LOS PROYECTOS DE REFORMA POLÍTICA DE BRAVO MURILLO EN PERSPECTIVA Conservadurismo autoritario y antiparlamentarismo en la Monarquía de Isabel II Juan Ignacio Marcuello Benedicto Prólogo de Joaquín Varela Suanzes-Carpegna In Itinere Oviedo, 2016 © 2016 In Itinere © el autor Seminario de Historia Constitucional Martínez Marina Seminario 203 Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales “Jovellanos” Universidad de Oviedo C/ Luis Moya Blanco 261 33203 Gijón (España) Web de “In Itinere”: http://www.unioviedo.es/constitucional/seminario/editorial/index.html Acceso al libro: http://www.unioviedo.es/constitucional/seminario/editorial/crbst_14.html Ediciones de la Universidad de Oviedo Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo Campus de Humanidades. Edificio de Servicios. 33011 Oviedo (Asturias) Tel. 985 10 95 03 Fax 985 10 95 07 http: www.uniovi.es/publicaciones
[email protected] ISBN: 978-84-16664-05-4 D.L. AS 2250-2016 Todos los derechos reservados. De conformidad con lo dispuesto en la legislación vigente, podrán ser castigados con penas de multa y privación de libertad quienes reproduzcan o plagien, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, fijada en cualquier tipo de soporte, sin la preceptiva autorización. ÍNDICE Prólogo de Joaquín Varela Suanzes-Carpegna ........................ IX CONSERVADURISMO AUTORITARIO Y ANTIPARLAMEN- TARISMO EN LA MONARQUÍA DE ISABEL II ............ 9 1. Introducción: Vertebración y caracterización diferenciada de la alternativa conservadora autoritaria en la época isabelina . 9 2. Concepto histórico-tradicional de Constitución. Poder monárquico y reforma política ................................................ 29 3. La «soberanía gubernativa» en el Trono y el rechazo a la «parlamentarización» de la Monarquía ............................ 46 4. Liderazgo y expansión del poder gubernativo en el proceso legislativo .................................................................