Nº 16/02 Información previa al fin de semana del 15 y 16 de junio

Ocho Pilotos RACC en el ‘Gran Premio Marlboro de Catalunya’ (Reportaje de rallyes al dorso)

La situación del motociclismo español, y por ende del cata- forma que Jerez y Valencia son habitualmente citas donde lán, se encuentra en un momento muy importante, toda el brillo local lo hace con intensa luz propia, en el Circuit de vez que nuestros pilotos son protagonistas destacados en Catalunya puede vivirse una jornada apoteósica: Pedrosa y las tres categorías convocadas. Algunos de estos pilotos lo Olivé en 125, Elías y Alzamora en 250 y Riba en MotoGP sa- son del RACC, pero tanto si lo son como si no, todos ellos carán su quinta esencia para deleitar a la afición y, con ello, vivirán esta semana una cita decisiva para sus aspiraciones. dar un importante paso en el Campeonato del Mundo de Los pilotos de casa se crecen ante su afición y de la misma Velocidad de 2002.

125 cc Dani Pedrosa () La cilindrada del octavo de litro es donde se concentra más representación española, con nada menos que once pilotos. La gran esperanza es el joven vallesano Dani Pedrosa (Honda), cuarto clasificado de la general y con dos podios en su haber, que llega a la prueba catalana «con ganas y opciones de estar de nuevo entre los tres primeros, aunque también de hacer bien las cosas y de no precipitarme para no echarlo todo a perder». A su lado esta- rán otros tres jóvenes Pilotos RACC, los habituales Joan Olivé (Honda) y Jorge Lorenzo (Derbi), y el manchego Julián Simón (Honda), wild car para este Gran Premio de Catalunya. Completarán la lista de pilotos nacionales , Ángel Rodríguez, Rubén Catalán y Héctor Barberá -todos ellos con -, de la misma forma que los invitados Álvaro Bautista, también con una montura italiana, y Javier Machado e Ismael Ortega, con sendas Honda. 250 cc La categoría de 250 cc puede dar también grandes ale- grías a la afición, ya que en ella se concentran un buen número de pilotos con opciones de éxito. Uno de ellos, el Piloto RACC Toni Elías (Aprilia), admite que «creo que en el Circuit podremos ver al mejor Toni hasta ahora, aun- que todavía me falta bastante». También puede tener un papel destacado en la carrera del Circuit Emilio Alzamora (Hon- da), que afronta la cita catalana como «una buena oportu- nidad de volver a ser competitivo, ya que necesito más que nunca un buen resultado». Entre los españoles, esta- rán también el actual líder del certamen, Fonsi Nieto, Raúl Jara (Piloto RACC), Álex Debón, Héctor Faubel y David Checa, todos ellos a los mandos de sendas Aprilia. Toni Elías (Aprilia) moto gp Siguiendo la tónica de las últimas temporadas, la representa- Pere Riba (Yamaha) ción española en la categoría reina del Campeonato del Mundo de Velocidad -a partir de este año denominada MotoGP- vendrá de la mano de tres pilotos. A los habituales Carlos Checa (Yamaha) y Sete Gibernau (), se les ha añadido este 2002 el vallesano Pere Riba, que en el Circuit de Catalunya vivirá una sensación ciertamente espe- cial ante el homenaje a Àlex Crivillé, piloto al que sustituyó en el seno del equipo Yamaha D’Antín. «Àlex ha sido un gran piloto para este país y creo que se merece este homenaje por todo lo grande. A pesar de que yo haya podido entrar en el mundial por su ausencia, ya he dicho muchas veces que mi situa- ción y la suya no tienen nada que ver. Yo hago mi traba- jo y sigo mi camino», explica el Piloto RACC, que admite tener grandes sensaciones ante la prueba del Circuit. Dos pilotos RACC que, junto a Carlos Sainz, participarán en el Rallye Acrópolis

Ambos persiguen un mismo objetivo: Ser lo más rápidos posible en los derosa mente. Mientras que Dani ha sabido marcarse un camino auto- tramos cronometrados. También se preparan prácticamente de igual movilístico que hoy por hoy apunta muy alto, Albert está metido en forma, al volante y en el gimnasio, y conducen un coche similar dentro este mismo deporte a pesar de contar con una minusvalía física que a de la categoría Súper 1600 del mundial júnior. Los dos forman parte de muchos les resultaría poco menos que prohibitiva para correr. A la ma- la gran familia de Pilotos RACC, son jóvenes, ambiciosos y excelentes yoría menos a él. Albert Llovera y Dani Solà son dos pilotos iguales en personas. Este próximo fin de semana correrán el Rallye Acrópolis de objetivos, pero diferentes en cuanto a recursos personales. Son dos pi- Grecia, saldrán a la carrera con idéntica motivación y ganas de triunfar, lotos de extraordinario valor recorriendo en paralelo un camino pareci- pero si bien Dani dispondrá de todos sus recursos físicos, Albert sólo do que les hace idénticos en una misma cosa: Ser, sencillamente, dos podrá utilizar, como en todas las carreras, sus robustos brazos y su po- Campeones del día a día y, por descontado, del mundo en que vivimos.

Albert Llovera (Andorra la no dejará escapar esta Además, y teniendo en cuen- tanto Albert como Dani valo- Vella, 12-9-1966) se adentró oportunidad. Además, es ta sus vivencias personales, ran muy positivamente la eta- en la competición automovi- una gran persona, asequi- tampoco contaron con el apo- pa deportiva que están vivien- lística en 1989, sólo cuatro ble y sensible». yo inicial de la familia: «Nun- do en el automovilismo: años después que una grave ca les ha gustado, aunque «Competir ha dado una caída en la Copa de Europa de Ninguno de ellos tuvo un fá- yo siempre he sido muy in- chispa increíble a mi vida, Esquí, celebrada en Sarajevo, cil inicio en la competición. El dependiente» re- ganas de avanzar para su- le supusiera la rotura de tres andorrano, además de la ló- cuerda Llovera; perar mi problema y mu- vértebras dorsales y, como gica dificultad en la conduc- «al principio cha energía gracias al apo- consecuencia, la paraplejia ción, tuvo que hacer fren- yo exterior», explica Llovera, irreversible. te a conflictos federativos mientras que Solà define la debido a su handicap fí- competición como «una Hablar de Dani Solà (Vic, 3- sico. «Todo ello, en lu- experiencia que me 1-1975) es hacerlo de un cam- ha ayudado a luchar peón en potencia que en es- y a seguir adelan- tos momentos es la punta de te, pese a las mu- lanza del gran esfuerzo de chas dificulta- promoción que está realizan- des». do el RACC. Solà participa en 2002 en tres programas, aun- Ambos hacen tam- que el mundial júnior es, sin bién planes de futuro, duda, su gran meta. tanto en lo que se re- fiere al ámbito depor- Quizás porque ambos sa- tivo como al personal. ben, mejor que nadie aun- Llovera afirma que «es- que por distintos motivos, tar en el mundial lo difícil que es marcarse un júnior ya es un sueño. camino repleto de obstácu- Creo que estoy rozan- los, tanto Dani como Albert do el límite, aunque me aprecian la actitud individual encantaría pilotar un del otro frente a la vida. WRC. A nivel personal, no sé cual será mi futuro ya Así lo muestran sus palabras, gar de depri- que vivo el día a día». Por las de Solà para empezar: «Lo mirme, me estimuló toda- su parte, Solà explica ilusiona- que está haciendo Albert vía más para demostrar a do que «tengo una gran seguramente yo no sería la gente mi valía», explica oportunidad e intentaré capaz de hacerlo. Tuve un Llovera. Por su parte, Solà se aprovecharla para poder accidente menor y parecía adentró en los rallyes como un me dijeron que no era un estar en un equipo oficial que me caía el mundo en- ‘juego de amigos’ del todo deporte para nosotros, del mundial. Mi vida pue- cima y él, con un problema amateur, en el que su condi- sino para gente rica, pero de cambiar en función de inmensamente más grave, ción de mecánico intentaba ahora ya se han hecho a la mi éxito deportivo». demuestra una fortaleza suplir la falta de presupuesto. idea», asiente Solà. admirable. Además, con su «Estoy seguro que a día de Independientemente de lo actitud ha ayudado a mu- hoy no podría hacerlo, ya Quizás por estos motivos, am- que el futuro les depare, tan- cha gente discapacitada y que en aquellos momentos bos coinciden en apuntar que to Albert Llovera como Dani les ha hecho abrir los mi primer coche me supu- «la competición de rallyes Solà han demostrado ser ojos». so invertir sólo 300.000 pe- suele dar más decepciones grandes campeones de la setas y ahora serían 3 o 4 que alegrías, por lo que se vida. Y es que llegar donde Llovera habla así de su com- millones», explica el piloto deben aprovechar los bue- están, teniendo en cuenta sus pañero: «Siempre le he ad- de Muntanyola. nos momentos». Pese a ello, orígenes y las dificultades vi- mirado, ya que todo lo que vidas, no está al alcance de tiene se lo ha trabajado y Solà y Llovera: «Las carreras suelen dar más todo el mundo... Sólo de los estoy convencido de que decepciones que alegrías, por lo que es impor- que luchan por el futuro. tante aprovechar los buenos momentos»

Producido por JAS Info Service ([email protected])