10362405 07/25/2004 11:18 p.m. Page 5

LUNES 26 DE JULIO DE 2004 | EL SIGLO DE DURANGO | 5B

“La pereza no es más que el hábito de descansar antes de estar cansado”.

Jules Renard

LUNES DE CULTURA Aplastamiento de las gotas Adán y Eva, historia en partes

Julio Cortázar rra con los dientes mien- tras le crece la barriga, Jaime Sabines tos? ¿No te hicieron, pues, de Yo no sé, mirá, es terrible ya es una gotaza que mi costado, no me dueles? cómo llueve. Llueve todo cuelga majestuosa y IV Cuando estoy en ti, cuando el tiempo, afuera tupido y de pronto zup ahí me hago pequeño y me abra- gris, aquí contra el bal- va, plaf, deshecha, Ayer estuve observando los ani- zas y me envuelves y te cie- cón con goterones cuaja- nada, una viscosi- males y me puse a pensar en ti. rras como la flor con el insec- dos y duros, que hacen dad en el mármol. Las hembras son más tersas, to, sé algo, sabemos algo. La plaf y se aplastan como Pero las hay que se más suaves y más dañinas. An- hembra siempre es más gran- bofetadas uno detrás de suicidan y se entregan tes de entregarse maltratan al de, de algún modo. otro qué hastío. enseguida, brotan en macho, o huyen, se defienden. Nosotros nos salvamos de Ahora aparece una go- el marco y ahí mismo ¿Por qué? Te he visto a ti tam- la muerte. ¿Por qué? Todas las tita en lo alto del marco de se tiran, me parece bién, como las palomas, enarde- noches nos salvamos. Queda- la ventana, se queda tem- ver la vibración del sal- ciéndote cuando estoy tranqui- mos juntos, en nuestros bra- blequeando contra el cielo to, sus piernitas des- lo. ¿Es que tu sangre y la mía se zos, y yo empiezo a crecer co- que la triza en mil brillos prendiéndose y el gri- encienden a diferentes horas? mo el día. apagados, va creciendo y to que las emborra- Ahora que estás dormida Algo he de andar buscando se tambalea, ya va a caer y cha en esa nada del debías responderme. Tu respi- en ti, algo mío que tú eres y que no se cae, todavía no se caer y aniquilarse. ración es tranquila y tienes el no has de darme nunca. ¿Por cae. Está prendida con to- Tristes gotas, re- rostro desatado y los labios qué nos separaron? Me haces das las uñas, no quiere ca- dondas inocentes gotas. abiertos, podrías decirlo todo falta para andar, para ver, como erse y se la ve que se aga- Adiós gotas. Adiós. sin aflicción, sin risas. un tercer ojo, como otro pie que ¿Es que somos tan distin- sólo yo sé que tuve. Para uso oficial René Rodríguez Soriano Ilustración: Gerardo Suzán A Enriquillo Sánchez, in memoriam.

Una marimba coja azul sobaco va Ilustración: Gerardo Suzán zumbando en las rigolas de la tarde, y una cigua palmera se descose el Letras cuello en las esquinas del pambiche. Guillermo Favela Lento, muy lento, con un lapicito ciego de latón y bienmesabe, el poe- Soy letra ta escribe y ríe con su risa más pú- soy palabra blica y contradictoria. antagónico Otro escribe el poema en el con la oscuridad más dulce vacío de las palabras porque soy tinta cuando, precisamente, las pala- soy letra escrita bras no gobiernan el azar. Otro es- y escrita estoy cribe el poema que antes dijo el para que me deletrees poeta para que el poema fuera me des forma dios y olvido. Dios, simplemente, que mis caracteres ríe y se rasca la nariz. Tanto ama te complazcan al poeta como aborrece a los age- los compongas lastas. Y a los funcionarios, que no o descompongas son más que lapas y estornudos. y juegues Yo no escribo, yo brumo, yo re- el hermoso dundo, dundo y perdido entre el azar juego del poeta de las palabras que se me enredan en las comisuras de los dedos y el asom- bro. Era un lector de alumbre y cam- Agonizante panarios, iba de tarde en tarde a ver los trenes en los arrecifes; apostaba a Olga Arias los caballos que trotaban blanquiazu- lando el horizonte, olas adentro en el La luz, Caribe. Yo admiraba los mapas tem- que despejaría al abismo blequeantes, que brotaban de la fla- de su pavura, ma de las lamparitas de latas de pas- ésa ta de tomates Linda, y los chuflays y nar ni una sola frase cohete. La be- intelectuales no, no llegan ni a pla- no puedo acceder al jardín para de- es la que busco el gofio que vendían en los recreos. lleza es un trapo roto, ajado, que los cas ni a silencio. Flaubertianos per- satar las rosas, los claveles ni los li- y por la que muero. Nunca tuve una maleta azuana, pe- malos poetas percuden día a día con didos, rumian su plato de lentejas rios. Ando mudo y perdido entre ¿Brilla en tus ojos? ro conservo ajada, y verde sea, mi babosos panegíricos y diatribas. La preconcebido y complaciente. El las lilas y las lianas, pero conservo, ¿Arde en mis lágrimas? hojita verde en el bolsillo y mi mano- patria, una bufanda inmunda llena poeta lo sabía y se podría por den- eso sí, afinado un chin de oído para Tal vez, jo de Palotes. Allí leí una isla conste- de mocos y mojiganga, migaja tro mientras la Voz del Trópico, ca- ver la risa del poeta que, mientras salta del roce de nuestras manos, lada de luceros, y el tro de “no” más kitsch que políticos y amanuenses da cuatro años, transmitía en onda nos describe y nos devora, sabe que que se buscan “si” que haya leído liceísta alguno, ti- se reparten en el Palacio de la es- larga su irremediable melodía. las palabras, aunque las junte el y se evaden, ñendo de pupitre el horizonte. quizofrenia y los antedespachos lle- Pez de agua dulce, cultivador azar o las dispare el olvido, jamás por el sendero de todos los siglos. No coordino, no acierto a hilva- nos de feng shui y mal gusto. Los de florecitas de origami como soy, serán para uso oficial, solamente.

POR clasificados bajo el género de fórmula. A veces gemidos, risas MARCO ANTONIO rock progresivo en su rama de siniestras y voces tontas hacen ALVARADO psycodelic-... La las delicias del escucha. verdad que tratar de definir a Usualmente, la base de sus los Ozric es complicado. canciones descansa en una sec- A veces, en la búsqueda de Con 20 años en la escena y ción rítmica de alarido, precisa nuevos grupos se encuentra con un fiel grupo de seguido- y potente. Los sintetizadores, a uno con desilusiones. res, la música de Ozric Tenta- través de filtros y secuenciado- Por el costo excesivo en cles sigue siendo una extraña res, se pasean constantemente productos importados, en oca- fusión de sonidos, estilos y gé- por todo el tema y la guitarra siones no “acertar” en una elec- neros difícilmente categoriza- puede tocar desde un simple ción que satisfaga nuestros dos o copiado por su intrincada rasgueo de acompañamiento gustos provoca sentimientos complejidad. hasta un incisivo solo de metal. de frustración y derrota. Es el Liderados por el guitarrista Elementos variados como precio de la búsqueda y la in- , y con más de 20 dis- flautas, kotos, percusiones ét- vestigación. Afortunadamente, cos a cuestas, estrenan este año nicas, guitarras flamencas y en la mayoría de los casos los el álbum “Spyrals in hyperspa- samplers desfilan con alevosía “descubrimientos” valen la pe- ce”, que continúa con su línea y ventaja. Toda esta mezcla ciones llevan títulos raros como “Jurasic shift”, “” y una apretada agenda con pre- na y una erogación tan elevada psicodélica. Como siempre, sus nos remite invariablemente a “Xingu”, “Spiralmind”, “White “Waterfall cities”. La verdad sentaciones casi diarias en EU. se justifica. temas íntegramente instru- paisajes mentales tan ácidos rhino tea”, “Yaboop yaboop”, es que en todas sus obras al- En su 20 aniversario, siguen Pero mucho más raro es to- mentales están llenos de at- como sus portadas, saturadas “Yogbarog”, “Mescalito”, “Vi- canzan un punto alto y su cali- sonando tan frescos como parse con sonidos que sean re- mósferas tanto densas como li- de colores y fauna fantástica. buthi”. Ahí está el cadencioso dad es consistente. siempre. almente algo novedoso. En es- geras, ritmos tan opuestos, des- Tan única es esta agrupa- reggae “Iscense”, el misterio A pesar de ser un grupo de Ozric Tentacles es un grupo te caso, una propuesta fresca y de el reggae hasta el rock y ción que sus integrantes adop- de “Toltec” y el delicioso ritmo minorías, su agenda por lo ge- que nos depara sorpresas estimulante. Generosa y grati- orientales, aderezados por soni- tan pseudónimos tan bizarros de “Dance of the loomi”. neral está saturada con pre- siempre: es una adquisición ficante. Loca y energizante. In- dos que simulan imaginarias como “Seaweed”, “Zia”, Aunque se dice que todos sentaciones en pequeños sitios obligada para aquellos que de- definible. Me refiero al grupo criaturas que a lo lejos se hacen “Schoo”, “Champignon”, sus álbumes suenan exacta- en Europa. Inclusive, revisan- seen aventurarse en un mundo inglés Ozric Tentacles. presentes y dan ese sonido tan “Rad”, “Tig” y “Ed”; la verdad, mente igual y existen crueles do el itinerario de su gira ame- insospechado. Tengan por se- Leyendas de culto en el me- original. Con elementos dance, unos auténticos marcianos. bromas de que sólo se saben ricana, encontramos que los guro que serán recompensados dio underground británico, y trance y fusión jazz se nutre la De igual manera, sus can- una canción, son destacables meses de julio y agosto tienen con creces.