Quick viewing(Text Mode)

Socmolina.Pdf (549.3Kb)

Socmolina.Pdf (549.3Kb)

Después del , la Transición en la Villa

Departamento de Ciencias Sociales Carrera de Sociología

Después del Campamento, la Transición en la Villa

Tesis para Obtener Título Profesional Director de Tesis: Fernando De Laire Alumna Tesista: Loreto Molina Martínez

Diciembre 2002 -

1 Después del Campamento, la Transición en la Villa

A mis Papás por todo lo que me han dado, por enseñarme a soñar, a amar en el servicio, y a ser feliz en la vida

2 Después del Campamento, la Transición en la Villa

Mis agradecimientos a la Universidad y amigos por acompañarme y a Don Hernán y Verónica por el apoyo fundamental que me dieron en la Villa

3 Después del Campamento, la Transición en la Villa

Tabla de contenidos Comentario [MC1]: Comentario [MC2]:

1. Resumen

2. Presentación 2.1 La realidad latinoamericana en vivienda social 2.2 La realidad chilena en vivienda social 2.3 Sobre los campamentos 2.4 Sobre las villas poblacionales

3. Introducción 3.1 Objetivo General 3.2 Objetivos Específicos 3.3 Metodología 3.3.a Elección de la Muestra 3.3.b Diseño de Instrumentos 3.3.c Dimensiones

4. Estado del Arte 4.1 Sociología de la Pobreza 4.1.a Segregación de la pobreza 4.1.b Desintegración social 4.2 Antropología Cotidiana 4.2.a La vida con la población de la villa y las demás familias de esta, desde una perspectiva macro-social 4.2. b Vida familiar, desde una perspectiva micro-social: 4.2. c Satisfacciones individuales y sociales

5. Estudio de Caso 5.1 Realidad de la Villa Cardenal Raúl Silva Henríquez 5.2 Resultados del Estudio de Campo 5.2.a Sobre la vida en el campamento . Vida poblacional, lo Macro-Social . Vida familiar, lo Micro-Social

4 Después del Campamento, la Transición en la Villa

5.2.b Sobre la Vida en la villa . Vida poblacional, lo Macro-Social . Vida familiar, lo Micro-Social 5.3 Soluciones propuestas por los pobladores 5.3.a Talleres Juveniles 5.3.b Resguardo Policial 5.3.c Coordinación Juntas de Vecinos 5.3.d Generación de Trabajo 5.4 Conclusiones del Estudio

6. Soluciones Institucionales a la Problemática 6.1 Organizaciones Gubernamentales 6.2 Organizaciones No Gubernamentales

7. Propuesta para Solucionar los Conflictos

8. Conclusiones

9. Bibliografía

10. Anexos 10.1 Cuadro Estadístico 10.2 Pauta de Entrevista

5 Después del Campamento, la Transición en la Villa

1. Resumen

La siguiente tesis abordará el tema de la vida en las villas poblacionales, específicamente en las familias que han sido erradicadas de distintos campamentos y están viviendo en sus nuevas casas que se encuentran en las villas poblacionales. Ello se indagará desde la perspectiva de los cambios que han existido en la vida familiar y en la vida poblacional, después de la llegada a la villa. Para ahondar mejor en la problemática se realizará un análisis desde la sociología de la pobreza y desde una visión de antropología cotidiana de las familias, para reconocer con ello el contexto y la realidad en la sociedad y particularmente donde se presenta este conflicto. Complementando este análisis se presentará el estudio de caso realizado en la Villa Cardenal Raúl Silva Henríquez de Quilicura, donde se especifican distintos aspectos importantes, tales como actividades, organización, entorno, vida afectiva, problemas, etc; para analizar de esa manera la vida y los cambios sucedidos antes y después de la erradicación del campamento. En este capítulo se incluirán las soluciones propuestas por los pobladores para trabajar los conflictos que les afectan. Otro aspecto importante que se abordará son las soluciones gubernamentales y no gubernamentales que se presentan para atacar los problemas de esta realidad, para conocer cual es la situación en cuanto a las redes que se establecen y permiten a estas poblaciones surgir y afrontar las necesidades y problemas que aparecen. Finalizando esta tesis con las propuestas personales que han sido generadas desde la investigación realizada. Para comenzar se develará el entorno en que trabaja esta tesis, los distintos aspectos que aborda, para tener con ello un mayor conocimiento de la distintas realidad que serán planteadas

6 Después del Campamento, la Transición en la Villa

2. Presentación

Nuestra sociedad mantiene una deuda con un significativo números de componentes, hoy a parte del trabajo realizado, el problema habitacional es una realidad que afecta la dignidad de aquellos que viven la carencia de una vivienda. Existe una población considerable que no tiene la posibilidad de acceder a una vivienda digna. Allegados, hacinamiento, pobreza extrema, indigencia en las calles, han pasado a ser parte de nuestro paisaje urbano y son muchas las personas que sueñan con tener su espacio propio, íntimo, donde puedan vivir libremente y con dignidad. Es sobre esta realidad que se quiere investigar a continuación.

2.1 La realidad latinoamericana en vivienda social

Es importante conocer la realidad en el continente para entender cómo se traduce esta problemática en nuestros países vecinos. Las políticas de vivienda no son prioritarias para los estados en comparación a otras políticas sociales. Estas políticas son impulsadas en su mayoría por organismos no gubernamentales1. Ello se puede comprobar con la disminución del crecimiento de estos programas en el continente en comparación con el promedio del gasto en general (CEPAL, 1999). “En Chile, los datos claves de la inversión se han alterado; son casi inversos a los años 60. Hoy el 75%; es decir, las tres cuartas partes de la inversión en líneas gruesas, la hace el sector privado...2” Estos programas habitacionales tienen como característica que responden al déficit cuantitativo (de dotar la mayor cantidad de vivienda para la población) y no tener un énfasis en lo cualitativo de las viviendas. Por otro lado presentan equivocados procesos de relocalización de la población beneficiaria afectando al acceso de equipamiento e infraestructura, produciendo la segregación urbana y la insatisfacción con el entorno de los pobladores. Sin embargo en la superación de la pobreza tienen un alto grado de efectividad, en lo concerniente al hacinamiento, saneamiento y satisfacción de necesidades básicas. No obstante como continente

1 ARRIAGADA, Camilo, Pobreza en América Latina: Nuevos escenarios y desafíos de políticas para el habitad urbano. Ed. CEPAL, N° 27, octubre, 2000 . 2 MAIRA, Luis, “Los primeros aprendizajes del esfuerzo chileno para superar la pobreza”, en Superando la pobreza construyendo la equidad. Ed. Mideplan y Cooperación, Santiago.

7 Después del Campamento, la Transición en la Villa latinoamericano los niveles de pobreza permanecen inalterados aún después de la provisión de viviendas. Este aspecto es más relevante si consideramos que el 73,4% de la población del continente viven en ciudades y este porcentaje seguirá aumentando con las migraciones del campo. “Esto hace de América Latina y el Caribe la región más urbanizada del mundo en la actualidad y en el siglo XXI” 3

2.2 La realidad chilena en vivienda social

El problema de las viviendas sociales en Chile ha estado presente en las políticas de los gobiernos, desde décadas atrás, acentuándose a mediados del siglo XX con las inmigraciones rurales a las urbes, donde se enfatizó la problemática de saneamiento e higiene. En los inicios de la década del ‘70 con el incremento de las apropiaciones y ocupaciones ilegales de terreno se incrementó la población que se encontraba viviendo en condiciones precarias, sin la provisión de servicios básicos. Por ello en el gobierno militar surgió un nuevo programa de vivienda social, el cual actualmente continua predominando en Chile, este planteaba un nuevo sistema de subsidio habitacional, programas de vivienda y dotación de servicios básicos. Ya en democracia ha existido una gran preocupación por perfeccionar el sistema de subsidios y de obtención de vivienda. Estos nuevos desarrollos habitacionales de los gobiernos concertacionistas elevaron los niveles de salud en la población, disminuyendo las enfermedades infecciosas y la desnutrición. En este tiempo se ha logrado también, disminuir el déficit de vivienda del país, tanto cualitativa como cuantitativamente, a través de diversos programas destinados a suplir estas falencias; algunos de estos programas son: La red de accesibilidad a la vivienda social creada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo ( MINVU), contempla tanto programas habitacionales de gestión inmobiliaria privada como realizada por el Estado: Los programas de gestión privada son la “vivienda progresiva” en primera y segunda etapa, la “vivienda básica de libre elección”, el “programa especial de trabajadores” (PET), la “vivienda rural” y el “sistema general unificado”. Por otro lado, los programas de gestión estatal son la

3 RAVINET, Jaime. “La ciudad como motor del desarrollo” en ROJAS, Eduardo. La ciudad en el siglo XXI, experiencias exitosas en gestión del desarrollo urbano en América Latina, Ed. Banco Internacional del desarrollo, Washington, 1998, p 43

8 Después del Campamento, la Transición en la Villa

“vivienda progresiva” en primera etapa y la “vivienda básica”, ambas en modalidad de SERVIU (Servicio de Vivienda y Urbanización). Han existido nuevos desarrollos en el mercado inmobiliario y de vivienda de interés social, el principal ha sido el de “movilidad habitacional”4. Estas nuevas políticas del estado, trajeron consigo nuevos problemas habitacionales y de convivencia, los cuales ahondaremos a través de la investigación

2.3 Sobre los campamentos

Esta realidad de pobreza no es una novedad para nuestro país, las poblaciones callampas (antiguamente), los campamentos (en la actualidad), nacen por la necesidad de terreno de familias que no tienen donde establecerse y vivir, estos pueden ser tomas ilegales o tomas con aceptación del propietario del terreno (que puede ser privado o el Estado). Existen campamentos de distintos tamaños, en los cuales en algunos viven miles de familias, como Alto Hospicio en Iquique o la toma de Peñalolén, también se pueden encontrar micro-campamentos donde se encuentran menos de 20 viviendas reunidas. Estos se caracterizan por estar en precarias condiciones, sin servicios básicos, sin equipamiento comunitario, ni las condiciones necesarias para una buena calidad de vida. En la actualidad existen 1.2825 campamentos en los cuales viven 59.902 familias y 204.661 habitantes. El 47,1% de los campamentos son de menos de 20 viviendas en donde habitan un 11,6% del total de personas. El 52.9% restante viven en campamentos más grandes. Con respecto a la existencia de campamentos en las regiones la gran mayoría se encuentra en todo Chile exceptuando la XI y XII región. Su distribución y la cantidad de habitantes es uniforme: en las zonas rurales existe un 47% y en las zonas urbanas un 51.3%, por otro lado un 40% vive en zonas rurales y un 60% en zonas urbanas. Se destaca como región con más campamento la VIII, donde existen 351 campamentos, a continuación está la VI región con 203 y en tercer lugar la Región Metropolitana con 166 campamentos.

4 Que implica la ampliación definitiva del mercado de la vivienda social, permitiendo la venta de la vivienda y la aplicación de los fondos resultantes, incluido el subsidio, en una nueva. 5 Datos obtenidos del “Catastro Nacional de Campamentos”. Centro Investigación Social de Un Techo para Chile. 2002

9 Después del Campamento, la Transición en la Villa

La realidad de los campamentos ha cambiado considerablemente en los últimos años por el nuevo trabajo con intervención de privados y por el compromiso del gobierno de terminar con esta realidad, es por ello que se espera que en un corto tiempo estos datos sean un recuerdo.

2.4 Sobre las Villas Poblacionales6

Las familias que se encuentran viviendo en campamento, tienen como sueño obtener su casa propia, donde puedan solucionar su conflicto habitacional y proporcionar a sus hijos los servicios básicos como un baño dentro de la casa, agua potable sin riesgo a que se enfermen, la posibilidad de desarrollarse a largo plazo, etc. Este sueño se logra con la llegada a la villa. Muchas veces toda la esperanza de las familias corre riesgo, al vivir en este nueva realidad que se torna más compleja. El sociólogo Francisco Sabatini dice: en el caso de los campamentos “... los pisos son de tierra, no hay redes de agua potable ni alcantarillado, las viviendas son frágiles y no aíslan a las personas del frío o la lluvia, y los ocupantes no tienen títulos de dominio sobre el suelo. En la villa todos los problemas están solucionados, pero campean aquellos de desintegración social7”. Otra característica negativa son la mala calidad de los materiales de construcción de estas villas, el pequeño espacio de las casas, las pocas áreas verdes y recreativas, como también la lejanía de los servicios, ya que la mayoría de las veces estas villas se encuentran en las periferias, todas estas características se unen a la desintegración social. Es importante reconocer los factores negativos que tiene esta política de vivienda, pero no hay duda que existen muchos factores positivos que se presentan en esta realidad y en la nueva vida de los pobladores8.

6 Estas villas son las soluciones habitacionales que el Estado aplica en conjunto con privados y sus programas en la respuesta a la problemática habitacional. 7 Exposición realizada en el III Seminario “Campamentos de Chile: una realidad” 8 Remítase para mayor información al cuadro número 1 de los anexos, donde se puede observar de forma explícita los factores positivos y negativos que se presentan y la verdadera percepción de los pobladores en lo que equivale al cambio del campamento a la villa.

10 Después del Campamento, la Transición en la Villa

2.5 Algunas impresiones personales

A continuación no se espera hacer un nuevo diagnóstico de toda esta realidad en las villas, sino que es un intento de entregar un nuevo enfoque ayude a comprender mejor el proceso de los pobladores y sobre todo, se busca plantear soluciones al respecto, para aportar en alguna medida a el cambio positivo de las personas que se encuentran viviendo esta realidad. Por último es importante nombrar tres aspectos relevantes para el estudio: 1. El actual gobierno encabezado por el presidente Ricardo Lagos se comprometió a terminar con los campamentos durante su mandato, lo que significa que si esto se cumpliera en menos de 4 años 59.902 familias estarán viviendo en nuevas villas poblacionales. 2. A nivel de estudio y de investigaciones no gubernamentales se espera un giro en la política de vivienda del gobierno, desde un énfasis cuantitativo a un énfasis cualitativo, lo que da esperanza que en el futuro las próximas viviendas sean en todo aspecto integrales para la vida de la población y las familias que las habitarán. No obstante, existe una deuda que es necesaria zanjar con todas las familias que ya han sido erradicadas desde hace tres décadas, los cuales esperan solucionar sus problemas con la ayuda de agentes externos 3. Las políticas de vivienda, con respecto a la generación de mejoramiento en la calidad de vida, y en la posibilidad de optar por una vivienda con servicios básicos a un precio conveniente tanto para obtenerla como para construirla, han sido un éxito, lo que ha llevado ha exportarla a otros países latinoamericanos, por ello también es urgente trabajar en las soluciones de los problemas que tienen estas política de vivienda, para no exportar políticas sabiendo a priori los conflictos que traerá.

11 Después del Campamento, la Transición en la Villa

3. Introducción

La vida en las villas poblacionales es una realidad que atañe a grandes poblaciones que han sido erradicadas de los campamentos y llegan a vivir a estas, donde dejan de tener la situación de indigencia9 que se atribuye a los campamentos, para comenzar con un proceso de vida en que deben asumir muchas obligaciones tanto monetarias (pago de agua, electricidad, dividendo, etc.), como societales (pertenecer a una nueva población, reconocer un nuevo entorno con nuevos vecinos, etc.). Existe la realidad de muchas familias que han llegado a vivir a las villas poblacionales, cumpliendo su sueño de tener la casa propia después de años de vida en campamentos donde la calidad de vida con respecto a lo habitacional y a las necesidades básicas son denigrantes, no obstante, existe una relación de comunidad y solidaridad entre los pobladores que permite superar, generalmente, los problemas que surgen en los campamentos. Al realizarse la erradicación mucho de estos problemas se superan, sobre todo los que tienen que ver con las necesidades básicas, sin embargo, nuevos problemas nacen, muchos de ellos se originan por la crisis y por el quiebre comunitario-solidario que se genera en la población, sumado a esto hay nuevos gastos económicos y nuevas responsabilidades que se toman al tener la casa propia. Por ello la “transición” como se ha llamado en este trabajo, es un aspecto importante, ya que esta puede ser la causa de que los pobladores no se adecuen a su nueva realidad y en vez de integrarse poniendo su mejor esfuerzo y medios para mejorar su entorno, comienzan a desligarse de la realidad y a individualizarse, este tiempo de cambio de reconocimiento y aceptación es la “transición en la villa”. Se presentará un estado del arte de la realidad estudiada, teorizando los distintos aspectos que lo conforman, luego se presentará un estudio de caso donde se exploró la realidad y la problemática de los pobladores, a continuación se presentaran las instituciones que trabajan con esta problemática, terminando con las propuestas para las soluciones y las conclusiones de la tesis.

9 Se entiende indigencia como las condiciones de vida sin necesidades básicas y sin una buena vivienda, no se relaciona directamente con económico o monetario medido por la canasta familiar.

12 Después del Campamento, la Transición en la Villa

3.1 Objetivo General

Se espera indagar respecto a la realidad de las poblaciones constituidas por familias que han sido erradicadas de campamentos, profundizando en la llamada “Transición” con respecto a sus problemáticas, conflictos y soluciones que se generan para enfrentar esta realidad.

3.2 Objetivos Específicos

 Indagar la realidad de la población y de las familias antes de que fueran erradicados de los campamentos.  Indagar en la actual realidad de la población y de las personas que se encuentran viviendo en villas poblacionales y han sido erradicadas de campamentos.  Explorar en la realidad de una villa poblacional específica que sirva como estudio de caso  Evaluar actividades poblacionales, como soluciones a las problemáticas que les atañen.  Indagar instituciones que trabajen esta problemática  Proponer soluciones y actividades para las familias y pobladores que se encuentran con conflictos en su vida en las villas.

3.3 Aspectos Metodológicos

Básicamente dos aspectos fundamentales son los que contempla la elaboración de la metodología de esta tesis: por un lado lo referente a la recolección de los datos que se ha obtenido a través de revisión bibliográfica acuciosa en temas ligados a la problemática tratada y por otro lado el Estudio de Caso que se realizará en la villa Cardenal Raúl Silva Henríquez, que permite corroborar los datos obtenidos anteriormente y tener un acercamiento a la realidad y a las personas para indagar en la vida en la villa y en las soluciones que se generan para resolver sus problemas. Para ello se ha decidido trabajar con el paradigma cualitativo que permite profundizar sobre los temas que se están investigando, a través de una investigación exploratoria, teniendo como instrumentos entrevistas en profundidad semi-estructuradas.

13 Después del Campamento, la Transición en la Villa

El diseño de instrumentos y la muestra están en función de los objetivos definidos para el trabajo de indagación sobre la realidad de la vida en la villa, para ellos se enfocó desde dos realidades: la macro-social ( la vida de la población en general) y la micro- social (la vida familiar) .

3.3. a. Elección de la muestra Se ha considerado en la elección de la muestra entrevistar a lo menos 14 adultos que vengan de distintos campamentos y que se encuentren participando en distintas juntas de vecinos, dentro de la misma población para indagar desde la realidad vivida anteriormente y en las condiciones que se encuentran como familia y población en la actualidad. El considerar que vengan de distintos campamentos y que pertenezcan a distintas juntas de vecino permite observar si existen diferencias sustanciales entre ellos o si en general es la misma realidad.

3.3.b. Diseño de instrumento Se diseño una pauta de entrevista que englobó las dos temáticas fundamentales, tanto a nivel micro-social, como macro-social, dando énfasis en las soluciones que presentan las personas a sus problemáticas.

3.3.c Dimensiones 1. Dimensiones:  Micro-social: - Relaciones intra-familiares: se buscará indagar sobre la vida familiar, personal y privada de las familias que viven en la población . - Entorno (Hogar): indagar en los aspectos físicos y habitacionales de la vivienda - Diferencia con la anterior vida en el campamento: Indagar en las grandes diferencias que se presenten entre la vida actual en la villa con la vida anterior en el campamento. - Soluciones: Reconocer las soluciones que la propia familia establece para mejorar los conflictos internos

14 Después del Campamento, la Transición en la Villa

 Macro-social: - Relaciones inter-familiares: se busca indagar sobre la vida en la población, las actividades que se realizan, las relaciones que se establecen con los demás pobladores y las redes sociales que se presentan en la población - Entorno (Población): indagar en la opinión que tienen los pobladores con respecto a la infraestructura y equipamientos que presenta la población - Diferencia con la anterior vida en el campamento presentar las diferencias que hay entre la vida poblacional que existía en el campamento y la actual vida poblacional en la villa - Soluciones: Reconocer las soluciones que la población de la villa realiza para atacar los problemas que se les presentan, e indagar en los programas e instituciones externas que les otorga ayuda y asesoría en los conflictos de la población.

15 Después del Campamento, la Transición en la Villa

4. Estado del Arte

El entorno en donde se desenvuelve esta tesis está presente el concepto de “pobreza urbana”, es en este donde se quiere profundizar y hacer un análisis acucioso. La pobreza urbana es una consecuencia estructural en nuestra sociedad; esta se debe a un fenómeno social, económico y físico donde se encarna la segregación y la exclusión al interior de la propia ciudad. Es así como se ha establecido que “estas zonas urbanas conforman espacios comunes –las calles, los pasajes, las escasas plazas y las canchas-, como los privados – la casa, el living, la cocina y la cama-, llevan el sello de la exclusión... (incluso) En el mundo urbano pobre esos espacios públicos y privados en ocasiones no logran dilucidarse nítidamente...”10 Existen dos aspectos importantes para hablar e indagar profundamente en la pobreza urbana, está la perspectiva de la sociología de la pobreza, con análisis globales de la sociedad y de las causas estructurales de esta, por otro lado está la antropología cotidiana, que tiene que ver con la vida diaria tanto para las familias como para la población que vive en este entorno. En los siguientes puntos se profundizará en ambos aspectos, teorizando en la problemática.

4.1 Sociología de la Pobreza

Se ha llamado de esa manera porque es una forma clara de establecer la situación macro-social del estudio, considerando este enfoque sobre todo desde una perspectiva sociológica. Para ello se han considerado dos aspectos importantes para indagar que son grandes causas de la reproducción de esta problemática.

4.1.a Segregación de la pobreza: Esta segregación residencial la podemos definir como una aglomeración geográfica de familias de una misma condición social, ella se presenta como una antigua característica de las ciudades latinoamericanas. Esta realidad se ha agudizado después de la liberación de las economías con la consecutiva

10 BAHAMONDES, Andrea, Lo público y lo privado: representaciones del espacio cotidiano, en Revista Proposiciones N°27, Santiago 1996

16 Después del Campamento, la Transición en la Villa liberación de los mercados, el retraimiento del Estado, de la protección social, y la flexibilización de los mercados de trabajo. “La segregación espacial de estos grupos en las principales ciudades chilenas se ha vuelto especialmente maligna... la malignidad que está cobrando la segregación nos exige preguntarnos si ese balance es siempre así de claro. Los impactos asociados con la segregación parecen ser tan graves en la actualidad que quizás concluyamos que estamos enviando a muchos chilenos pobres a verdaderos infiernos urbanos –los “malos”- frente a los cuales el acceso a una vivienda nueva, por importante que sea para cada familia queda opacado”11. Es importante considerar que existen distintas niveles de segregaciones espacial en los pobres de una misma ciudad, pero en el momento en que esta segregación se produce existirá un mayor empobrecimiento. Según Sabatini esto se debe por la larga distancia que deben recorrer para llegar a los lugares de trabajo; la aglomeración de pobres no constituye una sustentable capacidad de pago para que se localice buenos servicios, oficinas y lugares de trabajo; existen efectos ambientales que disminuyen el valor del suelo en estos lugares y traen consecuencias negativas a las poblaciones segregadas, como por ejemplo las inundaciones; la aglomeración espacial de los grupos pobres afecta tanto individual como colectivamente, individualmente se hace patente la condición de marginales, se refuerza la idea de que las desventajas se deben a una cuestión estructural. Por otro lado colectivamente se produce el desapego del , los pobladores sueñan con salir de sus poblaciones en vez de buscar el progreso de ellas. Existe un aspecto positivo de la segregación que se puede rescatar y es que cuando existen personas reunidas que en alguna medida están luchando por los mismos sueños, pueden lograr a través de movilizaciones colectivas la resolución de sus necesidades, se puede favorecer por lo tanto un fortalecimiento político, donde tienen la capacidad de plantear demandas frente al Estado y pueden defender sus intereses. No obstante, son los aspectos negativos los que imperan en esta problemática, por ello se están aplicando internacionalmente nuevas políticas anti-segregación. Todavía en Chile estas nuevas políticas no se han llevado a cabo, y aunque la segregación es un tema público, se sigue construyendo y segregando la pobreza.

11 SABATINI, Francisco, presentación realizada en el seminario “ Campamentos en Chile: Una realidad”, santiago, agosto 2001

17 Después del Campamento, la Transición en la Villa

4.1.b Desintegración social: La segregación estimula la desintegración social, sobre todo en lo que respecta a las relaciones que se tenía antes de la erradicación, por ende se van formando nuevas formas de comunidades o colectividades que van teniendo características propias, como por ejemplo los ghettos. Debido a ello nacen nuevos conceptos que dan referencias a estos grupos, como por ejemplo los underclass en EUA, “nueva pobreza” en Suecia o indigentes-marginales en Chile, los que conduce a dar características comunes entre las personas y a otorgar prototipos colectivos de esa realidad, los cuales muchas veces son malignos para estos grupos. “Existe la percepción que vivir en las poblaciones SERVIU estigmatiza a sus habitantes, añadido a una sensación de peligrosidad que redunda en el poco orgullo que se tiene de vivir allí. Esto se incrementa con el tiempo y dificulta la construcción de identidad del lugar”.12 Por lo tanto se llega a la desintegración social, tanto en la misma comunidad o población como con el entorno de esta con la sociedad. Otro aspecto interesante que lleva a la desintegración social es que se produce una reproducción de la desigualdad en diferentes grados de pobreza, esto sucede sobre todo en las poblaciones de viviendas progresivas, donde los pobladores tienen el espacio para seguir construyendo y mejorando su casa. “De esta forma, el espacio o territorio en los habitantes de sectores populares no es sólo un espacio donde se cobijan las homogenizaciones, sino que es también un espacio de la distinción, de la valoración del consumo, cuyo ícono es la imagen externa de la vivienda: la fachada de la casa, sus protecciones y rejas ( la encarcelación de y en la casa: el encierro da estatus y seguridad). Y, con ello, aparecen el alejamiento, la distancia social y la impersonalidad”.13 El mejoramiento real del problema de la vivienda depende del poblador y de la suerte que corra el trabajador en el mercado, lo que trae consigo una fuerte diferenciación en el grado de autoconstrucción del status entre los distintos pobladores.

12 PALACIOS, Rosario, Vivienda social y satisfacción residencial: UNA APROXIMACIÓN SISTEMICA, Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Santiago, 2001 13 BAHAMONDES, Andrea, Lo público y lo privado: representaciones del espacio cotidiano, en Revista Proposiciones N°27, Santiago, 1996

18 Después del Campamento, la Transición en la Villa

4.2. Antropología Cotidiana

Se ha definido de esta manera para poder abordar a la persona, a la familia y a la comunidad desde la perspectiva de ritos, actividades, relaciones interpersonales, etc. Pero sobre todo mirado desde la vida cotidiana para poder indagar en estos aspectos de la manera más profunda para luego reconocer como la pobreza se va reproduciendo diariamente.

4.2.a La vida en la villa, desde una perspectiva Macro-Social: Son las relaciones y actividades diarias con las demás familias y la población cercana con que se tiene contacto. Es fundamental en las relaciones las actividades formales que se generan en las poblaciones tales como: centros de madres, clubes deportivos, juntas de vecino, etc. En general estas actividades -sobre todo los clubes deportivos- cumplen una función fundamental en la creación de comunidad poblacional y por ende de identidad, es en esta actividad donde se genera mayor participación ya que se sale de la cotidianeidad de las personas. “La importancia de este tipo de organizaciones es que han posibilitado la conformación de un espacio de pertenencia en estos hábitat:... a través de las propias dinámicas que se generan en torno a las organizaciones deportivas, surge el espacio público. El hábitat se transforma en un lugar que acoge a los habitantes...”14 Este es el espacio público que se genera en la población, es el espacio significativo donde se interactúa, es el lugar cotidiano donde se produce comunidad. Existen micro-grupos en las poblaciones que ejercen poder sobre las personas que viven en determinados espacios, están las pandillas, el narcotráfico, etc., que tienen un constante enfrentamiento y lucha por lograr sus intereses, en este caso no solo se produce un conflicto espacial por su limite del espacio en cada hogar, sino que también en los espacios que se comienzan a delimitar en la población, esto se puede tomar como la vida cotidiana en el espacio como un constante ejercicio de poder, desde la perspectiva de Foucault, que en este caso es la “prisión” que se va convirtiendo los sectores donde impera el poder de estos

14 BAHAMONDES, Andrea, Lo público y lo privado: representaciones del espacio cotidiano, en Revista Proposiciones N°27, Santiago 1996

19 Después del Campamento, la Transición en la Villa grupos, que tiene consecuencia en toda la población. Donde comienza ha ser un poder un poder que invita, que incluye y que va transformando a las personas. “En fin, la prisión fabrica indirectamente delincuentes al hacer caer en la miseria a la familia del detenido”15 la familia en este caso es la población, esto también se puede ver desde la práctica de resistencia que propone Michel de Certeau, donde el poder se ejerce a través de estas resistencias puestas por los grupos frente vida de la población, esta resistencia que va desintegrando progresivamente la solidaridad lograda de antes.

4.2.b Vida familiar, desde una perspectiva Micro-Social: Tiene que ver con las relaciones interpersonales afectivas que tienen las familias, los conflictos que se les presentan, su modo de vida y satisfacción en su nuevo hogar, las soluciones que utilizan frente a los problemas que se les presenta como familia. Existe el espacio privado– íntimo donde la persona se constituye, es el espacio donde se es libre en todo aspecto, este se constituye micro-socialmente, en la interacción con los más cercanos (familia) y en la interacción con el entorno. Sobre el espacio privado la persona va creando este espacio el cual se forma con la interacción cotidiana con el espacio en su hogar y con los integrantes más cercanos, este espacio es privado de la persona y necesario para su desarrollo personal. “…los seres humanos crean micro-mundos donde se realizan y determinan sus actividades; desde esta perspectiva califican los espacios, los nombran y los diferencian de acuerdo al juego de necesidades que realizan y vivencian . En este proceso dialéctico aparecen claramente las necesidades de afecto, intimidad, sexualidad y privacidad que son sentidas y actuadas por los sujetos al interior de la vivienda16” Estos espacios privados también constan de espacios íntimos los cuales generalmente son limitados en la vida personal en la villa, es el lugar de encuentro con uno mismo, donde generalmente no se establece relación con otro, este espacio es alterado por la extensión e infraestructura de las casas en las villas. Esta es la perspectiva de la vida familiar donde también se va ejerciendo poder, debido al espacio urbano.

15 FOUCAULT, Michel. Vigilar y Castigar, Ed. Siglo XXI, Madrid, 2000, p. 273 16. BAHAMONDES, Andrea, Lo público y lo privado: representaciones del espacio cotidiano, en Revista Proposiciones N°27, Santiago 1996

20 Después del Campamento, la Transición en la Villa

4.2.c Satisfacciones individuales y sociales: Este aspecto es fundamental en el tema urbano, ya que en este caso las villas poblacionales se presentan como políticas de solución a la problemática habitacional, por ello sabiendo la realidad de la pobreza urbana con la segregación social, la desintegración social y la vida cotidiana de esta, es importante reconocer las opiniones de los pobladores al respecto porque en muchos casos se puede decir que “Vivir en una población, que en el pasado pudo ser una conquista, el producto de un esfuerzo colectivo y organizado y que constituía una base para la esperanza y el progreso,... hoy ha pasado a ser una forma de condena social, un motivo para asustarse frente al futuro...”17 Debido a la importancia de este aspecto existe un diagnóstico de satisfacción residencial que se utiliza como “sistema de medición de satisfacción de beneficiarios de Vivienda básica”, donde se estudia la satisfacción en el ámbito espacial y social, reconociendo el espacio urbano como productos de sus habitantes. En este sistema de medición se reconoce que: “Es el usuario de la vivienda el que, desde su particularidad, determina si está satisfecho o no con su casa de acuerdo a variables que él considera relevantes. Este supuesto que parece tan lógico no es usualmente recogido para la creación de las soluciones porque muchas veces se parte de la base que los umbrales de satisfacción de las personas serán imposibles de alcanzar debido a los costos que significan. Se suele pensar sólo en las variables referidas a la dimensión física de la vivienda, y no en las relacionadas con el entorno o en las sociales...”18 Con este método de medición de satisfacción se reconoció que el equipamiento comunitario (sede social, canchas de fútbol, juegos infantiles, etc) de la población es fundamental para los beneficiarios de los conjuntos poblacionales, también se le da una gran importancia a la existencia de organizaciones dentro de la población. Por otro lado influye en la insatisfacción de las personas los problemas con los vecinos, tanto en los conflictos de la calidad de la vivienda sobre todo en la calidad acústica. Como por otro lado el alcoholismo, droga, peleas y chismes con respecto a toda la población en general.

17 SABATINI, Francisco, presentación realizada en el seminario “ Campamentos en Chile: Una realidad”, Santiago, agosto 2001 18 PALACIOS, Rosario, Vivienda social y satisfacción residencial: UNA APROXIMACIÓN SISTEMICA, Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Santiago, 2001

21 Después del Campamento, la Transición en la Villa

Desde un aspecto positivo las personas valoran de manera especialmente significativa, su casa propia porque es su espacio, donde ellos definen sus prioridades, tienen privacidad e independencia.19 Estos son los aspectos más rescatable de la nueva vida en la villa según las satisfacciones, para seguir ahondando en esta realidad, en el siguiente capítulo analizaremos la realidad de una villa en particular.

19 ROBLES, Claudio, Impacto social de la política de vivienda: una evaluación desde los pobladores, 1990- 1993, en Revista Proposiciones N°27, Santiago, 1996

22 Después del Campamento, la Transición en la Villa

5. Estudio de Caso

5.1 Realidad de la Villa Cardenal Raúl Silva Henríquez de Quilicura

La villa en donde se desarrolló el siguiente estudio de caso se encuentra en la zona sur-poniente de la comuna de Quilicura, está inserta en un conjunto de villas poblacionales de esta comuna. Se formó gracias al programa SERVIU20 del MINVU21, hace alrededor de tres años. Esta está compuesta por alrededor de 1.500 viviendas, tanto casas como , toda la población que llegó a esta villa fue a través de subsidio y una gran parte de esta población llegó con la erradicación de tres campamentos de Quilicura. Los campamentos que fueron erradicados y llevados a esta villa son, “La Ciudad del Trabajador”, “Las Torres” y “Rigoberto Jara” . Campamentos que en sus años de vida sufrían conflictos entre ellos, ya que tenían su propia identidad y no se relacionaban mayormente, pese a la cercanía. Estos campamentos se encontraban en una zona de la comuna donde se mezclaba lo urbano con lo rural, es por ello que se caracterizaban por ser campamentos espaciosos.

5.2 Resultados del Estudio de Campo

Se realizaron 14 entrevistas22 a mujeres23 mayores de 18 años que vivieran en la villa, que pertenecieran a distintas juntas de vecinos y que hallan vivido en distinto campamentos. Para facilitar la comprensión de los resultados se ha dividido en dos aspectos importantes para el estudio, la vida en el campamento y la vida en la villa, con las respectivas características desde lo macro-social y lo micro-social, en torno a las relaciones sociales, actividades, organizaciones participantes, entorno y problemas.

20 Servicio de Vivienda y Urbanización 21 Ministerio de Vivienda y Urbanismo 22 Estas se realizaron durante el mes de Noviembre del 2002. 23 Se esperaba no entrevistar a hombres y mujeres, pero por disponibilidad sólo se entrevistó a mujeres.

23 Después del Campamento, la Transición en la Villa

5.2.a Sobre la vida en el campamento  Vida Poblacional, lo Macro Social

Con respecto a las relaciones sociales interfamiliares que se daban en el interior del campamento entre los pobladores, es destacable el hecho de que para todas las entrevistadas, el campamento tenía como característica especial la postura de solidaridad, compañerismo y disposición de los pobladores. Cuando existía algún problema todos se ayudaban, se cuidaban entre ellos las cosas materiales que tenían, los niños podían andar tranquilos en la calle, jugar sin problema, era una relación compenetrada la que existía entre los pobladores, algunas entrevistadas definieron esta relación como de cariño y preocupación de hermanos. Existía una identidad de campamento y pobladores que permitía que superaran el individualismo y que estuvieran todos juntos. “Antes eran todos solidarios, luchábamos todos por lo mismo” (Simona, 31 años) “Lo que más me gustaba del campamento es que éramos unidos” (Maritza, 28 años) Otro aspecto que reiteradamente aparece en las entrevistas es que en el campamento existía tranquilidad, no habían problemas entre los pobladores, había confianza, no se tenía miedo de los demás. “... lo que más valoro del campamento es la confianza, uno andaba tranquila, caminando y no te pasaba nada...” (Cristina, 36 años) “La gentilidad de la gente allá (campamento), la tranquilidad de allá... Me gustaba mucho más allá, no teníamos alcantarillado, agua potable, pero teníamos la tranquilidad que no tenemos aquí (villa), allá dejabas la casa abierta y nadie se metía, acá tienes que vivir enrejado como un delincuente... La vida era mejor en el campamento” (Blanca, 53 años) Es interesante que la percepción de las entrevistadas, aunque hayan vivido en distintos campamentos, conciben las relaciones sociales vividas de forma similar.

En cuanto a lo que respecta a la organización de los campamentos existe opinión generalizada de que se estaba mucho más organizados que en la villa, existía un mayor liderazgo y coordinación de parte de los dirigentes, que estaban a

24 Después del Campamento, la Transición en la Villa cargo de los comités24. Esta organización a parte de convocar y reunir a la población permitía crear una identidad entre ellos y la solidaridad característica de estos lugares. “En el campamento la directiva tenía empuje, la muni25 no aceptaban un no como respuesta, el insistir que a uno lo tienen que escuchar... que todos los niños fueran beneficiados, que todos tengan trabajo...” (Verónica, 40 años) Con respecto a la preocupación de la en el periodo del campamento, se veía una mayor presencia de esta. “Uno allá (campamento) pedía ayuda y llegaba luego, allá lo tomaban más en cuenta a uno” (Rosalía, 36 años) Esta actitud de la municipalidad las entrevistadas la concluyen, sobre todo, por las condiciones sociales y materiales del campamento que urgían una presencia y una ayuda de forma rápida, considerando más aún lo explicito de las necesidades y la capacidad de voz de los pobladores que podían generar movimiento y agitaciones en el sector. “Allá nos ayudaban porque los campamentos son más conflictivos” (Simona, 31 años) “Sí, existía mayor preocupación de la muni. en el campamento, porque la necesidad era más” (Julia, 40 años) Pero la municipalidad no es la institución que se caracteriza con su mayor presencia en la vida que tuvieron en el campamento. El Hogar de Cristo, Un techo para Chile y tenían una mayor presencia en estos lugares, porque no sólo daban ayuda imprescindible para la población , sino que también en conjunto con los pobladores y los comités generaban momentos de encuentro e instancias de trabajo y emprendimiento.

En cuanto a las actividades que se realizaban en el campamento, las mayorías de ellas generadas por las instituciones anteriormente nombradas y por los comités, hacía que existieran mayores instancias de recreación y capacitación, tanto para los niños como para los adultos del campamento. Estas instancias se caracterizaban por una gran participación y una buena convocatoria debido a que todos se sentían invitados y el ambiente que se generaba era cómodo para la mayoría. Algunas de las actividades que se realizaban eran talleres para los niños, como reforzamiento escolar, juegos infantiles, etc. Para los adultos existían

24 Organización que se forma en los campamentos para unir fuerzas en la obtención de recursos para lograr juntar el dinero para el subsidio habitacional 25 Municipalidad

25 Después del Campamento, la Transición en la Villa capacitaciones, como talleres de peluquería, corte y confección, alfabetización, etc. También se realizaban actividades de celebración de la Navidad, 18 Septiembre y paseos de fin de años entre otros. “Allá todos iban a los paseos, a todos tomaban en cuenta desde el más roto al más fino, esto es lo ideal, todo era para todos” (Verónica, 40 años) El programa gubernamental que se hacía presente en los campamentos era Chile Barrio, ya que por intermedio de este los campamentos fueron erradicados, además el programa realizó actividades sobre ahorro y la obtención de la nueva casa. “En el campamento iban siempre, nos ayudaban, nos motivaban, y nos enseñaron ha ahorrar” (María Cristina, 38 años) No obstante, las actividades que presentaba este programa eran poco conocidas, de las entrevistas realizadas sólo dos hablaron de estas, los demás se referían a este programa como los facilitadores e intermediarios de la erradicación.

Con respecto a los problemas que existían en la vida poblacional, los más característicos son los aspectos que tienen que ver con el entorno y el medio ambiente. Un ejemplo son las inundaciones, que llevaba a que todo el campamento estuviera dispuesto a ayudar para evitar mayores problemas. También existían problemas de roces generados por desacuerdos, o por discusiones sobre todo en momento en que llegaba ayuda externa al campamento.

 Vida Familiar, lo Micro-Social

Con respecto a las relaciones intra-familiares, esta se daban como cada familia con sus particularidades, sólo se puede rescatar que en el caso de las familias que tenían niños pequeños, los padres se sentían muy tranquilos con ellos jugando en la población, afuera de su casa, ellos se sentían mucho mas libre de los problemas externos que podían suceder. Los conflictos económicos que se generaban estaban latentes, sobre todo por la situación de marginalidad en que se encontraban, no obstante, los pobladores sabían que si en algún momento ellos necesitaban de algo la ayuda llegaría, tanto desde los mismos pobladores, como de las instituciones que trabajaban en los

26 Después del Campamento, la Transición en la Villa campamentos. Los pobladores se sentían mucho más respaldados y acompañados.

En lo que respecta a los problemas que se generan en la familia, el espacio era un conflicto en los casos en que las familias estaban en precarias situación económica que generaba hacinamiento, donde el espacio del hogar no era suficiente para toda la familia, sin embargo en la mayoría de los casos indagados, las familias tenían su espacio, limitado, pero no se caracterizaban por el hacinamiento. El gran problema era la calidad de vida, en lo que respecta a las necesidades básicas, no tenían alcantarillado, luz, agua, casas en buen estado, calles pavimentadas. Existían problemas de higiene, tanto por el polvo como por el barro que se formaba en los épocas de lluvia y por la basura que los vecinos instalaban en la calle y que no era recogida por nadie. “En el campamento no teníamos baño, teníamos pozo... estaba toda la basura tirada en el suelo... y estaba lleno de barro por todos lados” (Rosa, 19 años) Otro problema, talvez el más grave, para las entrevistadas, es la calidad de la vivienda en que vivían, ya que para las lluvias y fríos extremos, sufrían graves consecuencias, porque tenían que soportar la baja temperatura térmica, las inundaciones de sus casas, las caídas de sus techos, la pérdida de las cosas que tenían. Esto además de tener consecuencias negativas en los bienes que habían adquirido, los más afectados eran los niños que pasaban durante toda esta época del año con enfermedades bronco-pulmonares, donde muchas veces corrían riesgo de vida.

5.2.b Sobre la vida en la villa

 Vida Poblacional, lo Macro-Social En general, se concluye que la mayoría de las relaciones sociales interfamiliares que se generan a nivel macro en la villa son superficiales, donde el mayor contacto que se tienen con todos lo pobladores son en encuentros fortuitos en la vida diaria. Algunas entrevistadas definen la relación con los demás pobladores como: “Buenos días, buenas tardes y nada más” ( Blanca, 53 años)

27 Después del Campamento, la Transición en la Villa

“Es seguir la corriente... no son sociables, no es para ser amigos de ellos, la relación es demasiado superficial, además hay vanidad y envidia” (Verónica, 40 años) Esta es la percepción que tienen de los demás pobladores, existe una postura a no relacionarse porque de esa manera uno evita problemas. Las relaciones que se establecen con sus vecinos más cercanos o de la cuadra26 por lo general es buena y más cercana en la mayoría de los casos, a pesar de ello es difícil que establezcan lazos profundos. “... son buenos vecinos, no tengo problemas con ninguno, nos relacionamos con los que conocemos más, con los que estaban en el mismo campamento” (Rosa, 19 años)

La villa está organizada en cuatro juntas de vecinos separadas por sectores de esta, los cuales en algunos casos coinciden con la población del campamento de donde venían. Estas juntas son fundamentales en la organización de la villa, como método de coordinación de los vecinos, de intermediario con la municipalidad, de realización de actividades en la población, y como aglutinador para crear una identidad propia de población. En general para las entrevistadas estas juntas de vecino hacen todo lo posible para ayudar a la población. Pero presentan como falencia su imposibilidad de llegar a todos los vecinos, tanto así que existe la percepción que muchos de ellos se sentían dejados de lado, y esto era causado por razones de lejanía, de convivencia o de preferencia de parte de los miembros de las juntas. Además de ello, se considera que es difícil coordinar a todos los vecinos y realizar cosas en conjunto, por la cantidad de personas que viven en la población y por la desintegración social y el individualismo existente. “La junta de vecino... no hacen nada. No pueden resolver los problemas de acá porque los vecinos no la toman en cuenta” (Rosa, 19 años) A pesar de esta percepción las juntas de vecinos realizan actividades, un ejemplo de estas son talleres organizados y coordinados por ellos mismos para sus vecinos, estos talleres los han logrado con las postulaciones que han realizado a programas gubernamentales.

26 Sobre todo en algunas cuadras o sectores donde se instalaron por campamentos, donde ya traen una relación desde antes.

28 Después del Campamento, la Transición en la Villa

Las instituciones externas que se encuentran participando en la villa son el Hogar de Cristo con un centro infantil, donde además de cumplir las funciones educativas y recreativas para los niños, ofrecen actividades de recreación y formación a toda la población, sobre todo a las mujeres. También se encuentran grupos de jóvenes universitarios realizando talleres para los niños, como chocolatería y teatro. Gubernamentalmente existen programas dirigidos a sectores pobres, donde a través de postulaciones financian proyectos que quisieran realizar las juntas de vecinos, como clases de guitarra, talleres de folclor, etc. En este caso el FOSIS a financiado distintas actividades y talleres programados y coordinados por las juntas de vecinos.

Los momentos de encuentro periódicos con toda la población, en donde mayor convocatoria existe, son los que giran alrededor de las áreas de recreación, como cancha de fútbol donde realizan distintos tipos de campeonatos y los juegos infantiles, que reúnen a los niños y a sus madres. Otros momentos de encuentro para toda la población, de carácter discontinuo, son la celebración de la navidad y el 18 de septiembre, pero la convocatoria es mucho menor. En general no existen momentos de encuentro formales de toda la población donde se trabajen temas en conjunto, coordinen actividades o trabajen las problemáticas que están viviendo para darles alguna solución como población, incluso las juntas de vecino tampoco realizan reuniones periódicas con sus vecinos o entre ellas.

Los espacios físicos comunes que existen en la población son las áreas recreativas, donde la cancha de fútbol es lo único que se mantiene en buenas condiciones, ya que la mayoría de los juegos de los niños, y áreas verdes han sido destruidas. Por otro lado los servicios comunitarios al interior de la villa se encuentran en pésimas condiciones, como la sede social, que al momento de realizar la investigación no tenía ninguna implementación mínima, como luz, agua o infraestructura como sillas y mesas. En cuanto a los servicios externos que se dan en el sector, es el aspecto más resaltado, ya que en la población se vive una satisfacción por la cercanía de los servicios como policlínicos, colegios, locomoción ,etc.

29 Después del Campamento, la Transición en la Villa

Los mayores problemas que presenta la villa son el tráfico de droga y la violencia que afecta a toda la población, esta es una problemática que las entrevistadas les dieron énfasis y catalogaron con la misma gravedad e importancia, en cuanto a los efectos que ello tiene en sus vidas, esto se percibe como una problemática estructural donde las posibilidades de llegar a una solución es casi imposible. “Es la droga, el robo, peleas, todo eso... hay algunos lugares donde no se puede vivir, es terrible, en el campamento no había tanto de esto, acá la villa está muerta” (Yolanda, 54 años) “Hay mucha delincuencia... los jóvenes se drogan a plena luz del día y apedrean las micros y a los colectivos” (María Cristina, 38 años) “La drogadicción, acá hay mucha y en el campamento no había tanto, hay harta violencia. En el campamento yo no veía las cosas que he visto aquí” (Simona, 31 años) También comienza a existir una preocupación por el materialismo, y los bienes que van adquiriendo, con ello se origina un sentimiento de envidia y de desigualdad entre los mismos pobladores. “Son todos problemáticos, sobre todo las mujeres, en el campamento era todo reducido (amigable) y nos llevamos bien, en cambio ahora tienen vanidad por las cosas que una logra. Antes en el campamento uno no se fijaba en el de al lado, ya que era todo grande, en cambio ahora uno ve a los vecinos, sales al patio y te das cuenta que están peleando, que es lo que tiene, que esta haciendo el vecino. Por eso hay mucha vanidad, envidia, egoísmo y desconfianza de la gente. Es raro... a uno lo deja con un sabor amargo, con paciencia uno se acostumbra, buenos días y listo no hay que meterse con los demás.” (Verónica, 40 años) “... la vecina se pone celosa de que uno tenga más que ella, eso ha traído problemas, no soy de agarrarme con los demás, sólo me da lástima, porque no luchan, yo no tengo lujo pero mantengo limpiecito, y hago las cosas” (Blanca, 53 años) Otro aspecto que trae problemas es el bullicio y los espacios pequeños de la villa en comparación con el campamento, donde por las condiciones comunales y de la ubicación de los campamentos tenían mucho más espacio en cambio ahora en la villa se siente más encerrados. “Mucho bullicio ahora, es un cambio brusco... de la tranquilidad de antes a la cantidad de ruido y de gente ahora” (Rosa, 45 años)

30 Después del Campamento, la Transición en la Villa

También la cesantía, problema que afecta a todo el país, no está exenta en esta villa, ello a traído un constante problemas con respecto a la vagancia y a la limosna en las calles sobre todo de los jóvenes, de todas maneras las mayores faltas de oportunidades que se generan en la población son la juventud, siendo este el sector más conflictivo de la población “La falta de trabajo, hay mucha gente cesante acá dentro de la población. Yo voy a la feria a vender cachureos que es la única posibilidad que tenemos acá para vivir los que no tenemos trabajo, antes eran como veinte puestos y ahora hay más de sesenta” (Rosalía, 36 años) La cesantía y la droga, según las pobladoras, a traído un aumento de delincuencia en la población en este último año. “Vivimos como si fuéramos nosotros los delincuentes todos enrejados, pa’ mi no es buena esta villa. Allá había tranquilidad, paz, jamás nadie me salió asaltar llegaba a las 11, súper oscuro, en cambio aquí me han asaltado, aquí la gente causa miedo, me atajan mujeres con cortes en la cara, sucios, uno no puede decir que no, tiene que dar. Yo le digo a mis hijos que pena ser pobre porque yo le juro que no viviría aquí.” (Blanca, 53 años) “... es desesperante esperar que llegue mi hijo y que se demore, porque uno sabe que hay cabros macheteando27” (Verónica, 40 años) El hecho de tener todas estas problemáticas les afecta mucho a los pobladores, tanto así que en algunas entrevistas se comentó que hubieran preferido quedarse en el campamento, a pesar de las malas condiciones de vida en que se encontraban estos. “ A veces mi marido me dice que nos deberíamos haber quedado en el campamento” (Yolanda, 54 años)

 Vida Familiar, lo Micro-Social Con respecto a las relaciones intra-familiares en la villa, se observó que esta no había sufrido mayores cambios, solo en el caso del comportamiento de los niños y de la permisividad de los padres con sus hijos, ya que estos últimos no le daban tantas libertades a sus hijos como lo habían dado durante la vida en el campamento. Sobre la relación afectiva “Un poco brusca en cuanto a egoísmos hacia los niños para que no salieran a la calle” (Rosa, 45 años)

27 Pidiendo en las calles

31 Después del Campamento, la Transición en la Villa

En algunos casos se generaban problemas con los niños, debido a la agresividad y a la negativa conducta de ellos, ya que algunos se encuentran consumiendo droga y/o participando en pandillas. Esta conducta llevó a los padres ha tener una actitud aprensiva, con límites de horario y con más normas, lo que generaba conflictos en el interior de la familia. Pero en general se considera que las relaciones afectivas no habían sufrido mayores cambios, esta relación sería similar y en la mayoría de los casos igual que en el campamento.

Uno de los problemas principales que se dan en el interior de la familia son los conflictos económicos, sucedidos por las nuevas obligaciones que deben asumir los pobladores, como el pago de los dividendos, de las cuentas de luz, agua, etc. lo que implica un mayor compromiso y tiempo utilizado en el trabajo para obtener mas recursos. Ello trae una constante preocupación y conflictos familiares para lograr todos los meses cumplir esta obligación. “No ha variado en nada (la relación familiar), somos iguales, sólo con mas deudas pero mas dignos, los remedios que pagaba en el campamentos los pago ahora por comodidad” (Verónica 40 años) “Seguimos una vida igual familiar, pero en algunos cosas estamos peor, porque no encontramos trabajo, pagar las cuantas se nos hace difícil” (Yolanda, 54 años)

El espacio físico y la obtención de la casa propia es lo más significativo para todas las pobladoras, es en este aspecto en donde sin duda existe una gran felicidad y el mayor reconocimiento de la vida en la población. Este sentimiento hace que las aspectos negativos del espacio y el entorno intimo pasen a segundo plano, por ello hay una preocupación constante por el mejoramiento de su hogar, sin embargo ello está supeditado a los recursos obtenidos por las familias. En los casos de las familias que no han podido, por falta de recursos, mejorar su casa tienen una percepción negativa del espacio físico y del acondicionamiento del hogar de ellos.

32 Después del Campamento, la Transición en la Villa

5.3 Soluciones propuestas por las pobladoras

Las siguientes son soluciones que las entrevistadas han propuesto para combatir los problemas que presenta la población, tanto a nivel macro-social como micro-social.

5.3.a Talleres Juveniles: esta es una solución que se presenta reiteradamente como opción para combatir los conflictos, sobre todo en lo referido a la lucha contra la drogadicción. La intención es que estos talleres estén dirigidos a la población que oscila entre los 12 y 18 años, grupos de jóvenes que no se les ha presentado hasta este momento actividades o talleres específicos para ellos. Coincidentemente este es la población que mayores conflictos presenta en cuanto a la drogadicción y violencia. Por ello, la mayoría de las entrevistadas consideraban fundamental plantear actividades para ellos. “Que las autoridades se preocuparan mucho mas, sobre todo de la juventud, de haces casas con juegos, taca-taca, ping-pong, que vinieran instructores a enseñarles. Yo pienso que eso se debería hacer, enseñarle a la juventud a sobresalir, porque no todos tenemos para darles, además el ambiente, la droga, el copete, las oportunidades es lo que falta más. Si el gobierno le diera un tanto % a la juventud...” (Blanca, 53 años) “Me gustaría que hubiera programas de rehabilitación para jóvenes, acá a los 12 años uno los ve drogándose a plena luz del día” (María Cristina, 38 años)

5.3.b Resguardo policial: se presenta la necesidad urgente de mayor presencia policial, como modo de combatir los conflictos, sobre todo las dos mayores problemáticas el tráfico de droga y la delincuencia que hay en las calles. Para ello se propuso que a través de la municipalidad se generaran recorridos especiales para la villa. Donde en horarios y sectores definidos esté la presencia policíaca para evitar conflictos en esos sectores. “Que hubiera más seguridad , que hubiera más vigilantes. Ahora la policía llega cuando las cosas están hechas” (Rosalía, 36 años) “La solución más linda es que hicieran una buena limpieza, que se llevaran a todos esos que venden droga, porque hay mucho, hay sectores llenos”. (Yolanda, 54 años)

33 Después del Campamento, la Transición en la Villa

5.3.c Coordinación juntas de vecinos: se propone que en conjunto las juntas de vecinos y por lo tanto todos los vecinos, generen normas propias, donde el fin sea el resguardo entre ellos, buscar que estas se cumplan y con ello también evitar los conflictos de pandilla, drogadicción, delincuencia y violencia que se produce en la población. Para ello se propone hacer una asamblea de juntas de vecinos, donde se hable de esta problemática y que luego de haber deliberado entre cada junta las “normas para la convivencia”, se decidan en conjunto entre todas las juntas de vecino y las personas que deseen asistir las normas que se aplicarán, para que de esa forma exista un apoyo de toda la población que vive en la villa y que no sólo un sector esté interesado de utilizar esta metodología para solucionar los conflictos “Se deberían tener reglas creadas por uno, las juntas de vecinos se coordinaran y las hicieran cumplir, para tener una mejor calidad de vida y relación con los demás vecinos” (Verónica, 40 años) “Que se hicieran grupos que se organizaran y le hablaran a la gente sobre la droga” (Maritza, 28 años)

5.3.d Generación de trabajo: se propone como solución contra la cesantía, tener en la misma población instancias de trabajo, y capacitación generados por ellos mismos. En la actualidad la municipalidad tiene contratada personas para la limpieza de las calles y plazas. La idea en este caso es que sumado a esas instancias, existan grupos de “microempresarios” de la misma población, donde en conjunto desarrollen una labor u oficio que les traiga recompensas y recursos para poder combatir y superar la pobreza en conjunto. “ Hay que darle y craneársela para tener trabajo para la gente, hay mucha cesantía que trae un montón de consecuencias...” (Cristina, 36 años)

34 Después del Campamento, la Transición en la Villa

5.4 Conclusiones del Estudio

Podemos observar que los resultados de este estudio de caso no se diferencian mayormente de otros estudios realizados en otras villas poblacionales, incluso se repiten conflictos y situaciones, no obstante las soluciones propuestas por las pobladores son los aspectos diferenciadores de este estudio. En cuanto al estudio en general, es rescatable observar las diferencias que se realizan entre la vida en el campamento y la vida en villa, con respecto a lo macro-social, la valorización de la comunidad social, de la vida de población en el campamento, del sentido de vida en conjunto, a diferencia en la villa donde hay un sentimiento de desintegración social, individualización. “Allá se luchaba por tener una vivienda digna, ahora luchamos por organizarnos y para que nos respeten” (Simona, 31 años) Con respecto a la vida micro–social, se destaca el hecho de que en la vida en el campamento y la vida en la villa no haya traído mayores cambios en las relaciones intrafamiliares, se destacan los cambios positivos en la calidad de vivienda y la posibilidad de acceder a servicios tanto básicos como comunitarios - aunque muchos de estos servicios han sido destruidos por los mismos pobladores-, sin embargo, es relevante la presencia de estos servicios. La obtención de la casa propia también es un hecho positivo, “ mi casa es hermosa, es el sueño de uno y no puedo exigir más tampoco, porque es poco lo que pagamos” (Verónica, 40 años). Por último los conflictos económicos son los más recurrente, ellos están supeditados a las oportunidades monetarias y a la capacidad de ahorro familiar. En cuanto a los problemas, los que más afectan a la población son los externos, tienen que ver con los males “sociales” que se han desarrollado en el lugar. Para poder enfrentar estos problemas existe una percepción de desesperanza, ya que la mayoría de estos tienen alguna relación con la desintegración social post-erradicación, donde se hace necesario reunir a la población y en conjunto luchar para que estos males salgan de su entorno, pero esto lo ven muy difícil, ya que existe una individualización en los pobladores que complica la unión de las fuerzas. Sin embargo saben que es importante y necesario. No hay duda que el traslado a la casa propia, a un entorno más cómodo y a una vivienda de mejor calidad trae consigo un mayor reconocimiento frente a la sociedad, esto se puede explicar desde dos aspectos, por un lado que la

35 Después del Campamento, la Transición en la Villa municipalidad y las instituciones de solidaridad disminuyen en gran parte su presencia en estos lugares, porque suponen la mejora de la condición de vida. Y por otro lado los pobladores consideran que los familiares y amigos en la mayoría de los casos visitan más sus casas.

36 Después del Campamento, la Transición en la Villa

6. Soluciones Institucionales a la Problemática

6.1 Soluciones gubernamentales para la problemática habitacional

Es reconocido que dentro de las instancias del gobierno que se han especializado en trabajar esta problemática, está el Programa Chile Barrio, dependiente del MINVU, que tiene como propósito “…abrir oportunidades atrayendo y coordinando recursos financieros, capacidad técnica y apoyo solidario de programas y servicios públicos y del sector privado, poniéndolos a disposición de los para que sus habitantes, con el apoyo de Chile Barrio y de los , una vez definida y priorizadas sus particulares necesidades, los sumen a su propio esfuerzo en Planes de Acción Compartidos, orientados a superar su condición de pobreza y exclusión a través de un mejoramiento sustancial de su situación residencial, de la calidad de su entorno y de sus oportunidades de inserción social y laboral28”

Algunos de los beneficios29 que se logran a través de Chile Barrio son: Vivienda y Servicios Básicos, Títulos de Dominio, Capacitación laboral, Equipamiento Comunitario, Desarrollo Comunitario y Organizacional. Chile Barrio trabaja con campamentos y asentamientos precarios30, dentro de este universo nos se incluyen las villas poblacionales, ya que en estas se presentan todos los servicios básicos. No obstante, mucha de las actividades anteriormente nombradas deberían repercutir en la realidad y vida de las villas que vienen de campamentos que han sido erradicados por Chile Barrio. Se crítica en muchas villas la desaparición de Chile Barrio después de la erradicación, ya que no se continúa el trabajo con los pobladores y no se hace un seguimiento para saber en la condición en que están, lo que lleva a un retroceso en todo los avances logrados con anterioridad en los campamentos o asentamientos precarios. Es por ello que este programa a elaborado una nueva instancia que se llama “Un Barrio para mi Familia”, donde a través de promotores sociales de Chile Barrio se trabaja durante 5 o 6 meses en las villas que han sido recientemente erradicadas de los campamentos.

28 CHILE BARRIO, Chile Barrio. Ed. Bárbara Larraín, Santiago, 1998, pg. 11 29 Informaciòn obtenida de folletos de información sobre Chile Barrio 30 Se puede hablar de tres tipos diferentes de asentamientos precarios, que se diferencian por la cantidad de habitantes, por la marginalidad y ubicación. Los tres tienen como característica común el no presentar alguno o todos los servicios básicos.

37 Después del Campamento, la Transición en la Villa

La función de esta instancia es ayudar en los índoles prácticos y armar barrio, a través de la autonomía y capacitación micro-social y macro-social y la interdependencia entre los pobladores para trabajar en conjunto y generar redes de ayuda para las necesidades que surjan en la población. Esta instancia comenzará a desarrollarse el 2003 en todas las regiones del país donde Chile Barrio esté trabajando. Por otro lado el MINVU comenzará a aplicar el nuevo sistema de vivienda aprobado en el transcurso de este año, este se llama “Vivienda Social Dinámica sin Deuda”, son pequeñas casas donde no se pagará dividendos, pero se tendrá la posibilidad de seguir construyendo en ella y se les dará acompañamiento durante lo primeros meses, para la organización del vecindario. Ambos casos se centran en futuras erradicaciones u obtenciones de casas en villas nuevas, no presentan soluciones formales a las problemáticas de las villas existentes. Existen otros programas e instituciones gubernamentales que financias proyectos o presentan ayuda a sectores específicos de la población en los sectores más pobres, algunas de ellas son el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) y la fundación PRODEMU. Estas instancias se presentan en los lugares donde exista situación de pobreza y marginalidad, su metodología de intervención es a través de convenios o concursos públicos que se llevan a cabo a nivel local, regional y nacional en coordinación con otras instituciones públicas y privadas. La intención es que la población genere y desarrolle desde ellos las actividades que son financiadas y realizadas por estas instancias. Es en estos casos donde se hace fundamental la organización de los vecinos a través de las juntas de vecinos, para que estos puedan desarrollar proyectos de beneficio para la población

6.2. Soluciones No Gubernamentales para la problemática

Con respecto a la participación privada en la solución de esta problemática, sin duda existen múltiples ONG’s y particulares que se encuentran trabajando en las villas poblacionales, pero estas se encuentran desarrollando instancias específicas en distintas villas y no tienen una planificación global que generen cambios significativos a esta problemática.

38 Después del Campamento, la Transición en la Villa

El Hogar de Cristo es un ejemplo de estas organizaciones, el cual desde hace un corto tiempo ha decidido trabajar en esta realidad de pobreza, este se presenta dando ayuda en algunas villas poblacionales en cuanto a las actividades en sedes comunitarias, en atención en jardines infantiles y cooperando con las juntas de vecinos. En esta institución se encuentra la reflexión de “… aportar a la revisión de la Nueva Política Habitacional, la que como es tradición , en su implementación involucra en alguna medida fundaciones como el Hogar de Cristo, de las que se espera por ejemplo: un apoyo en cuanto a que desarrollen programas de capacitación o de habilitación social...”31 Hasta el momento no existe ONG reconocida públicamente que su enfoque sea trabajar en las villas poblacionales, por lo tanto su instancia mas cercana para solucionar los problemas en la villa son las municipalidades, las cuales en los lugares donde se encuentran generalmente las villas, se caracterizan por tener bajos recursos e ineficiencia por la gran cantidad de población atendida, lo cual impide generar espacios participativos y organizacionales de la población de los sectores referidos.

31 CONTRERAS, Mónica. Estudio descriptivo de la situación de posterradicación de los habitantes de la población Raúl Silva Henriquez de Quilicura, Hogar de Cristo, Santiago, 2001, pg. 40

39 Después del Campamento, la Transición en la Villa

7. Propuestas para Solucionar los Conflictos

A continuación algunas propuestas que me parecen interesante de abordar en el futuro para trabajar la realidad de las villas.

 Se propone tener instancias de reunión en las villas lideradas por grupos externos en donde se reúna toda la población. La intención es que estos momentos se hayan establecido de antes y que tengan el día de su realización una fecha significativa para la población, por ejemplo el día en que se habilitó la villa. La intención es que en estas ocasiones, se presenten los temas que son importantes para la población, muy parecido a la propuesta de las entrevistadas, en que las juntas de vecino vengan cada una con sus prioridades, ya conversadas con sus vecinos, y que después se tome la decisión entre todos los pobladores que se encuentren en la asamblea. Además de presentar los aspectos discutidos entre todas las junta de vecinos, aprovechar la instancia de tener una momento de recreación entre todos los vecinos, que se celebre el día de la villa, y que sea un día de fiesta y de mirarse como población entre todos.

 Con respecto a la formación de juntas de vecinos, para que sean eficientes y capaces de motivar, incentivar y desarrollar proyectos nuevos, se propone realizar cursos de liderazgos y emprendimiento en los dirigentes de las juntas de vecinos de las villas poblacionales, para que ellos luego puedan traspasarlo a sus vecinos. Esto se podría realizar a través de talleres de fundaciones dedicadas al emprendimiento y liderazgo y/o a través de programas del gobierno para los sectores más pobres.

 Para poder enfrentar la problemática con los jóvenes se propone realizar talleres que pueden ser realizados por voluntarios y coordinado por el gobierno o alguna ONG, dirigido a la población de jóvenes que se encuentra en la droga y la delincuencia, un taller podría ser clases de baile en la calle, específicamente en el lugar donde se reúnen a consumir y a hacer violencia para que ese espacio se haga público y para que tenga otra significación, tanto para los jóvenes como para la población en general.

40 Después del Campamento, la Transición en la Villa

 Tomando la idea de las entrevistadas también se propone realizar una alianza entre los pobladores y carabineros, para atacar en conjunto los problemas de las villas, esto se puede hacer a través de códigos creados entre ellos mismos, o generando responsabilidades a los pobladores para avisar los conflictos o para ayudar a solucionar algún problemas cuando es necesario. Rescato la propuesta de las entrevistadas de coordinarse a través de las juntas de vecinos, con la creación de normas propias, que permiten ayudarse entre ellos cuando es necesario.

 Gubernamentalmente se propone tener un programa parecido a Chile Barrio, más extenso que la nueva instancia de este programa para las villas llamada “Un barrio para mi familia”, la intención es que se compenetren en la villa durante un largo tiempo para saber cual es la realidad y desde ahí generar actividades y redes de solidaridad para y entre la población.

 Se propone realizar en una villa en que existan conflictos una observación participante en los grupos de jóvenes de este lugar para conocer desde más cerca su realidad y sus problemas y de esa forma trabajar con ellos que son la necesidad más urgente de estos lugares.

 Se propone realizar un estudio entre varias villas en donde se indague las propuestas de soluciones que dan los pobladores para los conflictos que tienen, y luego se puedan comparar y llevar a cabo a través de alguna institución que ayude a ejecutarlas.

 Por último se propone trabajar con las familias que están cercanas al problema de narcotráfico y violencia, para conocer las causas del incremento de estos problemas y las razones de porque están ligadas a estos conflictos, para luego poder realizar programas o actividades que trabajen profesionalmente con las familias estos conflictos, desde una perspectiva psico-social.

41 Después del Campamento, la Transición en la Villa

8. Conclusiones

Hemos visto que las políticas de vivienda en el país que han sido aplicadas durante estas últimas décadas, no han sido positivas en todo los aspectos, en muchos casos han tenido un mal enfoque que ha causado segregación de la pobreza, escondiéndola a los ojos de la sociedad, eliminándola de la conciencia de las personas, además de impedir que los pobres se puedan integrar y desarrollarse como todo ciudadano. Por eso es necesario un replanteamiento de la política habitacional, sin duda los cambios que sucederán desde el 2003 en el nuevo sistema de vivienda básica, será positivo para esta población, no obstante existirán nuevas deudas con la población que postule a otro sistema de vivienda que no presente acompañamiento y con los pobladores que en este momento viven en las villas sin tener acompañamiento externo o redes de solidaridad que les permita desarrollarse como población en todo sentido. Es en estos últimos casos donde la posibilidad y el sueño de vivir en una casa propia, luego de estar en otro entorno, y realidad muchas veces peor, como los campamentos, se convierte en un modo de vivir absolutamente distinto, ya que comienza a existir la complejidad del entorno que hemos hablado, que lleva a que las personas comiencen a diferenciarse y disgregarse. Esta diferenciación y la complejidad de la realidad en que conviven lleva a la desintegración social, que genera anomia en la población como lucha frente a la complejidad y a la desigualdad de su entorno. Esta características llevan también a la existencia de la individualización que termina con el quiebre y con la posibilidad de integrarse comunitariamente en la población, es este aspecto el que hace crear desesperanzas en la población de que la condición de pobreza en que se encuentren no desaparecerá, ya que si no se unen fuerzas es imposible luchar contra las desigualdades y faltas de oportunidades que les aqueja. Esta “solidaridad en pobreza” es completamente necesaria para trabajar en conjunto en la lucha de los conflictos, problemas y necesidades que tiene la población. Si no se trabaja esta “solidaridad en pobreza” es imposible que la transición del campamento a la villa acabe en algún momento. Esta solidaridad debe ser de toda la sociedad, no sólo en los pobres sino que también en los estratos mas altos, los cuales deben permitir integrar las zonas que

42 Después del Campamento, la Transición en la Villa son segregadas, que la pobreza no “moleste a los ojos”, que se reconozca como una realidad de nuestro país que urgentemente es necesario transformar. Por ello es necesario y apremiante que las municipalidades tengan y asuman una mayor importancia en esta problemática, porque son el agente más cercano la personas que viven esta realidad. Por último gubernamentalmente se rescata los nuevos programas, sistemas de vivienda y de satisfacción de los beneficiarios que buscan generar cambio en esta realidad, es un signo de la importancia y del reconocimiento de los conflictos que se viven en las villas, sin embargo, se debe trabajar por crear programas especiales para todas las villas que en este momento están sufriendo todos los conflictos vistos anteriormente y que se encuentran aisladas sin organización propia ni ayuda externa, porque sin duda son estos sectores los que en un futuro no muy lejano necesitarán más ayuda.

43 Después del Campamento, la Transición en la Villa

9. Bibliografía Consultada

 ARRIAGADA, Camilo. Pobreza en América Latina: Nuevos escenarios y desafíos de políticas para el habitad urbano. CEPAL, Nro 27. 2000

 ALVAREZ, Jorge. Los hijos de la erradicación. Programa Mundial del empleo (PREAL), Santiago, 1988

 BASAURI, Víctor. La ciudad y los pobres, en Revista Mensaje, Santiago, Enero-Febrero, 1997

 BAHAMONDES, Andrea. Lo público y lo privado: representaciones del espacio cotidiano, en Revista Proposiciones N°27, Santiago 1996

 Chile Barrio. Chile Barrio. ed. Bárbara Larraín, Santiago, 1998, 46 p.

 Chile Barrio. Voces de Chile Barrio, ed. Bárbara Larraín, Santiago, Diciembre, 1999, 79 p.

 CONTRERAS, Mónica. Estudio descriptivo de la situación de posterradicación de los habitantes de la población Raúl Silva Henríquez de Quilicura Hogar de Cristo, Santiago, 2001, 45 p.

 CONTRERAS, Paola. Representación social de la pobreza y los pobres en jóvenes de Valparaíso, en Revista Proposiciones N°27, Santiago, 1996

 CIS (Centro de Investigación de Un Techo para Chile), “ Catastro Nacional de Campamentos” 2002

 DE CERTAU, Michel. The Practice of everyday life, University of California, California

 ETCHEGARAY, Alberto. La reconstitución de la trama social, en ROJAS, Eduardo. La ciudad en el siglo XXI, experiencias exitosas en gestión del

44 Después del Campamento, la Transición en la Villa

desarrollo urbano en América Latina, ed. Banco Internacional del desarrollo, Washington, 1998

 FOUCAULT, Michel. Vigilar y Castigar, ed. Siglo XXI, Madrid, 2000, p. 338

 GUERRERO, Rodrigo. Prevención de la violencia a través del control de sus factores de riesgo, en ROJAS, Eduardo. La ciudad en el siglo XXI, experiencias exitosas en gestión del desarrollo urbano en América Latina, ed. Banco Internacional del desarrollo, Washington, 1998

 INSTITUTO DE LA VIVIENDA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO, U. DE CHILE, Sistema medición satisfacción beneficiarios vivienda básica: síntesis del informe de consultoría, Santiago, 2002, p. 208

 JACOBS, Jane. Las ciudades y la riqueza de las naciones, ed. Ariel, Barcelona, 1985, p.263

 JACOBS, Michael. Política de vivienda: cuáles son las enseñanzas y hacia dónde nos dirigimos, en ROJAS, Eduardo. La ciudad en el siglo XXI, experiencias exitosas en gestión del desarrollo urbano en América Latina, ed. Banco Internacional del desarrollo, Washington, 1998

 LEFEBRE, Henri. La vida cotidiana en el mundo, ed. Alianza, Madrid, 1984, p. 254

 LEFEBRE, Henri. La revolución urbana, ed. Alianza, Madrid, 1972, p.198

 LEVI, Thierry. Viviendas sociales: Para una visión a largo plazo, en ROJAS, Eduardo. La ciudad en el siglo XXI, experiencias exitosas en gestión del desarrollo urbano en América Latina, ed. Banco Internacional del desarrollo, Washington, 1998

 MAIRA, Luis. “Los primeros aprendizajes del esfuerzo chileno para superar la pobreza” en Superando la pobreza, construyendo la equidad. Mideplan y Cooperación . Santiago.

45 Después del Campamento, la Transición en la Villa

 NUN, José. Marginalidad y exclusión social, ed. Fondo de cultura económica, Bs. Aires, 2001

 PALACIOS, Rosario. Vivienda social y satisfacción residencial: UNA APROXIMACIÓN SISTEMICA, Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Santiago, 2001

 PRADILLA, Emilio. Ensayo sobre el problema de la vivienda en América Latina, ed. U. Autónoma metropolitana-xchimilco, Ciudad de México, 1978

 RAVINET, Jaime. La ciudad como motor del desarrollo en ROJAS, Eduardo. La ciudad en el siglo XXI, experiencias exitosas en gestión del desarrollo urbano en América Latina, ed. Banco Internacional del desarrollo, Washington, 1998

 ROBLES, Claudio, Impacto social de la política de vivienda: una evaluación desde los pobladores, 1990-1993, en Revista Proposiciones N°27, Santiago, 1996

 SABATINI, Francisco, presentación realizada en el seminario “ Campamentos en Chile: Una realidad”, Santiago, agosto 2001

 SALCEDO, Rodrigo. Los nuevos barrios enrejados. Universidad Alberto Hurtado. 2002

 SALCEDO, Rodrigo. Espacios pseudo públicos, poder y prácticas de resistencia. Universidad Alberto Hurtado. 2002

 Serviu “Modalidad Vivienda Básica”, www. minvu.cl

 SLABY, Ronald, Prevención de la violencia juvenil: requisito previo para el desarrollo de la sociedad, en ROJAS, Eduardo. La ciudad en el siglo XXI, experiencias exitosas en gestión del desarrollo urbano en América Latina, ed. Banco Internacional del desarrollo, Washington, 1998

46 Después del Campamento, la Transición en la Villa

 TIRONI, Manuel - ARIZTÍA, Tomás. “Catastro Nacional de Campamentos 2002”, CIS, Santiago, 2002, p.17

 www.chilebarrio.cl

 www.fosis.cl

47 Después del Campamento, la Transición en la Villa

10. Anexos

10.1 Cuadro estadístico

Estos datos son obtenidos del estudio realizado por el Hogar de Cristo en el año 2001, donde se realizo un “Estudio descriptivo de la situación de posterradicación de los habitantes de la población Raúl Silva Henríquez de Quilicura”. Esta situación particular de vida en la villa nos muestra que: . Percepciones de la situación de posterradicación (mejor 7- peor 1)

Transporte 6,3 Cal.Vid.Material 6,23 AccesoEscuela 6,18 Áreas Verdes 5,99 Privacidad 5,47 Relac.Pareja 5,32 Relac.hijos 5,32 AccesoS.Salud 5,22 Sat.Barrio 4,64 Convivencia 4,44 Sit.Económica 3,59 Seguridad 2,84 Alcoholismo 2,83 Violencia 2,19 Cesantía 2,17 Delincuencia 2,13 Endeudamiento 1,86 Tráfico de Drogas 1,81

0 1 2 3 4 5 6 7

Se puede observar que los ítems mejor evaluados por los pobladores comparando con la vida del campamento son el transporte, la calidad de vida material y el acceso escuela, en cambio, los peores evaluados son tráfico de drogas, endeudamiento y delincuencia.

48 Después del Campamento, la Transición en la Villa

10.2 Pauta de entrevista

 Preguntas de aproximación

1. ¿Cómo se llama ud? 2. ¿Cuántos años tiene? 3. ¿Ud. Trabaja? 4. ¿Cuántas personas viven con ud? 5. ¿Cuantos años vivió en el campamento? 6. ¿Hace cuentos años fue erradicado de su campamento?

 Preguntas Macro-social

1. ¿Cómo definiría ud. La relación que tiene con los demás pobladores? 2. ¿Existen momentos de encuentro en la población? ¿cuáles son? 3. ¿Cuáles son los principales problemas que se dan al interior de la villa? 4. ¿Cuáles son las organizaciones que existen en la villa dirigidas a resolver sus problemas y a ofrecerles actividades? 5. ¿Cuáles son las diferencia que existen entre la organización de su villa y la de su antiguo campamento? 6. ¿Qué es lo que valora de la organización que tenían en el campamento? 7. ¿Qué es lo que valora de la organización de su villa? 8. ¿Que solución les daría ud. A los problemas que hay en su villa? 9. ¿Sabe ud. Los programas que Chile Barrio les ofrece? 10. ¿En cuales de esos programas ha participado? 11. ¿Se siente ud. Satisfecho con los servicios que se brindan en la Villa? (como por ej. Sede comunitaria, cercanía de las escuelas y servicios de salud? 12. ¿Se siente ud. Satisfecho con las instancias de recreación que brinda la villa? (canchas de fútbol, áreas verdes, juegos infantiles, etc)

49 Después del Campamento, la Transición en la Villa

13. ¿Existe alguna preocupación de la municipalidad por los problemas que hay en la villa? 14. ¿Existía alguna preocupación por parte de la municipalidad por los problemas que ud. Tenía en el campamento? 15. ¿Ud. Sabe si existe otra organización además de Chile Barrio trabajando en su villa? 16. ¿ De que manera ud. Solucionaría los problemas que existen en la villa?

 Preguntas Micro-social 1. ¿ Como se ha dado la relación afectiva dentro de su familia desde que llegó a la villa? 2. ¿ Ha tenido problemas con sus vecinos? 3. ¿ Se siente ud. Satisfecho con el espacio que tiene su nueva casa? - ¿Ha tenido problemas con su familia por esto? 4. ¿ Cuales han sido los cambios que ha tenido ud. Entre sus amigos y familiares después de la erradicación? 5. ¿Cuáles son las diferencias entre su vida familiar en el campamento y su vida familiar en la villa? 6. ¿ De que manera ud. Solucionaría los problemas que existen al interior de su familia?

50 Después del Campamento, la Transición en la Villa

51