19 años de la revista Edición Nº 225 - diciembre 2015

www.cilsa.org O.N.G. por la Inclusión

La ruta solidaria de “Más lejos para llegar a más” Este año, más de 450 beneficiarios de Chaco, Jujuy, del Estero, Misiones y Salta recibieron una silla de ruedas

• ESPECIAL DOSSIER | Más lejos para llegar a más • Sitios | Parque Nacional Los Cardones • Sociedad | Discépolo, leyenda popular Institucional

ste año, con la renovada esperanza de un futuro mejor, Etrabajamos fuerte y en forma sostenida por las personas que más ayuda han necesitado en nuestro país: niños, jóvenes y adultos mayores con discapacidad y en situación de vulnerabilidad. Cumplimos un nuevo año de objetivos alcanzados. Concretamos acciones en sitios alejados e inhóspitos de , por ello nuestro equipo estuvo muy presente en las provincias de Jujuy, Misiones, Salta, Santiago del Estero y La Rioja en el marco de la Campaña “Más lejos para llegar a más” brindando -en tu nombre - esa caricia para el alma que se refleja al entregar una silla de ruedas; y a su vez en las ciudades donde CILSA tiene presencia institucional con la satisfacción de otorgar una beca de estudio superior, con el agrado de generar mayor conciencia sobre el valor de la diversidad, con las esperanzas de incluir con una nueva posibilidad deportiva y con el orgullo de continuar conteniendo en forma recreativa y educativa a nuestra infancia. En 2016 cumplimos 50 años de trabajo solidario, el cual lleva transitado un importante camino en la lucha por la inclusión social. Con tu acompañamiento y nuestra labor te proponemos continuar recorriendo juntos esta ruta solidaria para llegar con felicidad a más personas de nuestro país. Porque la felicidad no es un destino, sino la actitud con la que se viaja por la vida… ¡Gracias por ser parte de la familia y por ayudar a miles de argentinos! ¡ Feliz año nuevo ! La Comisión Directiva editorial

discapacidad a través de nuestras charlas Final feliz y talleres, que buscan constituir un aporte ¡Muchas gracias! En el último tramo de un ciclo de a la no discriminación y a la igualdad de trabajo conjunto entre CILSA y la gente, oportunidades. nos preparamos para celebrar un año Y también otro año, uno más de labor más de acción solidaria donde nuestra ininterrumpida, donde hubo espacio para organización y nuestros colaboradores el aprendizaje conjugado con la inclusión, transformaron en acción -y esa acción en en las numerosas actividades organizadas obras- el generoso aporte de nuestros en el marco de nuestro Programa de socios. Recreación y Deportes. Otro año de asistencia a los problemas La valiosa y productiva alianza entre de accesibilidad, a través de la entrega de CILSA, sus socios y sus voluntarios, se sillas de ruedas y otras ayudas técnicas a acerca a los 50 años de labor fecunda y personas sin recursos y/o sin cobertura de sostenida, en un largo y trabajoso camino una obra social y de contención a la niñez en cuyo transcurso ha ido incorporando en riesgo en nuestros hogares de día. ideas y métodos, y ha ampliado sus Otro año, también, de capacitación por metas para llegar a satisfacer más medio de nuestros Programas de Becas necesidades. Esa senda tiene por delante de Educación Superior para otorgar muchos desafíos que nos proponemos mejores herramientas para el desarrollo seguir aceptando y encarando, y que personal y el trabajo, y de difusión de deseamos seguir haciéndolo juntos, como la problemática de las personas con este año que llega a un final feliz.

Sumario

Edi­ción Nº 225 Diciembre 2015 Dossier Más lejos para llegar a más CIL­SA y la Gen­te es una pu­bli­ca­ción men­sual que se dis­tri­bu­ye en for­ma 04. Más de 450 argentinos recibieron solidaridad gra­tui­ta en­tre los so­cios pro­tec­to­res del Club de Ami­gos de CIL­SA y el pú­bli­co en ge­ne­ral. Dir. de Re­dac­ción: Mar­tín E. Vá­cu­la Otras secciones Redactores: Estefanía Capovilla, María Itatí Castaldi, Mariela Gallardo, Martín Páez. Colaboradores: . Institucional Sociedad Gerardo I. Arroyo, En­ri­que Cruz (h), Pa­ 02 22. tri­cia Giglio,­ Juan Ignacio Penlowskyj, Salutación Comisión Directiva Discépolo, leyenda popular Pa­tri­cia Ro­de­lli. Edi­ción: Full­Mar­ke­ting S.A. 03. Editorial 23. Voluntariado Ame­nábar 2813 (S3000D­HE) San­ta Fe Im­pre­sión: Final feliz Celebramos un nuevo AGR S.A 10. Personaje año de trabajo solidario CIL­SA y la Gen­te es una pu­bli­ca­ ción men­sual pro­pie­dad del Centro Florencia Otero: “Debemos tener 24. Institucional/Recreación y Deportes de Integración Libre y Solidario de Argentina (CIL­SA). actitud solidaria” CILSA sub campeón 2015 Edi­tor Res­pon­sa­ble: Mar­tín E. Vá­cu­la 12. Institucional/Entrega de Elementos 26. Institucional Re­gis­tro de la pro­pie­dad in­te­lec­tual: I.S.S.N.: 185.606 “Samuel nos enseñó a estar unidos CILSA y BOCA firmaron un acuerdo Los edi­to­res no se ha­cen res­pon­sa­bles como familia” por los da­tos, con­cep­tos y opi­nio­nes por la inclusión ver­ti­dos por los co­lum­nis­tas, en­tre­vis­ 14. Sitios ta­dos y co­la­bo­ra­do­res ni por el con­te­ 27. Institucional ni­do de los men­sa­jes pu­bli­ci­ta­rios. Los Cactus gigantes en las alturas salteñas El Centro CONIN Polideportivo ma­te­ria­les re­pro­du­ci­dos en es­ta re­vis­ta son pa­ra uso de los so­cios pro­tec­to­res 16. Institucional/Concientización ya forma parte de la del Club de Ami­gos Cil­sa, alum­nos Jóvenes estudiantes crearon “Soy tu de es­ta­ble­ci­mien­tos es­co­la­res y pú­bli­ familia CONIN guía” co en ge­ne­ral. Que­da ri­gu­ro­sa­men­te 28. Institucional/Un niño, un futuro pro­hi­bi­da la re­pro­duc­ción par­cial o to­tal 18. Deportes del con­te­ni­do de la mis­ma por cual­quier Percusión en Alto Verde me­dio o pro­ce­di­mien­to, in­clui­dos la re­ Luces y sombras del 2015 pro­gra­fía y el tra­ta­mien­to in­for­má­ti­co, 30. Opinión/Humor así co­mo la dis­tri­bu­ción de ejem­pla­ 20. Institucional/Becas y Oportunidades res me­dian­te al­qui­ler, venta o prés­ta­ 32. Listado de beneficiarios mo pú­bli­co, sin la ex­pre­sa au­to­ri­za­ción Gran año para el Programa de Becas y es­cri­ta de: Oportunidades CILSA y la Gen­te Tel/ Fax (0342) 452-7000 E-mail: cil­sa­@cil­sa.or­g Web­si­te: www­.cil­sa.or­g La Rio­ja 2441 Pi­so 3 (S3000B­XE) San­ta Fe - Pcia. Sta. Fe - Ar­gen­ti­na Centro de Información y Atención Nacional En Argentina 0810 777 9999 // En España 902 90 51 51

CILSA y la Gente Institucional 3

Dossier Más lejos para llegar a más Más de 450 argentinos recibieron solidaridad

Este año se entregaron 457 sillas de ruedas y otras ayudas técnicas en las provincias de Chaco, Jujuy, Santiago del Estero, Misiones y Salta. Sus beneficiarios fueron niños, jóvenes y adultos con discapacidad y en situación de gran vulnerabilidad social, quienes accedieron por primera vez a una herramienta destinada a mejorar su calidad de vida.

Elementos Acciones 4.357 ortopédicos "MÁS LEJOS 4.357 entregados PARA LLEGAR A MÁS" en el país. 2009 / 2015 372 490 SGO. DEL ESTERO JUJUY 270 FORMOSA 576 314 MISIONES SALTA 755 CHACO a Campaña Nacional "Más lejos para llegar a más" se desarrolla desde el año 2009 con el objetivo de cubrir 273 las necesidades de movilidad de niños, niñas, jóvenes y CATAMARCA L adultos mayores con discapacidad que habitan en provincias 315 donde la ONG no tiene presencia institucional, y en las cuales 349 CORRIENTES LA RIOJA la pobreza y la marginación son denominadores comunes. Desde entonces, mediante esta acción solidaria, se ha llegado 156 a más de 350 localidades de 14 provincias, entregándose más SAN JUAN de 4.350 sillas de ruedas y otras ayudas técnicas. Este año, el alcance de la acción contempló no sólo entregas comunitarias 108 72 y en los hogares de los propios beneficiarios, sino también la SAN LUIS LA PAMPA convocatoria a aquellas personas con voluntad de servicio y sentido de identificación con la causa social de la discapacidad 237 a participar de jornadas de formación con el objetivo de re- 100 RÍO NEGRO NEUQUÉN flexionar en torno a la detección de necesidades y generación de sistemas de apoyo para las personas con discapacidad.

CILSA y la Gente Institucional 4

MARZO Solidaridad en Chaco

ILSA estuvo en el Norte Grande argentino para desarro- Por su parte, Edelmira González de , miembro de CILSA, llar una jornada de formación acerca del abordaje de la dijo: “gracias a la ayuda de referentes locales para ubicar a las Cdiscapacidad y prescripción de sillas de ruedas (edi- personas necesitadas logramos nuestro objetivo de acerca r las ción 216). Las actividades comenzaron en la localidad de Las sillas de ruedas. Estuvimos haciendo una capacitación para que Breñas, donde el equipo de la ONG con la colaboración de Sol en el futuro, desde acá, cada vez que surja una necesidad, haya Rochia como referente local que se ha formado para participar gente que pueda tomarle las medidas y describir la silla adecua- voluntariamente de estas acciones donó 14 sillas de ruedas al da. Ustedes habrán visto que hay distintas sillas, eso es porque Hospital 9 de Julio, al Hogar de Ancianos de Las Breñas y a diez son para diferentes patologías, diferentes tamaños, distintos pe- beneficiarios particulares. El evento tuvo lugar en el Salón del sos. Es por eso que estamos capacitando a personas voluntarias Club Social ubicado en Jones e/ Mercado y Sarmiento. para que su trabajo quede asentado en la provincia”. A su vez, en esta oportunidad se adjudicaron 19 sillas de rue- das y bastones verdes en la Casa de la Cultura local ubicada en Calle 12 y 9 de Roque Sáenz Peña cuyos beneficiarios fueron representantes del Hospital José Ramón Carrillo y el Hogar San Roque.

Agradecimientos

/ Las Breñas: Livio Gutiérrez por su colaboración, Sol Rocchia por su trabajo como voluntaria local, intendente Omar Machuca por ceder su vehículo, Noemí Flores y Nelson Palavecino. / Roque Sáenz Peña: Marisa Aguirre, representante del espacio anfitrión; Raúl y Verónica Córdoba por el espectáculo artístico.

CILSA y la Gente Institucional 5 Dossier Más lejos para llegar a más

ABRIL Huellas firmes en Jujuy

urante la segunda quincena del mes, CILSA volvió al Gendarmería Nacional, y el Padre Daniel Vaca, quien abrió la Dnorte con la entrega de 37 sillas de ruedas a personas con ceremonia con una bendición a los presentes. discapacidad y sin recursos para adquirirlos. De igual modo, en Por su parte, Silvia Carranza dio inicio al evento con palabras esta ocasión llevó adelante una jornada de formación sobre el de aliento a los beneficiarios y también de agradecimiento a abordaje social de la discapacidad y la prescripción de sillas de quienes hicieron posible este encuentro. A su vez, la presiden- ruedas (edición 219). Para esta acción se contó con la colabo- ta de Fundación Educando, Bettina Bulgheroni, agradeció a ración de la Fundación “Educando”, en las localidades de San CILSA por la invitación a sumarse y recibió un diploma por su Pedro y Humahuaca. participación. La actividad comenzó el 20 de abril cuando los voluntarios Las acciones continuaron en la ciudad de Humahuaca, don- locales, que habían participado de las jornadas de formación de los días 23 y 24 de abril se realizaron jornadas de formación plasmadas en octubre de 2014 en la localidad de San Pedro, en la Escuela Nº 442 de la calle Francisco Pastor, culminando se presentaron en el Colegio Jesús Maestro para recibir las con la cesión de 18 sillas de ruedas a niños, jóvenes y adultos. unidades y ponerlas en condiciones. Los 19 beneficiarios recibieron sillas de ruedas, trípodes, andadores, bastones canadienses y muletas. En la oportunidad fueron acompañados por la presidenta de CILSA, Silvia Carran- za, y la presidenta de Fundación Educando, Bettina Bulghe- roni. Por parte del colegio anfitrión estuvieron su director y vicedirectora, y como representante de Fundación Educando, el Sr. Víctor Moules. Además, participó el Alférez Torres, de

Agradecimientos

/ LAN Líneas Aéreas y a Gendarmería Nacional por facilitar el traslado no sólo de las unidades a donar, sino también del equipo de trabajo; a los voluntarios que participaron de los preparativos y de la entrega comunitaria; y a la agrupación “Aldo y la banda” que ofreció un divertido repertorio de folclore en San Pedro.

CILSA y la Gente Institucional 6 JUNIO Parajes del Impenetrable

l equipo de la campaña regresó a la provincia de Chaco por Esegunda vez en el año para entregar elementos ortopédi- cos bajo la modalidad “puerta a puerta”. En esta visita se dona- ron sillas de ruedas, muletas, bastones canadienses y andado- res con el acompañamiento de la cacique Amalia Pellegrini de Río Bermejito. CILSA llegó a los hogares de 37 niños, jóvenes y adultos que habitan en Río Muerto, Azul, Palma Sola, Cardonal, Río San Manuel, Espinillo y Fuerte Esperanza. Además, la ONG visitó el hogar de Samuel Acevedo Torres, un niño de cuatro años oriundo de Roque Sáez Peña, quien recibió una silla de ruedas especial; y también estuvo en Quitilipi y Las Breñas respondiendo a las necesidades de familias que esperaban sus elementos ortopédicos para contribuir a mejorar su accesibili- dad. Vuelta a tierras santiagueñas

urante la última semana del mes de junio, el equipo de CILSA estuvo en Loreto, Santiago del Estero, localidad ubicada a 60 Dkm de la capital provincial. Allí se realizó un nuevo ciclo de jornadas para 15 personas en la Casa de la Cultura (edición 222) y a su término, estos referentes locales que ya conocían la ONG y habían sido capacitados ayudaron a los representantes de CILSA a desembalar y armar las sillas de ruedas que habían llegado para ser entregadas a 49 personas con discapacidad.

CILSA y la Gente Institucional 7 Dossier Más lejos para llegar a más

JULIO CILSA en Loreto

demás de llevar adelante una jornada de formación acerca alejadas y desfavorables, donde la ONG no posee presencia Adel abordaje social de la discapacidad y la prescripción de institucional. sillas de ruedas en la Aldea de Ancianos San José Hermanas Esta acción se llevó a cabo con la colaboración de Fundación Franciscanas, también se entregaron 49 elementos ortopé- Educando y su presidenta, Betina Bulgheroni. Se entregaron dicos. CILSA estuvo en territorio santiagueño con el objetivo sillas de ruedas, muletas, andadores, bastones y trípodes en de satisfacer la necesidad de un elemento ortopédico o silla forma gratuita a personas oriundas de Choya, Medellín, Ata- de ruedas a personas con discapacidad que habitan en zonas misqui y Loreto.

AGOSTO Gran cobertura en tierra misionera

el 7 al 14 de agosto inclusive, CILSA visitó las localida- rantías de los Derechos de los Niños, Adolescentes y la Familia, Ddes de Bernardo de Irigoyen y El Soberbio para efectuar hospitales de la zona y Gendarmería Nacional. una jornada de formación entregando 109 sillas de ruedas y La primera localidad en la que desarrollaron las acciones otros elementos ortopédicos a personas con discapacidad sin fue Bernardo de Irigoyen, ciudad cabecera del Departamento recursos para adquirirlos junto a la Iglesia de Jesucristo de los General Manuel Belgrano. Allí, los días 7 y 8 de agosto, en las Santos de los Últimos Días. Junto al Sr. Terry Spallino, direc- instalaciones del Núcleo de Acceso al Conocimiento (Belgrano tor de Asuntos Temporarios para Argentina, Chile, 117), se realizó una jornada de formación sobre abordaje social y , acompañado por otras autoridades de la Iglesia, de la discapacidad y prescripción de sillas de ruedas. se donaron sillas de ruedas, muletas, andadores, bastones y A partir del lunes 10 se realizaron entregas puerta a puerta a trípodes. beneficiarios que no podían concurrir a la entrega comunitaria Para llevar adelante esta acción solidaria se trabajó en y el martes 11 de agosto hubo un encuentro comunitario. Las conjunto con la Escuela Especial de Irigoyen, el Consejo de Ga- primeras tuvieron lugar en Piñalito, Campiña y Dos Hermanas

CILSA y la Gente Institucional 8 y los cinco beneficiarios (dos de ellos, hermanos) recibieron si- a cada caso particular de cada beneficiario. También entregamos llas de ruedas. En tanto, la entrega comunitaria para beneficiar otros elementos ortopédicos a la Escuela Especial y a los hospital a 44 personas se concretó en el Centro Comunitario ubicado de Irigoyen, de San Antonio y de Andresito”. Avenida Soberanía Nacional 150. Una vez arribados a El Soberbio, el equipo de CILSA y la Consultada sobre el alcance de esta acción, Edelmira Gon- Iglesia visitaron a cinco familias que habitan en Picada Paraíso, zález de Lima expresó que en junio se había visitado Bernardo Picada Mandarina, Picada Flor y Picada Guaraní para entregar- de Irigoyen para hacer un relevamiento de todos los casos de les siete sillas de ruedas. Finalmente, el viernes 14 de agosto personas con discapacidad que necesitaban sillas de ruedas u se consumó una entrega en la Escuela Especial Nº 42 donde se algún otro elemento ortopédico. “Después de dos meses llega- otorgaron 65 sillas de ruedas y otros elementos ortopédicos, mos con la respuesta: 44 sillas especiales, adaptadas a medidas y donados en su mayoría por la Iglesia.

SEPTIEMBRE Ayuda en Tartagal

sta acción se concretó junto con el folclorista “Chaqueño” ron la presidenta Silvia Carranza; Elda Palavecino (miembro de EPalavecino para beneficiar a 30 personas. La donación tuvo la Comisión Directiva de APADI) y el Intendente local Sergio lugar en la Asociación de Padres y Amigos del Discapacita- Leavy. Cabe destacar que toda la logística de la acción solidaria do (APADI) ubicada en República de Siria 171 para personas se hizo con la ayuda del señor Orlando Carbajal. oriundas de esa ciudad. Junto al compositor musical estuvie-

os días 3 y 4 de noviembre, CILSA y la Iglesia de Jesucristo Lde los Santos de los Últimos Días visitaron la capital provin- cial para entregar 60 sillas de ruedas y ocho elementos orto- pédicos a niños y adultos con discapacidad sin recursos para adquirirlos. En la primera jornada se desarrollaron acciones puerta a puerta en 10 hogares de distintos barrios, mientras que en segundo día se efectuó una multitudinaria entrega en el edificio de la Estaca ubicada en Mariano Boedo 56. Acompa- ñaron en esta oportunidad la presidenta Silvia Carranza, junto a autoridades de la Iglesia encabezadas por Gustavo Berta y Matt Debell, responsable de carga del programa de sillas de NOVIEMBRE ruedas en Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay. Son muchas las familias que este año, merced a un soste- Nuevamente en nido trabajo junto a nuestros donantes y voluntarios locales, contribuyeron a mejorar su calidad vida logrando una mayor suelo salteño autonomía y libertad gracias a la llegada de una silla de ruedas. Agradecemos a todos los que hicieron posible esta fructífera labor solidaria.• Agradecimientos

/ Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, que desde 2006 dona a CILSA sillas de ruedas y acompaña en el fortalecimiento y mejora continua del Programa Nacional de Entrega de elementos haciendo posible que las personas con discapacidad reciban una silla adecuada a sus necesidades. CILSA y la Gente Institucional 9 / Free Wheelchair Mission, que desde 2009 colabora con sillas de ruedas de traslado para que CILSA pueda llevar más lejos la movilidad a nuevos beneficiarios. Personaje

nuevo, yo lo re-descubro y vuelvo a ver las be- llezas de las pequeñas cosas. Soy plenamente feliz y creo que ser mamá es el oficio más precioso que debe haber”, afirma minutos después de cantar a capela (con su hija en brazos) una canción de la comedia musical “Rent, la vida es hoy”, la misma con la que supo conquistar a su marido y compañero de Flowertrip, la banda electro-pop-rock. “Podés creer que nos enamoramos arriba del escenario un día como hoy”, revela a CILSA y la Gente emocionándose siete años después del “flechazo” en el Centro Cultural Konex.

Además de conocer al amor, ¿”Rent” ocupa un lugar importante en tu vida? Es la obra que más me marcó. Más que nada porque venía de hacer personajes muy sumisos, la buena, la chica con voz de ángel. Y ‘Rent’ fue un quiebre muy grande para mí. Tenía 18 años recién cumplidos. Componía a Mimí, una heroinómana con SIDA, que era bailarina exótica en un bar. Para mí fue un gran cambio. También por lo que te decía, la nueva camada de musica- les. Fue un musical que marcó la diferencia Florencia en esa época. Crianza en hogar de músicos Otero: Florencia Otero nació en Capital Federal, el 11 de julio de 1989. Pero se crió en la “Debemos tener localidad bonaerense de Isidro Casanova, partido de La Matanza. Pertenece a una actitud solidaria” familia numerosa de nueve hermanos, todos músicos. Justamente, viendo a ellos, Lejos de la pantalla chica, la actriz y cantante de comedia musical reparte su con solo ocho años, le picó el bicho de la música y la actuación. Sobre todo viendo a presente entre el cuidado de su hija Nina, el teatro y las presentaciones de Marisol (actualmente, protagonizan “Otero’s Flowertrip, la banda electro-pop-rock que comparte con su marido, Germán en cinta”, en el teatro Moliere), que hacía “Tripa” Tripel, ex integrante de “Mambrú”. En entrevista exclusiva, repasó su teatro; el resto se dedicaba a la música. debut precoz en la actuación, puntualizó sus preferencias actorales, remarcó la ¿Cómo nació tu vocación? etapa de la maternidad y destacó las acciones solidarias de CILSA. A los ocho años comencé cantando en el Coro Don Bosco.

esde que la simpática Nina llegó al lugares que la invitan a eventos solidarios. mundo, fruto de su matrimonio con No solo para alimentarla y cambiarle los DGermán “Tripa” Tripel (ex integrante pañales, sino porque no tiene con quién de la recordada banda juvenil Mambrú), dejar a Nina (su marido está fuera del la actriz y cantante de comedia musical hogar muchas horas porque está grabando Florencia Otero siente plena felicidad y “Soy Luna”, la tira juvenil que reemplazará comparte su bella sonrisa con todo aquel a la exitosa “Violetta”, en la señal Disney que lo rodea. Por ahora, como no puede ser de otra Channel). manera, la madre primeriza (bolso grande “La maternidad me hizo valorar tanto más al hombro) lleva a su beba, de solo nueve todo -admite Florencia en una entrega de meses, a todos los lados. Desde los esce- elementos ortopédicos organizada por narios teatrales y sets televisivos, hasta los CILSA-. Cada vez que mi bebé descubre algo

CILSA y la Gente PERSONAJE 10 + Por: Juan Ignacio Penlowskyj Fotos: Analía Markarian

Pero eras ambiciosa… Tuve la necesidad de ahondar en la interpretación de los temas que cantaba y SOLIDARIDAD, ACTITUD CILSA así apareció la actuación. ¿A qué edad? Florencia Otero no amadrina ninguna institución sin fines de lucro. Pero A los nueve años tuve mi primera cuando la agenda laboral y los compromisos hogareños se lo permiten, audición en un musical (a la cual me llevó ella, junto a su esposo o sola, concurre a brindar un granito de arena por mi hermana Marisol) y con ella, la suerte los que más necesitan. Desde un mega evento en un hospital pediátrico de quedar seleccionada, nada más y nada y una cena de recaudación de fondos, hasta una entrega de elementos menos que en el elenco de “Los Miserables”. ortopédicos organizada por CILSA. "Tengo el honor de ser parte de esta gran acción solidaria; los invito a tener una actitud CILSA y a sumarse ¿Te acordás de ese día? para que cada vez seamos más". Recuerdo que había un personaje que podía dar: ‘Cosette’. Mi hermana dijo: ‘bue- no, vamos’. Cuando llegamos, había tres mil nenas. Empleando la lógica, Marisol me comentó: ‘lo más probable es que quede la Hasta llegaste al cine… hija del productor. Pero divertite, jugá como Sí. Mi primer largometraje lo hice a los en casa’. Lo cierto es que quedé elegida y 17 años y se llamaba ‘El grito en la sangre’. debuté en el teatro Ópera. Posteriormente hice cuatro películas más. Significó un debut precoz y bien a lo Sin embargo, intuyo que la comedia grande… musical te fascina… Comencé en el género musical porque Este género me gusta mucho. Sobre daba la casualidad que, además de teatro, todo ahora, que hay otra profundidad de la estudiaba canto. dramaturgia. Pero el cine tiene una magia ¿Quiénes fueron tus maestros? espectacular. En canto, Florencia Carchak, Mirta Arrua Por el contrario, muchos de tus colegas Lichi y Marcelo Velazco Vidal; en teatro, con se inclinan por la pantalla chica… Diego Burzomi (en la escuela de Augusto La televisión tiene pros y contras. Nunca Fernandes) y James Murray; en danza, Ce- sabés cómo va a terminar tu personaje. De cilia Zullivan y Gustavo Carrizo, asistiendo repente, arrancó siendo bueno y terminó además a numerosos seminarios. En tanto malo, con discapacidad o muerto. Sin saber que, entrenamiento en resistencia vocal y por qué. Por eso es más difícil componer el fonoaudiología, lo hice con Mercedes Bassi. hilo del personaje. Géneros, gustos y preferencias ¿Qué sucede con la gente la calle cuán- do pasa mucho tiempo sin verte trabajar en la televisión’ Florencia, el género musical te ayudó a Cuando no estás en la tele, para la gente dar grandes pasos laborales, ¿verdad? es como si no trabajaras. Si te preguntan Sí. Ya un poco más grande comencé a ha- ‘¿estás laburando?’ y les contás que estás cer televisión. Me metí en ese mundo. Igual haciendo dos obras y tal otra cosa, ensegui- Florencia, de los personajes que hiciste, estaba ligada a la música. Porque en las da te contestan ‘Ah... ¿y en la tele nada?’ Y ¿con cuál te sentiste más identificada? tiras juveniles siempre cantaba. Claro que, vos te estás rompiendo el lomo desde los Hice personajes terribles. Una heroinó- a partir de allí, comencé a hacer doblajes nueve años. Pese a ello, el teatro es lo que mana, una chica del 1800 en Alemania. para películas y dibujos animados. más me gusta… ‘Nataly’, en ‘Casi Normales’, tenía partes de mi historia de vida. Eso estuvo bueno, en ¿Por qué? algún punto, y raro, en otros. Es que salir al escenario es espectacular, desde el primer minuto hasta el último. El Por último, ¿cuáles son los consejos teatro es un planeta totalmente distinto. que podés darle a las nuevas genera- En la tele uno no ve las reacciones de los ciones? nenes; en el teatro sucede todo el tiempo. ¡Que estudien! Que investiguen, que El teatro es todo para mí. Lo lindo de mi sean generosos con sus compañeros tanto trabajo es que lo hacés con tus emociones. en el estudio, como a la hora de compartir Siempre es distinta cada función. Es única e un escenario y que no pierdan la sed por la irrepetible. cual decidieron dedicarse a esto.•

CILSA y la Gente PERSONAJE 11 “Samuel nos enseñó a estar unidos como familia” Historia de vida de Samuel Acevedo Torres, un niño chaqueño que es un claro ejemplo de superación personal.

amuel Acevedo Torres tiene cuatro silla de ruedas acorde a su patología y sus ñando a los Acevedo Torres para viajar a años. Nació en la localidad de Roque padres jamás pudieron acceder a com- , donde se le están practican- SSáenz Peña, en la provincia de Chaco, prarle o conseguir por medio del Estado do estudios a Samuel en el Hospital Ricar- con una malformación congénita. Es el este elemento ortopédico. Hasta que hace do Gutiérrez. A partir de ellos se intenta menor de siete hermanos, con quienes dos años, la familia comenzó a percibir la conocer cómo se dio la patología del niño y vive junto con su mamá María José y su asignación universal y desde entonces asiste qué se puede hacer para mejorar su calidad papá Carlos Alcides en el barrio Néstor a un centro local especial, denominado de vida. “Quiero que me hablen específicamente Kirchner, en una casa otorgada por el plan “Crecer con todos”, donde realiza sesiones de la discapacidad de mi hijo, quiero conocer bien de viviendas AIPO. El sustento familiar de kinesiología, fonoaudiología y estimula- qué es lo que tiene. Además, estamos concurriendo consiste en las changas que realiza Carlos ción temprana. al hospital para ver si en un futuro puede pararse. Alcides, la pensión no contributiva para El equipo de la Campaña “Más lejos para Estamos en esa lucha, en poder verlo caminar”. madres de siete o más hijos y la asignación llegar a más” conoció a Samuel en marzo Para María José, la lucha vale la pena y es universal por discapacidad. de este año, en ocasión de estar realizan- el pilar fundamental para cualquier familia El niño es el único hijo de la familia que do un relevo en Chaco de personas que que tenga entre sus integrantes a alguien posee una discapacidad. “Cuando nació, los necesitaban sillas de ruedas para alentar con discapacidad: “lo más importante es no doctores me preguntaron si había tomado alguna su movilidad y mejorar su calidad de vida. perder las esperanzas, hay que pelear por lo que pastilla. Yo llevé bien el embarazo, nunca tuve un “Conocer a CILSA para nosotros fue, primera- deseamos, por los ideales. Tenemos que creer que problema y no tomé nada”, cuenta María José, mente, por un beneficio para nuestro hijo. Cuando podemos avanzar. Por más discapacidad que haya, de 34 años. Y agregó: “desde su llegada, el estar Pety llegó a casa, tomó el molde en yeso de él, sacó siempre hay personas que aparecen en el camino y con Samuel es el día a día. Fue una carrera difícil, sus medidas y a los tres meses ya teníamos la silla nos van a ayudar, como nos pasó a nosotros”.• hasta los seis meses y medio teníamos que ir a hacer de ruedas. Ese momento fue muy emotivo, Samuel controles cada 15 días porque no aumentaba de los estaba feliz, no podía creerlo. Va para todos lados: 2.400 kg con los que nació. Pero hoy las cosas son a la escuela, al almacén, visita a los vecinos, sale a diferentes y estamos muy motivados en que, con el jugar con sus hermanos”, expresó María José. En Números tiempo, vaya optimizando su calidad de vida”. A los dos años y medio de vida, el pe- A partir del año, el pequeño concu- queño fue llevado a Resistencia para que lo > Llevamos entragadas más de rrió a una escuela convencional. Samuel vea un médico, quien le dijo a la familia que 39.000 sillas de ruedas desde el era llevado en los brazos cansados de su sería muy bueno llevarlo a Buenos Aires comienzo del programa, en 1995. mamá, quien caminaba varias cuadras para que le realizaran estudios más comple- para llegar, ya que nunca había tenido una jos. Desde este año, CILSA está acompa- + Nuevos encuentros solidarios Info: www.cilsa.org

+ info: www.cilsa.org Buenos Aires Córdoba

Escuela Modelo de juego y Deporte Racing | La entrega se realizó en el marco de los Encuentros por la inclusión, donde 14 beneficiarios recibieron su elemento en el polideportivo del establecimiento.

Fundación Temaikén | 46 familias participaron de la entrega Santa Fe mensual de elementos ortopédicos el miércoles 28 de octubre, la cual contó con la presencia del “Amigo en Solidaridad", el modelo Hernán Drago.

Mar del Plata

Costanera Oeste | El encuentro comunitario se desarrolló el 3 de noviembre a pasos del emblemático Puente Colgante. Allí, nueve beneficiarios recibieron su elemento ortopédico. Estadio Polideportivo “Islas Malvinas” | Se llevó a cabo la entrega el 21 de octubre en el marco del Encuentro por la inclusión. Fueron 26 personas las que recibieron sillas de ruedas. Puerto Madryn Rosario

Parador Municipal | El día 13 de noviembre se otorgaron 12 elementos ortopédicos. En el encuentro, previo a la entrega, se realizó una charla sobre el certificado único de discapacidad, como también, sobre el uso y cuidado de las sillas de ruedas. Sindicato del Vidrio | Beneficiarios particulares e instituciones de la ciudad recibieron 20 sillas de ruedas y otras ayudas técnicas. Allí, se desarrolló un breve taller colectivo a cargo de alumnas y docentes de Terapia Ocupacional del Instituto Mendoza Universitario del Gran Rosario.

La Plata

Honorable Concejo Deliberante de Godoy Cruz | Se donaron 19 sillas de ruedas a instituciones, entre ellas, la Escuela Cicchitti, IPSI, Escuela Helen Keller, AMAD y Hospital Lencinas. El encuentro finalizó con una Colegio Nuestra Señora de Luján | 13 personas fueron beneficiadas presentación musical de los alumnos de la Escuela Helen Keller.• con su elemento ortopédico. El evento contó con la organización de los alumnos de 5° año, 1° año y 6° grado quienes participaron en la realización de diferentes proyectos educativos junto a CILSA. CILSA y la Gente Institucional 13 Parque Nacional Los Cardones Cactus gigantes en las alturas salteñas Una ruta serpentea entre cardones y flores de amancay. Es el camino que anticipa la agreste sencillez del Parque Nacional Los Cardones en los Valles Calchaquíes.

n enorme bolsón de 65.620 hectáreas se extiende entre los departamentos de Cachi y San Carlos. Allí, cardones erguidos Ucustodian los caminos del antiguo Imperio Incaico y del sin- gular Valle Encantado, que guardan los vestigios de su rico pasado. La especie vegetal predominante en la zona, y que da nombre al parque, posee ejemplares adultos que llegan a medir tres metros habiendo cumplido entre 250 y 300 años. Estuvieron en peligro de extinción por la explotación irracional que se hacía de su madera, ahora la Ley Nacional de Parques los protege, desde 1996, en esta magnífica área que abarca cuatro ambientes naturales diferentes. La flora y la fauna muestran características tan singulares y agres- tes como el paisaje que las cobija. Además de recorrer la desértica belleza del Parque Nacional por una ruta en buenas condiciones, se pueden sacar fotografías, hacer travesías, caminatas y observación de flora y fauna. Los cardones en su árido silencio, impresionan con su porte firme sobre la tierra. Estarán siempre ahí, para deleitar la vista en un paisaje diferente. Aunque su tala está prohibida, es posible tener un recuerdo de su madera, porque los guardianes del parque recogen los ejemplares secos y se los dan a los artesanos de la zona, para que hagan verdaderas obras de arte. La fauna en Los Cardones Pasean por el vasto territorio los guanacos, zorros colorados, zorros grises, chinchillones, pumas, pericotes andinos y los quir- quinchos chicos. Dueños del ambiente desoladamente bello de Los Cardones, viven también en esta extensa región aves como la gavio- ta andina y el carpintero de los cardones, pero la primera mención

CILSA y la Gente SITIOS 14 Sitios

+ fuente: www.turismo.salta.gov.ar

se la lleva el cóndor, cuyo avistaje a simple occidental, donde abundan los cardones, y llegan a medir 30 centímetros, todavía vista proporciona placer y admiración. Los las jarillas -de gran importancia, ya que los existen artesanos que las usan para tejer Cardones con su clima netamente árido, cardones nacen y crecen bajo la protección lana de llama. El crecimiento promedio de con precipitaciones que no superan los 200 de este arbusto hasta alcanzar un porte un cardón es de 1 a 5 centímetros por año milímetros al año y temperaturas medias adecuado- y las flores amarillas del aman- y recién cuando han cumplido medio siglo de 11° en invierno y 18° en verano, ampara cay, que sólo crecen en épocas de lluvia y se de vida, pueden generar sus características especies en vías de extinción como la vicuña agrupan al pie de las laderas del cerro Tin Tin flores blancas que mueren a los pocos días y la taruca o huemul del norte. y en la Quebrada de Cajoncillo. En sectores dando paso a su fruto, la pasacana, del que más abiertos y desérticos se encuentran las se desprenden alrededor de 80 mil semillas. La flora en Los Cardones típicas breas y retamos, que son arbustos Increíblemente, sólo una germinará al am- que no superan el metro de altura, con paro de la jarilla. En el parque se pueden ver Se observa una diversa y austera flora en tallos verdes y flores amarillas. El último de ejemplares de hasta 3 metros que son los toda la extensión del Parque Los Cardo- los ambientes es el pastizal alto andino de testigos de los siglos en la zona, ya que se nes, distribuida en cuatro ambientes bien neblina, con un promedio anual de lluvias calcula tienen entre 250 y 300 años. Aunque diferenciados. El primer ambiente de la menor a los 200 milímetros. En esta zona su madera parece frágil, sirve para hacer reserva es el de la Puna, cuya altura de entre predominan las gramíneas y leguminosas, y tirantes de techos, muebles y artesanías. 3500 y 4500 metros sobre el nivel del mar algunas especies de hongos. Por la explotación irracional, esta especie la distingue con una humedad casi nula y vegetal corrió peligro de extinción, pero a temperaturas que hacen temblar de frío por El Cardón tiempo fue protegida y hoy está terminante- las noches. Las especies típicas son la tola, mente prohibida su tala.• añagua, rica-rica, cortadera, muña-muña La especie vegetal protagonista del par- y gramíneas. En la prepuna las alturas des- que es el cardón, y su abundancia en esta cienden a los 2200, aquí reinan los churquis región salteña le ha conferido el nombre a que forman pequeños bosques conocidos la reserva nacional. Su corteza está cubierta como "El Churcal". El tercero es el monte de espinas que parecen agujas doradas

Datos útiles

Oficina de Informes de la Secretaría de Turismo: Atención Gratuita Buenos Aires 93, Ciudad de Salta. Horario de atención: Lunes a Viernes de 8 a 21 Hs. y Sábados, Domingos y Feriados: 9 a 20 Hs. E-mail: [email protected] urante el segundo cuatrimes- tre del año, un equipo de seis Jóvenes estudiantes Destudiantes de 6° año de la crearon “Soy tu guía” especialización electrónica junto con su profesor Pablo Schiavi de la Escuela Técnica N° 14 Libertad del barrio de Barracas, Buenos Aires, invitó a CILSA para conocer y probar el prototipo que habían desarrollado para personas ciegas y recibir el asesoramiento de parte de Enrique Carrizo, miembro del Programa de Concientización, quien posee discapa- cidad visual adquirida. Alumnos de la Escuela Técnica Libertad de Barracas crearon un prototipo para El proyecto se llama“Soy tu guía” y personas ciegas que detecta obstáculos en altura, el cual fue testeado por un consiste en lentes que detectan obstácu- miembro de CILSA que posee ceguera adquirida. La invención ganó el primer los en altura, vinculado a una aplicación premio en INNOVA 2015 con la categoría técnico profesional. para celular con función GPS que revela e informa al usuario su ubicación."La en altura, que no es posible hacerlo con aplicaciónvinculada a los lentes está hecha con el uso del bastón blanco, el cual sólo el programa MIT Inventor 2, es muy intuitiva reconoce los que se hallan de la cintura y presenta las siguientes características técnicas: hasta el piso. reloj con despertador, programable por voz; tam- “Soy tu guía” fue presentado en la Feria bién posee una función “encuentra lentes” (con de Ciencias INNOVA 2015, en la cual sus un toque en la pantalla del celular) y otra para encontrar el Smartphone (con un toque creadores ganaron el primer premio en la de un botón de los lentes suena el celular categoría Técnico Profesional, y también para que pueda ser encontrado en caso de los habilitó para competir en la Feria extravío)", contó el profesor Schiavi. Nacional de Educación, Artes, Ciencias "Al manipular el dispositivo me resultó y Tecnología a realizarse en Iguazú, interesante y con buena perspectiva a futuro. La provincia de Misiones, con más de 300 recomendación que realicé se basó puntualmente proyectos de todo el país. sobre el GPS táctil que actúa en conjunto, ya que Resulta interesante vincular esta expe- al tener este formato la persona diabética o con riencia con una actividad realizada el año otra patología, tal vez no cuente con motricidad pasado cuando el equipo de CILSA estu- fina. Sugerí, de ser posible, referenciar el mismo vo llevando a cabo talleres de concienti- con una textura o una aplicación para hacerlo zación en el ámbito del Instituto Nacio- más accesible. Cuando se presentó en la Feria de nal de Educación Tecnológica (INET), Ciencias y por requerimiento de autoridades del donde participaron estudiantes y docen- Gobierno de la Ciudad (CABA) allí presentes, tes que vienen desarrollando distintos En Números intenté desplazarme con el dispositivo por el proyectos relacionados a la temática de la espacio de la muestra. Así fue que corroboré, discapacidad en el marco del Programa > Desde 1997: ante la gran concurrencia de público, que puede PrETIS (Programa de Educación para el * Llegamos a más de 4.950.000 resultar beneficioso su uso", expresó Enrique Trabajo y la Inclusión Social). Carrizo. alumnos de todo el país “Se pretende tener una cierta continuidad * Realizamos más de 115.300 charlas Lo interesante de este proyecto es que en el proyecto. Soy tu guía´ ya presentaba una está en continuidad con uno anterior, y talleres de concientización continuidad del lazarillo electrónico, debido a el lazarillo electrónico, con el que los esto, a la participación en las ferias, a compartir * Desarrollamos más de 2.300 jóvenes ganaron en la Feria Nacional de proyectos educativos Ciencias 2012, pero con el cual también la experiencia con CILSA y a las diferentes * Trasmitimos a más de 19.800.000 descubrieron que necesitaban crear un opiniones de usuarios con discapacidad visual, se abren nuevas modificaciones y prestaciones a personas nuestro mensaje a favor de la nuevo dispositivo que no se montara inclusión sobre el bastón blanco, como era el caso incorporarle al prototipo”, cerró Schiavi. del lazarillo electrónico. Por fortuna, hay muchos jóvenes que * Pintamos 443 murales sobre la temática discapacidad y derechos del niño También es importante destacar que son motivo de orgullo por sus inicia- todo el esfuerzo puesto en el diseño de tivas y por su capacidad de volcar sus * Convocamos alrededor de 57.000 este nuevo dispositivo estuvo focalizado conocimientos en bien de una población personas en los Encuentros Nacionales por en la mejora de la calidad de vida de las particular como son las personas con la Inclusión y a más de 147.000 en las personas ciegas y en facilitar su marcha discapacidad, junto a sus docentes que Muestras que Demuestran autónoma, advirtiendo los obstáculos realizan una labor muy destacada.•

CILSA y la Gente Institucional 16 + Participación por más inclusión Info: www.cilsa.org Buenos Aires Córdoba

Talleres en Fundación Temaikén | Destinados a 260 empleados, Cultura accesible en L´ecole restaurante | El proyecto llegó al restó se trataron los diferentes modelos de abordaje, los diversos tipos y se bar capitalino. La accesibilidad del local incluyó la realización de una carta brindaron recomendaciones prácticas sobre el trato a personas con en Braille y Macrotipo; la colocación de cartelería en los baños, la creación discapacidad. También hubo experiencias vivenciales con el objetivo de de una maqueta en relieve y una intervención en las mesas. ponerse en el lugar de personas con discapacidad motriz y visual.

La Plata

Taller en UDOCBA | CILSA realizó un taller sobre "Inclusión y Sensibilización en el Colegio San Miguel Arcángel | Se Visibilidad en el ámbito escolar" a los docentes de la Unión de Docentes desarrollaron charlas y un taller vivencial vinculado a la discapacidad visual de la provincia de Buenos Aires). Allí se reflexionó sobre el concepto de y motriz. Los alumnos recibieron la visita de directivos y docentes de la discapacidad en relación a la educación inclusiva. Escuela Especial para Sordos e Hipoacúsicos CEFA.

Mendoza Puerto Madryn En Números Desde 1997 >Llegamos a más de 4.940.000 alumnos de todo el país > Realizamos más de 115.000 charlas y talleres de concientización > Desarrollamos más de 2.200 proyectos educativos Charla> Trasmitimos en la aFacultad más de 19.780.000 de Ciencias Políticas de la UNCuyo | CILSA en el festival "De cerca nadie es normal" | " La ONG estuvo personasSe realizó nuestro una mensaje capacitación a favor en de la la Cátedra inclu- “Diversidad y Perspectiva de presente con la realización de un taller vivencial sobre discapacidad. El siónGénero”, abordaje de modelos vinculados con la discapacidad, como el de ministerio de Salud de Chubut, y a través del Servicio de Salud Mental exclusión y segregación, integración y el modelo actual de inclusión. Los >Pintamos 435 murales sobre la temática Comunitaria del Hospital “Andrés Isola”, organizó el festival “De cerca nadie participantes además hicieron un taller vivencial. es normal” en las instalaciones de la Fundación Ceferino Namuncurá. discapacidad y derechos del niño > ConvocamosRosario alrededor de 54.400 Santa Fe personas en los Encuentros nacionales por la Inclusión y a más de 139.000 en las Muestras que Demuestran > Invitamos a más de 62.000 personas a participar de las Carpas de CILSA

CILSA en el 10° Foro por la Vida | La actividad fue organizada por el Mural inclusivo | Nuevo mural en el oeste de la ciudad capital. Fue Colegio Padre Claret bajo el lema “Abriendo caminos hacia otro mundo pensado y pintado por las jóvenes que integran la Comunidad Guía San posible”. Se dictó una charla taller acerca de la función social de las ONG´s Pablo de Santa Fe, con el objetivo de visibilizar la inclusión social de y la participación, donde se compartió con los alumnos de 1° año la historia todas las personas mediante los valores de solidaridad, amistad, respeto, de CILSA. diversidad y servicio.• CILSA y la Gente Institucional 17 Deportes Luces y sombras del 2015

La decepción del fútbol en una Copa América a la que fuimos como grandes candidatos. La ratificación del crecimiento del rugby y lo que dejaron los Juegos de , de cara a Río 2016.

> Los Pumas ratificaron que están entre los mejores del mundo. Un deporte en pleno crecimiento en nuestro país.

chando un vistazo hacia atrás a lómetros cada vez que podía para ver las por derecha en Argentinos Juniors en la modo de retrospectiva, 2015 es prácticas de fútbol de Bielsa cuando éste década del 70, pero que demostró una Eun año en el que se pueden sacar dirigía a la selección, trepado a los árboles gran capacidad para manejar las seleccio- conclusiones muy concretas a nivel de en las afueras del predio de Ezeiza. nes juveniles. La incapacidad actual hizo los deportes profesionales y amateurs, de El equipo del Tata Martino decepcionó que se perdiera todo aquél terreno, po- cara a un 2016 en el cuál, por ejemplo, en la final con un planteo que supo de niendo en serio riesgo el futuro del fútbol la cita olímpica acaparará el interés y la miedos y excesivo respeto, ante una se- argentino si no se apunta a un cambio exigencia competitiva. lección chilena que, por el contrario, jugó de modelo que restablezca el orden de El fútbol se puede analizar desde dos un partido ambicioso y con una grandeza prioridades desde las bases, apuntando o tres aspectos, tanto a nivel del deporte que terminó dándole el ansiado título que al juego en sí y a la técnica individual por propiamente dicho como de lo político, se esperaba desde hacía 99 años. encima de los resultados. Perder para con una movida inédita por la sucesión ganar y no ganar para perder, debe ser Se pueden sacar conclusiones muy el lema. Definitivamente, quién prioriza de Julio Grondona al frente de la Afa y concretas a nivel de los deportes los tan mentados, anunciados y compro- profesionales y amateurs, de cara a resultados en inferiores está condenado a metidos vientos de cambio. un 2016 en el cuál, por ejemplo, la fracasar en lo más importante que tiene, Desde lo deportivo, el segundo puesto cita olímpica acaparará el interés y que es la formación de futbolistas. en la Copa América de Chile dejó un sa- la exigencia competitiva El último aspecto señalado, el que tiene bor amargo y es por ese motivo que no se vinculación con lo dirigencial, habla de lo puede comparar con el subcampeonato Otro tema, en el renglón fútbol, para el un cambio político inédito en la Afa. del mundo logrado en Brasil. Argentina análisis, fue el del fracaso de las selec- Cuando esta revista esté en impresión, se era el gran favorito para quedarse con la ciones juveniles, tanto con Humbertito estará en los últimos días de la campaña corona americana, sin embargo sucum- Grondona como con Miguel Angel por recolectar votos para saber quién se bió en la final y por la definición desde Lemme a la cabeza. Esto habla a las cla- quedará con el sillón de Grondona. Pero el punto del penal, ante una selección ras de todo lo que se ha perdido en estos al margen de eso, lo más importante es chilena dirigida por un argentino de últimos tiempos, luego del enorme traba- la ardua labor que deberá llevar adelante ignota procedencia en nuestro país -Jorge jo que hizo Pekerman, aquél entrenador el que asuma la conducción, con varios Sampaoli-, un admirador de Marcelo Biel- del que sólo se tenía, como referencia, el objetivos para el corto y mediano plazo, sa que se hizo famoso por viajar 300 ki- hecho de haber sido un aplicado volante a saber: mejoramiento de los torneos, el

CILSA y la Gente DEPORTES 18 + Por: Enrique Cruz Fotos: Diario El Litoral trabajo en conjunto con el Estado para la vuelta de los visitantes, la generación de recursos para paliar la situación económi- ca de los clubes pero, ante todo, un ma- yor control a los dirigentes que no tienen freno a la hora de los gastos, etcétera. El Mundial de rugby trajo la confir- mación de la evolución permanente que viene teniendo este deporte y del grado de excepción que alcanzó. Haber llegado a semifinales con un estilo frontal, provo- có no sólo el reconocimiento de propios y extraños, sino la confirmación de cómo ha cambiado el mapa de este deporte a nivel mundial, con una notable suprema- cía del hemisferio sur. > La selección argentina de fútbol sumó una decepción en Chile al perder la final Haber llegado a semifinales en el por penales. El equipo estaba para campeón. Mundial de rugby con un estilo frontal, provocó no sólo el reconocimiento de propios y extraños, sino la portistas que siguen en franco crecimien- Los santafesinos Federico Grabich confirmación de cómo ha cambiado to y a los cuáles se les deberían asignar (dos medallas de oro y una de plata) y el mapa de este deporte, con una no sólo recursos sino chances para los Santiago Grassi (plata) consiguieron notable supremacía del hemisferio sur. próximos Juegos Olímpicos. marcas importantísimas y los ponen, a Argentina volvió a ser séptima, es cier- ambos, en un centro de atracción pensan- Ya Los Pumas, definitivamente, están to. Pero regresa de Toronto con marcas do en los Juegos Olímpicos. En el caso de en la elite del rugby mundial, con un y clasificaciones importantísimas; con Grassi, no se debe olvidar lo conseguido, promedio de edad de 26 años y un cre- deportes que volvieron a poner al país en también este año, cuando batió el record cimiento que no sólo se manifiesta en la la consideración y con jóvenes promesas nacional que ostentaba desde hacía años selección, sino en la aceptación que viene que alimentan la esperanza de lo que el enorme Meolans, y que este chico que teniendo este deporte en los clubes que se viene. Y esto también se refleja en el compite por Unión logró batir. trabajan en las bases. medallero, en esos otros metales que no Las preseas de plata de Fernanda En cuanto a los deportes amateurs, sirven para marcar el orden de mérito Russo, Amelia Fournel, Fernando Borello los Juegos de Toronto (Argentina fue pero sí para medir el nivel: de las 19 y Melisa Gil, en tiro, también significan séptima), trajo algunas confirmaciones en presas de plata en pasamos a el pasaje para Juegos Olímpicos. Acá vale cuanto al mejoramiento de algunos de- 29 en Toronto. destacar, por ejemplo, la contratación por parte del Enard de técnicos extranjeros que le dieron un impulso de calidad al deporte. Además de las de la natación, el hánd- bol femenino no hace una diferencia ma- terial respecto a 2011 pero le significó a la selección su primera clasificación olímpi- ca en la historia. Y además con un equipo joven que tiene mucha proyección. También el segundo puesto de Germán Chiaraviglio en salto con garrocha y el bronce de Mariano Mastromarino en la maratón tienen una valoración más allá del color del metal, ya que le permitieron a Argentina volver a hacer podio en espe- cialidades en las que no lo lograba desde hace tiempo. En el caso de Chiaraviglio, con un retorno a los primeros planos notable, luego de haber asomado hace varios años como una gran esperanza

> Federico Grabich, el casildense de notable actuación en los Juegos Panamericanos y una esperanza para (fue campeón del mundo en Beijing), la natación argentina. De lo mejor que hubo en el 2015. pero perseguido luego por varias lesiones que lo fueron relegando y resignando posibilidades.•

CILSA y la Gente DEPORTES 19 BECAS actividades con las coordinadoras y los equipos del Programa de Becas y Opor- tunidades de cada regional. También, en cada jornada nos acompañaron miem- bros del Consejo de Admisión de CILSA, quienes tenían muchas ganas de conocer a los becarios y compartir con ellos ese espacio de encuentro. La convocatoria en cada uno de los ca- sos superó ampliamente las expectativas y el apoyo y entusiasmo de cada uno de los Gran año para el Programa becarios nos impulsa a seguir trabajando.• de Becas y Oportunidades En 2015, más de mil personas accedieron a distintas instancias de educación En Números superior, cursos de formación laboral y capacitación en herramientas tecnológicas y preparación para el mundo del trabajo”. > Desde 2007, más de 4.900 personas con discapacidad y en situación de vulnera- ste fue un año de mucho creci- cipantes del programa, encontrarnos con bilidad social recibieron becas de educación miento para el Programa de Becas aquellos que son becarios de hace tiempo, superior universitaria o terciaria, cursos de de Educación Superior. Además así como también conocernos con los formación laboral y capacitación en nuevas E tecnologías para favorecer su inclusión social de la consolidación de alianzas con dis- estudiantes que se sumaron recientemen- tintas universidades y casas de estudio, se te para compartir sus experiencias como y laboral. siguieron sumando nuevos becarios, así alumnos del nivel superior. * Becas de educación superior: 350 como también muchos de los estudian- En el caso de los encuentros de beca- becarios en la actualidad tes que acompañamos en su trayecto de rios en Salta (agosto), Mendoza y Mar del formación finalizaron sus estudios. Plata (ambos desarrollados en noviem- * POETA: más de 3.600 participantes Desde los inicios del programa en el bre) se trataba de la primera reunión capacitados en los cursos de herramientas año 2010, son más de 490 las becas de que se realizaba en dichas ciudades, por informáticas y Preparación para el mundo del educación superior que CILSA entregó lo que fueron doblemente emotivos: trabajo. en todo el país y un total de 39 los beca- por un lado, al tratarse del primer viaje * e-oportunidades: más de 950 personas rios que culminaron sus carreras alcan- a la región, pudimos conocernos per- participaron de los cursos. zando un título profesional. Al presente, sonalmente con los becarios y el per- hay un total de 350 alumnos que reciben sonal de las universidades con quienes la beca en 17 provincias . venimos trabajando desde hace tiempo; El Programa de Becas de Educación por el otro, el encuentro permitió que Superior acompaña a personas con disca- los becarios se conozcan y compartan BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR pacidad, mayores de 17 años y de nacio- experiencias con sus pares, generando un MAPA DE DISTRIBUCIÓN NACIONAL BECARIOS350 nalidad argentina, que estén estudiando clima de confianza y pertenencia entre Jujuy13 Egresados los participantes. *1 Salta o quieran iniciar sus estudios superiores 15 Formosa11 39 (terciarios, universitarios y de posgrado) Los encuentros de Córdoba (sep- en casas de estudio de todo el país, sean tiembre) y Santa Fe (octubre), el tercer *2 Tucumán6 Chaco 5 Corrientes 5 *2 estas públicas o privadas. encuentro en ambas ciudades, nos per- La Rioja3 Se encuentra abierta la convocatoria mitieron reencontrarnos con los partici- Santa Fe 31 San Juan *1 2 Entre 2016 e invitamos a aquellos que estén in- pantes del programa y darle la bienvenida Ríos 5 *2

*15 Córdoba teresados en sumarse a que nos escriban a a los nuevos estudiantes”.Además de las 49 Rosario 21 *1 [email protected] presentaciones, intercambios de viven- Mendoza Buenos *2 15 Aires cias y balances del año, la temática de las 117 *10 La Pampa 1 La Plata El año de los encuentros reuniones giró en torno a la Convención 15 *2 Internacional de los Derechos de las Neuquén Mar del 6 Plata 23 *1 Personas con Discapacidad y particular- Río Durante la segunda mitad de 2015 se Negro 5 llevaron a cabo cinco encuentros de be- mente en el artículo 24 de la misma, que Chubut 2 carios en distintos puntos de nuestro país hace foco en el derecho a la educación con el objetivo de acercarnos a los parti- inclusiva. Para ello se trabajaron distintas Becarios *Egresados

www.cilsa.org

GRACIAS FIBERCORP por colaborar con la inclusión digital a través de la donación de conexión a Internet sin cargo en los centros POETA de CILSA como nuestro nuevo “aliado tecnológico”. + Info: www.cilsa.org

POETA e-oportunidades En el transcurso de este año se capa- citaron más de 830 personas y de ellas Relanzamiento de los más de 200 accedieron a una oportunidad económica. Desde los inicios del Proyecto cursos virtuales Youth Spark más de 2.300 personas se han En el mes de agosto de este año se lleva- capacitado en los cursos que se ofrecen en ron a cabo los cursos virtuales de forma- los Centros POETA y de ellas más de 600 ción laboral e-oportunidades. El objetivo tuvieron la posibilidad de acceder a una del proyecto fue brindar dos espacios de pasantía o práctica laboral, oportunidad formación: por un lado, cursos de capaci- de empleo, asesoramiento para el desa- tación en diferentes temáticas identificadas rrollo de su emprendimiento y acceso a como oportunidades en el mercado laboral instancias de educación avanzada, técnica actual (Auxiliar administrativo contable y o profesional. Diseño de páginas web) de dos meses de Crecimiento duración; y por el otro, cursos orientados a Desde hace ya más de ocho años, CILSA Visita de representantes fortalecer la búsqueda de trabajo: cons- lleva adelante el Programa de Oportunida- trucción del CV y carta de presentación, des Económicas a través de la Tecnología de Trust for the Americas entrevista laboral y estrategia de búsqueda en las Américas, en alianza con Trust for de trabajo, de 4 encuentros. Los días 28 y 29 de octubre, María Lilia- the Americas y con el auspicio de Micro- Los cursos gratuitos estuvieron destina- na Mor (directora de Iniciativas de Oportu- soft, que promueve la inclusión socioe- dos a personas con discapacidad de todo el nidades Económicas) y Felipe Ramos (líder conómica de grupos vulnerables a través país. de Proyectos) estuvieron en Buenos Aires de la capacitación gratuita en tecnología para trabajar en conjunto con el equipo Más de 100 personas participaron de esta herramientas informáticas y preparación de CILSA sobre los avances del Proyecto propuesta de capacitación.• para el mundo del trabajo. Afortunadamen- POETA Youth Spark y analizar el creci- te, ya son más de 3.600 las personas que miento del programa en los cinco Centros participaron de los cursos que se dictan en Florencia Tallarico / Rosario POETA - CILSA. La visita incluyó un nuestros cinco Centros POETA en Santa viaje a la ciudad de La Plata para conocer Fe, Rosario, Córdoba, Mar del Plata y La Soy Florencia Tallarico, tengo 25 el último Centro POETA inaugurado por Plata. años y nací en la ciudad de Rosario. CILSA y compartir una jornada con los En 2013 se implementó en los Centros Terminé mis estudios secundarios participantes que se encuentran actualmen- en la Escuela Media Nº 3042 “Leo- POETA el Proyecto Youth Spark que te realizando los cursos.• supuso un desafío al trabajo que se venía nardo Da Vinci” con modalidad en realizando, ya que además de los compo- Economía y Gestión de las Organi- nentes de capacitación en Herramientas zaciones. Durante los últimos meses Informáticas y Preparación para el Mundo de 2015 realicé una práctica laboral del Trabajo se comenzó a trabajar en la me- de tres meses en CILSA como au- jora de condiciones de empleabilidad en los xiliar administrativa en el Programa participantes a través de la definición de su de Entrega de Elementos ortopé- perfil ocupacional y un plan de acción indi- dicos. Decidí anotarme en POETA vidual, con el objetivo de acompañarlos en porque tenía escaso conocimiento el acceso a oportunidades económicas (em- sobre informática y me pareció un pleo, prácticas laborales, emprendimientos, recurso más a la hora de conseguir instancias educativas) que se adecúen a sus trabajo. A partir del curso, supe que intereses, necesidades y posibilidades. CILSA daba becas de estudios y decidí postularme. Gracias a ésta hoy puedo sostener la carrera de Counselling. POETA (Programa de Oportunidades Económicas a través de la Tecnología en las Américas)

Becas a nivel terciario y universitario de grado Cursos gratuitos de capacitación en herramientas informáticas, y posgrado para personas con discapacidad preparación para el mundo del trabajo y orientación en el mundo del trabajo destinado a personas con y sin discapacidad.

Inscripciones abiertas todo el año Cursos trimestrales / Inscripciones abiertas todo el año

Ya hay más de 350 personas con discapacidad Capacitación integral que incluye herramientas informáticas (Windows becadas en todo el país. 7, Word, Excel, Power Point e internet ), taller de preparación para el ¡Vos podés elegir tu carrera y ser el próximo! mundo de trabajo y orientación vocacional-ocupacional.

Contacto: [email protected] Se dictan en los cinco centros POETA. de CILSA: Santa Fe, Rosario, Córdoba, La PLata, Mar del Plata

Santa Fe / La Rioja 2441 2do. Piso / Tel: (0342) 452-7000 Int. 126 / [email protected] Rosario / Av. Francia 241 / Tel: (0341) 437-4444 / [email protected] Córdoba / Coronel Olmedo 180 / Tel: (0351) 425-8900 Int. 221 / [email protected] Mar del Plata / Santa Fe 2062 / Tel: (0223) 491-6246 Int. 210 / [email protected] La Plata / Diagonal 73 N˚ 1964 (entre 49y 50) / Tel: (0221) 423-6400 / [email protected] CILSA y la Gente Institucional 21 Sociedad

Discépolo, leyenda popular

Poeta tango, músico y actor Enrique Santos Discépolo dejó huellas como ícono de la cultura nacional. A 64 años de su fallecimiento, un repaso por su legado artístico.

ompositor, músico, dramaturgo "Tres esperanzas". En 1935 viajó a y cineasta, Enrique Santos Europa y a su regreso se vinculó al CDiscépolo, tuvo una vida intensa. mundo del cine como actor, guionista Nació el 27 de marzo de 1901 en el y director. Simultáneamente escribió barrio porteño de Balvanera. Tras perder y compuso sus tangos más notables a sus padres de muy chico, su hermano "Cambalache" (1934), "Desencanto" Armando Discépolo, 14 años mayor, se (1937), "Alma de bandoneón" (1935), convirtió en su maestro y le descubrió "Uno" (con música de Mariano Mores, la vocación por el teatro. Con él dio sus 1943) y "Canción desesperada" (1944). primeros pasos como actor en 1917 con Simpatizante de Perón, amistad que quién además, tuvo una participación en se acentuó luego del 17 de octubre de la obra "Mateo". 1945, conoció al líder peronista en Chile Más tarde, incursionó como autor de cuando era agregado en la embajada obras de teatro con “El señor cura”, argentina y Perón fue nombrado en “El hombre solo y Día feriado” y como la Secretaria de Trabajo y Previsión. compositor de letras de tango. Así surgió Forjaron una amistad que también se “El bizcochito” y la más conocida “Qué extendió a Evita. Desde la radio y con Vachaché” que luego serían interpretadas el apodo de "Mordisquito", Discépolo por cantantes como Azucena Maizani, combatió a los que consideraba Tita Merello y Carlos Gardel. "carneros" de la oligarquía o cipayos. Su En 1927 compuso el tango "Esta participación en ese programa le provocó noche me emborracho", popularizado bastantes disgustos en la fase final de su por Azucena Maizani. Más tarde, vida. entre 1928 y 1929, escribió "Chorra", Durante 24 años, estuvo en pareja con "Malevaje", "Soy un arlequín" y "Yira- la cantante española Tania. Se conocieron yira", entre otros. Mientras tanto, en 1928 y al poco tiempo se fueron a continuaba actuando con éxito en los vivir juntos. Ella lo acompañó hasta el día teatros de y Buenos Aires. de su muerte, un 23 de diciembre de 1951 Entre 1931 y 1934 escribió varias obras cuando dejó el mundo tras un síncope. • musicales, entre ellas, "Wunderbar"y

CILSA y la Gente SOCIEDAD 22 Voluntariado

Todos los años, el 5 de diciembre se vive en el mundo entero el Día Internacional de los Voluntarios. En CILSA, desde hace unos años, Celebramos un nuevo empleados de distintas empresas comparten su tiempo junto con niños, jóvenes y adultos beneficiarios de los programas sociales potenciando año de trabajo solidario el resultado de las actividades en pos de una mayor inclusión social.

on ellos mismos, quienes dedican financiado por la empresa como apoyo quedó renovada luego de una intensa su tiempo al prójimo, los que afir- al Programa “Un niño un futuro”. labor. En el mes de octubre por primera Sman que ser voluntario brinda un Fundación Feel acompañó durante vez varios de los empleados de la empre- extraordinario sentimiento de plenitud. todo el año sumando recurso artístico sa compartieron una jornada deportiva En la regional Buenos Aires, el área a los eventos tanto de entrega de sillas en el Centro Nacional de Rehabilitación de Voluntariado de CILSA cuenta con de ruedas como durante el encuentro junto a nuestros jugadores de futbol personas comprometidas con el bien por la inclusión realizado en el Parque inclusivo. La misma se realizó en un común que, a través de las empresas Rivadavia en el mes de octubre, en el clima distendido, de recreación y deleite para las que trabajan, colaboran con los marco del Programa de Concientización. y finalizó con una merienda y con la programas sociales de la ONG a los Así mismo, en la "Quinta Francisco", los entrega de remeras de la Fundación para fines de contribuir a la conformación de voluntarios recibieron a 30 jugadores de que cada jugador se lleve de recuerdo. una sociedad más inclusiva. Gracias a fútbol que entrenan en el Servicio Na- Agradecemos también por su voluntaria- ellas, muchas personas con discapacidad cional de Rehabilitación. Este encuentro, do virtual, el cual ayuda a cubrir tareas y en situación de vulnerabilidad social que ya se transformó en un clásico, se de traducción de idioma. pudieron acceder a una vida más digna vio potenciando por desarrollarse en Fundación Temaikén cedió sus instala- este año. un espacio distinto y con la presencia ciones en el mes de octubre para llevar Así, distintas compañías se sumaron a de familiares de los empleados de Feel, adelante una entrega solidaria de sillas la misión inclusiva de CILSA apoyando donde se disfrutó de partidos de vóley de ruedas y otras ayudas técnicas. Para a sus beneficiarios directos en distintas y básquet, se compartió el almuerzo y ello, los empleados fueron previamente actividades. Por ejemplo Staples cedió la merienda, se gozó de un momento capacitados sobre la temática discapa- sus instalaciones para llevar adelante musical con guitarra y se vivió el amis- cidad con talleres desarrollados en el una entrega gratuita de sillas de ruedas y toso CILSA vs Feel, con la victoria de marco del Programa de Concientización otras ayudas técnicas en el mes de sep- nuestros jugadores, la entrega de trofeos y durante el evento se encargaron de tiembre, siendo sus voluntarios quienes a los campeones, diplomas de agradeci- toda la logística en el parque y en el colaboraron activamente en la organi- miento para los anfitriones y pecheras salón. Además, decoraron el espacio, zación, logística y acompañamiento del confeccionadas por ellos mismos para la agasajaron a las familias con el desayuno evento. ocasión. preparado por ellos mismos y al término Por otro lado, Transener también La Fundación Telefónica siguió apos- de la entrega los acompañaron durante participó enérgicamente en una entrega tando al trabajo en conjunto y este una recorrida por el Bioparque.• mensual de elementos ortopédicos. Los año llevó adelante la animación de los voluntarios decoraron el espacio, recibie- festejos de cumpleaños de los niños que ron a las familias beneficiarias con un concurren a distintos hogares de día en En Números sabroso desayuno, entregaron obse- el marco del Programa “Un niño, un fu- quios especialmente elaborados para la turo” de Buenos Aires. Además, llevaron ocasión y donaron libros de cuentos in- adelante una acción solidaria que tiene > Desde 2006, año en que se creó esta fantiles, fruto de un trabajo desarrollado la empresa, denominada "Un día por área, participaron más de 1.017 voluntarios en el hogar de día Sarmiento de Buenos ellos", a través de la cual se refaccionó particulares y corporativos en actividades de los diferentes programas sociales. Aires en el marco del Proyecto Educati- el hogar de Rafael Calzada apoyando el vo "Puentes que se leen", el cual fue proyecto de huerta de CILSA, la cual

CILSA y la Gente Institucional 23 CILSA El equipo de básquet sobre sillas de ruedas de CILSA Santa Fe se consagró sub campeón y sub campéon 2015 ascendió a la segunda categoría.

l sábado 14 de noviembre, el DT Lucas y Exequiel Barolín se coronó mascota Simba que fue la nota de color combinado local se enfrentó al subcampeón con el triunfo ante el Selec- del día, junto a los chicos del Programa ESeleccionado Nacional Femenino cionado de Chile, ganando 56 a 31. El “Un niño, un futuro” y los niños de la ganándole 38 a 14 en su primer parti- plantel de CRIGAL se consagró Cam- Escuela de Iniciación Deportiva, quienes do. Por la tarde, tuvo el encuentro más peón ganado al Seleccionado Femenino llevaron redoblantes y carteles alentando difícil porque el plantel de CRIGAL (Río 70 a 30. y animando a los deportistas de CILSA. Gallegos) tiene jugadores muy altos y se Cabe destacar la presencia de los El domingo igualmente hubo un gran complicó más el juego, pero hasta el final familiares, amigos, compañeros de la clima en el público que le dio alegría al del segundo cuarto el partido estuvo muy institución que se sumaron a la gran encuentro.• parejo. El tanteador finalizó 58 a 43 a hinchadaque acompañó al conjunto favor de los atletas patagónicos. santafesino y fueron un jugador más. ¡El básquet de CILSA Santa Fe El domingo el equipo liderado por los Además, el sábado estuvo presente la es de 2ª división! En Números

> Desde 1966, contamos con más de 1.300 deportistas con discapacidad, quienes obtuvieron más de 165 títulos nacionales e internacionales > Desde 1988, se realizaron 26 ediciones de las actividades de verano en la ciudad de Santa Fe, con la participación de más de 3.000 niños, jóvenes y adultos > Desde 2007 se incorporaron más de 300 deportistas con discapacidad en las disciplinas básquet sobre sillas de ruedas, natación y fútbol inclusivo para personas con discapacidad intelectual > Desde 2008 se desarrolla el área de natación para personas con discapacidad sensorial (sordos e hipoacúsicos), donde concurren más de 40 chicos. Actualmente, CILSA cuenta con nueve atletas y una nadadora federada, Celeste Puñet. > Desde 2009, se crearon tres escuelas de básquet sobre sillas de ruedas y dos de fútbol inclusivo, masculino y femenino, en Buenos Aires, las cuales suman más de 100 asistentes. En la ciudad de Santa Fe existe, desde el año 2000, una escuela de básquet sobre silla de ruedas. > Desde 2011, “Me juego por vos” reúne a 25 niños y jóvenes que realizan actividades recreativas en Santa Fe > En 2011, CILSA incorpora otra disciplina adaptada a su programa y forma su primer equipo de Quad Rugby en la ciudad de Santa Fe con siete atletas. Varios de ellos, incluido su director técnico, forman parte de la Selección Nacional. > En 2013 se conforma el primer equipo de fútbol para personas amputadas con 11 atletas y se crea también el Área de Iniciación Deportiva en donde concurren más de 35 niños y jóvenes. También, CILSA acompaña al atleta Alejandro Fernández en la disciplina ciclismo adaptado. + Info: www.cilsa.org

CILSA subcampeón nacional de fútbol Se lanzó amputados

la campaña Los días 7 y 8 de noviembre tuvo lugar el Torneo Nacional de FUTAMP “Copa Dale Pelota Lotería de Santa Fe”. Fue para conmemorar el 3 de diciembre, fecha en la que se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

ale Pelota fue una campaña nacional de bien público que Dse viralizó en redes sociales y estuvo destinada a concientizar acerca de la importancia de la inclusión en el de- porte. La misiva estuvo destinada a niños, jóvenes y adultos, con o sin discapacidad, simpatizantes del deporte. e disputó el Torneo Nacional de naron 3 a 1. La final comenzó a las 11:30 El objetivo fue transmitir un men- fútbol de amputados en el ISEF horas entre CILSA frente a Córdoba, un saje que destacara la importancia de la SN° 27 Profesor César Vásquez de partido muy estudiado y aguerrido. Los inclusión social en el ámbito del deporte, la ciudad de Santa Fe. El primer partido santafesinos pusieron toda la garra y lo ayudando a promover la participación que jugó CILSA fue contra el plantel aprendido del juego en equipo. A pesar de todas las personas. En este sentido, mendocino, donde ganó 4 a 1 con goles del juego excelente y el grupo bien com- CILSA presenció los entrenamientos de Fernando Pereyra, Marcelo Ríos, pacto, CILSA no pudo contra Córdoba y Mario Domínguez y Matías Cicaline. de clubes de fútbol de 1° división en las cayó derrotado por 2 a 1. ciudades de Buenos Aires, Córdoba, La Fue un encuentro contundente a favor Plata, Mar del Plata, Mendoza y Rosario de los santafesinos, el mejor partido que Tras el certamen, el DT santafesino para invitar a los futbolistas que se sumen jugaron los atletas desde que comenzaron Emanuel Berta destacó que “la voluntad, con un mensaje inclusivo a través de las a competir. la solidaridad, las ganas, el compañerismo y el redes sociales. Por otro lado, en la competencia se compromiso de todos los jugadores es magnífico Dale Pelota buscó alentar y promover enfrentaron Córdoba vs. Entre Ríos, y el y muy positivo. Todos los que nos ponemos la que todos “se la jueguen” por la inclusión resultado fue a favor de los cordobeses camiseta de CILSA y especialmente fútbol de social de personas con y sin discapacidad que ganaron 4 a 2, demostrando que son amputados estamos muy orgullosos de este plan- en el deporte entendiendo que la diversi- el mejor equipo del momento. tel, les agradecemos porque nos hacen emocionar dad nos enriquece y que todas las perso- Durante el segundo día del torneo se cada vez que juegan y también nos hacen sentir nas deben tener igualdad de derechos y enfrentaron por el tercer puesto Mendoza como si estuviéramos viendo a nuestro equipo del oportunidades.• vs. Entre Ríos donde los mendocinos ga- cual somos hinchas desde la infancia”.•

CILSA y la Gente Institucional 25 Institucional

de izq. a der.:Daniel Angelici, Rodolfo Ferrari, Juan Asprella y Silvia Carrranza

CILSA y Boca firmaron un acuerdo por la inclusión

El Club atletico y CILSA renovaron el convenio de acciones sociales conjuntas, que vienen realizando desde 2012. Carlos Tévez pasó unos minutos por la ceremonia y manifestó interés para que su fundación realice acciones solidarias junto a CILSA en Fuerte Apache.

l 26 de septiembre, CILSA y BOCA Cuarto Congreso Anual de Peñas. Al respecto, Silvia Carranza señaló: firmaron un nuevo convenio para “La renovación del convenio, hace que CILSA “Hablar con Tévez significó una emoción muy Econtinuar desarrollando acciones trabaje mucho más comprometido con la mitad grande, una de las mejores alegrías del año. Porque conjuntas que se cumplen a través del De- más uno del país que representa la gente de Boca. soy hincha boquense y presidenta de CILSA. partamento de Interior y Exterior del Club, En estos tres años se ha visto la sensibilidad que Y cuando hablamos de CILSA, hablamos de con el objeto de fomentar la inclusión social fue creciendo en todos los representantes de todas inclusión, queremos hacer una labor conjunta con de personas con discapacidad. sus peñas, como así también los titulares del su fundación para visibilizar todas las necesidades y La rúbrica fue realizada por la presidenta Departamento de Interior y Exterior de Boca nos sanear los problemas que hay en Fuerte Apache”. de la ONG que trabaja por la inclusión des- han ayudado muchísimo nuestra obra solidaria”, Antes de la renovación del convenio, de hace 49 años, Silvia Carranza, y el titular destacó Silvia Carranza. CILSA donó 21 sillas de ruedas de traslado de la institución del barrio porteño de La Minutos antes de la ceremonia, que se y una silla de ruedas para una persona con Boca, Daniel Angelici, en las instalaciones realizó en el marco del Cuarto Congreso discapacidad, que serán utilizadas en las del estadio Luis Conde “la Bombonerita”, Anual de Peñas, se acercó a saludar el delan- delegaciones de las peñas en el interior. ante la presencia del presidente y vicepresi- tero Carlos Tévez, quien cruzó unas breves Cabe destacar que CILSA y Boca Juniors dente del Departamento de Interior y Ex- palabras con la titular de CILSA y le mani- vienen realizando tareas conjuntas desde terior, Rodolfo Ferrari y Pablo Masferrer; el festó su deseo de hacer una alianza con la agosto de 2012, donde se entregaron sillas director ejecutivo de CILSA, Juan Domingo Fundación Carlos Tévez para trabajar en el de ruedas en todo el país, y se compartieron Asprella, y 350 representantes de las más barrio que lo vio nacer, Fuerte Apache. otras acciones que promueven la inclusión de 180 peñas boquenses, en el marco del a través del deporte, con la colaboración de las peñas de todo el país.•

CILSA y la Gente Institucional 26 El Centro CONIN Polideportivo ya forma parte de la familia CONIN

Apadrinado por CILSA, quedó incorporado oficialmente a la familia Silvia Carrranza, presidenta de CILSA; Dr. Abel Albino, fundador de CONIN de CONIN en el mes de octubre. y Lic. Inés Larriera. de Fundación "Hoy por mañana"

l viernes 30 de octubre, en las que padecen desnutrición crónica. Durante la ceremonia, Albino señaló: “de- instalaciones del Complejo Polide- Esta rúbrica no hace más reafirmar el bemos trabajar juntos los gobiernos, las organiza- Eportivo “Juan Leonardo Vega” que trabajo que vienen realizando ambas insti- ciones no gubernamentales, el empresariado, las uni- CILSA posee en la ciudad de Santa Fe, se tuciones en la capital santafesina con el fin versidades, las iglesias y la comunidad. Así se va a firmó la franquicia entre la Fundación Hoy de articular acciones para luchar contra la salir adelante. Lo que hacemos es fantástico porque X Mañana CONIN Santa Fe y la Fundación desnutrición infantil mediante la promoción estamos combatiendo juntos la única discapacidad Cooperadora para la Nutrición Infantil de la equidad de género, a través del acceso creada por el hombre y eso es extraordinario, salir (CONIN). igualitario al conocimiento y al manejo de de nosotros y buscar el bien de otros”. Representados respectivamente por sus recursos buscando así mejorar, en las fami- En tanto que Carranza expresó: “muchas presidentes, la Lic. Inés Larriera y el Dr. lias, las prácticas de cuidado del hogar para gracias a todos los que hicieron posible que este sue- Abel Albino, quien viajó especialmente des- poder acceder a alimentos más nutritivos ño se concrete. Vamos a trabajar, vamos a apostar de Mendoza y fue recibido por la presidenta y brindar capacitación para la inclusión por más. La felicidad no es un destino, es el camino de la Comisión Directiva de CILSA, Silvia laboral y social. y es la actitud por la que viajamos en la vida”. Carranza, y junto a autoridades provinciales, El Centro CONIN Polideportivo CILSA A su turno, Larriera destacó que hubo municipales y directivos de las tres insti- abrió sus puertas en septiembre de 2014 que hacer varias adecuaciones así que “yo tuciones, el Dr. Albino, la Lic. Larriera y y funciona en nuestras instalaciones del valoro y agradezco muchísimo a toda la gente de Silvia Carranza, luego de recorrer la huerta barrio Varadero Sarsoti donde asiste a 12 CILSA que nos cedieron su espacio con tanta y la panadería solidaria de CILSA “Chiqui- familias con chicos que padecen desnutri- generosidad”.• pán”, descubrieron una maqueta del futuro ción crónica. Todas fueron derivadas por edificio propio que, a partir de abril del año los centros de salud de los barrios Varadero próximo, cuando sea inaugurado, permitirá Sarsotti, Centenario, FONAVI, San Geróni- duplicar la asistencia a familias con chicos mo y Chalet.

CILSA y la Gente Institucional 27 Percusión en Alto Verde

Desde hace tres años, en el hogar de día de Santa Fe funciona un espacio dictado por un docente a partir del cual los niños mejoraron notablemente en su interacción social.

l taller de percusión funciona mientos, sensaciones y emociones que presentación frente al Teatro Municipal de forma sostenida en el barrio muchas veces no logran ser canalizados 1° de Mayo con una clase abierta para los Ecostero Alto Verde desde el año por el sendero de la palabra hablada. transeúntes y el cierre de las actividades 2012. Una vez a la semana los pequeños Los niños exploran distintos ritmos y que ofrece la municipalidad de la ciudad reciben la visita de un profesor de percu- conocen el uso de los instrumentos y sus en los barrios, el cual tuvo lugar en las sión de la municipalida de la ciudad, quien funciones para desarrollar la coordinación instalaciones del Molino Marconetti bajo el es el responsable junto con el docente de rítmico-corporal de la forma más natural e nombre “Arte y Comunidad”. Educación Física del centro de educación íntegra posible. Los niños lucen orgullosos las reme- no formal de CILSA, de llevar adelante las El taller de percusión es un importante ras que los identifican y tocan al son del actividades. vehículo para la práctica de la interacción compás, llevando alegría a cada lugar que • Los chicos estuvieron presentes musical y social a partir del cual se trabaja concurren. en distintos eventos locales este el hábito auditivo de grupo, aprendiendo a año, como el cumpleaños del escucharse a sí mismos y a la masa sonora En Números barrio, una clase abierta frente del conjunto; la integración responsable en al Teatro Municipal 1° de Mayo y el equipo y la interpretación coordinada. > Desde la crisis argentina de 2001, más el cierre de las actividades que de 2.000 niños de escasos recursos par- ofrece la municipalidad en los Este año, a través de un subsidio del ministerio de Desarrollo Social de la ticipan de actividades de recreación y apoyo barrios en el Molino Marconetti escolar que brindan nuestros 33 Hogares de bajo el nombre “Arte y Comunidad” Nación, se pudieron adquirir todos los Día en todo el país. instrumentos necesarios para avanzar en La puesta en marcha de este taller permi- el aprendizaje, lo que permitió a los chicos > Sostenemos el 98% de la escolaridad te a sus participantes, de diferentes edades estar presentes en los eventos locales para de los niños que asisten a estos centros de y personalidades, expresar las vivencias de los que fueron convocados, como fue el educación no formal. su mundo interno representando senti- cumpleaños del barrio en septiembre, la

CILSA y la Gente Institucional 28 + Info: www.cilsa.org Balance educativo

Buenos Aires Córdoba

El desafío del año El eje que atraviesa la mayo- fue trabajar la ría de los proyectos es el de participación infantil mejorar la calidad educativa y y sus derechos. En su accesibilidad. En los hogares los diferentes talleres se desarrollaron talleres que se buscó promover apuntan a la educación artística, la creatividad de los cooperativa y emotiva. De los niños. Asimismo, se mismos, se obtuvieron cono- trabajó diariamente cimientos significativos y una con actividades de práctica trasformadora. lectoescritura.

Mar del Plata

El grupo de adolescentes del hogar desarrolló una participación activa en hockey mientras que los más pequeños, continua- ron realizando actividades recreativas y educativas diariamente. El espacio se ha instalado fuertemente en el seno del barrio La Plata haciéndose parte de la vida cotidiana de las familias. Desde los hogares de día se trabajó con las tareas escolares, reforzando los contenidos curriculares y a pesar de los inconvenientes que atraviesan las escuelas, gracias al trabajo en conjunto, los niños han logrado avanzar en sus aprendizajes.

Mendoza Puerto Madryn

Los ejes principales del presente año fueron el trabajo en red, los derechos de los La propuesta pedagógica-didáctica tuvo dos objetivos principales para el desa- niños y la lecto-escritura con el fin de aportar a su integridad y de adquirir habilidades rrollo integral de los niños: el fortalecimiento de los vínculos sociales y afectivos a y capacidades motrices. Además, se realizaron salidas y juegos como estrategias de través de actividades literarias, artísticas y recreativas y el acompañamiento en aprendizaje. las actividades escolares desde una orientación más holística y abierta.

Rosario Santa Fe En el hogar Suroeste se procura fomentar la comunicación diaria a través de En el hogar La Esmeralda se hizo hincapié en el apoyo escolar donde se ob- reuniones y actividades donde se convoca a participar activamente a los padres. Los servaron muy buenos resultados. Otro espacio fue el taller de lectura, gracias al festejos de cumpleaños y los talleres especiales son ocasiones de encuentro. cual se favorecieron la comprensión de textos, la imaginación y la escritura.• Opinión + Por: Patricia Giglio

l designar el 3 de diciembre Según el Informe Mundial sobre Inclusión como el Día Internacional de Discapacidad de la Organización Mundial Alas Personas con Discapacidad, de la Salud, las personas con discapaci- la Organización de las Naciones Unidas dad tienen peores resultados sanitarios, ha decidido establecer una jornada de peores resultados académicos, una menor reflexión sobre una temática presente todos los días del año en todos los países participación económica y tasas de pobre- del mundo, donde se encuentra pendien- za más altas. Junto a otras cuestiones que te una extensa agenda de temas que se menoscaban los derechos humanos que deben encarar, ordenar y reglamentar para el mundo ya no discute, el trato igualita- no despojar ni cercenar a nadie en sus rio y la equiparación de posibilidades y derechos y oportunidades. oportunidades de los individuos con esta Desde lo más fundamental como la problemática, debe ser exigida como un asistencia a la salud, la igualdad en la urgente acto de justicia. Tanto los go- educación y el acceso al trabajo, hasta la biernos nacionales como los organismos simple posibilidad de desplazamiento, supranacionales, pueden por fin tomar las ingreso a los edificios y acceso al trans- porte público, todo puede estarle vedado decisiones y supervisar las políticas que a un 15% de la población planetaria por lleven a una armoniosa integración de las falta de planificación, desidia, ignorancia o sociedades, con la inclusión de todos sus especulación en los presupuestos. miembros.• FelicesFelices FiestasFiestas

CILSA y la Gente OPINIÓN 30 Institucional

En estas fiestas...

Donando un juguete nuevo en la oficina de CILSA de tu ciudad hacés que más de dos mil niños y niñas de los hogares de día reciban tu gesto de amor.

acercatedel 30/11 al 18/12

SANTA FE (S3000BXE) La Rioja 2441 - 3° piso • BUENOS AIRES (C1070AAM) Piedras 625 • MAR DEL PLATA (B7600DZR) Santa Fe 2062 PB • CORDOBA (X5000LTD) Coronel Olmedo 180 • ROSARIO (S2000LSC) Av. Francia 241 • MENDOZA (M5500EUE) 25 de Mayo 227 • LA PLATA (B1900FKD) Calle Diagonal 73 Nº 1948 entre 49 y 50 • PUERTO MADRYN (U9120AIH) Piedrabuena 440

CILSA y la Gente Institucional 31 En el mes de octubre se entregaron 143 sillas de ruedas y otras ayudas técnicas

Patagonia TOUTAIN DOLORES DEL BUENOS AIRES 7557 ESCOBAR OLAZAR 1745 VERA 4467 AREA DISCAPACIDAD VALLE LAFERRERE MOLINA ORIANA VALENTINA MAR DEL PLATA SANTA FE SANTA CRUZ CALLE 517 E/ 546 Y 544 CENTRO DE DIA RENE FRAGATA SARMIENTO 2676 IBAZETA VICTOR HUGO Mendoza BELGRANO 527 FLORENCIO VARELA FAVALORO GARIN CALLE 258 1969 ARENAS MATIAS NAHUEL PUERTO SANTA CRUZ Córdoba YRIGOYEN 349 MORE ANTONELLA MAR DEL PLATA Bº COMBATE DE SAN BOCCIO NELLY ABREGU BRYAN IVAN ESCOBAR IBARROLA 5649 MARTINEZ RUBEN LORENZO AV. ROCA 1343 ESTEBAN ECHEVERRIA 619 CENTRO DE SALUD ALFREDO ISIDRO CASANOVA CHACO 652 Dpto:5 M-K C-17 0 PUERTO MADRYN UNQUILLO VILAR PALLARES GUTIERREZ MAR DEL PLATA MAIPU CABRAL RAMON ACUñA CARLOS RAUL YRIGOYEN 349 NAHEMIAS PEñA SERGIO CASTILLO RICARDO CALDERON 639 RIO GALLEGOS 1586 ESCOBAR SAN JUAN 19 CALABRIA 7772 EMANUEL PUERTO MADRYN CORDOBA CENTRO DE SALUD ESCOBAR MAR DEL PLATA Bº NUEVA ARGENTINA M-Y FERNANDEZ DAMIAN ASOCIACION COOPERADORA HORACIO CANSESI PANIAGUA MARIO ALBERTO RAMOS CRISTIAN MARTIN C- 6 S/N COMODORO RIVADAVIA ESCUELA JUAN ESPAÑA YRIGOYEN 349 CARCANO 4290 VIAMONTE 825 GENERAL SAN MARTIN TORRE:63 PISO:2 DPTO:B CALLE 170 ESCOBAR MERLO TRES ARROYOS CRUZATE RICARDO ANDRES PUERTO MADRYN DEAN FUNES COPPA EDUARDO OSVALDO PEREYRA BRENDA RASGIDO STELLA MARIS Bº SAN VICENTE M-A C-26 GONZALEZ OSCAR BONALDI EMANUEL IS LENNOX 337 BOLIVIA 949 P. ALBARRACIN s/n Manz.:M JUAN XXIII 448 INDEPENDENCIA 829 ESCOBAR ESCOBAR MAR DEL PLATA GODOY CRUZ PUERTO MADRYN LAS VARILLAS DIAZ MIGUEL ANGEL RIOFRIO CERNA YAMILA TOMASSETTI ALFREDO DANIELE NELIDA HOSPITAL DR. EDUARDO CAPDEVILA ROLANDO 18 DE JULIO 1178 BELGRANO 1450 CALLE 51 Y 30 S/N Bº SOEVA M-C C-5 0 CANOSA BRASIL 581 ESCOBAR ESCOBAR MIRAMAR GUAYMALLEN PUERTO A. WILLIAMS 448 CORDOBA DOMINGUEZ NICOLAS RODRIGUEZ KEVIN ALEXIS Santa Fe DAVILA ALBERTO PUERTO SANTA CRUZ CARRIZO FRANCO EZEQUIEL AGUSTIN GROENLANDIA 3028 ACUÑA RAMONA NELIDA Bº CAMPO PAPPA C-6 M-A S/N MANSILLA JUANA LUCIO V. MANSILLA 3017 JUAN COBO 4856 PILAR PJE PUBLICO Y VARELA 8400 GODOY CRUZ ALBERDI MZA. 406 LOTE 4 CORDOBA GONZALEZ CATAN ROJAS DANIEL EMILIO nº 5955 ESTRADA DELFINA HAYDEE PUERTO MADRYN CASTRO FORTUNATA ESTIMULACION TEMPRANA PATRICIaS MENDOCINAS 424 SANTA FE ARAUJO 1740 MATERNIDAD HOSPITAL MANELAS CENTRO DE DIA ESCOBAR BALLEJOS RAMON IGNACIO GUAYMALLEN CHOELE CHOEL AV. LAS HERAS 422 YRIGOYEN 349 ROMERO JEREMIAS LA RIOJA 6368 ESTRELLA RODRIGO AV. SAN MARTIN 1326 LA FALDA ESCOBAR JUAN JOSE PASO 576 RECREO SUR FEDERICO CHOELE CHOEL CONCEJO SERGIO ROLANDO EVA PERON CENTRO ESCOBAR BENITEZ RUBEN OSCAR Bº SAN VICENTE 2 M-A C-18 NAVARRO MUÑOZ MARIA LOTE 6 S/N, MANZANA: F YRIGOYEN 349 SABARIS ALEJANDRO SAMIR 1º DE MAYO 6598 S/N CASA 50 CORDOBA ESCOBAR SAN MARTIN 3644 SANTA FE LOS CORRALITOS PUERTO MADRYN DESBAT HUGO DEL VALLE FRETES AYALA LUZ BELEN GARIN BODINI TERESA BELKIS FERNANDEZ NESTOR RODRIGUEZ ARIEL IVAN HUARTE 2717 CEFERINO NAMUNcURA 2691 SANCHEZ RODRIGUEZ DIEGO BELGRANO 6579 ENRIQUE RUPERTO GIMENEZ 700 CORDOBA ESCOBAR LINIERS 2124 SANTA FE MINA DE ORO 940 PUERTO MADRYN DI LORENZO LUDMILA GALEANO AGUIRRE VIRGINIA ESCOBAR BRUNKHORST EMILIO FELIX MAIPU HUMBERTO PATIñO 574 CORRIENTES 2998 SAUCEDO FACUNDO NAHUEL ALBERDI 2638 SOTO FABIAN ALBERTO GENTILE ENRIQUE CEFERINO LUQUE ESCOBAR FINLAY 52 SANTO TOME PILAR DE VERDAGUER 446 PIKANTA XUMEC 855 INSTITUTO DE EDUCACION GARCIA LUCIANO AGUSTIN RAFAEL CASTILLO CASTILLO EULOGIA PUERTO MADRYN VISTALBA ESPECIAL RUTA 26 S/N SENA LUCIA RAMONA SARGENTO CABRAL 735 VILLAR MARTA HERNANDEZ CARLOS DON JUAN DE GARAY 2900 INGENIERO MASCHWITZ CHARRUAS 2062 Piso:3 PARANA PATAGONIA 354 ROBERTO SAN FRANCISCO GELHORN HUMBERTO PILAR CASTILLO HUGO OSCAR PUERTO MADRYN Bº PALACIOS 870 OLIVERA MARIO ANTONIO MANSILLA 404 SEQUEIRA LEONEL EZEQUIEL BARRIO LAS FLORES 2 S/N La Plata GUAYMALLEN AURELIANO BOUDERO 5854 ESCOBAR CATRIEL 4877 Dpto:9 ANTONIOLI FACUNDO HERRERA ESTER MAFALDA CORDOBA GOMEZ ERICA YAZMIN TABLADA SANTA FE CALLE 31 Nº 1629 LEONOR FERREYRA 154 RODRIGUEZ EMANUEL PARANA DE LAS PALMAS S/N TORRES GAMARRA IAN FERNANDEZ EDIT BILMA LA PLATA RIVADAVIA MARTIN ALLENDE 1441 ESCOBAR TUPAC AMARU 634 VERA Y PINTADO 4130 CAMPITELLI JUANA SUAREZ BAZAN BENIGNO CALLE 520 S/N CORDOBA GONZALEZ DAMARIS ESCOBAR SANTA FE PASO DE LOS ANDES 533 LA PLATA Buenos Aires LAS AMAPOLAS 2680 UN CORAZON COMO EL DE GOMEZ JOSE LUIS GODOY CRUZ COLMAN CRISTIAN AGUIRRE AXEL TOMAS ESCOBAR DIOS PJE. IRIARTE 4183 Rosario CALLE 1532, ENTRE 516 Y CONGREVE Y LIMA S/N IBAÑEZ SOLANGE NATALI ASOCIACION DON BOSCO 842 SANTA FE BALDO TOBIAS LEONARDO 517, Nº 112 ESCOBAR GERANIOS 2664 ESCOBAR GONZALEZ CLAUDIO SCHIAFINO S/N LA PLATA AGUIRRE PAULINA ANTONIA ESCOBAR INSTITUCION UN LUGAR EN ARENALES 2345 GUALEGUAY DUARTE GUSTAVO DELFINO VENTURA MARTINEZ 1318 IRRAZABAL MIQUEAS EL MUNDO SANTA FE BETANCUR DAVID DARIO CALLE 1240 Nº 626 DPTO:3 NAHUEL 3 DE FEBRERO 176 HAQUIN RUBEN HECTOR LINCOLN 2963 FLORENCIO VARELA DON TORCUATO SAN BENITO 287 ESCOBAR MANUEL ALBERTI 1875 ROSARIO ESTRADE FERNANDEZ ASOCIACION APANNE ESCOBAR VERA ANABELA AYELEN SANTA FE BUSTAMANTE RAMON ANDREA RIVADAVIA 240 ISMAEL LEON MARTINEZ 588 HESSEL BERTA ISABEL ATILIO LARREA 567 CALLE 31 ENTRE 530 Y 531 ESCOBAR SERILING 4880 GONZALEZ CATAN EVA PERON 2672 VENADO TUERTO Nº 81 AREA DISCAPACIDAD VIRREY DEL PINO VERDUN LEANDRO DIONEL SANTA FE LA PLATA DESARROLLO SOCIAL centro KINESIOLOGICO JUAN XXIII 1037 HOSPITAL GERIATRICO DR. CHAVEZ JUAN ISAIAS GOMEZ SUSANA YRIGOYEN 349 YRIGOYEN 349 ESCOBAR DOMINGO CUNeo QUINTANA 3423 CALLE 171 ENTRE 45 Y 46 ESCOBAR ESCOBAR VILLARUEL CARLOS BV. MORENO 356 ROSARIO Nº 679 CENTRO ARGENTINO KOHLER BORDATTA MATEO LAVAGNINO 229 VICTORIA ESQUIVEL MATIAS ARIEL LA PLATA TORRES ALVAREZ 1498 ESCOBAR MEDINA PASCUALA Calle 12 S/N JONES CARLOS ALBERTO YRIGOYEN 349 VILLA MADERO ZERDA CLARA CLOTILDE Bº EL POZO, Torre:7 Dpto:D SAN LORENZO CALLE 147 Nº 163 ESCOBAR LEIVA JULIETA NAHIFT HOUSSAY 1477 SANTA FE GUARDIA TOMAS MIGUEL LA PLATA ARIAS MORENA AILEN PASAJE CENTRAL 513 ESCOBAR MENDEZ DORA LISA CALLE 34,ENTRE 63 Y 65 S/N MONTENEGRO SANDRO PASAJE 23 S/N ESCOBAR Mar del Plata 1 DE MAYO 7787 VILLA CAÑAS CALLE 808 ENTRE 894 Y 893 GARIN LOPEZ LUANA ARAMI CENTRO RECREATIVO PLAZA SANTA FE MORENO FACUNDO URIEL Nº 2366 BARLES OSCAR ARIEL JUAN BELIERA 2376 MITRE RIOS ROBERTO DAVID SAN DIEGO 1170 SAN FRANCISCO SOLANO EL ZORZAL 2649 GARIN FALUCHO 2572 POLIDEPORTIVO juan VILLA GOBERNADOR GALVEZ MUERZA ROBERTO ESCOBAR LOPEZ SIMON IVAN MAR DEL PLATA leonardo vega, ruta 11 MOREYRA ISAAC ROBERTO BARRIO SAN JOSE Nº 47 BATALLA CINTHIA MILAGROS EL SALVADOR 417 CHACRA EDUCATIVA LA y av. de la constitución BV SEGUI 40 LAS FLORES TUCUMAN 1355 TIGRE MARISA nacional argentina ROSARIO PORTILLO ZULMA ESCOBAR CENTRO DE SALUD LUIS AZCUENAGA 2135 SANTA FE PUJOL ALBINA IRENE CALLE 14 ESQ 54 Nº 442 BRYKAWCZUK MARCOS RESIO MAR DEL PLATA SANZBERRO MARIA PELLEGRINI 1330 LA PLATA LOS GLADIOLOS 2736 YRIGOYEN 349 CIRCULO DEPORTIVO DE BV. MORENO 356 VENADO TUERTO RODRIGUEZ EVELYN ESCOBAR ESCOBAR LISIADOS CIDELI VICTORIA RIANI GERONIMO RUBEN CALLE 36 Y 431 S/N CARLOS MENEM JR. CENTRO MEDINA BLASIDA DIAGONAL GAUDINO 85 TERMINAL DE OMNIBUS LOLA MORA 173 LA PLATA YRIGOYEN 349 ALAGON 6462 MAR DEL PLATA PARANA ROSARIO ROSAS DE LOLOY ELVIRA ESCOBAR GONZALEZ CATAN HOGAR COSECHANDO AV. RAMIREZ 2350 SCHALIEN CELIA FRIDA CALLE 122 Nº 3073 CASAS ALBA MARIA DE LOS MENDEZ PEREZ IRVING TIEMPO PARANA JUJUY 1325 LA PLATA ANGELES BELGRANO 1527 CALLE O. FRESEDO 9734 ZABALA ESTEBAN RAUL ROSARIO SEIN NORBERTO ARIEL ITALIA 363 ESCOBAR MAR DEL PLATA FRANCIA 4564 TULLO EVELINA CALLE 162 NORTE E/ 13 Y 14 ESCOBAR MINO MANUEL ALEJANDRO CURBELLO CARBALLO SANTA FE MARCOS PAZ 5496 BERISSO CEJAS XIMENA ABIGAIL ITALIA 363 HERNAN ZARATE EDUARDO RAUL ROSARIO

CILSA en Argentina: Sede central Santa Fe (S3000BXE) - La Rioja 2441 3° piso Centro de Información y Atención Nacional Oficinas: Ciudad de Buenos Aires (C1070AAM) - Piedras 625 - Córdoba: Coronel Olmedo 180 (X5000LTD) - La Plata (B1900FKD)- Diagonal 73 Nº 1948 entre 49 y 50 Mar del Plata En Argentina 0810 777 9999 (B7600DZR) Santa Fe 2062 - Mendoza: 25 de Mayo 227 (M5500EUE)- Puerto Madryn: Fennen 37 Local 1 (U9120AIH) - Rosario: Av. Francia 241 (S2000LSC). En España 902 90 51 51