EL MUNDO CONOCIDO DESPUÉS DE ALEJANDRO

Dra. Ana María Vázquez Hoys

Sábado 18 dic. 11,30-13,30

Curso “¿Alejandro el Grande o Alejandro el maldito?”

Centro Asociado a UNED, Palma de Mallorca 16-17 diciembre 2016

El mundo después de Alejandro 1 ¿ALEJANDRO EL GRANDE O ALEJANDRO EL MALDITO?

Biblioteca de Assurbanipal, Ninive

La foto de Bagdad que me costó la detención por la policía de Saddam

El mundo después de Alejandro 2 ¿ALEJANDRO EL GRANDE O ALEJANDRO EL MALDITO?

Assur. Babilonia,palacio El río Tigris desde de Nabucodonor II el zigurat y patio donde se expuso el cadaver Zigurat de Dur Kurigalzu de Alejandro Act.Aqar Kuf Magno

El mundo después de Alejandro 3 ¿ALEJANDRO EL GRANDE O ALEJANDRO EL MALDITO?

SUMARIO

1.Disolución del Imperio de Alejandro: El mundo helenístico 2.Los herederos de Alejandro: Los primeros reyes helenísticos. 3.Herederos directos de Alejandro 4.Herederos indirectos. Los Diadocos 5.Dinastía Lágida o Ptolemaica. Alejandria. 6.Dinastía Seleúcida 7.Dinastía Antigónida 8.Dinastías Helenísticas de Menor 9.Dinastías Greco-Bactrianas 10.El reino Greco-indio de Po y el Indogriego 11.Las ciudades fenicias independientes 12.Helenismo en Cartago e Iberia: Cartago Nova. 13.Roma al final. El helenismo romano. 14.CONCLUSIONES 15.BIBLIOGRAFÍA

El mundo después de Alejandro 4 1. DISOLUCIÓN DEL IMPERIO DE ALEJANDRO

Las Guerras de los Diádocos : 323 a. C. (cuando falleció Alejandro) al 281 a. C: Batalla de Curupedio, cerca de Sardes, entre los ejércitos de Lisímaco de Macedonia y Tracia (que murió en la batalla) y Seleuco I de Siria. Ptolomeo recibe Egipto (la satrapía más rica y más poblada), la que ambicionaba desde tiempo atrás. Antígono I Monóftalmos es confirmado como jefe de Frigia, donde ya gobierna desde 333 a. C. y obtiene ahora Licia y Panfilia.

VÁZQUEZ HOYS, ANA MARIA: Muerto Lisímaco , Tracia (tomada a Antipatro) de divide entre Macedonia y Siria HISTORIA DEL MUNDO ANTIGUO. EL Vazquez MUNDO MEDITERRÁNEO HASTA AUGUSTO .Editorial Sanz y Torres, Hoys,Ana Maria; Madrid, Marzo 2005 Historia del Vazquez Hoys,Ana Maria: Mundo Antiguo. Introducción a la Historia Antigua II El mundo Tomo II. griego tomo II. Grecia Grecia. Editorial desde el siglo IV. Sanz y Torres, Alejandro Magno. El Noviembre 2007 Helenismo. CU 118, UNED, Madrid 1994. http://www.bloganavazquez.com/tag/helenismo/

El mundo después de Alejandro 5 El mundo después de Alejandro

Pirro Lisímaco

Casandro Seleuco

Ptolomeo

El mundo después de Alejandro 6 II (h. 185 — 116 a. C.), reina faraón ¡ Qué familia¡ En 131 Cleopatra II encabezó una rebelión contra su esposo-hermano P.VIII Fiscón, al que consiguió expulsar de Egipto junto a su esposa Cleopatra III. Luego proclamó rey a Ptolomeo Menfita, hijo de 12 años de ella (Cleo II) y Fiscón. Pero este mandó asesinarle, tras lo cual Cleopatra II asumió en solitario el reinado.

La reina ofreció el trono a Demetrio II de Siria, pero Fiscón también ordenó que fuera asesinado y Cleopatra II hubo de refugiarse en Siria en 127 a. C.

REINADO TRIPLE DE FISCÓN + CLEOPATRA II Y III Fiscón retornó entonces a Egipto y reclamó el trono para sí. En 124 se proclamó públicamente una reconciliación entre él y Cleopatra II , y desde entonces ambos y Cleopatra III reinaron conjuntamente hasta la muerte de Ptolomeo VIII Fiscón en 116 a. C. Poco después moriría también Cleopatra II. En el año 153 a. C., Fiscón había pretendido en matrimonio a Cornelia, hija de Publio Cornelio Escipión el Africano y madre de los Gracos (Tiberio y Cayo). Cornelia, rechazó casarse con el rey de Egipto, pues prefería consagrarse a la educación de sus hijos tras haber enviudado de Tiberio Sempronio Graco. Cirene se lo dejó en herencia a Ptolomeo Apión , hijo de la hetaira Eyrene El mundo después de Alejandro 7 CLEOPATRA SELENE I, REINA DE EGIPTO Y SIRIA hija de Ptolomeo VIII Evergetes y Cleopatra III.

Cleopatra Selene I, reina consorte de la dinastía Ptolemaica de Egipto y posteriormente reina del Imperio Seléucida. Hija del faraón Ptolomeo VIII Evergetes II y de Cleopatra III.

Se casó en 112 a. C. con su hermano Ptolomeo IX Soter, que rápidamente se divorció de Cleopatra IV . Se casará a continuación con los reyes Seléucidas: Antíoco VIII Grifo (122 - 96 a. C.) en 102 a. C., Antíoco IX Eusebio (114 - 95 a. C.) en 96 a. C. y finalmente con su yerno Antíoco X Eusebio (95 - 83 a. C.) en 95 a. C. Es la madre de Berenice III, que se casará en 114 a. C. con su tío Ptolomeo X Alejandro, después en 81 a. C. con su primo Ptolomeo XI Alejandro, impuesto como rey por Sila. Su primo y esposo la asesinará al poco tiempo de casarse, en 80 a. C.. Después él fue linchado por el indignado pueblo en Alejandría. Madre de Ptolomeo XI y otro Ptolomeo.

El mundo después de Alejandro 8 CLEOPATRA IV, LA GUERRERA : UN EJÉRCITO COMO DOTE

Cleopatra IV , hija de Cleopatra III, gobernó durante un breve periodo como reina de Egipto, en 116-115 a. C., conjuntamente con su marido Ptolomeo IX Latiro. Posteriormente llegó a ser reina consorte de Siria. Se casó con Ptolomeo IX Latiro, su hermano, en 116 a. C., y así llegó a ser corregente de Egipto. Sin embargo, en esta alta posición solo duró unos pocos meses, pues su madre Cleopatra III la expulsó y fue reemplazada por Cleopatra Selene I. Muy disgustada con su madre Cleopatra III, Cleopatra IV huyó de Egipto y marchó a Chipre, donde reclutó un gran ejército y propuso casarse con otro hermano, Ptolomeo X Alejandro; sin embargo, este no accedió, así que ella partió a Siria, donde Antíoco IX Eusebio aceptó a su gran ejército como dote y se casó con ella.

El mundo después de Alejandro 9 Trifena

Cleopatra V Trifena , reina corregente de la dinastía Ptolemaica de Egipto, de 58 a 57 a. C. Era hija de Ptolomeo X y Berenice III. Se casó con su hermano Ptolomeo XII Auletes, y fue la madre de Cleopatra VII, y posiblemente de Cleopatra VI y Berenice IV. Fue corregente de Egipto junto con su hija Berenice IV durante un año, hasta su muerte, quedando Berenice IV como única reina de Egipto

El mundo después de Alejandro 10 Cleopatra VI Trifena (141-57 a.C.), reina de Siria

Cleopatra VI Trifena (141-57 a.C.) fue corregente de la dinastía Ptolemaica con Ptolomeo XII. Era la hija de Ptolomeo XII Auletes y probablemente de Cleopatra V Trifena. Se casó con Antíoco VIII Grifo, rey de Siria, en 124 a. C. Cleopatra Trifena tuvo de Antíoco cuatro hijos: Seleuco VI Epífanes, Antíoco XI Epífanes, Demetrio III Eucarios, y Antíoco XII Dioniso.

Cuándo su padre Auletes huyó a Roma para evitar un levantamiento contra él en Alejandría, su hermana Berenice IV ocupó el trono de Egipto. En esa época murió Cleopatra VI Trifena, 57 a. C., por motivos desconocidos, aunque se cree que Berenice IV la envenenó. Cuándo su padre volvió ordenó decapitar a Berenice IV y a su marido

El mundo después de Alejandro 11 BERENICE IV , HIJA DE PTOLOMEO XII AULETES, I.

Berenice IV (76 a. C. - 55 a. C.) fue una reina de la dinastía Ptolemaica que gobernó de 58 a 55 a. C. No se conoce su titulatura egipcia, hija de Ptolomeo XII Auletes y probablemente de Cleopatra V Trifena. Y hermana de Cleopatra VI Trifena , y hermana de padre de la célebre Cleopatra VII. Cuando tenía 18 años, los alejandrinos expulsaron a su padre en 58 a. C., tras los disturbios provocados por la anexión de Chipre por Roma. y la entronizaron como reina .Berenice IV asoció a su madre Cleopatra V al poder, hasta su muerte 1 sept. 57, y luego a su hermana Cleopatra VI y luego sola con el apoyo de los alejandrinos, que enviaron a Roma una delegación para que el Senado arbitrase en el conflicto que enfrentaba a padre e hija.

El mundo después de Alejandro 12 BERENICE IV, HIJA DE PTOLOMEO XII AULETES, 2.

Por ser mujer, los cónsules romanos obligaron a Berenice IV a casarse con Seleuco Cibiosactes, probablemente hijo del rey seleucida Antioco X y la reina Cléopatra V Sélene ,e identificado como Séleuco VII . Y a los pocos días o le mandó estrangular para quedar como única gobernante o murió de enfermedad (las fuentes son diferentes). Obligada de nuevo por Roma, se casó con Arquelao, Sumo sacerdote de Bellona en Comana, Capadocia y tal vez hijo del Rey del Ponto, Mitridates VI (120-63). Su reinado terminó en el año 55 a. C., cuando su padre Ptolomeo XII regresó victorioso del exilio al frente de un ejército romano, con el apoyo del procónsul de Siria, Aulo Gabinio. Marco Antonio, el futuro rey consorte de Egipto junto a Cleopatra VII, formaba parte de ese ejército dirigiendo la caballería. Arquelao el marido de la reina,había muerto en uno de los combates contra el ejército romano, y Auletes recuperó el trono, ejecutando a su hija Berenice IV

El mundo después de Alejandro 13 114 et 107-88 Berenice III, Cleopatra Filopator-116/5-80 a.C.1 y 81-80 Berenice III, Cleopatra Filopator-116/5-80 a.C.1 101-88 et 81- 80 D.Sitek • Berenice III (116/115 – 80 a. C.) (en griego: Βερενίκη) fue una reina de la Dinastía Ptolemaica de Egipto, llamada en ocasiones Cleopatra Berenice, y no se conoce su titulatura egipcia. Su nombre fue incorporado al culto como Amada por su padre.

Nombre de nacimiento

Nombre de reina

Repatet Ouerethesout Bérénice rpat(t) wr(t)-Hsw(t) birnikt

Hija de Ptolomeo IX Sôter II Lathiros y de la reina Cleopatra V Selene I, se casó h.Octubre 101 con su tio Ptolomeo X Alejandro I (107-88)con el que gobernó hasta 88, cuando su padre recuperó el trono . En 100 ella adoptó a su primo (o hermano ?) Ptolomeo XI Alejandro II.

Tras morir su padre, en Dic.81, ella fue Regente y tomó en control del pais. A ppio.80, se casó con Ptolomeo XI, impuesto a los Alejandrinos como rey por Lucio Cornelio Sila (138-

78) que encontrándola molesta la hizo asesinar a los pocos días, lo que le costó la vida a

Ptolomeo XI, muerto por los alejandrinos ,.

El mundo después de Alejandro 14 Berenice IV,76-55 a. C.

Obligada a casarse…a los pocos días mandó estrangular a su primer marido

• Por ser mujer, los romanos pidieron que se casara para tener a un marido como corregente, y por tanto gobernador efectivo, de Egipto. Pero ella no quiso, y los cónsules la obligaron a casarse con Seleuco Cibiosactes. • A los pocos días le mandó estrangular para quedar como única gobernante.

• Obligada por los romanos, de nuevo, se casó con Arquelao, Sumo Sacerdote de Bellona en Comana, Capadocia.

• Su reinado terminó en el año 55 a. C., cuando su padre Ptolomeo XII regresó victorioso del exilio al frente de un ejército romano, con el apoyo del procónsul de Siria, Aulo Gabinio. Marco Antonio, el futuro rey consorte de Egipto junto a Cleopatra VII, formaba parte de ese ejército dirigiendo la caballería. Arquelao había muerto en uno de los combates contra el ejército romano, y Auletes recuperó el trono ejecutando a su hija Berenice.

El mundo después de Alejandro 15 Durante el gobierno de esta dinastía, Pérgamo se fue convirtiendo en una rica y poderosa potencia. En esta ciudad nació el arte de la jardinería. Sus reyes fueron grandes coleccionistas de arte y buenos bibliógrafos. A Filetero (que era eunuco y por tanto no tenía hijos) le sucedió su sobrino, adoptado como hijo, Eumenes, que gobernó con el nombre de desde el 263 a. C. al 241 a. C. Eumenes consiguió apoyo y ayuda del rey egipcio contra su rival seléucido Antíoco I. Una gran hazaña de este gobernante fue detener con su ejército de mercenarios la invasión de tribus galas (llamadas en este caso gálatas) que se habían adentrado en Asia Menor. La ciudad de Pérgamo se fue embelleciendo durante su reinado. Le sucedió Átalo I Sóter que tomó el título de rey 24 a. C. al 197 a. C. Átalo luchó de nuevo contra los gálatas que habían vuelto a irrumpir por esa zona y en el año 230 a. C.les aniquiló después de unas cuantas campañas. También luchó y venció al rey seléucida Antíoco III Megas, de manera que llegó a dominar todo el noroeste de Asia Menor. Átalo supo mantener una buena alianza con Roma que despuntaba ya como pueblo dominador. En su reinado, Pérgamo sobresalió como un gran centro artístico y literario y su biblioteca llegó a ser la más importante del mundo conocido después de la de Alejandría. El siguiente rey fue Eumenes II Sóter que reinó desde 197 a. C. a 159 a. C. En su tiempo se construyó el gran altar de Zeus, obra máxima del arte helénico. Átalo III reinó desde 138 a. C. a 133 a. C. Después de él hubo un rey efímero; Eumenes III, también llamado Aristónico. Átalo III legó en su testamento el reino al pueblo romano. Con el control de Roma Pérgamo se convirtió en la capital de la provincia romana de Asia Menor y en una de las ciudades más importantes de la Antigüedad.

El mundo después de Alejandro 16 Y AL FINAL….ROMA

¿TODO LOS CONQUISTADO IRREDUCTIBLES POR ROMA? PARTOS ARSÁCIDAS

El mundo después de Alejandro 17 15.BIBLIOGRAFÍA

VÁZQUEZ HOYS, ANA MARIA: Vazquez Hoys,Ana Maria; HISTORIA DEL MUNDO ANTIGUO. EL MUNDO MEDITERRÁNEO HASTA Vazquez Hoys,Ana Maria: Historia del Mundo AUGUSTO .Editorial Sanz y Torres, Introducción a la Historia Antiguo. Tomo II. Madrid, Marzo 2005 Antigua II El mundo griego Grecia. Editorial Sanz y tomo II. Grecia desde el siglo Torres, Noviembre 2007 IV. Alejandro Magno. El Helenismo. CU 118, UNED, Madrid 1994.

http://www.bloganavazquez.com/tag/helenismo/

El mundo después de Alejandro 18 Muchas gracias desde Pidna, con el recuerdo del último cielo que vieron los ojos de la reina Olimpia, de espaldas al mar y frente al monte Olimpo.

El mundo después de Alejandro 19 Muchas gracias por su atención

El mundo después de Alejandro 20