Presentación Sucre
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Censo General 2005
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden CENSOCENSO GENERALGENERAL 20052005 REPÚBLICA DE COLOMBIA Junio 13 de 2006 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Cucuta NACIONAL DE ESTADISTICA5 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 1 CÚCUTA. Censos de Población 1951-2005 1.400.000 5 77 1.200.000 6. 8 19 13 1. 8. 1.000.000 05 1. 0 as 800.000 62 on 5 9. s r 78 0.51 pe l 2 69 ta 600.000 o T 7.74 1 53 400.000 48 7. 38 200.000 0 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 1 González, Río de Oro, Cúcuta, Abrego, Arboledas, Bochalema, Bucarasica, Cachirá, Chinácota, Convención, Cucutilla, Durania, El Carmen, El Tarra, El Zulia, Gramalote, Hacarí, Herrán, La Playa, Los Patios, Lourdes, Mutiscua, Ocaña, Pamplona, Pamplonita, Puerto Santander, Ragonvalia, Salazar, San Calixto, San Cayetano, Santiago, Sardinata, Teorama, Tibú, Villa Caro, Villa del Rosario, California, Charta, Matanza, Surata, Tona, Vetas Censos 1951, 1964 y 1973 no comparable segregación DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 1 CÚCUTA. Personas por hogar 1973-2005 7,00 6,00 99 5, 5,00 gar 4,74 ho 35 9 4, 0 por 4,00 4, nas o s r e P 3,00 2,00 1,00 1970 1980 1990 2000 2010 1 González, Río de Oro, Cúcuta, Abrego, Arboledas, Bochalema, Bucarasica, Cachirá, Chinácota, Convención, Cucutilla, Durania, El Carmen, El Tarra, El Zulia, Gramalote, Hacarí, Herrán, La Playa, Los Patios, Lourdes, Mutiscua, Ocaña, Pamplona, Pamplonita, Puerto Santander, Ragonvalia, Salazar, San Calixto, San Cayetano, Santiago, -
550. Sincelejo, JUAN CARLOS VERGARA MONTES Asunto: ACCION POPULAR – CUMPLIMIENTO SENTENCIA Cordial Saludo Vergara: En Respues
FAVOR AL CONTESTAR REFERENCIAR ESTE NUMERO Y FECHA 550. Sincelejo, JUAN CARLOS VERGARA MONTES Secretario General CARSUCRE Asunto: ACCION POPULAR – CUMPLIMIENTO SENTENCIA Cordial Saludo Vergara: En respuesta al oficio con radicado interno Nº 03494 de abril 10 de 2019, con respecto al cumplimiento por parte de CARSUCRE de las órdenes proferidas por el Tribual Administrativo de Sucre, dentro de la Acción Popular Nº 2015-00259, me permito informarle lo siguiente: 1. Se le ordena a CARSUCRE, si aún no lo ha hecho que dentro de los seis (6) meses siguientes a la notificación de esta sentencia, REALICE el estudio hidrogeológico de que trata el artículo 10 de la Ley 373 de 1997 o su actualización en el mismo plazo. Respuesta: El artículo 10 de la Ley 373 de 1997, dice “ARTICULO 10. DE LOS ESTUDIOS HIDROGEOLOGICOS. Para definir la viabilidad del otorgamiento de las concesiones de aguas subterráneas, las Corporaciones Autónomas Regionales y demás autoridades ambientales realizarán los estudios hidrogeológicos, y adelantarán las acciones de protección de las correspondientes zonas de recarga. Los anteriores estudios serán realizados, con el apoyo técnico y científico del IDEAM e INGEOMINAS”. El acuífero Morroa, es uno de los acuíferos más estudiados del país (ver Anexo 1). Los primeros estudios se realizaron en la década de 50 del siglo pasado, entre los cuales se destacan: “Posibilidades para la construcción de un acueducto de aguas subterráneas en el Municipio de Corozal. (Departamento de Bolívar). Informe 883” y “Consideraciones hidrogeológicas sobre el posible abastecimiento de aguas subterráneas para las poblaciones de Sincelejo, Morroa, Los Palmitos, Ovejas, Carmen, San Jacinto y San Juan Nepomuceno en el Departamento de Bolívar. -
Listado De Graduandos
Secretaría General LISTADO DE GRADUANDOS LA UNIVERSIDAD DE SUCRE SE PERMITE PÚBLICA EL LISTADO DE GRADUANDOS, PREVIAMENTE VERIFICADOS POR EL CENTRO DE ADMISIONES, REGISTRO Y CONTROL ACADEMICO, QUE CUMPLIERON CON TODOS LOS REQUISITOS EXIGIDOS PARA EL OTORGAMIENTO DE TITULOS PROFESIONALES, DE MAESTRÍA Y ESPECIALIZACIÓN, SEGÚN CONSTA EN LA RESOLUCIÓN No.0222 DEL 17 DE MARZO DE 2021, COMO SE RELACIONA A CONTINUACIÓN. LA CEREMONIA DE GRADOS SERA VIRTUAL Y SE LLEVARÁ A CABO MEDIANTE EL USO DE PLATAFORMA DIGITAL EL DÍA 26 DE MARZO DE 2021, A PARTIR DE LAS 10:00 A. M. OBSERVACIÓN Se recomienda a los graduandos VERIFICAR LOS DATOS PERSONALES registrados en el presente listado, para garantizar la claridad y precisión textual que exige la expedición de los títulos. Si encuentra algún error en sus datos informar al correo electrónico de contacto: [email protected] PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FANNY ESTELA ACOSTA YEPEZ Cédula de Ciudadanía No.1.103.120.113 expedida en Corozal (Sucre) DAGOBERTO AGUAS CORENA Cédula de Ciudadanía No.1.102.829.664 expedida en Sincelejo (Sucre) MARÍA LUISA ALCIA CAMPOS Cédula de Ciudadanía No.1.005.604.766 expedida en Sincelejo (Sucre) LEIDY DAYANA ÁLVAREZ SALAS Cédula de Ciudadanía No.1.102.845.170 expedida en Sincelejo (Sucre) DANIELA ÁLVAREZ SEVERICHE Cédula de Ciudadanía No.1.102.885.189 expedida en Sincelejo (Sucre) ADRIANA MANUELA ARRIETA JARABA Cédula de Ciudadanía No.1.005.660.119 expedida en Sincelejo (Sucre) MARÍA CLARA ARRIETA MERLANO Cédula de Ciudadanía No.1.102.885.322 expedida -
World Bank Document
PROJECT INFORMATION DOCUMENT (PID) Report No.: AB 3263 Water and Sanitation Departmental Restructuring Horizontal APL Project Name Umbrella Operation and Phase 1: Tolima, Norte de Santander, and Sucre Region LATIN AMERICA AND CARIBBEAN Public Disclosure Authorized Sector General water, sanitation and flood protection sector (100%) Project ID P106143 Borrower(s) DEPARTMENTS OF TOLIMA, SUCRE, AND NORTE DE SANTANDER Implementing Agency Gobernación del Departamento de Tolima, Colombia; Gobernación del Departamento de Norte de Santander, Colombia; and Gobernación del Departamento de Sucre, Colombia Environment Category [ ] A [X] B [ ] C [ ] FI [ ] TBD (to be determined) Date PID Prepared March 27, 2006 Date of Appraisal September 27, 2007 Authorization Date of Board Approval December 18, 2007 Public Disclosure Authorized 1. Country and Sector Background Despite major improvements in the delivery of urban water and sanitation services over the last decade, Colombia faces continuing challenges in meeting its sector development needs. Service deficiencies persist – potable water coverage is insufficient, service quality is highly variable and plagued by rationing and intermittent supply, less than half of all water supply is treated, and sewerage facilities in poor areas are woefully inadequate – and less than 10% of municipally generated wastewater is subjected to any kind of treatment. Rural water supply and sewerage coverage is poor; only 44% of the population is connected to a public water supply system and less than one quarter have access to basic sewerage infrastructure. In terms of solid waste, the needs are great, and although many intermediate-sized cities have seen marked improvements in service quality in recent years in terms of street cleaning, collection, and transport, solid Public Disclosure Authorized waste management services have disproportionately benefited the wealthy and left many of the poor unserved and underserved. -
Indicadores Sociales Y Ambientales Para La Gestión De Riesgo En La Mojana
INDICADORES SOCIALES Y AMBIENTALES PARA LA GESTIÓN DE RIESGO EN LA MOJANA MÓNICA LORENA MONTENEGRO QUINTERO JOSÉ LEONARDO GUTIÉRREZ TEJEDOR UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ 2013 1 INDICADORES SOCIALES Y AMBIENTALES PARA LA GESTIÓN DE RIESGO EN LA MOJANA MÓNICA LORENA MONTENEGRO QUINTERO JOSÉ LEONARDO GUTIÉRREZ TEJEDOR Trabajo de Grado para Optar al Título de Ingeniero Civil Director Paula Andrea Villegas González Ingeniera Civil UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ 2013 2 3 Nota de aceptación: ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ _____________________________________ Ing. PAULA ANDREA VILLEGAS GONZÁLEZ Directora de Proyecto _______________________________ Firma del presidente del Jurado ________________________________ Firma del Jurado ________________________________ Firma del Jurado Bogotá, 24, noviembre, 2013 4 A Dios por acompañarme en este largo camino, a mi familia que ha sido un apoyo incondicional, A mi padre José Narciso Gutiérrez Ibáñez ya que siempre estuviste impulsándome en los momentos más difíciles de mi carrera, y me llena de orgullo de que mi Dios me allá regalado un padre y una familia tan hermosa. Va por ustedes, por lo que valen, por lo que me enseñaron y por lo que han hecho de mí. Esto va por ti Ángel Santiago ese hermoso regalo que me dio mi Dios, tú me diste ese pequeño impulso y me llenaste de alegría mi vida gracia. Y por ustedes abuelitos que me acompañan siempre desde el cielo. Muchas Gracias. Leonardo. 5 Agradezco a Dios por haberme permitido llegar hasta este punto, y por darme fuerza y sabiduría para poder cumplir con todas las metas propuestas. -
La Economía De Los Montes De María
LA ECONOMÍA DE LOS MONTES DE MARÍA MARÍA AGUILERA DÍAZ* RESUMEN La subregión Montes de María está ubicada en la parte central de los departa- mentos de Bolívar y Sucre en el Caribe colombiano. Su economía está basada en actividades agropecuarias, con tradición en ganadería bovina y cultivos campesi- nos de yuca, ñame, maíz, arroz, plátano, tabaco, café y aguacate. Recientemente se han desarrollado cultivos comerciales de palma de aceite y cacao. El objetivo de esta investigación consiste en describir la evolución de la economía de esta subre- gión en la primera década del siglo XXI. Los resultados mostraron un bajo desarro- llo económico que está limitado por la alta concentración de la tierra y los altos niveles de pobreza y miseria. No obstante, posee un potencial económico por desarrollar como los cultivos agroindustriales y forestales, así como el turístico. Palabras clave: Montes de María, Caribe colombiano, agricultura, ganadería. Clasificaciones JEL: Q10, R11. * La autora es Jefe del Centro Regional de Estudios Económicos del Banco de la República, en Cartagena. Correos electrónicos: [email protected] o [email protected]. Este trabajo es una versión revisada del estudio que apareció con el título «Montes de María: Una subre- gión de economía campesina y empresarial» en la Serie Documentos de Trabajo sobre Economía Regional, CEER, Banco de la República, No. 195, diciembre de 2013. Se agradecen los comentarios y sugerencias de Adolfo Meisel, Jaime Bonet, Andrés Sánchez y Javier Pérez. También se agradece a Lina Moyano, Simón Chávez y Sebastián Quintero por su colaboración como asistentes en la elabo- ración de este trabajo. -
RESUMEN EJECUTIVO DEPARTAMENTO DE SUCRE Municipio Certificado De: Sincelejo Junio 24 De 2005
Ministerio de Educación Nacional Oficina Asesora de Planeación y Finanzas (Documento Interno) RESUMEN EJECUTIVO DEPARTAMENTO DE SUCRE Municipio Certificado de: Sincelejo Junio 24 de 2005 1. COBERTURA 1.1. Educación Básica y Media Evolución Matrícula y Coberturas 2002 2004 2002 2003 2004 INCREMENTO 20022004 MATRÍCULA Cobert MATRÍCULA Cobert MATRÍCULA Cobert MATRÍCULA Cobert Oficial Total Bruta Oficial Total Bruta Oficial Total Bruta Oficial Total Bruta Colombia 7.808.110 9.994.404 81,5% 8.297.845 10.334.749 84,3% 8.569.959 10.386.274 83,9% 761.849 391.870 2,4% Sucre 200.442 226.589 86,8% 218.060 236.723 91,3% 220.386 239.177 94,3% 19.944 12.588 7,5% Sincelejo 47.062 66.871 89,1% 56.955 70.404 94,0% 60.605 73.615 98,0% 13.543 6.744 8,9% Resto Dpto 153.380 159.718 85,9% 161.105 166.319 90,2% 159.781 165.562 92,8% 6.401 5.844 6,9% Notas: ~ 2002 certificada. 2003 y 2004 con base en resolución 166. ~ No todos los entes territoriales reportaron el 100% de la matrícula privada en 2004. El faltante estimado cercano a los 100.000 elevaría la cobertura bruta a 85%. ~ Oficialmente el aumento de matrícula oficial es 477.598 en 2003 y 256.815 en 2004 para un total de 734.413. A destacar: • Entre 2002 y 2004, en Sucre se crearon 19.944 nuevos cupos oficiales (10% de incremento) y creció la matrícula total en 12.588 estudiantes (6%), generando aumento de cobertura bruta del 7,5%. -
Histórico Desahorro Faep 2012 a 2019
Desahorros por año en (USD) SALDO (USD) A 31 CODIGO SALDO INICIAL DESAHORRO TOTAL CONSECUTIVO NOMBRE DEL PARTÍCIPE DEPARTAMENTO DE MAYO DE PARTÍCIPE USD 2011 SALUD (USD) 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 DESAHORRO (USD) 2019 1 10003 Departamento Casanare (Productor) * Casanare 221.249.485 - 11.948.808 29.929.997 41.089.752 27.656.186 27.656.186 27.656.186 27.656.186 27.656.187 221.249.485 - 2 10004 Departamento Arauca (Productor ) Arauca 380.960.675 - 47.620.084 47.620.084 47.620.085 47.620.084 47.620.084 47.620.085 47.620.084 47.620.085 380.960.675 - 3 10010 Municipio Tauramena (Productor ) Casanare 41.056.410 - 5.132.051 5.131.300 5.132.051 5.132.051 5.132.051 5.132.052 5.132.051 5.132.802 41.056.410 - 4 10011 Municipio Aguazul (Productor ) Casanare 59.426.267 - 7.428.283 7.427.229 7.428.283 7.428.283 7.428.283 7.428.283 7.428.283 7.429.338 59.426.267 - 5 10013 Muniicpio San Onofre (Portuario Sucre 2.926.984 2.926.984 - - - - - - - 2.926.984 - 6 10012 Municipio Santiago de Tolú (Portuario) Sucre 2.295.030 182.603 293.319 - 498.841 264.053 264.053 - - 792.160 2.295.030 - 7 10016 Municipio San Antero (Portuario) Córdoba 6.983.746 - 687.927 - 1.930.978 872.968 872.968 872.968 872.968 872.969 6.983.746 - 8 10017 Municipio San Bernardo (Portuario) Córdoba 2.224.145 1.675.521 205.038 - - 69.272 68.577 68.577 68.577 68.583 2.224.145 - 9 10018 Municipio Moñitos (Portuario) Córdoba 2.224.140 551.467 205.003 - 410.076 221.222 209.084 209.084 209.084 209.119 2.224.140 - 10 10019 Municipio Puerto Escondido (Portuario) Córdoba 2.224.140 - -
Colombia Guía Turística
Sucre Colombia Guía Turística Sucre Colombia Guía Turística 4 Información general Malecón de Tolú 5 Índice Sucre Colombia Biodiversidad y 10 sostenibilidad 01 Información general Bienvenidos a Sucre 14 Sucre Turístico 16 Generalidades 20 Historia 24 Cultura y Tradiciones 26 Gastronomía 29 Artesanías 31 Fiestas y Eventos 32 Datos Útiles 33 Consejos para el Viajero 38 02 Sincelejo la capital Sincelejo Hoy 42 Generalidades 43 Atractivos Turísticos 46 7 03 52 Ovejas Principales municipios y atractivos 52 Morroa de Sucre 53 Corozal 50 Colosó 53 Sincé 51 Chalán 54 Sampués 54 San Juan de Betulia 54 Galeras 55 San Marcos 57 San Benito Abad 59 Majagual 59 Sucre 63 Toluviejo 67 Santiago de Tolú 77 Coveñas 85 San Onofre de Torobé 89 San Antonio de Palmito 04 Rutas y circuitos 92 Ruta Ecoturística y Artesanal de los Montes De María 94 Ruta Artesanal y Gastronómica de la Sabana 95 Ruta del zenú 96 Ruta del Golfo 97 Deportes y actividades en la naturaleza Cómo usar esta guía La guía del Sucre tiene información práctica y concisa de los principales municipios turísticos del departamento, sus atractivos y servicios. Así mismo, cuenta con datos de interés y rutas para los visitantes. 01. Información general División de capítulo por color. Capítulo 01. Capítulo 02. Capítulo 03. Capítulo 04. Inicio de capítulo y listado de contenido 02. Ciudad capital Íconos utilizados en la guía. Dirección Celular Teléfono Correo electrónico Página web Habitantes Altitud Coordenadas Temperatura Abreviaturas y Símbolos cm: centímetros m: metros km: kilómetros ha: hectáreas m.s.n.m.: metros Atractivo turístico sobre el nivel del mar con su descripción cl.: calle principal cra.: carrera av.: avenida hab.: habitantes V12. -
Listado Códigos DANE
NOMBRE_DEPTO PROVINCIA CODIGO_MUNICIPIO NOMBRE_MPIO Nombre Total 91263 EL ENCANTO El Encanto 91405 LA CHORRERA La Chorrera 91407 LA PEDRERA La Pedrera 91430 LA VICTORIA La Victoria 91001 LETICIA Leticia AMAZONAS AMAZONAS 91460 MIRITI - PARANÁ Miriti - Paraná 91530 PUERTO ALEGRIA Puerto Alegria 91536 PUERTO ARICA Puerto Arica 91540 PUERTO NARIÑO Puerto Nariño 91669 PUERTO SANTANDER Puerto Santander 91798 TARAPACÁ Tarapacá Total AMAZONAS 11 05120 CÁCERES Cáceres 05154 CAUCASIA Caucasia 05250 EL BAGRE El Bagre BAJO CAUCA 05495 NECHÍ Nechí 05790 TARAZÁ Tarazá 05895 ZARAGOZA Zaragoza 05142 CARACOLÍ Caracolí 05425 MACEO Maceo 05579 PUERTO BERRiO Puerto Berrio MAGDALENA MEDIO 05585 PUERTO NARE Puerto Nare 05591 PUERTO TRIUNFO Puerto Triunfo 05893 YONDÓ Yondó 05031 AMALFI Amalfi 05040 ANORÍ Anorí 05190 CISNEROS Cisneros 05604 REMEDIOS Remedios 05670 SAN ROQUE San Roque NORDESTE 05690 SANTO DOMINGO Santo Domingo 05736 SEGOVIA Segovia 05858 VEGACHÍ Vegachí 05885 YALÍ Yalí 05890 YOLOMBÓ Yolombó 05038 ANGOSTURA Angostura 05086 BELMIRA Belmira 05107 BRICEÑO Briceño 05134 CAMPAMENTO Campamento 05150 CAROLINA Carolina 05237 DON MATiAS Don Matias 05264 ENTRERRIOS Entrerrios 05310 GÓMEZ PLATA Gómez Plata NORTE 05315 GUADALUPE Guadalupe 05361 ITUANGO Ituango 05647 SAN ANDRÉS San Andrés 05658 SAN JOSÉ DE LA MONTASan José De La Montaña 05664 SAN PEDRO San Pedro 05686 SANTA ROSA de osos Santa Rosa De Osos 05819 TOLEDO Toledo 05854 VALDIVIA Valdivia 05887 YARUMAL Yarumal 05004 ABRIAQUÍ Abriaquí 05044 ANZA Anza 05059 ARMENIA Armenia 05113 BURITICÁ Buriticá -
Scaling up Climate Resilient Water Management Practices for Vulnerable Communities at La Mojana
Annex II – Feasibility Study GREEN CLIMATE FUND FUNDING PROPOSAL I Scaling up climate resilient water management practices for vulnerable communities at La Mojana Feasibility Study 30 August 2017 Executive Summary Colombia is exposed to climate related events. Hydrometeorological hazards such as avalanches, floods, flash floods, prolonged dry periods have had the greatest impact on the national territory. During the period 2010 - 2011, the ‘La Niña’ phenomenon caused serious damage in much part of the territory and generated serious social, economic, environmental and political impacts. Because of the magnitude of the disaster, the government declared an economic, social and ecological emergency (Decree 4579 of 2010) and created the Disaster Fund Management (Decree 4709 of 2010) and later the National Disaster Risk Management Fund (Spanish acronym FNGRD). Since then, the government has been strengthening national institutions in order to support the resilience of the population to climate risks, improve safety, welfare and quality of life and contribute towards sustainable development. According to the Third National Communication (TCNCC), climate change scenarios to 2100 indicate that the country as a whole would be affected by climate change and the behaviour of temperature and rainfall would be variable in all regions of Colombia. This implies that each region should take different measures to address the potential impacts of climate change. A gradual change in temperature and precipitation in the country generated by climate change could increase impacts of climatic variability phenomena such as El Niño or La Niña on territories and sectors, which have a greater impact on the territory, and consequently on human health, the rural economy and overall regional competitiveness. -
Los Palmitos – Sucre
TURISMO EN LOS MONTES DE MARIA: LOS PALMITOS – SUCRE MARILYN BALDIRIS DUEÑAS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS PROGRAMA DE FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES CARTAGENA DE INDIAS, D. H.T. Y C. 2012 1 TURISMO EN LOS MONTES DE MARÍA: LOS PALMITOS - SUCRE Proyecto de grado presentado para optar por el titulo de PROFESIONAL EN FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES MARILYN BALDIRIS DUEÑAS ASESORA NETTY HUERTAS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS PROGRAMA DE FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES CARTAGENA DE INDIAS, D. H.T. Y C. 2012 2 Nota de aceptación _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ ___________________________ _________________________________________________________ Firma del presidente del jurado __________________________________________________________ Firma del jurado __________________________________________________________ Firma del jurado 3 Cartagena de Indias D.T y C., 30 de noviembre de 2012 AUTORIZACIÓN Yo, Marilyn Baldiris Dueñas, identificada con cédula de ciudadanía # 1.047.445.558 de Cartagena, autorizo a la UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR para hacer uso del trabajo de grado titulado “TURISMO EN LOS MONTES DE MARÍA: LOS PALMITOS - SUCRE” y publicarlo en el catálogo On- line de la biblioteca. Marilyn Baldiris Dueñas Nombre C.C. # 1.047.445.558 4 Señores: COMITÉ CURRICULAR PROGRAMA DE FINANZAS Y NEGOCIOS