Inteligencia de mercados – El sector minorista en Alemania

Inteligencia de mercados/Canales de distribución El sector minorista en Alemania Septiembre 12 del 2013

El mercado alemán es considerado el más importante de Europa y se caracteriza por ser competitivo y segmentado. Sin embargo, al igual que en otros países, cómo Francia, Reino Unido o España, el sector minorista es dominado por grandes grupos de distribución. Metro, , , y Rewe son algunos de los más importantes.

Además cuenta con un gran número de tiendas independientes; un escaso nivel de concentración del sector; predomina la distribución en el centro de las ciudades y las zonas urbanas; existe una reducida presencia de hipermercados, y el formato hard discount tiene una posición dominante en segmentos como alimentos (40% de las ventas) y algunos víveres para el hogar, aunque su crecimiento se ha frenado en los últimos años, según información de Export Entreprises.

Así mismo, los grandes grupos de distribución tienen sus propias subcadenas, de forma tal que gozan de presencia en todos los canales: hipermercados, supermercados y tiendas de descuentos.

De acuerdo con la Federación de Minoristas de Alemania, la red de distribución al se puede clasificar de la siguiente manera:

Tabla 1: Red de distribución en Alemania

Tipo de almacén Descripción Cadena Märkte Mercados de fruta y verduras en el Markthalle, Frische centro de las ciudades, al aire libre Märkte o cubiertos.

Einzelhandel Pequeño comercio de barrio, Verdi situado en el centro de las ciudades y normalmente con especialidades regionales (alimentos italianos, turcos, entre otros). Discounter Establecimientos de grandes Lidl, Aldi, Plus, descuentos, situados en el centro . de las ciudades o en las afueras. Cash & Carry Grandes superficies y mercados de Metro, Frische productos frescos dirigidos a Paradies. profesionales. Kaufhof, Karstadt, Kaufhäuser Grandes almacenes generalistas Kadewe. situados en el centro de las ciudades. Einkaufszentrum Centros comerciales situados en el Passagen, Carré. centro de las ciudades.

Septiembre 12 del 2013 Página 1 de 15

Inteligencia de mercados – El sector minorista en Alemania Tipo de almacén Descripción Cadena Textil-Kaufhäuser Grandes establecimientos Peek&Cloppenburg, especializados en el sector textil. H&M, C&A. Fach-Kaufhäuser Grandes superficies especializadas Saturn, Media- en electrónica, bricolaje Markt, Conrad (Baumarkt), etc. Electronic, Bauhaus, Obi, Hellweg. Supermärkte Supermercados situados en el Kaiser, MiniMal, centro de las ciudades Edeka, Rewe, Extra. especializados en alimentación. Getränkemarkt Supermercados especializados en Fristo, Hol'ab bebidas ubicados en el centro de las ciudades. Biosupermärkte Supermercados con productos LPG-Biomarkt, Bio- biológicos situados usualmente en Company, el centro de las ciudades. Naturkostladen. Drogeriemarkt Autoservicios especializados en DM productos de droguería, aseo personal, limpieza e higiene, aunque también se venden algunos alimentos. Fuente: http://www.einzelhandel.de/

Participación de las cadenas alemanas en el mercado europeo

Según Retail Planet (2012), de las 10 cadenas que registraron más ventas en 2011 en Europa, 5 eran alemanas.

Gráfica 1: Volumen de ventas en Europa, 2011

Fuente: 2012 Retail Planet

Septiembre 12 del 2013 Página 2 de 15

Inteligencia de mercados – El sector minorista en Alemania

Schwar (Lidl) vendió en el el 2011 €70.000 millones, le siguió Metro, con €46.500 millones; Edeka, con €44.400 millones; Aldi, con €44.000 millones, y Rewe, con €41.100 millones. Cabe anotar que Lidl y Aldi aumentaron sus ventas en Europa, pero perdieron cuota en el mercado alemán.

Ventas minoristas en Alemania

El mercado germano está dominado por cinco grupos: Edeka, REWE, Metro, Lidl – y Aldi.

Gráfica 2: Principales grupos. Ventas en miles de millones de euros, 2011

Fuente: Al Invest

 Edeka

Es el grupo de supermercados más grande de Alemania y cuenta con cerca del 26% del mercado. Fundada en 1898, de esta organización hacen parte varias cooperativas de supermercados independientes que operan bajo la firma Edeka Zentrale AG & Co KG, con sede en Hamburgo. De acuerdo con la Federación de Minoristas de Alemania, existen más de 4.100 tiendas con la marca Edeka en todo el país, que van desde pequeñas tiendas hasta hipermercados.

Septiembre 12 del 2013 Página 3 de 15

Inteligencia de mercados – El sector minorista en Alemania Foto 1: Tienda Edeka

Fuente: http://www.edeka-rumpsmueller.de

De acuerdo con información de Edeka, entre los nombres de funcionamiento del grupo se encuentran:

o Edeka nah und gut ("buenas y estrechas") - Almacena hasta hasta 400m ² (4300 sq ft), se encuentra principalmente en los municipios más pequeños.

o Edeka aktiv Markt ("activo centro comercial") - Posibilidad de gestión privada, supermercados entre 400m ² hasta 800m ² (4,300 hasta 8,600 pies cuadrados), en su mayoría ubicados en los barrios periféricos y pueblos.

o Edeka neukauf - privada o de forma centralizada las tiendas logrado entre 800m ² y 2000m ² (8600 - 21.500 pies cuadrados).

o Edeka centro ( E-Center ) - Hipermercados entre 2000m ² hasta 5000m ² (21.500 - 54.000 pies cuadrados).

o Edeka C & C Großmarkt (Mios) (Cash & Carry).

o Edeka Großverbraucherservice (para clientes comerciales).

o Edeka NP-Markt.

Septiembre 12 del 2013 Página 4 de 15

Inteligencia de mercados – El sector minorista en Alemania Foto 2: Eslogan de Edeka: “Nosotros amamos los alimentos”

Fuente: http://www.edeka-rumpsmueller.de

Así mismo, existe una serie de tiendas que no opera bajo la marca Edeka, pero que pertenecen al grupo:

o descuento aktiv - a menudo rebautizado por e-tiendas, principalmente en el norte de Alemania.

o Netto Marken-Discount - en el norte.

o Marktkauf - hipermercados, principalmente en el oeste de Alemania.

o Además de las tiendas de descuento, participa con el 30% por el Grupo Tengelmann.

o Edeka también opera un número de empresas que prestan servicios relacionados, por ejemplo, el Edekabank.

 REWE

El Grupo Rewe es una empresa comercial con sede en Colonia, Alemania, y su nombre es el acrónico de “Revisionsverband der Westkauf-Genossenschaften” (Unión revisora de los supermercados cooperativos del occidente alemán). Nació en 1927 y su negocio está focalizado en el comercio de alimentos y en el turismo. Bajo esta marca, se encuentran empresas como REWE-Zentral-AG y REWE-Zentralfinanz Eg.

La base del grupo está conformada por cooperativas de minoristas independientes. Además, cuenta con 270.000 empleados y tiene presencia en 14 países, entre los que se encuentran Alemania, Austria, Italia, Francia, Rumania, Suiza, Hungría, Eslovaquia, entre otros.

Septiembre 12 del 2013 Página 5 de 15

Inteligencia de mercados – El sector minorista en Alemania

Foto 3: REWE City ubicado en el sector conocido como Stuttgar Öst, Alemania

Fuente: Legiscomex.com

Según información de su págin web, el Grupo REWE hace presencia en el mercado con las marcas:

o REWE: Cadena de supermercados en Alemania con 3.000 filiales. o : Cadena de supermercados con más de 1.000 filiales en Austria (líder en alimentación en ese país) y con 400 filiales en otros países europeos. o Extra: Cadena de supermercados en Alemania con 300 filiales. o Market: Cadena de supermercados de descuento con 3.000 filiales en Alemania, Austria, Italia, Rumanía, Hungría y la República Checa. o Penny Market XXL: Cadena de hipermercados de descuento en Rumanía. o Fegro/: Cadena al por mayor operado como joint venture con el Otto Group en Alemania, Rumanía y Polonia. o Nahkauf: Un operador de tiendas de conveniencia en Alemania. o toom Market: Cadena de hipermercados en Alemania. o ProMarkt: Cadena de artículos de electrónica con 50 filiales en Alemania. o toom BauMarkt: Cadena de material para el bricolaje y la construcción con 250 filiales en Alemania. o MERKUR: Cadena de supermercados con más de 100 filiales en Austria.

Septiembre 12 del 2013 Página 6 de 15

Inteligencia de mercados – El sector minorista en Alemania o Standa: Cadena de supermercados con más de 158 filiales en Italia. o BIPA: Cadena de artículos de salud y belleza con 560 filiales en Austria. o REWE GVS: Venta al por mayor en Alemania. o Kaufpark: Cadena de supermercados con 120 filiales en Renania del Norte- Westfalia, Alemania.

Foto 3: Exhibición de productos en REWE

Fuente: Legiscomex.com

 Metro AG

Es una multinacional alemana con sede en Düsseldorf. En el grupo se encuentran empresas dedicadas a la venta directa como las cadenas de almacenes Kaufhof, los supermercados , las tiendas de herramientas y material para la construcción, Baumarkt Praktiker, así como el gigante de la electrónica Saturn. Además tiene presencia en Sudamérica, a través de la cadena Makro. El dueño de este emporio, Otto Beisheim fue el pionero del “cash and carry” con su cadena de supermercados Metro.

Septiembre 12 del 2013 Página 7 de 15

Inteligencia de mercados – El sector minorista en Alemania Foto 4: Galeria Kaufhof, una de las cadenas que hace parte de Metro AG

Fuente: Legiscomex.com

En el segundo trimestre del 2013, las ventas de Metro cayeron un 3,6% y totalizaron €15.300 millones, ya que “se ha enfrentado a las duras condiciones económicas de Europa, la creciente debilidad de sus establecimientos cash & carry y una huelga en sus supermercados Real”, de acuerdo con un comunicado de esta organización.

La división Cash & carry de Metro, el mayor segmento de los negocios de esta multinacional con alrededor del 45 % de las ventas del grupo, vio caer sus ventas en Alemania en un 5,1 % durante el trimestre.

 Grupo Schwarz (Lidl – Kaufland)

Nació en la década de 1930 en Ludwigshafen (Alemania) y es considerado uno de los minoristas de alimentos más importantes, con presencia además en varios países de Europa.

La cadena Lidl, que tiene 9.500 establecimientos en Europa, ofrece una amplia gama de alimentos, bebidas y algunos productos de droguería. Así mismo, se han posicionado con sus ofertas limitadas (máximo 3 días) para otras líneas como electrodomésticos o herramientas.

Septiembre 12 del 2013 Página 8 de 15

Inteligencia de mercados – El sector minorista en Alemania Foto 5: Vista frontal de un supermercado Lidl, donde se puede apreciar su eslogan “Calidad y frescura cada día”

Fuente: Legiscomex.com

Bajo la premisa de que “la calidad no es cara”, Lidl aboga por reducir todo tipo de costos que no generen valor agregado. De ahí, que uno de los pilares de ese modelo de negocio resida en exponer en cajas o pallets los artículos de mayor demanda, eliminando así los tiempos de su reposición en los lineales.

Septiembre 12 del 2013 Página 9 de 15

Inteligencia de mercados – El sector minorista en Alemania Foto 6: Exhibición de productos en Lidl

Fuente: Legiscomex.com

El grupo Schwarz opera también unos 750 Kaufland-Hipermercados (alrededor de 500 en Alemania y 250 más en la UE) y 17 Ruef Wholesale Markets.

 ALDI

Es la más popular de las tiendas de descuento y fue fundada en la ciudad alemana de Essen. Cuenta con 7.200 tiendas en 15 países. La empresa está conformada por dos partes: Aldi Nord y Aldi Süd, fundados por los hermanos Karl y Theo Albrecht, este último ya fallecido.

Usualmente, los locales de Aldi tienen alrededor de 1.000 m², almacena cerca de 700 referencias y es atendido por pocos empleados. Este es el esquema de trabajo que durante décadas ha sido exitoso.

Septiembre 12 del 2013 Página 10 de 15

Inteligencia de mercados – El sector minorista en Alemania

Foto 6: Aldi ubicado en el este de Stuttgart

Fuente: Legiscomex.com

Un informe elaborado por la revista Mecaluxnews, señala que Aldi Norte tiene cerca de 700 referencias y Aldi Süd, 900. La mayoría de productos que venden no son perecederos y el resto son refrigerados (10%) y congelados (5%). Además, solo el 5% no son marcas propias de la cadena. En muchas ocasiones, las marcas de Aldi son líderes en su categoría en todo el mercado alemán.

Así mismo, el informe señala que en materia de compras, esta compañía es reconocida por su extremada puntualidad y paga sus proveedores a 30 días. Cada jefe de compras es responsable al año por adquisiciones cercanas a €2.000 millones. Además, deben realizar visitas a los 65 centros de distribución para realizar inspecciones de calidad y cantidad de los productos enviados por los proveedores.

Septiembre 12 del 2013 Página 11 de 15

Inteligencia de mercados – El sector minorista en Alemania

Foto 7: Aldi, sección de congelados

Fuente: Legiscomex.com

El segmento de los supermercados e hipermercados es liderado por Edeka, REWE Metro y Kauflan. Los dos primeros, se caracterizan por su calidad y atención al cliente.

Gráfica 3: Líderes del segmento supermercados-hipermercados (solo alimentos). Cifras en millones de euros, 2011.

Septiembre 12 del 2013 Página 12 de 15

Inteligencia de mercados – El sector minorista en Alemania

Fuente: Al Invest

Por su parte, las tiendas de descuentos (hard discount) tienen una importante participación en Alemania, país pionero en este tipo de formatos, que luego se popularizaron en muchos países del mundo.

No obstante, su cuota de mercado se ha reducido, ya en el 2008 participaban con el 54%, mientas que en el 2011el la ‘tajada del pastel’ se redujo al 43,4%, al ser superados por el comercio tradicional, con el 56,6%.

El segmento sigue siendo dominado por Lidl y Aldi, aunque Netto ya tiene un 11,8% del mercado, en cuanto a la comercialización de alimentos se refiere.

Septiembre 12 del 2013 Página 13 de 15

Inteligencia de mercados – El sector minorista en Alemania Gráfica 4: Tiendas de descuentos, 2011. Ventas en millones de euros

Fuente: Trade Dimensions

Las marcas minoristas más valiosas de Alemania

En marzo del 2013, Interbrand publicó el ranking de las 10 marcas minoristas más valiosas de Alemania. Para identificarlas, el estudio tuvo en cuenta datos financieros de las empresas, el efecto que la marca tiene en los clientes a la hora de tomar la decisión de compra y la fuerza de la marca frente a la competencia. El resultado fue el siguiente:

Tabla 2: Marcas minoristas más valiosas, 2013

Valor de la # Marca marca Segmento Web Millones Tienda de 1 Aldi USD2.900 www.aldi.com descuento Tienda de 2 Lidl USD1.520 www.lidl.de descuento 3 Edeka USD1.500 Supermercado www.edeka.de Media 4 USD1.300 Gran superficie www.mediamarkt.de Markt 5 Kaufland USD551 Supermercado www.kaufland.de 6 dm USD485 Droguería www.dm.de 7 Rewe USD459 Supermercado www..de 8 Obi USD283 Construcción www.obi.de Tienda de 9 Netto USD262 www.netto-online.de descuento Tienda de 10 Douglas USD238 www.douglas.de cosméticos

Septiembre 12 del 2013 Página 14 de 15

Inteligencia de mercados – El sector minorista en Alemania Fuente: Interbrand

La investigación destaca que la marca Aldi, pese a ocupar el primer puesto, redujo su valor en un 7%, respecto al 2012. Por su parte, la cadena de droguerías dm creció en un 19% y desplazo a la cadena de supermercados REWE al séptimo lugar.

Septiembre 12 del 2013 Página 15 de 15