MARIA GABRIELA RUBILAR PROGRAMA CHILE - BARRIO Estudio de Caso Nº 33 PROGRAMA CHILE - BARRIO ¿UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PÚBLICA INNOVADORA EN ASENTAMIENTOS PRECARIOS? María Gabriela Rubilar Donoso Esta es una versión resumida del Estudio de Caso realizado por la autora para obtener el grado de Magíster en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Agradecemos el apoyo proporcionado por la Fundación Andrew W. Mellon y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Junio 1999 Universidad de Chile Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Departamento de Ingeniería Industrial Av. República 701 Fono: (562) 678 4067 Fax: (562) 689 4987 E-mail:
[email protected] Sitio web: http://www.dii.uchile.cl/mgpp/ Casilla 86 - D, Santiago - Chile 1 RESUMEN EJECUTIVO Este documento expone los resultados de un estudio que analiza planes y programas implementados por el Estado en los últimos 30 años, dirigidos a campamentos y asentamientos precarios. Especialmente se profundiza en la intervención que desarrolla desde 1997 el Programa Chile Barrio, definido como una propuesta de intervención innovadora, que busca contribuir a la superación de las condiciones de marginalidad y extrema pobreza en la que se encuentran más de 500 mil personas que habitan en campamentos y asentamientos precarios en todo el país. Este estudio analiza el carácter innovador de esta propuesta y la compara con otras intervenciones y programas públicos desarrollados en campamentos. Así como la correspondencia existente entre los planteamientos generales del Programa