ANALISIS ECONOMICO, AMBIENTAL Y SOCIAL SEAT ( GRUPO ) 2015-2018

Elabora: Marta Ayala Benito

Julio 2019

INDICE

1. SEAT ( GRUPO VOLKSWAGEN ) ...... Pag 3 2. ANALISIS ECONOMICO ...... Pag 5 2.1. Estructura Patrimonial ...... Pag 5 2.1.1.Analisis Liquidez ...... Pag 6 2.1.2.Analisis Solvencia ...... Pag 6 2.2. Resultados del Ejercicio ...... Pag 8 2.2.1.Estructura costes ...... Pag 9 2.2.2.Evolucion de la actividad y resultados ...... Pag 10 2.2.3.Evolucion de la productividad ...... Pag 15 3. ANALISIS SOCIAL Y AMBIENTAL ...... Pag 16 3.1. Análisis plantilla ...... Pag 16 3.2. Indicadores Genero ...... Pag 18 3.3. Formación ...... Pag 18 3.4. Seguridad ...... Pag 19 3.5. Medioambiente ...... Pag 20

ANEXOS A- FICHA ECONOMICA B- FICHA AMBIENTAL Y SOCIAL

Informe Económico, Ambiental y Social SEAT, Grupo Volkswagen Página 2

1. SEAT ( GRUPO VOLKSWAGEN )

SEAT, SA ( acrónimo de Sociedad Española de Automóviles de Turismo ) fue fundada en 1950 por el extinto Instituto Nacional de Industria. En 1986 el grupo alemán Volkswagen adquiere una participación mayoritaria en la compañía, y sigue perteneciendo a este grupo en la actualidad.

SEAT , esta dispensada de presentar cuentas anuales consolidadas al ser dependiente directamente de Volkswagen Finance Luxemburg ( único accionista ) e indirectamente de VOLKSWAGEN AG ( Matriz del grupo ) quien está obligada a consolidar sus cuentas junto con sus filiales, en el GRUPO VOLKSWAGEN.

A pesar de la dispensa de SEAT de presentar las cuentas consolidadas, las sociedades del grupo con domicilio social en España se acogen al régimen de declaración consolidada del impuesto de sociedades, 9 sociedades, de las que SEAT S.A. es la sociedad dominante.

sociedades participadas por SEAT PARTICIPACION 2017 PARTICIPACION 2018 Directa Indirecta Directa Indirecta PRODUCCION (*) SEAT Cupra ( en 2017 SEAT Sport ) 100% 100% (*) Volkswagen Navarra 100% 100% DISTRIBUCION Y COMERCIALIZACION SEAT Center Arrabida Automoveis 2% 98% 2% 98% SEAT Deutschland 100% 100% SEAT Deutschland Niederlassung 100% vendida (*) SEAT Motor España 100% 100% DISTRIBUCION Y COMERCIALIZACION VW/AUDI/SKODA (*) España Distribucion 100% 100% (*) Volkswagen Group Retail Spain 100% 100% (*) Wagen Group Retail España (WGRE) 100% 100% Volkswagen Madrid 100% absorbida x WGRE Volkswagen Barcelona 100% absorbida x WGRE Leioa Wagen 100% absorbida x WGRE Levante Wagen 100% absorbida x WGRE Malaga Wagen 100% absorbida x WGRE Sevilla Wagen 100% absorbida x WGRE Valladolid Wagen 100% absorbida x WGRE Audi Retail Madrid 100% absorbida x WGRE SERVICIOS SEAT Portugal Unipessoal 100% 100% (*) SEAT Metropolis Lab Barcelona 100% 100% (*) Connected Mobility Ventures ( constituida en 2018 ) 100% * acogida a regimen de declaracion consolidada del impuesto sociedades

Informe Económico, Ambiental y Social SEAT, Grupo Volkswagen Página 3

En 2018, la sociedad Wagen Group Retail España ( antigüa Audi Retail Barcelona ) , procedió a la fusión por absorción de las sociedades Volkswagen Madrid, Volkswagen Barcelona, Leioa Wagen, Levante Wagen, Málaga Wagen, Sevilla Wagen, Valladolid Wagen y Audi Retail Madrid.

La producción mundial de modelos SEAT en 2018 ascendió a 528.293 vehículos, un 10,2% más que en 2017, de los cuales el 74% se fabrica en la planta de Martorell ( 390.699 ), siendo el ritmo de crecimiento aquí superior a la media mundial, un 14,5% más que en 2017.

PRODUCCION MUNDIAL 2018 MODELOS SEAT

Portugal Eslovaquia Alemania 3,7% 2,7% 0,5%

Republica Checa 19,1%

Martorell 74,0%

La planta de Martorell también realiza modelos AUDI, ascendiendo la producción total 2018 a 474.300 vehículos ( un 4,1 % ) más que en 2017, alcanzando un grado de ocupación del 87% de su capacidad máxima actual.

Acorde al Grupo Volkswagen, las actuaciones de SEAT se enmarcan en la estrategia 2025, basada en el desarrollo sostenible de la compañía en tres niveles:

 Económico: La estrategia de crecimiento se basa en la optimización de costes, asumiendo el reto de incrementar su productividad un 30% hasta el 2025, con una gestión de recursos más eficiente, desarrollando iniciativas y proyectos innovadores al amparo de la industria 4.0, que permiten crear fabricas inteligentes, digitalizadas y conectadas que puedan adaptarse a las necesidades de producción y faciliten una comunicación más eficaz.

 Social: Transformación y adaptación del capital humano a los retos futuros, a través de programas de formación y seguridad y salud.

Informe Económico, Ambiental y Social SEAT, Grupo Volkswagen Página 4

 Medioambiental: Cambio cultural enfocado a un crecimiento sostenible, en el campo de la automoción hacia el vehículo eléctrico, desarrollo de energías alternativas y conectividad de vehículos, favoreciendo la reducción de emisiones de CO2.

En el presente estudio se analiza las cuentas individuales de SEAT S.A. y de sus filiales con las que se acoge a declaración consolidada del impuesto de sociedades, aunque al no estar obligadas a formular cuentas consolidadas nacionales, no se obtienen datos conjuntos del Grupo Español, sino del mundial cuya matriz es VOLKSWAGEN AG.

2. ANALISIS ECONOMICO

2.1. ESTRUCTURA PATRIMONIAL

La estructura patrimonial de la matriz nacional , SEAT SA, refleja una empresa solvente, con equilibrio a largo plazo, y garantía total de reembolso de deudas de terceros, al ser el 33% de los recursos utilizados propios, y creciente desde el 2015, con importante cambio en el periodo 2016, consecuencia del elevado resultado obtenido en ese ejercicio, que no fue derivado de la actividad principal, sino por movimientos en las inversiones en el grupo, procediendo SEAT a la venta de la sociedad Volkswagen Finance, S.A. y sus filiales (Volkswagen Renting, S.L., Volkswagen Insurance Services Correduría de Seguros, S.L. y MAN Financial Services España, S.L.) a la sociedad Volkswagen AG por importe de 808 millones de euros.

ESTRUCTURA PATRIMONIAL

ACTIVO CORRIENTE ACTIVO NO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE PASIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO NETO

13% 30% 31% 33% 10%

62% 63% 68% 10% 10% 10% 73%

77% 57% 60% 59% 38% 37% 32% 27%

Activo Pasivo Activo Pasivo Activo Pasivo Activo Pasivo 2018 2018 2017 2017 2016 2016 2015 2015

Informe Económico, Ambiental y Social SEAT, Grupo Volkswagen Página 5

Sin embargo no es necesario únicamente que los recursos sean superiores a las obligaciones sino que los plazos de realización de ambos estén coordinados, para evitar problemas de liquidez, en este sentido la sociedad presenta desequilibrio a corto plazo en todos los periodos.

2.1.1. ANALISIS DE LIQUIDEZ

Liquidez General : Activo Corriente/Pasivo Corriente ( si < 100 → problemas liquidez ) Fondo de Maniobra: Activo Corriente – Pasivo Corriente

Los datos de SEAT ( sociedad dominante en España ) y sus sociedades dependientes muestran en términos generales ratios por debajo de 100 o con escasa diferencia por encima , lo que en un principio denotaría problemas de liquidez.

2018 2017 2016 2015 Var 18-17 Var 18-15 GRUPO VOlKSWAGEN 109% 100% 88% 98% 9 11 Liquidez General SEAT 55% 63% 63% 35% -7 21

Sin embargo, la estructura de gestión financiera del grupo, justifica estos ratios bajos, ya que está centralizada para todas las empresas del grupo ( cash pooling ), con el objetivo de garantizar el equilibrio a nivel conjunto y a la vez generar un rendimiento adecuado de la inversión de los fondos excedentes. Los datos 2018 de la división financiera del Grupo Volkswagen consiguen un tasa de Beneficios antes de Impuestos s/ Ventas del 6,6% ( 6% en 2017 )

2.1.2. ANALISIS SOLVENCIA

Endeudamiento : Total Deudas / Total Pasivo

Capacidad de devolución: Total Deudas / Importe Neto Cifra de Negocios

Garantía Activo : ( Pasivo No Corriente + Pasivo Corriente ) / Total Activo Apalancamiento : ( Deuda Financiera Neta / Capital Empleado )

Informe Económico, Ambiental y Social SEAT, Grupo Volkswagen Página 6

Los ratios de solvencia hacen referencia a la supervivencia de la empresa a largo plazo, si su nivel de endeudamiento es adecuado, y si las fuentes de financiación externas ( financieras o comerciales ) tienen garantizado su reembolso.

2018 2017 2016 2015 Var 18-17 Var 18-15 GRUPO VOlKSWAGEN 74% 74% 77% 77% 0,2 -2,5 Endeudamiento SEAT 67% 70% 69% 87% -2,8 -19,5 GRUPO VOlKSWAGEN 138% 130% 138% 130% 7,8 7,9 Capacidad Devolucion SEAT 34% 37% 39% 42% -2,8 -7,5 GRUPO VOlKSWAGEN 48% 46% 49% 49% 2,6 -0,7 Apalancamiento SEAT -7% -41% -43% 54% 33,9 -61,2

El ratio de endeudamiento 2018 de SEAT muestra una empresa financiada en un 67% por capital ajeno, ratio moderado que dota a terceros de garantía absoluta de reembolso de deudas. Este último periodo refleja el dato menor de los cuatro analizados, acumulando un descenso de 19,5 punto porcentual ( en adelante p.p. ) desde el 2015, año en el que el porcentaje de financiación propia de SEAT era bajo ( únicamente el 13% ), sin embargo, hay que tener en cuenta el sistema de tesorería centralizada del grupo, es decir, parte de los recursos a corto plazo de terceros que incrementan el ratio de endeudamiento, son del grupo. De hecho la diferencia en el ratio de endeudamiento entre el 2015 y el 2018 tan grande, se debe a este hecho.

A nivel global el Grupo VOLKSWAGEN obtiene un ratio moderado de endeudamiento, siendo el 74% de los recursos utilizados ajenos ( financieros y comerciales ), que implica una financiación propia aunque no mayoritaria, si elevada ( 26% ) que confiere garantía total de reembolso de deudas a terceros, mejorando desde el 2015.

El análisis de la deuda con respecto al volumen de actividad , se analiza a través del ratio de capacidad de devolución, en el que SEAT consigue unos resultados excelentes, es decir, su nivel de deuda es bajo para su volumen de ingresos, siendo suficientes los de 4 meses para amortizar su deuda, tanto a corto como a largo plazo.

A nivel de grupo, y aunque el ratio sea más elevado que en SEAT, el valor que obtiene es optimo, necesitando los ingresos de un año y cuatro meses para amortizar la deuda global de todo el Grupo Volkswagen ( mundial ).

Informe Económico, Ambiental y Social SEAT, Grupo Volkswagen Página 7

2.2. RESULTADOS DEL EJERCICIO

El resultado de una empresa de beneficio o perdida en un ejercicio económico no es determinante para valorar la viabilidad del negocio, sin identificar las causas y el origen del resultado: de la propia actividad de explotación, inversión, financiera o extraordinaria. Aunque cualquier origen de beneficio o pérdida afecta en valor, por igual al resultado final, lo que es determinante para la supervivencia de una empresa es que su actividad principal sea rentable.

SEAT, S.A. obtiene en 2018 unos beneficios por valor de 294 millones de €, consiguiendo un incremento de los ingresos de explotación del 5,42% y un 4,62% más de beneficios, que en 2017. Correspondiendo el 100% al resultado de operaciones continuadas , es decir, las propias de su objeto social así como las financieras derivadas de su inversión y endeudamiento.

SEAT S.A. Millones € 2.018 2.017 2.016 2.015 var 18-17 var 18-15 INGRESOS EXPLOTACION 10.780 10.226 9.190 9.032 5,42% 19,35% GASTOS EXPLOTACION 10.557 10.111 9.046 9.039 4,41% 16,79% Aprovisionamientos 7.238 7.090 6.562 6.375 2,08% 13,53% Gastos Personal 876 842 824 719 4,04% 21,90% Otros gastos explotacion 1.937 1.595 1.408 1.592 21,43% 21,69% Amortizacion y Deterioros 505 583 253 353 -13,30% 43,01% RESULTADO EXPLOTACION 223 116 144 -7 93,17% -3158,90% RESULTADO FINANCIERO 63 116 731 3 45,99% -1990,00% RESULTADO OPERACIONES NO CONTINUADAS 0 0 0 0 Impuesto Sociedades 8 50 29 10 83,43% 20,39% RESULTADO EJERCICIO 294 281 903 6 4,62% 4803,33%

La evolución mundial del grupo, es positiva aunque inferior a SEAT en cuanto a ingresos y resultado de explotación , sin embargo una gestión eficiente de los recursos financieros, favorece el resultado del ejercicio, incrementándolo un 6% con respecto al 2017.

VOLKSWAGEN GROUP Millones € 2.018 2.017 2.016 2.015 var 18-17 var 18-15 INGRESOS EXPLOTACION 247.480 241.064 230.316 226.197 2,66% 9,41% GASTOS EXPLOTACION -233.560 -227.246 -223.213 -230.266 2,78% 1,43% RESULTADO EXPLOTACION 13.920 13.818 7.103 -4.069 0,74% -442,10% RESULTADO FINANCIERO 1.723 -146 189 2.767 1280,14% 37,73% RESULTADO OPERACIONES NO CONTINUADAS 0 0 0 0 Impuesto Sociedades -3.489 -2.210 -1.912 -59 -57,87% -5813,56% RESULTADO EJERCICIO 12.154 11.462 5.380 -1.361 6,04% -993,02%

Informe Económico, Ambiental y Social SEAT, Grupo Volkswagen Página 8

2.2.1. ESTRUCTURA DE COSTES

En función del tipo de actividad desarrollada la estructura de costes tendrá su mayor peso en el coste de aprovisionamientos, en el caso de empresas productivas, o en personal + servicios exteriores, en el caso de empresas de servicios.

En SEAT, el coste de aprovisionamientos representa el 67% del total de los gastos de explotación , con evolución favorable desde el 2015, acumulando una reducción de 4 p.p., favoreciendo el EBIT al afectar en mayor medida las variaciones de los costes con más peso .

COSTES UNITARIOS SEAT SA Aprovisionamientos Gastos Personal Otros gastos explotacion Amortizacion y Deterioros

5% 6% 3% 4% 15% 18% 16% 18% 9% 8% 8% 8%

67% 69% 71% 71%

2.018 2.017 2.016 2.015

Coste Unitario = Gasto Explotación /Ingreso Explotación

El coste unitario de personal representa el 8% de los ingresos de explotación, con una evolución estable desde el 2015, al incrementarse ambas partidas a un ritmo similar.

“ Otros gastos de explotación “ es la segunda partida en importancia en peso, representando el 18% de los ingresos de explotación, al igual que en el 2015, pero incrementándose 2 p.p. con respecto al periodo anterior, al crecer un 21% en los costes imputados en “ servicios exteriores “ frente al 5% de los ingresos.

Informe Económico, Ambiental y Social SEAT, Grupo Volkswagen Página 9

Por último el peso unitario del coste de amortizaciones, provisiones y extraordinarios, representa el 5% de los ingresos ( el menor de todos ) pero con la mayor volatilidad, siendo la principal causa la partida “ otros resultados “, en el que imputan los deterioros y resultados por la venta de inmovilizado , situación que justifica el punto mínimo de esta partida en 2016, tras los resultados extraordinarios obtenidos por la venta de filiales de SEAT a la matriz mundial.

2.2.2. EVOLUCION DE LA ACTIVIDAD

Las ventas de SEAT S.A. reflejan un incremento importante con respecto al 2015, del 20% , y un 5% con respecto al periodo previo, siendo España el territorio donde más han aumentado ( +46% ), siendo uno de los principales destinos junto con Alemania, mientras que la evolución conjunta del resto de la UE está por debajo de la media.

VENTAS SEAT SA ( Millones € ) 2.018 2017 2016 2015 var 18-17 var 18-15 Por tipo 9.991 9.552 8.597 8.332 5% 20% Vehiculos 8.820 8.487 7.542 7.388 4% 19% Recambios 608 569 530 520 7% 17% Cajas de cambio 228 232 234 224 -2% 2% Otras ventas 335 264 168 160 27% 109% Por destino 9.991 9.552 8.597 8.332 5% 20% España 2.046 1.806 1.516 1.404 13% 46% Resto UE 6.845 6.813 6.287 6.086 0% 12% Resto Mundo 1.100 933 795 842 18% 31%

La fábrica de Martorell fabrica el 74% de la producción mundial de vehículos SEAT. Dentro de ella, el 82% de los modelos fabricados son SEAT ( Ibiza, Arona y León ), frente al 18% de Audi, iniciando en 2018 la sustitución del Q3 por el A1.

PRODUCCION en Martorell 2.018 2017 2016 2015 var 18-17 var 18-15 Modelos SEAT 390.699 341.210 313.216 342.907 15% 14% Ibiza 120.287 160.377 149.988 160.451 -25% -25% Arona 110.926 17.527 0 13.001 533% 753% Leon 159.486 163.306 163.228 169.455 -2% -6% Modelos Audi 83.601 114.260 135.847 134.170 -27% -38% Q3 67.075 114.198 135.847 134.170 -41% -50% A1 16.526 62 TOTAL 474.300 455.470 449.063 477.077 4% -1%

Informe Económico, Ambiental y Social SEAT, Grupo Volkswagen Página 10

El volumen conjunto de ambos modelos , desciende un 1% con respecto al 2015, siendo exclusivamente imputable esta circunstancia a la evolución de los modelos Audi que descienden un 38%, frente al aumento del 14% en los modelos SEAT.

Grupo SEAT fabrica 9 modelos, siendo determinantes en volumen, únicamente 4 ( León, Ibiza, Arona y Ateca ). En función del volumen de ventas de vehículos nuevos a la red ( concesionarios y expositores ) en 2018 se facturó 517.627 unidades .

VENTAS VEHICULOS NUEVOS A LA RED . GLOBAL SEAT Tarraco Alhambra Mii 0,3% 3,7% 2,8%

Ateca Ibiza Toledo 17,0% 23,1% 1,9%

Arona Leon 21,2% 30,0%

Altea 0,0%

El global de las ventas al cliente final , se incrementó un 29% con respecto al 2015 y un 11% en el último año, alcanzando la cifra en 2018 de 517.627 unidades, siendo Alemania el principal destino en volumen con el 22%, seguida muy cerca por España , con el 21%, siendo nuestro país, uno de los que más ha contribuido a la evolución global, al acumular uno de los porcentajes mayores de crecimiento desde el 2015 ( 40% ) y ser uno de los principales mercados de ventas.

Por modelos vendidos, destaca el León, Ibiza, Arona y Ateca con cuota de ventas del 31%, 26%, 19% y 15% respectivamente, si bien estos dos últimos al ser nuevos modelos siguen una tendencia creciente en ventas en los últimos años, frente al descenso de los dos primeros.

Informe Económico, Ambiental y Social SEAT, Grupo Volkswagen Página 11

VENTAS a CLIENTE FINAL SEAT EN EUROPA 2.018 2017 2016 2015 var 18-17 var 18-15 Nº VEHICULOS EUROPA ( x paises ) 517.627 468.431 408.703 400.037 11% 29% Alemania 114.155 102.100 90.003 87.787 12% 30% España 107.688 95.063 77.243 77.156 13% 40% Reino Unido 62.871 56.151 47.445 47.209 12% 33% Mexico 24.681 24.500 24.148 Francia 31.797 24.225 20.958 22.384 31% 42% Turquia 20.718 19.657 13.891 Italia 20.045 18.068 16.500 15.875 11% 26% Austria 18.450 17.518 14.700 13.018 5% 42% Polonia 11.124 8.912 Suiza 10.335 Portugal 9.607 8.426 Belgica 9.502 Paises Bajos 8.937 8.947 Resto 134.575 88.448 80.359 89.622 52% 50% Nº VEHICULOS EUROPA ( x tipos ) 517.627 468.431 408.703 11% Seat Leon 158.332 169.951 165.148 -7% Seat Ibiza 136.058 152.294 151.424 -11% Seat Arona 98.923 6.739 Seat Ateca 78.227 78.661 24.031 -1% Seat Alhambra 22.301 31.206 30.683 -29% Seat Mii 13.129 15.410 19.522 -15% Seat Toledo 10.422 13.439 17.500 -22% Seat Tarraco 226 Seat Altea 9 731 395 -99%

Los resultados positivos ( beneficios ) de una empresa, dependerá si la estructura de costes es adecuada o no en todos los niveles de análisis:

1- VALOR AÑADIDO: es el primer nivel de análisis para determinar la viabilidad de la empresa . Mide el aumento de riqueza generada por la actividad principal en la producción de bienes o servicios (sin tener en cuenta resultados extraordinarios, por enajenación o deterioro, ni financieros ) para remunerar a todos los factores que intervienen en el proceso,

a. Trabajadores b. Financiación Externa: Entidades Financieras o el propio grupo c. Administración Pública: Impuesto Sociedades d. Accionistas

2018 2017 2016 2015 Var 18-17 Var 18-15 GRUPO VOlKSWAGEN 57.980 55.063 54.046 46.815 5,3% 23,8% Valor Añadido ( Millones € ) SEAT 1.605 1.541 1.220 1.065 4,2% 50,7% GRUPO VOlKSWAGEN 23% 23% 23% 21% 1 3 VA/Ingresos Explotacion SEAT 15% 15% 13% 12% 0 3

Informe Económico, Ambiental y Social SEAT, Grupo Volkswagen Página 12

A nivel de grupo el valor añadido generado en el 2018, es de 57.980 millones €, el 23 % del importe neto de la cifra de negocios , siendo este dato algo inferior en SEAT, el 15%, pero con un incremento espectacular del valor absoluto con respecto al 2015, del 50%.

El reparto del valor añadido generado en SEAT, entre los agentes que intervienen para su consecución es negativo para el personal, minorándose 12 p.p. desde el 2015, siendo inversa la evolución sobre la inversión en inmovilizado que se incrementa en la misma proporción, y se eleva al 56% del valor añadido generado en 2018, siendo éste el porcentaje más elevado de los últimos años, con altas tasas en todos ellos.

El cash flow de explotación ( liquidez por la actividad productiva ) generada en el ejercicio no es suficiente para compensar todos los costes productivos y de inversión en inmovilizado, apoyándose financieramente SEAT en la desinversión en empresas del grupo por valor de 392 millones, para acometer otras inversiones en 2018 , responder al vencimiento de las deudas financieras y remunerar a los accionistas, con una tasa de reparto de dividendos del 48% del resultado 2018, y el 90% en 2017.

RATIOS S/VALOR AÑADIDO SEAT 2.018 2.017 2.016 2.015 Gastos personal/ Valor añadido 55% 55% 67% 67% Resultado Explotacion / Valor añadido 14% 8% 12% -1% Resultado financiero / Valor añadido 4% 8% 60% 0% Inversion neta inmovilizado/ Valor añadido 56% 45% 48% 44%

2- EBITDA: ( Resultados antes de impuestos, intereses, depreciación y amortización ), es decir, mide el resultado de explotación bruto , el generado por la actividad propia ( incluyendo ya los gastos de personal ) y por la inversión.

2018 2017 2016 2015 Var 18-17 Var 18-15 GRUPO VOlKSWAGEN 26.707 26.094 18.999 7.212 2,3% 270,3% EBITDA ( Millones € ) SEAT 604 460 401 242 31,3% 149,3% GRUPO VOlKSWAGEN 11% 11% 8% 3% 0 8 EBITDA/Ingresos Explotacion SEAT 6% 4% 4% 3% 1 3

El grupo en 2018 consigue un EBITDA de 26.707 millones €. Valor un 2,3 % superior al periodo precedente y un espectacular crecimiento desde el 2015, que representa el 11% de los ingresos de explotación.

Informe Económico, Ambiental y Social SEAT, Grupo Volkswagen Página 13

La evolución de SEAT a corto plazo es mejor que en el grupo, con un EBITDA un 31% superior al 2017, y un 149% al 2015 ( porcentaje sobre ingresos inferior al grupo pero elevado ).

Al ser en ambos casos la evolución del EBITDA superior los ingresos de explotación, la tasa sobre ellos es creciente en los dos ámbitos territoriales.

3- RESULTADO FINANCIERO : Valora el resultado de la actividad de inversión y financiación.

2018 2017 2016 2015 Var 18-17 Var 18-15 GRUPO VOlKSWAGEN 108.778 91.107 87.963 84.054 19,4% 29,4% Deuda Financiera Neta SEAT -110 -441 -445 634 -75,1% -117,3%

La deuda financiera neta del grupo aumenta un 20% en el último año, frente al descenso nacional, que mantiene la tasa negativa , es decir, tiene mas recursos con liquidez inmediata que el conjunto de deuda a amortizar, lo que indica baja dependencia de terceros a pesar de aumentar los flujos de inversión en esta ultima un 12%, es decir, se incrementa el porcentaje de financiación propia.

Millones € SEAT 2018 2017 2016 2015 variacion 18-15 Pagos inversiones -921 -702 -1.281 -475 94% Empresas del grupo y asociadas -28 -6 -700 -3 1016% Inmovilizado -892 -696 -582 -472 89% Otros Activos Financieros -1 -1 0 -1 100% Cobros desinversiones 393 9 809 5 8081% Empresas del grupo y asociadas 391 8 808 1 78180% Inmovilizado 1 0 0 4 -74% Otros Activos Financieros 0 0 1 1 -40% FLUJOS EFECTIVO INVERSION -528 -694 -472 -470 12%

4- RESULTADO EJERCICIO: Sera la suma del Resultado de explotación, de inversión y financiero y extraordinario por enajenaciones y deterioros, una vez descontado el impuesto .

Grupo Volkswagen obtiene resultados netos positivos salvo en 2015, con un 6,04% mas que el periodo previo y casi 10 veces más que en 2015, siguiendo SEAT una tendencia similar

Informe Económico, Ambiental y Social SEAT, Grupo Volkswagen Página 14

con un incremento del 4,6% en el último año, ascendiendo los beneficios en valor absoluto a 294 millones euros.

A pesar de los elevados resultados del grupo, la rentabilidad económica es media y estable , al tener un volumen importante invertido en activos, sin generar aun las nuevas inversiones la rentabilidad potencial futura. Sin embargo la rentabilidad financiera ( rentabilidad del accionista ) es elevada, con tasa media de los tres últimos años del 9%, siendo mayores ambas tasas en SEAT, con datos en 2016 elevados en comparativa con el resto de periodo, consecuencia de la desinversión en el grupo y no de la actividad productiva.

2018 2017 2016 2015 Var 18-17 Var 18-15 GRUPO VOlKSWAGEN 3% 3% 1% 0% 0 3 Rentabilidad Economica SEAT 6% 6% 19% 0% 0 6 GRUPO VOlKSWAGEN 10% 11% 6% -2% 0 12 Rentabilidad Financiera SEAT 18% 19% 61% 1% -1 17

2.2.3. EVOLUCION DE LA PRODUCTIVIDAD

La productividad pone en relación los ingresos y resultados de la empresa con el capital humano.

El grupo cuenta con una plantilla media en 2018 de 656.000 personas, un 3,5% más que en 2017 y un 8,6 % más que en 2015, de las cuales el 44% se ubica en Alemania.

SEAT, S.A., cuenta con una plantilla media en 2018 de 14.569 personas, aumentando a un ritmo similar al grupo en corto plazo y superior a medio plazo ( un 15% con respecto al 2015 ) derivado principalmente del colectivo “ Directivos, Técnicos y Administrativos “.

2018 2017 2016 2015 Var 18-17 Var 18-15 GRUPO VOlKSWAGEN 656.000 634.000 619.000 604.000 3,5% 8,6% Plantilla Media SEAT 14.569 14.070 13.955 12.671 3,5% 15,0%

La evolución tanto del volumen de actividad ( ingresos explotación ) como del valor generado, es superior al aumento de la plantilla, lo que se traduce en un incremento de la productividad en ambos ámbitos territoriales , siendo superior a medio plazo en España, donde el valor añadido por empleado es un 31% más que en 2015, frente al 14% obtenido por el grupo.

Informe Económico, Ambiental y Social SEAT, Grupo Volkswagen Página 15

2018 2017 2016 2015 Var 18-17 Var 18-15 GRUPO VOlKSWAGEN 377 380 372 374 -0,8% 0,7% Ingreso por empleado ( miles € ) SEAT 740 727 659 713 1,8% 3,8% GRUPO VOlKSWAGEN 88 87 87 78 1,8% 14,0% VAB x empleado ( miles € ) SEAT 110 109 87 84 0,6% 31,1% GRUPO VOlKSWAGEN 63 61 60 60 2,1% 4,5% Gasto personal medio ( miles € ) SEAT 60 60 59 57 0,5% 6,0%

La comparativa en valor absoluto de los datos de productividad intragrupo, son más positivos en España ( SEAT S.A. ), siendo los ingresos conseguidos por cada empleado casi el doble que en el grupo, el valor añadido un 25% y con un salario medio un 4,7% inferior.

3. ANALISIS SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL( SEAT SA )

3.1. ANALISIS DE LA PLANTILLA

Del total de las 14.569 personas que se integran en la plantilla media de SEAT en el año 2018, el 59% son mano de obra directa, descendiendo el peso de este colectivo desde el 2015, 6 p.p., al incrementarse en menor medida que el de “ Directivo, Técnico y Administrativo “, que aumenta en la misma proporción .

2018 2017 2016 2015 var 18-17 var 18-15 Plantilla Media SEAT 14.569 14.070 13.955 12.671 4% 15% Mano de obra directa 8.656 8.316 8.313 8.236 4% 5% Mano de obra indirecta 899 892 926 910 1% -1% Personal directivo, tecnico, administrativo 5.006 4.853 4.708 3.517 3% 42% Comité Ejecutivo 8 9 8 8 -11% 0%

La plantilla de SEAT se distribuye en cuatro centros: Martorell, SEAT Barcelona, SEAT Componentes, Centro Técnico. Existe un cambio notorio en la distribución del personal por centros desde el 2015, perdiendo cuota Martorell ( del 82% en 2015 al 75% en 2018 ) a favor del Centro Técnico ( del 0% en 2015 al 9% en 2018 ).

Por tipo de mano de obra también se observa un cambio de tendencia favorable a la mano de obra indirecta, incrementando Martorell 3 p.p. y Centro Técnico 9 p.p. con respecto al 2015.

Informe Económico, Ambiental y Social SEAT, Grupo Volkswagen Página 16

PLANTILLA 2018 PLANTILLA 2015 SEAT Componentes SEAT Componentes indirectos SEAT Barcelona indirectos 2% indirectos 2% SEAT Barcelona Centro Tecnico de 4% indirectos SEAT indirectos 4% 9%

Martorell directos Martorell indirectos 29% Martorell indirectos 49% Martorell directos 26% 53%

SEAT Componentes directos SEAT Componentes SEAT Barcelona 7% SEAT Barcelona directos directos directos 6% 4% 5%

La distribución de la plantilla en función de su formación, muestra un 46% del personal con estudios universitarios o de ciclo superior, con tendencia creciente de los primeros en los dos últimos años ( 1,7 p.p. ), frente al personal con estudios básicos, que desciende 1,3 p.p. , pero que aun sigue siendo el mayoritario con un 31,7%.

Plantilla 31/12 por estudios 2018 2017 2016 Educacion Basica Obligatoria 31,7% 32% 33% FP ciclo medio 22,7% 23% 23% FP ciclo superior 24,9% 25% 26% Universitarios 20,7% 21% 19%

En resumen, la tendencia es una plantilla creciente con mayor formación universitaria y más enfocada a mano de obra indirecta.

La plantilla media envejece en los dos últimos años, siendo en 2018 la edad media de 43 años frente a los 42 del 2016. Dicha situación es consecuencia del incremento del colectivo de más de 50 años a un ritmo superior al resto, con un aumento de de 5,2 p.p. desde el 2016, y representando en 2018 el 19,2% de la plantilla, aunque sin ser el colectivo principal, sino el de edad media ( 30-50 ) que representa el 71,3% , y muestra un importante descenso en los últimos años de 6,7 p.p.

Plantilla 31/12 por edad 2018 2017 2016 <30 9,5% 9% 9% 30-50 71,3% 75% 78% >50 19,2% 17% 14%

Informe Económico, Ambiental y Social SEAT, Grupo Volkswagen Página 17

La antigüedad media en SEAT, es de 15,4 años y creciente desde el 2016, lo que refleja mayor estabilidad, siendo el porcentaje de indefinidos creciente y alcanzando en 2018 el 97,6% del total.

Datos Generales 2018 2017 2016 Edad Media Plantilla 42,9 42,5 42 Antigüedad media 15,4 15,4 15 Contrato indefinido 97,6% 97% 97% Proporcion extranjeros 5,7% 5,5% 3 Proporcion discapacidad 2,5% 2,3% 2 Proporcion en programas formacion 44,3% 63% 71%

3.2. INDICADORES DE GENERO

SEAT obtiene indicadores de género estables desde el 2015, con un mínimo descenso que favorece un incremento de dos decimas la representación masculina, siendo en 2018 el 20,6% mujeres frente al 79,4 % de hombres.

La distribución de sexos por categorías, muestra tendencia similar a la media en mano de obra directa, y superior en los puestos “ directivos, técnicos y administrativos “ que alcanza el 25%, sin mostrar el informe anual un desglose más concreto entre los tres, pero si indicando que las mujeres directivas eran solo el 3,8% del total plantilla en 2017 a pesar de los programas de formación de la empresa para impulsar a mujeres con potencial directivo.

Total Plantilla 31/12 2018 2015 TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES Mano de obra directa 8.659 80% 20% 8.199 79% 21% Mano de obra indirecta 920 97% 3% 906 97% 3% Personal directivo, tecnico, administrativo 5.040 75% 25% 3.640 75% 25% Comité Ejecutivo 8 100% 0% 8 100% 0% TOTAL 14.627 79,4% 20,6% 12.753 79,2% 20,8%

El informe anual no aporta información sobre la brecha salarial.

3.3. FORMACION

La identificación del personal como un activo, no como un coste, promueve la inversión para el desarrollo personal y laboral, que a su vez revierte en la compañía. En 2017, el 60% de la plantilla

Informe Económico, Ambiental y Social SEAT, Grupo Volkswagen Página 18

participo en programas formativas, invirtiendo el 1,10% del valor añadido del 2017, que supone una inversión de 1.179 € por empleado, 6 veces más que la media del sector.

2017 nº empleados en formacion 8.795 Total inversion ( miles € ) 17.000 Formacion x empleado ( € ) 1.179 Media del sector 195

A parte de los programas de formación específicos, la compañía implica a los empleados a una participación activa, a través de ciclos de encuentros trabajador-directivos con intercambio de ideas, participación de los veteranos en el programa “ Ideas Mejora “, con un 47,7% de ideas premiadas sobre las presentadas que han supuesto un ahorro de 12.970 miles € ( 0,12% de los gastos de explotación 2018 )

3.4. SEGURIDAD Y SALUD

SEAT tiene un modelo de gestión de salud, seguridad y bienestar de los trabajadores basado en la prevención en el trabajo y la difusión de hábitos saludables, cumpliendo la norma ISO 45001, siendo la primera empresa del sector en conseguirlo.

El modelo se desarrolla a través de un nuevo centro denominado ( Centro de Atención y Rehabilitación Sanitaria ), que ofrece atención integral , multidisciplinaria y gratuita a sus empleados, con el objetivo de acelerar los diagnósticos traumatológicos y aportar sesiones de fisioterapia para acortar la recuperación .

Al ser un proyecto nuevo implantando en 2018, no hay datos para valorar la efectividad con respecto a ejercicios anteriores.

3.5. MEDIOAMBIENTE

SEAT, se une al compromiso del grupo VOLKSWAGEN de compatibilizar su crecimiento con la protección al medioambiente, a través del desarrollo de tecnologías que incrementen la eficiencia , dirigida fundamentalmente a una movilidad sostenible con aplicación de economía circular,

Informe Económico, Ambiental y Social SEAT, Grupo Volkswagen Página 19

apostando por el gas natural comprimido y el desarrollo del vehículo eléctrico, firmando en 2018 la entrada en la joint venture JAC VOLKSWAGEN para impulsar la movilidad eléctrica.

Desde el 2010 hasta la actualidad SEAT ha reducido un 22% la energía consumida, un 63% las emisiones de CO2, un 31% el consumo de agua, un 34% los residuos y un 22% los disolventes, teniendo marcado como objetivo para el 2025 disminuir estos indicadores al 50%.

Mejora acumulada 2010-2018 2010-2017 2010-2016 2010-2015 Energia 22% 20% 22% 23% CO2 63% 64% 66% 65% Agua 31% 24% 22% 24% Residuos 34% 42% 41% 42% Disolventes 22% 28% 16% 17% emisiones CO2 por vehiculo ( g/km ) 2.018 2.017 2.016 Mii 99 100 103 Ibiza 107 108 110 Leon 119 117 115 Toledo 106 112 114 Alhambra 142 142 138 Ateca 127 116 Arona 112 112 2.018 2.017 2.016 Consumo total agua m3 1.267.917 1.335.700 1.352.545 Consumo total electricidad MWh 417.715 413.570 404.862 Planta Solar SEAT 2.018 Paneles 53.000 Superficie 276.000 m2 Millones KWh generados 17 MWh/año energia limpia 16.286

3.6. INVESTIGACION Y DESARROLLO

La necesidad de transformación de la industria para adaptarse a la cuarta revolución industrial , hace necesario el desarrollo de proyectos destinados a crear fabricas inteligentes, digitalizadas y conectadas, para una producción y gestión más eficiente de los recursos, desarrollado a través de :

 Automatización y robótica colaborativa ( robots industriales que cooperan con humanos )  Impresión 3D : trasladando a la fabricación una mayor personalización.  Realidad virtual: para generar entornos virtuales de entrenamiento.  Aplicaciones para fomentar la información y comunicación.

Informe Económico, Ambiental y Social SEAT, Grupo Volkswagen Página 20

El Centro Técnico de SEAT tiene como función el desarrollo de las tecnologías necesarias para la fabricación de un nuevo modelo de movilidad más seguro y eficiente , desarrollando estudios sobre conectividad, movilidad compartida y coche eléctrico.

Incluye en su plantilla a 1.087 ingenieros ( un 12% más que en 2015 ).

INVESTIGACION Y DESARROLLO - 2.018 2017 2016 2015 CENTRO TECNICO DE SEAT Superficie m2 200.000 200.000 44.000 nº ingenieros 1.087 1.036 968 km pruebas 2.416.292 2.056.000 1.300.000 2.400.000 nº proyectos 437 412 345 283 nº prototipos 38 46 82 42 horas ingenieria 3.155.492 1.370.200 2.750.000 2.500.000 REGISTRO DE PATENTES 2.018 2017 2016 2015 Registros nacionales 24 27 28 24 Registros internacionales 18 12 10 13 Modelos de utilidad 3 30 2 INVERSION ( Millones € ) 2.018 2017 2016 2015 Inversion 891 721 653 464 Gasto I+D 241 209

Informe Económico, Ambiental y Social SEAT, Grupo Volkswagen Página 21

ANEXO A: FICHA ECONOMICA DOMINANTE DEPENDIENTES ESPAÑOLAS MAS SIGNIFICATIVAS NACIONAL VOLKSWAGEN GRUPO VOLKSWAGEN VOLKSWAGEN WAGEM GROUP SEAT CUPRA SEAT MOTOR GROUP ESPAÑA VOLKSWAGEN SEAT SA ( 2018 ) NAVARRA GROUP RETAIL RETAIL ESPAÑA ( 2017 ) ESPAÑA ( 2016 ) DISTRIBUCION ( 2018 ) ( 2017 ) SPAIN ( 2016) ( 2016 ) ( 2017 )

ESTRUCTURA PATRIMONIAL

PATRIMONIO NETO 26% 33% 5% 67% -4% 9% 62% 5%

ACTIVO NO CORRIENTE 60% 68% 2% 74% 12% 11% 76% 8%

PASIVO NO CORRIENTE 38% 10% 3% 3% 1% 10% 0% 1%

ACTIVO CORRIENTE 40% 32% 98% 26% 88% 89% 24% 92%

PASIVO CORRIENTE 37% 57% 92% 31% 103% 82% 38% 95%

RATIOS LIQUIDEZ

LIQUIDEZ GENERAL 109% 55% 107% 83% 85% 109% 63% 97%

FONDO MANIOBRA ( millones € ) 15.568 -1.288 1 -53 -7 118 -6 -1

RATIOS SOLVENCIA

ENDEUDAMIENTO 74% 67% 95% 33% 104% 91% 38% 95%

FONDOS PROPIOS/PERMANENTES 40% 76% 65% 96% 148% 47% 100% 72%

CAPACIDAD DEVOLUCION 138% 34% 47% 14% 34% 40% 198% 28%

ENDEUDAMIENTO LP/ total deuda 51% 15% 3% 8% 1% 11% 0% 1%

GARANTIA ACTIVO 74% 67% 95% 33% 104% 91% 38% 95%

DEUDA FINANCIERA NETA ( millones € ) 108.778 -110 10 19 31 -409 8 15

PATRIMONIO NETO ( millones € ) 117.342 1.664 1 689 -2 138 27 1

CAPITAL EMPLEADO NETO ( millones € ) 226.120 1.554 12 709 30 -270 35 16

APALANCAMIENTO FINANCIERO 48% -7% 91% 3% 106% 24%

ESTRUCTURA COSTES

APROVISIONAMIENTOS /INGRESOS EXPLOTACION 0% 67% 73% 81% 84% 86% 0% 88%

GASTOS PERSONAL/INGRESOS EXPLOTACION 17% 8% 9% 10% 10% 1% 93% 5%

OTROS GASTOS ACTIVIDAD/INGRESOS EXPLOTACION 0% 18% 18% 1% 7% 12% 29% 6%

VAB / INGRESOS EXPLOTACION 32% 15% 8% 18% 9% 2% 71% 6%

AMORTIZACION/INGRESOS EXPLOTACION 9% 4% 0% 3% 0% 0% 4% 0%

RATIOS ACTIVIDAD

VARIACION INGRESOS EXPLOTACION 3% 5% 36% -13% -2% 6% 7% 21%

ROTACION ACTIVO 54% 213% 200% 247% 319% 235% 19% 351%

VALOR AÑADIDO BRUTO ( millones € ) 77.981 1.605 3 459 14 78 6 5

VARIACION VAB 4% 4% 104% 18% 16% 0% 10% 20%

EBITDA ( millones € ) 26.707 604 0 143 0 39 -2 1

VARIACION EBITDA 2% 31% -48% -5% 74% -7% -3% 747%

RESULTADO FINANCIERO E INVERSION ( millones € ) 1.723 63 0 -1 0 0 0 0

RESULTADO DESPUES IMPUESTOS ( millones € ) 12.154 294 0 56 0 24 -1 0

RATIOS RENTABILIDAD

RENTABILIDAD ECONOMICA 3% 6% 2% 5% -1% 1% -1% 2%

RE MEDIA 3 ULTIMOS AÑOS 2% 10% 0% 6% -1% 1% -3% 0%

RENTABILIDAD ECONOMICA BRUTA 3% 4% 1% 8% -1% 2% -5% 2%

RENTABILIDAD FINANCIERA 10% 18% 36% 8% -20% 17% -2% 40%

RF MEDIA 3 ULTIMOS AÑOS 9% 32% -18% 9% -26% 16% -3% 6%

RENTABILIDAD FINANCIERA BRUTA 12% 13% 11% 12% -21% 27% -8% 62%

RATIOS PRODUCTIVIDAD

GTOS PERSONAL/VAB 53% 55% 111% 58% 103% 49% 131% 85%

INGRESO EXPLOTACION X EMPLEADO ( miles € ) 377 740 776 542 436 10.603 76 923

VAB X EMPLEADO ( miles € ) 119 110 65 98 41 221 54 60

GASTO PERSONAL MEDIO ( miles € ) 63 60 72 56 42 109 70 51

VARIACIÓN PERSONAL MEDIO 3% 4% 4% 2% 2%

PLANTILLA MEDIA 656.000 14.569 51 4.706 342 355 107 91

Informe Económico, Ambiental y Social SEAT, Grupo Volkswagen Página 22

ANEXO B: AMBIENTAL Y SOCIAL

PERSONAL 2018 2017 2016 2015 Plantilla total ( por funciones ) 14.569 14.070 13.955 12.671 Mano de obra directa 59,4% 59,1% 59,6% 65,0% Mano de obra indirecta 6,2% 6,3% 6,6% 7,2% Personal directivo, tecnico, administrativo 34,4% 34,5% 33,7% 27,8% Comité Ejecutivo 0,1% 0,1% 0,1% 0,1% Plantilla por edad 14.569 14.070 13.955 < 30 10% 9% 9% 30 - 50 71% 75% 78% > 50 19% 17% 14% Plantilla por estudios 14.569 14.070 13.955 Educacion Basica Obligatoria 32% 32% 33% FP ciclo medio 23% 23% 23% FP ciclo superior 25% 25% 26% Universitarios 21% 21% 19% Plantilla por centros 14.569 14.070 13.955 12.671 Martorell 75,0% 75,1% 75,5% 81,7% SEAT Barcelona 8,1% 8,4% 8,5% 9,4% SEAT Componentes 7,9% 7,6% 7,8% 8,6% Centro Tecnico de SEAT 8,6% 8,6% 7,9% 0,0% Otros 0,3% 0,3% 0,3% 0,3% Edad Media Plantilla 42,9 42,5 42,0 Antigüedad media 15,4 15,4 15,0 Contrato indefinido 97,6% 97,3% 97,2% Proporcion extranjeros 5,7% 5,5% 2,7% Proporcion discapacidad 2,5% 2,3% 2,2% INDICADORES GENERO 2018 2017 2016 2015 % mujeres en la compañía 20,6% 20,8% 20,5% 20,8% % mujeres por funciones Mano de obra directa 20,0% 20,3% 20,4% 20,8% Mano de obra indirecta 2,6% 2,9% 2,7% 2,8% Personal directivo, tecnico, administrativo 24,9% 24,9% 24,2% 25,5% Comité Ejecutivo 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% % mujeres en puestos direccion 3,8% Brecha salarial FORMACION 2018 2017 2016 2015 nº empleados en formacion 8.795 Proporcion en programas formacion 44,3% 63,0% 71,0% Total inversion ( miles € ) 17.000 Formacion x empleado ( € ) 1.179 Media del sector ( € ) 195 MEDIOAMBIENTE ( ahorro acumulado ) ahorro acumulado 2010-2018 2010-2017 2010-2016 2010-2015 Energia 22,0% 19,7% 21,7% 23,2% CO2 63,0% 63,6% 66,2% 65,0% Agua 31,0% 24,4% 22,4% 24,3% Residuos 34,0% 41,9% 41,4% 41,6% Disolventes 22,0% 27,7% 16,2% 17,2% emisiones CO2 por vehiculo ( g/km ) 2018 2017 2016 2015 Mii 99 100 103 Ibiza 107 108 110 Leon 119 117 115 Toledo 106 112 114 Alhambra 142 142 138 Ateca 127 116 Arona 112 112

Informe Económico, Ambiental y Social SEAT, Grupo Volkswagen Página 23

NOTAS:

 Datos económicos, social y ambiental Grupo Volkswagen : Annual Reports 2018,2017,2016,2015 Fuente: https://www.volkswagenag.com/en/InvestorRelations/news-and- publications/Annual_Reports.html  Datos SEAT y Filiales nacionales Fuente : https://www.seat.es/sobre-seat/reporte-anual-2018/cuentas-anuales. ,INFOCIF ( Web ); Ranking Empresas ( Web )

FORMULAS

ESTRUCTURA PATRIMONIAL PATRIMONIO NETO Neto Patrimonial / Pasivo Total ACTIVO NO CORRIENTE Activo no Corriente / Activo Total PASIVO NO CORRIENTE Pasivo no Corriente / Pasivo Total ACTIVO CORRIENTE Activo Corriente / Activo Total PASIVO CORRIENTE Pasivo Corriente/ Pasivo Total RATIOS LIQUIDEZ LIQUIDEZ GENERAL Activo Corriente/ Pasivo Corriente FONDO MANIOBRA Activo Corriente - Pasivo Corriente RATIOS SOLVENCIA ENDEUDAMIENTO ( Pasivo no Corriente + Pasivo Corriente ) / Total Pasivo FONDOS PROPIOS/PERMANENTES Fondos Propios / ( Patrimonio Neto + Pasivo no Corriente ) CAPACIDAD DEVOLUCION ( Pasivo no Corriente + Pasivo Corriente )/ Importe Neto Cifra Negocios ENDEUDAMIENTO LP/ total deuda Pasivo no Corriente/( Pasivo no Corriente + Pasivo Corriente ) GARANTIA ACTIVO ( Pasivo no Corriente + Pasivo Corriente ) / Activo Total DEUDA FINANCIERA NETA Deuda financiera cp y lp - Tesoreria - Inversiones financieras cp CAPITAL EMPLEADO NETO Deuda Financiera Neta + Patrimonio Neto APALANCAMIENTO Deuda Financiera Neta/ Capital Empleado RATIOS ACTIVIDAD ROTACION ACTIVO Ingresos Explotacion / Activo Total VALOR AÑADIDO BRUTO Ingresos Explotacion - Aprovisionamientos - Otros Gastos Explotacion EBITDA ( millones € ) Resultado de Explotación (EBIT) + Provisiones + Amortizaciones. RATIOS RENTABILIDAD RENTABILIDAD ECONOMICA Resultado Ejercicio / Activo Total RENTABILIDAD ECONOMICA BRUTA EBIT/ Activo Total RENTABILIDAD FINANCIERA Reusltado Ejercicio / Fondos Propios RENTABILIDAD FINANCIERA BRUTA EBIT/ Fondos Propios RATIOS PRODUCTIVIDAD INGRESO EXPLOTACION X EMPLEADO Ingresos Explotacion / Plantilla Media VAB X EMPLEADO ( miles € ) Valor Añadido Bruto / Plantilla Media GASTO PERSONAL MEDIO ( miles € ) Gastos Personal / Plantilla Media

Informe Económico, Ambiental y Social SEAT, Grupo Volkswagen Página 24