BANDERAS DEL TURF REPORTAJE internacional El día de los reyes coronados El 6 de enero es un día que en muchas personas evoca un especial y grato recuerdo vinculado a sorpresas causadas o recibidas en el seno familiar. Esto es así en multitud de países; salvo en Uruguay, donde esas sensaciones abren más su abanico, extendiéndolo a una familia de plural credo que convocada en un recinto de Montevideo en el que se congregan entre 15.000 y 20.000 almas, a cuál más embargada de una gozosa incertidumbre previa a los acontecimientos que discurrirán ante sus ojos. Estamos en un veraniego día de Reyes en el hipódromo de Maroñas, justo en la fecha en que se dirimen en una misma jornada las jerarquías intergeneracionales entre hembras, clásicos y milleros.

Por Guillermo SALAS DE ARRIBAS y Francisco SALAS

os premios internacio- rreras Nacionales, pasando más tarde a gando como un recuerdo inextinguible. nales José Pedro Ramí- la dirección del hipódromo de Montevi- En el camino se tuvieron que superar rez, Pedro Piñeyrrúa y deo. En 1888 contribuirá a la creación los efectos de diversas crisis económicas Ciudad de Montevideo del Jockey Club del que es nombrado pero probablemente gracias al ejemplo destaparán cada año inicialmente vicepresidente, para poste- de estos próceres y otros que después sus mágicas esencias y riormente suceder hasta su fallecimien- también actuarían desinteresadamen- Lungirán las cabezas de nuevos corona- to en 1913, a su primer presidente, el te, las carreras son la bonita realidad dos, o tal vez serán los ya vigentes los también homenajeado en esa jornada que actualmente se contempla. que engastarán en sus historiales otra Pedro Piñeyrrúa. Ajenos a las tentacio- La extensión de Uruguay es de gema que rinda un renovado culto de nes que tanto imperan en el mundo de 176.215 km2 lo que viene a representar admiración hacia ellos; o de aleccio- convertir cualquier pedestal en efímero un 35% la de España. Su población se nador respeto hacia quienes fueron por muy merecidos que hayan sido los sitúa en 3.460.607 y respecto a su ve- destacados artífi ces de una ceremonia méritos atesorados, lo que en buena cina del sur, , de superfi cie 21 que ya cumple más de un siglo. Es el medida nos traslada implicados en ese veces mayor, está separado por el río La caso del doctor José P. Ramírez que ya talante, aspectos del especial espíri- Plata. Sus capitales Montevideo y Bue- en 1880 presidía la comisión honoraria tu de una ciudadanía que se entiende nos Aires, equidistantes actualmente en del hipódromo del Este y que pocos representativa de toda una nación. Así 570 kilómetros, cuando se haga realidad años después ocuparía igual cargo en alcanzan hasta hoy los ecos de estos el proyectado puente de Punta Lara a la Comisión de Organización de las Ca- nombres que fueron y que siguen lle- Colonia estarán únicamente separadas

278 Turf 2 011

TURF11-Pag278a283-BanderasUrugua278 278 17/05/2011 13:56:34 El hipódromo de Maroñas se inauguró oficialmente en 1889.

El Hipódromo de Maroñas se inauguró oficialmente en 1889.

por 280. Cuando este proyecto se haga realidad representará, entre otras mu- Resaltar la figura chísimas cosas, un considerable impulso del legendario jinete para el turf uruguayo. Pero en la historia de estos dos países uruguayo Irineo a pesar de la relativa distancia que las se- Leguisamo, nacido paraba, ha estado muy unida desde que a finales del siglo XIX la afición por las en Arerunguá en carreras de caballos tomó carta de natu- 1903, ganador de 14 raleza en ambos países. Como país enclavado en el hemisfe- estadísticas seguidas rio sur su temporada de pruebas clásicas coincide con los meses de septiembre a en Argentina, más 7 noviembre. Los enfrentamientos inter- en años posteriores. Con su costumbre de ir generacionales, como se ha descrito, llegarán con un caluroso mes de enero. hablando a los caballos que montaba, ganó El calendario uruguayo se ajusta cla- más de 4.000 carreras, entre ellas 10 veces el ramente al modelo europeo con buen número de carreras de grupo sobre los Carlos Pellegrini de Argentina.

Turf 2 011 279

TURF11-Pag278a283-BanderasUrugua279 279 17/05/2011 13:56:40 BANDERAS DEL TURF REPORTAJE

este destino. Su inauguración ofi cial se producirá en 1889 y tras épocas fl ore- cientes y otras puntuales más difíciles, el hipódromo de Maroñas retomará su actividad en 2003, bajo la gestión de Hípica Rioplatense (Grupos Liberman y Codere) seis años después de que se produjera la quiebra del Jockey Club, su

internacional anterior gestor. En esa “cancha” que tiene superfi cie de arena y 2065 metros por 20 de ancho en su pista principal, se celebraron 1012 carreras en 2010, por lo general en dobles reuniones de sábado y domingo que incluye días festivos, a las que por término medio asisten entre 5.000 y 6.000 “burreros”, dromo en cada uno de ellos; aunque que es como a sus afi cionados les gusta 2400 incluso algunas en superior dis- únicamente uno, el de Maroñas, con un auto llamarse. tancia. La temporada clásica la confi gu- 35% del total del sector, es reconocido El juego se administra por el sistema ran la Polla de Potrancas y Potrillos sobre internacionalmente y tiene con ello ran- de apuesta mutua y las modalidades 1600 y de ahí hembras y machos pasa- go de ofi cial. La tradición de este país son como las que conocemos en Espa- rán, respectivamente, a medirse sobre y sus gentes en relación con el caballo ña, salvo el Pick 3 y 6 consistentes en los 2000 metros un mes después, en el viene de siempre y tiene en los gauchos acertar 3 o 6 ganadores consecutivos. Selección y Jockey Club. Su derby con la su principal exponente. Precursoras de La recaudación para un fi n de semana denominación de Gran Premio Nacional, las actuales carreras son a mediados del normal son 9.000.000 pesos lo que re- se disputará sobre 2500 a mediados de siglo XIX las pencas, versión autóctona presenta unos 335.000 euros que para noviembre. Para un total de 28 carreras de las cuadreras . El principal el montante global de 2009 ascendieron de grupo (8 G1; 9 G2 y 11G3) por deba- hipódromo desde su creación en1874 a 19.217.240 euros. Se realiza simulcas- jo de los 1600 únicamente un G2 para está situado en el barrio de Ituzaingó ting con todos los países del continente. sprinters (que también se corre el día de de la capital Montevideo; aunque an- Sobre esta forma de desarrollo del jue- Reyes) y dos en 1500 preparatorias para tiguamente también era conocido por go existe una medida precursora que las Poules. Lo que da una idea aproxima- Circo de Ituzaingó, su principal nom- consiste en una ley aprobada en 1900 da de cómo está constituido el perfi l de bre de Maroñas lo toma de asentarse que autorizaba la venta de boletos so- su Programa de Carreras. sobre los terrenos que Francisco Maro- bre las carreras del principal hipódromo El territorio de Uruguay lo confi guran ñas, un emigrante gallego natural de argentino. Hoy se estima que como 19 departamentos, existiendo un hipó- San Vicente de Labaña, vendería para consecuencia de toda esa actividad, el

Panorámica del Hipódromo de Montevideo hacia 1886.

280 Turf 2 011

TURF11-Pag278a283-BanderasUrugua280 280 17/05/2011 13:56:48 ámbito de las carreras y la cría genera 7.382 empleos directos en todo el país, y si se consideran los indirectos, da sus- tento a 60.000 familias. El crecimiento en el juego desde 2003 alcanza un 5- 10% anual. Existe un apoyo hacia la in- dustria generalizado y así tenemos que a 300.000 hogares vía televisión llegan re- transmitidas en directo las carreras. Otro ejemplo es cómo la cabecera del diario El País, muy renuente para con las carre- ras en España, se vuelca literalmente en su apoyo con las de Uruguay. La fórmula adoptada para el reparto de premios es muy distinta en cuanto a la distribución que en Europa tenemos por común y así el 30% que no va al pro- pietario es repartida en un 11% al pre- parador; el 10 al jockey; 2,5 al mozo; 1,5 al capataz; 1 para el sereno y 0,5 para la asociación de propietarios y entre el 1 y el 3% para el veterinario. Fuera de estos porcentajes tanto el preparador como el jockey no percibirán emolumento fijo alguno, salvo 12 euros para ambos en concepto de monta perdida. La historia reciente de Maroñas ofre- ce bastantes similitudes con la de nues- tro hipódromo de la Zarzuela. Tras una quiebra en la gestión, el Estado quedará responsabilizado de proceder a nombrar un nuevo gestor. Cuando se divulga el anuncio de la adjudicación y el consi- guiente retorno a sus actividades para el 29 de junio de 2003, eso animará viva- mente a todos los aficionados urugua- yos y entre ellos, a Pablo Hernández y los hermanos Juan Luis y Luis Alberto Vio, que se ponen de acuerdo para comprar El hipódromo de Maroñas en la actualidad. un caballo y eligen como proveedor un haras argentino. En principio es La Biz- sistemáticamente los machos y conservo gunta ¿pero, porqué en ese precio? no naga el seleccionado pero cuando están las hembras” es la invariable respuesta, fue formulada o no se contestó. en les falla el vuelo y sobre que acompaña siempre con elogios del Aquel caballo originalmente de nombre la marcha improvisan, de la mano de Mi- inmejorable carácter y la clase que salta- Quiet Style (Estilo Tranquilo), terminaría guel Ezcurra, empleado de Bullrich, ir vi- ba a la vista de ese potro que naciera el de domarse en su haras de nacimiento. sitando pequeños haras entorno a la ca- 3 de agosto de 2002. La siguiente pre- De su primera carrera a 2 años en Uru- pital. Vistos ya 80 yearlings recalan en el término de Clausan, en Haras Santa Inés La historia reciente de Maroñas ofrece bastantes y allí les atiende su propietario, Alejandro Miserocchi, italiano de origen. Cuando similitudes con la de nuestro hipódromo de la éste les enseña un macho de Candy Stri- Zarzuela. Tras una quiebra en la gestión, el Estado pes, que es el primer hijo de su madre quedará responsabilizado de proceder a nombrar Quendom (por Invencible), la búsqueda ya está culminada; sólo resta concretar un nuevo gestor. Cuando se divulga el anuncio el precio: $20.000 (3.560 euros). Des- de la adjudicación y el consiguiente retorno a sus de entonces, muchas veces su criador ha tenido que contestar a la pregunta: actividades para el 29 de junio de 2003, eso animará ¿cómo vendió vd. ese caballo? “vendo vivamente a todos los aficionados uruguayos

Turf 2 011 281

TURF11-Pag278a283-BanderasUrugua281 281 17/05/2011 13:56:50 BANDERAS DEL TURF REPORTAJE guay y ya rebautizado, saldrá victorioso Las Cifras dos ediciones del José Pedro Ramírez y de 6 largos y con un sesamoideo roto... Primera Carrera 1875 dos todavía más impresionantes triunfos Tras un paréntesis de 5 meses y ya fe- Jockey Club 1888 en las ediciones del Pellegrini de 1938 lizmente recuperado reaparece ganando Nacimientos 1.792 y 39 y también conquistaría el Puyrre- en El Ensayo, preparatoria para el G.P. Puesto Mundial 13 dón. Entre las más exitosas incursiones Polla de Potrillos, que también va a correr Mayor Premio 100.000 € en la vecina Argentina, las más antiguas y ganar, y así, las sucesivas pruebas que Carrera José Pedro Ramírez las lograrían Imperio en 1896, triunfan- constituyen la triple corona de Uruguay: Hipódromos 19 do en el Premio Invierno y el Belgrano;

internacional Gran Premio Nacional y Jockey Club. Su Habitantes por hipódromo 182.000 junto con Cartouche ganador del Gran historia empieza a ser ya tan conocida Empleados del sector 60.000 Premio de Honor. Poco después Yerba como su nombre de batalla: INVASOR y Carreras 1.012 Buena también triunfará en esa carrera. el de sus responsables aquí, Aníbal San Grupos 28 Aldeano ganará el Miguel A. Martínez Martín y el jockey Gustavo Duarte. Listed 12 de Hoz y dos veces el Vicente L. Casares Los planes de sus propietarios urugua- Haras 205 en los años 1921-22; Stayer será el que yos eran correr de seguido el Latinoame- Km2 por Haras 859 acumule el mayor número de triunfos en ricano, para después acudir al Pellegrini. Jinete 10 Everton Rodríguez el exterior: General Belgrano, Bullrich, Pero ahí entrarán en acción los ojeado- Preparador 10 Walter R. Báez Puyrredón, Chacabuco y G.P. de Honor res del jeque Mohamed Al Maktoum, Propietario 10 Stud Gavroche entre 1923-24; Mogambo conquistará poniendo sobre el cheque la tentadora Criador 10 Don Alfredo tierras brasileñas, como antes lo hiciera oferta de $1.400.000, que resituará a Caballo 10 Relento (BRZ) Liniers y se hará con el Gran Premio de nuestro équido protagonista recalado Caballos históricos Sao Paulo en 1977; Adyacente vencerá para sus nuevos colores en los boxes que Grey Fox, Aldeano, Mogambo, Romántico, en el Dardo Rocha de 1991 y otros ejem- Kieran MacLaughlin tenía en el estado Stayer, Yerba Buena, Invasor plares en el terreno propio de Maroñas de Florida. Tras una primera tentativa y con ocasión de la celebración del José con su nueva chaquetilla que significará hubieran podido alcanzar logros como P. Ramírez obtendrán históricos triunfos la única derrota de su vida de carreras los acumulados por Invasor. frente a ilustrísimos vecinos, y así Grey sufrida en el UAE Derby de Dubai, su tra- Romántico sería uno de esos ejemplos. Fox, (de Carlos Reyles, criador de máxi- yectoria será vertiginosa conquistando a Triple coronado como Invasor, sumaría ma referencia e importador del semen- 4 años (con su nacimiento de agosto) tal Le Samaritain) será el único caballo en USA y siempre en arena, los cuatro capaz de doblegar al crack argentino G1 que disputa: Pimlico Special H, Su- Botafogo en sus 18 actuaciones; el tri- burban H, Whitney H, Breeders’ Cup ple coronado Luzeiro que venció al gran Classic. Todas sus actuaciones serán se- corredor y mejor semental Penny Post; guidas desde los locales de simulcasting Mirón, que superó al muy relevante en uruguayos con el mismo fervor manifes- pista y haras Churrinche, y un largo et- tado cuando juega la celeste, su mundial cétera cuya enumeración desbordaría bicampeona selección. las limitaciones de este artículo. Puestos La tacada de triunfos en USA que le lle- a destacar presencias de excepción se va a obtener el título de Champion Older tiene que resaltar la del legendario jinete Male & Horse of the Year. Continuará al uruguayo Irineo Leguisamo, nacido en siguiente con madrugadores triunfos en el Donn H. tras el que también impo- niéndose nuevamente afrontará la Dubai World Cup. Los planes tras ello eran al- canzar la cifra record de ganancias repi- tiendo en la Breeders’ y corriendo alguna carrera antes en Europa, pero tras un entrenamiento sufrirá una recaída en la misma lesión que padeciera en su debut a 2 años, siendo retirado a Shadwell Farm en Kentucky, donde desde entonces vie- ne realizando la cubrición. Se ha enfatizado en los éxitos de Inva- sor por ser los más cercanos pero otros productos que además nacieron en Uru- guay alcanzaron antes ambiciosas metas, que de haber coincidido con un mundo tan global como el actual, perfectamente

282 Turf 2 011

TURF11-Pag278a283-BanderasUrugua282 282 17/05/2011 13:56:52 Los establecimientos dedicados hoy en día Haras de Uruguay a la cría alcanzaban en De 1 a 5 haras. De 10 a 15 haras. 2008 el número de 205 y REFERENCIAS en ellos nacieron un total De 5 a 10 haras. De 15 a 20 haras. de 1.792 purasangres.

Arerunguá en 1903, ganador de 14 esta- De 20 a 25 haras. dísticas seguidas en Argentina, más 7 en artigas años posteriores. Con su costumbre de De 25 a 30 haras. ir hablando a los caballos que montaba, ganó más de 4.000 carreras, entre ellas 10 veces el Carlos Pellegrini y condujo salto rivera varias veces a la victoria a Lunático, un caballo de que le dedicaría el tango “Leguisamo solo”. La de Pablo Paysandú Tacuarembó Falero es ya una leyenda viva en Argenti- na. Nacido en Colonia en 1966, tras ga- Cerro Largo nar 5 estadísticas en Maroñas y cruzar El Plata, no debe contabilizar menos de 10 río Negro estadísticas en su nuevo destino. Treinta y Tres Para que todos estos logros se pro- Durazno dujeran era necesario que existiera el flores respaldo de una cría bien desarrollada, soriano Lavalleja que interpretase sabiamente los varia- folrida rocha dos contextos que van interviniendo en Colonia la cría del purasangre. Los citados José san Pedro Ramírez (Stud Charrúa) y Pedro José Peñeyrrúa (Progreso) personajes todo- Canelones terreno del turf uruguayo, tenían un Maldonado respaldo en el buen hacer de otros cria- Montevideo dores como Carlos Reyles o Guillermo Young (Haras Hampton) quien además volcarse en esta actividad, teorizó sobre ro de 205 y en ellos nacieron un total de este arte de la cría en su libro “El caba- La reapertura de 1.792 purasangres. La parte sur del país llo de pura sangre” y coeditó el primer Maroñas en 2003 es responsable de producir un 70% de la stud-book publicado en Uruguay. cabaña, en tanto que el resto correspon- Las primeras presencias de pura- le llevó a recuperar de al norte. Esa cifra le ha representado sangres que pisaron tierra uruguaya posiciones acordes con subir 4 puestos en la clasifi cación mundial apuntan a nombres como Young Fritz, de nacimientos respecto a la ocupada en Whirlwind y Grimston que entre 1869 su natural potencial. En 2002, cuando registraba 1.030. La re- y 1874 lo hicieron provenientes desde esa ascensión dentro apertura de Maroñas en 2003 le llevó a Argentina. Pero pronto se invirtió este recuperar posiciones acordes con su na- tránsito ya desde los inicios primeros en de su área ha superado tural potencial. En esa ascensión dentro la actividad quedó evidenciado tanto su primero a Venezuela y de su área ha superado primero a Vene- potencial como la vocación exportadora zuela y muy recientemente a Chile, para de este país, que en razón a las difi culta- muy recientemente a convertirse por primera vez en muchos des de afrontar los largos desplazamien- Chile, para convertirse años en el tercer productor de la zona, ya tos de esa época, fueron inicialmente sólo tras Argentina y Brasil. dirigidas hacia la cercana Argentina. por primera vez en Todas cifras que viene produciendo Posteriormente ampliaría su mercado a muchos años en el el turf uruguayo llevan la mejor cre- Brasil, Venezuela, Colombia y Ecuador y dencial para invitarse masivamente después a México, Panamá y los Estados tercer productor de al optimismo. Con toda probabilidad Unidos. la zona, ya sólo tras se van a seguir recibiendo en el futu- Los establecimientos dedicados hoy en ro gratas noticias desde la República día a la cría alcanzaban en 2008 el núme- Argentina y Brasil. Oriental del Uruguay.

Turf 2 011 283

TURF11-Pag278a283-BanderasUrugua283 283 17/05/2011 13:56:56