2001, que fue traduci- la sociedad.” da al alemán en 2005 (Zivilpoesie, editado por Si algo caracterizó y caracteriza a Sergio la WissenschaftlicherVerlagBerlin), y volvió a Raimondi, tanto en su literatura como en su editarse bajo el sello de 17 grises en el año gestión, es el fuerte compromiso con lo popu- 2010. En poco más de 100 páginas de poe- lar como raigambre de la producción y recep- mas, Poesía Civil resume y explica lo que pasó ción cultural. Como representantes del Pueblo en Argentina durante los años 90, criticando al estamos obligados a destacar y visibilizar la neoliberalismo imperante y demandando la labor de quienes ponen en valor la cultura aparición de un Estado presente. producida por los habitantes de nuestras ciu- En 2009, obtuvo la beca Guggenheim por dades, movilizan a la sociedad y defienden sus su proyecto Para un diccionario crítico de la convicciones por sobre todas las cosas. lengua. También tradujo al poeta latino Ca- Por las razones apuntadas, solicito a los tulo y escribió artículos sobre Sarmiento, señores legisladores me acompañen en la Alberdi y Leónidas Lamborghini, entre otros. aprobación de este proyecto. La tarea de Raimondi en la gestión cultu- ral comenzó con la dirección, desde 1987 Godoy. CAMARA DE DIPUTADOS 6907

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Sra. Presidenta (Denot) - En considera- octubre, por primera vez también se hizo en ción. la Universidad de La Plata, en el Rectorado, Tiene la palabra el señor diputado Di su reconocimiento. Pero este reconocimiento Marzio. no es para recordar solamente la lucha de estos compañeros y de otros tantos miles, Sr. Di Marzio (FPV) - Señora presidenta: sino que es el presente que nos convoca a Queremos rendir homenaje a dos compañe- la misma pelea de liberación o dependen- ros, a dos militantes, a dos trabajadores al cia. Hoy vemos que desde ese mismo impe- cumplirse 40 años de su asesinato, el 8 de rio norteamericano se quiere poner de rodi- octubre de 1974. llas nuevamente a nuestra Nación y a toda Rodolfo Achem y Carlos Miguel fueron Latinoamérica y esa frase célebre de que parte de esa generación que soñó una Ar- los pueblos que no conocen su pasado, gentina liberada; fueron parte de la genera- están condenados a repetirla, nos tiene que ción de «liberación o dependencia»; fueron hacer reflexionar sobre que el único destino parte de la generación que peleó por el que tenemos como argentinos y como lati- regreso del General Perón; fueron parte de noamericanos, es la unidad del campo po- una generación que el 25 de mayo de 1973, pular. cuando desde el gobierno nacional el com- Los intereses que están detrás de esas pañero Cámpora planteó la necesidad de políticas del imperio, que hoy a través de poner la universidad al servicio del pueblo, este juez municipal, Griesa, que quiere im- ellos, desde la Universidad Nacional de La ponerle a la Argentina condiciones para Plata, juntamente con el gremio ATULP, con ponerla de rodillas: el golpe de estado que los docentes y la Federación Universitaria sufrió el Gobierno de Paraguay, el presiden- de La Plata, se pusieron a trabajar incansa- te Lugo; el golpe de estado que sufrió Hon- blemente para llevar adelante sus sueños, duras, que derrocó a Zelaya, son las mis- después de 18 años de proscripción del mas políticas que vuelven a querer aparecer peronismo. en Latinoamérica. Y así fue como, incansablemente, desde Tengamos memoria, porque las balas sus lugares de conducción en la Universi- que mataron a tantos compañeros y que dad Nacional de La Plata, empezaron a dieron paso luego a esas dictaduras milita- construir propuestas y bases para lo que res, fueron pensadas y desarrolladas por luego fue la ley Taiana del año 1974, que ese imperio, con sus socios locales que se ponía a la universidad al servicio del pueblo ofrecieron siempre para luego protagonizar y empezaba a abrir sus puertas a los hijos de el mayor asalto al Estado Argentino, que fue los humildes y los trabajadores. el golpe de estado del 76. Recordar a esos Esos compañeros que fueron parte de compañeros y ese compromiso que hoy esa generación, junto a otros tantos dirigen- tenemos de seguir construyendo mayor uni- tes como el Secretario General de ATULP, dad nacional ante esta nueva situación y es el compañero «Semilla» Ramírez, tuvieron la esperanza de que juntos con la unidad que pagar con sus vidas esa ola que azota- latinoamericana podamos poner de pie de ba Latinoamérica -como se dijo aquí-, un una vez y para siempre a esa Argentina que plan sistemático del imperialismo norteame- soñaron tantos compañeros y compañeras, ricano para seguir manteniendo la depen- que dieron su vida por la liberación nacional. dencia cuando nuestros pueblos construían Nada más, señora presidenta. (Aplau- mayor poder popular. sos) Ese era el contexto en Latinoamérica donde surgían estos grandes compañeros Sra. Presidenta (Denot) - Tiene la pala- que pusieron al servicio de la patria, no solo bra el señor diputado Moccero. toda esa militancia, sino sus vidas. Cuesta pensar que han pasado 40 años Sr. Moccero (FPV) - Señora presidenta: para que podamos homenajear a estos com- En principio, quiero sumarme a todos los pañeros. Hace muy poquitos días, el 8 de homenajes que se realizaron en el día de 6908 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

hoy y hacer mención a este proyecto del estado preso en México junto con los estu- señor diputado César Valicenti, porque hoy, diantes del Consejo General de Huelga del justamente también lo mencionó el señor UNAM, de aquel entonces y, en segundo diputado Funes, se lanzó el Arsat-1, primer lugar, porque en este momento hay más de satélite construido en nuestro país, gracias cuarenta estudiantes que continúan des- a una decisión política y una visión de nues- aparecidos. tro ex presidente Néstor Kirchner, cuando La masacre ocurrió cuando el 28 de sep- sugirió la repatriación de todos los científi- tiembre en el Estado de Guerrero se esta- cos. ban organizando para movilizarse hacia el El día de hoy para nosotros debe ser Distrito Federal, donde todos los 2 de octu- histórico, porque esto ha sido gracias a bre se conmemora otra masacre de estu- estas políticas de estado de este Presidente diantes, conocida como la Masacre de la y de la continuidad de nuestra Presidenta, Plaza de las Tres Culturas, de Tlatelolco, y Cristina Fernández de Kirchner. Digo que es es común que los estudiantes organicen un día histórico y de orgullo para todos los actividades en los micros para ir. Dentro de argentinos, porque todo esto que normal- ese marco, marchan, y es ahí cuando la mente se gastaba y se perdía, los millones policía detiene el micro de los estudiantes que gastábamos por año y cada año había normalistas, mata a cuatro, hiere a veinticin- que pagar los satélites, hoy podemos decir co, en la balacera asesinan a seis civiles que este satélite, que tiene un costo impor- miembros de un equipo de fútbol y secues- tante, se va a amortizar en los primeros 7 tran a cuarenta y tres estudiantes, que al día años y tiene una duración de 15 años. de hoy siguen desaparecidos. Por lo tanto, la importancia de todo lo que Entonces, creo que lo importante de un significan las comunicaciones en nuestro grito que fue emblema de la lucha de las país, por primera vez en la historia y -reitero- Madres de Plaza de Mayo en nuestro país, gracias a esta decisión política y a esta que es la aparición con vida, un grito de visión de Néstor Kirchner y al seguimiento tantas marchas: Çcon vida los llevaron, con de Cristina, ha hecho que en el día de hoy se vida los queremosÈ, hoy creo que tenemos pueda lanzar al espacio el Arsat-1. que hacerlo retumbar en todo el mundo para Así que solamente eso, felicitar también lograr la aparición con vida de los estudian- el proyecto del señor diputado César Vali- tes mexicanos. centi, porque me parecía que era importante Las calles de todas las ciudades de Méxi- que en el día de hoy, con tantos homenajes, co están siendo surcadas por movilizacio- también hagamos una mención más para nes y el 22 de octubre va a haber una nuestro querido Néstor Kirchner. jornada internacional en la que también va- mos a participar, desde nuestro país, con Sra. Presidenta (Denot) - Tiene la pala- este mismo reclamo: Çcon vida los llevaron, bra el señor diputado Castillo. con vida los queremosÈ. Creo que es impor- tante hacer llegar a las autoridades mexica- Sr. Castillo (FIT) - Señora presidenta: nas del país, a la embajada y a los consula- En uno de los proyectos que unificamos en dos, los pronunciamientos que vayamos lo- la Comisión de Labor Parlamentaria -el que grando y señalar la responsabilidad, tanto presentó el señor diputado Di Marzio, que del Alcalde de la localidad donde fueron se unificó con un proyecto de nuestro blo- secuestrados y asesinados los estudiantes que-, quería estamos repudiando un hecho normalistas, como del gobernador del Esta- muy importante como es la masacre de do de Guerrero, perteneciente al PRD, y del estudiantes que se realizó en México, cono- propio presidente Enrique Peña Nieto, que cida como la Masacre de Iguala. fue denunciado por las organizaciones de Tomo la palabra por dos motivos: prime- estudiantes y todo el movimiento democrá- ro, me une con los estudiantes mexicanos tico que en México se viene movilizando. haber compartido con ellos la gran lucha Lograr la aparición con vida de los estu- entre los años 1999 y 2000, y por haber diantes secuestrados, creo que también tie- CAMARA DE DIPUTADOS 6909

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria ne que ver con los pronunciamientos, la 3.141/14-15, a tos familiares de Rodolfo militancia y la movilización que llevemos a Achem y Carlos Miguel: el D/3.273/14-15, a cabo. AR-SAT y D/3.204/14-15, al profesor Sergio Por otro lado quiero dejar sentado que el Raimondi. bloque del Frente de Izquierda de los Traba- jadores solicita autorización para abstener- se de votar los proyectos D/2.200/14-15, D/ 32 2.9995/14-15, D/3.100/14-15, D/3.112/14- 15, D/3.184/14-15, D/3.185/14-15, D/3.233/ DISPONIENDO LA COLOCACIÓN DE 14-15 y D/3.273/14-15. CARTELERêA INFORMATIVA DONDE Nada más, señora presidenta. INDIQUE LUGARES Y TELÉFONOS EN LOS QUE SE PUEDAN REALIZAR Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar si CONSULTAS Y/O DENUNCIAS SOBRE la Cámara autoriza al bloque del Frente de VIOLENCIA FAMILIAR Izquierda de los Trabajadores de abstener- se. Sra. Presidenta (Denot) - Tiene la pala- bra el señor diputado Sarghini. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. Sr. Sarghini (FR) - Señora presidenta: Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar Es para solicitar el tratamiento sobre tablas los proyectos en general y en forma conjun- del expediente D/1.514/13-14. ta. Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar Sr. Secretario (Lorea)- Aprobado. la moción de tratamiento sobre tablas for- mulada por el señor diputado Sarghini. - Se votan y se aprueban en parti- cular. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por más de dos tercios. Sra. Presidenta (Denot) - Se comunica- rán los expedientes: D/2.771/14-15, D/3.011/ Sra. Presidenta (Denot) - Por Secretaría 14-15, D/3.209/14-15 y D/3.242/14-15; al se dará lectura. Poder Ejecutivo. Los expedientes: D/2.992/ 14-15, D/3.217/14-15 y D/3.231/14-15; al Sr. Secretario (Isasi) - Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Los expedientes D/2.200/14-15 y D/3.112/ Honorable Cámara: 14-15, a la Presidencia de esta Cámara. El D/2.995/14-15, a la FM Tango, de Junín; el Vuestra Comisión de Legislación Gene- D/3.047/14-15, a la Biblioteca Popular Da- ral ha considerado el proyecto de ley del niel Aguirre. señor diputado Carusso, disponiendo la co- Los expedientes D/3.100/14-15, D/3.184/ locación de cartelería informativa donde in- 14-15 y D/3.185/14-15, al Instituto Nacional dique lugares y teléfonos en los que se Juan Domingo Perón. El D/3.101/14-15, a la puedan realizar consultas y/o denuncias municipalidad de Berazategui. Los D/3.183/ sobre violencia familiar y, por las razones 14-15 y D/3.212/14-15, a los familiares de que dará el miembro informante, os aconse- Ernesto ÇCheÈ Guevara; el D/3.233/14-15, ja su aprobación, con las siguientes modifi- a los familiares de Antonio Cafiero; el D/ caciones: 2.813/14-15, a los integrantes de la Selec- ción Argentina de Quad Rugby; el D/2.800/ PROYECTO DE LEY 14-15, a la UIFRA; el D/2.905/14-15, al doc- tor Adrián Paenza; el D/3.122/14-15, al se- El Senado y Cámara de Diputados, etc. ñor José Cajales; el D/3.261/14-15, a la Secretaría de Derechos Humanos; el D/ Art. 1º - Incorpórase como artículo 20 bis 6910 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

de la ley 12.569 y sus modificatorias, el debe difundir masivamente cartelería infor- siguiente: mativa donde se indique claramente y con precisión los lugares y teléfonos en los que Art. 20 bis - El Poder Ejecutivo, a los puedan realizarse consultas y/o denuncias efectos de difundir masivamente infor- sobre violencia familiar, y decidió modificar mación sobre lugares y teléfonos para el texto del proyecto incorporándolo como realizar consultas y/o denuncias sobre artículo 20 bis de la ley 12.569. Violencia Familiar, dispondrá: - Sala de la Comisión, 15 de julio de 2014. 1. La colocación de cartelería infor- mativa en edificios en los que fun- Giacobbe, Giaccone, Torres, Zac- cionen dependencias de la Admi- ca, Elías, Merquel, Eslaiman, nistración Pública Provincial Cen- Portos, Buil, Pérez, Nardelli y tralizada y Descentralizada, Enti- Liempe. dades Autárquicas, Empresas del Estado, Sociedades con Participa- Sra. Presidenta (Denot) - En considera- ción Estatal, en las páginas WEB ción. oficiales y en los medios de trans- Se va a votar el proyecto en general. porte que circulen en la provincia de Buenos Aires. La misma con- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. tendrá: - Sin observaciones, se vota y se - Líneas Telefónicas Gratuitas. aprueba en particular el artículo 1º del - Lugares y Horarios de Atención. despacho de la Comisión de Legisla- - Mails de contacto. ción General. - Teléfono: 911. - Guardias Judiciales dedicadas - El artículo 2º es de forma. a la atención de casos de violen- cia familiar. Sra. Presidenta (Denot) - Aprobado en - Organizaciones no gubernamen- general y en particular, con modificaciones, tales especializadas. se comunicará al honorable Senado.

2. La publicación de la información establecida en el inciso anterior en 33 los recibos de tributos provinciales, a tales efectos hará las diligencias ESTABLECIENDO QUE LOS pertinentes con la Agencia de Re- FABRICANTES Y COMERCIOS QUE caudación de la Provincia de Bue- VENDAN CALZADO DE MUJER, nos Aires (ARBA). DEBERÁN TENER EN EXISTENCIA UN 3. La realización de gestiones perti- MêNIMO DE PRODUCTOS CON nentes, con las empresas presta- NÚMEROS ESPECIALES doras de servidos públicos en la provincia, para que la leyenda in- Sra. Presidenta (Denot) - Tiene la pala- formativa sea incluida en las factu- bra el señor diputado Sarghini. ras de las mismas. Sr. Sarghini (FR) - Señora presidenta: Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Es para solicitar el tratamiento sobre tablas del expediente D/1.515/13-14. FUNDAMENTOS Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar La Comisión estuvo de acuerdo con el la moción de tratamiento sobré tablas for- objeto del proyecto, considerando que se mulada por el señor diputado Sarghini. CAMARA DE DIPUTADOS 6911

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por - Es la hora 20 y 40. más de dos tercios. - A las 20 y 41, dice la Sra. Presidenta (Denot) - Por Secretaría se dará lectura. Sra. Presidenta (Denot) - Concluidos los motivos por los que esta Cámara se consti- Sr. Secretario (Isasi) - tuyera en comisión, se reanuda la sesión. Se va a votar la entrada del despacho de PROYECTO DE LEY la Cámara constituida en comisión.

El Senado y Cámara de Diputados, etc. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado.

Art. 1¼ - Los fabricantes y los comercios Sra. Presidenta (Denot) - Por Secretaría que vendan calzado de mujer deberán tener se dará lectura al despacho. en existencia un porcentaje mínimo de los productos con números especiales de los Sr. Secretario (Isasi) - modelos que comercialicen y ofrezcan al público. La honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, constituida en co- Art. 2¼ - Todo comercio y/o fabricante de misión, al considerar el proyecto de ley del zapatos de mujer que no de cumplimiento a señor diputado Carusso, estableciendo que lo dispuesto en el artículo anterior será los fabricantes y comercios que vendan calza- multado y en caso de incumplimiento reite- do de mujer, deberán tener en existencia un rados, se dispondrá la clausura de hasta 5 mínimo de productos con números especia- días del establecimiento y/o trabajo. les, ha resuelto aprobar el siguiente texto:

Art. 3º - El Poder Ejecutivo determinará PROYECTO DE LEY la autoridad de aplicación de la presente ley. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Art. 4¼ - A los efectos de la presente ley, números especiales comprende aquellos Art. 1¼ - Los fabricantes y los comercios calzados desde el 34 al 50. que vendan calzado deberán tener en exis- tencia un porcentaje mínimo de los produc- Art. 5º - La autoridad de aplicación deter- tos con números especiales de los modelos minará el porcentaje mínimo de los produc- que comercialicen y ofrezcan al público. tos con números especiales. Art. 2º - Se exceptuará la obligación Art. 6º - La presente ley entrará en vigor establecida en el artículo anterior, cuando en la fecha de su publicación. las ventas sean de productos discontinuos o en liquidación por fuera de temporada, cir- Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. cunstancia que deberá ser anunciada al público de manera precisa mediante anun- Carusso, Armendáriz y Filpo. cios que indique dicha situación.

Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar Art. 3¼ - El incumplimiento de lo dispues- la constitución de la Cámara en comisión to en \a presente ley hará pasible a los para producir el despacho pertinente. sujetos obligados de las sanciones dispues- tas en el Capitulo V de la ley 13.133 y sus Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. modificatorias.

Sra. Presidenta (Denot) - La Cámara Art. 4º - El Poner Ejecutivo determinará queda constituida en comisión. la autoridad de aplicación de la presente ley. 6912 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 5º - La autoridad de aplicación, para la moción de tratamiento sobre tablas for- el efectivo contralor y cumplimiento de la mulada por el señor diputado Sarghini. presente ley, deberá aplicar el régimen es- tablecido en la ley 13133 y sus modificato- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por rias, Código Provincial de Implementación más de dos tercios. de los Derechos de los Consumidores y Usuarios. Sra. Presidenta (Denot) - Por Secretaría se dará lectura. Art. 6º - La autoridad de aplicación deter- minará cuales serán los números especia- Sr. Secretario (Isasi) - les de calzado y el porcentaje mínimo de los productos con dichos números. Honorable Cámara:

Art. 7º - La presente ley entrará en Vuestra Comisión de Asuntos Constitu- vigencia a los 240 días de su publicación. cionales y Justicia ha considerado el pro- yecto de ley del señor diputado Caviglia, Art. 8º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. declarando ciudad al pueblo de Don Orione y, por los fundamentos expuestos por su - Sala de la Comisión, 16 de octubre de autor, os aconseja su aprobación con las 2014. siguientes modificaciones:

Sra. Presidenta (Denot) - En considera- PROYECTO DE LEY ción. Se va a votar el proyecto en general. El Senado y Cámara de Diputados, etc.

Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. Art. 1º - Declárese ciudad a la localidad de San Francisco de Asís, partido de Almi- - Se votan y se aprueban en parti- rante Brown. cular los artículos 1º al 7º, del despa- cho de la Cámara constituida en comi- Art. 2º - La nueva localidad estará deli- sión. mitada por las siguientes avenidas y ca- lles: lado nordeste, línea quebrada en tres - El artículo 8º es de forma. tramos, el 1º: calle Juan José Paso entre Av. Lacaze (ruta provincial 4) y Av. Monte- Sra. Presidenta (Denot) - Aprobado en verde; 2¼ tramo: Av. Monteverde entre Juan general y en particular, con modificaciones, José Paso y Calle Blas Parera y el 3º se comunicará al honorable Senado. tramo calle Blas Parera entre Av. Monte- verde y calle Sandoval. Lado Sud-Este, línea quebrada en 5 tramos, el 1º calle 34 Sandoval entre calle Blas Parera y calle Humahuaca; el 2¼ calle Humahuaca entre DECLARANDO CIUDAD calle Sandoval y calle 25 de mayo; el 3¼ AL PUEBLO DE DON ORIONE calle 25 de Mayo entre Humahuaca y Le- guizamón; el 4º calle Leguizamón entre Sra. Presidenta (Denot) - Tiene la pala- calle 25 de mayo y calle Araujo y el 5¼ bra el señor diputado Sarghini. tramo calle Araujo entre calle Leguizamón y Av. República Argentina. Lado oeste de Sr. Sarghini (FR) - Señora presidenta: un solo tramo sobre Av. República Argen- Es para solicitar el tratamiento sobre tablas tina entre calle Araujo y Av. Monteverde del expediente D/181/13-14. (ruta provincial 4). Lado noroeste, línea quebrada de dos tramos, el 1¼ Av. Monte- Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar verde (ruta provincial 4) entre Av. Repúbli- CAMARA DE DIPUTADOS 6913

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria ca Argentina y Av. Lacaze (ruta provincial Sra. Presidenta (Denot) - En considera- 4), el 2¼ Av. Lacaze (ruta provincial 4), ción. Se va a votar el proyecto en general. entre Av. Monteverde (ruta provincial 4) y calle Juan José Paso. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado.

Art. 3º - Reconócese como fecha oficial - Sin observaciones, se votan y se de aniversario de la mencionada ciudad el aprueban en particular los artículos 1º día 29 de agosto. al 3º del despacho de la Comisión de Legislación General, tal como lo acon- Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. seja el despacho de la Cámara cons- tituida en comisión. - Sala de la Comisión, 15 de julio de 2014. - El artículo 4º es de forma. Giacobbe, Giaccone, Torres, Zac- ca, Merquel, Eslaiman, Portos y Sra. Presidenta (Denot) - Aprobado en Buil. general y en particular, con modificaciones, se comunicará al honorable Senado. Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar la constitución de la Cámara en comisión para producir el despacho pertinente. 35

Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. TRATAMIENTO CONJUNTO DE EXPEDIENTES SOBRE TABLAS Sra. Presidenta (Denot) - La Cámara queda constituida en comisión. Sra. Presidenta (Denot) - Tiene la pala- bra el señor diputado Sarghini. - Es la hora 20 y 43. Sr. Sarghini (FR) - Señora presidenta: - A las 20 y 44, dice la Es para solicitar el tratamiento sobre tablas y en conjunto de los siguientes proyectos de Sra. Presidenta (Denot) - Concluidos los resolución expedientes D/2.934/14-15 y D/ motivos por los que esta Cámara se consti- 3.187/14-15; de los proyectos de declara- tuyera en comisión, se reanuda la sesión. ción expedientes D/1.945/14-15, D/2.687/ Se va a votar la entrada del despacho de 14-15, D/3.150/14-15, D/3.152/14-15, D/ la Cámara constituida en comisión. 3.136/14-15, D/3.137/14-15, D/3.200/14-15 y D/3.061/14-15, y del proyecto de solicitud Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. de informes expediente D/3.194/14-15. Solicito, además, que luego de haber Sra. Presidenta (Denot) - Por Secretaría tratado los referidos expedientes, los cinco se dará lectura al despacho. minutos reglamentarios para que el señor diputado Ricardo Jano fundamente el pedi- La honorable Cámara de Diputados de la do de tratamiento sobre tablas del expe- provincia de Buenos Aires, constituida en diente D/3.203/14-15. comisión, al considerar el proyecto de ley (reproducción) del señor diputado Caviglia Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar declarando ciudad al pueblo de Don Orione, la moción formulada por el señor diputado ha resuelto aprobarlo con las modificacio- Sarghini de tratamiento sobre tablas y en nes del Despacho de la Comisión de Legis- conjunto de los expedientes mencionados, lación General. a excepción del expediente D/3.203/14-15.

- Sala de la Comisión, 16 de octubre de Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por 2014. más de dos tercios. 6914 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Sra. Presidenta (Denot) - Por Secretaría do de tratamiento sobre tablas del expe- se dará lectura. diente D/3.203/14-15.

Sr. Secretario (Isasi) - Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar la moción formulada por el señor diputado Sra. Presidenta (Denot) - En considera- Sarghini de tratamiento sobre tablas y en ción. conjunto de los expedientes mencionados, Tiene la palabra el señor diputado Casti- a excepción del expediente D/3.203/14-15. llo. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por Sr. Castillo (FIT) - Señora presidenta: más de dos tercios. Es para manifestar mi voto negativo al expe- diente D/2.934/14-15 y el bloque del Frente Sra. Presidenta (Denot) - Por Secretaría de Izquierda de los Trabajadores solicita se dará lectura. autorización para abstenerse de votar los proyectos D/3.187/14-15 y D/3.200/14-15. Sr. Secretario (Isasi) -

Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar si (D/2.934/14-15) la Cámara autoriza al bloque del Frente de Izquierda de los Trabajadores a abstenerse. PROYECTO DE RESOLUCION

Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Sra. Presidenta (Denot) - Se van a votar los proyectos en general y en forma conjun- RESUELVE ta a excepción del expediente D/3.203/14- 15. Expresar su profunda satisfacción con moti- vo de cumplirse los 20 años de la Convención Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. Constituyente de 1994 que modificara la Cons- titución de la provincia de Buenos Aires amplian- - Se votan y se aprueban en parti- do el Estado de Derecho a través de la incorpo- cular. ración de garantías, derechos y deberes funda- mentales para los habitantes de la misma. Sra. Presidenta (Denot) - Se comunica- rán los expedientes Torresi. Sra. Presidenta (Denot) - Tiene la pala- bra el señor diputado Sarghini. (D/3.187/14-15)

Sr. Sarghini (FR) - Señora presidenta: PROYECTO DE RESOLUCION Es para solicitar el tratamiento sobre tablas y en conjunto de los siguientes proyectos de La honorable Cámara de Diputados de resolución expedientes D/2.934/14-15 y D/ Buenos Aires 3.187/14-15; de los proyectos de declara- ción expedientes D/1.945/14-15, D/2.687/ RESUELVE 14-15, D/3.150/14-15, D/3.152/14-15, D/ 3.136/14-15, D/3.137/14-15, D/3.200/14-15 Manifestar su profundo pesar por el falle- y D/3.061/14-15, y del proyecto de solicitud cimiento del Dr. Antonio Francisco Cafiero, de informes expediente D/3.194/14-15. ciudadano ilustre de nuestra Provincia, ex Solicito, además, que luego de haber gobernador y legislador nacional, y expre- tratado los referidos expedientes, los cinco sar sus condolencias a familiares y amigos. minutos reglamentarios para que el señor diputado Ricardo Jano fundamente el pedi- Lissalde. CAMARA DE DIPUTADOS 6915

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS Nació el 12 de septiembre de 1922 en la Capital Federal, viudo, diez hijos. El histórico dirigente peronista, Antonio Cursó sus estudios en la Universidad Cafiero, murió el día 13 de octubre a los 92 Nacional de Buenos Aires, donde se recibió años de edad en el sanatorio Las Lomas del de Contador Público Nacional en 1944, y de partido bonaerense de San Isidro, donde Doctor en Ciencias Económicas en 1948. permanecía internado desde el 29 de sep- Ejerció la docencia en distintas universi- tiembre por un cuadro de neumonía. dades e institutos desde el año 1952 hasta Los restos del ex senador y también ex el año 1984. gobernador bonaerense, padre de diez hi- Su actividad política comenzó en 1944, jos, entre ellos los dirigentes políticos Juan como presidente de la Asociación de Estu- Pablo y Mario Cafiero, fueron velados en el diantes de Ciencias Económicas (A.E.CE.). Congreso de la Nación. Fue electo delegado estudiantil ante el Con- Es mucho lo que se ha hablado y escrito sejo Directivo de la Facultad de Ciencias sobre la personalidad y trayectoria de este Económicas de la Universidad Nacional de ilustre político, que sin dudas es un ejemplo Buenos Aires. Secretario político del Con- a seguir para quienes abrazamos esta noble sejo Supervisor, y coordinador del Movi- tarea de trabajar por el bien común. miento nacional Justicialista, desde 1962 Por eso, en esta oportunidad creo opor- hasta 1964; secretario político del Consejo tuno como fundamento a la presente inicia- nacional del Partido Justicialista, desde 1964 tiva, respetar lo expresado por los señores hasta 1966; y director del Consejo de Plani- legisladores al sancionarse la ley 13.884 ficación de dicho movimiento en 1971. por la que se lo declaró ciudadano ilustre de Fue presidente del Consejo provincial del la provincia de Buenos Aires, originada en Partido Justicialista de la provincia de Buenos un proyecto del Senador Osvaldo Goi- Aires, desde 1986 hasta 1991; presidente del coechea presentado bajo el número de ex- Consejo nacional del Partido Justicialista des- pediente E-159/2008-2009, y -en consecuen- de 1987 hasta 1990, y secretario general del cia- transcribir sus fundamentos: Bloque de Senadores nacionales del citado La presente iniciativa tiene por objeto partido. Podemos sintetizar entonces su ac- promover el reconocimiento público a una cionar en los siguientes segmentos: personalidad destacada de la política de la Profesor de Dinámica Económica. Facul- provincia de Buenos Aires, que ha desem- tad de Ciencias Económicas de la Universi- peñado múltiples funciones de gobierno, dad de Buenos Aires. (1952 -1955). electivas y ejecutivas, y que ha superado Profesor de Relaciones Económicas In- con creces el juicio positivo de la sociedad ternacionales. Facultad de Economía, Uni- argentina. versidad Argentina de Ciencias Sociales. El Dr. Antonio Francisco Cafiero, de él se (1964). trata, Contador Público nacional, Universidad Profesor de Estructura Económica Ar- Nacional de Buenos Aires (1944), Doctor en gentina. Instituto de Capacitación y Forma- Ciencias Económicas, Universidad Nacional ción Social de la Confederación General del de Buenos Aires (1948), ha tenido como ante- Trabajo. (1965). cedentes más cercanos en su actuación públi- Profesor de Introducción a la Economía. ca, el desempeño del cargo de gobernador de Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. la provincia de Buenos Aires y senador nacio- Universidad Católica Argentina (1973 -1974). nal por dicha jurisdicción. Profesor de Política Económica y Tribu- Sin embargo, toda su vida se ha visto taria. Facultad de Derecho, Universidad consagrada a un permanente accionar en la Nacional de Lomas de Zamora. (1983 -1984). militancia política y en el ejercicio defuncio- nes públicas de importancia, haciendo rea- Actuación pública. lidad su pensamiento del trascendente ser- Director Departamental en la Superin- vicio de la política para la consecución del tendencia de Seguros de la Nación (1946- bien común. 1948). 6916 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Consejero Financiero en la Embajada Presidente del Consejo nacional del Par- Argentina en Washington (USA). (1948 - tido Justicialista. (1987 -1990). 1951). Vicepresidente de la COPPPAL, Confe- Director del Departamento Económico rencia Permanente de los Partidos de Amé- Social del Ministerio de Relaciones Exterio- rica Latina y el Caribe. (1990-2005). res y Culto. (1951 -1952). Presidente del Instituto Universitario Juan Ministro de Comercio Exterior de la Na- Perón, desde 1995 hasta 2000. ción. (1952 -1954). Presidente del Instituto de Altos Estudios Presidente de la Caja nacional de Ahorro Juan Perón, Órgano de capacitación del y Seguro. (1973 -1974). Partido Justicialista (2004 - Al Presente). Secretario de Comercio de la Nación Presidente de la COPPPAL (2005 - Al (1974). Presente). Interventor Federal de la provincia de Mendoza. (1974 -1975). Distinciones. Embajador Argentino ante las Comuni- Condecoración de la Orden nacional Al dades Económicas Europeas y el Reino de mérito en el grado de Gran Cruz, República Bélgica. (1975). del Ecuador. (1954). Ministro de Economía de la Nación. (1975 Condecoración de Gran Cruz, República -1976). del Perú. (1990). Embajador Argentino ante la Santa Sede. Condecoración de la Orden del Liberta- (1976). dor Bernardo O’Higgins en el grado de Gran Diputado de la Nación. (1985). Cruz. República de Chile. (1992). Gobernador de la provincia de Buenos Orden nacional del Mérito de Francia. Aires. (1987 -1991). (1998). Embajador Argentino ante la República Condecoración Orden de Ucrania Prínci- de Chile. (1992). pe Yaroslav el Sabio (1999). Convencional Constituyente para la Re- Premio Parlamentario: Año 1994 -Diplo- forma de la Constitución nacional. (1994). ma 6" lugar; Año 1995 -1º lugar; Año 1996 - Senador nacional, representando a la 1º lugar; Año 1997 -2º lugar, Año 1998 -2" provincia de Buenos Aires, (1993- 2001). lugar; Año 1999 -3º lugar, Año 2000-1º lu- Director nacional del Programa Argenti- gar. no de Desarrollo Humano. (1994 -2001). Jefe del Gabinete de Ministros (Diciem- Publicaciones. bre 2001- Enero 2002). Antecedentes, principios y crítica del FMI. Senador nacional, representando a la Facultad de Ciencias Económicas. provincia de Buenos Aires, (2002- 2005). Universidad de Buenos Aires. (1950). El Segundo Plan Quinquenal. Empresa Actuación política. del Pueblo Argentino. Ministerio de. Delegado estudiantil ante el Consejo Di- Comercio Exterior. (1952). rectivo de la Facultad de Ciencias Económi- La Independencia Económica y el IAPI. cas. Universidad Nacional de Buenos Aires Universidad Obrera nacional. (1953). (1946). De la economía socia - Justicia al régi- Secretario Político del Consejo Supervi- men liberal - capitalista (1961). sor y Coordinador del Movimiento nacional Consideraciones sobre la política econó- Justicialista. (1962 -1964). mico social del Gobierno nacional (1967). Secretario Político del Consejo Nacional Apuntes sobre la política económica del del Partido Justicialista (1964 -1966). Gobierno Peronista (1973-1976). Director del Consejo de Planificación del Desde que grité: VIVA PERÓN! (1983). Movimiento nacional Justicialista. (1971). El peronismo renovador y la deuda exter- Presidente del Consejo provincial del na. Debate Parlamentario (1973-1976). Partido Justicialista de la provincia de Bue- Anuarios. Antonio Cafiero Gobernador nos Aires. (1986 -1991). (1987-1991). CAMARA DE DIPUTADOS 6917

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Obras de Gobierno de la provincia de peronista (introducción Antonio Cafiero) Buenos Aires.(1987-1991). 2000. Una Constitución para el Progreso Hu- Testimonios sobre América Latina y de- mano. H. Senado de la Nación (1993). mocracia. La crisis del sector externo (1994). Testimonio del 45 y del 2000 también Proyectos legislativos. (1995). Calidad de Vida 05/05/1993. El peronismo que viene (1995) La política Un Monumento para Illia 01/07/1993. Exterior Peronista 1946 -1955 (1996). La Reforma Constitucional 12/07/1993. Nomeolvides. Memoria de la resistencia Reserva Formulada por el Senador Ca- peronista - Introducción (2000). fiero 12/07/1993. Desde la Banca: Anuarios de la actua- Solidaridad y Equidad para las Provin- ción en el senado de la nación (1992-2005). cias 12/07/1993. Testimonios sobre América Latina y De- Justicia para los Jubilados 12/08/1993. mocracia - COPPPAL (2006). Crecimiento con Armonía 12/08/1993. La Apuesta al Crecimiento 22/09/1993. Otros antecedentes. Educación Ambiental 13/10/1993. Consultor del Banco Interamericano de Correcciones al Sistema Previsional 03/ Desarrollo (BID). (1977 -1980) Presidente 11/1993. de la Fundación para la Democracia y la La Responsabilidad Ambiental 03/11/ Participación, FUDEPA (1996-2005). 1993. Publicaciones Libros. Los Residuos Peligrosos 25/01/1994. Antecedentes, principios y crítica del FMI. Los Colorados del Monte 08/03/1994. Facultad de Ciencias Económicas. Univer- El Diálogo Ambiente - Sociedad 21/03/ sidad de Buenos Aires. 1950. 1994. El Segundo Plan Quinquenal. Empresa Evaluación del Impacto Nuclear 24/03/ del Pueblo Argentino. Ministerio de Comer- 1994. cio Exterior. 1952. Protección Contra Incendios 23/06/1994. La Independencia Económica y el IAPI. Un Lugar para Gardel 28/06/1994. Universidad Obrera nacional. 1953. El Censo Ambiental 06/09/1994. Consideraciones sobre la política econó- Promoción de Empleo para los Mayores mico social del Gobierno nacional 1967. 22/03/1995. Apuntes sobre la política económica del Proteger a los Vecinos y el Ambiente 22/ Gobierno Peronista 1973 /1976. 03/1995. De la Economía Social - Justicialista al Excepciones para la Reducción del gasto Régimen Liberal - Capitalista 1961. Público 24/03/1995. Desde que grité: VIVA PERÓN! 1983. El Viejo Puente Pueyrredón, Monumento El peronismo renovador y la deuda exter- Histórico y el Recuerdo del 17 de octubre na. Debate Parlamentario. 1986. 29/03/1995. Anuarios. Antonio Cafiero Gobernador. Nuevas Relaciones entre el Estado na- 1987-1991. cional y la ciudad de Buenos Aires 14/06/ Obras de Gobierno de la provincia de 1995. Buenos Aires. 1987/1991. Instituto nacional de Estadísticas y Cen- Una Constitución para el Progreso Hu- sos: informes sobre pobreza y desempleo mano. H. Senado de la Nación. 1993. 21/06/1995. La crisis del sector externo 1994. Creación del Bono de Reinserción Labo- Testimonios del 45 y del 2000 también ral 23/06/1995. 1995. Creación del Sistema Integrado de Ma- El Peronismo que Viene 1995. nejo Costero 03/10/1995. La política Exterior Peronista 1946 -1955 Reglamentación del Derecho a Iniciativa 1996. Popular 30/10/1995. Nomeolvides. Memoria de la resistencia Autopista Presidente Perón 08/11/1995. 6918 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Prevención de el Turismo Perjudicial para Creación del Sistema nacional de Emer- el Ambiente 05/07/1996. gencias23/04/1998. Creación del Consejo nacional de Desa- La Bandera será Izada al frente de los rrollo Humano 18/07/1996. edificios públicos 28/04/1998. Ley de Telecomunicaciones 02/08/1996. Censo Ambiental nacional 29/04/1998. Nuevas Relaciones en el Trabajo 23/09/ La Fauna Silvestre 13/05/1998. 1996. Presupuestos Mínimos para un Régimen Publicidad e Información sobre actos de de Evaluación Ambiental 07/07/1998. Gobierno 24/09/1996. Modificación al Código Civil 07/07/1998. Amparo para Madres e Hijos 24/09/1996. Delitos Contra la Libertad Sexual y la Para Proteger y recompensar el Medio Sexualidad Infantil 22/07/1998. Ambiente 21/10/1996. Servicios Complementarios de Radiodi- Internas Abiertas 31/10/1996. fusión 11/08/1998. Derecho al Acceso a la Información Am- Castigo para la tenencia de armas 19/08/ biental 31/10/1996. 1998. Derogación de un artículo de la ley de Servicio Universal 21/08/1998. Patronato de Menores 26/11/1996. Modificación a la Administración de Fon- Modificaciones del Código Penal 06/05/ dos de Jubilaciones y pensiones. 01/10/ 1997. 1998. Mayor Acceso Público a la Internet 13/ Modificación a la ley de Procedimiento 05/1997. Tributario 10/11/1998 El Estatuto del Juga- Inserción a un artículo de la ley de Defen- dor de Fútbol Profesional 11/12/1998 Créa- sa del Consumidor 13/05/1997. se la Escuela nacional de Gobierno 20/07/ Recuperación y Preservación de las Áreas 1999 Sustituye el artículo 5 de la ley 19032 Costeras 11/06/1997. y Modificaciones 23/08/1999 Actividades de Modificaciones a la ley sobre Actividad Atención de la Salud 05/10/1999 Nuclear 11/06/1997. Réplicas. Modificación al artículo 360 del Código Evita y Rubén. La Nación. 16 de octubre Procesal Civil y Comercial 23/07/1997. de 1997. Modificaciones a un artículo de la ley Orgá- Aún nos duele. La Nación. 13 de Abril de nica de los Partidos Políticos 10/09/1997. 1998. Sobre la derogación de las leyes de Modificación al artículo 15 de la ley de obediencia de vida y punto final. Trasplantes 30/09/1997. Carta al director de la revista Noticias. 18 Creación del Contrato de Trabajo de Tiem- de Abril de 2000 por la adjudicación a Anto- po Determinado por Emergencia. nio Cafiero de la compra de un yate Ocupacional 21/10/1997. Réplica de Cafiero. Clarín. 15 de noviem- Gardel Vuelve al Barrio 21/10/1997. bre de 1998. Por la nota Senado. El imperio Condiciones para la Adjudicación de Fre- de las maniobras. cuencias Radioeléctricas 24/11/1997. Antonio Cafiero aclara. Carta al director Tratamiento adecuado de residuos radio- de Ámbito Financiero. 31 de agosto de 2000. activos 24/11/1997. Por la nota Charlas de Quincho II. Reaseguro 09/03/1998. Tiene certeza. La Nación. 17 de septiem- Derechos de Autor 09/03/1998. bre de 2000 Réplica al periodista Orlando Libre Circulación de Artistas y Deportis- Barone tas 09/03/1998. Entre la verdad y el escándalo. La Na- Programa nacional de Promoción del ción. 27 de enero de 2001 Sobre periodismo Deporte Competitivo, Recreativo y Social. y autocrítica 09/03/1998. Espía. Revista Noticias. 2 efe febrero de Reducción de la Contaminación de Re- 2001 Sobre la nota que describe a Cafiero cursos Hídricos 02/04/1998. atemorizado por los sobornos. La Historia Pertenece a la Nación 02/04/ Carta al Director de la revista Gente. 19 1998. de febrero de 2001. CAMARA DE DIPUTADOS 6919

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Polémica. Revista Noticias. 12 de mayo su sola y simple voluntad sin estar obligados de 2001 Sobre la adjudicación a Antonio a ninguna coacción de tipo institucional ni Cafiero de la compra de un Yate. político. Estas organizaciones libres del Obligado a responder. La Nación. 11 de pueblo, esta participación popular, forman marzo de 2001 Réplica a Patricio Avellane- uno de los engranajes básicos de la demo- da por el artículo A Cafiero con respeto. cracia moderna. De sus innumerables discursos podría- La riqueza y la diversidad representativa mos extractar en estos tiempos: de una sociedad no se agota en los partidos Para mí hoy es un día ciertamente promi- políticos por más que los partidos políticos sorio y feliz porque puedo anunciarle al son su instrumento fundamental, sino que pueblo de la provincia de Buenos Aires que también reconoce otros tipos de agrupa- en cumplimiento de las promesas que for- mientos sociales y humanos, como el que mulamos durante nuestra campaña electo- ustedes realizan, que necesitan ser recono- ral y reiteradas en nuestro mensaje a la cidos en una estructura de poder represen- Legislatura bonaerense el 2 de mayo pasa- tativo; por eso nosotros le damos a la parti- do, dejo inaugurado el Consejo para el De- cipación popular un lugar importantísimo en sarrollo y la Participación provincial, el ám- nuestra visión de cómo debe realizarse una bito natural en el cual todas las fuerzas que sociedad moderna. protagonizan el quehacer social y económi- La concertación es la tercera idea? fuer- co de la Provincia se dan cita para crear un za que combinamos entonces con armonía ámbito de discusión, participación y ejecu- y participación. Significa que la sociedad ción para que el desarrollo de la provincia debe buscar a través del diálogo, del debate deje de ser una enunciación puramente for- y finalmente la transacción, los caminos mal atada a los resortes de la burocracia para su perfeccionamiento y su desarrollo para transformarse en un elemento activo, integral. La participación y la concertación vivo, participado por las fuerzas que en suponen en sí mismas la existencia de un definitiva tienen la misión de cumplimentar- modelo estatal, y esto quiero, por la impor- lo y de llevarlo a cabo con su especial y tancia del tema, analizarlo más detenida- característico dinamismo. mente. La concepción justicialista del Esta- Las ideas centrales de este tipo de orga- do no es estatista como vulgarmente se ha nización son cuatro. Nosotros creemos, dado en decir, sino que emana de la volun- como justicialistas, que la sociedad no es tad creadora de los estamentos de la socie- necesariamente conflictiva sino posiblemen- dad y de los individuos en particular. Nues- te armónica y que desentrañar esas armo- tro fundador, el general Perón, al analizar la nías naturales que existen en la sociedad es teoría del Estado moderno? de esto hace ya la gran tarea del estadista. La idea de que la poco menos de cuarenta años, en el famoso sociedad es irremediablemente conflictiva y Congreso de Filosofía de Mendoza sostuvo que tanto la lucha de clases como la lucha conceptos como éstos que me gusta repetir: despiadada en el mercado, son las leyes “La senda hegeliana condujo a la concep- que la deben gobernar, pertenecen a dos ción estatista, al desvarío de subordinar la concepciones ?a nuestro juicio? tan antagó- individualidad a la organización estatal, por nicas como alejadas de nuestro principio de lo que automáticamente el concepto de hu- racionalidad social y, por qué no decirlo, de manidad quedaba reducido a una palabra programación humana y social del desarro- vacía, la omnipotencia del Estado sobre una llo. Creemos por lo tanto en la necesaria infinita suma de ceros. Según Perón, los armonía de los factores y no en su definitiva marxistas convirtieron al Estado en una pie- confrontación irracional. za sin paisaje, ni techo celeste, de una La segunda idea? fuerza que liga a esta comunidad tiranizada donde todo ha des- idea es la participación de las entidades y aparecido bajo la mampostería. El individuo organizaciones del pueblo, lo que nosotros hegeliano no vive en estado de ilusión, pues llamamos comunidades libres del pueblo, solo sirve a los fines del Estado; el individuo aquellas entidades que ustedes crean por marxista es por necesidad una abdicación. 6920 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Las luces socráticas y la esperanza evangé- Esta mano invisible creada en la imagi- lica se desvanecen ante el panorama del nación de Adam Smith tampoco sirve, por- materialismo y del Estado.” que no resiste la prueba de la realidad ya He querido pasar lectura a estos criterios que todo el mundo sabe que los países que sobre lo que significa la concertación y el dicen tener un mercado guiado por una Estado para desmitificar esa idea de que en mano invisible, muchos de ellos exigidos la concepción del justicialismo existe inmer- por el avance de la técnica moderna, impo- sa la idea de un Estado sobreprotector, nen un concepto totalmente distinto a este omnipotente o que simplemente olvida y individualismo al que se ha descripto en los reniega de la posibilidad de despertar en los libros de texto. ¿Alguien me podrá explicar individuos o en las sociedades intermedias a mí y a ustedes cómo es posible compatibi- las armonías y los dinamismos que hacen lizar la mano invisible de Adam Smith con crecer a la sociedad en su conjunto. Noso- toda la serie de interferencias al libre funcio- tros alguna vez hemos dicho que el Estado namiento de los mercados agrícolas como es tan grande como débil sea la sociedad; el que existe en la Comunidad Económica que si ésta se fortalece el Estado tiene que Europea? ¿Alguien podrá explicar en la eco- disminuirse, y viceversa. nomía norteamericana cómo compatibilizar Por supuesto, no creemos en el Estado la existencia de un mercado libre con la gendarme, prescindente, en el Estado míni- intervención del Estado en el área militar y mo, como se sugiere desde algunas voces tecnológica creando espacios más allá del ?desde un cierto neoliberalismo? que indu- mercado, necesidades que son prioritarias dablemente plantean su temática ideológi- para la seguridad de ese país? Esto habla ca también entre nosotros. Creemos en ese de que entre ambos extremos existe otra Estado promotor, celoso de sus facultades realidad. La medida en que se realiza o no pero al mismo tiempo imbuido de su natural esa realidad es lo que nosotros llamamos la y su necesaria limitación frente al individuo mano guiada, ni el puño compulsivo ni la y frente a la sociedad; esto forma parte de mano invisible, sino la mano guiada por una nuestros conceptos doctrinarios. planificación indicativa; una planificación que Desmitificar por lo tanto la acción del reduce la incertidumbre, que premia a quie- Estado dentro de los conceptos que mueven nes asignan mejor los recursos conforme a nuestras ideas de la sociedad, me parece una determinada racionalidad que tampoco oportuno cuando damos iniciación a una puede quedar simplemente asignada a las institución de este tipo. decisiones de la burocracia: que tiene que La cuarta idea fundamental que está sub- discutirse con los agentes de la producción yacente en esta creación es la idea de la y del trabajo. Ahí creo que está la síntesis planificación. Hay tres tipos de planifica- más feliz de lo que puede ser la planificación ción: está la planificación compulsiva, el más eficaz en la Argentina, una planifica- puño de hierro de las economías totalitarias ción concertada. donde la cuantificación de los objetivos eco- Uno de los factores de la economía más nómicos suprime cualquier otra decisión o escasos es el capital; esto es una realidad. La idea de lo que debe ser el funcionamiento de utilización racional de capital debe ser una una economía; inclusive de la economía premisa hoy insustituible para cualquier ac- socialista. Esta centralización, esta planifi- ción de gobierno, y mucho más cuando esa cación compulsiva, hoy ?en el mundo mo- acción de gobierno quiere hacerse de una derno? comienza a ser revisada en los mis- manera clarificada, de una manera concerta- mos centros del poder socialista mundial. da. A veces la elevación de las tasas de interés Frente a eso existe también lo que pode- la atribuimos a fenómenos especulativos, pero mos llamar la mano invisible, esa conducta también la manifestación del aumento de es- un poco misteriosa de la cual resultaría que tas tasas de alto interés en todos los mercados el mayor beneficio social queda desprendi- es producto de la escasez de capital. En con- do de la acción espontánea de las empresas secuencia, esto exige a las economías en en el mercado libre. desarrollo, en donde la escasez es mucho CAMARA DE DIPUTADOS 6921

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria mayor, una suerte de consenso alrededor de concertada, la concertación, la armonía de las formas de utilizar el capital escaso, y esa los intereses y la participación protagónica, forma de lograrlo no es, insisto, una planifica- las acciones de las entidades económicas y ción compulsiva al estilo totalitario. No lo admi- sociales no es privilegio de ningún partido ten ni la psicología ni las condiciones de la vida político. Me siento honrado de tener a mi Argentina, ni tampoco la experiencia mundial. alrededor no solo representaciones políti- Pero tampoco puede quedar librada al capita- cas de otras fuentes sino trabajadores y lismo salvaje ni a una competencia desenfre- empresarios, que desde sus distintos ángu- nada que haga perder la acumulación de capi- los han compartido estas ideas y se han tal ya lograda y haga declinar la capacidad de sentado reiteradamente en busca de solu- inversión de la economía en su conjunto. ciones comunes. Desde la provincia de Bue- El Consejo que hoy creamos tiene expe- nos Aires iniciamos este mismo camino, riencia en la Argentina; no lo hemos creado pero con renovada esperanza y con profun- de la nada. Hay una larga trayectoria de da fe de que nos va a acompañar el éxito en intentos de crear consejos como el que hoy esta misión que nos hemos trazado. ponemos en funcionamiento. Sin ir más le- En el exterior hay dos Consejos que han jos, el Consejo nacional de Posguerra presi- merecido elogios: el Consejo nacional de la dido por el entonces coronel Juan Perón; el Economía y Trabajo en Italia, y el Consejo Consejo Económico? Social del año ’47; la Económico y Social de Francia, dos institu- Comisión nacional de Precios y Salarios del ciones que han tenido una subrayable tarea año ’52; la Comisión Económica Consultiva en el renacimiento de sus respectivas eco- del año ’53; menciono esto porque ahí ac- nomías. tuaba mi querido amigo y maestro doctor En mi mensaje a la Legislatura, cuando Gómez Morales, en la época en que tenía- hablé del Consejo para el Desarrollo provin- mos la responsabilidad de conducir la eco- cial, quise poner de relieve que el hecho de nomía del país. En la segunda etapa del que tratemos a nivel macroeconómico de gobierno justicialista creamos la Comisión hacer funcionar este tipo de entidades, no de Precios, Ingresos y Nivel de Vida, en el debía significar como una suerte de atajo a año ’74, y como ministro de Economía envié la creación colectiva a individual. Creo que al Senado de la Nación un proyecto de los verdaderos programas de concertación creación del Instituto de la Remuneración, son de doble mano; por un lado, bajan al la Productividad y la Participación, que tam- nivel microeconómico las grandes ideas, las bién fue un intento de allegar la participa- grandes directrices de una política, y por ción a la productividad del trabajo y la remu- otro lado estimulan la creatividad colectiva a neración laboral. Pero fuera de las expe- individual para que también de abajo para riencias justicialistas, citemos el Consejo arriba surjan las iniciativas tendientes a en- nacional de Desarrollo durante la presiden- riquecer estos programas de conjunto. Si no cia de Frondizi, el Consejo nacional del despertamos en nuestro medio empresario Salario Vital Mínimo y Móvil en el año ‘64 y en el laboral la idea de que la creatividad durante la presidencia de Illia, el Consejo o la imaginación, la iniciativa privada, es una nacional Económico y Social del año ’72. de las grandes fuentes inexplotadas para Durante el actual gobierno el presidente nuestro futuro desarrollo, con planes sólo Alfonsín encaró la Mesa de la Concertación programáticos y planes consensuales, por en el año ’84 y luego la Conferencia Econó- más perfectos que estén, no alcanzaremos mica y Social en el año ’85. Estaba nutrido al ansiado despegue de la economía. Es en de antecedentes para demostrar y demos- ustedes señores empresarios, en ustedes trarles que no estamos improvisando. Esta- compañeros trabajadores, representantes mos detrás de una línea de pensamiento de las organizaciones sociales y de los agru- perfectamente homogénea y aceptada por pamientos de todo orden de la Provincia, todas las grandes fuerzas políticas, econó- donde está la verdadera semilla del creci- micas y sociales de la República. Entonces miento futuro. Si no hay ese espíritu innova- no nos olvidemos de que la planificación dor, que está ligado al lucro ?lo sabemos 6922 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

bien?, nadie puede cambiarle la fisonomía a rios, el común sentido filosófico de la vida una sociedad que ha elegido la iniciativa y la que deberá promover nuevos entendimien- propiedad privada con su función social como tos con su secuela de transferencia de capi- elemento central de su organización social. tales y tecnología que habremos de alentar. Los argentinos debemos desarrollar una de Este fenómeno argentino de decaimiento, las cualidades que el mundo nos reconoce. de dependencia, de estancamiento, nos hace Nuestra capacidad de crear, nuestra capa- pensar como Toynbee, que en su estudio cidad de iniciativa. Doy un ejemplo: algunos sobre las sociedades estancadas y las civi- milagros económicos que hoy parecieran lizaciones abortadas, dice que hay tres cau- alumbrar los caminos del mundo, han naci- sas que provocan esta situación: un deter- do de esta peculiaridad imaginativa, crea- minismo histórico que implica la permanen- dora, de los pequeños y medianos empresa- cia de cierto módulo, similar a las edades de rios. Italia es un ejemplo de esto. España es las criaturas vivientes que representan ci- también un ejemplo de ello. Francia tam- clos de crecimiento, apogeo y caída; el fenó- bién. Pareciera que en los países latinos la meno de imposición forzosa de la decaden- creatividad personal, la creatividad indivi- cia y la degeneración de la raza o la especie, dual, ha sido la respuesta que se les ha por fenómenos de migración o dominación. dado a los procesos de concentración de Ninguna de estas causas son aplicables capital que en algún momento parecía que a nuestro país; no hay ningún determinismo eran los óptimos en términos de eficiencia, histórico que nos condene al estancamiento pero que fueron mostrando su debilidad y la caída no está impuesta forzosamente porque parece que el ojo del amo engorda el por nuestra decadencia, ni vivimos una de- ganado. En una palabra, la cercanía del generación de nuestra raza o padecemos problema, el manejo de lo pequeño, empie- fenómenos migratorios o de dominación; es za a ser mucho más importante a los fines decir, a tenor de uno de los grandes pensa- generales que lo que la tradición nacida en dores, esta suerte de decaimiento, de es- la posguerra nos hizo creer a muchos. tancamiento nacional, no tiene una explica- Vuelvo a insistir: la comunidad organiza- ción manifiesta. Tal vez puede atribuirse a da no es el aparato del Estado ni el aparato que no hemos encontrado todavía el camino formal que genera la nueva burocracia, no y que estamos tanteando a ciegas de dónde es la comunidad de los justicialistas sino sacar los elementos y los recursos para que es ahorcadora de toda la actividad de la reiniciar nuestro despegue, para dar mar- Provincia. Estamos asistiendo en el mundo, cha al progreso económico y la justicia so- e insisto y repito, tal vez a una desideologi- cial. Diría que la responsabilidad por esta zación de los antagonismos. El proceso penosa regresión de los últimos lustros que abierto en la Unión Soviética con la desarti- determina que el producto bruto por habi- culación de la planificación centralizada y la tante resulte inferior al del año ’74, casi apelación a la economía de costos y el quince años después, emana de un encade- análisis de mercado en lugar de las metas namiento perverso de medidas guberna- físicas de producción por una parte, y la mentales, de corrupción en el sector público tendencia hacia una convivencia pacífica y de especulación en el sector privado. Por que parece imponerse en Europa y en los eso cuando decimos que en cien días pode- Estados Unidos, llevan a vislumbrar un pro- mos cambiar el rumbo de esta situación no gresivo apaciguamiento de las tensiones estamos generando falsas afirmaciones. entre los dos mundos. Inclusive, cierta co- Somos conscientes de que reordenando operación en diversos aspectos no vincula- estos conceptos, asegurando firmeza con el dos al poder militar. Frente a esto, a noso- ejemplo de las actitudes públicas y movili- tros se nos ocurre que necesitamos insistir zando la fuerza creativa de la sociedad, en integrar a nuestra naturaleza y a nuestro podemos remontar el estancamiento. concepto de Unión Latinoamericana con la Esta nueva dinámica social debe partir civilización europea, por nuestra comuni- de la comunidad; ustedes, como dirigentes dad de origen, por los movimientos migrato- de la actividad económica y social, deben CAMARA DE DIPUTADOS 6923

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria incentivar el espíritu productivo con vigor siguiendo las orientaciones de nuestra doctri- vital; el mismo que aportaron con su esfuer- na: reemplazar la lucha por el acuerdo, desen- zo mancomunado los responsables de aque- mascarar las conductas antisociales y evitar el llas épocas creativas de la Nación. Sé que derroche y el despilfarro de los escasos recur- desde la provincia de Buenos Aires no va- sos provinciales. Estos conceptos ya los trans- mos a poder corregir ni la legislación impo- mití a los empresarios provinciales en las sitiva, ni la monetaria, ni el régimen de primeras semanas de mi gestión. precios y salarios, ni las tarifas de servicios, El general Juan Perón decía que los diri- ni las empresas del Estado, ni los criterios gentes deben tomar los sentimientos que exis- de negociación de la deuda externa, pero ten dispersos a inorgánicos en las masas creemos que trabajando juntos en la provin- populares, sistematizándolos en forma de doc- cia de Buenos Aires vamos a enviar una trina que armonice estos pensamientos dán- señal al resto del país de que es posible, que doles consistencia, evitando contradicciones se pueden armonizar los esfuerzos de la y luego de ese proceso racional lo deben comunidad productiva en la búsqueda del devolver a la gente en forma de doctrina, desarrollo equilibrado bajo la finalidad de la porque solo así será aceptada por todos; aná- justicia social. Por todo eso hemos dado loga responsabilidad corresponde a todos los nacimiento a este Consejo, creado como un dirigentes de la comunidad que deberán aus- instrumento más de la tarea de gobierno y cultar las vías de acción y los objetivos propug- una obra importante: la de hacer efectivo un nados por cada sector, para poder ofrecer principio que hemos comenzado a desple- desde su participación en el Consejo provin- gar en la Comisión del Plan Trienal. El desa- cial una línea de pensamiento ahorcadora de rrollo es una obra de todos. Convoca la los intereses que ellos representan. La función voluntad de hacer para nosotros; el plan es del Estado será en el campo meramente ins- un ejercicio permanente del fortalecimiento trumental para poner al servicio de las organi- de las relaciones entre el Estado y la comu- zaciones del trabajo la producción, así como la nidad. Como así lo pensamos durante los ciencia, la tecnología y la cultura aquí repre- primeros seis meses de gobierno, hemos sentadas, los mecanismos para traducir en emprendido la acción de tomar contacto, de acciones las etapas que se vayan concretan- estrechar vínculos, intercambiar ideas y do en su actividad, que será de elaboración y desarrollar proyectos en común con los dis- concreción dentro de una perspectiva global tintos sectores de nuestra Provincia. que formularemos entre todos. Es por ello que Este Consejo viene a ayudarnos a esclare- he decidido ponerme a la cabeza de este cer el proceso de formulación y elaboración de cuerpo en mi carácter de gobernador de Bue- políticas, a acelerar el seguimiento de progra- nos Aires para darle el nivel más alto posible a mas y proyectos. En definitiva, viene a gober- fin de que la comunidad pueda hacerse res- nar con nosotros, no a quitarnos una respon- ponsable de su destino histórico, desarrollan- sabilidad sino a sumarnos un compromiso do sus reglas de juego con la ayuda de la más sólido con nuestras metas y objetivos. administración que será un instrumento y no el Este Consejo llega para potenciar el trabajo ya fin de la sociedad que habitamos iniciado, para corregir inconsistencias y fallas, Señores legisladores: estamos en presen- para sentarse en conjunto con la comisión del cia de una figura de excepción, que ha presta- Plan Trienal y darle a nuestra Provincia el do altos servicios a la Nación y a la provincia de impulso que necesita para crecer y hacer Buenos Aires, y que se ha hecho acreedor al efectiva la justicia social. La participación am- reconocimiento de la sociedad y del gobierno, plia y profunda de las comunidades, los muni- a través de la declaración que promueve el cipios y los sectores productivos, tiene que ser proyecto adjunto, esto es, ciudadano ilustre de el pilar de la acción de gobierno. No hay ni nuestra Provincia. habrá burocracia que pueda sustituirla. La Por las razones expuestas en esa opor- descentralización ya está entre nosotros. Des- tunidad y que creímos necesario hacer pro- de la Provincia no podremos estabilizar la pias y reiterarlas en este momento de pro- economía nacional, pero daremos el ejemplo fundo pesar, es que solicitarnos a los seño- 6924 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

res diputados su voto favorable a la presen- plirse 34 años de la entrega del Premio te resolución. Nobel de la Paz al activista argentino Adolfo Pérez Esquivel, destacado defensor de los Lissalde. Derechos Humanos y de la Autodetermina- ción de los pueblos. (D/1.945/14-15) Carusso. PROYECTO DE DECLARACION FUNDAMENTOS La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires El presente proyecto de declaración tie- ne por objeto reconocer al activista argenti- DECLARA no Adolfo Pérez Esquivel al cumplirse el 15 de octubre del corriente, 34 años de la cere- Que vería con agrado que el Poder Eje- monia en que fue galardonado con el Pre- cutivo, a través del Banco de la Provincia de mio Nobel de la Paz. Buenos Aires disponga acciones concretas El Premio Nobel de la Paz se realiza para garantizar la instalación de un cajero desde el año 1901 y se otorga a aquella automático fijo, de la Red BAPRO - link en el persona que haya trabajado más o mejor en Anexo de la honorable Cámara de Diputa- favor de la fraternidad entre las naciones, la dos de la provincia de Buenos Aires. abolición o reducción de los ejércitos exis- tentes y la celebración y promoción de pro- Di Pascuale. cesos de paz, según el testamento del pro- pio Nobel, creador del premio. (D/2.687/14-15) Pérez Esquivel se consagró como el se- gundo argentino premiado con el Nobel de la PROYECTO DE DECLARACION Paz. La entrega de semejante reconocimiento ocurrió en el año 1980, y fue otorgado por su La Honorable Cámara de Diputados de compromiso con la defensa de los Derechos Buenos Aires Humanos en Iberoamérica. Pérez Esquivel comenzó a trabajar con grupos latinoamerica- DECLARA nos cristianos pacifistas en los ’60 liderando los movimientos de no violencia. La violencia Que vería con agrado que el Poder Eje- y las graves violaciones a los derechos huma- cutivo, a través del Instituto Provincial de la nos, que marcaron una de las épocas más Vivienda, estudie la posibilidad de gestionar oscuras de Latinoamérica, llevaron a Pérez la reactivación de la segunda etapa de la Esquivel a asumir compromisos y responsabi- construcción de viviendas del barrio Agumin lidades con otros grupos y movimientos de de la ciudad de Veinticinco de Mayo. todas partes del continente. En 1974, en Medellín, Colombia, se lo Lissalde. designó como coordinador general del Ser- vicio Paz y Justicia para América Latina, (D/3.150/14-15) compuesto por grupos y movimientos inte- grados por religiosos, laicos, campesinos, PROYECTO DE DECLARACION indígenas, sectores populares, organizacio- nes de base e intelectuales, preocupados La honorable Cámara de Diputados de por la situación de sus países que buscaban Buenos Aires articular acciones y políticas comunes fren- te a la opresión. DECLARA Con el golpe de estado militar en Argen- tina en 1976, contribuyó a la formación y Su homenaje y reconocimiento al cum- financiación de los enlaces entre organiza- CAMARA DE DIPUTADOS 6925

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria ciones populares para defender los Dere- luchando por la defensa de los derechos chos Humanos y apoyar a los familiares de humanos, combatiendo el sometimiento de las víctimas de la Dictadura. El Servicio Paz los pueblos americanos y proclamando la y Justicia, que él co-fundó, sirvió como ins- paz en todas las naciones. trumento para la defensa de los derechos Por los motivos expuestos, solicito a los humanos promocionando una campaña in- miembros de esta honorable Cámara la apro- ternacional para denunciar las atrocidades bación del presente proyecto de declara- cometidas por el régimen militar. ción. En el año 1975 participó de la fundación de la Asamblea Permanente por los Dere- Carusso. chos Humanos. Posteriormente colaborará en la constitución de Madres de Plaza de (D/3.152/14-15) Mayo, Abuelas de Plaza de Mayo, y Familia- res de Detenidos y Desaparecidos por Ra- PROYECTO DE DECLARACION zones Políticas. En 1980, Pérez Esquivel recibe el Premio La honorable Cámara de Diputados de Nobel de la Paz, por su trabajo en defensa Buenos Aires de los Derechos Humanos en América lati- na. Al recibir esta distinción declaró hacerlo DECLARA “...en nombre de los pueblos de América latina, y de manera muy particular de mis Su adhesión a la Semana del Prematuro hermanos los más pobres y pequeños, por- que se conmemora del 4 al 10 de octubre del que son ellos los más amados por Dios; en corriente, y tiene como objetivo promover nombre de ellos, mis hermanos indígenas, los derechos de los niños prematuros. los campesinos, los obreros, los jóvenes, los miles de religiosos y hombres de buena Carusso. voluntad que, renunciando a sus privilegios, comparten la vida y camino de los pobres y FUNDAMENTOS luchan por construir una nueva sociedad.” Después del premio, Esquivel recorrió El presente proyecto tiene por finalidad todos los países latinoamericanos aqueja- adherir a la Semana del Prematuro que se dos por sus dictaduras y continuó su trabajo conmemora del 4 al 10 de octubre del co- en Argentina y diversos países. Su labor rriente y tiene como objetivo promover los continúa hasta el día de hoy en defensa de derechos de los niños que nacen antes de la vida, la Educación para la Paz, los Dere- las 37 semanas de gestación. chos Humanos, los campesinos, los necesi- Desde el año 2010, UNICEF lleva ade- tados y los Pueblos latinoamericanos. lante la campaña Semana del Prematuro en A partir del presente proyecto pretende- la que participan maternidades de todo el mos otorgar un reconocimiento más al gran país, familias de niños que nacieron prema- luchador y defensor de la paz, Adolfo Pérez turamente, sociedades científicas, ministe- Esquivel. Su participación en los años más rios de salud provinciales y el Ministerio de duros que bañaron de sangre a toda Améri- Salud de la Nación. ca Latina le otorgó el reconocimiento inter- La Semana del Prematuro apunta a crear nacional tan merecido. conciencia sobre los derechos de los chicos Recordamos y homenajeamos un nuevo prematuros y, a la vez, movilizar a la socie- aniversario de la entrega del Premio Nobel dad para garantizar su protección y cumpli- de la Paz a Adolfo Pérez Esquivel, un argen- miento efectivo. En este sentido, se identifi- tino, de proveniencia humilde, trabajador caron diez derechos esenciales que consti- incansable, que se enfrentó ante la adversi- tuyen el Decálogo de los Derechos de los dad, que sufrió en carne propia los más recién nacidos prematuros y que han dado crueles vejámenes y atrocidades que puede forma a los temas centrales de cada campa- resistir un hombre, y que se mantuvo de pie, ña anual. 6926 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Es importante difundir y concientizar so- (D/3.136/14-15) bre los derechos de los prematuros para garantizar entre todos que efectivamente se PROYECTO DE DECLARACION cumplan. El Decálogo de los Prematuros incluye La honorable Cámara de Diputados de los siguientes derechos: Buenos Aires - Derecho de la mujer al control del emba- razo. DECLARA - Derecho a nacer y a ser atendido en un lugar adecuado. Que vería con agrado que el Poder Ejecu- - Derecho a recibir atención adecuada a tivo, y por su intermedio los órganos compe- sus necesidades. tentes, dispongan acciones concretas para la - Derecho a recibir cuidados de enferme- urgente construcción de una escuela primaria ría de alta calidad, orientados a proteger su y un jardín de infantes en la localidad de Carlos desarrollo y centrados en la familia. Tomás Sourigues, partido de Berazategui. - Derecho a ser alimentado con leche materna. Giacobbe. - Derecho a la prevención de la ceguera por retinopatía del prematuro (ROP). FUNDAMENTOS - Luego del alta del hospital, el niño que nació de forma prematura debe acceder a Carlos Tomas Sourigues, es una locali- un programa especial de seguimiento médi- dad del partido de Berazategui, cuyos lími- co. tes son la Av. Eva Perón, el Camino Touring - Derecho de la familia a la información y Club y la Av. Valentín Vergara, tiene una a la participación en la toma de decisiones población de 12.000 habitantes aproxima- sobre la salud del recién nacido prematuro. damente, y cuenta con un jardín de infantes - Derecho a estar acompañado por su y 3 escuelas primarias. familia todo el tiempo. Los habitantes de la localidad de Souri- - Derecho a la integración social. gues están preocupados por la falta de jar- Por quinto año consecutivo UNICEF pre- dines de infantes y escuelas primarias sufi- senta la Semana del Prematuro y busca cientes para cubrir la totalidad de la matrícu- instalar en la agenda pública la problemáti- la escolar de la zona, por lo que han presen- ca de la prematurez desde una perspectiva tado notas solicitando al gobierno provincial de derechos y con la participación de toda la la pronta construcción de establecimientos comunidad. educativos. Este año, la campaña se centrará en el La cantidad de escuelas son insuficien- Derecho 6 que establece el derecho de los tes para la actual población estudiantil, por prematuros a la prevención de la ceguera lo tanto la construcción de un jardín de por retinopatía del prematuro (ROP) y en el infantes y una escuela primaria es muy im- Derecho 10 que establece que las personas portante para la comunidad, debido al au- que nacen de parto prematuro tienen el mento de la matrícula escolar. mismo derecho a la integración social que Es menester la urgente construcción de las que nacen a término. los establecimientos educativos en la zona Los prematuros y sus familias tienen de- mencionada a fin de llevar solución a la rechos. Debemos conocerlos y garantizar problemática planteada por los vecinos. su cumplimiento. Por lo expuesto, solicito a los señores Por los motivos expuestos, solicito a los diputados la aprobación del presente pro- miembros de esta honorable Cámara la apro- yecto de declaración. bación del presente proyecto de declara- ción. Giacobbe.

Carusso. (D/3.137/14-15) CAMARA DE DIPUTADOS 6927

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PROYECTO DE DECLARACION (D/3.200/14-15)

La honorable Cámara de Diputados de PROYECTO DE DECLARACION Buenos Aires La honorable Cámara de Diputados de DECLARA Buenos Aires

Que vería con agrado que el Poder Eje- DECLARA cutivo solicite a las autoridades del Banco Provincia de Buenos Aires la apertura de Su profundo pesar por el fallecimiento una sucursal en la localidad de España, del ex gobernador de la provincia de Buenos partido de Berazategui. Aires, doctor Antonio Cafiero, producida el día 13 de octubre de 2014. Giacobbe. Giacobbe. FUNDAMENTOS FUNDAMENTOS El presente proyecto de declaración, se funda en la creciente densidad de población Comenzaría a militar en el peronismo y la gran cantidad de comercios instalados desde la famosa marcha del 17 de octubre en la localidad de Villa España, partido de de 1945, que dio origen al Día de la Lealtad Berazategui. Peronista, como un joven participante. Sin La falta de una sucursal bancaria, hace embargo, no obtendría un cargo de alto que los habitantes y comerciantes deban rango dentro del partido sino hasta 1962, operar financieramente con bancos instala- cuando fue nombrado Secretario Político dos en el centro de la ciudad de Berazate- del Consejo Supervisor y luego Coordinador gui. del Movimiento nacional Justicialista, en Cabe destacar que la instalación de una épocas donde el peronismo se encontraba sucursal bancaria, beneficiaría no solamen- con su líder a varios kilómetros de distancia. te a la localidad de Villa España, sino tam- En 1964 fue nombrado Secretario Políti- bién a las localidades de Plátanos y Rane- co del Consejo Supervisor del Partido Justi- lagh, entre las tres localidades menciona- cialista y en 1971 fue nombrado Director del das suman más de 45.000 habitantes y una Consejo de Planificación de tal partido. cantidad importante de comercios e indus- De 1986 a 1991 fue Presidente del Con- trias. sejo provincial del PJ en Buenos Aires y de Es claro ejemplo, la necesidad de la gen- 1987 a 1990 Presidente del Consejo nacio- te que tiene que cobrar sus jubilaciones o nal del PJ. A partir de ese año desempeñó el pensiones, sueldos y pagar servicios o im- rol de Secretario General del Bloque de puestos, ya que deben trasladarse hasta el Senadores Justicialistas. centro de Berazategui, cuando llegan fe- Obtuvo cargos públicos desde el primer chas de vencimiento de servicios o cobro de gobierno de Juan Domingo Perón, cuando, haberes. siendo muy joven, entre 1948 y 1951, fue La instalación de una sucursal bancaria designado como Consejero financiero en la absorbería gran parte de todos esos movi- embajada argentina en Washington DC. mientos bancarios mencionados anterior- Entre 1951 y 1952, fue Director del Departa- mente. mento Socioeconómico de la Cancillería. Por todo lo expuesto, es que solicito a los Fue luego Ministro de Comercio Exterior de señores legisladores, me acompañen con la Nación, entre 1952 y 1955. su voto, para la aprobación de la presente En 1955, después del golpe que derroca- iniciativa. ra al gobierno constitucional del general Juan Domingo Perón, fue privado de su Giacobbe. libertad durante un año, y a partir de allí 6928 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

hasta 1973 militó activamente en la denomi- fórmula Antonio Cafiero - José Manuel De nada resistencia peronista. Asimismo, An- La Sota. En dichas internas su fórmula re- tonio Cafiero visitó en su exilio a Perón en sultó derrotada por la de Carlos Menem - varias oportunidades hasta su regreso a la Eduardo Duhalde. Argentina. En 1991 fue designado Embajador en la En 1973 fue nombrado Presidente de la República de Chile, cargo que desempeñó Caja Nacional de Ahorro y Seguro. Fue más hasta 1993, año en que ejerció como sena- tarde Secretario de Comercio de la Nación dor nacional hasta 2001. Durante el breve (1974), Interventor Federal de la provincia gobierno de Eduardo Camaño fue designa- de Mendoza entre agosto de 1974 y mayo do Jefe de Gabinete. El 2 de enero de 2002 de 1975, Ministro de Economía de la Nación volvió a ejercer como senador nacional, (1975-1976) y finalmente Embajador ante la cargo que desempeñara hasta diciembre de Santa Sede en 1976, cargo al que debió 2005. Estuvo presente en el traslado de los renunciar debido al golpe militar de ese año, restos de Perón en octubre de 2006. regresando a su país donde fue privado de Fue cuantiosas veces embajador argenti- su libertad por segunda oportunidad. no ante Bélgica, la Comunidad Económica Durante su cargo en el gobierno de Isa- Europea, la Santa Sede y Chile. bel Perón, fue uno de los firmantes de los Cafiero, ejerce desde 2005 la Presiden- decretos de aniquilamiento de la subversión cia de la Conferencia Permanente de los de 1975. Partidos Políticos de América Latina y el En 1983, con la restauración democráti- Caribe (COPPPAL). ca argentina, lideró el Movimiento Unidad, Por todo lo expuesto, es que solicito a los Solidaridad y Organización (MUSO), fue señores legisladores acompañen con su voto precandidato presidencial y en la provincia el presente proyecto de declaración. de Buenos Aires, su sector fue derrotado por Herminio Iglesias y José Amerise. Giacobbe. Después de la derrota del Partido Justi- cialista en 1983, fundó junto a otros dirigen- (D/3.061/14-15) tes del peronismo, la Renovación Peronista. En las elecciones legislativas de 1985, en- PROYECTO DE DECLARACION cabezó la lista de Diputados nacionales de la provincia de Buenos Aires por el Frente La honorable Cámara de Diputados de Renovador Justicialista. Fue elegido Dipu- Buenos Aires tado nacional hasta 1987, año el cual tuvo una actuación destacada apoyando al go- DECLARA bierno de Raúl Alfonsín durante el levanta- miento carapintada que puso en riesgo la Su más enérgico repudio y preocupación democracia argentina. Ese mismo año sería por los hechos de violencia en el Hospital elegido gobernador de la provincia de Bue- Zonal de Agudos Gdor. Domingo Mercante, nos Aires, teniendo como compañero de de José C. Paz, ocurrido el pasado lunes 29 fórmula a Luis María Macaya, triunfo que de septiembre. significó mucho para el partido, en tiempos en que la presidencia era ocupada por los Carusso. radicales. Asimismo, en ese año fue elegido Presidente del Consejo nacional del Partido FUNDAMENTOS Justicialista. Con la gesta de la renovación peronista, logró democratizar al partido, y Por medio de la presente iniciativa mani- por primera vez en la historia se permitió fiesto mi más enérgico repudio y preocupa- elegir candidatos a presidente y vicepresi- ción por los hechos de violencia ocurridos dente por el voto directo de los afiliados. En en el Hospital Zonal de Agudos Gdor. Do- 1988 fue precandidato a Presidente de la mingo Mercante de José C. Paz. Nación por el Partido Justicialista con la El pasado 29 de septiembre, dos delin- CAMARA DE DIPUTADOS 6929

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria cuentes que portaban armas blancas irrum- (D/3.194/14-15) pieron en un área restringida del hospital. Allí, abordaron a una profesional que se PROYECTO DE encontraba sola en el lugar y le exigieron SOLICITUD DE INFORMES psicofármacos. Durante el asalto, la ataron y la golpearon. La honorable Cámara de Diputados de La anestesista presentó lesiones leves Buenos Aires en el rostro y en el torso y fue asistida por todo el grupo de profesionales recibiendo el RESUELVE apoyo permanente de sus compañeros. Tras el brutal ataque sufrido por la médi- Dirigirse a al Poder Ejecutivo, y por su ca, los profesionales de la salud realizaron medio a quien corresponda, a los efectos de un cese de actividades con el fin de recla- que informe sobre diversos aspectos referi- mar más seguridad. dos a la fuga de presos de la Comisaría La inseguridad se adueñó de la Provincia Primera de Luján que tuvo lugar el pasado y los centros de salud no quedan exentos de 12 de octubre: la preocupante realidad que vivimos. Como consecuencia de ello, en el año 2012 la 1. Detalle los motivos y circunstancias provincia de Buenos Aires implemento boto- que dieron origen a las fugas en la nes antipánico en los hospitales públicos. comisaría mencionada Ello tenía por objeto generar mejores condi- 2. Informe si existen antecedentes de ciones para el personal de salud, ya que fuga y/o intentos de fuga. permite llamar de inmediato a las fuerzas de 3. En caso afirmativo, especifique fechas seguridad en caso de presentarse una si- y motivos que llevaron a tales situa- tuación de violencia. ciones. Sin embargo, y a pesar de las medidas 4. Informe si se tomaron los recaudos que se fueron tomando, los hechos de vio- necesarios para evitar situaciones si- lencia en los establecimientos de salud su- milares. ceden a menudo e impiden que los profesio- 5. En caso afirmativo, detalle medidas nales se dediquen exclusivamente a reali- preventivas. zar sus funciones sin estar pendientes de 6. Informe si producto de la fuga hubo posibles hechos violentos. detenidos, personal policial o civiles Es necesario garantizar la seguridad de los que sufrieran algún tipo de heridas. profesionales y de todos los vecinos que asis- 7. Detalle y especifique cantidad de pre- ten a los hospitales bonaerenses, hechos vio- sos fugados. lentos como el ocurrido el pasado 29 de sep- 8. Informe nombre y apellido de los pre- tiembre no pueden seguir ocurriendo. Los sos fugados y motivos por los cuales médicos y demás profesionales de la salud se encontraban privados de su liber- tienen que trabajar en óptimas condiciones y tad. se debe garantizar su seguridad. 9. Todo otro dato que considere de inte- Mediante la presente iniciativa, repudio rés para el presente. enérgicamente el ataque contra la aneste- sista en el Hospital Zonal de Agudos Gdor. Carusso. Domingo Mercante y manifiesto mi preocu- pación por este hecho que atenta contra la FUNDAMENTOS integridad de los profesionales de la salud. Por los motivos expuestos, solicito a los El presente proyecto tiene por objeto miembros de esta honorable Cámara la apro- contar con información oficial y específica bación del presente proyecto de declara- sobre la fuga de presos que tuvo lugar el ción. pasado 12 de octubre en la Comisaría Pri- mera de Luján. Carusso. Lamentablemente, la situación ocurrida 6930 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

no es novedad para los bonaerenses. En los Sr. Castillo (FIT) - Señora presidenta: últimos meses disturbios, motines e incluso Es para manifestar mi voto negativo al expe- fugas ocurrieron en diversos penales y/o diente D/2.934/14-15 y el bloque del Frente comisarías del Servicio Penitenciario Bo- de Izquierda de los Trabajadores solicita naerense. autorización para abstenerse de votar los De hecho, en la Comisaría Primera de proyectos D/3.187/14-15 y D/3.200/14-15. Luján que nos ocupa en esta oportunidad, el pasado lunes 29 de septiembre alrededor Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar si de las 4 de la madrugada un delincuente la Cámara autoriza al bloque del Frente de logró burlar la seguridad de la seccional y Izquierda de los Trabajadores a abstenerse. aún continúa prófugo. Y otra vez la tranquilidad de la localidad Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. bonaerense se vio alterada cuando el do- mingo 12 de octubre cerca de las 21, logra- Sra. Presidenta (Denot) - Se van a votar ron escaparse reclusos alojados en la Comi- los proyectos en general y en forma conjun- saría Primera. Inmediatamente comenzó la ta a excepción del expediente D/3.203/14- búsqueda por dar con los delincuentes, quie- 15. nes en un principio se escondieron en las viviendas ubicadas en las manzanas que Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. rodean a la Comisaría ubicada en la calle Las Heras. - Se votan y se aprueban en parti- El sistema penitenciario de nuestra Pro- cular. vincia atraviesa una profunda crisis que data de años. Problemas de infraestructura, su- Sra. Presidenta (Denot) - Se comunica- perpoblación carcelaria y hacinamiento son rán los expedientes D/1.945/14-15, D/2.687/ sólo algunos de los problemas que aquejan 14-15, D/3.136/14-15, D/3.137/14-15, D/ a los penales bonaerenses. A ello debemos 3.061/14-15 y D/3.194/14-15 al Poder Eje- sumarle los reiterados hechos de fugas de cutivo. detenidos que se produjeron en distintas El D/2.934/14-15 a la Convención Cons- unidades. tituyente de 1994; los expedientes D/3.187/ Por sólo mencionar un ejemplo, cabe 14-15 y D/3.200/14-15, a los familiares de recordar el hecho que ocurrió durante la Antonio Cafiero; el D/3.150/14-15, al señor madrugada del 26 de febrero del corriente Pérez Esquivel; y el D/3.152/14-15, al Minis- cuando Seis presos que estaban alojados terio de Salud. en un penal de máxima seguridad de la Tiene la palabra el señor diputado Ricar- ciudad de Junín se fugaron. do Jano. Los hechos vuelven a repetirse y las . fugas en las cárceles bonaerenses se han Sr. Jano (FR) - Señora presidenta: En vuelto una constante. No podemos permitir realidad hemos pedido los cinco minutos que ello continúe sucediendo. Debemos para argumentar un proyecto de solicitud de velar por la seguridad de cada uno de los informes, que si el Ministerio de Desarrollo habitantes. Social cumpliera con su obligación, franca- Por los motivos expuestos, solicito el mente serían absolutamente innecesarios acompañamiento de mis pares del presente estos cinco minutos y el propio pedido de pedido de informes. informes. Voy a hacer un breve relato y espero que Carusso. me demande menos que los cinco minutos que otorga el Reglamento. En el servicio Sra. Presidenta (Denot) - En considera- alimentario escolar, dependiente del Minis- ción. terio de Desarrollo Social, se anunció a fines Tiene la palabra el señor diputado Casti- del mes de mayo el aumento de los valores llo. de 2 pesos de la copa de leche y de 5 pesos CAMARA DE DIPUTADOS 6931

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria del almuerzo, en aproximadamente un 20 La verdad, señora presidenta, nos pare- por ciento. Obviamente, era una demanda ce que esto es absolutamente irracional. Y de todos los consejos escolares y una nece- es bastante emblemático también que los sidad de todos los chicos de la provincia de municipios que obtuvieron el amparo -por Buenos Aires. ejemplo, los municipios de Tigre y de San Fue grande la sorpresa cuando se descu- Isidro- hoy sean objeto de auditorias por brió cuál era efectivamente la acción que parte del Ministerio de Desarrollo Social de llevaba adelante el Ministerio, en este sen- la Provincia. tido. En realidad, lo que se hizo fue, median- Hace tres años que el Ministerio de De- te una maniobra, financiar el supuesto au- sarrollo Social de la Provincia no audita mento. Es decir, allí donde se reconocía un ningún consejo escolar; selectivamente, va valor superior, por otro lado, se negaba a auditar a aquellos a los que la Justicia les cantidad de cupos en cada uno de los con- dio la razón. Huelga, señora presidenta, sejos escolares, casi en el mismo porcen- hacer otro tipo de apreciaciones. tual y, en algunos casos, en mayor porcen- Si, hoy, que ha sido un día de homenajes tual. Quiere decir que la Provincia anuncia- a tantos ilustres hombres de tantas fuerzas ba un aumento y terminaba posiblemente políticas, pusiéramos en cabeza de esos gastando menos dinero del que, efectiva- hombres lo que está pasando hoy: que se mente, anunciaba que iba a gastar. está jugando con la comida de los chicos y Eso motivó la preocupación de la mayo- toda esta gran discusión sobre los amparos ría de los consejos escolares e hizo, por otra y sobre el cupo, quizás, hasta nos deje de parte, que de la página WEB oficial del sorprender la cifra de la que estamos ha- Ministerio de Desarrollo Social dejara de blando: 2,50 pesos ahora para la copa de publicarse esta información, que antes era leche y 6,30 pesos para el almuerzo escolar. pública; por lo tanto, hoy hay que solicitarla Francamente, señora presidenta, creo que a través de un pedido de informes. si hacemos la cuenta por la cantidad de chicos Cuando algunos consejos escolares y que comen en la provincia de Buenos Aires, se algunos padres fueron a la Justicia en bús- podría dar un aumento mejor y podrían comer queda de una resolución judicial, a través de mucho mejor, simplemente, resignando parte un amparo, en algunos casos hubo una de la publicidad que implica la ola naranja, que acogida favorable por parte de los jueces y nos tiene preparado un nuevo capítulo para se otorgó el amparo. Este amparo consistió este verano en Mar del Plata. en la medida de no innovar, es decir, ante la Con la mitad de lo que Scioli va a gastar discusión por la cantidad de chicos que en Mar del Plata este verano, regalando cada uno de los municipios tenía, la Justicia paletas para la playa y ojotas para la playa dijo ÇHay que darle de comer a esta canti- -igual color que va a utilizar para su campa- dad de chicosÈ. El Gobierno Provincial in- ña presidencial, que dicen «Scioli Presiden- terpretó esta resolución judicial de una ma- teÈ en color naranja, pero, en este caso, con nera muy particular, porque lo que hizo fue recursos de la provincia-, y pareciera ser no innovar en la cantidad de chicos, es decir que de esto nadie se da cuenta. Segura- que dejó el mismo número, pero tampoco mente, con la mitad de ese dinero podría- innovó en los valores que daba por cada uno mos darles de comer a los chicos mucho de los chicos. más dignamente de lo que están comiendo Por lo tanto, hoy hay dos estándares de ahora. cuánto cuesta darle de comer a un chico en Por supuesto que esta es una cuestión el servicio alimentario de la provincia de política profunda. En todo caso, nos resulta Buenos Aires: aquellos que no obtuvieron el extraño que no se acompañe un proyecto de amparo y negociaron con el ministro la can- pedido de informes, a través del que, sim- tidad en que se pusieron de acuerdo; y plemente, queremos saber en el Servicio aquellos a los que el amparo les dio la razón, Alimentario de la provincia de Buenos Aires, que están cobrando un 20 por ciento menos porque no figura en la pantalla de la página que el resto. del Ministerio de Desarrollo Social. 6932 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Tenemos la esperanza, señora presiden- manifestaciones y con contrato de loca- ta, de que los recursos que esta Provincia ción de servicio en la ex entidad financie- generalmente, dilapida en publicidad y otros ra Banco Municipal de La Plata, podrá ítems, fundamentalmente, puedan utilizar- optar por la jubilación extraordinaria es- se mejor; sobre todo en materias que son tablecida por la presente ley, cuando muy importantes para el desarrollo de las reúna las siguientes condiciones: futuras generaciones de bonaerenses, en especial, de aquellos que son menos aven- a) Ser personal en actividad compren- tajados. dido en el régimen de la ley 11.757 y ordenanza 8.620 de la municipa- Sra. Presidenta (Denot) - Se va a poner lidad de la Plata y en que momento en votación el tratamiento sobre tablas del de la opción contare con cincuenta referido expediente. (50) años de edad y veinticinco (25) años de servicios. Sr. Secretario (torea) Ð Rechazado. b) Ser personal que luego del 31 de julio de 2003, sin interrupción, hubiera continuado prestando servicios en 36 entidades bancarias públicas de la provincia de Buenos Aires o de muni- MODIFICANDO EL ARTêCULO 1¼ DE LA cipios de la provincia de Buenos Ai- LEY 13445, RELACIONADA CON res y permanecido en ellas, y que al JUBILACIÓN EXTRAORDINARIA momento de la opción contare con cincuenta y cinco (55) años de edad Sra. Presidenta (Denot) - Tiene la pala- y treinta y cinco (35) años de servicio. bra el señor diputado Buil. Sr. BUIL (FAP) - Señora presidenta: Es Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. para solicitar el tratamiento sobre tablas del expediente D/465/13-14. Juárez, Panella y Mancini.

Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar la moción de tratamiento sobre tablas for- la constitución de la Cámara en comisión mulada por el señor diputado Buil. para producir el despacho pertinente.

Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. más de dos tercios. Sra. Presidenta (Denot) - La Cámara Sra. Presidenta (Denot) - Por Secretaría queda constituida en comisión. se dará lectura. - Es la hora 20 y 53. Sr. Secretario (Isasi) - - A las 20 y 54, dice el PROYECTO DE LEY Sra. Presidenta (Denot) - Concluidos los El Senado y Cámara de Diputados, etc. motivos por los que esta Cámara se consti- tuyera en comisión, se reanuda la sesión. Art. 1º - Modificase el artículo 1º de la ley Se va a votar la entrada del despacho de 13.445 y sus modificatorias, que quedará la Cámara constituida en comisión. redactado de la siguiente manera: Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. Art. 1¼ - El personal que al 31 de julio de 2003 revistó en la planta permanente, Sra. Presidenta (Denot) - Por Secretaria planta temporaria en cualquiera de sus se dará lectura al despacho. CAMARA DE DIPUTADOS 6933

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Sr. Secretario (Isasi) - Sra. Presidenta (Denot) - En considera- ción. La honorable Cámara de Diputados de la Tiene la palabra el señor diputado Juá- provincia de Buenos Aires, constituida en rez. comisión, al considerar el proyecto de ley del señor diputado Juárez, modificando el Sr. Juárez (FAP) - Señora presidenta: Es artículo 1º de la ley 13445, relacionada con para señalar, brevemente, que este proyec- jubilación extraordinaria, ha resuelto apro- to de ley fue intensamente trabajado por bar el siguiente texto: todo el Cuerpo y con el Poder Ejecutivo Provincial, donde discutimos sobre peque- PROYECTO DE LEY ñas diferencias en virtud del conocimiento que, obviamente, tiene el Poder Ejecutivo El Senado y Cámara de Diputados, etc. sobre la cuestión previsional y, en virtud, de la experiencia que tenemos en el trabajo, Art. 1º - Modifícase el artículo 1º de la ley también en este sentido. 13.445 y sus modificatorias, que quedará Esto viene a poner un acto de justicia, de redactado de la siguiente manera: equidad hacia un grupo de trabajadores que pertenecían a lo que era el viejo Banco Art. 1¼ - El personal que al 31 de julio municipal Platense; un grupo de trabajado- de 2003 revistó en la planta permanente, res que, injustamente, quedaron fuera de planta temporaria en cualquiera de sus los alcances que les permitiera ser parte del manifestaciones y con contrato de loca- sistema previsional bonaerense y con esto ción de servicio en la ex entidad financie- estamos iniciando el camino de corrección ra Banco Municipal de La Plata, podrá de esa inequidad y quiero agradecer la co- optar por la jubilación extraordinaria es- laboración que hubo por parte de distintos tablecida por la presente ley, cuando legisladores y las distintas comisiones por reúna las siguientes condiciones: las que atravesó este expediente. Esperemos que en el Senado tenga pronta a) Ser personal en actividad compren- sanción para darle la seguridad que se merece dido en el régimen de la ley 11.757 un trabajador al culminar su actividad laboral y ordenanza 8.620 de la municipa- después de tantos años de servicio. lidad de la Plata y en que momento Además, solicito que se incorporen los de la opción contare con cincuenta fundamentos en el Diario de Sesiones. (50) años de edad y veinticinco (25) (Aplausos en los palcos) años de servicios. b) Ser personal que luego del 31 de Sra. Presidenta (Denot) - Con el asenti- julio de 2003, sin interrupción, hu- miento de los señores diputados, los funda- biera continuado prestando servi- mentos serán incluidos en el Diario de Se- cios en el Banco de la Provincia de siones. Buenos Aires y permaneció en él, y que al momento de la opción conta- Sr. Secretario (Lorea) - Asentimiento. re con cincuenta y cinco (55) años de edad y treinta v cinco (35) años Sra. Presidenta (Denot) - Así se proce- de servicio, debiendo cumplir tales derá. recaudos hasta el 31 cié diciembre Se va a votar el proyecto en general. de 2017. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. - Sin observaciones, se vota y se aprueba en particular el artículo 1º del - Sala de la Comisión, 16 de octubre de despacho de la Cámara constituida en 2014. comisión. 6934 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- El artículo 2º es de forma. que durante un tiempo la ley 13.445 incluía a quienes continuaron en el Banco Provin- Sra. Presidenta (Denot) - Aprobado en cia, hecho que redundara en que algunos de general y en particular, con modificaciones, ellos pudieran acogerse a ella, aunque las se comunicará al honorable Senado. (Aplau- modificaciones posteriores no tuvieron en sos en los palcos) cuenta a quienes habiendo pasado al Banco Provincia, quedaron en inferioridad de con- FUNDAMENTOS diciones, ya que fueron quedando afuera del criterio de aplicación de este régimen En marzo de 2003 cesa el Banco Munici- especial de jubilación, sin poder tampoco, pal de La Plata como entidad bancaria. El por su edad, acceder al régimen jubilatorio personal de la institución se encontró frente de la Caja del Banco Provincia. a la encrucijada de continuar en el ente Varios de este grupo quedaron, por esta residual o lograr que se los admitiera en el exclusión a la ley 13.445 y sus modificacio- Banco de la Provincia. nes, en condiciones de jubilarse a los 65 Quienes ingresaron finalmente al banco años y por el Anses. de la Provincia (unos 200) tuvieron que Es importante destacar que quienes que- hacerlo sin el reconocimiento de la antigüe- daron en esta situación de franca desventa- dad, tampoco se les reconoció los cargos ja respecto del resto son, solo un grupo jerárquicos que ostentaban en el ex Banco reducido, ya que la mayoría de los emplea- Municipal de La Plata. El no reconocimiento dos del Banco municipal que pasaron a de su antigüedad, además de atentar contra revistar en el Banco Provincia eran emplea- el concepto de continuidad laboral, los per- dos jóvenes, con pocos años de antigüe- judicó directamente en cuanto a los días de dad, por lo que serán asimilados provisio- licencia y otros derechos ya ganados, que nalmente a la Caja de Banco Provincia sin no fueron tenidos en cuenta. inconvenientes. Como tampoco se les reconoció los car- La ley original (13.445) exigía 3 condicio- gos que habían ganado en el banco munici- nes básicas para acceder a la jubilación pal se vieron obligados a revalidar los mis- anticipada: tener 25 años de aportes, haber mos a través de cursos, exámenes, jorna- cumplido 50 años y pertenecer al Banco das durante los fines de semana y todo tipo municipal al 31 de julio del 2003. de exigencias para poder seguir siendo lo Algunos de los empleados que continuaron que siempre fueron: empleados bancarios. en el Banco Provincia iniciaron sus expedien- No todos lo lograron, ya que muchos no tes jubílatenos ante el IPS, unos pocos acce- soportaron el peso de Çtener que volver a dieron al beneficio, aunque últimamente todos empezarÈ a edad ya madura y fueron abando- los demás vienen siendo rechazados por ha- nando estas exigentes de capacitación. Tam- berse cambiado el criterio de aplicación de la bién hubo varios de ellos que habiendo pasa- ley y sus modificaciones posteriores. do al Banco Provincia no pudieron superar Todos los que aún quedan en la órbita del tales exigencias y pidieron volver al residual Ente Residual municipal, cuando cumplan municipal. Ante tanta presión, muchos vieron la edad de 50 años y cuentan con 25 años de minada su salud, presa de todo tipo de afeccio- aportes podrán acceder al beneficio jubila- nes, tanto psíquicas como fisiológicas. torio automáticamente. Aquellos que conti- El Banco Provincia finalmente incorporó a nuaron con su actividad laboral en el Banco este grupo con fecha de ingreso: 01/10/2003 y de la Provincia de Buenos Aires, no tienen con la categoría de auxiliares. El cese definiti- esa opción. vo en el Banco municipal ocurrió a principios Por ello se hace necesario modificar la del año 2004 a través de un decreto municipal. ley 13.445 y sus modificatorias para reme- A partir de estos hechos relatados, las diar la situación en que se encuentran los soluciones que se buscaron fueron todas trabajadores del ex Banco municipal de La tendientes a resolver la situación de quie- Plata que se desempeñan en el Banco de nes quedaron en el ámbito municipal aun- las Provincia. CAMARA DE DIPUTADOS 6935

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Por lo expuesto es que solicito a mis FUNDAMENTOS pares que me acompañen en la sanción del siguiente proyecto de ley. El Día Internacional de la no Violencia se conmemora el día 2 de octubre de cada año, en homenaje al aniversario del nacimiento de 37 Mahatma Gandhi, líder del movimiento de la Independencia de la India y pionero de la TRATAMIENTO CONJUNTO DE filosofía y la estrategia de la no violencia. Esta EXPEDIENTES SOBRE TABLAS conmemoración es un reflejo del respeto uni- versal hacia Mahatma Gandhi y de la perdura- Sra. Presidenta (Denot) - Tiene la pala- ble relevancia de su filosofía. Citando las pro- bra el señor diputado Buil. pias palabras del líder, la no violencia es la mayor fuerza a la disposición de la humanidad. Sr. Buil (FAP) - Señor presidente: Es Es más poderosa que el arma de destrucción para solicitar el tratamiento sobre tablas y más poderosa concebida por el ingenio del en conjunto de los expedientes D/3.005/14- hombre.. 15, D/3.032/14-15, D/3.033/14-15, D/3.119/ El Día Internacional, instituido por la 14-15, D/2.825/14-15, D/2.041714-15, D/ Asamblea General de las Naciones Unidas, 2.042/14-15, D/2.060/14-15, D/3.180/14-15 en su resolución 61/271 en junio del año y D/3.220/14-15. 2007, es una ocasión para diseminar el mensaje de la no violencia, incluso a través Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar de la educación y la conciencia pública. La la moción formulada por el señor diputado resolución de la Asamblea General de las Buil de tratamiento sobre tablas y en conjun- Naciones Unidas, reafirma la relevancia to de los expedientes mencionados. universal del principio de la no violencia y el deseo de conseguir una cultura de paz, Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por tolerancia, comprensión y no violencia. más de dos tercios. Es oportuno generar conciencia pública para llamarnos a la reflexión y bregar por la Sra. Presidenta (Denot) - Por Secretaría paz en nuestra sociedad para que podamos se dará lectura. convivir en armonía entre nuestros pares, basándonos en los principios de la Educa- Sr. Secretario (Isasi) - ción y la inclusión social. Por lo expuesto solicito a mis pares que (D/3.005/14-15) me acompañen en el presente proyecto de resolución. PROYECTO DE RESOLUCION Santiago. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires (D/3.032/14-15)

RESUELVE PROYECTO DE RESOLUCION

Su adhesión a la conmemoración del Día La honorable Cámara de Diputados de Internacional de la no Violencia, a celebrar- Buenos Aires se el día 2 de octubre, día del nacimiento de Mahatma Gandhi, en homenaje a su indis- RESUELVE cutido y resonante legado de no violencia y su respeto a la diversidad y los derechos Su adhesión a la conmemoración del Día humanos fundamentales. Internacional para la Erradicación de la Po- breza, a celebrarse el día 17 de octubre, Santiago. fecha que se evoca desde el año 1993, 6936 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

desde su declaración por la Asamblea Ge- FUNDAMENTOS neral de las Naciones Unidas, con el propó- sito de promover mayor conciencia sobre Un llamamiento a la docencia es el lema necesidades para erradicar la pobreza y la del Día Mundial de los Docentes. indigencia en todos los países. Habida cuenta de que los docentes son la fuerza más enérgica en pro de la equidad, el Santiago. acceso y la calidad de la enseñanza, un llamamiento a la docencia significa una ex- FUNDAMENTOS hortación en favor de la educación de cali- dad para todos. El Día Internacional para la Erradicación Los conocimientos profesionales y las com- de la Pobreza ha sido conmemorado cada petencias de los docentes constituyen el factor año, a partir de 1993, desde su declaración de mayor importancia para la educación de por la Asamblea General de las Naciones calidad. En este Día Mundial de los Docentes, Unidas, con el propósito de promover mayor pedimos que los maestros reciban una sólida conciencia sobre las necesidades para erra- capacitación previa, un apoyo y una formación dicar la pobreza y la indigencia en todos los profesional permanentes... países, en particular en los países en desa- La educación de calidad ofrece esperan- rrollo -necesidad que se ha convertido en za y entraña la promesa de mejores niveles una de las prioridades del desarrollo. de vida. No hay cimiento más sólido para la En la Cumbre del Milenio, los jefes de paz duradera y el desarrollo sostenible que estado y de gobierno, se comprometieron a una educación de calidad, impartida por reducir a la mitad, hasta el año 2015, el porcen- maestros competentes, estimados, apoya- taje de las personas que viven en la indigencia. dos y motivados. En el Día Internacional para la Erradica- El reto de la contratación de docentes no ción de la Pobreza de este año, debemos radica únicamente en el número de maes- hacer énfasis en la necesidad de hacer los tros, sino en la capacitación que a los mis- esfuerzos conjuntos que generen políticas mos se les brinde. Con demasiada frecuen- en la lucha contra la pobreza. cia, quienes ejercen la docencia reciben Por lo expuesto solicito a mis pares que salarios insuficientes, viéndose obligados a me acompañen en el presente proyecto. comprometerse con más de un trabajo lo que los inhibe de realizar cursos de forma- Santiago. ción, necesarios para alcanzar una ense- ñanza de más calidad. (D/3.033/14-15) La celebración del Día Mundial de los Docentes, debe centrarse en cómo afrontar PROYECTO DE RESOLUCION el déficit de maestros, cuáles son las barre- ras que estorban la mejora de la calidad en La honorable Cámara de Diputados de la educación y qué función tienen los docen- Buenos Aires tes en la formación de jóvenes conscientes de su condición de ciudadanos del mundo. RESUELVE Por lo expuesto solicito a mis pares que me acompañen en el presente proyecto. Su adhesión a la conmemoración del Día Mundial de la Educación, a celebrarse el día 5 Santiago. de octubre, fecha en que se conmemora la aprobación, en 1966, de la Recomendación (D/3.119/14-15) conjunta de la OIT y la UNESCO relativa a la situación del personal docente. Esta recomen- PROYECTO DE RESOLUCION dación es moralmente vinculante para todos los países. La honorable Cámara de Diputados de Santiago. Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 6937

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

RESUELVE Ello, con el fin de reducir las pérdidas humanas, económicas y sociales. Requiere Expresar su adhesión a la conmemora- de la participación conjunta entre los gobier- ción del Día Internacional para la Reducción nos, organizaciones no gubernamentales, de los Desastres Naturales, a conmemorar- agencias de la ONU, la comunidad científi- se el día 13 de octubre de cada año, que ca, los medios de comunicación y otros fuera designado como tal por la Asamblea grupos multisectoriales pertenecientes a la General de las Naciones Unidas, a través de comunidad que se dedica a la reducción de la resolución 64/200, de fecha 21 de diciem- los desastres. bre de 2009. El objetivo de la conmemoración es au- mentar la concientización sobre cómo las Díaz. personas están tomando medidas encami- nadas a reducir el riesgo frente a los desas- FUNDAMENTOS tres. Tal como se señala en la constancia que En el marco del Decenio Internacional se adjunta, correspondiente a “El Portal para la Reducción de los Desastres Natura- Educativo”. “Lamentablemente el ser huma- les, la Asamblea General designó el segun- no contribuye a producir desastres natura- do miércoles de octubre como Día Interna- les debido a los contaminantes que arroja cional para la Reducción de los Desastres en la atmósfera, que provoca el calenta- Naturales, que se observaría todos los años miento global que es causa de tormentas e durante el decenio (resolución 44/236). inundaciones; y también a la deforestación La celebración anual del día ofrece una indiscriminada de los bosques, alterártelo el oportunidad para que la comunidad mundial ecosistema.” dirija su atención hacia la prevención de los “Internacional para la Reducción de De- desastres naturales y la forma en que poda- sastres Naturales, con el objeto de tomar mos enfrentarnos a sus consecuencias. medidas preventivas en caso de desastre y Posteriormente la Asamblea, en 1997, crear conciencia en la población y en los designó el decenio de 1990-1999 como gobiernos para prestar más atención al cui- Decenio Internacional para la Reducción de dado del medio ambiente.” los Desastres Naturales (DIRDN) en donde Se adjunta como parte integrante de los la comunidad internacional, con los auspi- fundamentos de la presente iniciativa copia cios de las Naciones Unidas, prestaría es- de la resolución en cuestión, bajo el título de pecial atención al fomento de la coopera- “Estrategia Internacional para la Reducción ción internacional en la esfera de la reduc- de los Desastres.” ción de los desastres naturales. Sin embar- En virtud de las consideraciones verti- go, el decenio terminó en diciembre de 1999. das, se solicita a los señores diputados su Para seguir con el tema, hoy en día se ha acompañamiento a los efectos de la aproba- adoptado una nueva Estrategia Internacio- ción del presente proyecto de resolución. nal para la Reducción de Desastres (EIRD), la cual ha sido aprobada por los participan- Díaz. tes al Foro Programático del DIRDN, el Con- sejo Económico y Social (ECOSOC) y la (D/2.825/14-15) Asamblea General de las Naciones Unidas. La Estrategia Internacional para la Re- PROYECTO DE DECLARACION ducción de los Desastres se ha establecido como marco global de trabajo para la ac- La honorable Cámara de Diputados de ción, con una visión tal que permite a todas Buenos Aires las sociedades ser más resistentes ante los efectos de los peligros naturales y los de- DECLARA sastres tecnológicos y ambientales relacio- nados con los mismos. Que vería con agrado que el Poder Eje- 6938 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

cutivo actualice la publicación mensual en la ción Felices los Niños, detállese el página WEB oficial de la ejecución presu- tipo de asistencia brindada, las condi- puestaria, en cumplimiento de sus obliga- ciones bajo las que se otorgo y que ciones emergentes del artículo 79 de la ley evaluaciones que se realizaron. 25.917 - ley de Responsabilidad Fiscal- que 6. Si la Fundación ha sido intervenida en la Provincia adhiere por ley 13.295, y que el pasado o si se encuentra interveni- resultan de gran importancia para el análisis da al día de la fecha adjuntando copia y seguimiento de las cuentas públicas. certificada de los actos administrati- vos por los que se dispusieron la o las Buil. intervenciones. 7. Si la Dirección Provincial de Personas (D/2.041/14-15) Jurídicas recibió denuncias acerca de las posibles irregularidades en el fun- PROYECTO DE cionamiento de la institución y que SOLICITUD DE INFORMES curso se le dio a ellas. 8. Si la Dirección Provincial de Personas La honorable Cámara de Diputados de Jurídicas realizó inspecciones de ofi- Buenos Aires cio y que resultados arrojaron.

RESUELVE Juárez.

Dirigirse al Poder Ejecutivo para que a (D/2.042/14-15) través de los organismos que correspon- dan, se sirva responder a la mayor breve- PROYECTO DE dad, sobre los siguientes: SOLICITUD DE INFORMES

1. Si la Fundación Felices los Niños se La honorable Cámara de Diputados de encuentra inscripta en la Dirección Buenos Aires Provincial de Personas Jurídicas. Ad- juntar fotocopia autenticada del acto RESUELVE administrativo correspondiente. 2. Si la Fundación Felices los Niños pre- Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a sento, desde su inscripción, el plan través de los organismos que correspon- trienal de actividades a desarrollar dan, se sirva responder a la mayor breve- conforme lo establecido conforme lo dad, sobre los siguientes: requiere la disposición 51/2012, ad- juntar copia certificada de los mismos. 1. Si se habían recibido denuncias del 3. Qué controles se realizaron al cumpli- personal subalterno del servicio peni- miento de los compromisos asumidos tenciario de la Unidad Penitenciaria en función del plan trienal de activida- Nº 41 de Campana señalando que el des, de no haberse efectuado contro- recluso Julio Cesar de respuesta afir- les explicar la razones y si se efectua- mativa: ron, infórmese las conclusiones a la a) Adjúntese fotocopia de las actuacio- que se arribaron. nes que se hubiesen generado. 4. Modificaciones que se hubiesen efec- b) Identifíquese al personal del sistema tuado al consejo de administración de penitenciario que formulo las denun- la Fundación desde el momento de su cias. inscripción hasta la fecha, adjuntar c) Infórmese si como consecuencia de copia certificada de la actual composi- las denuncias que formulo el personal ción de Consejo de Administración. penitenciario el mismo sufrió algún 5. Si la provincia de Buenos Aires brinda tipo de sanción explícita o implícita. algún tipo de asistencia a la Funda- 2. Si el titular de la Unidad N¼ 41 de CAMARA DE DIPUTADOS 6939

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Campana, Raúl Cárnica, había infor- de la Disposición 02/08) el modelo de mado a sus superiores el régimen de Informe de Gestión que figura como privilegio del que gozaba el recluso Anexo I de la Disposición 02/10, omi- Julio Cesar Grassi. tiéndose de esta forma publicar impor- 3. Qué tipo de auditorías se realizan en tante información referida a las licita- cada una de las unidades que forman ciones del mes informado; si las licita- el sistema penitenciario de la Provin- ciones son públicas o privadas; monto cia, adjúntese copia certificada del de la licitación; plazo de la obra; objeto protocolo o manual de procedimiento de la misma; número de personal con correspondiente. que cuenta el Consejo; y número de 4. Si en las auditorías realizadas no se personal con licencias. había detectado los privilegios de los 3. Informe por qué existen cuarenta (41) que gozaba el recluso Julio Cesar Consejos Escolares distritales que Grassi. presentan una mora en la publicación 5. Si se ha iniciado un sumario interno de los Informes Mensuales de Gestión para detectar a todos los responsa- de Fondos de entre 1 y hasta 5 meses, bles de las irregularidades cometidas a saber: Alberti, Avellaneda, Azul, en la Unidad Penitenciaria 41 de Cam- Baradero, Bolívar, Bragado, Coronel pana, indíquese el área y el funciona- Rosales, Castelli, Exaltación de la rio a cargo de sustanciar el sumara. Cruz, Esteban Echeverría, Florentino Ameghino, Florencio Varela, General Juárez. Alvear, General Arenales, General Belgrano, General Paz, Hipólito Irigo- (D/2.060/14-15) yen, Lincoln, Lobería, Malvinas Ar- gentinas, Matanza, Mercedes, Monte, PROYECTO DE Necochea, Pehuajó, Pinamar, Puán, SOLICITUD DE INFORMES Roque Pérez, Ramallo, Rivadavia, Rojas, San Andrés de Giles, Saladillo, La honorable Cámara de Diputados de San Isidro, Suipacha, Tres de Febre- Buenos Aires ro, Tandil, Tigre, Tordillo, Veinticinco de Mayo, Vicente López. RESUELVE 4. Informe por qué existen veinticinco (25) Consejos Escolares distritales que Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a presentan una mora en la publicación través de la Dirección Provincial de Gestión de los Informes Mensuales de Gestión Descentralizada, se sirva responder en for- de Fondos de entre 6 a 20 meses, a ma urgente y por escrito a los siguientes saber: Almirante Brown, Bahía Blan- interrogantes de interés para este Cuerpo: ca, Balcarce, Berazategui, Carlos Ca- sares, Colon, Ezeiza, General Alvara- 1. Informe por qué no han sido publica- do, General Madariaga, General Pue- dos en la Pagina WEB de la Dirección yrredón, General Viamonte, Las He- Provincial de Gestión Descentraliza- ras, Lezama, Lobos, Marcos Paz, Na- da, en cumplimiento al artículo 167 varro, Olavarría, Pellegrini, Pilar, inciso d) de la ley 13.688, ley de Edu- Saavedra, San Nicolás, Tapalqué, cación. provincial, los Informes Men- Tornquist, Tres Lomas, Villa Gesell. suales de Gestión de Fondos de los 5. Informe por qué existen dieciséis (16) siguientes distritos: Cañuelas; Lomas Consejos Escolares distritales que de Zamora; San Cayetano; Tres Arro- presentan una mora en la publicación yos. de los Informes Mensuales de Gestión 2. Informe por qué motivo no son publi- de Fondos superior a los 20 meses, a cados junto con los Informes Mensua- saber: Arrecifes, Ayacucho, Brandsen, les de Gestión de Fondos (Anexo I y II Dolores, General Lavalle, General San 6940 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Martín, Guaminí, Hurlingham, José C. 5. Indique los montos abonados por la Paz, Las Flores, Mar Chiquita, More- Provincia por el uso del complejo. no, Patagones, Rauch, San Fernan- 6. Los motivos por los que -a pesar de la do, San Vicente. gran cantidad de concurrentes- en el 6. Informe que iniciativas implemento la complejo había una sola ambulancia Dirección Provincial de Gestión Des- para atender a todos los asistentes. centralizada a los efectos de que los 7. Informe toda otra cuestión que pueda Consejos Escolares regularicen la pu- ayudar a la comprensión y el mejor blicación de los mencionados informes. análisis de la cuestión planteada. 7. Toda otra información que considere oportuna para enriquecer la presente Farías. solicitud de informes. FUNDAMENTOS Vago y Lazzeretti. Durante los pasados 7 y 8 de octubre de (D/3.180/14-15) 2014 se desarrolló la 42º Feria provincial de Ciencias y Tecnología organizada por la PROYECTO DE Dirección General de Cultura y Educación SOLICITUD DE INFORMES de la provincia de Buenos Aires. Este evento es la última instancia provin- La honorable Cámara de Diputados de cial de la que participan cientos de alumnos Buenos Aires bonaerenses previo a la Feria nacional. En la presente edición se presentaron casi 300 RESUELVE trabajos y participaron más de 650 alumnos. Entre los asistentes había menores y adul- Solicitar al Poder Ejecutivo que, a través tos con discapacidad, muchos de los cuales de la Dirección General de Cultura y Educa- se trasladaban en silla de ruedas. ción o del área que corresponda, informe La instancia final se desarrolló en el Com- por escrito y de manera urgente, los siguien- plejo Turístico de Chapadmalal en la ciudad de tes términos respecto a la 42º Feria Provin- Mar del Plata, partido de General Pueyrredón. cial de Ciencias y Tecnología desarrollada Un complejo hotelero ubicado frente al mar. entre los días 7 y 8 de Octubre de 2014 en Allí se montaron las muestras de 26 jar- el Complejo Chapadmalal de la ciudad de dines de infantes y otras 250 que concen- Mar del Plata: tran las ideas de alumnos primarios, secun- darios y de escuelas especiales. Los pro- 1. Los motivos por los cuales se eligió yectos fueron evaluados por diferentes es- para el alojamiento de alumnos y do- pecialistas en distintas áreas. centes los hoteles 7 y 8 del Complejo Este maravilloso relato contado por las que se hallaban casi en estado de autoridades de la Dirección General de Cul- abandono. tura y Educación resultó opacado por la 2. Si previamente a la contratación del realidad que vivieron los más de mil partici- hospedaje se realizaron inspecciones pantes entre alumnos, docentes, inspecto- respecto del estado de higiene y salu- res y evaluadores. bridad de las habitaciones. Apenas llegados al Complejo los docen- 3. Si se realizaron inspecciones y con- tes y menores se encontraron con las prime- troles respecto de las condiciones de ras desagradables sorpresas: al frío de la higiene y salubridad de la comida que noche lluviosa frente al mar se le agregaron recibieron los concursantes, así como la falta de luz en el exterior del complejo y el de los lugares de elaboración. aspecto abandonado de los hoteles. Una 4. Las sanciones que se tomaron o se hora y media debieron esperar afuera desde van a tomar contra los concesionarios la llegada hasta su acreditación y acceso a que explotan el establecimiento. las instalaciones. CAMARA DE DIPUTADOS 6941

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Luego llegó el turno de conocer las habita- Esos fueron los premios al esfuerzo, a los ciones: en la mayoría de ellas el baño estaba trabajos más destacados, que les tenía re- sucio, lleno de agua, las piletas tapadas, sin servada la Dirección General de Cultura y agua caliente. Además muchas camas están Educación. rotas con los colchones —así como las sába- Por las razones expuestas, solicito a los nas- húmedos. Para hacer más ingrata su señores legisladores tengan a bien acom- estadía les avisaban que no contaban con las pañar con su voto favorable el tratamiento frazadas suficientes y que las mismas serían de este proyecto de solicitud de informes. entregadas entrada la noche. En el lugar no había calefacción, los Farías. vidrios estaban rotos y el baño de uso co- mún -no sólo el de las habitaciones- inunda- (D/3.220/14-15) do, imposible de usar. La comida que se les entregó a los chicos además de insuficiente PROYECTO DE estaba quemada y la bebida la debían abo- SOLICITUD DE INFORMES nar parte, llegando a cobrar $ 25 por una gaseosa de un litro y medio que estaba La honorable Cámara de Diputados de vencida. Buenos Aires Hubo delegaciones que se retiraron el primer día -como es el caso de la delegación RESUELVE de la ciudad de Maipú- cuando vieron el estado de las instalaciones. Dirigirse al Poder Ejecutivo para que a Los evaluadores fueron anoticiados, en través del organismo competente y a la mayor el trayecto de su viaje hacia la localidad de brevedad informe por escrito sobre distintos Mar del Plata, que debían pagar de sus aspectos vinculados a la fuga de personas propios medios los alojamientos y la comi- detenidas en la Comisaría 1ª de Luján: da. Además de hacer frente por sí mismos a los gastos del traslado. 1. Momento y circunstancias en la que El verdadero relato se completa con la se produjo la fuga de detenidos. lesión de una niña que se golpea en la nariz 2. Cantidad de detenidos que se en- y comienza a sangrar. En el complejo no contraban alojados en la comisaría. había botiquín, ni algodón y la única ambu- 3. Metros cuadrados destinados a cala- lancia que estaba había salido hasta un bozos y capacidad máxima de aloja- centro de salud con una docente descom- miento. puesta. 4. Obras que se hubiesen efectuado para Entre docentes, inspectores, evaluado- ampliar y/o mejorar las condiciones res y alumnos participaron de la Feria más edilicias y de seguridad en la comisa- de 1.000 personas, las que abonaron un ría durante el último año. costo de $ 510 por su alojamiento y comida. 5. Si se ha iniciado sumario administrati- La cuenta es sencilla: $ 510.000 por un vo para determinar las responsabili- servicio que dista mucho de ser el que las dades por la fuga de los detenidos. autoridades prometieron. 6. Cantidad de personal policial en la Los chicos concurrieron con toda su ilu- comisaría a la hora de la fuga. sión, porque esta feria es un premio a su 7. Carátula de la causa judicial que se trabajo y esfuerzo. Partieron de distintos hubiese iniciado por la fuga de deteni- lugares de la Provincia, llenos de euforia, dos. sueños, ilusiones y enormes expectativas. 8. Nombre y apellido de cada uno de las Todas ellas se esfumaron cuando -al personas que se fugaron así como descender de los micros- se enfrentaron a la también motivo de la detención de realidad: Colchones mojados, agua brotan- cada uno de ellos. do de los pisos, sin calefacción, sin agua caliente en los baños, suciedad y abandono. Juárez. 6942 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS tanto a docentes como a alumnos. La ver- dad es que esto era la final de la Feria de Notoria es la repercusión que ha tenido la Ciencias. fuga de los detenidos de la Comisaría 1ª de La Feria de Ciencias tiene por objetivo Luján. Mayor es aun la conmoción que ha fundamental que adolescentes y jóvenes causado en todos los vecinos de la ciudad. fomenten esta iniciativa hacia otros jóve- Lamentablemente el gobierno provincial nes. La verdad es que esto no tuvo ningún ha venido siguiendo una errática política de tipo de difusión en la ciudad de Mar del seguridad que como no podía ser de otra Plata. Era la ilusión de muchos de los chi- manera, está demostrando su rotundo fra- cos, ya que era la primera vez que conocían caso. la ciudad de Mar del Plata y terminaron Los hechos delictivos siguen incremen- varados en estos hoteles que no reúnen tándose. El número de detenidos que logran ninguna condición para tal fin. fugarse de las comisarías y cárceles bonae- Además, el salón donde se desarrolló la renses es tan elevado que la provincia de feria, la mitad tenía electricidad y la otra Buenos Aires se encuentra al tope entre las mitad no, cuando estamos hablando de una 24 jurisdicciones de nuestro país. feria de ciencias. Por lo tanto, le queríamos Por lo expuesto es que solicito a mis consultar a la Dirección General de Cultura pares que me acompañen en la sanción del y Educación los motivos por los cuales se siguiente proyecto. decidió realizar allí la actividad. Le quiero leer parte de la renuncia de la Juárez. Comisión Organizadora donde detallan las cosas que pasaron. Dice: ÇComo ya todos Sra. Presidenta (Denot) - En considera- saben, el día lunes 6 de octubre luego de la ción. acreditación de las delegaciones nos encon- Tiene la palabra el señor diputado Fa- tramos que los hoteles no reunían las condi- rías. ciones básicas de habitabilidad para ningún ser humano: no contaba con sistema de cale- Sr. Farías (FAP) - Señora presidenta: Es facción, tenía colchones mojados, escasez de con relación al expediente D/3.180/14-15, ropa de cama -sábanas, frazadas, toallas-; que es un pedido de informes referido a la baños que no reunían condiciones de higiene 42¼ Feria Provincial de Ciencia y Tecnolo- adecuadas o directamente no funcionaban, gía, desarrollada en el mes de octubre en la ocasionando focos infecciosos, ausencia de ciudad de Mar del Plata. agua caliente, desperfectos eléctricos que pro- Nosotros, para elaborar este pedido de vocaron descargas, materia fecal de roedores, informes, tomamos conocimiento a raíz de entre otras situaciones. Asimismo, las comi- los dichos de docentes de diferentes pue- das ofrecidas no respondían a las normas de blos de la Quinta Sección Electoral donde nutrición necesarias para la alimentación de daban cuenta del maltrato que habían sufri- una persona al igual que la higiene de los do los alumnos y los docentes que fueron utensiliosÈ. alojados en los hoteles de la Colonia de Por lo tanto, como bien decía recién el Chapadmalal, dependientes de Turismo señor diputado Ricardo Jano, vemos la Pro- Social de la Nación, los cuales no reunían vincia inundada de colores naranja. En es- ningún tipo de condición para poder alojar tos días vimos cómo pintaban la divisoria de allí a jóvenes y docentes; además, había la autopista Buenos Aires-La Plata y, la chicos discapacitados los cuales estuvieron verdad, es que está claro que no es priori- sin bañarse dos días porque las sillas de dad del Gobierno de la Provincia la educa- ruedas no pasaban por las puertas de los ción pública. baños. Muchos baños estaban inundados, Los chicos ni los docentes se merecían los colchones de las camas estaban moja- este tipo de maltrato, así que esperamos dos, la comida de muy mala calidad y se les una pronta respuesta por parte de la Direc- vendía en 25 pesos las gaseosas vencidas ción General de Cultura y Educación a este CAMARA DE DIPUTADOS 6943

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria pedido de informes, porque la verdad es que INMUEBLE CON DESTINO AL CENTRO también estamos cansados de votar infini- DE FORMACIÓN PROFESIONAL Nº 404 dad de pedidos de informes y no existe un SITUADO EN LA LOCALIDAD DE tiempo reglamentario para que el Ejecutivo AVELLANEDA dé repuestas a estas cosas que hacen a la vida diaria de los bonaerenses. Sra. Presidenta (Denot) - Tiene la pala- Creo que merece un pedido de disculpas bra el señor diputado Vignali. por parte de la Provincia hacia docentes y, sobre todo, hacia los alumnos. Sr. Vignali (UCR) - Señora presidenta: Quería compartir con los demás legisla- Es para solicitar el tratamiento sobre tablas dores esta situación que se dio hace poqui- del expediente D/1.729/14-15. tos días. Nada más. Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar la moción de tratamiento sobre tablas for- Sra. Presidenta (Denot) - Tiene la pala- mulada por el señor diputado Vignali. bra el señor diputado Castillo. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por Sr. Castillo (FIT) - Señora presidenta: El más de dos tercios. bloque del Frente de Izquierda de los Traba- jadores solicita autorización para abstener- Sra. Presidenta (Denot) - Por Secretaría se de votar los proyectos D/3.005/14-15 y D/ se dará lectura. 3.032/14-15. Sr. Secretario (Isasi) - Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar si la Cámara autoriza al bloque del Frente de Honorable Cámara: Izquierda de los Trabajadores a abstenerse. Vuestra Comisión de Tierras y Organiza- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado ción Territorial ha considerado el proyecto de ley del señor diputado Pérez, declarando Sra. Presidenta (Denot) - Se van a votar de utilidad pública y sujeto a expropiación el los proyectos en general y en forma conjun- inmueble con destino al Centro de Forma- ta. ción Profesional Nº 404 situado en la locali- dad de Avellaneda y por los fundamentos Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. que se mencionan se aconseja su aproba- ción con modificaciones. - Se votan y se aprueban en parti- cular. FUNDAMENTOS

Sra. Presidenta (Denot) - Se comunica- Se modifica el artículo 1º del Proyecto rán los expedientes D/2.825/14-15, D/2.041/ con el objeto de consignar correctamente 14-15, D/2.042/14-15, D/2.060/14-15, D/ las nomenclaturas catastrales y las respec- 3.180/14-15 y D/3.220/14-15, al Poder Eje- tivas inscripciones de dominio de los bienes cutivo. a expropiar. Se agrega el artículo 6º para Los expedientes D/3.005/14-15, D/3.032/ ampliar el plazo para considerar abandona- 14-15, D/3.033/14-15 y D/3.119/14-15, al da la expropiación. En los demás artículos Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. se realizaron modificaciones de forma.

PROYECTO DE LEY 38 El Senado y Cámara de Diputados, etc. DECLARANDO DE UTILIDAD PÚBLICA Y SUJETO A EXPROPIACIÓN EL Art. 1º - Declárense de utilidad pública y 6944 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

sujetos a expropiación los inmuebles ubica- Art. 8º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. dos en el partido de Avellaneda identifica- dos catastralmente como: - Sala de la Comisión, 26 de agosto de 2014.

1. Circunscripción II, sección B, manza- Sánchez, Lissalde, Amendolara, na 12, parcela 13, inscripto su dominio Cubría, Pintos y Santiago. en la matrícula 45.423 a nombre de Grande y Sánchez María Esther y otros Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar y/o quien o quienes resulten ser sus la constitución de la Cámara en comisión legítimos propietarios. para producir el despacho pertinente. 2. Circunscripción II, sección B, manza- na 12, parcela 27, inscripto su dominio Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. en la declaratoria de herederos 9.345/ 75 en relación al folio 1.259/67 a nom- Sra. Presidenta (Denot) - La Cámara bre de Grande y Sánchez María Es- queda constituida en comisión. ther y otra y/o quien o quienes resulten ser sus legítimos propietarios. - Es la hora 21.

Art. 2¼ - Los inmuebles expropiados por - A las 21 y 01, dice el la presente ley serán transferidos a la Direc- ción General de Cultura y Educación con Sra. Presidenta (Denot) - Concluidos los destino al Centro de Formación Profesional motivos por los que esta Cámara se consti- N¼ 404. tuyera en comisión, se reanuda la sesión. Se va a votar la entrada del despacho de Art. 3º - La autoridad de aplicación de la la Cámara constituida en- comisión. presente ley será determinada por el Poder Ejecutivo. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado.

Art. 4º - Autorízase al Poder Ejecutivo a Sra. Presidenta (Denot) - Por Secretaría efectuar en el Presupuesto General de Gas- se dará lectura al despacho. tos y Cálculo de Recursos las adecuaciones que resulten necesarias para el cumplimiento Sr. Secretario (Isasi) - de la presente ley. La honorable Cámara de Diputados de la Art. 5º - Autorízase al Poder Ejecutivo a provincia de Buenos Aires, constituida en co- proceder a la compensación de créditos fisca- misión, al considerar el proyecto de ley del les que la Provincia de Buenos Aires posea señor diputado Pérez, declarando de utilidad contra los titulares de dominio en concepto de pública y sujeto a expropiación el inmueble impuestos, sellados, tasas, multas, graváme- con destino al Centro de Formación Profesio- nes y demás tributos provinciales. nal N¼ 404 situado en la localidad de Avellane- da, ha resuelto aprobarlo con las modificacio- Art. 6 - Exceptúese a la presente de lo nes del Despacho de la Comisión de Tierras y establecido en el artículo 47º de la ley 5.708 Organización Territorial. -Ley General de Expropiaciones (texto or- denado según decreto 8.523/86)- estable- - Sala de la Comisión, 16 de octubre de ciéndose en cinco (5) años el plazo para 2014. considerar abandonada la expropiación. Sra. Presidenta (Denot) - En considera- Art. 7¼ - La escritura traslativa de dominio ción. será otorgada por ante la Escribanía Gene- Se va a votar el proyecto en general. ral de Gobierno, estando la misma exenta del Impuesto al acto. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. CAMARA DE DIPUTADOS 6945

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- Sin observaciones, se vota y se RESUELVE aprueban en particular los artículos 1º al 7º del despacho de la Comisión de Adherir al Día Mundial de la Alimentación Tierras y Organización Territorial, tal a conmemorarse el 16 de octubre. como lo aconseja el despacho de la Cámara constituida en comisión. Denot, Rovella, Silvestre, Pérez y Oliver. - El artículo 8º es de forma. FUNDAMENTOS Sra. Presidenta (Denot) - Aprobado en general y en particular, con modificaciones, El Día Mundial de la Alimentación se se comunicará al honorable Senado. llevó a cabo por primera vez el 16 de octubre de 1981. La Organización de las Naciones Unidas 39 para la Alimentación y la Agricultura marca el Día Mundial de la Alimentación cada año TRATAMIENTO CONJUNTO DE el 16 de Octubre, el día en el que se fundó la EXPEDIENTES SOBRE TABLAS organización en 1945. El tema del Día Mundial de la Alimenta- Sra. Presidenta (Denot) - Tiene la pala- ción de 2014, Alimentar al mundo, cuidar el bra el señor diputado Vignali. planeta, se ha elegido para promover la sensibilización sobre la agricultura familiar y Sr. Vignali (UCR) - Señora presidenta: los pequeños agricultores. Centra la aten- Es para solicitar el tratamiento sobre tablas ción mundial en el importante papel de la y en conjunto de los expedientes D/3.078/ agricultura familiar en la erradicación del 14-15; D/3.079/14-15; D/3.080/14-15; D/ hambre y la pobreza, la consecución de la 3.082/14-15; D/3.129/14-15; D/3.130/14-15; seguridad alimentaria y la mejora de la nutri- D/3.161/14-15J’ D/3.166/14-15; D/3.263/14- ción, la mejora de los medios de vida, la 15; D/3.264/14-15; D/2.964/14-15; D/3.074/ ordenación de los recursos naturales, la 14-15; D/3.265/14-15; D/3.035/14-15; D/ protección del medio ambiente y el logro del 3.036/14-15; D/3.077/14-15 y D/3.269/14- desarrollo sostenible, en particular en las 15. zonas rurales. La Asamblea General de las Naciones Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar Unidas ha proclamado el 2014 Año Interna- la moción formulada por el señor diputado cional de la Agricultura Familiar. Esta es una Vignali de tratamiento sobre tablas y en clara señal de que la comunidad internacio- conjunto de los expedientes mencionados. nal reconoce la importante contribución de los agricultores familiares a la seguridad Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por alimentaria mundial. más de dos tercios. En nuestro país el hambre y la pobreza afecta a miles de habitantes, por lo que Sra. Presidenta (Denot) - Por Secretaría adherir y promover actividades para la erra- se dará lectura. dicación de esta problemática es central para fortalecer el crecimiento y desarrollo Sr. Secretario (Isasi) - de cada núcleo familiar. Por estas consideraciones solicitamos a (D/3.078/14-15) los señores legisladores la aprobación del presente proyecto. PROYECTO DE RESOLUCION Denot. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires (D/3.079/14-15) 6946 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PROYECTO DE RESOLUCION democrático del Brasil las bases para el Mercosur, significó terminar con 100 años La honorable Cámara de Diputados de de absurdas hipótesis de conflicto e inte- Buenos Aires grarse para construir un mercado común, que permitiría, como lo vemos hoy que las RESUELVE economías de esta parte del mundo (margi- nales en los primeros años de los 80) sean Realizar un recordatorio y homenaje, por una referencia ineludible en las discusiones el Día del Restablecimiento del Orden De- del mundo por venir, y que han permitido a mócrata, el 30 de octubre del año 1983 se lo largo de estos años muchas inversiones celebraron elecciones luego de siete años económicas y con ello la creación de miles de dictadura militar, obteniendo la mayoría de fuentes de trabajo. de los votos el Dr. Raúl Alfonsín, represen- Al mismo momento se dio un vital impul- tando a la Unión Cívica Radical. so a la transformación cultural que vivió el país en esos años y que configuran lo mejor Denot, Rovella, Silvestre, Pérez y que ha mostrado Argentina en estos 30 Oliver. años de vida democrática. Las políticas cul- turales crearon las condiciones para que las FUNDAMENTOS expresiones artísticas, académicas y cientí- ficas pudieran manifestarse y configurar las Cuando recordamos la gesta que signifi- características de un país nuevo y mejor. có la recuperación de la democracia por No hay país democrático sino contiene parte del pueblo argentino en 1983, y la un pueblo libre en sentido amplio. No solo instauración del primer gobierno en aquella votando cada dos años, sino además, vi- difícil transición, el primer nombre que nos viendo con las posibilidades de expresar y surge a la memoria es el de Raúl Alfonsín. desarrollar lo mejor de las pautas culturales En 1983 la enorme mayoría de los argen- de cada espacio donde la patria se í mani- tinos, más allá de a quién hayan votado, fiesta. cerraron para los tiempos, con una decisión Alfonsín era consciente que de las inquebrantable, la noche más oscura de los cuestiones que habían causado la decaden- argentinos. Fue el final de la última dictadu- cia argentina, la estructura cultural autorita- ra militar, la más dura de todas sin dudas, ria, era de las más complejas de erradicar. pero a la vez el corolario de más de 50 años Por suerte su esfuerzo tuvo éxito y es un de discontinuidad política y de incumpli- legado que hoy todos podemos disfrutar. miento de la constitución, que dejó como Finalmente, el juicio a las juntas militares legado una fuerte decadencia política, eco- ha sido el hecho político fundacional de esta nómica y social. democracia actual. Nunca antes las institu- En aquel 1983 la sociedad argentina re- ciones debidamente constituidas -en nin- solvió que no había marcha atrás en la gún lugar del mundo- habían sentado en el decisión de terminar con la discontinuidad banquillo de los acusados a los responsa- democrática, y como garantía de cumpli- bles de una dictadura militar. En este caso la miento de tal determinación eligió para en- más salvaje de todas, la que implementó un cabezar esa primera e histórica transición a plan sistemático de aniquilación de militan- Raúl Alfonsín. tes políticos y sociales para aplicar una Queremos brevemente destacar ciertas política económica entreguista y decaden- cuestiones que significaron transformacio- te. nes definitivas para cambiar aquel país de Ese triunfo de la ley sobre los que des- tantas frustraciones, y que hoy son recono- preciaron por años los postulados constitu- cidas por todas los sectores políticos demo- cionales, garantizó definitivamente aquel cráticos como bases estructurales de las anhelo del pueblo expresado el 30 de octu- primeras políticas de Estado del país. bre. Construir junto con el primer presidente Para el pueblo argentino la recuperación CAMARA DE DIPUTADOS 6947

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria de la democracia ha sido un triunfo, que volucionario del Pueblo, durante la cual un trascendió las diferencias ideológicas y po- gran grupo quedó atrapado en el aeropuerto líticas. Un triunfo de todo el pueblo. de Rawson. En esa ocasión los fugados Por estas consideraciones solicitamos a exigieron como garantía la presencia de los los señores legisladores la aprobación del abogados radicales Mario Amaya e Hipólito presente proyecto. Solari Yrigoyen. Pocos días después varios de los detenidos serían asesinados en lo Denot. que se conoce como la Masacre de Trelew. Poco después Amaya fue detenido por la (D/3.080/14-15) dictadura que gobernaba en ese momento. Desde su origen, Amaya adhirió al Movi- PROYECTO DE RESOLUCION miento de Renovación y Cambio que lidera- ba Raúl Alfonsín, enfrentado a la línea con- La honorable Cámara de Diputados de servadora que dominaba el radicalismo, Buenos Aires encabezada por Ricardo Balbín. En 1973 se presentó en su Provincia como candidato a RESUELVE diputado nacional, ganando y asumiendo el 25 de mayo. Realizar un recordatorio y homenaje, en En la Cámara de Diputados alzó su voz conmemoración del 37º aniversario del fa- con la pasión inusitada del militante que llecimiento del abogado y militante político tiene fe en su pueblo, en sus ideales, po- Mario Abel Amaya. niendo de manifiesto su democracia y la honradez descarnada de su voluntad. En Denot, Rovella, Silvestre, Pérez y sus detonantes discursos el panorama so- Oliver. cial era amplio, pródigo, como quien con- templa el conjunto desde alturas donde no FUNDAMENTOS es posible ver los raquíticos arbustos de la llanura. Como diputado se distinguió en el Mario Abel Amaya nació el 3 de agosto de ejercicio del mandato por la defensa de las Í935 en el Valle Inferior del río Chubut. Durante libertades públicas, de las causas popula- sus estudios secundarios se acercó al radica- res y de los f derechos humanos. lismo, invitado por tradicionales dirigentes ra- Amaya concurría también incesantemen- dicales de la época, sus compañeros de es- te a asambleas reivindicativas de los idea- cuela y militancia de aquellos años lo definen les, los que luchaba con empeño, celebra- como un joven de coraje, que disfrutaba de dos en diversos puntos del país. Como pro- defender sus principios e ideas. ducto de sus luchas, comenzó a figurar en Luego se trasladó a la provincia de Cór- las listas negras de la intolerancia, que los doba para cursar sus estudios Universita- propios servicios de informaciones y sus rios de Abogacía, su militancia política se grupos terroristas anexos, como la Triple A, convirtió por entonces en su pasión, tuvo nacían públicas con fines de intimidación. una activa participación en el Centro de En la madrugada del 17 de agosto de Estudiantes de su Facultad, y es hasta hoy 1976, Amaya fue secuestrado de su domici- reconocido por dirigentes del Radicalismo y lio por den del general Acdel Vilas, subco- de otras fuerzas políticas. mandante dé la región militar 5ª. Simultá- Amaya se orientó a asesorar trabajado- neamente, en el Puerto Madryn, se realiza res y sindicatos. A comienzos de la década el secuestro del senador radical Hipólito de 1970 comienza a defender a presos po- Solari Yrigoyen. Ambos fueron trasladados líticos detenidos en la cárcel de Rawson, en avión militar a la Base Aeronaval de destacándose entre ellos el dirigente sindi- Bahía Blanca, y de allí al centro clandestino cal Agustín Tosco. En 1972 se produjo una de detención La Escuelita, que funcionaba fuga de presos políticos de las organizacio- en el Regimiento 101 de Comunicaciones. nes guerrilleras Montoneros y Ejército Re- Ambos permanecieron desaparecidos 6948 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

hasta el 31 de agosto, cuando la presión conmemoración de la asunción del primer nacional e internacional por sus vidas obligó gobierno nacional elegido libremente por el a los captores a liberarlos en Viedma, simu- pueblo, ocurrido el 12 de octubre de 1916, y lando un rapto realizado por alguna organi- que fuera encabezado por don Hipólito Yri- zación guerrillera. goyen. El 11 de septiembre, ambos fueron tras- ladados a la cárcel de Rawson, donde fue- Denot, Rovella, Silvestre, Pérez y ron torturados. De esas torturas resultaría la Oliver. muerte de Mario Amaya, que era asmático, y otro detenido, Jorge Valemberg, un diri- FUNDAMENTOS gente peronista que había sido presidente del Concejo Deliberante de Bahía Blanca. Las luchas por lograr el voto libre y obli- Para agravar su situación, a Amaya le retira- gatorio fueron de larga data en el país, pero ron 9ê inhalador y los medicamentos. sin duda la irrupción de la Unión Cívica Ante la gravedad de su estado, Amaya primero y luego de la Unión Cívica Radical fue trasladado al hospital de la cárcel de aceleraron el proceso que culminaría con la Villa Devoto, en Buenos Aires, donde murió ley Sáenz Peña de 1912. el 19 de octubre de 1976, a los 41 años. La Aunque esas luchas vienen de antes, es dictadura no permitió que Amaya fuera vela- la Revolución del 90 un antecedente ineludi- do en la Casa Radical. Su entierro se realizó ble a la hora de encontrar al pueblo en la en Trelew, en pleno apogeo del terrorismo calle, batallando contra un gobierno que de estado que impuso el Proceso de Reor- representaba a un régimen oligárquico, ale- ganización nacional. jado de los más mínimos principios republi- Lo recordamos con palabras del Dr. Raúl canos. Alfonsín como “...Un amigo valiente qué La creación de la UCR, de la mano de sabia de cobardías. Un amigo altruista que Leandro Alem, tras la ruptura con el grupo no conocía el egoísmo. Un hombre cabal, de mitrista, redobla la apuesta y mediante mili- extraordinaria dimensión humana, encerra- tancia constante y actividades revoluciona- da en un cuerpo de salud precaria. Pero rias continúan en el camino de la creación también a despedir a un distinguido correli- de una patria más justa y libre. gionario, a un hombre radical, a un hombre No pudo ver en vida don Leandro el fruto de la democracia, que no la veía constreñi- de su esfuerzo, pero su bandera fue tomada da a las formalidades solamente que la por Hipólito Yrigoyen, que como profesor de vitalizaba a través de la participación del filosofía se había acercado a las ideas del pueblo para poner el acento en los aspectos Krausismo, teoría filosófica social que se integrales, en los aspectos sociales…” destaca por defender la autonomía de las Por estas consideraciones solicitamos a distintas esferas de lo humano, como la los señores legisladores la aprobación del ciencia y la educación y fue pionero en presente proyecto. reivindicar la igualdad de derechos entre el hombre y la mujer y aun de la naturaleza, Denot. una rareza para la época. Se pone al hom- bre, sin diferencias de origen social, en el (D/3.082/14-15) centro de todas las preocupaciones, por las que se debe pelear con las banderas de la PROYECTO DE RESOLUCION honestidad y la ética por encima de todo. Con esas banderas que iban a conformar La honorable Cámara de Diputados de el ideario del radicalismo del siglo XX y con Buenos Aires la fuerza que generaba su forma de militar junto al pueblo, no en grandes actos como RESUELVE Alem, sino en el mano a mano con cada simpatizante, le granjeó en poco tiempo el Realizar un recordatorio y homenaje en liderazgo indiscutible en el radicalismo, que CAMARA DE DIPUTADOS 6949

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria comenzó a reorganizar a partir de 1903 y mayoría en ese cuerpo legislativo. Pero no que se mantuvo intransigente en no pre- pudo ser, con un golpe, con mucho olor a sentarse a elecciones, hasta que no se san- petróleo, fue desalojado del gobierno pero de cionara una ley electoral que garantizara no del cariño del pueblo. comicios limpios. Mucho podrá discutirse sobre aquel perío- La lucha tuvo éxito y en 1912 la ley Sáenz do histórico, pero no hay duda que el 12 de Peña le dio al pueblo argentino la posibili- octubre de 1916 es uno de los grandes hitos en dad de elegir a sus representantes con to- la historia política del país. das las garantías democráticas. Estas; con- Es más, muchos de los beneficios que diciones políticas y el liderazgo que mante- hoy gozamos luego de más de 30 años de nía sobre las grandes mayorías lo llevaron vida democrática ininterrumpida comenza- al amplio triunfo de 1916 y a convertirse en ron a Gestarse en aquellas luchas. el primer presidente elegido por el pueblo en Por estas consideraciones, solicitamos a la historia del país. los señores legisladores la aprobación del Su obra de gobierno ya ha sido muy estu- presente proyecto. diada, pero no podemos dejar de destacar que esa obra pudo realizarse a pesar de que el Denot. Senado de la Nación continuó siendo gober- nado por la oligarquía electa en elecciones (D/3.129/14-15) previas a la ley Sáenz Peña, obstaculizando desde ahí permanentemente su accionar. PROYECTO DE RESOLUCION A pesar de tanta oposición dejó un país que dio pasos importantes en la creación de la La honorable Cámara de Diputados de pequeña industria, planificó la conexión ferro- Buenos Aires viaria con el Pacificó como una manera moder- na de integrar a los pueblos sudamericanos, RESUELVE incrementó como nunca en nuestra historia los alumnos en la educación primaria y luchó por Conmemorar el Día Mundial del Turismo la distribución de la tierra a colonos y no a a celebrarse el día 27 de septiembre. grandes terratenientes. Otorgó además, la jubilación de empleados Denot, Silvestre, Rovella, Oliver, ferroviarios y de personal de empresas parti- Pérez, Armendáriz y Paris. culares y sancionó la ley de emergencia de alquileres mientras mantuvo una neutralidad FUNDAMENTOS militante en la primera guerra mundial. Aun- que tal vez lo más perdurable tea 8U lucha por En septiembre de 1979 la Asamblea Gene- aumentar la producción energética del país y ral de la Organización Mundial del Turismo en ese camino creo su obra fundacional: la (OTM) decidió instituir el Día Mundial del Turis- empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales mo. Esta fecha se eligió por coincidir con un (YPF). hito importante en el turismo mundial: el ani- Dejó un país mucho mejor del que encontró versario de la aprobación de los Estatutos de cuando entregó el mando en 1922 a Marcelo dicha OMT el 27 de septiembre de 1970. T. de Alvear y hubiese sido mejor aun si lo El Día Mundial del Turismo (DMT) de dejaban terminar su segundo mandato. Tanto 2014, presta especial atención a la contribu- es así, que la decisión tomada durante ese ción del turismo a uno de los pilares funda- segundo gobierno el 1 de agosto de 1930 por mentales para conseguir un futuro más sos- parte de YPF de intervenir en el mercado tenible para todos: el desarrollo comunita- petrolero para fijar el precio y romper los trusts, rio. Dicho interés está en consonancia con hubiese sido refrendada por el Congreso, ya la transición mundial hacia los Objetivos de que con las elecciones para senadores que Desarrollo Sostenible que las Naciones debían producirse en alguna Provincias en Unidas promueven como los principios a pocos días darían finalmente a la UCR la seguir después del 2015. 6950 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

El turismo, que representa el 9 por ciento conservación que las mejores normas de del PIB mundial, genera uno de cada 11 preservación de bosques. puestos de trabajo en el mundo y es un Lo mismo está ocurriendo en zonas insu- sector fundamental de generación de ingre- lares de turismo creciente y en áreas urba- sos en las economías emergentes y en de- nas donde sus gobernantes comprendieron sarrollo, está ampliamente reconocido por que mantenerlas limpias y libres de conta- su capacidad para responder a los desafíos minación, además de mejorar la calidad de mundiales. La consolidación de la influencia vida de sus pobladores, permite atraer a económica del turismo ha aumentado su miles de turistas que ayudan a desarrollar responsabilidad social y su relevancia polí- en forma sustentable esas ciudades. tica, y cada vez son más los países que dan Para quienes vivimos en pequeñas ciu- un mayor peso al turismo en la planificación dades con creciente llegadas de turismo de sus políticas económicas y de desarrollo. observamos cotidianamente sus beneficios Con esa especial atención a la comuni- que nunca acaban. dad, el Día Mundial del Turismo 2014 hace Más cabañas y hoteles, restaurantes e hincapié en cómo el turismo puede propiciar inversiones en infraestructura, implican en y potenciar el desarrollo sostenible a nivel ciudades como Chascomús, sólo para dar comunitario. El turismo basado en la comu- un ejemplo cercano, más de 1500 puestos nidad involucra a la población local en los de trabajo permanentes, inversiones al día procesos de toma de decisiones en función de hoy por decenas de millones de pesos en de las prioridades de cada lugar. infraestructura frente a la laguna, y la crea- La oportunidad de formar parte de la ción de una conciencia de amistad con el cadena de valor del sector turístico hace visitante y de conservación de la naturaleza partícipes a las comunidades anfitrionas, que hace de sus jóvenes generaciones van- que intervienen de forma activa en el proce- guardias de esa nueva conciencia. so de desarrollo. De esta forma, el turismo Por estas consideraciones, solicitamos a se convierte en un catalizador de la cohe- los señores legisladores la aprobación del sión social y va más allá de la repercusión presente proyecto. inmediata en la creación de empleo y sus consecuencias económicas positivas. El tu- Denot. rismo contribuye a mejorar, por ejemplo, la capacidad de gobernanza local, que multi- (D/3.130/14-15) plica aún más el efecto del turismo. Las celebraciones oficiales de este año PROYECTO DE RESOLUCION tendrán lugar en (México) e incluirán un grupo de reflexión de alto nivel La honorable Cámara de Diputados de en torno al lema de 2014. El grupo de re- Buenos Aires flexión estará integrado por ministros de turismo, responsables públicos y expertos RESUELVE internacionales del ámbito del turismo y del desarrollo. Realizar un recordatorio y homenaje el Como afirma el Secretario General de la día 4 de octubre en conmemoración de un ONU, Ban Ki-moon, El aprovechamiento de nuevo aniversario del fallecimiento de la los beneficios que reporta el turismo será gran artista argentina Mercedes Sosa. fundamental para lograr los objetivos de desarrollo sostenible y hacer realidad la Denot, Silvestre, Rovella, Oliver, agenda para el desarrollo después de 2015. Pérez, Armendáriz y Paris. El turismo además logra objetivos resca- tables más que los evidentes y ya comenta- FUNDAMENTOS dos. Así por ejemplo, para zonas cubiertas con bosques nativos, el ecoturismo, como La grandeza de Mercedes Sosa se en- se lo conoce hoy, hace mucho más por su cuentra en varias facetas de su vida. CAMARA DE DIPUTADOS 6951

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Por un lado, lo más evidente y reconoci- y con su pequeño hijo, llega casi sin nada a do, su voz maravillosa que le abrió los mer- Buenos Aires, pero con la suerte de que cados discográficos del mundo entero. Pero, esos primeros años de la década del 60 se como decía el título de uno de sus primeros produciría la explosión del folklore como discos no canto por cantar, por el contrario, música popular, que desde el interior llega a ese don lo utilizó para mandar el mensaje de la gran metrópoli. sus ideas relacionadas con la lucha por un Ayudada entre otros por el productor Bel mundo más justo, por la recuperación de la Molar, graba su primer disco. La voz de la democracia en Argentina y América Latina zafra donde describe las condiciones terri- toda y para discutir el rol de la mujer en bles en las que trabajaban miles de hom- sociedades tan machistas como las nues- bres y mujeres tucumanas y aunque no tras. sería un gran éxito le abre puertas que ya no Ella misma sufrió mucho de esas condi- se cerrarían, mucho más luego de su consa- ciones sociales retardatorias y si pudo abrir- gración en el festival de Cosquín centro de se intelectualmente a un mundo artístico ese boom folklórico. complejo, fue porque, para alguien como Vale la pena recordar la situación vivida ella criada y formada en los ritmos musica- en Cosquín. Los organizadores no la invita- les del norte, fue capaz de abrirse e incorpo- ban, tal vez por su piel morena, tal vez por su rar a todas las variantes musicales que per- condición de comunista o por sus canciones mitían llevar un mensaje nuevo a una socie- contestatarias, lo cierto que en la edición de dad compleja. Entonces al folklore del norte 1965 Jorge Cafrune en medio de su recital la le agregó a su repertorio la música de cada hace subir al escenario en contra de la rincón del país y luego inclusive, formas opinión de los organizadores. Ahí canta musicales tan distintas pero complementa- Mercedes acompañada por su bombo una rias como el tango y el rock nacional. canción crítica de la conquista española y Con ello fue bandera cultural de genera- logra un triunfo absoluto con el público, que ciones de argentinos y ciudadanos del mun- ya no la abandonaría hasta su muerte. do, que encontraron en ella una vos maravi- Luego de ese episodio los estudios de llosa que decía lo que muchos no se atre- grabación se acercan y logra grabar un sin vían. fin de discos. Tal vez “Mujeres Argentinas” Nació en Tucumán el 9 de julio de 1935, con letra de Félix Luna y música de Ariel hija de un obrero de la industria del azúcar Ramírez, de donde quedaron clásicos como y de una lavandera. “Alfonsina y el Mar” y “Juana Azurduy” y Comenzó a mostrar su prodigiosa voz grabaciones con poesías de Violeta Parra casi sin querer, acompañada por sus com- sean los ejemplos más acabado de su bús- pañeras de colegio gana a los 15 años un queda y encuentro con lo que sentía. concurso en una radio tucumana y ya no Siempre cerca de los sentires populares, dejó de cantar. acompañó al peronismo y luego al comunis- No pretendemos comentar toda su ex- mo, lo que le acarrearía muchos conflictos tensa carrera que es por otro lado, por de- políticos que culminarían con un doloroso más conocida. Si, queremos rescatar su exilio. capacidad para comprender la condición Luego del golpe del 76 entra en las temi- casi única que tenía, para comunicar los das listas negras y tras un intento de realizar mensajes que los poetas de los más diver- un recital en 1978 donde es arrestada, par- sos orígenes aspiraban a lanzar al mundo. te, con el corazón destruido, hacia tierras Así, luego de casarse y tener su único que la recibirían como una artista universal. hijo se asienta en Mendoza, donde conoce Graba y trabaja en Europa consiguiendo y adapta a su cancionero los poetas lugare- una resonancia inimaginable para ella en ños y chilenos, por lo que luego recordaría a sus primeros años de canto en su lejana la ciudad cuyana como el lugar donde nació Tucumán, pero el éxito no le hacía olvidar su como cantante profesional. lugar de origen y de encuentro con sus Luego de ser abandonada por su marido afectos. 6952 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Así vuelve en 1981 y realiza unos ya tible será un recuerdo imborrable para es legendarios conciertos en el Teatro Opera que sentimos en ella la expresión de la de Buenos Aires que se convirtieron en un cultura más auténtica. acto cultural contra la dictadura, a la vez que Por estas consideraciones, solicitamos a un hecho renovador de la música popular los señores legisladores la aprobación del argentina, al incluir temas y músicos prove- presente proyecto. nientes de diferentes corrientes musicales, como el folclore, el tango y el rock nacional. Denot. Fueron trece recitales a sala llena y entre los invitados de los recitales estuvieron el (D/3.161/14-15) litoraleño Raúl Barboza, el pianista Ariel Ramírez, el fanguero Rodolfo Mederos, el PROYECTO DE RESOLUCION compositor del rock nacional Charly García, el cantautor del rock León Gieco, el chama- La honorable Cámara de Diputados de mecero Antonio Tarragó Ros. Buenos Aires La dirección musical y los arreglos artís- ticos estuvieron a cargo de José Luis Casti- RESUELVE ñeira de Dios. Los músicos de soporte de Mercedes Sosa fueron el guitarrista urugua- Recordar y homenajear al primer gobier- yo Omar Espinoza y el percusionista Domin- no elegido por el pueblo a través del voto go Cura. En el recital incluyó dos canciones secreto y obligatorio, el cual asumiere el 12 no folklóricas y una litoraleña, que resulta- de octubre de 1916 a cargo de Don Hipólito rían emblemáticas de su repertorio: “Como Yrigoyen. la cigarra” (Tantas veces me mataron, tan- tas veces me morí, sin embargo estoy aquí Armendáriz y Oliver. resucitando, de María Elena Walsh), “Solo le pido a Dios” (Solo le pido a Dios que la FUNDAMENTOS guerra no me sea indiferente, de León Gie- co) y “María va” (de Antonio Tarragó Ros). Hace 98 años, el 12 de octubre de 1916 En el repertorio también se incluyó “Sue- se hacía con el poder, por primera vez en la ño con serpientes” y “Años” (El tiempo historia nacional, la Unión Cívica Radical. pasa...), de los cubanos Silvio Rodríguez y También era la primera vez que el pueblo Pablo Milanés respectivamente, que habían elegía realmente por medio del voto a sus sido prohibidos por el régimen militar, en la representantes: 339.332 personas eligieron que fue la primera difusión masiva de esos a Hipólito Yrigoyen para que condujera los autores en Argentina y junto a Charly García destinos de la Nación, sobre 153.406 votos interpretó “Cuando ya me empiece a quedar del Partido Conservador. Se cumplían así solo”, en lo que significó un acercamiento los objetivos de la UCR, derrotar al Régimen histórico del folklore y el rock. y dotar al país de una democracia real me- A pesar de ese éxito notable, los dictado- diante el sufragio secreto y obligatorio. La res no le permitieron quedarse en el país y lucha incesante e incansable por terminar tuvo que volver al exilio, para regresar en con el gobierno oligárquico y el fraude elec- 1984 ya con la democracia instalada defini- toral había rendido sus frutos, gracias a la tivamente en el país. sanción de la ley Sáenz Peña, el radicalismo Acompañando al presidente Alfonsín por contó con el amplio apoyo popular otrora sus políticas de cambio cultural profundo acallado. que estaba aplicando en el país, volvió a las Fue un gobierno que, pese a contar con grabaciones y a contactarse con todos los una fuerte y férrea oposición, logró conse- ritmos musicales hasta el final de sus días. guir importantes reformas y conquistas. Su mensaje de paz, pero de perseveran- Estuvo signado por un fuerte carácter nacio- cia para reclamar por lo que es justo, acom- nalista, en concreto, la creación de un Ban- pañado por la mejor música y su voz irrepe- co Central estatal, la creación de Yacimien- CAMARA DE DIPUTADOS 6953

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria tos Petrolíferos Argentinos (YPF), el esta- las familias. Cabe destacar esta política de blecimiento de controles a las empresas Estado que continuó durante su segundo extranjeras de ferrocarriles, buscando a la gobierno, durante el cual se sancionaron vez la expansión y fortalecimiento de los varias leyes de regulación laboral, incluida trenes estatales, y la creación de la Marina la reducción de la jornada laboral a ocho Mercante nacional. horas. Por otro lado, durante su presidencia se Es necesario recordar estos hechos a la llevó a cabo la Reforma Universitaria, se luz de la relevancia histórica que tuvieron y bajó el analfabetismo de un 20 por ciento a la importancia que debemos prestarles hoy, tan solo un 4 por ciento, el alumnado escolar teniendo en cuenta que, a partir de 1930, aumentó en más de cuatrocientos mil y se esa democracia y esa libertad penderían de comenzó a utilizar el guardapolvo para eli- un hilo en un péndulo entre gobiernos civiles minar, dentro de los colegios, las diferen- restringidos y gobiernos militares hasta 1983, cias de clases. cuando Raúl Alfonsín se convertía en presi- En materia de política exterior, el gobier- dente de la Nación y los argentinos consa- no de Yrigoyen atravesó la Primera Guerra graríamos definitivamente a la democracia Mundial, estableciendo la neutralidad en el como forma de vida política. conflicto, lo cual le valió críticas dado que la Por todo lo expuesto anteriormente soli- opinión pública estaba a favor de la partici- cito a esta honorable Cámara que acompa- pación en la Gran Guerra. Durante ésta, ñe la presente iniciativa. nuestro país siguió vendiendo productos a sus socios tradicionales, ahora acrecentan- Armendáriz. do los volúmenes de las exportaciones, pero dado que la industria en los países centrales (D/3.166/14-15) estaba destinada a la fabricación bélica, las importaciones menguaron. Surge así en PROYECTO DE RESOLUCION nuestro país un incipiente proceso de indus- trialización. Terminado el conflicto se creó La honorable Cámara de Diputados de la Liga de Naciones con el propósito de Buenos Aires evitar nuevos enfrentamientos y consagrar la paz. Sin embargo las potencias vencidas RESUELVE no estaban incluidas para participar en la nueva organización, la delegación argenti- Homenajear y reconocer al payador Is- na protestó sosteniendo la igualdad jurídica mael Horacio Otero, vecino de Chascomús, de las naciones y pidió que se establezca el por su importante aporte a la cultura gau- derecho a la autodeterminación de los pue- chesca, reconocido hoy en todo el país. blos, ante la negativa la comisión se retiró. Años después, tras la Segunda Guerra Mun- Denot. dial que dejó 50 millones de muertos, estos conceptos fueron plasmados en la confor- FUNDAMENTOS mación de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Ismael Otero, nacido en Ranchos en 1949, En el ámbito de las conquistas sociales se afincó desde muy joven en la ciudad de se crearon las cajas de jubilación para obre- Chascomús, desde donde dio sus primeros ros y empleados de servicios públicos, se pasos con los versos y guitarras que pronto sancionó la ley de Alquileres, se creó me- lo hicieron notar entre los entendidos de la diante la ley 10.903 el Patronato de meno- región. res y el régimen de Protección al menor. Por Apenas había cumplido 21 años cuando otra parte se sancionó una ley que estable- fue convocado, por su gran capacidad para ció el Régimen de amparo a la familia, la improvisar versos y cantarlos, para animar cual postuló la inembargabilidad de los me- una jineteada en Castelli. Fue la primera y dios de trabajo necesarios para sustentar a ya no iba a detener su camino de artista en 6954 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

peñas, audiciones radiales o actuaciones mantener en el tiempo los cuentos del traba- en toda la zona. jo de la tierra y el ganado que hizo rico a esta En 1985 obtiene el primer premio en el región, pero que no siempre recuerda el Primer Certamen de Payadores Noveles en esfuerzo de muchos de sus hombres y mu- La Montonera, de Ensenada y también ob- jeres, que regaron con su sudor la tierra que tiene el primer premio en el Certamen de daba los mejores frutos. Décimas Miguel Ángel Castagnino, de 1995 Bien vale la pena entonces, cantarles a y el 2¼ premio del mismo certamen en tres esos gauchos trabajadores que encuentran ocasiones. en payadores como Ismael los mejores re- Casi es imposible detallar en este pro- presentantes de sus pesares y alegrías. yecto su larguísima trayectoria, pero seña- Por estas consideraciones, solicitamos a lamos que participó en Encuentros de Paya- los señores legisladores la aprobación del dores, prácticamente en cada rincón de la presente proyecto. provincia de Buenos Aires y en ciudades del litoral y la Patagonia. Denot. Realizó además, innumerables anima- ciones de jinetadas y desfiles en la Provin- (D/3.263/14-15) cia, como el de Juan de los Santos Amores y en diversas ciudades de Santa Fe y entre PROYECTO DE RESOLUCION Ríos. Pero los límites del país le quedaron La honorable Cámara de Diputados de chicos a este artista gauchesco por exce- Buenos Aires lencia, y es así que desde 1987 actúa inin- terrumpidamente en El Prado, de Montevi- RESUELVE deo. Como además ha pretendido inmortali- Realizar un recordatorio y homenaje, con zar su obra, publicó un libro de versos crio- motivo del fallecimiento del ex gobernador llos llamado “De un Puestero Payador” y en Antonio Cafiero. 1987 graba su primer disco “De Madariaga al País” compartido con autores del lugar y Denot. luego continúa grabando CDs donde es au- tor e intérprete, entre 1987 y 2007, desta- FUNDAMENTOS cándose: “El puestero Payador”, “Pastorean- do Rimas”, “Flores de Cardo”, “Marca Líqui- Antonio Cafiero vivió la militancia política da”, “Pa’quedarme con ustedes”, “Sangre e’ como una forma de vida, ya que desde muy toro”, “Dos troveros y una huella” con Miguel joven comprendió que la política era la he- Ángel Olivera, “Badajos” y “Entre amigos” rramienta posible para cambiar las condi- donde es acompañado por varios colegas ciones de vida de los más humildes. de renombre. Desde joven también abrazó la religión Inclusive en 1996, filma un video docu- católica a la que le fue fiel toda su vida y de mental sobre la obra El Puestero Payador. la que tomó sus postulados sociales para Hoy sigue plena vigencia su vos y sus volcarlos a las propuestas políticas. versos y para despuntar el vicio cotidiana- A esos postulados le sumó su propia mente ha incursionado en la radio y, con el formación profesional de Contador Público también reconocido payador, Juan A. Lalan- y Doctor en Economía que volcó con a su ne conduce el programa “Payadores en el nuevo amor político. Como él mismo contó, Aire” por la AM Radio Chascomús. se enamoró del peronismo desde el mismo Lo que reconocemos en Ismael Otero, 17 de Octubre de 1945. además de su figura artística, es el esfuerzo Fue testigo presencial de esa jornada por mantener viva una tradición cultural que histórica y comprendió de inmediato, que viene de la historia pampeana, que con sus ese movimiento naciente era el espacio po- gauchos andariegos y expresivos se pudo lítico que lo contenía y desde donde podría CAMARA DE DIPUTADOS 6955

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria brindar su vocación por trabajar por un país En Antonio Cafiero se resumen muchos más justo y solidario. de los valores que los que militamos en la El General Perón lo conoció en las prime- causa democrática quisiéramos tener y por ras horas del movimiento y comprendió sus lo que nos gustaría ser recordados. grandes condiciones de hombre de estado, Por las consideraciones, solicitamos a con lo que, entre otras cosas, fue a los 30 los señores legisladores, la aprobación el años Ministro de Comercio Exterior. Desde presente proyecto. entonces su vida estuvo ligada a la suerte del peronismo. Denot. Hasta la recuperación definitiva de la democracia sufrió los vaivenes de la política (D/3.264/14-15) argentina, por los que pasó por la cárcel y ocupó puestos ministeriales, hasta que lue- PROYECTO DE RESOLUCION go de la derrota del justicialismo en 1983 tomó desde la renovación peronista, las La honorable Cámara de Diputados de riendas del partido. Buenos Aires Acompañó desde ese lugar al gobierno democrático presidido por el Dr. Alfonsín en RESUELVE las crisis generadas por los levantamientos carapintadas, sin importarle los costos polí- Declarar ciudadano ilustre de la provin- ticos que ello podría acarrearle. El mismo cia de Buenos Aires, al joven cantante y Alfonsín en agradecimiento por esa actitud, compositor Abel Pintos. dijo por defender la democracia, la demo- cracia se perdió un gran presidente. Denot. No pudo ser presidente, pero fue gober- nador de Buenos Aires, desde donde pudo FUNDAMENTOS aplicar sus ideas en políticas sociales y de desarrollo regional. Nacido en la localidad de Ingeniero Whi- Los últimos años como legislador y fun- te, provincia de Buenos Aires, en 1984, Abel damentalmente como hombre político, tra- Pintos se destacó desde muy joven como un bajó con gente de distintos partidos en el cantante excepcional, lo que permitió que afán de construir propuestas comunes que junto a él muchos jóvenes se acercaran a la se conviertan en políticas de Estado. música popular. Para quienes militamos en el radicalismo Su comienzo como cantante en un esce- y cerca del doctor Alfonsín, todavía nos nario se remonta a sus siete años de edad, emocionan sus palabras el día de su muer- en un homenaje a José de San Martín rea- te, dijo Cafiero: “Yo tuve dos maestros en la lizado en su colegio primario. Ya se comen- vida, que me enseñaron todo lo que se o mal taba en la ciudad sus condiciones vocales se. Uno se llamó Juan Domingo Perón, el únicas, por lo que fue invitado a participar en otro Raúl Alfonsín. Un buen político sólo es la conmemoración de los cien años del pue- aquel que tiene sueños y Alfonsín tenía blo. En el acto cantó tres temas: uno de sueños, soñaba con la juventud y con otros Víctor Heredia, otro de León Gieco, y el partidos. Restaurar la democracia en la Ar- tercero de Horacio Guarany. gentina, hacer de la Unión Cívica Racial un Fue tan reconocida esa actuación que ya partido fuerte y poderoso, transformarlo en no pararon las invitaciones, dando así, casi una gran fuerza transformadora, soñaba en sin querer, los primeros pasos de su carrera que el consenso y la reflexión habrían de artística. En un viaje a Bahía Blanca, le llegó imperar alguna vez en la vida argentina, el comentario sobre un joven sobresaliente desplazando a los excesos demagógicos, o a Raúl Lavié que pidió conocerlo. Ese día el desconocimiento que guían el accionar Abel le dio un cassette con temas cantados político. Nació con una misión a cumplir y no por él. El casette pasó de mano en mano rehusó a cumplirla. Alfonsín de todos.” hasta que llegó a oídos de León Gieco que 6956 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

entusiasmado, lo apoya para que pueda de su carrera como artista integral, con lo grabar su primer disco, produciéndoselo. que siguen los reconocimientos y gana el A lo largo de ese primer álbum, Para premio Carlos Gardel como Mejor Álbum cantar he nacido (1997), Abel se encarga de Artista de Folklore Nuevas Formas. poner de manifiesto toda su fuerza y su En 2007 regresa a las bateas con un talento como cantante y con esa presenta- nuevo trabajo, “La llave”, compuesto por ción profesional, consigue el 25 de Enero 14 nuevas canciones y dadas sus caracte- actuar en el escenario mayor de Cosquín, rísticas de ser un artista con muchas co- donde realizó la presentación del disco. La sas por decir no podía detenerse ahí, con producción artística del mismo estuvo a car- lo que en 2010 se edita Reevolución y el go de León Gieco. Consta de 18 canciones 10 de julio de 2012, presenta “Sueño dora- de autores reconocidos como Horacio Ba- do”, un Cd+Dvd que resume los 15 años negas, Carlos Carabajal, Peteco Carabajal, de carrera del músico, grabado en vivo en Raúl Carnota, Atahualpa Yupanqui, Cesar la Ciudad Sagrada de los Indios Quilmes Isella y Bebe Ponti, entre otros. de la provincia de Tucumán en Mayo de En ese Festival de Cosquín, Abel tuvo la este mismo año. El material incluye “Cac- posibilidad de presentarse tres veces en el tus”, primer corte de difusión, tema de escenario mayor y el 1 de Febrero recibe Gustavo Cerati. dos menciones especiales: Mención espe- El 8 de octubre de 2013 sale un nuevo cial otorgada por la comisión de folklore y disco, titulado “Abel”, y compuesto por 13 Cosquín de Oro 1998. Luego de haber reci- canciones. “Aquí te espero” es el primer bido los galardones, el músico le brindó al corte y el 28 de abril de 2014 lanza “Tanto público presente en la plaza Próspero Moli- amor”, segundo corte de este disco, en cuyo na la primera estrofa de su corte de difusión video participan los bailarines Hernán Pi- en forma a capella, habiendo logrado en los quín y Cecilia Figaredo. Agota todas las casos la simpatía y los aplausos de todos localidades de sus 7 conciertos en el Sta- los presentes. dium Luna Park los días 2, 3, 4, 9, 10, 11 y El primero de marzo de 1998, asistió al 13 de mayo y recibe el Disco Quíntuple cierre de un espectáculo organizado por la Platino por las ventas de “Abel”. La siguien- municipalidad de la ciudad de Buenos Aires te presentación será un gran show en el compartiendo escenario con León Gieco, Estadio Único de La Plata para el día 8 de interpretando junto a él Cuando Llegue El noviembre, sólo como anticipo de las gran- Alba y luego su primer corte de difusión Para des cosas que aún le falta vivir como gran Cantar He Nacido. Una vez más, Abel des- artista popular. lumbró a los espectadores. Abel Pintos a lo largo de su trayectoria, En el año 1999 sale la venta su segundo promovió la cultura folclórica de nuestro trabajo discográfico bajo el nombre de To- país llegando a un público diverso, de todas dos los días un poco y en el 2001 presenta las edades, a los que ha acercado nuestras Cosas del corazón compuesto por trece raíces y promovido la música como camino temas. Su carrera discográfica no se detie- hacia la unión, el respeto, el amor y la paz ne y el 16 de Marzo de 2004 lanza su cuarto entre las personas. material, Sentidos. Este disco además, es la Es un artista que recorre cada rincón de conclusión de su decisión de incorporar cada la provincia de Buenos Aires y el país todo, vez más temas propios en sus trabajos, ya donde se lo reconoce como un referente que a su condición de cantante notable le juvenil de la música folclórica. agregaba la de compositor, con lo que de las Por estas consideraciones solicitamos a 12 canciones grabadas en ese disco, 11 son los señores legisladores la aprobación del propias. presente proyecto. En el 2006 vuelve a los estudios para realizar un nuevo disco. Con el título “Refle- Denot. jo real”, el material incluye temas propios en letra y música dando un nuevo paso dentro (D/2.964/14-15) CAMARA DE DIPUTADOS 6957

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PROYECTO DE DECLARACION tos es que se solicita la aprobación del presente proyecto de resolución. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Vignali.

DECLARA (D/3.074/14-15)

Dirigirse al Poder Ejecutivo a fines de PROYECTO DE DECLARACION solicitar la limpieza del cauce del arroyo Santa Elena, en el partido de Mar Chiquita, La honorable Cámara de Diputados de a través del Ministerio de Infraestructura, Buenos Aires Obras y Servicios Públicos y/o el organismo que crea más adecuado. DECLARA

Vignali. Que vería con agrado que al Poder Eje- cutivo, por intermedio de la Dirección de Vialidad, proceda a la urgente reparación de FUNDAMENTOS la ruta provincial 30 en el tramo de 18 kiló- metros comprendido entre la ruta nacional El siguiente proyecto es presentado en 188 y el límite del partido Rojas. aras de atender una problemática que afec- ta directamente a los vecinos de las locali- Vignali. dades bonaerenses de Santa Elena, Frente Mar y Atlántida, principalmente esta última, FUNDAMENTOS pues el arroyo Santa Elena la atraviesa longitudinalmente hasta su salida al mar. Este proyecto se presenta con la inten- Pero las abundantes lluvias han provoca- ción de solicitar al señor gobernador de la do últimamente anegamientos en todas ellas Provincia, la urgente reparación de la Ruta y a su vez, el hecho de encontrarse situadas provincial 30, en el tramo de 18 kilómetros en el partido de Mar Chiquita, eminente- comprendido entre la ruta nacional 188 y el mente turístico, es lo que justifica la aten- límite del partido Rojas. ción requerida al gobierno provincial. Vale recordar que esta misma honorable Resoluciones del Concejo Deliberante Cámara, en diciembre de 2013, aprobó un local, de 2003, 2005 y 2009 alertan sobre las proyecto de declaración de mi autoría, que obstrucciones que presenta el arroyo Santa lleva el número D-3086/12-13, donde clara- Elena, producto de la abundante vegetación mente se estableció la necesidad de la repa- (álamo plateado, acacias, etcétera), como ración de esa carretera, en el tramo Chaca- de obras civiles sobre su curso. Pese a ello buco-Rojas o si se quiere entre la Ruta aún no se ha concretado ninguna tarea de nacional 188 y la Ruta provincial 191, en la limpieza, siendo que ello resultaría de fun- que se señaló expresamente que la locali- damental importancia para el funcionamien- dad rájense de Los Indios es, tal vez, la más to eficaz de los desagües en las localidades perjudicada. costeras. Sin embargo, llamativamente, la poste- El constante crecimiento poblacional de rior licitación pública 01/14, efectuada el 20 la zona y la producción de fenómenos me- de marzo de 2014 y utilizada por la Direc- teorológicos con lluvias que superan los 200 ción de Vialidad para responder aquel re- milímetros, cada vez más frecuentes en la querimiento, contempló la contratación de provincia de Buenos Aires, como los ocurri- obras de rehabilitación y conservación de dos en el año 2013 en La Plata, aconsejan la capa de rodamiento en los partidos de San realización de este tipo de obras para el Pedro, Arrecifes, Salto, Pergamino, Bara- mejor escurrimiento de las precipitaciones. dero y Chacabuco, previéndose la realiza- Por ello y por los demás motivos expues- ción de 15 kilómetros en la Ruta 30 dentro 6958 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

de éste último, excluyendo como se puede mitad y evitar un cuarto de las muertes por apreciar, los restantes finales 18 kilómetros infecciones respiratorias agudas como la de la misma, en el partido de Rojas. bronquiolitis. La situación calamitosa de ese tramo de Fue a partir de este conocimiento, que la carretera continúa generando inconve- las Naciones Unidas establecieron los 15 de nientes, afectando no solo a los habitantes octubre de cada año como el Día Mundial de ese partido bonaerense, sino a toda la del Lavado de Manos, con la intención de región, puesto que la misma es muy transi- que los especialistas e instituciones vincu- tada, principalmente para transportar ce- ladas a la prevención difundan los benefi- reales, siendo los baches obstáculos que cios de esta práctica que puede marcar la fuerzan a los conductores a realizar manio- diferencia entre la vida y la muerte bras arriesgadas, lo cual se agudiza cuando Por los motivos expuestos, señor presi- llueve, ya que al llenarse éstos de agua dente, solicito a los miembros de esta hono- resulta más difícil verlos anticipadamente. rable Cámara la aprobación del presente Por ello y por los demás fundamentos proyecto de declaración. expuestos, es que se solicito de esta hono- rable Cámara de Diputados, la pronta apro- Denot. bación del proyecto adjunto.

Vignali. (D/3.035/14-15)

(D/3.265/14-15) PROYECTO DE SOLICITUD DE INFORMES PROYECTO DE DECLARACION La honorable Cámara de Diputados de La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Buenos Aires RESUELVE DECLARA Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, por Su adhesión al Día Mundial del Lavado de quien corresponda, en forma escrita y de Manos, que se conmemora el día 15 de urgente informe a este cuerpo sobre los octubre. El descubrimiento de sus benefi- siguientes puntos: cios cambió la historia de la medicina mo- derna. 1. Cuál es la razón por la que las nuevas camionetas de la policía que circulan Denot. por el municipio de Ensenada, lo ha- cen sin su placa identificatoría (paten- FUNDAMENTOS te) violando lo establecido en el artícu- lo 24 del decreto 6582/58, ratificado El presente proyecto de declaración tie- por la ley 14.467. ne por objeto adherir al Día Mundial del 2. Si las mencionadas unidades cum- Lavado de Manos que se conmemora el 15 plen con lo establecido por la ley Pro- de Octubre de cada año, teniendo en cuenta vincia 14.497. que el descubrimiento de sus beneficios 3. Si esta situación se repite en otros cambió la historia de la medicina moderna. municipios de la Provincia. En caso de Resulta importante resaltar que un hábi- respuesta afirmativa remítase el lista- to tan sencillo como lavarse las manos con do de los municipios. agua y jabón antes de comer y después de 4. Cualquier otra información que consi- ir al baño, podría salvar más vidas que dere de interés para la presente. cualquier vacuna o intervención médica, reducir las muertes por diarrea casi a la Armendáriz, Vignali y Vago. CAMARA DE DIPUTADOS 6959

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS de quien corresponda, en forma escrita y urgente informe a este cuerpo sobre los Los vecinos de Ensenada han podido siguientes puntos: observar como por las calles de su ciudad circulan las flamantes camionetas de la po- 1. Cuántas netbook se encuentran alma- licía sin sus placas identificadoras (paten- cenadas en el Astillero Río Santiago al tes) colocadas de acuerdo a lo establecido día de la presentación del presente en la normativa vigente. pedido de informes y cuantas más se Esta situación por demás anómala, viola piensa acumular en el lugar. específicamente lo establecido en el artícu- 2. Si las netbook son del programa co- lo 24 decreto 6.582/58, ratificado por la ley nectar igualdad informar a que escue- 14.467 y sus modificatorias que establece las están destinadas y por qué motivo que Cada automotor, durante su existencia no fueron enviadas a ellas directa- como tal, se identificará en todo el país por mente. una codificación de dominio formada por 3. Si las netbook no fueran de programa letras y números, la que deberá figurar en el conectar igualdad explicar cómo fue- título y demás documentación. Dicha codifi- ron adquiridas y a quienes están des- cación deberá ser reproducida en placas de tinadas. identificación visibles exteriormente, que se 4. Razones que justifiquen la elección colocarán en las partes delantera y trasera del Astillero Río Santiago como lugar del automotor... para almacenar las netbook. Resulta incomprensible que vehículos de 5. Si la utilización de los depósitos del una fuerza de seguridad, en un estado de Astillero para el almacenamiento de derecho, no cumplan con la legislación que el los equipos informáticos no ha produ- ciudadano común debe cumplir sin excepción. cido inconvenientes para el normal Más aún cuando todavía no se ha cumplido desenvolvimiento del establecimien- dos años de que entrara en vigencia la ley to. provincial 14.497 que estableció la obligatorie- 6. Cualquier otra información que consi- dad para todos los vehículos automotores dere de interés para la presente. registrados en el ámbito de la Provincia ante el Registro nacional de la Propiedad Automotor, Armendáriz, Vignali, Oliver y Vago. a realizar el grabado indeleble del número de dominio de tres letras y tres números en sus FUNDAMENTOS autopartes. Obligación que será requisito in- dispensable para circular. Lo que en otros tiempos fue el astillero Por lo expuesto es que le solicito a mis más importante de Sud América parece ha- pares que me acompañen en la sanción del berse transformado, lamentablemente, en siguiente proyecto. un inmenso predio de usos múltiples mante- niendo una mínima capacidad operativa en Armendáriz. lo que se refiere a construcción y reparación de buques. (D/3.036/14-15) Por falta de inversiones, su equipamien- to tecnológico, se encuentra muy atrasado PROYECTO DE con respecto a establecimientos de las mis- SOLICITUD DE INFORMES mas características de otras latitudes. Parece mentira que nuestro país tenien- La honorable Cámara de Diputados de do un litoral marítimo tan extenso como rico, Buenos Aires no tenga una industria naval de primera línea que garantice el cuidado de las rique- RESUELVE zas comprobadas como de las potenciales. Una industria naval que pueda proveer de Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, por las embarcaciones que la marina mercante, 6960 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

la armada argentina y la prefectura necesi- do entre los años 2007- 2014 y sobre tan para el cumplimiento de sus misiones que temáticas. especificas. f) Qué alcance estimado sobre la pobla- Como si la falta de un programa de reac- ción afectada han tenido estas cam- tivación de la industria naval no fuera evi- pañas de prevención. dente, ahora nos enteramos que los galpo- g) ¿Se hacen seguimientos sobre la evo- nes del astillero son utilizados como depósi- lución en la relación de las personas tos de netbook que el gobierno provincial que han concurrido a los CPA con almacena, esperando no sabemos bien que respecto a su adicción? acontecimiento. h) De ser afirmativa la respuesta del pun- Este hecho estaría provocando proble- to anterior, qué estadísticas poseen mas operativos en la actividad del estableci- sobre la efectividad de las intervencio- miento además de hacerse un uso impropio nes de los equipos de CPA en dichas de las instalaciones. personas. Por lo expuesto es que le solicito a mis i) ¿Existen programas de articulación pares que me acompañen en la sanción del con otros organismos nacionales, pro- siguiente proyecto. vinciales y municipales que se imple- mentan para realizar un abordaje inte- Armendáriz. gral de la problemáticas que abordan los CPA? De ser positiva la respuesta (D/3.077/14-15) por favor detalle los mismos. j) Cualquier otro dato que a juicio del PROYECTO DE informante, resulte de interés para SOLICITUD DE INFORMES conocer de la aplicación del progra- ma. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Denot, Oliver, Pérez, Rovella y Sil- vestre. RESUELVE FUNDAMENTOS Dirigirse al Poder Ejecutivo, a los efectos que por intermedio de la dependencia admi- Según la información oficial del Ministe- nistrativa competente, se expida a la breve- rio de Salud de la provincia de Buenos Aires, dad y por escrito sobre los siguientes pun- más específicamente de la Subsecretaría tos, a saber: de Atención de Adicciones (SADA) los Cen- tro provinciales de Atención (CPA) son es- a) Cuántos Centros de Prevención de pacios de recepción, asesoramiento, aten- Adicciones (CPA) inaugurados en su ción y derivación. Están conformados por un momento, efectivamente están en ac- equipo técnico de psicólogos, trabajadores tividad al día de la fecha. sociales, operadores terapéuticos y comu- b) En los distritos que no están en activi- nitarios que atienden a personas afectadas dad, cuál es el motivo del cierre. por situaciones de consumo problemático c) La dotación de personal ¿es igual en de sustancias, o que requieren asesora- cada CPA? Si no es así, cómo se miento en relación a la temática integran los equipos de trabajo en los Afirma además, que cuentan con presen- CPA en actividad. cia en cada uno de los municipios de la d) Cuánto de la asignación presupuesta- Provincia, donde los CPA trabajan articula- ria del ejercicio comprendido entre los damente con diversos actores en el ámbito años 2007- 2014 fue efectivamente comunitario a fin de brindar respuestas inte- ejecutada. Detállelo por año. grales a las demandas específicas de las e) Qué campañas de prevención se han personas en su entorno social. desarrollado en el período comprendi- Sin embargo de acuerdo a inquietudes CAMARA DE DIPUTADOS 6961

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria que nos han hecho llegar diversas personas señores legisladores la aprobación del pre- de distintos municipios a lo largo de varios sente proyecto. meses, en algunos distritos los CPA están cerrados o funcionan con mucha irregulari- Denot. dad, y cuando funcionan, no cuentan con la infraestructura necesaria y los recursos hu- (D/3.269/14-15) manos que este tipo de servicio requiere para poder plasmar en territorio los objeti- PROYECTO DE vos que son anunciados permanentemente SOLICITUD DE INFORMES por funcionarios de Ministerio. Nuestra preocupación radica además, en La honorable Cámara de Diputados de que la caída de las prestaciones del los CPA Buenos Aires ocurre en momentos en que, aun contando con escasas estadísticas, el avance de per- RESUELVE sonas adictas a diferentes sustancias o al juego aumenta permanentemente, y afecta Dirigirse el Poder Ejecutivo para que, a en mayor proporción a individuos pertene- través del organismo correspondiente se cientes a sectores sociales más vulnera- sirva informar ante la fuga de 11 personas bles. privadas de la libertad de la Comisaría 1ª de No es este el lugar para profundizar so- Luján, sobre las siguientes cuestiones: bre los efectos comprobados de las diferen- tes adicciones en el enfermo, pero basta 1. Cuántos personas privadas de la li- recordar las consecuencias personales, al bertad se encontraban en la Comisa- entorno familiar y social, que lleva a situa- ría 1ª de Luján en el momento de ciones de violencia doméstica, dificultades producirse la fuga del 11 de octubre laborales, disgregación familiar e inclusive de 2014. cierta propensión a realizar actos delictivos, 2. Cuál es la cantidad de personas priva- como para vernos obligados a dar una voz das de la libertad que dicha Comisaría de alerta. está en condiciones de albergar. Más aún cuando esta problemática se ve 3. Si es mayor el número de personas agravada en los sectores más humildes que privadas de la libertad que el que efec- a su situación actual de vulnerabilidad so- tivamente podía albergar las instala- cial, se les suma este conflicto para el cual ciones de la Comisaría, explique los poseen menos herramientas para afrontar- motivos. las. 4. Qué cantidad de efectivos policiales El Estado que permite el auspicio al con- estaban a afectados -al momento de sumo de alcohol e incentiva la participación producirse la fuga- a la tarea de custo- a -distintas formas de juegos de azar, debe diar a las personas privadas de la cumplir un rol activo para prevenir sus efec- libertad. Indicará sus nombres. tos negativos y estar presente a la hora de 5. Entre las personas privadas de la li- remediarlos. bertad, alojadas en dicha Comisaría; Sin embargo, lejos de alcanzar esos ob- ¿existían sujetos condenados? jetivos, hoy la ausencia del Estado agrava 6. De ser afirmativa la respuesta, expli- dichos efectos, ya que la falta de recursos que los motivos. Adicionalmente, cómo en los CPA que posibiliten una atención se desarrollaban la progresividad del adecuada las personas que concurren a los régimen penitenciario impuesto por la mismos, hace que vean frustrada su ‘ deci- ley 12.256. sión de afrontar su adicción, con las conse- 7. Cuántas personas privadas de la li- cuencias psicológicas que ello conlleva. bertad se encuentran alojadas en las Necesitamos entonces conocer a la bre- Comisarías de la Policía de la provin- vedad las respuestas a los interrogantes cia de Buenos Aires, y que porcentaje Planteados, por lo que solicitamos a los de ellos están condenados. Detallará 6962 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

cuántos de ellos son hombres, cuán- sobre las obras que el Ministerio de Justicia tos mujeres y cuántos niños, si los se comprometió a realizar en los calabozos hubiera. de las comisarías, para albergar a los suje- 8. ¿Se realizaron las reformas compro- tos privados de la libertad. metidas para readecuar los calabozos La situación de la Comisaría de Luján, de las comisarías, con el objeto de demuestra que, al menos ahí, dichas obras alojar en ellas a personas privadas de no se llevaron adelante y creemos, por infor- la libertad, siempre de acuerdo a la mación recibida de casi todos los distritos resolución del Ministerio de Seguri- de la Provincia que la situación es muy dad 642/14? Se referirá a ello con la similar en cada caso, esto significa, que no mayor precisión posible, en el caso de hay obras para adecuar los calabozos. las dependencias alcanzadas por las Finalmente preguntamos sobre la posi- resoluciones 2.109/11, 3.340/11, ble existencia en las comisarías de sujetos 3.975/11, 153/12 y 268/12. ya condenados, cosa que por norma está 9. Si la respuesta al punto anterior fuere prohibido, situación sobre la que también negativa, explique los motivos. hemos recibido denuncias. 10. Cualquier otro dato que a juicio del En síntesis, lo sucedido en Luján, comi- informante, resulte de interés para saría en mal estado, exceso de detenidos, conocer de la aplicación del Progra- falta de personal policial e infraestructura, ma. es una muestra de las graves dificultades que los bonaerenses nos enfrentamos para Denot. establecer una política de seguridad seria. Por estas consideraciones solicitamos a FUNDAMENTOS los señores legisladores aprobación del pre- sente proyecto. La fuga de 11 personas privadas de su libertad de la Comisaría 1ª de Luján, es una Denot. muestra más del estado de deterioro exis- tente en la infraestructura policial. Sra. Presidenta (Denot) - En considera- Todas las informaciones recogidas coin- ción. ciden en que habitaban en el lugar muchos Tiene la palabra la señora diputada Pa- más detenidos que lo permitido por las ins- rís. talaciones, más el agravante de la escasa presencia de efectivos policiales en el lugar. Sra. Paris (UCR) - Señora presidenta: Por eso es imprescindible saber la ver- Es para hacer un breve homenaje que tiene dad de estas informaciones. que ver con el expediente D/3.080/14-15 de Si son ciertas es naturalmente muy pre- autoría de la señora diputada Denot, con ocupante, ya que estaría demostrando que relación a la muerte de Mario Abel Amaya, a pesar los discursos y la Declaración de la que fue militante de la Unión Cívica Radical Emergencia en Seguridad (decreto PE 220/ y que comenzó sus primeras actividades 14), las condiciones siguen siendo las mis- como militante en el Movimiento de Renova- mas. ción y Cambio, y que el 17 de agosto del año Por eso preguntamos, además, sobre la 1976 fue secuestrado junto al ex senador cantidad de detenidos en todas las comisa- radical Hipólito Solari Yrigoyen. rías ya que creemos que el número es muy Ambos fueron trasladados a la Base Ae- superior al necesario para un manejo ade- ronaval de Bahía Blanca y al centro clandes- cuado de la situación. tino de detención «La Escuelita», que fun- En este mismo sentido, pedimos infor- cionaba en el Regimiento 181. mación hace unos meses, sin recibir res- Ambos permanecieron desaparecidos puesta alguna (me refiero al pedido de infor- hasta el 31 de agosto, y el 1 de septiembre, mes D/1.390/14-15-0, aprobado sobre ta- fueron trasladados a la cárcel de Rawson blas en la sesión del 11 de junio de 2014), donde fueron torturados. De esas torturas, CAMARA DE DIPUTADOS 6963

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria resultaría la muerte de Mario Amaya, quien familiares de Antonio Cafiero y el D/3.264/ falleció el día 19 de octubre del año 1976, a 14-15, al cantante Abel Pintos. los 41 años. La dictadura no permitió que Amaya fuera velado en la Casa Radical. El entierro se realizó en Trelew, en pleno apo- 40 geo del terrorismo de Estado que impuso el proceso de reorganización nacional. OTORGANDO, SUBSIDIO POR DAÑOS A Por las razones expuestas, es que noso- LOS DAMNIFICADOS POR INCENDIOS tros pedimos él acompañamiento en home- OCURRIDOS EN ENERO DE 2014 naje a este abogado y militante Mario Abel Amaya. Sra. Presidenta (Denot) - Tiene la pala- Muchas gracias. bra el señor diputado Britos.

Sra. Presidenta (Denot) - Tiene la pala- Sr. Britos (UCB) - Señora presidenta: Es bra el señor diputado Castillo. para solicitar el tratamiento sobre tablas del expediente D/2.897/13-14. Sr. Castillo (FIT) - Señora presidenta: El bloque del Frente de Izquierda de los Traba- Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar jadores solicita autorización para abstener- la moción de tratamiento sobre tablas for- se de votar los proyectos D/3.079/14-15; D/ mulada por el señor diputado Britos. 3.082/14-15; D/3.129/14-15; D/3.161/14-15; D/3.166/14-15 y D/3.263/14-15. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por más de dos tercios. Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar si la Cámara autoriza al bloque del Frente de Sra. Presidenta (Denot) - Por Secretaría Izquierda de los Trabajadores a abstenerse. se dará lectura.

Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado Sr. Secretario (Isasi) -

Sra. Presidenta (Denot) - Se van a votar Honorable Cámara: los proyectos en general y en forma conjun- ta. Vuestra Comisión de Legislación Gene- ral ha considerado el proyecto de ley del Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. señor diputado Nardelli, subsidio por daños a los damnificados por incendios ocurridos - Se votan y se aprueban en parti- en enero de 2014 y, por los fundamentos cular. que se exponen, os aconseja su aprobación con la siguiente modificación: Sra. Presidenta (Denot) - Se comunica- rán los expedientes D/2.964/14-15, D/3.074/ PROYECTO DE DECLARACION 14-15, D/3.035/14-15, D/3.036/14-15, D/ 3.077/14-15 y D/3.269/14-15, al Poder Eje- La honorable Cámara de Diputados de cutivo. Los expedientes D/3.078/14-15 y D/ Buenos Aires 3.265/14-15, al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Los expedientes D/3.082/ DECLARA 14-15, D/3.079/14-15 y D/3.161/14-15 a la Unión Cívica Radical. Que vería con agrado que el Poder Eje- El D/3.080/14-15, al doctor Mario Amaya; cutivo, a través del Programa Permanente el D/3.129/14-15, a la Organización Mundial de Asistencia de Desastres Meteorológicos del Turismo; el D/3.130/14-15, a los familia- del Ministerio de Desarrollo Social otorgue res dé Mercedes Sosa; el D/3.166/14-15, al un subsidio, por única vez, a fin de asistir a señor Ismael Otero; el D/3.263/14-15, a los personas físicas o jurídicas afectados por 6964 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

los incendios en Villarino, Tornquist, Coro- 3.240/14-15, D/3.237/14-15, D/3.173/14-15, nel Dorrego, Coronel Suárez, Saavedra, Tres D/3.174/14-15 y D/3.236/14-15. Arroyos, Benito Juárez, Tandil, y General Pueyrredón que hayan sufrido daños en sus Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar bienes inmuebles, registrables o muebles la moción formulada por el señor diputado en forma indistinta a causa de los incendios Britos de tratamiento sobre tablas y en con- forestales producidos en enero de 2014. junto de los expedientes mencionados.

FUNDAMENTOS Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por más de dos tercios. La Comisión estudió el presente expe- diente y mostró su acuerdo en aprobarlo Sra. Presidenta (Denot) - Por Secretaría como proyecto de declaración, por entender se dará lectura. que ya existe un programa de asistencia de desastres meteorológicos en el Ministerio Sr. Secretario (Isasi) - de Desarrollo Social. (D/3.038/14-15) - Sala de la Comisión, 23 de setiembre de 2014. PROYECTO DE DECLARACION

Giaccone, Zacca, Elías, Merquel, La honorable Cámara de Diputados de Cubría, Eslaiman, Buil y Narde- Buenos Aires lli. DECLARA Sra. Presidenta (Denot) - En considera- ción. Que vería con agrado que el Poder Se va a votar el despacho de la Comisión Ejecutivo, a través de quien corresponda, de Legislación General, convirtiendo el pro- realice en todo el territorio de la provincia yecto de ley en declaración. de Buenos Aires, los operativos de control de alimentos en tránsito, cuyo objetivo es Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. proteger la salud de los consumidores y evitar la transmisión de enfermedades pro- - Sin observaciones, se vota y se ducidas por alimentos en malas condicio- aprueba en particular. nes.

Sra. Presidenta (Denot) - Se comunica- D’Alessandro. rá al Poder Ejecutivo. FUNDAMENTOS

41 Sin ánimo de entorpecer el normal des- envolvimiento de la actividad comercial de TRATAMIENTO CONJUNTO DE nuestra Provincia, el presente Proyecto de EXPEDIENTES SOBRE TABLAS declaración persigue, Poder Ejecutivo me- diante, concretar la realización, a través del Sra. Presidenta (Denot) - Tiene la pala- organismo que corresponda, de Operativos bra el señor diputado Britos. de Control de Alimentos en Tránsito en todo el territorio provincial, con el objetivo de Sr. Britos (UCB) - Señora presidenta: Es cuidar la salud de los consumidores. para solicitar el tratamiento sobre tablas y Para evitar la transmisión de enfermeda- en conjunto de los expedientes D/3.038/14- des producidas por alimentos en malas con- 15, D/3.052/14-15, D/3.178/14-15, D/3.181/ diciones son necesarias las inspecciones 14-15, D/3.238/14-15, D/3.239/14-15, D/ tendientes a verificar el cumplimiento de las CAMARA DE DIPUTADOS 6965

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria normas sanitarias vigentes para el transpor- Por su parte el Consejo Escolar designa- te de productos alimenticios. ría al primer maestro, responsabilidad que Estas inspecciones han sido generalmen- recaería en el señor Juan Cabral, quien se te aleatorias debido a que no se han realiza- desempeñó en esa tarea hasta principios de do en todos los municipios que componen la 1930. Provincia sino solamente en algunos de En la actualidad el establecimiento cuen- ellos sin responder a ningún criterio rector. ta con una matrícula de alumnos que au- Estos controles están dirigidos a prevenir menta año a año, por este motivo la Coope- la incidencia de enfermedades transmitidas radora, con el aval y apoyo del Consejo por los alimentos, por ello consideramos Escolar, está llevando adelante la construc- conveniente que los mismos se dirijan al ción de una nueva dependencia que se conjunto de la población. utilizará como biblioteca lo que les permitirá Por todo lo expuesto, y porque la aten- contar con un aula más. ción de la salud debe ser una prioridad para Cabe resaltar, que en las dependencias cualquier gestión de gobierno, es que solici- de la Escuela funcionan el Centro Educativo to a los señores Diputados de esta honora- de Nivel Secundario -CENS- N¼ 451, el anexo ble Cámara acompañen con su voto el pre- de la Escuela Primaria de Adultos, el Centro sente proyecto de declaración. de Educación Física -CEF- Nº 148, y se trabaja en forma integrada con la Escuela D’Alessandro. Especial N¼ 501. Nuestro deseo es acompañar y apoyar, (D/3.052/14-15) tanto desde lo personal como desde lo ins- titucional, a todos los que día a día hacen de PROYECTO DE DECLARACION la educación un estandarte de vida. Debe- mos velar por el buen funcionamiento de La honorable Cámara de Diputados de nuestras instituciones educativas. Buenos Aires Por todo lo expuesto es que solicito a los señores diputados de esta honorable Cá- DECLARA mara de Diputados acompañen con su voto el presente proyecto de declaración. Su beneplácito por cumplirse el 85º ani- versario de la Escuela N¼ 11, Sebastiana D’Alessandro. López Elitchery, de la localidad de Clarome- có. Asimismo adhiere a los festejos portan (D/3.178/14-15) importante acontecimiento. PROYECTO DE DECLARACION D’Alessandro y Di Pascuale. La honorable Cámara de Diputados de FUNDAMENTOS Buenos Aires

Hasta el año 1929, las enseñanzas de DECLARA primeras letras en la localidad de Clarome- có se efectuaban por intermedio de maes- Dirigirse al Poder Ejecutivo con el objeto de tros particulares contratados por los vecinos solicitarle la reapertura de la Delegación Re- En ese mismo año, las autoridades muni- gistro Nacional de las Personas de la localidad cipales advertidas del incremento en la po- Fortín Olavarría, perteneciente al partido de blación escolar, ordenan la creación de una Rivadavia. Asimismo, solicitar la digitalización escuela. Así fue que el 29 de septiembre, de dicha Delegación y la ubicada en González gracias a incansables gestiones de diferen- Moreno, también perteneciente al distrito men- tes personalidades de la localidad, se logró cionado con anterioridad. la instalación de un modesto galpón de cha- pa y madera. D’Alessandro. 6966 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS (D/3.181/14-15)

La Delegación del Registro Nacional de PROYECTO DE DECLARACION las Personas, ubicada en la localidad Fortín Olavarría, permanece cerrada desde el 1 de La honorable Cámara de Diputados de abril del corriente año. Actualmente se re- Buenos Aires abrió, prestado servicios sólo los días mar- tes en la Casa de la Cultura. DECLARA Esta situación genera, en muchos de los casos, que los vecinos deban viajar a la Que vería con agrado que el Poder Eje- oficina central situada en la localidad de cutivo arbitre los medios necesarios para América, si es que deben realizar algún que la Autoridad Interjurisdiccional de Cuen- trámite de urgencia durante los demás días cas establezca e informe de manera urgen- de la semana en los que la delegación se te cuál es el cupo de agua del río Negro que encuentra cerrada. la corresponde a la provincia de Buenos Debido al número de habitantes es nece- Aires. sario que exista atención al público de lunes a viernes. Dicha situación ha quedado evi- Gay y Nardelli. denciada ante la demanda producida días atrás, cuando alrededor de cien vecinos por FUNDAMENTOS día se acercaron a realizar trámites de DNI y pasaporte, a las oficinas móviles tanto en El río Negro se origina en la conjunción Fortín de Olavarría como en González Mo- de los ríos Limay y Neuquén, es el más reno. importante curso de agua íntegramente ar- En el marco de las políticas de equidad y gentino. Con un módulo cercano a los 1.000 consideración igualitaria que deben garanti- metros cúbicos por segundo, que termina zarse, resulta de vital importancia para la en el mar, y una carga salina inferior a la del comunidad contar con servicios adecuados río Colorado, su caudal sobrepasa larga- a los tiempos que corren. mente los usos para riego. Asimismo debemos remarcar, que el En este sentido, es primordial determinar Registro nacional de las Personas Delega- el cupo de agua proveniente del Río Negro, ción Fortín Olavarría, atendía las demandas que le corresponde a cada una de las Pro- de vecinos de las localidades de Sundblad, vincias que conforman que la Autoridad In- Roosvelt, Mira Pampa y Villa Sena; lo que terjurisdiccional de Cuencas. Se trata de las hace más significativa aún su funcionamiento Provincias de Neuquén, Río Negro y Bue- durante toda la semana. nos Aires. Sumado a lo expuesto, cabe destacar De acuerdo a los análisis elaborado por que existe un único traslado desde Fortín de el licenciado Leoncio Montecsarchio, geólo- Olavarría a la ciudad cabecera del distrito, go y presidente de la Asociación Ambienta- mediante el transporte regular público de la lista del Sur, la utilización de apenas 50 empresa Chevallier. El mismo sale a las metros cúbicos por segundo del río Negro 5:30 y vuelve a las 12 o a las 14. Idéntica resolverían gran parte de los problemas de situación sucede con la localidad de Gonzá- la falta de agua para riego en la zona del lez Moreno respecto a la digitalización de sudoeste bonaerense y también el abasteci- los trámites, debiendo trasladarse 80 kiló- miento de agua para Bahía Blanca y su zona metros, ida y vuelta el vecino que necesite de influencia. realizar alguno de ellos. El tratado de creación de la Autoridad Por todos los motivos expuestos, es que Interjurisdiccional de Cuencas establece que solicito a los señores diputados la aproba- “respetando la distribución asignada del re- ción del presente proyecto de declaración. curso es potestad exclusiva de cada una de las Provincias signatarias otorgar dentro de D’Alessandro. su territorio las concesiones referidas al CAMARA DE DIPUTADOS 6967

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria abastecimiento de poblaciones, irrigación, TEBA y Secretaria de Educación de CTERA usos terapéuticos, usos industriales, etcé- del 2004 al 2007. También se destacó como tera.” militante de los derechos humanos, fue En este mismo sentido, el estatuto de la miembro del CELS y acompañó la lucha de mencionada autoridad, determina que se las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y de deberá establecer un programa de aprove- la agrupación HIJOS. chamiento de y distribución del recurso hí- Sostuvo a lo largo de su trayectoria gre- drico disponible, sometiéndolo para su apro- mial la necesidad de mejorar las condicio- bación a las partes signatarias dando lugar nes de trabajo, ampliar la formación de base a tratados adicionales. y en servicio, y generar tiempos específicos Por los motivos expuestos es que solicito para reflexionar sobre las propias prácticas a esta honorable Cámara me acompañe con educativas. Fue una de sus más explícitas su voto afirmativo el presente proyecto de preocupaciones la pérdida de la autoridad declaración. pedagógica, consecuencia de las políticas educativas neoliberales que desautorizaron Gay. a los docentes en sus saberes y sus prácti- cas. (D/3.238/14-15) Para la docente, que era maestra y asis- tente social, el desafío de transformar la PROYECTO DE DECLARACION escuela absolutamente atravesada por el conflicto social propio de cada época tenía La honorable Cámara de Diputados de que ver con superar el núcleo duro de la Buenos Aires pobreza. Esta brecha entre los que más tienen y los que menos tienen produce en sí DECLARA misma una situación de violencia que tiene su correlato en situaciones que llegan a la Su profundo dolor por el fallecimiento de escuela, opinaba la dirigente gremial que la señora Stella Maldonado Secretaria Ge- asumió como titular de CTERA en 2007. neral de la Confederación de Trabajadores Por todo lo expuesto es que solicito a los de la Educación de la República Argentina – señores diputados de esta honorable Cá- CTERA-. mara que acompañen con su voto el presen- te proyecto de declaración. D’Alessandro. D’Alessandro. FUNDAMENTOS (D/3.239/14-15) La pérdida de Stella Maldonado ha signi- ficado un golpe muy fuerte para todo el arco PROYECTO DE DECLARACION sindicalista de la Argentina, no solo porque era una militante de la vida, de la educación La honorable Cámara de Diputados de y los derechos humanos, sino además por- Buenos Aires que cambio la forma de hacer sindicalismo. Estudió como Maestra Normal Nacional DECLARA en el colegio Inmaculada Concepción de La Plata; se desempeñó como asistente social Su profundo pesar por el fallecimiento y maestra en la provincia de Buenos Aires. del doctor Enrique Santiago Petracchi, quien En los 70 fue maestra de adultos en el desempeñaba el cargo de Ministro de la programa y sufrió la muerte de su primer Corte Suprema de Justicia de la Nación esposo a manos de la represión de la dicta- desde el retomo de la democracia hasta sus dura. últimos días. Del 2000 al 2006 se desempeñó como Secretaria de Derechos Humanos de SU- D’Alessandro. 6968 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS miento del doctor Antonio Francisco Cafiero destacada figura política de la República El doctor Enrique Santiago Petracchi, hijo Argentina y gobernador de nuestra provin- de Enrique Carlos Petracchi, quien fuera Pro- cia durante los años 1987 y 1991. curador del Tesoro de la Nación y nieto de César Petracchi, titular de una de las primeras D’Alessandro. escribanías de la Argentina, nació el 16 de noviembre de 1935 en Buenos Aires, cursó los FUNDAMENTOS estudios secundarios en el Colegio nacional de Buenos Aires y se recibió en la facultad de El pasado lunes 13 de octubre falleció Derecho de la Universidad de Buenos Aires quien fuera una destacada figura política del con diploma de honor. peronismo doctor Antonio Francisco Cafie- Desarrolló toda su carrera profesional en ro. Antes de encauzarse en la política, se el Poder Judicial en donde ingresó en 1955 licencio, en la Universidad Nacional de Bue- como auxiliar de séptima. Desde el retorno nos Aires, de Contador Público doctorándo- de la democracia en Argentina se desempe- se más tarde en Ciencias Económicas. ñó como magistrado de la Corte Suprema Fue dirigente juvenil dentro de la Univer- de Justicia de la Nación habiendo sido de- sidad, desempeñando diferentes cargos, signado por el entonces presidente Raúl como Presidente de la Asociación de Estu- Alfonsín. diantes, Delegado Estudiantil y Secretario En dos oportunidades presidió la Corte, Político del Consejo Supervisor. Comenza- entre 1989 y 1990, durante la gestión de ría a militar en el peronismo desde la famosa Menem, y entre 2004 y 2006, presidencia de marcha del 17 de octubre de 1945, que dio Kirchner, durante este período, impulsó cam- origen al Día de la Lealtad Peronista, como bios en cuanto a transparencia y organiza- un joven participante. ción de la Corte Suprema. Obtuvo cargos públicos desde el primer Se dictaron resoluciones y acordadas gobierno de Juan Domingo Perón, cuando, que hacen público el estado de los expe- siendo muy joven, entre 1948 y 1951, fue dientes, los profesionales intervinientes y designado como Consejero financiero en la permiten la publicación por Internet de las embajada argentina en Washington DC. sentencias una vez notificadas las partes. Entre 1951 y 1952, fue Director del Departa- Además, desde entonces se ha permitido la mento Socioeconómico de la Cancillería. admisión de presentaciones amicus curiae Fue luego Ministro de Comercio Exterior de en juicios que se tramitan ante esa instancia la Nación, entre 1952 y 1955. Por todo lo expuesto, y la importancia de En 1955, después del golpe que derroca- su labor, es que solicito a los señores dipu- ra al gobierno constitucional del General tados de esta honorable Cámara que acom- Juan Domingo Perón, fue privado de su pañen con su voto el presente proyecto de libertad durante un año, y a partir de allí declaración. hasta 1973 militó activamente en la denomi- nada resistencia peronista. D’Alessandro. En el año 1962 se desempeño como Secretario Político del Consejo Supervisor y (D/3.240/14-15) luego Coordinador del Movimiento nacional Justicialista. En 1964 fue nombrado Secre- PROYECTO DE DECLARACION tario Político del Consejo Supervisor del Partido Justicialista y en 1971 fue nombrado La honorable Cámara de Diputados de Director del Consejo de Planificación. En Buenos Aires 1973 fue nombrado Presidente de la Caja nacional de Ahorro y Seguro. DECLARA Más tarde fue Secretario de Comercio de la Nación, Interventor Federal de la provin- Su profundo dolor y pesar por el falleci- cia de Mendoza entre agosto de 1974 y CAMARA DE DIPUTADOS 6969

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria mayo de 1975, Ministro de Economía de la Por todo lo expuesto es que solicito a los Nación (1975 - 1976) y finalmente Embaja- señores diputados de esta honorable Cá- dor ante la Santa Sede en 1976, cargo al mara que acompañen con su voto el presen- que debió renunciar debido al golpe militar te proyecto de declaración. de ese año, regresando a su país donde fue privado de su libertad por segunda oportuni- D’Alessandro. dad. En 1983, con la restauración democráti- (D/3.237/14-15) ca argentina, lideró el Movimiento Unidad, Solidaridad y Organización -MUSO-, de 1986 PROYECTO DE DECLARACION a 1991 fue Presidente del Consejo provin- cial del PJ en Buenos Aires y de 1987 a 1990 La honorable Cámara de Diputados de Presidente del Consejo nacional del PJ. A Buenos Aires partir de ese año desempeñó el rol de Se- cretario General del Bloque de Senadores DECLARA Justicialistas. Fundó junto a otros dirigentes del pero- Su repudio frente al hecho delictivo que nismo, la Renovación Peronista. En las elec- sufrió días atrás el señor Marcelo Longobar- ciones legislativas de 1985, encabezó la di en Barrio Parque, Ciudad Autónoma de lista de Diputados nacionales de la provin- Buenos Aires. Asimismo, expresar su soli- cia de Buenos Aires por el Frente Renova- daridad para con él y su familia. dor Justicialista. Fue elegido diputado na- cional hasta 1987, año el cual tuvo una D’Alessandro. actuación destacada apoyando al gobierno de Raúl Alfonsín durante el levantamiento FUNDAMENTOS carapintada que puso en riesgo la democra- cia argentina. Días atrás el conocido conductor radial Ese mismo año sería elegido gobernador Marcelo Longobardi fue víctima de un vio- de la provincia de Buenos Aires, teniendo lento robo. Cerca de las 13 horas caminaba como compañero de fórmula a Luis María por Barrio Parque cuando un hombre lo Macaya, triunfo que significó mucho para el abordó brutalmente por la espalda, lo gol- partido, en tiempos en que la presidencia peó tirándolo al piso y le robó el reloj. era ocupada por los radicales. Asimismo, en En declaraciones públicas afirmó: en prin- ese año fue elegido Presidente del Consejo cipio entendí que fue un asalto... quiero nacional del Partido Justicialista. pensar que fue un hecho de inseguridad, En 1988 fue precandidato a presidente que me tocó un episodio que le pasa al de la Nación por el Partido Justicialista con común de los argentinos, en un lugar raro, la fórmula Antonio Cafiero - José Manuel De donde estas cosas no pasan porque está La Sota. En dichas internas su fórmula re- lleno de embajadas, algo que no me pasó sultó derrotada por la de Carlos Menem - nunca pero que le pasa al común de la Eduardo Duhalde. En 1991 fue designado gente. Embajador en la República de Chile, cargo Todo sucedió cuando su chofer lo llevaba que desempeñó hasta 1993, año en que a la casa del dueño del diario Perfil, Jorge ejerció como Senador nacional hasta 2001. Fontevecchia, porque lo había invitado a Durante el breve gobierno de Eduardo Ca- comer a su casa y, como se trata de una maño fue designado Jefe de Gabinete. zona de cuadras cortas y en círculos, el El 2 de enero de 2002 volvió a ejercer conductor del auto lo dejó en una esquina, a como Senador nacional, cargo que desem- una cuadra de la vivienda de destino. peñara hasta diciembre de 2005. Ejerció Declaró que los ladrones no le dieron desde 2005 la Presidencia de la Conferen- tiempo a nada, que sintió un fuerte golpe por cia Permanente de los Partidos Políticos de detrás que lo tiró al piso y que sintió que le América Latina y el Caribe -COPPPAL-. arrancaban el reloj. De inmediato apareció 6970 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

la policía y también vecinos que habían visto requisitoria, ajustándose a los pará- lo ocurrido. No descartó que hubiera detrás metros legalmente establecidos. alguna intencionalidad política. 4. Comunique si el Organismo de Con- El presente proyecto no solo es un medio trol de Aguas de Buenos Aires (OCA- que nos permite manifestar nuestra solida- BA), ha recibido notas informativas, ridad sino también significa la búsqueda del petitorios y/o denuncias referidas al pronto restablecimiento de la seguridad de estado que presenta el agua utilizada todos los vecinos, sin dejar de ser conscien- para consumo humano en la localidad te de la complejidad del problema. de Chascomús. De haber sido así, Por todo lo expuesto, peticiono a los indique fechas en que fueron recibi- señores diputados, que acompañen con su dos y acciones desarrolladas al res- voto el presente proyecto de declaración. pecto. 5. Informe sobre todo otro dato que esti- D’Alessandro. me de interés inherente a la problemá- tica planteada, y que permita a esta (D/3.173/14-15) honorable Cuerpo tener pleno conoci- miento de los hechos que motivan PROYECTO DE esta requisitoria. SOLICITUD DE INFORMES D’Alessandro. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires FUNDAMENTOS

RESUELVE La presente requisitoria es motivada por una problemática que desde hace semanas Solicitar al Poder Ejecutivo, y por su in- vienen denunciando vecinos autoconvoca- termedio al Organismo de Control de Aguas dos de Chascomús, referida al estado que de Buenos Aires (OCABA), que informe de presenta el agua que utilizan para consumo. manera escrita a este honorable Cuerpo De acuerdo a las denuncias que están sobre las condiciones que presenta el agua impulsando, los puntos más importantes utilizada para consumo humano en la loca- hacen referencia a la mala calidad del agua lidad de Chascomús: de red; riesgos sanitarios por desbordes cloacales y la falta de servicio de cloacas en 1. Indique si el Organismo de Control de los barrios históricamente postergados de Aguas de Buenos Aires (OCABA), la ciudad. cuenta con datos actualizados sobre Frente a la alarmante situación, los chas- las condiciones que presenta el agua comunenses enviaron a analizar el agua de que se utiliza para consumo humano. manera particular a laboratorios de La Plata De ser así, comunique si la misma y el resultado de los mismos determinó que cumple con las condiciones de potabi- el agua no es apta para consumo humano. lidad correspondientes y remita copia Mediante un comunicado informaron: “Te- del último análisis realizado. nemos análisis hechos en institutos impor- 2. De haberse llevada a cabo controles tantes que dicen que el agua que bebemos por parte del organismo competente a no es potable, por lo que no es seguro su fin de verificar que los proveedores consumo; el tanque cisterna tiene 90 centí- del suministro de agua potable cum- metros de sedimentos (no se limpia por que plan con las normativas aplicables, aducen no tener dinero); cañerías vetustas, detalle fechas y resultados obtenidos. que cuando vuelve el suministro de agua 3. Señale si se han realizado gestiones o luego de un corte, arrastra impurezas que ejecutado medidas tendientes a sa- hacen que el agua sea de color negro.” near la contaminación del agua pota- En este contexto, la agrupación vecina- ble en la zona que motiva la presente lista Unidad x Chascomús realizó un pedido CAMARA DE DIPUTADOS 6971

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria de informe sobre el estado del agua. Dicha presentan mayores índices de incum- evaluación fue entregada el pasado viernes plimiento. al Director y al Gerente de Control técnico y 4. En caso de existir un informe sobre los de Calidad de Servicio del OCABA. Aún hoy, resultados que arrojó la implementa- los vecinos no han tenido ninguna novedad ción de la resolución, tenga a bien por parte de autoridades municipales y pro- remitir copia del mismo a esta honora- vinciales. ble Cámara de Diputados. Como representantes de los habitantes 5. Informe sobre todo otro dato que esti- bonaerenses tenemos el deber de bregar me de interés inherente a la problemá- por la salud y el bienestar de todos y cada tica planteada, y que permita a esta uno de ellos. Por ello es indispensable exi- honorable Cuerpo tener pleno conoci- gir, desde este honorable Cuerpo, que el miento de los hechos que motivan Poder Ejecutivo arbitre las medidas necesa- esta requisitoria. rias que garanticen una solución rápida y definitiva a un problema grave que incide de D’Alessandro. manera directa sobre la salud de la gente. Por todos los motivos expresados, es FUNDAMENTOS que solicito a los señores diputados que acompañen con sus votos afirmativos el En el marco del plan de emergencia de presente proyecto de solicitud de informes. seguridad decretado por el gobernador Da- niel Scioli hace varios meses, la provincia D’Alessandro. de Buenos Aires reglamentó como obligato- rio el uso de casco y chaleco reflectante con (D/3.174/14-15) número de patente para acompañantes de motovehículos. PROYECTO DE “El casco debe tener las condiciones mí- SOLICITUD DE INFORMES nimas de seguridad establecidas por la nor- ma IRAM-AITA 3621 y llevará adherido en La honorable Cámara de Diputados de letras y números reflectantes la identifica- Buenos Aires ción de dominio del motovehículo, sin que coincida con el color de fondo del casco”, se RESUELVE dispuso. La medida fue ordenada por la resolución Solicitar al Poder Ejecutivo, y por su inter- N¼ 224/14, la cual considera que la falta de medio al Ministerio de Seguridad de la provin- cumplimiento será considerada una falta cia de Buenos Aires, que informe de manera grave y las autoridades podrán retener el escrita a este honorable Cuerpo sobre distin- vehículo y la licencia del infractor. tas cuestiones relacionadas a la resolución Desde las autoridades provinciales pre- 224/14, que obliga el uso de casco y chaleco cisaron que la medida responde a una doble reflectante con número de patente para acom- necesidad: una es la seguridad vial y otra la pañantes de motovehículos: seguridad ciudadana, que tiene que ver con que la modalidad de delito de motochorros. 1. Informe mediante qué mecanismos se En este tipo de delitos, siempre es el acom- controla el cumplimiento efectivo de pañante quien lo comete. dicha medida. El gobernador declaró la emergencia en 2. Comunique el número sanciones que materia de seguridad pública con una serie se han aplicado a aquellos conducto- de medidas concretas, entre ellas se en- res que han incumplido con la misma, cuentra la que motiva la presente requisito- reteniéndoles el motovehículo y la li- ria. Es evidente la necesidad de llevar ade- cencia de conducir de acuerdo lo esta- lante el paquete acciones que componen blece el artículo 2º de la resolución. dicho plan, pero deben cumplirse y contro- 3. Indique cuáles son los distritos que larse de una manera efectiva. 6972 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Mediante esta iniciativa buscamos cono- vos que se encontraban en dicha de- cer distintos aspectos sobre la implementa- pendencia. ción, control y resultados provenientes de 7. Informe si en dicha seccional existe una medida, que a nuestro entender, debe superpoblación de presos. En caso cumplirse al igual que todas aquellas que afirmativo, indique si este inconve- componen el plan confeccionado por el Eje- niente influyó en la fuga del pasado cutivo bonaerense para mitigar el avance de domingo. la inseguridad. 8. Detalle sobre todo otro dato que esti- Por todos los motivos expresados, es me de interés inherente a la problemá- que solicito a los señores diputados que tica planteada, y que permita a esta acompañen con sus votos afirmativos el honorable Cuerpo tener pleno conoci- presente proyecto de solicitud de informes. miento de los hechos que motivan la presente solicitud de informes. D’Alessandro. D’Alessandro. (D/3.236/14-15) FUNDAMENTOS PROYECTO DE SOLICITUD DE INFORMES El hecho sucedió en la comisaría ubicada en el centro de la ciudad de Luján, cuando La honorable Cámara de Diputados de once presos se dieron a la fuga durante la Buenos Aires noche del pasado domingo 12 de octubre. Según informó el señor Sergio Sequeira, RESUELVE Subsecretario de Políticas Sociales de la Comuna, al momento de la huida había tres Solicitar al Poder Ejecutivo, y por su in- policías cuidando a 30 prisioneros de tránsi- termedio al Ministerio de Seguridad de la to. provincia de Buenos Aires, que informe de La Policía llevó a cabo un operativo im- manera escrita a este honorable Cuerpo portante en la zona, inspeccionando casa sobre los puntos que a continuación se de- por casa para dar con los prófugos, ya que tallan, referidos a la fuga de presos produci- según el testimonio de algunos vecinos se da el pasado domingo 12 de octubre en la habrían refugiado en viviendas cercanas. Comisaría Primera de la ciudad de Luján: Trascendidos indican que se movilizaron alrededor de 70 efectivos para profundizar 1. Detalle motivos y circunstancias que la búsqueda de los fugados que aún no dieron origen a los disturbios y a las pudieron ser recapturados. Las autoridades fugas en la mencionada comisaría. policiales pidieron a los vecinos que cierren 2. Informe si existen antecedentes de bien sus propiedades para evitar que ingre- fuga y/o intentos de fuga. se alguno de los prófugos. 3. En caso que la respuesta al punto Asimismo, el Subsecretario de Seguri- anterior sea afirmativa, especifique dad municipal, Héctor Navarro, manifestó fechas y motivos que llevaron a tales con respecto a la superpoblación que sufre situaciones. la comisaría Hay celdas para 19 y había 22 4. Comunique si se tomaron recaudos detenidos en el lugar. necesarios para evitar situaciones Frente a las circunstancias mencionados similares vuelvan a ocurrir. De ser así, en la presente iniciativa, creemos necesario especifique el conjunto de medidas. se informe a este honorable Cuerpo sobre 5. Especifique cantidad de presos fuga- los puntos detallados con anterioridad, más dos y cantidad de recapturados. aún en un contexto donde la inseguridad en 6. Exprese cantidad de presos al mo- nuestra Provincia constituye una problemá- mento en que se produjo la fuga. Asi- tica central. mismo, mencione cantidad de efecti- Por lo expuesto, es que solicito a las CAMARA DE DIPUTADOS 6973

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Señoras y señores Diputados que acompa- Sr. Grana (NE) - Señora presidenta: Es ñen con sus votos afirmativos la presente para solicitar los cinco minutos reglamenta- solicitud de informes. rios para que el señor diputado Saín funda- mente el pedido de tratamiento sobre tablas D’Alessandro. del expediente D/931/14-15.

Sra. Presidenta (Denot) - En considera- Sr. Saín (NE) - Señora presidenta: No ción. voy a abusar del tiempo reglamentario. Sim- Tiene la palabra el señor diputado Castillo. plemente deseo manifestar que, esta sema- na, el gobernador Daniel Scioli se mostró Sr. Castillo (FIT) - Señora presidenta: El muy preocupado por el tema de la violencia bloque del Frente de Izquierda de los Trabaja- con el uso de armas de fuego. Compartimos dores solicita autorización para abstenerse de esa preocupación, puesto que nos sensibi- votar los proyectos D/3.238/14-15; D/3.239/ liza mucho el tema. Y desde hace un tiempo 14-15; D/3.240/14-15 y D/3.237/14-15. largo, hemos presentado en esta Cámara una propuesta de política integral de control Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar si de la violencia con uso de armas de fuego y la Cámara autoriza al bloque del Frente de la hemos puesto a consideración del con- Izquierda de los Trabajadores a abstenerse. junto del plenario pero no fue acompañada. Estamos convencidos, como ya explicamos Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado en otras ocasiones, que mediante reformas penales o procesales penales no se hacen Sra. Presidenta (Denot) - Se van a votar políticas de seguridad pública en esta mate- los proyectos en general y en forma conjunta. ria. Es muy poco, o casi nada, lo que incide Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. una reforma procesal penal o penal frente a la problemática criminal. Es necesario cons- - Se votan y se aprueban en parti- truir nuevas institucionalidades. Tampoco cular. creemos necesario que se insista con la aplicación de mecanismos de control por Sra. Presidenta (Denot) - Se comunica- parte de instituciones que forman parte del rán los expedientes D/3.038/14-15, D/3.178/ problema. Gran parte del mercado ilegal de 14-15, D/3.181/14-15, D/3.173/14-15, D/ armas de fuego en la provincia de Buenos 3.174/14-15 y D/3.236/14-15, al Poder Eje- Aires está abastecido de armas que están cutivo. en posesión o bajo custodia de la Policía de El D/3.052/14-15, a la Escuela N¼ 11, de la Provincia de Buenos Aires. Claromecó; el D/3.238/14-15, a los familia- Nosotros proponemos cuatro puntos cen- res de la señora Stella Maldonado; el D/ trales que están establecidos en el proyecto 3.239/14-15, a la Corte Suprema de Justi- de ley que hemos puesto en consideración. cia; el D/3.240/14-15, a los familiares de El primero de esos puntos consiste en crear Antonio Cafiero y D/3.237/14-15, al señor una Agencia Provincial de Prevención de la Marcelo Longobardi. Violencia con Armas de Fuego. Nos parece clave que esta agencia funcione dentro de la órbita del Ministerio de Seguridad pero con 42 autonomía funcional y autarquía financiera, y que tenga a su cargo la formulación e CREANDO LA AGENCIA PROVINCIAL implementación de una política integral en DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA esta materia, no solamente elaborando diag- CON ARMAS DE FUEGO nósticos sobre el mercado ilegal de armas y las condiciones y los efectos que generan el Sra. Presidenta (Denot) - Tiene la pala- uso de armas de fuego en hechos de violen- bra el señor diputado Grana. cia y, particularmente, en la problemática 6974 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

criminal, sino también, postulando y desa- es que se guardan los efectos judiciales y rrollando reformas institucionales y estrate- las armas comprometidas en el marco de los gias y acciones de prevención y control en la procesos penales así como todo el parque materia. de armas generales. Por supuesto, esa agencia tiene que es- Finalmente, el cuarto aspecto del pro- tar técnicamente bien dotada. ¡Basta de yecto en consideración se centra en la des- improvisaciones en materia de política de trucción de armas. Esto es importante y seguridad pública; basta de chantadas en la debe ser el punto final de una política y de provincia de Buenos Aires, donde la pura una institucionalidad seria en materia de entrega de patrulleros y video cámaras es el control de armas. La destrucción de armas súmmum de las políticas en materia de de fuego en procesos penales debe ser control de la problemática criminal! dinámica y no debe durar más de seis me- El segundo aspecto de una política inte- ses. En procesos complejos quizás el juez gral en este tema debe ser la creación de lo interviniente podría tener la posibilidad de que llamamos Sistema Provincial Automati- extender el plazo por seis meses más. Por zado de Identificación Balística. Es necesa- supuesto, la destrucción de los efectos judi- rio hacer esto porque la provincia de Buenos ciales debe llevarse a cabo luego del regis- Aires no cuenta con una base de datos única tro de las evidencias conforme al procedi- de evidencia balística, no solamente para el miento que estamos proponiendo. También registro de lo que son las armas, los proyec- debe llevarse a cabo la destrucción de efec- tiles y las vainas útiles en el marco de tos secuestrados con anterioridad a una procesos penales, esto es, en procesos de eventual sanción de esta legislación. investigación de delitos, sino también el Ponemos esto a disposición del goberna- registro de armas, proyectiles y vainas de dor, y nos ponemos a su disposición para los usuarios legales y, muy particularmente, contribuir con una política responsable en del parque de armas, proyectiles y vainas en materia de control y prevención de la violen- posesión de la Policía de la Provincia de cia armada. Buenos Aires. Debo decir que el propio Nada más, señora presidenta. Estado Provincial desconoce la cantidad de armas y accesorios que están en uso dentro del propio sistema policial; no hay informa- 43 ción al respecto. El tercer aspecto de la propuesta consis- TRATAMIENTO CONJUNTO DE te en la conformación de un dispositivo de EXPEDIENTES SOBRE TABLAS control patrimonial de armas. Esto es clave para cualquier política de control de armas y Sra. Presidenta (Denot) - Tiene la pala- hay experiencias internacionales que dan bra el señor diputado Britos. cuenta de ello. Al respecto, primero, corres- ponde el registro patrimonial de las armas Sr. Britos (UCB) - Señora presidenta: Es que son propiedad del Estado, fundamen- para solicitar el tratamiento sobre tablas y talmente, de las utilizadas por el sistema en conjunto de los expedientes D/3.221/14- policial. Pero también, en segundo lugar, se 15, D/3.222/14-15, D/3.223/14-15, D/3.224/ requiere de la habilitación de la destrucción 14-15, D/3.226/14-15 y D/3.225/14-15, co- de armas por baja patrimonial porque ésta rrespondientes al bloque Lealtad Peronista. es una de las fuentes fundamentales del mercado irregular de armas de fuego. Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar Y, tercero, corresponde el desarrollo de la moción formulada por el señor diputado auditorías y controles permanentes de los Britos, de tratamiento sobre tablas y en depósitos y arsenales del Estado Provincial. conjunto de los expedientes mencionados. Nos vamos a llevar una sorpresa muy poco grata el día que hagamos una sola auditoría Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por de los referidos depósitos y veamos dónde más de dos tercios. CAMARA DE DIPUTADOS 6975

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

golpean, en muchos casos, hasta hacerles Sra. Presidenta (Denot) - Por Secretaria perder el conocimiento. se dará lectura. El activista remarcó que son muchos los casos que se registraron en el último tiem- Sr. Secretario (Isasi) - po, pero admitió que la mayoría no hace la denuncia porque tiene miedo, y casi nunca (D/3.221/14-15) se filtran en los medios de comunicación. Támara sí radicó la denuncia en la comisa- PROYECTO DE DECLARACION ría primera, pero casi nadie lo hace, agregó. AMADI, junto a otras organizaciones lo- La honorable Cámara de Diputados de cales, como ATTTA Costa Atlántica. Coope- Buenos Aires rativa textil Claudia Pía Baudracco, Hom- bres Diversos Mar del Plata, Asociación Mar DECLARA del Plata Igualitaria (AMI), Grupo Transpa- rencia Mar del Plata (GTM), Frente de Diver- De preocupación por ataques neonazis a sidad de Nuevo Encuentro y la Federación mujeres trans en Mar del Plata, solicitando Argentina LGBT, han expresado su alerta y la investigación de tales hechos y la protec- preocupación por estos hechos reiterados, ción y seguridad para todos los marplaten- que tienen como principales víctimas al co- ses y de solidaridad con las víctimas y las lectivo trans. organizaciones que las representan. Al respecto Esteban Paulón, Presidente de la FALGBT, expresó el asesinato de una Martínez (Héctor). mujer trans en La Perla en Mar del Plata nos ha conmocionado. Pero sabemos que no es FUNDAMENTOS un hecho aislado, sino que es parte de la violencia que sufre el colectivo LGBT, y en Recientemente distintas organizaciones especial las mujeres y hombres trans, coti- LGBT se unieron para denunciar y condenar dianamente. Más nos preocupa aún que los reiterados ataques contra mujeres trans. haya sido a manos de un grupo neonazi que Por denuncias formuladas por estas or- opera impunemente en la ciudad. ganizaciones de la ciudad de Mar del Plata Por ello resulta imperioso exigir a las y la Federación Argentina LGBT, una joven autoridades tomar abocarse a la defensa trans ha sido asesinada a golpes por una efectiva de los derechos básicos, lograr jus- banda neonazi, hace pocos días. ticia para estos casos y la desarticulación de Este hecho se suma a otras agresiones las bandas violentas. Solicito el acompaña- sufridas por mujeres trans en varias zonas miento de mis colegas con su voto. de esta ciudad. La Asociación Marplatense de Derechos Martínez (Héctor). por la Igualdad (AMADI), informó a medios locales que las golpizas y amenazas a com- (D/3.222/14-15) pañeras trans están a la orden del día (...) Hace apenas 15 días, un grupo de hombres PROYECTO DE DECLARACION golpeó y le provocó severos daños a Táma- ra, una trans que estaba en La Perla. La honorable Cámara de Diputados de Javier Moreno, referente de AMADI, agre- Buenos Aires gó que estos actos también tienen lugar en otros puntos de la ciudad, como las aveni- DECLARA das Luro y Champagnat. Según dijo, los autores de este tipo de prácticas son perso- Su beneplácito por el notable triunfo del nas con aspecto de neonazis - cabezas atleta marplatense Mariano Mastromarino rapadas, dicen admirar a Hitler-, que abor- en el Maratón de Buenos Aires 2014, cele- dan a las trans en las zonas rojas y las brado el día 12 de octubre del 2014, en la 6976 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ciudad autónoma de Buenos Aires, y su Tribunales Orales en lo Criminal Federal, la clasificación a los próximos Juegos Pana- Fiscalía Federal Nº 1, la Fiscalía Federal Nº mericanos. 2; en Necochea para la Fiscalía Federal y en Dolores para la Fiscalía Federal. Martínez (Héctor). Martínez (Héctor). FUNDAMENTOS FUNDAMENTOS El atleta marplatense Mariano Mastro- marino consiguió el domingo 12 de octubre Se ha convocado al concurso para la un histórico triunfo en el maratón de Buenos cobertura en Mar del Plata para la Fiscalía Aires al imponerse por delante de los atletas General ante la Cámara Federal de Apela- favoritos africanos de Etiopía y Kenia. ciones, la Fiscalía ante los Tribunales Ora- Con un tiempo de 2h 15:28., obtuvo el les en lo Criminal Federal, la Fiscalía Fede- primer triunfo de un atleta local en los últi- ral Nº 1, la Fiscalía Federal Nº 2; en Neco- mos diez años en esta prueba, las más chea para la Fiscalía Federal y en Dolores importante de Sudamérica por cantidad de para la Fiscalía Federal. participantes. El Sistema de Ingreso Democrático e Además de este triunfo, el vencedor con- Igualitario tiene como objetivo la participa- siguió el tiempo requerido por debajo de las ción de la mayor cantidad posible de aspi- dos horas y 16 minutos para clasificarse rantes, garantizando igualdad de oportuni- para los Juegos Panamericanos del año dades, transparencia, imparcialidad y obje- próximo en Toronto. tividad en el procedimiento. Mastromarino consiguió superar en e] El período de inscripción para los presen- kilómetro 37 a los keniatas Juius Karinga y tes concursos se extenderá desde el 14 de Peter Muasya, dos de los grandes máximos octubre al 24 de octubre, ambos inclusive. La aspirantes para la victoria. misma se realizará a través de la página WEB Debe resaltarse el esfuerzo del atleta https://www.mpf.gov.ar/ingresodemocratico/. bonaerense y el ejemplo que significa, im- Por su parte, la evaluación de los postulan- poniéndose a competidores de nivel inter- tes tendrá lugar entre el 25 de noviembre y el nacional, poniendo de resalto, como suele 5 de diciembre, ambos inclusive, en Mar del ocurrir en estas pruebas, el tiempo, el equi- Plata. po, y la voluntad Los requisitos generales para participar de Por lo expuesto, solicito el acompaña- los concursos para los tres agrupamientos miento de mis colegas con su voto. (servicios auxiliares, técnico administrativo y técnico jurídico) son: ser mayor de edad; ser Martínez (Héctor). argentino/a o residente permanente en el país; poseer acreditada idoneidad para el cargo y (D/3.223/14-15) título habilitante, en caso de que correspon- diere. PROYECTO DE DECLARACION De cumplirse los requisitos y plazos, no sólo se cumplirá con mejorar en cantidad el La honorable Cámara de Diputados de servicio de la justicia penal marplatense, sino Buenos Aires también en calidad del ingreso, justo, ecuáni- me y profesional, garantizado por la transpa- DECLARA rencia en la selección de los postulantes. Por ello solicito el acompañamiento de Su beneplácito por la convocatoria a in- mis colegas con su voto. greso democrático para la cobertura de las vacantes en el Ministerio Público Fiscal de Martínez (Héctor). para la Fiscalía General ante la Cámara Federal de Apelaciones, la Fiscalía ante los (D/3.224/14-15) CAMARA DE DIPUTADOS 6977

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PROYECTO DE DECLARACION debido al golpe militar que se produjo ese año en nuestro país. Al regresar, fue encar- La honorable Cámara de Diputados de celado por la dictadura militar. Buenos Aires Después de la derrota del Partido Justi- cialista en 1983, fundó junto a otros dirigen- DECLARA tes del peronismo, la Renovación Peronista. En un gesto de amor a la democracia, El profundo dolor y el pésame con su durante el levantamiento carapintada de familia, por el fallecimiento de don Antonio 1987 Cañero apoyó al gobierno de Raúl Francisco Cafiero, gobernador y varias ve- Alfonsín, a quien consideró junto a Perón ces representante de esta Provincia, testigo como uno de sus maestros en la vida. y parte de la historia política de la segunda Ese mismo año fue elegido Gobernador mitad del siglo XX, demócrata convencido y de la provincia de Buenos Aires. compañero leal. Fue convencional constituyente en el año 1994. Martínez (Héctor). Finalmente, desde 2001 y ha sido sena- dor nacional hasta el 2005, y por breves FUNDAMENTOS horas, jefe de gabinete de la también breve presidencia provisional del doctor Caamaño Don Antonio Francisco Cafiero nació el en la crisis del 2001/2. 12 de septiembre de 1922 en la ciudad de Resultó una referencia ineludible cuando Buenos Aires, viudo de Ana Goitía, con se piensa en la democratización y moderni- quien tuvo diez hijos. zación del peronismo. Antes de encauzarse en la política, se licen- Baste para medir su calidad, la siguiente ció de Contador Público en 1944 y en 1948 de anécdota: Doctor en Ciencias Económicas, con sendos Bostero y peronista, don Antonio perte- títulos de la Universidad de Buenos Aires. nece al legendario grupo de los últimos Incluso antes de su etapa universitaria (desde peronistas de Perón, tanguero, lector voraz, 1938) había trabajado como miembro de la curioso, respetuoso, democrático. Acción Católica Argentina. Cuentan que en una de las primeras Su carrera en el Gobierno comenzó du- reuniones de su gabinete de gobernador rante la gestión de Juan Domingo Perón, de nuestra Provincia, en medio de una cuando fue designado como Consejero fi- discusión (feroz, porque se discutía entre nanciero en la embajada argentina en Was- pares, algo que ya no ocurre mas, ni en la hington DC. En 1952 se convirtió en Ministro política, ni en ningún otro ámbito) los paró de Comercio Exterior de la Nación. en seco y les dijo les pido que mañana, En 1955, después del golpe que derroca- cuando se levanten para venir para acá, se ra al gobierno constitucional del General preguntan por alguna razón noble para estar Juan Domingo Perón, Cafiero fue privado en política, si no se les ocurre ninguna, de su libertad durante un año. Tras este entonces, no vengan que nos sirva de ejem- suceso, militó activamente en la denomina- plo. da Resistencia Peronista. Por esto, y mucho más, solicito el acom- En 1973, Cafiero fue nombrado Presi- pañamiento de mis colegas con su voto. dente de la Caja Nacional de Ahorro y Segu- ro. Un año más tarde, en 1974, fue Secreta- Martínez (Héctor). rio de Comercio de la Nación. Fue Interventor Federal de la provincia (D/3.226/14-15) de Mendoza entre agosto de 1974 y mayo de 1975, y Ministro de Economía de la Na- PROYECTO DE DECLARACION ción entre 1975 y 1976. Finalmente, fue Embajador ante la Santa La honorable Cámara de Diputados de Sede en 1976, cargo al que debió renunciar Buenos Aires 6978 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

DECLARA unidad de compra de la ONU para que presentara su vieja tesis/proyecto de ayuda Su beneplácito por la participación del humanitaria. Y a los 15 días lo invitaron a joven bahiense Nicolás García Mayor ante Washington para que lo explique ante dis- la ONU y Su Santidad Francisco, exponien- tintas organizaciones. do su invento CMAX para hábitat en caso de La idea atrajo al mundo porque el siste- emergencia. ma de urbanización de emergencia no sólo serviría para paliar los efectos de las catás- Martínez (Héctor). trofes naturales, sino que también sería un salvavidas para los más de 50 millones de FUNDAMENTOS refugiados que hay en el planeta a causa de los conflictos bélicos. Oriundo de Bahía Blanca y egresado de El sistema CMax está confeccionado en la Universidad Nacional de la Plata, en el propileno, aluminio y tela de poliéster y cons- 2001 tras vivir dos años en la sala de radio- ta de una estructura central rígida, dos alas logía de una clínica abandonada porque no de material flexible que al desplegarse cua- tenía para pagar el alquiler, driplican su tamaño, y dos palas telescópi- En la adversidad no se rindió, y fue en este cas que separan el piso de la superficie, contexto que ideó un sistema de urbanización reduciendo el pasaje de frío y humedad. inmediata para implementar en situaciones de Cada módulo, que se puede armar en 11 catástrofes naturales como terremotos o inun- minutos sin la necesidad de emplear herra- daciones, que permite que las personas afec- mientas, incluye un kit de supervivencia. Y tadas puedan ser refugiadas de manera casi mientras permanece plegado, el refugio pue- instantánea, con la posibilidad de alimentarse de apilarse porque es liviano, pequeño y fácil y descansar mientras las autoridades trabajan de almacenar. para restaurar los daños y pueden volver a sus “Aprendí inglés por el camino para poder hogares, Nicolás García Mayor tiene 35 años, exponer, y luego de disertar me dijeron que mi es diseñador industrial y ha sido nombrado idea era increíble, que hace 20 años buscaban uno de los 10 jóvenes sobresalientes del mun- algo así y que querían una cantidad importan- do por su contribución a la niñez, la paz mun- te del producto”, recordó el joven. “Les expli- dial y los derechos humanos. qué que era una tesis universitaria que busca- “La idea es que sea una especie de cajita ba apoyo, entonces me dijeron ‘bueno, de esto con alas laterales en la que se genera un se va a enterar el mundo porque queremos espacio de unos 14 metros cuadrados don- que vengas a la asamblea de la ONU para que de pueden vivir hasta 10 personas. Los lo conozcan todos los presidentes’. Es algo de mismos módulos se encastran y así se pue- película”, rememoró. den arrear hospitales o escuelas”, explicó el La historia sumó otro hecho conmocio- autor a diversos medios. nante porque, antes de presentarse ante la Luego de presentar el proyecto, el dise- ONU, el joven argentino recibió un mail de la ñador industrial emigró a España y trabajó nunciatura del Vaticano. “Me organizaron en diferentes empresas importantes de Bar- una audiencia con el Papa así que fui y celona, pero decidió volver al país. “Pasé de charlé con Francisco, en un momento, mien- vivir en una clínica abandonada a tener una tras le comentaba el proyecto, me di cuenta casa frente al Mediterráneo. Sentía que me de que estaba dialogando con el Papa en estaba salvando yo solo y no podía estar Roma y ahí fue como una pausa... Además lejos de mi familia ni de la Argentina, que él empezó a hablar y nos hizo llorar a todos.” para mí es algo muy fuerte porque se trata Con el impulso del Sumo Pontífice, que lo de un sentimiento muy fuerte que va más instó a perseverar porque el mundo necesi- allá de cuando se juega un Mundial. taba mucha gente que piense en el otro y le Tras retornar al país, García Mayor se dijo que el proyecto ya estaba bendecido instaló en su ciudad de origen y empezó de por Dios, García Mayor viajó a los Estados cero, hasta que en 2012 recibió un mail de la Unidos y disertó en la asamblea de la ONU. CAMARA DE DIPUTADOS 6979

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Luego de esa experiencia increíble el FUNDAMENTOS diseñador industrial volvió al país, donde por estos días sigue con su tarea al frente El señor gobernador de la provincia de de una fundación que abastece de alimen- Buenos Aires, Daniel Scioli, durante un discur- tos a comedores de Bahía Blanca, aunque so en el Teatro Argentino de La Plata donde ahora lo hace con la distinción de la Cáma- hizo un balance de su gestión remarcando la ra Júnior Internacional en el rubro Contri- realización de 4.000 kilómetros de rutas. bución a la niñez, a la paz mundial y a los A diferencia de lo que dio a entender el derechos humanos, que lo eligió como gobernador, no se trata en todos los casos uno de los 10 jóvenes más sobresalientes de obras finalizadas sino que varias se en- del mundo. Todo por la misma tesis uni- cuentran en proceso (en licitación, ya adju- versitaria que dejó da ser un proyecto para dicadas o en plena ejecución). convertirse en una solución que podría Muchas no son obras de extensión de la salvar a millones de personas en todo el red vial provincial, sino intervenciones de planeta. señalización, bacheo o repavimentación en diferentes tramos ya asfaltados, que suma- Martínez (Héctor). dos dan un total de cuatro mil kilómetros. La provincia de Buenos Aires cuenta ac- (D/3.225/14-15) tualmente con una red vial provincial de 36 mil kilómetros, de los cuales unos 11 mil están PROYECTO DE pavimentados, de acuerdo con los últimos da- SOLICITUD DE INFORMES tos de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) que depende del Ministerio de Infraestructura. La honorable Cámara de Diputados de El resto, alrededor de 26 mil kilómetros Buenos Aires (poco más del 70 por ciento de la red), son caminos de tierra. Entre 2009 y 2014, la red RESUELVE provincial total aumentó 1.200 kilómetros, y si se considera sólo la pavimentada lo hizo Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a en 166 kilómetros. través del área pertinente, informe: Esta diferencia, entre la afirmación lisa y llama del mandatario, y lo que resulta del 1. Cuántos kilómetros de construcción confronte de los informes oficiales, hace de ruta nueva se han realizado desde necesario el pedido de aclaración, a fin de 2009 a la fecha. poder tomar posición al respecto. 2. Cuántos kilómetros se han trabajado Por lo expuesto, solicito el apoyo de mis para ampliar la capacidad de una exis- colegas con su voto. tente. 3. Cuántos kilómetros se han trabajado Martínez (Héctor). para cambiar su estado (por ejemplo, pavimentarla). 4. Cuántos kilómetros se han trabajado 44 en tareas de reconstrucción o rehabi- litación. SOLICITANDO LA PRESENCIA ANTE 5. Cuántos kilómetros han sido de man- ESTA HONORABLE CÁMARA DEL tenimiento rutinario. MINISTRO DE SALUD, A EFECTOS DE 6. Cuántas licitaciones se han convoca- INFORMAR SOBRE LAS CONDICIONES do desde el 2009 a la fecha. DE ALOJAMIENTO DE LOS 7. Cuál es el grado de ejecución de las HOSPITALES NEUROPSIQUIÁTRICOS licitaciones adjudicadas. PROVINCIALES 8. Cuántas y cuáles se han adjudicado. Sra. Presidenta (Denot) - Tiene la pala- Martínez (Héctor). bra el señor diputado Castillo. 6980 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Sr. Castillo (FIT) - Señora presidenta: estado de abandono absoluto, con venta- Es para solicitar el tratamiento sobre tablas nas tapiadas con chapas que hacen del del expediente D/3.227/14-15. lugar un sitio oscuro y sombrío, con total A efectos de fundamentar este pedido, falta de higiene, agravada porque al carecer solicito usar los cinco minutos reglamenta- de baño, las personas se ven obligadas a rios. hacer sus necesidades en el piso o sobre el colchón. Sra. Presidenta (Denot) - Para hacer Se ha constatado también pacientes que uso de los cinco minutos tiene la palabra el duermen en los pisos, ausencia del perso- señor diputado Castillo. nal; es decir, una serie de irregularidades, donde los muertos denunciados son la pun- Sr. Castillo (FIT) - Señora presidenta: ta de un iceberg. Este es un pedido de interpelación al minis- Hablamos en muchas oportunidades y se tro de Salud, en función de una denuncia escuchan discursos sobre el problema de que, desde mi punto de vista, tiene una los más vulnerables, que hay que atender- enorme gravedad y que creo debería contar los y que hay que darles una salida; no hay con el apoyo de todas las bancadas. sector más vulnerable que las personas que Ha salido un informe de la Comisión Pro- están internadas actualmente en los neu- vincial por la Memoria acerca de la situación ropsiquiátricos. ¿Quién las defiende? Pare- de los neuropsiquiátricos en la provincia de ce que cuando uno hace un pedido de inter- Buenos Aires que, verdaderamente, es de- pelación, a que venga un ministro a dar la moledor. Se está denunciando nada más ni cara y explicar, se está pidiendo algo tan nada menos que 133 muertes ocurridas entre grave, que nunca se votan los pedidos de los años 2012, 2013 y 2014 en el Hospital interpelación. A lo máximo que podemos Neuropsiquiátrico Alejandro Korn, de Mel- acceder es a alguna reunión con los minis- chor Romero, donde, según la Comisión tros y los presidentes de bloques, pero acá Provincial por la Memoria, ocurrieron por estamos hablando de un acto de mucha negligencia, abandono y/o mal tratamiento, gravedad, insisto, como es la denuncia de así como la falta de personal adecuado en 133 muertos en situaciones de irregulari- cantidad y calidad, y la precaria atención de dad. la salud. El viernes pasado cuando hicimos la au- La situación constatada por el equipo de diencia pública por las inundaciones de La investigación contra la tortura en los hospi- Plata, los ministros no concurrieron y manda- tales neuropsiquiátricos ha llevado a la pre- ron los informes por escrito. Los vecinos se sentación de una denuncia planteando un enojaron justamente, se llenaron de bronca y hábeas corpus ante el Tribunal de Casa- dijeron: «¿Cómo no vienen a rendir cuentas?» ción; un hábeas corpus colectivo en favor de Estábamos nada más y nada menos que ante las personas privadas de libertad en los un hecho que generó al menos 89 muertos, neuropsiquiátricos. según la última contabilidad ya aceptada por Se ha constatado nada más ni nada me- todas las partes, pero es un piso. Hay 16 Ðy nos que la existencia y uso de celdas de algunos hablan de unos 30 o 40 muertos más- contención y aislamiento, donde se realiza no contabilizados. Acá estamos hablando de contención mecánica a las personas en si- 133 muertos. tuaciones de crisis, atándolas a una cama. Si los ministros no vienen a explicar por Habitualmente estos espacios que, según qué en sus áreas se mueren 133 personas se dice, tienen una superficie de apenas 3 que tienen bajo su control, ¿quién los con- metros cuadrados, no cuentan con venta- trola? Hablamos de contralores, pero ¿cómo nas ni baños y las puertas son ciegas, con sale públicamente una investigación de la una mínima abertura; las camas, provistas Comisión Provincial, sobre la tortura, que da de argollas de sujeción, no cuentan con esta información pública, y no vienen ellos a colchones ignífugos y carecen de sábanas. explicarlo? Tienen que dar cuentas por es- Estas habitaciones se encuentran en tos 133 muertos. CAMARA DE DIPUTADOS 6981

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Hay denuncias sobre lo que pasa en las Sra. Presidenta (Denot) - En considera- cárceles, etcétera y también deberían dar ción. cuenta de esto, pero en esto estoy en una Se van a votar los proyectos en general y cuestión muy concreta: el ministro tiene que en forma conjunta. explicar; no puede ser que los pacientes que están ahí internados no tengan las condicio- Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. nes mínimamente dignas. Se está violando la ley de Salud Mental aprobada en el ámbi- - Sin observaciones, se votan y se to nacional, en el caso de la jurisdicción de aprueban en particular. la Provincia. Señora presidenta: insisto, es un hecho Sra. Presidenta (Denot) - Se comunica- de enorme gravedad, no puede naturali- rá el expediente D/3.230/14-15, al Poder zarse que pasen cosas de esta gravedad en Ejecutivo y el D/3.271/14-15, al señor Lucia- las áreas de incumbencia de los ministerios no Nardulli. y los ministros hacen como si nada, miran para otro lado, y acá no les gusta que ven- (D/3.230/14-15) gan a dar cuenta pública, a explicar aquello que les queremos preguntar. PROYECTO DE DECLARACION Nada más, señora presidenta. La honorable Cámara de Diputados de Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar Buenos Aires el tratamiento sobre tablas del referido ex- pediente. DECLARA

Sr. Secretario (Lorea) - Rechazado. Su repudio a la represión que sufrieron los trabajadores del diario “Hoy” y sectores solidarios el pasado miércoles 8 por parte 45 de la Policía bonaerense, cuando reclama- ban contra los despidos y la persecución en TRATAMIENTO CONJUNTO DE el diario local y en la cual se llevaron deteni- EXPEDIENTES SOBRE TABLAS dos a 5 manifestantes.

Sra. Presidenta (Denot) - Tiene la pala- Castillo. bra el señor diputado Castillo. FUNDAMENTOS Sr. Castillo (FIT) - Señora presidenta: Es para solicitar el tratamiento sobre tablas El pasado 8, mientras los trabajadores y y en conjunto de los expedientes D/3.230/ sectores solidarios se manifestaban enfren- 14-15 y D/3.271/14-15. te de las instalaciones del diario “Hoy”, ubi- cado en la calle 32 entre 3 y 4, fueron Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar reprimidos brutalmente por parte de la Poli- la moción formulada por el señor diputado cía bonaerense. La represión tuvo un saldo Castillo de tratamiento sobre tablas y en de cinco detenidos: Alvaro Román, Fernan- conjunto de los expedientes mencionados. do Capece, Facundo Irala, Flavio Frangolini y Alejandro Robles, quienes fueron llevados Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado por a la Comisaría Segunda ubicada en calle 38 más de dos tercios. e 7 y 8. La represión policial se realizó sin ningún Sra. Presidenta (Denot) - Por Secretaría tipo de orden judicial y al margen de cual- se dará lectura. quier tipo de legislación. Los gases, los balazos de goma y la cacería iniciada por los Sr. Secretario (Isasi) - efectivos policiales para llevarse detenidos 6982 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

a los manifestantes, ante una manifestación avance en la criminalización y judicializa- pacífica que se había retirado de la puerta ción de la protesta social. de la empresa, liberando la entrada de la misma, como lo muestran los testimonios Castillo. fotográficos y fílmicos. A la represión de la policía bonaerense, FUNDAMENTOS se sumaron las amenazas y patoteadas de matones que llegaron al lugar en las camio- Este jueves 16 de octubre comienza el netas del sindicato SOEME. juicio contra Diosnel Pérez, militante del Recordemos que los trabajadores vienen Frente Popular Darío Santillán e integrante hace más de dos meses exigiendo la rein- de la junta vecinal de la Villa 20, y Luciano corporación de los diez trabajadores despe- Taño Nardulli, referente de la Corriente Cla- didos, echados sin causa cuando comenza- sista y Combativa del barrio de Soldati. ban un proceso de reclamos por mejores Fueron procesados en agosto de 2011 por condiciones laborales en el diario local. Al haber encabezado las luchas por condicio- día de hoy el Ministerio de Trabajo provin- nes dignas de vida y vivienda en la ciudad cial no ha intervenido para dar una solución de Buenos Aires, bajo las figuras de usurpa- favorable a los trabajadores. ción e instigación de la toma del Parque El repudio a la represión sufrida, contó Indoamericano ocurrida el 7 de diciembre con la solidaridad de distintos sectores de de 2010. El juicio se desarrollará durante la ciudad de La Plata, tanto como de sec- siete jornadas en el Juzgado Penal Contra- tores de trabajadores de prensa de los vencional y de Faltas N¼ 21 a cargo de la medios de comunicación más reconocidos jueza Cristina Lara. a nivel nacional, como la comisión interna En el terreno público de Soldati, el 6 de de canal 7, de diario “La Nación”, “Perfil”, diciembre de 2010 alrededor de 1500 fami- “Pagina 12”, de “Crónica”, de “TELAM” y lias sin vivienda o con viviendas precarias - sindicatos de prensa de distintos provin- y hartos de vivir hacinados, realizaron una cias. ocupación para reclamar por una solución a Es por esto que solicitamos a los señores sus problemas, y fueron desalojados y repri- legisladores, que acompañen el presente midos violentamente por la Policía Federal y proyecto de declaración. la Metropolitana, dirigida por el secretario de Macri, Rodríguez Larreta, y Aníbal Fer- Castillo. nández, el Jefe de Gabinete y responsable real hasta entonces de la Policía Federal, (D/3.271/14-15) que presentaron este pacto como un opera- tivo conjunto. En el Parque Indoamericano PROYECTO DE DECLARACION hubo ataques por parte de patotas que ac- tuaron al amparo de las fuerzas policiales, y La honorable Cámara de Diputados de en los cuales fueron asesinados Bernardo Buenos Aires Salgueiro, Rosemary Puna y Emilio Canavi- ri Álvarez, y se registraron decenas de heri- DECLARA dos, entre los que había muchísimos niños. La toma de los terrenos duró varios días, Su rechazo al juicio contra Diosnel Pérez y para asediar a los vecinos que improvisa- y Luciano Tano Nardulli, referentes sociales ban precarias viviendas y buscaban prote- que estuvieron encabezando las luchas por ger su terreno, la Policías Federal y la Poli- condiciones dignas de vida y vivienda en la cía Metropolitana formaron un cerco que ciudad de Buenos Aires, y que fueran proce- impidió que quienes se encontraban dentro sados en agosto de 2011 acusados de usur- del parque pudieran recibir comida, agua o pación y de ser instigadores de la toma del asistencia médica, Parque Indoamericano ocurrida el 7 de di- El asesinato en el Indoamericano de tres ciembre de 2010, en lo que constituye un habitantes de la Villa 20 que sólo buscaban CAMARA DE DIPUTADOS 6983

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria un terreno para vivir junto a sus familias, fue par un predio público no era delito; la Cáma- seguido por otras medidas que buscaron ra (Penal, Contravencional y de Faltas de la apaciguar la situación desatada. Para ello, CABA) revocó ese sobreseimiento. Luego, los gobiernos nacional y porteño impulsaron los sobreseyó la jueza María Gabriela Ló- un censo que registró 13.300 personas ne- pez Iñíguez, porque entendió que era mani- cesitadas de una vivienda durante esa toma. fiesta la falta de participación del Diosnel y Se montó un operativo basado en la prome- el Taño en la causa, ya que los acusaban sa otorgar en los siguientes tres años una como organizadores. Entonces la Fiscalía solución habitacional a las familias, con el lo que hizo fue cambiar la acusación, cues- chantaje de que todo aquel que usurpe no tión que no se puede hacer porque nunca tendrá derecho a formar parte del plan de los habían acusado de ser organizadores vivienda ni acceder a ningún plan social, sino de ser coautores. Llegado a este punto, como sostuvo quien oficiara en ese momen- la Cámara dijo que como la causa era atípi- to de portavoz del gobierno nacional, Aníbal ca correspondía que el tema se discuta en Fernández, para exhortar a quienes perma- un juicio oral con mayor prueba. Entonces, necían en el predio a abandonar el lugar. quedó habilitada la instancia del juicio oral, Casi cuatro años después, los gobiernos y ahora con una nueva jueza, Cristina Lara. de la ciudad y nacional no sólo no dieron Importantes personalidades y organiza- solución a esas familias, sino que el proble- ciones han reclamado contra este juicio que ma habitacional en la ciudad y el país se es un verdadero avance en la criminaliza- agravó exponencialmente. Además de in- ción y judicialización de la protesta social. crementarse sideralmente la cantidad de Entre ellas, Nora Cortinas, Ella Espen de gente que vive en condiciones de precarie- Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, dad en villas, que según cifras oficiales el CELS, integrantes de la CTA, el CePro- pasaron de 163.000 en 2010 a 275,000 este DH, Liberpueblo, Movimiento Evita, APDH año, las tomas de terrenos y conformación Matanza, del Encuentro Memoria, Verdad y de asentamientos aumentaron al ritmo de Justicia, CTD Aníbal Ve ron, MTR Cuba, un boom inmobiliario que significó desarro- Movimiento Villas al Frente, MP La digni- llos inmobiliarios mayoritariamente de lujo o dad, Corriente nacional Emancipación Sur, para inversión de los especuladores inmobi- MTL Rebelde, COB La Brecha, el partido de liarios. los Trabajadores Socialistas, el Partido Obre- Y ahora los que van a juicio son los ro, entre otras tantas organizaciones socia- militantes. No hay un solo policía detenido ni les, políticas y trabajadores que serán parte procesado, y tampoco lo están los respon- de la primera jornada de este juicio, que sables del operativo. A los policías les dicta- tiene planificado terminar el 31 de octubre. ron falta de mérito porque no se pudo deter- A través de un comunicado, el Centro de minar de dónde salieron las balas, ni quié- Estudios Legales y Sociales (CELS) denun- nes adulteraron posteriormente las pistas. ció que la decisión de llevar a juicio a Pérez Por el contrario, para Diosnel y el Taño, y Nardulli sienta un grave precedente de desde 2011 al día de hoy, todas las manio- criminalización de referentes sociales y evi- bras de los fiscales fueron puestas a andar: dencia el trato discriminatorio y violento con fueron dos veces sobreseídos y dos veces que el Gobierno de la Ciudad se ha posicio- más esos sobreseimientos fueron revoca- nado frente a conflictos como los del In- dos, hasta que la Cámara los mandó a juicio doamericano. oral. Según las palabras de uno de sus El drama habitacional es desde hace abogados, Nicolás Tauber: Fueron sobre- años un problema de fondo que afronta la seídos en dos oportunidades, la primera vez gran mayoría de la clase trabajadora, que por la jueza Nasar, que es la misma Jueza no tiene la posibilidad de acceder a una que ordenó el desalojo del Indoamericano; y vivienda digna propia, y particularmente a en la segunda oportunidad por la jueza Ma- los trabajadores inmigrantes que en algu- ría Gabriela López Iñíguez. El primero se nos casos están indocumentados, que tie- ordenó porque la jueza entendió que usur- nen trabajos en negro o precarizados y con 6984 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

sueldos muy bajos, lo que conduce a que no Sra. Presidenta (Denot) - En considera- puedan encontrar otra salida que vivir en ción. . villas o en barrios humildes, hacinados y en Se van a votar los cambios de destinos condicione inhumanas. leídos por Secretaría.

Castillo. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado.

46 Sra. Presidenta (Denot) - Los expedien- tes se destinan a las comisiones respecti- INCORPORACIÓN DE EXPEDIENTES vas. PARA SER TRATADOS EN LA PRÓXIMA Al orden del día. SESIÓN, CON DESPACHO DE COMISIÓN O SIN ÉL

Sra. Presidenta (Denot) - Obrando en 48 esta Presidencia pedidos para tratar expe- dientes en la próxima sesión, con despacho PASE A COMISIÓN, POSTERGACIÓN Y de comisión o sin él, por TRATAMIENTO CONJUNTO DE Secretaría se dará lectura. ASUNTOS DEL ORDEN DEL DêA

Sr. Secretario (Isasi) - Expedientes D/ Sra. Presidenta (Denot) - Tiene la pala- 1.103/13-14, D/2.679/13-14 y D/1.689/14- bra la señora diputada Rego. 15. Sra. Rego (FPV) - Señora presidenta: Sra. Presidenta (Denot) - En considera- Hago moción concreta en el sentido de que ción. el expediente correspondiente al punto 2 del Se va a votar si los mencionados expe- orden del día vuelva a comisión, el incluido dientes se incorporan al orden del día de la en el punto 4 sea postergado y los corres- próxima sesión. pondientes a los puntos 5 al 86 sean trata- dos en conjunto. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar Sra. Presidenta (Denot) - Los referidos la moción formulada por la señora diputada expedientes se destinan al orden del día de Rego. la próxima sesión. Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado.

47 Sra. Presidenta (Denot) - Se procederá de acuerdo con lo resuelto por la honorable DESTINO DE PROYECTOS Cámara.

Sra. Presidenta (Denot) - Obrando en esta Presidencia pedidos para cambiar el destino de diversos expedientes, por Secre- 49 taría se dará lectura. MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 32 DEL Sr. Secretario (Isasi) - Que los expe- DECRETO LEY 16378/57, RÉGIMEN DE dientes D/813/13-14, D/1.331/13-14 y E/122/ SERVICIOS EXPRESOS 14-15 pasen a la Comisión de Asuntos Cons- DIFERENCIALES DE titucionales y Justicia, y el D/1.420/14-15, a AUTOTRANSPORTE DE PASAJEROS la Comisión de Asociaciones, Federaciones MODIFICANDO EL ARTêCULO 32 DEL y Colegios Profesionales. DECRETO LEY 16.378/57 Y SUS CAMARA DE DIPUTADOS 6985

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

MODIFICATORIAS, RÉGIMEN DE 50 SERVICIOS EXPRESOS DIFERENCIALES DE PROHIBIENDO AL ESTADO AUTOTRANSPORTE DE PASAJEROS PROVINCIAL, A LAS EMPRESAS EN LAS QUE SEA PARTE Y LAS QUE REALICEN Punto 1 del orden del día. ACTIVIDADES EN SU NOMBRE, CONTRATAR CON LAS EMPRESAS QUE (D/2.648/12-13) REALICEN OPERACIONES DE EXPLORACIÓN O EXPLOTACIÓN EN Honorable Cámara: FORMA DIRECTA O INDIRECTA EN ISLAS MALVINAS DENTRO DEL ÁREA Vuestra Comisión de Asuntos Constitu- BAJO CONTROL DEL GOBIERNO cionales y Justicia ha considerado el veto INGLÉS parcial del Poder Ejecutivo, modificando el artículo 32 del decreto ley 16.378/57 y sus Punto 3 del orden del día. modificatorias, Régimen de Servicios Ex- presos Diferenciales de Autotransporte de (D/175/14-15) Pasajeros y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su acep- Honorable Cámara: tación. Vuestra Comisión de Comercio Exterior - Sala de la Comisión, 23 de setiembre de ha considerado la reproducción del proyec- 2014. to de ley del señor diputado Martínez, con- vertido en declaración, prohibiendo al Esta- Feliú, Amondarain, De Jesús, Por- do provincial, a las empresas en las que sea tos Zacca, Rego, Torres y Saín. parte y las que realicen actividades en su nombre, contratar con las empresas que Sra. Presidenta (Denot) Ð En considera- realicen operaciones de exploración o ex- ción. plotación en forma directa o indirecta en Se va a votar si se acepta el veto parcial Islas Malvinas dentro del área bajo control del Poder Ejecutivo. del gobierno inglés y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja la Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. aprobación del siguiente:

- Sin observaciones, se vota y se PROYECTO DE DECLARACION aprueba en particular. La honorable Cámara de Diputados de Sr. Presidente (González) – Se comuni- Buenos Aires cará al honorable Senado. DECLARA Sra. Presidenta (Denot) - En considera- ción. Que vería con agrado que el Estado provin- Se va a votar si se acepta el veto parcial cial, las empresas en las que sea parte y las que del Poder Ejecutivo. realicen actividades en su nombre, se absten- gan de contratar con las empresas que realicen Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. operaciones de exploración o explotación en forma directa o indirecta en Malvinas dentro del - Sin observaciones, se vota y se área bajo control del gobierno inglés. aprueba en particular. FUNDAMENTOS Sra. Presidenta (Denot) - Se comunica- rá al honorable Senado. No resulta necesario resaltar ni recordar 6986 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

el histórico y consecuente reclamo de sobe- DECLARA ranía sobre las islas Malvinas que nuestro país sostiene contra Inglaterra. Que vería con agrado que el Estado pro- Pero si, resulta necesario atender que en vincial, las empresas en las que sea parte y razón de las autorizaciones de exploración las que realicen actividades en su nombre, y explotación marítima petrolera que recien- se abstengan de contratar con las empresas temente se han dado por el gobierno usur- que realicen operaciones de exploración o pador, empresas de distintos orígenes in- explotación en forma directa o indirecta en tentan e intentaran explotar nuestro mar en las Islas Malvinas dentro del área bajo con- violación a nuestra soberanía. trol del gobierno inglés. Resulta necesario, en consecuencia, fi- jar una posición clara que no deje dudas que FUNDAMENTOS los criterios de negocios no está ajeno a los criterios de política de nuestro gobierno. Es La Comisión decidió acompañar las mo- necesario hacer saber que el que viola nues- dificaciones propuestas por la Comisión de tra soberanía en los mares del sur no es Comercio Exterior, transformando el pro- digno de ser recibido en la provincia. yecto en declaración. Por ello, pretendemos que el Estado pro- vincial, en sentido amplio, se abstenga de - Sala de la Comisión, 24 de junio de celebrar cualquier tipo de negocio jurídico 2014. con quienes se encuentren operando en esas situaciones, o quienes mantengan vín- Giacobbe, Giaccone, Elías, Cubría, culos jurídicos y/o comerciales con ellas. Eslaiman, Portos, Pérez, Nar- Por todo lo expuesto, solicito a los señores delli y Liempe. legisladores acompañen con su voto positivo el presente proyecto de declaración. Honorable Cámara:

- Sala de la Comisión, 6 de julio de 2011. Vuestra Comisión de Asuntos Constitu- cionales y Justicia ha considerado la repro- Ferri, Aloe, Comparato, García ducción del proyecto de ley del señor dipu- (Carlos) y Richmond. tado Martínez, convertido en declaración, prohibiendo al Estado provincial, a las em- Honorable Cámara: presas en las que sea parte y las que reali- cen actividades en su nombre, contratar con Vuestra Comisión de Legislación Gene- las empresas que realicen operaciones de ral ha considerado la reproducción del pro- exploración o explotación en forma directa o yecto de ley del señor diputado Martínez, indirecta en Islas Malvinas dentro del área convertido en declaración, prohibiendo al bajo control del gobierno inglés y, por las Estado provincial, a las empresas en las que razones que dará el miembro informante, os sea parte y las que realicen actividades en aconseja la aprobación del siguiente: su nombre, contratar con las empresas que realicen operaciones de exploración o ex- PROYECTO DE DECLARACION plotación en forma directa o indirecta en Islas Malvinas dentro del área bajo control La honorable Cámara de Diputados de del gobierno inglés y, por las razones que Buenos Aires dará el miembro informante, os aconseja la aprobación del siguiente con fundamentos. DECLARA

PROYECTO DE DECLARACION Que vería con agrado que el Estado pro- vincial, las empresas de las que forma parte La honorable Cámara de Diputados de y aquellas que realizan actividades en su Buenos Aires nombra, se abstengan de contratar con CAMARA DE DIPUTADOS 6987

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria personas físicas o jurídicas dedicadas a la 51 exploración o explotación petrolera, en el área de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, TRATAMIENTO CONJUNTO DE Sandwich del Sur y los espacios marítimos EXPEDIENTES DEL ORDEN DEL DêA circundantes, que se encuentren vincula- das directa o indirectamente con el Reino Puntos 5 al 86. Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Sra. Presidenta (Denot) - De acuerdo - Sala de la Comisión, 13 de agosto de con lo resuelto por la honorable 2014. Cámara, por Secretaría se dará lectura a los expedientes incluidos en los puntos 5 al Feliú, Amondarain, Vago, De Je- 86 del orden del día. sús, Portos Zacca, Rego Torres, Paris y Castillo. Sr. Secretario (Isasi) -

Honorable Cámara: DECLARANDO DE INTERÉS Vuestra Comisión de Presupuesto e Im- LEGISLATIVO AL BLOG ÇFOTOS DE puestos ha considerado la reproducción del FAMILIA EL GRAN ALBUM DE MAR DEL proyecto de ley del señor diputado Martí- PLATAÈ nez, convertido en declaración, prohibiendo al Estado provincial, a las empresas en las Punto 5 del orden del día. que sea parte y las que realicen actividades en su nombre, contratar con las empresas (D/1.626/13-14) que realicen operaciones de exploración o explotación en forma directa o indirecta en Honorable Cámara: Islas Malvinas dentro del área bajo control del gobierno inglés y, por las razones que Vuestra Comisión de Asuntos Municipa- dará el miembro informante, os aconseja les ha considerado el proyecto de resolu- adherir al despacho de la Comisión de Asun- ción del señor diputado Iriart, declarando de tos Constitucionales y Justicia. interés legislativo al blog «Fotos de Familia el Gran Album de Mar del PlataÈ y, por las - Sala de la Comisión, 9 de setiembre de razones que dará el miembro informante, os 2014. aconseja la aprobación del siguiente con fundamentos. Golía, España, Juárez, Eslaiman, Amendolara, D’Alessandro, Cas- PROYECTO DE RESOLUCION tillo y Silvestre. La honorable Cámara de Diputados de Sra. Presidenta (Denot) - En considera- Buenos Aires ción. Se va a votar el despacho de la Comisión RESUELVE de Asuntos Constitucionales y Justicia, que convierte el proyecto de ley en declaración. Declarar de interés legislativo los conte- nidos publicados hasta el día 3 de julio de Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. 2013 en el blog. ÇFotos de Familia el gran álbum de Mar del Plata» (http:// - Sin observaciones, se vota y se www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfa- aprueba en particular. milia) del diario “La Capital” de Mar del Plata por favorecer al mantenimiento del patrimo- Sra. Presidenta (Denot) - Se comunica- nio tangible, intangible y acervo cultural e rá al Poder Ejecutivo. histórico de la ciudad de Mar del Plata a 6988 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

través de la publicación de más de 8.000 zación del sistema electrónico de movimien- fotografías e imágenes históricas y signifi- tos de altas y bajas de horas docentes bo- cativas de la ciudad y su gente, a partir del naerenses y, por las razones que dará el aporte desinteresado de lectores que obse- miembro informante, os aconseja su apro- quian a todo quien desee acceder, imáge- bación. nes ya de colecciones privadas, ya de colec- ciones públicas - Sala de la Comisión, 9 de setiembre de La presente declaración tiene como úni- 2014. co objetivo el interés de la línea actual del blog, no siendo extensivo a otros enfoques Pan Rivas, Bonelli, Paris, Raverta, que pueda dársele al mismo. Pintos, Ramírez, Martínez (Ma- ría), Giaccone y Rozas. FUNDAMENTOS

La comisión decide aprobar el proyecto BENEPLÁCITO POR LA PRESENTACIÓN traído a su conocimiento en virtud de las EN EL TEATRO ROMA DEL PARTIDO DE consideraciones expresadas por el autor AVELLANEDA, AL CONMEMORARSE EL del proyecto en la fundamentación, y a tenor 200¼ ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE de la relevancia del mismo, todo lo cual GIUSEPPE VERDI determina la conveniencia de su aproba- ción. Punto 7 del orden del día. Solo se realiza el agregado de la fecha de presentación del proyecto, atento a que los (D/2.371/13-14) blogs son soportes cargados en Internet cuyo contenido va cambiando constante- Honorable Cámara: mente, generándose la posibilidad de que contenidos posteriores puedan no ser con- Vuestra Comisión de Asuntos Municipa- siderados de interés para la Legislatura de les ha considerado el proyecto de resolu- nuestra Provincia. ción del señor diputado Scipioni, de bene- plácito por la presentación en el Teatro Roma - Sala de la Comisión, 18 de junio de del partido de Avellaneda, al conmemorarse 2014. el 200¼ aniversario del natalicio de Giusep- pe Verdi y, por las razones que dará el Nocito, Mussi, Doval, Moccero y miembro informante, os aconseja la aproba- Grana ción del siguiente con fundamentos.

PROYECTO DE RESOLUCION SOLICITANDO LA DESCENTRALIZACIÓN DEL SISTEMA La honorable Cámara de Diputados de ELECTRÓNICO DE MOVIMIENTOS DE Buenos Aires ALTAS Y BAJAS DE HORAS DOCENTES BONAERENSES RESUELVE

Punto 6 del orden del día. Declarar su beneplácito por la presenta- ción realizada en el Teatro Roma del partido (D/2.148/13-14) de Avellaneda, de un gran concierto, en conmemoración del 200 aniversario del na- Honorable Cámara: talicio de Giuseppe Verdi.

Vuestra Comisión de Educación ha con- FUNDAMENTOS siderado el proyecto de resolución del señor diputado Farías, solicitando la descentrali- La comisión decide aprobar el proyecto CAMARA DE DIPUTADOS 6989

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria traído a su conocimiento en virtud cíe las tos de la República Oriental del Uruguay con consideraciones expresadas por el autor idéntica situación. del proyecto en la fundamentación, y a tenor de la relevancia del mismo, todo lo cual - Sala de la Comisión, 6 de agosto de determina la conveniencia de su aproba- 2014. ción. Sólo se realiza el cambio de tiempo ver- Nazabal, Di Marzio, Rolandi, Ramí- bal del texto atento a que el evento de rez, Paris y Britos. referencia ya ha transcurrido.

- Sala de la Comisión, 18 de junio de DECLARANDO DE INTERÉS 2014. LEGISLATIVO EL ENCUENTRO ÇESCUELAS EN MOVIMIENTO POR LA Nocito, Mussi, Doval, Moccero y VIDAÈ, ORGANIZADO POR LA ESCUELA Grana SECUNDARIA N¼ 58, DEL PARTIDO DE LA MATANZA

DECLARANDO DE INTERÉS Punto 9 del orden del día. LEGISLATIVO LA CUMBRE BINACIONAL SOBRE LA TÉCNICA DE FRACKING A (D/495/14-15) REALIZARSE EL 17 DE DICIEMBRE DEL CORRIENTE AÑO Honorable Cámara:

Punto 8 del orden del día. Vuestra Comisión de Educación ha con- siderado el proyecto de resolución de la (D/2.743/13-14) señora diputada Pintos, declarando de inte- rés legislativo el encuentro «Escuelas en Honorable Cámara: Movimiento por la VidaÈ, organizado por la Escuela Secundaria N¼ 58, del partido de La Vuestra Comisión de Mercosur en los Matanza y, por las razones que dará el proyectos de resolución y declaración, uni- miembro informante, os aconseja su apro- ficados, de la señora diputada Liempe, de- bación. clarando de interés legislativo la cumbre binacional sobre la técnica de fracking a - Sala de la Comisión, 9 de setiembre de realizarse el 17 de diciembre del corriente 2014. año y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja la aprobación del Pan Rivas, Bonelli, Paris, Raverta, siguiente: Pintos, Ramírez, Martínez (Ma- ría), Giaccone y Rozas. PROYECTO DE RESOLUCION

La honorable Cámara de Diputados de DECLARANDO DE INTERÉS Buenos Aires LEGISLATIVO LA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN «ENTRE PADRES E RESUELVE HIJOSÈ, INCLUIDA EN EL PROGRAMA ÇVIVAMOS RESPONSABLEMENTEÈ, Declarar de interés legislativo la cumbre REALIZADA POR CERVECERêA Y binacional sobre la Técnica de Fracking rea- MALTERêA QUILMES lizada por iniciativa de los honorables Con- cejos Deliberantes de las provincias argen- Punto 10 del orden del día. tinas afectadas por la técnica de fractura hidráulica en conjunto con los departamen- (D/890/14-15) 6990 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Honorable Cámara: Denot, Di Marzio, Rego, Reguei- ro y Villordo. Vuestra Comisión de Prevención de las Adicciones ha considerado el proyecto de DECLARANDO DE INTERÉS resolución del señor diputado Buil, decla- LEGISLATIVO AL PROGRAMA rando de interés legislativo la campaña de ECOLÓGICO LITERARIO «Y VOLVERÁN concientización «Entre Padres e Hijos», in- A SER ARBOLESÈ cluida en el programa ÇVivamos Responsa- blemente», realizada por Cervecería y Mal- Punto 12 del orden del día. tería Quilmes y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su apro- (D/1.243/14-15) bación con fundamentos. Honorable Cámara: FUNDAMENTOS Vuestra Comisión de Ecología y Medio De acuerdo al tratamiento llevado a cabo Ambiente ha considerado el proyecto de reso- en la reunión de Comisión, entendemos que lución de la señora diputada Giaccone, decla- toda tarea de difusión sobre el exceso de rando de interés legislativo al programa ecoló- consumo de alcohol debe ser reconocida gico literario «Y Volverán a ser Arboles» y, por por las autoridades estatales y es parte de la las razones que dará el miembro informante, competencia de este honorable Cuerpo este os aconseja su aprobación. reconocimiento, en consonancia con el pro- yecto de marras. - Sala de la Comisión, 2 de setiembre de 2014. - Sala de la Comisión, 15 de julio de 2014. Mussi, Farías, Bonelli, Cosentino, Rovella, Torres, Jano y Merquel. Denot, Di Marzio, Rego, Reguei- ro y Villordo. DECLARANDO DE INTERÉS LEGISLATIVO LA 2¼ EXPO FERIA DECLARANDO DE INTERÉS ÇARGENTINA SUSTENTABLEÈ, A LEGISLATIVO, LA CONSTITUCIÓN DE REALIZARSE EN BERAZATEGUI LA SALA DEL COMPLEJO CULTURAL FLORENCIO CONSTANTINO Punto 11 del orden del día. Punto 13 del orden del día. (D/937/14-15) (D/1.303/14-15) Honorable Cámara: Honorable Cámara: Vuestra Comisión de Ecología y Medio Ambiente ha considerado el proyecto de Vuestra Comisión de Asuntos Culturales resolución del señor diputado Mussi, decla- ha considerado el proyecto de resolución rando de interés legislativo la 2º Expo Feria del señor diputado Pan Rivas, declarando ÇArgentina SustentableÈ, a realizarse en de interés legislativo, la constitución de la Berazategui y, por las razones que dará el sala del Complejo Cultural Florencio Cons- miembro informante, os aconseja su apro- tantino y, por las razones que dará el miem- bación. bro informante, os aconseja su aprobación.

- Sala de la Comisión, 2 de setiembre de - Sala de la Comisión, 2 de setiembre de 2014. 2014. Ramírez, Raverta, Merquel y Amon- Mussi, Farías, Bonelli, Cosentino, darain. CAMARA DE DIPUTADOS 6991

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

DECLARANDO DE INTERÉS - Sala de la Comisión, 20 de agosto de LEGISLATIVO LA Ç10» CUMBRE 2014. MUNDIAL DEL TANGOÈ, QUE SE REALIZARÁ EN LA CIUDAD DE ZÁRATE Saín, Liempe, Pan Rivas, Cosenti- no y Merquel. Punto 14 del orden del día.

(D/1.345/14-15) DECLARANDO DE INTERÉS LEGISLATIVO LA 41º CELEBRACIÓN Honorable Cámara: DEL DêA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE Vuestra Comisión de Asuntos Culturales ha considerado el proyecto de resolución de Punto 16 del orden del día. la señora diputada Ramírez, declarando de interés legislativo la «10ª Cumbre Mundial (D/1.374/14-15) del Tango», que se realizará en la ciudad de Zárate y, por las razones que dará el miem- Honorable Cámara: bro informante, os aconseja su aprobación. Vuestra Comisión de Ecología y Medio - Sala de la Comisión, 2 de setiembre de Ambiente ha considerado el proyecto de 2014. resolución de la señora diputada Liempe, declarando de interés legislativo la 41º cele- Ramírez, Raverta, Merquel y Amon- bración del Día Mundial del Medio Ambiente darain. y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja la aprobación del siguiente:

SATISFACCIÓN POR EL FALLO PROYECTO DE RESOLUCION DICTADO POR LA JUSTICIA, EN EL CASO DE SANDRA CABO La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Punto 15 del orden del día. RESUELVE (D/1.356/14-15) Declarar de interés legislativo la 41º cele- Honorable Cámara: bración del Día Mundial del Medio Ambien- te, que tuviera lugar el día 5 de junio de Vuestra Comisión de Igualdad Real de 2014, adhiriendo a los festejos organizados Oportunidades y Trato ha considerado el para su celebración. proyecto de resolución de la señora diputa- da Cubría, de satisfacción por el fallo dicta- - Sala de la Comisión, 2 de setiembre de do por la justicia, en el caso de Sandra Cabo 2014. y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su aprobación con Mussi, Farías, Bonelli, Cosentino, fundamentos. Denot, Di Marzio, Rego, Reguei- ro y Villordo. FUNDAMENTOS

La comisión estudió el presente expe- DECLARANDO DE INTERÉS diente y mostró su acuerdo con el mismo, LEGISLATIVO LA XVII ASAMBLEA conforme los fundamentos vertidos en el GENERAL ORDINARIA DE LA UNIÓN DE proyecto. PARLAMENTARIOS SUDAMERICANOS 6992 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Y DEL MERCOSUR, QUE SE REALIZARÁ diendo como válidos los fundamentos pre- EN LA CIUDAD DE USHUAIA sentados por el autor del proyecto.

Punto 17 del orden del día. - Sala de la Comisión, 14 de agosto de 2014. (D/1.427/14-15) Amondarain, Portos, Buil, Cosenti- Honorable Cámara: no, Vignali y Zacca.

Vuestra Comisión de Mercosur ha consi- derado el proyecto de resolución de la seño- DECLARANDO DE INTERÉS ra diputada Torresi, declarando de interés LEGISLATIVO EL VI CONGRESO legislativo la XVII Asamblea General Ordi- ARGENTINO DE LIMNOLOGêA, A naria de La Unión de Parlamentarios Sud- LLEVARSE A CABO EN LA CIUDAD DE americanos y del Mercosur, que se realizará LA PLATA en la ciudad de Ushuaia y, por las razones que dará el miembro informante, os aconse- Punto 19 del orden del día. ja su aprobación. (D/1.511/14-15) - Sala de la Comisión, 6 de agosto de 2014. Honorable Cámara:

Nazabal, Torresi, Di Marzio, Rolan- Vuestra Comisión de Ecología y Medio di, Ramírez, Paris y Britos. Ambiente ha considerado el proyecto de resolución del señor diputado Rovella, de- clarando de interés legislativo el VI Congre- DECLARANDO DE INTERÉS so Argentino de Limnología, a llevarse a LEGISLATIVO LOS ACTOS Y FESTEJOS cabo en la ciudad de La Plata y, por las POR 75¼ ANIVERSARIO DEL CLUB razones que dará el miembro informante, os UNIÓN VECINAL DE LA PLATA, A aconseja su aprobación. REALIZARSE EN OCTUBRE DE 2014 - Sala de la Comisión, 2 de setiembre de Punto 18 del orden del día. 2014.

(D/1.504/14-15) Mussi, Farías, Bonelli, Cosentino, Denot, Di Marzio, Rego, Reguei- Honorable Cámara: ro y Villordo.

Vuestra Comisión de Asociaciones, Fede- raciones y Colegios Profesionales ha conside- DECLARANDO DE INTERÉS rado el proyecto de resolución del señor dipu- LEGISLATIVO EL PROGRAMA DE tado Amondarain, declarando de interés legis- TRATAMIENTO LOCAL DE LAS lativo los actos y festejos por 75¼ aniversario ADICCIONES, CREADO POR LA del Club Unión Vecinal de La Plata, a realizar- MUNICIPALIDAD DE BRAGADO se en octubre de 2014 y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su Punto 20 del orden del día. aprobación, con fundamentos. (D/1.513/14-15) FUNDAMENTOS Honorable Cámara: La Comisión aconseja la aprobación del presente proyecto de declaración enten- Vuestra Comisión de Prevención de las CAMARA DE DIPUTADOS 6993

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Adicciones ha considerado el proyecto de - Sala de la Comisión, 9 de setiembre de resolución de la señora diputada Pan Rivas, 2014. declarando de interés legislativo el Progra- ma de Tratamiento Local de las Adicciones, Pan Rivas, Bonelli, Paris, Raverta, creado por la municipalidad de Bragado y, Pintos, Ramírez, Martínez (Ma- por las razones que dará el miembro infor- ría), Giaccone y Rozas. mante, os aconseja su aprobación con fun- damentos. DECLARANDO DE INTERÉS FUNDAMENTOS LEGISLATIVO LA XX FERIA DE LAS COLECTIVIDADES, A DESARROLLARSE D acuerdo al tratamiento llevado a cabo en EN LA CIUDAD DE MAR DEL PLATA la reunión de comisión, el programa mencio- nado llevado adelante por la municipalidad de Punto 22 del orden del día. Bragado, implica un esfuerzo local para la atención local de las adicciones, reconocién- (D/1.630/14-15) dose por esta iniciativa legislativa su importan- cia en el conjunto de instituciones públicas que Honorable Cámara: se encuentran abocadas a la prevención de las adicciones y la atención de las mismas. Vuestra Comisión de Asuntos Culturales Cabe aclarar que según indica la autora del ha considerado el proyecto de resolución proyecto, este programa cuenta con el auspi- del señor diputado Iriart, declarando de inte- cio del SEDRONAR rés legislativo la XX Feria de las Colectivida- des, a desarrollarse en la ciudad de Mar del - Sala de la Comisión, 15 de julio de 2014. Plata y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su aprobación. Rovella, Torres, Jano y Merquel. - Sala de la Comisión, 2 de setiembre de 2014. DECLARANDO DE INTERÉS LEGISLATIVO A LA PRIMERA RADIO Ramírez, Raverta, Merquel y Amon- CAJ, DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN darain. SECUNDARIA N¼ 2, LUIS FEDERICO LELOIR, DE COMANDANTE NICANOR OTAMENDI DE LA PROVINCIA DE DECLARANDO DE INTERÉS BUENOS AIRES LEGISLATIVO LA SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA, QUE SE Punto 21 del orden del día. REALIZARÁ ENTRE EL 1 Y 7 DE AGOSTO (D/1.628/14-15) Punto 23 del orden del día. Honorable Cámara: (D/1.799/14-15) Vuestra Comisión de Educación ha con- siderado el proyecto de resolución del señor Honorable Cámara: diputado Iriart, declarando de interés legis- lativo a la primera radio CAJ, de la Escuela Vuestra Comisión de Salud Pública ha de Educación Secundaria Nº 2, Luis Federi- considerado el proyecto de resolución del co Leloir, de Comandante Nicanor Otamen- señor diputado Yans, declarando de interés di de la provincia de Buenos Aires y, por las legislativo la Semana Mundial de la Lactan- razones que dará el miembro informante, os cia Materna, que se realizará entre el 1 y 7 aconseja su aprobación. de agosto y, por las razones que dará el 6994 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

miembro informante, os aconseja su apro- FUNDAMENTOS bación. La Comisión entiende de interés la pro- PROYECTO DE RESOLUCION clama de la presente resolución.

La honorable Cámara de Diputados de - Sala de la Comisión, 26 de agosto de Buenos Aires 2014.

RESUELVE De Jesús, Nardelli, Ratto, Mussi, Pintos, Nocito, Pan Rivas, Di Declarar de interés legislativo la Semana Marzio y Saín. Mundial de la Lactancia Materna, que se realizó entre el 1 y 7 de agosto, impulsada por la Organización Mundial de la Salud, en ADHIRIENDO A LOS ACTOS atención a la importancia que radica, para el CONMEMORATIVOS DEL DêA MUNDIAL recién nacido, su alimento más completo y DEL FOLKLORE Y DEL DêA DEL natural. FOLKLORE ARGENTINO

FUNDAMENTOS Punto 25 del orden del día.

Se modifica el tiempo verbal de la resolu- (D/1.842/14-15) ción por haber ya transcurrido la fecha men- cionada. Honorable Cámara:

- Sala de la Comisión, 26 de agosto de Vuestra Comisión de Asuntos Culturales 2014. ha considerado el proyecto de resolución del señor diputado Quinteros, adhiriendo a De Jesús, Nardelli, Ratto, Mussi, los actos conmemorativos del Día Mundial Pintos, Nocito, Pan Rivas, Di del Folklore y del Día del Folklore Argentino Marzio y Saín. y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su aprobación.

- Sala de la Comisión, 2 de setiembre de DECLARANDO DE INTERÉS 2014. LEGISLATIVO EL DêA MUNDIAL DEL MAL DE ALZHEIMER, QUE SE CELEBRA Ramírez, Raverta, Merquel y Amon- EL 21 DE SEPTIEMBRE darain.

Punto 24 del orden del día. DECLARANDO DE INTERÉS (D/1.800/14-15) LEGISLATIVO EL LIBRO ÇRICARDO BALBIN - BIOGRAFêA DOCUMENTADAÈ Honorable Cámara: Punto 26 del orden del día. Vuestra Comisión de Salud Pública ha considerado el proyecto de resolución del (D/1.868/14-15) señor diputado Yans, declarando de interés legislativo el Día Mundial del mal de Alzhei- Honorable Cámara: mer, que se celebra el 21 de septiembre y, por las razones que dará el miembro infor- Vuestra Comisión de Asuntos Culturales mante, os aconseja su aprobación con fun- ha considerado el proyecto de resolución damentos. del señor diputado Oliver, declarando de CAMARA DE DIPUTADOS 6995

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria interés legislativo el libro «Ricardo Balbin - lativo el Primer Congreso de Educación y Biografía Documentada» y, por las razones Adultos Mayores, que se llevará a cabo en la que dará el miembro informante, os aconse- ciudad de Bahía Blanca y, por las razones ja su aprobación. que dará el miembro informante, os aconse- ja su aprobación. - Sala de la Comisión, 2 de setiembre de 2014. - Sala de la Comisión, 9 de setiembre de 2014. Ramírez, Raverta, Merquel y Amon- darain. Pan Rivas, Bonelli, Paris, Raverta, Pintos, Ramírez, Martínez (Ma- ría), Giaccone, Rozas y Castillo. DECLARANDO DE INTERÉS LEGISLATIVO EL HOMENAJE A LA FIGURA DEL SR. ANDRÉS FRAMINI DECLARANDO DE INTERÉS LEGISLATIVO LA CONMEMORACIÓN Punto 27 del orden del día. DEL CINCUENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA ESCUELA PRIMARIA (D/1.887/14-15) N¼ 25, PROVINCIA DE CHUBUT, PERTENECIENTE AL PARTIDO DE Honorable Cámara: QUILMES

Vuestra Comisión de Asuntos Culturales Punto 29 del orden del día. ha considerado el proyecto de resolución del señor diputado Navarro, declarando de (D/1.959/14-15) interés legislativo el homenaje a la figura del Sr. Andrés Framini y, por las razones que Honorable Cámara: dará el miembro informante, os aconseja su aprobación. Vuestra Comisión de Educación ha con- siderado el proyecto de resolución de la - Sala de la Comisión, 2 de setiembre de señora diputada Ramírez, declarando de 2014. interés legislativo la conmemoración del cin- cuentenario de la fundación de la Escuela Ramírez, Raverta, Merquel y Amon- Primaria N¼ 25, Provincia de Chubut, perte- darain. neciente al partido de Quilmes y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su aprobación. DECLARANDO DE INTERÉS LEGISLATIVO EL PRIMER CONGRESO - Sala de la Comisión, 9 de setiembre de DE EDUCACIÓN Y ADULTOS MAYORES, 2014. QUE SE LLEVARÁ A CABO EN LA CIUDAD DE BAHêA BLANCA Pan Rivas, Bonelli, Paris, Raverta, Pintos, Ramírez, Martínez (Ma- Punto 28 del orden del día. ría), Giaccone, Rozas y Castillo.

(D/1.953/14-15) DECLARANDO DE INTERÉS Honorable Cámara: LEGISLATIVO LA CONMEMORACIÓN DEL CINCUENTENARIO DE LA Vuestra Comisión de Educación ha con- FUNDACIÓN DEL JARDÍN DE INFANTES siderado el proyecto de resolución del señor N¼ 906, PERTENECIENTE AL PARTIDO diputado Feliú, declarando de interés legis- DE QUILMES 6996 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Punto 30 del orden del día. Pintos, Ramírez, Martínez (Ma- ría), Giaccone, Rozas y Castillo. (D/1.960/14-15)

Honorable Cámara: DECLARANDO DE INTERÉS LEGISLATIVO LA CONMEMORACIÓN DE Vuestra Comisión de Educación ha con- LOS VEINTICINCO AÑOS DE LA siderado el proyecto de resolución de la FUNDACIÓN DEL CENTRO DE señora diputada Ramírez, declarando de EDUCACIÓN FÍSICA Nº 95, DEL interés legislativo la conmemoración del cin- PARTIDO DE QUILMES cuentenario de la fundación del Jardín de Infantes N¼ 906, perteneciente al partido de Punto 32 del orden del día. Quilmes y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su apro- (D/1.962/14-15) bación. Honorable Cámara: - Sala de la Comisión, 9 de setiembre de 2014. Vuestra Comisión de Educación ha con- siderado el proyecto de resolución de la Pan Rivas, Bonelli, Paris, Raverta, señora diputada Ramírez, declarando de Pintos, Ramírez, Martínez (Ma- interés legislativo la conmemoración de los ría), Giaccone, Rozas y Castillo. veinticinco años de la fundación del Centro de Educación Física Nº 95, del partido de Quilmes y, por las razones que dará el DECLARANDO DE INTERÉS miembro informante, os aconseja su apro- LEGISLATIVO LA CONMEMORACIÓN bación. DEL CINCUENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA ESCUELA DE - Sala de la Comisión, 9 de setiembre de EDUCACIÓN MEDIA Nº 2, 2014. PERTENECIENTE AL PARTIDO DE QUILMES Pan Rivas, Bonelli, Paris, Raverta, Pintos, Ramírez, Martínez (Ma- Punto 31 del orden del día. ría), Giaccone, Rozas y Castillo.

(D/1.961/14-15) DECLARANDO DE INTERÉS Honorable Cámara: LEGISLATIVO LA CONMEMORACIÓN DEL CINCUENTENARIO DE LA Vuestra Comisión de Educación ha con- FUNDACIÓN DEL JARDÍN DE INFANTES siderado el proyecto de resolución de la N¼ 903, PERTENECIENTE AL PARTIDO señora diputada Ramírez, declarando de DE QUILMES interés legislativo la conmemoración del cin- cuentenario de la fundación de la Escuela Punto 33 del orden del día. de Educación Media Nº 2, perteneciente al partido de Quilmes y, por las razones que (D/1.963/14-15) dará el miembro informante, os aconseja su aprobación. Honorable Cámara:

- Sala de la Comisión, 9 de setiembre de Vuestra Comisión de Educación ha consi- 2014. derado el proyecto de resolución de la señora diputada Ramírez, declarando de interés le- Pan Rivas, Bonelli, Paris, Raverta, gislativo la conmemoración del cincuentenario CAMARA DE DIPUTADOS 6997

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria de la fundación del Jardín de Infantes Nº 903, (D/1.980/14-15) perteneciente al partido de Quilmes y, por las razones que dará el miembro informante, os Honorable Cámara: aconseja su aprobación. Vuestra Comisión de Industria y Minería - Sala de la Comisión, 9 de setiembre de ha considerado el proyecto de resolución de 2014. la señora diputada Portos, declarando de interés legislativo la realización del Congre- Pan Rivas, Bonelli, Paris, Raverta, so de Ingeniería Argentina 2014, a realizar- Pintos, Ramírez, Martínez (Ma- se en la localidad de Tortuguitas, partido de ría), Giaccone, Rozas y Castillo. Malvinas Argentinas y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su aprobación, con fundamentos. DECLARANDO DE INTERÉS LEGISLATIVO LA CONMEMORACIÓN FUNDAMENTOS DEL CINCUENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DEL JARDÍN DE INFANTES Con el objeto de acompañar iniciativas N¼ 904, PERTENECIENTE AL PARTIDO como la presente, cuyo fin es difundir los DE QUILMES avances tecnológicos de la ingeniería na- cional, contribuir a la actualización del cono- Punto 34 del orden del día. cimiento de los ingenieros con el propósito que la Argentina avance en su desarrollo (D/1.964/14-15) económico y social, consolidar el compro- miso de los ingenieros en transmitir su rol en Honorable Cámara: la sociedad, a fin de que los jóvenes argen- tinos se interesen en el estudio de las carre- Vuestra Comisión de Educación ha con- ras de la materia; es que la Comisión de siderado el proyecto de resolución de la Industria y Minería considera de importan- señora diputada Ramírez, declarando de cia que ésta Cámara declare de interés interés legislativo la conmemoración del cin- legislativo el Congreso de Ingeniería Argen- cuentenario de la fundación del Jardín de tina 2014, organizado por el Colegio de Infantes N¼ 904, perteneciente al partido de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires. Quilmes y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su apro- - Sala de la Comisión, 3 de setiembre de bación. 2014.

- Sala de la Comisión, 9 de setiembre de Silva Alpa, Di Marzio, Martínez (Ma- 2014. ría), Monfasani, Valicenti y Vig- nali. Pan Rivas, Bonelli, Paris, Raverta, Pintos, Ramírez, Martínez (Ma- ría), Giaccone, Rozas y Castillo. SOLICITANDO CONTAR CON PERSONAL ESPECIALIZADO PARA REALIZAR INFORMES SOCIALES PARA DECLARANDO DE INTERÉS LOS USUARIOS DE ENARGAS QUE LEGISLATIVO LA REALIZACIÓN DEL PRECALIFIQUEN PARA EL REGISTRO CONGRESO DE INGENIERêA DE EXCEPTUADOS A LA POLêTICA DE ARGENTINA 2014, A REALIZARSE EN REDIRECCIONAMIENTO DE SUBSIDIOS LA LOCALIDAD DE TORTUGUITAS, PARTIDO DE MALVINAS ARGENTINAS Punto 36 del orden del día.

Punto 35 del orden del día. (D/2.034/14-15) 6998 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Honorable Cámara: Honorable Cámara:

Vuestra Comisión de Derechos del Usuario Vuestra Comisión de Políticas Sociales y el Consumidor ha considerado el proyecto de ha considerado el proyecto de resolución resolución convertida en declaración, del se- del señor diputado Giaccone, declarando de ñor diputado Farías, solicitando contar con interés legislativo la labor social y cultural personal especializado para realizar informes desarrollada en la ciudad de Junín por la sociales para los usuarios de ENARGAS que ONG «Pensar Junín» y, por las razones que precalifiquen para el registro de exceptuados dará el miembro informante, os aconseja su a la política de redireccionamiento de subsi- aprobación con fundamentos. dios y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja la aprobación del si- FUNDAMENTOS guiente, con fundamentos. La comisión estudió el presente expe- PROYECTO DE DECLARACION diente y mostró su acuerdo con el objeto del mismo, en razón de la destacada labor so- La honorable Cámara de Diputados de cial que desempeña la ONG en la ciudad de Buenos Aires Junín, y en otros puntos de la región.

DECLARA - Sala de la Comisión, 20 de agosto de 2014. Que vería con agrado que el Poder Eje- cutivo provincial solicite al Poder Ejecutivo Cocino, Zacca, Arata, Nocito, y Ar- nacional, que arbitre las medidas necesa- mendáriz. rias para que ENARCAS cuente con perso- nal especializado para realizar los informes sociales de los usuarios que precalifiquen DECLARANDO DE INTERÉS para el Registro de Exceptuados a la Políti- LEGISLATIVO LOS ACTOS Y ca de Redireccionamiento de Subsidios. HOMENAJES A REALIZARSE CON MOTIVO DE CONMEMORARSE EL 96¼ FUNDAMENTOS ANIVERSARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA La Comisión considera que el contenido de la presente iniciativa es propio de un Punto 38 del orden del día. proyecto de declaración. (D/2.212/14-15) - Sala de la Comisión, 26 de agosto de 2014. Honorable Cámara:

Eslaiman, Farías, Iriart, Torres, Vuestra Comisión de Educación ha con- Cestona y Vago. siderado el proyecto de resolución del señor diputado Silvestre, declarando de interés legislativo los actos y homenajes a realizar- DECLARANDO DE INTERÉS se con motivo de conmemorarse el 96¼ ani- LEGISLATIVO LA LABOR SOCIAL Y versario de la Reforma Universitaria y, por CULTURAL DESARROLLADA EN LA las razones que dará el miembro informan- CIUDAD DE JUNêN POR LA ONG te, os aconseja su aprobación. ÇPENSAR JUNêNÈ - Sala de la Comisión, 9 de setiembre de Punto 37 del orden del día. 2014.

(D/2.177/14-15) Pan Rivas, Bonelli, Paris, Raverta, CAMARA DE DIPUTADOS 6999

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Pintos, Ramírez, Martínez (Ma- (D/1.155/13-14) ría), Giaccone, Rozas y Castillo. Honorable Cámara:

SOLICITANDO QUE EL INSTITUTO DE Vuestra Comisión de Salud Pública ha con- PREVISIÓN SOCIAL DE LA PROVINCIA, siderado el proyecto de declaración del señor ADHIERA AL PLAN ARGENTA, CREADO diputado Silvestre, solicitando que IOMA brin- A NIVEL NACIONAL de cobertura total en tratamientos psicológi- cos y/o psiquiátricos a todos los afiliados que Punto 39 del orden del día. hayan resultado damnificados por el temporal del pasado 2 de abril de 2013 y, por las (D/521/13-14) razones que dará el miembro informante, os aconseja su aprobación con fundamentos. Honorable Cámara: FUNDAMENTOS Vuestra Comisión de Previsión y Seguri- dad Social ha considerado el proyecto de La Comisión aprueba esta declaración en declaración del señor diputado Valicenti, adhesión al fundamento del despacho antece- solicitando que el Instituto de Previsión So- sor de la Comisión de Previsión y Seguridad cial de la Provincia, adhiera al Plan Argenta, Social. creado a nivel nacional y, por las razones que dará el miembro informante, os aconse- - Sala de la Comisión, 26 de agosto de ja su aprobación con fundamentos. 2014.

FUNDAMENTOS De Jesús, Nardelli, Ratto, Mussi, Pin- tos, Nocito, Pan Rivas, Di Marzio Que en virtud de la situación que venían y Saín. atravesando nuestros jubilados con respec- to a las líneas de crédito cuyos costos eran SOLICITANDO REPONER EL SERVICIO elevados, es dable adherir al Plan Argenta, DE TREN DE PASAJEROS DE LA puesto que permite a nuestros jubilados y EMPRESA FERROBAIRES, QUE CUBRE pensionados obtener créditos con las mejo- EL TRAYECTO ONCE-BELGRANO res tasas de financiación del mercado. De esta manera aumentaría su poder adquisiti- Punto 41 del orden del día. vo y se favorecerá el consumo. (D/2.817/13-14) - Sala de la Comisión, 19 de agosto de 2014. Honorable Cámara:

Acuña, Godoy, Ramírez, Antonuc- Vuestra Comisión de Transporte ha consi- cio y Juárez. derado el proyecto de declaración del señor diputado Buil, solicitando reponer el servicio de tren de pasajeros de la empresa Ferrobai- SOLICITANDO QUE IOMA BRINDE res, que cubre el trayecto Once-Belgrano y, COBERTURA TOTAL EN por las razones que dará el miembro informan- TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS Y/O te, os aconseja su aprobación. PSIQUIÁTRICOS A TODOS LOS AFILIADOS QUE HAYAN RESULTADO - Sala de la Comisión, 27 de agosto de DAMNIFICADOS POR EL TEMPORAL 2014. DEL PASADO 2 DE ABRIL DE 2013 Caputo, Martínez (Héctor), Oliver, Punto 40 del orden del día. Quinteros, Vago y Zacca. 7000 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

SOLICITANDO INTERCEDER ANTE LA Denot, Di Marzio, Rego, Reguei- EMPRESA FERROBAIRES CON EL FIN ro y Villordo. DE REACTIVAR EN FORMA DIARIA EL SERVICIO DE TREN DE PASAJEROS QUE CUBRE EL TRAYECTO JUNêN- ADHESIÓN AL DÍA INTERNACIONAL RETIRO DEL MEDIO AMBIENTE

Punto 42 del orden del día. Punto 44 del orden del día.

(D/736/14-15) (D/1.156/14-15)

Honorable Cámara: Honorable Cámara:

Vuestra Comisión de Transporte ha con- Vuestra Comisión de Ecología y Medio siderado el proyecto de declaración del se- Ambiente ha considerado el proyecto de ñor diputado Golía, solicitando interceder declaración de la señora diputada Torresi, ante la empresa Ferrobaires con el fin de de adhesión al Día Internacional del Medio reactivar en forma diaria el servicio de tren Ambiente y, por las razones que dará el de pasajeros que cubre el trayecto Junín- miembro informante, os aconseja su apro- Retiro y, por las razones que dará el miem- bación. bro informante, os aconseja su aprobación. - Sala de la Comisión, 2 de setiembre de - Sala de la Comisión, 27 de agosto de 2014. 2014. Mussi, Farías, Bonelli, Cosentino, Caputo, Martínez (Héctor), Oliver, Denot, Di Marzio, Rego, Reguei- Quinteros, Vago y Zacca. ro y Villordo.

SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS PROVINCIAL LA 2¼ EXPO FERIA SOLICITANDO SE INFORME DE ARGENTINA SUSTENTABLE, A MANERA EFICIENTE RESPECTO DEL REALIZARSE EN BERAZATEGUI BROTE DE GARRAPATAS QUE SUFRE EL GANADO BOVINO DE UN Punto 43 del orden del día. ESTABLECIMIENTO DE LA ZONA DE DOLORES (D/936/14-15)

Honorable Cámara: Punto 45 del orden del día.

Vuestra Comisión de Ecología y Medio (D/1.211/14-15) Ambiente ha considerado el proyecto de declaración del señor diputado Mussi, soli- Honorable Cámara: citando declarar de interés provincial la 2º Expo Feria Argentina Sustentable, a reali- Vuestra Comisión de Asuntos Agrarios zarse en Berazategui y, por las razones que ha considerado el proyecto de declaración dará el miembro informante, os aconseja su del señor diputado Buil, solicitando se infor- aprobación. me de manera eficiente respecto del brote de garrapatas que sufre el ganado bovino - Sala de la Comisión, 2 de setiembre de de un establecimiento de la zona de Dolores 2014. y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja la aprobación del Mussi, Farías, Bonelli, Cosentino, siguiente: CAMARA DE DIPUTADOS 7001

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PROYECTO DE DECLARACION PROVINCIAL LA CONSTITUCIÓN DE LA SALA DEL COMPLEJO CULTURAL La honorable Cámara de Diputados de FLORENCIO CONSTANTINO Buenos Aires Punto 47 del orden del día. DECLARA (D/1.304/14-15) Que vería con agrado que el Ministerio de Asuntos Agrarios realice una campaña Honorable Cámara: de difusión para evitar la propagación en zonas de influencia; respecto del brote de Vuestra Comisión de Asuntos Culturales garrapatas que sufre el ganado bovino en ha considerado el proyecto de declaración de un establecimiento de la zona de Dolores. la señora diputada Pan Rivas, solicitando de- clarar de interés provincial la constitución de la - Sala de la Comisión, 26 de agosto de sala del Complejo Cultural Florencio Constan- 2014. tino y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su aprobación. Moccero, Ratto, Garate, Valicenti, Giaccone, Golía, Abarca, Quin- - Sala de la Comisión, 2 de setiembre de teros, Silva Alpa, Grenada y 2014. Bonelli. Ramírez, Raverta, Merquel y Amon- darain. PREOCUPACIÓN POR LA DEMORA EN LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY 14.321, RÉGIMEN DE TRATAMIENTO DE DECLARANDO DE INTERÉS RESIDUOS ELECTRÓNICOS LEGISLATIVO LA EXPOSICIÓN DE OBRAS DEL ACERVO DEL MUSEO Punto 46 del orden del día. FADWA TUQAN, A DESARROLLARSE EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA (D/1.266/14-15) NACIÓN

Honorable Cámara: Punto 48 del orden del día.

Vuestra Comisión de Ecología y Medio (D/1.336/14-15) Ambiente ha considerado el proyecto de declaración del señor diputado Martínez, de Honorable Cámara: preocupación por la demora en la reglamen- tación de la ley 14.321, Régimen de Trata- Vuestra Comisión de Asuntos Culturales miento de Residuos Electrónicos y, por las ha considerado el proyecto de declaración razones que dará el miembro informante, os de la señora diputada Sánchez, declarando aconseja su aprobación. de interés legislativo la exposición de obras del acervo del Museo Fadwa Tuqan, a desa- - Sala de la Comisión, 2 de setiembre de rrollarse en la Cámara de Diputados de la 2014. Nación y, por las razones que dará el miem- bro informante, os aconseja su aprobación. Mussi, Farías, Bonelli, Cosentino, Denot, Di Marzio, Rego, Reguei- - Sala de la Comisión, 2 de setiembre de ro y Villordo. 2014.

Ramírez, Raverta, Merquel y Amon- SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS darain. 7002 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

BENEPLÁCITO POR LA REALIZACIÓN BENEPLÁCITO POR LA CREACIÓN DE DE LA XVII ASAMBLEA DE LA UNIÓN DE LA SUBCOMISIÓN PERMANENTE PARLAMENTARIOS MERCOSUR UMP - SOBRE LAS ISLAS MALVINASÈ, BLOQUE ARGENTINO ACORDADA POR EL PARLAMENTO DEL MERCADO COMÚN DEL SUR Punto 49 del orden del día. (PARLASUR)

(D/1.408/14-15) Punto 51 del orden del día.

Honorable Cámara: (D/1.572/14-15)

Vuestra Comisión de Mercosur ha consi- Honorable Cámara: derado el proyecto de declaración de la señora diputada March, de beneplácito por Vuestra Comisión de Mercosur ha conside- la realización de la XVII Asamblea de la rado el proyecto de declaración de la señora Unión de Parlamentarios Mercosur UMP - diputada March, de beneplácito por la crea- Bloque Argentino y, por las razones que ción de la Subcomisión Permanente Sobre las dará el miembro informante, os aconseja su Islas MalvinasÈ, acordada por el Parlamento aprobación. del Mercado Común del Sur (PARLASUR) y, por las razones que dará el miembro informan- - Sala de la Comisión, 4 de agosto de te, os aconseja su aprobación. 2014. - Sala de la Comisión, 4 de agosto de Nazabal, Torresi, Di Marzio, Rolan- 2014. di, Ramírez, Paris y Britos. Nazabal, Torresi, Di Marzio, Rolan- di, Ramírez, Paris y Britos. SOLICITANDO LA INCORPORACIÓN AL SISTEMA EDUCATIVO PROVINCIAL LA TEMÁTICA DEL DERECHO Y SOLICITANDO ACOTAR EL RECESO DE PROTECCIÓN ANIMAL INVIERNO A UNA SOLA SEMANA, A FIN DE ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DEL Punto 50 del orden del día. CALENDARIO ESCOLAR

(D/1.562/14-15) Punto 52 del orden del día.

Honorable Cámara: (D/1.587/14-15)

Vuestra Comisión de Educación ha con- Honorable Cámara: siderado el proyecto de declaración del se- ñor diputado Pérez, solicitando la incorpora- Vuestra Comisión de Educación ha con- ción al Sistema Educativo Provincial la Te- siderado el proyecto de declaración del se- mática del Derecho y Protección Animal y, ñor diputado Giacobbe, solicitando acotar el por las razones que dará el miembro infor- receso de invierno a una sola semana, a fin mante, os aconseja su aprobación. de asegurar el cumplimiento del calendario escolar y, por las razones que dará el miem- - Sala de la Comisión, 9 de setiembre de bro informante, os aconseja su aprobación. 2014. - Sala de la Comisión, 9 de setiembre de Pan Rivas, Bonelli, Paris, Raverta, 2014. Pintos, Ramírez, Martínez (Ma- ría), Giaccone, Rozas y Castillo. Pan Rivas, Bonelli, Paris, Raverta, CAMARA DE DIPUTADOS 7003

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Pintos, Ramírez, Martínez (Ma- - Sala de la Comisión, 9 de setiembre de ría), Giaccone, Rozas y Castillo. 2014.

Pan Rivas, Bonelli, Paris, Raverta, SOLICITANDO GENERAR E Pintos, Ramírez, Martínez (Ma- IMPLEMENTAR CURSOS DE OFICIOS ría), Giaccone, Rozas y Castillo. AGRARIOS DESTINADO AL PERSONAL RURAL Y A PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS SOLICITANDO LA COLOCACIÓN E INCORPORACIÓN DE SEMÁFOROS Punto 53 del orden del día. PEATONALES CON SEÑALIZACIÓN DE TIEMPO EN LOS CRUCES (D/1.601/14-15) VEHICULARES CON ALTA DENSIDAD DE PEATONES Honorable Cámara: Punto 55 del orden del día. Vuestra Comisión de Asuntos Agrarios ha considerado el proyecto de declaración (D/1.616/14-15) del señor diputado Grenada, solicitando generar e implementar cursos de oficios Honorable Cámara: agrarios destinado al personal rural y a pe- queños productores agropecuarios y, por Vuestra Comisión de Transporte ha con- las razones que dará el miembro informan- siderado el proyecto de declaración del se- te, os aconseja su aprobación. ñor diputado Carusso, solicitando la coloca- ción e incorporación de semáforos peatona- - Sala de la Comisión, 26 de agosto de les con señalización de tiempo en los cruces 2014. vehiculares con alta densidad de peatones y, por las razones que dará el miembro Moccero, Ratto, Garate, Valicenti, informante, os aconseja su aprobación. Giaccone, Golía, Abarca, Quin- teros, Silva Alpa, Grenada, - Sala de la Comisión, 27 de agosto de Gutiérres y Bonelli. 2014.

Caputo, Martínez (Héctor), Quinte- ros, Vago y Zacca. SOLICITANDO REPARACIÓN DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICA Nº 1 DE 9 DE JULIO SOLICITANDO ADHESIÓN A LA AGENDA 21 DE CULTURA, ADOPTADA Punto 54 del orden del día. EN EL MARCO DEL FORO UNIVERSAL DE LAS CULTURAS (D/1.611/14-15) Punto 56 del orden del día. Honorable Cámara: (D/1.651/14-15) Vuestra Comisión de Educación ha con- siderado el proyecto de declaración del se- Honorable Cámara: ñor diputado Buil, solicitando reparación de la Escuela de Educación Técnica Nº 1 de 9 Vuestra Comisión de Asuntos Culturales de Julio y, por las razones que dará el ha considerado el proyecto de declaración miembro informante, os aconseja su apro- de la señora diputada Ramírez, solicitando bación. adhesión a la agenda 21 de cultura, adopta- 7004 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

da en el marco del Foro Universal de las plirse noventa años de su nacimiento y, por Culturas y, por las razones que dará el las razones que dará el miembro informan- miembro informante, os aconseja su apro- te, os aconseja su aprobación. bación. - Sala de la Comisión, 2 de setiembre de - Sala de la Comisión, 2 de setiembre de 2014. 2014. Ramírez, Raverta, Merquel y Amon- Ramírez, Raverta, Merquel y Amon- darain. darain.

Honorable Cámara: SOLICITANDO SE DISPONGA DE UN ESPACIO FêSICO EN LA CASA DE Vuestra Comisión de Salud Pública ha GOBIERNO DE LA PROVINCIA, QUE considerado el proyecto de declaración de LLEVE EL NOMBRE DE ANDRÉS la señora diputada Ramírez, solicitando FRAMINI adhesión a la agenda 21 de cultura, adopta- da en el marco del Foro Universal de las Punto 58 del orden del día. Culturas y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su apro- (D/1.780/14-15) bación con fundamentos. Honorable Cámara: FUNDAMENTOS Vuestra Comisión de Asuntos Culturales La Comisión entiende de interés la pro- ha considerado el proyecto de declaración de clama de la presente declaración. la señora diputada Nocito, solicitando se dis- ponga de un espacio físico en la Casa de - Sala de la Comisión, 26 de agosto de Gobierno de la Provincia, que lleve el nombre 2014. de Andrés Framini y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su apro- De Jesús, Nardelli, Ratto, Mussi, bación. Pintos, Nocito, Pan Rivas, Di Marzio y Saín. - Sala de la Comisión, 2 de setiembre de 2014.

HOMENAJE AL GRAN PENSADOR E Ramírez, Raverta, Merquel y Amon- HISTORIADOR NACIONAL DON BENITO darain. ENRIQUE CHÁVEZ, CON MOTIVO DE CUMPLIRSE NOVENTA AÑOS DE SU NACIMIENTO ADHESIÓN AL DÍA 21 DE SEPTIEMBRE COMO DêA MUNDIAL DEL MAL DE Punto 57 del orden del día. ALZHEIMER

(D/1.665/14-15) Punto 59 del orden del día.

Honorable Cámara: (D/1.801/14-15)

Vuestra Comisión de Asuntos Culturales Honorable Cámara: ha considerado el proyecto de declaración del señor diputado Di Marzio, de homenaje Vuestra Comisión de Salud Pública ha con- al gran pensador e historiador nacional don siderado el proyecto de declaración del señor Benito Enrique Chávez, con motivo de cum- diputado Yans, de adhesión al día 21 de sep- CAMARA DE DIPUTADOS 7005

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria tiembre como Día Mundial del mal de Alzhei- siderado el proyecto de declaración de la mer y, por las razones que dará el miembro señora diputada Liempe, solicitando incor- informante, os aconseja su aprobación. porar en el Sistema Educativo la Temática de los Derechos de los Pueblos Originarios, - Sala de la Comisión, 28 de agosto de en el plan curricular correspondiente a los 2014. distintos niveles educativos y, por las razo- nes que dará el miembro informante, os De Jesús, Nardelli, Ratto, Mussi, aconseja su aprobación. Pintos, Nocito, Pan Rivas, Di Marzio y Saín. - Sala de la Comisión, 9 de setiembre de 2014.

SOLICITANDO LA INSTALACIÓN DE UN Pan Rivas, Bonelli, Paris, Raverta, INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE Pintos, Ramírez, Martínez (Ma- Y TÉCNICA EN LA CIUDAD DE ROQUE ría), Giaccone, Rozas y Castillo. PÉREZ SOLICITANDO ESTABLECER LA Punto 60 del orden del día. OBLIGACIÓN DE ENTONARSE LA MARCHA DE MALVINAS EN LOS ACTOS (D/1.834/14-15) PATRIOS DE TODAS LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN Honorable Cámara: PÚBLICA, SEAN DE GESTIÓN ESTATAL O PRIVADA Vuestra Comisión de Educación ha con- siderado el proyecto de declaración del se- Punto 62 del orden del día. ñor diputado Armendáriz, solicitando la ins- talación de un instituto de formación docen- (D/1.844/14-15) te y técnica en la ciudad de Roque Pérez y, por las razones que dará el miembro infor- Honorable Cámara: mante, os aconseja su aprobación. Vuestra Comisión de Educación ha - Sala de la Comisión, 9 de setiembre de considerado el proyecto de declaración de 2014. la señora diputada March, solicitando esta- blecer la obligación de entonarse la Marcha Pan Rivas, Bonelli, Paris, Raverta, de Malvinas en los actos patrios de todas las Pintos, Ramírez, Martínez (Ma- instituciones de educación pública, sean de ría), Giaccone, Rozas y Castillo. gestión estatal o privada y, por las razones que dará el miembro informante, os aconse- SOLICITANDO INCORPORAR EN EL ja su aprobación. SISTEMA EDUCATIVO LA TEMÁTICA DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS - Sala de la Comisión, 9 de setiembre de ORIGINARIOS, EN EL PLAN 2014. CURRICULAR CORRESPONDIENTE A LOS DISTINTOS NIVELES EDUCATIVOS Pan Rivas, Bonelli, Paris, Raverta, Pintos, Ramírez, Martínez (Ma- Punto 61 del orden del día. ría), Giaccone, Rozas y Castillo.

(D/1.841/14-15) SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS CULTURAL EL LIBRO ÇRICARDO Honorable Cámara: BALBêN - BIOGRAFêA DOCUMENTADAÈ

Vuestra Comisión de Educación ha con- Punto 63 del orden del día. 7006 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/1.867/14-15) PRIMARIA N¼ 12 DE LA LOCALIDAD DE EL PATO, PARTIDO DE BERAZATEGUI Honorable Cámara: Punto 65 del orden del día. Vuestra Comisión de Asuntos Culturales ha considerado el proyecto de declaración (D/1.955/14-15) del señor diputado Oliver, solicitando decla- rar de interés cultural el libro «Ricardo Bal- Honorable Cámara: bín - Biografía Documentada» y, por las razones que dará el miembro informante, os Vuestra Comisión de Educación ha con- aconseja su aprobación. siderado el proyecto de declaración del se- ñor diputado Mussi, solicitando declarar de - Sala de la Comisión, 2 de setiembre de interés provincial la conmemoración del 70 2014. aniversario de la Escuela Primaria N¼ 12 de la localidad de El Pato, partido de Berazate- Ramírez, Raverta, Merquel y Amon- gui y, por las razones que dará el miembro darain. informante, os aconseja su aprobación.

- Sala de la Comisión, 9 de setiembre de 2014. SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS PROVINCIAL EL PRIMER CONGRESO Pan Rivas, Bonelli, Paris, Raverta, DE EDUCACIÓN Y ADULTOS MAYORES, Pintos, Ramírez, Martínez (Ma- QUE SE LLEVARÁ A CABO EN LA ría), Giaccone, Rozas y Castillo. CIUDAD DE BAHêA BLANCA

Punto 64 del orden del día. SOLICITANDO ASIGNAR RURALIDAD 5 A LA ESCUELA DE EDUCACIÓN (D/1.951/14-15) PRIMARIA N¼ 21 DEL PARAJE CASTRO, PARTIDO DE PERGAMINO Honorable Cámara: Punto 66 del orden del día. Vuestra Comisión de Educación ha con- siderado el proyecto de declaración del se- (D/2.099/14-15) ñor diputado Feliú, solicitando declarar de interés provincial el Primer Congreso de Honorable Cámara: Educación y Adultos Mayores, que se lleva- rá a cabo en la ciudad de Bahía Blanca y, por Vuestra Comisión de Educación ha con- las razones que dará el miembro informan- siderado el proyecto de declaración de la te, os aconseja su aprobación. señora diputada Ratto, solicitando asignar ruralidad 5 a la Escuela de Educación Pri- - Sala de la Comisión, 9 de setiembre de maria N¼ 21 del Paraje Castro, partido de 2014. Pergamino y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su apro- Pan Rivas, Bonelli, Paris, Raverta, bación. Pintos, Ramírez, Martínez (Ma- ría), Giaccone, Rozas y Castillo. - Sala de la Comisión, 9 de setiembre de 2014.

SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS Pan Rivas, Bonelli, Paris, Raverta, PROVINCIAL LA CONMEMORACIÓN Pintos, Ramírez, Martínez (Ma- DEL 70 ANIVERSARIO DE LA ESCUELA ría), Giaccone, Rozas y Castillo. CAMARA DE DIPUTADOS 7007

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

SOLICITANDO DEVOLVER LA SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS CATEGORêA RURAL 1 A DISTINTOS PROVINCIAL LAS ACTIVIDADES, ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DE EVENTOS Y FESTEJOS POR EL 50¼ LA LOCALIDAD DE ACEVEDO, PARTIDO ANIVERSARIO DE LA ESCUELA DE PERGAMINO PRIMARIA N¼ 27 DEL PARTIDO DE BERAZATEGUI Punto 67 del orden del día. Punto 69 del orden del día. (D/2.100/14-15) (D/2.191/14-15) Honorable Cámara: Honorable Cámara: Vuestra Comisión de Educación ha con- siderado el proyecto de declaración de la Vuestra Comisión de Educación ha con- señora diputada Ratto, solicitando devolver siderado el proyecto de declaración del se- la categoría rural 1 a distintos estableci- ñor diputado Mussi, solicitando declarar de mientos educativos de la localidad de Ace- interés provincial las actividades, eventos y vedo, partido de Pergamino y, por las razo- festejos por el 50¼ aniversario de la Escuela nes que dará el miembro informante, os Primaria N¼ 27 del partido de Berazategui y, aconseja su aprobación. por las razones que dará el miembro infor- mante, os aconseja su aprobación. - Sala de la Comisión, 9 de setiembre de 2014. - Sala de la Comisión, 9 de setiembre de 2014. Pan Rivas, Bonelli, Paris, Raverta, Pintos, Ramírez, Martínez (Ma- Pan Rivas, Bonelli, Paris, Raverta, ría), Giaccone, Rozas y Castillo. Pintos, Ramírez, Martínez (Ma- ría), Giaccone, Rozas y Castillo. SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS PROVINCIAL LA LABOR SOCIAL Y CULTURAL DESARROLLADA POR LA ONG ÇPENSAR JUNêNÈ SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS PROVINCIAL LA CONMEMORACIÓN Punto 68 del orden del día. DEL 30¼ ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE LA ESCUELA Nº 46, DEL (D/2.181/14-15) PARTIDO DE BERAZATEGUI

Honorable Cámara: Punto 70 del orden del día. Vuestra Comisión de Políticas Sociales ha considerado el proyecto de declaración (D/2.193/14-15) de la señora diputada Giaccone, solicitando declarar de interés provincial la labor social Honorable Cámara: y cultural desarrollada por la ONG ÇPensar Junín» y, por las razones que dará el miem- Vuestra Comisión de Educación ha con- bro informante, os aconseja su aprobación. siderado el proyecto de declaración del se- ñor diputado Mussi, solicitando declarar de - Sala de la Comisión, 20 de agosto de interés provincial la conmemoración del 30º 2014. aniversario de la creación de la Escuela Nº 46, del partido de Berazategui y, por las Cocino, Zacca, Arata, Nocito y Ar- razones que dará el miembro informante, os mendáriz. aconseja su aprobación. 7008 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- Sala de la Comisión, 9 de setiembre de interés provincial la conmemoración del 30º 2014. aniversario de la creación de la Escuela Primaria N¼ 47 del partido de Berazategui y, Pan Rivas, Bonelli, Paris, Raverta, por las razones que dará el miembro infor- Pintos, Ramírez, Martínez (Ma- mante, os aconseja su aprobación. ría), Giaccone, Rozas y Castillo. - Sala de la Comisión, 9 de setiembre de 2014. SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS PROVINCIAL LA CONMEMORACIÓN Pan Rivas, Bonelli, Paris, Raverta, DEL 30¼ ANIVERSARIO DE LA Pintos, Ramírez, Martínez (Ma- CREACIÓN DE LA ESCUELA PRIMARIA ría), Giaccone, Rozas y Castillo. N¼ 44, DEL PARTIDO DE BERAZATEGUI

Punto 71 del orden del día. SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS PROVINCIAL LA CONMEMORACIÓN (D/2.194/14-15) DEL 30¼ ANIVERSARIO DE LA ESCUELA PRIMARIA N¼ 45, DEL PARTIDO DE Honorable Cámara: BERAZATEGUI

Vuestra Comisión de Educación ha con- Punto 73 del orden del día. siderado el proyecto de declaración del se- ñor diputado Mussi, solicitando declarar de (D/2.197/14-15) interés provincial la conmemoración del 30º aniversario de la creación de la Escuela Honorable Cámara: Primaria N¼ 44, del partido de Berazategui y, por las razones que dará el miembro infor- Vuestra Comisión de Educación ha con- mante, os aconseja su aprobación. siderado el proyecto de declaración del se- ñor diputado Mussi, solicitando declarar de - Sala de la Comisión, 9 de setiembre de interés provincial la conmemoración del 30º 2014. aniversario de la Escuela Primaria N¼ 45, del partido de Berazategui y, por las razones Pan Rivas, Bonelli, Paris, Raverta, que dará el miembro informante, os aconse- Pintos, Ramírez, Martínez (Ma- ja su aprobación. ría), Giaccone, Rozas y Castillo. - Sala de la Comisión, 9 de setiembre de 2014. SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS PROVINCIAL LA CONMEMORACIÓN Pan Rivas, Bonelli, Paris, Raverta, DEL 30¼ ANIVERSARIO DE LA Pintos, Ramírez, Martínez (Ma- CREACIÓN DE LA ESCUELA PRIMARIA ría), Giaccone, Rozas y Castillo. N¼ 47 DEL PARTIDO DE BERAZATEGUI SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS Punto 72 del orden del día. PROVINCIAL TODOS LOS ACTOS Y HOMENAJES A REALIZARSE CON (D/2.193/14-15) MOTIVO DE CONMEMORARSE EL 96¼ ANIVERSARIO DE LA REFORMA Honorable Cámara: UNIVERSITARIA

Vuestra Comisión de Educación ha con- Punto 74 del orden del día. siderado el proyecto de declaración del se- ñor diputado Mussi, solicitando declarar de (D/2.209/14-15) CAMARA DE DIPUTADOS 7009

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Honorable Cámara: FUNDAMENTOS Vuestra Comisión de Educación ha con- siderado el proyecto de declaración del se- La Comisión entiende que es pertinente ñor diputado Silvestre, solicitando declarar obtener la información planteada en los in- de interés provincial todos los actos y home- terrogantes del proyecto, sobre entrega de najes a realizarse con motivo de conmemo- medicación en el marco del Plan MEPPES. rarse el 96¼ aniversario de la Reforma Uni- versitaria y, por las razones que dará el - Sala de la Comisión, 3 de julio de 2014. miembro informante, os aconseja la aproba- ción del siguiente: De Jesús, Nardelli, Mussi, Caputo, Nocito, Di Marzio, Armendáriz, PROYECTO DE DECLARACION Díaz, Saín y Ledesma.

La honorable Cámara de Diputados de Honorable Cámara: Buenos Aires Vuestra Comisión de Previsión y Seguridad DECLARA Social ha considerado el proyecto de declara- ción de la señora diputada Ramírez, solicitan- Que vería con agrado que el Poder Eje- do adhesión a la agenda 21 de cultura, adop- cutivo declare de interés provincial todos los tada en el marco del Foro Universal de las actos y homenajes que se realizaron en Culturas y, por las razones que dará el miem- nuestra Provincia, con motivo de conmemo- bro informante, os aconseja su aprobación rarse el día 15 de junio del corriente, el 96º con los siguientes fundamentos: aniversario de la Reforma Universitaria. FUNDAMENTOS - Sala de la Comisión, 9 de setiembre de 2014. Esta Comisión considera pertinente dar- le curso a la información solicitada en el Pan Rivas, Bonelli, Paris, Raverta, proyecto, dado que se está tratando con Pintos, Ramírez, Martínez (Ma- algo de vital importancia para la salud de los ría), Giaccone, Rozas y Castillo. afiliados al IOMA, medicamentos y su alte- ración. ASPECTOS RELACIONADOS CON MEDICACIÓN ADULTERADA - Sala de la Comisión, 19 de agosto de ENTREGADA EN EL MARCO DEL PLAN 2014. MEPPES Acuña, Godoy, Ramírez, Antonuc- Punto 75 del orden del día. cio y Juárez.

(D/1.949/13-14) ASPECTOS RELACIONADOS CON LA Honorable Cámara: UNIDAD EJECUTORA DEL PROGRAMA FERROVIARIO PROVINCIAL (UEPFP). Vuestra Comisión de Salud Pública ha considerado el proyecto de declaración de Punto 76 del orden del día. la señora diputada Ramírez, solicitando adhesión a la agenda 21 de cultura, adopta- (D/2.818/13-14) da en el marco del Foro Universal de las Culturas y, por las razones que dará el Honorable Cámara: miembro informante, os aconseja su apro- bación con fundamentos. Vuestra Comisión de Transporte ha con- 7010 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

siderado el proyecto de solicitud de infor- (D/1.116/14-15) mes del señor diputado Buil, sobre distintos aspectos relacionados con la Unidad Ejecu- Honorable Cámara: tora del Programa Ferroviario Provincial (UEPFP) y, por las razones que dará el Vuestra Comisión de Ecología y Medio miembro informante, os aconseja su apro- Ambiente ha considerado el proyecto de bación. solicitud de informes de la señora diputada Paris, sobre distintos aspectos relaciona- - Sala de la Comisión, 27 de agosto de dos con la aplicación de la ley 13.592, Ges- 2014. tión Integral de Residuos Sólidos y, por las razones que dará el miembro informante, os Caputo, Martínez (Héctor), Oliver, aconseja su aprobación. Quinteros, Vago y Zacca. - Sala de la Comisión, 2 de setiembre de 2014. ASPECTOS RELACIONADOS CON LA SITUACIÓN GENERAL DE Mussi, Farías, Bonelli, Cosentino, INFRAESTRUCTURA EN QUE SE Denot, Di Marzio, Rego, Reguei- ENCUENTRAN LOS ro y Villordo. ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES EN LA CIUDAD DE LA PLATA ASPECTOS RELACIONADOS A LAS Punto 77 del orden del día. CONDICIONES EN QUE SE PROGRAMAN Y DESARROLLAN LOS (D/707/14-15) PROTOCOLOS Y NORMATIVAS DE ATENCIÓN DE ACCIDENTES VIALES EN Honorable Cámara: EL CORREDOR DE LAS RUTAS PROVINCIALES 2, 11, 63 Y 74 Vuestra Comisión de Educación ha con- siderado el proyecto de solicitud de infor- mes del señor diputado Rovella, sobre dis- Punto 79 del orden del día. tintos aspectos relacionados con la situa- ción general de infraestructura en que se (D/1.221/14-15) encuentran los establecimientos escolares en la ciudad de La Plata y, por las razones Honorable Cámara: que dará el miembro informante, os aconse- ja su aprobación. Vuestra Comisión de Salud Pública ha considerado el proyecto de solicitud de in- - Sala de la Comisión, 9 de setiembre de formes de la señora diputada Nocito, sobre 2014. distintos aspectos relacionados a las condi- ciones en que se programan y desarrollan Pan Rivas, Bonelli, Paris, Raverta, los protocolos y normativas de atención de Pintos, Ramírez, Martínez (Ma- accidentes viales en el corredor de las rutas ría), Giaccone, Rozas y Castillo. provinciales 2, 11, 63 y 74 y, por las razones que dará el miembro informante, os aconse- ja su aprobación con fundamentos. ASPECTOS RELACIONADOS CON LA APLICACIÓN DE LA LEY 13.592, FUNDAMENTOS GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS La Comisión aprueba esta solicitud de informes en virtud de los fundamentos de la Punto 78 del orden del día. misma. CAMARA DE DIPUTADOS 7011

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- Sala de la Comisión, 26 de agosto de Honorable Cámara: 2014. Vuestra Comisión de Políticas Sociales De Jesús, Nardelli, Ratto, Mussi, ha considerado el proyecto de solicitud de Pintos, Nocito, Pan Rivas, Di informes de la señora diputada López, so- Marzio y Saín. bre distintos aspectos relacionados con el funcionamiento y alcances del Programa de ASPECTOS RELACIONADOS AL Responsabilidad Social Compartida Envión PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD y, por las razones que dará el miembro SOCIAL COMPARTIDA ENVIÓN informante, os aconseja su aprobación con fundamentos. Punto 80 del orden del día. FUNDAMENTOS (D/1.317/14-15) La comisión estudió el presente expe- Honorable Cámara: diente y mostró su acuerdo con el objeto del mismo. Ello en razón de la importancia de Vuestra Comisión de Políticas Sociales contar con la información solicitada acerca ha considerado el proyecto de solicitud de del funcionamiento del programa referido informes del señor diputado Farías, sobre para la integración de niños, niñas, adoles- distintos aspectos relacionados al Progra- centes y jóvenes de 12 a 21 años. ma de Responsabilidad Social Compartida Envión y, por las razones que dará el miem- - Sala de la Comisión, 20 de agosto de bro informante, os aconseja su aprobación 2014. don fundamentos. Cocino, Zacca, Arata, Nocito y Ar- FUNDAMENTOS mendáriz.

La comisión estudió el presente expe- diente y mostró su acuerdo con el objeto del ASPECTOS RELACIONADOS CON LOS mismo. Ello en razón de la importancia de CUPOS EN LOS COMEDORES contar con la información requerida sobre el ESCOLARES funcionamiento del programa referido para la integración de niños, niñas, adolescentes Punto 82 del orden del día. y jóvenes de 12 a 21 años, en el partido de Necochea. (D/1.406/14-15)

- Sala de la Comisión, 20 de agosto de Honorable Cámara: 2014. Vuestra Comisión de Políticas Sociales Cocino, Zacca, Arata, Nocito y Ar- ha considerado el proyecto de solicitud de mendáriz. informes del señor diputado Lissalde, sobre distintos aspectos relacionados con los cu- pos en los comedores escolares y, por las ASPECTOS RELACIONADOS CON EL razones que dará el miembro informante, os FUNCIONAMIENTO Y ALCANCES DEL aconseja su aprobación con fundamentos. PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COMPARTIDA ENVIÓN FUNDAMENTOS

Punto 81 del orden del día. La comisión estudió el presente expe- diente y mostró su acuerdo con el objeto del (D/1.341/14-15) mismo, en razón de la necesidad de conocer 7012 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

la situación en la que se encuentran los mes de la señora diputada Denot, sobre comedores escolares, en lo atinente al por- distintos aspectos relacionados con la can- centaje de cupos existentes en la actualidad tidad de alumnos beneficiarios de desayu- en los distritos de la provincia de Buenos nos, almuerzos y merienda por día en las Aires. escuelas provinciales y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su - Sala de la Comisión, 20 de agosto de aprobación. 2014. - Sala de la Comisión, 9 de setiembre de Cocino, Zacca, Arata, Nocito, Cu- 2014. bría y Armendáriz. Pan Rivas, Bonelli, Paris, Raverta, ASPECTOS RELACIONADOS CON EL Pintos, Ramírez, Martínez (Ma- SERVICIO DE COMEDORES ría), Giaccone, Rozas y Castillo. ESCOLARES ASPECTOS RELACIONADOS CON EL Punto 83 del orden del día. ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS (D/1.501/14-15) DE LOS DISTINTOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA Honorable Cámara: Punto 85 del orden del día. Vuestra Comisión de Educación ha con- siderado el proyecto de solicitud de infor- (D/1.913/14-15) mes del señor diputado Buil, sobre distintos aspectos relacionados con el servicio de Honorable Cámara: comedores escolares y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su Vuestra Comisión de Educación ha con- aprobación. siderado el proyecto de solicitud de infor- mes del señor diputado Cocino, sobre dis- - Sala de la Comisión, 9 de setiembre de tintos aspectos relacionados con el estado 2014. en que se encuentran los establecimientos educativos de los distintos distritos de la Pan Rivas, Bonelli, Paris, Raverta, Provincia y, por las razones que dará el Pintos, Ramírez, Martínez (Ma- miembro informante, os aconseja su apro- ría), Giaccone, Rozas y Castillo. bación.

- Sala de la Comisión, 9 de setiembre de ASPECTOS RELACIONADOS CON LA 2014. CANTIDAD DE ALUMNOS BENEFICIARIOS DE DESAYUNOS, Pan Rivas, Bonelli, Paris, Raverta, ALMUERZOS Y MERIENDA POR DêA EN Pintos, Ramírez, Martínez (Ma- LAS ESCUELAS PROVINCIALES ría), Giaccone, Rozas y Castillo.

Punto 84 del orden del día. ASPECTOS RELACIONADOS CON EL FUNCIONAMIENTO DE LA DIRECCIÓN (D/1.529/14-15) PROVINCIAL DE EDUCACIÓN DE GESTIÓN PRIVADA (DIPREGEP) Y Honorable Cámara: OTRAS DEPENDENCIAS DE ESA CARTERA CON SEDE EN LA TORRE I Vuestra Comisión de Educación ha con- siderado el proyecto de solicitud de infor- Punto 86 del orden del día. CAMARA DE DIPUTADOS 7013

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/2.225/14-15) rán los expedientes D/2.148/13-14, D/2.034/ 14-15, D/1.155/13-14, D/2.817/13-14, D/736/ Honorable Cámara: 14-15, D/936/14-15, D/1.211/14-15, D/1.266/ 14-15, D/1.304/14-15, D/1.562/14-15, D/ Vuestra Comisión de Educación ha con- 1.601/14-15, D/1.611/14-15, D/1.616/14-15, siderado el proyecto de solicitud de infor- D/1.651/14-15, D/1.834/14-15, D/1.841/14- mes del señor diputado Buil, sobre distintos 15, D/1.867/14-15, D/1.951/14-15, D/1.955/ aspectos relacionados con el funcionamien- 14-15, D/2.099/14-15, D/2.100/14-15,’ D/ to de la Dirección Provincial de Educación 2.181/14-15, D/2.191/14-15, D/2.193/14-15, de Gestión Privada (DIPREGEP) y otras D/2.194/14-15, D/2.196/14-151',’ D/2.197/ dependencias de esa cartera con sede en la 14-15, D/2.206/14-15, D/1.949/13-14, D/ Torre I y, por las razones que dará el miem- 2.818/13-14, D/707/14-15, D/1.116/14-15, bro informante, os aconseja su aprobación. D/1.221/14-15, D/1.317/14-15, D/1.341/14- 15, D/1.406/14-15, D/1.501/14-15, D/1.529/ - Sala de la Comisión, 9 de setiembre de 14-15, D/1.913/14-15 y D/2.225/14-15, al 2014. Poder Ejecutivo. Los expedientes D/1.427/14-15 y D/1.408/ Pan Rivas, Bonelli, Paris, Raverta, 14-15, a la Unión de Parlamentarios del Pintos, Ramírez, Martínez (Ma- Mercosur. Los D/1.799/14-15, D/1.801/14- ría), Giaccone, Rozas y Castillo. 15 y D/1.800/14-15, a la OPS. El D/1.626/13-14, al Diario ÇLa CapitalÈ; el Sra. Presidenta (Denot) - En considera- D/2.371/13-14, a los maestros César Tello y ción. Armando Garrido. Los expedientes D/2.742/ Tiene la palabra el señor diputado Casti- 13-14 y D/2.743/13-14, a la señora diputada llo. provincial Rita Liempe. El D/495/14-15, a la Escuela N¼ 58, de La Matanza; el D/890/14- Sr. Castillo (FIT) - Señora presidenta: 15, a la Cervecería y Maltería Quilmes; el D/ Es para manifestar mi voto negativo a los 937/14-15, a la municipalidad de Berazate- expedientes D/1.587/14-15 y D/1.601/14- gui; el D/1.243/14-15, a los señores Amalia 15, y el bloque del Frente de Izquierda de los Daibes y Esteban Fauret; el D/1.303/14-15, a Trabajadores solicita autorización para abs- la municipalidad de Bragado, al INCAA y al tenerse de votar los proyectos D/2.148/14- Ministerio del Interior; el D/1.345/14-15, a la 15; D/890/14-15; D/937/14-15; D/1.427/14- municipalidad de Zárate .y a las Cumbres 15; D/1.868/14-15; D/521/13-14; D/936/14- Mundiales del Tango; el D/1.356/14-15, al 15; D/1.408/14-15; D/1.572/14-15; D/1.844/ Juzgado Correccional N¼ 2, de San Isidro; el 14-15 y D/1.867/14-15. D/1.374/14-15, a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; el D/1.504/14-15, al Sra. Presidenta (Denot) - Se va a votar si Club Unión Vecinal de La Plata; el D/1.511/ la Cámara autoriza al bloque del Frente de 14-15, a la UNLP; el D/1.513/14-15, a la Izquierda de los Trabajadores a abstenerse. municipalidad de Bragado y al Hospital muni- cipal San Luis; el D/1.628/14-15, a la EES N¼ Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado 2 y al CAJ, de General Alvarado; el D/1.630/ 14-15, al Grupo ÇPresencia de las colectivi- Sra. Presidenta (Denot) - Se van a votar dadesÈ, de Mar del Plata; el D/1.842/14-15, al los proyectos en general y en forma conjunta. Ministerio de Educación; el D/1.868/14-15, a los señores Raúl Pistorio y Ricardo Soler; el Sr. Secretario (Lorea) - Aprobado. D/1.887/14-15, a los familiares de Andrés Framini; el D/1.953/14-15, a la Universidad - Se votan y se aprueban en parti- Nacional del Sur; el D/1.959/14-15, a la EEP cular. Nº 25, de Quilmes; el D/1.960/14-15, al Jardín de Infantes N¼ 906, de Quilmes; el D/1.961/ Sra. Presidenta (Denot) - Se comunica- 14-15, a la EEM N¼ 2, de Quilmes; el D/1.962/ 7014 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

14-15, al Centro de Educación Física Nº 95, PAL; el D/1.572/14-15, a PARLASUR y el D/ de Quilmes; el D/1.963/14-15, al Jardín de 1.665/14-15, a los familiares de Benito Infantes N¼ 905, de Quilmes; el D/1.964/14- Chávez. 15, al Jardín de Infantes Nº 904, de Quilmes; Al no haber más asuntos que tratar, se el D/1.980/14-15, al Colegio de Ingenieros; el levanta la sesión. D/2.177/14-15, a la ONG Pensar Junín; el D/ 2.212/14-15, al Museo Reforma Universita- - Es la hora 21 y 22. ria, de Córdoba; el D/521/13-14, al IPS; el D/ 1.156/14-15, al Ministerio de Relaciones Ex- Héctor Daniel D’Alessandro teriores y Culto; el D/1.336/14-15, a FEDER- Jefe del Cuerpo de Taquígrafos CAMARA DE DIPUTADOS 7015

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

APENDICE

1) Textos aprobados por la Honorable res vería con agrado que al Poder Ejecutivo Cámara. declare de interés provincial el 21º aniversa- rio de la creación del partido de Presidente I Perón que se llevarán a cabo en la ciudad de Guernica, el día 25 de noviembre de 2014. APROBACIÓN EN CONJUNTO DE EXPEDIENTES AUTENTICADOS POR LA Dios guarde al señor gobernador. PRESIDENCIA Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/2.333/14-15) Secretario Presidente

La Plata, 16 de octubre de 2014. (D/2.927/14-15)

Al señor gobernador de la provincia de Bue- La Plata, 16 de octubre de 2014. nos Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Bue- Tengo el honor de dirigirme al señor gober- nos Aires, don Daniel Scioli. nador para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- DECLARACION ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Aires vería con agrado que al Poder Ejecutivo decla- DECLARACION re de interés provincial el 98º aniversario del partido de Adolfo Gonzáles Cháves, a cele- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- brarse el 22 de agosto del 2014. res vería con agrado que al Poder Ejecutivo, con intervención del organismo que corres- Dios guarde al señor gobernador. ponda, declare de interés provincial, la rea- lización del evento - Bahía Blanca 2015. Manuel E. Isasi Horacio R. González PreCosquín», a llevarse a cabo entre los Secretario Presidente días 31 de octubre al 2 de noviembre del 2014, en la ciudad de Bahía Blanca, organi- (D/2.790/14-15) zado por el Círculo de Folklore de dicha ciudad. La Plata, 16 de octubre de 2014. Dios guarde al señor gobernador. Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aires, don Daniel Scioli. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Tengo el honor de dirigirme al señor gober- nador para comunicarle que esta Cámara, en (D/2.965/14-15) sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Plata, 16 de octubre de 2014. DECLARACION Al señor gobernador de la provincia de Bue- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- nos Aires, don Daniel Scioli. 7016 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Tengo el honor de dirigirme al señor gober- Al señor gobernador de la provincia de Bue- nador para comunicarle que esta Cámara, en nos Aires, don Daniel Scioli. sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor gober- DECLARACION nador para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que al Poder Ejecutivo DECLARACION declare de interés provincial el evento de cierre de campaña “DIADESOL, todos por La Cámara de Diputados de Buenos Ai- una ciudad limpia y sustentable”, a realizar- res vería con agrado que al Poder Ejecutivo se el 29 de septiembre del corriente en el declare de interés provincial la investiga- Club Círculo General Belgrano. Ciudad Evi- ción “Educación y Derechos Humanos: Pri- ta, partido de La Matanza. mer estudio provincial sobre una perspecti- va transversal de los derechos humanos en Dios guarde al señor gobernador. la Escuela Secundaria de la provincia de Buenos Aires”, realizada la Defensoría del Manuel E. Isasi Horacio R. González Pueblo de la Provincia, vinculadas al ejerci- Secretario Presidente cio de derechos fundamentales por parte de los habitantes del territorio provincial. (D/2.974/14-15) Dios guarde al señor gobernador. La Plata, 16 de octubre de 2014. Manuel E. Isasi Horacio R. González Al señor gobernador de la provincia de Bue- Secretario Presidente nos Aires, don Daniel Scioli. (D/3.045/14-15) Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- La Plata, 16 de octubre de 2014. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. DECLARACION Tengo el honor de dirigirme al señor go- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- bernador para comunicarle que esta Cáma- res vería con agrado que al Poder Ejecutivo ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la declare de interés provincial el Proyecto de siguiente: Investigación propuesto por la Escuela de Educación Secundaria Nº 3 Programa Jóve- DECLARACION nes y Memoria. Recordamos para el Futuro. El caso Aceros Bragado: el neoliberalismo La Cámara de Diputados de Buenos Ai- en la ciudad de Bragado ¿una nueva gene- res vería con agrado que al Poder Ejecutivo ración de desaparecidos sociales? declare de interés provincial el Primer Con- greso de Extensión Universitaria en Psico- Dios guarde al señor gobernador. logía, Universidad, Psicología y Comuni- dad: experiencias extensionistas en el cam- Manuel E. Isasi Horacio R. González po de la salud mental, IV Jornada de Victi- Secretario Presidente mología, Abuso sexual infantil: el desafío de escuchar el dolor. Acerca del supuesto Sín- (D/2.994/14-15) drome de Alienación Parental y otras fala- cias que atentan contra la Verdad y la Jus- La Plata, 16 de octubre de 2014. ticia, a realizarse los días jueves 30, viernes CAMARA DE DIPUTADOS 7017

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

31 de octubre y sábado 1º de noviembre del res vería con agrado que al Poder Ejecutivo corriente año, en la Facultad de Psicología declare de interés provincial todos los actos, de la Universidad Nacional de La Plata. conmemoraciones y homenajes a realizar- se con motivo del 137¼ aniversario de la Dios guarde al señor gobernador. fundación de la ciudad de Alberti.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Dios guarde al señor gobernador. Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/3.109/14-15) Secretario Presidente

La Plata, 16 de octubre de 2014. (D/3.132/14-15)

Al señor gobernador de la provincia de Bue- La Plata, 16 de octubre de 2014. nos Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Bue- Tengo el honor de dirigirme al señor go- nos Aires, don Daniel Scioli. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Tengo el honor de dirigirme al señor go- siguiente: bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la DECLARACION siguiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- DECLARACION res vería con agrado que al Poder Ejecutivo declare de interés provincial el Festival In- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- ternacional de Percusión La Plata 2014, a res vería con agrado que al Poder Ejecutivo realizarse entre los días 21 y 24 de octubre declare de interés provincial el curso “Entre en el Conservatorio Guardo Gilardi y el au- la Colonización Pedagógica y la Patria Gran- ditórium del Pasaje Dardo Rocha de esta de”, organizado por el Departamento de ciudad. Extensión de la Universidad Nacional de Quilmes; a cargo del profesor Norberto Ga- Dios guarde al señor gobernador. lasso, el licenciado Ariel Hartiich y el licen- ciado Miguel Giorgio; en el marco del Pro- Manuel E. Isasi Horacio R. González grama de Graduados. Secretario Presidente Dios guarde al señor gobernador. (D/3.123/14-15) Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata, 16 de octubre de 2014. Secretario Presidente

Al señor gobernador de la provincia de Bue- (D/3.196/14-15) nos Aires, don Daniel Scioli. La Plata, 16 de octubre de 2014. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Al señor gobernador de la provincia de Bue- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la nos Aires, don Daniel Scioli. siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor go- DECLARACION bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la La Cámara de Diputados de Buenos Ai- siguiente: 7018 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

DECLARACION DECLARACION

La Cámara de Diputados de Buenos La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Aires vería con agrado que al Poder Ejecu- res vería con agrado que al Poder Ejecutivo tivo declare de interés provincial el Día declare de interés provincial, el año del 60º Mundial de la Diabetes, que se celebrará el aniversario de la Cooperativa Eléctrica y próximo 14 de noviembre de 2014 en todo otros Servicios Públicos Ferré limitada, del el mundo. distrito de General Arenales, que tuvo lugar el día 19 de mayo del corriente. Dios guarde al señor gobernador. Dios guarde al señor gobernador. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (D/2.777/14-15) (D/2.988/14-15) La Plata, 16 de octubre de 2014. La Plata, 16 de octubre de 2014. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Tengo el honor de dirigirme al señor gober- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la nador para comunicarle que esta Cámara, en siguiente: sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

DECLARACION DECLARACION

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que al Poder Ejecutivo res vería con agrado que al Poder Ejecutivo declare de interés provincial el año del 50º declare de interés provincial la VIII ExpoEdu- aniversario del Jardín de Infantes Nº 903, cativa Superior Edición 2014, que se llevará Remedios Escalada de San Martín, de la a cabo los días 1 y 2 de octubre en el localidad de Ferré, partido de General Are- gimnasio de las escuelas Normal - Nacional nales, celebrado el día 29 de mayo. de la ciudad de Junín.

Dios guarde al señor gobernador. Dios guarde al señor gobernador.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/2.778/14-15) (D/2.989/14-15)

La Plata, 16 de octubre de 2014. La Plata, 16 de octubre de 2014.

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. nos Aires, don Daniel Scioli.

Tengo el honor de dirigirme al señor go- Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: siguiente: CAMARA DE DIPUTADOS 7019

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

DECLARACION DECLARACION

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que al Poder Ejecutivo res vería con agrado que al Poder Ejecutivo declare de interés provincial, el año 25º declare de interés provincial, la XIX Edición aniversario de la Escuela de Educación de la Fiesta del Cosechero “Morse a toda Secundaria Nº 5, Fuerte Federación, de la máquina”, que se realizará los días 3, 4 y 5 ciudad de Junín, que tuvo lugar el día 11 de de octubre en la localidad de Morse, partido abril del corriente. de Junín.

Dios guarde al señor gobernador. Dios guarde al señor gobernador.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/2.990/14-15) (D/3.199/14-15)

La Plata, 16 de octubre de 2014. La Plata, 16 de octubre de 2014.

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. nos Aires, don Daniel Scioli.

Tengo el honor de dirigirme al señor gober- Tengo el honor de dirigirme al señor go- nador para comunicarle que esta Cámara, en bernador para comunicarle que esta Cáma- sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: DECLARACION DECLARACION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que al Poder Ejecutivo La Cámara de Diputados de Buenos Ai- declare de interés provincial el 50º aniversa- res vería con agrado que al Poder Ejecutivo rio del Jardín de Infantes Nº 904, Gabriela declare de interés provincial el 119º aniver- Mistral, de la localidad de Ascensión, parti- sario de la fundación de la ciudad de Perga- do de General Arenales, cuyo acto protoco- mino, a celebrarse el día 23 de octubre del lar se llevará a cabo el día 3 de octubre. corriente año.

Dios guarde al señor gobernador. Dios guarde al señor gobernador.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/3.010/14-15) (D/3.097/14-15)

La Plata, 16 de octubre de 2014. La Plata, 16 de octubre de 2014.

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. nos Aires, don Daniel Scioli.

Tengo el honor de dirigirme al señor go- Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: siguiente: 7020 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

DECLARACION bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la La Cámara de Diputados de Buenos Ai- siguiente: res vería con agrado que al Poder Ejecutivo declare de interés provincial el V Encuentro DECLARACION de Artistas y Agrupaciones por la NO Violen- cia hacia las mujeres y niñas/os, “El arte La Cámara de Diputados de Buenos Ai- como medio de catarsis, como conciencia res vería con agrado que al Poder Ejecutivo de la realidad. El arte como medio transfor- declare de interés provincial las 2º Jornadas mador de la sociedad”, a realizarse los días Clínico Quirúrgicas del Sudoeste de la pro- 21 y 22 de noviembre de 2014, en la ciudad vincia de Buenos Aires, a desarrollarse los de Bahía Blanca. días 17 y 18 de octubre del corriente en la localidad de Daireaux, distrito homónimo. Dios guarde al señor gobernador. Dios guarde al señor gobernador. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (D/1.622/14-15) (D/3.039/14-15) La Plata, 16 de octubre de 2014. La Plata, 16 de octubre de 2014. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Tengo el honor de dirigirme al señor gober- nador para comunicarle que esta Cámara, en Tengo el honor de dirigirme al señor go- sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la DECLARACION siguiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- DECLARACION res vería con agrado que al Poder Ejecutivo declare de interés provincial las activida- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- des, eventos y festejos la VIII Edición del res vería con agrado que al Poder Ejecutivo Festival Cervantino, a realizarse en la loca- declare de interés provincial el Concurso lidad de Azul durante el mes de noviembre Nacional de Cuento, Microrelato y Poesía del corriente. 2014, organizado por la Biblioteca Popular, José Ingenieros, de Zárate, a realizarse del Dios guarde al señor gobernador. 12 al 31 de octubre del corriente año 2014.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Dios guarde al señor gobernador. Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/2.945/14-15) Secretario Presidente

La Plata, 16 de octubre de 2014. (D/3.124/14-15)

Al señor gobernador de la provincia de Bue- La Plata, 16 de octubre de 2014. nos Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Bue- Tengo el honor de dirigirme al señor go- nos Aires, don Daniel Scioli. CAMARA DE DIPUTADOS 7021

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Tengo el honor de dirigirme al señor go- Al señor gobernador de la provincia de Bue- bernador para comunicarle que esta Cáma- nos Aires, don Daniel Scioli. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- DECLARACION ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que al Poder Ejecutivo DECLARACION declare de interés provincial la Jornada Regional de Terapias y Actividades Asisti- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- das con Caballos organizado por CEDICA res vería con agrado que al Poder Ejecutivo (Centro de Equitación para Personas con declare de interés provincial la I Exposición Discapacidad y Carenciadas) y CPR (Cen- “A Puro Criollo”, en Chascomús, a realizar- tro de Provincial en Terapias y’ Actividades se del 17 al 19 de octubre en las instalacio- Asistidas con Caballos), a realizarse en el nes de la Sociedad Rural de esa localidad. honorable Concejo de la ciudad de La Plata, el día 23 de octubre del corriente años 2014. Dios guarde al señor gobernador.

Dios guarde al señor gobernador. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (D/3.155/14-15)

(D/3.126/14-15) La Plata, 16 de octubre de 2014.

La Plata, 16 de octubre de 2014. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Tengo el honor de dirigirme al señor gober- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la nador para comunicarle que esta Cámara, en siguiente: sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: DECLARACION DECLARACION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que al Poder Ejecutivo res vería con agrado que al Poder Ejecutivo declare de interés provincial todos los actos declare de interés provincial las Primeras y homenajes a realizarse en la provincia de Jornadas Nacionales de Incendios y Explo- Buenos Aires, con motivo de cumplirse el siones, a realizarse en la ciudad de Chasco- día 12 de octubre, un nuevo aniversario de mús los días 29 y 30 de noviembre de 2014. la asunción al gobierno de Hipólito Yrigo- yen, como primer presidente argentino, ele- Dios guarde al señor gobernador. gido por el pueblo, bajo los auspicios de la ley electoral, que garantizó de voto univer- Manuel E. Isasi Horacio R. González sal, secreta y obligatorio. Secretario Presidente Dios guarde al señor gobernador. (D/3.127/14-15) Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata, 16 de octubre de 2014. Secretario Presidente 7022 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/3.157/14-15) (D/3.162/14-15)

La Plata, 16 de octubre de 2014. La Plata, 16 de octubre de 2014.

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. nos Aires, don Daniel Scioli.

Tengo el honor de dirigirme al señor gober- Tengo el honor de dirigirme al señor gober- nador para comunicarle que esta Cámara, en nador para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

DECLARACION DECLARACION

La Cámara de Diputados de Buenos Aires La Cámara de Diputados de Buenos Aires vería con agrado que al Poder Ejecutivo decla- vería con agrado que al Poder Ejecutivo decla- re de interés provincial las actividades, even- re de interés provincial el Ciclo de Cine en tos y festejos por el 50 aniversario de la Escue- homenaje a Julio Cortázar, que se realizará la Primaria Nº 21 José Hernández, de la loca- del 1 al 9 de noviembre, en la ciudad de Azul. lidad de General Alvear, que se realizara el 15 de noviembre del corriente. Dios guarde al señor gobernador.

Dios guarde al señor gobernador. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (D/3.147/14-15.

(D/3.159/14-15) La Plata, 16 de octubre de 2014.

La Plata, 16 de octubre de 2014. Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aires, don Daniel Scioli. Tengo el honor de dirigirme al señor gober- nador para comunicarle que esta Cámara, en Tengo el honor de dirigirme al señor gober- sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: nador para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: DECLARACION

DECLARACION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que al Poder Ejecutivo La Cámara de Diputados de Buenos Ai- declare de interés provincial el 21º aniversa- res vería con agrado que al Poder Ejecutivo rio del Día Mundial de Lucha contra el Cán- declare de interés provincial las activida- cer de Mama, a conmemorarse el 19 de des, eventos y festejos por el 125¼ aniversa- octubre de 2014. rio de la Escuela Primaria N¼ 5, Juan Bautis- Asimismo, adherimos al homenaje que ta Alberdi, que se llevará a cabo el 6 de se realiza durante todo el mes de octubre a diciembre del corriente, en la ciudad de todas las que batallan día a día contra esta General Alvear. enfermedad.

Dios guarde al señor gobernador. Dios guarde al señor gobernador.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente CAMARA DE DIPUTADOS 7023

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/2.941/14-15) (D/3.105/14-15)

La Plata, 16 de octubre de 2014. La Plata, 16 de octubre de 2014.

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. nos Aires, don Daniel Scioli.

Tengo el honor de dirigirme al señor gober- Tengo el honor de dirigirme al señor go- nador para comunicarle que esta Cámara, en bernador para comunicarle que esta Cáma- sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: DECLARACION DECLARACION La Cámara de Diputados de Buenos Aires vería con agrado que al Poder Ejecutivo decla- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- re de interés provincial el 1º Seminario de res vería con agrado que al Poder Ejecutivo Derecho de los Animales, organizado por el declare de interés provincial el 2º Encuentro Instituto de Derecho de los Animales del Cole- Provincial de Escuelas Posibles, que se gio de Abogados del Departamento Judicial de realizará en la ciudad de La Plata los días 11 Junín (C.A.D.J.J.), a realizarse viernes 24 de y 12 de octubre de 2014, con el objetivo de octubre de 2014 en dicha ciudad. reunir educadores y actores de diferentes propuestas educativas de la provincia de Dios guarde al señor gobernador. Buenos Aires.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Dios guarde al señor gobernador. Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/3.091/14-15) Secretario Presidente

La Plata, 16 de octubre de 2014. (D/2.725/14-15) Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. La Plata, 16 de octubre de 2014.

Tengo el honor de dirigirme al señor go- Al señor intendente municipal de La Matan- bernador para comunicarle que esta Cáma- za, don Fernando Espinoza. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme al señor intendente municipal para comunicarle que DECLARACION esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que al Poder Ejecutivo RESOLUCION declare de interés provincial los eventos y festejos por el 30 aniversario del Centro La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Para Discapacitados (Cepadis), de la ciu- res resuelve declarar de interés legislativo dad de Lincoln. la 3ª Muestra de Ciencia y Tecnología, Pla- za Ciencia 2014. a realizarse del 22 al 30 de Dios guarde al señor gobernador. Septiembre del corriente, en el predio del Hipermercado de Av. Juan Manuel de Ro- Manuel E. Isasi Horacio R. González sas y Camino de Cintura, San Justo, partido Secretario Presidente de La Matanza. 7024 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Saludo al señor intendente municipal con corriente en el Club Círculo General Belgra- toda consideración. no. Ciudad Evita, partido de La Matanza.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Saludo al señor intendente municipal con Secretario Presidente toda consideración.

(D/2.726/14-15) Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente La Plata, 16 de octubre de 2014. (D/2.207/14-15) Al señor intendente municipal de La Matan- za, don Fernando Espinoza. La Plata, 16 de octubre de 2014.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Al señor intendente municipal de Berazate- intendente municipal para comunicarle que gui, don Juan Patricio Mussi. esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme al señor intendente municipal para comunicarle que RESOLUCION esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo RESOLUCION la VII Feria Municipal del Libro de La Matan- za a realizarse 4 3 aÈ 12 de Octubre del La Cámara de Diputados de Buenos Ai- corriente, en el predio de la UNLaM (Univer- res resuelve declarar de interés legislativo sidad Nacional de La Matanza). la Fiesta del Inmigrante en Berazategui, que se realizará el próximo 25 de octubre, en el Saludo al señor intendente municipal con Centro de Actividades Recreativas, Cultura- toda consideración. les y Deportivas Roberto De Vicenzo de la municipalidad de Berazategui. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Saludo al señor intendente municipal con toda consideración. (D/2.966/14-15) Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata, 16 de octubre de 2014. Secretario Presidente

Al señor intendente municipal de La Matan- (D/3.043/14-15) za, don Fernando Espinoza. La Plata, 16 de octubre de 2014. Tengo el agrado de dirigirme al señor intendente municipal para comunicarle que Al señor intendente municipal de Berazate- esta Cámara en sesión de la fecha, ha gui, don Juan Patricio Mussi. aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme al señor RESOLUCION intendente municipal para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha La Cámara de Diputados de Buenos Ai- aprobado la siguiente: res resuelve declarar de interés legislativo al evento de cierre de campaña “DIADE- RESOLUCION SOL, todos por una ciudad limpia y susten- table”, a realizarse el 29 de septiembre del La Cámara de Diputados de Buenos Ai- CAMARA DE DIPUTADOS 7025

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria res resuelve declarar de interés legislativo RESOLUCION las actividades, eventos y festejos por el 54¼ aniversario de la autonomía del partido de La Cámara de Diputados de Buenos Aires Berazategui, que se celebra el día 4 de resuelve declarar de interés legislativo la Jor- noviembre. nada de Historia Sanmartiniana, a llevarse a cabo el 25 de octubre del comente año en el Saludo al señor intendente municipal con Museo Histórico Regional «Almirante Guiller- toda consideración. mo BrownÈ del partido de Quilmes organizado por la Asociación Cultural Sanmartiniana de Manuel E. Isasi Horacio R. González Quilmes ÇSable de GloriaÈ. Secretario Presidente Saludo al señor presidente con toda con- (D/3.044/14-15) sideración.

La Plata, 16 de octubre de 2014. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Al señor intendente municipal de Berazate- gui, don Juan Patricio Mussi. (D/2.723/14-15)

Tengo el agrado de dirigirme al señor La Plata, 16 de octubre de 2014. intendente municipal para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha A la señora directora de la Asociación Civil aprobado la siguiente: ÇVivir con dignidadÈ, Amalia Zapata.

RESOLUCION Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la res resuelve declarar de interés legislativo siguiente: la Caminata Prevención Camamas en el 11º año de lucha por la prevención y concienti- RESOLUCION zación del cáncer de mamas, a realizarse el día 25 de octubre en la Plaza San Martín del La Cámara de Diputados de Buenos Ai- partido de Berazategui. res resuelve declarar de interés legislativo la 8ª Jornada Solidaria de Prevención del Saludo al señor intendente municipal con Cáncer, “Cruzada solidaria de prevención toda consideración. de cáncer gineco-mamario», a realizarse el 3 de octubre en el Patio de las Américas de Manuel E. Isasi Horacio R. González la Universidad Nacional de La Matanza (UN- Secretario Presidente LaM).

(D/2.345/14-15) Saludo al señor presidente con toda con- sideración. La Plata, 16 de octubre de 2014. Manuel E. Isasi Horacio R. González Al señor presidente de la Asociación Cultu- Secretario Presidente ral Sanmartiniana, de Quilmes, “Sable de Gloria”. (D/2.724/14-15)

Tengo el agrado de dirigirme al señor La Plata, 16 de octubre de 2014. presidente para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la A los señores integrantes de la Agrupación siguiente: Ramón Carrillo. 7026 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Tengo el agrado de dirigirme a ustedes Tengo el agrado de dirigirme al señor para comunicarles que esta Cámara en se- intendente municipal para comunicarle que sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: RESOLUCION RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo La Cámara de Diputados de Buenos Ai- el acto de restitución del busto de Eva Perón res resuelve declarar de interés legislativo en la localidad de Ciudad Evita, partido de el 21º aniversario de la creación del partido La Matanza, a realizarse el día 23 de sep- de Presidente Perón que se llevarán a cabo tiembre del corriente en las calles Rama 4 y en la ciudad de Guernica, el día 25 de 17 de octubre de la mencionada localidad. noviembre de 2014.

Saludo a ustedes con toda considera- Saludo al señor intendente municipal con ción. toda consideración.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/2.772/14-15) (D/2.951/14-15)

La Plata, 16 de octubre de 2014. La Plata, 16 de octubre de 2014.

Al señor presidente de la Sociedad Rural de A los señores integrantes de la Comisión Vedia. Organizadora de la Expo Vivero Cazón 2014, de Saladillo. Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- sidente para comunicarle que esta Cámara en Tengo el agrado de dirigirme a ustedes sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: RESOLUCION RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo La Cámara de Diputados de Buenos Ai- la 12¼ Fiesta en Homenaje al Caballo, a res resuelve declarar de interés legislativo desarrollarse los días 13 y 14 de septiembre la tercera exposición de viveristas locales y de 2014 en la localidad de Vedia. partido de zonales «Expo Vivero Cazón 2014», que se Leandro N. Alem. llevará a cabo en la localidad de Cazón, partido de Saladillo, los días 3, 4 y 5 de Saludo al señor presidente con toda con- octubre del corriente año. sideración. Saludo a ustedes con toda considera- Manuel E. Isasi Horacio R. González ción. Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/2.789/14-15) Secretario Presidente

La Plata, 16 de octubre de 2014. (D/2.947/14-15) Al señor intendente municipal de Presidente Perón, don Alfonso Aníbal Regueiro. La Plata, 16 de octubre de 2014. CAMARA DE DIPUTADOS 7027

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Al señor presidente del Círculo de Folklore, (D/3.086/14-15) de Bahía Blanca. La Plata, 16 de octubre de 2014. Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- Al señor presidente del honorable Concejo sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Deliberante de Pergamino.

RESOLUCION Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarles que esta Cámara en se- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: res resuelve declarar de interés legislativo la realización del evento “Blanca 2015. Pre- RESOLUCION Cosquín», a llevarse a cabo entre los días 31 de octubre al 2 de noviembre del 2014, en La Cámara de Diputados de Buenos Aires la ciudad de Bahía Blanca, organizado por resuelve declarar de interés legislativo las el Circulo de Foiklore de dicha ciudad. audiencias testimoniales en los honorables Concejos Deliberantes de las ciudades de Saludo a usted con toda consideración. Pergamino y San Pedro, correspondiente al juicio oral sobre los delitos de lesa humanidad Manuel E. Isasi Horacio R. González ocurridos en esta región de la Provincia en el Secretario Presidente marco del juicio Saint Amant II; con el fin de informar, concientizar y convocar a la ciudada- (D/2.996/14-15) nía a participar activamente en su desarrollo, contribuyendo de esta manera con la política La Plata, 16 de octubre de 2014. de reparación diseñada sobre las bases de Memoria Verdad y Justicia. Manifestando un Al señor Defensor del Pueblo de la provincia total apoyo a la continuidad y profundización de Buenos Aires, doctor Carlos Bonica- de los juicios por crímenes de lesa humanidad tto. llevados adelante en todo el país.

Tengo el agrado de dirigirme a usted Saludo a usted con toda consideración. para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente RESOLUCION (D/3.086/14-15) La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo La Plata, 16 de octubre de 2014. la investigación “Educación y Derechos Humanos: Primer estudio provincial sobre Al señor presidente del honorable Concejo una perspectiva transversal de los derechos Deliberante de San Pedro. humanos en la Escuela Secundaria de la provincia de Buenos Aires”, realizada la Tengo el agrado de dirigirme a usted Defensoría del Pueblo de la Provincia, vin- para comunicarles que esta Cámara en se- culadas al ejercicio de derechos fundamen- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: tales por parte de los habitantes del territo- rio provincial. RESOLUCION

Saludo a usted con toda consideración. La Cámara de Diputados de Buenos Aires resuelve declarar de interés legislativo las Manuel E. Isasi Horacio R. González audiencias testimoniales en los honorables Secretario Presidente Concejos Deliberantes de las ciudades de 7028 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Pergamino y San Pedro, correspondiente al (D/3.087/14-15) juicio oral sobre los delitos de lesa humanidad ocurridos en esta región de la Provincia en el La Plata, 16 de octubre de 2014. marco del juicio Saint Amant II; con el fin de informar, concientizar y convocar a la ciudada- A la señora presidente de la Asociación por nía a participar activamente en su desarrollo, la Memoria y los Derechos Humanos, contribuyendo de esta manera con la política señora Ana Scarcella. de reparación diseñada sobre las bases de Memoria Verdad y Justicia. Manifestando un Tengo el agrado de dirigirme a usted total apoyo a la continuidad y profundización para comunicarle que esta Cámara en se- de los juicios por crímenes de lesa humanidad sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: llevados adelante en todo el país. RESOLUCION Saludo a usted con toda consideración. La Cámara de Diputados de Buenos Aires Manuel E. Isasi Horacio R. González resuelve declarar de interés legislativo la se- Secretario Presidente ñalización de la Comisaría Primera de Perga- mino como Sitio de Memoria del Terrorismo de (D/3.046/14-15) Estado (Ley nacional 26.691) lugar donde funcionó un Centro clandestino de detención, La Plata, 10 de setiembre de 2014. durante la última dictadura cívico militar.

A la señora licenciada María Cristina Prio, Saludo a usted con toda consideración. Secretaria de Extensión de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata. Secretario Presidente

Tengo el agrado de dirigirme a usted para (D/3.106/14-15) comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Plata, 16 de octubre de 2014.

RESOLUCION Al señor intendente municipal de La Plata, doctor Pablo Bruera. La Cámara de Diputados de Buenos Aires resuelve declarar de interés legislativo el Pri- Tengo el agrado de dirigirme al señor mer Congreso de Extensión Universitaria en intendente municipal para comunicarle que Psicología, Universidad, Psicología y Comuni- esta Cámara en sesión de la fecha, ha dad: experiencias extensionistas en el campo aprobado la siguiente: de la salud mental, IV Jornada de Victimología, Abuso sexual infantil: el desafío de escuchar el RESOLUCION dolor. Acerca del supuesto Síndrome de Alie- nación Parental y otras falacias que atentan La Cámara de Diputados de Buenos Ai- contra la Verdad y la Justicia, a realizarse los res resuelve declarar de interés legislativo días jueves 30, viernes 31 de octubre y sábado el evento Camipata La Plata, a llevarse a 1º de noviembre del corriente año, en la Facul- cabo el día 9 da noviembre de 2014 en el tad de Psicología de la Universidad Nacional Paseo del Bosque de la ciudad. de La Plata. Saludo al señor intendente municipal con Saludo a usted con toda consideración. toda consideración.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente CAMARA DE DIPUTADOS 7029

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/3.110/14-15) (D/3.121/14-15)

La Plata, 16 de octubre de 2014. La Plata, 16 de octubre de 2014.

Al señor director del Conservatorio «Gilardo Al señor director del Hospital de Niños Sor Gilardi», profesor Gerardo Guzmán. María Ludovica, doctor Reinaldo Reimon- di. Tengo el agrado de dirigirme al señor direc- tor para comunicarle que esta Cámara en Tengo el agrado de dirigirme al señor sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: director para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la si- RESOLUCION guiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- RESOLUCION res resuelve declarar de interés legislativo el Festival Internacional de Percusión La La Cámara de Diputados de Buenos Aires Plata 2014, a realizarse entre los días 21 y resuelve declarar de interés legislativo las VII 24 de octubre en el Conservatorio Guardo Jornadas de Actualización en Clínica Pediátri- Gilardi y el auditórium del Pasaje Dardo ca y Neonatología, las II Jornadas de Medicina Rocha de esta ciudad. Interna en Pediatría, y las XIX Jornadas de Enfermería, organizadas por el hospital inter- Saludo al señor director con toda conside- zonal de agudos especializado en pediatría ración. Sor María Ludovica de La Plata, y cuyo lema será “Desafíos actuales de la interdisciplina en Manuel E. Isasi Horacio R. González pediatría”, que se llevarán a cabo los días 29, Secretario Presidente 30 y 31 de octubre del corriente año 2014 en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha de la (D/3.110/14-15) Ciudad de La Plata.

La Plata, 16 de octubre de 2014. Saludo al señor director con toda consi- deración. Al señor profesor Rivas Marcatilli. Manuel E. Isasi Horacio R. González Tengo el agrado de dirigirme al señor direc- Secretario Presidente tor para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: (D/3.133/14-15)

RESOLUCION La Plata, 16 de octubre de 2014.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Plata, 10 de setiembre de 2014. res resuelve declarar de interés legislativo el Festival Internacional de Percusión La A la señora Directora General de Extensión Plata 2014, a realizarse entre los días 21 y de la Universidad Nacional de Quilmes, 24 de octubre en el Conservatorio Guardo profesora María Raquel Resta. Gilardi y el auditórium del Pasaje Dardo Rocha de esta ciudad. Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- Saludo al señor director con toda consi- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: deración. RESOLUCION Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente La Cámara de Diputados de Buenos Ai- 7030 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

res resuelve declarar de interés legislativo para comunicarle que esta Cámara en se- el curso “Entre la Colonización Pedagógica sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: y la Patria Grande”, organizado por el De- partamento de Extensión de la Universidad RESOLUCION Nacional de Quilmes; a cargo del profesor Norberto Galasso, el licenciado Ariel Hartii- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- ch y el licenciado Miguel Giorgio; en el res resuelve declarar de interés legislativo marco del Programa de Graduados. el Día Mundial de la Diabetes, que se cele- brará el próximo 14 de noviembre de 2014 Saludo a usted con toda consideración. en todo el mundo.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Saludo a usted con toda consideración. Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/3.186/14-15) Secretario Presidente

La Plata, 16 de octubre de 2014. (D/2.040/14-15)

Al señor Secretario General de la Unión Ar- La Plata, 16 de octubre de 2014. gentina de Trabajadores Rurales y Estiba- dores – UATRE- Gerónimo Venegas. A la señora presidenta de la Comisión de la Biblioteca Popular Sarmiento de Pigüé, Tengo el agrado de dirigirme a usted María Carmela Santomássimo. para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- RESOLUCION sión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- RESOLUCION res resuelve declarar de interés legislativo el 70º aniversario de la sanción del Estatuto La Cámara de Diputados de Buenos Ai- del Peón de Campo, acaecido en el año res resuelve declarar de interés legislativo a 1944, al celebrarse el 8 de octubre el Día del la celebración por los 100 años de la Biblio- Trabajador Rural. teca Popular Sarmiento de Pigüé, partido de Saavedra. Saludo a usted con toda consideración. Saludo a usted con toda consideración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (D/3.195/14-15) (D/2.550/14-15) La Plata, 16 de octubre de 2014. La Plata, 16 de octubre de 2014. La Plata, 10 de setiembre de 2014. Al Pastor Arnildolkert, de la Iglesia Evangé- A la señora Directora Regional para las lica Luterana Congregación «San Pa- Américas, Organización Panamericana blo», de Coronel Suárez. de la salud ÐOPS Ð doctora Carissa F. Etienne. Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- Tengo el agrado de dirigirme a usted sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: CAMARA DE DIPUTADOS 7031

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

RESOLUCION RESOLUCION

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo res resuelve declarar de interés legislativo a el centenario de la Iglesia Evangélica Lute- la visita del señor Jean-Michel Casa, Emba- rana Congregación «San Pablo», partido de jador de Francia en Argentina, el próximo 25 Coronel Suárez, conmemorado el pasado de octubre a la ciudad de Pigüé, partido de 26 de agosto de 2014. Saavedra.

Saludo a usted con toda consideración. Saludo a usted con toda consideración.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/3.154/14-15) (D/2.776/14-15)

La Plata, 16 de octubre de 2014. La Plata, 16 de octubre de 2014.

A los señores integrantes de la Productora Al señor director del Jardín de Infantes Nº Xiah Wave. 903, Remedios Escalada de San Martín, de la localidad de Ferré. Tengo el agrado de dirigirme a ustedes para comunicarle que esta Cámara en se- Tengo el agrado de dirigirme al señor sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: director para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la si- RESOLUCION guiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Aires RESOLUCION resuelve declarar de interés legislativo la rea- lización “Un día en Seúl”, la exposición más La Cámara de Diputados de Buenos Ai- grande hecha en Argentina sobre cultura co- res resuelve declarar de interés legislativo reana que se llevará a cabo el día domingo 2 el año del 50º aniversario del Jardín de de noviembre en las instalaciones del Colegio Infantes N¼ 903, Remedios Escalada de San San José, ubicado en la calle Azcuénaga 158, Martín, de la localidad de Ferré, partido de Ciudad Autónoma de Buenos Aires. General Arenales, celebrado el día 29 de mayo. Saludo a ustedes con toda considera- ción. Saludo al señor director con toda consi- deración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (D/3.193/14-15) (D/2.986/14-15) La Plata, 16 de octubre de 2014. La Plata, 16 de octubre de 2014. Al señor Embajador de Francia en la Argen- tina, don Jean-Michel Casa. Al señor director del Jardín de Infantes Nº 904, Gabriela Mistral, de la localidad de Tengo el agrado de dirigirme a usted Ascensión. para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme al señor 7032 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

director para comunicarle que esta Cámara tiva del Hogar de Ancianos, de Saladillo, en sesión de la fecha, ha aprobado la si- Angela Ferro. guiente: Tengo el agrado de dirigirme a la señora RESOLUCION presidenta para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la La Cámara de Diputados de Buenos Ai- siguiente: res resuelve declarar de interés legislativo el 50º aniversario del Jardín de Infantes Nº RESOLUCION 904, Gabriela Mistral, de la localidad de Ascensión, partido de General Arenales, La Cámara de Diputados de Buenos Aires cuyo acto protocolar se llevará a cabo el día resuelve declarar de interés legislativo los 3 de octubre. festejos por el 130¼ aniversario del Hogar de Ancianos de la ciudad de Saladillo a realizarse Saludo al señor director con toda consi- el día 11 de octubre del corriente año. deración. Saludo a la señora presidenta con toda Manuel E. Isasi Horacio R. González consideración. Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/2.987/14-15) Secretario Presidente

La Plata, 16 de octubre de 2014. (D/3.169/14-15)

A los señores integrantes de la VII Expo La Plata, 16 de octubre de 2014. Educativa Superior, Edición 2014, de Junín. Al señor intendente municipal de San Nico- lás de Los Arroyos, doctor Ismael José Tengo el agrado de dirigirme a ustedes Passaglia. para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme al señor intendente municipal para comunicarle que RESOLUCION esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo RESOLUCION la VIII ExpoEducativa Superior Edición 2014, que se llevará a cabo los días 1 y 2 de La Cámara de Diputados de Buenos Ai- octubre en el gimnasio de las escuelas Nor- res resuelve declarar de interés legislativo mal - Nacional de la ciudad de Junín. la Duodécima Feria de Información Voca- cional, a realizarse en los días 9 y 10 de Saludo a ustedes con toda considera- octubre en San Nicolás de los Arroyos. ción. Saludo al señor intendente municipal con Manuel E. Isasi Horacio R. González toda consideración. Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/3.094/14-15) Secretario Presidente

La Plata, 16 de octubre de 2014. (D/3.170/14-15)

A la señora presidenta de la Comisión Direc- La Plata, 16 de octubre de 2014. CAMARA DE DIPUTADOS 7033

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Al señor director del Jardín de Infantes Nº Al señor director de la Escuela de Educa- 901 del partido de Carmen de Areco. ción Especial Nº 502, del partido de San Nicolás de los Arroyos. Tengo el agrado de dirigirme al señor director para comunicarle que esta Cámara Tengo el agrado de dirigirme al señor en sesión de la fecha, ha aprobado la si- director para comunicarle que esta Cámara guiente: en sesión de la fecha, ha aprobado la si- guiente: RESOLUCION RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo La Cámara de Diputados de Buenos Ai- la conmemoración del Cincuentenario de la res resuelve declarar de interés legislativo fundación del Jardín de Infantes Nº 901, la conmemoración del trigésimo aniversario perteneciente al partido de Carmen de Are- de la creación de la Escuela de Educación co. Especial N¼ 502, perteneciente al partido de San Nicolás de los Arroyos. Saludo al señor director con toda consi- deración. Saludo al señor director con toda consi- deración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (D/3.171/14-15) (D/3.198/14-15) La Plata, 16 de octubre de 2014. La Plata, 16 de octubre de 2014. Al señor director de la Escuela Rural Nº 8, del partido de Zárate. Al señor intendente municipal de Pergami- no, don Omar Raúl Pacini. Tengo el agrado de dirigirme al señor director para comunicarle que esta Cámara Tengo el agrado de dirigirme al señor en sesión de la fecha, ha aprobado la si- intendente municipal para comunicarle que guiente: esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: RESOLUCION RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo La Cámara de Diputados de Buenos Ai- la conmemoración del centésimo aniversa- res resuelve declarar de interés legislativo rio de la fundación de la Escuela Rural Nº 8, las actividades y festejos del 119¼ aniversa- perteneciente al partido de Zárate. rio de la fundación de la ciudad de Pergami- no, a celebrarse el día 23 de octubre del Saludo al señor director con toda consi- corriente año. deración. Saludo al señor intendente municipal con Manuel E. Isasi Horacio R. González toda consideración. Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/3.172/14-15) Secretario Presidente

La Plata, 16 de octubre de 2014. (D/3.156/14-15) 7034 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

La Plata, 16 de octubre de 2014. (D/323/14-15)

A la señora presidenta de la Convención La Plata, 16 de octubre de 2014. Nacional de la UCR, profesora Lilia Puig de Stubrin. Al señor director de arte Fabio Junco.

Tengo el agrado de dirigirme a usted Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: sión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

RESOLUCION RESOLUCION

La Cámara de Diputados de Buenos La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Aires resuelve declarar de interés legisla- res resuelve declarar de interés legislativo tivo todos los actos y homenajes a reali- el 11¼ Festival Nacional de Cine con Veci- zarse en la provincia de Buenos Aires, con nos. que se desarrollará en la ciudad bonae- motivo de cumplirse el día 12 de octubre, rense de Saladillo, desde el 1¼ hasta el 8 de un nuevo aniversario de la asunción al noviembre de 2014. gobierno de Hipólito Yrigoyen, como pri- mer presidente argentino, elegido por el Saludo a usted con toda consideración. pueblo, bajo los auspicios de la ley electo- ral, que garantizó de voto universal, se- Manuel E. Isasi Horacio R. González creta y obligatorio. Secretario Presidente

Saludo a usted con toda consideración. (D/1.621/14-15)

Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata, 16 de octubre de 2014. Secretario Presidente Al señores integrantes del Comité Directivo (D/323/14-15) de Azul, Ciudad Cerventina - CoDACC.

La Plata, 16 de octubre de 2014. Tengo el agrado de dirigirme a ustedes para comunicarle que esta Cámara en Al señor director de arte Julio Midú. sesión de la fecha, ha aprobado la si- guiente: Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- RESOLUCION sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- RESOLUCION res resuelve declarar de interés legislativo las actividades, eventos y festejos la VIII La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Edición del Festival Cervantino, a realizarse res resuelve declarar de interés legislativo en la localidad de Azul durante el mes de el 11¼ Festival Nacional de Cine con Veci- noviembre del corriente. nos. que se desarrollará en la ciudad bonae- rense de Saladillo, desde el 1¼ hasta el 8 de Saludo a ustedes con toda considera- noviembre de 2014. ción.

Saludo a usted con toda consideración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (D/2.944/14-15) CAMARA DE DIPUTADOS 7035

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

La Plata, 16 de octubre de 2014. (D/3.002/14-15)

Al señor Secretario de Salud de la municipa- La Plata, 16 de octubre de 2014. lidad de Daireaux, doctor Leonardo Teje- rina. Al señor escultor realista, monumentalista, Carlos Alberto Benavides. Tengo el agrado de dirigirme al señor se- cretario para comunicarle que esta Cámara en Tengo el agrado de dirigirme a usted sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: RESOLUCION RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo La Cámara de Diputados de Buenos Ai- las 2º Jornadas Clínico Quirúrgicas del Su- res resuelve declarar de interés legislativo doeste de la provincia de Buenos Aires, a la exposición de esculturas de autoría de desarrollarse los días 17 y 18 de octubre del Carlos Benavídez, que bajo el lema “Prime- corriente en la localidad de Daireaux, distri- ra Muestra Individual”, se llevará a cabo to homónimo. entre el 10 y el 14 de noviembre de 2014, en el anexo de la honorable Cámara de Diputa- Saludo al señor secretario con toda con- dos de la provincia de Buenos Aires. sideración. Saludo a usted con toda consideración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (D/2.944/14-15) (D/3.040/14-15) La Plata, 16 de octubre de 2014. La Plata, 16 de octubre de 2014. Al señor presidente del honorable Concejo Deliberante de la municipalidad de Dai- Al señor director de la Biblioteca Popular José reaux, don Oscar Manuel Sequeiro. Ingenieros, de Zárate, Lucio Vellucci.

Tengo el agrado de dirigirme a usted Tengo el agrado de dirigirme al señor direc- para comunicarle que esta Cámara en se- tor para comunicarle que esta Cámara en sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

RESOLUCION RESOLUCION

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Aires res resuelve declarar de interés legislativo resuelve declarar de interés legislativo el Con- las 2º Jornadas Clínico Quirúrgicas del Su- curso Nacional de Cuento, Microrelato y Poe- doeste de la provincia de Buenos Aires, a sía 2014, organizado por la Biblioteca Popular, desarrollarse los días 17 y 18 de octubre del José Ingenieros, de Zárate, a realizarse del 12 corriente en la localidad de Daireaux, distri- al 31 de octubre del corriente año 2014. to homónimo. Saludo al señor director con toda consi- Saludo a usted con toda consideración. deración.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente 7036 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/3.081/14-15) (D/3.125/14-15)

La Plata, 16 de octubre de 2014. La Plata, 16 de octubre de 2014.

Al señor intendente municipal de Necochea, Al señor Director Ejecutivo de CEDICA, don José Luis Vidal. Centro de Equitación para Personas con Discapacidad y Carenciadas, Alejandro Tengo el agrado de dirigirme al señor inten- Zengotita. dente municipal para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la Tengo el agrado de dirigirme a usted siguiente: para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: RESOLUCION RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo La Cámara de Diputados de Buenos Aires el 133º aniversario de fundación de la loca- resuelve declarar de interés legislativo la Jor- lidad de Necochea, que se celebra el día 12 nada Regional de Terapias y Actividades Asis- de octubre. tidas con Caballos organizado por CEDICA (Centro de Equitación para Personas con Dis- Saludo al señor intendente municipal con capacidad y Carenciadas) y CPR (Centro de toda consideración. Provincial en Terapias y’ Actividades Asistidas con Caballos), a realizarse en el honorable Manuel E. Isasi Horacio R. González Concejo de la ciudad de La Plata, el día 23 de Secretario Presidente octubre del corriente años 2014.

(D/3.115/14-15) Saludo a usted con toda consideración.

La Plata, 16 de octubre de 2014. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Al señor director de la Escuela Nº 1, Domingo Faustino Sarmiento, de la ciudad de Rojas. (D/3.125/14-15)

Tengo el agrado de dirigirme al señor direc- La Plata, 16 de octubre de 2014. tor para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: A los señores integrantes del Centro de Pro- vincial en Terapias y’ Actividades Asistidas RESOLUCION con Caballos (CPR).

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Tengo el agrado de dirigirme a ustedes res resuelve declarar de interés legislativo para comunicarle que esta Cámara en sesión el acto central, que tendrá lugar el día vier- de la fecha, ha aprobado la siguiente: nes 17 de octubre del corriente año 2014, en el marco de los festejos por el centenario del RESOLUCION edificio de la Escuela N¼ 1, Domingo Faus- tino Sarmiento, de la ciudad de Rojas. La Cámara de Diputados de Buenos Aires resuelve declarar de interés legislativo la Jor- Saludo al señor director con toda consi- nada Regional de Terapias y Actividades Asis- deración. tidas con Caballos organizado por CEDICA (Centro de Equitación para Personas con Dis- Manuel E. Isasi Horacio R. González capacidad y Carenciadas) y CPR (Centro de Secretario Presidente Provincial en Terapias y’ Actividades Asistidas CAMARA DE DIPUTADOS 7037

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria con Caballos), a realizarse en el honorable res resuelve declarar de interés legislativo Concejo de la ciudad de La Plata, el día 23 de las Primeras Jornadas Nacionales de Incen- octubre del corriente años 2014. dios y Explosiones, a realizarse en la ciudad de Chascomús los días 29 y 30 de noviem- Saludo a ustedes con toda considera- bre de 2014. ción. Saludo a usted con toda consideración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (D/3.128/14-15) (D/3.131/14-15) La Plata, 16 de octubre de 2014. La Plata, 16 de octubre de 2014. Al señor presidente del Centro Activo de Bomberos Voluntarios de Chascomús, Al señor presidente de la Sociedad Rural, de Eduardo Vicario. Chascomús, don Raúl Naufel.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- presidente para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la mara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: siguiente:

RESOLUCION RESOLUCION

La Cámara de Diputados de Buenos Aires La Cámara de Diputados de Buenos Aires resuelve declarar de interés legislativo las resuelve declarar de interés legislativo la I Primeras Jornadas Nacionales de Incendios y Exposición “A Puro Criollo”, en Chascomús, a Explosiones, a realizarse en la ciudad de Chas- realizarse del 17 al 19 de octubre en las comús los días 29 y 30 de noviembre de 2014. instalaciones de la Sociedad Rural de esa localidad. Saludo al señor presidente con toda con- sideración. Saludo al señor presidente con toda consi- deración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (D/3.128/14-15) (D/3.158/14-15) La Plata, 16 de octubre de 2014. La Plata, 16 de octubre de 2014. Al señor Instructor Líder de Escuelas de Formación Operativa contra Incendio y Al señor director de la Escuela Nº 21, José Rescate Ð EFOCIR Ð Gerardo F. Crespo. Hernández, de la localidad General Alvear.

Tengo el agrado de dirigirme a usted Tengo el agrado de dirigirme al señor direc- para comunicarle que esta Cámara en se- tor para comunicarle que esta Cámara en sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

RESOLUCION RESOLUCION

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- 7038 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

res resuelve declarar de interés legislativo RESOLUCION las actividades, eventos y festejos por el 50 aniversario de la Escuela Primaria N¼ 21, La Cámara de Diputados de Buenos Ai- José Hernández, de la localidad de General res resuelve declarar de interés legislativo Alvear, que se realizara el 15 de noviembre el Ciclo de Cine en homenaje a Julio Cortá- del corriente. zar, que se realizará del 1 al 9 de noviembre, en la ciudad de Azul. Saludo al señor director con toda consi- deración. Saludo a usted con toda consideración.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/3.160/14-15) (D/3.051/14-15)

La Plata, 16 de octubre de 2014. La Plata, 16 de octubre de 2014.

Al señor director de la Escuela Nº 5, Juan Al señor Director Ejecutivo del Consejo Pro- Bautista Alberdi, de la ciudad de General vincial de Teatro Independiente -CPTI-, Alvear. don Lito Cruz.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Tengo el agrado de dirigirme a usted director para comunicarle que esta Cámara para comunicarle que esta Cámara en se- en sesión de la fecha, ha aprobado la si- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: guiente: RESOLUCION RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Aires La Cámara de Diputados de Buenos Ai- resuelve declarar de interés legislativo el III En- res resuelve declarar de interés legislativo cuentro Sub-Regional de Teatro Independiente las actividades, eventos y festejos por el “Germán Blanc”, organizado por el Consejo Pro- 125¼ aniversario de la Escuela Primaria N¼ vincial de Teatro Independiente -CPTI- y el Con- 5, Juan Bautista Alberdi, que se llevará a sejo municipal de Teatristas de Benito Juárez - cabo el 6 de diciembre del corriente, en la CMTI-, que se llevará a cabo desde el 2 al 5 de ciudad de General Alvear. octubre, en la localidad de Benito Juárez.

Saludo al señor director con toda consi- Saludo a usted con toda consideración. deración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente (D/3.051/14-15) (D/3.163/14-15) La Plata, 16 de octubre de 2014. La Plata, 16 de octubre de 2014. Al señor Dirección de Cultura y Educación, Al señor Miguel Repiso «Rep». de la ciudad de Benito Juárez, don Mario Rodríguez. Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en Tengo el agrado de dirigirme a usted sesión de la fecha, ha aprobado la si- para comunicarle que esta Cámara en se- guiente: sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: CAMARA DE DIPUTADOS 7039

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

RESOLUCION RESOLUCION

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo res resuelve declarar de interés legislativo el III Encuentro Sub-Regional de Teatro In- el I Festival Internacional de Cine Religioso dependiente “Germán Blanc”, organizado de la Argentina, que se lleva a cabo durante por el Consejo provincial de Teatro Inde- el mes de octubre en la localidad de Tandil. pendiente -CPTI- y el Consejo municipal de Teatristas de Benito Juárez -CMTI-, que se Saludo a usted con toda consideración. llevará a cabo desde el 2 al 5 de octubre, en la localidad de Benito Juárez. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Saludo a usted con toda consideración. (D/3.179/14-15) Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente La Plata, 16 de octubre de 2014.

(D/3.179/14-15) Al señor Pablo de Vita.

La Plata, 16 de octubre de 2014. Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarles que esta Cámara en se- A la señora Subsecretaria de Cultura de la sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: municipalidad de Tandil, profesora Nata- lia Correa RESOLUCION

Tengo el agrado de dirigirme a usted La Cámara de Diputados de Buenos Ai- para comunicarle que esta Cámara en se- res resuelve declarar de interés legislativo sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: el I Festival Internacional de Cine Religioso de la Argentina, que se lleva a cabo durante RESOLUCION el mes de octubre en la localidad de Tandil.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Saludo a usted con toda consideración. res resuelve declarar de interés legislativo el I Festival Internacional de Cine Religioso Manuel E. Isasi Horacio R. González de la Argentina, que se lleva a cabo durante Secretario Presidente el mes de octubre en la localidad de Tandil.

Saludo a usted con toda consideración. (D/3.179/14-15)

Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata, 16 de octubre de 2014. Secretario Presidente Al señor Director de Turismo de la municipa- lidad de Tandil, don Ernesto Palacios. (D/3.179/14-15) Tengo el agrado de dirigirme a usted La Plata, 16 de octubre de 2014. para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Al señor Luciano Majolo. RESOLUCION Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: res resuelve declarar de interés legislativo 7040 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Saludo a usted con toda consideración. el 1¼ Seminario de Derecho de los Animales, organizado por el Instituto de Derecho de Manuel E. Isasi Horacio R. González los Animales del Colegio de Abogados del Secretario Presidente Departamento Judicial de Junín (C.A.D.J.J.), a realizarse viernes 24 de octubre de 2014 (D/3.189/14-15) en dicha ciudad.

La Plata, 16 de octubre de 2014. Saludo a usted con toda consideración.

A la señora presidenta de la Asociación Manuel E. Isasi Horacio R. González Bahía Compromiso, Mercedes Cuello. Secretario Presidente

Tengo el agrado de dirigirme a usted (D/3.088/14-15) para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Plata, 16 de octubre de 2014.

RESOLUCION Al señor presidente del Centro Para Disca- pacitados ÐCepadis- de la ciudad de Lin- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- coln, don Pedro Bartoli. res resuelve declarar de interés legislativo la realización del festival de acrobacia aérea Tengo el agrado de dirigirme a usted y paracaidismo que desarrolla la agrupa- para comunicarle que esta Cámara en se- ción Bahía Compromiso, el 9 de noviembre sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: de 2014 en la ciudad de Bahía Blanca con- memorando el Día Nacional del Donante RESOLUCION Voluntario de Sangre con el fin de celebrar el día, reconocer y agradecer a los donantes La Cámara de Diputados de Buenos Ai- voluntarios y concientizar de manera masi- res resuelve declarar de interés legislativo va. los eventos y festejos por el 30¼ aniversario del Centro Para Discapacitados (Cepadis), Saludo a usted con toda consideración. de la ciudad de Lincoln.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Saludo a usted con toda consideración. Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/2.942/14-15) Secretario Presidente

La Plata, 16 de octubre de 2014. (D/3.104/14-15)

A la señora directora del Instituto de Dere- La Plata, 16 de octubre de 2014. cho de los Animales del Colegio de Abo- gados del Departamento Judicial de Junín A los señores integrantes del Equipo Reevo CADJJ, doctora Fabiana Fraga. – Red de Educación Alternativa, de La Plata. Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- Tengo el agrado de dirigirme a usted sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: RESOLUCION RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo La Cámara de Diputados de Buenos Ai- CAMARA DE DIPUTADOS 7041

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria res resuelve declarar de interés legislativo La Plata, 16 de octubre de 2014. el 2¼ Encuentro Provincial de Escuelas Po- sibles, que se realizará en la ciudad de La Al señor Presidente del honorable Senado, Plata los días 11 y 12 de octubre de 2014, licenciado Juan Gabriel Mariotto con el objetivo de reunir educadores y acto- res de diferentes propuestas educativas de Tengo el agrado de dirigirme al señor la provincia de Buenos Aires. vicepresidente 1¼ para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, al considerar Saludo a usted con toda consideración. el proyecto de ley en revisión, expropiación de inmuebles ubicados en la ciudad de Zá- Manuel E. Isasi Horacio R. González rate, con destino a ser adjudicados a la Secretario Presidente Cooperativa de Trabajo Fenpimra Limitada, lo ha aprobado sancionándolo definitiva- (D/2.953/14-15) mente.

La Plata, 16 de octubre de 2014. De acuerdo a la resolución vigente, el expediente E/202/13-14 se destina al archi- Al señor rector de la Universidad Nacional vo de antecedentes de leyes. de La Matanza, profesor doctor Daniel Eduardo Martínez. Saludo al señor presidente con toda con- sideración. Tengo el agrado de dirigirme al señor rector para comunicarle que esta Cámara en sesión Manuel E. Isasi Horacio R. González de la fecha, ha aprobado la siguiente: Secretario Presidente

RESOLUCION (E/202/13-14)

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Plata, 16 de octubre de 2014. res resuelve declarar de interés legislativo al XX Congreso Argentino de Ciencias de la Al señor gobernador de la provincia de Bue- Computación (CACIC) que se llevará a cabo nos Aires, don Daniel Scioli. entre los días 20 al 24 de octubre de 2014, como así también a las Jornadas denomina- Tengo el honor de dirigirme al señor go- das ÇExpo Proyecto 2014È a realizarse los bernador para comunicarle que esta Cáma- días 22. 23 y 24 de octubre de 2014. ra, en sesión de la fecha, ha sancionado la ley expropiación de inmuebles ubicados en Saludo al señor rector con toda conside- la ciudad de Zárate, con destino a ser adju- ración. dicados a la Cooperativa de Trabajo Fenpi- mra Limitada, cuyo texto se acompaña. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Dios guarde al señor gobernador.

Manuel E. Isasi Horacio R. González II Secretario Presidente

EXPROPIACIÓN DE INMUEBLES El Senado y Cámara de Diputados de la UBICADOS EN LA CIUDAD DE ZÁRATE, provincia de Buenos Aires sancionan con CON DESTINO A SER ADJUDICADOS A fuerza de LA COOPERATIVA DE TRABAJO FENPIMRA LIMITADA LEY

(E/202/13-14) Art. 1º - Declárase de utilidad pública y 7042 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

sujetos a expropiación, los inmuebles ubi- Art. 6º - Autorícese al Poder Ejecutivo cados en el kilómetro 110,200 margen dere- para efectuar en el Presupuesto General de cha del río Paraná de las Palmas, de la Gastos y Cálculo de Recursos para el Ejer- ciudad y el partido de Zárate, provincia de cicio vigente las adecuaciones presupues- Buenos Aires, propiedad de las empresas tarias que resulten necesarias para el cum- SEATANK S.A. y Multipuerto S.A. y/o de plimiento de la presente ley. quien o quienes resulten ser sus legítimos propietarios, designados catastralmente Art. 7º - Exceptúase a la presente ley de como circunscripción I, sección Rural, par- los alcances del artículo 47 de la ley 5.708 cela 2 h y n, matrículas 7614 y 5847. Asimis- (texto ordenado decreto 8.523/86), estable- mo declárase de utilidad pública y sujeto a ciéndose en cinco (5) años el plazo para expropiación el pontón «Delfina Mitre» de considerar abandonada la expropiación res- propiedad de la firma SEATANK (Buenos pecto de los inmuebles consignados en el Aires) S.A. y/o quién acredite ser su legítimo artículo primero de la presente ley. propietario, designado en el Registro nacio- nal de Buques bajo la matrícula 02883, (ex Art. 8º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. 2358) y las instalaciones correspondientes, ubicados en la ciudad y partido de Zárate Dada en la sala de sesiones de la hono- provincia de Buenos Aires. rable Legislatura de la provincia de Buenos Aires, en la ciudad de La Plata, a dieciséis Art. 2¼ - Los inmuebles, instalaciones, de octubre de 2014. galpones, y/o cualquier otra edificación co- rrespondientes a dichos inmuebles, des- Horacio R. González Juan G. Mariotto criptos en el artículo primero, serán adjudi- Manuel E. Isasi Luis A. Calderaro cados en propiedad y a título oneroso a la Secretario Secretario Cooperativa de Trabajo FEMPINRA limita- de la CC.DD. del Senado da con matrícula registrada ante el Instituto nacional de Asociativismo y Economía en el folio 786 del libro 26 bajo matrícula 38.841 y III Acta 25.786 de fecha 8 de noviembre de 2010, con cargo a ser destinados los mis- DECLARANDO CIUDAD A LA mos a la consecución de sus fines coopera- LOCALIDAD DE DOCK SUD, PARTIDO tivos. DE AVELLANEDA

Art. 3¼ - El incumplimiento del cargo esta- (E/97/14-15) blecido en el artículo segundo ocasionará la revocatoria de la transferencia y la reversión La Plata, 16 de octubre de 2014. del dominio a favor del Estado provincial, sin derecho a devolución de las sumas que se Al señor Presidente del honorable Senado, hubieran efectivizado, ni reconocimiento de licenciado Juan Gabriel Mariotto compensaciones y/o indemnizaciones de ninguna naturaleza. Tengo el agrado de dirigirme al señor vicepresidente 1¼ para comunicarle que esta Art. 4º - El organismo de aplicación de la Cámara en sesión de la fecha, al considerar presente ley, el monto a abonar por la adju- el proyecto de ley en revisión, declarando dicataria, los plazos y condiciones de pago ciudad a la localidad de Dock Sud, partido serán determinados por el Poder Ejecutivo. de Avellaneda, lo ha aprobado sancionán- dolo definitivamente. Art. 5¼ - La escritura traslativa de dominio a favor de los adjudicatarios será otorgada por De acuerdo a la resolución vigente, el ante la Escribanía General de Gobierno, que- expediente E/97/14-15se destina al archivo dando exenta del pago de todo impuesto. de antecedentes de leyes. CAMARA DE DIPUTADOS 7043

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Saludo al señor presidente con toda con- UBICADO EN LA CIUDAD DE sideración. AVELLANEDA, CON DESTINO A SUS ACTUALES OCUPANTES Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (E/284/12-13)

(E/97/14-15) La Plata, 16 de octubre de 2014.

La Plata, 16 de octubre de 2014. Al señor Presidente del honorable Senado, licenciado Juan Gabriel Mariotto Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Tengo el agrado de dirigirme al señor vicepresidente 1¼ para comunicarle que esta Tengo el honor de dirigirme al señor go- Cámara en sesión de la fecha, al considerar bernador para comunicarle que esta Cáma- el proyecto de ley en revisión, expropiación ra, en sesión de la fecha, ha sancionado la de inmueble ubicado en la ciudad de Avella- ley declarando ciudad a la localidad de Dock neda, con destino a sus actuales ocupantes, Sud, partido de Avellaneda, cuyo texto se lo ha aprobado sancionándolo definitiva- acompaña. mente.

Dios guarde al señor gobernador. De acuerdo a la resolución vigente, el expediente E/284/12-13 se destina al archi- Manuel E. Isasi Horacio R. González vo de antecedentes de leyes. Secretario Presidente Saludo al señor presidente con toda con- El Senado y Cámara de Diputados de la sideración. provincia de Buenos Aires sancionan con fuerza de Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente LEY (E/284/12-13) Art. 1º - Declárase ciudad a la localidad de Dock Sud, partido de Avellaneda, provin- La Plata, 16 de octubre de 2014. cia de Buenos Aires. Al señor gobernador de la provincia de Bue- Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- nos Aires, don Daniel Scioli. vo. Tengo el honor de dirigirme al señor gober- Dada en la sala de sesiones de la hono- nador para comunicarle que esta Cámara, en rable Legislatura de la provincia de Buenos sesión de la fecha, ha sancionado la ley expro- Aires, en la ciudad de La Plata, a dieciséis piación de inmueble ubicado en la ciudad de de octubre de 2014. Avellaneda, con destino a sus actuales ocu- pantes, cuyo texto se acompaña. Horacio R. González Juan G. Mariotto Manuel E. Isasi Luis A. Calderaro Dios guarde al señor gobernador. Secretario Secretario de la CC.DD. del Senado Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente

IV El Senado y Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires sancionan con EXPROPIACIÓN DE INMUEBLE fuerza de 7044 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

LEY ocupantes/adjudicatarios, no pudiendo ser el plazo menor a diez (10) años ni superior Art. 1º - Declárase de utilidad pública y a veinticinco (25) años. Sin perjuicio de lo sujeta a expropiación el inmueble sito en la establecido anteriormente los ocupantes calle 25 de Mayo N¼ 491 entre las calles adjudicatarios podrán solicitar expresamente José Manuel Estrada y General Roca, de la la fijación de un monto superior por cada ciudad y partido de Avellaneda, provincia de una de las cuotas, como así también la Buenos Aires, inscrito en el Registro de la reducción del plazo mínimo de pago o la Propiedad Inmueble en la matricula 10.311 cancelación anticipada de la deuda contraí- y cuya nomenclatura catastral resulta cir- da. cunscripción I, sección N, manzana 31, par- cela 36 cuyos titulares de dominio resultan Art. 5¼ - Resultan requisitos ineludibles Norberto Antonio Guarino, Graciela Sofía para los ocupantes/ adjudicatarios de esta Charchaeli, Rodolfo Fernández y Violeta ley: Gil. a) Detentar una ocupación efectiva del Art. 2¼ - El bien inmueble comprendido en inmueble la cual no podrá ser inferior el artículo 1º será adjudicado en propiedad, a 2 (dos) años. a titulo oneroso y por venta directa a sus b) No poseer ninguno de los miembros actuales ocupantes. del grupo familiar inmuebles a su nom- bre, ni ser beneficiarios de otra vivien- Art. 3¼ - Para el cumplimiento de la fina- da bajo ningún régimen. lidad prevista en esta ley el organismo de aplicación de la presente será determinado Art. 6º - Serán obligaciones de los ocu- por el Poder Ejecutivo que podrá delegar en pantes adjudicatarios: la municipalidad de Avellaneda la realiza- ción de un censo integral de la población a) Destinar el inmueble a vivienda fami- afectada, que determinara, mediante el liar. procesamiento de los datos reunidos, el b) Construir sobre el terreno adjudicado actual estado ocupacional y socioeconómi- casahabitación única y permanente co de quienes ocupan el inmueble, para para si y su núcleo familiar. posteriormente transferir el inmueble objeto c) No enajenar, arrendar, transferir o gra- de esta expropiación a los que efectivamen- var total o parcialmente ya sea a titulo te allí habitan. Asimismo se realizaran las oneroso o gratuito el inmueble objeto gestiones ante los organismos que corres- de la venta por un lapso no menor a pondan para la realización de la subdivisión cinco (5) años. en parcelas de acuerdo a las ocupaciones d) A partir de la escrituración a favor de existentes, exceptuándolas de la aplicación cada ocupante/adjudicatario serán a de las leyes 6.253, 6.254 y decreto ley 8.9121 su cargo todas las obligaciones fisca- 77. les que correspondan al inmueble ob- jeto de la venta. Art. 4¼ - El precio de venta a abonar por e) Permitir una efectiva y permanente cada ocupante/adjudicatario estará deter- inspección y control para verificar el minado por la tasación administrativa que estricto cumplimiento de todas las dis- surja del proceso expropiatorio, y las mejo- posiciones de esta ley. ras existentes en el inmueble a expropiar se presumen realizadas por los ocupantes. Los Art. 7¼ - La escritura traslativa de dominio adjudicatarios abonaran cuotas mensuales deberá ser otorgada por la Escribanía Ge- que no superaran el diez (10) por ciento de neral de Gobierno, estando la misma exenta los ingresos del grupo familiar. En cuanto al del impuesto al acto. plazo y la modalidad de pago de las cuotas se convendrá entre el Estado provincial y los Art. 8º - Autorícese al Poder Ejecutivo CAMARA DE DIPUTADOS 7045

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria para efectuar en el Presupuesto General de Art. 2º - El inmueble a expropiar será Gastos y Recursos del ejercicio vigente, las transferido a la municipalidad de Ramallo adecuaciones presupuestarias que resulten para ser cedido a la Asociación de Bombe- necesarias para el cumplimiento de la pre- ros Voluntarios de Pérez Millán.. sente ley. Art. 3º - La autoridad de aplicación de la Art. 9º - Comuníquese al Poder Ejecuti- presente ley será determinada por el Poder vo. Ejecutivo teniendo a su cargo la ejecutivi- dad y el contralor de las acciones actuando Dada en la sala de sesiones de la hono- como ente coordinador entre las distintas rable Legislatura de la provincia de Buenos áreas administrativas provinciales. Aires, en la ciudad de La Plata, a dieciséis de octubre de 2014. Art. 4¼ - El gasto que demande el cumpli- miento de la presente ley será atendido con Horacio R. González Juan G. Mariotto cargo al Presupuesto General y Cálculo de Manuel E. Isasi Luis A. Calderaro Recursos de la municipalidad de Ramallo. Secretario Secretario de la CC.DD. del Senado Art. 5º - Autorícese al Poder Ejecutivo a proceder a la compensación de créditos fiscales que la Provincia de Buenos Aires V posea contra los titulares de dominio en concepto de impuestos, sellados, tasas, EXPROPIACIÓN DE INMUEBLES multas, gravámenes y demás tributos pro- UBICADOS EN LA LOCALIDAD DE vinciales. PÉREZ MILLÁN, CON DESTINO A LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS Art. 6º - Exceptúese a la presente de lo establecido en el artículo 47 de la ley 5.708 (D/283/13-14) -Ley General de Expropiaciones (texto or- denado según decreto Nº 8.523/86 y sus La Plata, 16 de octubre de 2014. modificatorias)- estableciéndose en cinco (5) años el plazo para considerar abandona- Al señor Presidente del honorable Senado, da la expropiación. licenciado Juan Gabriel Mariotto. Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecuti- Tengo el agrado de dirigirme al señor vo. presidente para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha sancionado Saludo al señor presidente con toda con- el siguiente: sideración.

PROYECTO DE LEY Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente El Senado y Cámara de Diputados, etc.

Art. 1º - Declárese de utilidad pública y VI sujeto a expropiación el inmueble ubicado en la localidad de Pérez Millán, partido de MODIFICANDO ARTêCULOS DEL Ramallo designado catastralmente como: DECRETO 878/2003, MARCO circunscripción: IX; sección: A; manzana: REGULATORIO PARA LA PRESTACIÓN 83, parcela 2a, inscripto su dominio en el DE LOS SERVICIOS DE PROVISIÓN DE folio 33/62 a nombre de Sociedad de Carros AGUA POTABLE y Camiones y/o quien o quienes resulten sus legítimos propietarios. (D/2.144/13/14) 7046 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

La Plata, 16 de octubre de 2014. comprende la construcción, mantenimien- to, renovación y ampliación de las insta- Al señor Presidente del honorable Senado, laciones necesarias, la conexión y sumi- licenciado Juan Gabriel Mariotto. nistro del servicio en las condiciones es- tablecidas en el artículo anterior, a todo Tengo el agrado de dirigirme al señor usuario que esté en condiciones de reci- presidente para comunicarle que esta Cá- birlo conforme surge del presente marco mara en sesión de la fecha, ha sancionado regulatorio. el siguiente: La prestación del servicio público sa- nitario también incluye la posibilidad de PROYECTO DE LEY proveer agua a industrias, siempre que no afecte negativamente al suministro El Senado y Cámara de Diputados, etc. para consumo humano, y recibir y even- tualmente, tratar efluentes industriales, Art. 1º - Sustitúyase el artículo 7º del que cumplan con los parámetros de vuel- decreto 878/2003, y sus modificatorias (tex- co a colectora cloacal determinados por to ratificado por ley 13.154), por el siguiente: la normativa vigente. Asimismo la prestación del servicio Art. 7º - Regulación y control. Sin per- incluirá el suministro gratuito de agua a juicio del control posterior que el organis- las bocas de incendio. mo de control efectúe respecto de la prestación del servicio en base a los Art. 3º - Sustitúyase el inciso a) del artícu- parámetros técnicos específicamente lo 33 del decreto 878/2003, y sus modifica- previstos en la reglamentación y con- torias (texto ratificado por ley 13.154), por el tratos correspondientes, como metas a siguiente: obtener, la autoridad regulatoria podrá establecer normas de funcionamiento a) Agua potable: La entidad prestadora relativas a la prestación del servicio, que deberá entregar un suministro de agua tendrán como objetivo, entre otros, habi- continuo, regular, uniforme y univer- litar el seguimiento y evaluación del mis- sal, además de adoptar las medidas mo con el propósito de anticipar desvia- necesarias para asegurar que el agua ciones y evitar futuros incumplimientos potable que suministre cumpla con las que afecten su calidad, a los cuales de- condiciones de potabilidad aprobadas berán ajustar su accionar las empresas por la Comisión Permanente de Nor- prestadoras. mas de Potabilidad y Calidad de Ver- Asimismo, las entidades prestadoras tido de Efluentes Líquidos y Subpro- de carácter privado deberán cumplir con ductos. Cada entidad prestadora de- las relaciones técnicas de carácter eco- berá establecer, mantener, operar y nómico-financiero, como nivel de en- registrar un programa de monitoreo deudamiento, apalancamiento, relación de rutina y para emergencias, tanto de deuda y ventas, entre otras, que se del agua cruda, como del agua en establezcan en el contrato de concesión tratamiento y tratada, de acuerdo a las o en las normas regulatorias emitidas a características que oportunamente tal efecto. establezca la autoridad regulatoria.

Art. 2º - Sustitúyase el artículo el artículo Art. 4º - Sustitúyase el artículo 50 del 25 del decreto 878/2003, y sus modificato- decreto 878/2003 y sus modificatorias (tex- rias (texto ratificado por ley 13.154), por el to ratificado por ley 13154), por el siguiente: siguiente: Art. 50 - Derechos de los usuarios. Los Art. 25 - Alcance de la prestación del usuarios del servicio público sanitario servicio. La prestación de los servicios tendrán los siguientes derechos: CAMARA DE DIPUTADOS 7047

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

j) Exigir al prestatario que haga conocer a) Recibir de la entidad prestadora en las el régimen tarifario aprobado y sus condiciones establecidas en el pre- sucesivas modificaciones, con la de- sente marco, los servicios de agua bida antelación. potable y desagües cloacales desde k) Recibir las facturas con antelación a el momento en que los mismos estén su vencimiento. A tal efecto el presta- disponibles para su uso. tario deberá remitirlas en tiempo pro- b) Reclamar a la entidad prestadora por pio y por medio idóneo. deficiencias en los servicios o incum- I) Denunciar ante el OCABA y/o o ante el plimiento de cualquiera de sus obliga- municipio, en este último caso lo será ciones. en aquellos en los que funcione Ofici- c) Recurrir al OCABA, ante cualquier si- na de Defensa del Consumidor y/o tuación conflictiva con el concesiona- ante la Defensoría del Pueblo cual- rio, que éste no haya atendido o re- quier conducta irregular u omisión del suelto satisfactoriamente ante el prestatario o sus agentes que pudiera requerimiento previo y fundado por afectar sus derechos, perjudicar los parte del usuario. servicios o el medio ambiente. d) Denunciar ante el OCABA cualquier conducta irregular u omisión del conce- Art. 5º - Incorpórase como artículo 50 bis sionario o sus agentes que pudiera del decreto 878/2003 y sus modificatorias afectar sus derechos, perjudicar los (texto ratificado por ley 13.154), el siguien- servicios, o el medio ambiente. te: ,e)Recibir información general sobre los servicios que la entidad prestadora Art. 50 bis - Créase en el ámbito del debe suministrar en forma suficiente- Organismo de Control la Sindicatura de mente detallada para el ejercicio de Usuarios, la que tendrá como función sus derechos como usuario, por los representar los intereses de los usuarios medios y formas que se establezcan del servicio público de provisión de agua en el Reglamento de Usuarios. potable. La Sindicatura de Usuarios será f) Reclamar ante la entidad prestadora integrada por las asociaciones legalmen- cuando se produjeran alteraciones en te constituidas e inscripta en el Registro la factura, que no concuerden con el Único de Asociaciones de Usuarios y régimen tarifario aprobado y publica- Consumidores de la provincia de Buenos do. Aires, en la forma que establezca la re- g) A participar en el organismo de control glamentación. a través de las asociaciones de usua- La Sindicatura de Usuarios dispondrá rios legalmente habilitadas. de un presupuesto de hasta el cinco (5) h) Ser informados en forma clara, objeti- por ciento del total del presupuesto asig- va y precisa acerca de las condiciones nado al Organismo, para su funciona- de la prestación, de sus derechos y miento, conforme el mecanismo de distri- obligaciones y de toda otra cuestión y/ bución que establezca la propia Sindica- o modificación que surja mientras se tura. Los representantes de los usuarios realiza la misma y que pueda afectar prestarán sus funciones ad honorem. las relaciones entre el prestador y el En el término de 60 días de la publica- usuario. ción de la presente, el Organismo de i) Recibir información general sobre los Control convocará a las Asociaciones de servicios que la entidad prestadora Usuarios y Consumidores de la Provincia debe suministrar en forma suficiente- de Buenos Aires, representativas de usua- mente detallada para el ejercicio de rios de servicios públicos sujetos a con- sus derechos como usuario, por los trol de dicho Organismo, para la confor- medios y formas que se establezcan mación de la Sindicatura de Usuarios. en el Reglamento de Usuarios. El presupuesto de funcionamiento de 7048 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

la Sindicatura de Usuarios se conformará tivos de la provincia de Buenos Aires, sobre la base del presupuesto de funcio- será de aplicación supletoria a esta vía namiento del OCABA, con exclusión de recursiva, y a los demás procedimientos los recursos correspondientes a la masa administrativos que tramiten ante el OCA- salarial del Organismo. BA. La ley nacional de Defensa del Consu- Art. 6º - Sustitúyase el artículo 51 del midor será de aplicación directa a las decreto 878/2003 (texto ratificado por ley relaciones entre las Entidades Prestado- 13.154), por el siguiente: ras y los Usuarios. Las decisiones del OCABA son obli- Art. 51 - Reclamos de Usuarios: Todos gatorias tanto para la entidad prestadora los reclamos de los Usuarios relativos al como para el Usuario. servicio o a las tarifas deberán deducirse ante la entidad prestadora o ante el mu- Art. 7º - Sustitúyase el artículo 55 del nicipio, en este último caso lo será en decreto 878/2003 (texto ratificado por ley aquellos en los que funcione Oficina de 13.154), por el siguiente: Defensa del Consumidor y/o ante la De- fensoría del Pueblo, conforme lo norma- Art. 55 - Tarifa de interés social. El do mediante ley 13834 Asimismo, se brin- régimen tarifario del servicio, deberá pre- dará a los reclamos que el usuario pueda ver que las entidades prestadoras apli- efectuar, referidos a deficiencias en la quen una tarifa de interés social a aque- prestación del servicio y/o a errores en la llos usuarios residenciales con escasos facturación que recibe, un trámite dili- recursos económicos. gente y responsable, dándole adecuada El Poder Ejecutivo determinará los respuesta en los plazos y modalidades usuarios que serán beneficiarios en for- que se estipulen en el régimen de sumi- ma parcial o total, incluyéndolos en un nistro. listado que elevará al OCABA. El OCABA Contra las decisiones o falta de res- mediante resolución comunicará a las puesta de la entidad prestadora, los Usua- entidades prestadoras en forma anual, rios podrán interponer ante el OCABA un los usuarios beneficiarios de la tarifa so- recurso directo dentro del plazo de trein- cial. ta (30) días corridos a partir del rechazo tácito o explícito del reclamo por parte de Art. 8º - Sustitúyase el artículo 80 del la entidad prestadora decreto 878/2003 (texto ratificado por ley Se considerará tácitamente denega- 13.154), el que quedará redactado de la do un reclamo, cuando la entidad presta- siguiente manera: dora no hubiese dado respuesta dentro de los treinta (30) días de presentado el Art. 80 Ð Estructura del OCABA: El mismo. OCABA gozará de autarquía y tendrá El OCABA resolverá el reclamo dentro plena capacidad jurídica para actuar en de los treinta (30) días de presentado el el ámbito del derecho público y privado, y recurso directo su patrimonio estará constituido por los El OCABA antes de resolver, deberá bienes que se le transfieran y por los que solicitar a la entidad prestadora los ante- adquiera en el futuro por cualquier título. cedentes del reclamo y cualquier otra Para el adecuado cumplimiento de las información que estimase necesaria al funciones de fiscalización y control que le efecto, fijándole un plazo razonable y son propias, se lo dotará de los recursos acompañándole copia del recurso. En y estructura necesarios. Tendrá su sede esa oportunidad, la entidad prestadora en la ciudad de La Plata. El Poder Ejecu- podrá efectuar un descargo con relación tivo podrá crear las delegaciones nece- al reclamo del usuario. sarias, conforme a la característica de La ley de Procedimientos Administra- cada región, para con ello optimizar el CAMARA DE DIPUTADOS 7049

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

cometido del Organismo y las incumben- Art. 11 - Comuníquese al Poder Ejecuti- cias de consumidores y usuarios. vo. El OCABA mantendrá su relación con el Poder Ejecutivo a través del Ministerio Saludo al señor presidente con toda con- de Infraestructura, Vivienda y Servicios sideración. Públicos, el que propiciará su estructura orgánica para su aprobación por el Poder Manuel E. Isasi Horacio R. González Ejecutivo. Secretario Presidente

Art. 9º - Sustitúyanse los incisos d) y h) del artículo 88 del decreto 878/2003, y sus VII modificatorias (ratificado por ley 13.154), por los siguientes: MODIFICANDO ARTêCULO 208 DE LA LEY 14.301, REINSERCIÓN SOCIAL DE d) Organizar y aplicar un régimen de LAS PERSONAS PRIVADAS DE LA Audiencias Públicas a fin de proteger LIBERTAD los derechos de los Usuarios. En los casos de aumento de tarifa de (D/718/14-15) (D/2.493/12-13) servicios de agua potable y desagües cloacales, será obligatoria la convo- La Plata, 16 de octubre de 2014. catoria a Audiencia Pública. Al señor Presidente del honorable Senado, h) Formular los estudios y establecer las licenciado Juan Gabriel Mariotto. bases para la revisión de los cuadros tarifarios, y la clasificación de las áreas Tengo el agrado de dirigirme al señor de prestación y controlar que las tarifas presidente para comunicarle que esta Cá- de los servicios sean aplicadas de con- mara en sesión de la fecha, ha sancionado formidad con los correspondientes con- el siguiente: tratos de concesión, licencias técnicas y las disposiciones de esta ley. PROYECTO DE LEY Asimismo queda facultado para sus- pender la aplicación de la tarifa vigen- El Senado y Cámara de Diputados, etc. te cuando compruebe que la calidad de la prestación del servicio no es la Art. 1º - Modificase el artículo 208 de la adecuada, debiendo establecer la ta- ley 14.301, el que quedará redactado de la rifa que en su caso corresponda hasta siguiente forma: tanto se cumpla con la normalización del mismo. Art. 208 - (Texto según ley 14.301) Los empleadores de personas con capa- Art. 10 - Incorpórase como artículo 88 bis cidades diferentes y/o de quienes revis- del decreto 878/2003, y sus modificatorias ten en la categoría de tutelados o libera- (ratificado por ley 13.154), el siguiente: dos según artículo 161 de la ley 12.256 podrán imputar, en la forma y condicio- Art. 88 bis - El directorio del OCABA nes que establezca la autoridad de apli- deberá dar cuenta antes del 31 de mayo cación, el equivalente al cincuenta (50) de cada año a ambas Cámaras Legislati- por ciento de las remuneraciones nomi- vas de la Labor realizada mediante un nales que éstas perciban, como pago a informe que será presentado en el perío- cuenta del impuesto sobre los Ingresos do ordinario de sesiones. Brutos. Cuando la gravedad o la urgencia de Dicha deducción se efectuará en opor- los hechos lo aconsejaren podrá presen- tunidad de practicarse las liquidaciones tar un informe especial. de acuerdo a lo establecido en el capítulo 7050 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

asignado a la determinación, liquidación 34.047, 34.048 a nombre de VANDEN- y pago. FIL sociedad anónima industrial algodo- En ningún caso, el monto a deducir nera y/o quien o quienes resulten ser sobrepasará el impuesto determinado sus legítimos propietarios. para el período que se liquida, ni tampo- 2. Circunscripción II, parcela 171b, ins- co originará saldos a favor del contribu- cripto su dominio en matrícula 16.093, yente. a nombre de VANDENFIL sociedad Este artículo resulta aplicable cuando anónima industrial algodonera y/o la persona empleada realice trabajos a quien o quienes resulten ser sus legí- domicilio. timos propietarios. 3. Circunscripción II, parcela 172, ins- Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. cripto su dominio en matrícula 19.441, a nombre de VANDENFIL sociedad Saludo al señor presidente con toda con- anónima industrial algodonera y/o sideración. quien o quienes resulten ser sus legí- timos propietarios. Manuel E. Isasi Horacio R. González 4. Circunscripción II, parcela 173, ins- Secretario Presidente cripto su dominio en matrícula 22.993, a nombre de VANDENFIL sociedad anónima industrial algodonera y/o VIII quien o quienes resulten ser sus legí- timos propietarios. EXPROPIACIÓN DE INMUEBLE, 5. Circunscripción II, parcela 174, ins- MAQUINARIAS E INSTALACIONES, cripto su dominio en matrícula 12.007, UBICADO EN EL PARTIDO DE LUJÁN, a nombre de VANDENFIL sociedad CON DESTINO A LA COOPERATIVA DE anónima industrial algodonera y/o TRABAJO EX VANDENFIL LIMITADA quien o quienes resulten ser sus legí- timos propietarios. (D/1.043/14-15) Corrió asimismo las maquinarias e insta- La Plata, 16 de octubre de 2014. laciones que se encuentran dentro de los inmuebles identificados y conforme al in- Al señor Presidente del honorable Senado, ventario, que como Anexo se adjunta y for- licenciado Juan Gabriel Mariotto. ma parte de la presente ley.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Art. 2¼ - Los inmuebles, maquinarias e presidente para comunicarle que esta Cá- instalaciones expropiados por la presente mara en sesión de la fecha, ha sancionado ley serán adjudicados en propiedad y a titulo el siguiente: oneroso a la Cooperativa de Trabajo ex Vandenfil Limitada inscripta bajo la matrícu- PROYECTO DE LEY la 38.402 en el Instituto Nacional de Asocia- tivismo y Economía Social (INAES) y regis- El Senado y Cámara de Diputados, etc. trada bajo el Nro. 10.422 ante la Subsecre- taría de Acción Cooperativa de la Provincia Art. 1º - Declárense de utilidad pública y de Buenos Aires, con cargo de ser los mis- sujetos a expropiación los inmuebles ubica- mos destinados a la consecución de sus dos en el partido de Luján, designados ca- fines cooperativos. tastralmente como: Art. 3¼ - El monto total a abonar por la 1. Circunscripción II, parcela 141e (según adjudicataria, estará determinado por la plano 64-23-91) inscripto su dominio en suma que se pague en concepto de precio las matrículas 31.629, 2.811, 32.962, expropiatorio y se reintegrara en cuotas CAMARA DE DIPUTADOS 7051

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria cuyo plazo no será inferior a diez (10) años, UBICADOS EN LA LOCALIDAD DE ni superior a los veinte (20) años. BENAVêDEZ, PARA SER ADJUDICADOS A SUS ACTUALES OCUPANTES Art. 4¼ - El incumplimiento del cargo esti- pulado en el artículo 2º ocasionará la revo- (D/2.122/14-15) catoria de la transferencia y la reversión del dominio a favor del Estado provincial. La Plata, 16 de octubre de 2014.

Art. 5º - El organismo de aplicación de la Al señor Presidente del honorable Senado, presente ley será determinado por el Poder licenciado Juan Gabriel Mariotto. Ejecutivo, teniendo el mismo a su cargo el contralor y efectividad de la adjudicación, Tengo el agrado de dirigirme al señor actuando como ente coordinador entre las presidente para comunicarle que esta Cá- distintas áreas administrativas provinciales mara en sesión de la fecha, ha sancionado y municipales. el siguiente:

Art. 6¼ - El gasto que demande el cumpli- PROYECTO DE LEY miento de la presente ley será atendido con cargo al Fondo Especial de Recuperación de El Senado y Cámara de Diputados, etc. Fabricas de la Provincia de Buenos Aires. Art. 1º - Declárense de utilidad pública y Art. 7¼ - La escritura traslativa de dominio sujetos a expropiación los inmuebles ubicados será otorgada por ante la Escribanía Gene- en la localidad de Benavídez, partido de Tigre, ral de Gobierno, quedando exenta la misma designados catastralmente como circunscrip- del impuesto al acto. ción III - sección A - manzana 39, parcela 1 inscripto su dominio en la matrícula 45.529 a Art. 8¼ - Autorizase al Poder Ejecutivo a nombre de Palomo, Ricardo y otra y/o quien o efectuar en el Presupuesto General de Gas- quienes resulten ser sus legítimos propieta- tos y Calculo de Recursos, las adecuacio- rios; circunscripción III - sección A - manzana nes presupuestarias que resulten necesa- 39. parcela 2a, (conformada por las parcelas rias para el cumplimiento de la presente. 2, 3, 4 y 5), 19 y 20; inscriptos sus dominios en el folio 134/78, a nombre de Riva, Horacio Art. 9º - Exceptúese a la presente de los Jorge, y/o quien o quienes resulten ser sus alcances del artículo 47 de la ley 5.708 legítimos propietarios. (texto ordenado decreto 8.523/86), estable- ciéndose en cinco (5) años el plazo para Art. 2¼ - Los inmuebles citados en el considerar abandonada la expropiación res- artículo anterior serán adjudicados en pro- pecto de los inmuebles objeto de esta nor- piedad a título oneroso y por venta directa a ma. sus actuales ocupantes con cargo de cons- trucción de vivienda propia. Art. 10 - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. Art. 3º - La autoridad de aplicación de la presente ley será determinada por el Poder Saludo al señor presidente con toda con- Ejecutivo y tendrá a su cargo la ejecutividad sideración. y el contralor de las acciones actuando como ente coordinador entre las distintas áreas Manuel E. Isasi Horacio R. González administrativas provinciales y municipales. Secretario Presidente Asimismo elaborará en conjunto con las mismas un Plan de Desarrollo Urbano para IX la zona.

EXPROPIACIÓN DE INMUEBLES Art. 4¼ - Para el cumplimiento de la fina- 7052 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

lidad prevista, la autoridad de aplicación de fuerza mayor mediante resolución por tendrá a su cargo las siguientes funciones: causa debidamente fundada.

a) Podrá delegar en la municipalidad de Art. 6¼ - El monto total a abonar por cada Tigre la realización de un censo integral uno de los adjudicatarios estará determina- de la población afectada, a fin de deter- do por el costo expropiatorio. Los adjudica- minar mediante el procesamiento de tarios abonarán el precio convenido en cuo- datos recogidos, el estado ocupacional tas mensuales iguales y consecutivas que y socioeconómico de los ocupantes. no podrán exceder el diez (10) por ciento de b) Realizar y gestionar la aprobación de los ingresos del grupo familiar. la subdivisión en parcelas de acuerdo El plazo será convenido entre la autori- con las ocupaciones preexistentes - dad de aplicación y cada uno de los adjudi- con las correcciones que resulten ne- catarios, no pudiendo ser éste inferior a diez cesarias- para lo cual se exime de la (10) años ni superior a veinticinco (25) años. aplicación de las leyes 6.253 y 6.254 y Los adjudicatarios podrán solicitar la fija- del decreto ley 8.912/77 (texto orde- ción de un monto superior para cada una de nado s/decreto 3.389/87). las cuotas, como así también la reducción c) Transferir los lotes expropiados a los del plazo mínimo de pago o la cancelación ocupantes que resulten adjudicatarios. anticipada de la deuda.

Art. 5º - Serán obligaciones de los adjudi- Art. 7¼ - Las mejoras existentes en el catarios: inmueble a expropiar se presumen realiza- das por los ocupantes. a) Destinar el inmueble a vivienda única, familiar y de ocupación permanente. Art. 8¼ - Las escrituras traslativas de b) Construir la vivienda propia sobre el dominio de los bienes a adjudicar a los terreno adjudicado en el plazo de cinco beneficiarios serán otorgadas por ante la (5) años a partir de la fecha de adjudica- Escribanía General de gobierno, quedando ción, plazo que podrá ser ampliado por exentas del pago del Impuesto al Acto. la autoridad de aplicación en casos de- bidamente justificados. Art. 9¼ - El gasto que demande la presen- c) No enajenar, arrendar, transferir o gra- te, será atendido con el «Fondo de Acceso var total o parcialmente, ya sea a título a la Tierra en Función Social», creado por el oneroso o gratuito, el inmueble del artículo 77 de la ley 13.929 o el que en el cual resulte adjudicatario hasta que el futuro lo reemplace. mismo se encuentre totalmente pago. d) Cumplir con las obligaciones’ fiscales Art. 10 - Exceptúese a la presente ley de que graven el inmueble desde la fecha los alcances del artículo 47 de la ley 5.708 de la escrituración. (texto ordenado s/decreto 8.523/86) esta- bleciéndose en cinco (5) años el plazo para La violación a lo establecido en los inci- considerar abandonada la expropiación res- sos a), b), y c) ocasionará: pecto del inmueble consignado en el artícu- lo 1 ¼ de la presente. a) La pérdida de todo derecho sobre el inmueble, con la reversión de su domi- Art. 11 - Declárese de urgencia la presen- nio a favor del Estado provincial. te expropiación de acuerdo a las prescrip- b) La prohibición de ser adjudicatario de ciones de la ley 5.708 exceptuándose su otro inmueble dentro del régimen de la tramitación del cumplimiento de los requisi- presente ley o normas similares. tos exigidos por la misma prescindiéndose especialmente de las tratativas directas pre- La autoridad de aplicación podrá autori- vias establecidas por el artículo 21 del cita- zar transferencias de dominio por razones do cuerpo legal. CAMARA DE DIPUTADOS 7053

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 12 - Autorízase al Poder Ejecutivo a (A/16/13-14) efectuar en el Presupuesto General de Gas- tos y Cálculo de Recursos, las adecuacio- La Plata, 16 de octubre de 2014. nes presupuestarias que resulten necesa- rias para el cumplimiento de la presente. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Art. 13 - Comuníquese al Poder Ejecutivo Tengo el honor de dirigirme al señor go- Saludo al señor presidente con toda con- bernador para comunicarle que esta Cáma- sideración. ra, en sesión de la fecha, ha sancionado la ley creando cargos de agentes fiscales y Manuel E. Isasi Horacio R. González cargos de defensor oficial con competencia Secretario Presidente en lo criminal y correccional para ser esta- blecidos en distintos departamentos judicia- les de la Provincia, cuyo texto se acompaña.

X Dios guarde al señor gobernador.

CREANDO CARGOS DE AGENTES Manuel E. Isasi Horacio R. González FISCALES Y CARGOS DE DEFENSOR Secretario Presidente OFICIAL CON COMPETENCIA EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL, PARA El Senado y Cámara de Diputados de la DISTINTOS DEPARTAMENTOS provincia de Buenos Aires sancionan con JUDICIALES fuerza de

(A/16/13-14) LEY

La Plata, 16 de octubre de 2014. Art. 1º - Créanse treinta (30) cargos de Agente Fiscal y veinte (20) cargos de Defen- Al señor Presidente del honorable Senado, sor Oficial con competencia en lo Criminal y licenciado Juan Gabriel Mariotto Correccional, para ser establecidos en los distintos departamentos judiciales de la pro- Tengo el agrado de dirigirme al señor vincia de Buenos Aires. vicepresidente 1¼ para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, al considerar Art. 2º - Autorízase al Poder Ejecutivo a el proyecto de ley en revisión, creando car- crear los cargos necesarios para poner en gos de agentes fiscales y cargos de defen- funcionamiento los órganos creados por esta sor oficial con competencia en lo criminal y ley que correspondan a magistrados, fun- correccional para ser establecidos en distin- cionarios y empleados. A tal efecto, el Poder tos departamentos judiciales de la Provin- Ejecutivo requerirá a la Procuración Gene- cia, lo ha aprobado sancionándolo definiti- ral de la Suprema Corte de Justicia las vamente. necesidades respectivas.

De acuerdo a la resolución vigente, el Art. 3º - Las fiscalías y defensorías crea- expediente A/16/13-14 se destina al archivo das por la presente ley, serán distribuidas de antecedentes de leyes. en cada Departamento Judicial, en la ciudad cabecera y/o en los municipios que determi- Saludo al señor presidente con toda con- ne la Procuración General de la Suprema sideración. Corte de Justicia, con intervención del Mi- nisterio de Justicia, en base al análisis de Manuel E. Isasi Horacio R. González los índices de densidad poblacional y de Secretario Presidente litigiosidad, como así también del proceso 7054 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

de descentralización de órganos jurisdiccio- Aires, instrumente los mecanismos pertinen- nales de los distintos fueros que, por dispo- tes para la instalación de cajeros automáticos sición legal o de la Suprema Corte de Justi- adicionales a los existentes en la localidad de cia, se lleve a cabo en el territorio provincial. Leandro N. Alem y de Juan B. Alberdi.

Art. 4º - Autorízase al Poder Ejecutivo a Dios guarde al señor gobernador. ordenar el texto de la ley 5.827, Orgánica del Poder Judicial (texto ordenado por decreto Manuel E. Isasi Horacio R. González 3.702/92)), en función de las modificaciones Secretario Presidente introducidas por la presente. (D/3.011/14-15) Art. 5º - Autorízase al Poder Ejecutivo a efectuar en el Presupuesto General las ade- La Plata, 16 de octubre de 2014. cuaciones presupuestarias que resulten necesarias para el cumplimiento de lo esta- Al señor gobernador de la provincia de Bue- blecido en la presente ley. nos Aires, don Daniel Scioli.

Art. 6º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Tengo el honor de dirigirme al señor gober- nador para comunicarle que esta Cámara, en Dada en la sala de sesiones de la hono- sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: rable Legislatura de la provincia de Buenos Aires, en la ciudad de La Plata, a dieciséis DECLARACION de octubre de 2014. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Horacio R. González Juan G. Mariotto res vería con agrado que al Poder Ejecutivo, Manuel E. Isasi Luis A. Calderaro a través del organismo que corresponda, Secretario Secretario lleve a cabo las tareas de reparación im- de la CC.DD. del Senado prescindibles que requiere el edificio de la Escuela N¼ 8, Domingo Faustino Sarmiento, sito en diagonal 74 entre 57 y 16 de la capital XI bonaerense.

TRATAMIENTO CONJUNTO DE Dios guarde al señor gobernador. EXPEDIENTES SOBRE TABLAS Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/2.771/14-15) Secretario Presidente

La Plata, 16 de octubre de 2014. (D/3.209/14-15)

Al señor gobernador de la provincia de Bue- La Plata, 16 de octubre de 2014. nos Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Bue- Tengo el honor de dirigirme al señor go- nos Aires, don Daniel Scioli. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Tengo el honor de dirigirme al señor go- siguiente: bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la DECLARACION siguiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Aires SOLICITUD DE INFORMES vería con agrado que al Poder Ejecutivo a través del Banco de la Provincia de Buenos La Cámara de Diputados de Buenos Ai- CAMARA DE DIPUTADOS 7055

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para miento de la clausura, cuáles serían que, a través del Organismo Provincial de las sanciones correspondientes portal Desarrollo Sostenible (OPDS), informe por infracción. escrito y a la brevedad sobre distintos as- 9. Toda otra información que considere pectos relacionados con clausura de la em- de interés para la temática relacio- presa Carboquímica Paraná S.A., ubicada nada al presente pedido de informe. en el partido de Ramallo, que ha originado los siguientes interrogantes: Dios guarde al señor gobernador.

1. Si el organismo a su cargo ha dictado, Manuel E. Isasi Horacio R. González ordenado y efectivizado la clausura de Secretario Presidente la empresa Carboquímica Paraná S.A., ubicada en el partido de Ramallo. (D/3.242/14-15) 2. En cuyo caso indique lo motivos que originaron la misma, como así tam- La Plata, 16 de octubre de 2014. bién sus alcances. Si dicha medida se encuentra vigente o si se ha levantado Al señor gobernador de la provincia de Bue- por vuestro organismo la clausura dis- nos Aires, don Daniel Scioli. puesta. Acompañe copia de las actua- ciones administrativas correspondien- Tengo el honor de dirigirme al señor go- tes. bernador para comunicarle que esta Cáma- 3. Entre las causas que motivaron la clau- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la sura, vuestro organismo, ¿encontró siguiente: que las actividades realizadas y la falta de tratamiento a efluentes líqui- SOLICITUD DE INFORMES dos, ponían en riesgo la contamina- ción del curso de agua vecino, y por La Cámara de Diputados de Buenos Ai- ende la salud de la población? res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para 4. Al momento de habilitarse para fun- que se sirva informar sobre aspectos rela- cionar, el organismo a su cargo ¿emi- cionados con el Programa Mejoramiento de tió el informe de impacto ambiental y Barrios (PROMEBA), en base a las siguien- emitió la correspondiente habilitación tes encuestas informe: para funcionar? En caso negativo, in- forme bajo qué permiso o autorización 1. Cual es el estado actual de las obras funcionaba. de los proyectos denominados Área 5. Si ha tomado conocimiento de la de- Unamuno 1 y Área Unamuno 2, de la nuncia pública efectuada por la aso- localidad de Fiorito, partido de Lomas ciación civil Unidos Por la Vida y el de Zamora. Medio Ambiente de la mencionada ciu- 2. A cargo de qué empresa o empresas dad, relacionada con la violación por estaba o estaban las obras adjudica- parte de dicha empresa de la clausura das y si las mismas cumplieron los efectivizada. compromisos asumidos con la Provin- 6. En caso afirmativo, indique si ha podi- cia con relación a las obras a realizar. do constatar que la empresa en cues- 3. Si el ente encargado del control de las tión habría violado la clausura y se obras ha recibido reclamos por parte encontraría operando normalmente. de vecinos del lugar y de ser así, que 7. Si es así, que medidas ha tomado el respuesta se les ha dado o si se los ha organismo a su cargo para hacer ce- convocado. sar esa situación. En caso negativo, 4. Cualquier otra circunstancia que crea informe cuál es el procedimiento a relevante con relación a las obras que seguir. se especifican en el punto 1 de este 8. De haberse comprobado el incumpli- pedido de informes. 7056 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Dios guarde al señor gobernador. nicipio de Iguala, Estado Guerrero, México; por las Fuerzas de Seguridad de ese país, Manuel E. Isasi Horacio R. González contra estudiantes de la Escuela Normal Secretario Presidente Rural de Ayotzinapa, que costara la vida de 6 jóvenes y 18 heridos. Asimismo reclamar (D/2.992/14-15) enérgicamente la pronta aparición con vida de los 43 alumnos que aún permanecen La Plata, 16 de octubre de 2014. desaparecidos.

Al señor ministro de Relaciones Exteriores, Saludo al señor ministro con toda consi- Comercio Internacional y Culto, canciller deración. Héctor Marcos Timerman. Manuel E. Isasi Horacio R. González Tengo el agrado de dirigirme al señor Secretario Presidente ministro para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la si- (D/2.200/14-15) guiente: La Plata, 16 de octubre de 2014. DECLARACION Al señor presidente de la honorable Cámara La Cámara de Diputados de Buenos Ai- de Diputados de la provincia de Buenos res declara su beneplácito por la conmemo- Aires, contador Horacio Ramiro Gonzá- ración del Día Mundial de la Tercera Edad, lez. el 1 de octubre del corriente, día designado por la Asamblea General de las Naciones Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- Unidas, en su resolución 45/106. sidente para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Saludo al señor ministro con toda consi- deración. RESOLUCION

Manuel E. Isasi Horacio R. González La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Secretario Presidente res resuelve rendir homenaje mediante un recordatorio a realizarse en el recinto, al ex (D/3.217/14-15) (D/3.231/14-15) presidente de la Nación doctor Néstor Car- los Kirchner, expresando reconocimiento a La Plata, 16 de octubre de 2014. su trayectoria, a su labor como militante comprometido con sus convicciones, como Al señor ministro de Relaciones Exteriores, defensor de los derechos humanos, como Comercio Internacional y Culto, canciller líder partidario, y como compañero. Su falle- Héctor Marcos Timerman. cimiento, ocurrido el 27 de octubre de 2010, nos deja su ejemplo de lucha y compromiso Tengo el agrado de dirigirme al señor con una causa y un proyecto de Nación. ministro para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la si- Saludo al señor presidente con toda con- guiente: sideración.

DECLARACION Manuel E. Isasi José M. Ottavis Arias Secretario Vicepresidente La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res declara la profunda preocupación y cons- (D/3.112/14-15) ternación por la masacre cometida el día 26 de Septiembre del corriente año, en el mu- La Plata, 16 de octubre de 2014. CAMARA DE DIPUTADOS 7057

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Al señor presidente de la honorable Cámara Saludo a usted con toda consideración. de Diputados de la provincia de Buenos Aires, contador Horacio Ramiro González. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- (D/3.047/14-15) mara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Plata, 10 de setiembre de 2014.

RESOLUCION A la señora directora de la Biblioteca Popu- lar Daniel Aguirre, de Bahía Blanca, Bea- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- triz Canigia. res resuelve rendir homenaje mediante un recordatorio a realizarse en el recinto, en Tengo el agrado de dirigirme a usted ocasión de cumplirse un nuevo aniversario para comunicarle que esta Cámara en se- del 17 de octubre de 1945, Día de la Lealtad sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: dónde los trabajadores despiertan su con- ciencia política en la sociedad, demostran- RESOLUCION do su peso y ejerciendo los derechos que el Secretario de Trabajo Juan Domingo Perón, La Cámara de Diputados de Buenos Ai- les había otorgado. Nace así un nuevo mo- res resuelve declarar su beneplácito y reco- vimiento político, que sería clave en la histo- nocimiento por el 17¼ aniversario de la Bi- ria nacional el Partido Peronista. blioteca Popular Daniel Aguirre, de la ciu- dad de Bahía Blanca. Saludo al señor presidente con toda con- sideración. Saludo a usted con toda consideración.

Manuel E. Isasi José M. Ottavis Arias Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Vicepresidente Secretario Presidente

(D/2.995/14-15) (D/3.100/14-15) (D/3.184/14-15) (D/3.185/14-15) La Plata, 16 de octubre de 2014. La Plata, 16 de octubre de 2014. Al señor conductor del programa radial agro- pecuario Gente de Campo de la FM Tan- Al señor Instituto Nacional Juan Domingo go, de Junín, don Hernán Centoz. Perón.

Tengo el agrado de dirigirme a usted Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: sión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

RESOLUCION RESOLUCION

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar su reconocimiento y res resuelve rendir homenaje mediante un beneplácito por la distinción recibida por el recordatorio a realizarse en el recinto, a programa radial agropecuario Gente de quien fuera Presidente de la Nación en tres Campo, conducido por Hernán Centoz y ocasiones, el general Juan Domingo Perón, transmitido por FM Tango de Junín, que expresando el reconocimiento como defen- ganó por segundo año consecutivo el Martín sor de los derechos de los trabajadores, Fierro Federal. impulsor de la industria nacional, estadista 7058 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

líder político, fundador de un movimiento La Plata, 16 de octubre de 2014. político que continua vigente y cuya perso- nalidad trasciende la historia política argen- A los señores familiares de Ernesto «Che» tina. Guevara.

Saludo a usted con toda consideración. Tengo el agrado de dirigirme a ustedes para comunicarles que esta Cámara en se- Manuel E. Isasi Horacio R. González sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Secretario Presidente RESOLUCION (D/3.101/14-15) La Cámara de Diputados de Buenos Aires La Plata, 16 de octubre de 2014. resuelve rendir homenaje y reconocimiento al Comandante Ernesto “Che” Guevara, al con- Al señor intendente municipal de Berazate- memorarse 47 años de su paso a la inmortali- gui, don Juan Patricio Mussi. dad, el día 9 de octubre de 1967.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Saludo a ustedes con toda considera- intendente municipal para comunicarle que ción. esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente RESOLUCION (D/3.233/14-15) La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar su beneplácito por la La Plata, 16 de octubre de 2014. presentación y participación, en la 9º edi- ción de la Feria del Libro de Berazategui A los señores familiares de Antonio Cafiero. LIBRARTE, de los autores de los libros. La Confesión de Pacho O’Donnell de Eduardo Tengo el agrado de dirigirme a ustedes Anguila con la presencia de Pancho para comunicarles que esta Cámara en se- O’Donnell, Misteriosa Argentina de Mario sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Markic, Audiencia con el Diablo de Víctor Hugo Morales, La voz del Gran Jefe próximo RESOLUCION libro de Felipe Pigna, Historias Inconscien- tes (Vidas al Límite) de Gabriel Rolón, Yo La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Soy Buenos Aires Conversaciones con Ma- res resuelve expresar su más profundo pe- nal Javier Martínez” de Fabio Scaturchio, sar por el fallecimiento del Dr. Antonio Fran- ¿Para qué sirve la Filosofía? de Darío Szta- cisco Cafiero. ex gobernador de la provincia jnsirajber y de las charlas Mi Vida y los de Buenos Aires, peronista desde sus y Libros a cargo de Osvaldo Bayer y “Geogra- defensor a ultranza del sistema democráti- fía Humana” de Martín Jauregui, a realizar- co, ocurrido el día 13 del presente año 2014. se desde el sábado 11 al domingo 19 de octubre de 2014. Saludo a ustedes con toda considera- ción. Saludo al señor intendente municipal con toda consideración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (D/2.813/14-15)

(D/3.183/14-15) (D/3.212/14-15) La Plata, 16 de octubre de 2014. CAMARA DE DIPUTADOS 7059

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

A los señores los integrantes de la Selec- (D/2.905/14-15) ción Argentina de Quad Rugby. La Plata, 16 de octubre de 2014. Tengo el agrado de dirigirme a ustedes para comunicarles que esta Cámara en se- Al doctor Adrián Paenza. sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme a usted RESOLUCION para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Aires resuelve declarar su reconocimiento DECLARACION a la Selección Argentina de Quad Rugby (rugby en silla de ruedas), por la medalla de La Cámara de Diputados de Buenos plata obtenida en el Torneo Big Máximus, Aires declara su beneplácito por la distin- que se llevó a cabo desde 29 de agosto al ción otorgada al matemático y periodista 1 de septiembre en la ciudad brasileña de Adrián Paenza, quien recibió el Premio Niteroi, y la clasificación conseguida para Leelavati por su destacada labor como di- los Juegos Parapanamericanos Toronto vulgador matemático. Dicho galardón fue 2015. otorgado por la Unión Matemática Interna- cional (IMU) el pasado 21 de agosto en Saludo a ustedes con toda considera- Seúl, Corea del Sur, por su contribución a ción. través de sus distintos trabajos en los me- dios de comunicación. El premio que otor- Manuel E. Isasi Horacio R. González ga la IMU es el máximo reconocimiento Secretario Presidente internacional para aquellos que contribu- yen a mejorar la percepción pública de la (D/2.800/14-15) matemática.

La Plata, 16 de octubre de 2014. Saludo a usted con toda consideración.

Al señor presidente de la Unión de Industria- Manuel E. Isasi Horacio R. González les Fideeros de la República Argentina – Secretario Presidente UIFRA Ð Carlos Airoldes. (D/3.122/14-15) Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- La Plata, 16 de octubre de 2014. sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Al señor José Cajales. DECLARACION Tengo el agrado de dirigirme a usted La Cámara de Diputados de Buenos Ai- para comunicarle que esta Cámara en se- res declara su beneplácito por la celebra- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: ción del Día Mundial de la Pasta, ha realizar- se el día 24 de octubre del corriente. Adhi- DECLARACION riendo a su vez, al lema ÇValor Agregado para la Nutrición Familiar», promovido por la La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Organización Internacional de la Pasta (IOP). res declara su beneplácito y felicitación al ciclista albertino José Cajales por el triunfo Saludo a usted con toda consideración. obtenido, luego de consagrarse campeón argentino de rural bike en la categoría Mas- Manuel E. Isasi Horacio R. González ter C2 llevado a cabo en la localidad de Secretario Presidente Cañuelas. 7060 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Saludo a usted con toda consideración. octubre de 1974, en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Saludo a ustedes con toda considera- ción. (D/3.261/14-15) Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata, 16 de octubre de 2014. Secretario Presidente

Al señor Secretario de Derechos Humanos (D/3.141/14-15) de la provincia de Buenos Aires, don Guido Carlotto. La Plata, 16 de octubre de 2014.

Tengo el agrado de dirigirme a usted A los señores familiares de Carlos Miguel. para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme a ustedes para comunicarles que esta Cámara en se- DECLARACION sión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- DECLARACION res declara el enérgico repudio al accionar vandálico, que provoco la destrucción del La Cámara de Diputados de Buenos Ai- monumento erigido en la Plaza San Martín res declara su homenaje y reconocimiento a de la ciudad de La Plata recordando al Rodolfo Achem y Carlos Miguel, emblemáti- escritor, periodista y militante político Ro- cos militantes populares, trabajadores de la dolfo Walsh, abanderado de la lucha por los Universidad Nacional de La Plata, a cuaren- valores democráticos. ta años de su vil asesinato cometido por la organización parapolicial Triple A, el 8 de Saludo a usted con toda consideración. octubre de 1974, en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Saludo a ustedes con toda considera- ción. (D/3.141/14-15) Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata, 16 de octubre de 2014. Secretario Presidente

A los señores familiares de Rodolfo Achem. (D/3.273/14-15)

Tengo el agrado de dirigirme a ustedes La Plata, 16 de octubre de 2014. para comunicarles que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Al señor presidente de AR-SAT, Matías Bia- chi Villeli. DECLARACION Tengo el agrado de dirigirme a usted La Cámara de Diputados de Buenos Ai- para comunicarle que esta Cámara en se- res declara su homenaje y reconocimiento a sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Rodolfo Achem y Carlos Miguel, emblemáti- cos militantes populares, trabajadores de la DECLARACION Universidad Nacional de La Plata, a cuaren- ta años de su vil asesinato cometido por la La Cámara de Diputados de Buenos Ai- organización parapolicial Triple A, el 8 de res declara su beneplácito y mayor satisfac- CAMARA DE DIPUTADOS 7061

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria ción por el lanzamiento del primer satélite geoestacionario argentino, Arsat-1, a lan- Tengo el agrado de dirigirme al señor zarse el 16 de octubre del corriente desde la presidente para comunicarle que esta Cá- base Espacial de Kourou, en la Guayana mara en sesión de la fecha, ha sancionado Francesa. el siguiente:

Saludo a usted con toda consideración. PROYECTO DE LEY

Manuel E. Isasi Horacio R. González El Senado y Cámara de Diputados, etc. Secretario Presidente Art. 1º - Incorpórase como artículo 20 bis (D/3.204/14-15) de la ley 12.569 y sus modificatorias, el siguiente: La Plata, 16 de octubre de 2014. Art. 20 bis - El Poder Ejecutivo, a los Al señor profesor Sergio Raimondi. efectos de difundir masivamente infor- mación sobre lugares y teléfonos para Tengo el agrado de dirigirme a usted realizar consultas y/o denuncias sobre para comunicarle que esta Cámara en se- Violencia Familiar, dispondrá: sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: 1. La colocación de cartelería infor- RESOLUCION mativa en edificios en los que fun- cionen dependencias de la Admi- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- nistración Pública Provincial Cen- res resuelve declarar personalidad destaca- tralizada y Descentralizada, Enti- da de la cultura de la provincia de Buenos dades Autárquicas, Empresas del Aires al señor Sergio Pablo Raimondi por su Estado, Sociedades con Participa- reconocida labor como poeta, docente de la ción Estatal, en las páginas WEB Universidad Nacional del Sur y ex director oficiales y en los medios de trans- del Instituto Cultural de Bahía Blanca. porte que circulen en la provincia de Buenos Aires. La misma con- Saludo a usted con toda consideración. tendrá:

Manuel E. Isasi Horacio R. González - Líneas Telefónicas Gratuitas. Secretario Presidente - Lugares y Horarios de Atención. - Mails de contacto. - Teléfono: 911. XII - Guardias Judiciales dedicadas a la atención de casos de violen- DISPONIENDO LA COLOCACIÓN DE cia familiar. CARTELERêA INFORMATIVA DONDE - Organizaciones no gubernamen- INDIQUE LUGARES Y TELÉFONOS EN tales especializadas. LOS QUE SE PUEDAN REALIZAR CONSULTAS Y/O DENUNCIAS SOBRE 2. La publicación de la información VIOLENCIA FAMILIAR establecida en el inciso anterior en los recibos de tributos provinciales, (D/1514/13-14) a tales efectos hará las diligencias pertinentes con la Agencia de Re- La Plata, 16 de octubre de 2014. caudación de la Provincia de Bue- nos Aires (ARBA). Al señor Presidente del honorable Senado, 3. La realización de gestiones perti- licenciado Juan Gabriel Mariotto. nentes, con las empresas presta- 7062 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

doras de servidos públicos en la de manera precisa mediante anuncios que provincia, para que la leyenda in- indique dicha situación. formativa sea incluida en las factu- ras de las mismas. Art. 3¼ - El incumplimiento de lo dispuesto en \a presente ley hará pasible a los sujetos Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- obligados de las sanciones dispuestas en el vo. Capitulo V de la ley 13.133 y sus modificato- rias. Saludo al señor presidente con toda con- sideración. Art. 4º - El Poner Ejecutivo determinará la autoridad de aplicación de la presente ley. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Art. 5º - La autoridad de aplicación, para el efectivo contralor y cumplimiento de la presente ley, deberá aplicar el régimen es- tablecido en la ley 13133 y sus modificato- XIII rias, Código Provincial de Implementación de los Derechos de los Consumidores y ESTABLECIENDO QUE LOS Usuarios. FABRICANTES Y COMERCIOS QUE VENDAN CALZADO DE MUJER, Art. 6º - La autoridad de aplicación deter- DEBERÁN TENER UN MÍNIMO DE minará cuales serán los números especia- PRODUCTOS CON NÚMEROS les de calzado y el porcentaje mínimo de los ESPECIALES productos con dichos números.

(D/1.515/13-14) Art. 7º - La presente ley entrará en vigen- cia a los 240 días de su publicación. La Plata, 16 de octubre de 2014. Art. 8º - Comuníquese al Poder Ejecuti- Al señor Presidente del honorable Senado, vo. licenciado Juan Gabriel Mariotto. Saludo al señor presidente con toda con- Tengo el agrado de dirigirme al señor sideración. presidente para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha sancionado Manuel E. Isasi Horacio R. González el siguiente: Secretario Presidente

PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados, etc. XIV

Art. 1¼ - Los fabricantes y los comercios DECLARANDO CIUDAD AL PUEBLO DE que vendan calzado deberán tener en exis- DON ORIONE tencia un porcentaje mínimo de los produc- tos con números especiales de los modelos (D/181/13-14) que comercialicen y ofrezcan al público. La Plata, 16 de octubre de 2014. Art. 2º - Se exceptuará la obligación esta- blecida en el artículo anterior, cuando las Al señor Presidente del honorable Senado, ventas sean de productos discontinuos o en licenciado Juan Gabriel Mariotto. liquidación por fuera de temporada, circuns- tancia que deberá ser anunciada al público Tengo el agrado de dirigirme al señor CAMARA DE DIPUTADOS 7063

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria presidente para comunicarle que esta Cá- XV mara en sesión de la fecha, ha sancionado el siguiente: TRATAMIENTO CONJUNTO DE EXPEDIENTES SOBRE TABLAS PROYECTO DE LEY (D/1.945/14-15) El Senado y Cámara de Diputados, etc. La Plata, 16 de octubre de 2014. Art. 1º - Declárese ciudad a la localidad de San Francisco de Asís, partido de Almi- Al señor gobernador de la provincia de Bue- rante Brown. nos Aires, don Daniel Scioli.

Art. 2º - La nueva localidad estará deli- Tengo el honor de dirigirme al señor go- mitada por las siguientes avenidas y ca- bernador para comunicarle que esta Cáma- lles: lado nordeste, línea quebrada en tres ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la tramos, el 1º: calle Juan José Paso entre siguiente: Av. Lacaze (ruta provincial 4) y Av. Monte- verde; 2¼ tramo: Av. Monteverde entre Juan DECLARACION José Paso y Calle Blas Parera y el 3º tramo calle Blas Parera entre Av. Monte- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- verde y calle Sandoval. Lado Sud-Este, res vería con agrado que al Poder Ejecutivo, línea quebrada en 5 tramos, el 1º calle a través del Banco de la Provincia de Bue- Sandoval entre calle Blas Parera y calle nos Aires disponga acciones concretas para Humahuaca; el 2¼ calle Humahuaca entre garantizar la instalación de un cajero auto- calle Sandoval y calle 25 de mayo; el 3¼ mático fijo, de la Red BAPRO - link en el calle 25 de Mayo entre Humahuaca y Le- Anexo de la honorable Cámara de Diputa- guizamón; el 4º calle Leguizamón entre dos de la provincia de Buenos Aires. calle 25 de mayo y calle Araujo y el 5¼ tramo calle Araujo entre calle Leguizamón Dios guarde al señor gobernador. y Av. República Argentina. Lado oeste de un solo tramo sobre Av. República Argen- Manuel E. Isasi Horacio R. González tina entre calle Araujo y Av. Monteverde Secretario Presidente (ruta provincial 4). Lado noroeste, línea quebrada de dos tramos, el 1¼ Av. Monte- (D/2.687/14-15) verde (ruta provincial 4) entre Av. Repúbli- ca Argentina y Av. Lacaze (ruta provincial La Plata, 16 de octubre de 2014. 4), el 2¼ Av. Lacaze (ruta provincial 4), entre Av. Monteverde (ruta provincial 4) y Al señor gobernador de la provincia de Bue- calle Juan José Paso. nos Aires, don Daniel Scioli.

Art. 3º - Reconócese como fecha oficial Tengo el honor de dirigirme al señor go- de aniversario de la mencionada ciudad el bernador para comunicarle que esta Cáma- día 29 de agosto. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. DECLARACION

Saludo al señor presidente con toda con- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- sideración. res vería con agrado que al Poder Ejecutivo, a través del Instituto Provincial de la Vivien- Manuel E. Isasi Horacio R. González da, estudie la posibilidad de gestionar la Secretario Presidente reactivación de la segunda etapa de la cons- 7064 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

trucción de viviendas del barrio Agumin de solicite a las autoridades del Banco Provin- la ciudad de Veinticinco de Mayo. cia de Buenos Aires la apertura de una sucursal en la localidad de España, partido Dios guarde al señor gobernador. de Berazategui.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Dios guarde al señor gobernador. Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/3.136/14-15) Secretario Presidente

La Plata, 16 de octubre de 2014. (D/3.061/14-15)

Al señor gobernador de la provincia de Bue- La Plata, 16 de octubre de 2014. nos Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Bue- Tengo el honor de dirigirme al señor go- nos Aires, don Daniel Scioli. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Tengo el honor de dirigirme al señor go- siguiente: bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la DECLARACION siguiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- DECLARACION res vería con agrado que al Poder Ejecutivo, y por su intermedio los órganos competen- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- tes, dispongan acciones concretas para la res declara su más enérgico repudio y pre- urgente construcción de una escuela prima- ocupación por los hechos de violencia en el ria y un jardín de infantes en la localidad de Hospital Zonal de Agudos Gdor. Domingo Carlos Tomás Sourigues, partido de Bera- Mercante, de José C. Paz, ocurrido el pasa- zategui. do lunes 29 de septiembre.

Dios guarde al señor gobernador. Dios guarde al señor gobernador.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/3.137/14-15) (D/3.194/14-15)

La Plata, 16 de octubre de 2014. La Plata, 16 de octubre de 2014.

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. nos Aires, don Daniel Scioli.

Tengo el honor de dirigirme al señor go- Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: siguiente:

DECLARACION SOLICITUD DE INFORMES

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que al Poder Ejecutivo res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo, y CAMARA DE DIPUTADOS 7065

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria por su medio a quien corresponda, a los la Convención Constituyente de 1994 que efectos de que informe sobre diversos as- modificara la Constitución de la provincia de pectos referidos a la fuga de presos de la Buenos Aires ampliando el Estado de Dere- Comisaría Primera de Luján que tuvo lugar cho a través de la incorporación de garan- el pasado 12 de octubre: tías, derechos y deberes fundamentales para los habitantes de la misma. 1. Detalle los motivos y circunstancias que dieron origen a las fugas en la Saludo a usted con toda consideración. comisaría mencionada 2. Informe si existen antecedentes de Manuel E. Isasi Horacio R. González fuga y/o intentos de fuga. Secretario Presidente 3. En caso afirmativo, especifique fechas y motivos que llevaron a tales situa- A los señores. ciones. 4. Informe si se tomaron los recaudos Tengo el agrado de dirigirme a ustedes necesarios para evitar situaciones si- para comunicarles que esta Cámara en se- milares. sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: 5. En caso afirmativo, detalle medidas preventivas. RESOLUCION 6. Informe si producto de la fuga hubo detenidos, personal policial o civiles que sufrieran algún tipo de heridas. Saludo a ustedes con toda considera- 7. Detalle y especifique cantidad de pre- ción. sos fugados. 8. Informe nombre y apellido de los pre- Manuel E. Isasi Horacio R. González sos fugados y motivos por los cuales Secretario Presidente se encontraban privados de su liber- tad. (D/3.200/14-15) 9. Todo otro dato que considere de inte- rés para el presente. La Plata, 16 de octubre de 2014.

Dios guarde al señor gobernador. A los señores familiares de Antonio Cafiero.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Tengo el agrado de dirigirme a ustedes Secretario Presidente para comunicarles que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: (D/2.934/14-15) DECLARACION La Plata, 16 de octubre de 2014. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Al señor presidente de. la Convención Cons- res declara su profundo pesar por el falleci- tituyente de 1994, don Osvaldo Mércuri. miento del ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, doctor Antonio Cafiero, pro- Tengo el agrado de dirigirme a usted ducida el día 13 de octubre de 2014. para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Saludo a ustedes con toda considera- ción. RESOLUCION Manuel E. Isasi Horacio R. González La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Secretario Presidente res resuelve expresar su profunda satisfac- ción con motivo de cumplirse los 20 años de (D/3.150/14-15) 7066 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

La Plata, 16 de octubre de 2014. LEY 13.445, RELACIONADA CON JUBILACIÓN EXTRAORDINARIA Al señor Adolfo Pérez Esquivel. (D/465/13-14) Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- La Plata, 16 de octubre de 2014. sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Al señor Presidente del honorable Senado, DECLARACION licenciado Juan Gabriel Mariotto.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Tengo el agrado de dirigirme al señor res declara su homenaje y reconocimiento presidente para comunicarle que esta Cá- al cumplirse 34 años de la entrega del Pre- mara en sesión de la fecha, ha sancionado mio Nobel de la Paz al activista argentino el siguiente: Adolfo Pérez Esquivel, destacado defensor de los Derechos Humanos y de la Autode- PROYECTO DE LEY terminación de los pueblos. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Saludo a usted con toda consideración. Art. 1º - Modifícase el artículo 1º de la ley Manuel E. Isasi Horacio R. González 13.445 y sus modificatorias, que quedará Secretario Presidente redactado de la siguiente manera:

(D/3.152/14-15) Art. 1¼ - El personal que al 31 de julio de 2003 revistó en la planta permanente, La Plata, 16 de octubre de 2014. planta temporaria en cualquiera de sus manifestaciones y con contrato de loca- Al señor ministro de Salud. ción de servicio en la ex entidad financie- ra Banco Municipal de La Plata, podrá Tengo el agrado de dirigirme al señor optar por la jubilación extraordinaria es- ministro para comunicarle que esta Cámara tablecida por la presente ley, cuando en sesión de la fecha, ha aprobado la si- reúna las siguientes condiciones: guiente: a) Ser personal en actividad compren- DECLARACION dido en el régimen de la ley 11.757 y ordenanza 8.620 de la municipa- La Cámara de Diputados de Buenos Aires lidad de la Plata y en que momento declara su adhesión a la Semana del Prema- de la opción contare con cincuenta turo que se conmemora del 4 al 10 de octubre (50) años de edad y veinticinco (25) del corriente, y tiene como objetivo promover años de servicios. los derechos de los niños prematuros. b) Ser personal que luego del 31 de julio de 2003, sin interrupción, hubiera Saludo al señor ministro con toda consi- continuado prestando servicios en el deración. Banco de la Provincia de Buenos Aires y permaneció en él, y que al Manuel E. Isasi Horacio R. González momento de la opción contare con Secretario Presidente cincuenta y cinco (55) años de edad y treinta v cinco (35) años de servicio, debiendo cumplir tales recaudos has- XVI ta el 31 cié diciembre de 2017.

MODIFICANDO EL ARTêCULO 1¼ DE LA Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. CAMARA DE DIPUTADOS 7067

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Saludo al señor presidente con toda con- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la sideración. siguiente:

Manuel E. Isasi Horacio R. González SOLICITUD DE INFORMES Secretario Presidente La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para que a través de los organismos que corres- XVII pondan, se sirva responder a la mayor bre- vedad, sobre los siguientes: TRATAMIENTO CONJUNTO DE EXPEDIENTES SOBRE TABLAS 1. Si la Fundación Felices los Niños se encuentra inscripta en la Dirección (D/2.825/14-15) Provincial de Personas Jurídicas. Ad- juntar fotocopia autenticada del acto La Plata, 16 de octubre de 2014. administrativo correspondiente. 2. Si la Fundación Felices los Niños pre- Al señor gobernador de la provincia de Bue- sento, desde su inscripción, el plan nos Aires, don Daniel Scioli. trienal de actividades a desarrollar conforme lo establecido conforme lo Tengo el honor de dirigirme al señor go- requiere la disposición 51/2012, ad- bernador para comunicarle que esta Cáma- juntar copia certificada de los mismos. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la 3. Qué controles se realizaron al cumpli- siguiente: miento de los compromisos asumidos en función del plan trienal de activida- DECLARACION des, de no haberse efectuado contro- les explicar la razones y si se efectua- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- ron, infórmese las conclusiones a la res vería con agrado que al Poder Ejecutivo que se arribaron. actualice la publicación mensual en la pági- 4. Modificaciones que se hubiesen efec- na WEB oficial de la ejecución presupuesta- tuado al consejo de administración de ria, en cumplimiento de sus obligaciones la Fundación desde el momento de su emergentes del artículo 79 de la ley 25.917 inscripción hasta la fecha, adjuntar - ley de Responsabilidad Fiscal- que la Pro- copia certificada de la actual composi- vincia adhiere por ley 13.295, y que resultan ción de Consejo de Administración. de gran importancia para el análisis y segui- 5. Si la provincia de Buenos Aires brinda miento de las cuentas públicas. algún tipo de asistencia a la Funda- ción Felices los Niños, detállese el Dios guarde al señor gobernador. tipo de asistencia brindada, las condi- ciones bajo las que se otorgo y que Manuel E. Isasi Horacio R. González evaluaciones que se realizaron. Secretario Presidente 6. Si la Fundación ha sido intervenida en el pasado o si se encuentra interveni- (D/2.041/14-15) da al día de la fecha adjuntando copia certificada de los actos administrati- La Plata, 16 de octubre de 2014. vos por los que se dispusieron la o las intervenciones. Al señor gobernador de la provincia de Bue- 7. Si la Dirección Provincial de Personas nos Aires, don Daniel Scioli. Jurídicas recibió denuncias acerca de las posibles irregularidades en el fun- Tengo el honor de dirigirme al señor go- cionamiento de la institución y que bernador para comunicarle que esta Cáma- curso se le dio a ellas. 7068 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

8. Si la Dirección Provincial de Personas cia, adjúntese copia certificada del Jurídicas realizó inspecciones de ofi- protocolo o manual de procedimiento cio y que resultados arrojaron. correspondiente. 4. Si en las auditorías realizadas no se Dios guarde al señor gobernador. había detectado los privilegios de los que gozaba el recluso Julio Cesar Manuel E. Isasi Horacio R. González Grassi. Secretario Presidente 5. Si se ha iniciado un sumario interno para detectar a todos los responsa- (D/2.042/14-15) bles de las irregularidades cometidas en la Unidad Penitenciaria 41 de Cam- La Plata, 16 de octubre de 2014. pana, indíquese el área y el funciona- rio a cargo de sustanciar el sumara. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Dios guarde al señor gobernador.

Tengo el honor de dirigirme al señor go- Manuel E. Isasi Horacio R. González bernador para comunicarle que esta Cáma- Secretario Presidente ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: (D/2.060/14-15)

SOLICITUD DE INFORMES La Plata, 16 de octubre de 2014.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Al señor gobernador de la provincia de Bue- res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para nos Aires, don Daniel Scioli. que, a través de los organismos que corres- pondan, se sirva responder a la mayor bre- Tengo el honor de dirigirme al señor go- vedad, sobre los siguientes: bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la 1. Si se habían recibido denuncias del siguiente: personal subalterno del servicio peni- tenciario de la Unidad Penitenciaria SOLICITUD DE INFORMES Nº 41 de Campana señalando que el recluso Julio Cesar de respuesta afir- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- mativa: res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para a) Adjúntese fotocopia de las actuacio- que, a través de la Dirección Provincial de nes que se hubiesen generado. Gestión Descentralizada, se sirva respon- b) Identifíquese al personal del sistema der en forma urgente y por escrito a los penitenciario que formulo las denun- siguientes interrogantes de interés para este cias. Cuerpo: c) Infórmese si como consecuencia de las denuncias que formulo el personal 1. Informe por qué no han sido publica- penitenciario el mismo sufrió algún dos en la Pagina WEB de la Dirección tipo de sanción explícita o implícita. Provincial de Gestión Descentraliza- 2. Si el titular de la Unidad N¼ 41 de da, en cumplimiento al artículo 167 Campana, Raúl Cárnica, había infor- inciso d) de la ley 13.688, ley de Edu- mado a sus superiores el régimen de cación. provincial, los Informes Men- privilegio del que gozaba el recluso suales de Gestión de Fondos de los Julio Cesar Grassi. siguientes distritos: Cañuelas; Lomas 3. Qué tipo de auditorías se realizan en de Zamora; San Cayetano; Tres Arro- cada una de las unidades que forman yos. el sistema penitenciario de la Provin- 2. Informe por qué motivo no son publi- CAMARA DE DIPUTADOS 7069

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

cados junto con los Informes Mensua- saber: Arrecifes, Ayacucho, Brandsen, les de Gestión de Fondos (Anexo I y II Dolores, General Lavalle, General San de la Disposición 02/08) el modelo de Martín, Guaminí, Hurlingham, José C. Informe de Gestión que figura como Paz, Las Flores, Mar Chiquita, More- Anexo I de la Disposición 02/10, omi- no, Patagones, Rauch, San Fernan- tiéndose de esta forma publicar impor- do, San Vicente. tante información referida a las licita- 6. Informe que iniciativas implemento la ciones del mes informado; si las licita- Dirección Provincial de Gestión Des- ciones son públicas o privadas; monto centralizada a los efectos de que los de la licitación; plazo de la obra; objeto Consejos Escolares regularicen la de la misma; número de personal con publicación de los mencionados infor- que cuenta el Consejo; y número de mes. personal con licencias. 7. Toda otra información que considere 3. Informe por qué existen cuarenta (41) oportuna para enriquecer la presente Consejos Escolares distritales que solicitud de informes. presentan una mora en la publicación de los Informes Mensuales de Gestión Dios guarde al señor gobernador. de Fondos de entre 1 y hasta 5 meses, a saber: Alberti, Avellaneda, Azul, Manuel E. Isasi Horacio R. González Baradero, Bolívar, Bragado, Coronel Secretario Presidente Rosales, Castelli, Exaltación de la Cruz, Esteban Echeverría, Florentino (D/3.180/14-15) Ameghino, Florencio Varela, General Alvear, General Arenales, General La Plata, 16 de octubre de 2014. Belgrano, General Paz, Hipólito Irigo- yen, Lincoln, Lobería, Malvinas Ar- Al señor gobernador de la provincia de Bue- gentinas, Matanza, Mercedes, Monte, nos Aires, don Daniel Scioli. Necochea, Pehuajó, Pinamar, Puán, Roque Pérez, Ramallo, Rivadavia, Tengo el honor de dirigirme al señor go- Rojas, San Andrés de Giles, Saladillo, bernador para comunicarle que esta Cáma- San Isidro, Suipacha, Tres de Febre- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la ro, Tandil, Tigre, Tordillo, Veinticinco siguiente: de Mayo, Vicente López. 4. Informe por qué existen veinticinco SOLICITUD DE INFORMES (25) Consejos Escolares distritales que presentan una mora en la publicación La Cámara de Diputados de Buenos Ai- de los Informes Mensuales de Gestión res resuelve solicitar al Poder Ejecutivo que, de Fondos de entre 6 a 20 meses, a a través de la Dirección General de Cultura saber: Almirante Brown, Bahía Blan- y Educación o del área que corresponda, ca, Balcarce, Berazategui, Carlos Ca- informe por escrito y de manera urgente, los sares, Colon, Ezeiza, General Alvara- siguientes términos respecto a la 42º Feria do, General Madariaga, General Pue- Provincial de Ciencias y Tecnología desa- yrredón, General Viamonte, Las He- rrollada entre los días 7 y 8 de Octubre de ras, Lezama, Lobos, Marcos Paz, Na- 2014 en el Complejo Chapadmalal de la varro, Olavarría, Pellegrini, Pilar, ciudad de Mar del Plata: Saavedra, San Nicolás, Tapalqué, Tornquist, Tres Lomas, Villa Gesell. 1. Los motivos por los cuales se eligió 5. Informe por qué existen dieciséis (16) para el alojamiento de alumnos y do- Consejos Escolares distritales que centes los hoteles 7 y 8 del Complejo presentan una mora en la publicación que se hallaban casi en estado de de los Informes Mensuales de Gestión abandono. de Fondos superior a los 20 meses, a 2. Si previamente a la contratación del 7070 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

hospedaje se realizaron inspecciones 2. Cuál es la cantidad de personas priva- respecto del estado de higiene y salu- das de la libertad que dicha Comisaría bridad de las habitaciones. está en condiciones de albergar. 3. Si se realizaron inspecciones y con- 3. Si es mayor el número de personas troles respecto de las condiciones de privadas de la libertad que el que efec- higiene y salubridad de la comida que tivamente podía albergar las instala- recibieron los concursantes, así como ciones de la Comisaría, explique los de los lugares de elaboración. motivos. 4. Las sanciones que se tomaron o se 4. Qué cantidad de efectivos policiales van a tomar contra los concesionarios estaban a afectados -al momento de que explotan el establecimiento. producirse la fuga- a la tarea de custo- 5. Indique los montos abonados por la diar a las personas privadas de la Provincia por el uso del complejo. libertad. Indicará sus nombres. 6. Los motivos por los que -a pesar de la 5. Entre las personas privadas de la li- gran cantidad de concurrentes- en el bertad, alojadas en dicha Comisaría; complejo había una sola ambulancia ¿existían sujetos condenados? para atender a todos los asistentes. 6. De ser afirmativa la respuesta, expli- 7. Informe toda otra cuestión que pueda que los motivos. Adicionalmente, cómo ayudar a la comprensión y el mejor se desarrollaban la progresividad del análisis de la cuestión planteada. régimen penitenciario impuesto por la ley 12.256. Dios guarde al señor gobernador. 7. Cuántas personas privadas de la liber- tad se encuentran alojadas en las Comi- Manuel E. Isasi Horacio R. González sarías de la Policía de la provincia de Secretario Presidente Buenos Aires, y que porcentaje de ellos están condenados. Detallará cuántos (D/3.220/14-15) de ellos son hombres, cuántos mujeres y cuántos niños, si los hubiera. La Plata, 16 de octubre de 2014. 8. ¿Se realizaron las reformas compro- metidas para readecuar los calabozos Al señor gobernador de la provincia de Bue- de las comisarías, con el objeto de nos Aires, don Daniel Scioli. alojar en ellas a personas privadas de la libertad, siempre de acuerdo a la Tengo el honor de dirigirme al señor go- resolución del Ministerio de Seguri- bernador para comunicarle que esta Cáma- dad 642/14? Se referirá a ello con la ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la mayor precisión posible, en el caso de siguiente: las dependencias alcanzadas por las resoluciones 2.109/11, 3.340/11, SOLICITUD DE INFORMES 3.975/11, 153/12 y 268/12. 9. Si la respuesta al punto anterior fuere La Cámara de Diputados de Buenos Aires negativa, explique los motivos. resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para que, 10. Cualquier otro dato que a juicio del a través del organismo correspondiente se informante, resulte de interés para sirva informar ante la fuga de 11 personas conocer de la aplicación del Progra- privadas de la libertad de la Comisaría 1ª de ma. Luján, sobre las siguientes cuestiones: Dios guarde al señor gobernador. 1. Cuántos personas privadas de la li- bertad se encontraban en la Comisa- Manuel E. Isasi Horacio R. González ría 1ª de Luján en el momento de Secretario Presidente producirse la fuga del 11 de octubre de 2014. (D/3.005/14-15) CAMARA DE DIPUTADOS 7071

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

La Plata, 16 de octubre de 2014. ciencia sobre necesidades para erradicar la pobreza y la indigencia en todos los países. Al señor ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, canciller Saludo al señor ministro con toda consi- Héctor Marcos Timerman. deración.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Manuel E. Isasi Horacio R. González ministro para comunicarle que esta Cámara Secretario Presidente en sesión de la fecha, ha aprobado la si- guiente: (D/3.033/14-15)

RESOLUCION La Plata, 16 de octubre de 2014.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Al señor ministro de Relaciones Exteriores, res resuelve declarar su adhesión a la con- Comercio Internacional y Culto, canciller memoración del Día Internacional de la no Héctor Marcos Timerman. Violencia, a celebrarse el día 2 de octubre, día del nacimiento de Mahatma Gandhi, en Tengo el agrado de dirigirme al señor homenaje a su indiscutido y resonante lega- ministro para comunicarle que esta Cámara do de no violencia y su respeto a la diversi- en sesión de la fecha, ha aprobado la si- dad y los derechos humanos fundamenta- guiente: les. RESOLUCION Saludo al señor ministro con toda consi- deración. La Cámara de Diputados de Buenos Aires resuelve declarar su adhesión a la conmemo- Manuel E. Isasi Horacio R. González ración del Día Mundial de la Educación, a Secretario Presidente celebrarse el día 5 de octubre, fecha en que se conmemora la aprobación, en 1966, de la (D/3.032/14-15) Recomendación conjunta de la OIT y la UNES- CO relativa a la situación del personal docen- La Plata, 16 de octubre de 2014. te. Esta recomendación es moralmente vincu- lante para todos los países. Al señor ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, canciller Saludo al señor ministro con toda consi- Héctor Marcos Timerman. deración.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Manuel E. Isasi Horacio R. González ministro para comunicarle que esta Cámara Secretario Presidente en sesión de la fecha, ha aprobado la si- guiente: (D/3.119/14-15)

RESOLUCION La Plata, 16 de octubre de 2014.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Al señor ministro de Relaciones Exteriores, res resuelve declarar su adhesión a la con- Comercio Internacional y Culto, canciller memoración del Día Internacional para la Héctor Marcos Timerman. Erradicación de la Pobreza, a celebrarse el día 17 de octubre, fecha que se evoca desde Tengo el agrado de dirigirme al señor el año 1993, desde su declaración por la ministro para comunicarle que esta Cámara Asamblea General de las Naciones Unidas, en sesión de la fecha, ha aprobado la si- con el propósito de promover mayor con- guiente: 7072 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

RESOLUCION 2. Circunscripción II, sección B, manza- na 12, parcela 27, inscripto su dominio La Cámara de Diputados de Buenos Ai- en la declaratoria de herederos 9.345/ res resuelve expresar su adhesión a la con- 75 en relación al folio 1.259/67 a nom- memoración del Día Internacional para la bre de Grande y Sánchez María Es- Reducción de los Desastres Naturales, a ther y otra y/o quien o quienes resulten conmemorarse el día 13 de octubre de cada ser sus legítimos propietarios. año, que fuera designado como tal por la Asamblea General de las Naciones Unidas, Art. 2¼ - Los inmuebles expropiados por a través de la resolución 64/200, de fecha 21 la presente ley serán transferidos a la Direc- de diciembre de 2009. ción General de Cultura y Educación con destino al Centro de Formación Profesional Saludo al señor ministro con toda consi- N¼ 404. deración. Art. 3º - La autoridad de aplicación de la Manuel E. Isasi Horacio R. González presente ley será determinada por el Poder Secretario Presidente Ejecutivo.

Art. 4º - Autorízase al Poder Ejecutivo a XVIII efectuar en el Presupuesto General de Gas- tos y Cálculo de Recursos las adecuaciones EXPROPIACIÓN DE INMUEBLE CON que resulten necesarias para el cumplimiento DESTINO AL CENTRO DE FORMACIÓN de la presente ley. PROFESIONAL N¼ 404 DE AVELLANEDA Art. 5º - Autorízase al Poder Ejecutivo a (D/1.729/14-15) proceder a la compensación de créditos fiscales que la Provincia de Buenos Aires La Plata, 16 de octubre de 2014. posea contra los titulares de dominio en concepto de impuestos, sellados, tasas, Al señor Presidente del honorable Senado, multas, gravámenes y demás tributos pro- licenciado Juan Gabriel Mariotto. vinciales.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Art. 6 - Exceptúese a la presente de lo presidente para comunicarle que esta Cá- establecido en el artículo 47º de la ley 5.708 mara en sesión de la fecha, ha sancionado -Ley General de Expropiaciones (texto or- el siguiente: denado según decreto 8.523/86)- estable- ciéndose en cinco (5) años el plazo para PROYECTO DE LEY considerar abandonada la expropiación.

El Senado y Cámara de Diputados, etc. Art. 7¼ - La escritura traslativa de dominio será otorgada por ante la Escribanía Gene- Art. 1º - Declárense de utilidad pública y ral de Gobierno, estando la misma exenta sujetos a expropiación los inmuebles ubica- del Impuesto al acto. dos en el partido de Avellaneda identifica- dos catastralmente como: Art. 8º - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. 1. Circunscripción II, sección B, manza- na 12, parcela 13, inscripto su dominio Saludo al señor presidente con toda con- en la matrícula 45.423 a nombre de sideración. Grande y Sánchez María Esther y otros y/o quien o quienes resulten ser sus Manuel E. Isasi Horacio R. González legítimos propietarios. Secretario Presidente CAMARA DE DIPUTADOS 7073

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

XIX Dios guarde al señor gobernador.

TRATAMIENTO CONJUNTO DE Manuel E. Isasi Horacio R. González EXPEDIENTES SOBRE TABLAS Secretario Presidente

(D/2.964/14-15) (D/3.035/14-15)

La Plata, 16 de octubre de 2014. La Plata, 16 de octubre de 2014.

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. nos Aires, don Daniel Scioli.

Tengo el honor de dirigirme al señor gober- Tengo el honor de dirigirme al señor gober- nador para comunicarle que esta Cámara, en nador para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

DECLARACION SOLICITUD DE INFORMES

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res se dirige al Poder Ejecutivo a fines de res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para solicitar la limpieza del cauce del arroyo que, por de quien corresponda, en forma Santa Elena, en el partido de Mar Chiquita, escrita y urgente informe a este cuerpo so- a través del Ministerio de Infraestructura, bre los siguientes puntos: Obras y Servicios Públicos y/o el organismo que crea más adecuado. 1. Cuál es la razón por la que las nuevas camionetas de la policía que circulan Dios guarde al señor gobernador. por el municipio de Ensenada, lo ha- cen sin su placa identificatoría (paten- Manuel E. Isasi Horacio R. González te) violando lo establecido en el artícu- Secretario Presidente lo 24 del decreto 6582/58, ratificado por la ley 14.467. (D/3.074/14-15) 2. Si las mencionadas unidades cum- plen con lo establecido por la ley Pro- La Plata, 16 de octubre de 2014. vincia 14.497. 3. Si esta situación se repite en otros Al señor gobernador de la provincia de Bue- municipios de la Provincia. En caso de nos Aires, don Daniel Scioli. respuesta afirmativa remítase el lista- do de los municipios. Tengo el honor de dirigirme al señor go- 4. Cualquier otra información que consi- bernador para comunicarle que esta Cáma- dere de interés para la presente. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Dios guarde al señor gobernador.

DECLARACION Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que al Poder Ejecutivo, (D/3.036/14-15) por intermedio de la Dirección de Vialidad, proceda a la urgente reparación de la ruta La Plata, 16 de octubre de 2014. provincial 30 en el tramo de 18 kilómetros comprendido entre la ruta nacional 188 y el Al señor gobernador de la provincia de Bue- límite del partido Rojas. nos Aires, don Daniel Scioli. 7074 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: siguiente: SOLICITUD DE INFORMES SOLICITUD DE INFORMES La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo, a res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para los efectos que por intermedio de la depen- que, por de quien corresponda, en forma dencia administrativa competente, se expi- escrita y urgente informe a este cuerpo so- da a la brevedad y por escrito sobre los bre los siguientes puntos: siguientes puntos, a saber:

1. Cuántas netbook se encuentran alma- a) Cuántos Centros de Prevención de cenadas en el Astillero Río Santiago al Adicciones (CPA) inaugurados en su día de la presentación del presente momento, efectivamente están en ac- pedido de informes y cuantas más se tividad al día de la fecha. piensa acumular en el lugar. b) En los distritos que no están en activi- 2. Si las netbook son del programa co- dad, cuál es el motivo del cierre. nectar igualdad informar a que escue- c) La dotación de personal ¿es igual en las están destinadas y por qué motivo cada CPA? Si no es así, cómo se no fueron enviadas a ellas directa- integran los equipos de trabajo en los mente. CPA en actividad. 3. Si las netbook no fueran de programa d) Cuánto de la asignación presupuesta- conectar igualdad explicar cómo fue- ria del ejercicio comprendido entre los ron adquiridas y a quienes están des- años 2007- 2014 fue efectivamente tinadas. ejecutada. Detállelo por año. 4. Razones que justifiquen la elección e) Qué campañas de prevención se han del Astillero Río Santiago como lugar desarrollado en el período comprendi- para almacenar las netbook. do entre los años 2007- 2014 y sobre 5. Si la utilización de los depósitos del que temáticas. Astillero para el almacenamiento de f) Qué alcance estimado sobre la pobla- los equipos informáticos no ha produ- ción afectada han tenido estas cam- cido inconvenientes para el normal pañas de prevención. desenvolvimiento del establecimien- g) ¿Se hacen seguimientos sobre la evo- to. lución en la relación de las personas 6. Cualquier otra información que consi- que han concurrido a los CPA con dere de interés para la presente. respecto a su adicción? h) De ser afirmativa la respuesta del pun- Dios guarde al señor gobernador. to anterior, qué estadísticas poseen sobre la efectividad de las intervencio- Manuel E. Isasi Horacio R. González nes de los equipos de CPA en dichas Secretario Presidente personas. i) ¿Existen programas de articulación (D/3.077/14-15) con otros organismos nacionales, pro- vinciales y municipales que se imple- La Plata, 16 de octubre de 2014. mentan para realizar un abordaje inte- gral de la problemáticas que abordan Al señor gobernador de la provincia de Bue- los CPA? De ser positiva la respuesta nos Aires, don Daniel Scioli. por favor detalle los mismos. j) Cualquier otro dato que a juicio del Tengo el honor de dirigirme al señor go- informante, resulte de interés para CAMARA DE DIPUTADOS 7075

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

conocer de la aplicación del progra- que los motivos. Adicionalmente, cómo ma. se desarrollaban la progresividad del régimen penitenciario impuesto por la Dios guarde al señor gobernador. ley 12.256. 7. Cuántas personas privadas de la li- Manuel E. Isasi Horacio R. González bertad se encuentran alojadas en las Secretario Presidente Comisarías de la Policía de la provin- cia de Buenos Aires, y que porcentaje (D/3.269/14-15) de ellos están condenados. Detallará cuántos de ellos son hombres, cuán- La Plata, 16 de octubre de 2014. tos mujeres y cuántos niños, si los hubiera. Al señor gobernador de la provincia de Bue- 8. ¿Se realizaron las reformas compro- nos Aires, don Daniel Scioli. metidas para readecuar los calabozos de las comisarías, con el objeto de Tengo el honor de dirigirme al señor go- alojar en ellas a personas privadas de bernador para comunicarle que esta Cáma- la libertad, siempre de acuerdo a la ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la resolución del Ministerio de Seguri- siguiente: dad 642/14? Se referirá a ello con la mayor precisión posible, en el caso de SOLICITUD DE INFORMES las dependencias alcanzadas por las resoluciones 2.109/11, 3.340/11, La Cámara de Diputados de Buenos Ai- 3.975/11, 153/12 y 268/12. res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para 9. Si la respuesta al punto anterior fuere que, a través del organismo correspondien- negativa, explique los motivos. te se sirva informar ante la fuga de 11 perso- 10. Cualquier otro dato que a juicio del nas privadas de la libertad de la Comisaría informante, resulte de interés para 1ª de Luján, sobre las siguientes cuestio- conocer de la aplicación del Progra- nes: ma.

1. Cuántos personas privadas de la li- Dios guarde al señor gobernador. bertad se encontraban en la Comisa- ría 1ª de Luján en el momento de Manuel E. Isasi Horacio R. González producirse la fuga del 11 de octubre Secretario Presidente de 2014. 2. Cuál es la cantidad de personas priva- (D/3.078/14-15) das de la libertad que dicha Comisaría está en condiciones de albergar. La Plata, 16 de octubre de 2014. 3. Si es mayor el número de personas privadas de la libertad que el que efec- Al señor ministro de Relaciones Exteriores, tivamente podía albergar las instala- Comercio Internacional y Culto, canciller ciones de la Comisaría, explique los Héctor Marcos Timerman. motivos. 4. Qué cantidad de efectivos policiales Tengo el agrado de dirigirme al señor estaban a afectados -al momento de ministro para comunicarle que esta Cámara producirse la fuga- a la tarea de custo- en sesión de la fecha, ha aprobado la si- diar a las personas privadas de la guiente: libertad. Indicará sus nombres. 5. Entre las personas privadas de la li- RESOLUCION bertad, alojadas en dicha Comisaría; ¿existían sujetos condenados? La Cámara de Diputados de Buenos Ai- 6. De ser afirmativa la respuesta, expli- res resuelve adherir al Día Mundial de la 7076 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Alimentación a conmemorarse el 16 de oc- menaje, por el Día del Restablecimiento del tubre. Orden Demócrata, el 30 de octubre del año 1983 se celebraron elecciones luego de Saludo al señor ministro con toda consi- siete años de dictadura militar, obteniendo deración. la mayoría de los votos el Dr. Raúl Alfonsín, representando a la Unión Cívica Radical. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Saludo a usted con toda consideración.

(D/3.265/14-15) Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente La Plata, 16 de octubre de 2014. (D/3.082/14-15) (D/3.161/14-15) Al señor ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, canciller La Plata, 10 de setiembre de 2014. Héctor Marcos Timerman. A la señora presidente de la Convención Tengo el agrado de dirigirme al señor Nacional de la UCR, profesora Lilia Puig ministro para comunicarle que esta Cámara de Stubrin. en sesión de la fecha, ha aprobado la si- guiente: Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- DECLARACION sión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- RESOLUCION res declara su adhesión al Día Mundial del Lavado de Manos, que se conmemora el día La Cámara de Diputados de Buenos Ai- 15 de octubre. El descubrimiento de sus res resuelve declarar de interés legislativo beneficios cambió la historia de la medicina todos los actos y homenajes a realizarse en moderna. la provincia de Buenos Aires, con motivo de cumplirse el día 12 de octubre, un nuevo Saludo al señor ministro con toda consi- aniversario de la asunción al gobierno de deración. Hipólito Yrigoyen, como primer presidente argentino, elegido por el pueblo, bajo los Manuel E. Isasi Horacio R. González auspicios de la ley electoral, que garantizó Secretario Presidente de voto universal, secreta y obligatorio.

(D/3.079/14-15) Saludo a usted con toda consideración.

La Plata, 16 de octubre de 2014. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Al señor presidente del Comité Nacional de la UCR, doctor Ernesto Sanz. (D/3.080/14-15)

Tengo el agrado de dirigirme a usted La Plata, 16 de octubre de 2014. para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: A los señores familiares del doctor Mario Amaya. RESOLUCION Tengo el agrado de dirigirme a ustedes La Cámara de Diputados de Buenos Ai- para comunicarle que esta Cámara en se- res resuelve realizar un recordatorio y ho- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: CAMARA DE DIPUTADOS 7077

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

RESOLUCION ción de un nuevo aniversario del falleci- miento de la gran artista argentina Merce- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- des Sosa. res resuelve realizar un recordatorio y ho- menaje, en conmemoración del 37º aniver- Saludo a ustedes con toda considera- sario del fallecimiento del abogado y militan- ción. te político Mario Abel Amaya. Manuel E. Isasi Horacio R. González Saludo a ustedes con toda considera- Secretario Presidente ción. (D/3.166/14-15) Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente La Plata, 16 de octubre de 2014.

(D/3.129/14-15) Al señor Ismael Otero.

La Plata, 16 de octubre de 2014. Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- Al señor Secretario General de la Organiza- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: ción Mundial del Turismo, Taleb Rifai. RESOLUCION Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarles que esta Cámara en se- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: res resuelve homenajear y reconocer al pa- yador Ismael Horacio Otero, vecino de Chas- RESOLUCION comús, por su importante aporte a la cultura gauchesca, reconocido hoy en todo el país. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve conmemorar el Día Mundial del Saludo a usted con toda consideración. Turismo a celebrarse el día 27 de septiem- bre. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Saludo a usted con toda consideración. (D/3.263/14-15) Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente La Plata, 16 de octubre de 2014.

(D/3.130/1 4-15) A los señores familiares de Antonio Cafiero.

La Plata, 16 de octubre de 2014. Tengo el agrado de dirigirme a ustedes para comunicarles que esta Cámara en se- A los señores familiares de Mercedes Sosa. sión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

Tengo el agrado de dirigirme a ustedes RESOLUCION para comunicarles que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve expresar su más profundo pe- RESOLUCION sar por el fallecimiento del Dr. Antonio Fran- cisco Cafiero. ex gobernador de la provincia La Cámara de Diputados de Buenos Ai- de Buenos Aires, peronista desde sus y res resuelve realizar un recordatorio y ho- defensor a ultranza del sistema democráti- menaje el día 4 de octubre en conmemora- co, ocurrido el día 13 del presente año 2014. 7078 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Saludo a ustedes con toda considera- tencia de Desastres Meteorológicos del Mi- ción. nisterio de Desarrollo Social otorgue un sub- sidio, por única vez, a fin de asistir a perso- Manuel E. Isasi Horacio R. González nas físicas o jurídicas afectados por los Secretario Presidente incendios en Villarino, Tornquist, Coronel Dorrego, Coronel Suárez, Saavedra, Tres (D/3.264/14-15) Arroyos, Benito Juárez, Tandil, y General Pueyrredón que hayan sufrido daños en sus La Plata, 16 de octubre de 2014. bienes inmuebles, registrables o muebles en forma indistinta a causa de los incendios Al señor compositor y cantante Abel Pintos. forestales producidos en enero de 2014.

Tengo el agrado de dirigirme a usted Dios guarde al señor gobernador. para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente RESOLUCION

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- XXI res resuelve declarar ciudadano ilustre de la provincia de Buenos Aires, al joven cantan- TRATAMIENTO CONJUNTO DE te y compositor Abel Pintos. EXPEDIENTES SOBRE TABLAS

Saludo a usted con toda consideración. (D/3.038/14-15)

Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata, 16 de octubre de 2014. Secretario Presidente Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. XX Tengo el honor de dirigirme al señor gober- DECLARACIÓN: SUBSIDIO POR DAÑOS nador para comunicarle que esta Cámara, en A LOS DAMNIFICADOS POR INCENDIOS sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: OCURRIDOS EN ENERO DE 2014 DECLARACION (D/2.897/13-14) La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Plata, 16 de octubre de 2014. res vería con agrado que al Poder Ejecutivo, a través de quien corresponda, realice en Al señor gobernador de la provincia de Bue- todo el territorio de la provincia de Buenos nos Aires, don Daniel Scioli. Aires, los operativos de control de alimentos en tránsito, cuyo objetivo es proteger la Tengo el honor de dirigirme al señor go- salud de los consumidores y evitar la trans- bernador para comunicarle que esta Cáma- misión de enfermedades producidas por ali- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la mentos en malas condiciones. siguiente: Dios guarde al señor gobernador. DECLARACION Manuel E. Isasi Horacio R. González La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Secretario Presidente res vería con agrado que al Poder Ejecutivo, a través del Programa Permanente de Asis- (D/3.178/14-15) CAMARA DE DIPUTADOS 7079

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

La Plata, 16 de octubre de 2014. (D/3.173/14-15)

Al señor gobernador de la provincia de Bue- La Plata, 16 de octubre de 2014. nos Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Bue- Tengo el honor de dirigirme al señor gober- nos Aires, don Daniel Scioli. nador para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- DECLARACION ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Aires se dirige al Poder Ejecutivo con el objeto de SOLICITUD DE INFORMES solicitarle la reapertura de la Delegación Re- gistro Nacional de las Personas de la localidad La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Fortín Olavarría, perteneciente al partido de res resuelve solicitar al Poder Ejecutivo, y Rivadavia. Asimismo, solicitar la digitalización por su intermedio al Organismo de Control de dicha Delegación y la ubicada en González de Aguas de Buenos Aires (OCABA), que Moreno, también perteneciente al distrito men- informe de manera escrita a este honorable cionado con anterioridad. Cuerpo sobre las condiciones que presenta el agua utilizada para consumo humano en Dios guarde al señor gobernador. la localidad de Chascomús:

Manuel E. Isasi Horacio R. González 1. Indique si el Organismo de Control de Secretario Presidente Aguas de Buenos Aires (OCABA), cuenta con datos actualizados sobre (D/3.181/14-15) las condiciones que presenta el agua que se utiliza para consumo humano. La Plata, 16 de octubre de 2014. De ser así, comunique si la misma cumple con las condiciones de potabi- Al señor gobernador de la provincia de Bue- lidad correspondientes y remita copia nos Aires, don Daniel Scioli. del último análisis realizado. 2. De haberse llevada a cabo controles Tengo el honor de dirigirme al señor go- por parte del organismo competente a bernador para comunicarle que esta Cáma- fin de verificar que los proveedores ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la del suministro de agua potable cum- siguiente: plan con las normativas aplicables, detalle fechas y resultados obtenidos. DECLARACION 3. Señale si se han realizado gestiones o ejecutado medidas tendientes a sa- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- near la contaminación del agua pota- res vería con agrado que al Poder Ejecutivo ble en la zona que motiva la presente arbitre los medios necesarios para que la requisitoria, ajustándose a los pará- Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas metros legalmente establecidos. establezca e informe de manera urgente 4. Comunique si el Organismo de Con- cuál es el cupo de agua del río Negro que la trol de Aguas de Buenos Aires (OCA- corresponde a la provincia de Buenos Aires. BA), ha recibido notas informativas, petitorios y/o denuncias referidas al Dios guarde al señor gobernador. estado que presenta el agua utilizada para consumo humano en la localidad Manuel E. Isasi Horacio R. González de Chascomús. De haber sido así, Secretario Presidente indique fechas en que fueron recibi- 7080 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

dos y acciones desarrolladas al res- resultados que arrojó la implementa- pecto. ción de la resolución, tenga a bien 5. Informe sobre todo otro dato que esti- remitir copia del mismo a esta honora- me de interés inherente a la problemá- ble Cámara de Diputados. tica planteada, y que permita a esta 5. Informe sobre todo otro dato que esti- honorable Cuerpo tener pleno conoci- me de interés inherente a la problemá- miento de los hechos que motivan tica planteada, y que permita a esta esta requisitoria. honorable Cuerpo tener pleno conoci- miento de los hechos que motivan Dios guarde al señor gobernador. esta requisitoria.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Dios guarde al señor gobernador. Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/3.174/14-15) Secretario Presidente

La Plata, 16 de octubre de 2014. (D/3.236/14-15)

Al señor gobernador de la provincia de Bue- La Plata, 16 de octubre de 2014. nos Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Bue- Tengo el honor de dirigirme al señor go- nos Aires, don Daniel Scioli. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Tengo el honor de dirigirme al señor go- siguiente: bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la SOLICITUD DE INFORMES siguiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- SOLICITUD DE INFORMES res resuelve solicitar al Poder Ejecutivo, y por su intermedio al Ministerio de Seguridad La Cámara de Diputados de Buenos Ai- de la provincia de Buenos Aires, que infor- res resuelve solicitar al Poder Ejecutivo para me de manera escrita a este honorable que, a través del organismo correspondien- Cuerpo sobre distintas cuestiones relacio- te se sirva informar ante la fuga de 11 perso- nadas a la resolución 224/14, que obliga el nas privadas de la libertad de la Comisaría uso de casco y chaleco reflectante con nú- 1ª de Luján, sobre las siguientes cuestio- mero de patente para acompañantes de nes: motovehículos: 1. Cuántos personas privadas de la li- 1. Informe mediante qué mecanismos se bertad se encontraban en la Comisa- controla el cumplimiento efectivo de ría 1ª de Luján en el momento de dicha medida. producirse la fuga del 11 de octubre 2. Comunique el número sanciones que de 2014. se han aplicado a aquellos conducto- 2. Cuál es la cantidad de personas priva- res que han incumplido con la misma, das de la libertad que dicha Comisaría reteniéndoles el motovehículo y la li- está en condiciones de albergar. cencia de conducir de acuerdo lo esta- 3. Si es mayor el número de personas blece el artículo 2º de la resolución. privadas de la libertad que el que efec- 3. Indique cuáles son los distritos que tivamente podía albergar las instala- presentan mayores índices de incum- ciones de la Comisaría, explique los plimiento. motivos. 4. En caso de existir un informe sobre los 4. Qué cantidad de efectivos policiales CAMARA DE DIPUTADOS 7081

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

estaban a afectados -al momento de tor para comunicarle que esta Cámara en producirse la fuga- a la tarea de custo- sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: diar a las personas privadas de la libertad. Indicará sus nombres. DECLARACION 5. Entre las personas privadas de la li- bertad, alojadas en dicha Comisaría; La Cámara de Diputados de Buenos Ai- ¿existían sujetos condenados? res declara su beneplácito por cumplirse el 6. De ser afirmativa la respuesta, expli- 85¼ aniversario de la Escuela N¼ 11, Sebas- que los motivos. Adicionalmente, cómo tiana López Elitchery, de la localidad de se desarrollaban la progresividad del Claromecó. Asimismo adhiere a los festejos régimen penitenciario impuesto por la portan importante acontecimiento. ley 12.256. 7. Cuántas personas privadas de la li- Saludo al señor director con toda consi- bertad se encuentran alojadas en las deración. Comisarías de la Policía de la provin- cia de Buenos Aires, y que porcentaje Manuel E. Isasi Horacio R. González de ellos están condenados. Detallará Secretario Presidente cuántos de ellos son hombres, cuán- tos mujeres y cuántos niños, si los (D/3.238/14-15) hubiera. 8. ¿Se realizaron las reformas compro- La Plata, 16 de octubre de 2014. metidas para readecuar los calabozos de las comisarías, con el objeto de A los señores familiares de la señora Stella alojar en ellas a personas privadas de Maldonado Secretaria General de la Con- la libertad, siempre de acuerdo a la federación de Trabajadores de la Educa- resolución del Ministerio de Seguri- ción de la República Argentina –CTERA- dad 642/14? Se referirá a ello con la . mayor precisión posible, en el caso de las dependencias alcanzadas por las Tengo el agrado de dirigirme a ustedes resoluciones 2.109/11, 3.340/11, para comunicarles que esta Cámara en se- 3.975/11, 153/12 y 268/12. sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: 9. Si la respuesta al punto anterior fuere negativa, explique los motivos. DECLARACION 10. Cualquier otro dato que a juicio del informante, resulte de interés para La Cámara de Diputados de Buenos Ai- conocer de la aplicación del Progra- res declara su profundo dolor por el falleci- ma. miento de la señora Stella Maldonado Se- cretaria General de la Confederación de Dios guarde al señor gobernador. Trabajadores de la Educación de la Repúbli- ca Argentina ÐCTERA-. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Saludo a ustedes con toda considera- ción. (D/3.052/14-15) Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata, 16 de octubre de 2014. Secretario Presidente

Al señor director de la Escuela Nº 11, Se- (D/3.239/14-15) bastiana López Elitchery, de la localidad de Claromecó. La Plata, 16 de octubre de 2014.

Tengo el agrado de dirigirme al señor direc- A los señores familiares del señor ministro de 7082 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Al señor Marcelo Longobardi. doctor Enrique Santiago Petracchi. Tengo el agrado de dirigirme a usted Tengo el agrado de dirigirme a ustedes para comunicarle que esta Cámara en se- para comunicarles que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: DECLARACION DECLARACION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res declara su repudio frente al hecho delic- res declara su profundo pesar por el falleci- tivo que sufrió días atrás el señor Marcelo miento del doctor Enrique Santiago Petrac- Longobardi en Barrio Parque, Ciudad Autó- chi, quien desempeñaba el cargo de Minis- noma de Buenos Aires. Asimismo, expresar tro de la Corte Suprema de Justicia de la su solidaridad para con él y su familia. Nación desde el retomo de la democracia hasta sus últimos días. Saludo a usted con toda consideración.

Saludo a ustedes con toda considera- Manuel E. Isasi Horacio R. González ción. Secretario Presidente

Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (D/3.221/14-15)

(D/3.240/14-15) La Plata, 16 de octubre de 2014.

La Plata, 16 de octubre de 2014. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. A los señores familiares de Antonio Cafiero. Tengo el honor de dirigirme al señor go- Tengo el agrado de dirigirme a ustedes bernador para comunicarle que esta Cáma- para comunicarles que esta Cámara en se- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: siguiente:

RESOLUCIÓN SOLICITUD DE INFORMES

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res expresa su más profundo pesar por el res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo a fin fallecimiento del Dr. Antonio Francisco Ca- de que, por intermedio del organismo que fiero. ex gobernador de la provincia de Bue- corresponda, se sirva informar sobre los nos Aires, peronista desde sus y defensor a siguientes puntos: ultranza del sistema democrático, ocurrido el día 13 del presente año 2014. 1. Si ha tomado conocimiento de posi- bles ataques neonazis a mujeres trans Saludo a ustedes con toda considera- en la ciudad de Mar del Plata. ción. 2. En caso afirmativo, indique si se han realizado las denuncias pertinentes, Manuel E. Isasi Horacio R. González indicando Unidad Fiscal de Instruc- Secretario Presidente ción y números de causas. 3. Asimismo, informe si se han tomado (D/3.237/14-15) medidas para proteger a los posibles afectados, indicando cuáles son. La Plata, 16 de octubre de 2014. 4. Todo otro dato que resulte de interés. CAMARA DE DIPUTADOS 7083

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Dios guarde al señor gobernador. Al señor Mariano Mastromarino.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Tengo el agrado de dirigirme a usted Secretario Presidente para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

(D/3.225/14-15) RESOLUCION

La Plata, 16 de octubre de 2014. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res declara su beneplácito por el notable Al señor gobernador de la provincia de Bue- triunfo del atleta marplatense Mariano Mas- nos Aires, don Daniel Scioli. tromarino en el Maratón de Buenos Aires 2014, celebrado el día 12 de octubre del Tengo el honor de dirigirme al señor go- 2014, en la ciudad autónoma de Buenos bernador para comunicarle que esta Cáma- Aires, y su clasificación a los próximos Jue- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la gos Panamericanos. siguiente: Saludo a usted con toda consideración. SOLICITUD DE INFORMES Manuel E. Isasi Horacio R. González La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Secretario Presidente res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a través del área pertinente, informe: La Plata, 10 de setiembre de 2014.

1. Cuántos kilómetros de construcción A la señora Procuradora General de la Na- de ruta nueva se han realizado desde ción, doctora Alejandra Magdalena Gils 2009 a la fecha. Carbó. 2. Cuántos kilómetros se han trabajado para ampliar la capacidad de una exis- Tengo el agrado de dirigirme a usted tente. para comunicarle que esta Cámara en se- 3. Cuántos kilómetros se han trabajado sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: para cambiar su estado (por ejemplo, pavimentarla). DECLARACION 4. Cuántos kilómetros se han trabajado en tareas de reconstrucción o rehabi- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- litación. res expresa su beneplácito por la convoca- 5. Cuántos kilómetros han sido de man- toria a ingreso democrático para la cobertu- tenimiento rutinario. ra de las vacantes en el Ministerio Público 6. Cuántas licitaciones se han convoca- Fiscal de para la Fiscalía General ante la do desde el 2009 a la fecha. Cámara Federal de Apelaciones, la Fiscalía 7. Cuál es el grado de ejecución de las ante los Tribunales Orales en lo Criminal licitaciones adjudicadas. Federal, la Fiscalía Federal Nº 1, la Fiscalía 8. Cuántas y cuáles se han adjudicado. Federal Nº 2; en Necochea para la Fiscalía Federal y en Dolores para la Fiscalía Fede- Dios guarde al señor gobernador. ral.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Saludo a usted con toda consideración. Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/3.222/14-15) Secretario Presidente

La Plata, 16 de octubre de 2014. (D/3.224/14-15) 7084 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

La Plata, 16 de octubre de 2014. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. A los señores familiares de Antonio Francis- co Cafiero. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Tengo el agrado de dirigirme a ustedes ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la para comunicarles que esta Cámara en se- siguiente: sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: SOLICITUD DE INFORMES RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve solicitar al Poder Ejecutivo, y res resuelve expresar su más profundo pe- por su intermedio al Ministerio de Seguri- sar por el fallecimiento del Dr. Antonio Fran- dad, se sirva informar a esta honorable Cá- cisco Cafiero. ex gobernador de la provincia mara sobre los puntos que a continuación de Buenos Aires, peronista desde sus y se detallan: defensor a ultranza del sistema democráti- co, ocurrido el día 13 del presente año 2014. 1. Si ha tomado conocimiento de los incidentes ocurridos el pasado 8 de octubre Saludo a ustedes con toda considera- frente a las instalaciones del diario “Hoy”, ción. ubicado en la calle 32 entre 3 y 4, entre trabajadores del diario y la policía bonae- Manuel E. Isasi Horacio R. González rense. Secretario Presidente 2. En caso afirmativo indique los moti- vos y las medidas que fueron tomadas por la (D/3.226/14-15) policía. En mérito a qué órdenes desplegó su accionar el personal policial. La Plata, 16 de octubre de 2014. 3. Si hubo detenidos como consecuen- cia del incidente. Al señor Nicolás García Mayor. 4. En caso afirmativo, indique cantidad de detenidos y los motivos por los que se Tengo el agrado de dirigirme a usted tomó esa medida. para comunicarle que esta Cámara en se- 5. Todo otro dato que resulte de interés. sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Dios guarde al señor gobernador. DECLARACION Manuel E. Isasi Horacio R. González La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Secretario Presidente res declara su beneplácito por la participa- ción del joven bahiense Nicolás García Ma- (D/3.271/14-15) yor ante la ONU y Su Santidad Francisco, exponiendo su invento CMAX para hábitat La Plata, 16 de octubre de 2014. en caso de emergencia. Al señor Luciano Nardulli. Saludo a usted con toda consideración. Tengo el agrado de dirigirme a usted Manuel E. Isasi Horacio R. González para comunicarle que esta Cámara en se- Secretario Presidente sión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

(D/3.230/14-15) DECLARACION

La Plata, 16 de octubre de 2014. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- CAMARA DE DIPUTADOS 7085

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria res declara su rechazo al juicio contra Dio- ACTIVIDADES EN SU NOMBRE, snel Pérez y Luciano Tano Nardulli, referen- CONTRATAR CON LAS EMPRESAS QUE tes sociales que estuvieron encabezando REALICEN OPERACIÓN DE las luchas por condiciones dignas de vida y EXPLORACIÓN O EXPLOTACIÓN EN vivienda en la ciudad de Buenos Aires, y que FORMA DIRECTA O INDIRECTA EN fueran procesados en agosto de 2011 acu- MALVINAS DENTRO DEL ÁREA BAJO sados de usurpación y de ser instigadores CONTROL DEL GOBIERNO INGLÉS de la toma del Parque Indoamericano ocu- rrida el 7 de diciembre de 2010, en lo que (D/175/14-15) (D/217/12-13) constituye un avance en la criminalización y judicialización de la protesta social. La Plata, 16 de octubre de 2014.

Saludo a usted con toda consideración. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- XXII ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 32 DEL DECRETO LEY 16.378/57, RÉGIMEN DE DECLARACION SERVICIOS EXPRESOS DIFERENCIALES DE La Cámara de Diputados de Buenos Ai- AUTOTRANSPORTE DE PASAJEROS res vería con agrado que el Estado provin- cial, las empresas de las que forma parte y (D/2.648/12-13) aquellas que realizan actividades en su nom- bra, se abstengan de contratar con perso- La Plata, 16 de octubre de 2014. nas físicas o jurídicas dedicadas a la explo- ración o explotación petrolera, en el área de Al señor Presidente del honorable Senado, las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sand- licenciado Juan Gabriel Mariotto. wich del Sur y los espacios marítimos cir- cundantes, que se encuentren vinculadas Tengo el agrado de dirigirme al señor directa o indirectamente con el Reino Unido presidente para comunicarle que esta Cá- de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. mara en sesión de la fecha, al considerar el veto parcial del Poder Ejecutivo al proyecto Dios guarde al señor gobernador. de ley de modificación del artículo 32 del decreto ley 16.378/57, régimen de servicios Manuel E. Isasi Horacio R. González expresos diferenciales de autotransporte de Secretario Presidente pasajeros, lo ha aceptado. (D/175/14-15) (D/217/12-13) Saludo al señor presidente con toda con- sideración. La Plata, 16 de octubre de 2014.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Al señor presidente de la Suprema Corte de Secretario Presidente Justicia de la provincia de Buenos Aires, doctor Daniel Fernando Soria. XXIII Tengo el agrado de dirigirme al señor PROHIBIENDO AL ESTADO presidente para comunicarle que esta Cá- PROVINCIAL, A LAS EMPRESAS EN LA mara en sesión de la fecha, ha aprobado la QUE SEA PARTE Y LAS QUE REALICEN siguiente: 7086 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

DECLARACION (D/175/14-15) (D/217/12-13)

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Plata, 16 de octubre de 2014. res vería con agrado que el Estado provin- cial, las empresas de las que forma parte y Al señor presidente de la honorable Cámara aquellas que realizan actividades en su nom- de Diputados de la provincia de Buenos bra, se abstengan de contratar con perso- Aires, contador Horacio Ramiro Gonzá- nas físicas o jurídicas dedicadas a la explo- lez. ración o explotación petrolera, en el área de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sand- Tengo el agrado de dirigirme al señor wich del Sur y los espacios marítimos cir- presidente para comunicarle que esta Cá- cundantes, que se encuentren vinculadas mara en sesión de la fecha, ha aprobado la directa o indirectamente con el Reino Unido siguiente: de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. DECLARACION Saludo al señor presidente con toda con- sideración. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Estado provin- Manuel E. Isasi Horacio R. González cial, las empresas de las que forma parte y Secretario Presidente aquellas que realizan actividades en su nom- bra, se abstengan de contratar con perso- (D/175/14-15) (D/217/12-13) nas físicas o jurídicas dedicadas a la explo- ración o explotación petrolera, en el área de La Plata, 16 de octubre de 2014. las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sand- wich del Sur y los espacios marítimos cir- Al señor Presidente del honorable Senado, cundantes, que se encuentren vinculadas licenciado Juan Gabriel Mariotto. directa o indirectamente con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- sidente para comunicarle que esta Cámara en Saludo al señor presidente con toda con- sesión de la fecha, ha sancionado la siguiente: sideración.

DECLARACION Manuel E. Isasi José M. Ottavis Arias Secretario Vicepresidente La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Estado provin- cial, las empresas de las que forma parte y XXIV aquellas que realizan actividades en su nom- bra, se abstengan de contratar con perso- TRATAMIENTO CONJUNTO DE nas físicas o jurídicas dedicadas a la explo- EXPEDIENTES DEL ORDEN DEL DêA ración o explotación petrolera, en el área de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sand- (D/2.148/13-14) wich del Sur y los espacios marítimos cir- cundantes, que se encuentren vinculadas La Plata, 16 de octubre de 2014. directa o indirectamente con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Saludo al señor presidente con toda con- sideración. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Manuel E. Isasi Horacio R. González ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Secretario Presidente siguiente: CAMARA DE DIPUTADOS 7087

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

DECLARACION Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la res vería con agrado que al Poder Ejecutivo, siguiente: mediante la Dirección General de Cultura y Educación o el organismo que corresponda, DECLARACION efectúe la descentralización del sistema de movimientos de altas y bajas de horas do- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- centes bonaerenses, destinándose a tal efec- res vería con agrado que al Poder Ejecutivo, to una oficina en cada uno de los consejos a través del Instituto de Obra Médico Asis- escotares distritales. tencial (IOMA), brinde el ciento (100) por ciento de cobertura en tratamientos psicoló- Dios guarde al señor gobernador. gicos y/o psiquiátricos, a todos sus afiliados que hayan resultados damnificados por el Manuel E. Isasi Horacio R. González temporal que causó serios daños en la Re- Secretario Presidente gión Capital, el pasado martes 2 de abril.

(D/2.034/14-15) Dios guarde al señor gobernador.

La Plata, 16 de octubre de 2014. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. (D/2.817/13-14)

Tengo el honor de dirigirme al señor go- La Plata, 16 de octubre de 2014. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Al señor gobernador de la provincia de Bue- siguiente: nos Aires, don Daniel Scioli.

DECLARACION Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la res vería con agrado que el Poder Ejecutivo siguiente: provincial solicite al Poder Ejecutivo nacio- nal, que arbitre las medidas necesarias para DECLARACION que ENARCAS cuente con personal espe- cializado para realizar los informes sociales La Cámara de Diputados de Buenos Ai- de los usuarios que precalifiquen para el res declara su absoluta satisfacción ante la Registro de Exceptuados a la Política de sentencia de la justicia brasileña por la cual Redireccionamiento de Subsidios. se condenó a veinticinco efectivos de la Policía Militar del Estado de San Pablo, por Dios guarde al señor gobernador. el asesinato de cincuenta y dos personas privadas de su libertad, suceso acaecido el Manuel E. Isasi Horacio R. González 2 de octubre de 1992 y conocido como Çla Secretario Presidente masacre de Carandirú».

(D/1.155/13-14) Dios guarde al señor gobernador.

La Plata, 16 de octubre de 2014. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. (D/736/14-15) 7088 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

La Plata, 16 de octubre de 2014. (D/1.211/14-15)

Al señor gobernador de la provincia de Bue- La Plata, 16 de octubre de 2014. nos Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Bue- Tengo el honor de dirigirme al señor go- nos Aires, don Daniel Scioli. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Tengo el honor de dirigirme al señor gober- siguiente: nador para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: DECLARACION DECLARACION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo La Cámara de Diputados de Buenos Ai- y por su intermedio a la Unidad Ejecutora del res vería con agrado que el Ministerio de Programa Ferroviario provincial (UEPFP), Agricultura de la Provincia informe en forma para que interceda ante la empresa Ferro- eficiente respecto al brote de garrapatas baires con el fin de reactivar en forma diaria que sufre el ganado bovino de un estableci- el servicio de tren de pasajeros que cubre el miento en la zona (te Dolores para evitar la trayecto Junín - Retiro. propagación del foco infeccioso en la región y alertar para que otros productores tomen Dios guarde al señor gobernador. las medidas precautoria correspondientes.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Dios guarde al señor gobernador. Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/936/14-15) Secretario Presidente

La Plata, 16 de octubre de 2014. (D/1.266/14-15)

Al señor gobernador de la provincia de Bue- La Plata, 16 de octubre de 2014. nos Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Bue- Tengo el honor de dirigirme al señor go- nos Aires, don Daniel Scioli. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Tengo el honor de dirigirme al señor go- siguiente: bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la DECLARACION siguiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Aires DECLARACION vería con agrado que el Poder Ejecutivo decla- re de interés provincial la 2º Expo Feria «Ar- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- gentina SustentableÈ, a realizarse del jueves 6 res declara su preocupación por la demora al domingo 9 de noviembre, en el Centro de en la reglamentación de la ley provincial Actividades Culturales, Deportivas y Recreati- 14.321, régimen de tratamiento de residuos vas ÇRoberto De VicenzoÈ de Berazategui. electrónicos, instando al Ejecutivo provin- cial a la pronta designación de la autoridad Dios guarde al señor gobernador. de aplicación y al diseño de la regulación de prevención y disposición de los desechos Manuel E. Isasi Horacio R. González de telefonía celular y demás objetos enun- Secretario Presidente ciados en la norma. CAMARA DE DIPUTADOS 7089

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Dios guarde al señor gobernador. Dios guarde al señor gobernador.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/1.304/14-15) (D/1.601/14-15)

La Plata, 16 de octubre de 2014. La Plata, 16 de octubre de 2014.

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. nos Aires, don Daniel Scioli.

Tengo el honor de dirigirme al señor gober- Tengo el honor de dirigirme al señor go- nador para comunicarle que esta Cámara, en bernador para comunicarle que esta Cáma- sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: DECLARACION DECLARACION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo La Cámara de Diputados de Buenos Ai- declare de interés provincial la constitución res vería con agrado que al Poder Ejecutivo, de la sala del Complejo Cultural Florencio a través de la Dirección General de Cultura Constantino como sala número 50 del Pro- y Educación y el Ministerio de Asuntos Agra- grama Espacios INCAA, y pantalla número rios, genere e implemente cursos de oficios 54 del Programa de Digitalización. agrarios destinado al personal rural y a pe- queños productores agropecuarios. Dios guarde al señor gobernador. Dios guarde al señor gobernador. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (D/1.562/14-15) (D/1.611/14-15) La Plata, 16 de octubre de 2014. La Plata, 16 de octubre de 2014. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Tengo el honor de dirigirme al señor go- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la bernador para comunicarle que esta Cáma- siguiente: ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: DECLARACION DECLARACION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que al Poder Ejecutivo, La Cámara de Diputados de Buenos Ai- a través del órgano competente, proceda a res vería con agrado que el Poder Ejecutivo incorporar al Sistema Educativo Provincial para que, por intermedio de la Dirección la temática del Derecho y Protección Animal General de Cultura y Educación, implemen- en el plan curricular correspondiente a los te, a la mayor brevedad, la reparación de la distintos niveles educativos. Escuela de Educación Técnica Nº 1, Otto 7090 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Krause, de 9 de Julio, cuyas obras se en- que la provincia de Buenos Aires adhiera a cuentran paralizadas desde el año 2012. la Agenda 21 de Cultura, adoptada en el marco del Foro Universal de las Culturas, Dios guarde al señor gobernador. como «documento orientador de las políti- cas públicas de cultura y contribución al Manuel E. Isasi Horacio R. González desarrollo cultural de la humanidadÈ. Secretario Presidente Dios guarde al señor gobernador. (D/1.616/14-15) Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata, 16 de octubre de 2014. Secretario Presidente

Al señor gobernador de la provincia de Bue- (D/1.780/14-15) nos Aires, don Daniel Scioli. La Plata, 16 de octubre de 2014. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Al señor gobernador de la provincia de Bue- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la nos Aires, don Daniel Scioli. siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor go- DECLARACION bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la La Cámara de Diputados de Buenos Ai- siguiente: res vería con agrado que el Poder Ejecutivo intervenga en la colocación e incorporación DECLARACION de semáforos peatonales con señalización de tiempo en los cruces vehiculares con alta La Cámara de Diputados de Buenos Ai- densidad de peatones. res vería con agrado que al Poder Ejecutivo arbitre los medios necesarios para disponer Dios guarde al señor gobernador. de un espacio físico en la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, que lleve el Manuel E. Isasi Horacio R. González nombre de Andrés Framini, en reconoci- Secretario Presidente miento a su calidad de gobernador electo de la provincia de Buenos Aires, al cumplirse el (D/1.651/14-15) centésimo aniversario de su natalicio, ocu- rrido el 3 de agosto de 1914, en la localidad La Plata, 16 de octubre de 2014. Bonaerense de Berisso.

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Dios guarde al señor gobernador. nos Aires, don Daniel Scioli. Manuel E. Isasi Horacio R. González Tengo el honor de dirigirme al señor go- Secretario Presidente bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la (D/1.834/14-15) siguiente: La Plata, 16 de octubre de 2014. DECLARACION Al señor gobernador de la provincia de Bue- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- nos Aires, don Daniel Scioli. res vería con agrado que al Poder Ejecutivo, por intermedio de los organismos compe- Tengo el honor de dirigirme al señor go- tentes, arbitre los elementos necesarios para bernador para comunicarle que esta Cáma- CAMARA DE DIPUTADOS 7091

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la bernador para comunicarle que esta Cáma- siguiente: ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: DECLARACION DECLARACION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que al Poder Ejecutivo, La Cámara de Diputados de Buenos Ai- a través de quien corresponda, arbitre los res vería con agrado que al Poder Ejecutivo, medios necesarios para la instalación de un a través de la Dirección General de Cultura Instituto de Formación Docente y Técnica y Educación establezca la obligación de en la ciudad de Roque Pérez. entonarse la Marcha de Malvinas en los actos patrios de todas las instituciones de Dios guarde al señor gobernador. educación pública, sean de gestión estatal o privada. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Dios guarde al señor gobernador.

(D/1.841/14-15) Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente La Plata, 16 de octubre de 2014. (D/1.867/14-15) Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. La Plata, 16 de octubre de 2014.

Tengo el honor de dirigirme al señor go- Al señor gobernador de la provincia de Bue- bernador para comunicarle que esta Cáma- nos Aires, don Daniel Scioli. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- DECLARACION ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo DECLARACION proceda a incorporar al sistema educativo provincial la temática de los derechos de los La Cámara de Diputados de Buenos Aires pueblos originarios en el plan curricular co- vería con agrado que el Poder Ejecutivo decla- rrespondiente a los distintos niveles educa- re de interés provincial el libro «Ricardo Balbín tivos. - Biografía documentada” cuya autoría perte- nece a Ricardo H. Soler y Raúl H. Pistorio, Dios guarde al señor gobernador. publicado por la editorial Corregidor.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Dios guarde al señor gobernador. Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/1.844/14-15) Secretario Presidente

La Plata, 16 de octubre de 2014. (D/1.951/14-15)

Al señor gobernador de la provincia de Bue- La Plata, 16 de octubre de 2014. nos Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Bue- Tengo el honor de dirigirme al señor go- nos Aires, don Daniel Scioli. 7092 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Tengo el honor de dirigirme al señor gober- Tengo el honor de dirigirme al señor go- nador para comunicarle que esta Cámara, en bernador para comunicarle que esta Cáma- sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: DECLARACION DECLARACION La Cámara de Diputados de Buenos Aires vería con agrado que el Poder Ejecutivo decla- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- re de interés provincial el Primer Congreso de res vería con agrado que el Poder Ejecutivo Educación y Adultos Mayores, la cual se lleva- para que, a través de la Dirección General rá a cabo en el Aula Magna de Universidad de Cultura y Educación proceda a la urgente Nacional del Sur de la ciudad de Bahía Blanca, reclasificación de la Escuela de Educación el día 27 setiembre de 2014. Primaria N¼ 21, del Paraje Castro en partido de Pergamino y se les asigne Ruralidad 5. Dios guarde al señor gobernador. Dios guarde al señor gobernador. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (D/1.955/14-15) (D/2.100/14-15) La Plata, 16 de octubre de 2014. La Plata, 16 de octubre de 2014. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Tengo el honor de dirigirme al señor gober- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la nador para comunicarle que esta Cámara, en siguiente: sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

DECLARACION DECLARACION

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo res vería con agrado que el Poder Ejecutivo declare de interés provincial la conmemora- para que, a través de la Dirección de Cultura ción del 70 aniversario de la Escuela Prima- y Educación se proceda a realizar con ca- ria Nº 12, Martín Miguel de Güemes, de la rácter de urgente el relevamiento del Jardín localidad de El Pato, partido de Berazate- de Infantes N¼ 905, de la EGB N¼ 12, la gui, celebrado el pasado 15 de agosto. Escuela Agraria y de la Escuela Media N¼ 1 de la localidad de Acevedo en el partido de Dios guarde al señor gobernador. Pergamino y se devuelva la categoría Rural 1, a dichos establecimientos. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Dios guarde al señor gobernador.

(D/2.099/14-15) Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente La Plata, 16 de octubre de 2014. (D/2.181/14-15) Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. La Plata, 16 de octubre de 2014. CAMARA DE DIPUTADOS 7093

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Tengo el honor de dirigirme al señor go- nos Aires, don Daniel Scioli. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Tengo el honor de dirigirme al señor gober- siguiente: nador para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: DECLARACION

DECLARACION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo La Cámara de Diputados de Buenos Aires declare de interés provincial la conmemora- vería con agrado que el Poder Ejecutivo decla- ción del 30º aniversario de la Creación de la re de interés provincial la labor social y cultural Escuela Primaria Nº 46, Joaquín V. Gonzá- desarrollada en la ciudad de Junín por la ONG lez, del partido de Berazategui, que se cele- «Pensar Junín». brará en el mes de septiembre de 2014.

Dios guarde al señor gobernador. Dios guarde al señor gobernador.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/2.191/14-15) (D/2.194/14-15)

La Plata, 16 de octubre de 2014. La Plata, 16 de octubre de 2014.

Al señor gobernador de la provincia de Buenos Al señor gobernador de la provincia de Bue- Aires, don Daniel Scioli. nos Aires, don Daniel Scioli.

Tengo el honor de dirigirme al señor gober- Tengo el honor de dirigirme al señor gober- nador para comunicarle que esta Cámara, en nador para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

DECLARACION DECLARACION

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo res vería con agrado que el Poder Ejecutivo declare de interés provincial las activida- declare de interés provincial la conmemora- des, eventos y festejos por el 50¼ aniversa- ción por el 30º aniversario de la Creación de rio de la Escuela Primaria N¼ 27, Constancio la Escuela Primaria N¼ 44, Juan XXIII, del C. Vigil, del partido de Berazategui, que se partido de Berazategui, que se celebrará en celebrará el 10 de octubre de 2014. el mes de septiembre de 2014.

Dios guarde al señor gobernador. Dios guarde al señor gobernador.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/2.193/14-15) (D/2.196/14-15)

La Plata, 16 de octubre de 2014. La Plata, 16 de octubre de 2014.

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. nos Aires, don Daniel Scioli. 7094 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Tengo el honor de dirigirme al señor go- Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: siguiente:

DECLARACION DECLARACION

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo res vería con agrado que el Poder Ejecutivo declare de interés provincial la conmemora- declare de interés provincial todos los actos ción del 30º aniversario de la creación de la y homenajes a realizarse en nuestra Provin- Escuela Primaria N¼ 47, Rafael Obligado, cia, con motivo de conmemorarse el día 15 del partido de Berazategui, a celebrarse el de junio del corriente, el 96¼ aniversario de 18 de septiembre del corriente año. la Reforma Universitaria.

Dios guarde al señor gobernador. Dios guarde al señor gobernador.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/2.197/14-15) (D/1.949/13-14)

La Plata, 16 de octubre de 2014. La Plata, 16 de octubre de 2014.

Al señor gobernador de la provincia de Bue- Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. nos Aires, don Daniel Scioli.

Tengo el honor de dirigirme al señor gober- Tengo el honor de dirigirme al señor go- nador para comunicarle que esta Cámara, en bernador para comunicarle que esta Cáma- sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: DECLARACION SOLICITUD DE INFORMES La Cámara de Diputados de Buenos Aires vería con agrado que al Poder Ejecutivo, a La Cámara de Diputados de Buenos Ai- través de la Dirección General de Cultura y res resuelve solicitar al Poder Ejecutivo, y Educación establezca la obligación de ento- por su intermedio a los organismos que narse la Marcha de Malvinas en los actos correspondan, a que responsa a la breve- patrios de todas las instituciones de educación dad y por escrito sobre los siguientes puntos pública, sean de gestión estatal o privada. que resultan de interés para este Cuerpo.

Dios guarde al señor gobernador. 1. Informe si se tiene conocimiento de que afiliados al IOMA hayan recibido Manuel E. Isasi Horacio R. González medicación adulterada en el marco Secretario Presidente del ÇPlan MEPPESÈ. 2. Informe el monto estimado de la de- (D/2.209/14-15) fraudación producida en perjuicio del IOMA en el marco de la investigación La Plata, 16 de octubre de 2014. penal que produjo la detención del Subdirector de Farmacia del IOMA, Al señor gobernador de la provincia de Bue- Marcelo Pergiacomi. nos Aires, don Daniel Scioli. 3. Informe el número de afiliados del CAMARA DE DIPUTADOS 7095

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

IOMA que están en tratamientos por La Plata, 16 de octubre de 2014. patologías especiales y/o crónicas de alto impacto en la salud y alto costo de Al señor gobernador de la provincia de Bue- la medicación cubiertos por el «Plan nos Aires, don Daniel Scioli. MEPPES» desde el año 2010 a la fecha. Tengo el honor de dirigirme al señor go- 4. Informe los gastos para el período bernador para comunicarle que esta Cáma- antes mencionado desagregando año ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la y tipo de patología. siguiente: 5. Informe que medidas concretas im- plemento la Subsecretaría de Control DECLARACION Sanitario del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires para fisca- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- lizar la medicación entregada por res resuelve manifestar su absoluta satis- IOMA. facción ante la restitución de la identidad de 6. Informe que controles fueron realiza- Pablo Germán Athanasiu Laschan, quien dos por el Departamento de Auditoria fue secuestrado por el terrorismo de Estado y Fiscalización Farmacéutica y Bio- junto a sus padres, el 15 de abril de 1976, química dependiente de la Dirección cuando tenía solo cinco meses y medio. General de Prestaciones del IOMA. 7. Informe que controles fueron realiza- Dios guarde al señor gobernador. dos por el Departamento de Investiga- ciones dependiente de la Dirección de Manuel E. Isasi Horacio R. González Relaciones Jurídicas, a su vez depen- Secretario Presidente diente de la Presidencia y del Directo- rio del IOMA. (D/707/14-15) 8. Informe que medidas realizará el Mi- nisterio de Salud provincial y el IOMA La Plata, 16 de octubre de 2014. a los efectos de revisar, evaluar y controlar los actos administrativos rea- Al señor gobernador de la provincia de Bue- lizados por los funcionarios sospe- nos Aires, don Daniel Scioli. chados y/o denunciados. 9. Informe que medidas adoptara el go- Tengo el honor de dirigirme al señor go- bierno provincial para controlar y evi- bernador para comunicarle que esta Cáma- tar que situaciones como la que nos ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la ocupa se vuelvan a repetir en el futuro. siguiente: 10. Informe el motivo por el cual no fue- ron contestados los proyectos de soli- SOLICITUD DE INFORMES citud de informes D/1.936/08-09, D/ 1.528/09-10, y D/1.601/09-10, apro- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- bados oportunamente por esta hono- res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo a rable Cámara de Diputados y nunca efectos de que, por intermedio de la Direc- contestados por el Poder Ejecutivo. ción General de Cultura y Educación, se 11. Cualquier otra información relevante sirva responder a los siguientes interrogan- sobre el particular. tes:

Dios guarde al señor gobernador. 1. Cuál es la situación general en cuanto a infraestructura, servicios, sanitarios, Manuel E. Isasi Horacio R. González accesibilidad y prevención de emer- Secretario Presidente gencias en que se encuentran los es- tablecimientos escolares de la ciudad (D/2.818/13-14) de La Plata. 7096 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

2. Si sabe de las deficiencias de mobilia- Tengo el honor de dirigirme al señor go- rio y de materiales pedagógicos en bernador para comunicarle que esta Cáma- que se encuentran dichos estableci- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la mientos escolares. siguiente: 3. Si sabe cuál es la situación de provi- sión de servicios (energía eléctrica, SOLICITUD DE INFORMES gas natural, agua corriente) en los mismos establecimientos de la ciudad La Cámara de Diputados de Buenos Ai- de La Plata. res resuelve solicitar al Poder Ejecutivo para 4. Si sabe si en todos los establecimien- que, a través del organismo que correspon- tos existen extintores y si los mismos da, informe sobre distintos aspectos vincu- se encuentran en condiciones de uso lados a la aplicación y control de la ley y si se han efectuado los controles 13.592: habituales y requeridos para su apro- bación. 1. Si a la fecha existen en el territorio de 5. Si los docentes del referido distrito la provincia de Buenos Aires, basure- escolar han recibido en los últimos ros a cielo abierto, indicando a cuales doce (12) meses capacitación en pri- municipios pertenecen. meros auxilios y prevención de acci- 2. Si se ha iniciado alguna acción vincu- dentes. lada con la existencia de dichos basu- 6. Si se ha desarrollado para cada esta- reros, debiendo indicar en cuales ca- blecimiento en particular algún plan sos, fecha de inicio y estado de cada de contingencia ante eventuales si- actuación y expediente. tuaciones de incendio o cualquier otra 3. Cuales municipios han presentado, a la circunstancia de emergencia o catás- fecha, el Programa Básico Preliminar trofe. previsto en la Resolución 40/11 del Or- 7. Si sabe si en alguno de estos estable- ganismo provincial para el Desarrollo cimientos existe carencia de espacio Sostenible (OPDS), debiendo informar para los alumnos. el estado de cada tramitación. 8. De ser afirmativa la respuesta a cual- 4. Cuales municipios han presentado los quiera de los puntos anteriores, cuá- correspondientes proyectos de Ges- les han sido las medidas adoptadas tión Integral de residuos sólidos urba- para atender la urgencia, qué planes nos según lo estipulado por la ley se desarrollarán a corto y mediano 13.592. plazo y qué autoridad es la responsa- 5. Que medidas de acción se han tomado ble de relevar la infraestructura esco- por el OPDS u otros organismos, por lar en general y qué informes ha efec- incumplimiento a la ley 13.592, tal como tuado al respecto. lo especifica la Resolución 40/11 en su 9. Todo otro dato que considere de inte- Anexo I, debiendo indicar si se ha inti- rés. mado a los municipios infractores a ajus- tarse a los términos de la ley. Dios guarde al señor gobernador. 6. En particular, respecto del basural a cielo abierto radicado en la Tosquera Manuel E. Isasi Horacio R. González de Cóncaro en el partido de Zárate: Secretario Presidente a) Si se ha tomado alguna medida (D/1.116/14-15) para erradicarlo, con indicación de fechas y acciones desarrolladas; La Plata, 16 de octubre de 2014. b) Propuestas recibidas del Municipio de Zárate para abordar la proble- Al señor gobernador de la provincia de Bue- mática nos Aires, don Daniel Scioli. c) Si se han realizado inspecciones CAMARA DE DIPUTADOS 7097

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

destinadas a identificar el origen de se describan las previsiones en cuan- los residuos y los responsables de to a las sistemáticas de priorización su depósito en ese predio. Adjunte de víctimas a partir de sus condicio- copia de dichas inspecciones y re- nes de gravedad y estabilidad clínica. soluciones que se hayan dictado. 2. Cuáles son las organizaciones involu- cradas en la atención prehospitalaria, 7. Si tiene conocimiento sobre la exis- las normativas que regulan su articu- tencia de proyectos o convenios entre lación, los mecanismos de comunica- los partidos de Zárate y Campana con ción entre ellos y cuál es la organiza- el objeto de abordar el tratamiento en ción que coordina las acciones en el conjunto de los residuos sólidos urba- marco del accidente. nos. En caso afirmativo, remita copia 3. Refiera cuáles son los servicios de autenticada de los documentos que salud implicados -ya sea municipales instrumentaron los acuerdos. y/o provinciales- en la atención hospi- 8. Detalle cualquier otro aspecto o infor- talaria de los accidentados aclarando mación que considere que pueda re- sus niveles de complejidad biomédica sultar relevante sobre la aplicación de y tecnológica, los protocolos que dis- la L. 13592 y sus normas anexas y ponen su articulación y su relación reglamentarias. con las organizaciones responsables de la atención prehospitalaria. Dios guarde al señor gobernador. 4. Sírvase informar acerca de la dota- ción de personal profesional y no pro- Manuel E. Isasi Horacio R. González fesional de los servicios de salud mu- Secretario Presidente nicipales y provinciales afectados a la atención de accidentados en las rutas (D/1.221/14-15) mencionadas anteriormente. 5. Cuál es la capacitación específica en La Plata, 16 de octubre de 2014. emergentología y en atención de víc- timas de accidentes viales del perso- Al señor gobernador de la provincia de Bue- nal profesional y no profesional que nos Aires, don Daniel Scioli. integra la plantilla de los servicios de salud municipales y provinciales refe- Tengo el honor de dirigirme al señor go- ridos. Sírvase informar acerca de los bernador para comunicarle que esta Cáma- programas de capacitación realizados ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la en los últimos 5 (cinco) años, especi- siguiente: ficando la participación del personal profesional y no profesional y su hos- SOLICITUD DE INFORMES pital de referencia. 6. Cuáles son las normativas y protoco- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- los para la atención y contención psi- res resuelve solicitar al Poder Ejecutivo que, cológica de las víctimas de accidentes por intermedio de quien corresponda, infor- y sus familiares en los diferentes ser- me sobre los siguientes puntos referidos a vicios de salud implicados. las condiciones en que se programan y 7. Cuáles son los recursos disponibles desarrollan los protocolos y normativas de para el transporte de las víctimas de atención de accidentes viales en el corredor accidentes y sus familiares desde el de las rutas provinciales 2, 11, 63 y 74. lugar en que se produjo el siniestro y los servicios de salud responsables 1. Sírvase informar los protocolos de de la atención hospitalaria. atención prehospitalaria de los acci- 8. Sírvase informar acerca de las esta- dentes en las rutas provinciales men- dísticas de los últimos 5 (cinco) años cionadas. Se solicita especialmente que refieran a: 7098 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

a) Tasa de mortalidad por accidentes nos Aires, en particular, en la localidad de viales en las rutas referidas en for- Necochea, sobre los siguientes aspectos: ma antecedente b) Número de accidentes ocurridos a 1. La totalidad de fondos destinados a lo largo de ellas. esta localidad. c) Tasa de mortalidad de cada uno de 2. Si se están abonando las becas en los servicios hospitalarios -munici- tiempo y forma. pales y/o provinciales- que inte- 3. Cuál es el período de las becas asig- gran la red de atención hospitalaria nadas. de accidentes viales. 4. Ultimo mes en que fueron abonadas d) Estructura de edad y sexo de las las becas. víctimas de accidentes viales (tan- 5. Toda otra información que sobre el to en términos de mortalidad como particular pueda brindar sobre esta de morbilidad). temática. e) Promedio de días de estada de los pacientes por este motivo de inter- Dios guarde al señor gobernador. nación en cada uno de los servicios hospitalarios -municipales y pro- Manuel E. Isasi Horacio R. González vinciales- especificando el motivo Secretario Presidente de alta de cada uno de los casos (ya sea óbito, alta médica o pase a (D/1.341/14-15) otro servicio). La Plata, 16 de octubre de 2014. 9. Informe cualquier otro punto de inte- rés sobre el particular. Al señor gobernador de la provincia de Bue- nos Aires, don Daniel Scioli. Dios guarde al señor gobernador. Tengo el honor de dirigirme al señor gober- Manuel E. Isasi Horacio R. González nador para comunicarle que esta Cámara, en Secretario Presidente sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

(D/1.317/14-15) SOLICITUD DE INFORMES

La Plata, 16 de octubre de 2014. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para Al señor gobernador de la provincia de Bue- que, a través del organismo y dependencias nos Aires, don Daniel Scioli. que corresponda informe acerca del, funcio- namiento y alcances del programa de Res- Tengo el honor de dirigirme al señor go- ponsabilidad Social Compartida, «Envión», bernador para comunicarle que esta Cáma- dirigido a adolescentes y jóvenes de 12 a 21 ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la años de edad, en situación de vulnerabili- siguiente: dad social, respondiendo por escrito y a la mayor brevedad acerca de: SOLICITUD DE INFORMES 1. Mencione los municipios de la Provin- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- cia que a la fecha participan en el res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo, a Programa y rol de los mismos. fin que, por donde corresponda, informar 2. ¿Se atiende todas las necesidades sobre distintos aspectos con relación al Pro- encuadrada en dicha vulnerabilidad o grama de Responsabilidad Social Compar- mediante cupos? En caso afirmativo tida Envión que lleva adelante el Ministerio explicar los criterios para determinar de Desarrollo Social de la provincia de Bue- dichos cupos. CAMARA DE DIPUTADOS 7099

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

3. Detalle los recursos humano y econó- to a los cupos, cuáles son los motivos mico, con el que se abordan las líneas en qué porcentaje y en qué distritos se de acción de: llevarán adelante. 4. Toda otra información que resulte de a) Promoción de Derechos. interés para clarificar este tema que b) Promoción de Redes de Protección causa una profunda preocupación por frente a las Adicciones. sus graves implicancias sociales. c) Promoción al trabajo. Dios guarde al señor gobernador. 4. Especifique la regularidad en el envío de fondos, asimismo puntualice con Manuel E. Isasi Horacio R. González qué recurso humano y económico se Secretario Presidente les brinda desayuno, almuerzo y me- rienda. (D/1.501/14-15) 5. De existir irregularidades en la conti- nuidad de la ejecución del Programa La Plata, 16 de octubre de 2014. explique los motivos. 6. Todo dato de interés que crea oportu- Al señor gobernador de la provincia de Bue- no. nos Aires, don Daniel Scioli.

Dios guarde al señor gobernador. Tengo el honor de dirigirme al señor gober- nador para comunicarle que esta Cámara, en Manuel E. Isasi Horacio R. González sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Secretario Presidente SOLICITUD DE INFORMES (D/1.406/14-15) La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Plata, 16 de octubre de 2014. res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a través del organismo que correspon- Al señor gobernador de la provincia de Bue- da se sirva informar a la mayor brevedad nos Aires, don Daniel Scioli. sobre distintos aspectos relacionados con el Servicio De Comedores Escolares de la Tengo el honor de dirigirme al señor go- provincia de Buenos Aires. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la 1. Indicar los servicios auméntanos que siguiente: se prestan en la Provincia, discrimi- nando por rubro: copa de teche - me- SOLICITUD DE INFORMES rienda complementaria (DMC), come- dor, etcétera, y por número de racio- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- nes en cada uno de ellos. res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para 2. Valores asignados a cada una de las que, a través del Ministerio de Desarrollo prestaciones. Social, se sirva responder a los siguientes 3. Cupos asignados a cada servicio en puntos relacionados con los cupos en los los años 2012, 2013 y 2014, distintos comedores escolares: 4. En el supuesto de reducciones de cu- pos en el presente año, especificar. 1. Cuál fue el número de cupos en los 5. Número de alumnos, escuelas y muni- comedores escolares durante el año cipios a los que pertenecen los servi- 2013 por distrito. cios sujetos a reducción. 2. Qué cupo se estipula para el año en 6. Criterio utilizado para determinar la curso, por distrito. reducción y razones para tal reduc- 3. En el caso de haber recortes en cuan- ción. 7100 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

7. Todo otro dato de interés sobre el La Plata, 16 de octubre de 2014. terna. Al señor gobernador de la provincia de Bue- Dios guarde al señor gobernador. nos Aires, don Daniel Scioli.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Tengo el honor de dirigirme al señor go- Secretario Presidente bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la (D/1.529/14-15) siguiente:

La Plata, 16 de octubre de 2014. SOLICITUD DE INFORMES

Al señor gobernador de la provincia de Bue- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- nos Aires, don Daniel Scioli. res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo, a través de la Dirección Provincial de Infraes- Tengo el honor de dirigirme al señor gober- tructura Escolar, informe sobre los siguien- nador para comunicarle que esta Cámara, en tes puntos: sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: a) Informar sobre el estado en que se SOLICITUD DE INFORMES encuentran los distintos establecimien- tos educativos de los distintos distri- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- tos de la Provincia de buenos aires. res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para b) Si la citada dirección cuenta con los que, a través del organismo correspondien- recursos necesarios para afrontar la te se sirva informar acerca de las siguientes provisión de insumos básicos que exi- cuestiones: ge un adecuado mantenimiento de la infraestructura de los establecimien- 1. Qué cantidad de alumnos son benefi- tos educativos, provinciales, jardines ciarios de desayuno, almuerzo y me- de infantes, escuelas primarias, es- rienda por día en las escuelas provin- cuelas secundarias y de educación ciales. especial. 2. Cuál el costo por ración de desayuno, c) Si la totalidad de la financiación de los el costo por ración de almuerzo y por recursos destinados a infraestructura ración de merienda. escolar sólo provienen de fondos pro- 3. ¿Está previsto un aumento en dicho vinciales. costo? d) En caso contrario, es decir, que pro- 4. De ser afirmativa la respuesta al punto vengan de jurisdicción nacional a tra- anterior, ¿está contemplado un au- vés de la UES (Unidad de Ejecución mento de partida presupuestaria para Nacional) acompañe el monto y desti- poder afrontar dicho aumento? no de los mismos. 5. ¿Es posible que dicha situación impli- e) Si los trabajos de mantenimiento los que en algún caso las disminución de realiza personal dependiente de la la cantidad de raciones? Dirección o si se efectúa algún tipo de 6. Cualquier otra información que consi- tercerización. dere de interés sobre el particular. f) Si se han presentado solicitudes de establecimientos educativos con el Dios guarde al señor gobernador. objeto de realizar reformas y/o mante- nimientos edilicios. Manuel E. Isasi Horacio R. González g) En caso afirmativo a la pregunta ante- Secretario Presidente rior, cuales son los próximos estable- cimientos en los que se realizarán (D/1.913/14-15) reformas y/o mantenimientos edilicios. CAMARA DE DIPUTADOS 7101

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Dios guarde al señor gobernador. para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente RESOLUCION

(D/2.225/14-15) La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo La Plata, 16 de octubre de 2014. la XVII Asamblea General Ordinaria de la Unión de Parlamentarios Sudamericanos y Al señor gobernador de la provincia de Bue- del MERCOSUR, que se llevó a cabo los nos Aires, don Daniel Scioli. días 28, 29, 30 y 31 de mayo de 2014 en la ciudad de Ushuaia. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Saludo a usted con toda consideración. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente SOLICITUD DE INFORMES (D/1.408/14-15) La Cámara de Diputados de Buenos Aires resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para que, La Plata, 10 de setiembre de 2014. por medio del organismo que corresponda, se sirva informar a este Cuerpo en relación a la A la señora diputada provincial, doctora Dirección Provincial de Educación de Gestión María Elena Torresi, presidenta de la Privada (DIPREGEP) y otras dependencias Unión de Parlamentarios del Mercosur. de esa cartera con sede en la Torre I: Tengo el agrado de dirigirme a usted 1. Qué medidas se han tomado para para comunicarle que esta Cámara en se- normalizar el funcionamiento de las sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: citadas dependencias. 2. Si se mantienen conversaciones con RESOLUCION los empleados y/o sus representantes gremiales. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- 3. Si se ha informado a la comunidad res resuelve declarar su beneplácito por la educativa de este problema la manera realización de la XVII Asamblea de la Unión de suplir los efectos de la no atención de Parlamentarios MERCOSUR UMP - Blo- de esas dependencias. que Argentino.

Dios guarde al señor gobernador. Saludo a usted con toda consideración.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/1.427/14-15) (D/1.799/14-15)

La Plata, 10 de setiembre de 2014. La Plata, 16 de octubre de 2014.

A la señora diputada provincial, doctora A la señora Directora Regional para las María Elena Torresi, presidenta de la Américas, Organización Panamericana Unión de Parlamentarios del Mercosur. de la Salud, doctora Carissa F. Etienne

Tengo el agrado de dirigirme a usted Tengo el agrado de dirigirme a usted 7102 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

para comunicarle que esta Cámara en se- Tengo el agrado de dirigirme a usted sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: RESOLUCION RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo La Cámara de Diputados de Buenos Ai- la Semana Mundial de la Lactancia Mater- res resuelve declarar de interés legislativo na, que se realizó entre el 1 y 7 de agosto, el Día Mundial del mal de Alzheimer que se impulsada por la Organización Mundial de la conmemora el 21 de Septiembre, fecha ele- Salud, en atención a la importancia que gida por la Organización Mundial de la Sa- radica, para el recién nacido, su alimento lud y la Federación Internacional de Alzhei- más completo y natural. mer.

Saludo a usted con toda consideración. Saludo a usted con toda consideración.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/1.801/14-15) (D/1.626/13-14)

La Plata, 16 de octubre de 2014. La Plata, 16 de octubre de 2014.

A la señora Directora Regional para las Al señor director del diario «La Capital» de Américas, Organización Panamericana Mar del Plata. de la Salud, doctora Carissa F. Etienne Tengo el agrado de dirigirme al señor Tengo el agrado de dirigirme a usted director para comunicarle que esta Cámara para comunicarle que esta Cámara en se- en sesión de la fecha, ha aprobado la si- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: guiente:

RESOLUCION RESOLUCION

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar su adhesión al día 21 res resuelve declarar de interés legislativo de septiembre como Día Mundial del mal de los contenidos publicados hasta el día 3 de Alzheimer, fecha elegida por la Organiza- julio de 2013 en el blog. ÇFotos de Familia el ción Mundial de la Salud y la Federación gran álbum de Mar del Plata» (http:// Internacional de Alzheimer. www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfa- milia) del diario “La Capital” de Mar del Plata Saludo a usted con toda consideración. por favorecer al mantenimiento del patrimo- nio tangible, intangible y acervo cultural e Manuel E. Isasi Horacio R. González histórico de la ciudad de Mar del Plata a Secretario Presidente través de la publicación de más de 8.000 fotografías e imágenes históricas y signifi- (D/1.800/14-15) cativas de la ciudad y su gente, a partir del aporte desinteresado de lectores que obse- La Plata, 16 de octubre de 2014. quian a todo quien desee acceder, imáge- nes ya de colecciones privadas, ya de colec- A la señora Directora Regional para las ciones públicas Américas, Organización Panamericana La presente declaración tiene como úni- de la Salud, doctora Carissa F. Etienne co objetivo el interés de la línea actual del CAMARA DE DIPUTADOS 7103

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria blog, no siendo extensivo a otros enfoques cierto, en conmemoración del 200 aniversa- que pueda dársele al mismo. rio del natalicio de Giuseppe Verdi.

Saludo al señor director con toda consi- Saludo a usted con toda consideración. deración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente (D/2.742/13-14) (D/2.743/13-14) (D/2.371/13-14) La Plata, 10 de setiembre de 2014. La Plata, 16 de octubre de 2014. A la señora diputada provincial Rita Liempe. Al señor Maestro Concertado César Tello. Tengo el agrado de dirigirme a usted Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- para comunicarles que esta Cámara en sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: sesión de la fecha, ha aprobado la si- guiente: RESOLUCION

RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo La Cámara de Diputados de Buenos Ai- la cumbre binacional sobre la Técnica de res resuelve declarar su beneplácito por la Fracking realizada por iniciativa de los ho- presentación realizada en el Teatro Roma norables Concejos Deliberantes de las pro- del partido de Avellaneda, de un gran con- vincias argentinas afectadas por la técnica cierto, en conmemoración del 200 aniversa- de fractura hidráulica en conjunto con los rio del natalicio de Giuseppe Verdi. departamentos de la República Oriental del Uruguay con idéntica situación. Saludo a usted con toda consideración. Saludo a usted con toda consideración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (D/2.371/13-14) (D/495/14-15) La Plata, 16 de octubre de 2014. La Plata, 16 de octubre de 2014. Al señor Maestro del Coro del Instituto Su- perior de Músicade Avellaneda, Arman- Al señor director de la Escuela Secundaria do Garrido. N¼ 58, de La Matanza.

Tengo el agrado de dirigirme a usted Tengo el agrado de dirigirme al señor para comunicarles que esta Cámara en se- director para comunicarle que esta Cámara sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: en sesión de la fecha, ha aprobado la si- guiente: RESOLUCION RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar su beneplácito por la La Cámara de Diputados de Buenos Ai- presentación realizada en el Teatro Roma res resuelve declarar de interés legislativo del partido de Avellaneda, de un gran con- el encuentro ”Escuelas en Movimiento por la 7104 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Vida”, organizado por la Escuela Secunda- realizarse del jueves 6 al domingo 9 de ria N¼ 58 y la Casa de la Cultura El Hornero noviembre, en el Centro de Actividades de Ciudad Evita, partido de La Matanza. Culturales, Deportivas y Recreativas ÇRo- berto De VicenzoÈ de Berazategui. Saludo al señor director con toda consi- deración. Saludo al señor intendente municipal con toda consideración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (D/890/14-15) (D/1.243/14-15) La Plata, 16 de octubre de 2014. La Plata, 10 de setiembre de 2014. Al señor Gerente General de Cervecería y Maltería Quilmes. A la señora Amalia Daibes.

Tengo el agrado de dirigirme a usted Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: sión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

RESOLUCION RESOLUCION

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo res resuelve declarar de interés legislativo la campaña de concientización «Entre pa- al programa ecológico literario «Y volverán dres e hijosÈ, incluida en el programa ÇViva- a ser árboles», impulsado por Esteban Do- mos responsablementeÈ, realizada por Cer- mingo Fauret y Amalia Isabel Daibes, el cual vecería y Materia Quilmes. propone a autores y poetas de todo el mun- do a plantar un árbol por cada edición de Saludo a usted con toda consideración. libros, con la finalidad de promover la con- cientización ecológica. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Saludo a usted con toda consideración.

(D/937/14-15) Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente La Plata, 24 de setiembre de 2014. (D/1.243/14-15) Al señor intendente municipal de Berazate- gui, don Juan Patricio Mussi. La Plata, 16 de octubre de 2014.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Al señor Esteban Fauret. intendente municipal para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha Tengo el agrado de dirigirme a usted aprobado la siguiente: para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: RESOLUCION RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo La Cámara de Diputados de Buenos Ai- la 2¼ Expo Feria ÇArgentina SustentableÈ, a res resuelve declarar de interés legislativo CAMARA DE DIPUTADOS 7105

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria al programa ecológico literario «Y volverán RESOLUCION a ser árboles», impulsado por Esteban Do- mingo Fauret y Amalia Isabel Daibes, el cual La Cámara de Diputados de Buenos Ai- propone a autores y poetas de todo el mun- res resuelve declarar de interés legislativo do a plantar un árbol por cada edición de la constitución de la sala del Complejo Cul- libros, con la finalidad de promover la con- tural Florencio Constantino como sala nú- cientización ecológica. mero 50 del Programa Espacios INCAA, y pantalla número 54 del Programa de Digita- Saludo a usted con toda consideración. lización.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Saludo a usted con toda consideración. Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/1.303/14-15) Secretario Presidente

La Plata, 24 de setiembre de 2014. (D/1.303/14-15)

Al señor intendente municipal de Bragado, La Plata, 10 de setiembre de 2014. don Aldo Omar San Pedro. A la señora directora de Cultura de Bragado, Tengo el agrado de dirigirme al señor María Corina Delettieres. intendente municipal para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha Tengo el agrado de dirigirme a usted aprobado la siguiente: para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: RESOLUCION RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo La Cámara de Diputados de Buenos Ai- la constitución de la sala del Complejo Cul- res resuelve declarar de interés legislativo tural Florencio Constantino como sala nú- la constitución de la sala del Complejo Cul- mero 50 del Programa Espacios INCAA, y tural Florencio Constantino como sala nú- pantalla número 54 del Programa de Digita- mero 50 del Programa Espacios INCAA, y lización. pantalla número 54 del Programa de Digita- lización. Saludo al señor intendente municipal con toda consideración. Saludo a usted con toda consideración.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/1.303/14-15) (D/1.303/14-15) La Plata, 16 de octubre de 2014. La Plata, 16 de octubre de 2014. Al señor representante de la Secretaría de Al señor gerente de Acción Federal del IN- Asuntos Municipales del Ministerio del CAA. Interior, don Nicolás López.

Tengo el agrado de dirigirme a usted Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: 7106 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

RESOLUCION RESOLUCION

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo res resuelve declarar de interés legislativo la constitución de la sala del Complejo Cul- la 10» Cumbre Mundial del Tango, que se tural Florencio Constantino como sala nú- realizará desde el 25 de febrero hasta el 8 mero 50 del Programa Espacios INCAA, y de marzo de 2015 en la ciudad de Zárate. pantalla número 54 del Programa de Digita- lización. Saludo a ustedes con toda considera- ción. Saludo a usted con toda consideración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente (D/1.356/14-15) (D/1.345/14-15) La Plata, 16 de octubre de 2014. La Plata, 24 de setiembre de 2014. A la señora jueza del Juzgado Correccional Al señor intendente municipal de Zárate, Nº 2, de San Isidro, doctora María Erna don Osvaldo Raúl Cáffaro. Prada.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Tengo el agrado de dirigirme a usted intendente municipal para comunicarle que para comunicarle que esta Cámara en se- esta Cámara en sesión de la fecha, ha sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: aprobado la siguiente: RESOLUCION RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve manifestar su satisfacción por, res resuelve declarar de interés legislativo el fallo de absolución dictado por el juzgado la 10» Cumbre Mundial del Tango, que se en lo Correccional N¼ 2 de San Isidro a cargo realizará desde el 25 de febrero hasta el 8 de la Jueza María Erna Prada, en el caso de de marzo de 2015 en la ciudad de Zárate. Sandra Cabo, quien fuera acusada de aten- tado a la autoridad, cuando fue a denunciar Saludo al señor intendente municipal con a su hermano por violencia de género y toda consideración. resultó golpeada violentamente en la Comi- saría 4ª de San Fernando. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Saludo a usted con toda consideración.

(D/1.345/14-15) Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente La Plata, 16 de octubre de 2014. (D/1.374/14-15) A los señores integrantes de la Comisión Permanente de las Cumbres Mundiales La Plata, 16 de octubre de 2014. del Tango. Al señor secretario de Ambiente y Desarrollo Tengo el agrado de dirigirme a ustedes Sustentable, ingeniero Omar Vicente Judis. para comunicarles que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme a usted CAMARA DE DIPUTADOS 7107

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria para comunicarle que esta Cámara en se- decano para comunicarle que esta Cámara sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: en sesión de la fecha, ha aprobado la si- guiente: RESOLUCION RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo La Cámara de Diputados de Buenos Aires la 41º celebración del Día Mundial del Medio resuelve declarar de interés legislativo el VI Ambiente, que tuviera lugar el día 5 de junio Congreso Argentino de Limnología, que bajo de 2014, adhiriendo a los festejos organiza- el lema ÇAgua, Ambiente y SociedadÈ, se dos para su celebración. llevará a cabo entre el 14 y el 18 de septiem- bre, en la Facultad de Ciencias Naturales y Saludo a usted con toda consideración. Museo de la Universidad Nacional de La Plata y en Instituto de Limnología Dr. R.A. Ringuelet. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Saludo al señor decano con toda consi- deración. (D/1.504/14-15) Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata, 16 de octubre de 2014. Secretario Presidente

Al señor presidente del Club Unión Vecinal (D/1.513/14-15) de La Plata. La Plata, 24 de setiembre de 2014. Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- Al señor intendente municipal de Bragado, mara en sesión de la fecha, ha aprobado la don Aldo Omar San Pedro. siguiente: Tengo el agrado de dirigirme al señor RESOLUCION intendente municipal para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha La Cámara de Diputados de Buenos Ai- aprobado la siguiente: res resuelve declarar de interés legislativo los actos y festejos por el 75¼ aniversario del RESOLUCION club Unión Vecinal de La Plata, a realizarse el 11 de octubre de 2014. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo Saludo al señor presidente con toda con- el Programa de Tratamiento Local de las sideración. Adicciones creado por la municipalidad de Bragado. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Saludo al señor intendente municipal con toda consideración. (D/1.511/14-15) Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata, 13 de agosto de 2014. Secretario Presidente

Al señor decano de la Facultad de Ciencias (D/1.513/14-15) Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata. La Plata, 16 de octubre de 2014.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Al señor director del Hospital Municipal San 7108 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Luis, psicólogo German Esteban Labolli- (D/1.628/14-15) ta. La Plata, 16 de octubre de 2014. Tengo el agrado de dirigirme al señor director para comunicarle que esta Cámara A los señores integrantes de Actividades en sesión de la fecha, ha aprobado la si- Juveniles (CAJ) de Comandante Nicanor guiente: Otamendi, General Alvarado.

RESOLUCION Tengo el agrado de dirigirme a ustedes para comunicarles que esta Cámara en se- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: res resuelve declarar de interés legislativo el Programa de Tratamiento Local de las RESOLUCION Adicciones creado por la municipalidad de Bragado. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo a Saludo al señor director con toda consi- la primera Radio CAJ, de la Escuela de deración. Educación Secundaria Nº 2, Luis Federico Leloir, de Comandante Nicanor Otamendi Manuel E. Isasi Horacio R. González de la provincia de Buenos Aires en el marco Secretario Presidente de las Políticas Socio educativas de la Di- rección General de Cultura y Educación. (D/1.628/14-15) Saludo a ustedes con toda considera- La Plata, 16 de octubre de 2014. ción.

Al señor director de la Escuela de Educa- Manuel E. Isasi Horacio R. González ción Secundaria Nº 2, Luis Federico Lelo- Secretario Presidente ir, de Comandante Nicanor Otamendi, General Alvarado. (D/1.630/14-15)

Tengo el agrado de dirigirme al señor La Plata, 16 de octubre de 2014. director para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la si- A los señores integrantes del Grupo «Pre- guiente: sencia de las colectividadesÈ, de Mar del Plata. RESOLUCION Tengo el agrado de dirigirme a ustedes La Cámara de Diputados de Buenos Ai- para comunicarles que esta Cámara en se- res resuelve declarar de interés legislativo a sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: la primera Radio CAJ, de la Escuela de Educación Secundaria Nº 2, Luis Federico RESOLUCION Leloir, de Comandante Nicanor Otamendi de la provincia de Buenos Aires en el marco La Cámara de Diputados de Buenos Aires de las Políticas Socio educativas de la Di- resuelve declarar de interés legislativo la XX rección General de Cultura y Educación. Feria de las Colectividades, a desarrollarse durante las próximas vacaciones de invierno Saludo al señor director con toda consi- en la ciudad de Mar del Plata, y que es organi- deración. zada por el Grupo ÇPresencia de las colectivi- dades de Mar del Plata Ç por entender que se Manuel E. Isasi Horacio R. González trata de una actividad que ayuda a la integra- Secretario Presidente ción cultural, racial y de las tradiciones de las CAMARA DE DIPUTADOS 7109

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria múltiples comunidades que nuestro país al- Saludo a usted con toda consideración. bergo desde el siglo XIX. Manuel E. Isasi Horacio R. González Saludo a ustedes con toda consideración. Secretario Presidente

Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/1.868/14-15) Secretario Presidente La Plata, 16 de octubre de 2014. (D/1.842/14-15) Al señor Ricardo Soler. La Plata, 16 de octubre de 2014. Tengo el agrado de dirigirme a usted para Al señor ministro de Educación de la Nación, comunicarle que esta Cámara en sesión de la profesor Alberto E. Sileoni. fecha, ha aprobado la siguiente:

Tengo el agrado de dirigirme al señor RESOLUCION ministro para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la si- La Cámara de Diputados de Buenos Aires guiente: resuelve declarar de interés legislativo el libro «Ricardo Balbín - Biografía documentada” cuya RESOLUCION autoría pertenece a Ricardo H. Soler y Raúl H. Pistorio, publicado por la editorial Corregidor. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve adherir a los actos conmemo- Saludo a usted con toda consideración. rativos del Día Mundial del Folklore y del Día del Folklore Argentino, que se celebra el día Manuel E. Isasi Horacio R. González 22 de agosto de cada año. Secretario Presidente

Saludo al señor ministro con toda consi- (D/1.887/14-15) deración. La Plata, 16 de octubre de 2014. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente A los señores familiares de Andrés Framini.

(D/1.868/14-15) Tengo el agrado de dirigirme a ustedes para comunicarles que esta Cámara en sesión La Plata, 16 de octubre de 2014. de la fecha, ha aprobado la siguiente:

Al señor Raúl Pistorio. RESOLUCION

Tengo el agrado de dirigirme a usted La Cámara de Diputados de Buenos Aires para comunicarle que esta Cámara en se- resuelve declarar de interés legislativo el ho- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: menaje a del señor Andrés Framini con motivo de cumplirse el centenario de su nacimiento, a RESOLUCION realizarse el día 1 de agosto del comente año en la sede del Partido Justicialista de la loca- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- lidad de Berisso. res resuelve declarar de interés legislativo el libro «Ricardo Balbín - Biografía docu- Saludo a ustedes con toda consideración. mentada” cuya autoría pertenece a Ricardo H. Soler y Raúl H. Pistorio, publicado por la Manuel E. Isasi Horacio R. González editorial Corregidor. Secretario Presidente 7110 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(D/1.953/14-15) Saludo al señor director con toda consi- deración. La Plata, 13 de agosto de 2014. Manuel E. Isasi Horacio R. González Al señor rector de la Universidad Nacional Secretario Presidente del Sur, doctor Guillermo Héctor Crapis- te. (D/1.960/14-15)

Tengo el agrado de dirigirme al señor La Plata, 16 de octubre de 2014. rector para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la si- Al señor director del Jardín de Infantes Nº guiente: 906, Libertad, de la localidad de Bernal, partido de Quilmes. RESOLUCION Tengo el agrado de dirigirme al señor La Cámara de Diputados de Buenos Ai- director para comunicarle que esta Cámara res resuelve declarar de interés legislativo en sesión de la fecha, ha aprobado la si- el Primer Congreso de Educación y Adultos guiente: Mayores, la cual se llevará a cabo en el Aula Magna de Universidad Nacional del Sur de RESOLUCION la ciudad de Bahía Blanca, el día 27 setiem- bre de 2014. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo Saludo al señor rector con toda conside- la conmemoración del cincuentenario de ración. fundación del Jardín de Infantes Nº 906, Libertad, perteneciente a la localidad de Manuel E. Isasi Horacio R. González Bernal, partido de Quilmes. Secretario Presidente Saludo al señor director con toda consi- deración. (D/1.959/14-15) Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata, 16 de octubre de 2014. Secretario Presidente

Al señor director de la Escuela de Enseñan- (D/1.961/14-15) za Primaria N¼ 25, Provincia de Chubut, de la localidad de La Paz, partido de La Plata, 16 de octubre de 2014. Quilmes. Al señor director de la Escuela de Educa- Tengo el agrado de dirigirme al señor ción Media Nº 2, Don Luis Piedrabuena, director para comunicarle que esta Cámara de Quilmes. en sesión de la fecha, ha aprobado la si- guiente: Tengo el agrado de dirigirme al señor director para comunicarle que esta Cámara RESOLUCION en sesión de la fecha, ha aprobado la si- guiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo RESOLUCION la conmemoración del Cincuentenario de fundación de la Escuela Primaria Nº 25, La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Provincia de Chubut, perteneciente a la lo- res resuelve declarar de interés legislativo calidad de La Paz, partido de Quilmes. la conmemoración del Cincuentenario de CAMARA DE DIPUTADOS 7111

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria fundación de la Escuela de Educación Me- res resuelve declarar de interés legislativo dia N¼ 2, Don Luis Piedrabuena, pertene- la conmemoración del cincuentenario de ciente al partido de Quilmes. fundación del Jardín de Infantes Nº 905, Félix Bernal, perteneciente a la localidad de Saludo al señor director con toda consi- Bernal, partido de Quilmes. deración. Saludo al señor director con toda consi- Manuel E. Isasi Horacio R. González deración. Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/1.962/14-15) Secretario Presidente

La Plata, 16 de octubre de 2014. (D/1.964/14-15)

Al señor director del Centro de Educación La Plata, 16 de octubre de 2014. Física Nº 95 de la localidad de San Fran- cisco Solano, partido de Quilmes. Al señor director del Jardín de Infantes Nº 904, Hans Cristian Andersen, de la loca- Tengo el agrado de dirigirme al señor direc- lidad de Bernal, partido de Quilmes. tor para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme al señor direc- tor para comunicarle que esta Cámara en RESOLUCION sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Aires RESOLUCION resuelve declarar de interés legislativo la con- memoración de los Veinticinco Años de funda- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- ción del Centro de Educación Física Nº 95 de res resuelve declarar de interés legislativo la localidad de San Francisco Solano, partido la conmemoración del Cincuentenario de de Quilmes. fundación del Jardín de Infantes Nº 904, Hans Cristian Andersen, perteneciente a la Saludo al señor director con toda conside- localidad de Bernal, partido de Quilmes. ración. Saludo al señor director con toda consi- Manuel E. Isasi Horacio R. González deración. Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/1.963/14-15) Secretario Presidente

La Plata, 16 de octubre de 2014. (D/1.980/14-15)

Al señor director del Jardín de Infantes Nº 905, La Plata, 16 de octubre de 2014. Félix Bernal, de la localidad de Bernal, partido de Quilmes. Al señor presidente del Colegio de Ingenie- ros de la provincia de Buenos Aires, inge- Tengo el agrado de dirigirme al señor direc- niero en construcciones, Norberto Loren- tor para comunicarle que esta Cámara en zo Beliera. sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme al señor RESOLUCION presidente para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la La Cámara de Diputados de Buenos Ai- siguiente: 7112 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

RESOLUCION RESOLUCION

La Cámara de Diputados de Buenos Aires La Cámara de Diputados de Buenos Ai- resuelve declarar de interés legislativo la rea- res resuelve declarar de interés legislativo lización del Congreso Ingeniería Argentina todos los actos y homenajes a realizarse en 2014 organizado por el Colegio de Ingenieros nuestra Provincia, con motivo de conmemo- de la provincia de Buenos Aires, que se desa- rarse el día 15 de junio del corriente, el 96º rrollará los días 6 y 7 de noviembre de 2014 en aniversario de la Reforma Universitaria. la localidad de Tortuguitas, partido de Malvi- nas Argentinas, provincia de Buenos Aires. Saludo al señor director con toda consi- Saludo al señor presidente con toda con- deración. sideración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente (D/521/13-14) (D/2.177/14-15) La Plata, 16 de octubre de 2014. La Plata, 16 de octubre de 2014. Al señor presidente del Instituto de Previ- A los señores integrantes de la ONG Pensar sión Social – IPS – doctor Mariano Cas- Junín. callares.

Tengo el agrado de dirigirme a ustedes Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: sión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

RESOLUCION DECLARACION

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Aires res resuelve declarar de interés legislativo vería con agrado que el Instituto de Previsión la labor social y cultural desarrollada en la Social de la provincia de Buenos Aires (IPS), ciudad de Junín por la ONG «Pensar Junín». regido por la ley provincial 12.950 y sus modi- ficatorias introducidas por la ley 13.547, adhi- Saludo a ustedes d con toda considera- riera al Plan Argenta, que consiste en una ción. serie de líneas de crédito para jubilados y pensionados beneficiarios del Sistema Inte- Manuel E. Isasi Horacio R. González grado Previsional Argentino (SIPA), creado a Secretario Presidente nivel nacional por el decreto de Necesidad y Urgencia 246/1 y regulado por la resolución (D/2.212/14-15) 239/2012 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). La Plata, 16 de octubre de 2014. Saludo a usted con toda consideración. Al señor director del Museo Reforma Uni- versitaria, de Córdoba, licenciado Gon- Manuel E. Isasi Horacio R. González zalo Sarría. Secretario Presidente

Tengo el agrado de dirigirme al señor direc- (D/1.156/14-15) tor para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Plata, 16 de octubre de 2014. CAMARA DE DIPUTADOS 7113

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Al señor ministro de Relaciones Exteriores, (D/1.572/14-15) Comercio Internacional y Culto, canciller Héctor Marcos Timerman. La Plata, 16 de octubre de 2014.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Al señor presidente del Parlamento del Mer- ministro para comunicarle que esta Cámara cosur (Parlasur}, parlamentario Rubén en sesión de la fecha, ha aprobado la si- Martínez Huelmo. guiente: Tengo el agrado de dirigirme a usted RESOLUCION para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar su adhesión al Día RESOLUCION Internacional del Medio Ambiente, instituido por la Asamblea General de Naciones Uni- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- das para el día 5 de junio de cada año. res resuelve declarar su beneplácito por la creación de la Subcomisión Permanente Saludo al señor ministro con toda consi- sobre las MalvinasÈ, acordada por el Parla- deración. mento del Mercado Común del Sur (Parla- sur} el día 10 de junio de 2014. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Saludo a usted con toda consideración.

Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/1.336/14-15) Secretario Presidente

La Plata, 10 de setiembre de 2014. (D/1.665/14-15) A la señora presidente de la Federación de Entidades Argentino Ð Palestina Ð FE- La Plata, 16 de octubre de 2014. DERPAL, Tilba Rabi. A los señores familiares de don Benito Enri- Tengo el agrado de dirigirme a usted que Chávez (Fermín). para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme a ustedes para comunicarle que esta Cámara en se- RESOLUCION sión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- DECLARACION res resuelve declarar de interés legislativo la exposición de obras del acervo del Museo La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Fadwa Tuqan que se realizó el día martes res resuelve declarar reconocimiento y ho- 20 de mayo 2014 en la honorable Cámara menaje al gran pensador e historiador na- de diputados de la Nación, en el marco del cional don Benito Enrique Chávez (Fermín), Día Internacional de los Museos 2014 y en con motivo de cumplirse noventa años de su el Año de Solidaridad con el Pueblo Pales- nacimiento ocurrido el 13 de julio de 1924. tino (resolución de la ONU 2014). Saludo a ustedes con toda considera- Saludo a usted con toda consideración. ción.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente 7114 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

2) Comunicaciones del Poder Ejecutivo. miento, con carácter excepcional y por el plazo de tres (3) años, prorrogable por un (1) XXV año más, la vigencia de la amnistía contem- plada en el artículo 142 de la ley 14.078 - (PE/6/14-15) Orgánica del Registro de las Personas de la provincia de Buenos Aires-, relativa al pro- La Plata, 25 de setiembre de 2014. cedimiento de inscripción de nacimientos para niñas y niños desde el vencimiento del Honorable Legislatura: plazo legal vigente y hasta los doce (12) años de edad. Se somete a consideración de Vuestra Honorabilidad el presente proyecto de ley Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- que se adjunta para su sanción, a través del vo. cual se propicia la prórroga de la amnistía en el procedimiento de inscripción de nacimien- Mensaje N¼ 3.046. tos para los niños y niñas desde el venci- miento del plazo legal vigente hasta los - A las comisiones de Niñez, Adolescen- doce (12) años de edad, contemplada en el cia, Familia y Mujer, Legislación General y artículo 142 de la ley 14.078 -Orgánica del Asuntos Constitucionales y Justicia. Registro de las Personas de la provincia de Buenos Aires-. El mencionado procedimiento, de carác- XXVI ter excepcional, permitió en el plazo de su implementación la inscripción de aproxima- (PE/7/14-15) damente cuarenta mil (40.000) niños y ni- ñas, a través de las más de cuatrocientas LA PLATA, de Octubre delegaciones que el Registro de las Perso- nas tiene en el ámbito provincial. Honorable Legislatura Atento a ello y en virtud de encontrarse aún en proceso de implementación la ins- Me dirijo a Vuestra Honorabilidad para cripción de nacimientos de oficio, prevista someter a su consideración el Proyecto de en la norma citada, se destaca la importan- Ley de Presupuesto General de la Adminis- cia de continuar con la prórroga administra- tración Pública de la Provincia de Buenos tiva por el tiempo indicado en el Proyecto Aires para el ejercicio fiscal 2015. adjunto, que posibilite atender las necesida- Elevamos a esta Legislatura el Presu- des que presenta la vulnerable población puesto que administraremos en el transcur- involucrada, promoviendo el Derecho a la so del año en que finaliza nuestro mandato Identidad de la Niñez y el ejercicio de los al frente del Poder Ejecutivo bonaerense, derechos a los que se accede a través del con la certeza de honrar cada día la enorme mismo, evitando asimismo la judicialización responsabilidad que conlleva el voto popu- de los trámites del caso. lar y los principios dogmáticos que guían A mérito de las consideraciones vertidas nuestro quehacer público. es que se solicita de ese honorable Cuerpo El Estado es el único capaz de llevar la pronta sanción del proyecto adjunto. adelante un modelo de desarrollo orientado a la sociedad en su conjunto, que promueva Dios Guarde a vuestra honorabilidad la equidad y la inclusión social. Es quien debe recaudar y proveer los servicios nece- SCIOLI sarios para propender a una verdadera igual- dad de oportunidades. PROYECTO DE LEY Quienes poseemos el privilegio de ejer- cer la función pública tenemos la responsa- Art. 1º - Prorrógase, a partir de su venci- bilidad de crear y sostener políticas que CAMARA DE DIPUTADOS 7115

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria modifiquen sustancialmente la vida de los buyentes, al tiempo que genera incentivos a ciudadanos. Políticas públicas que, tenien- la industrialización. do como norte el bien común y el desarrollo El desarrollo económico sostenible, equi- humano, trasciendan lo técnico y se piensen tativo y generador de empleo se logra me- desde lo político, lo cultural y lo social. diante el trabajo mancomunado de todos los Siete años atrás, asumíamos el desafío niveles de gobierno. La Provincia de Bue- de transformar la Provincia de Buenos Ai- nos Aires tiene una responsabilidad ineludi- res. En este período afrontamos dificulta- ble, tanto por su importancia estratégica des, obtuvimos logros, resolvimos proble- como por su compromiso con un federalis- mas y mejoramos la administración del Es- mo solidario y justo. Contribuimos al desa- tado. Llevamos adelante una Provincia so- rrollo nacional mediante la realización de cial y económicamente desendeudada, pro- políticas cargadas de valor para la Provincia gresiva en lo tributario y equitativa en el y para todos los argentinos. gasto. Nuestro país entendió el federalismo Alcanzamos el equilibrio fiscal, dejando como la mejor manera de edificar un futuro atrás el déficit histórico a partir de un esfuer- que uniera a las provincias con el objetivo zo sin precedentes, mejorando la recauda- supremo de la unidad nacional, a partir del ción y gravando más a quienes tienen mayor respeto de las idiosincrasias y realidades de capacidad contributiva. Porque entendemos todas las regiones. Lejos de utilizar la auto- que una fiscalidad saneada es el marco nomía para alejarnos de los problemas na- esencial para crecer y distribuir, para atraer cionales, los gobiernos provinciales debe- inversiones y generar más puestos de tra- mos combatir el imaginario de una sociedad bajo, más calificados y mejor remunerados. apática con su entorno, incapaz de interre- Tuvimos grandes y ambiciosos objetivos. lación, abstraída de otras realidades. Buscamos propender a la igualdad en su El accionar estatal debe orientarse a ge- más amplio sentido, concibiéndola como nerar oportunidades en todo el territorio, construcción colectiva, pero también como con una mirada integral y un claro sentido de condición para el verdadero desarrollo. De- justicia social, armonizando los procesos de cidimos contribuir a la construcción nacio- desarrollo local para disminuir las asime- nal, aportando a cimentar una sociedad más trías existentes. justa desde las funciones y competencias Asimismo, debemos ejercer una mirada específicas del Estado Provincial, conscien- integral del hombre, abarcándolo en su con- tes de una pertenencia federal que anhela- dición individual y social, como ser material mos fortalecer. y espiritual. Esto implica, necesariamente, Trabajamos en una perspectiva integra- revitalizar la concepción del trabajo como da que se focalizó explícitamente en lograr eje de la cuestión social, y entenderlo como el cambio productivo estructural como prin- dignificador en tanto que es el único redistri- cipal vía para la inclusión social y mejora de buidor real y efectivo de las riquezas. capacidades y oportunidades sociales. Esto Interpretamos la economía en clave so- sólo es posible con un Estado fuerte que cial y creemos que su objetivo no es la trabaje virtuosamente en la ecuación Esta- ganancia sino la promoción de las perso- do - sector privado - comunidad. Por eso nos nas. Nuestro compromiso es y seguirá sien- permitimos desde el inicio de la gestión do crear y cuidar el trabajo, porque el em- repensar la economía provincial. pleo es el gran ordenador de la sociedad, de La política tributaria y el presupuesto de la familia, de la cultura y de todo el arco de inversión son las principales herramientas valores que componen una comunidad prós- con que contamos las provincias para orien- pera y productiva. tar el desarrollo de los pueblos, mediante la elección de la fuente de recursos y la foca- 1. CONTEXTO ECONÓMICO lización del gasto. Por eso implementamos un sistema tributario que distribuye equitati- La economía argentina concluirá 2014 vamente la carga tributaria entre los contri- sin variaciones significativas respecto del 7116 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

cierre 2013. Esto, en el marco de condicio- tivo, con el objeto de estimular el consumo, nes externas menos favorables y medidas la generación de puestos genuinos de tra- internas que permitieron aliviar tensiones a bajo, y la redistribución del ingreso. Educa- nivel local, pero morigeraron el ritmo de la ción, seguridad social, salud e infraestructu- actividad económica. ra social y productiva, vehículos elementa- En términos generales, la economía mun- les del aumento de la calidad de vida de dial continuó en una senda de crecimiento todos los ciudadanos, son los principales en 2014. Sin embargo, el contexto externo ejes en que la Provincia concentra sus es- no resultó ventajoso si se consideran los fuerzos. En los últimos siete años, el presu- principales socios comerciales de Argenti- puesto provincial destinó más del 60 por na. En Brasil, la incertidumbre sobre las ciento en estas áreas. políticas públicas y la evolución de la econo- Asumimos el compromiso de promover el mía a futuro debilitaron la confianza, po- desarrollo basado en fundamentos susten- niendo un freno a la inversión y al consumo. tables a largo plazo. La inversión en educa- La menor demanda desde este país resintió ción resulta primordial en su rol igualitario y la industria local, cuyas ventas al exterior se de generación de oportunidades, en la cons- concentran en dicho mercado. A esto se trucción de un futuro promisorio, sostenible sumó el débil crecimiento europeo y la des- y justo. aceleración de la economía china, lo que se Logramos a nivel primario la inclusión tradujo en una caída de las exportaciones total, somos los primeros en haber imple- de nuestro país. mentado el séptimo año obligatorio de la En el plano financiero, el inicio del retiro educación técnica agraria. Implementamos gradual de estímulos monetarios por parte la Plataforma “Aula Digital”, construimos y de la Reserva Federal de Estados Unidos refaccionamos más de 700 jardines y es- significó un menor nivel de liquidez a escala cuelas. Dispusimos 200 combis para escue- mundial. Ello, junto con el impedimento in- las especiales, garantizando la accesibili- terpuesto por la justicia de Estados Unidos dad para que la educación pública sea cada para concretar los pagos de deuda sobera- vez más inclusiva. na, implicó que el flujo de capitales externos Nuestra política de desarrollo social se se viera afectado, acentuando la incidencia apoyó en lo alimentario nutricional, la inclu- de la restricción externa. sión social y laboral. Reorientamos el Pro- El desempeño económico de la provincia grama ENVIÓN, en el que los jóvenes se de Buenos Aires estuvo en línea con lo capacitan para incorporarse a emprendi- sucedido a nivel nacional. Tanto las expor- mientos productivos regionales y el autoem- taciones como los indicadores vinculados al pleo futuro, complementándolo con la gran consumo se vieron resentidos, impactando oportunidad que representa el plan nacional sobre los niveles de producción industrial, la PROGRESAR. construcción y el comercio. Invertimos $7 millones diarios en un re- novado Sistema Alimentario Escolar (SAE) 2. EJES DE GESTIÓN. que llega a todos los alumnos en situación de vulnerabilidad. Tenemos más de 50.000 El Presupuesto, instrumento indispensa- beneficiarios mensuales del Programa Pro- ble de la gestión de gobierno, perfecciona moción a la Infancia y Unidades de Desarro- su función social en la elección de la fuente llo Infantil (UDI), 6.786 beneficiarios men- de recursos y la focalización del destino de suales del Programa de Personas con Ca- la inversión. Es el mecanismo que permite pacidades Diferentes, y 36.964 beneficia- compatibilizar y administrar los recursos rios mensuales del Plan Barrios Bonaeren- escasos, pero principalmente, define el rol ses. del Estado y los principios en que se funda En materia de salud pública, realizamos y defiende. la mayor inversión en infraestructura hospi- Realizamos una gran inversión en los talaria desde los tiempos de Ramón Carrillo. servicios de mayor impacto social y produc- Con el Hospital Materno Infantil “Doctor Al- CAMARA DE DIPUTADOS 7117

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria berto Edgardo Balestrini” dimos respuesta a construimos escuelas y talleres para que los las familias de La Matanza, beneficiando a internos del servicio penitenciario estudien más de un millón de personas. Hicimos y aprendan oficios, rehabilitamos celdas, obras en el Hospital Interzonal General de baños y cocinas en diversas unidades peni- Agudos “Dr. Alende” de Mar del Plata, y tenciarias. ampliamos los hospitales Interzonal Mater- Implementamos el juicio por jurados, pen- no Infantil Victorio Tetamanti, municipal Fran- diente desde 1853, fortaleciendo la partici- cisco Caram, Dr. Ramón Carrillo y municipal pación de la gente en las decisiones judicia- del Niño. les y dotando de mayor legitimidad y trans- Instalamos siete Unidades de Pronta parencia a las sentencias. Creamos la Ofici- Atención (UPAs), que funcionan más cerca na contra la Trata de Personas. de la gente y descomprimen la atención de Entendemos que el deporte, el turismo y las emergencias en establecimientos de la cultura son vectores de la integración mayor complejidad, dando pronta respuesta social y el desarrollo humano. Por eso, recu- en zonas estratégicas y resolviendo miles peramos los icónicos hoteles provinciales de consultas sin necesidad de derivación. de Mar del Plata y Sierra de la Ventana, y Redujimos la tasa de mortalidad infantil a realizamos obras de recuperación y puesta su mínimo histórico, con el apoyo y el traba- en valor del histórico Centro de Educación jo conjunto con el Gobierno Nacional. Impul- Física Nº 1. Finalizamos y modernizamos el samos e implementamos la Ley de Fertiliza- Estadio Único Ciudad de La Plata e inaugu- ción Asistida, que garantiza los tratamientos ramos el Museo de Arte Contemporáneo gratuitos de fertilidad en diez Centros de MAR, el más moderno de Latinoamérica. Fertilización Asistida en hospitales públicos Destacamos el valor de la obra pública de nuestra Provincia. Instauramos el Pro- como dinamizador de la economía, genera- grama de Desarrollo Integral de Enfermería dor de empleo, y fundamento de toda políti- “Eva Perón” con el que logramos duplicar la ca de inclusión. Hemos trabajado intensa- cantidad de enfermeros, combatiendo el mente en obras de saneamiento como la de déficit histórico de ese recurso humano en la cuenca del Arroyo Finochietto de La Ma- los establecimientos de salud. tanza, en el abastecimiento de agua pota- Atendiendo a la demanda ciudadana y ble, desagües cloacales y saneamiento ru- con el objeto de resguardar la vida y los ral. Mediante inversiones públicas y priva- bienes de los habitantes de nuestra Provin- das, realizamos obras viales que conectan cia, decretamos la emergencia en materia el nuevo Puerto La Plata con el resto de la de seguridad pública en todo el territorio por Provincia y el mundo, hicimos la Terminal de el término de doce meses. De esta manera, Contenedores y el acceso al puerto. Este logramos aumentar la operatividad policial, año habremos hecho realidad el tercer carril la incautación de drogas y el secuestro de de la autopista Buenos Aires Ð La Plata. La armas. Hoy tenemos más policías en las nueva Ruta 6 de conexión entre ciudades calles y más guardias penitenciarios. clave como Zárate, Campana y La Plata En nuestra gestión construimos nuevas tendrá un impacto estratégico en el trans- unidades carcelarias, incrementamos la can- porte de cargas. tidad de patrulleros, implementamos la Ley En respuesta a la creciente demanda de de Heridos y el Programa de Instalación de suelo urbanizado para la construcción de Monitoreo Integral por Cámaras. Hicimos 30 viviendas, desde el programa “Lotes con escuelas descentralizadas de policía, crea- Servicios” tramitamos durante 2014 la ge- mos los Comandos de Prevención Ciudada- neración de 7.868 lotes dotados de infraes- na y estamos acordando con los intenden- tructura, brindamos asistencia técnica a 25 tes la implementación de la Policía de Pre- municipios en su planificación territorial y vención Local. Esta nueva fuerza es finan- capacitamos a más de 40 equipos municipa- ciada, equipada y conformada con recursos les. Finalizamos 431 viviendas, realizamos provinciales. 526 terminaciones y reactivamos 50 obras, Creamos más de 500 órganos judiciales, totalizando 2.343 viviendas. 7118 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Dimos inicio a dos obras emblemáticas mejora del sistema de puertos pluviales por para la prevención de inundaciones: la obra U$S 59 millones. de regulación del Arroyo Azul (presa La Tenemos un enorme compromiso con el Isidora), y la obra de Limpieza del Río Luján, sostenimiento y la mejora del poder adquisi- en el tramo que va desde el Puente Las tivo del salario de los trabajadores, como Tropas hasta la RN N¼8. instrumento para la preservación del círculo En materia de servicios públicos, desa- virtuoso que conforman el consumo, la pro- rrollamos nuevas líneas de alta tensión, ducción y la generación de empleo. Por eso estaciones transformadoras y redes de gas realizamos todos los esfuerzos para satisfa- en el interior. BAGSA construyó plantas de cer los justos reclamos de recomposición gas, repotenciamos Centrales de la Costa salarial de los empleados estatales, en un Atlántica, y ampliamos la cobertura de agua marco que posibilite la sustentabilidad de potable y cloacas, incorporando a casi 7 las finanzas públicas, necesaria para la es- millones de beneficiarios. tabilidad macroeconómica y la planificación La inversión pública juega un papel cen- y concreción de las políticas públicas que tral en el proceso de desarrollo, porque es el son responsabilidad del Estado. medio más importante de provisión de infra- A lo largo de toda nuestra gestión se estructura y uno de los instrumentos para fortaleció el funcionamiento de las conven- mejorar la distribución del ingreso y lucha ciones colectivas de trabajo en el sector contra la pobreza. Dado que resulta vital público, instrumento que consideramos una correcta programación de la misma, la fundamental para proteger el salario y las Provincia pone a disposición de los munici- condiciones laborales de los trabajadores, pios y distintos organismos provinciales el para amortiguar los efectos sobre ellos de Banco de Proyectos de Inversión Pública, los cambios macroeconómicos, y de esta una herramienta de gestión sobre la cual manera convertir el crecimiento en desarro- brindamos capacitación, asistencia técnica llo. y dictado de cursos virtuales. Desde diciembre de 2007 hasta la actua- Entendemos que las grandes obras no lidad, se alcanzaron 184 acuerdos referen- deben ser financiadas sólo por los contribu- tes a la política salarial de carácter general yentes actuales, ya que debido a su enver- comprensiva de los 25 regímenes laborales gadura suelen ejecutarse en varios años y que nuclean a la totalidad de los empleados benefician a varias generaciones, por lo que públicos provinciales. En el mismo marco, lo más adecuado es financiarlas mediante se dio tratamiento a diversas cuestiones de crédito, distribuyendo temporalmente el cos- índole laboral de carácter sectorial que con- to de la inversión. cluyeron en 59 acuerdos paritarios durante En esta línea, nos encontramos en la el mismo período. El impacto cuantitativo de búsqueda permanente de financiamiento y los acuerdos a los que arribó el Poder Ejecu- año a año las sucesivas leyes de presu- tivo con los representantes sindicales impli- puesto incluyen una autorización a tal efec- có un incremento promedio en los sueldos to. Destacamos especialmente el apoyo de de bolsillo del 410 por ciento. Organismos de Crédito Internacionales como En este contexto, la política salarial 2014 el Banco Mundial, mediante el Programa de acordada íntegramente en el marco de la Desarrollo de la Inversión Sustentable en discusión y el consenso de las leyes que Infraestructura con una inversión de casi rigen la negociación colectiva provincial se U$S 700 millones; el Banco Interamericano implementó en dos etapas: la primera, a de Desarrollo (BID), con el Programa de partir del 1¼ de marzo, implicando un incre- Apoyo a la Inversión en los Sectores Socia- mento promedio en los salarios del 18 por les de U$S 330 millones y el Programa de ciento; la segunda, a partir del 1¼ de agosto, Seguridad Ciudadana e Inclusión que impli- permitiendo alcanzar un incremento prome- ca una inversión global de U$S 36,6 millo- dio acumulado en los salarios del 28 por nes, y el Fondo Financiero para el Desarro- ciento. Para arribar a este resultado se tra- llo de la Cuenca del Plata (FONPLATA) en la bajó activamente con las organizaciones CAMARA DE DIPUTADOS 7119

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria gremiales en el diseño de las políticas sala- anual que se hizo efectiva a partir del mes riales que dieran respuesta a las necesida- de marzo, elevando la misma de $170 por des particulares de cada régimen estatua- hijo a $510, lo que representa una inversión rio. de $93 millones de pesos y garantiza mejo- En tal sentido, la política salarial para el res condiciones de acceso, permanencia y personal de la administración pública pro- egreso de los alumnos en los diferentes vincial comprendido en la ley 10.430 quedó niveles educativos. definida mediante una bonificación remune- Durante el mes de junio incrementamos rativa proporcional por régimen horario, que entre un 20 por ciento y 40 por ciento los tuvo un gran impacto en los salarios de montos de las asignaciones familiares por aquellos trabajadores de menor poder ad- hijo, hijo con discapacidad y prenatal, así quisitivo. como los rangos salariales que determinan También la política salarial diseñada y su cuantía, a efectos de adecuarlas a las consensuada para el personal docente tuvo mejoras salariales evidenciadas en el sec- un fuerte efecto redistributivo, permitiendo tor público provincial y en el mercado labo- alcanzar para el Maestro de Grado Ingre- ral. En pos de este objetivo, a partir del mes sante un incremento acumulado del 38,7 de octubre incrementamos nuevamente los por ciento a partir del mes de agosto. Este tramos de ingresos del grupo familiar para aumento se alcanzó mediante la combina- determinar el monto de las prestaciones, lo ción de un incremento del 26,09 por ciento que conlleva una inversión social adicional acumulado al mes de agosto en el sueldo de $144 millones en el año, cuyo impacto se básico con incidencia en todo el escalafón, estima en $316 millones para el ejercicio y distintas bonificaciones especiales según 2015. el cargo docente. Como gobierno provincial, estamos con- Es importante destacar la madurez de la vencidos de que el fortalecimiento de las negociación salarial que en el marco de las finanzas públicas municipales es una herra- leyes 13.453 y 13.552 permitió arribar a mienta clave para la real autonomía de las acuerdos donde se priorizaron las necesi- administraciones locales en el diseño de dades de aquellos que están en las bases políticas públicas que beneficien directa- de las diferentes escalas salariales y cons- mente a nuestros habitantes. tituyen el núcleo de trabajadores más vulne- Hemos avanzado siempre en mejorar la rables. capacidad financiera de los municipios, lo El personal del Poder Judicial y de la que puede apreciarse al comparar el supe- Carrera Profesional Hospitalaria, como el rávit de $1.160 millones que alcanzó el con- resto de los regímenes salariales que com- junto de municipios bonaerenses en 2013, prenden el universo de empleados públicos en contraste con el resultado negativo de provinciales, lograron incrementos salaria- $29 millones que registraban en 2007. En el les que fueron el resultado de la combina- mismo período, las transferencias provin- ción de aumentos en el sueldo básico y ciales a municipios crecieron 430 por ciento, bonificaciones que permitieron reforzar los mucho más que el crecimiento de la recau- salarios de las escalas más bajas. dación tributaria municipal propia (355 por El abordaje de la política salarial fue ciento). De estas transferencias, el compo- integral y cuidó especialmente la calidad del nente proveniente de recursos provinciales salario, lo que se traduce en una mejora del creció 451 por ciento. Al finalizar 2014, las sueldo anual complementario, el nivel de transferencias a municipios habrán crecido aportes al Instituto de Previsión Social y al 570 por ciento en relación a 2007. Instituto de Obra Médico Asistencial, así Paralelamente, distribuimos durante el como también impacta y beneficia al sector año 2014 $1.446 millones en concepto de pasivos de la administración pública. Fondo de Financiamiento Educativo, lo que Acompañamos la decisión del Gobierno representa un 28 por ciento más de recur- Nacional e incrementamos en 200 por cien- sos a municipios respecto de 2013. to la asignación familiar por ayuda escolar La generación de estadísticas que permi- 7120 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

tan caracterizar las realidades disímiles de Desarrollo (PPD), durante el período 2008- las distintas regiones de la Provincia es un 2013 firmamos 75 convenios de préstamo insumo fundamental para el diseño de polí- por un monto total que superó los $269 ticas públicas que intenten atacar los des- millones de pesos con 55 municipios. Du- equilibrios territoriales. rante 2014, reorientamos el PPD para trans- En este sentido, impulsamos desde el formarlo en una herramienta central en la año 2009 un proyecto de fortalecimiento promoción de la equidad territorial, avan- integral de las Estadísticas Provinciales que zando con la firma de 11 convenios más. busca lograr una mejora de la cantidad, Hemos cambiado el objetivo y la función de calidad y alcance de la información estadís- estos préstamos de manera de focalizarlos tica para la toma de decisiones a nivel pro- hacia la inversión en infraestructura produc- vincial. Desarrollamos nuevas metodologías tiva, contemplando las asimetrías territoria- y rediseñamos procesos de trabajo, rees- les y fortaleciendo aquellas áreas que pre- tructurando actividades y adecuando pro- sentan una estructura productiva poco di- ductos a las necesidades de información versificada. actuales y futuras del gobierno provincial. Poner el equilibrio territorial como eje Para el año en curso, desarrollamos un central del diseño de las políticas implica Plan Estadístico que cuenta entre sus obje- elegir aquellas herramientas que ayuden a tivos con la realización de más de 31.000 disminuir las disparidades que confluyen en encuestas propias a hogares y unidades diferencias de oportunidades para los bo- económicas que permitirán por primera vez naerenses. En esta diferencia de oportuni- la generación de estadísticas sociodemo- dades radica un elemento que limita el de- gráficas y del mercado laboral propias a sarrollo, ya que “la desigualdad nos priva nivel provincial y de área. Como muestra del del talento de los pobres”. profesionalismo y la dedicación en la elabo- ración de las Estadísticas Provinciales, reci- 2.1. POLêTICA TRIBUTARIA 2014. bimos este año la certificación sobre el sis- tema de gestión de calidad en cumplimiento En materia de política tributaria, había- de las normas ISO 9001:2008 de la Organi- mos propuesto para el año 2014 medidas zación Internacional de Estandarización en tendientes a morigerar la pérdida de partici- la Encuesta de Ventas Minoristas de la ciu- pación que sufre la imposición patrimonial dad de La Plata y en la Encuesta de Hogares en la estructura tributaria progresiva logra- y Empleo (EHE). da en las reformas realizadas entre 2008 y Las acciones que llevamos adelante en 2013. materia de elaboración de estadísticas son Se impulsaba, entonces, una contribu- parte integral del Plan de Desarrollo con ción especial con afectación específica para Equidad Territorial mediante el cual nos el financiamiento de nuevos efectivos poli- proponemos diseñar e impulsar medidas ciales, equivalente al 18 por ciento del Im- tendientes a la atenuación de las asimetrías puesto Inmobiliario, dando respuesta a la entre los municipios de la Provincia, a efec- demanda ciudadana de una mayor presen- tos de promover un desarrollo socioeconó- cia policial. mico sostenible y territorialmente equitati- Esto, dado que la capitalización del valor vo. de las propiedades no actualiza de manera La Provincia de Buenos Aires tiene una automática la imposición sobre los inmue- extensa y diversa superficie habitada por 16 bles como sí ocurre en el caso de bienes millones de personas, posee 135 munici- más homogéneos y con gran número de pios con realidades sociales, productivas, y transacciones de mercado como los auto- fiscales diferentes. Al pensar el desarrollo, motores. debemos ser conscientes de que las elec- La propuesta resguardaba -en parte- la ciones sobre políticas afectan de manera participación lograda con el esfuerzo y el diferente a los habitantes en el territorio. compromiso de todas las fuerzas políticas En el marco del Programa Provincial de comprometidas con la equidad, respetando CAMARA DE DIPUTADOS 7121

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria siempre la estructura progresiva de alícuo- El financiamiento obtenido permitió con- tas vigentes, la contribución desde la capa- tinuar con obras estratégicas como las obras cidad de pago y el tratamiento diferencial de de construcción, mantenimiento y conser- la tierra según su aprovechamiento econó- vación de la Ruta Provincial Nº 6. Es así que mico. durante 2014 colocamos la Serie C de los Sin embargo, en virtud de la legítima Bonos ley 14.315, por un valor nominal ori- oposición parlamentaria ejercida férreamen- ginal de $440.000.000. También estamos te por algunos sectores políticos, no fue en pleno proceso de ejecución del convenio posible avanzar en la preservación de es- firmado con el Gobierno Nacional mediante tructura tributaria y la Ley Impositiva se el cual se obtuvo el financiamiento necesa- mantuvo prácticamente inalterada respecto rio para las obras hidráulicas de la región del año anterior, lo que implicó un subsidio Capital. tácito. En lo que respecta al financiamiento pro- veniente de Organismos Financieros Inter- 2.2. POLêTICA DE FINANCIAMIENTO. nacionales, BID y BIRF, durante 2014 se realizaron los desembolsos previstos de las La Provincia de Buenos Aires mantiene y líneas de crédito vigentes que financian refuerza una trayectoria marcadamente des- gastos presupuestados y vienen desembol- cendente en sus indicadores de deuda, lo sando desde ejercicios anteriores. que se traduce en una constante mejora en En cuanto a los servicios de deuda, al la sostenibilidad de la deuda provincial. cierre de este ejercicio se estarían convali- Así, el año 2014 constituirá el séptimo dando niveles similares a los incluidos origi- ejercicio consecutivo en el que disminuimos nalmente en el Presupuesto 2014. los indicadores de endeudamiento. Alcan- zamos por cuarto año consecutivo valores 3. ESCENARIO 2015. de apenas un dígito en el ratio Deuda / PBG, mientras que tendremos el menor valor des- Para el año entrante se prevé que la de 2001 en el ratio Deuda / Recursos Tota- economía argentina exhiba un leve repunte les. respecto a 2014, explicado por diversos Acompañamos la política de desendeu- factores. damiento liderada por el Gobierno Nacional Por un lado, se espera que las medidas en los últimos años, lo que es posible mer- orientadas a impulsar la actividad económica ced al esfuerzo realizado en materia fiscal y que recientemente dispuso el gobierno nacio- la implementación de una responsable polí- nal tengan efecto dinamizador. Entre ellas se tica de financiamiento a lo largo de estos encuentran el otorgamiento de subsidios para años. fomentar la educación y la preservación del Dimos continuidad al Programa de Le- empleo, la regulación de tasas de interés para tras del Tesoro, que está definitivamente reducir los costos de financiamiento, la crea- instalado en el mercado local de capitales y ción de fondos para propiciar el acceso al otorga previsibilidad como mecanismo de crédito de actividades productivas, una nueva financiamiento de corto plazo para la Pro- moratoria previsional y políticas tendientes a vincia. alentar el consumo a través de canales finan- Las fuentes de financiamiento se con- cieros, como el programa PROCREAUTO y el centraron principalmente en el mercado lo- plan Ahora 12. cal de capitales, debido a que el impedimen- Por otra parte, es probable que el volu- to interpuesto men de las exportaciones demandado a por la justicia de Estados Unidos para con- Argentina experimente alguna suba, en vir- cretar los pagos de deuda soberana repercutió tud de que las proyecciones para países en las cotizaciones de los bonos PBA y por avanzados y emergentes dan cuenta de una ende, los niveles para financiarse no son, aceleración en su ritmo de crecimiento eco- hasta el momento, razonables para acceder al nómico. Paralelamente, se prevé cierta baja mercado internacional de capitales. en los precios 7122 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

internacionales de algunas de nuestras Invertiremos $762,8 millones en equipa- commodities como consecuencia de una miento de las Policías de la Provincia de muy buena cosecha en Estados Unidos. Buenos Aires y ampliaremos un 50 por cien- Además, de superarse los obstáculos to el crédito destinado a las Transferencias externos para el cumplimiento de las obliga- para el Sistema de Policía Comunal. ciones de deuda, el ingreso de capitales se Destinaremos casi $6.600 millones al Mi- vería favorecido, impulsando la inversión y nisterio de Justicia, previendo la incorporación aliviando las tensiones sobre el mercado de 2.200 agentes para el Servicio Penitencia- cambiario. Esto resulta particularmente im- rio, así como también la generación de 644 portante dado el potencial que presenta el horas cátedra para la formación de nuevos país en materia de recursos energéticos y la agentes y la creación de los cargos necesarios magnitud de las inversiones necesarias para para el funcionamiento de la Oficina Provincial aprovecharlos. de Lucha contra la Trata de Personas y sus Asimismo, la mayor disponibilidad de di- dependencias. Contemplamos una fuerte in- visas resultaría favorable para la actividad versión en equipamiento y obras para el Ser- industrial, al dar más holgura a las importa- vicio Penitenciario Bonaerense, como la ad- ciones de capital e insumos necesarios en el quisición de móviles para traslados de deteni- sector. Ello posibilitaría a su vez una mejora dos, la construcción y ampliación de Unidades de las variables laborales y por ende un y Alcaldías. mayor nivel de consumo interno, recuperan- En cuanto a la promoción de políticas de do dinamismo. salud pública, durante el 2015 incrementa- remos en más de $1.200 millones el presu- 4. PRINCIPALES POLêTICAS 2015. puesto destinado a bienes y servicios para hospitales, y seguiremos consolidando un Durante 2015, continuaremos implemen- sistema sanitario revolucionario con la ins- tando políticas públicas que promuevan la talación y equipamiento de siete nuevas inclusión social y el desarrollo pleno de Unidades de Pronta Atención (UPAs) en todos los habitantes de nuestra provincia. distintos municipios de nuestra Provincia, lo Así, continuaremos destinando el presupues- que requerirá una dotación de 882 plantas to provincial en el desarrollo de políticas de personal. sociales, en un marco de focalización en los Atendiendo a la creciente demanda sani- servicios esenciales que tienen mayor im- taria, y teniendo en cuenta que la prestación pacto social. de los servicios esenciales es altamente Particularmente, profundizaremos la in- intensiva en mano de obra, se prevé la versión en materia de justicia y seguridad, creación de 900 cargos para la incorpora- reforzando la prioridad de nuestro gobierno ción de becarios del Programa de Enferme- de dar respuesta efectiva a la demanda ría Eva Perón, y 4.949 cargos para nuevos ciudadana en la materia, en el entendimien- servicios hospitalarios. to de que la seguridad pública es una políti- La cobertura de los servicios y planes ca determinante para el pleno goce y ejerci- sociales demuestran la presencia cada vez cio de los derechos, libertades y garantías más activa del Estado provincial en la gene- constitucionales de los ciudadanos. ración de oportunidades para todos. En esta Aumentaremos un 66 por ciento la inver- línea, continuaremos con las políticas de sión en seguridad respecto del presupuesto promoción y asistencia social, reforzando 2014. Haremos efectiva la incorporación de los programas y planes en marcha y aumen- 25.000 agentes policiales, que incluyen los tando la cobertura de los mismos. En 2015 necesarios para la puesta en funcionamien- destinaremos alrededor de $1.300 millones to de las Policías de Prevención Local. Al adicionales para el sostenimiento de estas mismo tiempo, se prevé la ampliación de los políticas. procesos de formación de las mismas con la Destacamos la inversión en educación creación de 13.785 horas cátedra para los de $68.463 millones, una de las políticas Institutos de Formación Policial. más inclusivas y equitativas de nuestra Pro- CAMARA DE DIPUTADOS 7123

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria vincia. Así, se prevé la finalización de 32 trabajando activamente con distintos países jardines de infantes, la continuidad del plan y fondos, dado que el acuerdo que Argenti- de obras de ampliación y refacción de es- na logró con los países miembros del Club cuelas, un aumento del 104 por ciento para de París permite normalizar la deuda y esta- instalaciones de gas en establecimientos blecer un arreglo inédito que apunta a po- educativos, y la implementación de la Jor- tenciar futuras inversiones de los países nada completa en 225 establecimientos. miembros del Club de Paris en nuestro país. En el ámbito de la Dirección General de A su vez, genera un efecto positivo sobre el Cultura y Educación proyectamos la incor- resto de los países con recursos disponi- poración de 10.202 agentes, lo que se com- bles, configurando un contexto doblemente plementará con la generación de 44.634 favorable para obtener financiamiento bila- nuevas horas cátedra. teral para la Provincia de Buenos Aires. De esta manera, y con el objetivo de Con el objetivo de recuperar la calidad continuar ampliando y mejorando las pres- ambiental de la Cuenca del Río Reconquis- taciones para todos los bonaerenses, nues- ta, el Directorio del BID aprobó un préstamo tro gobierno continuará profundizando el directo por U$S230 millones para imple- proceso de mejora en seguridad, salud y mentar un plan de gestión integral ambien- educación, servicios en los que como Esta- tal y social, que incluye obras de infraestruc- do debemos tener una presencia fuerte e tura vial y drenaje, provisión de agua pota- ineludible. ble y cloacas, erradicación de basurales Conscientes de la importancia que tienen clandestinos y gestión integral de residuos las condiciones de transitabilidad y seguri- sólidos urbanos. dad de los corredores viales en función de Asimismo, estamos gestionando con la sus usos, en 2015 destinaremos más de Corporación Andina de Fomento (CAF) un $1.500 millones para fortalecer la red vial préstamo de U$S150 millones destinado a provincial, al tiempo que realizaremos tra- la financiación de la fase 1 de la construc- bajos de mejoras en caminos rurales en ción de Acueducto entre el Río Colorado y municipios como Roque Pérez, Carlos Teje- Bahía Blanca. Con el Banco Mundial, esta- dor, Benito Juárez y Tornquist, entre otros. mos negociando un programa por U$S53,8 También continuaremos desarrollando las millones destinado a la modernización tec- obras contempladas en el Plan Integral para nológica y de gestión de la Agencia de la Región Capital, entre las que se destacan Recaudación (ARBA) que propicie una me- el saneamiento, canalización y dragado del jora en el cumplimiento tributario con el fin arroyo El Gato, la adecuación de los arroyos de contribuir a aumentar la recaudación. Carnaval y Martín, Rodríguez y Don Carlos, Durante el 2015 continuaremos aunando y desagües pluviales en la cuenca del arro- esfuerzos en el desarrollo de un Sistema yo Maldonado, cuenca Watzerborn, Barrio Provincial de Inversión Pública integrado Universitario y cuenca Zoológico. que facilite el proceso de formulación, eje- Se prevé afianzar la política de reactiva- cución y evaluación de proyectos de inver- ción de viviendas que se viene realizando, y sión pública, tanto a nivel de la Administra- a través de distintas operatorias llegaremos ción Pública Provincial (APP) como de las más de 6.300 viviendas. administraciones municipales. En materia de financiamiento de proyec- En cuanto a la coordinación municipal, tos, dadas las características y escala de seguiremos fortaleciendo a los gobiernos nuestra Provincia, es necesario plantear una locales, tanto mediante el incremento de las estrategia para la búsqueda del financia- transferencias de recursos como a través miento, tanto local como internacional. Por del Programa Provincial de Desarrollo (PPD). eso focalizamos esfuerzos en la obtención En virtud de ello, se suscribirán nuevos de financiamiento internacional bilateral y convenios con los municipios para el finan- multilateral para obras y servicios de carác- ciamiento de obras de infraestructura pro- ter prioritario para la Provincia. ductiva que permitan reducir las asimetrías En el plano externo, nos encontramos regionales existentes en el territorio bonae- 7124 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

rense, avanzando en un desarrollo con equi- 4.2. POLêTICA DE FINANCIAMIENTO dad territorial. Respecto de la política salarial y ocupacio- Los servicios de deuda para el Ejercicio nal del sector público prevista para el 2015, 2015 alcanzarían los $28 mil millones, de continuaremos con los lineamientos de recu- los cuales el 74 por ciento son por repago de peración del poder adquisitivo con redistribu- capital y el 26 por ciento restante, por servi- ción del ingreso. Se mantendrán los principios cios de interés. Con el repago de esta deu- de jerarquización de los agentes y fortaleci- da, la Provincia culminará con el camino de miento de la carrera administrativa utilizando desendeudamiento iniciado en 2007, gene- la política salarial como instrumento motivador rándose las condiciones para atraer las in- e incentivador del trabajo, a través de políticas versiones que la Provincia necesita. que impliquen mejoras cuantitativas y cualita- Iniciamos la gestión con una relación de tivas del salario. 108 por ciento de stock de deuda sobre total de recursos, y finalizaremos 2015 con esa 4.1. POLêTICA TRIBUTARIA relación por debajo del 40 por ciento, de- pendiendo de las posibilidades de acceso al En materia de recursos, para el año 2015 mercado de capitales. Mientras que en 2007 proponemos medidas tendientes a defen- se necesitaban 13 meses de recaudación der los avances logrados en términos de para pagar el stock de deuda, hacia el final equidad y progresividad en la estructura de nuestro mandato esa relación caerá a tributaria provincial, impulsando actualiza- aproximadamente sólo 4 meses. ciones necesarias para atenuar la pérdida El presente Proyecto de Presupuesto pre- de participación de la imposición patrimo- vé autorizaciones al Poder Ejecutivo para uti- nial en el financiamiento público. lizar distintas herramientas de financiamiento Es importante reiterar que estas medidas a fin de solventar actividades que promuevan resultan indispensables, debido a que la planes estratégicos y el desarrollo territorial capitalización del valor de las propiedades provincial, programas sociales, el saneamien- no actualiza de manera automática la impo- to ambiental, seguridad, la construcción de sición sobre los inmuebles como ocurre en viviendas, la ejecución de proyectos de inver- el caso de bienes más homogéneos y con sión pública, entre otros objetivos. gran número de transacciones de mercado Asimismo, si bien se prevé continuar ex- como los automotores. plorando las oportunidades de financiamien- Todos estos años de crecimiento de la to a corto plazo que brinda el mercado de actividad, y del ajuste de los precios y los capitales local, a través del Programa de salarios, demostraron que la pasividad en la Letras del Tesoro, no se descarta utilizar actualización de estos tributos redunda en otras fuentes de financiamiento local ni la un virtual “descuento” sobre gran parte de alternativa de volver a tomar crédito en el los impuestos cuyas bases exteriorizan ca- mercado internacional de capitales, toda pacidad contributiva directa. vez que resulte una alternativa razonable y De esta manera, presentamos un ajuste mejore la estructura y el perfil de vencimien- de la tributación que se adecúa al incremen- tos de la deuda provincial. to de la capacidad contributiva de los patri- Como es habitual, articularemos con el monios, a la vez que contempla Ðpara el Gobierno Nacional los requerimientos ne- caso de los inmuebles rurales- las situacio- cesarios para continuar con la política de nes coyunturales de origen climático, au- desendeudamiento. torizando a ARBA a implementar de manera oportuna los beneficios impositivos previs- Dios Guarde a Vuestra Honorabilidad. tos en la ley 10.390 a los productores afec- tados en su capacidad de producción duran- SCIOLI. te el ejercicio 2015, de manera inmediata, ad referéndum del correspondiente proceso ANEXO I: ESQUEMAS AHORRO Ð IN- administrativo. VERSIÓN – FINANCIAMIENTO CAMARA DE DIPUTADOS 7125

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria 7126 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria CAMARA DE DIPUTADOS 7127

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria 7128 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria CAMARA DE DIPUTADOS 7129

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria 7130 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria CAMARA DE DIPUTADOS 7131

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria 7132 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria CAMARA DE DIPUTADOS 7133

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PROYECTO DE LEY tinueve ($ 246.207.403.229) el total de Eroga- ciones Corrientes y de Capital del Presupues- El Senado y Cámara de Diputados, etc. to General de la Administración Provincial (Administración Central, Organismos Descen- TêTULO I tralizados e Instituciones de Previsión Social) para el Ejercicio 2015, con destino a cada una Disposiciones generales de las Jurisdicciones y Organismos que se indican en el artículo 2º, cuya Clasificación CAPêTULO I Económica se detalla en las Planillas Anexas N¼ 1, 2, 2 bis, 3 y 4, que forman parte integrante Presupuesto de Gastos y Recursos de de la presente ley. la Administración Provincial Art. 2¼ - El importe a que se refiere el Art. 1º - Fíjase en la suma de pesos dos- artículo anterior, será asignado a las Juris- cientos cuarenta y seis mil doscientos siete dicciones y Organismos que se indican a millones cuatrocientos tres mil doscientos vein- continuación:

JURISDICCIÓN CIFRAS EN PESOS

ADMINISTRACIÓN CENTRAL 129.140.877.219 PODER JUDICIAL 12.024.706.000 - Administración de Justicia 7.925.265.000 - Ministerio Público 4.099.441.000 FISCALêA DE ESTADO 230.577.000 JUNTA ELECTORAL 23.460.000 TRIBUNAL DE CUENTAS 300.602.000 GOBERNACIÓN 3.716.657.118 - Secretaría General de la Gobernación 2.342.952.118 - Secretaría de Derechos Humanos 49.022.000 - Secretaría de Participación Ciudadana 47.838.000 - Secretaría de Desarrollo Estratégico 107.418.000 - Secretaría de Niñez y Adolescencia 1.169.427.000 MINISTERIO DE JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS 1.192.620.000 MINISTERIO DE ECONOMêA 53.815.668.381 - Crédito Específico 837.988.400 7134 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- Obligaciones del Tesoro y Créditos de Emergencia 52.977.679.981 CONTADURêA GENERAL DE LA PROVINCIA 139.623.000 TESORERêA GENERAL DE LA PROVINCIA 66.862.000 MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA 476.634.400 MINISTERIO DE SALUD 15.688.557.440 MINISTERIO DE ASUNTOS AGRARIOS 287.511.900 MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA 3.740.468.200 CONSEJO DE LA MAGISTRATURA 17.210.000 MINISTERIO DE JUSTICIA 6.580.010.000 MINISTERIO DE SEGURIDAD 23.442.442.000 MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL 6.576.725.080 MINISTERIO DE GOBIERNO 97.435.700 MINISTERIO DE TRABAJO 395.520.000 ASESORêA GENERAL DE GOBIERNO 118.649.000 DEFENSORêA DEL PUEBLO 208.938.000 ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS 79.796.594.350 - INSTITUTO CULTURAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES 679.008.000 - UNIDAD EJECUTORA DEL PROGRAMA FERROVIARIO PROVINCIAL (U.E.P.F.P.) 692.191.400 - ORGANISMO DE CONTROL DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (O.C.E.B.A.) 318.589.000 - ORGANISMO DE CONTROL DEL AGUA DE BUENOS AIRES (O.C.A.B.A.) 53.747.500 - ORGANISMO PROVINCIAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (O.P.D.S) 149.253.000 - AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (A.R.B.A.) 2.218.533.700 - COMISIÓN DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS 154.300.200 - ENTE ADMINISTRADOR ASTILLERO RêO SANTIAGO 1.081.203.000 - CORPORACIÓN DE FOMENTO DEL VALLE BONAERENSE DEL RêO COLORADO (COR.FO.-RêO COLORADO) 50.568.800 - DIRECCIÓN DE VIALIDAD 2.719.264.550 - SERVICIO PROVINCIAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL (S.P.A.R.) 408.087.200 - INSTITUTO DE LA VIVIENDA 2.240.382.200 - AUTORIDAD DEL AGUA 223.165.200 - COMITÉ DE CUENCA DEL RÍO RECONQUISTA 20.131.000 - PATRONATO DE LIBERADOS BONAERENSE 187.208.000 - DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN 68.464.396.200 - UNIVERSIDAD PROVINCIAL DEL SUDOESTE (U.P.S.O.) 50.251.000 - UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA PROVINCIAL 61.558.700 - UNIVERSIDAD PROVINCIAL DE EZEIZA 24.755.700 INSTITUCIONES DE PREVISIÓN SOCIAL 37.269.931.660 - CAJA DE RETIROS, JUBILACIONES Y PENSIONES DE LAS POLICêAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES 7.170.092.000 - INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL 30.099.839.660 TOTAL 246.207.403.229

Art. 3¼ - Dentro del importe total del presupuesto de Erogaciones Corrientes y de Capital establecido para la Secretaría General de la Gobernación en el artículo 2º de la presente ley, CAMARA DE DIPUTADOS 7135

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria se incluyen los montos correspondientes a los presupuestos de Erogaciones Corrientes y de Capital de las siguientes Secretarías de Estado:

CIFRAS EN PESOS

Secretaría General de la Gobernación - Crédito Específico 973.144.175 Secretaría de Deportes 210.453.134 Secretaría de Turismo 152.627.000 Secretaría Legal y Técnica 43.568.800 Secretaría de Comunicación Pública 163.965.000 Secretaría de Personal y Política de Recursos Humanos 44.656.000 Coordinación General Unidad Gobernador 67.401.000 Secretaría de Servicios Públicos 687.137.009

Art. 4¼ - Los presupuestos de Erogaciones Corrientes y de Capital de las Cuentas Especiales no detallados en el artículo 2º de la presente ley y cuyos importes se incluyen en las correspondientes Jurisdicciones u Organismos, son los siguientes:

CIFRAS EN PESOS

MINISTERIO DE ECONOMêA Unidad de Coordinación con Organismos Multilaterales de Crédito 226.012.400 Fondo Permanente de Desarrollo Municipal 200.942.500 MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA Fondo Provincial de Puertos 305.868.600 MINISTERIO DE SALUD Fondo Provincial de Salud 424.133.400 Fondo Provincial de Trasplantes 80.388.200 Programa Materno Infantil 309.119.800 MINISTERIO DE JUSTICIA Trabajos Penitenciarios Especiales 11.542.000 DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN Fondo Provincial de Educación 1.000.000

Art. 5º - Estímase en la suma de pesos doscientos cuarenta y seis mil doscientos ochenta y cinco millones ochocientos setenta y cuatro mil novecientos catorce ($ 246.285.874.914) el Cálculo de Recursos Corrientes y de Capital destinado a atender las Erogaciones a que se refieren el artículo 1º y el artículo 2º, de acuerdo con la distribución que se indica a continuación y al detalle que figura en las Planillas Anexas Nº 5, 6, 7 y 8, que forman parte integrante de la presente ley:

CONCEPTO CIFRAS EN PESOS

TOTAL RECURSOS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL 203.789.876.073 -Corrientes 197.754.324.499 -De Capital 6.035.551.574 TOTAL RECURSOS DE ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS 5.226.128.541 - Corrientes 4.075.438.622 -De Capital 1.150.689.919 TOTAL RECURSOS DE INSTITUCIONES DE 37.269.870.300 7136 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PREVISIÓN SOCIAL 37.269.870.300 - Corrientes - De Capital 246.285.874.914 TOTAL RECURSOS

Art. 6º - Estímase el Balance y Resultado Financiero Preventivo para el Ejercicio 2015 de acuerdo al siguiente esquema y en función del detalleobrante en las Planillas Anexas N¼ 9, 10, 11, 11 bis, 12 y 13 que forman parte integrante de la presente ley:

CONCEPTO CIFRAS EN PESOS

1. Erogaciones (artículo 1º y artículo 2º) 246.207.403.229 2. Recursos (artículo 5º) 246.285.874.914 3. Necesidad de Financiamiento (1 -2) -78.471.685 4. Fuentes Financieras 23.611.746.997 - Disminución de la Inversión Financiera 4.201.649.100 - Endeudamiento Público e Incremento de Otros Pasivos 19.410.097.897 5. Aplicaciones Financieras 23.690.218.682 - Inversión Financiera 2.624.787.200 - Amortización de la Deuda y Disminución de Otros Pasivos 21.065.431.482 Resultado Financiero (3-4+5) 0

Art. 7¼ - Los importes que en concepto de Gastos Figurativos se incluyen en las Planillas Anexas N¼ 20, 21, 22, 23, 24 y 25 que forman parte integrante de la presente ley, por la suma total de pesos ochenta y tres mil ochocientos veintiséis millones setecientos cuarenta y dos mil ochocientos veinticuatro ($ 83.826.742.824) constituyen autorizaciones legales para comprometer las erogaciones a sus correspondientes créditos según el origen de los aportes y contribuciones para la Administración Central, Organismos Descentralizados e Instituciones de Previsión Social, hasta las sumas que para cada caso se establecen en las respectivas Planillas Anexas N¼ 14, 15, 16, 17, 18 y 19, las que forman parte integrante de la presente ley.

Art. 8º - Fíjase en 342.627 el número de cargos de la Planta Permanente y en 101.458 el número de cargos de la Planta Temporaria en las Jurisdicciones y Organismos incluidos en el artículo 1º y el artículo 2º de la presente ley, de acuerdo al detalle de la Planilla Anexa Nº 26, que forma parte integrante de la presente ley.

Art. 9º - Dentro del número total de cargos de la Planta Permanente y de la Planta Temporaria consignado para la Secretaría General de la Gobernación en la Planilla Anexa Nº 26, a la cual remite el artículo 8º de la presente ley, se incluyen los cargos de la Planta Permanente y de la Planta Temporaria correspondientes a las siguientes Secretarías de Estado:

Total de Planta Planta Cargos Permanente Temporaria

Secretaría General de la Gobernación -Crédito Específico 1.030 930 100 Secretaría de Deportes 188 107 81 Secretaría de Turismo 200 154 46 Secretaría Legal y Técnica 165 150 15 Secretaría de Comunicación Pública 400 256 144 Secretaría de Personal y Política CAMARA DE DIPUTADOS 7137

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

de Recursos Humanos 275 232 43 Coordinación General Unidad Gobernador 155 104 51 Secretaría de Servicios Públicos 342 313 29

Art. 10 - Fíjase en 15.286 el número de de acuerdo a la Planilla Anexa N¼ 28, que cargos de la Planta Permanente y en 2.461 forma parte integrante de la presente ley. el número de cargos de la Planta Tempora- ria de los Organismos incluidos en el artícu- Art. 12 - Fíjase en las sumas que para lo 12 de la presente ley, de acuerdo al cada caso se indican y por un importe total detalle de la Planilla Anexa N¼ 27, que forma de pesos cincuenta y tres mil doscientos parte integrante de la presente ley. diecisiete millones seiscientos cincuenta y nueve mil novecientos treinta y siete ($ Art. 11 - Fíjase en 710.398 la cantidad de 53.217.659.937), los Presupuestos de Ero- horas cátedra para el Personal Docente gaciones de los siguientes Organismos para Titular (Planta Permanente) y en 2.104.131 el Ejercicio 2015, estimándose los Recursos la correspondiente al Personal Docente Pro- destinados a atenderlos en las mismas su- visional (Planta Temporaria) de los Orga- mas, conforme al detalle que figura en las nismos comprendidos en el artículo 1º, el Planillas Anexas N¼ 29, 30, 31 y 32, que artículo 2º y el artículo 12 de la presente ley, forman parte integrante de la presente ley:

ORGANISMOS CIFRAS EN PESOS

Instituto Provincial de Lotería y Casinos 21.955.429.780 Caja de Jubilaciones, Subsidios y Pensiones del Personal del Banco de la Provincia de Buenos Aires 4.852.721.500 Instituto Obra Médico Asistencial 14.791.216.000 Banco de la Provincia de Buenos Aires 11.618.292.657

Art. 13 - Apruébanse para el Ejercicio 2015 las Cuentas de Ahorro -Inversión -Financiamien- to de las Empresas y Sociedades Anónimas integradas total o mayoritariamente por bienes y/ o aportes del Estado Provincial y Fondos Fiduciarios, de acuerdo al detalle obrante en Planilla Anexa N¼ 33, que forma parte integrante de la presente ley.

Art. 14 - Establécese para la Administración Central, Organismos Descentralizados e Instituciones de Previsión Social a que se refieren el artículo 1º y el artículo 2º de la presente ley, en las sumas que se indican a continuación, los compromisos diferidos correspondientes al Ejercicio 2015:

CONCEPTO CIFRAS EN PESOS

1er. Diferido 11.347.030.900 2do.Diferido 5.978.459.700 Ser. Diferido 3.116.496.300

Art. 15 - Fíjanse en las sumas que para cada caso se indica los importes diferidos de los Organismos citados en el artículo 12 de la presente ley, para el Ejercicio 2015:

ORGANISMOS CIFRAS EN PESOS 7138 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

INSTITUTO PROVINCIAL DE LOTERêA Y CASINOS 1er. Diferido 3.850.000 2do. Diferido 3.650.000 Ser. Diferido 4.500.000 CAJA DE JUBILACIONES, SUBSIDIOS Y PENSIONES DEL PERSONAL DEL BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES 1er. Diferido 1.495.000 2do. Diferido 920.000 3er. Diferido 805.000 INSTITUTO DE OBRA MÉDICO ASISTENCIAL 1er. Diferido 100.000.000 2do. Diferido 90.000.000 Ser. Diferido O BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES 1er. Diferido 674.433.200 2do. Diferido 337.216.700 Ser. Diferido 168.608.300

Art. 16- Fíjanse en PESOS TRECE MIL tante, cuando se trate de gastos a ser finan- ($ 13.000) el importe mensual unitario ciados total o parcialmente con aportes no máximo destinado a Gastos Funcionales reintegrables provenientes de: para los Consejeros Titulares del Consejo 1. El Gobierno Nacional; terceros Esta- de la Magistratura. dos; otras Provincias; Municipios; Personas La utilización de los Gastos Funcionales Jurídicas de carácter nacional o internacio- establecidos por el presente artículo será nal; o de dispuesta por los funcionarios respectivos, 2. Personas Físicas. sin sujeción a las disposiciones inherentes El Poder Ejecutivo, en el mismo acto que al régimen de contrataciones y rendición de disponga la ampliación presupuestaria, debe- cuentas, haciéndose responsables directos rá dar cuenta a la Honorable Legislatura de la de los gastos que autoricen. utilización de las autorizaciones conferidas por el presente artículo, acompañado por in- Art. 17 - Fíjanse los importes anuales forme de la Contaduría General de la Provincia correspondientes a los funcionarios detalla- sobre recursos incrementados y la correspon- dos en la Planilla Anexa N¼ 34 en concepto diente asignación de los mismos. de Erogaciones Reservadas y Situaciones de Emergencia, en las sumas que se deta- CAPêTULO II llan en dicha planilla que forma parte inte- grante de la presente ley. Ejecución del presupuesto

Art. 18 - Autorízase al Poder Ejecutivo Art. 19 - El Poder Ejecutivo, la Suprema para introducir ampliaciones en los créditos Corte de Justicia y el Procurador General de presupuestarios, en la medida que las mis- la Corte, podrán disponer las reestructura- mas sean financiadas con incrementos esti- ciones y modificaciones de créditos que mados respecto a los montos presupuesta- consideren necesarias en sus respectivos dos para recursos y para endeudamiento ámbitos de competencia, dentro de la suma público determinados respectivamente en total establecida por la presente ley, con el artículo 5º, artículo 6º, artículo 12 y artícu- estas limitaciones: lo 13 de la presente ley. La autorización a que se refiere el párrafo 1. No podrán disponerse transferencias anterior, podrá ser ejercida en base a instru- en los siguientes casos: mentos contractuales y/o normativos de los cuales emerja la obligación a cargo del apor- a) Entre Jurisdicciones, excepto que CAMARA DE DIPUTADOS 7139

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

las mismas se originen por modifi- importe total autorizado por las leyes caciones a la Ley de Ministerios respectivas. 13.757 y sus modificatorias, o por absorción y/o traspaso de unida- Art. 21 - El Poder Ejecutivo podrá autorizar des en función de la modificación a los Señores Ministros, Asesor General de de estructuras orgánico -funciona- Gobierno, Fiscal de Estado, Contador General les. de la Provincia, Tesorero General de la Provin- b) Entre la Administración Central, cia, Presidente del Honorable Tribunal de Organismos Descentralizados e Cuentas, Presidente de la Junta Electoral, Instituciones de Seguridad Social. Titulares de los Organismos Descentralizados Las limitaciones establecidas en los y del Consejo de la Magistratura, Secretario incisos a) y b) no son aplicables General de la Gobernación, Secretario de cuando la fuente o destino de la Derechos Humanos, Secretario de Participa- transferencia sea la Jurisdicción ción Ciudadana, Secretario de Desarrollo Es- Auxiliar Obligaciones del Tesoro y tratégico, Secretario de Niñez y Adolescencia, Créditos de Emergencia cuyos cré- y Defensor del Pueblo, a ejercer las atribucio- ditos podrán transferirse entre sí, nes previstas en el artículo 19 y en el artículo cualquiera fuese la clasificación 20 - inciso 1) de la presente ley, y las otorgadas presupuestaria. por los artículos 2º y 3º de la ley 10.189 (texto ordenado decreto 4.502/98) y sus modificato- 2. No podrán ampliarse los importes de rias o normas que la reemplacen, con las la Planilla Anexa N¼ 34 para ÇEroga- siguientes limitaciones: ciones Reservadas y Situaciones de Emergencia», aprobada por el artícu- 1) Adecuación entre distintas fuentes de lo 17 de la presente ley. financiamiento. 3, No podrá debitarse la Partida Principal 1 2) Adecuación de cargos y horas cáte- ÇGastos en PersonalÈ, excepto que el dras entre Planta Permanente y Plan- destino del crédito -al cierre del ejercicio ta Temporaria. fiscal- sea la Jurisdicción Auxiliar Obli- 3) Adecuación entre partidas principales, gaciones del Tesoro y Créditos de Emer- y entre partidas subprincipales y par- gencia, Jurisdicción ésta para la cual no ciales de la Partida Principal ÇTrans- resultará de aplicación las limitaciones ferenciasÈ. en materia de débitos mencionadas pre- 4) Creación, supresión y/o fusión de ca- cedentemente. tegorías de programas, excepto por aplicación del artículo 3º de la ley Art. 20 - No obstante lo dispuesto en el 10.189 (texto ordenado decreto 4.502/ artículo anterior, el Poder Ejecutivo, la Su- 98) y sus modificatorias, o normas que prema Corte de Justicia y el Procurador la reemplacen. General de la Corte podrán disponer modi- 5) Incorporación de partidas principales. ficaciones: 6) Incorporación de partidas subprincipa- les, parciales y subparciales de la 1. En la distribución del número de car- Partida Principal ÇTransferenciasÈ. gos y horas cátedra y, si fuere necesa- 7) Disminución de los créditos presu- rio, sus respectivos agrupamientos y puestarios de las Partidas: 3.1.1; créditos, de la Planta de Personal fija- 3.1.2; 3.1.3; 3.1.4 y 3.1.6 del Clasifica- dos por la presente ley; y dor Presupuestario aprobado por el 2. Adecuando los importes del rubro decreto 1.737/96 y normas modifica- «Obtención de Préstamos» a la real torias, excepto cuando se trate de ade- afectación producida por la concre- cuaciones compensatorias entre las ción de obras y/o adquisiciones finan- mencionadas Partidas. ciadas a través de operaciones de 8) Disminución de los créditos presu- crédito, sin superar en su conjunto el puestarios de la Partida 3.5.4. 7140 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Los funcionarios autorizados actuarán para IV) Modificar créditos de las Catego- los supuestos contemplados en los apartados rías de Programas financiadas con 1), 3), 4), 5), 6), 7) y 8) con la previa interven- Aportes no Reintegrables prove- ción de la Contaduría General de la Provincia nientes del Gobierno Nacional; ter- y de la Dirección Provincial de Presupuesto del ceros Estados; otras Provincias, Ministerio de Economía; y para el caso del Municipios y Personas Jurídicas de apartado 2) con la previa intervención de la carácter nacional o internacional, y Contaduría General de la Provincia, de la con operatorias de usos del crédito Dirección Provincial de Presupuesto del Minis- oportunamente autorizadas por le- terio de Economía y de la Secretaría de Perso- yes de Endeudamiento, incluyendo nal y Política de Recursos Humanos. las contrapartidas provinciales. Las limitaciones dispuestas por los apar- V) Incorporar Remanentes de Ejerci- tados 1), 3), 4), 5), 6), 7) y 8) del presente cios Anteriores. artículo, no son aplicables al Directorio del VI) Ampliar Cálculo de Recursos y Fi- Banco de la Provincia de Buenos Aires, ni al nanciamiento y transferir créditos Ministerio de Economía en cuanto a la Juris- provenientes de Recursos Propios dicción Auxiliar Obligaciones del Tesoro y del Sector Público Provincial no Créditos de Emergencia. Financiero. VII)Ampliar Recursos y Financiamien- Art. 22 - Establécese para las atribucio- to y transferir créditos provenientes nes conferidas al Poder Ejecutivo, a la Su- de Recursos con Afectación Espe- prema Corte de Justicia y al Procurador cífica del Sector Público Provincial General de la Corte por el artículo 18, el no Financiero. artículo 19 y el artículo 20 de la presente ley, un límite máximo de hasta el ocho (8) por A los fines de las reestructuraciones y ciento inclusive del total de Gastos Corrien- modificaciones de créditos que superen el tes, Gastos de Capital y Aplicaciones Finan- nivel porcentual establecido en el presente cieras aprobados por la presente ley. artículo, deberá solicitarse previamente la La limitación establecida en el presente autorización de la Honorable Legislatura. artículo no será de aplicación en: Art. 23 - Autorízase al Poder Ejecutivo a a) Las reasignaciones de crédito dentro efectuar las reestructuraciones y modifica- de una misma Partida Principal, ciones de los presupuestos aprobados para b) Los Organismos Descentralizados no las entidades mencionadas en los aparta- Consolidados, dos b) y c) del artículo 8º de la ley 13.767. c) Las Empresas, Sociedades Anónimas y Fondos Fiduciarios integrados total CAPêTULO III o mayoritariamente por bienes y/o aportes del Estado Provincial, y Normas sobre gastos d) Cuando las transferencias de crédito o ampliaciones presupuestarias ten- Art. 24 - Establécese en los importes que gan como motivo: se indican a continuación, los límites a que se refiere el último párrafo del artículo 31 de I) Modificar créditos para la Partida la ley 10.189 (texto ordenado según decreto Gastos en Personal. 4.502/98), o normas que la reemplacen: a) II) Modificar créditos para la Partida hasta la suma de pesos cuarenta mil ($ Transferencias Corrientes que fi- 40.000) para edificios fiscales cedidos y b) nancien gastos vinculados a pagos en pesos veinte mil ($ 20.000) para edificios salariales. fiscales alquilados. III) Modificar créditos para las Partidas de atención de los Servicios de la Art. 25 - Apruébase la distribución analí- Deuda. tica en las Categorías de Programas, Fina- CAMARA DE DIPUTADOS 7141

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria lidades, Funciones, Fuentes de Financia- Art. 30 - Establécese que, para el Ejerci- miento, Políticas Presupuestarias de las ju- cio 2015, los recursos a percibir por la Agen- risdicciones y entidades con sus Descrip- cia de Recaudación de la Provincia de Bue- ciones de Programas y demás aperturas nos Aires (ARBA), conforme lo dispuesto contenidas en los Anexos N¼ 1 a 16, todos por el artículo 17 inciso a) de la ley 13.766, los cuales forman parte integrante de la modificada por el artículo 34 de la ley 13.929, presente ley. no podrán superar la suma de pesos dos mil ocho millones cuarenta y cinco mil cien ($ Art. 26 - El Poder Ejecutivo podrá ade- 2.008.045.100). cuar las remuneraciones mensuales del personal dependiente de la Administración Art. 31 - Aféctase a la Secretaría General General de la Provincia de acuerdo con los de la Gobernación - Secretaría de Servicios objetivos de la Política Salarial. Públicos, para financiar el servicio de amor- Realizada la adecuación mencionada en tización e intereses de deudas del ex -Ente el párrafo que antecede, y previa comunica- Provincial Regulador Energético, la suma ción a la Legislatura Provincial, autorízase de pesos ciento cuarenta y dos millones al Poder Ejecutivo a ampliar el presupuesto cuatrocientos sesenta y seis mil ($ de erogaciones, para gastos no previstos a 142.466.000) de los recursos a percibir en el fin de alcanzar los objetivos de la política Ejercicio 2015, correspondientes a la ley referida. 8.474 y sus modificatorias. Facúltase al Poder Ejecutivo a ampliar la Art. 27 - Aféctase durante el Ejercicio suma precedentemente descripta, en hasta 2015, el cincuenta por ciento (50%) de los el importe resultante de la mayor recauda- ingresos anuales, netos de la Coparticipa- ción que en el Impuesto creado por la ley ción Municipal ley 10.559 y sus modificato- 8.474 y sus modificatorias, llegara a efecti- rias-, por aplicación de las tasas por servi- vizarse en el transcurso del Ejercicio 2015, cios administrativos contempladas en el ar- conforme certificación de la Contaduría tículo 37 inciso a) de la ley 13.404, modifica- General de la Provincia. da por la ley 13.450, para atender la infraes- tructura, equipamiento, servicios y funcio- CAPêTULO V namiento de las Delegaciones de la Direc- ción Provincial del Registro de las Perso- Operaciones de crédito público nas, y con igual destino, en el caso de Delegaciones de Jurisdicción Municipal. Art. 32 - Manténgase, para el Ejercicio A la afectación que se dispone por el 2015, la vigencia del artículo 43 de la ley presente artículo no podrán imputarse gas- 14.331 y de los artículos 38 y 42 de la ley tos relativos a ÇPersonalÈ. 14.552.

Art. 28 - Déjase sin efecto para el Ejerci- Art. 33 - Autorízase al Poder Ejecutivo a cio 2015, el límite porcentual que en materia implementar el uso de instrumentos finan- de gastos en personal establece el inciso a) cieros respaldados por flujos de recursos del artículo 17 de la ley 13.766. provinciales, con el objeto de financiar la implementación de políticas efectivas de Art. 29 - Apruébase, con carácter indica- acción social y salud así como también obras tivo, el Presupuesto Plurianual 2016-2017 que contribuyan a la mejora de la infraes- en el marco de la ley 13.295 y que como tructura sanitaria, educativa, hospitalaria, Planilla Anexa N¼ 35 forma parte integrante de vivienda o vial en ámbitos urbanos o de la presente ley. rurales en la Provincia, por hasta el monto máximo establecido en el primer párrafo del CAPêTULO IV artículo 35 de la presente ley. A los efectos de implementar lo dispues- Sobre recursos to en el presente artículo el Poder Ejecutivo 7142 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

podrá afectar para el pago de los servicios tos y/o programas sociales y/o de inversión de capital, intereses y demás gastos asocia- pública actualmente en desarrollo o que se dos, y/o en garantía de los mismos, como prevea iniciar durante el Ejercicio 2015, como así también ceder como bien fideicomitido, así también tender a mejorar el perfil de las utilidades producidas por los juegos de endeudamiento de la deuda pública y regu- azar, debidamente creados y reglamenta- larizar atrasos de Tesorería. Dicho endeu- dos por ley, así como los fondos distribuidos damiento será contraído mediante los me- a la Provincia en el marco del decreto del canismos y/o instrumentos financieros que Poder Ejecutivo Nacional N¼ 206/09 y/o flu- el Poder Ejecutivo juzgue más apropiados, jos provinciales sin afectación específica. que en todos los casos deberán asegurar que el producido del financiamiento sea afec- Art. 34 - Autorízase al Poder Ejecutivo a tado a la atención de los objetos determina- endeudarse por hasta la suma de pesos dos en el párrafo precedente. Los servicios cuatro mil doscientos cincuenta millones ($ de amortización, intereses y demás gastos 4.250.000.000) o su equivalente en otras asociados a este endeudamiento serán monedas, con el objeto de afrontar la cance- afrontados a partir de las rentas generales lación y/o renegociación de los servicios de de la Provincia. deuda. Sin perjuicio de lo expuesto en el párrafo Dicho endeudamiento será contraído anterior, el Poder Ejecutivo podrá afectar mediante los mecanismos y/o instrumentos para el pago de dichos servicios de capital, financieros que el Poder Ejecutivo juzgue intereses y demás gastos asociados a este más apropiados, que en todos los casos endeudamiento, y/o en garantía de los mis- deberán asegurar que el producido del fi- mos, como asi también ceder como bien nanciamiento sea afectado a la atención de fideicomitido, cualquier recurso de origen los objetos determinados en el párrafo pre- provincial sin afectación específica y/o los cedente. Los servicios de amortización, in- recursos provenientes del Régimen de Co- tereses y demás gastos asociados a este participación Federal de Impuestos, de endeudamiento serán afrontados a partir de acuerdo a lo establecido por los artículos 1º, las rentas generales de la Provincia. 2º y 3º del Acuerdo Nación - Provincias Sin perjuicio de lo expuesto en el segun- sobre Relación Financiera y Bases de un do párrafo, el Poder Ejecutivo podrá afectar Régimen de Coparticipación Federal de para el pago de dichos servicios de capital, Impuestos, ratificado por la ley 12.888, o intereses y demás gastos asociados a este aquél que en el futuro lo sustituya, así como endeudamiento, así como para las opera- también activos financieros y/o las garan- ciones de crédito autorizadas por el presen- tías extendidas en el marco de lo estableci- te y/o en garantía de los mismos, cualquier do en el artículo 40 de la ley 14.331, prorro- recurso de origen provincial sin afectación gado por el artículo 32 de la ley 14.552, y/o específica y/o los recursos provenientes del flujos de recursos provinciales. Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos, de acuerdo a lo establecido por Art. 36 - Autorízase al Poder Ejecutivo a los artículos 1º, 2º y 3º del Acuerdo Nación realizar, mediante los mecanismos y/o ins- - Provincias sobre Relación Financiera y trumentos financieros que juzgue más apro- Bases de un Régimen de Coparticipación piados, operaciones de crédito público que Federal de Impuestos, ratificado por la ley le permitan obtener activos financieros por 12.888, o aquél que en el futuro lo sustituya. hasta el monto máximo establecido en el primer párrafo del artículo 35 de la presente Art. 35 - Autorízase al Poder Ejecutivo a ley. endeudarse por hasta la suma de pesos A tales fines, podrá otorgar en garantía trece mil doscientos cincuenta y cuatro mi- recursos de origen provincial sin afectación llones trescientos mil ($ 13.254.300.000) o específica y/o los recursos provenientes del su equivalente en otras monedas, con el Régimen de Coparticipación Federal de objeto de financiar la ejecución de proyec- Impuestos, de acuerdo a lo establecido por CAMARA DE DIPUTADOS 7143

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria los Artículos 1º, 2º y 3º del Acuerdo Nación aportar al Fondo De Garantías Buenos Ai- -Provincias sobre Relación Financiera y res S.A. (FOCABA S.A.) creado por la ley Bases de un Régimen de Coparticipación 11.560 y sus modificatorias, un monto de Federal de Impuestos, ratificado por la ley hasta pesos doscientos tres millones ($ 12.888, o aquél que en el futuro lo sustituya. 203.000.000), indistintamente en títulos de la deuda pública nacional y/o provincial a Art. 37 - Fíjase en la suma de pesos dos valor de cotización. De la suma autorizada mil quinientos millones ($ 2.500.000.000), o en el párrafo precedente, destínase la suma su equivalente en moneda extranjera, el de pesos doscientos millones ($ monto máximo para autorizar a la Tesorería 200.000.000) a incrementar el Fondo de General de la Provincia a emitir Letras del Riesgo en Dinero conforme lo previsto en el Tesoro en los términos del artículo 76 de la artículo 21 de la ley 11.560 y sus modifica- ley 13.767. Las Letras podrán ser emitidas torias y pesos tres millones ($ 3.000.000) a por un plazo máximo de hasta trescientos la suscripción de acciones de clase A, con el sesenta y cinco (365) días contados a partir objeto de mantener la participación estatal de la fecha de su emisión, pudiendo su del cincuenta y uno (51) por ciento, como reembolso exceder el ejercicio financiero de mínimo en dicho Fondo, de conformidad con emisión, debiendo en tales casos dar cum- lo dispuesto en el artículo 2º de la ley 11.560. plimiento con los requisitos que establece el Título III de la ley mencionada. Art. 39 - Amplíase por un monto adicional Los servicios de capital, intereses y de- de pesos setecientos millones ($ más gastos asociados a la emisión de las 700.000.000) la suma establecida en los Letras del Tesoro serán afrontados a partir artículos 1º y 2º de la ley 14.315 y modifica- de las rentas generales de la Provincia. Sin toria. perjuicio de lo expuesto en el párrafo ante- Asimismo, facúltase al Poder Ejecutivo a rior, el Ministerio de Economía podrá afectar recurrir al endeudamiento autorizado por el para el pago de dichos servicios de capital, artículo 35 de la presente ley para la emisión intereses y demás gastos y/o en garantía de de los títulos de la deuda pública provincial los mismos, como así también ceder como prescriptos por el artículo 2º de la ley 14.315 bien fideicomitido, cualquier recurso de ori- y modificatoria, siendo de aplicación en ese gen provincial sin afectación específica y/o caso las restantes disposiciones estableci- los recursos provenientes del Régimen de das en dicha norma. Coparticipación Federal de Impuestos, de acuerdo a lo establecido por los artículos 1º, Art. 40 - Autorízase al Poder Ejecutivo a 2º y 3º del Acuerdo Nación - Provincias emitir un título público provincial por hasta sobre Relación Financiera y Bases de un un monto de pesos dos mil ochocientos Régimen de Coparticipación Federal de once millones novecientos mil ($ Impuestos, ratificado por la ley 12.888, o 2.811.900.000) para entregar a la Caja de aquél que en el futuro lo sustituya. Jubilaciones, Subsidios y Pensiones del Asimismo, el Ministerio de Economía Personal del Banco de la Provincia de Bue- estará facultado a ejercer las autorizaciones nos Aires a fin de cancelar el saldo de los establecidas en el artículo incorporado a la anticipos de contribuciones previsionales ley Complementaria Permanente de Presu- realizados por el Banco de la Provincia de puesto Nº 10.189 por el artículo 34 de la ley Buenos Aires para cubrir déficits de dicha 13.403 cuando las condiciones financieras Caja. de las Letras del Tesoro a emitir así lo Los servicios de amortización, intereses requieran. y demás gastos asociados a este endeuda- Las autorizaciones antes otorgadas po- miento serán afrontados a partir de las ren- drán utilizarse a partir del día siguiente de la tas generales de la Provincia. publicación de la presente ley. Sin perjuicio de lo expuesto en el segun- do párrafo, el Poder Ejecutivo podrá afectar Art. 38 - Autorízase al Poder Ejecutivo a para el pago de dichos servicios de capital, 7144 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

intereses y demás gastos asociados a este dan a la Provincia, hasta la suma que resulte endeudamiento, y/o en garantía de los mis- necesaria para su cumplimiento. La entidad mos, cualquier recurso de origen provincial bancaria queda autorizada a retener dichos sin afectación específica y/o los recursos fondos en forma automática y con anteriori- provenientes del Régimen de Coparticipa- dad a la acreditación en cuentas de la Pro- ción Federal de Impuestos, de acuerdo a lo vincia, o acordar el financiamiento de la establecido por los artículos 1º, 2º y 3º del obligación con el Ente Administrador Astille- Acuerdo Nación -Provincias sobre Relación ro Río Santiago a través de un préstamo o Financiera y Bases de un Régimen de Co- garantía, en caso de ejecución de la garan- participación Federal de Impuestos, ratifica- tía de conformidad con ésta y demás estipu- do por la ley 12.888, o aquél que en el futuro laciones que le fijen en el respectivo decreto lo sustituya. que al efecto dicte el Poder Ejecutivo.

Art. 41 - Autorízase al Ente Administra- Art. 42 - Autorízase al Poder Ejecutivo a dor Astillero Río Santiago a contratar con el endeudarse y/u otorgar garantía con Orga- Banco de la Provincia de Buenos Aires, nismos Internacionales de Crédito -Multila- previa intervención del Ministerio de Econo- terales y/o Bilaterales- por hasta la suma de mía, las garantías bancarias y/o financiacio- dólares estadounidenses trescientos millo- nes necesarias a nivel nacional e internacio- nes (U$S 300.000.000) o su equivalente en nal para llevar adelante la construcción de otras monedas, con más sus intereses, co- buques y/o ejecución de proyectos metalúr- misiones, gastos y accesorios, con el objeto gicos, metal mecánicos y para el aprove- de utilizar los productos y servicios financie- chamiento de energías renovables destina- ros que ofrecen los organismos citados en la dos a la República Argentina y/o a la expor- forma de garantías extendidas, con el obje- tación; inversión en infraestructura, adquisi- to de financiar la ejecución de proyectos de ción de maquinarias y equipos y/o cualquier inversión pública vinculados a infraestructu- otro bien de capital a los fines de la renova- ra social, productiva y vial, generación y ción tecnológica del Astillero para su afecta- provisión de energía, transporte público y ción a dichos proyectos por hasta el monto servicios públicos. de dólares estadounidenses ciento veinti- Dicho endeudamiento y/o la garantía a dós millones (U$S 122.000.000) o su equi- otorgarse será contraído mediante los me- valente en otras monedas y por hasta un canismos y/o instrumentos que el Poder plazo máximo de tres (3) años. A los fines Ejecutivo juzgue más apropiados, que en indicados en el párrafo anterior, autorizar al todos los casos deberán asegurar que el Banco de la Provincia de Buenos Aires a producido del financiamiento sea afectado otorgar las citadas garantías por hasta el exclusivamente a la atención de gastos aso- monto y plazo máximo indicados en el pá- ciados con el proyecto que se prevé finan- rrafo precedente, liberándolo para estas ciar. operaciones, de las limitaciones estableci- Los servicios de amortización, intereses das por el decreto ley 9.434/79 (texto orde- y demás gastos asociados a este endeuda- nado por decreto 9.166/86 con las modifica- miento serán afrontados a partir de las ren- ciones posteriores introducidas por las le- tas generales de la Provincia. yes 10.534 y 10.766). A los fines previstos en este artículo, el El Poder Ejecutivo garantizará el cumpli- Poder Ejecutivo podrá afectar para el pago miento de las obligaciones de pago que de dichos servicios de capital, intereses y asuma el Ente Administrador Astillero Río demás gastos asociados a este endeuda- Santiago ante el Banco de la Provincia de miento, y/o en garantía de los mismos, cual- Buenos Aires por las garantías bancarias y/ quier recurso de origen provincial sin afecta- o financiaciones, para lo cual quedan afec- ción específica y/o los recursos provenien- tados los Fondos de Coparticipación Fede- tes del Régimen de Coparticipación Federal ral - ley 23.548, o las que en el futuro la de Impuestos, de acuerdo a lo establecido modifique o reemplace, que le correspon- por los artículos 1º, 2º y 3º del Acuerdo CAMARA DE DIPUTADOS 7145

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Nación -Provincias sobre Relación Finan- el Poder Ejecutivo juzgue más apropiados, ciera y Bases de un Régimen de Copartici- que en todos los casos deberán asegurar pación Federal de Impuestos, ratificado por que el producido del financiamiento sea afec- la ley 12.888, o aquél que en el futuro lo tado exclusivamente a la atención de gastos sustituya. asociados con el proyecto que se prevé Asimismo, autorízase al Poder Ejecutivo financiar. Los servicios de amortización, in- a convenir, en caso de corresponder, con el tereses y demás gastos asociados a este Poder Ejecutivo Nacional una garantía soli- endeudamiento y/o garantía serán afronta- daria respecto del endeudamiento antes alu- dos a partir de las rentas generales de la dido, con más el monto que resulte necesa- Provincia. El Poder Ejecutivo podrá afectar rio para afianzar el reembolso del capital para el pago de dichos servicios de capital, prestado, los servicios de intereses y los intereses y demás gastos asociados a este gastos inherentes al endeudamiento. A tal endeudamiento, así como para las opera- fin, se afectan los recursos provenientes del ciones de crédito autorizadas por el presen- Régimen de Coparticipación Federal de te y/o en garantía de los mismos, cualquier Impuestos, de acuerdo a lo establecido por recurso de origen provincial sin afectación los artículos 1º, 2º y 3º del Acuerdo Nación específica y/o los recursos provenientes del - Provincias sobre Relación Financiera y Régimen de Coparticipación Federal de Bases de un Régimen de Coparticipación Impuestos, de acuerdo a lo establecido por Federal de Impuestos, ratificado por la ley los artículos 1º, 2º y 3º del Acuerdo Nación 12.888, o aquél que en el futuro lo sustituya. -Provincias sobre Relación Financiera y En este orden, se autoriza al Poder Eje- Bases de un Régimen de Coparticipación cutivo a acordar y suscribir con el Poder Federal de Impuestos, ratificado por la ley Ejecutivo Nacional el correspondiente con- 12.888, o aquél que en el futuro lo sustituya. trato de contragarantía. El marco normativo aplicable, en materia CAPêTULO VI de mecanismos y procedimientos contables, administrativos y de contrataciones, estará Municipios constituido por las normas y principios acor- dados con los citados organismos. Art. 44 - Autorízase al Poder Ejecutivo a A esos efectos, autorízase al Poder Eje- condonar a los municipios, en el marco de cutivo a dictar las normas reglamentarias de los contratos de préstamos firmados de con- la presente ley que fueren conducentes a formidad con la ley 11.661 y con el decreto los fines de garantizar la implementación de provincial 774/03, los intereses punitorios los productos y servicios financieros perti- que debieran aplicarse de conformidad con nentes. los Autorízase al Poder Ejecutivo a realizar referidos contratos y con los Convenios las adecuaciones presupuestarias que re- de Refinanciación aprobados por el mencio- sulten necesarias a los fines de dar cumpli- nado decreto, por deudas acumuladas al 31 miento con lo dispuesto en el presente ar- de diciembre de 2014. tículo. Dicha autorización, será ejercida por el Poder Ejecutivo en tanto la coparticipación Art. 43 - Autorízase al Poder Ejecutivo a de impuestos establecida por la ley 10.559 endeudarse y/u otorgar garantía por hasta y modificatorias y/o por el régimen que la la suma de dólares estadounidenses dos- reemplace, haga las veces en forma simul- cientos millones (U$S 200.000.000) o su tánea de fuente de pago de los préstamos equivalente en otras monedas, con el objeto antes mencionados y de garantía de los de financiar la construcción de la Nueva mismos. Planta Potabilizadora de La Plata. Dicho endeudamiento y/o la garantía a Art. 45 - Autorízase al Poder Ejecutivo, a otorgarse será contraído mediante los me- través del Ministerio de Economía, a afectar canismos y/o instrumentos financieros que durante el Ejercicio 2015, de la participación 7146 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

correspondiente a los Municipios en el régi- tarios vigentes, en la Partida Transfe- men de la ley 10.559 y sus modificatorias, o rencias, originados exclusivamente por en el régimen que lo reemplace, hasta un Erogaciones de la Dirección General total de pesos sesenta y cinco millones ($ de Cultura y Educación por subsidios 65.000.000), a los fines de su asignación al a la enseñanza no oficial para la equi- Fondo de Fortalecimiento de Programas paración de docentes. Sociales y Saneamiento Ambiental, creado 3. Para el ejercicio 2012, el exceso de por la ley 13.163 y modificatorias. cuatrocientos sesenta y tres (463) car- El Ministerio de Economía, en su calidad gos del régimen de seguridad y para el de autoridad de aplicación de la ley 10.559 ejercicio 2013 el exceso de doscien- y modificatorias o del régimen que la reem- tos noventa y seis (296) cargos del place, establecerá mensualmente los im- Régimen de Seguridad, incurridos por portes a afectar, a los fines del cumplimiento el Ministerio de Justicia respecto a las del párrafo anterior, en función de las esti- autorizaciones vigentes para cada uno maciones de coparticipación elaboradas por de los citados años. los organismos técnicos pertinentes, pro- 4. Para el ejercicio 2012, el exceso de pendiendo al logro de un flujo regular de seiscientas cuarenta y cinco (645) fondos a los Municipios. horas cátedra y para el ejercicio 2013 el exceso de un mil ciento treinta y dos Art. 46 - Autorízase a las municipalida- (1.132) horas cátedra, incurridos por des a cancelar deudas por medio del che- el Ministerio de Justicia respecto a las que de pago diferido considerando a los autorizaciones vigentes para cada uno librados con fecha de vencimiento posterior de los citados años. al cierre del ejercicio - 31 de diciembre - 5. Para el ejercicio 2014, el exceso de como deuda consolidada. cinco mil (5.000) cargos del Régimen En ningún caso los vencimientos de pa- de Seguridad incurridos por el Minis- gos comprometidos mediante el instrumen- terio de Seguridad respecto a la auto- to autorizado en el párrafo anterior podrán rización vigente para el citado año. exceder la fecha de la finalización del man- 6. Para el ejercicio 2013, el exceso de dato del Ejecutivo Municipal. tres mil trescientas veintiocho (3.328) horas cátedra y para el ejercicio 2014 CAPêTULO VII el exceso de trece mil setecientas ochenta y cinco (13.785) horas cáte- Otras disposiciones dra, incurridos por el Ministerio de Seguridad respecto a las autorizacio- Art. 47 - Convalídense: nes vigentes para cada uno de los citados años. 1. La no aplicación de las disposiciones 7. Los decretos: 222/14, 223/14, 390/14 de la ley 12.234 al Ejercicio 2014. y 712/14. 2. En los términos del artículo 39 de la ley 13.767, para todas las Jurisdiccio- Art. 48 - Créanse: nes y Organismos Descentralizados a que aluden los artículos 1º y 2º de la 1. Cuarenta y cinco mil novecientos vein- ley 14.552, las erogaciones que se te (45.920) cargos los que se distribui- contabilicen al Cierre del Ejercicio 2014 rán según se indica a continuación: en la Partida Principal: Gastos en Per- sonal por sobre los créditos presu- a) Seis mil setecientos treinta y uno puestarios vigentes en la citada Parti- (6.731) para el Ministerio de Salud, da. Extender los alcances del presen- destinados a los agentes egresa- te inciso a los mayores gastos que al dos del ÇPrograma Provincial de cierre del Ejercicio 2014 se contabili- Desarrollo Integral de Enfermería cen por sobre los créditos presupues- CAMARA DE DIPUTADOS 7147

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Eva Perón» y para la cobertura de o) Doce (12) para la Asesoría General necesidades hospitalarias. de Gobierno. b) Doscientos (200) para la Secreta- ría de Niñez y Adolescencia. 2. Sesenta mil doscientas sesenta y tres c) Tres (3) en la Planta Permanente (60.263) horas cátedra las que se dis- para la Tesorería General de la tribuirán según se indica a continua- Provincia. ción: d) Sesenta (60) en Planta Permanen- te para la Fiscalía de Estado. a) Cuarenta y cuatro mil seiscientas e) Veinte (20) en Planta Temporaria treinta y cuatro (44.634) para la para Defensoría del Pueblo. Dirección General de Cultura y f) Treinta (30) para la Secretaria de Educación. Derechos Humanos. b) Un mil doscientas cuarenta y cua- g) Diez mil doscientos dos (10.202) tro (1.244) para el Ministerio de para la Dirección General de Cultu- Justicia, distribuidas de la siguien- ra y Educación, de los cuales seis te manera: seiscientas cuarenta y mil novecientos diez (6.910) serán cuatro (644) para el Servicio Peni- destinados para el personal docen- tenciario y seiscientas (600) para la te; dos mil ochocientos ochenta y Subsecretaría de Acceso a la Jus- siete (2.887) destinados para per- ticia. sonal auxiliar de la docencia y cua- c) Trece mil setecientas ochenta y cin- trocientos cinco (405) destinados co (13.785) con destino a los Insti- para personal administrativo. tutos de Formación Policial, depen- h) Dos mil doscientos (2.200) para el dientes del Ministerio de Seguri- Ministerio de Justicia, destinados dad. al Servicio Penitenciario Bonaeren- d) Trescientas (300) para la Universi- se - Régimen de Seguridad. dad de Ezeiza. i) Ciento cuarenta y cinco (145) para e) Trescientas (300) para la Universi- el Ministerio de Justicia, destina- dad Pedagógica Provincial. dos a la Dirección Provincial de Lucha contra la Trata; al Sistema Art. 49 - Fíjanse en cinco mil novecientas de Refugios para Víctimas de Trata cuarenta y cinco (5.945) el número de becas de Personas; a la Oficina Provin- para el Ministerio de Salud, excluidos los cial de Lucha contra la Trata y para Programas de Residencias Médicas y Con- la Escribanía General de Gobierno tingencias, distribuidas de la siguiente ma- (escribanos delegados), distribui- nera: dos de la siguiente manera: cua- renta y uno (41) en Planta Perma- a) Ochocientas (800) para el ÇPrograma nente y ciento cuatro (104) en Plan- Provincial de Desarrollo Integral de ta Temporaria - ley 10.430. Enfermería Eva Perón». j) Veinticinco mil (25.000) para el Mi- b) Cuatro mil ochocientas (4.800) para el nisterio de Seguridad, con destino a «Programa de Becas de Formación y las Policías de la Provincia de Bue- Capacitación de Preingreso». nos Aires - Régimen de Seguridad. c) Trescientas veinte (320) para otros k) Doscientos (200) para el Ministerio programas y de Economía. d) Veinticinco (25) para la Subsecretaría I) Cincuenta (50) para el Instituto de de Prevención y Asistencia de las Obra Médico Asistencial. Adicciones. m) Ciento cincuenta y seis (156) para el Patronato de Liberados. Art. 50 - Establécese que las plazas de n) Novecientos once (911) para el becas y similares, de agentes que sean Poder Judicial - Ministerio Público. designados en la planta de personal, serán 7148 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

suprimidas y la Jurisdicción u Organismo TêTULO III afectado no podrá incrementar el número de plazas una vez efectuadas las respectivas Presupuesto de recursos y gastos de supresiones. organismos descentralizados e instituciones de seguridad social CAPêTULO VIII Art. 53 - Detállanse en las Planillas Anexas Ley Complementaria Permanente de N¼ 3, 4, 7 y 8 que forman parte integrante de Presupuesto la presente ley, los importes determinados para los Organismos Descentralizados e Art. 51 - Incorpórase a la Ley Comple- Instituciones de Previsión Social detallados mentaria Permanente de Presupuesto en el artículo 2º y en el artículo 5º de la 10.189 (texto ordenado según decreto 4.502/ presente ley. 98) y sus modificatorias, el siguiente artícu- lo: TêTULO IV

Art... - Dispóngase que en todos los Disposiciones varias endeudamientos acordados con estados u organismos internacionales de crédito - Art. 54 - Adhiérase la Provincia de Bue- multilaterales y bilaterales-, cuando las nos Aires a la prórroga para el Ejercicio leyes específicas autorizan al Poder Eje- 2015 de las disposiciones de la ley nacional cutivo a tomar la deuda correspondiente 26.530, modificatoria del Régimen Federal a cada empréstito, éste último lo hará a de Responsabilidad Fiscal creado por ley través del Ministerio de Economía, quien nacional 25.917. será responsable de la coordinación de su ejecución. Art. 55 - Suspéndase para el Ejercicio A tales efectos, facultase a dicho ór- 2015, la prohibición del segundo párrafo del gano a suscribrir y aprobar los contratos artículo 57 de la ley 13.767. de préstamos y de contragarantía, apro- bar los programas pertinentes de cada Art. 56 - Suspéndase para el Ejercicio uno de los créditos, aprobar los docu- 2015 toda otra disposición de la normativa mentos estándar de licitación a utilizarse provincial que resultare incompatible con lo en los procesos de adquisiciones, en el establecido en la ley nacional a que la Pro- caso de corresponder, y sus enmiendas vincia adhiere en virtud del artículo 54 de la y disponer toda medida y acto necesario presente ley. para la implementación de aquellos. Asimismo se autoriza al Poder Ejecu- Art. 57 - Prorrógase la vigencia de los tivo a realizar las adecuaciones presu- artículos 82 y 83 de la ley 14.062, para el puestarias que resulten necesarias a los Ejercicio 2015, en virtud de lo establecido fines de dar cumplimiento con lo dispues- en el artículo 54 de la presente ley. to en el presente artículo. Invítase a los municipios de la provincia de Buenos Aires a adherirse a lo dispuesto TêTULO II en el párrafo anterior y artículos preceden- tes del presente Título, mediante la sanción Presupuesto de recursos y gastos de la de las correspondientes ordenanzas por sus administración central Honorables Concejos Deliberantes.

Art. 52 - Detállense en las Planillas Anexas Art. 58 - Autorízase al Poder Ejecutivo, N¼ 2, 2 bis y 6 que forman parte integrante de dentro de las sumas aprobadas por el ar- la presente ley, los importes determinados tículo 1º y el artículo 2º de la presente ley para la Administración Central en el artículo para la Dirección General de Cultura y Edu- 2º y en el artículo 5º de la presente ley. cación, a destinar pesos veinte millones ($ CAMARA DE DIPUTADOS 7149

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

20.000.000) para la atención de expropia- De los recursos mencionados, los muni- ciones. cipios deberán afectar el cincuenta (50) por Dicha suma podrá incrementarse en has- ciento como mínimo, a la mejora de la infra- ta un importe máximo de pesos cincuenta estructura escolar de gestión estatal, en los millones ($ 50.000.000). alcances establecidos en el Capítulo IV del En el marco de lo dispuesto en el párrafo Título V de la ley 13.688. De éste último precedente, autorizar al Poder Ejecutivo a porcentaje, al menos la mitad deberá afec- efectuar las adecuaciones presupuestarias tarse específicamente a infraestructura de pertinentes. establecimientos provinciales de gestión estatal, debiendo el Municipio en éste último Art. 59 - Autorízase al Poder Ejecutivo, supuesto, contar con la autorización previa dentro de las sumas aprobadas por el ar- de la Dirección General de Cultura y Educa- tículo 1º y el artículo 2º de la presente ley ción. para el Ministerio de Infraestructura, a des- Los municipios quedan sujetos al régi- tinar pesos veinte millones ($ 20.000.000) men de control previsto en el artículo 159 de para el Fondo de Acceso Seguro a la Tierra la Constitución Provincial y en la ley Orgáni- en Función Social creado por el artículo 77 ca de las Municipalidades, decreto ley 6.769/ de la ley 13.929. En el marco de lo dispuesto 58 y demás legislación vigente en la mate- en el párrafo precedente, autorizar al Poder ria, sin perjuicio de otros mecanismos adi- Ejecutivo a efectuar las adecuaciones pre- cionales que la Provincia y/o cada Municipio supuestarias pertinentes. decida implementar en el ámbito de su com- petencia. Art. 60 - Establécese que las normas Autorízase al Poder Ejecutivo a realizar dispuestas en el Título II de la ley 13.767 las adecuaciones presupuestarias que re- comenzarán a regir a partir del Ejercicio sulten necesarias a los fines de dar cumpli- Fiscal 2016. miento con lo dispuesto en el presente ar- tículo. Art. 61 - Manténgase la vigencia de los artículos 68 y 69 de la ley 14.552. Art. 64 - Sustituyase el artículo 4º de la ley 13.074, el que quedará redactado de la Art. 62 - Autorízase al Poder Ejecutivo, siguiente manera: en cumplimiento del artículo 61 de la ley 13.661, a destinar la suma de doce millones Art. 4º - El Registro estará a disposi- quinientos mil ($ 12.500.000) para atender ción de todos aquellos que requieran el funcionamiento de la Secretaría Perma- información, la cual será solicitada por nente del Jurado de Enjuiciamiento de Ma- escrito con firma y datos personales del gistrados y Funcionarios, la cual será apro- peticionante o del autorizado si se tratare bada y dispuesta por el titular de la misma, de persona jurídica, correspondiéndole y liquidada y pagada por la Administración al R.D.A. expedir certificados con sello y de la Honorable Cámara de Senadores con- firma del organismo con las constancias forme lo dispuesto por la referida ley. que obren en sus registros o expidiendo un Çlibre de deuda registradaÈ, previo Art. 63 - Establécese que los recursos de pago de las tasas correspondientes. afectación específica que perciba la Provin- cia en virtud de la vigencia durante el Ejer- Art. 65 - Incorpórase como artículo 4º bis cicio Fiscal 2015 del artículo 7º de la ley de la ley 13.074, el siguiente: nacional 26.075, serán distribuidos en for- ma automática, según las pautas estableci- Art. 4¼ bis - Los recursos provenientes das en el artículo 1º y concordantes de la ley de la tasa por expedición de informes, de 10.559 y modificatorias, para cubrir gastos conformidad a lo previsto en el artículo 4º estrictamente ligados a la finalidad y función de la presente ley, serán afectados al educación. Ministerio de Justicia de la Provincia de 7150 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Buenos Aires para solventar los gastos de ilegitimidad del Código Procesal Con- de funcionamiento y equipamiento que tencioso Administrativo de la Provincia demande la aplicación de la presente ley. de Buenos Aires, a menos que a solicitud de parte del Juez por resolución fundada Art. 66 - Modifícase el último párrafo del y basado en la complejidad de la preten- artículo 27 de la ley 13.767, el que quedará sión, considere necesario un trámite de redactado de la siguiente manera: conocimiento más eficaz.»

… - En ningún caso podrán incluirse Art. 68 - Incorpóranse como artículos en las previsiones de este artículo los nuevos de la ley 13.342 y sus modificato- gastos o servicios solicitados por orga- rias, los siguientes: nismos dependientes de la Administra- ción Provincial o que pertenezcan a los Art. ... - Declarar de interés público pro- cuadros de su Administración Pública, o vincial la recuperación de viviendas cuando, cualquiera sea su naturaleza, su sociales construidas, administradas y/ presupuesto de gastos forme parte de la o financiadas por el Instituto de la Vivien- ley General de Presupuesto del Estado da de la Provincia de Buenos Aires, que Provincial, a excepción de los gastos que se encuentren pendientes de escritura- demande la atención de servicios presta- ción y en situación de abandono y/o des- dos por el Honorable Tribunal de Cuen- habitadas, conforme el proceso de verifi- tas, cuando actúe como auditor externo cación de estado de ocupación que fije en los términos del artículo 45 bis de la dicho Organismo, garantizando el dere- ley 10.869. cho a presentar formal descargo legal por parte del beneficiario de los inmue- Art. 67 - Modifícase el artículo 70 de la ley bles declarados en situación de recupe- 13.133, el que quedará redactado de la ro. siguiente manera: Art. ... - Producida la revocación admi- Art. 70 - Las decisiones tomadas por nistrativa de la adjudicación oportuna- el Organismo correspondiente agotarán mente dispuesta, se autorizará a la Fis- la vía administrativa. La acción judicial calía de Estado a iniciar las acciones para impugnar esas decisiones deberá judiciales necesarias para recuperar, a la iniciarse ante la misma autoridad que mayor brevedad, las viviendas sociales dictó el acto, dentro de los veinte (20) abandonadas y/o deshabitadas. A tales días hábiles de notificada. Dentro de los fines será de aplicación el procedimiento diez (10) días de recibida la demanda el sumarísimo dispuesto en el artículo 496 Organismo remitirá la misma junto con el del decreto ley 7.425/58 y sus modifica- expediente administrativo al Juzgado de torias -Código Procesal Civil y Comercial Primera Instancia Contencioso Adminis- de la Provincia de Buenos Aires-, con las trativo competente. siguientes salvedades: En todos los casos, para interponer la acción judicial contra una resolución ad- a) Instaurada la demanda, el Juez, ministrativa que imponga sanción de con carácter previo al traslado de la multa, deberá depositarse el monto de misma y sin sustanciación, deberá ésta a la orden de la autoridad que la disponer como medida cautelar, la dispuso, y presentar el comprobante del inmediata entrega de la vivienda al depósito junto con el escrito de demanda Instituto de la Vivienda a fin de que sin cuyo requisito será desestimado, sal- el mismo designe cuidador. vo que el cumplimiento de la misma pu- b) Para el dictado de la medida caute- diese ocasionar un perjuicio irreparable lar prevista en el inciso anterior, al impugnante. El proceso judicial res- sólo deberá acreditarse la verosi- pectivo tramitará por el proceso sumario militud del derecho, presumiéndo- CAMARA DE DIPUTADOS 7151

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

se el peligro en la demora, atento el guridad y Salud aprobado por el decreto riesgo cierto de ocupación indebi- nacional 1.765/14 y sus complementarias y da del inmueble y eximiéndose de a afectar para el pago de los servicios de otorgar contracautela. capital, intereses y demás gastos asociados c) Sin perjuicio de lo dispuesto en el a este endeudamiento y/o en garantía de los artículo 496 inciso 4º del decreto mismos, como así también ceder como bien ley 7.425/58 y sus modificatorias, fideicomitido, los recursos provenientes del toda resolución judicial que denie- Régimen de Coparticipación Federal de gue o limite el otorgamiento de la Impuestos, de acuerdo a lo establecido por medida cautelar prevista en el inci- los artículos 1º, 2º y 3º del Acuerdo Nación so a) del presente artículo será - Provincias sobre Relación Financiera y apelable, debiéndose conceder el Bases de un Régimen de Coparticipación recurso en relación y con efecto Federal de Impuestos, ratificado por la ley suspensivo. 12.888, o aquél que en el futuro lo sustituya. d) La efectiva entrega de la vivienda Asimismo, autorízase al Poder Ejecutivo sólo podrá ser suspendida si, al a dictar aquellas normas que resultaren momento de efectivizarla, se cons- pertinentes a los fines de la implementación tatara la presencia de personas en del mencionado Programa. su interior. En tal caso, el Oficial de Las autorizaciones antes otorgadas po- Justicia actuante deberá identificar drán utilizarse a partir del día siguiente de la a los ocupantes y el proceso judi- publicación de la presente ley. cial continuará bajo las previsiones del Libro IV Título Vil del decreto Art. 70 - Exímese al «Fondo para el For- ley 7.425/58 y sus modificatorias - talecimiento Operativo FederalÈ creado por Código Procesal Civil y Comercial el artículo 2º del decreto nacional 1.765/14 de la Provincia de Buenos Aires-. y al Fiduciario del mismo - Nación Fideico- e) Para el caso que en la vivienda misos S.A.-, del pago de impuestos provin- social a recuperar se constatara la ciales que graven las operaciones relativas existencia de bienes muebles, se al objeto de dicho Fondo Fiduciario. labrará inventario de los mismos, los cuales serán enviados a depó- Art. 71 - La presente ley regirá a partir del sito en custodia en lugar designado 1¼ de enero de 2015 inclusive, salvo para al efecto, a propuesta de la parte aquellas disposiciones que tengan una fe- actora. cha especial.

Las viviendas recuperadas por aplica- Art. 72 - Comuniqúese al Poder Ejecuti- ción de la presente ley con sentencia vo. judicial firme, deberán ser objeto de su regularización definitiva por parte del Ins- - A las comisiones de Presupuesto e tituto de la Vivienda. Impuestos y Asuntos Constitucionales y Justicia. Art. 69 - Adhiérase la Provincia de Bue- nos Aires al ÇPrograma Federal de Fortale- cimiento Operativo de las áreas de Seguri- XXVII dad y SaludÈ establecido por el decreto nacional 1.765/14 en cumplimiento con lo (PE/8/14-15) dispuesto en los artículos 5º y 11 del men- cionado decreto. La Plata, octubre de 2014. A tales fines, autorízase al Poder Ejecu- tivo a endeudarse por hasta el monto total Honorable Legislatura: establecido en el Programa Federal de For- talecimiento Operativo de las áreas de Se- Se somete a consideración de Vuestra 7152 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Honorabilidad el Proyecto de Ley Impositiva replantear la intervención de las jurisdiccio- para el año 2015 que se adjunta para su nes responsables de su ejecución para per- sanción. mitir decisiones acordes a estas demandas específicas. Sin duda hemos ya iniciado ese Marco General. camino a través de un importante incremen- to de la participación de los municipios en la Las discusiones acerca de la distribución distribución de los ingresos, acercando el de la renta federal invaden recurrentemente Estado al ciudadano en los servicios locali- los ámbitos políticos y académicos desde la zados. prehistoria de nuestra nación pero, no sin La Provincia llevó adelante la enorme sufrimiento, nuestro país maduró la convic- responsabilidad de encauzar todo el poten- ción de que el federalismo es la forma de cial presente de nuestros valiosos recursos resolver decisiones políticas y económicas hacia una realidad de mayor inclusión social hacia objetivos comunes, respetando las soñada por muchos, que sólo puede lograr- idiosincrasias de las diferentes regiones que se mediante el consenso de una amplia conforman un territorio tan amplio y diverso diversidad de intereses. Pero esta solidari- como el de nuestro país. dad vertical en ambos sentidos, no habría En pos de estos intereses nacionales de sido posible si todas las fuerzas involucra- integración e igualdad de oportunidades en das no hubiesen entendido que el esfuerzo todo el territorio nacional, las Provincias está siendo repartido en su justa medida. asumieron, desde hace décadas, confiar En efecto, esta Legislatura concentró todo ciertas potestades tributarias propias para su esfuerzo político en defensa y cuidado de ser ejercidas por el gobierno nacional, rubri- los intereses de sus representados, enfren- cadas en Leyes Convenio con rango consti- tando el intercambio de fuerzas y opiniones tucional y en las que desde sus orígenes en un claro ejemplo de ejercicio de demo- nuestra Provincia, la de mayor representati- cracia plena y comprometida, asegurando vidad en el país, aceptó solidarizar el poten- la cohesión necesaria para las mayores con- cial de gran parte de su recaudación. Así, la tribuciones requeridas en atender esta nue- necesidad de atender las disparidades re- va realidad que hoy es para todos. gionales del federalismo argentino, y su En todos estos años de encuentros y particular capacidad productiva, situaron a discusiones esta honorable Legislatura for- la Provincia de Buenos Aires, desde siem- jó y acompañó sucesivas medidas que lo- pre, como “aportante” en los esquemas de graron transformar la realidad de los bonae- redistribución de la renta federal. renses, guiada por la convicción de que la Más de diez años de crecimiento con Provincia motorizadora de nuestra Nación inclusión social lograron las bases para que debía conformar el ejemplo de un Estado la Provincia aprovechara las oportunidades presente y progresivo también desde lo tri- de un modelo que, desde sus inicios, estuvo butario, donde el incremento de la presión concebido en pos del trabajo y posibilitando fiscal se posó sobre los contribuyentes con la participación en la producción de una mayor capacidad contributiva. gran parte de la población que había sido En todos estos años de encuentros y excluida durante décadas. discusiones esta honorable Legislatura for- Sin duda que este direccionamiento polí- jó y acompañó sucesivas medidas que lo- tico no sólo benefició profundamente a nues- graron transformar la realidad de los bonae- tra Provincia, al ser la de mayor participa- renses, guiada por la convicción de que la ción en la producción del país, sino que Provincia motorizadora de nuestra Nación también redobló la necesidad de su aporte a debía conformar el ejemplo de un Estado tan profunda transformación. presente y progresivo también desde lo tri- Es innegable la necesidad de una discu- butario, donde el incremento. sión del reparto de la renta federal en un Desde el inicio reconocimos el rol de la nuevo modelo de Estado, en el que el forta- administración tributaria en este proceso, lecimiento de la inversión social llama a pues se encarga de los aspectos vinculados CAMARA DE DIPUTADOS 7153

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria con la gestión concreta de las relaciones queza en cabeza de los contribuyentes, re- tributarias entre el Fisco y los contribuyen- sulta, no sólo un insumo fundamental a la tes, esto es, el ingreso del pago de los hora del diseño de la política tributaria, sino impuestos a las arcas del Estado, sin los a la vez una garantía irrenunciable para una cuáles ninguno de todos estos logros habría verdadera equidad contributiva. podido existir. Una solvente administración tributaria resulta el reaseguro de las inten- El modelo productivo y el aporte desde ciones plasmadas en la legislación, pues la los sectores concentrados. evasión fiscal genera distorsiones e inequi- Respecto del aporte sectorial, las activi- dades en la aplicación del diseño impositivo dades manufactureras y agropecuarias re- que alejan la realidad, de la política tributa- cuperaron sus volúmenes de producción y ria planteada por el legislador. De esta ma- se expandieron a una velocidad sin prece- nera, la decisión estratégica de jerarquizar a dentes como resultado de este modelo de la administración tributaria a través de la protección competitiva vigente desde 2003. creación de ARBA, contribuyó a un aumento Así, hacia el año 2008 resultaban obsoletas en el cumplimiento tributario a través de las las exenciones que la devaluación fiscal de tareas de fiscalización y cobranzas, a la vez los noventa había instituido como mecanis- que garantizó el ingreso oportuno de los mo, aunque ineficaz, de preservar la com- recursos fiscales y propició la exterioriza- petitividad. En este sentido, desde nuestro ción de bases imponibles ocultas a través primer año de gestión se suspendieron los de los regímenes de recaudación. beneficios de los que gozaban los grandes Sobre esta base, los bonaerenses lleva- productores del agro y la industria manufac- mos adelante una política tributaria sobre el turera, manteniendo el tratamiento prefe- crecimiento y para el crecimiento de este rencial a los pequeños contribuyentes de la modelo productivo de inclusión, que permite Provincia de Buenos Aires para todas las no sólo una suficiencia cuantitativa con el actividades económicas. Pero a su vez, se aporte de más del 60% de los recursos generaron condiciones de estímulo para los tributarios, sino también una sustentabili- emprendimientos económicos localizados dad cualitativa en la medida que se articuló dentro del territorio de la provincia, a través sobre cuatro pilares que hoy conforman el de los beneficios de la Ley N¼ 13.656 de basamento de una sociedad justa y solida- Promoción Industrial con exenciones impo- ria. Así, los recursos se obtienen del aporte sitivas por hasta diez años. creciente y diferenciado de los grandes Desde entonces, y hasta la actualidad contribuyentes de sectores económicos con- existen tratamientos diferenciales en el im- centrados, protegiendo y fomentando a las puesto sobre los Ingresos Brutos (IIB) en PyMEs y al empleo; con clara diferenciación beneficio de las PyMEs y el empleo que hoy en el tratamiento de las manifestaciones se ve reflejado en las menores alícuotas que patrimoniales según su uso productivo; con- tributan aquellos contribuyentes con ingre- templando la verdadera exteriorización de sos totales inferiores a $1 millón y $40 millo- las capacidades contributivas a través de la nes en el caso del comercio, o menores de valorización correcta de los bienes sujetos a $40 millones y de $60millones en el caso de imposición; y finalmente, con un tratamiento la industria y el agro a la vez que se redujo progresivo e igualitario de la riqueza bonae- a la mitad la alícuota de los servicios agro- rense identificada en los propietarios res- pecuarios asimilando su tratamiento al de pectivos en su medida correcta. los productores. Como ya se mencionara, nada de esto Por su parte, se otorga un tratamiento podría haberse logrado sin una agencia de diferencial a la venta al por mayor de pro- recaudación de excelencia, pues el perfec- ductos farmacéuticos, con el objetivo de no cionamiento de la imposición sobre la rique- generar encarecimientos significativos en el za contemplada a los valores reales de costo de los medicamentos, a la vez que en mercado, como así también global en cuan- el transporte de pasajeros, en defensa del to a identificar tales manifestaciones de ri- salario de los trabajadores, y de carga, para 7154 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

propender al objetivo nacional de una mayor la incidencia del sistema tributario provin- competitividad de la actividad económica. cial. En el otro sentido, se contempló la parti- En este sentido, cobran mayor relevan- cular situación de la nueva concentración cia los tratamientos preferenciales imparti- económica en el sector agropecuario, gra- dos en los créditos para la compra, cons- vando con mayor fuerza a los pooles de trucción, ampliación o refacción de la vivien- siembra, más relacionados con las ganan- da única familiar y de ocupación permanen- cias de origen financiero que con una voca- te o compra de lotes con ese destino, que ción productiva, incrementando el impuesto abarca al 52% de las viviendas de menor cuando la explotación agropecuaria se rea- valor, extendiéndose esta proporción hasta liza en inmuebles arrendados y los ingresos las tres cuartas partes de las edificaciones totales son superiores a los $10 millones, al contemplar también sus alícuotas reduci- estableciendo una política acorde en el im- das. puesto de sellos para los contratos de loca- Por último, cabe también señalar que ción de inmuebles con destino agropecuario desde 2012, en concordancia con los obje- cuyos locatarios se inscriban como perso- tivos macroeconómicos nacionales se esta- nas jurídicas. bleció un adicional del 20% sobre la alícuota También se incrementó la contribución que corresponda cuando el contrato sellado de actividades fuertemente beneficiadas con esté expresado en otra moneda que no el crecimiento del consumo y de los salarios fuera la de curso legal de nuestro país, con que fueron aumentando su posicionamiento el objeto de incentivar las contrataciones en en la estructura económica. Tal es el caso moneda local y reducir la extranjerización de los servicios de telefonía celular, el sec- en las denominaciones para las transaccio- tor financiero, el consumo de bebidas alco- nes locales. hólicas, de tabaco y de los juegos de azar, y se eliminó la exención a los servicios de Diferenciación de los patrimonios y pro- televisión por cable. gresividad sobre la capacidad contributiva. Esta evolución de la conformación del En relación con lo señalado hasta aquí, IIB, determinó que los responsables del im- respecto de los beneficios que tuvo para puesto cuya facturación resultaba inferior a todos los estados provinciales el aumento los $30 millones, establecida como el menor del mercado interno, cabe la observación de los rangos de facturación de cambio de acerca de que gran parte de la imposición alícuota en 2008, pasara de representar el directa y progresiva de estas jurisdicciones 50% de la recaudación en aquel entonces al se manifiesta a través de los patrimonios 29% en 2013, siendo abonado por poco automotores e inmobiliarios y, que sobre menos del 2% de los contribuyentes, el 71% estos últimos, la heterogeneidad de los mis- restante. mos dificulta la obtención de índices de El impuesto de Sellos, cobró particular actualización automáticos sobre los compo- relevancia en la estructura tributaria de to- nentes del impuesto. De esta manera, el das las provincias, al igual que el impuesto descuido u omisión de estos aspectos ses- sobre los ingresos brutos como consecuen- gan la estructura tributaria hacia la imposi- cia del fuerte período de crecimiento de la ción sobre las materias relacionadas con actividad que se reflejó en el volumen y transacciones habituales. montos de los contratos, pero en este im- En nuestra Provincia, tanto la imposición puesto en particular, también a través de su sobre los inmuebles como sobre los auto- capitalización en los precios de los bienes motores y embarcaciones deportivas se registrables. De esta forma, habiéndose re- aplica a tasas progresivas entendiéndose gulado gran parte de la recaudación federal que estas materias representan capacidad relacionada con la evolución económica a contributiva directa. No obstante, se esta- nivel nacional mediante el régimen de co- blece una fuerte diferenciación entre los participación, este impuesto ganó participa- patrimonios en razón de su combinación ción en la estructura y en la conformación de con las demás fuerzas productivas, de ma- CAMARA DE DIPUTADOS 7155

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria nera de preservar los recursos de la produc- del Sur como así también en el marco del ción. Plan de Desarrollo del Sudoeste Bonaeren- De esta forma, en conjunción con el in- se. cremento de la progresividad de las alícuo- Además, los contribuyentes del impuesto tas del impuesto sobre los automotores y inmobiliario Rural tienen la posibilidad de embarcaciones, se ampliaron y aumentaron acceder a bonificaciones por buen cumpli- las bonificaciones destinadas al uso pro- miento y cuitificación que ascienden al 20% ductivo de los vehículos, como es el caso de del impuesto, que hoy se reflejan en un los automotores destinados al transporte de elevado cumplimiento cercano al 80% sobre carga y de pasajeros y al servicio de reco- la emisión del impuesto. lección de residuos, eximiéndose del im- En consecuencia, se conformó una tribu- puesto de Sellos a los vehículos y bienes de tación fuertemente sesgada hacia la incor- capital adquiridos mediante el sistema de poración de la tierra a la producción de la leasing. En el mismo sentido, se establecie- provincia, no sólo a través de la estructura ron bonificaciones en el impuesto para aque- alicuotaria sino también mediante estas con- llos automóviles destinados a los servicios cesiones específicas dirigidas en el mismo de taxi, remises y afines. Por el contrario, los sentido. rodados con valuación fiscal correspondien- Identificados y diferenciados impositiva- tes a las categorías camiones, camionetas, mente los usos alternativos de los bienes pick ups, jeeps y furgones, cuyos propieta- patrimoniales, pueden fortalecerse los otros rios no acrediten el uso productivo de los dos pilares que sostienen la estructura de mismos, comenzaron a tributar en la cate- recursos provinciales. Una vez, que se logra goría de automóviles, de manera tal de cap- una progresividad desde el diseño de la turar la capacidad contributiva de quienes política hacia las manifestaciones de rique- utilizan este tipo de vehículos con un senti- za con menores interferencias en la produc- do suntuario. ción y el empleo, se requiere tanto que las También fueron reconocidos los aprove- valuaciones fiscales se correspondan con chamientos productivos en los distintos usos las verdaderamente pagadas por el merca- de la tierra contemplando, a la vez que el do, para evitar inequidades del tipo horizon- incremento del impuesto inmobiliario, el otor- tal (partidas de igual valor real tributen im- gamiento de bonificaciones a las diversas puestos distintos); como así también que actividades de la industria manufacturera y para la aplicación de la progresividad se hotelera debidamente habilitadas, las que contemple la totalidad de la riqueza compo- no sólo atenúan la tributación sobre la gene- nente de la materia imponible, y así evitar ración de valor, sino que además se trans- inequidades del tipo vertical (que individuos forman en una defensa e incentivo para la con riquezas subdivididas paguen impues- regularización de las actividades producti- tos menores). vas, y en contra de la competencia desleal. De igual modo, el fuerte incremento en el Los valores fiscales y la efectividad del impuesto de la planta baldía se implementó diseño tributario. en conjunción de un crédito fiscal por un Con respecto a las valuaciones fiscales período de 6 meses para quienes presenten inmobiliarias, como herramienta pública, una permiso de obra sobre el inmueble, incenti- real valuación no sólo contribuye a una re- vando así la construcción y eliminando la caudación equitativa, sino que permite con- sobrecarga impartida a los baldíos de quie- tar con información apropiada con el fin de nes manifiestan intenciones de mutar de poder diseñar correctamente distintas polí- planta. ticas públicas dirigidas, por ejemplo, al de- En lo atinente a la planta rural se desgra- sarrollo demográfico de determinadas re- varon gran parte de las mejoras productivas giones, al establecimiento de exenciones como incentivo a la inversión sobre la tierra impositivas a propietarios de baja capaci- y se otorgaron sucesivas exenciones y cré- dad contributiva o para otorgar beneficios ditos fiscales en inmuebles de los partidos fiscales como respuesta a hechos imponde- 7156 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

rables que generan situaciones de emer- nales favorables en el sector, generó tanto gencia. Asimismo, las valuaciones fiscales distorsiones en la carga entre partidos den- deben capturar los aumentos en los valores tro de las regiones, como así también hacia de los inmuebles como consecuencia de la dentro de cada uno de los mismos, al igno- actividad del Estado, esto es, la revaloriza- rar cambios relativos que las nuevas tecno- ción inmobiliaria por el mejoramiento de la logías agropecuarias propiciaban en los usos infraestructura y los servicios públicos. productivos del suelo, impidiendo que se En este sentido, en lo referente al im- emparejaran correctamente el Impuesto puesto Inmobiliario Urbano se realizaron pagado con la capacidad de pago exteriori- actualizaciones en las valuaciones fiscales zada en el valor de los inmuebles. de la Planta Urbana Edificada y el revalúo El impulso productivo del que se benefi- de la tierra de los barrios cerrados, haciendo ció el sector agropecuario generó conside- efectiva la mayor progresividad de la escala rables aumentos en la rentabilidad que, ca- de alícuotas sobre los inmuebles de mayor pitalizadas en los valores de mercado de los valuación. En la Planta Urbana Baldía se inmuebles, no estaban siendo justamente intensificó la imposición a través de diferen- tratados desde el aporte al conjunto social tes medidas con el objetivo de desincentivar provincial. En el año 2012 por medio de la la especulación inmobiliaria y la tenencia Ley Nº 14.357, se instrumentó el revalúo de ociosa de la tierra urbana, hacia una mayor la tierra rural que capturó sus valores de oferta de viviendas para continuar con la mercado óptimos a nivel de circunscripción, disminución del déficit habitacional. En este los que representan una referencia más sentido, desde 2010 se estableció un adi- exacta de las condiciones de la tierra de cional del 25% sobre los baldíos de mayor mejor aprovechamiento agroeconómico, y valor para luego aumentar la imposición a sobre los cuáles cada contribuyente declara través de una nueva escala de bases impo- las correcciones necesarias que determi- nibles y alícuotas específica para estos in- nan el valor fiscal de su inmueble. Sin em- muebles. bargo, más de medio siglo de evolución A la vez se desgravaron, mediante crédi- agropecuaria sin haber sido contemplados, to fiscal, las viviendas únicas con valuación requería de la gradualidad en su implemen- fiscal inferior a $25.000, beneficiando a los tación. De tal manera, conjuntamente con el grupos sociales más vulnerables, incorpo- restablecimiento de la progresividad efecti- rándose en este mismo sentido, exenciones va de las alícuotas, se graduó sobre una para excombatientes de Malvinas; jubilados base imponible del 50% de los nuevos valo- y pensionados, y víctimas del terrorismo de res, con el fin no sólo de permitir corregir la Estado. totalidad de las distorsiones de las valuacio- Como resultado, se observa una presión nes relativas dentro del sector, sino también relativamente constante en términos de las de que estas correcciones no representaran valuaciones fiscales en la mayor parte de incrementos abruptos en el aporte corres- los contribuyentes, situándose el incremen- pondiente al financiamiento del Estado. De to de la carga relativa principalmente sobre esta forma, la evolución del Impuesto a los propietarios que se encuentran en el 40 partir del reconocimiento de los valores re- % de mayor patrimonio inmobiliario edifica- lativos y absolutos de la tierra, y de la pro- do. gresividad efectiva, resultó en que la mayor En lo que se refiere al impuesto Inmobi- parte de los contribuyentes de valuaciones liario Rural, en un principio se mantuvo el menores vieran reducido el monto absoluto sistema de ajustes sucesivos en los valores pagado luego del revalúo integral de la tie- del impuesto pagado por los propietarios rra, diluyéndose esta situación sobre los mediante la implementación de aumentos contribuyentes con mayor patrimonio. porcentuales por grandes zonas geográfi- Aún hoy en día, más del 67% de las cas. Sin embargo, su permanencia en el partidas que se corresponden con el 30% de tiempo, en un contexto de fuerte transfor- menores valuaciones pagan lo mismo o mación tecnológica y de precios internacio- menos que el impuesto determinado antes CAMARA DE DIPUTADOS 7157

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria del revalúo. En particular, se observa que, propiedades de un mismo contribuyente los inmuebles situados en el decil 3 de correspondientes a una misma planta inmo- valuación de las partidas estarían pagando biliaria. De esta manera se logró, no sólo 12,7 pesos menos por hectárea que en aquel continuar con el tratamiento diferenciado entonces. En el impacto global, aproxima- sobre el uso económico de la tierra, sino damente las dos tercereas partes de las también contemplar en igualdad de condi- partidas correspondientes al 60% de menor ciones a los contribuyentes en razón de sus valuación presentaban reducciones o no exteriorizaciones de riqueza para cada uso. sufrían modificaciones en el monto del pago A partir de dicha modificación en la base del impuesto. Las correcciones de los valo- del impuesto, quienes resulten propietarios res relativos de la tierra implicaron que es- de más de un inmueble de una misma plan- tas reducciones de impuesto también se ta, deberán ingresar un pago “complemen- manifestaran en algunas de las partidas de tario”, el que se constituyó con la diferencia los estratos superiores aunque en menores entre el impuesto determinado como conse- magnitudes y frecuencia, como consecuen- cuencia de la aplicación de la escala de cia de la mayor progresividad de las escalas alícuotas sobre la suma de las bases impo- marginales. nibles, respecto del determinado para cada Pero aumentar la diferenciación en el partida en el impuesto “básico”. De esta tratamiento tributario sobre una actualizada forma, las reformas en la escala de alícuo- valuación fiscal de los inmuebles, requiere tas expresada en la legislación resultan de conocer la estructura de la propiedad tanto efectiva aplicación para cada tipo de inmue- de las partidas urbanas como rurales. Si ble identificado en las plantas inmobiliarias bien en este último caso, como consecuen- vigentes en la Provincia. cia de la evidente concentración de la tierra, En el caso del impuesto inmobiliario rural la progresividad de alícuotas objetiva sobre se hace más evidente la necesidad de con- las partidas representaba una mayor carga templar el impuesto “complementario” ante sobre los estratos más concentrados, tanto la recuperación de la progresividad de las en ésta, como en las demás plantas inmobi- alícuotas marginales a causa de la concen- liarias, tal relación resultaba imperfecta res- tración de la propiedad de la tierra. Puede pecto del total de la valuación en cabeza de apreciarse, que para una gran parte de los cada propietario. Las alícuotas crecientes multipropietarios, la estructura de tenencia determinaban que “la suma de los impues- no lindante de las partidas de su propiedad tos pagados” por el conjunto de partidas combinado con una tabla de alícuotas pro- resultara menor que “el impuesto de la suma gresivas que contemplaba a su vez los cam- de las partidas” integrantes de una misma bios relativos del valor de la tierra, originó riqueza. una caída en el impuesto básico (“la suma de los impuestos de las partidas”), que cla- La identificación subjetiva de la capaci- ramente hubiera resultado inequitativo res- dad contributiva. pecto de la totalidad de riqueza del propie- La progresividad efectiva de las escalas tario, que el impuesto “complementario” de alícuotas requiere, necesariamente, con- corrigió a partir de 2013. templar el análisis subjetivo de las manifes- A su vez, este último pilar subjetivo de la taciones de riqueza, pues de lo contrario la reforma tributaria provincial sobre las capaci- partición existente de la estructura propieta- dades contributivas de sus ciudadanos, se ria en diversas partidas (lindantes o no) constituyó no sólo desde la igualdad y la pro- implicaría una inequidad manifiesta que se gresividad sobre la riqueza efectiva, sino tam- agravaría cuanto mayor fuera la progresivi- bién desde la equidad intergeneracional, ins- dad de las alícuotas sobre los inmuebles. trumentando el impuesto a la Transmisión En concordancia, con la ley impositiva Gratuita de Bienes en el marco de lo dispuesto para el año 2013 se extendió el tratamiento por Ley _ 13.688 -Ley Provincial de Educa- de unificación de partidas, existente en el ción. Este tributo registra arraigados antece- Código Fiscal desde el año 1986, a todas las dentes locales de aplicación puesto que rigió 7158 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

en nuestra Provincia por un extenso período Lineamientos propuestos. de tiempo hasta su derogación, en tiempos de En el presente proyecto de ley, se propo- la última dictadura militar, dispuesta por el ne defender los avances logrados en la Decreto-Ley _ 8.604/76. estructura recaudatoria provincial. A través de su diseño e implementación Adecuados a las convicciones de nues- efectiva a partir del año 2011 se re introdujo, tro modelo económico con inclusión social, por unanimidad, el valor de la igualdad de se proponen las actualizaciones necesarias oportunidades dentro de la normativa tribu- para el mantenimiento de la participación de taria Argentina, que desde 2009 se intenta- la imposición patrimonial en el financiamiento ba recuperar en la Provincia. Este impuesto público. De tal forma, los cambios en los no sólo representa la redistribución social impuestos sobre la propiedad representan, de altos enriquecimientos gratuitos indivi- cuantitativamente, la mayor parte de la pro- duales, sino que además ya en 1875 se puesta de incremento nominal de recursos, había asignado al financiamiento de la edu- resultando el complemento en la necesidad cación, entendiendo que las condiciones de equiparar tratamientos sobre determina- iniciales de cualquier persona debían ser das actividades en el impuesto sobre los igualadas desde el Estado, tanto desde la Ingresos Brutos. forma de gastar como de la de recaudar. Al Sobre la base de tales lineamientos ge- igual que el de aquél entonces, el tributo se nerales se describen a continuación las prin- diseñó de manera tal de captar la capacidad cipales propuestas de modificación. tributaria global y personal, permitiendo su replicación por parte de todas las provin- Imposición sobre la propiedad. cias, a partir de la posibilidad de ejercer el En el caso del impuesto Automotor, las pago a cuenta de impuestos análogos. De valuaciones se actualizan de manera rutina- tal manera, se planificaba captar de forma ria como consecuencia de que se trata de progresiva pero federal, las transmisiones bienes que observan un gran número de de riqueza sobre todos los argentinos en la transacciones inscriptas en los Registros medida que el resto de la federación adhirie- Nacionales de la Propiedad Automotor, re- ra a estos valores. flejándose claramente sus valuaciones de Para su incidencia particular se contem- mercado. Sin embargo, en el caso de la plaron las necesidades e idiosincrasia del propiedad inmueble surge la necesidad de país, tanto desde de la concepción del Esta- actualizar las valuaciones fiscales en los do respecto de la distribución intrafamiliar a períodos existentes entre la aplicación de través del derecho codificado, como desde cada revalúo general, a los fines de conser- las desigualdades interfamiliares en la dis- var el principio de capacidad contributiva tribución de la riqueza existentes, propician- sobre el que se basa. Todos estos años de do la aplicación de tasas progresivas sobre crecimiento de la actividad, y del ajuste de las hijuelas para conformar finalmente un los precios y los salarios, demostraron que impuesto sobre el enriquecimiento gratuito. la pasividad en la actualización de estos A la vez, este tributo prevé exenciones tributos redundaría en un virtual “descuen- objetivas basadas en consideraciones rela- to” sobre gran parte de los impuestos cuyas tivas a la conservación de la vivienda única bases exteriorizan capacidad contributiva familiar del causante, como así también de directa. la fuente de ingresos de las familias con el En este sentido, y ante el incremento del objetivo de no obstaculizar las actividades valor generalizado de los inmuebles urba- productivas. En este orden de ideas, el ITGB nos, sostenido en gran parte por el incre- contempla exenciones para el caso de la mento de los ingresos nominales de la eco- transmisión de empresas familiares bajo cier- nomía y, hasta tanto se completen las ta- tos parámetros inherentes al tamaño de la reas de revaluación sobre esta planta, se misma y su carácter de sostenimiento fami- propone corregir en un 10,5% el coeficiente liar mientras se continúe con su explotación de actualización de las valuaciones vigente a través de los herederos., desde la última modificación tributaria sobre CAMARA DE DIPUTADOS 7159

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria esta planta en el año 2013. El recupero de la las situaciones particulares de los contribu- carga impositiva respecto de los indicado- yentes afectados, tanto de manera acelera- res económicos que sustentan los incre- da como resarcitoria durante el año 2015. mentos de precios de mercado de los in- En efecto, para los contribuyentes que muebles, se completa igualando la base hubieran estado en emergencia o desastre imponible a la valuación fiscal. durante el período 2014, se plantea otorgar Se evidencia que la inexistencia de ajus- una exención durante 2015, que sería del tes en la tributación inmobiliaria representa- 50% para las situaciones de emergencia y ría reducir la carga sobre los propietarios de del 100% para las situaciones de desastre, inmuebles, tanto respecto del volumen de sobre el mismo número de cuotas y respec- remuneraciones asalariadas, que pueden tivas a cada situación observada en el año representarse como un indicador de la ca- 2014. De esta manera, el carácter resarcito- pacidad de pago desde la demanda, sino rio de la medida quedaría justa y explícita- que también lo haría sobre los indicadores mente contemplada para el año entrante. de precio de oferta, señalado en la relación A su vez, con el fin de implementar de entre la recaudación por el impuesto inmo- manera oportuna los beneficios impositivos biliario edificado y el índice de valores de la previstos en la ley 10.390 a los productores vivienda. afectados en su capacidad de producción En cuanto al impacto particular de esta durante el ejercicio 2015, se propone auto- propuesta, habiéndose ya descripto las vir- rizar a ARBA a otorgar los beneficios de la tudes logradas en la estructura de los im- norma de forma inmediata, ad referéndum puestos inmobiliarios de la Provincia, se del correspondiente proceso administrati- adecúan los tramos de las escalas de alí- vo. cuotas de forma de mantener a los contribu- Respecto de la generalidad de los contri- yentes dentro de los mismos estamentos buyentes rurales, se propicia un ajuste del marginales y tratamientos de exenciones, coeficiente de la base imponible del impues- hasta tanto se realice un revalúo integral. to sobre la tierra aplicado hoy en día sobre En particular, sobre el inmobiliario edifi- los nuevos valores relativos corregidos des- cado el ajuste representaría un incremento de 2012. En tal sentido, en relación con las de menos de $30 por cuota para las partidas variaciones nominales evidenciadas en los involucradas dentro del 60% de menor va- valores de la tierra y de la producción que le luación, mientras que quienes se encuen- da sustento, se propone incrementar el co- tren en el 10% de valuaciones mayores eficiente 0,15 puntos de manera de evitar elevarían el monto por cuota a partir de $90, mayores retrasos relativos en la tributación mostrando la protección sobre los contribu- patrimonial del sector respecto de sus mani- yentes que representa la aplicación efectiva festaciones patrimoniales o de su valor agre- de alícuotas progresivas. gado. En el mismo sentido, se establece tam- De esta manera, la tributación no sólo se bién la actualización general de las valua- adecúa al incremento de la capacidad con- ciones de la tierra de los denominados clu- tributiva de los patrimonios, sino que tanto bes de campo, barrios cerrados, clubes de mediante el ajuste gradual de la base impo- chacra o emprendimientos similares (Dto. nible, como de la contemplación de las si- Ley N¼ 89812/77; Dto. N¼ 9404/86 y Dto. N¼ tuaciones coyunturales de origen climático, 27/98) cuyo revalúo fue incorporado en la también tiene en cuenta las posibilidades de Ley N¼14.394 del ejercicio fiscal 2013, como pago del período para la diversidad de situa- así también la planta baldía, manteniendo la ciones del sector. exención temporaria para aquellos que acre- Al tratarse de una readecuación de la diten permiso de obra. base imponible en el que se mantiene a Respecto de los inmuebles rurales, y a cada contribuyente dentro del mismo tramo raíz de las inusitadas circunstancias climá- de alícuota marginal, el impacto sobre los ticas que se han manifestado en la provincia contribuyentes resulta idéntico en términos durante el año 2014, se propone contemplar porcentuales para todos aquellos no con- 7160 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

templados en las exenciones extraordina- En tal sentido, se propicia considerar como rias. De esta manera, sólo aquellos contri- base imponible del Impuesto al valor venal de buyentes que no se vean alcanzados por los la embarcación, que es declarado por los beneficios mencionados, verán ajustado el contribuyentes conforme lo prescripto por la impuesto en menos de $10 por hectárea reglamentación vigente, al valor de compra de anuales para todos los contribuyentes que la embarcación fijado en la factura o boleto de presenten valuaciones fiscales inferiores a compraventa, o al valor establecido por la $475.000 pesos (el 60% de los contribuyen- autoridad de aplicación mediante tablas con- tes); menos de $13 para el 80% de los feccionadas en base a la información suminis- propietarios de único inmueble y el 14% de trada por terceros; el que fuera mayor. los multipropietarios (valuaciones hasta casi $1,5 millones); y sólo el 10% de mayor Impuesto a la Transmisión Gratuita de riqueza pagaría más de $20 anuales por Bienes hectárea (que incluiría al 65% de los multi- Como se mencionara anteriormente, en propietarios de mayor valor). este impuesto, se establecen distintas me- En el análisis de mediano plazo, aún didas con el fin de reducir la interferencia sobre el promedio del 60% de las partidas que dicha tributación pueda generar en las de menores valuaciones, no se registrarían actividades productivas. Tal es el caso de la aumentos en valores absolutos respecto de exención de la transmisión de una empresa, lo que se encontraban pagando antes de la por causa de muerte de los titulares, de reforma de 2012, mientras que para el 10% manera tal que el impuesto a la Transmisión de mayor valuación rural, el impuesto se Gratuita de Bienes no se convierta en la habría incrementado desde aquel entonces causa de extinción de un emprendimiento en casi 0.9 puntos porcentuales de su valor. productivo (Art 320 inc. 7 del Código Fiscal). Impuesto Automotor En el momento de la implementación efecti- Se propone extender a las cuotas a ven- va del impuesto, y a los fines de que se cer en los próximos cinco años la excepción identificaran las pequeñas empresas fami- de abonar el impuesto a los automotores, a liares en la misma forma en que se lo hacía los vehículos aptos para el ingreso y egreso en el impuesto sobre los ingresos brutos, se en forma autónoma y segura de personas eximieron los emprendimientos que no su- con movilidad reducida incorporados a par- peraran los $30 millones de facturación. Sin tir de 2015 a la prestación del servicio de embargo, esta definición para tal eximición transporte automotor público colectivo de no se corresponde con el carácter puramen- pasajeros. Esta medida tiene como finali- te patrimonial del enriquecimiento gratuito dad incentivar la inversión en este tipo de que se pretende alcanzar en las transmisio- vehículos para el mejoramiento de la acce- nes respectivas, sino más bien con una sibilidad al transporte. determinada rotación del capital de trabajo y En los términos previstos en la Ley Nº del empleo, que pueden presentar relacio- 13.010, se propicia incorporar a los vehícu- nes muy disímiles respecto de la valuación los correspondientes a los modelos 2003, al del patrimonio transmitido. régimen de transferencia a los municipios De esta manera, con el objetivo de que el del impuesto a los Automotores, de manera destino de la mencionada exención esté de continuar con la tendencia de descentra- dirigido a los emprendimientos productivos, lización municipal desarrollada a lo largo de con la menor incidencia posible sobre aque- toda nuestra gestión. llos generadores de empleo, se proyecta Por otra parte, la propuesta legislativa tam- modificar las condiciones de acceso a la bién se dirige a introducir cambios en la regu- exención desde un límite de facturación lación de la base imponible del impuesto a las anual hacia un valor del patrimonio transmi- embarcaciones deportivas o de recreación, tido en combinación con un parámetro de con la finalidad de permitir captar de manera las actividades de las cuales provienen los más eficaz las exteriorizaciones de riqueza ingresos. En este sentido, este último pará- manifestadas en este parque. metro lo constituyen las ganancias deriva- CAMARA DE DIPUTADOS 7161

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria das de la primera y segunda categoría del raleza de los servicios de transporte com- Impuesto a las Ganancias. prendidos en el código de transporte aéreo Impuesto de Sellos de pasajeros del Nomenclador de Activida- Se propone igualar la alícuota que se des del impuesto sobre los Ingresos Brutos aplica por las liquidaciones o resúmenes (Naiib ´99.1), se propone la creación de periódicos que remiten las entidades a los códigos específicos que contemplen los titulares de tarjetas de crédito o compra, con servicios de taxi aéreo, de alquiler de vehí- la alícuota del 12 ‰ que rige para casi la culos para el transporte aéreo no regular de totalidad de las operaciones de tipo comer- pasajeros con tripulación y de transporte no cial o bancario, de manera de darle el trato regular de pasajeros n.c.p., con el fin de dar general que se observa en el conjunto de las el tratamiento alicuotario general a los men- jurisdicciones sobre esta materia. cionados servicios. Por su parte, se gravan los instrumentos Por su parte, se crea un código específi- mediante los cuales se formalice la cesión co para la actividad de servicios de trans- de derechos vinculados al ejercicio de la porte fluvial de pasajeros escolares con el actividad profesional de deportistas con una fin de otorgarle el tratamiento preferencial, alícuota del 18 ‰. conjuntamente con el transporte escolar te- Todo ello, a los fines de permitir una rrestre, del que goza actualmente el servicio mayor equidad y progresividad en este tipo de transporte público de pasajeros. de tributo, habida cuenta de que, en la gran Por otra parte, los ingresos obtenidos por mayoría de casos los contratos señalados las distintas formas de asociación que no se realizan por cifras millonarias y los suje- persiguen el lucro se encuentran exentos tos que lo celebran tienen más que demos- del Impuesto sobre los Ingresos Brutos cuan- trada su alta capacidad contributiva. do provienen del desarrollo de las activida- Por último, el coeficiente corrector de las des que cada año establece la Ley Imposi- valuaciones fiscales, previsto en el artículo tiva. Para el ejercicio 2015, se agrega a 263 del Código Fiscal – Ley Nº 10.397 (texto dicho listado las actividades Servicios Hos- ordenado 2011) y modificatorias- se eleva a pitalario y Servicios de Atención Médica 2,47 respecto de los Inmuebles de la Planta cuando las mismas son llevadas a cabo por Urbana, excepto para la tierra (Edificada y universidades, en la medida que en estas Baldía) de las propiedades ubicadas en entidades incorporan la relación con los countrys, clubes de campo o clubes de cha- pacientes con la enseñanza y la investiga- cra cuyo coeficiente asciende a 1,176. Esta ción de manera indivisible. medida tiene como finalidad, equiparar el Sin embargo, también se advierte que el aumento de la base imponible de este tribu- otorgamiento de exenciones subjetivas para to con la dispuesta para el impuesto Inmobi- un determinado grupo de contribuyentes, po- liario sobre las transacciones de inmuebles, dría generar efectos distorsivos sobre una extendiendo además su aplicación a otros industria en particular y la economía en su instrumentos relacionados con la transfe- conjunto, a través de ventajas otorgadas por el rencia de inmuebles. Estado que darían lugar a competencia des- Impuesto sobre los Ingresos Brutos leal respecto de los demás contribuyentes que En la actualidad, los servicios de los avio- realicen la misma actividad económica, en la nes taxi y el alquiler de aviones con piloto se medida que se constituirá en una renta dife- encuentra a gravado con la alícuota del 1,5% rencial sobre el volumen de facturación. correspondiente a la actividad servicio de trans- A pesar de que el hecho imponible del porte aéreo, automotor, y ferroviario de pasa- impuesto sobre los Ingresos Brutos mencio- jeros y cargas. En este sentido, se propicia na a las cooperativas de manera taxativa elevar al 3,5% la alícuota de este servicio, entre los sujetos alcanzados por las activi- habida cuenta de la acreditada capacidad con- dades realizadas a título oneroso; existe tributiva que poseen las personas que utilizan hoy la exclusión del alcance del impuesto de este tipo de servicio. las operaciones y/o servicios realizados entre Por lo expuesto, y atendiendo a la natu- las cooperativas y sus asociados incluidos 7162 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

los retornos. De esta forma, la exención Dios guarde a Vuestra Honorabilidad. abarca los ingresos que obtienen las coope- rativas provenientes de operaciones con SCIOLI. asociados como así también los ingresos que obtienen los asociados, por ejemplo, PROYECTO DE LEY por servicios que presten en la cooperativa. Se propone exceptuar de este beneficio El Senado y Cámara de Diputados, etc. a los ingresos provenientes de las activida- des de venta al por menor, los que tributarán Art. 1¼ - De acuerdo a lo establecido en el de todas formas una alícuota diferencial Código Fiscal -ley 10.397 (Texto ordenado menor a la existente para dichas activida- 2011) y modificatorias-, fíjanse para su per- des, conforme al tratamiento particular que cepción en el ejercicio fiscal 2015, los im- surge del mandato de la Constitución Pro- puestos y tasas que se determinan en la vincial. Se entiende por ventas al por menor presente Ley. todas aquellas actividades de la división 52 del Nomenclador de Actividades del impues- Art. 2º - A los efectos de la valuación to sobre los Ingresos Brutos (Naibb-99.1). general inmobiliaria, establécense los si- Finalmente, nuestra Provincia otorgó en el guientes valores por metro cuadrado de año 2002, por medio de la Ley Nº 12.837, una superficie cubierta, conforme al destino que exención sobre los ingresos proveniente de la determina la Agencia de Recaudación de la venta de combustible para el aprovisionamiento provincia de Buenos Aires, de acuerdo a los de buques o aeronaves destinado al transpor- formularios 903, 904, 905, 906 y 916. te internacional de carga y/o de pasajeros, incorporada al Código Fiscal en el inc. t) del art. Valor por metro 207 (T. O. 2011). El beneficio en cuestión tuvo cuadrado de el fin de fomentar la recuperación de la econo- Formulario 903 Tipo superficie mía nacional y provincial en el contexto de la cubierta crisis económica de 2001, entendiéndose que en la actualidad no existen razones para man- A $ 1.340 tener dicha exención, con lo cual en este B $ 960 proyecto se propone su derogación, a fin de C $ 680 equiparar el trato que se otorga al aprovisiona- D $ 430 miento para cabotaje. En el mismo sentido se E $ 270 readecuan los códigos del nomenclador de Formulario 904 actividades del impuesto sobre los Ingresos A $ 1.040 Brutos Naiib ’99.1 descriptivos de las activida- B $ 820 des relacionadas con la venta de combusti- C $ 580 bles. D $ 420 Formulario 905 Reflexión Final B $ 660 De manera coherente con todo lo que a lo C $ 430 largo de estos años hemos tenido oportuni- D $ 340 dad de discutir en materia tributaria, es que E $ 210 proponemos continuar defendiendo la jerar- Formulario 906 quización de la imposición patrimonial pro- A $ 810 vincial en pos de un sistema tributario fede- B $ 640 ral justo e igualitario en el que la solidaridad C $ 470 bonaerense se exprese sobre la base de la Formulario 916 capacidad contributiva. A $ 250 A mérito de las consideraciones vertidas, B $ 145 es que se solicita de este honorable Cuerpo C $55 la sanción del proyecto adjunto. CAMARA DE DIPUTADOS 7163

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Los valores establecidos precedentemen- ral, en uno con siete mil seiscientos seis te serán de aplicación a partir del 1º de (1,7606). enero de 2015 inclusive, para los edificios y/ Para aquellos inmuebles comprendidos en o mejoras en Planta Urbana y Rural. el régimen del decreto ley 8912/77 o los decre- Los demás valores de las instalaciones tos 9404/86 y 27/98 denominados clubes de complementarias y mejoras serán estable- campo, barrios cerrados, clubes de chacra o cidos por la Agencia de Recaudación de la emprendimientos similares, el coeficiente es- provincia de Buenos Aires. tablecido en el párrafo anterior sólo se aplicará sobre las edificaciones y/o mejoras. Art. 3¼ - A los efectos de establecer la valuación de los edificios, sus instalaciones Art. 5¼ - A los efectos de establecer la complementarias y otras mejoras corres- base imponible para la determinación del pondientes a la Planta Urbana, se aplicará impuesto Inmobiliario correspondiente a la la Tabla de Depreciación por antigüedad y Planta Urbana Edificada, se deberá aplicar estado de conservación aprobada por el un coeficiente de cero con ochenta y cinco artículo 49 de la ley 12.576. (0,85) sobre la valuación fiscal asignada de conformidad a lo dispuesto en la ley 10.707, Art. 4¼ - A los efectos de lo previsto en el modificatorias y complementarias. artículo 79 de la ley 10.707 modificatorias y complementarias, establécese para el ejer- Art. 6¼ - De acuerdo a lo establecido en el cicio fiscal 2014 el coeficiente de actualiza- artículo 169 del Título I del Código Fiscal - ción de las valuaciones fiscales básicas ley 10.397 (Texto ordenado 2011) y modifi- para los inmuebles pertenecientes a la Plan- catorias-, fíjanse las siguientes escalas de ta Urbana Edificada y para las edificacio- alícuotas a los efectos del pago del impues- nes y/o mejoras ubicadas en la Planta Ru- to Inmobiliario Urbano:

URBANO EDIFICADO

Base imponible ($) Alícuota excedente límite Mayor a Menor o igual a Cuota fija ($) mínimo o/oo

0 7.750 0 0,400 7.750 13.631 31,0 0,411 13.631 23.897 55,2 0,431 23.897 41.694 99,4 0,464 41.694 72.213 181,9 0,519 72.213 123.686 340,3 0,610 123.686 208.286 654,0 0,755 208.286 341.728 1.293,0 0,980 341.728 538.407 2.600,6 1,303 538.407 795.557 5.164,0 1,717 795.557 1.058.388 9.578,1 2,129 1.058.388 1.173.750 15.174,1 2,306 1.173.750 17.834,4 2,453

Esta escala será de aplicación para determinar el impuesto correspondiente a la tierra urbana con incorporación de edificios u otras mejoras justipreciables. A estos efectos se sumarán las valuaciones de la tierra y de las mejoras si las hubiere. 7164 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

URBANO BALDIO

Base imponible ($) Alícuota excedente límite Mayor a Menor o igual a Cuota fija ($) mínimo o/oo

5.525 - 1,50 5.525 8.288 82,9 1,51 8.288 12.307 124,6 1,53 12.307 18.093 186,1 1,55 18.093 26.333 275,8 1,58 26.333 37.943 406,0 1,62 37.943 54.126 594,1 1,68 54.126 76.438 865,9 1,76 76.438 106.868 1.258,6 1,88 106.868 147.918 1.830,7 2,03 147.918 202.688 2.664,0 2,23 202.688 - 3.885,4 2,50

Esta escala será de aplicación para ante la Agencia de Recaudación de la pro- determinar el impuesto correspondiente a vincia de Buenos Aires haber obtenido un la tierra urbana sin incorporación de permiso de obra, estarán exentos de abo- edificios u otras mejoras justipreciares. nar, por un período de seis meses contados a partir de la fecha de expedición de dicho Art. 7º - Establécese, en el marco del permiso, las cuotas del Inmobiliario básico – artículo 52 de la ley 13.850, un crédito fiscal correspondiente al inmueble en que se em- anual materializado en forma de descuento plazará dicha obra- que venzan durante ese del cien por ciento (100%) del impuesto lapso. Inmobiliario 2015, correspondiente a inmue- bles pertenecientes a la Planta Urbana Edi- Art. 9¼ - A los efectos de establecer la ficada cuya valuación fiscal no supere la base imponible para la determinación del suma de pesos veintisiete mil seiscientos impuesto Inmobiliario de la Planta Rural, se veinte ($27.620). deberá aplicar un coeficiente del cero con El descuento establecido en el párrafo sesenta y cinco (0,65) sobre la valuación anterior se aplicará exclusivamente a las fiscal de la tierra libre de mejoras conforme personas físicas y sucesiones indivisas que lo dispuesto en el Decreto N¼ 442/12, en resulten contribuyentes del gravamen por tanto que para los edificios y/o mejoras ese único inmueble destinado a vivienda. gravadas, se aplicará la valuación fiscal La Agencia de Recaudación de la Provin- asignada de conformidad a lo dispuesto en cia de Buenos Aires establecerá las condi- la Ley N¼ 10.707, modificatorias y comple- ciones para la aplicación del beneficio con- mentarias. templado en este artículo, quedando facul- tada a dictar las normas que resulten nece- Art. 10 - De acuerdo a lo establecido en el sarias a tales efectos. artículo 169 del Código Fiscal -ley 10.397 (Texto ordenado 2011) y modificatorias-, Art. 8¼ - Durante el ejercicio fiscal 2015, fíjanse las siguientes escalas de alícuotas a los contribuyentes del impuesto Inmobiliario los efectos del pago del impuesto Inmobilia- de la Planta Urbana Baldía que acrediten rio Rural: CAMARA DE DIPUTADOS 7165

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

TIERRA RURAL

Base imponible ($) Alícuota excedente límite Mayor a Menor o igual a Cuota fija ($) mínimo o/oo

- 91.000 - 0,35 91.000 145.600 319 0,38 145.600 226.087 526 0,43 226.087 340.709 869 0,49 340.709 498.294 1.434 0,58 498.294 707.265 2.356 0,71 707.265 974.254 3.838 0,87 974.254 1.302.436 6.162 1,07 1.302.436 1.689.797 9.678 1,31 1.689.797 2.127.684 14.762 1,59 2.127.684 2.600.000 21.720 1,89 2.600.000 - 30.654 2,21

Esta escala será de aplicación para la tierra rural, sin perjuicio de la aplicación simultánea de la escala correspondiente a edificios y mejoras gravadas incorporadas a esa tierra.

EDIFICIOS Y MEJORAS EN ZONA RURAL

Base imponible Alícuota Cuota fija si excedente Mayor a Menor o igual a ($) límite mínimo o/oo

- 6.716 - 0,400 6.716 11.810 27 0,411 11.810 20.707 48 0,431 20.707 36.126 86 0,464 36.126 62.570 158 0,519 62.570 107.169 295 0,610 107.169 180.471 567 0,755 180.471 296.094 1.120 0,980 296.094 466.508 2.254 1,303 466.508 689.318 4.474 1,717 689.318 917.051 8.300 2,129 917.051 1.017.008 13.148 2,306 1.017.008 - 15.453 2,453

Esta escala será de aplicación únicamente para edificios u otras mejoras gravadas incorporadas a la Planta Rural y resultará complementaria de la anterior, ya que el impuesto resultante será la sumatoria del que corresponda a la tierra rural más el impuesto correspon- diente al del edificio y mejoras. Los edificios se valuarán conforme lo establecido para los ubicados en la Planta Urbana. 7166 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 11 - Otórgase un crédito fiscal anual ponder, resultará de aplicación lo previsto materializado en forma de descuento en el en el artículo 178 del Código Fiscal –ley monto del impuesto Inmobiliario Rural del 10.397 (Texto ordenado 2011) y modificato- setenta por ciento (70%), para los inmue- rias-. bles destinados exclusivamente a produc- ción agropecuaria y que se encuentren ubi- Art. 14 - Exímase del pago del Inmobilia- cados en los Partidos y Circunscripciones rio complementario a que hace mención el mencionados en el artículo 2º de la ley tercer párrafo del artículo 169 del Código 13.647, sin necesidad de tramitación alguna Fiscal Ðley 10.397 (Texto ordenado 2011) y por los contribuyentes alcanzados por el modificatorias-, cuando de la metodología beneficio. descripta en el artículo anterior surja para cada conjunto de inmuebles un monto de Art. 12 - Fíjanse, a los efectos del pago impuesto calculado inferior a pesos cuatro- del Inmobiliario básico, los siguientes im- cientos ($400). portes mínimos: Art. 15 - A los efectos del cálculo del Urbano Edificado: impuesto Inmobiliario complementario la Pesos ciento diecisiete $ 117 autoridad de aplicación queda facultada para Urbano Baldío: requerir la intervención y confirmación de Pesos ciento sesenta y seis $1 66 datos utilizados a tales efectos por parte de Rural: la Dirección Provincial del Registro de la Pesos doscientos veintiuno $ 221 Propiedad dependiente del Ministerio de Edificios y mejoras en Zona Rural: Economía –en el marco de las funciones Pesos cincuenta y nueve $ 59 previstas por el Decreto Ley N¼ 11.643/63, modificatorias y complementarias-, con an- Art. 13. Establécese que a los fines de lo terioridad o con posterioridad a la emisión previsto en el tercer párrafo del artículo 169 de la liquidación para el pago del mismo. del Código Fiscal –ley 10.397 (Texto orde- Asimismo, podrá requerir de los contribu- nado 2011) y modificatorias-, el Inmobiliario yentes y responsables la ratificación o rec- complementario para cada conjunto de in- tificación, con carácter de declaración jura- muebles, resultará de la diferencia en exce- da, de los datos utilizados para dicho cálcu- so entre: lo, en el plazo, forma, modo y condiciones que al efecto establezca la Agencia de Re- a) El valor que, para cada conjunto de caudación. inmuebles, surja de aplicar a la base Facúltase a la mencionada autoridad de imponible del segundo párrafo del ar- aplicación a disponer la implementación gra- tículo 170 del Código Fiscal –ley dual del Inmobiliario complementario, com- 10.397 (Texto ordenado 2011) y modi- prendiendo durante el año 2015, exclusiva- ficatorias-, las escalas y alícuotas es- mente, a los inmuebles respecto de los cua- tablecidas por los artículos 6º y 10 de les no se configuren situaciones de copro- la presente; y piedad, cousufructo o coposesión a título de b) La sumatoria de los Inmobiliarios bá- dueño, y considerando la situación de cada sicos determinados para cada uno de contribuyente al 1º de enero de dicho año. los inmuebles del mismo conjunto co- rrespondientes a un mismo contribu- Art. 16 - Establécese en la suma de yente. Cuando sobre un inmueble exis- pesos cuarenta y ocho mil seiscientos diez ta condominio, cousufructo o copose- ($48.610), el monto de valuación a que se sión a título de dueño, se computará refiere el artículo 177 inciso n) del Código exclusivamente la parte que corres- Fiscal -Ley 10.397 (Texto ordenado 2011) y ponda a cada uno de ellos. modificatorias-.

Sobre el valor así calculado, de corres- Art. 17 - Establécese en la suma de CAMARA DE DIPUTADOS 7167

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria pesos quinientos mil ($500.000) el monto de Art. 21 - De acuerdo a lo establecido en el valuación a que se refiere el primer párrafo artículo 223 del Título II del Código Fiscal - del inciso ñ) del artículo 177 del Código Ley 10.397 (Texto ordenado 2011) y modifi- Fiscal -Ley 10.397 (Texto ordenado 2011) y catorias-, fíjanse las siguientes alícuotas modificatorias-, y en pesos ocho mil ciento generales del impuesto sobre los Ingresos veinticinco ($8.125) el monto a que se refie- Brutos: re el apartado 3 del inciso ñ) del citado artículo. A) Establécese la alícuota del cinco (5) para las siguientes actividades, en tanto no Art. 18 - Establécese en la suma de tengan previsto otro tratamiento por cien- pesos ciento cincuenta y cinco mil seiscien- to en esta Ley o se encuentren compren- tos ($155.600) el monto a que se refieren el didas en beneficios de exención estable- artículo 177 inciso r) del Código Fiscal -Ley cidos en el Código Fiscal o Leyes espe- 10.397 (Texto ordenado 2011) y modificato- ciales: rias- y el artículo 85 de la Ley Nº 13.930. 5031 Venta al por mayor de partes, piezas Art. 19 - Establécese en la suma de pesos y accesorios de vehículos automo- ciento cincuenta y cinco mil seiscientos tores. ($155.600) el monto a que se refiere el artículo 5032 Venta al por menor de partes, pie- 177 inciso u) del Código Fiscal -Ley 10.397 zas y accesorios de vehículos auto- (Texto ordenado 2011) y modificatorias-. motores. 504011 Venta de motocicletas y de sus par- Art. 20 - Autorízanse bonificaciones es- tes, piezas y accesorios, excepto en peciales en el impuesto Inmobiliario para comisión. estimular el ingreso anticipado de cuotas no 5050 Venta al por menor de combustibles vencidas y/o por buen cumplimiento de las para vehículos automotores y moto- obligaciones en las emisiones de cuotas, en cicletas. la forma y condiciones que determine el 511110 Venta al por mayor en comisión o Ministerio de Economía. consignación de productos agríco- Dichas bonificaciones, en su conjunto, las. no podrán exceder el veinticinco por ciento 512112 Cooperativas artículo 188 incisos g) (25%) del impuesto total correspondiente. y h) del Código Fiscal -ley 10.397 Sin perjuicio de lo expuesto, mediante (Texto ordenado 2011) y modifica- resolución conjunta de los Ministerios de torias-. Economía y de la Producción, Ciencia y 512121 Venta al por mayor de materias pri- Tecnología se podrá adicionar a las anterio- mas pecuarias incluso animales vi- res, una bonificación máxima de hasta el vos. treinta por ciento (30%) para aquellos in- 512122 Comercialización de productos ga- muebles destinados al desarrollo de las ac- naderos efectuada por cuenta pro- tividades comprendidas en el Nomenclador pia por los acopiadores de esos pro- de Actividades del Impuesto sobre los In- ductos. gresos Brutos (Naiib «99.1). 5122 Venta al por mayor de alimentos. La Agencia de Recaudación de la provin- 5123 Venta al por mayor de bebidas. cia de Buenos Aires podrá aplicar las boni- 5131 Venta al por mayor de productos ficaciones que se establezcan en el marco textiles, prendas de vestir, calzado del presente artículo, inclusive cuando los excepto el ortopédico, cueros, pie- impuestos se cancelen mediante la utiliza- les, artículos de marroquinería, pa- ción de Tarjeta de Crédito. raguas y similares. 5132 Venta al por mayor de libros, revis- TêTULO II tas, diarios, papel, cartón, mate- riales de embalajes y artículos de Impuesto sobre los Ingresos Brutos librería. 7168 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

5133 Venta al por mayor de productos jas y productos de granja y de la farmacéuticos, veterinarios, cos- caza. méticos y de perfumería, instru- 5223 Venta al por menor de frutas, le- mental médico y odontológico y gumbres y hortalizas frescas. artículos ortopédicos. 5224 Venta al por menor de pan y pro- 5134 Venta al por mayor de artículos de ductos de panadería y confitería. óptica, fotografía, relojería, joye- 5225 Venta al por menor de bebidas. ría y fantasías. 5229 Venta al por menor de productos 5135 Venta al por mayor de muebles, alimenticios n.c.p. y tabaco, en artículos de iluminación y demás comercios especializados. artefactos para el hogar. 5231 Venta al por menor de productos 5139 Venta al por mayor de artículos de farmacéuticos, cosméticos, de per- uso domésticos y/o personal n.c.p. fumería, instrumental médico y odon- 5141 Venta al por mayor de combusti- tológico y artículos ortopédicos. bles, incluso gaseosos y produc- 5232 Venta al por menor de productos tos conexos. textiles, excepto prendas de ves- 5142 Venta al por mayor de metales y tir. minerales metalíferos. 5233 Venta al por menor de prendas y 5143 Venta al por mayor de madera, accesorios de vestir excepto cal- materiales de construcción, artícu- zado, artículos de marroquinería, los de ferretería y materiales para paraguas y similares. plomería e instalaciones de gas. 5234 Venta al por menor de calzado 5149 Venta al por mayor de productos excepto el ortopédico, artículos de intermedios n.c.p., desperdicios y marroquinería, paraguas y simila- desechos. res. 5151 Venta al por mayor de máquinas, 5235 Venta al por menor de muebles, equipos e implementos de uso artículos de mimbre y corcho, col- especial. chones y somieres, artículos de 5152 Venta al por mayor de máquinas- iluminación y artefactos para el herramienta. hogar. 5153 Venta al por mayor de vehículos, 5236 Venta al por menor de materiales equipos y máquinas para el trans- de construcción, artículos de fe- porte ferroviario, aéreo y de nave- rretería, pinturas, cristales y espe- gación. jos, y artículos para la decoración. 5154 Venta al por mayor de muebles e 5237 Venta al por menor de artículos de instalaciones para la industria, el óptica, fotografía, relojería, joye- comercio y los servicios. ría y fantasía. 5159 Venta al por mayor de máquinas, 5238 Venta al por menor de libros, re- equipo y materiales conexos n.c.p. vistas, diarios, papel, cartón, ma- 5190 Venta al por mayor de mercade- teriales de embalaje y artículos de rías n.c.p. librería. 5211 Venta al por menor en comercios 5239 Venta al por menor en comercios no especializados con predominio especializados n.c.p. de productos alimenticios y bebi- 5241 Venta al por menor de muebles das. usados. 5212 Venta al por menor excepto la es- 5242 Venta al por menor de libros, re- pecializada, sin predominio de pro- vistas y similares usados. ductos alimenticios y bebidas. 5249 Venta al por menor, de artículos 5221 Venta al por menor de productos usados n.c.p. de almacén, fiambrería y dieté- 5251 Venta al por menor por correo, tica. televisión, Internet y otros medios 5222 Venta al por menor de carnes ro- de comunicación. CAMARA DE DIPUTADOS 7169

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

5252 Venta al por menor en puestos 514192 Fraccionadores de gas licuado. móviles. 5261 Reparación de calzado y artículos 5259 Venta al por menor no realizada de marroquinería. en establecimientos n.c.p. 5262 Reparación de artículos eléctricos 552120 Expendio de helados. de uso doméstico. 552290 Preparación y venta de comidas 5269 Reparación de efectos personales para llevar n.c.p. y enseres domésticos n.c.p. 5511 Servicios de alojamiento en cam- B) Establécese la alícuota del tres con cinco pings. por ciento (3,5%) para las siguientes activi- 551211 Servicios de alojamiento por hora. dades, en tanto no tengan previsto otro 551212 Servicios de hoteles de alojamien- tratamiento en esta Ley o se encuentren to, transitorios, casas de citas y comprendidas en beneficios de exención establecimientos similares cual- establecidos en el Código Fiscal o Leyes quiera sea la denominación utili- especiales: zada. 551220 Servicios de alojamiento en hote- 015020 Servicios para la caza. les, pensiones y otras residencias 0203 Servicios forestales. 0503 de hospedaje temporal -excepto Servicios para la pesca. por horas-. 1120 Actividades de servicios relacio- 5521 Servicios de expendio de comidas nadas con la extracción de petró- y bebidas en restaurantes, bares y leo y gas, excepto las actividades otros establecimientos con servi- de prospección. cio de mesa y/o en mostrador. 4012 Transporte de energía eléctrica. 552210 Provisión de comidas preparadas 4013 Distribución de energía eléctrica. para empresas. 402003 Distribución de combustibles ga- 6022 Servicio de transporte automotor seosos por tuberías. de pasajeros. 4030 Suministro de vapor y agua calien- 6031 Servicio de transporte por oleo- te. ductos y poliductos. 4100 Captación, depuración y distribu- 6032 Servicio de transporte por ga- ción de agua. soductos. 5021 Lavado automático y manual. 6111 Servicio de transporte marítimo de 5022 Reparación de cámaras y cubier- carga. tas, amortiguación, alineación de 6112 Servicio de transporte marítimo de dirección y balanceo de ruedas. pasajeros. 5023 Instalación y reparación de lune- 6121 Servicio de transporte fluvial de tas y ventanillas, alarmas, cerra- cargas. duras, radios, sistemas de climati- 6122 Servicio de transporte fluvial de zación automotor y grabado de pasajeros. cristales. 6310 Servicios de manipulación de carga. 5024 Tapizado y retapizado. 6320 Servicios de almacenamiento y 5025 Reparaciones eléctricas, del ta- depósito. blero e instrumental; reparación y 6331 Servicios complementarios para recarga de baterías. el transporte terrestre. 5026 Reparación y pintura de carroce- 6332 Servicios complementarios para rías; colocación y reparación de el transporte por agua. guardabarros y protecciones ex- 6333 Servicios complementarios para teriores. el transporte aéreo. 5029 Mantenimiento y reparación del 6341 Servicios mayoristas de agen- motor n.c.p.; mecánica integral. cias de viajes. 504020 Mantenimiento y reparación de 6342 Servicios minoristas de agencias motocicletas. de viajes. 7170 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

6343 Servicios complementarios de apo- mental en el campo de las cien- yo turístico. cias agropecuarias. 6410 Servicios de correos. 7319 Investigación y desarrollo experi- 661140 Servicios de medicina prepaga. mental en el campo de las cien- 6711 Servicios de administración de cias exactas y naturales n.c.p. mercados financieros. 7321 Investigación y desarrollo experi- 672192 Otros servicios auxiliares a los mental en el campo de las cien- servicios de seguros n.c.p. cias sociales. 6722 Servicios auxiliares a la adminis- 7322 Investigación y desarrollo experi- tración de fondos de jubilaciones y mental en el campo de las cien- pensiones. 701020 cias humanas. Servicios inmobiliarios para uso 7411 Servicios jurídicos. residencial por cuenta propia, con 7412 Servicios de contabilidad y tene- bienes propios o arrendados. duría de libros, auditoría y aseso- 7111 Alquiler de equipo de transporte ría fiscal. para vía terrestre, sin operarios. 7413 Estudio de mercado, realización 7112 Alquiler de equipo de transporte de encuestas de opinión pública. para vía acuática, sin operarios ni 7414 Servicios de asesoramiento, direc- tripulación. ción y gestión empresarial. 7113 Alquiler de equipo de transporte 7421 Servicios de arquitectura e inge- para vía aérea, sin operarios ni niería y servicios conexos de ase- tripulación. soramiento técnico. 7121 Alquiler de maquinaria y equipo 7422 Ensayos y análisis técnicos. agropecuario, sin operarios. 743010 Servicios de publicidad, excepto 7122 Alquiler de maquinaria y equipo de por actividades de intermediación. construcción e ingeniería civil, sin 749100 Obtención y dotación de personal. operarios. 7492 Servicios de investigación y segu- 7123 Alquiler de maquinaria y equipo de ridad. oficina, incluso computadoras. 7493 Servicios de limpieza de edificios. 7129 Alquiler de maquinaria y equipo 7494 Servicios de fotografía. n.c.p., sin personal. 7495 Servicios de envase y empaque. 7130 Alquiler de efectos personales y 7496 Servicios de impresión enseres domésticos n.c.p. heliográfica, fotocopia y otras for- 7210 Servicios de consultores en equi- mas de reproducciones. po de informática. 7499 Servicios empresariales n.c.p. 7220 Servicios de consultores en infor- 749910 Servicios prestados por martilleros mática y suministros de progra- y corredores. mas de informática. 8010 Enseñanza inicial y primaria. 7230 Procesamiento de datos. 8021 Enseñanza secundaria de forma- 7240 Servicios relacionados con base ción general. de datos. 8022 Enseñanza secundaria de forma- 7250 Mantenimiento y reparación de ción técnica y profesional. maquinaria de oficina, contabili- 8031 Enseñanza terciaria. dad e informática. 8032 Enseñanza universitaria excepto 7290 Actividades de informática n.c.p. formación de posgrados. 7311 Investigación y desarrollo experi- 8033 Formación de posgrado. mental en el campo de la ingenie- 8090 Enseñanza para adultos y servi- ría. cios de enseñanza n.c.p, 7312 Investigación y desarrollo experi- 8512 Servicios de atención médica. mental en el campo de las cien- 8513 Servicios odontológicos. cias médicas. 851402 Servicios de diagnóstico brinda- 7313 Investigación y desarrollo experi- dos por bioquímicos. CAMARA DE DIPUTADOS 7171

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

8519 Servicios relacionados con la sa- esta Ley o se encuentren comprendidas en lud humana n.c.p. beneficios de exención establecidos en el 8520 Servicios veterinarios. Código Fiscal o Leyes especiales: 8531 Servicios sociales con alojamiento. 8532 Servicios sociales sin alojamien- 0111 Cultivo de cereales, oleaginosas y to. forrajeras. 9000 Eliminación de desperdicios y 0112 Cultivo de hortalizas, legumbres, aguas residuales, saneamiento y flores y plantas ornamentales. servicios similares. 0113 Cultivo de frutas -excepto vid para 9111 Servicios de organizaciones em- vinificar- y nueces. presariales y de empleadores. 0114 Cultivos industriales, de especias 9112 Servicios de organizaciones pro- y de plantas aromáticas y medici- fesionales. nales. 9120 Servicios de sindicatos. 0115 Producción de semillas y de otras 9191 Servicios de organizaciones reli- formas de propagación de cultivos giosas. agrícolas. 9192 Servicios de organizaciones polí- 0121 Cría de ganado y producción de ticas. leche, lana y pelos. 9199 Servicios de asociaciones n.c.p. 0122 Producción de granja y cría de 9211 Producción y distribución de fil- animales, excepto ganado. mes y videocintas. 0141 Servicios agrícolas. 9212 Exhibición de filmes y videocintas. 0142 Servicios pecuarios, excepto los 9213 Servicios de radio y televisión. veterinarios. 9214 Servicios teatrales y musicales y 015010 Caza y repoblación de animales servicios artísticos n.c.p. de caza. 9219 Servicios de espectáculos artísti- 0201 Silvicultura. cos y de diversión n.c.p. 0202 Extracción de productos foresta- 9220 Servicios de agencias de noticias. les. 9231 Servicios de bibliotecas y archi- 0501 Pesca y recolección de productos vos. marinos. 9232 Servicios de museos y preserva- 0502 Explotación de criaderos de pe- ción de lugares y edificios históri- ces, granjas piscícolas y otros fru- cos. tos acuáticos (acuicultura). 9233 Servicios de jardines botánicos, 1010 Extracción y aglomeración de car- zoológicos y de parques naciona- bón. les. 1020 Extracción y aglomeración de lig- 9241 Servicios para prácticas deporti- nito. vas. 1030 Extracción y aglomeración de tur- 924930 Servicios de instalaciones en bal- ba. nearios. 1110 Extracción de petróleo crudo y gas 9301 Lavado y limpieza de artículos de natural . tela, cuero y/o de piel, incluso la 1200 Extracción de minerales y concen- limpieza en seco. trados de uranio y torio. 9302 Servicios de peluquería y trata- 1310 Extracción de minerales de hierro. mientos de belleza. 1320 Extracción de minerales metalí- 9303 Pompas fúnebres y servicios co- feros no ferrosos, excepto minera- nexos. les de uranio y torio. 9309 Servicios n.c.p. 1411 Extracción de rocas ornamenta- les. C) Establécese la alícuota del cuatro por cien- 1412 Extracción de piedra caliza y yeso. to (4%) para las siguientes actividades, en 1413 Extracción de arenas, canto roda- tanto no tengan previsto otro tratamiento en do y triturados pétreos. 7172 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

1414 Extracción de arcilla y caolín. 1811 Confección de prendas de vestir, 1421 Extracción de minerales para la excepto prendas de piel y cuero. fabricación de abonos y productos 1812 Confección de prendas y acceso- químicos, excepto turba. rios de vestir de cuero. 1422 Extracción de sal en salinas y de 1820 Terminación y teñido de pieles; roca. fabricación de artículos de piel. 1429 Explotación de minas y canteras 1911 Curtido y terminación de cueros. n.c.p. 1912 Fabricación de maletas, bolsos de 155412 Extracción y embotellamiento de mano y similares, artículos de ta- aguas minerales. labartería y artículos de cuero 1511 Producción y procesamiento de n.c.p. carne y productos cárnicos. 1920 Fabricación de calzado y de sus 1512 Elaboración de pescado y produc- partes. tos de pescado. 2010 Aserrado y cepillado de madera. 1513 Preparación de frutas, hortalizas y 2021 Fabricación de hojas de madera legumbres. para enchapado; fabricación de 1514 Elaboración de aceites y grasas tableros contrachapados, tableros de origen vegetal. laminados, tableros de partículas 1520 Elaboración de productos lácteos. y tableros y paneles n.c.p. 1531 Elaboración de productos de 2022 Fabricación de partes y piezas de molinería. carpintería para edificios y cons- 1532 Elaboración de almidones y pro- trucciones. ductos derivados del almidón. 2023 Fabricación de recipientes de ma- 1533 Elaboración de alimentos prepa- dera. rados para animales. 2029 Fabricación de productos de ma- 1541 Elaboración de productos de pa- dera n.c.p.; fabricación de artícu- nadería. los de corcho, paja y materiales 1542 Elaboración de azúcar. trenzables. 1543 Elaboración de cacao y chocolate 2101 Fabricación de pasta de madera, y de productos de confitería. papel y cartón. 1544 Elaboración de pastas alimenti- 2102 Fabricación de papel y cartón on- cias. dulado y envases de papel y car- 1549 Elaboración de productos alimen- tón. ticios n.c.p. 2109 Fabricación de artículos de papel 1554 , Elaboración de bebidas no alco- y cartón. hólicas; producción de aguas mi- 2211 Edición de libros, folletos, partitu- nerales. ras y otras publicaciones. 1711 Preparación e hilandería de fibras 2212 Edición de periódicos, revistas y textiles; tejeduría de productos publicaciones periódicas. textiles. 2213 Edición de grabaciones. 1712 Acabado de productos textiles. 2219 Edición n.c.p. 1721 Fabricación de artículos confec- 2221 Impresión. cionados de materiales textiles, 2222 Servicios relacionados con la im- excepto prendas de vestir. presión. 1722 Fabricación de tapices y alfom- 2230 Reproducción de grabaciones. bras. 2310 Fabricación de productos de hor- 1723 Fabricación de cuerdas, cordeles, nos de coque. bramantes y redes. 2320 Fabricación de productos de la 1729 Fabricación de productos textiles refinación del petróleo. n.c.p. 2330 Elaboración de combustible nu- 1730 Fabricación de tejidos de punto y clear. artículos de punto y ganchillo. 2411 Fabricación de sustancias quími- CAMARA DE DIPUTADOS 7173

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

cas básicas, excepto abonos y 2720 Fabricación de productos prima- compuestos de nitrógeno. rios de metales preciosos y meta- 2412 Fabricación de abonos y compues- les no ferrosos. tos de nitrógeno. 2731 Fundición de hierro y acero. 2413 Fabricación de plásticos en for- 2732 Fundición de metales no ferrosos. mas primarias y de caucho sintéti- 2811 Fabricación de productos metáli- co. cos para uso estructural y montaje 2421 Fabricación de plaguicidas y otros estructural. productos químicos de uso agro- 2812 Fabricación de tanques, depósi- pecuario. tos y recipientes de metal. 2422 Fabricación de pinturas, barnices 2813 Fabricación de generadores de y productos de revestimiento simi- vapor. lares; tintas de imprenta y masillas. 2891 Forjado, prensado, estampado y la- 2423 Fabricación de productos farma- minado de metales; pulvimetalurgia. céuticos, sustancias químicas 2892 Tratamiento y revestimiento de medicinales y productos botáni- metales; obras de ingeniería me- cos. cánica en general realizadas a 2424 Fabricación de jabones y deter- cambio de una retribución o por gentes, preparados para limpiar y contrata. pulir, perfumes y preparados de 2893 Fabricación de artículos de cuchi- tocador. llería, herramientas de mano y ar- 2429 Fabricación de productos quími- tículos de ferretería. cos n.c.p. 2899 Fabricación de productos elabo- 2430 Fabricación de fibras manufactu- rados de metal n.c.p. radas. 291101 Fabricación de motores y turbi- 2511 Fabricación de cubiertas y cáma- nas, excepto motores para aero- ras de caucho; recauchutado y naves, vehículos automotores y renovación de cubiertas de cau- motocicletas. cho. 291102 Reparación de motores y turbinas, 2519 Fabricación de productos de cau- excepto motores para aeronaves, cho n.c.p. vehículos automotores y motoci- 2520 Fabricación de productos de plás- cletas. tico. 291201 Fabricación de bombas, 2610 Fabricación de vidrio y productos compresores, grifos y válvulas. de vidrio. 291202 Reparación de bombas, 2691 Fabricación de productos de cerá- compresores, grifos y válvulas. mica no refractaria para uso no 291301 Fabricación de cojinetes, engra- estructural. najes, trenes de engranaje y pie- 2692 Fabricación de productos de cerá- zas de transmisión. mica refractaria. 291302 Reparación de cojinetes, engra- 2693 Fabricación de productos de arci- najes, trenes de engranaje y pie- lla y cerámica no refractaria para zas de transmisión. uso estructural. 291401 Fabricación de hornos, hogares y 2694 Elaboración de cemento, cal y quemadores. yeso. 291402 Reparación de hornos, hogares y 2695 Fabricación de artículos de hormi- quemadores. gón, cemento y yeso. 291501 Fabricación de equipo de eleva- 2696 Corte, tallado y acabado de la pie- ción y manipulación. dra. 291502 Reparación de equipo de eleva- 2699 Fabricación de productos minera- ción y manipulación. les no metálicos n.c.p. 291901 Fabricación de maquinaria de uso 2710 Industrias básicas de hierro y acero. general n.c.p. 7174 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

291902 Reparación de maquinaria de uso 312002 Reparación de aparatos de distri- general n.c.p. bución y control de la energía eléc- 2921 Fabricación de maquinaria trica. agropecuaria y forestal. 3130 Fabricación de hilos y cables ais- 292112 Reparación de tractores. lados. 292192 Reparación de maquinaria 3140 Fabricación de acumuladores, pi- agropecuaria y forestal, excepto las y baterías primarias. tractores. 3150 Fabricación de lámparas eléctri- 292201 Fabricación de máquinas herra- cas y equipo de iluminación. mienta. 319001 Fabricación de equipo eléctrico 292202 Reparación de máquinas herra- n.c.p. mienta. 319002 Reparación de equipo eléctrico 292301 Fabricación de maquinaria meta- n.c.p. lúrgica. 3210 Fabricación de tubos, válvulas y 292302 Reparación de maquinaria meta- otros componentes electrónicos. lúrgica. 322001 Fabricación de transmisores de 292401 Fabricación de maquinaria para la radio y televisión y de aparatos explotación de minas y canteras y para telefonía y telegrafía con hi- para obras de construcción. los. 292402 Reparación de maquinaria para la 322002 Reparación de transmisores de ra- explotación de minas y canteras y dio y televisión y de aparatos para para obras de construcción. telefonía y telegrafía con hilos. 292501 Fabricación de maquinaria para la 3230 Fabricación de receptores de ra- elaboración de alimentos, bebidas dio y televisión, aparatos de gra- y tabaco. bación y reproducción de sonido y 292502 Reparación de maquinaria para la video, y productos conexos. elaboración de alimentos, bebidas 3311 Fabricación de equipo médico y qui- y tabaco. rúrgico y de aparatos ortopédicos. 292601 Fabricación de maquinaria para la 3312 Fabricación de instrumentos y apa- elaboración de productos textiles, ratos para medir, verificar, ensa- prendas de vestir y cueros. yar, navegar y otros fines, excepto 292602 Reparación de maquinaria para la el equipo de control de procesos elaboración de productos textiles, industriales. prendas de vestir y cueros. 3313 Fabricación de equipo de control 2927 Fabricación de armas y municiones. de procesos industriales. 292901 Fabricación de otros tipos de ma- 3320 Fabricación de instrumentos de quinaria de uso especial n.c.p. óptica y equipo fotográfico. 292902 Reparación de otros tipos de ma- 3330 Fabricación de relojes. quinaria de uso especial n.c.p. 3410 Fabricación de vehículos automo- 2930 Fabricación de aparatos de uso tores. doméstico n.c.p. 3420 Fabricación de carrocerías para 3000 Fabricación de maquinaria de ofi- vehículos automotores; fabricación cina, contabilidad e informática. de remolques y semirremolques. 311001 Fabricación de motores, genera- 3430 Fabricación de partes; piezas y dores y transformadores eléctri- accesorios para vehículos auto- cos. motores y sus motores. 311002 Reparación de motores, genera- 351101 Construcción de buques. dores y transformadores eléctri- 351102 Reparación de buques. cos. 351201 Construcción de embarcaciones 312001 Fabricación de aparatos de distri- de recreo y deporte. bución y control de la energía eléc- 351202 Reparación de embarcaciones de trica. recreo y deporte. CAMARA DE DIPUTADOS 7175

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

352001 Fabricación de locomotoras y de ble para reventa comprendidos en material rodante para ferrocarriles la Ley 11.244, excepto para auto- y tranvías. motores’ 352002 Reparación de locomotoras y de material rodante para ferrocarriles B) Cero con uno por ciento (0,1%) 232002 y tranvías. Refinación del petróleo (ley 11.244). 353001 Fabricación de aeronaves. 353002 Reparación de aeronaves. C) Cero con dos por ciento (0,2%) 3591 Fabricación de motocicletas. 3592 Fabricación de bicicletas y de si- 512113 Comercialización de productos llones de ruedas ortopédicos. agrícolas efectuada por cuenta 3599 Fabricación de equipo de trans- propia por los acopladores de esos porte n.c.p. productos. 3610 Fabricación de muebles y colcho- nes. D) Uno por ciento (1 %) 3691 Fabricación de joyas y artículos conexos. 4011 Generación de energía eléctrica. 3692 Fabricación de instrumentos de 402001 Fabricación de gas. música. 3693 Fabricación de artículos de depor- E) Uno con cinco por ciento (1,5%) te. 3 694 Fabricación de juegos y juguetes. 6011 Servicio de transporte ferroviario 3699 Otras industrias manufactureras de cargas n.c.p. 6012 Servicio de transporte ferroviario 3710 Reciclamiento de desperdicios y de pasajeros. desechos metálicos. 6021 Servicio de transporte automotor 3720 Reciclamiento de desperdicios y de cargas. desechos no metálicos. 602210 Servicio de transporte automotor urbano regular de pasajeros. Art. 22 - De acuerdo a lo establecido en el 602250 Servicio de transporte automotor artículo 223 del Título II del Código Fiscal - interurbano de pasajeros. Ley 10.397 (Texto ordenado 2011) y modifi- 602200 Servicio de transporte automotor catorias-, fíjanse para las actividades que de pasajeros n.c.p. se enumeran a continuación las alícuotas 6210 Servicio de transporte aéreo de diferenciales que en cada caso se indican, cargas. en tanto no se encuentren comprendidas en 6220 Servicio de transporte aéreo de beneficios de exención establecidos en el pasajeros. Código Fiscal o en Leyes especiales: 6350 Servicios de gestión y logística para el transporte de mercade- A) Cero por ciento (0%) rías. 8511 Servicios de internación. 501211 Venta de autos, camionetas y 8514 Servicios de diagnóstico. utilitarios usados, excepto en co- 8515 Servicios de tratamiento. misión. 8516 Servicios de emergencia y trasla- 501291 Venta de vehículos automotores dos. usados n.c.p. excepto en comi- 900010 Recolección, reducción y elimina- sión. ción de desperdicios. 924991 Calesitas. 514111 Venta al por mayor de combustibles F) Uno con setenta y cinco (1,75%) 749901 para reventa comprendidos en la Empresas de servicios eventuales según Ley 11.244 para automotores. ley 24.013 (artículos 75 a 80), decreto 342/ 514194 Venta al por mayor de combusti- 92. G) Dos por ciento (2%) 7176 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

513311 Venta al por mayor de productos 4522 Construcción, reforma y repara- farmacéuticos cuando sus esta- ción de edificios no residenciales. blecimientos estén ubicados en la 4523 Construcción, reforma y repara- provincia de Buenos Aires. 642010 ción de obras de infraestructura Servicios de transmisión de radio de transporte, excepto los edifi- y televisión. cios para tráfico y comunicacio- nes, estaciones, terminales y edi- H) Dos con cinco por ciento (2,5%) ficios asociados. 4524 Construcción, reforma y repara- 512111 Venta al por mayor de materias pri- ción de redes. mas agrícolas y de la silvicultura 4525 Actividades especializadas de 512114 Venta al por mayor de semillas. construcción. 514934 Venta al por mayor de abonos, 4529 Obras de ingeniería civil n.c.p. fertilizantes y productos agroquí- 4531 Ejecución y mantenimiento de ins- micos. talaciones eléctricas, electrome- 523110 Venta al por menor de productos cánicas y electrónicas. farmacéuticos y de herboristería. 4532 Aislamiento térmico, acústico, hí- 523912 Venta al por menor de semillas. drico y antivibratorios. 523913 Venta al por menor de abonos y 4533 Instalaciones de gas, agua, sani- fertilizantes. tarios y de climatización, con sus 523914 Venta al por menor de agroquími- artefactos conexos. cos. 4539 Instalaciones para edificios y obras de ingeniería civil n.c.p. I) Tres con cuatro por ciento (3,4%) 4541 Instalaciones de carpintería, he- rrería de obra y artística. 402002 Distribución de gas natural (ley 4542 Terminación y revestimiento de 11.244). paredes y pisos. 505002 Venta al por menor de combusti- 4543 Colocación de cristales en obra. bles líquidos (ley 11.244). 4544 Pintura y trabajos de decoración. 4549 Terminación de edificios y obras J) Tres con cinco por ciento (3,5%) de ingeniería civil n.c.p. 4550 Alquiler de equipo de construc- 501111 Venta de autos, camionetas y ción o demolición dotado de ope- utilitarios, nuevos, excepto en co- rarios. misión. 4560 Desarrollos urbanos. 501191 Venta de vehículos automotores, nuevos n.c.p., excepto en comi- L) Cuatro con cinco por ciento (4,5%) sión. 513312 Venta al por mayor de productos K) Cuatro por ciento (4%) farmacéuticos, excepto los que estén ubicados en la provincia de 4511 Demolición y voladura de edificios Buenos Aires. y de sus partes. 4512 Perforación y sondeo -excepto M) Cinco por ciento (5%) perforación de pozos de petróleo, de gas, de minas e hidráulicos- y 1551 Destilación, rectificación y mezcla prospección de yacimientos de de bebidas alcohólicas; produc- petróleo. 4519 Movimiento de sue- ción de alcohol etílico. los y preparación de terrenos para 1552 Elaboración de vinos y otras bebi- obras n.c.p. das fermentadas a partir de frutas. 4521 Construcción, reforma y repara- 1553 Elaboración de cerveza, bebidas ción de edificios residenciales. malteadas y de malta. CAMARA DE DIPUTADOS 7177

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

1600 Elaboración de productos de taba- 501192 Venta en comisión de vehículos co. automotores, nuevos n.c.p. 501212 Venta en comisión de autos, ca- N) Cinco con cinco por ciento (5,5%) mionetas y utilitarios usados. 501292 Venta en comisión de vehículos 642020 Servicio de comunicaciones por automotores usados n.c.p. medio de teléfono, telégrafo y te- 504012 Venta en comisión de motocicle- lex. tas y de sus partes, piezas y acce- 642090 Servicio de transmisión n.c.p. de sorios. sonido, imágenes, datos u otra in- 5119 Venta al por mayor en comisión o formación. consignación de mercaderías 661110 Servicios de seguros de salud. n.c.p. 661120 Servicios de seguros de vida. 5124 Venta al por mayor de cigarrillos y 661130 Servicios de seguros a las perso- productos de tabaco. nas excepto los de salud y de vida. 521191 Venta al por menor de tabaco, 6612 Servicios de seguros patrimonia- cigarros y cigarrillos en kioscos, les. polirrubros y comercios no espe- 6613 Reaseguros. cializados. 522992 Venta al por menor de tabaco, Ñ) Seis por ciento (6%) cigarros y cigarrillos, en comer- cios especializados. 511120 Venta al por mayor en comisión o 634102 Servicios mayoristas de agencias consignación de productos pecua- de viajes, por sus actividades de rios. intermediación. 633120 Servicios prestados por playas de 634202 Servicios minoristas de agencias estacionamiento y garajes de viajes, por sus actividades de 701010 Servicios de alquiler y explotación intermediación. de inmuebles para fiestas, con- 6521 Servicios de las entidades finan- venciones y otros eventos simila- cieras bancarias. res. 6522 Servicios de las entidades finan- 701030 Servicios inmobiliarios para uso cieras no bancarias. agropecuario por cuenta propia, 6598 Servicio de crédito n.c.p. con bienes propios o arrendados. 6599 Servicios financieros n.c.p. 701090 Servicios inmobiliarios realizados 6712 Servicios bursátiles de mediación por cuenta propia, con bienes pro- o por cuenta de terceros. pios o arrendados n.c.p. 6719 Servicios auxiliares a la actividad 7020 Servicios inmobiliarios realizados financiera n.c.p., excepto a los a cambio de una retribución o por servicios de seguros y de adminis- contrata. tración de fondos de jubilaciones y 7124 Alquiler de máquinas de juego que pensiones. funcionan con monedas o fichas. 6721 Servicios auxiliares a los servicios de seguros. O) Siete por ciento (7%) 743011 Servicios de publicidad, por sus actividades de intermediación. 642023 Telefonía celular móvil. 9249 Servicios de esparcimiento n.c.p. 642024 Servicios radioeléctricos de con- centración de enlaces. Q) Doce por ciento (12%)

P) Ocho por ciento (8%) 924911 Servicios de explotación de salas de bingo. 501112 Venta en comisión de autos, ca- 924913 Servicios de explotación de má- mionetas y utilitarios, nuevos. quinas tragamonedas. 7178 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 23 - Establécese en tres con cinco durante los dos primeros meses a partir del por ciento (3,5%) la alícuota del impuesto inicio de las mismas, no superen la suma de sobre los Ingresos Brutos aplicable exclusi- pesos ciento setenta mil ($170.000). vamente a las actividades detalladas en el La alícuota establecida en el primer pá- inciso A) del artículo 21, cuando las mismas rrafo del presente artículo resultará aplica- se desarrollen en establecimiento ubicado ble exclusivamente a los ingresos prove- en la provincia de Buenos Aires y el total de nientes de las actividades allí mencionadas ingresos gravados, no gravados y exentos, desarrolladas en el establecimiento ubicado obtenidos por el contribuyente en el período en esta jurisdicción, con el límite de los fiscal anterior, por el desarrollo de cualquier ingresos atribuidos a la provincia de Buenos actividad dentro o fuera de la Provincia, no Aires por esa misma actividad, para el su- supere la suma de pesos cuarenta millones puesto de contribuyentes comprendidos en ($40.000.000). las normas del Convenio Multilateral. Cuando se trate de contribuyentes que hayan iniciado actividades durante el ejerci- Art. 25 - Establécese en cuatro por ciento cio fiscal en curso, quedarán comprendidos (4%) la alícuota del impuesto sobre los In- en el beneficio establecido en el párrafo gresos Brutos aplicable a las actividades anterior, siempre que el monto de ingresos detalladas en el inciso B) del artículo 21 de gravados, no gravados y exentos obtenidos la presente ley, cuando el total de ingresos durante los dos primeros meses a partir del gravados, no gravados y exentos obtenidos inicio de las mismas, no superen la suma de por el contribuyente en el período fiscal pesos cinco millones ($5.000.000). anterior, por el desarrollo de cualquier acti- La alícuota establecida en el primer pá- vidad dentro o fuera de la Provincia supere rrafo del presente artículo resultará aplica- la suma de pesos quinientos mil ($500.000). ble exclusivamente a los ingresos prove- Cuando se trate de contribuyentes que nientes de las actividades allí mencionadas hayan iniciado actividades durante el ejerci- desarrolladas en el establecimiento ubicado cio fiscal en curso, quedarán comprendidos en esta jurisdicción, con el límite de los en el tratamiento del párrafo anterior, siem- ingresos atribuidos a la provincia de Buenos pre que el monto de los ingresos gravados, Aires por esa misma actividad, para el su- no gravados y exentos obtenidos por el puesto de contribuyentes comprendidos en contribuyente durante los dos primeros me- las normas del Convenio Multilateral. ses a partir del inicio de las mismas supere la suma de pesos ochenta y tres mil tres- Art. 24 - Establécese en tres por ciento cientos treinta y tres ($83.333). (3%) la alícuota del impuesto sobre los In- La alícuota establecida en el primer pá- gresos Brutos aplicable exclusivamente a rrafo del presente artículo resultará aplica- las actividades detalladas en el inciso A) del ble exclusivamente a los ingresos prove- artículo 21, cuando las mismas se desarro- nientes de las actividades allí mencionadas, llen en establecimiento ubicado en la pro- con el límite de ingresos atribuidos a la vincia de Buenos Aires y el total de ingresos provincia de Buenos Aires por esa misma gravados, no gravados y exentos, obtenidos actividad, para el supuesto de contribuyen- por el contribuyente en el período fiscal tes comprendidos en las normas del Conve- anterior, por el desarrollo de cualquier acti- nio Multilateral. vidad dentro o fuera de la Provincia, no supere la suma de pesos un millón Art. 26 - Establécese en cinco por ciento ($1.000.000). (5%) la alícuota del impuesto sobre los In- Cuando se trate de contribuyentes que gresos Brutos aplicable a las actividades hayan iniciado actividades durante el ejerci- detalladas en el inciso B) del artículo 21 de cio fiscal en curso, quedarán comprendidos la presente ley, cuando el total de ingresos en el beneficio establecido en el párrafo gravados, no gravados y exentos obtenidos anterior, siempre que el monto de ingresos por el contribuyente en el período fiscal gravados, no gravados y exentos obtenidos anterior, por el desarrollo de cualquier acti- CAMARA DE DIPUTADOS 7179

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria vidad dentro o fuera de la Provincia supere por ciento (0,5%) la alícuota del impuesto la suma de pesos treinta millones sobre los Ingresos Brutos para las activida- ($30.000.000). des detalladas en el inciso C) del artículo 21 Cuando se trate de contribuyentes que de la presente, siempre que no se encuen- hayan iniciado actividades durante el ejerci- tren sujetas a otro tratamiento específico ni cio fiscal en curso, quedarán comprendidos se trate de supuestos encuadrados en el en el tratamiento del párrafo anterior, siem- primer párrafo del artículo 217 del Código pre que el monto de los ingresos gravados, Fiscal -ley 10.397 (Texto ordenado 2011) y no gravados y exentos obtenidos por el modificatorias-, y para las actividades com- contribuyente durante los dos primeros me- prendidas en el código 512222 del Nomen- ses a partir del inicio de las mismas supere clador de Actividades del impuesto sobre la suma de pesos cinco millones los Ingresos Brutos (Naiib ‘99.1), cuando las ($5.000.000). mismas se desarrollen en establecimiento La alícuota establecida en el primer pá- industrial, agropecuario, minero, de explo- rrafo del presente artículo resultará aplica- tación pesquera o comercial ubicado en la ble exclusivamente a los ingresos prove- provincia de Buenos Aires, y el total de nientes de las actividades allí mencionadas, ingresos gravados, no gravados y exentos, con el límite de ingresos atribuidos a la obtenidos por el contribuyente en el período provincia de Buenos Aires por esa misma fiscal anterior, por el desarrollo de cualquier actividad, para el supuesto de contribuyen- actividad dentro o fuera de la Provincia, no tes comprendidos en las normas del Conve- supere la suma de pesos sesenta millones nio Multilateral. ($60.0,00.000). Cuando se trate de contribuyentes que Art. 27 - Establécese en uno con setenta hayan iniciado actividades durante el ejerci- y cinco por ciento (1,75%) la alícuota del cio fiscal en curso, quedarán comprendidos impuesto sobre los Ingresos Brutos para las en esta medida siempre que el monto de actividades detalladas en el inciso C) del ingresos gravados, no gravados y exentos, artículo 21 de la presente, siempre que no obtenidos durante los dos primeros meses a se encuentren sujetas a otro tratamiento partir del inicio de las mismas, no superen la específico ni se trate de supuestos encua- suma de pesos diez millones ($10.000.000). drados en el primer párrafo del artículo 217 Para las actividades comprendidas en del Código Fiscal -ley 10.397 (Texto orde- los códigos 0111; 012110; 012120; 012130; nado 2011) y modificatorias-, y para las 012140; 012150; 012160 y 012190 del No- actividades comprendidas en el código menclador de Actividades del Impuesto so- 512222 del Nomenclador de Actividades del bre los Ingresos Brutos (Naiib ’99.1), deta- impuesto sobre los Ingresos Brutos (Naiib lladas en el inciso C) del artículo 21, la ’99.1), cuando las mismas se desarrollen en alícuota establecida en el primer párrafo del establecimiento industrial, agropecuario, presente artículo será del uno por ciento minero, de explotación pesquera o comer- (1%), cuando se cumplan las condiciones cial ubicado en la provincia de Buenos Ai- establecidas precedentemente. res. Las alícuotas establecidas en el presen- La alícuota establecida en el presente te artículo resultarán aplicables exclusiva- artículo resultará aplicable exclusivamente mente a los ingresos provenientes de la a los ingresos provenientes de la actividad actividad desarrollada en el establecimiento desarrollada en el establecimiento ubicado ubicado en esta jurisdicción, con el límite de en esta jurisdicción, con el límite de los los ingresos atribuidos a la provincia de ingresos atribuidos a la provincia de Buenos Buenos Aires por esa misma actividad, para Aires por esa misma actividad, para el su- el supuesto de contribuyentes comprendi- puesto de contribuyentes comprendidos en dos en las normas del Convenio Multilateral. las normas del Convenio Multilateral. Art. 29 - Suspéndense los artículos 39 de Art. 28 - Establécese en cero con cinco la ley 11.490, 1¼, 2¼, 3¼ y 4¼ de la ley 11.518 7180 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

y modificatorias y complementarias, y la ley La alícuota establecida en el presente 12.747. artículo resultará aplicable exclusivamente La suspensión dispuesta en el párrafo a los ingresos provenientes de la actividad anterior, no resultará aplicable a las activi- desarrollada en el inmueble ubicado en esta dades de producción primaria -excepto las jurisdicción, con el límite de los ingresos comprendidas en los artículos 32 de la ley atribuidos a la provincia de Buenos Aires por 12.879 y 34 de la ley 13.003- y de produc- esa misma actividad, para el supuesto de ción de bienes, que se desarrollen en esta- contribuyentes comprendidos en las nor- blecimiento ubicado en la provincia de Bue- mas del Convenio Multilateral. nos Aires y el total de ingresos gravados, no gravados y exentos, obtenidos por el contri- Art. 31 - Establécese en uno con cinco buyente en el período fiscal anterior, por el por ciento (1,5%) la alícuota del impuesto desarrollo de cualquier actividad dentro o sobre los Ingresos Brutos aplicable a las fuera de la Provincia, no supere la suma de actividades comprendidas en el código pesos cuarenta millones ($40.000.000). 900090 del Nomenclador de Actividades del Cuando se trate de contribuyentes que impuesto sobre los Ingresos Brutos (Naiib hayan iniciado actividades durante el ejerci- ’99.1), cuando sean prestadas a los munici- cio fiscal en curso, quedarán comprendidos pios de la provincia de Buenos Aires, por los en esta medida siempre que el monto de mismos contribuyentes que desarrollen las ingresos gravados, no gravados y exentos, actividades comprendidas en el código obtenidos durante los dos primeros meses a 900010 del Nomenclador de Actividades del partir del inicio de las mismas, no superen la impuesto sobre los Ingresos Brutos (Naiib suma de pesos seis millones seiscientos ’99.1). sesenta y seis mil seiscientos sesenta y seis ($6.666.666). Art. 32. Establécese en cero por ciento (0%) la alícuota del impuesto sobre los In- Art. 30 - Establécese en el dos por ciento gresos Brutos para las actividades com- (2%) la alícuota del impuesto sobre los In- prendidas en el código 921110 del Nomen- gresos Brutos para las actividades com- clador de Actividades del impuesto sobre prendidas en los códigos 0111; 012110; los Ingresos Brutos (Naiib ’99.1), cuando las 012120; 012130; 012140; 012150; 012160 y mismas se desarrollen en la provincia de 012190 del Nomenclador de Actividades del Buenos Aires, y el total de ingresos grava- Impuesto sobre los Ingresos Brutos (Naiib dos, no gravados y exentos, obtenidos por ’99.1), desarrolladas en inmuebles arrenda- el contribuyente en el período fiscal anterior dos situados en la provincia de Buenos no supere la suma de pesos sesenta millo- Aires cuando el total de ingresos gravados, nes ($60.000.000). no gravados y exentos obtenidos por el Cuando se trate de contribuyentes que contribuyente en el período fiscal anterior hayan iniciado actividades durante el ejerci- por el desarrollo de cualquier actividad den- cio fiscal en curso, quedarán comprendidos tro o fuera de la Provincia supere la suma de en el beneficio establecido en el párrafo pesos diez millones ($10.000.000). anterior, siempre que el monto de ingresos Cuando se trate de contribuyentes que gravados, no gravados y exentos obtenidos hayan iniciado actividades durante el ejerci- durante los dos primeros meses a partir del cio fiscal en curso quedarán comprendidos inicio de las mismas, no superen la suma de en el tratamiento del párrafo anterior, siem- pesos diez millones ($10.000.000). pre que el monto de los ingresos gravados, no gravados y exentos obtenidos por el Art. 33 - Durante el ejercicio fiscal 2014, contribuyente durante los dos primeros me- la determinación del impuesto correspon- ses a partir del inicio de las mismas supere diente a las actividades relacionadas con la la suma de pesos un millón seiscientos se- salud humana contenidas en los códigos senta y seis mil seiscientos sesenta y siete 8511, 8514 (excepto 851402), 8515 y 8516 ($ 1.666.667). del Nomenclador de Actividades del impues- CAMARA DE DIPUTADOS 7181

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria to sobre los Ingresos Brutos (Naiib ’99.1), se zados por cuenta propia, con bienes propios efectuará sobre la base de los ingresos o arrendados), 731100, 731200, 731300, brutos percibidos en el período fiscal. 731900, 732100, 732200 (Investigación y desarrollo experimental), 809000 (Enseñan- Art. 34 - A los fines de la liquidación de los za para adultos y servicios de enseñanza anticipos del impuesto sobre los Ingresos ncp), 911100 (servicios de federaciones de Brutos del ejercicio fiscal 2014, aquellos asociaciones, cámaras, gremios y organi- ingresos provenientes de pagos librados zaciones similares), 911200 (servicios de por la Tesorería General de la Provincia, asociaciones de especialistas en discipli- generados en la provisión de bienes y/o nas científicas, prácticas profesionales y servicios a la provincia de Buenos Aires, se esferas técnicas), 912000 (servicios de sin- atribuirán temporalmente bajo el criterio de dicatos), 919100 (servicios de organizacio- lo percibido. Idéntica modalidad se aplicará nes religiosas), 919200 (servicios de orga- para la liquidación del impuesto anual del nizaciones políticas), 919900 (servicios de citado período. asociaciones n.c.p.), 921420 (composición y representación de obras teatrales, musi- Art. 35 - Establécese en la suma de cales y artísticas), 921430 (servicios co- pesos ochenta y siete ($87), el monto del nexos a la producción de espectáculos tea- anticipo correspondiente en los casos de trales, musicales y artísticos), 923100 (ser- iniciación de actividades, a que se refiere el vicios de bibliotecas y archivos), 923200 artículo 205 del Código Fiscal -ley 10.397 (servicios de museos y preservación de lu- (Texto ordenado 2011) y modificatorias-. gares y edificios históricos), 923300 (servi- cios de jardines botánicos, zoológicos y de Art. 36 - Establécese en la suma de parques nacionales), 924110 (servicios de pesos ochenta y siete ($87), el monto míni- organización, dirección y gestión de prácti- mo del impuesto sobre los Ingresos Brutos cas deportivas y explotación de instalacio- para anticipos mensuales, de conformidad nes). con el artículo 224 del Código Fiscal -ley 10.397 (Texto ordenado 2011) y modificato- Art. 39 - Establécese que a los fines de lo rias-. previsto en los incisos f) primer párrafo y ñ) No tributarán el mínimo establecido pre- del artículo 207 del Código Fiscal –Ley Nº cedentemente, aquellos contribuyentes que 10.397 (Texto ordenado 2011) y modificato- determine el Poder Ejecutivo por aplicación rias-, se aplicará la alícuota que correspon- de las normas referidas a emergencia y da a la actividad que se realice, reducida en desastre agropecuario. medio punto porcentual (0,5).

Art. 37 - Establécese en la suma de Art. 40 - Establécese en la suma de pesos cinco mil trescientos ($5.300) men- pesos setenta y seis mil quinientos ($76.500) suales o pesos sesenta y tres mil setecien- el monto a que se refiere el artículo 207, tos ($63.700) anuales el monto de ingresos inciso q) del Código Fiscal -ley 10.397 (Tex- por alquileres a que se refiere el artículo 184 to ordenado 2011) y modificatorias-. inciso c) apartado 1) del Código Fiscal -ley 10.397 (Texto ordenado 2011) y modificato- Art. 41 - Exímese del pago del impuesto rias-. sobre los Ingresos Brutos correspondiente al período fiscal 2015, a los ingresos de la Art. 38 - Establécese, a los fines de lo empresa «Coordinación Ecológica Área previsto en el inciso g) del artículo 207 del Metropolitana Sociedad del EstadoÈ Código Fiscal -ley 10.397 (Texto ordenado (CEAMSE) (ex Cinturón Ecológico Área 2011) y modificatorias-, las siguientes acti- Metropolitana Sociedad del Estado), que vidades del Nomenclador de Actividades provengan exclusivamente de los servicios del impuesto sobre los Ingresos Brutos (Naiib prestados a la provincia de Buenos Aires y ’99.1): 701090 (servicios inmobiliarios reali- a sus municipios. 7182 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 42 - Declárase a la empresa «Aguas Aires Gas S.A.È exenta del pago del im- Bonaerenses S.A. con participación estatal puesto sobre los Ingresos Brutos corres- mayoritariaÈ, exenta del pago del impuesto pondiente al período fiscal 2014, siempre sobre los Ingresos Brutos correspondiente que los montos resultantes del beneficio al período fiscal 2015, siempre que los mon- sean invertidos en bienes de capital y/o en tos resultantes del beneficio sean invertidos planes sociales de reducción de tarifas. en bienes de capital y/o en planes sociales de reducción de tarifas. TêTULO III

Art. 43 - Declárase a la empresa «Obras Impuesto a los Automotores Sanitarias Mar del Plata Sociedad del Esta- doÈ (OSSE), exenta del pago del impuesto Art. 45 - De acuerdo a lo establecido en el sobre los Ingresos Brutos correspondiente artículo 228 del Título III del Código Fiscal - al período fiscal 2015, siempre que los mon- ley 10.397 (texto ordenado 2011) y modifi- tos resultantes del beneficio sean invertidos catorias-, fijar las siguientes escalas del en bienes de capital y/o en planes sociales Impuesto a los Automotores: de reducción de tarifas. A) Automóviles, rurales, autoambulan- Art. 44 - Declárase a la empresa «Buenos cias y autos fúnebres.

Modelos-año 2015 a 2004 inclusive:

Base imponible Alícuota Cuota fija si excedente Mayor a Menor o igual a ($) límite mínimo o/oo

- 10.000 3,00 10.000 20.000 300 3,40 20.000 35.000 640 3,57 35.000 50.000 1.176 3,75 50.000 70.000 1.738 4,00 70.000 90.000 2.538 4,25 90.000 120.000 3.389 4,66 120.000 150.000 4.786 5,07 150.000 6.308 5,51

Esta escala será también aplicable para forma, modo y condiciones que, al efecto, determinar el impuesto correspondiente a establezca la Agencia de Recaudación, la los vehículos comprendidos en el inciso cual podrá verificar la afectación mencio- B), que por sus características puedan ser nada, incluso de oficio, en función de la clasificados como suntuarios o deporti- información obrante en sus bases de datos vos, de conformidad con las normas que al correspondientes al Impuesto sobre los In- efecto establezca la autoridad de aplica- gresos Brutos, al momento de ordenarse la ción. emisión de la primera cuota del año del También se aplicará esta escala para la impuesto. determinación del impuesto correspondien- En caso de pluralidad de propietarios o te a camiones, camionetas, pick ups, jeeps adquirentes respecto de un mismo vehículo y furgones, comprendidos en el inciso B), automotor, será suficiente la verificación de en tanto no se acredite su efectiva afecta- la afectación mencionada por al menos uno ción al desarrollo de actividades económi- de los condóminos o coadquirentes. cas que requieran de su utilización, en la Establécese una bonificación anual del CAMARA DE DIPUTADOS 7183

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria veinte por ciento (20%) del impuesto previsto B) Camiones, camionetas, pick-ups, jeeps en este inciso para vehículos que no superen y furgones. cinco años de antigüedad, cuando quienes I) Modelos-año 2015 a 2004 inclusive, revistan la calidad de contribuyentes se en- que tengan valuación fiscal asignada de cuentren inscriptos en el código 602220 del acuerdo a lo previsto en el artículo 228 del Nomenclador de Actividades del impuesto Código Fiscal -ley 10.397 (Texto ordenado sobre los Ingresos Brutos (Naiib «99.1). 2011) y modificatorias-, uno con cinco por La Agencia de Recaudación de la provin- ciento: 1,5% cia de Buenos Aires establecerá las condi- II) Modelos-año 2015 a 2004 inclusive, ciones para la aplicación del beneficio con- que no tengan valuación fiscal asignada de templado en este inciso, quedando faculta- acuerdo a lo previsto en el artículo 228 del da a dictar las normas que resulten necesa- Código Fiscal -ley 10.397 (Texto ordenado rias a tales efectos. 2011) y modificatorias-, según las siguien- tes categorías:

Categorías de acuerdo al peso en kilogramos, incluida la carga transportable:

MODELO PRIMERA SEGUNDA TERCERA CUARTA QUINTA AÑO hasta más de más de más de más de 1.200 Kg. 1.200 a 2.500 a 4.000 a 7.000 a 2.500 Kg. 4.000 Kg. 7.000 Kg. 10.000 kg.

$$$ $$

2015 2.056 3.418 5.203 6.728 8.323 2014 1.645 2.734 4.162 5.382 6.658 2013 1.418 2.357 3.588 4.640 5.740 2012 1.223 2.032 3.093 4.000 4.948 2011 1.092 1.814 2.762 3.571 4.418 2010 1.031 1.711 2.606 3.370 4.167 2009 971 1.616 2.457 3.180 3.934 2008 916 1.524 2.321 3.001 3.712 2007 861 1.437 2.189 2.831 3.502 2006 639 1.066 1.621 2.097 2.595 2005 541 904 1.377 1.777 2.197 2004 490 821 1.244 1.613 1.993

MODELO SEXTA SEPTIMA OCTAVA NOVENA AÑO más de más de más de más de 10.000 a 13.000 a 16.000 a 20.000 Kg. 13.000 Kg. 16.000 Kg. 20.000 Kg.

$$$ $

2015 11.627 16.331 19.732 23.932 2014 9.301 13.065 15.786 19.145 2013 8.018 11.263 13.609 16.505 2012 6.912 9.709 11.732 14.228 2011 6.172 8.669 10.475 12.704 2010 5.823 8.179 9.881 11.984 2009 5.492 7.716 9.323 11.304 7184 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

2008 5.181 7.281 8.793 10.665 2007 4.887 6.866 8.297 10.060 2006 3.617 5.089 6.146 7.451 2005 3.067 4.314 5.210 6.316 2004 2.785 3.908 4.723 5.731

Establécese una bonificación anual del veinte por ciento (20%) del impuesto previsto en este inciso para vehículos que no superen cinco años de antigüedad y cuyo peso, incluida la carga transportable, sea superior a 2.500 kilogramos, cuando quienes revistan la calidad de contribuyentes se encuentren inscriptos en los códigos 6021, 602230, 635000 y 900010, del Nomenclador de Actividades del impuesto sobre los Ingresos Brutos (Naiib «99.1). Establécese una bonificación del veinte por ciento (20%) del impuesto previsto en este inciso para vehículos que se encuentren bajo la modalidad de leasing conforme lo previsto en la Ley Nacional Nº 25.248. La presente bonificación no resultará adicional a la prevista en el párrafo anterior. La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires establecerá las condiciones para la aplicación de los beneficios contemplados en este inciso, quedando facultada a dictar las normas que resulten necesarias a tales efectos.

C) Acoplados, casillas rodantes sin propulsión propia, trailers y similares.

Categorías de acuerdo al peso en kilogramos, incluida la carga transportable:

MODELO PRIMERA SEGUNDA TERCERA CUARTA QUINTA AÑO hasta más de más de más de más de 1.200 Kg. 1.200 a 2.500 a 4.000 a 7.000 a 2.500 Kg. 4.000 Kg. 7.000 Kg. 10.000 kg.

$$$ $$

2015 445 960 1.601 3.055 4.378 2014 356 768 1.280 2.444 3.503 2013 307 662 1.104 2.107 3.020 2012 265 571 952 1.816 2.603 2011 236 510 850 1.621 2.324 2010 222 481 801 1.529 2.192 2009 207 455 755 1.411 2.065 2008 196 432 711 1.331 1.950 2007 187 406 671 1.256 1.840 2006 138 302 498 927 1.362 2005 124 268 449 838 1.227 2004 112 242 403 749 1.103

MODELO SEXTA SEPTIMA OCTAVA NOVENA AÑO más de más de más de más de 10.000 a 13.000 a 16.000 a 20.000 Kg. 13.000 Kg. 16.000 Kg. 20.000 Kg.

$$$ $

2015 5.073 6.494 7.102 7.704 2014 4.058 5.195 5.682 6.163 CAMARA DE DIPUTADOS 7185

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

2013 3.499 4.479 4.898 5.313 2012 3.016 3.861 4.222 4.580 2011 2.693 3.447 3.770 4.090 2010 2.540 3.252 3.557 3.859 2009 2.396 3.067 3.355 3.643 2008 2.261 2.892 3.165 3.436 2007 2.131 2.727 2.987 3.240 2006 1.578 2.019 2.215 2.399 2005 1.423 1.814 1.990 2.160 2004 1.279 1.636 1.791 1.947

Establécese una bonificación anual del veinte por ciento (20%) del impuesto previsto en este inciso para vehículos que no superen cinco años de antigüedad y cuyo peso, incluida la carga transportable, sea superior a 3.000 kilogramos, cuando quienes revistan la calidad de contribuyentes se encuentren inscriptos en los códigos 6021, 635000 y 900010, del Nomen- clador de Actividades del impuesto sobre los Ingresos Brutos (Naiib «99.1). Establécese una bonificación del veinte por ciento (20%) del impuesto previsto en este inciso para vehículos que se encuentren bajo la modalidad de leasing conforme lo previsto en la Ley Nacional 25.248. La presente bonificación no resultará adicional a la prevista en el párrafo anterior. La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires establecerá las condiciones para la aplicación de los beneficios contemplados en este inciso, quedando facultada a dictar las normas que resulten necesarias a tales efectos.

D) Vehículos de transporte colectivo de pasajeros.

I) Modelos-año 2015 a 2004 inclusive, pertenecientes a la Categoría Primera, que tengan valuación fiscal asignada de acuerdo a lo previsto en el artículo 228 del Código Fiscal -ley 10.397 (Texto ordenado 2011) y modificatorias-, uno con cinco por ciento: 1,5%

II) Modelos-año 2015 a 2004 inclusive, que no tengan valuación fiscal asignada de acuerdo a lo previsto en el artículo 228 del Código Fiscal -ley 10.397 (Texto ordenado 2011) y modificatorias-, según las siguientes categorías:

Categorías de acuerdo al peso en kilogramos, incluida la carga transportable:

MODELO PRIMERA SEGUNDA TERCERA CUARTA QUINTA AÑO hasta más de más de más de más de 3.500 Kg. 3.500 a 7.000 a 10.000 a 15.000 Kg. 7.000 Kg. 10.000 Kg. 15.000 Kg.

$$$ $$

2015 3.678 11.037 14.106 24.849 27.832 2014 2.943 8.830 11.285 19.879 22.265 2013 2.537 7.612 9.728 17.137 19.194 2012 2.187 6.562 8.387 14.773 16.547 2011 1.953 5.857 7.488 13.190 14.774 2010 1.843 5.529 7.065 12.445 13.939 2009 1.740 5.219 6.667 11.739 13.146 2008 1.642 4.925 6.290 11.074 12.403 2007 1.547 4.640 5.933 10.446 11.700 7186 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

2006 1.143 3.430 4.398 7.736 8.665 2005 971 2.911 3.724 6.555 7.342 2004 876 2.627 3.378 5.950 6.665

Establécese una bonificación anual del impuesto previsto en este inciso para vehículos cuyo peso, incluida la carga transportable, sea superior a 3.500 kilogramos, cuando quienes revistan la calidad de contribuyentes se encuentren inscriptos en los códigos 602210, 602230, 602250 y 602290, del Nomenclador de Actividades del impuesto sobre los Ingresos Brutos (Naiib «99.1), de acuerdo a lo siguiente:

- Modelos-año 2004 a 2009, veinte por ciento 20% - Modelos-año 2010 a 2015, treinta por ciento 30%

Establécese una bonificación del veinte por ciento (20%) del impuesto previsto en este inciso para vehículos que se encuentren bajo la modalidad de leasing conforme lo previsto en la Ley Nº 25.248. La presente bonificación no resultará adicional a la prevista en el párrafo anterior. La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires establecerá las condiciones para la aplicación de los beneficios contemplados en este inciso, quedando facultada a dictar las normas que resulten necesarias a tales efectos.

E) Casillas rodantes con propulsión propia.

Categorías de acuerdo al peso en kilogramos:

MODELO PRIMERA SEGUNDA AÑO hasta más de 1.000 Kg 1.000 Kg. $$

2015 2.767 6.315 2014 2.214 5.052 2013 1.908 4.355 2012 1.645 3.755 2011 1.469 3.352 2010 1.385 3.162 2009 1.305 2.984 2008 1.233 2.817 2007 1.164 2.655 2006 861 1.970 2005 700 1.598 2004 634 1.454

F) Autoambulancias y coches fúnebres que no puedan ser incluidos en el inciso A), micro- coupés, vehículos rearmados y vehículos armados fuera de fábrica y similares. CAMARA DE DIPUTADOS 7187

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Categorías de acuerdo al peso en kilogramos:

MODELO PRIMERA SEGUNDA TERCERA CUARTA AÑO hasta más de más de más de 800 Kg. 800 a 1.150 a 1.300 1.150 Kg. 1.300 Kg. . $$$ $

2015 3.179 3.809 6.597 7.151 2014 2.543 3.047 5.278 5.721 2013 2.193 2.627 4.550 4.932 2012 1.890 2.264 3.922 4.251 2011 1.688 2.022 3.502 3.796 2010 1.593 1.907 3.303 3.580 2009 1.503 1.797 3.113 3.378 2008 1.417 1.696 2.938 3.185 2007 1.339 1.598 2.773 3.004 2006 991 1.184 2.056 2.229 2005 734 876 1.521 1.650 2004 585 734 1.212 1.385

Establécese una bonificación anual del I) Vehículos que no tengan valuación veinte por ciento (20%) del impuesto previs- fiscal: to en este inciso para vehículos que no superen cinco años de antigüedad, destina- a) Modelos-año 1990 y 1991: el valor dos al traslado de pacientes, cuando quie- establecido, para el vehículo que se nes revistan la calidad de contribuyentes se trate, en el artículo 17 de la ley 13.003. encuentren inscriptos en el código 8516 del b) Modelos-año 1992 y 1993: el valor Nomenclador de Actividades del impuesto establecido, para el vehículo que sobre los Ingresos Brutos (Naiib «99.1). se trate, en el artículo 20 de la ley Establécese una bonificación del veinte 13.297. por ciento (20%) del impuesto previsto en c) Modelos-año 1994 y 1995: el valor este inciso para vehículos que se encuen- establecido, para el vehículo que tren bajo la modalidad de leasing conforme se trate, de acuerdo a los artículos lo previsto en la Ley Nacional N¼ 25.248. La 19 y 21 de la ley 13.404. presente bonificación no resultará adicional d) Modelos-año 1996 y 1997: el valor a la prevista en el párrafo anterior. establecido, para el vehículo que La Agencia de Recaudación de la provin- se trate, de acuerdo a los artículos cia de Buenos Aires establecerá las condi- 19 y 21 de la ley 13.613. ciones para la aplicación de los beneficios e) Modelos-año 1998: el valor esta- contemplados en este inciso, quedando fa- blecido, para el vehículo que se cultada a dictar las normas que resulten trate, de acuerdo a los artículos 22 necesarias a tales efectos. y 24 de la ley 13.930. f) Modelos-año 1999: el valor esta- Art. 46 - En el año 2015 la transferencia blecido, para el vehículo que se a municipios del impuesto a los Automoto- trate, de acuerdo a los artículos 33 res, en los términos previstos en el Capítulo y 35 de la ley 14.044. III de la ley 13.010, alcanzará a los vehícu- g) Modelos-año 2000: el valor esta- los correspondientes a los modelos-año 1990 blecido, para el vehículo que se a 2003 inclusive. El monto del gravamen se trate, de acuerdo a los artículos 37 determinará de la siguiente manera: y 38 de la ley 14.200. 7188 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

h) Modelos-año 2001: el valor esta- trate, de acuerdo al artículo 44 de la blecido, para el vehículo que se ley 14.394. trate, de acuerdo al artículo 39 de la j) Modelos-año 2003: el valor esta- ley 14.333. blecido, para el vehículo que se i) Modelos-año 2002: el valor esta- trate, de acuerdo al artículo 44 de la blecido, para el vehículo que se ley 14.553.

II) Vehículos con valuación fiscal: a)Automóviles, rurales, autoambulancias y autos fúnebres.

Base imponible Alícuota Cuota fija si excedente Mayor a Menor o igual a ($) límite mínimo o/oo

- 10.000 3,00 10.000 20.000 300 3,40 20.000 35.000 640 3,57 35.000 50.000 1.176 3,75 50.000 70.000 1.738 4,00 70.000 90.000 2.538 4,25 90.000 120.000 3.389 4,66 120.000 150.000 4.786 5,07 150.000 6.308 5,51

Esta escala será también aplicable para respecto del cual no se hubiera produ- determinar el impuesto correspondiente a cido la caducidad a la fecha de publi- los vehículos comprendidos en el inciso b) cación de la presente y en tanto sea del presente apartado, que por sus caracte- cancelado íntegramente. rísticas puedan ser clasificados como sun- b) Las deudas que a la fecha de publica- tuarios o deportivos, de conformidad con las ción de la presente se encontraren normas que al efecto establezca la autori- sometidas a juicio de apremio o en dad de aplicación. trámite de verificación concursal.

b) Camiones, camionetas, pick-ups y Art. 48 - Para establecer la valuación de jeeps, uno con cinco por ciento: 1,5% los vehículos usados comprendidos en los c) Vehículos de transporte colectivo de artículos 45 y 46 apartado II) de la presente, pasajeros, uno con cinco por ciento: de acuerdo a lo previsto en el artículo 228 1,5% del Código Fiscal -ley 10.397 (Texto orde- nado 2011) y modificatorias- se deberán Art. 47 - El crédito por las deudas que tomar como base los valores elaborados por registren los vehículos modelos-año 2003 la Dirección Nacional de los Registros Na- se cede a los municipios en los términos del cionales de la Propiedad Automotor y de artículo 15 de la ley 13.010 y complementa- Créditos Prendarios, sobre los cuales se rias. Dicha cesión se considerará operada a aplicará un coeficiente de cero con noventa partir del 1¼ de enero de 2015 y comprende- y cinco (0,95). El monto resultante constitui- rá toda la deuda, con las siguientes excep- rá la base imponible del impuesto ciones: Art. 49 - De conformidad con lo estable- a) Las deudas reconocidas mediante aco- cido en el artículo 247 del Código Fiscal -ley gimiento a un plan de regularización, 10.397 (Texto ordenado 2011) y modificato- CAMARA DE DIPUTADOS 7189

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria rias-, los titulares de dominio de las embarcaciones gravadas, pagarán el impuesto anualmen- te, conforme a la siguiente escala:

Base imponible Alícuota Cuota fija si excedente Mayor a Menor o igual a ($) límite mínimo o/oo

- 10.000 350 10.000 20.000 350 3,62 20.000 35.000 712 3,81 35.000 50.000 1.283 4,01 50.000 70.000 1.884 4,28 70.000 90.000 2.741 4,57 90.000 120.000 3.655 5,03 120.000 150.000 5.163 5,50 150.000 6.815 6,00

Art. 50 - Autorizánse bonificaciones es- Deberán instrumentarse los medios a fin peciales en el impuesto a los Automotores de que la Agencia Provincial de Transporte para estimular el ingreso anticipado de cuo- suministre a la referida Agencia de Recau- tas no vencidas y/o por buen cumplimiento dación información sobre los vehículos que de las obligaciones en las emisiones de reúnan las condiciones establecidas en el cuotas, en la forma y condiciones que deter- primer párrafo del presente artículo. mine el Ministerio de Economía. Dichas bonificaciones, en su conjunto, TêTULO IV no podrán exceder el veinte por ciento (20%) del impuesto total correspondiente. Impuesto de Sellos La Agencia de Recaudación de la provin- cia de Buenos Aires podrá aplicar las boni- Art. 52 - El impuesto de Sellos estableci- ficaciones que se establezcan en el marco do en el Título IV del Código Fiscal -ley del presente artículo, incluso cuando los 10.397 (texto ordenado 2011) y modificato- impuestos se cancelen mediante la utiliza- rias-, se hará efectivo de acuerdo con las ción de Tarjeta de Crédito. alícuotas que se fijan a continuación:

Art. 51 - Los vehículos aptos para el A) Actos y contratos en general: ingreso y egreso en forma autónoma y segu- ra de personas con movilidad reducida, que 1. Billetes de lotería. Por la venta de durante el año 2015 fueran incorporados a billetes de lotería, el veinte por ciento: la prestación del servicio de transporte auto- (24 %) motor público colectivo de pasajeros, esta- 2. Cesión de acciones y derechos. Por rán exceptuados de abonar las cuotas del las cesiones de acciones y derechos, impuesto a los Automotores que venzan el doce por mil: (12 o/oo) durante cinco años contados a partir de la 3. Cesión de derechos vinculados al ejer- afectación a ese destino. cicio de la actividad profesional de El beneficio dispuesto en el párrafo ante- deportistas, el dieciocho por mil: (18 o/ rior deberá ser solicitado a la Agencia de oo) Recaudación de la provincia de Buenos Ai- 4. Concesiones. Por las concesiones o res, en la forma y condiciones que establez- prórrogas de concesiones otorgadas ca esa autoridad de aplicación, la cual que- por cualquier autoridad administrati- da facultada para el dictado de las normas va, a cargo del concesionario, el die- complementarias. ciocho por mil: (18 o/oo) 7190 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

5. Deudas. Por el reconocimiento de inciso, y por las remuneraciones es- deudas, el doce por mil: (12 o/oo) peciales, accesorias o complementa- 6. Energía eléctrica. Por el suministro de rias de los mismos, el doce por mil 12 energía eléctrica, el doce por mil: (12 o/oo o/oo) 11. Mercaderías y bienes muebles. Por la 7. Garantías. De fianza, garantía o aval, compraventa de mercaderías y bie- el doce por mil: (12 o/oo) nes muebles en general (excepto au- 8. Inhibición voluntaria. Por las inhibicio- tomotores), doce por mil 12 o/oo nes voluntarias, el doce por mil: (12 o/ 12. Automotores: oo) El impuesto a este acto cubre el mutuo a) Por la compraventa de automoto- y reconocimiento de deudas a las cua- res usados, el treinta por mil 30 o/ les accede oo 9. Locación y sublocación. b) Cuando se trate de compraventa de automotores usados respalda- a) Por la locación o sublocación de da por una factura de venta emitida inmuebles excepto los casos que por agencias o concesionarios que tengan previsto otro tratamiento, el sean contribuyentes del impuesto doce por mil 12 o/oo sobre los Ingresos Brutos en la pro- b) Por la locación o sublocación de vincia de Buenos Aires y se en- inmuebles en las zonas de turismo, cuentren inscriptos como comer- cuando el plazo no exceda ciento ciantes habitualistas en los térmi- veinte (120) días y por sus nos previstos en el decreto ley cesiones o transferencias, el cinco 6.582/58 ratificado por ley 14.467, por ciento 5 o/o el diez por mil c) Por la locación o sublocación de c) Por la compraventa de automoto- inmuebles destinados a vivienda res nuevos, el diez por 10 o/oo mil única, familiar y de ocupación per- d) Por la compraventa de automoto- manente, cuya valuación fiscal no res nuevos, con destino a contratos supere $105.636, cero por ciento O de 10 o/oo leasing que revistan las o/o modalidades previstas en los inci- d) Por la locación o sublocación de sos a) y b) del artículo 5º de la ley inmuebles destinados a vivienda 25.248, y por los cuales correspon- única, familiar y de ocupación per- da tributar el impuesto a los Auto- manente cuya valuación fiscal su- motores de conformidad a los dis- pere $105.636, el cinco por mil 5 o/ puesto en los Incisos B), C), D) y F) oo del artículo 44 de la presente, cero e) Por la locación o sublocación de por ciento inmuebles destinados total o par- cialmente al desarrollo de activida- 13. Mercaderías y bienes muebles; loca- des de agricultura y/o ganadería ción o sublocación de obras, de O o/o cuyos locatarios no sean personas servicios y de bienes muebles e in- físicas y/o sucesiones indivisas, el muebles y demás actos y contratos quince por mil 15 o/oo registrados en entidades registrado- ras: 10. Locación y sublocación de cosas, de- rechos, obras o servicios. Por las lo- a) Por las operaciones de compra- caciones y sublocaciones de cosas, venta al contado o a plazo de mer- derechos, obras o servicios, incluso caderías (excepto automotores), los contratos que constituyan modali- cereales, oleaginosos, productos o dades o elementos de las locaciones o subproductos de la ganadería o sublocaciones a que se refiere este agricultura, frutos del país, semo- CAMARA DE DIPUTADOS 7191

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

vientes, sus depósitos y mandatos; des; Cooperativas de grado supe- compraventa de títulos, acciones, rior; Mercados a Término y asocia- debentures y obligaciones nego- ciones civiles; con sede social en la ciables; locación o sublocación de Provincia, extensiva a través de las obras, de servicios y de muebles, mismas a sus entidades asociadas sus cesiones o transferencias; lo- de grado inferior en la localidad en cación o sublocación de inmuebles que se encuentre el inmueble; o en (excepto los casos previstos en los la localidad más próxima al lugar apartados b), c), d) y e) del punto 9 en que se verifique tal situación y del presente inciso); sus cesiones que reúna los requisitos y se some- o transferencias; reconocimiento de ta a las obligaciones que establez- deudas comerciales; mutuos co- ca la autoridad de aplicación, el merciales; los siguientes actos y ocho con cinco por mil 8,5 o/oo contratos comerciales: depósitos, c) Por las operaciones enunciadas en transporte, mandato, comisión o los apartados a) y b) cuando no se consignación, fianza, transferencia cumplan las condiciones allí esta- de fondos de comercio, de distribu- blecidas, el diez con cinco por mil ción y agencia, leasing, factoring, 10,5 o/oo franchising, transferencia de tec- nología y derechos industriales, 14. Mutuo. De mutuo, el doce por mil 12 o/ capitalización y ahorro para fines oo determinados, suministro. En to- 15. Novación. De novación, el doce por dos los casos que preceden, siem- mil 12 o/oo pre que sean registrados en Bol- 16. Obligaciones. Por las obligaciones de sas, Mercados o Cámaras, consti- pagar sumas de dinero, el doce por mil tuidas bajo la forma de sociedades; 12 o/oo Cooperativas de grado superior; 17. Prendas: Mercados a Término y asociacio- nes civiles; con sede social en la a) Por la constitución de prenda, el Provincia, extensiva a través de las doce por mil 12 o/oo mismas a sus entidades asociadas Este impuesto cubre el contrato de de grado inferior en la localidad en compraventa de mercaderías, bie- que se encuentren los bienes y nes muebles en general, el del prés- mercaderías, se desarrollen las tamo y el de los pagarés y avales prestaciones o, en los otros actos y que se suscriben y constituyen por contratos, en el sitio en que se la misma operación. celebren; o en la localidad más b) Por sus transferencias y endosos, próxima al lugar en que se verifi- el doce por mil 12 o/oo quen tales situaciones, y que re- únan los requisitos y se someta a 18. Rentas vitalicias. Por la constitución las obligaciones que establezca la de rentas, el doce por mil 12 o/oo autoridad de aplicación, el siete con 19. Actos y contratos no enumerados pre- cinco por mil establezca la autori- cedentemente, el doce por Mil 12 o/oo dad de aplicación, el siete con cin- co por mil 7,5 o/oo B) Actos y contratos sobre inmuebles: b) Por la locación o sublocación de inmuebles destinados total o par- 1. Boletos de compraventa, el doce por cialmente al desarrollo de activida- mil 12 o/oo des de agricultura y/o ganadería 2. Cancelaciones. Por cancelación total siempre que sean registrados en o parcial de cualquier derecho real, el Bolsas, Mercados o Cámaras, cons- dos con cuatro por mil 2,4 o/oo tituidas bajo la forma de socieda- 3. Cesión de acciones y derechos. Por 7192 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

las cesiones de acciones y derechos, 5. Pagarés. Por los pagarés, el doce por el doce por mil 12 o/oo mil: 12 o/oo 4. Derechos reales. Por las escrituras 6. Seguros y reaseguros: públicas en las que se constituyen, prorroguen o amplíen derechos rea- a) Por los seguros de ramos elemen- les, con excepción de lo previsto en tales, el doce por mil 12 o/oo los incisos 5 y 6, el dieciocho por mil b) Por las pólizas flotantes sin liquida- 18 o/oo ción de premios, el equivalente a 5. Dominio: un jornal mínimo, fijado por el Po- der Ejecutivo Nacional, vigente a la a) Por las escrituras públicas de com- fecha del acto. praventa de inmuebles o cualquier c) Por los endosos de contratos de otro contrato por el que se transfie- seguro, cuando se transfiera la pro- re el dominio de inmuebles, excep- piedad, el dos con cuatro por mil to los que tengan previsto un trata- 2,4 o/oo miento especial, el treinta y seis d) Por los contratos de reaseguro, el por mil: 36 o/oo doce por mil 12 o/oo b) Por las escrituras públicas traslati- vas del dominio de inmuebles des- 7. Liquidaciones o resúmenes periódi- tinados a vivienda única, familiar y cos de tarjetas de crédito o compra. de ocupación permanente, cuando Por las liquidaciones o resúmenes la valuación fiscal sea superior a periódicos que remiten las entidades $116.700 hasta $175.050, el veinte a los titulares de tarjetas de crédito o por mil: 20 o/oo compra, el doce por mil: 12/oo c) Por las adquisiciones de dominio como consecuencia de juicios de prescrip- Art. 53 - Las alícuotas previstas en el ción, el doce por ciento: 12 o/o artículo anterior se incrementarán en un 6. Actos y contratos que instrumenten veinte (20%) cuando el valor imponible del operaciones de crédito y constitución acto, contrato u operación gravado, se ex- de gravámenes en los supuestos con- prese total o parcialmente en moneda ex- templados en el artículo 297, inciso tranjera. 28) apartado a), del Código Fiscal -ley 10.397 (Texto ordenado 2011) y modi- Art. 54 - A los efectos de la aplicación del ficatorias- pero cuyo monto imponible artículo 51 inciso A), subinciso 12, de la sea superior a $116.700 hasta presente ley, la autoridad de aplicación po- $175.050, el cinco por mil: 5 o/oo drá exigir por parte de las entidades regis- tradoras que actúen como tales, o de aque- C) Operaciones de tipo comercial o ban- llas entidades que pretendan actuar en tal cario: carácter en el futuro, la constitución de ga- rantías que acrediten su solvencia, en la 1. Establecimientos comerciales o indus- forma, modo y condiciones que la misma triales. Por la venta o transmisión de determine mediante la reglamentación. Que- establecimientos comerciales o indus- darán exentos del pago del impuesto de triales, el doce por mil: 12 o/oo Sellos los actos de constitución, modifica- 2. Letras de cambio. Por las letras de ción y extinción de las citadas garantías. cambio, el doce por mil:12 o/oo 3. Operaciones monetarias. Por las ope- Art. 55 - A los efectos de lo previsto en el raciones monetarias registradas con- artículo 263 del Código Fiscal -ley 10.397 tablemente que devenguen intereses, (Texto ordenado 2011) y modificatorias- el doce por mil: 12 o/oo establécese en dos con diez (2,10) el coefi- 4. Ordenes de pago. Por las órdenes de ciente corrector para los inmuebles pertene- pago, el doce por mil: 12 o/oo cientes a la Planta Urbana. CAMARA DE DIPUTADOS 7193

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Para aquellos inmuebles comprendidos en para otorgar, dentro del ejercicio fiscal 2015, el régimen del decreto ley 8.912/77 o los decre- la posibilidad de abonar el Impuesto de tos 9.404/86 y 27/98 denominados clubes de Sellos devengado en la instrumentación de campo, barrios cerrados, clubes de chacra o actos, contratos y/u operaciones suscritos emprendimientos similares, el coeficiente esta- como prestadoras o vendedoras, por Micro, blecido en el párrafo anterior sólo se aplicará Pequeñas o Medianas Empresas, regular- sobre las edificaciones y/o mejoras. mente constituidas de corresponder y debi- damente registradas y/o certificadas por Art. 56 - Establécese en las sumas que a Autoridad Administrativa competente, en continuación se expresan los montos a que hasta tres (3) cuotas mensuales, iguales y se refiere el artículo 297 inciso 28) del Códi- consecutivas, no pudiendo en ningún caso go Fiscal -ley 10.397 (Texto ordenado 2011) superar el plazo de ejecución del contrato. y modificatorias-: apartado a) pesos ciento Las cuotas devengarán un interés equi- dieciséis mil setecientos ($116.700); apar- valente al que perciba el Banco de la provin- tado b) pesos cincuenta y ocho mil trescien- cia de Buenos Aires en operaciones de tos cincuenta ($58.350). descuento a treinta (30) días. Exceptúase de la obligación de abonar Art. 57 - Establécese en las sumas que a los intereses previstos en el párrafo ante- continuación se expresan los montos a que rior, el supuesto de cuotas de impuesto se refiere el artículo 297 inciso 29) del Códi- relativas a contratos de realización de obras go Fiscal -ley 10.397 (Texto ordenado 2011) y/o prestaciones de servicios o suministros, y modificatorias-: apartado a) pesos ciento cuando se trate exclusivamente de opera- dieciséis mil setecientos ($116.700); apar- ciones de exportación. tado b) pesos cincuenta y ocho mil trescien- La Agencia de Recaudación de la provin- tos cincuenta ($58.350). cia de Buenos Aires deberá establecer, con carácter general, la forma y condiciones Art. 58 - Establécese en la suma de para hacer efectiva la aplicación de las dis- pesos cincuenta y ocho mil trescientos cin- posiciones del presente artículo, quedando cuenta ($58.350), el monto a que se refiere facultada para exigir, en casos especiales, el artículo 297 inciso 48) apartado a) del garantías suficientes en el resguardo del Código Fiscal -ley 10.397 (Texto ordenado crédito fiscal. 2011) y modificatorias-. Este artículo resultará aplicable a los actos, contratos u operaciones previstos en Art. 59 - Establécese en la suma de el primer párrafo, en tanto den lugar a un pesos veintidós mil cien ($22.100), el monto impuesto que exceda el monto que determi- a que se refiere el artículo 304 del Código ne la ley Impositiva. Fiscal -ley 10.397 (Texto ordenado 2011) y modificatorias-. Art. 62 - Establécese en la suma de pesos cinco mil ($5.000), el monto a que se Art. 60 - Exímese del pago del impuesto refiere el artículo 61 de la presente ley. de Sellos a los contratos de cesión, contra- tos de mutuo, fianzas personales y contra- TêTULO V tos de prendas e hipotecas que se instru- menten durante el ejercicio fiscal 2015, en el Impuesto a la Transmisión Gratuita de marco del “Programa de Financiamiento para Bienes empresas integrantes de cadena de valor estratégicas de la Provincia de Buenos Ai- Art. 63 - De acuerdo a lo establecido en el res” del Banco de la Provincia de Buenos último párrafo del artículo 321 del Título V Aires. del Código Fiscal -ley 10.397 (Texto orde- nado 2011) y modificatorias-, fíjanse las Art. 61 - Facúltase a la Agencia de Re- siguientes escalas de alícuotas del impues- caudación de la provincia de Buenos Aires to a la Transmisión Gratuita de Bienes: 7194 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 64 – Establécese en la suma de 320 inciso 6) del Código Fiscal -ley 10.397 pesos sesenta mil ($60.000) el monto a que (Texto ordenado 2011) y modificatorias-. se refiere el articulo 306 del Código Fiscal - ley 10.397 (texto ordenado 2011) y modifi- Art. 68 - Establécese en la suma de catorias-. pesos quince millones ($15.000.000) el El monto del mínimo no imponible men- monto a que se refiere el primer párrafo del cionado precedentemente para cada bene- inciso 7) del artículo 320 del Código Fiscal - ficiario, se elevará a la suma de pesos dos- ley 10.397 (Texto ordenado 2011) y modifi- cientos cincuenta mil ($250.000) cuando se catorias-, y en pesos cuatrocientos mil trate de padres, hijos y cónyuge. ($400.000) el monto a que se refiere el segundo párrafo del inciso 7) del citado Art. 65 – Establécese en la suma de artículo. pesos veintiséis mil ($26.000) el monto a que se refiere el artículo 310 inciso c) del TêTULO VI Código Fiscal -ley 10.397 (Texto ordenado 2011) y modificatorias-. Tasas Retributivas de Servicios Administrativos y Judiciales Art. 66 - Establécese en la suma de pesos trece mil ($13.000) el monto a que se Art. 69 - De acuerdo a lo establecido en el refiere el artículo 317 inciso a) apartado 2 artículo 328 del Título VI del Código Fiscal - del Código Fiscal -ley 10.397 (Texto orde- ley 10.397 (texto ordenado 2011) y modifi- nado 2011) y modificatorias-. catorias-, fíjanse las tasas retributivas de servicios administrativos y judiciales que se Art. 67 - Establécese en la suma de pesos enuncian a continuación. ciento noventa y cuatro mil quinientos ($194.500) el monto a que se refiere el artículo Art. 70 - Por la expedición de copias CAMARA DE DIPUTADOS 7195

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria heliográficas de cada lámina de planos de la beración de hipotecas y de recibos, Provincia, de duplicados, de mensuras y/o el tres por mil 3 o/oo fraccionamientos de suelos se pagará una tasa con arreglo a la siguiente escala: 2. Por expedición de testimonios de es- tatutos y documentos de personas ju- Simple Entelada rídicas, por cada foja o fracción, tres $$ pesos $3,00 3. Por expedición de segundos testimo- Hasta 0,32 m. x 1,12 m. 17,00 53,00 nios, por cada foja o fracción, cinco Hasta 0,48 m. x 1,12 m. 22,00 56,00 pesos $5,00 Hasta 0,96 m. x 1,12 m. 26,00 78,00 Art. 72 - Por los servicios que presten las Cuando exceda la última medida, se co- reparticiones dependientes del Ministerio brará por metro cuadrado dieciséis pesos de Jefatura de Gabinete de ministros se ($16,00) la copia simple y setenta y ocho pagarán las siguientes tasas: pesos ($78,00) la copia entelada, contándo- se como un (1) metro cuadrado la fracción A) Dirección provincial de gestión y recupe- del mismo. Cuando las medidas no respon- ro de créditos fiscales dan a las indicadas se tomará el importe correspondiente a la inmediata superior. 1. Notificación Administrativa de Deuda, Por toda copia de plano de mensura y Medidas Cautelares y puesta a dispo- división no reproducible por sistema helio- sición de Medios de Pago prejudicia- gráfico, por cada hoja tamaño oficio que les y judiciales, treinta y seis pesos integre la reproducción, se abonará una $36,00 tasa de siete pesos ($7,00). 2. Tasa por emisión de Título Ejecutivo y/o Certificado de Deuda Ejecutable, Art. 71 - Por los servicios que preste la treinta y seis pesos $36,00 Escribanía General de Gobierno, se paga- 3. Tasa General de Actuación por expe- rán las siguientes tasas: diente no gravado expresamente (en este caso no será de aplicación la tasa 1. Escrituras Públicas: prevista en el artículo 85 de la presen- te- refiere a artículos 334 y 335 del a) Por cada escritura de venta o trans- Título VI del Código Fiscal -ley 10.397, ferencia onerosa de dominio de ter- (Texto ordenado 2011) y modificato- ceros a favor de la provincia de rias-), cincuenta y cinco pesos $55,00 Buenos Aires, sus entes autárqui- cos o descentralizados, el uno por B) DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL REGIS- ciento 1 o/o TRO DE LAS PERSONAS b) Por cada escritura de venta o trans- ferencia onerosa del dominio de la 1) Inscripciones: provincia de Buenos Aires, sus en- tes autárquicos o descentralizados a) De divorcio, anulación de matrimonio, a favor de terceros, el dos por cien- noventa y cuatro pesos: $94,00 to 2 o/o b) De emancipación por habilitación de c) Por la constitución de hipoteca a edad, noventa y cuatro pesos: $94,00 cargo de terceros y a favor de la c) Adopciones, treinta y dos pesos: provincia de Buenos Aires, sus en- $32,00 tes autárquicos o descentralizados, d) Transcripción de partidas de extraña independientemente de la tasa es- jurisdicción, noventa y cuatro pesos: tablecida en el punto anterior, el $94,00 dos por ciento 2 o/o e) Unificación de actas, cincuenta y cin- d) Por escrituras de cancelación o li- co pesos: $55,00 7196 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

f) Oficios judiciales, cincuenta y cinco envío a domicilio, treinta y dos pe- pesos: $55,00 sos: $32,00 g) Incapacidades, cincuenta y seis pe- Se adicionará el costo del servicio y del sos: $56,00 franqueo certificado con aviso de retor- 2) Libretas de familia: no. Por expedición de Libretas de Familia, 8) Solicitudes: incluida la inscripción del matrimonio a) De supresión de apellido marital, cin- y nacimientos: cuenta y ocho pesos: $58,00 a) Original, cincuenta y cinco pesos: b) Para contraer matrimonio, cincuenta y $55,00 ocho pesos: $58,00 b) Duplicado, setenta y ocho pesos: c) De testigos innecesarios (por cada $78,00 testigo innecesario), sesenta y cinco c) Triplicados y subsiguientes, ciento die- pesos $65,00 cisiete pesos: $117,00 9) Trámites urgentes: d) Original de matrimonio de extraña ju- Cincuenta por ciento (50%) de incre- risdicción, noventa y un pesos: $91,00 mento respecto de los valores consig- e) Duplicado de matrimonio de extraña nados en puntos anteriores. jurisdicción, ciento diecisiete pesos: 10)Tasa general de actuación por expe- $117,00 diente no gravado expresamente (en 3) Expedición de certificados: este caso no será de aplicación la tasa a) Por expedición de certificados, testi- prevista en el artículo 85 de la presen- monios o fotocopias de inscripciones te), treinta y seis pesos: $36,00 y toda certificación, testimonio o infor- me no gravados expresamente, cua- C) DIRECCION PROVINCIAL DE IMPRE- renta y cinco pesos: $45,00 SIONES DEL ESTADO Y BOLETêN OFI- b) Negativos de inscripción, trece pesos: CIAL $13,00 c) Vigencia de emancipación, cuarenta y 1) Publicaciones: cinco pesos: $45,00 a) Avisos: Por cada publicación de edic- d) Licencia de inhumación, cincuenta y tos, avisos de remate, convocatorias, ocho pesos: $58,00 memorias, avisos particulares por or- 4) Búsqueda en fichero general o pedido den judicial o administrativa, licitacio- de informe: nes, títulos o encabezamientos (redu- a) Hasta treinta (30) años, cincuenta cido éste al nombre del martillero, de y ocho pesos: $58,00 la sociedad, de la entidad licitante) b) Hasta sesenta (60) años, setenta y un etc., por renglón de papel oficio con pesos: $71,00 quince (15) centímetros de escritu- c) Más de sesenta (60) años, noventa y ra o fracción, texto corrido de máqui- un pesos: $91,00 na, no más de sesenta y cinco (65) 5) Rectificaciones de partidas: espacios por renglón, diecinueve pe- Por rectificaciones, no imputables a sos: $19,00 errores u omisiones del Registro Civil, b) Los avisos sucesorios por orden judi- cuarenta y cinco pesos: $45,00 cial por tres (3) días de publicación, 6) Cédulas de identidad. tendrán una tarifa uniforme de ochen- a) Por expedición de cédulas de identi- ta y cuatro pesos: $84,00 dad original, cuarenta y cinco pesos. c) Sin perjuicio de otras disposiciones $45,00 legales que así lo establezcan, se b) Sus renovaciones o duplicados, no- abonará mitad de tarifa por las publi- venta y un pesos: $91,00 caciones que soliciten, con arreglo a 7) Solicitud de partida al interior: las normas vigentes, las entidades Solicitud por servicio postal, tele- culturales, deportivas, de bien público fax, u otros medios digitales con en general y las municipalidades. CAMARA DE DIPUTADOS 7197

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

d) Balances de entidades financieras blico, ochocientos ochenta y cuatro comprendidas en la ley Nacional pesos: $884,00 21.526 y sus modificatorias, confec- 3)Habilitación de unidades afectadas al cionados en base a la fórmula pres- servicio del transporte de pasajeros, cripta por el Banco Central de la Repú- ciento sesenta y nueve pesos: $169,00 blica Argentina, hasta trescientos (300) 4)Por cada duplicado o renovación de centímetros y balances de empresas libros de quejas, ciento diecisiete pe- y análogos, hasta ciento veinte (120) sos: $117,00 centímetros, por publicación y por cada 5) Por la rubricación de cada libro conta- centímetro de columna, treinta y dos ble y complementario de las empre- pesos: $32,00 sas de transporte público de pasaje- Los centímetros adicionales de co- ros, cincuenta y ocho pesos: $58,00 lumna, treinta y cuatro pesos: $34,00 6) Por la habilitación de cada vehículo de 2) Venta de ejemplares: carga para el transporte de explosi- a) Boletín Oficial del día, trece pesos: vos, combustibles e inflamables, cien- $13,00 to ochenta y ocho pesos: $188,00 b) Ejemplares atrasados, hasta tres (3) 7) Por cada certificado -ley 13.927-, cin- meses, diez pesos: $10,00 cuenta y cinco pesos: $55,00 3) Suscripciones: 8) Por cada solicitud y otorgamiento de a) Boletín Oficial por año, novecientos certificados de inscripción en el Re- diez pesos: $910,00 gistro Público de Transporte de Car- b) Boletín Oficial (comprende: Sección gas de la Provincia de Buenos Aires, Oficial, Sección Judicial y Diario de ciento ochenta y ocho pesos: $188,00 Jurisprudencia) remitido en pieza con 9) Certificado de Acogimiento a Régi- control de entrega, por un (1) año, dos men de Regularización de Deuda- mil ciento veinte pesos: $2.120,00 Agencia Provincial de Transporte-, 4) Expedición de testimonios e informes: treinta y seis pesos: $36,00 a) Por testimonios de publicaciones efec- 10) Certificado de inexistencia de deuda tuadas o de textos de leyes y decre- fiscal- Agencia Provincial de Trans- tos, por foja o por fotocopia autentica- porte-, vinculado a trámites de trans- da, trece pesos: $13,00 ferencia, cesión, etc.,(conf. art. 40 del b)Por búsqueda de cada informe, si no Código Fiscal), treinta y seis pesos: se indica exactamente el año que co- $36,00 rresponda, se adicionará treinta y nue- ve pesos: $39,00 E) DIRECCION PROVINCIAL DE POLITI- c) Por cada fotocopia simple, un peso: CA Y SEGURIDAD VIAL -R.U.I.T.- (art. 9 $1,00 de la ley 13.927) 5) Trámites urgentes: Cincuenta por cien- to (50%) de incremento respecto de 1) Licencias de conductor: los valores consignados en los Puntos a) Por original, renovación o sustitución 1), 2) y 4) por cambio de datos, cincuenta y ocho pesos: $58,00 D) DIRECCION PROVINCIAL DEL TRANS- b) Por duplicados, triplicados y siguien- PORTE tes, noventa y siete pesos: $97,00 c) Certificados, treinta y dos pesos: 1) Habilitación de circuitos privados para $32,00 carreras de velocidad, cuatrocientos 2) Por la inscripción de las escuelas de dieciséis pesos: $416,00 conductores particulares original, 2) Carreras de velocidad permitidas por modificación o alteración, de acuerdo el Código de Tránsito -Ley 13.927- en a lo previsto en el artículo 6º de la ley la vía pública aún cuando fueran a 13.927, mil veintisiete pesos: beneficio de instituciones de bien pú- $1.027,00 7198 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

3) Por el otorgamiento de la matrícula a art. 40 del Código Fiscal), treinta y instructores, de acuerdo a lo previsto seis pesos: $36,00 en el artículo 6º de la ley 13.927, setecientos dos pesos: $702,00 Art. 73 - Por los servicios que prestan las 4) Certificado de antecedentes vincula- reparticiones dependientes del Ministerio dos al trámite de licencia -libre deuda de Justicia se pagarán las siguientes tasas: de infracciones-, de acuerdo a lo pre- visto en los artículos 8º y 9º de la ley DIRECCION PROVINCIAL DE PERSO- 13.927, treinta y seis pesos: $36,00 NAS JURIDICAS 5) Recupero de puntos -scoring-, siem- 1) Control de legalidad y registración en pre que el mismo no opere automáti- constitución y reformas de socieda- camente, de acuerdo a lo previsto en des comerciales, ciento noventa y cin- el artículo 8º de la ley 13.927 y Decre- co pesos: $195,00 to 532/09 Anexo II Título I artículo 1º 2) Control de legalidad y registración en inciso e) y g) aumentos de capital dentro del quíntu- a) Por primera vez, trescientos setenta y plo, ciento noventa y cinco pesos: siete pesos: $377,00 $195,00 b) Por segunda vez, cuatrocientos cin- 3) Control de legalidad y registración de cuenta pesos: $450,00 cesiones de cuotas, partes de interés c) Por tercera vez y subsiguientes, qui- y capital, ciento treinta y tres pesos: nientos ochenta y cinco pesos: $585,00 $133,00 d) Por recupero voluntario de puntos 4) Inscripción de declaratorias de here- mediante la realización de un curso de deros, sesenta y dos pesos: $62,00 seguridad vial, ochocientos diecinue- 5) Control de legalidad y registración en ve pesos: $819,00 inscripciones según el artículo 60 de 6) Por peticiones administrativas, tasa la ley 19.550, sesenta y dos pesos: de justicia administrativa de infraccio- $62,00 nes de tránsito provincial, oficios par- 6) Control de legalidad y registración de ticulares, desarchivo de actuaciones revalúos contables, sesenta y dos en la justicia administrativa (en este pesos: $62,00 caso no será de aplicación la tasa 7) Control de legalidad y registración de prevista en el artículo 85 de la presen- disolución de sociedades comercia- te) setenta y tres pesos: $73,00 les, ciento cuarenta y ocho pesos: 7) Interjurisdiccionalidad, de acuerdo a $148,00 lo previsto en los artículos 32 y 36 de 8) Solicitud de inscripción de segundo la ley 13.927, noventa y siete pesos: testimonio, sesenta y dos pesos: $97,00 $62,00 8) Interjurisdiccionalidad sometida a la 9) Control de legalidad y registración de cooperación interprovincial, ciento sistema mecanizado, ciento sesenta y veintitrés pesos: $123,00 cuatro pesos: $164,00 9) Inscripción de proveedores de tecno- 10) Control de legalidad y registración en logías de instrumentos cinemómetros reconducción y regularización, dos- y otros, nueve mil trescientos sesenta cientos sesenta y cinco pesos: $265,00 pesos: $9.360,00 11) Control de legalidad y registración en 10) Certificado de Acogimiento a Régi- fusiones y escisiones de sociedades men de Regularización de Deuda- Di- comerciales, doscientos veintiséis rección Provincial de Política y Segu- pesos: $226,00 ridad Vial-, treinta y seis pesos: $36,00 12) Control de legalidad y registración de 11) Certificado de inexistencia de deuda autorizaciones de firmas en facsímil, fiscal- Dirección Provincial de Política setenta y ocho pesos: $78,00 y Seguridad Vial-, vinculado a trámi- 13) Control de legalidad y registración de tes de transferencia, cesión, etc. (conf. cambios de jurisdicción de socieda- CAMARA DE DIPUTADOS 7199

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

des comerciales, doscientos veintiséis 17) Rúbricas por cada libro de sociedades pesos: $226,00 comerciales, treinta y un pesos: $31,00 14) Desarchivo de expedientes para con- 18) Control de legalidad y registración de sultas, treinta y un pesos: $31,00 aperturas de sucursales de socieda- 15) Desarchivo de expedientes por reacti- des comerciales, doscientos veintiséis vación de sociedades comerciales, pesos: $226,00 ciento treinta y tres pesos: $133,00 19) Denuncias de sociedades comercia- 16) Solicitudes de certificados de vigencia les, treinta y un pesos: $31,00 de sociedades comerciales, treinta y 20) Tasa anual de fiscalización: Socieda- un pesos: $31,00 des contempladas en el artículo 299 de la ley 19.550:

CAPITAL SOCIAL

Hasta $3.265 $265,00 Más de $3.265 a $9.885 $530,00 Más de $9.885 a $16.550 $920,00 Más de $16.550 a $23.310 $1.326,00 Más de $23.310 a $33.100 $2.262,00 Más de $33.100 $3.276,00

21) Solicitud de veedor a asambleas en Inscripciones: sociedades comerciales, cuarenta y Por cada inscripción de actos, contratos siete pesos $47,00 y operaciones declarativas del dominio de 22) Inscripción y cancelación de usufruc- inmuebles, el cuatro por mil 4 o/oo tos, ciento cincuenta y seis pesos $ 156,00 Art. 75 - Por los servicios que presta la 23) Reserva de denominación, ciento un Agencia de Recaudación de la provincia de pesos $101,00 Buenos Aires, se pagarán las tasas que se 24) Trámites varios, setenta pesos $70,00 indican a continuación: 25) Tasa general de actuación ante la Dirección provincial de Personas Jurí- 1) Inscripciones: dicas (en este caso no será de aplica- a) De divorcio, anulación de matrimonio, ción la tasa prevista en artículo 84 de noventa y cuatro pesos: $94,00 la presente), treinta y un pesos $31,00 b) De emancipación por habilitación de 26) Por la reposición del costo de cada edad, noventa y cuatro pesos: $94,00 folio, conf. art. 4¼ ley 14.133, cincuen- c) Adopciones, treinta y dos pesos: ta y dos pesos $52,00 $32,00 d) Transcripción de partidas de extraña REGISTRO DE DEUDORES ALIMEN- jurisdicción, noventa y cuatro pesos: TARIOS MOROSOS $94,00 e) Unificación de actas, cincuenta y cin- 1) Solicitud de informe, cincuenta pesos: co pesos: $55,00 $50,00 f) Oficios judiciales, cincuenta y cinco pesos: $55,00 Art. 74 - Por los servicios que presten las g) Incapacidades, cincuenta y seis pe- reparticiones dependientes del Ministerio sos: $56,00 de Economía, se pagarán las siguientes tasas: 2) Libretas de familia: Por expedición de Libretas de Familia, DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL REGIS- incluida la inscripción del matrimonio TRO DE LA PROPIEDAD y nacimientos: 7200 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

a) Original, cincuenta y cinco pesos: c) De testigos innecesarios (por cada $55,00 testigo innecesario), sesenta y cinco b) Duplicado, setenta y ocho pesos: pesos: $65,00 $78,00 9) Trámites urgentes: c) Triplicados y subsiguientes, ciento die- Cincuenta por ciento (50%) de incre- cisiete pesos: $117,00 mento respecto de los valores consig- d) Original de matrimonio de extraña ju- nados en puntos anteriores. risdicción, noventa y un pesos: $91,00 10) Tasa general de actuación por expe- e) Duplicado de matrimonio de extraña ju- diente no gravado expresamente (en risdicción, ciento diecisiete pesos: este caso no será de aplicación la tasa $117,00 prevista en el artículo 85 de la presen- 3) Expedición de certificados: te), treinta y seis pesos: $36,00 a) Por expedición de certificados, testi- monios o fotocopias de inscripciones C) DIRECCION PROVINCIAL DE IMPRE- y toda certificación, testimonio o infor- SIONES DEL ESTADO Y BOLETêN OFICIAL me no gravados expresamente, cua- renta y cinco pesos: $45,00 1) Publicaciones: b) Negativos de inscripción, trece pesos: a) Avisos: Por cada publicación de edictos, $13,00 avisos de remate, convocatorias, me- c) Vigencia de emancipación, cuarenta y morias, avisos particulares por orden cinco pesos: $45,00 judicial o administrativa, licitaciones, tí- d) Licencia de inhumación, cincuenta y tulos o encabezamientos (reducido éste ocho pesos: $58,00 al nombre del martillero, de la sociedad, 4) Búsqueda en fichero general o pedido de la entidad licitante) etcétera, por ren- de informe: glón de papel oficio con quince (15) a) Hasta treinta (30) años, cincuenta centímetros de escritura o fracción, tex- y ocho pesos: $58,00 to corrido de máquina, no más de sesen- b) Hasta sesenta (60) años, setenta y un ta y cinco (65) espacios por renglón, pesos: $71,00 diecinueve pesos: $19,00 c) Más de sesenta (60) años, noventa y b) Los avisos sucesorios por orden judi- un pesos: $91,00 cial por tres (3) días de publicación, 5) Rectificaciones de partidas: tendrán una tarifa uniforme de ochen- Por rectificaciones, no imputables a ta y cuatro pesos: $84,00 errores u omisiones del Registro Civil, c) Sin perjuicio de otras disposiciones cuarenta y cinco pesos: $45,00 legales que así lo establezcan, se 6) Cédulas de identidad: abonará mitad de tarifa por las publi- a) Por expedición de cédulas de identidad caciones que soliciten, con arreglo a original, cuarenta y cinco pesos: $45,00 las normas vigentes, las entidades b) Sus renovaciones o duplicados, no- culturales, deportivas, de bien público venta y un pesos: $91,00 en general y las municipalidades. 7) Solicitud de partida al interior: d) Balances de entidades financieras com- Solicitud por servicio postal, telefax, u prendidas en la ley nacional 21.526 y otros medios digitales con envío a sus modificatorias, confeccionados en domicilio, treinta y dos pesos. base a la fórmula prescripta por el Banco Se adicionará el costo del servicio y Central de la República Argentina, hasta del franqueo certificado con aviso de trescientos (300) centímetros y balan- retorno. $32,00 ces de empresas y análogos, hasta cien- 8) Solicitudes: to veinte (120) centímetros, por publica- a) De supresión de apellido marital, cin- ción y por cada centímetro de columna, cuenta y ocho pesos: $58,00 treinta y cuatro pesos: $32,00 b) Para contraer matrimonio, cincuenta y Los centímetros adicionales de co- ocho pesos: $58,00 lumna, treinta y cuatro pesos: $34,00 CAMARA DE DIPUTADOS 7201

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

2) Venta de ejemplares: carga para el transporte de explosi- a) Boletín Oficial del día, trece pesos: vos, combustibles e inflamables, cien- $13,00 to ochenta y ocho pesos: $188,00 b) Ejemplares atrasados, hasta tres (3) 7) Por cada certificado -ley 13.927-, cin- meses, diez pesos: $10,00 cuenta y cinco pesos: $55,00 3) Suscripciones: 8) Por cada solicitud y otorgamiento de a) Boletín Oficial por año, novecientos certificados de inscripción en el Re- diez pesos $910,00 gistro Público de Transporte de Car- b) Boletín Oficial (comprende: Sección gas de la Provincia de Buenos Aires, Oficial, Sección Judicial y Diario de ciento ochenta y ocho pesos: $188,00 Jurisprudencia) remitido en pieza con 9) Certificado de Acogimiento a Régi- control de entrega, por un (1) año, dos men de Regularización de Deuda- mil ciento veinte pesos: $2.120,00 Agencia Provincial de Transporte-, 4) Expedición de testimonios e informes: treinta y seis pesos: $36,00 a) Por testimonios de publicaciones efec- 10) Certificado de inexistencia de deuda tuadas o de textos de leyes y decre- fiscal- Agencia Provincial de Trans- tos, por foja o por fotocopia autentica- porte-, vinculado a trámites de trans- da, trece pesos: $13,00 ferencia, cesión, etc.,(conf. art. 40 del b) Por búsqueda de cada informe, si no Código Fiscal), treinta y seis pesos: se indica exactamente el año que co- $36,00 rresponda, se adicionará treinta y nue- ve pesos: $39,00 E) DIRECCION PROVINCIAL DE POLITI- c) Por cada fotocopia simple, un peso: CA Y SEGURIDAD VIAL -R.U.I.T.- (art. 9 $1,00 de la ley 13.927) 5) Trámites urgentes: Cincuenta por cien- to (50%) de incremento respecto de 1) Licencias de conductor: los valores consignados en los Puntos a) Por original, renovación o sustitución 1), 2) y 4). por cambio de datos, cincuenta y ocho pesos: $58,00 D) DIRECCION PROVINCIAL DEL TRANS- b) Por duplicados, triplicados y siguien- PORTE tes, noventa y siete pesos: $97,00 c) Certificados, treinta y dos pesos: 1) Habilitación de circuitos privados para $32,00 carreras de velocidad, cuatrocientos 2) Por la inscripción de las escuelas de dieciséis pesos $416,00 conductores particulares original, mo- 2) Carreras de velocidad permitidas por dificación o alteración, de acuerdo a lo el Código de Tránsito -ley 13.927- en previsto en el artículo 6º de la ley la vía pública aún cuando fueran a 13.927, mil veintisiete pesos: beneficio de instituciones de bien pú- $1.027,00 blico, ochocientos ochenta y cuatro 3) Por el otorgamiento de la matrícula a pesos: $884,00 instructores, de acuerdo a lo previsto 3) Habilitación de unidades afectadas al en el artículo 6º de la ley 13.927, servicio del transporte de pasajeros, setecientos dos pesos: $702,00 ciento sesenta y nueve pesos: $169,00 4) Certificado de antecedentes vincula- 4) Por cada duplicado o renovación de dos al trámite de licencia -libre deuda libros de quejas, ciento diecisiete pe- de infracciones-, de acuerdo a lo pre- sos: $117,00 visto en los artículos 8º y 9º de la ley 5) Por la rubricación de cada libro conta- 13.927, treinta y seis pesos: $36,00 ble y complementario de las empre- 5) Recupero de puntos -scoring-, siem- sas de transporte público de pasaje- pre que el mismo no opere automáti- ros, cincuenta y ocho pesos: $58,00 camente, de acuerdo a lo previsto en 6) Por la habilitación de cada vehículo de el artículo 8º de la ley 13.927 y Decre- 7202 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

to Nº 532/09 Anexo II Título I art. 1 inc. 2) Control de legalidad y registración en e) y g) aumentos de capital dentro del quíntu- a) Por primera vez, trescientos setenta y plo, ciento noventa y cinco pesos: siete pesos: $377,00 $195,00 b) Por segunda vez, cuatrocientos cin- 3) Control de legalidad y registración de cuenta pesos: $450,00 cesiones de cuotas, partes de interés c) Por tercera vez y subsiguientes, qui- y capital, ciento treinta y tres pesos: nientos ochenta y cinco pesos: $585,00 $133,00 d) Por recupero voluntario de puntos 4) Inscripción de declaratorias de here- mediante la realización de un curso de deros, sesenta y dos pesos: $62,00 seguridad vial, ochocientos diecinue- 5) Control de legalidad y registración en ve pesos: $819,00 inscripciones según el artículo 60 de 6) Por peticiones administrativas, tasa la ley 19.550, sesenta y dos pesos: de justicia administrativa de infraccio- $62,00 nes de tránsito provincial, oficios par- 6) Control de legalidad y registración de ticulares, desarchivo de actuaciones revalúos contables, sesenta y dos en la justicia administrativa (en este pesos: $62,00 caso no será de aplicación la tasa 7) Control de legalidad y registración de prevista en el artículo 85 de la presen- disolución de sociedades comercia- te) setenta y tres pesos: $73,00 les, ciento cuarenta y ocho pesos: 7) Interjurisdiccionalidad, de acuerdo a lo $148,00 previsto en los artículos 32 y 36 de la ley 8) Solicitud de inscripción de segundo 13.927, noventa y siete pesos: $97,00 testimonio, sesenta y dos pesos: 8) Interjurisdiccionalidad sometida a la $62,00 cooperación interprovincial, ciento 9) Control de legalidad y registración de veintitrés pesos: $123,00 sistema mecanizado, ciento sesenta y 9) Inscripción de proveedores de tecno- cuatro pesos: $164,00 logías de instrumentos cinemómetros 10) Control de legalidad y registración en y otros, nueve mil trescientos sesenta reconducción y regularización, dos- pesos: $9.360,00 cientos sesenta y cinco pesos: $265,00 10) Certificado de Acogimiento a Régi- 11) Control de legalidad y registración en men de Regularización de Deuda- Di- fusiones y escisiones de sociedades rección Provincial de Política y Segu- comerciales, doscientos veintiséis ridad Vial-, treinta y seis pesos: $36,00 pesos: $226,00 11) Certificado de inexistencia de deuda 12) Control de legalidad y registración de fiscal- Dirección Provincial de Política autorizaciones de firmas en facsímil, y Seguridad Vial-, vinculado a trámi- setenta y ocho pesos: $78,00 tes de transferencia, cesión, etc. (conf. 13) Control de legalidad y registración de art. 40 del Código Fiscal), treinta y cambios de jurisdicción de socieda- seis pesos: $36,00 des comerciales, doscientos veintiséis pesos: $226,00 Art. 73 - Por los servicios que prestan las 14) Desarchivo de expedientes para con- reparticiones dependientes del Ministerio sultas, treinta y un pesos: $31,00 de Justicia se pagarán las siguientes tasas: 15) Desarchivo de expedientes por reacti- vación de sociedades comerciales, DIRECCION PROVINCIAL DE PERSO- ciento treinta y tres pesos: $133,00 NAS JURIDICAS 16) Solicitudes de certificados de vigencia de sociedades comerciales, treinta y 1) Control de legalidad y registración en un pesos: $31,00 constitución y reformas de socieda- 17) Rúbricas por cada libro de sociedades des comerciales, ciento noventa y cin- comerciales, treinta y un pesos: $31,00 co pesos: $195,00 18) Control de legalidad y registración de CAMARA DE DIPUTADOS 7203

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

aperturas de sucursales de socieda- 20) Tasa anual de fiscalización: Socieda- des comerciales, doscientos veintiséis des contempladas en el artículo 299 pesos: $226,00 de la ley 19.550: 19) Denuncias de sociedades comercia- les, treinta y un pesos: $31,00

CAPITAL SOCIAL

Hasta $3.265 $204,00 Más de $3.265 a $9.885 $408,00 Más de $9.885 a $16.550 $708,00 Más de $16.550 a $23.310 $1.020,00 Más de $23.310 a $33.100 $1.740,00 Más de $33.100 $2.520,00

21) Solicitud de veedor a asambleas en 1) Certificado catastral: sociedades comerciales, cuarenta y Certificados catastrales, por cada Par- siete pesos $47,00 tido-Partida, o cada Parcela o Sub- 22) Inscripción y cancelación de usufruc- parcela, según corresponda, solicita- tos, ciento cincuenta y seis pesos $ dos por abogados, escribanos o pro- 156,00 curadores, ciento treinta y cinco 23) Reserva de denominación, ciento un $135,00 pesos $101,00 2) Informe Catastral: 24) Trámites varios, setenta pesos $70,00 Informe catastral, ciento diez pesos 25) Tasa general de actuación ante la $110,00 Dirección provincial de Personas Jurí- 3) Certificado de valuación: dicas (en este caso no será de aplica- Por la certificación de valuación vi- ción la tasa prevista en artículo 84 de gente o por cada una de las valuacio- la presente), treinta y un pesos $31,00 nes de años anteriores de cada parti- 26) Por la reposición del costo de cada da de los padrones fiscales solicitada folio, conf. art. 4¼ ley 14.133, cincuen- para informe de deuda, o actuaciones ta y dos pesos $52,00 notariales, judiciales o de parte intere- sada, ciento diez pesos. $110,00 Art. 74 - Por los servicios que presten las 4) Estado parcelario: reparticiones dependientes del Ministerio Por la expedición, vía telemática -web- de Economía, se pagarán las siguientes de antecedentes catastrales para la tasas: constitución del estado parcelario, ley 10.707, ciento ochenta pesos DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL REGIS- Por la expedición de esos anteceden- TRO DE LA PROPIEDAD. tes catastrales para la constitución del estado parcelario, en la modalidad Inscripciones: presencial -papel-, ciento ochenta Por cada inscripción de actos, contratos pesos . $180,00 $180,00 y operaciones declarativas del dominio de 5) Copias de documentos catastrales: inmuebles, el cuatro por mil 4 o/oo Por cada lámina de planos de la Pro- vincia, en formato digital, ciento vein- Art. 75 - Por los servicios que presta la ticinco pesos $125,00 Agencia de Recaudación de la provincia de Por cada plano de mensura y división Buenos Aires, se pagarán las tasas que se de la ley 13.512 en formato digital, indican a continuación: ochenta pesos $80,00 Por cada copia de plano de mensura y 7204 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

división de la ley 13.512 en formato Adicional por cada subparcela, veinti- papel, certificada, por hoja tamaño cinco pesos $25,00 oficio que integre la reproducción, Por la corrección de plano por cambio treinta y cinco pesos $35,00 de proyecto, ciento diez pesos $110,00 Por cada copia de cédula catastral, Adicional por cada nueva subparcela plano de manzana, quinta, chacra o que origine, veinticinco pesos $110,00 fracción, expedida en formato papel o $25,00 digital (vía web), treinta y cinco pesos Por corrección de plano por error del $35,00 profesional, doscientos veinticinco Por la/s copia/s del/los formulario/s de pesos $225,00 avalúo, expedida/s de manera tele- Por el retiro de tela para modificar y/o mática o en formato papel, por cada ratificar el plano aprobado, ciento cin- parcela, cuarenta y cinco pesos $45,00 co pesos $105,00 Por cada copia de Disposiciones del Por el acogimiento y registración a los artículo 6º del Decreto Nº 2489/63, beneficios previstos en el artículo 6º cuarenta y cinco pesos $45,00 del Decreto N¼ 2489/63, por cada 6) Propiedad Horizontal: subparcela requerida, ciento treinta y Factibilidad. Por la evaluación de un cinco pesos . $135,00 proyecto a ajustarse a la ley 13.512, Por la registración del informe de cons- mil ciento veinticinco pesos . $1.125,00 tatación del estado constructivo Evaluación básica, mil ciento veinti- (Anexo II del artículo 6º del Decreto Nº cinco pesos $1.125,00 2489/63), por cada subparcela, ciento Evaluación adicional por hectárea o treinta y cinco pesos . $135,00 fracción superior a mil metros cuadra- Por el levantamiento de interdicción dos (1.000 m2), quinientos sesenta de plano, sesenta pesos . $60,00 pesos $560,00 Por el levantamiento de traba del pla- Evaluación especial por cada subpar- no, cien pesos $100,00 cela involucrada, trescientos cuarenta Por la devolución de la tela, cien pe- pesos . $340,00 sos $100,00 Por el visado previo de cada proyecto Por la anulación de plano, por vía de plano, ciento diez pesos . $110,00 judicial y/o a solicitud del particular, Adicional por cada subparcela, veinti- cien pesos $100,00 cinco pesos $25,00 Por la aprobación y registración del Por la aprobación de cada plano, cien- estado parcelario de inmuebles ubica- to diez pesos $25,00 dos en Barrios Cerrados, Clubes de Adicional por cada subparcela, veinti- Campo o similares (Decreto N¼ 947/ cinco pesos $25,00 04), por cada subparcela, mil ciento Por el visado previo de cada proyecto veinticinco pesos $1.125,00 de plano de posesión, ciento diez pe- Por solicitud de plano de obra, tres- sos. $110,00 cientos pesos $300,00 Adicional por cada subparcela, veinti- 7) Visaciones y registración de planos: cinco pesos $25,00 Por la visación, de acuerdo a la Circu- Por la aprobación de cada plano de lar 10/58 de la Comisión Coordinado- posesión, ciento diez pesos $110,00 ra Permanente (Decreto 10.192/57), Adicional por cada subparcela, veinti- de planos de Propiedad Horizontal y/o cinco pesos $25,00 de tierra (que aprueba la Dirección de Por el visado previo de cada modifica- Geodesia), hasta 10 parcelas o subpar- ción de plano (rectificación), ciento celas, ciento cinco pesos $105,00 diez pesos . $110,00 Por cada parcela o subparcela exce- Por aprobación de cada modificación dente se abonarán veinticinco pesos . de plano (ratificación), ciento diez pe- $25,00 sos $110,00 Por la visación de cada plano Circular CAMARA DE DIPUTADOS 7205

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

10/58, de Inmuebles Fiscales, ciento Por relevamiento satelital de edifica- cinco pesos $105,00 ciones u otros objetos territoriales ex- Por la registración de planos, sin ge- pedido de manera telemática: nerar parcelas o subparcelas, ciento Hasta 10 parcelas con una única fe- diez pesos: $110,00 cha de imagen, por parcela, doscien- Cuando se generen hasta 10 parcelas tos cincuenta pesos . $250,00 o subparcelas, ciento setenta pesos Hasta 10 parcelas estudio multitem- $170,00 porales, por parcela, quinientos pesos Por cada parcela o subparcela exce- $500,00 dente, veinticinco pesos: $25,00 Más de 10 parcelas por parcela exce- Por la anotación de cada plano cuya dente, cincuenta pesos por parcela registración debe quedar pendiente, $50,00 ciento cinco pesos . $105,00 11) Oficios judiciales y copias de actua- En caso de involucrar más de una, por ciones: cada parcela o subparcela, veinticin- Por cada tramitación y contestación co pesos $25,00 de oficios y pedidos de informes dirigi- Por la solicitud de la determinación del dos a esta Agencia de Recaudación, valor de la tierra urbana ante la pre- en los que se solicitan informes, da- sentación de un plano aprobado, cien- tos, antecedentes e información que to cinco pesos $105,00 obren en sus archivos, registros o cual- Por cada parcela, sobre la que se solici- quier fuente documental, excluidas las te la determinación del valor de la tierra tasas del apartado siguiente, cincuen- rural, ciento cinco pesos $105,00 ta pesos: $50,00 8) Rectificación de Declaración Jurada Por cada fotocopia de documentación (artículo 83 ley 10.707): obrante en actuaciones originales, por Para Inmuebles en Planta Urbana, hoja oficio y doble faz, por cada foja, ciento cuarenta pesos $140,00 tres pesos $3,00 Para Inmuebles en Planta Rural, cien- 12) Acarreo y depósito de automóviles to cuarenta pesos $140,00 secuestrados: Adicional por hectárea, diez pesos Autos y camionetas: $10,00 Menor o igual a 50 kilómetros recorri- Por solicitud de servicios de inspec- dos, mil pesos $1.000,00 ción a parcelas en casos no previstos Mayor a 50 kilómetros y menor o igual expresamente, trescientos cincuenta a 100 kilómetros, dos mil pesos pesos $350,00 $2.000,00 9) Constitución de estado parcelario: Mayor a 100 kilómetros, tres mil pe- Por cada cédula catastral que se re- sos: $3.000,00 gistre, ciento treinta y cinco pesos Camiones: $135,00 Menor o igual a 50 kilómetros recorri- Por la Verificación de Subsistencia del dos, cuatro mil seiscientos pesos estado parcelario, ciento treinta y cin- $4.600,00 co pesos $135,00 Mayor a 50 kilómetros y menor o igual Actualización de la valuación fiscal, a 100 kilómetros, siete mil pesos ciento cinco pesos $105,00 $7.000,00 10) Relevamiento Satelital: Mayor a 100 kilómetros, diez mil pe- Por relevamiento satelital del uso del sos $10.000,00 suelo y su determinación para tierra rural expedida de manera telemática: Art. 76 - Por los servicios que presten las Por cada parcela, ochocientos pesos reparticiones dependientes del Ministerio $800,00 de Infraestructura, se pagarán las siguien- Excedente por parcela lindera, dos- tes tasas: cientos pesos $200,00 7206 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

DIRECCION DE GEODESIA 4) Por solicitud de demasías o socavones, 1) Trámite de planos de mensura y divi- dos mil quinientos pesos $2.500,00 sión: 5) Por cada ampliación minera y sus apli- a) Por cada unidad parcelaria que con- caciones, dos mil quinientos pesos . tengan los planos de mensura, divi- $2.500,00 sión, que se sometan a aprobación, 6) Por solicitud de servidumbre minera, catorce pesos. $14,00 seis mil pesos $6.000,00 b) Por cada corrección, suspensión, le- 7) Por petición de mensura, seis mil pe- vantamiento de suspensión, estable- sos $6.000,00 cimiento de restricción y anulación de 8) Por solicitud de mina vacante, ocho planos aprobados, ochenta y siete mil pesos . $8.000,00 pesos: $87,00 9) Por cada expedición de título de pro- c) Por cada inspección al terreno, que piedad de mina, cinco mil pesos deba realizarse como consecuencia $5.000,00 de la aplicación de las normas para 10) Por la presentación de cesiones de subdivisión de tierras, se aplicará una derechos, transferencias, ventas, re- tasa en relación a la distancia en kiló- soluciones judiciales y cualquier otro metros desde la ciudad de La Plata contrato o acto por el que se constitu- hasta el lugar de inspección, según el yan o modifiquen derechos mineros, siguiente detalle: un mil pesos . $1.000,00 Hasta doscientos (200) kilómetros de 11) Por solicitud de inscripción en el Re- distancia, mil doscientos un pesos .. gistro de Productores Mineros y expe- $1.201,00 dición del certificado, por cada mina, Más de doscientos (200) kilómetros grupo minero, cantera, permiso o bu- de distancia, por cada kilómetro adi- que, ocho mil pesos . $8.000,00 cional, cinco pesos $5,00 12) Por solicitud de renovación de la inscrip- 2) Testimonios de mensura: ción en el Registro de Productores Mi- Por cada testimonio de mensura que neros y expedición del certificado, por expida la Dirección de Geodesia, ya cada mina, grupo minero, cantera, per- sea a requerimiento judicial o de par- miso o buque, cuatro mil pesos. ticulares, por cada página, catorce $4.000,00 pesos: $14,00 13) Por evaluación del proyecto de factibi- 3) Consultas: lidad técnica o sus actualizaciones, Por la consulta de cada original de ocho mil pesos . $8.000,00 plano de mensura y/o fraccionamien- 14) Por solicitud de suspensión de la ins- to, siete pesos: $7,00 cripción en el Registro de Productores Mineros -artículo 7º del Decreto 3.431/ Art. 77 - Por los servicios que presten las 93-, por cada mina, grupo minero, can- reparticiones dependientes del Ministerio tera, permiso o buque, tres mil pesos de la Producción, Ciencia y Tecnología se $3.000,00 pagarán las siguientes tasas: 15) Por solicitud de inscripción, renova- ción y/o suspensión en los Anexos del A) DIRECCIÓN PROVINCIAL DE MINE- Registro de Productores Mineros para RêA comerciantes -por cada establecimien- 1) Por cada manifestación de descubri- to- transportistas de minerales u otros miento, diez mil pesos $10.000,00 sujetos comprendidos por la ley de 2) Por cada solicitud de permiso de ex- Guías de Tránsito de Minerales, qui- ploración o cateo, ocho mil pesos nientos pesos . $500,00 $8.000,00 16) Por solicitud de Declaración de Im- 3) Por solicitud de permiso de extracción pacto Ambiental, por cada mina, gru- de arena o de explotación de cantera po minero, cantera, permiso o buque, fiscal, quince mil pesos $15.000,00 ocho mil pesos . $8.000,00 CAMARA DE DIPUTADOS 7207

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

17) Por presentación de informe de actua- 3) Por inscripción al Registro de Provee- lización de la Declaración de Impacto dores de Motovehículos, expedición Ambiental, por cada mina, grupo mi- de certificado y rúbrica del libro espe- nero, cantera, permiso o buque, cua- cial, cincuenta pesos $50,00 tro mil pesos $4.000,00 4) Por su consideración general e indivi- 18) Por reactualización de expedientes dual como local de Gran Superficie archivados relacionados con materia Comercial, artículo 2º, inciso a), dos minera, quinientos pesos . $500,00 mil quinientos pesos $2.500,00 19) Por rehabilitación de minas caducas 5) Por su consideración general como por falta de pago de canon, diez mil local de Cadena de Distribución, ar- pesos: $10.000,00 tículo 2º, inciso b), mil quinientos pe- 20) Por cada inspección al terreno que sos . $1.500,00 deba realizarse como consecuencia 6) Por su consideración general como de la aplicación de la cláusula vigési- local de Cadena de Distribución y su ma del Acuerdo Federal Minero, cua- consideración individual como local tro mil pesos: $4.000,00 de Gran Superficie Comercial, cuatro 21) Por cada inspección al terreno que mil pesos . $4.000,00 deba realizarse como consecuencia 7) Por cada metro cuadrado de superfi- de la aplicación del artículo 22, del cie de ocupación instalada, de un local Decreto N¼ 968/97, cuatro mil pesos considerado como Gran Superficie $4.000,00 Comercial, afectado a la actividad co- 22) Por cada inspección minera que deba mercial, que exceda los límites im- realizarse como consecuencia del ar- puestos por el artículo 6º de la ley tículo 242 del Código de Minería, cua- 12.573, se abonará un adicional de tro mil pesos $4.000,00 cinco ($5) pesos por metro cuadrado. 23) Por cada inspección obligatoria que 8) Por inscripción a los Registros Provin- deba realizarse en cumplimiento de ciales de Cadena de Distribución y convenios o permisos u otros actos Gran Superficie Comercial, ciento cin- relacionados con actividades mineras, cuenta pesos $150,00 cuatro mil pesos .. $4.000,00 9) Por reinscripción en los Registros pro- 24) Por presentación de planes de inversión vinciales de Cadena de Distribución y y proyectos de activación o reactivación Gran Superficie Comercial, ciento cin- -artículos 217 y 225 del Código de Mine- cuenta pesos $150,00 ría-, ocho mil pesos $8.000,00 10) Por consultas y/o asesoramiento soli- 25) Por cada certificado expedido por la citado por la empresa, previo a la ins- autoridad minera, quinientos pesos . talación de un emprendimiento comer- $500,00 cial alcanzado por la ley 12.573, mil quinientos pesos .... $1.500,00 B) DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CO- 11) Por actuación, por acuerdos y/o ho- MERCIO mologaciones realizados por la apli- cación de la ley 24.240 y Nº 13.133, 1) Por expedición de fotocopia, cada foja recayendo la misma exclusivamente y autentificación de la misma en expe- al denunciado, cien pesos . $100,00 dientes tramitados en la Dirección Pro- 12) Por inscripción al Registro de «Ferias vincial de Comercio, un peso $1,00 Internadas, Multipunto o Cooperati- 2) Por actuación en los expedientes que vas de ComerciantesÈ, ciento cincuen- tramitan en la Dirección Provincial de ta pesos . $150,00 Comercio, por infracciones a las leyes números 22.802, 19.511, 24.240, C) DIRECCIÓN PROVINCIAL DE DESA- 13.133, 12.665, 14.326, 12.573, RROLLO Y PROMOCIÓN INDUSTRIAL 13.987 y 14.272, cincuenta pesos $50,00 1) Por expedición de fotocopias, cada 7208 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

foja y autentificación de la misma en Hotel Boutique, cuatrocientos treinta y expedientes tramitados en la Direc- dos pesos $432,00 ción Provincial de Desarrollo y Promo- Residencial, doscientos setenta y seis ción Industrial, un peso.. $1,00 pesos $276,00 2) Por inspección de control previo al Hostel/ Cama & Desayuno/ Albergue Ju- otorgamiento efectuado a la benefi- venil/ Casa y Departamento con Servicios/ ciaria de la ley 13.656, cinco mil pe- Alojamiento Turístico Rural, trescientos cua- sos.. $5.000,00 renta y cinco pesos con sesenta centavos 3) Por inspección de control anual efec- $345,60 tuado a la beneficiaria de la ley 13.656, Alojamiento turístico extra hotelero cinco mil pesos $5.000,00 Casa y Departamentos sin Servicios/ 4) Por inicio de trámites de creación y/o Casas de familia, trescientos doce pesos ampliación de un Agrupamiento In- $312,00 dustrial Privado, seiscientos pesos $600,00 B) REGISTRO DE CAMPAMENTOS DE TU- 5) Por inspección de final de obra para la RISMO creación y/o ampliación de un Agrupa- miento Industrial Privado, doscientos Una carpa, doscientos setenta y seis cincuenta pesos ($250) por cada diez pesos $276,00 mil (10.000) metros cuadrados. Dos carpas, trescientos cuarenta y cinco 6) Por inspección de control periódico a pesos con sesenta centavos . $345,60 empresas radicadas en los Agrupa- Tres carpas, cuatrocientos treinta y dos mientos Industriales Oficiales, Mixtos pesos $432,00 o Privados, quinientos pesos. $500,00 Los fondos que ingresen por aplica- C) REGISTRO PROVINCIAL DE GUêAS DE ción de las Tasas enunciadas prece- TURISMO dentemente, lo harán en una cuenta fiscal abierta por el Ministerio de la Inscripción y reinscripción, trescientos Producción, Ciencia y Tecnología y doce pesos $312,00 serán destinados a solventar el fun- Expedición de credenciales, cuarenta y cionamiento y equipamiento de las tres pesos con veinte centavos $43,20 áreas correspondientes a esa Juris- Art. 79 - Por los servicios que presten las dicción y/o a quien en el futuro la reparticiones dependientes del Ministerio reemplace. de Asuntos Agrarios se pagarán las siguien- tes tasas: Art. 78 - Por los servicios que preste la Secretaría de Turismo se pagarán las si- 1) DIRECCIÓN PROVINCIAL DE GA- guientes tasas: NADERêA

A) REGISTRO DE HOTELERêA Y AFI- DIAGNÓSTICO BROMATOLÓGICO NES. LÁCTEOS Alojamiento turístico hotelero Alojamiento 1 estrella, doscientos seten- Materia Grasa GERBER, dieciocho pe- ta y seis pesos $276,00 sos: $18,00 Alojamiento 2 estrellas, trescientos doce Materia Grasa ROSSE GOTLIEB, cin- pesos $312,00 cuenta y seis pesos: $56,00 Alojamiento 3 estrellas, trescientos cua- Reductacimetría, trece pesos: $13,00 renta y seis pesos $346,00 Técnica de Breed para Células Somáti- Alojamiento 4 estrellas, cuatrocientos cas (células totales), dieciocho pesos: treinta y dos pesos $432,00 $18,00 Alojamiento 5 estrellas, seiscientos cin- Cultivo e identificación de patógenos co pesos . $605,00 Mastitis, treinta y ocho pesos: $38,00 CAMARA DE DIPUTADOS 7209

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Antibiograma, veintinueve pesos: Almidón, treinta y ocho pesos: $38,00 $29,00 Precipitinas (Crudos), dieciocho pesos: Acidez, dieciocho pesos: $18,00 $18,00 pH, nueve pesos: $9,00 Ambas determinaciones (Bact. y físico Extracto Seco, veintinueve pesos: químico), ciento cuarenta y nueve pesos: $29,00 $149,00 Extracto Seco Desengrasado, veintinue- ve pesos: $29,00 PRODUCTOS LÁCTEOS Densidad, nueve pesos:$9,00 Bacteriológico según CAA, ciento doce UFC, cincuenta y seis pesos: $56,00 pesos: $112,00 Humedad, dieciocho pesos . $18,00 Físico - Químico según CAA, cincuenta y seis pesos: $56,00 BACTEREOLOGICOS Ambas determinaciones, cincuenta y seis Mesófilas, veintidós pesos: $22,00 pesos: $56,00 Coliformes + Coliformes Fecales + Sta- ANÁLISIS VETERINARIOS philococcus aureus coag (+) + Salmonella DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES ssp., noventa y cuatro pesos: $94,00 VENÉREAS Salmonellas, setenta pesos: $70,00 Trichomonosis por cultivo, diez pesos: $10,00 AGUAS - SODAS Campylobacteriosis por IFD, diez pesos: Bacteriológico de Agua (C.A.A.), cuaren- $10,00 ta y siete pesos: $47,00 Trichomoniasis y Campylobacteriosis Bacteriológico de Soda (C.A.A.), cuaren- (JUNTAS), dieciocho pesos: $18,00 ta y siete pesos: $47,00 PARASITOLÓGICO Físico - Químico de Agua (C.A.A.), ciento Coproparasitología: caninos, aves, equi- tres pesos: $103,00 nos (técnica cualitativa de parásitos), vein- FARINÁCEOS tinueve pesos: $29,00 Hongos, cincuenta y siete pesos: Técnica de H.P.G, siete pesos: $7,00 $57,00 Técnica de Flotación, trece pesos: Staphilococcus aureus coag (+), setenta $13,00 pesos: $70,00 Identificación de ectoparásitos, trece pe- Salmonella ssp., setenta pesos: $70,00 sos: $13,00 Estudio cuantitativo de parásitos bronco- CÁRNICOS pulmonares, diez pesos: $10,00 Bacteriológicos, ciento doce pesos: Identificación de larvas por cultivo, cin- $112,00 cuenta y tres pesos: $53,00 Staphilococcus aureus coag (+)/ Salmo- Identificación de larvas en pasto, cin- nella ssp, (UFC/g), veintinueve pesos: cuenta y dos pesos: $52,00 $29,00 Identificación de Huevos de Fasciola E.coli (EPEC) en 0,1 g, dieciocho pesos: Hepática, dieciocho pesos: $18,00 $18,00 Investigación de Coccidios sp, siete pe- Salmonella spp. en 25 g, cuarenta y siete sos: $7,00 pesos: $47,00 Investigación de Cristosporidium sp, vein- E.coli O 157 H 7 en 25 g. (O), cincuenta tidós pesos: $22,00 y seis pesos: $56,00 Investigación de Neosporas por IFI, nue- Listeria monocitógenes en 25 g. (coci- ve pesos: $9,00 dos), cuarenta y siete pesos: $47,00 Técnica de Digestión Artificial, dieciocho Fisico - Químico, cincuenta y seis pesos: pesos: $18,00 $56,00 Nitritos y Nitratos, treinta y ocho pesos: BACTERIOLÓGICO $38,00 Frotis y Tinción, dieciocho pesos: Fosfatos, dieciocho pesos: $18,00 $18,00 7210 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Cultivo y Aislamiento de aerobios (car- Viabilidad del hongo de Festuca, setenta bunclo), ochenta y cuatro pesos: $84,00 y cinco pesos: $75,00 Cultivo y Aislamiento de anaerobios, Phytomices Chartarum, ochenta y cuatro ochenta y cinco pesos: $85,00 pesos: $84,00 Mancha por inmunofluorescencia, quin- Aislamiento por cultivo de hongos y leva- ce pesos: $15,00 duras de alimentos balanceados, cuarenta y SEROLOGêA dos pesos: $42,00 Brucelosis (BPA), tres pesos: $3,00 Aislamiento de muestras clínicas, seten- Complementarias: SAT y 2 M.E (juntas), ta y cinco pesos: $75,00 cinco pesos: $5,00 Prueba de anillo en leche, quince pesos: ANÁLISIS DE ABEJAS $15,00 Varroasis, veintidós pesos: $22,00 Leptospirosis (Grandes), nueve pesos: Nosemosis, veintiséis pesos: $26,00 $9,00 Acariosis, treinta y ocho pesos: $38,00 Leptospirosis (Pequeños), dieciocho pe- Loque europea, ciento veintidós pesos: sos: $18,00 $122,00 Leptospirosis cultivo y aislamiento, cin- Loque americana, ciento veintidós pe- cuenta y seis pesos: $56,00 sos: $122,00

BIOQUêMICA DEPARTAMENTO REGISTRO GANA- Perfiles Metabólicos: DERO REGISTRO DE MARCAS Y SEÑA- Cobre, quince pesos: $15,00 LES Magnesio, quince pesos: $15,00 Marca Nueva, novecientos treinta y seis Fósforo, quince pesos: $15,00 pesos: $936,00 Calcio, quince pesos: $15,00 Renovación de Marca, novecientos trein- Perfil de rendimiento equino, veintiséis ta y seis pesos: $936,00 pesos: $26,00 Transferencia de Marca, novecientos Hemograma / Hepatograma, veintiseis treinta y seis pesos: $936,00 pesos: $26,00 Duplicado de Marca, novecientos treinta Orina Completa, dieciséis pesos:$16,00 y seis pesos: $936,00 Baja de Marca, cuatrocientos sesenta y VIROLOGêA ocho pesos: $468,00 I.B.R (elisa), diez pesos: $10,00 Certificado Común, cuatrocientos sesen- V.D.B (elisa), diez pesos: $10,00 ta y ocho pesos: $468,00 Rotavirus (elisa), veintidós pesos: Rectificación de Marca, cuatrocientos $22,00 sesenta y ocho pesos: $468,00 Aujeszky (elisa), veintidós pesos: Señal Nueva, ciento ochenta y siete pe- $22,00 sos: $187,00 Anemia Infecciosa Equina (INMUNODI- Duplicado de Señal, ciento ochenta y FUSION), dieciocho pesos: $18,00 siete pesos: $187,00 Renovación de Señal, ciento ochenta y PATOLOGêA siete pesos: $187,00 Necroscopia de medianos animales, cien- Transferencia de Señal, ciento ochenta y to ochenta y siete pesos: $187,00 siete pesos: $187,00 Necroscopia de grandes animales, sete- Baja de Señal, ciento cincuenta pesos: cientos sesenta y cuatro pesos: $764,00 $150,00 Rectificación de Señal, ciento cincuenta MICOLOGêA pesos: $150,00 Festucosis en semilla, ochenta y seis pesos: $86,00 2) DIRECCIÓN PROVINCIAL DE FISCA- Festucosis en planta, ochenta y seis pe- LIZACIÓN AGROPECUARIA Y ALIMENTA- sos: $86,00 RIA CAMARA DE DIPUTADOS 7211

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Habilitación sanitaria de establecimien- Plantas Elaboradoras que procesan más tos elaboradores y depósitos de productos de 100.000 litros diarios lácteos (leche fluida y sus derivados). Inscripción y habilitación inicial, dos mil Plantas Elaboradoras que procesan has- ochocientos ocho pesos: $2.808,00 ta 500 litros diarios. Renovación Anual, mil cuatrocientos cua- Inscripción y habilitación inicial, cero pe- tro pesos: $1.404,00 sos: $0,00 Cambio de Razón Social, siete mil veinte Renovación Anual, ciento ochenta y siete pesos: $7.020,00 pesos: $187,00 Depósitos de Productos Lácteos Cambio de Razón Social, ciento ochenta Inscripción y habilitación inicial, nove- y siete pesos: $187,00 cientos treinta y seis pesos: $936,00 Plantas Elaboradoras que procesan en- Renovación Anual, quinientos sesenta y tre 501 y 2.000 litros diarios. un pesos: $561,00 Inscripción y habilitación inicial, nove- Cambio de Razón Social, mil ochocien- cientos treinta y seis pesos: $936,00 tos setenta y dos pesos: $1.872,00 Renovación Anual, quinientos cuarenta y seis pesos: $546,00 INSCRIPCIÓN /REGISTRO /HABILITA- Cambio de Razón Social, mil ochocien- CIÓN /REHABILITACIÓN DE ESTABLECI- tos setenta y dos pesos: $1.872,00 MIENTOS APêCOLAS Plantas Elaboradoras que procesan en- Inscripción y Registro de Marcas de Pro- tre 2.001 y 5000 litros diarios ductores Apícolas, por el término de cinco Inscripción y habilitación inicial, mil tres- (5) años, ciento cuarenta y nueve pesos: cientos diez pesos: $1.310,00 $149,00 Renovación Anual, seiscientos cincuen- Habilitación de Salas de Extracción, cada ta y cinco pesos: $655,00 dos (2) años, trescientos setenta y cuatro Cambio de Razón Social, dos mil seis- pesos: $374,00 cientos veinte pesos: $2.620,00 Habilitación de Salas de Fraccionamien- Plantas Elaboradoras que procesan en- to, anual, cuatrocientos sesenta y ocho pe- tre 5.001 a 10.000 litros diarios sos: $468,00 Inscripción y habilitación inicial, mil seis- Habilitación de Galpones de Acopio o cientos ochenta y cinco pesos: $1.685,00 Depósito, anual, quinientos setenta pesos: Renovación Anual, ochocientos cuaren- $570,00 ta y dos pesos: $842,00 Cambio de Razón Social, tres mil tres- INSCRIPCIÓN /REGISTRO /HABILITA- cientos setenta pesos: $3.370,00 CIÓN /REHABILITACIÓN DE ESTABLECI- Plantas Elaboradoras que procesan en- MIENTOS CUNêCOLAS tre 10.001 a 50.000 litros diarios Inscripción y habilitación de estableci- Inscripción y habilitación inicial, mil ocho- mientos criadores, anual, ciento cuarenta y cientos setenta y dos pesos: $1.872,00 cuatro pesos: $144,00 Renovación Anual, mil treinta pesos: $1.030,00 INSCRIPCIÓN /HABILITACIÓN /REHA- Cambio de Razón Social, tres mil sete- BILITACIÓN DE EXPLOTACIONES POR- cientos cuarenta y cuatro pesos:$3.744,00 CINAS ANUAL Plantas Elaboradoras que procesan en- Cabañas, mil ciento veintitrés pesos: tre 50.001 a 100.000 litros diarios $1.123,00 Inscripción y habilitación inicial, dos mil Criaderos doscientos cuarenta y seis pesos: 0 a 20 madres, trescientos setenta y $2.246,00 cuatro pesos: $374,00 Renovación Anual, mil doscientos dieci- 21 a 50 madres, quinientos sesenta y siete pesos: $1.217,00 nueve pesos: $569,00 Cambio de Razón Social, cuatro mil cua- 51 a 100 madres, mil ciento veintitrés trocientos noventa y tres pesos:$4.493,00 pesos: $1.123,00 7212 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

101 a 150 madres, mil seiscientos ochen- 0 a 5000 aves, seiscientos cincuenta y ta y cuatro pesos: $1.684,00 cinco pesos: $655,00 151 a 200 madres, dos mil doscientos 5001 a 50000 aves, mil trescientos diez cuarenta y seis pesos: $2.246,00 pesos: $1.310,00 201 a 250 madres, dos mil ochocientos 50001 a 100000 aves, dos mil seiscien- ocho pesos: $2.808,00 tos veinte pesos: $2.620,00 251 a 300 madres, tres mil trescientos 100001 a 150000 aves, cinco mil dos- sesenta y nueve pesos: $3.369,00 cientos cuarenta y un pesos: $5.241,00 301 a 350 madres, tres mil novecientos Más de 150000 aves, siete mil cuatro- treinta y un pesos: $3.931,00 cientos ochenta y ocho pesos: $7.488,00 351 a 400 madres, cuatro mil cuatrocien- tos noventa y tres pesos: $4.493,00 PRODUCCIÓN DE AVES DE HUEVO 401 a 450 madres, cinco mil cincuenta y PARA CONSUMO cuatro pesos: $5.054,00 451 a 500 madres, cinco mil seiscientos 0 a 7500 aves, ochocientos cincuenta y dieciséis pesos: $5.616,00 ocho pesos: $858,00 Más de 500 madres, seis mil quinientos 7501 a 25000 aves, dos mil doscientos cincuenta y dos pesos: $6.552,00 cuarenta y seis pesos: $2.246,00 Engordaderos 25001 a 50000 aves, cuatro mil seiscien- 0 a 20 animales, trescientos setenta y tos ochenta pesos: $4.680,00 cuatro pesos: $374,00 50001 a 75000 aves, siete mil cuatro- 21 a 50 animales, quinientos sesenta y cientos ochenta y ocho pesos: $7.488,00 dos pesos: $562,00 Más de 75000 aves, trece mil ciento cua- 51 a 100 animales, mil ciento veintitrés tro pesos: $13.104,00 pesos: $1.123,00 OTRAS ACTIVIDADES: Cabañeros, In- 101 a 150 animales, mil seiscientos cubadores, etc., mil ochocientos setenta y ochenta y cuatro pesos: $1.684,00 dos pesos: $1.872,00 151 a 200 animales, dos mil doscientos cuarenta y seis pesos: $2.246,00 DIRECCIÓN DE FISCALIZACIÓN VEGE- 201 a 250 animales, dos mil ochocientos TAL ocho pesos: $2.808,00 251 a 300 animales, tres mil trescientos AGROQUêMICOS sesenta y nueve pesos: $3.369,00 301 a 350 animales, tres mil novecientos Habilitación inicial treinta y un pesos: $3.931,00 Fabricantes, Formuladores, Fracciona- 351 a 400 animales, cuatro mil cuatro- dores, Distribuidores e Importadores, cua- cientos noventa y tres pesos: $4.493,00 tro mil cuatrocientos noventa y dos pesos: 401 a 450 animales, cinco mil cuarenta y $4.492,00 cuatro pesos: $5.044,00 Expendedores y Depósitos, mil trescien- 451 a 500 animales, cinco mil seiscientos tos diez pesos: $1.310,00 dieciséis pesos: $5.616,00 Aplicadores Urbanos, ochocientos cin- Más de 500 animales, seis mil quinientos cuenta y ocho pesos: $858,00 cincuenta y dos pesos: $6.552,00 Aplicadores Agrícolas Terrestres (hasta Acopiaderos, mil ciento veintitrés pesos: 2 equipos de aplicación), mil ciento veinti- $1.123,00 trés pesos: $1.123,00 Aplicadores Agrícolas Terrestres (más INSCRIPCIÓN /HABILITACIÓN /REHA- de 2 equipos de aplicación), mil cuatrocien- BILITACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS tos noventa y siete pesos: $1.497,00 AVêCOLAS ANUAL Aplicadores Aéreos (1 Aeronave), mil ciento veintitrés pesos: $1.123,00 PRODUCCIÓN DE AVES DE CARNE Aplicadores Aéreos (Habilitación de Ae- CAMARA DE DIPUTADOS 7213

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria ronaves adicionales ($/Aeronave), trescien- cial, por tonelada, seis pesos con cincuenta tos setenta y cuatro pesos: $374,00 centavos pesos: $6,50 Renovación de habilitación anual (por 2. El valor de la «Guía Forestal de Trán- sucursal en caso de existir). Se incrementa sitoÈ por tonelada o rollizo con o sin corteza, un 100 % si se efectúa fuera de término cuyo destino sea dentro del ámbito provin- Fabricantes, Formuladores, Fracciona- cial, por tonelada, tres pesos con veinticinco dores, Distribuidores e Importadores, dos centavos: $3,25 mil doscientos cuarenta y seis/ cuatro mil cuatrocientos noventa y tres pesos: 4) DIRECCIÓN PROVINCIAL DE FISCA- $2.246,00/ $4.493,00 LIZACIÓN Y USO AGROPECUARIO DE Expendedores y Depósitos, seiscientos LOS RECURSOS NATURALES cincuenta y cinco/ mil trescientos diez pe- sos: $655,00/ $1.310,00 CAZA Aplicadores Urbanos, cuatrocientos vein- tinueve/ ochocientos cincuenta y ocho pe- CAZA DEPORTIVA MENOR sos: $429,00/ $858,00 Aplicadores Agrícolas Terrestres (hasta Licencias 2 equipos de aplicación), quinientos sesen- ta y dos / mil ciento veintitrés pesos: Deportiva Menor Federada, cincuenta y $562,00/ $1.123,00 seis pesos: $56,00 Aplicadores Agrícolas Terrestres (más Deportiva Menor no Federada, doscien- de 2 equipos de aplicación), setecientos tos treinta y cuatro pesos: $234,00 cuarenta y ocho/ mil cuatrocientos noventa CAZA DEPORTIVA MAYOR y ocho pesos: $748,00/ $1.498,00 Aplicadores Aéreos (1 Aeronave), qui- Licencias nientos sesenta y dos / mil ciento veintitrés pesos: $562,00/ $1.123,00 Deportiva Mayor Federada, ciento ochen- Aplicadores Aéreos (Habilitación de Ae- ta y siete pesos: $187,00 ronaves adicionales ($/Aeronave), ciento Deportiva Mayor no Federada, cuatro- ochenta y siete / trescientos setenta y cuatro cientos sesenta y ocho pesos: $468,00 pesos: $187,00/ $374,00 CAZA COMERCIAL Formulario de Condiciones Técnicas de Trabajo por juego, nueve pesos: $9,00 Licencias Constatación de daños por uso de agro- químicos y/o deposición de envases, tres- Caza Comercial, ciento ochenta y siete cientos setenta y cuatro pesos: $374,00 pesos: $187,00 Recetas Agronómicas (talonario de 25 TROFEOS recetas), trescientos setenta y cuatro pe- sos: $374,00 Otorgamiento de Tenencia por Trofeo, Recetas Agronómicas para plaguicidas ciento ochenta y siete pesos: $187,00 domisanitarios (talonario de 25 recetas), tres- Por Trofeo Homologado, setecientos cua- cientos setenta y cuatro pesos: $374,00 renta y nueve pesos: $749,00

3) DIRECCIÓN PROVINCIAL DE AGRI- OTORGAMIENTO DE TENENCIA - CULTURA GUêAS POR CUEROS (en bruto)

DIRECCION DE BOSQUES Y FORES- Nutria, un peso con sesenta centavos: TACIÓN $1,60 Otras especies permitidas, ochenta cen- 1. El valor de la «Guía Forestal de Trán- tavos: $0,80 sitoÈ por tonelada o rollizo con o sin corteza, Cueros de Criaderos, ochenta centavos: cuyo destino sea fuera del territorio provin- $0,80 7214 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Otros Subproductos de Criaderos, ochen- Venta de animales Vivos Minoristas, qui- ta centavos: $0,80 nientos sesenta y un pesos: $561,00 Pajarerías (por menor), trescientos se- OTORGAMIENTO DE TENENCIA - tenta y cuatro pesos: $374,00 GUêAS (animales vivos) Zoológicos Privados, hasta 5 hectáreas, dos mil ochocientos ocho pesos: 2.808,00 Por unidad de especie Psitaciformes y Zoológicos Privados, más de 5 hectá- Paseriformes, un peso con sesenta centa- reas, cinco mil seiscientos dieciséis pesos: vos: $1,60 $5.616,00 Por unidad de liebres, tres pesos con Zoológicos Oficiales, cero pesos: $0,00 veinticinco centavos . $3,25 Criaderos, con Habilitación provisoria, Otras especies permitidas, tres pesos cero pesos: $0,00 con veinticinco centavos: $3,25 Criaderos, con Habilitación permanente, dos mil ochocientos ocho pesos: 2.808,00 RENOVACIÓN DE TENENCIAS - GUÍAS EXTENSIÓN DE GUÍAS DE TRÁNSITO Por cuero en bruto, cuarenta centavos: A OTRA JURISDICCIÓN $0,40 Por cuero elaborado, cuarenta centavos: Por Guía de Producto y/o Subproducto $0,40 de la Fauna Silvestre, ciento ochenta y ocho Por cuero de criadero elaborado o bruto, pesos:$188,00 cuarenta centavos: $0,40 Otras Especies por kilogramo, tres pesos Por animales vivos, tres pesos con vein- con veinticinco centavos: $3,25 ticinco centavos: $3,25 Por kilogramo de plumas de ñandú, cua- renta centavos: $0,40 ELABORACIÓN DE CUEROS Por kilogramo de astas de ciervos, cua- renta centavos: $0,40 Por cualquier cuero, incluido los de cria- deros e importados, tres pesos con veinti- INSCRIPCIONES Y HABILITACIONES cinco centavos: $3,25

Coto de Caza Mayor, mil novecientos FISCALIZACIÓN DE PRODUCTOS CÁR- sesenta y seis pesos: $1.966,00 NICOS DE LA FAUNA SILVESTRE Coto de Caza Menor, mil novecientos sesenta y seis pesos: $1.966,00 Liebre para consumo humano: Por uni- Acopiadores de Liebres, setecientos cua- dad, tres pesos con veinticinco centavos: renta y ocho pesos: $748,00 $3,25 Acopiadores de Cueros, mil ciento veinti- Liebre para consumo humano con desti- trés pesos: $1.123,00 no a otra jurisdicción: Por Unidad, tres pe- Industrias Curtidoras, mil ochocientos sos con veinticinco centavos: $3,25 setenta y dos pesos: $1.872,00 Otras especies permitidas: del valor de Frigoríficos, mil ochocientos setenta y compra, por unidad, tres pesos con veinti- dos pesos: $1.872,00 cinco centavos: $3,25 Peleterías, setecientos cuarenta y ocho pesos:$748,00 Talleristas, trescientos setenta y cuatro VERIFICACIÓN DE DAÑOS OCASIO- pesos:$374,00 NADOS POR ESPECIES DE LA FAUNA Venta de Productos Cárnicos de la Fau- SILVESTRE E INSPECCIÓN TÉCNICA na Silvestre, trescientos setenta y cuatro pesos:$374,00 Por día y por persona, setecientos cua- Venta de Animales Vivos por Mayor, mil renta y ocho pesos: $748,00 ciento veintitrés pesos: $1.123,00 Entes Oficiales, cero pesos: $0,00 CAMARA DE DIPUTADOS 7215

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

5) DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ECO- Sodio (meq %) Absorción Atómica, se- NOMêA RURAL senta y cinco pesos: $65,00 Potasio (ppm) A/A., sesenta y cinco pe- DIRECCION DE PLANIFICACIÓN Y sos: $65,00 GESTIÓN DEL USO AGROPECUARIO DE Calcio (meq %) A/A., sesenta y cinco LOS RECURSOS NATURALES pesos:$65,00 LABORATORIO DE SUELOS Y AGUAS. Magnesio (meq %) A/A., sesenta y cinco: $65,00 Fertilización de suelos y Análisis de agua TEXTURA, Bouyucus %, ciento doce de riego o consumo animal. pesos:$112,00

ANÁLISIS DE AGUA Art. 80 - Por los servicios que presten las reparticiones dependientes del Ministerio PH, veintisiete pesos: $27,00 de Salud, se pagarán las siguientes tasas: Conductividad Específica (micromhos/ cm), treinta y seis pesos: $36,00 DIRECCION DE FISCALIZACIÓN SANI- Carbonatos (meq/ L), treinta y seis pe- TARIA sos: $36,00 Bicarbonatos (meq/ L), treinta y seis pe- 1) Por la habilitación de establecimien- sos: $36,00 tos asistenciales con internación de Cloruros (meq/ L), cuarenta y siete pe- más de cincuenta (50) camas, incluida sos: $47,00 la habilitación de servicios comple- Sulfatos (meq/ L), cuarenta y siete pe- mentarios, cuando se soliciten en for- sos: $47,00 ma conjunta con la del establecimien- Calcio (meq/ L), sesenta y cinco pesos: to, ochocientos cincuenta y dos pe- $65,00 sos: $852,00 Magnesio (meq/ L), sesenta y cinco pe- '2) Por la habilitación de establecimien- sos: $65,00 tos asistenciales hasta cincuenta (50) Sodio (meq/ L), sesenta y cinco pesos: camas, incluida la habilitación de ser- $65,00 vicios complementarios, cuando se Potasio (meq/ L), sesenta y cinco pesos: soliciten en forma conjunta con la del $65,00 establecimiento, setecientos diez pe- Residuo seco 105¼C (mgr/ L), cuarenta y sos: $710,00 siete pesos: $47,00 3) Por la habilitación de establecimien- tos asistenciales con internación, qui- ANALISIS DE SUELOS nientos dos pesos: $502,00 4)Por la habilitación de establecimien- PH (pasta), veintisiete pesos: $27,00 tos asistenciales sin internación (poli- Resistencia en pasta (ohm/ cm.), veinti- clínicas, centros de rehabilitación, sa- siete pesos: $27,00 las de primeros auxilios), trescientos Conductividad eléctrica (mmhos/ cm.), cincuenta pesos: $350,00 treinta y ocho pesos: $38,00 5) Por la habilitación de establecimien- Carbono orgánico (%) Walkey- tos de albergue de ancianos hasta Black,sesenta y cinco pesos: $65,00 veinte (20) camas, ciento ochenta y Materia orgánica (%), sesenta y cinco seis pesos: $186,00 pesos:$65,00 6)Por la habilitación de establecimien- Nitrógeno total (%) Kjheldal, setenta y tos de albergue de ancianos con más cuatro pesos:$74,00 de veinte (20) camas, trescientos cin- Fósforo (ppm) Bray-Kurtz I, ochenta y cuenta pesos: $350,00 tres pesos: $83,00 7) Por la habilitación de laboratorios de Nitratos (ppm) Fenol-Disulfonico, ochen- análisis clínicos y centros de diálisis, ta y tres pesos: $83,00 trescientos cincuenta pesos: $350,00 7216 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

8)Por la habilitación de gabinete de en- trol de válvulas de seguridad, manó- fermerías o laboratorios de prótesis metros, control de radiografías, con- dental, ciento sesenta y cuatro pesos: trol de análisis físico-químico de cha- $164,00 pas y/o aprobación de planos, memo- 9)Por reconocimiento de directores téc- ria de cálculo y entrega de registros: nicos o médicos y cambios de titulari- 1.1 En la Inscripción y extensión de vida dad, ciento sesenta y cuatro pesos: útil de calderas: $164,00 1.1.1 De 1 a 10 m2 de superficie de 10)Por la habilitación de cada uno de los calefacción, por metro cuadrado, cua- servicios complementarios en esta- tro pesos: $4,00 blecimientos asistenciales autorizados 1.1.2 Más de 10 hasta 500 m2 de super- (unidades de terapia intensiva, labo- ficie de calefacción, por metro cuadra- ratorios de análisis clínicos, de diálisis do, cinco pesos: $5,00 o similares), doscientos setenta y tres 1.1.3 Mayores de 500 m2 de superficie pesos: $273,00 de calefacción, tres mil doscientos cin- 11)Por la habilitación de establecimien- cuenta pesos: $3.250,00 tos de óptica o gabinete de lentes de 1.2 En la inscripción y extensión de vida contacto, trescientos cincuenta pesos: útil en recipientes a presión sin fuego: $350,00 1.2.1 Hasta 500 litros de capacidad, no- 12)Por la ampliación edilicia de estable- venta y nueve pesos: $99,00 cimientos asistenciales con interna- 1.2.2 Más de 500 hasta 10.000 litros de ción que signifique un incremento de capacidad, por litro, veinticinco centa- hasta un cincuenta (50) por ciento de vos: $0,25 las camas habilitadas incluyendo aque- 1.2.3 Más de 10.000 hasta 500.000 litros llas reformas que no importen aumen- de capacidad, dos mil setecientos trein- to de la capacidad de internación, qui- ta pesos: $2.730,00 nientos catorce pesos: $514,00 1.2.4 Mayores de 500.000 litros de capa- 13) Por la ampliación edilicia de estable- cidad, tres mil seiscientos cuarenta cimientos asistenciales con interna- pesos: $3.640,00 ción que signifique un incremento de 1.3 En la inscripción y renovación de más del cincuenta (50) por ciento de la habilitación de calderas: capacidad, setecientos diez pesos: 1.3.1 Hasta 20 m2, doscientos ochenta $710,00 pesos: $280,00 14)Por la inscripción en el Registro Pro- 1.3.2 Más de 20 m2, trece pesos: $13,00 vincial de establecimientos, ciento 1.4 En la Inscripción de tanques, renova- ochenta y seis pesos: $186,00 ción por prueba hidráulica, por ensayo 15)Por la habilitación de establecimien- periódico anual y otros: tos o servicios no contemplados en los 1.4.1 Hasta 500 litros de capacidad, cin- incisos anteriores, doscientos setenta cuenta y nueve pesos: $59,00 y tres pesos: $273,00 1.4.2 Más de 500 hasta 1.000.000’litros de capacidad, por litro, por litro, quin- Art. 81 - Por los servicios que presta el ce centavos: $0,15 Organismo provincial para el Desarrollo 1.4.3 Más de 1.000.000 de litros, ciento Sostenible se pagarán las siguientes tasas: treinta y seis mil quinientos pesos: $136.500,00 1) Registro provincial Único de Aparatos 1.5 Por inscripción en el Registro de Sometidos a Presión: Foguistas y Frigoristas Por servicios de control de ensayos no 1.5.1 Examen tomado en sede del Orga- destructivos, de medición de espeso- nismo provincial para el Desarrollo res, de durezas, control de ensayos Sostenible, noventa y un pesos: $91,00 de rendimiento térmico, prueba hidráu- 1.5.2 Examen tomado en fábrica, qui- lica, inspección interior y exterior, con- nientos ochenta y cinco pesos: $585,00 CAMARA DE DIPUTADOS 7217

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Adicional por cada foguista, ciento cin- 3.1.1 Para la fabricación de extintores de cuenta y seis pesos: $156,00 más de 1 Kg. (modelo Resolución Nº 1.5.3 Examen tomado a foguistas de la 522/07), seis pesos: $6,00 Administración Pública provincial, sin 3.1.2 Tarjeta, oblea, troquel y cobertura cargo. holográfica para la recarga de extinto- 1.6 Inscripción en el Registro de Talleres res de 1 Kg. (vehicular), diez pesos: para la certificación de válvulas de $10,00 seguridad: 3.1.2.1 Tarjeta, oblea, troquel y cobertu- 1.6.1 Habilitación, dos mil trescientos ra holográfica para recarga de extinto- cuarenta pesos: $2.340,00 res de más de 1 Kg., doce pesos: 1.6.2 Renovación de la habilitación anual, $12,00 ochocientos noventa y siete pesos: 3.1.3 Tarjeta, oblea y estampilla para la $897,00 recarga de extintores de uso general 1.7 Inscripción de empresa para la repa- (no vehicular), doce pesos: $12,00 ración y recuperación de calderas y 3.1.4 Inscripción en los registros de fabri- A.S.P. cantes y/o recargadores de equipos 1.7.1 Habilitación, dos mil veintiocho pe- contra incendio. Centros para ensa- sos: $2.028,00 yos de prueba hidráulica. Fabricantes 1.7.2 Renovación de la habilitación anual, de agentes extintores en sus distintos novecientos setenta y cinco pesos: tipos, mil setecientos dieciséis pesos: $975,00 $1.716,00 1.8 Actas de Habilitación: 3.1.5 Reválida de la inscripción del punto 1.8.1 Por cada caldera, ciento sesenta y anterior cada dos (2) años, mil veinti- nueve pesos: $169,00 siete pesos: $1.027,00 1.8.2. Por cada recipiente sin fuego, trein- 3.1.6 Inscripción en el Registro de Res- ta y nueve pesos: $39,00 ponsable Técnico y renovación anual, 1.8.3 Por cada válvula de seguridad trescientos setenta y siete pesos: (certificación), veinte pesos: $20,00 $377,00 2) Inscripción y Renovación en el Regis- 3.1.7 Inscripción en los Registros de fa- tro provincial de Profesionales y de bricantes, productores, llenadores, Técnicos, de Consultoras y de Orga- adecuadores, trasvasadores, comer- nismos e Instituciones Oficiales para cializadores e importadores de cilin- la realización de estudios ambientales dros, dos mil novecientos ochenta (Resolución 195/96) pesos: $2.980,00 2.1 Profesionales y/o Técnicos (válida 3.1.8 Reválida de la inscripción del punto por un año), cuatrocientos ochenta y anterior, cada cinco (5) años, mil no- ocho pesos: $488,00 vecientos cuarenta pesos: $1.940,00 2.2 Consultoras y Organismos Privados 3.1.9 Estampilla de fabricación de cilin- (válida por un año), dos mil doscientos dros por lote de 100 unidades (modelo sesenta y dos pesos: $2.262,00 Resolución Nº 2007/01), trescientos 2.3 Profesionales y Técnicos Mecánicos setenta y siete pesos: $377,00 y Electromecánicos con incumbencias 3.1.10 Estampilla de adecuación y revi- en aparatos sometidos a presión (vá- sión periódica de cilindros por planilla lida por un año), cuatrocientos cin- de 25 unidades (modelo Resolución cuenta y cinco pesos: $455,00 N¼ 2007/01), ciento noventa y cinco pesos: $195,00 3) Elementos extintores. 3.2. Por la ejecución de los siguientes servicios en el laboratorio de matafue- Matafuegos, Cilindros y Mangueras gos y cilindros del Organismo Provin- 3.1 Oblea de Fabricación de Extintores cial para el Desarrollo Sostenible de 1 Kg. (modelo Resolución Nº 522/ 3.2.1 Ensayo de rotura de recipientes, 07), cuatro pesos: $4,00 por cada uno, dieciséis pesos: $16,00 7218 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

3.2.2 Ensayo de prueba hidráulica, por unidad de cilindros, treinta y nueve unidad, diez pesos: $10,00 pesos: $39,00 3.2.3 Ensayo de niebla salina, por ensa- 3.3.3.4 Medición de espesores de cilin- yo, doscientos cuarenta y un pesos: dros, once pesos: $11,00 $241,00 3.3.3.5 Prueba de disco de seguridad de 3.2.4 De alta temperatura (30 días), por cilindros, diez pesos: $10,00 ensayo, doscientos cuarenta y siete Las pruebas o renovaciones realiza- pesos: $247,00 das fuera del término establecido, ten- 3.2.5 De alta temperatura (4 horas), por drán un cuarenta por ciento (40 %) de ensayo, cuarenta y cuatro pesos: aumento de su valor. $44,00 3.4 Tarjetas de identificación y control de 3.2.6 De baja temperatura (30 días), por mangueras contra incendio, por man- ensayo, doscientos cuarenta y siete guera, siete pesos: $7,00 pesos: $247,00 4) Evaluación Ambiental 3.2.7 De baja temperatura (4 horas), por Todos los aranceles establecidos en ensayo, treinta y nueve pesos: $39,00 el presente punto deberán ser abona- 3.2.8 Ensayo físico de muestras de polvo dos en forma previa al comienzo de químico, por ensayo, ciento ochenta y las tareas de revisión y análisis por nueve pesos: $189,00 parte de la autoridad de aplicación. 3.2.9 Ensayo de muestra de polvo quími- 4.1 Estudios comprendidos en la ley co en Puffer, por muestra, treinta y 11.723 nueve pesos: $39,00 4.1.1 Arancel mínimo en concepto de 3.2.10 Homologación de cilindros impor- revisión y análisis de Estudios de Im- tados - Resoluciones N¼ 198/96 y N¼ pacto Ambiental presentados en el 738/07, cada uno, ochenta y cinco marco de la ley 11.723, para obras y/ pesos: $85,00 o actividades en las cuales la inver- 3.3. Verificación de cumplimiento de Nor- sión necesaria para su ejecución sea mas IRAM vigentes y/o normas particu- menor o igual a pesos quinientos mil lares con o sin extensión del certificado ($500.000), cinco mil ochocientos cin- correspondiente a requerimiento. cuenta pesos: $5.850,00 3.2.1 Matafuegos sobre ruedas de 50 4.1.2 Arancel en concepto de revisión y litros o Kg. de capacidad y menores de análisis de Estudios de Impacto Am- 50 litros o Kg. biental presentados en el marco de la 3.3.1.1 Por un extintor, ciento noventa y ley 11.723, para obras y/o actividades cinco pesos: $195,00 en las cuales la inversión necesaria 3.3.1.2 Por más de un extintor, cada uno, para su ejecución exceda los pesos ciento once pesos: $111,00 quinientos mil ($ 500.000), cinco mil 3.3.2 Matafuegos sobre ruedas de 150 ochocientos cincuenta pesos y el va- litros o Kg. de capacidad y menores de lor correspondiente al dos por mil (2 o/ 150 litros o Kg. de capacidad oo) sobre el excedente de dicho mon- 3.3.2.1 Por un extintor, doscientos cua- to. $5.850,00 y 2 o/oo s/excedente renta y un pesos: $241,00 4.1.3 Arancel máximo a ser abonado en 3.3.2.2 Por más de un extintor, cada uno, concepto de revisión y análisis de Es- ciento treinta pesos: $130,00 tudios de Impacto Ambiental efectua- 3.3.3 Matafuegos sobre ruedas de 150 dos en el marco de la ley 11.723. El litros o Kg. de capacidad y mayores de mismo no podrá exceder el monto 150 litros o Kg. de capacidad equivalente a cien (100) veces el aran- 3.3.3.1 Por un extintor, doscientos ochen- cel mínimo establecido en el punto ta y tres pesos: $283,00 4.1.1., quinientos ochenta y cinco mil 3.3.3.2 Por más de un extintor, cada uno, pesos: $585.000,00 ciento ochenta y nueve pesos: $189,00 4.1.4 Si la actividad u obra a ser evaluada 3.3.3.3 Ensayo de prueba hidráulica por consiste en la generación de energía CAMARA DE DIPUTADOS 7219

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

eléctrica a partir de fuentes renova- tes a las plantas de tratamiento de bles de energía (no fósiles) tales como efluentes y sus ampliaciones, cuando la energía eólica, solar, geotérmica, éstas resulten accesorias de un esta- undimotriz, biomasa, gases de relle- blecimiento industrial productivo. nos sanitarios, gases de plantas de V- La Tasa Especial mínima más los depuración o biogás, a partir de hidró- adicionales, no podrá exceder de cien- geno, etc., sin cargo. to veintitrés mil quinientos pesos: A los efectos de la aplicación de los $123.500,00 incisos 4.1.1, 4.1.2 y 4.1.3 se deberá VI- Para los establecimientos que fueran presentar el «Presupuesto y Cómputo constituidos exclusivamente como de obraÈ, suscripto por el profesional planta de tratamiento de residuos es- técnico responsable de la ejecución peciales, patogénicos o de aparatos de la obra. En caso de omitirse la eléctricos y electrónicos, se abonará presentación del «Presupuesto y Cóm- un adicional a los citados puntos I, II, puto de obraÈ, el monto a abonar co- III y IV de tres mil novecientos pesos: rresponderá al arancel máximo esta- $3.900,00 blecido en el punto 4.1.3 VII- Por la inspección correspondiente a 4.2 Estudios comprendidos en la ley la verificación del funcionamiento del 11.459. establecimiento o del cumplimiento de 4.2.1 Tasa especial en concepto de revi- los condicionamientos establecidos en sión y análisis de Estudios de Impacto el Certificado de Aptitud Ambiental: Ambiental (artículo 25 ley citada) y Para la Segunda Categoría, mil setecien- Auditorías Ambientales. tos dieciséis pesos: $1.716,00 Para la Tercera Categoría, tres mil cua- I- Tasa Especial mínima Tercera Catego- trocientos treinta y dos pesos: ría, nueve mil trescientos sesenta pe- $3.432,00 sos: $9.360,00 4.3 Estudios no comprendidos en la ley Tasa Especial mínima Segunda Cate- 11.459 ni en la ley 11.723, referidos a goría, cuatro mil seiscientos ochenta proyectos de obras o actividades so- pesos: $4.680,00 metidas al proceso de evaluación de II- Los establecimientos que posean más impacto ambiental por la autoridad de 150 empleados de personal total, ambiental provincial. abonarán un adicional al punto I de 4.3.1 Arancel en concepto de Revisión y ochocientos once pesos: $811,00 Análisis de Estudios de Impacto Am- III- Los establecimientos que superen los biental y Auditorías Ambientales res- 300 HP de potencia total instalada, pecto de estudios no comprendidos abonarán un adicional a los puntos I y en procedimientos en los cuales se II, de mil quinientos sesenta pesos: expida la Certificación de Aptitud Am- $1.560,00 biental de la ley 11.459 ni la Declara- Se aplicará un adicional de cinco pe- ción de Impacto Ambiental de la ley sos ($5) por cada HP que exceda el 11723, referidos a proyectos de obras citado límite de potencia. o actividades sometidas al proceso de IV- Por cada metro cuadrado de superfi- evaluación de impacto ambiental por cie de ocupación instalada afectada a la autoridad ambiental provincial, nue- la actividad productiva que exceda los ve mil trescientos sesenta pesos: cinco mil metros cuadrados (5.000 m2), $9.360,00 se abonará un adicional a los puntos I, 5) Emisiones Gaseosas II y III de tres pesos: $3,00 Los aranceles establecidos en el pre- A los efectos de la medición de la sente punto deberán ser abonados en superficie de ocupación para el cálcu- forma previa al comienzo de las tareas lo de la tasa especial, no se computa- de revisión y análisis por parte de la rán las instalaciones correspondien- autoridad de aplicación. 7220 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

5.1 Arancel en concepto de Revisión y 6.8.3 Hornos y/o autoclaves que traten Análisis de la documentación técnica más de 100 toneladas mensuales; por presentada en el marco del Decreto el promedio mensual de toneladas N¼ 3.395/96, dos mil quinientos pesos: recibidas en el año, por cada tonela- $2.500,00 da, cuarenta y siete pesos: $47,00 5.2 Adicional por emisiones puntuales; 7) Fiscalización valor por conducto, trescientos doce 7.1 Por inspecciones reiteradas que de- pesos: $312,00 ban realizarse por incumplimiento o 6) Residuos Patogénicos mora después de una primera intima- 6.1 Por inscripción en el Registro de ción u observación o controles de cro- Transportistas de Residuos Patogéni- nogramas de adecuación, setecientos cos, ocho mil cuatrocientos cincuenta dos pesos: $702,00 pesos: $8.450,00 7.2 Por rúbrica de libros reglamentarios, 6.2 Por autorización para realizar el trans- cincuenta y nueve pesos: $59,00 porte de residuos patogénicos, por 8) Asistencia Técnica y Capacitación cada vehículo, dos mil pesos: 8.1 Cursos específicos de la temática del $2.000,00 área de incumbencia por cada 50 ho- 6.3 Por incorporación de una nueva uni- ras cátedra, cinco mil cuatrocientos dad durante el período de vigencia de sesenta pesos: $5.460,00 la autorización otorgada, por cada 8.2 Publicaciones vehículo, sin importar el momento del 8.2.1 Hasta 20 fojas, treinta y tres pesos: año en que se incorpore una nueva $33,00 unidad, dos mil pesos: $2.000,00 8.2.2 Hasta 100 fojas, noventa y ocho 6.4 Por inscripción registral de Unidades pesos: $98,00 y Centros de Tratamiento y Disposi- 8.2.3 Más de 100 fojas, cada foja, un ción Final de Residuos Patogénicos, peso .$1,00 siete mil ochocientos pesos: $7.800,00 8.3 Fotocopias de documentación obran- 6.5 Por autorización, denegatoria o reno- te en actuaciones originales, por hoja vación de autorización de Centros de oficio y doble faz, cada foja, tres pe- Despacho, cuatro mil seiscientos sos: $3,00 ochenta pesos: $4.680,00 9) Recargos 6.6 Por autorización, denegatoria o reno- Por distancia, en días no laborables, vación de autorización ambiental de feriados u horarios nocturnos, los aran- Unidades de Tratamiento de Residuos celes se incrementarán en los porcen- Patogénicos, cuatro mil seiscientos tajes que a continuación en cada caso ochenta pesos: $4.680,00 se indican: 6.7 Por autorización ambiental, denega- 9.1 Desde 50 Km. y hasta 100 Km. de La toria o renovación de autorización de Plata, diez por ciento: 10 o/o Centros de Tratamiento y Disposición 9.2 Desde 101 Km. y hasta 200 Km. de La Final de Residuos Patogénicos, quin- Plata, veinte por ciento. 20 o/o ce mil seiscientos pesos: $15.600,00 9.3 Desde 201 Km. y hasta 300 Km. de La 6.8 Inspección de Horno y/o autoclave Plata, treinta por ciento. 30 o/o 6.8.1 Hornos y/o autoclaves que traten 9.4 Desde 301 Km. y hasta 500 Km. de La de 0 a 50 toneladas mensuales; por el Plata, cuarenta por ciento. 40 o/o promedio mensual de toneladas reci- 9.5 Desde más de 500 Km. de La Plata, bidas en el año, por cada tonelada, cincuenta por ciento 50 o/o treinta y un pesos: $31,00 9.6 Horario nocturno, días no laborables y 6.8.2 Hornos y/o autoclaves que traten feriados, cincuenta por ciento. 50 o/o más de 50 y hasta 100 toneladas men- 10) Lavaderos Industriales y Transporte suales; por el promedio mensual de de Ropa (Decreto 4318/98). toneladas recibidas en el año, por cada 10.1 Inscripción y renovación en el Re- tonelada, treinta y nueve pesos: $39,00 gistro Provincial de Lavaderos Indus- CAMARA DE DIPUTADOS 7221

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

triales de Ropa (Válida por 2 años por 13.3 Por ampliación y/o actualización de empresa o establecimiento): los datos habilitatorios, dos mil tres- Primera Categoría, cinco mil seiscien- cientos cuarenta pesos: $2.340,00 tos dieciséis pesos: $5.616,00 14) Formularios establecidos por la Re- Segunda Categoría, tres mil setecien- solución 504/01. tos cuarenta y cuatro pesos: $3.744,00 14.1 Protocolo para informe, ocho pesos: Tercera Categoría, tres mil doscien- $8,00 tos setenta y seis pesos: $3.276,00 14.2 Certificado de cadena de custodia, Cuarta Categoría, mil ochocientos ocho pesos: $8,00 setenta y dos pesos: $1.872,00 14.3 Certificado de derivación, ocho pe- 10.2 Estampillas de control sos: $8,00 10.2.1 Color verde de hasta 50 unidades, 14.4 Protocolo de derivación, ocho pe- cuatro pesos: $4,00 sos: $8,00 10.2.2 Color rojo de hasta 100 unidades, 15) Instalación y Funcionamiento de fuen- ocho pesos: $8,00 tes generadoras de Radiaciones No 10.2.3 Color azul de hasta 500 unidades, Ionizantes en el rango de frecuencias treinta y nueve pesos: $39,00 mayores a 300 KHz. 10.2.4 Color amarillo de hasta 1.000 uni- 15.1 En concepto de tasa por verificación dades, setenta y ocho pesos: $78,00 y control, por año calendario, por cada 10.3 Obleas identificatorias, cada una, sitio en operación y por cada titular allí quinientos treinta y tres pesos: $533,00 localizado 11) Certificado de Tratamiento, Opera- a) Sitios de Radio FM, dos mil trescientos ción y Disposición Final de Residuos cuarenta pesos: $2.340,00 (Resolución 665/00) b) Sitios de Radio AM y Televisión, cinco 11.1 Certificado de Tratamiento de Resi- mil cuatrocientos sesenta pesos: duos, cada uno, siete pesos: $7,00 $5.460,00 11.2 Certificado de Operación de Resi- c) Sitios de telefonía básica, inalámbrica, duos, cada uno, siete pesos: $7,00 y todo otro sistema d de de comunica- 11.3 Certificado de Disposición Final de ción que opere dentro de los mismos Residuos Especiales, cada uno, siete rangos des de frecuencia, trece mil pesos: $7,00 pesos: $13.000,00 12) Certificado de Tratamiento y Opera- d) Sitios de telefonía celular: ción de Residuos en LANDFARMING - Microceldas o celdas que emiten bajas (Resolución 664/00) potencias (de hasta 10 W), que utili- 12.1 Certificado de tratamiento de resi- zan antenas de baja ganancia (hasta duos en Landfarming, cada uno, siete 6 dB), ubicadas a alturas no mayores pesos: $7,00 de los 12 m, mil ochocientos cincuenta 12.2 Certificado de operación de resi- y nueve pesos: $1.859,00 duos en Landfarming, cada uno, siete - Miniceldas o celdas que emiten hasta pesos: $7,00 una potencia de 40 W, que utilizan 13) Certificado de Habilitación de los antenas de alta ganancia (hasta 18 Laboratorios de Análisis Industriales dB), ubicadas a alturas de hasta 15 m, para Control de Efluentes Sólidos, dos mil quinientos treinta y cinco pe- Semisólidos, Líquidos o Gaseosos y sos: $2.535,00 Recursos Naturales (Resoluciones N¼ - Macroceldas o celdas que no se en- 504/01 y N¼ 505/01) cuentran comprendidas en ninguna de 13.1 Certificado de Habilitación y Reno- las dos categorías anteriores, diez mil vación, cinco mil setenta pesos: ciento cuarenta pesos: $10.140,00 $5.070,00 e) Otros sistemas de comunicación, mil 13.2 Por derecho de inspección de tasa ochocientos cincuenta y nueve pesos: anual, dos mil trescientos cuarenta $1.859,00 pesos: $2.340,00 15.2 Arancel en concepto de revisión y 7222 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

análisis de la documentación técnica según los artículos 8º al 12 del Decre- presentada en el marco de la Resolu- to 1741/96 reglamentario de la ley ción 87/13. El presente arancel debe- 11.459, mil quinientos sesenta pesos: rá ser abonado en forma previa al $1.560,00 comienzo de las tareas de revisión y 16.4 Arancel establecido por tareas de análisis por parte de la autoridad de revisión y análisis técnico administra- aplicación. tivo - Recategorización Industrial a) Sitios de Radio FM, cinco mil seiscien- Recategorización industrial por modi- tos dieciséis pesos: $5.616,00 ficaciones y/o ampliaciones alcanza- b) Sitios de Radio AM y Televisión, siete das por alguno de los supuestos del mil novecientos cincuenta y seis pe- artículo 57 del Decreto 1741/96 regla- sos: $7.956,00 mentario de la ley 11.459, dos mil c) Sitios de Telefonía Básica, inalámbri- doscientos sesenta y dos pesos: ca, Celular y todo otro sistema de $2.262,00 comunicación que opere dentro de los 16.5 Arancel establecido por tareas de mismos rangos de frecuencia, once revisión y análisis técnico administra- mil setenta y seis pesos: $11.076,00 tivo - Cambio de Titularidad. d) Otros sistemas de comunicación, cua- Cambio de titularidad según los ar- tro mil ochocientos treinta y seis pe- tículos 55 y 56 del Decreto 1741/96 sos: $4.836,00 reglamentario de la ley 11.459, mil 16) Tareas Técnico Administrativas de catorce pesos: $1.014,00 Categorización Industrial 16.6 Arancel establecido por tareas de 16.1 Arancel establecido por tareas de revisión adicional por confección de revisión y análisis técnico administra- nuevo acto administrativo. - Rectifica- tivo - Consulta previa de radicación ción de actos administrativos. industrial. Rectificación de Actos Administrati- Cálculo del nivel de complejidad am- vos por error y/u omisión de datos biental por consulta previa de radica- contenidos en la Declaración Jurada ción industrial, según artículos 62 al realizada por el administrado o por 64 del Decreto 1741/96 reglamentario solicitud de adecuación terminológica de la ley 11.459, mil noventa y dos del rubro específico o cambio de de- pesos: $1.092,00 nominación social, quinientos ochen- 16.2 Arancel establecido por tareas de ta y cinco pesos: $585,00 revisión y análisis, en carácter de pago El arancel en concepto de ÇTareas adicional por confección de nuevo acto Técnico Administrativas de Categori- administrativo - Categorización Indus- zación Industrial» deberá ser abona- trial. do con carácter previo al desarrollo de Cálculo del nivel de complejidad am- las tareas por parte del Organismo biental por categorización industrial Provincial. en el término de los 180 días de vigen- 17) Lavaderos de unidades de transporte cia del acto administrativo por consul- de sustancias o residuos especiales ta previa y siempre que se ratifiquen pertenecientes a terceras personas los datos de la Declaración Jurada físicas o jurídicas presentada en el trámite de consulta Certificado Individual de lavado (CIL) previa de radicación industrial, con- emitido por el usuario, por cada Uni- templado en el punto 16.1, cuatrocien- dad a la que se le ha prestado servicio, tos sesenta y ocho pesos . $468,00 siete pesos: $7,00 16.3 Arancel establecido por tareas de 18) Residuos Sólidos Urbanos revisión y análisis técnico administra- 18.1 Inscripción en el Registro de Tecno- tivo - Categorización Industrial. logías de Residuos Sólidos Urbanos Cálculo del nivel de complejidad am- (Resolución OPDS Nº 367/10), siete biental por categorización industrial, mil ochocientos pesos: $7.800,00 CAMARA DE DIPUTADOS 7223

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

19) Residuos Industriales no Especiales. 21) Toma de muestras. 19.1 Por autorización para realizar el Arancel en concepto de toma y análi- transporte de residuos Industriales no sis de muestras efectuada por la Auto- Especiales, por cada vehículo, sete- ridad de aplicación a los fines evaluar cientos ochenta pesos: $780,00 el cumplimiento de la normativa am- 19.2 Por incorporación de una nueva biental vigente. Dicho arancel aplicará unidad durante el período de vigencia cuando deban reiterarse los procedi- de la autorización otorgada, por cada mientos mencionados y se obtengan vehículo, setecientos ochenta pesos: nuevamente parámetros objetables. $780,00 El monto a abonar se establecerá con- 19.3 Tasa por la actividad de los trans- forme la siguiente fórmula: portistas de Residuos Industriales No Especiales, cuyo monto se establece- TASA DE REITERANCIA DE PARÁME- rá según la siguiente fórmula: TROS OBJETABLES TRPO = (Ca + Ea x A) x Fr x M TASA DE TRANSPORTE DE RESIDUOS Donde: INDUSTRIALES NO ESPECIALES 1. TRPO: Tasa de reiterancia de paráme- TTRINE = 2.300 + [(Aá500áTr + tros objetables en pesos ($). 1000áVeh + QáATáUR] á (1,1)n 2. Ca: categoría ambiental (1, 2 o 3). 3. Ea: cantidad de estratos ambientales 1. A representa la antigüedad promedio impactados. Los mismos podrán ser: de todo el parque móvil de la empresa: ¥ Suelo si el promedio es mayor a 5 años A=1, • Agua subterránea si el promedio es menor A=0. ¥ Cuerpo de agua superficial, conducto 2. Tr considera la cantidad de tractores pluvial y/o colectora cloacal de la firma. • Atmósfera 3. Veh representa la cantidad de vehícu- 4. A: número de analitos que excedan los los no tractores. límites de contaminación. 4. Q es la cantidad de kilogramos trans- 5. Fr: factor de reiterancia. Se denomina portados en el período. factor de reiterancia (Fr) al número 5. AT es una alícuota de 0,0011 que entero mayor o igual a 1, que expresa grava los kilogramos transportados. la cantidad de muestreos reiterados, 6. UR es la unidad residual, que repre- consecutivos y objetables en que in- senta la valoración monetaria estipu- curre el administrado desde la última lada para la unidad de residuo indus- inspección. trial no especial, el valor asignado es 6. M: módulo. Valor del módulo $468 de $1. (cuatrocientos sesenta y ocho pesos). 7. (1,1)t es un coeficiente de actualiza- 22) Documentos de trazabilidad ción que aumenta con el transcurso de 22.1 Manifiestos de Transporte de Resi- los años: n=0 para 2014, n=1 para duos Patogénicos (ley 11.347), cada 2015 y así sucesivamente. uno, siete pesos: $7,00 20) Residuos Especiales (ley 11.720). 22.2 Manifiestos de Transporte de Resi- 20.1 Inscripción en Registro Provincial duos Especiales (ley 11.720), cada de Tecnologías de Residuos Especia- uno, siete pesos: $7,00 les (Resolución 577/97), siete mil ocho- 22.3 Manifiestos de Transporte de Resi- cientos pesos: $7.800,00 duos Industriales no Especiales, cada 20.2 Ampliación de la inscripción en el uno, siete pesos: $7,00 Registro Provincial de Tecnologías de 23) Otros Residuos Especiales (Resolución 577/ 23.1 Certificado de Acogimiento a Régi- 97) e incorporación de nuevas catego- men de Regularización de Deuda - rías de desechos, siete mil ochocien- OPDS-, treinta y seis pesos: $36,00 tos pesos: $7.800,00 23.2 Certificado de inexistencia de deu- 7224 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

da fiscal -OPDS-, vinculado a trámites rioridad al juicio, se procede a la diso- de transferencia, cesión, etc. (conf. lución de la sociedad conyugal, tribu- art. 40 Código Fiscal), treinta y seis tará además, sobre el patrimonio de la pesos: $36,00 misma, el diez por mil 10 o/oo a) Si los valores son determinados o d) Oficios y exhortos. Los oficios de juris- determinables, el veintidós por mil 22 dicción extraña a la Provincia y los o/oo exhortos, treinta y seis pesos: $36,00 b) La tasa que resulte de acuerdo a lo e) Insania. En los juicios de insania, cuan- establecido en el inciso anterior, no do haya bienes se aplicará una tasa podrá ser inferior a dieciséis pesos: del diez por mil 10 o/oo $16,00 f) Registro Público de Comercio: c) Si los valores son indeterminados, 1) Por toda inscripción de matrícula, ac- dieciséis pesos: $16,00 tos, contratos y autorizaciones para En este último supuesto, si se efectua- ejercer el comercio, setenta y ocho ra determinación posterior que arroja- pesos: $78,00 ra un importe mayor por aplicación del 2) En toda gestión o certificación, dieci- impuesto proporcional, deberá abo- séis pesos: $16,00 narse la diferencia que corresponda. 3) Por cada libro de comercio que se Esta tasa será común en toda actuación rubrique, dieciséis pesos: $16,00 judicial (juicio ejecutivo, disolución judi- 4) Por cada certificación de firma y cada cial de sociedades, división de condomi- autenticación de copia de documen- nio, separación de bienes, ejecución de tos públicos o privados, en los casos sentencias, medidas cautelares, inter- que corresponda según el inciso 9) del dictos, mensuras, deslinde, nulidad y artículo 343 del Código Fiscal -Ley nº resolución de contratos, demandas de 10.397 (T.O. 2011) y modificatorias-, hacer o dar cosas, reinscripción de hipo- treinta y tres pesos: $33,00 tecas, demanda de reivindicación, de g) Protocolizaciones. En los procesos de usucapión, de inconstitucionalidad, con- protocolizaciones, excepto de los tes- tencioso administrativo, tercerías, eje- tamentos, expedición de los testimo- cuciones especiales, desalojos, concur- nios y reposición de escrituras públi- so preventivo, quiebras, liquidación ad- cas, veintisiete pesos: Esta tasa se ministrativa, concurso civil). abonará aún cuando se ordenara en el testamento, mandato, o en el especial Art. 83 - En las actuaciones judiciales de protocolización. $27,00 que a continuación se indican deberán tribu- h) Rehabilitación de concursados. En los tarse las siguientes tasas: procesos de rehabilitación de concur- sados, sobre el importe del pasivo a) Árbitros y amigables componedores. verificado en el concurso o quiebra, el En los juicios de árbitros y amigables tres por mil 3 o/oo componedores, cincuenta por ciento i) Sucesorios. En los juicios sucesorios, (50%) del porcentaje establecido en el el veintidós por mil 22 o/oo artículo 82 de la presente. j) Testimonio. Por cada foja fotomecani- b) Autorización a incapaces. En las auto- zada que se expida simple o certifica- rizaciones a incapaces para adquirir o da, un peso con cincuenta centavos: disponer de sus bienes, veintisiete Todo oficio o resolución que ordene la pesos: $27,00 expedición de fotocopias exentas de c) Divorcio: tasa de justicia, deberá estar legal- 1) Cuando no hubiere patrimonio, o no se mente fundado. $1,50 procediere a su disolución judicial, se k) Justicia de Paz Letrada. En las actua- tributará una tasa fija de ciento cin- ciones de competencia de la Justicia cuenta y seis pesos: $156,00 de Paz Letrada, se pagarán las tasas 2) Cuando simultáneamente o con poste- previstas en el presente Título. CAMARA DE DIPUTADOS 7225

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

'Art. 84 - En la Justicia en lo Penal, cuan- útil, cuatro pesos con setenta y cin- do corresponda hacerse ejecutiva las cos- co centavos. $4,75 tas de acuerdo a la ley respectiva, deberá 4. Rúbrica del Libro de Contaminan- tributarse: en las causas correccionales cien- tes, por folio útil, cuatro pesos con to cuarenta y tres pesos ($143,00), y en las setenta y cinco centavos. $4,75 criminales doscientos noventa y seis pesos 5. Rúbrica del Libro de Accidentes de ($296,00). Trabajo, por folio útil, cuatro pesos La presentación de particular damnifica- con setenta y cinco centavos. $4,75 do tributará una tasa de setenta y ocho 6. Rúbrica del Registro Único de Per- pesos ($78,00). sonal (artículos 84 y 85 de la ley Cuando se ejerza la acción tendiente a la nacional 24.467), por folio útil, cua- reparación del daño civil, se tributará la tasa tro pesos con setenta y cinco cen- de acuerdo con lo establecido en el artículo tavos. $4,75 82. 7. Rúbrica del Libro de Viajantes de Comercio (Ley nacional 14.546), Art. 85 - De acuerdo a lo establecido en por folio útil, cuatro pesos con se- los artículos 334 y 335 del Título VI del tenta y cinco centavos. $ 4,75 Código Fiscal -Ley 10.397 (Texto ordenado 8. Rúbrica del Libro de Trabajadores 2011) y modificatorias-, fíjase en la suma de a Domicilio (Ley nacional 12.713), veintidós pesos ($22,00), la tasa general de por folio útil, cuatro pesos con se- actuación por expediente ante las reparti- tenta y cinco centavos. $4,75 ciones y dependencias de la Administración 9. Certificación ley Provincial Nº Pública, cualquiera fuere la cantidad de fo- 10.490, noventa pesos: $90,00 jas utilizadas. 10. Certificación acerca de anteceden- En las prestaciones de servicios sujetas tes de conflictos laborales, treinta y a retribución proporcional se abonará una seis pesos: $36,00 tasa mínima de veintidós pesos ($22,00). 11. Exámenes preocupacionales, pos- tocupacionales y periódicos (Ley TêTULO VII nacional 24.557 y artículo 188 de la ley nacional 20.744), treinta y seis Otras disposiciones pesos: $36,00 12. Autorización de Centralización de Art. 86 - Sustítuyese el artículo 68 bis de la Documentación laboral, treinta y la ley 10.149 y modificatorias, por el siguien- seis pesos: $36,00 te: 13. Rúbrica de hojas de ruta de chofe- res de camiones -kilometraje- (CCT Art. 68 bis - Establecer las siguientes 40/89), por folio útil, tres pesos con Tasas Retributivas de Servicios Adminis- cuarenta centavos: $3,40 trativos: 14. Otorgamiento de libreta de chofe- res de autotransporte Automotor 1. Rúbrica de Libro Especial de Suel- (Decreto PEN N¼ 1038/97 y Reso- dos y Jornales y/o libro copiativo lución MTSS Nº 17/98) por cada (artículo 52 de la ley nacional libreta, dieciocho pesos con cin- 20.744), por folio útil, cuatro pesos cuenta centavos: $18,50 con setenta y cinco centavos. $4,75 15. Solicitudes de informes por escrito, 2. Autorización del Sistema de Hojas Oficios judiciales, o similares, vein- Móviles o similar, treinta y cinco tisiete pesos: $27,00 pesos con ochenta centavos: 16. Procedimiento arbitral (artículos 15 $35,80 y 55 de la ley 10.149), trescientos 3. Rúbrica de Hojas Móviles o similar. cuarenta pesos: $340,00 Rúbrica de microfichas COM (com- 17. Libro especial para trabajadores puter output to microfiche), por folio rurales permanentes (artículo 122 7226 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ley 22.248), por folio útil, cuatro 28. Certificado del registro de Empre- pesos con setenta y cinco centa- sas de Limpieza, noventa pesos: vos. $4,75 $90,00 18. Planilla horaria prevista en la ley 29. Reproducciones de texto conteni- 11.544, en virtud del artículo 11 del dos en documentos públicos, soli- Convenio OIT N¼ 30/1930 aproba- citados por terceros con interés le- do por el artículo 1º de la ley 13.560, gítimo, por foja, noventa y cinco por folio útil, cuatro pesos con se- centavos: $0,95 tenta y cinco centavos. $4,75 30. Certificación de copias, por foja, 19. Planilla de horarios para el perso- noventa y cinco centavos $0,95 nal femenino (artículo 174 de la 31. Rúbrica de hojas móviles de traba- LCT), por folio útil, cuatro pesos jadores a domicilio, cuatro pesos con setenta y cinco centavos. $4,75 con setenta y cinco centavos: $4,75 20. Libro especial estatuto de peluque- 32. Rúbricas de Hojas Móviles de Tra- ros (artículo 6º ley 23.947), por folio bajadores Rurales permanentes, útil, cuatro pesos con setenta y cin- cuatro pesos con setenta y cinco co centavos. $4,75 centavos: $4,75 21. Libro de Ordenes del Estatuto de 33. Rúbricas de Hojas de Viajantes de encargados de casa de renta y pro- Comercio, cuatro pesos con seten- piedad horizontal (artículo 25 ley ta y cinco centavos: $4,75 12.981), por folio útil, cuatro pesos 34. Rúbrica de Hojas Móviles emplea- con setenta y cinco centavos. $4,75 dor de choferes de autotransporte 22. Libro ÇRegistro de Personal y Ho- automotor (Art.5¼ Res. 17/98 del ras Suplementarias» (artículos 7º y Ministerio de Trabajo),cuatro pe- 15 Decreto 1088/45 Actividad Ban- sos con setenta y cinco centavos: caria), por folio útil, cuatro pesos $4,75 con setenta y cinco centavos. $4,75 35. Libro sueldo digital artículo 52 ley 23. Libreta de Trabajo Estatuto de encar- nacional 20.744 o equiparado (Re- gados de casa de renta y propiedad solución MTEySS Nº 941/14-Reso- horizontal (artículo 14 y 15 ley 12.981), lución Gral. AFIP Nº 3669/14) ex- por cada libreta, dieciocho pesos con cluye otro tipo de rúbrica, por cada cincuenta centavos: $18,50 trabajador declarado, tres pesos 24. Autorización de Trabajo Infantil Ar- con cincuenta centavos: $3,50 tístico (Resolución MT Nº 44/08), por cada solicitud de autorización Art. 87 - Sustitúyese el artículo 3º de la de niño/a, ciento ochenta pesos: ley 10.295 y sus modificatorias, por el si- 180,00 guiente: 25. Servicio de Junta Médica por dis- crepancias (artículo 3º inc. h) ley Art. 3¼ - Los recursos para el cumpli- 10.149), trescientos cuarenta pe- miento de los objetivos establecidos en sos. $340,00 la presente ley serán recaudados y admi- 26. Conciliaciones laborales individua- nistrados por el Colegio de Escribanos, y les y/o plurindividuales: por acuer- se integrarán de la siguiente manera: do registrado y/u homologado es- pontáneo y/o requerido, por traba- a) La percepción de las tasas especiales jador involucrado, doscientos cin- que se establecen en esta ley sin per- cuenta pesos. $250,00 juicio de las fijadas por otras leyes. 27. Rúbrica en otra Delegación Regio- b) La venta de formularios para la presta- nal distinta a la correspondiente ción de los servicios de registración y por el domicilio legal o fiscal (Art. 5¼ publicidad cuyas características indi- Resolución MT Nº 261/10), treinta cará la Dirección Provincial del Regis- y seis pesos: $36,00 tro de la Propiedad. El Colegio de CAMARA DE DIPUTADOS 7227

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Escribanos estará a cargo de su im- La expedición de los trámites urgentes presión y distribución. estará condicionado a las posibilida- c) Todo otro ingreso proveniente de acti- des del cumplimiento del servicio, vidades o prestaciones relacionadas siempre que la solicitud sea presenta- con el servicio registral. da dentro de los términos estableci- dos en las disposiciones vigentes: I. TASAS ESPECIALES POR SERVICIOS 1. Copia de asiento: REGISTRALES DE PUBLICIDAD 1.1 Registral. Doscientos sesenta pesos: $260,00 Se abonarán las tasas que a continua- 1.2 De planos. Doscientos sesenta pe- ción se detallan hasta la cantidad de diez sos: $260,00 carillas. Cada carilla excedente, tendrá un 1.3 De soporte microfílmico. Doscientos costo de doce pesos ($12,00) por unidad, sesenta pesos: $260,00 con excepción de los Servicios Web del 1.4 De expedientes. Doscientos sesenta apartado 1 del inciso C) que tendrá un costo pesos: $260,00 de diecisiete pesos ($17) por unidad. 2. Certificación de copia (por documen- to). Ciento treinta pesos: $130,00 A) TRÁMITE SIMPLE 3. Informe de dominio por cada inmueble 1. Copia de asiento: (lote o subparcela) Trescientos pe- 1.1 Registral. Noventa pesos: $90,00 sos: $300,00 1.2 De planos. Noventa pesos: $90,00 4. Informe de anotaciones personales 1.3 De soporte microfílmico. Noventa (por cada módulo, se trate de varian- pesos: $90,00 tes de la misma o diferentes perso- 1.4 De expedientes. Noventa pesos: nas). Trescientos pesos: $300,00 $90,00 5. Informe del índice de titulares de domi- 2. Certificación de copia (por documen- nio por cada persona. Trescientos to). Sesenta y cinco pesos: $65,00 pesos: $300,00 3. Informe de dominio por cada inmueble 6. Informe sobre frecuencia de certifica- (lote o subparcela). Ciento veinte pe- dos, informes y/o copias de dominio sos: $120,00 sobre un inmueble determinado en un 4. Informe de anotaciones personales período de tres meses anteriores a la (por cada módulo, se trate de varian- fecha del requerimiento. Trescientos tes de la misma o diferentes perso- pesos: $300,00 nas). Ciento veinte pesos: $120,00 7. Certificado de dominio por cada in- 5. Informe del índice de titulares de domi- mueble (lote o subparcela) y acto. Tres- nio por cada persona. Ciento veinte cientos sesenta pesos: $360,00 pesos: $120,00 8. Certificado de anotaciones personales 6. Informe sobre frecuencia de certifica- (por cada módulo, se trate de variantes dos, informes y/o copias de dominio de la misma o diferentes personas). sobre un inmueble determinado en un Trescientos sesenta pesos: $360,00 período de tres meses anteriores a la 9. Previa consulta de la capacidad operati- fecha del requerimiento. Ciento veinte va del Departamento involucrado, podrá pesos: $120,00 solicitarse la expedición de los servicios 7. Certificado de dominio por cada in- de publicidad en el día, adicionando a la mueble (lote o subparcela) y acto. tasa urgente por inmueble, por acto o Ciento treinta pesos: $130,00 por variable de persona. Trescientos 8. Certificado de anotaciones personales veinticinco pesos: $325,00 (por cada módulo, se trate de varian- tes de la misma o diferentes perso- C) SERVICIOS ESPECIALES nas). Ciento treinta pesos: $130,00 1. SERVICIOS WEB (plazo de expedi- ción 72 hs) B) TRÁMITE URGENTE 1.1 Consulta sobre frecuencia de certifi- 7228 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

cados, informes y/o copias de dominio 2.1 Copia de asiento registral interjuris- sobre un inmueble determinado en un diccional por cada inmueble (lote o período de tres meses anteriores a la subparcela). Ciento cincuenta pesos: fecha del requerimiento. Ciento no- $150,00 venta y cinco pesos: $195,00 2.2 Informe sobre frecuencia de certifica- 1.2 Consulta de índice de titulares de dos, informes y/o copias de dominio dominio por cada persona. Ciento no- interjurisdiccional, sobre un inmueble venta y cinco pesos: $195,00 determinado en un período de tres 1.3 Consulta de anotaciones personales meses anteriores a la fecha del reque- (por cada módulo, se trate de varian- rimiento. Ciento noventa y cinco pe- tes de la misma o diferentes perso- sos: $195,00 nas). Ciento noventa y cinco pesos: 2.3 Informe de índice de titulares de do- $195,00 minio interjurisdiccional, por cada per- 1.4 Consulta de dominio sobre inmue- sona. Ciento noventa y cinco pesos: bles por cada inmueble (lote o subpar- $195,00 cela). Ciento noventa y cinco pesos: 2.4 Informe de anotaciones personales $195,00 interjurisdiccional (por cada módulo, 1.5 Consulta sobre asientos del Folio se trate de variantes de la misma o Electrónico. Ciento noventa y cinco diferentes personas). Ciento noventa pesos: $195,00 y cinco pesos: $195,00 1.6 Consulta de soporte mocrofilmico. 2.5 Informe de dominio sobre inmuebles Ciento noventa y cinco pesos: $195,00 interjurisdiccional, por cada inmueble 1.7 Informe sobre frecuencia de certifica- (lote o subparcela).Ciento noventa y dos, informes y/o copias de dominio, cinco pesos: $195,00 sobre un inmueble determinado en un 2.6 Certificado de anotaciones persona- período de tres meses anteriores a la les interjurisdiccional (por cada módu- fecha del requerimiento. Trescientos lo, se trate de variantes de la misma o pesos: $300,00 diferentes personas). Trescientos pe- 1.8 Informe de índice de titulares de do- sos: $300,00 minio, por cada persona. Trescientos 2.7 Certificado de dominio de inmuebles pesos: $300,00 interjurisdiccional, por cada inmueble 1.9 Informe de anotaciones personales (lote o subparcela). Trescientos pe- (por cada módulo, se trate de varian- sos: $300,00 tes de la misma o diferentes perso- nas). Trescientos pesos: $300,00 3. OTROS 1.10 Informe de dominio sobre inmue- 3.1. Generación de archivos magnéticos bles, por cada inmueble (lote o subpa- con procesamientos especiales, por recla). Trescientos pesos: $300,00 cada registro con actualización: 1.11 Certificado de anotaciones perso- 3.1.1. Sin copia de asiento registral. Vein- nales (por cada módulo, se trate de ticinco pesos: $25,00 variantes de la misma o diferentes 3.1.2. Inmueble matriculado con entrega personas). Trescientos sesenta pe- de copias de asiento registral, cuaren- sos: $360,00 ta pesos: $40,00 1.12 Certificado de dominio de inmue- 3.1.3. Inmueble no matriculado con en- bles por cada inmueble (lote o subpar- trega de copias de asiento registral. cela). Trescientos sesenta pesos: Cincuenta pesos: $50,00 $360,00 3. 2. Locación de casillero por año. Mil 1.13 Anotación de medidas cautelares, trescientos pesos: $1.300,00 sus reinscripciones y levantamientos. 3. 3 Informe de recupero de tasas por Seiscientos cincuenta pesos: $650,00 servicios registrales. Ciento veinte 2. SERVICIOS INTERJURISDICCIONA- pesos: $120,00 LES II. TASAS ESPECIALES POR SERVI- CAMARA DE DIPUTADOS 7229

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

CIOS REGISTRALES DE REGISTRA- y cinco pesos ($195) por inmueble y CIÓN por acto. A) TRÁMITE SIMPLE 2.3 Si el gravamen hipotecario afectare a 1. La registración de documentos que inmuebles de distintas jurisdicciones, la contienen actos sobre inmuebles y tasa se abonará teniendo en cuenta sólo que no fueren objeto de regulación el monto convenido para los inmuebles específica abonarán la tasa del dos de la Provincia de Buenos Aires. por mil (2 o/oo) sobre el monto mayor 3. La registración de documentos que entre la valuación fiscal ajustada por contienen derecho real de servidum- el coeficiente corrector que fija la ley bre, cuando esta sea onerosa, abona- Impositiva, el valor de referencia rá la tasa del dos por mil (2 o/oo) del (V.I.R.), el valor de la operación o el monto de la servidumbre, si estuviera monto de cualquier cesión que integre determinado, o de la suma de las va- la operación documentada. luaciones fiscales de cada uno de los Si el acto fuese sin monto, se calculará el inmuebles involucrados ajustadas por dos por mil (2 o/oo) sobre el monto el coeficiente corrector que fija la ley mayor entre la valuación fiscal ajusta- Impositiva. Cuando el monto de la da por el coeficiente corrector que fija servidumbre se determine en base a la ley Impositiva, o el valor inmobiliario un canon o suma equivalente, para el de referencia (V.I.R.). cálculo de la tasa se aplicará lo nor- En ningún caso la tasa a abonar, estable- mado en el Código Fiscal. cida en el presente apartado, podrá 4. La registración de documentos que ser inferior a ciento noventa y cinco contienen inscripciones de testamen- pesos ($195) por inmueble y por acto. tos y legados, abonará la tasa prevista 1.1. A la registración de documentos que en el punto II, A) 1. contienen actos sobre inmuebles a 5. La registración de documentos que matricular por el Registro se le adicio- contienen permutas de inmuebles abo- nará por inmueble la suma de sesenta nará la tasa del dos por mil (2 o/oo) y cinco pesos ($65). calculada sobre la mitad del valor cons- 2. La registración de documentos que tituido por la suma de las valuaciones contienen constitución de hipoteca, fiscales de los inmuebles ajustados con o sin emisión de pagarés o letras por el coeficiente corrector que fija la hipotecarias, ampliación de capital, ley Impositiva o de los valores inmobi- cesión total o parcial de crédito hipote- liarios de referencia (V.I.R.), o el ma- cario (simple o fiduciaria y su retroce- yor valor asignado a los mismos. sión), reducción de monto hipotecario 6. La registración de documentos que y las preanotaciones y anotaciones contienen operaciones de transmisión hipotecarias estarán sujetas al pago de dominio cuando se trate de inmue- de la tasa del dos por mil (2 o/oo) del bles (construidos o a construir) desti- monto objeto de registración. nados a vivienda única, familiar y de 2.1 En los supuestos de registración de ocupación permanente y su valuación un documento de constitución de de- fiscal (calculada sobre la base del ava- recho real de hipoteca con pagarés o lúo fiscal ajustado por el coeficiente letras hipotecarias, se abonará ade- corrector que fija la ley Impositiva), o más de la tasa de registración de la el valor de la operación (o la suma Hipoteca, una tasa fija de sesenta y resultante en caso de comprender más cinco pesos ($65) por cada pagaré o de un inmueble) no supere la exen- letra hipotecaria, sea el trámite simple ción establecida por el Código Fiscal y o urgente. ley Impositiva del año en curso para el 2.2 Las reinscripciones de las preanota- Impuesto de Sellos, abonará la suma ciones y anotaciones hipotecarias abo- de ciento noventa y cinco pesos ($195) narán una tasa fija de ciento noventa por inmueble y por acto. 7230 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

7. La registración de documentos que de 10 unidades funcionales y/o com- contienen derecho real de hipoteca plementarias abonará la tasa fija de cuando tenga por objeto la compra, mil cien pesos ($1.100) y noventa pe- construcción, ampliación o refacción sos ($90) por cada subparcela. de inmuebles destinados a vivienda 9.2 Cuando la afectación al régimen de única, familiar y de ocupación perma- copropiedad y administración sea de nente, en los cuales el monto de la más de un inmueble de origen, repon- misma no supere la exención estable- drá la tasa fija por cada uno de los cida por el Código Fiscal y ley Imposi- inmuebles afectados. tiva del año en curso para el impuesto 9.3. La registración de documentos de de Sellos, abonará la suma de ciento modificación de reglamento de copro- noventa y cinco pesos ($195) por in- piedad y administración que genere mueble y por acto. unidades funcionales con su corres- 8. La registración de documentos que pondiente asiento de titularidad, abo- contienen servidumbres gratuitas, re- nará además de la suma consignada, conocimiento de derechos reales, pró- por cada nueva unidad funcional, el rroga de inscripción provisional, se- dos por mil (2 o/oo) del monto mayor gundo o ulterior testimonio, anotación de la valuación fiscal ajustada por el de testimonio para la parte que no se coeficiente corrector que fija la ley expidió, toda registración referente a impositiva o el valor inmobiliario de planos, modificación del estado cons- referencia (V.I.R.). tructivo, obra nueva, derecho de so- 10. La registración de documentos que breelevar, reserva y renuncia de usu- contienen afectaciones a nuevas for- fructo gratuito, rectificatoria, aclarato- mas de dominio en cualquiera de sus ria, anotación marginal, publicidad de denominaciones (club de campo, ba- caducidades o prescripciones, anota- rrio cerrado, country, entre otras), in- ción y levantamiento de clausula de dependientemente de la forma de re- inembargabilidad, cambio de denomi- gistración elegida, abonará por única nación social, aceptación de compra, vez y en la oportunidad del ingreso de desafectación de bien de familia, libe- la primera escritura una tasa adicional ración de refuerzo de garantía hipote- fija de, tres mil doscientos pesos: caria, posposición, permuta o reserva $3.200 de rango hipotecario, reinscripción de 11 La registración de documentos que hipoteca, extinción y/o cancelación de contienen la renuncia de usufructo derechos reales, declaratorias de he- oneroso, el arrendamiento rural y el rederos, abonará la suma fija de cien- leasing abonará la tasa del dos por mil to noventa y cinco pesos ($195) por (2 o/oo) sobre el valor de la operación, inmueble y por acto. la que no podrá ser inferior a Ciento 9. La registración de documentos que noventa y cinco pesos ($195) por in- contienen afectación, modificación o mueble involucrado. desafectación al régimen de copropie- 12. La registración de documentos que dad y administración (ley 13.512) pre- contienen medidas precautorias so- horizontalidad (ley 19.724), afectación bre inmuebles, reinscripciones, am- a compra venta por mensualidades pliaciones, prórrogas, rectificatorias, (ley 14.005) y cualquier otra afecta- caducidades, modificación del tipo de ción, abonará la suma fija de ciento embargo según su etapa procesal y noventa y cinco pesos ($195) y sesen- sus levantamientos, abonará por cada ta y cinco pesos ($65) por cada lote o inmueble y acto la suma de ciento subparcela. noventa y cinco pesos: $195,00 9.1. La registración de documentos que 13. La registración de documentos que contienen afectación al régimen de contienen medidas precautorias so- copropiedad y administración de más bre personas físicas o jurídicas, reins- CAMARA DE DIPUTADOS 7231

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

cripciones, prórrogas, rectificatorias, nes, reconocimientos, prórrogas, rec- caducidades y sus levantamientos, tificatorias, caducidades, modificación abonará por cada variante, la suma de del tipo de embargo según su etapa ciento noventa y cinco pesos: $195,00 procesal y sus levantamientos, abo- 14. La registración de documentos que nará por cada inmueble la suma total contienen cesión de derechos y accio- de seiscientos cincuenta pesos: $650 nes hereditarios en el Registro de 4.1. La registración de documentos por- Anotaciones personales abonará por tantes de medidas precautorias sobre causante la suma fija de ciento noven- personas físicas o jurídicas, reinscrip- ta y cinco pesos: $195,00 ciones, prórrogas, rectificatorias, ca- B) TRÁMITE URGENTE ducidades y sus levantamientos, abo- La registración de los trámites urgen- nará por cada variante la suma total tes estará condicionada a las posibili- de seiscientos cincuenta pesos: $650 dades del cumplimiento del servicio, 5. La registración de documentos portan- siempre que la solicitud sea presenta- tes de cesión de derechos y acciones da dentro de los términos estableci- hereditarios en el Registro de Anota- dos en las disposiciones vigentes. ciones personales abonará por cau- 1. En los supuestos que el valor de la tasa sante la suma fija total de seiscientos aplicada sea del dos por mil (2 o/oo), cincuenta pesos: $650 al monto determinado en el apartado II A) se le adicionará el uno por mil (1 o/ C) SERVICIOS ESPECIALES oo). 1. Formación de expedientes y actuacio- En ningún caso la tasa preferencial nes administrativas, sesenta y cinco será menor a dos mil pesos ($2.000) pesos: $65 por inmueble y por acto. 2. Folios de Seguridad judiciales y/o no- 2. En los supuestos que el valor de la tasa tariales, sesenta y cinco pesos ($65) sea fija, conforme lo establecido en el por unidad. apartado II A), la suma total a abonar III. TASAS ESPECIALES POR SERVI- será de seiscientos cincuenta pesos CIOS REGISTRALES A MUNICIPIOS ($650) por inmueble y por acto y de 1. Tasas por Servicios de Publicidad por ciento veinte pesos ($120) por cada inmueble y/o persona. Veintidós pe- lote o subparcela en cualquier supues- sos: $22,00 to de afectación. 2. Tasas por Servicios de Registración 2.1 La registración de documentos que por inmueble, por acto y/o por perso- contienen afectación al régimen de na. Ciento veinte pesos: $120 copropiedad y administración de más Los valores mencionados precedente- de 10 unidades funcionales y/o com- mente se aplicarán cuando la solicitud plementarias, la tasa a abonar será de supere los diez (10) inmuebles y/o per- mil setecientos pesos ($1.700) y de sonas y siempre que no provengan de ciento ochenta pesos ($180) por cada un procedimiento administrativo o judi- subparcela. cial. En el caso de no superar la cantidad 2.2 Cuando la afectación al régimen de indicada se abonaran los valores deta- copropiedad y administración sea de llados en los apartados I. y II. más de un inmueble de origen, repon- La Dirección Provincial establecerá la drá la tasa fija por cada uno de los forma de efectuar el requerimiento. inmuebles afectados. 3. Consulta al êndice de Titulares de do- 3. En el supuesto del apartado II A) punto minio, previa suscripción de convenio 10. la tasa adicional fija a abonar será con el municipio requirente. de nueve mil quinientos pesos: $9.500 3.1 Información de la totalidad de las 4. La registración de documentos portan- partidas inmobiliarias que integran el tes de medidas precautorias sobre in- partido. Un peso con setenta centavos muebles, reinscripciones, ampliacio- ($1,70) por partida. 7232 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

3.2 Actualización de titularidad. Seis pe- nes) y modificaciones de reglamento sos con cincuenta centavos ($6,50) de copropiedad y administración, los por partida. que funcionarán con la organización 4. El Ministro de Economía de la Provin- técnica que establezca la Dirección cia de Buenos Aires, podrá suscribir Provincial del Registro de la Propie- convenios con organismos naciona- dad, la que determinará la técnica de les o provinciales para la aplicación de registración conforme a su capacidad las tasas contempladas en este ítem, operativa y conveniencia. cuando razones de interés social lo 1. Por cada informe, se abonará la suma justifiquen, previa acreditación a tra- de ciento noventa y cinco pesos: $195 vés de una actuación administrativa. 2. Por cada registración (cesiones, reins- cripciones y cancelaciones), se abo- IV. TASAS ESPECIALES POR SERVI- nará la suma de quinientos pesos: CIOS REGISTRALES A ORGANIS- $500 MOS PROVINCIALES Y MUNICIPA- LES (Tasas sujetas a recupero) VI. CADUCIDAD DE LA TASA En los casos en que los servicios re- 1. Publicidad: La validez de la tasa coin- gistrales sean requeridos a través de cide con la vigencia de la publicidad un procedimiento administrativo o ju- establecida por las normas pertinen- dicial, en el que sea parte un Organis- tes. Cuando la publicidad no tenga mo Provincial o un municipio de la plazo de vigencia establecido norma- Provincia de Buenos Aires, la Direc- tivamente, su validez nunca podrá ser ción Provincial podrá resolver, me- superior a los 90 días corridos. diante la suscripción de un convenio, 2. Registración: todo documento que se que la tasa correspondiente se abone presente para su registración vencido una vez finalizado el proceso. El fun- el término de 180 días corridos desde cionario público interviniente será res- su primigenio ingreso en el Libro Dia- ponsable del cumplimiento del pago, rio, deberá abonar nuevamente el to- el que deberá realizarse una vez fina- tal de la tasa, a excepción de los su- lizado el trámite al valor vigente a la puestos en que se encuentre prorro- fecha de efectivización del mismo y de gada su inscripción provisional. acuerdo a los montos detallados en El vencimiento de la prórroga conlleva los apartados I. y II. el vencimiento de la tasa. El Ministro de Economía de la Provin- En los casos de documentos que no cia de Buenos Aires, podrá suscribir son pasibles de inscripción provisio- convenios, con los mismos alcances, nal, la tasa abonada tendrá una vali- con organismos nacionales cuando dez de 180 días corridos desde su razones de interés social lo justifi- primigenio ingreso en el Libro Diario. quen, previa acreditación a través de una actuación administrativa. VII. EXENCIONES Quedarán exceptuados del pago de V. TASAS ESPECIALES POR SERVI- las tasas por servicios registrales sólo CIOS REGISTRALES EN LAS RE- los documentos cuya exención esté GISTRACIONES ESPECIALES regulada por otras leyes y se haga Créanse, en los términos de los artícu- expresa mención a las Tasas de la ley los 2¼ inciso c), 30 inciso b) y 31 de la 10.295. ley Nacional N¼ 17.801 los registros de locaciones urbanas y arrendamien- Art. 88 - Incorpórase como artículo 21 bis tos y aparcerías rurales, boletos de del Código Fiscal -ley 10.397 (Texto orde- compraventa, declaraciones poseso- nado 2011) y modificatorias-, el siguiente: rias, mandatos (comprende el otorga- miento de poderes y sus revocacio- Art. 21 bis - Los responsables sustitu- CAMARA DE DIPUTADOS 7233

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

tos, en los términos establecidos en este otros intermediarios) que utiliza un espa- Código, se encuentran obligados al pago cio, puesto o similar, provisto a cualquier de los gravámenes y accesorios como título por el titular de aquellos o por quien únicos responsables del cumplimiento de bajo cualquier forma o modalidad jurídica las obligaciones fiscales de los contribu- explote los mismos, efectúa predominan- yentes que no revistan la calidad de resi- temente comercialización de productos dentes en el territorio nacional, en la textiles, prendas de vestir, calzado, golo- misma forma y oportunidad que rija para sinas, alimentos, fantasías, relojes, apa- éstos, sin perjuicio del derecho de reinte- ratos electrónicos, o la prestación de ser- gro que les asiste en relación a dichos vicios gastronómicos, quedando inclui- contribuyentes. das aquellas definidas y reguladas por la A los fines de determinar el concepto ley 14369 o cualquier otra que en el de residente en el territorio nacional se futuro las modifique o reemplace. aplicarán las previsiones de la ley nacio- nal 20.628 y modificatorias, del Impuesto Art. 91 - Incorpórase como artículo 44 bis Nacional a las Ganancias. del Código Fiscal -ley 10.397 (Texto orde- Los incumplimientos a las obligacio- nado 2011) y modificatorias-, el siguiente: nes y deberes establecidos en este Códi- go y en las respectivas reglamentaciones Art. 44 bis - Cuando la Agencia de por parte de los responsables sustitutos Recaudación de la Provincia de Buenos dará lugar a la aplicación del régimen Aires entendiere configurada la presunta sancionatorio que corresponda a los con- comisión de los delitos tipificados en la tribuyentes. ley nacional 24.769 y sus modificatorias, formulará denuncia una vez dictada la Art. 89 - Incorpórase como artículo 35 bis determinación de oficio de la deuda tribu- del Código Fiscal -Ley 10.397 (Texto orde- taria, aun cuando se encontrare recurri- nado 2011) y modificatorias-, el siguiente: do el acto respectivo. En aquellos casos en que no corres- Art. 35 bis - Quienes realicen para ponda la determinación administrativa de terceros, la impresión de facturas, notas la deuda se formulará de inmediato la de débito y crédito o documentos equiva- pertinente denuncia, una vez formada la lentes, deberán constatar previamente la convicción administrativa de la presunta condición de inscripto en el impuesto comisión del hecho ilícito. sobre los Ingresos Brutos de todo sujeto Cuando la denuncia penal fuere for- que requiera sus servicios, en las formas mulada por un tercero, el juez remitirá los y condiciones que establezca la autori- antecedentes a la Agencia de Recauda- dad de aplicación. ción a fin de que inmediatamente se dé comienzo al procedimiento de verifica- Art. 90 - Incorpórase como artículo 35 ter ción y determinación de la deuda. El del Código Fiscal -ley 10.397 (Texto orde- organismo recaudador deberá emitir el nado 2011) y modificatorias-, el siguiente: acto administrativo a que se refiere el primer párrafo en un plazo de ciento vein- Art. 35 ter - Quienes administren áreas te (120) días hábiles administrativos, pro- comerciales no convencionales, deberán rrogables a requerimiento fundado de constatar la condición de inscripto en el dicho organismo por igual plazo. impuesto sobre los Ingresos Brutos de todo sujeto que realice la explotación de Art. 92 - Sustitúyese el artículo 46 del un espacio, puesto o similar en su esta- Código Fiscal -ley 10.397 (Texto ordenado blecimiento. Se entiende por áreas co- 2011) y modificatorias-, por el siguiente: merciales no convencionales a los pre- dios en los cuales más de un sujeto Art. 46 - Cuando no se cumplan las (fabricante, vendedor, comisionista u condiciones establecidas en el artículo 7234 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

anterior, la autoridad de aplicación prac- porte de las remuneraciones abonadas ticará la determinación de oficio sobre al personal en relación de dependencia base presunta, considerando todos los calculado en función de los aportes de la hechos y circunstancias que, por su vin- Seguridad Social conforme dispone la culación o conexión con las normas fis- ley nacional 26.063 y la que en futuro la cales, se conceptúen como hecho impo- reemplace, el monto de alquileres o el nible y permitan inducir en el caso parti- valor locativo del inmueble cedido gratui- cular la procedencia y el monto del grava- tamente donde realiza la actividad, los men. seguros, seguridad y vigilancia, publici- La determinación de oficio sobre base dad, los gastos particulares (alimenta- presunta se efectuará también cuando ción, vestimenta, combustible, educación, de hechos conocidos se presuma que salud, servicio doméstico, alquiler, etc.) hubiera habido hechos imponibles y su acorde al nivel de vida de los propietarios posible magnitud, por los cuales se hu- o socios, el tipo de obra ejecutada, la biere omitido el pago de los impuestos. superficie explotada y nivel de tecnifica- Para efectuar la determinación de ofi- ción y, en general, el tiempo de ejecución cio sobre base presunta podrán servir y las características de la explotación o como indicio: el capital invertido en la actividad, los datos obtenidos por los explotación, las fluctuaciones patrimo- software que contabilizan personas y niales, el volumen de las transacciones vehículos a través de cámaras de video o y/o ventas de otros períodos fiscales, el filmaciones. Este detalle es meramente monto de las compras, utilidades, la exis- enunciativo y su empleo puede realizar- tencia de mercaderías, el rendimiento se individualmente o utilizando diversos normal del negocio o explotación o de índices en forma combinada. empresas similares, los gastos genera- A los efectos de este artículo podrá les de aquéllos, los salarios, el alquiler tomarse como presunción general, salvo del negocio y de la casa-habitación, el prueba en contrario, que: nivel de vida del contribuyente y cuales- quiera otros elementos de juicio que obren a) Para el impuesto sobre los Ingresos en poder de la autoridad de aplicación o Brutos, las diferencias físicas del in- que deberán proporcionarle los agentes ventario de mercaderías comproba- de retención, Cámaras de Comercio o das por la autoridad de aplicación, Industria, Bancos, Asociaciones Gremia- cualitativamente representan: les, Entidades Públicas o Privadas, o cualquier otra persona que posea infor- 1. Montos de ingreso gravado omiti- mación útil al respecto, relacionada con do, mediante la aplicación del si- el contribuyente y que resulte vinculada guiente procedimiento: si el inven- con la verificación de los hechos imponi- tario constatado por la fiscalización bles. fuera superior al declarado, la dife- En las estimaciones de oficio podrán rencia resultante se considerará aplicarse los promedios y coeficientes como utilidad bruta omitida del pe- generales que a tal fin establezca la Agen- ríodo fiscal cerrado inmediato an- cia de Recaudación con relación a explo- terior a aquel en que se verifiquen taciones de un mismo género. Para la tales diferencias y que se corres- determinación de los mismos, la Admi- ponden con ventas o ingresos omi- nistración podrá valerse de los indicios tidos del mismo período. establecidos en el presente y de la si- A fin de determinar las ventas o guiente información: el consumo de gas, ingresos omitidos citados preceden- de agua, de energía eléctrica u otros temente, se multiplicará la suma servicios públicos, la adquisición de ma- que representa la utilidad bruta terias primas o envases, el monto de los omitida por el coeficiente que re- servicios de transporte utilizados, el im- sulte de dividir las ventas declara- CAMARA DE DIPUTADOS 7235

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

das por el obligado sobre la utilidad Si el mencionado control se efectuara en bruta declarada, perteneciente al no menos de cuatro (4) meses conti- período fiscal cerrado inmediato nuos o alternados de un mismo ejerci- anterior y que conste en sus decla- cio comercial, el promedio de ventas, raciones juradas impositivas o que prestaciones de servicios u operacio- surjan de otros elementos de juicio, nes se considerará suficientemente a falta de aquéllas. representativo y podrá también apli- carse a los demás meses no controla- b) Ante la comprobación de omisión de dos del mismo período, a condición de contabilizar, registrar o declarar: que se haya tenido debidamente en cuenta la estacionalidad de la activi- 1. Ventas o ingresos, el monto detec- dad o ramo de que se trate. tado se considerará para la base La diferencia de ventas, prestaciones de imponible en el impuesto sobre los servicios u operaciones detectadas en Ingresos Brutos. ese período entre las declaradas o 2. Compras, determinado el monto de registradas y las ajustadas impositiva- las mismas, se considerarán ven- mente, se considerarán ventas, pres- tas omitidas el monto resultante de taciones de servicios u operaciones adicionar a las compras omitidas el gravadas o exentas en el impuesto en porcentaje de utilidad bruta sobre la misma proporción que tengan las compras declaradas por el obliga- que hubieran sido declaradas o regis- do en sus declaraciones juradas tradas en cada uno de los períodos del impositivas y otros elementos de ejercicio comercial anterior. juicio a falta de aquéllas, del ejerci- d) El valor de la mercadería que se tras- cio. lade o transporte dentro del territorio 3. Gastos. Se considerará que el mon- provincial sin la documentación res- to omitido y comprobado, repre- paldatoria exigida por la Agencia de senta utilidad bruta omitida del pe- Recaudación de la Provincia de Bue- ríodo fiscal al que pertenezcan los nos Aires se considerará monto de gastos y que se corresponden con ingreso gravado omitido del mes en el ventas o ingresos omitidos del mis- que se haya detectado. En caso de mo período. reincidencia dentro de un plazo de A fin de determinar las ventas o veinticuatro (24) meses se considera- ingresos omitidos citados preceden- rá que dicho ingreso también fue omi- temente, se aplicará el procedimien- tido en cada uno de los últimos seis (6) to establecido en el segundo párra- meses incluido el de detección, y que fo del apartado primero del inciso se corresponden con ventas o ingre- anterior. sos omitidos durante el mismo lapso. e) Por el ejercicio de la actividad especí- c) Para el Impuesto sobre los Ingresos fica de profesionales matriculados en Brutos, el resultado de promediar el la Provincia, que los importes netos total de ventas, de prestaciones de declarados en el Impuesto al Valor servicios o de cualquier otra opera- Agregado por los años no prescriptos, ción controlada por la Agencia de Re- constituyen monto de ingreso gravado caudación de la Provincia de Buenos del impuesto sobre los Ingresos Bru- Aires, en no menos de cinco (5) días tos, debiéndose considerar las decla- continuos o alternados, multiplicado raciones del referido impuesto nacio- por el total de días hábiles comercia- nal que se correspondan con el antici- les, representan las ventas, prestacio- po del impuesto sobre los Ingresos nes de servicios u operaciones pre- Brutos objeto de determinación o en suntas del contribuyente o responsa- su defecto, la anterior o posterior más ble bajo control, durante ese período. próxima. 7236 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Tratándose de contribuyentes inscrip- de Recaudación de la Provincia de tos en el Régimen Simplificado para Buenos Aires podrá impugnar dichos Pequeños Contribuyentes, que el im- precios y fijar de oficio un precio razo- porte establecido como límite máximo nable de mercado, solicitar valuacio- de ingresos brutos anuales de la cate- nes e informes a entidades públicas o goría en la que se encuentra encua- privadas. drado el contribuyente en el último i) Cuando los precios de inmuebles que mes del lapso fiscalizado, constituye figuren en los boletos de compraventa monto de ingreso gravado del impues- y/o escrituras sean notoriamente infe- to sobre los Ingresos Brutos de los riores a los vigentes en plaza al mo- últimos doce meses; como así tam- mento de su venta, y ello no sea debi- bién, que dicho ingreso fue omitido en damente fundado y documentado por los períodos fiscales anteriores no los interesados, por las condiciones prescriptos. de pago, por características peculia- f) Los incrementos patrimoniales no jus- res del inmueble o por otras circuns- tificados, más un diez por ciento (10%) tancias la Agencia de Recaudación de en concepto de renta dispuesta o con- la Provincia de Buenos Aires podrá, a sumida, representan montos de ven- los fines de impugnar dichos precios y tas omitidas. fijar de oficio un precio razonable de g) El importe de las remuneraciones abo- mercado, solicitar valuaciones e infor- nadas al personal en relación de de- mes a entidades públicas o privadas. pendencia no declarado, así como las Asimismo, a los efectos de lo previsto diferencias salariales no declaradas, en este artículo, la autoridad de apli- representan montos de ventas omiti- cación podrá valerse de cualquiera de das determinadas por un monto equi- las presunciones previstas en el ar- valente a las remuneraciones no de- tículo 47, aún con relación a contribu- claradas en concepto de incremento yentes o responsables que no revis- patrimonial, más un diez por ciento tan las características mencionadas (10%) en concepto de renta dispues- en el primer párrafo de dicho artículo. ta o consumida. h) El ingreso bruto de un período fiscal Art. 93 - Sustitúyese el primer párrafo del se presume no podrá ser inferior a tres artículo 47 del Código Fiscal -ley 10.397 (3) veces las remuneraciones básicas (Texto ordenado 2011) y modificatorias-, promedio del convenio colectivo de por el siguiente: trabajo propio de la actividad, confor- me a los Indicadores Mínimos de Tra- Art. 47 - Para determinar la cuantía de bajadores (IMT) previsto en la ley las ventas, prestaciones de servicios u 26.063 y en la Res. 2927/10 AFIP o la operaciones, en los casos de contribu- que en el futuro la remplace, o el yentes o responsables que no hubiesen alquiler que paguen o el que se com- presentado declaraciones juradas o abo- prometieran a pagar, el que fuera nado la liquidación practicada por la au- mayor correspondiente al mismo pe- toridad de aplicación por seis o más an- ríodo. Cuando los importes locativos ticipos correspondientes al período fiscal de los inmuebles que figuren en los en curso o a los últimos dos períodos instrumentos sean notoriamente infe- fiscales vencidos; o que habiéndolas pre- riores a los vigentes en plaza, o cuan- sentado, hayan declarado no tener acti- do no figure valor locativo alguno, y vidad en seis o más anticipos correspon- ello no sea debidamente fundado y dientes al período fiscal en curso o a los documentado por los interesados, por últimos dos períodos fiscales vencidos, las condiciones de pago, por las ca- en contraposición a lo que resulta de la racterísticas peculiares del inmueble información a su respecto suministrada o por otras circunstancias, la Agencia por terceros; o hayan declarado un im- CAMARA DE DIPUTADOS 7237

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

porte de ingresos inferior al que resultara ciones propias y de terceros que se verificado en un procedimiento de control vinculen con la materia imponible en de operaciones o de facturación realiza- la forma y condiciones que determine do por la autoridad de aplicación durante la autoridad de aplicación. Todas las el lapso de un día o más, o al que resulte registraciones contables deberán es- del cruce de información de terceros; o tar respaldadas por los comprobantes hayan incurrido en el supuesto previsto y facturas correspondientes. en el inciso 9) del artículo 50; o hayan d) El mantenimiento en condiciones de surgido diferencias entre las sumas de- operatividad de los soportes magnéti- claradas y las obtenidas luego de la apli- cos que contengan datos vinculados a cación de los promedios o coeficientes la materia imponible, por el término de elaborados en base a información de cinco (5) años contados a partir de la exploraciones de un mismo género, de fecha de cierre del ejercicio en el cual acuerdo a lo dispuesto en el cuarto párra- se hubieran utilizado. fo del artículo 46, podrá tomarse como e) El suministro de información relativa a presunción, salvo prueba en contrario, terceros. que: f) La comunicación del cambio de domi- cilio, comienzo o cesación de activida- Art. 94 - Sustitúyese el artículo 50 del des, transferencia de fondos de co- Código Fiscal -ley 10.397 (Texto ordenado) mercio, designación de nuevas autori- y modificatorias-, por el siguiente: dades societarias, modificación de in- tegrantes de los órganos de la admi- Art. 50 - Con el fin de asegurar la nistración social, cesión de cuotas y/o verificación oportuna de la situación im- acciones; o cualquier otro acto que positiva de los contribuyentes y demás modifique su situación fiscal. responsables, la autoridad de aplicación g) El otorgamiento, con motivo del ejerci- podrá exigir de ellos y aún de terceros: cio de la actividad, de determinados comprobantes y la conservación de a) La inscripción en tiempo y forma ante sus duplicados, en la forma y condi- las autoridades fiscales correspon- ciones que establezca la autoridad de dientes. aplicación. En tal sentido, se faculta a la Agencia h) Atender las inspecciones y verifica- de Recaudación de la Provincia de ciones enviadas por la autoridad de Buenos Aires a unificar el número de aplicación, no obstaculizando su cur- inscripción de los contribuyentes con so con prácticas dilatorias, ni resisten- la C.U.I.T. establecida por la Direc- cia. ción General Impositiva. i) Cumplir, en el plazo que se fije, las b) La presentación de declaraciones en intimaciones o requerimientos que se formularios, planillas, soporte magné- efectúen. tico u otro medio similar de transferen- j) Exhibir los comprobantes de pago, cia electrónica de datos, según se ordenados cronológicamente por ven- establezca de forma general, conte- cimiento y por impuesto. niendo la información requerida por La autoridad de aplicación tendrá las normas fiscales o por la autoridad amplios poderes para verificar en cual- administrativa. quier momento, inclusive en forma si- c) La confección, exhibición y conserva- multánea con la verificación del hecho ción por un termino de diez (10) años imponible, el cumplimiento que los de los libros de comercio rubricados, obligados den a las normas fiscales cuando corresponda, que registren de cualquier índole. todas las operaciones que interese A tal fin podrá: verificar, o de libros o registros espe- ciales de las negociaciones y opera- 1. Citar al firmante de la declaración 7238 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

jurada, al presunto contribuyente o tiempo real a los sistemas informá- responsable o a los terceros que a ticos que registran operaciones vin- juicio de la autoridad de aplicación culadas con la materia imponible y tengan conocimiento de las nego- a los soportes magnéticos aludidos ciaciones u operaciones de aqué- en el inciso d) del presente artículo, llos, para que comparezcan a sus debiendo determinar la autoridad oficinas a contestar e informar ver- de aplicación los medios informáti- balmente o por escrito, según ésta cos necesarios para generar el en- estime conveniente, todas las pre- lace con el contribuyente. Asimis- guntas o requerimientos que se les mo, podrá requerir copia de la tota- hagan sobre los ingresos, egresos, lidad o parte de dichos soportes ventas y, en general, sobre las cir- magnéticos suministrando los ele- cunstancias y operaciones que a mentos materiales al efecto. juicio de la autoridad de aplicación 5. Requerir información o documen- estén vinculadas al hecho imponi- tación relacionada con el equipa- ble o a la naturaleza de los actos miento de computación utilizado y gravados. de las aplicaciones implantadas, 2. Requerir de los contribuyentes, res- sobre las características técnicas ponsables o terceros la presenta- del hardware y software, ya sea ción de todos los comprobantes, que el procesamiento se desarrolle facturas y justificativos que se re- en equipos propios o arrendados o fieran al hecho precedentemente que el servicio sea prestado por un señalado. tercero. Asimismo podrá requerir 3. Inspeccionar los lugares, estable- especificaciones acerca del siste- cimientos, bienes, libros, anotacio- ma operativo y los lenguajes y/o nes, papeles y documentos de con- utilitarios utilizados, como así tam- tribuyentes o responsables, que bién, listados de programas, car- puedan registrar o comprobar las petas de sistemas, diseños de ar- negociaciones y operaciones que chivos y toda otra documentación o se juzguen vinculadas a los datos archivo inherentes al procesamien- que contengan o deban contener to de los datos que configuran los las declaraciones juradas. La ins- sistemas de información. pección a que se alude podrá efec- 6. Previa autorización del Juez de tuarse aún concomitantemente con Primera Instancia en lo Correccio- la realización y ejecución de los nal, utilizar, por parte del personal actos u operaciones que interesen fiscalizador del organismo, los pro- a la fiscalización. Asimismo, dete- gramas y utilitarios de aplicación ner e inspeccionar los vehículos en auditoría fiscal que posibiliten la automotores, con el fin de verificar obtención de datos, instalados en la situación impositiva de los contri- el equipamiento informático del buyentes y responsables, y la do- contribuyente que sean necesarios cumentación respaldatoria de la en los procedimientos de control a mercadería transportada. Disponer realizar. Lo especificado en el pre- un régimen de intervención fiscal sente inciso también será de apli- permanente para determinada ca- cación a los servicios de computa- tegoría de contribuyentes, que la ción que realicen tareas para terce- reglamentación establecerá toman- ros. Esta norma sólo será de apli- do en consideración la índole y cación en relación a los sujetos que magnitud de las actividades desa- se encuentren bajo verificación. La rrolladas. autoridad de aplicación dispondrá 4. Requerir de los contribuyentes, res- los datos que obligatoriamente de- ponsables y terceros, el acceso en berán registrarse, la información CAMARA DE DIPUTADOS 7239

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

inicial a presentarse por parte de constancia de la facultad de los los responsables o terceros, y la autorizados para secuestrar los li- forma y plazos en que deberán cum- bros, registros y documentación plimentarse las obligaciones dis- contable del lugar allanado que puestas en el presente inciso. puedan servir como testimonio pro- 7. Requerir por medio del Director Eje- batorio de infracciones a este Códi- cutivo de la Agencia de Recauda- go. Dichas órdenes deberán ser ción de la Provincia de Buenos Ai- despachadas por el Juez, dentro res y demás funcionarios especial- de las veinticuatro (24) horas, habi- mente autorizados para estos fines litándose días y horas si fuera soli- por el mismo, el auxilio inmediato citado. En la ejecución de las mis- de la fuerza pública cuando vieran mas, serán de aplicación los artícu- impedido el desempeño de sus fun- los 219 y siguientes del Código ciones, cuando dicho auxilio fuera Procesal Penal de la Provincia de menester para hacer comparecer a Buenos Aires. los contribuyentes, responsables y 9. El incumplimiento fehacientemen- terceros, o cuando fuera necesario te acreditado, en más de una opor- para la ejecución de las órdenes de tunidad, de los deberes de informa- allanamiento, otorgadas por Juez ción y colaboración previstos en competente. Dicho auxilio deberá los puntos 1) a 5) de este artículo, acordarse sin demora, bajo la ex- constituirá resistencia pasiva a la clusiva responsabilidad del funcio- fiscalización. nario que lo haya requerido. 8. Solicitar al Juez de Garantías com- 10. Proceder, en resguardo del crédito petente, cuando hubiere motivos fiscal, al secuestro de vehículos auto- para presumir que en algún lugar motores y embarcaciones deportivas existen elementos de juicio proba- o de recreación, cuando se verifique la blemente relacionados con la pre- falta de pago de las obligaciones pro- sunta comisión de alguno de los venientes del Impuesto a los Automo- delitos previstos en la ley nacional tores o a las Embarcaciones Deporti- 24.769 y sus modificatorias, las vas o de Recreación, según corres- medidas de urgencia y toda autori- ponda, relacionadas con el vehículo o zación que fuera necesaria a los embarcación, por un importe equiva- efectos de la obtención y resguar- lente al porcentaje de la valuación do de aquellos. Dichas diligencias fiscal asignada a los fines del impues- serán encomendadas al organismo to, o en su defecto del valor que haya recaudador, quien actuará en tales sido determinado por la autoridad de casos en calidad de auxiliar de la aplicación de conformidad a lo previs- justicia, conjuntamente con el or- to en los artículos 228 y 247 del pre- ganismo de seguridad competente sente Código, que establecerá la re- y/o la policía judicial, según lo dis- glamentación y que en ningún caso ponga el Juez interviniente. podrá ser inferior a un diez por ciento Asimismo, podrá recabar orden de (10%), o adeude un treinta por ciento allanamiento de la autoridad judi- (30%), o más, de las cuotas vencidas cial citada, cuando hubiere indicios no prescriptas. vehementes de existencia de in- La medida deberá ser comunicada de fracciones tributarias, como tam- inmediato al juez correccional de tur- bién en el caso de resistencia pasi- no, con copia de las actas labradas, va de los contribuyentes a la fisca- para que previa audiencia con el res- lización. La solicitud especificará el ponsable, decida dejarla sin efecto en lugar y la oportunidad en que habrá razón de no comprobarse los extre- de practicarse, dejando expresa mos detallados en el párrafo anterior, 7240 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

o mantenerla hasta tanto se verifique cederá al secuestro y posterior deco- la cancelación o regularización de la miso de la misma, en las formas y deuda o se efectivice la traba de algu- condiciones que establezca la autori- na medida cautelar sustitutiva. dad de aplicación. Esta disposición solo resultará aplica- La autoridad de aplicación, podrá ce- ble respecto de vehículos o embarca- lebrar con las correspondientes fuer- ciones que tengan, al momento de zas de seguridad, los convenios que efectivizarse la medida, una antigüe- resulten necesarios a fin de permitir la dad no mayor a cinco (5) años, sin correcta y eficaz implementación de lo computar el año en que la misma se regulado en el presente artículo. verifica, y cuya valuación fiscal o valor determinado por la autoridad de apli- Art. 95 - Sustitúyese el artículo 78 del cación de conformidad a lo previsto en Código Fiscal -ley 10.397 (Texto ordenado los artículos 228 y 247 del presente 2011) y modificatorias-, por el siguiente: Código, según corresponda, resulte superior a los montos que establezca Art. 78 - En los casos en los que se la ley Impositiva. Cuando se trate de constante el desarrollo de actividad grava- vehículos automotores o embarcacio- da con el impuesto sobre los ingresos bru- nes deportivas o de recreación clasifi- tos sin contar con la inscripción en dicho cados por la autoridad de aplicación tributo de acuerdo a lo previsto en el artícu- como suntuarios, no regirá la limita- lo 205 de este Código, o bien contando con ción establecida precedentemente res- dicha inscripción el contribuyente no posea pecto de la antigüedad del vehículo. talonarios, controladores fiscales u otro Procederá la detención y el secuestro, medio idóneo para emitir facturas, los agen- sin las limitaciones previstas, cuando tes intervinientes procederán, en ese mis- se verifique la existencia de un bien no mo acto, a adoptar las medidas tendientes registrado ante esta autoridad de apli- a evitar que se continúen desarrollando cación, teniendo la obligación legal de actividades sin regularizar la situación cons- hacerlo. tatada, pudiendo disponer la suspensión En los términos del inciso 7) del pre- de las mismas así como el cierre del esta- sente artículo, la autoridad de aplica- blecimiento. ción podrá requerir el auxilio inmedia- Se deberá labrar el acta de comproba- to de la fuerza pública, cuando viera ción respectiva suscripta por dos (2) tes- obstaculizado el desempeño de la fa- tigos y un (1) agente de la Agencia de cultad que le confiere el presente. Recaudación, o por dos (2) agentes de la La autoridad de aplicación queda fa- Agencia de Recaudación presentes en el cultada para proceder a la detención operativo. Dicha acta hará plena fe mien- de los vehículos automotores y las tras no se pruebe su falsedad. embarcaciones deportivas o de re- Acreditada la regularización de la si- creación, en los casos en que ello tuación, la autoridad de aplicación debe- resulte necesario. rá proceder en el plazo máximo de vein- 11. En aquellos casos que se verifique la ticuatro (24) horas a dejar sin efecto la falta de inscripción en el impuesto medida dispuesta. sobre los Ingresos Brutos de aquel Procederá la apelación ante el Juzga- contribuyente que tuviera obligación do en lo Correccional prevista en el ar- de hacerlo y se encuentre ejerciendo tículo 75, la que otorgará al sólo efecto actividad comercial en la vía pública, devolutivo, sin perjuicio de lo cual el Juez áreas comerciales no convencionales interviniente podrá disponer la suspen- reguladas por la ley 14.369, y se ha- sión de la medida, a petición de parte y llen en posesión de bienes y mercade- mediante resolución fundada. rías sobre cuya adquisición no apor- ten facturas o comprobantes, se pro- Art. 96 - Sustitúyese el último párrafo de CAMARA DE DIPUTADOS 7241

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria artículo 91 del Código Fiscal -ley 10.397 previa sustanciación de las pruebas ofre- (Texto ordenado 2011) y modificatorias-, cidas o de las otras medidas que consi- por el siguiente: dere oportuno disponer, deberá dictar resolución dentro de los ciento ochenta A los efectos de la graduación de la (180) días de la fecha de interposición de multa se entenderá por valor de los bie- la demanda con todos los recaudos for- nes al precio de venta de los mismos males que se establecen en este Código, estimados por la autoridad de aplicación plazo prorrogable por otro lapso igual en al momento de verificarse la infracción, forma fundada y por única vez. Si la parte facultándosela para disponer con carác- interesada para la producción de la prue- ter general los mecanismos y parámetros ba a su cargo y fundada en la naturaleza a considerar a tales efectos. de la misma hubiera solicitado un plazo de más de treinta (30) días, el término Art. 97. Incorpórase como artículo 95 bis para dictar resolución se considerará pro- del Código Fiscal -ley 10.397 (Texto orde- rrogado en lo que excediere de dicho nado 2011) y modificatorias-, el siguiente: plazo. En los casos en que la prueba resulte Art. 95 bis. Dispónese que el contribu- necesariamente de verificaciones, peri- yente del impuesto sobre los Ingresos cias y/o constatación de los pagos cuan- Brutos no residente en el territorio nacio- do hayan sido efectuados por agentes de nal, resultará sustituido en el pago del recaudación, o que el interesado se en- tributo por el contratante, organizador, contrare en condición de ofrecer prueba administrador, usuario, tenedor, paga- diferida, el plazo para dictar la resolución dor; debiendo ingresar dicho sustituto el de la demanda de repetición se computa- monto resultante de la aplicación de la rá a partir de la fecha en que queden alícuota que corresponda en razón de la cumplidos todos los recaudos necesa- actividad de que se trate, sobre los ingre- rios y efectuada la verificación, pericia y/ sos atribuibles al ejercicio de la actividad o constatación de pagos. gravada en el territorio de la Provincia de Antes de dictar resolución la autoridad Buenos Aires, en la forma, modo y con- de aplicación podrá requerir asesoramien- diciones que establezca la autoridad de to de los organismos oficiales competen- aplicación. tes.

Art. 98 - Sustitúyese el segundo párrafo Art. 100 - Incorpórase como artículo 141 bis del artículo 133 del Código Fiscal -ley 10.397 del Código Fiscal -ley 10.397 (Texto ordenado (Texto ordenado 2011) y modificatorias-, 2011) y modificatorias-, el siguiente: por el siguiente: Art. 141 bis - En los casos de pagos Cuando la demanda se funde en el erróneos de obligaciones fiscales, reali- pago erróneo de obligaciones fiscales de zados por contribuyentes exclusivamen- un tercero y hubieran prescripto las facul- te a través de medios electrónicos dispo- tades de la autoridad de aplicación para nibles para la cancelación de las mismas, exigir su pago al contribuyente responsa- la autoridad de aplicación podrá disponer ble de las mismas, no procederá la devo- un procedimiento sumario de compensa- lución de dichos importes al demandante ción o imputación de los importes corres- quien deberá exigirlos del tercero». pondientes, siempre que el reclamo se promueva dentro del plazo de un (1) año Art. 99 - Sustitúyese el artículo 135 del desde la fecha de haberse efectuado el Código Fiscal -ley 10.397 (Texto ordenado pago erróneo. 2011) y modificatorias-, por el siguiente: Art. 101 - Sustitúyese el inciso u) del Art. 135 - La autoridad de aplicación, artículo 177 del Código Fiscal -ley 10.397 7242 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(Texto ordenado 2011) y modificatorias-, artículo 188 incisos g) y h) del presen- por el siguiente: te Código, ni tratándose de asociados de cooperativas de trabajo a los ingre- u) Los contribuyentes comprendidos en sos provenientes de prestaciones o las leyes Nacionales N¼ 24.043 y N¼ locaciones de obras o de servicios por 25.914 y sus modificatorias, o en la ley cuenta de terceros, aún cuando di- provincial N¼ 14.042 y modificatoria, chos terceros sean socios o accionis- que sean propietarios, poseedores o tas o tengan inversiones que no inte- usufructuarios de esa única vivienda, gren el capital societario. en tanto la misma se encuentre desti- nada a uso familiar y su valuación Art. 105 - Sustitúyese el inciso ñ) del fiscal no supere el monto que esta- artículo 207 del Código Fiscal -ley 10.397 blezca la ley Impositiva. (Texto ordenado 2011) y modificatorias- por el siguiente: Art. 102 - Derógase el inciso f) del artícu- lo 186 del Código Fiscal -ley 10.397 (Texto ñ) Los ingresos de las cooperativas de ordenado 2011) y modificatorias-. trabajo provenientes de aquellas acti- vidades que se encuentren expresa- Art. 103 - Sustitúyase el primer párrafo del mente previstas en el estatuto y resul- artículo 205 del Código Fiscal -ley 10.397 ten conducentes a la realización del (Texto ordenado 2011) y modificatorias-, objeto social. Se excluyen de la pre- por el siguiente: sente exención los ingresos prove- nientes de las actividades de ventas al Art. 205 - En el caso de iniciación de por menor, las cuales tributarán la actividades se deberá contar con la ins- alícuota que a tal fin establezca la ley cripción como contribuyente, presentan- Impositiva. do una declaración jurada y abonando el monto del anticipo establecido en la ley Art. 106 - Derógase el inciso t) del artícu- Impositiva. lo 207 del Código Fiscal -ley 10.397 (Texto ordenado 2011) y modificatorias-. Art. 104. Sustitúyese el inciso f) del ar- tículo 207 del Código Fiscal -ley 10.397 Art. 107 - Sustitúyese el segundo párrafo (Texto ordenado 2011) y modificatorias- por del artículo 240 del Código Fiscal -ley 10.397 el siguiente: (Texto ordenado 2011) y modificatorias-, por el siguiente: f) Los ingresos provenientes de las ope- raciones y/o servicios realizados en- Verificado el incumplimiento, de no tre las cooperativas constituidas con- mediar la regularización del contribuyen- forme con la ley nacional 20.337 y sus te dentro del plazo otorgado al efecto, la asociados en el cumplimiento de su autoridad de aplicación instruirá el suma- objeto social y la consecución de sus rio pertinente de acuerdo a lo dispuesto fines institucionales, como asimismo en el artículo 68 del presente Código. La los respectivos retornos. Se excluyen citada autoridad de aplicación podrá asi- de la presente exención los ingresos mismo reclamar, en forma conjunta o provenientes de las actividades de separada, conforme lo establezca la re- ventas al por menor, las cuales tribu- glamentación, la deuda devengada des- tarán la alícuota que a tal fin establez- de la fecha en que se disponga la perti- ca la ley Impositiva. nente inscripción de oficio. Esta exención tampoco alcanza a las operaciones de las cooperativas agrí- Art. 108 - Sustitúyese el artículo 247 del colas en las que sea de aplicación la Código Fiscal -ley 10.397 (Texto ordenado norma específica establecida por el 2011) y modificatorias-, por el siguiente: CAMARA DE DIPUTADOS 7243

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 247 - La base imponible del im- disposiciones de sus Cartas Orgánicas, puesto estará constituida por el valor se tomará como base imponible el precio venal de la embarcación, por su valor de de venta. compra fijado en la factura o boleto de compraventa o por el valor que resulte de Art. 110 - Sustitúyase el artículo 305 del la tabla de valuaciones que se publicará Código Fiscal -ley 10.397 (Texto ordenado mediante los medios que la autoridad de 2011) y sus modificatorias-, por el siguiente: aplicación disponga y para cuya elabora- ción se recurrirá a la asistencia técnica Art. 305 - A los efectos del impuesto de organismos oficiales o a otras fuentes de Sellos constituye defraudación fiscal de información públicas y privadas, con- además de los casos tipificados en el forme lo determine la autoridad de apli- artículo 62 del presente Código, la utili- cación a través de la reglamentación; el zación de estampillas fiscales inutiliza- que resulte mayor. Se considerará como das. Asimismo se presume defraudación valor venal al asignado al bien en la fiscal, salvo prueba en contrario en los contratación del seguro que cubra ries- siguientes casos: gos sobre el mismo, o el que se le asigna- ría en dicha contratación si ésta no exis- a) Omisión de la fecha o del lugar del tiera. otorgamiento en los instrumentos Sobre el valor asignado de acuerdo a de los actos, contratos y operacio- lo establecido precedentemente, se apli- nes gravadas con el impuesto de cará la escala de alícuotas que establez- Sellos. ca la ley Impositiva. b) Adulteración, enmienda o sobre- rraspado de la fecha o lugar del Art. 109 - Sustitúyese el artículo 263 del otorga-miento en los mismos ins- Código Fiscal -ley 10397 (Texto ordenado trumentos, siempre que dichas cir- 2011) y sus modificatorias-, por el siguiente: cunstancias no se encuentren de- bidamente salvadas. Art. 263 - En toda transmisión de do- minio a título oneroso de bienes inmue- Art. 111 - Sustitúyese el inciso 23) del bles, incluida la transmisión de la nuda artículo 315 del Código Fiscal - ley 10.397 propiedad, se liquidará el impuesto sobre (Texto ordenado 2011) y modificatorias-, el precio de venta; la valuación fiscal por el siguiente: calculada sobre la base del avalúo fiscal ajustado por el coeficiente corrector que 23. Bienes inmuebles transmitidos en fije la ley Impositiva, correspondiente a la comodato destinados al desarrollo de fecha de la operación; o, en los casos actividades económicas por parte del que exista, el valor inmobiliario de refe- comodatario: para determinar el valor rencia establecido por la autoridad de se considerará el cinco por ciento (5%) aplicación de conformidad con lo dis- de la valuación fiscal del inmueble por puesto en la ley 10.707 y modificatorias, cada período anual de duración del el que fuere mayor. comodato. Toda fracción menor se El coeficiente previsto en el párrafo considerará como un período anual. anterior, resultará de aplicación sobre las valuaciones fiscales, para el cálculo Art. 112 - Incorpórese como inciso 24) del de la base imponible en las operaciones artículo 315 del Código Fiscal - ley 10.397 previstas por los artículos 264, 265, 266 (Texto ordenado 2011) y sus modificatorias- y 269 del presente Código. , el siguiente: En los casos de transmisión de domi- nio como consecuencia de subastas judi- 24. Otros bienes no comprendidos en los ciales o subastas públicas realizadas por incisos precedentes: al último valor de Instituciones Oficiales, conforme a las cotización o el último valor de merca- 7244 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

do a la fecha del hecho imponible. De de colaboración y/o complementación no existir los citados valores se efec- de servicios con organismos públicos tuará tasación pericial. estatales nacionales, provinciales o municipales, tendientes a controlar y Art. 113 Sustitúyese el inciso 7) del ar- constatar, en el marco de las acciones tículo 320 del Código Fiscal -ley 10.397 de fiscalización que se desarrollen, (Texto ordenado 2011) y modificatorias-, cuestiones vinculadas a las compe- por el siguiente: tencias específicas de dichos organis- mos. Las citadas acciones de fiscali- 7. La transmisión de una empresa, por zación podrán desarrollarse exclusi- causa de muerte, cualquiera sea su for- vamente con personal de la Agencia ma de organización incluidas las explo- de Recaudación de la Provincia o en taciones unipersonales, cuando la va- forma conjunta con personal depen- luación del patrimonio a transferir en el diente de los restantes organismos período fiscal anterior no exceda el monto indicados. establecido en la ley Impositiva y, cuan- do se produjere a favor del cónyuge, Art. 116 - Incorpórase como inciso t) del ascendientes y/o descendientes, inclui- artículo 4º de la ley 13.766 y modificatorias, dos hijos adoptivos, o los cónyuges de el siguiente: los mencionados, y los mismos manten- gan la explotación efectiva de la misma t) Denunciar, ante el Fuero Penal de la durante los cinco años siguientes al fa- Provincia de Buenos Aires, la presun- llecimiento del causante, excepto que ta comisión de los delitos tipificados falleciese el adquirente dentro de este en la ley nacional 24.769 y sus modi- plazo. En caso contrario los mismos ficatorias, respecto de los tributos lo- deberán pagar el impuesto reliquidado cales, cuando entendiere que se ha por los años que falten para gozar de la ejecutado una conducta punible da- exención. das las circunstancias del hecho y del La presente exención no alcanza a las elemento subjetivo. explotaciones económicas a transferir cuyas rentas declaradas en la primera Art. 117 - Incorpórase como artículo 6º o segunda categoría del impuesto a bis de la ley 13.766 y modificatorias, el las ganancias excedan el monto que siguiente: establezca la ley Impositiva. Art. 6º bis - La Agencia de Recaudación Art. 114 - Sustitúyese el tercer párrafo del de la Provincia de Buenos Aires podrá artículo 81 de la ley 10.707 y modificatorias, requerir al Fiscal de Estado la designación por el siguiente: de abogados del organismo recaudador, para que asuman la calidad de particular La falta de presentación de las decla- damnificado en las investigaciones pena- raciones juradas previstas en el presente les iniciadas en el marco de la ley nacional artículo, cuando sea detectada por la 24.769 y sus modificatorias, respecto de autoridad de aplicación, será sancionada los tributos cuya recaudación esté a cargo con una multa graduable entre la suma de la citada Agencia. de pesos dos mil ($2.000) y la de pesos cien mil ($100.000). Art. 118 - Sustitúyese el artículo 3º de la ley 14.028 y modificatorias, por el siguiente: Art. 115 - Incorpórase como inciso s) del artículo 4º de la ley 13.766 y modificatorias, Art. 3¼ - Las Entidades Profesionales el siguiente: prestarán su colaboración sin cargo al- guno para el Estado, quedando autoriza- s) Efectuar la suscripción de convenios das para percibir de los usuarios de la CAMARA DE DIPUTADOS 7245

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Dirección Provincial de Personas Jurídi- merciales, quinientos cuarenta pe- cas de la Provincia de Buenos Aires, las sos: $540 tasas especiales que se establecen por 8. Solicitud de inscripción de segun- la presente sin perjuicio de las fijadas por do testimonio, doscientos noventa otras leyes. pesos: $290 Los recursos se obtendrán de la per- 9. Control de legalidad y registración cepción de tales tasas por los servicios de sistema mecanizado, quinien- que presta el Organismo y serán las si- tos cuarenta pesos: $540 guientes: 10. Control de legalidad y registración en reconducción y regularización, I- TASAS ADICIONALES POR SER- setecientos treinta pesos: $730 VICIOS DE TRÁMITES PREFERENCIA- 11. Control de legalidad y registración LES. en fusiones y escisiones de socie- dades comerciales, seiscientos En los trámites preferenciales, en sus noventa pesos: $690 diversos tipos, de acuerdo al detalle que 12. Control de legalidad y registración se indica, y sobre la base de las posibili- de cambios de jurisdicción de so- dades de cumplimiento del servicio, siem- ciedades comerciales, quinientos pre que la solicitud de trámite sea pre- setenta pesos: $570 sentada dentro de los términos que se 13. Solicitudes de certificados de vi- establecen en el Convenio suscripto en- gencia de sociedades comerciales, tre el Ministerio y el Ente Cooperador, trescientos pesos: $300 aprobado por Decreto 914/10, serán: 14. Rúbricas por cada tres libros de sociedades comerciales, quinien- a) Tasas adicionales por servicios de trá- tos cuarenta pesos: $540 mites especiales (en tiempo de quince 15. Control de legalidad y registración días): de aperturas de sucursales de so- ciedades comerciales, quinientos 1. Control de legalidad y registración setenta pesos: $570 en constitución y reformas de so- 16. Trámites varios, trescientos seten- ciedades comerciales, seiscientos ta pesos: $370 pesos: $600 17. Control de legalidad y registración 2. Control de legalidad y registración de Sociedades Extranjeras (Artícu- en aumentos de capital dentro del los 118,123, 124, ley 19.550), sete- quíntuplo, quinientos sesenta pe- cientos treinta pesos: $730 sos: $560 3. Control de legalidad y registración b) Tasas adicionales por servicios de trá- de cesiones de cuotas partes de mites urgentes: (en tiempo de cuatro interés y capital, quinientos sesen- días) ta pesos: $560 4. Inscripción de declaratorias de he- 1. Control de legalidad y registración rederos, trescientos sesenta pesos: en constitución y reformas de so- $360 ciedades comerciales, novecientos 5. Control de legalidad y registración cincuenta pesos: $950 en inscripciones según el artículo 2. Control de legalidad y registración 60 de la ley 19.550, quinientos cua- en aumentos de capital dentro del renta pesos: $540 quíntuplo, novecientos diez pesos: 6. Control de legalidad y registración $910 de revalúos contables, quinientos 3. Control de legalidad y registración cuarenta pesos: $540 de cesiones de cuotas partes de 7. Control de legalidad y registración interés y capital, novecientos diez de disolución de sociedades co- pesos: $910 7246 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

4. Inscripción de declaratorias de he- ciedades comerciales, mil quinien- rederos, seiscientos pesos: $600 tos cincuenta pesos: $1550 5. Control de legalidad y registración 2. Control de legalidad y registración en inscripciones según el artículo en aumentos de capital dentro del 60 de la ley 19.550, ochocientos quíntuplo, mil quinientos pesos: cincuenta pesos: $850 $1500 6. Control de legalidad y registración 3. Control de legalidad y registración de revalúos contables, ochocien- de cesiones de cuotas, partes de tos cincuenta pesos: $850 interés y capital, mil quinientos pe- 7. Control de legalidad y registración sos: $1500 de disolución de sociedades co- 4. Inscripción de declaratorias de he- merciales, ochocientos cincuenta rederos, novecientos cincuenta pesos: $850 pesos: $950 8. Solicitud de inscripción de segun- 5. Control de legalidad y registración do testimonio, quinientos cuarenta en inscripciones según el artículo pesos: $540 60 de la ley 19.550, mil cuatrocien- 9. Control de legalidad y registración tos pesos: $1400 de sistema mecanizado, ochocien- 6. Control de legalidad y registración tos cincuenta pesos: $850 de revalúos contables, mil cuatro- 10. Control de legalidad y registración cientos pesos: $1400 en reconducción y regularización, 7. Control de legalidad y registración mil ciento veinte pesos: $1120 de disolución de sociedades co- 11. Control de legalidad y registración merciales, mil cuatrocientos pesos: en fusiones y escisiones de socie- $1400 dades comerciales, mil ochenta 8. Solicitud de inscripción de segun- pesos: $1080 do testimonio, novecientos veinte 12. Control de legalidad y registración pesos: $920 de cambios de jurisdicción de so- 9. Control de legalidad y registración ciedades comerciales, ochocientos de sistema mecanizado, mil cua- ochenta pesos: $880 trocientos pesos: $1400 13. Solicitudes de certificados de vi- 10. Control de legalidad y registración gencia de sociedades comerciales, en reconducción y regularización, quinientos setenta pesos: $570 mil seiscientos ochenta pesos: 14. Rúbricas por cada tres libros de $1680 sociedades comerciales, setecien- 11. Control de legalidad y registración tos sesenta pesos: $760 en fusiones y escisiones de socie- 15. Control de legalidad y registración dades comerciales, mil seiscientos de aperturas de sucursales de so- ochenta pesos: $1680 ciedades comerciales, ochocientos 12. Control de legalidad y registración cincuenta pesos: $850 de cambios de jurisdicción de so- 16. Trámites varios, quinientos setenta ciedades comerciales, mil cuatro- pesos: $570 cientos cuarenta pesos: $1440 17. Control de legalidad y registración 13. Solicitudes de certificados de vi- de Sociedades Extranjeras (artícu- gencia de sociedades comerciales, los 118, 123, 124, ley 19.550), mil ochocientos cuarenta pesos: $840 ciento cuarenta pesos: $1140 14. Rúbricas por cada tres libros de sociedades comerciales, mil ciento c) Tasas adicionales por servicios de trá- sesenta pesos: $1160 mites muy urgentes: (en tiempo: un día). 15. Control de legalidad y registración de aperturas de sucursales de so- 1. Control de legalidad y registración ciedades comerciales, mil trescien- en constitución y reformas de so- tos cincuenta pesos: $1350 CAMARA DE DIPUTADOS 7247

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

16. Trámites varios, setecientos cin- 4. Control de legalidad y registración cuenta pesos: $750 de trámite de Inscripción de Refor- ma Estatuto, setecientos veinte II.- TASAS ADICIONALES POR SERVI- pesos: $720 CIOS A MUTUALES: 5. Rúbrica de libros (Cada 3 Libros), setecientos veinte pesos: $720 a) Tasas Adicionales por Servicios de 6. Control de legalidad y registración trámites Especiales: (en tiempo de de Sistema Mecanizado, setecien- quince días) tos veinte pesos: $720 7. Copia Certificada de Instrumento 1. Control de legalidad y registración Inscripto, cuatrocientos sesenta en trámite de Inscripción en Provin- pesos: $460 cia de Buenos Aires, quinientos 8. Trámite de solicitud de certificado ochenta pesos: $580 de vigencia, cuatrocientos sesenta 2. Control de legalidad y registración pesos: $460 en trámite de Inscripción de Filia- les, quinientos ochenta pesos: $580 c) Tasas Adicionales por Servicios de 3. Control de legalidad y registración trámites muy urgentes: (en tiempo: un de trámite de Inscripción de Cam- día) bio de Domicilio, quinientos ochen- ta pesos: $580 1. Control de legalidad y registración 4. Control de legalidad y registración en trámite de Inscripción en Provin- de trámite de Inscripción de Refor- cia de Buenos Aires, novecientos ma Estatuto, quinientos ochenta pesos: $900 pesos: $580 2. Control de legalidad y registración 5. Rúbrica de Libros (Cada 3 libros), en trámite de Inscripción de Filia- quinientos ochenta pesos: $580 les, novecientos pesos: $900 6. Control de legalidad y registración 3. Control de legalidad y registración de Sistema Mecanizado, quinien- de trámite de Inscripción de Cam- tos ochenta pesos: $580 bio de Domicilio, novecientos pe- 7. Copia Certificada de Instrumento sos: $900 Inscripto, trescientos cincuenta 4. Control de legalidad y registración pesos: $350 de trámite de Inscripción de Refor- 8. Trámite de solicitud de certificado ma Estatuto, novecientos pesos: de vigencia, trescientos cincuenta $900 pesos: $350 5. Rúbrica de Libros (Cada 3 libros), novecientos pesos: $900 b) Tasas Adicionales por Servicios de 6. Control de legalidad y registración trámites Urgentes: (en tiempo de cua- de Sistema Mecanizado, novecien- tro días) tos pesos: $900 7. Copia Certificada de Instrumento 1. Control de legalidad y registración Inscripto, quinientos sesenta pe- en trámite de Inscripción en Provin- sos: $560 cia de Buenos Aires, setecientos 8. Trámite de solicitud de certificado veinte pesos: $720 de vigencia, quinientos sesenta 2. Control de legalidad y registración pesos: $560 en trámite de Inscripción de Filia- les, setecientos veinte pesos: $720 Art. 119 - Facúltase a los órganos y entes 3. Control de legalidad y registración públicos estatales de la Provincia para en- de trámite de Inscripción de Cam- comendar a la Agencia de Recaudación de bio de Domicilio, setecientos veinte la Provincia de Buenos Aires, mediante la pesos: $720 suscripción de convenios de colaboración y/ 7248 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

o complementación de servicios conforme marco del mecanismo previsto en la presen- lo establecido por la ley 13.766, la fiscaliza- te, cuando corresponda y sin necesidad de ción de cuestiones vinculadas a sus compe- ocurrir al procedimiento dispuesto por los tencias específicas. artículos 133 y siguientes del Código Fiscal Las acciones de fiscalización referidas -ley 10.397 (Texto ordenado 2011) y modifi- podrán ser desarrolladas exclusivamente catorias-. por el personal de la Agencia de Recauda- La imputación de los importes recauda- ción de la Provincia de Buenos Aires, o en dos se efectuará al momento que establez- forma conjunta con personal dependiente ca la autoridad de aplicación, debiendo res- de los órganos y entes indicados en el párra- petarse el orden dispuesto por el Código fo anterior. Fiscal. Las actas labradas en el marco de las Los contribuyentes que resulten alcan- acciones de fiscalización a que se refiere el zados por el presente plan especial de faci- presente artículo tendrán plena validez y lidades de pago, podrán requerir la exclu- eficacia como documento de inicio y prueba sión del mismo, en la forma, modo y condi- en los procedimientos sancionatorios que ciones que determine la autoridad de aplica- correspondan, cuyo trámite y sustanciación ción. quedará a cargo de los órganos o entes que No se hará efectiva la responsabilidad en cada caso resulten competentes. solidaria prevista en el artículo 21 inciso 4) del Código Fiscal -ley 10.397 (Texto orde- Art. 120 - Facúltase a la Agencia de nado 2011) y modificatorias-, cuando la Recaudación de la Provincia de Buenos omisión de actuar de los agentes designa- Aires para utilizar las facultades que, en dos en el marco de la presente se produzca materia de tributos y sanciones, le acuerda a raíz del incumplimiento en el pago del el artículo 105 del Código Fiscal -ley 10.397 contribuyente, debidamente acreditado. En (Texto ordenado 2011) y modificatorias-, los otros supuestos de omisión o de extem- para otorgar bajo tales condiciones, regíme- poraneidad del ingreso al Fisco del importe nes de regularización de deudas provenien- que correspondiera, el agente será sancio- tes del canon en concepto de ocupación, nado con las multas dispuestas en los ar- previsto en el Decreto ley 9533/80 y sus tículos 60, 61, 62 y concordantes del Código modificatorias, en el marco de lo estableci- Fiscal, según corresponda. do por el artículo 111 de la ley 13.930. Art. 122 - La modificación introducida en Art. 121. Facúltase a la Agencia de Re- el artículo 133 del Código Fiscal -ley 10.397 caudación de la Provincia de Buenos Aires (Texto ordenado 2011) y modificatorias-, se para implementar un plan especial de facili- hará efectiva con relación a las demandas dades de pago de las deudas líquidas y de repetición que se interpongan a partir de exigibles que registren los contribuyentes la entrada en vigencia de la presente ley. de los tributos respecto de los cuales resulta autoridad de aplicación, mediante la inter- Art. 123 - Establécese en la suma de vención de los agentes que designe en el pesos ciento veinte mil ($120.000), el monto marco de las atribuciones conferidas por las a que se refiere el inciso 10) del artículo 50 leyes N¼ 10.397 y modificatorias; N¼ 12.837; del Código Fiscal -ley 10.397 (Texto orde- N¼ 13.405; N¼ 13.145 y N¼ 13.850 para que nado 2011) y modificatorias-. actúen a los fines del presente. La alícuota que podrá disponer la Agencia de Recauda- Art. 124 - Establécese en la suma de ción a estos fines, no deberá superar el pesos cinco mil ($5.000), el monto al que se cinco por ciento (5%) del importe del pago refiere el artículo 133 cuarto párrafo del que se realice. Código Fiscal -Ley nº 10.397 (Texto ordena- Facúltese a esta autoridad de aplicación do 2011), y modificatorias-. a disponer un sistema de restitución al contribuyente de sumas recaudadas en el Art. 125 - Establécese en la suma de CAMARA DE DIPUTADOS 7249

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria pesos un mil ($1.000) el monto al que se tra facultada a disponer en el marco del refiere el artículo 136 del Código Fiscal -ley artículo 11 de la citada ley, exclusivamente 10.397 (Texto ordenado 2011) y modificato- con relación al impuesto Inmobiliario de la rias- Planta Urbana correspondiente al ejercicio fiscal 2015, conforme las pautas que even- Art. 126 - Suspéndese durante el ejerci- tualmente pudiera establecer el Ministerio cio fiscal 2015, la limitación prevista en los de Economía. artículos 51 y concordantes del Código Fis- cal -ley 10.397 (Texto ordenado 2011) y Art. 133 - Establécese el porcentaje para modificatorias-, para el ejercicio de las fa- la determinación de la contribución especial cultades de fiscalización a cargo de la Agen- a que se refiere el artículo 146 de la ley cia de Recaudación de la provincia de Bue- 14.394 un quince por ciento (15%) para los nos Aires. vehículos que tributen de acuerdo a lo esta- blecido en el inciso B) del artículo 45 y Art. 127 - Suspéndese, durante el ejerci- vehículos de esa misma categoría com- cio fiscal 2015, la aplicación del Valor Inmo- prendidos en el artículo 46 de la presente biliario de Referencia establecido en el Títu- ley; y en un diez por ciento (10%) para el lo II, Capítulo IV Bis, de la ley 10.707 y resto de los vehículos que tributen de con- modificatorias. formidad a lo previsto en los incisos A), C), D), E) y F) del artículo 45 y vehículos de Art. 128 - Facúltase a la Agencia de esas mismas categorías comprendidos en Recaudación de la Provincia de Buenos el artículo 46 de la presente. Aires, a disponer el modo de aplicación de lo establecido por los párrafos segundo y ter- Art. 134 - Declárase a la empresa «Obras cero del artículo 173 Código Fiscal -ley Sanitarias Mar del Plata Sociedad del Esta- 10.397 (Texto ordenado 2011) y modificato- doÈ (OSSE), exenta del pago del impuesto rias-, para la implementación del Inmobilia- a los automotores correspondiente al perio- rio complementario, durante el año 2015. do fiscal 2015 siempre que los vehículos beneficiados correspondan a la flota de di- Art. 129 - Sustitúyese en el primer párra- cha empresa se encuentren afectados a la fo del artículo 75 de la ley 14.044 y modifica- prestación de los servicios propios de la torias (Texto según artículo 125 de la ley misma y los montos resultantes de dicho 14.553), la expresión «31 de diciembre de beneficio sean invertidos en bienes de capi- 2014» por la expresión «31 de diciembre de tal y/o en planes social de reducción de 2015È. tarifas.

Art. 130 - Sustitúyese, en el artículo 1º de Art. 135 - Durante el ejercicio fiscal 2015 la ley 11.518 (Texto según artículo 126 de la la Agencia de Recaudación de la Provincia ley 14.553), la expresión «1 de enero de de Buenos Aires (ARBA) podrá otorgar los 2015È por Ç1 de enero de 2016È. beneficios impositivos previstos en la ley 10.390 y modificatorias, respecto del pago Art. 131 - Establécese el porcentaje para del impuesto Inmobiliario Rural a los pro- la determinación de la Contribución Espe- ductores alcanzados por dicha norma, que cial a que se refiere el artículo 182 de la ley desarrollen como actividad principal la ex- 13.688 y modificatorias en uno con cinco por plotación agropecuaria en establecimientos ciento (1,5%). ubicados en partidos respecto de los cuales la Comisión de Emergencia y Desastre Agro- Art. 132 - Exceptúase de la limitación pecuario de la Provincia de Buenos Aires dispuesta en el primer párrafo del artículo (CEDABA) hubiera recomendado la decla- 12 de la ley 13.850, las bonificaciones o ración de Emergencia y/o Desastre Agrope- descuentos que la Agencia de Recaudación cuario. Dichos beneficios serán otorgados de la provincia de Buenos Aires se encuen- con el alcance previsto en la ley 10.390 y 7250 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

modificatorias, contra la presentación de la Tu = Tasa por Unidad de Carga constancia emitida por el municipio en los Coeficiente por Calado términos del artículo 37 del Decreto 7282/86 Ft = Coeficiente por Capacidad del Bu- y «ad referéndum» del dictado del corres- que pondiente Decreto Provincial. TRN = Toneladas de Registro Neto (Ca- La Agencia de Recaudación de la Provincia pacidad del Buque) de Buenos Aires (ARBA), dictará las normas Base: En dólares, por tonelada de regis- que resulten necesarias para efectivizar la tro neto por el buque, con consideración del autorización prevista en el párrafo anterior. calado y la capacidad del buque.

Art. 136 - Establécese, durante el ejerci- 1.1 Tasa por unidad de carga (Tu): U$S cio fiscal 2015, una exención en el impuesto 0,25 Inmobiliario Rural para aquellos producto- Pagaderos en pesos al valor de la cotiza- res que hubieran sido alcanzados durante el ción del dólar estadounidense al tipo ejercicio fiscal 2014, por la declaración de vendedor informado por el Banco de la emergencia y/o desastre agropecuario en el Provincia de Buenos Aires, al día hábil marco de la ley 10.390. inmediato anterior del pago. Dicha exención será del cincuenta por 1.2 Coeficiente por Calado () Coeficiente ciento (50%) del pago del impuesto Inmobi- Rango de Calado liario Rural en aquellos casos en los que se Menor o igual a 15 pies 0,90 hubiera otorgado emergencia agropecua- Mayor de 15 hasta 25 pies inclusive 1 ria, y del 100% en los casos en los que se Mayor de 25 hasta 35 pies inclusive 1,1 hubiera otorgado desastre agropecuario. La Mayor de 35 pies 1,2 referida exención se aplicará sobre la mis- 1.2 Coeficiente por capacidad del Buque (Ft) ma cantidad de cuotas de dicho impuesto TRN del Buque Coeficiente Ft 0,00 por las que el productor agropecuario hubie- Menores o iguales a 100 0,70 se estado beneficiado durante el año 2014. Mayores de 100 y hasta 3.000 inclusive La Agencia de Recaudación de la Provin- 0,85 cia de Buenos Aires (ARBA), dictará las Mayor de 3.000 hasta 10.000 inclusive normas que resulten necesarias para efec- 1,00 tivizar el beneficio previsto en el presente Mayor de 10.000 hasta 20.000 inclusive artículo. 1,15 Mayor de 20.000 Art. 137 - Créase en el ámbito de la Subsecretaria de Actividades Portuarias Quedan exentos los buques que paguen dependiente del Ministerio de la Produc- esta misma tasa a consorcios de gestión ción, Ciencia y Tecnología, la Tasa por Uso portuaria de la Provincia (Quequén, San de Vías Navegables. La misma se aplicará a Pedro, Bahía Blanca, Mar del Plata, La Pla- todo buque que transite las vías navegables ta). cuya operatividad se encuentre a cargo de la Provincia de Buenos Aires y estará desti- Art. 138 - Créase en el ámbito de la nada al mantenimiento de las vías de acce- Subsecretaria de Actividades Portuarias so a los puertos y la realización de las dependiente del Ministerio de la Produc- correspondientes obras. La misma se co- ción, Ciencia y Tecnología, la Tasa por Uso brará según el siguiente detalle: de Vías Navegables. La misma se aplicará a los titulares de los puertos de uso privado TASA POR USO DE VêAS NAVEGABLES con destino comercial o industrial ubicados en jurisdicción provincial y estará destinada UCVN = Tu * * Ft * TRN a llevar adelante las acciones de adminis- tración, fiscalización, gestión de usos moni- UCVN = Unidad de cobro de Tasa por uso toreo y planificación. La misma de cobrará de Vías Navegables según el siguiente detalle:: CAMARA DE DIPUTADOS 7251

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

TASA POR USO DE COSTAS Y ESPE- dor informado por el Banco de la Provincia JO DE AGUA de Buenos Aires, al día hábil inmediato an- terior del pago. UCE = Tu * Fc Ft* TRN Superficie afectada = superficie de agua Tu = Tasa por Unidad de Carga destinada al uso exclusivo o preferencia Coeficiente por Calado para la maniobra y/o amarre del buque al Ft = Coeficiente por Capacidad del Bu- puerto y/o muelle. que TRN = Toneladas de Registro Neto (Ca- La presente Tasa es de carácter anual, pacidad del Buque) cuyos vencimientos operarán el último día Base: En dólares, por tonelada de regis- hábil del mes de marzo y agosto de cada tro neto por el buque, con consideración del año. calado y la capacidad del buque. La Autoridad Portuaria Provincial deberá establecer la Superficie Afectada en cada 1.1 Tasa por unidad de carga (Tu): U$S uno de los puertos de uso privado en juris- 0,25 dicción de la Provincia de Buenos Aires. Pagaderos en pesos al valor de la cotización del dólar estadounidense Art. 139 - Crease en el ámbito de la al tipo vendedor informado por el Ban- Subsecretaria de Actividades Portuarias co de la Provincia de Buenos Aires, al dependiente del Ministerio de la Produc- día hábil inmediato anterior del pago. ción, Ciencia y Tecnología, la Tasa de Coor- 1.2 Coeficiente por Calado () Coefi- dinación y Apoyo a la Seguridad Portuaria. ciente La misma se aplicará a los usuarios y permi- Rango de Calado sionarios de los puertos públicos y privados Menor o igual a 15 pies 0,90 ubicados en Jurisdicción Provincial y estará Mayor de 15 hasta 25 pies inclusive 1 destinada a la coordinación de programas, Mayor de 25 hasta 35 pies inclusive ,1 actividades de seguridad y protección del Mayor de 35 pies 1,2 medioambiente, coordinación de normativa 1.2 Coeficiente por capacidad del Buque local, nacional e internacional vinculadas a (Ft) la seguridad portuaria. La misma se cobrará TRN del Buque Coeficiente Ft 0,00 según el siguiente detalle: Menores o iguales a 100 0,70 Mayores de 100 y hasta 3.000 inclusi- TASA DE COORDINACIÓN Y APOYO A ve 0,85 LA SEGURIDAD PORTUARIA Mayor de 3.000 hasta 10.000 inclusi- ve 1,00 UVVN = Tuc á Ctc á Ctr á Tns Mayor de 10.000 hasta 20.000 inclusi- ve 1,15 UVVN = Unidad de Valorización de la Mayor de 20.000 Tasa de Coordinación y Apoyo a la seguri- dad portuaria. 1.4 Tasa Base: los puertos alcanzados Tuc = Tasa por Unidad de Carga. deberán, como mínimo, anualmente abonar Ctc = Coeficiente por tipo de carga la Tasa Base Ctr = Coeficiente por tipo de riesgo o zona. UCE = TM * Superficie (metros cuadra- TRN = Toneladas Registro Neto del bu- dos) que Base: En dólares. UCE = Unidad de cobro de uso de Costas y Espejo de Agua 1.1 Tasa por unidad de carga (Tu): U$S TM = Tasa por metro cuadrado: U$S 0,25 0,25. Pagaderos en pesos al valor de la cotiza- Pagaderos en pesos al valor de la cotiza- ción del dólar estadounidense al tipo vende- ción del dólar estadounidense al tipo vende- 7252 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

dor informado por el Banco de la Provincia - A las comisiones de Presupuesto e de Buenos Aires, al día hábil inmediato an- Impuestos y Asuntos Constitucionales y terior del pago. Justicia.

1.2 Coeficiente por tipo de carga (Tc) Coeficiente 3) Comunicación de honorable Senado

Tipo de Carga Tc XXVIII Arena, Canto rodados y otros 1 Cereales y Oleaginosas 1 (E/274/13-14) Frutas: Cítricos y otros 1 Combustibles líquidos y gases 1 Contenedores 1 La Plata, 28 de agosto de 2014. Fertilizantes 1 Indust. Agropecuarios 1 Al señor presidente de la honorable Cámara Pescados Carnes y Derivados 1 de Diputados de la provincia de Buenos Prod. Químicos y petroquímicos 1 Aires, contador Horacio Ramiro Gonzá- Prod. Siderúrgicos 1 lez. Prod. Minerales 1 Petróleo Crudo 1 Tengo el agrado de dirigirme al señor Carga General- Automóviles y otros 1 presidente para comunicarle que esta Cá- Carga General ÐOtros mara en sesión de la fecha, ha aprobado el siguiente: 1.3 Coeficiente por tipo de riesgo o zona (Tr) PROYECTO DE LEY

Coeficiente El Senado y Cámara de Diputados, etc. Puerto Ctr Sobre el Río Paraná 1 CAPITULO I Sobre el Río de la Plata 1 Disposiciones Generales Art. 140 - Los fondos que ingresen por aplicación de las tasas enunciadas en los Art. 1¼ - Objeto. La presente ley tiene por artículos 137, 138 y 139, lo harán al Fondo objeto la prevención, vigilancia y corrección Provincial de Puertos (ley 11.206). de la contaminación sonora en la jurisdic- La Autoridad Portuaria Provincial deter- ción de la provincia de Buenos Aires, esta- minará la fecha de entrada en vigencia para bleciendo los principios de calidad acústica implementar las presentes tasas, y podrá ambiental para la protección de los factores por razones fundadas en virtud de los dictá- bióticos y abióticos del entorno natural y menes de las Delegaciones Portuarias, construido, con énfasis en la protección modificar el valor a cobrar por tonelada de humana. registro neto para cada puerto, por tipo de tráfico y/o por tipo de carga, como así tam- Art. 2º - Ámbito de aplicación. Se encuen- bién los coeficientes a aplicar, todo ello tran alcanzadas por el régimen de la presen- hasta en un cincuenta por ciento (50%) te ley todas las actividades y fuentes emiso- como máximo, en más o en menos. ras de ruidos o vibraciones fijas y móviles susceptibles de producir contaminación Art. 141 - La presente ley regirá a partir acústica y que estén emplazadas o se ejer- del 1º de enero del año 2015 inclusive. zan en la jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires. Art. 142 - Comuníquese al Poder Ejecu- tivo. Art. 3¼ - Exclusiones. Quedan excluidas CAMARA DE DIPUTADOS 7253

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria del ámbito de aplicación de la presente ley Art. 7¼ - Cuando, por la concurrencia de las siguientes actividades: actividades, en una zona acústica, se su- peren los niveles límite de calidad acústi- a) Las desarrolladas por las fuerzas ar- ca establecida en el anexo I, la autoridad madas y de seguridad. competente debe implementar las medi- b) La laboral, que se regirá por lo dis- das necesarias a fin de que se cumplan puesto en la legislación sobre seguri- dichos niveles límite, pudiendo fijar nive- dad e higiene del trabajo. les de inmisión menores para cada activi- c) Las que deban ejecutarse por razones dad, en forma individual. Así mismo, en de emergencia o salvataje. los edificios destinados a usos sanitarios, d) Las relacionadas con fiestas patrias, educativos y culturales, ubicados en di- conmemorativas o patronales. chas zonas, deberán aplicarse medidas e) Las dispuestas por el municipio con protectoras a fin de garantizar que los motivo de eventos específicos decla- niveles de inmisión no superen lo estable- rados de interés municipal por sus cido en el anexo I. respectivas Legislaturas. Art. 8º - Se establece un plazo máximo de Art. 4¼ - Objetivos. Son objetivos de la adecuación de ocho años, contados a partir presente ley: de la aprobación del plan acústico, para mantener los niveles de inmisión de cada a) Contribuir a la mejora de la calidad de zona acústica, por debajo de los estableci- vida de la población y la preservación dos en la presente ley. ambiental. b) Prevenir y reducir la contaminación CAPITULO III acústica. c) Mitigar los efectos negativos deriva- Autoridades dos de la contaminación acústica para la salud humana, otros seres vivos y el Art. 9¼ - Autoridades competentes. Son entorno natural o cultural. autoridades competentes de la presente ley d) Promover la utilización y transferencia los organismos que determinen cada una de de tecnologías adecuadas para el lo- las jurisdicciones locales. gro de las metas de calidad acústica previstas por esta ley. Art. 10 - autoridad de aplicación. El Poder Ejecutivo determinará en el Decreto Art. 5º - Derecho a la información. Toda reglamentario la autoridad de aplicación de persona física o jurídica tiene derecho, en la presente ley. los términos de la ley 11723, a acceder a la información que surja a partir de la aplica- Art. 11 - Son funciones de la autori- ción de la presente ley. dad de aplicación:

CAPITULO II a) Verificar periódicamente el cumpli- miento de la presente ley. Metas de calidad acústica b) Formular los lineamientos políticos en materia de calidad acústica, en forma Art. 6¼ - Las actividades alcanzadas por coordinada con las autoridades com- la presente ley deben tomar los recaudos petentes de los municipios. necesarios para que su funcionamiento, en c) Mantener actualizados los niveles lí- forma individual, no produzca niveles de mite de calidad acústica y los procedi- inmisión sonoros o de vibraciones por enci- mientos de medición y evaluación de ma de los niveles límite de calidad acústica la calidad acústica, establecidos en el establecidos en el anexo I, sin perjuicio de lo anexo I. establecido en el artículo 7º de esta ley. d) Incluir la información acerca del cum- 7254 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

plimiento de la presente ley, de acuer- y privado, a los efectos de contar con do a lo establecido en los artículos 26, planteles de profesionales, técnicos e 27 y 28 de la ley 11.723. idóneos capaces de gestionar accio- e) Establecer programas de promoción e nes en la lucha contra la contamina- incentivo a la investigación, desarrollo ción acústica. e incorporación de tecnologías y mé- todos tendientes a prevenir, mitigar, Art. 14 - Zonificación acústica. En el mar- remediar y reducir la contaminación co del plan acústico, la autoridad competen- acústica y sus consecuencias. te, basándose en los usos actuales o previs- f) Crear programas de educación am- tos del suelo, debe delimitar el territorio en biental, conforme a los objetivos de la diferentes zonas de igual sensibilidad acús- presente ley. tica respecto a los ruidos comunitarios, las g) Promover la participación de la ciuda- que se clasificarán de manera dispuesta en danía en todo lo referente a la aplica- el anexo I. A fin de evitar que colinden zonas ción de la presente ley. de muy diferente sensibilidad acústica de- ben establecerse zonas de transición. Cuan- CAPITULO IV do los usos del suelo o la concurrencia de causas lo justifiquen pueden establecerse Plan Acústico otras zonas, además de las determinadas en el anexo I, u omitirse algunas de ellas Art. 12 - El plan acústico tiene por objeto cuando no sea necesaria la existencia de el diseño e implementación de las medidas todas. orientadas a reducir y mantener los niveles sonoros y de vibraciones por debajo de los Art. 15 - En aquellas áreas en que que- niveles límites previstos de calidad acústica den involucrados dos o más municipios, los en el anexo I de la presente ley, sobre la mismos deberán cooperar para que haya base del diagnóstico de las condiciones una concordancia en la zonificación acústi- acústicas de cada zona. ca y en los planes acústicos aplicados a aquellas áreas. En caso de presentarse con- Art. 13 - Las autoridades competentes flictos entre municipios, la Provincia deberá deberán, en un plazo que no supere los dos intervenir para resolverlos. años contados a partir de la promulgación de la presente ley, elaborar un plan acústico Art. 16 - La delimitación de las zonas para aquellas áreas urbanas con más de acústicas queda sujeta a revisión periódica, veinticinco mil (25.000) habitantes. Este la que debe realizarse como máximo cada contendrá como mínimo: diez años.

a) Zonificación acústica, conforme lo es- Art. 17 - La evaluación de la situación tablecido en el artículo 14. acústica existente tiene por objeto el diag- b) Evaluación de la situación acústica nóstico, análisis e identificación de las fuen- existente, conforme a lo establecido tes sonoras y actividades causantes de la en el artículo 17. contaminación acústica y de los niveles de c) Programas para la reducción y control ruido comunitario existentes. Esta .evalua- de la contaminación acústica en los ción deberá proporcionar información sufi- casos que fueran necesarios, confor- ciente como para determinar si es necesaria me a lo establecido en el artículo 18. o no la realización de un plan de reducción d) Programas de educación ambiental de la contaminación acústica, y, a su vez, orientados a modificar el conjunto de para poder aplicar correctamente los planes prácticas sociales que perjudiquen la de control para dicha contaminación. La calidad acústica. autoridad competente podrá valerse de los e) Programas de capacitación del perso- instrumentos de evaluación que considere nal de gestión de los sectores público adecuados, como por ejemplo: CAMARA DE DIPUTADOS 7255

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

a) Mapas de ruido que contengan resul- permitan reducir la contaminación tados de mediciones, análisis e iden- acústica. tificación de las fuentes sonoras que lo producen. Asimismo podrá conte- Art. 19 - El plan acústico, previo a su ner un análisis específico del ruido de aprobación y ejecución, debe ser sometido tránsito, distinguiendo las vías de cir- a consideración de la comunidad a través culación en función de sus caracterís- del mecanismo de audiencia pública, en el - ticas físicas, constructivas, de diseño, marco de lo establecido en la ley 11.723 de flujos de tránsito, porcentaje de vehí- la Provincia de Buenos Aires. culos livianos y pesados, entorno, y cualquier otra que se considere ade- CAPITULO V cuada para el diagnóstico de la situa- ción. Información al Consumidor b) Diagnóstico de la situación general y de cada una de las zonas determina- Art. 20 - En aquellos sitios con acceso das, expresada en función de los indi- público en los que se supere un nivel sonoro cadores de ruido que correspondan continuo equivalente (LAeq) de 85 dB o un según la metodología utilizada. nivel máximo (LAmáx) de 120 dB, medido c) Encuestas a la población conteniendo durante el tiempo de funcionamiento de la resultados de las fuentes o activida- actividad de los mismos, deberá advertirse des que produzcan ruidos molestos a sobre las consecuencias nocivas de la ex- la ciudadanía. posición a los niveles de sonido allí existen- tes. Reglamentariamente se especificará la Art. 18 - Los programas de reducción y metodología de medición y la formalidad en control tienen por objeto diagramar y esta- la presentación de dicha advertencia. blecer las medidas a llevar a cabo para reducir, si fuera necesario, y mantener los CAPITULO VI niveles de inmisión acústica y de vibracio- nes límites establecidos en el Anexo I de Prevención y corrección de la esta ley, sobre todas aquellas actividades y contaminación acústica fuentes susceptibles de generar contamina- ción acústica, ya sea que estén ubicadas en Art. 21 - Evaluación de impacto acústico. recintos cerrados o al aire libre. Previo a la realización de toda obra o activi- dad, pública o privada, catalogada como La autoridad competente podrá valerse susceptible de generar contaminación acús- de las medidas que considere adecuadas, tica según la regulación de la presente, como por ejemplo: debe presentarse ante las autoridades com- petentes, una evaluación de impacto acús- a) Limitar las habilitaciones de activida- tico (ElAc) a fin de obtener la correspondien- des que pudieren producir contamina- te autorización para su funcionamiento, sin ción acústica o agravar la situación. perjuicio de las demás condiciones que se b) Establecer horarios restringidos para exijan oportunamente según la legislación el desarrollo de aquellas actividades vigente. que directa o indirectamente contribu- yan a elevar el grado de contamina- Art. 22 - La ElAc deberá estar suscrito por ción acústica. profesional idóneo y contener, como míni- c) Prohibir la circulación de alguna clase mo, los siguientes aspectos: de vehículos, restringir su velocidad, limitar el tráfico rodado en determina- a) Análisis acústico del entorno al em- dos intervalos horarios o aplicar otro plazamiento de la obra o actividad, tipo de restricción sobre los mismos. tipo de zona y descripción del entorno d) Exigir las adecuaciones técnicas que natural y cultural. 7256 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

b) Análisis acústico de la actividad que mantener los niveles sonoros y de vibracio- desea desarrollarse, niveles sonoros nes por debajo de los niveles límite de cali- mínimos supuestos de emisión, hora- dad acústica establecidos en el anexo I. rios de funcionamiento y tipo de fuen- tes (móviles o fijas). CAPITULO VII c) Análisis físico del lugar en el que se desarrollará la actividad y su entorno. Infracciones y sanciones d) Métodos de evaluación y normas utili- zadas. Art. 26 - El incumplimiento de las disposi- e) Instrumental utilizado, si correspon- ciones de la presente ley y las normas com- diere. plementarias que en su consecuencia se f) Niveles sonoros máximos a generar dicten, previo sumario que asegure el dere- en puntos determinados del interior o cho de defensa y la valoración de la natura- del área en donde se desarrollará la leza de la infracción y el daño ocasionado actividad, ya sea en espacio cerrado o serán objeto de las siguientes sanciones, abierto. conforme a las normas de procedimiento g) Condiciones operativas que se debe- administrativo que correspondan: rán respetar durante el desarrollo de las actividades, para cumplir con los a) Apercibimiento. niveles sonoros de emisión y/o inmi- b) Multa de aplicación principal o acce- sión dispuestos en las metas de cali- soria de entre 1 (uno) y 1000 (mil) dad de la presente ley. salarios mínimos de la categoría bási- ca inicial de la administración corres- Art. 23 - Actividades, obras e instalacio- pondiente. nes preexistentes. Todas las actividades c) Suspensión o caducidad, total o par- catalogadas como susceptibles de producir cial de la concesión, licencia o autori- contaminación acústica, que se encuentren zación otorgada, pudiendo establecer- habilitadas para funcionar con anterioridad se plazos y condiciones para subsa- a la sanción de la presente ley, deberán nar las irregularidades detectadas. presentar una ElAc, en la que conste la d) Clausura temporal o definitiva, parcial incorporación de medidas correctoras de la o total del establecimiento. contaminación acústica. La autoridad com- petente establecerá el plazo para dicha pre- Estas sanciones se aplicarán sin perjuicio sentación, no pudiendo ser mayor que un de la responsabilidad civil o penal que pudiere (1) año. Esta deberá estar aprobada para imputarse al infractor. La reglamentación de- poder continuar con su funcionamiento. terminará las facultades sancionatorias de la autoridad de aplicación y de los municipios. Art. 24 - En los establecimientos educativos se verificaran en las aulas y ambientes funcio- Art. 27 - En caso de reincidencia, los nalmente asimilables, los niveles de ruido y mínimos y máximos de las sanciones pre- demás factores ambientales, que garanticen vistas en los incisos b) y c) del artículo un índice de inteligibilidad adecuado a los anterior podrán triplicarse. Se considerará procesos de enseñanza- aprendizaje. reincidente al que, dentro del término de cinco (5) años anteriores a la fecha de comi- Art. 25 - Auditorías y controles acústicos. sión de la infracción, haya sido sancionado Las actividades alcanzadas por la presente por otra infracción de causa ambiental. ley deberán, de la forma y con la frecuencia que disponga la autoridad competente, es- Art. 28 - Cuando el infractor fuere una tablecer procedimientos de gestión internos persona jurídica, los que tengan a su cargo para evaluar sistemáticamente la incidencia la dirección, administración o gerencia, se- del ruido generado en el ambiente y para rán solidariamente responsables de las san- adoptar las medidas necesarias a fin de ciones establecidas en la presente ley. CAMARA DE DIPUTADOS 7257

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 29 - El importe percibido por las actividades que generen altos niveles autoridades competentes, en concepto de de contaminación acústica (tales como multas, se destinará, exclusivamente, a la aeropuertos). protección y restauración ambiental en cada una de las jurisdicciones. Niveles límite de calidad acústica

Disposiciones complementarias - Niveles sonoros de inmisión límite y métodos de medición y evaluación de los Art. 30 - La presente ley es de orden mismos. público. 1. Ambiente público exterior. Art. 31 - El Poder Ejecutivo provincial La medición de los niveles sonoros del reglamentará la presente ley en el plazo de ruido comunitario en el ambiente público 365 días. exterior se hará de acuerdo al procedimien- to explicitado en la norma IRAM 4113 o la Art. 32 - Integran la presente ley los que surja de su actualización o reemplazo. siguientes anexos: Los límites máximos admisibles para los niveles sonoros de inmisión en cada zona I. Metas de calidad acústica. acústica, de acuerdo con la clasificación II. Definiciones. dispuesta en la zonificación, como meta de calidad acústica del ruido comunitario en el Art. 33 - Comuníquese al Poder Ejecuti- ambiente público exterior, se dan en la tabla vo. siguiente:

ANEXO 1 Niveles límite de calidad acústica

Metas de calidad acústica Zonas Zona Tipo I - Laeq,T: Día, 55, Noche, 50. acústicas La90: Día, 52, Noche, 47. La10: Día, 58, Noche, 53. Lamax: Día 85, Noche, 67 Con el objeto de contribuir al diagnóstico Zona Tipo II - Laeq,T: Día, 60, Noche, 50. de la situación acústica de cada área y de La90: Día, 55, Noche, 47. La10: Día, 65, establecer los niveles de ruido y vibraciones Noche, 55. Lamax: Día 85, Noche, 67 admisibles para cada una, se dividirá el Zona Tipo III - Laeq,T: Día, 65, Noche, territorio en diferentes zonas de igual sensi- 55. La90: Día, 60, Noche, 50. La10: Día, 75, bilidad acústica respecto a los ruidos comu- Noche, 60. Lamax: Día 90, Noche, 70 nitarios, las que se clasificarán de la si- Zona Tipo IV - Laeq,T: Día, 70, Noche, guiente manera: 60. La90: Día, 65, Noche, 55. La10: Día, 75, Noche, 65. Lamax: Día 95, Noche, 75 a) Tipo I. Zonas rurales o espacios prote- Zona Tipo V - Laeq,T: Día, 75, Noche, 70. gidos. La90: Día, 70, Noche, 65. La10: Día, 80, b) Tipo II. Zonas residenciales suburba- Noche, 75. Lamax: Día 100, Noche, 85 nas con escaso tránsito vehicular. Zona Tipo VI - Laeq,T: Día, 80, Noche, c) Tipo III. Zonas con uso exclusivamen- 75. La90: Día, 80, Noche, 75. La10: Día, te residencial. 100, Noche, 90. Lamax: Día 110, Noche, 95 d) Tipo IV. Zonas con predominio de uso Zona Tipo VII - Laeq,T: Día, -, Noche, -. residencial, comercial y alguna indus- La90: Día, -, Noche, -. La10: Día, -, Noche, tria liviana o rutas principales. -. Lamax: Día -, Noche, - e) Tipo V. Zonas de uso comercial o industrial intermedio entre zonas tipo Los valores estadísticos LAio y Uso, así IV y VI. como también los valores de lamax son f) Tipo VI. Zonas de uso industrial. niveles sonoros guía, no obstante, la autori- g) Tipo VII. Zonas destinadas a aquellas dad competente podrá (si lo considera con- 7258 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

veniente) establecerlos como de cumplimien- 2. Ambiente público interior. to obligatorio. La medición de los niveles sonoros del Los niveles sonoros LA90, LAeqiT y LAio, ruido comunitario en el ambiente público tendrán un período de integración no mayor interior se realizará de acuerdo con la meto- de 30 minutos, y deberá ser representativo dología de medición e instrumental a utilizar de la condición más desfavorable durante que están especificados en la norma IRAM todo el período nocturno o diurno, según el 4062 vigente, o la que se dicte en su reem- caso. plazo. El nivel LMAx deberá ser medido durante Los niveles sonoros de inmisión límite todo el período nocturno o diurno, según el máximos aceptables como meta de calidad caso. acústica del ruido comunitario en el ambien- En todos los casos se utilizará la curva de te público interior, y producidos por activida- compensación en frecuencia «A» y respues- des no inherentes a dicho ambiente, se dan ta temporal ÇfastÈ. en la tabla siguiente:

Uso Locales Banda horaria (T) Laeq,T Lamax dB dB

Aulas Durante el horario de clases 40 - Salas de lectura Durante el horario Actividad 40 - Dormitorios pre- Durante los períodos de Educación escolar sueño o descanso 35 40 Patios de juegos Durante los períodos de Exteropres juego 60 -

Salas de Durante el horario Concierto de actividad 35 50 Bibliotecas Durante el horario De actividad 40 65 Cultural Museos Durante el horario De actividad 45 - Teatros Durante el horario De actividad 35 50 Oficinas Durante el horario De actividad 50 55

Administración, Salas de espera Salud Pasillos y atención Las 24 horas del día 50 - Ambulancia Tratamiento y Durante el horario Diagnóstico de actividad 45 65 Internación y Las 24 horas del día 40 50 Intermedia UTI y Grupo Las 24 horas del día 35 45 Quirúrgico

Los valores de Lmáx revisten el carácter de niveles sonoros guía, no obstante, la autoridad competente podrá, si lo considera conveniente, establecerlos como de cumplimiento obliga- torio. CAMARA DE DIPUTADOS 7259

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

3. Ambiente privado interior. Los niveles de vibración de inmisión lími- La medición de los niveles sonoros del te máximos admisibles para cada zona de ruido comunitario en el ambiente privado sensibilidad acústica, de acuerdo a la clasi- interior se realizará de acuerdo a la metodo- ficación dispuesta en este Anexo, como meta logía especificada por la norma IRAM 4062 de calidad acústica en el ambiente interior, o la que se dicte en su reemplazo. público y privado, se dan en la tabla siguien- te: 4. Interior de vehículos de transporte público de pasajeros (automotor y ferrovia- Zona Factor de multiplicación rio). de la curva básica Los interiores de los vehículos de trans- porte público de pasajeros (ya sea automo- Día Noche tor o ferroviario) se considerarán, a fin de establecer los máximos niveles sonoros Tipo I 1 1 admisibles, como zonas de tipo IV, ambien- Tipo II 2 1,4 te exterior. Los ruidos a evaluar serán aque- Tipo III 2 1,4 llos inherentes al funcionamiento del vehí- Tipo IV 4 2 culo, descartándose todo tipo de fuente ex- Tipo V 4 4 terna no inherente al vehículo como así Tipo VI 8 8 también las fuentes correspondientes a los Tipo VII - - pasajeros mismos. Las mediciones se reali- zarán utilizando la metodología que se es- 2. Interior de vehículos de transporte pecifique en la reglamentación de esta ley. público de pasajeros (automotor y ferrovia- rio). 5. Niveles sonoros en andenes y termina- Para la evaluación de los niveles de vi- les. braciones a los cuales se ven sometidos los Las zonas correspondientes a andenes e pasajeros en el interior de vehículos de interiores de terminales de transportes pú- transporte público, tanto sea automotor como blicos de pasajeros, se considerarán como ferroviario, deberá utilizarse la norma IRAM zonas de Tipo IV, ambiente exterior. En 4078 parte I o lo que surja de su actualiza- consecuencia los niveles sonoros se eva- ción o reemplazo. Los valores máximos ad- luarán de la forma establecida para el am- misibles serán los correspondientes al «lí- biente público exterior y los niveles sonoros mite de confort reducidoÈ que dicha norma máximos admisibles serán los especifica- específica. Los tiempos de exposición que dos en la tabla correspondiente. se utilizarán para su evaluación, deberán ser, en cada caso, el tiempo máximo posible - Niveles de vibraciones de inmisión lími- de permanencia de un pasajero en dicho te y métodos de medición y evaluación de transporte, considerando el recorrido com- los mismos. pleto y tomando el promedio del tiempo real empleado desde el inicio hasta el fin del 1. Ambiente interior público y privado. recorrido, en condiciones normales de fun- La determinación de los niveles de vibra- cionamiento. Deberán tomarse en conside- ción en el ambiente interior, público y priva- ración los tres ejes ortogonales de exposi- do, se realizará de acuerdo con lo estableci- ción. do en la norma IRAM 4078 o la que surja de su actualización o reemplazo. ANEXO II La cuantificación de la vibración se hará conforme a la norma IRAM 4078 parte II (o Definiciones la que surja de su actualización o reempla- zo) utilizando para ello las curvas combina- A los efectos de la presente ley se entien- das para la exposición humana a vibracio- de por: Calidad acústica: Estado de ausen- nes según ejes indeterminados. cia de contaminación acústica. Contamina- 7260 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ción acústica: presencia de ruidos o vibra- se indicará los niveles sonoros o de vibra- ciones en el ambiente, generados por la ciones existentes, el número de personas actividad humana, en niveles tales que re- afectadas o expuestas a determinados valo- sulten perjudiciales para la salud de los res de un índice de ruido. seres humanos, otros seres vivos o produz- Metas de calidad: objetivos o requisitos can deterioros en el entorno natural o cultu- que deben cumplir las características acús- ral. ticas de una zona en un tiempo determina- Decibel (dB): unidad en la que se expre- do. sa el nivel de presión sonora. Su definición Nivel de emisión: nivel de presión sonora podrá tomarse de la norma IRAM 4036/72 o (o, en su caso, nivel de potencia sonora), de la que surja de su actualización o reem- que caracteriza a la emisión de una fuente plazo. sonora dada, determinada por procedimien- Decibel ÇAÈ (dBA): unidad en la que se tos normalizados a adoptar en cada caso. expresa el nivel de presión sonora utilizan- Nivel de inmisión: nivel de presión sono- do para ello la curva de compensación en ra del sonido originado por una fuente sono- frecuencia normalizada ÇAÈ, definida en la ra medido en la posición del receptor ex- norma IRAM 4074-1/88 o en la que surja de puesto a la misma de acuerdo con procedi- su actualización o reemplazo. Esta curva de mientos normalizados. compensación en frecuencia, tiene en cuen- Nivel límite de emisión: máximo valor ta la sensibilidad del oído humano en ciertas admisible de emisión de una actividad o condiciones, la cual no es Igual para todo el fuente sonora o de vibración de acuerdo con rango audible de frecuencias. De este modo lo dispuesto por la normativa aplicable. se tiene una idea más apropiada de la mo- Nivel límite de inmisión: máximo valor lestia que un sonido puede .producir al ser admisible de inmisión en un ambiente o humano. receptor de acuerdo, con los criterios esta- Emisión: sonido o vibración generado blecidos por la presente ley. por una fuente o actividad, medido en su Nivel sonoro: nivel de presión sonora entorno conforme a un protocolo estableci- medido con intercalación de un filtro de do. ponderación en frecuencias apropiado. Inmisión: sonido o vibración existente en Ruido: sonido que produce una sensa- la posición del receptor expuesto al mismo. ción auditiva considerada molesta o incó- Laeq, T o nivel sonoro continuo equiva- moda y que puede resultar perjudicial para lente ÇAÈ: nivel sonoro de un sonido cons- la salud de las personas u otros seres vivos. tante con el mismo contenido de energía Ruido comunitario: ruido generado por la que el sonido variable que está siendo me- actividad humana existente en ambientes dido. La letra ÇAÈ expresa que ha sido naturales y urbanos. Esto incluye los ruidos incluida la curva de compensación A, y «eq, producidos por animales domésticos o mas- TÈ indica que se ha calculado un nivel equi- cotas, los cuales se considerarán parte de la valente durante un intervalo de tiempo ÇTÈ. actividad humana. Leq nivel equivalente: nivel sonoro conti- Ruido inherente a la actividad: se refiere nuo equivalente. al ruido vinculado a la actividad que se Lmax: valor máximo que alcanza el nivel desarrolla, incluyéndose los ruidos genera- sonoro en cualquier instante. dos en el entorno como consecuencia de L10: valor que es superado durante el 10 dicha actividad. por ciento del tiempo de medición. Transporte ferroviario: todos los vehícu- L90: valor que es superado durante el 90 los que se movilizan sobre vías o binarios por ciento del tiempo de medición. destinados al transporte de carga o pasaje- Mapa de ruido: instrumento de diagnósti- ros y a todos los artefactos de tracción co o pronóstico en el que se representan en mecánica cuyo tránsito se realiza por vías o forma gráfica, por medio de una simbología binarios. adecuada, datos sobre las características Vibración: perturbación producida por una acústicas de una zona o territorio, en la que actividad o fuente que provoca la oscilación CAMARA DE DIPUTADOS 7261

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria periódica de los cuerpos sobre su posición máximo de dos (2) días, al instituto de de equilibrio. Obra Medico Asistencial (IOMA), al Insti- Zona de sensibilidad acústica: parte del tuto de Previsión Social (IPS), a la Agen- territorio que presenta un mismo rango de cia de Recaudación de la Provincia de percepción acústica y por ende el mismo Buenos Aires (ARBA), a la Junta Nacio- objetivo de calidad acústica. nal Electoral, a la Administración Nacio- Zona de transición: área en la que se nal de Seguridad Social (ANSES), al Ins- definen valores intermedios de niveles de tituto Nacional de Servicios Sociales para presión sonora admisibles entre dos zonas Jubilados y Pensionados (PAMI), a las acústicamente diferentes y que no pueden Cajas de Previsión o Seguridad Social ser colindantes. para Profesionales de la Provincia de Buenos Aires y a la Superintendencia de Saludo al señor presidente con distingui- Servicios de Salud de la Nación. da consideración. Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- Luis A. Calderaro Juan G. Mariotto vo. Secretario Presidente Saludo al señor presidente con distingui- - A las comisiones de Salud Pública, da consideración. Ecología y Medio Ambiente; Legislación General; y Asuntos Constitucionales y Jus- Luis A. Calderaro Juan G. Mariotto ticia. Secretario Presidente

- A las comisiones de Legislación Gene- XXIX ral y Asuntos Constitucionales y Justicia.

(E/6/13-14) XXX

La Plata, 28 de agosto de 2014. (E/74/13-14)

Al señor presidente de la honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos La Plata, 28 de agosto de 2014. Aires, contador Horacio Ramiro Gonzá- lez. Al señor presidente de la honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Tengo el agrado de dirigirme al señor Aires, contador Horacio Ramiro Gonzá- presidente para comunicarle que esta Cá- lez. mara en sesión de la fecha, ha aprobado el siguiente: Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- PROYECTO DE LEY mara en sesión de la fecha, ha aprobado el siguiente: El Senado y Cámara de Diputados, etc. PROYECTO DE LEY Art. 1º: Incorpórase como artículo 91 bis de la ley 14.078 el siguiente texto: El Senado y Cámara de Diputados, etc.

Art. 91 bis - Las defunciones inscrip- Art. 1º - Establézcase la obligación para tas de conformidad a los artículos 87 y los establecimientos y profesionales de la 88, deberán ser comunicadas fehacien- salud prestadores de servicio del Instituto temente, de oficio y dentro de un plazo Médico Asistencial (IOMA) de hacer pública 7262 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

la categoría que a cada profesional corres- Art. 7¼ - Los beneficiarios de IOMA ten- ponda, esto es A, B, o C y sus respectivos drán derecho a exigir al establecimiento y/o montos, que el paciente deberá pagar como profesional de la salud en el que se atien- diferencial. dan, que se les exhiba la categoría co- rrespondiente al mismo, avalada por la au- Art. 2¼ - Los establecimientos que operen toridad de aplicación. como prestadores de servicios de salud de IOMA deberán publicar con un cartel clara- Art. 8¼ - Ante el incumplimiento de la mente visible en el lugar de recepción: publicidad a la que quedan obligados pro- fesionales y establecimientos de la salud a) Los montos correspondientes a cada podrán los afiliados al Instituto Médico Asis- categoría conforme a la reglamenta- tencial (IOMA) realizar la correspondiente ción del momento; y denuncia. La misma deberá efectuarse en b) La categoría de cada profesional de la forma oral o escrita con los requisitos y salud que allí trabaje. formas exigidos por la ley 6982 y su Decreto Reglamentario 7881/84. Art. 3¼ - Cuando sea necesario, por razo- nes de espacio o por tratarse de esta- Art. 9º - Podrán ser igualmente denuncia- blecimientos con numerosos profesionales dos el cobro indebido de diferenciales por se hará saber por un cartel igualmente visi- parte de médicos o establecimientos de sa- ble, que se encontrará un listado a disposi- lud, que no respeten lo establecido por la ción del público que detalle la categoría de reglamentación para cada categoría de pro- cada profesional que allí trabaje y los mon- fesional de la salud. tos correspondientes en concepto de dife- rencial. Art. 10 - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. Art. 4º - El cartel con las categorías y los montos por diferencial establecido en la Saludo al señor presidente con distingui- presente siempre deberá expresamente in- da consideración. dicar que para la categoría A no se abonará diferencial alguno. Luis A. Calderaro Juan G. Mariotto Secretario Presidente Art. 5¼ - Cada profesional, contratado dentro de la órbita de IOMA será responsable - A la Comisión de Previsión y Seguridad personalmente del cumplimiento de lo esti- Social, Salud Pública, Legislación General y pulado en la presente, si atiende en forma Asuntos Constitucionales y Justicia. particular en su consultorio. En el caso de Clínicas. Sanatorios o establecimientos don- de se desempeñan numerosos profesiona- XXXI les, la responsabilidad será soldaría entre la institución y el médico. (E/85/13-14)

Art. 6¼ - Las sanciones por desatender la obligación de publicitar la categoría de bo- La Plata, 28 de agosto de 2014. nos correspondiente y los montos pertinen- tes, irán desde el llamado de atención, aper- Al señor presidente de la honorable Cámara cibimiento, suspensión hasta la expulsión, de Diputados de la provincia de Buenos en caso de reiteradas faltas del profesional Aires, contador Horacio Ramiro Gonzá- y/o el establecimiento responsables como lez. prestadores de IOMA, conforme lo estable- cido por el artículo 7 inciso h) de la ley 6.982 Tengo el agrado de dirigirme al señor y su decreto reglamentario 7.881/84. presidente para comunicarle que esta Cá- CAMARA DE DIPUTADOS 7263

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria mara en sesión de la fecha, ha aprobado el 5) A las hijas solteras mayores de siguiente: cincuenta (50) años de edad que se encontraran a cargo del afiliado, en PROYECTO DE LEY concurrencia con los beneficiarios previstos en los incisos 1) y 2) del El Senado y Cámara de Diputados, etc. presente artículo cuando los hubie- re. Art. 1º - Modifíquense los artículos 5º y 12 de la ley 13802, los que quedarán redacta- Art. 12 - El Director General de Defen- dos de la siguiente manera: sa Civil informará, en un plazo que no excederá las 72 horas, al Instituto de Art. 5¼ - Los derechohabientes de los Previsión Social de la Provincia de Bue- bomberos voluntarios podrán acceder a nas Aires, las altas y bajas de bomberos un subsidio equivalente al setenta y cin- registradas en los Cuerpos de Bomberos co (75) por ciento del haber establecido Voluntarios reconocidos. en el artículo 3, que se liquidará en forma automática, una vez acreditado el víncu- Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- lo de manera fehaciente, desde el día vo. posterior al fallecimiento del causante, en el siguiente orden excluyente: Saludo al señor presidente con distingui- da consideración. 1) Al cónyuge supérstite, en concurren- cia con los beneficiarios previstos en Luis A. Calderaro Juan G. Mariotto los incisos 3), 4) y 5) del presente Secretario Presidente artículo cuando los hubiere. 2) A las personas que se hubieran uni- - A las comisiones de Asociaciones, Fe- do y mantenido vida marital de hecho deraciones y Colegios Profesionales; Segu- con el afiliado durante un lapso de ridad y Asuntos Penitenciarios; Legislación tres (3) años, o de dos (2) años en General; y Asuntos Constitucionales y Jus- caso de existencia de hijos fruto de ticia. esa unión, a la fecha del fallecimien- to, en concurrencia con los beneficia- rios previstos en los incisos 3), 4) y 5) XXXII del presente artículo cuando los hu- biere. (E/159/13-14) 3) A los hijos menores de edad y sol- teros, y a los mayores incapacita- dos laboralmente en un sesenta y La Plata, 28 de agosto de 2014. seis (66) por ciento o más, siempre que hayan estado a cargo del afilia- Al señor presidente de la honorable Cámara do o de su cónyuge a la fecha de de Diputados de la provincia de Buenos fallecimiento del primero o que re- Aires, contador Horacio Ramiro Gonzá- sultaren hijos póstumos, en concu- lez. rrencia con los beneficiarios pre- vistos en los incisos 1) y 2) del Tengo el agrado de dirigirme al señor presente artículo cuando los hubie- presidente para comunicarle que esta Cá- re. mara en sesión de la fecha, ha aprobado el 4) A los padres que se encontraren a siguiente: cargo del afiliado, en concurrencia con los beneficiarios previstos en PROYECTO DE LEY los incisos 1) y 2) del presente ar- tículo cuando los hubiere. El Senado y Cámara de Diputados, etc. 7264 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 1º - Establézcase en todos los esta- Art. 1º - El Poder Ejecutivo a través de la blecimiento de salud de la Provincia de Bue- autoridad de aplicación de la presente, que nos Aires, públicos y privados, la obligación la reglamentación determine, deberá instru- de instalar cartelería con información de las mentar políticas para la Certificación de farmacias de turno disponibles. Áreas Cardioprotegidas, el uso público del desfibrilador externo automático y la forma- Art. 2º - La cartelería deberá instalarse ción de primeros respondedores. en lugares claramente visibles, de fácil ac- ceso y a disposición de toda persona que Art. 2¼ - Son objetivos de la presente: requiera la información. 1. La creación de áreas Cardioprotegi- Art. 3º - La cartelería deberá informar el das con el fin de garantizar el acceso nombre de la farmacia que se encuentre de público a la resucitación cardiopulmo- turno, su dirección y teléfono. nar y a la desfibrilación para disminuir la morbimortalidad súbita de origen Art. 4º - El Ministerio de Salud será la cardiovascular. autoridad de aplicación de la presente ley. 2. Alcanzar para la población el nivel más elevado de educación sobre la Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecuti- importancia de tener Áreas Cardio- vo. protegidas y establecer la Cadena de Supervivencia. Saludo al señor presidente con distingui- 3. La formación y /o capacitación pobla- da consideración. cional en reanimación cardiopulmonar (RCP) y utilización del DEA en la figu- Luis A. Calderaro Juan G. Mariotto ra del primer respondiente, a través de Secretario Presidente la autoridad de aplicación o de entida- des debidamente autorizadas por ésta. - A las comisiones de Salud Pública, 4. La instrumentación y reglamentación por Legislación General, y Asuntos Constitucio- parte de la autoridad de aplicación de las nales y Justicia. medidas conducentes para la Certifica- ción de Áreas Cardioprotegidas. 5. La promoción de hábitos saludables y XXXIII comunicación poblacional de factores Protectores. (E/162/13-14) 6. La confección del registro de institu- ciones acreditadas para dar cursos de RCP y manejo del DEA a los fines de La Plata, 28 de agosto de 2014. capacitar al recurso humano afectado al Área Cardioprotegida. Al señor presidente de la honorable Cámara 7. La confección de un padrón de prime- de Diputados de la provincia de Buenos ros respondedores habilitados para la Aires, contador Horacio Ramiro Gonzá- utilización del DEA en la comunidad. lez. Art. 3¼ - A los efectos de la presente ley, Tengo el agrado de dirigirme al señor se entiende por Área Cardioprotegida a los presidente para comunicarle que esta Cá- espacios públicos y privados de gran con- mara en sesión de la fecha, ha aprobado el centración y/o circulación de personas que siguiente: cuenten con los recursos humanos capaci- tados y con el equipamiento y material co- PROYECTO DE LEY rrespondiente para la realización de las maniobras de resucitación cardiopulmonar El Senado y Cámara de Diputados, etc. (RCP) y la temprana desfribilación. CAMARA DE DIPUTADOS 7265

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 4º - La autoridad de aplicación desa- gidas. Dicha certificación deberá validarse rrollará políticas efectivas para la Certi- cada dos años. ficación de Áreas Cardioprotegidas en las instituciones públicas y/o privadas con asien- Art. 7º - Toda Institución comprendida en to en la Provincia, que tengan gran concen- el artículo 5º deberá tramitar el certificado tración poblacional. de área Cardioprotegida ante la autoridad de Aplicación, presentando un plan de asis- Art. 5¼ - A los efectos de esta ley, se tencia para asistir a una víctima en caso de consideran espacios públicos o privados de paro cardiorrespiratorio, y plano de insta- gran concentración y/o circulación de per- lación de desfibriladores externos automáti- sonas, a los siguientes: cos, de acuerdo a las condiciones edilicias y la capacidad que tenga el lugar para el flujo a) Las terminales de todo transporte in- o permanencia de personas. ternacional y nacional con con- centración o circulación de más de mil Art. 8¼ - Las instituciones comprendidas personas por día. en el artículo 5º deberán contar con perso- b) Los centros comerciales e industrias nal capacitado en maniobras de resucita- cuya superficie sea superior a mil ción cardiopulmonar básica y técnica de uso metros cuadrados de los desfibriladores externos automáti- c) Los estadios, sedes e instalaciones cos, los cuales deberán poseer la certifi- deportivas y gimnasios con concen- cación correspondiente acreditada por La tración o circulación de más de mil autoridad de aplicación. personas por día. d) Los locales de espectáculos con con- Art. 9º - La autoridad de aplicación debe- centración o circulación de más V; de rá establecer las normas y mecanismos de mil personas por día. control técnico sobre los desfibriladores uti- e) Las salas de conferencias, eventos o lizados y las características que deberán exposiciones con concentración o cir- reunir, así como las normas de funciona- culación de más de mil personas por miento de uso; los mismos tendrán que ser día. mantenidos en condiciones aptas de funcio- f) Las instalaciones sociales, religiosas, namiento, y disponibles para el uso inme- culturales o de enseñanza con con- diato en caso de paro cardiorrespiratorio de centración o circulación de más de mil las personas que transiten o permanezcan personas por día. en dichas instituciones. El correcto funcio- g) Las aeronaves, embarcaciones o tre- namiento de los equipos y su mantenimiento nes de larga distancia, con capacidad deberá ser supervisado y efectuado por la para más de 200 personas. empresa proveedora de los mismos en el h) Los sitios de juego de azar, bingos, tiempo y forma que determine la reglamen- casinos, bancos, parques de di- tación versiones y lugares de alto riesgo. i) Hospitales, centros asistenciales de Art. 10 - Los costos derivados del cumpli- salud, hoteles, clubes de campos, miento de los artículos 6º, 7º y 8º de la balnearios y barrios privados con con- presente ley estarán a cargo de los propie- centración o circulación de más de mil tarios, concesionarios de los establecimien- personas por día. tos comprendidos en el artículo 5º. j) Los establecimientos estatales y or- ganismos públicos con concentración Art. 11 - La autoridad de aplicación reali- o circulación de más de mil personas zará la implementación, seguimiento y eva- por día. luación de la presente y tendrá a su cargo la certificación y habilitación de los centros de Art. 6º - La autoridad de aplicación certi- capacitación y de los educadores en prime- ficará la existencia de las áreas cardioprote- ros auxilios, maniobras de resucitación car- 7266 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

diopulmonar básica y desfibrilación auto- dos (2) días los establecimientos en los que mática externa. se hubiere constatado la infracción. Este plazo podrá ser prorrogado hasta un máxi- Art. 12 - La autoridad de aplicación en mo de quince (15) días por resolución fun- coordinación con la Dirección General de dada. Cultura y Educación de la Provincia de Bue- nos Aires deberá: Art. 17 - Los fondos recaudados en con- cepto de multa serán afectados al efectivo a) Promover la capacitación, perfeccio- cumplimiento de la presente. namiento y actualización de co- nocimientos básicos, vinculados a pri- Art. 18 - Las autoridades de comproba- meros auxilios, resucitación car- ción de la presente serán establecidas por diopulmonar y desfibrilación automá- vía reglamentaria. tica externa, en la comunidad edu- cativa. Art. 19 - Derógase la ley 10.847 y su b) Impulsar en la comunidad espacios de modificatoria 13.939. reflexión y acción para la aprehensión de conocimientos básicos vinculados Art. 20 - El Poder Ejecutivo de la Provin- a este programa. cia reglamentará la presente ley dentro de c) Fortalecer y mejorar los recursos co- los 180 días corridos a su promulgación. munitarios a fin de educar, asesorar y cubrir todos los niveles de prevención Art. 21 - Comuníquese al Poder Ejecuti- de las situaciones de riesgo y de la vo. muerte súbita. Saludo al señor presidente con distingui- Art. 13 - La autoridad de aplicación dis- da consideración. pondrá de una amplia campaña de difusión y educación de la presente ley. Luis A. Calderaro Juan G. Mariotto Secretario Presidente Art. 14 - Los cursos realizados por docen- tes en el marco de lo establecido en el - A las comisiones de Salud Pública, Artículo 12 de la presente ley, otorgarán Legislación General, y Asuntos Constitucio- puntaje con validez para la Dirección Gene- nales y Justicia. ral de Cultura y Educación en la cantidad que ésta determine. 4) Proyectos de ley.

Art. 15 - La autoridad de aplicación de la XXXIV presente ley garantizará su efectivo cumpli- miento dentro de los 180 días desde su (D/2.967/14-15) reglamentación. PROYECTO DE LEY Art. 16 – Sanciones: Serán sancionados con multas equivalentes a dos (2) sueldos El Senado y Cámara de Diputados, etc. mínimos del personal de la Provincia de Buenos Aires hasta un máximo de diez (10) Art. 1¼ - Modificase lo establecido en el sueldos y clausura de tres (3) a treinta (30) artículo 1º de la ley 10.820, en lo referente al días del establecimiento, los responsables Anexo I en que se definen los coeficientes de las instituciones mencionadas en el ar- de salud para la distribución secundaria de tículo 5º que violaren las obligaciones esta- la Coparticipación de ingresos de la provin- blecidas en la presente. Sin perjuicio de lo cia de Buenos Aires. expuesto, las autoridades de comprobación podrán clausurar preventivamente hasta por Art. 2¼ - Se establecen los siguientes CAMARA DE DIPUTADOS 7267

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria coeficientes para la distribución secundaria rísticas de la vivienda, servicios de del Régimen de Salud de la Coparticipación saneamiento, educación e ingresos y de ingresos de la provincia de Buenos Aires, fue definido por el Instituto Nacional establecidos en el inciso b. de la ley 10.752 de Estadísticas y Censos. y equivalentes al 37 (treinta y siete) por c) Camas municipales de agudos per ciento entre las municipalidades que po- cápita: cantidad de camas en estable- sean establecimientos públicos, gratuitos y cimientos hospitalarios municipales de con acceso universal garantizado para la agudos (problemas nuevos o reagudi- atención de la salud, ya sea con o sin inter- zaciones de problemas crónicos de nación. salud) en relación a la cantidad de población de cada municipio. a) 20 por ciento (veinte por ciento) en d) Número de habitantes sin obra social proporción directa a la población con según cada centro de atención prima- NBI (necesidades básicas insatisfe- ria de la salud: cantidad de personas chas). que habitan en cada municipio y care- b) 20 (veinte) por ciento en proporción cen de cobertura de obra social en directa al número de camas municipa- relación al número de centros de aten- les de agudos per cápita. ción primaria de la salud (sin interna- c) 20 (veinte) por ciento en proporción ción) radicados en el territorio munici- directa al número de habitantes sin pal) Como este indicador se refiere en obra social según cada centro de aten- proporción directa, aquellos munici- ción primaria de la salud. pios que tengan mayor cantidad de d) 15 (quince) por ciento en proporción habitantes sin cobertura por centro de inversa al número de camas provin- atención primaria de la salud, recibi- ciales de agudos per cápita. rán mayor ponderación. e) 15 (quince) por ciento en proporción e) Camas provinciales de agudos per directa a la tasa de mortalidad perina- cápita: cantidad de camas en estable- tal del municipio. cimientos hospitalarios provinciales de f) 10 (diez) por ciento en proporción di- agudos (problemas nuevos o reagudi- recta con el porcentaje de la población zaciones de problemas crónicos de sin provisión de agua potable. salud) en relación a la cantidad de población que habita cada uno de los Art. 3º - A los efectos de la aplicación del territorios municipales. artículo 2º, la definición de cada parámetro f) Tasa de mortalidad perinatal: cocien- será: te del número de defunciones fetales de 500 o más gramos de peso más las a) Acceso universal garantizado para la defunciones de los recién nacidos atención de la salud: esto implica que menores de 7 días de vida y la suma los servicios de salud pública, con o del número de defunciones fetales de sin internación, deberán proveer ser- 500 o más gramos de peso y el núme- vicios que no requieran de pagos di- ro de nacidos vivos ocurridos en cada rectos por parte de los usuarios, sin municipio en el período de un año, limitación en el acceso de ninguna multiplicado por 1000. índole (ni geográficos, culturales, eco- g) Porcentaje de la población sin provi- nómicos, sociales, entre otros). sión de agua potable: proporción de b) Población con NBI (necesidades bási- los habitantes de un municipio que cas insatisfechas): cantidad de pobla- carecen de provisión de agua corrien- ción de cada municipio que carece de te y potabilizada domiciliaria por parte la cobertura de necesidades básicas de un organismo regulador y provee- por lo que se la define en condiciones dor de agua potable y cloacas que de pobreza estructural. Estas necesi- desarrolle sus actividades en la pro- dades están vinculadas con caracte- vincia de Buenos Aires. 7268 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 4º - La información a utilizar para la les la modificación de la ley 10.820. Este aplicación del artículo 2º de la presente ley mecanismo tendrá un plazo de implementa- será la última disponible al mes de septiem- ción no mayor de 5 (cinco) años a partir de bre del año anterior al que correspondan los la sanción de la presente ley, período en que prorrateadores respectivos y serán provis- los municipios deberán acordar con el Po- tos por el Ministerio de Salud de la provincia der Ejecutivo el detalle del financiamiento de Buenos Aires a partir de la información de sus sistemas locales de salud procesada y provista por organismos nacio- nales, provinciales y municipales. Excep- Art. 9º - Comuníquese al Poder Ejecuti- cionalmente y, por razones fundadas, se vo. podrán computar variaciones que se operen hasta el día quince (15) de diciembre del Nocito y Pan Rivas. citado año anterior. FUNDAMENTOS Art. 5¼ - El Ministerio de Salud de la provincia será responsable de controlar y El presente proyecto propone la modifica- auditar tanto la fuente como la producción ción de la ley 10820. Este marco normativo de información para la elaboración de los dispone la aceptación de los coeficientes de diferentes coeficientes que dispone el pre- salud utilizados para la distribución secunda- sente marco normativo. Esta evaluación ria de la coparticipación de ingresos de la debe realizarse con una frecuencia de un provincia de Buenos Aires. Esta norma data tercio de la totalidad de los municipios bo- del año 1989 y define un modelo de financia- naerenses por cuatrimestre. miento en salud que condiciona la implemen- tación de un modelo de atención fuertemente Art. 6º - Se crea la Comisión Especial de orientado hacia el abordaje de la enfermedad, Seguimiento y Evaluación de la Coparticipa- con un sesgo medicalizador y centrado en la ción en Salud que estará conformada por 2 atención hospitalaria. (dos) integrantes del Poder Ejecutivo y 8 (ocho) En este sentido asigna originalmente un del Poder Legislativo. En este último caso la alto porcentaje (35 por ciento) de los recur- constituirán 1 (uno) miembro en representa- sos a la capacidad instalada de camas (nú- ción de los 3 (tres) principales -teniendo en mero de camas disponibles y porcentaje cuenta el número de legisladores que los inte- ocupacional) con una ponderación por com- gran- Bloques existentes al momento de la plejidad que condicionó que los municipios conformación en la Legislatura Provincial y el pugnasen no sólo por abrir nuevas camas Presidente de cada una de las Comisiones de de internación sino que estas fueran cada Salud de cada Cámara Legislativa. vez más complejas - desde un punto de vista de aparatología médica - llegando incluso a Art. 7º - Será función de la Comisión incorporar tecnología que no sólo era inne- Especial el monitoreo y evaluación de la cesaria para el nivel local sino también que equidad en las transferencias a cada uno de difícilmente fuera posible utilizar en razón los municipios de la Provincia de Buenos de la escala poblacional del distrito en el que Aires y su efectiva inversión en acciones se instalaban. integrales de salud. Asimismo realizará el Este mensaje, enviado por el modelo de seguimiento de la implementación del me- financiamiento, determinó que se profundi- canismo transitorio de compensación que cen inequidades respecto de la atención de se fija en el artículo 8º. la salud que - a la vez - fueron reafirmadas por la obtención de partidas cada vez más Art. 8º - El Poder Ejecutivo dispondrá la importantes en la distribución secundaria de implementación de un mecanismo transito- la coparticipación. rio de compensación de los desequilibrios No sólo el modelo de financiamiento se financieros que pudiera generar en el soste- basó en la ponderación de complejidad en nimiento de los sistemas de salud municipa- las camas, sino también que presentó su- CAMARA DE DIPUTADOS 7269

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria perposiciones al asignar el 10 y el 20 por y los municipios implementan acciones com- ciento a los egresos y al número de pacien- plejas, territoriales, multiactorales, inter- tes - día respectivamente. Nuevamente el sectoriales e integrales para el abordaje de cálculo de la distribución secundaria se re- los problemas de salud de las poblaciones. fería a los servicios de internación, pero Para ellas, el hospital como institución, además establecía una superposición de resulta inadecuado por su lejanía habitual criterios entre los tres coeficientes: número respecto de los entramados territoriales; de camas disponibles, perfil de compleji- es otra la organización necesaria, es el dad, porcentaje ocupacional, egresos y pa- centro de atención primaria de la salud la ciente - día. institución estatal que resulta protagónica Por otro lado, cuando se definió un coefi- en el ámbito municipal, ya que le resulta ciente referido a la atención ambulatoria sólo mucho más fácil la interacción con otras se consideró el número de consultas; sin em- organizaciones en busca de la intersecto- bargo sólo se tomaron en cuenta consultas rialidad y la participación de los demás médicas, cuando queda claro que el paradig- actores a fin de construir abordajes más ma actual del proceso salud - enfermedad - efectivos e integrales. atención - cuidado requiere de equipos Ínter o Por lo tanto, la modificación propuesta a transdisciplinarios que incorporen a la comuni- la ley 10820 enfatiza en que el modelo de dad. Paradójicamente, aquellos municipios que financiamiento sea funcional al modelo de instituyeron modelos de atención coherentes atención necesario para dar cuenta de las con el paradigma actual, podrían haber recibi- problemáticas sanitarias y sociales que ac- do menor distribución secundaria que aque- tualmente interpelan a los municipios. Así llos que establecieron sólo modelos médicos propone que la distribución secundaria en para la atención de la salud (o de la enferme- salud refiera: dad exclusivamente), probadamente más in- • A las condiciones de la población: sus eficaces respecto de los ínter o transdiscipli- características socioeconómicas a través narios. del NBI y su condición de cobertura respec- La ley 10.820 sólo preveía la distribución to de la salud, ambos condicionantes para la de un 10 por ciento en Ç...forma proporcio- demanda en el sector público. nal al número de establecimientos hospita- • Al número de camas de agudos per larios sin internación de cada partido. « cápita: a fin de incluir el segundo nivel de Podemos asumir que estos establecimien- atención pero contextualizado en un modelo tos eran los centros de atención primaria de de atención que integre los diferentes nive- la salud, una responsabilidad claramente les de complejidad. En este punto se tiene municipal en la política sanitaria propuesta en cuenta la relación directa entre las camas a nivel de la Provincia, sin embargo el mode- municipales (ya que cada municipio invierte lo de financiamiento prácticamente no la recursos en sostenerlas) así como la rela- contemplaba, sólo le reservaba un porcen- ción inversa respecto de las camas provin- taje marginal. ciales (ya que en ese caso la salud en el La modificación que presento resulta más territorio municipal se ve favorecida por una adecuada al paradigma del proceso salud - inversión provincial). enfermedad - atención - cuidados que asu- • A la relación entre el número de habitan- men los organismos nacionales, provincia- tes sin cobertura social y la disponibilidad de les y municipales así como los internaciona- centros de atención primaria de la salud: de les. Es unánime el consenso respecto que manera que se promueva esta modalidad este proceso está socialmente determina- de atención en aquellos municipios que aún do, por lo que aquellas acciones más efec- no la han desarrollado. Cuanto mayor sea el tivas para dar cuenta de él son las que número de habitantes sin cobertura social privilegian el territorio, su complejidad y la médica respecto de un centro de atención participación de los ciudadanos en las prác- primaria de la salud, mayor será la dificultad ticas sociales y sanitarias. de acceso de la población al sistema de En este sentido, la Provincia, la Nación salud. 7270 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

¥ A la mortalidad perinatal: este indicador Art. 1º - La Administración local de los expresa las muertes de los fetos en las Partidos que forman la Provincia estará a semanas previas al nacimiento y de los cargo de una municipalidad compuesta de un recién nacidos en la semana inmediatamen- Departamento Ejecutivo, desempeñado por te posterior a este evento vital. Así da cuen- un ciudadano con el título de Intendente, y un ta de las acciones básicas de salud como el Departamento Deliberativo, desempeñado por control prenatal, las acciones de salud sexual ciudadanos con el título de Concejal. y reproductiva, de nutrición e inmunización en las embarazadas, etc. En este sentido se Art. 2º - Los Partidos serán urbanos o propone este como un indicador de acceso rurales. Su determinación dependerá de la a los servicios de salud y cuidado de la situación poblacional, territorial, capacidad población vulnerable a nivel local. presupuestaria y composición geográfica, • Al acceso a la provisión de agua potable la que será determinada por la reglamenta- y corriente: a fin de dar cuenta del cuidado ción. del medio ambiente y de la asunción de la salud como producto de la determinación II social. No es posible alcanzar niveles ade- cuados de salud en contextos contamina- Normas electorales dos y deteriorados. En base a los fundamentos y por las Art. 3¼ - El Intendente y los Concejales razones expuestas considero que la modifi- serán elegidos directamente por el pueblo, cación propuesta al marco normativo en durarán cuatro (4) años en sus funciones y cuestión es superador y promueve clara- podrán ser reelectos. El Concejo se renova- mente la salud de los ciudadanos bonaeren- rá por mitades cada dos (2) años. ses; así es que solicito el aval de los señores Diputados para la aprobación del presente Art. 4º - Las elecciones se practicarán en proyecto de ley. el mismo acto en que se elijan los senadores y diputados de conformidad con lo estable- Nocito. cido en la ley Electoral que rija en la Provin- cia. - A las comisiones de Asuntos Municipa- les, Legislación General, Asuntos Constitu- III cionales y Justicia y Presupuesto e Impues- tos. Desempeño de funciones municipales y excepciones:

XXXV A - Obligatoriedad

(D/2.968/14-15) Art. 5º - El desempeño de las funciones electivas municipales de cada partido es PROYECTO DE LEY obligatorio para quienes tengan en él su domicilio real. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Excepciones: CAPITULO I a) Inhabilidades De la constitución de las municipalidades Art. 6º - No se admitirán como funciona- rios de la municipalidad I 1. Los que no tengan capacidad para ser Del régimen municipal electores CAMARA DE DIPUTADOS 7271

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

2. Los que directa o indirectamente es- IV tén interesados en algún contrato en que la municipalidad sea parte, que- Comunicación de incapacidades e dando comprendidos los miembros de incompatibilidades las sociedades civiles y comerciales, directores, administradores, gerentes, Art. 11 - Todo Concejal que se encuentre factores o habilitados. No se encuen- posteriormente a la aprobación de su elec- tran comprendidos en ésta disposi- ción, en cualquiera de los casos previstos ción, los que revisten en la simple en los artículos anteriores, deberá comuni- calidad de asociados de Sociedades carlo al Cuerpo en las sesiones preparato- Cooperativas y Mutualistas. rias, para que proceda a su reemplazo. El El decreto reglamentario instrumenta- Cuerpo, a falta de comunicación del afecta- rá el alcance de lo precedentemente do, deberá declarar a éste cesante, tan señalado. pronto como tenga noticia de la inhabilidad. 3. Los fiadores o garantes de personas que tengan contraídas obligaciones V con la municipalidad. 4. Los inhabilitados para el desempeño Asunción del cargo de intendente de cargos públicos. Art. 12 - En la fecha que legalmente Art. 7¼ - Las funciones de Intendente y corresponda para la renovación de autori- Concejal son incompatibles: dades el Intendente electo tomará posesión de su cargo. Cuando por cualquier circuns- 1. Con las de Gobernador, Vicegoberna- tancia, temporaria o permanente, el Inten- dor, Ministros y Miembros de los Po- dente electo no tomara posesión de su car- deres Legislativo o Judicial, naciona- go, lo reemplazará en forma interina o per- les o provinciales. manente, según sea el caso, el primer can- 2. Con las de empleado a sueldo de la didato de la lista de Concejales del Partido municipalidad, de la Provincia, de la al que perteneciera, que hubiera sido con- Nación. sagrado juntamente con aquél. En caso de fallecimiento, excusación o impedimento del c) Excusaciones. primer candidato, lo reemplazará el segun- do y así sucesivamente. Art. 8º - No regirá la obligación del artícu- En el caso de suspensión preventiva, lo 5º para quiénes prueben: asumirá durante el lapso que dure la misma, el primer Concejal de la lista a que pertene- 1. Tener más de sesenta y cinco (65) ciere y que hubiere sido electo juntamente años. con aquél, y de estar imposibilitado éste, el 2. Hallarse imposibilitado en razón de segundo, y así sucesivamente, que hubie- una jubilación por incapacidad.- ran sido electos juntamente con aquél. En el supuesto que la elección del Intendente no d) Restricciones para el Consejo se hiciere simultáneamente con la de con- cejales, el presidente del honorable Conce- Art. 9º - En el Concejo no se admitirán jo Deliberante en ejercicio de las funciones, extranjeros en número mayor de la tercera será el reemplazante temporal o permanen- parte del total de sus miembros. te según el caso, del intendente electo. En caso de destitución del Intendente por Art. 10 - Llegado el caso de tener que las causas previstas en el artículo 141, se limitar el número de concejales extranjeros, procederá de la misma forma que lo ante- para dar cumplimiento a lo dispuesto en el riormente señalado. artículo anterior, la selección se practicará por sorteo. Art. 13 - El Concejal que por aplicación 7272 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

del artículo anterior ocupe el cargo de Inten- Art. 19 - De lo actuado se redactará un dente, será reemplazado mientras dure ese acta firmada por el concejal que haya presi- interinato, por el suplente de la lista de su dido, secretario y, optativamente, por los elección que corresponda. demás concejales.

VI Art. 20 - En las sesiones preparatorias el Cuerpo tendrá facultades disciplinarias y de Constitución del Concejo compulsión en la forma establecida en el artículo 59 la presencia de la mayoría abso- Art. 14 - Los Concejales electos tomarán luta de los Concejales del Concejo a consti- posesión de sus cargos el 1Q de enero del tuirse formará quórum para deliberar. Las año siguiente al acto eleccionario. decisiones se adoptarán por simple mayoría

Art. 15 - En la fecha fijada por la Junta CAPITULO II Electoral, se reunirá el Concejo Deliberante en sesiones preparatorias, integrado por los Del Departamento Deliberativo I nuevos electos, diplomados por aquélla y competencia, atribuciones y deberes los Concejales que no cesen en sus manda- tos y procederán a establecer si los prime- Art. 21 - La sanción de las ordenanzas y ros reúnen las condiciones exigidas por la disposiciones del municipio corresponde con Constitución de la Provincia y esta ley. Las exclusividad al Concejo Deliberante. sesiones serán presididas por el Concejal de mayor edad de la lista triunfante. Art. 22 - Las ordenanzas podrán respon- der a los conceptos que los concejales con- Art. 16 - En estas sesiones se elegirán las sideren de interés municipal encuadradas autoridades del Concejo: Presidente, Vice- en las competencias que coordinen con las presidente 1¼, Vicepresidente 2¼, y Secreta- atribuciones provinciales y nacionales. rio; dejándose constancia, además, de los Concejales titulares y suplentes que lo inte- a) Sobre creación de establecimientos, grarán. delegaciones y divisiones del municipio. Los candidatos que no resulten electos, serán suplentes natos en primer término de Art. 23 - Corresponde al Concejo, esta- quienes lo hayan sido en su misma lista y el blecer todo lo que sea concerniente al bien- reemplazo por cualquier circunstancia de estar social de la comunidad del partido con un Concejal, se hará automáticamente y la excepción de lo regulado a nivel nacional siguiendo el orden de colocación en la res- o provincial respecto de la materia. pectiva lista de candidatos, debiendo ser llamados los suplentes una vez agotada la b) Sobre recursos y gastos nómina de titulares. Art. 24 - Corresponde al Concejo sancio- Art. 17 - En los casos de incorporación de nar las Ordenanzas Impositivas y la deter- un suplente el Concejo procederá con res- minación de los recursos y gastos de la pecto al mismo, en la forma indicada en los municipalidad. artículos 13 y 14 de la presente ley. Las Ordenanzas Impositivas que dispon- gan aumentos o creación de impuestos o Art. 18 - Habiendo paridad de votos para contribuciones de mejoras, deberán ser san- la designación de autoridades del Concejo, cionadas en la forma determinada por el prevalecerán los candidatos propuestos por artículo 193 inciso 2), de la Constitución de el partido o alianza política que hubiera la Provincia, El decreto reglamentario esta- obtenido mayoría de votos en la última elec- blecerá el procedimiento que llevará a cabo ción municipal; y en igualdad de éstos, se el cumplimiento del presente artículo. Pro- decidirá a favor de la mayor edad. ducido un desequilibrio entre el costo de un CAMARA DE DIPUTADOS 7273

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria determinado servicio y la tasa que lo finan- yecto remitido por el Departamento Ejecuti- cia producto del incremento del precio de las vo y no podrá aumentar su monto total, ni contrataciones de bienes y servicios y/o la crear cargos con excepción de los pertene- redeterminación de precios de los mismos, cientes al Concejo y sin perjuicio de lo dis- el titular del Departamento Ejecutivo podrá puesto en el artículo 92. incrementar su alícuota hasta el nivel que lo restablezca cuando presentado el proyecto Art. 29 - No habiendo el Departamento al Concejo Deliberante, este Cuerpo no lo Ejecutivo remitido el proyecto de Presu- tratare o lo haya negado.È puesto al 31 de octubre, el Concejo podrá autorizar una prórroga para su remisión a Art. 25 - La modificación, aprobación y solicitud del Departamento Ejecutivo, o pro- ejecución del presupuesto de gastos deberá yectarlo y sancionarlo pero su monto no ajustarse a un estricto equilibrio fiscal, no podrá exceder el total de la recaudación autorizándose gastos sin la previa fijación habida en el año inmediato anterior. de los recursos para su financiación. Todo eventual desequilibrio que se pro- Art. 30 - El Concejo remitirá al Intenden- duzca en un ejercicio deberá regularizarse te, el presupuesto aprobado antes del 30 de en el transcurso del siguiente. Para lograr Noviembre de cada año, o el que considere dicho objetivo el titular del Departamento más apropiado para el próximo. Si vencida Ejecutivo elaborará un programa de ajuste esta fecha el Concejo no hubiera sanciona- que se reflejará en el presupuesto de gastos do el Presupuesto de Gastos, el Intendente siguiente. El incumplimiento del objetivo de deberá regirse por el vigente para el año regularizar el desequilibrio hará responsa- anterior. ble al administrador por ambos presupues- tos. De existir más de uno lo serán en forma Art. 31 - En los casos de veto total o solidaria, sea el que lo haya originado o el parcial del Presupuesto, el Concejo le con- que haya incumplido con su regularización». ferirá aprobación definitiva, de insistir en su votación anterior con los dos tercios de los Art. 26 - Las Ordenanzas Impositivas se Concejales presentes. decidirán nominalmente, consignándose en No aprobado el Presupuesto o el Proyec- acta los Concejales que votaron por la afir- to de Gastos Especiales o las Ordenanzas mativa y por la negativa. Omitiéndose la Impositivas, en segunda instancia del Con- consignación se entenderá que hubo unani- cejo, quedarán rechazadas en las partes midad. vetadas, supliendo a las mismas las Orde- Estas Ordenanzas deberán ser sancio- nanzas del año anterior o que rijan al res- nadas por la mayoría absoluta de los miem- pecto. bros integrantes del Cuerpo. Las Ordenan- zas Impositivas, regirán mientras no hayan Art. 32 - En los casos de veto total o sido modificadas o derogadas. parcial del Presupuesto, el Concejo le con- ferirá aprobación definitiva, de insistir en su Art. 27 - Todos los años, para el subsi- votación anterior con los dos tercios de los guiente, el Concejo sancionará el Presu- Concejales presentes. puesto de Gastos y Cálculo de Recursos de Tratándose de gastos especiales, la in- la municipalidad. sistencia deberá hacerse con los dos tercios Esta Ordenanza para su aprobación ne- del total de los miembros del Concejo. cesitará simple mayoría de votos de los No aprobado el Presupuesto o el Proyec- Concejales presentes. Promulgado que sea to de Gastos Especiales o las Ordenanzas el presupuesto, no podrá ser modificado Impositivas, en segunda instancia del Con- sino por iniciativa del Departamento Ejecu- cejo, quedarán rechazadas en las partes tivo. vetadas, supliendo a las mismas las Orde- nanzas del año anterior o que rijan al res- Art. 28 - El Concejo considerará el pro- pecto. 7274 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 33 - Toda exención parcial o total de del cual se invitará al capital privado a tributos municipales deberá ser de carácter participar aportando el capital. general que no resulten incompatibles con e) Todo proceso de transferencia inmo- los beneficios otorgados en el orden provin- biliario y/o de capital accionario al sec- cial tor privado sólo podrá iniciarse me- diante procedimiento de valuación que d) Sobre consorcios, cooperativas, con- preserve el patrimonio público. venios y acogimientos. e) Sobre empréstitos. Art. 34 - Corresponde al Concejo autori- zar consorcios, cooperativas, y acogimien- Art. 38 - La contratación de empréstitos tos a las leyes provinciales o nacionales. deberá ser autorizada por ordenanza sancio- nada en la forma que determina el artículo 193, Consocios inciso 2) y 3), de la Constitución de la Provincia y serán destinados exclusivamente a: Art. 35 - se regirán por o establecido por la ley 13580. 1. Obras de mejoramiento e interés públi- co. II 2. Equipamiento e infraestructura munici- pal. Cooperativas 3. Consolidación de deuda. 4. Casos de fuerza mayor o fortuitos, Art. 36 - Las cooperativas deberán for- marse con capital de la municipalidad y La municipalidad podrá contratar emprésti- aporte de los usuarios del servicio o de la tos bajo su propia responsabilidad y decisión, explotación a la cual se las destine. sin necesidad de autorización alguna de parte del gobierno provincial y/o nacional.È Art. 37 - Las utilidades que arrojen los ejercicios de las cooperativas y que corres- Art. 39 - Previo a la sanción de la orde- pondan a la municipalidad, serán destina- nanza de contratación de empréstito en la das al acrecentamiento del capital acciona- forma dispuesta por el artículo anterior, el rio de la misma. Concejo pedirá dictamen a la comisión inter- na competente, sobre la posibilidad del gas- III to, y cumplida la formalidad por simple ma- yoría, sancionará una ordenanza prepara- Sociedades toria que establezca:

Las municipalidades podrán constituir 1. El monto del empréstito y su plazo. sociedades anónimas con participación es- 2. El Organismo o entidad otorgante. tatal mayoritaria en los términos y con los 3. El tipo de interés, amortización y ser- alcances de los artículos 308 y siguientes de vicio anual y, el destino que se le dará la ley 19.550. a los fondos. 4. Los recursos que se afectarán en ga- a) El objeto principal de la sociedad y el rantía del servicio anual. capital social. 5. La elevación del expediente por el b) La autorización al Poder Ejecutivo para Intendente al Tribunal de Cuentas a efectuar aportes de capital. los efectos de que éste se pronuncie c) Establecer los diversos tipos de accio- sobre la legalidad de la operación nes con voto simple o plural con dere- 6. Asignación de partidas presupuesta- chos preferentes a dividendos de con- rias para satisfacer el pago de los formidad con la legislación vigente. servicios del empréstito hasta su total d) Determinar el procedimiento a través cancelación. CAMARA DE DIPUTADOS 7275

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 40 - Sancionada la ordenanza a que f) Sobre servicios públicos. hace referencia el artículo anterior, se remiti- rán al Tribunal de Cuentas los siguientes infor- Art. 44 - Corresponde al Concejo dispo- mes: ner la prestación de los servicios para satis- facer necesidades colectivas de carácter 1. Sin afectación de la recaudación ordi- local, siempre que su ejecución no se en- naria del ejercicio anterior y de los cuentre a cargo de la Provincia o de la doce (12) meses anteriores a la fecha Nación. de solicitud de la determinación de la capacidad financiera. Art. 45 - El Concejo autorizará la presta- 2. Monto de la deuda consolidada al cie- ción de los servicios públicos de ejecución rre del ejercicio e importe de los servi- directa del Departamento Ejecutivo o me- cios de la misma. diante organismos descentralizados, con- 3. Monto de los empréstitos en trámite sorcios, cooperativas, sociedades con par- de contratación cuya capacidad finan- ticipación estatal mayoritaria, convenios y ciera ya haya sido determinada por el acogimientos. Con tal propósito, se podrá Tribunal de Cuentas e importe de los autorizar la obtención de empréstitos y la servicios de los mismos venta o gravamen de bienes municipales con arreglo a lo dispuesto para estas contra- El Tribunal de Cuentas se expedirá en un taciones. plazo no mayor de los diez días hábiles de la Por mayoría absoluta del total de sus fecha de formulada la consulta, la resolu- miembros el Concejo podrá otorgar conce- ción tendrá una vigencia de un año. siones a empresas privadas para la presta- ción de servicios públicos, con arreglo a lo Art. 41 - Los servicios de amortización e dispuesto en el capítulo VII. intereses de los empréstitos que se autori- cen no deben comprometer, en conjunto, g) Sobre transmisión y gravámenes de más del veinticinco (25) por ciento de los bienes; su adquisición y expropiación. recursos ordinarios sin afectación. Se considerarán recursos ordinarios sin g) Transmisión y gravámenes. afectación todos los que no estén destina- dos por ley u ordenanza al cumplimiento de Art. 46 - El Concejo autorizará las trans- finalidades especiales. misiones, arrendamientos o gravámenes de En los casos de créditos obtenidos del los bienes públicos y privados municipales Banco de la provincia de Buenos Aires, Las enajenaciones se realizarán de con- cualquier otro Banco o entidad financiera, formidad con lo dispuesto por el artículo destinados a la realización de obras de in- 159. fraestructura a financiar con la participación Cuando se trate de enajenar o gravar de beneficiarios, se estimará como afecta- edificios municipales, se requerirá, además, ción de la capacidad financiera de la muni- autorización legislativa y la mayoría absolu- cipalidad, el diez (10) por ciento como míni- ta prevista en el artículo 56 mo de incobrabilidad presunta. Art. 47 - Para las transferencias a título Art. 42 - Cumplidos los trámites determi- gratuito, o permutas de bienes de la municipa- nados en los artículos 39 y 40, podrá sancio- lidad, se necesitará el voto de los dos tercios narse la ordenanza definitiva de contrata- del total de los miembros del Concejo. ción del empréstito, en la forma y condicio- En estas mismas condiciones se podrá nes determinadas en el artículo 38. conferir derechos de uso y ocupación gra- tuita de bienes municipales a entidades de Art. 43 - Cuando se trate de contratación bien público con personería jurídica y a de empréstitos en el extranjero se requerirá, órganos del Estado nacional, provincial o además, autorización legislativa. municipal. 7276 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 48 - Concejo aceptará o rechazará d) Acogimiento a leyes de la Provincia o las donaciones con cargo ofrecidos a la de la Nación. municipalidad. En los contratos con terceros para la 2 Expropiaciones realización de obras que generen contribu- ción de mejoras, se podrá imponer al contra- Art. 49 - Corresponde al Concejo autori- tista la percepción del costo de la obra zar las expropiaciones de acuerdo con lo directamente de los beneficiarios. dispuesto en la Constitución y en la ley vigente que rija la materia. i) Administrativos. Además podrá autorizar la expropiación de fracciones de tierra, las que se declaran Art. 52 - Constituyen atribuciones y debe- de utilidad pública, para subdividirlas y ven- res administrativos del Concejo: derlas a particulares, para fomento de la vivienda propia. 1. Considerar la renuncia del Intenden- te, disponer su suspensión preventiva h) Sobre obras públicas. y la destitución en los casos de su competencia Art. 50 - Constituyen obras públicas mu- 2. Considerar las peticiones de licencias nicipales: del Intendente. 3. Organizar la carrera administrativa con a) Las concernientes a los establecimien- las siguientes bases: acceso por ido- tos e instituciones municipales neidad, escalafón, estabilidad, unifor- b) Las de ornato, salubridad, vivienda y midad de sueldos en cada categoría e urbanismo. incompatibilidades. c) Las atinentes a servicios públicos de 4. Aplicar sanciones disciplinarias a los competencia municipal. concejales. d) Las de infraestructura urbana, en es- 5. Acordar licencias con causa justifica- pecial las de pavimentación, repavi- da a los concejales y secretarios del mentación, cercos, veredas, sanea- Cuerpo. miento, agua comente, iluminación, electrificación, provisión de gas y re- Art. 53 - Para resolver las suspensiones des telefónicas. preventivas y destitución del Intendente, el Concejo procederá de acuerdo con lo esta- Se considerará que las obras de infraes- blecido en el Capítulo X. tructura cuentan con declaración de utilidad pública, cuando estén incluidas expresa- Art. 54 - Durante el examen de las cuen- mente en planes integrales de desarrollo tas, el Concejo estará facultado para com- urbano, aprobados por ordenanza. pensar excesos producidos en partidas del Cuando se trate de obras que no estén presupuesto por gastos, que estime de legí- incluidas en los planes aludidos preceden- tima procedencia hasta un monto igual al de temente, sólo se podrá proceder a la perti- las economías realizadas sobre el mismo nente declaración de utilidad pública, me- presupuesto, o con excedentes de recauda- diante ordenanza debidamente fundada. ción y con el saldo disponible que registre antes de efectuar las operaciones de cierre Art. 51 - Las obras públicas municipales del ejercicio, la cuenta ÇResultados de Ejer- se realizarán por: ciciosÈ.

a) Administración. II b) Contratación con terceros. c) Cooperativas o asociaciones de veci- Sesiones del Concejo, presidente y nos. concejales CAMARA DE DIPUTADOS 7277

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

a) Sesiones. de insistir con el voto de los dos tercios del total de sus miembros. Art. 55 - El Concejo realizará sesiones con el carácter y en los términos que a Art. 57 - La minoría compelerá, incluso continuación se indican: con la fuerza pública, a los concejales que por inasistencia injustificada impidan las 1. Preparatorias: En la fecha fijada por la sesiones del Concejo. Se entenderá por Junta Electoral, para cumplir lo dis- minoría un tercio del total de sus miembros. puesto en los artículos 15 al 33 de la presente. Art. 58 - Cada Concejo dictará su regla- 2. Ordinarias: Por propia determinación mento interno, en el que establecerá el or- abrirá sus Sesiones Ordinarias el 1 de den de sus sesiones y trabajo, el servicio de abril de cada año y las cerrará el 30 de las comisiones, las atribuciones de los pre- noviembre. sidentes y las disposiciones concernientes 3. De Prórroga: El Concejo podrá prorro- al régimen de sus oficinas. gar las Sesiones Ordinarias por el tér- mino de treinta (30) días. Art. 59 - Las disposiciones que adopte el 4. Especiales: Las que determine el Cuer- Concejo se denominarán: po dentro del periodo de sesiones or- dinarias y de prórroga, y las que debe- ¥ Ordenanza, si crea, reforma, suspen- rá realizar en el mes de marzo por de o deroga una regla general, cuyo propia determinación, para tratar el cumplimiento compete a la Intenden- examen de las cuentas, previsto en el cia municipal. Las Ordenanzas serán artículo 192 inciso 5º, de la Constitu- consideradas ley en sentido formal y ción material. 5. Extraordinarias: El Concejo podrá ser ¥ Decreto, si tiene por objeto el rechazo convocado por el Intendente a sesio- de solicitudes particulares, la adop- nes extraordinarias, siempre que un ción de medidas relativas a la compo- asunto de interés público y urgente lo sición u organización interna del Con- exija, o convocarse por sí mismo cuan- cejo y en general, toda disposición de do, por la misma razón, lo solicite un carácter imperativo, que no requiera mínimo de un tercio del número de sus promulgación del Departamento Eje- miembros. cutivo. ¥ Resolución, si tiene por objeto expre- En estos casos, solo el Consejo se ocu- sar una opinión del Concejo sobre pará del asunto o asuntos que fije la convo- cualquier asunto de carácter público o catoria, empezando por declarar si ha llega- privado, o manifestar su voluntad de do el caso de urgencia e interés público para practicar algún acto en tiempo deter- hacer lugar al requerimiento. minado. Los Consejos Deliberantes funcionarán ¥ Comunicación, si tiene por objeto con- en la cabecera del Partido correspondiente, testar, recomendar, pedir o exponer pero podrán hacerlo en otro punto del mis- algo. mo, precediendo una disposición del Con- sejo que así lo autorice b) Presidente.

Art. 56 - La mayoría absoluta del total de Art. 60 - Son atribuciones y deberes del concejales que constituyen el Concejo for- Presidente del Concejo: mará quórum para deliberar y resolver todo asunto de su competencia, excepto expresa 1. Convocar a los miembros del Concejo disposición en contrario. a las reuniones que deba celebrar. El Concejo conferirá sanción definitiva a 2. Dirigir la discusión en que tendrá voz las ordenanzas vetadas por el intendente, y voto. Para hacer uso de la palabra 7278 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

deberá abandonar la Presidencia y Art. 63 - Los concejales no podrán ser ocupar una banca de concejal, y vota- detenidos sin orden o resolución de juez rá, en todos los casos, desde su sitial. competente basada en semiplena prueba 3. Decidir en casos de paridad, en los de delito penal sancionado con prisión o cuales tendrá doble voto. reclusión mayor de dos años. 4. Dirigir la tramitación de los asuntos y señalar los que deben formar el orden Art. 64 - Si por cualquier circunstancia se del día, sin perjuicio de los que en produjera la vacante, suspensión, separa- casos especiales resuelva el Concejo. ción del cargo o licencia del intendente en 5. Presidir las asambleas del Concejo, ejercicio, su reemplazo se efectuará en la integradas con mayores contribuyen- forma dispuesta en el artículo 12 y el conce- tes. jal que deba reemplazarlo asumirá el cargo 6. Firmar las disposiciones que apruebe con las atribuciones y deberes que a aquel el Concejo, las comunicaciones, y las le competen. El concejal que ocupe la inten- actas, debiendo ser refrendadas por dencia con carácter transitorio o permanen- el secretario. te, será reemplazado con el mismo carácter 7. Disponer de las partidas de gastos por el suplente que corresponda. asignadas al Concejo, remitiéndole al Departamento Ejecutivo los compro- Art. 65 - Los concejales suplentes se bantes de inversiones para que proce- incorporarán no bien se produzca la vacan- da a su pago. te, licencia o suspensión del titular o cuando 8. Ejercer las acciones por cobro de éste deba reemplazar al Intendente. multas a los concejales. El concejal suplente que se incorpore al 9. Nombrar, aplicar medidas disciplina- Cuerpo Deliberativo, sustituyendo a un titular rias y dejar cesantes a los empleados en forma temporaria, se restituye al término del Concejo con arreglo a las leyes y del reemplazo, al lugar que ocupaba en la ordenanzas sobre estabilidad del per- respectiva lista. Si la sustitución fuere definiti- sonal, con excepción del secretario al va se colocará en el lugar correspondiente al que sólo podrá suspender dando cuen- último puesto de la lista de titulares. ta al Cuerpo en la primera sesión, en Si durante la sustitución temporaria se cuyo caso el Concejo deberá pronun- produjera una vacante definitiva, el suplente ciarse de inmediato sobre la proce- llamado para ese interinato la ocupará en dencia o improcedencia de la medida. carácter de titular. 10. Disponer de las dependencias del Concejo. Art. 66 - Regirán para los concejales, como sobrevinientes las inhabilidades e in- Art. 61 - En todos los casos, los vicepre- compatibilidades previstas en el capitulo I. sidentes reemplazarán por su orden al pre- Estas situaciones serán comunicadas al sidente del Concejo y podrán convocar a los Concejo dentro de las 24 horas de produci- concejales cuando el presidente dejare de das o al Intendente en caso de receso. hacerlo. En caso de vacante en la presidencia o Art. 67 - Ningún concejal podrá ser nom- vicepresidencia, no será necesaria nueva brado para desempeñar empleo rentado que elección, salvo que faltaren todos los miem- haya sido creado; ni ser parte de contrato bros de la mesa directiva. alguno que resulte de una ordenanza san- cionada con su voto positivo.- c) Concejales. Art. 68 - Los concejales no deberán aban- Art. 62 - Los concejales no pueden ser donar su cargo hasta recibir comunicación interrogados o acusados judicialmente por de la aceptación de sus excusaciones o las opiniones que emitan en el desempeño renuncias. Las excusaciones del capítulo I, de su mandato. regirán para los concejales.- CAMARA DE DIPUTADOS 7279

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 69 - Los concejales percibirán, salvo tos obligatoriamente a aportes y contribu- manifestación expresa en contrario presta- ciones previsionales y asistenciales. La bo- da en forma fehaciente y personal por el nificación por antigüedad que corresponda interesado, una dieta mensual fijada por el a cada Concejal, se calculará en función del Concejo que no podrá exceder de la propor- monto total de la dieta determinada para ción que establece la siguiente escala: cada Concejo conforme lo establezcan las normas aplicables a los agentes municipa- a) Al equivalente de hasta dos meses y les. medio de sueldo mínimo fijado por el La implementación de los porcentajes Presupuesto de Gastos para el perso- por antigüedad de los Concejales será: nal administrativo municipal en las Comunas de hasta diez Concejales. a) Aquéllos que acrediten antigüedad en b) Al equivalente de hasta tres meses de la administración pública nacional, sueldo mínimo fijado por el Presu- provincial o municipal anterior al 31 de puesto de Gastos para el personal diciembre de 1995, percibirán hasta administrativo municipal en las Comu- un tres por ciento (3 por ciento) por nas de hasta catorce Concejales. cada año de servicio prestado y debi- c) Al equivalente de hasta tres meses y damente acreditado, conforme la mo- medio de sueldo mínimo fijado por el dalidad adoptada por cada municipio Presupuesto de Gastos para el perso- y que en ningún caso podrá ser menor nal administrativo municipal en las al porcentaje que percibían los em- Comunas de hasta dieciocho Conce- pleados municipales hasta esa fecha. jales. b) Aquéllos que acrediten antigüedad en d) Al equivalente de hasta cuatro meses la administración pública nacional, y medio de sueldo mínimo fijado por el provincial o municipal a partir del P de Presupuesto de Gastos para el perso- enero de 1996, percibirán un uno por nal administrativo municipal en las ciento (1 por ciento) por cada año de Comunas de hasta veinte Concejales. servicio prestado y debidamente acre- e) Al equivalente de hasta cinco meses ditado, conforme la modalidad adop- de sueldo mínimo fijado por el Presu- tada por cada municipio. puesto de Gastos para el personal administrativo municipal en las Comu- Para el caso en que los Concejales opta- nas de hasta veinticuatro Concejales. ran por renunciar a la dieta en la forma establecida en el párrafo primero de este En todos los casos, el monto mínimo a artículo, tendrán derecho a percibir, a su percibir por cada Concejal no podrá ser requerimiento, una suma no remunerativa y inferior al cincuenta (50) por ciento de la compensatoria de los gastos inherentes a la respectiva escala. función equivalente a las dos terceras par- El sueldo mínimo a que hace referencia tes de la dieta que se establece en los el presente artículo en los incisos a), b), c), párrafos precedentes. Esta suma no estará d) y e) será el resultante de considerar el sujeta a aportes y contribuciones previsio- sueldo básico de la categoría inferior en el nales y asistenciales. Los Concejales que escalafón administrativo de cada municipa- opten por percibir esta suma no percibirán lidad, en su equivalente a cuarenta (40) Sueldo Anual Complementario. horas semanales, más las bonificaciones o adicionales, inherentes a la categoría infe- CAPITULO III rior, que estén sujetos a aportes previsiona- les. Los Concejales tendrán derecho a per- De la asamblea de concejales cibir los siguientes conceptos: la dieta fijada en cada Concejo Deliberante; la bonifica- a) Integración. ción por antigüedad y el sueldo anual com- plementario, todos los cuales estarán suje- Art. 70 - La integración y funcionamiento 7280 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

de la Asamblea de Concejales se regirá de el orden que les asignara. En el su- acuerdo con las normas del presente Capí- puesto de que los grupos políticos en tulo. la sesión citada al efecto no propusie- ren su lista o lo hicieren en número Art. 71 - Para la integración de la Asam- insuficiente, el Intendente municipal blea de Concejales se procederá conforme la integrará o completará. a las siguientes reglas: Ambas nóminas definitivas serán co- municadas dentro de los tres días al 1. En los años que haya renovación de Concejo Deliberante. concejales, el primer día hábil de ene- 7 . La vigencia de cada lista caduca el día ro hasta el 15 de enero, del año que 30 dé abril de cada año. corresponda 2 . No podrán inscribirse: b) Funcionamiento.

a) El Intendente y los Concejales. Art. 72 - La sanción de una ordenanza por b) Los incapaces, los quebrados y con- parte de la Asamblea necesitará para su cursados civiles. aprobación la mayoría establecida en el c) Los que estén comprendidos en las artículo 193º incisos 2) y 3) de la Constitu- inhabilidades e incompatibilidades ción. establecidas en los artículos 6º y 7º. d) Las Personas Jurídicas. Art. 73 - Todo procedimiento que sea parte de lo establecido en el artículo ante- 3 .Dentro de los 10 días siguientes el rior, sin que se hayan llenado los requisitos Intendente remitirá al Concejo Delibe- enunciados en él, será considerado nulo. rante la nómina de los inscriptos. Si no hubiere inscriptos o su número Art. 74 - La denominación tasas com- no alcanzare al del doble de los Con- prende a la contribución de mejoras y la cejales, el Intendente la integrará o retribución de servicios municipales, obla- completará de oficio dos en forma directa, no así las tarifas de los 4 . El Concejo Deliberante comprobará si servicios de vehículos automotores, trans- los inscriptos reúnen las condiciones porte colectivo de pasajeros y cargas, aguas establecidas en la presente ley y, en corrientes, aguas sanitarias, teléfono, gas, su caso, eliminará a quienes no las electricidad y análogos. llenen. 5 .Cumplidas las disposiciones de los CAPITULO IV incisos precedentes, cada grupo polí- tico representado en el Concejo pro- Del Departamento Ejecutivo I pondrá en sesión citada al efecto, un competencia, atribuciones y deberes número de concejales, tomados de la nómina aprobada por el Cuerpo, igual Art. 75 - La administración general y la al doble de concejales que integran ejecución de las ordenanzas corresponde dicho grupo político. El Presidente del exclusivamente al Departamento Ejecutivo. Concejo, dentro de los cinco días, En general. deberá remitir dichas listas al Inten- dente municipal quien, dentro del quin- Art. 76 - Constituyen atribuciones y debe- to día, elegirá de cada lista un número res en general del Departamento Ejecutivo: igual al de concejales que integran el respectivo grupo político proponente, 1. Convocar a elecciones de concejales integrando con ellos la lista definitiva y consejeros escolares, en el caso Con los restantes propuestos formará previsto en el inciso 1), del artículo las listas de suplentes, quienes susti- 193 de la Constitución. tuirán a los titulares de las mismas en Promulgar las Ordenanzas o en su CAMARA DE DIPUTADOS 7281

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

caso vetarlas dentro de los diez (10) en defensa de los derechos o accio- días hábiles, contados desde su noti- nes que corresponden a la municipa- ficación. lidad. Asimismo dar a publicidad en el Bole- 13. Solicitar licencia al Concejo en caso tín Oficial municipal, las disposiciones de ausencia mayor de cinco días. del Concejo y las OrdenanzasÈ. 14. Celebrar contratos y convenios, fijan- 3. Reglamentar las ordenanzas. do a las partes la jurisdicción provin- 4. Expedir órdenes para practicar ins- cial. pecciones. 15. Fijar los viáticos del personal en comi- 5. Adoptar medidas preventivas para sión. evitar incumplimientos a las ordenan- 16. Abrir anualmente las sesiones ordina- zas de orden público, estando faculta- rias del Concejo Deliberante, dando do para clausurar establecimientos, cuenta del estado general del munici- decomisar y destruir productos, de- pio y recomendando a la considera- moler y trasladar instalaciones. Para ción del Concejo las medidas que juz- allanar domicilios, procederá con arre- gue necesarias y convenientes. glo a lo dispuesto en el artículo 24 de 17. Ejercer las demás atribuciones y cum- la Constitución. plir los deberes inherentes a la natura- 6. Convocar al Concejo a sesiones ex- leza de su cargo o que le impongan las traordinarias en casos urgentes. leyes de la Provincia. 7. Concurrir personalmente, o por inter- 18. Confeccionar el Boletín Oficial munici- medio del secretario o secretarios de pal en el que deberán publicarse las la intendencia, a las Sesiones del Ordenanzas del Concejo, Decretos y Concejo cuando lo juzgue oportuno, o Resoluciones de ambos departamen- sea llamado por Decreto del Cuerpo, tos, que dicten las Autoridades del con una antelación de cinco (5) días Gobierno municipal. para suministrar informes. El Inten- El Boletín Oficial municipal se confec- dente podrá tomar parte en los deba- cionará como mínimo una vez por mes, tes, pero no votar. La falta de concu- y se pondrá en conocimiento de la rrencia del Intendente ó Secretarios población en la sede de la municipali- cuando haya sido requerida su pre- dad y en los lugares de acceso públi- sencia por Decreto, o la negativa de co, que al efecto se determine; tam- ellos a suministrar la información soli- bién deberá incorporarse en la página citada por dicho Cuerpo, será consi- WEB oficial del municipio, sin restric- derada falta grave. ciones. 8. Comunicar al Ministerio de Gobierno 19. Llevar un Registro Especial de Orde- las separaciones que se produzcan y nanzas y Disposiciones en general, los interinatos que se dispongan en su numerado correlativamente, que ad- cargo y en el Concejo Deliberante, hieran a normas de carácter provin- con fecha de iniciación y terminación cial. En los casos que se disponga la de los plazos. adhesión a una norma provincial, de- 9. Nombrar, aplicar medidas disciplina- berá comunicarse al Poder Ejecutivo, rias y disponer la cesantía de los em- dentro de los tres (3) días hábiles pleados del Departamento Ejecutivo, contados desde su publicación, para con arreglo a las leyes y ordenanzas ser incorporada a un Registro provin- sobre estabilidad del personal. cial de adhesiones a normas de la 10. Fijar el horario de la Administración provincia de Buenos Aires (RANOP). municipal. 11. Representar a la municipalidad en sus b) Sobre finanzas. relaciones con la Provincia o terceros. 12. Hacerse representar ante los tribuna- Art. 77 - Corresponde al Departamento les como demandante o demandado, Ejecutivo proyectar las ordenanzas imposi- 7282 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

tivas y el presupuesto de gastos y recursos Art. 85 - El Departamento Ejecutivo po- debiendo remitirlo al Concejo con anteriori- drá realizar gastos aun cuando el concepto dad al 31 de octubre de cada año. de ellos no esté previsto en el Presupuesto General o excedan el monto de las partidas Art. 78 - El proyecto de presupuesto com- autorizadas, solamente en los siguientes prenderá la universalidad de los gastos y re- casos: a) Para el cumplimiento de senten- cursos ordinarios, extraordinarios y especia- cias judiciales firmes, b) En casos de epide- les de la municipalidad para cada ejercicio. mias, inundaciones y otros acontecimientos imprevistos que hagan indispensable la ac- Art. 79 - Los recursos y los gastos figura- ción inmediata de la municipalidad. Dentro rán por sus montos íntegros, los cuales no de los quince (15) días posteriores a la admitirán compensación. realización de los gastos a que se refiere el párrafo precedente, el Departamento Eje- Art. 80 - Los recursos y los gastos se cutivo deberá promover la pertinente modi- clasificarán según su finalidad, naturaleza ficación del presupuesto. Cuando los crédi- económica y objeto en forma compatible tos presupuestarios resulten insuficientes o con los planes de cuentas que utiliza el sea necesario incorporar conceptos no pre- Gobierno provincial y nacional. Además se vistos, el Departamento Ejecutivo podrá deberán prever, en las respectivas finalida- solicitar que, mediante ordenanzas, se dis- des, aperturas de programas que identifi- pongan créditos suplementarios. quen los gastos de los principales servicios. Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo anterior, el Departamento Ejecutivo dentro del Art. 81 - Devuelto el proyecto de presu- ejercicio, podrá disponer las reestructuracio- puesto con modificación total o parcial, y nes presupuestarias que considere necesa- terminado el periodo de sesiones de prórro- rias dentro del total aprobado por cada Orde- ga, el Departamento Ejecutivo convocará a nanza presupuestaria, quedando comprendi- sesiones extraordinarias para su considera- das las modificaciones que involucren a gas- ción. tos corrientes y distribución de las finalidades Del mismo modo procederá cuando el dentro de los respectivos rubros presupuesta- Concejo no lo hubiere considerado. rios. Dentro de los quince (15) días posteriores a la realización de las reestructuraciones que Art. 82 - No obteniéndose aprobación del se refiere el presente párrafo, el Departamen- proyecto de presupuesto en las sesiones to Ejecutivo deberá comunicarlas al Concejo extraordinarias, el Departamento Ejecutivo Deliberante. pondrá en vigencia el presupuesto del año El Departamento Ejecutivo podrá practi- anterior, con las modificaciones de carácter car directamente las ampliaciones o crea- permanente introducidas en el mismo. ciones de partidas que se financien con Iniciadas las sesiones ordinarias del Con- recursos afectados que correspondan se- cejo, el Departamento Ejecutivo insistirá ante gún el monto de los recursos efectivamente éste en la consideración del proyecto de autorizados o realizados y acordes con la presupuesto que no obtuvo aprobación. finalidad a que deban ser aplicados los alu- didos recursos afectados. Art. 83 - Corresponde al Departamento Ejecutivo la recaudación de los recursos y la Art. 86 - El Departamento Ejecutivo po- ejecución de los gastos de la municipalidad drá disponer ampliaciones en los créditos con la excepción determinada en el artículo presupuestarios y su correspondiente distri- 60 inciso 7). bución financiados con incrementos de los recursos propios, transferencias, donacio- Art. 84 - El presupuesto anual constituye nes y remanentes de ejercicios anteriores. el límite de las autorizaciones conferidas al Intendente y al Presidente del Concejo en Art. 87 - Las transferencias de créditos materia de gastos. serán posibles entre todas las partidas del CAMARA DE DIPUTADOS 7283

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria presupuesto, siempre que conserven crédi- Los municipios que tengan doce (12) y to suficiente para cubrir todos los compromi- catorce (14) Concejales deberán elevar el sos del ejercicio. número de sueldos mínimos a doce (12). Los municipios que tengan dieciséis (16) y Art. 88 - Si el Intendente o presidente del dieciocho (18) Concejales, a catorce (14) y Concejo se excedieran en el uso de los los que tengan veinte (20) y veinticuatro (24) créditos votados, para el ejercicio y el Con- Concejales a dieciséis (16). En todos los cejo no los compensara en la forma prevista casos los presupuestos municipales podrán en el artículo 54, el Tribunal de Cuentas prever una partida mensual para gastos de desaprobará los gastos extralimitados y for- representación sin cargo de rendición de mulará según sea el caso, al Intendente o al cuentas. El sueldo del Intendente y la parti- Presidente del Concejo los cargos corres- da que se asigne para gastos de represen- pondientes por el importe que fije en sus tación, no podrán ser unificados. fallos, solo en el caso de incurrirse en des- equilibrio fiscal al cierre del ejercicio, en los c) Sobre servicios públicos. términos del articulo 25 de este cuerpo nor- mativo, y hasta el importe del mismo. Si por Art. 91 - La ejecución directa de los ser- omisión el Concejo no hubiese ejercido la vicios de la municipalidad corresponde al facultad que le acuerda el artículo 56 el Departamento Ejecutivo, quien administra- Tribunal de Cuentas queda facultado a com- rá los establecimientos por medio de em- pensar las extralimitaciones incurridas. pleados a sueldo, comisiones de vecinos u organismos descentralizados. En los con- Art. 89 - El Concejo Deliberante no auto- venios, cooperativas o consorcios, será obli- rizará Presupuestos proyectados con défi- gatoria su participación en los órganos di- cit, ni sancionará ordenanzas de crédito rectivos suplementario no financiadas en la forma que indica el artículo 88 - Los concejales d) Sobre obras públicas. que lo votasen afirmativamente y las autori- dades que lo ejecuten, sin perjuicio de la Art. 92 - La ejecución de las obras públi- responsabilidad política, civil, penal y admi- cas corresponde al Departamento Ejecuti- nistrativa que operará de pleno derecho y vo. En las realizaciones mediante consor- automáticamente, de conformidad con los cios, sociedades anónimas con participa- preceptos de la Constitución de la Provin- ción estatal mayoritaria, convenios y demás cia, Códigos y Leyes aplicables en cada modalidades, su intervención será obligato- caso, serán solidariamente responsables de ria. El reglamento determinará el procedi- la inversión efectuada en aquellas condicio- miento para efectuarlas. nes y el Tribunal de Cuentas les formulará los cargos correspondientes. Art. 93 - La normativa referente a la redeterminación de precios se hace exten- Art. 90 - El Intendente gozará del sueldo siva a las adquisiciones y contrataciones de que le asigne el Presupuesto, el que en servicios y obras públicas. Los parámetros ningún caso podrá ser inferior a diez (10) para determinar las distintas formas de con- sueldos mínimos. El sueldo mínimo a que tratación consistirán en un porcentaje sobre hace referencia el presente artículo será el el presupuesto de cada uno de los munici- resultante de considerar el sueldo básico de pios sin responder al concepto de monto fijo. la categoría inferior del ingresante en el escalafón administrativo de cada municipa- Art. 94 - Las disposiciones de las leyes lidad, en su equivalente a cuarenta horas provinciales de obras públicas y pavimenta- semanales, sin comprender ninguna bonifi- ción se aplicarán supletoriamente para la cación o adicional, inherentes a la categoría solución de todos los aspectos de ambas inferior, que no estén sujetos a aportes pre- materias que no estén expresamente con- visionales. templados en esta ley Orgánica ni en las 7284 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

cláusulas generales y particulares de los 4. A las autoridades policiales estableci- Pliegos de Bases y Condiciones que se das en la jurisdicción de la municipali- establezcan para la contratación de las obras dad. públicas. Art. 100 - e) Sobre aplicación de sanciones. 1. Ninguna persona será empleada en la Art. 95 - Corresponde al Departamento municipalidad cuando tenga directa o Ejecutivo la aplicación de las sanciones es- indirectamente interés pecuniario en tablecidas en las ordenanzas. contrato, obra o servicio de ella. 2. No podrán asimismo ser Auxiliares del Art. 96 - El pago de las multas en los Intendente los profesionales, técnicos casos de falta o contravención, se tramitará y gestores que directa o indirectamen- de acuerdo con la ley de Apremio ante los te desarrollen dentro del Partido, acti- fueros correspondientes. vidad privada que requiera resolución municipal. A aquéllos que se encuen- Art. 97 - El ejercicio financiero y patrimo- tren en esa situación a la fecha de la nial, comenzará el 1º de enero y terminará el puesta en vigencia dé la presente ley, 31 de diciembre de cada año. El ejercicio les será bloqueada la matricula del clausurado el 31 de diciembre, podrá ser ámbito municipal, quedando faculta- prorrogado, a los efectos del ajuste de la das las municipalidades para estable- contabilidad, durante el mes de enero inme- cer compensaciones a los salarios de diatamente posterior. En el transcurso de los agentes comprendidos. este mes de prórroga se registrarán los ingresos percibidos y no contabilizados hasta Art. 101 - Los cargos de contador, tesore- el 31 de diciembre y podrán efectuarse pa- ro y jefe de compras son incompatibles con gos de compromisos preventivamente im- cualquier otra función municipal y recípro- putados al ejercicio vencido, siempre que se camente. utilicen fondos correspondientes al mismo. a) Secretaria. i) Sobre cobro judicial de impuestos. Art. 102 - Las notas y resoluciones que Art. 98 - El cobro judicial de los impues- dicte el Intendente serán refrendadas por el tos, rentas municipales y las multas corres- Secretario o Secretarios del Departamento pondientes, se hará por el procedimiento Ejecutivo. prescripto para los juicios de apremio y En los casos de dos o más secretarías, conforme a la ley de la materia. sus titulares tendrán a su cargo el despacho de los asuntos que técnicamente sean de su II incumbencia, conforme lo determinen las ordenanzas especiales que deslindarán las Auxiliares del intendente funciones y competencias de cada secreta- ría. Art. 99 - El Intendente tendrá como auxi- Los Intendentes municipales podrán de- liares para el cumplimiento de sus atribucio- legar, por resolución expresa, el ejercicio de nes y deberes: facultades propias en los secretarios, según la competencia que a ellos corresponda. 1. A los secretarios y empleados del La delegación de facultades que se auto- Departamento Ejecutivo. riza precedentemente, no se podrá realizar 2. A los organismos descentralizados. en las siguientes materias: 3. A las comisiones de vecinos que se nombren para vigilar o hacer ejecutar 1¼ Atribuciones reglamentarias que esta- obras o prestar servicios determinados. blezcan obligaciones para los administra- CAMARA DE DIPUTADOS 7285

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria dos y las privativas inherentes a actos de Las enajenaciones deben realizarse pre- gobierno y al carácter político de la autori- via tasación oficial de los bienes. Las causa- dad. les de excepción deberán ser fundadas por el Intendente y el Jefe de 2º Régimen de personal. Compras, quienes serán responsables solidariamente en caso de que no existieren a) Las designaciones del personal supe- los supuestos que se invocaren. rior, delegados municipales, aseso- res, personal de planta permanente 5º Concesión de servicios públicos. de los distintos regímenes escalafo- narios y contratado. Las delegaciones que se efectúen serán b) El cese del personal de planta perma- comprensivas de las potestades necesarias nente con estabilidad que se deba para realizar todos los actos inherentes al resolver previo sumario. ejercicio de las facultades a que se refieren. El secretario podrá delegar atribuciones a 3º Obras públicas, adquisiciones y otras otros funcionarios hasta la categoría de di- contrataciones: Cuando se requiera licita- rectores con la consecuente responsabili- ción pública, para el llamado y adjudicación dad. de la misma. El Intendente municipal como órgano delegante, puede avocarse al conocimiento 4º Transmisión de bienes, salvo las si- y decisión de cualquier asunto concreto que guientes situaciones corresponda decidir al inferior en virtud de la delegación. Podrá también en cualquier Los bienes municipales enajenados por momento revocar total o parcialmente la remate o licitación pública. No obstante po- delegación, debiendo disponer en el acto drá convenirse la venta: que así lo establezca, qué órganos conti- nuarán con la tramitación y decisión de los 1. Por licitación privada. asuntos que en virtud de la delegación co- nocía el delegado. 2. Mediante concurso de precios. Las resoluciones que dicten los secreta- rios en virtud de las facultades que se acuer- 3. Directamente: den por delegación, deberán contener ex- presa mención de tal circunstancia. a) Con Reparticiones Oficiales, naciona- El acto administrativo que disponga la les, provinciales, o municipales, enti- delegación y el de revocación total o parcial dades en las que el Estado tenga par- de la misma, en su caso, deberán publicarse ticipación mayoritaria y entidades de en la misma forma que las Ordenanzas. bien público legalmente reconocidas. b) Cuando la licitación pública o privada, Art. 103 - Los secretarios podrán suscri- el concurso de precios o el remate bir resoluciones en las que sean de aplica- resultaren desiertos o no se presenta- ción ordenanzas o decretos municipales, ren ofertas válidas admisibles o con- pero en ningún caso autorizarán resolucio- venientes. nes que afecten o comprometan el régimen c) Por razones de urgencia o emergen- patrimonial o jurídico de la Comuna, ni las cia imprevisible. que específicamente están reservadas al d) De productos perecederos y de los Departamento Ejecutivo destinados a la atención de situacio- nes de interés público siempre que la Art. 104 - En los actos que se ejecuten en misma se efectúe de acuerdo con pla- virtud de lo dispuesto en los artículos prece- nes establecidos por ordenanza. dentes, el Secretario actuante será respon- e) De inmuebles en planes de vivienda y sable de las inversiones, que se realicen y el de parques y zonas industriales. Tribunal de Cuentas le formulará los cargos 7286 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

que correspondan, en cuyo caso el inten- e) Recaudadores. dente solamente asumirá la responsabili- dad política. Art. 111 - Los recaudadores encargados de la percepción de impuestos a domicilio o b) Contaduría. en delegaciones, estarán obligados a entre- gar diariamente el producto de sus cobran- Art. 105 - Sin perjuicio del contador gene- zas ala Tesorería y a arquear mensualmen- ral, las municipalidades podrán tener un te sus carteras en la Contaduría, cuando contador fiscal, respecto de este último en el actúen con documentos valorizados y reci- reglamento se especificarán las funciones. bidos con cargo.

Art. 106 - El contador fiscal no podrá ser Art. 112 - Los recaudadores serán perso- separado de su cargo, sin acuerdo del Con- nalmente responsables de toda suma que cejo Deliberante. no pudieren justificar mediante constancia de entrega de fondos a la Tesorería o por la c) Tesorería. devolución de los pertinentes documentos valorizados. Art. 107 - La Tesorería es el órgano encargado de la custodia de los fondos f) Apoderados y letrados. municipales, los que serán recibidos por el tesorero, previa intervención de la Contadu- Art. 113 - Los apoderados y letrados ría. retribuidos a sueldo o comisión, no tendrán derecho a percibir honorarios regulados en d) Oficina de Compras. los juicios en que actuaren representando ala municipalidad, cuando ésta fuere con- Art. 108 - Cada municipalidad organizará denada al pago de costas. una Oficina de Compras, cuyas funciones serán reglamentadas por el Departamento g) Organismos descentralizados. Ejecutivo. Art. 114 - A iniciativa del Departamen- Art. 109 - El Jefe de la Oficina de Com- to Ejecutivo y con el voto aprobatorio de pras, con asesoramiento de las reparticio- la mayoría absoluta de sus miembros, el nes técnicas en los casos necesarios, ten- Concejo Deliberante, podrá autorizar la drá a su cargo y bajo su responsabilidad, el creación de organismos descentraliza- diligenciamiento de los suministros que de- dos, para la administración y explota- ban efectuarse a la municipalidad con arre- ción de los bienes y capitales que se le glo a las normas establecidas para la adqui- confíen. sición directa, el concurso de precios y las licitaciones públicas y privadas. Art. 115 - Las tarifas, precios, derechos, aranceles, etc., correspondientes a los ser- Art. 110 - Es obligación del Jefe de Com- vicios que los entes descentralizados pres- pras comprobar y certificar la efectiva recep- ten o a los productos que expendan, serán ción de los artículos adquiridos por la munici- fijados por la Dirección y aprobados por el palidad. Será personalmente responsable de Departamento Ejecutivo y el Concejo. Sin los perjuicios que se produzcan a consecuen- estos últimos requisitos no se considerarán cia de los ingresos que certifique sin estar vigentes. fundado en la verdad de los hechos. El Intendente lo podrá autorizar por de- Art. 116 - Rigen para los Organismos creto, cuando el volumen de trabajo lo justi- Descentralizados todas las disposiciones fique, a delegar dicha tarea en otros funcio- de esta ley, en lo que concierne a regímenes narios, quienes asumirán la misma respon- de compras y ventas, licitaciones de obras, sabilidad establecida precedentemente. publicación de balances, memoria anual, CAMARA DE DIPUTADOS 7287

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria afianzamientos, deberes de los funciona- CAPITULO VI rios y empleados, responsabilidades y pe- nalidades. De los recursos municipales

Art. 117 - El Director de los Organismos Art. 121 - Constituyen recursos munici- Descentralizados, como administradora de pales tasas, derechos, licencias, contribu- bienes municipales, tendrá las obligacio- ciones, retribuciones de servicios y rentas: nes, deberes y derechos que esta ley acuer- de al Intendente y al Presidente del Concejo 1. Alumbrado, limpieza, riego y barrido en sus respectivas administraciones. con excepción de los casos en que la prestación se haga efectiva sobre in- h) De las fianzas. muebles pertenecientes al dominio de la Provincia, destinados a servicios Art. 118 - Todo empleado o funcionario educativos, de salud, de justicia y de que tenga a su cargo tareas vinculadas con seguridad. el manejo y la custodia de fondos deberá ser 2. Derecho de faenamiento e inspección afianzado por el propio municipio conforme veterinaria, que se abonará en el mu- a lo que disponga la reglamentación. Las nicipio donde se consuman las reses y fianzas se mantendrán en vigor hasta que el demás artículos destinados al susten- H. Tribunal de Cuentas apruebe la rendición to de la población, cualquiera sea su correspondiente al último ejercicio en que el naturaleza. No podrá cobrarse más afianzado haya desempeñado funciones. derecho a la carne o subproductos, Las de los recaudadores podrán ser cance- frutas, verduras, aves y otros artículos ladas cuando, al cesar en sus cargos, no que se introduzcan de otros partidos, arroje diferencias el arqueo practicado por que los que paguen los abastecedo- la Contaduría». res locales ni prohibir la introducción de los mismos. Art. 119 - El Intendente que omitiere el 3. Inspección y contraste anual de pesas cumplimiento de estas formalidades, asu- y medidas. mirá solidariamente la responsabilidad de 4. Venta y arrendamiento de los bienes los perjuicios cuando, decretada contra el municipales; permisos de uso de pla- funcionario o empleado, éste no cubriera el yas y riberas en jurisdicción munici- importe del cargo en el plazo que le señale pal; producido de hospitales u otras el Tribunal de Cuentas. instituciones y servicios municipales que produzcan ingresos. CAPITULO V 5. En jurisdicción municipal, explotación de canteras, extracción de arena, cas- Del patrimonio municipal y de su cajo, pedregullo, sal y demás minera- formación les. 6. Reparación y conservación de pavi- Art. 120º :E1 patrimonio municipal está mentos, calles y caminos. constituido por los bienes inmuebles, mue- 7. Edificación, refecciones, delineación, bles, semovientes, créditos, títulos y accio- nivelación y construcción de cercos y nes, adquiridos o financiados con fondos aceras. municipales, las donaciones y legados acep- 8. Colocación de avisos en el interior y tados y todas las parcelas comprendidas en exterior de tranvías, vehículos en ge- el área urbana que pertenezcan al Estado neral, estaciones de ferrocarril, tea- por dominio eminente o cuyo propietario se tros, cafés, cinematógrafos, y demás ignore. establecimientos públicos, colocación, El dominio de los sobrantes declarados inscripción o circulación de avisos, fiscales se regirá por lo dispuesto en la ley letreros, chapas, banderas de rema- de la materia. tes, escudos, volantes, y toda otra 7288 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

publicidad o propaganda escrita u oral 23. Derechos de cementerio y servicios hecha o visible en la vía pública con fúnebres. fines lucrativos y comerciales. 24. Registros de guías y certificados de 9. Patentes de billares, bolos, bochas, ganados, boletos de marca o señal, canchas de pelota y otros juegos per- sus transferencias, certificaciones o mitidos; rifas autorizadas con fines duplicados y la inspección y contralor comerciales; teatros, cinematógrafos, del transporte de la producción local circos y salas de espectáculos en ge- de cereales en caminos de jurisdic- neral. ción municipal 10. Patentes de vehículos automotores, 25. Licencias de Caza y pesca con fines para el transporte de pasajeros y car- comerciales. ga, de carruajes, carros, tranvías y en 26. Inspección y contraste de medidores, general todo vehículo de tracción me- motores, generadores de vapor o ener- cánica o a sangre y el derecho de gía eléctrica, calderas y demás insta- registro de conductores. laciones que por razones de seguri- 11. Patente de animales domésticos. dad pública se declaren sujetas al 12. De mercados y puestos de abasto. contralor municipal. 13. Patentes y sisas de vendedores am- 27. Porcentajes asignados ala municipali- bulantes en general. dad por las leyes impositivas de la 14. Patentes de cabarets. Provincia y los que le correspondan 15. Derecho de piso en los mercados de por la participación que a ésta se le frutos del país y ganado. otorgue sobre el producido de impues- 16. Funciones, bailes, fútbol y boxeo pro- tos nacionales. fesional y espectáculos públicos en 28. Derechos y multas que por disposi- general. ción de la ley correspondan ala muni- 17. Inscripción e inspección de seguri- cipalidad y la que ésta establezca por dad, salubridad e higiene en estable- infracción a sus ordenanzas. cimientos u oficinas, en los que se 29. Contribución de las empresas que desarrolle actividades comerciales, gocen de concesiones municipales. industriales, servicios, científicas y 30. Las donaciones, legados o subven- toda otra actividad, cuando exista lo- ciones que acepten los concejos deli- cal, establecimiento y/u oficina habili- berantes. tado o susceptible de ser habilitado, 31. Participación del municipio en las va- situado dentro del ejido del municipio. lorizaciones inmobiliarias originadas 18. Desinfecciones. en todas aquellas decisiones y accio- 19. Fraccionamiento de tierras, catastro y nes urbanísticas que permitan, en con- subdivisión en lotes. junto o individualmente, el uso más 20. Colocación o instalación de cables o rentable de un inmueble o bien el in- líneas telegráficas, telefónicas, de luz cremento del aprovechamiento de las eléctrica, aguas corrientes, obras sa- parcelas con un mayor volumen y/o nitarias, tranvías o ferrocarriles, esta- área edificable. cionamiento de vehículos y toda ocu- 32. Cualquier otra contribución, tasa, de- pación de la vía pública y su subsuelo, recho o gravamen que impóngala en general. municipalidad con arreglo a las dispo- 21. Inscripción e inspección de inquilina- siciones de la Constitución nacional, tos, casas de vecindad, de departa- provincial y legislación vigente sobre mentos, cabarets, garajes de alquiler el tema. y establos. 22. Derechos de oficina y sellado a las Art. 122 - La percepción de impuestos actuaciones municipales, copias, sig- municipales directa o indirectamente es le- naturas de protestos. gítima en virtud de la satisfacción de las necesidades colectivas que con ella se pro- CAMARA DE DIPUTADOS 7289

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria cura. Los órganos del gobierno municipal rios a quienes se confíe la aludida fiscaliza- tienen por lo tanto amplias atribuciones para ción, serán designados por el Departamen- especificar los gastos que deban pagarse to Ejecutivo. con el producto de aquellos impuestos, sin más limitaciones que las que resultan de la Art. 127 - La municipalidad reservará aplicación de los mismos a la atención de para sí el derecho de incautarse de las las aludidas necesidades colectivas. entidades concesionarias y tomar a su car- En esta materia, las facultades del go- go la prestación del servicio para asegurar bierno municipal son irrenunciables e in- la continuidad del mismo o cuando aquéllas transferibles y en consecuencia, ninguna no dieren cumplimiento a las estipulaciones autoridad podrá imponer a las comunas del contrato. En garantía de la regular y gastos que ellas mismas no hayan autoriza- eficiente prestación, podrá también exigir do, ni privarlas del derecho de invertir sus de los concesionarios la constitución de recursos en la forma que dispongan sus depósitos proporcionados al valor de los poderes legalmente constituidos. capitales y a la importancia y magnitud de los servicios. Art. 123 - Las rentas o recursos munici- pales, cualquiera que sea su origen o natu- Art. 128 - Si al vencimiento del contrato raleza, dado su destino especial para la no mediara acuerdo para la prórroga, la atención de los servicios públicos son inem- municipalidad podrá optar entre la fijación bargables. de nuevas bases para otras concesiones Sólo podrá trabarse embargo sobre el su- con arreglo a esta ley o la expropiación de perávit efectivo establecido al cierre de cada las empresas, para cuyo efecto queda facul- ejercicio y sobre las rentas o recursos destina- tada. En este último caso, que deberá ser dos a atender un servicio público determinado, resuelto con voto aprobatorio de la mayoría al solo efecto de saldar créditos emergentes absoluta del total de miembros del Concejo, de su adquisición o explotación. La municipalidad pagará indemnización ajus- tada a las condiciones de la ley General de CAPITULO VII Expropiaciones. Las ordenanzas de otorga- miento y los contratos deberán prever solu- De las concesiones ciones para evitar la interrupción de los servicios públicos indispensables en los Art. 124 - Con arreglo a lo dispuesto en el casos en que los concesionarios no acepten artículo 104 las municipalidades podrán otor- la prórroga y el Concejo no autorice la ex- gar a empresas privadas concesiones para propiación. la prestación de servicios públicos. CAPITULO VIII Art. 125 - Las empresas concesionarias someterán sus tarifas y precios a la conside- Nulidad de los actos jurídicos ración de la municipalidad. Dichas tarifas y municipales precios no se tendrán por vigentes mientras el Concejo no las apruebe en ordenanza Art. 129Q: Los actos jurídicos del Inten- sancionada con el voto de la mayoría abso- dente, concejales y empleados de las muni- luta de sus miembros y el Departamento cipalidades que no respondan a lo precep- Ejecutivo no las promulgue. tuado en la presente ley, se juzgarán según las normas de procedimiento de aplicación Art. 126 - En los contratos de concesión en cuanto a su nulidad o anulabilidad. las empresas deberán aceptar que la muni- cipalidad fiscalice sus actividades en todo lo CAPITULO IX concerniente a la prestación del servicio, como asimismo, al cumplimiento de las or- Responsabilidad de los miembros y denanzas de tarifas y precios. Los funciona- empleados municipales 7290 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 130 - Esta ley establece el principio La transgresión a las disposiciones lega- de responsabilidad de los funcionarios mu- les referidas a la actividad económica, fi- nicipales por todo acto que autoricen, ejecu- nanciera y patrimonial, podrá ser reprimida ten o dejen de ejecutar excediéndose en el con multa cuyo importe graduable no exce- uso de sus facultades o infringiendo los derá el equivalente a diez (10) sueldos míni- deberes que les conciernen en razón de sus mos del régimen general para la Administra- cargos. Con arreglo al mismo, todo funcio- ción Pública provincial, vigente al momento nario o empleado que desempeñe mandato de su aplicación. conferido políticamente o cumpla funciones La inhabilitación no se extenderá a otras administrativas, estará obligado a resarcir a funciones ni se prolongará más tiempo que la Comuna o a terceros, los daños y perjui- los señalados en el fallo. No podrá ser apli- cios emergentes de sus actos personales, cada por el Tribunal de Cuentas al Intenden- pero no contraerá responsabilidad alguna te ni a los Concejales. por sus actos de servicio. Considéranse actos de servicio los que el funcionario o Art. 133 - Todo acto de inversión de empleado deba ejecutar en obediencia a las fondos ejecutado el margen de las normas leyes, ordenanzas, reglamentos y estatutos constitucionales, legales y de ordenanzas, del régimen municipal, y actos personales lleva implícita la presunción de perjuicio. La los que realice en infracción a las disposicio- prueba en contrario corresponde personal y nes de esos instrumentos administrativos. directamente al funcionario. Si éste no la aportara, el Tribunal de Cuentas podrá re- Art. 131 - El antedicho principio de res- querirla por sus propios medios y dictar ponsabilidad, asume las formas: política, sentencia sobre la base de lo actuado. civil, penal y administrativa, de conformidad con los preceptos de la Constitución, códi- Art. 134¼ Cuando la municipalidad fuere gos y leyes aplicables en cada caso. La condenada en juicio a pagar daños causa- responsabilidad política se deslindará de dos a terceros por actos personales de sus acuerdo con la Constitución provincial y funcionarios, y dolosos probados en sede esta ley Orgánica y las responsabilidades judicial accionará regresivamente contra civiles y penales serán ventiladas ante los éstos a los efectos del resarcimiento. Si jueces ordinarios. La responsabilidad admi- dicha acción no hubiera sido iniciada, el nistrativa de los funcionarios será determi- Tribunal de Cuentas, al pronunciarse sobre nada y graduada en su alcance por los la rendición que contenga el pago, decidirá órganos creados con tal finalidad y por el si el resarcimiento procede y fijará su monto Tribunal de Cuentas, este último en todo lo obligando a los funcionarios. concerniente a la actividad económico-fi- nanciera de los municipios y a la preserva- Art. 135 - Los funcionarios o empleados a ción de sus patrimonios. quienes se comprobara la comisión de irre- gularidades graves serán preventivamente Art. 132 - El Tribunal de Cuentas impon- suspendidos previo inicio del sumario y, si el drá a los funcionarios y empleados alcanza- caso lo exigiera, la autoridad municipal pro- dos en el fallo, las siguientes sanciones: cederá en la forma indicada en el artículo 73 del Código de Procedimiento Penal de la 1. Cargos pecuniarios. Provincia. 2. Multas. 3. Llamado de atención. CAPITULO X 4. Amonestaciones. 5. Inhabilitación para el desempeño de Sanciones y procedimientos funciones municipales. I El cargo pecuniario podrá ascender hasta un importe igual a los valores sometidos ajuicio. Intendente CAMARA DE DIPUTADOS 7291

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 136 - El Intendente, cuando incurra Vencido este plazo, la Comisión deberá en transgresiones será destituido y reem- elevar al Concejo su informe en un plazo plazado en la forma prevista en el artículo máximo de quince (15) días, para que en 13. Sesión Especial califique la gravedad de los hechos. Art. 137 - Imputándose al Intendente la Para disponer la suspensión preventiva comisión de un delito doloso, procederá su deberá calificarse por decisión debidamen- destitución de pleno derecho, cuando recai- te fundada la conducta juzgada, conforme lo ga sentencia condenatoria firme. dispuesto en los incisos 1), 2) y 3) del pre- Procederá su suspensión preventiva de sente artículo, mediante el voto de las dos pleno derecho cuando hallándose detenido, terceras partes del total de los miembros del se dictare en su contra auto de prisión pre- Concejo. ventiva firme, sin perjuicio de la aplicación de lo previsto en el artículo 135. Art. 139 - Cumplidos los requisitos del El sobreseimiento provisorio o definitivo, artículo anterior, para proceder a la destitu- o la absolución, restituirán automáticamen- ción del Intendente el Concejo deberá: te al Intendente al pleno ejercicio de su cargo. 1. Designar Sesión Especial con ocho No procederá la destitución o la suspen- (8) días de anticipación como mínimo. sión preventiva cuando se tratare de un 2. Citar al Intendente con ocho (8) días delito de acción privada. de anticipación, como mínimo, en su domicilio real, por cédula y con adjun- Art. 138 - Corresponderá al Concejo De- ción de copia de las actuaciones cum- liberante juzgar al Intendente en los siguien- plidas durante la investigación. Los tes casos: Concejales deberán ser citados con la misma anticipación por telegrama co- 1. Transgresiones diferentes a las pre- lacionado, expresando el asunto que vistas en el artículo anterior. motiva la citación. A este efecto, los 2. Negligencias reiteradas que califiquen Concejales deberán constituir domici- de grave la conducta en el ejercicio de lio en la zona urbana de la localidad sus funciones lesivas al interés patri- cabecera del Partido. monial del municipio. 3. Anunciar la Sesión Especial con cinco 3. Incapacidad física o mental sobrevi- (5) días de anticipación como mínimo, niente. mediante avisos en medios de comu- nicación de la localidad. A tal efecto designará una Comisión In- 4. Permitir al Intendente su defensa, pu- vestigadora integrada por Concejales con la diendo ser asistido por los Secretarios aprobación de las dos terceras partes del del Departamento Ejecutivo y letra- total de sus miembros. dos. La Comisión Investigadora deberá cons- 5. Resolver la destitución del Intenden- tituirse con no menos de una cuarta parte de te, por decisión debidamente funda- los mismos y representación de todos los da, mediante las dos terceras partes bloques reconocidos. de votos del total de los miembros del Tendrá como objeto reunir los antece- Concejo. dentes y elementos de prueba necesarios para la valoración de los hechos, que debe- Art. 140 - Si no se hubiese logrado quórum rán ser precisamente definidos. Para ello después de una segunda citación se hará tendrá un plazo de treinta (30) días. una nueva con una anticipación mínima de Cumplidos los requisitos, el Intendente veinticuatro (24) horas. En este caso, la podrá efectuar descargos y aportar prue- minoría compuesta al menos por la tercera bas, a cuyo fin se le otorgará un plazo de parte de los miembros del Concejo, podrá diez (10) días. integrarlo al solo efecto de realizarla Sesio- 7292 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

no Sesiones necesarias con suplentes, los con relación a los miembros capacitados que deberán ser citados en la forma prece- para votar. dentemente dispuesta. El Concejal imputado no tendrá derecho a voto. Art. 141 - La suspensión preventiva que el Concejo imponga al Intendente a raíz de Art. 144 - Las amonestaciones y multas la calificación del artículo 134, no podrá serán dispuestas por el Concejo de acuerdo mantenerse más allá de los noventa (90) con las prescripciones de sus reglamentos días posteriores a la fecha de notificación de internos. la misma al acusado. Dentro de ese plazo el Concejo deberá dictar resolución definitiva; III si no lo hiciera, el Intendente recuperará de hecho el pleno ejercicio de sus facultades Ejecución y prescripción de las como tal. Igual efecto sobrevendrá cuando sanciones el pedido de destitución no cuente con la mayoría que exige el artículo 142. Art. 145 - Las multas serán ejecutadas con arreglo al procedimiento establecido en II el artículo 99. El ejercicio de la acción interrumpe la Concejales prescripción.

Art. 142 - Las sanciones que el Concejo IV aplicará a los Concejales serán: Destino de las multas 1. Amonestaciones. 2. Multas hasta cinco mil pesos moneda Art. 145 - Las multas provenientes de las ($ 5000 m/n). sanciones disciplinarias, ingresarán a la 3. Destitución con causa. Comuna como recurso eventual ordinario. 4. Multa según lo determine el honorable Concejo Deliberante CAPITULO V

Art. 143 - Imputándose a un Concejal la De los conflictos comisión de un delito doloso, procederá su destitución de pleno derecho, cuando recai- Art. 146 - Los conflictos a que se refiere ga sentencia condenatoria firme. Procederá el artículo 196 de la Constitución deben ser su suspensión preventiva de pleno derecho comunicados a la Suprema Corte, la cual cuando hallándose detenido, se dictare en dispondrá que se suspenda la ejecución de su contra auto de prisión preventiva firme, las disposiciones controvertidas y la sustan- sin perjuicio de la aplicación de lo previsto ciación del juicio. en el artículo 141. El sobreseimiento provisorio definitivo, o Art. 147 - Oídas las partes y acumuladas la absolución, restituirán automáticamente las pruebas, la Suprema Corte dictará sen- al Concejal al pleno ejercicio de su cargo. tencia dentro de los treinta (30) días conta- No procederá la destitución o la suspen- dos a partir de su intervención. Los miem- sión preventiva cuando se tratare de un bros de la Corte responderán personalmen- delito de acción privada. te cuando excedan el plazo establecido. En el caso que un Concejal incurriera en los supuestos comprendidos en el artículo Art. 148 - En caso de conflictos con la 141, se procederá en idéntica forma y pro- Nación u otras Provincias, serán comunica- cedimiento establecidos para el Intendente. dos al Poder Ejecutivo. La destitución será dispuesta mediante el voto de las dos terceras partes computadas Art. 149 - Contra las decisiones del hono- CAMARA DE DIPUTADOS 7293

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria rable Concejo Deliberante adoptadas con Art. 151 - Corresponde al Poder Ejecuti- arreglo al procedimiento normado en los vo restablecer el ejercicio de las funciones artículos 1 al, con excepción de los supues- de los departamentos municipales de acuer- tos previstos en los artículos 136 y 141 do con las siguientes normas: primer párrafo, por la que se disponga la suspensión preventiva o destitución del In- 1. Si se tratare de acefalía del Concejo, tendente municipal o de cualquier Concejal, nombrará un comisionado, el cual de- así como en el caso del artículo 146 para berá convocar a sesiones y dispondrá estos últimos, procederá la revisión judicial su integración con los suplentes. por la vía del conflicto que prevé el artículo Si también hubiere acefalía del Depar- de la presente ley. tamento Ejecutivo, obtenido quórum, La promoción del conflicto suspenderá la el comisionado pondrá en posesión ejecución de la medida adoptada la que no del cargo de intendente a su reempla- hará ejecutoria hasta la resolución definitiva zante legal. del mismo o el transcurso del plazo para su 2. Si se tratare de acefalía de ambos interposición, el que será de cinco (5) días. departamentos o no se pudiere cons- tituir el Deliberativo, procederá a de- Art. 150 - Promovida la acción judicial, la signar un comisionado hasta la elec- causa que tramitará en instancia única y ción de nuevas autoridades, según lo originaria ante la Suprema Corte de Justi- determinado en el artículo 197 de la cia, deberá ser resuelta en el plazo del Constitución. artículo 147. Sin perjuicio de ello, el procedimiento, a Art. 152 - Los comisionados tendrán las juicio del Tribunal por resolución fundada, facultades y deberse conferidos por esta ley admitirá sustanciación, en cuyo caso se le al Departamento Ejecutivo y al Departa- imprimirá el trámite del procedimiento su- mento Deliberativo, excepto los casos pre- marísimo. vistos en el artículo 193 incisos 2º y 3º de la La revisión judicial, alcanzará a la legiti- Constitución. midad de la sanción, y a su razonabilidad, debiendo la Suprema Corte expedirse siem- Art. 153 - La revisación de las cuentas pre sobre ellas. corresponderá directamente al Tribunal de En todos los casos, la Corte deberá re- Cuentas. solver el conflicto en el plazo improrrogable de sesenta (60) días; transcurrido el mismo CAPITULO VII sin sentencia, la resolución del Concejo hará ejecutoria y los miembros de la Corte que- De las relaciones con la Provincia darán incursos en el artículo 147 de la pre- sente. Art. 154 - Las gestiones de las municipa- Probada y declarada la violación de la lidades ante la Provincia y de ésta para con Constitución ó de la ley en su caso, el acto aquéllas, se practicarán con la autoridad impugnado y todos aquéllos que de él deri- que fije la ley de ministerios. ven, serán declarados nulos y sin ningún valor. CAPITULO VIII Cuando las causas de nulidad deriven de la constitución del Concejo, su declaración Disposiciones generales por la Suprema Corte hará procedente la intervención del Poder Ejecutivo prevista en Art. 155 - El Departamento Deliberativo la presente ley. podrá autorizar planes de obras públicas, compras de elementos mecánicos para ser- CAPITULO VI vicios públicos y otras contrataciones, com- prometiendo fondos de más de un ejercicio. De las acefalías En tales casos, el Departamento Ejecutivo 7294 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

deberá formular anualmente las pertinentes Las acciones nacidas durante los ejerci- reservas de crédito en los presupuestos. cios fiscales 1987 y 1988, prescribirán el 1Q de Enero de 1998. Art. 156 - Los ingenieros, médicos, abo- Las acciones nacidas durante los ejerci- gados, procuradores, contadores, veterina- cios fiscales 1989,1990 y 1991, prescribirán rios y en general todos los profesionales el P de Enero de 1999. designados a sueldo, están obligados a to- Las acciones nacidas durante los ejerci- mar a su cargo los trabajos correspondien- cios fiscales 1992,1993 y 1994, prescribirán tes a sus respectivos títulos habilitantes. el 1Q de Enero del 2000. Sus servicios se entenderán retribuidos por Las acciones nacidas durante el ejercicio el sueldo que el presupuesto les asigne y no fiscal 1995, prescribirán el 1Q de Enero del tendrán derecho a reclamar honorarios adi- 2001 cionales. Las municipalidades podrán, por inter- medio de Ordenanza, y sin intervención ju- Art. 157 - Las deudas de los contribuyen- dicial, propiciar la inhibición general de bie- tes que hubieren incurrido en mora en el nes de deudores cuyo monto de deuda sea pago de impuestos, tasas y cualquier otra inferior a tres sueldos municipales. especie de contribuciones adeudadas a la municipalidad, prescriben a los cinco (5) Art. 159 - Las instituciones bancarias no años de la fecha en que debieron pagarse. pueden negar a las municipalidades la aper- La acción de repetición estará prescripta tura de las cuentas que éstas soliciten. Se al cumplirse el mismo lapso, medido desde hallan igualmente obligadas a expedir las la fecha de pago de la contribución que certificaciones de saldos que les sean recla- pudiere originarla. madas por los titulares de las cuentas u otra En todos los casos el término de la pres- autoridad legítima y a proporcionar extrac- cripción se interrumpirá por el reconocimien- tos detallados de las operaciones de crédito to expreso que el deudor hiciere de sus y débito. obligaciones y por los actos judiciales o administrativos que la municipalidad ejecu- Art. 160 - Las actas de apertura de pro- tare en procuración del pago, iguales garan- puestas en licitaciones de compras u obras tías ampararán al contribuyente en su dere- no requieren la intervención de escribanos. cho a repetición. Los términos de prescrip- Los documentos labrados en tales casos ción quinquenal establecidos en el presente por los funcionarios municipales las suplen artículo, comenzarán a correr para las obli- legalmente. gaciones que se devenguen a partir del 1Q de Enero de 1996.- Art. 161 - Las ordenanzas sancionadas por el Concejo regirán durante el tiempo que Art. 158 - La prescripción de las acciones las mismas establezcan. Las que no fijen y poderes de la municipalidad para determi- tiempo de duración regirán mientras no sean nar y exigir el pago de los impuestos, tasas derogadas por otras que expresamente las y cualquier otra especie de contribución mencionen. Las ordenanzas modificatorias adeudadas a la misma, y sus accesorios, del presupuesto de gastos caducarán con la así como para aplicar y cobrar multas por expiración del ejercicio financiero para el infracciones por obligaciones de lo antes que hayan sido dictadas. citado, comenzadas a correr antes de la vigencia del artículo anterior, al igual que la Art. 162 - El Poder Ejecutivo reglamenta- de la acción de repetición de gravámenes y rá la presente Ley, pero en lo que respecta accesorios se producirá de acuerdo al si- a la actividad económica, financiera y patri- guiente cuadro: monial de las municipalidades será regla- Las acciones nacidas durante el ejercicio mentado por el honorable Concejo Delibe- fiscal 1986, prescribirán el 1a de Enero de rante y a sus respectivas rendiciones de 1997. cuentas, con arreglo a lo dispuesto en la CAMARA DE DIPUTADOS 7295

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria presente ley y en la ley Orgánica del Tribu- presente ley tendrá vigencia la ley Orgánica nal de Cuentas. de las municipalidades anterior (decreto ley La reglamentación determinará la forma 6.769/58 con sus modificaciones). para la estructuración de los presupuestos y cálculos de recursos, con el objeto de unifi- Art. 169 - Comuníquese al Poder Ejecu- car criterios de evaluación. tivo.

Art. 163 - Todos los documentos, libros y Mussi. publicaciones municipales serán conserva- dos en archivos organizados según los mé- FUNDAMENTOS todos que aconseje el Archivo Histórico pro- vincial. Pasados diez (10) años con consen- La experiencia en la gestión municipal timiento previo de esta Institución, podrán condujo a la necesidad de replantear la ser destruidos los que no revistan interés normativa vigente para las municipalidades. histórico, bibliográfico o estadístico y los Los municipios constituyen el primer es- que no sean necesarios conservar para labón estatal dónde los vecinos concurren amparar derechos del Estado o de terceros. para solucionar sus problemas cotidianos, de allí la necesidad de una legislación para Art. 164 - Los montos previstos en la y por el municipio presente ley y/o Reglamentación serán de- La Ley Orgánica de la Municipalidad sur- terminados por los propios municipiosÈ. ge como un decreto de una época muy diferente a la actual, consecuencia de ello CAPITULO IX son las continuas modificaciones que se proponen, que no brindan una solución ya Disposiciones complementarias que sólo representan un «parche» en la problemática. Art. 165 - Aclárase que el poder de policía El presente proyecto ha sido elaborado por parte de las municipalidades, en materia con la colaboración de la asesoría letrada de sus competencias y en aquellas en que del municipio de Berazategui. Los profesio- ejercieran facultades concurrentes y en la nales que lo integran han considerado la forma que corresponda en las que actúen adecuación de la norma a la realidad de la por delegación de la Nación o la Provincia, administración municipal en todos sus as- de acuerdo a la Constitución y las leyes, se pectos, obteniendo una norma útil y moder- extiende a todo el ámbito de sus respectivos na. territorios, sin excepciones de ninguna es- Se han eliminado artículos que podrían pecie. ser redefinidos en un reglamento posterior. Ello permitiría una eventual modificación de CAPITULO X lineamientos reglamentarios y no del cuer- po legal, facilitando así la tarea de una Disposiciones transitorias eventual modificación posterior, si se nece- sitaría. Se garantiza el principio de autono- Art. 166 - Los Concejos Deliberantes ac- mía municipal, simplificando los mecanis- tualmente constituidos procederán a elegir mos administrativos que se ejecutan en los vicepresidente 2¼ de conformidad con lo municipios. dispuesto en el artículo 17 de la presente Se pretende, mediante el presente brin- Ley. dar una propuesta de cambio, de mejora que los municipios necesitan. Art. 167 - Lo no previsto en la presente Los que ocupamos, en otrora época, car- ley será contemplado en reglamentación gos ejecutivos sabemos que esta modifica- pertinente. ción resulta imperiosa para una adecuada gestión local, de allí que pongo en conside- Art. 168 - Hasta tanto no se reglamente la ración el presente proyecto para que me- 7296 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

diante el debate se pueda obtener una he- Los últimos datos del propio gobierno rramienta legislativa útil para los municipios arrojan que, en la actualidad, hay alrededor de la Provincia. de 75 mil auxiliares de la educación, entre Por lo expuesto solicito a los señores porteros, cocineros y ayudantes de cocina, legisladores, acompañen oportunamente distribuidos en establecimientos educativos con su voto el presente proyecto. y comedores escolares en todo el territorio. El análisis realizado por la Asociación de Mussi. Trabajadores del Estado de la provincia de Buenos Aires, expone que, en el régimen de - A las comisiones de Asuntos Municipa- 30 horas semanales, el valor de la hora en les, Reforma Política y del Estado, Legisla- categoría inicial es de 35,4 pesos y en el ción General y Asuntos Constitucionales y régimen de 48 horas, será de 32,1 pesos. Al Justicia. mismo tiempo, esta modificación significa que existirán menor cantidad de cargos en cada escuela. En el establecimiento donde XXXVI haya dos cargos se eliminará uno, ya que un solo trabajador cubrirá todo el horario que, (D/2.977/14-15) antes, era turno mañana y tarde. El secretario general Oscar de Isasi, dijo PROYECTO DE LEY que: «Esta medida no es más que otra vuelta de tuerca del ajuste. Busca enmasca- El Senado y Cámara de Diputados, etc. rar los bajos salarios, la falta de personal, la sobrecarga de tareas y niega la incorpora- Art. 1º - Derógase el decreto provincial ción al sistema laboral educativo a miles de 1.164/07. compañeros que necesitan empleo. «Sin lugar a dudas esta decisión certifica la inten- Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. ción de congelar las vacantes y reemplazar el aumento salarial por el aumento de traba- Liempe, Castillo y Cocino. joÈ. ÇNo se necesita aumentar la jornada laboral, sino aumento de salarios, nombra- FUNDAMENTOS mientos de personal en las escuelas, man- tener la jornada laboral de 6 horas diarias, El decreto 1.164/07, de junio del año invertir en infraestructura y potenciar toda la 2007, establece la posibilidad de requerir el capacidad educativa en la provincia de Bue- régimen de 48 horas de trabajo semanales, nos Aires», señaló el dirigente. de manera optativa, para trabajadores auxi- La mencionada resolución establece en liares de educación en el ámbito de la pro- su artículo 5 que sólo se podrá acceder al vincia de Buenos Aires. El pasado 14 de régimen horario de 48 horas «cuando se Julio del corriente año, la Dirección General produzca una baja de igual personal y deje de Cultura y Educación, reglamentó el men- vacante un cargo aprobado por la ley de cionado decreto a través de la resolución Presupuesto, el cual quedará automática e 1.094/14. Actualmente, el régimen laboral inmediatamente indisponible y será supri- de los trabajadores auxiliares es de 6 horas mido de la ley de Presupuesto, propiciándo- diarias. A partir de la mencionada resolu- se a partir de dicho procedimiento la trans- ción, se deberán trabajar 9 horas con 36 formación del cargo del solicitante, al régi- minutos, en contradicción con lo estipulado men horario reglamentado en la presente.È por la ley 11.544 que establece 8 horas Y continúa, «Queda determinado que la diarias como máximo y la ley 13.453 de asignación al interesado del régimen de Convenio Colectivo de Trabajo que dispone cuarenta y ocho (48) horas semanales de que, las modificaciones de las condiciones labor, solo podrá disponerse cuando la va- laborales deben consensuarse en paritarias cante no se produzca en el mismo turno en y no de manera unilateral. el que se desempeña el agente solicitante.» CAMARA DE DIPUTADOS 7297

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

De esta manera, queda en evidencia que, Art. 1º - Adhiérase la provincia de Buenos el Estado cubrirá las vacantes de trabajadores Aires a la ley nacional 26.934, Plan Integral auxiliares con aquellos que ya tienen un cargo para el Abordaje de los Consumos Problemá- asignado, generando menor posibilidad de ticos, que establece la producción de cuidados acceso al trabajo para aquellos que no lo integrales e integrados para los ciudadanos tienen y mayor precariedad para quienes se con padecimientos vinculados con los consu- incorporan al nuevo régimen desempeñando mos ya sea de sustancias legales e ilegales o sus funciones con un valor hora menor y por por conductas compulsivas. más de nueve horas y media diarias. El pasado miércoles 17 de septiembre, en Art. 2¼ - Se define como autoridad de el marco del paro provincial de la Asociación aplicación al Ministerio de Salud de la pro- de Trabajadores del Estado, miles de trabaja- vincia de Buenos Aires. Su función será la dores, concentrados en la Dirección General de coordinar con los diferentes ministerios, de Cultura y Educación, presentaron ante las secretarías, otros organismos públicos, pri- autoridades provinciales más de 20.000 fir- vados o de la seguridad social para la pro- mas en repudio al decreto que establece el ducción de acciones de promoción, preven- régimen de 48 horas, dejando en evidencia el ción, tratamiento, rehabilitación e integra- descontento generado entre los y las auxilia- ción social. res de educación, a partir de dicha medida. Creemos que es fundamental no retroce- Art. 3¼ - Las acciones que se regulan en der, en materia de derechos laborales, en el marco de la presente ley, deberán estar aquellas reivindicaciones, que nos ha cos- enmarcadas en la ley 14.580, de adhesión a tado conquistar, como pueblo, años y años la ley 26.657, Derecho a la Protección de la de lucha. Es necesario generar las modifi- Salud Mental. caciones estructurales necesarias para ga- rantizar condiciones de trabajo dignas y un Art. 4¼ - El Ministerio de Salud de la sistema educativo de calidad. Es por esto provincia de Buenos Aires, a través de su que nos parece fundamental que se dero- Subsecretaría de Salud Mental y Adiccio- gue de manera urgente el mencionado de- nes, será responsable de la elaboración de creto, ya que creemos que este tipo de un plan provincial de salud mental y adiccio- iniciativas tienden a empobrecer el sistema nes con carácter participativo, interdiscipli- público de trabajo, a través de medidas nario e intersectorial, cuyos criterios funda- paliativas que, lejos de resolver los proble- mentales serán los establecidos en la ley mas de un modelo deficiente, los acrecien- 14.580. ta. Por todo lo expuesto, es que solicito a Art. 5º - Modifícase el inciso 1) del artícu- mis pares acompañen el presente proyecto. lo 3¼ de la ley 13.595, el cual se redacta con la siguiente formulación: «Formular, planifi- Liempe. car, unificar, implementar y controlar las políticas y los programas de promoción, - A las comisiones de Educación, Legis- prevención, tratamiento, rehabilitación e in- lación General y Asuntos Constitucionales y tegración social para las personas que pa- Justicia.-. decen consumos problemáticos que afec- tan negativamente en forma crónica su sa- lud física o mental y/o sus relaciones socia- XXXVII les. Los consumos problemáticos podrán ser definidos como adicciones o abusos al (D/2.978/14-15) alcohol, tabaco, drogas psicotrópicas (lega- les o ilegales) o los producidos por conduc- PROYECTO DE LEY tas compulsivas de las personas hacia el juego, las nuevas tecnologías, la alimenta- El Senado y Cámara de Diputados, etc. ción, las compras u otros.» 7298 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 6º - Modifícanse los incisos e) y f) del FUNDAMENTOS artículo 5º de la ley 13.595, los cuales se redactan con la siguiente formulación: Los consumos problemáticos implican padecimientos de salud que requieren un e) Atención fundada en evidencias cien- abordaje social, integral e integrado de ma- tíficas comprobadas, basada en abor- nera de garantizar una respuesta adecuada dajes comunitarios, con bases éticas tanto del Estado como de la Sociedad Civil. y sociales y con el objetivo de la reha- En este sentido los consumos problemáti- bilitación, la integración social y la cos se definen como aquellos que afectan reinserción en el medio familiar en forma negativa la salud tanto física como f) Aplicación de la alternativa terapéuti- mental en forma crónica, como así también ca más conveniente y que promueva las relaciones sociales del sujeto que las la autonomía de los sujetos sin restrin- padece en su entorno micro y macrosocial gir su libertad, en un todo de acuerdo (tanto en los entornos familiares como co- con los principios de la ley 14.580 munitarios). Estos consumos pueden manifestarse Art. 7º - Derógase la totalidad del Capítu- como adicciones o abusos de sustancias lo III de la ley 13.595. Los procedimientos de (alcohol, tabaco, drogas psicotrópicas, ya atención de las adicciones deberán imple- sea legales o ilegales) pero también como mentarse en un todo de acuerdo con la ley situaciones de la vida cotidiana como son el 14580 Derecho a la Protección de la Salud juego, el uso de las nuevas tecnologías, la Mental. alimentación, las compras u otras que están determinadas por el comportamiento com- Art. 8º - El Poder Ejecutivo realizará un pulsivo del sujeto que las padece. (1) relevamiento anual, donde se eviden- En este sentido, el presente proyecto ciará la situación de la implementación del propone la prevención de los consumos Plan Integral para el Abordaje de los Con- problemáticos asumiendo su abordaje inte- sumos Problemáticos, tanto en los sub- gral e intersectorial por parte del Estado y de sectores público, privado y de la seguri- la Sociedad Civil; garantizar la atención dad social así como en el ámbito carcela- desde el sector salud de manera integral y rio. Este informe, que tendrá carácter pú- gratuita y la integración y el amparo social blico, deberá ser presentado ante el ple- de los sujetos que padecen este problema nario de las comisiones de Salud Pública de salud. y de Prevención de Adicciones de ambas La ley nacional 26.934 propone también cámaras legislativas. la instalación de los Centros Comunitarios de Prevención de Consumos Problemáti- Art. 9¼ - Las obras sociales y las empre- cos, que se dispone estén adecuadamente sas de medicina prepaga que desarrollan distribuidos en el territorio, enfatizando en sus actividades en la provincia de Buenos aquellos espacios donde se concentren con- Aires, deberán incluir en su menú prestacio- diciones de mayor vulnerabilidad social. nal los servicios garantizados por la presen- Estos Centros interactuarán con diferentes te ley en un plazo no mayor a ciento veinte organizaciones del Estado y de la Sociedad (120) días a partir de la sanción de este Civil y tendrán como prioridad las acciones marco normativo. de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación e integración social de los Art. 10 - Deróguese toda norma que se sujetos con este problema de salud. oponga a la presente. Es también importante destacar que los diferentes tipos de acciones que se regulan Art. 11 - Comuníquese al Poder Ejecuti- en este proyecto se implementarán en el vo. marco de la ley 14580, de adhesión a la ley nacional Derecho a la Protección de la Sa- Nocito. lud Mental, que incluye, en su articulado, CAMARA DE DIPUTADOS 7299

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria también a las adicciones como un padeci- I. Circunscripción IV - sección rural - miento de la misma índole y, de esta mane- parcela 1.042 g, inscripto su dominio ra, preserva y promueve los derechos hu- en la matrícula 38.986. manos en el contexto de este sufrimiento II. Circunscripción IV - sección rural - físico y mental. parcela 1.042 i, inscripto su dominio Asimismo se modifica en el presente pro- en la matrícula 38.988. yecto la ley 13.595 que creó el Sistema de III.Circunscripción IV - sección rural - Atención de las Adicciones de manera de parcela 1.042 m, inscripto su dominio coherentizarto, con el marco normativo vi- en la matrícula 38.990. gente en referencia a la Salud Mental y las IV.Circunscripción IV - sección rural - Adicciones. En este sentido se amplían la parcela 1.042 j, inscripto su dominio definición de consumos problemáticos, se en la matrícula 38.989. reformulan los criterios de atención y la V. Circunscripción IV - sección rural - preservación de la libertad como criterio parcela 1.042 f, inscripto su dominio básico de la atención y las intervenciones en en la matrícula 38.985. este problema de salud. En este mismo VI.Circunscripción IV - sección rural - sentido se deroga el Capítulo III, ya que no parcela 1.042 e, inscripto su dominio es adecuado con el marco regulatorio que en la matrícula 38.984. dispone la vinculación entre los servicios de VII. Circunscripción IV - sección rural - salud, los abordajes terapéuticos y la actua- parcela 1.042 d, inscripto su dominio ción del Poder Judicial. en la matrícula 38.983. Finalmente, el proyecto dispone la obli- gación para el Poder Ejecutivo de realizar Art. 2¼ - Los inmuebles detallados en el anualmente un relevamiento que informe a artículo 1º serán transferidos a la municipa- las comisiones de Salud Pública y de Pre- lidad de Luján, con cargo de la construcción vención de Adicciones en ambas Cámaras de una planta de tratamiento y disposición Legislativas, de manera de darle seguimiento final de los Residuos Sólidos Urbanos. a la implementación de la presente ley. En razón de todo lo expuesto, solicito a Art. 3¼ - La escritura traslativa de dominio mis pares la aprobación del presente pro- a favor de la municipalidad de Luján será yecto de ley. otorgada por la Escribanía General de Go- bierno, estando exenta de los impuestos y Nocito. tributos aplicables al acto.

- A las comisiones de Salud Pública, Art. 4¼ : Los gastos que demande el cumpli- Prevención de las Adicciones, Legislación miento de la presente ley serán soportados por General y Asuntos Constitucionales y Justi- la provincia de Buenos Aires, a cuyo fin el cia. Poder Ejecutivo incorporará al Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos del ejercicio y ejercicios subsiguientes, las parti- XXXVIII das, créditos y diferidos necesarios, quedando autorizado para realizar las adecuaciones pre- (D/2.979/14-15) supuestarias que resulten necesarias.

PROYECTO DE LEY Art. 5¼ - Autorizase al Poder Ejecutivo a realizar las compensaciones de créditos fisca- El Senado y Cámara de Diputados, etc. les que la provincia de Buenos Aires y/o la municipalidad de Luján posean contra los titu- Art. 1º - Declárense de utilidad pública y lares de dominio en concepto de impuestos, sujetos a expropiación los inmuebles del sellados, tasas, multas, gravámenes y demás partido de Luján designados catastralmente tributos provinciales y/o municipales de cual- como: quier naturaleza. 7300 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 6º - Declárase la urgencia del trámite Es a los efectos de resolver este aspecto expropiatorio. A los efectos previstos en el que se promueve este proyecto de ley para artículo 47 de la ley General de Expropiacio- expropiar las parcelas que le permitirían a la nes 5708, se considerará abandonada la municipalidad de Luján cumplir con el obje- expropiación si el expropiante no promueve tivo de darle un adecuado tratamiento a los el juicio respectivo dentro de los diez (10) residuos que en su jurisdicción se generan. años contados a partir de la vigencia de la Es por lo expuesto que les solicito a mis presente ley. pares que acompañen con su vota la san- ción del presente proyecto. Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. Juárez.

Juárez, Grenada, Farías y Vago. - A las comisiones de Tierras y Organiza- ción Territorial, Legislación General, Asun- FUNDAMENTOS tos Constitucionales y Justicia y Presupues- to e Impuestos. El tratamiento de los residuos sólidos urbanos es motivo de preocupación en to- das las ciudades, claro que a mayor densi- XXXIX dad poblacional, mayor es la generación de residuos. Pero la densidad poblacional no (D/2.982/14-15) es el único factor a tener en cuenta, también son relevantes la ubicación geográfica, el PROYECTO DE LEY clima, el nivel socioeconómico de la pobla- ción, la actividad industrial y comercial que El Senado y Cámara de Diputados, etc. se desarrolla en cada ciudad o pueblo. Luján es un municipio que tiene 777,13 Art. 1¼ - Objeto: Es objeto de la presente kilómetros cuadrados y más de 100.000 ley, la protección y regulación de los dere- habitantes, la ciudad cabecera concentra a chos de las personas que practican Juegos aproximadamente al 75 por ciento de la de Azar, en establecimientos ubicados en población. Su territorio y también la ciudad jurisdicción de la provincia de Buenos Aires, cabecera son atravesadas por el río Luján. promoviendo políticas públicas que consti- La intensa actividad comercial y turística, la tuyan herramientas para la prevención de la han transformado en el eje de una región ludopatía y el apoyo de los esfuerzos de pujante y en constante crecimiento. superación de quienes la padecen. El crecimiento demográfico, turístico y comercial hace que también crezca la can- Art. 2¼ - Definiciones: A los efectos de la tidad de residuos que no tienen un lugar presente ley se considera como: adecuado para ser tratados de acuerdo a los requerimientos de la legislación vigente a) Ludopatía: La alteración progresiva y de las recomendaciones nacionales e in- de la personalidad y del comporta- ternacionales aconsejan para un cuidado miento de algunos individuos, a través responsable del medio ambiente. de una inhabilidad para resistir y con- Cabe señalar que Luján tiene hoy el ba- trolar los impulsos con respecto al sural a cielo abierto más grande la Provin- juego, que afecta su vida personal y cia. Esta situación ha llevado a que el muni- de relación familiar y profesional. cipio encare un estudio de factibilidad de b) Juegos de suerte, envite, o azar: Aque- Gestión Integral de Residuos Sólidos Urba- llas actividades en las que con la fina- nos. Para implementar las recomendación lidad de obtener un premio se compro- que estudio recomienda es imprescindible meten cantidades de dinero u otros que el municipio cuente con un predio ade- bienes u objetos económicamente cuado para la disposición final de RSU. valuables en función de un resultado CAMARA DE DIPUTADOS 7301

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

incierto, con independencia de que ejecución de otras medidas o accio- predomine la habilidad, destreza o nes que la complementen. maestría de los jugadores, sujeto el d) Publicar por todos los medios de difu- resultado a la suerte, envite, azar o sión que disponga la autoridad de apli- apuestas mutuas, y desarrollados cación las medidas llevadas a cabo mediante la utilización de máquinas, para cumplir el objeto previsto en la instrumentos, elementos o soportes presente ley. de cualquier tipo y tecnología, a través e) Administrar y reglamentar el funciona- de competiciones de cualquier natura- miento del Registro de Autoexclusión, leza. creado por la presente. c) Salas de Juego de Azar: Aquellos es- f) Administrar y reglamentar el funciona- tablecimientos o locales en los cuales miento del registro provincial de per- la actividad lúdica, su conocimiento, la sonas que padecen ludopatía, creado resolución de la misma y el pago del por la presente ley. premio correspondiente, se consuma g) Generar mecanismos de colaboración en forma inmediata y correlativa, con con la Nación, las Provincias, la Ciu- la presencia del jugador. dad Autónoma de Buenos Aires y los d) Autoexclusión: Inscripción voluntaria municipios, para la consecución de en el registro creado en la presente ley los fines de la presente ley. por el cual el sujeto inscripto tiene h) Realizar o promover toda otra medida prohibido el ingreso en las salas de que estime conveniente para el mejor juego de azar. cumplimiento del objeto de la presen- te. Art. 3º - autoridad de aplicación: El Poder Ejecutivo determinará la autoridad de apli- Art. 5¼ - Registro provincial de personas cación de la presente ley. que padecen ludopatía: Créase el Registro provincial de personas que padecen ludo- Art. 4¼ - Funciones de la autoridad de patía, con el objetivo de llevar un control y aplicación. Son funciones de la Autoridad optimizar la prevención y de prohibir el in- de aplicación: greso, a las salas de juego de jurisdicción provincial o de otras jurisdicciones con las a) Desarrollar, campañas educativas, que se haya suscrito convenio, de las perso- informativas y de publicidad en los nas inscriptas en el mismo por orden judicial diferentes medios de comunicación, o por pedido personal y voluntario del inte- radiales, audiovisuales, gráficos, pá- resado. El presente Registro deberá con- ginas WEB y otros, con el propósito de feccionar una base de datos. concientizar a toda la población sobre las consecuencias nocivas de la ludo- Art. 6¼ - Registro del Programa de Auto- patía, incentivando valores y estilos exclusión de Salas de Juego de Azar: Créa- de vida saludables alternativos al jue- se dentro del Registro provincial de perso- go patológico. Los mensajes para la nas que padecen Ludopatía, el Registro del erradicación del juego clandestino tam- Programa de Autoexclusión de Salas de bién forman parte de las campañas de Juego de Azar, en el cual se inscribirán de concientización contra la ludopatía. forma libre, personal y voluntaria, aquellas b) Establecer un servicio de atención te- personas interesadas en que no se les per- lefónica gratuita, atendido por perso- mita el ingreso o la permanencia en las nas capacitadas, para recibir consul- Salas de Juego de Azar. tas y brindar información relativa a la ludopatía y centros de atención. Art. 7¼ - Base de datos: El Registro Pro- c) Promover la participación de organi- vincial de Autoexclusión debe confeccionar zaciones civiles en la aplicación de la una base de datos de aquellas personas presente ley, así como en el diseño y que manifiesten voluntariamente, excluirse 7302 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

a sí mismas para la admisión en las salas de La misma leyenda y los números telefóni- juego de azar de jurisdicción provincial o de cos deben estar insertos en los tickets y otras jurisdicciones con las que se haya facturas expendidos por las salas de juegos suscrito convenio. de azar. Previo a suscribir la solicitud, el interesa- do deberá ser informado de los efectos que Art. 12 - Portales de Internet. Los porta- producirá la misma. les de Internet y sitios WEB de las salas de juego de azar deberán contener la leyenda Art. 8¼ - Registro actualizado: La autori- contemplada en el artículo 11, así como dad de aplicación deberá mantener actuali- también el número de línea telefónico crea- zadas las bases de datos, y ponerlas a do por la autoridad de aplicación. disposición de las salas de juegos de azar para su acceso. Art. 13 - Dimensión de la leyenda. La leyenda enunciado en el artículo 11, debe Art. 9¼ - Plazo de vigencia. Las personas ocupar en forma y lugar visible, una dimen- que se encuentren inscriptas en el Registro sión no menor al veinticinco (25) por ciento provincial de personas que padecen Ludo- de la superficie de la puerta de ingreso, patía y en el Registro del Programa de mostrador de venta de fichas, unidades de Autoexclusión de Salas de Juego de Azar, apuestas tickets o facturas y portales de no podrán ingresar a ninguna sala de juego Internet. de azar el plazo mínimo de dos (2) años. Transcurrido ese periodo, la autoexclusión Art. 14 - Publicidad. Prohíbase toda pu- seguirá vigente y podrá ser cancelada a blicidad o promoción sobre juegos de azar, solicitud de la persona signataria. Las per- suerte o apuesta: sonas que se encuentren inscriptas por or- den judicial, lo estarán por el periodo que a) Dirigida a personas menores de edad. determine la justicia. b) Que asocie directa o indirectamente al juego con la ayuda social. Art. 10 - Protección de los Datos Perso- c) Que no incluya la leyenda establecida nales. Los datos de las personas inscriptas en el artículo 11. en los Registros creados en los artículos 5 y d) Que la leyenda no respete las dimen- 6 de la presente, no pueden ser usados con siones establecidas en el artículo 13. fines y objetivos diferentes a los dispuestos e) Que no exhiba el número de la línea en la presente ley. Se debe guardar estricto telefónica gratuita creado por la auto- secreto de dichos datos. Su incumplimiento ridad de aplicación. será pasible de las sanciones previstas en la ley de protección de datos personales. Art. 15 - Cajeros Automáticos: La autori- dad de aplicación adoptará las medidas con- Art. 11 - Cartel Preventivo: Todas las ducentes para prohibir la instalación y fun- Salas de Juego de Azar deben exhibir en su cionamiento de cajeros automáticos banca- entrada, en cada mostrador de venta de rios y/o máquinas expendedoras de dinero fichas o canje de crédito y en máquinas y y/o espacios que realicen transacciones con mesas de juego o unidades de apuesta, un divisas y/o actividades relacionadas con cartel preventivo advirtiendo a la comunidad préstamos pignoraticios de dinero contra los daños vinculados a la ludopatía, con la entrega de documentos, cheques o empeño siguiente leyenda: “Jugar compulsivamente de bienes en todas las salas de juego habi- es perjudicial para la salud. litadas en el ámbito del territorio de la Pro- Asimismo, se debe exhibir el número de vincia. la línea telefónica gratuita creado por la autoridad de aplicación para recibir consul- Art. 16 - Infracciones. Las infracciones a tas y brindar información relativa a la ludo- la presente ley podrán ser leves, graves o patía y centros de atención. muy graves. CAMARA DE DIPUTADOS 7303

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

a) Son consideradas infracciones leves tomáticos bancarios en las Salas las siguientes conductas: de Juego.

1. La falta de exhibición de la leyenda Art. 17 - Sanciones. Las infracciones a la o número telefónico de conformi- presente ley, serán sancionadas de la si- dad con lo establecido en el artícu- guiente manera: lo 11. 2. La falta de exhibición de la leyenda a) Faltas leves. en los portales de Internet y sitios WEB de las salas de juego de azar 1. Apercibimiento contemplado en el artículo 12. 2. Suspensión de la publicidad hasta 3. La exhibición de la Leyenda que no el plazo de seis (6) meses con la cumpla con el tamaño previsto en obligación de su adecuación a lo el artículo 13, en los lugares allí previsto en la presente ley para su establecidos. levantamiento. 3. Multa cuyo monto debe ser de Un b) Son consideradas infracciones gra- mínimo de diez mil (10000$) pesos ves las siguientes: hasta un máximo de cien (100000$) mil y cuya actualización debe ser 1. La reincidencia de una infracción reglamentada por la autoridad de leve. aplicación. 2. Toda publicidad o promoción reali- zada por cualquier medio de difu- b) Faltas graves: sión que sea dirigida a menores de edad o asocie al juego de azar con 1. Suspensión de la publicidad hasta ayuda social, el plazo mínimo de un (1) año y su 3. Negativa a brindar información de adecuación a lo previsto en la pre- cualquier tipo sobre los aspectos sente ley para su levantamiento. regulados en esta ley, por parte del 2. Multa cuyo monto debe ser de un establecimiento o sala de juego, mínimo de cien mil (100000$) pe- 4. La falta de remisión por parte de los sos hasta un máximo de trescien- establecimientos o salas de juego tos (300000$) mil y cuya actualiza- de las copias de solicitudes de ins- ción debe ser reglamentada por la cripción en el Registro provincial autoridad de aplicación. de personas que padecen Ludopa- tía y en el Registro del Programa de c) Faltas muy graves: Autoexclusión de Salas de Juego de Azar. 1. Multa cuyo monto debe ser de un mínimo de trescientos mil c) Son consideradas infracciones muy (300000$) pesos hasta un máximo graves las siguientes conductas: de seiscientos (600000$) mil y cuya actualización debe ser reglamen- 1. La reiteración de una infracción tada por la autoridad de aplicación. grave por tercera vez. 2. Clausura transitoria del estableci- 2. El ingreso o permanencia de las miento por el término de un (1) mes personas inscriptas en el Registro hasta un (1) año. provincial de personas que pade- 3) Clausura definitiva del estableci- cen ludopatía y/o en el Registro de miento en caso de reincidencia. Autoexclusión. 3. El incumplimiento de lo establecido Estas sanciones serán reguladas en for- en el artículo 15, relativo a la prohi- ma gradual y acumulativa teniendo en cuen- bición de existencia de cajeros au- ta las circunstancias del caso, la naturaleza 7304 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

y gravedad de la infracción, los anteceden- Por el presente proyecto de ley, en este tes del infractor y el daño causado, sin contexto, se propicia generar un marco nor- perjuicio de otras responsabilidades civiles mativo para la protección y la regulación de y penales, a que hubiere lugar. El producido los derechos de las personas que practican de las multas se destinará a la prevención Juegos de Azar, en establecimientos ubica- de la ludopatía. dos en jurisdicción de la provincia de Bue- nos Aires, promoviendo políticas públicas Art. 18 - Convenios. Autorizase al Poder que constituyan herramientas para la pre- Ejecutivo a celebrar convenios con la Na- vención de la ludopatía y el apoyo de los ción, las provincias y la Ciudad Autónoma esfuerzos de superación de quienes la pa- de Buenos Aires con el objetivo de diseñar decen. e implementar acciones conjuntas para op- Para ello se establecen diversas funcio- timizar el cumplimiento de la presente ley. nes a cumplir por parte de la autoridad de aplicación de la ley, la que será designada Art. 19 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. por el Poder Ejecutivo. Estas funciones, comprenden desde cam- Santiago. pañas educativas formadoras de valores y de concientización del peligro de la enfer- FUNDAMENTOS medad; de atención telefónica para brindar información y ayuda; promueve la participa- Entendemos que la ludopatía es una per- ción de organizaciones civiles; la implemen- turbación del comportamiento de la perso- tación de un Registro de personas que pa- na, que lo lleva a perder el control en rela- decen ludopatía y un Registro de autoexclu- ción con el juego de apuestas. Y estas sión y genera mecanismos de colaboración dificultades alcanzan un patrón adictivo en con la Nación, con otras provincias y la muchos de los casos, generando modifica- Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ciones en la conducta, tanto emocionales, Garantiza por otra parte, la protección de como de pensamiento en los individuos que los datos personales de los individuos ins- padecen esta enfermedad, con efectos ad- criptos en los Registros, de modo de que no versos en su vida de relación. tengan implicancias negativas tanto labora- El Ministerio de Salud de nuestra Provin- les como en el resto de sus relaciones de cia cuenta con un Programa de Ludopatía - vida. atención al juego compulsivo-, que “...con- Genera obligaciones a llevar a cabo por siste en una red de atención al juego com- parte de las salas de juego de Azar y en el pulsivo en forma pública y gratuita, que supuesto de incumplimiento de las mismas tiene como objetivo la contención y mejoría se aplican sanciones. Entre algunas de las integral de las personas afectadas, la con- obligaciones a cumplir se indica la prohibi- tención de la familia y la red de las personas ción de la instalación y funcionamiento de que padecen de juego compulsivo y la pre- cajeros automáticos bancarios y/o máqui- vención del aumento de la incidencia de nas expendedoras de dinero en todas las esta problemática. Los equipos de trabajo salas de juego habilitadas en el ámbito del para la prevención y asistencia de la patolo- territorio de la Provincia y el cumplimiento gía son multidisciplinarios. Están conforma- de lo relacionado con los Registros provin- dos por médicos psiquiatras, psicólogos, ciales de personas que padecen ludopatía y terapistas ocupacionales, trabajadores so- del Programa de Autoexclusión de Salas de ciales, operadores socioterapéuticos, admi- Juego de Azar. nistrativos y coordinadores de talleres...” Se determinan las sanciones a las infrac- Por otra parte el Instituto de Lotería de la ciones a lo establecido en la ley y establece Provincia cuenta también, con un programa que estas sanciones serán reguladas en de atención al juego compulsivo, implemen- forma gradual y acumulativa teniendo en tando el Registro de Autoexclusión volunta- cuenta las circunstancias del caso, la natu- ria. raleza y gravedad de la infracción, los ante- CAMARA DE DIPUTADOS 7305

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria cedentes del infractor y el daño causado, sin fin de fomentar la información so- perjuicio de otras responsabilidades civiles bre los servicios públicos de trans- y penales, a que hubiere lugar. porte. Por lo expuesto, solicito la aprobación 3. Promover la red de transporte de del presente proyecto de ley. manera integral.

Santiago. Art. 3º - Incorpórese como artículo 3º quáter del decreto ley 16.378 Orgánica del - A las comisiones de Prevención de las Transporte de Pasajeros, el siguiente texto: Adicciones, Salud Pública, Legislación Ge- neral y Asuntos Constitucionales y Justicia. Art. 3º quáter - Los consejos regiona- les de transporte funcionarán sobre la base de las estructuras y los recursos XL presupuestarios financieros y materiales institucionalmente disponibles por los (D/3.003/14-15) poderes Ejecutivo y Legislativo, cuyos respectivos representantes no percibirán PROYECTO DE LEY remuneraciones adicionales.

El Senado y Cámara de Diputados, etc. Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. Art. 1º - Incorpórese como artículo 3º bis del decreto ley 16.378 Orgánica del Trans- Gay. porte de Pasajeros, el siguiente texto: FUNDAMENTOS Art. 3º bis - La Dirección provincial de Transporte podrá impulsar la formación La conformación de los Consejos Regio- de Consejos Regionales, con represen- nales del Transporte tiene el propósito de tación del Poder Ejecutivo y Legislativo incidir en las decisiones de la Dirección de los municipios. provincial de Transporte en materia de polí- ticas de ordenamiento, coordinación, plani- Art. 2º - Incorpórese como artículo 3º ter ficación, regulación, control y fiscalización del decreto ley 16.378 Orgánica del Trans- de las distintas modalidades del transporte, porte de Pasajeros, el siguiente texto: tendientes a alcanzar el equilibrio del siste- ma interjurisdiccional de transporte. Art. 3¼ ter - Son funciones de los Con- Cabe destacar que artículo 57 del decre- sejos Regionales de Transporte: to ley 16378 establece que el Poder Ejecu- tivo promoverá la celebración de acuerdos 1. Proponer a la Dirección provincial con las comunas para la coordinación del de Transporte las acciones nece- transporte entre las jurisdicciones y proble- sarias para impulsar y promover mas derivados. políticas comunes de ordenamien- Los problemas del transporte tienen su to, coordinación, planificación, re- origen en la ausencia de planificación, la gulación, control y fiscalización de descoordinación de las políticas y el desa- las distintas modalidades del trans- rrollo de infraestructuras que respondan a porte, tendientes a alcanzar el equi- plan estratégico alguno. La formación de librio del sistema interjurisdiccional consejos regionales es una herramienta efi- de transporte. caz a la hora de planificar las políticas rela- 2. Fomentar e impulsar la coordina- cionadas al transporte. ción de los servicios, redes y tari- La gran dimensión del territorio bonae- fas, y la puesta a disposición del rense hace que las problemáticas y particu- usuario de una mejor oferta, con el laridades regionales relacionadas al trans- 7306 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

porte sean difíciles de abordar por las auto- PROYECTO DE LEY ridades provinciales, perjudicando grave- mente a los bonaerenses. El Senado y Cámara de Diputados, etc. En los últimos años en distintas regiones de la provincia de Buenos Aires, se produjo Art. 1¼ - Declarar personalidad destacada una expansión de las ciudades hacia las de la cultura a la escritora Alejandra Merce- zonas rurales, lo que acercó los centros des Murcho, cuya trayectoria la ha hecho urbanos de los distritos vecinos, aumentan- merecedora de importantes galardones y do la interacción de sus habitantes entre sí, reconocimientos tanto municipales como fundamentalmente en materia laboral. Es- provinciales. Su accionar en pos del fomen- tos hechos provocan actualmente cierta to y promoción de la cultura del distrito de desorganización en el sistema de transpor- San Fernando la destacan como un ejemplo te, principalmente colectivos, que unen a los de empeño y lucha que merece ser recono- diferentes municipios haciendo necesaria la cido. generación de políticas que den respuestas a esas nuevas realidades. Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- Otro factor que debe considerarse en el vo. crecimiento de la demanda del sistema de transporte interurbano es el dado por los Nocito. pasajeros que cursan sus estudios superio- res en distritos vecinos que cuentan con FUNDAMENTOS nuevas casas de altos estudios, o en institu- ciones educativas que han incorporado nue- La escritora Alejandra Mercedes Murcho vas carreras, lo que amplió la cantidad de nació en San Fernando el 7 de noviembre de pasajeros que a diario utilizan principalmen- 1944 en el seno de una tradicional familia. te colectivos para llegar a destino. Desciende directamente del poeta, Leopol- En la actualidad, las autoridades locales do Murcho -conocido como El soñador-. carecen de influencia para organizar de esta Cursó estudios primarios y secundarios manera el transporte público y la autoridad en colegios sanfernandinos. Es integrante provincial no ha sido eficaz para brindar del Café de las Artes del Ateneo Cultural soluciones a los problemas de transporte Esteban Echeverría y miembro de la Socie- que afectan a las distintas regiones. En este dad Argentina de Escritores -Seccional Del- sentido, el objetivo de este proyecto, es ta Bonaerense-. justamente, cambiar los criterios de planifi- Vivió en Estados Unidos, recorrió Europa cación, dando mayor protagonismo a los y en varios de esos viajes se inspira en las distintos municipios haciéndolos participes imágenes y sensaciones que pudo vivenciar del proceso organizativo del transporte a para finalmente volcarlas en sus libros. nivel interjurisdiccional. Su primer gran despertar con las letras, Por lo expuesto, es que solicito a esta fue al encontrar cartas de amor de sus honorable Cámara el acompañamiento con padres y al hacérselas conocer a sus her- el voto afirmativo del proyecto de ley. manas, escribe así, su primer libro Cartas llegadas a tiempo. A partir de allí se inspira Gay. y dedica páginas a su imaginación, a sus seres queridos y sus lugares de siempre. - A las comisiones de Transporte, Asuntos Escribió los siguientes libros: Regionales y del Interior, Legislación General - Cartas llegadas a tiempo (1997). y Asuntos Constitucionales y Justicia. - Mi segunda entrega (1998). - Cazadores del Alma (1999). - Paralelos (2000). XLI - Flores al Amanecer (2001). - Mi túnel en medianoche (2002). (D/3.008/14-15) - Vientos y Cenizas (2003). CAMARA DE DIPUTADOS 7307

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- Leopoldo Murcho. El Poeta (2004). - Café Escritores - Antología de Cuentos - Cartas y ecos (2004). y Poesías. Año 2006. - Un siglo de Literatura Sanfernandina. - Café escritores - Antología de Cuentos Diccionario de escritores 1900 - 2004. Coau- y Poesías. Año 2006. tora con Hugo Boulocq. Año 2005. - Café escritores - Antología de Cuentos - Ellas (mujeres en la Historia de San y Poesías. Año 2007. Fernando). Coautora. Año 2006. - SADE Delta Bonaerense. Antología. - Alas del Viento, entre la Murga y la Año 2007. ópera (2007). - Circulo de Escritores de San Fernando. - Un Siglo de Literatura. Diccionario de Antología. Año 2007. Escritores de San Fernando 1900 - 2004 - Café escritores - Antología de Cuentos Segunda Edición ampliada y revisada hasta y Poesías. Año 2008. 2009. Coautora con Hugo Boulocq. Año - Circulo de Escritores de San Fernando 2009. Atilio Betti. Año 2009. - Textos escogidos de la Literatura San- - SADE Delta Bonaerense. Año 2009. fernandina. Cuentos. Coautora con Hugo - Circulo de Escritores de San Fernando. Boulocq. Año 2009. Atilio Betti. Año 2010. - Todas las Artes Todas. Año 2009 - San - SADE Delta Bonaerense. Año 2010 Fernando de Hoy. Coautora con Hugo Boulo- - Circulo de Escritores de San Fernando. cq. Año 2012. Atilio Betti. Año 2011. - El Día que San Martín visitó San Fer- - SADE Delta Bonaerense. Año 2011 nando. Año 2012. (Foro Ciudadano San - Circulo de Escritores de San Fernando, Fernando). Atilio Betti. Año 2012 Alejandra Murcho también participó en la - SADE Delta Bonaerense. Año 2012. escritura de treinta y un antologías: - Tigre, San Fernando y sus Escritores. - Café de las Artes II año 2000. Año 2013. - Café de las Artes III año 2001. - Circulo de Escritores. De San Fernan- - Café de las Artes IV año 2002. do, Atilio Betti. Año 2013. - Café de las Artes I año 2003. - SADE Delta Bonaerense. Año 2013. - Palabra en Vuelo, antología poética - LETRAS de la Región Metropolitana SADE, Delta, Bonaerense. Año 2002 Norte, año 2014. Circulo de Escritores de - Pequeñas y grandes historias, antolo- San Fernando, Atilio Betti. Año 2014. gía poética SADE, Delta Bonaerense. Año Entre otros aspectos, la escritora Alejan- 2003 dra Murcho participa en la Feria del Libro - Nosotros y nuestros invitados, antolo- desde el año 2000 a la fecha en los stands gía de cuentos breves de SADE, Delta Bo- del Instituto Cultural de la provincia de Bue- naerense. Año 2001 nos Aires y de la Sociedad Argentina de - Torbellino de humor y horror (otras Escritores (SADE). realidades), antología literaria SADE, Delta Es integrante fundadora del Café de las Bonaerense. 2004 Artes del Ateneo Popular Esteban Echeve- - Café escritores, antología de cuentos y rría desde el año 2000. poesías. 2004. En el año 2003, fue galardonada como - Café escritores, Antología de cuentos y Celebridad Sanfernandina por la Dirección poesías. 2005. General de Cultura y Educación del gobier- - Dos Cartas..., mi pasado. Cuadernillo no de la provincia de Buenos Aires. de Literatura de S. A. D. E. Delta Bonaeren- También en el año 2003 presentó su libro se. 2005 Vientos y Cenizas en el cierre de la muestra - San Fernando visto por sus Escritores. anual Cultural, en la sala José Luis Cabezas Prologuista en el Bicentenario de San Fer- del Palacio del Congreso nacional. nando. 2005. Fue distinguida en la categoría Letras - Cuantos, cuentan Cuentos. Antología con la Medalla de Honor y Diploma a través Literaria SADE. Año 2006. del Premio Anual Mujeres Innovadoras 2003, 7308 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

instituido por ley 13.032 de la de provincia Así nacieron los Embajadores Culturales de Buenos Aires. Dicho galardón fue entre- de San Fernando, un proyecto que lleva a la gado en la honorable Cámara de Senadores obra y a los artistas que la crearon, por las de la provincia de Buenos Aires en el año embajadas de diversos países y otros espa- 2004. cios culturales, fuera de la región, con la Ese mismo año. Recibió el Diploma de finalidad de difundir la creatividad local. reconocimiento de la Sociedad Patriótica y Participó activamente en la exposición Cultural Amistad 25 por la edición del libro Mujeres Pioneras de San Fernando, Jirones Leopoldo Murcho. El poeta -de su autoría-. de mi Vida, realizado en el Museo Ciudad de En el año 2005 recibió una distinción de San Fernando de Buena Vista (año 2009). la Dirección de Cultura de la municipalidad Presentó la muestra artística del grupo de San Fernando por su labor Literaria y de Embajadores Culturales de San Fernan- Cultural. do en la Embajada de Rumania el día 15 de Recibió Medalla y Diploma Gran Premio abril de 2010. de Honor Orden del Juglar, otorgada por la Presentó la muestra artística del grupo Sociedad Argentina de Escritores, Seccio- Embajadores Culturales de San Fernando nal Delta Bonaerense (año 2005). en el Instituto Cultural Argentino-Norteame- En el año 2006 recibió el Diploma de la ricano. ICANA, el día 2 de junio de 2010. municipalidad de San Fernando por su acti- Presentó la muestra artística del grupo va participación en el Concurso ¿De que me Embajadores Culturales de San Fernando Hablas? en La Casa de Rusia el día 28 de septiembre Alejandra Murcho participó en la 33a Feria de 2010. Internacional del Libro de Buenos Aires en Presentó la muestra artística del grupo la presentación del Libro Ellas, Mujeres de Embajadores Culturales de San Fernando San Fernando, en el Stand de la Dirección en la Embajada de Hungría el día 31 de provincial de Educación y Cultura de la pro- mayo de 2011. vincia de Buenos Aires y en el stand de la Presentó la muestra artística del grupo Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Embajadores Culturales de San Fernando (año 2007). en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura Recibió Diploma en su carácter de Fun- dependiente del Ministerio de Cultura del dadora del Círculo de Escritores de San Gobierno de la ciudad Autónoma de Buenos Fernando. 2007. Aires el día 10 de agosto de 2011. En el año 2007, conjuntamente con el Presentó la muestra artística del grupo escritor Hugo Boulocq, fundaron el Circulo Embajadores Culturales de San Fernando de Escritores de San Fernando Atilio Betti, en la Casa de San Juan, en Buenos Aires, el que nuclea a escritores de zona norte. día 14 de diciembre de 2011. Organizó y participó activamente en el Presentó la muestra artística del grupo homenaje a los escritores de San Fernando Embajadores Culturales de San Fernando realizado en el Museo Cuidad de San Fer- el Centro Cultural Coreano el día 11 de nando de Buena Vista (año 2008). mayo de 2012. En el año 2008, ideó, organizó y participó Presentó la muestra artística del Grupo en la antología Cuatro Estaciones. Primera Embajadores Culturales de San Fernando antología conjunta de los partidos de Vicen- en la Embajada de Panamá el día 4 de te López, San Isidro, Tigre y San Fernando septiembre de 2013. (Región Metropolitana Norte). Presentó la Muestra artística del Grupo Voy a llevar la cultura sanfernandina un Embajadores Culturales de San Fernando poco más allá de la General. Paz, se propu- en la Embajada de la República de Nicara- so la escritora, Alejandra Murcho. Prome- gua el día 5 de diciembre de 2013. diaba el año 2009 y ese año había editado el Dos de sus libros Vientos y Cenizas y libro Todas las Artes Todas, con 220 pági- Todas las Artes todas fueron presentadas nas donde pasaba revista por los artistas de en el Palacio del Congreso nacional (año todos los géneros de la región. 2003 y 2009). CAMARA DE DIPUTADOS 7309

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Otros de sus libros Alas del Viento y Art. 5º - Créase un Registro Único de Cartas y Ecos se encuentran para su lectura recolectores, transportistas, operadores y/o en el Instituto de Lengua española en la establecimientos que realicen tratamiento y Biblioteca Cervantina de Estambul, Turquía. disposición final de los AVU y grasas de Actualmente es presidenta de la Bibliote- frituras usadas, quienes están obligadas a ca y Museo Popular de San Fernando. Por inscribirse para obtener su habilitación. todo lo antes expuesto es que solicito a las diputadas y los diputados acompañen con Art. 6º - Toda persona física y/o jurídica su voto positivo el presente proyecto. tiene derecho de tener acceso a la informa- ción necesaria respecto al Registro Único Nocito. enunciado en el artículo anterior, de acuer- do a la ley de libre acceso a la información - A las comisiones de Asuntos Culturales, ambiental, como así también cualquier otra Legislación General y Asuntos Constitucio- información referida al tratamiento de los nales y Justicia. UVA.

Art. 7º - Entiéndase como grandes gene- XLII radores de los aceites vegetales usados y/o grasas a aquellos comercios y/o estableci- (D/3.009/14-15) mientos públicos o privados que utilicen grandes cantidades del producto para coc- PROYECTO DE LEY ción de alimentos mediante las frituras. En- tre ellos se encuentran los restaurantes, El Senado y Cámara de Diputados, etc. confiterías, bares, almacenes, hoteles, co- medores públicos y de empresas, cadenas Art. 1º - Regúlese mediante la presente, de comidas rápidas y todo aquel comercio o la gestión integral de los Aceites Vegetales establecimiento productor de alimento en Usados (AVU) y grasas como consecuencia base de fritura. Debiéndose comprender a de las frituras en el territorio de la provincia los generadores menores a aquellos que de Buenos Aires. utilicen cantidades bajas o a escala no co- mercial, considerados domésticos. Art. 2º - Considérese Aceites Vegetales Usados (AVU) y grasas de frituras al utiliza- Art. 8¼ - Los transportistas y operadores do para la cocción de alimentos en estable- deberán elevar un informe anual a la autori- cimientos públicos o privados, que haya dad de aplicación, contemplando como mí- perdido sus características principales para nimo datos o estadísticas sobre cantidades el consumo humano y su generador des- recolectadas y transportadas, destino final echa o posee la obligación de hacerlo. del producto o municipios donde recolecta el producto. Art. 3¼ - El Organismo provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) será la auto- Art. 9¼ - Los grandes generadores debe- ridad de aplicación de la presente a fin de rán poseer en su comercio o establecimien- controlar, fiscalizar y realizar las medidas to recipientes de metal o plástico con tapa, pertinentes para concientizar a la población visiblemente identificado con la leyenda en general. Aceites Vegetales Usados a fin de almace- nar transitoriamente los AVU o grasas de Art. 4¼ - Los Aceites Vegetales Usados fritura, previo al retiro del producto por parte (AVU) y/o grasas no podrán ser reutilizados del transportista autorizado. Los menciona- en la producción de alimentos o sustancias dos recipientes deberán estar ubicados en alimenticias, ni se permite su vertido directo lugares aptos y seguros, alejado de horna- y/o indirecto a redes cloacales, redes plu- llas y/u hornos y fuera del alcance del públi- viales, cursos superficiales de agua. co. 7310 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 10 - Los transportistas deberán po- rio provincial, el tratamiento Integral de los seer sus vehículos visiblemente identifica- Aceites Vegetales Usados y Grasas de fritu- dos en sector de cabina y de carga con ras, basado en la generación, transporte, leyenda Transporte de Aceites Vegetales reciclado y/o tratamiento final. Usados y Grasas de Frituras, debiendo con- El artículo 28 de la carta local dispone, “... signar número de habilitación del Organis- En materia ecológica deberá preservar, re- mo de contralor provincial y el nombre o cuperar y conservar los recursos naturales, razón social de la empresa. renovables y no renovables del territorio de la Provincia; planificar el aprovechamiento Art. 11 - Los municipios de la Provincia, racional de los mismos; controlar el impacto deberán crear un Registro municipal gratui- ambiental de todas las actividades que per- to de grandes generadores de aceites vege- judiquen al ecosistema; promover acciones tales usados, debiendo estos generadores que eviten la contaminación del aire, agua y elevar un informe anual a la autoridad muni- suelo; ...” y el artículo 41º de nuestra Cons- cipal de aplicación, el cual deberá contener titución nacional establece que “...Todos los cantidad estimada de la generación bimes- habitantes gozan del derecho a un ambiente tral de los UVA, frecuencia de retiro de los sano, equilibrado, apto para el desarrollo UVA, empresa responsable del retiro con su humano y para que las actividades produc- número de inscripción en el registro provin- tivas satisfagan las necesidades presentes cial. sin comprometer las generaciones futuras, y tienen el deber de preservarlo...” Art. 12 - El municipio elevará anualmente La ley 11.723 en su artículo 2º dice que el un informe a la autoridad de aplicación pro- Estado provincial garantiza a todos sus ha- vincial, sobre cantidad y rubro de los esta- bitantes diversos derechos, entre ellos el de blecimientos o comercios de grandes gene- “...gozar de un ambiente sano adecuado radores de AVU, como así también empre- para el desarrollo armónico de la persona...” sas responsables de la recolección. y su artículo 3º que los “...habitantes de la Provincia tienen el derecho de preservar, Art. 13 - Los municipios de la provincia conservar y mejorar el medio ambiente y deberán implementar programas de con- sus elementos constitutivos efectuando las cientización referidos al tratamiento de los acciones necesarias a tal fin...” AVU para facilitar la recolección de los Acei- La Administración provincial mediante la tes Vegetales Usados generados en baja resolución 1/90 del OPDS había dispuesto escala en los domicilios particulares y sobre la puesta en marcha de un Plan Piloto AVU: la importancia del consumo saludable. biodiesel a partir del aceite vegetal usado con el fin de generar energías de fuentes no Art. 14 - El Poder Ejecutivo determinará fósiles a través del biodiesel, contribuir al las medidas de seguridad e higiene y las cambio cultural y disminuir la contaminación sanciones correspondientes ante incumpli- provocada en los flujos de agua, entre otros. mientos por parte de los generadores, reco- Que mediante esta propuesta se preten- lectores, transportistas y/o recicladores en de jerarquizar y profundizar el tratamiento el término de 180 días a partir de la sanción de estos aceites y grasas generados por de la presente. grandes y pequeños establecimientos liga- dos a la gastronomía y en los propios hoga- Art. 15 - Comuníquese al Poder Ejecuti- res, como así también dar respuesta a plan- vo. teos o pedidos efectuados por Organizacio- nes No Gubernamentales ambientales de Cocino. esta Región Capital. Existen experiencias en distintos países, FUNDAMENTOS referentes al tratamiento de los AVU y gra- sas con resultados positivos, más aún cuan- Es importante regular en nuestro territo- do colaborará para minimizar el deterioro de CAMARA DE DIPUTADOS 7311

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria nuestro ambiente, sumado a la existencia políticas ambientales desde el Estado, más en nuestra Provincia de empresas dedica- aún cuando la gestión debe ser entendida das al tratamiento de los mismos. como una política sin distinción partidaria o El tratamiento no adecuado de este tipo religiosa, siendo ello el reclamo constante de de aceites usados o grasas en procesos de distintas Organizaciones No Gubernamenta- elaboración de alimentos mediante la fritu- les, más aún cuando quedó plasmado en la ra, también provoca serios trastornos en los Agenda Ambiental de la Región 2013 confec- desagües pluviales y/o cloacales, donde en cionada en nuestra Región Capital. estos casos incrementan el costo por su Por todo lo expuesto es que solicitamos mantenimiento y limpieza ante el entapona- el apoyo de los señores legisladores al pre- miento que provoca. sente proyecto. Asimismo, la descarga de aceites vegeta- les usados en los cursos de agua superficiales Cocino. genera un perjuicio serio a nuestro ecosiste- ma, se estima que un litro de aceite puede - A las comisiones de Producción y Co- llegar a contaminar 1.000 litros de agua, al mercio Interior, Ecología y Medio Ambiente, igual que su disposición o vuelco al suelo. Legislación General y Asuntos Constitucio- El correcto tratamiento y/o manejo de los nales y Justicia. AVU y grasas traerá aparejado numerosos beneficios como el mejoramiento de los tra- tamientos de los sistemas cloacales, dismi- XLIII nución en la contaminación de arroyos, ca- nales, ríos, se evita el deterioro de la cañe- (D/3.012/14-15) rías, y el ahorro de recursos naturales por el reciclado y utilización para biocombustibles. PROYECTO DE LEY A ello hay que sumar la necesidad de regular las condiciones de seguridad e hi- El Senado y Cámara de Diputados, etc. giene para el transporte encargado de reti- rar los AVU de los grandes y pequeños Art. 1º - Modifíquese el Art. 2º de la ley generadores, como así también los contro- 13.647; el que quedará redactado de la les necesarios para el sector, ante la detec- siguiente manera: ción de recolectores y transportistas que no cumplen con las garantías mínimas de se- Art. 2¼ - El plan creado por la presente guridad, desconociéndose el destino de los ley tendrá por objeto el desarrollo inte- aceites recolectados abusando de la predis- gral de su área de ejecución, entendién- posición de los comercios. dose portal a la Región conformada por Esta propuesta prevé que los municipios los Partidos de Adolfo Alsina, Saavedra, pueden concientizar mediante programas Puán, Tornquist, Coronel Rosales, Coro- locales no sólo la importancia del inadecua- nel Dorrego, Coronel Pringles, Bahía do vuelco de los AVU y/o grasas de frituras, Blanca, Villarino, Patagones, Guaminí y sino también fomentar el consumo saluda- Coronel Suárez. Incluyese en las dispo- ble. siciones del presente artículo al área bajo Los municipios cumplirán un papel im- jurisdicción de la Corporación de Fomen- portante en todo el proceso, dado que debe- to del Valle del Río Colorado. rán trabajar conjuntamente con la Provincia a fin de concientizar y promover un cambio Art. 2º - Modifíquese el Anexo I integrante cultural a los comercios y vecinos en dispo- de ley 13.647, en función de la precedente ner correctamente los Aceites Vegetales incorporación. Usados y/o grasas, atento los beneficios que esto conlleva a minimizar la degrada- Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. ción de nuestro medio ambiente. Es una buena oportunidad para avanzar en Moccero. 7312 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS cial Encontramos cerca de ocho mil (8.000) explotaciones agropecuarias según el Cen- Se somete a consideración de Vuestra so nacional Agropecuario (C.N.A.) 2002, Honorabilidad el proyecto que se adjunta que ocupan alrededor del veinticinco (25) para su sanción, cuyo objetivo es la modifi- por ciento del territorio de la Provincia. cación del artículo 2º de la ley 13.647, san- A los fines del diseño de políticas públi- cionada en el 2007, y por consiguiente el cas; se diferencia a la Región caracterizada Anexo I de la citada, y también su decreto en el párrafo anterior, de los restantes par- reglamentario 2.585/07. tidos que integran la provincia de Buenos El presente proyecto propone la incorpo- Aires, atento sus características edafo-cli- ración de las restantes circunscripciones de máticas y productivas. A tales efectos, se Coronel Suárez, Guaminí y Coronel Prin- considera a dicha Región como de naturale- gles, no incluidos oportunamente en la ley, za sub-húmeda seca, semiárida y árida. de forma tal que en la conformación de la La diferenciación de la región, implica región se considere la totalidad de los cuar- también apoyar firmemente la reconversión teles rurales y circunscripciones pertene- de los sistemas de producción y sus cade- cientes a cada Partido mencionado. nas de valor, de tal manera que se fortalez- El Plan de Desarrollo del Sudoeste Bo- can aquellos que estén adaptados a las naerense, creado por imperio de la ley 13.647 características climáticas, edáficas y agro- tiene por finalidad el desarrollo integral de la nómicas, asegurándole resultados econó- denominada región, diferenciando a la re- micos que permitan la permanencia de las gión del Sudoeste del resto de la provincia explotaciones de esa región y con esas de Buenos Aires. características. La razón de diferenciar a la El setenta y cinco (75) por ciento del región por sus características productivas territorio de la provincia de Buenos Aires primarias, no hace más que poner en igual- posee condiciones climáticas y de suelos dad de condiciones respecto del resto de la que le dan extraordinarias ventajas compa- Provincia al momento de evaluar el efecto rativas para la producción primaria. Las de- de las políticas activas adaptadas a esas nominadas pampa húmeda y subhúmeda- condiciones. húmeda, presentan en esa extensión a las Porque es esencial trabajar en beneficio tierras agrícolas y ganaderas con uno de los del desarrollo socioeconómico de las locali- mayores potenciales productivos del mun- dades de la región, es que consideramos do. necesario la urgente incorporación a la ley Sin embargo el veinticinco (25) por ciento del Sudoeste Bonaerense, de las circuns- restante del territorio, perteneciente a la cripciones no incluidas en su redacción ori- región del Sudoeste bonaerense, no es pam- ginal de los partidos de Coronel Pringues, pa húmeda, sino que forma parte de las Coronel Suárez y Guaminí. regiones semiárida, árida y sub-húmeda- A mérito de las consideraciones vertidas, seca del país, poseyendo características es que se solicita a ese honorable Cuerpo la climáticas y edáficas que la diferencian del pronta sanción del proyecto adjunto. resto de la Provincia en cuanto a sus poten- cialidades y limitantes productivas prima- Moccero. rias, y por lo tanto también, en cuanto a las mencionadas ventajas comparativas, clara- - A las comisiones de Asuntos Regiona- mente inferiores al resto de la Provincia. les y del Interior, Producción y Comercio La Región del Sudoeste entonces, repre- Interior, Legislación General y Asuntos Cons- sentada por ese 25 por ciento, posee una titucionales y Justicia. superficie estimada de seis millones qui- nientas mil (6.500.000) hectáreas, y cuenta con aproximadamente quinientos cincuenta XLIV mil (550.000) habitantes; representando el cuatro (4) por ciento de la población provin- (D/3.026/14-15) CAMARA DE DIPUTADOS 7313

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PROYECTO DE LEY f) Seguro de riesgo por accidente y/o lesiones, en caso que no se aplique lo El Senado y Cámara de Diputados, etc. establecido en la normativa vigente para las salidas de representación ins- Art. 1º - Créase el Fondo Especial de titucional determinada por Dirección Becas para la participación de alumnos des- General de Cultura y Educación. tacados en distintas áreas del conocimiento en olimpíadas educativas y otros eventos Art. 5¼ - En caso de asistencia a la com- competitivos similares. petencia de un alumno menor de edad, el mismo deberá ser acompañado por un adul- Art. 2º - El Fondo creado en el artículo to responsable o docente que determine el anterior, tiene por objeto procurar que todos establecimiento educativo, quien gozará de los estudiantes con rendimiento académico, los beneficios otorgados en el artículo ante- puedan participar de las diferentes compe- rior. tencias educativas que se realicen en el territorio nacional. Art. 6º - Lo establecido en el artículo 4º, tendrán vigencia en tanto el alumno conti- Art. 3º - Serán beneficiarios de una beca, núe participando en el evento, caducando los alumnos que cumplan los siguientes automáticamente en caso de cese en su requisitos: participación, cualquiera fuere el motivo.

a) Ser alumno regular de un estableci- Art. 7º - El Poder Ejecutivo reglamentará miento Educativo de Gestión Estatal depen- la forma en que se instrumentará la percep- diente de la Dirección General de Cultura y ción de la beca, debiendo preverse la conti- Educación de la provincia de Buenos Aires. nuidad para el caso de clasificación a ins- b) Cumplir con todos los requisitos exigi- tancias superiores de competencia. dos por la Institución u Organización Priva- da o Pública encargada del evento. Art. 8¼ - Autorizase al Poder Ejecutivo a c) Presentar nota firmada por la Autori- efectuar las adecuaciones presupuestarias dad Encargada del Establecimiento al que y el compromiso financiero para el próximo el alumno asiste, certificando que el mismo ejercicio. posee los conocimientos y el nivel académi- co en el área que aspira competir. Art. 9º - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. Art. 4º - Las becas deberán solventar íntegramente los gastos que demande la Santiago. participación del alumno a los mismos en las distintas competencias: FUNDAMENTOS

a) Inscripción. Los alumnos que asisten a los estableci- b) Viaje y traslados. mientos educativos de Gestión Estatal, en c) Hospedaje con pensión completa. muchas oportunidades se encuentran en d) Cobertura médica, fijando por escrito condiciones de participar en diversas activi- la Institución Hospitalaria más cerca- dades. La concurrencia a Olimpíadas Edu- na que brindará la atención de salud cativas y otros eventos competitivos simila- primaria, en caso que el alumno no res, no solo depende de la preparación inte- sea beneficiario de obra social. lectual, también demanda contar con recur- e) Si el menor requiriera hospitalización sos económicos, que las familias no pueden y no estuviere acompañado por fami- solventar. liar o tutor legal, se destinará viático Es fundamental dejar asentado el gran para un familiar directo, garantizando esfuerzo que realizan no solo los alumnos, el encuentro con el menor. sino también el personal de las escuelas 7314 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

para lograr que los estudiantes puedan par- que le corresponde al mismo en su gestión ticipar de las mismas. de gobierno. Es así que se solicita la colaboración a empresas privadas, a particulares, y a ve- Santiago. ces les resulta imposible llegar a cubrir el monto total, por lo que se debe asistir a los - A las comisiones de Educación, Juven- educandos con dinero del bolsillo de los tud, Legislación General, Asuntos Constitu- docentes o cooperadoras. Porque como bien cionales y Justicia y Presupuesto e Impues- se sabrá es imposible asistir a estas activi- tos. dades sin contar con el dinero suficiente para los gastos mínimos de alojamiento y alimentos. XLV El niño - joven que desarrolla a su máxi- ma expresión la intelectualidad y es selec- (D/3.030/14-15) cionado para participar y representar al es- tablecimiento, no debe dejar de asistir por PROYECTO DE LEY limitaciones económicas. Permitir la participación en Olimpíadas El Senado y Cámara de Diputados, etc. implica mejorar también el Sistema Educa- tivo por cuanto supone que de un modo Art. 1º - Créase en los municipios de la completamente altruista, los docentes pre- provincia de Buenos Aires, el cargo de Vice- paran a sus alumnos, actualizando los co- intendente municipal. nocimientos mediante la búsqueda de di- versos problemas con contenidos atracti- Art. 2º - El Viceintendente se elegirá junto vos. con el Intendente, reemplazará a este últi- Brindar una educación de calidad, enten- mo en caso de licencia, renuncia, falleci- dida en términos de justicia social, con igual- miento o inhabilidad; durara en su cargo dad de oportunidades y posibilidades, equi- cuatro años y podrá ser reelegido. librada en toda la Provincia, otorgándole prioridad a los sectores más desfavorecidos Art. 3º - Además de lo establecido en el de la sociedad, a través de políticas univer- artículo anterior, el Viceintendente presidirá sales y estrategias pedagógicas, fortale- el honorable Concejo Deliberante donde sólo ciendo el principio de inclusión plena de tendrá voz y voto en caso de empate, parti- todos los alumnos sin que esto implique cipará de las reuniones del gabinete munici- ninguna forma de discriminación. pal, podrá auxiliar al Intendente en la admi- Articular los procesos de formación es- nistración del municipio; reforzará la inde- pecíficos con aquellas instancias de cual- pendencia de poderes del Estado munici- quier espacio y nivel del Estado y de la pal, presentará previa rubrica del Intenden- sociedad civil que atiendan con políticas te proyectos e informes ante el honorable adecuadas y compatibles, los derechos de Concejo Deliberante y de acuerdo al artícu- los niños, adolescentes, jóvenes. En parti- lo 181 podrá recibir facultades propias dele- cular promover políticas e instrumentos de gadas por parte del Intendente municipal. cooperación interinstitucional que favorez- can la articulación con el sistema de educa- Art. 4º - Modifíquese el artículo 1º Capítulo ción. I, punto I del decreto ley 6.769/58, el cual Por tal motivo considero prioritario con- quedará redactado de la siguiente manera. templar la creación de un fondo que permita a los alumnos prepararse y participar en las Art. 1º La Administración local de los actividades que hemos mencionado. Partidos que forman la Provincia estará a Todo estímulo que brinde el estado al cargo de una municipalidad compuesta alumno para seguir avanzando en sus estu- de un Departamento Ejecutivo, desem- dios, forma parte del compromiso ineludible peñado por un ciudadano con el título de CAMARA DE DIPUTADOS 7315

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Intendente, en igual forma se elegirá un bernador, Ministros y Miembros de Viceintendente. El Viceintendente reem- los Poderes Legislativo o Judicial, plazará al Intendente en caso de licencia, nacionales o provinciales. renuncia, fallecimiento o inhabilidad. El 2. Con las de empleado a sueldo de la Departamento Deliberativo, será desem- municipalidad o de Fuerzas de se- peñado por ciudadanos con el título de guridad. Concejal Art. 7º - Modifíquese el artículo 9º Capí- Art. 1¼ bis - Misiones y funciones del tulo I, punto III del decreto ley 6.769/58, el Viceintendente: cual quedará redactado de la siguiente ma- nera: Además de lo establecido en el artícu- lo anterior, el Viceintendente preside el Art. 9¼ - Los cargos de Intendente, honorable Concejo Deliberante donde Viceintendente y Concejal son recípro- sólo tiene voz y voto en caso de empate; camente incompatibles, excepto las si- participa de las reuniones del gabinete tuaciones de reemplazo del Intendente. municipal. Al mismo tiempo podrá auxi- liar al Intendente en la administración del Art. 8º - Modifíquese el artículo 15 Capítulo municipio; reforzará la independencia de I, punto V del decreto ley 6.769/58, el cual poderes del Estado municipal, presenta- quedará redactado de la siguiente manera: rá previa rubrica del Intendente proyec- tos e informes ante el honorable Concejo Art. 15 - (Texto según ley 11.024) En Deliberante y de acuerdo al artículo 181 la fecha que legalmente corresponda para podrá recibir facultades propias delega- la renovación de autoridades el Inten- das por parte del Intendente municipal. dente electo tomará posesión de su car- go. En caso de muerte, destitución, re- Art. 5º - Modifíquese el artículo 3º Capí- nuncia, enfermedad, suspensión o au- tulo I, punto II del decreto ley 6.769/58, el sencia del Intendente, las funciones del cual quedará redactado de la siguiente ma- Departamento Ejecutivo serán desem- nera: peñadas por el Viceintendente, por el tiempo restante del período legal, en los Art. 3¼ - El Intendente, Viceintendente tres primeros casos, o hasta que haya y los Concejales serán elegidos directa- concluido la inhabilidad temporaria, en mente por el pueblo en elección directa y los tres últimos. a simple pluralidad de sufragios durarán Si la inhabilidad temporal afectase de cuatro (4) años en sus funciones y po- manera conjunta al Intendente y al Vice- drán ser reelectos. El Concejo se renova- intendente, el Vicepresidente Primero del rá por mitades cada dos (2) años. Para honorable Concejo Deliberante, proce- los casos del Intendente y Viceintenden- derá a hacerse cargo del Departamento te, los mismos podrán sucederse recí- Ejecutivo, hasta que la misma cese en procamente en sus respectivos cargos. uno de ellos. Dicho funcionario de igual forma, se hará cargo del Departamento Art. 6º - Modifíquese el artículo 7º Capí- Ejecutivo, cuando en el momento de pro- tulo I, punto III del decreto ley 6.769/58, el ducirse la enfermedad, suspensión o cual quedará redactado de la siguiente ma- ausencia del Intendente, no exista Vice- nera: intendente, o cuando al producirse la muerte, destitución o renuncia del Inten- Art. 7º - (Texto Según ley 10.716) Las dente, el Viceintendente estuviera afec- funciones de Intendente, Viceintendente tado de inhabilidad temporaria, o cuando y Concejal son incompatibles: la inhabilidad temporaria, afectase al Vi- ceintendente en ejercicio definitivo de las 1. Con las de Gobernador, Vicego- funciones de Intendente. 7316 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

En el caso de muerte, destitución o mino de quienes lo hayan sido en su renuncia del Intendente, cuando no exis- misma lista y el reemplazo por cualquier ta Viceintendente o del Viceintendente circunstancia de un Concejal, se hará que hubiese asumido definitivamente las automáticamente y siguiendo el orden de funciones de Intendente, el Departamen- colocación en la respectiva lista de can- to Ejecutivo, será desempeñado por el didatos, debiendo ser llamados los su- Vicepresidente primero del honorable plentes una vez agotada la nómina de Concejo Deliberante, pero dentro de los titulares. treinta días de producida la vacante se reunirá en Sesión Extraordinaria el Con- Art. 11 - Modifíquese el artículo 74 Capí- cejo Deliberante y designará de su seno tulo II, punto II del decreto ley 6.769/58, el un Intendente interino, que se hará cargo cual quedará redactado de la siguiente ma- inmediatamente del Departamento Eje- nera: cutivo. El intendente interino deberá reunir Art. 74 - La designación de los vice- las condiciones establecidas para ocu- presidentes y secretarios es revocable par el cargo, y durará en sus funciones en cualquier tiempo por resolución de la hasta que asuma el nuevo Intendente. Si mayoría, tomada en sesión pública, con- la vacante tuviere lugar en la primera vocada especialmente para ese objeto mitad del período en ejercicio se proce- derá a elegir Intendente y Viceintendente Art. 12 - Modifíquese el artículo 75 Capí- en la primera elección de renovación que tulo II, punto II del decreto ley 6.769/58, el se realice, quienes completarán el perío- cual quedará redactado de la siguiente ma- do Constitucional correspondiente a los nera: mandatarios reemplazados Art. 75 - Cada Concejo dictará su re- Art. 9º - Modifíquese el artículo 16 Capí- glamento interno, en el que establecerá tulo I, punto V del decreto ley 6.769/58, el el orden de sus sesiones y trabajo, el cual quedará redactado de la siguiente ma- servicio de las comisiones, las atribucio- nera: nes de los vicepresidentes y las disposi- ciones concernientes al régimen de sus Art. 16 - El Concejal que por aplicación oficinas. del artículo anterior ocupe el cargo de Intendente Interino, será reemplazado Art. 13 - Modifíquese el artículo 83 Capí- mientras dure ese interinato, por el su- tulo II, punto II del decreto ley 6.769/58, el plente de la lista de su elección que cual quedará redactado de la siguiente ma- corresponda. nera:

Art. 10 - Modifíquese el artículo 19 Capí- Art. 83 - Son atribuciones y deberes tulo I, punto VI del decreto ley 6.769/58, el del Presidente del Concejo: cual quedará redactado de la siguiente ma- nera: 1. Convocar a los miembros del Con- cejo a las reuniones que deba cele- Art. 19 - En estas sesiones se elegirán brar. las autoridades del Concejo: Vicepresi- 2. Dirigir la discusión. Tendrá voto solo dente 1º, Vicepresidente 2º, como así en caso de empate. Para hacer uso también de los Secretarios Legislativo y de la palabra al igual que de su Administrativo; dejándose constancia, voto. Ambas cuestiones las efec- además, de los Concejales titulares y tuar desde su sitial. suplentes que lo integrarán. 3. Decidir en casos de paridad, en los Los candidatos que no resulten elec- cuales tendrá doble voto. tos, serán suplentes natos en primer tér- 4. Dirigir la tramitación de los asuntos CAMARA DE DIPUTADOS 7317

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

y señalar los que deben formar el asignadas al Concejo, remitiéndo- orden del día, sin perjuicio de los le al Departamento Ejecutivo los que en casos especiales resuelva comprobantes de las erogaciones el Concejo. para que proceda a su pago. 5. Girar a las comisiones que corres- 16. Ejercer las acciones por cobro de pondan los proyectos ingresados multas a los concejales. por secretaria 17. Nombrar, aplicar medidas discipli- 6. Presentar proyectos de ordenan- narias y dejar cesantes a los em- zas para ser tratados en el honora- pleados del honorable Concejo ble Concejo Deliberante, previa visa Deliberante con arreglo a las leyes del Intendente. y ordenanzas sobre estabilidad del 7. Presidir las asambleas del Conce- personal, con excepción del secre- jo, integradas con mayores contri- tario al que sólo podrá suspender, buyentes. dando cuenta al Cuerpo en la pri- 8. Proporcionar al honorable Concejo mera sesión, en cuyo caso el Con- Deliberante, los informes que este cejo deberá pronunciarse de inme- solicite, ya sea en forma oral o diato sobre la procedencia o impro- escrita en temas inherentes a su cedencia de la medida. función. 18. Mantener, relaciones con el Depar- 9. Representar al gobierno municipal tamento Ejecutivo municipal afín en todas las relaciones oficiales e de establecer una armónica rela- institucionales por razones de au- ción y coordinación entre ambos sencia, licencia o impedimentos Departamentos. tanto temporales como provisorios 19. Disponer de las dependencias del del Intendente municipal. Concejo. 10. Lograr acuerdos de gobernabilidad y/o entendimientos entre todas las Art. 14 - Modifíquese el artículo 125 Ca- fuerzas que tengan representación pítulo IV, punto I del decreto ley 6.769/58, el en el honorable Concejo Delibe- cual quedará redactado de la siguiente ma- rante. nera: 11. Propender a lograr el marco jurídi- co normativo adecuado para ins- Art. 125 - (Texto según ley 12.120) El trumentar de manera adecuada las Intendente y el Viceintendente gozarán políticas del Departamento Ejecuti- del sueldo que le asigne el Presupuesto, vo el que en ningún caso podrá ser inferior a 12. Encauzar, ante el honorable Con- diez (10) sueldos mínimos. cejo Deliberante formulado en pro- El sueldo mínimo a que hace referen- yectos, las necesidades legislati- cia el presente artículo será el resultante vas que correspondan a iniciativas de considerar el sueldo básico de la cate- del Departamento Ejecutivo, con el goría inferior del ingresante en el escala- objetivo de optimizar desempeño fón administrativo de cada municipali- de la gestión municipal. dad, en su equivalente a cuarenta horas 13. Firmar las disposiciones que aprue- semanales, sin comprender ninguna bo- be el Concejo, las comunicaciones, nificación o adicional, inherentes a la y las actas, debiendo las mismas categoría inferior, que no estén sujetos a ser refrendadas por el secretario. aportes previsionales. 14. Disponer, que el Departamento Eje- Los municipios que tengan doce (12) y cutivo municipal, arbitre los medios catorce (14) Concejales deberán elevar para adecuar la partida pertinente el número de sueldos mínimos a doce del presupuesto municipal a la co- (12). Los municipios que tengan dieci- rrecta organización establecida. séis (16) y dieciocho (18) Concejales, a 15. Disponer de las partidas de gastos catorce (14) y los que tengan veinte (20) 7318 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

y veinticuatro (24) Concejales a dieciséis pítulo VIII del decreto ley 6.769/58, el cual (16). En todos los casos los presupues- quedará redactado de la siguiente manera: tos municipales podrán prever una parti- da mensual para gastos de representa- Art. 240 - Los actos jurídicos del Inten- ción sin cargo de rendición de cuentas. El dente, Viceintendente Concejales y Em- sueldo del Intendente y la partida que se pleados de las municipalidades que no asigne para gastos de representación, estén constituidos según la competen- no podrán ser unificados. cia, forma y contenidos determinados en la presente ley y en las de aplicación Art. 15 - Modifíquese el artículo 181 Ca- complementaria, serán nulos. pítulo IV, punto II del decreto ley 6.769/58, el cual quedará redactado de la siguiente ma- Art. 17 - Incorporase el artículo (ver qué nera: número de artículo) Capítulo X del decreto ley 6.769/58, Sanciones y Procedimientos Art. 181 - (Texto según decreto ley el cual quedará redactado de la siguiente 10.100/83) Las notas y resoluciones que manera: dicte el Intendente serán refrendadas por el Secretario o Secretarios del Departa- II- Viceintendente. mento Ejecutivo. En los casos de dos o más secretarías, sus titulares tendrán a Art. XXX: El Viceintendente, cuando su cargo el despacho de los asuntos que incurra en transgresiones será y reem- técnicamente sean de su incumbencia, plazado en la forma prevista en el artícu- conforme lo determinen las ordenanzas lo 15. especiales que deslindarán las funcio- nes y competencias de cada secretaría. Art. XXX: (Texto según ley 11.866) Los Intendentes municipales podrán de- Imputándose al Viceintendente la comi- legar, por resolución expresa, el ejercicio sión de un delito doloso, procederá su de facultades propias en el Viceinten- destitución de pleno derecho, cuando dente y en los Secretarios, según la com- recaiga sentencia condenatoria firme. petencia que a ellos corresponda. La Procederá su suspensión preventiva delegación de facultades que se autoriza de pleno derecho cuando hallándose precedentemente, no se podrá realizar detenido, se dictare en su contra auto de en las siguientes materias: prisión preventiva firme, sin perjuicio de la aplicación de lo previsto en el artículo 1. Atribuciones reglamentarias que 249. establezcan obligaciones para los El sobreseimiento provisorio o defini- administrados y las privativas inhe- tivo, o la absolución, restituirán automá- rentes a actos de gobierno y al ticamente al Viceintendente al pleno ejer- carácter político de la autoridad. cicio de su cargo. 2. Régimen de personal. No procederá la destitución o la sus- pensión preventiva cuando se tratare de a) Las designaciones del personal un delito de acción privada. superior, delegados municipa- En el caso que el Viceintendente incu- les, asesores, personal de plan- rriera en los supuestos comprendidos en ta permanente de los distintos el artículo 249, se procederá en idéntica regímenes escalafonarios y con- forma y procedimiento establecidos para tratado. el Intendente. La destitución será dis- b) El cese del personal de planta puesta mediante el voto de las dos terce- permanente con estabilidad que ras partes computadas con relación a los se deba resolver previo sumario. miembros capacitados para votar. El Viceintendente imputado, no ten- Art. 16 - Modifíquese el artículo 240 Ca- drá derecho a voto. CAMARA DE DIPUTADOS 7319

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 18 - Comuníquese al Poder Ejecuti- legislar y no para un cargo ejecutivo, pu- vo. diendo incluso en muchos casos no repre- sentar la ideología política del intendente y Zacca. en consecuencia no continuar con el progra- ma de gobierno municipal. En este sentido, FUNDAMENTOS la figura del Viceintendente viene a darle continuidad a la política del jefe comunal Como sostiene Carlos Haefner La redefi- cuando éste se halle ausente, sin tener que nición del Estado desde lo local constituye recurrir a un concejal que no está al tanto de un factor estratégico que permitirá profundi- la gestión. En síntesis su creación es una zar los procesos democráticos y consolida- forma de garantizar que haya continuidad ción de nuevas formas de gobernabilidad en la política del gobierno municipal cuando que apunten a lograr sistemas sociales sus- el intendente no esta en ejercicio de sus tentables social y políticamente; para ello un funciones. Asimismo con la creación de esta buen gobierno local viene a constituir un figura, el pueblo elige a la fórmula que go- elemento clave en el complejo proceso de bierna el municipio ruptura de los tradicionales paradigmas de En la actualidad la figura del Viceinten- entendimiento de la gestión pública en nues- dente existe en municipios pertenecientes a tros países (1). las Provincias de Córdoba, Corrientes, Mi- A lo largo de los últimos veinte años, la siones, Entre Ríos, La Rioja, La Pampa, mayoría de los municipios argentinos han Santiago del Estero y se encuentra en deba- asumido nuevas y crecientes responsabili- te parlamentario en Provincias como Santa dades, producto de los procesos de descen- Fe y Neuquén; asimismo en nuestra Provin- tralización y de las crecientes demandas cia se han presentado en años anteriores sociales. Los gobiernos locales, por su proxi- proyectos tendientes a la creación de dicha midad, han sido más sensibles a los cam- figura bios sociales, económicos y tecnológicos y La cuestión por la que se atribuye la en general han demostrado mayor iniciativa presidencia del honorable Concejo Delibe- y eficacia para dar respuestas. Pero, funda- rante al Viceintendente esta fundada en el mentalmente, evidenciaron más capacidad respeto por la representatividad de los con- para actuar con flexibilidad y para innovar a cejales, evitando que el ejercicio de la pre- la hora de crear instrumentos y mecanismos sidencia por uno de ellos menoscabe el que respondan a los desafíos actuales. Los número de un sector o facción política deter- municipios han asumido un protagonismo minado y que ha alcanzado el número de mayor, lo cual ha complejizado su funciona- votos necesarios para integrar el cuerpo. miento siendo en consecuencia el municipio Asimismo garantiza que independientemen- actual muy diferente al de décadas anterio- te del los resultados de las elecciones de res; esto ha traído como consecuencia, que medio termino el funcionamiento del depar- actualmente se hable de gobiernos locales tamento legislativo comunal no se verá afec- en virtud de que los mismos ya no son una tado por cuestiono que están estrictamente mera delegación del gobierno provincial, relacionadas a especulaciones o tácticas sino que por el contrario se han convertido político – partidarias, que traen como con- en elaboradores, planificadores y ejecuto- secuencia de las mismas una inmovilización res de sus políticas públicas locales. En de los concejos deliberantes con las graves este contexto descripto anteriormente, la consecuencias que esto puede acarrear para gestión de gobiernos locales requiere de la gestión del gobierno local. fortalecimientos institucionales que le per- Por todos estos motivos es que solicito mitan desarrollar sus nuevas responsabili- se me acompañe con el presente proyecto dades de la mejor manera. de ley. El procedimiento previsto por la ley orgá------nica municipal, delega la facultad ejecutiva 1 Haefner Carlos (2008):Modernización en quien no fue electo para ello, sino para de los Gobiernos Locales: Buen Gobierno 7320 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

para un Desarrollo Participativo e Incluyen- de energía eléctrica en pequeña esca- te la, con el fin de autoconsumo en las instalaciones eléctricas interiores. Zacca. b) Equipos de generación térmica: a los sistemas de captación y utilización de - A la Comisión de Reforma Política y del energía solar térmica de baja tempe- Estado, Asuntos Municipales, Legislación ratura para la producción de agua ca- General, y Asuntos Constitucionales y Jus- liente y apoyo a la calefacción. ticia. Art. 6º - Aporte energético. A fin de acce- der al régimen de incentivo propuesto por la XLVI presente, los sistemas de captación de ener- gía solar empleados deberán proporcionar (D/3.042/14-15) un aporte energético que signifique un aho- rro de energía convencional, según se esta- PROYECTO DE LEY blece en el artículo 12.

El Senado y Cámara de Diputados, etc. Art. 7º - Cálculo. El solicitante presentará ante la autoridad de aplicación una memoria Art. 1¼ - Objeto. El objeto de la presente técnica de cálculo, que deberá considerar, ley es establecer en el ámbito de la provincia como mínimo, la demanda de energía con- de Buenos Aires un régimen de incentivo vencional, las dimensiones del estableci- para promover el uso de sistemas de capta- miento, y la potencia eléctrica o acondicio- ción de energía solar, con el propósito de namiento térmico a generar con el nuevo producir energía eléctrica, generar agua sistema. caliente o calefaccionar ambientes. Se podrá sustituir total o parcialmente el aporte solar, siempre que se cubra ese por- Art. 2¼ - Finalidad. La presente ley tiene centaje de aporte energético para produc- por finalidad: ción de energía eléctrica, agua caliente sa- nitaria o calefacción mediante el aprovecha- a) Fomentar la utilización de energía lim- miento de otras fuentes de energías renova- pia y proveniente de fuentes renova- bles. bles. b) Disminuir la producción de los gases Art. 8¼ - Certificado. La autoridad de apli- del efecto invernadero. cación extenderá un certificado a los propie- c) Disminuir el consumo de energía pro- tarios de inmuebles que cumplan con lo veniente de fuentes no renovables. dispuesto en la presente, el que deberá ser presentado ante la autoridad competente a Art. 3º - autoridad de aplicación. La autori- fin de tramitar el incentivo. El certificado dad de aplicación será La OPDS (Organismo deberá ser renovado y presentado anual- provincial para el Desarrollo Sustentable). mente, de acuerdo con los requisitos que establezca la reglamentación. Art. 4º - Ámbito de aplicación. Los benefi- cios establecidos en la presente ley son Art. 9º - Protección del paisaje urbano. aplicables a inmuebles para viviendas indi- Las instalaciones de energía solar regula- viduales y colectivas, nuevas o usadas. dos por la presente ley deben sujetarse a lo dispuesto en las normas urbanísticas desti- Art. 5¼ - Definiciones. Se entiende por: nadas a impedir la desfiguración de la pers- pectiva del paisaje o perjuicios a la armonía a) Equipos de generación fotovoltaica: a paisajística o arquitectónica y también la los sistemas destinados a la captación preservación y protección de los edificios, de la radiación solar para producción conjuntos, entornos y paisajes. El órgano CAMARA DE DIPUTADOS 7321

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria competente verificará la adecuación de las Art. 13 - Campaña de difusión. El Poder instalaciones a las normas urbanísticas y Ejecutivo realizará una campaña de infor- valorará su integración arquitectónica, así mación sobre los beneficios tributarios que como sus posibles beneficios y perjuicios obtendrán quienes implementen el uso de la ambientales. energía solar, que a la vez explique y ponde- Asimismo tendrá en cuenta que estas re los objetivos ambientales de la medida. instalaciones no produzcan reflejos frecuen- tes que puedan molestar a personas resi- Art. 14 - Prueba experimental. El Poder dentes en edificios colindantes. Ejecutivo promoverá la instalación de siste- Queda prohibido el trazado visible por las mas de captación de energía solar térmica y fachadas de cualquier tubería u otras cana- fotovoltaica en parques, polideportivos y lizaciones, salvo que se acompañe en el edificios de propiedad del Gobierno de la proyecto, en forma detallada, solución cons- provincia de Buenos Aires a los efectos de tructiva que garantice su adecuada integra- evaluar adecuadamente los potenciales ción en la estética del edificio. beneficios económicos, ambientales y so- ciales de su implementación. Art. 10 - Empresas y/o Profesionales ha- bilitados para la instalación, reparación e Art. 15 - Presupuesto. Los gastos que inspección. La autoridad de aplicación esta- demande la implementación de la presente blecerá un registro de profesionales o em- ley serán imputados a las partidas presu- presas especializadas en el objeto de la puestarias correspondientes que se creen a presente ley, fijando los requisitos mínimos tal fin. que deberán cumplir los profesionales habi- litados para firmar los proyectos, dirigir las Art. 16 - Reglamentación. La presente ley obras de las instalaciones, las reparaciones deberá reglamentarse en el término de 180 y efectuar las inspecciones. días.

Art. 11 - Obligaciones del titular. Los Art. 17 - Comuníquese al Poder Ejecuti- sujetos que se encuentren bajo el régimen vo. de incentivo instituido por la presente están obligados a utilizar la energía eléctrica o Pérez. térmica generada por los sistemas de capta- ción de energía solar y a realizar las opera- FUNDAMENTOS ciones de mantenimiento y las reparaciones necesarias para mantener las instalaciones La matriz energética nacional, presenta en adecuado estado de funcionamiento y por estos tiempos una altísima dependencia eficiencia, de manera que los sistemas ope- de los combustibles fósiles, básicamente ren de acuerdo con las prestaciones defini- petróleo y gas, que asciende al 87 por ciento das en el proyecto y las instrucciones de uso de las disponibilidades energéticas totales, y mantenimiento pertinentes. una de las más altas del mundo, lo cual La reglamentación de la presente ley resulta además un valor excesivamente ele- desarrollará en forma detallada las opera- vado teniendo en cuenta el proceso de de- ciones de mantenimiento que deben reali- clive de las reservas fósiles existentes, y la zarse en los dos tipos de instalaciones de urgente necesidad de reducir la emisión de energía solar regulados, la periodicidad mí- Gases de Efecto Invernadero (GEI) en nues- nima y demás observaciones en relación tra atmósfera. con las prevenciones a observar. Cabe señalar además, la pérdida de auto- nomía energética de la Argentina, superan- Art. 12 - Incentivo. El Poder Ejecutivo do las importaciones a las exportaciones de dispondrá una reducción tributaria sobre el este tipo de productos desde el año 2010, impuesto Inmobiliario Urbano correspon- estimándose para el presente año los pagos diente al 15 por ciento de su valor total. en concepto de importaciones de combusti- 7322 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

bles en la suma aproximada de 13.000 mi- solicito a mis pares el acompañamiento al llones de Dólares, monto que tenderá a presente proyecto de ley. incrementarse anualmente según indican las proyecciones oficiales de demanda ener- Pérez. gética para los próximos años. En virtud de todo lo expuesto, se torna - A las comisiones de Ciencia y Técnica, necesaria y cada vez más urgente la con- Ecología y Medio Ambiente, Legislación cientización e implementación de políticas General, Asuntos Constitucionales y Justi- climáticas y energéticas acorde a los objeti- cia y Presupuesto e Impuestos. vos globales en la materia, fundamental- mente teniendo en cuenta la amplitud de recursos naturales disponibles, la conve- XLVII niencia económica de su aplicación y la necesidad, cada vez más acuciante, de sus- (D/3.057/14-15) tituir fuentes energéticas que emplean para su funcionamiento combustibles cada vez PROYECTO DE LEY más escasos. Cuando se analiza el escenario interna- El Senado y Cámara de Diputados, etc. cional, los avances tecnológicos y la evolu- ción, tanto a nivel de concientización como Art. 1º - Créanse en el Departamento de implementación de medidas alternati- Judicial Junín, y con Asiento en la Ciudad de vas, deviene evidente que es sin dudas Chacabuco, un (1) cargo de Agente Fiscal, factible la sustitución de los actuales méto- un (1) cargo Defensor Oficial con competen- dos, por otros que brinden una mayor y cia en lo Criminal y Correccional, y un (1) mejor atención a la problemática medioam- cargo Adjunto de Defensor Oficial con com- biental, a la vez que garanticen el suministro petencia en lo Criminal y Correccional. requerido en base a un menú tecnológico diversificado. En otro orden de cosas y tras Art. 2º - Modifícase el último párrafo al los episodios de reiterados cortes de sumi- artículo 10 de ley 5.287 -Orgánica del Poder nistro eléctrico ocurridos en el mes de di- Judicial- (texto ordenado por decreto 3.702/ ciembre próximo pasado, resulta harto evi- 92), el que quedará redactado de la siguien- dente que el sistema tal y como está funcio- te manera: En la ciudad de Chacabuco ten- nando se encuentra colapsado a nivel na- drán su asiento: un (1) Agente Fiscal, un (1) cional y fundamentalmente en las ciudades Defensor Oficial con competencia en lo Cri- del Gran Buenos Aires que resultaron las minal y Correccional, y un (1) Adjunto de zonas más gravemente afectadas por esta Defensor Oficial con competencia en lo Cri- falencia, habiéndose ocasionado serios in- minal y Correccional. convenientes a sus habitantes y al normal funcionamiento de la vida cotidiana, gene- Art. 3º - Autorízase al Poder Ejecutivo a rando numerosos daños, poniendo en ries- crear los cargos necesarios para poner en go vastos sectores de la población y cau- funcionamiento el órgano creado por esta sando cuantiosas pérdidas económicas, tan- ley que correspondan a Magistrados, fun- to al sector productivo y comercial como a cionarios y empleados. A tal efecto el Poder las familias afectadas. Ejecutivo requerirá a la Procuración Gene- En el entendimiento de que resulta impe- ral de la Suprema Corte de Justicia las rioso comenzar a implementar efectivamen- necesidades respectivas. te políticas y medidas que, en consonancia con la tendencia global, promuevan el inicio Art. 4º - La Procuración General de la del tránsito hacia la reconversión de la ma- Suprema Corte de Justicia podrá celebrar triz energética existente, a la vez que ayu- con el municipio de Chacabuco, los conve- den a paliar las consecuencias del deterioro nios pertinentes, a fin de que las comunas del sistema actualmente vigente, es que provean los espacios físicos y recursos CAMARA DE DIPUTADOS 7323

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria materiales necesarios para el establecimien- Sin dudas, la creación de nuevas sedes to y funcionamiento de las oficinas respecti- Judiciales hace a la naturaleza misma del vas, de conformidad con lo establecido en el sistema democrático al permitir ensanchar artículo 11 de la ley 13.274. las bases sociales del control de los actos de gobierno, hace también efectiva la igual- Art. 5º - Autorízase al Poder Ejecutivo a dad de todos los habitantes de nuestra Pro- ordenar el texto de la ley 5.827 Orgánica del vincia a través de una justicia más eficaz, Poder Judicial (texto ordenado por decreto humana, económica, rápida y cercana a la 3.702/92), en función de las modificaciones gente, teniendo en el centro de su mira al introducidas por la presente. justiciable, a su letrado, y al juzgador, es decir, al ser humano. Art. 6º - Autorízase al Poder Ejecutivo a La actual demanda social reclama de un efectuar las adecuaciones presupuestarias servicio especializado, una alta responsabi- que resultaren necesarias a efectos del cum- lidad en su prestación, creciente eficiencia y plimiento de la presente ley. permanente capacitación, como así tam- bién una singular exigencia ética acorde a Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. los intereses confiados a su tarea. Por otra parte, la densidad poblacional y Golía. la gran litigiosidad existente en algunos de- partamentos judiciales de nuestra Provincia FUNDAMENTOS ha determinado a los poderes del Estado a impulsar cambios que permitan alcanzar el La propuesta que someta a considera- mayor grado de eficacia y de calidad institu- ción de este honorable Cuerpo Legislativo cional en lo que a administración de justicia tiene su fundamento en la certeza de que los se refiere. cambios de que ha sido objeto la administra- Es evidente que la creación del cargo ción de justicia, y la creciente demanda propuesto sería una herramienta conducen- producto no solo del constante incremento te a los fines de eliminar los impedimentos demográfico y el aumento de la conflictivi- que obstan a la inmediatez judicial, dado dad, sino de los renovados requerimientos que en la actualidad, cualquier habitante de que la satisfacción de la seguridad reclama, la ciudad de Chacabuco, para llegar a su determinan una acción dinámica y eficiente Departamento Judicial Junín, debe recorrer en la reestructuración de los departamentos más de 60 kilómetros para ir y regresar de judiciales del territorio bonaerense. ese lugar. La Constitución de la provincia de Bue- Un dato relevante es la cantidad de habi- nos Aires, entre sus premisas fundamenta- tantes de dicha localidad, que en el último les coloca el de afianzar la justicia, garanti- censo arrojo un número superior a los 50.000 zando además la igualdad ante la ley de habitantes. todos los habitantes (artículo 11), determi- También debemos tener en cuenta la nando expresamente la obligación de la cantidad de causas tramitadas en la UFIJ, provincia de eliminar los obstáculos econó- más de 1100 causas y se trata de una UFIJ micos, sociales o de cualquier otra naturale- de carácter permanente. Y la mayoría con za que afecten o impidan el ejercicio de los un elevado resultado de esclarecimiento de derechos y garantías constitucionales (ar- las mismas, atendiendo a la descentraliza- tículo 36), brindando una tutela judicial con- ción lo que permite estos resultados. tinua y efectiva, el acceso irrestricto a la Pero a su vez con ello se observaría un justicia. En su artículo 15 expresa la inviola- alivio de causas penales en las fiscalías de bilidad de la defensa de la persona en todo Junín y, al menos en la etapa de Investiga- procedimiento administrativo y judicial. ción Penal Preparatoria, se evitarían gastos Califica además como falta grave el re- relacionados con la actividad judicial y poli- tardo en dictar sentencia y las dilaciones cial, en beneficio de todos los bonaerenses indebidas cuando sean reiteradas. ya que ello podría redundar en más presen- 7324 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

cia policial y disposición de móviles en la - A las comisiones de Reforma Política y jurisdicción, al reducirse el traslado de dete- del Estado; Legislación General; Asuntos nidos en móviles policiales y el cumplimien- Constitucionales y Justicia; y Presupuesto e to de los demás diligenciamientos habitua- Impuestos. les. Por ello se somete a consideración el presente proyecto de ley que se adjunta XLVIII para su sanción, a través del cual se propi- cia la creación de un (1) cargo de Agente (D/3.058/14-15) Fiscal, un (1) cargo Defensor Oficial con competencia en lo Criminal y Correccional, PROYECTO DE LEY y un (1) cargo Adjunto de Defensor Oficial con competencia en lo Criminal y Correccio- El Senado y Cámara de Diputados, etc. nal. El proyecto que propicio tiene por finali- Art. 1º - Créase un Juzgado de Garantías dad reforzar la estructura existente del Mi- en el Departamento Judicial de Junín, con nisterio Público como así también dar conti- asiento en la localidad de Chacabuco. nuidad al Programa de Descentralización de Fiscalías y Defensorías instaurados con Art. 2º - El Juzgado de Garantías creado la sanción de la ley 13.274. por la presente tendrá competencia territo- Las creaciones de estos órganos respon- rial exclusiva en el partido de Chacabuco. de a un pormenorizado análisis de indicado- res estadísticos entre los cuales se desta- Art. 3º - Incorpórase un último párrafo al can los índices de litigiosidad del Departa- artículo 10 de ley 5.287 -Orgánica del Poder mento Judicial, congestión de labor del Mi- Judicial- (texto ordenado por decreto 3.702/ nisterio Público, distribución de las investi- 92), el que quedará redactado de la siguien- gaciones por áreas geográficas y el impacto te manera: Funcionará también en la ciudad de la descentralización en las mismas, entre de Chacabuco, un (1) Juzgado de Garantías otros. con competencia territorial exclusiva en el Se pretende, sin desconocer las posibili- partido de Chacabuco. dades presupuestarias de la Provincia, al- canzar los estándares internacionales de Art. 4¼ - Autorizase al Poder Ejecutivo audiencias celebradas por el defensor ofi- para ordenar el texto de la ley 5.287 -Orgá- cial y dar continuo cumplimento a lo dis- nica del Poder Judicial- (texto ordenado por puesto en el artículo 15 de la Constitución decreto 3.702/92). provincial que impone el acceso irrestricto a la justicia para toda la ciudadanía. Art. 5¼ - La Suprema Corte de Justicia Se han considerado entre otros aspec- podrá celebrar con el municipio convenios tos, la implementación del Proceso de Fla- que contemplen el aporte de los mismos, en grancia en cada uno de los departamentos la provisión de espacios físicos, recursos judiciales de la Provincia, con multiplicidad humanos y materiales necesarios para el de audiencias orales e inmediatez en la establecimiento y funcionamiento de las ofi- realización de las actuaciones en casos con cinas respectivas. aprehendidos, cantidad de imputados por defensor oficial y la necesidad de concurrir Art. 6¼ - Autorizase al Poder Ejecutivo a a sedes descentralizadas para asistir a los efectuar las adecuaciones presupuestarias defendidos. que resulten menester a efectos del cumpli- Por todo lo expuesto, solicito a los seño- miento de la presente ley. res legisladores se sirvan acompañar con su voto el presente proyecto. Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Golía. Golía. CAMARA DE DIPUTADOS 7325

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS ha determinado a los poderes del Estado a impulsar cambios que permitan alcanzar el La propuesta que someta a considera- mayor grado de eficacia y de calidad institu- ción de este honorable Cuerpo Legislativo cional en lo que a administración de justicia tiene su fundamento en la certeza de que los se refiere. cambios de que ha sido objeto la administra- Por ello se somete a consideración el ción de justicia, y la creciente demanda presenta proyecto de ley que se adjunta producto no solo del constante incremento para su sanción, a través del cual se propi- demográfico y el aumento de la conflictivi- cia la creación de un Juzgado Penal de dad, sino de los renovados requerimientos Garantías con sede en Chacabuco, provin- que la satisfacción de la seguridad reclama, cia de Buenos Aires. determinan una acción dinámica y eficiente El proyecto que propicio tiene por finali- en la reestructuración de los departamentos dad reforzar la estructura existente del Mi- judiciales del territorio bonaerense. nisterio Público como así también dar conti- La Constitución de la provincia de Bue- nuidad al Programa de Descentralización nos Aires, entre sus premisas fundamenta- de Fiscalías y Defensorías instaurados con les coloca el de afianzar la justicia, garanti- la sanción de la ley 13.274. zando además la igualdad ante la ley de Las creaciones de estos órganos respon- todos los habitantes (artículo 11), determi- de a un pormenorizado análisis de indicado- nando expresamente la obligación de la res estadísticos entre los cuales se desta- provincia de eliminar los obstáculos econó- can los índices de litigiosidad del Departa- micos, sociales o de cualquier otra naturale- mento Judicial, congestión de labor del Mi- za que afecten o impidan el ejercicio de los nisterio Público, distribución de las investi- derechos y garantías constitucionales (ar- gaciones por áreas geográficas y el impacto tículo 36), brindando una tutela judicial con- de la descentralización en las mismas, entre tinua y efectiva, el acceso irrestricto a la otros. justicia. En su artículo 15 expresa la inviola- Se pretende, sin desconocer las posibili- bilidad de la defensa de la persona en todo dades presupuestarias de la Provincia, al- procedimiento administrativo y judicial. canzar los estándares internacionales de Califica además como falta grave el re- audiencias celebradas por el defensor ofi- tardo en dictar sentencia y las dilaciones cial y dar continuo cumplimento a lo dis- indebidas cuando sean reiteradas. puesto en el artículo 15 de la Constitución Sin dudas, la creación de nuevas sedes provincial que impone el acceso irrestricto a Judiciales hace a la naturaleza misma del la justicia para toda la ciudadanía. sistema democrático al permitir ensanchar Se han considerado entre otros aspec- las bases sociales del control de los actos tos, la implementación del Proceso de Fla- de gobierno, hace también efectiva la igual- grancia en cada uno de los departamentos dad de todos los habitantes de nuestra Pro- judiciales de la Provincia, con multiplicidad vincia a través de una justicia más eficaz, de audiencias orales e inmediatez en la humana, económica, rápida y cercana a la realización de las actuaciones en casos con gente, teniendo en el centro de su mira al aprehendidos, cantidad de imputados por justiciable, a su letrado, y al juzgador, es defensor oficial y la necesidad de concurrir decir, al ser humano. a sedes descentralizadas para asistir a los La actual demanda social reclama de un defendidos. servicio especializado, una alta responsabi- Por todo lo expuesto, solicito a los seño- lidad en su prestación, creciente eficiencia y res legisladores se sirvan acompañar con permanente capacitación, como así tam- su voto el presente proyecto. bién una singular exigencia ética acorde a los intereses confiados a su tarea. Golía. Por otra parte, la densidad poblacional y la gran litigiosidad existente en algunos de- - A las comisiones de Reforma Política y partamentos judiciales de nuestra Provincia del Estado, Legislación General, Asuntos 7326 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Constitucionales y Justicia, y Presupuesto e d) La preservación de los vínculos frater- Impuestos. nos, priorizándose la adopción de gru- pos de hermanos en la misma familia adoptiva o de acogimiento, o, en su XLIX defecto, el mantenimiento de vínculos jurídicos entre los hermanos, excepto (D/3.064/14-15) razones debidamente fundadas. e) El derecho del niño, niña o adolescen- PROYECTO DE LEY te a ser oído y que su opinión sea tenida en cuenta según su edad y El Senado y Cámara de Diputados, etc. grado de madurez, siendo obligatorio su consentimiento a partir de los diez Art. 1º - Créase en el ámbito de la provin- (10) años. cia de Buenos Aires, el Sistema de Acogi- Sin perjuicio de lo dispuesto en los miento Familiar en el marco del artículo 35 artículos siguientes, el Juez o la Auto- inciso I) de la ley 13.298 de Protección ridad Administrativa, según sea el Integral de los Derechos de Niños, Niñas y caso, deberá oír al niño, niña o adoles- Adolescentes de la provincia de Buenos cente cada vez que éste lo solicite. Aires (reformada por la ley 14.537), y lo f) El derecho a no ser discriminado. normado por la ley nacional 26.061 de Pro- g) El derecho a conocer sobre su historia tección Integral de los Derechos de Niños, filiatoria de origen. Niñas y Adolescentes. Art. 4¼ - Objeto. El objeto del presente Art. 2º - Definición. Se entiende por aco- sistema es posibilitar que los niños, niñas y gimiento familiar transitorio el cuidado de adolescentes que no puedan vivir con su forma integral, temporal y no institucional, familia de origen, lo hagan de manera ex- brindado por una familia alternativa de con- cepcional, subsidiaria y transitoria, en una vivencia a un niño, niña o adolescente, cuan- familia de acogimiento que respete su his- do medie inexistencia de su grupo familiar toria e identidad, debiéndose mantener los de origen, se encuentre privado de él en vínculos con aquella, propiciando, a través forma temporal, o exista medida judicial o de mecanismos rápidos y ágiles, la inser- administrativa que haya dispuesto la sepa- ción de las niñas, niños y adolescentes a su ración de su medio familiar. grupo o medio familiar, o el que fuere de- La falta de recursos materiales de los signado por la autoridad judicial pertinente, padres, de la familia, de los representantes en función del interés superior del niño, el legales o responsables de las niñas, niños y que prevalecerá ante cualquier otra situa- adolescentes, sea circunstancial, transito- ción. ria o permanente, no autoriza la separación Estas medidas serán subsidiarias y de- de su familia nuclear, ampliada o con quie- berán ser supervisadas por el organismo nes mantenga lazos afectivos, ni su institu- administrativo local competente y judicial cionalización. interviniente.

Art. 3¼ - Principios generales. La adop- Art. 5¼ - Beneficiarios. Son beneficiarios ción y el sistema de acogimiento familiar se todos aquellos niños, niñas y adolescentes rigen por los siguientes principios: desde su nacimiento y hasta los dieciocho (18) años de edad, residentes en la provin- a) El interés superior del niño. cia de Buenos Aires, cuando se verifiquen b) El respeto por el derecho a la identi- las situaciones descriptas en el artículo 2º. dad. c) El agotamiento de las posibilidades de Art. 6¼ - Acceso al Sistema de Acogimien- permanencia en la familia de origen o to familiar Transitorio. El ingreso al sistema ampliada. de acogimiento se debe a: CAMARA DE DIPUTADOS 7327

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

a) La existencia de medida judicial o ad- Las personas o familias de acogimiento ministrativa, en razón de causas o deben reunir los siguientes requisitos: motivos suficientes para ordenar la separación del niño, niña o adoles- a) Ser mayores de dieciocho (18) años cente de su medio familiar. de edad, cualquiera fuere su estado b) Pedido de ingreso al sistema de aco- civil. gimiento familiar por parte de la fami- b) Presentar certificado de anteceden- lia del niño, niña, o adolescente. En tes penales expedido por el Registro todos los casos se requiere la inter- nacional de Reincidencia y Estadísti- vención de la Secretaría de Niñez y ca Criminal dependiente del Ministe- Adolescencia de la provincia de Bue- rio de Justicia de la Nación y por la nos Aires y/o de los Servicios Locales Dirección de Antecedentes Penales de Protección de los Derechos del del Ministerio de Seguridad de la pro- Niño. vincia de Buenos Aires. c) Presentar certificado que acredite la La autoridad de aplicación tiene la obli- no inclusión en el Registro de Deudo- gación de escuchar y respetar la opinión del res Alimentarios Morosos de la provin- niño, niña o adolescente. cia de Buenos Aires. d) Presentar certificado que acredite la CAPêTULO II realización de las actividades de ca- pacitación que determine la autoridad De las Familias de Acogida artículo de aplicación, entre las cuales será indispensable que la familia reciba in- Art. 7º - Función. Las familias de acogi- formación completa sobre la historia miento tienen la función primordial de cuidar del acogido. al niño, niña o adolescente, garantizando la e) Dar cumplimiento a las Reglas de la totalidad de sus derechos civiles, políticos, Naciones Unidas para Menores Priva- sociales y culturales, reconocidos en la Con- dos de Cuidados Parentales. vención sobre los Derechos del Niño y de- más instrumentos nacionales e internacio- Las familias contempladas en el inciso 3 nales. del artículo 8º, deben cumplir, además de los requisitos arriba mencionados, los si- Art. 8º - Requisitos. El acogimiento será guientes: otorgado, según orden de prioridad a: a) Poseer residencia en la provincia de 1. Personas o grupos familiares vincula- Buenos Aires no inferior a dos (2) dos con el niño, niña o adolescente a años, con preferencia dentro del mis- través de líneas de parentesco, por mo partido que el acogido, o en los consaguinidad o por afinidad. colindantes. 2. Personas o grupos familiares miem- b) Poseer una diferencia mínima de edad bros de la familia ampliada del niño, de quince (15) años entre el niño, niña niña o adolescente. o adolescente y la persona de acogi- 3. Personas o grupos familiares de la da. comunidad que reúnan las condicio- nes de aptitud y solidaridad necesa- Art. 9¼ - Exclusiones. No puede incluirse rias para constituirse en familia de en el sistema, ni convivir en la misma casa acogimiento, dando prioridad a aque- habitación, aquellas personas que: llos que formen parte de la red de relaciones comunitarias y/o de lazos a) Hayan sido condenadas por delitos sociales del niño, niña o adolescente, dolosos en contra de la vida o la inte- y que se encuentren inscriptos en el gridad sexual, previstos en la legisla- registro creado por esta ley. ción penal, o se encuentren en proce- 7328 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

so judicial por las mismas causas, o 11. Asegurar que las personas que se hayan sido condenadas por reinciden- encuentren a cargo del cuidado de los cia respecto de otros delitos. niños, niñas y adolescentes no tengan b) Hayan sido sancionadas con pérdida antecedentes penales, así como nin- de la patria potestad o removidas por gún miembro de la casa habitación. mal desempeño de la tutela. 12. Procurar, recolectar y preservar la in- c) Registren denuncias por actos de vio- formación y materiales sensibles y sig- lencia familiar. nificativos de la historia de vida de los d) Registren incumplimientos en sus obli- niños, niñas y adolescentes, tales gaciones en materia alimentaria. como fotografías, videos, produccio- e) Registren incumplimientos en el régi- nes gráficas y otras que sean relevan- men de visitas. tes, los cuales son de su propiedad y deben estar a su disposición. Art. 10 - Obligaciones y responsabilida- 13. Asegurar las mejores condiciones tem- des. Las responsabilidades de la familia de porales y espaciales propicias para el acogimiento son las siguientes: proceso de vinculación de los niños, niñas y adolescentes con su familia de 1. Asegurar que cada niño, niña y adoles- origen, nuclear o extensa y otros adul- cente cuente con la documentación que tos significativos en la vida del niño, acredite su identidad, condiciones de salvo restricción judicial. salud y otros datos relevantes. En este sentido, actuarán en coordi- 2. Garantizar la asistencia integral en nación con la autoridad de aplicación salud del niño, niña o adolescente. y con la familia de origen del niño, niña 3. Garantizar la asistencia a una institu- o adolescente, a fin de fortalecer los ción educativa de los niños, niñas y vínculos de éste con la misma y favo- adolescentes, en todos los niveles. recer su retorno, en aquellos casos en 4. Garantizar el libre ejercicio de las que sea posible o convenientes para creencias religiosas del niño, niña y el niño, niña o adolescente, y esta sea adolescente, no pudiendo imponer la una estrategia indicada por el Servicio propia. Local de Protección de Derechos del 5. Garantizar el ejercicio de sus dere- Niño y/ o el Servicio Zonal en la medi- chos cívicos, como por ejemplo, el da adoptada. derecho al voto. 14. Garantizar el derecho de los niños, 6. Abstenerse de solicitar la adopción niñas y adolescentes a ser oídos y a del niño, niña o adolescente bajo su ser parte en todo el proceso que invo- cuidado. lucre a la medida excepcional, escu- 7. Cumplir con la prohibición de promo- chando su opinión en función de su ver el trabajo infantil. autonomía progresiva y garantizar su 8. Evitar todo acto discriminatorio o tra- participación en las decisiones atinen- tamiento desigual entre los niños, ni- tes a su vida. ñas y adolescentes a su cuidado. 15. Acompañar y comprometerse en el 9. Tener bajo su cuidado no más de 1 diseño del proyecto de vida de los (un) niño, niña o adolescente, a ex- niños, niñas o adolescentes y garanti- cepción de los grupos de hermanos. zar que al momento del egreso del 10. Garantizar los derechos del niño, niña programa cuenten con las herramien- y adolescente relativos, al juego y al tas necesarias para lograr su autono- esparcimiento, planificar las activida- mía efectiva. des propias de la vida cotidiana, como 16. Garantizar el acompañamiento profe- el alimento, descanso y aseo, entre sional durante el proceso de ingreso, otras, en función de sus necesidades permanencia y egreso de los niños, particularidades y respetar el vínculo niñas y adolescentes, atendiendo a con sus pares. los lazos con las familias de origen y/ CAMARA DE DIPUTADOS 7329

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

o con las futuras familias adoptantes miento será revocado en aquellos casos en cuando las hubiera. que la autoridad que lo haya oportunamente 17. Facilitar a la autoridad de aplicación otorgado así lo determine, siempre que medie del Sistema de Acogimiento y al órga- informe en el que se funden las causas y no administrativo local de protección considerando en todos los casos el interés de derechos de los niños, niñas y superior del niño, niña o adolescente. adolescentes establecidos por la ley También podrá ser revocado por pedido 13.298, la evaluación y supervisión de expreso de la familia de acogimiento. la familia acogedora y de las condicio- nes en que se encuentran los niños, CAPêTULO III niñas y adolescentes, incluyendo el ingreso a la misma, el diálogo directo De la autoridad de aplicación con los niños, así como otras acciones que el órgano local y/o nacional consi- Art. 14 - Autoridad de aplicación. La auto- deren necesarias. ridad de aplicación es la Secretaría de Niñez En ningún caso podrá prohibirse u y Adolescencia de la provincia de Buenos obstaculizarse el proceso de evalua- Aires, que contará con la colaboración de ción y supervisión. los Servicios Locales de Promoción y Pro- 18. Mantener un registro actualizado don- tección de Derechos de cada municipio de de se encuentren las constancias de la provincia de Buenos Aires, u organismo las evaluaciones e intervenciones pro- que lo reemplace en el futuro. fesionales mediante informes técni- cos de cada niño, niña o adolescente Art. 15 - Procedimiento. Los acogimien- en particular. tos familiares se desarrollarán en base a las siguientes etapas: Art. 11 - Límite. La persona o familia de acogida podrá tener a cargo (1) un niño, a) Etapa de admisión: en la que la perso- niña o adolescente por período. Se excep- na o familia interesada en acoger a un túan aquellos casos en los que el grupo a niño deberá asistir a reuniones infor- acoger esté conformado por dos (2) ó más mativas, según establezca la regla- hermanos. mentación, suscribiendo las solicitu- des respectivas. Art. 12 - Duración. El acogimiento es excep- b) Etapa de evaluación: la que estará a cional y transitorio. El mismo no podrá exceder cargo del equipo técnico especializa- los ciento ochenta (180) días. Este plazo podrá do creado por esta ley, en la que la ser prorrogado, por igual plazo, cuando la persona o familia de acogida será so- autoridad judicial dictamine que persisten las metida a una evaluación diagnóstica, causas que dieron origen al acogimiento, o la que básicamente estará centrada cuando por motivos fundados dicho organis- en dos ejes; uno, relacionado a la mo constate que el retorno del niño, niña o dinámica familiar, y el otro, a la diná- adolescente a la convivencia con su familia de mica en relación al acogimiento. origen no puede ser efectivizado en dicho En esta instancia, una vez obtenida la plazo, período durante el cual deberá determi- idoneidad como familia acogedora, se narse la situación legal del niño, niña o adoles- procederá a su inscripción en el regis- cente sujeto al acogimiento familiar, resolvien- tro creado por esta ley. do las acciones civiles que correspondan, de En relación a los beneficiarios, será conformidad con el procedimiento establecido esencial tener en cuenta la posibilidad en el Libro II, Título I, de la ley 14.528 de de que el niño, niña o adolescente se Procedimiento de Adopción en la provincia de encuentre en condiciones de convivir Buenos Aires. en una familia que no sea la suya, evaluación que realizará el equipo de Art. 13 - Revocación. El Sistema de Acogi- profesionales que adopte la medida 7330 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

de abrigo, de conformidad con lo esta- acogida, realizando, además, las acciones blecido por la ley 13.298 y la normati- que estime pertinentes para que la familia va vigente, quienes dictaminaran al de origen cubra sus respectivas necesida- respecto, coordinadamente con el des básicas. equipo técnico interdisciplinario pre- visto por esta ley. Art. 18 - Control y Seguimiento. La auto- c) Etapa de adaptación y seguimiento: ridad de aplicación tiene a su cargo el con- durante la cual, tanto las familias como trol del funcionamiento del sistema y el se- el niño o niña tratarán de habituarse a su guimiento del niño, niña o adolescente, de la nueva situación, la que se llevará ade- familia de acogimiento y de la familia de lante con el acompañamiento constante origen. a la familia del equipo técnico del progra- Deberá establecer procedimientos estric- ma, el que se mantendrá una vez conso- tos de selección, evaluación, capacitación y lidado el acogimiento para superar las seguimiento de las familias que se constitu- posibles dificultades que se vayan pre- yan bajo la modalidad de cuidado familiar. sentando a lo largo del proceso. La autoridad de aplicación debe confec- d) Etapa de finalización: culminación del cionar un registro con los datos de las fami- proceso que, dada su naturaleza, debe lias que se encuentren en condiciones de tenerse presente desde el inicio del mis- acoger niños, anexando en el mismo la mo, preparando a los actores conve- documentación requerida, conforme a los nientemente con el apoyo técnico. Al requisitos y a las posteriores evaluaciones e finalizar el acogimiento continuará la informes que se elaboren. atención, tanto del niño o niña, como de En todos los casos debe preservarse la las familias acogedora y biológica o de privacidad de la familia de acogida. origen, por un tiempo previamente de- terminado, que realizará el equipo de Art. 19 - Equipo Técnico especializado. profesionales que adopte la medida de Para la implementación de la presente ley abrigo, de conformidad con lo estableci- se conformará un equipo técnico interdisci- do por la ley 13.298, quienes actuarán plinario especializado en el Sistema de coordinadamente con el equipo técnico Acogimiento. El mismo dependerá de la interdisciplinario previsto por esta ley. autoridad de aplicación. Los mismos procurarán, tanto para el Art. 16 - Acuerdo. Previo al inicio del niño, niña, o adolescente, como para la acogimiento la autoridad de aplicación debe familia de acogimiento: acompañamiento elaborar un acuerdo con las partes involu- psicológico, asistencial, sanitario, educati- cradas: el niño, niña o adolescente, la fami- vo, legal, terapéutico y de otros órdenes, lia de origen y la familia de acogida. que tiendan a mejorar la calidad de vida de En el mismo deben explicitarse los dere- las partes integrantes del convenio celebra- chos y garantías, alcances, finalidades y do responsabilidades que cada una de las par- tes asume durante el acogimiento, escu- Art. 20 - Reglamentación. La presente ley chando y respetando la opinión del niño, será reglamentada en el plazo de ciento niña o adolescente. veinte (120) días desde su promulgación. Este acuerdo deberá ser revisado y me- jorado mensualmente, teniendo siempre Art. 21 – Comuníquese al Poder Ejecuti- presente el bienestar físico y psíquico del vo. niño, niña o adolescente, así como la pre- servación de la familia de acogimiento. Iriart.

Art. 17 - Asistencia. La autoridad de apli- FUNDAMENTOS cación debe asistir económicamente al niño, niña o adolescente a través de la familia de . En el año 1.994, con la incorporación de CAMARA DE DIPUTADOS 7331

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria la Convención de los Derechos del Niño (ley nen los Servicios Locales de Promoción y 23.849) a nuestra Constitución nacional, se Protección de Derechos cuando se produ- salda una deuda pendiente en relación al ce, en perjuicio de uno o varios niños, la reconocimiento de los derechos de la infan- amenaza o violación de sus derechos y cia. garantías, con el objeto de preservarlos o Por su parte, en el año 2003, se produce restituirlos. otro avance importantísimo con la sanción Por su parte, el artículo 35 dispone que, de la ley de Protección Integral de los Dere- comprobada la amenaza o violación de de- chos de los Niños, Niñas y Adolescentes rechos podrán adoptarse, entre otras, la (ley 26.061) que readecua el sistema nacio- permanencia temporal, con carácter excep- nal a una estructura y forma organizativa cional y provisional, en ámbitos familiares acorde a los lineamientos de la Convención alternativos o entidades de atención social de los Derechos del Niño. y/o de salud, de conformidad con lo estable- A nivel provincial, la ley 13.298 de Pro- cido en el artículo siguiente (artículo 35 moción y Protección de los Derechos de los inciso I). Niños (que había sido sancionada el 29/12/ El artículo 35 bis de la ley define precisa- 2004, promulgada el 14/01/05 por decreto mente a la medida de abrigo como una 66/05 del 14/1/05 con excepción de sus medida excepcional de derechos, que tiene observaciones, y publicada el 27/1/05), de- por objeto brindar al niño, niña o adolescen- rogó, a partir del 18 de abril de 2.007 - fecha te un ámbito alternativo al grupo de convi- en la que la Suprema Corte de Justicia de la vencia cuando en éste se encuentren ame- provincia de Buenos Aires dispusiera el re- nazados o vulnerados sus derechos, hasta chazo definitivo de la acción de inconstitu- tanto se evalúe la implementación de otras cionalidad interpuesta en causa 68.128, medidas tendientes a preservarlos o resti- caratulada Procuradora General de la Su- tuirlos. prema Corte de Justicia de la provincia de En ese contexto, el proyecto de ley que Buenos Aires S/ Inconstitucionalidad artícu- presentamos establece un conjunto de pau- lo 2, 35 inciso f) h) y 37) de la ley 13.298" - tas elementales que receptan los derechos el Régimen del Patronato de Menores pre- consagrados para la infancia y la adoles- visto por el decreto ley 10.067/83, con la cencia, ofreciendo una alternativa a su ins- consiguiente puesta en vigencia del Siste- titucionalización, en el marco de la medida ma de Promoción y Protección de los Dere- de abrigo que adopte la autoridad adminis- chos del Niño. trativa o judicial y que será brindada a los Teniendo como norte que la protección niños que por diferentes motivos no pueden integral significa protección de derechos, e vivir con sus propias familias, por personas interés superior del niño significa satisfac- o familias de la comunidad que reúnan los ción de sus derechos, el Estado provincial requisitos fijados en la ley y oportunamente adquiere un rol más activo en la promoción establezca la reglamentación. y protección de derechos, situando a los Esto es, en líneas generales, el acogi- niños, niñas y adolescentes como sujetos miento se aplica como medida de protec- de derechos. ción para los niños que han padecido viola- Este proceso, que transita con las tensio- ción a sus derechos y/o cuyas familias no nes propias de un cambio de paradigma, pueden hacerse responsables de sus cuida- debe ser acompañado, entre otras, por nor- dos por distintas razones. mas que profundicen algunos aspectos. El acogimiento incluye al niño para su En lo que respecta a la protección de los cuidado sin alterar significativamente la ru- niños, niñas y adolescente, la ley 13.298 tina familiar, la que continúa con su dinámi- (modificada por la ley 14.537) regula las ca y estructura cotidiana, responsabilizán- medidas de protección integral de derechos dose por el tiempo que sea necesario por la en los artículos 32 a 36. protección integral del niño, el que perma- La ley define en su artículo 32 las medi- nece en la familia acogedora hasta que se das de protección como aquellas que dispo- reintegra a su familia de origen, tras haber 7332 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

superado las causas que dieran motivo a la Por último, en el marco de la nueva insti- separación, o hasta que la autoridad de tucionalidad consideramos necesario, a tra- aplicación determina el camino a seguir. vés de este proyecto de ley, promover el La desinstitucionalización de los niños acogimiento familiar que tiene como eje la no se ciñe a la salida de estos de las institu- convivencia del niño en un ámbito familiar, ciones, sino a la necesidad de garantizar el esto es, hacer efectivo su derecho a vivir en pleno ejercicio, goce y cumplimiento inte- familia. gral de sus derechos, sea cual fuera la modalidad de cuidado por la que transiten y Iriart. teniendo como horizonte el retorno a su familia de origen y, en los casos donde esto - A las comisiones de Niñez, Adolescen- no fuera posible, la adopción. cia, Familia y Mujer, Legislación General, El acogimiento se presenta, entonces, como Asuntos Constitucionales y Justicia y Pre- un recurso de apoyo temporal en situaciones supuesto e Impuestos. en las que la convivencia con la familia bioló- gica no es posible, que trata de asegurar el desarrollo de los niños en un medio familiar L alternativo y transitorio, manteniéndose la re- lación con la familia biológica. (D/3.073/14-15) La ley prevé la aplicación de los princi- pios generales vigentes en materia de niñez PROYECTO DE LEY en el ámbito nacional y provincial. Serán beneficiarios de este sistema to- El Senado y Cámara de Diputados, etc. dos aquellos niños desde su nacimiento hasta los 18 años de edad, que residan en la Art. 1º - Declárese de utilidad pública y provincia de Buenos Aires. sujeto a expropiación el inmueble ubicado Las convivencias se encuentran enmar- en La Localidad de Virrey del Pino, Partido cadas por derechos y obligaciones de todas de La Matanza, designado catastralmente las partes intervinientes en el proceso. como Circunscripción VI - Sección V - Frac- También se garantiza el respeto al niño, ción X - parcela 8; inscripto su dominio en el a su familia de origen y a su identidad cultu- Folio 8707 del año 1.977, a nombre de ral. Lanzelotti, Domingo Vicente y/o quien o Se prevé que el acogimiento tendrá una quienes resulten ser sus legítimos propieta- vigencia temporal a los fines de la resolu- rios. ción oportuna, sea por vía administrativa o judicial, de la preservación o restitución de Art. 2º - El inmueble citado en el artículo los derechos del niño. anterior será adjudicado en propiedad a Se establece que la autoridad de aplica- título oneroso y por venta directa a sus ción será la Secretaría de Niñez y Adoles- actuales ocupantes con cargo de construc- cencia de la provincia de Buenos Aires, ción de vivienda propia. regulándose el procedimiento en cuyo mar- co se desarrollarán los acogimientos fami- Art. 3º - La autoridad de aplicación de la liares, previéndose la creación de un equipo presente ley será determinada por el Poder técnico especializado interdisciplinario, que Ejecutivo y tendrá a su cargo la ejecutividad dependerá de la misma, a cuyo cargo no y el contralor de las acciones actuando como solo estará la admisión de las familias, sino ente coordinador entre las distintas áreas también el acompañamiento y supervisión administrativas provinciales y municipales. del sistema, el que se desarrollará con la Asimismo elaborará en conjunto con las asistencia económica al niño, niña o adoles- mismas un Plan de Desarrollo Urbano para cente a través de la familia de acogida y a la la zona. familia de origen, según lo establecido en el acuerdo que se formalice en cada caso. Art. 4¼ - Para el cumplimiento de la CAMARA DE DIPUTADOS 7333

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria finalidad prevista, la autoridad de aplica- La autoridad de aplicación podrá autori- ción tendrá a su cargo las siguientes fun- zar transferencias de dominio por razones ciones: de fuerza mayor mediante resolución por causa debidamente fundada. a) Podrá delegar en la municipalidad de La Matanza la realización de un censo Art. 6¼ - El monto total a abonar por cada integral de la población afectada, a fin uno de los adjudicatarios estará determina- de determinar mediante el procesa- do por el costo expropiatorio. Los adjudica- miento de datos recogidos, el estado tarios abonarán el precio convenido en cuo- ocupacional y socioeconómico de los tas mensuales iguales y consecutivas que ocupantes. no podrán exceder el diez (10) por ciento de b) Realizar y gestionar la aprobación de los ingresos del grupo familiar. la subdivisión en parcelas de acuerdo El plazo será convenido entre la autoridad con las ocupaciones preexistentes - de aplicación y cada uno de los adjudicatarios, con las correcciones que resulten ne- no pudiendo ser éste inferior a diez (10) años cesarias- para lo cual se exime de la ni superior a veinticinco (25) años. aplicación de las leyes 6.253, 6.254 y Los adjudicatarios podrán solicitar la fija- 12.257 y del decreto ley 8.912/77 (tex- ción de un monto superior para cada una de to ordenado s/decreto 3.389/87). las cuotas, como así también la reducción c) Transferir los lotes expropiados a los del plazo mínimo de pago o la cancelación ocupantes que resulten adjudicatarios anticipada de la deuda.

Art. 5º - Serán obligaciones de los adjudi- Art. 7¼ - Las mejoras existentes en el catarios: inmueble a expropiar se presumen realiza- das por los ocupantes. a) Destinar el inmueble a vivienda única, familiar y de ocupación permanente. Art. 8¼ - Las escrituras traslativas de b) Construir la vivienda propia sobre el dominio de los bienes a adjudicar a los terreno adjudicado en el plazo de cin- beneficiarios serán otorgadas por ante la co (5) años a partir de la fecha de Escribanía General de Gobierno, quedando adjudicación, plazo que podrá ser exentas del pago del Impuesto al Acto. ampliado por la autoridad de aplica- ción en casos debidamente justifica- Art. 9¼ - El gasto que demande la presen- dos. te, será atendido con el Fondo de Acceso a c) No enajenar, arrendar, transferir o gra- la Tierra en Función Social, creado por el var total o parcialmente, ya sea a título artículo 77º de la ley 13.929 o el que en el oneroso o gratuito, el inmueble del futuro lo reemplace. cual resulte adjudicatario hasta que el mismo se encuentre totalmente pago. Art. 10 - Declárese de urgencia la presen- d) Cumplir con las obligaciones fiscales te expropiación de acuerdo a las prescrip- que graven el inmueble desde la fecha ciones de la ley 5.708 exceptuándose su de la escrituración. tramitación del cumplimiento de los requisi- tos exigidos por la misma prescindiéndose La violación a lo establecido en los inci- especialmente de las tratativas directas pre- sos a), b), y c) ocasionará: vias establecidas por el artículo 21 del cita- do cuerpo legal. a) La pérdida de todo derecho sobre el inmueble, con la reversión de su domi- Art. 11 - Autorízase al Poder Ejecutivo a nio a favor del Estado provincial. efectuar en el Presupuesto General de Gas- b) La prohibición de ser adjudicatario de tos y Cálculo de Recursos, las adecuacio- otro inmueble dentro del régimen de la nes presupuestarias que resulten necesa- presente ley o normas similares. rias para el cumplimiento de la presente. 7334 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 12 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Art. 1º - Objeto. Prohíbase, a partir de la sanción de la presente ley, el uso del solven- Sánchez. te orgánico percloroetileno (PERC) en todo el ámbito de la provincia de Buenos Aires. FUNDAMENTOS Art. 2º - Autoridad de aplicación. El Poder La presente iniciativa tiene por objeto de- Ejecutivo designará la autoridad de aplica- clarar de utilidad pública y sujeto a expropia- ción de la presente ley. ción el inmueble ubicado en calle Santiago Bynnon y Areco de la localidad de Virrey del Art. 3¼ - De los establecimientos. Todo Pino, Partido de La Matanza en la que habitan establecimiento que utilice el producto men- 9 familias que sostienen un conflicto judicial en cionado en el artículo primero, o cualquiera el fuero Civil y Comercial con el titular de de sus derivados o compuestos químicos, dominio, quien iniciara oportunamente causa deberá sustituirlo por un nuevo producto de desalojo. alternativo de limpieza que no dependa del A pesar de que en sede judicial se ha uso de químicos tóxicos. convocado a distintos organismos nacionales, provinciales y municipales no se ha podido Art. 4¼ - A partir de la entrada en vigencia avanzar en una resolución favorable a las de la presente ley queda prohibido el uso del familias, debido a demoras incurridas en la término tintorería ecológica, o cualquier re- gestiones realizadas que escapa de los térmi- ferencia o alusión a la ecología, para todo nos perentorios procesales. establecimiento que utilice en el proceso de La ley de expropiación resulta ser un insti- limpieza cualquier tipo de solvente. tuto idóneo para la resolución de los conflictos en donde se ponen en pugna dos derechos Art. 5¼ - Glosario. A los efectos de inter- constitucionales: el acceso a vivienda única y pretación de la presente ley, se entiende por familiar y el de la propiedad privada, convir- percloroetileno a aquel producto químico tiéndose en el último recurso para resolver el sintético constituido por dos átomos de car- conflicto a favor del más débil. bono ligados entre sí por una doble ligadura, Creemos que, agotadas las instancias de cada uno de ellos unido a dos átomos de diálogo y acuerdo entre las partes, es nece- cloro. Recibe también otros nombres: Tetra- sario impulsar la presente iniciativa a fin de cloroetileno, Tetracloroeteno, PERC, PER, asegurar a éstas familias ejercer el derecho PCE. vital como es el acceso a la vivienda. Es por los motivos hasta aquí expuestos Art. 6º - Control y fiscalización. El control que solicito a los señores diputados acom- del cumplimiento de lo dispuesto, estará a pañen la presente iniciativa. cargo del organismo que determine la auto- ridad de aplicación, el que podrá establecer Sánchez. convenios de colaboración con los diferen- tes municipios que adhieran a la presente - A las comisiones de Tierras y Organiza- norma, a los efectos de realizar inspeccio- ción Territorial, Legislación General, Asun- nes conjuntas. tos Constitucionales y Justicia y Presupues- to e Impuestos. Art. 6º - Régimen sancionatorio. Los in- fractores a la presente ley serán pasibles de LI las multas previstas en las normas provin- ciales vigentes. (D/3.085/14-15) Art. 7º - Disposición transitoria. Se otor- PROYECTO DE LEY gará un plazo de ciento ochenta (180) días, a partir de la puesta en vigencia de la pre- El Senado y Cámara de Diputados, etc. sente ley, a los establecimientos de cual- CAMARA DE DIPUTADOS 7335

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria quier tipo que utilicen el producto menciona- no son consideradas como tales. Existen do en el artículo primero, para adecuarse a alternativas al uso del percloroetileno que lo dispuesto por la autoridad de aplicación. permiten limpiar los tejidos con igual o inclu- so mayor efectividad y rentabilidad, pero sin Art. 8º - Comuníquese al Poder Ejecuti- utilizar sustancias tóxicas, riesgosas para la vo. salud pública y el medio ambiente. El percloroetileno es un líquido incoloro, Santiago. volátil, no inflamable, prácticamente insolu- ble en agua y más pesado que ella. Su olor FUNDAMENTOS recuerda al del cloroformo o el éter. Es sensible a la luz, que lo descompone al paso Las tintorerías son aquellos estableci- del tiempo, así como a la radiación ultravio- mientos en los que se realizan las tareas leta. Es miscible en gran parte de los disol- denominadas de limpieza a seco o limpieza ventes orgánicos (alcohol etílico, éter, clo- húmeda, de tejidos, prendas u otros artícu- roformo, benceno, etc.). A su vez, es un los confeccionados con éstos. excelente disolvente de aceites, grasas, re- Las tintorerías llamadas ecológicas, son sinas, etc. El vapor es más pesado que el establecimientos comerciales en las que aire y no visible, propagándose a ras del principalmente los trabajadores, los usua- suelo. rios y los clientes están expuestos a un Existen evidencias científicas acerca de producto tóxico: el percloroetileno. Este pro- la peligrosidad del percloroetileno, (uno de ducto se utiliza en solventes como desen- los principales productos que se utilizan en grasante industrial y en la fabricación de los establecimientos de limpieza de ropa) sustancias químicas como clorofluorocar- con base en informes médicos y ambienta- bonos y revestimientos de caucho, como les, informes elaborados por la propia De- fluido aislante y gas refrigerante en transfor- fensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma madores eléctricos y, fundamentalmente, de Buenos Aires e incluso por programas de como agente de limpieza, engomado y des- investigación periodística de difusión nacio- engomado de textiles en lo que se conoce nal. como ‘limpieza a seco’. Es un ingrediente de Un análisis de más de cincuenta investi- productos en aerosol, jabones disolventes, gaciones toxicológicas, realizado por el Dr. tintes de impresión, adhesivos, sellantes, Osvaldo Fridman, investigador del CONI- removedores de pintura, recubrimientos de CET, sirve de apoyo a las consideraciones papel, tratamiento de cueros, limpiadores, realizadas por la Defensoría de la Ciudad pulidores, lubricantes y siliconas para auto- Autónoma de Buenos Aires respecto del móviles. También es un ingrediente en algu- tema en cuestión. En los considerandos de nos productos de consumo masivo, como el la resolución de la Defensoría, que lleva el corrector líquido para máquinas de escribir, 3768 del 26 de noviembre de 2001, se deta- adhesivos, quitamanchas, limpiadores para llan los efectos toxicológicos del percloroeti- madera y betún para zapatos. leno, muchos de ellos en coincidencia con el Por el tipo de tarea que realizan, las informe de Greenpeace titulado La verdad actividades de estos establecimientos son sobre la limpieza en seco de las llamadas calificadas como de comercio o de servi- tintorerías ecológicas. cios, no como industriales. De esta manera En el informe se señala que: quedan fuera del control que recibe toda El percloroetileno puede producir serios actividad industrial que utiliza sustancias daños neurológicos en los trabajadores de tóxicas, donde se fiscalizan, entre otras cues- tintorerías, vecinos de las mismas y usua- tiones, los niveles máximos de exposición rios de las prendas tratadas. de los trabajadores a estas sustancias. Provoca cambios en el comportamiento Tampoco pueden acogerse, por ejemplo, de las personas. a programas de ayuda para el desarrollo de Es tóxico para el hígado, riñón y el siste- tecnologías industriales más limpias, pues ma nervioso central. Tiene también efectos 7336 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

tóxicos sobre el corazón, vinculados con las dolas del supermercado, están esparciendo alteraciones que provoca en la dinámica del una sustancia tóxica que se agrega a los calcio durante los movimientos (excitación- alimentos de manera definitiva. contracción) del corazón. Por otra parte, la Agencia de Protección En el ser humano puede ser canceríge- Ambiental de los Estados Unidos, la Organi- no. Sus efectos cancerígenos se vinculan zación Internacional de Investigaciones so- con su capacidad para producir la ruptura de bre el Cáncer y Greenpeace mencionan, los cromosomas (efectos clastogénicos). entre otros aspectos, el peligro de disper- Se documentan la mayor frecuencia de sión del percloroetileno en la atmósfera por cánceres de intestino, páncreas y vejiga en ventanas, orificios de ventilación y sistemas esta industria. de aire acondicionado, ya que parte del Provoca un ligero aumento del riesgo de mismo (aproximadamente un 8 por ciento), cáncer de riñón. se transforma al degradarse en tetracloruro Puede provocar cáncer de lengua y de de carbono, un químico poderoso que afec- laringe. ta la capa de ozono. Puede provocar abortos espontáneos. Como se puede apreciar son muchas las Puede provocar escleroderma localizada desventajas y perjuicios derivados de la (una enfermedad de la piel). utilización de este tipo de sustancias. Y Numerosas organizaciones ambientales puesto que los mecanismos del mercado y sanitarias, han denunciado que, al igual difícilmente modifiquen actitudes, se impo- que las demás dioxinas que resisten los ne entonces la necesidad de que el Estado procesos de degradación, el percloroetileno provincial se haga cargo prohibiendo el uso es muy estable y puede permanecer en el del percloroetileno en el ámbito de la provin- aire, agua o suelo por cientos de años sin cia de Buenos Aires, por considerar que la llegar a degradarse. Por otra parte, como el relación beneficio-riesgo derivado de esta percloroetileno prácticamente no existe de sustancia es completamente desfavorable manera natural, los seres vivos no han de- para la población en su conjunto. sarrollado métodos apropiados para meta- La comercialización de equipos que em- bolizarlo y detoxificarlo. plean químicos tóxicos como los anterior- El grupo poblacional de mayor riesgo por mente mencionados debería estar prohibi- la exposición a este solvente está integrado da y penalizada, ya que los proveedores del por quienes operan diariamente éste pro- PERC y del equipamiento necesario para su ducto (trabajadores de las tintorerías y trans- utilización, usufructúan como algunas tinto- portistas de las prendas tratadas con per- rerías, obligando al gobierno, como conse- cloroetileno), seguidos por su grupo familiar cuencia de estas prácticas, a erogar dinero primario y por quienes viven en los edificios en el pago de externalidades como la limpie- o inmuebles en donde éstas tintorerías se za de vertederos tóxicos y la reparación de encuentren instaladas. filtraciones, sin mencionar los desembolsos Está demostrado que las evaporaciones públicos en materia de salud. y/o filtraciones provenientes de prendas tra- La ley provincial 11.720, de Generación, tadas con el mencionado solvente posibili- Manipulación, Almacenamiento, Transpor- tan en sus cercanías que también los ali- te, Tratamiento, y Disposición Final de Resi- mentos grasos (mantecas, aceites, etc.) duos Especiales, reglamentada por decreto puedan contaminarse, 806/97, en su Anexo I, hace figurar al perclo- Incluso aunque estos últimos se encuen- roetileno como compuesto especial, consi- tren depositados en las góndolas de alma- derándolo como un producto ecotóxico. cenes o supermercados. En este sentido, la En consonancia con estas leyes, el muni- instalación de este tipo de tintorerías en cipio de la Costa, en la provincia de Buenos shoppings o hipermercados, implica agre- Aires, hace unos años se convirtió en el gar residuos tóxicos a los alimentos, puesto primer gobierno local que prohibió el uso de que cuando los clientes retiran una prenda esta sustancia tóxica y cancerígena. A partir tratada y después recorren con ella las gón- de allí, el mismo se ha prohibido en numero- CAMARA DE DIPUTADOS 7337

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria sas ciudades tales como San Carlos de Art. 2º - El proceso estará relacionado a Bariloche (Río Negro), Río Cuarto (Córdo- la demanda de alimentos y se aplicarán al ba), Paraná (Entre Ríos) y Rada Tilly y mismo las normas del proceso sumarísimo. Puerto Madryn (Chubut). La Legislatura de la Ciudad de Buenos Art. 3º - Promovida la acción, el juez Aires, por su parte, a través de la ley 1.727/ ordenará el traslado de la misma al domicilio 05, regula el funcionamiento de las tintore- real del demandado, quien tendrá un plazo rías que utilicen en el proceso de lavado de de cinco días para su contestación. ropa a seco, mediante el uso de Percloroeti- leno, Tetracloroetileno o Tetracloeteno. Art. 4¼ - Contestada la demanda, el juez El presente proyecto de ley no pretende ordenará el libramiento de un oficio al Instituto sacar del mercado a las tintorerías que uti- nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), lizan percloroetileno a la hora de hacer sus solicitando informe sobre los índices de infla- lavados, sino simplemente compeler a las ción que se produjeron entre el dictado de la mismas a que adecuen su actividad y fun- sentencia definitiva del proceso de alimentos y cionamiento a las normas ambientales es- la fecha en que se promovió la acción. pecíficas de carácter provincial, nacional e internacional. Es necesario, en este senti- Art. 5¼ - El organismo mencionado en el do, contar con una normativa que preserve artículo precedente tendrá un plazo de 5 (cin- a los usuarios, clientes y habitantes que co) días hábiles para la contestación del infor- podrían verse sometidos a dosis perjudicia- me. les de sustancias potencialmente tóxicas, una legislación que tenga como objetivo Art. 6º - La parte reclamante tendrá un principal la implementación de controles que plazo de 2 (dos) días para acreditar el diligen- reduzcan la exposición de los operarios a ciamiento del oficio ordenado bajo apercibi- los mencionados solventes y que garantice miento de tenerlo por desistido de la acción. la realización de monitoreos continuos, pe- riódicos y rigurosos de las emanaciones Art. 7º - Contestado el informe del artícu- tóxicas y de todos los equipos instalados. lo 4, el juez tendrá un plazo de 10 (diez) o 15 Finalmente, por todo lo expresado, solici- (quince) días, según sea tribunal uniperso- to a esta honorable Cámara preste sanción nal o colegiado para dictar sentencia. La favorable al presente proyecto de ley. misma tendrá efectos desde el momento de su presentación. Santiago. Art. 8º - Sólo será apelable la sentencia - A las comisiones de Ecología y Medio definitiva. El recurso se concederá en rela- Ambiente, Industria y Minería, Legislación ción y con efecto devolutivo. General y Asuntos Constitucionales y Justi- cia. Art. 9¼ - La presente ley no deroga norma- tiva vigente en materia de proceso de ali- mentos sino que es complementaria de la LII misma, y aplicable por requerimiento de parte interesada. (D/3.102/14-15) Art. 10 - La mediación previa será optativa PROYECTO DE LEY para la parte reclamante. En caso de que la misma optase por requerir mediación previa, El Senado y Cámara de Diputados, etc. la misma será obligatoria para el requerido.

Art. 1º - Toda petición de incremento de Art. 11 – Comuníquese al Poder Ejecutivo. cuota alimentaria, será regida por la presente ley, a requerimiento de la parte reclamante. Vignali. 7338 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS Siguiendo con esta doctrina que se ha forjado internacionalmente a lo largo de los El presente proyecto de ley se inspira en años, el ordenamiento jurídico y normativo la necesidad de otorgar en la provincia de tanto nacional como provincial, ha logrado Buenos Aires la posibilidad de un acceso a fortalecer institucionalmente el resguardo la justicia efectivo, eficaz y expeditivo a uno de los derechos del niño. de los sectores de la ciudadanía más vulne- Así, el Estado nacional ha ratificado di- rable, los niños. versos convenios internacionales en mate- El especial cuidado y protección de la ria de alimentos entre los que se destacan que deben gozar los niños, ha sido manifes- La Convención de Nueva York sobre Reco- tado a lo largo de varios años y logró reco- nocimiento y Ejecución en el Extranjero de nocimiento global. la Obligación de Prestar Alimentos del año En este orden de ideas, la Declaración de 1956 en el marco de la ONU y ratificada en Ginebra de 1924 sobre los Derechos del el año 1967, y la Convención Interamerica- Niño expresa que: “Por la Presente Declara- na sobre Obligaciones Alimentarias creado ción de los Derechos del Niño, llamada De- en la sede de la OEA en 1989 y ratificado por claración de Ginebra, los hombres y las nuestro país en 2002. mujeres de todas la naciones, reconociendo Por su parte, el Código Civil Argentino en que la humanidad debe dar al niño lo mejor su artículo 267 establece que: La obligación de si misma...” de alimentos comprende la satisfacción de Asimismo, la Declaración Universal de necesidades de los hijos en manutención, los Derechos Humanos (la cual goza de educación, esparcimiento, vestimenta, ha- Jerarquía Constitucional conforme lo esta- bitación, asistencia y gastos por enferme- blecido en el artículo 75 inciso 22 de nuestra dad. Carta Magna), en su artículo 25 inciso 2) Sin lugar a dudas, el proceso de Alimen- reconoce que “...La maternidad y la infancia tos es uno de los pilares fundamentales en tienen derecho a cuidados especiales...” aras a proteger los derechos del niño y Por su parte, la Convención Sobre los De- otorgar a los mismos una suerte de indem- rechos del Niño, en su Preámbulo establece nidad frente a los distintos conflictos por los que “... el niño por su falta de madurez física y que pueden transitar sus progenitores. Tan- mental, necesita protección y cuidado espe- to es así, que el Código Procesal Civil y ciales, incluso la debida protección legal, tanto Comercial de la provincia de Buenos Aires antes como después del nacimiento.” en sus artículos 635 a 648 establece un El Pacto Internacional de Derechos Civi- mecanismo específico para el trámite de les y Políticos en su Art. 23 inciso 4 estable- este tipo de procesos. ce que en caso de disolución del matrimonio Sin embargo, es de público y notorio “... se adoptarán disposiciones que asegu- conocimiento la compleja situación que atra- ren la protección necesaria a los hijos.” viesa la justicia Argentina y en el caso espe- El artículo 24 inciso 1) del mismo cuerpo cífico, la provincia de Buenos Aires, con legal expresa Todo niño tiene derecho, sin juzgados abarrotados de expedientes cuyo discriminación alguna por motivos de raza, trámite se extienden indefinidamente en el color, sexo, idioma, religión, origen nacional tiempo provocando esto una situación de o social, posición económica o nacimiento, desprotección de los menores. a las medidas de protección que su condi- Los progenitores que deben reclamar ju- ción de menor requieren, tanto parte de su dicialmente los alimentos debidos a los familia, como de la sociedad y del Estado. menores a su cargo se enfrentan en un gran Finalmente, el artículo 10 inciso 3) del número de casos frente a dos grandes pro- Pacto Internacional de Derechos Económi- blemas principales y un tercer problema cos, Sociales y culturales establece que “Se derivado: deben adoptar medidas especiales de pro- tección y asistencia en favor de todos los a - Ingresos no declarados: niños y adolescentes...” Un primer problema se presenta cuando CAMARA DE DIPUTADOS 7339

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria el alimentante posee ingresos no declara- cabeza de quien detente la guarda del me- dos. nor, no solo la obligación de hacerse cargo De acuerdo a la Doctrina que venimos del día a día, sino también de solventar desarrollando en los párrafos precedentes, unilateralmente todos los gastos del alimen- el fin principal de los alimentos es la indem- tado a los efectos de que no se modifique el nidad del menor en su calidad de vida. nivel de vida del acreedor alimentario. El concepto de indemnidad del menor se Una vez sorteados estos dos grandes es- refiere a que el mismo, goce de igual calidad collos y producida la sentencia definitiva que de vida estando sus progenitores viviendo da derecho a la percepción de los alimentos en en concubinato, o separados de hecho. La favor del menor, se deriva, con el paso del situación personal de los adultos obligados tiempo, un tercer problema: la actualización de al pago de alimentos no debe interferir en la los alimentos por la depreciación del dinero. calidad de vida del menor. Dado que en la actualidad económica de Sin embargo, en un gran número de ca- nuestro país nos enfrentamos a una situa- sos sucede que los obligados al pago de ción de tipo de cambio variable, acompaña- alimentos poseen gran parte de sus ingre- do de una pérdida del valor de la moneda y sos en negro. el incremento generalizado del nivel de pre- Este hecho coloca al reclamante en una cios, es necesario ofrecer una alternativa a situación de total desprotección y lo somete los acreedores alimentarios para poder ac- a realizar un arduo trabajo para probar el tualizar de modo eficiente el monto de la caudal económico del alimentante y en mu- cuota alimentaria. chos casos jamás logra probarlo, situación En la actualidad el mecanismo de actua- que desemboca en sentencias que son abier- lización de la cuota alimentaria es el Inci- tamente contrarias a la realidad económica dente de Aumento de Cuota de Alimentos. de las partes. Sin embargo, resulta a todas luces frus- trante que, luego de superar los innumera- b - Justicia. bles escollos que han sido planteados pre- Un segundo problema al que se enfren- cedentemente, el acreedor alimentario y el tan los reclamantes es la sensible situación progenitor o tutor conviviente deba nueva- por la que atraviesa la Justicia en el país, mente someterse al desgaste de un proceso hecho que no escapa a los Tribunales de judicial extendido, encontrándose obligado Familia de la provincia de Buenos Aires. a probar el incremento de los costos de vida Estos tribunales deben decidir sobre cin- en todos y cada uno de los rubros compren- cuenta y cinco materias distintas entre las didos en el concepto de Alimentos. que se encuentran demandas por Protec- Los alimentos al no poder ser actualiza- ción Contra la Violencia Familiar, Amparos dos automáticamente, llevan inexorablemen- de Familia, Acción por Denegatoria de Nom- te a una proliferación de incidentes de au- bre, Tutela, Cúratela, Insanía, Inhabilita- mento de cuota alimentaria, con la consi- ción, entre muchos otros, todos de un alto guiente recarga de tareas a los ya abarrota- nivel de sensibilidad. dos juzgados de familia y, lo que es peor, a Es un hecho absolutamente reconocido, aumentar aún más las discordias familiares la situación que atraviesan los diversos juz- propias de todo conflicto judicial. gados que se encuentran colapsados de La cuestión de la inflación llevó en su expedientes y cuya problemática se extien- momento a que los jueces arbitraran meca- de a lo largo del tiempo sin una efectiva nismos que evitaran a las partes estar per- resolución. manentemente sometidas al desgaste del Si bien en el proceso de alimentos se juicio. Así, en su momento, los jueces esta- puede solicitar cautelarmente la determina- blecieron vía jurisprudencia, unánime y pa- ción de Alimentos Provisorios, cierto es que cífica, que los alimentos debían ser fijados los mismos siempre son significativamente en un porcentaje del sueldo del alimentante inferiores a los costos de vida reales que y conforme fuera su evolución, era su actua- tienen los menores. Hecho que pone en lización. 7340 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Sin embargo, este tipo de criterio, resulta un proceso abreviado de Adecuación de ineficiente frente a los trabajadores no re- Cuota Alimentaria. gistrados o autónomos evasores del siste- A los efectos de no contradecir la Doctri- ma impositivo argentino. Con lo cual, soste- na de la Excelentísima Corte Suprema de la ner únicamente este criterio para fijar la Nación Argentina que ha aceptado la prohi- cuota, puede resultar en un beneficio para bición de la indexación de las cuotas alimen- quien infringe la ley, en detrimento del dere- tarias, propongo que el proceso de solicitud cho del alimentado. del aumento de la cuota de alimentos se Con la sanción de la ley 23.928, llamada establezca con un trámite sencillo y expedi- ley de convertibilidad (Adía, LI-B, 1752), se tivo. derogó en forma expresa todas las disposi- El requirente deberá promover la acción ciones legales o contractuales que estable- de Adecuación de Cuota Alimentaria (cuya cían una repotenciación o indexación de mediación previa será optativa para el recla- toda suma de dineraria, alcanzando dicha mante) que se regirá por las reglas del norma también a las sumas acordadas en proceso sumarísimo. concepto de alimentos. El reclamante sólo deberá solicitar ante Tal disposición originó una serie de plan- el Juez competente el libramiento de un teos con suerte diversa. Los fallos discordan- oficio al Instituto nacional de Estadísticas y tes motivaron que los tribunales capitalinos en Censos (INDEC) a los fines de que el mismo acuerdo plenario se expidieran sobre la cons- informe cuál ha sido el índice de inflación titucionalidad de la norma, resolviendo, con desde el momento del dictado la sentencia fecha 28 de febrero de 1995, que con posterio- definitiva que fijó la cuota de alimentos, y ridad a la vigencia de la ley 23.928, no son hasta la fecha de presentación de dicho legalmente admisibles los dispositivos de re- oficio. ajuste automático de la cuotas alimentarias, El instituto referido en el párrafo prece- en función de los índices que reflejen la depre- dente tendrá un plazo de 5 (cinco) días ciación monetaria (CNCiv. en Pleno 28/02/ corridos para contestar dicho informe al juz- 1995, LA LEY, 1995-B, 487). gado, y en función del nivel de inflación Hoy en día, nos debemos un nuevo deba- mencionado, el juez determinará el nuevo te a esta cuestión. Tal como lo manifestó la valor de la cuota alimentaria. minoría en el plenario mencionado “...Los Este nuevo mecanismo abre la posibili- alimentos se relacionan con distintos valo- dad de establecer una doble vía de reclamo. res que van sobreviniendo e incrementando De este modo, el acreedor alimentario que de mes a mes, en la medida que aumenta el desee optar por el proceso ordinario por costo de satisfacción de necesidades, en discrepar con los índices suministrados por bienes y servicios, que requiere el alimenta- el organismo designado a tal fin, podrá recu- do. Es que la satisfacción de dichos bienes rrir por la vía ordinaria, y quien desee optar y servicios representa el objeto de la obliga- por un mecanismo más expeditivo, recurrirá ción y en la medida que esa obligación por la vía sumarísima propuesta en el pre- incrementa su valor requiere que el medio sente. de pago se ajuste a ello, ya que de continuar Los beneficios de aprobar esta ley son la inflación en algún nivel, no podría el ali- contundentes: mentado hacer frente a los gastos previstos, a) Protege el interés superior del niño. sin riesgo de que al correr los periodos b) Evita someter a las partes a conflictos mensuales , la cuota ya no sirva a la finali- eternos y desgastantes. dad de su imposición, creando la necesidad c) Evita la desvalorización de la cuota del alimentado de promover constantemen- alimentaria. te sucesivos incidentes de aumento de cuo- d) Abre la posibilidad de obtener una ta... (Opinión de los Dres. Conde, Posse, adecuación justa de la cuota alimentaria a Saguier y Higthton de Nolasco). través de un proceso sencillo y eficaz que Planteado el conflicto, lo que se pretende permitirá descomprimir la preocupante si- entonces es aprobar una ley que establezca tuación que atraviesa el fuero de Familia. CAMARA DE DIPUTADOS 7341

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Por los motivos y fundamentos expues- a) Promover el desarrollo de la Meteoro- tos es que solicito a los Señores legislado- logía. res la Aprobación del presente proyecto de b) Ejercer la representación exclusiva de ley. la profesión del graduado en Meteoro- logía o Ciencias de la Atmósfera con Vignali. títulos avalados por autoridad compe- tente, velando por la defensa de los - A las comisiones de Reforma Política y intereses de los mismos, asegurando del Estado, Legislación General y Asuntos la igualdad de derechos y deberes en Constitucionales y Justicia. el ejercicio profesional. c) Impulsar la cooperación científica y profesional entre los investigadores, LIII docentes y especialistas en la mate- ria. (D/3.107/14-15) d) Incentivar la formación continua y el perfeccionamiento profesional y do- PROYECTO DE LEY cente de los Profesionales Meteorólo- gos. El Senado y Cámara de Diputados, etc. e) Participar en la elaboración y actuali- zación de planes de estudio de carre- Disposiciones Generales ras de Meteorología o Ciencias de la Atmósfera en universidades públicas Art. 1º - Créase el Colegio Profesional de o privadas, fomentando su participa- Meteorólogos de la provincia de Buenos ción en los cuerpos de graduados o a Aires como entidad de derecho público no través de los mecanismos pertinentes estatal, autárquica y dotada de personería en cada caso. jurídica propia y plena capacidad para el f) Fomentar ante la Administración Pú- cumplimiento de sus fines, según el carác- blica y las entidades privadas la activi- ter, derechos y obligaciones establecidas dad profesional de los Profesionales en la presente. Meteorólogos. g) Procurar que los Profesionales Me- Art. 2¼ - El Colegio Profesional de Meteo- teorólogos disfruten en su ejercicio rólogos es el órgano representativo de la profesional de las libertades, garan- profesión de meteorólogo dentro del territo- tías y consideraciones que les son rio de la provincia de Buenos Aires y tendrá debidas. a su cargo el gobierno de la matrícula res- h) Divulgar las actividades de sus miem- pectiva, para el ejercicio, la defensa y la bros en el país y en el extranjero. promoción de su profesión. i) Mantener relaciones con otras entida- des de fines similares, sean estas na- a) Se considerará profesional meteoró- cionales, extranjeras o internaciona- logo a todos aquellos profesionales les. descriptos en el artículo 5º. b) Se entiende por meteorología a la cien- Art. 4¼ - El Colegio Profesional de Meteo- cia que estudia las leyes que rigen el rólogos tendrá las siguientes funciones: estado del tiempo, el clima y todos aquellos fenómenos producidos en la a) Ejercer el gobierno de la matrícula. atmósfera así como su interacción con b) Mantener actualizado el Padrón Ge- el medio ambiente. neral de Profesionales Meteorólogos matriculados de la provincia de Bue- Art. 3º - El Colegio Profesional de Meteoró- nos Aires. logos de la provincia de Buenos Aires tiene c) Aplicar la función disciplinaria en el como objetivos esenciales los siguientes: orden profesional e interno. 7342 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

d) Elaborar y hacer cumplir en el marco Res. Min. 6/97, Ministerio de Educación, de las leyes las normas éticas relati- según el artículo 42 de la ley 24.521. La vas al ejercicio profesional. actividad se podrá realizar en forma indivi- e) Mantener contacto con las universida- dual, colectiva o integrando grupos interdis- des, públicas y privadas, y facilitar la ciplinarios, con o sin relación de dependen- información necesaria para el acceso cia, en instituciones públicas o privadas, y a la vida profesional de los futuros que implique la investigación, su transferen- meteorólogos. cia y aplicaciones, la dirección, supervisión, f) Organizar actividades y servicios de evaluación, asesoramiento, atención de ser- interés para los graduados, de carác- vicios, difusión, docencia, pericias y audito- ter profesional, formativo, cultural, rias sobre temas de su incumbencia, así asistencial y de previsión, establecien- como la ejecución de cualquier otro tipo de do los medios necesarios para su sos- tarea que se relacione con los conocimien- tenimiento económico. tos y aptitudes requeridos para las acciones g) Participar en los Consejos, Jurados, enunciadas en las incumbencias profesio- Comisiones y Órganos Consultivos de nales de los graduados proveniente de una la Administración Pública y entidades institución debidamente habilitada en Me- privadas a requerimiento de éstas, en teorología o Ciencias de la Atmósfera. materias de competencia de la profe- sión. Art. 6º - Serán incumbencias propias de h) Colaborar con otras entidades públi- los Profesionales Meteorólogos: cas y privadas, de ámbito local, nacio- nal o internacional, en el estudio e a) Entender en los temas relativos a los investigación de la Ciencia Meteoroló- fenómenos meteorológicos, procesos gica. físicos atmosféricos y sus interaccio- i) Certificar, a petición de las partes, el nes con los demás componentes del cumplimiento de las normas éticas en sistema. sus trabajos profesionales. b) Dirigir, planificar y realizar trabajos en j) Disponer y brindar peritos en cual- los temas específicos vinculados a la quier tipo de situación dentro de la actividad meteorológica en general y disciplina a Organismos públicos, Jus- en cualquiera de sus aspectos, en la ticia y Particulares a título oneroso. aplicación de las ciencias físicas de la k) Todas aquellas que le atribuya la nor- atmósfera y su aplicación en otras mativa aplicable y cuantas otras re- disciplinas. dunden en beneficio de los intereses c) Dirigir organismos, servicios, seccio- profesionales de los graduados en nes, grupos o sectores de Meteorolo- esas disciplinas. gía en entidades públicas o privadas. d) Juzgar y decidir sobre tareas científi- CAPêTULO II cas y operacionales de Meteorología y su respectivo instrumental. Profesión del Graduado en e) Diseñar y desarrollar sistemas y redes Meteorología de observación de fenómenos meteo- rológicos y de medición de variables Art. 5¼ - Se considera profesional Meteo- asociadas, para las distintas escalas rólogo, a aquel que haya alcanzado el título espacio-temporales en que ellos se universitario de grado de Licenciado en Cien- producen. cias Meteorológicas o Ciencias de la Atmós- f) Ejecutar y dirigir técnicamente la ela- fera o Meteorólogo egresado de una Univer- boración de la información básica sidad Nacional pública o privada que con- meteorológica (análisis sinópticos y tenga como carrera de grado de 4 o más climatológicos, confección de pronós- años de duración dicha disciplina profesio- ticos y previsiones meteorológicas, nal, equiparada a lo reglamentado en la cómputo de datos básicos). CAMARA DE DIPUTADOS 7343

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

g) Ejercer la docencia en Instituciones profesional meteorólogo, habilitado en la Universitarias, Terciarias y de Ense- disciplina específica, conforme a lo estable- ñanza Media públicas o privadas, en cido en el artículo 5º. temas vinculados con la meteorolo- gía. Art. 8º - Sólo, y a título de excepción, h) Actuar en el análisis e interpretación podrán ejercer la profesión: de la información básica y elaborada de variables y patrones atmosféricos, a) Los profesionales extranjeros de título cuando éstos son para difusión públi- equivalente a los enunciados en el ca. inciso a) del artículo 5º, de reconocido i) Describir y predecir el estado de la prestigio internacional y que estuvie- atmósfera en sus distintas escalas ran en tránsito en el país, y que fueran espacio-temporales. requeridos en consulta para asuntos j) Estudiar, evaluar y asesorar sobre los de exclusividad, limitándose el ejerci- aspectos meteorológicos relacionados cio de su profesión a tales efectos. con la agricultura y ganadería, los re- b) Los profesionales extranjeros contra- cursos hídricos, los recursos natura- tados por instituciones públicas o pri- les en la atmósfera, los transportes vadas con finalidad de investigación, aéreos, marítimos y terrestres, la con- asesoramiento o docencia durante la taminación atmosférica, la industria, vigencia de su contrato. obras de ingeniería, producción de c) Los profesionales domiciliados en el energía en sus distintos tipos y áreas país, fuera del ámbito territorial com- de prospección y/o extracción de hi- prendido en el artículo 1º de la presen- drocarburos en áreas continentales o te, llamados en consulta por gradua- marítimas y la interrelación de la mi- dos en Meteorología matriculados, nería a cielo abierto con la atmósfera. debiendo limitar su ejercicio profesio- k) Crear, renovar y desarrollar técnicas y nal a los efectos de la consulta. métodos en aplicaciones de meteoro- d) Cuando un profesional matriculado logía, generación de productos y pro- actúe juntamente con un profesional visión de servicios meteorológicos. extranjero no matriculado serán soli- I) Hacer pericias, emitir opinión y hacer dariamente responsables de las ta- divulgación técnica de los asuntos re- reas así desarrolladas. Se entenderá feridos a los puntos a) k). que el profesional matriculado que m)Intervenir en cuestiones relacionadas tome a su cargo las tareas de ejecu- con las actividades enumeradas en ción de trabajos cuyo proyecto corres- los ítems a) k) que puedan surgir de la ponda a profesionales extranjeros no aplicación de leyes, decretos, regla- matriculados, comparte la responsa- mentaciones y especificaciones ofi- bilidad del proyecto o la asume total- ciales del Gobierno de la provincia de mente -según se halle autorizado o no Buenos Aires. por sus autores- siendo asimismo res- ponsable por el desarrollo del mismo. Art. 7º - Toda persona física que desem- Cuando la tarea sea ejecutada por peñe alguna de las tareas estipuladas en el cuenta de una persona de existencia artículo 6º de la presente ley, deberá ser un ideal, es obligatorio tanto para ésta profesional meteorólogo, en los términos como para el profesional autor de los del artículo 5º, debidamente habilitado en la trabajos, yuxtaponer su nombre, título disciplina específica. Toda persona jurídica, y matrícula profesional. nacional o extranjera, que se dedique a la ejecución de trabajos públicos o privados, o Art. 9º - Los Profesionales Meteorólogos fuera concesionaria de servicios públicos, que desempeñen actividades en órganos relativos a la profesión objeto de la presente estatales y en ámbitos privados de la provin- ley deberá tener como director técnico a un cia de Buenos Aires deberán estar matricu- 7344 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

lados, siendo su comportamiento pasible de Art. 13 - Serán matriculados aquellos las sanciones descriptas en la presente ley. que:

Art. 10 - Son derechos de los Profesiona- a) Soliciten el ingreso al Colegio y abo- les Meteorólogos, sin perjuicio de los acor- nen las sumas que correspondan. dados por otras disposiciones legales: b) Acrediten identidad personal. c) Cumplimenten lo establecido en el a) Ejercer libremente su profesión de artículo 5º de la presente. acuerdo a las normas establecidas. d) Declaren bajo juramento no estar com- b) Percibir honorarios por la prestación prendidos en las inhabilitaciones es- de servicios a favor de terceros, den- tablecidas en la presente y en otras tro de las actividades y funciones es- normativas. tablecidas en la presente ley. e) Desarrollen sus actividades profesio- c) Utilizar en forma exclusiva su produc- nales en la provincia de Buenos Aires. ción científica, la que solo podrá ser empleada total o parcialmente por ter- f) Presten juramento profesional. ceros, con la debida autorización del autor, conforme a leyes especiales en Art. 14 - No podrán inscribirse ni habilitar- la materia. se en la matrícula:

Art. 11 - Son deberes de los Profesiona- a) Los solicitantes que no acrediten los les Meteorólogos, sin perjuicio de los acor- requisitos establecidos en la presen- dados por otras disposiciones legales: te. b) Los excluidos del ejercicio de la profe- a) Observar fielmente la Constitución sión por sanción disciplinaria. nacional y la legislación correspon- c) Los condenados a pena de inhabilita- diente. ción profesional. b) Cumplir las normas de ética profesio- nal que sancione el Colegio Profesio- Art. 15 - El solicitante presentará su peti- nal de Meteorología de provincia de ción de incorporación en el Colegio Profe- Buenos Aires. sional de Meteorólogos de la provincia de c) Guardar el secreto profesional. Buenos Aires ante la Comisión Directiva, quien resolverá sobre la aceptación o dene- Art. 12 - Queda expresamente prohibido gación de las solicitudes, luego de verificar a los Profesionales Meteorólogos: si el profesional peticionante reúne los re- quisitos exigidos, dentro de un plazo no a) Intervenir en asuntos en que hubiera mayor a los quince (15) días hábiles desde participado anteriormente otro profe- la presentación de la solicitud. sional, sin la debida notificación de éste. Art. 16 - Las decisiones de denegación b) Autorizar el uso de la firma o nombre de inscripción o reinscripción en la matrícula en los trabajos en los que no haya deberán ser debidamente fundadas por la intervenido personalmente, ya sea en Comisión Directiva. Contra la acción dene- forma individual, grupal o en equipos gatoria, el peticionante podrá recurrir ante la interdisciplinarios. Justicia del fuero correspondiente, dentro c) Publicar avisos que induzcan a enga- de los diez (10) días hábiles de notificado. ños u ofrecer ventajas que resulten violatorias de la ética profesional. Art. 17 - La inscripción en la matrícula subsiste hasta tanto no se proceda a su CAPêTULO III cancelación, la que se hará a pedido del profesional o de oficio en caso de falleci- Matriculación miento, prescripción legal, sanción aplicada CAMARA DE DIPUTADOS 7345

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria por sentencia firme del Tribunal de Ética y a) Establecer el Reglamento Interno del Disciplina o en el caso contemplado en el Colegio. artículo 20 de la presente. b) Dictar el Código de Ética. c) Elegir sus propias autoridades y defi- Art. 18 - El matriculado deberá abonar nir su organización. periódicamente el monto del derecho de d) Examinar y aprobar la Memoria y Ba- ejercicio profesional que fije la Asamblea lance General del año anterior. General dentro del plazo y en las condicio- e) Sancionar el Presupuestos de Gastos nes que determine la reglamentación res- y Recursos para el ejercicio siguiente. pectiva. f) Fijar el monto de la cuota anual que deban pagar los matriculados. Art. 19 - La falta de pago del derecho de g) Aprobar las actas de reuniones. ejercicio profesional durante tres (3) perío- h) Discutir y aprobar los puntos del orden dos consecutivos facultará a la Comisión del día. Directiva para suspender la matrícula al i) Solicitar informes a la Comisión Direc- deudor, sin perjuicio de conseguir por vía tiva, al Tribunal de Ética y Disciplina y judicial su cobro. a la Comisión Fiscalizadora.

CAPêTULO IV Art. 25 - La Asamblea General se reunirá en forma ordinaria por lo menos una vez al Órganos del Colegio año, en la fecha y forma que se establezca oportunamente. Podrán celebrarse reunio- Art. 20 - Son órganos del Colegio Profe- nes extraordinarias por iniciativa de la Co- sional de Meteorólogos de la provincia de misión Directiva o a petición de un veinticin- Buenos Aires: co por ciento (25 por ciento) de los matricu- lados, con expresión de las causas que lo a) La Asamblea General. justifiquen y asuntos concretos que hayan b) La Comisión Directiva. de tratarse en ella. c) La Comisión Fiscalizadora. d) El Tribunal de Ética y Disciplina. Art. 26 - La convocatoria a la Asamblea General se hará mediante circular en la que Art. 21 - En la conformación de los órga- constará el lugar, fecha y hora de reunión, el nos mencionados deberá garantizarse lo orden del día a tratar y el carácter ordinario o establecido en la Constitución de la provin- extraordinario de la reunión. Las citaciones se cia de Buenos Aires. harán con una antelación mínima de quince (15) días hábiles en los casos de reuniones CAPêTULO V ordinarias y de diez (10) días hábiles para reuniones extraordinarias, excepto cuando Asamblea General deban debatirse cuestiones electorales en cuyo caso el plazo será de treinta (30) días hábiles. Art. 22 - La Asamblea General es el órgano máximo del Colegio y estará integra- Art. 27 - La Asamblea podrá sesionar da por profesionales matriculados que de- válidamente con la presencia de los presen- ben estar al día con sus cuotas. tes luego del segundo llamado.

Art. 23 - En dicha Asamblea se elegirán Art. 28 - Las resoluciones se adoptarán las autoridades del Colegio, pudiendo los mediante mayoría simple de votos presentes, miembros solamente ser reelectos por dos excepto en los casos determinados por la periodos consecutivos. presente ley o el Reglamento Interno del Con- sejo. Art. 24 - Son competencias de la Asam- blea General: CAPêTULO VI 7346 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Comisión Directiva to ni peritajes a entidades públicas, privadas, sin fines de lucro. Art. 29 - El gobierno, la administración y k) Realizar cursos de perfeccionamien- la representación legal del Colegio estarán to, especialización, y otras activida- a cargo de la Comisión Directiva. des sociales y culturales. I) Aprobar la constitución de Comisio- Art. 30 - La Comisión Directiva estará nes de Trabajo y dirigir sus activida- integrada por diez (10) miembros, los cuales des. serán elegidos por votación directa y secre- m)Comunicar a los matriculados todas ta. aquellas decisiones, resoluciones y dictámenes que emanen de cualquier Art. 31 - Los miembros de la Comisión órgano del Colegio Profesional de Directiva durarán cuatro (4) años en sus Meteorólogos. cargos pudiendo ser reelectos por una sola n) Mantener contacto con los demás vez. Consejos, Asociaciones Profesiona- les y Facultades con el objeto de dis- Art. 32 - Podrán ser miembros de la cutir y buscar soluciones a temas co- Comisión Directiva aquellos que tengan una munes. antigüedad mínima de dos (2) años en la o) Fomentar los intercambios, viajes de matriculación y estén en pleno uso de los estudio y becas para la ampliación de derechos civiles y propios del Colegio Pro- estudios de los matriculados. fesional de Meteorología de la provincia de p) Dictaminar sobre asuntos sometidos Buenos Aires. a su consideración, solamente en cuestiones éticas de la profesión y Art. 33 - La Comisión Directiva es el disciplinarias. Ante cualquier otra di- órgano permanente del Colegio y le corres- vergencia entre pares o terceros se ponde: deberá accionar en el Fuero legal co- rrespondiente por los interesados a) El gobierno, la administración y la re- cuestionados. presentación del Colegio Profesional q) Designar a los representantes del de Meteorología de la provincia de Colegio Profesional de Meteorólogos Buenos Aires. en los Consejos, Jurados, Comisio- b) Llevar el control del Padrón General nes que estén dentro de su competen- de Graduados en Meteorología matri- cia. culados. c) Convocar a las Asambleas Ordinarias Art. 34 - La Comisión Directiva en su y Extraordinarias. primera reunión ordinaria elegirá entre sus d) Presentar anualmente a la Asamblea miembros a un (1) Presidente, un (1) Vice- la Memoria y Balance General del año presidente, un (1) Secretario, un (1) Prose- anterior, como así también el Presu- cretario, un (1) Tesorero y un (1) Pro tesore- puesto de Gastos y Recursos para el ro. En caso de existir más de una lista, la ejercicio siguiente. Prosecretaría y la Protesorería serán ejerci- e) Cumplir y hacer cumplir las resolucio- das por representantes de las minorías. El nes de la Asamblea. Reglamento Interno determinará las funcio- f) Administrar los bienes del Consejo. nes y responsabilidades de cada uno de g) Recaudar la cuota anual que deban ellos. pagar los matriculados. h) Elegir sus propias autoridades. Art. 35 - Para conferir validez a las reunio- i) Nombrar, remover y aplicar sanciones nes de la Comisión Directiva, ésta deliberará disciplinarias a sus miembros. con seis (6) de sus miembros, sin considerar al j) El Colegio y la Comisión Directiva no Presidente. Sus decisiones se tomarán por podrán efectuar ningún asesoramien- mayoría simple de sus votos y el Presidente CAMARA DE DIPUTADOS 7347

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria solo votará en caso de empate. La ausencia Ética y Disciplina se requiere estar matricu- injustificada de los miembros de la Comisión lado con una antigüedad de dos (2) años. Directiva a cuatro (4) reuniones ordinarias de Durarán cuatro (4) años en sus cargos pu- la misma en un (1) año se estimará como diendo ser reelectos solamente por un nue- renuncia expresa al cargo. vo periodo.

Art. 36 - En caso de fallecimiento, remo- Art. 41 - El Tribunal de Ética y Disciplina ción o impedimento legal o renuncia del ejercerá el poder disciplinario que esta ley y Presidente, lo reemplazará el Vicepresiden- otras normas le confieran, con independen- te, el Secretario General, el Prosecretario, cia de la responsabilidad civil, penal o admi- el Tesorero y el Pro tesorero en el orden nistrativa que pueda imputarse a los matri- enunciado. Cuando no se pueda cubrir el culados. cargo por el procedimiento señalado, el mis- mo será provisto por la Comisión Directiva, Art. 42 - Los miembros del Tribunal po- de entre sus miembros, a simple pluralidad drán excusarse y ser recusados en la misma de sufragios. El así elegido completará el forma y por la misma causa que los Jueces período del reemplazado. En ínterin el car- del Poder Judicial. go será desempeñado por el vocal que ocu- pe el primer término de la lista. Art. 43 - El Tribunal podrá disponer la comparecencia de testigos, inspecciones, CAPêTULO VII exhibición de documentos y toda otra dili- gencia que considere pertinente para la in- Comisión Fiscalizadora vestigación.

Art. 37 - La Comisión Fiscalizadora ten- Art. 44 - El Tribunal de Ética y Disciplina drá a su cargo la tarea de control y auditoría podrá sesionar válidamente con la presen- de la administración de los fondos del Cole- cia de la mitad más uno de sus miembros. gio, debiendo emitir un dictamen anual que se publicará junto a la Memoria y Balance CAPêTULO IX del año correspondiente. Potestad Disciplinaria Art. 38 - La Comisión Fiscalizadora esta- rá integrada por tres (3) miembros, los cua- Art. 45 - Serán objeto de sanción discipli- les serán elegidos por la Asamblea General. naria las siguientes situaciones: De estos, dos (2) representarán a las mino- rías en caso de existir más de una lista, y a) Condena judicial por delito doloso a uno (1) a la mayoría de la Comisión Directi- pena privativa de la libertad, cuando va. Durarán dos (2) años en sus cargos de las circunstancias del caso se des- luego de los cuales no podrán ser reelectos prendieran que el hecho afecta al de- para un nuevo mandato sino con un interva- coro y ética profesional. lo mínimo de dos (2) años b) Calificación de conducta fraudulenta o dolosa, en concurso comercial o CAPêTULO VIII civil, mientras no sean rehabilitados. c) Los actos u omisiones en que incurran Tribunal de Ética y Disciplina los matriculados que configuren viola- ción de los deberes inherentes al esta- Art. 39 - El Tribunal de Ética y Disciplina do o ejercicio profesional de conformi- se compondrá de cinco (5) miembros, los dad con las disposiciones del Código cuales serán elegidos por la Asamblea Ge- de Ética. neral d) Infracción manifiesta o encubierta en el cumplimiento de la cuota anual. Art. 40 - Para ser miembro del Tribunal de e) La remoción del cargo ocupado en 7348 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

cualquiera de los organismos del Co- apelables con efecto suspensivo. El recurso legio. deberá interponerse según los tiempos y f) Retardo o negligencia o ineptitud ma- formas que determine el Reglamento Inter- nifiesta u omisiones graves en cumpli- no, ante la Sala de la Cámara Federal de miento de los deberes profesionales. Apelaciones en lo Contencioso y Adminis- g) Toda otra contravención a la disposi- trativo que corresponda, según el domicilio ción de la presente y el Reglamento real del recurrente. Interno. Art. 51 - En todos los casos que recaiga Art. 46 - Las sanciones disciplinarias, sentencia penal condenatoria a un graduado que se graduarán según la gravedad de la será obligación del Tribunal o Juzgado intervi- falta y los antecedentes del imputado, serán niente comunicar al Colegio la pena aplicada, las siguientes: con comisión de copia íntegra del fallo recaído y la certificación de que la misma se encuentre a) Advertencia. firme. La comunicación deberá efectuarse al b) Apercibimiento. Presidente de la Comisión Directiva dentro del c) Multa de hasta 10 cuotas de matricu- término de cinco (5) días hábiles de quedar lación anual. firme la sentencia. d) Suspensión en el ejercicio de la profe- sión de hasta un (1) año. CAPêTULO X e) Inhabilitación para formar parte de los órganos del Colegio de hasta dos (2) Régimen Electoral años. Art. 52: La elección de los integrantes de f. Exclusión de la matrícula. la Asamblea General y de la Comisión Di- rectiva se realizará simultáneamente me- Art. 47 - El Tribunal de Ética y Disciplina diante el voto directo, secreto y obligatorio. actuará: Art. 53 - Para ser elector se requerirá a) Por denuncia escrita y fundada. estar en condiciones de ejercer la profesión, b) Por resolución motivada de la Comi- y para ser candidato, además, se necesitará sión Directiva. la antigüedad en la matriculación exigidos c) Por comunicación de magistrados ju- para los distintos cargos en la presente ley. diciales. Art. 54 - Una Junta Electoral compuesta Art. 48 - El Reglamento Interno del Cole- por tres (3) miembros tendrá a su cargo la gio determinará los tiempos y formas del organización del comicio, la oficialización procedimiento a aplicar en la materia, sin de las agrupaciones y listas de candidatos, perjuicio de que el Tribunal deberá expedir- el escrutinio definitivo, la adjudicación de se fundadamente dentro de los treinta (30) los cargos y la proclamación de los electos. días hábiles desde el inicio de la imputación, respetándose en todos los casos el derecho Art. 55 - Los miembros de la Junta Elec- a la defensa en juicio y al debido proceso. toral serán matriculados elegidos por la Asamblea General. Es incompatible el des- Art. 49 - Las acciones disciplinarias pres- empeño de las funciones en la Junta Electo- cribirán a los tres (3) años de producido el ral con la de ser miembro de cualquiera de hecho que las motive. La renuncia a la los órganos del Colegio, ser candidato a inscripción a la matrícula no impedirá el cualquier cargo electivo o estar en relación juzgamiento del renunciante. alguna con los candidatos.

Art. 50 - Todas las sanciones aplicadas Art. 56 - El Reglamento Interno estable- por el Tribunal de Ética y Disciplina serán cerá los requisitos a los que deba sujetarse CAMARA DE DIPUTADOS 7349

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria las agrupaciones que soliciten ser reconoci- corridos de vigencia de la presente ley, el das, como así también determinará tiempos Poder Ejecutivo designará una Junta Elec- y formas para la presentación de las listas toral Transitoria integrada por diez (10) de los candidatos. miembros, elegidos de la siguiente manera:

Art. 57 - Los electos lo serán según lo a) Seis (6) a propuesta de la Carrera y determinado en cada caso. Los miembros Postgrados de Meteorología de la de la Comisión Fiscalizadora y del Tribunal Universidad de Buenos Aires y demás de Ética y Disciplina serán electos por sim- Universidades nacionales ubicadas en ple mayoría de votos de los representantes la provincia de Buenos Aires. en la Asamblea General. b) Cuatro (4) a propuesta del Centro Ar- gentino de Meteorólogos (CAM). Art. 58 - En lo referido al desarrollo de la elección y la realización del escrutinio, como Tercera: La Junta Electoral Transitoria así también en las situaciones no contem- deberá: pladas en la presente, se aplicará supleto- riamente el Código Electoral vigente en la a) Confeccionar dentro del plazo de se- provincia de Buenos Aires. senta (60) días desde su designación, el padrón electoral provisorio. CAPêTULO b) Redactar dentro del plazo de noventa (90) días desde su designación, el XI Recursos Capítulo Provisorio del Reglamento Interno referido al Régimen Electoral. Art. 59 - Los fondos del Colegio se forma- c) Convocar dentro del plazo de sesenta rán con los siguientes recursos: (60) días corridos y siguientes al cum- plimiento del inciso anterior, a eleccio- a) Cuota de inscripción y periódica que nes para elegir a los miembros de los deberán pagar los matriculados. distintos órganos del Colegio. b) Donaciones, herencias, legados y sub- sidios. Cuarta: Dentro de los ciento ochenta (180) c) Multas. días de la puesta en funcionamiento del d) Intereses y rentas que produzcan los Consejo, la Asamblea General deberá dic- bienes del Colegio. tar el Reglamento Interno y el Código de e) Honorarios que perciba el Colegio por Ética, los cuales deberán adecuarse a lo los servicios prestados. establecido en la presente ley y a las dispo- f) Todo otro ingreso proveniente de acti- siciones reglamentarias que en consecuen- vidades realizadas en cumplimiento cia se dicten. de esta ley. Amendolara. Art. 60 - Los fondos que ingresen al Colegio Profesional de Meteorólogos debe- FUNDAMENTOS rán depositarse en el Banco de la provincia de Buenos Aires. El presente Proyecto de ley responde a la necesidad de regular la actividad meteoro- Disposiciones Transitorias lógica a nivel provincial. En un contexto de cambio climático y de incremento de los Primera: El Poder Ejecutivo deberá re- eventos meteorológicos extremos en la Ar- glamentar la presente ley en un plazo que gentina, la regulación de la actividad profe- no exceda los sesenta (60) días de sancio- sional de un meteorólogo permitirá tener un nada. eslabón en un sistema de alertas preparado para brindar pronósticos meteorológicos, de Segunda: Dentro de los treinta (30) días corto y mediano plazo, de mayor confiabili- 7350 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

dad y con mayor interacción con los distin- 5. Biológicos: desastres causados por tos sectores del Estado, con el objeto de organismos vivos o sustancias tóxicas (epi- paliar la vulnerabilidad de los sectores de la demias, infecciones por insectos y/o anima- población más postergados a través de un les) adecuado tratamiento de todas las cuestio- Según CRED (2010) se observa un incre- nes que incumben a un meteorólogo. mento mundial del número de reportes de En la actualidad existen diversas fuentes desastres, con 278 reportes en 1990 y 385 de información meteorológica disponibles a en 2010. En particular, en América el 81 por través de Internet, muchas de las cuales no ciento de los desastres se relacionan con son confiables, lo que genera confusión a la las categorías Climatológicas, Hidrológicas hora de tomar decisiones en torno a eventos y Meteorológicas. En Argentina, se observa meteorológicos severos. que los 10 desastres con mayor cantidad de Las consecuencias de las variaciones afectados en los últimos 20 años correspon- meteorológicas y climáticas en la sociedad den a la definición del subgrupo Climatológi- son motivo de estudio por diferentes áreas co, y en particular 9 se deben a inundacio- del conocimiento debido al fuerte impacto nes (ligados a excesos de precipitación) y que las mismas tienen en la población más uno a extremos de temperatura. Si se consi- vulnerable y al impacto en el sector produc- deran los 10 desastres con mayores pérdi- tivo. El Centre of Research on the Epidemio- das económicas de los últimos 20 años en la logy of Disasters (CRED) define un desastre Argentina se observa que están asociados cuando una situación o evento sobrepasa la también al subgrupo Climatológico, con 9 capacidad local de respuesta, necesitando inundaciones y 1 sequía. Por ejemplo, la asistencia nacional o internacional (CRED, inundación ocurrida el 11 de abril de 1998 2010). Para que un desastre sea contem- dejó pérdidas por 1000 millones de dólares plado por CRED se deben cumplir al menos aproximadamente. Con respecto a la canti- 1 (uno) de los siguientes criterios: 10o más dad de muertos de los 10 desastres con personas muertas, 100 o más personas afec- mayor cantidad de víctimas humanas repor- tadas, declaración de estado de emergen- tados en la Argentina en los últimos 10 años, cia y llamado a asistencia internacional. El se registran 6 desastres en el subgrupo CRED realiza una categorización de los climatológico, 3 en el subgrupo Meteoroló- desastres de acuerdo a los siguientes gico (tormentas), y 1 en el subgrupo Biológi- subgrupos: cos (epidemias). Estos números reflejan la 1. Geofísicos: asociados a movimientos importancia de entender mejor los extremos de tierra sólida (terremotos, erupción de climáticos Argentina. volcanes y movimientos de tierra seca) Diferentes sectores productivos en Ar- 2. Meteorológicos: eventos causados por gentina están fuertemente influenciados por procesos atmosféricos de pequeña a la precipitación, considerando al agua como mesoescala, de los minutos a días. (tormen- principal materia prima. La generación de tas severas) energía hidroeléctrica y la producción de 3. Hidrológicos: eventos causados por alimentos son actividades muy importantes anomalías en el ciclo normal del agua y/o a lo largo del todo el país. En particular, desbordes de cuerpos de agua causados Argentina forma parte de la Cuenca del por efectos del viento (inundaciones, aludes Plata, quinta cuenca más grande del mundo por exceso de precipitación) y la segunda de Sudamérica, con una pobla- 4. Climatológicos: eventos causados por ción que supera los 110 millones de habitan- procesos atmosféricos de mesoescala a gran tes. Los movimientos económicos que giran escala, desde la escala de la variabilidad en torno a la cuenca representan aproxima- climática intraestacional a multidecadal. (Por damente el 70 por ciento del producto bruto ejemplo olas de calor o frío largas, persis- interno de los cinco países que la compo- tencia mensual en condiciones de precipita- nen. En la Cuenca del Plata se encuentran ción por encima o debajo de lo normal, tres represas de generación de electricidad: incendios, etcétera). Itaipú, Salto y Yacyretá. Itaipú es la hidro- CAMARA DE DIPUTADOS 7351

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria eléctrica binacional entre Paraguay y Brasil verán ese dinero. La Ciudad de Buenos que más energía produce en el mundo en Aires concretó 13.000 intervenciones en el promedio anual. espacio público, ya que el tornado asociado Asimismo, en la región del Comahue, en a dicha tormenta arrancó 1.500 árboles y la Patagonia Argentina, también hay repre- perjudicó a otros 8000; destruyó 491 casas, sas de generación hidroeléctrica, algunas entre otros problemas que tuvieron princi- de las más importantes son El Chocón o palmente las villas de la ciudad. Para esto Futaleufú (Informe anual 2010 del Ministerio se destinaron unos 40 millones de pesos, tal de Planificación Federal, inversión pública e como se indicó oficialmente. infraestructura de la República Argentina). Durante agosto y setiembre de 2012 se Entre 1970 y 2010 la lluvia en la región han registrado severas inundaciones en la cordillerana patagónica disminuyó un 25 por provincia de Buenos Aires. El área sembra- ciento, disminuyendo la capacidad de gene- da de trigo y cebada al 28 de agosto fue de ración eléctrica por parte de las represas. 3.028.030 hectáreas de las cuales 412.590 Hay consenso en la comunidad que estudia se vieron afectadas por el fenómeno climá- el sistema climático que las proyecciones tico, produciendo una pérdida total del 14 climáticas de lluvia en dicha región indican por ciento sobre el total del sembrado (Se- una disminución de entre 30 y 40 por ciento cretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca). para 2050 lo que provocaría un problema en La tormenta del 2 de abril de 2013 ha la disponibilidad de agua, no solo para con- quedado como la más destacada con res- sumo humano sino también para la genera- pecto al número de víctimas fatales y a los ción hidroeléctrica de la región del Coma- daños al sistema socioeconómico del Gran hue y gran parte de la Patagonia. Buenos Aires. El área afectada fue muy La tormenta del 4 de abril de 2012 en el grande y el fenómeno destacable fue la conurbano bonaerense y Ciudad de Buenos cantidad de agua precipitada. Cabe resaltar Aires provocó víctimas y destrozos. Las pro- que, desde el punto de vista de ocurrencia babilidades de tormenta y vientos fuertes de esos fenómenos, no son separables la fueron alertadas por diferentes grupos de ciudad de Buenos Aires del Conurbano. La pronósticos con más de 24 horas de antici- zona donde la probabilidad de ocurrencia de pación, sin embargo dichas alertas no fue- tormentas abarcaba una región donde el ron tenidas en cuenta a la hora de tomar Gran Buenos Aires era parte de la misma. El decisiones para proteger a la población, en período de riesgo abarcaba prácticamente parte por la falta de confianza en el pronós- todo el día, lo cual contribuía a la acumula- tico y en parte por la falta de un plan acción ción de agua. El 2 de abril ocurrieron dos civil ante alertas meteorológicas. Esta tor- grandes precipitaciones. Una en la madru- menta tuvo en ayuda oficial y de empresas gada, afectando principalmente a la Ciudad de servicios un costo del orden de 275,5 de Buenos Aires, y la otra por la tarde, millones de pesos. El gobierno de la provin- afectando al Gran La Plata. cia de Buenos Aires informó que destinó El gobierno de la provincia de Buenos 113 millones de pesos a los 16 municipios Aires aseguró que el temporal registrado en que fueron declarados en emergencia: Ave- La Plata fue el desastre climático más gran- llaneda, Berazategui, Berisso, Ensenada, de en la historia de la ciudad. El agua anegó La Matanza, La Plata, Moreno, Quilmes, toda la ciudad, el casco urbano y los barrios Ituzaingó, Merlo, Almirante Brown, Floren- suburbanos, Tolosa, Villa Elvira, Los Hor- cio Varela, Lomas de Zamora, Esteban Eche- nos, con hasta dos metros de altura, al verría, Lanús y General Rodríguez. Por otro tiempo que aisló a la Ciudad de La Plata. lado, el Ministerio de Desarrollo Social, a Además de lo irreparable que representa la través de la dirección de Asistencia Crítica, pérdida de vidas humanas, tras el temporal, se les dio respuesta a unas 20.000 familias que estiman pérdidas económicas por 2600 millo- estuvieron anegadas mientras que el Banco nes de pesos, con un número de damnificados Provincia otorgó 2,5 millones de pesos en total de 357.500 ciudadanos, lo que indica que créditos blandos a damnificados, que devol- la cifra supera un 55 por ciento del total de la 7352 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

población del partido que tiene como cabecera PROYECTO DE LEY a la capital bonaerense. La información meteorológica disponible El Senado y Cámara de Diputados, etc. en Internet u ofrecida en medios de comuni- cación es poco confiable, variable y contra- Art. 1º - Declárase al partido de Beraza- dictoria, ya que en muchos casos no es tegui como Capital Provincial de Parques elaborada o suministrada por personas con Industriales. entendimiento de la problemática de estu- dio. Esto hace que esta información meteo- Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- rológica o climática no sea tenida en cuenta vo. por las autoridades políticas a la hora de tomar decisiones. Esta legislación ayudará Mussi. a organizar y a hacer confiable la informa- ción meteorológica, y por lo tanto a que FUNDAMENTOS aquellos actores que deban tomar decisio- nes políticas puedan hacerlo en un marco El proyecto propicia la declaración del de seguridad y confiabilidad. partido de Berazategui como Capital provin- En la región Brasil, por ejemplo, se cuen- cial de Parques Industriales, por los argu- ta con legislación es este sentido. Brasil mentos que a continuación se desarrolla- cuenta con la ley 6835 sancionada en octu- rán. bre de 1980 que regula el ejercicio profesio- Existen numerosas definiciones relacio- nal de la meteorología y los profesionales se nadas con las zonas industriales programa- encuentran colegiados en el Colegio de In- das. Puede sostenerse que un parque in- geniería, Arquitectura y Agronomía. dustrial es una superficie territorial de tama- En síntesis, este proyecto de ley quiere ño considerable que puede estar constitui- destacar la importancia de la profesionaliza- da por una serie de empresas dedicadas a ción de los especialistas en la materia rela- una misma o diversas actividades cuya im- cionándolos en cuanto a la incumbencia portancia radica en proporcionar los servi- propia de los meteorólogos y su conoci- cios necesarios para que las empresas inte- miento al servicio de la productividad del grantes puedan operar eficientemente y lo- país, en sus diversos aspectos, puestos en grar con ello incrementar su productividad, marcha desde el año 2003 a la fecha. Para atraer inversiones extranjeras, generar em- ello es necesario regular la actividad del pleos, hacer uso efectivo de los recursos profesional meteorólogo, con el objetivo de naturales y finalmente garantizar la susten- velar por la conducta ética de los egresados, tabilidad económica, social y ambiental de de garantizar el correcto ejercicio de la pro- determinada región o nación. fesión, de combatir el ejercicio ilegal y fun- El concepto de espacios industriales pro- damentalmente, de consolidar la profesión gramados ha ido evolucionando a lo largo en beneficio de los potenciales usuarios y la del tiempo por la influencia de distintos fac- población en general. tores de localización, que fueron pasando desde la necesidad de acceso a las redes de Amendolara. transporte como las vías férreas, puertos y carreteras, hasta un enfoque ambientalista - A las comisiones de Asociaciones, Fe- que incorpora conceptos de ecología indus- deraciones y Colegios Profesionales; Legis- trial, prevención de la contaminación, y de- lación General; Asuntos Constitucionales y sarrollo sustentable para incrementar la com- Justicia; y Presupuesto e Impuestos. petitividad. Toda iniciativa que promueva la cons- trucción de nuevos espacios para el ade- LIV cuado desenvolvimiento de la actividad in- dustrial, para nuestro país hoy es de vital (D/3.111/14-15) importancia. Los parques industriales re- CAMARA DE DIPUTADOS 7353

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria presentan para las empresas ventajas de rra, los completamente establecidos surgen a localización, de costos y de desarrollo de principios del siglo XX. En Estados Unidos los infraestructura, permitiendo que se alcan- primeros parques industriales se caracteriza- cen interesantes economías de escala y ban por estar orientados principalmente a las aglomeración. Adicionalmente, desde el actividades manufactureras y su radicación se punto de vista del Estado favorecen el desa- sustentaba en la proximidad al ferrocarril. En la rrollo de la planificación urbana, el cuidado segunda mitad del siglo XX, con posterioridad del medio ambiente y promueven las accio- a la Segunda Guerra Mundial, la versión origi- nes de política pública asociada a la provi- nal de los parques industriales sufre modifica- sión de servicios productivos y asistencia ciones entre las que se destaca fundamental- empresarial. mente la incorporación de normas de adminis- Se pretende poner de manifiesto cómo el tración común y regulaciones de funciona- Partido de Berazategui ha abrazado com- miento. prometidamente esta iniciativa, en conso- A mediados del siglo XX emerge una nancia con los cambios históricos y las po- nueva modalidad de parques bajo el nombre líticas públicas nacionales y provinciales: de parques científicos y tecnológicos. En la fomentando y acompañando el crecimiento actualidad, los parques científicos y tecno- de la industria local, mediante una decidida lógicos son considerados espacios donde acción del Poder Ejecutivo municipal. confluyen las universidades, los centros de El distrito de Berazategui, a través de sus investigación y las empresas con el objetivo autoridades, adhirió firmemente a la premi- de alcanzar el desarrollo económico territo- sa de que las acciones de gobierno dirigidas rial a través del aprovechamiento tecnológi- a la radicación de industrias o bien a la co. Son concebidos como espacios para ampliación de las ya existentes, mediante albergar empresas intensivas en conoci- creación de parques y sectores industriales, miento e innovadoras. redundan en la creación cierta y concreta de En las últimas décadas, ha surgido una nuevas fuentes de trabajo, promoviendo el nueva modalidad de espacios industriales desarrollo de franjas escasamente pobla- programados denominados zonas francas das y sin infraestructura urbana, así como industriales. Estos espacios, originariamen- importantes recursos económicos para el te establecidos como centros de distribu- municipio. ción de mercaderías al exterior que solo Creemos oportuno reseñar brevemente desarrollaban actividades comerciales be- la historia del nacimiento de los parques neficiadas por distintos tipos de exenciones industriales a nivel mundial y nacional, para impositivas, se fueron reconvirtiendo hacia comprender el rol decisivo que jugó el Esta- localizaciones de industrias, dedicadas a la do local en el municipio de Berazategui, en elaboración de productos manufacturados este proceso de transformación socio- eco- mediante la utilización de materias primas nómica, dónde primó la validación y el afian- importadas, destinados exclusivamente a la zamiento de un verdadero Estado de Dere- exportación favorecidos por incentivos fis- cho. cales. Sobre fines del siglo XX aparece una El origen de los parques industriales se nueva versión de parques denominada eco remonta a fines del siglo XIX en Inglaterra, parques industriales. El origen de los mis- donde la compañía denominada Trafford mos se remonta a Dinamarca más específi- Park Estates Ltd, motivada por la necesidad camente en la localidad de Kalundborg cer- de cercanía con las vías de comunicación ca de Copenhague donde, a raíz de una marítima y ferroviaria, compra en el canal de iniciativa espontánea de las empresas y con Manchester un predio que se constituyó en el apoyo de las instituciones públicas de la el parque industrial más grande del mundo región, nace el primer eco parque industrial. hasta mediados del siglo XX. Este tipo de espacios programados derivan Si bien el origen del distrito industrial plani- de aplicar los principios ecológicos en las ficado tal como se mencionara precedente- actividades industriales combinando con- mente, data de fines del siglo XIX en Inglate- ceptos de ecología. 7354 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

En Argentina, los primeros proyectos de tendencia hacia la globalización de la eco- parques industriales datan de las décadas nomía, la difusión de grandes equipamien- del 50 y 60, aunque en la mayoría de los tos de consumo, y simultáneamente, la de- casos sufrieron atrasos de años y hasta clinación de la industria como principal fac- décadas en su puesta en marcha. En 1980 tor de urbanización. De todas formas, la se produjo una gran expansión ya que se industria sigue siendo motor de cambio es- pusieron en funcionamiento una serie de pacial, pero bajo nuevas formas, como los parques industriales, se poblaron algunos procesos de crecimiento periférico. que durante años estuvieron inactivos como Por otro lado, el Estado nacional dismi- los de La Rioja y San Juan y surgieron nuía sus intervenciones directas sobre el nuevos proyectos de parques y otras aglo- territorio, deviniendo en promotor de nue- meraciones industriales, muchos de ellos vos proyectos urbanos privados y los Esta- estimulados por políticas de promoción in- dos de menor jerarquía -provinciales y mu- dustrial regional y sectorial. nicipales- intentan desempeñar el rol que el Como consecuencia de esta expansión, Estado nacional dejó vacante, adquiriendo a mediados de la década de 1990 existían un protagonismo desconocido anteriormen- alrededor de 150 aglomeraciones industria- te, aunque sin contar con los recursos eco- les planificadas, localizadas mayoritariamen- nómico-financieros y técnicos, particular- te en Provincias con trayectorias industria- mente en el caso de los municipios. les breves: San Luis, La Rioja, Tierra del Así, se lleva a cabo un masivo abandono Fuego, Chubut y Entre Ríos. Sin embargo, de infraestructuras y equipamientos indus- gran parte de las aglomeraciones industria- triales en tradicionales fragmentos urbanos les planificadas presenta bajos niveles de manufactureros, y simultáneamente, se re- ocupación. vitalizan y consolidan nuevos espacios in- En este sentido, la oferta de parques y dustriales en los bordes del área metropoli- zonas industriales ha superado siempre a la tana. demanda. De las 154 aglomeraciones existen- Se asocia a esta tendencia, la ampliación tes (hacia 1995), más del 80 por ciento no y modernización de la red vial priorizando alcanzaba las 17 plantas. A su vez, la mayoría las autopistas, que en nuestro país ha sido de dichas aglomeraciones eran estatales y favorecida por la inversión en la década del una gran proporción presentaba una sub-utili- 90 y se convierte en un generador de nue- zación de la tierra. En general, presentaban vos procesos de urbanización, metropoliza- diversidad de establecimientos por tamaño, ción e industrialización. por actividad o por el tipo de firma. A partir de la recesión que se inicia en En cuanto al tamaño, predominaban los 1998 y que hace eclosión en el 2001 con la establecimientos medianos, mientras que consecuente devaluación de la moneda, este las plantas pequeñas eran minoría. Esto proceso de cambio en las metrópolis en último obedece a que la mayor parte de las Argentina se desaceleró notablemente. Sin aglomeraciones se instalaron en Provincias embargo, y dada la inercia territorial propia promocionadas, atrasándose la promoción de los procesos de urbanización y metropo- de las pequeñas industrias. También, cabe lización, aún no se manifiestan con claridad mencionar que sólo dos parques industria- y a gran escala procesos en otro sentido. les presentaban especialización: en las Pro- La sustitución de importaciones, la recu- vincias de Tierra del Fuego (electrónica) y peración lenta de la actividad industrial en del Chubut (textil). En el resto existía una algunos sectores como el alimenticio, textil variedad de actividades, predominando las y metalmecánica, y la apropiación y puesta de más fácil traslado como la textil y de en marcha de empresas quebradas y aban- confecciones, haciendo uso intensivo de la donadas por parte de sus trabajadores, len- mano de obra. tamente vuelven a poner en marcha esta A partir de la década de 1990, en las tendencia y pueden generar en el futuro principales ciudades de nuestro país, como modificaciones que complejicen el patrón en el resto de América Latina, existe una de metropolización. CAMARA DE DIPUTADOS 7355

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Otra motivación de peso ha sido la posi- de la Unión Industrial de Berazategui. Para bilidad de concretar negocios inmobiliarios ello, devino necesario contar a nivel local a partir de la venta de lotes destinados a la con el marco legal que la provincia de Bue- actividad industrial con la consiguiente pro- nos Aires establecía en materia de Promo- moción de áreas contiguas con usos del ción Industrial. suelo variados, y la competencia entre mu- El camino era el de crear una legislación nicipios por la atracción de industrias, a interna que, en concordancia con la legisla- partir del valor simbólico del parque indus- ción nacional y provincial regente en la ma- trial. teria, beneficiara a las nuevas instalaciones La provincia de Buenos Aires que ya industriales o aquellas que amplíen sus ins- cuenta con más de 20 parques industriales talaciones incorporando personal del distri- funcionando, estableció en el Plan de Ac- to como así también en facilitar el trámite ción 2005 de su Ministerio de la Producción, habilitante de la industria con pautas claras. un presupuesto a fin de poder concretar Nacía una clara intención del Ejecutivo mu- obras de infraestructura en 31 emprendi- nicipal de apoyar fuertemente al asenta- mientos que se encuentran en diferentes miento de nuevas industrias, reactivar las grados de ejecución y en los cuales, se olvidadas y propiciar su crecimiento en el prevé, se radicarán unas 500 empresas. partido. Nuestro Gobierno nacional en el año Así las cosas, en fecha 27 de marzo de 2010, bajo decreto 915, creaba un Progra- 1992, el honorable Concejo Deliberante de ma nacional para el Desarrollo de Parques la municipalidad de Berazategui sanciona- Industriales, con el objeto de continuar pro- ba la ordenanza 2.289 para declarar al par- fundizando el desarrollo industrial en todo el tido adherido formalmente al Régimen de la territorio de la República, financiar obras de ley 10.547 de Promoción Industrial y su infraestructura en dichos establecimientos, decreto reglamentario 1.904/90, cumplien- y asimismo fomentar la radicación en ellos do de este modo con el artículo 23 que de Pequeñas y Medianas Empresas, me- disponía que la adhesión municipal debía diante la bonificación parcial de la tasa no- formalizarse vía ordenanza. Ello abría las minal anual que establezcan las entidades puertas a que las nuevas industrias a asen- financieras por préstamos a otorgarse en el tarse en nuestro territorio accedieran a un marco del presente Programa. sistema de beneficios y franquicias tanto en Sin embargo, debemos decir que particu- el orden provincial como municipal, median- larmente en Argentina, el Parque Industrial te un régimen ágil que incentive la inversión, ha surgido, más bien, como una forma de el trabajo y la producción local. promoción de regiones atrasadas o no in- Por medio de esta norma local, las em- dustrializadas con el fin de atraer inversio- presas que se instalaran en el partido y nes y proveer empleo. aquellas que ampliaran sus instalaciones, Dentro de este contexto nacional y en que contaran con el acogimiento al régimen virtud de los abruptos cambios sufridos en promocional provincial vigente, comenza- nuestro país en materia económica, durante ban a gozar de franquicias y beneficios im- los años 2001-2002, con el cierre de mu- positivos por el mismo plazo que se les chas industrias y la falta de puestos de hubiere acordado a nivel provincial. Asimis- trabajo en el partido y el crecimiento de mo, se establecía que gozarían de igual ayuda asistencial por parte del municipio, tratamiento aquellas industrias que, sin re- Berazategui comenzó a planificar de allí en unir el requisito de acogimiento, a juicio del adelante la forma de fomentar la generación Departamento Ejecutivo su instalación fue- de empleo. ra de interés para el Partido. Desde la Intendencia municipal y con la Las exenciones contemplaron los siguien- creación de la Subsecretaría de Produc- tes tributos: Tasa por Habilitación de Co- ción, se fue ideando la forma de captar los mercio e Industria- por Inspección de Segu- posibles nuevos emprendimientos industria- ridad e Higiene- Inspección Veterinaria - les de la zona, con la oportuna intervención Inspección de medidores, motores, genera- 7356 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

dores de vapor de energía, calderas y de- ción y franja verde de protección de la zona más instalaciones; Derechos de Construc- industrial. ción, Derecho de Publicidad y propaganda, Al año siguiente, en el año 2003, el muni- Tasa por Contraste de Pesas y medidas y cipio decide ampliar el plazo de las exencio- Derechos de Oficina. nes sobre los tributos municipales, con fun- Asimismo, se creaba la Junta Local de damento en el proceso de demadración in- Promoción Industrial compuesta por repre- dustrial, en el convencimiento de que debía sentantes del Poder Ejecutivo municipal, de apoyarse a las nuevas industrias en su eta- la Cámara de Comercio e Industria de Bera- pa inicial de grandes costos y menores be- zategui, y de la Delegación Local de la neficios. Ello se encuadró bajo la ordenanza Confederación General del Trabajo; a la que 3520: aquellas empresas que decidieran años más tarde se sumarían representantes instalarse en el Parque Industrial de Pláta- del honorable Concejo Deliberante local, de nos ex Sniafa serían beneficiarías de las la Unión Industrial y de la Subsecretaría de exenciones municipales por un período de Producción y Empleo; con el objetivo de hasta 2 años mayor al que se les hubiera promover el desarrollo de la actividad indus- otorgado en el orden provincial y con una trial en el partido, asesorar a la municipali- posibilidad de extensión a diez años más. A dad e interesados sobre la materia, elevar ello se sumaba la obligación de emplear a proyectos de estudio, entre otras finalida- un mínimo de 75 por ciento de los depen- des. dientes ocupados en cada empresa, con Comenzó a asesorarse a cada empresa pertenencia al Partido de Berazategui, con interesada en instalarse en las nuevas Zo- la prórroga de 10 años más de beneficios si nas Industriales Planificadas, conforme de- se proveyera de vivienda y/o capacitación creto provincial 3.487/91 y demás normati- técnica especializada al personal. va regente, sobre las características que Al advertirse que el proceso de constitu- debían reunir los predios tales como la su- ción definitiva y aprobación provincial de perficie que no podía ser menor de 4 hectá- este tipo de agrupamientos industriales de- reas ni mayor a 15; parcelamiento mínimo moraba varios años desde el inicio del trámi- de 2.000 metros cuadrados; las parcelas te por los interesados, el municipio receptó que surjan de la subdivisión a realizarse, esta problemática y brindó una solución deberían estar ocupadas hasta un 60 por concreta. Las empresas fueron autorizadas ciento de la superficie, dejando el 40 por mediante una habilitación provisoria a insta- ciento libre; el predio debería poseer un sola larse en el predio del nuevo Parque Indus- entrada para ingreso y egreso, debiendo trial Plátanos, exigiéndoseles el cumplimien- estar todo el perímetro cerrado (tapial) y to de requisitos mínimos pero indispensa- plantación de árboles adjunto al tapial; pre- bles para la puesta en marcha de cada dios que serían zonificados y cada desarro- industria en interrelación con las demás, llista debía peticionar la correspondiente hasta que les fuera expedida su correspon- factibilidad ante la Secretaria de Producción diente autorización definitiva. Esta salida y Empleo, así como presentar Certificado de fue plasmada vía ordenanza 3.614 sancio- Aptitud ambiental. nada en fecha 21 de mayo de 2004. A través Asumiendo un rol activo, en el año 2002 de ella, se les exigió a las empresas la el municipio decidía generar un nuevo espa- presentación de planos de electricidad, des- cio industrial para el nacimiento de un Par- agües, gas, seguros contra incendios, ex- que Industrial en el predio de la ex Planta plosiones, y de responsabilidad civil; certifi- Sniafa, que había cerrado sus puertas en el cado final en materia de seguridad antisi- año 1980 y sus instalaciones industriales niestral, expedido por la Dirección de Bom- ociosas resultaban una base para el camino beros, entre otros. de reapertura y reivindicación del sector Asimismo, las necesidades diarias de las industrial local. Mediante la ordenanza 3.421 empresas y la fluidez de su actividad gene- se dividía aquel predio en Zona Industrial raron la celebración de convenios para pro- Exclusiva- Zona de esparcimiento y recrea- veer de servicios a estos nuevos espacios. CAMARA DE DIPUTADOS 7357

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Como lo fue en el caso de el Parque Indus- sas y Unidades Modulares Productivas. trial Plátanos, la municipalidad de Berazate- Según el sector de empresas que agrupen, gui suscribe un convenio con la Unión In- pueden denominarse Generales, Sectoria- dustrial de la ciudad a fin de crear un área de les, y Científicos-Tecnológico. En función servicios dentro del predio para satisfacer de quien origine la iniciativa, pueden deno- las demandas cotidianas de las empresas minarse Oficiales, Privados o mixtos; y con- radicadas y terceros concurrentes, cuyo fi- forme al origen de su emplazamiento, Origi- nanciamiento afrontó el municipio y luego narios-Refuncionalizaciones de plantas in- sería reintegrado por la Unión Industrial. dustriales en desuso y Proyectos sobre par- Compromiso convalidado mediante orde- celamientos Existentes. nanza 3.912/06. Una vez más. municipio se Precisamente, la ley 13.744 logró, al in- posiciona en la figura de actor fundamental corporar nuevas formas de agrupamiento, en el apoyo a las nuevas industrias. contemplar las diferencias y requerimientos Más tarde, en 2007, se sancionaría la ley particulares derivados de la locación espa- 13.656 de Promoción Industrial que deroga- cial como así también el tipo de actividad a ba la ley 10.547, que llegó para ampliar los desarrollar por parte de las empresas a beneficios concedidos por esta pero sobre instalarse. Tal como se expresara en los su estructura y simplificar los procedimien- fundamentos de esta norma, surgió la nece- tos administrativos de acceso del régimen, sidad de propiciar la planificación, expan- de modo de facilitar a las empresas el acce- sión y transformación de áreas o zonas so al mismo. El municipio de Berazategui circundantes a las localidades de baja po- adhería a sus disposiciones respetando sus blación que requerían un tipo de agrupa- lineamientos en la normativa local, como miento cuyo diseño se ajuste a las necesi- fuera destacado en la ordenanza 4.723/12, dades de las mismas. entre otras. Canalizando esta expectativa, también Toda la amplia normativa municipal crea- el municipio de Berazategui en la intención da para afianzar el desarrollo del sector de dar marco legal a los llamados Mini par- industrial en el distrito, fue dictada en sinto- ques, logró tomar las nuevas formas de nía con las nuevas políticas industriales de agrupamiento de industrias, a fin de incor- largo plazo del Gobierno, persiguiendo cla- porar fracciones con zonificaciones ade- ras metas: afianzar el desarrollo industrial cuadas para industrias de baja complejidad en todo el territorio argentino, reconociendo ambiental, creando bajo ordenanza 4.746/ las particularidades de cada región, dota- 2012, la figura de Sectores Productivos e ción de recursos, infraestructura de vincula- Industriales declarando de interés munici- ción con otros centros de consumo, oportu- pal su creación y funcionamiento. En esta nidades de desarrollo, etcétera. iniciativa una vez más, reafirmó el Intenden- En octubre de 2007, es sancionada la ley te municipal su firme decisión de continuar provincial 13.744, que define en su artículo con el proceso de reindustrialización del 2¼ un concepto amplio de Agrupamientos partido, afianzamiento de la economía re- Industriales: ...aquellos predios habilitados gional, y fomento del empleo al ciudadano para el asentamiento de actividades manu- berazateguense y de partidos aledaños. De factureras y de servicios, dotados de infra- este modo, se aprovecharon tierras ocio- estructura, servicios comunes y equipamien- sas, de pequeñas dimensiones, con buena to apropiado para el desarrollo de tales ubicación geográfica, y que reunieran servi- actividades. Esta norma establece el régi- cios suficientes. men de creación y funcionamiento de los Pero el municipio contribuyó aún más mismos, aplicable a todo el territorio de la con estos pequeños nuevos sectores indus- Provincia. Y según sus características dis- triales: a través la ordenanza 4803 del 19 de tintivas, distingue grandes categorías, tipifi- Abril de 2013, aquellos que adquirían tierras cándolos en: Parques Industriales- Secto- en estos predios, podían obtener un plano res Industriales Planificados- Áreas de Ser- de obra con Visado Provisorio así como una vicios Industriales -Incubadoras de Empre- Habilitación provisoria, que les permitiera 7358 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

comenzar con su producción de bienes y/o El Polo Mueblero Maderero, ubicado en servicios, trayendo ello aparejado como las márgenes de la Autopista Buenos Aires- consecuencia inmediata satisfacer la de- La Plata, fue un proyecto del Cocema Con- manda de empleo local y comenzar inme- sorcio de Cooperación de Empresas de La diatamente el flujo industrial. Madera Argentina y el municipio de Beraza- En la actualidad, Berazategui tiene 12 tegui. Se trata de un polo industrial temático, parques industriales, se instalaron más de mueblero maderero. Berazategui, fue avan- 500 PyMES en estos años, lo que en conse- zando en su construcción paralelamente a cuencia generó mucho empleo y una baja la gestión administrativa porque si se espe- importante en los índices de inseguridad. raba a finalizar en su constitución, impedía Dentro del concepto de Agrupamientos In- a las empresas, y por lo tanto, a muchas dustriales, al decir de la ley 13.744, se han familias, comenzar a trabajar. Nueve años constituido diferentes categorías: cuatro después, 26 empresas ya compraron, 200 Parques Industriales: CiR 2- Plátanos- Polo personas trabajan en el lugar, y 5 fábricas ya Maderero- PIBERA, un Sector Industrial Pla- producen. Actualmente se encuentran en nificado -en la localidad de Hudson, y con la producción 6 industrias, 3 en proceso de falta de lugares netamente industriales, o finalización de obras e instalación y otras 10 zonificados como tales, se procedió a idear en construcción. la incorporación de fracciones con zonifica- En el caso del Parque Industrial Beraza- ciones adecuadas para industrias de baja tegui (PIBERA) se trató de un proyecto y complejidad ambiental, de lo cual surge la desarrollo privado, actualmente en cons- figura Sectores Productivos e Industriales trucción de unas 10 naves industriales. ,coloquialmente conocidos como Mini Par- Agrupamiento Industrial AGE 12 (ex fá- ques. Podemos enumerar las ordenanzas brica Alpesa) Otro caso de Refuncionaliza- 4.569/11- 4.725/12- 4.974/13- 4.975/13- que ción de planta industrial en desuso. Proyec- afectaron inmuebles a nuevas zonas indus- to de carácter privado iniciado en el año triales para destino de los Mini Parques 2003, materializado en el año 2005. Los AGE 12, Berazategui, Eva Perón, Vergara, emprendedores solicitaban la reactivación y Gutiérrez, El Pato, Bemberg, y Antártida recuperación de instalaciones industriales El Parque Industrial CiR 2 (Centro Indus- vacantes donde antiguamente se asentaba trial Ruta 2) era una ex fábrica de automóviles la ex fábrica Alpesa. El predio contaba con Peugeot, con inicio de actividades mediados infraestructura y equipamiento recuperables, de los 90. Una vez cesada la actividad indus- era preciso habilitar la zona para el desem- trial, sus titulares reciclaron el lugar como un barque de este proyecto. Mediante orde- Parque Industrial a fin de utilizar sus excelen- nanza 3898 se levantó el precinto industrial tes instalaciones edilicias como receptora de y se transformó al área como Zona Industrial pequeños y medianos proyectos industriales, Exclusiva, conciliando la promoción de la como así también servicios de depósito, logís- nueva actividad industrial, recuperando de tica y distribución. Actualmente, hay instala- este modo el activo fijo existente en el pre- das cerca de 10 industrias y varias empresas dio y protegiendo el control ambiental del que brindan servicios (mantenimiento de ma- sector rodeado de urbanización. Actualmen- quinaria vial, logística, etcétera). te, hay en producción 10 industrias de diver- El Parque Industrial Plátanos: (ex fábrica sos rubros (metalúrgico, plástico y papel). Sniafa). Un caso de refuncionalización de Mini Parque Industrial Berazategui: Pro- planta industrial en desuso, conforme lo yecto de carácter privado iniciado en el año describe el artículo 23 de la ley 13.744. Este 2009. Hoy cuenta con 3 industrias en pro- fue un proyecto y dirección netamente origi- ducción y varios galpones en construcción nado en el municipio. Actualmente, cuenta que albergarán a variados rubros. con más de cuarenta industrias en funciona- Mini Parque Industrial Eva Perón: Ex in- miento y otras 10 en proyecto y construc- dustria química cerrada en los años 90. Fue ción. Los rubros son diversos: Plástico, pa- un proyecto y desarrollo Privado con inicio pel, textil, alimenticio, metalmecánica. de actividades en el año 2009. Actualmente CAMARA DE DIPUTADOS 7359

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria se encuentran 3 industrias en funcionamiento triales se ha acrecentado notablemente. Por del rubro plástico. ello, tenemos el pleno convencimiento que Mini Parque Industrial Vergara: Proyecto el distrito ha sido un pilar de apoyo inque- presentado en 2009. Proyecto y desarrollo brantable en el asentamiento, desarrollo y privado. Inició actividades en el 2010. Ac- expansión de las industrias argentinas. Cree- tualmente se encuentran en funcionamiento mos, en base a todo lo expuesto, que el 4 industrias y 4 empresas de servicios. partido de Berazategui merece ser distin- Mini Parques Gutiérrez (Ex industrias guido por la Legislatura con el honor de ser Parafina) - El Pato- Bemberg- Antártida Ar- declarado Capital Provincial de Parques In- gentina: Proyectos y desarrollos privados, dustriales. actualmente en ejecución de obras de infra- Por lo expuesto invito a mis pares a que estructuras necesarias; como en el caso del me acompañe en la iniciativa elevada. Sector Industrial Planificado Hudson. Cabe destacar que este impulso determi- Mussi. nante del estado local berazateguense para con el sector industrial generó el desembar- co de grandes, medianas y pequeñas em- LV presas de localidades vecinas, tales como Avellaneda, Quilmes, Lanús, Lomas de Za- (D/3.113/14-15) mora y hasta Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fue una respuesta clara al escenario PROYECTO DE LEY de apoyo, conveniencia económica y creci- miento sostenido que les devolvía el munici- El Senado y Cámara de Diputados, etc. pio. Reproduciendo las palabras del Sr. In- Art. 1º - Créase el Pasaje Estudiantil tendente municipal se puede afirmar que Universitario y Terciario provincial Gratuito durante la década del ’90, Berazategui se el cuál será de aplicación para todo el servi- convirtió en una ciudad dormitorio y afortu- cio de transporte público de colectivos de nadamente a partir de 2003 se comenzó a media y larga distancia que transiten por el recuperar esas viejas fábricas y convertirlas territorio de la provincia de Buenos Aires. en parques industriales. Hoy existen 12 par- ques industriales más de 500 fábricas, y se Art. 2º - Serán beneficiarios de la presen- han creado más de 25 mil puestos de traba- te norma todos los estudiantes con domicilio jo. Berazategui está por debajo del índice de en la provincia de Buenos Aires, que sean desocupación de la media nacional, no llega alumnos regulares y que cursen sus carre- al seis por ciento. Antes había tres escuelas ras en Universidades o Institutos de gestión técnicas y ahora existen seis, eso quiere pública que se encuentren dentro del territo- decir que fue necesaria la formación de rio bonaerense. cuadros técnicos para todas las fábricas que se instalaron en los últimos años. Esta Art. 3¼ - El derecho al acceso al Pasaje realidad de Berazategui se repite en todo el Universitario y Terciario provincial Gratuito territorio de nuestro país gracias a las polí- será limitado a un (1) boleto de ida y un (1) ticas públicas inclusivas que promueve este boleto de vuelta por semestre de cada año gobierno nacional que lucha porta igualdad de duración de la Carrera. de oportunidades. Hoy somos espectadores del gran resul- Art. 4º - El Poder Ejecutivo determinará la tado de este plan sostenido de crecimiento autoridad de aplicación que especifique la fijado por la Administración municipal, que tramitación necesaria para la obtención del privilegió una actividad básica como es la Pasaje Estudiantil Universitario y Terciario industrial para nuestra economía. El poten- provincial Gratuito. cial del partido de Berazategui como destino de radicación de nuevas actividades indus- Art. 5¼ - El Pasaje Estudiantil Universita- 7360 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

rio y Terciario provincial Gratuito será de cuentan con Facultades ni Institutos Tercia- carácter personal e intransferible. rios, es que este beneficio se convierte en una oportunidad para todos. Así mismo, Art. 6º - El Poder Ejecutivo deberá publi- aunque la localidad de origen fuera una car en todos los establecimientos educati- sede universitaria, considero que la elec- vos Universitario y Terciarios el derecho al ción de la universidad y la carrera a seguir pasaje estudiantil detallando en forma clara parten de la vocación y de la ideología de y precisa los requisitos para obtener dicho cada individuo y no debería ser la distancia beneficio, como así también en sus distintos ni los impedimentos económicos quienes espacios de difusión con la finalidad de que, condicionen al sujeto. tanto estudiantes como público en general El proyecto demanda al Poder Ejecutivo estén informados. que contribuya con todos esos jóvenes que bregan por un futuro superador y que por Art. 7º - El Poder Ejecutivo deberá garan- dificultades financieras se les entorpece. Es tizar el fácil acceso al beneficio de dicho por ello que se establece un número limita- Pasaje en cada uno de los municipios de la do de pasajes, porque la medida no preten- provincia de Buenos Aires. de ser abusiva sino que sugiere trabajar en pos de la igualdad de oportunidades. Por lo Art. 8¼ - Los fondos necesarios para ga- tanto, considero que el acceso a un viaje de rantizar la implementación del Pasaje Estu- ida y uno de vuelta por semestre, es la diantil Universitario y Terciario provincial cantidad básica que puede necesitar un Gratuito creado por la presente ley, serán joven estudiante para paliar el desarraigo y destinados por el Poder Ejecutivo. para no tener impedimentos en cuanto al retorno de su actividad académica. Art. 9º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. A su vez, esta norma debe difundirse en todos los municipios de la Provincia y debe Carusso. tener alcance al público en general para que, a la hora de Terminar la escuela secun- FUNDAMENTOS daria y tomar una decisión, que la cuestión del traslado no se convierta en un impedi- El presente proyecto tiene por objeto mento sobre las ansias que puede tener un establecer como un derecho de los estu- joven de continuar con su educación. diantes universitarios y terciarios, el acceso Sin dudas, la presente ley debe enten- a un pasaje de colectivo de media o larga derse en el marco de políticas de inclusión, distancia gratuito, para aquellos que tengan que breguen por la igualdad de oportunida- domicilio en la provincia de Buenos Aires y des para todos los bonaerenses. que cursen sus estudios en establecimien- Por los motivos expuestos, solicito a los tos de gestión pública, dentro del territorio miembros de esta honorable Cámara la apro- bonaerense. bación del presente proyecto de ley. La iniciativa establece que los alumnos en situación de regularidad, podrán gozar Carusso. del beneficio de obtener un pasaje ida y vuelta por semestre, desde su lugar de ori- gen hasta la ciudad en donde se encuentre LVI la institución educativa que eligieron para su carrera universitario o terciaria, con la fina- (D/3.117/14-15) lidad de asegurar su traslado para la conti- nuación y/o concreción de sus estudios. PROYECTO DE LEY Teniendo en cuenta las dificultades eco- nómicas que atraviesan en la actualidad El Senado y Cámara de Diputados, etc. muchas familias bonaerenses y, sabiendo que no todos los distritos de la Provincia Art. 1º - Prorróguese por el término de CAMARA DE DIPUTADOS 7361

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria cinco (5) años la vigencia de la ley 14.501 de período de prórroga la ley 14.501, es que prorroga la ley 13.776, a partir de su venci- resulta necesaria una nueva prórroga. miento. En concordancia con el espíritu de la ley 13.776, atendiendo el requerimiento de los Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. trabajadores nucleados en la aludida coo- perativa de trabajo y dado la implicancia del Navarro. mantenimiento de la fuente laboral, corres- ponde desde este ámbito provincial, brindar FUNDAMENTOS la herramienta legal que permita la amplia- ción del plazo de vigencia de la mencionada Se somete a consideración el proyecto ley de expropiación. de ley que se fundamenta en la necesidad A mérito de las consideraciones vertidas, de proceder a la prórroga de la ley 14.501, es que se solicito acompañen los diputados que prorrogó por el término de 2 años la el presente proyecto de ley. vigencia de la ley 13.776, mediante la cual se declararon de utilidad pública y sujetos a Navarro. expropiación las maquinarias, instalaciones, vehículos, muebles, herramientas, útiles, enseres, productos y mercaderías pertene- LVII cientes a la empresa ELECTROZYK S.A., ubicada en la localidad de Villa Granaderos (D/3.139/14-15) Gral. San Martín, del partido de San Martín. La citada norma legal ha determinado PROYECTO DE LEY que los inmuebles, maquinarias e instala- ciones objeto de expropiación, sean adjudi- El Senado y Cámara de Diputados, etc. cados en propiedad y a título oneroso a la Cooperativa de Trabajo Electrounión Limi- Art. 1º - Modifícase el artículo 1º de la ley tada. 14.021 -condonando la totalidad de la deu- A modo de antecedente corresponde da de un inmueble en Berisso, cuyo actual señalar que la ley 13.776 fue sancionada comprador es la Universidad Nacional de La definitivamente el día 21 de noviembre de Plata- el que quedará redactado de la si- 2007, y promulgada por el Poder Ejecutivo guiente manera: el 17 de diciembre de 2007 y publicada el 24 de diciembre de ese mismo año (BO 25.807). Art. 1º - Condónase la totalidad de la Cabe destacar el esfuerzo y la labor que deuda en que el Fisco de la provincia de viene desarrollando la Cooperativa de Tra- Buenos Aires sea acreedor y que por bajo Electrounión Limitada, en forma ininte- todo concepto mantiene el inmueble, iden- rrumpida desde el año 2004 a la fecha. tificado catastralmente como circunscrip- Atento el vencimiento del plazo que esta- ción VII, sección J, manzana 486-a, par- blecido el artículo 7º en la ley 13.776, de celas 22 y 23, partidas 18.423 y 18.424, cinco (5) años para llevar a cabo la expro- matrículas 1.534 y 1.535 (114) del parti- piación y manteniéndose en la actualidad el do de Berisso; cuyo actual comprador es mismo interés social que oportunamente la Universidad Nacional de La Plata don- fundamentó la sanción de la referida norma, de funciona el Campus Habitacional Uni- resultaba procedente la extensión del térmi- versitario cuyo titular registral y dominial no señalado en dos años para que pueda es la Sociedad Anónima Campus Habita- concluirse la expropiación y evitar que la cional Universitario S.A. misma pueda considerarse abandonada, según lo establecido por el artículo 47 de la Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. ley General de Expropiaciones 5708 y sus modificatorias, en virtud de estar por ven- Rovella, Armendáriz, Paris, Vignali cerse esos dos años que estipulo como y Oliver. 7362 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS Art. 2º - Quienes se desempeñen en los cargos de Ayudante de la Defensa Penal crea- La ley 14.021, sancionada el día 8 de julio dos por la presente deberán fijar residencia de 2009, condona las deudas existentes permanente en los partidos que determine el que mantenía el Campus Habitacional Uni- Defensor General de la Provincia, atendiendo versitario, cuyo titular registral y dominial es a índices poblacionales y de criminalidad. la Sociedad Anónima Campus Habitacional Los Defensores o Defensoras Departa- Universitario S.A. mentales podrán imponer a los Ayudantes Se entendió que tal condonación estaba de la Defensa Penal, distintos destinos a los de acuerdo al fin social devenido directa- originariamente asignados, en forma tem- mente de la educación universitaria, toda poraria, con fundamento en razones esta- vez que el predio se encontraba destinado cionales o transitorias de excepción. Asi- al alojamiento de estudiantes de todos los mismo, podrán disponer que aquellos ac- rincones del País sin los suficientes medios túen en cualquier localidad del Departa- económicos para afrontar ese alojamiento. mento Judicial, con independencia del lugar En la sanción original se omitió incluir una de la sede asignada. Los Ayudantes de la parcela que completa este emprendimiento y Defensa Penal no podrán cumplir sus fun- la modificación de la norma citada propone ciones habituales en las ciudades cabece- salvar aquella omisión, a fin de facilitar las ras Departamentales o sedes descentrali- tramitaciones pertinentes a efectos de que la zadas de los Departamentos Judiciales. Universidad Nacional de La Plata cumpla con el fin asignado a aquellas parcelas y pueda Art. 3¼ - Requisitos. Son requisitos para ser perfeccionar el título de su posesión. ayudante de la defensa penal: poseer título de abogado y haber aprobado el Curso de Capa- Rovella. citación que dicte a tal efecto el Defensor General de la Provincia. Titularidad en el car- go: Los Ayudantes Defensores serán designa- LVIII dos provisionalmente hasta tanto los mismos tengan estabilidad. Este derecho se adquiere (D/3.143/14-15) automáticamente al año contado desde la toma de posesión del cargo. Durante dicho PROYECTO DE LEY período el Defensor o Defensora Departamen- tal que corresponda, hará un seguimiento de la El Senado y Cámara de Diputados, etc. labor realizada y evaluará el desempeño, ele- vando un informe trimestral a la Defensoría Art. 1º - Créanse en los Departamentos General de la provincia de Buenos Aires. Asi- Judiciales que se indican a continuación, los mismo podrá, con intervención de este orga- cargos de Ayudante de la Defensa Penal, nismo, desafectarlo fundadamente de las fun- que para cada caso se consignan: ciones asignadas, proponiendo un nuevo des- tino o nuevas tareas dentro del mismo depar- Departamento Judicial Azul. tamento judicial, reasignando aquellas a otro Departamento Judicial Bahía Blanca. funcionario. Departamento Judicial Dolores. Departamento Judicial Junín. Art. 4¼ - Los Ayudantes de la Defensa Departamento Judicial La Plata. Penal tendrán las siguientes funciones y Departamento Judicial Mar del Plata. atribuciones, sin perjuicio de las que pueda Departamento Judicial Mercedes. reglamentar, en base a la ley 14.442, el Departamento Judicial San Nicolás. Defensor Departamental del que dependa, Departamento Judicial Trenque Lau- en cada distrito: quen. Departamento Judicial Zárate Cam- a) Asesorar y asistir a las personas im- pana. putadas de delitos y contravenciones CAMARA DE DIPUTADOS 7363

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

en el marco de un procedimiento que Art. 6¼ - Cada Ayudante de la Defensa se labre por ante la Ayudantía Fiscal Penal contará con la colaboración de un del distrito en el caso de delitos o por letrado auxiliar, quien también deberá resi- el Juzgado de Paz respectivo en el dir en el Partido en que se fije la sede de la caso de faltas y contravenciones, siem- dependencia. pre que no se designe en autos defen- sor de confianza. Art. 7¼ - Autorizase al Poder Ejecutivo, b) Interponer en resguardo de los intere- previa intervención del Ministerio de Econo- ses procesales del imputado que no mía, a incorporar treinta y cinco (35) cargos, haya designado defensor de confian- Nivel 19,25 y treinta y cinco (35) cargos, za, toda acción, recurso o petición que Nivel 18, Planta Permanente del Poder Judi- corresponda durante la sustanciación cial, Ministerio Público, con destino exclusi- del proceso en la jurisdicción. vo a las Oficinas mencionadas en la presen- c) Controlar la vigencia de las garantías te ley. procesales y los derechos humanos en dependencias policiales o de aloja- Art. 8º - La Procuración General de la miento de detenidos de la jurisdicción Suprema Corte de Justicia y/o la Defensoría y en todo procedimiento policial o pe- General de la provincia de Buenos Aires nal de la jurisdicción para garantizar la podrá asignar las funciones y atribuciones vigencia del derecho de defensa, el contempladas en el articulo 3¼ a los funcio- acceso a la justicia y el respeto por los narios judiciales que se desempeñan en la derechos humanos. actualidad como Funcionarios o Instructo- d) Desplegar toda acción institucional res Judiciales que reúnan los requisitos es- propia de la defensa pública en la tablecidos en la primera parte del artículo 9º jurisdicción, aplicando las políticas de y que por su experiencia en investigación defensa que diseñe el Defensor De- penal, sean considerados aptos para ejer- partamental, para la amplia vigencia cer aquellas. de los principios constitucionales en el distrito en el que se desempeña. Art. 9¼ - Autorizase al Poder Ejecutivo a e) Informar periódicamente sobre la ges- efectuar las adecuaciones presupuestarias tión local que realice al Defensor De- que resultaren menester a efectos del cum- partamental, sugiriendo acciones a plimiento de la presente ley. desplegar para la ampliación del ser- vicio, según necesidades locales. Art. 10 - Comuníquese al Poder Ejecuti- f) Interactuar con la comunidad, institu- vo. ciones gubernamentales y de la socie- dad civil, favoreciendo convenios y Grenada, Juárez, Farías, Lazzeretti, redes de actuación, previa autoriza- Cocino, Díaz y Vago. ción del Defensor Departamental, con el fin de ampliar los servicios de la FUNDAMENTOS defensa a la comunidad, realizar ca- pacitación en derechos ciudadanos y Mediante la presente propuesta, se pre- difundir el sistema de derechos. tende equiparar los esfuerzos que el Estado realiza en ambas caras del Ministerio Públi- Art. 5º - La Defensoría General de la co. Mediante ley 13.274, se creó la figura del provincia de Buenos Aires podrá celebrar Ayudante Fiscal para atender necesidades con los municipios donde se radicarán las existentes en diferentes departamentos ju- sedes de las Ayudantías de la Defensa Pe- diciales, surgidas a partir del aumento de las nal, convenios que contemplen el aporte de tasas delictivas. los mismos, en la provisión de espacios Esta legislatura, entendió necesario do- físicos, para el establecimiento y funciona- tar de autonomía funcional al Ministerio miento de las oficinas respectivas. Público de la Defensa, dando cuenta de los 7364 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

compromisos internacionales asumidos por la concesión, explotación, delegación o au- el Estado Argentino. torización de funciones, servicios o bienes En esta oportunidad pretendemos dotar públicos. al Servicio de Defensa Pública de los ade- cuados recursos para poder afrontar satis- Art. 3¼ - Principios. La ley se basa en el factoriamente su tarea, asegurando los prin- principio de máxima publicidad, de tal manera cipios del Debido Proceso que consagra el que cualquier información en manos de institu- artículo 18 de la Constitución nacional. ciones públicas sea completa, oportuna y ac- La propuesta, realiza un espejo, con la cesible, sujeta a un claro y preciso régimen de ley 13.274. Entendemos que las razones excepciones, las que deberán estar definidas que dieron origen a esta, fundamenta al por ley y ser además legítimas y estrictamente mismo tiempo las necesidades de la defen- necesarias en una sociedad democrática. Se sa pública. aplican especialmente los principios celeri- Los Ayudantes Defensores, en la pro- dad, informalidad y gratuidad. puesta, deberán residir en el lugar de desig- nación, aunque también podrán cumplir fun- Art. 4º - Ambito de aplicación - Sujetos ciones en diferentes localidades, que por pasivos. La presente ley se aplica a toda razones estacionales, sea conveniente una autoridad pública perteneciente los tres po- transitorio esfuerzo extra. deres del Estado, a los organismos de la Esta necesidad de creación, han sido Constitución, de la misma manera que se reclamadas por operadores del sistema que aplican a los municipios en sus dos departa- han observado con preocupación, el des- mentos y a los entes públicos no estatales. borde que en circunstancias está sometida Es vinculante también para los órganos, la defensa pública. organismos o entidades autárquicas o So- Estas son, en líneas generales, las razo- ciedades Estatales o controlados por el mis- nes del presente proyecto, y por ello solici- mo, bien actuando por facultades otorgadas tamos el acompañamiento del cuerpo. por la Constitución o por otras leyes. Se aplica asimismo a las organizaciones priva- Grenada. das que reciben fondos o beneficios públi- cos sustanciales (directa o indirectamente) o que desempeñan funciones y servicios LIX públicos, pero solamente con respecto a los fondos o beneficios públicos recibidos o a (D/3.144/14-15) las funciones y servicios públicos desempe- ñados. PROYECTO DE LEY Todos estos órganos deberán tener su información disponible de acuerdo con lo El Senado y Cámara de Diputados, etc. previsto en la presente ley.

Art. 1º - Objeto. Esta ley establece están- DE LA PUBLICACIÓN PROACTIVA DEL dares mínimos que deben ser respetados ESTADO en materia de información pública, su divul- gación y el acceso a la misma. Art. 5¼ - Los sujetos obligados definidos por el artículo precedente, deberán adoptar Art. 2º - Información pública. Es pública y diseminar de manera amplia, incluyendo toda la información, en cualquier tipo de la publicación a través de su página de soporte en manos de los órganos y poderes Internet, un esquema de publicación dentro del Estado; aquella que le sirva de base de seis meses de la entrada en vigor de la para una decisión administrativa, legislativa presente ley. o judicial, incluyendo actas de reuniones, audiencias y actos oficiales; y aquella que Art. 6º - El esquema de publicación debe- se genere con fondos públicos o a partir de rá establecer: CAMARA DE DIPUTADOS 7365

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

a) Las clases de documentos que la au- e) Sus procedimientos, lineamientos, toridad publicará de manera proacti- políticas en materia de adquisiciones, va. contratos otorgados y datos para la b) La forma en la cual publicará dichos ejecución y seguimiento del desem- documentos. peño de contratos. f) Las escalas salariales, incluyendo to- Art. 7¼ - Al adoptar un esquema de publi- dos los componentes y subcompo- cación, una autoridad pública deberá tomar nentes del salario total, correspon- en consideración el interés público: dientes a todas las categorías de fun- cionarios y consultores que trabajan a) De permitir el acceso a la información en la autoridad pública. que está en su posesión y g) Detalles pertinentes sobre todo servi- b) De divulgar información de manera cio que brinde directamente al públi- proactiva a los efectos de minimizar la co, incluyendo normas, cartas y proto- necesidad de que los individuos pre- colos de atención al cliente. senten solicitudes de información. h) Todo mecanismo de presentación di- recta de solicitudes o denuncias a dis- Art. 8º - Toda autoridad pública deberá posición del público en relación con publicar información de conformidad con su acciones u omisiones de esa autori- esquema de publicación. dad pública, junto con un resumen de toda solicitud, denuncia u otra acción Art. 9º - Esquemas de publicación mode- directa de personas y la respuesta de lo: ese órgano. El Poder Ejecutivo recomendará esque- i) Una descripción de las facultades y mas de modelo para distintas clases de deberes de sus funcionarios principa- autoridades públicas. les y los procedimientos que se siguen para tomar decisiones. Art. 10 - Las clases de información clave j) Todas las leyes, reglamentos, resolu- sujetas a diseminación de manera proactiva ciones, políticas, lineamientos o ma- por una autoridad pública son las siguien- nuales u otros documentos que con- tes: tengan interpretaciones, prácticas o precedentes sobre el desempeño del a) La descripción de su estructura orgá- órgano en el cumplimiento de sus fun- nica, de sus funciones y deberes, de la ciones que afectan al público en gene- ubicación de sus departamentos y or- ral. ganismos, de sus horas de atención al k) Todo mecanismo o procedimiento por público y de los nombres de sus fun- medio del cual el público pueda pre- cionarios. sentar peticiones o de alguna otra b) Las calificaciones y salarios de los manera incidir en la formulación de la funcionarios con categoría superior a política o el ejercicio de las facultades Sub Secretario o equivalente. de esa autoridad pública. c) Todo mecanismo interno y externo de I) Una guía sencilla que contenga infor- supervisión, de reportes y de monito- mación adecuada sobre sus sistemas reo de la autoridad pública, incluyen- de mantenimiento de documentos, los do sus planes estratégicos, códigos tipos y formas de información que de gobernabilidad empresarial y prin- obran en su poder, las categorías de cipales indicadores de desempeño. información que publica y los procedi- d) Su presupuesto y planes de gasto mientos que deben seguirse para for- público del año fiscal en curso y de mular una solicitud de información y años anteriores, y los informes anua- una apelación interna. les sobre la manera en que se ejecuta m)Un registro de solicitudes y divulga- el presupuesto. ciones, de conformidad con el artícu- 7366 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

lo, que contenga una lista de las soli- vedad, cuando dichos documentos estén en citudes recibidas y los documentos formato electrónico y, cuando no estén en divulgados de conformidad con la pre- formato electrónico, a más tardar a los tres sente ley, los que deberán estar auto- (3) días hábiles a partir de la presentación máticamente disponibles, así como un de una solicitud. registro de activos de información. Cuando la respuesta a una solicitud se n) Una lista completa de los subsidios haya entregado en formato electrónico, esta otorgados por la autoridad pública. deberá hacerse pública de manera proacti- o) Aquella información que sea solicita- va en la página WEB de la autoridad pública. da con frecuencia. p) Todas las estadísticas oficiales de di- Art. 15 - En caso de que por segunda vez versa índole. se solicite la misma información, ésta debe- q) Cualquier información adicional que rá hacerse pública de manera proactiva en la autoridad pública considere oportu- la página WEB de la autoridad pública. no publicar. Art. 16 - El Poder Ejecutivo adoptará Art. 11 - La autoridad pública deberá políticas públicas para promover la concien- crear y archivar en forma anual una imagen tización acerca de la presente ley y sus digital de su página WEB que contenga toda disposiciones, así como su comprensión, la información requerida por el esquema de entre el público, incluso mediante la publica- publicación. ción y difusión de una guía sobre el derecho de acceso a la información. Art. 12 - Registros de activos de informa- ción. Art. 17 - Se considerarán como infraccio- Toda autoridad pública deberá crear y nes administrativas las siguientes conduc- mantener actualizado un registro de activos tas deliberadas: de información que incluya: a) Obstruir el acceso a cualquier infor- a) Todas las categorías de información mación pública en forma contraria a lo publicada por la entidad. prescripto en la ley. b) Todo documento publicado. b) Omitir la creación dé un documento en c) Todo documento disponible para ser incumplimiento de políticas o normas adquirido por el público. aplicables o con la intención de impe- dir el acceso a la información. Art. 13 - Las autoridades públicas debe- c) Destruir documentos sin autorización. rán crear, mantener y publicar un registro de d) Los agentes que materialicen actos solicitudes y divulgaciones de todos los do- obstructivos de información serán so- cumentos divulgados en respuesta a solici- lidariamente responsables de los per- tudes realizadas de conformidad con la pre- juicios ocasionados. sente ley, en su sitio WEB y en el área de recepción de todas sus oficinas, accesibles Art. 18 - Las sanciones administrativas al público, sujeto a la protección de la priva- se regirán por el derecho administrativo del cidad del solicitante original. Estado y podrán incluir multas de hasta 1000 salarios mínimo, suspensión por un Art. 14 - Las autoridades públicas debe- período de 10 meses, o cesantía. rán garantizar y facilitar a los solicitantes, de la manera más sencilla posible, el acceso a Art. 19 - La Dirección General de Cultura todos los documentos previamente divulga- y Educación deberá garantizar que los mó- dos. dulos educativos básicos sobre el derecho Las solicitudes de documentos conteni- de acceso a la información se proporcionen dos en los registros de solicitudes y divulga- a estudiantes en cada año en los distintos ciones, deberán publicarse, a la mayor bre- niveles educativos. CAMARA DE DIPUTADOS 7367

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 20 - Comuníquese al Poder Ejecuti- incluso para los funcionarios que en la ac- vo. tualidad pueden ignorar realidades útiles para su función. Grenada, Juárez, Farías, Lazzeretti, Debemos avanzar hacia los estándares Cocino, Díaz y Vago. internacionales, ya que constituye un com- promiso asumido por el Estado Argentino. FUNDAMENTOS Al mismo tiempo, le ahorraremos al Esta- do grandes esfuerzos, ya que si se publica El presente proyecto, tiene por objeto la determinada información, luego no tendrá creación de un marco jurídico que regule la solicitudes que contestar relacionadas con divulgación de información pública en forma ello. proactiva por parte del Estado y demás Constituye un deber del Poder Legislati- sujetos pasivos determinados en la presen- vo reglamentar los derechos en forma con- te ley. gruente con normas de superior jerarquía. Existe un profuso marco jurídico en el La Convención de Naciones Unidas con- que debe encuadrarse una ley respetuosa tra la Corrupción, incorporada mediante ley del derecho al acceso a la información públi- 24.769 da claras pautas en la materia. ca. Este marco está dado por los artículos Por otro lado expertos jurídicos de la 1¼, 33, 38, 41, 42, 43 y 75 inciso 22) de la OEA, han emitido un dictamen con una ley Constitución nacional, artículo 19 de la De- modelo de Acceso a la Información Pública, claración Universal de Derechos Humanos, la que abarca aspectos procedimentales, artículo 19 del Pacto Internacional de Dere- como aspectos organizacionales, la que chos Civiles y Políticos, artículo 13 de la hemos tenido en cuenta para la redacción Convención Americana de Derechos Huma- de la presente. nos; artículos 10 y 13 Convención de Nacio- Desde el punto de vista sustantivo, la nes Unidas Contra la Corrupción y en el libertad informativa integra el haz de dere- ámbito provincial en los artículos 12 inciso chos que constituyen la libertad de expre- 4), 20 inciso 3), 28, 38, 43 y 56 de la Cons- sión, esa libertad, incluye el derecho a la titución de la provincia de Buenos Aires. información y el libre acceso a las fuentes de En la provincia de Buenos Aires, no con- aquellas (María Angélica Gelli, Constitución tamos con un marco jurídico específico vin- de la Nación Argentina Comentada y Con- culado con la divulgación de información cordada, pág. 112, La ley, 3ra. Ed.). pública. Solamente contamos con una defi- Lógicamente que la temática está íntima- ciente legislación relacionada con el proce- mente vinculado con la publicidad de los dimiento individual de solicitud de informa- actos de gobierno. ción. Existe un consenso jurídico que el ejerci- Entendemos que es sumamente impor- cio efectivo de cualquier derecho requiere la tante, incorporar al Estado con datos abier- existencia y disponibilidad de información tos, no solo porque generaremos más trans- previa que haga posible una verdadera elec- parencia en la gestión pública, sino porque ción. Por tanto, una ley de acceso a la permitiremos que personas ajenas a la fun- información pública debe tener por objeto ción puedan elaborar soluciones a proble- principal la posibilidad de buscar y recibir máticas actuales. información en tanto derecho humano fun- Divulgar, estadísticas de todo tipo, ayu- damental. dará sin duda a que las mismas puedan ser El pleno ejercicio del derecho al acceso a combinadas de diferentes maneras en for- la información pública constituye una condi- ma libre. ción previa para el ejercicio de otros, como Creemos que uno de los principales pro- puede ser el derecho a la salud, al voto, a la blemas que tenemos en la Provincia es la educación, a un ambiente sano, a la libertad ausencia de información sobre la realidad de expresión o a una ambiente libre de social y estatal. Elaborar y divulgar informa- violencia. ción será de gran ayuda para los todos, Constituye también un insumo fundamen- 7368 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

tal para la elaboración de políticas públicas sistentemente que el artículo 13 de la Con- destinada a la protección de los más varia- vención incluye un derecho al acceso a la dos derechos. información en poder del Estado y ha resal- La Corte Suprema de Justicia de la Na- tado que “...todas las personas tienen el ción en la causa CIPPEC c/ EN – Ministerio derecho de solicitar, entre otros, documen- de Desarrollo Social, del 26 de Marzo de tación e información mantenida en los archi- 2014 se reconoce importantes parámetros vos públicos o procesada por el Estado y, en jurídicos, o estándares imperativos. general, cualquier tipo de información que Entre otros destacamos: se considera que es de fuente pública o que La Corte ha dicho que el derecho de buscar proviene de documentación gubernamental y recibir información ha sido consagrado ex- oficial” (CIDH, Informe sobre Terrorismo y presamente por la Declaración Americana de Derechos Humanos de 2002, párr. 281, cita Derechos y Deberes del Hombre (artículo IV) del párrafo 27, del Estudio mencionado). y por el artículo 13.1, Convención Americana Que también la jurisprudencia de la Corte de Derechos Humanos (CADH), y la Corte Interamericana de Derechos Humanos -al igual Interamerícana ha dado un amplio contenido que la Declaración Universal de Derechos al derecho a la libertad de pensamiento y de Humanos y el Pacto Internacional de Dere- expresión, a través de la descripción de sus chos Civiles y Políticos- ha desprendido del dimensiones individual y social. derecho a la libertad de pensamiento y de En este sentido, la Asamblea General de expresión consagrado en el artículo 13 de la la Organización de las Naciones Unidas ha Convención, el derecho al acceso a la informa- determinado el concepto de libertad de in- ción. Dicho .tribunal señaló que el derecho a la formación y en su resolución 59 (1) afirmó libertad de pensamiento y de expresión con- que la libertad de información es un derecho templa la protección del derecho de acceso a humano fundamental y (...) la piedra angular la información bajo el control del Estado, el de todas las libertades a las que están con- cual también contiene de manera clara las dos sagradas las Naciones Unidas y que abarca dimensiones, individual y social, del derecho a el derecho a juntar, transmitir y publicar la libertad de pensamiento y de expresión, las noticias (en idéntico sentido, el artículo 19 cuales deben ser garantizadas por el Estado del Pacto Internacional de Derechos Civiles de forma simultánea. (Corte Interamericana y Políticos de Naciones Unidas adoptado en de Derechos Humanos caso Claude Reyes y su resolución 2200A (XXI), de 16 de diciem- otros v. Chile, sentencia del 19 de septiembre bre de 1996; párrs. 32, 33, 34, 35, 36 Y 37 de 2006, Serie C, 151, párrafo 77). del capítulo 2, Sistema de la Organización En líneas generales estos son los argu- de Naciones Unidas, del Estudio citado). mentos que nos impulsaron a la redacción En octubre de 2000 la Comisión Intera- del presente proyecto, y por ellos solicita- mericana aprobó la Declaración de Princi- mos al cuerpo la aprobación de la presente pios sobre la Libertad Expresión elaborada iniciativa. por la Relatoría Especial, cuyo principio 4 reconoce que el acceso a la información en Grenada. poder del Estado es un derecho fundamen- tal de los individuos. Los Estados están obligados a garantizar el ejercicio de ese LX derecho (Comisión Interamericana de Dere- chos Humanos -CIDH-, Declaración de Prin- (D/3.148/14-15) cipios sobre Libertad de Expresión, Princi- pio 4, también Principios de Lima, Principio PROYECTO DE LEY 1, El acceso a la información como derecho humano; conf. párr. 26, cita 20, p. 15 del El Senado y Cámara de Diputados, etc. Estudio especial antes señalado). También la Corte en el fallo reseñado Art. 1º - El Estado provincial a través del dispuso “la Comisión ha interpretado con- Poder Ejecutivo y Legislativo será encarga- CAMARA DE DIPUTADOS 7369

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria do de la organización y control de la política b) Adultos Mayores: A los efectos de la general en materia de hogares para adultos presente, se entenderá por tales a mayores. El Ministerio de Salud de la provin- todas las personas de uno u otro sexo cia de Buenos Aires, en ejercicio de las que cuenten con 60 (sesenta) o más facultades que le son propias, ejecutará las años de edad. políticas específicas y coordinará su aplica- ción con las municipalidades de la provincia Los Adultos Mayores pueden ser: de Buenos Aires. 1. Mayores Adultos Autovalidas: serán CAPITULO I aquellos adultos mayores que, aún padeciendo patologías, puedan desa- Definiciones rrollar tareas y actividades de la vida diaria y cotidiana. Art. 2¼ - A los efectos de la presente ley, 2. Adultos Mayores Dependientes: se- se entenderá por: rán quienes no puedan realizar por si mismos tareas de la vida diaria y coti- a) Hogares convivenciales a todos aque- diana, requiriendo de asistencia para llos establecimientos que ofrezcan a las mismas. adultos mayores, de uno o ambos sexos, vivienda permanente o transi- CAPITULO II toria, alimentación y al menos los ser- vicios que por esta ley se impongan, De la habilitación y el registro único sin perjuicio de los que se agreguen provincial de establecimientos en cada establecimiento. prestadores de servicios a adultos mayores Los Hogares Convivenciales se clasifica- rán en: Art. 3¼ - Los Hogares Convivenciales deberán contar con la correspondiente ha- 1. Hogares Residenciales: Aquellos es- bilitación y estar inscriptos en el Registro tablecimientos donde, como actividad Único provincial de Establecimientos Pres- exclusiva, se preste cuidado, aloja- tadores de Servicios a Personas Mayores. miento, alimentación y asistencia, en forma permanente a 5 (cinco) o más Art. 4º - La Habilitación deberá ser otor- adultos mayores gada por la municipalidad donde se radica el 2. Pequeños Hogares: aquellos estable- establecimiento, siendo los requisitos de la cimientos que brinden a un máximo de presente ley obligatorios, sin perjuicio de las 4 (cuatro) adultos mayores, cuidado, normas municipales que la amplíen o mejo- alojamiento, alimentación y asistencia ren. en forma permanente. Las personas alojadas deberán ser autovalidas. Art. 5¼ - A efectos de incorporar los esta- 3. Hogares Diurnos: Son aquellos esta- blecimientos en el Registro Único provincial blecimientos que brinden cuidado, ali- de Establecimientos Prestadores de Servi- mentación y asistencia a adultos ma- cios a Personas Mayores, una vez habilita- yores en horario diurno, el cual será el dos, la municipalidad deberá comunicar al comprendido entre las 07.00 a 21.00. Ministerio de Salud de la provincia de Bue- 4. Hogares Nocturnos: Aquellos estable- nos Aires los siguientes datos: cimientos que brinden alimentación, cuidado, asistencia, instalaciones bá- a) Domicilio y naturaleza jurídica del es- sicas para la higiene personal y aloja- tablecimiento. miento nocturno a adultos mayores, b) Detalle del número de plazas, entendiéndose por tal el horario com- c) Oferta de servicios, prendido entre las 20.00 a 07.00. d) Identificación del médico responsa- 7370 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ble, excepto de los Pequeños Hoga- c) Cada alojado deberá contar con un res, certificado médico de aptitud con los e) Identificación del responsable legal. requisitos necesarios para el ingreso a un hogar convivencial. Ante el in- CAPITULO III cumplimiento de los requisitos míni- mos de condiciones de salud del alo- Del órgano de contralor y aplicación jado, de acuerdo a lo indicado para cada tipo de establecimiento, el médi- Art. 6¼ - El contralor de funcionamiento de co responsable del mismo o el titular, estos establecimientos estará a cargo de según corresponda, será responsable las respectivas municipalidades. del egreso. d) No podrán alojarse personas que pre- Art. 7¼ - Cuando el o los agentes munici- senten cuadros postoperatorios, en- pales actuantes presuman que las activida- fermedades agudas, deficiencias o des del establecimiento exceden las autori- enfermedades mentales o enferme- zaciones, ya sea incursionando en la activi- dades infectocontagiosas. dad de clínica geriátrica, ejercicio ilegal de la medicina, o violando lo establecido en la Art. 10 - Los Hogares Convivenciales presente ley de cualquier manera, solicitará deberán contar con la cobertura de emer- la inmediata intervención del organismo gencias médicas habilitada y suficiente para competente. cubrir a las necesidades y contingencias que pudieran tener lugar. Art. 8¼ - Para las infracciones que se constataren, será organismo de aplicación Art. 11 - Los Hogares Residenciales y los del Tribunal municipal de Faltas. Hogares Diurnos deberán tener una historia clínica detallada, clara, precisa, y cumplien- CAPITULO IV do la legislación aplicable a la materia de cada uno de los alojados. Deberá hacerse De las reglas de funcionamiento constar además el estado físico al momento del ingreso y cualquier novedad que resulte Art. 9¼ - Todos los Hogares Convivencia- pertinente, debiendo actualizarse, al me- les deberán reunir los siguientes requisitos nos, en forma mensual. de funcionamiento: Art. 12 - Los Hogares Convivenciales que a) Contar con un Registro de Alojamien- alojen más de 4 (cuatro) personas, deberán to donde deberán constar al menos contar con servicio de recolección de resi- los siguientes datos: apellido y nom- duos patogénicos, cumpliendo toda norma- bre completos, tipo y número de docu- tiva vigente aplicable a la materia. mento de identidad, fecha de naci- miento, sexo y nacionalidad de cada Art. 13 - Los hogares Convivenciales residente. Asimismo, deberán constar deberán contar con un menú confeccionado los datos del médico de cabecera y del por un licenciado en nutrición, y firmado por seguro de salud si los tuviere. Debe- él, sin perjuicio de las necesidades dietarias rán asentarse los datos de los familia- o nutricionales especificas de cada alojado. res directos, y de no haberlos, de los representantes legales o encargados. Art. 14 - Los hogares Convivenciales b) El alojado deberá dar su consenti- deberán contar con los medios técnicos para miento expreso al momento de ingre- la mantención de los alimentos en óptimo so en el establecimiento, el que cons- estado de conservación. Las municipalida- tará en su legajo personal. Se le noti- des deberán realizar inspecciones periódi- ficará de la presente ley con entrega cas para corroborar los estados de almace- de copia de la misma. CAMARA DE DIPUTADOS 7371

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria namiento, manipulación y conservación de exámenes de potabilidad del agua y la lim- los mismos. pieza del sistema de distribución de las mismas según dispongan las normas muni- Art. 15 - Los alojados tendrán libre acce- cipales. De no existir las mismas, la frecuen- so a todas las dependencias habilitadas del cia será de al menos una vez por año, inmueble, sin poder imponerse ningún tipo debiendo realizarse por empresas y/o pro- de restricción, más que el horario. fesionales habilitados para dichas tareas.

Art. 16 - Los alojados podrán recibir visi- Art. 21 - Todas las dependencias del tas sin mas restricción de horarios que el establecimiento, así como también los mue- destinado al descanso nocturno. Las visitas bles, sanitarios, enseres, vajillas y utensi- serán recibidas en los espacios de uso co- lios deberán mantenerse en perfecto estado mún, mas podrán ingresar a las habitacio- de higiene, conservación y pintura. Los es- nes en caso de enfermedad de los alojados, pacios de circulación deben estar libres para o en caso de que estos autorizaren expresa- el acceso y desplazamiento de las personas mente el acceso. alojadas.

CAPITULO V Art. 22 - Los Hogares Convivenciales deberán contar con una salida de emergen- Del inmueble, los muebles y cia, conforme lo establecido en las disposi- condiciones ciones provinciales y municipales.

Art. 17 - Se deberá identificar la actividad en Art. 23 - Los inmuebles afectados a este el frente de cada establecimiento con un cartel servicio deberán serlo en forma exclusiva, o chapa mural de al menos 0.30 x 0.30 metros. no pudiendo compartirse con otros usos.

Art. 18 - Los ambientes de los Hogares Art. 24 - Las actividades se desarrollaran Convivenciales se adaptarán a las caracte- siempre en planta baja. Si el inmueble con- rísticas de los Adultos Mayores que se alo- tara con planta alta, esta solo podrá utilizar- jen, a lo indicando por la presente ley y a lo se para tareas administrativas o técnicas, que estipule el reglamento de construcción pero jamás para el alojamiento, permanente de cada municipalidad. El inmueble no po- o transitorio de los adultos mayores, o ser drá tener ningún tipo de barrera arquitectó- considerada como espacios comunes de nica, respetando la accesibilidad para per- ningún tipo. sonas con movilidad reducida. Art. 25 - El titular del Hogar Convivencial Art. 19 - Los inmuebles destinados a esta deberá acreditar idoneidad en el área ge- actividad deberán contar con servicio telefó- rontológica con certificados emitidos por nico. Las instalaciones eléctricas deberán autoridad nacional, provincial o municipali- estar embutidas bajo caño y deberán contar dad. con llaves de corte de energía eléctrica, tipo térmica y/o disyuntor diferencial, la totalidad Art. 26 - Los Hogares Convivenciales de los aparatos que cuenten con motores deberán tener para uso de los alojados las eléctricos deberán tener conexión a tierra, comodidades que se describen a continua- debiendo ser todos los artefactos eléctricos ción: aprobados por autoridad competente. De- berán constar con extintores de fuego auto- a) Los que ofrezcan servicios en horario rizados por autoridad competente, y de con- nocturno, una cama de uso exclusivo formidad con lo que determinen las normas de cada alojado. El dormitorio deberá provinciales y municipales aplicables. guardar la proporción de una cama por cada 6 (seis) metros cuadrados y Art. 20 - Será obligatoria la realización de 6 (seis) metros cúbicos. La distribu- 7372 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ción de los alojados serán por sexo, mos puedan guardar sus efectos per- excepto cuando se trate de una pare- sonales durante el tiempo de perma- ja, en cuyo caso la habitación no se nencia. compartirá con nadie más. Los hogares Diurnos que mantengan Art. 27 - Los Hogares Convivenciales que su funcionamiento de 8 (ocho) diarias presten servicio a más de 4 (cuatro) adultos o más con el mismo grupo de estadía mayores deberán contar además, con coci- de hasta 10 (diez) personas deberán na, despensa, enfermería, guardarropa y contar como mínimo con una cama vestuario para el personal. Los Hogares para uso de los Adultos Mayores re- Residenciales y los Hogares Diurnos debe- gistrados. El dormitorio deberá guar- rán contar con sala de terapia ocupacional dar las mismas condiciones en cuanto que podrá ser utilizada como comedor. a ocupantes que las enumeradas en el párrafo anterior. No podrá considerar- Art. 28 - El ambiente destinado al servicio se bajo ningún concepto como de in- de enfermería al que se refiere el artículo ternación permanente. precedente deberá estar dotado mínima- b) El comedor tendrá una superficie mí- mente con: nima de 20 (veinte) metros cuadra- dos, para la atención de hasta 15 (quin- a) Un tubo de oxigeno. ce) adultos mayores, agregándose 1 b) Una camilla. (uno) metro cuadrados por cada resi- c) Una silla de ruedas. dente excedente. La ampliación podrá d) Un botiquín de urgencias. lograrse en un ambiente único o en e) Lugar para almacenar bajo llave los salas separadas de no menos de 12 medicamentos de los asistidos y los (doce) metros cuadrados. Estarán elementos descartables de uso coti- dotados de armarios para guardar los diano; Este lugar podrá utilizarse ade- elementos utilizados para la actividad, más para: muebles y equipamientos adecuados para su función. En caso de Hogares 1. Almacenar otro material o instru- Residenciales que incorporen un ho- mentos que según el criterio del gar diurno, podrán utilizar la sala de médico responsable sea necesario esparcimiento o comedor a tal fin, de- para la atención de los huéspedes. biéndose adaptar el metraje comple- 2. Archivar las historias clínicas de mentario al número total de asistidos los alojados. en el mismo y siempre que no se transite para llegar a esta a través de Art. 29 - Los hogares Convivenciales, las demás zonas destinadas al uso de con excepción de los Diurnos que presten los alojados. servicios por menos de 8 (ocho) horas dia- c) Todos los hogares convivenciales que rias, deberán brindar también para uso per- ofrezcan servicios en horario diurno, sonal de los alojados: cama; colchón; almo- deberán tener jardín, parque o patio hada; mesa de luz; silla; juegos completos para recreación o esparcimiento. El de sabanas, frazadas, cubrecama; juegos mismo deberá tener una superficie de toalla y toallón, en cantidad suficiente y mínima de 15 (quince) metros cuadra- en buen estado de higiene y conservación. dos. Cuando la capacidad de aloja- Los Hogares Convivenciales contarán con miento supere las 4 (cuatro) perso- una reposera permanente para cada aloja- nas, deberán sumarse 3 (tres) metros do, independientemente del tiempo de esta- cuadrados por cama habilitadas que día de cada uno. supere esta cantidad. d) Deberán contar con placares indivi- Art. 30 - Los sectores del inmueble des- duales en cantidad equivalente al nú- tinados al uso de los alojados contarán con mero de asistidos para que los mis- sistema con sistema de calefacción y acon- CAMARA DE DIPUTADOS 7373

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria dicionamiento de aire que mantendrá todos hasta tanto se subsanen las infracciones los ambientes a una temperatura no inferior detectadas. a los 18º C (dieciocho grados centígrados) y no mayor a los 26º C (veintiséis grados Art. 37 - El incumplimiento de las normas centígrados). previstas en esta ley dará lugar a las si- guientes sanciones: CAPITULO VI a) Pecuniarias; que serán establecidas Del personal por la autoridad de aplicación. b) Suspensión de actividades. Art. 31 - Los Hogares Residenciales y c) Clausura transitoria. Los Hogares Diurnos deberán contar como d) Clausura definitiva y baja de la habi- mínimo con los servicios de un medico que litación. puede ser o no propietario del Hogar. Es de su competencia determinar la oportunidad Art. 38 - Cuando existan las sanciones del ingreso y/o egreso de los alojados en lo previstas en los incisos a), b) y c) del artículo referente a los requisitos de salud. precedente, y hasta tanto se produzca la regularización de la situación planteada, el Art. 32 - Los Hogares Residenciales y los establecimiento no podrá ingresar nuevos Hogares Diurnos deberán contar con los residentes y deberá proveer los cuidados servicios de un profesional de terapia ocu- señalados en la presente ley a los alojados. pacional con una carga horaria mínima de una hora por mes por cama habilitada, no Art. 39 - La reiteración de faltas será debiendo exceder las 45 (cuarenta y cinco) considerada una agravante de la infracción horas semanales por profesional. cometida.

Art. 33 - Los Hogares Convivenciales Art. 40 - Serán consideradas faltas gra- que alojen más de 4 (cuatro) personas ves las siguientes infracciones: deberán contar con personal de enfermería en la proporción de uno por cada 20 (vein- a) Inexistencia o falta de actualización te) camas habilitadas o fracción, garanti- de las historias clínicas. zándose esta proporción en la totalidad de b) Incumplimiento de las responsabili- los turnos. dades propias del personal médico. c) Falta de higiene. Art. 34 - Los Hogares Convivenciales con d) Incumplimiento de menús diarios o más de 4 (cuatro) alojados deberán contar generales. con personal de servicio que guardara la proporción de dos personas por cada 20 CAPITULO VIII (veinte) camas habilitadas o fracción. Disposiciones transitorias CAPITULO VII Art. 41 - Dentro de los 180 (ciento ochen- Infracciones y sanciones ta) días siguientes a la fecha de publicación de la presente ley todos los establecimien- Art. 35 - Las sanciones serán resorte tos que brinden servicios a personas mayo- exclusivo del organismo competente en cada res deberán inscribirse en el Registro único municipio. provincial de Establecimientos Prestadores de Servicios a personas Mayores al que se Art. 36 - Ante la constatación de alguna hace referencia en el Capítulo II, artículo 5. infracción a la presente ley por parte de la autoridad municipal competente, los esta- Art. 42 - Dentro de los 180 (ciento ochen- blecimientos no podrán realizar ingresos ta) días siguientes a la fecha de publicación 7374 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

de la presente ley todos los establecimien- hogares residenciales, requieren una ac- tos que brinden servicios a personas mayo- ción concreta de la Provincia que atienda en res deberán habilitar en forma y condiciones su totalidad al amparo de las necesidades previstas en la presente ley, dándose de de la población pasiva. baja las otorgadas con anterioridad a la Un porcentaje considerable de los adul- fecha de referencia. tos mayores hacen uso, en sus distintas formas de los hogares convivenciales, por Art. 43 - Se dejan sin efecto todas las lo que resulta imperativo que los mismos se otras normas que expresa o tácitamente se encuentren debidamente preparados para opongan a la presente ley. responder a las necesidades de la pobla- ción de la tercera edad, no solamente en lo Art. 44 - Comuníquese al Poder Ejecuti- que respecta a la atención geriátrica o me- vo. dica, sino en general, a todo lo que hace a la correcta calidad de vida de las personas D’Alessandro. alojadas allí. La regulación de los hogares para adul- FUNDAMENTOS tos mayores no puede, en este entendi- miento, carecer de un marco legislativo que La cuestión de los hogares convivencia- regule los distintos aspectos que hacen al les para adultos mayores no es una proble- día a día de las personas allí alojadas. La mática nueva, y sin embargo, no ha existido regulación provincial de esa realidad nos una solución integral y definitiva para la garantiza entonces poder brindar y salva- misma. El presente proyecto, tiene como guardar los derechos de la tercera edad. objetivo principal el de regular en una forma Por estos motivos, solicito a los señores exhaustiva y armónica los distintos aspec- diputados, que me acompañen con su voto tos atinentes a este tema particular. afirmativo. Los adultos mayores en particular, como la ancianidad en general, han sido motivo de D’Alessandro. protección legal, e incluso, encuentras am- paro constitucional en el artículo 75 inciso 22 de la Carta Magna Argentina. Sin embar- LXI go, poco se ha legislado respecto a los hogares convivenciales, dejando muchas (D/3.151/14-15) veces en manos de los municipios esta tarea, los cuales, como ha demostrado la PROYECTO DE LEY experiencia, se han ocupado de cuestiones básicas o meramente operativas, sin llegar El Senado y Cámara de Diputados, etc. a entrar en el análisis de las necesidades propias de la población de adultos mayores. Art. 1º - Modifíquese el artículo 9º de la Entendemos que es deber de la Provincia ley 12.329 el que quedará redactado de la unificar criterios respecto a esta cuestión siguiente manera: especifica. Así, se regulan temas relativos a la distinción de los distintos tipos de hogares Art. 9¼ - Toda persona que realice convivenciales, habilitación de los mismos y algún tipo de actividad deportiva en los creación de un registro provincial único de establecimientos habilitados por la pre- establecimientos, organismos de contralor sente ley, deberá presentar al profesio- y aplicación, reglas de funcionamiento, con- nal a cargo de la dirección y/o supervi- diciones del inmueble, mobiliario y condicio- sión del local habilitado, un certificado nes del personal. médico que determine su aptitud física Entendemos que las necesidades de los para la actividad a desarrollar, el que adultos mayores que se encuentras aloja- será archivado en el local habilitado junto dos en forma permanente o transitoria en a su ficha personal, con una validez de CAMARA DE DIPUTADOS 7375

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

(1) un año. La presentación de dicho los mismos, pueda derivarse direc- certificado será condición indispensable ta o indirectamente. para el inicio de las actividades en los establecimientos. Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. Art. 2º - Modifíquese el artículo 8º de la ley 12.329, el que quedará redactado de la Carusso. siguiente manera: FUNDAMENTOS Art. 8¼ - Queda totalmente prohibido, en los establecimientos antes menciona- El presente proyecto tiene por objeto dos, la venta y/o suministro de medica- modificar la ley 12.329 que regula el funcio- mentos, sustancias anabólicas, bebidas namiento de los institutos, academias, cen- alcohólicas y suplementos dietarios, como tros deportivos, gimnasios, y todo otro tipo así también se prohíbe la realización a de establecimiento y/o persona, dedicado a menores de 14 años, de ejercicios, traba- la práctica corporal y/o enseñanza de activi- jos y/o toda actividad que implique sobre- dades físicas, con fines de lucro, ubicados cargas, máquinas de fuerza y/o pesas, en el territorio de la provincia de Buenos salvo autorización expresa de un profe- Aires. sional médico. A su vez, se prohíbe el La normativa citada procura la seguridad suministro de planes nutricionales, salvo y la prevención de lesiones de quienes rea- que sea confeccionado por un nutricio- lizan actividades físicas a través de un exa- nista. men médico, atendiendo especialmente a las condiciones clínicas previas a la práctica Art. 3º - Modifíquese artículo 10 de la ley deportiva de aquellos. 12.329, el que quedará redactado de la Por medio de este proyecto se establece, siguiente manera: en primer lugar, que la presentación del certificado de salud es condición indispen- Art. 10 - Los establecimientos habilita- sable para el inicio de las actividades en los dos deberán: establecimientos que regula la ley. Sin di- cho certificado, no se podrá comenzar con - Contar con cobertura de emergen- las actividades físicas y no hay excepciones cias médicas que asegure la aten- posibles. ción inmediata. En segundo lugar, los establecimientos - Contar con un botiquín de primeros comprendidos en la ley 12.329 deberán con- auxilios que incluya los elementos tar con personal entrenado en técnicas de establecidos por la autoridad de reanimación cardiorrespiratoria y primeros aplicación de la presente ley. auxilios, para responder ante cualquier even- - Capacitar a su personal en técni- tualidad que pueda comprometer la integri- cas de reanimación cardiorespira- dad física de quienes practican dichas acti- toria (RCP) y primeros auxilios. La vidades. capacitación deberá ser realizada Desde el Estado, debemos garantizar las en cursos oficialmente reconocidos condiciones de seguridad y preservar la por la autoridad de aplicación. salud de todos aquellos que realicen depor- - Contar con un desfibrilador externo tes. De igual modo, la población debe tomar automático (DEA) y capacitar al conciencia de los riesgos que trae consigo personal para el uso del mismo. realizar actividades físicas sin tomar los - Contratar obligatoriamente un se- recaudos necesarios. guro de responsabilidad civil, que A su vez, es imperante que los estableci- cubrirá las eventuales contingen- mientos comprendidos en la ley 12.329 cuen- cias que de las actividades físicas ten con un desfibrilador externo automático que se desarrollen en el ámbito de (DEA) y personal capacitado para el uso del 7376 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

mismo. La disponibilidad de Desfibriladores Por los motivos expuestos, solicito a los Externos Automáticos (DEA) resulta impres- miembros de esta honorable Cámara la apro- cindible para prevenir la muerte súbita car- bación del presente proyecto de ley. diaca. Las enfermedades cardiovasculares Carusso. constituyen uno de los principales proble- mas de salud y si bien un porcentaje impor- tante de estas muertes ocurren en forma LXII súbita e inesperada, son potencialmente evitables mediante el reconocimiento de la (D/3.164/14-15) situación, llamado a servicio de emergen- cia, inicio inmediato de maniobras de Resu- PROYECTO DE LEY citación Cardiaca Básica por testigos y la desfibrilación precoz. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Jorge González Zuelgaray, Director del Centro de Arritmias Cardíacas de la Universi- Art. 1º - Declárase personalidad destaca- dad de Buenos Aires, expresó que está de- da de la cultura de la provincia de Buenos mostrado que la puesta en marcha de técnicas Aires, al periodista, locutor y escritor Víctor básicas de RCP salva el 5 por ciento de las Hugo Morales. vidas luego de una falla cardíaca o un paro cardiorrespiratorio. Al respecto, Leandro Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- Seoane, médico del servicio de Emergencias vo. del Hospital Universitario Austral y coordina- dor del Centro de Entrenamiento Internacional Di Marzio y Cubría. de la American Heart Association, manifestó: El conocimiento de técnicas de RCP es muy FUNDAMENTOS valioso porque mantiene artificialmente la cir- culación del corazón gracias al masaje cardía- Víctor Hugo Morales es un excepcional co, pero lo cierto es que en arritmias -principal relator de fútbol y un prestigioso periodista causa de paro cardiorrespiratorio en adultos- uruguayo que desde hace 35 años reside en sin el choque eléctrico que genera un DEA es Argentina. Casi toda su carrera, y lo mejor muy difícil la sobrevida. Por otro lado, cada de ella, se desarrolló en la vecina orilla a la minuto que se pierde representa un 10 por que llegó en 1976 con un contrato por un ciento menos de probabilidades de vivir (Perfil, año para trabajar en Radio Mitre. Hasta ese 02/08/2014). momento, Morales era un muchacho de La sobrevida luego de un episodio de Cardona de algo más de veinte años que muerte súbita está en directa relación con el hablaba muy rápido, tenía una maravillosa tiempo de inicio de las maniobras de Reani- voz y una curiosa capacidad para hilar fra- mación Cardiopulmonar y la desfibrilación ses con inteligente creatividad y con un precoz. Si este ritmo anárquico es tratado sorprendente lenguaje poético. A poco de en forma temprana dentro del primer minu- llegar a , por circunstancias re- to, la víctima tendrá un 75 a 80 por ciento de lativamente fortuitas, ascendió a la titulari- posibilidades de sobrevivir. dad en la transmisión de fútbol de una de las Las modificaciones propuestas en el pre- radios más importantes del país. Como con- sente proyecto apuntan a la prevención. Por secuencia de ello alcanzó rápidamente la ello, también se prohíbe la venta de suple- fama de un personaje mediático en el am- mentos dietarios y el suministro de planes biente medio aldeano de la capital. nutricionales salvo que sean confecciona- Un pibe venido del interior a una pensión dos por un nutricionista. Diversas dietas o de un Montevideo convulsionado, entre ga- planes alimenticios sin el respaldo del profe- ses lacrimógenos, algunos amigos de la sional pertinente pueden traer serias conse- Juventud Comunista o de los tupas con los cuencias en la salud. que compartían mates, peñas, noches e CAMARA DE DIPUTADOS 7377

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria ideales libertarios, algún laburito en algún cuya opinión es insoslayable. Su voz expre- diario para complementar las encomiendas sa desde el micrófono, al subsuelo de la de la familia, y de pronto el silencio de la patria sin voz. Víctor Hugo es un gigante. Su dictadura, cuando hasta el uniforme del he- vida ha sido exitosísima en un país en don- ladero nos provocaba terror. de el éxito es esquivo. Un comunicador Después, vivir en solitario en un país gigante y popular, un trabajador por la des- aterrorizado, dedicarse a ‘hacer la tuya’, a colonización cultural. veces con buen éxito, jugar al fútbol los Pero además es uruguayo y uno sabe domingos en la Liga Universitaria y los sá- que son pocos los uruguayos que han triun- bados trasnochar sin seleccionar mucho a fado en Argentina. Así, al pasar, Gardel, los amigos. Morales agregaba una decena Leguizamo, Julio Sosa, Thelma Biral, Juan de amistades que hoy resultan indeseables Carlos Mareco Pinocho, el Chino Pavoni, y alguna visita al cuartel del Batallón Florida Cubillas, Matosas, China Zorrilla, Frances- que sin conocer los motivos nos resultan coli, Jaime Roos, Villanueva Cosse, Tenuta, incomprensibles. el negro Rada, Zitarrosa y algunos pocos Pero muchas veces son indescifrables más. Entre ellos Víctor Hugo Morales. Casi las conductas humanas. Al fin y al cabo, todos estrellas con luz propia en la sociedad aparentemente, y todo según sus acusado- del espectáculo y del fútbol. res, iba, solo a jugar al fútbol. Víctor Hugo es tal vez el único uruguayo Un día esa paz hedonista se derrumba cuya opinión política es valorada en Argen- porque notamos algo raro, se llevan en cana tina, recuperando el compromiso político a un compañero o un conocido, nos parece cultural de Vigietti. Los Olimareños, Zitarro- que nos siguen, alguien avisa que estamos sa, al que los argentinos escuchan y respe- en alguna lista negra, nos encanan por una tan aunque nadie ignora que es uruguayo. riña en un picado de domingo y sin pregun- Hoy, además, es el más importante perio- tarnos mucho nos vamos del país a laburar dista nacional, popular, latinoamericanista y si es posible en Buenos Aires, Cruzando el democrático de ese país, que no disfraza de charco como dicen los uruguayos independiente su compromiso político ciu- Esto es lo que parece haberle pasado a dadano Víctor Hugo. Podía haber sido una historia Pero si en Argentina es tan famoso, en sin mucho brillo, casi intrascendente, si no Uruguay es relativamente insignificante, al fuera un relator fantástico y carismático, un menos en el sentido de lo que significa poco. flaco pintón, vanidoso, con ganas de llevar- El noventa por ciento de los uruguayos nun- se el mundo por delante, con exquisito pala- ca lo oyó relatar un partido de fútbol, son dar cultural. Mezcla de tango, opera, música pocos los que saben en Uruguay de sus clásica y mate amargo simpatías políticas, nadie lo vio o escuchó Cuarenta años después y luego de una haciendo periodismo político, nadie se ha larga historia, Víctor Hugo es un periodista interesado por su pasado y apenas algunos en al que media Argentina cree y respeta Se miles le han visto la cara salvo en algún enfrenta al tremendo poder de los medios reportaje en las pantallas de la televisión mopólicos y particularmente al multimedio cable. Clarín con sus acólitos periodistas de come- ¿Por qué entonces dos periodistas uru- dia. guayos que siempre han escrito en medios Apoya a un gobierno al que él considera de la derecha se han lanzado a demoler el progresista, y lo hace con inteligencia y prestigio de Víctor Hugo Morales? valentía. Ha sido el relator de fútbol más Luciano Álvarez y Leonardo Haberkorn importante de las últimas décadas, ha inno- han hecho un libro patético, porque con el vado en el relato y en el periodismo depor- rótulo de periodismo de investigación su tivo, se ha convertido en uno de los periodis- lectura desnuda solamente el propósito de tas más escuchados e influyentes en la hacer caer el prestigio de un hombre de bien comunicación radial y televisiva argentina, cuya características personales podrán o un referente intelectual, cultural y político no gustarnos, pero cuya trayectoria ha sido 7378 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

transparente en un país en que las vidas de tener). Sin embargo, como periodista uru- los hombres públicos se convierten impúdi- guayo ha decidido polemizar en los últimos camente en espectáculo. días en Argentina respecto a la ética pe- En sus páginas estos dos fanáticos de- riodística, y ha aludido a la actitud que de- fensores de la ley de Caducidad despliegan ben tener los periodistas ante un gobierno con la precisión de un sicario una sucesión dictatorial, interesan en especial las pági- de descomunales tonterías y pequeñas nas que narran sus años de periodista en anécdotas que mezclan las opiniones futbo- Uruguay durante la dictadura militar que lísticas de Morales, algunas incongruencias comenzó en 1973. menores de su biografía, su presunta amis- En una reciente entrevista en la revista tad con tres o cuatro militares con los cuales Noticias, Víctor Hugo comparó el comporta- jugaba al fútbol y comía algún asado, una miento que deberían tener los periodistas docena de peleas a las trompadas que lo de Clarín con la situación de los comunica- presentan como un paranoico irascible, unas dores cuando falta la democracia: Siempre cuantas visitas al Batallón Florida y un dis- el periodista tiene formas de decoro. En los curso protocolar de un personaje sobre ha- tiempos de la dictadura ninguno decía todo blado en un asado de despedida lo que pensaba, porque no quería ir preso, Con estos pincelazos se pretende con- porque no estabas dispuesto a dar tu vida, vertir a un talentoso y prestigioso hombre razones lógicas. Lo que no podes es con- común en un farsante. ¿Por qué lo hacen? vertirte en un alcahuete, en un promotor de Por plata. ¿Por qué se puede hacer una la dictadura. cosa tan miserable? ¿Cuál es el interés de demostrar que un demócrata es un impos- La política del fútbol. tor? ¿Cómo se resumen en una sola las Víctor Hugo irrumpió con fuerza en los infinitas posibles motivaciones de un sica- medios uruguayos entre 1974 y 1975, cuan- rio? do murió Carlos Solé. Su ascenso desplazó ¿De qué se acusa a Víctor Hugo Mora- a un segundo plano a Héber Pinto, el otro les? ¿Acaso andaba cazando gente en una gran relator de entonces. Chevrolet Veraneio? ¿Denunció a algún Uruguay vivía bajo una dictadura militar compañero de trabajo? ¿Se aprovechó de desde 1973. La libertad de prensa había los beneficios de la dictadura o de su pre- sido sustituida por un duro régimen de cen- sunta amistad con los milicos? ¿Participó en sura. No se podía escribir nada que hiciera las sesiones de tortura? ¿En alguna ocasión sombra al gobierno. Por supuesto: estaba fue traidor o un despreciable delator? prohibido hacer cualquier mención al golpe Nada de eso surge de la trayectoria del de Estado, la falta de libertades, los presos periodista Víctor Hugo Morales. Apenas sí políticos, la tortura en cárceles y cuarteles, el testimonio de algunos milicos, aparente- la proscripción de partidos y dirigentes. Pero mente despechados, que coinciden en en- también estaban vedados cientos de otros suciar a Víctor Hugo. tópicos: cualquier noticia internacional que Víctor Hugo Morales se ha transformado pudiera asociarse a lo que aquí ocurría, todo en un referente en la lucha por la respecto a aquello sospechoso de izquierdismo, mani- la ética periodística. Él mismo ha adoptado festaciones artísticas foráneas, toda men- el rol de quien decide qué periodista es ético ción a una larga lista de personalidades y cuál no lo es. En cambio, le falta sinceridad proscritas... para recordar su propia historia. Con ese panorama, los medios de comu- Hay muchos puntos interesantes en su nicación se tornaron fríos y aburridos. En los libro Audiencia con el diablo. Víctor Hugo va noticieros de televisión se leían los comuni- mezclando la historia de su propia vida con cados oficiales del gobierno o de las Fuer- reflexiones sobre los más diversos tópicos, zas Armadas. La opinión prácticamente des- desde el fútbol a la política, pasando por la apareció del mapa. ¿Quién iba a opinar si no música, la historia, Internet y los teléfonos se permitía hablar de nada? No se podía celulares (aparatos que no tiene ni quiere criticar al gobierno, claro, pero tampoco a CAMARA DE DIPUTADOS 7379

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria las intendencias, los entes, los servicios gritón que razonable, que ganaría no pocos públicos, la educación, los hospitales, la adeptos desde entonces, dice Luciano Álva- programación de Canal 5... rez en su Historia de Peñarol. Y continúa: Ése era el panorama cuando Víctor Hugo Creyéndose más periodista que relator, in- revolucionó el periodismo deportivo. Aun- tuitivamente descubrió que, en aquellos años que Héber Pinto (el relator que televisa con de dictadura y silencios, la opinión era una la palabra) era excelente y muchas de sus mercadería escasa y necesaria. Si se ma- imágenes todavía son recordadas por los nejaba bien y se aplicaba solo al fútbol, que pasamos los 40 (voló como un Carave- además era inocua para el régimen, y hasta lle), Víctor Hugo lo desplazó rápido. Tenía lo ayudaba. una voz clara y potente, velocidad, inteli- gencia, imaginación. Sus trasmisiones y su La gran audiencia con el diablo. programa nocturno Hora 25 eran dinámicos El 8 de agosto de 2013, el CEO del Grupo en extremo gracias a un equipo de produc- Clarín Héctor Magnetto tenía cita cara a ción muy numeroso, una novedad en la cara con Víctor Hugo Morales, a quien había radio deportiva uruguaya. Tenían toda la denunciado ante la Justicia. De ese momen- transmisión del fútbol del fin de semana to parte un libro imprescindible para cono- guionada y libretada, como nunca antes se cer los mecanismos que los medios hege- había hecho. Se buscaba una sincroniza- mónicos utilizan para perpetuar su dominio. ción y una prolijidad que no eran caracterís- Una historia en la que se cruza la informa- ticas de las emisiones deportivas, recuerda ción sobre el mundo de la política, el perio- el periodista Joel Rosenberg en el libro Un dismo y el poder con las vivencias persona- grito de gol, la historia de relato de fútbol en les de uno de los principales protagonistas la radio uruguaya. de la actualidad periodística. Pero, más importante aún, Víctor Hugo Se cita a continuación un fragmento in- encontró una mina de oro: en un país donde eludible del libro mencionado, donde se vis- informar era leer comunicados militares, lumbra la capacidad analítica de Víctor Hugo descubrió que no había nada que impidiera Morales: informar y opinar sobre los avatares inter- Héctor Magnetto permaneció solo en la nos de la Asociación Uruguaya de Fútbol, oficina que le asignaron. Lo imaginé como sobre lo que hacían, decían y votaban los una sombra más, seca y mustia, en ese dirigentes de sus clubes. A ellos se los podía espacio impersonal y utilitario, en la penum- criticar, incluso con la mayor dureza: nadie bra de una habitación en la que el poder se lo había prohibido. recorta como la belleza de un cisne desplu- Esa apuesta le deparó un éxito demole- mado. Davanti a lui tremava tutta Roma, dor. Se miraba Telenoche 4 yendo de boste- dice Tosca mirando al inclemente Scarpia, zo en bostezo, escuchando como se leían apuñalado a sus pies. Pensar que este tipo los comunicados oficiales (adelante Asadur es el amo de la Argentina, digo, no sin desde Casa de Gobierno), hasta que apare- gozarlo. Y ahora lo tengo ahí, me ufano, cía Víctor Hugo: con su rico lenguaje y su acaso para alivianar la carga del fastidio. Lo voz potente denunciaba el horroroso mane- imaginé impaciente y terco, desoídor de jo de la AUF, acusaba a dirigentes por inep- todas las voces que le reprocharon que se tos y corruptos, exigía responsabilidades. rebajara de esa forma. Un Menelao enlo- Aquello no era político, claro. Pero, en aquel quecido lanzado a una guerra absurda, ga- país anestesiado, se parecía. La gente lo nada de antemano pero con la derrota en el escuchaba porque era el único ámbito en vientre. Un capricho más de un poder insa- todo Uruguay donde había información, opi- ciable y estúpido, como es el poder cuando niones tajantes, graves acusaciones y un sólo sirve para acrecentarlo. Tenso, como el aire de libertad. que se habitúa a jugar con las cartas marca- En poco tiempo Víctor Hugo Morales cam- das, pero ha descuidado el mazo y es otro el bió el estilo del periodismo deportivo, confi- que reparte. Y lo confirmó Fabiana, la coor- riéndole un tono editorialista, asertivo, más dinadora de mi programa de radio. Ella ha- 7380 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

bía logrado pasar entre la multitud, con la sus jefes los que cuidan la puerta de un mano apoyada en mi hombro como en la lugar. formación antes de ir a clase. Lo que vería Magnetto no tenía dudas de lo que yo en un abrir y cerrar de puerta, acomodada sería capaz de decirle. No quiso darme ese en un sillón del living, se parecía a una placer. A una distancia de tres metros pero escena de El Padrino. La voz que se oía era con una pared en el medio, mis discursos, como la de Brando. Mejor, me dijo. los atropellados, los feroces argumentos de Desde el recibidor, ubicado en el centro mi rabia, se desvanecían. Había llegado con de la escena, se veía a un guardaespaldas el propósito de controlar las ideas que gira- sentado en la entrada, a la salida del ascen- ban con la potencia de un tornado, solo en el sor. Luego el sitio dispuesto para Magnetto, umbral de la delicadeza que merecían las quien por un instante, al entrar sus aboga- personas que oficiarían de testigos, aun los dos, quedó al descubierto mirando hacia la guardaespaldas del Padrino. No le diría un pared o a un interlocutor, también silencio- mafioso como usted. Tenía decidido hablar so. Fue apenas, cuando entornaron la puer- de la mafia como algo que hubiese soporta- ta. Callado y duro, como enojado, lo vi. do mejor en el cotejo con la muerte civil que En la última sala, estábamos la mediado- quiso destinarme. ra, los abogados de Magnetto, uno rojo y Mire, Magnetto, era mejor que mandase sobrador, el otro pálido y serio, el doctor a matarme que la muerte lenta a la que quiso Eduardo Barcesat y yo. Discutíamos sobre someterme con su ataque incesante, usted la ausencia del demandante. La mediadora que tiene idea clara de lo que significa para señaló que no era una obligación la presen- un hombre en contacto permanente con el cia de Magnetto. La insistencia de Barcesat, público la mirada desaprobatoria de cuanto que yo apoyaba mirando a la funcionaria imbécil juega a creer en las mentiras de sus con expresión de ¿qué sentido tiene, si no?, diarios y de sus canales, y me acusa de provocó que ella les pidiese a los letrados de pertenecerle al gobierno, se solaza en el Magnetto que fueran a buscarlo. A lo mejor invento, más atroz aún, de asignarle un viene, asintió Barcesat. Se leía fácil en los interés económico a esa afiliación para que rostros el escaso optimismo de los envia- la gente tenga un pretexto que le permita dos, cuando se alzaron con la pereza del descargar su odio solo porque no tolera al alumno que debe pasar al frente. que piensa distinto, y no le alcanza con que La puerta de al lado fue superada con a uno lo rechacen por pensar equivocado, rapidez. Los abogados ingresaron como si sino que debe haber según sus inventos un fueran siameses. Y retornaron a nuestra interés espurio, es decir, tiene que haber reunión unos diez minutos después. Dice el dinero, pero sosteniendo la infamia sin prue- señor Magnetto que no. Que su representa- bas que sería imposible reunir, solo con do ya anunció que no piensa disculparse, insidias, mencionando la plata del Estado, por lo que no vale la pena el encuentro. la entrega de la conciencia a cambio de lo Los cantos de la gente en la calle, al oírse que no solo no necesito, sino que lo he demasiado fuerte, provocaron una mirada ganado con creces, y lo logré, pese a con- de la mediadora que descifré como: ¿Qué frontar públicamente con su diabólico po- más quiere?. Era una invitación a que firmá- der, sin resignar una sola bandera, sabien- ramos el acta, pero antes Barcesat se ex- do como sabemos que hubiera bastado en- presó severamente sobre la ausencia de tregarme al mismo y beneficiarme con per- Magnetto. El abogado de pelo rojo ladrillo tenecerle yo también como pudo haber su- oía llover. Se convertiría en una celebridad cedido tantas veces, y no quise, en cada por su pobre desempeño en una audiencia ocasión que quisieron cooptarme con TyC, de la Corte Suprema sobre la ley de medios, con Radio Mitre, en el Canal Metro, en el semanas después. Ahora escuchaba a Bar- diario Ole, del que fui el primer periodista cesat desparramado en su silla, con las entrevistado para escribir los comentarios piernas estiradas, las manos en el bolsillo y del fútbol, y a cambio fui castigado a la ese aire sobrador que toman prestado de desaparición de sus medios, y así veinte CAMARA DE DIPUTADOS 7381

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria años, lo cual era entendible, hasta que apa- un poco, inferior al que usted declara. Ahí reció la discusión de la ley de medios y tiene mi verdad, ahí está pulverizada su entonces, porque mi palabra adquiría otro mentira y la de sus sicarios, ¿sabe cuánto valor, porque tenía antecedentes de haber- dinero pude ganar decentemente en la TV lo denunciado en incontables ocasiones en Pública? Nada más el Mundial de 2010 pudo mis espacios, en los reportajes, en el Con- dejarme una fortuna y renuncié a ese privi- greso de la Nación, entonces, para anular- legio la misma noche que se votó la ley de me como contendiente procedieron a herir medios. ¿Y sabe para qué? Para que no mi credibilidad y lo hicieron con una saña pudiera usted decir, o sus esbirros, que el jamás vista contra un periodista, salvo los gobierno pagaba de esa manera mi adhe- asesinados por mafias, comprando redacto- sión a la causa de la ley, que en realidad era res de libros infames, arrojándome los pe- mi propia causa mil años antes de que rros de sus redacciones con títulos y comen- existiera el gobierno en cuestión. tarios provenientes de lo que ustedes mis- ¿Imagina, Magnetto, cuánto hubiera go- mos preparaban. zado profesionalmente del privilegio de con- ¿De qué se siente ofendido, usted, cuya ducir y relatar un Mundial en la televisión? infamia me perseguirá más allá de mi muer- ¿Le parece que me lo merezco, que soy te? Mire esta carpeta, ¿sabe cuántas pági- alguien en esta profesión que podría hacer- nas de falsedades hay aquí? Mil páginas, lo bastante bien y, quizás, era capaz de Magnetto, en menos de cuatro años, esa es cambiar los paradigmas de amarillismo, gro- su campaña y la de quienes lo siguen por sería, y obviedades con las que se castigó a complicidad o por temor a sus represalias, la audiencia mientras usted controló a la mil páginas sin contar las horas de radio y televisión, a la AFA, al fútbol, a los compe- televisión que me ha dedicado, o los correos tidores? ¿Puede calcular cuánto dinero dejé electrónicos canallas enviados, empezando de percibir en un solo mes del Mundial si, en por aquel que decía que el gobierno me dio la radio, que es nada comparada comercial- diez millones de dólares para torcerme el mente con la televisión, la cláusula extra por brazo, salido de la clandestinidad de su transmitir un Mundial es de cien mil dólares usina de la calle Perú, probadamente falso, aparte de los sueldos y los acuerdos publi- firmado por personas inexistentes, correos citarios? ¿Sabe el convencimiento y el des- que llegaron a millones de personas para interés que hay que tener para esa renun- que, como peces en una red lanzada al mar, cia? ¿Le consta que he declinado desde quedaran atrapados los ingenuos, los odia- siempre trabajar en Fútbol para Todos, solo dores, los fachos, esos que, por carecer de para que usted no declame con razón le argumentos para la discusión de fondo, se molestaba el fútbol privado, lo que quería sienten cómodos en la injuria. era quedárselo? ¿Sabe usted que he ganado en mi vida ¿Tiene idea del dinero que me he negado bastante más que ese dinero, y que lo con- a ganar para no darles ese gusto a usted y seguí sin venderle mi dignidad a nadie, a su caterva de serviles? ¿Y cuánto me ha empezando por usted mismo, que no pudo servido? Ustedes apuestan a que la mentira comprarme? ¿Y que sin embargo no puedo llega a mucha más gente que la refutación y manejar el auto de mi mujer porque es relativizan la verdad como si la hubieran importado, a riesgo del insulto de los que, arrodillado en una cava para darle un tiro en por odio o por envidia, lo pondrían en la la nuca, como actúan las mafias con los que cuenta de esos diez millones de dólares que les son molestos, como hace usted conmi- sus criminales mediáticos entintados pusie- go. ron en mi cuenta? ¿Y sabe dónde está la ¿Sabe, Magnetto, cuándo escribí por vez prueba de cada peso facturado? En la AFIP, primera sobre Clarín? En 1987, hace veinti- donde debo ser el periodista que más dinero séis años. ¿Sabe desde qué fecha está pagó nunca en impuestos a las ganancias, documentado que hablo contra los multime- acusando un salario que, vergüenza debe- dios como el suyo y denuncio los perjuicios ría darle a usted, es un poco, nada más que que provocaría al periodismo, a la sociedad 7382 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

y a las relaciones del poder? Desde 1991. muchos lugares. Mire cómo se mata a una ¿Entiende lo que eso significa de libertad en persona sin llevarla a una cantera por la mi conciencia? La misma que me provoca madrugada, le da nomás la muerte civil saber lo que he perdido económicamente en acusándolo de venderse a un gobierno, y lo estos años, porque, mientras usted me en- sube a un caballo como en la Inquisición sucia, la realidad es que de publicidad he para que al hereje lo vean todos, ése es su dejado de percibir más del sesenta por cien- poder, celébrelo, que no todos pueden ma- to de lo que está pautado, usted puede tar tan higiénicamente con un balde de tinta. preguntarle al actual director de Radio Con- Cada vez que me lanzaba mentalmente a tinental, que trabajó para Clarín hasta no esta catarsis me preguntaba hasta dónde po- hace demasiado tiempo, cuánto dinero dice dría avanzar. Sería interrumpido muchas ve- perder porque los avisadores de la derecha ces, me advertía en los monólogos imagina- se niegan a poner los avisos en mis progra- rios. Magnetto amagaría con irse, se iría no- mas, acaso cumpliendo lo que por las redes más. Los abogados protestarían como los que sociales piden desde su SIDE de la calle saben que no fue penal y lo piden. La negocia- Perú, y ese mismo señor de la radio puede dora del juzgado procuraría calmarme. Pero decirle que acepté trabajar dos años, 2011 escúcheme, no se vaya, me imaginaba dicién- y 2012, sin un peso de aumentos porque, si dole a Magnetto. Después argumentará cuan- no, no podían mejorar los salarios del perso- to quiera usted también. Es que tenía tanto nal en la eterna crisis de las emisoras. más para decirle. Me veía en el espejo de sus ¿Y usted se dice ofendido siendo que, de ojos fríos, impasibles como los de un francoti- manera kafkiana, mientras denuncia que rador que espera el paso de su presa. Gozaba lucro con mis opiniones, no he cesado de de antemano ese desprecio en la curva de su perder fortunas, por el abandono de segui- boca. Pero estaría todo el tiempo temeroso de dores publicitarios que eran de fierro, y por su partida. De ahí la sutileza con la que debía lo que no pude aceptar para que no mezcla- conducirme. Como se ofrecen semillas a las ran principios con intereses? Todo esto se lo palomas, sin gestos que las espanten. Ningún quise demostrar a su propia gente de la discurso llegaba tan siquiera a la mitad del ONG Poder Ciudadano que, al ver que nada recorrido. Lo veo al pelirrojo, mientras me podrían demostrar en mi contra, declinaron lanzaba desde lo alto de la montaña, recto en la auditoría que yo mismo les ofrecía hacer- la embestida, sin hacer slalom. Es escandalo- me. ¿Qué más debo ofrendar para dejar en so, diría el que ahora veo con su pelo de polvo claro lo patético de la demanda de un ensu- de ladrillo, condenado a explicar en mil al- ciador profesional como usted? Y hace no muerzos de trabajo por qué se abatató el día mucho tiempo, Magnetto, cuando usted y más importante de su vida al servicio de Mag- las consultoras liberales, los grandes entre- netto. gadores del país, pugnaban por la devalua- Las palabras iban en tropel, como el que ción, para sostener mi manera de pensar, llega y cuenta un crimen, en cada ensayo de tomé el ahorro que tenía en el banco y lo esos días, a veces hablando solo, como convertí en pesos, perdiendo quizás la mi- cuando era muchacho y decía avisos en voz tad del capital. alta, o hablaba como Oscar Casco mientras Si ustedes consiguen doblegar al gobier- cuidaba vacas a la vera de una carretera en no, ¿quién es la víctima aquí?, ¿en cuántas las afueras de mi pueblo. Eso me subleva. cuotas debo pagar la osadía de enfrentar su No era tan malo hacer pastar unas vacas poder? tontas si tenía la soledad necesaria para ¿No alcanzan el dinero perdido, las ofer- jugar a ser actor de radioteatro y acaso me tas desechadas, los insultos padecidos, las conformaba con eso. Pudo ser mi vida. Pero mil páginas de mentiras, el ataque de imper- algo sucedió en el trayecto. Dejé las vacas tinentes agrandados por la protección que ajenas y me metí en la radio y me vi de usted les asegura? Ríase, pero a un privile- afuera del aparato con la curiosidad de un giado que lleva treinta y ocho años de con- niño. Y construí una carrera sin negociar tratos millonarios usted lo ha expulsado de nada, nunca (sic). CAMARA DE DIPUTADOS 7383

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

El conductor de radio Continental explicó 6¼ - Casos en los que procede. La que el fragmento elegido para leer al aire, se Oficina de Resolución Alternativa de Con- trataba de una catarsis -en una situación flictos departamental deberá tomar inter- imaginaria- expresada cara a cara al jefe de vención en cada caso en que los Agentes Clarín, Héctor Magnetto. Fiscales deriven una Investigación Penal En poco más de tres minutos, Víctor Preparatoria, siempre que se trate de Hugo Morales blanqueó situaciones perso- causas correccionales. nales relacionadas a diferenciar principios e Sin perjuicio de lo anterior, se consi- intereses frente al odio que el dueño del deran casos especialmente susceptibles multimedio -ensuciador profesional- lanzó a de sometimiento al presente régimen: través de todos sus caminos mediáticos. Audiencia con el diablo es el título del a) Causas vinculadas con hechos sus- texto que califica a Magnetto como uno de citados por motivos de familia, con- los grandes entregadores del país. vivencia o vecindad. El pensamiento constante de un comuni- b) Causas cuyo conflicto es de conte- cador, que no cambió su mirada política a nido patrimonial. través de los años, relata en sus páginas las variadas maneras que tuvo el cómplice de En caso de causas en las que concu- las trasnacionales para atacar el trabajo que rran delitos, podrán tramitarse por el pre- con pensamiento y humildad forjó durante sente procedimiento, siempre que la pena 38 años. máxima no excediese de seis años. No todos pueden matar tan higiénica- No procederá el trámite de la media- mente con un balde de tinta, leyó para dejar ción penal en aquellas causas que: en claro el trato que reciben los que estén dispuestos a enfrentarse con el “diablo”. a) La o las víctimas fueran personas Es por todo lo anteriormente menciona- menores de edad, con excepción do. Por su trayectoria y concreción. Por su de las seguidas en orden a las vehemencia y su capacidad de decir en leyes 13.944 y 24.270. tiempos democráticos pero sesgados por b) Los imputados sean funcionarios las visiones partidarias de turno, donde tra- públicos, siempre que los hechos bajar por la verdad es menuda tarea que se denunciados hayan sido cometidos hace solo desde la honestidad y la ética en ejercicio o en ocasión de la fun- intelectual que demuestra tener este comu- ción pública. nicador social de profundo hablar y situada c) Causas dolosas relativas a delitos razón. previstos en el Libro Segundo del Por lo expuesto es que solicito a todos Código Penal, Título 1 (Capítulo 1 - mis colegas me acompañen con su voto. Delitos contra la vida); Título 3 (De- litos contra la integridad sexual); Di Marzio. Título 6 (Capítulo 2 - Robo). d) En los casos de los homicidios im- prudentes, si fueren más de una las LXIII víctimas fatales. e) Título 10 Delitos contra los Poderes (D/3.165/14-15) Públicos y el orden constitucional.

PROYECTO DE LEY No se admitirá una nueva medición penal respecto de quien hubiese incum- El Senado y Cámara de Diputados, etc. plido un acuerdo en un trámite anterior, o no haya transcurrido un mínimo de cinco Art. 1º - Modifíquese el artículo 6º de la años de la firma de un acuerdo de reso- ley 13.433 el cual quedará redactado de la lución alternativa de conflictos penal en siguiente manera: otra investigación. 7384 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

A los fines de garantizar la igualdad ley 13.767, el que quedará redactado de la ante la ley, el Ministerio Público deberá siguiente forma: arbitrar mecanismos tendientes a unifi- car el criterio de aplicación del presente Art. 37 - La reglamentación establece- régimen. rá los alcances y mecanismos para efec- tuar las modificaciones a la ley de Presu- Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. puesto General que resulten necesarios durante su ejecución. Pérez. Corresponde a la Legislatura provin- cial las decisiones que afecten el total del FUNDAMENTOS Presupuesto y el monto del endeuda- miento previsto, así como los cambios Esta reforma tiende a garantizar la apli- que impliquen incrementar los gastos cación del instituto siempre que los delitos corrientes en detrimento de los gastos de cometidos no sean de gravedad. capital o de las aplicaciones financieras, La propia legislación nacional establece y los que impliquen un cambio en la en el artículo 84 del Código Penal -Homici- distribución de las finalidades. dio culposo- el aumento de la escala penal El Poder Ejecutivo podrá disponer las para los casos en donde el número de vícti- reestructuraciones presupuestarias que mas fueren más de una. considere necesarias, dentro del total Coincidimos que la resolución alternativa aprobado por cada ley de Presupuesto, de conflictos en el ámbito penal ha colabo- hasta un diez por ciento (10 por ciento) rado a finalizar controversia de poca enti- de cada partida presupuestaria, quedan- dad, pero no podemos permitir que una do comprendidas las modificaciones que persona que ha ocasionado el deceso de involucren a gastos corrientes, gastos de dos ciudadanos, se beneficie de este institu- capital y distribución de las finalidades. to. Por lo tanto, es que solicito que se modi- Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. fique la presente ley y que se excluyan de la aplicación de este instituto a los casos en Sarghini, Eslaiman y Arata. donde en el marco de un homicidio impru- dente, existan más de una víctima fatal. FUNDAMENTOS Por todo lo expuesto es que solicito a los Señores legisladores acompañen el pre- La Constitución de la provincia de Bue- sente proyecto de ley con su voto positivo. nos Aires establece, como atribución del Poder Legislativo, la de fijar anualmente el Pérez. cálculo de recursos y el presupuesto de gastos (artículo 103); y, para evitar que la - A las comisiones de Reforma Política y captura temporaria de un poder por parte de del Estado; Legislación General; y Asuntos otro consiga desvirtuar la asignación cons- Constitucionales y Justicia. titucional de funciones, establece que Los poderes públicos no podrán delegar las fa- cultades que les han sido conferidas por LXIV esta Constitución, ni atribuir al Poder Ejecu- tivo otras que las que expresamente le es- (D/3.167/14-15) tán acordadas por ella (artículo 45). Esta facultad del Poder Legislativo de PROYECTO DE LEY fijar el presupuesto de gastos es fundamen- tal en el esquema de gobierno pretendido El Senado y Cámara de Diputados, etc. por los constituyentes. Pensemos que el presupuesto de gastos que el Poder Ejecu- Art. 1º - Modifíquese el artículo 37 de la tivo acaba de remitir a la Legislatura equiva- CAMARA DE DIPUTADOS 7385

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria le a más de cuatro mil pesos por mes por rencias de capital llegaron a poco más de cada hogar de la provincia de Buenos Aires. 1.700 millones de pesos, el 1,1 por ciento de Es una proporción muy importante del ingre- los gastos. so total de los bonaerenses; es esencial que En cuanto a la distribución por finalidad, la distribución de gastos sea propuesta por que la ley de Presupuesto planteaba que las el Poder Ejecutivo en base a su plan anual transferencias con finalidad Promoción y de gobierno, discutida en el ámbito de am- Asistencia Social alcanzarían los 4.446 mi- bas cámaras legislativas, y ejecutada a con- llones de pesos, casi triplicando al total de ciencia por el Poder Ejecutivo. gastos con finalidad Dirección Superior Eje- La realidad puede resultar distinta de lo cutiva. Pero en la ejecución presupuestaria, previsto, lo que puede obligar a que el pre- esas transferencias totalizan 2.706 millones supuesto deba ajustarse sobre la marcha, lo de pesos, apenas 1,35 veces el total ejecu- que requiere cierto grado de flexibilidad. tado con finalidad Dirección Superior Ejecu- Pero si la ejecución presupuestaria de un tiva. año termina siendo muy distinta del Presu- ¿Pasó algún cataclismo, algún hecho puesto que aprobó la Legislatura, se desvir- inesperado, durante el año 2013, para que túa la herramienta presupuestaria y, con la distribución de gastos se alejara tanto de ella, el mandato constitucional de que los lo previsto? No pareciera; en particular, de legisladores provinciales discutamos la dis- acuerdo con el INDEC, el PBI creció casi 3 tribución de los gastos que va a ejecutar la por ciento; algo menor a las proyecciones Provincia el próximo año. oficiales -que preveían 4,4 por ciento de Tomemos, sin necesidad de ir más lejos, crecimiento- pero no demasiado alejado. el último presupuesto aprobado y ejecuta- Lo que en realidad ocurre es que los do, el del año 2013. La ley 14.393 preveía desvíos presupuestarios han sido moneda que la inversión real directa superaría los corriente en los últimos años. La ley 14.331, 4.600 millones de pesos, alcanzando el 3,3 de Presupuesto General del Ejercicio 2012, por ciento del total de gastos corrientes y de previo que la inversión real directa equival- capital previsto; en tanto las transferencias dría al 3,7 por ciento de los gastos; en tanto de capital serían de casi 3.000 millones de en la ejecución apenas alcanzó al 1,3 por pesos, equivalentes al 2,1 por ciento. ciento. La ley 14.199, de Presupuesto 2011, Pero cuando el Poder Ejecutivo envió el reflejaba supuestamente la intención del proyecto de Presupuesto del año 2014, avi- Poder Ejecutivo de que, cada cien pesos de só que, en realidad, la inversión real directa gasto, 4,3 corresponderían a inversión real sería del orden de los 2.900) millones de directa; pero un año y medio más tarde nos pesos, limitándose por lo tanto a un 2 por enteramos de que esa proporción fue de ciento de las erogaciones corrientes y de apenas 2,5 por ciento. La ley 14.062, de capital; en tanto las transferencias de capi- Presupuesto General para el Ejercicio 2010, tal se reducían a poco más de 2.500 millo- proyectó que la inversión real directa alcan- nes de pesos, un 1,7 por ciento del total, en zara el 4,8 por ciento de los gastos; en la un contexto en que los gastos corrientes ya realidad terminó siendo el 2,8 por ciento. se preveían sustancialmente superiores a Estos desvíos son facilitados por la legisla- los proyectados por el Poder Ejecutivo, se- ción actualmente vigente. En particular, el gún el Presupuesto que envió a la Legislatu- artículo 37 de la ley 13.767 establece, en su ra y que dio origen a la ley 14.393. último párrafo, que El Poder Ejecutivo podrá ¿Qué nos muestra la ejecución presu- disponer las reestructuraciones presupuesta- puestaria informada por la Contaduría Ge- rias que considere necesarias dentro del total neral de la Provincia cuatro meses después aprobado por cada ley de Presupuesto, que- de concluido el ejercicio? Que la inversión dando’ comprendidas las modificaciones que real directa efectivamente ejecutada ape- involucren a gastos corrientes, gastos de capi- nas alcanzó los 2.000 millones de pesos, tal y distribución de las finalidades, dentro de representando apenas el 1,3 por ciento de los respectivos rubros presupuestarios. los gastos provinciales. Y que las transfe- Probablemente, el espíritu de esta re- 7386 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

dacción fue otorgar flexibilidad a la ejecu- Por lo expuesto, solicito a los señores ción presupuestaria, en un marco que no legisladores que me acompañen apoyando desvirtúe el Presupuesto aprobado por la el presente proyecto. Legislatura. Pero al ver que los desvíos son tan significativos y sistemáticos, uno no Sarghini. puede menos que pensar que ese espíritu no se está respetando; que lo que se hace es cumplir una formalidad, para después LXV ejecutar los gastos según le parezca al Po- der Ejecutivo según su propio criterio. (D/3.168/14-15) Ante esta realidad, es que proponemos acotar la discrecionalidad del poder Ejecuti- PROYECTO DE LEY vo para efectuar modificaciones. Entende- mos, en ese sentido, que las reestructura- El Senado y Cámara de Diputados, etc. ciones presupuestarias razonables no de- berían exceder el 10 por ciento de cada Art. 1º - Incorpórase a la ley 13.927, partida; para modificaciones más profun- como artículo 35 ter, el siguiente texto: das, el Poder Ejecutivo debería proponerlas a la Legislatura, que sin duda las aceptará Art. 35 ter - La Autoridad Administrati- en la medida que sean razonables y estén va podrá ordenar la suspensión preventi- debidamente fundamentadas. va de la licencia de conducir del conduc- Ahora el Poder Ejecutivo nos está dicien- tor de vehículos, en aquellos siniestros do que, en su último año de gestión, habrá viales que por su importancia, magnitud, una importante recuperación del gasto de gravedad y/u otra cuestión debidamente capital, que pasará del 3,6 por ciento de los fundada lo justifique. gastos en 2014 -lo que ya implica un fuerte La medida adoptada deberá comuni- rebote de la inversión en la segunda mitad carse inmediatamente a la Autoridad de del año, ya que en los primeros meses Juzgamiento correspondiente. alcanzó apenas una proporción del 2,4 por La autoridad administrativa determinará ciento- a un 6,1 por ciento; incluyendo la el tiempo de duración atendiendo a las inversión real directa, que de representar el particularidades de cada caso y condicio- 1,8 por ciento del gasto en la proyección nado a la realización de una evaluación oficial para el año en curso, pasaría a ser el psicofísica por los prestadores de servicios 3,3 por ciento en 2015. médicos que al efecto se autoricen. Casi está de más decir que, viendo el En idéntico sentido podrá aplicarse la estado de las rutas provinciales, de las re- suspensión preventiva, para los casos de des de agua y cloacas administradas por la fuga habiendo participado el conductor Provincia, de la infraestructura edilicia de en un siniestro vial. los sectores de educación y salud y otras La suspensión preventiva resultará necesidades de inversión, entendemos que independiente de la sentencia que even- el aumento del gasto de capital que plantea tualmente recaiga en sede judicial. el Poder Ejecutivo es un mínimo necesario para evitar que se siga profundizando, a la Art. 2º - Incorpórase a la ley 13.927, velocidad que lo viene haciendo, el deterio- como artículo 35 quáter, el siguiente texto: ro de la infraestructura provincial. Quere- mos, por lo tanto, apoyar todo el esfuerzo Art. 35 quáter - En los supuestos de que haga el Poder Ejecutivo en ese sentido. comisión de alguna de las faltas graves Lo que queremos es que no ocurra, una vez enunciadas en el artículo 77 de la ley más, que se desvirtúe fuertemente el senti- nacional 24.449, la Autoridad de Juzga- do del Presupuesto aprobado, para lo cual miento podrá imponer al infractor acce- parece necesario poner un tope a la discre- soriamente, la realización de tareas co- cionalidad que tiene el Ejecutivo para ello. munitarias no remuneradas. CAMARA DE DIPUTADOS 7387

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Asimismo tendrá la posibilidad de con- podrá ser liberado bajo la conducción vertir en tareas comunitarias no remune- de otra persona habilitada, caso con- radas la sanción de multa cuando se trario será removido y/o remitido a los hallare debidamente acreditado que el depósitos que indique la Autoridad de infractor no poseyere capacidad de pago. Comprobación donde se lo entregará Las tareas mencionadas precedente- a quienes acrediten su propiedad o mente deberán realizarse en el lugar que tenencia legítima, previo cumplimien- determine la autoridad de juzgamiento, to de los recaudos a que alude el computando las horas de trabajo por la párrafo siguiente, debido pago de la cantidad de unidades fijas impuestas, multa y los eventuales gastos que haya pudiendo el infractor proponer un lugar demandado su traslado y estadía. de realización más cercano a su domici- El titular registral del vehículo o en su lio, de acuerdo a sus habilidades y capa- caso quien ostente la patria potestad cidades psicofísicas. Estas tareas debe- del menor conductor, serán responsa- rán realizarse fuera de la jornada de bles por permitir, consentir y/o tolerar actividades laborales y educativas, y en esta conducta e inhabilitados preven- establecimientos públicos o entidades de tivamente para conducir, sus licencias bien público con personería jurídica. retenidas y/o secuestradas y el vehí- La conversión de la multa por trabajo culo con que se cometiera la falta comunitario podrá otorgarse sólo una vez podrá ser secuestrado hasta tanto se al año por la Autoridad de Juzgamiento a dé cumplimiento a la multa impuesta. solicitud del infractor condenado, debien- do merituarse previamente sus antece- Art. 4º - Incorpórase a la ley 13.927, dentes. Asimismo, cuando las circuns- como artículo 39 bis, el siguiente texto: tancias lo ameriten, podrá dejarse sin efecto, notificando al infractor la firmeza Art. 39 bis - La Procuración General de la multa. de la Suprema Corte de Justicia de la El infractor deberá en el término de provincia de Buenos Aires informará in- sesenta (60) días ejecutar la tarea comu- mediatamente al organismo provincial nitaria no remunerada, ya sea impuesta o competente, todo evento culposo rela- solicitada, presentando a la Autoridad de cionado con la seguridad vial, que oca- Juzgamiento los certificados de su cum- sione lesiones graves, gravísimas y/o la plimiento. muerte de personas. La multa se considerará cancelada La Procuración General de la Supre- con la acreditación del cumplimiento de ma Corte de Justicia y la Autoridad Admi- la tarea comunitaria o en su caso por su nistrativa adoptarán las medidas nece- efectivo pago, descontándose proporcio- sarias a fin de tomar plenamente opera- na/mente, de corresponder, el tiempo tivo lo dispuesto en el párrafo preceden- cumplido en la citada labor. te.

Art. 3º - Modifícase el apartado 2) del Art. 5º - Incorpórase al Código Procesal inciso c) del artículo 37 de la ley 13.927, el Penal de la provincia de Buenos Aires ley que queda redactado de la siguiente mane- 11.922 y modificatorias- como artículo 337 ra: bis, el siguiente texto:

2. Si son conducidos por personas no En las causas por infracción a los habilitadas para el tipo de vehículos artículos 84 y 94 del Código Penal, cuan- que conducen, inhabilitadas, con ha- do las lesiones o muerte sean conse- bilitación suspendida o que no cum- cuencia del uso de automotores, el Juez plan las edades reglamentarias para de Garantías podrá inhabilitar provisoria- cada tipo de vehículo. mente al imputado para conducir, rete- Una vez labrada el acta, el vehículo niéndole a tal efecto la licencia habilitan- 7388 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

te y comunicando la resolución a la Direc- al conductor de vehículos, en aquellos si- ción provincial de Política y Seguridad niestros viales que por su importancia, mag- Vial. nitud, gravedad y/u otra cuestión debida- Esta medida cautelar durará como mente fundada lo justifique, condicionando mínimo tres meses y podrá ser prorroga- el cese de la misma a una evaluación médi- da por períodos no inferiores al mes, ca psicofísica. hasta el dictado de la sentencia. La me- Asimismo determina que dicha medida dida y sus prórrogas pueden ser revoca- se comunicará inmediatamente a la autori- das o apeladas. dad de juzgamiento correspondiente y re- El período efectivo de inhabilitación sultará independiente de la sentencia que provisoria se computará para el cumpli- recaiga en sede judicial. miento de la sanción de inhabilitación. La medida se justifica en aquellos casos en que la desaprensión e irresponsabilidad Art. 6º - Comuníquese al Poder Ejecuti- del conductor de vehículos provocan resul- vo. tados disvaliosos de magnitud en la salud de terceros ajenos. Cosentino. El segundo artículo propiciado dispone que en los supuestos de comisión de alguna FUNDAMENTOS de las faltas graves enunciadas en el artícu- lo 77 de la ley nacional 24.449, la Autoridad Se somete a consideración de esta hono- de Juzgamiento podrá imponer al infractor rable Legislatura el proyecto de ley que se accesoriamente, la realización de tareas adjunta para su sanción, a través del cual se comunitarias no remuneradas. propicia la modificación del Código de Trán- Además, contempla la posibilidad de con- sito -ley 13.927 y modificatorias- y del Códi- vertir en tareas comunitarias no remunera- go Procesal Penal- ley 11.922 y modificato- das la sanción de multa cuando se hallare rias-, ambos de la provincia de Buenos Ai- debidamente acreditado que el infractor no res, en pos de contribuir al incremento de la poseyere capacidad de pago. seguridad vial de los ciudadanos. Las tareas deberán prestarse en el lugar Es dable destacar, que los siniestros pro- que determine dicha autoridad, computan- vocados por el tránsito vehicular en la pro- do las horas de trabajo por la cantidad de vincia de Buenos Aires constituyen una si- unidades fijas impuestas, pudiendo el in- tuación que requiere ser tenida como priori- fractor proponer lugar de realización más dad en la agenda pública a partir de un cercano a su domicilio, de acuerdo a sus abordaje integral de sus distintos factores, habilidades y capacidades psicofísicas. lo que ha llevado a la elaboración de un Plan La conversión de la multa por trabajo Integral de Seguridad Vial conformado por comunitario podrá otorgarse sólo una vez al diversos componentes. año por la autoridad de juzgamiento a solici- La seguridad vial consiste en la preven- tud del infractor, debiendo merituarse pre- ción de los siniestros de tránsito o la minimi- viamente sus antecedentes. zación de sus efectos, especialmente para La realización de tareas comunitarias, ya la vida y la salud de las personas. prevista como sanción en el inciso 7) del Por ello, esta iniciativa tiende a regular artículo 21 de la ley 11.430 (derogada por diversos aspectos y situaciones que se pre- ley 13.927), se justifica sobre todo para sentan frecuentemente en el complejo entra- ciertas infracciones (por ejemplo, detección mado del tránsito vehicular y que resultan de alcoholemia), muchas veces cometidas potencialmente peligrosos para la seguridad por jóvenes, y constituye una solución más vial y la integridad de las personas, compro- adecuada que la simple aplicación de otras metiendo de tal modo el interés público. (multas, por ejemplo) dado que frecuente- El primero de los artículos que integra el mente el mayor responsable termina pagan- proyecto faculta a la Autoridad Administrati- do sin que el infractor resulte castigado por va a la suspensión preventiva de la licencia su inconducta. CAMARA DE DIPUTADOS 7389

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

El tercero de los artículos que integra el de Política y Seguridad Vial. Esta medida proyecto modifica el apartado 2. del inciso c) cautelar durará como mínimo tres meses y del artículo 37 de la ley 13.927 establecien- podrá ser prorrogada por períodos no infe- do en el supuesto de personas que condu- riores al mes, hasta el dictado de la senten- cen sin estar habilitadas, con habilitación cia. suspendida o que no cumplan las edades A mérito de las consideraciones vertidas reglamentarias; la posibilidad de ser libera- es que se solicita de ese honorable Cuerpo do bajo la conducción de otra persona habi- la pronta sanción del proyecto adjunto. litada o en caso contrario la remoción y remisión del vehículo a los depósitos que Cosentino. indique la autoridad de comprobación don- de se lo entregará a quienes acrediten su propiedad o tenencia legítima. LXVI La modificación propuesta determina que el titular registral del vehículo o en su caso (D/3.176/14-15) quien ostente la patria potestad del menor conductor, serán responsables por permitir, PROYECTO DE LEY consentir y/o tolerar esta conducta e inhabi- litados preventivamente para conducir, sus El Senado y Cámara de Diputados, etc. licencias retenidas y/o secuestradas y el vehículo con que se cometiera la falta podrá Art. 1º - Autorizar la designación como ser secuestrado hasta tanto se de cumpli- empleados sujetos al régimen de la ley miento a la multa impuesta. 10.384 a todo el personal que a la fecha de Es objetivo de la norma proyectada san- sanción de la presente, preste servicios en cionar la conducta insensata e imprudente el ámbito de la Dirección Provincial de Obras de quienes permiten que conduzcan vehí- de Aguas y Cloacas (DIPAC), dependiente culos personas inhabilitadas para ello, cir- de la Subsecretaría de Ejecución de Infra- cunstancia esta que genera un factor de estructura Básica y Social, en la Jurisdic- riesgo capaz de producir consecuencias dis- ción del Ministerio de Infraestructura de la valiosas para terceros. provincia de Buenos Aires. Por su parte, mediante el artículo 4º del proyecto se establece la obligación de la Art. 2¼ - Disponer la apertura de un regis- Procuración General de la Suprema Corte tro para que el personal que preste servicios de Justicia de la provincia de Buenos Aires en la Dirección Provincial citada, voluntaria- de informar inmediatamente al organismo mente manifieste su decisión de incorporar- provincial pertinente, todo evento culposo se al régimen laboral previsto en la ley relacionado con la seguridad vial, que oca- 10.384. Esta opción deberá realizarse por sione lesiones graves, gravísimas y/o de única vez dentro de los 30 días de notificada muerte de personas. la presente a cada uno de los empleados Tal medida esta dirigida a que la autori- comprendidos, no pudiendo exceder dicho dad administrativa competente esté en con- plazo el 31 de marzo del año 2015. diciones de actuar con la debida rapidez en los casos indicados. Art. 3¼ - Quedan expresamente compren- Finalmente, la inclusión del artículo 5º didos todos los empleados encuadrados en establece que en las causas por infracción a las distintas modalidades de trabajo, planta los artículos 84 y 94 de) Código Penal, permanente, planta temporaria, contrata- cuando las lesiones o muerte sean conse- dos, en comisión de distintos ministerios u cuencia del uso de automotores, el Juez de organismos provinciales. Garantías podrá inhabilitar provisoriamente al imputado para conducir, reteniéndole a Art. 4¼ - A partir de la entrada en vigencia tal efecto la licencia habilitante y comuni- de la presente, todo el personal que se cando la resolución a la Dirección Provincial designe en la DIPAC se regirá por el régi- 7390 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

men de la ley 10.384 o el que en el futuro lo laboral del personal de Obras Sanitarias. La reemplace. nueva concepción orgánica funcional en cuanto a la prestación integral del servicio Art. 5¼ - Se autoriza al Poder Ejecutivo a de agua potable y desagües cloacales en la generar las vacantes necesarias para abas- Provincia dio origen a la Autoridad del Agua tecer los nombramientos previstos en la (ADA), Servicio provincial de Agua Potable presente ley y realizar las adecuaciones y Saneamiento Rural (SPAR) y Organismo presupuestarias que correspondan. de Control de Aguas de Buenos Aires (OCA- BA), entes cuyo personal ha sido incorpora- Art. 6º - El poder Ejecutivo reglamentará do al régimen de la ley 10.384. la presente dentro de los 90 días de su En el año 2002 y por razones de público promulgación. conocimiento, se declaró la emergencia públi- ca sanitaria y social del servicio de captación, Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecuti- potabilización, transporte, distribución y co- vo. mercialización de agua potable, la colección, tratamiento, disposición y eventual reutiliza- Di Marzio. ción y/o comercialización de desagües cloaca- les en 49 partidos de la provincia de Buenos FUNDAMENTOS Aires, mediante el decreto 517/02. Asimismo, en el citado año y por ley 12.858, El presente proyecto tiene como objetivo se habilitó al Estado provincial a crear la em- lograr que un conjunto de empleados públi- presa Aguas Bonaerense S.A. (ABSA), para cos, altamente calificados y con una larga operar y mantener el servicio sanitario donde experiencia en los procesos de construc- se había declarado la emergencia, exceptuán- ción de obras relacionadas con la provisión dolo de hacer inversiones y/o Expansión del de agua potable y desagües cloacales, se servicio. La nueva Empresa concesionaria de encuadre dentro del régimen laboral previs- la prestación del servicio público de provisión to en la ley 13.084, propio de los ex emplea- de agua y desagües cloacales en un sector de dos de AGOSBA. Las razones que a conti- la provincia de Buenos, cuenta con un estatuto nuación se esgrimen, fundamentan la ela- especifico que regula la relación con su perso- boración y puesta a consideración de mis nal, a semejanza de empresa AZURIX Buenos colegas de la propuesta legislativa: Aires S.A., anterior concesionaria del mismo Originariamente el manejo de las obras servicio. sanitarias fue llevado a cabo en el ámbito En consecuencia, pese a la disolución de del Ministerio de Obras Públicas de la Pro- AGOSBA, el régimen laboral que regía a su vincia a través de la Dirección Provincial de personal, continuó aplicándose en los dis- Obras Sanitarias (DOSBA) desde 1924 has- tintos órganos que desarrollaron sus funcio- ta 1973, año en el cual se creó el organismo nes originarias, la Autoridad del Agua en su autárquico denominado Administración Ge- función de autorizar la explotación de los neral de Obras Sanitarias de la provincia de acuíferos y la factibilidad de vuelco en cuer- Buenos Aires (AGOSBA), la situación se pos receptores, el SPAR como ejecutor de mantuvo inalterada hasta el año 1996. Pre- obras de agua y cloaca en pequeñas locali- cisamente el 28 de Agosto de este año se dades y el OCABA como Organismo de promulgo la ley 11.820, norma que autorizó control de los servicios de agua y cloaca, al Poder Ejecutivo a privatizar los servicios quedando excluido de tal alcance al conjun- a cargo de AGOSBA - la misma tenía a su to de técnicos y profesionales que se conti- cargo la operación, mantenimiento y expan- nuaron abocando a la planificación y ejecu- sión de los servicios sanitarios provinciales ción de las obras especificas (DIPAC) - incluyendo su planificación-. En el periodo ahora dentro de la estructura orgánica del previo señalado se dicto la ley 10.384 (año Ministerio de Obras Públicas-, tales como 1986) y el decreto 7.796/86 - nomenclador se puede verificar en el nomenclador espe- de funciones-, que establecieron el régimen cifico previsto en el decreto 7796/86 -.Auxi- CAMARA DE DIPUTADOS 7391

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria liar Proyectista, Cód. 5-01 7.0-11/16; Auxi- PROYECTO DE LEY liar Técnico de Obras, Cód. 5-01 8. 0-11/1 8; Ayudante Técnico, Código: 5-025.0-10/15; El Senado y Cámara de Diputados, etc. Especialista en Recursos Hídricos y Geo- técnicos Código: 5-040.0-14/18; Especialis- Art. 1º - Créase un Juzgado de Familia ta en Variación de Costos, Cód. 5-043.0-18/ con competencia territorial en el Departa- 18; Inspector, Código 5-055.0-11/18; Pro- mento Judicial de Bahía Blanca, con asiento yectista, Cód. 5-103.0-11/18 en la ciudad de Bahía Blanca. En el año 2003 se creó la Unidad de Pro- yectos de Agua y Saneamiento (UPAS) en el Art. 2¼ - Establecer que en el marco de lo ámbito del Ministerio de Infraestructura, a efec- establecido en la ley 14.372, y sus modifica- tos de posibilitar la planificación y ejecución de torias, la Suprema Corte de Justicia, en obras, que él Concesionario no haría, a través función de los datos estadísticos y las nece- del financiamiento del Banco Mundial para sidades de cada jurisdicción, podrá asignar realizar infraestructura sanitaria, de gran en- al Juzgado creado en el artículo preceden- vergadura, en zonas vulnerables te, la competencia exclusiva en las materias La Unidad citada con anterioridad, en el comprendidas en los incisos n), o), t), u) y v), año 2005 fue elevada al rango de Dirección del artículo 827 del Código Civil Procesal y Provincial de Servicios Públicos de Agua y Penal. Cloacas (DIPAC), la cual fue modificada en el año 2013, creándose por decreto 1.081, Art. 3¼ - Autorizar al Poder Ejecutivo, a la Dirección Provincial de Obras de Agua y ordenar el texto de la ley 5.827-Orgánica del Cloacas, con misiones y funciones destina- Poder Judicial-, en función de las modifica- das a planificar, licitar y ejecutar obras e ciones introducidas en la presente. inversiones estrictamente en el sector agua y saneamiento cloacal. Art. 4¼ - Autorizase al Poder Ejecutivo a En conclusión la actual Dirección Provin- efectuar dentro del Presupuesto de Gastos cial de Obras de Agua y Cloacas es en los y Cálculo de Recursos del ejercicio corres- hechos, la continuadora de la ex Adminis- pondiente, las adecuaciones necesarias para tración General de Obras Sanitarias de la el cumplimiento de la presente ley. provincia de Buenos Aires (AGOSBA) en lo que a planificación y ejecución de obras se Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecuti- refiere, allí trabajan hace muchos años agen- vo. tes públicos con conocimientos específicos en la materia que nos ocupan, circunstan- Feliú. cias propias de la organización administra- tiva han impedido que este grupo de califica- FUNDAMENTOS dos profesionales tengan el mismo régimen laboral que sus pares diseminados en los El presente proyecto de ley tiene como organismos a los que he hecho referencia, finalidad la creación de un Juzgado de Fa- generándose una situación de inequidad milia en el Departamento Judicial de Bahía que merece ser reparada. Blanca, con asiento en la ciudad de Bahía Por lo expuesto solicito a los Señores Blanca. legisladores acompañen con su voto la pre- La gran expansión en materia litigiosa en sente iniciativa. el Departamento Judicial de Bahía Blanca impone una pronta adecuación de la organi- Di Marzio. zación judicial para absorber la demanda de los ciudadanos que impetran justicia. Según surge de las estadísticas, el pro- LXVII medio de incidencia solo de las causas de violencia familiar en el total provincial es del (D/3.218/14-15) 45 por ciento, siendo acuciante la situación 7392 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

en las jurisdicciones del Gran Buenos Aires. PROYECTO DE LEY Asimismo, la cantidad de causas deducidas por violencia familiar crece año a año y las El Senado y Cámara de Diputados, etc. peticiones respecto de internaciones, inha- bilitaciones, cúratelas, insanías han mante- Art. 1º - Modificase el artículo 1º de la ley nido un ascenso. 12.875, texto según ley 13.872, el que que- Lo señalado muestra que uno de los dará redactado de la siguiente manera: desafíos actuales de la jurisdicción es dar una respuesta eficaz a los problemas plan- Art. 1º - Establécese para los solda- teados precedentemente, a los que debe dos conscriptos ex combatientes de las sumarse que el fuero de Familia ha comen- Fuerzas Armadas y de Seguridad, que zado a intervenir en el control de las medi- hayan participado en las acciones béli- das de abrigo adoptadas por el Poder Ejecu- cas desarrolladas entre el 2 de abril y el tivo en el marco del artículo 827 inciso V del 14 de junio de 1982 en el denominado Código Civil Procesal y Penal. Teatro de Operaciones Malvinas o aque- Teniendo en cuenta la ley 12.569 y su llos que hubieren entrado efectivamente modificatoria 14.509, vinculadas con la pro- en combate en el área del Teatro de tección y atención de las cuestiones relati- Operaciones del Atlántico Sur (TOAS), y vas a la violencia familiar, resulta necesario civiles que cumplieran funciones en los crear los órganos de Justicia para asegurar, lugares donde se desarrollaron las mis- precisamente el servicio de justicia. mas, y se desempeñen como personal de Cabe destacar que en este sentido la la Administración Pública provincial de- Suprema Corte de Justicia a través de la pendiente del Poder Ejecutivo, y en orga- resolución 3.210, se ha expedido en el sen- nismos descentralizados, comprendido tido de propiciar la creación de Juzgados de en los regímenes de las leyes 10.430 y Familia, no sólo en el Departamento Judicial sus modificatorias, ley 10.328 y sus mo- de Bahía Blanca sino también en diversos dificatorias, ley 10.384 y sus modificato- Departamentos Judiciales rias, 10.471 y sus modificatorias 11.759, En este sentido y dada la especialidad ley 10.579 y sus modificatorias, ley 10.449 del órgano, atender con una mayor efica- y de los poderes Legislativo y Judicial, un cia las causas citadas y contribuir a cen- régimen previsional especial. tralizar en un mismo juzgado tanto las Estarán además comprendidos en el denuncias como las posibilidades de asis- régimen de la presente ley, los agentes tencia al acentuar el trabajo en red con los del Banco de la provincia de Buenos órganos del Poder Ejecutivo y otras orga- Aires, afiliados a la Caja de jubilaciones, nizaciones existentes para ayudar en tal Subsidios y Pensiones del Personal del problemática. Banco de la provincia de Buenos Aires, A mérito de las consideraciones vertidas, creada por ley 3.837/25, que reúnan las es que se solicita de los Señores legislado- condiciones establecidas en el presente. res la aprobación del presente proyecto. Serán también beneficiarios del pre- sente régimen previsional especial, la Feliú. totalidad de los aportantes a las cajas de las jurisdicciones previsionales provin- - A la Comisión de Reforma Política y del ciales nombradas en la presente ley, Estado; Legislación General; Asuntos Cons- cuando aquellos se hallaren legalmente titucionales y Justicia; y Presupuesto e Im- obligados a afiliarse a dichas jurisdiccio- puestos. nes y reúnan las condiciones estableci- das en el presente texto legal.

LXVIII Art. 2º - Modificase el artículo 9º de la ley 12.875, el que quedará redactado con el (D/3.243/14-15) siguiente texto: CAMARA DE DIPUTADOS 7393

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Art. 9¼ - Aquellos ex soldados cons- FUNDAMENTOS criptos combatientes y civiles, aportan- tes a las cajas de las jurisdicciones pre- La ley 12.875, promulgada en 2002, es- visionales provinciales nombradas en la tableció un régimen previsional especial para presente ley, que se hubieren jubilado los soldados conscriptos ex combatientes por incapacidad con anterioridad a la de Malvinas con funciones en la Administra- sanción de la presente, como asimismo ción Pública provincial. los que lo hicieren con posterioridad, se- El espíritu de esa ley apunta claramente a rán beneficiados por esta nueva norma, paliar los perjuicios que en el ámbito laboral en lo que a la determinación y goce del generó para los conscriptos ex combatientes haber jubilatorio les correspondiere. la participación en el conflicto. Entendemos, sin embargo, que las exigencias de servicio Art. 3º - Modificase el artículo 67 (texto requeridas por la misma para alcanzar el be- según ley 13.524) del decreto ley 9650/80, neficio son excesivas en virtud de las razones el que quedará redactado con el siguiente que pasamos a enumerar y que resultan insos- texto: layables a la hora de considerar la insuficien- cia o no de los aportes: Art. 67 - En el sistema jubilatorio será • La participación en la guerra alteró pro- otorgante de la prestación, aquella a la yectos educativos, lo que restringió las po- que corresponda el mayor tiempo con sibilidades de acceso laboral a ex comba- aporte. En este mismo supuesto, si se tientes que, en potencia, habrían alcanzado acreditare igual tiempo con aportes en el una mayor capacitación y mayores posibili- régimen de dos o más cajas, el agente dades de empleo. podrá optar por solicitar el beneficio en ¥ Tanto en el sector estatal como en el cualquiera de ellas. privado durante años la condición de ex A los efectos del presente artículo, el combatiente fue considerada como un dis- tiempo con aportes acreditados en las valor a la hora de incorporar personal o de diferentes Cajas correspondientes al Sis- extender el vínculo en los casos de quienes tema nacional, se sumará como si per- ya estaban incorporados a la vida laboral. teneciera a una misma Caja. • Durante años los ex combatientes care- Exceptúase de lo dispuesto en los cieron de una adecuada asistencia y con- párrafos anteriores, los beneficios de ju- tención y, por lo tanto, estuvieron en una bilación por incapacidad y pensión por situación desfavorable para acceder o con- fallecimiento en actividad, resultando en servar un empleo: entre las consecuencias estos supuestos caja otorgante de la pres- del Síndrome de Estrés Postraumático se tación, esta jurisdicción previsional pro- encuentran las dificultades de adaptación a vincial en el caso que se encontrare afi- la vida social y la tendencia al aislamiento y liado a la misma al momento de producir- la propensión a trastornos cardíacos, diges- se la incapacidad o el deceso respectiva- tivos, respiratorios, lo que supone largos mente. períodos de incapacidad laboral. Asimismo serán exceptuados los be- • Las políticas de precarización laboral ins- neficiarios de la ley 12875 y modificato- tauradas por el neoliberalismo, que afectaron rias en el caso de encontrarse afiliado a al pueblo en su conjunto agravaron la ya la misma al momento del cese, siempre delicada situación de los ex combatientes. que hayan prestado como mínimo (5) Entendemos entonces que la ley debe cinco años de servicios continuos o dis- allanar el camino para incluir en el beneficio continuos en esta jurisdicción previsional previsional a todos aquellos conscriptos ex provincial. combatientes que se desempeñan en la Administración de nuestra Provincia que Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. brindaron servicio a la patria en una causa justa, nacional e irrenunciable. Amendolara. Por los motivos expuestos, a los fines de 7394 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ampliar la cobertura de las necesidades del dominio a favor del Estado provincial, sin existentes para el grupo vulnerable que con- derecho a devolución de las sumas que se templa la ley 12.875, es que solicito a los hubieran efectivizado, ni reconocimiento de señores legisladores se sirvan acompañar compensaciones y/o indemnizaciones de la presente iniciativa. ninguna naturaleza.

Amendolara. Art. 4º - El Organismo de Aplicación de la presente ley, el monto a abonar por la adju- dicataria, los plazos y condiciones de pago LXIX serán determinados por el Poder Ejecutivo.

(D/3.244/14-15) Art. 5¼ - La escritura traslativa de dominio a favor de los adjudicatarios será otorgada por PROYECTO DE LEY ante la Escribanía General de Gobierno, que- dando exenta del pago de todo impuesto. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Art. 6º - Autorícese al Poder Ejecutivo para Art. 1º - Declárase de utilidad pública y efectuar en el Presupuesto General de Gastos sujetos a expropiación, los inmuebles ubi- y Cálculo de Recursos para el Ejercicio vigente cados en la localidad de Olivos, el partido de las adecuaciones presupuestarias que resul- Vicente López, provincia de Buenos Aires, ten necesarias para el cumplimiento de la propiedad de las señoras Baliner Rodríguez presente ley. María Luciana y Ruiz Gladys Marisa y/o de quien o quienes resulten ser sus legítimos Art. 7º - Exceptúese a la presente ley de los propietarios, designados catastralmente alcances del artículo 47 de la ley 5.708 (texto como circunscripción V, sección C, manza- ordenado decreto 8.523/86), estableciéndose na 19, parcela 31, matrícula 31.758 y cir- en cinco (5) años el plazo para considerar cunscripción V, sección C, manzana 11, abandonada la expropiación respecto de los parcela 8, matrícula 30.566, con todo lo inmuebles consignados en el artículo primero edificado y adherido al suelo, al igual que de la presente ley. maquinarias, herramientas y demás acce- sorios que se encuentren en la misma y que Art. 8º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. da cuenta el inventario que como anexo se agrega e integra la presente ley. Navarro.

Art. 2¼ - Los inmuebles, instalaciones, FUNDAMENTOS maquinarias, y/o cualquier otra edificación correspondientes a dichos inmuebles, des- Este proyecto de ley de expropiación, criptos en el artículo primero, y en el anexo, surge como consecuencia del vaciamiento y serán adjudicados en propiedad y a título abandono por parte de los responsables y oneroso a la Cooperativa de Trabajo Bron- accionistas de la firma FONTAINE SRL, ces Brass Root Limitada, con número de desde mediados del año 2013, los trabaja- Registro 17193 de la Subsecretaría de Ac- dores que allí se desempeñaban, en un ción Cooperativa dependiente de la Secre- número aproximado de veinte, con un alto taria de Participación Ciudadana de la pro- grado de profesionalismo y técnica en la vincia de Buenos Aires, con cargo a ser materia, salieron de inmediato a defender la destinados los mismos a la consecución de fuente de trabajo y para tal fin conformaron sus fines cooperativos. una cooperativa con el nombre de trabajo Bronces Brass Root Limitada Art. 3¼ - El incumplimiento del cargo esta- Los titulares de la firma VACIADA, adeu- blecido en el artículo segundo ocasionará la dan al día de la fecha varios meses de revocatoria de la transferencia y la reversión sueldo al personal, las indemnizaciones CAMARA DE DIPUTADOS 7395

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria correspondientes y tiene deudas importan- PROYECTO DE RESOLUCION tes con entidades bancarias, AFIR y provee- dores, configurándose fraude laboral, fiscal La honorable Cámara de Diputados de y previsional; los dueños de la firma están Buenos Aires claramente identificados como Eduardo Samuel y Roberto Samuel, quienes han sido RESUELVE denunciado penalmente por los trabajado- res y ante el Ministerio de Trabajo Manifestar su interés por la permanencia La firme decisión de los trabajadores, que de la Casa de Descanso y Museo Samay se quedaron en las instalaciones de la empre- Huasi, ubicada en la ciudad de Chilecito, de sa, a pasar del vaciamiento para continuar las la provincia de La Rioja, bajo la administra- tareas -con lo que dejaron en el lugar los ción y gestión de la Universidad Nacional de dueños, y su posterior decisión de formar la La Plata, como lo ha sido históricamente cooperativa para darle continuidad a la pro- desde 1941 hasta la fecha. Se debe resal- ducción, fue la garantía para que hoy esa tar, que su utilidad pública y la administra- producción se siga realizando, no sin dificulta- ción de la misma, fueron dispuestas por la des, pero con la convicción y el compromiso de ley nacional 12.674, a favor de la Universi- seguir adelante, de no resignarse ante la ad- dad Nacional de La Plata, en homenaje a su versidad en la que fueron puestos por manejos fundador. Joaquín V. González. inescrupulosos de los dueños de la empresa y con la firme decisión de obtener la expropia- Cocino ción de la fabrica para poder cumplir así, con dignidad, los objetivos que como Cooperativa FUNDAMENTOS de Trabajo se han trazado. Una vez más los trabajadores unidos, El 18 de septiembre del corriente año, la organizados y solidarios, dan respuesta Legislatura de la provincia de La Rioja, aprobó concreta a una maniobra empresaria que una ley que declara a la ÇCasa de DescansoÈ los dejaba prácticamente en la calle y des- y Museo ÇSamay HuasiÈ , ubicada en la ciu- ocupados, la defensa de la fuente genuina dad de Chilecito, de utilidad pública y sujeta a de trabajo y la capacitación permanente expropiación. En tanto, vecinos auto convoca- fruto del apego de la Cooperativa de Trabajo dos, integrantes de las Asambleas de Chileci- que han formado a los principios y objetivos to y Famatina, repudiaron a través de un del cooperativismo, importan un gran ejem- comunicado la decisión unilateral e inconsulta plo para la comunidad en la que está asen- del gobierno de la provincia respecto de la tada y esta legislatura ante esa situación expropiación de «Samay Huasi». Asimismo, tiene una herramienta política en sus manos conocida la aprobación de la ley, la Presiden- que le permite acompañar esta decisión de cia de la UNLP hizo público un comunicado en los trabajadores de hacerse cargo de la el que «rechaza enfáticamente cualquier in- producción de la empresa y darle continui- tento de expropiación que pretenda ignorar el dad laboral a sus trabajadores. derecho que asiste a la Universidad Nacional Por todo lo expuesto solicito de los dipu- de La PlataÈ. tados acompañen con su voto afirmativo el La finca ubicada en la ciudad de Chilecito, presente proyecto de ley. adquirida por el Dr. Joaquín V Gonzales en 1913, fue cedida a la Universidad Nacional de Navarro. La Plata por la Ley Nacional 12.674, impulsa- da por el entonces Diputado Alfredo Palacios. La citada norma explícita que en dicho predio 5) Proyectos de resolución. de 17 hectáreas se instalará una casa de descanso para artistas y científicos, y para LXX sostener un museo dedicado a la memoria del ilustre fundador de esta casa de estudios. (D/2.971/14-15) La conducción de la Universidad ha respe- 7396 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

tado históricamente todo lo dispuesto por la FUNDAMENTOS citada ley. Actualmente la casa posee un museo de El proyecto trata de las consecuencias arqueología, una biblioteca y una galería de negativas de las políticas neoliberales en la cuadros de artistas de renombre internacional. ciudad de Bragado, analizando el caso Ace- La casona es de estilo colonial, con amplias ría Bragado en la década del 90 y del 2000, habitaciones que dan a una típica galería, y un y los despidos masivos de personal en esa comedor espacioso y confortable. fábrica, que provocaron graves consecuen- La actividad que ha desarrollado la Uni- cias sociales en la comunidad. El soporte versidad por medio de su personal docente, final a presentar es una producción audiovi- no docente, estudiantes de grado y pregra- sual. do, ha contribuido a la potenciación produc- Se trata de indagar las políticas económi- tiva y al desarrollo social y cultural de Samay cas, los resultados generales de ellas, y el Huasi, de esta manera, se ha visto benefi- modelo de país detrás de esa política. ciada toda la comunidad de la región. Además cómo funcionaron esas políticas Es preciso destacar que la utilidad públi- en la comunidad, en las prácticas, los roles ca de Samay Huasi fue establecida por el e identidades, así como también, qué suce- Congreso de la Nación en la citada ley de de cuando se le presentan resistencias, or- 1941 y puesta su gestión y administración ganización y alternativas. en el ámbito de la Universidad Nacional de De lo que se trata es de indagar en cómo La Plata. Es por todo lo expuesto que consi- se vincula política y economía, sociedad y deramos de gran importancia que el predio economía. de ÇSamay HuasiÈ permanezca bajo la ges- El eje temático del Proyecto es la discri- tión y administración de la Universidad Na- minación y la exclusión social en la actuali- cional de La Plata. Solicito a los señores dad y las transformaciones socioeconómi- legisladores que acompañen el presente cas provocadas por la dictadura. proyecto con su voto afirmativo. El trabajo que aquí se presenta pretende indagar sobre los efectos de las políticas Cocino neoliberales en la ciudad de Bragado en la década de los 90 y del 2000. - A la Comisión de Asuntos Culturales. Bragado es una comunidad del interior de la provincia de Buenos Aires, esencial- LXXI mente agrícola ganadera, donde hace 50 años, y por inspiración de un vecino, el (D/2.973/14-15) Ingeniero Jaime Coll, recibe sorpresivamen- te la creación de una fábrica siderúrgica. PROYECTO DE RESOLUCION Esta iniciativa fue resistida por algunos sec- tores, considerando el perfil agrario del La honorable Cámara de Diputados de medio, y entre otros inconvenientes, la dis- Buenos Aires tancia al puerto, 200 kilómetros de Buenos Aires, transitando la ruta nacional 5. RESUELVE A pesar de esta resistencia, la empresa creció, y en algunos años se transformó en De interés legislativo el proyecto de in- la principal generadora de empleo de la vestigación propuesto por la Escuela de localidad, llegando a tener 2000 personas Educación Secundaria Nº 3 Programa Jóve- aproximadamente empleadas. nes y Memoria. Recordamos para el Futuro. Pasados los años la fábrica pasó a for- El caso Aceros Bragado: el neoliberalismo mar parte de la comunidad, y las familias en la ciudad de Bragado ¿una nueva gene- bragadenses dependían directa o indirecta- ración de desaparecidos sociales? mente de sus ingresos. El comercio local cobraba sus cuentas mensuales con el co- Pan Rivas. bro de las quincenas de la fábrica. CAMARA DE DIPUTADOS 7397

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

En la década del 90 y del 2000, debido a apoyo de la municipalidad de Bragado, el las condiciones del país, y la aplicación del Intendente en funciones Aldo Omar San modelo neoliberal (apertura a las importa- Pedro quien fuera una de las personas que ciones, falta de producción, aumento de la fábrica despidió en aquella circunstancia deuda externa, llegada de capitales priva- crítica, la UOM Seccional Bragado, el Cen- dos), sumado a una mala administración de tro de Jubilados Metalúrgicos de nuestra la fábrica, trae como consecuencia que la ciudad, el personal que actualmente se des- empresa comience con una serie de despi- empeña en la fábrica, la señora Cecilia Pa- dos masivos, mas de 400 personas en el pavero, a cargo de la Responsabilidad So- año 1992, en una comunidad de 30000 ha- cial Empresaria de AcerBrag, y el aporte de bitantes. numerosos actores sociales que fueron par- Luego se presenta la quiebra y así se tícipes de este proceso fundamental de nues- produce entonces la destrucción y reorgani- tra historia reciente. zación de las relaciones sociales, ya que un Por todo lo expuesto, es que solicito a los numeroso grupo de trabajadores y sus fami- señores legisladores acompañen con su voto lias, son víctimas involuntarias de esta polí- favorable la presente resolución. tica económica, y quedan excluidos del mundo del trabajo, convirtiéndose en lo que Pan Rivas. denominamos desaparecidos sociales. Idén- tica situación se reitera en el año 2001, con - A la Comisión de Derechos Humanos. 500 despidos Teniendo en cuenta esta realidad la hipó- tesis del trabajo es: La última dictadura LXXII militar no solo provocó 30000 desapareci- dos, sino que con la implementación de su (D/2.980/14-15) política económica neoliberal iniciada en 1976, y profundizada durante la presidencia PROYECTO DE RESOLUCION de Carlos Menem, también provocó en la sociedad bragadense la desaparición de un La honorable Cámara de Diputados de sector de trabajadores que quedó excluido Buenos Aires del mundo del trabajo con estos despidos masivos de Acería Bragado, convirtiéndose RESUELVE en los nuevos pobres o desaparecidos so- ciales Las consecuencias de la implementa- Declara de interés legislativo la imple- ción de esta política económica neoliberal, mentación en el sitio WEB de la municipali- quedaron en el recuerdo y la memoria de los dad de Rivadavia, de plataformas de bús- vecinos de nuestra comunidad, como uno queda de datos que permiten promover el de los sucesos más significativos y tristes acceso a la información pública y colabora- de nuestra historia reciente. ción de los ciudadanos en los actos de En la actualidad, producto de las varia- gobierno. bles económicas, se mencionan posibles despidos o venta de la fábrica, desde sus Buil. dueños actuales, un grupo empresario bra- silero, hacia empresas chinas u otros capi- FUNDAMENTOS tales extranjeros. Esta circunstancia genera entre los vecinos el temor a vivir nuevamen- El acceso a la información pública es un te situaciones pasadas, porque Acería Bra- derecho que permite a la ciudadanía recla- gado sigue siendo parte de nuestra memo- mar transparencia y responsabilidad a sus ria reciente, y sobre todo de nuestro presen- gobernantes. te y de un futuro proyectado en la comuni- Es por eso que resulta grato y estimulan- dad. te que los responsables, faciliten los medios El mencionado proyecto cuenta con el para la divulgación de los actos y obras de 7398 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

gobierno, aprovechando las distintas herra- mación en oficios y de alfabetización en mientas que ofrece hoy la tecnología. zonas agrarias para los trabajadores rurales De esta manera, gobernantes y ciudada- y pequeños productores agropecuarios que nía, interactúan ofreciendo mayor confiabi- consideramos son fundamentales para su lidad y credibilidad, aspectos fundamenta- desarrollo e inclusión social. les en la Administración pública, en todos En primer lugar, el RENATEA a través de los niveles. Que los municipios articulen los un convenio con el Ministerio de Trabajo, medios necesarios para informar e involu- Empleo y Seguridad Social busca incorpo- crar a la ciudadanía de sus propios actos, es rar a 20.000 jóvenes de las zonas rurales al un paso fundamental para permitir el control Progresar. de los asuntos públicos. En segundo lugar, el RENATEA junto a la En virtud de lo explicado invitamos a Fundación Un Mundo Mejor Es Posible (UM- otros municipios a utilizar el formato que se MEP) y el Movimiento de Participación Estu- emplea en el municipio de Rivadavia, para diantil (MPE), ha impulsado la propuesta de así de esta forma ampliar el acceso de Alfabetización para adultos en zonas agra- información pública y actos de gobierno. rias bajo el método cubano Yo, si puedo. Por todo lo expuesto, solicito a los seño- El primer convenio permite contar con la res diputados acompañen con su voto la institucionalidad para atender a jóvenes en presente resolución. oficios que van desde la seguridad en apli- cación de agroquímicos, tractoristas, cose- Buil. cheros, hasta el desarrollo de competencias básicas en procesos de alfabetización. La - A la Comisión de Reforma Política y del cartera laboral puso a disposición más de Estado. 200.000 vacantes para que los inscriptos accedan a los 40 oficios más demandados en 640 instituciones de formación. A esta LXXIII oferta formativa se le suman 30 nuevas especializadas en atender a los trabajado- (D/2.993/14-15) res rurales para favorecer su inserción en el programa Progresar, el cual prevé que jóve- PROYECTO DE RESOLUCION nes de entre 18 y 24 años reciban una suma mensual de 600 pesos, a cambio de que La honorable Cámara de Diputados de inicien o terminen su formación educativa. Buenos Aires El segundo convenio tiene como desafío alcanzar la erradicación del analfabetismo y RESUELVE acercar a estos sectores a la educación formal. El Programa de Alfabetización Yo, sí Declarar su beneplácito y respaldo a la puedo para trabajadores agrarios busca pro- implementación de programas de formación mover el desarrollo e inclusión de los traba- en oficios y propuesta de alfabetización en jadores del sector a través de un proceso de zonas agrarias para los trabajadores rurales formación en competencias básicas de lec- y pequeños productores agropecuarios por tura, escritura, derechos y obligaciones. parte del Registro Nacional de Trabajado- El programa, presente en 30 países, le res y Empleadores Agrarios (RENATEA). permitió a gobiernos como los de Haití, Ve- nezuela, Bolivia y Nicaragua alcanzar la Giaccone. estadística de analfabetismo cero, convo- cando a personas mayores de 15 años, sin FUNDAMENTOS límite de edad, en forma gratuita, que no hayan asistido a ningún proceso alfabetiza- El Registro Nacional de Trabajadores y dor. Empleadores Agrarios (RENATEA) ha im- El método, que recibió el premio alfabe- plementado importantes proyectos de for- tización 2006 Rey Sejong de la UNESCO, CAMARA DE DIPUTADOS 7399

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria se concibió en la revolución cubana, con un dades de turismo, que dispone nuestro país carácter internacionalista, especialmente de en general y la provincia de Buenos Aires en la provincia de Buenos Aires latinoamerica- particular. nista, y está preparado para ser adaptado a Es así, que dicha actividad se ha explo- diferentes realidades sociales y lenguas. tado en estos últimos años como una in- El RENATEA se creó en el proceso de dustria generadora de divisas, fuentes de recuperación del Estado como rector de las trabajo genuino, y desarrollo de las econo- políticas sociales con la misión de garanti- mías locales y regionales, en donde se ha zar la registración, otorgar protección y rea- fomentado las inversiones tanto públicas lizar capacitaciones y fiscalizaciones en el como privadas; lo que, como consecuencia marco del nuevo Régimen de Trabajo Agra- mejora la infraestructura y servicios públi- rio, que promueve la ley nacional 26.727, cos de una comunidad, que redunda en una Estatuto del Peón Rural, gracias al cual los mejora en la calidad de vida de todos los asalariados agrarios se convierten nueva- ciudadanos. mente en sujetos de derecho. Por tal motivo, y siendo conscientes del Por todo lo expuesto, solicito a los seño- importante papel que ocupa el turismo en res diputados que acompañen la aproba- una sociedad, en materia económica y so- ción del presente proyecto. ciocultural, no podemos estar ajenos a im- plementar las políticas públicas tendientes Giaccone. a su progreso general. Por tal motivo, esta iniciativa, tiene como - A la Comisión de Producción y Comer- cualidad aportar las herramientas necesa- cio Interior. rias para profundizar y afianzar la actividad turística en nuestra Provincia, para brindar servicios los 365 días del año, aprovechan- LXXIV do al máximo las potencialidades que se presentan en dicha actividad. (D/2.998/14-15) Como respuesta de lo expuesto anterior- mente, el formal lanzamiento de la Cámara PROYECTO DE RESOLUCION Bonaerense de Turismo, se debió a una iniciativa impulsada desde la Asociación La honorable Cámara de Diputados de Empresaria Hotelera, Gastronómica y Pas- Buenos Aires telera de La Plata y su Zona de Influencia. La Cámara Bonaerense de Turismo, tie- RESUELVE ne como principal objetivo, agrupar a los prestadores de bienes y servicios relaciona- Declarar de interés legislativo la creación dos con la actividad turística, promover el de la Cámara de Turismo bonaerense, cuyo turismo y particularmente a nuevos destinos lanzamiento se realizó el día 25 de septiem- turísticos que aún hoy no se encuentran bre del corriente año en la ciudad y partido explotados en ésta materia. de La Plata. Al mismo tiempo, la flamante entidad, que estará a cargo de su titular, Andrés Torresi. Armentía, trabajará en motorizar la gastro- nomía típica, la pastelería, las diferentes FUNDAMENTOS modalidades del turismo como, el turismo deportivo náutico, social, religioso, artístico, El turismo, es una de las actividades arquitectónico, las fiestas populares, turis- económicas y culturales de mayor creci- mo de estancias, de montaña, aventura, miento en los últimos tiempos. Esto se ve avistamiento de flora y fauna, excursiones reflejado por el crecimiento anual en mate- de pesca, caza y turismo cultural. Por otra ria de inversiones, aumento de turistas y parte, brindará asesoramiento a nivel técni- mayor desarrollo de las diferentes modali- co-legal como a nivel de responsabilidades 7400 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

frente a las autoridades nacionales, provin- por prescripción médica, o bien por propia ciales y municipales en todo lo que refiere a voluntad a fin de mejorar sus condiciones de problemas emergentes dentro de su compe- vida, socializar con sus pares y la comuni- tencia. dad. El lanzamiento de la Cámara es un gran Algunos eligen talleres, cursos, activida- avance dentro de la provincia de Buenos des físicas, recreativas, etc. En nuestra ciu- Aires, para avocarse arduamente a la pro- dad son varias las opciones que pueden moción del turismo en todos los pueblos que elegir, para divertirse y sentirse bien. se encuentran en ella. En este caso los Centros de Jubilados y El posicionamiento de la provincia de Pensionados ofrecen una amplia oferta de Buenos Aires como un destino turístico de cursos gratuitos, donde puede conjugarse calidad, en la cual el turista en general, a la apreciación de diferentes realidades cul- través de la experiencia puede enriquecer turales, situaciones de identificación, temá- su propia cultura y experiencia personal, ticas afines y el volver a disfrutar la esencia está comprendido en el espíritu de esta de un acto compartido como mirar una pelí- iniciativa. cula, hace identificarse colectivamente, con Por los motivos expuestos, solicito a mis los sueños, problemáticas, reflexiones so- pares me acompañen en la aprobación de bre el visionado de la misma construyendo este proyecto. lazos de compañerismo, fraternidad, com- prensión ante los diferentes puntos de vis- Torresi. tas y miradas de las realidad. Los Centros de Jubilados y Pensionados - A la Comisión de Turismo y Deporte. constituyen el ámbito natural para el desa- rrollo de múltiples actividades que permiten la expresión de los abuelos en todos sus LXXV niveles, la socialización de sus inquietudes, pero su mayor importancia está relacionada (D/3.013/14-15) con la solidaridad. Además, son espacios para la atención primaria de la salud, con- PROYECTO DE RESOLUCION tención, recreación, esparcimiento e inter- cambio que permite resguardar nuestro pa- La honorable Cámara de Diputados de trimonio cultural. Buenos Aires La institución se encuentra emplazada en un punto estratégico del Pueblo Santa RESUELVE María, con cómodas instalaciones que sir- ven para reuniones sociales, entrega de Declarar de interés legislativo el 30º ani- bolsones del Pro Bienestar, gestiones, tra- versario del Centro de Jubilados de la loca- mites, talleres y otros aportes destinados a lidad de Huanguelén, partido de Coronel los asociados del Centro. Suárez, a celebrarse el 10 de noviembre de Por todo lo expuesto, solicito a los seño- 2014. res legisladores la aprobación de la presen- te iniciativa. Moccero. Moccero. FUNDAMENTOS - A la Comisión de Asuntos Regionales y Si bien, la tercera edad, es la última del Interior. etapa de la vida y la mayoría de las personas llegan con su cuerpo un tanto deteriorado, propio de los años, es también una etapa LXXVI que merece ser disfrutada. Algunos adultos mayores, eligen realizar alguna actividad, (D/3.014/14-15) CAMARA DE DIPUTADOS 7401

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

res legisladores la aprobación de la presen- PROYECTO DE RESOLUCION te iniciativa.

La honorable Cámara de Diputados de Moccero. Buenos Aires - A la Comisión de Educación. RESUELVE

Declarar de interés legislativo el 30º ani- LXXVII versario del Jardín de Infantes Nº 910 del Pueblo San José, partido de Coronel Suá- (D/3.015/14-15) rez, a celebrarse d 09 de noviembre de 2014. PROYECTO DE RESOLUCION

Moccero. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires FUNDAMENTOS RESUELVE En 1984 se fundó esta institución, de gran importancia para la comunidad, ya que Declarar de interés legislativo el Día del la Educación Inicial es un espacio de opor- Trabajador Bancario, siendo la ley 314 quien tunidades educativas para la infancia, cons- establece el 6 de noviembre de cada año día tituye un hito en la vida de los sujetos, la no laborable para todas las entidades ban- primera entrada del niño junto con su familia carias y financieras dentro del territorio ar- a la esfera pública y por ello, cumple una gentino. experiencia formadora en múltiples aspec- tos. Moccero. Pasar por una salita de jardín significa un encuentro con otros, con adultos y con con- FUNDAMENTOS tenidos que ayudan al niño a construirse como un sujeto autónomo y social. En este El 6 de noviembre todos los trabajadores marco, las políticas educativas convergen del gremio del país, conmemorarán el día en generar estrategias para la igualdad de del bancario. posibilidades a través de una mayor inclu- Esta fecha es no laborable y por eso no sión educativa, brindando una oferta educa- habrá bancos porque la convención colectiva tiva de calidad en las prácticas de enseñan- del gremio así lo determina, recordaron desde za para los más pequeños. Esta fecha pro- la Asociación Bancaria, la que fue creada pone resignificar los sentidos de algunos precisamente un 6 de noviembre de 1924, en componentes centrales que hacen a la iden- un ambiente de fuerte enfrentamiento político tidad de la educación infantil como lo es el entre simpatizantes y opositores a Irigoyen. juego, el lenguaje y la socialización. Las primeras reivindicaciones estuvieron El jardín de infantes hoy, es un lugar asociadas a la necesidad universal de la jubi- adecuado para los más pequeños, con re- lación, el cumplimiento de la jornada laboral y presentaciones de esta época, en las maes- el escalafón interno. Con el paso del tiempo y tras, en los niños y en las salas; con particu- el esfuerzo continuo, el compromiso y la con- laridades específicas, intervenido y ambien- ciencia sindical fueron fortaleciéndose y ex- tado por sus docentes, donde la estética es tendiéndose de Buenos Aires a todo el país. siempre muy particular y colorida, lo que nos Por todo lo expuesto, solicito a los seño- indica que estamos ingresando a una sala res legisladores la aprobación de la presen- de jardín, una construcción cultural de esta te iniciativa. época. Por todo lo expuesto, solicito a los seño- Moccero. 7402 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- A la Comisión de Trabajo. laridades específicas, intervenido y ambien- tado por sus docentes, donde la estética es siempre muy particular y colorida, lo que nos LXXVIII indica que estamos ingresando a una sala de jardín, una construcción cultural de esta (D/3.016/14-15) época. Por todo lo expuesto, solicito a los seño- PROYECTO DE RESOLUCION res legisladores la aprobación de la presen- te iniciativa. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Moccero.

RESUELVE - A la Comisión de Educación.

Declarar de interés legislativo el 29º ani- versario del Jardín de Infantes Nº 909, Nora LXXIX Blasco de Laso, de la escuela N¼ 7, de la localidad de Coronel Suárez, partido de (D/3.017/14-15) Coronel Suárez, a celebrarse el 1 de no- viembre de 2014. PROYECTO DE RESOLUCION

Moccero. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires FUNDAMENTOS RESUELVE En 1985 se fundó esta institución, de gran importancia para la comunidad, ya que Declarar su beneplácito y felicitaciones a la Educación Inicial es un espacio de opor- la comunidad de Benito Juárez, provincia de tunidades educativas para la infancia, cons- Buenos Aires, al cumplir el próximo 31 de tituye un hito en la vida de los sujetos, la octubre de 2014 su 147¼ aniversario. primera entrada del niño junto con su familia a la esfera pública y por ello, cumple una Moccero. experiencia formadora en múltiples aspec- tos. FUNDAMENTOS Pasar por una sólita de jardín significa un encuentro con otros, con adultos y con con- Si bien los españoles habían pisado esta tenidos que ayudan al niño a construirse tierra en el siglo XVI con intenciones de como un sujeto autónomo y social. En este fundación, el lugar comienza a tener un marco, las políticas educativas convergen espacio en la historia institucional recién en en generar estrategias para la igualdad de el contexto de la Conquista del Desierto, posibilidades a través de una mayor inclu- cuyo objetivo era extender las fronteras agrí- sión educativa, brindando una oferta educa- colas. El surgimiento del partido de Benito tiva de calidad en las prácticas de enseñan- Juárez está así vinculado a la época de za para los más pequeños. Esta fecha pro- consolidación del modelo agroexportador. pone resignificar los sentidos de algunos Se recuerda como fecha de creación del componentes centrales que hacen a la iden- partido el 31 de octubre de 1867, en tierras tidad de la educación infantil como lo es el que pertenecían al distrito de Necochea, juego, el lenguaje y la socialización. bautizándolo en honor al heroico patriota El jardín de infantes hoy, es un lugar mexicano Dr. Benito Juárez, quien fuera adecuado para los más pequeños, con re- presidente de su país, como símbolo de la presentaciones de esta época, en las maes- amistad Argentina- Mexicana. tras, en los niños y en las salas; con particu- El primer asiento de las autoridades civi- CAMARA DE DIPUTADOS 7403

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria les, judiciales y de seguridad se realiza en RESUELVE 1861 en la estancia El Porvenir, de Mariano Roldán; ya que recién en 1869 se constituye Declarar de interés legislativo el 53º ani- legalmente a Juárez como ciudad cabecera versario la autonomía de Salliqueló, cabe- gestionada por vecinos. cera del partido homónimo, a celebrarse el La ubicación definitiva se concreta en 13 de noviembre de 2014. 1871 y el trazado en 1874, cuando el gobier- no de Buenos Aires hace entrega de los Moccero. terrenos públicos. Comienza entonces la primera etapa de crecimiento de la locali- FUNDAMENTOS dad, con la construcción de viviendas y la apertura de comercios. En las extensas llanuras de la zona de En 1885 llega a Juárez el ferrocarril, Carhué estaba ubicado el médano que da dando nuevo impulso a la comercialización origen al nombre de Salliqueló de los productos regionales y al transporte A comienzos del siglo allá por 1902 algo de cargas y de personas. más de 95.000 hectáreas fueron cedidas a Ya en el siglo XX se produce la tercera Saturnino Unzué por su colaboración pres- etapa de crecimiento y desarrollo, dotándo- tada en las campañas al desierto, quien se a Juárez de la infraestructura y servicios cedió en venta a la empresa de Hugo adecuados para suplir las necesidades de Stroeder, 45.000 hectáreas sus casi 20.000 habitantes. Stroeder, dedicado a la colonización fun- Está ubicado en una meseta de la región dó a lo largo de su vida 25 villas y 70 sudoeste de la provincia de Buenos Aires, colonias ubicadas en la provincia de Buenos entre los sistemas montañosos de Tandilia y Aires, la Pampa, Entre Ríos, Santa Fe, San Ventania. Luis y Córdoba. Ocupa una superficie de 5331,360 kiló- Adquiridos las 45.000 hectáreas, dejó metros cuadrados, divididos en 12 cuarte- 500 para la edificación del pueblo dividiendo les. el resto en parcelas de 100 hectáreas cada Además de la ciudad cabecera (también una, vendiendo a los colonos cantidades de llamada Benito Juárez), cuenta con ocho parcelas según las posibilidades de cada localidades: Barker-Villa Cacique, Tedín uno, los cuales abonaban lo adquirido con el Uriburu, Estación López, 16 de julio, Esta- producto de las cosechas. ción Ricardo Gavina, Estación Coronel Ro- Los colonizadores provenientes en su dolfo Bunge, Estación Mariano Roldán y mayoría de La Plata y Magdalena iniciaron Paraje El Luchador. el 19 de marzo el viaje en convoy compuesto Por todo lo expuesto, solicito a los seño- por 11 vagones de hacienda y 5 chatas con res legisladores la aprobación de la presen- implementos agrícolas, dos vagones con te iniciativa. enseres del hogar y un vagón de pasajeros que sumaban 27. Moccero. Luego de muchas penurias y dificultades, las cuales fueron superadas gracias a la deci- - A la Comisión de Asuntos Municipales. sión y valentía de los que formaban parte de ese primer contingente arribaron el 21 de marzo de 1903 a la zona de Salliqueló donde LXXX con mucho empeño y tenacidad comenzaron a construir sus casas y a trabajar la tierra. (D/3.018/14-15) Los problemas se suscitaron en Trenque Lauquen, donde ante tamaño convoy se les PROYECTO DE RESOLUCION obligó a pagar un impuesto que no estaba previsto, el cual fue abonado realizando una La honorable Cámara de Diputados de colecta entre los pasajeros para continuar el Buenos Aires viaje hasta Las Charas (lo que hoy es Inge- 7404 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

niero Thompson) Inaugurando el trayecto Por todo lo expuesto, solicito a los seño- de vía que unía esta localidad con Sallique- res legisladores la aprobación de la presen- ló. Al momento de la llegada los esperaba el te iniciativa. mayordomo de Saturnino Unzué, don Vitel- mo Ríos, quien les suministró carne, galleta Moccero. y vino, realizando una fiesta el día 23 y luego marcharon cada uno a su parcela. - A la Comisión de Asuntos Regionales y Al poco tiempo de instalarse estos colo- del Interior. nos, fueron llegando parientes y amigos de distintos lugares, como Tres Arroyos, Torn- quist, Puán, Pigüé entre otros. LXXXI El día 7 de junio de 1903, en la plaza se hizo la fiesta de la Inauguración oficial de la (D/3.019/14-15) Villa y Colonia de Salliqueló. Era campo abierto, y en un palco precario PROYECTO DE RESOLUCION se ubicó la banda de Carlos Casares, estan- do a los costados las Bandas de Trenque La honorable Cámara de Diputados de Lauquen y Carhué, entonando el coro ale- Buenos Aires mán con los acordes de las bandas, el him- no nacional argentino. Seguidamente se RESUELVE realizó el remate de los terrenos a un valor de 10 centavos el metro cuadrado. Stroeder Declarar de interés legislativo él 106º donó el terreno para la plaza pública y la aniversario del Centro Blanco y Negro de manzana para edificios públicos. Coronel Suárez, a celebrarse el 20 de No- Salliqueló perteneció al distrito de Gua- viembre de miní desde su fundación en 1903 hasta 1908. Al crearse el partido de Pellegrini Moccero. pasó a pertenecer a ese distrito hasta 1961, fecha en que se logra la Autonomía. FUNDAMENTOS Después de varios proyectos de creación del partido de Salliqueló, en el mes de octu- Referirse al Centro Blanco y Negro obliga bre de 1961, el Senador provincial Dr. Ivon a remontarse al principio de la historia del Nicolás Sanseau, presentó un nuevo pro- deporte en Coronel Suárez, ya que fue la yecto de autonomía municipal en el honora- primera entidad deportiva creada en nues- ble Senado y Cámara de Diputados donde tra ciudad. también se aprueba y se convierte en ley La idea fundadora fue contar con una 6625 del 28 de octubre de 1961, promulga- institución en la que pudieran cobijarse los da por el Poder Ejecutivo (Gobernador Os- espíritus jóvenes de la época. car Allende) mediante decreto 12.391 del 13 El nombre de la entidad surge de una de de noviembre de ese mismo año. las expresiones de la intención “...de que el Se crea así el nuevo partido con tierras club se formara no sea ni blanco ni negro, pertenecientes a Pellegrini quedando pen- porque tiene que ser para todos...” Así se diente el anexo de tierras pertenecientes a propone la denominación de Blanco y Ne- los partidos de Guaminí y Adolfo Alsina. Fue gro; sugerencia que fue aceptada unánime- poblado por inmigrantes, españoles, italia- mente. nos, portugueses y franceses La Fundación: Corren los primeros años En su gran mayoría los primeros vinieron del siglo XX, el pueblo de Coronel Suárez en un largo viaje en ferrocarril. Los intentos ubicado en el sudoeste de la provincia de de reunir colonos comenzaron en gestiones Buenos Aires cuenta sólo con 25 años de que hizo la empresa Stroeder allá por 1902. vida, posee una población aproximada de Desde La Plata y Magdalena vino el contin- cinco mil habitantes, y creciendo por el alu- gente más numeroso. vión inmigratorio de Europa. Cuenta con el CAMARA DE DIPUTADOS 7405

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Ferrocarril del Sud que los une a Buenos importante del partido de Villarino, se en- Aires y Bahía Blanca. cuentra a 120 kilómetros del puerto de Ba- El Banco de la Nación ubicado en las hía Blanca, y a 808 kilómetros de la ciudad calles Lavalle y Brandsen. Y la sede munici- de Buenos Aires. Cuenta con más de 12.000 pal en calle Brandsen al 100. En esos años habitantes. el Intendente electo era el señor Sixto Ro- Localidad favorecida por la naturaleza, dríguez. Las calles son de tierra. ya que se encuentra dentro de una zona La Plaza de Juegos B. Mitre se ha con- privilegiada con lugares de atracción, tanto vertido en el escenario de la práctica de históricos como naturales. fútbol, es el lugar de reunión de jóvenes que La razón de su nombre se debe a don patean anárquicamente improvisados balo- Pedro Luro, inmigrante de origen vasco fran- nes, pero los sábados por la tarde y con la cés, propulsor de la colonización agraria de disciplina impuesta por el Profesor Roberts la zona. En el año 1865 este pionero visio- se intenta actuar con el ajuste al reglamento nario y forjador junto con algunos compa- de la época y la pelota reglamentaria. triotas llegó al Río Colorado con el firme Guillermo Roberts, pastor evangélico in- propósito de prosperar. Habiendo arrenda- gles, esta encargado de la capilla Evangélica, do un valioso campo con la condición expre- enseña cultura general a sus alumnos, pero sa de plantar árboles, por cada uno de los además de las primeras lecciones de fútbol a ejemplares percibiría del propietario un peso, nuestros jóvenes desde 1896, él formo los llegó a la expiración del contrato con una primeros equipos de fútbol e incluso actuó de plantación que valía más que la tierra mis- referí. ma, por lo que el dueño Don Fermín Cuestas Por todo lo expuesto, solicito a los seño- se lo cedió íntegramente. Así nació la cuan- res legisladores la aprobación de la presen- tiosa fortuna que amasó Don Pedro Luro, te iniciativa. que siguió en sus actividades del agro po- blando campos. Moccero. Dos de sus once hijos, donaron parcelas y planos para instalar una estación ferrovia- - A la Comisión de Asuntos Regionales y ria y el pueblo que llevaría el nombre de su del Interior. padre teniendo como fecha de fundación el 20 de Noviembre de 1913. LXXXII Pedro Luro ha adquirido notoriedad en virtud del llamado triángulo turístico integra- (D/3.020/14-15) do por el Fortín Mercedes -origen de la ciudad-, las Termas Ceferino Namuncurá y PROYECTO DE RESOLUCION la encantadora laguna. Para empezar, a aquellos que buscan La honorable Cámara de Diputados de encontrar un lugar para el descanso y el Buenos Aires relax, Pedro Luro les ofrece un centro termal ubicado sobre la Ruta 3 sur en el kilómetro RESUELVE 809, desde allí a 1 kilómetro de camino pavimentado, a 400 metros al Noroeste del Declarar de interés legislativo el 101º Río Colorado. Estas aguas emergen de aniversario la localidad de Pedro Luro, par- manera natural desde unos 967 metros de tido de Villarino, a celebrarse el 20 de no- profundidad a 74¼ de temperatura, la napa viembre de 2014. de agua esta ubicada entre el Plioceno infe- rior y Mioceno superior. Es tres veces más Moccero. salinizada que las aguas marítimas, contie- ne boro, azufre, hierro y son consideradas FUNDAMENTOS hipermarinas e hipertermales. Luego, a tan solo 5 kilómetros de la ciu- Pedro Luro es la segunda ciudad más dad nos encontramos con Lago Parque La 7406 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Salada. Esta maravillosa laguna cuenta con RESUELVE una excelente arboleda, rodeada de montes naturales y forestación, ubicada sobre una Declarar de interés legislativo el 127º depresión de tierra de suave pendiente que aniversario del la Escuela Nº 5, José Her- baña una superficie de unas 500 hectáreas. nández, del pueblo Santa Trinidad, partido La Laguna, cuenta con una impecable villa, de 24 de noviembre del 2014. con servicios de agua corriente, teléfono, local bailable, hosterías, servicios de vigilancia y Moccero. mantenimiento, energía eléctrica y camping. Se accede por la Ruta nacional 3, y por la FUNDAMENTOS cuidad de Pedro Luro. Pueden conocer este lugar aquí mismo en el sitio haciendo clic aquí. El presente proyecto tiene por finalidad La laguna, ideal para recreación y pesca reconocer por parte de este Cuerpo Legisla- deportiva, se utiliza también para la práctica tivo la fecunda labor desarrollada por la de deportes náuticos, a saber: velerismo, institución educativa. canotaje, windsurf, regatas, esquí y buceo. Es de destacar, que las personas com- Frente a la entrada de Pedro Luro, de la prometidas con estas actividades cumplen otra mano de la Ruta nacional 3, tenemos a con una importantísima función en términos Fortín Mercedes, uno de los lugares mas de servicio social comunitario y vínculos visitados por el turismo de fe. Allí, miles de socializantes, que afianzan la identidad y católicos devotos de María Auxiliadora, asis- sentimiento de pertenencia a la comunidad, ten cada año. Además, en la gran iglesia propiciando, así, espacios para el desarrollo ubicada en el lugar, descansan los restos de de proyectos de diferente índole. Ceferino Namuncurá motivo por el cual, cien- Por esta razón, es que creemos de gran tos de personas reconocen a Fortín Merce- relevancia nuestro merecido reconocimien- des como un lugar sagrado. to a esta institución que, a partir de su También se encuentra en Fortín Merce- ejemplo, luchan por mantener la educa- des, el histórico Fortín Militar de las gestas ción como derecho fundamental, el espíri- legendarias del siglo pasado, todo esto tu solidario de su comunidad, y a estas acompañado, por las aguas del Río Colora- personas, quienes mediante el desarrollo do, que bañan las costas del camping del de sus actividades y creaciones, aportan lugar. Además, cuenta con un magnífico energías y esfuerzos y se convierten, a Museo Regional Misionero inaugurado en el nuestro entender, en verdaderos actores 2000, que posee alrededor de tres mil pie- sociales. zas de botánica y zoología. Por las ratones expuestas, solícito a mis Por todo lo expuesto, solicito a los seño- pares tengan la amabilidad de acompañar res legisladores la aprobación de la presen- con su voto afirmativo la presente resolu- te iniciativa. ción.

Moccero. Moccero.

- A la Comisión de Asuntos Regionales y - A la Comisión de Educación. del Interior.

LXXXIII LXXXIV

(D/3.021/14-15) (D/3.022/14-15)

PROYECTO DE RESOLUCION PROYECTO DE RESOLUCION

La honorable Cámara de Diputados de La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 7407

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

RESUELVE RESUELVE

Declarar de interés legislativo el 105º Declarar de interés legislativo el 28º ani- aniversario del la Escuela Nº 12, Nicolás versario de la autonomía de Tres Lomas, Avellaneda, de la Estación Nueva, partido ciudad cabecera del partido homónimo, a de Coronel Suárez, a celebrarse el 24 de conmemorarse el 11 de diciembre de 2014. noviembre del 2014. Moccero. Moccero. FUNDAMENTOS FUNDAMENTOS Durante el año 1877 Marcelino Freyre El presente proyecto tiene por finalidad funda Santa María de Guaminí, en cuyas reconocer por parte de este Cuerpo Legisla- tierras muchos años después se fundará tivo la fecunda labor desarrollada por la Tres Lomas (José M. Blanco). Una vez que Institución Educativa. se fundaron todos los pueblos principales Es de destacar, que las personas com- de la línea fronteriza y el indio fue rechaza- prometidas con estas actividades cumplen do, se dividió en cinco secciones las tierras con una importantísima función en términos públicas, las que fueron cedidas por la Na- de servicio social comunitario y vínculos ción, en concepto de reembolso por los socializantes, que afianzan la identidad y gastos ocasionados por las Campañas al sentimiento de pertenencia a la comunidad, Desierto. La sección Segunda que es la que propiciando, así, espacios para el desarrollo nos interesa, fue dividida en lotes de 10.000 de proyectos de diferente índole. hectáreas, así el lote 61 ex 49 de ésta Por esta razón, es que creemos de gran sección Segunda se le otorga (cuatro lotes) relevancia nuestro merecido reconocimien- a Federico Humphreys; el 5 de enero de to a esta institución que, a partir de su 1882 don Federico representado por Juan ejemplo, luchan por mantener la educación Wallace vende dicho lote a Antonio Blanco, como derecho fundamental, el espíritu soli- representado por José María Blanco. El 20 dario de su comunidad, y a estas personas, de julio de 1885 el agrimensor Ramón B. quienes mediante el desarrollo de sus acti- Castro realiza la mensura. vidades y creaciones, aportan energías y En el kilómetro 505, en 1905 se constru- esfuerzos y se convierten, a nuestro enten- yó la nueva estación con el nombre de Tres der, en verdaderos actores sociales. Lomas, que se pondría en funcionamiento el Por las razones expuestas, solicito a mis 2 de marzo de 1906, dicho nombre se debe pares tengan la amabilidad de acompañar a la características topográficas del lugar con su voto afirmativo la presente resolu- donde se podían observar viajando en tren ción. las tres grandes lomadas que se extendían en la gran planicie donde por esos momen- Moccero. tos no se observaban arboledas como las que hoy se levantan; una loma se ubicaba - A la Comisión de Educación. detrás de lo que hoy ocupa el campo de deporte del Club A. Argentino, otra en el campo San José de Marcaida y la tercera en LXXXV el camino a Ing. Thompson, siendo ésta la más alta en esa época (hoy se encuentran (D/3.023/14-15) desgastadas por el paso del tiempo). La fecha de fundación o el momento en PROYECTO DE RESOLUCION que nuestro pueblo tomó forma es a partir del primer remate de tierras que se realiza el La honorable Cámara de Diputados de 7 de febrero de 1906 en los alrededores de Buenos Aires la estación Tres Lomas, encargado a la 7408 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

firma Publio C. Massini (el 31 de enero de pares tengan la amabilidad de acompañar con 1906 sale publicada en una página del diario su voto afirmativo la presente resolución. La Prensa dicho remate). Es el momento en que comienzan a llegar nuevos colonos al Moccero. pueblo que se llamaría José M. Blanco, pero por uso y costumbres se cambiaría su nom- - A la Comisión de Asuntos Municipales. bre por decreto provincial 2.363 del 10 de mayo de 1971 por el de Tres Lomas, con el que hoy es reconocida nuestra ciudad. LXXXVI Así la historia de la creación de nuestro Pueblo comienza cuando el señor José M. (D/3.024/14-15) Blanco en representación de Antonio Blan- co solicita al Ministro de Obras y Servicios PROYECTO DE RESOLUCION Públicos de la Provincia la creación de la Colonia Blanco en terrenos de don Antonio La honorable Cámara de Diputados de Blanco, así es aprobada con la condición de Buenos Aires que Blanco escriturara libre de pago la man- zana 45 para la plaza, la mitad de la 44 para RESUELVE municipalidad y policía, la mitad de la 23 para la Iglesia y escuela y seis hectáreas Declarar de interés legislativo el 105º para el cementerio en el ángulo sur de la aniversario de De Bary, localidad pertene- chacra número 75. ciente al partido de Pellegrini, a conmemo- El pueblo dependió hasta 1908 de Gua- rarse el 8 de diciembre de 2014. miní que era cabeza de partido, no sólo de Tres Lomas sino de Salliqueló y Pellegrini; Moccero. este último fue el primero en separarse de Guaminí, y así nuestro pueblo fue parte FUNDAMENTOS integrante de éste hasta que luego de varios intentos se creó el partido de Tres Lomas el El partido de Pellegrini se encuentra ubi- 11 de Diciembre de 1986, de este modo cado a 116,63 metros sobre el nivel del mar, pasó a ser el partido 127 de la provincia de al oeste de la provincia de Buenos Aires, Buenos Aires. El pueblo de Tres Lomas sobre el meridiano de 639. Comprendido logró su autonomía y cada año se la festeja. exactamente en los 36¼ 15' de latitud sur y Nuestro pueblo en el transcurrir del año 63¼ 10' de longitud oeste. festeja y desarrolla varias fiestas, en pre- Está ubicado en una zona geográfica dios municipales y culturales de diferentes privilegiada al situarse sobre ruta nacional clubes y asociaciones, las mismas van for- 5, distando a 496 kilómetros de la Capital mando parte de nuestra cultura y muchas de Federal, 110 kilómetros de la Ciudad capital ellas llegan a ser excelentes fiestas popula- de La Pampa, Santa Rosa. res. La localidad de De Bary fue creada por Desde 1992 al cumplirse cada aniversa- decreto del Gobernador de la Provincia en rio de la creación del Pueblo, se desarrolla 1911. Sin embargo la radicación de pobla- frente al Palacio municipal o en el Anfiteatro ción en el área es anterior. Algunas fuentes del paseo Ecológico un acto con masiva señalan que el pionero de la colonización de concurrencia de público, en éste varias jó- esta zona fue Servente Irazú, quién habría venes Treslomenses representando a Clu- fundado un establecimiento ganadero de- bes y Asociaciones se presentan para que nominado Mutiloa, nombre de su aldea natal una de ellas sea elegida la Reina del Distri- y de la estación del ferrocarril hasta 1909. to. También se realizan bailes típicos y el Sin embargo, la propiedad de los Irazú esta- Himno Argentino es ejecutado por la Banda ba ubicada casi quince kilómetros al sudes- municipal Infantil. te de la Colonia Drysdale. Por las razones expuestas, solicito a mis En el año 1908 adquirió tierras en la zona CAMARA DE DIPUTADOS 7409

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Teodoro De Bary, un inmigrante llegado a PROYECTO DE RESOLUCION Buenos Aires en 1866, y que era socio de Ernesto Tornquist, el famoso industrial y La honorable Cámara de Diputados de banquero Argentino. Buenos Aires La zona fue conocida como Mutiloa hasta 1909, cuando la Dirección General de Co- RESUELVE rreos y Telégrafos solicitó, en virtud de las dificultades resultantes de la similitud con la Declarar de interés legislativo el 85º ani- estación de Metileo, ubicada en el departa- versario de Coronel Suárez Polo Club, a mento de Trenel, en el entonces Territorio conmemorarse el 20 de diciembre de 2014. nacional de La Pampa. El 8 de Noviembre de 1910 Teodoro De Moccero. Bary solicitó al gobierno provincial la trans- formación de 2.709 hectáreas de su propie- FUNDAMENTOS dad en un pueblo, cuyas parcelas ya habían sido rematadas el 8 de diciembre de 1909 Ubicado al sudoeste de la provincia de por la firma Luis Torres & Cía. La aprobación Buenos Aires, el Coronel Suárez Polo Club de la creación del pueblo fue realizada por cuenta con 7 canchas de polo con tablas y decreto del Gobernador provincial del 19 de sistema de riego por aspersión, una magní- septiembre de 1911. fica cancha de golf de 18 hoyos, cinco can- El pueblo de De Bary contó, desde su chas de tenis, una de squash y una pileta de fundación, con un sistema de aguas corrien- natación que conforman un gran complejo tes, un molino con un depósito de cinco mil deportivo. Más de 70 socios polistas, les litros de agua que aprovisionaba por medio de permite realizar prácticas todos los fines de un sistema de cañerías, a las viviendas parti- semana. La temporada de torneos transcu- culares, que contaban con tanques individua- rre entre los meses de enero y septiembre les de mil litros. Su capilla cuenta con un (dos torneos mensuales), fecha en las que hermoso vía crucis tallado en madera, y dos algunos jugadores viajan a Buenos Aires hermosos cuadros que constituyen un gran para representarlos en torneos nacionales. mérito por ser obra de un gran maestro y Entre los torneos de polo que se juegan en elegido por Su Alteza Real la Infanta Isabel. el club se destacan el torneo General Bel- Instituciones de la comunidad: grano; la Copa 3 de Febrero; la Copa Juan > Escuela N¼ 24 Teodoro De Bary. Carlos Marriott; el Torneo Internacional de > Jardín de Infantes Nº 902. Menores y las Copas Potrillos y Potrillitos. > Capilla Santa Marta. Allá lejos y hace tiempo, en los comien- > Club Recreativo Ferro Carril Oeste. zos de la década de 1920, algunos aficiona- > Junta Promotora de Bien Común de De dos y practicantes del deporte del polo se Bary. reunían en la estancia La María, propiedad > Delegación municipal. de Doña María Alberdi de Carros, para ta- Por las razones expuestas, solicito a mis quear entre amigos. Tal fue el entusiasmo pares tengan la amabilidad de acompañar con de los jóvenes polistas, que la práctica del su voto afirmativo la presente resolución. polo se convirtió en algo más que un pasa- tiempo, hasta que en junio de 1927 se dispu- Moccero. tó el primer partido oficial, entre los equipos El Ñandú, integrado por Jorge y Jack Grant, - A la Comisión de asunto Asuntos Regio- Cadmur y Leslie Maitland y el de Melipeñi, nales y del Interior. con los hermanos Juan, Eduardo, Santiago y Ricardo Carros. Finalizando 1928 y con un importante LXXXVII número de jugadores, Don Santiago Garrós formuló la idea de organizar un club, inicia- (D/3.025/14-15) tiva que contó con el total apoyo de los 7410 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

practicantes. De esta manera, en la Inten- siempre sacar de los mismos las mayores dencia de Coronel Suárez se labró el acta condiciones para el juego. de fundación y quedó constituido el Coronel Los hermanos de ambos, también ocu- Suárez Polo Club, cuyo primer Consejo Di- pan importante lugar en la estadística: Al- rectivo fue integrado por hombres, cuyos berto P. Heguy con 13 presencias y Alfredito apellidos año tras año se perpetuaron en la Marriott con 12, siempre en Coronel Suárez, maravillosa historia del polo local e interna- en tanto que los dos intervinieron en las dos cional. Ellos fueron: Presidente, Daniel última versiones de la Copa de las Américas Amadeo y Videla (h.), vicepresidente, San- que defendieron poniendo todo -capacidad tiago F. Garrós; secretario, Amado Boudou; y voluntad- en San Antonio, Texas, ante los tesorero, Salvador Ruiz, y vocales, Enrique norteamericanos, pese a la epizoptia que Fiora, Diego Green y Héctor J. Alberdi. atacó a sus caballos, que jugaron aún sin Desde ese momento y hasta la actuali- reponerse totalmente. dad, el Coronel Suárez Polo Club, se convir- Por las razones expuestas, solicito a mis tió en el principal semillero y cuna de cam- pares tengan la amabilidad de acompañar peones del polo argentino. Solo basta recor- con su voto afirmativo la presente resolu- dar que Coronel Suárez es el líder indiscu- ción. tible en la lista de ganadores del máximo certamen mundial de interclubes: el Cam- Moccero. peonato Argentino Abierto de Polo, con un total de 24 conquistas en su haber. Lo sigue - A la Comisión de Asuntos Regionales y otro legendario equipo, Hurlingham con 15. del Interior. Otro hito histórico lo impuso Juan Carlos Marriott (h), que encabeza, sin lugar a du- das la nómina de los grandes jugadores que LXXXVIII produjo el polo nacional, por haberse cons- tituido en la figura más brillante y represen- (D/3.027/14-15) tativa a través del tiempo y en cualquier campo y latitud, no sólo integrando el famo- PROYECTO DE RESOLUCION so equipo campeón de Coronel Suárez en 20 oportunidades (una de ellas en Coronel La honorable Cámara de Diputados de Suárez-Los Indios), sino además cuatro Buenos Aires selecciones argentinas que defendieron ante los Estados Unidos con notable suficiencia RESUELVE y enorme calidad el codiciado trofeo de plata, la Copa de las Américas, que engala- Su homenaje y reconocimiento al paya- na las vitrinas de la Asociación Argentina de dor Juan Alberto Lalanne, nacido en Chas- Polo y que otorga sin dejar lugar a discusio- comús el 1 de febrero de 1977, por su nes, el liderazgo mundial en este difícil y trascendencia e importancia cultural, pa- atrapante deporte. sando las barreras de su ciudad para obte- Igual cantidad de presentaciones acu- ner un reconocimiento en todo el país. muló también el inolvidable Horacio Antonio Heguy. Torres y Denot. Para no ser menos en la estadística, jugó en las mismas ocasiones que Marriott (h) en FUNDAMENTOS la serie por la Copa de la Américas. Horacio A. y su hermano Alberto Pedro impactaron El presente proyecto tiene como objeto siempre por la velocidad y explosión de sus realizar un homenaje y reconocimiento al intervenciones, acaparando con sus salidas payador Juan Alberto Lalanne, nacido en vertiginosas la mayor parte de los throw-in, Chascomús el 1 de febrero de 1977. aprovechando su sensacional rapidez men- Debuto en 1996 en el Teatro municipal tal y física de sus caballos, lo que le permitió Brazzola de Chascomús en el 8º Encuentro CAMARA DE DIPUTADOS 7411

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria de Payadores. En 1997 participo del 1¼ Con- de la provincia de Buenos Aires y a AUBASA greso Sudamericano de Payadores realiza- (Autopista Buenos Aires S.A.) a fin de soli- do en Mar del Plata actuando en el Teatro citar en forma inmediata la construcción de Auditórium de esa ciudad. En 1999 inaugura una Bajada de la Autopista Ricardo Balbín en Chascomús el primer Monumento a los (Buenos Aires - La Plata) a la altura de la Payadores hecho en el mundo. En el año localidad de Ezpeleta ubicada en el distrito 2000 participo del 8¼ Festival Iberoamerica- de Quilmes. no de la Décima en la ciudad de Tandil. Participó durante dos años de la Fiesta de Pérez. la Copla y el Corcovo en Paysandú. 2002/ 2003. En 2004 Y 2005 represento la Argentina FUNDAMENTOS en el Festival de Homero a Hidalgo realizado en la sala Zitarrosa de Montevideo, desde La historia de Ezpeleta da cuenta de una 2005 en la Fiesta del Prado de Montevideo ciudad muy sacrificada. Después de la segun- organizado por la Intendencia municipal. da fundación de Buenos Aires, el 11 de junio Representante Argentino durante el año de 1580, los españoles realizaron el reparto de 2012 en el Día nacional del Payador de Brasil, las tierras conquistadas. Dividieron el radio evento realizado en Bento Goncalvez. Partici- comprendido entre el Riachuelo hasta la ac- po en 2011 Y 2013 en las Fiestas Dieciocheras tual ciudad de Campana en 29 parcelas, y el de la República de Chile, en Rancawa y Ma- sector que hoy ocupa esta localidad fue otor- chalí, Integrante del elenco desde 2004, del gada a don Pedro de Izarra. Día Nacional del Payador, evento realizado en A fines del siglo XVII llega a Montevideo la Capital Bonaerense. En el 2014 a través de desde España, don Salvador Joaquín de la participación en la obra Patria Joven sube al Ezpeleta, descendiente de una familia vas- escenario mayor del folklore (Cosquín). ca del más alto nivel. Luego se trasladó a Actualmente realiza presentaciones en Buenos Aires y más tarde a Santa fe y Entre todo el país en Encuentros de Payadores Ríos. Trajo consigo tropas de carreta, una como en radios y Televisión, sumándole a flota de veleros de cabotaje, saladeros, cur- su difícil arte de la payada el de la ventrilo- tiduría, estaqueadora de cueros, café y bi- quia. Declarado por el honorable Concejo llares y otros elementos. Deliberante de Chascomús, ciudadano des- Posteriormente su hijo Mariano de Ezpe- tacado de la cultura del partido de Chasco- leta, diputado por Santa Fe, quien se des- mús. empeñó como ayudante del general Ramón Espíndola durante la expedición al Para- Torres. guay, bajo el mando del general Juan Ma- nuel Belgrano, compra tierras en el partido - A la Comisión de Asuntos Regionales y de Quilmes y establece en estas una estan- del Interior. cia, posiblemente antes de 1828, ya que en los libros del archivo de la parroquia de Quilmes, en el año mencionado está asen- LXXXIX tada la defunción de Cristóbal Ezpeleta, negro al servicio de don Mariano. (D/3.041/14-15) La fundación del pueblo de Ezpeleta no puede precisarse, pero se ha podido esta- PROYECTO DE RESOLUCION blecer que el 8 de enero de 1891 Donato Sagré, Justo Carballo y Simón Ezpeleta, La honorable Cámara de Diputados de pidieron a la municipalidad la aprobación de Buenos Aires la traza del pueblo hecha en terrenos de su propiedad al que llamarían Ezpeleta. Este RESUELVE fue el eco que permitió el desarrollo de la ciudad, pero el puntapié inicial lo dio, unos Dirigirse al ministerio de Infraestructura años atrás en 1872, la habilitación de la 7412 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

estación ferroviaria, que fue bautizada como podido despegar de la idea de barrio con Teniente Coronel Severo Ezpeleta. cementerio y estación, sobre todo después Pero recién tendrá sus primeros pobla- de la pérdida de territorio que significó la dores en 1873, cuando algunas mejoras en emancipación de Berazategui que consigo el cementerio crean condiciones propicias se llevó a Ducilo. para que en sus alrededores se cree resi- La excesiva concentración en Quilmes dencia fija. de los servicios administrativos, culturales y En 1891 se planea el pueblo, junto a la comerciales del Partido y la emergente con- estación ferroviaria homónima. Ya con el solidación del vecino del sur en años recien- transporte se empezó a desarrollar la ciu- tes, en igual sentido, hicieron de Ezpeleta dad, la llegada de los saladeros a la orilla del una ciudad dormitorio sin la jerarquización arroyo Giménez (El Saladero de Nelson, de que su capital humano y su ubicación estra- la firma inglesa Higland Scot Canning, fue el tégica merecen, y que sería posible si desde más importante) fueron fundamentales para la planificación estratégica no se desoyen el desarrollo del pueblo. las demandas y ofertas que en esta parte de En 1904 el agrimensor J. C. Fuchs realizó Quilmes esperan destino. una traza con perímetro irregular conformada En toda su historia el pueblo que el 30 de a partir de 23 manzanas en su mayoría regu- agosto de 1973 fue declarado ciudad, ha sabi- lares, cambiando esta condición cuanto más do de vecinos que con sacrificio levantaron su próximas a las vías del tren. Hacia 1909, a un casa y bregaron por los servicios esenciales lado y al otro de las vías, se llevarían a cabo primero y el asfalto después, porque el colec- dos importantes remates de lotes, el primero tivo pasara más cerca y más seguido (en ello ubicado hacia el Sudeste proponía una cuadri- el blanquito tuvo un rol protagónico) y final- cula de límites regulares compuesta por 80 mente porque la autopista a sus pies tenga manzanas casi cuadradas de 120 m de lado y una bajada más que justificada. el segundo hacia el Noroeste del pueblo e Este es justamente el motivo de la presen- inmediato a los límites del ejido de Quilmes, tación de este proyecto de resolución que conformaba una cuadricula de no más de 8 tiene por objeto fomentar el desarrollo de una manzanas de 120 x 80m aproximadamente, ciudad con un potencial espectacular. Es la dando origen a una villa llamada Margarita. función central del estado la de crear condicio- La trama se fue consolidando e integran- nes para el desarrollo de los pueblos. do a Quilmes al norte y Berazategui al sur, Hoy la ciudad de Ezpeleta cuenta con de la mano de la industrialización y princi- mas de 80000 habitantes, lo que hace im- palmente a partir de la instalación de la prescindible que cuente con su propia baja- planta de Ducilo y otras, que le dieron al da de la autopista, siendo este un proyecto pueblo un perfil obrero con mayoría de inmi- anunciado y postergado desde hace muchí- grantes italianos y sus descendientes. La simos años para todos los vecinos de la avenida Mitre se consolidó en este período comunidad ezpeletense. como una importante vía y los comercios sobre ella preponderaban por sobre los al- Pérez. rededores de la estación. A partir de la masiva llegada de inmigran- - A la Comisión de obras públicas. tes de países limítrofes, con la destacada participación de ciudadanos bolivianos fue que Ezpeleta alcanza su configuración ac- XC tual, donde la parte oeste, de reciente urba- nización, contiene amplias áreas de escasa (D/3.048/14-15) cobertura de equipamiento y servicios, mien- tras el bajo, más allá de los campos de PROYECTO DE RESOLUCION Medula permanecen vacantes a ambos la- dos de la autopista. La honorable Cámara de Diputados de Pero en el ideario común Ezpeleta no ha Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 7413

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

RESUELVE caminos en el conocimiento de la etapa examinada. De esta manera, la colección Declarar de interés legislativo al libro Pensamiento nacional -dirigida por Díaz-, “Combatiendo la ignorancia aprendida: la proporciona nuevos saberes para una mejor prédica jauretcheana en la Revista Qué: comprensión del presente. 1955-1958”, escrito por César Luis Díaz, Cesar Tato Díaz es historiador, docente y que plantea una relectura de los controver- Doctor en Comunicación por la Facultad de tidos y violentos años de la autodenominada Periodismo y Comunicación Social de la Revolución Libertadora. Universidad Nacional de La Plata. En esta unidad académica se desempe- Giaccone. ña como docente investigador de la cátedra Historia del Periodismo y las Comunicacio- FUNDAMENTOS nes en la Argentina y Codirector del Progra- ma de Comunicación, Medios y Periodismo; El libro de César Díaz propone una relec- también es director de la Colección Pensa- tura de los controvertidos y violentos años miento nacional de la Editorial de la Univer- de la autodenominada Revolución Liberta- sidad La Plata. dora (1955-1958). El enfoque está centrado Entre algunas de sus publicaciones se en la célebre revista política Qué Sucedió en encuentran Una mirada periodística sobre 7 días y, en forma particular, en los artículos la cotidianeidad platense. La Plata, Edicio- rubricados por Arturo Jauretche. El rescate nes de Periodismo y Comunicación, La Pla- periodístico del comprometido pensador ar- ta. Paseos públicos. Sociabilidad y ocio en gentino permite verificar su claridad de con- la prensa, La Cuenta Regresiva. La cons- ceptos, en un contexto histórico adverso trucción periodística del golpe de Estado de para el destino de la Argentina, regido por el 1976. predominio de fuertes políticas censorias Por todo lo expuesto, solicito a los seño- instrumentadas desde el gobierno de facto. res legisladores me acompañen con la apro- Aspecto que extrañamente los estudiosos bación de la presente iniciativa. del periodo abordan de forma tangencial. El autor se apoya en categorías analíti- Giaccone. cas con la finalidad de develar el discurso que utilizó el escritor linqueño en la comuni- - A la Comisión de Asuntos Culturales. cación con sus compatriotas a través de la secuencia periodística. Es de subrayar que Jauretche llevó a cabo esta infatigable tarea XCI en primera instancia, desde el exilio y una vez en el país, bajo persecuciones e incluso, (D/3.050/14-15) tolerando la incomprensión de muchos anti- guos compañeros de militancia popular. PROYECTO DE RESOLUCION El estudio no solo aproxima al lector a una mirada comunicacional del día a día de La honorable Cámara de Diputados de esa luctuosa etapa de proscripciones, sino Buenos Aires que le da la posibilidad de encontrar testi- monios contemporáneos a través de las RESUELVE entrevistas a actores sociales que actuaron, compartieron y/o vivieron los acontecimien- Declarar de interés legislativo el primer tos analizados por el francotirador nacional, libro de la autora tandilense Graciela Gar- según lo definiera Félix Luna. Como epílogo giulo titulado “Viajera”, presentado en so- de la obra el autor desea compartir la totali- ciedad coincidentemente con la celebración dad de los artículos publicados en el sema- del Día Internacional del Turismo. nario porque considera que la lectura ínte- gra de un artículo dispara hacia múltiples D’Alessandro. 7414 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS Expo Industrial de Ciencia y Tecnología Quilmes 2014, que se llevará a cabo en la El presente proyecto de resolución tiene Universidad Nacional de Quilmes en el mes como finalidad el reconocimiento de una de noviembre. obra que recorre y atesora numerosas ex- periencias y vivencias de la autora en diver- Ramírez. sos sitios del planeta que ha visitado, con historias, anécdotas, sugerencias para via- FUNDAMENTOS jeros, reflexiones y mucho más. La autora, Graciela Gargiulo, es profesora En esta, su décima edición, y bajo el de inglés en diferentes establecimientos edu- contexto que vive el rubro de las exposicio- cativos de la ciudad de Tandil, se desempeña nes, que no es ajeno el devenir económico como secretaria privada en el municipio de del país, se decide reinventar el evento en sí Tandil y realiza, en AM 1180 Radio de la Sierra, y convertirlo en una multiplicidad de eventos un programa denominado “Hacia el horizonte”, simultáneos: comerciales, culturales y artís- donde abordan temáticas de viajes. ticos. Se realizaran: El libro propone un recorrido por gran 1¼ Conferencia Quilmes Productiva. parte del mundo, de la mano de una narra- Ronda de Negocios Local. dora inteligente y curiosa. La presentación Ronda de Negocios Regional del Conur- estuvo acompañada de un video con imáge- bano Sur. nes ilustrativas de cada sitio, ello nos permi- Ronda de Negocios Internacional Inversa, tió conocer lugares, su gente y su cultura. PRO Argentina (Fundación Export- AR y UIQ). Es necesario para el crecimiento cualita- Rondas de negocios Virtuales. tivo de nuestra sociedad que acompañemos Exhibición itinerante de Arte. a nuestros autores, más aun cuando están Acto inaugural, con autoridades naciona- iniciando el camino de la literatura. Es im- les, provinciales y municipales Show artísti- portante que este tipo de iniciativas se mul- co multitudinario en el cierre. tipliquen y nos convoquen al encuentro con El sector público y el sector privado, jun- el conocimiento. tos nuevamente, en una alianza estratégica Por lo expuesto, en pos de fomentar el para el desarrollo económico de nuestra desarrollo y el afianzamiento de nuestra ciudad y del conurbano sur bonaerense. cultura, solicito a los señores legisladores Pequeñas, Medianas y Grandes Empre- que acompañen con su voto el presente sas de los sectores: Industrial, Comercial, proyecto de resolución. de Servicios y Financiero. Principales rubros expositores. D’Alessandro. Alimentos. Autopartes. - A la Comisión de Asuntos Culturales. Construcción. Imprentas y gráficas. Informática y Comunicaciones. XCII Metalúrgicas. Muebles y Madera. (D/3.054/14-15) Papel y Envases de cartón corrugado. Plásticos. PROYECTO DE RESOLUCION Productos Químicos. Servicios de Salud. La honorable Cámara de Diputados de Servicios Financieros y Bancarios. Buenos Aires Transferencia de Nuevas Tecnologías a través de Universidades y Escuelas Técni- RESUELVE cas entre otros. Abierta al público general, con entrada Declarar de interés legislativo la Décima gratuita. CAMARA DE DIPUTADOS 7415

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

El público podrá ver la oferta de más de quen proveedores locales, lo que potencia- 200 expositores, empresas y servicios líde- rá el comercio y crecimiento interno dentro res. del distrito y sus alrededores. Estar al tanto del avance del partido de Objetivos de las Rondas de Negocios: Quilmes y alrededores, actualizarse con las El objetivo principal es que los empresa- más importantes actividades académicas y rios puedan realizar negociaciones entre participar de la multiplicidad de eventos si- partes, buscando la venta de productos o multáneos. servicios, así como también el fin de ampliar Rondas de Negocios Locales y Rondas la base de contactos comerciales, y conocer de Negocios Regionales: empresas que se dedican al mismo negocio, Se harán dentro del recinto de la exposi- o negocios afines o posean la capacidad de ción las rondas de negocios con un meca- proveer productos y servicios. nismo de reuniones planificadas, creando Potenciar sobre todo el intercambio entre en forma directa un ambiente propicio para empresas del propio distrito. Y distritos ale- negociaciones, promoviendo un conjunto de daños. encuentros entre empresarios, instituciones Asimismo, poder realizar alianzas que le y organizaciones que deseen contactarse permitan ampliar la red de venta o tomar para realizar negocios, desarrollar relacio- representaciones. nes asociativas o alianzas estratégicas. Beneficios de las Rondas de Negocios: Estos serán dos eventos separados por Generación de contactos directos pre- un lado las locales y por otro, las regionales. establecidos con clientes potenciales, en un Mecánica: En ambas, un organismo, ins- mismo lugar, en una sola jornada, lo cual titución o empresa convocan a varias em- permite el ahorro de tiempo y costos de presas de uno o varios sectores, para gene- traslado. rar reuniones entre ellas según productos Establecer alianzas o intercambios con- ofrecidos y demandados, con el fin de gene- cretos. rar negocios. Serán reuniones pre pactadas Se generan contactos con empresas, que y planificadas de antemano para lograr un tal vez de otra forma sería más difícil. alto grado de negocios simultáneos. Para empresas nuevas, es una buena En esta edición de Expo Industrial, Cien- forma de introducirse en el escenario co- cia y Tecnología, Quilmes 2014 se incluyen mercial, y para las PYMES una oportunidad las ruedas de negocios, no como evento de crecimiento. aislado, sino como herramienta de negocia- Fortalecer las técnicas de negociación. ción dentro de la organización de la feria, lo Rondas de Negocios Virtuales: que generará mayor atracción y convocato- En la actualidad, gracias al avance de la ria para los expositores y al público asisten- tecnología y de Internet, surge una nueva te al evento. tendencia que son las ruedas de negocios Se coordina la oferta y la demanda de virtuales. productos y servicios, ayudando a los parti- A través de un sitio WEB, se les permite cipantes a identificar y seleccionar aquellas a las empresas o a los interesados realizar contrapartes con las que puedan hacer ne- ruedas de negocios virtuales on-line. Como gocios. por ejemplo: www.quilmesnegocios.gob.ar El participar en estas rondas de negocios La gran ventaja de utilizar este medio es será gratuito. que se pueden incorporar empresas de todo Sólo se podrán establecer los encuen- el mundo capaces de comprar en nuestro tros con los expositores registrados en la distrito, sin ningún costo para quienes ofre- muestra. cen o demandan productos, sean del lugar La convocatoria de público para esta ac- del mundo que fuesen, pueden participar a tividad tanto para la ronda local, así como través de un sitio WEB y generar fácilmente para las regionales, se dirigirá a interesados importantes negocios internacionales. del municipio de Quilmes y de municipios Mecánica: Tanto las ofertas de productos cercanos del conurbano sur para que bus- como las demandas se almacenan en una 7416 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

base de datos administrada exclusivamente ración del municipio de Quilmes a la Coali- por el Gobierno municipal, que puede ser ción de Ciudades Latinoamericanas y Cari- consultada en todo momento desde cual- beñas contra la Discriminación, la Xenofo- quier lugar del mundo. bia y el Racismo. Pero en este caso en un principio la información estaría circunscripta a empre- Ramírez. sas de Quilmes y distritos aledaños. Beneficios: las empresas evitarán costos FUNDAMENTOS innecesarios, invirtiendo su dinero cuando realmente estén seguras de hacer negocios A partir de la incorporación del municipio concretos de Quilmes a la Coalición de Ciudades Lati- Pasos a seguir: noamericanas y Caribeñas contra la Discri- Registrar la empresa del interesado en el minación, la Xenofobia y el Racismo, se sitio WEB, cargando todos los datos y el decidió realizar una investigación local so- interés y contraparte buscada. Esto habi- bre el tema. tualmente es sin cargo La investigación consistió en una en- El sistema revisa la base de datos de las cuesta con alrededor de dos mil entrevista- empresas registradas, buscando las coinci- dos a quienes se consultaba por episodios dencias y poniendo en conocimiento de cada de discriminación. una de las partes vía e-mail, sobre la exis- Fueron seis meses de trabajo de campo tencia potencial de hacer negocios. Esto se en distintas localidades del partido de Quil- hará con cierta frecuencia, permitiendo ac- mes. tualizar los contactos. Sintéticamente ante las encuestas reali- Etapa que es por cuenta de los interesa- zadas el 73 por ciento respondió afirmativa- dos, cuando se contactan las empresas y mente que fueron víctimas de algún caso de buscan la concreción de los negocios. discriminación, siendo la principal causa Este evento es organizado en conjunto razones de origen étnico y migratorio. con la Universidad Nacional de Quilmes la El distrito de Quilmes posee una pobla- municipalidad de Quilmes y la Unión Indus- ción de seiscientos mil habitantes, y un trial de Quilmes, siendo el mismo uno de los importante porcentaje de personas migran- de mayor magnitud para nuestra ciudad, es tes, principalmente de países limítrofes como por ello que solicito a mis pares que acom- Paraguay y Bolivia. pañen con su voto afirmativo el presente El principal objetivo de la investigación proyecto de resolución. fue el tener un insumo concreto de trabajo para la subsiguiente implementación de Ramírez. políticas públicas destinadas a la lucha con- tra todo tipo de discriminación. - A la Comisión de Ciencia y Técnica. Como objetivo secundario del trabajo de campo se plasmó la difusión e instalación del tema en la población quilmeña. XCIII Las actividades ejecutadas para la pues- ta en marcha consistieron en lo siguiente: El (D/3.055/14-15) primer pato fije la incorporación del munici- pio de Quilmes a la Coalición de Ciudades PROYECTO DE RESOLUCION Latinoamericanas y Caribeñas contra la Dis- criminación, la Xenofobia y el Racismo. La honorable Cámara de Diputados de Se visitaron los distintos barrios del dis- Buenos Aires trito, generalmente en forma conjunta con otras políticas públicas como por ejemplo RESUELVE operativos de salud. Se realizaron alrededor de dos mil entre- Declarar de interés legislativo la incorpo- vistas personales sistematizando los resul- CAMARA DE DIPUTADOS 7417

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria tados con la colaboración de la Universidad y CIÉ 10 F 84.5). Afecta entre el 2 y 5 por mil Nacional de Quilmes. de la población manifestándose más en va- Esta tarea posibilitó la edición de un libro rones que en mujeres. No es autismo (de con sus correspondientes conclusiones al Kanner o clásico o típico) porque en el sín- día de hoy va por su segunda edición distri- drome de Asperger: buyendo la producción gratuitamente en bi- Las personas así diagnosticadas tienen bliotecas escuelas y organizaciones no gu- aspecto físico y facial normal, su coeficiente bernamentales, como así la presentación intelectual CI. Es normal y en muchos casos se de este resultado en diversas instituciones y encuentra por encima del Cl. Normal desde el seminarios. punto de vista cognitivo. No presenta proble- Es que este trabajo en conjunto de la mas de adquisición del lenguaje en la niñez y Secretaría de Relaciones Institucionales, tampoco presenta problema de manejo de Regionales e Internacionales y la municipa- esfínteres. Demuestran interés en las relacio- lidad de Quilmes y su extrema seriedad y nes sociales y se ven frustrados por no poder responsabilidad en abordar la temática plan- realizarlas exitosamente. teada, es que solicito a mis pares la aproba- ción del presente proyecto de resolución. Diagnóstico. Si bien desde el año 1949 se tiene conoci- Ramírez. miento científico de su existencia, ha sido reconocido recientemente por la comunidad - A la Comisión de Igualdad Real de científica, incorporándose en el manual de Oportunidades y Trato. psiquiatría DSM-IV en el año 1994. Por tal motivo el día 18 de febrero se instituyó como día internacional del síndrome de Asperger en XCIV conmemoración del natalicio del doctor Hans Asperger. Resulta difícil su diagnóstico por (D/3.062/14-15) profesionales que no tengan conocimiento o experiencia acerca de sus características. PROYECTO DE RESOLUCION Generalmente, tanto niños, adolescentes y adultos llegan a este diagnóstico luego de La honorable Cámara de Diputados de haber consultado por varios años con distintos Buenos Aires profesionales y de haber recibido diagnósticos y tratamientos inapropiados. RESUELVE Si presenta problemas para interrelacio- narse con sus pares. Los padres notan esta Declarar de interés legislativo la II Jornadas característica entre los 3 y 7 años de edad, (por sobre Síndrome de Asperger que se realiza- lo general cuando el niño comienza su escola- ran los días 8 y 9 de octubre de 2014 en rización en el jardín de infantes y en la prima- instalaciones del Teatro Auditórium de la ciu- ria) Si bien las niñas pasan más desapercibi- dad de Mar del Plata por entender que activi- das también este síndrome se da en ellas. dades como estas, aportan al conocimiento de Presentan menos deterioro motor, una amplia situaciones cotidianas y a la integración. gama de intereses obsesivos, y un mayor deseo de conectarse con otros, a pesar de su Iriart. dificultad de interacción social. Por ejemplo, mientras que los niños con Asperger pueden FUNDAMENTOS interesarse en temas como los dinosaurios, la vía láctea, hechos históricos determinados El Síndrome de Asperger es un Trastorno como la 1º y 2º guerra mundial, las niñas Generalizado del Desarrollo del Espectro pueden presentar un abanico de temas que Autista de base neurobiológica. con Cl NOR- las obsesiona como ser los caballos, las histo- MAL (sin retraso cognitivo) y en muchos rias de culturas desaparecidas, como también casos por encima de lo normal (DSM-IV-TR reinos encantados (princesas-dragones-uni- 7418 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

cornios, hadas, héroes y heroínas), la mitolo- ta sinceridad con la que se manifiestan sin gía, y a la vez la astronomía. Las niñas son filtro, la ingenuidad, y la fascinación cuasi más expertas en copiar los comportamientos, obsesiva por los temas de su interés, se gestos y códigos de vestimenta de quienes los convierte en blanco fácil de las burlas, hos- rodean, que los varones. Los niños a menudo tigamientos, violencia escolar tanto física manifiestas su desagrado con mayor énfasis, como psíquica, sin descontar con la falta y/ son mas expansivos, las niñas con frecuencia o cuasi-total ausencia de herramientas de prefiere interiorizar sus sentimientos de des- capacitación docente, los niños y adoles- conexión sociales evitando las confrontacio- centes quedan fuera del sistema educativo. nes, vale decir aislándose. Y es harto conocido que una persona sin Para las familias de los niños y adolescen- educación formal, queda irremediablemen- tes diagnosticados con síndrome de Asperger, te fuera del sistema laboral formal. la búsqueda de un diagnostico certero es un Porque es de vital importancia la detec- largo camino de preocupación y angustia con ción temprana, y su correcto abordaje en el las distintas visitas o consultas en los consul- aula y por medio de la educación es posible torios médicos, clínicas y hospitales. Sin des- el acceso a una vida personal madura, res- contar las dificultades en acceder a un trata- ponsable y autónoma, es que solicito a este miento a fin de lograr acceso a una mejor honorable Cuerpo, acompañe con su apro- calidad de vida. Esta situación conlleva a que bación la presente resolución. los niños y adolescentes que lo padecen se conviertan en huérfanos del sistema de salud, Iriart. encontrándose en situación de marginación y exclusión social. - A la Comisión de Salud Pública. Quienes adolecen con este síndrome, no solo deben librar una batalla con la aceptación del mismo, sino que además se enfrentan a los XCV intereses de las industrias farmacéuticas, a la escasez de especialistas, costes de asistencia (D/3.063/14-15) sanitaria y seguridad social. Así, como a los prejuicios sociales: La discriminación en el PROYECTO DE RESOLUCION ámbito educativo para los menores que lo padecen y laboral para sus progenitores. Em- La honorable Cámara de Diputados de pujando a los padres a incoar acciones de Buenos Aires amparo de salud, contra las obras sociales y/ o empresas de medicina prepaga y/o seguros RESUELVE de salud. Dejando un número más que consi- derable de niños y jóvenes desamparados, Declarar de interés legislativo al proyec- fuera del ámbito educativo, y a sus familias to “Esquiú lee a Cortázar”, organizado por el fuera del sistema laboral. Instituto Fray Mamerto Esquiú, de Mar del Debido a que los niños y adolescentes Plata, por entender que encuentros como diagnosticados con Síndrome de Asperger este, apuntalan la política de desarrollo inte- no tienen características físicas ni faciales gral de la persona, acercando a los jóvenes que los distingan, y NO tienen retraso men- al pensamiento nacional, escritores popula- tal o cognitivo, pero SI padecen serias difi- res además de fomentar el habito de lectura cultades en el sistema propioceptivo y en el en los niños y niñas de nuestra Provincia. sistema vestibular que generan desorgani- zación de la modulación sensorial (DMS) Iriart. aunado a la peculiar entonación monocorde o castellano neutro, mas las estereotipas FUNDAMENTOS motoras, la interpretación literal que no les permite comprender los dobles sentidos, Algunos no leen porque nadie les enseñó metáforas, mensajes entrelineas, la absolu- a leer. CAMARA DE DIPUTADOS 7419

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Algunos no leen porque no tienen libros. vo, sino que también sean, verdaderamen- Algunos no leen porque -dicen- no les te, situaciones significativas. gusta leer. En este periodo de tiempo invitaremos a A todos esos lectores algo les debe la todos a llevar a cabo distintas situaciones de sociedad. lectura, que van desde la lectura en voz alta del Graciela Montes docente hasta la lectura de los alumnos y otros El proyecto está basado en la idea de que sujetos de la escuela, la lectura individual y la lectura siempre nos propone un encuen- silenciosa, la lectura compartida, etc. La narra- tro: entre lectores y libros. En la escuela, ción también es una práctica que destacamos, todos los docentes somos mediadores de como un intercambio especial para el encuen- lectura y los responsables de garantizar el tro con el otro, como acto compartido privile- derecho de todos los niños y jóvenes de giado que trae la palabra viva al aula. Como ya acceder y apropiarse de la cultura escrita. El dijimos, detrás de estas propuestas de lectura docente como mediador de lectura participa está, por sobre todo, la idea de encuentro, la y ayuda en la construcción de los alumnos ocasión de la que habla Graciela Montes, el de sus propias historias lectoras, no desde círculo de lectura que permite dar voz a todas la imposición o transmisión de conocimien- las lecturas en instancias de conversación y tos sino con decisiones didácticas que ge- discusión posteriores: responsabilidad que neren esos encuentros entre lectores y tex- debemos asumir con aquellos que no leen. tos: ofrece diversidad de lecturas, genera La propuesta para este año es establecer situaciones significativas, pero ante todo no un criterio de selección de textos con el se olvida del otro, del estudiante, de inter- objetivo de favorecer un acercamiento a la pretarlo, escucharlo y estar atento a su re- lectura más libre y autónomo, tanto de los corrido como lector. En palabras de Iris profesores como los alumnos. El criterio Rivera: para este año, en consonancia con los ho- “La característica por excelencia del menajes y celebraciones en todo el mundo mediador es la valoración de la palabra del por el Año Cortázar, es: Julio Cortázar, sus otro, cualquiera sea esa palabra. Un media- libros, su tiempo, sus lecturas. En este sen- dor no es alguien que detenta el poder sobre tido, se admite la lectura de una variedad de las lecturas ajenas: es nada más —y nada textos, no sólo ficcionales, y se propone una menos— que un lector dentro de una comu- apertura mayor para las discusiones, deba- nidad de lectores” (1). tes y comentarios en torno al mundo litera- Por eso, consideramos que es importan- rio. te renovar las propuestas y las lecturas para En la semana asignada se invitará a los que los encuentros existan y se sostengan docentes y alumnos a seleccionar (traer en el tiempo. Los cambios implementados textos propios, explorar la Biblioteca, usar pretenden favorecer un acercamiento más medios digitales), leer, compartir y comen- social a los textos, un intercambio entre tar los textos. Cada docente podrá elegir, o alumnos, docentes y directivos (todos lecto- proponer a sus alumnos que elijan, dentro res) que genere preguntas e invite a todos a de la temática propuesta, no solo textos sorprenderse o a posar la mirada sobre algo literarios, sino textos que para ellos sean nuevo, diferente. significativos y que permitan un intercambio Para esto, retomamos de años anterio- sobre el tema que todos estaremos compar- res la idea de que la lectura se produzca en tiendo esa semana. la escuela. Pero este año, los encuentros Para enriquecer el encuentro, además que involucran a todos los miembros de la de la lectura ofreceremos una variedad de comunidad educativa se llevarán a cabo en actividades que giren en torno a la temática: un periodo de tiempo acotado, una semana, encuentros con escritores y especialistas, dedicada enteramente a la lectura. De esta obras de teatro, proyecciones audiovisua- manera, no solo pretendemos que estos les, talleres, narraciones, etcétera. encuentros sean posibles de realizar y efec- La organización de la semana dedicada al tivamente se realicen en el ámbito educati- proyecto de lectura estará a cargo de una 7420 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

comisión conformada por docentes de los dis- Área de Salud y Población del Instituto Gino tintos departamentos, para poder distribuir Germani de la Facultad de Ciencias Socia- mejor las tareas y optimizar los recursos. les de la Universidad de Buenos Aires, edi- Se propone como posible semana para la tado por Pablo Francisco Di Leo y Ana Clara realización del proyecto la tercera semana Camarotti de septiembre, ya que coincide con la Mara- tón nacional de Lectura (viernes 19 de sep- Navarro. tiembre). De esta manera, podemos pen- sarnos como lectores que participan no solo FUNDAMENTOS de un proyecto que nos convoca como ins- titución, sino como parte de una comunidad El libro “Quiero escribir mi historia”: vidas mayor de lectura que quiere transmitir un de jóvenes en barrios populares, realizado mismo mensaje a nuestra sociedad: leer es desde el Área de Salud y Población del bueno para el presente y para el futuro de Instituto Gino Germani de la Facultad de nuestros chicos (2). Ciencias Sociales de la Universidad de Bue- El proyecto Esquiú lee a Cortázar, será nos Aires, editado por Pablo Francisco Di oportunidad de aunar esfuerzos en pos de la Leo y Ana Clara Camarotti, propone com- promoción de la lectura y la literatura en prender las experiencias de vida de los jóve- nuestra Provincia, y en concordancia con nes de barrios populares del Gran Buenos ello es que solicito a este honorable Cuerpo, Aires. El grupo de investigación buscó estu- acompañe con su aprobación la presente diar cómo se construye la identidad juvenil resolución. teniendo en cuenta que, a diferencia de las sociedades salariales, en las actuales so- ciedades de riesgo las trayectorias indivi- 1 Iris Rivera, ¿Medianera o puente? La duales han dejado de ser previsibles. Los cuestión de mediar entre las personas y los distintos trabajos que configuran la obra libros. En Imaginaría. Nº 324, noviembre de permiten reflexionar sobre las experiencias 2012. On line: de los jóvenes que viven en situación de http://www.imaginaria.com.ar/2012/11/ vulnerabilidad social, tanto en sus modos de medianera-o-puente/ resolver sus problemas cotidianos, como en 2 Sobre la Maratón nacional de Lectura: la búsqueda de alternativas que les permi- http://maraton.leer.org/ tan construir su futuro. El relato biográfico de los jóvenes que Iriart. participaron del estudio se construyó a tra- vés de entrevistas sucesivas de cuatro mu- - A la Comisión de Asuntos Culturales. jeres y seis varones, de entre 18 y 26 años que vivían en el Área Metropolitana de Bue- nos Aires. En sus encuentros, los investiga- XCVI dores reconstruyeron junto con ellos, el re- lato de sus biografías con el objetivo de (D/3.065/14-15) identificar los acontecimientos significati- vos de sus propias vidas. PROYECTO DE RESOLUCION Quiero escribir mi historia: vidas de jóve- nes en barrios populares, constituye un va- La honorable Cámara de Diputados de lioso aporte para el trabajo social, en tanto Buenos Aires permite adentrarse en la vida cotidiana de la juventud en barrios populares. El barrio, la RESUELVE esquina, la vida familiar y el grupo de ami- gos son recreados desde la multiplicidad de Declarar de interés legislativo el libro las miradas de los jóvenes. Este punto de “Quiero escribir mi historia”: vidas de jóve- vista permite cuestionar algunos discursos nes en barrios populares, realizado desde el de sentido común sobre la juventud en si- CAMARA DE DIPUTADOS 7421

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria tuación de vulnerabilidad, tales como el des- tar”, surge del trabajo realizado desde la 1º apego hacia la familia, el desinterés por la Cátedra Libre e Interdisciplinaria en Adic- escuela o la asociación entre consumo de ciones de la Facultad de Medicina de la drogas y delincuencia. UBA, del Ministro de la Corte Suprema, Raúl Los investigadores muestran la diversi- Eugenio Zaffaroni y del Juez Federal Sergio dad de posiciones que los jóvenes asumen Torres, motivado en la necesidad de mos- frente a las drogas legales e ilegales, permi- trar la problemática de las adicciones, en tiendo comprender que sus consumos no especial el consumo de paco, desde otra siempre son problemáticos y que constitu- perspectiva, contando la experiencia de yen un elemento más de la sociabilidad personas problematizadas por el consumo entre los grupos de pares. Asimismo, seña- desde el enfoque de la recuperación y del lan cómo las intervenciones amigables pue- contexto social que los aprehende. Idea den facilitar el acceso a la asistencia cuando original de Laura Marrazzo, producido por el uso de drogas se vuelve un padecimiento. Lumadoc y dirigido por Marcel Cluzet. En la obra, se tienen en cuenta los procesos Paco, Historia por Contar presta particu- sociales en los que se desarrollaron la infan- lar atención a las zonas de mayor vulnerabi- cia y la adolescencia de los entrevistados, lidad, donde se requiere mayor presencia por lo cual es posible comprender que la del Estado y el fortalecimiento de los distin- escasa mención de instituciones asistencia- tos actores sociales. Los participantes del les es un emergente de sus condiciones de documental son aquellos que entienden que vida, signadas por las consecuencias de las se requiere un abordaje interdisciplinario e políticas neoliberales y de la crisis del 2001. integral en el tratamiento de las adicciones. Es de esta manera que se conjuga la labor Navarro. de la Pastoral Villera, de organizaciones sociales como Madres en Lucha contra el - A la Comisión de Asuntos Culturales. Paco, Mundo Villa, Abuelas de Plaza de Mayo, profesionales de la salud, referentes artísticos y funcionarios públicos, entre otros. XCVII El contenido de este documental es infor- mativo, educativo y de interés para la socie- (D/3.067/14-15) dad, dado que el consumo de sustancias nos comprende a todos. Ha contado con el PROYECTO DE RESOLUCION apoyo para su realización del PNUD, el Programa de las Naciones Unidas para el La honorable Cámara de Diputados de Desarrollo. Buenos Aires La temática del documental, Paco, Histo- ria por Contar, es mucho más profunda que RESUELVE una cuestión de salud y asistencia, requiere de la participación de todos los poderes del Declarar de interés legislativo el documen- Estado y de la articulación con las organiza- tal, “Paco, Historia por Contar”, que surge del ciones de base, porque el consumo de sus- trabajo realizado desde la 1º Cátedra Libre e tancias tan nocivas como el paco, es tam- Interdisciplinaria en Adicciones de la Facultad bién una consecuencia social, fortalecida de Medicina de la DBA, del Ministro de la Corte durante la crisis de los 90 y comienzos de la Suprema, Raúl Eugenio Zaffaroni y del Juez década del 2000, cuando el país enfrentó Federal Sergio Torres. una de las peores crisis institucionales y económicas de nuestra historia. Navarro. Navarro. FUNDAMENTOS - A la Comisión de Prevención de las El documental, “Paco, Historia por Con- Adicciones. 7422 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

XCVIII consensos producto de nuevos actores y nue- vas dialécticas, que hacen visible lo que algu- (D/3.069/14-15) nos factores pretenden invisibilizar. Un objetivo central, es que en este camino PROYECTO DE RESOLUCION se refuerce la complementariedad del trabajo de los organismos internacionales -del siste- La honorable Cámara de Diputados de ma universal y los regionales- y las institucio- Buenos Aires nes y organizaciones locales. En los primeros años de funcionamiento RESUELVE del nuevo sistema, el Subcomité para la Pre- vención de la Tortura ha realizado numerosas Declarar de interés legislativo el libro visitas, ha producido observaciones y reco- “Red para la lucha contra la tortura, imple- mendaciones y ha aprobado diversos infor- mentación del protocolo facultativo a la con- mes temáticos, con la activa participación, en vención contra la tortura y otros tratos o todo ello, del autor del libro cuya declaración penas crueles, inhumanas o degradantes” de interés motiva este proyecto. del Dr. Mario Luis Coriolano. Esta publicación reafirma la importancia de la lucha contra la tortura como uno de los Navarro. pilares inescindibles del Estado de Dere- cho, la Democracia y los Derechos Huma- FUNDAMENTOS nos. El autor, Mario Luis Coriolano, es aboga- Con la ratificación del Protocolo Faculta- do, especialista en derecho penal y Crimi- tivo a la Convención Contra la Tortura, esta- nología, actual Presidente del Comité Ase- blecido a través de la ley 25.932, la Repúbli- sor del Consejo de Derechos Humanos de ca Argentina le otorgó rango constitucional Naciones Unidas y ha sido Vicepresidente e impulsó, junto a otros 19 países, la puesta del Subcomité para la Prevención de la en marcha de un nuevo sistema de contro- Tortura de ONU. A nivel local es Defensor les periódicos a los lugares de detención por de Casación de la provincia de Buenos Ai- órganos independientes. res. Se desempeña como Profesor adjunto El libro “Red para la lucha contra la tortura, ordinario de la cátedra de Derecho Procesal implementación del protocolo facultativo a la Penal I de la Universidad Nacional de La convención contra la tortura y otros tratos o Plata. Es autor de numerosas publicaciones penas crueles, inhumanos o degradantes”, de su especialidad. refleja el avance de la implementación de una Señor presidente a partir de los funda- nueva red para mejorar la protección del dere- mentos expuestos es que solicito a los se- cho al trato digno y, por ende, a no ser víctimas ñores diputados, acompañen con su voto de tortura u otros tratos o penas crueles, positivo el presente proyecto. inhumanos o degradantes. El derecho internacional de los derechos Navarro. humanos nos brinda el marco en el que diver- sas normas y plurales instituciones - estatales - A la Comisión de Asuntos Culturales. y de la sociedad civil - en los ámbitos local, regional y universal, de modo progresivo y complementario, se van ineludiblemente mo- XCIX dificando para el logro de aquel fin. El nuevo paradigma surgido a partir del (D/3.090/14-15) Protocolo Facultativo de la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura (OPCAT), PROYECTO DE RESOLUCION que promueve la apertura a la sociedad de todo lugar de detención mediante visitas perió- La honorable Cámara de Diputados de dicas, va generando tensiones, conflictos y Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 7423

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

RESUELVE to había alumnos secundarios y voluntarios de distintas facultades que colaboraron con Declarar de interés legislativo la edición las disposiciones de la huerta, arreglos eléc- 2014 del evento solidario “Primavera Jo- tricos para el comedor y creación de puff, ven”, que se llevó a cabo el día 26 de bancos y tachos de basura, a partir de ma- septiembre de 2014 en el Barrio Malvinas, teriales reciclables. ubicado en la ciudad de La Plata. En el marco de la jornada, cerraron la actividad la presencia de artistas musicales, Liempe. tanto del barrio, como la banda de cumbia pop Oh! Romeo. FUNDAMENTOS Patria Nueva es una Asociación Civil de la ciudad de La Plata que nace en el 2003 de La Primavera Joven es una actividad que la mano de jóvenes motivados por la crisis reúne a todas las entidades educativas con las socio-económica que afectaba al país. Es- que se trabaja, a las instituciones que apoyan tos se unieron para pensar conjuntamente Patria Nueva y a la comunidad para hacer una cómo revertir la situación de individualismo manifestación positiva. Los protagonistas son que regía en la sociedad. los jóvenes, ellos hacen que esté el colegio en Con el objeto de concientizar, compro- su conjunto presente vibrando por el sueño, meter y transmitir valores, comienzan a bus- son los transmisores de un espíritu de Nueva car aliados para llevar adelante este proyec- Argentina en este tiempo. Aquí es donde ge- to. Actualmente cuenta con más de un cen- neran una campaña hacia la primavera dentro tenar de voluntarios universitarios y secun- del colegio, transmitiendo el mensaje a través darios que participan activamente en las de gestos, carteles, charlas o lo que ellos distintas actividades que lleva adelante la crean que se adapta a su colegio y sus compa- ONG. ñeros. Es imprescindible que cada vez más argen- Este año las actividades se desarrollaron tinos se atrevan a soñar con un país mejor, a en el marco del evento denominado Primavera comprometerse con su tiempo, a pelear por Joven, el cual se lleva adelante desde hace 10 sus ideales. Pero, y sobre todo, es necesario años. El día Viernes 26 de Septiembre las que se haga carne en ellos el concepto a la vez tareas de las ONG se desarrollaron en el más elocuente y más profundo que ha produ- Barrio Malvinas, donde junto a casi trescientos cido este tiempo para referir a la solidaridad jóvenes de escuelas secundarias, universita- social: que la Patria, es el otro. rios llevaron a cabo la inauguración del Nuevo Porque estamos convencidos de que este Club Edén, donde se colocó alambrado nue- es el camino para que nuestros hijos vivan vo, se delinearon las líneas del campo de en una sociedad más justa, es que solicito a juego y se pintaron los arcos con los colores de los señores diputados que acompañen con la institución y refaccionaron el comedor La su voto afirmativo la presente iniciativa. Cadenita, ambas organizaciones ubicadas en las calle 36 entre 149 y 150. Liempe. A su vez se creó una huerta comunitaria con la colaboración autoridades y alumnos - A la Comisión de Juventud. de la facultad de ingeniería, donde se co- menzó con el armado de un invernáculo a partir del reciclado de botellas de plástico. C Armados de herramientas de trabajo, latas de pintura y elementos de limpieza, el ejér- (D/3.108/14-15) cito de colaboradores trabajó sin descanso desde las 9 y hasta las 18, a pura solidari- PROYECTO DE RESOLUCION dad, para poner en condiciones las instala- ciones del club y el comedor infantil. La honorable Cámara de Diputados de Entre los jóvenes que asistieron al even- Buenos Aires 7424 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

RESUELVE FUNDAMENTOS

Declarar de interés legislativo la 19ª jor- El autor nos presenta una laboriosa rela- nada sobre drogadependencia, bajo el título ción de sucesos de su creación inspirada en “El Abismo Social y Drogodependencia”, sus propias vivencias, que ha propendido que organiza la Fundación Viveré conjunta- narrarlas en relatos y cuentos como lo pen- mente con FONGA. só con objetivos claros de fácil lectura selec- cionando inteligentemente el temario, apor- Antonuccio. tando reflexiones que en el transcurrir de su continuidad serán muy placenteros para el FUNDAMENTOS lector. Es dable aclarar que los cuentos son La fundación Viviré viene trabajando desde obras que se desarrollan con seres y acon- hace mas de una década, en el área especifica tecimientos, que en esta colección cumple de la drogodependencia, en la rehabilitación, en más su propósito, por el orden como se docencia, prevención y asistencia. Es en reco- han organizado los episodios que siguen un nocimiento ante esta ardua tarea que nos natural programa que conduce a un pasaje vemos obligados a participar reforzando y para gozarlo y disfrutarlo. apoyando a quienes se ocupan de recuperar y El autor nació el 7 de junio de 1947 en contener social y humanamente a cientos de Patricios, partido de 9 de julio, provincia de personas que padecen adicciones en la pro- Buenos Aires. vincia de Buenos Aires. Curso estudios en la Escuela nacional de Dicha jornada se desarrollara el día 7 de Comercio Nº 1 Dr. Joaquín Víctor González Noviembre de 2009 en la Universidad de y en Ciencias Económicas de la UBA en la Tres de Febrero. En la apertura de dicha Carrera de Contador Público (inconcluso). jornada disertaran autoridades de la Nación Realizó numerosos cursos destacándo- como así también de la provincia de Buenos se el de Historia de los Problemas Políticos Aires en el área especifica de Drogodepen- de la Argentina en el Siglo XX, dictado por la dencia. licenciada María Sáenz Quesada, Semina- rios de Cultura y Política en la Integración Antonuccio. Regional; de Derechos Económicos, Socia- les y Culturales; Periodismo de Investiga- - A la Comisión de Prevención de las ción; y de las Charlas organizadas por la Adicciones. FUALI (Fundación Argentina para la Liber- tad de Información), etc. Participó en congresos nacionales de CI Macro y Micro Economía y también en con- gresos nacionales, Pan Americanos e Inter- (D/3.135/14-15) nacionales de Economía Social y Seguridad Social. PROYECTO DE RESOLUCION Disertó en distintas localidades de la pro- vincia de Buenos Aires sobre temas como: La honorable Cámara de Diputados de Derechos Humanos, Política y Juventud, Buenos Aires Problemática del Agua en la Región Bonae- rense. RESUELVE Al cumplirse treinta años del Golpe de Estado del 24 de Marzo de 1976, en repre- Declarar de interés legislativo el libro “Un sentación de la APDH Sur, participó de un Camino Varios Relatos”, escrito por Jorge debate organizado por la Universidad Na- Moyas, Ed. Grupo de Editores Argentinos. cional de Quilmes, acerca del cual fue el rol de los organismos de derechos humanos Giacobbe. durante la dictadura. CAMARA DE DIPUTADOS 7425

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Ha sido columnista en distintos medios felicitar a todo el equipo que ha acompaña- periodísticos escritos y radiales. do a Mari quien nos ha demostrado en defi- Fue presidente de Cospe Ranelagh Bi- nitiva que no conoce de límites y que solo blioteca y Centro cultural Victoria Ocampo, necesitamos de voluntad y dedicación para y cofundador de la APDH Sur. alcanzar nuestras metas. Por las razones expuestas, solicito a mis Por lo expuesto, adjuntando con el pre- pares me acompañen en la aprobación del sente una copia del libro, solicito a las seño- presente proyecto de resolución. res legisladores que acompañen con su voto el presente Proyecto de resolución. Giacobbe. D’Alessandro. - A la Comisión de Asuntos Culturales. - A la Comisión de Asuntos Culturales.

CII CIII (D/3.177/14-15) (D/3.188/14-15) PROYECTO DE RESOLUCION PROYECTO DE RESOLUCION La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires RESUELVE RESUELVE Declarar de interés legislativo el libro “El sentimiento de María. Un libro sobre mi Declarar de interés legislativo la investi- vida”, de María Etcheber. gación judicial por el crimen de la señora Marisol Oyhanart ocurrido en la ciudad de D’Alessandro. Saladillo, bregando por el pronto esclareci- miento del mismo. FUNDAMENTOS Lissalde. El presente proyecto de resolución tiene como finalidad el reconocimiento a la obra FUNDAMENTOS de una mujer que cuenta su historia de vida. Repasa brevemente y con mucho amor cada El pasado sábado 12 de octubre se efec- etapa de su joven vida permitiéndonos a tivizó en la ciudad de Saladillo a través de través de sus líneas que conozcamos sus una marcha de la que participó un importan- sentimientos, su familia y sus vivencias. te número de vecinos, un nuevo pedido de Junto al libro, que va dedicado a todas las justicia por el esclarecimiento del crimen de madres del mundo, con ilustraciones de su Marisol Oyhanart. tía Gaby la colaboración de su mamá y su La marcha culminó frente a la municipa- abuela, María Etcheber su autora, nos deja lidad, con la lectura de una carta con duras un mensaje de vida y agradecimiento que acusaciones hacia los jefes fiscales Patricia llena de alegría el corazón. Hortel, Marcelo Romero, y hacia las autori- No deja el cabal testimonio respecto de la dades policiales, como así también a los importancia de desarrollarnos en un medio ministros de Seguridad y de Justicia de la que nos integre a todos, que nos permita Provincia por las irregularidades y desproli- aprender y conocer al otro, intentando día a jidades en la investigación. día hacer de este mundo un mundo mejor. “Pasaron 6 meses y el aberrante crimen En pos de incentivar el arte, es dable de Marisol no solamente sigue impune, 7426 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

sino que además el o los asesinos convi- “Segundo: Que desde los distintos pode- ven con nosotros ¿Qué debemos esperar res del Estado municipal, provincial, etcéte- para ponernos de pie, con firmeza, debe ra, realicen las investigaciones necesarias ocurrir otro asesinato para que todos los para facilitar y agilizar toda la tarea investi- poderes del Estado democrático funcionen gativa, en la que se resulta imperiosa la como deben funcionar? Lo único que veni- necesidad de declaraciones en Saladillo. mos a pedir es justicia, como lo venimos ¿Por qué todos tenemos que ir a La Plata si pidiendo desde aquel 15 de Abril en que los el crimen ocurrió acá? saladillenses se paralizaron ante el horror “Que el doctor agente fiscal Marcelo Ro- y el espanto por un crimen espeluznante. mero, de cumplimiento al compromiso que Pero pareciera ser, que el legítimo pedido asumió el 5 de agosto de 2014 y que no de justicia resulta ya demasiado amplio y cumplió. Que el señor director de departa- por las vicisitudes que presentó esta inves- mental de investigaciones de La Plata, el tigación, pareciera convertirse en un pedi- comisario mayor Daniel Cantarini de cum- do vacuo y raro, pareciera ser, que para plimiento al idéntico compromiso asumido llegar a esta meta hay mucho por hacer, en dicha oportunidad. desasnar caminos mal tomados, ya sea por “Que el señor intendente municipal, Car- negligencias intolerables o por lo que es los Antonio Gorosito, cumpla con el compro- peor, por acciones intencionadas”, se ex- miso de realizar todas las diligencias y ges- presó mediante la lectura de un comunica- tiones necesarias para que las investigacio- do elaborado por familiares y amigos. nes también se agilicen y para que avancen. En él se agrega que: “Pero pareciera ser Que el Concejo Deliberante de Saladillo también, que a la sumatoria de robos inves- haga lo propio, que dicte una resolución tigativos producidos en la primera parte de declarando de interés municipal el esclare- la investigación llevada adelante por la se- cimiento del crimen de Marisol, la individua- ñora jefe fiscal a cargo de la Unidad Fiscal lización y el castigo de todos los responsa- Número 1 de Saladillo Patricia Hortel, con la bles por el asesinato de la víctima, de ésta colaboración de la Policía local y de la de- vecina. partamental de 25 de Mayo, ahora se agre- “Que el señor jefe de policía de la provin- ga la absoluta pasividad del actual fiscal a cia de Buenos Aires, Hugo Matzkin, de cum- cargo de la Unidad Fiscal número 6 de La plimiento al compromiso público que tam- Plata, el doctor Marcelo Romero que está a bién asumió por este hecho el día 17 de abril cargo de la investigación desde el mes de de 2014 al desplegar todas las tareas nece- Julio de 2014, es decir, hace tres meses y sarias para el caso. nada hizo para profundizar la investigación “Al fiscal general, Ernesto Vogliolo y a la y que por ley está obligado a hacerlo. La señora procuradora general, doctora María investigación a Hortel, también está estan- del Carmen Falbo, los señores ministros de cada, sabemos que desde hace un mes se justicia y seguridad de la provincia de Bue- llamó a declarar a La Plata a 13 testigos de nos Aires, Alejandro Granados y Ricardo Saladillo, que por la distancia, por el dinero, Casal, que impartan las directivas necesa- por la pérdida de un día de trabajo, todavía rias para el avance de ambas investigacio- no se logró que declaren todos, circunstan- nes, evitando que las mismas se dilaten cia que todavía delata mucho más la inves- indefinidamente en el tiempo por cuestiones tigación.” burocráticas, de distancias y/o corporati- Por todo lo señalado, en la marcha ex- vas. presamente se solicitó: “Que se investigue y se explique oficial- “Primero: Que el doctor Marcelo Romero, mente a la familia y a la población todo lo y ojalá esto llegue a La Plata, a los medios que va ocurriendo: Las razones por las cua- a donde sea, en cumplimiento de la obliga- les desaparecieron parte de la indumentaria ción que la ley le impone, que impulse con que portaba Marisol al momento de ser seriedad, responsabilidad, compromiso, fir- asesinada y la posterior aparición luego de meza y serenidad, ambas investigaciones. las denuncias públicas que realizadas por la CAMARA DE DIPUTADOS 7427

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria familia, los amigos y abogados, pero ha- CIV biéndose violado la llamada Cadena de Custodia. (D/3.190/14-15) “Las razones por las cuales, ni el médico de Policía Marcos Gasparetto y la médica PROYECTO DE RESOLUCION que concurrió a realizar el traslado, la doc- tora Victoria Meroni, efectuaron las pruebas La honorable Cámara de Diputados de necesarias ni tomaron las muestras corres- Buenos Aires pondientes del cuerpo para que se pudiera determinar luego, con la mayor exactitud RESUELVE posible el horario de la muerte. “A esta altura la familia y amigos de Declarar de interés legislativo el 9º Fes- Marisol (y creemos que la comunidad toda), tival Internacional de Circo Hazmerreír, que ya no tenemos dudas que esta investigación tendrá lugar los días 6; 7 y 8 de diciembre de comenzó y prosiguió en forma irregular, por 2014 en la ciudad de Mar del Plata, por la acción u omisión (eso lo debiera también importancia que el mismo tiene como atrac- determinar la Justicia); pero irregular al fin. tivo turístico para la ciudad balnearia pero, y Por eso pedimos que nadie tenga miedo en sobre todo, por el mensaje permanente que decir lo que sabe y este pedido va dirigido la organización transmite a favor de la inte- también al personal policial que intervino en gración, el respeto por la diversidad, y la la primera parte de la investigación, tanto en educación de los niños y niñas a través del la búsqueda primero como en la investiga- arte y la solidaridad. ción del crimen después. Estamos seguros que ellos saben realmente lo que ocurrió Raverta, Valicenti, Portos, Giacco- entre las 16, del lunes 14 de abril hasta las ne, Godoy y Merquel. 8 del martes 15 de abril. Díganlo ahora porque tarde o temprano la verdad igual FUNDAMENTOS surgirá. Este tipo de hechos delictivos cuyas víc- Juan Rey tiene una fundación que se timas son mujeres han merecido de parte de llama Hazmerreír, porque su hijo, que era esta honorable Cámara el más profundo artista de circo, murió [...] Un hombre que repudio, considerando que la violencia de tenía todo el derecho a estar resentido con género contra la mujer, conocida como fe- la vida ¿no?: Se te muere un hijo, es como micidio, es una forma más extrema de vio- que tenes derecho a estar mal, enojado [...] lencia. Sin embargo Juan, creó esta fundación, Ante todo lo expresado en forma cruda, Hazmerreír, [...] que realiza jornadas solida- pero sentida y justa por parte de la comuni- rias en Mar del Plata. dad de Saladillo es que entendemos que este problema amerita nuestro pronuncia- Cristina Fernández de Kirchner Floren- miento como representantes del pueblo, en cio Varela, 21 de febrero de 2014 el sentido de expresar nuestro interés en la investigación judicial de los hechos y que se El Festival Internacional de Circo Haz- llegue al castigo de los verdaderos culpa- mereir es un evento público y multitudinario, bles del crimen de Marisol. con entrada gratuita, que se realiza anual- Por todo lo expuesto, agradezco a los mente en la ciudad de Mar del Plata, desde señores diputados su voto favorable para el año 2006. con la presente iniciativa. Surgió como un encuentro de compañías y artistas de circo para homenajear a un Lissalde. joven compañero, Juan Pablo Rey, fallecido en 2005 en la ciudad de Buenos Aires. - A la Comisión de Seguridad y Asuntos Aquel primer festival se realizó en el Penitenciarios. Campo municipal de Deportes, con entrada 7428 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

libre y gratuita, donde 16 artistas bonaeren- El trabajo solidario que realiza la ONG, el ses se presentaron a la gorra, convocando a prestigio ganado por el evento a nivel inter- más de 3 mil personas los días 8 y 9 de abril nacional, la concurrencia siempre creciente de 2006. Se realizaron también funciones de público y, sobre todo, la convocatoria gratuitas en los barrios y una función de gala permanente comprometerse, cada uno des- en el Club Kimberley. de su lugar, en la construcción de una socie- Las funciones a la gorra, las presentacio- dad más igualitaria, son mérito suficiente nes en los barrios y el lema de aquel primer para que esta cámara brinde su apoyo ins- encuentro -Por los derechos del niño- mues- titucional al 9¼ Festival Internacional de Cir- tran que el espíritu del festival estaba clara- co Hazmereir. Por ello, solicito a los señores mente definido desde el comienzo. Tan es diputados que acompañen con su voto afir- así que Juan Manuel Rey, padre de Juan mativo el presente proyecto de resolución. Pablo y uno de los organizadores, se deci- dió inmediatamente a crear la Organización Raverta. no gubernamental Agrupación Hazmereir con la finalidad de desarrollar acciones que - A la Comisión de Asuntos Culturales. permitan el acceso a la cultura, la integra- ción, el respeto por la diversidad, la valora- ción de la recreación y por sobre todo la CV importancia de la educación a través del arte y la solidaridad, según reza su página (D/3.197/14-15) de Internet. Al año siguiente, el festival comenzó a PROYECTO DE RESOLUCION crecer y se realizó en 3 jornadas, con la parti- cipación de 30 artistas de todo el país. Desde La honorable Cámara de Diputados de entonces el crecimiento fue constante, con- Buenos Aires tando a partir de 2008 con la actuación de artistas internacionales y cada vez mayor con- RESUELVE currencia de público, hasta contar con casi 10 mil espectadores en el año 2013. Manifestar su satisfacción y respaldo por Hoy el Festival Internacional de Circo la sanción de la ley 26.994 de Reforma y Hazmereir está definitivamente instalado en Unificación del Código Civil y Comercial de f. la cartelera turística de la ciudad de Mar la Nación. del Plata, y ha ganado un amplio reconoci- miento mundial debido a la calidad de los De Jesús. artistas que en él participan y a la particula- ridad de ser al aire libre y con entrada FUNDAMENTOS gratuita. Para el colectivo de artistas que confor- Quiero expresar mi total respaldo y satis- man la ONG Agrupación Hazmereir, el fes- facción ante la sanción de la ley nacional tival es la culminación de las tareas solida- 26.994 de Reforma y Unificación del Código rías que desarrollan a lo largo de todo el Civil y Comercial de la Nación, en virtud de año, que incluyen espectáculos gratuitos en que estamos ante un verdadero código de la barrios e instituciones como centros de día democracia. y cárceles, realizando colectas y donacio- Este nuevo Código que unifica las nor- nes, apadrinando comunidades aborígenes, mativas en materia civil y comercial y que colaborando con otras organizaciones so- viene a regir las relaciones personales, civi- ciales, sosteniendo un comedor infantil en les y comerciales de todos los argentinos, Mar del Plata y aun realizando tareas solida- es un instrumento jurídico moderno y que se rias en otros países como lo hicieron a adapta a un nuevo mundo donde las comu- través de Payasos sin fronteras en Haití, nicaciones y las transformaciones son verti- tras el trágico terremoto de 2010. ginosas, profundas y todos los días adquie- CAMARA DE DIPUTADOS 7429

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria ren mayor velocidad con lo cual fue menes- todos un nuevo ordenamiento jurídico que ter adecuar las herramientas jurídicas a esa dé respuestas al modo de vivir y a las ten- realidad. dencias de una sociedad. Es destacable que el decreto nacional También participaron de aquella jornada el 191/11, dispuso en su momento la creación vicegobernador de la provincia de Buenos de una Comisión de Reunificación y de Re- Aires, Gabriel Mariotto; la Procuradora Gene- formas del Código Civil y Comercial, de la ral de la Suprema Corte de Justicia, María del Nación, la cual fue integrada por los docto- Carmen Falbo; además de varios senadores y res Ricardo Lorenzetti; Elena Highton de diputados nacionales y bonaerenses. Nolasco y Aída Kemelmajer, y además se Quiero señalar que el proyecto que hasta convocó a otros jurisconsultos, se estudió la ahora nos regía, que era elaborado por el jurisprudencia, a fin de elaborar un Antepro- doctor Dalmacio Vélez Sarsfield fue sancio- yecto, para que fuera remitido al Poder Eje- nado, sin modificaciones y a libro cerrado, cutivo. por el Parlamento Argentino, y además la Así las cosas en julio de 2012, el PE reforma más importante y extensa, que tuvo nacional remite al Congreso nacional el ese Código fue en una época no democráti- mensaje que contiene esta norma tan im- ca porque la reforma más importante que portante; la Cámara de Senadores y de tuvo fue la de la ley 17.711, que fue una Diputados constituyó asimismo la Comisión reforma que entonces encabezó el ministro Bicameral para la reforma, actualización y del Interior, doctor Guillermo Borda, durante unificación de los Códigos Civil y Comercial, la dictadura de Onganía. de la Nación, integrada por treinta legislado- El anterior de Dalmacio Vélez Sarsfield, res: 15 diputados y 15 senadores, de los del siglo pasado y que se había tratado a distintos partidos políticos, que conforman libro cerrado, ponía la preocupación en el nuestro Poder Legislativo. Y a partir de allí patrimonio, la propiedad privada. En cambio se disparó una interacción profunda, fede- el código actual pone el acento en la perso- ral, a lo largo y a lo ancho del país. na: familia, matrimonio, adopción, entre La comisión realizó 29 reuniones, inclui- muchísimos otras modificaciones modernas das 18 audiencias públicas en todo el país. y actuales. El 13 de Septiembre de 2012, se debatió en Se tuvo un tratamiento amplio y de aper- nuestro recinto las reformas a los referidos tura, el 14 de noviembre del año 2013 se Códigos. Recuerdo que recibimos a los le- presentaron los dictámenes para la elabora- gisladores nacionales que integran la comi- ción del nuevo Código, que incorporó 168 sión bicameral que estudiaba las reformas a modificaciones, que transformaron 311 ar- los Códigos Civil y Comercial. Entre los tículos, de los 2.671, que traía el proyecto visitantes estuvieron el titular de la Cámara original. Sin dudas hubo una amplia partici- baja en el Congreso nacional, Julián Domín- pación de la ciudadanía, del Poder Ejecuti- guez; los senadores Marcelo Fuentes FpV y vo, de los diputados, de los senadores, en Ernesto Sanz UCR; y los diputados Diana definitiva un Código de acuerdo a lo que Conti FpV y Ricardo Gil Lavedra UCR. establecen los tiempos y la sociedad. El presidente de nuestra Cámara de Di- Comparto plenamente lo dicho por la putados señalo en aquel momento que “este señora presidenta de la Nación en el acto de proyecto de modificación y unificación exce- promulgación “...este 7 de octubre es un día de los colores políticos y partidarios”, y su- histórico porque si bien la Constitución na- brayó “la manera en la que se encara esta cional, es obviamente, el instrumento legal transformación, que es de cara a la gente, más importante que rige la vida de una con amplitud y pluralidad de voces, lo que Nación, esto es el instrumento más impor- marca la profundización democrática a la tante que rige la vida cotidiana de las perso- hora de gobernar.” nales, en sus derechos personalísimos, co- Por su parte, el compañero Julián Do- merciales, y bueno creemos que es también mínguez agradeció y enfatizó que no hay un producto cultural de la Nación. (...) este mayor acto de soberanía que construir entre Código une la tradición europea, nuestra 7430 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

propia cultura, nuestras propias necesida- familias, ofreciendo a sus habitantes un sub- des, nuestras propias experiencias, nues- sidio de 350 mil pesos como solución habi- tras propias vivencias, por lo cual podemos tacional con la condición de que dichas decir que -a diferencia del Código Vélez familias se asienten en otro municipio o Sarsfield- es un producto cultural auténtica- Provincia. mente argentino, hijo de la democracia ade- Una propuesta como ésta desconoce el más. No pertenece a ningún partido político, sentido más elemental de un Estado Social y no pertenece a ningún gobierno, es el Códi- Democrático de Derecho que ha incorporado go Civil y Comercial de la democracia. a su Constitución una serie de tratados inter- Por lo expuesto les pido a mis compañe- nacionales de derechos humanos, basados, ros diputados, me acompañen con su voto todos ellos, en el derecho a la igualdad y a la en la sanción de la presente iniciativa. no discriminación de todas las personas por su condición de seres humanos. De Jesús. Pero además, esta medida nos remonta a las políticas urbanas más funestas imple- - A la Comisión de Reforma Política y del mentadas durante la última dictadura cívi- Estado. co-militar, orientadas a expulsar y reprimir a los sectores populares de las ciudades, como han sido la erradicación de las villas y la CVI deportación de sus habitantes. La ordenanza en cuestión que pretende (D/3.213/14-15) erradicar un asentamiento precario otorgando incentivos para que sus pobladores se trasla- PROYECTO DE RESOLUCION den fuera de las fronteras del municipio, es lisa y llanamente discriminatoria en tanto excluye La honorable Cámara de Diputados de a un grupo de la posibilidad de vivir en el Buenos Aires partido de San Isidro debido a su condición económica y social, es decir, por vivir en situa- RESUELVE ción de pobreza. Cabe resaltar que los pactos de derechos humanos proscriben expresa- Declarar su más enérgico repudio a la mente la discriminación por la posición socio- propuesta de ordenanza enviada por el In- económica de las personas. tendente del partido de San Isidro al Conce- Políticas habitaciones como las impulsa- jo Deliberante de tal distrito, cuyo objeto das por el Intendente de San Isidro dan consiste en la erradicación de un asenta- cuenta de un proyecto de ciudad excluyen- miento precario ubicado en Iberlucea y Pa- te, que segrega y discrimina a quienes no dre Acevedo de la localidad de Béccar, por pertenecen a determinada clase social y medio de la metodología de ofrecimiento de van en dirección a construir ciudades para dinero a sus habitantes con la condición de pobres y ciudades para ricos, con claras que se asienten en otro municipio o Provin- divisiones territoriales y sociales. cia. Cabe señalar que la provincia de Buenos Aires sancionó en 2012 la ley de Acceso Saín y Grana. Justo al Hábitat. En línea diametralmente opuesta a la propuesta del Intendente de FUNDAMENTOS San Isidro, esta ley reconoce el derecho a la ciudad y a la vivienda de todos y todas las El Intendente municipal de San Isidro ha bonaerenses, y establece como una de sus enviado una propuesta de ordenanza al políticas fundamentales, la integración so- Concejo Deliberante del partido de San Isi- cio urbana de villas y asentamientos preca- dro a los efectos de erradicar un asenta- rios. Sólo en supuestos excepcionales defi- miento precario, ubicado en Iberlucea y nidos en la ley, se justifica la relocalización Padre Acevedo, Béccar, donde viven 62 de los pobladores; De modo que el principio CAMARA DE DIPUTADOS 7431

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria general que surge de la ley y que resulta de CVII cumplimiento obligatorio para el municipio de San Isidro es el de la urbanización e (D/3.214/14-15) integración de villas y asentamientos a la trama urbana. PROYECTO DE RESOLUCION De los fundamentos de la ordenanza y otras constancias disponibles, no surge que La honorable Cámara de Diputados de el caso del asentamiento en cuestión en- Buenos Aires cuadre en alguno de los supuestos de la ley (cfr. artículo 29) que impedirían su urbaniza- RESUELVE ción. La exposición de motivos del proyecto de ordenanza sólo menciona que por su Declarar de interés legislativo el libro “El superficie total del predio en cuestión] y la intendente que volvió a los andamios”, del cantidad de pobladores no es posible la periodista José Yapor, que rescata la figura construcción de viviendas con dimensiones de Edgar Ángel Frígoli, jefe comunal de mínimas necesarias en el mismo lugar. Esta Chivilcoy durante el período 1973-1976. indicación constituye una afirmación dog- mática que no tiene ningún basamento en Britos. los antecedentes del proyecto y que de verificarse, tampoco justificaría la erradica- FUNDAMENTOS ción del barrio. El derecho a la ciudad y a la vivienda de El presente proyecto apunta a dar un todos y todas las bonaerenses implica la justo reconocimiento al libro El intendente obligación de los Estados provincial y muni- que volvió a los andamios, del periodista cipal de promover políticas de integración chivilcoyano José Yapor. urbana y social y no políticas fragmentadas, A través de esta obra Yapor rescata la elitistas y discriminatorias de los sectores figura de Edgar Ángel Frígoli, intendente de populares. Chivilcoy durante el período 1973-1976. En función de la ley de Acceso Justo al Por medio de relatos del propio protago- Hábitat, entonces, los recursos que el Inten- nista, de funcionarios, concejales y de mili- dente de San Isidro propone destinar a la tantes que lo acompañaron en su gestión al erradicación del barrio de Uspallata, en San frente de la municipalidad de Chivilcoy, Ya- Isidro, deberían destinarse a la integración por no sólo recrea la rica historia de vida de socio urbana de dicho asentamiento. Sin Frígoli, sino los acontecimientos que defi- embargo, el hecho de que el Intendente nieron la época. ofrezca ese dinero a sus habitantes para Frígoli, hijo de un inmigrante del norte de que se trasladen fuera de las fronteras de Italia y de una criolla descendiente de vas- San Isidro, demuestra un sentido claro res- cos, nació en Moquehuá (partido de Chivil- pecto de quienes no merecen a su criterio, coy) en 1932. Heredó de su padre el oficio vivir en dicho municipio. de albañil y, desde su juventud, abrazó los Por todo esto, solicito a mis pares de este ideales del peronismo. honorable Cuerpo que acompañen con su En 1973 fue elegido intendente de Chivil- voto el presente proyecto, en el entendido coy, cargo que ejerció hasta que fue desalo- de que el accionar de los poderes públicos jado por el golpe cívico-militar de marzo de debe tender a la construcción de una socie- 1976. dad que promueva políticas territoriales in- Tras ser despojado de su cargo retomó el clusivas y no discriminatorias. trabajo de albañil, hecho que la comunidad chivilcoyana siempre reconoció como prue- Saín. ba de honradez en el ejercicio de la función pública. - A la Comisión de Asuntos Constitucio- Es evidente que la obra de José Yapor, nales y Justicia. que rescata el ejemplo de vida de Edgar 7432 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Frígoli, merece el reconocimiento de esta miento en los hospitales neuropsiquiá- honorable Cámara. tricos provinciales. Por los argumentos esgrimidos, solicito a mis pares acompañen el presente proyecto Castillo. de resolución. FUNDAMENTOS Britos. Recientemente la Comisión provincial por - A la Comisión de Asuntos Regionales y la Memoria presentó ante el Tribunal de Casa- del Interior. ción un Hábeas Corpus colectivo en favor de las personas privadas de su libertad alojadas en hospitales neuropsiquiátricos de la provin- CVIII cia de Buenos Aires, en virtud de las graves condiciones allí constatadas. (D/3.227/14-15) La denuncia incluye 133 muertes en el Hospital Neuropsiquiátrico Alejandro Korn de PROYECTO DE RESOLUCION Melchor Romero durante los años 2012, 2013 y 2014, presumiblemente por negligencia, La honorable Cámara de Diputados de abandono y/o mal tratamiento, así como la Buenos Aires falta de personal adecuado en cantidad y calidad y la precaria atención de la salud. RESUELVE En un comunicado, la CPM señala que En más de dos años de relevamiento en los 3 Solicitar la presencia ante esta Cámara hospitales monovalentes de la Provincia, el del Ministro de salud de la provincia de equipo de salud mental del Comité contra la Buenos Aires, Alejandro Collia, a fin de Tortura de la Comisión provincial por la Memo- informar verbalmente sobre las condiciones ria relevó condiciones de alojamiento que vio- de alojamiento de los pacientes de los hos- lentan derechos esenciales: se encontraron pitales neuropsiquiátricos provinciales, re- con internos que debían dormir en el piso por feridas a los siguientes puntos: falta de camas, baños tapados faltos de higie- ne y con olores nauseabundos, ausencia de - Las causales de las 133 defunciones piletas para lavar utensilios que deben limpiar- entre 2012 y 2014 en el H.I.E.N Dr. se en esos baños. También se registraron Alejandro Korn, situado en la locali- situaciones de déficit alimentario por reduc- dad de Melchor Romero, partido de La ción de raciones alimenticias, y que en algu- Plata. nos hospitales las personas deben comer con - La cantidad de pacientes en los hospi- sus manos porque no alcanzan los utensilios tales neuropsiquiátricos provinciales. para todos. - La cantidad de personal profesional y Por otro lado, se constató además la no profesional en los hospitales neu- existencia y uso de celdas de contención y ropsiquiátricos provinciales. aislamiento, donde se realiza contención - La cantidad de camas de internación mecánica a las personas en situaciones de en los hospitales neuropsiquiátricos crisis atándolas a una cama. Habitualmente provinciales. estos espacios tienen una superficie de 3 - Las condiciones de higiene de los ba- metros cuadrados, no cuentan con venta- ños y lavatorios en los hospitales neu- nas ni baños y las puertas son ciegas con ropsiquiátricos provinciales. una mínima abertura, las camas, provistas - El plan alimentario de los pacientes en con argollas de sujeción, no cuentan con los hospitales neuropsiquiátricos pro- colchones ignífugos y carecen de sábanas. vinciales. Estas habitaciones se encuentran en un - La existencia, utilización y condicio- estado de abandono absoluto, con venta- nes de celdas de contención y aisla- nas tapiadas con chapas que hacen del CAMARA DE DIPUTADOS 7433

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria lugar un sitio oscuro y sombrío, con total mo 20 de octubre de 2014, el cuarto aniversa- falta de higiene agravada porque al carecer rio del crimen del militante del Partido Obrero, de baño las personas se ven obligadas a Mariano Ferreyra, asesinado por una patota hacer sus necesidades en el piso o sobre el de la Unión Ferroviaria cuando participaba colchón. solidariamente en una de las acciones realiza- Esta situación incumple con la ley de das como parte de la lucha contra la terceriza- Salud Mental y la ley de Derechos del Pa- ción laboral en el ferrocarril. ciente (26.529), ya que como plantea el informe no se trabaja sobre las causas psi- Castillo. cosociales del padecimiento mental, ade- más de violar derechos básicos : falta o FUNDAMENTOS deficiente atención a la salud, la utilización de elementos de sujeción y aislamiento, lo El próximo 20 de octubre del corriente año que constituye en una práctica de tortura, y se cumplirán cuatro años del crimen del mili- otros tratos o penas crueles, inhumanas o tante del Partido Obrero, Mariano Ferreyra. degradantes. El asesinato de Mariano fue parte de un La denuncia incluye 133 muertes en el plan criminal en el que participaron burócra- Hospital Neuropsiquiátrico Alejandro Korn tas de la Unión Ferroviaria, los funcionarios de Melchor Romero durante los años 2012, de la Secretaría de Transporte y los empre- 2013 y 2014, presumiblemente por negli- sarios de la ex Ugofe para defender nego- gencia, abandono y/o mal tratamiento, así cios compartidos. Este plan criminal tuvo como la falta de personal adecuado en can- como objetivo terminar con la lucha contra tidad y calidad y la precaria atención de la las tercerizaciones en el ferrocarril, que ve- salud. En este sentido se solicita una inves- nían dando los trabajadores desde hacía tigación judicial que analice detalladamente tiempo atrás, y era apoyada e impulsada por cada uno de los decesos y determine las agrupaciones de ferroviarios opositoras a la responsabilidades de los funcionarios públi- oficialista lista Verde. La Unión Ferroviaria, cos. comandada por José Pedraza, era impulso- Este estado de situación, de grave vulne- ra de esta política de precarización laboral, ración a los derechos humanos, debe cesar en connivencia con las empresas concesio- de inmediato. Es por lo expuesto que solicito narias y la Secretaría de Transporte. Esta el voto afirmativo de los señores legislado- lucha concluyó con el pase a planta perma- res al presente proyecto de declaración. nente de la amplísima mayoría de los terce- rizados ferroviarios del ex ferrocarril Roca y Castillo. también de tercerizados de otros ferrocarri- les. La investigación judicial que se inició - A las comisiones de Salud Pública y con el crimen fue desmembrada para limitar Asuntos Constitucionales y Justicia. sus alcances. Esa operación comenzó tem- pranamente, con la división de la investiga- ción en varias causas. La causa que se CIX formó para investigar la relación comercial que existía entre la UF y la empresa UGOFE (D/3.228/14-15) no avanzó un centímetro. La causa de las coimas que investiga a una parte del Poder PROYECTO DE RESOLUCION Judicial se encuentra paralizada. Las escu- chas y los allanamientos realizados en el La honorable Cámara de Diputados de marco de esa investigación fueron pruebas Buenos Aires claves en la condena a Pedraza, y no dejan dudas de sus negociaciones con los jueces RESUELVE para liberar a Favale (uno de los indicados como autor material del crimen) Rendir su homenaje al cumplirse, el próxi- En su alegato en el juicio oral contra 7434 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Pedraza, la fiscalía soslayó el alcance de Las condenas de Pedraza y de los principa- los intereses económicos compartidos por les responsables que llegaron a juicio fueron el Pedraza, empresarios y funcionarios, y el resultado de una movilización popular extraor- papel de los policías, a los cuales acusó dinaria. Pero Ahora, esas condenas se en- apenas por abandono de persona. cuentran sujetas a la revisión de los jueces de A cuatro años del asesinato de Mariano la Cámara de Casación. Las defensas recla- Ferreyra, los ferrocarriles continúan gestio- man la absolución de todos los condenados. nados por los mismos empresarios que lu- Por eso, el próximo 20 habrá movilizaciones craron con Pedraza y Schiavi. El rescate de en todo el país para exigir la prisión perpetua los vaciadores por parte del gobierno fue para Pedraza y sus cómplices y denunciar las completo. Ahora operan tras la fachada de maniobras de impunidad que se tejen desde el una empresa estatal, Sofse. Randazzo no poder político. hizo otra cosa que asignar a cada empresa que integraba Ugofe -Romero, Roggio- la Castillo. gestión de una línea. Incluso TBA, apartada de la gestión del Sarmiento luego de la - A la Comisión de Asuntos Constitucio- masacre de Once, está participando del nales y Justicia. negocio. Mientras los trabajadores de Emfer- Tatsa enfrentan el vaciamiento y las repre- salias judiciales por haber denunciado a los CX Cirigliano, el gobierno está empeñado a fondo en el encubrimiento de los funciona- (D/3.241/14-15) rios responsables en el juicio oral por la masacre de Once y mantiene una línea de PROYECTO DE RESOLUCION provocaciones contra los familiares y vícti- mas. La tercerización sigue siendo moneda La honorable Cámara de Diputados de corriente en los ferrocarriles, multiplicando Buenos Aires el fraude laboral bajo la gestión Randazzo, a pesar de los pases a planta masivos con- RESUELVE quistados en el 2010. La Unión Ferroviaria sigue en manos de Expresar su preocupación por el texto del la burocracia formada por José Pedraza, proyecto de ordenanza del Departamento empezando por Sergio Sasia, su actual se- Ejecutivo de la municipalidad de San Isidro, cretario general y antes delegado de la Ver- que propicia otorgar subsidios a familias de en el ferrocarril Mitre. La mayoría de los para comprar su radicación en otros munici- nombres se repiten. El rescate del pedracis- pios o provincias. mo fue operado directamente desde los mi- nisterios de Trabajo (Carlos Tomada) y del De Jesús. Interior (Florencio Randazzo). Las patotas de la burocracia gozan de FUNDAMENTOS respaldo oficial. Las amenazas e insultos de Pignanelli remiten directamente a los que la La presente iniciativa tiene como finalidad Verde de Pedraza profería contra las movi- expresar su preocupación por el texto discrimi- lizaciones de los tercerizados. Las patotas natorio de un Proyecto de ordenanza del De- de Pignanelli y la Gendarmería conducida partamento Ejecutivo de la municipalidad de por Berni se completan en el ataque contra San Isidro, que propicia darle a un conjunto de los trabajadores de Lear, del mismo modo familias y vecinos de condiciones trabajadoras que la patota que asesinó a Mariano tuvo en subsidios de $350.000 para radicarse en otro su momento el apoyo de la Policía Federal y municipio o Provincia. Aníbal Fernández. Cristina Fernández no Si bien el proyecto en cuestión busca perdió oportunidad de ratificar su alianza impulsar la compra o construcción de una con Pignanelli. solución habitacional elegida por cada fami- CAMARA DE DIPUTADOS 7435

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria lia, en otros municipios o Provincias y se de las familias afincadas en este asentamien- plantea abonar un subsidio, en realidad lo to, nacieron, crecieron y se han hecho adul- que esconde la norma es que se está com- tos en el mismo. Poco a poco, mediante la prando la expulsión de aquellos sectores de ayuda mutua y el esfuerzo propio, las han ido la sociedad más humildes y desprotegidos; cambiando por viviendas definitivas de mate- se compra el estado de necesidad de mu- rial. La necesidad de implementar planes chos vecinos y ciudadanos; lo cual se pre- urbanísticos, ayuda crediticia, infraestructura senta como un antecedente de orden legis- mínima, servicios adecuados, etcétera, re- lativo local gravísimo y en clara contraposi- quiere en todos los casos la previa regularí- ción con legislación nacional, provincial y zación urbana y dominial de estas situacio- por supuesto con la totalidad del Bloque de nes irregulares. Es deber del Estado y de la convencionalidad en materia de Derechos sociedad implementar un Estado de Justicia humanos que están incorporados y vigentes Social y resolver el problema de la tierra. dentro del sistema jurídico argentino. “Esto significa eliminar la precariedad Por otra parte cabe recordar que en su jurídica que genera una situación de inesta- momento esta Legislatura sanciono la ley bilidad en los actuales ocupantes, transfor- 11.959 “Declarando de utilidad publica y mando las actuales condiciones de vida en sujetos a expropiación inmuebles ubicados potencialmente dignas, permitiendo otras en el barrio Uspallata de la localidad de instancias de superación, en las que, desde Béccar, partido de San Isidro, con destino a un ambiente nuevo, pueda ejercer en otros sus actuales ocupantes, para la construc- niveles las acciones reinvindicativas que ción de viviendas,” se expropiaron las tie- correspondan. (...) Por tales motivos, es rras y se las cedió a sus habitantes; se deber de esta Cámara aprobar el presente busca hoy mediante un mecanismo novedo- proyecto, que dará solución definitiva a más so evitar los caminos que marca la legisla- de 150 familias de trabajadores permitién- ción vigente, como ser los correspondientes doles el esfuerzo que significa la compra de procedimiento de expropiación. tierras que ya ocupan, y sobre las cuales ya Entre los fundamentos de aquella norma han levantado viviendas.” se dijo: “La presente ley encuentra su princi- Hoy viven desde hace más de 30 años pal fundamento en el derecho de toda familia familias fuertemente arraigadas e identifica- a una vivienda digna, concepto universa/men- das con toda una historia del lugar. te aceptado y recogido por nuestra Carta Asimismo, en línea con lo expuesto, el Magna. Este derecho únicamente puede ma- defensor del Pueblo de la Provincia, doc- terializarse para los sectores obreros y de tor Carlos Bonicatto, envió un comunicado escasos recursos, mediante el acceso previo al Departamento Ejecutivo de San Isidro a la propiedad de la tierra. (...) Los actuales en el que expresó su preocupación por el ocupantes, trabajadores de humilde condi- texto de la ordenanza, al que calificó de ción social, no han tenido acceso a la vivienda discriminatorio. Sosteniendo ademasen propia y digna por la falta de oportunidades dicho documento que se respete bajo to- que, el crecimiento demográfico y la crisis das las circunstancias la autonomía indivi- económica provocó, arrojándolos hacia la dual, consagrada por el principio estable- marginalidad. Desde hace mucho tiempo, cido en el artículo 19 de la Constitución estos humildes trabajadores ocuparon estas nacional, que implica la posibilidad de cada tierras, ociosas, improductivas, verdaderos individuo de elegir y materializar su propio basurales y focos contaminantes, que fueron plan de vida. limpiados por estos con sus propias manos, Por lo expuesto, les pido a mis compañe- en conjunto con sus familias. (...) Levantaron ro diputados, me acompañen con su voto en modestas viviendas, destinadas a dar solu- la sanción de la presente iniciativa. ciones provisorias que, la falta de respuesta de la sociedad a este problema, convirtió en De Jesús. definitivas. Tal es así que muchos de sus actuales ocupantes, integrantes de algunas - A la Comisión de Asuntos Municipales. 7436 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

CXI Por lo expuesto solicito a mis pares que me acompañen en el presente proyecto de (D/3.245/14-15) resolución.

PROYECTO DE RESOLUCION Santiago

La honorable Cámara de Diputados de - A la Comisión de Derechos Humanos. Buenos Aires

RESUELVE CXII

Declarar su adhesión a la conmemora- (D/3.246/14-15) ción del Día Nacional del Derecho a la Iden- tidad, a celebrarse el día 22 de octubre, en PROYECTO DE RESOLUCION conmemoración al inicio de la lucha em- prendida por las Abuelas de Plaza de Mayo La honorable Cámara de Diputados de en su lucha por recuperar a los nietos apro- Buenos Aires piados durante la última dictadura militar. RESUELVE Santiago Su Adhesión a la conmemoración del Día FUNDAMENTOS de la Tradición, a celebrarse el día 10 de noviembre de cada año, día del natalicio del El Día Nacional del Derecho a la Identidad escritor y periodista José Hernández, autor se conmemora el día 22 de octubre de cada de “El Gaucho Martín Fierro.” año, en homenaje al inicio de la lucha empren- dida por las Abuelas de Plaza de mayo. Santiago Lejos han quedado en el recuerdo los tiem- pos en que la sociedad argentina las trataba FUNDAMENTOS de locas, dando la espalda a su reclamo des- esperado; tiempo en que los dictadores, repre- El Día de la Tradición es el reconocimien- sores y apropiadores gozaban de extrema to a la identidad argentina y se conmemora impunidad. el día 10 de noviembre de cada año, en Más de tres décadas llevó el florecimiento homenaje a la fecha de nacimiento de José de un trabajo que en sus inicios los familiares Hernández, quien puso todo su empeño en de detenidos desaparecidos hicieron en sole- defender a sus paisanos de las injusticias dad, pero hoy pueden verse los logros de un que se cometieron contra ellos. trabajo colectivo que contribuye a la recons- En el orden legislativo se desempeñó trucción del Estado de derecho. como diputado, y luego, como senador de la Hasta agosto de 2014 las Abuelas han provincia de Buenos Aires. Tomó parte acti- recuperado la identidad original de 115 nietos. va con Dardo Rocha en la fundación de La Han sido nominadas en cinco ocasiones al Plata y, siendo presidente de la Cámara de Premio Nobel de la Paz entre el 2008 y el 2012. Diputados, defendió el proyecto de federali- Esta fecha es apropiada para llamarnos zación por el que Buenos Aires pasó a ser la a la reflexión y crear conciencia en la socie- capital del país. dad; no solo en lo que fueron esos años Como periodista y escritor fue el autor del oscuros para los Argentinos sino también “Gaucho Martín Fierro”, cuya narración está para destacar la incasable lucha que llevan impregnada de denuncia social y encierra gran- adelante las Abuelas de Plaza de mayo con des verdades políticas como la falta de educa- el fin no solo de hacer justicia si no de ción, la mala organización judicial y militar, la encontrar la verdadera Identidad de muchas deficiencia de la policía rural y, sobre todo, un personas que aún no la tienen. profundo resentimiento de la clase popular de CAMARA DE DIPUTADOS 7437

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria campaña contra las clases urbanas. El poema ciembre de 2010 y publicada en el Boletín gauchesco Martín Fierro fue una pieza literaria Oficial el 25 de enero de 2011, se Declara de consagrada del folklore argentino. interés provincial el diagnóstico, seguimien- En esta fecha debemos alentar a las to e investigación de las denominadas en- instituciones educativas que tomen la inicia- fermedades raras. tiva de festejar el Día de la Tradición de Se entiende por este tipo de enfermeda- manera especial, como una jornada donde des a aquéllas que provocan peligro de los alumnos pudieran resaltar el valor de muerte o invalidez crónica, que tienen una nuestras raíces, recuperando nuestro ser prevalencia inferior a un caso cada dos mil nacional y por ende nuestra identidad; como (2.000) personas y que implican un alto nivel así también declarar nuestro beneplácito en de complejidad en su diagnóstico y segui- todas las actividades que se desarrollan en miento, conllevando múltiples problemas nuestro territorio con motivo de conmemo- sociales. ración y celebración de esta fecha. Las enfermedades raras, también cono- Por lo expuesto solicito a mis pares que cidas como enfermedades poco frecuentes me acompañen en el presente proyecto de (EPOF), en su mayoría son de origen gené- resolución. tico, crónicas, degenerativas y, en muchos casos, pueden generar algún tipo de disca- Santiago pacidad. En la actualidad existen más de ocho mil - A la Comisión de Asuntos Culturales. (8000) enfermedades poco frecuentes, y entre ellas se presenta una gran heteroge- neidad. CXIII Entre las principales dificultades que aca- rrean este tipo de patologías se destacan: el (D/3.251/14-15) desconocimiento y desinformación de los profesionales, la complejidad etiológica, PROYECTO DE RESOLUCION diagnóstica y evolutiva, la ausencia de tera- pias, la alta morbi-mortalidad, los altos nive- La honorable Cámara de Diputados de les de discapacidad-dependencia, la fuerte Buenos Aires carga económica y familiar, la comorbilidad de los familiares, y los problemas educati- RESUELVE vos y laborales. Los medicamentos o especialidades Disponer la realización de una jornada de medicinales destinados a prevenir, diag- difusión de la problemática de las denomi- nosticar y/o tratar enfermedades raras reci- nadas Enfermedades Raras (ER) o Enfer- ben el nombre de drogas huérfanas. medades Poco Frecuentes (EPF), a la que La investigación, desarrollo y control de deberán ser invitados a participar las auto- las mismas contribuye a brindar la mejor ridades a cargo del Centro provincial de atención posible a este tipo de pacientes. Referencia, Seguimiento y Divulgación de Asimismo la ley en cuestión creó el Cen- Enfermedades Raras que funciona en la tro provincial de Referencia, Seguimiento y órbita del Ministerio de Salud -creado por Divulgación de Enfermedades Raras. ley 14.239-, especialistas en la atención de El Centro provincial tendrá los siguientes este tipo de patologías y asociaciones de fines y objetivos: pacientes. a) Obtener y almacenar información cien- tífica de enfermedades raras. Díaz. b) Sistematizar material informativo so- bre este tipo de enfermedades provenientes FUNDAMENTOS de organismos oficiales, y asociaciones no gubernamentales residentes en el país o en Por ley 14.239, sancionada el 15 de di- el extranjero. 7438 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

c) Proporcionar información a quien o a Los tres Centros de Referencia provin- quienes así lo soliciten. ciales son: el Hospital El Cruce - Néstor d) Facilitar el intercambio de experien- Carlos Kirchner - de Florencio Varela; el cias mediante la realización de redes socia- Hospital de Niños Sor María Ludovica y, el les que incluyan tanto a los afectados, sus referido, Hospital San Juan de Dios. familiares como la comunidad en general. “Las enfermedades raras son un nuevo e) Incentivar la docencia e investigación concepto en salud pública, que surge hace de este tipo de enfermedades. un poco más de 25 años, con el objeto de f) Toda otra actividad o acción que permi- dar soluciones integrales a un colectivo de ta mejorar la salud de las personas que ciudadanos afectados por estas patologías. padecen enfermedades raras. Sin una mirada integral y estratégica no Con el objeto de dotar de operatividad a sería posible dar respuesta a estas patolo- las disposiciones contenidas en la ley 14.239, gías, ya que es inviable la elaboración de el Poder Ejecutivo procedió al dictado del planes para cada una de las casi 8000 decreto reglamentario 183/2014, fechado el enfermedades. 26 de febrero del año en curso, a través del “Por otro lado, las características men- cual se designó como autoridad de aplica- cionadas muestran claramente las dificulta- ción al Ministerio de Salud, a través de la des propias y diferentes a las patologías Subsecretaría de Coordinación y Atención frecuentes ameritando un cambio en la cul- de la Salud. tura de abordaje habitual. Antes de ello, mediante la resolución “Las Enfermedades Raras requieren pla- ministerial 3.060/12, fue creada la Unidad nes integrales, coordinación intersectorial y provincial de Registro, Investigación, Capa- de actores sociales de distintas aéreas, tra- citación en Enfermedades Raras. bajo en red, un posicionamiento ético y una La provincia de Buenos Aires ha sido identificación plena con el concepto de la pionera en legislar sobre este tipo de pato- nueva salud pública, en base a la utilización logías. A su vez, en el año 2011, se decidió de la APS como herramienta fundamental declarar al Hospital San Juan de Dios como para el abordaje de los problemas de salud Centro de Referencia de Enfermedades comunitarios en el ámbito de lo concernien- Raras. Posteriormente, fue creado el Con- te a ER. sultorio de Enfermedades Raras (ó poco “Por lo tanto se define estratégicamente frecuentes) y de Dificultoso Diagnóstico. que es necesario crear conciencia pública El Centro de Referencia tiene como obje- acerca de la importancia sanitaria de las tivo el acompañamiento del paciente y la Enfermedades Raras, para lograr poner en orientación diagnóstica en los casos que el agenda de salud a la problemática, inclu- paciente consulte por sus medios, o sea yendo a todos los actores involucrados en la derivado por un profesional médico y de ser investigación, atención y solución de los posible, el diagnóstico y tratamiento en esa problemas de los habitantes de la PBA con Institución. Lleva un registro de las enferme- ER. dades diagnosticadas y tratadas en el Cen- “Esto generará la movilización social in- tro en el que figuran: Enfermedad de Taka- dispensable que permita al sector sanitario yasu, síndrome POEMS, Enfermedad de llegar a la comunidad con una solución para Wilson, Enfermedad de Pompe (en este la identificación e ingreso en el programa de caso sólo se ha internado a la paciente por todas las personas con ER.... (ver el docu- una complicación clínica y para la infusión mento denominado Planificación 2013 Cui- de su reemplazo enzimático), Telangiecta- dado integral de personas con enfermeda- sia Hemorrágica Hereditaria (enfermedad des raras”, páginas 16/17, del Ministerio de de Osler-WEBer-Rendu), macroglobuline- Salud de la provincia de Buenos Aires). mia de Waldenström, Síndrome de Churg- Por las consideraciones vertidas, y en Strauss y otras, (ver google Día de las En- atención a que desde esta Cámara se pro- fermedades Raras - Clínica Médica por: mueven y llevan a cabo jornadas a efectos Crespi César Agustín). de desarrollar y generar la participación ciu- CAMARA DE DIPUTADOS 7439

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria dadana sobre los más diversos temas de sociales en 1996, cuando se presentó a interés general, entendemos que, el que debate en la Cumbre Mundial de la Alimen- aquí nos ocupa, reviste entidad suficiente tación. Hoy en día constituye una de las para que desde este ámbito legislativo nos principales propuestas alternativas a las comprometamos, un poco más, con la pro- políticas neoliberales sobre agricultura, co- blemática en cuestión. mercio y alimentación. Por las consideraciones vertidas, se so- La soberanía alimentaria no niega el co- licita a los señores diputados su acompaña- mercio internacional, más bien defiende la miento, para la aprobación del proyecto de opción de formular aquellas políticas y prác- resolución puesto a vuestra consideración. ticas comerciales que mejor sirvan a los derechos de la población a disponer de Díaz. métodos y productos alimentarios inocuos, nutritivos y ecológicamente sustentables. El - A la Comisión de Salud Pública. concepto involucra: - Priorizar la producción agrícola local, con explotaciones campesinas familiares y CXIV métodos agroecológicos, destinada a abas- tecer los mercados locales y domésticos. (D/3.252/14-15) - Garantizar el acceso de los campesinos y campesinas a la tierra, al agua, semillas y PROYECTO DE RESOLUCION a los recursos necesarios para producir y asegurar su control por parte de las comuni- La honorable Cámara de Diputados de dades. Buenos Aires - El derecho de los pueblos a participar en la definición de la política agraria. RESUELVE - El derecho de los campesinos y campesi- nas a producir y el derecho de los/as consumi- Conmemorar el Día de la Soberanía Ali- dores/as a decidir qué quieren consumir y mentaria, que se celebra cada 16 de octu- cómo, asegurando su acceso a alimentos sa- bre, con motivo de la fundación de la FAO, nos, culturalmente apropiados y producidos la Organización de las Naciones Unidas, localmente. Asimismo involucra el derecho de cuyo mandato es terminar con el hambre y la los países a protegerse con las importaciones malnutrición en el mundo. agrícolas y alimentarias por debajo de los costes de producción (dumping). Cubría y Di Marzio. - El reconocimiento de los derechos de las campesinas como parte fundamental en FUNDAMENTOS la producción agrícola y la alimentación. Soberanía y Seguridad Alimentaria. El 7 de setiembre de 2001, en el Foro El concepto de Seguridad Alimentaria es Mundial sobre Soberanía Alimentaria, reali- definido por la FAO de la siguiente manera: zado en La Habana, Cuba, se decidió entre Existe seguridad alimentaria cuando todas otras cosas declarar el 16 de octubre, que las personas tienen en todo momento acce- hasta ese momento era llamado Día Mun- so físico y económico a suficientes alimen- dial de la Alimentación como el Día Mundial tos inocuos y nutritivos para satisfacer sus la Soberanía Alimentaría, en conmemora- necesidades alimenticias y sus preferen- ción de la fundación de la FAO, la Organiza- cias en cuanto a los alimentos a fin de llevar ción de las Naciones Unidas cuyo mandato una vida activa y sana. De esta manera, el es terminar con el hambre y la malnutrición concepto de soberanía alimentaria no se en el mundo. contrapone a la definición de seguridad ali- El concepto de Soberanía Alimentaria mentaria sino que amplía este concepto al fue desarrollado por Vía Campesina e incor- incluir otros aspectos porado a la agenda de los movimientos En 1996 en Roma, La Vía Campesina 7440 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

planteó la Soberanía Alimentaria como el del Paraguay, en el período 1923-1924 y derecho de los pueblos de diseñar sus pro- 1924-1928, en el octogésimo cuarto aniver- pias políticas agroalimentarias que favore- sario de su fallecimiento. cen la producción y distribución campesina a nivel local y que permiten abastecer las Antonuccio. demandas de la población. Hoy las empresas transnacionales del agro- FUNDAMENTOS negocio mediante una triple alianza entre es- tados, bancos y medios de comunicación pu- El doctor Eligio José Ayala, nacido en el blicitan ampliamente el modelo de la agricultu- año 1880 y fallecido el 24 de octubre de 1930, ra extensiva argumentando que es altamente desarrollo una importante labor a lo largo de productiva y que puede acabar con la crisis su extensa vida política en la hermana Repú- alimentaria. Pero la realidad muestra que en blica del Paraguay, siendo recordado por sus este momento más de mil millones de perso- ideas humanistas. Integró desde muy joven nas en el mundo sufren hambre y desnutrición las filas del Partido Liberal siendo electo mientras que las corporaciones transnaciona- diputado. En tal carácter fue elegido por el les siguen especulando con la alimentación Congreso nacional como Presidente provi- pues su único objetivo es lucrar. sional en abril de 1923, cargo que ocupo El agronegocio expulsa millones de cam- hasta junio de 1924 cuando renuncio para pesinas y campesinos de sus territorios, presentarse a las elecciones que lo ungirían generando un campo sin agricultores y con- nuevamente como Presidente para el perío- centrando los bienes naturales como el agua, do 1924-1928. Durante su presidencia adop- la tierra y destruyendo la biodiversidad. tó una política de reconciliación nacional y La Soberanía Alimentaria es una trans- declaró una amplia amnistía política. Su go- formación radical hacia un sistema alimen- bierno se caracterizo por la paz política, la tario socialmente justo y digno para los pue- libertad de prensa y la ausencia de golpes de blos del mundo. Estado. Llevó a cabo un programa de moder- La Alianza por la Soberanía Alimentaria se nización del país, reflejando su preocupación plantea como una plataforma amplia, a escala por los temas sociales especialmente la edu- continental, para la dignificación de campesi- cación que se reflejo en el renacimiento cul- nos/as y trabajadores/as, de respaldo a la tural y el desarrollo más equitativo del país. agroecología como proyecto político en la pro- Fue el primer presidente en terminar su man- ducción de alimentos sanos y accesibles. dato y entregar el mando a su sucesor. Es por estos fundamentos que solicito a Cubría. los señores legisladores que acompañen con su voto esta iniciativa. - A la Comisión de Salud Pública. Antonuccio.

CXV - A la Comisión de Mercosur.

(D/3.253/14-15) 6) Proyectos de declaración. PROYECTO DE RESOLUCION CXVI La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires (D/2.958/14-15)

RESUELVE PROYECTO DE DECLARACION

Recordar al doctor Eligio José Ayala, La honorable Cámara de Diputados de Presidente Constitucional de la República Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 7441

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

DECLARA DECLARA

Que vería con agrado que el honorable Que vería con agrado que el honorable Congreso nacional sancione una norma ten- Congreso nacional sancione una ley ten- diente a regular la obtención del registro de diente a garantizar la igualdad de los dere- conducir para los bomberos teniendo en chos de usuarios y consumidores de empre- cuenta la posibilidad de que sea obtenido sas prestadoras de bienes y servicios. cada tres años. Pérez. Pérez. FUNDAMENTOS FUNDAMENTOS La Constitución nacional en su artículo La ley nacional 24.449 establece los re- 42 y Constitución provincial en el artículo 38 quisitos para la obtención de los registros de establecen los derechos de los consumido- conducir y las modalidades existentes se- res y usuarios de bienes y servicios. gún el vehículo y la actividad. Además, la ley 24.240 de Defensa del En lo que respecta a las personas que se Consumidor en el ámbito nacional y la ley encargan de vehículos de emergencia como 13.133 en el provincial, constituyen el mar- son los bomberos es necesario obtener un co legal y legislan sobre los posibles des- registro profesional que tiene en la actuali- equilibrios que puedan presentarse en el dad una vigencia de dos años. mercado. Las exigencias para la obtención de este Muchas veces, la desigualdad frente a tipo de registros son mayores a los registros grandes empresas los posiciona como suje- particulares, y cada vez que es necesario tos de conductas abusivas por parte de las renovarlo hay que presentar toda la docu- empresas. mentación que exige la norma para que el Dada la gran desigualdad que existe en- organismo encargado renueve la licencia. tre consumidores y usuarios y las grandes Toda la documentación además exige de empresas proveedoras de bienes y servi- distintos trámites que muchas veces es ne- cios es necesario que exista una regulación cesario destinar más de un día para poder para que exista mayor equidad. hacerlos, sumado a los timbrados que de- No resulta lógico, que muchas promocio- ben de abonarse. nes que ofertan las empresas para captar Por lo tanto, solicitamos a los legislado- nuevos clientes no puedan ser aprovecha- res nacionales que extiendan el plazo de das por los usuarios que ya cuentan con el vigencia de la licencia profesional, sobre servicio, en detrimento de ellos. todo teniendo presente que ello no importa En particular nos referimos a que actual- ningún daño a la seguridad vial. mente muchas ofertas para los usuarios solo aplican para los nuevos clientes que Pérez. quieren acceder al servicio, pero los clientes que ya tienen contratado ese servicio no - A la Comisión de Transporte. pueden acceder a la promoción. No puede permitirse que las empresas, para captar clientes, solo ofrezcan promo- CXVII ciones, facilidades y descuentos a los que aún no tienen el servicio y se excluya de (D/2.959/14-15) dichos beneficios a los que actualmente ya tienen contratado el servicio. PROYECTO DE DECLARACION Esta situación se ve a diario en la mayo- ría de empresas de televisión por cable, La honorable Cámara de Diputados de telefonía fija y móvil, medicina prepaga, Buenos Aires bancos privados, empresas aseguradoras, 7442 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

concesionarias de peaje y un sin número de un cobarde atentado contra sus bienes ma- empresas que ofrecen servicios en nuestro teriales, cuya finalidad sin dudas fue silen- territorio. ciarlo. Como es de público conocimiento, el con- Este ataque no es solo un ataque contra sumidor se encuentra en infinidad de un trabajador de prensa, sino un ataque oportunidades en condición de indefensión contra la libertad de expresión que es uno o, por lo menos, de desigualdad frente a las de los principales valores democráticos que grandes empresas, siendo objeto de con- debemos defender. ductas abusivas y no equitativas de parte de ellas. Pérez. Por ello, consideramos que debe de re- gularse la falta de equidad para que todos - A la Comisión de Asuntos Constitucio- los usuarios puedan acceder a los benefi- nales y Justicia. cios que ofrecen las empresas, y que dichas promociones sean aplicables para los nue- vos clientes pero también para los usuarios CXIX que ya tienen contratado el bien o el servi- cio. Por todo lo expuesto, solicito a los seño- (D/2.961/14-15) res legisladores acompañen con su voto la presente iniciativa. PROYECTO DE DECLARACION

Pérez. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires - A la Comisión de derechos del usuario y el consumidor. DECLARA

Manifestar su más absoluto repudio al CXVIII atentado sufrido por el presidente del Blo- que de concejales de la UCR de la ciudad de (D/2.960/14-15) Formosa, Juan Carlos Amarilla.

PROYECTO DE DECLARACION Pérez.

La honorable Cámara de Diputados de FUNDAMENTOS Buenos Aires Es fundamental que la cámara de diputa- DECLARA dos de la provincia de Buenos Aires acom- pañe este proyecto de rechazo a toda acti- Manifestar su más absoluto repudio al tud violenta junto a un pedido de esclareci- intencional incendio y ataque de vandalis- miento de los hechos. mo sufrido por periodista Gustavo Sylves- Es posible tener distintas visiones sobre tre, entendiendo que no es un simple acto la realidad, pero nada nos puede hacer de vandalismo si se ataca la libertad de perder el rumbo de que la democracia es expresión en la Argentina. fundamentalmente tolerancia y respeto a, disenso, y que e, fortalecimiento al sistema Pérez. se da en ese marco.

FUNDAMENTOS Pérez.

En la madrugada del 11 de septiembre, el - A la Comisión de Asuntos Constitucio- periodista Gustavo Sylvestre fue víctima de nales y Justicia. CAMARA DE DIPUTADOS 7443

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

CXX ne la permanencia de la Casa de Descanso y Museo Samay Huasi, ubicada en la ciudad (D/2.962/14-15) de Chilecito, de la provincia de La Rioja, bajo el ámbito de administración y disposi- PROYECTO DE DECLARACION ción de la Universidad Nacional de La Plata, que es el que ha tenido históricamente has- La honorable Cámara de Diputados de ta la actualidad. La Universidad Nacional de Buenos Aires La Plata desde 1941 y hasta hoy ha respe- tado todo lo dispuesto por dicha ley. Cabe DECLARA destacar, que el Congreso de la Nación estableció mediante la citada norma la utili- Manifestar su más absoluto repudio; al dad pública de Samay Huasi bajo la admi- ataque público sufrido por el periodista Ig- nistración de la Universidad Nacional de La nacio Fidanza. Entendiendo que no es un Plata. simple acto de vandalismo si se ataca la libertad de expresión en la Argentina. Cocino.

Pérez. FUNDAMENTOS

FUNDAMENTOS El 18 de septiembre del corriente año, la Legislatura de la provincia de La Rioja, apro- Las calles de la ciudad de Buenos Aires bó una ley que declara a la Casa de Descan- amanecieron el jueves 18 de septiembre so y Museo Samay Huasi, ubicada en la empapeladas con afiches -sin firma- contra ciudad de Chilecito, de utilidad pública y el periodista Ignacio Fidanza, director de La sujeta a expropiación. En tanto, vecinos Política On-line, página WEB dedicada a la auto convocados, integrantes de las Asam- política local. bleas de Chilecito y Famatina, repudiaron a Este ataque no es solo un ataque contra través de un comunicado la decisión unila- un trabajador de prensa, sino un ataque teral e inconsulta del gobierno de la Provin- contra la libertad de expresión que es uno cia respecto de la expropiación de Samay de los principales valores democráticos que Huasi. Asimismo, conocida la aprobación debemos defender. de la ley, la Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata hizo público un comu- Pérez. nicado en el que rechaza enfáticamente cualquier intento de expropiación que pre- - A la Comisión de Asuntos Constitucio- tenda ignorar el derecho que asiste a la nales y Justicia. Universidad Nacional de La Plata. La finca ubicada en la ciudad de Chileci- to, adquirida por el Dr. Joaquín V González CXXI en 1913, fue cedida a la Universidad Nacio- nal de La Plata por la ley nacional 12.674, (D/2.970/14-15) impulsada por el entonces diputado Alfredo Palacios. La citada norma explícita que en PROYECTO DE DECLARACION dicho predio de 17 hectáreas se instalará una casa de descanso para artistas y cien- La honorable Cámara de Diputados de tíficos, y para sostener un museo dedicado Buenos Aires a la memoria del ilustre fundador de esta casa de estudios. DECLARA La conducción de la universidad ha res- petado históricamente todo lo dispuesto por Que vería con agrado que el Poder Eje- la citada ley. cutivo se manifieste públicamente y gestio- Actualmente la casa posee un museo de 7444 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

arqueología, una biblioteca y una galería de mayo de 2014, en locaciones de la provincia cuadros de artistas de renombre internacional. de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Bue- La casona es de estilo colonial, con amplias nos Aires y Montevideo, Uruguay, se en- habitaciones que dan a una típica galería, y un cuentra en postproducción y será estrenado comedor espacioso y confortable. en 2015. Con el guión y la dirección de Ana La actividad que ha desarrollado la uni- Katz propone mostrar tal como describe la versidad por medio de su personal docente, Directora: de lleno, sin permisos ni explica- no docente, estudiantes de grado y pregra- ciones, los sentimientos de vulnerabilidad do, ha contribuido a la potenciación produc- que surgen en el ser humano a partir de la tiva y al desarrollo social y cultural de Samay llegada de un hijo o hija... Rostros dejan al Huasi, de esta manera, se ha visto benefi- descubierto enormes ojos que se preguntan ciada toda la comunidad de la región. (tanto los de las madres como los de los Es preciso destacar que la utilidad públi- niños), cómo es y cómo será el mundo a ca de Samay Huasi fue establecida por el partir de entonces. Se trata de una historia Congreso de la Nación en la citada ley de que se posa especialmente en el universo 1941 y puesta su gestión y administración de las mujeres puérperas, que acaban de en el ámbito de la Universidad Nacional de ser madres y se sienten frágiles ante la La Plata. Es por todo lo expuesto que consi- nueva responsabilidad de un amor desco- deramos de gran importancia que el predio nocido que se presenta brillante y pleno de de Samay Huasi permanezca bajo la ges- necesidad. tión y administración de la Universidad Na- Este film resulta especialmente intere- cional de La Plata. Solicito a los señores sante, ya que no es usual que se visibilicen legisladores que acompañen el presente las problemáticas vinculadas al género, la proyecto con su voto afirmativo. maternidad, a los diferentes modos de en- tender, de vivenciar la maternidad, cómo Cocino. llegan las mujeres a ser esas u otras ma- dres, cuáles son sus necesidades, soleda- - A la Comisión de Asuntos Culturales. des, particularidades, deseos. Ana Katz dice en este sentido: También me interesa que las actrices y los actores expresen lo que no CXXII se dice respecto a los nacimientos, la ver- dad que se esconde detrás de las formas (D/2.972/14-15) sociales, de las convenciones impostadas desde nuestra cultura. Vemos a padres y PROYECTO DE DECLARACION madres curiosos, sentados en areneros, ávidos por compartir sus inquietudes, de La honorable Cámara de Diputados de sondear con disimulo la manera en la que el Buenos Aires otro(a) resuelve, con deseos indisimulables de empalizar en el amor embriagado, los DECLARA temores más primarios y una soledad nueva que se asoma y difícilmente se comparte. Que vería con agrado que el Poder Eje- Liz, la protagonista, vive una transformación cutivo declare de interés legislativo a al interna: es madre pero aún no sabe qué largometraje “Mi amiga del parque” (Guión y identidad posee en esta nueva etapa. Su Dirección Ana Katz) filmado en mayo de relación con Rosa, una muchacha marginal 2014. y sospechada de ladrona, aparece como un espejo que le devuelve otra posible versión Saín. de sí misma. Es que el nacimiento de un hijo o hija, abre la posibilidad -y sobre esto FUNDAMENTOS reflexiona la película-, de visitar nuevamen- te el comienzo, siendo una misma u otra El largometraje realizado en el mes de diferente. CAMARA DE DIPUTADOS 7445

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

El film cuenta con la prestigiosa presen- 1.402/01 y 1.548/01, y de la resolución M.E. cia del siguiente Equipo técnico y artístico: 207/03. Ficha Técnica: Santiago. Dirección Ana Katz. Guión Ana Katz. FUNDAMENTOS Colaboradora de Guión: Inés Bortaga- ray. El presente proyecto de declaración tie- Fotografía Guillermo Nieto Fotografía. ne por finalidad solicitarle al Poder Ejecutivo Música. que reclame ante el Poder nacional, la ac- Leo Maslíah. tualización del monto máximo permitido en Productores:. las operaciones con tarjetas de débitos, que Diego Lerman-Nicolás Avruj. están sujetas a la devolución parcial del Dirección de Arte María Eugenia Sueiro. IVA, según lo previsto en el decreto 1.387/ Sonido Jésica Suárez. 01, implementado a través de los decretos Montaje. 1.402/01 y 1.548/01, y de la resolución M.E. Fernando Epstein-Andrés Tamborino. 207/03. Ficha artística:. Registrando toda compra de productos y Julieta Zylberberg. servicios que consumen los usuarios, ayu- Ana Katz. damos a combatir la evasión fiscal. Con la Maricel Alvarez. compra con tarjetas de débito y la devolu- Mirella Pascual. ción, en parte del IVA, se obtuvo una herra- Malena Figo. mienta que contribuyó a subsanar la nocivi- Daniel Hendler. dad que produce la omisión del pago de los Por lo expuesto, esta película merece el tributos. reconocimiento y el apoyo de toda la ciuda- La devolución del IVA se encuentra en el danía representada en esta honorable Cá- denominado régimen de retribución por el mara. cual se estimula la compra de bienes con tarjeta de débito mediante devoluciones de Saín. determinados impuestos, en primer lugar del IVA, pero también del Impuesto a las - A la Comisión de Asuntos Culturales. Ganancias y otros impuestos. La devolución del IVA se autorizó en un máximo del 5 por ciento. CXXIII Recordemos que el decreto 1.548/01 establece en su: (D/2.976/14-15) Art. 7- Están alcanzados por el régimen de retribución, todos los pagos efectuados PROYECTO DE DECLARACION mediante la utilización de tarjetas de débito: a) Que correspondan a operaciones efec- La honorable Cámara de Diputados de tuadas en el territorio nacional, por importes Buenos Aires inferiores o iguales a la suma de pesos un mil ($ 1.000), y DECLARA b) Cuyo débito se realice en cuentas abiertas en sucursales o casas centrales de Que vería con agrado que el Poder Eje- entidades financieras comprendidas en la cutivo reclame ante el gobierno nacional, la ley 21.526 y sus modificaciones, radicadas actualización del monto máximo permitido en el país. en las operaciones con tarjetas de débitos, Estas disposiciones se efectuaron du- que están sujetas a la devolución parcial del rante el 2003 y, hasta la fecha, no ha sido IVA, según lo previsto en el decreto 1.387/ actualizada el monto de tope de $1000 en 01, implementado a través de los decretos compras. A más de siete años de esta me- 7446 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

dida que ha sido renovada anualmente, lo cutivo de la provincia de Buenos Aires, re- que no se ha modificado es el importe. quiera al Poder Ejecutivo nacional, para que Demás está decir que los valores de compra a través de la Secretaría de Comunicacio- y los valores adquisitivos han sufrido impor- nes de la Presidencia de la Nación y/u otros tantes modificaciones, que deberían ser organismos competentes, se actualice nor- considerados por el Poder Ejecutivo nacio- mativa y técnicamente, la revisión de las nal a los efectos de actualizar el tope previs- tarifas del servicio básico telefónico y la to en la ley 25.345. determinación del área como servicio local a Con el techo de los mil pesos, muchos las llamadas efectuadas desde y hasta la usuarios deben coordinar con el comercian- localidad de Glew, partido de Almirante te, para pagar por partes su compra y así Brown, provincia de Buenos Aires. obtener la devolución del IVA. Pero en otros casos, se opta por el pago en efectivo y San Pedro. muchas veces se incentiva a operar en ne- gro. Generalmente, la venta en negro origi- FUNDAMENTOS na a su vez presiones para comprar de la misma manera, ya no mitad y mitad, sino Se ha detectado que en la realización de todo sin papeles. llamadas de la telefonía fija de la localidad Si bien existe obligación del comerciante de Glew, partido de Almirante Brown, pro- hacia el consumidor final de dar comproban- vincia de Buenos Aires, el servicio de telefo- te, factura legal o ticket con controlador nía es registrado como larga distancia, con fiscal, y del cliente en exigir su factura so una tarifa claramente superior a las denomi- pena de fuertes multas, son prácticas de nadas urbanas o de corta distancia. concientización, que generalmente no se A su vez, los llamados a la localidad de llevan a cabo. En este sentido menciona- Glew son registrados como larga distancia, mos que la creación de una conciencia tribu- aún dentro del propio distrito de Almirante taria no tiene una atención adecuada, sobre Brown, compuesto de 12 localidades (Adro- todo en los países en vías de desarrollo, gué, Burzaco, Longchamps, Glew, San Fran- entre los que nos encontramos. cisco Solano, Claypole, Rafael Calzada, San Por lo expuesto, es que solicito a los José, Don Orione, José Mármol, Malvinas señores diputados, me acompañen en la Argentinas, Ministro Rivadavia). A modo de sanción del presente proyecto de declara- ejemplo para los vecinos de las ciudades de ción. Longchamps o Burzaco, es más económico y sencillo comunicarse con Capital Federal Santiago. que con un familiar que reside a pocas cuadras de su casa en la localidad de Glew. - A la Comisión de derechos del usuario El artículo 42 de la Constitución nacional y el consumidor. preceptúa que: “..Las autoridades provee- rán a la protección de...los derechos de los usuarios y consumidores... a la defensa de CXXIV la competencia contra toda forma de distor- sión de los mercados, al control de los mono- (D/2.981/14-15) polios naturales y legales, al de la calidad y eficiencia de los servicios públicos…”, con PROYECTO DE DECLARACION la finalidad de garantizar el bienestar gene- ral. En tal sentido la regulación del estado es La honorable Cámara de Diputados de la mejor garantía de la libertad de elección Buenos Aires de los consumidores de bienes y servicios. Por ello es que consideramos que una DECLARA actualización normativa y técnica debe ser realizada en consulta con todos los intere- Que vería con agrado que el Poder Eje- sados (empresas prestadoras presentes y CAMARA DE DIPUTADOS 7447

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria futuras, asociaciones de consumidores, et- empresas prestatarias, y por ello, solicito a cétera), por resolución 57/96 la Secretaría mis pares apoyen con su afirmativa esta de Comunicaciones de la Presidencia de la iniciativa. Nación aprobó el Reglamento General de Audiencias Públicas y Documentos de Con- San Pedro. sulta para las Comunicaciones. La cuestión central en la que convergen - A la Comisión de servicios públicos. los distintos aspectos antes señalados se relaciona con la revisión de las tarifas del servicio básico telefónico y la determinación CXXV del área de servicio local en que los precios no son sensibles a la distancia. (D/2.983/14-15) Que en este sentido cabe decir que la revisión de la Estructura General de Tarifas PROYECTO DE DECLARACION no implica una modificación de las áreas de servicio local, concepto éste de singular La honorable Cámara de Diputados de importancia toda vez que el Gobierno nacio- Buenos Aires nal propicia el desarrollo de la competencia en los servicios de larga distancia. En con- DECLARA secuencia las áreas de servicio local de las licenciatarias del servicio básico telefónico Que vería con agrado que el Poder Eje- mantienen su actual configuración, corres- cutivo nacional, a través del organismo que pondiendo a la Autoridad Regulatoria auto- corresponda, implemente los mecanismos rizar cualquier modificación al respecto. necesarios para disminuir los porcentajes Esta inquietud ha sido expuesta tanto por de descuentos y cargos existentes, que por autoridades municipales como del honora- todo concepto podrá fijar el emisor de tarje- ble Concejo Deliberante browniano, resulta tas de crédito y débito, sobre las liquidacio- fundamental para el vecino resolver esta nes fijadas por el proveedor, para los peque- situación. ños y medianos comerciantes. Por ello, solicitamos una readecuación para la localidad de Glew, La reestructura- Santiago. ción que deba efectuarse; debe iniciarse, pero no a costo del usuario. Pueden reducir- FUNDAMENTOS se las tarifas interurbanas sin disminuir los ingresos, ya que los usuarios utilizarían de Entendiendo que los pequeños y medianos otro modo sus servicios. Además debería comerciantes no tienen la estructura necesa- efectuarse una revisión periódica, con crite- ria para afrontar los costos vinculados con la rios y procedimientos transparentes, audita- operatoria de ventas con tarjetas de débito y bles, de cara a la sociedad. crédito, cuyos cargos oscilan entre el 1.5 por Consideramos a dicha situación como ciento y el 3.5 por ciento, conforme lo estable- lesiva de los intereses y derechos de usua- ce el artículo 15 de la ley 25.065, sobre ventas rios y consumidores, los cuales se ven com- que realizan, y teniendo en cuenta que a ese pelidos a aceptar condiciones contractuales porcentaje se debe sumar los gastos de man- predispuestas, las cuales a veces son noto- tenimiento de la cuenta bancaria, el impuesto riamente desventajosas, todo lo cual resulta al cheque, los costos del teléfono necesario perjudicial para la parte más débil del con- para poder operar con postnet, las percepcio- trato. nes y retenciones impositivas que implican En consecuencia de lo expuesto, consi- otro costo financiero es necesario que el Esta deramos necesario solicitar al Poder Ejecu- nacional implemente los mecanismos necesa- tivo nacional, que a través de la autoridad rios, para disminuir los porcentajes de des- competente, de inmediata respuesta a la cuentos para las operatorias realizadas con problemática sufrida por los usuarios de las tarjetas de débito y crédito. 7448 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Resulta importante destacar que el valor vivienda en la localidad de Sarandí (partido de para la instalación y mantenimiento de los Avellaneda) e inmediatamente luego de haber postnet a las PyMES debería ser contem- ingresado, llegó un automóvil modelo Gol co- plado por el Estado ya que el mismo implica lor negro, del cual descendieron tres hombres un considerado costo. y sin mediar palabras efectuaron disparos con Es bueno para el desarrollo y la economía un arma de fuego. En ese mismo momento, que se proteja tanto a los comerciantes como salió de la vivienda una persona de seguridad a los consumidores, sobre todo los pequeños que se enfrentó a los tiros con los delincuen- y medianos que necesitan de políticas que tes. Afortunadamente el senador Baldomero impulsen su crecimiento. Por ello considera- Álvarez de Olivera, su familia y su custodio no mos de suma importancia que el Estado nacio- sufrieron impacto alguno de los disparos per- nal mediante el órgano que corresponda inter- petrados por los delincuentes. venga para regular dicha cuestión. Resultan impactantes las imágenes que Es por lo expuesto que solicito el voto registraron las cámaras de seguridad del afirmativo de los señores legisladores al lugar donde se observan varios fogonazos presente proyecto de declaración. que demuestran la violencia con la que ac- tuaron los delincuentes. Santiago. Es menester mencionar que el senador provincial Baldomero Álvarez de Olivera es - A la Comisión de Producción y Comer- quien preside la Comisión de Seguridad de cio Interior. la honorable Cámara de Senadores, y un legislador con gran actividad parlamentaria relacionada con la inseguridad que sufre la CXXVI provincia de Buenos Aires. En nuestra calidad de representantes, no (D/2.984/14-15) podemos dejar de expedirnos ante esta cla- se de actos, no solo repudiando en forma PROYECTO DE DECLARACION enérgica este salvaje atentado a la demo- cracia, sino también exigiendo a quienes La honorable Cámara de Diputados de tienen a cargo la responsabilidad de inves- Buenos Aires tigar actúen con la mayor brevedad posible, poniendo para ello todo su esfuerzo para DECLARA esclarecer definitivamente el hecho. Es nuestro deber velar por el efectivo Su más enérgico repudio al violento ata- ejercicio de la representación del pueblo que perpetrado el día 13 de septiembre de mediante sus representantes, repudiando 2014 contra el senador provincial, Baldome- este tipo de acto que pretende vulnerarlo; ya ro Álvarez de Olivera, en la localidad de que no estamos en presencia de cuestiones Sarandí, a la vez que a las autoridades partidarias, sino democráticas. competentes el mayor de los esfuerzos con Por lo tanto, solicito al cuerpo de diputa- el fin de determinar las causas del ataque y dos acompañar con su voto afirmativo el sus responsables. presente proyecto de declaración.

Yans. Yans.

FUNDAMENTOS - A la Comisión de Asuntos Constitucio- nales y Justicia. El pasado jueves 18 de septiembre, aproxi- madamente a la una de la madrugada, el Senador provincial Baldomero Álvarez de Oli- CXXVII vera fue víctima de una muy violenta entrade- ra. Cuando el senador llegó en su vehículo a su (D/2.997/14-15) CAMARA DE DIPUTADOS 7449

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PROYECTO DE DECLARACION mente, el formal lanzamiento de la Cámara Bonaerense de Turismo, se debió a una La honorable Cámara de Diputados de iniciativa impulsada desde la Asociación Buenos Aires Empresaria Hotelera, Gastronómica y Pas- telera de La Plata y su Zona de Influencia. DECLARA La Cámara Bonaerense de Turismo, tie- ne como principal objetivo, agrupar a los Que vería con agrado que el Poder Eje- prestadores de bienes y servicios relaciona- cutivo declare de interés provincial la crea- dos con la actividad turística, promover el ción de la Cámara de Turismo bonaerense, turismo y particularmente a nuevos destinos cuyo lanzamiento se realizó el día 25 de turísticos que aún hoy no se encuentran septiembre del corriente año en la ciudad y explotados en ésta materia. partido de La Plata. Al mismo tiempo, la flamante entidad, que estará a cargo de su titular, Andrés Torresi. Armentía, trabajará en motorizar la gastro- nomía típica, la pastelería, las diferentes FUNDAMENTOS modalidades del turismo como, el turismo deportivo náutico, social, religioso, artístico, El turismo, es una de las actividades arquitectónico, las fiestas populares, turis- económicas y culturales de mayor creci- mo de estancias, de montaña, aventura, miento en los últimos tiempos. Esto se ve avistamiento de flora y fauna, excursiones reflejado por el crecimiento anual en mate- de pesca, caza y turismo cultural. Por otra ria de inversiones, aumento de turistas y parte, brindará asesoramiento a nivel técni- mayor desarrollo de las diferentes modali- co-legal como a nivel de responsabilidades dades de turismo, que dispone nuestro país frente a las autoridades nacionales, provin- en general y la provincia de Buenos Aires en ciales y municipales en todo lo que refiere a particular. problemas emergentes dentro de su compe- Es así, que dicha actividad se ha explo- tencia. tado en estos últimos años como una in- El lanzamiento de la Cámara es un gran dustria generadora de divisas, fuentes de avance dentro de la provincia de Buenos trabajo genuino, y desarrollo de las econo- Aires, para avocarse arduamente a la pro- mías locales y regionales, en donde se ha moción del turismo en todos los pueblos que fomentado las inversiones tanto públicas se encuentran en ella. como privadas; lo que, como consecuencia El posicionamiento de la provincia de mejora la infraestructura y servicios públi- Buenos Aires como un destino turístico de cos de una comunidad, que redunda en una calidad, en la cual el turista en general, a mejora en la calidad de vida de todos los través de la experiencia puede enriquecer ciudadanos. su propia cultura y experiencia personal, Por tal motivo, y siendo conscientes del está comprendido en el espíritu de esta importante papel que ocupa el turismo en iniciativa. una sociedad, en materia económica y so- Por los motivos expuestos, solicito a mis ciocultural, no podemos estar ajenos a im- pares me acompañen en la aprobación de plementar las políticas públicas tendientes este proyecto. a su progreso general. Por tal motivo, esta iniciativa, tiene como Torresi. cualidad aportar las herramientas necesa- rias para profundizar y afianzar la actividad - A la Comisión de Turismo y Deporte. turística en nuestra Provincia, para brindar servicios los 365 días del año, aprovechan- do al máximo las potencialidades que se CXXVIII presentan en dicha actividad. Como respuesta de lo expuesto anterior- (D/3.000/14-15) 7450 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PROYECTO DE DECLARACION a las distintas policías previstas en la ley A/ e 13.482 y modificatoria...” La honorable Cámara de Diputados de Por ello es que, entendemos que integra Buenos Aires el criterio de la ley vigente, que el personal administrativo, como personal de apoyo, DECLARA debe tener los conocimientos propios del estado policial, como requisito esencial para Que vería con agrado que el Poder Eje- el eficiente funcionamiento del sistema., cutivo a través de los organismos que co- En este sentido solicitamos por el pre- rrespondan, arbitre las acciones pertinen- sente Proyecto de declaración que el Poder tes tendientes a limitar las tareas adminis- Ejecutivo arbitre las acciones tendientes a trativas que desarrolla el personal de la disminuir y limitar las tareas administrativas policía de la provincia de Buenos Aires a las que desarrolla el personal de la policía de la estrictamente necesarias, a los fines de provincia de Buenos Aires, a las estricta- optimizar el buen funcionamiento de la com- mente necesarias a los fines de ese buen pleja función de seguridad. Y de este modo funcionamiento que implica la compleja fun- destinar un mayor número de personal con ción de seguridad. Y de este modo, al nece- estado policial que desarrolle tareas propias sitar menos cantidad de personal en las de seguridad y prevención de los delitos. áreas administrativas, estar en condiciones de derivar un mayor número de personal Santiago. con estado policial que desarrolle tareas propias de seguridad y prevención de los FUNDAMENTOS delitos. Ante los crecientes hechos de violencia y Nuestra Constitución provincial estable- el aumento de la inseguridad en las perso- ce en su artículo 10 que “Todos los habitan- nas y los bienes, la comunidad reclama más tes de la Provincia...tienen derecho perfecto personal policial en la calle ejerciendo las de defender y de ser protegidos en su vida, acciones que generen avances concretos libertad, reputación, seguridad y propiedad... en la lucha contra la violencia, la inseguri- La ley 13982 que establece el Régimen dad y la defensa de los vecinos. estatutario para el personal de la policía de Es por los motivos expuestos que solici- la provincia de Buenos aires, se fundamenta tamos la aprobación de la presente declara- en que Todo el personal comprendido en el ción. sistema de seguridad debe ser alcanzado, de la rigurosidad del poder jerárquico, la Santiago. disciplina y la impreterible prestación efi- ciente de la actividad de seguridad.... Es en - A la Comisión de Seguridad y Asuntos ese sentido que se incluye dentro de la Penitenciarios. noción de estado policial a todo el personal incluido en un escalafón único, inclusive el administrativo.... tratando como un todo CXXIX unitario, clasificado en subescalafones de acuerdo a la capacitación que posea cada (D/3.004/14-15) uno de los agentes que posibilite un mejor rendimiento en sus tareas abocadas a un PROYECTO DE DECLARACION eficiente sistema de seguridad. En conse- cuencia el escalafón único de policía trata La honorable Cámara de Diputados de de aprehender, desde la perspectiva del Buenos Aires personal, a todas las actividades básicas (seguridad - prevención) complementarias DECLARA (investigación judicial) y de apoyo (técnicas - profesional - administrativa), con relación Que vería con agrado que el Poder Ejecu- CAMARA DE DIPUTADOS 7451

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria tivo, a través de los organismos que corres- CXXX pondan, arbitre las acciones pertinentes para que se realicen las obras necesarias, para la (D/3.007/14-15) ampliación de la red de gas natural, que ali- menta a la localidad de Rojas, cubriendo el PROYECTO DE DECLARACION abastecimiento de la población. La honorable Cámara de Diputados de Santiago. Buenos Aires

FUNDAMENTOS DECLARA

Numerosos vecinos de la ciudad de Ro- Su profunda preocupación ante los despi- jas, provincia de Buenos Aires, manifiestan dos efectuados por Guala Closures Group, dificultades y baja presión en el suministro empresa multinacional de capitales italianos del gas natural que llega a sus domicilios. dedicada a la fabricación de cápsulas de alu- Por otra parte existe un porcentaje de la minio y laminados de aluminio, ubicada en la población que aún no ha podido acceder al localidad de Chivilcoy; expresando nuestra mismo. solidaridad para con los trabajadores. Es responsabilidad del Estado nacional y provincial proteger adecuadamente los de- Liempe. rechos de los consumidores, así como la regulación, fiscalización y resolución de pro- FUNDAMENTOS blemas en relación con el servicio público de transporte y distribución de gas. Debe pro- El siguiente proyecto de declaración tie- pender a una mejor operación e instalación ne por objeto expresar nuestra más profun- de transporte y distribución de gas natural y da preocupación ante los despidos efectua- garantizar el acceso al mismo por parte de dos por Guala Closures Group (ex Super- los habitantes, por ello es que solicitamos tap), ubicada en la localidad de Chivilcoy; mediante el presente proyecto que el Ejecu- expresando además nuestra solidaridad para tivo provincial proporcione una pronta res- con los trabajadores. puesta a esta problemática. Fundada en Italia en el año 1954 por la Es así que, insistimos, ante las reitera- familia Guala, en una pequeña planta que das quejas de los vecinos en cuanto a que el realizaba componentes de plástico, Guala servicio no resulta satisfactorio, que aspira- Closures Group se ha convertido a día de mos a que la autoridad responsable prevea hoy en una compañía líder mundial en la e implemente un programa o el esquema producción de cierres anti-rellenado y en las necesario para asegurar la pronta solución tecnologías anti-imitación con más de 14 mil y lograr la concreción del normal abasteci- millones de cierres vendidos al año, está miento de provisión de gas a los usuarios. presente en 4 continentes, con 23 centros Que de ser necesario, se realicen las obras de producción y una estructura comercial de infraestructura, de conexión, de repoten- presente en más de 60 países. Es una em- ciación, expansión y adecuación tecnológi- presa de capitales italianos que centra su ca de los sistemas de distribución de gas por producción en la fabricación de cápsulas y redes, así como el mantenimiento que ga- laminados de Aluminio. rantice el acceso al servicio. Esta gran multinacional italiana se encuen- Por los motivos expuestos es que solici- tra presente capilarmente en las grandes áreas tamos la aprobación del presente proyecto comerciales tradicionales y en continua ex- de declaración. pansión en los nuevos mercados emergentes. Cuenta hoy en día con más de 2.000 directi- Santiago. vos, profesionales y técnicos. Una de las dos plantas de producción que - A la Comisión de obras públicas. posee en nuestro país se encuentra en Av. De 7452 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Los Fundadores y Alvear N¼ 6620 de la ciudad ción generada a partir de la deuda que de Chivilcoy. Los mejores resultados en la mantiene PAMI (Instituto nacional de Servi- producción de dicha planta se realizaron du- cios Sociales para Jubilados y Pensiona- rante el año 2013 y los resultados fueron dos) con las farmacias de la provincia de óptimos al menos hasta el mes de junio del Buenos Aires. 2014. Es por ello que no comprendemos los constantes despidos que se vienen realizando Armendáriz, Oliver, Rovella y Paris. en la misma. Hasta la fecha suman el número, de por lo menos 40 operarios, los cuales FUNDAMENTOS poseen entre 4 y 8 años de antigüedad. Estos despidos se hicieron en base a una planta de Actualmente, la obra social para jubilados y aproximadamente 220 operarios, entre efecti- pensionados (PAMI), mantiene una deuda con vos y contratados. las farmacias de la provincia de Buenos Aires, Llama profundamente la atención que en de unos 278 millones de pesos. El atraso en ningún diario local se esté abordando el los pagos se viene efectuando desde el mes tema de los despidos de esta empresa, lo de mayo y había llegado a la cifra de 357 que parece indicar que toca directamente millones. Dada esta situación, en el mes de interesas políticos locales. Mas si tenemos septiembre los farmacéuticos llamaron a un en cuenta que es la empresa local en que paro que logró la adhesión del 95 por ciento en más personal se está despidiendo. toda la Provincia. Al mismo tiempo, se ponen bajo la lupa Este escenario pone en riesgo a las perso- inacciones que llevan adelante algunos gre- nas mayores, quienes representan una de las mios, entre ellos justamente la Unión Obre- franjas etarias más vulnerables de la socie- ra Metalúrgica (UOM) que aseguran no tomó dad. Es imperioso que se regularicen los pa- cartas en el asunto tras los despidos. gos con las farmacias, para que de esta mane- Todo esto ocurre en un contexto de crisis ra, las mismas puedan normalizar la presta- laboral donde crecen los despidos y sus- ción. pensiones en la provincia de Buenos Aires. A su vez, el Colegio de Farmacéuticos de la Estamos ante un hecho de suma grave- provincia de Buenos Aires, alertó sobre las dad en el cual la Provincia tiene su respon- declaraciones del director del PAMI, Luciano sabilidad indelegable. Di Cesare, quien argumentó en Radio Splen- Por estas razones solicitamos a los seño- did que la obra social no necesita de toda la red res legisladores acompañen la presente ini- de farmacias, en clara oposición a la ley que ciativa legislativa. distribuye las farmacias cada 300 metros y cada tres mil habitantes, dándole la posibilidad Liempe. a los jubilados y pensionados de adquirir los medicamentos en cada una de ellas cerca de - A la Comisión de trabajo. su domicilio y no en un sector concentrado. La situación es preocupante, y pone en vilo a los afiliados de PAMI, los jubilados y pensio- CXXXI nados, quienes necesitan de los medicamen- tos para continuar con sus tratamientos, pero (D/3.034/14-15) a causa de la deuda se pone en riesgo la prestación de las farmacias y la continuidad de PROYECTO DE DECLARACION un servicio claramente esencial. Por todo lo expuesto anteriormente solicito La honorable Cámara de Diputados de a mis pares que acompañen la presente inicia- Buenos Aires tiva.

DECLARA Armendáriz.

Su profunda preocupación ante la situa- - A la Comisión de Salud Pública. CAMARA DE DIPUTADOS 7453

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

CXXXII que le da la posibilidad de encontrar testi- monios contemporáneos a través de las (D/3.049/14-15) entrevistas a actores sociales que actuaron, compartieron y/o vivieron los acontecimien- PROYECTO DE DECLARACION tos analizados por el francotirador nacional, según lo definiera Félix Luna. Como epílogo La honorable Cámara de Diputados de de la obra el autor desea compartir la totali- Buenos Aires dad de los artículos publicados en el sema- nario porque considera que la lectura ínte- DECLARA gra de un artículo dispara hacia múltiples caminos en el conocimiento de la etapa Que vería con agrado que el Poder Eje- examinada. De esta manera, la colección cutivo declare de interés provincial al libro Pensamiento nacional -dirigida por Díaz-, “Combatiendo la ignorancia aprendida: la proporciona nuevos saberes para una mejor prédica jauretcheana en la Revista Qué: comprensión del presente. 1955-1958”, escrito por César Luis Díaz, Cesar Tato Díaz es historiador, docente y que plantea una relectura de los controver- Doctor en Comunicación por la Facultad de tidos y violentos años de la autodenominada Periodismo y Comunicación Social de la Revolución Libertadora. Universidad Nacional de La Plata. En esta unidad académica se desempe- Giaccone. ña como docente investigador de la cátedra Historia del Periodismo y las Comunicacio- FUNDAMENTOS nes en la Argentina y Codirector del Progra- ma de Comunicación, Medios y Periodismo; El libro de César Díaz propone una relec- también es director de la Colección Pensa- tura de los controvertidos y violentos años miento nacional de la Editorial de la Univer- de la autodenominada Revolución Liberta- sidad La Plata. dora (1955-1958). El enfoque está centrado Entre algunas de sus publicaciones se en la célebre revista política Qué Sucedió en encuentran Una mirada periodística sobre 7 días y, en forma particular, en los artículos la cotidianeidad platense. La Plata, Edicio- rubricados por Arturo Jauretche. El rescate nes de Periodismo y Comunicación, La Pla- periodístico del comprometido pensador ar- ta. Paseos públicos. Sociabilidad y ocio en gentino permite verificar su claridad de con- la prensa, La Cuenta Regresiva. La cons- ceptos, en un contexto histórico adverso trucción periodística del golpe de Estado de para el destino de la Argentina, regido por el 1976. predominio de fuertes políticas censorias Por todo lo expuesto, solicito a los seño- instrumentadas desde el gobierno de facto. res legisladores me acompañen con la apro- Aspecto que extrañamente los estudiosos bación de la presente iniciativa. del periodo abordan de forma tangencial. El autor se apoya en categorías analíti- Giaccone. cas con la finalidad de develar el discurso que utilizó el escritor linqueño en la comuni- - A la Comisión de Asuntos Culturales. cación con sus compatriotas a través de la secuencia periodística. Es de subrayar que Jauretche llevó a cabo esta infatigable tarea CXXXIII en primera instancia, desde el exilio y una vez en el país, bajo persecuciones e incluso, (D/3.053/14-15) tolerando la incomprensión de muchos anti- guos compañeros de militancia popular. PROYECTO DE DECLARACION El estudio no solo aproxima al lector a una mirada comunicacional del día a día de La honorable Cámara de Diputados de esa luctuosa etapa de proscripciones, sino Buenos Aires 7454 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

DECLARA Transferencia de Nuevas Tecnologías a través de Universidades y Escuelas Técni- Que vería con agrado que el Poder Eje- cas entre otros. cutivo declare de interés provincial la Déci- Abierta al público general, con entrada ma Expo Industrial de Ciencia y Tecnología gratuita. Quilmes 2014, que se llevará a cabo en la El público podrá ver la oferta de más de 200 Universidad Nacional de Quilmes en el mes expositores, empresas y servicios líderes. de noviembre. Estar al tanto del avance del partido de Quilmes y alrededores, actualizarse con las Ramírez. más importantes actividades académicas y participar de la multiplicidad de eventos si- FUNDAMENTOS multáneos. Rondas de Negocios Locales y Rondas En esta, su décima edición, y bajo el de Negocios Regionales: contexto que vive el rubro de las exposicio- Se harán dentro del recinto de la exposi- nes, que no es ajeno el devenir económico ción las rondas de negocios con un meca- del país, se decide reinventar el evento en sí nismo de reuniones planificadas, creando y convertirlo en una multiplicidad de eventos en forma directa un ambiente propicio para simultáneos: comerciales, culturales y artís- negociaciones, promoviendo un conjunto de ticos. Se realizaran: encuentros entre empresarios, instituciones 1¼ Conferencia Quilmes Productiva. y organizaciones que deseen contactarse Ronda de Negocios Local. para realizar negocios, desarrollar relacio- Ronda de Negocios Regional del Conur- nes asociativas o alianzas estratégicas. bano Sur. Estos serán dos eventos separados por Ronda de Negocios Internacional Inver- un lado las locales y por otro, las regionales. sa, PRO Argentina (Fundación Export- AR y Mecánica: En ambas, un organismo, ins- UIQ). titución o empresa convocan a varias em- Rondas de negocios Virtuales. presas de uno o varios sectores, para gene- Exhibición itinerante de Arte. rar reuniones entre ellas según productos Acto inaugural, con autoridades naciona- ofrecidos y demandados, con el fin de gene- les, provinciales y municipales Show artísti- rar negocios. Serán reuniones pre pactadas co multitudinario en el cierre. y planificadas de antemano para lograr un El sector público y el sector privado, jun- alto grado de negocios simultáneos. tos nuevamente, en una alianza estratégica En esta edición de Expo Industrial, Cien- para el desarrollo económico de nuestra cia y Tecnología, Quilmes 2014 se incluyen ciudad y del conurbano sur bonaerense. las ruedas de negocios, no como evento Pequeñas, Medianas y Grandes Empre- aislado, sino como herramienta de negocia- sas de los sectores: Industrial, Comercial, ción dentro de la organización de la feria, lo de Servicios y Financiero. que generará mayor atracción y convocato- Principales rubros expositores. ria para los expositores y al público asisten- Alimentos. te al evento. Autopartes. Se coordina la oferta y la demanda de Construcción. productos y servicios, ayudando a los parti- Imprentas y gráficas. cipantes a identificar y seleccionar aquellas Informática y Comunicaciones. contrapartes con las que puedan hacer ne- Metalúrgicas. gocios. Muebles y Madera. El participar en estas rondas de negocios Papel y Envases de cartón corrugado. será gratuito. Plásticos. Sólo se podrán establecer los encuen- Productos Químicos. tros con los expositores registrados en la Servicios de Salud. muestra. Servicios Financieros y Bancarios. La convocatoria de público para esta ac- CAMARA DE DIPUTADOS 7455

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria tividad tanto para la ronda local, así como través de un sitio WEB y generar fácilmente para las regionales, se dirigirá a interesados importantes negocios internacionales. del municipio de Quilmes y de municipios Mecánica: Tanto las ofertas de productos cercanos del conurbano sur para que bus- como las demandas se almacenan en una quen proveedores locales, lo que potencia- base de datos administrada exclusivamente rá el comercio y crecimiento interno dentro por el Gobierno municipal, que puede ser del distrito y sus alrededores. consultada en todo momento desde cual- Objetivos de las Rondas de Negocios: quier lugar del mundo. El objetivo principal es que los empresa- Pero en este caso en un principio la rios puedan realizar negociaciones entre información estaría circunscripta a empre- partes, buscando la venta de productos o sas de Quilmes y distritos aledaños. servicios, así como también el fin de ampliar Beneficios: las empresas evitarán costos la base de contactos comerciales, y conocer innecesarios, invirtiendo su dinero cuando empresas que se dedican al mismo negocio, realmente estén seguras de hacer negocios o negocios afines o posean la capacidad de concretos proveer productos y servicios. Pasos a seguir: Potenciar sobre todo el intercambio entre Registrar la empresa del interesado en el empresas del propio distrito. Y distritos ale- sitio WEB, cargando todos los datos y el daños. interés y contraparte buscada. Esto habi- Asimismo, poder realizar alianzas que le tualmente es sin cargo permitan ampliar la red de venta o tomar El sistema revisa la base de datos de las representaciones. empresas registradas, buscando las coinci- Beneficios de las Rondas de Negocios: dencias y poniendo en conocimiento de cada Generación de contactos directos pre- una de las partes vía e-mail, sobre la exis- establecidos con clientes potenciales, en un tencia potencial de hacer negocios. Esto se mismo lugar, en una sola jornada, lo cual hará con cierta frecuencia, permitiendo ac- permite el ahorro de tiempo y costos de tualizar los contactos. traslado. Etapa que es por cuenta de los interesa- Establecer alianzas o intercambios con- dos, cuando se contactan las empresas y cretos. buscan la concreción de los negocios. Se generan contactos con empresas, que Este evento es organizado en conjunto tal vez de otra forma sería más difícil. con la Universidad Nacional de Quilmes la Para empresas nuevas, es una buena municipalidad de Quilmes y la Unión Indus- forma de introducirse en el escenario co- trial de Quilmes, siendo el mismo uno de los mercial, y para las PYMES una oportunidad de mayor magnitud para nuestra ciudad, es de crecimiento. por ello que solicito a mis pares que acom- Fortalecer las técnicas de negociación. pañen con su voto afirmativo el presente Rondas de Negocios Virtuales: proyecto de declaración. En la actualidad, gracias al avance de la tecnología y de Internet, surge una nueva Ramírez. tendencia que son las ruedas de negocios virtuales. - A la Comisión de Ciencia y Técnica. A través de un sitio WEB, se les permite a las empresas o a los interesados realizar ruedas de negocios virtuales on-line. Como CXXXIV por ejemplo: www.quilmesnegocios.gob.ar La gran ventaja de utilizar este medio es (D/3.059/14-15) que se pueden incorporar empresas de todo el mundo capaces de comprar en nuestro PROYECTO DE DECLARACION distrito, sin ningún costo para quienes ofre- cen o demandan productos, sean del lugar La honorable Cámara de Diputados de del mundo que fuesen, pueden participar a Buenos Aires 7456 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

DECLARA tegiendo a la población, que cada vez tiene, que soportar hechos más violentos, la Pro- Solicitar al Poder Ejecutivo que, a través vincia esté destinando personal policial, del organismo competente, disponga a la móviles y tiempo a custodiar publicidad, que mayor brevedad posible acciones concretas no sólo excede en forma grosera sus facul- tendientes a retirar móviles pertenecientes tades, sino que además es un desvío de las a la Policía Bonaerense, que custodian el funciones que ese personal y dichos autos cartel publicitario del gobernador ubicado deben cumplir. en el acceso por diagonal 74 de la localidad Cabe destacar, justamente, que el pasa- de La Plata a la Autopista Ricardo Balbín. do 14 de septiembre una oficial de policía envió una alerta solicitando ayuda porque Eslaiman y Sarghini. se encontraba sola en la Comisaría 3º de Avellaneda al cuidado de más de diez dete- FUNDAMENTOS nidos. Frente a esta solicitud, otros agentes no pudieron asistirla porque sólo contaban El presente proyecto tiene por objeto con un móvil para Dock Sud y Villa Tranqui- solicitar que el Poder Ejecutivo, a través del la. Paralelamente, a corta distancia dos po- organismo competente, disponga a la ma- licías bonaerenses cumplían servicio cui- yor brevedad posible acciones concretas dando un letrero de la candidatura presiden- tendientes a retirar móviles pertenecientes cial de Daniel Scioli. a la Policía Bonaerense, que custodian el En el mismo sentido, la utilización de cartel publicitario del Gobernador ubicado personal policial para el cuidado de cartele- en el acceso por diagonal 74 de la localidad ría generó denuncias en diferentes medios de La Plata a la Autopista Ricardo Balbín. de comunicación, por infinidad de videos Días atrás, los ciudadanos bonaerenses similares mostrando lo sucedido, en medio que transitan a diario el trayecto Buenos de crecientes reclamos de la población por Aires-La Plata pudieron advertir la presen- inseguridad y falta de oficiales en las calles. cia de móviles policiales en distintos puntos La presente iniciativa trae aparejados de la Autopista mencionada, junto al letrero nuevamente dos reclamos que los ciudada- Presidente que obedece a la candidatura nos de la provincia de Buenos Aires vienen del Gobernador Daniel Scioli, en las próxi- sosteniendo incesantemente sin ser escu- mas elecciones 2015. El punto de repudio chados, a saber: la ineficacia de las políticas va más allá del uso y abuso que se hace de públicas en materia de seguridad, y el uso la publicidad oficial tanto en la vía pública del erario público con fines publicitarios, con como en los distintos medios de comunica- el agravante del destino a la candidatura ción, con fondos de dudosa procedencia, presidencial de quien detenta el ejercicio de sino que además debe agregarse, que esa la administración y debería estar dedicado a cartelería se encuentra custodiada por mó- resolver los problemas de la población. Por viles de la Policía Bonaerense, y algunos ello, es una actitud totalmente ilegítima, que particulares. debe ser reprobada. Estos hechos no pueden dejar de llamar En conclusión, al cuestionamiento sobre la atención ni ser ignorados cuando sabido el manejo abusivo de la publicidad oficial sin es los problemas de seguridad que azotan a justificación que es de larga data, ahora nuestra Provincia, con lo cual deben ser sumamos que el Gobernador utilice no sólo rechazados y remediados en forma urgente. fondos, sino también personal y vehículos Así pues, haciéndose eco el mismo Gober- que deberían estar patrullando las calles a nador de la creación de escuelas de policías fin de combatir el delito y. sin embargo, descentralizadas, del envío de móviles al están reposando debajo de carteles que interior (que además la mayoría de ellos se alientan candidaturas presidenciales. El encuentra actuando con autorizaciones pre- Gobernador debería tomar conciencia que carias, sin patentes identificatorias), no pue- su mandato no finalizó, y su deber y respon- de permitirse que a costas de seguir despro- sabilidad es atender la agenda guberna- CAMARA DE DIPUTADOS 7457

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria mental, no mal dirigir fondos o personal en duales han dejado de ser previsibles. Los pos de su campaña. distintos trabajos que configuran la obra Basándome en los fundamentos expues- permiten reflexionar sobre las experiencias tos, es que solicito de este honorable Cuer- de los jóvenes que viven en situación de po, la aprobación del presente proyecto de vulnerabilidad social, tanto en sus modos de declaración. resolver sus problemas cotidianos, como en la búsqueda de alternativas que les permi- Eslaiman. tan construir su futuro. El relato biográfico de los jóvenes que - A la Comisión de Seguridad y Asuntos participaron del estudio se construyó a tra- Penitenciarios, y Asuntos Constitucionales vés de entrevistas sucesivas de cuatro mu- y Justicia. jeres y seis varones, de entre 18 y 26 años que vivían en el Área Metropolitana de Bue- nos Aires. En sus encuentros, los investiga- CXXXV dores reconstruyeron junto con ellos, el re- lato de sus biografías con el objetivo de (D/3.066/14-15) identificar los acontecimientos significati- vos de sus propias vidas. PROYECTO DE DECLARACION Quiero escribir mi historia: vidas de jóve- nes en barrios populares, constituye un va- La honorable Cámara de Diputados de lioso aporte para el trabajo social, en tanto Buenos Aires permite adentrarse en la vida cotidiana de la juventud en barrios populares. El barrio, la DECLARA esquina, la vida familiar y el grupo de ami- gos son recreados desde la multiplicidad de Que vería con agrado que el Poder Ejecu- las miradas de los jóvenes. Este punto de tivo declare de interés provincial el libro “Quie- vista permite cuestionar algunos discursos ro escribir mi historia”; vidas de jóvenes en de sentido común sobre la juventud en si- barrios populares, realizado desde el Área de tuación de vulnerabilidad, tales como el des- Salud y Población del Instituto Gino Germani apego hacia la familia, el desinterés por la de la Facultad de Ciencias Sociales de la escuela o la asociación entre consumo de Universidad de Buenos Aires, editado por Pablo drogas y delincuencia. Francisco Di Leo y Ana Clara Camarotti. Los investigadores muestran la diversi- dad de posiciones que los jóvenes asumen Navarro. frente a las drogas legales e ilegales, permi- tiendo comprender que sus consumos no FUNDAMENTOS siempre son problemáticos y que constitu- yen un elemento más de la sociabilidad El libro “Quiero escribir mi historia”: vidas entre los grupos de pares. Asimismo, seña- de jóvenes en barrios populares, realizado lan cómo las intervenciones amigables pue- desde el Área de Salud y Población del den facilitar el acceso a la asistencia cuando Instituto Gino Germani de la Facultad de el uso de drogas se vuelve un padecimiento. Ciencias Sociales de la Universidad de Bue- En la obra, se tienen en cuenta los procesos nos Aires, editado por Pablo Francisco Di sociales en los que se desarrollaron la infan- Leo y Ana Clara Camarotti, propone com- cia y la adolescencia de los entrevistados, prender las experiencias de vida de los jóve- por lo cual es posible comprender que la nes de barrios populares del Gran Buenos escasa mención de instituciones asistencia- Aires. El grupo de investigación buscó estu- les es un emergente de sus condiciones de diar cómo se construye la identidad juvenil vida, signadas por las consecuencias de las teniendo en cuenta que, a diferencia de las políticas neoliberales y de la crisis del 2001. sociedades salariales, en las actuales so- ciedades de riesgo las trayectorias indivi- Navarro. 7458 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- A la Comisión de Juventud. juga la labor de la Pastoral Villera, de orga- nizaciones sociales como Madres en Lu- cha contra el Paco, Mundo Villa, Abuelas CXXXVI de Plaza de Mayo, profesionales de la sa- lud, referentes artísticos y funcionarios (D/3.068/14-15) públicos, entre otros. El contenido de este documental es infor- PROYECTO DE DECLARACION mativo, educativo y de interés para la socie- dad, dado que el consumo de sustancias La honorable Cámara de Diputados de nos comprende a todos. Ha contado con el Buenos Aires apoyo para su realización del PNUD, el Programa de las Naciones Unidas para el DECLARA Desarrollo. La temática del documental, Paco, Histo- Que vería con agrado que el Poder Eje- ria por Contar, es mucho más profunda que cutivo declare de interés provincial el docu- una cuestión de salud y asistencia, requiere mental, “Paco, Historia por Contar”, que de la participación de todos los poderes del surge del trabajo realizado desde la 1º Cá- Estado y de la articulación con las organiza- tedra Libre e Interdisciplinaria en Adiccio- ciones de base, porque el consumo de sus- nes de la Facultad de Medicina de la DBA, tancias tan nocivas como el paco, es tam- del Ministro de la Corte Suprema, Raúl Eu- bién una consecuencia social, fortalecida genio Zaffaroni y del Juez Federal Sergio durante la crisis de los 90 y comienzos de la Torres. década del 2000, cuando el país enfrentó una de las peores crisis institucionales y Navarro. económicas de nuestra historia.

FUNDAMENTOS Navarro.

El documental, “Paco, Historia por Con- - A la Comisión de Prevención de las tar”, surge del trabajo realizado desde la 1º Adicciones. Cátedra Libre e Interdisciplinaria en Adic- ciones de la Facultad de Medicina de la UBA, del Ministro de la Corte Suprema, Raúl CXXXVII Eugenio Zaffaroni y del Juez Federal Sergio Torres, motivado en la necesidad de mos- (D/3.070/14-15) trar la problemática de las adicciones, en especial el consumo de paco, desde otra PROYECTO DE DECLARACION perspectiva, contando la experiencia de personas problematizadas por el consumo La honorable Cámara de Diputados de desde el enfoque de la recuperación y del Buenos Aires contexto social que los aprehende. Idea original de Laura Marrazzo, producido por DECLARA Lumadoc y dirigido por Marcel Cluzet. Paco, Historia por Contar presta particu- Que vería con agrado que el Poder Eje- lar atención a las zonas de mayor vulnera- cutivo declare de interés provincial el libro bilidad, donde se requiere mayor presencia “Red para la lucha contra la tortura, imple- del Estado y el fortalecimiento de los distin- mentación del protocolo facultativo a la con- tos actores sociales. Los participantes del vención contra la tortura y otros tratos o documental son aquellos que entienden penas crueles, inhumanas o degradantes” que se requiere un abordaje interdiscipli- del Dr. Mario Luis Coriolano. nario e integral en el tratamiento de las adicciones. Es de esta manera que se con- Navarro. CAMARA DE DIPUTADOS 7459

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS cho, la Democracia y los Derechos Huma- nos. Con la ratificación del Protocolo Faculta- El autor, Mario Luis Coriolano, es aboga- tivo a la Convención Contra la Tortura, esta- do, especialista en derecho penal y Crimi- blecido a través de la ley 25.932, la Repúbli- nología, actual Presidente del Comité Ase- ca Argentina le otorgó rango constitucional sor del Consejo de Derechos Humanos de e impulsó, junto a otros 19 países, la puesta Naciones Unidas y ha sido Vicepresidente en marcha de un nuevo sistema de contro- del Subcomité para la Prevención de la les periódicos a los lugares de detención por Tortura de ONU. A nivel local es Defensor órganos independientes. de Casación de la provincia de Buenos Ai- El libro “Red para la lucha contra la tortura, res. Se desempeña como Profesor adjunto implementación del protocolo facultativo a la ordinario de la cátedra de Derecho Procesal convención contra la tortura y otros tratos o Penal I de la Universidad Nacional de La penas crueles, inhumanos o degradantes”, Plata. Es autor de numerosas publicaciones refleja el avance de la implementación de una de su especialidad. nueva red para mejorar la protección del dere- Señor presidente a partir de los funda- cho al trato digno y, por ende, a no ser víctimas mentos expuestos es que solicito a los se- de tortura u otros tratos o penas crueles, ñores diputados, acompañen con su voto inhumanos o degradantes. positivo el presente proyecto. El derecho internacional de los derechos humanos nos brinda el marco en el que diver- Navarro. sas normas y plurales instituciones - estatales y de la sociedad civil - en los ámbitos local, - A la Comisión de Asuntos Culturales. regional y universal, de modo progresivo y complementario, se van ineludiblemente mo- dificando para el logro de aquel fin. CXXXVIII El nuevo paradigma surgido a partir del Protocolo Facultativo de la Convención de las (D/3.072/14-15) Naciones Unidas contra la Tortura (OPCAT), que promueve la apertura a la sociedad de PROYECTO DE DECLARACION todo lugar de detención mediante visitas perió- dicas, va generando tensiones, conflictos y La honorable Cámara de Diputados de consensos producto de nuevos actores y nue- Buenos Aires vas dialécticas, que hacen visible lo que algu- nos factores pretenden invisibilizar. DECLARA Un objetivo central, es que en este cami- no se refuerce la complementariedad del Su más enérgico rechazo a la ley 9.595 trabajo de los organismos internacionales - sancionada durante este año por la Legisla- del sistema universal y los regionales- y las tura de la provincia de La Rioja que declara instituciones y organizaciones locales. de utilidad pública y sujeta a expropiación el En los primeros años de funcionamiento complejo Samay Huasi, situado en el distrito del nuevo sistema, el Subcomité para la San Miguel, perteneciente al Departamento Prevención de la Tortura ha realizado nu- de Chilecito, que es patrimonio de la Univer- merosas visitas, ha producido observacio- sidad Nacional de La Plata, cedida por el nes y recomendaciones y ha aprobado di- Estado nacional a través de la ley 12 674 en versos informes temáticos, con la activa el año 1941. participación, en todo ello, del autor del libro cuya declaración de interés motiva este pro- Vignali. yecto. Esta publicación reafirma la importancia FUNDAMENTOS de la lucha contra la tortura como uno de los pilares inescindibles del Estado de Dere- El rechazo a la ley 9595 sancionada el 7460 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

día 18 de septiembre pasado por la Legisla- 12.674 que otorga plena potestad a la Uni- tura de la provincia de La Rioja que declara versidad Nacional de La Plata sobre dicho de utilidad pública y sujeto a expropiación el predio. complejo Samay Huasi vulnera tres cuestio- La Universidad Nacional de La Plata no nes centrales; los derechos de la Universi- ha desvirtuado ninguno de los objetivos de dad Nacional de La Plata (UNLP) y de toda la donación, ni ha vulnerado derecho alguno su comunidad universitaria, los objetivos de de la comunidad provincial que ameriten la ley nacional 12.674 y la memoria de Joa- semejante decisión, muy por el contrario, ha quín V. González. mantenido en forma constante las activida- Esta triple vulneración demuestra lo des- des educativas y culturales que hacen de afortunada que ha sido esta decisión legis- dicha propiedad un emblema de su historia lativa que genera un conflicto innecesario y de difusión de las extraordinarias condi- alrededor de la noble tarea que desempeña ciones de quien fuera su primer presidente. en dicha propiedad la Universidad. La ley sancionada en La Rioja ha causa- El presente proyecto acompaña la deci- do una enorme conmoción, tal como lo ex- sión del Consejo Superior de la UNLP de presa la resolución del Consejo Superior de rechazar dicha expropiación tal cual lo ex- la Universidad Nacional de La Plata y que presa en sus fundamentos el presidente de fue personalmente transmitido el día 25 de la misma Raúl Perdomo quien en tan lamen- septiembre por su presidente al propio go- table circunstancia ha decidido abrir una bernador provincial, doctor Luis Beder instancia de diálogo con el gobierno de la Herrera. provincia de La Rioja. Además, dicha ley desconoce convenios La preocupación por esta situación tam- y toda una tradición de cooperación entre la bién ha llegado el mes pasado al Congreso Universidad Nacional de La Plata, la comu- nacional por medio del proyecto de resolu- nidad de Chilecito y las autoridades provin- ción 7531-D-2014 de los Diputados Ricardo ciales; razones que ameritan de forma so- O. Cuccovillo y Gabriela A. Troiano, proyec- brada nuestro rechazo en pos de proteger el to que expresa idéntica preocupación que interés de la comunidad universitaria argen- esta iniciativa. tina, la comunidad de Chilecito y la memoria Si bien en este momento la Universidad de Joaquín V. González. Nacional de La Plata ha expresado que Por todo lo expuesto se solicita a los todas las actividades de la Casa de Descan- señores legisladores la aprobación del pre- so y Museo Samay Huasi se están desarro- sente proyecto de declaración. llando con total normalidad, esta reciente ley provincial pone claramente en riesgo su Vignali. continuidad y funcionamiento. Como toda la comunidad universitaria de - A la Comisión de Educación. la ciudad de La Plata conoce, la voluntad de su Presidente y fundador Joaquín V. Gonzá- lez fue la de adaptar este complejo para CXXXIX descanso de los profesores, artistas y estu- diantes de la universidad, dando alojamien- (D/3.076/14-15) to gratuito y temporario en él a los escritores y artistas argentinos, que por el mérito de PROYECTO DE DECLARACION sus obras merecieran esta distinción, y que permitiera desarrollar allí actividades de in- La honorable Cámara de Diputados de vestigación y extensión universitaria. Buenos Aires Esas actividades se desempeñan allí por parte de la universidad, sus docentes, estu- DECLARA diantes y trabajadores desde 1941 por una propuesta legislativa del Senador nacional Su más enérgico repudio ante la brutal Alfredo Palacios que se transformó en la ley agresión sufrida por la del Hospital Gober- CAMARA DE DIPUTADOS 7461

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria nador Mercante, de José C Paz, y la urgente año, el Programa de Prevención y Asisten- necesidad de que el Poder Ejecutivo adopte cia Médico Legal en Salud tuvo una serie de las medidas pertinentes a fin de garantizar reuniones tendientes a tomar nuevas medi- condiciones dignas para trabajadores y usua- das para seguir trabajando por Hospitales rios del sistema público de salud en la Pro- Libres de Violencia. En este marco el Minis- vincia. terio de Salud y el de Seguridad plantearon la necesidad de capacitar de manera con- Liempe. junta al personal y continuar abocados en la cobertura del plan, la aplicación de los boto- FUNDAMENTOS nes anti pánico en los hospitales y las estra- tegias de prevención de la violencia en los El pasado lunes 29 de septiembre una centros hospitalarios. anestesista del hospital zonal Mercante, del Asimismo, se acordó duplicar el valor del partido bonaerense de José C. Paz, fue adicional que cobran los policías que traba- brutalmente golpeada por dos hombres ar- jan en hospitales provinciales, capacitarlos mados con cuchillos que según denuncia- para abordar los hechos de violencia en ron médicos y enfermeras habían ingresado guardias y servicios de emergencia y nom- para robar psicofármacos. brar un coordinador de Seguridad que deci- Por su parte, los trabajadores de este da los pasos a seguir en situaciones críticas centro asistencial iniciaron ayer un paro de y cuando activar el botón anti pánico. Todo 48 horas en reclamo de mayor seguridad, esto, en el marco del acuerdo de la Mesa tras reunirse con dirigentes de CICOP y Intersectorial destinada a erradicar la vio- realizar una asamblea de todo el personal, lencia en el ámbito sanitario basándose en medida acompañada por un paro provincial tres ejes fundamentales: prevención, inter- de 24 horas en todos los hospitales de la vención y asesoramiento posterior al hecho. provincia de Buenos Aires, en reclamo de De esta mesa participaron representantes mayor seguridad. del Sindicato de Salud Pública, CICOP, ATE, El secretario general de CICOP, Guiller- UPCN, AMRA, Agremiación Médica, FEME- mo Pacagnini, denunció que el gobierno de BA y FEMECOM, los cuales elaboraron un Daniel Scioli incumplió el acta-acuerdo fir- acta-compromiso con los representantes del mado para garantizar la seguridad en los Ministerio de Salud. hospitales y advirtió que, si bien no hay Sin embrago, algunos de estos sindica- estadísticas precisas, al menos hay dos o tos vienen denunciando el incumplimiento tres casos de violencia por mes en los cen- de este acuerdo y la gravedad de la situa- tros asistenciales. ción que sobrellevan los trabajadores de la Al mismo tiempo, concurrió al hospital la salud pública viéndose obligados a conti- coordinadora de la Mesa y del Programa de nuar con las medidas de fuerza estableci- Prevención y Asistencia Médico Legal en das para obtener una respuesta por parte Salud de la cartera sanitaria provincial, Ce- del poder ejecutivo. cilia Pozzo, para evaluar la situación y tomar Es fundamental que se resuelva de ma- medidas de mayor seguridad para los traba- nera integral esta problemática ya que la jadores del Mercante. salud es un derecho humano esencial, del Este hecho se enmarca en la dura reali- cual es Estado debe hacer cargo, garanti- dad que transitan los hospitales provincia- zando el acceso de manera universal a un les, donde, sumado a la falta de insumos, la sistema público de salud de calidad. necesidad de mejorar las condiciones de Por estas razones solicitamos a los seño- trabajo y el salario de los trabajadores, se res legisladores acompañen la presente ini- han profundizado los hechos de violencia ciativa legislativa. hacia trabajadores y usuarios del sistema de salud, principalmente durante las guar- Liempe. dias. Durante el mes de enero del corriente - A la Comisión de Salud Pública. 7462 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

CXL rán a regir el 18 de noviembre para sus clientes prepagos. En uno de estos esque- (D/3.083/14-15) mas, el minuto de voz local se encarecerá 10 por ciento, de $3, a $3,30, mientras que PROYECTO DE DECLARACION las comunicaciones de larga distancia ten- drán el mismo porcentaje de suba. El men- La honorable Cámara de Diputados de saje de texto pasará a costar $0,89, de Buenos Aires $0,82, mientras que la tarifa del servicio de radio se incrementará 5,7 por ciento. DECLARA Claro ya comenzó a aplicar el ajuste. Para los clientes prepagos, como los usua- Dirigirse al Poder Ejecutivo, para que rios del Plan Prepaguero Triplica, los llama- solicite al Poder Ejecutivo nacional, que a dos ya cuestan 16,6 por ciento más caros, al través de la Secretaría de Comunicaciones pasar de $3,60 en agosto a $4,20 en la de la Nación, Comisión nacional de Comuni- actualidad, mientras que Internet por día caciones mediante, arbitre las medidas ne- pasó de $2 a $2,50. A su vez ya comenzaron cesarias para dejar sin efecto el aumento de a regir incrementos en torno al 10 por ciento las tarifas que anunciaron las empresas de en algunos esquemas con factura. telefonía móvil. Por su parte el plan de Precios Cuidados para telefonía móvil del gobierno nacional, D’Alessandro. precisamente, el Plan Prepago nacional, que empezó a ofrecerse a mediados de agosto, FUNDAMENTOS tampoco escapará a la suba de tarifas, ya que el incremento iría de entre 5 por ciento a un 10 El presente proyecto de declaración se por ciento en sus servicios. origina en la necesidad de generar la posibi- A partir de mediados de noviembre, el lidad de que los responsables de las empre- precio del minuto de voz -que se fracciona sas de telefonía móvil de nuestro país re- en bloques de 30 segundos- pasará de $2,94- vean la decisión que han tomado respecto dos secciones de medio minuto a $1,47 de incrementar las tarifas en tanto que la cada una- a $3,08, en tanto que cada men- suba no parece ser una decisión acertada saje de texto costará $0,77, y no $0,74 como en función del servicio deficiente que las al momento del lanzamiento del programa. compañías brindan a los usuarios. El paquete de datos por día seguirá esta Hemos tomado conocimiento que por línea y vendrá el mes próximo con una suba parte de la empresa Movistar el ajuste ron- de 10 por ciento, a un precio de $2,75. daría el 11 por ciento para planes prepagos A partir de los datos expuestos, con la y pospagos, a partir del 15 de noviembre y confirmación por parte de quienes dirigen que en el esquema de carga con tarjeta, el las cuatro grandes operadoras del país, de minuto de voz pasaría de $3,30 a $3,75 y el un incremento que en líneas generales ron- mensaje de texto de $0.89 a $0,93. El resto dará el 12 por ciento, sumado a las fallas en de los servicios se encarecerán 11,9 por la cobertura; la falta de inversión; las fallas ciento. permanentes en la atención y los excesivos Los usuarios de la modalidad prepaga de precios que las compañías brindan a sus la empresa Personal, por su parte, empeza- clientes, creo firmemente que la medida rán a sentir los aumentos a partir del 16 del debe ser dejada sin efecto. mes próximo las subas promediarán 11,9 Teniendo en cuenta además que en mu- por ciento, con lo que el minuto de voz se irá chas zonas, y principalmente en las más a $3,72 en determinados planes. El servicio pobladas, los canales de comunicación se de Internet por día tendrá un incremento de saturan, lo que se traduce en llamadas que 26,5 por ciento, al pasar de $2,45 a $3,10, se cortan, mensajes demorados y un servi- tanto para abonos como clientes prepagos. cio de Internet lento e intermitente hacen En Nextel los nuevos precios comenza- que el aumento resulte irrisorio. CAMARA DE DIPUTADOS 7463

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Todo lo expuesto, sumado a las irregula- tos, carteles, charlas o lo que ellos crean ridades preexistentes con relación a los pre- que se adapta a su colegio y sus compañe- cios y facturaciones, forma un combo que ros. nos presenta un servicio de telefonía móvil Este año las actividades se desarrollaron lleno de falencias, que no solo, no se condi- en el marco del evento denominado Prima- ce con los costos que debemos afrontar los vera Joven, el cual se lleva adelante desde usuarios, sino que además, invita a exigir de hace 10 años. El día Viernes 26 de Septiem- manera vehemente que se realicen inver- bre las tareas de las ONG se desarrollaron siones y no aumentos tarifarios. en el Barrio Malvinas, donde junto a casi Por todo lo expuesto es que solicito a los trescientos jóvenes de escuelas secunda- señores diputados la aprobación del pre- rias, universitarios llevaron a cabo la inau- sente proyecto de declaración. guración del Nuevo Club Edén, donde se colocó alambrado nuevo, se delinearon las D’Alessandro. líneas del campo de juego y se pintaron los arcos con los colores de la institución y - A la Comisión de servicios públicos. refaccionaron el comedor La Cadenita, am- bas organizaciones ubicadas en las calle 36 entre 149 y 150. CXLI A su vez se creó una huerta comunitaria con la colaboración autoridades y alumnos (D/3.089/14-15) de la facultad de ingeniería, donde se co- menzó con el armado de un invernáculo a PROYECTO DE DECLARACION partir del reciclado de botellas de plástico. Armados de herramientas de trabajo, latas La honorable Cámara de Diputados de de pintura y elementos de limpieza, el ejér- Buenos Aires cito de colaboradores trabajó sin descanso desde las 9 y hasta las 18, a pura solidari- DECLARA dad, para poner en condiciones las instala- ciones del club y el comedor infantil. Que vería con agrado que el Poder Eje- Entre los jóvenes que asistieron al even- cutivo declare de interés provincial la edi- to había alumnos secundarios y voluntarios ción 2014 del evento solidario “Primavera de distintas facultades que colaboraron con Joven”, que se llevó a cabo el día 26 de las disposiciones de la huerta, arreglos eléc- septiembre de 2014 en el Barrio Malvinas, tricos para el comedor y creación de puff, ubicado en la ciudad de La Plata. bancos y tachos de basura, a partir de mate- riales reciclables. Liempe. En el marco de la jornada, cerraron la actividad la presencia de artistas musicales, FUNDAMENTOS tanto del barrio, como la banda de cumbia pop Oh! Romeo. La Primavera Joven es una actividad que Patria Nueva es una Asociación Civil de reúne a todas las entidades educativas con la ciudad de La Plata que nace en el 2003 de las que se trabaja, a las instituciones que la mano de jóvenes motivados por la crisis apoyan Patria Nueva y a la comunidad para socio-económica que afectaba al país. Es- hacer una manifestación positiva. Los pro- tos se unieron para pensar conjuntamente tagonistas son los jóvenes, ellos hacen que cómo revertir la situación de individualismo esté el colegio en su conjunto presente vi- que regía en la sociedad. brando por el sueño, son los transmisores Con el objeto de concientizar, compro- de un espíritu de Nueva Argentina en este meter y transmitir valores, comienzan a bus- tiempo. Aquí es donde generan una campa- car aliados para llevar adelante este proyec- ña hacia la primavera dentro del colegio, to. Actualmente cuenta con más de un cen- transmitiendo el mensaje a través de ges- tenar de voluntarios universitarios y secun- 7464 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

darios que participan activamente en las dos policías por cada móvil, eran destina- distintas actividades que lleva adelante la dos a realizar custodias de 24 horas de las ONG. gigantografías que promueven la candida- Es imprescindible que cada vez más ar- tura presidencial del Gobernador Daniel gentinos se atrevan a soñar con un país Scioli ubicadas en el kilómetro 23 de la mejor, a comprometerse con su tiempo, a Autopista Buenos Aires - La Plata y en la pelear por sus ideales. Pero, y sobre todo, bajada de dicha autopista. es necesario que se haga carne en ellos el De la nota periodística se desprende que concepto a la vez más elocuente y más estas dos consignas policiales no serían las profundo que ha producido este tiempo para únicas, sino que la orden de cuidar los car- referir a la solidaridad social: que la Patria, teles de Scioli sería una metodología repro- es el otro. ducida a lo largo de toda la Provincia utili- Porque estamos convencidos de que este zando para esta insólita tarea recursos po- es el camino para que nuestros hijos vivan liciales, efectivos y móviles, que son detraí- en una sociedad más justa, es que solicito a dos de su función específica que es asegu- los señores diputados que acompañen con rar la seguridad pública. su voto afirmativo la presente iniciativa. Lamentablemente el oficialismo gober- nante, tanto a nivel provincial como nacio- Liempe. nal, repite insistentemente el error de con- fundir lo público con lo privado, las necesi- - A la Comisión de Juventud. dades del partido de gobierno con las nece- sidades del Estado. Si el candidato Daniel Scioli está preocupado por la integridad de CXLII sus carteles de propaganda política debería contratar una agencia de seguridad privada (D/3.092/14-15) con sus propios recursos económicos y no utilizar recursos públicos para un objetivo PROYECTO DE DECLARACION personal. Esta situación constituye un verdadero La honorable Cámara de Diputados de bochorno, un escándalo, distraer de su ta- Buenos Aires rea específica de garantizar la seguridad pública a la policía para cuidar carteles de DECLARA propaganda política. Mientras la delincuen- cia asola la Provincia y los ciudadanos son Que vería con agrado que el Poder Eje- asaltados y asesinados a plena luz del día, cutivo, con carácter de urgente, ordene le- la policía vegeta cuidándole los carteles al vantar las custodias policiales asignadas a gobernador Scioli. vigilar la cartelería de propaganda política Por todo lo expuesto, apelando a la sen- que promueve la candidatura presidencial satez y al compromiso con el Pueblo de la del propio gobernador Daniel Scioli. provincia de Buenos Aires que tenemos todos los legisladores que conformamos este Vago, Juárez y Lazzeretti. Cuerpo Político, solicito a mis pares a que acompañen con su voto positivo este pro- FUNDAMENTOS yecto de declaración.

Con fecha 28/09/2014 el periódico Perfil 1 http://www.perfil.com/politica/Custodia- publico una nota, cuya autora es la periodis- policial-para-campana-de-Scioli-20140928- ta Rosario Ayerdi, titulada Custodia policial 0004.html para la campaña de Scioli (1). En la mencio- nada nota se mostraba, acompañada del Vago. respectivo material fotográfico, como móvi- les policiales no identificables, dotados de - A las comisiones de Seguridad y Asun- CAMARA DE DIPUTADOS 7465

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria tos Penitenciarios y Asuntos Constituciona- tudios realizados por la municipalidad de les y Justicia.-. Zárate y en concordancia con la Sociedad Rural local, de Campana y de Exaltación de la Cruz, junto con medios periodísticos loca- CXLIII les, más de 500 camiones por día circulan por la ruta 193 en todo su trayecto. Tampoco (D/3.093/14-15) cuenta la zona con pesaje obligatorio de los camiones porque la balanza pública está PROYECTO DE DECLARACION rota desde hace varios años. De acuerdo a lo mencionado precedente- La honorable Cámara de Diputados de mente resulta evidente la importancia de la Buenos Aires realización de las obras, de asfalto sobre la zona mencionada de la ruta 193 como cana- DECLARA lizadora del numeroso tránsito de vehículos que la utiliza como vía de comunicación con Que vería con agrado que el Poder Eje- las diferentes zonas que une. cutivo nacional, a través de los organismos Por los motivos expuestos, considera- que correspondan, arbitre las acciones per- mos necesaria realizar en el plazo más bre- tinentes para que se pavimenten los dos ve posible la pavimentación del trazo citado. kilómetros y medio (2,5) de tierra, que se encuentran sobre la ruta nacional 193, en el Santiago. tramo comprendido desde el cruce de la misma con la ruta nacional 8, en sentido - A la Comisión de obras públicas.-. hacia la localidad de Azcuénaga.

Santiago. CXLIV

FUNDAMENTOS (D/3.095/14-15)

La ruta nacional 193 une la ciudad de PROYECTO DE DECLARACION Zárate con la localidad de San Andrés de Giles. En su trayecto de más de 50 kilóme- La honorable Cámara de Diputados de tros, atraviesa el partido de Exaltación de la Buenos Aires Cruz. Posee un alto tránsito vehicular en toda DECLARA su extensión debido a la importancia de los centros urbanos que vincula. Así como al Que vería con agrado, que el Poder Eje- gran desarrollo agropecuario de la región cutivo a través de quien corresponda, seña- oeste de la provincia de Buenos Aires y en lice correctamente las denominadas “vías particular la ciudad de Zárate, con la gran muertas”, en aquellas rutas y caminos pro- cantidad de muelles que posee, para la vinciales que se hallen atravesados por las operación de buques de ultramar que ope- mismas. ran en graneles sólidos, contenedores y vehículos, además de instalaciones para Arata. embarcaciones deportivas y comerciales, a la vera del Paraná de las Palmas. FUNDAMENTOS Dicho desarrollo requiere de medios de transporte de gran porte, como son los ca- El objetivo del presente proyecto, consis- miones que trasladan la mercadería a los te en conseguir una correcta señalización centros de distribución y consumo de la en las rutas y caminos provinciales, con el misma y a través de la ruta nacional 9. fin de conseguir una correcta circulación Es importante mencionar que según es- vehicular en los mismos, reduciendo así la 7466 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

posibilidad de que se produzcan accidentes DECLARA de tránsito. Es habitual encontrarse en nuestras ru- Que vería con agrado que el Poder Eje- tas, con carteles que anuncian un paso a cutivo, a través de la Dirección Provincial de nivel y también aquellos que determinan la Vialidad, arbitre las acciones necesarias a reducción progresiva de la velocidad, lle- fin de proceder a la repavimentación, ilumi- gando a señalizar una máxima de 20 kilóme- nación y señalización horizontal y vertical tros por hora, inclusive en aquellos cruces del Camino de Circunvalación de Bahía Blan- de ferrocarril por los que ya no circulan ca, en el tramo comprendido entre la ruta trenes hace varios años. nacional 33 y la Avenida Cabrera. Ante esta señalización, cualquier conduc- tor atento que no conozca el camino, disminui- Grenada. rá su velocidad y realizará el cruce del paso a nivel con la prudencia que la norma indica. Sin FUNDAMENTOS embargo, aquellos conductores que conocen los caminos, hacen caso omiso a las señales El presente proyecto de declaración tie- continuando con su marcha habitual, encon- ne por objeto solicitar al Poder Ejecutivo la trándose así con aquellos que han disminuido realización de las obras de repavimenta- peligrosamente su velocidad, llevando esta ción, iluminación y señalización horizontal y situación a una eventual colisión o a la realiza- vertical del Camino de Circunvalación de ción de maniobras peligrosas para evitar las Bahía Blanca, en el tramo comprendido en- mismas. tre la ruta nacional 33 y la Avenida Cabrera. Las señales viales tienen como objetivo: Este tramo fue creado hacia fines de la prevenir a los usuarios sobre peligros o situa- década del 80 para culminar el anillo de ciones imprevistas, reglamentar de manera circunvalación en la zona norte de Bahía imperativa conductas o informar. Cualquiera Blanca. De esa manera, representa una de sea su fin, las señales deben permanecer las principales arterias de acceso a la ciu- vigentes, siempre y cuando persista el motivo dad con un intenso tránsito de vehículos y por el que fueron colocadas. principalmente de camiones cerealeros que Día a día se produce un centenar de acci- se dirigen a la zona del puerto. dentes por situaciones imprevisibles o por La zona en cuestión tiene alrededor de negligencia de los conductores, lo que no se 6,5 kilómetros y depende de la Dirección de puede permitir, es que se generen accidentes Vialidad de la provincia de Buenos Aires. En por una incorrecta señalización en las vías de la actualidad esta sección presenta serias circulación de nuestra Provincia. falencias por la falta de iluminación y seña- Por los motivos expuestos, solicito a los lización y por la presencia de profundos señores legisladores la aprobación del pre- baches que dificultan el tránsito y aumentan sente proyecto. la inseguridad vial. En los últimos meses han sido de público Arata. conocimiento numerosos accidentes ocurri- dos en este tramo que dan cuenta de la - A la Comisión de obras públicas. peligrosidad de transitar por esta zona. Cabe destacar los datos estadísticos recopilados por la Asociación Civil Luche- CXLV mos porta Vida, los cuales mencionan, con datos actualizados al 6 de enero de 2014, (D/3.096/14-15) a la provincia de Buenos Aires como la Provincia con más fallecidos a causa de PROYECTO DE DECLARACION accidentes de tránsito durante el año 2013, arrojando un lamentoso saldo de 2.457 La honorable Cámara de Diputados de muertos; sobre un total de 7.896 muertos a Buenos Aires nivel país. CAMARA DE DIPUTADOS 7467

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Por las razones expuestas anteriormen- de los trabajos preliminares. En este senti- te, y porque consideramos fundamental pre- do, resultaron adjudicatarias de los trabajos servar la seguridad vial de todos los que las siguientes empresas: transitan por esta zona, solicito a los seño- • Sección 1: Camino a Ingeniero White res diputados el tratamiento del presente (kilómetro 8,65)-Ea. Don Enrique (kilómetro proyecto de declaración. 41,00). Representa una longitud aproxima- da de 32,48 kilómetros. Gago Tonin S.A. es Grenada. la consultora que tiene a su cargo esta sección. - A la Comisión de obras públicas.-. • Sección 2: Ea. Don Enrique (kilómetro 41,00)-Río Sauce Chico (kilómetro 73,00). Este tramo tiene una longitud aproximada CXLVI de 32,04 kilómetros. La Consultora encar- gada de este estudio es Ungaro, Ale Ortiz y (D/3.098/14-15) Asociados S.A. • Sección 3: Río Sauce Chico (kilómetro PROYECTO DE DECLARACION 73,00)-Arroyo Cochenleofú Chico (kilóme- tro 102,21). Esta sección tiene aproximada- La honorable Cámara de Diputados de mente 28,92 kilómetros, y la Consultora Buenos Aires Consulbaires Ingenieros Consultores S.A. es la que está realizando las tareas. DECLARA • Sección 4: Arroyo Cochenleofú Chico (kilómetro 102,21)-Empalme ruta provincial Que vería con agrado que el Poder Eje- 67 (kilómetro 133,65). Tiene una longitud cutivo nacional, a través de la Dirección aproximada de 31,44 kilómetros y en esta nacional de Vialidad, arbitre las acciones sección la responsable es la empresa Ca- necesarias a fin de concluir a la brevedad dia-Consultores Argentinos Asociados S.A. los trabajos correspondientes a la construc- Consideramos fundamental la realización ción de la autopista de la ruta nacional 33, de esta autopista, ya que la infraestructura en el tramo comprendido entre la ciudad de vial en este tramo presenta irregularidades Bahía Blanca y la ciudad de Pigüé. que atenían directamente contra la seguri- dad vial. En este sentido, el problema no Grenada. solo está en el hecho que la ruta sea angos- ta, en la mayoría de sus tramos es de 6,70 FUNDAMENTOS metros en lugar de 7,30 metros como lo fijan las normas viales, sino que el tránsito y la El presente proyecto de declaración tie- afluencia de camiones que la transitan es de ne por objeto solicitar al Poder Ejecutivo una intensidad considerable. nacional la finalización de los trabajos co- Resulta necesario destacar que en el rrespondientes a la construcción de la auto- Presupuesto nacional 2015 la obra de la pista de la ruta nacional 33, en el tramo ruta nacional 33 en el tramo Bahía Blanca- comprendido entre Bahía Blanca y Pigüé. Pigüé, tiene un presupuesto total de obra de En el año 2010, y por medio de la Licita- 730 millones de pesos, y para el año 2015 se ción Pública nacional 14/10 de la Dirección tiene previsto ejecutar 4 millones de pesos, nacional de Vialidad, se establecieron los es decir el 0,55 por ciento del total de la alcances necesarios para la realización de obra. Mientras que para el 2016 y 2017 se la consultoría referida a la construcción de tiene previsto destinar 36,5 millones de pe- una autopista en los 134 kilómetros que sos por año, es decir un 5 por ciento anual. separan esas ciudades. De esta manera para el RESTO de los años La licitación divide el tramo en 4 seccio- (a partir de 2017) se tiene previsto ejecutar nes, adjudicándose a cada una de ellas s el 89,45 por ciento. una consultoría distinta para la realización Por otro lado, hay que destacar los datos 7468 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

estadísticos recopilados por la Asociación FUNDAMENTOS Civil Luchemos por la Vida, la cual mencio- na con datos actualizados al 6 de enero de El presente proyecto de declaración tie- 2014 a la provincia de Buenos Aires como la ne por finalidad, la inmediata intervención Provincia con más fallecidos a causa de por parte del Ejecutivo provincial, para la accidentes de tránsito durante el año 2013, reubicación física de la delegación del Re- arrojando un lamentoso saldo de 2457 muer- gistro de las Personas de la ciudad de Bara- tos; sobre un total de 7896 muertos a nivel dero, que en la actualidad funciona proviso- país. riamente, en la calle Cabrera N¼ 1441, con En este sentido, queremos dejar de ma- graves deficiencias edilicias, así como la nifiesto nuestra preocupación por la seguri- urgente intervención en el sistema de otor- dad vial y en esta oportunidad, por la canti- gamiento de turnos que actualmente se lle- dad de siniestros y víctimas fatales que se va a cabo. están registrando en la ruta nacional 33, Hace unos años, por razones ajenas al puntualmente en el tramo entre Bahía Blan- Registro Civil, Delegación Baradero, las ofi- ca y Pigüé, por lo que solicitamos la pronta cinas de atención al público, ubicadas en realización de las obras necesarias para la calle Santa María de Oro al 400, fueron finalización de dicha autopista. dañadas por el incendio originado intencio- Por las razones expuestas anteriormen- nalmente el 21 de marzo de 2010. te, solicito a los señores diputados diputa- Desde entonces la delegación que tras- das el tratamiento del presente proyecto de ladada provisoriamente, en principio a dos declaración. oficinas prestadas por el Centro de Comer- cio e Industria de Baradero y luego La muni- Grenada. cipalidad de la ciudad de Baradero, dispuso para su funcionamiento un pequeño lugar - A la Comisión de obras públicas.-. en calle Cabrera, oficinas accesorias a un galpón que es utilizado para depósito de mercadería por el municipio. CXLVII El lugar donde funcionan las oficinas es extremadamente chico, limitando la circula- (D/3.114/14-15) ción y generando un gran malestar en las personas que van a realizar algún trámite PROYECTO DE DECLARACION porque deben esperar afuera del registro. Los documentos y pasaportes se gestio- La honorable Cámara de Diputados de nan en un ambiente donde se encuentra una Buenos Aires única computadora preparada para este trá- mite y en otro ambiente está la oficina para DECLARA la delegada, archivo y también para los casamientos por civil. La atención diaria se Que solicita al Poder Ejecutivo su inme- reduce a una determinada cantidad de tur- diata intervención para mejorar la atención nos por día, que se otorgan cuando la dele- al público en la delegación del Registro de gación abre y por turno de llegada y solo las Personas de la ciudad de Baradero, para ese día. Los usuarios, incluyendo an- provincia de Buenos Aires, que funciona en cianos, discapacitados, embarazadas y de- la calle Cabrera N¼ 1441, con graves defi- más, se ven obligados a llegar muy tempra- ciencias edilicias, por lo que se requiere su no y esperar en la vereda pública, para reubicación, como asimismo la intervención poder obtener un número de los que se urgente a través del Registro provincial de otorgan. El malestar se potencia cuando las Personas, en la reorganización del otor- quedan fuera del tope de turnos y deben gamiento de turnos para trámites. repetir nuevamente esa odisea. La falta de infraestructura, de buena re- Santiago. frigeración y otras carencias; sólo genera CAMARA DE DIPUTADOS 7469

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria fastidio entre empleados y tramitantes e les que se registran en el mundo y que dejan ineficiencia en la gestión, resulta además, el saldo de millones de personas forzadas a necesaria la adquisición de otra computa- abandonar sus hogares están generando gra- dora con el programa y sistema adecuado vísimos problemas en muchos países, mu- para realizar las tareas asignadas, y trasla- chos de cuyos gobiernos se han visto obliga- darse a un edificio más amplio y adecuado a dos a requerir la ayuda internacional mientras las funciones que debe cumplir la delega- en otros se analiza la necesidad de adoptar ción del Registro de las Personas en el profundos cambios en sus políticas urbanísti- distrito de Baradero. cas y demográficas, que aparecen como prio- Hasta tanto, se efectivicen las medidas ritarias a la hora de entender y enfrentar la mencionadas, el Registro debe rever en magnitud de estos desastres. forma urgente, el sistema de ordenamiento Tales consideraciones parecen oportu- de turnos. nas, luego de conocerse el último informe Por lo expuesto solicito acompañen el del Observatorio sobre Situaciones de Des- presente proyecto con su voto afirmativo. plazamiento -organismo del Consejo No- ruego para los Refugiados- según el cual Santiago. unos 22 millones de habitantes del planeta se vieron forzadas a abandonar sus hoga- - A la Comisión de Asuntos Regionales y res en 2013 a causa de fenómenos natura- del Interior. les extremos. Los datos recogidos en las últimas cuatro décadas indican que el número de despla- CXLVIII zados por fenómenos naturales es dos ve- ces mayor que en la década de 1970. El (D/3.118/14-15) mencionado informe explicó este fenómeno en gran parte a causa del crecimiento demo- PROYECTO DE DECLARACION gráfico y a la concentración de la población en ciudades, especialmente en los países La honorable Cámara de Diputados de en desarrollo. Desde los años setenta, la Buenos Aires población mundial creció un 96 por ciento y la urbana aumentó un 187 por ciento. DECLARA Dichas conclusiones pueden complemen- tarse con los dictámenes de especialistas Su profunda preocupación por el crecien- en ciencias meteorológicas, en el sentido de te aumento de personas que se ven forza- que las tormentas en el mundo han aumen- das a abandonar sus hogares a consecuen- tado de manera notable en los últimos años. cia de fenómenos naturales extremos, dan- Distintos expertos argentinos coincidieron do lugar al concepto de desplazados am- recientemente en que, mientras hace tres bientales, expresión que hace dos décadas décadas ocurría un evento de estas magni- no se utilizaba y hoy resulta de uso común, tudes cada cinco años, en la actualidad la dando lugar a ese fenómeno que se explica frecuencia es mucho mayor. a través del crecimiento demográfico y la En cuanto a las pérdidas humanas, los concentración de la población en ciudades, recuentos de los daños arrojan cifras muy especialmente en países en desarrollo, den- grandes de muertos, heridos y desaparecidos, tro de los cuales nuestro país no resulta no tan sólo durante el desastre natural, sino ajeno. también después de que éste ocurre debido a que los brotes de enfermedades se incremen- Firma. tan y la comida y el agua, principalmente ésta última, escasean. Entre más tiempo tarde una FUNDAMENTOS comunidad o un país en recuperarse, más expuesto se ve, debido a que muchas familias Los temporales y otros fenómenos natura- se quedan sin empleo y por lo tanto sin comida, 7470 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

además de que otras en ocasiones pierden Además, el incremento poblacional, su todas sus posesiones materiales y los lugares localización en determinadas zonas geo- en los que antes vivían, después de que ocu- gráficas (asentamientos precarios en zonas rrió el desastre, ya no existen o están comple- urbanas, deltas de los ríos, zonas costeras) tamente destruidos y por último la inseguridad han sido otros factores por los cuales se ha va en aumento y las provisiones donadas en desplazado mayor número de personas, en de decremento caso de catástrofes naturales, afectando Las catástrofes meteorológicas no sólo principalmente a países en vías de desarro- traen aparejado secuelas físicas y económi- llo y cuya población más vulnerable son los cas para las víctimas, sino también graves estratos sociales más pobres. trastornos psicológicos a raíz de la expe- Más allá de que los habitantes tanto de riencia traumática vivida. Según un informe nuestra Provincia como del país, luego de del Centro de Estudios Especializados en las catástrofes naturales sufridas en dife- Trastornos de Ansiedad (CEETA), con sede rentes lugares, han tomado conciencia de en el partido de Pilar, situaciones fatales las graves consecuencias que puede origi- como los ocurridos pueden activar en quien nar un fenómeno meteorológico, hoy en día lo sufre y lo sobrevive, o en los que lo aún no han modificado los hábitos que afec- presenciaron, un Trastorno por Estrés Pos- tan al medio ambiente y devienen en desas- traumático, uno de los tipos de trastorno de tres climáticos. ansiedad más comunes en estos casos. “Los refugiados ambientales se definen, Este tipo de trastorno surge tras un cua- en el Informe del Programa de las Naciones dro traumático, en el cual aparecen sínto- Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) mas que siguen a la exposición de un acon- de 1985, elaborado por Essam El- Hinnawi, tecimiento estresante y extremadamente como aquellos individuos que se han visto traumático, donde el individuo se ve envuel- forzados a dejar su hábitat tradicional, de to en hechos que representan un peligro forma temporal o permanente, debido a un real para su vida o cualquier otra amenaza marcado trastorno ambiental, ya sea a cau- para su integridad psicofísica. También su- sa de peligros naturales y/o provocados por cede cuando la persona es testigo de un la actividad humana, como accidentes in- acontecimiento donde se producen muer- dustriales o que han provocado su despla- tes, heridos, o existen amenazas para la zamiento permanente por grandes proyec- vida de otras personas. tos económicos de desarrollo, o que se han Los síntomas típicos de este cuadro son visto obligados a emigrar por el mal proce- el temor, la desesperanza y el horror inten- samiento y depósito de residuos tóxicos, so. En el caso de los niños puede haber un poniendo en peligro su existencia y/o afec- comportamiento desestructurado o agitado. tando seriamente su calidad de vida. Más allá de los daños antes descriptos, Según EI-Hinnawi, existen tres catego- las personas afectadas por catástrofes cli- rías de refugiados ambientales: aquéllos máticas se convierten en migrantes, conoci- que han sido desplazados temporalmente dos hoy como desplazados ambientales. debido a presiones ambientales, tales como Pierden la mayoría y, en algunos casos, un terremoto o un ciclón y que probable- todas sus posesiones económicas, pierden mente van a regresar a su hábitat original; familiares, y se encuentran con la única aquéllos que han sido desplazados de for- opción de migrar hacia otro lugar. ma permanente debido a cambios perma- El calentamiento del planeta, inducido nentes de su hábitat, tales como presas o por la acción antrópica, es decir humana, ha lagos; y aquéllos que se han desplazado originado cambios en el sistema natural y permanentemente en busca de una mejor sus dinámicas, suponiendo este hecho, calidad de vida porque su hábitat original es mayores periodos de sequía, mayor número incapaz de proveerles sus necesidades mí- de incendios, erosión, desertificación, defo- nimas debido a la degradación progresiva restación, entre otros; lo que ha generado de los recursos naturales básicos. En el hambrunas, enfermedades y exilios. primer caso, existe una mudanza temporal CAMARA DE DIPUTADOS 7471

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria debido a un peligro físico; la segunda cate- - A las comisiones de Políticas Sociales y goría involucra aquellos proyectos de desa- Ecología y Medio Ambiente. rrollo que obligan a los individuos a restable- cerse dentro de una misma región y se desconoce cuántos de estos refugiados in- CXLIX ternos son generados por estos procesos; y el tercero refleja una mudanza voluntaria. (D/3.120/14-15) Todas estas clasificaciones tienden a coin- cidir en que el fenómeno de refugiado am- PROYECTO DE DECLARACION biental surge como consecuencias de una presión ambiental originada bien por cau- La honorable Cámara de Diputados de sas antropógenas, bien por causas exclusi- Buenos Aires vamente naturales. Ambos grupos de cau- sas se encuentran relacionadas. DECLARA “...Es una creencia común que casi todos los desastres ambientales son provocados Que vería con agrado que el Poder Eje- por causas naturales, cuando en realidad, cutivo, a través de los organismos compe- muchos son consecuencias de acciones tentes, adopte las medidas conducentes para humanas, como el uso insostenible de los analizar y elaborar estudios, así como arri- recursos. Por ende, se puede afirmar que bar a propuestas y conclusiones de aplica- nuestro estilo de desarrollo instauró esta ción en nuestra Provincia, en relación a los nueva categoría de desplazado ambiental. temas que han sido objeto de abordaje en la Estos millones de víctimas sufren hoy los Cumbre sobre el Clima, que se celebrara, el efectos de las actividades económicas que 23 de septiembre del año en curso, en la destruyeron o degradaron el ambiente, por ciudad de Nueva York, a la cual asistieron las políticas que se han utilizado a lo largo más de un centenar de primeros mandata- de dos siglos”. (“¿Desplazados o refugiados rios de todo el mundo. ambientales?” - Bioquímica Claudia M. Dia- mant -consultar xa.yimg.com/.../ Firma. TP+Desplazados+o+refugiados+ambie...) Se debe mantener en alerta a la sociedad FUNDAMENTOS para que dejen de lado hábitos nocivos para el medio ambiente, y para que a su vez El 23 de septiembre pasado se celebró valoren debidamente todas aquellas accio- en Nueva York la Cumbre sobre el Clima, nes de prevención de las emergencias que con el fin de activar políticas que frenen el puedan desarrollarse, así como del cuerpo efecto invernadero. de medidas que deben adoptarse para miti- La cumbre, convocada por el Secretario gar los impactos relacionados a los desas- General de las Naciones Unidas, Ban Ki- tres climáticos. moon, pretende movilizar la voluntad políti- Hay que generar conciencia ambiental ca internacional con el fin de lograr un acuer- en todos y cada uno de nosotros, es decir, do sobre el cambio climático para 2015. entender cómo afectan nuestras acciones al Junto a los líderes políticos, acudieron medio ambiente, empezar por revertir los representantes de las instituciones finan- malos hábitos ambientales cotidianos como cieras, las empresas, la sociedad civil y puede ser dejar una canilla abierta, hasta y celebridades activistas del medio ambiente, revertir las nocivas. a quienes se les han pedido propuestas En virtud de lo precedentemente expues- para reducir las emisiones y otras medidas to, se solicita a los señores diputados su relacionadas con el clima. acompañamiento a los efectos de la aproba- Al dar comienzo a la cumbre, el Secretario ción del presente proyecto de declaración. General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, pidió colocar al mundo en una nueva dirección Firma. frente a los peligros del calentamiento global. 7472 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

El cambio climático es un cambio signifi- la Primera Convención sobre el Cambio cativo y duradero de los patrones locales o Climático. La Convención promueve el estu- globales del clima, las causas pueden ser dio y la investigación científica, para descu- naturales, como por ejemplo, variaciones brir nuevas formas de acabar con el efecto en la energía que se recibe del Sol, erupcio- invernadero. También, se plantea la necesi- nes volcánicas, circulación oceánica, pro- dad de intercambiar tecnología e ideas en- cesos biológicos y otros, o puede ser causa- tre los países, promoviendo ayuda mutua. da por influencia antrópica (por las activida- Además, se reconoce que existen áreas en des humanas), como por ejemplo, a través el mundo que son muy especiales y delica- de la emisión de CO2 y otros gases que das - islas, montañas, ríos - y que deben ser atrapan calor, o alteración del uso de gran- especialmente protegidas de los cambios des extensiones de suelos que causan, fi- en el clima. nalmente, un calentamiento global. Esta úl- Actualmente, existe un fuerte consenso tima causa es la que se ha acrecentado en científico que el clima global se verá altera- los últimos años. do significativamente, en el próximo siglo, El cambio climático es la mayor amenaza como resultado del aumento de concentra- medioambiental a la que se enfrenta nues- ciones de gases invernadero tales como el tro planeta. dióxido de carbono, metano, óxidos nitrosos Desde la revolución industrial hasta hoy, y clorofluorocarbonos. Estos gases están la quema de combustibles fósiles (petróleo, atrapando una porción creciente de radia- carbón y gas), que se usan para producir ción infrarroja terrestre y se espera que energía, libera gases de efecto invernadero hagan aumentar la temperatura planetaria (CO2) a la atmósfera, aumentando la tem- entre 1,5 y 4,5 ¼C. Como respuesta a esto, peratura de la Tierra y provocando una dis- se estima que los patrones de precipitación torsión en el sistema climático global. global, también se alteren. Aunque existe La humanidad se encuentra ante una un acuerdo general sobre estas conclusio- encrucijada histórica. Los científicos advier- nes, hay una gran incertidumbre con res- ten que si la temperatura global supera los pecto a las magnitudes y las tasas de estos 2ºC las consecuencias serán catastróficas. cambios a escalas regionales. Si cruzamos este umbral, los impactos eco- La Cumbre sobre el clima procura que nómicos, sociales, políticos, culturales y todos los gobiernos del mundo entero se ambientales perjudicarán seriamente a to- comprometan en un acuerdo universal y das las regiones del mundo. significativo sobre el clima, y cumplir con su Todo esto trae aparejado consecuencias justa parte para limitar el aumento de la irreparables tales como derretimiento de los temperatura global a dos grados Celsius. glaciares y otras masas de hielos perma- Considera que los estados más industriali- nentes en todo el planeta - situación que zados deben ser los que asuman los mayo- pone en riesgo las más importantes reser- res esfuerzos contra el calentamiento global vas de agua dulce del mundo y que causará por su responsabilidad histórica. A su vez, la la crecida del nivel del mar -; incremento de clave es que, los países desarrollados sumi- olas de calor, inundaciones y sequías; ex- nistren recursos financieros y tecnologías a pansión de enfermedades; colapso de nu- los más pobres para que puedan actuar. merosos ecosistemas, entre otras. Las consecuencias son claras, el au- La industria, los automóviles, los gran- mento de la temperatura media a una velo- des cultivos y la manutención de ganados, cidad como nunca antes ha ocurrido en la todo aquello que permite la supervivencia Tierra, modificando las estaciones, las zo- de todos los seres humanos que poblamos nas climáticas, descongelando los glacia- el planeta, provoca grandes cambios. El res de las montañas y fundiendo el hielo de más preocupante, es el calentamiento glo- los casquetes polares. El deshielo y el in- bal de la Tierra, provocado por un aumento cremento de temperatura de los océanos del efecto invernadero. están elevando el nivel de mar, inundando En 1992, las Naciones Unidas realizaron las costas. CAMARA DE DIPUTADOS 7473

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

El aumento de temperatura media global uno de los tres plenarios simultáneos que se es posible que supere los 5¼C para fin de llevan a cabo en la sede de Naciones Unidas siglo y el que ya se ha producido, casi 1¼C en Nueva York. sobre la media de la era preindustrial, lleva Como ejemplo, la mandataria brasileña aparejado el incremento de un 7 por ciento indicó que en los últimos años la deforesta- de vapor de agua en la atmósfera que ha ción en Brasil se ha reducido en un 79 por dopado el ciclo del agua, produciendo llu- ciento, y que el país está cumpliendo con su vias torrenciales e inundaciones cada vez compromiso de una reducción de entre 36 y mayores y más frecuentes a la vez que 39 por ciento de las emisiones de gases de pertinaces sequías. efecto invernadero para 2020. Otra consecuencia es el aumento del Es necesario que todos los ciudadanos número y poder de los huracanes y tempo- del mundo tomemos conciencia a lo que nos rales, junto a la subida de nivel del mar. podemos llegar a enfrentar en caso de no La alteración de clima está originando modificar nuestros hábitos con respecto al pérdidas de vidas humanas, sufrimiento y cuidado del medio ambiente. Hay que tomar graves afecciones económicas, por pérdida conciencia sobre ello, sobre el mundo en de infraestructuras, viviendas y destrucción general, ya que descuidando nuestro medio de cosechas, se valora en miles de millones ambiente, descuidamos nuestras propias de dólares anuales que se van incrementan- vidas. do con el paso del tiempo. En virtud de lo precedentemente expues- Estas pérdidas provocan hambrunas, ele- to, se solicita a los señores diputados su vación de precios de los alimentos y origi- acompañamiento a los efectos de la aproba- nando enfrentamientos violentos y desórde- ción del presente proyecto de declaración. nes. Informes recientes dicen que los des- plazados por desastres climáticos son tres Firma. veces superiores a los provocados por las guerras. - A la Comisión de Ecología y Medio El presidente de Bolivia, Evo Morales, Ambiente. fue uno de los presidentes en tomar la palabra durante la cumbre y reclamó a los países desarrollados que asuman el lide- CL razgo en la lucha contra el cambio climático como principales responsables del proble- (D/3.134/14-15) ma y ayuden a las naciones más pobres para que también puedan tomar medidas. PROYECTO DE DECLARACION Hacemos un llamado a los países desarro- llados a que asuman el liderazgo en la La honorable Cámara de Diputados de respuesta al cambio climático, dijo Mora- Buenos Aires les, al hablar en nombre del grupo G-77 más China. Ese colectivo, que agrupa a DECLARA 133 países en desarrollo -entre ellos, la Argentina-. Que vería con agrado que el Poder Eje- Por su parte, la presidenta brasileña, cutivo, a través de los organismos corres- Dilma Rousseff defendió el accionar de su pondientes, adopte las medidas necesa- gobierno para enfrentar el calentamiento rias, a fin de implementar con los hospitales global y exigió trabajar para evitar que los móviles existentes, un sistema de control pobres continúen pagando el costo más alto ginecológico (mamografía, ecografía y to- de los desastres naturales provocados por cogineco) para las mujeres que se encuen- este fenómeno. Brasil no anuncia promesas tren privadas de su libertad en el ámbito de sino que muestra resultados. Hemos reduci- la provincia de Buenos Aires. do la pobreza y hemos protegido el medio ambiente, dijo Rousseff en su discurso en Giacobbe. 7474 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS DECLARA

La orientación preventiva de la medicina Que vería con agrado que el Poder Eje- es la única vía segura hacia el éxito de cutivo declare de interés provincial el libro cualquier modelo de salud y basados en “Un Camino Varios Relatos”, escrito por esta proposición es necesario disponerse a Jorge Moyas, Ed. Grupo de Editores Argen- conocer las enfermedades que afectan a las tinos. reclusas de los centros penitenciarios de la Provincia, específicamente en la esfera gi- Giacobbe. necológica, para posteriormente proponer medidas que optimicen el estado de salud FUNDAMENTOS de la población femenina recluida. Tanto el Papanicolau, como la Colposco- El autor nos presenta una laboriosa rela- pía constituyen dos exámenes de rutina que ción de sucesos de su creación inspirada en forman parte del control ginecológico habi- sus propias vivencias, que ha propendido tual de todas las mujeres. narrarlas en relatos y cuentos como lo pen- Su importancia radica en la posibilidad só con objetivos claros de fácil lectura selec- de detectar y/o pesquizar a tiempo lesiones cionando inteligentemente el temario, apor- o células premalignas o malignas que deri- tando reflexiones que en el transcurrir de su ven en la aparición del cáncer de cuello continuidad serán muy placenteros para el uterino, esta enfermedad es bastante co- lector. mún entre las mujeres, por ello, un rápido y Es dable aclarar que los cuentos son precoz diagnóstico deriva en la posibilidad obras que se desarrollan con seres y acon- del tratamiento adecuado. tecimientos, que en esta colección cumple La implementación de estos controles es en más su propósito, por el orden como se importante para la Provincia, no solo en han organizado los episodios que siguen un términos humanos sino también económi- natural programa que conduce a un pasaje cos ya que, como es sabido, un tratamiento para gozarlo y disfrutarlo. médico es mucho más costoso que prevenir El autor nació el 7 de junio de 1947 en la enfermedad. Patricios, partido de 9 de julio, provincia de Prestarle este servicio a las mujeres de- Buenos Aires. tenidas, contribuye fuertemente a que estar Curso estudios en la Escuela nacional de privado de la libertad en la provincia de Comercio Nº 1 Dr. Joaquín Víctor González Buenos Aires no sea sinónimo de estar y en Ciencias Económicas de la UBA en la privado del goce de un derecho humano tan Carrera de Contador Público (inconcluso). importante como lo es el acceso a la salud. Realizó numerosos cursos destacándo- Por lo expuesto, solicito a los señores se el de Historia de los Problemas Políticos diputados la aprobación del presente pro- de la Argentina en el Siglo XX, dictado por la yecto de declaración. licenciada María Sáenz Quesada, Semina- rios de Cultura y Política en la Integración Giacobbe. Regional; de Derechos Económicos, Socia- les y Culturales; Periodismo de Investiga- - A la Comisión de Salud Pública. ción; y de las Charlas organizadas por la FUALI (Fundación Argentina para la Liber- CLI tad de Información), etc. Participó en congresos nacionales de (D/3.138/14-15) Macro y Micro Economía y también en con- gresos nacionales, Pan Americanos e Inter- PROYECTO DE DECLARACION nacionales de Economía Social y Seguridad Social. La honorable Cámara de Diputados de Disertó en distintas localidades de la pro- Buenos Aires vincia de Buenos Aires sobre temas como: CAMARA DE DIPUTADOS 7475

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Derechos Humanos, Política y Juventud, Es un proyecto inclusivo, solidario y de- Problemática del Agua en la Región Bonae- portivo, donde se realizarán diferentes acti- rense. vidades, pedestrismo, bicicleta, roller y ca- Al cumplirse treinta años del Golpe de minata. Estado del 24 de Marzo de 1976, en repre- Logrando de esta manera la participa- sentación de la APDH Sur, participó de un ción de todos los habitantes de nuestra debate organizado por la Universidad Na- ciudad, unidos por un fin común y solidario. cional de Quilmes, acerca del cual fue el rol Participaran de la maratón inclusiva to- de los organismos de derechos humanos das las instituciones vivas del medio, te- durante la dictadura. niendo en cuenta la importancia de una Ha sido columnista en distintos medios verdadera concientización en lo que se re- periodísticos escritos y radiales. fiere a la actividad física y la vida sana. Fue presidente de Cospe Ranelagh Bi- Esta maratón recreativa se extenderá blioteca y Centro cultural Victoria Ocampo, por un circuito adecuado para todas las y cofundador de la APDH Sur. características de los presentes, con la in- Por las razones expuestas, solicito a mis tención de que cada familia suarense pueda pares me acompañen en la aprobación del participar, sin distinción de clases sociales, presente proyecto de declaración. políticas ni religiosas. Para acompañar a la maratón se dispon- Giacobbe. drá de todos los elementos de seguridad necesarios, ambulancia, policía comunal, - A la Comisión de Asuntos Culturales. departamento de Inspección y Tránsito, pro- fesores de Educación física. Sumado al deporte y la actividad sana, se CLII realizarán controles de presión, diabetes y electroencefalograma, para de esta manera (D/3.145/14-15) lograr una concientización del cuidado de nuestro organismo, de parte de profesiona- PROYECTO DE DECLARACION les del Hospital municipal de Coronel Suá- rez Raúl Caccavo. La honorable Cámara de Diputados de Instituciones y comercios locales se su- Buenos Aires man a este proyecto, tal es así, que la Cooperativa Obrera sumará un litro de leche DECLARA por cada participante de la maratón, para de esta manera entregársela a Instituciones Que vería con agrado que el Poder Ejecu- del área de Discapacidad de nuestra ciu- tivo declare de interés provincial la carrera dad. “Suárez corre solidario”, a realizarse el 15 de noviembre del corriente en la localidad de Objetivos generales. Coronel Suárez, partido del mismo nombre. • Generar la inclusión entre las diferentes personas, edades y capacidades. Moccero. • Establecer vínculos de amistad, cama- radería y solidaridad. FUNDAMENTOS ¥ Apoyar al deporte y la actividad sana. ¥ Lograr que los participantes se involu- Suárez corre solidario nace por un proyecto cren con la organización social de la que que la Dirección de Deportes idea hace unos forman parte, para seguir aportando en este meses atrás, en forma conjunta con la Escuela proceso de construcción colectiva por el N9 8 de nuestra ciudad, con la intención de bien común. realizar un evento solidario a total beneficio de las instituciones especializadas en capacida- Objetivo específico. des distintas y especiales. • Lograr la participación directa de toda la 7476 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

comunidad en un evento de carácter solida- Las instituciones que participarán son: rio a través del deporte. ¥ Taller Protegido de Coronel Suárez. ¥ Taller Protegido de Pueblo Santa María. Actividades a realizar para alcanzar los ¥ Taller Protegido de Huanguelén. objetivos. ¥ Escuela Especial de Coronel Suárez. • Difusión del evento, en eventos de ciu- ¥ Escuela Especial de Huanguelén. dades limítrofes, locales, medios de comu- ¥ Centro de día Coronel Suárez. nicación: gráficos, visuales y de audiodifu- ¥ Comedor Espíritu Santo Pueblo Santa sión. Trinidad. ¥ Reuniones con empresas comerciales ¥ Liga de Madres Coronel Suárez. locales, para recibir su apoyo y ayuda. ¥ Hogar La Providencia Coronel Suárez. ¥ Reuniones con instituciones y fuerzas ¥ Centro del Lenguaje y Comunicación vivas de la ciudad. Coronel Suárez. • Diagramación de un circuito para reali- Por todo lo expuesto, solicito a los seño- zar la maratón por calles de la ciudad, ade- res legisladores la aprobación de la presen- cuándolo a cada disciplina. te iniciativa. ¥ Recorrido: salida desde el anfiteatro Inda Ledesma, (Avenida Casey y Junín) Moccero. continuación por Avenida Casey hasta Li- bertad, luego hasta Lamadrid y hacia Calle - A la Comisión de Turismo y Deporte. Israel (Polideportivo municipal Abierto), re- tornando por la misma avenida Casey, tra- zando un recorrido de 5 kilómetros, para las CLIII cuatro disciplinas caminata, pedetrismo, bi- cicleta y rollers (la cual se realizará sobre la (D/3.153/14-15) pista de la salud o bicisenda, trazada a una costado de la Avenida Casey). PROYECTO DE DECLARACION ¥ Puestos de control de la salud: diabe- tes, electroencefalogramas, presión arte- La honorable Cámara de Diputados de rial, etc. Buenos Aires • Puestos de hidratación: a través del todo el recorrido pautado para la maratón DECLARA solidaria. ¥ Presencia de diferentes deportistas re- Que vería con agrado que el Poder Eje- conocidos a nivel nacional, regional y local. cutivo, a través del organismo correspon- diente, realice las gestiones necesarias ante Recursos. las autoridades del Banco de la Provincia de ¥ Personal del área de Deportes. Buenos Aires, con el objeto de garantizar ¥ Profesores de educación física. operativos especiales para asegurar la re- ¥ Médicos. posición inmediata de billetes, durante los ¥ Especialistas. primeros 10 días de cada mes y en especial ¥ Material para cuidados en diabetes y los fines de semana, en los cajeros automá- presión arterial. ticos de todas las sucursales. ¥ Policía Comunal. ¥ Departamento de Inspección y Tránsi- Di Pascuale. to. ¥ Consejo Escolar. FUNDAMENTOS ¥ Jefatura Distrital. ¥ CEF N¼ 70. El presente proyecto tiene por finalidad que ¥ Mesa de hidratación. el Poder Ejecutivo a través del organismo ¥ Remeras para los participantes. correspondiente, realice las gestiones nece- ¥ Bandas de música locales. sarias ante las autoridades del Banco de la CAMARA DE DIPUTADOS 7477

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Provincia de Buenos Aires, con el objeto de DECLARA garantizar acciones concretas para la reposi- ción inmediata de billetes en los cajeros auto- Expresar su apoyo y adhesión al reclamo máticos de todas sus sucursales. del Comité de Descolonización de la Orga- Es por eso que proponemos que el Banco nización de las Naciones Unidas (ONU) y Provincia realice operativos especiales para del Movimiento de Países No Alineados asegurar la recarga de las unidades, especial- para lograr a excarcelación de Oscar López mente cuando se requiere mayor cantidad de Rivera, quien actualmente cumple una sen- efectivo circulante para afrontar incrementos tencia de 70 años en una cárcel de Estados en los sueldos que abona el Estado y que se Unidos de América por sus acciones en pro cobran mayoritariamente a través de la Red de de la lucha por la independencia de Puerto cajeros BAPRO, Rico, nación hermana latinoamericana y En los últimos meses, diversos reclamos caribeña. en diferentes localidades de toda la Provincia, Cabe destacar, que en su propio país, reflejan la misma problemática. Los trabajado- sectores de todas las ideologías políticas, res encuentran serias dificultades para extraer incluyendo al actual gobierno de Puerto Rico, dinero de los cajeros del Banco Provincia. su Comisionado Residente en Washington, La falta de previsibilidad para la disponi- la Legislatura de Puerto Rico, y los movi- bilidad de dinero en los cajeros automáticos mientos sociales, sindicatos, profesionales, los fines de semana y feriados exige por religiosos, ecologistas, académicos, coope- parte de las autoridades responsables de rativistas y luchadores por los derechos dicho servicio, una mayor atención. humanos, todos han apoyado públicamente Últimamente y sobre todo en el interior de la excarcelación de Oscar López Rivera. nuestra Provincia, donde hay baja cantidad de equipos instalados, el faltante de dinero Di Marzio. se registra a principios de mes y mas aun los fines de semana, donde tanto empleados FUNDAMENTOS públicos, jubilados, docentes y beneficia- rios de planes sociales requieren la extrac- Oscar López Rivera cumple una senten- ción de dinero de sus cuentas sueldo. cia de 70 años en una cárcel de Estados Garantizar la reposición de dinero en los Unidos de América por sus acciones a favor cajeros automáticos es indispensable para de la lucha por la independencia de Puerto brindar a los ciudadanos un servicio óptimo Rico. y de calidad. El derecho de Puerto Rico a su libre Por los motivos expuestos solicito a los determinación e independencia es un asun- miembros de esta honorable Cámara la apro- to de interés de la Comunidad de Estados bación del presente proyecto. Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) por lo cual sus luchadores por la independencia Di Pascuale. merecen el apoyo de todo los pueblos de la Patria Grande. - A la Comisión de Presupuesto e Im- Puerto Rico como Malvinas son dos cla- puestos. ros resabios del sistema colonial repudia- dos mayoritariamente en la Organización de las Naciones Unidas. CLIV Este luchador independentista puertorri- queño ha cumplido ya más de 33 años de (D/3.175/14-15) cárcel por sus acciones en pro de la lucha por la independencia de Puerto Rico; más PROYECTO DE DECLARACION de los que sufrió Nelson Mandela, en Sudá- frica La honorable Cámara de Diputados de Las condiciones de encarcelamiento de Buenos Aires Oscar López Rivera han incluido aislamien- 7478 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

to por más de 12 años, lo cual constituye un necesidad de capacitar a los trabajadores caso de tortura y castigo inusitado para el para que no solo protejan su salud sino derecho internacional humanitario. también contribuir a la seguridad vial, prote- Asimismo, organismos internacionales giendo a los peatones y usuarios de vehícu- como el Comité de Descolonización de la los que eventualmente puedan circular en ONU, el Movimiento de Países No Alinea- frentes de obras viales. dos y otros países que integran el ALBA han Este manual es aria compilación de me- reclamado la libertad de los presos políticos didas preventivas con la finalidad de contri- que sufren condenas por luchar a favor de la buir a la formación de los trabajadores y independencia de Puerto Rico, entre ellos el mandos medios de la industria de la cons- propio Oscar López Rivera trucción para que conozcan los riesgos de Por todo lo expuesto, solicito a los seño- su trabajo y puedan actuar para controlar- res diputados acompañen este proyecto. los. La gerencia de Seguridad y Medio Am- biente de La Fundación UOCRA, hace más Di Marzio. de siete años, realiza relevamientos ríe las condiciones y medio ambiente de trabajo en - A las comisiones de Mercosur y Dere- construcciones de autopistas, autovías; ru- chos Humanos. tas y calles, con la intención de transferir capacidades a través de la formación y la capacitación a todos los trabajadores que CLV desarrollan estas actividades. Lamentable- mente, los resultados nos indican que gran (D/3.182/14-15) cantidad de estas obras, carecen de traba- jadores con la capacitación adecuada. La PROYECTO DE DECLARACION falta de información preventiva y de protec- ción en estas actividades, han producido y La honorable Cámara de Diputados de siguen provocando accidentes fatales para Buenos Aires los usuarios de caminos y los propios. El Ministerio de Salud estimó que en DECLARA Argentina se pierden anualmente 170.000 años de vida potencial por siniestros de Que vería con agrado que el Poder Eje- tránsito, de los cuales 130.000 correspon- cutivo declare de interés provincial el ma- den a varones y los 40.000 restantes a nual “Gestión en Salud y Seguridad en Tra- mujeres. Del total de años de vida potencial bajos de Construcciones Viales” (ED. Aulas perdidos 87.000 son de vida activa poten- y Andamios perteneciente a la Fundación cial, es decir de años en los que la población UOCRA). hubiese estado participando en la actividad económica Estos datos dan una idea del Torres. fuerte impacto humano y social que tiene esta problemática en la población. FUNDAMENTOS Las cifras son alarmantes, pero mas lo son, cuando a la siniestralidad demostrada, se le El presente proyecto tiene como propósi- suma la potencialidad de lesiones a causa de to declarar de interés provincial el Manual desvíos a las normas de Salud y Seguridad en Gestión en Salud y Seguridad en Trabajos los trabajos constructivos que se desarrollan de Construcciones Viales (ED. Aulas y An- en las obras viales. El desconocimiento de damios perteneciente a la Fundación UO- métodos preventivos en las tareas realizadas CRA), escrito por el Técnico Superior en durante la construcción vial, aumenta la posi- Seguridad e Higiene en el Trabajo Alejandro bilidad de accidentes como se vienen ocasio- Ocampo. nando según estudios del área INSOC (Inves- Gestión en Salud y Seguridad en Traba- tigaciones Sociales Fundación UOCRA) en jos de Construcciones Viales, surge de la esta problemática. CAMARA DE DIPUTADOS 7479

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Es por lo expuesto que solicito a mis sen a formar parte de la trama urbana y sean pares aprueben el presente proyecto. incorporados jurídicamente al acceso de la propiedad de la tierra por cada uno de sus Torres. habitantes. Según explicó Cristina Fernán- dez de Kirchner, la Secretaría de Acceso al - A la Comisión de obras públicas. Hábitat es un sueño largamente acariciado. La secretaría estará cargo del compañe- ro arquitecto Rubén Pascolini, no solo des- CLVI tacado por haber sido medalla de oro de la Universidad Nacional de La Plata, sino que (D/3.208/14-15) también porque desde hace años es un incansable militante comprometido con la PROYECTO DE DECLARACION lucha por el acceso a la tierra y a la vivienda digna, participando activamente, con apoyo La honorable Cámara de Diputados de social y técnico con los sectores populares. Buenos Aires Su profesionalismo y dedicación lo llevo a ocupar el cargo de Presidente de la Comi- DECLARA sión nacional de Tierras. Rubén Pascolini afirmó que “trabajará de Su beneplácito por la creación de la Se- manera integral con las distintas instancias cretaría Nacional de Acceso al Hábitat y por del Estado, con cada municipio, dándoles la designación del Arquitecto Rubén Pasco- dignidad a esos barrios, integrándolos en lini Secretario a cargo de la misma, lo que forma urbanística y social.” constituye un importante avance hacia la El nuevo organismo absorberá a la Comi- integración de los barrios informales y la sión Nacional de Tierras Padre Carlos Muji- reafirmación de los derechos constituciona- ca, que a su vez había reemplazado a la les a la vivienda digna. Subsecretaría de Tierras. La primera misión será la urbanización de cien barrios en te- Sánchez. rrenos fiscales, que suman alrededor de 400 manzanas, según anunció la presiden- FUNDAMENTOS ta, “La Constitución nacional y nuestras más profundas convicciones nos hacen saber El pasado 29 de septiembre, dentro de un que cada argentino tiene derecho a un pe- memorable discurso la presidenta Cristina dazo de tierra donde constituir su hogar y Fernández de Kirchner anunció la creación donde su familia viva dignamente, aseguró de la Secretaría nacional de Acceso al Há- que en su primera etapa de gestión, las bitat, que se ocupará de urbanizar los ba- obras de urbanización contarán con una rrios informales, usualmente denominados inversión de 2118 millones de pesos. No va villas. Fue durante un acto en la Casa Rosa- a servir únicamente para los que viven en el da en el cual explicó que la secretaría no barrio sino para todos los barrios formales tiene nada que ver con la construcción por- que los rodean, porque está claro que vivir al que de eso se encarga el Ministerio de lado de una villa, de lugares donde no hay Planificación, sino que se dedicará a lograr servicios, donde no puede entrar la policía que los barrios informales, muchos de ellos ni las ambulancias también baja el valor de denominados villas de emergencia, sean todas las propiedades que la circundan, incorporados de manera legal al acceso a la enfatizó Cristina Kirchner. Y agregó que ello propiedad de la tierra, como lo ordena la prueba que no pensamos sólo en los habi- Constitución nacional. Además, anticipó que tantes de los barrios vulnerables sino tam- se otorgará título de propiedad a sus habi- bién en los que lo rodean, para que todos tantes. podamos progresar en conjunto.” El flamante organismo tendrá como fun- Además, la Presidenta indicó que la ur- ciones lograr que los barrios informales pa- banización de los barrios informales dará 7480 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

más seguridad, más puestos de empleo, FUNDAMENTOS valorará los terrenos vecinos, impulsará la economía y brindará igualdad de oportuni- A partir del 2016, los vehículos de Argen- dades, dará más salud y viviendas, y será tina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezue- una reparación histórica de esta gente que la deberán utilizar una patente única del no es sujeto de crédito porque no tiene Mercosur. títulos de propiedad para mejorar sus vi- La patente Mercosur será más larga que viendas. Por otra parte, anunció que se la actual: tendrá 400 milímetros de largo por formará un fideicomiso para adjudicar los 130 milímetros de altura, similar al tamaño lotes fiscales y que la Dirección Nacional de la patente que utilizan actualmente los de Escrituración Social facilitará la adjudi- vehículos de la Unión Europea; y tendrá cación de los lotes y la inscripción de los siete caracteres: cuatro letras y tres núme- títulos. Una vez concretada la urbaniza- ros. ción, se harán censos, se proveerá de es- Será de fondo blanco con caracteres en tructuras básicas, de equipamiento comu- negro y, sobre una franja azul horizontal nitario, plazas, centros asistenciales y es- ubicada en la parte superior llevará estam- cuelas. pado el emblema del Mercosur, así como el Además debemos destacar que gran nombre y la bandera del Estado de matricu- parte de esos barrios están dentro del terri- lación del vehículo. torio de la provincia de Buenos Aires. Durante la reunión del Grupo de Mercado Este hecho histórico para todos los que Común realizada los cancilleres de los Esta- estamos comprometidos con la lucha por la dos parte firmaron la resolución que aprue- tierra y el acceso popular a la vivienda dig- ba el diseño de la nueva Patente Mercosur, na, nos llena de inmensa alegría y nos que posibilita 450 millones de combinacio- reconforta para segur avanzando hacia la nes en un parque automotor conformado integración y la equidad. por unos 110 millones de vehículos. Las cinco naciones también decidieron crear Sánchez. un Sistema de Interconsulta regional, con el fin de facilitar el intercambio de información sobre - A la Comisión de tierras y organización datos del propietario, identificación de paten- territorial. te, marca, modelo y tipo de vehículo, número de chasis, año de fabricación y datos del dueño, e informe de robo o hurto. CLVII Sin más y en consideración de que repre- senta un avance de unificación e integra- (D/3.210/14-15) ción entre los países latinoamericanos sin precedentes, solicito a usted acompañe la PROYECTO DE DECLARACION presente iniciativa.

La honorable Cámara de Diputados de March. Buenos Aires - A la Comisión de Mercosur. DECLARA

Su beneplácito por la presentación del CLVIII modelo único de chapa patente común del Mercosur para los vehículos 0 Km que se (D/3.211/14-15) utilizará a partir del 2016, representando un avance en las asimetrías pendientes en PROYECTO DE DECLARACION políticas regionales. La honorable Cámara de Diputados de March. Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 7481

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

DECLARA Aires, su sector fue derrotado por Herminio Iglesias y José Amerise. Su pesar por el fallecimiento de Antonio Fundó junto a otros dirigentes del pero- Cafiero, a los 92 años de edad, padre de la nismo, la Renovación Peronista. En las elec- autentica renovación peronista. ciones legislativas de 1985, encabezó la lista de diputados nacionales de la provincia March. de Buenos Aires por el Frente Renovador Justicialista. Fue elegido diputado nacional FUNDAMENTOS hasta 1987, año el cual tuvo una actuación destacada apoyando al gobierno de Raúl El histórico dirigente del Partido Justicia- Alfonsín durante el levantamiento carapin- lista, Antonio Cafiero, murió a los 92 años de tada que puso en riesgo la democracia ar- edad el 13 de octubre pasado. Sus setenta gentina. años de carrera política expresan el presti- El 6 de septiembre de 1987 llegó a la gio reconocido por propios y adversarios. gobernación provincial acompañado por Luis Su militancia en el peronismo comenza- M. Macaya, fórmula del Frente Renovador ría como un joven participante de la multitu- Peronista. Cafiero le imprimió al justicialis- dinaria marcha del 17 de octubre de 1945, mo un discurso verdaderamente renovado, que hoy conmemoramos al Día de la Lealtad de tono progresista y democracia interna, Peronista. pero fuertemente anclado en la historia y Ocupó diferentes cargos, incluso al lado doctrina peronista. de su maestro y referente, Juan Domingo Fue cuantiosas veces embajador argen- Perón. Fue su Ministro de Comercio Exterior tino ante Bélgica, la Comunidad Económica de la Nación, entre 1952 y 1955. Europea, la Santa Sede y Chile. Y el último En 1955, después del golpe que derroca- cargo político de Cafiero fue el de senador ra al gobierno constitucional del Oral. Juan nacional, que ejerció entre 2002 y 2005, y Domingo Perón, fue privado de su libertad desde entonces presidió la Conferencia durante un año, y a partir de allí hasta 1973 Permanente de los Partidos Políticos de militó activamente en la denominada resis- América Latina y el Caribe. tencia peronista. Por lo expuesto con anterioridad, y resal- En 1962, fue nombrado Secretario Políti- tando su figura como fundamental en el co del Consejo Supervisor y luego Coordi- proceso de nuestra democracia, es que pido nador del Movimiento nacional Justicialista. a mis pares acompañen la presente iniciati- En 1964 fue nombrado Secretario Políti- va. co del Consejo Supervisor del Partido Justi- cialista y en 1971 Director del Consejo de March. Planificación de tal partido. En 1973 dirigió la Presidencia de la Caja - A la Comisión de Asuntos Culturales. nacional de Ahorro y Seguro. Fue más tarde Secretario de Comercio de la Nación (1974), Interventor Federal de la provincia de Men- CLIX doza entre agosto de 1974 y mayo de 1975, Ministro de Economía de la Nación (1975 - (D/3.215/14-15) 1976) y finalmente Embajador ante la Santa Sede en 1976, cargo al que debió renunciar PROYECTO DE DECLARACION debido al golpe militar de ese año, regresan- do a su país donde fue privado de su libertad La honorable Cámara de Diputados de por segunda oportunidad. Buenos Aires Con la restauración democrática argenti- na, lideró el Movimiento Unidad, Solidaridad DECLARA y Organización (MUSO), fue precandidato presidencial y en la provincia de Buenos El enérgico repudio hacia la categoriza- 7482 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ción de «país en desacato» utilizada por el tina ha depositado el dinero, no sólo para juez neoyorquino Thomas Griesa, en la pul- todos los que tenían que cobrar, sino que seada llevada a cabo por la Argentina frente también, para a los holdouts, ese 7 por a la extorsión mediática y la manipulación ciento que no entró en el acuerdo, hayan o económica de los fonos buitres. no hayan reclamado judicialmente. De esta manera, como ciudadanos y como Di Marzio y Cubría. Nación, damos otro paso más en buscar salidas al fallo irracional e injusto del Juez FUNDAMENTOS Griesa. Por los motivos expuestos, solicito a los Frente a las constantes declaraciones señores legisladores, que me acompañen mediáticas del Juez Griesa ante la disputa con su voto. por el cumplimiento del fallo que obliga a la Argentina a pagar más de mil cuatrocientos Di Marzio. millones de dólares americanos, repudia- mos fuertemente la declaración de desaca- - A la Comisión de Asuntos Constitucio- to declarado por el Juez Americano, por nales y Justicia. considerarlo otra provocación subjetiva de este juez en contra de la Argentina, innece- saria y sobreabundante. CLX Esta declaración que repudiamos fue dic- tada simultáneamente en el marco de la (D/3.216/14-15) expresa decisión de Argentina de dar cum- plimiento a sus obligaciones mediante el PROYECTO DE DECLARACION depósito realizado el 30 de septiembre, en acuerdo a la ley de pago soberano en el La honorable Cámara de Diputados de Banco Nación, con jurisdicción argentina. Buenos Aires Por otra parte, dicho mote de desacato es una figura para las personas, no para los DECLARA Estados, que agravia a nuestra Nación e indirectamente, a la autodeterminación de Su beneplácito por el inicio de la adecua- todos los pueblos libres y soberanos del ción de oficio al grupo holding de medios de mundo. No existiendo precedentes de se- comunicación masivos “Clarín”, en tanto mejante calificación expresada públicamen- cumplimiento del voto de la mayoría del te. A todas luces, resulta inapropiado el directorio de la AFSCA. término utilizado parta encuadrar conductas de una nación soberana, en el marco de un Di Marzio y Cubría. proceso judicial. Este proceder del Juez municipal permite FUNDAMENTOS inferir que se quiere desacreditar la alterna- tiva de pago propuesta por la Argentina, En el contexto de aplicación, ejercicio, desalentando por todos los medios, que adecuación de los multimedios que incum- Argentina siga cumpliendo con sus compro- plen la nueva ley de servicios de comunica- misos internacionales. ción audiovisual 26.522, la AFSCA a través Por otra parte, dicha Calificación, apunta de su titular del organismo, Martín Sabbate- a desacreditar la reputación de un país que lla, dio a conocer vínculos empresariales y no ha actuado como un remiso pagador, administrativos entre los socios de dos uni- sino que por el contrario, que se ha someti- dades de negocios. Por lo que el directorio do siempre a los juicios correspondientes, y del ente de control aprobó el dictamen y cumplió todas sus obligaciones expresa- comenzará el proceso de tasación. mente fijadas en el marco del proceso judi- Las opciones voluntarias del mayor mul- cial; siendo el factor noticiable que la Argen- timedios del país para adecuarse a los lími- CAMARA DE DIPUTADOS 7483

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria tes de la ley de Servicios de Comunicación 765, al abogado del Grupo Clarín Damián Audiovisual parecen terminar. El directorio Cassino, que presentó en el ente un reque- de la AFSCA, con la presencia de sus siete rimiento para fijar la posición de la empresa integrantes, aprobó, por cinco votos a favor ante las acusaciones formuladas por la AFS- y dos abstenciones, la moción del presiden- CA. Además, sostuvo que no hay relación te del organismo Martín Sabbatella para dar entre las unidades 1 y 2 y que eso es lo que fin al plan de adecuación voluntaria del Gru- pretenden explicar en el expediente. Ningu- po Clarín e iniciar el procedimiento de ade- na de las sociedades tiene vinculación con cuación de oficio y presentó un informe que el Grupo Clarín. resumió el análisis de la adecuación del Los presuntos vínculos societarios indebi- holding efectuado por los equipos técnicos dos se detectaron en las unidades de nego- del organismo y que fue entregado a los cios 1 y 2, las dos mayores del grupo y las más directores. rentables económicamente. En la unidad 1 En la reunión de directorio, Sabbatella están Canal 13, TN, Radio Mitre, 24 licencias presentó un power point que exhibió ante de Cablevisión, Canal 12 de Córdoba, Canal 6 los periodistas, y el dictamen de las áreas de Bariloche, FM La 100, AM 810 de Córdoba, técnicas para la adecuación de oficio. En FM 102.9 de Córdoba y FM 100.3 de Mendo- ese marco propuso su tratamiento sobre za. La unidad 2 agrupa 24 licencias de cable tablas, iniciativa que fue rechazada por los en el AMBA -el grueso de Cablevisión- y la directores en representación de los bloques señal Metro. Según el informe presentado por parlamentarios de la oposición Marcelo Stu- Sabbatella, los administradores y miembros brin (UCR) y Gerardo Milman (GEN). Los propuestos para las unidades 1 y 2 tienen cinco restantes, Ignacio Saavedra, Néstor varias sociedades en común constituidas en Avalle, Claudio Schifer, y Eduardo Rinesi, la cuatro países: Argentina, Panamá, Estados aprobaron. Unidos y Nueva Zelanda. Dos grandes maniobras denunciadas por “Para garantizar el espíritu democratiza- Sabbatella fundamentan la decisión de apli- dor, que garantice la libertad de expresión, car la adecuación de oficio para el Grupo la pluralidad y la diversidad necesitábamos Clarín: por un lado, según los equipos técni- que la división fuera en serio, y que no haya cos, se detectaron vínculos societarios y vínculos societarios. Lo que quedó absolu- comerciales entre los administradores y tamente claro es que hay vínculos societa- miembros propuestos para las unidades de rios, no solamente entre los abogados, que negocios 1 y 2, las dos principales del Gru- son los que gerencian los fideicomisos, sino po. Por el otro, el ente detectó condiciona- que hay vínculos societarios y sociedades mientos por parte del Grupo a los supuestos comerciales entre los miembros de la uni- compradores del resto de las seis unidades dad 1 y la unidad 2 en muchísimas empre- de negocios. Las consecuencias las resu- sas, en Nueva Zelanda, en Panamá, en mieron fuentes de la AFSCA a Tiempo Ar- Argentina, en Estados Unidos, que está gentino: la caída total del plan de adecua- absolutamente todo cruzado, que son una ción voluntario del holding, y el ingreso a la gran unidad de negocio, que tienen cruces etapa de tasación de los bienes que compo- por todos lados con absolutamente todos nen el Grupo. (...) por lo tanto, queda absolutamente claro Una vez aprobado el tratamiento sobre que no hay independencia entre los miem- tablas, los directores por la oposición Mil- bros de la unidad 1 y la unidad 2, esencial man y Stubrin no se opusieron al dictamen, para cumplir el objetivo de la ley”, afirmó sino que decidieron abstenerse. En otras Sabbatella luego de la votación. palabras, ninguno de los directores de la Para el resto de las unidades, Sabbatella AFSCA se opuso a dar fin al plan de adecua- también mencionó varios de los condiciona- ción voluntario del Grupo e iniciar la transfe- mientos que el Grupo impondría a los posi- rencia de oficio. bles compradores para conservar su con- Luego de la votación, pudo verse en la trol, entre ellas, que el cesionario o compra- puerta de la sede de la AFSCA en Suipacha dor de una de sus unidades de negocios no 7484 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

pueda vender ni transferir acciones o acti- PROYECTO DE DECLARACION vos durante seis, siete u ocho años según las unidades, que el holding sea el único que La honorable Cámara de Diputados de en ese plazo podrá readquirir los servicios Buenos Aires vendidos, un derecho preferencial del hol- ding para comprar cuando ese cesionario DECLARA decida vender, y también la exclusividad del Grupo Clarín del suministro de contenido a Que vería con agrado que el Poder Eje- señales televisivas vendidas, entre otros. cutivo auspiciara y diera inicio a las clases, Dicen que venden señales, y le ponen un del ciclo lectivo 2015, el 23 de febrero de ese nivel de condicionamiento a esas ventas y a año en todos los establecimientos educati- esos compradores que demuestra que man- vos de la provincia de Buenos Aires. tienen el vínculo y el control, por lo tanto, tampoco hay independencia, dijo Sabbatella. Giacobbe. En respuesta a la decisión de la AFSCA, el holding emitió un comunicado que difun- FUNDAMENTOS dido en su sitio WEB, titulado El Grupo Clarín ante un nuevo avance ilegal del go- La presente iniciativa se funda en la ne- bierno para apropiarse de sus medios. Allí, cesidad de garantizar el calendario escolar, la empresa adelantó que recurrirá a todas y coadyuvar a mejorar -cualitativa y cuanti- las instancias que correspondan para res- tativamente- la calidad en la educación de guardar sus derechos y el cumplimiento del los bonaerenses. plan de adecuación aprobado, que se ajusta El ciclo lectivo del corriente año, no llega- estrictamente a la ley. rá a cumplir con las metas propuestas a raíz El multimedios apuntó al titular de AFS- del conflicto con los gremios docentes. CA, Martín Sabbatella, al que le atribuyó El año en curso, lleva hasta la fecha 17 exabruptos (...) falsos, burdos e injuriosos. jornadas de educación perdidas, por los Clarín sostuvo que las unidades 1 y 2 perte- conflictos gremiales, traduciéndose ello en necerán a accionistas absolutamente dife- un menoscabo en la gestión didáctica. rentes que no tienen ni tendrán participa- Este antecede, del paro más largo en la ción cruzada alguna entre ellas. Y sobre las provincia de Buenos Aires y su correlato en unidades 3 y 4, aseguró que las compraven- el incumplimiento del calendario escolar, tas fueron hechas públicas ante la propia debe ser tenido en cuenta a la hora de fijar AFSCA, la Comisión nacional de Valores y el comienzo del ciclo lectivo 2015. otros organismos, y jamás existió objeción Se ha manifestado la Directora General alguna. de Escuelas en el sentido de que la provin- En la batalla por el cumplimiento de una cia de Buenos Aires pretende proponer el ley que garantiza democracia y emancipa- inicio de las clases para el 2015, el 2 de ción comunicacional. marzo de ese año. Por las razones anteriormente expues- Pareciera que los máximos responsa- tas, solicito a los señores legisladores, que bles de la Educación en este Distrito, no me acompañen con su voto. tuvieran presentes los datos y estadísticas tanto en la provincia de Buenos Aires, como Di Marzio. a nivel nacional, que reflejan un preocupan- te deterioro en la calidad educativa estatal. - A la Comisión de Asuntos Constitucio- En 2012, 65 sistemas educativos participa- nales y Justicia. ron del Programa para la Evaluación Interna- cional de Alumnos (PISA, por sus siglas en ingles). La prueba es administrada por la Or- CLXI ganización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE), un grupo de 34 econo- (D/3.219/14-15) mías avanzadas y emergentes. CAMARA DE DIPUTADOS 7485

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PISA evalúa desde 2000 y cada tres años - A la Comisión de Educación. lo que los estudiantes de 15 años saben y pueden hacer en lectura, matemáticas y CLXII ciencia. Según el informe de 2012, Argentina se (D/3.229/14-15) desempeñó entre los peores ocho países participantes. Tampoco ha mejorado en nin- PROYECTO DE DECLARACION guna materia desde que comenzó a partici- par en las pruebas PISA, más de una déca- La honorable Cámara de Diputados de da atrás. En matemática y ciencia, no ha Buenos Aires mejorado desde ningún punto de compara- ción. En lectura, mejoró desde el 2006, pero DECLARA luego de haber empeorado considerable- mente, lo que la ubica de nuevo en su Su repudio a la represión a los trabajado- desempeño original del año 2000. res de Lear y manifestantes que participa- Un agraviante porcentaje de alumnos no ban de la caravana solidaria en el marco de alcanzó los niveles mínimos de aprendizaje la 11¼ Jornada Nacional de Lucha exigiendo en lectura, matemática y ciencia. Dos ter- la reincorporación de 40 trabajadores des- cios se desempeñaron en los niveles más pedidos, y la detención de dos manifestan- bajos en matemática, y uno de cada dos en tes a los que se les rompió la ventanilla y se lectura y ciencia. sacó por la fuerza del auto en que se movi- Siguiendo con el informe PISA 2012, en lizaban. Argentina, el porcentaje de alumnos que no alcanza niveles mínimos de aprendizaje no Castillo. cambió; en varios países latinoamericanos, se redujo considerablemente. Brasil y México FUNDAMENTOS redujeron este porcentaje en matemática; Chile y Perú en lectura; y Brasil en ciencia. El pasado viernes 10 de octubre tuvo Desde un punto de vista evolutivo, entre lugar la 11» Jornada Nacional de Lucha, 2000 y 2009, Argentina cayó de 418 a 398 con gran repercusión en los medios, que puntos, es decir descendió 20 unidades. reflejaron nuevamente la caravana solida- Resultan alarmantes de por si los bajos ria y la movilización frente a Lear. Tal rendimientos, el acrecentamiento de los ín- como había sucedido en anteriores movi- dices de repitencia (cercano al 5 por ciento lizaciones, el operativo de la Gendarmería en el 1º año), abandono y poca inclusión de apuntó también a los movileros para evitar la escuela secundaria, reflejados por las que se transmita en vivo la caravana soli- pruebas de evaluación internacional PISA daria con los trabajadores de Lear. La en matemática y lengua de las que participa denuncia del escandaloso gendarme ca- la Argentina. rancho a cargo del ministro Sergio Berni, Según la UNESCO, por lo general, los ha llevado a las fuerzas de seguridad a indicadores, tanto de las pruebas naciona- superar cualquier tipo de límite en la re- les de evaluación como de las internaciona- presión de la protesta. les, señalan que los resultados del aprendi- La nueva jornada confirma que des- zaje no son satisfactorios. El análisis de las pués de 4 meses y medio, los despedidos mediciones advierten por un lado que detrás y la comisión interna de Lear siguen fir- de un rendimiento promedio malo, se es- mes. Participaron los trabajadores despe- conde una enorme desigualdad asociada a didos, organizaciones solidarias, diputa- las condiciones materiales de las familias. dos y cientos de mujeres encabezadas por Por todo lo expuesto solicito el acompa- las comisiones de mujeres de Lear y Don- ñamiento de los señores diputados. nelley que iban hacia el Encuentro nacio- nal de Mujeres en Salta. No alcanzaron ni Giacobbe. las represiones, ni caranchos ni policías, 7486 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ni el duro invierno, ni la patota del SMATA FUNDAMENTOS para parar su lucha. Mientras se realizaba la caravana solida- El 14 de agosto de 1964, un grupo de ria, se llevaron detenidos a dos trabajadores jóvenes buscaba dar sonoridad a nuestra que participaban de la acción, uno de ellos música folklórica, nace así Las Voces Blan- Tomás Viela, despedido de la planta de cas, que se encargaron de volcar su particu- VolksWagen de General Pacheco. Pese a la lar y afamado estilo en los escenarios más ilegalidad con la que viene actuando la em- diversos e importantes de la Argentina y el presa con ayuda del SMATA y en complici- mundo, tales como Japón, Bolivia, España, dad con el gobierno nacional que hasta el Canadá, EE.UU., Uruguay, Perú entre otros. momento no ha intervenido para lograr la Comprometidos con su identidad nacional, reincorporación de todos los despedidos, la fomentaron el crecimiento de Agrupaciones jornada de lucha no se detuvo. El impresio- incentivando en ellas la interpretación del can- nante operativo comandado por Sergio Ber- cionero nativo. Fundaron el movimiento Tiem- ni no alcanzó para evitar que se haga pre- po de Vocales, generando encuentro de gru- sente el reclamo de reincorporación de los pos vocales durante diez años. despedidos y el respeto de los delegados de En el 2004 obtuvieron Mención de Honor base elegidos por la mayoría de los trabaja- por el honorable Senado de la Nación, en el dores. 2007 fueron Consagración y Revelación en Nuevamente, el gobierno nacional volvió el Festival nacional de Folklore Argentino a brindarle a la empresa un enorme disposi- Cosquín y en Agosto del 2010 reciben la tivo de gendarmes y de policías. En conso- mayor distinción otorgada por el Senado de nancia con esto, y según denuncia la comi- la Nación Argentina Al emprendimiento y a la sión interna, fue el gobierno el que les per- obra destinada a mejorar la calidad de las mitió realizar medidas ilegales como los Instituciones Culturales - Senador Domingo despidos masivos sin declarar preventivo Faustino Sarmiento de crisis, luego el lock out, y permite al día Su obra ha homenajeado al Poeta mayor de hoy la importación de cables desde el del cancionero nativo argentino como es el exterior. Sin todo esto Lear no podría soste- señor Atahualpa Yupanqui sumando 15 co- ner esta posición totalmente intransigente. ros graban un CD en su honor. Editan en 2009 un material doble CD y Castillo. DVD de la obra Mujeres Argentinas que participa y prolonga el doctor Félix Luna, - A la Comisión de trabajo. obra de gran valor para las escuelas del País en el diseño de la memoria del Bicen- tenario. CLXIII Las Voces Blancas, durante sus 50 años de trayectoria han trabajado incansablemen- (D/3.250/14-15) te para elevar nuestra música folklórica en un constante y valioso aporte a nuestra PROYECTO DE DECLARACION Cultura nacional. Es por lo antes expuesto, que solicitamos La honorable Cámara de Diputados de nos acompañen con su voto afirmativo. Buenos Aires Pintos. DECLARA - A la Comisión de Asuntos Culturales. Su beneplácito por los 50 años de trayec- toria artística del grupo folklórico Las Voces Blancas. CLXIV

Pintos. (D/3.254/14-15) CAMARA DE DIPUTADOS 7487

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PROYECTO DE DECLARACION Aires y de 1987 a 1990 Presidente del Consejo Nacional del Partido Justicialista. A partir de La honorable Cámara de Diputados de ese año desempeñó el rol de Secretario Gene- Buenos Aires ral del Bloque de Senadores Justicialistas. DECLARA Obtuvo cargos públicos desde el primer gobierno de Juan Domingo Perón, cuando, Su profundo pesar por el fallecimiento del siendo muy joven, entre 1948 y 1951, fue reconocido y destacado dirigente político Anto- designado como Consejero financiero en la nio Francisco Cafiero, quien en su extensa embajada argentina en Washington DC. Entre carrera ocupó numerosos cargos, entre ellos el 1951 y 1952, fue Director del Departamento de gobernador de la provincia de Buenos Aires. Socioeconómico de la Cancillería. Fue luego Ministro de Comercio Exterior de la Nación, Yans. entre 1952 y 1955. En 1955, después del golpe que derrocara FUNDAMENTOS al gobierno constitucional del General Juan Domingo Perón, fue privado de su libertad Antonio Francisco Cafiero fue una figura durante un año, y a partir de allí hasta 1973 política de la República Argentina, discípulo militó activamente en la denominada resisten- de Juan Domingo Perón. Fue padre de los cia peronista. Asimismo, Antonio Cafiero visitó también políticos Mario Cañero y Juan Pablo en su exilio a Perón en varias oportunidades Cañero. Era viudo de Ana Goitía, con quien hasta su regreso a la Argentina. tuvo diez hijos. En 1973 fue nombrado Presidente de la Antes de encauzarse en la política, se licen- Caja Nacional de Ahorro y Seguro. Fue más ció de contador público en 1944, y en 1948 de tarde Secretario de Comercio de la Nación Doctor en Ciencias Económicas, con sendos (1974), Interventor Federal de la provincia de títulos de la Universidad de Buenos Aires. Mendoza entre agosto de 1974 y mayo de Incluso antes de su etapa universitaria (desde 1975, Ministro de Economía de la Nación 1938) había trabajado como miembro de la (1975-1976) y finalmente Embajador ante la Acción Católica Argentina. Fue dirigente juve- Santa Sede en 1976, cargo al que debió re- nil dentro de la Universidad, desempeñando nunciar debido al golpe militar de ese año, diferentes cargos, como Presidente de la Aso- regresando a su país donde fue privado de su ciación de Estudiantes, Delegado Estudiantil y libertad por segunda oportunidad. Secretario Político del Consejo Supervisor, Durante su cargo en el gobierno de Isabel entre otros. Además desempeñó cargos do- Perón, fue uno de los firmantes de los decretos centes desde 1952 hasta 1984. de aniquilamiento de la subversión de 1975. Comenzaría a militar en el peronismo des- En 1983, con la restauración democrática de la famosa marcha del 17 de octubre de argentina, lideró el Movimiento Unidad, Soli- 1945, que dio origen al Día de la Lealtad daridad y Organización (MUSO), fue precandi- Peronista, como un joven participante. Sin dato presidencial y en la provincia de Buenos embargo, no obtendría un cargo de alto rango Aires, su sector fue derrotado por Herminio dentro del partido sino hasta 1962, cuando fue Iglesias y José Amerise. nombrado Secretario Político del Consejo Después de la derrota del Partido Justicia- Supervisor y luego Coordinador del Movimien- lista en 1983, fundó junto a otros dirigentes del to nacional Justicialista, en épocas donde el peronismo, la Renovación Peronista. En las peronismo se encontraba con su líder a varios elecciones legislativas de 1985, encabezó la kilómetros de distancia. lista de Diputados nacionales de la provincia En 1964 fue nombrado Secretario Político de Buenos Aires por el Frente Renovador del Consejo Supervisor del Partido Justicialis- Justicialista. Fue elegido Diputado nacional ta y en 1971 fue nombrado Director del Conse- hasta 1987, año el cual tuvo una actuación jo de Planificación de tal partido. destacada apoyando al gobierno de Raúl Al- De 1986 a 1991 fue Presidente del Consejo fonsín durante el levantamiento carapintada provincial del Partido Justicialista en Buenos que puso en riesgo la democracia argentina. 7488 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Ese mismo año sería elegido gobernador de la el accionar político. [...]. Nació con una misión provincia de Buenos Aires, teniendo como a cumplir y no rehusó a cumplirla [...]. Alfonsín compañero de fórmula a Luis María Macaya, es de todos.” triunfo que significó mucho para el partido, en Lamentablemente Antonio Francisco Ca- tiempos en que la presidencia era ocupada por fiero falleció en la mañana del pasado lunes 13 los radicales. Asimismo, en ese año fue elegi- de Octubre, a los 92 años, por un cuadro de do Presidente del Consejo nacional del Parti- neumonía. Es nuestra obligación brindar un do Justicialista. Con la gesta de la renovación reconocimiento a un hombre que, amén de su peronista, logró democratizar al partido, y por vasta trayectoria política, dedicó su vida al primera vez en la historia se permitió elegir pueblo argentino. candidatos a presidente y vicepresidente por Por todo lo expuesto solicito a esta honora- el voto directo de los afiliados. En 1988 fue ble Cámara de Diputados de la provincia de precandidato a Presidente de la Nación por el Buenos Aires, me acompañen con su voto Partido Justicialista con la fórmula Antonio afirmativo. Cafiero - José Manuel De La Sota. En dichas Yans. internas su fórmula resultó derrotada por la de Carlos Menem - Eduardo Duhalde. - A la Comisión de Asuntos Constituciona- En 1991 fue designado Embajador en la les y Justicia. República de Chile, cargo que desempeñó hasta 1993, año en que ejerció como Senador 7) Proyectos de solicitud de informes. nacional hasta 2001. Durante el breve gobier- no de Eduardo Camaño fue designado Jefe de CLXV Gabinete. El 2 de enero de 2002 volvió a ejercer como Senador nacional, cargo que (D/2.957/14-15) desempeñara hasta diciembre de 2005. Estu- vo presente en el traslado de los restos de PROYECTO DE Perón en octubre de 2006. SOLICITUD DE INFORMES Fue cuantiosas veces embajador argentino ante Bélgica, la Comunidad Económica Euro- La honorable Cámara de Diputados de pea, la Santa Sede y Chile. Buenos Aires Cafiero, ejerce desde 2005 la Presidencia de la Conferencia Permanente de los Partidos RESUELVE Políticos de América Latina y el Caribe (CO- PPPAL). Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a El 2 de abril de 2009, en ocasión del sepelio través del organismo correspondiente, infor- del ex presidente Raúl Ricardo Alfonsín (1983 me sobre las inversiones público-privadas que - 1989), radical, quien fuera su adversario efectuadas en el Consorcio de Gestión del político durante los años ’80, pronunció un Puerto La Plata, en concreto: discurso donde afirmó: “Yo tuve dos maestros en la vida, que me 1. Respecto de la terminal de contenedo- enseñaron todo lo que sé o mal sé. Uno se res: llamó Juan Domingo Perón, el otro Raúl Alfon- a) Costo a la fecha sín. [...]. Un buen político solo es aquel que b) Costo total previsto tiene sueños y Alfonsín tenía sueños, soñaba c) Nombre de la empresa contratista y con la juventud y con otros partidos, [...], res- su situación ante la Administración taurar la democracia en la Argentina, hacer de Federal de Ingresos Públicos la Unión Cívica Radical un partido fuerte y d) Cantidad de obreros que participa- poderoso, transformarlo en una gran fuerza ron en la obra y su situación ante la transformadora, soñaba en que el consenso y Administración nacional de la Segu- la reflexión habría de imperar alguna vez en la ridad Social vida argentina, desplazando a los excesos demagógicos, o al desconocimiento que guían 2. Obra de acceso: CAMARA DE DIPUTADOS 7489

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

a) Costo a la fecha - A la Comisión de Intereses Marítimos, b) Costo total previsto Portuarios y Pesca. c) Nombre de la empresa contratista y su situación ante la Administración CLXVI Federal de Ingresos Públicos d) Cantidad de obreros que participa- (D/2.969/14-15) ron en la obra y su situación ante la Administración nacional de la Segu- PROYECTO DE ridad Social SOLICITUD DE INFORMES

3. Rotonda del Puente Roma: La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires a) Costo total de los trabajos de ensan- che y repavimentación RESUELVE b) Nombre de la empresa contratista y su situación ante la Administración Solicitar al Poder Ejecutivo que, a través de Federal de Ingresos Públicos los organismos que correspondan, informe a c) Cantidad de obreros que participa- este cuerpo sobre las siguientes situaciones ron en la obra y su situación ante la que consideramos de suma importancia para Administración nacional de la Segu- la salud y el bienestar de la comunidad; res- ridad Social pecto de los programas que abordan la proble- mática de violencia de género y/o violencia Pérez. familiar.

FUNDAMENTOS 1. Enumerar los programas provinciales de esta temática en los que el Estado El presente informe tiene como objetivo es- provincial interviene directamente en su tablecer las inversiones que se realizaron en el implementación y cuales son aquellos Consorcio de Gestión del Puerto La Plata. donde el municipio puede optar su eje- El consorcio es un ente público no estatal que cución. tiene la finalidad de administrar y explotar el 2. Cuáles son los municipios que adhieren Puerto La Plata. Posee individualidad jurídica, y cuales no a los programas optativos, financiera, contable y administrativa. No obstan- indicando las partidas presupuestarias te, esta Cámara tiene potestad para conocer el asignadas correspondientes y su esta- destino de los fondos públicos de las inversio- do de ejecución. nes. 3. Enumerar las distintas acciones de mar- Es por ello, que necesitamos conocer en keting, publicitarias y/o informativas, fo- detalle quienes han sido la empresas que han lletería, material gráfico y/o digital que desarrollado las tareas y su situación ante la AFIP. ha dispuesto el Estado provincial ten- Asimismo, es necesario conocer la situación diente a que los municipios adhieran a de los trabajadores que han realizado la obra. estos programas. No dudamos que la inversión es un gran 4. Si existe registro de casos, seguimiento beneficio para todos los ciudadanos bonae- y/o estadísticas que indiquen el grado renses, especialmente los de la región en de eficiencia de dichos programas. donde se encuentra el puerto, pero debemos 5. Cuál es el control que ejerce el Estado de conocer el destino de los fondos públicos provincial sobre la implementación y eje- toda vez que los montos destinados a dichas cución de los programas desarrollados inversiones han sido muy elevados respecto en el ámbito municipal. de otras obras que se vienen realizado en el 6. Cualquier otra cuestión que considere territorio bonaerense. necesaria informar.

Pérez. Farías. 7490 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS En el interior, máxime en las comunidades pequeñas, hay algunos aspectos adicionales Sin lugar a dudas uno de los flagelos que que las víctimas de estos casos deben afrontar ataca a la sociedad de la provincia de Buenos como la estigmatización, vergüenza y senti- Aires en su conjunto es la violencia de género miento de culpa, lo que actúa en contra de la y la violencia familiar. Es habitual que se eficacia de los programas en detrimento de la hagan públicos a través de los medios de calidad de vida y la salud de los grupos más comunicación episodios con trágico desenla- vulnerables de la sociedad. ces que conmueven a toda la sociedad. Es necesario ser estrictos y persistentes La violencia de género y violencia familiar, para vencer, incluso, voluntades particulares si bien no es una problemática nueva, ha ido dentro mismo de las Instituciones de Gobierno en aumento y se hace manifiesto a lo largo y en contra, que intentan silenciar víctimas o ancho de la Provincia sin diferenciar cuestio- evitar que los casos sean tratados por temor a nes geográficas ni sociales. Existen casos que se haga público, a la exposición de aspec- tanto en el conurbano como en el interior en tos privados de las personas involucradas u familias de alto poder adquisitivo y en familias otros motivos. El éxito de estos programas no de bajos recursos. solamente redundan en beneficios para la Si bien los avances logrados por organiza- población sino también que hace un importan- ciones no gubernamentales, asociaciones ci- te aporte a la salud pública. Es de esperar que viles y el mismo Estado provincial y nacional al el mantenimiento en el tiempo de estos progra- respecto han logrado desenmascarar, poner mas los transforme en importantes herramien- en la agenda pública, desnaturalizar y cuestio- tas de prevención al alcance de toda la socie- nar actitudes que están fuertemente arraiga- dad. das en nuestra cultura, es necesario progra- Por lo antes expuesto solicito a los señores mas persistentes en el tiempo y de accionar legisladores acompañen proyecto. efectivo para lograr que la tendencia sea de- creciente y que los casos sean cada vez me- Farías. nos y de menor gravedad. Este tipo de programas sociales tienen, - A la Comisión de Niñez, Adolescencia, indiscutiblemente, en los municipios el lugar Familia y Mujer. propicio para ser implementados, ya que la cercanía con la población afectada es vital dado que una pronta intervención de los profe- CLXVII sionales encargados es la clave en la resolu- ción de situación de conflictos, tan importante (D/2.975/14-15) como lo anterior es el seguimiento y el acom- pañamiento de las víctimas en cada caso. PROYECTO DE DECLARACION Contar con una implementación adecuada en cada municipio, con todas las herramientas La honorable Cámara de Diputados de sociales necesarias para el abordaje es la Buenos Aires piedra angular del éxito de estos programas. Aunque sean de implementación opcional, DECLARA es decir que los municipios no estarían obliga- dos a implementarlos, es propio del Estado Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, por provincial tratar de que la mayor cantidad de medio de la Agencia de Recaudación de la distritos se adhieran, para esto, la comunica- provincia de Buenos Aires (ARBA), informe a ción entre los organismos generadores de los esta Cámara acerca de la recaudación obteni- programas y las comunas debe ser constante, da por el cobro del Impuesto al Consumo de como así también la capacitación y concienti- Energía Eléctrica (decreto ley 7.290/67) y del zación de los funcionarios distritales encarga- Impuesto Adicional al Consumo de Energía dos, dejando en evidencia la voluntad política Eléctrica (decreto ley 9.038/78); en los puntos existente al respecto. que a continuación se detallan: CAMARA DE DIPUTADOS 7491

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

1. Monto correspondientes al ejercicio CLXVIII 2013, de la recaudación del Impuesto al Consumo de Energía Eléctrica (decreto (D/2.985/14-15) ley 7.290/67). PROYECTO DE DECLARACION 2. Monto correspondientes al ejercicio 2013, de la recaudación Impuesto Adi- La honorable Cámara de Diputados de cional al Consumo de Energía Eléctrica Buenos Aires (decreto ley 9.038/78). DECLARA Abarca. Dirigirse al Poder Ejecutivo, para que, a FUNDAMENTOS través del organismo que corresponda, infor- me a esta Cámara de Diputados a la brevedad, Los tributos recaudados mediante los de- lo que a continuación se detalla: cretos leyes 7.290/67 y 9.038/78 crean el Impuesto al Servicio de Electricidad, destina- 1. Si el servicio de tren de pasajeros que do al desarrollo del sistema eléctrico provincial une Junín-Retiro se encuentra suspen- y el Adicional al Consumo Eléctrico, afectado dido a la construcción de grandes obras eléctricas, 2. Si la respuesta al punto anterior es posi- respectivamente. tiva, explique los motivos. El producido por el Impuesto al Servicio de 3. Si existe fecha estimada para volver a Electricidad integra, según la normativa, el prestar servicio Fondo Especial de Desarrollo Eléctrico de la 4. Cuál era la frecuencia de servicios del provincia de Buenos Aires. tren Los importes recaudados por el Adicional al 5. Si el 17 de Septiembre del comente un Consumo Eléctrico deben ser depositados en tren de cargas descarriló en inmediacio- el Fondo Especial de Grandes Obras Eléctri- nes de la estación de trenes de la loca- cas provinciales. lidad de Rivas, partido de Suipacha, Asimismo, conforme a lo establecido en el quedando varios vagones obstruyendo artículo 3º inciso b) de la ley 12.511, se desti- las vías férreas nará el 15 por ciento de los ingresos percibidos 6. Cualquier otro dato que a juicio del infor- por éstos dos impuestos al Fondo Fiduciario mante resulte de interés para conocer para el Desarrollo del Plan de Infraestructura en función de las consultas realizadas. provincial (Pro.Fi.De). El Pro.Fi.De. es una herramienta potente y confiable para desarro- Liempe. llar el Plan provincial de Infraestructura. A través de este Fideicomiso, los distintos orga- FUNDAMENTOS nismos del Estado provincial pueden enco- mendar el diseño, construcción, mantenimien- El pasado miércoles 17 de septiembre, un to y financiación de obras y servicios públicos. tren de cargas descarriló en inmediaciones de Es un instrumento poderoso para desarrollar la estación de trenes de la localidad de Rivas, el mapa energético de la Provincia, por lo que partido de Suipacha, quedando varios vago- deben ser efectivos sus fondos y destinarse a nes obstruyendo las vías férreas, y por tal lo establecido en la normativa que lo instituye. motivo, el servicio de tren de pasajeros que Por lo expuesto solicitamos se informe cua- une Junín – Retiro - el mismo pasa también por les son los montos obtenidos por la recauda- estaciones intermedias, entre ellas, O’Higgins, ción de estos tributos. Chacabuco, Rawson y Castilla- se encuentra suspendido hasta nuevo aviso. Abarca. Creemos que la cantidad de ciudadanos que utilizan su servicio y las razones que los - A la Comisión de servicios públicos. llevan a usar como medio transporte y comu- 7492 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

nicación son motivos más que suficientes para car que partidas presupuestarias fueron rever esta situación y máxime, si cuestiones afectadas. de índole presupuestaria son causal de sus- 2. Cuáles son los gastos ocasionados por pensión, mas aun si se tiene en cuenta que el los recitales realizados en San Martín servicio de transporte por vía férrea se torna (Mendoza), Bariloche (Río Negro) San más seguro y confiable y tiene como conse- Miguel de Tucumán (Tucumán), Como- cuencia la disminución en la cantidad de trans- doro Rivadavia (Chubut) y Rosario (San- portados por rutas argentinas y medios con- ta Fe), discriminar la información por cada vencionales, mejorando en general los están- uno de los rubros que conformaron el dares de seguridad. presupuesto de cada uno de los eventos. Lamentablemente la ausencia de una polí- 3. Cuáles son las bandas contratadas y tica ferroviaria adecuada por parte del Estado, moto percibido por cada una de las ha llevado a la suspensión del servicio, por lo presentaciones. Adjuntar copia certifi- cual no quedan más alternativas que luchar en cada de los respectivos contratos. conjunto y hacer las peticiones necesarias 4. Cuáles son las razones que lleva al para restituir una prestación que es utilizado Gobierno de la provincia de Buenos por comerciantes, estudiantes, ciudadanos que Aires a organizar los mencionados even- habitan en el interior de la provincia de Buenos tos en otras Provincias de nuestro país. Aires y por todos aquellos que de alguna u otra manera necesitamos el tren que, además de Juárez. su bajo costo, forma parte de una política de integración que es indispensable para el pro- FUNDAMENTOS greso de los pueblos que involucra el ramal que une Retiro con Junín. Desde hace dos años el Poder Ejecutivo Por todo lo expuesto invito a los señores viene organizando Rockea Buenos Aires Pro- legisladores a que acompañen con su voto vincia. Presentado como un concurso nacio- positivo el presente proyecto de declaración. nal de bandas de rock organizado por iniciativa del gobernador de la Provincia Daniel Scioli. El Liempe. objetivo es promover y estimular la actividad de bandas de rock de toda la Argentina, como - A la Comisión de Transporte. herramienta de inclusión social y laboral para jóvenes artistas, a través del Instituto Cultural CLXIX de la Provincia y con el apoyo del Grupo Provincia. (D/2.991/14-15) Si el Rockear fuera un evento circunscripto al ámbito de la provincia de Buenos Aires, PROYECTO DE podríamos discutir si la iniciativa es oportuna SOLICITUD DE INFORMES dada las dificultades financieras de la Provin- cia o si para promover a las bandas de rock es La honorable Cámara de Diputados de necesario organizar mega conciertos de ban- Buenos Aires das ya consagradas o si es necesario incluir actividades de deportes extremo como Bike & RESUELVE Skate entre otras tantas, en definitiva estaría- mos discutiendo una política específica del Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a gobierno así como otras desde nuestro rol través del organismo competente y a la mayor opositor. brevedad, informe por escrito los siguientes Pero en este caso, no estamos discutiendo puntos: una política destinada a promover a jóvenes bandas de rock, sino que por el contrario, es el 1. Cuál es el presupuesto asignado al diseño de un aspecto de la campaña del go- ROCKEA Buenos Aires Provincia, des- bernador en su carrera presidencial de cara al agregar la información por rubros e indi- 2015. CAMARA DE DIPUTADOS 7493

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

El gobernador está invirtiendo grandes su- 5. Informe que área gubernamental autori- mas de dinero de los contribuyentes de la zó a efectivos de la bonaerense a cum- provincia de Buenos Aires para financiar su plir sus horas de servicio al cuidado de campaña electoral. Confunde el dinero del cartelería publicitaria. presupuesto de la Provincia con el dinero de 6. Informe si policías bonaerenses reali- su partido político. zan funciones en móviles no identifica- Por lo expuesto es que solicito a mis pares bles. que me acompañen en la sanción del siguien- 7. En caso afirmativo, detalle y especifique te proyecto. qué funciones realiza en móviles no identificables. Juárez. 8. Todo otro dato que considere de interés para el presente. - A la Comisión de Presupuesto e Impues- tos. Carusso.

CLXX FUNDAMENTOS

(D/2.999/14-15) El presente proyecto tiene por objeto contar con información oficial sobre una noticia que PROYECTO DE durante el fin de semana nos llamó poderosa- SOLICITUD DE INFORMES mente la atención. A esta altura de los acontecimientos no La honorable Cámara de Diputados de entra en discusión la inseguridad padecemos Buenos Aires en cada distrito de nuestra Provincia. No es una sensación como alguna vez nos quisieron RESUELVE hacer creer; es la realidad que sufrimos a diario y requiere medidas concretas. Dirigirse a al Poder Ejecutivo, y por su En el mes de abril el gobernador Scioli intermedio a quien corresponda, a los efectos decretó la Emergencia en Seguridad. Anun- de que informe a este honorable Cuerpo, so- ciada con bombos y platillos, a meses de aquel bre diferentes cuestiones vinculadas a poli- decreto, la inseguridad no cesa y nos golpea cías bonaerenses que cumplen sus horas de cada vez más fuerte. servicio al cuidado de cartelería publicitaria Sin embargo, más allá de los anuncios y alusiva a las aspiraciones presidenciales del discursos del Gobernador Scioli, nos encontra- Gobernador Scioli: mos con una situación difícil de creer. Pareciera ser, que mientras la principal preocupación de 1. Informe si efectivos de la policía de la los ciudadanos radica en la inseguridad, el provincia de Buenos Aires se encuen- gobernador destina personal de la policía bo- tran afectados al cuidado de carteles naerense a custodiar sus avisos publicitarios. publicitarios. Así lo muestra el Diario Perfil en su edición del 2. En caso negativo, especifique funcio- domingo 29 de Septiembre de 2014, donde nes que cumplían, el pasado 14 de sep- especifica que dos policías por turno custodian tiembre, dos vehículos particulares jun- las 24 horas carteles gigantes alusivos a las to a un cartel publicitario ubicado en el aspiraciones presidenciales del señor Gober- kilómetro 23 de la Autopista Buenos nador. Y fotografía una enorme publicidad ubi- Aires- La Plata. cada en el kilómetro 23 de la Autopista Buenos 3. En caso afirmativo del punto 1, informe Aires-La Plata. En dicho cartel, está escrita la y detalle motivos por los cuales policías palabra presidente en letras de color azul petró- bonaerenses cumplen dicha función. leo, con un fondo naranja que está colocado al 4. A su vez, informe cantidad de policías nivel del suelo y tiene más de cinco metros de afectados al cuidado de carteles publici- alto y 15 de ancho. tarios. La misma nota expresa que los propios 7494 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

policías que custodiaban el aviso publicitario necesitamos respuestas claras y precisas. La se mostraron molestos por la tarea asignada. policía bonaerense tiene que estar al servicio Nosotros no estamos para cuidar un cartel, de la comunidad, no al servicio de los carteles ¿por qué no muestran lo que sucede con la publicitarios del gobernador Scioli. inseguridad en el Conurbano para que nos Estaríamos presenciando un claro ejemplo envíen a patrullar las calles? Esa es nuestra de utilización de bienes y personal de la policía tarea (Diario Perfil, pág. 4. 14/09/2014). bonaerense para custodiar carteles de publici- Como si fuera poco, resultaría ser que los dad política del gobernador de la provincia de policías utilizan autos civiles para cumplir la Buenos Aires. Mientras, y lamentablemente, tarea, lo que indicaría que intentan disimular la convivimos con todo tipo de hechos de insegu- asignación de policías bonaerenses para vigi- ridad y falta de policías en las calles. lar la cartelería proselitista. Es imprescindible y necesario esclarece la Todavía tenemos presente las imágenes situación planteada en el presente pedido de de una oficial de la policía bonaerense envian- informes, fundamentalmente en momentos do una alerta a la frecuencia interna de policías donde la seguridad de los bonaerenses está solicitando ayuda porque estaba sola en la seriamente comprometida. Comisaría 3º de Avellaneda al cuidado de al Por los motivos expuestos, solicito el acom- menos diez detenidos. En esa oportunidad y pañamiento de mis pares del presente pedido ante ese pedido, otros agentes reconocieron de informes. que no podían asistir porque sólo tenían un móvil para Dock Sud y Villa Tranquila. Firma. ¿Cuáles son las prioridades del Goberna- dor Scioli en materia de inseguridad? ¿Discur- - A la Comisión de Seguridad y Asuntos sos, anuncios y más discursos vacíos de con- Penitenciarios. tenido? ¿Destinar policías de la policía de nuestra Provincia a cuidar carteles en lugar de CLXXI cuidar a los ciudadanos? En el mes de abril el gobernador Daniel (D/3.001/14-15) Scioli decretó la Emergencia en Seguridad. Es decir, luego de siete años al frente del ejecuti- PROYECTO DE vo provincial reconoció el fracaso de su ges- SOLICITUD DE INFORMES tión y declaró la Emergencia. Y otra vez anun- cios y discursos. La honorable Cámara de Diputados de La Emergencia en Seguridad parecía mar- Buenos Aires car el principio del fin de la Inseguridad. Hoy, seis meses después de aquel anuncio, todo RESUELVE sigue exactamente igual. Las comisarías no tienen personal suficien- Dirigirse al Poder Ejecutivo, para que a te, los vecinos reclaman presencia policial en través del organismo que corresponda y en las calles, y ¿el gobernador Scioli utiliza los relación a la situación de extensiones y co- efectivos bonaerenses para vigilar carteles nexiones de la red de gas natural en la locali- publicitarios? Debemos aunar esfuerzos y tra- dad de Rojas, provincia de Buenos Aires, se bajar conjuntamente para brindarles respues- sirva informar a este Cuerpo por escrito y a la ta a los vecinos de nuestra Provincia y enfren- brevedad, sobre los siguientes puntos: tar de una buena vez la inseguridad. Pero antes que nada en necesario tener en claro las 1. Indique cuál es la empresa que provee prioridades. Y la prioridad es la seguridad de de gas natural a la localidad de Rojas. cada ciudadano de nuestra Provincia. 2. En qué localidad se encuentra el ga- No se pueden evadir responsabilidades. El soducto troncal que alimenta de gas gobernador es el responsable de la seguridad natural a la población de la localidad y tiene que hacerse cargo. No es un hecho mencionada en el punto anterior. menor lo que estamos planteando, por ello 3. Si la empresa proveedora del servicio CAMARA DE DIPUTADOS 7495

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

del gasoducto troncal del punto anterior, parte de los habitantes, por ello es que solici- es la misma que administra la red de tamos mediante el presente proyecto informa- distribución que provee de gas a la loca- ción con respecto a la mencionada temática. lidad de Rojas. En caso de ser negativo Resulta necesario conocer cuál es la Em- indique cual es la empresa proveedora presa que provee de gas natural a la localidad en dicha localidad. de Rojas y si la misma es la que alimenta el 4. Que capacidad de metros cúbicos so- gasoducto troncal de gas natural del cual se portan las redes del sistema que provee derivan las diferentes redes de distribución. a los domicilios de la ciudad de Rojas. Por otra parte, ante las quejas de los veci- 5. Indique si la presión y la capacidad de nos en cuanto a que el servicio no resulta metros cúbicos destinada a la población satisfactorio, pretendemos respuestas que nos de Rojas alcanza el nivel adecuado para indiquen de donde surge la problemática. Y si la distribución que demanda la mencio- los organismos responsables tienen previsto nada población. un programa o esquema necesario para ase- 6. En el supuesto de ser negativo lo plan- gurar la pronta solución y lograr la concreción teado en el punto anterior exprese si se del normal abastecimiento del servicio a los han realizado obras para la ampliación usuarios. Si se van a realizar obras de infraes- de redes. Caso negativo explique si tie- tructura, de conexión, de repotenciación, ex- ne previsto un programa o esquema pansión y adecuación tecnológica de los siste- necesario para asegurar una rápida y mas de distribución de gas por redes, así como efectiva concreción de los mismos de el mantenimiento que garantice el servicio. modo de abastecer al total de la pobla- Por los motivos expuestos es que solicita- ción. mos la aprobación de la presente solicitud de 7. Si se van a realizar obras de infraestruc- informes. tura, de conexión, de repotenciación, expansión y adecuación tecnológica de Santiago. los sistemas de distribución de gas por redes, así como el mantenimiento que - A la Comisión de obras públicas. garantice el servicio. 8. Si se han gestionado fondos para la CLXXII inversión y desarrollo del suministro. 9. Todo otro asunto de interés para el tema (D/3.006/14-15) en tratamiento. PROYECTO DE Santiago. SOLICITUD DE INFORMES

FUNDAMENTOS La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Numerosos vecinos de la ciudad de Rojas, provincia de Buenos Aires, manifiestan dificul- RESUELVE tades con el suministro de gas natural, así como baja presión en sus domicilios, y en otros Dirigirse al Ministerio de Trabajo de la pro- casos la falta de acceso a este servicio ele- vincia de Buenos Aires para que remita infor- mental para la vida cotidiana. me respecto a: Es responsabilidad del Estado nacional y provincial la regulación, fiscalización y resolu- 1. Si esta en conocimiento de despedidos ción de problemas en relación con el servicio realizados por de la empresa Guala Clo- público de transporte y distribución de gas, así usures Group (Ex Supertap) en los últi- como proteger adecuadamente los derechos mos seis (6) meses. de los consumidores, propender a una mejor 2. La cantidad de trabajadores despedi- operación e instalación de transporte y distri- dos. bución de gas natural y acceso al mismo por 3. De los trabajadores despedidos cuan- 7496 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

tos son efectivos y cuantos subcontrata- Cuenta hoy en día con más de 2.000 directi- dos. vos, profesionales y técnicos. 4. Qué porcentaje del total de operarios de Una de las dos plantas de producción que la empresa implica la cantidad de des- posee en nuestro país se encuentra en Av. De pedidos. Los Fundadores y Alvear N¼ 6620 de la ciudad de 5. Si se han efectuado suspensiones a los Chivilcoy. Los mejores resultados en la produc- trabajadores en los últimos seis (6) me- ción de dicha planta se realizaron durante el año ses. 2013 y los resultados fueron óptimos al menos 6. En caso afirmativo al punto anterior, hasta el mes de junio del 2014. Es por ello que no cantidad de trabajadores suspendidos, comprendemos los constantes despidos que se causal de la suspensión, modalidad con- vienen realizando en la misma. Hasta la fecha tractual y remuneración de los mismos. suman el número, de por lo menos 40 operarios, 7. Si la empresa inicio el procedimiento los cuales poseen entre 4 y 8 años de antigüe- preventivo de crisis. dad. Estos despidos se hicieron en base a una 8. Si La empresa ha pedido ninguna ayuda planta de aproximadamente 220 operarios, en- al gobierno para contener los despidos. tre efectivos y contratados. 9. Cuáles serán las medidas que tomó y Llama además profundamente la atención tomara el Ministerio de Trabajo a fin de que en ningún diario local se esté abordando garantizar las reinstalaciones de los el tema de los despidos de esta empresa, lo despedidos en sus puestos de trabajo. que parece indicar que toca directamente inte- 10. Cualquier otra cuestión de interés al resas políticos locales. Mas si tenemos en tema abordado. cuenta que es la empresa local en que más personal se está despidiendo. Liempe. Al mismo tiempo, se ponen bajo la lupa inacciones que llevan adelante algunos gre- FUNDAMENTOS mios, entre ellos justamente la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que aseguran no tomó El siguiente proyecto de solicitud de infor- cartas en el asunto tras los despidos. mes tiene por objeto dirigirse al Ministerio de Estamos ante un hecho de suma gravedad Trabajo de la provincia de Buenos Aires y/o el en el cual la Provincia tiene su responsabilidad organismo que corresponda para que remita indelegable. informe respecto a la situación de recientes Por estas razones solicitamos a los seño- despidos efectuados por la empresa Guala res legisladores acompañen la presente inicia- Closures Group (Ex Supertap)), ubicada en la tiva legislativa. localidad de Chivilcoy. Fundada en Italia en el año 1954 por la Liempe. familia Guala, en una pequeña planta que realizaba componentes de plástico, Guala Clo- - A la Comisión de trabajo. sures Group se ha convertido a día de hoy en una compañía líder mundial en la producción CLXXIII de cierres anti-rellenado y en las tecnologías anti-imitación con más de 14 mil millones de (D/3.028/14-15) cierres vendidos al año, está presente en 4 continentes, con 23 centros de producción y PROYECTO DE una estructura comercial presente en más de SOLICITUD DE INFORMES 60 países. Es una empresa de capitales italia- nos que centra su producción en la fabricación La honorable Cámara de Diputados de de cápsulas y laminados de Aluminio. Buenos Aires Esta gran multinacional italiana se encuen- tra presente capilarmente en las grandes áreas RESUELVE comerciales tradicionales y en continua ex- pansión en los nuevos mercados emergentes. Dirigirse al Poder Ejecutivo, para que a CAMARA DE DIPUTADOS 7497

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria través de sus organismos competentes, y a la Esto se verifica a su vez, con la reiteración mayor brevedad posible informe a esta hono- de anuncios de obras, de un año a otro, con- rable Cámara, sobre diversos aspectos referi- fundiendo a los ciudadanos con una gran dos a obras viales en la provincia de Buenos inversión que no es tal, (como los más de 500 Aires, a saber: millones de pesos que se publicitaron, dando Se solicita información de los períodos a entender que se extenderá a más de 70 2011,2012, 2013 y 2014 respecto de: municipios), mientras subyacen postergacio- nes de mantenimiento vial en rutas construi- 1. Obras viales proyectadas en los pre- das hace más de 30 años, sin contar que no se supuestos provinciales de los años en ha pavimentado una sola en más de 20 años cuestión. en regiones interiores. 2. Obras viales concluidas en el tiempo Se observa, asimismo, que existieron, previsto. además de anuncios explícitos, ?i presu- 3. Gasto realizado en publicidad de obras puestos viales (dentro de las imputaciones viales. disponibles del Ministerio de Infraestructu- 4. Detalle el mantenimiento realizado en ra), que en el transcurso del año, al no las rutas provinciales, puntualizando hacerse efectiva la licitación, quedan como costos y tiempo de obra. excedentes sin derivarse a múltiples reque- 5. Enumere las licitaciones realizada para rimientos del ámbito en cuestión (manteni- obras viales y el estado en el que se mientos de banquinas, reposición de carte- encuentra cada una de ellas. les, mejoras de caminos provinciales no 6. Respecto del Fondo Fiduciario Vial, creado pavimentados, construcción de alcantari- por ley 14.393 e implementado por el de- llas, entre otros), incluyendo adquisición de creto 129/13, detalle el importe recaudado maquinaria para dotar a cada Zona Vial de y la asignación concreta a obras viales. un parque automotor capaz de conceder 7. Informe siniestros viales en el Territorio autarquía propia en materia de ejecución de la provincia de Buenos Aires, deta- (sin depender siempre de la poco efectiva llando causas, características, número lógica licitatoria, que además exhibe una de muertes, etcétera. lentitud de concreciones). Lo llamativo de la situación es que más allá López. de la publicidad y los anuncios no se refleja en la calidad de las rutas provinciales el dinero y FUNDAMENTOS la atención que el tema tiene para la el desen- volvimiento económico y social de la Provin- Por el presente pedido de informes, se cia. solicita al Poder Ejecutivo que informe distin- Por los motivos expuestos, solicito a mis tos aspectos que hacen a la planificación y pares me acompañen en la presente iniciativa. ejecución de obras viales, como así también la publicidad que se genera por las mismas. López. Más allá del dinero imputado a obras viales que año a año se proyecta desde el poder ejecu- - A la Comisión de obras públicas. tivo, y se visualiza a través de la ley de Presupues- to, lo cierto es que generalmente los avisos publi- citarios que anuncian las obras suelen tener CLXXIV mayor entidad que las obras en si mismas. Se puede observar que al completarse el (D/3.029/14-15) ejercicio, en su mayoría las obras no se mate- rializan en licitaciones efectivas; y el exiguo PROYECTO DE porcentaje que si lo hace, ve su plazo de SOLICITUD DE INFORMES ejecución dilatado y suele contar con intermi- tencias, dada la morosidad en torno al giro de La honorable Cámara de Diputados de fondos a empresas contratistas. Buenos Aires 7498 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

RESUELVE En una Provincia que carece de infraes- tructura vial, plan de viviendas, recortes en los Solicitar al Poder Ejecutivo se sirva infor- servicios alimentarios a comedores escolares, mar respecto del marco ético que sostiene la deficiencia en materia de seguridad, hospita- intensa publicidad de los actos de gobierno les públicos sin insumos básicos, etc., la lista relacionados íntimamente con su candidatura es larga y penosa; resulta incomprensible que manifiesta a presidente de la Nación, al res- se destine dinero público para promocionar pecto interesa conocer: una candidatura presidencial sin reparo moral alguno. 1. Cantidad de cartelería impresa anun- Debemos recordarle al señor Gobernador ciando obras de gobierno aprobadas en que las obras se realizan con un presupuesto el marco del presupuesto provincial en público, no con su peculio personal. Su condi- el cual se indique el nombre del Gober- ción de titular del Poder Ejecutivo no lo habilita nador, y/o se identifique con el color para personalizar las obras, que constituyen el naranja. esfuerzo de todos los bonaerenses, que con 2. Respecto de la realización de los traba- sus impuestos también le paga el sueldo y jos de propaganda mencionados en el demás beneficios que tiene por su condición punto 1) refiera la empresa o área de de Gobernador. gobierno encargada de la confección y Al no existir ley que limite y recuerde a los costo individual y total de la misma. gobernantes cómo deben ejercer la función 3. Detalle medios de comunicación en los pública, puntualmente en lo relacionado a la cuales se publicitan los actos de gobier- publicidad de actos de gobierno, la CIDH (Corte no y pagos efectuados por ese concep- Interamericana de Derechos Humanos, Rela- to. Adjunte el texto de cada uno de los toría Especial para la Libertad de Expresión de anuncios. los Derechos Humanos (2011): Principios so- 4. Productos de merchandising presiden- bre la regulación de la publicidad oficial y liber- cial (termos, mates, calzado playero, tad de expresión”) estableció en el año 2011 etcétera) existentes, empresas contra- algunos criterios que en general apuntan a: tadas para la realización de cada uno, y - Establecer definiciones claras de publici- constancia de pago de los mismos. dad oficial y que apunten a garantizar el prin- 5. Toda información que se considere per- cipio de utilidad pública, sin destacar los logros tinente. de la gestión ni ser de carácter político. - Adjudicar las pautas sobre la base de López. criterios de asignación claros, públicos y que hayan sido establecidos con anterioridad a la FUNDAMENTOS decisión publicitaria - Planificar de modo anual o semestral la El presente proyecto de solicitud de infor- asignación de pauta, de acuerdo a necesida- mes tiene por objeto requerir al Poder Ejecuti- des concretas y reales de comunicación públi- vo se sirva informar respecto del marco ético ca que sostiene la intensa publicidad de los actos - Establecer procesos de contratación tra- de gobierno relacionados íntimamente con su vés de procedimientos abiertos, transparen- candidatura manifiesta a Presidente de la tes y no discriminatorios. Nación. - Garantizar el acceso a la información Sin bien la provincia de Buenos Aires no pública en la materia mediante la publicación cuenta con una ley de ética Pública, ello no de informes de rendición de cuenta de forma implica que la ética en la gestión de gobierno periódica. deba estar ausente. - Establecer mecanismos de control exter- Son muchas las obras públicas promocio- no por un órgano autónomo que permitan un nadas indicando el nombre del Gobernador y monitoreo exhaustivo de la asignación de pu- el color elegido para su identificación perso- blicidad oficial. nal, el naranja. - Establecer políticas y destinar recursos CAMARA DE DIPUTADOS 7499

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria para promover la diversidad y el pluralismo de en el domicilio del paciente los prestado- medios a través de mecanismos de ayudas res que adhieren al sistema. indirectas o subsidios explícitos y neutros, dife- 4. Si las empresas mencionadas en el pun- renciados de los gastos de publicidad oficial. to anterior acreditan: Deberíamos evitar caer en creer que El Estado, soy yo, famosa frase de Luis XIV de a) Sistema de atención sanitaria con Francia, para ello se debería evitar caer en la equipo de profesionales médicos penosa autopromoción a costa de los impues- acreditados en especialidades acor- tos y el dinero de los trabajadores. des a cada patología asistida, enfer- Por último cabe recordar que la inclusión de meras, técnicos, auxiliares y admi- los nombres, fotos e imágenes de los funcio- nistrativos: narios, e inclusive la utilización de los colores o signos partidarios desvirtúan su objetivo y 1. Si cuentan con Profesionales provocan un desbalance en la competencia Médicos certificados por matricu- electoral actual o en una futura. lación de los Colegios Profesiona- Por todo lo expuesto solicito a los señores les de la provincia de Buenos Ai- legisladores acompañen con su voto el pre- res o Ministerio de Salud de la sente pedido de informes. Nación, con título habilitante. 2. Si el equipo médico de salud está López. constituido por Clínicos, Pedia- tras, Cirujanos, Infectólogos, Nu- - A la Comisión de Presupuesto e Impues- tricionistas, Cardiólogos Neumo- tos. nólogos, y Traumatólogos, y cual- quier otro profesional de distintas CLXXV especialidades según demanda. 3. Si las especialidades, están reco- (D/3.031/14-15) nocidas y actualizadas por enti- dad acreditada para tal fin. PROYECTO DE 4. Si la prestación de servicio de SOLICITUD DE INFORMES enfermería la desarrolla personal que posee título habilitante de La honorable Cámara de Diputados de enfermería profesional, calificado Buenos Aires para la atención. Detalle las fun- ciones que desarrollan. RESUELVE 5. Si el sistema del servicio de Acom- pañante domiciliario, a los pacien- Dirigirse al Poder Ejecutivo para que a tes con patologías crónicas esta- través de las Autoridades del Instituto Obra bles, es brindada por auxiliares de Médico Asistencial (IOMA), informe a este enfermería o personas capacita- Cuerpo en forma escrita, ala mayor brevedad das para la tarea. posible, sobre los puntos que de detallan a 6. Si los servicios de apoyo cuentan continuación: con fonoaudiologÌa, terapia, ocu- pacional, psicología, emergencia 1. Detalle las patologías pasibles de acce- médica, laboratorio, radiología der a la cobertura de Programa de Inter- domiciliaria, asistencia social. nación Domiciliaria del IOMA, como así también los alcances de la misma y sus b) Sistemas de comunicaciones las 24 exclusiones. horas con la casa del beneficiario, 2. Indique los requisitos que deben cumpli- para garantizar la accesibilidad y la mentar los prestadores para adherirse atención permanente de todos los al sistema de Internación Domiciliaria. posibles problemas que pudieran pre- 3. Informe los servicios que deben brindar sentarse. 7500 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

c) Sistema de registros protocolar del tiempo y forma para la provisión de personal de médicos, de enfermería, los siguientes elementos: y otros. d) Ficha personal e historia clínica de la 1. Camas ortopédicas. evolución por cada paciente. 2. Colchones antiescaras. e) Si los prestadores presentan a la 3. Aspiradores-Nebulizadores. obra social los protocolos de asisten- 4. Respiradores. cia para cada caso, donde se com- 5. Concentradores de Oxígeno. prometen al desarrollo de determina- 6. Tubos de Oxígeno. das acciones y al control de las mis- 7. Oxímetros de pulso. mas. 8. Bombas de Alimentación. f) Si las empresas de internación domi- 9. Pies de sueros. ciliaria acreditan, convenio con una 10. Andadores y todo otro insumo empresa de traslados para situacio- requerido de acuerdo a la deman- nes de urgencia y/o emergencia. da particular de cada paciente. g) Inscripción y Habilitación por la auto- ridad sanitaria correspondiente a su s) Provisión de Materiales Descartables jurisdicción con forme la normativa como: vigente (Ministerio de Salud, Direc- ción de Fiscalización Sanitaria). 1. Sondas. h) Personería jurídica. 2. Guantes. i) Estatuto Social. 3. Guías de sueros. j) Registro en DGI y DGR. 4. Gasas. k) Normas impositivas correspondien- 5. Apósitos. tes. 6. Agujas y Jeringas. I) Área geográfica de prestación de 7. Soluciones fisiológicas. servicios. 8. Etcétera. m) Un espacio físico adecuado para el funcionamiento de las tareas del per- 5. Informe los valores actualizados que sonal administrativo, recepción de per- abona el Instituto Obra Médico Asisten- sonas y depósitos de materiales y apa- cial (IOMA), a las empresas que brindan ratología utilizados por el Servicio. el servicio por el Programa de Interna- n) Archivo de documentación y servi- ción Domiciliaria. Detalle tipo de contra- cios sanitarios disponibles para uso to que firman con las mismas. de personal y uso público. 6. Informe si IOMA efectúa la evaluación o) Historia Clínica única, donde conste global del sistema de manera continua- el ingreso del paciente al sistema, da, desarrollando actividades de control con una detallada descripción y exa- y fiscalización de las internaciones do- men físico del mismo y evoluciones miciliarias en cuanto a la calidad de las de cada uno de los profesionales mismas como así también la concordan- médicos y paramédicos intervinien- cia de los procedimientos, códigos asig- tes dejando constancia de cada una nados y estado al alta. de las actuaciones realizadas. 7. Que sanciones aplica IOMA, cuando a p) Posee Instrumental médico específi- través de su Auditoría, determina la exis- co, necesario para la realización de tencia de fallas o incumplimiento de con- las prestaciones ofrecidas. trato, por parte del prestador del servi- q) Provisión de aparatología y equipos cio. móviles específicos para la asisten- 8. Informe metodología de pago y periodi- cia transitoria o permanente de los cidad de los valores contractuales. pacientes en su domicilio. 9. Si existe a la fecha algún atraso de pago r) Provisión de equipamiento hospita- por parte de ese Instituto con las empre- lario a domicilio con disponibilidad en sas que realizan las prestaciones de CAMARA DE DIPUTADOS 7501

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Internación domiciliaria. En caso afirma- presentan una patología terminal o crónica tivo detalle mediante lista el nombre de inestable y requieran atención frecuente en su las empresas y los montos adeudados. domicilio. 10. Si tienen conocimiento de irregularida- El sistema en cuestión es aceptado como des producidas en ese servicio de aten- alternativa válida, eficiente y confiable en aque- ción domiciliaria. Casi afirmativo indique llos casos que no requieran estrictamente una cuales, y medidas llevadas a cabo para internación sanatorial pero que tampoco en solucionarlo. ellos es adecuada una atención ambulatoria. 11. Si tienen conocimiento que las empre- Es una respuesta concreta a las necesida- sas contratadas por IOMA, mantiene des de atención de la salud, una alternativa de deudas salariales con los profesionales visión integral ligada al entorno, a los afectos. y el servicio de enfermería que desarro- En él se combinan la eficiencia de un equipo llan las tareas en las empresas prestata- de salud interdisciplinario con recursos técni- rias. En caso afirmativo informe que tipo cos de actualidad resguardando la autonomía de sanciones aplicará a las mismas. y la calidad de vida. 12. Cualquier otra cuestión que considere Por medio de la Internación Domiciliaria se de interés para el tema en tratamiento. brinda asistencia al paciente-familia en su domicilio, por un equipo multiprofesional cuya Santiago. misión es promover, prevenir, recuperar, reha- bilitar y/o acompañar a los pacientes según su FUNDAMENTOS diagnostico y evolución, manteniendo la cali- dad, el respeto y la dignidad humanas. La presente solicitud de Informe tiene por El objetivo es favorecer la reincorporación objeto, establecer fehacientemente el funcio- del paciente a su entorno socio-familiar, evi- namiento del Programa de Internación Domi- tando así la institucionalización del paciente. ciliaria. Poder acompañar y asistir al paciente según El mismo fue creado y puesto en vigencia su diagnostico y evolución. Facilitar la partici- para regularizar el sistema, y disminuir los pación activa de la familia mediante su ade- tiempos de respuesta a los afiliados y norma- cuada capacitación. tizar este tipo de prestaciones. Para que este sistema creado por el Institu- La Internación Domiciliaria constituye en la to, tan beneficioso para el paciente y el entorno actualidad una alternativa para el cuidado de familiar, pueda ser efectivo, debemos conocer la salud de patologías complejas, mejora nota- fehacientemente, las supuestas situaciones blemente la calidad de vida de los pacientes, al irregulares, en las que incurren algunas em- completar su rehabilitación en el medio fami- presas prestatarias designadas para realizar liar. Permite brindar a los afiliados una asisten- el servicio de internación domiciliaria. Debien- cia personalizada con alto grado de participa- do IOMA llevar a cabo auditorías y un control ción familiar, minimizando los riesgos de infec- exhaustivo a las empresas con las que pactó ciones intra hospitalarias y otras iatrogenias contrato y exigiendo el cumplimiento efectivo propias de las internaciones convencionales, de la normativa, sancionando a quienes la para las patologías pasibles de ser tratadas en infringen. forma domiciliaria. Por ello es que solicitamos la aprobación de Se puede definir el servicio de internación la presente solicitud de informes. domiciliaria al conjunto de acciones organiza- das para la atención de patologías complejas Santiago. por un conjunto de profesionales de la salud, técnicos y administrativos, bajo protocolos - A la Comisión de previsión y seguridad definidos de prestación, y registros unificados social. de asistencia, administrados en el domicilio del paciente. Está dirigida a aquellos que han CLXXVI sufrido una patología aguda, y requieran de una lenta rehabilitación, o bien aquellos que (D/3.037/14-15) 7502 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PROYECTO DE provincia de Buenos Aires, habría firmado SOLICITUD DE INFORMES diferentes convenios para la esponsorización oficial del Seleccionado de Rugby de Córdoba La honorable Cámara de Diputados de y del Club de fútbol Belgrano de Córdoba. Buenos Aires El Grupo Provincia fue constituido a fines del año 1997 con el objetivo de concentrar la RESUELVE dirección y el control estratégico unificado de las distintas empresas creadas por el Banco Dirigirse al Poder Ejecutivo, y por su inter- Provincia a partir del año 1992. medio al Grupo provincia dependiente del Su finalidad radica en establecer los linea- Banco de la Provincia de Buenos Aires, a mientos estratégicos que sirvan de guía al efectos de solicitarle tenga a bien informar conjunto de empresas, con presencia en el sobre los puntos que a continuación se deta- sector de servicios y las que desarrollan acti- llan respecto de los convenios concertados vidades de inversión, bursátiles y financieras, con clubes deportivos de la provincia de Cór- de seguros generales, de vida y de riesgos del doba para que Provincia net oficie de auspi- trabajo, leasing, inmobiliarias y otras comple- ciante: mentarias de la actividad financiera. Por su parte Provincia NET, segmentada 1. Tenga a bien detallar bajo qué condicio- en diferentes unidades de negocio -Sistema nes se habrían concretado los conve- de Recaudación, Tecnología y Redes y Centro nios de esponsorización con el seleccio- de Contactos-, que pertenece al Holding Em- nado de la Unión Cordobesa de Rugby presario Grupo Provincia, brinda soluciones más conocida como Los Dogos y el Club tecnológicas a los sectores público y privado, de Fútbol Belgrano de Córdoba. es en definitiva una compañía que usa a la 2. Informe montos y duración de sendos tecnología como una herramienta de inclusión convenios. y de desarrollo social. 3. Detalle cuales habrían sido los mecanis- Por la importancia de esta empresa, para la mos de selección utilizados para bene- provincia de Buenos Aires para todos los in- ficiar con el auspicio de Grupo Provin- versores y clientes en particular, entendemos cia, específicamente Provincia Net, a de vital trascendencia conocer las actividades los clubes en cuestión. y los convenios que sus directivos concretan. 4. Envíe, de poder contar con ella, copia de Es de público conocimiento que el Presi- la resolución y/o comunicación del Di- dente del Grupo Provincia, licenciado Santia- rectorio del Grupo Provincia mediante la go Montoya es oriundo de la provincia de cual se hubieren efectivizado dichos Córdoba, sin ánimo de prejuzgar, se manifies- convenios. ta nuestra inquietud en que habiendo similares 5. Informe sobre todo otro dato que estime instituciones en nuestra Provincia los conve- de interés sobre la cuestión planteada nios han sido llevados a cabo con instituciones que permita a esta honorable Cámara deportivas cordobesas. de Diputados tener pleno conocimiento En virtud de ello es que en la presente de los hechos que motivan esta requisi- solicitud de informes queremos conocer espe- toria. cíficamente cuales han sido los mecanismos de selección utilizados para beneficiar con el Firma. auspicio de Grupo Provincia a los estableci- mientos deportivos en cuestión en tanto no FUNDAMENTOS nos consta que hayan tenido igual oportunidad instituciones de la provincia de Buenos Aires. La presente solicitud de Informe recala en Asimismo cabe destacar que solo hemos la necesidad de tomar cabal conocimiento tomado conocimiento respecto de los montos respecto de las condiciones y mecanismos a aproximados y la duración estimada de los través de los cuales el Grupo Provincia, socie- convenios a través de medios de comunica- dad Holding que depende del Banco de la ción no oficiales eso nos genera la inquietud CAMARA DE DIPUTADOS 7503

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria de saber en términos concretos plazo, monto dicha asignación: y de ser posible remita y beneficio de los mismos de manera oficial. copia autenticada de los mismos. Por todo lo expuesto es que sólito a los 7. Cualquier otro dato que resulte de inte- señores diputados acompañen la presente rés. solicitud de informes. Eslaiman y Sarghini. Firma. FUNDAMENTOS - A la Comisión de Presupuesto e Impues- tos. El presente proyecto de solicitud de infor- mes tiene como finalidad acceder a informa- CLXXVII ción detallada y concreta respecto a la publici- dad otorgada por parte de la Provincia a vehí- (D/3.060/14-15) culos pertenecientes a la firma Di Palma S.A., con destino al mantenimiento y preparación de PROYECTO DE los mismos para el Dakar 2015 y a las carreras SOLICITUD DE INFORMES de Torneos y Competencias. Ello así, en virtud que conforme los trascen- La honorable Cámara de Diputados de didos periodísticos se financiarían, con publi- Buenos Aires cidad de Loterías y Casinos, las incursiones automovilísticas para el año 2015 del piloto RESUELVE Marcos Di Palma, otorgándole al corredor la suma de 871 mil pesos para que prepare sus Dirigirse al Poder Ejecutivo, a efectos de autos y camionetas. Comparados con los re- solicitarle que, en forma escrita y urgente, se cortes que promovió la administración Scioli sirva informar a este Cuerpo sobre los siguien- durante el primer semestre del corriente, impli- tes puntos: caría la cifra que los comedores escolares de una ciudad como La Plata dejaría de percibir, 1. Detalle bajo qué circunstancias, median- a razón de 67 mil pesos mensuales. te qué convenios y/o contratos se proce- Es dable mencionar, que el motivo del dió al auspicio publicitario del vehículo a presente proyecto no resulta ser un caso ais- utilizarse en el Dakar 2015 por el señor lado debido a que recientemente el presidente Marcos Di Palma, perteneciente a la del Grupo Provincia, licenciado Santiago Mon- firma DI PALMA S.A. toya, oriundo de la provincia de Córdoba, 2. A su vez, detalle bajo qué circunstan- habría firmado diferentes convenios para la cias, mediante qué convenios y/o con- sponsorización oficial de la Unión Cordobesa tratos se procedió al auspicio publicita- de Rugby y el Club de fútbol Belgrano de rio de otro vehículo, perteneciente a la Córdoba. misma sociedad y conducido por el mis- Así pues, la necesidad de obtener informa- mo piloto, a utilizarse en la carrera de ción precisa acerca de los montos y procedi- Torneos y Competencias 2015. mientos de selección en el caso que nos 3. Informe el origen de las partidas presu- ocupa, tiene como base el principio de que puestarias destinadas a los efectos todas las contrataciones estatales, cualquiera mencionados en los puntos 1) y 2). sea su modalidad, deben tener publicidad, 4. Indique el monto asignado para solven- incluso cuando se trate de contrataciones di- tar los gastos que irroga dicho auspicio rectas. Caso contrario, se vulnera inevitable- institucional. mente un principio básico y fundamental, y 5. Mencione cuál ha sido el mecanismo de además se discrimina a posibles oferentes selección utilizado para que la firma Di que pudieran pretender lo mismo. Por ende, Palma S.A. resulte adjudicataria. no sólo estamos frente al avasallamiento de 6. Detalle los actos administrativos, con- los principios rectores de las contrataciones tratos o convenios en los cuales consta públicas, sino que además nuevamente nos 7504 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

enfrentamos con la utilización ilegítima de ejecutivo ante los hechos de violencia fondos públicos que se destinan a publicidad ocurridos en el Hospital Mercante de la oficial en actividades que nada tienen que ver localidad de José C Paz. con el bien común, sino que son meramente 2. Cuantos hechos de inseguridad se han recreativas y de competencias, que involucran registrado en los hospitales de la Provin- intereses particulares, donde no se encuentra cia en el período 2011-2014. Detalle el el sentido del fin. La situación descripta se número por institución. agrava al tratarse de montos elevados, que 3. Qué cantidad de efectivos policiales se podrían utilizarse para fines más nobles y han instalado en los hospitales de la urgentes que son dejados de lado, como asi- Provincia. Detalle por hospital, nombre mismo por excluir discrecionalmente las posi- del agente, rango y tiempo que lleva bilidades de acceso de otros aspirantes. No desempeñando la función. parece haber aquí concurso alguno, sino una 4. Informe si se ha incrementado el valor asignación directa ante un requerimiento par- adicional de los agentes de seguridad ticular, es decir que es todo un vicio procedi- destinados a los hospitales provincia- mental que atenta contra el orden público, y les. De ser así, detalle en qué porcenta- encima implica erogaciones estatales suntuo- je. sas ignorando y omitiendo la atención de otras 5. Si se elaborado un plan de acción para necesidades básicas y apremiantes. prevenir y erradicar los hechos de vio- Por todo lo expuesto, invito a mis pares a lencia en los hospitales públicos y si se que me acompañen en la aprobación del pre- han realizado las capacitaciones nece- sente proyecto de solicitud de informes. sarias al personal policial y trabajadores del servicio de salud para ponerlo en Eslaiman. marcha. En caso afirmativo, detalle las iniciativas elaboradas y actividades rea- - A la Comisión de Presupuesto e Impues- lizadas en este sentido. tos. 6. Si se ha realizado la instalación de boto- nes antipático en la totalidad de los hospitales de la Provincia. Informe can- CLXXVIII tidad y ubicación de los mismos y si hay establecimientos que aún no cuentan (D/3.075/14-15) con este dispositivo. 7. Si se ha creado, en la totalidad de los PROYECTO DE nosocomios de la Provincia, la figura de SOLICITUD DE INFORMES coordinador de Seguridad y cuidador hospitalario. Detalle en qué consiste cada La honorable Cámara de Diputados de una de estas funciones. Buenos Aires 8. Qué normas se han establecido para controlar los ingresos y egresos de los RESUELVE establecimientos. 9. Cuántas denuncias se han realizado en Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a el período 2011-2014 ante la Mesa de través del Ministerio de Seguridad de la Pro- Consenso por Hospitales Libres de Vio- vincia y/o a través del organismo que corres- lencia. ponda, informe en forma escrita, sobre los 10. Cualquier otro aspecto que resulte de siguientes puntos referidos a la violencia sufri- interés al presente. da por una trabajadora anestesista del hospi- tal Gobernador Mercante de la localidad de Liempe. José C. Paz y la situación la seguridad en los hospitales públicos de la Provincia. FUNDAMENTOS

1. Cuál ha sido la respuesta del poder El pasado lunes 29 de septiembre una CAMARA DE DIPUTADOS 7505

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria anestesista del hospital zonal Mercante, del abordar los hechos de violencia en guardias y partido bonaerense de José C. Paz, fue brutal- servicios de emergencia y nombrar un coordi- mente golpeada por dos hombres armados nador de Seguridad que decida los pasos a con cuchillos que según denunciaron médicos seguir en situaciones críticas y cuando activar y enfermeras habían ingresado para robar el botón anti pánico. Todo esto, en el marco del psicofármacos. acuerdo de la Mesa Intersectorial destinada a Por su parte, los trabajadores de este cen- erradicar la violencia en el ámbito sanitario tro asistencial iniciaron ayer un paro de 48 basándose en tres ejes fundamentales: pre- horas en reclamo de mayor seguridad, tras vención, intervención y asesoramiento poste- reunirse con dirigentes de CICOP y realizar rior al hecho. De esta mesa participaron repre- una asamblea de todo el personal, medida sentantes del Sindicato de Salud Pública, CI- acompañada por un paro provincial de 24 COP, ATE, UPCN, AMRA, Agremiación Medi- horas en todos los hospitales de la provincia ca, FEMEBA y FEMECOM, los cuales elabo- de Buenos Aires, en reclamo de mayor segu- raron un acta-compromiso con los represen- ridad. tantes del Ministerio de Salud. El secretario general de CICOP, Guillermo Sin embrago, algunos de estos sindicatos Pacagnini, denunció que el gobierno de Daniel vienen denunciando el incumplimiento de este Scioli incumplió el acta-acuerdo firmado para acuerdo y la gravedad de la situación que garantizar la seguridad en los hospitales y sobrellevan los trabajadores de la salud públi- advirtió que, si bien no hay estadísticas preci- ca viéndose obligados a continuar con las sas, al menos hay dos o tres casos de violencia medidas de fuerza establecidas para obtener por mes en los centros asistenciales. una respuesta por parte del poder ejecutivo. Al mismo tiempo, concurrió al hospital la Es fundamental que se resuelva de manera coordinadora de la Mesa y del Programa de integral esta problemática ya que la salud es Prevención y Asistencia Médico Legal en Sa- un derecho humano esencial, del cual es Es- lud de la cartera sanitaria provincial, Cecilia tado debe hacer cargo, garantizando el acce- Pozzo, para evaluar la situación y tomar medi- so de manera universal a un sistema público das de mayor seguridad para los trabajadores de salud de calidad. del Mercante. Por estas razones solicitamos a los seño- Este hecho se enmarca en la dura realidad res legisladores acompañen la presente inicia- que transitan los hospitales provinciales, don- tiva legislativa. de, sumado a la falta de insumos, la necesidad de mejorar las condiciones de trabajo y el Liempe. salario de los trabajadores, se han profundiza- do los hechos de violencia hacia trabajadores - A la Comisión de Seguridad y Asuntos y usuarios del sistema de salud, principalmen- Penitenciarios. te durante las guardias. Durante el mes de enero del corriente año, el Programa de Prevención y Asistencia Médi- CLXXIX co Legal en Salud tuvo una serie de reuniones tendientes a tomar nuevas medidas para se- (D/3.084/14-15) guir trabajando por Hospitales Libres de Vio- lencia. En este marco el Ministerio de Salud y PROYECTO DE el de Seguridad plantearon la necesidad de SOLICITUD DE INFORMES capacitar de manera conjunta al personal y continuar abocados en la cobertura del plan, la La honorable Cámara de Diputados de aplicación de los botones anti pánico en los Buenos Aires hospitales y las estrategias de prevención de la violencia en los centros hospitalarios. RESUELVE Así mismo, se acordó duplicar el valor del adicional que cobran los policías que trabajan Dirigirse al Poder Ejecutivo, a efectos de en hospitales provinciales, capacitarlos para solicitarle que tenga a bien informar, a través 7506 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

del organismo que corresponda, sobre distin- pleno conocimiento de los hechos que tos puntos relacionados con la Mesa Intersec- motivan esta requisitoria. torial por Hospitales Libres de Violencia de la provincia de Buenos Aires: D’Alessandro.

1. Indique la fecha concreta en fue confor- FUNDAMENTOS mada la Mesa Intersectorial por Hospi- tales Libres de Violencia de la provincia Lamentablemente la violencia viene sien- de Buenos Aires y quienes la compo- do, desde hace un largo tiempo, un problema nen. Asimismo tenga a bien manifestar que se ha instalado en nuestra sociedad y en qué fecha comenzaron a realizar el ninguna medida parece ser suficiente para trabajo que le fue encomendado. controlarla. Por ese motivo es que muchas 2. Explicite de manera pormenorizada so- personas han sufrido, y sufren día a día, las bre la cantidad de episodios violentos, consecuencias del incremento de la inseguri- que pudiere haber tomado conocimien- dad. En ese contexto la agresión contra los to, ocurridos en los Hospitales de nues- integrantes de los equipo de salud de los tra Provincia, así como también en qué diferentes nosocomios es un fenómeno que circunstancias se sucedieron los acon- va, lamentablemente, en aumento. tecimientos, y cuál habría sido el saldo El ejercicio de pensar esta situación nos resultante en cada caso tomando como invita a visualizar varios motivos que ocasio- parámetros de tiempo el momento de la nan la escalada de violencia: la sensación de conformación de la Mesa hasta la actua- falta de respuesta del sistema sanitario actual lidad. que presenta una excesiva demanda, el fal- 3. Enumere, si así hubiere ocurrido, canti- tante de camas, la demora en los turnos y la dad de denuncias y/o comunicaciones constante falta de insumos y además el au- recibidas en su dependencia por parte mento de los equipos tecnológicos y de confort de los profesionales de la salud bonae- son una tentación para el robo y el hurto. rense o trabajadores del sector. De la Si bien la violencia en la sociedad es una misma manera detalle qué medidas se problemática generalizada, el hecho de que se tomaron a partir de ellas. vuelva contra los profesionales que natural- 4. Detalle cuales han sido las medidas mente son de ayuda, habla de una tergiversa- adoptadas o sugeridas por esta Mesa ción y devaluación de los valores comunitarios de trabajo multisectorial para paliar la que sin dudas debemos recuperar. situación de inseguridad que atraviesan Lo expuesto, sumado a los recientes he- los Hospitales de nuestra Provincia. chos de inseguridad entre los que se destaca 5. Cómo está compuesta o quiénes son los el abuso sexual a una doctora anestesióloga afectados a las tareas de seguridad, en manos de dos hombres que exigían psico- cuidado y/o custodia de los Hospitales fármacos en el Hospital Gobernador Mercante de nuestra Provincia, detallando canti- de la localidad de José C. Paz, ha motivado a dad de personal afectado, así como la presentación de la presente solicitud de también a que Fuerza de Seguridad informes, mas si tenemos en cuenta que con- Publica pertenecen. tamos en nuestra Provincia con una Mesa 6. Informe sobre planes o programas es- Intersectorial que trabaja en pos de contar con peciales destinados a garantizar la se- Hospitales Libres de Violencia. guridad en los lugares vinculados con la Los profesionales del nosocomio convoca- salud pública que se estén llevando a ron a una huelga de 48 horas para este martes cabo o que se piensen implementar en y miércoles en tanto que la Asociación de el corto y mediano plazo. Profesionales de la Salud de la provincia de 7. Tenga a bien transmitir sobre todo otro Buenos Aires -CICOP- anunció que a raíz de dato que estime de interés sobre la ese acontecimiento llevará adelante una me- cuestión planteada y que permita a esta dida de fuerza que implica un cese de activida- honorable Cámara de Diputados tener des, en principio, de 24 horas. CAMARA DE DIPUTADOS 7507

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

Según trascendió públicamente, dos suje- corresponda para que remita informe respecto tos habrían llegado hasta el área de descanso a: médico del hospital donde se encontraba la mujer para exigir psicofármacos. Al no encon- 1. Si esta en conocimiento de despedidos trarlos, la arrastraron hasta el baño, le hicieron realizados por la empresa metalúrgica cortes en el pecho y la cara, y la maniataron en Metalsa S.A. en los últimos dieciocho la cama, donde abusaron de ella. (18) meses. Este estado de situación, sumado a que 2. La cantidad de trabajadores despedi- supuestamente existen una gran cantidad de dos, causal del despido, modalidad con- convenios, entre los nosocomios y la Mesa tractual y remuneración de los mismos. Intersectorial que no se cumplen, como por 3. De los trabajadores despedidos cuán- ejemplo la presencia policial, la capacitación tos eran efectivos y cuántos subcontra- de los cuidadores que intervienen en las ta- tados. reas de control de ingreso, egreso y estadía de 4. Qué porcentaje del total de operarios de las personas en los hospitales, nos genera el la empresa implica la cantidad de des- interrogante respecto de cuáles son las medi- pedidos. das que dicha Mesa provincial está llevando a 5. Si se han efectuado suspensiones a los cabo, teniendo en cuenta que si bien actual- trabajadores en los últimos seis (6) me- mente está funcionando advertimos una tardía ses. respuesta ante eventos lamentables de estas 6. En caso afirmativo al punto anterior, características. cantidad de trabajadores suspendidos, Sin dudas, si se mantienen estas proble- causal de la suspensión, modalidad con- máticas, tanto en las falencias de instrumenta- tractual y remuneración de los mismos. ción de políticas de seguridad, así como a lo 7. Si la empresa inicio el procedimiento que provisión de insumos básicos y específi- preventivo de crisis. cos para el normal desarrollo de la atención 8. Si la empresa ha pedido ayuda al gobier- primaria de la salud, el conflicto se irá agravan- no para contener los despidos. do en nuestra provincia de Buenos Aires. 9. Si se está en conocimiento de hechos de Por lo expuesto es que solicito a los seño- persecución sindical y vaciamiento ma- res diputados acompañen con su voto afirma- sivo en dicha empresa. tivo la aprobación de este proyecto de solicitud 10. Qué medidas tomó y tomara el Ministe- de informes. rio de Trabajo a fin de garantizar las reinstalaciones de los despedidos en D’Alessandro. sus puestos de trabajo.

- A la Comisión de Salud Pública. Liempe, Castillo, Farías, Lazzeretti y Vago.

FUNDAMENTOS CLXXX El siguiente proyecto de solicitud de infor- (D/3.099/14-15) mes tiene por objeto dirigirse al Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y/o el PROYECTO DE organismo que corresponda para que remita SOLICITUD DE INFORMES informe respecto a la situación de recientes despidos efectuados por la empresa Metalsa La honorable Cámara de Diputados de S.A., ubicada en la localidad de Talar de Pa- Buenos Aires checo. Metalsa S.A. es una empresa Argentina, RESUELVE dedicada en sus comienzos a la elaboración de aleaciones no ferrosas. Es reconocida en Dirigirse al Ministerio de Trabajo de la pro- su rubro, con 30 años de trayectoria en la vincia de Buenos Aires y/o el organismo que industria metalúrgica. Trabaja para las compa- 7508 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

ñías más importantes de la región, como así lista en el área de enfermería de 220 personas también se dedica a la exportación de aleacio- que quieren echar ellos. nes certificadas. Esta planta produce chasis Al mismo tiempo, se ponen bajo la lupa de tres pick-ups (camionetas) con fuerte pre- inacciones que llevan adelante algunos gre- sencia en Argentina: la Volkswagen Amarok, mios, entre ellos justamente la Unión Obrera la Toyota Hilux y la Ford Ranger y se encuentra Metalúrgica (UOM) que aseguran no tomó a unos 600 metros de Lear, en el Talar de cartas en el asunto tras los despidos. Pacheco a la altura del kilómetro 32,300 de la Todo esto ocurre en un contexto de crisis Panamericana. laboral donde crecen los despidos y suspen- El conflicto suscitado entre la empresa con siones en la provincia de Buenos Aires. los trabajadores viene hace rato. Desde el mes Estamos ante un hecho de suma gravedad de abril se formo una lista de gente despedida, en el cual la Provincia tiene su responsabilidad que anteriormente no existía. En los meses indelegable. anteriores se sabe efectivamente que se echó Por estas razones solicitamos a los seño- a gente, pero no se sabe con exactitud la res legisladores acompañen la presente inicia- cantidad. Desde Metalsa nunca se dio a cono- tiva legislativa. cer nada sobre el asunto. Actualmente son 130 las personas despe- Liempe. didas desde el mes de abril hasta principios de septiembre. Los primeros 100 despidos fueron - A la Comisión de trabajo. de trabajadores que estaban por agencia. A partir de ahí, comenzaron los problemas con CLXXXI los delegados despedidos. La empresa entregó a los delegados una (D/3.103/14-15) lista de gente, sobre la cual debían elegir a quiénes despedir; 2 de los 15 delegados con- PROYECTO DE testaron que no iban a seleccionar a nadie SOLICITUD DE INFORMES para que sea echado. V ahí es donde comen- zaron a haber diferencias fuertes entre estos La honorable Cámara de Diputados de delegados con la empresa. Buenos Aires Va en el mes de agosto comenzaron a realizarse los despidos en forma masiva, en RESUELVE este mes echaron a un total de 30 trabajado- res. En su mayoría gente que levantaba las Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a manos o cercana a estos dos delegados que través de los organismos que correspondan, actuaron en defensa de los trabajadores. se sirva responder a la mayor brevedad, sobre Desde el sector de los trabajadores despe- los siguientes puntos: didos todavía no se han tomado medidas de acción directa contra Metalsa S.A., sin embar- 1. Cuántas personas han sido sepultadas go 5 de ellos han comenzado un proceso como NN en los últimos cinco (5) años judicial contra la empresa pidiendo la inmedia- en los cementerios de la provincia de ta reincorporación a sus puestos. Buenos Aires, desagregar la informa- Edgardo Visciglia, delegado de la Comisión ción por año y cementerio. Interna de la metalúrgica, afirma que desde la 2. Si existe un protocolo a seguir, en el caso empresa y el gremio se han realizado intentos de personas fallecidas y cuyos datos filia- para sacar a estos dos delegados y que tienen torios no se han podido determinar, antes pensado continuar con los despidos Están de que se decida que se las sepulte. juntando firmas y presionando a los trabajado- 3. Cuántas de las personas que fueran res para que firmen, de esta manera buscan sepultadas como NN pudieron ser iden- presionar y echar a estos delegados. Pero tificada con posterioridad. hasta ahora no pueden. La idea es sacar a estos delegados y luego yo sé que hay una Juárez y Vago. CAMARA DE DIPUTADOS 7509

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS PROYECTO DE SOLICITUD DE INFORMES La joven Natalia Rocha fue asesinada ho- ras después de su desaparición el día 9 de La honorable Cámara de Diputados de enero. A la jornada siguiente, personal de Buenos Aires Policía Científica, asistentes de fiscales y efec- tivos de Catonas (partido de Moreno), encon- RESUELVE traron el cuerpo de una mujer en el cruce de 2 de Abril y el arroyo Las Catonas. Por esas Solicitar al Poder Ejecutivo se sirva infor- horas difíciles, sin establecerse ninguna co- mar respecto de la agenda de trabajo del nexión entre el hallazgo y la desaparición de Ministro del área doctor Oscar Cuartango, Natalia, su familia recibía información que los quien ante el inminente paro convocado por llevó a buscarla por los barrios porteños de La gremios estatales decido ir a realizar campaña Paternal, Palermo y Chacarita. La joven fue por Scioli Presidente a las ciudades de Santa intensamente buscada sin que se pudiera dar Fe y Paraná, con amplia cobertura en los con su paradero durante once días. medios de comunicación nacionales, al res- En esos interminables once días, la policía pecto interesa conocer: y la fiscalía que había intervenido, en la bús- queda, dado que su familia realizo la denuncia 1. Gestiones realizadas para evitar el paro 48 horas después, de la desaparición de la anunciado para el día 8 de octubre, joven, en ningún momento pudo determinar y detallando cantidad de reuniones man- realizar una búsqueda fehaciente. tenidas con los gremios en conflicto y La Fiscalía que intervino en la búsqueda de adjuntando Actas de las respectivas re- persona y la fiscalía que intervino en el hallaz- uniones. go del cadáver no se comunicaron entre sí, 2. Detalle el grupo de funcionarios provin- aunque el protocolo dice que deben oficiar a ciales que acompaño la Caravana de la todos los organismos en ambos casos. Ola Naranja Scioli 2015 a las ciudades Este caso tuvo un testigo visual, que estaba de Santa fe y Paraná, individualizándo- amenazado por los autores del hecho y que los con nombre y apellido y cargo que recién pudo hablar en el décimo día y contar ostentan en la administración pública. todo lo que había visto, a través de este relato 3. Describa el marco legal que permite a se pudo establecer que el cadáver que estaba Ministros y funcionarios hacer campaña en la morgue judicial de General Rodríguez, electoral en el interior del país, ignoran- como NN y teniendo orden de ser sepultado do los problemas de la Provincia donde como tal, pertenecía a la joven Natalia Rocha, deben cumplir funciones. quien había sido secuestrada, violada, asesi- 4. Toda información que se considere per- nada y arrojada en el Arroyo Catonas de tinente. Moreno, el cuerpo fue reconocido en primera instancia a través de fotos y luego en la mor- López. gue, por el padre de la víctima. Por lo expuesto, es que solicito la aproba- FUNDAMENTOS ción del presente proyecto. El presente proyecto de solicitud de infor- Juárez. mes tiene por objeto que el Poder Ejecutivo informe respecto de la agenda de trabajo del - A la Comisión de Asuntos Constituciona- Ministro del área doctor Oscar Cuartango, les y Justicia. quien ante el inminente paro convocado por gremios estatales decido ir a realizar campaña por Scioli Presidente a las ciudades de Santa CLXXXII Fe y Paraná, con amplia cobertura en los medios de comunicación nacionales. (D/3.116/14-15) El canal de noticias Crónica cubrió el paso 7510 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

de la ola naranja por las ciudades de Santa Fe 1. Si se ha realizado un mapeo de ubica- Y Paraná, el Ministro de Trabajo en funciones, ción de los lugares afectados por desas- doctor Oscar Cuartango, dio notas explicando tres meteorológicos, específicamente en alegremente la razón de su presencia en las la ciudad de La Plata, Berisso y Ensena- ciudades de Santa Fe y Paraná, que no son da, a partir de las inundaciones del 2 de otras que publicitar la candidatura del Gober- abril de 2013. nador Scioli a la presidencia. 2. Si se ha ejecutado, en el marco del En simultáneo en la provincia de Buenos Programa Permanente de Asistencia de Aires, se anuncia un paro de actividades para Desastres Meteorológicos, algún tipo el día 8 de octubre, que abarca a estatales, de resarcimiento o ayuda con afectación hospitales, docentes, etc. a la suma de pesos cien millones Es evidente que los reclamos gremiales no ($100.000.000) en que se incrementó el le interesan al Ministro ni al Gobernador, de lo Presupuesto de Erogaciones del Minis- contrario no se explica cómo se puede promo- terio de Desarrollo Social de 2014. cionar una candidatura cuando la Provincia 3. En caso de respuesta afirmativa a la que gobiernan y que le paga para que gobier- pregunta anterior, cuál fue la erogación nen, se paraliza por problemas que hablan de efectuada y el destino de la misma. una deficiente gestión del los recursos públi- 4. Criterio de discriminación con que se cos. efectuó el resarcimiento o ayuda reali- Por la falta de respeto que implica para el zada. ciudadano este tipo de conducta que demues- 5. Cualquier otro dato de interés que pue- tra cómo hay recursos para apoyar la candida- da ampliar la presente solicitud. tura a Scioli 2015 y no hay para, educación, seguridad, salud, es que solicito del Poder Cocino. y Rovella. Ejecutivo que brinde las explicaciones perti- nentes. FUNDAMENTOS Por todo lo expuesto solicito a los señores legisladores acompañen con su voto el pre- La presente solicitud se enmarca en el sente pedido de informes. incremento económico que se realizó en el Presupuesto de Gastos y Recursos de la Ad- López. ministración provincial del año 2014, en su artículo 84, que autoriza al Poder Ejecutivo a - A la Comisión de trabajo. incrementar en la suma de pesos cien millones ($ 100.000.000) el Presupuesto de Erogacio- nes del Ministerio de Desarrollo Social con CLXXXIII destino al Programa Permanente de Asisten- cia de Desastres Meteorológicos. (D/3.140/14-15) En este sentido, es de pública notoriedad la preocupación de la comunidad de La Plata, PROYECTO DE Berisso y Ensenada por los perjuicios materia- SOLICITUD DE INFORMES les que ocasionaron las inundaciones del 2 de abril de 2013, en los citados distritos. Sin La honorable Cámara de Diputados de mencionar las personas que perdieron la vida Buenos Aires por este desastre meteorológico. Cabe destacar; que los motivos del incre- RESUELVE mento de la citada partida especial fue solici- tada a través de un planteo realizado por la Que vería con agrado que el Poder Ejecu- fuerzas de oposición que componen el Frente tivo, a través del Ministerio de Desarrollo So- Progresista Cívico y Social (FAP-UCR) con cial, informe a la brevedad y por escrito, a las representación legislativa. siguientes preguntas: Además es de público conocimiento que los subsidios otorgados a nivel municipal a los CAMARA DE DIPUTADOS 7511

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria vecinos afectados han sido sumamente esca- rían dictando clases en el patio por los sos, de otorgamiento discriminado y se consi- problemas en desagües pluviales y te- dera que los aprobados por la Cámara de chos. En caso de respuesta afirmativa, Diputados en el presupuesto 2014 aún no han informe las medidas tomadas al respec- llegado a los afectados. to. Por todo lo expuesto, es que se solicita a los 4. Explicite si en la Dirección General de señores legisladores el voto afirmativo del Cultura y Educación de la provincia de presente proyecto. Buenos Aires han recibido notas y/o petitorios por parte de las autoridades Cocino. del establecimiento solicitando la regu- larización de la problemática. De haber - A las comisiones de Políticas Sociales y sido así, indique fechas en que fueron Asuntos Constitucionales y Justicia. recibidos y acciones desarrolladas en cada caso. 5. Informe sobre todo otro dato que estime CLXXXIV de interés sobre lo inherente a la proble- mática planteada y que permita a esta (D/3.142/14-15) honorable Cuerpo tener pleno conoci- miento de los hechos que motivan esta PROYECTO DE requisitoria: SOLICITUD DE INFORMES D’Alessandro. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires FUNDAMENTOS

RESUELVE La presente solicitud de informes tiene como objetivo dirigirse al Poder Ejecutivo, y por su Dirigirse al Poder Ejecutivo, y por su inter- intermedio a la Dirección General de Cultura y medio a la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Educación de la provincia de Buenos Aires, para que informe sobre distintos puntos rela- para que informe de manera escrita a este cionados con el estado en el que se encuentra honorable Cuerpo sobre distintos puntos rela- la Escuela Primaria N¼ 10 situada entre las cionados sobre el estado edilicio en el que se calles 46 y 16 de la localidad de La Plata. encuentra la Escuela Primaria N¼ 10 de la En la actualidad, según indican los docen- localidad de La Plata: tes de la escuela, a raíz de los problemas edilicios que presenta el establecimiento, las 1. Detalle si el establecimiento está desa- obras paralizadas y desborde cloacal en el rrollando con normalidad el dictado de patio de la biblioteca que impide transitar en la clases. En caso de que la respuesta sea zona y causa olores nauseabundos deben negativa, exprese motivos por los cua- dictar clase en el patio de la institución. les no es posible llevar a cabo el normal A raíz de las manifestaciones realizadas desenvolvimiento del presente ciclo lec- por los docentes, la Jefa Distrital de la Direc- tivo. ción General de Cultura y Educación, Maite 2. Informe sobre la situación en la que se Coradazzi, públicamente expresó: la escuela encuentra la estructura edilicia de la está en perfecto estado. Sólo un aula tuvo un institución, detallando en particular el desprendimiento de una parte del cielo raso estado de las aulas, si hubo o hay pro- pero ya la obra está avanzando, y está previsto blemas de con el agua, electricidad, que se terminen esas tareas la semana próxi- calefacción, ventilación, aberturas, ba- ma. ños, luminaria y pintura. Lo expresado, sumado a que nos encontra- 3. Indique si ha tomado conocimiento de mos frente a una problemática que vienen que en la institución los docentes esta- padeciendo desde hace tiempo muchos esta- 7512 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

blecimientos educativos de nuestra Provincia sa adjudicataria, fecha de licitación e en lo que infraestructura se refiere, generan en inicio de las obras y duración de las nosotros un sin numero de interrogantes que mismas y demás datos de interés. requieren una pronta respuesta, en particular 5. Explicite el estado actual de la ruta pro- si tenemos en cuenta el contra punto entre vincial 67. docentes y funcionarios. 6. Informe todo otro dato que pueda resul- Sin lugar a dudas la educación es un dere- tar pertinente. cho fundamental que constituye las bases de cualquier país, es el Estado el que tiene la D’Alessandro. obligación de garantizar su cumplimiento me- diante el empleo de políticas públicas integra- FUNDAMENTOS les que incluyan el buen estado de la infraes- tructura de los establecimientos. El presente proyecto de solicitud de infor- Por todo lo expresado y por la importancia mes tiene como objetivo solicitar al Poder de la temática en cuestión es que solicito a los Ejecutivo, mediante la Dirección de Vialidad señores diputados de esta honorable Cámara de la provincia de Buenos Aires, que informe de Diputados, que acompañen con el voto acerca de las acciones llevadas adelante con afirmativo la presente solicitud de informes. relación a la ruta provincial 67. La ruta provincial 67 es transitada a diario por un importante caudal de vehículos, entre D’Alessandro. ellos autos particulares, transportes de pasa- jeros, tránsito pesado de camiones de gran - A la Comisión de Educación. porte, como asimismo de maquinarias agríco- las. Por consecuente, el estado de la misma debe ser óptimo para ofrecer las correspon- CLXXXV dientes garantías de seguridad vial. El pésimo estado de conservación de la (D/3.146/14-15) mencionada ruta, la ha convertido en el esce- nario ideal para accidentes, muchas veces PROYECTO DE con saldo fatal, además de hacer que la circu- SOLICITUD DE INFORMES lación por la misma sea extremadamente difi- cultosa. Algunos trayectos, como por ejemplo La honorable Cámara de Diputados de el de Coronel Suárez - Pigüé, se encuentran Buenos Aires en un estado de deterioro tan profundo que se torna realmente intransitable, pudiendo ser RESUELVE recorrido únicamente a muy baja velocidad, intentando de esa manera evitar baches y el Solicitar al Poder Ejecutivo, y por su inter- deterioro de la cinta asfáltica. medio, a la Dirección de Vialidad de la provin- La situación del camino provoca tantas cia de Buenos Aires se sirva informar a este preocupaciones que en las redes sociales honorable Cuerpo sobre los siguientes puntos existen grupos y paginas solicitando la repara- que se enumeran a continuación: ción de la ruta. Sin embargo, recientemente pudo leerse en distintos medios periodísticos, 1. Informe si existen obras de reparación especialmente en portales digitales, el anun- programadas para la ruta provincial 67. cio de obras de reparación de la mentada ruta, 2. En caso afirmativo, informe los kilóme- por parte de la titular de Vialidad provincial, tros o tramos sobre los cuales se realiza- Patricia Tombesi. ran las tareas. Lamentablemente, no es la primera vez 3. Detalle en forma detallada cuales son que se realiza este tipo de anuncios y que las obras y tareas programadas. finalmente no se llevan a cabo, por lo expues- 4. Indique todos los datos referidos a la to, es necesario que esta honorable Cámara licitación de la obra, en especial empre- sea informada acerca de los puntos detallados CAMARA DE DIPUTADOS 7513

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria anteriormente. Esclarecer esta situación es de sionales médicos que participan de la vital importancia, debido a que esta problemá- capacitación en la materia. tica incide de manera directa en la seguridad 3. Si se han dictado los seis (6) cursos de de las personas que transitan esta ruta. capacitación permanente y continúa para Por todo ello es que peticiono a los señores profesionales y equipos de salud, dirigi- diputados, que acompañen con el voto afirma- dos a profesionales del sistema sanita- tivo este proyecto de solicitud de informes. rio bonaerense de todos los niveles en no menos de seis (6) regiones sanita- D’Alessandro. rias, cuya finalización estaba prevista para diciembre de 2013. - A la Comisión de obras públicas. 4. En qué estado se encuentra la puesta en marcha del registro de pacientes, para lo cual estaba prevista la normalización CLXXXVI en las seis (6) regiones sanitarias invo- lucradas en la primera etapa del proce- (D/3.149/14-15) so de difusión comunitaria, capacita- ción, profesional y confección de red de PROYECTO DE servicios, y cual ha sido la evaluación de SOLICITUD DE INFORMES resultados provisorios a diciembre de 2013. La honorable Cámara de Diputados de 5. En qué estado se encuentra la continua- Buenos Aires ción de la puesta en marcha del registro de pacientes involucrando, ya en el año RESUELVE en curso, a la totalidad de las regiones sanitarias. Solicitar al Poder Ejecutivo que, a través dé 6. Si se han formalizado alianzas con ONGs la dependencia pertinente del Ministerio de y asociaciones de pacientes. Salud, informe por escrito y a la brevedad 7. En caso afirmativo, especifique los tér- posible, sobre diversos aspectos relacionados minos de las alianzas que han sido for- con el Centro de Referencia, Seguimiento y malizadas y las entidades o asociacio- Divulgación de Enfermedades Raras, creado nes con las que han sido celebradas. por ley 14.239 y la Unidad provincial de Regis- 8. Si se han formalizado alianzas con so- tro, Investigación y Capacitación en Enferme- ciedades científicas. dades Raras, creada por resolución ministerial 9. En caso afirmativo, especifique los tér- 3.060/12. minos de las alianzas que han sido for- En tal sentido, se requiere que en relación malizadas y las sociedades científicas a las actividades, tareas y metas previstas con las que han sido celebradas. para el Centro para los años 2013 - 2014, 10. Si se han formalizado alianzas con publicado en el Cuaderno 4 titulado “Cuidado universidades y facultades de medici- integral de personas con enfermedades raras” na. (Planificación 2013) elaborado por ese Minis- 11. En caso afirmativo, especifique los terio, indique: términos de las alianzas que han sido formalizadas y las universidades y fa- 1. Si se han puesto en marcha y se desa- cultades de medicina con las que han rrollan los programas de capacitación sido celebradas. permanente y continúa para profesiona- 12. Especifique las jornadas provinciales les y equipos de salud. de Enfermedades Raras que han sido 2. En tal caso, se precise en qué consisten previstas, programadas y llevadas a los mismos; la modalidad bajo la cual se cabo a través de la intervención del llevan a cabo dichos programas, unida- Centro, durante los años 2013 - 2014, des regionales u otros lugares en los con indicación de los establecimien- que se desarrollan, cantidad de profe- tos en que se llevaran a cabo, profe- 7514 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

sionales que estuvieran a cargo de las tigación de las denominadas enfermedades mismas, ONGs y asociaciones de pa- raras.” cientes y familiares que han participa- Se entiende por este tipo de enfermedades do de las mismas. a aquéllas que provocan peligro de muerte o 13. Especifique las jornadas regionales de invalidez crónica, que tienen una prevalencia enfermedades raras que han sido pre- inferior a un caso cada dos mil (2.000) perso- vistas, programadas y llevadas a cabo a nas y que implican un alto nivel de complejidad través de la intervención del Centro, en su diagnóstico y seguimiento, conllevando durante los años 2013 - 2014, con indi- múltiples problemas sociales. cación de los establecimientos en que Las enfermedades raras, también conoci- se llevaran a cabo, profesionales que das como enfermedades poco frecuentes estuvieran a cargo de las mismas, ONGs (EPOF), en su mayoría son de origen genéti- y asociaciones de pacientes y familiares co, crónicas, degenerativas y, en muchos ca- que han participado de las mismas. sos, pueden generar algún tipo de discapaci- 14. Si se han firmado documentos con la dad. Universidad Nacional de La Plata y la En la actualidad existen más de ocho mil Facultad de Ciencias Médicas de di- (8000) enfermedades poco frecuentes, y entre cha universidad, para estudio, investi- ellas se presenta una gran heterogeneidad. gación y desarrollo de actividades en Entre las principales dificultades que aca- enfermedades raras, tal como fuera rrean este tipo de patologías se destacan: el previsto para junio de 2013. desconocimiento y desinformación de los pro- 15. Si se ha implementado el diseño me- fesionales, la complejidad etiológica, diagnós- todológico, presupuestado y el lanza- tica y evolutiva, la ausencia de terapias, la alta miento del primer estudio epidemioló- morbi-mortalidad, los altos niveles de discapa- gico en enfermedades raras de la pro- cidad-dependencia, la fuerte carga económi- vincia de Buenos Aires, tal como fuera ca y familiar, la comorbilidad de los familiares, previsto para junio de 2013. y los problemas educativos y laborales. 16. Si se han conformado los equipos de Los medicamentos o especialidades medi- trabajo a que se hace referencia en el cinales destinados a prevenir, diagnosticar y/ Cuaderno número 4, arriba menciona- o tratar enfermedades raras reciben el nombre do, y, caso afirmativo, que personas de drogas huérfanas. han sido designadas en el cargo de La investigación, desarrollo y control de las coordinadores: 1) general de activida- mismas contribuye a brindar la mejor atención des para la gestión central; 2) asisten- posible a este tipo de pacientes. cial de nivel central y 3) de panel de Asimismo la ley en cuestión creó el Centro expertos. Provincial de Referencia, Seguimiento y Divul- 17. Si han sido destinados los recursos gación de Enfermedades Raras. tecnológicos previstos en el mencio- El Centro provincial tendrá los siguientes nado Cuaderno. fines y objetivos: 18. Cualquier otro punto que estime de a) Obtener y almacenar información cientí- interés informar, en relación a la mate- fica de enfermedades raras. ria objeto de la presente solicitud de b) Sistematizar material informativo sobre informes. este tipo de enfermedades provenientes de organismos oficiales, y asociaciones no {gu- Díaz. bernamentales residentes en el país o en el extranjero. FUNDAMENTOS c) Proporcionar información a quien o a quienes así lo soliciten. Por ley 14.239, sancionada el 15 de diciem- d) Facilitar el intercambio de experiencias bre de 2010 y publicada en el Boletín Oficial el mediante la realización de redes sociales que 25 de enero de 2011, se “Declara de interés incluyan tanto a los afectados, sus familiares provincial el diagnóstico, seguimiento e inves- como la comunidad en general. CAMARA DE DIPUTADOS 7515

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

e) Incentivar la docencia e investigación de ficación plena, con el concepto de la nueva este tipo de enfermedades. salud pública, en base a la utilización de la f) Toda otra actividad o acción que permita APS como herramienta fundamental para el mejorar la salud de las personas que padecen abordaje de los problemas de salud comunita- enfermedades raras. rios en el ámbito de lo concerniente a ER. Con el objeto de dotar de operatividad a las “Por lo tanto se define estratégicamente disposiciones contenidas en la ley 14.239, el que es necesario crear conciencia pública Poder Ejecutivo procedió al dictado del decre- acerca de la importancia sanitaria de las Enfer- to Reglamentario 183/2014, fechado el 26 de medades Raras, para lograr poner en agenda febrero del año en curso, a través del cual se de salud a la problemática, incluyendo a todos designó como autoridad de aplicación al Mi- los actores involucrados en la investigación, nisterio de Salud, a través de la Subsecretaría atención y solución de los problemas de los de Coordinación y Atención de la Salud. habitantes de la PBA con ER. Antes de ello, mediante la resolución Minis- “Esto generará la movilización social indis- terial 3060/12, fue creada la Unidad provincial pensable que permita al sector sanitario llegar de Registro, Investigación, Capacitación en a la comunidad con una solución para la iden- Enfermedades Raras. tificación e ingreso en el programa de todas las “...por extrapolación de datos de prevalen- personas con ER...” (Ver el documento arriba cia de la Organización Mundial de la Salud, se citado, “Cuidado integral de personas con en- estima que el número de personas afectadas fermedades raras”, páginas 16/17). por ER en la República Argentina es de 3 Según el mismo documento, bajo el título millones. Nuestra Provincia representa el 39 Momento Táctico Operativo, se han estableci- por ciento del total de la población del país, por do distintas actividades, tareas y metas para el tanto puede inferirse que existirían más de Centro, que se mencionan bajo los subtítulos 1.160.000 personas con ER en la Provincia, es Actividades Anuales 2013- 2014 y Metas 2013- decir el 7,47 por ciento del total de la población 2014. de Buenos Aires (población mayor que la Se acompañan como parte de los funda- suma total de habitantes de las Provincias de mentos de la presente y a título ilustrativo, la Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego)”. (Ver parte pertinente del mencionado Cuaderno N¼ Serie La APS Renovada en la provincia de 4 “Cuidado integral de personas con enferme- Buenos Aires Planificación 2013 - Nº 4 “Cuida- dades raras” (páginas 22/24) en el que se do integral de personas con enfermedades detallan las actividades, tareas y metas del raras”, páginas 12/13, elaborado por el Minis- Centro, previstas por la autoridad de aplica- terio de Salud). ción para el período 2013 -2014. “Las enfermedades raras son un nuevo Por las consideraciones vertidas, a efectos concepto en salud pública, que surge hace un que esta Cámara tome conocimiento de las poco más de 25 años, con el objeto de dar actividades y proyectos efectivamente con- soluciones integrales a un colectivo, de ciuda- cretados por parte del referido Centro, en danos afectados por estas patologías. Sin una relación con los que fueran oportunamente mirada integral y estratégica no sería posible previstos, solicitamos a los señores Diputados dar respuesta a estas patologías, ya que es su acompañamiento para la aprobación del inviable la elaboración de planes para cada proyecto de solicitud de informes que se so- una de las casi 8000 enfermedades. mete a vuestra consideración. “Por otro lado, las características mencio- nadas muestran claramente las dificultades Díaz. propias y diferentes a las patologías frecuen- tes ameritando un cambio en la cultura de - A la Comisión de Salud Pública. abordaje habitual. “Las Enfermedades Raras requieren pla- nes integrales, coordinación intersectorial y de CLXXXVII actores sociales de distintas aéreas, trabajo en red, un posicionamiento ético y una identi- (D/3.201/14-15) 7516 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

PROYECTO DE El alojamiento de detenidos en dichos cala- SOLICITUD DE INFORMES bozos se indica en la resolución que será transitoria, no determina el plazo máximo de La honorable Cámara de Diputados de dicha transitoriedad, la amplitud del término ha Buenos Aires significado el alojamiento por periodos mayo- res a 6 meses. RESUELVE En ese sentido la medida es absolutamente cuestionable y las consecuencias de ella co- Solicitar al Poder Ejecutivo que, por inter- bran estado público cada vez que de alguna medio del organismo que considere corres- comisaría se fugan presos. pondiente, remita a esta honorable Cámara El ultimo evento de estas características información respecto de distintas cuestiones ocurrió en la comisaría de Luján donde 12 referentes al Servicio Penitenciario Bonaeren- detenidos se fugaron. se y al alojamiento de detenidos en comisarías La problemática vuelve a ser la superpobla- en la provincia de Buenos Aires: ción en comisarías, las condiciones de deten- ción, lugares inadecuados para la detención 1. Indique la población carcelaria en cada de personas que tampoco cumplen con las una de las Unidades penitenciarias de la condiciones mínimas de seguridad. provincia de Buenos Aires. Es preocupante además la cantidad de 2. En su caso detalle cantidad de procesa- efectivos policiales que en vez de estar aboca- dos y cantidad de personas que cum- dos a la prevención de los delitos tengan que plen condena. estar custodiando detenidos en las comisarías 3. Indique según sus registros cuantos son bonaerenses. los detenidos en comisarías de la pro- Por lo motivos expuesto es que se solicita vincia de Buenos Aires. la aprobación del presente proyecto de solici- 4. Indique cual es en promedio el tiempo tud de informes. que se encuentran alojados los deteni- dos en comisarías. Jano. 5. Indique cuales son las medidas de se- guridad dispuestas en las comisarías en - A la Comisión de Seguridad y Asuntos las que se alojan detenidos. Penitenciarios. 6. Indique la cantidad de efectivos policia- les destinados a custodiar detenidos. CLXXXVIII 7. Indique la totalidad de detenidos fuga- dos en lo que va de año 2014 de las (D/3.202/14-15) comisarías de la provincia de Buenos Aires. Indique además cuántos han sido PROYECTO DE recapturados. SOLICITUD DE INFORMES

Jano. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires FUNDAMENTOS RESUELVE La situación de la Población carcelaria ha sido una más de las materias pendientes del la Solicitar al Poder Ejecutivo que, por inter- actual gestión del gobernador Daniel Scioli. En medio del organismo que considere corres- dicho sentido una de las cuestiones más gra- pondiente, remita a esta honorable Cámara vosas refiere a la superpoblación carcelaria. información respecto de distintas obras presu- Prueba elocuente de ello es la resolución puestadas y sub-ejecutadas en la provincia de 642/2014 por la cual se rehabilitan calabozos Buenos Aires: de las comisarías de la provincia de Buenos Aires con el fin de alojar detenidos. 1. Indique cuáles son las obras de sanea- CAMARA DE DIPUTADOS 7517

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

miento hidráulico en la provincia de Bue- contar con el estado real del avance de obras nos Aires, y cuál es el estado de ejecu- que han sido aprobadas oportunamente en la ción real atento la sub-ejecución presu- ley de Presupuesto. puestaria de los Programas Presupues- También corresponde que esta legislatura tados según ley 14.552 que se observa tenga conocimiento cuales son las causas que en el corriente año. Indique en cada determinan esa sub-ejecución, si la misma se caso en que estado de avance se en- debe a razones administrativas, técnicas o cuentran las mismas. presupuestarias. 2. Indique en cada caso si la sub-ejecución Se debe modificar este estado de inacción se debe a problemas de carácter técni- respecto de este y otras políticas de gobierno co, administrativo o presupuestario. necesarias para el desarrollo de los sectores 3. Indique cuáles son las obras eléctricas productores industriales, agropecuarios, turís- en la provincia de Buenos Aires ejecuta- ticos y/o simplemente vecinos a fin de mejorar das en su actual gestión atento la sub- la calidad de vida de los bonaerenses. ejecución presupuestaria de los Progra- Por lo motivos expuesto es que se solicita mas Presupuestados según ley 14.552 la aprobación del presente proyecto de solici- que se observa en el corriente año. tud de informes. Indique en cada caso en que estado de avance se encuentran las mismas. Jano. 4. Indique cuáles son las obras ejecutadas a través del Programa Control de Inun- - A la Comisión de Presupuesto e Impues- daciones dependiente del Ministerio de tos. Infraestructura, Vivienda y Servicios Pú- blicos en la provincia de Buenos Aires, en cumplimiento de la ley 14.552 de CLXXXIX Presupuesto del corriente año. Indique en cada caso en que estado de avance (D/3.203/14-15) se encuentran las mismas. PROYECTO DE Jano. SOLICITUD DE INFORMES

FUNDAMENTOS La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Sin dudas es un reclamo constante de los bonaerenses la realización de Obras Hidráuli- RESUELVE cas/Eléctricas, sean de mantenimiento como nuevas Obras necesarias y de gran importan- Dirigirse al Poder Ejecutivo a los efectos de cia para el desarrollo de una economía y el que informe por escrito y a la mayor brevedad, bienestar social. a través del Ministerio de Desarrollo Social, Año tras años venimos contemplando en la respecto de las siguientes cuestiones en rela- ley de Presupuesto de la Administración Públi- ción al Servicio Alimentario Escolar. ca provincial, distintas obras publicas para ser ejecutadas a través de sus ministerios los 1. Informe cuál es actualmente la cantidad cuales asignan partidas presupuestarias a dis- de cupos correspondiente al SAE de tintos programas, como por ejemplo sanea- cada uno de los distritos de la provincia miento hidráulico, u obras eléctricas por men- de Buenos Aires. cionar algunos. 2. Informe los motivos por los cuales dicha El análisis de la Ejecución presupuestaria información ha dejado de ser publicada del corriente año permite establecer que en lo en el sitio WEB del Ministerio de Desa- concerniente a obras, cada uno de los progra- rrollo Social. mas ha sido sub-ejecutado. 3. Si luego de la reducción de cupos del Es necesario finalizando el año 2014 poder Servicio Alimentario Escolar realizada 7518 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

por esa cartera en mayo del presente En el entendimiento que el comedor esco- año, y habida cuenta del reclamo gene- lar constituye un servicio que es capaz de ralizado de los distritos de la provincia cumplir al menos tres funciones: la alimenta- de Buenos Aires, ha restablecido o me- ción, la socialización y la educación de los jorado la cantidad de cupos del Servicio escolares; que a través de ellos se persigue Alimentario Escolar a los distritos. En tanto una correcta nutrición, como la adquisi- caso afirmativo indique por distrito en ción de hábitos relacionados con la alimenta- cuanto ha sido ese mejoramiento. Cuál ción, que influyan positivamente en su forma- ha sido el criterio que se ha implementa- ción y salud; y que los déficit de energía, do. proteína, calcio, hierro y zinc derivados de una 4. Informe las auditorias que por el SAE ha alimentación inadecuada de los niños y ado- efectuado el Ministerio de Desarrollo lescentes, puede conducir a problemas nutri- Social a los consejos escolares y esta- cionales, afectando el patrón de crecimiento blecimientos educativos durante los años muscular y óseo y la maduración sexual, así 2012, 2013 y 2014, en cada caso infor- como el desarrollo cognitivo; creemos que me los resultados de cada una de ellas. algo tan sensible como la relación de la ali- mentación con el desarrollo intelectual y las Jano. posibilidades de desarrollo de los niños bo- naerenses no merece tratamiento de ajustes FUNDAMENTOS genéricos, que perversamente obligan a los directores de las escuelas a tener que optar La presente solicitud de informes pretende entre determinar cuales alumnos comen en que este cuerpo tenga acceso a información desmedro de otros o desencadenar un em- que debiera ser pública pero que el Ministerio peoramiento general de la calidad nutricional. de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Dada esta circunstancia, en diferentes dis- Aires se ha encargado en el último tiempo de tritos de la. provincia de Buenos Aires se resguardar y que no tome estado público. iniciaron acciones de amparo y la justicia de- El análisis de la información requerida pude cretó cautelarmente prohibición de innovar, confirmar o en su caso descartar, medidas que ordenándole al Ministerio de Desarrollo Social puedan haber sido tomadas arbitrariamente, o de la provincia de Buenos Aires que se absten- por discriminación política. ga de tomar medidas que reduzcan el cupo Es necesario recordar el contexto en el cual asignado a los establecimientos educativos. se da la presente situación respecto del Servi- Luego de ello, y además en el marco de un cio Alimentario Escolar. reclamo generalizado de los distritos por la Hasta el 1 de junio, los valores que recibían reducción de los cupos, el Ministerio de Desa- los Consejos Escolares para instrumentar el rrollo Social comenzó una etapa de recompo- Servicio Alimentario Escolar eran de $ 2 por sición de los cupos, no con un criterio unifor- alumno para la copa de leche, y $ 5 para me, sino particularmente con cada consejo almorzar. escolar. El 30 de mayo, mediante una circular pro- Esa información, con las adecuaciones re- veniente del Ministerio de Desarrollo de la cientemente efectuadas, no ha sido publicada provincia de Buenos Aires, los Consejos Esco- y ello genera incertidumbre puesto que no se lares fueron notificados acerca de los nuevos conoce cual es el criterio que se implementa, valores para el Servicio Alimentario Escolar; a tampoco si existen favoritismos, o discrimina- simple vista parecía un aumento, pero este ción política hacia aquellos distritos que no incremento en el valor unitario de las cápitas pertenecen al armado político en la carrera se autofinanció con un recorte en un orden del presidencial del gobernador Daniel Scioli. 25 al 30 por ciento de los cupos. Teniendo en El Consejo Escolar de algunos distritos se cuenta estos números, entre 25 y 30 chicos de han mostrado renuentes a negociar el numero cada cien dejarían de percibir su alimentación de cupos en el entendimiento que la justicia le diaria mediante el Servicio Alimentario Escolar ordenó al Ministerio no reducir en modo alguno en nuestra Provincia. los cupos del SAE, pero llamativamente, y CAMARA DE DIPUTADOS 7519

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria pareciera que a modo de represalia, el Minis- en seguridad, indicando tipo de publici- terio de Desarrollo Social a ordenado se efec- dad, texto, colores utilizados para la túen Auditorias de control del SAE en esos misma y si se personaliza con nombre y distritos. apellido del gobernador. Según podemos estimas en los últimos 3 5. Toda información que se considere per- años el Ministerio no ha hecho este tipo de tinente. auditorias, así que es elocuente la situación. Medidas de esta naturaleza, absolutamen- López y Sarghini. te reprochables, deben ser erradicadas del accionar de gobierno. FUNDAMENTOS Por todo lo expuesto es que solicitamos la aprobación del presente proyecto de solicitud El presente proyecto de solicitud de infor- de informes. mes tiene por objeto que el Poder Ejecutivo de cuenta de los avances concretos experimen- Jano. tados desde la declaración, por decreto, de la emergencia en seguridad. - A la Comisión de políticas sociales, y No es el objetivo volver sobre la falta de educación. competencia del Gobernador para dictar y sostener una emergencia en seguridad por decreto. CXC No obstante ello, y en función de la necesi- dad concreta del ciudadano de ver un Estado (D/3.205/14-15) que cumple con su razón de ser y cuida los recursos que son aportados por los ciudada- PROYECTO DE nos, resulta imperioso que se dé a conocer los SOLICITUD DE INFORMES avances de la emergencia. Todo ello en función de ver en el dictado de La honorable Cámara de Diputados de la emergencia una mejora sustancial en el Buenos Aires servicio de seguridad pública que presta el Estado y no en una estrategia para evitar los RESUELVE canales de control de la gestión gubernamen- tal. Solicitar al Poder Ejecutivo se sirva infor- Sabido es que la ventaja inmediata que mar respecto de los resultados obtenidos con otorga la emergencia es la posibilidad de rea- la declaración de emergencia en seguridad, lizar contrataciones que se caracterizan por la dispuesta por decreto, al respecto interesa celeridad ya que dada la emergencia se evita conocer: el paso por los organismos de control. Ahora bien si hay que resignar posibilidad 1. Indique estadísticas relacionadas con de control lo mínimo que se espera es un plan delitos al momento de declarar la emer- estratégico con objetivos e indicadores que gencia y a la fecha. midan el resultado. 2. Respecto del plan de emergencia en Más allá de que lamentablemente no se seguridad de a conocer los objetivos aprecia en el cotidiano, mejora alguna, pero a estratégicos y los indicadores utilizados fin de contar con datos y evaluaciones oficiales para medir los avances del Plan. es que se solicitan los datos referidos en la 3. Cantidad de contrataciones realizadas parte resolutiva del presente pedido de infor- con amparo en la emergencia policial, mes. enumerando el objeto de cada una, el Por todo lo expuesto solicito a los señores monto por el cual se realizo y se indivi- legisladores acompañen con su voto el pre- dualice quién llevo a cabo el objeto de la sente pedido de informes. misma. 4. Gasto en publicidad de la emergencia López. 7520 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

- A la Comisión de Seguridad y Asuntos pongan creaciones o reestructuracio- Penitenciarios. nes de cada una de las áreas de gobier- no y sus correspondientes planteles básicos. CXCI 7. Especifique qué porcentaje del presu- puesto por área corresponde a gastos (D/3.206/14-15) de personal. 8. Toda información que se considere per- PROYECTO DE tinente. SOLICITUD DE INFORMES López y Sarghini. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires FUNDAMENTOS

RESUELVE El presente proyecto de solicitud de infor- mes tiene por objeto que el Poder Ejecutivo Solicitar al Poder Ejecutivo se sirva infor- informe respecto de distintos aspectos relacio- mar respecto de distintos aspectos que hacen nados con el empleo público y sus diversas a la relación de empleo público en la provincia formas de contratación de personal que presta de Buenos Aires, como asimismo personal servicios que redundan en beneficio de la que presta servicios a la Provincia a través de Provincia. diversas modalidades contractuales, al res- En la provincia de Buenos Aires prestan pecto interesa conocer: servicios trabajadores que convergen de di- versos sistemas estatutarios, y a su vez vuel- 1. Cantidad de personal con que cuenta la can su labor trabajadores que si bien se en- Provincia, a la fecha diferenciados por cuentran contratados por diversas fuentes de régimen estatutario, por escalafón y financiamiento, la realidad es que el beneficio antigüedad en la categoría de cada del trabajo producido es para la provincia de empleado. Buenos Aires. 2. Detalle personal total de la Provincia A la fecha a través de los canales de comu- diferenciando según se encuentren en nicación de la Provincia, no se percibe en planta permanente, planta transitoria, detalle esta información que resulta básica contratados. En los dos últimos casos para analizar la realidad de la Provincia en especifique la antigüedad de perma- este aspecto. nencia bajo esa condición Lo que sí se puede apreciar son los reitera- 3. Cantidad de personal con que cuenta dos reclamos gremiales que denuncia la falta cada área Ministerial, incluidos diversas de interés del gobernador y su equipo en lograr modalidades de contrataciones, por una administración pública que cuente con ejemplo Programa de Naciones Unidas cuadros de personal que tenga salarios dig- Para el Desarrollo (PNUD), contratacio- nos, y que respete en todos sus términos las nes derivadas de Programas solventa- regulaciones estatutarias. dos por el Banco Mundial, Colegio de Se denuncia estancamiento en las catego- Escribanos, etcétera. rías, escaso nivel de movilidad dentro del 4. Identifique al personal que presta servi- escalafón, falta de cobertura de cargos vacan- cios bajo las condiciones indicadas en el tes y notorias disparidades entre los planteles punto 3), mencionando su nombre y básicos y las misiones y funciones reales de DNI. los empleados. 5. Convocatorias a concursos realizadas La organización de los recursos humanos en los últimos años, y porcentaje de es básica para lograr una provincia que preste cargos cubiertos bajo esa modalidad, servicios al ciudadano que con sus impuestos detallado por área de gobierno. contribuye a sostenerla. 6. Adjunte actos administrativos que dis- El caos y la falta de control que se vislumbra CAMARA DE DIPUTADOS 7521

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria en la provincia de Buenos Aires, en este as- conflicto de intereses qué argumentos pecto entre otros, se refleja indefectiblemente utiliza para la resolución de los mismos. en el pésimo servicio al ciudadano en áreas 3. Concretamente detalle, hasta la fecha como seguridad, educación, justicia, salud, de qué forma lleva a cabo la Dirección etc. de Auditoría de la Secretaría de Servi- Si no logramos obtener datos oficiales que cios Públicos, la función de Implementar indiquen los extremos que se solicita a través las acciones necesarias a fin de llevar a de este pedido de informes, no se estaría en cabo las auditorías y el control de ges- condiciones serias de analizar si falta personal tión en materia administrativa y contable en la provincia de Buenos Aires. para el apoyo a todas las reparticiones Por todo lo expuesto solicito a los señores centralizadas, descentralizadas y autár- legisladores acompañen con su voto el pre- quicas de la Secretaría, y las empresas sente pedido de informes. prestatarias. Ello considerando que el superior jerárquico de todas las áreas a López.. auditar incluido el auditor, es una misma persona: el Secretario de Servicios Pú- - A la Comisión de trabajo. blicos. 4. Toda información que se considere per- tinente. CXCII López y Sarghini. (D/3.207/14-15) FUNDAMENTOS PROYECTO DE SOLICITUD DE INFORMES El presente proyecto de solicitud de infor- mes tiene por objeto comprender diferentes La honorable Cámara de Diputados de aspectos del funcionamiento de la Secretaría Buenos Aires de Servicios Públicos creada por decreto 1081/ 13. RESUELVE Debemos recordar que el decreto 1081/13 crea la Secretaría de Servicios Públicos sin Solicitar al Poder Ejecutivo se sirva infor- atender a lo dispuesto por el artículo 147 de la mar respecto del funcionamiento de la Secre- Constitución provincial que claramente enun- taría de Servicios Públicos al respecto intere- cia: “El despacho de los negocios administra- sa conocer: tivos de la Provincia estará a cargo de dos o más ministros secretarios, y una ley especial 1. En atención a que la mencionada secre- deslindará los ramos y las funciones adscrip- taría ha sido creada por decreto, al mar- tas al despacho de cada uno de los ministe- gen de lo dispuesto por el artículo 147 de rios.” la Constitución provincial, cuál es el res- Realizada esa observación, y de la lectura paldo legal que invoca el señor secreta- del mencionado decreto surge claramente la rio al momento de realizar actos propios superposición de intereses en cabeza del titu- de la función, considerando que la com- lar de la Secretaría. petencia es un elemento esencial para Es en razón de esta incongruencia y de la la validez de los actos administrativos. falta de respaldo legal de los actos emanados 2. Según la estructura organizativa que de un Secretario cuya competencia no está dispone el decreto 1.081/13, bajo res- avalada por la norma jerárquica correspon- ponsabilidad del señor secretario se diente, que deviene de suma importancia el encuentras empresas prestatarias de informe del Poder Ejecutivo sobre el desenvol- servicios públicos y organismos que vimiento de esta estructura de facto. deben controlar los mismos, sobre el Todo ello dada la importancia que tiene particular puede informar en caso de para el ciudadano la prestación de los servi- 7522 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

cios públicos y fundamentalmente el control e) Estado de la prestación del servicio de los mismos, que paradójicamente en el educativo de los menores. caso de la provincia de Buenos Aires depen- den de una misma persona. 3. Adjunte a la contestación del pedido de Por todo lo expuesto solicito a los señores informes, a efectos de mejor ilustrar lo legisladores acompañen con su voto el pre- requerido en el párrafo precedente, los sente pedido de informes. relevamientos, auditorías e informes producidos periódicamente por la inter- López.. ventora normalizadora desde el inicio de su gestión hasta la fecha de contesta- - A la Comisión de Reforma Política y del ción del informe. Estado, y servicios públicos. 4. Informe qué medidas se han adoptado en la órbita de ese Ministerio a su cargo y en el ámbito de la Fundación a efectos CXCIII de corroborar la veracidad de los he- chos que tomaran estado público a tra- (D/3.234/14-15) vés del programa televisivo Periodismo Para Todos (PTP) del 27 de Julio pasa- PROYECTO DE do y que han sido materia de denuncia SOLICITUD DE INFORMES por ante la Unidad Fiscal N¼ 8 del Depar- tamento judicial de Morón, relativos al La honorable Cámara de Diputados de desvío de mercaderías de la Fundación Buenos Aires a la Unidad Carcelaria N¼ 41 (Campana) en la que se encontraba a esa fecha RESUELVE cumpliendo su condena Julio César Grassi. Dirigirse al Poder Ejecutivo para que a 5. Informe si tiene conocimiento sobre los través del organismo que corresponda se sir- fondos públicos que habrían sido desti- va informar a la mayor brevedad y por escrito nados mensualmente a la Fundación y sobre distintos aspectos relacionados al esta- al establecimiento educativo que funcio- do de la actual intervención existente en la na dentro de la misma, y que habrían Fundación Felices los Niños, sita en la locali- sido manejados por Grassi mientras dad de Hurlingham; según el siguiente detalle: cumplía su condena. 6. Informe sobre eventuales presentacio- 1. Describa las condiciones generales en nes efectuadas por la interventora nor- las cuales ha encontrado la intervención malizadora y/o por el Ejecutivo provincial a la Fundación y a los menores allí en la Investigación Penal Preparatoria en alojados; así como la evolución de esas trámite y/o en cualquier otra a la que se condiciones desde el inicio de la inter- hubiera dado inicio a raíz de los hechos vención hasta la fecha de contestación de la presente, como curso que se dio a del informe. tales presentaciones; debiendo informar- 2. En particular, informe en detalle acerca se asimismo el estado en que se encuen- de los siguientes aspectos para los pe- tra o encuentran esas causas. ríodos indicados: 7. Informe sobre cualquier otro aspecto que resulte de interés con relación a la a) Estado de salud de los menores alo- cuestión planteada. jados. b) Estado de la estructura edilicia. Díaz. c) Estado de mantenimiento de las ins- talaciones. FUNDAMENTOS d) Estado de la prestación del servicio alimentario de los menores. La noche del domingo 27 de julio, a través CAMARA DE DIPUTADOS 7523

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria del programa televisivo Periodismo Para To- sirva informar a la mayor brevedad y por escri- dos, tomó estado público el desvío de merca- to sobre distintos aspectos relacionados con derías de la Fundación Felices los Niños a la las condiciones de detención y alojamiento de Unidad Penitenciaria N¼ 41 de Campana, don- Julio César Grassi; según el siguiente detalle: de Julio César Grassi se encontraba entonces cumpliendo condena por el delito de abuso de 1. Informe qué medidas se han adoptado menores. en la órbita de ese Ministerio a su cargo Ante la gravedad de los hechos en cues- y en el ámbito del Servicio Penitenciario tión, el 30 de julio pasado el Gobernador Scioli a efectos de corroborar la veracidad de dispuso el nombramiento de Natalia Gámbaro los hechos que tomaran estado público como normalizadora de la Fundación Felices a través del programa televisivo Perio- los Niños, luego de la intervención dispuesta dismo Para Todos (PTP) del 27 de Julio por el mismo gobernador con participación de pasado y que han sido materia de de- Personas Jurídicas y fiscalización de la Secre- nuncia por ante la Unidad Fiscal N¼ 8 del taría de Niñez y Adolescencia. Departamento Judicial de Morón, relati- Más allá de las investigaciones que realiza vos al desvío de mercaderías de la Fun- la Justicia en la grave situación planteada que dación a la Unidad Carcelaria N* 41 fuera oportunamente denunciada, y de sus (Campana) en la que se encontraba a graves derivaciones hacia la determinación de esa fecha cumpliendo su condena Julio responsabilidades en el ámbito del Servicio César Grassi. Penitenciario, investigación que se correspon- 2. Describa las condiciones generales en de con otro pedido de informes presentado en las cuales transcurría entonces la deten- el día de la fecha, corresponde de igual modo ción y alojamiento de Julio César Grassi, conocer cabalmente las eventuales responsa- tanto en lo concerniente al aspecto edili- bilidades que existieron en materia de mala cio de su hábitat (pabellón, celda y sec- administración y/o de falta de control de los tor), a las características y condiciones organismos provinciales destinados a tal fin; y diarias medioambientales que lo rodea- a ello se dirige el presente pedido de informes. ban, a las comodidades de las que goza- En virtud de las consideraciones vertidas, ba y/o pertenencias autorizadas y/o no se solicita la aprobación del presente proyecto autorizadas que poseía; así como a la de solicitud de informes. evolución de todas esas condiciones desde el comienzo de su detención hasta Díaz. la fecha de contestación del informe. Todo ello en relación y comparación con - A la Comisión de Niñez, Adolescencia, los demás internos de dicha unidad. Familia y Mujer. 3. Indique si Grassi participaba en su lugar de alojamiento de alguna propuesta tra- tamental; y qué actividad laboral desem- CXCIV peñaba, indicando evolución y continui- dad en la misma. (D/3.235/14-15) 4. En base a las informaciones brindadas a lo requerido en los apartados 2) y 3), PROYECTO DE indique si las condiciones de alojamien- SOLICITUD DE INFORMES to dé Julio César Grassi eran las mismas que para el resto de los detenidos asimi- La honorable Cámara de Diputados de lados a su situación; caso contrario, Buenos Aires justifique motivos. 5. Para el caso de haberse corroborado la RESUELVE veracidad de los hechos denunciados, se indique: Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a través del organismo que corresponda, se a) Fecha aproximada a partir de la cual 7524 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

se ha producido el ingreso de merca- 41 de Campana a la fecha de los derías a la Unidad Penitenciaria de hechos investigados, identificándose Campana derivados de la Funda- en el informe a las persona-, involu- ción. cradas y al cargo que revestían. b) Si se encuentra registrado tanto el 12. Indique si se ha tramitado o se en- ingreso como la distribución de la cuentra en trámite Actuación Sumaria mercadería de referencia en las for- Administrativa alguna que involucre a mas y mecanismos de rutina. autoridad y/o a agente alguno del ser- c) Agente y/o funcionario a cargo de la vicio penitenciario y/o de otra reparti- distribución de la mercadería. ción provincial; informando en caso afirmativo organismo a cargo de la 6. Asimismo, deberá informar si se ha po- instrucción del mismo, personal invo- dido determinar cuál ha sido el destino lucrado, nombre, jerarquía y cargo del de las mercaderías ingresadas y, parti- Instructor, y estado en que se encuen- cularmente, si la distribución de las mis- tran las actuaciones; y si el hecho dio mas se ha realizado exclusivamente lugar a la realización de denuncia judi- entre los detenidos alojados en esa uni- cial alguna, como consecuencia. dad carcelaria o si bien han resultado 13. Informe sobre eventuales presenta- también beneficiarios en su distribución ciones efectuadas por el Ejecutivo pro- agentes penitenciarios. vincial en la Investigación Penal Pre- 7. Informe si como consecuencia y/o a paratoria en tramite y/o en cualquier cambio del desvío de mercaderías des- otra a la que se hubiera dado inicio a de la Fundación a esa Unidad Carcela- raíz de los hechos de la presente, así ria, Julio César Grassi ha recibido opor- como curso que se dio a tales presen- tunamente prebendas y/o prerrogati- taciones; debiendo informarse asimis- vas. mo el estado en que se encuentra o 8. Indique si se ha corroborado que para encuentran esas causas. recibir prebendas y prerrogativas, el 14. Indique el estado en que se encuentra detenido Grassi no sólo habría procedi- la Investigación Penal Preparatoria a do a la distribución de mercaderías, sino la cual diera motivo los hechos de la que a ello se sumaría la entrega de presente. sumas de dinero. 15. Informe sobre cualquier otro aspecto 9. Informe si con anterioridad y/o con pos- que resulte de interés con relación a la terioridad a los hechos difundidos a tra- cuestión planteada. vés del programa televisivo indicado, se ha realizado alguna requisa en la celda Díaz. donde se encontraba alojado Grassi. En caso afirmativo, indique resultados ob- FUNDAMENTOS tenidos e informe si las mismas fueron debidamente registradas en los libros La noche del domingo 27 de julio, a través pertinentes de la Unidad. del programa televisivo Periodismo Para To- 10. Informe concepto y conducta eviden- dos, tomó estado público el desvío de merca- ciada por Grassi durante su deten- derías de la Fundación Felices los Niños a la ción, expresando si se le labró expe- Unidad Penitenciaria N¼ 41 de Campana, don- diente disciplinario alguno durante su de Julio César Grassi se encontraba entonces alojamiento, indicando en tal caso cumpliendo condena por el delito de abuso de causa y sanción aplicada. menores. 11. Informe qué medidas disciplinarias y/ Ante la gravedad de los hechos en cuestión o preventivas se han adoptado con las y sin perjuicio de las investigaciones que aún máximas autoridades, así como con el hoy realiza la Justicia en la grave situación personal penitenciario que cumpliera planteada que oportunamente fuera denun- funciones en la Unidad Carcelaria N¼ ciada, resulta de vital importancia para este CAMARA DE DIPUTADOS 7525

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria honorable Cuerpo ser informado de sus gra- eficacia en su finalidad y adecuación al Regla- ves derivaciones hacia la determinación de mento de Contabilidad. responsabilidades en el ámbito del Servicio Se pretende ir diseñando un Código básico Penitenciario, toda vez que de los informes de conductas para funcionarios encargados periodísticos exhibidos se ha apreciado que de hacer cumplir la ley transparentando su Julio Cesar Grassi habría gozado de condicio- función, y alejándola de toda sospecha, y nes de detención por demás ventajosas con esencialmente serán ellos los que deban cum- relación tanto a su situación como al la del plir como primera pauta con los principios para resto de los detenidos, ello en violación de el tratamiento de los reclusos de reconoci- toda normativa vigente; y a ello se dirige el miento internacional. presente pedido de informes. Obviamente requiere de especialización Vinculada con la cuestión, no podemos en el tema quien tenga a su cargo la función de dejar de señalar que a través del proyecto de velar por el cumplimiento de las reglas míni- ley D/2.038/11-12 hemos impulsado la crea- mas de las Naciones Unidas para la adminis- ción de la figura del Procurador Penitenciario, tración de la justicia juvenil (hasta tanto se cree iniciativa que no había recibido tratamiento de el órgano especializado de control), las reglas Comisión alguna de esta Cámara, viéndonos mínimas de las Naciones Unidas sobre las obligados a propiciar su reproducción bajo medidas no privativas de la libertad y las reglas número D/320/13-14 sin que la iniciativa tam- mínimas para el tratamiento de los reclusos. poco haya recibido Dictamen alguno. En virtud de las consideraciones vertidas, A través de la figura propuesta si bien se se solicita la aprobación del presente proyecto sigue la matriz de la norma que creara la de solicitud de informes. Procuración Penitenciaria en el orden federal, a la luz de la exitosa trayectoria y experiencia Díaz. que resultara del funcionamiento de la misma, se propicia constituir un órgano de control - A la Comisión de Seguridad y Asuntos estricto de la actividad de la administración Penitenciarios. penitenciaria, a fin de garantizar que la ejecu- ción de la pena se desarrolle en el pleno respeto de los derechos fundamentales de los CXCV internos. Entendemos que resultaría beneficioso para (D/3.249/14-15) la órbita de la Provincia que sus funciones no se limitaran a ello, sino constituirlo también en PROYECTO DE un órgano de contralor de recurso afectado a SOLICITUD DE INFORMES la atención del sistema penitenciario como en la actualidad se halla diseñado, contribuyendo La honorable Cámara de Diputados de en ello a constituirlo en efector de transparen- Buenos Aires cia pública y eficiencia en la asignación del recurso. RESUELVE Se atiende así a innumerables denuncias al funcionamiento del sistema y actos de corrup- Dirigirse al Poder Ejecutivo a efectos de ción que muchos suponen pero que no se que, por intermedio del Ministerio de Seguri- encuentra actor institucional para canalizarlo dad, se sirva responder a los siguientes inte- en investigación y denuncia, que lleve a la rrogantes: correspondiente sanción. Creemos será una herramienta útil para la 1. Si es verdad que de la Comisaría 1ª de consideración de licitaciones o pro contrata- Luján se fugaron 11 detenidos que se ción directa para la Contratación Servicio de encontraban en custodia en esa depen- Limpieza, alimentos, provisión de medicamen- dencia policial. tos y demás suministros como así para la 2. Si es verdad que para hacerlo, los fuga- compra de inmuebles, evaluando probidad y dos limaron un doble enrejado en la 7526 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 16 de 2014 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 12a. sesión ordinaria

mencionada Comisaría y por allí huye- vez que se encuentran judicializados o con ron. procesos en curso. 3. Cuántos detenidos se encontraban en Pero esto mismo demuestra la falta de custodia en la mencionada dependen- veracidad de los rimbombantes anuncios efec- cia policial al momento de producirse la tuados en su momento, toda vez que las fuga. nuevas alcaidías no se han erigido, las cárce- 4. Cuál era el motivo por el que se encon- les carecen de la capacidad suficiente para traban detenidos los fugados y en que alojar a los reprochados penalmente y, sobre etapa procesal se encontraban sus cau- todo, se aloja a diferentes personas por dife- sas. rentes motivos y con distintos grados de peli- 5. Cuántos de los fugados fueron recaptu- grosidad en dependencias policiales, creando rados y en qué circunstancias. un ambiente permanente en donde sólo debie- 6. Cuántos efectivos policiales se encon- ra existir un lugar de tránsito y nada más. traban de servicio al momento de produ- El fracaso de una política de prevención del cirse la fuga. delito, los grandes anuncios sobre incorpora- 7. Qué medidas administrativas y de cual- ción de agentes de la fuerza de seguridad de quier otro tipo se ha tomado con los la Provincia y la supuesta adquisición de ma- efectivos implicados. teriales, junto con una pseudo reforma en 8. Cuántos detenidos se encuentran aloja- relación con policías locales y comunales, dos en la totalidad de las Comisarías de desnudan lo que en el fondo la mayoría de la la provincia de Buenos Aires. ciudadanía sospecha: el Poder Ejecutivo no 9. Cuántos efectivos se encuentran desti- sabe como atender los reclamos por mayor nados para la custodia de los detenidos seguridad que hacen los bonaerenses. en comisarías de la provincia de Buenos Pero además, toda esta situación pone de Aires. manifiesto un inconsistente sistema de aloja- 10. Todo otro dato que considere de inte- miento de procesados y penados, que cierra el rés. círculo de desatención del Estado, toda vez que el Servicio Penitenciario Bonaerense re- Rovella, Vignali, Pérez, Armendáriz, plica esas mismas condiciones de hacina- Oliver, Silvestre y Paris. miento y falta de mecanismo idóneos que coadyuven a la resocialización de aquellos. FUNDAMENTOS Como dijéramos en más de una oportuni- dad, la seguridad no es solamente comprar La fuga de detenidos de la Comisaría Pri- materiales e incorporar, supuestamente, más mera de Luján sirve como demostración de lo efectivos a la Policía. La seguridad es un que sucede en la mayoría de las dependen- concepto más amplio, que comienza con aten- cias policiales de la Provincia: exceso de dete- der las causas primigenias del abandono de nidos, hacinamiento, ausencia de condiciones grandes capas de nuestra sociedad, combatir de higiene, condiciones de alojamiento inade- la exclusión y la falta de servicios y oportunida- cuadas, personal policial destinado a custodia des para esas mismas capas sociales, facilitar de estos detenidos, inmovilizando gran parte su acceso a la educación, la salud y, en fin, el de la dotación de la fuerza para tareas que bienestar general, todo esto orientado a des- debieran estar a cargo de otras instituciones. andar el caminos de la fragmentación social en No es la primera vez que queda de mani- nuestra Provincia, que hace 27 años tiene una fiesto un estado de cosas que nos hacen orientación política única. insistir en un par de puntos básicos en relación con la provisión que en materia de seguridad Rovella. debe ofrecer el Estado. Los detenidos no de- ben sobrellevar esa condición, por la causa - A la Comisión de Seguridad y Asuntos que fuera, en las dependencias policiales, una Penitenciarios