F.L. Lizarraga Ferreira | Asentamiento y barrio informal: un estudio de caso sobre la... – pp. 32-53 ASENTAMIENTO Y BARRIO INFORMAL: UN ESTUDIO DE CASO SOBRE LA FORMACIÓN DE UN BARRIO DE SAN MIGUEL DE TUCUMÁN Francisco León Lizarraga Ferreira Instituto de Estudios Geográficos “Dr. Guillermo Rohmeder” Facultad de Filosofía y Letras, UNT
[email protected] Recibido 01/08/19. Aceptado 10/11/19 Este trabajo analiza un caso de formación y desarrollo de un asentamiento en la periferia sur de la ciudad de San Miguel de Tucumán ocurrido durante el primer lustro de la década de 1970, tema surgido en el marco de una investigación sobre estrategias familiares de vida en contexto Resumen de pobreza urbana. Se verá el desarrollo de un proceso que inicia como un asentamiento hasta constituirse como un barrio con una situación regular o formalizada respecto a la propiedad de los terrenos antes objeto de ocupación. En una primera parte se procede a una breve exploración teórica de la problemática de la urbanización informal en el contexto latinoamericano y argentino; considerándola como una expresión de un conjunto de hechos sociales más amplios que constituyen la economía informal. Posteriormente se procede al análisis del caso en cuestión cuyo apoyo empírico proviene de la información de campo recabada en forma de registros de campo (observaciones sobre terreno y diálogos con vecinos) y entrevistas no-estructuradas realizadas a vecinos que fueron partícipes y testigos de los procesos que hacen al interés de este artículo. Palabras claves: economía informal, asentamiento, barrio informal Este artigo analisa um caso de formação e desenvolvimento de um assentamento na periferia sul da cidade de San Miguel de Tucumán ocorrido durante os primeiros cinco anos da década de 1970, questão que surgiu no contexto de uma pesquisa sobre estratégias familiares de vida em Resumo contexto da pobreza urbana.