Ernesto J. Abálsamo
-Ernesto J. Abálsamo- CRÓNICAS DE TANGO Sus protagonistas, las anécdotas EL FENÓMENO PIAZZOLLA (Su trayectoria y su vida) A mi Boedo Nací el 6 de mayo de 1930 en el Barrio de Boedo, en un hogar humilde, como toda la gente que vivía en esa casa de la calle México 3271, que ya no existe, o en las otras a las que cada dos o tres años nos mudábamos, siempre en los alrededores, como era común por esos años. Crecí rodeado de tangos. En todo ese barrio vivían músicos, autores, compositores y cantores. Fui el primer argentino de la familia, porque recién cinco años después nació mi hermana Leonor. Mis viejos habían llegado de Italia unos 8 años antes de 1930 con dos hijos, un varón, Egidio, y una mujer, Julia, que ya no viven, y en mi niñez, en medio de las penurias de esa época, me apasionaron la música y las letras de los tangos, que oía cuando los cantaba mi mamá, mientras lavaba la ropa en la pileta del patio, o mi papá, cuando se afeitaba o le limpiaba la jaula a los canarios, o a través de las viejas radios, aunque por entonces no muchas familias las tenían. Así fue como empecé a escuchar que contaban vivencias de la gente del pueblo, que uno veía y vivía a diario, que formaban parte de la vida cotidiana. Por eso se pretende en esta obra resumir experiencias y recordar a todos los que, de una forma u otra, hicieron algo por el tango. Solamente me animó una pasión, que es lo que despierta el tango.
[Show full text]