1

2

Presentación

LL a Escuela de Protección Ciudadana tiene encomendada la misión de formar a los colectivos profesionales y voluntarios relacionados con la seguridad y las emergencias en Castilla-La Mancha. Más allá de la docencia, los procesos de formación confluyen para dar respuesta a necesidades y demandas de profesionales y voluntarios cuya actividad se enmarca dentro de la protección ciudadana, a través de un programa de formación amplio e integral.

Con la presente memoria tratamos de acercar a los usuarios directos e indirectos las líneas generales que han orientado nuestra actividad y dejar constancia de las actividades realizadas a lo largo del año 2006.

3 Tras cuatro años de andadura, la Escuela de Protección Ciudadana ha logrado dar sólida estructura al sistema de formación, lo que ha permitido, durante el año 2006, dirigir nuestros esfuerzos a la consecución de los siguientes objetivos:

Ofertar los programas de formación inicial, formación continua y para la promoción en convocatoria anual y única, articulando períodos lectivos y localización de los cursos de formación a fin de facilitar y acercar la formación a todos los usuarios.

Dar cobertura a las necesidades de formación e información de todos los colectivos profesionales y voluntarios implicados en la tarea de procurar seguridad y protección, diferenciando tres áreas de formación: seguridad, protección civil y emergencias, protección ciudadana.

Actualizar y definir el programa de formación inicial para bomberos y policías locales, tomando como referencia el curriculo diseñado para cada una de las categorías profesionales.

Cumplir con lo dispuesto en la Ley de Coordinación de Policías Locales, cerrando la convocatoria de los cursos de dispensa de titulación, previstos en la disposición transitoria quinta de dicha ley.

4 Ampliar el catálogo de cursos de formación continua, teniendo en cuenta las compe- tencias profesionales que, desprendiéndose del propio perfil profesional, son necesarias para el desempeño de la actividad profe- sional.

Equilibrar la oferta entre los diferentes colectivos atendiendo al número de alumnos potenciales.

Introducir nuevas metodologías para el aprendizaje en formato e-learning como medio facilitador de acceso a la formación actualizada

Todo ello orienta el Plan de Formación 2006 y se concreta a través de los programas de formación inicial, continua y para la promoción de policías locales.

5

6

Contenido

1. Plan de Formación 2006: análisis de resultados ...... 11 Formación Inicial ...... 17 Formación para la Promoción de Policías Locales ...... 22 Formación Continua ...... 23

2. Tasa de esfuerzo en formación de la EPC ...... 37

3. Análisis comparativo de la formación en la EPC durante los últimos años ...... 43

4. Evaluación de los alumnos ...... 47

5. Evaluación del Plan de Formación 2006 ...... 53 Cursos de Formación Continua ...... 55 Cursos de Formación para la Promoción de Policías Locales ...... 58

7

8

6. Relación de los profesores que han colaborado en la formación durante el año 2006 ...... 59

7. Actividades generales de la EPC durante 2006 ...... 63

Anexo I: Relación de solicitantes, seleccionados y asistentes por provincia y municipio a los cursos de Formación ...... 77 Policías Locales ...... 79 Bomberos ...... 151 Voluntarios ...... 167

Anexo II: Resultados de las encuestas de satisfacción de las actividades de Formación ...... 193 Policías Locales ...... 195 Bomberos ...... 213 Voluntarios ...... 225 Protección Ciudadana ...... 235

Anexo III: Relación de profesores que han colaborado en las actividades de Formación ...... 245

9

10

Plan de Formación 2006:

análisis de resultados

LL as actividades de formación que vienen a configurar el plan de formación de la Escuela de Protección Ciudadana durante el 2006 se lleva a efecto, a través de las resoluciones de la Consejería de Administraciones públicas de 09-02-2006 y de 19-07-2006 por la que se convocan las actividades de los programas de formación inicial, formación continua y formación para la promoción de policías locales.

A continuación se analizan los resultados correspondientes a las actividades convoca- das e impartidas durante el 2006.

11

Tabla 1 Resultados cuantitativos de las actividades realizadas durante 2006

Seleccionados Número de Número de Actividades en Horas Horas Actividades Actividades el año 2006 Programadas Realizadas Ofertadas Realizadas 1º 2ª Aptos

Total Asistentes

Solicitantes Solicitantes instancia Instancia

Totales 49 45 10.063 7.574 7.996 5.153 170 5.323 3.412

Policías locales

Vigilantes municipales 29 25 8.126 5.634 4.891 3.640 30 3.671 2.605 Formación 7 5 6.660 4.680 130 130 0 130 130* Inicial Formación para 4 2 994 482 166 166 0 166 134 la Promoción Formación continua 7 7 44 44 3.096 2.972 2 2.974 2.109 Actualización Formación continua 11 11 428 428 1.499 376 26 402 232 Especialización * En la formación inicial de policías está incluido el curso básico de vigilantes municipales

Bomberos 10 10 909 909 694 274 43 317 172 Formación continua 1 1 565 565 16 16 0 16 16 Inicial Formación continua 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Actualización Formación continua 9 9 344 344 678 258 43 301 156 Especialización

Voluntarios de protección civil 6 6 93 96 1.836 784 97 881 421 Formación 1 1 60 60 309 306 0 306 156 Inicial Formación continua 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Actualización Formación continua 5 5 33 36 1.527 478 97 575 265 Especialización

Protección civil y emergencias 4 4 935 935 554 454 0 454 214 Formación continua 4 4 935 935 554 454 0 454 214* Especialización * Dentro de este grupo se encuentra el Curso de Formación Superior en Protección Civil y Emergencias. Dicho curso finaliza oficialmente en noviembre de 2007. Los datos que se manejan en la memoria referentes al mismo son un avance, si bien la aproximación a los resultados es bastante fiable, a fecha de julio de 2007 no puede considerarse definitivo.

12

Durante el 2006 se han realizado actividades realizadas por 45 actividades formativas de las programa de formación y éstas 49 ofertadas. En los gráficos 1 y 2 por colectivo respectivamente. se refleja el número de

Gráfico 1 Actividades realizadAs por programa 2006

29 F. Inicial 30

25 F. Promoción

20 F. Continua Actualización 15 F. Continua 7 7 10 ó

2 5

0 1

Gráfico 2 Actividades de formación por programa de formación y colectivo 2006

100% 90% 80% 11 70% 5 60% 9 4 50% 7 40%

30% 2 Número cursos de 20% 5 1 10% 1 0% PL BB VVPC PC Colectivos

Cuatro actividades de formación para las categorías de intendente fueron desconvocadas. Dichas e inspector, y los de dispensa del actividades corresponden a los titulo de licenciado para inspec- programas de formación inicial tores e integración al grupo B

13

para subinspectores contemplados incremento en Formación inicial y en las disposiciones quinta y algo más moderado, pero en primera de la Ley de Coordinación ascenso también la Formación de Policías Locales por ausencia Continua para la Especialización. La de solicitudes. Actualización de conocimientos, par lo que se realizan los cursos El incremento de la actividad correspondientes al programa de lectiva no se encuentra tanto en el Formación Continua/Actualización, número de cursos sino en las horas se mantiene en niveles similares. de formación programadas.

Así se observa un notable

Gráfico 3 Horas de formación por programa de formación 2005−2006

8000 7000 F. INICIAL 6000 5000 F. PROMOCION

4000 F. CONTINUA ACTUALIZACION 3000 2000 F. CONTINUA ESPECIALIZACION 1000 0 2005 2006 Horas Formación programadas programadas Horas Formación Planes de formación

14

Con una visión retrospectiva más procesos de formación de la amplia, atentos a la evolución de Escuela de Protección Ciudadana la formación en los últimos cuatro se han concentrado en un área años, en el siguiente gráfico se determinada en función de las puede observar el peso específico necesidades de formación detec- que se ha dado a los diferentes tadas en cada período. programas de formación. Los

Gráfico 4 Evolución de los planes de formación en los últimos 4 años

60 Formación Inicial 50 40 Formación Promoción

30 Formación Continua Actualización 20 Formación Continua Especialización Nº Nº de cursos 10 0 TOTAL CURSOS 2003 2004 2005 2006 Planes de formación

15

La actividad de la Escuela de

Protección Ciudadana durante el

2006 ha seguido la orientación mar- cada desde su creación, a través de

la Ley de Coordinación de Policías Locales, pero también ha introducido

novedades en los diferentes progre-

mas de formación que la renueva año tras año en su propia misión. Entre las novedades a destacar cabe mencionar la introducción de las Todo ello con la continua nuevas tecnologías para la formación, actualización de los contenidos de como es el curso de especialización las actividades formativas, implemen- para técnicos sectoriales del 112 me- tación de nuevos cursos de formación y diante teleformación. ampliación del espectro profesional a quien dirigimos las convocatorias de A continuación se detalla cual ha actividades. sido la estrategia que ha motivado la planificación, programación y

ejecución de los programas de Formación Inicial, Formación para la

Promoción y Formación Con-tinua Actualización/Especialización 2006.

16

Formación inicial

El programa de formación inicial es en el que mayor esfuerzo ha empeñado la Escuela durante el 2006. Con estos cursos se pretende que los aspirantes adquieran los fundamentos legales, técnicos, sociales y culturales precisos para el ejercicio de su profesión, así como fomentar una actitud profe- sional de rectitud de conducta y servicio al ciudadano/a en su quehacer diario.

Con la oferta a todas las categorías de Policía Local y la De acuerdo con lo establecido en descentralización de los cursos la Ley de Coordinación de Policías de formación inicial para Locales, la Escuela de Protección Voluntarios de Protección Civil, Ciudadana debe elaborar un plan se incrementa el número de de estudios para las Policías de cursos respecto a planes de Castilla La Mancha en todas sus formación anteriores. categorías. Después de tres años en los que se ha llevado a cabo el

Gráfico 5 estudio de los perfiles profesiona- Cursos de Formación Inicial 2006 les de la Policía Local en Castilla- La Mancha1, y se ha desarrollado Formación Inicial 5 la formación asociada a dichos 5 perfiles2 este centro ha desarro- 4 3 2 1 1 1 Ref. INFORME: Identificación y Definición de los Perfiles Profesionales asociados a las Categorías Profesionales de Policía Local y Vigilante 1 Municipal de Castilla-La Mancha.

0 2 Ref. PROYECTO para la Elaboración de la Formación Asociada a las PL BB VVPC Categorías Profesionales de Policía Local y Vigilante Municipal de Castilla-La Mancha. INFORME FINAL: Enunciado General de Currículo y Desarrollo Curricular de la Formación Asociada a las Categorías Profesionales de Policía Local y Vigilante Municipal de Castilla-La Mancha.

17

llado el curriculo de toda la Más de 6000 horas de formación formación inicial para Policías programadas (entre los diferentes Locales y Vigilantes Municipales. cursos), entre los que se han Esto ha supuesto que, por primera formado 97 Policías Locales, 23 vez la oferta se amplia a todas las Oficiales, 4 Subinspectores, 1 categorías profesionales. Superintendente y 5 Vigilantes Municipales.

18

Tabla 2 Resultados cuantitativos de las actividades de Formación Inicial para Policías Locales

Selección Horas FORMACIÓN INICIAL Sede x POLICÍAS LOCALES

Horas Horas Asistente Asistentes Asistentes Realizadas Solicitantes Solicitantes

Programadas 1ª C 2ª C Total

Formación inicial TOTALES 6660 4680 130 130 0 130 130 117450 I CURSO SELECTIVO FORMACIÓN INICIAL Toledo 990 990 1 1 1 1 990 PARA SUPERINTENDENTES DE PP LL

I CURSO SELECTIVO FORMACION INICIAL Toledo 990 D E 0S C O N V O C 0A D O PARA INTENDENTES DE PP LL

I CURSO SELECTIVO FORMACION INICIAL Toledo 990 0 D E 0S C O N V O C 0A D O 0 0 PARA INSPECTORES DE PP LL

II CURSO SELECTIVO FORMACION INICIAL Toledo 990 990 4 4 4 4 3960 PARA SUBINSPECTORES DE PP LL

XIX CURSO SELECTIVO FORMACION INICIAL Toledo 900 900 97 97 97 97 87300 PARA PP.LL.

XVIII CURSO SELECTIVO FORMACIÓN INICIAL Toledo 900 900 23 23 23 23 20700 PARA OFICIALES

II CURSO SELECT. DE FORMACION INICIAL Toledo 900 900 5 5 5 5 4500 PARA VIGILANTES MUNICIPALES

19

Del mismo modo, se desarrolla un Además de la actualización de programa de formación inicial dirigido contenidos, se amplia el número de a Bomberos acorde con las exigencias horas fundamentalmente dirigidas a la profesionales establecidas desde el formación en el centro de trabajo. Instituto Nacional de Cualificaciones, Los 16 alumnos formados pertenecen tomando como referencia la cualifi- al Servicio de Prevención y Extinción cación profesional de “extinción de de Incendios del Consorcio de incendios y salvamento” y los criterios Guadalajara. A continuación se de la formación profesional para el detallan algunos datos del curso. diseño de la formación asociada.

Tabla 3 Resultados cuantitativos de las actividades de Formación Inicial para Bomberos

Selección Horas FORMACIÓN INICIAL Sede x BOMBEROS

Horas Horas Asistente Asistentes Asistentes Realizadas Solicitantes Solicitantes

Programadas Programadas 1ª C 2ª C Total

Formación inicial TOTALES 565 565 16 16 0 16 16 9040 VI CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA Toledo 565 565 16 16 0 16 16 9040 PARA BOMBEROS DE C−LM

20

Los cursos para Voluntarios de Protección Civil, se ofertan en convocatoria única, descentra- lizada y sin límite de plazas. Las sedes en donde se celebraron los cursos fueron: Almagro, Almansa, Ciudad Real, , Guadalajara, y Toledo.

Tabla 4 Resultados cuantitativos de las actividades de FORMACIÓN INICIAL para VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL

Selección Horas FORMACIÓN INICIAL Sede x VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL

Horas Horas Asistente Asistentes Asistentes Realizadas Solicitantes Solicitantes

Programadas Programadas 1ª C 2ª C Total

Formación inicial TOTALES 60 60 309 306 0 306 157 18360 III CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA 7 Sedes 60 60 309 306 0 306 157 18360 PARA VV PC

21

Formación para la promoción titulación académica exigida de Policías Locales con carácter general para

A través de estos cursos se acceder a aquellas categorías. pretende dar cumplimiento a lo Todo ello, fomentando en los establecido al respecto en la funcionarios/as aspirantes a la Ley 8/2002 de Coordinación de promoción el impulso hacia el Policías Locales de Castilla-La desarrollo profesional mediante Mancha. Posibilitando la inte- aumento de las competencias gración, a todos los efectos, de requeridas para el desempeño los policías y subinspectores, de su trabajo en una categoría que carezcan de la titulación superior. académica correspondiente, A continuación se resume en una dentro de los grupos C y B, tabla el número de alumnos respectivamente; así como el formados para la Promoción acceso a la categoría superior dentro de los Cuerpos de Policía de oficiales e inspectores que Local entre los años 2004-2006. carezcan, igualmente, de la

Tabla 5 Resultados cuantitativos de las Actividades para la Promoción de Policías Locales CURSOS FORMACIÓN PARA LA PROMOCIÓN Horas 2004 2005 2006 DE POLICÍAS LOCALES curso sede asist sede asist sede asist

CURSO DE DISPENSA DE TÍTULO DE LICENCIADO PARA INSPECT. DE PL (Disposición Transitoria Quinta 282 EPC 20 Desconvocado Desconvocado de la Ley de Coordinación de Policías Locales)

CURSO DE DISPENSA DE TÍTULO DE DIPLOMADO PARA OFICIALES DE PL (Disposición Transitoria Quinta 282 EPC 4 EPC 21 EPC 6 de la Ley de Coordinación de Policías Locales)

CURSO DE INTEGRACIÓN AL GRUPO B PARA SUBINSPECTOR ES DE LOS CUERPOS DE PL (Disposición Transitoria 230 No ofertado EPC 39 Desconvocado Segunda Ley de Coordinación de Policías Locales)

CURSO DE INTEGRACIÓN AL GRUPO C PARA PPLL DE LOS CUERPOS DE PL (Disposición Transitoria 200 No ofertado 7* 272 5** 128 Segunda Ley Coordinación de Policías Locales)

* Sedes: Guadalajara, Ciudad Real (2 grupos), Albacete, Almansa, Toledo (2grupos), Tomelloso, . ** Sedes: Guadalajara, Toledo, Albacete, Tomelloso, Ciudad Real.

22

Durante el 2006 se hace efectiva de una importante actualización la última convocatoria de los en cuanto a contenidos, horas cursos de Dispensa de Titulo de programadas y usuarios. Licenciado y Diplomado para En líneas generales: Inspectores y Oficiales respectiva- mente. Del balance final se arroja Se ha pretendido equilibrar la un resultado de 51 alumnos oferta entre colectivos que prestan formados a través de 4 convo- servicio en el amplio marco de la catorias, una correspondiente al Protección Ciudadana CURSO DE DISPENSA DE TÍTULO DE

LICENCIADO PARA INSPECTORES DE Implementar diferentes niveles de

POLICÍA LOCAL y tres correspondien- formación, profesional, superior y tes al CURSO DE DISPENSA DE TÍTULO DE para mandos, a fin de cubrir las

DIPLOMADO PARA OFICIALES DE POLICÍA necesidades de formación de

LOCAL. todos los miembros que compo- nen las diferentes organizaciones Se cierra un ciclo de formación para la integración de Policías y Subinspectores de los grupos C y B. En total, 39 y 400 alumnos respectivamente. Para ello se han organizado 14 grupos acogidos en 7 sedes diferentes: Albacete, Almansa, Ciudad Real, Guadalajara, Quintanar de la

Orden Toledo y Tomelloso.

A continuación se detallará éstas y otras cuestiones, con las que se Formación continua pretende resaltar los aspectos que El programa de formación han caracterizado la Formación continua 2006, en el que se Continua del Plan de Formación incluyen los cursos de actuali- 2006. zación y especialización, es objeto

23

Protección Ciudadana de Seguridad del Estado (Guardia Civil y Policía Nacional), técnicos Con el objetivo de favorecer la de protección civil, personal creación de un cuerpo de conoci- sanitario de la Gerencia de miento común a todos aquellos urgencias y emergencias del profesionales y voluntarios que SESCAM, y responsables de la habitualmente prestan servicio en el seguridad local. ámbito de seguridad y emergencias

a fin de procurar seguridad y La oferta incluye cuatros nieves de protección a la población general formación diferentes: master (600 en la Comunidad Autónoma de horas de formación), formación Castilla-La Mancha, se crea un área superior (300 horas de formación), de formación denominada “Protección un curso de especialización (30 Ciudadana” horas de formación) y seis jornadas divulgativas celebradas Entre los colectivos profesionales en las siguientes sedes: Cuenca, que han participado en la Guadalajara, Hellín, Puertollano, formación cabe destacar: Toledo (2 grupos). miembros de las Fuerzas y Cuerpos

Tabla 6 Resultados cuantitativos de las actividades de FORMACIÓN CONTINUA para los colectivos relacionados con PROTECCIÓN CIUDADANA

Selección Horas FORMACIÓN CONTINUA PROTECCIÓN x CIUDADANA: ESPECIALIZACIÓN

Horas Horas Asistente Asistentes Asistentes Realizadas Sede Solicitudes Programadas Programadas 1º C 2º C Total

TOTALES 935 935 554 454 0 454 215 8910 CURSO DE FORMACIÓN SUPERIOR EN EPC 300 300 55 25 0 25 22* 6600 PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS

JORNADA SOBRE LA GESTION DE 6 sedes 5 5 382 378 0 378 162 810 LAS EMERGENCIAS EN C−LM

CURSO ESPECIALIZACIÓN TEC. SECTORIAL Teleformación 30 30 113 50 0 50 30 900 ATENCION URGENCIAS 112−CLM

MASTER EN DIRECCION Y GESTION Univ. Carlos III 600 600 4 1 0 1 1* 600 DE LA SEGURIDAD

* Estos cursos finalizan oficialmente en noviembre de 2007. De acuerdo con las previsiones hechas en la EPC este dato es fiable, si bien no puede considerarse definitivo hasta la fecha de cierre del curso.

24

Policía Local En total 373 plazas para la formación especializada de los La oferta formativa dirigida a agentes de Policía Local, y 2792 Policía Locales destaca por su para la actualización de las carácter asistencial y de atención competencias profesionales. Estos al ciudadano. La formación de datos, entre otros, pueden actualización se compone de 7 observarse en la siguiente tabla: cursos. Respecto a los cursos de especialización se han progra- mado un total de 11.

25

Tabla 7 Resultados cuantitativos de las actividades de FORMACIÓN CONTINUA para POLICÍAS LOCALES

Horas F. CONTINUA POLICIAS LOCALES: Selección Sede x ACTUALIZACIÓN Horas Horas Asistente Asistentes Asistentes Realizadas Solicitantes Solicitantes Programadas 1ª C 2ª C Total

Formación continua actualización TOTALES 44 44 3096 2972 2 2974 2109 7192

XX PENTATLON NACIONAL DE PPLL Sevilla 8 8 27 8 0 8 8 64

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN MONITORES Toledo 8 8 64 52 52 41 416 TIRO DE PL (EDIC. ABRIL) JORNADA DE ACTUALIZACIÓN MONITORES Toledo 8 8 64 60 60 52 480 TIRO DE PL (EDIC. OCT) PRACTICAS DE TIRO POLICIAL PARA PPLL VV SS 2 2 1382 1382 0 1382 958 2764 (EDIC. ABRIL−MAYO) PRACTICAS DE TIRO POLICIAL PARA PPLL VV SS 2 2 1382 1382 1382 995 2764 (EDIC. OCTUBRE−NOVIEMBRE) JORNADA PPLL S/ PROCED. Y ACTUAC. Toledo 8 8 71 68 68 40 544 CON PERS. CON DISCAPACIDAD

TALLER SOBRE ATENCIÓN AL CIUDADANO Toledo 8 8 106 20 2 22 15 160

Selección Horas F. CONTINUA POLICIAS LOCALES: Sede x ESPECIALIZACIÓN Horas Horas 1ª C 2ª C Total Asistente Asistentes Asistentes Realizadas Solicitantes Solicitantes Programadas Programadas

Formación continua especialización TOTALES 428 428 1499 376 26 402 232 7588 C. SUP. DIRECCION Y COORDINACION I.U.Ortega 212 212 12 1 0 1 1 212 DE LA SEGURIDAD PUBLICA y Gasset COORD. OPERATIVA DE LOS SERV. Toledo 20 20 106 30 2 32 15 600 DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS HABILIDADES DE RELACION Y COORD. Toledo 20 20 37 25 1 26 16 500 PARA MANDOS DE LA PL LA POLICIA LOCAL ANTE EL Toledo 20 20 170 35 7 42 25 700 FENOMENO TERRORISTA

CURSO DE MONITORES DE TIRO II Toledo 40 40 26 21 2 23 19 840

INTERVENCION POLICIAL ANTE Toledo 20 20 264 40 6 46 29 800 LA VIOLENCIA JUVENIL INTERVENCION POLICIAL ANTE Toledo 20 20 166 30 5 35 22 600 LA VIOLENCIA DE GENERO

CRIMINALISTICA VIAL I Toledo 40 40 232 40 1 41 26 1600

INTRODUCCION A LA CULTURA Toledo 20 20 126 30 0 30 21 600 Y EL IDIOMA ARABE

CONDUCCIONO DE SEGURIDAD I Toledo 12 12 286 80 2 82 27 960

COMPL. FORMAT. CURSO DE Toledo 4 4 74 44 0 44 31 176 CONDUCCION DE SEGURIDAD I

26

Bomberos cursos de formación diferenciados de 92 horas cada uno. Con el resto del Durante el 2006 se amplia la catálogo se pretende dar una formación dirigida a los servicios de formación especializada que Prevención y Extinción de Incendios. capacite a los bomberos para la Cabe destacar, la formación dirigida correcta intervención en los diferentes a mandos de los diferentes cuerpos, contextos en los que se requiere su para los que se han programado dos actuación. Por todo ello, se observa actividades. De acuerdo con las una considerable ampliación del necesidades de formación programa de formación continua detectadas, han sido formados 20 destinado a este colectivo respecto a Mandos Superiores y 20 Cabos en años anteriores. habilidades directivas a través de dos

Tabla 8 Resultados cuantitativos de las actividades de Formación Continua para Bomberos

Selección Horas FORMACIÓN CONTINUA BOMBEROS: Sede x ESPECIALIZACIÓN

Horas Horas Asistente Asistentes Asistentes Realizadas Solicitantes Solicitantes Programadas Programadas 1º C 2º C Total

TOTALES 344 344 678 258 43 301 156 10296 PROG. DESARROLLO DE MANDO EPC 92 92 33 33 0 33 20 3036 PARA MANDOS SUPERIORES

PROG. DESARROLLO DE MANDO EPC 92 92 49 30 4 34 20 2760 PARA CABOS

INTERVENCION EN ESPACIOS EPC 20 20 102 25 8 33 13 500 SIN VISIBILIDAD

TEC. RESCATE: RESCATE EN ALTURA EPC 20 20 84 30 5 35 16 600 Y ESP. VERTICALES (NIVEL I)

ATENCION SANITARIA EPC 20 20 84 30 4 34 21 600 EN EMERGENCIAS

RIESGO QUIMICO Y MERCANCIAS Almansa 40 40 81 30 2 32 15 1200 PELIGROSAS

TECNICAS DE RESCATE: RESCATE Ruidera 20 20 60 20 0 20 18 400 SUBACUATICO (NIVEL I)

RIESGO ELECTRICO EPC 20 20 114 30 11 41 15 600

ANALISIS Y EVALUACION DE INCENDIOS EPC 20 20 71 30 9 39 18 600

27

Voluntarios de PC extinción de incendios en medio rural, la atención a personas con Por último, la EPC, dedica gran parte discapacidad en situación de de su esfuerzo en la formación de los emergencia, la actuación ante Voluntarios de Protección Civil, no fenómenos meteorológicos adversos solo a través del acercamiento de los y la conducción de seguridad. cursos a los diferentes municipios

multiplicando así la oferta de Destacar, la consolidación de las formación, si no dotando de aquellos Jornadas de jefes de agrupación. conocimientos más útiles para Este año la temática escogida trata afrontar situaciones en las que su de dotar a los responsables de la participación, como apoyo a los agrupación de estrategias para el profesionales, es clave. desarrollo de la agrupación poniendo en relieve el potencial humano con De acuerdo con ello, se redunda en que se cuenta. conocimientos relacionados con la

Tabla 9 Resultados cuantitativos de las actividades de Formación Continua para Voluntarios de Protección Civil

Horas FORMACIÓN CONTINUA Selección Sede x PROTECCIÓN CIVIL: ESPECIALIZACIÓN

Horas Horas Asistente Solitantes Solitantes Realizadas Programadas Programadas

1ºC 2º C Total Asistententes

TOTALES 33 36 1527 478 97 575 265 3456 EXTINCION DE INCENDIO EN 5 Sedes 7 7 594 188 55 243 96 1316 MEDIO RURAL PARA VVPC

III JORNADA JEFES AGRUPACION: EPC 6 6 78 50 0 50 17 300 PROG. DESARROLLO AGRUP.

ACTUACION VVPC ANTE FENOMENOS EPC 7 7 276 80 24 104 43 560 METEOROLOGICOS ADVERSOS

CONDUCCION DE SEGURIDAD EN Albacete 6 8 350 80 8 88 63 640 VEHICULO TODO TERRENO

JORNADA PARA VVPC SOBRE NORMAL. EPC 7 8 229 80 10 90 46 640 Y ACTUAC. CON PERS. CON DISCAP.

28

En las tablas 10, 11 y 12 se analizan los datos de asistencia por provincia de cada colectivo por los siguientes conceptos:

Solicitudes respecto al número Asistentes respecto a seleccio- de efectivos por plantilla nados

Asistentes respecto al número Asistencia respecto al total de total de efectivos por plantilla asistentes

Asistentes respecto a solicitudes

Tabla 10 Resumen de resultados de la Formación Continua y para la Promoción de Policía Locales, por conceptos

TOTAL POR MUNICIPIOS

solicitudes solicitudes

selccionados

Asistencia respecto respecto Asistencia Asistentes respecto respecto Asistentes respecto Asistentes respecto Asistentes Solicitudes respecto respecto Solicitudes nºagentesplantilla nº agentes plantilla

NUMERO AGENTES DE Solic Selc Asist al total de Asistencias

TOTAL 1918 4761 3542 2475 248,2% 129,0% 52,0% 69,9% 100,0%

ALBACETE 397 1123 859 673 282,9% 169,5% 59,9% 78,3% 27,2%

CIUDAD REAL 682 1372 1061 896 201,2% 131,4% 65,3% 84,4% 36,2%

CUECA 129 399 284 163 309,3% 126,4% 40,9% 57,4% 6,6% PROVINCIA RESUMEN POR POR RESUMEN

GUADALAJARA 148 531 364 233 358,8% 157,4% 43,9% 64,0% 9,4%

TOLEDO 562 1336 974 510 237,7% 90,7% 38,2% 52,4% 20,6%

La relación de solicitantes, y Voluntarios de Protección Civil seleccionados y asistentes por puede consultarse en el anexo I. provincia y municipio a las En el mismo anexo, se analizan los diferentes actividades formativas conceptos mencionados por cada dirigidas a Policía Local, Bomberos municipio.

29

Tabla 11 Resumen de resultados de la Formación Continua de Bomberos, por conceptos

TOTAL POR MUNICIPIOS

solicitudes selccionados Asistencia respecto Asistentes respecto respecto Asistentes respecto Asistentes respecto Asistentes Solicitudes respecto respecto Solicitudes nºagentesplantilla Solic Selc Asist nº agentes plantilla NÚMERO DE EFECTIVOS DE EFECTIVOS NÚMERO al total de Asistencias

TOTAL 939 678 301 156 72,2% 16,6% 23,0% 51,8% 100,0%

ALBACETE 278 137 71 35 49,3% 12,6% 25,5% 49,3% 22,4%

CIUDAD REAL 221 119 51 18 53,8% 8,1% 15,1% 35,3% 11,5%

CUENCA 82 158 62 42 192,7% 51,2% 26,6% 67,7% 26,9% PROVINCIA REUMEN POR

GUADALAJARA 120 85 40 12 70,8% 10,0% 14,1% 30,0% 7,7%

TOLEDO 238 179 77 49 75,2% 20,6% 27,4% 63,6% 31,4%

Tabla 12 Resumen de resultados de la Formación Continua de Voluntarios de Protección Civil

TOTAL POR MUNICIPIOS

VIL solicitudes solicitudes seleccionados seleccionados nº vvpor municipio nº vv. por municipio Asistencia respecto respecto Asistencia Asistentes respecto respecto Asistentes respecto Asistentes respecto Asistentes Solicitudes respecto respecto Solicitudes NUMERO DE VOLUNTARI OS DE PROTECCIÓN CI OS SOLIC SELEC ASIST al total de Asistencias

TOTAL 3252 1527 575 265 47,0% 8,15% 17% 46% 100,00%

ALBACETE 707 386 129 67 54,6% 9,48% 17% 52% 25,28%

CIUDAD REAL 660 278 109 64 42% 10% 23% 59% 24%

CUENCA 458 242 98 43 53% 9% 18% 44% 16% PROVINCIA RESUMEN POR POR RESUMEN

GUADALAJARA 357 240 100 26 67,2% 7,28% 11% 26% 9,81%

TOLEDO 1070 381 139 65 35,6% 6,07% 17% 47% 24,53%

30

Horas realizadas por programa de formación

5.000 4.680 4.500 4.000 3.500 3.000 2.500 2.000 1282 1.500 935 1.000 565 468 420 109 500 84 344 0 F Inicial F Continua F Continua F Promoción Actualización Especialización

PP.LL BB VVPC PC

Nº de alumnos formados por colectivo y Programa de Formación

7.000 F. Continua 6.000 Especialización

5.000 F. Continua 4.000 Actualización

3.000 F. Promoción 2.000 Horas de Formación

1.000 F. Inicial 0 PL BB VVPC PC Colectivos

Horas de formación por colectivo y Programa de Formación

100% 468 935 F. Continua 344 109 90% 84 Especialización 80% 1.282 70% F. Continua 60% Actualización 50% 40% F. Promoción 30% 4.680 565 420 20% Horas deFormación 10% F. Inicial 0% Colectivos PL BB VVPC PC

31

Horas programadas por Programa de Formación

1.856

84

1.282 5.665

F. Inicial F. Promoción F. Continua Actualización F. Continua Especialización

Porcentaje asistencia de las Policías Porcentaje de asistencia en los cursos Locales a los cursos de dirigidos a los colectivos relacionados Formación Continua con Protección Civil y Emergencias

100 86,82 % 50 47,14 % 67,6 % 69,92 % 80 40 60 30

40 20 20 10

0 0 2004 2005 2006 2004 2005 2006

Porcentaje de asistencia de Bomberos Porcentaje de asistencia de Voluntarios a los cursos de Formación Continua a los cursos de Formación Continua

100 83,33 % 84,84 % 65,78 % 70 55,44 % 51,38 % 80 60 57,36 % 50 60 40 40 30 20 20 10 0 2004 2005 2006 0 2004 2005 2006

32

Tabla 13 Comparativa de los resultados de la formación 2005−2006

Año 2005 Año 2006

Número de Seleccionados Número de Seleccionados Actividades 1ª C + 2ª C Actividades 1ª C + 2ª C

Asistentes Asistentes Asistentes Solicitantes Solicitantes

T o t a l e s 49 8.155 5.556 4.033 49* 7.996 5.323 3.412

Policías locales 29 5.078 4.082 3.110 29* 4.891 3.640 2.605 Formación 3* 90 90 89 7* 130 130 130* Inicial Formación para 4* 442 843 339 4* 166 166 134 la Promoción Formación continua 10 3.057 2.665 2.349 7 3.096 2.974 2.109 Actualización Formación continua 12 1.489 484 333 11 1.499 402 232 Especialización

Bomberos 11 963 368 252 10 694 317 172 Formación 1 16 16 16 1 16 16 16 Inicial Formación continua 2 122 43 15 Actualización Formación continua 8 825 309 221 9 678 301 156 Especialización

Voluntarios de PC 9 2.114 1.106 671 6 1.836 881 421 Formación 2 725 589 372 1 309 306 156 Inicial Formación continua 3 243 145 93 Actualización Formación continua 4 1.146 372 206 5 1.527 575 265 Especialización

Protección Civil y Emergencias 4 554 454 214 Formación continua 4 554 454 214 Especialización * Se desconvocaron 2 cursos de formación inicial y 2 para la promoción de policías locales. En la formación inicial de policías está incluido el curso básico de vigilantes municipales.

33

Cursos de Formación Continua más solicitados

C. Sup. Dirección y Coordinación de la Seguridad Pública 12 Curso de Monitores de Tiro II 26 Habilidades de Relación y Coordinación para Mandos 37 Compl. Format. de conducción de Seguridad I 74 Coord. Operativa de los servicios de Seguridad y 106 Emergencia 126 1 Introducción a la cultura y el idioma árabe 168 Intervención Policial ante la Violencia de Género 170 La PL ante el fenómeno terrorista 232 Criminalística Vial I 277

286 Intervención Policial ante la Violencia Juvenil

Conducción de Seguridad I 0 100 200 300 Policia local

Progr. Desarrollo de mando para Mandos Superiores

33 Progr. Desarrollo de mando para Cabos 49 Téc. De Rescate: Rescate Subacuático (Nivel I) 60

71 Análisis y evaluación de incencios

81 1 Riesgo químico y mercancías peligrosas 84 Atención sanitaria en emergencias 84

102 Tec. De Rescate: Resc. En altura y espacios verticales (nivel I) 114 Intervención en espacios sin visibilidad

Riesgo eléctrico 050100150 Bomberos

34

Jornada para VVPC sobre normalización y actuación con personas con discapacidad Actuación de los VVPC ante fenómenos 230 meteorológicos adversos Conducción de seguridad en vehículo todo terreno 278 III Jornada para Jefes de Agrupación: Prrogr. Desarrollo Agrupaciones 350 1 Extinción de incendios en medio rural para VVPC

78

598

0200400600 VV PC

Master en Dirección y Gestión de la Seguridad

Curso Especializ. Técnico Sectorial (112) 4

Jornada sobre la Gestión de las Emergencias en CLM

113 Curso de Formación Superior en Proteción Civil y 1 Emergencias 382

55

0 200 400 Protección ciudadana

35

36

Tasa de esfuerzo en formación de la E P C

L a tasa de esfuerzo en formación de la L EPC se define como el esfuerzo en formación realizado en este año; es decir, la relación entre las horas totales de formación impartidas a los tres colectivos principales y el número de policías locales, bomberos y voluntarios de protección civil.

Los datos que se incluyen en este apartado hacen referencia a la tasa de esfuerzo en formación respecto a la oferta dirigida específicamente a los colectivos profesionales (Bomberos y Policías Locales) y voluntarios (Protección Civil). Los datos relativos a la tasa de esfuerzo en formación de dichos colectivos respecto a las actividades programadas dentro del Área de Protección Ciudadana no se toman en cuenta a este nivel. A continuación, en el

37

área de Protección Ciudadana contamos con una población extensa y un número de alumnos potenciales de mas de 6000 personas. Considerarlo en conjunto podría sesgar los resultados y por tanto las conclusiones y comparativas respecto a años anteriores.

A continuación ofrecemos una breve reseña a dicha participación3:

Curso de Formación Superior en Protección Civil y Emergencias (300 horas):1 Superintendente de la Policía Local y 2 Jefes de Agrupación (entre otros colectivos).

Jornada sobre la Gestión de las Emergencias (6 horas): 14 Policías Locales, 2 Bomberos, 56 Voluntarios de Protección Ciudadana (entre otros colectivos).

Curso de especialización Técnico Sectorial en Atención a Urgencias 112 (30 horas): 6 Policías Locales, 1 Subinspector de Policía Local, 4 Bomberos y 3 Cabos del Cuerpo de Bomberos (entre otros colectivos).

Master en Dirección y Gestión de la Seguridad (600 horas): 1 Intendente de la Policía Local (entre otros colectivos).

3 Tomándose en cuenta dichos datos, supondría un aumento en la TASA DE ESFUERZO EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA dirigido a Policías Locales, Bomberos y Voluntarios de Protección Civil de un 0,57, 0,23 y 0,18 respectivamente.

38

Tabla 14 Tasa de esfuerzo en formación 2006 Formación Inicial, Continua y para la Promoción dirigida a los colectivos de Policías Locales, Bomberos y Voluntarios de Protección Civil

Horas impartidas/2006 Nº horas Actividades agentes/voluntarios Impartidas(1) de la Región

Inicial 117.450 61.24

Promoción 33.138 17.59

Actualización 7.192 3.75

Policías Locales Especialización 7.588 3.96

Total Formación Continua 14.780 7.71

Total Formación General 165.368 86.53 Inicial 9.040 10.02

Actualización

Especialización 10.296 11.40 Bomberos

Total Formación Continua 10.296 11.40

Total Formación General 19.336 21.40 Inicial 18.360 5.65

Actualización

Especialización 3.456 1.06 Voluntarios PC

Total Formación Continua 3.456 1.06

Total Formación General 21.816 6.71

1. Producto de número de alumnos de cada actividad por horas de cada una de ellas. 2. Nº Agentes PL. 2003: 1.832 Nº Agentes PL. 2004: 1.832 (Al 30−06−05) Nº Agentes PL. 2005: 1.901 (Al 30−06−06). Datos del Registro de la DGPC. Nº Agentes PL. 2006: 1.918 (Al 30−12−06). Datos del Registro de la DGPC. Nº Bomberos 2004: 842 (Al 30−06−05) Nº Bomberos 2005: 903 (Al 30−06−06). Datos del Registro de la DGPC Nº Bomberos 2006: 902 (Al 30−12−06). Datos del Registro de la DGPC Nº Voluntarios PC. 2004: 2.897 (Al 30−06−05) Nº Voluntarios PC. 2005: 3.131 (Al 30−06−06). Datos del Registro de la DGPC Nº Voluntarios PC. 2006: 3.252 (Al 30−12−06). Datos del Registro de la DGPC No están incluidos los agentes que finalizarán la Formación Inicial en Junio de 2007

39

Tabla 15 Tasa de esfuerzo por categorías de Policías Locales 2006

Nº horas Impartidas(1) Nº Agentes Horas impartidas

Actividades PP. LL 2006/agentes− Categorías Horas x al 30−12−2006 de la Región Asientes asistente

Superintendente Actualización 2 4 1 4

Actualización 7 14 0,8

8 Intendentes Especialización 1 212 26,5

27,3 Total 7 226 Actualización 7 14 1,4

Inspectores Especialización 10 1,4 Total 7 14 Actualización 70 118 01,9

Subinspectores Especialización 15 260 61 4,3

6,2 Total 85 378 Promoción 6 1692 9,0

Actualización 227 598 3,2 Oficial 187 Especialización 22 368 2,0

14,2 Total 255 2658 Promoción 128 25600 15,5

Actualización 1788 4290 2,6 Policía 1.650 Especialización 194 4180 2,5

20,6 T o t a l 2110 34070 (1) Producto del número de asistentas a cada actividad por horas de cada una de ellas.

40

Tabla 16 Tasa de esfuerzos por escalas de Policías Locales 2006

Nº horas Horas impartidas Nº Agentes PP.LL Escalas Impartidas 2006/agentes− al 30−12−2006 Totales de la Región

Técnica 16 9 1,77

Ejecutiva 320 71 4,50

B ásic a 36676 1.837 19,96

Gráfico 7 Tasa de esfuerzo en formación de Policías Locales por categorías 2006

27,3 30 SUPERINTENDENTES

20,6 25 INTENDENTES

20 INSPECTORES 14,1 15 SUBINSPECTORES

5,0 10 OFICIALES

4 1,2 5 POLICÍAS

0 1

41

Tabla 17 Tasa de esfuerzo comparada 2004−2005−2006

AÑO 2004 AÑO 2005 AÑO 2006

Actividades Horas Horas Horas impartidas impartidas impartidas Nº horas Nº horas Nº horas 2004/agentes 2005/agentes 2006/agentes Impartidas(1) Impartidas(1) Impartidas(1) voluntarios voluntarios voluntarios de la Región(2) de la Región(2) de la Región(2)

Inicial 78.777 42,95 73.992 37,50 117.450 61.24

Promoción 6.768 3,69 91.036 47,88 33.138 17.59

Actualización 9.904 5,40 6.030 3,17 7.192 3.75

especialización 19.260 10,50 8.040 4,22 7.588 3.96

Total General 114.709 62,55 179.098 92,77 165.368 86.53

POLICIAS LOCALES POLICIAS Total Continua 35.932 19,59 105.106 55,27 47.918 24.99 Promoción

Inicial 17.952 21,32 6.608 7,31 9.040 10,2

Actualización 184 0,20

Especialización 3.332 3,96 4.420 4,89 10.296 11,40

Total General 21.284 25,28 11.212 12,40 19.336 21,40 BOMBEROS BOMBEROS

Total Continua 3.332 3,96 4.604 5,09 10.296 11,40

Inicial 22.230 9,26 18,360 5,65

Actualización 336 0,12 638 0,25

Especialización 6.916 2,45 2.944 0,98 3.456 1,06

DE PC DE PC Total General 26.262 10,49 21.816 6,71

VOLUNTARIOS VOLUNTARIOS Total Continua 7.252 2,57 3.582 1,23 3.456 1,06

1. Producto de número de alumnos de cada actividad por horas de cada una de ellas. 2. Nº Agentes PL. 2003: 1.832 Nº Agentes PL. 2004: 1.832 (Al 30−06−05) Nº Agentes PL. 2005: 1.901 (Al 30−06−06). Datos del Registro de la DGPC. Nº Agentes PL. 2006: 1.918 (Al 30−12−06). Datos del Registro de la DGPC. Nº Bomberos 2004: 842 (Al 30−06−05) Nº Bomberos 2005: 903 (Al 30−06−06). Datos del Registro de la DGPC Nº Bomberos 2006: 902 (Al 30−12−06). Datos del Registro de la DGPC Nº Voluntarios PC. 2004: 2.897 (Al 30−06−05) Nº Voluntarios PC. 2005: 3.131 (Al 30−06−06). Datos del Registro de la DGPC Nº Voluntarios PC. 2006: 3.252 (Al 30−12−06). Datos del Registro de la DGPC No están incluidos los agentes que finalizarán la Formación Inicial en Junio de 2007

42

Análisis comparativo de la formación en la EPC durante

los últimos años

EE n esta sección se muestran los datos relativos al numero de solicitudes, seleccionados y asistentes a las actividades de formación realizadas en los últimos años.

43

AÑO 2004 AÑO 2005 AÑO 2006

N’ de N’ de N’ de N’ de N’ de N’ de N’ de N’ de N’ de N’ Asistentes Asistentes Asistentes Asistentes Solicitudes Solicitudes Solicitudes Solicitudes Seleccionados Seleccionados Seleccionados Seleccionados

T O T A L E S 9.262 6.886 4.434 8.155 5.556 4.033 7.996 5.323 3.412

10000 9262 9000 8155 7996 8000 6886 7000 5556 5323 6000 4434 Solicitudes 5000 4033 3412 Seleccionados 4000 Asistentes 3000 2000 1000 0 2004 2005 2006

En el año 2004, se incluye la formación nuevamente, dando cobertura formativa dirigida a Bomberos y Voluntarios de a todos los colectivos profesionales que Protección Civil. Este año (2006) el participan, dentro del ámbito de sus espectro de colectivos se amplia competencias, en Protección Ciudadana.

44

AÑO 2003 AÑO 2004 AÑO 2005 AÑO 2006

N’ de N’ de N’ de N’ de N’ de N’ de N’ de N’ de N’ de N’ de N’ de N’ de N’ Asistentes Asistentes Asistentes Asistentes Asistentes Solicitudes Solicitudes Solicitudes Solicitudes Solicitudes Seleccionados Seleccionados Seleccionados Seleccionados

Para 6.012 5.020 3.728 5.872 5.001 3.381 5.078 4.082 3.110 4.891 3.671 2.605 Policías Locales

Para 767 264 220 963 368 252 694 317 156 Bomberos

Para 2.623 1.621 833 2.114 1.106 671 1.836 881 421 Voluntarios de PC

Para 554 454 214 Otros Colectivos

45

46

Evaluación de los alumnos

A través de proceso de evaluación se A persiguen los siguientes objetivos:

Determinar en qué medida el alumnado alcanza los conocimientos, habilidades y actitudes propuestos en cada actividad formativa.

Reorientar el trabajo de profesores y alumnos al objeto de detectar y corregir los factores que puedan limitar su eficacia.

Para ello la Escuela de Protección Ciudadana establece una serie de procedimientos para la evaluación académica y actitudinal durante el proceso de formación de los alumnos. Dicho sistema se diseña para cada una de las actividades y se determina en el plan general del curso correspondiente.

47

Evaluación académica

Corresponde a la evaluación de la aquellas cuya carga horaria sea adquisición de conocimientos y inferior a 10 horas lectivas. Dichas habilidades. Se lleva a cabo en todas actividades se relacionan a las actividades de formación excepto continuación:

FORMACIÓN CONTINUA POLICÍAS LOCALES. ACTUALIZACIÓN Asistentes XX PENTATLON NACIONAL DE POLICÍAS LOCALES 27 PRACTICAS DE TIRO POLICIAL PARA PPLL 2764 JORNADA PPLL S/ PROCED. Y ACTUAC. CON PERS. CON DISCAPACIDAD 40 TALLER SOBRE ATENCIÓN AL CIUDADANO 15

FORMACIÓN CONTINUA VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL. ESPECIALIZACIÓN Asistentes EXTINCION DE INCENDIOS EN MEDIO RURAL PARA VVPC 96 III JORNADA JEFES AGRUPACION: PROG. DESARROLLO AGRUP. 17 ACTUACION VVPC ANTE FENOMENOS METEOROLOGICOS ADVERSOS 43 CONDUCCION DE SEGURIDAD EN VEHICULO TODO TERRENO 63 JORNADA PARA VVPC SOBRE NORMAL. Y ACTUAC. CON PERS. CON DISCAP. 46

FORMACIÓN CONTINUA PROTECCIÓN CIUDADANA. ESPECIALIZACIÓN Asistentes JORNADA SOBRE LA GESTION DE LAS EMERGENCIAS EN C−LM 162

Todos los alumnos que han cursado aptitud. El Curso de formación la formación inicial durante el año inicial para voluntarios de académico 2006-2007, Policías Protección Civil, es evaluado por Locales en las diferentes categorías módulo. Todos los asistentes a este y Bomberos, han superado la curso han superado dichas evaluación y por tanto obtenido la evaluaciones.

48

POLICÍAS LOCALES Aptos I CURSO SELECTIVO DE F.I. PARA SUPERINTENDENTES 1 I CURSO SELECTIVO DE F.I. PARA INTENDENTES DESCONVOCADO I CURSO SELECTIVO DE F.I. PARA INSPECTORES DESCONVOCADO II CURSO SELECTIVO DE F.I. PARA SUBINSPECTORES 3 XVIII CURSO SELECTIVO DE F.I. PARA OFICIALES 21 XIX CURSO SELECTIVO DE F.I. PARA POLICIAS 97 II CURSO SELECTIVO DE F.I. PARA VIGILANTES 4

BOMBEROS VI CURSO DE FORMACION BASICA PARA BOMBEROS DE C−LM 16 FORMACIÓN INICIAL 2006−2007 2006−2007 INICIAL FORMACIÓN

VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL III CURSO DE FORM. BASICA PARA VVPC 157

Los procedimientos de evaluación que contenidos impartidos a través se incluyen dentro de las actividades de la aplicación de pruebas de de formación para la promoción de evaluación. En este caso la policías locales y formación continua Dirección del Curso determina, se diferencian en función de la concreta, aplica y corrige dichas actividad y el objetivo que se persiga a pruebas, teniendo en cuenta las través del aprendizaje. Entre los que aportaciones de profesores y cabe destacar: coordinadores.

Evaluación continua, siendo los Trabajo individual de aplicación profesores los encargados de recoger práctica de contenidos. Forma a lo largo de todo el proceso parte de la evaluación en todas formativo cuanta información sea útil aquellas actividades de nivel sobre la evolución y progresos superior, incluyendo los cursos realizados en la adquisición de de formación inicial y los cursos conocimientos y habilidades. de formación para la promoción (las cuestiones de modo y forma Al final del curso se procede a también se especifican en el evaluar el aprovechamiento por Plan General de cada parte del alumno sobre los actividad).

49

A continuación se presenta un Policías Locales y formación resumen de la evaluación de los continua celebrados en la Escuela alumnos en los diferentes cursos de de Protección Ciudadana durante formación para la promoción de el 2006.

FORMACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE POLICÍAS LOCALES Aptos Nota Media CURSO DE INTEGRACIÓN AL GRUPO C PARA PPLL DE LOS CUERPOS DE PL 128 7,1 (Disposición Transitoria Segunda Ley Coordinación de Policías Locales) CURSO DE DISPENSA DE TÍTULO DE DIPLOMADO PARA OFICIALES DE PL 6 7,66 (Disposición Transitoria Quinta de la Ley de Coordinación de Policías Locales)

FORMACIÓN CONTINUA POLICÍAS LOCALES: ACTUALIZACIÓN Asistentes Aptos Nota Media JORNADA DE ACTUALIZACIÓN MONITORES TIRO DE PL (edición abril) 41 41 6,33 JORNADA DE ACTUALIZACIÓN MONITORES TIRO DE PL (edición Octubre) 52 52 7,04

FORMACIÓN CONTINUA POLICÍAS LOCALES: ESPECIALIZACIÓN Asistentes Aptos Nota Media C. SUP. DIRECCION Y COORDINACION DE LA SEGURIDAD PUBLICA 1 * COORD. OPERATIVA DE LOS SERV. DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS 15 14 7,48 HABILIDADES DE RELACION Y COORD. PARA MANDOS DE LA PL 16 14 ** LA POLICIA LOCAL ANTE EL FENOMENO TERRORISTA 25 25 APTO CURSO DE MONITORES DE TIRO II 19 19 8,3 INTERVENCION POLICIAL ANTE LA VIOLENCIA JUVENIL 29 28 7,14 INTERVENCION POLICIAL ANTE LA VIOLENCIA DE GENERO 22 22 6,61 CRIMINALISTICA VIAL I 26 22 7,02 INTRODUCCION A LA CULTURA Y EL IDIOMA ARABE 21 21 *** CONDUCCIONO DE SEGURIDAD I 27 25 5,6 COMPL. FORMAT. CURSO DE CONDUCCION DE SEGURIDAD I 31 23 5 TOTAL 232 214 6,74 * La evaluación se realiza por el Instituto Universitario Ortega y Gasset de acuerdo con los criterios establecidos en el programa de la actividad. Dicha evaluación conlleva la realización de un trabjo final o memoria del curso que se entregará a la Escuela de Protección Ciudadana una vez calificado por dicha entidad. ** Evaluación continua mediante la calificacion de ejercicios realizados durante la actividad. *** Evaluación continua. Calificación final de los alumnos en el correspondiente acta de evaluación con una valoración: BIEN−MUY BIEN

50

FORMACIÓN CONTINUA BOMBEROS: ESPECIALIZACIÓN Asistentes Aptos Nota Media PROG. DESARROLLO DE MANDO PARA MANDOS SUPERIORES 20 18 8,63 PROG. DESARROLLO DE MANDO PARA CABOS 20 20 7,98 INTERVENCION EN ESPACIOS SIN VISIBILIDAD 13 13 7,29 TEC. RESCATE: RESCATE EN ALTURA Y ESP. VERTICALES (NIVEL I) 16 16 8,28 ATENCION SANITARIA EN EMERGENCIAS 21 21 8,33 RIESGO QUIMICO Y MERCANCIAS PELIGROSAS 15 15 * TECNICAS DE RESCATE: RESCATE SUBACUATICO (NIVEL I) 18 14 ** RIESGO ELECTRICO 15 13 6,15 ANALISIS Y EVALUACION DE INCENDIOS 18 18 7,61 TOTAL 156 148 7,75 * Evaluación continua. Valoración final APTO−NO APTO Evaluación continua mediante la calificacion de ejercicios realizados durante la actividad.

FORMACIÓN PROTECCIÓN CIUDADANA: ESPECIALIZACIÓN Asistentes Aptos Nota Media

CURSO DE FORM. SUP. EN PROT. CIVIL Y EMERGENCIAS 22 * CURSO ESPECIALIZACION TECNICO SECTORIAL ATENCION URGENCIAS 112−CLM 30 APTO

MASTER EN DIRECCION Y GESTION DE LA SEGURIDAD 1 ** * El curso de Formación Superior en Protección Civil y Emergencias finaliza formalmente en noviembre de 2007. ** La evaluación se realiza por la Universidad Carlos III de acuerdo con los criterios establecidos en el programa de la actividad. Dicha evaluación conlleva la realización de un trabjo final o memoria del curso que se entregará a la Escuela de Protección Ciudadana una vez calificado por dicha entidad.

El balance global es del 92,24 % y trabajo final de curso que se 94,87% de aprobados en los publicará a finales del mes de colectivos de Policía Local y octubre de 2007. Bomberos respectivamente. Respecto al curso de Especia- Por el momento no se ha concluido lización Técnico Sectorial en la evaluación de los alumnos del Atención a Urgencias 112 (telefor- Curso de Formación Superior en mación), todos los alumnos que han Protección Civil y Emergencias. Es realizado el curso regularmente han imprescindible para superar dicho superado las evaluaciones de los curso la valoración positiva de un bloques temáticos sin dificultad.

51

Evaluación actitudinal

La valoración de la actitud se que se concreta en un informe entiende como el interés o motivado dirigido al Jefe de motivación que el alumno muestra Estudios y facilitado por el Tutor del por la asignatura, actitudes que curso, tiene lugar la orientación del presenta, grado de responsabilidad, alumno hacia aquellas disposicio- trabajo en equipo, corrección en el nes personales más adecuadas trato de compañeros y profesorado para que se produzca la verdadera y participación en la dinámica del integración. aula. Superar la actitud es necesario para Se lleva a efecto en todos los obtener la aptitud final por la que cursos de formación inicial de las se supera el Curso de Formación categorías de vigilante municipal, Inicial. En este sentido, todos los policía Y oficial durante todo el alumnos han superado dicho proceso de aprendizaje. Como concepto sin dificultad. consecuencia de esta evaluación,

52

Evaluación del Plan de

Formación 2006

CCon los programas de formación que desarrolla la Escuela, se trata de dar respuesta a las necesidades de formación de los diferentes colectivos relacionados con Protección Ciudadana. Estos programas, que año tras año son actualizados y ampliados, quedarían desprovistos de sentido sin la evaluación de la ejecución de las actividades que los componen.

Con el objetivo de mejorar el servicio a nuestros clientes se lleva a cabo la evaluación de todas las actividades de formación. Mediante la cumplimentación por parte de alumnos, profesores y gestores de las encuestas de satisfacción, se lleva a cabo la evaluación de la calidad de la formación en la tarea de la mejora continua.

53

Entre los diferentes aspectos sobre los que se les cuestiona cabe destacar: objetivos del curso, programación, documentación, duración, opinión general sobre profesorado, etc. La escala de valoración en cada uno de los conceptos oscila entre 0 y 5.

Las tablas que se presentan a continuación contiene la valoración global hecha por alumnos y profesores de cada una de las actividades realizadas. La valoración por conceptos puede consultarse en el anexo II.

54

Resumen de Resultados de los Cursos de FORMACIÓN CONTINUA: Protección civil y emergencias, policía local, bomberos, voluntarios de protección civil

Actividades dirigidas a todos los colectivos relacionados con la PROTECCIÓN CIUDADANA

JORNADA SOBRE GESTIÓN DE LAS EMERGENCIAS EN CASTILLA−LA MANCHA

CUENCA GUADALAJARA HELLIN TO−1 TO−2 TOTAL 1.− OPINION GENERAL 4,13 3,97 4,13 4,13 4,15 4,102 2.− OBJETIVOS 4,02 4,12 3,97 4,13 4,2 4,088 3.− CONTENIDOS 4,12 4,05 3,85 4,17 3,96 4,03 4.− PROGRAMACION 4 3,97 3,94 4,13 3,9 3,988 5.− EVALUACION 3,92 4,22 3,83 4,47 3,93 4,074 6.− M. MATERIALES 4,23 4,49 3,79 4,3 4,11 4,184 7.− ORGANIZACION 4,23 4,45 4,11 4,61 4,34 4,348 8.− RESIDENCIA 4,19 4,71 4,14 4,5 3,79 4,266 9.− ALUMNOS 4,2 4,15 4,04 3,88 4,45 4,144

MEDIA 4,1 4,24 3,96 4,27 4,05 4,124

I CURSO DE FORMACIÓN SUPERIOR EN PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS

MODULO 1 MODULO 2 MODULO 3 MODULO 4 MODULO 5 TOTAL

1.− OPINION GENERAL 3,44 3,79 3,89 4,09 3,86 3,814 2.− OBJETIVOS 3,3 3,76 3,94 3,99 3,9 3,778 3.− CONTENIDOS 3,97 3,64 3,9 3,88 3,72 3,822 4.− PROGRAMACION 3,83 3,46 3,61 3,75 3,69 3,668 5.− EVALUACION 3,89 3,57 3,79 3,79 4,1 3,828 6.− M. MATERIALES 3,99 3,8 3,97 3,91 4,27 3,988 7.− ORGANIZACION 4,15 3,87 4,14 4,12 4,49 4,154 8.− RESIDENCIA 4,23 3,89 4,03 3,78 3,8 3,946 9.− ALUMNOS 4,33 3,76 4,14 4,28 4,4 4,182

MEDIA 3,85 3,72 3,92 3,92 4,02 3,886

55

CURSO DE ESPECIALISTA TÉCNICO SECTORIAL EN ATENCIÓN A URGENCIAS 112

ALUMNOS PROFESORES MEDIA

1.− OPINION GENERAL 4,22 4,5 4,36 2.− OBJETIVOS 4,23 4,25 4,24 3.− CONTENIDOS 3,94 4,1 4,02 4.− PROGRAMACION 3,97 4,27 4,12 5.− EVALUACION 3,9 4 3,95 6.− M. MATERIALES 4,07 4,33 4,2 7.− ORGANIZACION 4,39 4,33 4,36 8.− RESIDENCIA 4,5 4 4,25 9.− ALUMNOS 4 4

MEDIA 4,15 4,2 4,18

Actividades dirigidas a POLICÍAS LOCALES

FORMACIÓN CONTINUA

ACTUALIZACIÓN ESPECIALIZACIÓN

terrorista monitores de tiro monitores de tiro y el idioma árabe Monitores de tiro II Monitores de tiro la violencia juvenil Criminalística Vial I la violencia de género la violencia Jornada actualización de PPLL con actuación La PL ante el fenómeno Habilidades de relación yHabilidades coordinación mandos para Conducción de seguridad IConducción de seguridad Introducción a culturala Intervenciónante policial Intervenciónante policial personas con discapacidad Coordinación operativa de los de los operativa Coordinación serv. de seguridad y emergencias yserv.emergencias de seguridad

1.− OPINION GENERAL 3,94 3,9 4,26 3,91 4,22 3,88 3,49 4,23 4,63 3,91 4,1 2.− OBJETIVOS 4,07 3,84 4,24 3,52 3,97 4,01 3,5 4,02 4,4 3,7 4,35 3.− CONTENIDOS 4,02 3,89 4,12 3,91 3,77 4,04 3,36 4 4,52 3,78 4,37 4.− PROGRAMACION 3,81 4,03 3,91 4,02 3,58 3,94 3,62 3,69 4,28 3,63 4,03 5.− EVALUACION 3,77 3,99 4,1 4 4,07 3,85 3,5 3,99 4,36 4,1 4,26 6.− M. MATERIALES 3,99 4,05 3,96 3,68 3,5 4,02 3,6 4,07 4,26 4,14 4,38 7.− ORGANIZACION 4,13 4,19 4,18 4,34 4,4 4,24 4,13 4,19 4,47 4,23 4,54 8.− RESIDENCIA 3,49 3,3 3,88 3,78 4,11 3,55 3,61 4,01 4,3 3,24 3,77 9.− ALUMNOS 4,44 4,21 4,53 4,2 4,19 4,24 4,2 4,25 4,5 3,8 3,91

MEDIA 3,91 3,91 4,09 3,91 3,94 3,94 3,64 4,02 4,38 3,88 4,2

56

Actividades dirigidas a BOMBEROS

FORMACIÓN CONTINUA: ESPECIALIZACIÓN

e (Cabos) (Cabos) espacios espacios de mando de mando Análisis y y espacios evaluación Desarrollo Desarrollo de incendios de incendios (Sargentos) verticales I verticales sin visibilidad visibilidad sin Subacuático I Subacuático en emergencias en emergencias Intervención en Riesgo eléctrico eléctrico Riesgo Rescate en altura Atención sanitaria Técnicas de rescat Técnicas

1.− OPINION GENERAL 4,08 4,07 4,77 4,52 4,38 4,45 4,17 3,64 2.− OBJETIVOS 3,98 4,14 4,62 4,36 4,31 4,49 4,22 3,91 3.− CONTENIDOS 4,2 3,72 4,58 4,32 4,19 4,42 4,29 3,65 4.− PROGRAMACION 4,16 3,76 4,45 4,18 4,11 4,38 4,12 3,67 5.− EVALUACION 3,73 3,92 4,13 4,47 4,2 4,43 4,33 3,82 6.− M. MATERIALES 4,07 3,71 4,37 4,44 4,26 4,36 3,98 4,23 7.− ORGANIZACION 4,1 4,25 4,6 4,49 4,5 4,63 4,33 4,03 8.− RESIDENCIA 3,66 2,91 3,91 3,81 3,57 3,23 4,03 3,02 9.− ALUMNOS 4,5 3,85 3,92 4,47 4,1 4,1

MEDIA 4,01 3,81 4,39 4,34 4,25 4,28 4,17 3,75

Actividades dirigidas a VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL

FORMACIÓN CONTINUA: ESPECIALIZACIÓN

ncendios Jefes de Jefes adversos seguridad los VV PC Agrupación en vehículos en vehículos discapacidad actuaciónde personas con todo terreno Extinción de normalización normalización Conducción de Jornada sobre en medio rural meteorológicos ante fenómenos y actuación con III jornada para

1.− OPINION GENERAL 4,368 4,51 3,81 4,5 4,17 2.− OBJETIVOS 4,404 4,48 3,83 4,6 4,26 3.− CONTENIDOS 4,375 4,25 3,87 4,66 4,28 4.− PROGRAMACION 4,388 4,25 3,87 4,63 4,22 5.− EVALUACION 4,128 4,36 4,06 4,67 4,23 6.− M. MATERIALES 4,506 3,93 4,57 4,2 7.− ORGANIZACION 4,456 4,51 4,2 4,71 4,52 8.− RESIDENCIA 3,944 4,07 3,91 4,25 3,94 9.− ALUMNOS 4,348 4,06 4,33 4

MEDIA 4,32 4,35 3,94 4,56 4,22

57

Resumen de resultados de los CURSOS DE FORMACIÓN PARA LA PROMOCIÓN de POLICÍAS LOCALES

INTEGRACION AL GRUPO C PARA POLICIAS (Disposición transitoria 2º. LEY 8/2002)

ALBACETE CIUDAD REAL GUADALAJARA TOLEDO TOMELLOSO TOTAL 1.− OPINION GENERAL 3,52 4,14 4,16 3,7 3,92 3,888 2.− OBJETIVOS 3,86 4,18 4,31 3,64 3,87 3,972 3.− CONTENIDOS 3,76 3,9 4,17 3,7 3,95 3,896 4.− PROGRAMACION 3,46 3,93 4,02 3,48 3,72 3,722 5.− EVALUACION 3,52 4,19 4,08 3,05 3,41 3,65 6.− M. MATERIALES 3,86 4,08 4 3,57 3,72 3,846 7.− ORGANIZACION 4,07 4,53 4,44 4,03 4,09 4,232 8.− RESIDENCIA 3,7 3,79 3,75 3,63 3,22 3,618 9.− ALUMNOS 3,41 4,33 3,94 3,31 3,57 3,712

MEDIA 3,7 4,1 4,1 3,58 3,72 3,84

CURSO DE DISPENSA DEL TÍTULO DE DIPLOMADO PARA OFICIALES DE POLICÍA LOCAL (Disposición transitoria 5ª. LEY 8/2002)

ALUMNOS PROFESORES MEDIA 1.− OPINION GENERAL 4,27 4,11 4,19 2.− OBJETIVOS 4,47 4,15 4,31 3.− CONTENIDOS 4,29 3,95 4,12 4.− PROGRAMACION 4,17 3,66 3,91 5.− EVALUACION 4,17 3,29 3,73 6.− M. MATERIALES 4,11 3,86 3,99 7.− ORGANIZACION 4,6 4,24 4,42 8.− RESIDENCIA 4,33 4,33 9.− ALUMNOS 4,05 4,05

MEDIA 4,3 3,91 4,11

58

Relación de los profesores que han colaborado en la formación durante el año 2006

e acuerdo con la Resolución de DD convocatoria de las diferentes actividades de formación, La Dirección General elabora un Plan general por la que se establecen los criterios que rigen dichas actividades. En el mismo, se nombran profesores/as, técnicos/as y especialistas en cada una de las materias programadas. Dichos colaboradores, tienen presentes los objetivos generales de los cursos y los específicos de su materia para su impartición.

Nuestros programas de formación aglutinan un amplio abanico de áreas de conocimiento y la mayor parte de los colaboradores docentes son profesionales que, en la actualidad, desempeñan funciones directamente relacionadas con la materia a impartir.

59

En este sentido, es importante destacar Cuerpo Nacional de Policía. TEDAX. que son muchas las instituciones y Comisaría General de Policía organismos que de forma directa o Judicial. Centro Nacional de indirecta vienen a contribuir a la Inteligencia. formación de los colectivos Cuerpos de la Policía Local de profesionales y voluntarios de la seguri- Castilla–La Mancha. dad y emergencias en Castilla-La

Mancha. A continuación destacamos Delegación del Gobierno en Murcia. algunas de los organismos, institucio- nes, consultoras o gabinetes externos a Diagnostico y Desarrollo, S.L. los que pertenecen. Dirección General de la Guardia

Academia del Cuerpo Nacional de Civil. Policía de Ávila. Dirección General de Tráfico.

Casma Consultores, S. L. Dirección General de Protección

Centros de Enseñanza para Adultos Civil y Emergencias. Ministerio del en Castilla-La Mancha. Interior.

Centro Meteorológico Territorial en Dirección General de Transporte por Madrid y Castilla-La Mancha. Carretera. Ministerio de Fomento.

COCEMFE- CLM. DTI Consultores, S.L.

Consejería de Educación. División de obras hidráulicas y gestión de agua. INTECSA-INARSA, Consejo Consultivo de Castilla-La S.A. Mancha. Escuela de Bomberos y Protección Consellería de Territorio y vivienda Civil del Ayuntamiento de Madrid. de la Generalitat de Valencia. Escuela Central de Educación Consorcio Provincial Bomberos de Física del Ejército de Tierra. Valencia.

60

Escuela de Especialización de la Civil, Servicio de Juego y Guardia Civil. Espectáculos. Dirección General de Protección Ciudadana Castilla–La Escuela Nacional de Protección Mancha. Civil.

Servicios de Prevención y Extinción Escuela de Traductores de Toledo. de Incendios Municipales y Provin-

Federación de Tiro Olímpico de ciales en Castilla-La Mancha Castilla-La Mancha. Servicio de Igualdad y educación en

Fiscalía de Toledo. valores. Consejería de Educación.

Gabinete técnico del Decanato de Servicio de Salud de Castilla-La los Juzgados de Toledo. Mancha (SESCAM).

Grupo de intervención psicológica Servicio de Radiofísica y Protección en crisis y catástrofes. Colegio de Radiológica. Hospital Ramón y Psicólogos-CLM. Cajal.

Institutos de Enseñanza Secundaria Subdelegación de Emergencias del en Castilla–La Mancha. Consejo de Seguridad Nuclear.

Instituto Geológico y Minero de Subdirección General de Instalacio- España. nes Nucleares.

Instituto de la Mujer. Consejería de Subdirección General de Institucio- Presidencia Castilla-La Mancha. nes Penitenciarias.

Policía Municipal Madrid. Técnicas Automovilisticas de Con- ducción. T.A.C, S.L. Secretaría Provincial y Técnica de Inmigración CCOO-CITE. Técnicos de Protección Civil de Ayuntamientos. Servicio de Asuntos Jurídicos y Generales, Servicio de Coordina- TELECOM Castilla-La Mancha. ción 112, Servicio de Protección TEPESA.

61

Universidad Autónoma de Madrid Universidad Carlos III. (árabe). Universidad de Castilla-La Mancha.

Universidad de Cádiz.

En el anexo III se incluye una relación colaborado en la EPC durante el completa de los profesores que han 2006.

62

Actividades Generales de la EPC

durante el año 2006

A lo largo del año 2006 han tenido lugar en A la EPC una serie de actos institucionales relacionados con la actividad académica del centro.

A continuación se destacan aquellos actos, reuniones, salidas culturales, etc., más representativas a lo largo de 2006.

63

64

Clausuras

V Curso de Formación Básica para Bomberos de Castilla-La Mancha. Preside la Excma. Sra. Consejera de Administraciones Públicas. Día 17 de enero

Curso de Dispensa del Título de Diplomado para Oficiales de Policía Local Preside el acto el Ilmo. Sr. Director General de Protección Ciudadana, Día 24 de enero.

XVIII Curso Básico de Formación de Policías Locales y XVII Curso Selectivo de Técnicas de Mando para Oficiales. Preside el acto el Excmo. Sr. Presidente de la Comunidad Autónoma, D. José María Barreda Fontes, la Excma. Consejera de Administraciones Públicas, el Ilmo. Sr. Presidente de la FEMP y el Ilmo. Sr. Director General de Protección Ciudadana. (Son actividades del segundo semestre del 2004). Día 30 de junio.

Entrega de diplomas del II Curso Básico de voluntarios de Protección Civil En el edificio del Archivo Regional. Preside el acto la Excma. Consejera de Administraciones Públicas, y el Sr. Director General de Protección Ciudadana. Día 4 de noviembre.

65

66

Inauguraciones

Inauguración del Curso de Dispensa del Titulo de Diplomado para Oficiales de Policía Local. (Esta actividad corresponde al segundo semestre del 2005). Día 24 de enero

Inauguración del VI curso de formación Básica para bomberos de Castilla-La Mancha. Preside el acto Ilmo. Sr. Director General de Protección Ciudadana, asisten al acto el Presidente del consorcio de Guadalajara, Concejal de Seguridad de Guadalajara y el Director de la Escuela de Protección Ciudadana. Día 25 de Septiembre.

Inauguración del I Curso de Formación Superior en Protección Civil y Emergencias de Castilla-La Mancha. Preside el acto Ilmo. Sr. Director General de Protección Ciudadana y el Director de la Escuela de Protección Ciudadana. Día 16 de Noviembre.

Inauguración del XVIII Curso Selectivo de Formación Inicial para Oficiales, XIX Curso Selectivo de Formación Inicial para Policías Locales y II Curso Selectivo de Formación Inicial para Vigilantes Municipales. Día 27 de noviembre.

67

Relaciones con otras Escuelas e Instituciones

Visita a instalaciones de formación de bomberos en Brunete (Madrid) y Jovellanos en Asturias.

Asiste el Director de la Escuela de Protección Ciudadana , el Sr. Aparejador

de la Consejería y el Jefe de Estudios. Día 9 y 10 de marzo.

Celebración de una Mesa Redonda con los Jefes Provinciales de Tráfico de la Comunidad Autónoma. Se lleva a cabo en el Salón de Actos de la EPC dentro de las actividades formativas del XVIII Curso Básico para Policías Locales. Día 24 de abril.

68

Reuniones celebradas en la Escuela

Reunión de la Secretaría Técnica para la celebración de los XIX Encuentros de responsables de formación y Coordinación de PPLL a celebrar en Castilla-León. Asisten por Castilla-León, el Ilmo. Sr. Director General de la Agencia de Protección Civil e Interior, el Coordinador de PPLL. Y un Responsable de Formación; por la EPC, asisten el Sr. Director de la EPC y la Responsable de Planificación. Día 9 de febrero

Reunión del Sr. Director de la Escuela de Protección Ciudadana con responsables de la empresa BURKE Para implantación de aplicación informática de gestión de la EPC. Día 9 de febrero

Reunión del Sr. Director de la Escuela de Protección Ciudadana con D. Javier Díaz Revorio, Vice-Decano de la Facultad de Derecho de la UCLA Para la planificación de actividades de formación para Subinspectores de Policía Local. Asisten la Responsable de Planificación y el Jefe de Estudios de la EPC. Día 8 de marzo.

Reuniones de la Comisión de Coordinación de Policías Locales. Día 8 de marzo, 18 de julio y 7 de noviembre.

Reunión de la Comisión Permanente de Protección Civil. Día 18 de julio.

69

70

71

Uso de las instalaciones de la EPC

por otros organismos públicos

Prestación de las instalaciones para la celebración de un curso de Informática para Intervención de JCCM (20 plazas) Días 14, 16, 21 y 22 de marzo.

Prestación de las instalaciones a la FEMP para la celebración de diversas actividades formativas de Especialización en técnicas presupuestarias y Creación de páginas WEB. Días 12, 14, 19 y 22 de junio

Prestación de las instalaciones a Cruz Roja Española para la celebración de diferentes acciones formativas sobre “Coeducación y perspectiva de género” Días 7 y 8 de julio.

Prestación de las instalaciones a la Jefatura Provincial de Tráfico de Toledo para la realización de pruebas selectivas de examinadores. Día 26 de octubre.

Prestación de las instalaciones al Servicio Regional de Emergencias 112 para la celebración de diversas acciones formativas, de selección y reuniones de trabajo.

72

Visitas realizadas por los alumnos de la EPC a otros organismos o instituciones

Visita de los alumnos del XVIII Curso de Formación Básica de Policías Locales a las instalaciones de Policía Científica del Ministerio del Interior en Canillas. Día 20 de abril.

Visita de los alumnos del XVIII Curso de Formación Básica de Policías Locales a las Cortes Regionales de Castilla-La Mancha Día 26 de junio.

Visita de los alumnos del XVIII Curso de Formación Básica de Policías Locales y XVII Curso de Técnicas de mando para Oficiales de la Policía Local de Castilla-La Mancha al Congreso de los Diputados.

Día 28 de junio.

73

Actos en los que ha estado presente la Escuela de Protección Ciudadana

Asistencia a la puesta de Primera Piedra del edificio de la Policía Local de Seseña (Toledo). Día 28 de marzo.

Celebración de la Jornada “Hacia la Igualdad Plena”. Legislar para la igualdad” (En el Hotel Beatriz de Toledo). Asiste la responsable de Programación de la EPC. Día 9 de mayo.

Asistencia a las I Jornadas de Formación en Red para la Seguridad Pública, celebrados en Granada por la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía. Asiste el Coordinador Académico de la EPC. Días 17 y 18 de mayo.

Asistencia a los XIX Encuentros de Responsables de Formación y Coordinación de Policías Locales, celebrados en Ponferrada (León). Asisten el Sr. Director General de Protección Ciudadana, el Sr. Director de la EPC y el Coordinador académico. Días 17 y 18 de mayo.

Participación en el Día de la Región de Castilla-La Mancha celebrado en Hellín. La EPC participa con su presencia en el Stand de la Dirección General de Protección Ciudadana. Día 31 de mayo.

74

Otras actividades

Publicación de la Resolución de 9 de febrero de 2006 de la Consejería de Administraciones Públicas por la que se convocan las actividades de formación continua y para la promoción durante el año 2006, para policías locales, bomberos, técnicos y voluntarios de protección civil y otros colectivos relacionados con la protección ciudadana de Castilla-La Mancha. D.O.C.M. nº 30. Día 10 de febrero de 2006.

Publicación de la Resolución de 19 de julio de 2006 de la Consejería de Administraciones Públicas por la que se convocan las actividades de formación inicial del año 2006 para policías locales, bomberos y voluntarios de protección civil y actividades de formación continua para los colectivos relacionados con la Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha. D.O.C.M. nº 151. Día 25 de julio de 2006.

Puesta en marcha de la primera fase para la creación del Centro de

Recursos para el Aprendizaje y la Investigación en materia de Seguridad de la EPC, con la incorporación de una documentalista. Día 3 de abril.

Asistencia técnica de personal de la EPC a tribunales de selección de distintas categorías de Policía Local, mediante la intervención como vocales, en representación de la Administración Regional. Varias fechas y convocatorias.

75

Participación en el grupo de trabajo que elaboró las cualificaciones profesionales de la Familia de Seguridad y Medioambiente del Instituto Nacional de las Cualificaciones Profesionales (INCUAL), referida a Servicios de Policía Local y Protección y Seguridad Ciudadana.

Presencia de TV-CLM en el II Curso de formación de monitores de tiro para Policías Locales de Castilla-La Mancha.

76

Anexo I Relación de solicitantes, seleccionados y asistentes por provincia y municipio

POLICÍAS LOCALES

Jornada Actualización Jornada Actualización Curso integración al grupo C Curso dispensa titulo Diplomado XX Pentathon nacional Monitores de Tiro de PL Monitores de Tiro de PL para PL de los Cuerpos de PL para Oficiales de PL de PPLL (Abril 2006) (Octubre 2006) Municipio

Nº Agentes Horas: 200 Horas: 200 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 8

Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

TOTAL 1918 156 156 128 13,3 10 10 6 0,88 27 8 8 0,03 64 52 41 0,17 64 60 52 0,22

ALBACETE 397 37 37 26 13,1 3 3 2 1,4 2 1 1 0,0 13 13 13 0,3 13 13 13 0,3

CIUDAD REAL 682 55 55 49 14,4 5 5 3 0,1 19 4 4 0,0 22 15 13 0,2 22 19 18 0,2

CUENCA 129 7 7 7 10,9 1 1 1 0,2 0 0 0 0,0 11 10 4 0,2 11 10 6 0,4

GUADALAJARA 148 18 18 18 24,3 0 0 0 0,0 3 2 2 0,11 7 7 5 0,3 7 7 6 0,3

TOLEDO 562 39 39 28 10,0 1 1 0 0,0 3 1 1 0,01 11 7 6 0,09 11 11 9 0,13

ALBACETE ALBACETE 189 12 12 7 7,4 5 5 5 0,2 5 5 5 0,2 ALCARAZ 2 ALMANSA 34 1 1 1 5,9 2 2 2 0,5 2 2 2 0,5 CASAS−IBAÑEZ 4 1 1 1 2,0 1 1 1 2,0 CAUDETE 15 1 1 1 0,5 1 1 1 0,5

79

POLICÍAS LOCALES

Jornada Actualización Jornada Actualización Curso integración al grupo C Curso dispensa titulo Diplomado XX Pentathon nacional Monitores de Tiro de PL Monitores de Tiro de PL para PL de los Cuerpos de PL para Oficiales de PL de PPLL (Abril 2006) (Octubre 2006) Municipio

Nº Agentes Horas: 200 Horas: 200 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 8

Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

80

POLICÍAS LOCALES

Jornada Actualización Jornada Actualización Curso integración al grupo C Curso dispensa titulo Diplomado XX Pentathon nacional Monitores de Tiro de PL Monitores de Tiro de PL para PL de los Cuerpos de PL para Oficiales de PL de PPLL (Abril 2006) (Octubre 2006) Municipio

Nº Agentes Horas: 200 Horas: 200 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 8

Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN 6 EL BONILLO 3 ELCHE DE LA SIERRA 3 FEREZ 1 FUENTE ALAMO 1 FUENTEALBILLA 1 HELLIN 33 10 10 8 48,5 1 1 1 8,5 3 3 3 0,7 3 3 3 0,7 LA GINETA 1 LA RODA 20 3 3 2 1 1 0,4 1 1 1 0,4 1 1 1 0,4 MADRIGUERAS 3 MOLINICOS 2 MONTEALEGRE DEL CASTILLO 1 MUNERA 5 1 1 1 40,0 0,0 0,0 NERPIO 1 ONTUR 2 OSSA DE MONTIEL 3 POZO−CAÑADA 2 SOCOVOS 1

81

POLICÍAS LOCALES

Jornada Actualización Jornada Actualización Curso integración al grupo C Curso dispensa titulo Diplomado XX Pentathon nacional Monitores de Tiro de PL Monitores de Tiro de PL para PL de los Cuerpos de PL para Oficiales de PL de PPLL (Abril 2006) (Octubre 2006) Municipio

Nº Agentes Horas: 200 Horas: 200 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 8

Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

82

POLICÍAS LOCALES

Jornada Actualización Jornada Actualización Curso integración al grupo C Curso dispensa titulo Diplomado XX Pentathon nacional Monitores de Tiro de PL Monitores de Tiro de PL para PL de los Cuerpos de PL para Oficiales de PL de PPLL (Abril 2006) (Octubre 2006) Municipio

Nº Agentes Horas: 200 Horas: 200 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 8

Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

TARAZONA DE LA MANCHA 9 4 4 4 88,9 TOBARRA 11 1 1 1 25,6 VILLAMALEA 3 VILLARROBLEDO 39 6 6 5 25,6 1 1 0,0 0,0 YESTE 2 TOTAL PROVINCIA 397 37 37 26 13,1 3 3 2 1,4 2 1 1 0,0 13 13 13 0,3 13 13 13 0,3 DE ALBACETE

CIUDAD REAL ALCAZAR DE SAN JUAN 40 4 3 1 1 0,2 3 2 2 0,4 ALDEA DEL REY 2 ALHAMBRA 0 ALMADEN 11 1 1 1 0,7 1 1 1 0,7 ALMAGRO 13 3 3 1 15,4 1 1 1 1 0,6 1 1 1 0,6 ALMODOVAR DEL CAMPO 12 1 1 1 0,7 1 1 1 0,7 ALMURADIEL 2 AGUDO 4 ARGAMASILLA DE ALBA 14 2 2 2 28,6 1 1 1 1 0,6

83

POLICÍAS LOCALES

Jornada Actualización Jornada Actualización Curso integración al grupo C Curso dispensa titulo Diplomado XX Pentathon nacional Monitores de Tiro de PL Monitores de Tiro de PL para PL de los Cuerpos de PL para Oficiales de PL de PPLL (Abril 2006) (Octubre 2006) Municipio

Nº Agentes Horas: 200 Horas: 200 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 8

Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

84

POLICÍAS LOCALES

Jornada Actualización Jornada Actualización Curso integración al grupo C Curso dispensa titulo Diplomado XX Pentathon nacional Monitores de Tiro de PL Monitores de Tiro de PL para PL de los Cuerpos de PL para Oficiales de PL de PPLL (Abril 2006) (Octubre 2006) Municipio

Nº Agentes Horas: 200 Horas: 200 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 8

Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

ARGAMASILLA DE CALATRAVA 10 1 1 1 20,0 1 1 1 1 0,8 BOLAÑOS DE CALATRAVA 16 1 1 1 1 0,5 CALZADA DE CALATRAVA 6 CAMPO DE CRIPTANA 17 3 3 2 23,5 1 1 1 0,5 1 1 1 0,5 CARRION DE CALATRAVA 2 CHILLON 4 CIUDAD REAL 122 3 3 1 1,6 10 2 2 0,1 3 1 1 0,1 3 2 2 0,1 COZAR 2 DAIMIEL 26 3 3 3 23,1 1 1 1 0,3 1 1 1 0,3 FUENCALIENTE 2 FUENTE EL FRESNO 4 1 1 1 50,0 GRANATUAL CALATRAVA 1 HERENCIA 11 1 1 1 0,7 1 1 1 0,7 LA SOLANA 20 MALAGON 10 MANZANARES 21 8 8 8 76,2 1 1 1 0,4 1 1 1 0,4 MEMBRILLA 8 4 4 4 100,0 MIGUELTURRA 14 1 1 1 0,6 1 1 1 0,6

85

POLICÍAS LOCALES

Jornada Actualización Jornada Actualización Curso integración al grupo C Curso dispensa titulo Diplomado XX Pentathon nacional Monitores de Tiro de PL Monitores de Tiro de PL para PL de los Cuerpos de PL para Oficiales de PL de PPLL (Abril 2006) (Octubre 2006) Municipio

Nº Agentes Horas: 200 Horas: 200 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 8

Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

86

POLICÍAS LOCALES

Jornada Actualización Jornada Actualización Curso integración al grupo C Curso dispensa titulo Diplomado XX Pentathon nacional Monitores de Tiro de PL Monitores de Tiro de PL para PL de los Cuerpos de PL para Oficiales de PL de PPLL (Abril 2006) (Octubre 2006) Municipio

Nº Agentes Horas: 200 Horas: 200 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 8

Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

MONTIEL 2 MORAL DE CALATRAVA 8 PEDRO MUÑOZ 15 1 1 1 0,5 1 PIEDRABUENA 4 PORZUNA 4 POZUELO DE CALATRAVA 2 PUERTOLLANO 82 3 3 3 7,3 3 3 3 10,3 4 2 2 0,2 1 1 1 1 1 0,1 RUIDERA 1 1 1 1 200,0 SAN CARLOS DEL VALLE 1 1 1 SANTA CRUZ DE MUDELA 5 SOCUELLAMOS 21 2 2 2 19,0 2 2 1 0,4 2 2 1 0,4 TOMELLOSO 58 15 15 15 51,7 1 1 1 0,1 1 1 1 0,1 TORRALBA DE CALATRAVA 2 TORRENUEVA 2 VALDEPEÑAS 39 2 2 VILLAHERMOSA 4 VILLANUEVA DE LA FUENTE 3 VILLANUEVA DE LOS INFANTES 11 5 5 5 90,9

87

POLICÍAS LOCALES

Jornada Actualización Jornada Actualización Curso integración al grupo C Curso dispensa titulo Diplomado XX Pentathon nacional Monitores de Tiro de PL Monitores de Tiro de PL para PL de los Cuerpos de PL para Oficiales de PL de PPLL (Abril 2006) (Octubre 2006) Municipio

Nº Agentes Horas: 200 Horas: 200 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 8

Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

88

POLICÍAS LOCALES

Jornada Actualización Jornada Actualización Curso integración al grupo C Curso dispensa titulo Diplomado XX Pentathon nacional Monitores de Tiro de PL Monitores de Tiro de PL para PL de los Cuerpos de PL para Oficiales de PL de PPLL (Abril 2006) (Octubre 2006) Municipio

Nº Agentes Horas: 200 Horas: 200 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 8

Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

VILLARRUBIA DE LOS OJOS 15 VILLARTA DE SAN JUAN 3 VISO DEL MARQUES 6 TOTAL PROVINCIA 682 55 55 49 14,4 5 5 3 0,1 19 4 4 0,0 22 15 13 0,2 22 19 18 0,2 DE CIUDAD REAL

CUENCA BELMONTE 1 CASASIMARRO 0 CUENCA 58 6 6 0,0 6 6 2 0,3 HORCAJO DE SANTIAGO 3 INIESTA 4 1 1 1 2,0 1 1 1 0,2 LA ALBERCA DE ZANCARA 0 LAS MESAS 1 LAS PEDROÑERAS 10 2 2 2 40,0 2 2 2 1,6 2 2 2 1,6 MOTA DEL CUERVO 7 1 1 1 28,6 MOTILLA DEL PALANCAR 7 1 1 1 1,1 1 1 1 1,1 QUINTANAR DEL REY 7 1 1 1 28,6

89

POLICÍAS LOCALES

Jornada Actualización Jornada Actualización Curso integración al grupo C Curso dispensa titulo Diplomado XX Pentathon nacional Monitores de Tiro de PL Monitores de Tiro de PL para PL de los Cuerpos de PL para Oficiales de PL de PPLL (Abril 2006) (Octubre 2006) Municipio

Nº Agentes Horas: 200 Horas: 200 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 8

Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

90

POLICÍAS LOCALES

Jornada Actualización Jornada Actualización Curso integración al grupo C Curso dispensa titulo Diplomado XX Pentathon nacional Monitores de Tiro de PL Monitores de Tiro de PL para PL de los Cuerpos de PL para Oficiales de PL de PPLL (Abril 2006) (Octubre 2006) Municipio

Nº Agentes Horas: 200 Horas: 200 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 8

Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

SAN CLEMENTE 8 1 1 1 25,0 TARANCON 20 2 2 2 20,0 1 1 1 14,1 1 0,0 1 VILLAMAYOR DE SANTIAGO 3 TOTAL PROVINCIA 129 7 7 7 10,9 1 1 1 0,2 0 0 0 0,0 11 10 4 0,2 11 10 6 0,4 DE CUENCA

GUADALAJARA ALOVERA 4 AZUQUECA DE HENARES 29 3 3 3 20,7 2 2 2 0,6 3 3 1 0,3 3 3 2 0,6 CASAR (EL) 3 0,0 CABANILLAS DEL CAMPO 8 1 1 1 25,0 1 1 1 1,0 1 1 1 1,0 MARCHAMALO 5 MOLINA DE ARAGON 1 SIGUENZA 2 TORREJÓN DEL REY 1 VILLANUEVA DE LA TORRE 2 1 1 1 100,0 GUADALAJARA 93 13 13 13 28,0 1 3 3 3 0,3 3 3 3 0,3 TOTAL PROVINCIA 148 18 18 18 24,3 0 0 0 0,0 3 2 2 0,11 7 7 5 0,3 7 7 6 0,3 DE GUADALAJARA

91

POLICÍAS LOCALES

Jornada Actualización Jornada Actualización Curso integración al grupo C Curso dispensa titulo Diplomado XX Pentathon nacional Monitores de Tiro de PL Monitores de Tiro de PL para PL de los Cuerpos de PL para Oficiales de PL de PPLL (Abril 2006) (Octubre 2006) Municipio

Nº Agentes Horas: 200 Horas: 200 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 8

Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

92

POLICÍAS LOCALES

Jornada Actualización Jornada Actualización Curso integración al grupo C Curso dispensa titulo Diplomado XX Pentathon nacional Monitores de Tiro de PL Monitores de Tiro de PL para PL de los Cuerpos de PL para Oficiales de PL de PPLL (Abril 2006) (Octubre 2006) Municipio

Nº Agentes Horas: 200 Horas: 200 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 8

Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

TOLEDO AJOFRIN 1 1 1 1 4 AÑOVER DE TAJO 2 ARGÉS 2 11 1 1 1 18,2 BELVÍS DE LA JARA 2 1 2 4 6 4 2 2 2 2 1

93

POLICÍAS LOCALES

Jornada Actualización Jornada Actualización Curso integración al grupo C Curso dispensa titulo Diplomado XX Pentathon nacional Monitores de Tiro de PL Monitores de Tiro de PL para PL de los Cuerpos de PL para Oficiales de PL de PPLL (Abril 2006) (Octubre 2006) Municipio

Nº Agentes Horas: 200 Horas: 200 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 8

Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

94

POLICÍAS LOCALES

Jornada Actualización Jornada Actualización Curso integración al grupo C Curso dispensa titulo Diplomado XX Pentathon nacional Monitores de Tiro de PL Monitores de Tiro de PL para PL de los Cuerpos de PL para Oficiales de PL de PPLL (Abril 2006) (Octubre 2006) Municipio

Nº Agentes Horas: 200 Horas: 200 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 8

Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

CONSUEGRA 14 1 1 1 1 0,6 CORRAL DE ALMAGUER 10 1 1 1 20,0 1 1 0 EL CASAR DE 2 3 ESCALONA 5 1 1 12 2 2 2 33,3 GALVEZ 2 HUERTA DE VALDECARABANOS 1 ILLESCAS 23 1 1 1 0,3 1 1 1 0,3 1 LA GUARDIA 2 1 1 1 100,0 8 LA PUEBLA DE MONTALBAN 7 2 2 1 28,6 LA 4 LILLO 3 1 2

95

POLICÍAS LOCALES

Jornada Actualización Jornada Actualización Curso integración al grupo C Curso dispensa titulo Diplomado XX Pentathon nacional Monitores de Tiro de PL Monitores de Tiro de PL para PL de los Cuerpos de PL para Oficiales de PL de PPLL (Abril 2006) (Octubre 2006) Municipio

Nº Agentes Horas: 200 Horas: 200 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 8

Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

96

POLICÍAS LOCALES

Jornada Actualización Jornada Actualización Curso integración al grupo C Curso dispensa titulo Diplomado XX Pentathon nacional Monitores de Tiro de PL Monitores de Tiro de PL para PL de los Cuerpos de PL para Oficiales de PL de PPLL (Abril 2006) (Octubre 2006) Municipio

Nº Agentes Horas: 200 Horas: 200 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 8

Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

LOS NAVALUCILLOS 2 LOS YEBENES 9 MADRIDEJOS 14 1 1 1 0,6 1 1 1 MENTRIDA 7 5 MOCEJON 2 MORA 12 1 1 1 16,7 2 1 1 0,7 2 1 1 0,7 2 2 2 1,3 2 3 3 2 200,0 2 NAVALCAN 2 2 2 2 2 200,0 1 NOVÉS 2 2 OCAÑA 16 OLIAS DEL REY 4 1

97

POLICÍAS LOCALES

Jornada Actualización Jornada Actualización Curso integración al grupo C Curso dispensa titulo Diplomado XX Pentathon nacional Monitores de Tiro de PL Monitores de Tiro de PL para PL de los Cuerpos de PL para Oficiales de PL de PPLL (Abril 2006) (Octubre 2006) Municipio

Nº Agentes Horas: 200 Horas: 200 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 8

Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

98

POLICÍAS LOCALES

Jornada Actualización Jornada Actualización Curso integración al grupo C Curso dispensa titulo Diplomado XX Pentathon nacional Monitores de Tiro de PL Monitores de Tiro de PL para PL de los Cuerpos de PL para Oficiales de PL de PPLL (Abril 2006) (Octubre 2006) Municipio

Nº Agentes Horas: 200 Horas: 200 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 8

Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

OROPESA 4 1 1 1 1 2,0 PANTOJA 2 POLAN 2 QUINTANAR DE LA ORDEN 16 1 1 1 12,5 1 1 1 1 1 0,5 1 RECAS 2 1 1 1 100,0 SAN PABLO MONTES 1 SAN ROMÁN DE LOS MONTES 1 2 1 1 1 100,0 4 SESEÑA 12 7 1 89 2 2 2 0,2 2 2 2 0,2 TEMBLEQUE 1 TOLEDO 117 13 13 8 13,7 1 1 1 TORRIJOS 12 1 1 1 0,7 1 1 1 0,7 4 URDA 3 1 1 1 66,7

99

POLICÍAS LOCALES

Jornada Actualización Jornada Actualización Curso integración al grupo C Curso dispensa titulo Diplomado XX Pentathon nacional Monitores de Tiro de PL Monitores de Tiro de PL para PL de los Cuerpos de PL para Oficiales de PL de PPLL (Abril 2006) (Octubre 2006) Municipio

Nº Agentes Horas: 200 Horas: 200 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 8

Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

100

POLICÍAS LOCALES

Jornada Actualización Jornada Actualización Curso integración al grupo C Curso dispensa titulo Diplomado XX Pentathon nacional Monitores de Tiro de PL Monitores de Tiro de PL para PL de los Cuerpos de PL para Oficiales de PL de PPLL (Abril 2006) (Octubre 2006) Municipio

Nº Agentes Horas: 200 Horas: 200 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 8

Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

VALMOJADA 2 VENTAS CON PEÑA AGUILERA 1 VILLACAÑAS 17 VILLAFR. DE LOS CABALLEROS 6 1 3 2 1 2 1 1 1 100,0 VISO SAN JUAN 1 5 2 2 2 80,0 2 1 1 1 100,0 8 1 1 1 25,0 TOTAL PROVINCIA 562 39 39 28 10,0 1 1 0 0,0 3 1 1 0,01 11 7 6 0,09 11 11 9 0,13 DE TOLEDO TOTAL: 1918 156 156 128 13,3 10 10 6 0,88 27 8 8 0,03 64 52 41 0,17 64 60 52 0,22

101

102

POLICÍAS LOCALES

Practicas de Tiro Practicas de Tiro Jornada para PPLL Curso Superior de Taller atención Policial para PPLL Policial para PPLL s/ proced. y actuac. dirección y coordinación al ciudadano (1º semestre) (2º semestre) con personas con discapacidad de la seguridad pública Municipio Nº Agentes Horas: 2 Horas: 2 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 212 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

TOTAL 1918 1382 1382 958 1,0 1382 1382 995 1,0 71 68 40 0,2 106 22 15 0,1 12 1 1 0,1

ALBACETE 397 345 345 279 1,4 345 345 284 1,43 6 5 0 0,0 19 2 0 0 6 1 1 0

CIUDAD REAL 682 412 412 365 1,1 412 412 365 1,07 14 14 8 0,1 19 5 4 0,05 1 0 0 0,00

CUECA 129 105 105 52 0,8 105 105 73 1,13 8 7 1 0,1 9 2 1 0 1 0 0 0,00

GUADALAJARA 148 136 136 79 1,1 136 136 90 1,22 10 10 10 0,5 19 2 2 0 4 0 0 0,00

TOLEDO 562 384 384 183 0,7 384 384 183 0,65 33 32 21 0,3 40 11 8 0,1 0 0 0 0,0

ALBACETE ALBACETE 189 184 184 157 1,7 184 184 157 1,7 4 4 11 1 4 ALCARAZ 2 ALMANSA 34 31 31 30 1,8 31 31 30 1,8 1 1 1 1 1 1 6,2 CASAS−IBAÑEZ 4 3 3 3 1,5 3 3 3 1,5 CAUDETE 15 5 5 4 0,5 5 5 4 0,5 CHINCHILLA DE MONTEARAGON 6 5 5 5 1,7 5 5 5 1,7

103

POLICÍAS LOCALES

Practicas de Tiro Practicas de Tiro Jornada para PPLL Curso Superior de Taller atención Policial para PPLL Policial para PPLL s/ proced. y actuac. dirección y coordinación al ciudadano (1º semestre) (2º semestre) con personas con discapacidad de la seguridad pública Municipio Nº Agentes Horas: 2 Horas: 2 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 212 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

104

POLICÍAS LOCALES

Practicas de Tiro Practicas de Tiro Jornada para PPLL Curso Superior de Taller atención Policial para PPLL Policial para PPLL s/ proced. y actuac. dirección y coordinación al ciudadano (1º semestre) (2º semestre) con personas con discapacidad de la seguridad pública Municipio Nº Agentes Horas: 2 Horas: 2 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 212 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE EL BONILLO 3 ELCHE DE LA SIERRA 3 FEREZ 1 FUENTE ALAMO 1 FUENTEALBILLA 1 1 1 1 2,0 1 1 1 2,0 HELLIN 33 34 34 29 1,8 34 34 29 1,8 6 1 LA GINETA 1 1 1 1 2,0 1 1 1 2,0 LA RODA 20 19 19 19 19 1 1 MADRIGUERAS 3 3 3 3 2,0 3 3 3 2,0 MOLINICOS 2 MONTEALEGRE DEL CASTILLO 1 1 1 1 1 MUNERA 5 4 4 4 1,6 4 4 4 1,6 NERPIO 1 ONTUR 2 OSSA DE MONTIEL 3 POZO−CAÑADA 2 2 2 1 1,0 2 2 1 1,0 SOCOVOS 1 TARAZONA DE LA MANCHA 9 9 9 9 2,0 9 9 9 2,0 TOBARRA 11 5 5 4 0,7 5 5 4 0,7

105

POLICÍAS LOCALES

Practicas de Tiro Practicas de Tiro Jornada para PPLL Curso Superior de Taller atención Policial para PPLL Policial para PPLL s/ proced. y actuac. dirección y coordinación al ciudadano (1º semestre) (2º semestre) con personas con discapacidad de la seguridad pública Municipio Nº Agentes Horas: 2 Horas: 2 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 212 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

106

POLICÍAS LOCALES

Practicas de Tiro Practicas de Tiro Jornada para PPLL Curso Superior de Taller atención Policial para PPLL Policial para PPLL s/ proced. y actuac. dirección y coordinación al ciudadano (1º semestre) (2º semestre) con personas con discapacidad de la seguridad pública Municipio Nº Agentes Horas: 2 Horas: 2 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 212 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE VILLAMALEA 3 2 2 2 1,3 2 2 2 1,3 VILLARROBLEDO 39 35 35 25 1,3 35 35 30 1,5 1 YESTE 2 1 1 1 0,0 1 1 1 1,0 TOTAL PROVINCIA 397 345 345 279 1,4 345 345 279 1,4 6 5 0 0,0 19 2 0 0 6 1 1 0 DE ALBACETE

CIUDAD REAL ALCAZAR DE SAN JUAN 40 2 2 1 ALDEA DEL REY 2 ALHAMBRA 0 ALMADEN 11 11 11 5 0,9 11 11 5 0,9 ALMAGRO 13 13 13 13 2,0 13 13 13 2,0 ALMODOVAR DEL CAMPO 12 12 12 12 2,0 12 12 12 2,0 ALMURADIEL 2 AGUDO 4 ARGAMASILLA DE ALBA 14 11 11 10 1,4 11 11 10 1,4 1 1 1 0,6 ARGAMASILLA DE CALATRAVA 10 10 10 10 2,0 10 10 10 2,0 2 2 2 1,6 BOLAÑOS DE CALATRAVA 16 16 16 14 1,8 16 16 14 1,8

107

POLICÍAS LOCALES

Practicas de Tiro Practicas de Tiro Jornada para PPLL Curso Superior de Taller atención Policial para PPLL Policial para PPLL s/ proced. y actuac. dirección y coordinación al ciudadano (1º semestre) (2º semestre) con personas con discapacidad de la seguridad pública Municipio Nº Agentes Horas: 2 Horas: 2 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 212 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

108

POLICÍAS LOCALES

Practicas de Tiro Practicas de Tiro Jornada para PPLL Curso Superior de Taller atención Policial para PPLL Policial para PPLL s/ proced. y actuac. dirección y coordinación al ciudadano (1º semestre) (2º semestre) con personas con discapacidad de la seguridad pública Municipio Nº Agentes Horas: 2 Horas: 2 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 212 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE CALZADA DE CALATRAVA 6 8 8 7 2,3 8 8 7 2,3 CAMPO DE CRIPTANA 17 17 17 17 2,0 17 17 17 2,0 3 1 1 0,5 CARRION DE CALATRAVA 2 CHILLON 4 CIUDAD REAL 122 117 117 111 1,8 117 117 111 1,8 1 1 2 1 1 0,1 COZAR 2 DAIMIEL 26 22 22 22 1,7 22 22 22 1,7 1 1 1 0,3 2 1 1 0,3 FUENCALIENTE 2 FUENTE EL FRESNO 4 GRANATUAL CALATRAVA 1 HERENCIA 11 11 11 11 2,0 11 11 11 2,0 1 1 1 LA SOLANA 20 MALAGON 10 9 9 7 1,4 9 9 7 1,4 MANZANARES 21 17 17 17 17 MEMBRILLA 8 3 1 1 1,0 MIGUELTURRA 14 6 6 3 0,4 6 6 3 0,4 MONTIEL 2 MORAL DE CALATRAVA 8 9 9 7 1,8 9 9 7 1,8 PEDRO MUÑOZ 15 13 13 13 1,7 13 13 13 1,7

109

POLICÍAS LOCALES

Practicas de Tiro Practicas de Tiro Jornada para PPLL Curso Superior de Taller atención Policial para PPLL Policial para PPLL s/ proced. y actuac. dirección y coordinación al ciudadano (1º semestre) (2º semestre) con personas con discapacidad de la seguridad pública Municipio Nº Agentes Horas: 2 Horas: 2 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 212 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

110

POLICÍAS LOCALES

Practicas de Tiro Practicas de Tiro Jornada para PPLL Curso Superior de Taller atención Policial para PPLL Policial para PPLL s/ proced. y actuac. dirección y coordinación al ciudadano (1º semestre) (2º semestre) con personas con discapacidad de la seguridad pública Municipio Nº Agentes Horas: 2 Horas: 2 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 212 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE PIEDRABUENA 4 PORZUNA 4 POZUELO DE CALATRAVA 2 PUERTOLLANO 82 12 12 12 0,3 12 12 12 0,3 2 2 2 0,2 6 1 1 RUIDERA 1 1 1 1 2,0 1 1 1 2,0 1 1 1 SAN CARLOS DEL VALLE 1 SANTA CRUZ DE MUDELA 5 6 6 5 2,0 6 6 5 2,0 2 2 2 3,2 SOCUELLAMOS 21 21 21 21 2,0 21 21 21 2,0 TOMELLOSO 58 55 55 55 1,9 55 55 55 1,9 1 1 TORRALBA DE CALATRAVA 2 TORRENUEVA 2 VALDEPEÑAS 39 VILLAHERMOSA 4 4 4 4 2,0 4 4 4 2,0 VILLANUEVA DE LA FUENTE 3 VILLANUEVA DE LOS INFANTES 11 VILLARRUBIA DE LOS OJOS 15 6 6 6 6 VILLARTA DE SAN JUAN 3 VISO DEL MARQUES 6 5 5 5 1,7 5 5 5 1,7 TOTAL PROVINCIA CIUDAD REAL 682 412 412 365 1,1 412 412 365 1,1 14 14 8 0,1 19 5 4 0,05 1 0 0 0,00

111

POLICÍAS LOCALES

Practicas de Tiro Practicas de Tiro Jornada para PPLL Curso Superior de Taller atención Policial para PPLL Policial para PPLL s/ proced. y actuac. dirección y coordinación al ciudadano (1º semestre) (2º semestre) con personas con discapacidad de la seguridad pública Municipio Nº Agentes Horas: 2 Horas: 2 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 212 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

112

POLICÍAS LOCALES

Practicas de Tiro Practicas de Tiro Jornada para PPLL Curso Superior de Taller atención Policial para PPLL Policial para PPLL s/ proced. y actuac. dirección y coordinación al ciudadano (1º semestre) (2º semestre) con personas con discapacidad de la seguridad pública Municipio Nº Agentes Horas: 2 Horas: 2 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 212 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

CUENCA BELMONTE 1 CASASIMARRO 0 CUENCA 58 60 60 16 0,6 60 60 35 1,2 3 3 2 HORCAJO DE SANTIAGO 3 1 1 1 0,7 1 1 1 0,7 1 1 INIESTA 4 4 4 3 1,5 4 4 3 1,5 LA ALBERCA DE ZANCARA 0 LAS MESAS 1 LAS PEDROÑERAS 10 6 6 6 1,2 6 6 6 1,2 MOTA DEL CUERVO 7 MOTILLA DEL PALANCAR 7 5 5 5 1,4 5 5 5 1,4 QUINTANAR DEL REY 7 3 3 3 3 SAN CLEMENTE 8 8 8 8 2,0 8 8 8 2,0 2 1 1 1,0 1 TARANCON 20 17 17 12 1,2 17 17 14 1,4 4 3 1 0,4 5 1 VILLAMAYOR DE SANTIAGO 3 1 1 1 0,7 1 1 1 0,7 TOTAL PROVINCIA CUENCA 129 105 105 52 0,8 105 105 73 1,1 8 7 1 0,1 9 2 1 0 1 0 0 0,00

113

POLICÍAS LOCALES

Practicas de Tiro Practicas de Tiro Jornada para PPLL Curso Superior de Taller atención Policial para PPLL Policial para PPLL s/ proced. y actuac. dirección y coordinación al ciudadano (1º semestre) (2º semestre) con personas con discapacidad de la seguridad pública Municipio Nº Agentes Horas: 2 Horas: 2 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 212 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

114

POLICÍAS LOCALES

Practicas de Tiro Practicas de Tiro Jornada para PPLL Curso Superior de Taller atención Policial para PPLL Policial para PPLL s/ proced. y actuac. dirección y coordinación al ciudadano (1º semestre) (2º semestre) con personas con discapacidad de la seguridad pública Municipio Nº Agentes Horas: 2 Horas: 2 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 212 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

GUADALAJARA ALOVERA 4 3 3 3 1,5 3 3 3 1,5 AZUQUECA DE HENARES 29 27 27 25 1,7 27 27 25 1,7 1 1 1 0,3 2 1 1 0,3 CASAR (EL) 3 2 2 1 0,7 2 2 1 0,7 CABANILLAS DEL CAMPO 8 8 8 5 1,3 8 8 5 1,3 MARCHAMALO 5 3 3 3 1,2 3 3 3 1,2 MOLINA DE ARAGON 1 SIGUENZA 2 TORREJÓN DEL REY 1 VILLANUEVA DE LA TORRE 2 2 2 2 2,0 2 2 2 2,0 2 GUADALAJARA 93 91 91 40 0,9 91 91 51 1,1 9 9 9 0,8 17 1 1 0,1 2 TOTAL PROVINCIA GUADALAJARA 148 136 136 79 1,1 136 136 90 1,2 10 10 10 0,5 19 2 2 0 4 0 0 0,00

TOLEDO AJOFRIN 1 1 1 1 1 1 1 1 8,0 1 ALAMEDA DE LA SAGRA 1 1 1 1 1

115

POLICÍAS LOCALES

Practicas de Tiro Practicas de Tiro Jornada para PPLL Curso Superior de Taller atención Policial para PPLL Policial para PPLL s/ proced. y actuac. dirección y coordinación al ciudadano (1º semestre) (2º semestre) con personas con discapacidad de la seguridad pública Municipio Nº Agentes Horas: 2 Horas: 2 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 212 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

116

POLICÍAS LOCALES

Practicas de Tiro Practicas de Tiro Jornada para PPLL Curso Superior de Taller atención Policial para PPLL Policial para PPLL s/ proced. y actuac. dirección y coordinación al ciudadano (1º semestre) (2º semestre) con personas con discapacidad de la seguridad pública Municipio Nº Agentes Horas: 2 Horas: 2 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 212 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE ALMOROX 4 AÑOVER DE TAJO 2 ARGÉS 2 BARGAS 11 10 10 6 1,1 10 10 6 1,1 2 2 4 1 BELVÍS DE LA JARA 2 BOROX 1 CAMARENA 2 2 2 2 2,0 2 2 2 2,0 CARRANQUE 4 4 4 4 2,0 4 4 4 2,0 2 2 2 4,0 2 1 1 2,0 CASARRUBIOS DEL MONTE 6 6 6 6 6 CAZALEGAS 4 CEBOLLA 2 2 2 2 2 1 1 CEDILLO DEL CONDADO 2 2 2 2 2,0 2 2 2 2,0 1 1 1 COBEJA 1 14 CORRAL DE ALMAGUER 10 3 3 2 0,4 3 3 2 0,4 1 1 1 0,8 1 DOSBARRIOS 0 2 EL TOBOSO 3 3 3 3 2,0 3 3 3 2,0 ESCALONA 5

117

POLICÍAS LOCALES

Practicas de Tiro Practicas de Tiro Jornada para PPLL Curso Superior de Taller atención Policial para PPLL Policial para PPLL s/ proced. y actuac. dirección y coordinación al ciudadano (1º semestre) (2º semestre) con personas con discapacidad de la seguridad pública Municipio Nº Agentes Horas: 2 Horas: 2 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 212 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

118

POLICÍAS LOCALES

Practicas de Tiro Practicas de Tiro Jornada para PPLL Curso Superior de Taller atención Policial para PPLL Policial para PPLL s/ proced. y actuac. dirección y coordinación al ciudadano (1º semestre) (2º semestre) con personas con discapacidad de la seguridad pública Municipio Nº Agentes Horas: 2 Horas: 2 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 212 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE FUENSALIDA 12 6 6 6 6 0,0 1 1 1 0,7 GALVEZ 2 HUERTA DE VALDECARABANOS 1 1 1 1 2,0 1 1 1 2,0 1 ILLESCAS 23 21 21 21 1,8 21 21 21 1,8 3 3 2 0,7 2 1 1 0,3 LAGARTERA 1 LA GUARDIA 2 2 2 2 2,0 2 2 2 2,0 2 2 2 8,0 2 1 1 4,0 LA PUEBLA DE ALMORADIEL 8 6 6 6 6 2 2 2 2,0 2 1 1 1,0 LA PUEBLA DE MONTALBAN 7 7 7 7 7 3 1 LA VILLA DE DON FADRIQUE 4 3 3 3 3 LILLO 3 3 3 3 2,0 3 3 3 2,0 LOMINCHAR 1 LOS NAVALMORALES 2 2 2 2 2 0,0 2 LOS YEBENES 9 MADRIDEJOS 14 13 13 13 1,9 13 13 13 1,9 1 1 1 0,6 MENASALBAS 1 MENTRIDA 7 MIGUEL ESTEBAN 5 MOCEJON 2 2 2 2 2,0 2 2 2 2,0

119

POLICÍAS LOCALES

Practicas de Tiro Practicas de Tiro Jornada para PPLL Curso Superior de Taller atención Policial para PPLL Policial para PPLL s/ proced. y actuac. dirección y coordinación al ciudadano (1º semestre) (2º semestre) con personas con discapacidad de la seguridad pública Municipio Nº Agentes Horas: 2 Horas: 2 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 212 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

120

POLICÍAS LOCALES

Practicas de Tiro Practicas de Tiro Jornada para PPLL Curso Superior de Taller atención Policial para PPLL Policial para PPLL s/ proced. y actuac. dirección y coordinación al ciudadano (1º semestre) (2º semestre) con personas con discapacidad de la seguridad pública Municipio Nº Agentes Horas: 2 Horas: 2 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 212 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE MORA 12 13 13 13 2,2 13 13 13 2,2 NAMBROCA 2 3 3 3 3,0 3 3 3 3,0 NAVAHERMOSA 2 2 2 2 2,0 2 2 2 2,0 NAVALCAN 2 NOBLEJAS 2 2 2 2 2,0 2 2 2 2,0 NOMBELA 1 NOVÉS 2 NUMANCIA DE LA SAGRA 2 3 3 3 3 OCAÑA 16 1 1 1 1 OLIAS DEL REY 4 3 3 3 3 1 1 1 2,0 ORGAZ 1 OROPESA 4 4 4 4 4 PANTOJA 2 POLAN 2 QUINTANAR DE LA ORDEN 16 16 16 14 1,8 16 16 14 1,8 3 3 3 1 QUISMONDO 1 RECAS 2 SAN PABLO MONTES 1 SAN ROMÁN DE LOS MONTES 1

121

POLICÍAS LOCALES

Practicas de Tiro Practicas de Tiro Jornada para PPLL Curso Superior de Taller atención Policial para PPLL Policial para PPLL s/ proced. y actuac. dirección y coordinación al ciudadano (1º semestre) (2º semestre) con personas con discapacidad de la seguridad pública Municipio Nº Agentes Horas: 2 Horas: 2 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 212 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

122

POLICÍAS LOCALES

Practicas de Tiro Practicas de Tiro Jornada para PPLL Curso Superior de Taller atención Policial para PPLL Policial para PPLL s/ proced. y actuac. dirección y coordinación al ciudadano (1º semestre) (2º semestre) con personas con discapacidad de la seguridad pública Municipio Nº Agentes Horas: 2 Horas: 2 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 212 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE SANTA CRUZ DEL RETAMAR 2 SANTA OLALLA 4 3 3 3 3 SESEÑA 12 1 1 1 1 SONSECA 7 8 8 2 0,6 8 8 2 0,6 TALAVERA DE LA REINA 89 90 90 90 90 1 1 TEMBLEQUE 1 1 1 1 1 TOLEDO 117 92 92 63 1,1 92 92 63 1,1 7 7 4 0,3 12 1 1 0,1 TORRIJOS 12 12 12 10 1,7 12 12 10 1,7 2 2 2 1,3 1 1 1 0,7 UGENA 4 4 4 4 2,0 4 4 4 2,0 1 1 1 2,0 URDA 3 VALMOJADA 2 VENTAS CON PEÑA AGUILERA 1 VILLACAÑAS 17 17 17 17 17 VILLAFR. DE LOS CABALLEROS 6 VILLALUENGA DE LA SAGRA 1 1 1 1 8,0 1 VILLANUEVA DE ALCARDETE 3 3 3 3 2,0 3 3 3 2,0 VILLASECA DE LA SAGRA 2 VILLASEQUILLA 1 VILLATOBAS 2 2 2 2 2,0 2 2 2 2,0

123

POLICÍAS LOCALES

Practicas de Tiro Practicas de Tiro Jornada para PPLL Curso Superior de Taller atención Policial para PPLL Policial para PPLL s/ proced. y actuac. dirección y coordinación al ciudadano (1º semestre) (2º semestre) con personas con discapacidad de la seguridad pública Municipio Nº Agentes Horas: 2 Horas: 2 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 212 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

124

POLICÍAS LOCALES

Practicas de Tiro Practicas de Tiro Jornada para PPLL Curso Superior de Taller atención Policial para PPLL Policial para PPLL s/ proced. y actuac. dirección y coordinación al ciudadano (1º semestre) (2º semestre) con personas con discapacidad de la seguridad pública Municipio Nº Agentes Horas: 2 Horas: 2 Horas: 8 Horas: 8 Horas: 212 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE VISO SAN JUAN 1 YEPES 5 YUNCLER 2 YUNCOS 8 4 4 4 1,0 4 4 4 1,0 1 1 1 1,0 2 1 1 1,0 TOTAL PROVINCIA TOLEDO 562 384 384 183 0,7 384 384 183 0,7 33 32 21 0,3 40 11 8 0,1 0 0 0 0,0 TOTAL: 1918 1382 1382 958 1,0 1382 1382 995 1,0 71 68 40 0,2 106 22 15 0,1 12 1 1 0,1

125

126

POLICÍAS LOCALES

Curso de Coordinación Habilidades Relación La Policía Local Curso de Monitores Intervención policial Operativa de los Servicios y Coordinación ante el fenomeno de Tiro II ante la violencia juvenil de Seguridad y Emergencias para Mandos de la PL terrorista Municipio Nº Agentes Horas: 20 Horas: 20 Horas: 20 Horas: 40 Horas: 20 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

TOTAL 1918 106 32 15 0,2 37 26 16 0,17 170 42 25 0,3 26 23 19 0,4 264 46 29 0,3

ALBACETE 397 11 7 3 0,2 9 9 5 0,25 39 7 3 0,2 4 3 3 0,3 47 4 2 0,1

CIUDAD REAL 682 30 9 3 0,1 12 8 5 0,15 45 14 7 0,2 13 12 9 0,5 71 15 9 0,3

CUECA 129 15 5 2 0,3 3 1 1 0,16 18 5 4 0 0 0 0 20 5 1 0,2

GUADALAJARA 148 15 3 2 0,3 3 3 0 0 23 7 4 0,5 1 0 0 0 35 5 3 0,4

TOLEDO 562 35 8 5 0,2 10 5 5 0,18 45 9 7 0,2 8 8 7 0,5 91 17 14 0,5

ALBACETE ALBACETE 189 4 4 2 0,2 20 2 1 1 1 0,2 20 1 ALCARAZ 2 ALMANSA 34 1 1 1 1 1 1 1 0,6 1 CASAS−IBAÑEZ 4 CAUDETE 15 1 1 1 2,7

CHINCHILLA DE MONTEARAGON 6 1

EL BONILLO 3

127

POLICÍAS LOCALES

Curso de Coordinación Habilidades Relación La Policía Local Curso de Monitores Intervención policial Operativa de los Servicios y Coordinación ante el fenomeno de Tiro II ante la violencia juvenil de Seguridad y Emergencias para Mandos de la PL terrorista Municipio Nº Agentes Horas: 20 Horas: 20 Horas: 20 Horas: 40 Horas: 20 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

128

POLICÍAS LOCALES

Curso de Coordinación Habilidades Relación La Policía Local Curso de Monitores Intervención policial Operativa de los Servicios y Coordinación ante el fenomeno de Tiro II ante la violencia juvenil de Seguridad y Emergencias para Mandos de la PL terrorista Municipio Nº Agentes Horas: 20 Horas: 20 Horas: 20 Horas: 40 Horas: 20 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE ELCHE DE LA SIERRA 3 FEREZ 1 FUENTE ALAMO 1 FUENTEALBILLA 1 HELLIN 33 5 2 1 0,6 1 1 5 1 1 0,6 9 1 1 0,61 LA GINETA 1 LA RODA 20 2 1 1 1,0 2 2 2 2,0 4 1 1 1,0 1 6 1 MADRIGUERAS 3 1 MOLINICOS 2

MONTEALEGRE DEL CASTILLO 1

MUNERA 5 1 NERPIO 1 ONTUR 2 OSSA DE MONTIEL 3 POZO−CAÑADA 2 SOCOVOS 1 TARAZONA DE LA MANCHA 9 TOBARRA 11 1 1 1 1 1

129

POLICÍAS LOCALES

Curso de Coordinación Habilidades Relación La Policía Local Curso de Monitores Intervención policial Operativa de los Servicios y Coordinación ante el fenomeno de Tiro II ante la violencia juvenil de Seguridad y Emergencias para Mandos de la PL terrorista Municipio Nº Agentes Horas: 20 Horas: 20 Horas: 20 Horas: 40 Horas: 20 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

130

POLICÍAS LOCALES

Curso de Coordinación Habilidades Relación La Policía Local Curso de Monitores Intervención policial Operativa de los Servicios y Coordinación ante el fenomeno de Tiro II ante la violencia juvenil de Seguridad y Emergencias para Mandos de la PL terrorista Municipio Nº Agentes Horas: 20 Horas: 20 Horas: 20 Horas: 40 Horas: 20 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE VILLAMALEA 3 VILLARROBLEDO 39 2 2 1 0,5 1 1 1 0,5 7 1 1 0,5 8 1 1 0,51 YESTE 2 1 1

TOTAL PROVINCIA ALBACETE 397 11 7 3 0,2 9 9 5 0,25 39 7 3 0,2 4 3 3 0,3 47 4 2 0,1

CIUDAD REAL ALCAZAR DE SAN JUAN 40 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 0,50 ALDEA DEL REY 2 ALHAMBRA 0 ALMADEN 11 1 1 1 3,6 ALMAGRO 13 1 1 1 1,5 1 ALMODOVAR DEL CAMPO 12 ALMURADIEL 2 AGUDO 4 ARGAMASILLA DE ALBA 14 1 1 1 1 2,9 2 2

ARGAMASILLA DE CALATRAVA 10 4 1 1 2,0 3 1 1 1 1 4,0 3 1 1

BOLAÑOS DE CALATRAVA 16 1 4 1 1 1,3 1 1 1 2,5 3 CALZADA DE CALATRAVA 6

131

POLICÍAS LOCALES

Curso de Coordinación Habilidades Relación La Policía Local Curso de Monitores Intervención policial Operativa de los Servicios y Coordinación ante el fenomeno de Tiro II ante la violencia juvenil de Seguridad y Emergencias para Mandos de la PL terrorista Municipio Nº Agentes Horas: 20 Horas: 20 Horas: 20 Horas: 40 Horas: 20 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

132

POLICÍAS LOCALES

Curso de Coordinación Habilidades Relación La Policía Local Curso de Monitores Intervención policial Operativa de los Servicios y Coordinación ante el fenomeno de Tiro II ante la violencia juvenil de Seguridad y Emergencias para Mandos de la PL terrorista Municipio Nº Agentes Horas: 20 Horas: 20 Horas: 20 Horas: 40 Horas: 20 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE CAMPO DE CRIPTANA 17 3 1 3 1 1 1,2 5 1 1 1,18 CARRION DE CALATRAVA 2 CHILLON 4 CIUDAD REAL 122 7 3 3 2 9 1 2 2 1 0,3 14 1 COZAR 2 DAIMIEL 26 3 1 1 0,8 1 1 1 0,8 4 1 1 0,8 1 4 2 1 0,77 FUENCALIENTE 2 FUENTE EL FRESNO 4 GRANATUAL CALATRAVA 1 HERENCIA 11 1 2 2 1 1,8 3 1 1 1,82 LA SOLANA 20 1 1 1 1,0 2 2 1 2,0 MALAGON 10 MANZANARES 21 2 1 1 1,0 1 1 1 1,9 MEMBRILLA 8 4 1 MIGUELTURRA 14 2 MONTIEL 2 MORAL DE CALATRAVA 8 PEDRO MUÑOZ 15 1 1 1 1 1,3 1 1 1 1 0,0 5 1 1 1,33

133

POLICÍAS LOCALES

Curso de Coordinación Habilidades Relación La Policía Local Curso de Monitores Intervención policial Operativa de los Servicios y Coordinación ante el fenomeno de Tiro II ante la violencia juvenil de Seguridad y Emergencias para Mandos de la PL terrorista Municipio Nº Agentes Horas: 20 Horas: 20 Horas: 20 Horas: 40 Horas: 20 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

134

POLICÍAS LOCALES

Curso de Coordinación Habilidades Relación La Policía Local Curso de Monitores Intervención policial Operativa de los Servicios y Coordinación ante el fenomeno de Tiro II ante la violencia juvenil de Seguridad y Emergencias para Mandos de la PL terrorista Municipio Nº Agentes Horas: 20 Horas: 20 Horas: 20 Horas: 40 Horas: 20 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE PIEDRABUENA 4 PORZUNA 4 POZUELO DE CALATRAVA 2 PUERTOLLANO 82 5 1 11 2 1 0,2 1 1 1 0,5 11 1 1 0,24 RUIDERA 1 SAN CARLOS DEL VALLE 1 SANTA CRUZ DE MUDELA 5 2 SOCUELLAMOS 21 1 1 1 1 1,0 1 1 1 1,0 2 1 TOMELLOSO 58 2 1 1 0,3 5 1 3 1 1 0,34 TORRALBA DE CALATRAVA 2 TORRENUEVA 2 VALDEPEÑAS 39 2 1 4 1 1 0,51 VILLAHERMOSA 4 VILLANUEVA DE LA FUENTE 3

VILLANUEVA DE LOS INFANTES 11

VILLARRUBIA DE LOS OJOS 15 VILLARTA DE SAN JUAN 3 VISO DEL MARQUES 6 1

135

POLICÍAS LOCALES

Curso de Coordinación Habilidades Relación La Policía Local Curso de Monitores Intervención policial Operativa de los Servicios y Coordinación ante el fenomeno de Tiro II ante la violencia juvenil de Seguridad y Emergencias para Mandos de la PL terrorista Municipio Nº Agentes Horas: 20 Horas: 20 Horas: 20 Horas: 40 Horas: 20 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

136

POLICÍAS LOCALES

Curso de Coordinación Habilidades Relación La Policía Local Curso de Monitores Intervención policial Operativa de los Servicios y Coordinación ante el fenomeno de Tiro II ante la violencia juvenil de Seguridad y Emergencias para Mandos de la PL terrorista Municipio Nº Agentes Horas: 20 Horas: 20 Horas: 20 Horas: 40 Horas: 20 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

TOTAL PROVINCIA CIUDAD REAL 682 30 9 3 0,1 12 8 5 0,15 45 14 7 0,2 13 12 9 0,5 71 15 9 0,3

CUENCA BELMONTE 1 CASASIMARRO 0 CUENCA 58 5 2 1 6 1 4 1 HORCAJO DE SANTIAGO 3 INIESTA 4 2 1 LA ALBERCA DE ZANCARA 0 LAS MESAS 1 LAS PEDROÑERAS 10 1 2 1 1 2,0 2 1 MOTA DEL CUERVO 7 MOTILLA DEL PALANCAR 7 2 1 1 2,9 1 QUINTANAR DEL REY 7 1 SAN CLEMENTE 8 3 1 1 2,5 5 1 1 2,5 4 2 1 2,50 TARANCON 20 3 1 1 1,0 2 1 1 1,0 3 1 1 1,0 9 1 VILLAMAYOR DE SANTIAGO 3

137

POLICÍAS LOCALES

Curso de Coordinación Habilidades Relación La Policía Local Curso de Monitores Intervención policial Operativa de los Servicios y Coordinación ante el fenomeno de Tiro II ante la violencia juvenil de Seguridad y Emergencias para Mandos de la PL terrorista Municipio Nº Agentes Horas: 20 Horas: 20 Horas: 20 Horas: 40 Horas: 20 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

138

POLICÍAS LOCALES

Curso de Coordinación Habilidades Relación La Policía Local Curso de Monitores Intervención policial Operativa de los Servicios y Coordinación ante el fenomeno de Tiro II ante la violencia juvenil de Seguridad y Emergencias para Mandos de la PL terrorista Municipio Nº Agentes Horas: 20 Horas: 20 Horas: 20 Horas: 40 Horas: 20 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

TOTAL PROVINCIA CUENCA 129 15 5 2 0,3 3 1 1 0,16 18 5 4 0 0 0 0 20 5 1 0,2

GUADALAJARA ALOVERA 4 2 1 1 5,0 2 1 1 6,67 AZUQUECA DE HENARES 29 4 2 2 1,4 1 1 5 1 1 0,7 9 1 CASAR (EL) 3 1 2 1 1 6,7 1 CABANILLAS DEL CAMPO 8 1 1 5 2 6 1 1 20,00 MARCHAMALO 5 1 1 1 1 1 1 10,00 MOLINA DE ARAGON 1 SIGUENZA 2 TORREJÓN DEL REY 1 1 VILLANUEVA DE LA TORRE 2 1 GUADALAJARA 93 9 1 1 1 8 1 1 0,2 1 14 1

TOTAL PROVINCIA GUADALAJARA 148 15 3 2 0,3 3 3 0 0 23 7 4 0,5 1 0 0 0 35 5 3 0,4

TOLEDO AJOFRIN 1 1 1 1 20,00

139

POLICÍAS LOCALES

Curso de Coordinación Habilidades Relación La Policía Local Curso de Monitores Intervención policial Operativa de los Servicios y Coordinación ante el fenomeno de Tiro II ante la violencia juvenil de Seguridad y Emergencias para Mandos de la PL terrorista Municipio Nº Agentes Horas: 20 Horas: 20 Horas: 20 Horas: 40 Horas: 20 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

140

POLICÍAS LOCALES

Curso de Coordinación Habilidades Relación La Policía Local Curso de Monitores Intervención policial Operativa de los Servicios y Coordinación ante el fenomeno de Tiro II ante la violencia juvenil de Seguridad y Emergencias para Mandos de la PL terrorista Municipio Nº Agentes Horas: 20 Horas: 20 Horas: 20 Horas: 40 Horas: 20 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE ALAMEDA DE LA SAGRA 1 ALMOROX 4 AÑOVER DE TAJO 2 1 1 1 10,0 ARGÉS 2 BARGAS 11 5 1 1 1,8 2 1 1 1,8 6 1 1 1,8 7 1 1 1,82 BELVÍS DE LA JARA 2 BOROX 1 CAMARENA 2 1 2 CARRANQUE 4 2 2 4 CASARRUBIOS DEL MONTE 6 1 1 1 3,3 1 CAZALEGAS 4 2 1 CEBOLLA 2 1 1 CEDILLO DEL CONDADO 2 1 1 1 COBEJA 1 CONSUEGRA 14 CORRAL DE ALMAGUER 10 2 1 DOSBARRIOS 0 EL CASAR DE ESCALONA 2

141

POLICÍAS LOCALES

Curso de Coordinación Habilidades Relación La Policía Local Curso de Monitores Intervención policial Operativa de los Servicios y Coordinación ante el fenomeno de Tiro II ante la violencia juvenil de Seguridad y Emergencias para Mandos de la PL terrorista Municipio Nº Agentes Horas: 20 Horas: 20 Horas: 20 Horas: 40 Horas: 20 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

142

POLICÍAS LOCALES

Curso de Coordinación Habilidades Relación La Policía Local Curso de Monitores Intervención policial Operativa de los Servicios y Coordinación ante el fenomeno de Tiro II ante la violencia juvenil de Seguridad y Emergencias para Mandos de la PL terrorista Municipio Nº Agentes Horas: 20 Horas: 20 Horas: 20 Horas: 40 Horas: 20 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE EL TOBOSO 3 1 1 ESCALONA 5 1 FUENSALIDA 12 1 1 1 1,7 GALVEZ 2

HUERTA DE VALDECARABANOS 1 1 1 1 20,00

ILLESCAS 23 6 1 9 2 1 0,9 11 2 1 0,87 LAGARTERA 1 LA GUARDIA 2 2 LA PUEBLA DE ALMORADIEL 8 1 1 LA PUEBLA DE MONTALBAN 7 4 1 1 2,86 LA VILLA DE DON FADRIQUE 4 1 LILLO 3 LOMINCHAR 1 LOS NAVALMORALES 2 LOS NAVALUCILLOS 2 LOS YEBENES 9 MADRIDEJOS 14 MENASALBAS 1

143

POLICÍAS LOCALES

Curso de Coordinación Habilidades Relación La Policía Local Curso de Monitores Intervención policial Operativa de los Servicios y Coordinación ante el fenomeno de Tiro II ante la violencia juvenil de Seguridad y Emergencias para Mandos de la PL terrorista Municipio Nº Agentes Horas: 20 Horas: 20 Horas: 20 Horas: 40 Horas: 20 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

144

POLICÍAS LOCALES

Curso de Coordinación Habilidades Relación La Policía Local Curso de Monitores Intervención policial Operativa de los Servicios y Coordinación ante el fenomeno de Tiro II ante la violencia juvenil de Seguridad y Emergencias para Mandos de la PL terrorista Municipio Nº Agentes Horas: 20 Horas: 20 Horas: 20 Horas: 40 Horas: 20 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE MENTRIDA 7 2 1 1 2,86 MIGUEL ESTEBAN 5 MOCEJON 2 1 MORA 12 2 2 2 6,7 NAMBROCA 2 NAVAHERMOSA 2 1 NAVALCAN 2 NOBLEJAS 2 NOMBELA 1 NOVÉS 2 NUMANCIA DE LA SAGRA 2 1 OCAÑA 16 1 2 1 1 1,3 4 1 1 1,25 OLIAS DEL REY 4 1 1 1 5,0 1 1 1 5,0 2 1 1 5,00 ORGAZ 1 OROPESA 4 1 1 1 ### 2 PANTOJA 2 POLAN 2 QUINTANAR DE LA ORDEN 16 2 1 1 1 1 2,5 1

145

POLICÍAS LOCALES

Curso de Coordinación Habilidades Relación La Policía Local Curso de Monitores Intervención policial Operativa de los Servicios y Coordinación ante el fenomeno de Tiro II ante la violencia juvenil de Seguridad y Emergencias para Mandos de la PL terrorista Municipio Nº Agentes Horas: 20 Horas: 20 Horas: 20 Horas: 40 Horas: 20 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

146

POLICÍAS LOCALES

Curso de Coordinación Habilidades Relación La Policía Local Curso de Monitores Intervención policial Operativa de los Servicios y Coordinación ante el fenomeno de Tiro II ante la violencia juvenil de Seguridad y Emergencias para Mandos de la PL terrorista Municipio Nº Agentes Horas: 20 Horas: 20 Horas: 20 Horas: 40 Horas: 20 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE QUISMONDO 1 RECAS 2 SAN PABLO MONTES 1

SAN ROMÁN DE LOS MONTES 1

SANTA CRUZ DEL RETAMAR 2 1 SANTA OLALLA 4 1 1 1 5,0 1 SESEÑA 12 1 3 1 1 1,67 SONSECA 7 1 TALAVERA DE LA REINA 89 1 1 1 0,2 1 1 1 0,4 2 1 1 0,22 TEMBLEQUE 1 TOLEDO 117 9 2 2 0,3 3 1 1 0,2 15 1 1 1 1 0,3 18 1 TORRIJOS 12 1 1 1 1 3,3 2 1 1 1,67 UGENA 4 1 1 1 1 5,0 2 1 1 5,00 URDA 3 VALMOJADA 2

VENTAS CON PEÑA AGUILERA 1

VILLACAÑAS 17 1 1 4 1 1 1,18

VILLAFR. DE LOS CABALLEROS 6

147

POLICÍAS LOCALES

Curso de Coordinación Habilidades Relación La Policía Local Curso de Monitores Intervención policial Operativa de los Servicios y Coordinación ante el fenomeno de Tiro II ante la violencia juvenil de Seguridad y Emergencias para Mandos de la PL terrorista Municipio Nº Agentes Horas: 20 Horas: 20 Horas: 20 Horas: 40 Horas: 20 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE

148

POLICÍAS LOCALES

Curso de Coordinación Habilidades Relación La Policía Local Curso de Monitores Intervención policial Operativa de los Servicios y Coordinación ante el fenomeno de Tiro II ante la violencia juvenil de Seguridad y Emergencias para Mandos de la PL terrorista Municipio Nº Agentes Horas: 20 Horas: 20 Horas: 20 Horas: 40 Horas: 20 Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE Sol Selecc Asist TE VILLALUENGA DE LA SAGRA 1 1 1 1 VILLANUEVA DE ALCARDETE 3 VILLASECA DE LA SAGRA 2 VILLASEQUILLA 1 VILLATOBAS 2 1 VISO SAN JUAN 1 YEPES 5 YUNCLER 2 YUNCOS 8 1 1 1 1 2,5 1 1 1 1 1 2,50

TOTAL PROVINCIA TOLEDO 562 35 8 5 0,2 10 5 5 0,18 45 9 7 0,2 8 8 7 0,5 91 17 14 0,5

TOTAL: 1918 106 32 15 0,2 37 26 16 0,17 170 42 25 0,3 26 23 19 0,4 264 46 29 0,3

149

i

150

BOMBEROS

Técnicas de rescate: Programa de desarrollo Atención Programa de desarrollo Intervención en espacios rescate en altura y de mando para mandos sanitaria de mando para cabos sin visibilidad espacios verticales superiores en emergencias Municipio (nivel 1)

NºEfectivos NºEfectivos Horas: 92 Horas: 92 Horas: 20 Horas: 20 Horas: 20

Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E

TOTAL 939 33 33 20 1,96 49 34 20 2,0 102 33 13 0,3 84 35 16 0,3 84 34 21 0,4

ALBACETE 278 10 10 7 2,3 11 10 9 0 16 7 1 0 23 10 5 0 15 8 3 0

CIUDAD REAL 221 8 8 2 0,8 8 6 1 0 22 7 2 0 15 5 0 0 15 5 4 0

CUENCA 82 2 2 2 0,0 13 7 5 6 22 5 4 1 22 10 7 2 21 8 6 1

GUADALAJARA 120 1 1 1 0,8 3 3 0 0 15 7 1 0 8 3 1 0 11 5 2 0

TOLEDO 238 12 12 8 3,1 14 8 5 2 27 7 5 0 16 7 3 0 22 8 6 1

ALBACETE CENTRAL PROVINCIAL ALBACETE 14 4 4 3 19,7 3 3 3 19,7 1

SERVICIO MUNICIPAL DE ALBACETE 115 4 4 2 1,6 5 4 3 2,4 6 3 1 0,2 9 4 3 0,5 10 6 3 0,5

PARQUE COMARCAL ALCARAZ 17 1 1 1 5,4 1 1 3 2

PARQUE COMARCAL ALMANSA 34 1 1 1 2,7 1 1 2 2 2 1,2 2 1

PARQUE COMARCAL CASAS IBAÑEZ 16 1 1 1 1

151

BOMBEROS

Técnicas de rescate: Programa de desarrollo Atención Programa de desarrollo Intervención en espacios rescate en altura y de mando para mandos sanitaria de mando para cabos sin visibilidad espacios verticales superiores en emergencias Municipio (nivel 1)

NºEfectivos NºEfectivos Horas: 92 Horas: 92 Horas: 20 Horas: 20 Horas: 20

Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E

152

BOMBEROS

Técnicas de rescate: Programa de desarrollo Atención Programa de desarrollo Intervención en espacios rescate en altura y de mando para mandos sanitaria de mando para cabos sin visibilidad espacios verticales superiores en emergencias Municipio (nivel 1)

NºEfectivos NºEfectivos Horas: 92 Horas: 92 Horas: 20 Horas: 20 Horas: 20

Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E

PARQUE COMARCAL HELLIN 33 1 1 1 2,8 2 2 2 5,6 5 1 5 2

PARQUE COMARCAL MOLINICOS 16 2 3 2

PARQUE COMARCAL VILLARROBLEDO 33 0,0

TOTAL PROVINCIA DE ALBACETE 278 10 10 7 2,3 11 10 9 0 16 7 1 0,1 23 10 5 0,4 15 8 3 0,2

CIUDAD REAL PARQUE COMARCAL 26 1 1 1 1 2 2 DE ALCAZAR DE SAN JUAN COMARCAL ALMADEN 17 3 3 1 1,2

COMARCAL DAIMIEL 7

COMARCAL MANZANARES 18 1 1 1 5,1 1 1 1 5,1 5 2 1 1 5 5 4 4,4

PARQUE COMARCAL DE PUERTOLLANO 46 2 2 1 2,0 1 1 1 1 0,4

COMARCAL TOMELLOSO 25 4 4 11 9 2 8

PARQUE COMARCAL DE VALDEPEÑAS 26 PARQUE COMARCAL 7 1 2 VILLANUEVA DE LOS INFANTES

153

BOMBEROS

Técnicas de rescate: Programa de desarrollo Atención Programa de desarrollo Intervención en espacios rescate en altura y de mando para mandos sanitaria de mando para cabos sin visibilidad espacios verticales superiores en emergencias Municipio (nivel 1)

NºEfectivos NºEfectivos Horas: 92 Horas: 92 Horas: 20 Horas: 20 Horas: 20

Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E

154

BOMBEROS

Técnicas de rescate: Programa de desarrollo Atención Programa de desarrollo Intervención en espacios rescate en altura y de mando para mandos sanitaria de mando para cabos sin visibilidad espacios verticales superiores en emergencias Municipio (nivel 1)

NºEfectivos NºEfectivos Horas: 92 Horas: 92 Horas: 20 Horas: 20 Horas: 20

Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E

CENTRAL PROVINCIAL C. REAL 49 5 5 1 3

TOTAL PROVINCIA CIUDAD REAL 221 8 8 2 0,83 8 6 1 0 22 7 2 0,2 15 5 0 0,0 15 5 4 0,4

CUENCA SERVICIO MUNICIPAL CUENCA 40 9 2 2 1,0 10 3 3 1,5 9 4 2 1,0 PARQUE COMARCAL 21 1 1 1 4,4 5 2 2 8,8 5 2 1 1,0 5 3 2 1,9 5 2 2 1,9 MOTILLA DEL PALANCAR PARQUE COMARCAL TARANCON 21 1 1 1 4,4 8 5 3 13,1 8 1 1 1,0 7 4 2 1,9 7 2 2 1,9

TOTAL PROVINCIA CUENCA 82 2 2 2 0 13 7 5 5,6 22 5 4 1,0 22 10 7 1,7 21 8 6 1,5

GUADALAJARA PARQUE COMARCAL 26 1 1 1 3,5 2 2 3 2 1 4 3 1 0,8 AZUQUECA DE HENARES PARQUE COMARCAL MOLINA DE ARAG 25 1 1 1 2 ON PARQUE COMARCAL SIGUENZA 19 2 1 1 1 CENTRAL PROVINCIAL 4 5 2 1 5,0 3 1 DE GUADALAJARA

155

BOMBEROS

Técnicas de rescate: Programa de desarrollo Atención Programa de desarrollo Intervención en espacios rescate en altura y de mando para mandos sanitaria de mando para cabos sin visibilidad espacios verticales superiores en emergencias Municipio (nivel 1)

NºEfectivos NºEfectivos Horas: 92 Horas: 92 Horas: 20 Horas: 20 Horas: 20

Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E

156

BOMBEROS

Técnicas de rescate: Programa de desarrollo Atención Programa de desarrollo Intervención en espacios rescate en altura y de mando para mandos sanitaria de mando para cabos sin visibilidad espacios verticales superiores en emergencias Municipio (nivel 1)

NºEfectivos NºEfectivos Horas: 92 Horas: 92 Horas: 20 Horas: 20 Horas: 20

Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E

SERVICIO MUNICIPAL GUADALAJARA 46 7 3 1 1 1 0,4 4 1 1 0,4

TOTAL PROVINCIA GUADALAJARA 120 1 1 1 0,8 3 3 0 0,0 15 7 1 0,2 8 3 1 0,2 11 5 2 0,3

TOLEDO CONSORCIO TOLEDO CENTRO 22 2 2 2 8,4 2 2 1 1 0,9 2 1 1 0,9 2 1 1 PARQUE COMARCAL 22 1 1 1 4,2 2 2 1 2 1 DE BELVIS DE LA JARA PARQUE COMARCAL 22 1 1 1 4,2 1 2 1 1 0,9 2 1 2 1 1 0,9 DE SANTA OLALLA PARQUE COMARCAL VILLACAÑAS 28 1 1 1 3,3 3 3 3 9,9 2 2 1 2 SERVICIO MUNICIPAL 73 5 5 2 2,5 6 3 15 4 3 0,8 6 2 1 0,3 12 4 3 0,8 TALAVERA DE LA REINA SERVICIO MUNICIPAL TOLEDO 71 2 2 1 1,3 2 2 2 2,6 4 1 2 1 1 0,3 2 1 1 0,3

TOTAL PROVINCIA TOLEDO 238 12 12 8 3,1 14 8 5 1,9 27 7 5 0,4 16 7 3 0,3 22 8 6 0,5

TOTAL: 939 33 33 20 1,96 49 34 20 2,0 102 33 13 0,3 84 35 16 0,3 84 34 21 0,4

157

158

BOMBEROS

Técnicas de rescate: Riesgo químico y mercancías rescate subacuático Riesgo eléctrico Análisis y evaluación de incendios peligrosas (nivel I) Municipio

NºEfectivos NºEfectivos Horas 40 Horas 20 Horas 20 Horas 20 Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E

TOTAL 939 81 32 15 0,6 60 20 18 0,4 114 41 15 0,0 71 39 18 0,4

ALBACETE 278 15 7 3 0,4 15 4 4 0,3 20 7 0 0 12 8 3 0,2

CIUDAD REAL 221 12 6 2 0,4 4 2 1 0,1 23 6 3 0,3 12 6 3 0,3

CUENCA 82 20 6 4 2,0 21 10 9 2,2 17 6 1 0,2 20 8 4 1,0

GUADALAJARA 120 11 6 1 0,3 7 2 2 0,3 25 11 4 0,7 4 2 0 0

TOLEDO 238 23 7 5 0,8 13 2 2 0,2 29 11 7 0,6 23 15 8 0,7

ALBACETE CENTRAL PROVINCIAL ALBACETE 14 1 1 1 1,4 1

SERVICIO MUNICIPAL DE ALBACETE 115 8 2 2 0,7 8 1 1 0,2 8 2 10 6 2 0,3

PARQUE COMARCAL ALCARAZ 17 2 2 1 1 1 1 1 1,2

PARQUE COMARCAL ALMANSA 34 2 1 1 1,2 3 1 1 0,6 2 2

PARQUE COMARCAL CASAS IBAÑEZ 16 3 2 3 1

159

BOMBEROS

Técnicas de rescate: Riesgo químico y mercancías rescate subacuático Riesgo eléctrico Análisis y evaluación de incendios peligrosas (nivel I) Municipio

NºEfectivos NºEfectivos Horas 40 Horas 20 Horas 20 Horas 20 Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E

160

BOMBEROS

Técnicas de rescate: Riesgo químico y mercancías rescate subacuático Riesgo eléctrico Análisis y evaluación de incendios peligrosas (nivel I) Municipio

NºEfectivos NºEfectivos Horas 40 Horas 20 Horas 20 Horas 20 Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E

PARQUE COMARCAL HELLIN 33 1 1 1 0,6 3 2 1 1

PARQUE COMARCAL MOLINICOS 16 1

PARQUE COMARCAL VILLARROBLEDO 33 1 1

TOTAL PROVINCIA DE ALBACETE 278 15 7 3 0,4 15 4 4 0,3 20 7 0 0,0 12 8 3 0,2

CIUDAD REAL PARQUE COMARCAL DE ALCAZAR DE SAN JUAN 26 3 2 2 1 0,8

COMARCAL ALMADEN 17 2

COMARCAL DAIMIEL 7

COMARCAL MANZANARES 18 2 2 7 5 2 2,2 6 3 2 2,2

PARQUE COMARCAL DE PUERTOLLANO 46 1 1

COMARCAL TOMELLOSO 25 10 4 2 3,2 2 1 1 0,8 6 4 1

PARQUE COMARCAL DE VALDEPEÑAS 26

PARQUE COMARCAL VILLANUEVA DE LOS INFANTES 7 3

161

BOMBEROS

Técnicas de rescate: Riesgo químico y mercancías rescate subacuático Riesgo eléctrico Análisis y evaluación de incendios peligrosas (nivel I) Municipio

NºEfectivos NºEfectivos Horas 40 Horas 20 Horas 20 Horas 20 Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E

162

BOMBEROS

Técnicas de rescate: Riesgo químico y mercancías rescate subacuático Riesgo eléctrico Análisis y evaluación de incendios peligrosas (nivel I) Municipio

NºEfectivos NºEfectivos Horas 40 Horas 20 Horas 20 Horas 20 Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E

CENTRAL PROVINCIAL C. REAL 49 1 1 1 1 1 0,4

TOTAL PROVINCIA CIUDAD REAL 221 12 6 2 0,4 4 2 1 0,1 23 6 3 0,3 12 6 3 0,3

CUENCA SERVICIO MUNICIPAL CUENCA 40 9 2 2 2,0 10 6 5 2,5 8 3 10 4 2 1,0

PARQUE COMARCAL MOTILLA DEL PALANCAR 21 5 2 2 3,8 6 2 2 1,9 5 1 1 1,0 5 2 1 1,0

PARQUE COMARCAL TARANCON 21 6 2 5 2 2 1,9 4 2 5 2 1 1,0

TOTAL PROVINCIA CUENCA 82 20 6 4 2,0 21 10 9 2,2 17 6 1 0,2 20 8 4 1,0

GUADALAJARA PARQUE COMARCAL AZUQUECA DE HENARES 26 3 2 1 1 1 0,8 6 2 2 1,5

PARQUE COMARCAL MOLINA DE ARAGON 25 1 2 1 1 0,8

PARQUE COMARCAL SIGUENZA 19 2 2 1 2,1 2 1 1 1,1 1

CENTRAL PROVINCIAL DE GUADALAJARA 4 1 2 5 2 1 5,0

163

BOMBEROS

Técnicas de rescate: Riesgo químico y mercancías rescate subacuático Riesgo eléctrico Análisis y evaluación de incendios peligrosas (nivel I) Municipio

NºEfectivos NºEfectivos Horas 40 Horas 20 Horas 20 Horas 20 Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E

164

BOMBEROS

Técnicas de rescate: Riesgo químico y mercancías rescate subacuático Riesgo eléctrico Análisis y evaluación de incendios peligrosas (nivel I) Municipio

NºEfectivos NºEfectivos Horas 40 Horas 20 Horas 20 Horas 20 Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E Solc Selc Asis T.E

SERVICIO MUNICIPAL GUADALAJARA 46 5 2 1 11 6 4 2

TOTAL PROVINCIA GUADALAJARA 120 11 6 1 0,3 7 2 2 0,3 25 11 4 0,7 4 2 0 0,0

TOLEDO CONSORCIO TOLEDO CENTRO 22 2 2 2 3,6 1 2 1 1 0,9 2 2 2 1,8

PARQUE COMARCAL DE BELVIS DE LA JARA 22 2 1 1 1,8 2 1 1 0,9 2

PARQUE COMARCAL DE SANTA OLALLA 22 2 1 1 1,8 1 3 2 2 1,8 2 1

PARQUE COMARCAL VILLACAÑAS 28 2 1 1 1,4 2 2

SERVICIO MUNICIPAL TALAVERA DE LA REINA 73 10 1 9 1 1 0,3 17 6 3 0,8 10 8 5 1,4

SERVICIO MUNICIPAL TOLEDO 71 5 1 2 1 1 0,3 3 1 5 4 1 0,3

TOTAL PROVINCIA TOLEDO 238 23 7 5 0,8 13 2 2 0,2 29 11 7 0,6 23 15 8 0,7

TOTAL: 939 81 32 15 0,6 60 20 18 0,4 114 41 15 0,0 71 39 18 0,4

165

166

VOLUNTARIOSDE PC

III Jornada para jefes Jornada para VVPC Actuación de los VVPC de agrupación: Extinción de incendios Conducción de Seguridad sobre normalización ante fenómenos programa de desarrollo en medio rural para VVPC en vehículos todo terreno y actuación con personas meteorológicos adversos de las agrupaciones con discapacidad Municipio Nº VVPC

Horas: 6 Horas: 7 Horas: 7 Horas: 8 Horas: 8

Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE

TOTAL: 3252 78 50 17 0,0 594 243 96 0,2 276 104 43 0,09 350 88 63 0,2 229 90 46 0,1

ALBACETE 707 8 7 5 0,0 154 49 24 0,24 59 20 3 0,0 107 35 21 0,2 58 18 14 0,2

CIUDAD REAL 660 21 8 2 0,02 104 41 22 0,23 58 24 14 0,15 64 18 17 0,21 31 18 9 0,11

CUENCA 458 13 7 2 0,03 85 54 17 0,3 38 13 8 0,12 64 13 11 0,19 42 11 5 0,09

GUADALAJARA 357 11 9 0 0,0 102 42 15 0,3 47 22 4 0,1 45 11 5 0,1 35 16 2 0,0

TOLEDO 1070 25 19 8 0,0 149 57 18 0,1 74 25 14 0,1 70 11 9 0,1 63 27 16 0,1

ALBACETE ALBACETE 33 9 4 8 6 4 1,0 7 3 3 0,7 ALBATANA 16 ALBOREA 22 ALCALÁ DEL JÚCAR 21 1 1 ALCARAZ 11

167

VOLUNTARIOSDE PC

III Jornada para jefes Jornada para VVPC Actuación de los VVPC de agrupación: Extinción de incendios Conducción de Seguridad sobre normalización ante fenómenos programa de desarrollo en medio rural para VVPC en vehículos todo terreno y actuación con personas meteorológicos adversos de las agrupaciones con discapacidad Municipio Nº VVPC

Horas: 6 Horas: 7 Horas: 7 Horas: 8 Horas: 8

Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE

168

VOLUNTARIOSDE PC

III Jornada para jefes Jornada para VVPC Actuación de los VVPC de agrupación: Extinción de incendios Conducción de Seguridad sobre normalización ante fenómenos programa de desarrollo en medio rural para VVPC en vehículos todo terreno y actuación con personas meteorológicos adversos de las agrupaciones con discapacidad Municipio Nº VVPC

Horas: 6 Horas: 7 Horas: 7 Horas: 8 Horas: 8

Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE

ALMANSA 53 2 1 1 0,1 25 25 12 1,6 11 3 15 8 5 0,8 9 3 2 0,3 ALPERA 11 BORRAGA 22 CARCELEN 25 0,0 5 10 3 10 4 2 CASAS−IBAÑEZ 10 CAUDETE 20 1 1 1 ELCHE DE LA SIERRA 28 0,0 FEREZ 20 FUENTEALAMO 22 9 4 4 1,3 12 4 15 5 2 0,7 9 2 2 0,7 FUENTEALBILLA 8 HELLIN 17 1 1 1 0,4 11 11 4 3 1,2 12 3 2 0,9 12 3 3 1,4 LA RODA 16 LETUR 12 5 5 LIETOR 25 1 1 20 20 8 2,2 1 1 8 5 4 1,3 2 1 MADRIGUERAS 15 2 2 1 2 MAHORA 11 1 1 1 4 2 6 2 2 2 1,5 MOLINICOS 17 MONTEALEGRE DEL CASTILLO 10

169

VOLUNTARIOSDE PC

III Jornada para jefes Jornada para VVPC Actuación de los VVPC de agrupación: Extinción de incendios Conducción de Seguridad sobre normalización ante fenómenos programa de desarrollo en medio rural para VVPC en vehículos todo terreno y actuación con personas meteorológicos adversos de las agrupaciones con discapacidad Municipio Nº VVPC

Horas: 6 Horas: 7 Horas: 7 Horas: 8 Horas: 8

Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE

170

VOLUNTARIOSDE PC

III Jornada para jefes Jornada para VVPC Actuación de los VVPC de agrupación: Extinción de incendios Conducción de Seguridad sobre normalización ante fenómenos programa de desarrollo en medio rural para VVPC en vehículos todo terreno y actuación con personas meteorológicos adversos de las agrupaciones con discapacidad Municipio Nº VVPC

Horas: 6 Horas: 7 Horas: 7 Horas: 8 Horas: 8

Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE

NERPIO 29 28 ONTUR 21 POVEDILLA 5 POZOHONDO 31 28 5 2 RIOPAR 10 SOCOVOS 36 1 1 TARAZONA DE LA MANCHA 19 TOBARRA 11 VILLALGORDO DEL JÚRCAR 24 VILLARROBLEDO 28 0,0 VILLAMALEA 19 1 1 1 17 17 4 4 1,7 12 2 2 0,8 YESTE 29 4 2 TOTAL ALBACETE 707 8 7 5 0,0 154 49 24 0,24 59 20 3 0,0 107 35 21 0,2 58 18 14 0,2

CIUDAD REAL ALBADALEJOS 23 0,0 ALCAZAR DE SAN JUAN 24 1 1 1 14 6 3 0,9 16 3 16 4 4 1,3 7 4 3 1,0

171

VOLUNTARIOSDE PC

III Jornada para jefes Jornada para VVPC Actuación de los VVPC de agrupación: Extinción de incendios Conducción de Seguridad sobre normalización ante fenómenos programa de desarrollo en medio rural para VVPC en vehículos todo terreno y actuación con personas meteorológicos adversos de las agrupaciones con discapacidad Municipio Nº VVPC

Horas: 6 Horas: 7 Horas: 7 Horas: 8 Horas: 8

Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE

172

VOLUNTARIOSDE PC

III Jornada para jefes Jornada para VVPC Actuación de los VVPC de agrupación: Extinción de incendios Conducción de Seguridad sobre normalización ante fenómenos programa de desarrollo en medio rural para VVPC en vehículos todo terreno y actuación con personas meteorológicos adversos de las agrupaciones con discapacidad Municipio Nº VVPC

Horas: 6 Horas: 7 Horas: 7 Horas: 8 Horas: 8

Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE

ALMAGRO 22 2 1 16 7 4 1,3 4 4 2 2 0,7 ALMEDINA 7 ARGAMASILLA ALBA 10 ARGAMASILLA CALATRAVA 15 1 1 14 14 5 3 1,4 8 1 1 0,5 CAMPO DE CRIPTANA 13 CARRION DE CALATRAV A 11 CASTELLAR DE SANTIAGO 10 1 1 0,0 9 4 9 4 2 1,4 7 1 1 0,8 10 3 CIUDAD REAL 88 12 1 0,0 18 12 6 0,5 1 1 1 0,1 12 3 3 0,3 6 4 2 0,2 COZAR 14 0,0 DAIMIEL 16 MALAGON 27 0,0 MANZANARES 20 1 1 1 10 6 5 1,8 2 2 2 2 0,8 4 2 2 0,8 MIGUELTURRA 30 0,0 MONTIEL 11 PEDRO MUÑOZ 17 PIEDRABUENA 26 PUERTOLLANO 49 1 1 0,0 12 4 4 2 0,3 SANTA CRUZ DE LOS CÁÑAMOS 23

173

VOLUNTARIOSDE PC

III Jornada para jefes Jornada para VVPC Actuación de los VVPC de agrupación: Extinción de incendios Conducción de Seguridad sobre normalización ante fenómenos programa de desarrollo en medio rural para VVPC en vehículos todo terreno y actuación con personas meteorológicos adversos de las agrupaciones con discapacidad Municipio Nº VVPC

Horas: 6 Horas: 7 Horas: 7 Horas: 8 Horas: 8

Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE

174

VOLUNTARIOSDE PC

III Jornada para jefes Jornada para VVPC Actuación de los VVPC de agrupación: Extinción de incendios Conducción de Seguridad sobre normalización ante fenómenos programa de desarrollo en medio rural para VVPC en vehículos todo terreno y actuación con personas meteorológicos adversos de las agrupaciones con discapacidad Municipio Nº VVPC

Horas: 6 Horas: 7 Horas: 7 Horas: 8 Horas: 8

Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE

SANTA CRUZ MUDELA 14 1 SOCUELLAMOS 14 TERRINCHES 10 5 2 2 1,4 5 2 2 1,6 TORRALBA DE CALATRAVA 15 TORRE DE JUNA ABAD 19 VALDEPEÑAS 30 1 1 0,0 11 6 4 0,9 7 5 4 0,9 10 5 4 1,1 3 VILLAHERMOSA 45 VILLAMANRIQUE 15 VILLANUEVA DE LA FUENTE 15 VILLANUEVA INFANTES 12 0,0 VISO MARQUES 15 TOTAL CIUDAD REAL 660 21 8 2 0,0 104 41 22 0,2 58 24 14 0,1 64 18 17 0,2 31 18 9 0,1

CUENCA ALMONACID DEL MARQUESADO 20 BARAJAS DE MELO 12 7 4 5 3 2 1,2 9 1 1 0,7 BELMONTE 10 0,0

175

VOLUNTARIOSDE PC

III Jornada para jefes Jornada para VVPC Actuación de los VVPC de agrupación: Extinción de incendios Conducción de Seguridad sobre normalización ante fenómenos programa de desarrollo en medio rural para VVPC en vehículos todo terreno y actuación con personas meteorológicos adversos de las agrupaciones con discapacidad Municipio Nº VVPC

Horas: 6 Horas: 7 Horas: 7 Horas: 8 Horas: 8

Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE

176

VOLUNTARIOSDE PC

III Jornada para jefes Jornada para VVPC Actuación de los VVPC de agrupación: Extinción de incendios Conducción de Seguridad sobre normalización ante fenómenos programa de desarrollo en medio rural para VVPC en vehículos todo terreno y actuación con personas meteorológicos adversos de las agrupaciones con discapacidad Municipio Nº VVPC

Horas: 6 Horas: 7 Horas: 7 Horas: 8 Horas: 8

Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE

CAÑAMARES 14 CAÑIZARES 17 CASASIMARRO 14 CHILLARÓN DE CUENCA 12 CUENCA 28 1 1 1 20 5 4 1,0 12 2 2 0,6 19 5 2 0,6 EL POZUELO 14 HORCAJO DE SANTIAGO 12 1 1 5 2 2 1,2 3 2 HUETE 16 1 1 1 14 7 10 1 1 0,5 INIESTA 20 5 1 2 LA ALBERCA ZANCARA 8 LA FRONTERA 17 LAS MESAS 11 LAS PEDROÑERAS 17 LAS VALERAS−VALERA DE ABAJO 9 LEDAÑA 10 1 1 3 2 MINGLANILLA 30 0,0 11 9 8 1,9 2 1 8 4 4 1,1 5 3 2 0,5 MOTA DEL CUERVO 13 MOTILLA DEL PALANCAR 23 1 1 0,0 18 11 7 2,1 9 4 2 0,6 3 2 2 0,7 18 3 1 0,3

177

VOLUNTARIOSDE PC

III Jornada para jefes Jornada para VVPC Actuación de los VVPC de agrupación: Extinción de incendios Conducción de Seguridad sobre normalización ante fenómenos programa de desarrollo en medio rural para VVPC en vehículos todo terreno y actuación con personas meteorológicos adversos de las agrupaciones con discapacidad Municipio Nº VVPC

Horas: 6 Horas: 7 Horas: 7 Horas: 8 Horas: 8

Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE

178

VOLUNTARIOSDE PC

III Jornada para jefes Jornada para VVPC Actuación de los VVPC de agrupación: Extinción de incendios Conducción de Seguridad sobre normalización ante fenómenos programa de desarrollo en medio rural para VVPC en vehículos todo terreno y actuación con personas meteorológicos adversos de las agrupaciones con discapacidad Municipio Nº VVPC

Horas: 6 Horas: 7 Horas: 7 Horas: 8 Horas: 8

Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE

SAN CLEMENTE 13 13 7 SANTA MARIA LOS YANOS 17 SISANTE 20 TALAYUELAS 27 3 1 0,0 14 14 14 TARANCON 26 0,0 TORREJONCILLO DEL REY 10 3 1 1 0,8 VILLALPARDO 15 VILLARRUBIO 3 TOTAL CUENCA 458 13 7 2 0,0 85 54 17 0,3 38 13 8 0,1 64 13 11 0,2 42 11 5 0,1

GUADALAJARA ALBALATE DE ZORITA 20 2 1 7 2 2 1 0,4 ALMOGUERA 22 ALMONACID DE ZORITA 21 ALOVERA 18 AZUQUECA DE HENARES 23 1 1 12 9 4 6 2 6 2 BERNICHES 9

179

VOLUNTARIOSDE PC

III Jornada para jefes Jornada para VVPC Actuación de los VVPC de agrupación: Extinción de incendios Conducción de Seguridad sobre normalización ante fenómenos programa de desarrollo en medio rural para VVPC en vehículos todo terreno y actuación con personas meteorológicos adversos de las agrupaciones con discapacidad Municipio Nº VVPC

Horas: 6 Horas: 7 Horas: 7 Horas: 8 Horas: 8

Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE

180

VOLUNTARIOSDE PC

III Jornada para jefes Jornada para VVPC Actuación de los VVPC de agrupación: Extinción de incendios Conducción de Seguridad sobre normalización ante fenómenos programa de desarrollo en medio rural para VVPC en vehículos todo terreno y actuación con personas meteorológicos adversos de las agrupaciones con discapacidad Municipio Nº VVPC

Horas: 6 Horas: 7 Horas: 7 Horas: 8 Horas: 8

Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE

BUDIA 16 CABANILLAS DEL CAMPO 9 6 6 EL CASAR 14 1 1 5 5 4 2 1,0 CIFUENTES 3 FONTANAR 19 2 1 9 9 5 1,8 5 2 5 3 1 0,4 5 2 FUENTELENCINA 25 GUADALAJARA 50 1 1 0,0 10 7 3 4 3 2 0,3 3 2 MARCHAMALO 5 MOLINA DE ARAGON 9 PAREJA 26 1 1 25 25 10 2,7 3 1 1 0,3 14 3 2 SACEDON 7 SIGÜENZA 9 TORREJÓN DEL REY 8 TORTOLA DE HENARES 17 1 1 0,0 13 4 1 1 0,5 4 3 2 0,9 UCEDA 9 1 1 8 8 9 4 6 2 1 0,9 7 3 VALDEAVERUELO 7 1 1 7 7 2 7 2 YUNQUERA DE HENARES 11 TOTAL GUADALAJARA 357 11 9 0 0,0 102 42 15 0,3 47 22 4 0,1 45 11 5 0,1 35 16 2 0,0

181

VOLUNTARIOSDE PC

III Jornada para jefes Jornada para VVPC Actuación de los VVPC de agrupación: Extinción de incendios Conducción de Seguridad sobre normalización ante fenómenos programa de desarrollo en medio rural para VVPC en vehículos todo terreno y actuación con personas meteorológicos adversos de las agrupaciones con discapacidad Municipio Nº VVPC

Horas: 6 Horas: 7 Horas: 7 Horas: 8 Horas: 8

Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE

182

VOLUNTARIOSDE PC

III Jornada para jefes Jornada para VVPC Actuación de los VVPC de agrupación: Extinción de incendios Conducción de Seguridad sobre normalización ante fenómenos programa de desarrollo en medio rural para VVPC en vehículos todo terreno y actuación con personas meteorológicos adversos de las agrupaciones con discapacidad Municipio Nº VVPC

Horas: 6 Horas: 7 Horas: 7 Horas: 8 Horas: 8

Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE

TOLEDO ALAMEDA DE LA SAGRA 10 ALCABON 12 21 1 1 1 0,3 11 3 3 2 0,7 4 2 2 0,8 ALMENDRAL DE LA CAÑA 8 AÑOVER DE TAJO 23 AZUTAN 21 BARGAS 15 2 1 9 9 2 0,9 3 3 2 0,9 4 5 3 BOROX 10 1 1 1 0,6 9 7 2 1 7 2 CABAÑAS DE YEPES 10 13 2 1 5 3 3 3 1,6 4 2 2 1,2 3 2 2 1,2 CAMARENA 13 14 2 1 6 1 1 1 CASARRUBIOS DEL MONTE 6 20 CAZALEGHAS 8

183

VOLUNTARIOSDE PC

III Jornada para jefes Jornada para VVPC Actuación de los VVPC de agrupación: Extinción de incendios Conducción de Seguridad sobre normalización ante fenómenos programa de desarrollo en medio rural para VVPC en vehículos todo terreno y actuación con personas meteorológicos adversos de las agrupaciones con discapacidad Municipio Nº VVPC

Horas: 6 Horas: 7 Horas: 7 Horas: 8 Horas: 8

Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE

184

VOLUNTARIOSDE PC

III Jornada para jefes Jornada para VVPC Actuación de los VVPC de agrupación: Extinción de incendios Conducción de Seguridad sobre normalización ante fenómenos programa de desarrollo en medio rural para VVPC en vehículos todo terreno y actuación con personas meteorológicos adversos de las agrupaciones con discapacidad Municipio Nº VVPC

Horas: 6 Horas: 7 Horas: 7 Horas: 8 Horas: 8

Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE

CHOZAS DE CANALES 9 CONSUEGRA 16 CORRAL DE ALMAGUER 19 1 1 1 0,3 3 3 0,0 4 4 4 4 2 0,8 DOMINGO PEREZ 6 1 1 1 1,0 DOSBARRIOS 9 EL CASAR ESCALONA 10 26 32 17 5 1,3 14 3 2 0,6 6 EL TOBOSO 15 FUENSALIDA 17 9 4 ILLESCAS 18 LAGARTERA 7 LA PUEBLA DE ALMORADIEL 6 LA GUARDIA 11 LA PUEBLA DE MONTALBAN 8 0,0 LA TORRE DE ESTEBAN HAMBRA 14

185

VOLUNTARIOSDE PC

III Jornada para jefes Jornada para VVPC Actuación de los VVPC de agrupación: Extinción de incendios Conducción de Seguridad sobre normalización ante fenómenos programa de desarrollo en medio rural para VVPC en vehículos todo terreno y actuación con personas meteorológicos adversos de las agrupaciones con discapacidad Municipio Nº VVPC

Horas: 6 Horas: 7 Horas: 7 Horas: 8 Horas: 8

Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE

186

VOLUNTARIOSDE PC

III Jornada para jefes Jornada para VVPC Actuación de los VVPC de agrupación: Extinción de incendios Conducción de Seguridad sobre normalización ante fenómenos programa de desarrollo en medio rural para VVPC en vehículos todo terreno y actuación con personas meteorológicos adversos de las agrupaciones con discapacidad Municipio Nº VVPC

Horas: 6 Horas: 7 Horas: 7 Horas: 8 Horas: 8

Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE

LA VILLA DE D. FADRIQUE 13 2 1 LILLO 13 LOS NAVALUCILLOS 26 LOS YEBENES 1 MADRIDEJOS 14 8 16 MENTRIDA 22 MOCEJON 24 MORA 1 MIGUEL ESTEBAN 18 NAMBROCA 1 NAVAHERMOSA 24 NAVALCAN 10 1 1 1 0,6 NOBLEJAS 10 NUMANCIA DE LA SAGRA 16 1 1 0,0 14 8 0 10 2 2 0,9 5 1 1 0,5 5 2 2 1,0 OCAÑA 23 ONTIGOLA 8

187

VOLUNTARIOSDE PC

III Jornada para jefes Jornada para VVPC Actuación de los VVPC de agrupación: Extinción de incendios Conducción de Seguridad sobre normalización ante fenómenos programa de desarrollo en medio rural para VVPC en vehículos todo terreno y actuación con personas meteorológicos adversos de las agrupaciones con discapacidad Municipio Nº VVPC

Horas: 6 Horas: 7 Horas: 7 Horas: 8 Horas: 8

Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE

188

VOLUNTARIOSDE PC

III Jornada para jefes Jornada para VVPC Actuación de los VVPC de agrupación: Extinción de incendios Conducción de Seguridad sobre normalización ante fenómenos programa de desarrollo en medio rural para VVPC en vehículos todo terreno y actuación con personas meteorológicos adversos de las agrupaciones con discapacidad Municipio Nº VVPC

Horas: 6 Horas: 7 Horas: 7 Horas: 8 Horas: 8

Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE

ORGAZ 13 1 1 1 0,5 OROPESA 15 QUERO 10 QUINTANAR DE LA ORDEN 17 1 1 0,0 10 9 4 1,6 6 1 6 2 1 0,5 ROBLEDO DE MAZO 16 20 2 1 8 2 1 4 1 1 0,4 4 3 3 1,2 SANTA OLALLA 19 SEGURILLA 21 1 1 18 18 6 3 1,0 18 18 3 1 0,4 SESEÑA 15 1 1 1 0,4 8 7 2 2 0,9 6 7 3 2 1,1 SONSECA 35 0,0 3 3 3 0,6 3 2 1 1 0,2 TALAVERA DE LA REINA 62 1 1 TEMBLEQUE 15 TOLEDO 28 TORRIJOS 12 UGENA 12 2 1 5 3 2 1,2 3 3 1 1 0,7 7 13 1 1 1 0,5 2 VILLACAÑAS 14

189

VOLUNTARIOSDE PC

III Jornada para jefes Jornada para VVPC Actuación de los VVPC de agrupación: Extinción de incendios Conducción de Seguridad sobre normalización ante fenómenos programa de desarrollo en medio rural para VVPC en vehículos todo terreno y actuación con personas meteorológicos adversos de las agrupaciones con discapacidad Municipio Nº VVPC

Horas: 6 Horas: 7 Horas: 7 Horas: 8 Horas: 8

Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE

190

VOLUNTARIOSDE PC

III Jornada para jefes Jornada para VVPC Actuación de los VVPC de agrupación: Extinción de incendios Conducción de Seguridad sobre normalización ante fenómenos programa de desarrollo en medio rural para VVPC en vehículos todo terreno y actuación con personas meteorológicos adversos de las agrupaciones con discapacidad Municipio Nº VVPC

Horas: 6 Horas: 7 Horas: 7 Horas: 8 Horas: 8

Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE Solic Selec Asist TE

VILLAFRANCA CABALLEROS 13 VILLANUEVA ALCARDETE 10 6 VILLASEQUILLA 17 1 1 6 5 2 0,8 4 2 4 2 2 0,9 VILLATOBAS 12 YEPES 6 TOTAL TOLEDO 1070 25 19 8 0,0 149 57 18 0,1 74 25 14 0,1 70 11 9 0,1 63 27 16 0,1 TOTAL: 3252 78 50 17 0,0 594 243 96 0,2 276 104 43 0,1 350 88 63 0,2 229 90 46 0,1

191

192

Anexo II Resultados de las encuestas de satisfacción de las actividades de Formación

Policías Locales

FORMACIÓN PARA LA PROMOCIÓN

Integración al Grupo C para Policías (D.T. 2º Ley 8/2002)

Sede: Albacete

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN GENERAL

2,5 3 3,5 4 4,5 5

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 3,75 3,29 3,52 1.- opinión general 3,18 3,86 3,52 6.- m. materiales 3,79 3,94 3,86 2.- objetivos 3,83 3,89 3,86 7.- organización 4,3 3,84 4,07 3.- contenidos 3,77 3,76 3,76 8.- residencia 3,14 4,25 3,7 4.- programación 3,51 3,41 3,46 9.- alumnos 3,41 3,41

Alumnos Profesores Media Media 3,66 3,74 3,7

197

Integración al Grupo C para Policías (D.T. 2º Ley 8/2002)

Sede: Ciudad Real

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN G ENERA L

2,533,544,55

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 3,89 4,5 4,19 1.- opinión general 3,94 4,33 4,14 6.- m. materiales 3,96 4,2 4,08 2.- objetivos 3,95 4,42 4,18 7.- organización 4,44 4,61 4,53 3.- contenidos 3,77 4,04 3,9 8.- residencia 3,58 4 3,79 4.- programación 3,83 4,03 3,93 9.- alumnos 4,33 4,33

Alumnos Profesores Media Media 3,92 4,27 4,1

Sede: Guadalajara

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN G ENERA L

2,533,544,55

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 4 4,17 4,08 1.- opinión general 3,89 4,43 4,16 6.- m. materiales 4,06 3,95 4 2.- objetivos 4,06 4,56 4,31 7.- organización 4,51 4,37 4,44 3.- contenidos 4,05 4,29 4,17 8.- residencia 3,5 4 3,75 4.- programación 4,09 3,95 4,02 9.- alumnos 3,94 3,94

Alumnos Profesores Media Media 4,02 4,18 4,1

198

Integración al Grupo C para Policías (D.T. 2º Ley 8/2002)

Sede: Toledo

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUA CIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN G ENERA L

2,5 3 3,5 4 4,5 5

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 3,43 2,67 3,05 1.- opinión general 3,4 4 3,7 6.- m. materiales 3,46 3,69 3,57 2.- objetivos 3,5 3,78 3,64 7.- organización 3,73 4,32 4,03 3.- contenidos 3,43 3,96 3,7 8.- residencia 3,63 3,63 4.- programación 3,38 3,59 3,48 9.- alumnos 3,31 3,31

Alumnos Profesores Media Media 3,49 3,66 3,58

Sede: Tomelloso

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN G ENERA L

2,533,544,55

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 3,66 3,17 3,41 1.- opinión general 3,68 4,17 3,92 6.- m. materiales 3,67 3,78 3,72 2.- objetivos 3,82 3,92 3,87 7.- organización 4,15 4,03 4,09 3.- contenidos 3,8 4,1 3,95 8.- residencia 3,43 3 3,22 4.- programación 3,6 3,83 3,72 9.- alumnos 3,57 3,57

Alumnos Profesores Media Media 3,31 3,73 3,72

199

FORMACIÓN PARA LA PROMOCIÓN

Dispensa del Título de Diplomado para Oficiales de Policía Local (D.T. 5ª Ley 8/2002 de Coord. de Policías Locales de Castilla-La Mancha)

Sede: Toledo

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

3.- CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN GENERAL

2,5 3 3,5 4 4,5 5

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 4,17 3,29 3,73 1.- opinión general 4,27 4,11 4,19 6.- m. materiales 4,11 3,86 3,99 2.- objetivos 4,47 4,15 4,31 7.- organización 4,6 4,24 4,42 3.- contenidos 4,29 3,95 4,12 8.- residencia 4,33 4,33 4.- programación 4,17 3,66 3,91 9.- alumnos 4,05 4,05

Alumnos Profesores Media Media 4,3 3,91 4,11

200

FORMACIÓN CONTINUA: Actualización

Jornada de Actualización para Monitores de Tiro de la Policía Local

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN GENERAL

2,533,544,55

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 3,24 4,3 3,77 1.- opinión general 3,68 4,2 3,94 6.- m. materiales 3,37 4,6 3,99 2.- objetivos 3,74 4,4 4,07 7.- organización 3,92 4,33 4,13 3.- contenidos 3,65 4,4 4,02 8.- residencia 2,73 4,25 3,49 4.- programación 3,38 4,23 3,81 9.- alumnos 4,44 4,44

Alumnos Profesores Media Media 3,47 4,35 3,91

201

FORMACIÓN CONTINUA: Actualización

Jornada sobre Procedimientos y Actuaciones con Personas con Discapacidad

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN GENERAL

2,533,544,55

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 3,85 4,13 3,99 1.- opinión general 3,7 4,11 3,9 6.- m. materiales 3,87 4,22 4,05 2.- objetivos 3,87 3,81 3,84 7.- organización 4,13 4,24 4,19 3.- contenidos 3,75 4,02 3,89 8.- residencia 3,23 3,38 3,3 4.- programación 4,05 4,02 4,03 9.- alumnos 4,21 4,21

Alumnos Profesores Media Media 3,81 4,01 3,91

202

FORMACIÓN CONTINUA: Especialización

Coordinación Operativa de los Servicios de Seguridad y Emergencias

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN GENERAL

2,533,544,55

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 3,92 4,29 4,1 1.- opinión general 3,96 4,56 4,26 6.- m. materiales 3,92 4 3,96 2.- objetivos 4,03 4,46 4,24 7.- organización 3,88 4,49 4,18 3.- contenidos 3,65 4,58 4,12 8.- residencia 3,51 4,25 3,88 4.- programación 3,49 4,34 3,91 9.- alumnos 4,53 4,53

Alumnos Profesores Media Media 3,8 4,39 4,09

203

FORMACIÓN CONTINUA: Especialización

Habilidades de Relación y Coordinación para Mandos de la Policía Local

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN GENERAL

2,5 3 3,5 4 4,5

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 4 4 4 1.- opinión general 3,81 4 3,91 6.- m. materiales 3,85 3,5 3,68 2.- objetivos 3,91 3,13 3,52 7.- organización 4,19 4,5 4,34 3.- contenidos 3,92 3,9 3,91 8.- residencia 3,56 4 3,78 4.- programación 4,29 3,75 4,02 9.- alumnos 4,2 4,2

Alumnos Profesores Media Media 3,94 3,89 3,91

204

FORMACIÓN CONTINUA: Especialización

La Policía Local ante el Fenómeno Terrorista

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN GENERAL

2,5 3 3,5 4 4,5

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 3,71 4,43 4,07 1.- opinión general 3,86 4,57 4,22 6.- m. materiales 3,1 3,91 3,5 2.- objetivos 4,01 3,92 3,97 7.- organización 3,96 4,85 4,4 3.- contenidos 3,54 4 3,77 8.- residencia 3,22 5 4,11 4.- programación 3,15 4 3,58 9.- alumnos 4,19 4,19

Alumnos Profesores Media Media 3,57 4,32 3,94

205

FORMACIÓN CONTINUA: Especialización

Curso de Monitores de Tiro II

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN GENERAL

2,533,544,55

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 3,45 4,25 3,85 1.- opinión general 3,77 4 3,88 6.- m. materiales 3,98 4,06 4,02 2.- objetivos 3,77 4,25 4,01 7.- organización 3,87 4,61 4,24 3.- contenidos 3,81 4,26 4,04 8.- residencia 2,91 4,2 3,55 4.- programación 3,85 4,03 3,94 9.- alumnos 4,24 4,24

Alumnos Profesores Media Media 3,68 4,21 3,94

206

FORMACIÓN CONTINUA: Especialización

Intervención Policial ante la Violencia Juvenil

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN GENERAL

2,533,544,55

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 3 4 3,5 1.- opinión general 2,98 4 3,49 6.- m. materiales 3,21 4 3,6 2.- objetivos 3 4 3,5 7.- organización 3,46 4,8 4,13 3.- contenidos 2,73 4 3,36 8.- residencia 3,61 3,61 4.- programación 2,99 4,25 3,62 9.- alumnos 4,2 4,2

Alumnos Profesores Media Media 3,12 4,16 3,64

207

FORMACIÓN CONTINUA: Especialización

Intervención Policial ante la Violencia de Género

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN GENERAL

2,533,544,55

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 3,77 4,2 3,99 1.- opinión general 3,96 4,5 4,23 6.- m. materiales 3,83 4,31 4,07 2.- objetivos 4 4,05 4,02 7.- organización 3,73 4,65 4,19 3.- contenidos 3,64 4,35 4 8.- residencia 3,63 4,4 4,01 4.- programación 3,34 4,03 3,69 9.- alumnos 4,25 4,25

Alumnos Profesores Media Media 3,74 4,3 4,02

208

FORMACIÓN CONTINUA: Especialización

Criminalística Vial I

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN GENERAL

2,533,544,55

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 4,23 4,5 4,36 1.- opinión general 4,26 5 4,63 6.- m. materiales 3,66 4,86 4,26 2.- objetivos 4,13 4,67 4,4 7.- organización 3,93 5 4,47 3.- contenidos 4,03 5 4,52 8.- residencia 3,61 5 4,3 4.- programación 3,92 4,64 4,28 9.- alumnos 4,5 4,5

Alumnos Profesores Media Media 3,97 4,8 4,38

209

FORMACIÓN CONTINUA: Especialización

Introducción a la Cultura y el Idioma Árabe

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN GENERAL

2,533,544,55

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 3,19 5 4,1 1.- opinión general 3,23 4,6 3,91 6.- m. materiales 3,51 4,77 4,14 2.- objetivos 3,14 4,26 3,7 7.- organización 3,54 4,92 4,23 3.- contenidos 3,19 4,36 3,78 8.- residencia 3,24 3,24 4.- programación 2,87 4,4 3,63 9.- alumnos 3,8 3,8

Alumnos Profesores Media Media 3,24 4,51 3,88

210

FORMACIÓN CONTINUA: Especialización

Conducción de Seguridad I

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN GENERAL

2,533,544,55

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 4,2 4,33 4,26 1.- opinión general 4,28 3,92 4,1 6.- m. materiales 4,14 4,62 4,38 2.- objetivos 4,34 4,37 4,35 7.- organización 4,44 4,64 4,54 3.- contenidos 4,15 4,6 4,37 8.- residencia 3,47 4,08 3,77 4.- programación 3,51 4,55 4,03 9.- alumnos 3,91 3,91

Alumnos Profesores Media Media 4,07 4,33 4,2

211

212

Bomberos

FORMACIÓN INICIAL

VI Curso Formación Básica

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN GENERAL

2,5 3 3,5 4 4,5 5

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 2,21 3,75 2,98 1.- opinión general 2,65 4,13 3,39 6.- m. materiales 2,65 4,04 3,34 2.- objetivos 2,66 4,15 3,41 7.- organización 2,76 4,12 3,44 3.- contenidos 2,7 4,16 3,43 8.- residencia 2,53 4 3,26 4.- programación 2,41 3,88 3,15 9.- alumnos 4,16 4,16

Alumnos Profesores Media Media 2,29 4,04 3,40

215

FORMACIÓN CONTINUA: Especialización

Programa de Desarrollo de Mando (Sargentos)

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN GENERAL

2,5 3 3,5 4 4,5 5

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 3,46 4 3,73 1.- opinión general 3,65 4,5 4,08 6.- m. materiales 3,8 4,33 4,07 2.- objetivos 3,97 4 3,98 7.- organización 3,8 4,4 4,1 3.- contenidos 3,9 4,5 4,2 8.- residencia 2,82 4,5 3,66 4.- programación 3,74 4,58 4,16 9.- alumnos 4,5 4,5

Alumnos Profesores Media Media 3,64 4,37 4,01

216

FORMACIÓN CONTINUA: Especialización

Programa de Desarrollo de Mando (Cabos)

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN GENERAL

2,5 3 3,5 4 4,5 5

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 4,08 3,75 3,92 1.- opinión general 3,88 4,25 4,07 6.- m. materiales 3,78 3,64 3,71 2.- objetivos 4,08 4,2 4,14 7.- organización 4,24 4,25 4,25 3.- contenidos 3,5 3,94 3,72 8.- residencia 3,08 2,75 2,91 4.- programación 3,82 3,7 3,76 9.- alumnos 3,85 3,85

Alumnos Profesores Media Media 3,81 3,81 3,81

217

FORMACIÓN CONTINUA: Especialización

Intervención en Espacios sin Visibilidad

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN GENERAL

2,5 3 3,5 4 4,5 5

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 4,27 4 4,13 1.- opinión general 4,53 5 4,77 6.- m. materiales 4,07 4,67 4,37 2.- objetivos 4,41 4,83 4,62 7.- organización 4,46 4,73 4,6 3.- contenidos 4,37 4,8 4,58 8.- residencia 3,49 4,33 3,91 4.- programación 4,12 4,78 4,45 9.- alumnos 3,92 3,92

Alumnos Profesores Media Media 4,22 4,56 4,39

218

FORMACIÓN CONTINUA: Especialización

Técnicas de Rescate: Rescate en Altura y Espacios Verticales I

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN GENERAL

2,5 3 3,5 4 4,5 5

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 4,69 4,25 4,47 1.- opinión general 4,55 4,5 4,52 6.- m. materiales 4,42 4,45 4,44 2.- objetivos 4,6 4,13 4,36 7.- organización 4,69 4,29 4,49 3.- contenidos 4,22 4,42 4,32 8.- residencia 3,62 4 3,81 4.- programación 4,35 4 4,18 9.- alumnos 4,47 4,47

Alumnos Profesores Media Media 4,39 4,28 4,34

219

FORMACIÓN CONTINUA: Especialización

Atención Sanitaria en Emergencias

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN GENERAL

2,5 3 3,5 4 4,5 5

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 3,91 4,5 4,2 1.- opinión general 4,25 4,5 4,38 6.- m. materiales 4,02 4,5 4,26 2.- objetivos 4,17 4,44 4,31 7.- organización 4,1 4,91 4,5 3.- contenidos 4,17 4,2 4,19 8.- residencia 3,57 3,57 4.- programación 3,83 4,39 4,11

Alumnos Profesores Media Media 4 4,49 4,25

220

FORMACIÓN CONTINUA: Especialización

Riesgo Químico y Mercancías Peligrosas

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN GENERAL

2,5 3 3,5 4 4,5 5

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 5 5 1.- opinión general 4 4 6.- m. materiales 4 4 2.- objetivos 4,25 4,25 7.- organización 4,4 4,4 3.- contenidos 4,4 4,4 8.- residencia 4 4 4.- programación 4,2 4,2 9.- alumnos 4,25 4,25

Alumnos Profesores Media Media 4,28 4,27

221

FORMACIÓN CONTINUA: Especialización

Técnicas de Rescate: Rescate Subacuático I

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN GENERAL

2,5 3 3,5 4 4,5 5

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 4,36 4,5 4,43 1.- opinión general 4,39 4,5 4,45 6.- m. materiales 4,29 4,43 4,36 2.- objetivos 4,29 4,69 4,49 7.- organización 4,56 4,7 4,63 3.- contenidos 4,21 4,63 4,42 8.- residencia 3,21 3,25 3,23 4.- programación 4,23 4,54 4,38 9.- alumnos 4,1 4,1

Alumnos Profesores Media Media 4,19 4,37 4,28

222

FORMACIÓN CONTINUA: Especialización

Riesgo Eléctrico

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN GENERAL

2,5 3 3,5 4 4,5 5

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 4,15 4,5 4,33 1.- opinión general 4,35 4 4,17 6.- m. materiales 4,05 3,92 3,98 2.- objetivos 4,37 4,06 4,22 7.- organización 4,31 4,35 4,33 3.- contenidos 4,17 4,4 4,29 8.- residencia 3,31 4,75 4,03 4.- programación 3,87 4,38 4,12 9.- alumnos 4,1 4,1

Alumnos Profesores Media Media 4,07 4,27 4,17

223

FORMACIÓN CONTINUA: Especialización

Análisis y Evaluación de Incendios

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN GENERAL

2,5 3 3,5 4 4,5 5

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 3,82 3,82 1.- opinión general 3,64 3,64 6.- m. materiales 4,23 4,23 2.- objetivos 3,91 3,91 7.- organización 4,03 4,03 3.- contenidos 3,65 3,65 8.- residencia 3,02 3,02 4.- programación 3,67 3,67

Alumnos Profesores Media Media 3,75 3,75

224

Voluntarios de Protección Civil

FORMACIÓN INICIAL

III Curso de Formación Básica para Voluntarios de Protección Civil

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN GENERAL

2,5 3 3,5 4 4,5 5

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 4,13 3,89 4,01 1.- opinión general 4,32 4,14 4,23 6.- m. materiales 4,44 4,37 4,41 2.- objetivos 4,43 4,15 4,29 7.- organización 4,51 4,23 4,37 3.- contenidos 4,32 4,12 4,22 8.- residencia 3,88 3,59 3,74 4.- programación 4,17 4,14 4,16

Alumnos Profesores Media Media 4,28 4,26 4,27

227

FORMACIÓN CONTINUA: Especialización

Extinción de Incendios en el Medio Rural

Sede: Toledo

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN GENERAL

2,5 3 3,5 4 4,5 5

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 4,25 4,25 4,25 1.- opinión general 4 4,5 4,25 6.- m. materiales 4,16 4,33 4,25 2.- objetivos 4,21 4,67 4,44 7.- organización 4,21 4,78 4,49 3.- contenidos 4,21 4,56 4,38 8.- residencia 3,93 4 3,96 4.- programación 4,2 4,86 4,53 9.- alumnos 4,25 4,25

Alumnos Profesores Media Media 4,15 4,47 4,31

228

Extinción de Incendios en el Medio Rural

Sede: Ciudad Real

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN G ENERA L

2,533,544,55

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 4,14 4 4,07 1.- opinión general 3,91 4 3,95 6.- m. materiales 4,06 5 4,53 2.- objetivos 4,11 4,25 4,18 7.- organización 4,16 4 4,08 3.- contenidos 3,89 4,67 4,28 8.- residencia 3,86 4 3,93 4.- programación 3,9 4,33 4,12 9.- alumnos 4,5 4,5

Alumnos Profesores Media Media 4,01 4,31 4,16

Sede: Almansa (Albacete)

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN G ENERA L

2,533,544,55

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 4,52 4 4,26 1.- opinión general 4,5 5 4,75 6.- m. materiales 4,72 5 4,86 2.- objetivos 4,52 4,5 4,51 7.- organización 4,7 4,75 4,73 3.- contenidos 4,39 5 4,7 8.- residencia 4,65 4 4,33 4.- programación 4,53 4,5 4,51 9.- alumnos 4,33 4,33

Alumnos Profesores Media Media 4,57 4,56 4,57

229

Extinción de Incendios en el Medio Rural

Sede: Pareja (Guadalajara)

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN G ENERA L

2,533,544,55

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 3,69 4 3,85 1.- opinión general 3,96 5 4,48 6.- m. materiales 4,21 4,67 4,44 2.- objetivos 4,23 4,63 4,43 7.- organización 4,15 4,33 4,24 3.- contenidos 4,08 4,6 4,34 8.- residencia 4,62 2 3,31 4.- programación 4,3 4,33 4,32 9.- alumnos 4,33 4,33 Alumnos Profesores Media Media 4,15 4,21 4,18

Sede: Motilla del Palancar (Cuenca)

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN G ENERA L

2,533,544,55

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 4,41 4 4,21 1.- opinión general 4,31 4,5 4,41 6.- m. materiales 4,39 4,5 4,45 2.- objetivos 4,29 4,63 4,46 7.- organización 4,73 4,75 4,74 3.- contenidos 4,15 4,2 4,17 8.- residencia 4,88 3,5 4,19 4.- programación 4,47 4,45 4,46 9.- alumnos 4,33 4,33

Alumnos Profesores Media Media 4,45 4,32 4,39

230

FORMACIÓN CONTINUA: Especialización

III Jornada de Formación de Jefes de Agrupación

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN GENERAL

2,533,544,55

Alumnos Profesores Media 6.- m. materiales 4,36 4,36 1.- opinión general 4,51 4,51 7.- organización 4,51 4,51 2.- objetivos 4,48 4,48 8.- residencia 4,07 4,07 3.- contenidos 4,25 4,25 4.- programación 4,25 4,25

Alumnos Profesores Media Media 4,35 4,35

231

FORMACIÓN CONTINUA: Especialización

Actuación de los Voluntarios de Protección Civil ante Fenómenos Meteorológicos Adversos

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN GENERAL

2,5 3 3,5 4 4,5 5

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 4,12 4 4,06 1.- opinión general 3,62 4 3,81 6.- m. materiales 4,01 3,85 3,93 2.- objetivos 3,91 3,75 3,83 7.- organización 4,23 4,18 4,2 3.- contenidos 3,81 3,92 3,87 8.- residencia 3,59 4,22 3,91 4.- programación 3,85 3,88 3,87 9.- alumnos 4,06 4,06

Alumnos Profesores Media Media 3,89 3,99 3,94

232

FORMACIÓN CONTINUA: Especialización

Conducción de Seguridad en Vehículo Todo Terreno

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN GENERAL

2,533,544,55

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 4,59 4,75 4,67 1.- opinión general 4,55 4,44 4,5 6.- m. materiales 4,44 4,71 4,57 2.- objetivos 4,62 4,57 4,6 7.- organización 4,75 4,68 4,71 3.- contenidos 4,48 4,85 4,66 8.- residencia 4,5 4 4,25 4.- programación 4,49 4,78 4,63 9.- alumnos 4,33 4,33

Alumnos Profesores Media Media 4,55 4,57 4,56

233

FORMACIÓN CONTINUA: Especialización

Jornada para Voluntarios de Protección Civil sobre Normalización y Actuación con Personas con Discapacidad

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN GENERAL

2,5 3 3,5 4 4,5 5

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 4,35 4,11 4,23 1.- opinión general 4,33 4 4,17 6.- m. materiales 4,33 4,07 4,2 2.- objetivos 4,47 4,06 4,26 7.- organización 4,7 4,33 4,52 3.- contenidos 4,31 4,26 4,28 8.- residencia 4,21 3,67 3,94 4.- programación 4,35 4,09 4,22 9.- alumnos 4 4

Alumnos Profesores Media Media 4,38 4,07 4,22

234

Protección Civil y Emergencias

FORMACIÓN CONTINUA: Especialización

Jornada sobre Gestión de las Emergencias en Castilla-La Mancha

Sede: Cuenca

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

OPINIÓN GENERAL

OBJETIVOS

CONTENIDOS

PROGRAMACIÓN

EVALUACIÓN

M. MATERIALES

ORGANIZACIÓN

RESIDENCIA

ALUMNOS

2,5 3 3,5 4 4,5 5

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 3,85 4 3,92 1.- opinión general 3,76 4,5 4,13 6.- m. materiales 3,91 4,55 4,23 2.- objetivos 3,92 4,13 4,02 7.- organización 4,15 4,3 4,23 3.- contenidos 3,66 4,58 4,12 8.- residencia 4,38 4 4,19 4.- programación 3,74 4,26 4 9.- alumnos 4,2 4,2

Alumnos Profesores Media Media 3,92 4,28 4,1

237

Jornada sobre Gestión de las Emergencias en Castilla-La Mancha

Sede: Guadalajara

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN G ENERA L

2,533,544,55

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 4,44 4 4,22 1.- opinión general 3,94 4 3,97 6.- m. materiales 4,32 4,67 4,49 2.- objetivos 4,11 4,13 4,12 7.- organización 4,5 4,4 4,45 3.- contenidos 3,97 4,13 4,05 8.- residencia 4,43 5 4,71 4.- programación 4,07 3,86 3,97 9.- alumnos 4,15 4,15

Alumnos Profesores Media Media 4,22 4,26 4,24

Sede: Hellín

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN G ENERA L

2,533,544,55

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 3,25 4,4 3,83 1.- opinión general 3,67 4,6 4,13 6.- m. materiales 3,58 4 3,79 2.- objetivos 3,55 4,39 3,97 7.- organización 3,83 4,4 4,11 3.- contenidos 3,57 4,13 3,85 8.- residencia 4,08 4,2 4,14 4.- programación 3,74 4,14 3,94 9.- alumnos 4,04 4,04

Alumnos Profesores Media Media 3,66 4,25 3,96

223388

Jornada sobre Gestión de las Emergencias en Castilla-La Mancha

Sede: Toledo - 1

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVA LUA CIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN GENERAL

2,5 3 3,5 4 4,5 5

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 4,18 4,75 4,47 1.- opinión general 4,06 4,2 4,13 6.- m. materiales 4,2 4,4 4,3 2.- objetivos 4,08 4,17 4,13 7.- organización 4,32 4,91 4,61 3.- contenidos 3,89 4,45 4,17 8.- residencia 4 5 4,5 4.- programación 3,86 4,4 4,13 9.- alumnos 3,88 3,88 Alumnos Profesores Media Media 4,07 4,46 4,27

Sede: Toledo - 2

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN G ENERA L

2,533,544,55

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 3,67 4,2 3,93 1.- opinión general 3,47 4,83 4,15 6.- m. materiales 3,56 4,67 4,11 2.- objetivos 3,88 4,52 4,2 7.- organización 4 4,68 4,34 3.- contenidos 3,4 4,52 3,96 8.- residencia 3,57 4 3,79 4.- programación 3,37 4,44 3,9 9.- alumnos 4,45 4,45

Alumnos Profesores Media Media 3,62 4,48 4,05

239

FORMACIÓN CONTINUA: Especialización

Curso de Formación Superior en Protección Civil y Emergencias

Módulo 1

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN GENERAL

2,5 3 3,5 4 4,5 5

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 3,79 4 3,89 1.- opinión general 2,22 4,67 3,44 6.- m. materiales 3,59 4,4 3,99 2.- objetivos 2,28 4,32 3,3 7.- organización 3,48 4,82 4,15 3.- contenidos 3,82 4,12 3,97 8.- residencia 3,79 4,67 4,23 4.- programación 3,69 3,97 3,83 9.- alumnos 4,33 4,33

Alumnos Profesores Media Media 3,33 4,37 3,85

224400

Curso de Formación Superior en Protección Civil y Emergencias

Módulo 2

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUA CIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN G ENERA L

2,5 3 3,5 4 4,5 5

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 3,36 3,79 3,57 1.- opinión general 3,77 3,81 3,79 6.- m. materiales 3,77 3,83 3,8 2.- objetivos 3,74 3,78 3,76 7.- organización 3,55 4,19 3,87 3.- contenidos 3,52 3,77 3,64 8.- residencia 4,05 3,74 3,89 4.- programación 3,44 3,47 3,46 9.- alumnos 3,76 3,76 Alumnos Profesores Media Media 3,65 3,79 3,72

Módulo 3

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUA CIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN G ENERA L

2,5 3 3,5 4 4,5 5

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 3,71 3,88 3,79 1.- opinión general 3,73 4,06 3,89 6.- m. materiales 4,04 3,89 3,97 2.- objetivos 3,8 4,07 3,94 7.- organización 4,09 4,2 4,14 3.- contenidos 3,72 4,08 3,9 8.- residencia 3,8 4,25 4,03 4.- programación 3,57 3,64 3,61 9.- alumnos 4,14 4,14

Alumnos Profesores Media Media 3,81 4,02 3,92

241

Curso de Formación Superior en Protección Civil y Emergencias

Módulo 4

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN G ENERA L

2,533,544,55

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 3,33 4,25 3,79 1.- opinión general 3,69 4,5 4,09 6.- m. materiales 3,63 4,2 3,91 2.- objetivos 3,72 4,26 3,99 7.- organización 3,6 4,65 4,12 3.- contenidos 3,58 4,18 3,88 8.- residencia 3,56 4 3,78 4.- programación 3,38 4,12 3,75 9.- alumnos 4,28 4,28 Alumnos Profesores Media Media 3,56 4,27 3,92

Módulo 5

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACIÓN

M. MATERIALES

EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN

3.- CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINIÓN G ENERA L

2,533,544,55

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 3,71 4,5 4,1 1.- opinión general 3,73 4 3,86 6.- m. materiales 4,04 4,5 4,27 2.- objetivos 3,8 4 3,9 7.- organización 4,09 4,9 4,49 3.- contenidos 3,72 3,71 3,72 8.- residencia 3,8 3,8 4.- programación 3,57 3,8 3,69 9.- alumnos 4,4 4,4

Alumnos Profesores Media Media 3,81 4,23 4,02

224422

FORMACIÓN CONTINUA: Especialización

Curso de Especialización Técnico Sectorial en Atención a Urgencias 112

VALORACIÓN POR CONCEPTOS

ALUMNOS

RESIDENCIA

ORGANIZACION

M. MATERIALES

EVALUACION

PROGRAMACION

CONTENIDOS

OBJETIVOS

OPINION GENERAL

3,7 3,8 3,9 4 4,1 4,2 4,3 4,4

Alumnos Profesores Media 5.- evaluación 3,89 4 3,94 1.- opinión general 3,95 4,5 4,23 6.- m. materiales 3,87 4,33 4,1 2.- objetivos 3,86 4,25 4,06 7.- organización 4,3 4,33 4,32 3.- contenidos 3,76 4,1 3,93 8.- residencia 4,33 4 4,17 4.- programación 3,77 4,27 4,02 9.- alumnos 4 4

Alumnos Profesores Media Media 3,97 4,2 4,08

243

74

Anexo III Relación de profesores que han colaborado en las actividades de formación

246

Profesores 2006

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

III Curso de Formación Básica Secretario del Juzgado nº 3 de Voluntarios de Abad Ortiz, Pablo para Voluntarios de Protección Las agrupaciones de Protección Civil 1,5 Albacete Protección Civil Civil (Sede: ALMAGRO)

VI Curso de Formación Básica Módulo 5: Lesiones constructivas. Ábalos Martínez, Bombero del Servicio Municipal para Bomberos de Castilla-La Apeos, apuntalamientos y Bomberos 8 José Luis de Cuenca Mancha entibaciones. Monitor

Ingeniero de Caminos, canales y puertos. Servicio de (M2) Riesgos Antrópicos: Abellán Serrano, Ordenación Territorial I Curso Superior en Protección Protección Civil y Planeamiento urbanístico, protección 2 Miguel (Conselleria de Territorio y Civil y Emergencias de C-LM Emergencias civil y emergencias Vivienda de la Genaralitat Valenciana)

VI Curso de Formación Básica Módulo 2: Vehículos: Mecánica Abril Saguar, Cabo del Parque del Consorcio para Bomberos de Castilla-La básica, conducción y mantenimiento. Bomberos 11 Moisés de Toledo Mancha Legislación de tráfico y transporte

Adau Cristóbal, Inspector. Servicio de Salud de I Curso Superior en Protección (M2) Riesgos Antrópicos: Riesgos Protección Civil y 4 Juan Carlos Castilla- La Mancha Civil y Emergencias de C-LM Sanitarios Emergencias

Catedrático del Departamento Aedo Cuevas, I Curso Superior en Protección Protección Civil y de Informática de la (M5) UD.2 Telecomunicaciones 2 Ignacio Civil y Emergencias de C-LM Emergencias Universidad Carlos III

Inspectora diplomada del TEDAX del Cuerpo Nacional de Agustín Explosivos: Características. Policía, Explosivos: La Policía Local ante el Blázquez, María Sustancias químicas de interés para Policía Local 2 características. Sustancias fenómeno terrorista de los Ángeles de los grupos terroristas químicas de interés para los Grupos Terroristas

M2 U.T.5 Elaboración de Instrucciones Policía Local 9 XIX Curso Formación Inicial Policía Local M8 U.T.2 Función de mando en Policía Local 4 gestión

Alcázar Aguilera, Inspector-Jefe Policía Local Módulo 2 U.T. 5: Elaboración de José Antonio Tomelloso instrucciones diarias de servicios de Policía Local 9 XVIII Curso Selectivo de Policía Local Formación Inicial para Oficiales de la Policía Local Módulo 8 U.T. 2: La función de mando en la gestión de una unidad de policía Policía Local 4 local

Agente de la Policía Municipal Alonso Ares, Iniciación a la investigación de hechos de Madrid, Área de Criminalística Vial I Policía Local 6 Antonio viales Coordinación Técnica

Legislación. Conceptos básicos de físico-química. Procedimiento general. Teoría de descontaminación. Clase 1: explosivos. Clase 2: Gases. Práctica con sólidos. Caso 1: Accidente de Rafelcofer. Clase 5: Oficial Jefe del Consorcio Alonso Herrerías, Riesgo químico y mercancías comburentes y peróxidos. Clase 6: Provincial de Bomberos de Bomberos 37 Manuel peligrosas Tóxicos. Clase 8: Corrosivos. Valencia Prácticas de obturación. Clase 7: Radiactivos. Clase 9: Atentados con armas químicas. Práctica de neutralización. Herramientas de ayuda a la toma de decisiones. Simulacro final

247

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

Funcionamiento del servicio policial de atención a la mujer. Los atestados Inspectora Cuerpo Nacional de Alvarado Intervención Policial ante la policiales ante denuncias por malos Policía, de la Comisaría General Policía Local 3 Ballesteros, Pilar violencia de género tratos. Intervención policía con de Policía Judicial mujeres víctimas de violencia familiar

VI Curso de Formación Básica Módulo 2: Vehículos: Mecánica Álvarez Collado, Bombero del consorcio de para Bomberos de Castilla-La básica, conducción y mantenimiento. Bomberos 2 Manuel A. Toledo Mancha Legislación de tráfico y transporte

Materiales. Principios Básicos de Seguridad. Manejo del material básico. Nudos. Sistemas de anclaje e instalaciones de seguridad. Técnicas de seguridad. Técnicas de descenso. Técnicas de rescate: rescate en Polifreno y polipasto simple. altura y espacios verticales Bomberos 18 Cabeceras desembragables, (NIVEL I) fraccionamientos y desviadores. Sargento de Formación de Álvarez Díaz- Evacuación de víctimas en casos Bomberos del Ayuntamiento de Guerra, Jesús extremos. Ascensos de urgencia por Toledo cuerda. Rápel poleado. Polipasto con polea móvil.

Módulo 3: Incendios de interior. Bomberos 8 VI Curso de Formación Básica Flashover para Bomberos de Castilla-La Mancha Módulo 2: Equipos de intervención en salvamento y rescate. Intervención en Bomberos 19 altura y subsuelo

M2) Riesgo nuclear: Instalaciones Jefe del Área de instalaciones nucleares y radiactivas. El ciclo del Álvarez García, I Curso Superior en Protección Protección Civil y Radioactivas Médicas del combustible nuclear. El reglamento 1 Carmen Civil y Emergencias de C-LM Emergencias Consejo de Seguridad Nuclear sobre instalaciones nucleares y radiactivas

Curso de Integración al Grupo C Licenciada en Filología para PPLL de los Cuerpos de Lengua Española Policía Local 26 Álvarez Gómez- Hispánica. Catedrática de Policía Local. Sede de Toledo , Pilar Lengua y Literatura en el I.E.S “El Greco”. Toledo Curso Dispensa del Título de Diplomado para Oficiales de Expresión oral y escrita Policía Local 15 Policía Local

Amores II Curso Formación Inicial U.T.2 Programación operativa servicio Sepúlveda, María Policía Municipal de Madrid Policía Local 5 Subinspectores P.L Dolores

Licenciada en Derecho. Jefa Ángel Navarro, Gabinete Técnico del Decanato Criminalística Vial I Organización Judicial Policía Local 2 Susana de los Juzgados de Madrid

M-4 UD.7 Sistema de Portavoces en situación de emergencias de Castilla- Aparicio Ruiz, Dirección General de Protección I Curso Superior en Protección Protección Civil y La Mancha. La comunicación en 2 Jesús Ciudadana Civil y Emergencias de C-LM Emergencias crisis y emergencias. Supuesto práctico.

XIX Curso Formación Inicial Arcos Jiménez, Policía Local y II Curso Policía Local y Profesor Educación Física Mód. Transversal: Educación Física 25 Juan Carlos Formación Inicial Vigilantes Vigilante Municipal Municipales

Arenas Villora, Oficial Jefe Policía Local de XIX Curso Formación Inicial Módulo 4: U.T.1 Investigación Policial Policía Local 12 Juan Miguel Munera Policía Local Accidentes Tráfico

Arranz y Carrillo Jefe Serv. Radiofísica y protección M-3. U.T.3: Plan de emergencia I Curso Superior en Protección Protección Civil y de Albornoz, radiológica del Hospital Ramón y Radiológico del Hospital Ramón y 2 Civil y Emergencias de C-LM Emergencias Leopoldo Cajal de Madrid Cajal.

248

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

Coordinación operativa de los Servicio de Atención de Urgencias servicios de seguridad y 112 SAU 1-1-2). Proyectos en el SAU. Policía Local 12 emergencias Mesa debate

Jornada sobre la gestión de las emergencias en Castilla-La Protocolos de Activación del 112. Protección Civil y Mancha. Sede: Cuenca, MESA-COLOQUIO "Gestión 2,25 Emergencias Puertollano, Hellín y Toledo (14 Multisectorial de la Emergencia" Nov)

Presentación y directrices generales. Los fenómenos y su comunicación. Actuación ante fenómenos Voluntarios de Zonas y lugares de riesgo de 1 meteorológicos adversos Protección Civil fenómenos adversos en Castilla la Mancha.

VI Curso de Formación Básica Módulo 1: Protección Civil y para Bomberos de Castilla-La emergencias. Servicio 112. Bomberos 9 Mancha Organización y competencias

III Curso de Formación Básica Voluntarios de para Voluntarios de Protección Comunicación con 1.1.2 1,5 Protección Civil Civil (Sede: GUADALAJARA) Jefe de Servicio de Atención de Arroyo Arroyo, Urgencias 1-1-2 de Castilla-La Mód. 2 U.T.3 Infracciones seguridad Policía Local y José 8 Mancha ciudadana Vigilante Municipal

Módulo 4: U.T.3 Investigación Policial XIX Curso Formación Inicial Policía Local 16 Delitos y Faltas Policía Local y II Curso Formación Inicial Vigilantes Municipales M9 U.T.6 Coordinación cuerpos Policía Local 4 seguridad

M9 U.T.7 Coordinación Protección Policía Local 7 Civil

II Curso Formación Inicial U.T.9 Mejora coordinación otros Policía Local 3 Subinspectores cuerpos

Curso de especialización técnico Protección Civil y sectorial en atención a Tutor Emergencias urgencias 112 - CLM

Módulo 9 U.T. 6: Coordinación con Policía Local 4 XVIII Curso Selectivo de otros cuerpos de seguridad Formación Inicial para Oficiales de la Policía Local Módulo 9 U.T. 7: Coordinación con Policía Local 7 Protección Civil

Curso de Integración al Grupo C Artillero Ramos, Maestro Especialista en para PPLL de los Cuerpos de Geografía e Historia Policía Local 26 Amalio Ciencias Sociales Policía Local. Sede de Ciudad Real

Jefe de Servicio de Igualdad y Ayala Flores, Intervención Policial ante la educación en valores. La violencia en el entorno escolar. Policía Local 3,5 Carlos violencia juvenil Consejería de Educación

249

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

Coordinación operativa de los Servicio de Atención de Urgencias servicios de seguridad y 112 SAU 1-1-2). Proyectos en el SAU. Policía Local 8 emergencias Mesas debate

Jornada sobre la gestión de las Protocolos de Activación del 112. Protección Civil y emergencias en Castilla-La MESA-COLOQUIO "Gestión 2,25 Emergencias Mancha. Sede: Cuenca Multisectorial de la Emergencia"

VI Curso de Formación Básica Módulo 1: Protección Civil y Ayensa para Bomberos de Castilla-La emergencias. Servicio 112. Bomberos 3 Jefe de Área de Atención Navascués, Mancha Organización y competencias Llamadas MKPLAN21 Aránzazu III Curso de Formación Básica Comunicación con 1.1.2. La Voluntarios de para Voluntarios de Protección 1,5 radiocomunicación Protección Civil Civil (Sede: SEGURILLA)

XIX Curso Formación Inicial M9 U.T.7 Coordinación Protección Policía Local 5 Policía Local Civil

XVIII Curso Selectivo de Módulo 9 U.T. 7: Coordinación con Formación Inicial para Oficiales Policía Local 5 Protección Civil de la Policía Local

XIX Curso Formación Inicial Ayllón Valverde, Subinspector Policía Local de Policía Local y II Curso Mód. 3 U.T.3 Intervención infracciones Policía Local y 40 José Pedro Muñoz Formación Inicial Vigilantes tráfico Vigilante Municipal Municipales

Azaola Piazza, Secretaria de la Escuela de Introducción a la cultura y al Coordinadora. Policía Local Bárbara Traductores de Toledo idioma árabe

VI Curso de Formación Básica Monitor. Módulo 3: Incendios en Babiano Bombero 1006 para Bomberos de Castilla-La instalaciones industriales: Líquidos y Bomberos 7 Gallardo, Eusebio Mancha gases combustibles

Técnico del Área de Baena de Haro, Procedimientos y actuaciones Accesibilidad de COCEMFE en Accesibilidad integral y Policía Local Policía Local 2 José con personas con discapacidad Castilla- La Mancha

La Protección Civil. Riesgos y vulnerabilidades en Castilla La Mancha. PLATECAM. Los Grupos de Jornada sobre la gestión de las Acción. Los Centros de Coordinación emergencias en Castilla-La Protección Civil y Operativa. Protocolo de activación de 2,5 Jefe de Sección de Planificación Mancha. Sede: Cuenca, Toledo Emergencias los Coordinadores Provinciales de Baillo Calvo, del Servicio de Protección Civil (9 Nov) y Toledo (14 Nov) Rafael de la Dirección General de Protección Civil. MESA-COLOQUIO Protección Ciudadana "Gestión Multisectorial de la Emergencia"

VI Curso de Formación Básica Módulo 1: Protección Civil y para Bomberos de Castilla-La emergencias. Servicio 112. Bomberos 1 Mancha Organización y competencias

VI Curso de Formación Básica Baranbio Donate, Módulo 4: Salvamento en Bombero Ayto. de Cuenca para Bomberos de Castilla-La Bomberos 7 Roberto hundimientos Mancha

VI Curso de Formación Básica Barbero Cerrara, Sargento del Parque de Módulo 1: El Parque de Bomberos. para Bomberos de Castilla-La Bomberos 2 Rubén Bomberos de Sigüenza Instalaciones y actividades Mancha

Psicóloga, Miembro del Grupo de Intervención Psicológica en III Curso de Formación Básica Control y apoyo emocional. El rol del Voluntarios de Barredo, Paloma Crisis y catástrofes del Colegio para Voluntarios de Protección 1,5 voluntario Protección Civil de Psicólogos de Castilla-La Civil (Sede: SEGURILLA) Mancha.

Entrenadora Nal. de tiro Olímpico, Barros Gussoni, Juez árbitro Nal. de Recorridos de tiro Curso de monitores de tiro II Monitora. Policía Local 21 María Cristina y de Precisión.

250

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

Legislación. Conceptos básicos de físico-química. Procedimiento general. Teoría de descontaminación. Clase 1: explosivos. Clase 2: Gases. Práctica con sólidos. Caso 1: Accidente de Rafelcofer. Clase 5: Oficial- Jefe del Consorcio Basset Blesa, Riesgo químico y mercancías comburentes y peróxidos. Clase 6: Provincial de Bomberos de Bomberos 37 José Miguel peligrosas Tóxicos. Clase 8: Corrosivos. Valencia Prácticas de obturación. Clase 7: Radiactivos. Clase 9: Atentados con armas químicas. Práctica de neutralización. Herramientas de ayuda a la toma de decisiones. Simulacro final

XIX Curso Formación Inicial Becerro San Policía Local de la Puebla de Policía Local y II Curso Policía Local y Mód. Transversal: Defensa Personal 24 Román, Carlos Montalbán Formación Inicial Vigilantes Vigilante Municipal Municipales

Instructor Trainer de Buceo, Técnicas de rescate: rescate Belladonna, Luca especialista en rescate en Montaje y rastreo circular Bomberos 11 subacuático (NIVEL I) espeleobuceo

VI Curso de Formación Básica Benjumea Cabo del Consorcio de para Bomberos de Castilla-La Módulo 2: Herramientas auxiliares Bomberos 5 Aparicio, Daniel Guadalajara Mancha

Licenciado en Geografía e Curso Dispensa del Título de Blanco Andray, Historia. Profesor Agregado de Diplomado para Oficiales de Historia Contemporánea Policía Local 11 Juan Geografía e Historia en el I.E.S “ Policía Local Sefarad”. Toledo

XIX Curso Formación Inicial Blanco Jefe Sección Jefatura Provincial Policía Local y II Curso Mód. 3 U.T.2 Ordenación y control del Policía Local y Bergareche, Ana 4 de Tráfico de Albacete Formación Inicial Vigilantes tráfico Vigilante Municipal Isabel Municipales

XIX Curso Formación Inicial Blanco Martín, Letrado del Consejo Consultivo Policía Local y II Curso Mód. 3 U.T.4 Asistencia y auxilios Policía Local y 4 Carlos de Castilla-La Mancha Formación Inicial Vigilantes accidentes tráfico Vigilante Municipal Municipales

III Curso de Formación Básica Blanco Martín, Médico /112 Castilla- La para Voluntarios de Protección Valoración inicial del paciente Voluntarios de 12,5 Carlos Mancha Civil (Sede: CORRAL DE traumático abc. Taller de prácticas Protección Civil ALMAGUER)

XIX Curso Formación Inicial Policía Local y II Curso Mód. 1 U.T.1 Infracciones orden Policía Local y Blanco 6 Letrado del Consejo Consultivo Formación Inicial Vigilantes constitucional Vigilante Municipal Rodríguez, de Castilla-La Mancha Municipales Carlos del II Curso Formación Inicial U.T.7 Gestión de personal Policía Local 6 Subinspectores

Bodas Carretero, Instructor de Buceo, Técnicas de rescate: rescate Manejo básico de embarcaciones. Bomberos 10 Carlos especialista en cuevas subacuático (NIVEL I) Rastreo con planeadora

VI Curso de Formación Básica Botet Caridad, Jefe de Parque de Alcázar de S. Módulo 3: Hidráulica. Instalaciones de para Bomberos de Castilla-La Bomberos 8 José Mª Juan mangueras. Mancha

Introducción a la cultura y al Bravo, Fernando Profesor de la UAM El Islam en España Policía Local 2,5 idioma árabe

XIX Curso Formación Inicial Briceño Corroto, Subinspector Policía Local de Policía Local y II Curso Mód. 3 U.T.2 Ordenación y control del Policía Local y 40 Jesús Toledo Formación Inicial Vigilantes tráfico Vigilante Municipal Municipales

251

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

III Curso de Formación Básica Responsabilidades jurídicas del Brigidiano, Juan Magistrado Decano de los Voluntarios de para Voluntarios de Protección voluntario de Protección Civil. Código 1,5 Ramón Juzgados de Toledo. Protección Civil Civil (Sede: TOLEDO) penal y Protección Civil

Técnico Superior de Riesgos Burguet Mocholí, Naturales de la Delegación del I Curso Superior en Protección (M3) U.T.9: Plan Especial de Protección Civil y 2 Isabel Gobierno en la Comunidad Civil y Emergencias de C-LM Inundaciones Emergencias Autónoma de Valencia

III Curso de Formación Básica para Voluntarios de Protección Teoría Soporte vital básico adulto y Voluntarios de 13 Civil (Sede: CORRAL DE pediátrico. Taller de prácticas Protección Civil ALMAGUER)

III Curso de Formación Básica Teoría Soporte vital básico adulto y Voluntarios de para Voluntarios de Protección 13,5 pediátrico. Taller de prácticas Protección Civil Civil (Sede: GUADALAJARA)

III Curso de Formación Básica Teoría Soporte vital básico adulto y Voluntarios de para Voluntarios de Protección 12,5 Caamiña García, pediátrico. Taller de prácticas Protección Civil Médico 112 Castilla- La Mancha Civil (Sede: TOLEDO) Mercedes XIX Curso Formación Inicial Policía Local y II Curso Mód. 3 U.T.4 Asistencia y auxilios Policía Local y 19 Formación Inicial Vigilantes accidentes tráfico Vigilante Municipal Municipales

VI Curso de Formación Básica Módulo 4: Socorrismo y primeros para Bomberos de Castilla-La Bomberos 11 auxilios Mancha

Atención Sanitaria en Evaluación inicial. Soporte vital Bomberos 5,5 Emergencias básico. SVB pediátrico

Módulo 2: Equipos para VI Curso de Formación Básica Bomberos 17 para Bomberos de Castilla-La intervenciones con riesgos NBQ Mancha Calero Rubio, Oficial del SEPEI de Módulo 5: Mercancías peligrosas. Bomberos 13 Antonio Villarrobledo III Curso de Formación Básica Naturaleza del fuego. Extinción: teoría para Voluntarios de Protección y medios. Autoprotección en extinción Voluntarios de 5 Civil (Sede: CORRAL DE de incendios. Prevención de Protección Civil ALMAGUER) incendios. Prácticas

Coordinación operativa de los servicios de seguridad y Sistema de gestión de incidentes Policía Local 6 emergencias

Jornada sobre la gestión de las Protocolos de Activación del 112. Protección Civil y emergencias en Castilla-La MESA-COLOQUIO "Gestión 2,25 Emergencias Mancha. Sede: Puertollano Multisectorial de la Emergencia"

Zonas y lugares de riesgo de Actuación ante fenómenos fenómenos adversos en Castilla la Voluntarios de 1,5 meteorológicos adversos Mancha. Los fenómenos y su Protección Civil comunicación Responsable del Área de Calleja Pezuela, Protocolos MKPLAN21 112 de VI Curso de Formación Básica Módulo 1: Protección Civil y Vanesa Castilla-La Mancha para Bomberos de Castilla-La emergencias. Servicio 112. Bomberos 6 Mancha Organización y competencias

III Curso de Formación Básica para Voluntarios de Protección Comunicación con 1.1.2. La Voluntarios de 1,5 Civil (Sede: CORRAL DE radiocomunicación Protección Civil ALMAGUER)

XIX Curso Formación Inicial M9 U.T.7 Coordinación Protección Policía Local 2 Policía Local Civil

XVIII Curso Selectivo de Módulo 9 U.T. 7: Coordinación con Formación Inicial para Oficiales Policía Local 2 Protección Civil de la Policía Local

252

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

Contextualización de la violencia de Intervención Policial ante la género. Políticas de igualdad, Policía Local 7 violencia de género recursos y programas en relación Jefa de Servicio de Programas Calvo Cirujano, con la intervención y la prevención y Recursos del Instituto de la María Ángeles Mujer de Castilla- La Mancha Contextualización de la violencia de Curso sobre intervención género. Políticas de igualdad, policial ante la violencia de Policía Local 7 recursos y programas en relación género con la intervención y la prevención Técnico del Área de Atención de Coordinación operativa de los Camaño Funcionamiento de la sala de Llamadas MKPLAN21 112 de servicios de seguridad y Policía Local 4 Sánchez, Juan Coordinación Castilla-La Mancha emergencias Coordinador del Curso. El fenómeno de la violencia juvenil. Violencia en el Policía Local 6 entorno familiar. Intervención en las Coordinador Regional de Cámara Balda, Intervención Policial ante la situaciones de violencia. Reforma. Consejería Bienestar José Antonio violencia juvenil Social Coordinador. El fenómeno de la violencia. Violencia juvenil. Violencia Policía Local 5,5 en el entorno familiar. Violencia de los hijos hacia los padres III Curso de Formación Básica Cano Bejar, Juan UVI-Móvil 061/112- Castilla La Voluntarios de para Voluntarios de Protección Taller de prácticas 8,5 Carlos Mancha Protección Civil Civil (Sede: SEGURILLA) XIX Curso Formación Inicial Mód. Transversal: Conducción Policial Policía Local 24 Policía Local Cantó Jiménez, Instructor Técnico en Ervigio conducción Complemento formativo del Curso de Conducción de Coordinador Policía Local Seguridad I XIX Curso Formación Inicial Caparrini Soler, Jefe Provincial de Tráfico de Policía Local y II Curso Mód. 3 U.T.2 Ordenación y control del Policía Local y 2,5 Javier Toledo Formación Inicial Vigilantes tráfico Vigilante Municipal Municipales Teoría de la orientación en baja o nula visibilidad. Teoría de la Cárdenas Nieto, Bombero del Ayuntamiento de Intervención en espacios sin movilidad y los sentidos. Teoría de las Bomberos 20 Jorge Madrid visibilidad normas básicas a tener en cuenta en situación de baja o nula visibilidad

XIX Curso Formación Inicial Mód. 3 U.T.2 Ordenación y control del Policía Local y Carrasco 2 Jefe Provincial de Tráfico de Policía Local y II Curso tráfico Vigilante Municipal González, Ciudad Real Formación Inicial Vigilantes Antonio Policía Local y Municipales U.T.2 Ordenación y control del tráfico 2,5 Vigilante Municipal Jornada sobre la gestión de las Protocolos de Activación del 112. emergencias en Castilla-La Protección Civil y MESA-COLOQUIO "Gestión 2,25 Mancha. Sede: Guadalajara, Emergencias Multisectorial de la Emergencia" Toledo (9 Nov) y Toledo (14 Nov) Policía Local y Mód. 2 U.T.4 Intervención policial 2 Vigilante Municipal Policía Local y XIX Curso Formación Inicial Mód. 2 U.T.2 Protección al ciudadano 8 Policía Local y II Curso Vigilante Municipal Asesor Técnico de Planes y Carretero Arias, Formación Inicial Vigilantes Policía Local y Control del 112 de Castilla-La M2 U.T.5 Elaboración de Instrucciones 3 Alfredo Municipales Vigilante Municipal Mancha Policía Local y Mód. 2 U.T.4 Intervención policial 2 Vigilante Municipal

II Curso Formación Inicial U.T.7 Instrucción diaria de servicio de Policía Local 8 Subinspectores P.L

XVIII Curso Selectivo de Módulo 2 U.T. 5: Elaboración de Formación Inicial para Oficiales instrucciones diarias de servicios de Policía Local 2 de la Policía Local Policía Local

253

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

Curso de Integración al Grupo C Carretero Maestro Especialista en para PPLL de los Cuerpos de Simarro, Luisa Introducción a la ciencia Policía Local 26 Matemáticas y Ciencias Policía Local. Sede de Maria Tomelloso

Médico de Emergencias 061 III Curso de Formación Básica Carriedo Scher, Teoría Soporte vital básico adulto y Voluntarios de Castilla-La Mancha en la para Voluntarios de Protección 13,5 Cristina pediátrico. Taller de prácticas Protección Civil Unidad Móvil de Escalona Civil (Sede: SEGURILLA)

Policía Local y XIX Curso Formación Inicial Defensa Personal 10 Policía Local y II Curso Vigilante Municipal Formación Inicial Vigilantes Municipales Policía Local y Mód. Transversal: Defensa Personal 14 Vigilante Municipal

Carrión Muñoz, Inspector Jefe de la Policía Curso de Integración al Grupo C Elías Local de Miguelturra para PPLL de los Cuerpos de Trabajo monográfico Policía Local 4 Policía Local. Sede de Ciudad Real

XVIII Curso Selectivo de Formación Inicial para Oficiales Módulo transversal defensa personal Policía Local 14 de la Policía Local

(M1) Organización y funciones de PC I Curso Superior en Protección en CLM. Decreto 1901/2005. (M3) El Protección Civil y 5 Civil y Emergencias de C-LM PLATECAM. (M5) UD.2 Emergencias Telecomunicaciones.

XIX Curso Formación Inicial Policía Local y II Curso Policía Local y Mód. 2 U.T.2 Protección al ciudadano 13 Formación Inicial Vigilantes Vigilante Municipal Municipales Carrión Pérez, Coordinador de Protección Civil Andrés y Emergencias CLM. M9 U.T.7 Coordinación Protección Policía Local 3 XIX Curso Formación Inicial Civil Policía Local M9 U.T.7 Coordinación Protección Policía Local 3 Civil. Mód. 2

XVIII Curso Selectivo de Módulo 9 U.T. 7: Coordinación con Formación Inicial para Oficiales Policía Local 3 Protección Civil de la Policía Local

XIX Curso Formación Inicial Policía Local y II Curso Policía Local y Mod. 2 U.T.6 Elaboración informes 18 Formación Inicial Vigilantes Vigilante Municipal Municipales Carvajal Inspector Jefe C.N.P. de Carrasco, Juan XIX Curso Formación Inicial M9 U.T.6 Coordinación cuerpos Guadalajara Policía Local 6 Ignacio Policía Local seguridad.

XVIII Curso Selectivo de Módulo 9 U.T. 6: Coordinación con Formación Inicial para Oficiales Policía Local 6 otros cuerpos de seguridad de la Policía Local

Zonas y lugares de riesgo de Carvajal Martín, Jefe de Explotación Operativa Actuación ante fenómenos fenómenos adversos en Castilla la Voluntarios de 1,5 David MKPLAN21 meteorológicos adversos Mancha. Los fenómenos y su Protección Civil comunicación

Cabo de la Policía Municipal de Casado Sendin, Diligencias procesales en delitos de Madrid, Área de Coordinación Criminalística Vial I Policía Local 5 Emiliano tráfico Técnica

254

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

Comunicación interpersonal. Habilidades sociales aplicadas a la Taller sobre Atención al atención del ciudadano. Atención Policía Local 8 Ciudadano telefónica del ciudadano. Tratamiento de quejas y reclamaciones. Plan de acción personal/Centro de trabajo

Modulo I: La planificación estratégica. Módulo II: Los pilares de la planificación. Módulo III: Análisis de III Jornada para Jefes de nuestro entorno. Módulo IV: Voluntarios de 6 Agrupación Herramientas para determinar el Protección Civil equipo el nuevo planteamiento de la agrupación. Módulo V: Plan de acción-metodología conjunta

CASMA VI Curso de Formación Básica Módulo 1: Técnicas de refuerzo e Consultores, SL para Bomberos de Castilla-La integración del aprendizaje. Trabajo Bomberos 13 Mancha en equipo

XIX Curso Formación Inicial Mód. 6 Mejora continua del servicio Policía Local 23 Policía Local de policía local

Dimensiones de la calidad del servicio. Habilidades sociales aplicadas a la atención al ciudadano. Taller de atención al ciudadano El camino ciego y visionado de Policía Local 8 pruebas. Tratamiento de quejas y reclamaciones. Atención telefónica. Plan de acción personal.

XVIII Curso Selectivo de Módulo 8 U.T. 1: La unidad de policía Formación Inicial para Oficiales Policía Local 7 local como equipo de trabajo de la Policía Local

Castaño Cuenca, XIX Curso Formación Inicial Policía Local y Médico Sescam DROGAS 4 Purificación Policía Local Vigilante Municipal

Teoría de la orientación en baja o nula visibilidad. Teoría de la Castillo Trigo, Bombero del Ayuntamiento de Intervención en espacios sin movilidad y los sentidos. Teoría de las Bomberos 20 Juan Carlos del Madrid visibilidad normas básicas a tener en cuenta en situación de baja o nula visibilidad

Director del Centro de Curso de Integración al Grupo C Tutor Policía Local Catalán López, Enseñanza para Adultos (CEPA) para PPLL de los Cuerpos de Francisco de Azuqueca de Henares. Policía Local. Sede de Maestro Especialista en Guadalajara Introducción a la ciencia. Matemáticas Policía Local 52 Matemáticas y Ciencias

XIX Curso Formación Inicial Mód. 5 U.T.4 y 7 Cumplimiento de la Cedenilla Subinspector Jefe Policía Local Policía Local y II Curso Policía Local y normativa administrativa. El 24 Zarapuz, Gabino de Consuegra Formación Inicial Vigilantes Vigilante Municipal testimonio verbal y escrito Municipales

Coordinación operativa de los Funcionamiento de la sala de servicios de seguridad y Policía Local 4 Coordinación emergencias

Jornada sobre la gestión de las Protocolos de Activación del 112. Protección Civil y emergencias en Castilla-La MESA-COLOQUIO "Gestión 2,25 Emergencias Chicote Responsable de Formación de Mancha. Sede: Guadalajara Multisectorial de la Emergencia" Panadero, Mkplan21 112 de Castilla-La Mercedes Mancha VI Curso de Formación Básica Protección Civil y emergencias. para Bomberos de Castilla-La Servicio 112. Organización y Bomberos 6 Mancha competencias

III Curso de Formación Básica Comunicación con 1.1.2. La Voluntarios de para Voluntarios de Protección 1,5 radiocomunicación Protección Civil Civil (Sede: CIUDAD REAL)

255

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

La Protección Civil. Riesgos y vulnerabilidades en Castilla La Mancha. PLATECAM. Los Grupos de Jornada sobre la gestión de las Acción. Los Centros de Coordinación emergencias en Castilla-La Protección Civil y Operativa. Protocolo de activación de 2,5 Mancha. Sede: Puertollano y Emergencias los Coordinadores Provinciales de Cifuentes Técnico de Protección Civil del Hellín Martínez, Antonio Ayuntamiento de C. Real. Protección Civil. MESA-COLOQUIO "Gestión Multisectorial de la Emergencia"

III Curso de Formación Básica Voluntarios de para Voluntarios de Protección Sistema Español de Protección Civil 1,5 Protección Civil Civil (Sede: CIUDAD REAL)

Violencia juvenil en España. Clavel Villanueva, Coordinador de Medio Abierto. Intervención Policial ante la tratamiento de la delincuencia Policía Local 2 Fco. Javier D.P Bienestar Social de Cuenca violencia juvenil violenta en la Ley Orgánica 5/2000

XIX Curso Formación Inicial Clemente Subinspector de la Policía Local Policía Local y II Curso Mód. 3 U.T.2 Ordenación y control del Policía Local y González, José 16 de Villarrobledo Formación Inicial Vigilantes tráfico Vigilante Municipal Antonio Municipales

Islam y asociacionismo islámico. Representantes del Centro Radicalismo islámico y terrorismo. La Nacional de inteligencia. La La Policía Local ante el Inmigración en España. El centro CNI Policía Local 3,5 Comunidad de Inteligencia fenómeno terrorista Nacional de Inteligencia. La española Comunidad de Inteligencia española. Radicalismo islámico y terrorismo

Jefe de Sala de Emergencia (M4) UD.5 Gestión de crisis y Cobo Gil, (SACOB) de la Dirección I Curso Superior en Protección Protección Civil y emergencias en el ámbito estatal y 2 Carmen General de Protección Civil y Civil y Emergencias de C-LM Emergencias europeo Emergencias

Módulo I: Personas con discapacidad: Jornada para VVPC sobre hacia una real inclusión social. Voluntarios de COCEMFE normalización y actuación con Módulo II: Accesibilidad integral y 16 Protección Civil personas con discapacidad diseño universal: factores clave. Práctica “Ponte en su lugar”

Conejero III Curso de Formación Básica Sistema Español de Protección Civil. Técnico de protección civil del Voluntarios de Martínez, J. para Voluntarios de Protección Protocolos de actuación. Las 6,5 Ayuntamiento de Cuenca Protección Civil Ignacio Civil (Sede: GUADALAJARA) agrupaciones de Protección Civil

Conducción de Seguridad I Técnicas de conducción Policía Local 48

Slalom, Gravillin/olas, Cruce de puentes/Paso en V, Pendiente lateral. Consultora T.A.C., S.L. Conducción de Seguridad en Zanja, Subida sin gas/ soltar gas Voluntarios de vehículo todo-terreno (4 32 final, Maniobra de seguridad /rampa, Protección Civil ediciones) Ascensor, bajadas en reductora, Pendiente lateral con giro exterior

La gestión estratégica de los grupos Habilidades de relación y de interés. Técnicas y herramientas CONSULTORES DTI coordinación para mandos de la Policía Local 20 para el análisis y resolución de Policía Local problemas en grupo

XIX Curso Formación Inicial Corbacho Subinspector Policía Local de Policía Local y II Curso Mód. 3 U.T.2 Ordenación y control del Policía Local y Ramón, José 40 Toledo Formación Inicial Vigilantes tráfico Vigilante Municipal Antonio Municipales

XIX Curso Formación Inicial Módulo 4: U.T.3 Investigación Policial Policía Local 12 Policía Local Delitos y Faltas U.T.4 Actividades y servicios de Policía Local 12 Córcoles Cortés, Subinspector Jefe Policía Local intervención P.L Miguel Ángel de Hellín II Curso Formación Inicial U.T.4 Actividades y servicios de Policía Local 12 Subinspectores intervención P.L U.T.1 Competencias e intervenciones Policía Local 2 ser P.L

256

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

Psicóloga, Miembro del Grupo de Intervención Psicológica en III Curso de Formación Básica Córcoles Voluntarios de Crisis y Catástrofes del Colegio para Voluntarios de Protección Control y apoyo emocional 1,5 Martínez, Irene Protección Civil Oficial de Psicólogos de Civil (Sede: ALMAGRO) Castilla-La Mancha

Policía Local y XIX Curso Formación Inicial Defensa Personal 18 Policía Local y II Curso Vigilante Municipal Formación Inicial Vigilantes Córdoba Botija, Policía Local y Policía Local Mora Municipales Mód. Transversal: Defensa Personal 1 Emilio Vigilante Municipal XVIII Curso Selectivo de Formación Inicial para Oficiales Módulo transversal defensa personal Policía Local 1 de la Policía Local

III Curso de Formación Básica Cortés Rico, Voluntarios de Auxiliar Técnico Sanitario para Voluntarios de Protección Primeros auxilios 2,5 Cristina Protección Civil Civil (Sede: ALMAGRO)

XIX Curso Formación Inicial Cuadrado Subinspector de la Policía Local Policía Local y II Curso Policía Local y Mód. 2 U.T.1 Campañas preventivas 12 Tabernero, Jesús de Guadalajara Formación Inicial Vigilantes Vigilante Municipal Municipales

XIX Curso Formación Inicial Cuenca Parra, Subinspector Jefe Policía Local Policía Local y II Curso Módulo 4: U.T.4 Instrucción Policía Local y 8 Antonio de La Roda Formación Inicial Vigilantes Diligencias Delitos y Faltas Vigilante Municipal Municipales

Monitor..Módulo 3: Teoría del fuego. Agentes extintores y medios de extinción. Extintores portátiles. Instalaciones de extinción en las Bomberos 18 Culebras VI Curso de Formación Básica edificaciones. Incendios de vehículos. Soriano, José Sargento de Emergencia C-Real para Bomberos de Castilla-La Incendios de vehículos. Incendios en Luis Mancha instalaciones industriales: Líquidos y gases combustibles

Módulo 5: Riesgos en industrias y Bomberos 6 almacenamientos químicos. Monitor

Coordinación operativa de los Delegado Técnico del Área de Calidad servicios de seguridad y Sistema de gestión de incidentes Policía Local 4 Gallego, Javier MKPLAN21 emergencias

XIX Curso Formación Inicial Díaz Aguilera, Policía Local y II Curso Mód. 3 U.T.2 Ordenación y control del Policía Local y Oficial Policía Local de Toledo 40 Ángel Formación Inicial Vigilantes tráfico Vigilante Municipal Municipales

Prevención de incendios. III Curso de Formación Básica Díaz García, Bombero del Consorcio de Autoprotección en extinción de Voluntarios de para Voluntarios de Protección 7 Virgilio Alfredo Guadalajara. incendios. Monitor de prácticas de Protección Civil Civil (Sede: GUADALAJARA) incendios

Curso de Integración al Grupo C Díaz Hernández, Licenciado en geografía e para PPLL de los Cuerpos de Geografía e Historia Policía Local 26 Alfredo Historia Policía Local. Sede de Albacete

M9 U.T.3 Programación Operativa P.L Policía Local 9 XIX Curso Formación Inicial Policía Local M9 U.T.6 Coordinación cuerpos Policía Local 7 seguridad Díaz Rolando, Superintendente-Jefe Policía Fernando Local Ciudad Real Módulo 9 U.T. 3: Programación Policía Local 9 XVIII Curso Selectivo de operativa de los servicios policiales Formación Inicial para Oficiales de la Policía Local Módulo 9 U.T. 6: Coordinación con Policía Local 7 otros cuerpos de seguridad

Díaz Torrejón, XIX Curso Formación Inicial Módulo 4: U.T.3 Investigación Policial Fiscal Audiencia de Toledo Policía Local 28 Pedro Policía Local Delitos y Faltas

257

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

Coordinación operativa de los servicios de seguridad y Mesa debate Policía Local 2 emergencias

La Protección Civil. Riesgos y vulnerabilidades en Castilla La Mancha. PLATECAM. Los Grupos de Jornada sobre la gestión de las Acción. Los Centros de Coordinación Técnico Provincial de emergencias en Castilla-La Protección Civil y Díez Lluva, Ángel Operativa. Protocolo de activación de 2,5 Protección Civil de Guadalajara Mancha. Sede: Guadalajara, Emergencias los Coordinadores Provinciales de Toledo (9 Nov) y Toledo (14 Nov) Protección Civil. MESA-COLOQUIO "Gestión Multisectorial de la Emergencia"

III Curso de Formación Básica Voluntarios de para Voluntarios de Protección Los riesgos. Planes de emergencia 2 Protección Civil Civil (Sede: GUADALAJARA)

Técnico del Área de (M2) Riesgo nuclear: Riesgos de los Díez Sacristán, Instalaciones Radiactivas I Curso Superior en Protección materiales radioactivos. Efectos de Protección Civil y 1 Asunción Médicas del Consejo de Civil y Emergencias de C-LM las radiaciones. Protección contra las Emergencias Seguridad Nuclear radiaciones

Unidad de riesgos geológicos M-3: El análisis del riesgo de de la Dirección de riesgos I Curso Superior en Protección inundaciones enfocado a la Protección Civil y Díez, Andrés minerales y geoambientales del 1 Civil y Emergencias de C-LM planificación de ámbito local y Emergencias Instituto Geológico y Minero de autonómico España (IGME)

Mód. 5 U.T.2 y 3 La infracción administrativa. La detección de Policía Local y XIX Curso Formación Inicial 19 Policía Local y II Curso infracciones: vigilancia, seguimiento y Vigilante Municipal Formación Inicial Vigilantes campañas de prevención Durán Ramos, Intendente-Jefe Policía Local Municipales M9 U.T.8 Coordinación servicios Francisco Cuenca Policía Local 8 municipales

XVIII Curso Selectivo de Módulo 9 U.T. 8: Coordinación con Formación Inicial para Oficiales Policía Local 8 otros servicios municipales de la Policía Local

Módulo 1: la gestión orientada al ciudadano. Módulo 2: la gestión Programa de desarrollo de orientada a resultados. Módulo 3: Bomberos 92 mando para sargentos dirección y motivación de los equipos humanos. Módulo 4: Comunicación y Formación. Empresa Diagnóstico y Desarrollo, S.L. Módulo 1: la gestión orientada al ciudadano. Módulo 2: la gestión Programa de desarrollo de orientada a resultados. Módulo 3: Bomberos 92 mando para cabos dirección y motivación de los equipos humanos. Módulo 4: Comunicación y Formación.

Mód. 3 U.T.4 normativa e intervención Policía Local y 24 XIX Curso Formación Inicial en mat pol admva Vigilante Municipal Escobar Jefe Servicio de Consumo. Policía Local y II Curso Domínguez, Dirección General de Salud Formación Inicial Vigilantes Mód. 5 U.T.2 y 3 La infracción Esteban Pública administrativa. La detección de Policía Local y Municipales 14 infracciones: vigilancia, seguimiento y Vigilante Municipal campañas de prevención

Psicóloga del Centro de Escolano Moya, Intervención Policial ante la Menores y Jóvenes Albaidel de La delincuencia juvenil violenta. Policía Local 2 Elena violencia juvenil Albacete

Curso de Integración al Grupo C Escribano Maras, para PPLL de los Cuerpos de Licenciado en Filología Inglesa Inglés Policía Local 26 Juan Manuel Policía Local. Sede de Guadalajara

258

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

XIX Curso Formación Inicial Escribano Policía Local y II Curso Monitor. Mód. 3 U.T.3 Intervención Policía Local y Violero, Policía Local de Pedro Muñoz 2 Formación Inicial Vigilantes infracciones tráfico Vigilante Municipal Francisco José Municipales

Coordinadora Regional de Escudero Procedimientos y actuaciones Programas de COCEMFE en Actitudes y trato Policía Local 2 Rodríguez, Inés con personas con discapacidad Castilla- La Mancha

XIX Curso Formación Inicial Espinosa Policía Local y II Curso Monitor. Mód. 3 U.T.3 Intervención Policía Local y Delgado, Policía Local de Pedro Muñoz 2 Formación Inicial Vigilantes infracciones tráfico Vigilante Municipal Salustiano Municipales

Curso de Integración al Grupo C Espuña González, Subinspector de la Policía Local para PPLL de los Cuerpos de Trabajo monográfico Policía Local 4 Juan Carlos de Tomelloso Policía Local. Sede de Tomelloso

Curso Dispensa del Título de Diplomado para Oficiales de Coordinador. Matemáticas Policía Local 16 Esquinas Licenciado en CC. Matemáticas. Policía Local Candenas, Catedrático de Matemáticas en Demetrio el I.E.S “El Greco”. Toledo Curso de Integración al Grupo C para PPLL de los Cuerpos de Matemáticas Policía Local 26 Policía Local. Sede de Toledo

Mód 1 U.T.1 Infracciones orden Policía Local y 12 constitucional Vigilante Municipal Policía Local y M2 U.T.4 Técnicas de Comunicación 4 Vigilante Municipal M8 U.T.3 Reunión de trabajo Policía Local 5 XIX Curso Formación Inicial M9 U.T.2 Planificación anual servicios Policía Local 10 Policía Local y II Curso P.L Formación Inicial Vigilantes Municipales M9 U.T.3 Programación Operativa P.L Policía Local 6 M9 U.T.6 Coordinación cuerpos Policía Local 4 seguridad M9 U.T.14 Gestión de materiales e Policía Local 2 instalaciones

Estables Intendente Jefe de la Policía EXAMEN MODULO 9 Policía Local 2 Martínez, Julio Local de Guadalajara Módulo 2 U.T. 4: Técnicas de comunicación en la actuación Policía Local 4 operativa de la policía local Módulo 8 U.T. 3: La reunión de trabajo en la gestión de la unidad de Policía Policía Local 5 Local XVIII Curso Selectivo de Módulo 9 U.T. 14: Gestión de recursos Policía Local 2 Formación Inicial para Oficiales materiales e instalaciones de la Policía Local Módulo 9 U.T. 2: Planificación anual Policía Local 10 de los servicios de Policía Local Módulo 9 U.T. 3: Programación Policía Local 8 operativa de los servicios policiales Módulo 9 U.T. 6: Coordinación con Policía Local 4 otros cuerpos de seguridad Oficial UCDE y NRBQ, Estévez Sotelino, La Policía Local ante el Artefactos, Ondas y Proyecciones. Artefactos, Ondas y Policía Local 2 Eugenio fenómeno terrorista Autoprotección Proyecciones. Autoprotección Psicólogo, Miembro del Grupo III Curso de Formación Básica de Intervención Psicológica en Exojo Guerra, para Voluntarios de Protección Control y apoyo emocional. El rol del Voluntarios de Crisis y catástrofes del Colegio 1,5 Marco Antonio Civil (Sede: CORRAL DE voluntario Protección Civil de Psicólogos de Castilla-La ALMAGUER) Mancha.

259

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

Policía Local y XIX Curso Formación Inicial Mód. 2 U.T.4 Intervención policial 8 Policía Local y II Curso Vigilante Municipal Fariñas Abellán, Inspectora Jefe Cuerpo Formación Inicial Vigilantes Policía Local y Mód. 2 U.T.4 Intervención policial 12 Elisa Nacional de Policía Municipales Vigilante Municipal II Curso Formación Inicial U.T.6 Técnicas y protoc. Investig. Policía Local 3 Subinspectores policial Fernández Curso de Integración al Grupo C Fernández, Maestra de Primaria para PPLL de los Cuerpos de Lengua Española Policía Local 26 Isabel Policía Local. Sede de Albacete Fernández XIX Curso Formación Inicial Policía Nacional DROGAS Policía Local 4 Gómez, Eugenio Policía Local III Curso de Formación Básica Fernández Oficial de la Policía Local de Voluntarios de para Voluntarios de Protección Vehículos en servicio de urgencias 1 López, Antonio Almansa Protección Civil Civil (Sede: ALMAGRO) Fernández XIX Curso Formación Inicial Módulo 4: U.T.3 Investigación Policial Profesora Master Criminología Policía Local 10 Molina, Esther Policía Local Delitos y Faltas Jefe de Servicio en el área de (M2) Riesgos Tecnológicos: El Fernández Riesgos Tecnológicos de la I Curso Superior en Protección transporte de mercancías peligrosas. Protección Civil y 6 Peiteado, Raquel Dirección General de Protección Civil y Emergencias de C-LM (M3) Plan Especial de Transporte de Emergencias civil y Emergencias Mercancías Peligrosas Análisis y evaluación de Monitor. Prácticas: Investigación del Bomberos 5 incendios origen de un incendio real provocado. Módulo 2: Bombas hidráulicas. Ferrer Cuesta, Oficial de Operaciones, Jefe de Motobombas, turbo-bombas e Bomberos 4 José Parque de Hellín. VI Curso de Formación Básica hidroyectores para Bomberos de Castilla-La Módulo 3: Incendios de vegetación Bomberos 8 Mancha Módulo 5: Emergencias de origen Bomberos 4 meteorológico. Achiques

Curso de Integración al Grupo C Fraile Ágreda, para PPLL de los Cuerpos de licenciado en filología Francesa Francés Policía Local 26 José Maria Policía Local. Sede de Guadalajara

III Curso de Formación Básica Francés Bueno, Voluntarios de Auxiliar Técnico Sanitario para Voluntarios de Protección Técnicas de ventilación/ oxigenación 1 Vanesa Protección Civil Civil (Sede: ALMAGRO)

XIX Curso Formación Inicial Ingeniero Informático. Frías Rojas, Policía Local y II Curso Policía Local y Consejería de Administraciones Módulo transversal: Ofimática 60 Ángel Formación Inicial Vigilantes Vigilante Municipal Públicas Municipales

Ingeniero de Caminos, canales y puertos. División de obras Fruns Montoya, I Curso Superior en Protección M-3 U.T.14: Rehabilitación después de Protección Civil y hidráulicas y gestión del agua 2 Alicia Civil y Emergencias de C-LM incendios forestales. Emergencias de la empresa INTECSA- INARSA

Fuente Galán, Bombero- Conductor Riesgo eléctrico Monitor Bomberos 8 Pedro A. de la Comunidad de Madrid

Técnico Superior de Riesgos Fuertes Tecnológicos de la I Curso Superior en Protección (M3) Planes de Emergencia Nuclear y Protección Civil y Menéndez, Mª 3 Subdelegación del Gobierno en Civil y Emergencias de C-LM Radiológico. El PENGUA Emergencias Jesús Guadalajara

Gabaldón El control zonal ante la incidencia Inspector del TEDAX del Cuerpo La Policía Local ante el Herrador, N.R.B.Q. Agentes químicos de interés Policía Local 2 Nacional de Policía fenómeno terrorista Antonio para los grupos Terroristas

III Curso de Formación Básica Gabaldón López, Jefe del Parque de Bomberos Voluntarios de para Voluntarios de Protección Manejo de extintores. Prácticas 5 Miguel de Almansa del SEPEI Protección Civil Civil (Sede: ALMAGRO)

260

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

Galán Cristina, Licenciado en Filosofía y Letras. Curso de Integración al Grupo C Tutor Miguel Ángel Catedrático del Filosofía en el para PPLL de los Cuerpos de I.E.S “El Greco”. Toledo Policía Local. Sede de Toledo Ética y Filosofía Policía Local 15

III Curso de Formación Básica Legislación aplicable. Regulación del Voluntarios de para Voluntarios de Protección tráfico. Vehículos en servicio de 5 Protección Civil Jefe de Sección de Seguridad Civil (Sede: SEGURILLA) urgencia Galán Segovia, Vial de la Jefatura Provincial de Raúl tráfico de Toledo XIX Curso Formación Inicial Policía Local y II Curso Mód. 3 U.T.2 Ordenación y control del Policía Local y 10 Formación Inicial Vigilantes tráfico Vigilante Municipal Municipales

Jefe del Departamento de (M2) Riesgos Antrópicos: Incendios Formación. Director de la Gallardo Pineda, I Curso Superior en Protección urbanos. (M2) Riesgo por grandes Protección Civil y Escuela de Bomberos y 4 Pedro Civil y Emergencias de C-LM concentraciones humanas en Emergencias Protección Civil del emergencias Ayuntamiento de Madrid

Coordinador del Módulo 1: Marco jurídico, organizativo y funcional. Jefe de área de formación de la (M1)La seguridad integral y I Curso Superior en Protección Protección Civil y Gallardo, Víctor Escuela Nacional de Protección protección ciudadana. Sistema 11 Civil y Emergencias de C-LM Emergencias Civil. Español de PC II: Organización y competencias. La participación ciudadana en el ámbito de PC

Curso de Integración al Grupo C Gálvez Quiralte, para PPLL de los Cuerpos de Licenciada en Filología Inglesa Inglés Policía Local 26 Sonia Policía Local. Sede de Tomelloso

Curso de Integración al Grupo C García Baeza, Mª Maestro Especialista en para PPLL de los Cuerpos de Introducción a la ciencia Policía Local 26 Luisa Matemáticas y Ciencias Policía Local. Sede de Ciudad Real

Criminalística Vial I Delitos contra la seguridad del tráfico Policía Local 7,5

XIX Curso Formación Inicial M9 U.T.5 Dirección y coordinación Policía Local 10 Policía Local

U.T.2 Programación operativa servicio Policía Local 13 García Cortijo, Sargento Policía Municipal P.L Jesús María Madrid II Curso Formación Inicial Subinspectores U.T.10 Ejecución servicios distintos Policía Local 3 hábitos P.L

XVIII Curso Selectivo de Módulo 9 U.T. 5: Dirección y Formación Inicial para Oficiales coordinación de los servicios Policía Local 10 de la Policía Local policiales

XIX Curso Formación Inicial García Egido, Asesora Pedagógica de la Policía Local y II Curso Mód. 3 U.T.1 Campañas preventivas Policía Local y 4 María Cruz Dirección General de Tráfico Formación Inicial Vigilantes accidentes tráfico Vigilante Municipal Municipales

Jefe de Servicio de Personas Curso de Integración al Grupo C García Galán, Adultas, Consejería de para PPLL de los Cuerpos de Coordinador Policía Local Francisco José Educación y Ciencia Policía Local.

Enfrentamiento armado. Balística y cartuchería. Teoría y técnica de tiro policial. Armamento. La utilización de Curso de monitores de tiro II Policía Local 28 García Infantes, Oficial de la Policía Local de las armas de fuego. Tiro estático. Antonio Toledo. Instructor de tiro policial Recorridos de tiro policial. Defensa personal contra armas. Evaluación

Jornada de Actualización de Conceptos teóricos y Taller de Policía Local 37,5 Monitores de Tiro armamento. Prácticas de tiro policial

261

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

III Curso de Formación Básica García López, Atención a múltiples victimas. Voluntarios de Técnico de Transporte Sanitario para Voluntarios de Protección 4,5 Juan Miguel Movilización extrahospitalaria Protección Civil Civil (Sede: ALMAGRO) XIX Curso Formación Inicial Policía Local y II Curso Policía Local y Mód. Transversal: Inglés 30 Licenciado en Instituto Nacional Formación Inicial Vigilantes Vigilante Municipal García Lorenzo, de Educación Física, Profesor Municipales Manuel de la Escuela Central de Educación Física del ejército XVIII Curso Selectivo de Formación Inicial para Oficiales Módulo transversal Inglés Policía Local 15 de la Policía Local XIX Curso Formación Inicial M9 U.T.15 Gestión de proveedores Policía Local 10 Jefe Servicio Jurídico Dirección Policía Local García Morato, General de Protección Luis Miguel XVIII Curso Selectivo de Ciudadana Módulo 9 U.T. 15: Gestión de Formación Inicial para Oficiales Policía Local 10 proveedores de la Policía Local

Monitor. Módulo 3: Incendios de VI Curso de Formación Básica Bomberos 7 García Muñoz, Bombero del Parque Comarcal vegetación para Bomberos de Castilla-La Pedro de Hellín Mancha Módulo 5: Emergencias de origen Bomberos 3 meteorológico. Achiques. Monitor

XIX Curso Formación Inicial García Redondo, Policía Local y II Curso Mód. 3 U.T.2 Ordenación y control del Policía Local y Policía Local de Toledo 40 Bricio Formación Inicial Vigilantes tráfico Vigilante Municipal Municipales

García Análisis y evaluación de Monitor. Prácticas: Investigación del Sargento del Parque de Hellín Bomberos 4 Rodríguez, José incendios origen de un incendio real provocado.

Profesora de la Universidad de Introducción a la cultura y al Introducción a la lengua árabe y al García, Puerto Policía Local 3 Castilla-La Mancha idioma árabe dialecto marroquí

Bombero del Parque de III Curso de Formación Básica Autoprotección en extinción de Garrido García, Voluntarios de Bomberos de Talavera de la para Voluntarios de Protección incendios. Prevención de incendios. 7 Luis Alejandro Protección Civil Reina Civil (Sede: SEGURILLA) Monitor de prácticas

Curso de Integración al Grupo C Maestro Especialista en para PPLL de los Cuerpos de Garzón Rus, Ana Geografía e Historia Policía Local 26 Ciencias Sociales Policía Local. Sede de Tomelloso

Consejero Técnico de la (M2) Riesgo nuclear: Accidentes en I Curso Superior en Protección Protección Civil y Gervás, César Subdirección General de las centrales nucleares. Criterios 1 Civil y Emergencias de C-LM Emergencias Instalaciones Nucleares radiológicos en emergencias

Intendente-Jefe Policía Local XIX Curso Formación Inicial M9 U.T.1 Recursos humanos Policía Local 6 Majadahonda Policía Local Gil Sacristán, Estanislao XVIII Curso Selectivo de Jefe Policía Local de Módulo 9 U.T. 1: Los recursos Formación Inicial para Oficiales Policía Local 6 Majadahonda humanos en la Policía Local de la Policía Local

Jefe de mercancías peligrosas y Gómez Gómez, perecederas. Dirección General I Curso Superior en Protección Protección Civil y Módulo 2: Los riesgos. Unidad 4 2 José Eduardo de Transporte por Carretera. Civil y Emergencias de C-LM Emergencias Ministerio de Fomento

Comunicación interpersonal. Habilidades sociales aplicadas a la Gómez González, Taller sobre Atención al atención del ciudadano. Atención CASMA Consultores, SL Policía Local 8 Pablo Ciudadano telefónica del ciudadano. Tratamiento de quejas y reclamaciones. Plan de acción personal/Centro de trabajo

III Curso de Formación Básica Voluntarios de para Voluntarios de Protección Dispositivo de riesgo previsible 1 Protección Civil Gómez Sáez, Intendente Jefe Policía Local de Civil (Sede: ALMAGRO) Federico Antonio Almansa XIX Curso Formación Inicial Módulo 4: U.T.3 Investigación Policial Policía Local 14 Policía Local Delitos y Faltas

262

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

XIX Curso Formación Inicial M9 U.T.6 Coordinación cuerpos Policía Local 7 Policía Local seguridad

Gómez Salinero, II Curso Formación Inicial M9 U.T.6 Coordinación cuerpos Comandante de la Guardia Civil Policía Local 3 José Luis Subinspectores seguridad XVIII Curso Selectivo de Módulo 9 U.T. 6: Coordinación con Formación Inicial para Oficiales Policía Local 7 otros cuerpos de seguridad de la Policía Local

XIX Curso Formación Inicial Mód. 5 U.T.2 y 3 La infracción Policía Local y II Curso administrativa. La detección de Policía Local y 56 Gómez Sánchez- Formación Inicial Vigilantes infracciones: Vigilancia, seguimiento Vigilante Municipal Jefe Servicio de JEPAA Biedma, Eugenio Municipales y campañas preventivas XIX Curso Formación Inicial Mód. 5 U.T. 4 Normativa e Policía Local 10 Policía Local intervención en mat pol admva

VI Curso de Formación Básica Monitor. Módulo 3: Prevención de para Bomberos de Castilla-La Bomberos 2 incendios Oficial de Prevención Servicio Mancha Gómez Torres, Provincial de Prevención y Desiderio Extinción de Incendios (SEPEI) Naturaleza del fuego. Extinción: teoría III Curso de Formación Básica de la Diputación de Albacete y medios. Autoprotección en extinción Voluntarios de para Voluntarios de Protección 10 de incendios. Prevención de Protección Civil Civil (Sede: ALMAGRO) incendios. Prácticas

González Curso de Integración al Grupo C Profesora de Educación Andujar, para PPLL de los Cuerpos de Francés Policía Local 26 Secundaria Margarita Policía Local. Sede de Albacete

Curso de Integración al Grupo C González Maestro Especialista en para PPLL de los Cuerpos de Campaña, Matemáticas. Policía Local 26 Matemáticas y Ciencias Policía Local. Sede de Antonio Tomelloso

III Curso de Formación Básica para Voluntarios de Protección Voluntarios de Taller de prácticas 11,5 Civil (Sede: CORRAL DE Protección Civil ALMAGUER)

III Curso de Formación Básica González Elices, Personal sanitario de Castilla- Dispositivos de movilización e Voluntarios de para Voluntarios de Protección 12,5 Estefanía La Mancha inmovilización. Taller de prácticas Protección Civil Civil (Sede: GUADALAJARA)

XIX Curso Formación Inicial Policía Local y II Curso Mód. 3 U.T.4 Asistencia y auxilios Policía Local y 13 Formación Inicial Vigilantes accidentes tráfico Vigilante Municipal Municipales

González Introducción a la cultura y al Marroquíes en España. Una Profesora de la UCLM Policía Local 2,5 González, Irene idioma árabe radiografía a escala regional

González Coordinación operativa de los Jefe de Sala MKPLAN21 112 de González, Pedro servicios de seguridad y Sistema de gestión de incidentes Policía Local 4 Castilla-La Mancha A. emergencias

(M2) Riesgos Naturales: Técnico Superior de Riesgos González López, I Curso Superior en Protección Inundaciones. (M3) Planes Sísmico y Protección Civil y Naturales de la Delegación del 4 Sofía Civil y Emergencias de C-LM Volcánico. M-2: U.T.11 Plan especial Emergencias Gobierno en Murcia sísmico. Series sísmicas

Coordinador del módulo 4: Dirección y Gestión de Emergencias. M-1: U.T.12 Técnico superior de Protección Planificación ante fenómenos Civil, responsable del área de González Macho, I Curso Superior en Protección meteorológicos adversos. M-4 La Protección Civil y Riesgos Climáticos en la 7 Eduardo Civil y Emergencias de C-LM comunicación en crisis y Emergencias Escuela Nacional de Protección emergencias. Supuesto práctico. UD. Civil. 9 Ejercicio de mesa. Formación de equipos. Actividad final

263

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

La Protección Civil. Riesgos y vulnerabilidades en Castilla La Mancha. PLATECAM. Los Grupos de Jornada sobre la gestión de las Acción. Los Centros de Coordinación Protección Civil y emergencias en Castilla-La Operativa. Protocolo de activación de 2,5 Emergencias Mancha. Sede: Hellín los Coordinadores Provinciales de Protección Civil. MESA-COLOQUIO "Gestión Multisectorial de la González Ochoa, Técnico Provincial de Emergencia" Ana Isabel Protección Civil de Albacete Los fenómenos adversos. Boletines Actuación ante fenómenos Voluntarios de de avisos de fenómenos 2 meteorológicos adversos Protección Civil meteorológicos adversos Sistema Español de Protección Civil. III Curso de Formación Básica Las agrupaciones de Protección Civil. Voluntarios de para Voluntarios de Protección 8,5 Los riesgos. Planes de emergencia. Protección Civil Civil (Sede: ALMANSA) Protocolos de Actuación

Curso sobre intervención Aspectos procesales de la violencia policial ante la violencia de Policía Local 3 contra la mujer. género

Intervención Policial ante la Aspectos procesales de la violencia Policía Local 3 violencia de género contra la mujer

Módulo 4: U.T.1 Investigación Policial Policía Local y XIX Curso Formación Inicial 8 Policía Local y II Curso Accidentes Tráfico Vigilante Municipal Formación Inicial Vigilantes Módulo 4: U.T.5 Traslado y notific. Municipales Policía Local 30 González Pernia, Fiscal de Violencia de Género policiales Autor Judicial Julia de la Audiencia de Toledo III Curso de Formación Básica Responsabilidades jurídicas del Voluntarios de para Voluntarios de Protección voluntario de PC. Código penal y 1 Protección Civil Civil (Sede: ALMAGRO) código civil

III Curso de Formación Básica Responsabilidades jurídicas del Voluntarios de para Voluntarios de Protección voluntario de PC. Código penal y 1,5 Protección Civil Civil (Sede: CIUDAD REAL) código civil

III Curso de Formación Básica Responsabilidades jurídicas del Voluntarios de para Voluntarios de Protección voluntario de PC. Código penal y 1,5 Protección Civil Civil (Sede: SEGURILLA) código civil

La Protección Civil. Riesgos y vulnerabilidades en Castilla La Mancha. PLATECAM. Los Grupos de Jornada sobre la gestión de las Acción. Los Centros de Coordinación emergencias en Castilla-La Protección Civil y Operativa. Protocolo de activación de 2,5 Mancha. Sede: Cuenca y Emergencias los Coordinadores Provinciales de Guadalajara González Plaza, Técnico Provincial de Protección Civil. MESA-COLOQUIO Carlos Protección civil de Cuenca "Gestión Multisectorial de la Emergencia" Actuación del municipio afectado ante nevadas. Actuación de las Actuación ante fenómenos Voluntarios de Agrupaciones de Voluntarios de 2,5 meteorológicos adversos Protección Civil Protección Civil ante fenómenos adversos.

Instructor de buceo de la González Rivillo, Técnicas de rescate: rescate Manejo básico de embarcaciones. Brigada Paracaidista de Alcalá Bomberos 10 Juan Pablo subacuático (NIVEL I) Rastreo con planeadora de Henares

Curso de monitores de tiro II Monitora tiro policial Policía Local 17 González Serna, Policía del Cuerpo de la Policía Ana Esmeralda Local de Tarancón Jornada de Actualización de Monitor. Prácticas de tiro policial Policía Local 35 Monitores de Tiro

Módulo 2: Vehículos: Mecánica González VI Curso de Formación Básica básica, conducción y mantenimiento. Bomberos 11 Jefe de Parque del Consorcio de Valdepeñas, para Bomberos de Castilla-La Legislación de tráfico y transporte Toledo Pablo Mancha Módulo 5: Riesgo eléctrico. Bomberos 10 Instalaciones. Monitor

264

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

III Curso de Formación Básica Normas para el uso óptimo de los Jefe de sala del 112 de Castilla- Voluntarios de González, Pedro para Voluntarios de Protección equipos. Normas para la realización 3,5 La Mancha Protección Civil Civil (Sede: GUADALAJARA) de comunicaciones

Gracia Cortijo, Licenciado en Derecho. Cabo de Criminalística Vial I Delitos contra la seguridad del tráfico Policía Local 7,5 Jesús María la Policía Municipal de Madrid

Coordinadora del Módulo 3: Planificación e implantación. UD. 5. Técnico de la Sala de U.T1: Introducción al módulo 3- Granada Ferrero, Emergencias de la Subdirección I Curso Superior en Protección Protección Civil y Preparación de la emergencia: 6 Mª Josefa General de Emergencias del Civil y Emergencias de C-LM Emergencias planificación e implantación. Ud.5: Consejo de Seguridad Nuclear. Riesgo nuclear. Ud.3: Tipo de radiaciones. Unidades y magnitudes

Gregorio García, Enfermera de Emergencias 112 Atención Sanitaria en SVB pediátrico Bomberos 4,3 Maria Ángeles de Castilla-La Mancha Emergencias

III Curso de Formación Básica Valoración inicial del paciente Voluntarios de para Voluntarios de Protección 12,5 traumático abc. Taller de prácticas Protección Civil Civil (Sede: GUADALAJARA)

VI Curso de Formación Básica Módulo 4: Socorrismo y primeros para Bomberos de Castilla-La Bomberos 13 auxilios Mancha Gregorio Sanz, Sanitario 112 Castilla- La M. Ángeles Mancha III Curso de Formación Básica para Voluntarios de Protección Dispositivos de movilización e Voluntarios de 12,5 Civil (Sede: CORRAL DE inmovilización Protección Civil ALMAGUER)

XIX Curso Formación Inicial Policía Local y II Curso Mód. 3 U.T.4 Asistencia y auxilios Policía Local y 13 Formación Inicial Vigilantes accidentes tráfico Vigilante Municipal Municipales

Jefa Servicio Formación M-3. U.T.15: Gestión de la formación: Gutiérrez I Curso Superior en Protección Protección Civil y Escuela Nacional de Protección Diseño e impartición de acciones 5 Gutiérrez, Luz Civil y Emergencias de C-LM Emergencias Civil formativas.

XIX Curso Formación Inicial Gutiérrez Policía Local y II Curso Mód. 3 U.T.4 Asistencia y auxilios Policía Local y Enfermero 4 Jiménez, Rebeca Formación Inicial Vigilantes accidentes tráfico Vigilante Municipal Municipales

Análisis y evaluación de Monitor. Prácticas: Investigación del Bomberos 4 Gutiérrez incendios origen de un incendio real provocado. Bombero del Parque Comarcal Martínez, de Hellín Atanasio VI Curso de Formación Básica Módulo 2: Bombas hidráulicas. para Bomberos de Castilla-La Motobombas, turbo-bombas e Bomberos 4 Mancha hidroyectores

XIX Curso Formación Inicial Policía Local y II Curso Policía Local y Mód. Transversal: Inglés 30 Formación Inicial Vigilantes Vigilante Municipal Municipales Harrison Licenciada en filología Inglesa. McCabe, Edith Profesora Educación Curso de Integración al Grupo C Mary Secundaria para PPLL de los Cuerpos de Inglés Policía Local 26 Policía Local. Sede de Toledo

XVIII Curso Selectivo de Formación Inicial para Oficiales Módulo transversal Inglés Policía Local 15 de la Policía Local

III Curso de Formación Básica Legislación aplicable. Regulación del Voluntarios de para Voluntarios de Protección tráfico. Vehículos en servicio de 4 Protección Civil Heredia de Civil (Sede: ALMAGRO) urgencia Jefa Provincial de Tráfico Castro, Julián III Curso de Formación Básica Legislación aplicable. Regulación del Voluntarios de para Voluntarios de Protección tráfico. Vehículos en servicio de 5 Protección Civil Civil (Sede: CIUDAD REAL) urgencia.

265

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

III Curso de Formación Básica Funcionario del Juzgado de Responsabilidades jurídicas del Hernández Peña, para Voluntarios de Protección Voluntarios de instrucción nº 1 de Quintanar de voluntario de Protección Civil. Código 1,5 Luís Civil (Sede: CORRAL DE Protección Civil la Orden penal y Protección Civil ALMAGUER)

III Curso de Formación Básica para Voluntarios de Protección Voluntarios de Monitor de prácticas de incendios 5 Civil. Sede: CORRAL DE Protección Civil Hernández Jefe de Parque de Villarrobledo ALMAGUER Alcolea, Tomás VI Curso de Formación Básica Módulo 5: Mercancías peligrosas. para Bomberos de Castilla-La Bomberos 11 Emergencias ferroviarias. Monitor Mancha

Naturaleza del Fuego. Extinción de III Curso de Formación Básica incendios. Autoprotección en la Voluntarios de para Voluntarios de Protección 10 extinción de incendios. Prevención de Protección Civil Civil. Sede: TOLEDO incendios. Prácticas en incendios Hernández Bombero del Ayuntamiento de Hernández, José Atención Sanitaria en INMOVILIZACIÓN MIEMBROS Y Toledo. Bomberos 11,3 Mª. Emergencias VENDAJES

VI Curso de Formación Básica Monitor. Módulo 3: Extintores para Bomberos de Castilla-La portátiles. Hidráulica. Instalaciones Bomberos 8 Mancha de mangueras.

XIX Curso Formación Inicial Hernando Jefe Provincial de Tráfico de Policía Local y II Curso Mód. 3 U.T.2 Ordenación y control del Policía Local y 2,5 Barbera, Ventura Albacete Formación Inicial Vigilantes tráfico Vigilante Municipal Municipales

Herráez Sáez, Médico Consejería II Curso Formación Inicial U.T.7 Gestión de personal Policía Local 2 María Dolores Administraciones Públicas Subinspectores

Herrera Navarro, XIX Curso Formación Inicial Cabo de la Guardia Civil Mód. Transversal: Tiro y Armamento Policía Local 70 Marcos Rafael Policía Local

VI Curso de Formación Básica Módulo 3: Incendios de vegetación Bomberos 7 Herreros Bombero del Consorcio de para Bomberos de Castilla-La Campayo, César Albacete. Módulo 5: Emergencias de origen Mancha Bomberos 6 meteorológico. Achiques. Monitor

Secretaria Provincial de Inmigración del sindicato Herreros Prados, Introducción a la cultura y al CC.OO. y Técnica de Inmigración Inmigración y extranjería Policía Local 2 Amparo idioma árabe del Centro de Información a Trabajadores Extranjeros (CITE)

Capitán de la Escuela de Hidalgo Armada, Análisis y evaluación de Especialización de la Guardia Todas las materias del curso Bomberos 15,5 José Víctor incendios Civil.

Operador de Respuesta Coordinación operativa de los Hidalgo Rico, Funcionamiento de la sala de Multisectorial MKPLAN21. 112 servicios de seguridad y Policía Local 4 Verónica Coordinación de Castilla-La Mancha emergencias

XIX Curso Formación Inicial Menores Policía Local 8 Policía Local Huélamo Buendía, Antonio Fiscal de Menores de Toledo XIX Curso Formación Inicial Jesús Policía Local y II Curso Módulo 4: U.T.4 Instrucción Policía Local y 16 Formación Inicial Vigilantes Diligencias Delitos y Faltas Vigilante Municipal Municipales

Profesor en el Centro de Curso de Integración al Grupo C Iñigo Nuevo, Educación de Personas Adultas para PPLL de los Cuerpos de Lengua Española Policía Local 26 Antonio "Río Sorbe" Policía Local. Sede: Guadalajara

266

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

Instructor de tiro policial en la Academia del Cuerpo Nacional Jaime Díaz, Juan de Policía de Ávila, Recorridos de tiro policial. Defensa Curso de monitores de tiro II Policía Local 17 Carlos Subcampeón del Mundo de personal contra armas. Evaluación Recorridos de tiro, Oficial del Cuerpo Nacional de Policía.

VI Curso de Formación Básica Módulo 2: Equipos de intervención en para Bomberos de Castilla-La salvamento y rescate. Intervención en Bomberos 17 Mancha altura y subsuelo

Materiales. Principios Básicos de Seguridad. Manejo del material básico. Nudos. Sistemas de anclaje e instalaciones de seguridad. Técnicas Jiménez Estaban, Bombero del Parque Municipal de seguridad. Técnicas de descenso. Fernando de Toledo Polifreno y polipasto simple. Técnicas de rescate: rescate en Bomberos 11 altura y espacios verticales Cabeceras desembragables, (NIVEL I) fraccionamientos y desviadores. Evacuación de víctimas en casos extremos. Ascensos de urgencia por cuerda. Rápel poleado. Polipasto con polea móvil.

Monitor Bomberos 5

Materiales. Principios Básicos de Seguridad. Manejo del material básico. Nudos. Sistemas de anclaje e instalaciones de seguridad. Técnicas de seguridad. Técnicas de descenso. Técnicas de rescate: rescate en Polifreno y polipasto simple. altura y espacios verticales Bomberos 11 Jiménez Cabeceras desembragables, Bombero del Ayuntamiento de (NIVEL I) Fernández, fraccionamientos y desviadores. Toledo Vicente Evacuación de víctimas en casos extremos. Ascensos de urgencia por cuerda. Rápel poleado. Polipasto con polea móvil.

VI Curso de Formación Básica Módulo 2: Equipos de intervención en para Bomberos de Castilla-La salvamento y rescate. Intervención en Bomberos 17 Mancha altura y subsuelo

Jiménez Curso Dispensa del Título de Oficial Jefe de Policía Local de Piqueras, Juan Diplomado para Oficiales de Trabajo monográfico Policía Local 6 Campo de Criptana José Policía Local

Introducción a la cultura y al Nociones prácticas del dialecto Kirhlani, Said Profesor de la UAM Policía Local 5 idioma árabe marroquí (I y II)

(M2) Riesgos Naturales: Riesgos Director del Centro Labajo Salazar, I Curso Superior en Protección Meteorológicos y climáticos. Riesgo Protección Civil y Meteorológico Territorial en 13 Saúl Civil y Emergencias de C-LM por Fenómenos Meteorológicos Emergencias Madrid y Castilla-la Mancha Adversos

Miembro del Grupo de Intervención Psicológica en III Curso de Formación Básica Lanseros Control y apoyo emocional. El rol del Voluntarios de Crisis y catástrofes del Colegio para Voluntarios de Protección 1,5 Sobrino, Mª Pilar voluntario Protección Civil de Psicólogos de Castilla-La Civil (Sede: TOLEDO) Mancha.

XIX Curso Formación Inicial M9 U.T.7 Coordinación Protección Policía Local 2 Policía Local Civil Lara Gómez, Responsables Sistemas 112 de Jorge Castilla-La Mancha XVIII Curso Selectivo de Módulo 9 U.T. 7: Coordinación con Formación Inicial para Oficiales Policía Local 2 Protección Civil de la Policía Local

XIX Curso Formación Inicial Largo Peces, Policía Local y II Curso Policía Local y Policía Local Mora Mód. Transversal: Educación Física 25 Victoriano Formación Inicial Vigilantes Vigilante Municipal Municipales

267

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

VI Curso de Formación Básica Módulo 1: Normativa básica de para Bomberos de Castilla-La Bomberos 1 Bomberos Mancha León Vázquez, Jefatura Provincial de Tráfico de Gonzalo Toledo XIX Curso Formación Inicial Policía Local y II Curso Mód. 3 U.T.2 Ordenación y control del Policía Local y 14 Formación Inicial Vigilantes tráfico Vigilante Municipal Municipales

Logroño Campo, Subinspector Policía Local de XIX Curso Formación Inicial Módulo 4: U.T.2 Documentación Policía Local 16 Alfonso Alcázar de San Juan Policía Local Policial Accidentes Tráfico

XIX Curso Formación Inicial López Enfermero de la U.M.E. de Policía Local y II Curso Mód. 3 U.T.4 Asistencia y auxilios Policía Local y Ballesteros, Illescas. Enfermero Centro 3 Formación Inicial Vigilantes accidentes tráfico Vigilante Municipal Alberto Coordinador 112 Municipales

Módulo 6: Acondicionamiento físico VI Curso de Formación Básica López Delgado, Bombero del Servicio Municipal del bombero. Principios generales. para Bomberos de Castilla-La Bomberos 15 Javier de Toledo Aplicación. Entrenamiento autónomo: Mancha programas individuales. Monitor

VI Curso de Formación Básica López Espada, Cabo del Parque del Consorcio Módulo 2: Equipos de protección para Bomberos de Castilla-La Bomberos 4 Francisco de Toledo respiratoria Mancha

VI Curso de Formación Básica Módulo 2: Vehículos: Mecánica López García, Bombero del consorcio de para Bomberos de Castilla-La básica, conducción y mantenimiento. Bomberos 3 Álvaro Toledo Mancha Legislación de tráfico y transporte

Módulo 4: U.T.1 Investigación Policial Policía Local y XIX Curso Formación Inicial 14 Policía Local y II Curso Accidentes Tráfico Vigilante Municipal Formación Inicial Vigilantes Módulo 4: U.T.2 Documentación Policía Local y Municipales 14 Policial Accidentes Tráfico Vigilante Municipal

II Curso Formación Inicial Módulo 4: U.T.5 Pruebas e Indicios en Vigilante Municipal 15 Vigilantes Municipales los accidentes de tráfico

M9 U.T.5 Dirección y coordinación Policía Local 10 XIX Curso Formación Inicial Policía Local M9 U.T.10 Prestación coordinada López López, Subinspector Policía Local Policía Local 3 servicios Jorge Guadalajara Módulo 9 U.T. 10: Prestación Policía Local 3 XVIII Curso Selectivo de coordinada de Servicios Formación Inicial para Oficiales Módulo 9 U.T. 5: Dirección y de la Policía Local coordinación de los servicios Policía Local 10 policiales

Curso de Integración al Grupo C para PPLL de los Cuerpos de Trabajo monográfico Policía Local 4 Policía Local. Sede de Guadalajara

(M2) Riesgos Antrópicos: Riesgo por I Curso Superior en Protección Protección Civil y grandes concentraciones humanas 3 Civil y Emergencias de C-LM Emergencias en emergencias

XIX Curso Formación Inicial Coordinador. Módulo 4: U.T.1 Policía Local 3 Policía Local Investigac. Policial Acctes. Tráfico

Intendente de la Policía Local Mód. 3 U.T. 4: Detección y protección Policía Local y López Moreno, 23 del Ayuntamiento de de indicios y pruebas Vigilante Municipal Jesús Ángel Villarrobledo (Albacete) U.T.4 Asistencia y auxilios accidentes Policía Local y XIX Curso Formación Inicial 6 Policía Local y II Curso tráfico Vigilante Municipal Formación Inicial Vigilantes Módulo 4: U.T.4 Instrucción Policía Local y Municipales 16 Diligencias Delitos y Faltas Vigilante Municipal

Policía Local y EXAMEN MODULO 3 2 Vigilante Municipal

268

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

Curso de Integración al Grupo C López Polaino, Maestra de Primaria para PPLL de los Cuerpos de Lengua Española. Francés Policía Local 26 Fernanda Especialista en Francés Policía Local. Sede de Tomelloso III Curso de Formación Básica Legislación aplicable. Regulación del para Voluntarios de Protección Voluntarios de tráfico. Vehículos en servicio de 5 Civil (Sede: CORRAL DE Protección Civil urgencia ALMAGUER) III Curso de Formación Básica López Valencia, Legislación aplicable. Regulación del Voluntarios de Jefe Provincial de Tráfico para Voluntarios de Protección 2 Juan Carlos tráfico Protección Civil Civil (Sede: TOLEDO) XIX Curso Formación Inicial Policía Local y II Curso Mód. 3 U.T.2 Ordenación y control del Policía Local y 10 Formación Inicial Vigilantes tráfico Vigilante Municipal Municipales XIX Curso Formación Inicial López Vegara, Oficial Jefe de la Policía Local Policía Local y II Curso Mód 1 U.T.2 Toma decisiones ante Policía Local y 8 José María de Almadén Formación Inicial Vigilantes infracciones Vigilante Municipal Municipales XIX Curso Formación Inicial Mód. 5 U.T.2 y 3 La infracción Lozano de la Policía Local y II Curso administrativa. Detección de Policía Local y Policía Local Guadalajara 14 Fuente, Ángel Formación Inicial Vigilantes infracciones: vigilancia, seguimiento y Vigilante Municipal Municipales campañas preventivas

Curso de Integración al Grupo C Lozano Maestro Especialista en para PPLL de los Cuerpos de Introducción a la ciencia Policía Local 26 Fernández, Félix Matemáticas y Ciencias Policía Local. Sede de Albacete

XIX Curso Formación Inicial Lozano Pérez, Jefa Provincial de Tráfico de Policía Local y II Curso Mód. 3 U.T.2 Ordenación y control del Policía Local y 2,5 María Lidón Cuenca Formación Inicial Vigilantes tráfico Vigilante Municipal Municipales

Naturaleza del fuego. Extinción: teoría III Curso de Formación Básica Lucas González, Jefe del Parque de Bomberos y medios. Autoprotección en extinción Voluntarios de para Voluntarios de Protección 4 Javier de de Talavera de la Reina de incendios. Prevención de Protección Civil Civil (Sede: SEGURILLA) incendios. Monitor de Prácticas

XIX Curso Formación Inicial Manso Pérez, Asesora Pedagógica Centro Policía Local y II Curso Mód. 3 U.T.1 Campañas preventivas Policía Local y 12 Violeta Seguridad y Educación Vial Formación Inicial Vigilantes accidentes de tráfico Vigilante Municipal Municipales

XIX Curso Formación Inicial Manzanares Subinspector Jefe Policial Local Policía Local y II Curso Mód. 6 U.T.3 coordinación con otros Policía Local y García-Parrado, 14 de Azuqueca de Henares Formación Inicial Vigilantes cuerpos de seguridad Vigilante Municipal Antonio Municipales

III Curso de Formación Básica Los riesgos. Planes de emergencia. Voluntarios de para Voluntarios de Protección 4 Protocolos de actuación Protección Civil Colaborador de Protección Civil Civil (Sede: SEGURILLA) del Ayuntamiento de Illescas Fraile, Jesús Sistema Español de Protección Civil. (Toledo). III Curso de Formación Básica Los riesgos. Planes de emergencia. Voluntarios de para Voluntarios de Protección 8,5 Protocolos de actuación. Las Protección Civil Civil (Sede: TOLEDO) agrupaciones de Protección Civil

III Curso de Formación Básica Normas para la realización de Voluntarios de para Voluntarios de Protección comunicaciones. Normas para el uso 3,5 Protección Civil Civil (Sede: ALMAGRO) optimo de los equipos Operador de Respuesta Manzano III Curso de Formación Básica Multisectorial del Servicio de Normas para el uso óptimo de los González, Miguel para Voluntarios de Protección Voluntarios de Coordinación 1.1.2 de Castilla- equipos. Normas para la realización 3,5 Ángel Civil (Sede: CORRAL DE Protección Civil La Mancha de comunicaciones ALMAGUER)

II Curso Formación Inicial U.T.6 Sistemas de comunicación en Policía Local 6 Subinspectores servicio P.L

269

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

XIX Curso Formación Inicial Marco Arribas, Técnico Medio Ambiente Policía Local y II Curso Mód. 5 U.T.4 Cumplimiento de la Policía Local y 9 Adolfo Cuenca Formación Inicial Vigilantes normativa administrativa Vigilante Municipal Municipales Marín Calahorro, I Curso Superior en Protección M-3 La comunicación en crisis y Protección Civil y 1 Francisco Civil y Emergencias de C-LM emergencias Emergencias Marín III Curso de Formación Básica UVI-Móvil 061/112- Castilla La Dispositivos de movilización e Voluntarios de Hernández, Mª para Voluntarios de Protección 12,5 Mancha inmovilización. Taller de prácticas Protección Civil Luisa Civil (Sede: SEGURILLA) XIX Curso Formación Inicial Marítín Jiménez, Policía Local y II Curso Mód. 3 U.T.4 Asistencia y auxilios Policía Local y Enfermera 9 María Luisa Formación Inicial Vigilantes accidentes tráfico Vigilante Municipal Municipales Práctica de descontaminación. Riesgo químico y mercancías Práctica con sólidos. Prácticas de Bomberos 13,5 peligrosas obturación. Práctica de Márquez Coordinador de Mantenimiento neutralización. Simulacro final González, Andrés de SEPEI de Albacete VI Curso de Formación Básica Módulo 5: Mercancías peligrosas. para Bomberos de Castilla-La Bomberos 11 Emergencias ferroviarias. Monitor Mancha XIX Curso Formación Inicial M9 U.T.11 Elaboración de Policía Local 8 Policía Local Presupuestos Martín Agudo, Jefe Servicio Admón Local XVIII Curso Selectivo de Augusto Módulo 9 U.T. 11: Elaboración de Formación Inicial para Oficiales Policía Local 8 presupuestos: su estructura de la Policía Local Jefe del Área de Planificación (M2) Riesgo nuclear: Centrales Martín Calvario, de la Subdirección General de I Curso Superior en Protección Protección Civil y nucleares: conceptos y tipos. 1 José Manuel Emergencias del Consejo de Civil y Emergencias de C-LM Emergencias Seguridad Nuclear Seguridad Nuclear (M1) Fundamentos jurídicos. Martín de Vidales Abogado, adjunto a la Gerencia I Curso Superior en Protección Organización de la seguridad Pública Protección Civil y Recio, Juan de la Fundación Insula 5 Civil y Emergencias de C-LM y su relación con SS de PC y Emergencias Pablo Barataria. Emergencias Técnicas de rescate: rescate Rastreo en abanico desde la orilla Bomberos 10 Martín subacuático (NIVEL I) Bombero del Ayto de Talavera Fernández, III Curso de Formación Básica Autoprotección en extinción de de la Reina Voluntarios de Alfredo para Voluntarios de Protección incendios. Prevención de incendios. 10 Protección Civil Civil (Sede: SEGURILLA) Monitor de prácticas XIX Curso Formación Inicial Martín García, Jefe Área Educación Vial de la Policía Local y II Curso Mód. 3 U.T.2 Ordenación y control del Policía Local y 4 Juan Jesús Dirección General de Tráfico Formación Inicial Vigilantes tráfico Vigilante Municipal Municipales SVB adulto. ATENCIÓN INICIAL AL TRAUMA. VALORACIÓN INICIAL. Atención Sanitaria en INMOVILIZACIÓN Y MOVILIZACIÓN Bomberos 17 Emergencias DEL PACIENTE TRAUMÁTICO. SVB INSTRUMENTAL. MOVILIZACIÓN INTERIOR VEHÍCULOS VI Curso de Formación Básica Módulo 4: Socorrismo y primeros para Bomberos de Castilla-La Bomberos 13 auxilios Mancha Martín Jiménez, Sanitario emergencias /112 Teoría Soporte vital básico adulto y III Curso de Formación Básica Mª Luisa Castilla- La Mancha pediátrico. Talleres de prácticas. Voluntarios de para Voluntarios de Protección 15 Valoración inicial del paciente Protección Civil Civil (Sede: ALMAGRO) traumático abc. Talleres de prácticas. III Curso de Formación Básica Teoría Soporte vital básico adulto y Voluntarios de para Voluntarios de Protección 15 pediátrico. Talleres de prácticas. Protección Civil Civil (Sede: CIUDAD REAL) Valoración inicial del paciente III Curso de Formación Básica traumático abc. Dispositivos de Voluntarios de para Voluntarios de Protección 13,5 movilización e inmovilización. Taller Protección Civil Civil (Sede: TOLEDO) de prácticas

270

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

Policía Local y XIX Curso Formación Inicial Mód. 2 U.T.2 Protección al ciudadano 8 Policía Local y II Curso Vigilante Municipal Formación Inicial Vigilantes Policía Local y Municipales M2 U.T.1 Actuación Operativa 1 Vigilante Municipal

Policía Local y M2 U.T.2 Técnicas de Organización 2 XIX Curso Formación Inicial Vigilante Municipal Policía Local Policía Local y M2 U.T.4 Técnicas de Comunicación 2 Vigilante Municipal

U.T.3 Estructura organizativa servicio Policía Local 5 P.L Martín Mora, Inspector Policía Local de II Curso Formación Inicial José Luis Toledo U.T.6 Sistemas de comunicación en Subinspectores Policía Local 6 servicio P.L

U.T.2 Diseño presupuesto P. Local Policía Local 4

Módulo 2 U.T. 1: Actuación operativa Policía Local 1 estructura organizativa Policía Local

XVIII Curso Selectivo de Módulo 2 U.T. 2: Técnicas de Formación Inicial para Oficiales organización de la actuación Policía Local 2 de la Policía Local operativa de la Policía Local Módulo 2 U.T. 4: Técnicas de comunicación en la actuación Policía Local 2 operativa de la policía local

Módulo 6: Acondicionamiento físico VI Curso de Formación Básica del bombero. Principios generales. Martín Sánchez, Bombero del Servicio Municipal para Bomberos de Castilla-La Aplicación. Entrenamiento autónomo: Bomberos 17 Francisco de Toledo Mancha programas individuales. Hábitos saludables y conductas de riesgo

III Curso de Formación Básica Legislación aplicable. Regulación del Voluntarios de para Voluntarios de Protección tráfico. Vehículos en servicio de 5 Martín Soriano, Protección Civil Jefa Provincial de Tráfico Civil (Sede: GUADALAJARA) urgencia María XIX Curso Formación Inicial Mód. 3 U.T.2 Ordenación y control del Policía Local y 2,5 Policía Local tráfico Vigilante Municipal

III Curso de Formación Básica Martínez Calero, Oficial de la Policía Local de Legislación aplicable. Regulación del Voluntarios de para Voluntarios de Protección 2 Andrés Almansa tráfico. Protección Civil Civil (Sede: ALMAGRO)

XIX Curso Formación Inicial Martínez Cortés, Jefe de Estudios de la Escuela Policía Local y II Curso Policía Local y Mód. 2 U.T.4 Intervención policial 16 Miguel Ángel de Protección Ciudadana Formación Inicial Vigilantes Vigilante Municipal Municipales

VI Curso de Formación Básica Martínez Garrido, Bombero del Parque Comarcal Monitor. Módulo 3: Incendios de para Bomberos de Castilla-La Bomberos 7 Ignacio de Hellín vegetación Mancha

Martínez III Curso de Formación Básica Voluntarios de Martínez, Auxiliar Técnico Sanitario para Voluntarios de Protección Primeros auxilios 2,5 Protección Civil Amparo Civil (Sede: ALMAGRO)

Psicólogo, Miembro del Grupo de Intervención Psicológica en III Curso de Formación Básica Martínez Picadia, Control y apoyo emocional. El rol del Voluntarios de Crisis y catástrofes del Colegio para Voluntarios de Protección 1,5 Asís voluntario Protección Civil de Psicólogos de Castilla-La Civil (Sede: GUADALAJARA) Mancha.

III Curso de Formación Básica Sistema Español de Protección Civil. Martínez Jefe de Servicio de Protección para Voluntarios de Protección Los riesgos. Planes de emergencia. Voluntarios de Toledano, Pedro Ciudadana de la Delegación de 8,5 Civil (Sede: CORRAL DE Protocolos de actuación. Las Protección Civil Pablo la Junta en Toledo ALMAGUER) agrupaciones de Protección Civil

271

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

Profesor Titula en el área de Mascareñas y Ciencias y Técnicas de la I Curso Superior en Protección Protección Civil y Pérez Íñigo, (M5) UD.2 Telecomunicaciones 3 Navegación. Universidad de Civil y Emergencias de C-LM Emergencias Carlos Cádiz

Mata Cubero, XIX Curso Formación Inicial Comandante de la Guardia Civil Mód. Transversal: Tiro y Armamento Policía Local 70 Santiago Policía Local

Mendizábal Sanz, Técnico Superior Consejo I Curso Superior en Protección Protección Civil y Módulo 2: Los riesgos. Unidad 1 12 Rafael Seguridad Nuclear Civil y Emergencias de C-LM Emergencias

XIX Curso Formación Inicial Merino Flores, Subinspector Policía Local de Policía Local y II Curso Mód. 3 U.T.3 Intervención infracciones Policía Local y 12 Luis Miguel Talavera de la Reina Formación Inicial Vigilantes tráfico Vigilante Municipal Municipales

Instructor de buceo, Miguel Alfaro, especialista en imagen Técnicas de rescate: rescate Montaje y rastreo circular Bomberos 10 Mariano subacuática, Bombero del Ayto. subacuático (NIVEL I) de Guadalajara

Mód 1 U.T.4 Normativa e intervención en mat pol admva. U.T.3 Policía Local y Comunicación al ciudadano de sus 6 Vigilante Municipal derechos, deberes y responsabilidades XIX Curso Formación Inicial Policía Local y II Curso Mód. 2 U.T.3 Común Ciudadanos Policía Local y 16 Formación Inicial Vigilantes derechos y deberes Vigilante Municipal Municipales Mód. 2 U.T.3 Infracciones seguridad Policía Local y 19 ciudadana Vigilante Municipal

U.T.3 Técnicas de Tratamiento Policía Local y 3 Información Vigilante Municipal Miguel Díaz, Juan Oficial del Cuerpo Nacional de Luis Policía. Sociólogo U.T.2 Fuentes y documentos análisis Policía Local 3 inter policial

M9 U.T.6 Coordinación cuerpos Policía Local 3 II Curso Formación Inicial seguridad Subinspectores U.T.7 Protocolos de atención Policía Local 3 ciudadano

U.T.8 Protocolos redacción exptes, Policía Local 2 denuncias.

XVIII Curso Selectivo de Módulo 2 U.T. 2: Técnicas de Formación Inicial para Oficiales tratamiento de la información y Policía Local 3 de la Policía Local documentación policial

Práctica de descontaminación. Miguel Gabaldón Jefe del Parque de Bomberos Riesgo químico y mercancías Práctica con sólidos. Prácticas de Bomberos 13,5 López de Almansa peligrosas obturación. Práctica de neutralización. Simulacro final

XIX Curso Formación Inicial Montero Prieta, Jefe Servicio de la Dirección Policía Local y II Curso Mód. 3 U.T.2 Ordenación y control del Policía Local y 4 Ángel General de Tráfico Formación Inicial Vigilantes tráfico Vigilante Municipal Municipales

Técnico del Área de Procedimientos y actuaciones Montero, Ana Accesibilidad de COCEMFE en Ponte en su lugar Policía Local 4 con personas con discapacidad Castilla- La Mancha

XVIII Curso Selectivo de Módulo 8 U.T. 4: La evaluación del Formación Inicial para Oficiales desempeño profesional en la Policía Policía Local 7 Monzón Jefa de Sección Planificación de de la Policía Local Local Merchán, Mª la Escuela de Protección Dolores Ciudadana XVIII Curso Selectivo de Módulo 8 U.T. 5: Elaboración de Formación Inicial para Oficiales propuestas para el plan anual de Policía Local 3 de la Policía Local formación de la Policía Local

272

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

XIX Curso Formación Inicial Mód. 5 U.T.1 La autorización Policía Local y II Curso Policía Local y administrativa U.T.6 Redactar y 20 Formación Inicial Vigilantes Vigilante Municipal tramitar documentación administra Municipales

XIX Curso Formación Inicial M9 U.T.12 Elaboración de Inventario Policía Local 10 Mora Castro, Interventor del Ayuntamiento de Policía Local Carlos Javier Alcázar de San Juan II Curso Formación Inicial U.T.10 Elaboración del inventario Policía Local 5 Subinspectores

XVIII Curso Selectivo de Módulo 9 U.T. 12: Elaboración de Formación Inicial para Oficiales Policía Local 10 inventario su estructura de la Policía Local

XIX Curso Formación Inicial Moraleda Robles, Jefe Sección Jefatura Provincial Policía Local y II Curso Mód. 3 U.T.2 Ordenación y control del Policía Local y 1 José Luis de Tráfico de Albacete Formación Inicial Vigilantes tráfico Vigilante Municipal Municipales

III Curso de Formación Básica Moraleda, Voluntarios de DUE 112 Castilla- La Mancha para Voluntarios de Protección Taller de prácticas 11,5 Cristina Protección Civil Civil (Sede: GUADALAJARA)

VI Curso de Formación Básica Morales Tamayo, Bombero del consorcio de Módulo 4: Salvamento en para Bomberos de Castilla-La Bomberos 7 José María Guadalajara hundimientos Mancha

XIX Curso Formación Inicial Morcillo Moreno, Profesora Derecho Policía Local y II Curso Policía Local y U.T.1 Procedimiento Administrativo 9 Juana Administrativo Albacete Formación Inicial Vigilantes Vigilante Municipal Municipales

Mód. 5 U.T.1 Procedimiento XIX Curso Formación Inicial Administrativo. U.T.2 La infracción Moreno Molina, Doctor Derecho Universidad Policía Local y II Curso Policía Local y administrativa. U.T.6 Redactar y 11 José Antonio Castilla-La Mancha Formación Inicial Vigilantes Vigilante Municipal tramitar documentación Municipales administrativa

Módulo 2: Equipos para VI Curso de Formación Básica Bomberos 6 Muelas Muñoz, Sargento Jefe de Parque del descarcelación (extricaje) para Bomberos de Castilla-La Miguel Ángel Consorcio de Toledo Mancha Módulo 4: Técnicas de intervención en Bomberos 13 accidentes de circulación

XIX Curso Formación Inicial Muñoz Alfaro, Policía Local y II Curso Monitor. Mód. 3 U.T.3 Intervención Policía Local y Policía Local de Pedro Muñoz 2 Toribio Formación Inicial Vigilantes infracciones tráfico Vigilante Municipal Municipales

Actuación de la Policía Local en Muñoz del Olmo, Oficial de la Policía Local de Intervención Policial ante la materia de violencia de género. Policía Local 2,5 Juan Carlos Cuenca violencia de género Modelo de Cuenca

Módulo 2: Protección personal. VI Curso de Formación Básica Equipos y vestuario. Equipos de Bomberos 9 Muñoz del Olmo, Jefe de bomberos y protección para Bomberos de Castilla-La protección respiratoria Pablo civil del Ayto. de Cuenca Mancha Módulo 4: Salvamento en Bomberos 7 hundimientos

Curso de Integración al Grupo C Muñoz Jiménez, para PPLL de los Cuerpos de Licenciada en filología Inglesa Inglés Policía Local 26 Maria José Policía Local. Sede de Ciudad Real

Bombero del Parque Comarcal VI Curso de Formación Básica Módulo 2: Vehículos: Mecánica Muñoz Matías, de Bomberos de Molina de para Bomberos de Castilla-La básica, conducción y mantenimiento. Bomberos 3 Juan Carlos Aragón Mancha Legislación de tráfico y transporte

273

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

III Curso de Formación Básica Voluntarios de para Voluntarios de Protección Las agrupaciones de Protección Civil 3 Protección Civil Muñoz Turrillo, Técnico de Protección civil del Civil (Sede: ALMAGRO) Rosa Ayuntamiento de Ciudad Real III Curso de Formación Básica Voluntarios de para Voluntarios de Protección Las agrupaciones de Protección Civil 3 Protección Civil Civil (Sede: CIUDAD REAL) III Curso de Formación Básica Normas para el uso óptimo de los Técnico Área Sistemas 112 de Voluntarios de Muñoz, Gustavo para Voluntarios de Protección equipos. Normas para la realización 3,5 Castilla-La Mancha Protección Civil Civil (Sede: CIUDAD REAL) de comunicaciones Prevención de accidentes en el Medico e Instructor de buceo Naranjo Guardia, Técnicas de rescate: rescate entorno subacuatico y asistencia en en la Brigada Paracaidista de Bomberos 17,5 Ernesto subacuático (NIVEL I) caso de necesidad. Rastreo Circular Alcalá de Henares con Buceador de pivote Inspector Jefe del TEDAX del Cuerpo Nacional de Policía, Navalmoral La Policía Local ante el Plan de Seguridad anti-explosivos. El Plan de Seguridad anti- Policía Local 2 Sánchez, Javier fenómeno terrorista control de la zona de operaciones explosivos. El Control de la zona de operaciones Profesor Titular de Archivística, Organización y gestión de la Navarro Bonilla, Departamento de La Policía Local ante el información para la generación de Policía Local 2,5 Diego Biblioteconomía Universidad fenómeno terrorista Inteligencia: Archivos Carlos III. III Curso de Formación Básica Voluntarios de para Voluntarios de Protección Talleres prácticas 12,5 Protección Civil Navarro Civil (Sede: ALMAGRO) Domínguez, 112 Castilla- La Mancha III Curso de Formación Básica Remedios Voluntarios de para Voluntarios de Protección Taller de prácticas. 12,5 Protección Civil Civil (Sede: CIUDAD REAL) Navarro Flores, Cabo jefe de Turno de Análisis y evaluación de Monitor. Prácticas: Investigación del Bomberos 4 Pedro Bomberos incendios origen de un incendio real provocado. XIX Curso Formación Inicial Navas Asesora Pedagógica Dirección Policía Local y II Curso Mód. 3 U.T.1 Campañas preventivas Policía Local y Hernández, 11 General de Tráfico Formación Inicial Vigilantes accidentes tráfico Vigilante Municipal Raquel Municipales XIX Curso Formación Inicial Nebbal Policía Local y II Curso Mód. 5 U.T.2 La infracción Policía Local y Bouhasoun, Licenciado en Derecho 3 Formación Inicial Vigilantes administrativa Vigilante Municipal Miloud Municipales Curso Dispensa del Título de Diplomado para Oficiales de Geografía Económica Policía Local 15 Nicolau Castro, Policía Local Doctor en Historia del Arte Juan Curso de Integración al Grupo C para PPLL de los Cuerpos de Geografía e Historia Policía Local 26 Policía Local. Sede de Toledo Atención Sanitaria en INMOVILIZACIÓN MIEMBROS Y Bomberos 11,3 Emergencias VENDAJES VI Curso de Formación Básica Módulo 4: Socorrismo y primeros para Bomberos de Castilla-La Bomberos 11 auxilios Mancha III Curso de Formación Básica para Voluntarios de Protección Voluntarios de Taller de prácticas 11,5 Nieto Tejero, Sanitario de Emergencia 112 de Civil (Sede: CORRAL DE Protección Civil José Antonio Castilla-La Mancha ALMAGUER) III Curso de Formación Básica Voluntarios de para Voluntarios de Protección Taller de prácticas 11,5 Protección Civil Civil (Sede: GUADALAJARA) XIX Curso Formación Inicial Policía Local y II Curso Mód. 3 U.T.4 Asistencia y auxilios Policía Local y 14 Formación Inicial Vigilantes accidentes tráfico Vigilante Municipal Municipales

274

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

XIX Curso Formación Inicial Policía Local y II Curso Mód. 3 U.T.2 Ordenación y control del Policía Local y 42 Formación Inicial Vigilantes tráfico Vigilante Municipal Nodal Subinspector Policía Local de Municipales Hernández, Julio Toledo Curso de Integración al Grupo C para PPLL de los Cuerpos de Trabajo monográfico Policía Local 4 Policía Local. Sede de Toledo

Curso Dispensa del Título de Licenciada en Filosofía y Letras. Diplomado para Oficiales de Francés Policía Local 15 Nodal Llobera, Catedrática de Francés en el Policía Local Ana Instituto de Enseñanza Curso de Integración al Grupo C Secundaria “El Greco”. Toledo para PPLL de los Cuerpos de Francés Policía Local 26 Policía Local. Sede de Toledo

Curso de Integración al Grupo C Licenciado en Ciencias para PPLL de los Cuerpos de Introducción a la ciencia Policía Local 26 Químicas. Catedrático de Física Ojeda Izquierdo, Policía Local. Sede de Toledo y Química en el Instituto de Jesús Enseñanza Secundaria “El Curso Dispensa del Título de Greco”. Toledo Diplomado para Oficiales de Iniciación a la Ciencia Policía Local 15 Policía Local

Oficial del Servicio Municipal de III Curso de Formación Básica Oliver Mayayo, Prevención y Extinción de Naturaleza del fuego. Extinción: teoría Voluntarios de para Voluntarios de Protección 3 Alberto Incendios del Ayto. de y medios. Protección Civil Civil (Sede: GUADALAJARA) Guadalajara

Organización, asignación de equipos Responsable de la Unidad de y parejas de buceadores. Manejo Ollero García, Rescate Subacuático Bomberos Técnicas de rescate: rescate básico de embarcaciones. Rastreo Bomberos 17,5 Miguel Ángel de Toledo, Instructor de subacuático (NIVEL I) con planeadora. Montaje y rastreo Bomberos, Instructor de Buceo circular

Necesidades y demandas de las Ortega Moreno, Médico Especialista en Medicina Procedimientos y actuaciones personas con discapacidad en Policía Local 5 Demetrio del Trabajo con personas con discapacidad relación a la Policía Local

Ortega Soles, XIX Curso Formación Inicial Brigada de la Guardia Civil Mód. Transversal: Tiro y Armamento Policía Local 70 Alberto Policía Local

Bombero del SEPEI, Fundador y Ovidio García Técnicas de rescate: rescate Manejo de material y técnicas de Coordinador de la unidad de Bomberos 11,5 Ríos, Francisco subacuático (NIVEL I) rescate. Rastreo de calles con filiares rescate subacuatico

Médico de UVI-móvil del (M4) UD.4 La coordinación de medios Consorcio Publico SCIS- I Curso Superior en Protección y recursos autonómicos en la gestión Protección Civil y Pacheco, Andrés 6 Emergencia Ciudad Real / Civil y Emergencias de C-LM de emergencias. Desarrollo de Emergencias SESCAM. ejercicios. Actividad final

Paniagua Teniente-Alcalde Ayuntamiento II Curso Formación Inicial U.T.9 Mejora coordinación otros Policía Local 3 Cárdenas, Coralio Alcázar de San Juan Subinspectores cuerpos

Paniagua III Curso de Formación Básica Normas para la realización de Responsable de área del 112 de Voluntarios de Sánchez-Gallego, para Voluntarios de Protección comunicaciones. Normas para el uso 3,5 Castilla-La Mancha Protección Civil Pedro Luis Civil (Sede: ALMAGRO) optimo de los equipos

Coordinadora de la Formación Pardo Sánchez, Sanitaria de Emergencias de la I Curso Superior en Protección (M4) UD.3: Gestión de crisis y Protección Civil y 2 Esther Escuela Nacional de Protección Civil y Emergencias de C-LM emergencias en el ámbito local Emergencias Civil.

(M2) Riesgos Antrópicos: Introducción Pastor Rey de a los riesgos antrópicos. Análisis y Jefe de Servicio del Medio I Curso Superior en Protección Protección Civil y Viñas, Juan prevención. (M2) Riesgos Antrópicos: 15 Natural Civil y Emergencias de C-LM Emergencias Carlos Incendios forestales. (M3) U.T.10: Plan Especial de Incendios Forestales.

VI Curso de Formación Básica Pecero de Mateo, Sargento de Parque de Ciudad Módulo 5: Riesgos en industrias y para Bomberos de Castilla-La Bomberos 7 Manuel Real almacenamientos químicos Mancha

275

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

Instructor de buceo, Parque de Peinado Jurado, Técnicas de rescate: rescate Bomberos del Ayuntamiento de Rastreo de calles con filiares Bomberos 10 Juan Antonio subacuático (NIVEL I) Toledo. Monitor. Módulo 3: Prevención de VI Curso de Formación Básica Bomberos 2 Peinado Moreno, incendios Jefe del SEPI de Albacete para Bomberos de Castilla-La Antonio Módulo 5: Emergencias ferroviarias. Mancha Bomberos 4 Emergencias de origen geológico

Perea Técnico de Protección civil del III Curso de Formación Básica Sistema Español de Protección Civil. Voluntarios de Fernández, Ayuntamiento de Talavera de la para Voluntarios de Protección 4,5 Las agrupaciones de Protección Civil Protección Civil Mariano Reina Civil (Sede: SEGURILLA)

VI Curso de Formación Básica Módulo 2: Vehículos: Mecánica Pérez Alonso, Jefe de Parque del Consorcio de para Bomberos de Castilla-La básica, conducción y mantenimiento. Bomberos 11 Joaquín Toledo Mancha Legislación de tráfico y transporte Riesgo eléctrico Monitor Bomberos 8

VI Curso de Formación Básica Pérez Bravo, Colegio de Psicólogos de para Bomberos de Castilla-La Módulo 6: El estrés térmico Bomberos 7 Dolores Castilla-La Mancha Mancha

Pérez Cañada, Profesor de la Universidad de Introducción a la cultura y al Marruecos de hoy Policía Local 2 Luis Miguel Castilla-la Mancha idioma árabe

Inspector Jefe Servicio Pérez Peñas, XIX Curso Formación Inicial Módulo 4: U.T.6 Puesta dispos judicial Subdirección General Policía Local 12 José María Policía Local detenidos y presos Instituciones Penitenciarias

Licenciado en INEF, Profesor de Pérez Redondo, la Escuela Central de Educación Curso de monitores de tiro II Metodología Policía Local 3 Diego Física del ejército

VI Curso de Formación Básica Módulo 1: Protección Civil y para Bomberos de Castilla-La emergencias. Servicio 112. Bomberos 6 Mancha Organización y competencias

III Curso de Formación Básica Comunicación con 112. La Voluntarios de para Voluntarios de Protección 1,5 radiocomunicación Protección Civil Civil (Sede: ALMAGRO) Pinedo del Rey, Responsable de Relación e Javier integración con Sectores Curso de especialización técnico Protección Civil y sectorial en atención a Tutor Emergencias urgencias 112 - CLM

Jornada sobre la gestión de las Protocolos de Activación del 112. emergencias en Castilla-La Protección Civil y MESA-COLOQUIO "Gestión 2,25 Mancha. Sede: Hellín, Toledo (9 Emergencias Multisectorial de la Emergencia" Nov) y Toledo (14 Nov)

III Curso de Formación Básica Sistema Español de Protección Civil. Voluntarios de para Voluntarios de Protección Planes de emergencia: Protocolos de 4,5 Protección Civil Pino Ibáñez, Técnico de Protección civil del Civil (Sede: ALMAGRO) Actuación Enrique Ayuntamiento de Puertollano III Curso de Formación Básica Voluntarios de para Voluntarios de Protección Planes de Emergencia 2 Protección Civil Civil (Sede: CIUDAD REAL)

III Curso de Formación Básica Piqueras Voluntarios de Auxiliar Técnico Sanitario para Voluntarios de Protección Vendajes e inmovilizaciones 2 Fernández, Adela Protección Civil Civil (Sede: ALMAGRO)

Naturaleza del fuego. Extinción: teoría III Curso de Formación Básica y medios. Autoprotección en extinción Voluntarios de para Voluntarios de Protección 10 de incendios. Prevención de Protección Civil Civil (Sede: ALMAGRO) Pisabarros, José incendios. Prácticas Cabo de Emergencias 1006 Antonio Naturaleza del fuego. Extinción: teoría III Curso de Formación Básica y medios. Autoprotección en extinción Voluntarios de para Voluntarios de Protección 10 de incendios. Prevención de Protección Civil Civil (Sede: CIUDAD REAL) incendios. Prácticas

276

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

XIX Curso Formación Inicial M9 U.T.7 Coordinación Protección Policía Local 2 Policía Local Civil Plaza Barrón, Jefe Protección Civil Vicente Guadalajara XVIII Curso Selectivo de Módulo 9 U.T. 7: Coordinación con Formación Inicial para Oficiales Policía Local 2 Protección Civil de la Policía Local

XIX Curso Formación Inicial Polo Rodríguez, Fiscal Jefe de la Audiencia Policía Local y II Curso Mód. 1 U.T.1 Infracciones orden Policía Local y 2 José Javier Provincial de Toledo Formación Inicial Vigilantes constitucional Vigilante Municipal Municipales

M-4 UD.6 Conceptos de mando y Propios Sánchez, Instructor Bombero Especialista I Curso Superior en Protección control. Grupos de acción. El puesto Protección Civil y Francisco del Servicio de Bomberos de la 4 Civil y Emergencias de C-LM de mando avanzado. Supuesto Emergencias Mariano Comunidad de Madrid práctico

Profesor Titular Derecho XIX Curso Formación Inicial Puerta Seguido, Administrativo de la Policía Local y II Curso Mód. 5 U.T.4 Cumplimiento de la Policía Local y 12 Francisco Universidad de Castilla-La Formación Inicial Vigilantes normativa administrativa Vigilante Municipal Mancha Municipales

Titulada Superior en Investigación Psicosocial de la I Curso Superior en Protección (M3) Divulgación de planes. Protección Civil y Puertas, Elena 2 Dirección General de Protección Civil y Emergencias de C-LM Información previa a la población Emergencias Civil y emergencias

XIX Curso Formación Inicial Puig Cabello, Policía Local y II Curso Policía Local y Seguridad Presidencia Mód. 2 U.T.2 Protección al ciudadano 12 Emilio Formación Inicial Vigilantes Vigilante Municipal Municipales

Policía Local y Mód. 2 U.T.2 Protección al ciudadano 6 XIX Curso Formación Inicial Vigilante Municipal Policía Local y II Curso Formación Inicial Vigilantes M2 U.T.1 Actuación Operativa. U.T.2 Policía Local y Municipales Mediación en la resolución de 3 Vigilante Municipal conflictos privados Quevedo Cerezo, Intendente Jefe de la Policía XIX Curso Formación Inicial Francisco Local de Talavera de la Reina M9 U.T.1 Recursos humanos Policía Local 9 Policía Local

Módulo 2 U.T. 1: Actuación operativa Policía Local 3 XVIII Curso Selectivo de estructura organizativa Policía Local Formación Inicial para Oficiales de la Policía Local Módulo 9 U.T. 1: Los recursos Policía Local 9 humanos en la Policía Local

Quintanilla Presidenta de COCEMFE en Procedimientos y actuaciones Personas con discapacidad: Hacia Policía Local 2 García, Ana Castilla-La Mancha con personas con discapacidad una real inclusión social

Monitor. Módulo 3: Incendios de vehículos. Hidráulica. Instalaciones VI Curso de Formación Básica Rafael Fernández Sargento de Emergencia Ciudad de mangueras. Incendios de para Bomberos de Castilla-La Bomberos 12 del Hierro, Ángel Real vehículos. Incendios en instalaciones Mancha industriales: Líquidos y gases combustibles

Prevención de incendios. III Curso de Formación Básica Ramos Garcella, Bombero del Consorcio de Autoprotección en extinción de Voluntarios de para Voluntarios de Protección 7 Luis Enrique Guadalajara. incendios. Monitor de prácticas de Protección Civil Civil (Sede: GUADALAJARA) incendios

Vicepresidente de la Federación Rapún Fraile, de tiro Olímpico de Castilla la Curso de monitores de tiro II Tiro deportivo Policía Local 2 José María Mancha

XIX Curso Formación Inicial Profesora Derecho Mód. 1 U.T.1 Infracciones orden Rebato Peño, Policía Local y II Curso Policía Local y Constitucional de la Universidad constitucional U.T.2 Toma de 6 Elena Formación Inicial Vigilantes Vigilante Municipal de Castilla-La Mancha decisiones ante infracciones Municipales

277

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

XVIII Curso Selectivo de Responsables del Módulo 9 U.T. 9: Utilización conjunta Formación Inicial para Oficiales Policía Local 5 C.N.I. de la información de la Policía Local VI Curso de Formación Básica Módulo 2: Transmisiones y equipos Rey Vélez, Jefe de Dotación para Bomberos de Castilla-La de comunicación. Protocolos y Bomberos 2 Antonio José Mancha disciplina de transmisiones Curso de Integración al Grupo C Río Capa, Juan Licenciado en Geografía e para PPLL de los Cuerpos de Geografía e Historia Policía Local 26 Carlos del Historia Policía Local. Sede de Guadalajara Curso de Integración al Grupo C Rodero Tejedor, para PPLL de los Cuerpos de Profesora de Secundaria Francés Policía Local 26 Laura Policía Local. Sede de Ciudad Real Profesor de la Facultad de Rodrigo Gestoso, Medio Ambiente de la I Curso Superior en Protección Coordinador del Módulo 2: Los Protección Civil y 16 Pedro Universidad de Castilla-La Civil y Emergencias de C-LM Riesgos. (M5) UD.1 Cartografía Emergencias Mancha. XIX Curso Formación Inicial Rodríguez Jara, Director Centro Gestión Tráfico Policía Local y II Curso Mód. 3 U.T.2 Ordenación y control del Policía Local y 2 Miguel Ángel de Valladolid Formación Inicial Vigilantes tráfico Vigilante Municipal Municipales

XIX Curso Formación Inicial M9 U.T.14 Gestión de materiales e Policía Local 6 Rodríguez Policía Local instalaciones Oficial-Jefe Policía Local Madridejos, Seseña XVIII Curso Selectivo de Francisco Javier Módulo 9 U.T. 14: Gestión de recursos Formación Inicial para Oficiales Policía Local 10 materiales e instalaciones de la Policía Local

III Curso de Formación Básica Taller de prácticas. Dispositivos de Voluntarios de para Voluntarios de Protección 13,5 inmovilización e inmovilización Protección Civil Civil (Sede: CIUDAD REAL)

XIX Curso Formación Inicial Policía Local y II Curso Mód. 3 U.T.4 Asistencia y auxilios Policía Local y 12 Formación Inicial Vigilantes accidentes tráfico Vigilante Municipal Municipales Rodríguez Sanitario 112 Castilla- La Moreno, Juan Atención Sanitaria en Mancha Casos Clínicos Bomberos 17 Carlos Emergencias

VI Curso de Formación Básica Módulo 4: Socorrismo y primeros para Bomberos de Castilla-La Bomberos 13 auxilios Mancha

III Curso de Formación Básica Talleres prácticas. Dispositivos de Voluntarios de para Voluntarios de Protección 13,5 inmovilización e inmovilización Protección Civil Civil (Sede: ALMAGRO)

XIX Curso Formación Inicial M9 U.T.11 Elaboración de Policía Local 7 Policía Local Presupuestos Jefe Servicio Económicos de la Rodríguez II Curso Formación Inicial Consejería de Administraciones U.T.8 Elaboración del presupuesto Policía Local 3 Ortega, Antonio Subinspectores Públicas XVIII Curso Selectivo de Módulo 9 U.T. 11: Elaboración de Formación Inicial para Oficiales Policía Local 7 presupuestos: su estructura de la Policía Local

XIX Curso Formación Inicial M9 U.T.13 Ejecución y control del Policía Local 10 Policía Local presupuesto Rodríguez Interventor de la Consejería de II Curso Formación Inicial Palomo, Pedro U.T.8 Elaboración del presupuesto Policía Local 3 Administraciones Públicas Subinspectores Julián XVIII Curso Selectivo de Módulo 9 U.T. 13: Ejecución y control Formación Inicial para Oficiales Policía Local 10 del presupuesto de la Policía Local

278

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

Criminalística Vial I Coordinador Policía Local

Criminalística Vial I Derecho penal del tráfico Policía Local 6

XVIII Curso Selectivo de Lcdo. Derecho, Oficial de la Módulo 9 U.T. 2: Planificación anual Rodríguez Pérez, Formación Inicial para Oficiales Policía Local 10 Policía Municipal de Madrid, de los servicios de Policía Local Pablo E. de la Policía Local Área de Coordinación Técnica XIX Curso Formación Inicial M9 U.T.2 Planificación anual servicios Policía Local 10 Policía Local P.L

II Curso Formación Inicial U.T.1 Plan de gestión anual servicio Policía Local 10 Subinspectores P.L

III Curso de Formación Básica Rodríguez UVI-Móvil 061/112- Castilla La Voluntarios de para Voluntarios de Protección Taller de prácticas 11,5 Puerto, Carlos Mancha Protección Civil Civil (Sede: SEGURILLA)

III Curso de Formación Básica Rojas Rodríguez, Jefatura Provincial de tráfico de Voluntarios de para Voluntarios de Protección Vehículos en servicio de urgencia 3 Esteban Toledo Protección Civil Civil (Sede: TOLEDO)

Módulo 2: Riesgos Tecnológicos: Técnico Superior en Riesgo Introducción a los riesgos. Riesgos Román Químico de la Subdirección I Curso Superior en Protección químicos. Análisis y prevención. Protección Civil y 10 Fernández, Sonia General de Planes y Civil y Emergencias de C-LM Unidad 3. (M3) Plan Municipal. Planes Emergencias Operaciones de Protección civil de Sector Químico. El Plan Exterior del Polígono Químico de Puertollano

Subdirector Gestión Técnica del Romero del Toro, I Curso Superior en Protección M-3. U.T.3: Plan de emergencia del Protección Civil y Hospital Ramón y Cajal de 2 Antonio Civil y Emergencias de C-LM Hospital Ramón y Cajal. Emergencias Madrid

XIX Curso Formación Inicial M9 U.T.8 Coordinación servicios Policía Local 2 Gerente Empresa Pública Policía Local municipales Rubio Huertas, Servicios del Ayuntamiento de Eduardo XVIII Curso Selectivo de Cuenca Módulo 9 U.T. 8: Coordinación con Formación Inicial para Oficiales Policía Local 2 otros servicios municipales de la Policía Local

Curso de Integración al Grupo C Rubio Lara, Inspector de la Policía local de para PPLL de los Cuerpos de Trabajo monográfico Policía Local 4 Pedro Ángel Albacete Policía Local. Sede de Albacete

XIX Curso Formación Inicial Policía Local y II Curso Policía Local y Mód. Transversal: Educación Física 15 Formación Inicial Vigilantes Vigilante Municipal Ruescas Novillo, Profesora Educación Física Municipales Elena XVIII Curso Selectivo de Formación Inicial para Oficiales Módulo transversal Educación Física Policía Local 15 de la Policía Local

Riesgo eléctrico Todas las materias del curso Bomberos 20

Módulo 2: Herramientas de VI Curso de Formación Básica demolición y otros equipos. Equipos Bomberos 3 para Bomberos de Castilla-La electrógenos Oficial Jefe de Servicio. Ruiz Escobar, Mancha Ingeniero Técnico de Minas: Módulo 5: Riesgo eléctrico. Pedro Antonio Bomberos 16 Electromecánica. Instalaciones

XIX Curso Formación Inicial Policía Local y II Curso U.T.4 Asistencia y auxilios accidentes Policía Local y 10 Formación Inicial Vigilantes tráfico Vigilante Municipal Municipales

Curso de Integración al Grupo C Ruiz López, Directora del CEPA de para PPLL de los Cuerpos de Tutor Policía Local Carmen Tomelloso Policía Local. Sede de Tomelloso

279

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

XIX Curso Formación Inicial Arquitecto Técnico de la Ruiz Rincón, José Policía Local y II Curso Mód. 5 U.T.2 La infracción Policía Local y Consejería de Administraciones 6 Maria Formación Inicial Vigilantes administrativa Vigilante Municipal Públicas Municipales

(M2) Riesgos Naturales: Introducción Técnico de Formación en a los riesgos naturales. Análisis y Riesgos Geológicos de la prevención. (M4) Gestión de crisis y Dirección General de Protección emergencias en el ámbito estatal y Sáez de San I Curso Superior en Protección Protección Civil y Civil. Coordinador de la europeo. (M4) Gestión de la 6 Pedro Alba, Luis Civil y Emergencias de C-LM Emergencias formación sobre Mecanismo información: evaluación y Europeo de cooperación de planificación de acciones. (M4) UD. 8 Protección Civil en la ENPC Gestión de la información y plan de acción

Curso de Integración al Grupo C Sáez Garrido, Licenciada en Filología Inglesa para PPLL de los Cuerpos de Inglés Policía Local 26 Ana Cristina Policía Local. Sede de Albacete

XIX Curso Formación Inicial Salgado Jefe Servicio de la Dirección Policía Local y II Curso Mód. 3 U.T.2 Ordenación y control del Policía Local y 4 González, Raúl General de Tráfico Formación Inicial Vigilantes tráfico Vigilante Municipal Municipales

XIX Curso Formación Inicial San Román Policía Local y II Curso Policía Local y Jefe Seguridad Presidencia Mód. 2 U.T.2 Protección al ciudadano 8 Plaza, Carlos Formación Inicial Vigilantes Vigilante Municipal Municipales

Sánchez Intendente Jefe Policía Local de XIX Curso Formación Inicial Módulo 4: U.T.6 Puesta dispos judicial Albiñana, José Policía Local 13 Toledo Policía Local detenidos y presos María

Prevención de incendios. Sánchez III Curso de Formación Básica Bombero del Consorcio de Autoprotección en extinción de Voluntarios de Cañamanes, José para Voluntarios de Protección 7 Guadalajara. incendios. Monitor de prácticas de Protección Civil Alberto Civil (Sede: GUADALAJARA) incendios

Sánchez VI Curso de Formación Básica Bombero del Parque Comarcal Módulo 4: Salvamento en Cañamares, José para Bomberos de Castilla-La Bomberos 7 de Azuqueca de Henares hundimientos Mª Mancha

Sánchez de la Director General de TELECOM I Curso Superior en Protección Protección Civil y (M5) UD.2 Telecomunicaciones 1 Peña, Wenceslao Castilla - La Mancha Civil y Emergencias de C-LM Emergencias

Aspectos psicológicos de la violencia Sánchez Psicólogo. Jefe de Sección del Intervención Policial ante la contra las mujeres. Características Fernández, Juan Instituto de la Mujer de Castilla- Policía Local 2,5 violencia de género psicológicas del hombre maltratante Carlos La Mancha y de la mujer maltratada III Curso de Formación Básica Sánchez Ferrero, Voluntarios de Médico para Voluntarios de Protección Principios básicos. Conductazas RCP 2 Manuel F. Protección Civil Civil (Sede: ALMAGRO) III Curso de Formación Básica Sánchez García, Voluntarios de Técnico de Transporte Sanitario para Voluntarios de Protección Movilización y transporte 3 Raquel Protección Civil Civil (Sede: ALMAGRO)

VI Curso de Formación Básica Monitor. Módulo 3: Incendios de Sánchez Gómez, Jefe del Parque de Bomberos Bomberos 7 para Bomberos de Castilla-La interior. Flashover Isabelo Ayto. de Toledo Mancha Módulo 6: El estrés térmico Bomberos 2 XIX Curso Formación Inicial Sánchez Jefa Sala 112 de Castilla-La Policía Local y II Curso Mód. 3 U.T.4 Asistencia y auxilios Policía Local y González, Ana 12 Mancha Formación Inicial Vigilantes accidentes tráfico Vigilante Municipal María Municipales VI Curso de Formación Básica Módulo 1: Protección Civil y para Bomberos de Castilla-La emergencias. Servicio 112. Bomberos 1,5 Sánchez Jefa de Servicio de Protección Mancha Organización y competencias Rodríguez, Civil Carmen Mª Coordinación operativa de los Servicio de Atención de Urgencias servicios de seguridad y 112 SAU 1-1-2). Protección civil: Policía Local 6 emergencias PLATECAM. Mesas debate

280

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

Monitor. Módulo 3: Incendios de VI Curso de Formación Básica Bomberos 4 Sánchez Ruiz, Bombero del Parque Comarcal vehículos para Bomberos de Castilla-La José de Alcaraz Mancha Módulo 5: Riesgos en industrias y Bomberos 6 almacenamientos químicos. Monitor Curso de Integración al Grupo C Secretario del CEPA de para PPLL de los Cuerpos de Tutor Policía Local Albacete Sánchez Serna, Policía Local. Sede de Albacete Juan Carlos Curso de Integración al Grupo C Maestro Especialista en para PPLL de los Cuerpos de Matemáticas Policía Local 26 Matemáticas y Ciencias Policía Local. Sede de Albacete Operadora de Respuesta III Curso de Formación Básica Normas para el uso óptimo de los Multisectorial del Servicio de Voluntarios de Sánchez, Ana Mª para Voluntarios de Protección equipos. Normas para la realización 3,5 Coordinación 1.1.2 de Castilla- Protección Civil Civil (Sede: SEGURILLA) de comunicaciones La Mancha Mód. 3 U.T.2 Ordenación y control del Policía Local y 42 tráfico Vigilante Municipal XIX Curso Formación Inicial Policía Local y II Curso Policía Local y M2 U.T.2 Técnicas de Organización 2 Formación Inicial Vigilantes Vigilante Municipal Municipales Policía Local y M2 U.T.1 Actuación Operativa 3 Vigilante Municipal U.T.3 Estructura organizativa servicio Policía Local 5 P.L Sánchez- Inspector Policía Local de U.T.9 Mejora coordinación otros Palencia de Policía Local 3 Toledo II Curso Formación Inicial cuerpos Frutos, Antonio Subinspectores U.T.4 Campañas y proyectos técnicos Policía Local 8 actuación U.T.5 Dirección y coordinación Policía Local 9 accidentes policiales Módulo 2 U.T. 1: Actuación operativa Policía Local 3 XVIII Curso Selectivo de estructura organizativa Policía Local Formación Inicial para Oficiales Módulo 2 U.T. 2: Técnicas de de la Policía Local organización de la actuación Policía Local 2 operativa de la Policía Local XIX Curso Formación Inicial Sanjosé Santos, Policía Local y II Curso Mód. 3 U.T.2 Ordenación y control del Policía Local y Policía Local de Toledo 40 José Miguel Formación Inicial Vigilantes tráfico Vigilante Municipal Municipales Materiales. Principios Básicos de Seguridad. Manejo del material básico. Nudos. Sistemas de anclaje e instalaciones de seguridad. Técnicas de seguridad. Técnicas de descenso. Sargento Especialista en Técnicas de rescate: rescate en Sanmartín Cruz, Polifreno y polipasto simple. Rescate en Altura y Buceo del altura y espacios verticales Bomberos 11 Valero Cabeceras desembragables, Ayuntamiento de Zaragoza (NIVEL I) fraccionamientos y desviadores. Evacuación de víctimas en casos extremos. Ascensos de urgencia por cuerda. Rápel poleado. Polipasto con polea móvil. III Curso de Formación Básica Voluntarios de para Voluntarios de Protección Talleres prácticas 13,5 Protección Civil Civil (Sede: ALMAGRO) III Curso de Formación Básica Voluntarios de Sanroma Gómez, Personal Sanitario 112 Castilla- para Voluntarios de Protección Taller de prácticas. 12,5 Protección Civil Nieves La Mancha Civil (Sede: CIUDAD REAL) XIX Curso Formación Inicial Policía Local y II Curso Mód. 3 U.T.4 Asistencia y auxilios Policía Local y 7 Formación Inicial Vigilantes accidentes tráfico Vigilante Municipal Municipales

281

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

VI Curso de Formación Básica Santa Olalla Administrador del Consorcio de Módulo 2: Manejo e interpretación de para Bomberos de Castilla-La Bomberos 2 Martínez, Antonio Toledo planos y mapas Mancha Violencia en la calle Policía Local 2

Violencia en la calle. actuaciones Policía Local 4 Santos Tapia, Oficial del Cuerpo de Policía Intervención Policial ante la policiales Oskar de Local de Madrid. violencia juvenil Intervención policial en materia de violencia familiar. Modelo del Policía Local 2 Ayuntamiento de Madrid XIX Curso Formación Inicial Jefe de Servicio de Sebastián Policía Local y II Curso Policía Local y Participación Social de la Mód. 2 U.T.2 Protección al ciudadano 6 Delgado, Javier Formación Inicial Vigilantes Vigilante Municipal Consejería de Bienestar Social Municipales Curso de Integración al Grupo C Serrano Borge, Maestra de Primaria para PPLL de los Cuerpos de Lengua Castellana Policía Local 26 Fátima Policía Local. Sede: Ciudad Real XIX Curso Formación Inicial Policía Local y II Curso Policía Local y Módulo transversal: Ofimática 60 Serrano Chacón, Jefe Servicio Informática Formación Inicial Vigilantes Vigilante Municipal Jesús Presidencia Municipales II Curso Formación Inicial Ofimática Policía Local 20 Subinspectores Serrano Policía del Cuerpo de la Policía Jornada de Actualización de Fernández, Monitor. Prácticas de tiro policial Policía Local 35 Local de Alcázar de San Juan Monitores de Tiro Fernando Curso de Integración al Grupo C Serrano Monje, Directora del CEPA “Antonio para PPLL de los Cuerpos de Tutor Policía Local Fátima Gala” Policía Local. Sede de Ciudad Real VI Curso de Formación Básica Módulo 5: Lesiones constructivas. Soriano García, Bombero del Parque Comarcal para Bomberos de Castilla-La Apeos, apuntalamientos y Bomberos 12 Damián de Motilla del Palancar Mancha entibaciones

Teoría de la orientación en baja o nula visibilidad. Teoría de la Suárez Solano, Bombero del Ayuntamiento de Intervención en espacios sin movilidad y los sentidos. Teoría de las Bomberos 20 José Ramón Madrid visibilidad normas básicas a tener en cuenta en situación de baja o nula visibilidad

Complemento formativo del Curso de Conducción de Seguridad I Policía Local 8

I Curso Superior en Protección (M5) UD.3 Conducción de vehículos Protección Civil y Técnicas Automovilísticas de Conducción, S.L. 7 (T.A.C.) Civil y Emergencias de C-LM todo-terreno Emergencias XIX Curso Formación Inicial Mód. Transversal: conducción policial Policía Local 8 Policía Local Teijeira Álvarez, Doctor en medicina Curso de monitores de tiro II Prevención de accidentes Policía Local 2 José Manuel

U.T.4 Normativa e intervención en Policía Local y XIX Curso Formación Inicial 12 Policía Local y II Curso mat pol admva Vigilante Municipal Formación Inicial Vigilantes Mód. 5 U.T.2 La infracción Policía Local y Municipales 6 Coordinador Académico de la administrativa Vigilante Municipal Tejeda Noheda, Escuela de Protección José Vidal Ciudadana de Castilla-La XIX Curso Formación Inicial M8 U.T.2 Función de mando en Policía Local 4 Mancha Policía Local gestión

XVIII Curso Selectivo de Módulo 8 U.T. 2: La función de mando Formación Inicial para Oficiales en la gestión de una unidad de policía Policía Local 4 de la Policía Local local

VI Curso de Formación Básica Módulo 3: Incendios en edificios. TEPESA para Bomberos de Castilla-La Riesgos. Ventilación. Buceo en Bomberos 2,5 Mancha Humos

282

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

XIX Curso Formación Inicial Tobar Martín, Inspectora Cuerpo Nacional de Policía Local y II Curso Mód. 2 U.T.5 Indicios y pruebas Policía Local y 16 Raquel Policía Formación Inicial Vigilantes siniestros Vigilante Municipal Municipales

VI Curso de Formación Básica Tordera Ovejero, para Bomberos de Castilla-La Módulo 4: Bomberos 2 Vicente Mancha

Maestro Especialista en Curso de Integración al Grupo C Toribio Caro, Matemáticas y Ciencias de la para PPLL de los Cuerpos de Matemáticas Policía Local 26 José Luis Naturaleza Policía Local. Sede: Ciudad Real

Módulo 4: Accesos forzados. Técnicas de intervención en accidentes de Bomberos 17 circulación. Rescate en ascensores Torremocha VI Curso de Formación Básica Sargento del Parque del Muñoz, José para Bomberos de Castilla-La Módulo 1: Normativa básica de Consorcio de Toledo Ricardo Mancha Bomberos. Organización del servicio Bomberos 4 de Bomberos

Módulo 2: Equipos para Bomberos 3 descarcelación (extricaje)

VI Curso de Formación Básica Torres Maxia, Bombero/Instructor de para Bomberos de Castilla-La Módulo 4: Salvamento acuático Bomberos 7 Antonio Salvamento y Buceo Mancha

Análisis y evaluación de Monitor. Prácticas: Investigación del Bomberos 4 incendios origen de un incendio real provocado.

Torres Bombero del Parque Comarcal Monitor. Módulo 3: Incendios de Rodríguez, Bomberos 7 de Hellín VI Curso de Formación Básica vegetación Eugenio para Bomberos de Castilla-La Módulo 2: Bombas hidráulicas. Mancha Motobombas, turbo-bombas e Bomberos 3 hidroyectores

Introducción a la extinción de incendios en medio rural. Medios empleados. Física del fuego. Comportamiento del fuego. Acciones básicas sobre el fuego. Métodos de Extinción de Incendios en medio Voluntarios de TRAGSA ataque en incendios. El E.P.I (Equipo 35 rural (5 Sedes) Protección Civil de Protección Individual). El agua en la extinción. Medidas de seguridad. Situaciones de riesgo. Normas de seguridad básicas. Prácticas: actuaciones contra el fuego.

III Curso de Formación Básica Voluntarios de para Voluntarios de Protección Los riesgos 2 Protección Civil Civil (Sede: CIUDAD REAL)

III Curso de Formación Básica Voluntarios de para Voluntarios de Protección Planes de emergencia. Los riesgos 2 Protección Civil Civil (Sede: ALMAGRO) Técnico de Protección civil del Triguero Calle, Ayuntamiento de Puertollano La Protección Civil. Riesgos y Julián (Ciudad Real) vulnerabilidades en Castilla La Mancha. PLATECAM. Los Grupos de Jornada sobre la gestión de las Acción. Los Centros de Coordinación Protección Civil y emergencias en Castilla-La Operativa. Protocolo de activación de 2,5 Emergencias Mancha. Sede: Puertollano los Coordinadores Provinciales de Protección Civil. MESA-COLOQUIO "Gestión Multisectorial de la Emergencia"

VI Curso de Formación Básica Triviño Pardo, Bombero-Conductor de Módulo 4: Salvamento acuático. para Bomberos de Castilla-La Bomberos 5 Antonio consorcio de Toledo Monitor Mancha

283

NOMBRE CARGO CURSO MATERIA COLECTIVO HORAS

U.T.5 Evaluación y control de calidad Policía Local 12 P.L

U.T.1 El modelo gestión calidad P.L Policía Local 6 Valderas Tello, Jefe Recursos Humanos II Curso Formación Inicial Pedro Presidencia de Gobierno Subinspectores U.T.2 La gestión de calidad Policía Local 7 U.T.3 La evaluación de la calidad Policía Local 6

U.T.4 La elaboración de propuestas Policía Local 2 de mejora

Licenciado en Derecho. Director Curso Dispensa del Título de Vara del Moral, Provincial del Instituto Nacional Diplomado para Oficiales de Introducción al Derecho Policía Local 15 Ángel de la Seguridad Social en Policía Local Toledo

Coordinadora del módulo 4: Dirección y Gestión de Emergencias. UD. 15: Técnico superior de Protección Planeamiento urbanístico. M3: U.T.2 Vara del Moral, Civil, responsable del área de I Curso Superior en Protección Autoprotección. M-4 UD.2 Protección Civil y 13 María autoprotección en la Escuela Civil y Emergencias de C-LM Introducción a la gestión de crisis y Emergencias Nacional de Protección Civil. emergencias. UD. 9 Ejercicio de mesa. Formación de equipos. Actividad final

Planificación de actividades. Curso de monitores de tiro II Policía Local 4 Vargas Raboso, Policía del Cuerpo de la Policía Evaluación Adrián Local de Alcázar de San Juan Jornada de Actualización de Prácticas de tiro policial. Monitor Policía Local 37,5 Monitores de Tiro

Titulada superior en Formación. Subdirección General de (M3) U.T.16: Gestión de la formación. Planificación, operaciones y I Curso Superior en Protección Protección Civil y Vera, Isabel Ejercicios y simulacros: diseño y 3 Emergencias en la Dirección Civil y Emergencias de C-LM Emergencias evaluación General de Protección Civil y Emergencias

III Curso de Formación Básica Verdejo Parra, Voluntarios de Técnico de Transporte Sanitario para Voluntarios de Protección Movilización y transporte 3 Jesús Protección Civil Civil (Sede: ALMAGRO)

III Curso de Formación Básica Voluntarios de Psicóloga. Miembro del Grupo para Voluntarios de Protección Control y apoyo emocional 1,5 de Intervención Psicológica en Protección Civil Verlascoín, Civil (Sede: ALMAGRO) Crisis y Catástrofes del Colegio Margarita Oficial de Psicólogos de III Curso de Formación Básica Voluntarios de Castilla-La Mancha para Voluntarios de Protección Control y apoyo emocional 1,5 Protección Civil Civil (Sede: CIUDAD REAL)

XIX Curso Formación Inicial Enfermero de la U.M.E. de Villalobos Policía Local y II Curso Mód. 3 U.T.4 Asistencia y auxilios Policía Local y Illescas. Enfermero Centro 7 Buitrago, Diego Formación Inicial Vigilantes accidentes tráfico Vigilante Municipal Coordinador 112 Municipales

Villalón III Curso de Formación Básica Responsabilidades jurídicas del Secretario del Juzgado nº 1 de Voluntarios de Caballero, para Voluntarios de Protección voluntario de Protección Civil. Código 1,5 Guadalajara. Protección Civil Cristóbal Civil (Sede: GUADALAJARA) penal y Protección Civil

Viso Alonso, José Intervención Policial ante la Psicólogo del C.D. Toledo Violencia en el deporte Policía Local 2 Ramiro violencia juvenil

VI Curso de Formación Básica Módulo 5: Lesiones constructivas. Yagües Martín, Bombero del Servicio Municipal para Bomberos de Castilla-La Apeos, apuntalamientos y Bomberos 8 Jorge de Cuenca Mancha entibaciones. Monitor

Jefe del Servicio de Prevención Yuste Grijalbo, de Riesgos Laborales del I Curso Superior en Protección Protección Civil y

Francisco Javier Hospital Ramón y Cajal de Civil y Emergencias de C-LM Emergencias Madrid

Una introducción en imágenes. Profesor de la Universidad Introducción a la cultura y al Zaccara, Luciano Mundos árabes, mundos islámicos: Policía Local 2 Autónoma de Madrid idioma árabe Nociones y conceptos

284