Librillo Ultima Version.Cdr
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Montevideo Síntesis De Resultados
Censo 2004 – Fase I Departamento de Montevideo Síntesis de resultados Presentación Continuando con el programa de difusión de los datos del Censo de Población Fase I, llevado a cabo entre los meses de junio y julio de 2004, en todo el territorio nacional, se presentan en este fascículo los datos censales correspondientes al departamento de Montevideo. Los comentarios que se insertan tienen por finalidad ofrecer un panorama general de la situación demográfica del departamento, a partir de una primera lectura de los cuadros estadísticos generados. Los usuarios interesados en realizar un análisis más detallado, podrán consultar los cuadros presentados en el Anexo, que están disponibles en la página web de este Instituto, www.ine.gub.uy. A efectos de que todos los usuarios puedan satisfacer sus necesidades específicas de información inédita, se incorporaron los microdatos a la página web. El INE desea expresar su profundo agradecimiento a toda la población del departamento de Montevideo, a la Intendencia Municipal y a las instituciones y personas que participaron directa o indirectamente en las operaciones censales. T.A. Susana López Ec. Alicia Melgar Sub- directora General Directora Técnica La coordinación de la elaboración de los fascículos departamentales estuvo a cargo de Ana María Damonte. La redacción del presente documento estuvo a cargo de Alejandro Retamoso. Instituto Nacional de Estadística Río Negro 1520 –902 7303 Montevideo Censo 2004 – Fase I Departamento de Montevideo Síntesis de resultados INDICE Página PARTE I – Población 1. TAMAÑO Y CRECIMIENTO............................................................................................................1 2. COMPOSICIÓN POR SEXO Y EDAD.............................................................................................2 2.1 Composición por sexo.......................................................................................................... 2 2.2 Composición por edad...........................................................................................................3 3. -
1.221 Intendente De Montevideo
ACTA Nº: 1.221 En Montevideo, el día 5 del mes de setiembre del año dos mil veinte, el señor Intendente de Montevideo (I) Juan Canessa, asistido por el señor Secretario General Fernando Nopitsch, celebra Acuerdos con la División Asesoría Jurídica y los Departamentos de: Cultura, Desarrollo Ambiental, Desarrollo Económico, Desarrollo Social, Desarrollo Urbano, Gestión Humana y Recursos Materiales, Movilidad, Secretaría General, Planificación y Recursos Financieros.--- ACUERDO CON LA DIVISION ASESORIA JURIDICA Puesta a consideración los asuntos de la División, se aprueban sin observaciones.--- ACUERDO CON EL DEPARTAMENTO DE CULTURA Puesta a consideración los asuntos del Departamento, se aprueban sin observaciones.--- ACUERDO CON EL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO AMBIENTAL Puestos a consideración los asuntos del Departamento, se aprueban sin observaciones.--- ACUERDO CON EL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONOMICO Puesta a consideración los asuntos del Departamento, se aprueban sin observaciones.--- ACUERDO CON EL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOCIAL Puesta a consideración los asuntos del Departamento, se aprueban sin observaciones.--- ACUERDO CON EL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO URBANO Puestos a consideración los asuntos del Departamento, se aprueban sin observaciones.--- ACUERDO CON EL DEPARTAMENTO DE GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Puesta a consideración los asuntos del Departamento, se aprueban sin observaciones, con la siguiente excepción: ASUNTO No. 10º: RETIRADO.--- ACUERDO CON EL DEPARTAMENTO DE MOVILIDAD Puestos a consideración los asuntos -
Pensemos Juntos El Viaducto Que Se Viene
+ Oeste GESTIÓN ENTREVISTA 1 20 años llevando Alba Antunez del salud al Oeste. Programa EsquinasMunicipio a Policlínico Movil de la Cultura Pensemos juntos el viaducto que se viene Montevideo, Uruguay año V Número XV + Oeste es una publicación del municipio a de Montevideo Distribución gratuita Donde juntos, somos más Donde juntos, somos más 2 información + Oeste Municipio a Municipio A - Horario de atención: lunes a viernes de 10 a 16 horas. Dirección: Av. Carlos María Ramírez, esquina Rivera Indarte. Alcalde: Gabriel Otero Central telefónica: 1950 7051 I Fax 2307 8426 Concejales municipales titulares: Lilián Piña, Correo electrónico: [email protected] Lourdes Apostoloff, Miguel Yawornicki y Director Coordinador Diego Jauregui Víctor del Valle. Unidad de Comunicación: [email protected] I Tel. 1950 7710 Concejales municipales suplentes: municipioa.montevideo.gub.uy Adriana Rojas, Nelson Moreira. Facebook: Municipioa Comunica I Twitter: @municipioa Teléfono de atención de emergencias por inundaciones e incendios Las 24 horas, los 365 días del año: 2480 4092 CCZ 14 CCZ 17 CCZ 18 Dirección: Camino Castro 104 Dirección: Haití 1606 Dirección: Camino Cibils 6250 Teléfono: 1950 7014 Teléfono: 1950 7017 Teléfonos: 1950 7018 Director: José Lucas Director: Edgardo Lacaze Directora: Rosario Montaño Área Social atiende lunes de 10 a 12 horas y Área Social atiende jueves de 13 a 16 horas. Área Social atiende lunes de 14 a 16 horas y miércoles de 14 a 16 horas. martes de 15 a 17 horas. Los arquitectos del Área Urbanística atienden Comuna Mujer CCZ 17 miércoles de 10 a 15 horas. Servicio psicosocial: martes 9.30 a 13.30 horas y COMUNA MUJER CCZ18 Maestra Coordinadora atiende miércoles de 12 jueves y viernes 11 a 15 horas. -
ANEXO I Obra: LLAMADO PUBLICO a OFERTAS Nº 11/2014/ FIDEICOMISO - ANEP Documento: ANEXO I Monto: Pesos Uruguayos
ANEXO I Obra: LLAMADO PUBLICO A OFERTAS Nº 11/2014/ FIDEICOMISO - ANEP Documento: ANEXO I Monto: Pesos Uruguayos Llamado Público a Ofertas a Empresas para el acondicionamiento de centros educativos en Montevideo NOTA: EL MANTENIMIENTO DE ESPACIOS EXTERIORES Y LA LIMPIEZA DEBERÁ REALIZARSE DE FORMA INTEGRAL, LAS ANOTACIONES ESPECIFICADAS EN EL SIGUIENTE CUADRO SON A TÍTULO ACLARATORIO RESPECTO A ALGUNAS PARTICULARIDADES QUE PRESENTAN LOS TRABAJOS EN LOS CENTROS. (mantenimiento de espacios exteriores, limpieza general). LICEOS MONTEVIDEO OBJETO GRUPO NÚMERO LOCALIDAD DIRECCIÓN CENTRO MANTENIMIENTO DE ESPACIOS EXTERIORES LIMPIEZA GENERAL 1 Aguada Enriqueta Compte y Riqué 1287 Liceo Nº 21 SI SI 2 Aguada Prof. Bacigalupi 2244 Liceo Nº 2 Miranda SI SI Aguada Avenida Dr. Daniel Fernández Crespo 2274 Liceo Nº 17 SI SI 1 3 4 Centro Andes 1180 Liceo Nº 1 SI SI 5 Centro Cuareim 1381 Liceo Nº 34 N/C SI 6 Ciudad Vieja Buenos Aires 468 Liceo Nº 27 SI SI 7 Cordon Carlos Roxlo 1611, esquina Paysandú Liceo Nº 32 SI SI 8 Cordon Eduardo Acevedo 1419 Liceo Nº 35 IAVA N/C SI Parque Rodó Durazno 2116 entre Salterain y Requena Liceo Nº 4 SI SI 9 2 Parque Rodó Canelones 2077 esq. Joaquin de Salterain Liceo Nº 5 10 11 Pocitos Jaime Zudañez 2730 esquina Ellauri Liceo Nº 7 N/C SI 12 Pocitos Bulevar España 2772, Esquina Ellauri Liceo Nº 28 N/C SI 13 Brazo Oriental Guaviyú S/N y Regimiento 9 Liceo Nº 53 SI SI 14 Cilindro Dámaso Antonio Larrañaga y Parma Liceo Nº 64 SI SI 15 Jacinto Vera Dr. -
Servicio De Gestión Y Documentación Legislativa Sección De Antecedentes Y Estudios Legislativos
Servicio de Gestión y Documentación Legislativa Sección de Antecedentes y Estudios Legislativos Montevideo, 13 de junio de 2017.- Dando respuesta a la solicitud de información realizada por el Sr. Gabriel Pittameglio en fecha 18 de mayo del corriente año, referente a “Terrenos municipales cedidos a instituciones deportivas, se elaboraron las tablas que se adjuntan a continuación (pág. 2 al 5).- Tabla Nº 1: Detalle de las concesiones a diferentes clubes deportivos Tabla Nº 2: Concesiones entre 2005 y 2016 Es conveniente sin embargo realizar las siguientes aclaraciones: - Este listado surge de la búsqueda en nuestro sistema informático mediante las palabras onesiones, onesión, lu, etc. Dicho sistema contiene información desde el año 1990 aproximadamente. Los resultados de años anteriores surgen de la búsqueda en un fichero manual. - No podemos asegurar que estén todas las concesiones a clubes deportivos, ya que si bien se realizó una búsqueda exhaustiva, la misma no contempla el nombre de cada club existente durante el periodo relevado y se realizó con la generalización de las palabras lu y onesión. - No podemos afirmar si las concesiones están vigentes. - Muchas concesiones fueron adjudicadas directamente por Resolución de Intendencia. Por lo tanto, aconsejamos que realice la misma consulta en la Intendencia de Montevideo. Consideramos que allí la respuesta será también útil y certera, ya que seguramente tengan las concesiones vigentes. Esperamos que la información brindada sea de utilidad y ante cualquier otra consulta nos encontramos a las órdenes. Atte. Arch. Ana María de la Torre Junta Departamental de Montevideo 1 25 de mayo 629 3° piso 2915 21 26 interno 2530 - 2531 Servicio de Gestión y Documentación Legislativa Sección de Antecedentes y Estudios Legislativos Tabla 1: DECRETO FECHA CONCESIONARIO INMUEBLE Asociación Civil Comisión de Salud Pajas Blancas, Asociación Civil Club Pablán Baby 35.593 02/07/15 Plaza Capitán Miranda. -
Lista De Refugios Y Hogares Transitorios Docx
CENTROS DE RECEPCIÓN A continuación les pasamos un listado de los centros de recepción de tapitas actualizado, para que todos puedan acercarlas al que les quede más cómodo. También podés acercarlas a Virginia en la CIU. MONTEVIDEO: Aguada: -Rondeau esq. Gral. Pacheco. Pedir teléfono por privado para coordinar con Herica Silveira. Buceo: -PAPELERÍA BRUJAS: Presidente Oribe 1694 bis esquina Ramón Anador de (cerrado de 13:00 a 16:00 hs) Centro: -Ejido 1415 apto 505 esq. Colonia (Lunes a Jueves de 10:00 a 19:00 hs) -DA NATURALEZA: Mercedes 922 entre Rio Branco y convención. -VETERINARIA "ENTRE PERROS Y GATOS": Canelones 1350 esq. Ejido (Lunes a Viernes de 9:00 a 20:00 hs y sabado de 9:00 a 14:00 hs) Cerrito de la Victoria: -DANSU REPUESTOS: Propios 4546 esquina Burgues (Lunes a Viernes de 8:30 a 18:00 hs y Sabados de 8:30 a 12:00 hs) Cerro: -PELUQUERÍA CHICOS Y CHICAS: Carlos María Ramírez 1837 bis entre Portugal y Bogotá (pegado a la UtU del Cerro) (Martes a Sábados de 9:00 a 19:30 hs) Colón: -MERCERÍA LA HILACHA: Garzón 1929 Galería Colón, local 21 (Lunes a Viernes de 9:30 a 19:00 hs) Conciliación: - ALMACÉN: Capitulares 5299 esq. Antonio María Marquez (8:00 a 12:00 y 17:00 a 21:00) Cruz de Carrasco : -PROVICENTER MESA 1 LOCAL 358 Cooperativa. Felipe Cardozo y Camino Carrasco (Lunes a Viernes 8:30 a 22:00 hs) -Portones Shopping Av. Bolivia pegado a la Criolla Elías Regules . Pedir teléfono por privado para coordinar horario con Graciela Pérez. -
Club Atlético Cerro LA HISTORIA DEL CLUB
Club Atlético Cerro LA HISTORIA DEL CLUB Capitulo 1: Cerro siempre presente Para esta primera entrega de La Historia del C.A. Cerro en Internet, hemos intentado remontarnos en la Historia, dando marcha atrás, y llegar hasta las raíces, hasta los orígenes mismos de nuestro querido C.A. Cerro. Y en nuestra labor de investigación , nos hemos encontrado, con gran sorpresa de nuestra parte, con que, desde la aparición misma del fútbol en nuestro país, hasta el 1º de diciembre de 1922, fecha de la fundación de nuestro club, han habido en Montevideo varias instituciones con el nombre C.A. Cerro o Cerro F.C. Y uno de los antecedentes que hemos encontrado, el más viejo por supuesto, es casi increíble, en el Museo del Fútbol, ubicado en los espacios interiores de la Tribuna Olímpica del Estadio Centenario, existe una documentación referida al Albion F.C., que tenía su campo de juego en el camino 19 de abril. Figura allí una estadística de los partidos jugados por el Albion F.C., hasta el final del año 1901, no dice a partir de cuando los comenzó a jugar, pero nosotros estimamos que debió comenzarlos a jugar muchos años antes, porque existen constancias de haber jugado 55 veces contra la Marina Inglesa, 48 veces contra el Central Uruguay Railway Cricket Club, 21 veces contra el club Buenos Aires, etc... Y en esa nòmina que contiene 31 nombres de distintas instituciones que jugaron contra el Albion F.C., figura en el lugar número 11, el Cerro F.C., y el resultado de ese partido fue de Cerro 0 Albion 0. -
Barry Lawrence Ruderman Antique Maps Inc
Barry Lawrence Ruderman Antique Maps Inc. 7407 La Jolla Boulevard www.raremaps.com (858) 551-8500 La Jolla, CA 92037 [email protected] Plano de la Ciudad de Montevideo Capital de la Republica Oriental del Uruguay y de sus alrededores hasta el Paso del Molino el camino de Larañaga y el arroyo de los Pozitos Aumentado con los planos de los pueblos del Cerro y ed la Victoria levantado y publicado en 1867 por el Agrimensor de numero que suscribe ex oficial de la Marina de Guerra Francesa. Stock#: 65154 Map Maker: D'Albenas Date: 1867 circa Place: Paris Color: Hand Colored Condition: VG Size: 36 x 25 inches Price: SOLD Description: Signed by French Surveyor Prosper d'Albenas Finely executed plan of Montevideo, published at a period of significant growth and renovation in Montevideo. The map is signed by the French surveyor Prosper D'Albenas, its maker. The map illustrates the remarkable development in the urban planning and building of Montevideo at this during the period. The map was issued during a period of substantial public works between 1865 and 1868, including the inauguration of the "Bolsa Montevideana" (1867) and the new Post Office, Museum and Public Library (1867), designed by the English engineer Tomás Havers (1867) and the first public monastery erected in Montevideo; and the first fountain in the Constitution square (1867). Early Montevideo History Between 1680 and 1683, Portugal founded the city of Colonia do Sacramento, across the bay from Buenos Aires. This city met with no resistance from the Spanish until 1723, when they began to place fortifications on the elevations around Montevideo Bay. -
Informe De Gestión
Informe de Gestión Número 25 – 20 de agosto de 2015 Datos al 31 de julio de 2015 1. Gestión de Garantías INFORMACION DESDE INICIO DEL PROGRAMA Garantías por Banco Reservas por Banco Banco Garantías Banco Reservas BHU 598 BHU 679 BBVA 12 BBVA 13 BROU 1 BROU 2 HSBC 1 HSBC 1 Scotiabank 0 Scotiabank 0 SANTANDER 0 SANTANDER 0 TOTAL 612 TOTAL 695 Desde el comienzo a la fecha se han solicitado 695 Garantías de las cuales 612 se registraron. INFORMACION ULTIMO AÑO MOVIL GARANTÍAS EN MONTEVIDEO AGUADA, CIUDAD VIEJA, UNION INFORMACION DESDE INICIO DEL PROGRAMA BELVEDERE, CASTRO CASTELLANOS, CERRITO, CERRO, FIGURITA, LA COMERCIAL, LA TEJA, MERCADO MODELO Y BOLIVAR, PEÑAROL, LAVALLEJA, REDUCTO, SAYAGO BARRIO SUR, BRAZO ORIENTAL, CAPURRO, BELLA VISTA, CENTRO, COLON CENTRO Y NOROESTE, CORDON, ITUZAINGO, LAS ACA- CIAS, LEZICA, MELILLA, MALVIN NORTE, MARO- ÑAS, GUARANI, NUEVO PARIS, PARQUE BATLLE, VILLA DOLORES, PRADO, NUEVA SAVONA, TRES OMBUES, PUEBLO VICTORIA, VILLA MUNOZ RETIRO AIRES PUROS, ATAHUALPA, BUCEO, CARRASCO NORTE, CASABO PAJAS BLANCAS, CASAVALLE, COLON SURESTE, ABAYUBA, CONCILIACION, FLOR DE MARONAS, JACINTO VERA, JARDINES DEL HIPODROMO, LA PALOMA, TOMKINSON, LARRANAGA, LAS CANTERAS, MALVIN, MANGA, TOLEDO CHICO, LA BLANQUEADA, PASO DE LAS DURANAS, PIEDRAS BLANCAS PUNTA DE RIELES BELLA ITALIA, TRES CRUCES, VILLA ESPANOLA VILLA GARCIA, MANGA RURAL, PALERMO, PASO DE LA ARENA BAÑADOS DE CARRASCO, CARRASCO, PUNTA GOR- DA, POCITOS, PARQUE RODO, PUNTA CARRETAS * ACLARACIÓN: La generación de garantías consta de dos etapas: 1) Reserva de la garantía y 2) Registro de la garantía la cual se realiza en el momento de desembolsar el crédito. Informe de Gestión Número 25 – 20 de agosto de 2015 Datos al 31 de julio de 2015 2. -
Listado Mides 15-4 NUEVO
1 DEPARTAMENTO LOCALIDAD NOMBRE DEL COMERCIO DIRECCIÓN Artigas Artigas Agrototal Artigas Garzón 1338 Artigas Artigas Almacén Del Nano Paso Campamento Ruta 4 Km 151 Artigas Artigas Almacén Express Treinta Y Tres Esquinaberreta Artigas Artigas Almacén Leidi Juan Bautista Torres 427 Artigas Artigas Almacén Micaela Joaquín Suarez 985 Artigas Artigas Almacén Ramiro Juan B Torres 071 Artigas Artigas AlmacénR.S Manuel Calleros 678 Artigas Artigas Autoservice Don Ceferino Av Baltasar Brum 794 Artigas Artigas Autoservice Pelé Cerro Ejido Calle 1 Esquina Calle 6 Artigas Artigas Blue Rio Branco 02 Artigas Artigas Carnicería Lapilsen 18 De Julio 260 Artigas Artigas Distr Bella Unión Bella Unión 065 Artigas Artigas El Emporio Berreta Esq 33 Artigas Artigas Geovana Ledesma Octasilio Brum 326 Artigas Artigas La Defensa Paso Campamento Artigas Artigas La Ruta Lavalleja 1740 Artigas Artigas Lo De Lemos Dr. Luis Herrera 548 Artigas Artigas Lo De Romi Dr. Angel Cirimelllo 080 Artigas Artigas Lo De Santina Domingo Balcaza 270 Artigas Artigas Los Tres Hermanos Cerro Ejido Calle 7 Artigas Artigas Panadería Mac Day Mevir 5174 Artigas Artigas Panadería Supermercado Ayuí Carlos María Perichon 12 Artigas Artigas Peovision Leidi Juan Bautista Torres 427 Artigas Artigas Pescaderia Del Cuareim Eduardo Rodas Viví 16 Artigas Artigas Pizzascaseras Fortunato Posadas 268 Artigas Artigas Provision Hahn Juan Bautista Torres 0378 2 DEPARTAMENTO LOCALIDAD NOMBRE DEL COMERCIO DIRECCIÓN Artigas Artigas Provisión Leidi Juan Bautista Torres 427 Artigas Artigas Provision Silvana Manuel Freire1162 Artigas Artigas Provision Soria Bella Unión 396 Artigas Artigas San Ramón Bella Unión Artigas Artigas Súper Roquito 18 De Mayo 461 Artigas Artigas Tata S.A. - Hiper Artigas Luis A. -
Presentacion Cultura En Los Barriosf Copia
LA CULTURA VA POR BARRIOS INTERVENCIONES ESCÉNICAS DE 10 MINUTOS ¿Qué es una Intervención Escénica? Convocatoria a 200 creadores de teatro, danza, artes circenses, títeres, música, ya sean artistas individuales o colectivos artísticos de hasta cinco integrantes. Cada artista realizará 2 funciones y recibirá una partida de 5 mil pesos líquidos por cada función. MAPA INTERVENCIONES ESCÉNICAS TOLEDO CHICO MELILLA ABAYUBÁ COLÓN VILLA GARCÍA PASO DE LA ARENA MANGA LOS BULEVARES SANTIAGO VÁZQUEZ BELLA CONCILIACIÓN PEÑAROL PIEDRAS ITALIA BLANCAS CASAVALLE JARDINES SAYAGO DEL HIPÓDROMO NUEVO LAS PARÍS PASO ACACIAS BAÑADOS BELVEDERE ITUZAINGÓ DE LAS AIRES FLOR DE CARRASCO DURANAS PUROS CERRITO DE MAROÑAS TRES DE LA VICTORIA OMBÚES BRAZO CASTRO RINCÓN PUEBLO PRADO ORIENTAL CASTELLANOS VICTORIA MAROÑAS DEL CERRO ATAHUALPA MERCADO VILLA LA TEJA MODELO ESPAÑOLA LAS CAPURRO CASABÓ JACINTO CANTERAS BELLA VISTA CARRASCO NORTE PAJAS BLANCAS REDUCTO VERA ARROYO SECO LA LARRAÑAGA MALVÍN FIGURITA UNIÓN NORTE CERRO LA COMERCIAL LA CARRASCO VILLA BLANQUEADA AGUADAMUÑOZ PARQUE MALVÍN PUNTA GORDA GOES TRES BATLLE CRUCES VILLA BUCEO DOLORES CENTRO CORDÓN CIUDAD VIEJA POCITOS BARRIO PARQUE SUR RODÓ PALERMO PUNTA Río de CARRETAS la Plata INTERVENCIONES URBANAS ¿Qué es una Intervención Urbana? Convocatoria a colectivos de entre 2 y 4 artistas para la realización de instalaciones visuales y/o sonoras en espacios públicos abiertos. Cada artista, de forma individual, recibirá una partida de hasta 15.000 pesos uruguayos líquidos por la instalación. Esa partida debe contemplar -
Historias Del Viejo Montevideo I
--"--r'---~.. HISTORIAS DEL VIEJO MONTEVIDEO JOSE• MARIA FERNANOEZ SALDARA ARCA/Montevideo Estas UHistorias" de J. M. Fernández 5aldaña fueron e~critas en el suplemento dominical de El Díal entre los anos 1926 y 1946, con la sola excepción de "Los co Tienzos de el ferrocarril" que fue publicada en La Ma~ nana. El orde:n en que se hallan ubicadas en el libro no es cronológIcO. En cuanto a las comparaciones que sobre los hechos ! ~ugares tratad?s, realizara Fernández 5al daña. con sImllare~ de su tIempo, hoy en cierto modo tambIén desaparecIdo, han sido conservadas tal cual por n~tural re~eto al historiador y por que creemos I con_ trIbuyen al mterés de la obra. INTRODUCCION El doctor José Ma. Fernández Saldaña nació en la ciudad de Salto el 19 de enero de 1879, y falleció en Montevideo el 16 de diciembre de 1961. Graduado en abogacía en 1905, luego de una breve actuación en la Administración de Justicia, dedicóse por entero a su intensa y fecunda tarea historiográfica, por espacio de más de cuarenta años, de la que dan testimonio sus numerosos libros, con ferencias, monografías y artículos de prensa, sobre personalidades, acontecimientos e instituciones de nuestro pasado. Entre esta variada y valiosa producción, destá canse: "Pintores y escultores uruguayos" (1916); "Historia general de la ciudad y departamento del Salto" (1920), en colaboración con su conterráneo, Dr. César Miranda; "Juan Manuel Blanes; su vida y sus cuadros" (1931), primer estudio histórico-crítico sobre nuestro gran pintor; "Historia del puerto de Montevideo" (1939), en colaboración con el Ing.