~. 08 L--:~~~~~~

ELAM ENERO 2009

SUMARIO

Balance 2008 2 Introducción 4 Critiquen a El Amante 9 Balances personales 14 Cine argentino 2008 15 Entradas, catástrofes, etcétera 16 Todos los estrenos 40 Resultados de la votación de los lectores 41 Resultados de la votación de los redactores 42 Votos individuales de la redacción

44 Sobre Esteban Schmidt 44 Sobre The Palermo Manifesto 45 Entrevista con Esteban Schmidt

Festivales 48 Mar del Plata: Still Walking. Los bastardos 49 La Habana

Estrenos 51 Süden 52 Entrevista con Gastón Solnicki 54 Australia 55 La duquesa 56 El rastro 58 El niño con el pijama de rayas, Cásate conmigo otra vez, Bonneville 59 Navidad sin los suegros; Cuarentena; Vamos a la Luna; Sentencia de muerte; El engaño; Cartas para Jenny; Gaby, la montonera; RocknRolla; Bella

61 De uno a diez

Obituarios DIrecIDr Marina Locatelli El Amante es propeded de 62 Gustavo Noriega Juan Pablo Martrnez Ediciones Tatanka S.A. Jefe de redIIcckSa I EtIIDr Agustín Masaedo Derechos reservados. prohi- Javier Porta Fouz Marcela Ojea bida su reproducción total o PraducIDI •••••• Marcelo Panozzo parcial sin autonzación. Manela Sexer Jaime Pena Registro de la propiedad DIMIo Eduardo Rojas intelectual Nro. 83399. Manana Marx Eduardo A. Russo ConeccI6n Hernán Schell ' •• 11 •• 111 •••••• Eugenia Saúl Ezequiel Schmoller Leticía Berguer Guido Segal ••••Latingr••••••••••áfica Micaela Berguer Manuel Trancón Rocarnora 4161. Diego Trerotola . ~en Paula Vazquez Prieto Tel.4867-4m estelÚMl'O Marcos Vieytes Rodrigo Aráoz DIIbIIIucIIiII ••• CIipIIaI Nazareno Brega CcIITespondellCla a Vaccaro, Sánchez y cra. SA Diego Brodersen Lavalle 1928, Moreno 794, 90 piso. Bs. As. Gustavo J. Castagna C1051ABD Leonardo M. D'Espósito Buenos Aires, DIIbtIIucNII en ellIdIrIor Juan Manuel Domínguez DISAS.A, Fabiana Ferraz TeIefax Tel. 4304-9377 / 4306-6347 Marcela Gamberini (5411) 4952-1554 Jorge García ComerdaIIzacI6I Josefina García Pullés E-maIl La Cornisa Producciones Lilian Laura Ivachow [email protected] S.A. Fernando E. Juan Lima Tel. 4772-8911 Mariano Kairuz Enlntemet Lic. Raúl Fernández Federico Karstulovich http://www.elamante.com Te!. 15 5325-9787

N°200 EL AMANTE 1

ESCRfBANOS A Lavalle 1928, C1051ABD, Buenos Aires, Argentina POR E-MAIL [email protected] CRITIQUEN A EL AMANTE POR FAX (011) 4952-1554

En estas páginas, una selección de los textos que recibimos a partir de la propuesta "Critiquen a El Amante", más unos regalitos gráficos que nos mandó nuestra amiga Querelle Delage. Muchas gracias a todos.

La trinchera luminosa supere), seguramente le dejará vos son malos y vacuos, y se V. Para el final, tapas preferidas: l. No importa si todo pasó el espacio a otra que sí lo haga; celebra una vuelta al clasicismo Cosechando Abbas, Rulo (Bafici mismo día, pero al relato le pero si todas tienen su lugar que habría que pensar con 99) y Shara, que al ser una tapa conviene que así sea: una podemos juzgar si la elección ha calma). doble le rompe el alma a la tarde de 1999 descubro sido pertinente o si se gastó pól- regla de tres. Hiroshima mon amour en la vora (o papel) en chimangos. Y IV. Afirmar que El Amante se ha IGNACIO VERGUILLA Lugones y una edición de está claro que estarle encima al convertido en un objeto cultu- Ficciones en un puesto de dia- cine durante tantos años impli- ral es tan cierto como inefable. rios. A la conjunción casual de ca riesgos (equivocarse, apuntar Valga una anécdota que inten- El enojo Borgesy Resnais le faltaba una a cualquier lado, repetirse). No ta la explicación: en algunos Aunque en mi relación con la revista de cine que completara asumirlos sería más cómodo y puestos del parque Rivadavia se revista hay siempre amor y la serie de tres que veneran los muchísimo más aburrido. puede encontrar una buena algo de felicidad, mucho de mi manuales de guión: se trataba cantidad de números pasados; vínculo con ella pasa por el de El Amante. La relación 11I. La discusión acerca de darle observar el comportamiento de enojo. Golpeaba la mesa, hace puede parecer arbitraria y o no bola al cine norteamerica- compradores y vendedores es tiempo, frente al costado arbi- seguramente lo sea (¿hay otra no ha sido siempre incendiaria. digno de un guión. La gente se trario de Quintín; me suelen postura para hacer crítica?), Creo que la postura de los acerca, pregunta, investiga. El irritar hoy, todavía, los amables pero a la vez hay una unión amantes siempre ha sido justa: vendedor muestra orgulloso su comentarios del amigo Noriega que la justifica: de alguna cerrarse ciegamente a la hege- colección y casi siempre descu- sobre la imperdonable televi- manera, todos representan monía es inútil, y si una pelícu- bre algún número que prefiere sión local; me enfurecen, en una forma de resistencia. A la es valiosa qué importa su ori- guardar para sí. Allí comienzan general, la mayoría de las notas Resnaisy Borgeslos dejamos gen. Muchos cinéfilos nos cree- el tironeo, las excusas ("está de la guardia más joven, com- tranquilos, y a disparar sobre mos importantes (o creíamos; la reservado", "es del dueño del placiente con las peores versio- El Amante. revista nos pegó donde más local", "ése no se vende") y la nes del nuevo cine argentino; duele) dándole la espalda a estrategia del comprador para me molesta, además, la prácti- 11. Doscientos números son mucho de lo que huele a made asirse con el trofeo ("me llevo ca habitual de concebir las crí- demasiados para afirmar que in USA, cayendo así en una ése de Rohmer o me las tomo", ticas de atrás para adelante, es todos ellos son maravillosos, pedantería un poco reacciona- "te compro veinte pero el de decir, partiendo de qué es lo pero sí me arriesgaría a probar ria. No encuentro otra razón Kiarostami se va conmigo", que dice el (llamémosle así) que en cada uno se puede que la lectura de El Amante para "soy pariente de Trapero y lo "espectador promedio" para encontrar una nota, una haberme acercado a algunas necesita, te lo juro"). Seme- luego decir lo contrario. Sin entrevista, una crítica, una películas que por el solo hecho jante conversación sólo puede embargo, a pesar de -y sobre reseña que nos ayude a repen- de ser yanquis ni siquiera consi- existir si hay un interés genui- todo por- ello, sigo comprando sar el cine, o a pensarlo por deraba. Claro que más de una no. y bucear en la historia de El Amante, y no por un acto de primera vez, o simplemente a vez el encuentro cara a cara con El Amante lleva irremediable- masoquismo. Compro El descubrirlo. Lo mejor que se algunos bodrios mayúsculos mente al presente y pone en Amante porque mis enojos con puede decir de El Amante es hace pensar si esa relación con diálogo su coherencia (o no) y la revista me ayudan a pensar que siempre ha sido un espa- Deleuze (Duro de matar 4.0) no su vigencia. No sé si volverá a distinto. Se trata, finalmente, cio que discute, defiende, calza un poquito a la fuerza, y existir un tridente ofensivo y de lo que decía john Stuart juzga, propone, exorciza al así volvemos al tema de la arbi- francotirador como el de Mili. El que piensa lo contrario cine. Se lo toma en serio, lo trariedad; siempre y cuando se Quintín, Pagés y Tarruella, pero que nosotros merece de nuestra interpela, y así incorpora al pueda sostener, toda relación es la nueva sangre, la amplifica- parte una especial atención, lector, que podrá estar o no de válida y puede aportar un ción de la revista a la tele, la porque puede que tenga toda acuerdo pero tendrá a mano punto de vista nuevo. enseñanza e internet han abier- la razón, que hoy no adverti- un interlocutor con el que Disparatado o no, será cosa de to nuevos canales que mantie- mos ni le reconocemos. Más coincidir o agarrarse de los cada uno juzgarlo. (Imaginen nen la revista como una cosa todavía, tiene sentido estar pelos. Tener como eje los estre- una charla entre Deleuze y viva. Mientras genere polémica alertas frente a quienes nos nos la vuelve más democráti- Bruce Willis, ¡im-per-di-ble!) (o sea, discusión, diálogo, objetan, porque tal vez no ten- ca, aunque el espacio destina- El espacio para el cine argen- intercambio), hará que los gan toda la razón, pero sí una do a cada uno jerarquiza. Y tino es otra trinchera a mante- puestos del parque sigan acu- porción de ella, que ahora nos está bien que así sea. Si una ner; la revista ha sido testigo y mulando ejemplares. Si en estamos perdiendo. Pero sobre película no genera nada inte- partícipe de su resurgimiento unos años alguien se pelea por todo, concluía Mill, queremos resante (a favor, en contra o (NCA),de su afianzamiento y conseguir ese número con saber qué dicen esos malvados como mero punto de partida de esta etapa híbrida y un poco Imperio en la tapa, quiere decir disidentes porque -aun si se para una escritura que la pendular (ahora los contemplati- que la cosa va bien. diera el caso de que ellos estu- vieran por completo equivo- pincha mejor la aceituna", la frase- para -hacerla -pasar-por- Lo bueno que fue buenísi- cados (y esto es lo que suele remera con el eterno agujero en palabra"). El diseño gráfico mo: fueron POPULARES. ocurrir en la situación que el hombro derecho "porque es cuida hasta el más mínimo Colorinches, mal hablados, nos ocupa, agrego)- necesita- la más cómoda de todas", la detalle, y te cambian la orienta- polémicas, divertidos, extrava- mos que nos fuercen a argu- silla con la pata rota "porque ción de las páginas o te inven- gantes, imaginativos ... mentar, necesitamos de ellos ubicada justo entre esa y aque- tan quince tapas donde siempre Sudacas, grasas, argentinos, para que nos ayuden a no lla baldosa es igual a las existió una. Te ponen dos culos latinos, etcétera. sostener lo que sostenemos demás", la película pirata que se charlando como señoras de Se sacaron de encima todo por inercia, porque nos resul- detiene tres segundos en esa barrio sobre la imposibilidad el lastre francés y supieron ta fácil, de una manera sim- escena "porque yo siempre la vi congénita de los cinéfilos de volar tan alto, muchachos y plemente dogmática. así y es mejor que la original" y conducir un auto. Te inventan muchachas ... ROBERTO GARGARELLA hasta a la mujer de mi vida el cine choronga y te hacen Fueron ustedes. "porque ella siempre fue así". confundir NCA (el cada día más Un abrazo y felicidades ... Son, en definitiva, aquellas viejo cine nacional) con NCA MATíAS ESTEBAN Motivos para enamorarse pequeñas (y altamente disfun- (las casi perfectas escenas ence- ... 0 algunos de los pecados cionales) cosas las que se encar- rradas en varias comedias que que hacen de El Amante una gan de tomarnos hasta demos- no logran sostenerlas). Crónica de una pasión revista irresistible. trarse parte de la no tan oculta Entonces, sin más remedio, Mi descubrimiento de la revis- (Lo que hace referencia a disfuncionalidad de uno en lugar de sonreír a cámara y ta fue con motivo de la tapa aquello ante lo cual no es mismo. Al final de cuentas, en decir "¡qué suerte, me enamoré amarilla que sacaron para Kill posible poner resistencia) un mundo de productos perfec- de esta revista!" como en los Bill 2. Estaba veraneando en (Lo que de hecho no siem- tos, ¿qué cosa más irresistible pésimos melodramas, uno dice Atlántida (Uruguay) y buscan- pre es bueno) que aquélla que resulta fallada "[puta que lo parió, estoy ena- do en las góndolas del super- (Pero es así y listo) (pero no fallida)? morado de esta revista!" y se mercado Disco algo para leer, En este sentido, El Amante es resigna a sufrir como los mejo- y me llamó la atención el dise- Al comienzo todo es ideal: la un producto fallado (fallido a res héroes del policial negro. ño de la tapa. La ojeé y la imagen que las propias necesi- veces, pero sólo nos regalaron ALEJO MERKER compré. Al mes siguiente me dades proyectan sobre una 5000 caracteres). Es la remera estaba suscribiendo (en con- superficie en blanco, blanquí- agujereada que resiste todos los junto con mi amigo Checha, sima, y por ende fértil para la cambios de temporada, la foto Opinión sobre la revista que hasta hoy paga el 50% de tarea en cuestión, es, casuali- que salió fuera de foco pero Empecemos por las malas; des- la suscripción y la leemos uno dad construida mediante, la nadie puede dejar de ver sin pués del sopapo viene el besi- después del otro), y desde ese imagen que uno estaba bus- reírse, la muletilla que hace que to ... entonces la recibo mes a mes cando. Algunos lo llaman ena- ella sea imbancable y maravillo- La gran macana que se man- en mi casa. moramiento, aunque de sa a la vez. daron este año fue la de seguir Mi relación con ella es hecho también podría deno- El Amante, la revista que prestándole atención a los gru- como un electrocardiograma: minarse engaño del espejismo, tengo en la mano, la escuela pitos guerrilleros de la cinefilia hay números a los que en 2 ó encuentro de la búsqueda, cie- que sigue siendo una incógnita nacional. 3 días he devorado y otros con rre de la apertura o, simple- lejana de ser develada, el pro- Estos grupitos se caracterizan los que tuve que hacer fuerza mente, "[por fin se me dio!". grama de televisión que duró por mezclar su rancia ideología para finalizarlos, o directa- El mecanismo está en mar- demasiado poco, el sitio web neomarxista con la contempla- mente dejé artículos sin leer. cha: uno ve lo que quería ver que no manda más críticas, los ción cinematográfica; ellos ¿Qué me gusta de ella? y percibe lo que durante tanto redactores con y sin cara, el edi- hacen del cine un territorio más Básicamente, la posibilidad tiempo creyó no percibir en tor que contesta maíls, el direc- donde la revolución se debe de ver en una sola publica- ningún lado. El tiempo (no, la tor, todo el conjunto (que no es sembrar y cosechar; estos grupi- ción puntos de vista tan di sí- rutina no, señores, que existe lo mismo que decir combo, por- tos están conformados por miles, el "A favor" y "En con- un tiempo que no es rutina) que permite diversas alternati- directores, críticos y espectado- tra" (algo que no es común aporta lo suyo y la ligazón se vas) posee el sutil encanto de res. En la Argentina abundan, en la crítica de cine), la liber- va haciendo cada vez más provocar ternura, admiración y para desolación de los que sim- tad para hablar de TODO sin fuerte. La construcción de la satisfacción en el mismo movi- plemente queremos disfrutar de pruritos, opinar de cine, del realidad ha dejado paso a la miento en que genera enojos, gratos momentos a través de medio, de la prensa, de los realidad misma, y "eso" (o disputas y bronca. gratas historias narradas en críticos. Y ojo que la mitad o "ése", o "ésa", o vaya uno a Los tipos poseen varias de las cinematógrafo. la mayoría de las veces no saber qué) se muestra justa- mejores plumas de la crítica Lo más peligroso de todo es estoy de acuerdo con lo que mente como lo que yo necesi- argentina (o muy buenas y per- que se disfrazan de sensibles y se expresa, pero eso es lo que taba. Listo: "eso" (o "ése" o suasivas correctoras, vaya uno a pugnan por un cine amaricona- le falta hoya este país: poder "ésa") se transformó en irre- saber. ..) y sus títulos son exage- do; esto es un cine exclusivo disentir escuchando al otro, sistible y, por ende, en incues- rados, catastróficos, o se delei- para una elite que sólo com- respetándolo en sus diferen- tionable y, a la vez, en inso- tan en desvaríos literarios para prende el lenguaje simbólico de cias. portable. situar filosóficamente una esce- los films que ellos promueven. El poder escribir con malas Porque, claro, si en algún na en la que Sandler se mete un Amariconado por sodomita; palabras, o sea el desacartona- momento fue utópico e ideal, pescado en el culo o se transfor- por hacer del cine no un apren- miento. Se puede ser una ahora se ha vuelto imprescin- man en una máquina de produ- dizaje dulce sino una tortura. revista de culto y hablar como dible, y su defensa se convirtió cir neologismos (por sustantivi- En síntesis: siguieron escuchan- en Tinelli; no es contradicto- en una cuestión de honor. Así zación de adjetivos o adjetiviza- do a la peste cinefílica. rio, es "como la vida misma". uno defiende el tenedor con el ción de sustantivo s o el "proce- y por momentos se contami- Los editoriales que se autobur- tercer diente doblado "porque so-de-poner-guiones-en-una- naron y apestaron. lan son espectaculares. Recuerdo ahora el que elogia- ba algunas películas de los CINE Oscar y ponía lo que algunos N" 200 iban a pensar por tomar esa ENERO posición; sencillamente fue EL AMANTE 2009 genial. Como mejora, a veces se monotematiza un número; ~6eIla entonces, si el lector no es afín al tema, la revista se transforma en un bodrio. En el 2006 me animé y me anoté en la escuela, como un hobby. Hago dos materias por semestre; mis obligaciones no me permiten más. Quiero robarles 45 segundos de lectu- ra para contarles mi primer día. Llego y, como iba directo del trabajo, iba de traje (en esa época vestía así). Yo soy de sis- temas y trabajo en una corpo- ración, así que imagínense lo que fue llegar y ver que de mis compañeros el que estaba mejor vestido tenía una Hering; todos venían de la rama del arte, sociología el mas afín ... Los primeros quin- ce minutos estuve a punto de levantarme e írme, total per- día sólo el primer mes -que pagué ese mismo día-, pero esperé a que llegara el profe. Y llegó Porta Fouz, con un jean roto; dije "estamos muertos". Con su estilo comenzó a dar la clase, nos decía que hablára- mos sobre las pelis vistas esa semana, y al que había visto algo para él ignominioso le daba con un caño. Me dije "esto está realmente bueno". En este 2009 arrancaré mi cuarto año consecutivo en la revista que cambió la historia mi casa; después tengo que número sobre [ason Statham y escuela, intermitente como del cine: El Amante. determinar en cuál de todas Lisandro Alonso. Me parece siempre y de a 2 materias por Con alegría y humildad ellas se encuentra la nota que que eso es lo más importante semestre, pero así soy feliz. siempre, estoy buscando para conversar de la revista, la pluralidad de Leer la revista e ir a la escuela MARCELO VARELA ana crónica y virtualmente con enfoques, porque posibilita me hicieron conocer otra ella sobre el film que acabo de que en el lector surjan tam- forma de pensar y de sentir ver. Sin embargo, todo este pro- bién múltiples interpretaciones que me ha ayudado mucho Crítica sobre El Amante ceso no se realiza con tranquili- sobre un mismo film. Ahora tanto en mi vida personal Cuando veo una película mucho dad y paciencia. No, claro que que lo pienso, qué buena sería como profesional. Parece tiempo después de su estreno, no. Casi siempre me apresuran una película de Alonso con mucho, ¿no? Pero es la verdad. inmediatamente voy en búsque- los deseos naturales, ya que me Statham de protagonista. Lo Igualmente he discutido con da del número de El Amante en encanta apoyar la revista en mi imagino calladito, pensativo, JPF (él ni se debe acordar), pues el que se haya escrito sobre ella, banquito de plástico blanco, leer sereno, mientras camina por el yo defiendo las premiaciones y porque generalmente no me en el baño y saciar mis deseos puerto o por la selva, hacha un soy un admirador de los Oscar. interesa saber nada de un film metalingüísticos. par de troncos de vez en cuan- Podría seguir, pero ya abu- antes de que haya pasado por No me gusta cuando se do, se duerme una siesta... rriría, aparte entre todos los mis ojos. Entonces, cuando ponen muy autorreferenciales. ¡hasta que se despierta sobre- que escriben mejor que yo ni emprendo la aventura de encon- Ni cuando atacan a los "bovoes- excitado porque le inyectaron en pedo van a seleccionar esta trar la edición correspondiente, pectadores" que jamás los lee- un recontra veneno en la san- nota, pero en una de ésas me debo sortear numerosos obstácu- rán.Sí cuando hacen dossiers gre y tiene que matar a todo gano un DVD. los. Primero debo reunir la temáticos que demuestran su aquél que se le cruce hasta lle- Parafraseándolos a ustedes, mayor cantidad de revistas que obsesiva cinefilia. También gar a la Lugones! por 200 números más de la hay tiradas en cada recoveco de cuando puedo leer en un mismo DAVID FERNÁNDEZ EL AMANTE/ESCUELA CRíTICA DE CINE Cursos de verano Febrero/Marzo

Inscripción previa VACANTES LIMITADAS

Informes [email protected] o llamar al 4951-6352 Horarios y programas www.elamante.eom

Bollywood Babilonia: un viaje al cine popular de la India por Marcos Vieytes y Fabián Roberti ~ Lunes 9, 16, 23 de febrero y 2 de marzo de 19.00 a 22.00 hs. ~ CURSO ESPECIAL Clint Eastwood: el último clásico por Eduardo Rojas ~UNES DE ENERO. FEBRERO Martes 10, 17,24 de febrero y 3 de marzo de 19.00 a 22.00 hs. MARZO - 11 CLASES Walter Benjamin: el cine y la pérdida del aura Guión: el malo d I por Martín Kohan l' e a Miércoles 11,18, 25 de febrero y 4 de marzo de 19.00 a 22.00 hs. pe. ~cula,o por qué el gUlon bueno es el La puesta en escena cinematográfica: cuatro formas del ritual que no se nota por r-ed . por Marcos Vieytes r' eneo Miércoles 11,18, 25 de febrero y 4 de marzo de 19.00 a 22.00 hs. Karstu/ovieh Nuevo Cine Argentino: de Rapado a Historias extraordinarias. Lunes 5 12 19 Despliegues, repliegues y devenires por Agustín Campero 2, 9 16 2'3',26 de enero / ,, de febrero / 2 9 Jueves 12, 19, 26 de febrero y 5 de marzo de 19.00 a 22.00 hs. de marzo de 1900 ->v 16 . a 22.00 hs El cine de David Cronenberg: del amor, nuevas tecnologías ARANCEL DOS CUOT y otras enfermedades por Hernán Schell EN ENERO Y FEBRER~S DE $180 A PAGAR Viernes 13, 20 Y 27 de febrero y 6 de marzo de 19.00 a 22.00 hs. AuRANCEL ESPECIAL PARA S SCRIPTORES o IMPRESA $150 POERLA REVISTA CUOTA. Cada curso consta de cuatro clases de tres horas de duración. Arancel: $150 cada curso. Promociones por más de un curso. Arancel especial para suscriptores de la revista impresa: $120 por curso. bienes ante (entre) muchos. ¿Por qué, Por un puñado entonces, trabar su hazaña con enormes pre- Triunfos cios? de pesos Probablemente éste sea un tema viejo, 119 de diciembre se estrenó en España El pero es un tema que marcó el 2008 y se dis- E cant deis ocells. Ese mismo día se daban a l cine nos convierte en sonámbulos (a cutió en la revista (y en otros lados). Por conocer las nominaciones a los premios Eveces también noctámbulos) testigos de eso, y porque esas discusiones fueron más Gaya, acaparadas por títulos como Los giraso- todo lo que no podemos volver a ver cuando que los 5 minutos de fama de una queja, les ciegos, Sólo quiero caminar,Camino y Los nos despertamos de un sueño. En el cine la intento remover lo dicho. Porque es cierto crímenes de Oxtord. Son los dos polos entre los pieza onírica es un espectáculo público, algo que hay crisis y que todo aumenta, pero este que se mueve el cine español. La de Serra fue accesible a más de una conciencia (o incon- año ir al cine se convirtió en un programa vista apenas por 300 espectadores en su pri- ciencia).Lo que vemos está ahí, puede repe- excluyente, de lujo. Y cuando Noriega trata- mer fin de semana, demostrando que ciertos tirse al infinito. En la sala se proyecta y pro- ba esta cuestión en Hipercrítico.com, se pre- hits del circuito de festivales son muy difíciles yectamos: la película sintetiza sueños ajenos guntaba: "¿Cómo terminará todo esto? 0, de trasladar a las salas comerciales. No veo y propios, nos permite habitados y les permi- reformulando la frase: ¿todo esto no termi- nada de malo en ello. Sí en que nadie parezca te habitamos. nará con el cine?". Es que eso preocupó y percatarse de que un cine como el de Serra Porque los sueños son en el cine lo que todavía preocupa, porque sabemos que la precisa de otro tipo de lanzamiento, en salas las cosas en el mundo: de todos, una vez experiencia de ver cine en el cine es parte especiales y con programaciones limitadas. hechas públicas. y en ese "dominio público" del cine. Además, el 2008 fue un año de Las películas de los Gaya han quedado tam- de la obra de arte exhibida es que el cine se buenas películas y un año de buenas pelícu- bién muy por debajo de sus expectativas convierte en distribuidor de riquezas, en las nuestras. Quizás una forma de festejado comerciales, además de constituir una de las posibilidad de equilibrio artístico social, en sea volver a gritar (o a escribir) que dejen de selecciones más viejas de los últimos tiempos. vínculo capaz de achicar brechas. Entonces penar al cine: ¡que penen al pochoclo y a Si el año pasado celebrábamos con gran inge- este arte es como el Robin Hood de los sus amigos de la barra de Candy, que nunca nuidad el cambio de paradigma que podía pobres de sueños, y esa pobreza es la que es bueno despertar a los sonámbulos mien- representar el Gaya a La soledad, este año las sale a combatir exhibiendo (repartiendo) sus tras sueñan! JOSEFINA GARCíA PULLÉS nominaciones nos han devuelto a la realidad

N°200 EL AMANTE 9 08

de canciones llenas de imágenes; cotidianas y luminosas las de los Faunos, esperanzadas y aterradoras las de EMAUPM. y 107 Faunos se convirtió en Personajes de películas, un medio- metraje fantástico construido a base de [ound footage y excursiones superocheras por mi amigo y socio Marín; y EMAUPM coló uno de sus himnos en la gran ópera prima de Gabriel Medina, por si creen que me estoy yendo de tema. Veintipico de películas memorables, muchísimas canciones, un par de lecturas (la demoradísima de Midnight Movies; la trepidante de ¡Que viva la música!). Definitivamente, este 2008 que empezó con el sol que premia, tiñe de naranja los mono- blocks y las palmeras, y terminó bajo la luz de la luna gigante, fue un buen año. AGUSTíN MASAEDO

El espectador activo

la hora del balance no puedo dejar de A advertir cuán distinto sería el listado de las mejores películas del año de haber consi- derado también los estrenos en DVD de pelí- culas creadas para ser proyectadas en fílmico ___.r JIi"_ (ello no acaecería, sin embargo, en relación con las peores). La nube errante, Naturaleza muerta, Election 1 y ¡2!, Paranoid Park,El cora- más triste del cine español. También a sus está del todo clara"). Se justifican solas -releo zón es engañoso por sobre todas las cosas, contradicciones: la nueva película de Rosales, y tengo la impresión de haber escrito esto Aaltra; con sus más y sus menos, por lo Tiro en la cabeza, no ha obtenido ni una sola mismo alguna otra vez-, y si las diferencias menos tres de ellas deberían, a mi entender, nominación.Éste no ha sido un buen año entre unas y otras dicen algo acerca de nos- estar entre las mejores. Tampoco se me esca- para el cine español, pese a que los nombres otros, no es muy distinto a lo que dicen las pa el gran año del cine argentino. Así, tam- de Serra, Portabella o Guerin aparezcan en las diferencias entre quienes prefieren salir a lo bién podrían haberse incluido en el "top 10" listas de mejores del año de críticos como kamikaze con los peones y quienes prefieren a Leonera, Liverpool, La rabia, La última esta- Rosenbaum o Koehler. Eso es algo de lo que rodear al rey de una muralla de trebejos ción, por ejemplo. Aun con la alegría que esto no es consciente la industria española: de la (linda palabra, a que sí), o entre los que le último provoca (pese a que no podemos necesidad de promover un cine capaz de pegan a la pelota con el empeine y los que le ignorar que el público no ha acompañado atraer la atención de la prensa y los festivales dan de puntin. La mía podría haber sido este buen momento del cine local), entiendo internacionales. Ellos siguen a lo suyo. completamente distinta, con La nube errante y que las dos circunstancias observadas no Imagino que pasa lo mismo en Argentina. Naturaleza muerta (estrenadas en DVD, pero resultan totalmente independientes, no son Taratuto triunfa en casa, mientras que fuera bué); Construcción de una ciudad, Los paranoi- del todo ajenas entre sí. Es que pareciera que todas las miradas se centran en Martel, cos y Liverpool (seis me parecía un el único espacio libre que dejan y han de Trapero o Alonso. Parece ser que Liverpool se exceso); El extraño mundo de [ack 3D, Kung Fu dejar los tanques y producciones norteameri- va a estrenar en España; será nuestro primer Panda y WALL-E(Persépolis hace de embaja- canas es tan reducido que sólo permite y per- Alonso. o le irá mucho mejor que a Serra, dora permanente para toda la animación), mitirá la subsistencia en las salas del cine pero tampoco Martel (apenas 1500 especta- Viaje a Datieeling, l'm Not There, No te metas nacional (y ello, claro está, en gran medida dores con 4 copias) o Trapero (8500 con 30) con Zohan y ELdiario de los muertos (éstas me sólo en virtud del apoyo estatal). El resto lan- han salido muy bien parados en sus primeras dolió un poco más dejadas afuera). En las guidecerá en proyecciones en condiciones semanas. Al final, será Taratuto quien tam- diez que sí entraron y en este banco de indebidas; quienes podamos nos atosigare- bién triunfe en España. JAIMEPENA suplentes están prácticamente todas las imá- mos con todo lo que aguantemos ver en 20 genes que quiero guardar del 2008. ¿Todas? días al año (Bafici - Mar del Plata), y, de a Mentira. Mi 2008 fue corto como el siglo XX poco, iremos olvidando qué era la diversidad. de Hobsbawm, pero en vez de estar enrnarca- El panorama aparece como sombrío. Retorno Un buen año do por guerras o derrumbes, lo estuvo por la polémica que generó EA 194: un especta- dos hechos musicales: el primer disco de 107 dor activo no es el que comenta la película as listas son un j~e?o; uno ~I que a algu- Faunos, que salió en abril, y Día de los muer- durante la proyección; debemos asumir una L nos nos gusta mas Jugar, mientras que tos, último de El mató a un policía motoriza- actitud militante que tiene que ver con no otros no lo entienden o los irrita (posdata de do, editado a fines de noviembre. De una dejar pasar las raras excepciones que todavía una lectora a su lista de las diez mejores y la forma bastante obvia para cualquiera que se dan (¡el estreno de Shara en debida peor película del 2008: "Igual, la consigna no haya tenido la suerte de escuchadas, se trata formal), recomendadas, vedas y hacerlas ver,

10 AMA hacer saber nuestro descontento cuando las los débiles vi una gran película de [ohn dad cinematográfica, la muerte del cine y proyecciones no cumplen con las mínimas Carpenter arruinada por dos cineastas que no demás cataclismos y catacrockers), me siento condiciones de calidad. Y, por supuesto, bre- confían en los géneros, que toman distancia forastero. O mucho más extremo: no me gar por que el fomento llegue también (y de ellos, cuando la historia pide a gritos amor interesa. O aquí la verdad incómoda: me da realmente) a la exhibición. Todavía estamos a al género.En cambio, Bryan Bertino, director envidia. Quiero que todos sepan qué es Ex tiempo: ¡hagamos lo que esté a nuestro alcan- de Los extraños -una película a la que no se le Machina, cómo terminó y: The Last Man, que ce! FERNANDO E. JUAN LIMA dio el espacio ni el respeto que merecía-, sabe todos conozcan la crítica de cómics (escasa exactamente lo que hace, sabe poner la pero latente), que hay autores, que hay un cámara en el lugar justo para lograr la emo- universo XL e inabarcable que ni siquiera ción buscada sin efectismos, sabe manejar los saben que existe. No los culpo, ¿quién se ¡Vivan los tiempos a la perfección. Y también les di un piensan me creo que soy? ¿Thor? ¡Vengan, lugar a quienes agarran géneros para hacerlos lean conmigo! Que discutan por políticas edi- géneros! pedazos y crear nuevos, extraños objetos: me toriales locales y extranjeras, que vean que refiero, claro, a los hermanos Wachowski y los géneros se ocultaron en las páginas, que ste año mi lista de las mejores películas M.Night Shyamalan. JUAN PABLO MARTíNEZ nos hinchemos las pelotas de la historia auto- Edel año (y la de las peores) tiene fines biográfica vacua, que celebremos a Grant políticos. Bueno, vamos de nuevo: todos los Morrison y los cientos de cómics virtuales años mis listas tienen fines políticos, y que están al alcance del mouse (no, MAUS supongo que las de todos los tendrán. Pero Historietas no, pucha). Pero no se preocupen si no les esta vez, y por primera vez, el fin político es importa: seguiré siendo Juan Manuel uno solo: no hay ningún tipo de eclecticis- i nombre es Juan Manuel Domínguez y Domínguez mientras pueda y, mientras mas; se trata de 10 buenas películas de géne- Mleo historietas. Puede la afirmación pueda, seguiré leyendo historietas. JUAN ro y 3 malas películas de género. Esto no fue suene a caja de resonancia fordiana y perso- MANUEL DOMíNGUEZ algo buscado; simplemente empecé a elegir y nal, pero es en realidad una (bati) señal para descartar teniendo en cuenta lo que sentí yo explicar e iluminar lo siguiente: soy un infil- viendo estas películas en el cine (y sí, voté trado en EA, un panzón paria que divide las todas películas que vi en una sala de cine; horas del día y los sueldos en artes secuencia- Mi lista no me por eso Planet Terror, que me parece excelen- les (el haber de mi trabajo como crítico de te, quedó afuera: hasta ahora sólo la vi en cine es mi deber, en todo sentido, como lec- gusta DVD), y lo que quedó fue una lista de pelícu- tor de cómics). No es que el cine no me haya las del tipo de cine que a mí más me gusta, cambiado la vida, incluso la define. 1. Va sin rodeos: no me gusta mi lista de fin ése del simple arte de narrar historias. Por eso Simplemente que nada, pero nada (no nadie) de año. No es que no sea honesta. Lo es. está ahí arriba, en primer lugar, Historias me saca la sonrisota de ver a Batman dando Están las películas que más disfruté y están extraordinarias, que es como la nave nodriza una zurra como un campeón. O la emoción en el orden correcto. No es eso. Tampoco es de todo esto. Dirán: hay dos comedias segui- genuina de los deadpans de jason.O la extra- que las películas no me gusten lo suficiente o das, hay tres de terror seguidas; son intercam- ña melancolía, instantánea y sin fundamen- que prefiera las de otros años. Las películas biables. Y no es así, todas ellas son películas tar, de leer biografías de historietistas que son buenas. O muy buenas. O excelentes. Y muy diferentes. Pero todas tienen en común conozco desde hace 400 caracteres. Todos no sé si son peores que las de 2007 o las de el hecho de recurrir a lo más primario e eventos del 2008. El cine no me produce eso, 2006. A decir verdad, no sé bien qué es, pero inmediato, de hacer que uno vaya al cine por no puede, no quiere o no sabe ni contesta miro la lista y qué se yo, hay algo que me puro placer, de decir grandes verdades sobre mis dudas o mis certezas. Al menos no con molesta. el mundo pero no de forma totalmente explí- esa intensidad. Por eso, cuando veo la super- cita. Y las que voté como peores, casualmente población de letras que generan ciertas defi- 2. Mi lista es demasiado parecida a la de o no, son películas que desconocen los géne- niciones (la importancia de Historias extraordi- todos. Puede ser eso. Sobredosis de unanimi- ros o que descreen de ellos. En Sin lugar para narias, la relevancia o no de este año en cali- dad en El Amante. El año pasado algunos

Piedras 1086, San Telmo Te!. 4300-5139 y Santiago del Estero 1188 4305-7887

N°200 EL AMANTE 11 BalanceOS

votaron a María Antonieta o a Apocalypto consciente de la innumerable cantidad de democratización de la producción y mayores como las peores y otros (yo, por ejemplo) películas que no llegaré a ver jamás. Como el libertades de exhibición, distribución y pro- como las mejores. Esta vez faltaron películas Aleph de Borges, en Internet parece estar ducción (las proyecciones en DVD son pro- así, que dividan tanto las aguas.Ahí hay algo. todo -que es lo mismo que nada- a nuestro ducto de una política de exhibición legal- Este año todo es más uniforme. Mi lista es alcance, dando vueltas por ahí, ofreciéndose mente desamparada; ojo, sin ellas tendría- casi intercambiable con la de cualquiera.No sin que uno encuentre ojos pero sobre todo mos menos cine). El reclamo debe ser legal, siento que haya una toma de posición fuerte tiempo, vidas, dobles suficientes para asimilar pero no puede ser aislado. Ahí es a donde o interesante en ninguna de mis elecciones. tanto flujo. La naturaleza básicamente infor- creo que debe apuntar El Amante en los años me del fenómeno genera una peligrosa reac- que siguen: es la única manera para que el 3. A mi lista la siento previsible, aburrida. ción clasificadora en el alma obsesiva del gran momento actual de ciertas películas Cronenberg, Wes Anderson, zzzzz.Me alegra cinéfilo, y es capaz de alejarlo todavía más de argentinas no sea una excepción extravagan- haber incluido a Horton, una película chiqui- la experiencia cotidiana tangible, de los obje- te sino que pueda ser, ley mediante, una ta, colorida y feliz, o a Gánster americano, una tos y de las personas.Pero aun si nada de regla. Y saben que me refiero al ejemplo de película que se atreve a cantar sus tres o cua- esto último pasara y siguiéramos comportán- producción-distribución-exhibición que nos tro frescas desde el epicentro del mainstream. donas en sociedad como tipos más o menos dio, por paliza, la mejor película del año. Estoy más contento con ellas que con las más normales (o precisamente debido a ello), sub- Adivinen a cuál me refiero. FEDERICO obvias y, de alguna manera, pesadas. sistiría en el centro simbólico del hogar -y en KARSTULOVICH la configuración de nuestro cerebro- ese apa- 4. Las películas que elegí me gustan, pero por rato repleto de cosas que nosotros escogimos alguna razón no me dan ganas de reverlas. pero no podremos abarcar jamás, como evi- o son como amigos cercanos que quiero ver dencia física no tanto de nuestra finitud Penn siempre.Son más bien como tíos lejanos que como de algo parecido a una falla moral, a me caen bien pero sólo para ver de vez en una grieta, a un desfase que ni la posibilidad stas líneas se justifican en la imposibili- cuando. Entre las que sí quiero rever están de ver por fin La hipótesis del cuadro robado de E dad de votar películas estrenadas sola- Promesas del Este y Una guerra de película. Ruiz, Una historia inmortal de Welles, Los mente en formato DVD. Me habría gustado motivos de Berta de Guerín, Quatelmass and poner en mi lista de las diez del año la pelí- 5. o siento que las películas que elegí me the Pit de Ward Baker, The Lusty Men de Ray, cula de Sean Penn, Hacia rutas salvajes, que definan.A diferencia de películas de otros [udex de Franju o Swades de Gowariker cuan- combina algunas cualidades que, a mi gusto, años como The Squid and the Whale, Las con- tas veces queramos podrá subsanar jamás. hacen a la ontología del cine, como el buen fesiones del Sr. Schmidt o Embriagado de amor, MARCOS VIEYTES entretenimiento, la elección política de una no las siento mías. La pasé increíblemente forma, la emoción, la libertad. Penn cuenta la bien viendo [uno, pero no me sorprendería emocionante historia de un joven que renun- tanto que me parezca mala (así nomás) en cia a cualquier contacto físico o material con una segunda visión. 3:10 a Yuma fue una de Cine argentino lo cotidiano y sale de viaje sólo con lo pues- mis grandes experiencias cinematográficas to.Basada en una historia real y construida del año, pero la verdad es que mucho no me e inquieta una idea de 2008, la idea de como una road movie, la película es entraña- la acuerdo y no pienso nunca en ella. M consenso. El consenso genera listas. Y blemente conmovedora en la búsqueda del las listas, quietud. Por suerte, algunas pelícu- muchacho, porque en realidad no sabemos 6. Por suerte, nada de esto es muy grave. Feliz las jamás podrían formar parte de ningún qué busca, ni a quién, ni siquiera por qué lo año para todos y aguante joanna Newsom. canon. No las puse en mi ranking; como hace, pero eso definitivamente es lo de EZEQUIEL SCHMOLLER todo comentario político, van aquí, al mar- menos. Importa la libertad que entraña el gen: El mundo mágico de Terabithia, Iron Man, hecho de salir a encontrarse a sí mismo, en El gran golpe, Hellboy 2, Caos, La ronda,El su desnudez y en su soledad, sin un camino corazón es engañoso por sobre todas las cosas, prefijado, sin un destino inamovible. El vivir Todas las Los extraños. día a día, el viaje interno y externo, la capaci- El consenso tácito también se llevó pues- dad de asombro, la confrontación con la sole- películas del tas dos tapas de la revista, entusiasmadas con dad, la afirmación de una elección son las la actuaIidad del cine argentino. A título per- cosas que Penn pone en juego, enfrentando- mundo sonal, me entusiasman mucho las películas los a este mundo tan estructurado y tan pre- de un puñado de individuos muy talentosos, visible, a esta modernidad que en su afán de ste año me compré una computadora, pero la perspectiva no me parece ningún querer verlo todo termina ciega y sorda.Tal Epuse banda ancha y bajé lo que quise (o paraíso (y, si no, revisen las últimas medidas vez me gustó y entretuvo tanto porque hace más bien lo que pude, pero eso significaría del INCAA). Desde las revistas de cine tene- ya algún tiempo que pocas películas me entrar demasiado rápido en lo que acaso sea mos que insistir y abogar por que las posibi- atraen así, desde lo sensorial y lo emocional, el meollo del asunto, por lo menos para mí: lidades políticas y de producción y exhibi- desde el corazón y los sentidos, desde el mis- las alteraciones que la tecnología introduce ción de cine en Argentina se amplíen. El mísimo cuerpo. Quizá con Shara me pasa en la relación deseo-necesidad y goce, para peligro del consenso implícito y su optimis- algo parecido, o con La mujer sin cabeza, de decirlo bastante pomposamente). El resultado mo es el de la complicidad por omisión: el Martel, pero no muchas más me conmueven de esa decisión ha sido fatal por melancólico. NCA murió; se fundió en un magma llama- así. Sí, ya puse "conmover" más arriba, pero Así como desde que miré Kairo (Kiyoshi do "cine argentino" a secas. Si los factores es que no encuentro sinónimos. Y "conmo- Kurosawa) por primera vez no pude dejar de estéticos de renovación fueron los puntales ver", según su primera acepción, es perturbar, pensar que en la historia del mundo hay más del cambio de la última década, renovemos inquietar, alterar, mover fuertemente o con muertos que vivos haciendo fuerza para las formas de producción. Mi deseo, al finali- eficacia; eso es lo que me pasó con este film. colarse por cuanto resquicio cultural haya zar un gran año para varias películas argenti- Pero también correspondería la segunda disponible, el acceso a tanto material de todo nas, es que no tengamos excepciones aisla- acepción, que es "enternecer", y Sean Penn lo tipo, tiempo y factor me hace cada vez más das, sino continuidades de experimentación, logró. Tal vez le esté pidiendo al cine algo

12 EL AMANTE N°200 más en estos tiempos confusos; la mágica conjunción entre formas bien entendidas, entretenimiento y pura emoción. ¿No será mucho? ¿Será que cada vez necesito más? ¿Será que me voy poniendo cada año más vieja? Sea lo que fuera, Hacia rutas salvajes es una película mágica y merecía haber estado en mi lista. MARCELA GAMBERINI

Principio y fin (del esti lo)

n un mismo año, el 2004, y con Vida Eacuática y 2046, Wes Anderson y Wong Kar-wai dieron sus primeras muestras de ago- tamiento. Pero en el 2008 fueron un paso más allá y se congelaron en sus tics de estilo con Viaje a Darjeeling y El sabor de la noche. La película anterior de cada uno tenía la misma frialdad, pero también una ambición que dejaba intuir un enfoque superador por venir. Pero esta tanda nueva ni siquiera salió mal (lo que, al menos, es un signo vital): son pelí- culas frígidas, pura cáscara, en las que la música y los raIentis pasaron de ser figuras de estilo a muestras de afectación cool, ¿Qué pasó, además del acceso a las marcas y hote- les más caros del mundo? Wes y Wong tení- an en común una mirada contemplativa. Una belleza, un dolor, una expresión en general, asordinados. En Con ánimo de amar, respuestas firmes sino hermosas incertidum- Tony Leung miraba pero no podía atrapar a Capusotto, bres en relación al genio que también profe- Maggie Cheung, que se evaporaba entre tan- só varias creencias y religiones. tas escaleras, lluvia y música de cuerdas; y Haynes y Por su parte, Scorsese cree en los muertos Luke Wilson quedaba tan embobado como vivos y filma a los Stones en su mejor forma, nosotros ante la bajada de Gwyneth Paltrow Scorsese con una energía apabullante (¿es verdad que del ómnibus en Los excéntricos Tenenbaum. Jagger tiene más de sesenta?), y deja un gran Un cine del espiar y nunca poder atrapar. Os películas diferentes y dos propuestas recital de la banda, pero también una lección Pero al final, atrapado o no, había un cuerpo, D opuestas son I'm Not There, de Todd de supervivencia del grupo. Treinta años un objeto. Era la memoria del sufrimiento Haynes, y Shine a Light, de Martin Scorsese. y antes había filmado la despedida fúnebre y que quedaba fuera de campo, pero nunca se dos de los pocos films que me interesaron en feliz (o al revés) de The Band (en la que tam- esfumaba ni era banalizada. el 2008. Como si haber contado la historia bién estaba Dylan, al que luego retornaría en y en eso llegaron las miradas lastimosas de los mejores años del glam en Ve/vet No Direction Home), pero con Shine a Light se de Jude Law y Norah [ones, más preocupa- Goldmine no le hubiera sido suficiente, dedica a filmar una presentación de los dos por dar bien ante el reflejo de los neo- Haynes se mete con la leyenda camaleónica Stones sin demasiadas entrevistas o añoran- nes que en lograr que sus personajes sien- del Sr. Zimmerman y conforma un rompeca- zas por los viejos tiempos. El vivo en crudo, tan algo. O la escena del entierro del nene bezas complejo y atractivo, acaso no total- con Buddy Guy y jack White como excelsos muerto en Viaje a Darjeeling, una tragedia mente satisfactorio, sobre una (multi)perso- invitados, a los que habría que sumar a como excusa para poner una canción y nalidad única. Pero los riesgos que se toma Christina Aguilera y su grasada habitual sólo ralentizar la imagen en un bonito trave- Haynes, como había ocurrido con Velvet. .. , comprensible por los acuerdos comerciales lling. Son los mismos encuadres, colores, no tienen la intención de satisfacer a los con la empresa discográfica. El combo es per- sonidos, y hasta algunos de los actores de fanáticos de Dylan ni a los defensores de los fecto: Scorsese filma documentales y recitales siempre. Pero hay un mínimo desfasaje en biopics rutinarios. Dylan es seis personajes (e que miran hacia atrás y Haynes concibe fic- cada escena, la música entra demasiado intérpretes) diferentes, pero podría ser más ciones complejas que rompen con los esque- rápido y todo el peso del tono depende de bajo la óptica de Haynes. Un cantor de pro- mas habituales de los biopics. Y a ese combo ella, o los colores son un poco chillones testa, un excelente poeta, un músico rockero del 2008 debería sumársele el progra- para lo que la situación pide, o el actor country, otro rockero, un niño admirador ma de Capusotto y sus extraordinarios vide- parece algo más preocupado en cómo le del blues del interior de los Estados Unidos, os. Ah, y la recuperación de Charly García, el queda el traje lujoso que en la química un cowboy con raptos oníricos. Pero tam- hombre que volvió de la muerte, y mis con la actriz que tiene enfrente. No es bién es un tipo (o una actriz haciendo de ... ) deseos para que vuelva a componer maravi- nada muy notorio, al parecer está todo irónico, pedante, simpático, narcisista, ególa- llosas canciones sin necesidad de recurrir a bien, pero ya nada importa. MANUEL tra, más que arrogante. Haynes, como había su nuevo amigo Palito Ortega. TRANCÓN concebido al glam en Velvet..., no entrega GUSTAVO J. CASTAGNA

N°200 EL AMANTE 13 08 UNA MIRADA CON SOMBRERO Argenti na 6, resto del mundo 4 Quien firma esta nota propuso hablar de la sorpresa que le había generado la inclusión de muchas películas argentinas en su listado de favoritas. Y su nota empieza de esa manera para luego, por supuesto, opinar brevemente sobre casi todas las otras películas relevantes del año.

por Jorge García

ste título que, a primera vista, pare- sumarle la ratificación de Lucrecia Martel y sieran tener muchos de sus colegas más cería hacer referencia al resultado Lisandro Alonso como dos cineastas de pri- jóvenes, y con Sin lugar para los débiles, en el de un partido de fútbol (o, más mer nivel, no sólo a nivel nacional sino que los hermanos Caen consiguen su mejor Ebien, de tenis) tiene en realidad mundial. La mujer sin cabeza confirma a film en mucho tiempo (aunque su última que ver con la sorpresa que tuve cuando, al Martel como una formidable creadora de película, también estrenada este año, los efectuar la selección de mis diez mejores atmósferas tan sutiles como ominosas, y vuelve a mostrar en su peor vertiente). Pero películas del año, me encontré con que Liverpool muestra a un Lisandro Alonso a hubo otras películas argentinas de interés, había en ella una mayoría de películas primera vista más "narrativo", pero absolu- como 4 de julio: la masacre de San Patricio, en argentinas. La pregunta inmediata que me tamente coherente y con una enorme fideli- la que sus jóvenes realizadores ofrecen un hice fue si ello se debía a un insospechado dad a su concepción del cine. Los otros trabajo documental de gran seriedad¡ Los brote nacionalista de mi parte, a un vigoro- films importantes estrenados fueron dos paranoicos, de Gabriel Medina, con algunos so resurgimiento del cine nacional o a la títulos asiáticos: la notable Shara, una obra innecesarios subrayados pero atractiva¡ La mediocridad de los títulos extranjeros que ya con algunos años en la que la japonesa Rabia, nueva obra de Albertina Carri, muy a se estrenan últimamente en estos lares. Naomi Kawase ratifica su enorme talento contrapelo de los estilos hegemónicos en Descartada la primera posibilidad, hay que (perceptible sobre todo en sus películas de nuestro cine de hoy, y Por sus propios ojos, de hacer hincapié entonces en las otras dos, y ficción), y Naturaleza muerta, del chino ]ia la cordobesa Liliana Paolínelli, otro docu- la conclusión que aparece es que, efectiva- Zhang-ke, quien, utilizando el registro docu- mental bastante atípico en su estructura. mente, éste ha sido un buen año de cine mental, muestra los inexorables cambios Hubo algunas buenas películas, tal vez algo argentino (si tomo las 20 películas que valió sociales, culturales y políticos que se produ- por debajo de lo que se esperaba de sus la pena ver, habría 10 nacionales) y uno cen en la sociedad de su país. Los tres títu- directores, como El secreto del bosque, otra de muy pobre de cine internacional, con el los que siguen en mi lista son también Kawase¡ Una mujer partida en dos, de Claude agravante de que -como viene ocurriendo nacionales: Aniceto, el esperado regreso de Chabrol¡ Paranoid Park, de Gus Van Sant, y de manera creciente en los últimos años- Leonardo Favio que provocó variadas con- La cuestión humana, de Nicolas Klotz. Y en el varios de los títulos más interesantes de ese troversias pero que, en mi opinión, muestra rubro de las sobrevaloradas incluyo a origen se exhibieron en formato DVD. Así, que su talento continúa intacto en su relec- Promesas del Este, un Cronenberg menor¡ manteniendo la proporción, entre los cinco tura absolutamente diferente en lo formal Petróleo sangriento, irregular y ampulosa obra films más valiosos, que merecerían el califi- de su notable film de los años 60¡ La próxi- de P. T.Anderson¡ La nube errante, para mí la cativo de grandes películas, hay tres de ma estación, de Pino Solanas, en el que a su peor película de Tsai Ming-liang¡ Leonera, nuestro país. Uno de ellos es la fulgurante habitual propuesta de denuncia le suma mirada bastante edulcorada sobre la vida en reaparición de Mariano Llinás con sus atributos cinematográficos (encuadres, pla- una cárcel de mujeres, y La joven vida de Historias extraordinarias, un auténtico hito nificación, fuera de campo) ausentes en sus [uno, ejercicio adolescente sólo sostenido inimitable, en el que el puro placer de últimas obras, y Extranjera, de Inés de por el carisma de su protagonista. Y entre narrar (que le ha acarreado alguna acusa- Oliveira Cézar, una obra algo árida y tal vez las muy apreciadas por gran parte de la ción de -retornando un perimido lenguaje demasiado "desdramatízada", pero resuelta redacción, descarto Batman, un mamotreto sesentista- "falta de compromiso con la rea- con un rigor infrecuente en el cine nacio- interminable, reiterativo y reaccionario, y lidad") abrevando en todos los géneros exis- nal. Mi lista se cierra con la última película Una guerra de película, humor de brocha tentes, la ruptura con los modelos estándar de Sydney Lumet, quien, ya octogenario, gorda muy alejado de mis gustos estéticos.Y de duración y el innovador uso de la voz en ofrece un film al que se le pueden hacer en cuanto a Planet Terror, no la he visto ni la off la convierten en una obra única y -casi reparos (algunas sobreactuaciones, un final veré, ya que hace mucho tiempo que descar- con seguridad- irrepetible. A ello hay que muy cargado) pero de un vigor que ya qui- té las chapucerías de Robert Rodriguez. [A]

14 EL AMANTE N°200 ENTRADAS, CATÁSTROFES, ETCÉTERA

Queremos decir con esto que estamos siempre enrolados en el "vea cine en el cine", en el "disfrute de la pantalla grande La debacle y el sonido que envuelve", en las imágenes más grandes que la vida. Pero, cada vez más, es un lujo para pocos: hasta los gran- des complejos van a cerrar salas y emigrar del gran negocio en busca de público pudiente. La transfor- mación del cine en pura industria, la venta p Leonardo M. D'Espósito del cine como evento, la falta de educa- ción audiovisual y la propia prepotencia del negocio están matando a los cines. Un paréntesis por lo de "educación audiovi- sual": hay programas para llevar el cine a los chicos y los adolescentes, pero todos se basan en el hecho de que una película vale por lo que dice y no por lo que muestra, por lo que puede "enseñar" y no por lo que es. No hay educación cinematográfica de ninguna clase, yeso es un problema mayor para crear espectadores, para des- pertar la pasión y el deseo por el cine. A los chicos no hay que darles Cabeza de tigre; a los chicos hay que mostrarJes Los 400 golpes. O, si tiene que ser nacional, ste año hablamos -hablé- mal de i más ni menos. ¿Por qué la entrada es Crónica de un niño solo. ciertos espectadores. Lo cierto es carísima? Porque si el salario promedio es A nadie le importa. Todavía por cada que, de todas maneras, todos esos de 1000 pesos, una entrada a 20 implica el entrada vendida, el lNCAA recauda un E males que mencionamos en aque- 2% del salario. En Francia, con un salario 10%, aunque -como se ve- empieza a alar- llas notas van decreciendo. No es que haya medio de 1500 euros y una entrada a 7 marse porque el presupuesto no cierra (y habido toma de conciencia: simplemente, euros, implica un 0,46 del salario. O sea, la auguramos un 2009 mucho peor). El 2008 la gente va cada vez menos al cine. De entrada es más barata en Francia. Sin fue un año tristísimo en todo sentido, más hecho, el Fondo de Fomento del INCAA entrar en el debate, por ejemplo, de la can- allá de la enorme calidad de una gran can- tendrá una baja de 20 millones de pesos tidad de copias -que tiene relación con el tidad de películas nacionales. Y, sin respecto del estimado a principios de año precio de la entrada y la necesidad de embargo, Historias extraordinarias -con (iban a ser unos 140 millones) por la canti- amortizar rápido y en dólares en dos fines una entrada a precio normal, con una dad de entradas no vendidas en el segundo de semana el lanzamiento de los hipertan- calidad cinematográfica superior- llena las semestre del año. El Village Recoleta va a ques-, tratemos de entender qué pasó en dos salas en las que se da. ¿Entonces? cerrar ocho salas -dicen que los equipos vacaciones de invierno con las películas Entonces hay posibilidades, y hay un van a ir a un complejo en pueblito privado, argentinas "para público popular". Uno público y hay deseo de ver películas en las cosa de tener cines para los espectadores adivina -y es cierto- que películas como pantallas grandes. Lo que no hay es plata cautivos-o Algunos destemplados culpan a 100% lucha o Los superagentes se dirigen a para pagar el precio ridículo que los exhi- la piratería. Bien: en Estados Unidos, los un público que va casi nada al cine y quie- bidores imponen y que muchos producto- que descargan películas son los que primero re ver a sus personajes favoritos de la tele res avalan como "lógico"(porque también las vieron en los cines y que después, fans en pantalla grande. Así ha funcionado cobran de cada entrada). Juro que un como son, las compran en ediciones legales. siempre, hasta ahora. Ese público podía famoso productor nacional, dedicado a Aquí no sucede así, y es probable que una gastar un promedio de 10 pesos por entra- films a los que la crítica en general suele parte de esos espectadores que no va al cine da, no 20.Y como el salario no creció, no favorecer -con razón-, me dijo "no, la opte por compradas truchas y verJas en van. Listo: ese cine no murió porque esté- entrada no está cara, hay que ver los cos- casa. Otros dicen que es por la inseguridad ticamente haya sido superado o porque el tos del exhibidor, que son altos por las y porque ya no se puede salir a la calle. La público se haya vuelto más sofisticado. No: cargas laborales". Cuando escuchaba este ministra de la Suprema Corte de Justicia murió porque la entrada está cara. Y detrás menemismo, pensaba lo mismo que dijo Carmen Argibay explicaba a Ernesto de él mueren el cine de arte y ensayo, los una vez Noriega:¿no gana más una sala Tenenbaum en el programa que el periodis- films no tanques -aun cuando cuentan con 300 espectadores a 10 pesos que con ta tiene en TN que no hay más crímenes, con estrellas (piensen qué poco público 50 a 20? Sí, bueno ... pero lleva más esfuer- sino mayor difusión de los crímenes. Ergo: tuvo Sin lugar para los débiles, con Oscar y zo.O más tiempo. O más educación. O no hay "más inseguridad", aunque sí un todoj-, el cine independiente argentino más variedad en la cartelera. La cuestión clima de miedo que deja a la gente en su (incluso si, como Leonera, tiene el apoyo es que una entrada cara también hace que casa. De todas maneras, cuando se estrena publicitario de una majar como Disney) y el público tenga menos curiosidad: van a Madagascar 2, en el peor momento del año, cualquier cosa. Volvamos un segundo a lo ver "lo seguro", lo más promocionado, lo va casi medio millón de espectadores a que decía respecto de la cantidad de que ocupa mayor cantidad de pantallas. verJa. Eso implica -o parece implicar- que copias:¿por qué los productores naciona- Como nunca, este año el asunto estalló e no, tampoco es "porlaínsegurídá". No. les no discuten ese punto? Simple: porque hirió mortalmente las taquillas. Como ¿Saben por qué la gente no va al cine? si mañana Un novio para mi mujer puede dije, a nadie le importa, excepto a los que Porque la entrada es carísima. estrenarse en 150 pantallas, lo hará. nos gusta el cine. [A]

N°200 .L AMA fE 15 BalanceOS

Desde aquí, todos los estrenos (casi de baja resolucíón-, una pelícu- la que recuperaba el espíritu todos ellos comentados). Este año # genuinamente popular, de alambre y cartón pintado, de tenemos un par de novedades. [Rec] los viejos titanes.Toda su berre- Aquellas películas que "partieron" a la España, 2007, 80', de Jaime tez y sus evidentes limitaciones Balagueró y Paco Plaza. Dos perio- presupuestarias quedan dignifi- redacción en dos tienen textos "a distas se meten en una casa y cadas por una puesta desprolija algo extraño sucede, La cámara pero bastante camp, conciente- favor" y "en contra" (no es que fueran que uno de ellos lleva será la mente proclive al absurdo y al las únicas películas polémicas, pero protagonista de la historia, ridículo, casi digna del Batman Vemos a partir de lo que ve la de los sesenta, MARIANO KAIRUZ fueron las que más nos dividieron). cámara, El horror se instala y la sobre atmósfera de la película se vuel- 1973, un grito del corazón y La joven vida de Juno ve cada vez más inquietante y Argentina, 2002-2007, 106', de escribimos cinco pequeños textos. más molesta, los sonidos apabu- Liliana Mazure. Mezcla de docu- llan y asustan tanto como lo que mental con ficcionalizaciones, La joven vida de Juno este año, como se ve, Las muertes se suceden en el film narra (un poco) la mili- Ratatouille el año pasado, fue la vivo y en directo, las vemos y las tancia revolucionaria en la escuchamos, Una película de Argentina hasta la asunción de película con la que sentimos que en su terror atractiva, al menos para Cámpora. Más allá de que los quien esto escribe, que no sólo testimonios no dejan de tener momento no le habíamos dado toda la casi se queda sorda sino que ade- interés -y de que, como se seña- importancia que merecía. La prueba más saltó varias veces de la buta- ló oportunamente aquí, hay ca, No es del todo un mal sínto- momentos en los que aparecen de eso es que fue la película más ma para una película de terror, involuntarios resquicios en un MARCELA GAMBERINI discurso voluntarista-, lo que pedida a la hora de repartir estos llama a la duda es la ausencia pequeños textos. Y después de estas 1408 de una mirada crítica sobre un Estados Unidos, 2007, 104', de fenómeno que ha sufrido, justa- 24 páginas llenas de títulos y Mikael Hátstrom. Un escritor mente, por caracterizaciones comentarios breves, vienen los explora lugares tenebrosos y demasiado unívocas. LEONARDO nunca se asusta, hasta que llega M. D'ESPÓSITO resultados de las votaciones. Como a uno que lo perturba demasia- do, Una buena historia (de 2 días en París siempre, ya saben, a la película votada Stephen King) y un muy buen Deuxs jours a Paris en primer lugar se le otorgaron 10 actor bastardeados por la catar- Francia/Alemania, 2006, 96', de sis psicoanálitica de Mikael Julie Delpy A mitad de camino puntos, 9 a la votada en segundo lugar, "Descarrilados" Háístrom. entre Richard Linklater y Queremos a [ohn Cusack, pero Woody Allen, Delpy lleva ade- etcétera. ¿tanto? JOSEFINA GARCíA PULLÉS lante una comedia en la que los encuentros y desavenencias con 10.000AC su pareja (Adam Goldberg) pare- 10,000 Be cen metaforizar las diferencias Estados Unidos/Nueva Zelanda, entre Europa y los Estados 2008, 109', de Roland Emmench Unidos, Comedia menor a la El otrora impresentable que Delpy aporta la misma gra- Emmerich se había redimido cia que revela como actriz sin con la sorpresiva El día después ser capaz de evitar algunos de mañana y ahora salva las baches y reiteraciones que papas a medias con 10,000 AC, hacen que el interés del especta- épica prehistórica con una dor vaya en descenso junto con secuencia antológica sobre la la culminación de la película, caza de mamuts y varias secuen- EDUARDO ROJAS cias de acción memorables, pero todo siempre contaminado por 21 Blackjack una banda sonora que atrasa 21 millones de años, NAZARENO Estados Unidos, 2008, 123', de BREGA Robert Luketic. ¿Cómo filmar la obsesión por la matemática? 100% lucha, la película Todo un desafío en el que esta Argentina, 2008, 85', de Juan inepta adaptación (con nueva lribas. Frente al estreno simultá- sobreactuación de Kevin Spacey neo de Los superagentes, nueva incluida) no invierte el menor generación -que adosó a los chis- esfuerzo en resolver, sino que tes malos y sin imaginación una arruina, como ya lo hizo Una simulación de coolness y hi-tecn mente brillante, una gran hísto-

16 EL AMANTE N°200 #-A

ria real protagonizada por bichos babosos a la Tierra. MK genios/enfermitos de los núme- ros y las construcciones abstrac- A Alvin y las ardillas tas. MK Alvin and the Chipmunks Aaltra Estados Unidos, 2007, 92', de Tim 27 bodas Bélgica/Francia, 2004, 92', de Hill.La franquicia de los roedo- 27 Dresses Benoit Delépine y Gustave Kervern. res con voz y tamaño de pito Estados Unidos. 2008. l ll. de Anne Estreno en DVD.Road movie en (bueno, el de [ohn Holmes) Fletcher. Comedia tonta, esque- silla de ruedas de Francia hasta resucita en versión carne y mática y rutinaria acerca del Finlandia en la que el dúo cen- hueso para cantarle las cuarenta encuentro romántico entre una tral busca la empresa que fabri- (principales) a la industria dis- joven, madrina eterna de bodas có la máquina que los dejó cográfica. Pero con esa vocecita, ajenas, y el columnista de un paralíticos, La incorrección los decibeles (y chistes) del diario, especializado justamente política nace de un humor de Alvin digital pesan menos que en casamientos. Sólo para per- tinte anarquista y revoluciona- el helio. JMD sonas que se fanatizan con las rio que en la cadencia y en el películas en las cuales hay acercamiento formal remite Amor y tesoro bodas. Amigos, estoy hablando claramente a Aki Kaurísmaki Fool's Gold de mi esposa, que se enojó (que aparece en la película). Estados Unidos, 2008,113', de Andy mucho conmigo porque ésta no Aprovechamiento y planifica- Tennant. Los protagonistas de me gustó. GUSTAVO NORIEGA ción del espacio y elusión de Cómo perder a un hombre en 10 todo atisbo discursivo o psico- días vuelven a reunirse en esta 4 de julio: la masacre de San logista: cine en estado puro, película que posee alguna situa- Patricio FERNANDO E, JUAN LIMA ción graciosa y unas locaciones Argentina, 2007. 98', de Juan paradísíacas, pero que no bastan Pablo Young y Pablo Zubizarreta. Abrígate para igualar los aciertos de la Además del logrado uso del Argentina/España, 2007, 90', de anterior comedia romántica de material de archivo y de los Ramón Costafreda. Sálvense Hudson y McConaughey. excelentes testimonios que dan quien pueda: coproducción MARINA LOCATELLI cuenta de la masacre de los argentino-española que tacha, curas palatino s en los inicios hasta con cincel, cada ítem del Amores en la nieve de la dictadura, el trabajo de cuco cinematográfico "copro- Snow Cake Young y Zubizarreta adquiere ducción argentino-española". Reino Unido/Canadá, 2006, 112', de otros matices que lo distancian Impostacíón, voz en off como Marc Evans. Estreno en DVD. de la media de este tipo de hilo emocional,Grandes Temas Pocos lo saben, pero los supervi- documentales. 4 de julio está (exilios, desaparecidos, y así) y llanos existen. ¿O a quién más contada como si fuera un poli- otras especies en extinción, que a un proto Lex Luthor se le cial de investigación con cre- JUAN MANUEL DOMíNGUEZ ocurriría el arma de destrucción ciente suspenso, en el que el masiva "Sigourney Weaver en el final ya se conoce, los sobrevi- Abyali papel de autista que perdió a su vientes debieron callarse y los Argentina, 2007, 80', de Matías hija en un dramón imposible"? asesinos concurrieron al fune- Saccomano. La pequeña épica [Y encima en Canadá! ¿Y ahora ral de las víctimas. En este sen- de una banda de percusión, quien podrá defendemos? JMD tido, el documental tiene la Abyalí, en la capital de su elegancia de elegir una cons- Camerún natal, donde los taxis Angel-A trucción cinematográfica que mandan, Sin ojo turista, inti- Francia, 2005, 91', de Luc Besson. lo acerca al film de género en mista o autobiográfico, Moralina barata y personajes de lugar de los remanidos recursos Saccomanno consigue un goma, Eso es esta película: un desde donde empieza y termi- mirada extrañada y sentida de hombre va a suicidarse pero na su prédica el periodismo de ese universo donde los CD ori- conoce a un ángel (no, no es investigación. GUSTAVO J. ginales son algo de otro conti- Qué bello es vivir) que predica CASTAGNA nente. JMD "buenas acciones", La historia aburre y aburre, pero la ayuda 88 minutos Aliens vs. Depredador 2 un París recorrido en blanco y 88 Minutes AVPR:Alien vs. Predator -Requiem negro a bordo de una excelente Estados Unidos/Alemania, 2007, 108', Estados Unidos, 2007, 93', de Colin fotografía, JMD de Jan Avnet.Antes se podía decir y Greg Strause. Tras esa inespera- que esta remake lesbofóbica y da resurrección que fue AVP Ángeles caídos lerda de Bajos instintos merecía -rarísimo duelo animal, casi Argentina, 2007, 64', de Pablo salir directo a video; hoy, en mudo, hecho a puro gruñido y Reyero. Utilizando una estructura cambio, su destino ideal es una grotesco-, esta estúpida secuela similar a su muy interesante manta de venta callejera con la le dio su tiro de gracia a la fran- ópera prima Dársena Sur, la foto mal impresa de Al Pacino. quicia, con un guión indigno de narración de tres historias dife- Pero ni eso: 88 minutos no vale un directo-a-video, que desapro- rentes, el film de Reyero tiene ni un DVD virgen, ni una impre- vecha la premisa -obvia pero como protagonistas a tres adoles- sión laserjet, ni una bolsita de necesaria, prometedora y larga- centes que buscan un lugar en la nylon. DIEGO TREROTOLA mente demorada- de traer a los sociedad a través de la música,

N°200 El AMANTE 17 BalanceOS

Lamentablemente, el film no dura mirada sobre la vida fami- Haro/d. Una premisa interesante consigue ir más allá de la ilustra- liar americana y el american way -¿qué ocurriría si no perdieras ción superficial de los hechos of life en general. Utilizando la conciencia durante una ope- presentados. JORGE GARCíA una compleja estructura narrati- ración quirúrgica?- transforma- va y sobreponiéndose a los des- da en un ejercicio rutinario con Aniceto bordes de Philip Seymour las vueltas de tuerca más inve- Argentina, 2008. 82'. de Leonardo Hoffman y, sobre todo, de rosímiles del año. Y el film se Favio.En un canto a sí mismo, Albert Finney, el director consi- toma a sí mismo realmente en Favio se celebra adoptando la gue un relato de inusitada vio- serio. Una lobato mía a la dere- estampa de este Aniceto, otro y lencia y dureza que, en sus cha. OB el mismo que el del Romance del mejores momentos, alcanza la Aniceto y la Francisca. Apoteosis fuerza de una auténtica tragedia Batman, el caballero de la lírica con la que revisita toda su moderna. JG noche obra, Favio puede loarse de The Dark Knight haber construido la representa- Apariciones Estados Unidos, 2008, 152', de ción única y quizá última de un An American Haunting Christopher Nolan. La apuesta país silenciado. Es necesario que Estados Unidos/Reino más fuerte del año: alguien se Favio se cante y se celebre por- Unido/Canadá/Rumania, 2005. 91', mete con el Guasón, personaje que representa la esperanza de de Courtney Solornon.Ni la pre- con que Burton inauguró la que alguna vez ese país reviva. sencia de Sissy Spacek y Donald batisaga a fines de los ochenta, Primitiva y autoconsciente, Sutherland, completamente des- inicio que está en el innegable Aniceto depura las imágenes aprovechados, logra que esta podio de la mejor adaptación hasta el límite. Todo es artifi- suerte de cruza entre El exorcista de historieta. Nolan no sólo cial, todo es decorado, como un y El ente se eleve por encima de superó al tren fantasma gótico telón de teatro pueblerino, pero la mediocridad más absoluta. de Burton, a fuerza de mil ideas es un artificio verdadero, pleno Como si ello fuera poco, la y una velocidad física pocas de belleza y abstracción. Forma pedofilia y el incesto están en el veces vista, sino que además pura, puro sentido,Favio lleva origen del Mal. OIEGO BROOERSEN dejó una huella perfecta en la en sus oídos la música más historia del cine: tenía atrás la maravillosa: el canto de un lina- Arráncame la vida muerte de Heath Ledger, pero la je que se despide para disponer- México, 2008, 101', de Roberto película hizo de ese background se a renacer. ER Sneider. Deslucido melodrama macabro un mito dark del latinoamericano que cuenta la nuevo milenio.¿Aprovechar la Antes de partir historia de una adolescente casa- muerte de alguien en una pelí- The Bucket List da con un corrupto general en cula de superhéroes? Mejor Estados Unidos, 2007, 91', de Rob la década del 40. Esta película, dicho, representar la oscuridad Reiner. En el reino de los golpes basada en el libro de Ángeles del mundo con una película a bajos, esta película es la déspota Mastretta, quiere contar una his- su altura: nada más espiritual- monarca: dos enfermos termi- toria de amor y no le alcanza, mente monstruoso que el buen nales arman una lista de cosas quiere ser un manifiesto en con- cine. Y el mundo, sin querer y para hacer antes de morir y tra de la corrupción política y por primera vez, se pareció entonces ríen, lloran y se ami- no llega, hasta quiere ser una demasiado a Ciudad Gótica. OT gan con su gente. Que partan película de verdad y, como dirí- nornás, que esta cosa es tan an en los cuarenta, no le da el Bella nefasta e irritante que mide su "píné". MG Estados Unidos/México, 2006, 91', excelencia en lágrimas. JGP de A/ejandro Gomez Monteverde. Bautizada -en el catolicismo, Antes que el diablo sepa que ¡obvio!- con el nombre del bebé estás muerto cuya futura existencia está en Before the Devi/ Knows You're B duda durante gran parte de la Dead película, está no-al-aborto-ploita- Estados Unidos/Reino Unido. 2007. Backstage tion de galanes telenovelescos lIT, de Sydney Lumet. Ya octoge- Francia, 2005, 115', de Emmanuelle barbudos y de mozas usadas nario, con una carrera de más Bercot. Estreno en DVD.¡Por fin como receptáculo vacío mata de medio siglo a cuestas y odia- un mainstream francés decente! niñas, carreras futbolísticas y do por buena parte de la cinefi- Lo interesante de esta película autos de lujo por igual. JMO lía, en este film Sydney Lumet con Emmanuelle Seigner demuestra, sin embargo, que (Búsqueda frenética, Perversa luna Bordertown, ciudad al límite está más vivo y lozano que la de hiel) es que no trata sobre Bordertown gran mayoría de los directores una fan que necesita a su ídolo, Estados Unidos, 2006, 112', de americanos actuales. Partiendo sino sobre un ídolo que no Gregory Nava. ¿Dónde habrá que- de una situación propia de un puede prescindir de su fan. dado el interesante director de thriller -el robo de una joyería MARCOS VIEYTES El Norte y My Famiiy, enredado planeado por dos hermanos, ahora en este burdo exploitation que tendrá insospechadas deri- Bajo anestesia sobre la inacabable matanza de vacíones-, el film se transforma Awake mujeres en Ciudad juárez, con progresivamente en una muy Estados Unidos, 2007, 84'. de Joby ]ennifer López como periodista

18 EL AMANTE N°200 A-e yanqui investigando tan delica- Caramel Climas ción (¡esa palabra!) y un final de do asunto? JG Sukkar banat Iklimler cine de acción que no se lo cree Francia/Líbano, 2007, 95', de Turquía, 2006, 101', de Nuri Bilge nadíeps Brigada explosiva: Misión Nadine Labaki. No sé si sabían, Ceylan. Estreno en DVD.La frial- pirata pero parece que, a falta de dad de una Turquía invernal Como una sombra Argentina, 2008, 90', de Rodolfo cera, las libanesas se depilan parece trasladarse al corazón de Come I'ombra Ledo. Éste es el peor film de con caramelo. Bueno, eso es lo su personaje. Ceylan es un Italia, 2006, 87', de Marina Spada. Ledo, director de Incorregibles, más interesante de una pelícu- director riguroso y cerebral que Opaca muestra de "antonionis- Bañeros III y Papá se volvió loco. la coral sobre lo que implica no busca acercarse al público, y mo" tardío, premiada en Mar Dicho esto, adivinará el lector ser mujer que, de tanto hablar Climas es la ratificación de su del Plata, centrada en una trein- que ni vale la pena seguir derra- de lo excepcionales que son, virtud como creador de histo- tañera solitaria con dificultades mando tinta por esta "película". las termina discriminando. rias arduas y distantes, tanto afectivas que ve cómo se modi- HERNÁN SCHELL LMO'E que el espectador puede termi- fica su vida ante la llegada de nar alejándose de su personaje, una inesperada visitante. Lo Búsqueda implacable Cásate conmigo otra vez egoísta y solitario, cuyo aisla- más destacable: la interpreta- Taken Ira and Abby miento del mundo exterior ción de Anita Stavros. JG Francia, 2008, 93', de Plerre Morel. Estados Unidos, 2006, 104', de marca el tono de una película Padre ex CIA rescata a su hija Robert Cary. Lo inverosímil de dura como una muralla de Construcción de una ciudad secuestrada en París. En ese la comedia romántica (opues- vidrio. ER Argentina, 2007, 95', de Néstor camino, aquél se demostrará tos que se atraen y familia Frenkel. Arriesguemos algo: ésta mucho más cruel que quienes hecha de personajes secunda- Cloverfield - Monstruo será una película que muchos componen la red de trata de rios) se choca de frente, y sin Cloverfield descubrirán en DVD y se pre- blancas que descubre, lo que sobrevivientes, con la comedia Estados Unidos, 2008, 85', de Matt guntarán por qué se la perdie- suena más a ironía que a desen- urbana y verbal base Nueva Reeves. Godzilla en versión Blair ron en el estreno. Se la perdie- fado fascista. Persecuciones y York ABC1: muchos psicólo- Witch Project. El proyecto es sin ron porque tuvo poca visibili- peleas "garpan", FJL gos, mucho trauma y mucho duda apreciable e imaginativo: dad, un título demasiado neutro Woody Allen mal digerido. JMO proponer un film de catástrofes y algunas críticas que la mira- con los presupuestos estéticos y ron de reojo. Hay algo de los Ceguera narrativas del cine digital. El Balnearios de Llinás en Blindness resultado no está tan logrado Construcción de una ciudad, pero e Canadá/Brasil/Japón, 2008, 120', porque el director es incapaz de el humor de Frenkel es más de Fernando Meirelles. La novela resistir la tentación del contra- directo, y sus tristezas, más lla- Café de los maestros de José Saramago en la cual se plano: el monstruo aparece una nas. Aquí, en El Amante, somos Argentina/Brasil/Estados basa esta película, más allá de y otra vez en las pantallas de defensores de este increíble Unidos/Reino Unido, 2008, 90', de sus méritos literarios, es una televisión para subrayar la documental que antes que con- Miguel Kohan. Película dedicada a experiencia intensa y depri- metáfora que todos esperamos, tar describe una historia recien- las viejas glorias del tango. mente. La adaptación de la del ataque terrorista sobre te, toda real pero que parece Aunque, a decir verdad, más Fernando Meirelles le quita Nueva York. JAIME PENA mentira: los pobladores, las dos que una película, Café de los toda grandiosidad, y algo tan ciudades de Federación, los ani- maestros parece una guía de extremo como el mundo erice- Colegiales, asamblea popular males que reniegan del señor turismo: aparecen la calle guecido pasa a verse (¡chiste!) Argentina, 2006, 62', de Gustavo multipresidente. Y también Corrientes, San Telmo, gente apenas como un fastidio, abu- Laskier. Documental sobre las Cabeza de trapo. JPF gritando goles en bares porte- rrido, como cuando cortan la asambleas barriales post 2001, ños, la Bombonera, el luz y nos quedamos en el centrado en las del barrio de Control total Obelisco ... nada queda afuera. sillón sin saber qué hacer. Colegiales. Un interesante tra- Eagle Eye Como si limitarse a montar Mala, pero más que mala, insí- bajo de seguimiento de tres Estados Unidos/Alemania, 2008, lugares típicamente porteños pida. GN años -con buenos hallazgos en 118', de D.J Caruso. Segundo con cantantes de tango fuera algunos personajes y sus relacio- curro consecutivo a Hitchcock suficiente. Una película chata y Che, el argentino nes- de esos fenómenos que por parte de D. J. Caruso. El pri- desprolija, sin imaginación ni The Argentine tenían en sí mismos el germen mero había sido Paranoia vuelo. EZEQUIEL SCHMOLLER España/Francia/Estados Unidos, de su autodestrucción. La cáma- (2007), una simpática reversión 2008, 126', de Steven Soderbergh. ra de Laskier no pontifica, ape- de La ventana indiscreta en clave Caos Un personaje como el de nas observa, y su observación teen. En 2008 llegó Control total, Chaos Guevara pedía a gritos verosi- termina generando una desazón nuevamente con Shia LaBeouf, Canadá/Estados Unidos/Reino militudes pero no parecidos. nada desdeñable. JAVIER PORTA que roba casi todo de Intriga Unido, 2005, 106', de Tony Giglio. La emocionante historia de la FOUZ internacional y El hombre que Una película del montón. Un toma de Sierra Maestra, por sabía demasiado y que, a pesar detective que se venga contra otra parte, exigía pericia narra- Cometas en el cielo de estar filmada de forma más "el sistema" porque lo echaron tiva. Por eso, a pesar de que The Kite Runner desprolija que 100% lucha, de la policía, un detective vio- mejor está el Che de los prime- Estados Unidos. 2007, 128', de logra, como sucede con el film lento que debe frenado, un ros avances que ese triunfante Marc Forster. Este ambicioso rela- de Juan Iribas, que uno se olvi- robo a un banco, persecuciones, ícono de boina que coquetea to de la vida en Afganistán de de eso y se entregue a la dos o tres vueltas de tuerca y, con la copia, Del Toro salió durante los últimos treinta años aventura. JUAN PABLO MARTíNEZ estrujada por ahí, la teoría del airoso. Y también Soderbergh, se resiente por su calidad de caos. Medianamente entreteni- que, con la máquina de narrar ilustración bienpensante de la Corazón de fábrica da, completamente intrascen- de siempre, logró llevar al Che novela en la cual se basa. Hay Argentina, 2008. 129'. de Virna dente. ES hasta la victoria. MARCELA OJEA incluso un poquitín de abyec- Molina y Ernesto Ardito. Hay histo-

N°200 EL AMANTE 19 Balanc 08 rias que, de por sí, son una usa el eclecticismo narrativo y nulidad, tal como lo demuestra argentino-paraguaya, entera- aventura. La lucha de los traba- formal de su película para pen- esta película sin mayor gracia mente realizada en la zona, jadores de Zanón por tomar su sar la realidad a partir del que apuesta todas sus fichas a la recoge varias de las peores cosas fábrica, crear una gestión obrera humor inteligente. TOMÁS neurosis familiar y al pintores- del cine argentino circa 1990. y seguir trabajando en un país BINOER quismo, a los enredos y a la RODRIGO ARÁOZ que se empobrece es mucho incomodidad, cuando muy más que una lección -por Crimen y lujuria poco de eso hacía falta para Diario argentino supuesto que el film puede Se, jie contar la historia del pobre Argentina/España, 2006, 79', de entenderse de esa manera-, es China/Estados Unidos/Taiwan/ hombre que se enamora de la Guadalupe Pérez García. El pas- sobre todo un film sobre el espí- Hong Kong, 2007, 148', de Ang Lee. novia de su hermano. MARCELO quín de la antipolítica y la tera- ritu y la solidaridad. No es per- Segunda Guerra Mundial, PANOZZO pia familiar.Chocheas sobre fecto; sin embargo, resulta emo- romance entre joven actriz temas de los que los protagonis- cionante y muestra que el rigor comunista y alto mandatario David Viñas, un intelectual tas nada tienen para aportar. cinematográfico vuelve lo parti- que colabora con los japoneses. irreverente Curioso, el modelo fue Nanni cular en universal. LMO'E Eso, sólo eso, un mamotreto Argentina, 2008, 101', de Pablo Morettí, la antítesis y hasta dibujado con una caligrafía más Díaz. "Las cosas que uno no ha antídoto posible contra este Cordero de Dios que prolija pero vaciado de sen- podido hacer en la vida real las ombliguismo antipático que Argentina/Francia. 2008, 99', de timientos y de pasión.Ni el mete de una manera u otra en asume que es necesaria la expo- Lucía Cedrón. Cordero de Dios buen mozo de Tony Leung la la literatura". Esta frase de Viñas sición pública de cada cosa que repite con solemnidad las taras salva del aburrimiento. MG ya hace que valga la pena todo a uno se le cruza por la cabeza. del cine argentino de los ochen- este documental que, desde dis- MANUELTRANCÓN ta pero suma tufillo [or export, y Cuarentena tintos testimonios, celebra a un así equipara impunemente las Quarantine hombre vinculado a la epifanía Días de gloria "desapariciones" de la dictadura Estados Unidos, 2008, 89', de John literaria y a lo político de la crí- lndigenes del 76 con los secuestros del Erick Dowdle. Esta remake de la tica (literaria y no). Y aunque Algeria/Francia/Marruecos/Bélgica, 2002: un hombre, cómplice de insufrible [Ree] parece una ver- esta película es algo monótona, 2006, 128', de Rachid Bouchareb. la entrega de su yerno en el sión apenas pulida del bodrio emociona ver cómo recorre a Magrebís persiguen nazis hasta pasado, es el centro de un de Iaume Balagueró y Paco este escritor argentino desde la la madre patria (territorio fran- secuestro express durante 2002. Plaza. La pizca de conciencia irreverencia que lo caracteriza cés) y, una vez allí, discrimina- Su hija se niega a salvarlo, su política que agrega aquí el hasta la reverencia que se mere- ción hasta en los tiros dígítales, nieta desconoce la historia y director john Erick Dowdle ce. JGP Nervio bélico minado y pisado está dispuesta a lo que sea. ubica a Cuarentena apenas por por el panfleto político y pensio- Ergo, la venganza nunca es encima de su original, a pesar De amor y desencuentro nado: Bouchareb y sus persona- buena, mata el alma y la enve- de no contar con la gracia de la Désaccord parfait jes, denuncia sin espoleta. JMD nena. FEDERICO KARSTULOVICH atractiva Manuela Velasco. NB Francia/Reino Unido/Rumania, 2006, 92', de Antoine de Caunes. Disco Corre, gordo, corre Cuatro minutos Como ya bien se dijo, lo único Francia, 2008, 103', de Fabien Run Fatboy Run Vier minuten que realmente vale la pena de Onteniente. Comedia que no Reino Unido, 2007, 100', de David Alemania, 2006, 112', de Chris esta pseudo comedia de amor- causa gracia y que intenta home- Schwimmer. Lo más destacable Kraus. Una anciana profesora de en-la-tercera-edad, a medio najear el baile de los setenta pero de Corre gordo gordo es la panza piano intentará estimular las cocer entre la nada y el algo, es no posee más que dos coreogra- del protagonista: una panza "de condiciones de una joven reclu- el desnudo de Charlotte fías que duran apenas segundos. cerveza" perfecta, redondita, sa, "brillante" y "rebelde". Todo Rampling, una señora que a los Con semejante contrasentido, esférica, como una pelota de fút- es descabellado, abstruso y, para 62 años conserva intacta su ¿quién podría tomarse esta pelí- bol. También hay algunos peor, solemne. No se sostiene el belleza, con arrugas y sin colá- cula en serio? HS secundarios agradables, un plan pasado lésbico pronazi de la geno. ML estrafalario para recuperar a una vieja, ni la genialidad de la Dos amigos y un ladrón ex novia y un par de chistes píba, ni siquiera la descollante Desaparecido Argentina, 2007, 86', de Jaime buenos. Pero nada se compara prueba del concierto final. Un The Disappeared Lozano. Telefilm pobre, mal con la pancita del protagonista. largo chiste alemán al que - Estados Unidos/Argentina, 2007. construido y peor escrito, que ES consecuentemente- sólo podre- 96', de Peter Sanders. A partir de intenta contar una historia poli- mos ver como kitsch. LlLIAN oír las dos campanas ("Lo que cial en el chanta mundo argen- Corresponsales en peligro LAURA IVACHOW fue sistemático fue la devolu- tino. La impericia técnica da The Hunting Party ción de bebés") respecto de un por tierra con cualquier idea Estados Unidos/Croacia/Bosnia y caso concreto de apropiación de potencial de la trama. Es posible Herzegovina, 2008, 101', de Richard niños durante la última dicta- que Caria Cante sea linda y que Shepard Un genocida serbio, un dura en Argentina, el norteame- Coco SilIy sea gracioso, pero periodista heroico, un camaró- D ricano Sanders peca de didáctica aquí no pasan la categoría de grafo que extraña a su mujer y o de montaje declamador para muebles. LMD'E la imagina en un yate viviendo Dani, un tipo de suerte explicar lo que él llama "Guerra la buena vida, un enano mafio- Dan in Real Life sucia", JMD Dos colgados muy fumados so. Estos personajes se cruzan Estados Unidos, 2007. 98', de Peter Harold & Kumar Escape from en el territorio de Bosnía, aquél Hedges. Comedia contemporá- Detrás del sol, más cielo Guantanamo Bay en que el ejército serbio tuvo su nea, comedia independiente, Argentina/Paraguay, 2007, 97', de Estados Unidos, 2008, 114', de Jon propio Auschwitz. ¿Irrespon- comedia alternativa, comedia Gastón Gularte. Retrato inocente Hurwitz y Hayden Schlossberg. Un sabilidad cinematográfica? adulta ... Son todos rótulos que y esquemático de la vida en la título de supina idiotez (y que Shepard, como un malabarista, navegan entre el oxímoron y la frontera, esta coproducción probó no servir como anzuelo

20 EL AMANTE N°200 le - El comercial) para una película negro, detallados encuadres, planos filmados con dos tipos que oscila entre la bobada y un música atan al que crea tensiones de cámaras distintas (gracias por logrado humor salvaje, con un artificiales. Virtuosismo disocia- el dato, NB) y sin justificación desparpajo sexual y escatológico do de la anécdota: un fugitivo estética alguna. El título original que se extraña en la actualidad busca venganza y es acechado lo dice todo. MV de los hermanos Farrelly. Ah, y por una partida. Pero el interés con no pocos dardos políticos, se concentra en la puesta, aban- El extraño mundo de Jack 3D algunos fulminantes. JPF donando al fugitivo a su suerte. The Nightmare Before Christmas Desdeñado hasta por su director, 3D es previsible que la partida lo Estados Unidos, 1993/2006, 76', de alcance y lo mate. Un relato Henry Selick. Reencontrarse en el estancado, un tedio al que no cine, casi quince años después, E salvan las virtudes estéticas, ER con la más hermosa de las pesa- dillas burtonianas (por lo menos El amor en los tiempos del El diario de la niñera hasta que El cadáver de la novia cólera The Nanny Diaries vino a complicar la elección) es Love in the Time of Cholera Estados Unidos, 2007, 105', de como entrar a una fiesta llena de Estados Unidos, 2007, 139', de Mike Shari Springer Berman y Robert amigos a los que no vemos hace Newell. La novela es una de las Pulcini. Los directores de mucho, Bastante literalmente: peores de García Márquez, ver- Esplendor americano intentan jack Skellington, la desarmable borrágica al cuete y con un final ponerle imaginación visual a su Sally, los tres pequeños demo- idéntico al de El coronel no tiene transposición del best seller nios, el alcalde bifronte, el Oogie quien le escriba. Si a esta película sobre las nannies que trabajan Boogie y la vasta galería de can- la agarraba Ripstein zafaba; la para las señoras "bien" de tarinas criaturas de la noche serí- agarró Newell y le salió peor Nueva York, pero no consiguen an los amigos; la turbia Navidad que la novela. MARCOS VIEYTES escapar a la caricatura maní- organizada por nuestro héroe, quea, bien gruesa del "frío" y claro, la fiesta. Y aunque no El cine de Maite vacío mundo de los adinerados. haya sido pensada para el chiche Argentina, 2008, 93', de Federico Eso sí, Scarlett johansson teñida nuevo del Real D, la traducción Palazzo. Maite huye de su pasa- de morocha la rompe. MK no traiciona en lo más mínimo do y viaja por el interior del (y, de hecho, los detalles míni- país en una casa rodante con- El diario de los muertos mos son los que más salen vertida en cinemóvil. Pero ese Diary of the Dead ganando) a este universo de vehículo tiene más de vehículo Estados Unidos, 2007, 95', de integridad e imaginación totales. de superbodrio que de superhé- George A. Romero. Sería posible Una pena, apenas, que esté can- roe, y esta película tiene más de trazar una historia del cine ame- tada en castizo: todo no se berretada telenovelera que de ricano de las últimas cuatro puede. AGUSlíN MASAEDO predicación cinéfila. JGP décadas sólo a través de la fil- mografía de George A. Romero. El fin de los tiempos El corazón es engañoso por Que una y otra vez haya insisti- The Happening sobre todas las cosas do en la reedición del mismo Estados Unidos, 2008, 91', de M. The Heart Is Deceitful Above AII tema avala todavía más esta Night Shyamalan. Los detractores Things posibilidad.En realidad, esta- han señalado que las actuacio- Estados Unidos/Francia/Reino mos ante uno de los pocos cine- nes están fuera de registro y que Unido/Japón, 2004, 98', de Asia astas que ha entendido que el la estilización de la violencia es Argento Estreno en DVD. La pelí- cine es, única y exclusivamente, incoherente y hasta abyecta. cula incómoda (pero realmente una cuestión de puesta en esce- Otros vemos una película áspe- incómoda) del siglo: un cuento na, y que ésta evoluciona, pro- ra, que parte de un lugar común de características más o menos gresa, muta con el paso de los del mainstream para transitarlo tradicionales (un coming of age años. No es lo mismo filmar a a contrapelo, que muestra y cruel) narrado con una libertad los muertos vivientes en 1968 esconde sus cartas, que cuenta y una aridez radicales, a tal que hacerla cuarenta años des- personajes escurridizos, com- punto que cada nueva escena pués, cuando las tecnologías portándose de manera insólita parece una indagación en torno digitales se han impuesto y con en el marco de una amenaza a la tolerancia del espectador, y ellas esa estética de video aficio- insólita. El punto justo de aque- la acumulación de situaciones nado o falso documental a la llo que Freud definió como lo limítrofes que atraviesan el niño que Romero saber sacar partido extraño en lo familiar: tu madre protagonista y su madre parece mejor que nadie. JP sacándose una peluca. rs haber sido planeada como justa punición frente a tanto cine El engaño El frasco ñoño que vemos semana a Deception Argentina/España, 2008, 93', de semana. MP Estados Unidos, 2008, 101', de Alberto Lecchi. Inverosímil Marcel Langenegger. Pésimo thri- ¿comedia romántica? (falla en El desierto negro ller erótico-psicológico al que ambos registros) sobre un cho- Argentina, 2007, 91', de Gaspar apenas se le puede encontrar un fer de micros (Grandinetti) y Scheuer. Película de puesta en costado módicamente intere- una maestra rural (Brédice). Los escena: primoroso blanco y sante: observar la textura de los actores resultan tan poco creí-

N°200 EL AMANTE 21 BalanceOS bles como la propia historia de El invitado alimentan la etapa del creci- la muestra de orina que termi- L'lnvité miento, pero Csupo supo conse- nará uniéndolos. FJL Francia, 2007, 86', de Laurente guir un equilibrio a priori Bouhnik. Comedia de enredos a impensado por cualquiera que El gran golpe la francesa. La cena con que hubiera visto antes más de tres The Bank Job una pareja de clase media pre- películas infantiles. NB Reino Unido. 2008. lll'. de Roger tende deslumbrar al jefe del Donaldson. Robo british con hombre de la casa se traduce en El nido vacío encanto british a un banco bri- perezoso teatro filmado. Incluso Argent ina/España/lta Iia/ Franc ia, tish. Una historia real de los la reiterada fórmula del trío 2008,91', de Daniel Burman. setenta en un relato que destila central (Auteuil-Lemercier- Burman suele trabajar en sus una cosmovisión de fatal y JA$ON STATHAM Lhermitte) hace agua. FJL películas los momentos más amargo desencanto. Si con todo THE críticos de la vida de los hom- esto no se logra una película BANK El jardinero bres. La paternidad, la llegada memorable es porque dOB Dialogue avec mon jardinier de la adultez, el asentamiento THII..-aTOIIW •••••• _,._-...... •••••..••• _w . _.•.~.-s_1l ••'IIm.'UIDh_1 /RD.lI.h •••••• _~ .•••• &lM~~ ••••• Donaldson, en lugar de narrar ~ •.. -"" ---~-....•. -...- Francia, 2007, 109', de Jean Becker. de una pareja, en fin, momen- con un estilo seco, duro, seten- Auteil, artista y urbano, vuelve tos serios; y sí, suele ser un toso, narra con el anodino plás- a la casa de su infancia en el cine "serio" el de Burrnan, aun- tico de tanto cine de los ochen- campo. El cumpa de aquella que en su caso nunca se homo- ta. Igualmente, se imponen la época es su jardinero. Upa la la, loga con el aburrimiento ni increíble historia y el gran jason ¿lecciones de vida por doble vía con la inexistencia de algunos Statham. JPF y con peaje paisajístico? ¿Tan chispazos de humor. Bien do si- diferentes pero tan iguales? ficada bajo una historia realis- El hombre robado ¿Redefinición de sus mundos ta, el director cuenta en El nido Argentina. 2007. 90', de Matías por ósmosis cultural? No digan vacío cómo un hombre ve o Piñeiro. Sarmiento, Rosas y el sí, digan oui. Pero tampoco se imagina o escribe o supone la siglo XIX revisitados.El placer asusten: Auteil y Darroussin forma en que cada uno de sus de los libros, la cleptomanía y logran transformar tamaño fósil hijos se aleja del nido para la falsificación. Los amores en algo genuino y sentido. JMO construir sus propias historias compartidos y fugaces entre íntimas e individuales fuera del cinco jóvenes. El azar de los El juego del miedo V núcleo primitivo que es la encuentros furtivo s en espacios Saw V familia de origen. Una película olvidados. La ciudad recupera- Estados Unidos, 2008, 92'. de sustentada en buenas actuacio- da en el detalle extraordinario David Hackl. Con altísimo índice nes y en una historia íntima dejado de lado por la cotidia- de natalidad (¿V? V de vergüen- que no sorprende pero se deja neidad (o la inversión lógica de za) y varios kilos de pecadores ver con cierta parsimonia. MG la ciudad turística). Como una eviscerados en su haber, la saga sesión de espiritismo (Eric Saw se reinventa. ¿De verdad? El niño con el pijama de rayas Rohmer mediante), se convoca Nahhhh.Más torturas medieva- The Boy in the Striped Pyjamas a los espectros de la Nouvelle les, más descuajeringados en Reino Unido/Estados Unidos, 2008, Vague, llenando la pantalla de juicio y otras carnicerías (al por 94', de Mark Herman. Mami, ¿por paneos, movimientos de cáma- mayor) de pacotilla. JMO qué en el campo vecino andan ra indicados, justo (justo un todo el día de pijamas y sale movimiento de cámara, JLG) El mundo mágico de humo de las chimeneas donde para mostrar la evanescencia, Terabithia trabaja papi? Mami, ¿por qué la fugacidad y los recorridos: es Bridge to Terabithia soy carne de cañón para emo- la única manera de filmar a los Alemania/Estados Unidos, 2007, ciones primarias e ínfulas de fantasmas en el mundo de los 95', de Gabor Csupo. Gabor poder explicar el Holocausto? vivos. FK Csupo recurre a buena parte del Cállate y saluda al tío Oscar, imaginario construido por El nene. JMO El inadaptado laberinto del Fauno, pero sin Den Brysomme mannen nada de su solemnidad como El novio de mi madre Islandia/Noruega, 2006, 95', de tampoco de su (aquí innecesa- ICould Never Be Your Woman Jens Lien. Escapar de una ciudad rio) despliegue visual. En un Estados Unidos, 2007, 97', de Amy mediocre que parece un laberin- año en el que el cine infantil Heckerling. Comedia romántica to es la premisa del protagonis- estuvo a la altura de las circuns- que no deja prácticamente nin- ta. La ciudad es, en realidad, tancias, El mundo mágico de guna marca cerebral; el único algo así como (¡spoilers ahead!) Terabithia fue una de las más daño que causa es la pérdida de "la otra vida", un castigo o algo gratas sorpresas de la cartelera, tiempo implicada. Michelle así. En realidad todo tiende a la yeso que contiene más de una Pfeiffer y Paul Rudd (la pareja crítica social de los países en desgracia que golpea sin aneste- despareja) carecen de toda quí- desarrollo, de la búsqueda de sia donde más duele, pero siem- mica. Ella está hermosa, como algo nuevo y trascendente y pre arriba del cinturón,La oscu- siempre, la edad le sienta bien, otras linduras. Pero la forma de rísima realidad del día a día pero él nunca actuó peor. GN la película es tan artística que adolescente jamás tuvo un borra con el codo lo que preten- enfrentamiento tan despropor- El nuevo novio de mi mamá de dibujar con la mirada. LMO'E cionado con esas fantasías que My Mom's New Boyfriend

22 EL AMANTE N°200 E

Alemania/Estados Unidos, 2008, esperpento plumífero. Chiquita relación del joven protagonista vuelve a la fuente, dirá el ancia- 97', de George Gallo. Canten, oh pero rendidora. JMO con el personaje femenino, por no enfermo, y puede que hable musas, la derrota del rostro por ejemplo). El final sí que es cual- de superar las penas del pasado, el bótox. Lloren los héroes que El precio a pagar quier cosa aleccionadora y pero habla también de la pelícu- enamoráronse de Meg Ryan Le Prix a payer tonta, pero hasta entonces fun- la en sí: un fluir, una invitación cuando "comedia romántica" Francia, 2007, 95', de Alexandra ciona bastante bien. LMO'E al transe tenue, a la meditación no era sinónimo de "enredo a l.eclere. Como el ya añejo y olvi- sensorial. GUIOO SEGAL reglamento" con actores que dado bodrio Propuesta indecente, El rey de California rozaron la categoría de estrellas. esta prolija pavada francesa se King of California El sueño de Cassandra El novio nuevo es Banderas, basa en un punto de partida Estados Unidos, 2007, 93, de Mike Cassandra's Dream arriado definitivamente. LMO'E supuestamente polémico: unos Cahill. Michael Douglas intenta Estados Unidos/Reino Unido/ maridos que les dicen a sus ponerse en la piel de un loco Francia, 2007, 108', de Woody Allen. El ojo del mal mujeres que "si no hay sexo, no lindo que busca un antiguo ¿Una historia de arribismo de la The Eye hay plata". Sí, imagínense. Una tesoro español apenas salido del mano de Woody Allen?Estamos Estados Unidos, 2008, 98', de película hecha con plata pero psiquiátrico en la quijotesca El en Londres y, como ya demos- David Moreau y Xavier Palud. sin gracia, sin ganas. Y sin sexo. rey de California. El debutante tró Match Point, ése es el único Con su premisa de transplante JPF Mike Cahill se contiene de a tema que se puede abordar en el de córnea que ve cosas raras, ratos y, en los mejores momen- cine inglés. La novedad estriba esta remake de film hongkonés El rastro tos de la película, muestra lo en el tono, mucho más grave, y de 2002 (es decir, de cuando The Tracker difícil que es para Evan Rachel en la estética, pretendidamente todavía no estábamos hartos de Australia, 2002, 90', de Rolf de Wood lidiar con un padre que realista. La metáfora final, los fantasmas orientales ni de Heer. La excusa es la caza del maneja otra realidad, y no moraleja incluida (¡ese barquí- sus clones norteamericanos) no hombre por el hombre y el tras- ensalza, o al menos no lo hace to!), es la más obvia y risible aportó nada, salvo un interro- fondo, el desierto australiano a todo el tiempo, los problemas que hemos visto en muchos gante: ¿a quién se le ocurrió que comienzos del siglo XX, pero El mentales del senil Douglas. NB años. Y pensar que no es la peor [essíca "Awake" Alba podía rastro es mucho más que un película de su director, que lo ponerle onda al género? MK simple "western a la australia- El sabor de la noche peor aún está por llegar. .. JP na". Rolf de Heer narra la histo- My Blueberry Nights Eloñanato ria de tres hombres blancos y China/Hong Kong/Francia, 2007, El toro por las astas España/México, 2007, 105', de Juan un aborigen que andan tras el 93', de Wong Kar-wai. Colores pri- Argentina, 2006, 90', de Susana Antonio Bayona. Eurohorror puro rastro de un supuesto criminal marios saturados para el sueño Nien. A partir del embarazo de y duro: precisamente de España, alejándose de cualquier atisbo americano en versión Wong su sobrina adolescente, Susana que la viene remando en este de hiperrealismo histórico. La Kar-waí. En espacios azules, Nieri decide investigar sobre las campo hace rato y este año ter- música y algunas pinturas se rojos o amarillos, borrachos y condiciones de salud reproduc- minó dando cátedra de profe- intercalan en la acción, comen- apostadores juegan y beben los tiva a nivel nacional. Más que sionalismo en el género. Es tándola y completándola, en un últimos restos de una ilusión por sus recursos cinematográfi- decir, como su título adelanta, film tan atípico y estimulante perdida. Bares de tazas o de cos, el documental genera inte- cada niño macabro está en su como los paisajes que acompa- copas, estampas congeladas a lo rés por la envergadura de los lugar, cada fantasmita amigable ñan al protagonista. OB Hopper, se suceden una tras testimonios acumulados. LLI yíra en pena, sin la rara mitolo- otra, unidas apenas por una gía del cine japonés. Eso sí, El rastrojero, utopías de la carretera. Cartas y llaves enla- El tren de las 3:10 a Yuma buen diseño a la hora del Argentina potencia zan estos mícrornundos, y 3:10 to Yuma espanto, aunque la trama maca- Argentina, 2006, 75', de Marcos hacen que, esta vez, el sueño de Estados Unidos, 2007, 122', de bra es floja: todo parece ya con- Pastor y Miguel Colombo. Wong tenga un sabor melancó- James Mangold. Una pena que el tado, con su correspondiente Documental que pretende mos- lico pero también cálido y hype del western haya quedado atmósfera tétrica de postal trar la frustración de un proyec- dulce. MO atrás en el tiempo y se haya sepia. Junto a [Rec}, ejemplos de to de país a través de la historia puesto de moda, simplemente, que el eurohorror llegó a su del Rastrojero, camioneta utili- El secreto del bosque ver películas chotas. Sólo de ese madurez, en el sentido más taria de fabricación nacional. El Mogari no mori modo se puede explicar que no anodino de la palabra. OT film se pierde en el didactismo Francia/Japón, 2007, 97', de Naomi haya llamado la atención, para y la falta de imaginación y ori- Kawase. Estreno en DVD.El goce empezar, que un director menor El paradigma Brandazza ginalidad de sus imágenes. ER que produce una película de como [ames Mangold (respon- Argentina, 2007, 70', de Gustavo Kawase es más sensorial que sable de un film directamente Postighone. El reino prohibido racional. Es el Japón ancestral el chotísimo, con todo respeto, The Forbidden Kingdom que está en el centro de sus como [ohnny y [une - Pasión y El patito feo y yo Estados Unidos/China, 2008, 113', películas, el de la sencillez y el locura) aparezca firmando un The Ugly Duckling and Me! de Rob Minkoff.Iackie Chan y Jet de las tradiciones de la tierra, el western seco, violento y preciso Francia/Alemania/lrlanda/Reino Li juntos por primera vez. OK, de la comunión con la naturale- como éste. Que a Christian Bale Unido/Dinamarca, 2006, 90', de no es la mejor película de la his- za y el respeto sagrado por los lo aplaudan por Batman y a Michael Hegner y Karsten Klilerich. toria, ambos actores hacen ancianos.La odisea de Makiko y Russell Crowe por todas esas El pato de Andersen animado menos de lo que uno puede de Shigeki en el bosque tiene cosas inclasificables que hizo en símil 3D (¡y sin un píxel esperar de ellos y la mitología tintes míticos, es el rito de sal- antes y no por El tren de las 3:10 americano!) se transforma en del cine de artes marciales vación espiritual para expurgar a Yuma también indica que las un relato pequeño -y, oh sor- oriental está pasada por lavan- el dolor de los muertos; pero cosas no marchan del todo presa, sin referencias pop- sobre dina. Aun así, es un film alegre también es un acto de belleza bien. Fuera de toda moda, y sin una rata, literal y moralmente, en serio con momentos en los estética como sólo Kawase siquiera hacer alarde de ello, es con ánimos de hacer circo al que trasluce cierta verdad (la puede hacerla. El agua nunca el más digno heredero de Los

N°200 EL AMANTE 23 BalanceOS imperdonables que hayamos ra y consigue, sobre todo en la mo (que no es un valor intrín- visto en años. MP secuencia en que Simon Yam se seco), el western de Ed Harris se va de pesca, picar tan alto como las vio negras debido al perso- El último gran mago los mejores films del director. naje de Renée Zellweger: la Death Defying Acts Claro que para morder tan mujer más rápida del Oeste, Reino Unido/Australia. 2007. 97". de exquisito anzuelo hace falta revólveres no incluidos. Pero Gillian Armstrong. Esta película haber visto la primera. MV donde la rápida se convierte en cuenta el final de la vida de bandera apolillada (que Hawks, Harry Houdini cuando se topa Elizabeth - La Edad de oro que Ford, que la ética, y así) con una falsa psíquica, interpre- Elizabeth: The Golden Age contra la mediocridad de Harris, tada por la bella Zeta-Iones. No Reino Unido/Francia/Alemania, se ignora la explícita -que no hay mucho más para contar. La 2007,Il-l'. de Shekhar Kapur. De a Secreto en la montaña- relación película va desintegrándose a ratos empalaga, de a ratos abu- homosexual de los protagonis- medida que avanza, transfor- rre, de a ratos está buena. En tas y cómo ésta define la visión mándose en algo anodino y sin esta película sobre la guerra que de ese universo. JMD misterios, que aburre y nos hace Inglaterra y España mantuvie- perder la concentración. Raro ron durante el reinado de Isabel Entrenando a papá para una película de magos, 1, los trajes ocupan mucho espa- The Game Plan ¿no? MG cio y algunos crucifijos se hun- Estados Unidos, 2007, Ilü, de Andy den en el mar mientras hay Fickman. Nuestro mineral favori- Election rezos desde barcos en llamas. to (el gigante The Rack) a velo- Hak se wui yi Pero también hay planteas polí- cidad y vorágine de Pacman se Hong Kong. 2006, 92', de Johnny ticos, conciencia histórica, cas- tragó todos los puntos recorri- To. Estreno en DVD.Entre los tradoras imposibilidades y una dos por el gobernador DVD editados y proyectados, redentora Cate Blanchett que Schwarzenegger. Incluida, con con el delay que siempre el cine siempre vale una película, una la deportiva Entrenando a papá, asiático tiene para llegar hasta reina o un Bob Dylan. JGP la pastillaca de la "comedia aquí, [ohnny To pisó fuerte en familiar" también. Game over, nuestras propias pantallas priva- Encantada rocoso. JMD das del año, y Election, si bien Enchanted no rankea entre sus obras mayo- Estados Unidos, 2007, 107". de Escondidos en Brujas res (The Mission, Exited, Yesterday Kevin Lima. Partiendo de una In Bruges Once More), es una buena mues- idea interesante, la Disney logra Reino Unido/Estados Unidos, 2008, tra del modo en que la tradi- una película que combina de 107", de Martin McDonagh. Un ción del cine occidental se cruza manera simpática el mundo debut excéntrico y feliz. Dos ase- con los temas del oriental para humano y la fantasía animada. sinos a sueldo que, mientras encender nuevas formas de alto Un abogado de Nueva York esperan un encargo, podrían entretenimiento. To cuenta las especialista en divorcios colisio- convertirse en filósofos existen- internas en el proceso de suce- na literalmente con una prince- cialistas. Pero por suerte son sión del capo de una tría da, de sa salida de un cuento de hadas, demasiado poco serios para eso. una organización mañosa, y el generando situaciones diverti- Hablan, se emborrachan, hay modo en que colisionan tradi- das que combinan el musical algún que otro disparo. No me ción y modernidad, normas y con la slapstick, en un pastiche acuerdo mucho de qué pasa, y métodos, discurso público y pri- eufórico y recargado. Si bien cae tengo la impresión de que tam- vado. El resultado es un film en ciertos convencíonalísmos poco importa. Sí la forma en que bruñido y atonal, que encanta y hacia el final, vale la pena por los personajes se transforman a perturba por partes iguales o el carisma encantador de Amy la vista del espectador. MT casi. MP Adams. PAULA VAZQUEZ PRIETO Espejos siniestros Election 2 Enemigo en casa Mirrors Hak se wui yi wo wai kwai Mr. Woodcock Estados Unidos/Rumania, 2008, Hong Kong, 2006, 92', de Johnny To. Estados Unidos, 2007, 87", de Craig llO', de Alexandre Aja. Una de Estreno en DVD.Una de las ideas Gillespie. Un joven escritor de terror con Kiefer Sutherland, centrales del cine de To es la del libros de autoayuda (Seann que no la pega nunca en el juego, y, como sucede en el caso William Scott) debe soportar el cine. Acá se trata de crímenes de los verdaderos cíneastas, se hecho de que su madre (Susan que ocurren por una maldición expresa a través de la forma en Sarandon) se enamora y tiene en el universo detrás del espejo. lugar de ser enunciada por los sexo con profesor de gimnasia La rutina del susto aplana cual- personajes. De su afortunada- (Billy Bob Thornton) que hizo quiera de las ricas posibilidades mente prolífica filmografía, las su vida imposible en el secun- del tema, y el film es (otra vez) dos Election son las películas más dario. Hay un gag y un final un cuento de redención aburri- serias, las menos juguetonas, las sensiblero. ML do y casi ilógico. LMD'E menos amadas por sus seguido- res, las más conocidas por el Entre la vida y la muerte Evita, otra mirada resto. Esta segunda parte del díp- Appaloosa Argentina 2005, 52'. de María tico sobre el funcionamiento de Estados Unidos, 2008, n-r. de Ed Teresa Mazzorotolo. Ninguna las tríadas es mejor que la prime- Harris. A pesar de cierto clasicís- mirada distinta hay en este

24 EL AMANTE N°200 E-H audiovisual (llamarlo documen- ea y danza. Pero en esta ocasión de Russell Crowe con camisas Estados Unidos/Canadá, 2006, 84', tal suena exagerado) televisivo la música es el fado, y su bella hawaianas) un sistema nervioso. de Glen Morgan. Otra remake de (en el peor sentido del térmi- melancolía basta para elevar el Uno superficial pero primario, un sLasher de los setenta en la no), que desaprovecha minucio- resultado por sobre el de sus uno que trueca trascendencia que más -presupuesto y cortes samente su único posible ele- predecesoras en la trilogía sobre por adrenalina, uno con más de edición- vuelve a ser menos. mento de interés: las placas la canción urbana moderna asfalto y transpiración que Su única idea visual interesante, sacadas por Alfredo (FLamenco y Tango). FJL explosión. JMD la de los ojos humanos usados Mazzorotolo, fotógrafo personal como guirnaldas de arbolito de Evita. JG Fast Food Nation Gaviotas blindadas 3 navideño, llega tan obvia y mal Estados Unidos/Reino Unido. 2006, (historias del PRT-ERP 1976- contada que no alcanza a causar Expiación, deseo y pecado 113', de Richard Unklater. Un ejer- 1980) siquiera un poco de asco. MK Atonement cicio un tanto extraño (y final- Argentina, 2008, 114', del Grupo Reino Unido/Francia. 2007. 123'. de mente fallido) de traslación de . Mascaró. La tercera parte del Joe Wrigh!. Basada en la novela una investigación periodística documental sobre la militancia del británico Ian McEwan, sobre la comida basura al uni- del ERP expone las mismas virtu- Expiación ... es una buena pelí- verso de la ficción. Los culpa- des y defectos de sus preceden- H cula que pone en escena varios bles son el propio periodista, tes. Por un lado, los testimonios relatos: un melodrama de chica Eric Schlosser, y un Linklater de la militancia guerrillera, valio- Hancock rica con joven pobre, un fresco que se muestra irremediable- sos y contundentes, durante los Estados Unidos, 2008, 92', de Peter social sobre la época, un drama mente perdido en un film de años de la resistencia a la dicta- Berg. Otra buena película de Peter que lleva a cabo la joven her- denuncia, en especial en las dura. Por el otro, la poca o nula Berg, el de Malos pensamientos. mana de la protagonista deveni- burdas escenas con los inmí- autocrítica sobre las acciones del Producida por Michael Mann, da, hacia el final en film, en gran te s mexicanos. Aun así ERP en cuanto a la intensidad escrita por Vince Gilligan (de escritora, una película que sobreviven atisbas de su talento política de la época. A través de varios episodios de Los expedien- cuenta los desastres de la gue- en los breves momentos prota- esos extremos de lectura, se com- tes X y La quiere... matar, de rra. Varios relatos que se enmar- gonizados por Ethan Hawke. JP pleta la extensa trilogía concebi- Dean Parisot) y protagonizada can como un juego de cajas chi- da por el Grupo Mascaró y su por dos de los actores del año nas a partir del personaje de la Francesca bienvenido propósito por seguir (Will Smith y jason Bateman), hermana que lleva a cabo el eje Francesca e Nunziata desovillando aquella hermosa (u Hancock pone patas para arriba el de la historia. Bien contada, Italia, 2001, 125', de Una horrible) historia, GJC universo de los superhéroes para bien armada, con buenas actua- Wertmüller. La devoción local por así lograr algo nuevo y enorme. ciones, Expiación se destaca por Santa Sofía Loren es capaz de Gigantes de Valdés El DVD viene con la mejor esce- la manera en que cuenta una milagros, que no cinematográfi- Argentina, 2007. 100', de Alex na de la película. JPM historia clásica con un formato cos, pero sí de distribución: un Tossenberger. Salvemos a las balle- moderno, sin olvidar que el pla- telefilm italiano de 2001 con el nas. O no, porque si resultan Hannah Montana y Miley cer y la tristeza casi siempre van culebrón familiar de época en el excusas para esta cruza del peor Cirus 3D en concierto - Lo de la mano a la hora de contar lugar exacto (la televisión) estre- episodio de La aventura deLhom- mejor de dos mundos este tipo de historias. MG nado en sala. JMD bre y la peor publicidad del Hannah Montana/Miley Cyrus: Best Enatur, podemos comprender of Both Worlds Concert Tour Extranjera Furtivo por qué tantos cetáceos se suici- Estados Unidos, 2008. 82', de Bruce Argentina. 2007. 85'. de Inés de Argentina, 2007, 82', de Nicolás dan en las playas. Algo que ni de Hendricks. Imposible valorar este Oliveira Cézar. Luego de la nota- León Tannchen. La crisis del 2001 lejos se parece a una película. documental de gira y recital con ble Cómo pasan Las horas, De como marco de crisis personales LMD'E algo de detrás de escena coreo- Oliveira Cézar elige un camino puede llevar a lugares comunes gráfico, independientemente del poco transitado en el cine local: y terminar en bodrios descomu- Grande para la ciudad formato 3D que vino a inaugu- el de la transposición literaria. nales. Pero ése no es el caso de Argentina, 2007, 82', de Andrés P. rar en Argentina: es que el siste- Si bien cuenta con adeptos en la esta película amena; sí, también Estrada y Juan Schnitman. Súper ma resultó especialmente poten- revista, esta adaptación de ridícula, pero redimible por oído, inteligencia, fuerza y sen- te a la hora de darle volumen a Ifgenta en AuLide peca, cuando entretenida y sincera. JGP timiento: si contaran con caño- la experiencia de auditorio y menos, de una solemnidad sin nes en el traste, los rockeros escenario, público y estrella. El límites (no le pedimos una uruguayos de Astroboy tendrían resto queda a cargo de cierta gra- comedia, tampoco ... ) que el nombre de banda más exacto cia natural de su adolescente redunda en una película densa, del mundo. Uno de los directo- protagonista y, por el lado de las trágica, lastrada por el texto y G res y el editor de El amor (prime- fallas, de la por suerte breve por la densidad dramática, pero ra parte) los siguen a través de intervención de los jonas ausente del vuelo poético de su Gánster americano un Río de la Plata vuelto Canal Brothers. MK predecesora. FK American Gangster de la Mancha mientras graban Estados Unidos, 2007, 157', de su "disco en inglés", Big [or the Hannibal, el origen del mal Ridley Scot!. El Scott con presti- City, en una quinta porteña. Y, Hannibal Rising gio decidió, en los últimos jugando unos con las formas Reino Unido/República cinco minutos de su carrera, del cine y otros con las de la Checa/Francia/ltalia. 2007, 122', de F apretar el pedal: atrás quedó música, sale un film sencillo, Peter Webber. Refrito banal y cualquier pesadumbre, misa o cálido y luminoso como la espástico con tintes psicologis- Fados gladiador. El Scott de Gánster mejor canción popo AM tas para explicar el porqué de España/Portugal. 2007. 90', de americano hace de la textura (de los hábitos alimenticios del doc- Carlos Saura. Otra vez Saura, las calles de esos setenta, de ese Gritos en la oscuridad tor Lecter. Llena de clichés de escenarios casi desnudos, músí- Denzel Washington capomafia, Black Christmas refinamiento y excesos de euro-

N°200 EL AMANTE 25 BalanceOS peismos alla Hollywood, la pelí- lirismo de Astaire, las coreogra- más estrenado este año con pro- cula aburre y ni siquiera aprove- fías de Fosse: el artificio siempre ducción y dirección europea cha a Gong Li, GS ha sido el registro fundamental (Taken, Wanted) que no deja del género musical. Artificio, en siquiera un recuerdo residual en Hechos, no palabras. Los estos casos, quiso decir crea- el espectador. Había un asesino derechos humanos en Cuba ción, tensión, diferencia. Pero que nunca se cambiaba de traje Argentina, 2007. 93', de Carolina entonces llega Andrea del Boca y una ucraniana fenomenal Silvestre. Sin repetir y sin soplar, y les enseña a estos chicos a como parte del decorado, aun- países que generaron documen- hacer lo que hacen: reproducir que no sé si no me estoy con- tales "con todos los puntos de una artificialidad masticada, fundiendo con 007. MV vista" (aunque editorializados inmóvil, gélida. La fantasía desde el montaje), de cabezas e musical reducida a un manojo Horton y el mundo de los instituciones parlantes y en los de estereotipos e ideas tontas Quién que la palabra Fidel es trinchera sobre la música y la vida en Horton Hears a Who! antes que motor. Respuesta: general. lB Estados Unidos, 2008, 86', de Cuba. Felicitaciones, ganó dos Jimmy Hayward y Steve Martino. entradas para Hechos, no High, el verdadero cuento de Por varios aspectos, casi una palabras ... ¿Felicitaciones? JMO la marihuana rareza en el universo de la ani- High: The True Tale of American mación para niños contemporá- Hellboy - El ejército dorado Marijuana nea. Es una historia simple y Hellboy 11:The Golden Army. Estados Unidos, 2008, 90', de John directa, sin guiñas tontos para Estados Unidos/Alemania, 2008, Holowach. Si Michael Moore adultos ni escenas puestas sólo 120', de Guillermo del Toro. hubiera caído sobre su cabeza para demostrar "cuántas cosas El gran puño rojo golpea de cuando bebé pero aun así con- se pueden hacer con una com- nuevo, ahora al ritmo de un servado todo su arsenal de esti- putadora". Pero, sobre todo, manifiesto en defensa de la fan- lización y editorialización, qui- tiene otras dos cosas que la tasía y los freaks hermosos de zás podría haber filmado este hacen especialmente disfruta- Del Toro. Más digital y disparata- documental que flaco favor le ble: personajes ricos, queribles y da (y, quizás, despareja) que la hace a la legalización de la con gracia y una belleza visual primera, Hellboy 2 hace cumbre marihuana. JMO clásica y sin estridencias innece- varias veces: en el Mercado de sarias. JUAN VILLEGAS Trolls, que es la cantina galáctica Historias extraordinarias de Star Wars ampliada y mejora- Argentina, 2008, 245', de Mariano Hulk, el hombre increíble da; en el mano a mano, con Llinás. "Hay una hora de la tarde The Incredible Hulk bebé a upa, contra el gigante de en que la llanura está por decir Estados Unidos, 2008, 112', de Louis clorofila y -alto en el cielo- en el algo; nunca lo dice o tal vez lo Leterner. Una mera cuestión de dueto para demonio y hombre- dice infinitamente y no lo equilibrio. Las partes protagoni- pez alcoholizado s de "Can't entendemos, o lo entendemos zadas por Bruce Banner tienen Smile Without You". AM pero es intraducible como una un tono realista poco habitual en música", escribió Borges.Cuatro este tipo de superproducciones. High School Musical 3: La breves horas de película les Cuando entra en escena Hulk, graduación alcanzaron a Llinás y sus compa- todo se desmadra y pierde la pro- High School Musical 3: Senior Year ñeros de ruta para llegar lo más porción, hasta el punto de resul- Estados Unidos, 2008, 112', de cerca que nadie nunca estuvo de tar poco "creíble" y hasta cómi- Kenny Ortega. Lo peor de Golpe al esa secreta lengua pampeana. co, precisamente el mayor peca- corazón, gran film de Coppola, Ojalá que esta película, milagro- do que cabía atribuirle a la ver- era la coreografía. ¡Responsa- sa sólo para quienes no creen en sión de Ang Lee, una versión que bilidad de Kenny Ortega! las posibilidades de la inspira- la Marvel pretendía enterrar con Aprendió algo en los últimos 25 ción y la transpiración sumadas, esta nueva película que fue a tro- años, pero poco. HSM 3 es una sea nada más que el principio de pezar con la misma piedra. JP serie de cuadros insulsos que un cine con más relatos que sal- parecen tener ritmo porque el gan en los mil rumbos de las sonido en la sala es fuerte. rutas y caminos y ríos bonaeren- Ideológicamente, sigue el cami- ses; más majestuosos leones nito de "persevera y triunfarás" moribundos con los que matear, I de las anteriores entregas, pero más arquitectos megalómanos y no la vamos a invalidar por eso. posiblemente diabólicos, más I'm Not There Lo haremos por ser aburridísima Sapristis recorriendo el Salado y Estados Unidos, 2007, 135', de Todd y estar concebida como puro jolly Goodfellows cantando al Haynes. El director que nunca objeto de colección comprable final de las batallas; más Borges quiso ser un creador idéntico al para los fans. Cine prét a porter y Tintín; más Welles y más que fue en su película anterior que se olvida rápidamente. LMO'E Stevenson; más aventuras, épica hace un film-ensayo sobre y política. ¡Más gloria! AM Dylan, otro inquieto que le High School Musical: El huyó siempre a la homogenei- desafío Hitman, agente 47 dad, a la senda trazada, a la Argentina, 2008, 90', de Jorge Francia/Estados Unidos, 2007. 93', repetición de fórmulas. La cohe- Nisco. La estridencia de Kelly, el de Xavier Gens.Otro mainstream rencia de Haynes y Dylan es la

26 EL AMANTE N°200 H-L del camaleón, y I'm Not There es Indiana Jones y el reino de la brillante como el traje de Jumper una película desigual, una pelí- calavera de cristal acero: Robert Downey jr., jeff Estados Unidos, 2008, 88', de Doug cula enorme, fragmentada, de Indiana Jones and the Kingdom of Bridges y Gwyneth Paltrow son Liman. Liman había hecho una imprevisibles derivas, de fasci- the Crystal Skull mucho más que la santísima de las películas de acción más naciones varias. Con una banda Estados Unidos, 2008, 122', de trinidad, Además, ésta es la redondas de la década, la prime- de sonido fulminante, que apli- Steven Spielberg. La esperada última maniobra del especialis- ra entrega de Bourne, y, como cada y vista en el cine (si uno (¿alguien realmente la estaba ta en efectos visuales Stan uno es tan lento, descubre vio las copias en 3S estrenadas esperando?) vuelta de Indiana Winston, otro hombre invisible recién ahora que le debía casi en algunas salas y no las pro- jones terminó resultando un de la sutileza. OT todo al montaje de Saar KJein y yecciones en DVD de otras) paso atrás en la carrera de al guión de Tony Gilroy. Por puede proveer no pocas epifaní- Spielberg, cuyas últimas pelícu- avivarse tarde hubo que sopor- as. Con su actitud orgullosa, las habían dado material para la tar esta pavada monumental. MT casi aislacionista, la heterogénea discusión cinematográfica y I'm Not There tuvo -cuándo no- tomaban de posición en temas J Juntos, nada más heterogéneas valoraciones en políticos y sociales de actuali- Ensemble, c'est tout esta revista. JPF dad. La influencia de George Jevel Katz y sus paisanos Francia, 2007, 97', de Claude Berri. Lucas y su pasión por la digitali- Argentina. 2005, 70', de Alejandro Nada sorprende en esta comedia Imágenes del más allá zación lo alejó de la realidad, Vagnenkos. Conjunto de testimo- romántica, pero el cruce de una Shutter cobrándose el precio de perder nios que tratan de unir los pun- historia indie (la de la "familia" Estados Unidos. 2008. 85'. de eficacia como narrador, algo tos para crear el perfil del que establecen tres personajes Masayuki Ochiai. Poco queda en que raramente le pasa. Y el "Gardel judío", La película se bastante antisociales) con la esta remake americana del jule- corolario casi lógico de esta ope- desvía en retratos de una comu- estética de qualité culmina por pe bárbaro que causaba su origi- ración fue un final de película nidad unida por el espanyiddish crear un clima amable, sobrio y nal tailandesa Están entre nos- sobrecargado y pomposo, con como idioma, y por la memoria elegante, aun en un contexto otros, que se estrenó en 2007 toques new age. (En el momen- como forma vital de encarar el en principio más propicio a otra con unos cuantos años de atra- to del estreno hubo polémica, y presente. OT mirada (la historia de amor so. Mirá, mirá, mirá/ sacale una hay varios defensores de esta entre un cocinero y una emple- foto/ se fueron para Hollywood película en la revista.) GN Juego de poder ada de limpieza). El trío central con un filme choto. NB Charlie Wilson's War genera empatía al evitar un Invisibles Estados Unidos, 2007, 102', de excesivo acento en su aparente Imaginadores España, 2007, 100', de Mariano Mike Nichols. La historia del disfuncionalidad. FJL Argentina. 2008. 80', de Daniela Barroso ("El sueño de Bianca"): congresista tejano que logra Fiore. Documental a base de Isabel Coixet ("Cartas a Nora"); convencer al gobierno de Kung Fu Panda entrevistas que transita, didácti- Fernando León de Aranoa ("Buenas Washington para apoyar mili- Estados Unidos, 2008, 92', de Mark camente, la historia de la histo- noches. Ourna"): Javier Corcuera tar y económicamente a los Osborne y John Stevenson. Las rieta en Argentina. Con correc- ("La voz de las piedras") y Wim muyaidines de Afganistán en animaciones de DreamWorks, ción, aunque sin gran desplie- Wenders ("Crímenes invisibles"). su lucha contra los invasores en la medida en que hacen caso gue de ideas, puntualiza en los Estreno en DVD.Cinco cortos que soviéticos. Así es cómo se escri- de los comediantes que ponen inicios de este arte y en los homenajean a la ONG Médicos be la historia. Una historia real las voces y se alejan de cual- nombres y personajes conocidos sin Fronteras alternando ficción rodada con vocación telefílmi- quier deseo infantil-alecciona- por todos. ML y documental. Tono general ea por un Mike Nichols que se dor, crecen. Kung Fu Panda es "Bono": corrección política, excede en los trazos más cari- divertida, noble, tiene una Impunidad demagogia y didactismo. Sin caturescos, mientras deja que trama interesante y un par de Argentina, 2008, 83', de Javier Torre. embargo, de él escapan el com- sus actores (Tom Hanks, Julia secuencias (la pelea con el dum- Policial narrativamente ininteli- promiso político y el humanis- Roberts, PhiJip Seymour pling) que combinan las mejo- gible, filmado con una impericia mo de Corcuera y León de Hoffman) campen a sus res posibilidades dramáticas del increíble, ideológicamente reac- Aranoa. FJL anchas. JP relato animado con la emoción cionario y cuyo título es extraor- real. Hay alegría y desenfreno dinariamente acertado. HS Iron Man: el hombre de hierro Juego macabro en esta película, que dice a los Iron Man Sleuth cuatro vientos que lo más falso Incómodos Estados Unidos, 2008, 126', de Jon Estados Unidos, 2007, 87', de que el hombre puede crear es la Argentina, 2008, 86', de Esteban Favreau. Favreau es un superhé- Kenneth Branagh. Esta remake de comedia, y la comedia es la ver- Menis. El prometedor largome- roe: específicamente, es el cine- la película de Mankiewicz (otra dad por la risa. LMOE traje debut de Esteban Menis es asta invisible.Actor convertido vez con Caine, pero ahora en el una comedia atípica para el cine en director sutil, de esos que rol de su coprotagonista de nacional. Con raíces en el sin cancherearla ni hacerse los 1972) tiene aires de showroom absurdo y alejado del grotesco y vivos hacen una película con de diseñador de interiores. el costumbrismo (dos rasgos todas las luces. Muy cerca de Porque frente a la flaqueza de L predominantes en la comedia Batman, el caballero de la noche sus personajes o situaciones, y argentina), el film funciona en su idea de imaginario pop aun teniendo a Harold Pinter La cámara oscura como un compendio de situa- realista, políticamente explíci- en el guión, esta vidriera hi-tech Argentina, 2007, 88', de María ciones embarazosas tratadas con ta, con mucha fuerza carismáti- se desvanece en el minimalismo Victoria Menis. Basado en un una forma rara de humor que, a ea de los personajes y una decorativo y el ambiente chill cuento de Angélica veces, provoca más extraña- narración vertiginosa que out. Quizás a este menjunje de Gorodischer, la película narra miento que risa. Incluye una nunca pierde el rumbo.Claro palabras en inglés le vaya mejor en tono bajo y ritmo cansino la mínima y notable participación que acá no hay oscuridad, sino en el Buenos Aires Design que historia de una mujer cuya vida de Diego Capusotto. RA la luz de sus intérpretes, tan en el cine. JGP está signada desde el nacimien-

N°200 EL AMANTE 27 BalanceOS to por la fealdad física. A pesar nunca se plasme en términos de tal ritmo y de cierta excelen- cinematográficos convincentes. Lo mejor de esta muy buena cia técnica, la película no deja Una película de tesis. MV comedia es la forma en que des- de ser un poco subrayada y activa todo el tiempo las peores declamatoria.Los diversos esti- La desconocida expectativas que ella misma los que Menis propone no ter- La sconosciuta parecería ir creando. Hay una minan de amalgamarse y el film Italia/Francia, 2006, 118', de sutil y muy inteligente construc- resulta impostado, sin una voz Giuseppe Tornatore. ¿Qué pasa si ción narrativa en el guión, que propia. RA un director pierde el pudor y logra ir desarmando, paso a filma olvidándose de la abyec- paso, diversos lugares comunes, La comedia de la vida ción,Rivette y Daney y "El trave- La joven vida de Juno pero no evitándolos directamen- Du levande IIing de Kapo"] En la mayoría de Juno te, sino partiendo desde ellos Suecia/Alemania/Francia/ los casos salen películas malas, Estados Unidos/Canadá. 2007, 96', para refutarlos luego. Por otra Dinamarca/Noruega, 2007. 95', de oportunistas, agresivas. Con La de Jason Reitman. parte, las actuaciones son tan Roy Andersson. Elogiado en EA desconocida, Tornatore logra, en precisas y rendidoras que los cuando se estrenó, el último film cambio, una obra original y fres- juno es una adolescente que se personajes se terminan impo- de Andersson estira el modelo de ca, tan escandalosa en su suce- embaraza en su debut sexual. niendo sobre la trama. El retrato su notable corto World of GIO/y sión de padeceres de la protago- Un drama cotidiano al que es de esta adolescente embarazada hasta el tedio, en una sucesión nista como Iiberadora en sus for- difícil tratar desde la comedia. es no sólo ajustadísimo, sino -no de viñetas, porque sería tal- mas desfachatadas.Como la Reitman lo logra dotando a también emotivo y valiente, tarle el respeto a los cómícs- de prostituta ucraniana violada, juno de una dolorosa capacidad sobre todo en el mundo en el retablos, esa cruza entre pintura vejada y despojada de su hija, para la ironía, ejercida frecuen- que vivimos, que no deja de y arquitectura que quedará muy brilla como un diamante loco la temente contra ella misma. demonizar a los más jóvenes de linda en las iglesias pero no en el única Xenia Rappoport, sin cuya juno oscila entre una madurez todas las formas posibles. JV cine. Geométricos, estáticos, los participación esta película habría impropia, hija de su personali- personajes que el sueco trata sido otra cosa. GN dad sarcástica, y la inocencia Lo importante de [uno fue el igualitariamente (todos con una natural de su juventud. La mez- after. Por varios de los argumen- misantropía ejemplar) le sacan La duquesa cla atrae a adolescentes como tos esgrimidos por mis compa- todo el pan al deadpan, y causan The Duchess Paulie, o adultos como el inma- ñeros de cápsula, por varios más pena que gracia. AM Reino Unido/Italia/Francia, 2008, duro Mark. Los extremos de la otros, se trata de una película 110', de Saul Dibb.No toda película personalidad de juno son la sín- importante, que iba sorpren- La conspiración con pelucas es pretenciosa y tesis de este drama disimulado y diendo dentro de la sala, minuto In the Valleyof Elah engrupida o tiene el berretín de lúcido que no se permite conce- a minuto (desmontando lugares Estados Unidos, 2007, 121', de Paul figurar. Ésta, sin ir más lejos, las siones ni sensiblerías. Aborto o comunes sin evitar hacerles fren- Haggis.Sólida y erosionada como porta sin demasiada pompa y entrega en adopción son las te, como dice Villegas), y que una roca desértica, La conspira- hasta con gracia. Es cierto que únicas opciones para juno. hoy, a la distancia, puede encon- ción retrata cierto estado espiri- hay planos en los que no saben Reitman la acompaña con trar un lugar importante en el tual y físico. Vacío y aridez en un qué hacer para llenar el ancho de valentía en esta película sor- top 10 del año. Pero, inmediata- Nuevo México sin gente, donde pantalla, pero en la mayor parte prendente que parece renovar la mente después, a la salida del una capa de polvo se interpone de ellos vive el drama, y a uno le tradición de la comedia. ER cine, esa noche, el día siguiente, entre la lente y lo que filma. Y importan más los personajes que el regreso al mundo tuvo, after esa roca moral que es la cara la utilería. Además, el film puede Pobre Pauline Kael, que se [uno, una luz, un sonido, una poceada de Tommy Lee jones es ser visto como un biopic tempo- murió sin ver [uno, Esta gran intensidad diferentes, no únicas, erosionada cuando abre los ojos ralmente desplazado de Lady Di, película no es "de autor" y parecidas a tantas otras veces en por primera vez. La perfecta y entonces el Devonshire/ demuestra -como Hechizo del las que sentimos que había cosas desolación que transmite la pelí- Príncipe Carlos de Ralph Fiennes tiempo quince años atrás- que que podían modificarse en poco cula apenas se ve un poco opaca- adquiere una dimensión inusita- aún se producen alquimias en tiempo, que podíamos permitir- da por cierto énfasis en marcar da a partir de su trágica insignifi- el cine: alguien escribe un nos una cursilería sin límites y que el desengaño del protagonis- cancia. MV guión cargado de diálogos sin rubor. Ése fue el momento de ta es el de toda una sociedad. MT geniales, aparece un director cine del año: fuera del cine, des- La edad de la inocencia con algún buen antecedente pués de [uno. MP La cuestión humana L'Áge des ténebres (pero que no prefiguraba nada), La Question humaine Canadá, 2007, 104', de Denys se encuentran actores protago- Ya todo fue dicho en esta pági- Francia, 2007. 143', de Nicolas Klotz. Arcand. Para demostrar lo alie- nistas y secundarios en estado na, quizás a destiempo, pero acá Gran crítica a favor de Eduardo nante de este mundo moderno de gracia (Ellen Page, Michael están nuestras merecidas alaban- Rojas (EA 192) para un film que en el que "ya no hay valores" Cera,Allison Ianney, Olivia zas a una película que en algún a mi entender no se la merece, (salvo los de Arcand, claro), el Thirlby, J. K. Simmons y otros), sentido modesto es sencillamen- ya que vuelve a ligar al cine con director de Las invasiones bárba- la música crea una identidad ... te perfecta. Sólo me queda agre- la literatura de la peor manera ras crea una versión imbécil y y se cuenta una historia de las gar la desazón que me produjo posible. Sólo que esta vez la maniquea (hijos con mp3 que de "Kiss Kiss", una que definiti- su calificación, que no le permi- dependencia no queda estableci- no escuchan música clásica) de vamente dice que la búsqueda tía a jóvenes menores de 16 da con la novela sino con el Las puertitas del señor López. JMD incesante de obras maestras años verla sin compañía adulta. ensayo en tanto continente y no serias, maduras y con oropeles La película misma es un alegato forma de escritura. De allí que la La elegida es una actividad ridícula, sim- poderoso en contra de esa absur- relación entre el nazismo y los Elegy plemente porque es una tarea da desconfianza hacia el discer- procedimientos empresariales de Estados Unidos, 2008, 113',de Isabel que ignora a [uno. JPF nimiento de los menores. GN selección y trato de personal Coixet. Firme candidata a la Peor

28 EL AMANTE N°200 L

Película del Año, premio que La ganga Hay aquí cierto exceso de exotis- la cabeza de Vero: aquello que siempre debería dársele al film Argentina, 2007, 89', de Lisandro mo y una mirada que, por mira, ve, husmea, intuye. El acci- más pretencioso y técnicamente Costa, momentos, se parece demasiado dente reformula su vida y sus irreprochable en lugar de al peor a alguna costosa publicidad glo- relaciones en la Salta de realizado. Encima acá la estrena- La isla de Nim balizada. OB Lucrecía, donde se acumulan los ron con cinco minutos más que Nim's Island recuerdos de otros tiempos en el resto del mundo.¡Filmate Estados Unidos, 2008, 96', de Mark La leyenda del tesoro perdido - mejores. La religión, la tele siem- una españolada, Penélope! MV Leviny Jennifer Flackett. El libro de los secretos pre prendida, el erotismo retor- Despropósito infantil protagoni- National Treasure: Book of Secrets nan como temas de la cíneasta, La escafandra y la mariposa zado por ]odie Foster (un nuevo Estados Unidos, 2007, 124', de Jon pero ahora los espacios se abren Le Scaphandre et le papillon tropezón que es caída) y la little Turteltaub. Otra producción de más y, al mismo tiempo, se acor- Francia. 2007, 112', de Julian Miss Sunshine Abigail Breslin que ]erry Bruckheimer que no logra tan como nunca. El auto vuelve Schnabel. Schnabel parece ser un va proponiendo géneros, temas y superar la mediocridad más abso- más de una vez a los mismos especialista en el peor género: el postulados y los va abandonando luta, aun contando con ocho lugares yeso provoca una ten- biopic aleccionador. Antes eran por el camino, para terminar en personas involucradas en el sión insoportable en la que el artistas marginales, ahora es el un patchwork en teoría multico- guión, más pelo injertado en la sonido es tan protagonista como editor de una revista femenina lor, sólo que, al estar hecho de cabeza de Nicolas Cage, un la extraordinaria María Onetto. qualité que por un ataque queda fragmentos tan pequeños, no nuevo misterio histórico y varios Nada se pierde, todo se transfor- con un ojo como única relación luce tonalidad alguna. MP actores de carácter que interpre- ma en el cine de Lucrecia: los con el mundo. La idea es muy tan los roles secundarios, ML planos, el espacio, los encuadres cinematográfica, aunque hay La león y desencuadres que transmiten mucho cliché onírico y el punto Argentina/Francia, 2006, 77', de La luz del bosque incomodidad. Vero tiene un de vista monocular sirve más Santiago Otheguy. La león marca Argentina, 2008, 75', de Jorge José gran misterio a resolver pero al para un montaje espástico que un límite de posibilidades para el Pstyga y Ofelia Escasany. Otra pelí- final parece que es lo que menos para metemos en la mente del cine argentino más reciente: la cula incomprensible, en aparien- interesa. El misterio del cine, en personaje. El resto es el relato del sensación de cierre de época, la cia infantil. Intento nativo por cambio, le pertenece a la cabeza dolor descompuesto en viñetas idea de que no sólo basta con hacer una de magos, hadas y de esa mujer que está atrás de las bellas para que se note que el que replicar universos temáticos y monstruos, en la que las buenas cámaras. GJC dirige es un artista.(La redacción visuales que reditúen en el imagi- intenciones no pueden reempla- está dividida con respecto a esta nario [or export de la miseria y la zar a las ideas y los bosquecitos La nación mapuce película, y hubo polémica en el violencia. Melodrama masculino patrios no son capaces de produ- Argentina, Italia,Suiza, 2008, 96', de momento del estreno.) OT de soledad, represión sexual y cir un solo árbol que tape la Fausta Quattrini. El documental de violencia con un protagonista ausencia de efectos, de los espe- Quattrini sigue a lo largo de La familia Savage asediado por un machista homo- ciales o de los comunes. MP varios años las luchas políticas de The Savages fóbico en el delta del Paraná. un grupo de habitantes de la pro- Estados Unidos. 2007, 114', de Estéticamente parece nueva; La misma luna vincia de Neuquén que no se Tamara Jenkins.Al comienzo nació vieja, pero es NCA. FK México/Estados Unidos, 2007. 106', resignan a perder los territorios parece como si estuviéramos de Patricia Riggen La misma luna que alguna vez les fueron arreba- ante otra típica americanada La leyenda brilla para la madre, empleada tados por las fuerzas de la civili- provocadora de familia disfun- Argentina, 2008, 92', Sebastián doméstica, en Estados Unidos y zación blanca. Como retrato de cional y corte independiente: el Pivotto. Ni nuevo, ni viejo cine para el hijo, quien intenta cruzar la lucha mapuce (así, sin hache), padre anciano, al cuidado de un argentino, una película tuerca la frontera, en México. Todos los el film es generoso con sus suje- enfermero particular, le mani- armada sobre el modelo de un males de la sensiblería latina más tos sin perder rigor ni honesti- fiesta a éste su malestar escri- Días de trueno, con un guión los estereotipos de cualquier dad, e incluso se da el lujo de biéndole con materia fecal en la esquemático pero eficaz, un cas- nacionalidad en una película que transformarse por un breve pared del baño. Sorteado este ting heterogéneo que funciona, y desde la forma no propone nada. momento en una película de improperio, la película se ciñe a filmada y editada con ritmo y ML aventuras a partir del registro de una observación más o menos nervio. Lo que le faltó fue algo la realidad. OB ecuánime de las vicisitudes de más de imaginación para esos La momia: La tumba del dos hermanos (Laura Linney y momentos en que muchas pelí- emperador dragón La Navidad de Ofelia y Galván Philip Seymour Hoffman) ante culas moldeadas en los mismos The Mummy: Tomb of the Dragon Argentina, 2007, 65', de Raúl la responsabilidad compartida referentes genéricos hacen la Emperor Perrone. Confirmando su carácter para con el padre. LLI diferencia, como esa escena de Alemania/Estados Unidos, 2008, de director marginal (en todos sexo sin temperatura entre la 112', de Rob Cohen, Lo que El reino los aspectos) dentro del cine La flauta mágica muy linda Leonora Balcarce y esa les hiciera a Jet Li y]ackie Chan argentino, Perrone rueda este The Magic Flute especie de te le-amigo de siempre ésta se lo hace sólo al primero. film con una cámara de fotos. Inglaterra/Estados Unidos, 2006, que es Pablo Raga. MK Bah, no exactamente: también Desarrollando una vez más su 135', de Kenneth Brannagh. sabotea la impecable y feliz saga estilo narrativo mínímalísta, el KB parece vivir constantemente La leyenda del perro amarillo que Stephen Sommers había director relata el festejo de la excitado, En este cover de Die Hóhle des gelben Hundes construido dirigiendo las dos pri- Navidad de dos ancianos que Mozart, otra vez confunde ansie- Alemania, 2005, 93', de meras partes. Sólo zafa Anthony reciben para la ocasión a familia- dad y aceleración con ritmo. La Byambasuren Davaa. La directora Wong y se extraña mucho, res a los que casi nunca ven. transposición de la historia a la cambia camellos que lloran por demasiado, a Rachel Weisz. MV Totalmente alejado de los relatos Primera Guerra Mundial, los perros abandonados, pero su navideños tradicionales, con diá- efectos visuales y la extravagan- capacidad para reconvertir el La mujer sin cabeza logos secos y lacónicos, el film cia de la puesta sólo suman des- cine antropológico en algo pare- Argentina/España/Francia, 2007, 87', describe situaciones, espacios y atinos. FJL cido al mainstream sigue intacta. de Lucrecia Martel. Todo pasa por objetos, apoyándose en los arru-

N°200 EL AMANTE 29 BalanceOS

gados rostros de Ofelia Aguilera y que es mejor ver que describir. ES Reino Unido/Francia/Alemania/ Nicéforo Galván. JG Bélgica/Luxemburgo, 2007, 103', de La otra Bolena Sam Garbarski. De Marianne La niebla The Other Boleyn Girl Faithfull, habría que decir. De un The Mist Reino Unido/Estados Unidos, 2008, lado tenemos la historia de Estados Unidos. 2007. 126'. de Frank 115'. de Justin Chadwick. Suele Faithfull, la abuela reconvertida Darabont. Adrenalina de género reclamárseles a las películas his- en reina masturbatoria del Soho en envase trash, La niebla es tóricas que no respetan la "ver- londinense; del otro, la de como aquellas películas de anta- dad" de los hechos. Uno se pre- Garbarski, una historia de un ño que hacían crujir los pisos de gunta por qué no hacer el recla- sentimentalismo barato y conser- los cines. Es que hay algo detrás mo contrario: siendo que en la vador -la del nieto enfermo- que de esa niebla que hace cimbrar historia de Ana Bolena abundan termina por anular la contenida las butacas y las mandíbulas. ambigüedades, muertes y (qui- provocación de la primera. Tentáculos, insectos, alimañas de zás) traiciones, por qué no ir a Siempre es un placer ver y escu- todo tipo se suceden sin pausa. Y tono con la locura del mundo y char a la Faithfull, pero, como todo en proporciones exacta- atreverse a la desmesura, en lugar ocurre con alguno de sus discos, mente desmedidas. Además de (como aquí) desplegar carrua- no siempre cae en las mejores cuenta con una de las escenas jes y vestuarios en pos de la manos. JP más nerviosamente divertidas del corrección y el acartonamiento. año: una horda de bichos vola- LLI La próxima estación dores ataca con furia un super- Argentina, 2008, 115', de Fernando mercado. MO La película de la reina Pino Solanas. En la cuarta parte de O filme da rainha la pentalogía sobre la Argentina La nube errante Argentina/Brasil. 2007, 67', de Sergio post crisis del 2001, encontra- Tian bian yi duo yun Mercurio. mos a un Solanas que intensifica Taiwán/Francia. 2005. 114'. de Tsai las facetas políticas y emociona- Ming-liang.Estreno en DVD.Tsai La perrera les entre las que oscilaban sus vuelve a jugar con la insolencia Uruguay/Argentina/Canadá/España, anteriores documentales,Éste no como experiencia sublime, con 2006,108', de Manolo Nieto.La sólo funciona como forma de ese ojo sin párpados en el que se perrera es una pequeña y agrada- denuncia, sino también, y esto expone el infinito y más allá en ble sorpresa charrúa, como La es lo más llamativo, como parte planos de perspectivas imposibles Pedrera, donde transcurre el film, de un programa político (el Tren pero reales. Y con una sintaxis o cualquier otro pueblito costero para todos del Proyecto Sur), calidoscópica puso su cine a de pescadores en el norte urugua- algo que parecía del pasado más girar: un musical pomo es la yo. Pocas veces se ha podido allá de algunas experiencias con autoparodia de sus vicios autora- imprimir en fílmico tamaña colectivos sin mayores repercu- les, de su visión de Taipei, pero incomodidad como la que retrata siones públicas. Como bien dice también es un melodrama seda- Manolo Nieto y sufre "El Déívid" Marcos Vieytes en EA 196, el do en el que lujuria y tristeza son -estudiante universitario que film muestra un gran poder de pócimas hipnóticas. Toda la vuelve al hogar tras perder una convicción y una capacidad droga que un ojo tolera sin que beca en Montevideo- cada vez catártica sorprendente, con lar- las lágrimas (en ese final más per- que se cruza con el padre, los gos e inéditos planos del aban- plejamente triste del mundo) lle- amigos, los obreros de la cons- dono del sistema ferroviario guen a aguar la fiesta de la belle- trucción y su novia. NB argentino que no son otra cosa za descentrada. Acá, Tsai ya es el que la contracara de los números rey del estreno en DVD, una La princesa de Nebraska y las estadísticas. RA paradoja máxima: mientras él The Princess of Nebraska arriesga con su estética, los distri- Estados Unidos, 2007, 77', de Wayne La Rabia buidores van a lo seguro econó- Wang. Estreno en DVD.Un triángu- Argentina, 2008, 83', de Albertina micamente, con efectos terribles; lo amoroso en el cual uno de los Carri. La cuarta película de anulan una película que vive del vértices se mantiene siempre Albertina Carri la confirma color, de la profundidad visual y oculto, en China, ya que ésta es como una cine asta consumada, sonora, de la grandeza fílmica. OT una historia itinerante por el pai- en pleno dominio de sus capaci- saje norteamericano pero que dades expresivas. El protagonista La orilla que se abisma remite siempre a los orígenes principal es el ambiente rural, Argentina, 2008, 64', de Gustavo orientales de su protagonista, aquél que en Los rubios implica- Fontán. En La orilla que se abisma, una joven china embarazada que ba resguardo y ahora es descrip- una película contemplativa y se dirige a San Francisco para to como un territorio de violen- sutilmente radical, Gustavo (no) abortar.Cineasta camaleóni- cia y dolor. Las sórdidas relacio- Fontán se deja llevar por el movi- ea y un tanto oportunista, nes de poder y el sexo como una miento del paisaje entrerríano, Wayne Wang filma imitando a forma de la animalidad en lo prácticamente ajeno a cualquier Wong Kar-wai, de ahí los pareci- humano van sumando capa tras otra cosa, A su película no la rige dos razonables con El sabor de la capa de densidad hasta llegar a más que el vaivén del agua, el noche, JP la catártica violencia final. La reflejo de los árboles en el río, las mirada entomológíca se hace texturas del bosque y, en fin, un La profesión de Irina Palm más distanciada y clinica con un hipnótico y envolvente etcétera Irina Palm preciosismo formal que no elude

30 EL AMANTE N°200 ILI audacias, como las de la banda Lars y la chica real hicieron los que la doblaron, Martina Gusmán dejan la vida sonora y la animación. En un Lars and the Real Girl pero ésa es otra historia. para hacer subir un par de escalo- año en que varios directores Estados Unidos, 2007, 106', de Spiderwick incluye una escena nes al cine argentino. El paso car- argentinos de la nueva genera- Craig Gillespie. De cómo impacta con Freddie Highmore (el de celario de una mujer primero ción demostraron que estaban en un pequeño pueblo de los Charlie y la fábrica de chocolate, embarazada y luego madre se en plena carrera, el caso de Carri EE.UU. profundo la historia de entre muchas otras) en la que entrelaza con la incertidumbre de demostró ser uno de los más amor entre Lars y una muñeca apuñala a su padre o, por lo su culpabilidad, de su futuro, de destacados. GN de goma.Más allá de los clichés menos, a su imagen. Y el resto su hijo y de los vínculos sociales indie, el humor disparatado y no está nada mal. JPM que se conforman en el penal, La ronda algunas actuaciones funcionan, algo así como una familia, tema Argentina. 2008. 95', de Inés Braun. pero la necesidad de un cierre Las dos caras de la ley que cruza la filmografía del direc- Con la estructura de la película lleva al psicologismo más Righteous Kill tor. Puro Trapero: no sólo por la homónima de Max Ophüls de berreta. FJL Estados Unidos. 2008, 101', de Jon solidez del punto de vista y sus 1950, la debutante Inés Braun Avnet. Sexploitation (por "sexage- habilidades como cíneasta, sino hace una encantadora película de Las Bratz nario", no se hagan ilusiones) también por la suspensión del amores en Buenos Aires. Grácil, Bratz torpe de tema policial y desarro- juicio valorativo extra cinemato- liviana, con algunas actuaciones Estados Unidos, 2007, 110', de Sean llo previsible hasta en su vuelta gráfico y el nervio vital con que y algunas fotogenias memorables McNamara. En su versión de carne de tuerca: como si fuera una cuenta sus historias. AC (Sofía Gala, Morán, Spregelburd, (poca) y hueso (estereotipado moneda fallada, el (in)esperado [akob), hasta con canciones e hasta la médula), las Barbies del encuentro post Fuego contra Licencia número uno incluso con situaciones con siglo XXI dejan en el espejito de fuego de De Niro y Pacino tiene Argentina, 2008, 70', de Matilde sabor a comedia clásica. En maquillar la polémica que gene- dos caras carísimas y ningún Michanié. Un tíempito antes de la varios diarios la crítica la ignoró raban cuando plástico. Secun- valor. AM paliza que le propinó a la y/o la maltrató, y así, injusta- daria, girl power, una para todas, Locomotora Olivares, la enorme mente, fracasó con imprevista la mala ... materias que Bratz no Las vidas posibles Tigresa Acuña llegó al cine con dureza. JPF se lleva a marzo, directamente las Argentina, 2007, 80', de Sandra un documental pequeño y destruye. JMD Gugliotta. La Patagonia es un terri- humilde, pero que da el peso La soledad torio habitual para el cine recien- para medirse con la figura de la España, 2007. 135', de Jaime Las chicas de la lencería te. Pocos lograron asirse de sus deportista más carismática del Rosales. Luego de su sorprendente Die Herbstzeitlosen misterios para volcados en el filo país. Matilde Michanié le permite ópera prima, Las horas del día, Suiza, 2006. 90', de Bettina Oberli. de sus tramas y éste no es el caso, a la boxeadora contar su emotiva había grandes expectativas por la Una adorable viejita debe luchar por su falta de nervio y el des- vida y así captura la esencia de la segunda película del catalán contra los conservadores de un afecto que demuestra, que no Tigresa; tal vez por eso se sienta Jaime Rosales. Digamos que esas pueblo alpino que quieren cerrar- corresponden al dramatismo o a que la película pierde por KO expectativas se satisfacen sólo a le su recién inaugurada tienda de la pasión de una mujer que pre- cada vez que ella no está presente medias, ya que la película -más lencería, Típica película para tende reemplazar a su marido para defenderla. NB allá de que fue la inesperada integrar a la programación de "esfumado" por otro hombre ganadora del premio Goya- no canales de cable de corte euro- idéntico para volver a su feliz Liverpool logra darle una auténtica consis- peo. RA vida anterior. Crítica no tan a Argentina/Francia/Holanda/ tencia dramática a las diferentes favor en EA 189. AGUSTrN Alemania/España, 2008, 84', de situaciones que la componen y Las crónicas de Narnia - El CAMPERO Lisandro Alonso. ¿Por qué vuelve está demasiado estirada. En cuan- príncipe Caspian Farrel a su hogar en Tierra del to al uso de la pantalla dividida The Chronicles of Narnia: Prince Lejos de ella Fuego? La pregunta se desarrolla ("polivisión" para Rosales), si Caspian Away from Her en la primera hora del film, cuan- bien en algún momento aislado Reino Unido/Estados Unidos, 2008, Canadá, 2006. 110', de Sarah PoIley. do el personaje camina por la funciona, parece ser más un 144', de Andrew Adamson. Los her- Parece mentira que la adorable nieve y Alonso vuelve a declarar recurso marketinero que una manos Pevensie regresan a chíquilína que bailaba como loca que concibe el cine de una mane- necesidad estética. JG Narnia evidentemente crecidos, y nos dejó boquiabiertos en las ra musical, donde los tamaños pero sorprendentemente -sí juz- fiestas de Mar del Plata sea la del plano y sus duraciones son el La visita de la banda gamos a partir de la medianía de directora de Lejos de el/a, película soporte del relato. La respuesta se Bikur Ha-Tizrnoret la primera película- mucho más con una madurez que sorprende. sugiere en los últimos veinte Israel/Francia, 2007, 87', de Eran enérgicos. La introducción del Este relato sobre una anciana con minutos, cuando el protagonista Kolirin.Una banda musical egip- nuevo protagonista (el príncipe Alzheimer no comparte la frescu- ha abandonado la cámara y los cia extraviada en el desierto del título) y, con él, una intere- ra del "bailecito Sarah Polley", habitantes del poblado comien- israelí. Metáfora pequeña y grata sante galería de personajes secun- pero la joven directora maneja zan a lidiar con lo que fue su pre- de gente que busca su destino, darios colorea la historia con más un tema complicado como la sencia. Liverpool es una ciudad tanto del lado egipcio como del acción, una mayor presencia de enfermedad en cuestión con portuaria inglesa, en la que el israelí. Las diferencias políticas la fauna fantástica, un relato sóli- hidalguía y ubica a Lejos de ella marino Farrel compró un llavero no son parte de este film recorri- do y, sobre todo, ritmo. De la en las antípodas de El hijo de la en uno de sus viajes. En el final, do por un humor melancólico, superficialidad de la primera que- novia. NB ese llavero queda en su pueblo de en el que la soledad, las frustra- dan pocos rastros. ML origen, como Rosebud, rodeado ciones y las esperanzas remotas Leonera por la nieve. TB parecen equiparar a los que Las crónicas de Spiderwick Argentina/Carea del Sur/Brasil, viven de uno y otro lado de la The Spiderwick Chronicles 2008. 113',de Pablo Trapero. Toda la Lluvia frontera. Una película que crece Estados Unidos, 2008, 96', de Mark carne al asador. Sangre, sudor y Argentina, 2008, 110', de Paula en la misma medida que su falta Waters. Película para chicos que lágrimas. Trapero y su compañe- Hernández. Cuando llueve, el de pretensiones. ER no los trata de tontos. Sí lo ra, productora y protagonista mundo se divide en dos: quienes

N°200 EL AMANTE 31 alan 08

usan paraguas y quienes no lo director se sube sin convicción a AEROPLANO Pl/ESENTA Los falsificadores usan. Roberto y Alma se conocen esos enigmas insignificantes que Die Falscher en medio de una lluvia torren- son resueltos a golpes de manus- Austria/Alemania, 2007. 98', de cial, atascados en el tránsito. critos secretos, y el resultado es Stefan Ruzowitzky.En la línea de Ellos se gustan, se conectan, pero un poco mejor que El código Da otras películas recientes (La caída, Alterio y su personaje aburren Vinci. MP Sophie Scholl, La vida de los otros) (aunque Bertuccelli y el suyo no exponentes de una diluida mala tanto). Entonces, la historia, que Los dueños de la noche conciencia teutona, este film, prometía bastante, termina We Own the Night centrado en un judío que trabajó demasiado seca: esta película usa Estados Unidos, 2007, 111', de James para los nazis como falsificador paraguas todo el tiempo y, cuan- Gray Lo mejor de Gray es su de dinero, aporta poco para una do por fin se anima a mojarse, capacidad para tomarse su tiem- profunda comprensión de esos sale el sol. JGP po en la descripción de los prota- oprobiosos años. Una película gonistas, sin resignar vigor narra- opaca y sin vuelo, con una Lo que sé de Lola tivo. En ese sentido, la primera buena actuación del protagonis- Francia/España, 2006, 112', de Javier mitad de la película es notable. ta, y en la que lo más rescatable Rebollo.Cuando vi esta película El personaje que interpreta son los tangos que interpreta el en el festival de San Sebastián, Ioaquín Phoenix tiene un nivel enorme Hugo Díaz en la banda algunos colegas españoles mos- de ambigüedad poco habitual en sonora. JG traron -sin que yo entendiera el este tipo de producciones. Luego, porqué- un moderado entusias- la película pierde sutileza y cae Los fantasmas de Goya mo por ella. Es un relato poco en excesos poco orgánicos. Sin Goya's Ghosts novedoso sobre un francés solita- embargo, el balance general da España/Estados Unidos, 2006, 114', rio y reprimido que, a la muerte una buena película de persona- de Milos Forman. Estreno en DVD. de su madre, se convierte en jes. JV Ambición y alegoría en todo su voyeur de los actos de una vecina metraje exuda esta obra excesiva española. Lejos de proponer nin- Los expedientes secretos X - que conjuga pretensiones de guna reflexión sobre el tema, el Quiero creer qualité con arbitrariedades y dis- film es un ejercicio manierista e The X-Files:I Want to Believe parates inconcebibles. Tanta impostado que no logra nunca Estados Unidos/Canadá, 2008, 104', seriedad, importancia y grandilo- trasmitir el menor vestigio de de Chris CarteroLa segunda pelícu- cuencia en este pastiche generan emoción. JG la de Los expedientes X llegó sin un involuntario efecto cómico. avisar, por lo bajo, varios años FJL Locura de amor en Las Vegas después del final de una serie que What Happens in Vegas fue grande a lo largo de cinco Los paranoicos Estados Unidos, 2008, 99', de Tom temporadas y una película y des- Argentina, 2008. 102'. de Gabriel Vaughan. No soy la persona ideal pués cayó. La trama "policial" Medina. La aparición en el cine para hablar de comedias román- podría pertenecer a un episodio argentino de un gran narrador. ticas: no tengo criterio, el 80% de mediocre de alguna de las últi- Lo notable es que la ductilidad ellas me gustan. El clima ligero y mas temporadas de la serie o, natural de Medina para la narra- burbujeante que generan me peor aún, de es!. Pero, a pesar de ción no impide que la historia resulta irresistible. Nunca nada es eso, la película esconde, en la parezca fluir como a la deriva, demasiado grave. Locura de amor relación entre Mulder y Scully, llevada por la fuerza y compleji- en Las Vegas no es la excepción. una enorme historia de amor dad de los personajes y no por El punto de partida es ridículo, digna de un Baz Luhrmann. JPM mecanismos impuestos a la fuer- hay una pareja despareja obliga- za desde el guión. Lo que no da a convivir, ex novios que se Los extraños creo, al contrario de lo que se ha van y vuelven, buenos actores y The Strangers dicho, es que se trate de una casi todo lo que suele haber en Estados Unidos, 2008, 85'. de Bryan comedia. Yo la veo, a pesar del comedias románticas.La película Bertino. Los extraños sobresale logrado humor de varias escenas, no hace nada especialmente mal, bastante de la catarata de pelícu- como una mirada oscura sobre y con eso alcanza. ES las de terror que se estrenan cada una generación, un grito de de- año. Sobresale porque trabaja a sesperación valiente y profundo. Los crímenes de Oxford partir de la idea de lo siniestro También es una gran historia de The Oxford Murders ubicado fuera de campo, y en amor, una reflexión sobre la España/Reino Unido/Francia, 2008, este caso el fuera de campo es identidad y la creación artística y 101', de Álexde la Iglesia. Atado a la total. La casa de los protagonis- un llamado emocionante a per- letra de la premiada novela de tas se ve rodeada por unos seres der y dejar atrás los miedos que suspenso de Guillermo Martínez, extraños que causan pánico, nos atan. JV Álex de la Iglesia entrega una pero lo peor es que el director película traslúcida, achatada y también deja afuera -de la casa, Los superagentes: nueva cansina, que no se parece a nada del campo- cualquier tipo de generación de lo que ha hecho antes, ni motivación; nunca sabemos por Argentina, 2008, 90'. de Daniel De siquiera a su adaptación catastró- qué esos seres están ahí, ni los Filippo.Lo mismo que antes pero fica previa, Perdita Durango (de espectadores ni los protagonis- con un poquito más de ritmo. 1997), a la que aún hoy asiste el tas. Un terror que atrapa e inte- Agentes secretos a la argentina, beneficio de la exuberancia. El resa. MG con escenas de acción aburridas

32 EL AMANTE N°200 I L-M y humor que causa vergüenza de Esteban Schroeder. Mediocre E.T. en el Lago Ness, este film es tópica: una de tiros con más ajena. Un fracaso comercial pre- telefilm sobre el caso Berríos. ¿No infantil en el mejor sentido de la rosarios que pólvora, analogías visible y justificado: aunque no saben qué es el caso Berríos? palabra: coloca la infancia como con elegidos y otras misas anabó- parezca, por lo menos para el Busquen en Wikipedia, tómense punto de vista dominante y per- licas en suntuosidad y carentes cine comercial, al público no le 10 minutos y lean. La operación mite que, a través de ella, los de grasa. JMO alcanza con dos o tres caras de la será más rica y más interesante acontecimientos del mundo televisión y un par de autos -incluso les dará más a pensar- "real-histórico" (aquí el contexto Miss Potter corriendo en una ruta. LMO'E que ver esta película que mezcla es la Segunda Guerra Mundial) Estados Unidos/Reino Unido,2006. lo peor del thriller político con adquieran el mismo tono fantás- 92', de Chris Noonan. Otra más de una trama de ficción irrelevante tico que la premisa (un chico la Zellweger haciendo mohines y redundante. LMO'E tiene como mascota a un cacho- hasta el hartazgo del más pacien- rro de Nessie). Más allá de ciertos te de los espectadores.Esta vez, M MaxPayne lugares comunes casi ínsalvables, en la piel de la ilustradora y escri- Estados Unidos/Canadá. 2008, 100', el tono agradable de cuento de tora infantil Beatrix Potter, le Madagascar 2 de John Moore. Un cóctel un tanto hadas permite transitar con ale- quita a su personaje todo el femi- Madagascar: Escape 2 Africa indigesto de policial, ciencia fic- gría las imágenes del film. LMO'E nismo y la independencia que Estados Unidos, 2008. 89', de Eric ción, terror y algunas gotas de no le habían sustraído antes Darnell y Tom McGrath. Al igual teoría de la conspiración. El ene- Mi mejor amigo director y guionista. ML que la primera parte, esta migo está en casa, sí, pero tam- Mon meilleur ami segunda no funciona jamás en bién dentro de una película que Francia. 2006, 94', dirigida por Motivos para no enamorarse términos de relato: los animali- lo cede todo a la (escasa) inspira- Patrice Leconte. Leconte está para Argentina, 2008, 90', de Mariano tos quieren volver a Nueva York ción del diseñador de produc- cualquiera; Daniel Auteuil, tam- MuCCl.Improbable historia de y terminan en África, quieren ción. JP bién. Película de pareja despareja, amor entre telefonista de call demostrar que son valientes y su historia intenta demostrar el center (Cid) y artista jubilado les cuesta mucho, etc., etc. Who Meteoro valor de la amistad entre dos (Marrale). No molestan tanto los cares! Hay tal cantidad de bue- Speed Racer tipos: el primero, un asco de per- lugares comunes y la ausencia de nos chistes y gags gloriosos en Estados Unidos/Alemania, 2008, sona; el otro, un pan de Dios. verdaderos momentos de humor el camino que casi casi se le per- 135', de Larry y Andy Wachowski. Una verdadera pelotudez, si dis- en esta comedia romántica como dona no parecerse en nada a Meteoro es un trip lisérgico que culpan mi francés. OB la falta de química entre los pro- una película (sobre todo porque no le tiene miedo al ridículo por- tagonistas. FJL jueves a jueves hay "artefactos" que lo desconoce. Los hermani- Mi nombre es August Rush que parecen películas, pero el tos Wachowski fueron fieles a la August Rush Muerte en la granja contenido neto de satisfaccio- serie y nos entregaron una pelí- Estados Unidos, 2007, 114',de Black Sheep nes está muy por debajo de cula en la que, más que el verosí- Kirsten Sheridan. Un Oliver Twist Nueva Zelanda, 2006, 87', de Madagascar 2). MP mil, lo que no existe es el sentido refrito, con superpoderes musica- Jonathan Klng.A no dejarse enga- común. Así de libre es Meteoro, y, les, intenta -a fuerza de compo- ñar, que ésta no fue ni la Mal Mamma mia! La película de tan libre que es, puede gene- ner sinfonías y poner carita de gusto ni la Diabólico para una Mamma Mia! rar las adhesiones y los rechazos nene bueno- encontrar a sus nueva generación. A pesar de Estados Unidos, 2008. 108'. de más encendidos. Cuenten a ésta padres, que lo abandonaron en cierto espíritu afín a las baratísi- Phyllida l.loyd. Se sabe que los como una de las adhesiones a la medio de un despropósito ape- mas óperas primas de Peter temas de ABBA levantan cual- película mainstream más visual- nas con forma de película. No ]ackson y Sam Raími, esta histo- quier fiesta. Esta fuerza astral no mente creativas (virtuosas, qué hay música que pueda suplantar ria de ovejas mutantes es bastan- traspasa Mamma mia, película va) en muchísimo tiempo. JPM la falta de un buen relato. ML te más prolija y menos libre que que apenas despega con cancio- cualquiera de aquéllas. O, en el nes peligrosamente bellas como Mi hermano es hijo único Mi novia Emma mejor de los casos, se les parece "Slíppíng through my fingers". Mio fratello e figlio unico Préte-rnoi ta main un poco pero llegó entre 20 y 25 Un engendro ilustrado con pai- Italia/Francia, 2007, 108', de Daniele Francia. 2006, 90', de Eric l.artigau. años tarde, haciendo de su sajes de escritorio de PC que Luchetti. Las desventuras familia- Otra comedia francesa que logra único, estirado, repetitivo chiste cree avanzar a partir de un mis- res y amorosas de dos hermanos arrancar un par de sonrisas gra- una cosa más bien aburrida y terio (¿quién será el padre de la se cruzan con la historia política cias al timing de su primera parte con olor a ya muy vista. (La críti- protagonista?). Misterio que, por de Italia allá por los sesenta. y el carisma de Charlotte ca en EA en el momento del otra parte, a nadie le interesa Todo se encuentra en movimien- Gainsbourg. Sin embargo, ¿hasta estreno fue a favor). MK develar. LLI to, y la película se hace eco de cuándo seguiremos manteniendo este bullir gracias a la frescura de esta cuestión del "concepto" -en Muerte en un funeral Manuale d'amore las actuaciones y a su agilidad este caso, "novia alquilada para Death at a Funeral Italia.2005. 116'. de Giovanni narrativa. Motivos éstos más que la ocasión"- por encima de cual- Estados Unidos/Alemania/Gran Veronesi.Un exitazo en Italia. suficientes para rescatar y desta- quier otro recurso cinematográfi- Bretaña/Holanda, 2007, 90', de Frank Cuatro historias "de pareja": ena- car este estreno ítálíco, además co? OB Oz. Avergonzado debe usted estar, moramiento, crisis, cuernos, etcé- del hecho de que es imposible señor Frank Oz, responsable del tera. Gritona, recargada, obvia, no sucumbir a la verborrágica Misión Babilonia enorme Yoda y creador de mara- cursi, ramplona, con momentos simpatía de su protagonista. MO Babylon A.D. villas como La tiendita del horror, grasunes de esos que el mal cine Estados Unidos/Francia, 2008, 90', Dos pícaros sinvergüenzas y ¿Qué italiano comercial entrega con Mi mascota es un monstruo de Mathieu Kassovitz. El factor Mr. tal Bob? El director volvió a la especial fruición. JPF The Water Horse: Legend of the Ed (¡caballo con voz!) de Vin senda del éxito con su peor Deep Diesel terminó siendo un recurso comedia, tal vez una de las más Matar a todos Estados Unidos/Reino Unidos, 2007, no renovable. El 2008 lo encuen- odiosas del año, en una película Uruguay/Chile/Argentina. 2007, 97'. 111',de Jay Russell. Algo así como tra en plena acción católica y dis- hecha en un evidente piloto

N°200 El AMANTE 33 BalanceOS automático que sólo puede Universitario Devoto, y al Dr. ta con que sostienen los pasajes 88'. de Ana Díez. Que este film sea robarse una leve sonrisa de com- Eugenio Zaffaroni, juez de la más interesantes.Hombres un poco más simpático que otros promiso en la sobredosis de un Corte Suprema. Sus testimonios sumergidos en un mar lácteo y sobre dictaduras (en este caso, es enanito simpatiquísimo. NB son sagaces y sus posturas, simila- hortalizas gigantes son propios uruguaya, pero no difiere dema- res. ML de un realismo mágico trasno- siado de la argentina) no implica chado en el que la película pier- que no incurra en dos errores. El No te metas con Zohan de el rumbo. ER primero, formal, es el hecho de N You Don't Mess with the Zohan que todo se resuelve en los diálo- Estados Unidos. 2008, 113', de gos. El segundo, ideológico -y Naturaleza muerta Dennis Dugan. Volvió Adam relacionado sin dudas con el pri- Sanxia haoren Sandler en gran forma. Zohan es mero-, es que termina abonando China/Hong Kong. 2006, lll', de Jia la mirada más rigurosa, comedia o inconscientemente la teoría de Zhang-ke. Estreno en DVD. interpuesta, sobre ese conflicto Odette, una comedia sobre la los dos demonios. Los actores NaturaLeza muerta cuenta las ven- de Medio Oriente en el cual felicidad hacen un poco más llevadero el tajas y desventajas de la llegada "pelean hace dos mil años, no Odette Toulemonde trámite. LMDE de la modernidad a un pueblo de puede durar mucho más". Francia/Bélgica, 2006. 100', de Enc- China. A partir de varias y Película contra el racismo, la Emmanuel Shmitt. Schmitt es un Palabra por palabra pequeñas historias vemos cómo segregación, el capitalismo salva- escritor teatral que parece grosso, Argentina, 2007, 104', de Edgardo se va construyendo la represa de je (o más bien el egoísmo ché. Cuando su personaje lee en Cabeza, Malvinas en 1982 o las Tres Gargantas. Filmar un salvaje), reduce todos los discur- una novela que la protagonista Crimea en 1854, cualquier ámbi- mundo en tránsito, en construc- sos alrededor de la "patria" a lo "se siente volar", ella se eleva. to bélico es, en manos de ción o en deconstrucción no es que son: boludeces. La única Schmitt lo llama "realismo mági- Cabeza, un hervidero para poesí- fácil; sin embargo, el director forma de decir la verdad es con co"; en el barrio le dicen "creti- as visuales sacadas de la papelera elige unas imágenes que destilan la risa. La pelea final es una de nismo". Sin embargo, se le coló de reciclaje de Subiela y declama- belleza y emoción. Jia Zhang-ke las escenas más cómicas y tiernas algo humano que hace que el ciones que hacen de Iluminados logra erigirse como un gran del año. LMD'E film valga -apenas- la pena: por el fuego algo así como Fuimos director con una fuerte concien- Catherine Frot parece estar viva los sacrificados. JMD cia social capaz de registrar los Noches de tormenta en medio de este film muerto. cambios en su país sin olvidar su Nights in Rodanthe LMDE Paranoid Park propia tradición, sus raíces, su Estados Unidos/Australia. 2008, 9T, Francia/Estados Unidos, 2007. 85', idiosincrasia y, a la vez, sin olvi- de George C. wolte. Comidilla Offside de Gus Van Sant. Estreno en DVD, darse la esencia del buen cine. MG kitsch. Dramón incomparable. Irán, 2006, 93', de Jafar Panahi. Van Sant vuelve a sus adoles- Historia de "amor maduro" entre Autor de algunos títulos muy centes monosilábicos y conflic- Navidad sin los suegros Richard Gere y Diane Lane. atractivos que lo ubicaban, den- tuados. Andan en skate, van al Four Christmases Filme culpas o e irresoluto que ni tro del cine íraní, en el escalón mall, evaden a sus padres y ... se Estados Unidos/Alemania, 2008. 88'. siquiera logra sostener su aceitosa inmediato por debajo de Abbas involucran en accidentes letales de Seth Gordon. Comedia que la premisa de que "a veces la vida Kiarostami, el director elige aquí mientras buscan un colocón. juega de incorrecta y al final ter- te da una segunda oportunidad un trazo decididamente grueso y Van Sant toma distancia, hace mina mostrando la hilacha para enamorarte", Y bué ... LLI sin matices para denunciar un con ellos un collage posma, moralista. Con chistes un poco aspecto importante de la vida en corta y pega canciones con efec- crueles, cuenta en su elenco con Nosotros la sociedad iraní: la discrimina- to anempático y las engancha a algunos secundarios famosos. Si Argentina, 2008, 80', de Daniel ción hacia las mujeres, expuesta ralentis primaverales. Paranoid algo la justifica, es el oficio de Raichijk,Estreno en DVD, a través de los impedimentos que Park es más explícita que Vaughn y cierto encanto de la Documental de estética televisiva sufre una muchacha para poder Elephant, pero también más Witherspoon. RA (cruza de TVR con Telenoche ver un partido de fútbol. Un jugetona, más ambigua. El investiga). Entrevistas que apor- claro paso atrás en la carrera de director no amplía fronteras, No mires para abajo tan poco, material de archivo un realizador con una filmografía juega dentro de sus códigos y Argentina. 2008, 85'. de Eliseo conocido y Eugenio Zaffaroni que era, hasta esta película, muy hace lo que sabe. Siempre hay Subiela. Una película con muchas descerrajando frases sentenciosas, interesante. JG un gesto juvenil, un plano eté- escenas de sexo. Ninguna de ellas ocupando el lugar de Julio Bazán. reo (patinetas que vuelan por excita siquiera la curiosidad. Mucha demagogia, poco cine. FJL Oiga, Victoria, Oiga los aires a paso de tortuga), un Filmada con el acostumbrado Argentina. 2006, 8T. de Mercedes quiebre en el orden narrativo estilo publicitario de Subíela, con Norma Arrostito, la Gaby Farriols. Una adolescente tiene un que elevan al director por sobre secuencias fantásticas que pare- Argentina. 2008. 90', de César accidente yeso lleva a la mezcla la media y que enaltecen su cen de póster de colectivo y ena- O'Angiolillo. de tres capas de tiempo distintas producción. GS morados en zancos, quizás tiene en la memoria = Resnais pasado como mérito la falta total de pru- Nuevo mundo por agua, berreta pretensión Pasión al atardecer ritos. Pero eso no la hace reco- Italia/Francia, 2006. 112', de feminista, actores que vociferan, Evening mendable. LMD'E Emanuele Crialese. Estreno en DVD, escenas grotescas y acabado de Estados Unidos/Alemania, 2007, llT, En esta película que parece inspi- telefilm. De San Luis Cine. FK de Lajas Koltai.Hay dos tiempos No ser Dios y cuidarlos rada en la mejor época de los narrativas planteados -el pasado Argentina, 2008, 84'. de Juan Carlos Taviani, a Crialese le falta la romántico de una madre mori- Andrade y DleguilloFernández. Lo dimensión poética de los herma- p bunda y el presente conflictivo interesante de este documental nos. Para contar esta historia de de dos hijas tratando de enten- sobre estudiar en la cárcel son las pobres italianos emigrantes, recu- derse- que se entremezclan al entrevistas a Sergio Schoklender, rre a alegorías pomposas y gran- Paisito tuntún en un relato que quiso preso fundador del Centro dilocuentes, ajenas al tono realis- Uruguay/España/Argentina. 2008. suplir la falta de ideas con un

34 EL AMANTE N°200 M-Q

elenco femenino lleno de nom- panorama del cine nacional y Puerta 12 bres. ML largometraje que se hace cargo Argentina, 2008. 90', de Pablo del insulto que le gritan a las Tesoriere. La tragedia de la cancha Persépolis protagonistas en la apertura de River cumplió treinta años y Francia/Estados Unidos, 2007, 96', ("metete la cámara en la con- merecía una película recordato- de vincent Paronnaud y Marjane cha") y lo transforma en punto ría, pero no será este superficial y Satrapi. Basada en un cómic rea- de vista. Una de las mejores del pseudoperiodístico documental lizado por una de las directoras año, y no hablo sólo de las que acumula testimonios poco (Marjane Satrapt), en el que nacionales. MV interesantes y escaso material de cuenta su vida en Irán y su exi- archivo. Uno de los tantos pun- lio europeo, Persépolis represen- Posdata: Te amo tos frágiles de Puerta 12 es su ta una lección de historia al P.S. I Love You incapacidad para construir algo mismo tiempo que un fascinan- Estados Unidos, 2007, 126', de diferente a la noticia publicada te viaje personal. La pequeña Rlchard LaGravenese. Una película en el diario de ayer. GJC Marjane y su gusto por ABBA y que no va. Ni a Irlanda ni a nin- el rock muestran un Irán distin- guna parte. Ni siquiera a la lagu- Puntos de vista to, tan alejado del distanciado na de Lobos. Tampoco la salva su Vantage Point desdén de CNN como de las plantel de actrices, a conciencia Estados Unidos, 2008, 90', de Pete Petróleo sangriento ásperas aventuras circulares de seleccionadas: ni Hilary Swank Travis De Rashomon poco y nada There Will Be Blood Abbas Kiarostami. La animación (elegida por prestigiar el presente hay en este thriller político sobre Estados Unidos, 2007, 158', de es simple, carícatural, de trazos del cine), ni Lisa Kudrow (por su un magnicidio narrado a partir Paul Thomas Anderson. gruesos, a años luz del creciente cercana impronta televísiva), ni de las miradas de ocho persona- mimetismo del mundo digital; Kathy Bates (por tradición y en jes involucrados en el asunto. Si Hay muchas formas de califi- sin embargo, logra una emocio- rol de madre). Ni siquiera una hay algo para rescatar de Puntos car esta adaptación libre de nante eficacia en la humaniza- diosa como Gina Gershon, tan de vista, es que el nombre de la novela de Upton Sinclair; ción de sus personajes, especial- tontamente desaprovechada que Akira Kurosawa fue invocado, quizás la más correcta sea mente el de la propia Marjane y dan ganas de llorar. LLI por más que haya sido en vano, simplemente usando la pala- el de su adorable abuela. Una de en casi todo medio de comunica- bra "ridícula". Paul Thomas las grandes películas del año. GN Promesas del Este ción que cubrió los estrenos del Anderson nunca fue un Eastern Promises añO.NB cine asta sobrio, pero sus Planet Terror Reino Unido/Canadá/Estados excesos se compensaban con Estados Unidos, 2007, 105', de Unidos, 2007, 96', de David su infinita ambición. Acá, la Robert Rodriguez. Ésta es la pelí- Cronenberg. Cronenberg lo hizo cárcel de la cual no puede cula frívola del combo de nuevo. Como en su anterior salir, por más fuegos inolvi- Grindhouse que se completa con Una historia violenta, el gran Q dables que prenda, es la de la Death Proof, de Tarantino. Por director canadiense logra aunar Quantum of Solace alegoría: los Estados Unidos eso también es la más festiva, sus intereses temáticos y estilís- Estados Unidos/Reino Unido, 2008, naciendo en un magma simpática y ligera de las dos, la ticos con una plataforma narra- 106', de Marc Forster.Cada vez que entre los negocios y la reli- que no quiere -ni puede- ser tiva aparentemente más con- escucho o leo que Forster tiene gión. Las referencias a la más de lo que es: algo así como vencional, recuperando de paso un estilo, busco en el sitio de la actualidad son tan obvias una versión pop -en su variante una manera de entender la vio- RAE a ver si la nueva acepción de como poco iluminadoras. GN superficial- de Tren de sombras, lencia física que parecía perdida "estilo" es "discapacidad fílmi- de José Luis Guerín, cuyo senti- (la del baño turco es, sin dudas, ea", En dos horas, Bond pasa de Se ha dicho que Petróleo san- do radica en la simulación de la escena sangrienta del año). reventar asesinos impresionantes griento escribe sus verdades ser un film viejo con todas las Mafia rusa, descontrol sexual, a casi ser reventado por dos en mayúscula; se ha desesti- marcas físicas y los saltos narra- represiones varias y un Viggo canas bolivianos con la inteligen- mado la actuación de Daniel tivas que el tiempo imprimió Mortensen en excelente forma cia del Comisario de Hijitus. Eso Day Lewis por megalómana en el celuloide y en la estructu- actoral dan forma a un cuento cuando las escenas de acción "a y excesiva. Anderson sabe lo ra narrativa, más unos cuantos de hadas moderno que hace de lo Boume" se entienden.El que quiere decir, lo dice, y anacronismos tecnológicos, las calles de Londres un ámbito pobre Daniel Craig trata de para hacerla orquesta y satu- menos sexualidad y carne de las de oscuridad y corrupción. La poner algo de dignidad en esta ra todas las variables de la que se suponen y bastante gore Nueva Carne está más viva que bazofia mal filmada, peor monta- puesta en escena. Los hom- creativo. Lo mejor es el trailer nunca.OB da e incomprensible. Amalríc, bres gritan, la cámara enfati- de la todavía inexistente por lo menos, hizo unos mangos. za y la música, como en las Machete (dicen que ya la está fil- Propiedad Privada LMO'E grandes películas operísticas, mando), pero en algunas salas Nue propiété amplifica lo que pasa en la no lo dan. MV Luxemburgo/Bélgica/Francia, Quémese después de leerse imagen. En el centro está el 2006, 95', de Joachim Lafosse. Burn Alter Reading país, el personaje, la furia. TB Por sus propios ojos Dos hermanos grandulones no Estados Unidos/Reino Unido/ Argentina, 2008, 78', de Liliana aceptan la separación de sus Francia, 2008, 96', de Ethan y Joel Paolinelli.Ficción sobre las muje- padres y se aferran a la mamá Coen. Los Caen la pifiaron. Se res de los presos con el plano cual niños a juguetes que no hicieron los graciosos con con- más incómodo y poderoso del quieren prestar. Entonces todo ciencia política y no les salió del año, película compleja sobre la se dramatiza y se enrosca y se todo. ¿El resultado? CIA, infor- puesta en escena de un docu- estira y se rompe con tan poca mación filtrada, americanos en la mental, banda sonora que instala sutileza que hasta Freud se abu- embajada rusa, infidelidades, otro idioma -el cordobés- en el rriría con esto. JGP paranoias, citas a ciegas. Y, en el

N°200 EL AMANTE 35 B ance08 medio,Clooney, Pitt y Que las decisiones las toman dos po entero. Todo lo sólido de santo -si se la bancó hasta los Malkovich en un relato multiuso o tres tipos, uno desde una pileta Bruce Willis en 16 calles se desva- títulos- es el espectador. lMO'E con varias sobreactuaciones, en Washington, otro desde una nece en el alcohólico que inter- pocos buenos momentos y algún pileta en Teherán y otro desde preta aquí el flojo Keanu Reeves. Se busca personaje rescatable. Mucho una pileta en Ammán.Que NB Wanted famoso, mucho famoso, pero al mientras tanto mueren varios Estados Unidos, 2008, 110', de Timur final esto es un "juego de las otros. Que sólo hace falta un RocknRolla Bekmambetov. Film de acción que estrellas" con tropezones y caídas poco de sentido común para Reino Unido, 2008. 114'. de Guy cree que generar adrenalina es para el campeonato. JGP darse cuenta de que es mejor Ritehie. Guy Ritchie cancherea mover histérica mente la cámara enamorarse de una enfermera hasta el extremo. Yeso no es y meter muchos ralentis de gente Quiero robarme a la novia iraquí. TB novedad, pero acá se preocupa que cae muerta, y que sólo sirve Made 01 Honor tanto por lo cool de la música, para comprobar que Angelina Estados Unidos/Reino Unido. 2008. Regresados los planos y el montaje que, ]olie no puede actuar en una lül, de Paul Weiland. Muy mal: Argentina. 2007. 92'. de Cristian entre sexo, droga y rock and roll, película buena. HS hasta la belleza de Michelle Bernard y FlavioNardini. ¿Vieron se olvida de dirigir, de montar y Monaghan está desaprovechada esas cenas de fin de año con los hasta de poner en escena. JGP Sentencia de muerte en esta comedia romántica que compañeros de la oficina, más o Death Sentence afana su argumento de La boda menos cuando cada uno ya tiene Rojo como el cielo Estados Unidos. 2007. 106', de de mi mejor amigo, y que se olvida tres cuartos litros de cerveza enci- Rosso come il cielo James Wan. Al Kevin Bacon ABC1 casi entera a la semana, con la ma? ¿Vieron los chistes sobre el Italia, 2006. 96'. de Cristiano unos pandilleros le matan al hijo excepción de un solo, único chis- país y las minas (nunca muje- Bortone. La torpeza sentimentaloi- prodigio. ¡Pues, catacrocker! te verbal (algo acerca de falsos res)? Bueno: junten una buena de impone su tono y arruina la "Papi,¿preferirías que hubiera príncipes encantados que "cagan cantidad, fotografíenlos como armonía que pudo tener la histo- muerto yo?", estereotipos que unícornios") que merecía una sea y tienen algo parecido a ria de un niño que, al quedarse quieren ser editorial y acción gra- película mejor. MK Regresados. Y con un poco más ciego, crea un mundo desde el nulada (por falta de consistencia de gracia. lMO'E sonido. Y más arruinada queda y en fotografía): una herejía con- esa armonía si sabemos que ese tra San Charles Bronson. JMO Retiro niño existe, se llama Mirco Argentina. 2007, 50', de María Meira. Mencacci y hoy se dedica al soni- Sex and the City R Hay algo de Sokurov, y no sólo do en el cine. JGP Estados Unidos. 2008. 145', de por el tema (una familia que Miehael Patrick King.La serie cum- Rambo, regreso al infierno cuida a un anciano con una plía con creces su propósito: Rambo enfermedad terminal), en esta pasablemente divertida, acepta- Estados Unidos/Alemania. 2008. 9r. película, especialmente en lo que blemente provocadora y episo- de Sylvester Stallone. La última responde a la observación cuida- s dios cortos, muy cortos. Nada de película de Stallone no es ningu- dosa de los gestos, en la interro- esto se conserva en la traslación na pavada. Es mala, pero logra gación constante respecto de qué 5.0.5. Ex fílmica. En realidad es lo opues- momentos de abstracción com- límites se pueden cruzar o no a la Argentina. 2008. 80'. de Andrés to: aburrida, conservadora y parables a ]ackson Pollock, sólo hora de mostrar. El trabajo de Tambornino. La idea de una come- larga, muy larga. JP que [ohn Rambo pinta con bro- Meira consiste en encontrar una dia que transcurre en un velero a cha gorda desde una tanqueta especie de gracia en momentos la deriva con dos parejas adentro 5hara con su mortero, y todavía no que parecen los más dolorosos de parece irresistible, pero no basta Sharasojyu salió de su monocromía en rojo. un ser vivo. En la mayor parte con buenas intenciones. Las Japón. 2003, 100'. de Naomi Si aceptamos esas condiciones y del metraje, lo logra. lMO'E situaciones humorísticas devíe- Kawase.Uno de los grandes no le pedimos corrección políti- nen de chistes ramplones, los acontecimientos cinematográ- ca, podemos disfrutar un poquito Retrato de amor diálogos parecen librados al buen ficos del año fue el estreno en del return of the native. Silk criterio de los protagonistas y el 35mm de Shara, la maravillosa Coherencia no le falta, lo que Canadá/Franeia/ltalia/Reino Unido/ entorno del Río de la Plata (en película de Naomi Kawase. La pide a gritos es una (otra) idea Japón, 2007. lOT. de Francois Girard. tanto parte constitutiva de la historia de una familia que sobre el mundo. FK En el siglo XIX, un joven indeci- puesta en escena) es desaprove- sufre una inesperada e incom- so entre su joven y bella esposa chado como límite y como posi- prensible pérdida, la lucha por Rancho aparte francesa y la exótica y hermosa bilidad de libertad.Crítica bas- la restitución de la cotidianei- Argentina. 2007. 90'. de Edi Flehner. concubina japonesa. Un director tante favorable en EA 193. AC dad y la reconstrucción de los Comedia que cree que todos los indeciso entre contar algo o sólo lazos familiares es contada con pobres son idiotas, que ser gra- filmar lindos planos. No se pudo SaintRalph un pudor y una delicadeza que cioso es ser cruel con los perso- decidir y, por lo tanto, no puso Canadá. 2004, 98'. de Miehael no por ser sobria en sus formas najes y que ser cinematográfico ni lo uno ni lo otro. Ml MeGowan.Si usted no cree en deja de ser infinitamente emo- es meter la cámara en los lugares milagros, esta película no lo va a cionante. La cámara de Kawase más raros posibles. HS Reyes de la calle ayudar.Cuenta la historia de un es un lápiz ingrávido, que flota Street Kings chico de 14 años que cree que si en el aire y rodea con cariño y Red de mentiras Estados Unidos. 2008. 109' de David gana una maratón su mamá dulzura a los personajes, regis- Body 01 Líes Ayer.David Ayer la pegó al escri- enferma va a salir del coma. En trando instantes de pura belle- Estados Unidos. 2008. 128'. de Ridley bir Día de entrenamiento, y ahora el transcurso del film le pasan za con naturalidad, sin alardes. Scott. ¿Qué dice Ridley Scott vuelve al género policial callejero peores cosas que a Andrea del La escena del baile grupal en la sobre el terrorismo, la interven- con esta soporífera historia sobre Boca en Papá Corazón. Y, cuando lluvia es uno de los más gran- ción norteamericana y los horro- un policía sucio que quiere lim- termina, uno piensa "pobre des momentos de la historia res múltiples de Medio Oriente? piarse y sacar la basura del cuer- Ralph, qué santo". El verdadero del cine y aparece aquí, en esta

36 Q-T película pequeña y enorme, las cosas en su lugar en cuanto cooleza e intentos de desarrollo que pasó casi inadvertida, a la validez de su obra. JG psicológico que rebotan contra el como un rey de incógnito, por Cono del Silencio (el original, no algunas semanas en nuestra Sin rastros esta versión ectoplásmica). Ni cartelera.Quizás sea la mejor Untraceable que Carell sigue perdiendo su obra de Naomi Kawase. GN Estados Unidos, 2008. 101", de tiempo, ni que la 99 -¡herejía!- Gregory Hoblit. Confieso que tengo tiene pelo largo. Les dije que no Shine a Light debilidad por las películas del tal me lo dijeran. AM Estados Unidos/Reino Unido. Hoblit, quien da la impresión de 2008. 122'. de Martin Scorsese. A ser un artesano clase B que tiene Superhéroes los viejos se los ve muy felices la suerte de contar con presu- Superhero Movie en el escenario religioso de puestos grandes. Este film -uno Estados Unidos, 2008, 75'. de Craig Scorsese, y da la impresión de de suspenso con asesinatos Mazin. En el año del reinado cine- que tocan mejor ahora, en cometidos internet mediante- matográfico de los superhéroes, comparación con las dos veces funciona bastante bien, a pesar cada película de este género que anduvieron por acá. jagger de ciertas resoluciones un poco contó todo lo que podía contar- no para de moverse, Richards chapuceras. Cine común y noble, se, de la ruina a la belleza, de la sigue con el cigarrillo en los del que justifica pagar una entra- política al amor, del mal a la labios, Wood se ríe y Watts da. LMD'E Sweeney Todd: El barbero moraleja, de la comedia a la des- hace tiempo que es una efigie, demoníaco de la calle Fleet gracia. Por eso no era necesaria es decir, nada nuevo. Pero Soy leyenda Sweeney Todd: The Demon una parodia de chistes fáciles ¡cómo siguen sonando esos I Am Legend Barber 01 Fleet Street sobre algo que nunca fue serio viejos temas, con o sin los Estados Unidos. 2007. 100'. de Estados Unidos/Reino Unido, sino más bien una celebración de invitados! Y Scorsese, que hace Francis Lawrence. Francis Lawrence 2007. 116', de Tim Burton. la imaginación más visual y fan- 30 años despedía a The Band utiliza a la novela de Matheson tástica. DT en The Last Waltz, los filma como una plataforma de lanza- La revista francesa Cahiers du muy bien, confirmando que miento hacia otro objetivo. Cinéma no minó alguna vez, Suspiros del corazón pocos entienden al rock de Matheson metaforizaba la para- en una lista en la que abun- Argentina/España, 2006, 89'. de esos años como el asmático noia estadounidense con ojos daban los díslates, a Tim Enrique Gabriel. Una historia un Martin.Lo menos interesante, paranoicos a través de una histo- Burton como uno de los poco enrevesada (empresario más allá del compromiso o ria cerrada pero abierta a múlti- grandes directores del siglo español ve que todas las predic- chivo de la compañía discográ- ples lecturas; Lawrence transfor- XXI. Si alguien todavía cree ciones de una revista medio cursi fica, es la presencia de ma al protagonista en un arque- que eso es posible, basta con se le cumplen y, antes de tomar Christina Aguilera en el esce- tipo del héroe individual ameri- ver este musical gore para una decisión importante, viaja de nario stone. ¿Por qué tanta cano. Su adaptación tiene desilusionarse definitivamen- incógnito a la Argentina a ver berretada grasienta en medio momentos de imaginación des- te. Prolífico en canciones sin qué dirá el último número) para de un gran recital? GJC plegada, pero no consigue hacer gracia, carente de timing y una película totalmente elemen- ) olvidar la magistral novela que le gratuitamente sanguinolen- tal que, por falta de timing y por Sin lugar para los débiles dio origen. ER to, le cabe la insuperable la creencia errónea de que simpa- No Country lar Old Men definición del Dr. Rojas en tía y gracia son la misma cosa, Estados Unidos. 2007. 122'. de Joel Star Wars: The Clone Wars uno de sus brillantes mails: naufraga irremediablemente. Un y Ethan Caen. Está claro que los Estados Unidos, 2008, 98', de Dave "más difícil de digerir que suspiro del corazón requiere un Caen Brothers nunca fueron Filoni.George Lucas intenta reju- los pasteles que cocina cardiólogo urgente. LMD'E santos de mi devoción, y que venecer (el target de) la saga Star Helena Bonham Carter", JG la mezcla de pretenciosidad, Wars con The C/one Wars. En pos nihilismo facilista y humor de ello, el Barba apela a situacio- No es ésta la primera vez que más o menos grotesco propues- nes infantiles y a dibujitos ani- Tim Burton pone a cantar a to en sus películas más de una mados en esta primera versión sus personajes. Pero atisbas T vez logró sacarme de las casi- 100% CGI de la saga, que será el apenas, si bien el director llas. Sin embargo, en este film, puntapié inicial para lucrar con demostraba su aprecio por el The Brown Bunny un relato -sobre todo en su pri- una serie de tele. Fuera de las musical, parecía no animarse Estados Unidos/Japón/Francia. mera mitad- de infrecuente obvias intenciones de sucio de lleno a zambullirse en sus 2003, 90', de Vincent Gallo.Road solidez narrativa, consiguen lucro, pueden rescatarse una aguas. Con la historia del movie sobre la búsqueda de la desarrollar un universo creíble, "batalla vertical" altísima y el sangriento barbero de la sombra, el recuerdo, el fantasma ambientado en el deep south sinfín de referencias sexuales del calle Fleet, lo hace y, acom- de la mujer amada. estadounidense, en el que film. Gordito picarón. NB pañado por un desborde de Experimentamos la sensación físi- hasta el inverosímil personaje color, música y canciones, ca del viaje así como el punto del asesino amoral que inter- Superagente 86 también hace correr ríos de justo en que la tristeza y la preta Javier Bardem se torna Get Smart sangre, Operística y rimbom- melancolía se transforman en por momentos convincente Estados Unidos. 2008. 110', de Peter bante, logra además una tra- autoindulgencia. Película pro- (aunque también hay que Segal. No me digan que la adap- gedia con sesgo humorístico, fundamente física, palpable sobrellevar a Tommy Lee Iones, tación de la saga catódica del pero no por eso menos hasta el punto de provocar sen- con su retahíla de aforismos). espía de (s) Control parece (y romántica. MO sorialmente (y no sólo emocio- De todas maneras, el reciente tiene tanto humor como) una nalmente) al espectador; en ella estreno de su último film apertura de CQC. No me digan no resulta impertinente la desa- (Quémese después de leerse) vuel- que, en vez de algo parecido a un zón de la rotunda [ellatio por la ve, al menos para mí, a poner gag que dé en el blanco, dispara que más se la ha conocido. FJL BalanceOS

Tierras prohibidas comanda a un Mazinger de, por supuesto, de los gustos de contra una empresa, ideado por Argentina, 2008, 75', de Silvina Murphy deviene en un decálo- cada uno. JPM un empleado de limpieza y una Chague go de sandeces talla teletubby ejecutiva en descenso que traba- sobre "la humanidad". JMD Un día, un pato jan en el lugar. Los únicos ele- Tinker Bell Duck mentos medianamente diverti- Estados Unidos, 2008, 78', de Tropa de elite Estados Unidos, 2005, 96', de Nicole dos son la prótesis facial de Demi Bradley Raymond Se supo por Brasil, 2007. 115',de José Padilha. Bettauer. Estreno en DVD.Se solicita Moore (ella, ya anciana, le narra qué Campanita no hablaba: no Esta película es una vergüenza, plumífero para acompañar a en flashback los hechos a una tenía nada para decir. Este sub- porque políticamente es impre- octogenario de la escudería P. T. periodista) y las vestimentas de producto hecho para acompa- sentable, pero, sobre todo, por- Anderson (philip Baker Hall) en pordiosero de Michael Caine, en ñar el lanzamiento de la "línea que cinematográficamente es la film indie que recorre Los Ánge- un papel resuelto "de taquito" hadas" de merchandising negación absoluta de la puesta les circa 2009 (un Bush todavía por el actor. JG Disney para ñoñ ... niños se en escena, el punto cero de la presidente) para "decir cosas" del estrenó en salas solamente en escritura, el epítome del bodrio. presente, la soledad y otros tópi- Un secreto México, Rusia, Japón y acá. Ni Avanza (digamos) espasmódica- cos ajenos a los patos. Tío Rico Un secret falta que hacía. AM mente, con postales de la miseria abstenerse, JMD Francia, 2007, 105', de Claude Miller. pegoteadas, con golpes de efecto La última película de Miller (La Tocando en el silencio y cretinadas visuales.Estaría muy Un niño de otro mundo Petite Voleuse,L'Accompagnatrice) Argentina, 2007. 74', de Luciano Zito. bien desmenuzarla, diseccionarla, Martian Child es una de ésas que no lucen por Ésta es la historia de Alejandro detectar y nombrar sus mecanis- Estados Unidos, 2007, 108', de la brillantez de la forma sino por Pompeí, un chico que nació con mos, hacer de la crítica la activi- Menno Meyjes. Menno Meyjes lo imperioso de las situaciones, HIY. O sea, la vida de un adoles- dad noble que fue, es y será. Pero debutó con una película de un pese a lo cual funciona muy bien. cente para quien las cosas más no, mejor no: no se merecen, la pibe que se ubica como el estre- Hay en ella un padre de familia normales representan una peque- crítica y esta cosa; pueden vivir la no más emocionante del año, judío durante la Segunda Guerra ña lucha épica. No es un film una sin la otra. Andá a cagar, por más que lo nieguen los que no comulga con las actitudes "sobre el SIDA", sino sobre cómo Tropa de elite. MP poquitos redactores de EA que de su comunidad y se enamora un pequeño gran detalle hace pudieron veda. Lo más llamativo de su cuñada; está su esposa que que nuestra vida sea diferente; Tus santos y tus demonios es la perfección del tono que no sabe cómo afrontado, un sobre cómo eso que creemos sim- A Guide to Recognizing Your Saints maneja Meyjes para contar la segundo hijo de aquél que nos ple, normal, cotidiano puede no Estados Unidos, 2006, 98', de Dito historia de un pendeviejo que cuenta la película años después y, serio por defecto. Además, es Montiel. Montiel cuenta su pro- madura y aprende el significado en el centro del film, una deci- emotiva sin caer en ningún pia historia. Adolescencia en el de ser padre (muy en plan Un sión (que no es la de Sophíe, pero golpe bajo. LMDE ghetto latino de Nueva York, gran chico) gracias a un nenito pega en el palo) brutaL ¡Vive la años setenta, un jardín del particular. El director demuestra (Cecile de) France! MV Todo sobre las mujeres bien y del mal donde vacila tener suficiente muñeca como The Women Dito y un padre que no le per- para no derrapar aun al meterse Una chihuahua de Beverly Estados Unidos, 2008.114', de Diane mite despegar del barrio son con los problemas mentales de Hills English.Lo único que este film los núcleos de una narración un nenito que le roba la película Beverly Hills Chihuahua tiene mejor que Sex and the CUy - despareja, con momentos en al mismísimo john Cusack. NB Estados Unidos, 2008, 91'. de Raja La película es que dura menos.El los que el director parece per- Gosnell. Quién hubiera pensado resto es prácticamente lo mismo: der interés en el relato, Una Un novio para mi mujer que iba a salir tan mal el chiste está filmado televísívamente, película que acierta cuando Argentina, 2008, 96', de Juan de convertir a Drew Barrymore lleno de chistes malos y es mar- logra el tono evocativo y se Taratuto. Taratuto no hace cine, en una perrita cheta. Esa Drew, cadamente misógino pese a que- pierde en lagunas de desapego tampoco buena televisión; es un capaz de quitarle el sueño a rer ser todo lo contrario. HS con el propio pasado. ER hombre que cumple y no mucho cualquiera cada vez que tuerce más. En el contexto del cine la boquita al hablar, provoca Tres minutos industrial argentino, alcanza y bostezos en la repetición Argentina, 2007, 82', de Diego sobra. Los guiones de Solarz (des)animada de chistes sobre Lublinsky Cine fantástico argenti- saben cómo emocionar (no mexicanos. Perro que habla nos no, en el que el amor entre un temen al golpe bajo) y por duerme, NB periodista y una joven concertis- u momentos hacer reír, en la tradi- ta, por la aceleración producida U23D ción Ettore Scola, que tantos Una dama digna por unas pastillas, atraviesa eda- Estados Unidos, 2007, 85', de hijos crió en este país en la últi- Mrs,Palfrey at the Claremont des, tiempos y lugares. Una idea Catherine Owens y Mark Pellington. ma década. Tres buenos actores, Reino Unido, 2005, 108', de Dan interesante que no logra plasmar- Registro en vivo de la rama sud- cada uno haciendo su número, y lreland. Historia de amistad entre se ni en la historia, ni en las americana de la última gira de un par de escenas (el brote de La una señora de la tercera edad y actuaciones, ni en la puesta en Bono y sus amigos, U2 3D sirve, Tana en la fiesta del amigo de El un jovencito. O lo más parecido escena. ML más que nada, para apreciar (o Tenso) salvan los papeles. MT a un scon que puede dar el cine. no) las virtudes y limitaciones No es que sea "mala", es que Tripulación Dave del formato IMAX tridimensío- Un plan brillante tampoco es "buena" ni repre- Meet Dave nal, A pesar de algunos momen- Flawless senta algún interés más allá de Estados Unidos, 2008, 90', de tos literalmente chatos, el docu- Reino Unido/Luxemburgo, 2007, sus tiernas intenciones. O sea, Brian Robbins. ¿Eddie Murphy mental tiene varios hallazgos 108', de Michael Radford. un scon pero sin pasas ni azú- dentro de Eddie Murphy? ¿El visuales, principalmente la Exponente del más rancio acade- car. LMD'E pomo más bizarro de la histo- secuencia de títulos. Ah, y claro, micismo del cine inglés, este ria?No, qué va. Un mini también hay música, y el nivel film está centrado en el fabuloso Una guerra de película Murphy extraterrestre que de disfrute en ese aspecto depen- robo de diamantes cometido Tropic Thunder

38 EL AMANTE N°200 IT-Y

Estados Unidos, 2008, 101', de Ben tas visuales de la hostia, pero, Stiller. Explosiva e impetuosa. en 2D o 4D, es la misma por- Un bombardeo feliz. Tropic quería, un relato familiar de Thunder establece un diálogo autosuperación y chistes en w con el cine sin agotarse en el estado larvario. JMO WALL-E mero ejercicio de la sátira. Cada Estados Unidos, 2008, 98', de escena, cada plano, cada línea Vecinos en la mira Andrew Stanton. WALL-E tiene de diálogo desbaratan precon- Lakeview Terrace cara de videocasete, cuerpo de ceptos en referencia a produc- Estados Unidos, 2008. 110', Neil compactadora y manos con pin- ciones millonarias y a recurren- LaBute. Cine de burdo comenta- zas. Su función es limpiar la cias del amplio mundo cinema- rio sociocultural, pretende inco- Tierra, o el inhabitable despojo tográfico. "No somos cuatro modamos con un planteo de de deshechos en el que ha que- personas yendo a la guerra conflicto racial en el que los dado convertida. Los hombres, -dicen en alusión a formulis- intolerantes son los personajes emigrados a algún lugar de la mos de entrenamientos actora- negros. Pero hasta ese esquema galaxia, viven una felicidad adi- les-, somos actores representan- básico queda abandonado para posa y aséptica. Fábula sobre la do a cuatro personas que van a hundirse en los clichés del más soledad y la tristeza, sobre tec- la guerra". LLI gastado cine de acosador psicó- nologías viejas y nuevas, sobre Viaje a Darjeeling pata. Una tremenda pavada que hombres y máquinas: todo esto Una mujer partida en dos The Darjeeling Limited pierde sus ínfulas de más por el podría decirse de la película. La Fille coupée en deux Estados Unidos, 2007. 91', de camino. MK Mejor es destacar que se trata de Francia/Alemania, 2007, 115', de Wes Anderson. una de las mejores historias de Claude Chabrol. Es posible que, Viaje al centro de la Tierra amor de 2008, en la que pode- con medio siglo de carrera y Protestar porque Anderson Journey to the Center 01 the Earth mos encontrar, además, uno de casi 60 películas en su haber, filma siempre familias cala- Estados Unidos, 2008, 93', de Eric los cuadros musicales más efer- Claude Chabrol no ofrezca a mitosas con los mismos Brevig. La distribuidora en su vescentes de todos los tiempos: estas alturas -aun cuando hace métodos (los ralentís, la momento estrenó en 2D esta aquél de Hello, Dolly! que habla poco hizo una gran película, La música pop, etcétera) es película 3D. Eso es el equivalen- de la felicidad de andar vestido resoluciones temá- te "dimensional" a los estrenos flor del mal- como protestar por las rubias con ropa de domingo. MO ticas y estéticas demasiado y los McGuffins de en DVD de películas original- novedosas. Sin embargo, esta Hitchcock. ¿Qué pretende mente en 35mm. Y así tenemos remake de una película de usted de él? ¿Que deje de ser muchísimos planitos diseñados Richard Fleischer de la década Wes Anderson? En The para que se te venga todo enci- del 50 ofrece una vez más su y su perfecto ma, pero no, porque es 2D. Ah, y Darjeeling ... terso y depurado clasicismo prólogo Hotel Chevalier, la la película está buena, Brendan narrativo, la ironía de sus diá- máquina W.A. avanza por la Fraser también lo está y además Yo serví al rey de Inglaterra logos y la recurrente e inquie- India, traccionada a humor y sigue siendo un gran héroe del Obsluhoval jsem anglického krále tante presencia de una fémina sentimiento, ya su paso cre- cine de aventuras. Y no, no está República Checa/Eslovaquia, 2006, (en este caso Ludivine Sagnier) cen emociones que no por directamente basada en Verne, 120', de Jifií Menzel. Alegoría tosca perturbadora. JG familiares son menos inten- sino que la novela está integra- y forzada pero con algo de gracia, sas: ¿o el "Todavía tengo da dentro del universo de la avanza como la vida del mozo muchas heridas que curar" película. JPM burgués tan tontín que ambicio- de Wilson no es primo her- na el lujo mientras se ríe y admi- mano del "Tuve un año difí- Victoria ra a los millonarios. Su intento cil, papá" de Chas Argentina, 2008, 90', de Adrián de constituirse como una mirada v Jaime. Documental de tono algo Tenenbaum? AM culpas a respecto de la historia Valentina, la película apagado sobre la hoy diputada checa del siglo XX es extremada- Argentina, 2008, 70', de Eduardo Es menos de lo mismo en la Victoria Donda Pérez, nacida en mente elemental, y hasta sus Gondell.Largometraje basado en filmografía de Anderson: la maternidad clandestina de la contradicciones parecen funcio- una marca (sic), realizado con mismos personajes melancó- ESMA y luego recuperada de la nar con la mecánica de un reloj medios precarios, narrativamente licos, misma particular utili- familia que se la apropiara, en el de arena. AC pobre y que dice que a las nenas zación del color y de la que -como bien señaló Marcela de alrededor de 10 años lo único música, todo al servicio de Ojea en su crítica- el elemento Yo soy sola que les interesa es tener un una historia llena de simbo- más interesante es la utilización Argentina, 2007, 91', de Tatiana noviecito. Y ya que vino Queen a lismos groseros, virtuosismos del fuera de campo. JG Mereñuk.Suerte de comedia dra- la Argentina, permítanme este tan extravagantes como mática ernpecínada, a lo largo de chiste: hecha en Flash. innecesarios y una preocupa- Visitante de invierno cuatro superficiales historias, en ¡¡¡Aaarghhh!!! LMO'E ción del director por mostrar Argentina, 2007, 95', de Sergio llevarle la contra a la supuesta sus rasgos autora les mayor Esquenazi. Suma inverosímil (pero postura adoptada desde el título. Vamos a la Luna que la de hacer una historia no satírica) de lugares comunes Las protagonistas no son solas ni Fly Me to the Moon atractiva. Una lástima. HS del género de terror (adolescente están solas, y son definidas por la Bélgica,2008, 84', de Ben Stassen. enfermo psiquiátrico vs. slasher) presencia o la ausencia del hom- Diseñada para el chiche del año que culmina en explicación bre en sus vidas. ML (¡el 3D sin anteojos azules y sobrenatural. La impericia narra- rojosl), la belga Vamos a la Luna tiva y de puesta en escena des- es coherente con sus moscas aprovecha el clima de Pinamar astronautas: realiza unas pirue- en invierno. FJL

N°200 EL AMANTE 39 Baa e08

Así VOTARON LOS LECTORES

LAS MEJORES PUNTOS MENCIONES [Rec] (Jaime Balagueró y Paco Plaza) 106 20 Batman, el caballero de la noche (Christopher Nolan) ll22 149 La niebla (Frank Darabont) 104 22 Promesas del Este (David Cronenberg) 954 150 La próxima estación (Pino Solanas) 103 24 Historias extraordinarias (Mariano Llinás) 736 90 Cloverfield - Monstruo (Matt Reeves) 102 21 WALL-E (Andrew Stanton) 639 105 El sabor de la noche (Wong Kar-wai) 100 20 La joven vida de Juno (Jason Reitman) 614 106 El sueño de Cassandra (Woody Allen) 97 19 La mujer sin cabeza (Lucrecia Martel) 585 93 El corazón es engañoso por sobre todas las cosas (Asia Argento) 95 19 Sin lugar para los débiles (Joel y Ethan Coen) 547 98 El diario de los muertos (George Romero) 95 18 Persépolis (Vincent Paronnaud y Marjane Satrapi) 545 95 Hellboy 2 - El ejército dorado (Guillermo del Toro) 90 20 Shara (Naomi Kawase) 541 70 Los falsificadores (Stefan Ruzowitzky) 89 15 Petróleo sangriento (Paul Thomas Anderson) 523 87 No te metas con Zohan (Dermis Dugan) 88 20 Leonera (Pablo Trapero) 390 74 El mundo mágico de Terabithia (Gabor Csupo) 87 15 Aniceto (Leonardo Fav:o) 357 53 Aaltra (Benolt Delépine y Gustave Kervern) 84 l3 Antes que el diablo sepa que estás muerto (Sydney Lumet) 357 60 La desconocida (Giuseppe Tornatore) 84 13 Paranoid Park (Gus Van Sant) 313 54 El gran golpe (Roger Donaldson) 83 14 Una guerra de película (Ben Stiller) 303 59 La familia Savage (Tamara Jenkins) 83 17 La nube errante (Tsai Ming-liang) 300 44 Election (Johnny To) 80 16 Sweeney Todd: El barbero demoníaco de la calle Fleet 294 67 Los dueños de la noche (James Gray) 78 14 (Tim Burton) El secreto del bosque (Naomi Kawase) 77 15 Viaje a Darjeeling (Wes Anderson) 270 51 El nido vacío (Daniel Burman) 75 17 Los paranoicos (Gabriel Medina) 264 52 Quémese después de leerse (Joel y Ethan Cohen) 75 16 Expiación, deseo y pecado (Joe Wright) 236 43 Caramel (Nadine Labaki) 72 12 Muerte en un funeral (Frank Oz) 186 38 Cuatro minutos (Chris Kraus) 68 10 El tren de las 3:10 a Yuma (James Mangold) 165 38 Kung Fu Panda (Mark Osborne y John Stevenson) 63 14 La cuestión humana (Nicolas Klotz) 162 27 Meteoro (Larry y Andy Wachowski) 59 13 I'm Not There (Todd Haynes) 159 33 Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal 58 13 Liverpool (Lisandro Alonso) 145 27 (Steven Spielberg) Naturaleza muerta (Jia Zhang-ke) 138 21 Shine a Light (Martin Scorsese) 57 14 La escafandra y la mariposa (Julian Schnabel) 131 26 Election 2 (Johnny To) 56 11 lron Man: el hombre de hierro (Jon Favreau) 128 26 La rabia (Albertina Carri) 55 8 Che, el argentino (Steven Soderbergh) 124 24 Una mujer partida en dos (Claude Chabrol) 48 14 2 días en París (Julie Delpy) 121 25 La conspiración (Paul Haggis) 46 9 El extraño mundo de Jack 3D (Henry Selick) 112 18 Construcción de una ciudad (Néstor Frenkel) 45 8 Gánster americano (Ridley Scott) ll2 24 Entre la vida y la muerte (Ed Harris) 41 9 El orfanato (Juan Antonio Bayona) 109 19 La orilla que se abisma (Gustavo Fontán) 41 7 Escondidos en Brujas (Martín McDonagh) 108 22 Planet Terror (Robert Rodnguez) 39 9 Soy leyenda (Francis Lawrence) 107 26 La comedia de la vida (Roy Andersson) 38 11

40 EL AMANTE N°200 Así VOTÓ LA REDACCiÓN

El hombre robado (Matías Piñeiro) 36 7 La leyenda del perro amarillo (Byambasuren Davaa) 36 7 Los crímenes de Oxford (Alex de la Iglesia) 35 11 Un novio para mi mujer (Juan Taratuto) 34 10 Quantum of Solace (Marc Forster) 33 7 Tropa de elite (José Padilha) 33 6 El inadaptado (Jens Líen) 32 5 La elegida (Isabel Coixet) 32 5 El fin de los tiempos (M. Night Shyamalan) 31 9 Offside (Jafar Panahi) 30 6 Mi hermano es hijo único (Daniele Luchetti) 29 8 Cordero de Dios (Lucía Cedrón) 27 5 Fast Food Nation (Richard Línklater) 27 8 El jardinero (Jean Becker) 26 5 Fados (Carlos Saura) 25 4 Crimen y lujuria (Ang Lee) 24 4 La visita de la banda (Eran Kolirin) 24 7

Rambo, regreso al infierno (Sylvester Stallone) 24 7 LAS MEJORES PUNTOS MENCIONES Encantada (Kevin Lima) 23 5 Historias extraordinarias (Manano Llinás) 210 24 Lejos de ella (Sarah Poiley) 23 5 Shara (Nao ni Kawase) 193 22 Madagascar 2 (Eric Darnell y Tom McGrath) 23 4 La mujer sin cabeza (Lucrecia Martel) 154 20 Un secreto (Claude Miller) 23 4 Batman, el caballero de la noche (Christopher Nolan) 105 17 Café de los maestros (Miguel Kohan) 22 5 Promesas del Este (David Cronenberg) 88 17 Lluvia (Paula Hernández) 21 3 La joven vida de Juno (Jason Reitman) 86 15 Climas (Nuri Bilge Ceylan) 20 5 Una guerra de película (Ben Stiller) 74 16 U2 3D (Catherine Owens y Mark Pellington) 19 3 Leonera (Pablo Trapero) 67 19 4 de julio, la masacre de San Patricio 18 5 Persépolis (Vincent Paronnaud y MarJane Satrapi) 43 7 (Juan Pablo Young y Pablo Zubizarreta) Los paranoicos (Gabriel Medina) 38 9 WALL-E (Andrew Stanton) 35 6

LAS PEORES PUNTOS/MENCIONES Petróleo sangriento (Paul Thomas Anderson) 33 5 Sex and the City (Michael Patrick King) 14 Naturaleza muerta (Jia Zhang-ke) 32 6 La mujer sin cabeza (Lucrecia Martel) 7 La niebla (Frank Darabont) 28 5 La cuestión humana (Nicolas Klotz) 7 El tren de las 3:10 a Yuma (James Mangold) 26 7 El fin de los tiempos (M. Night Shyamalan) 7 Paranoid Park (Gus Van Sant) 26 5 El amor en los tiempos del cólera (Mike Newell) 7 I'm Not There (Todd Haynes) 24 8 Antes de partir (Rob Reiner) 7 No te metas con Zohan (Dennis Dugan) 24 5 10.000 AC (Roland Emmerich) 6 Aniceto (Leonardo Favio) 23 5 El sabor de la noche (Wong Kar-wai) 5 Construcción de una ciudad (Néstor Frenkel) 22 4 El sueño de Cassandra (Woody Allen) 5 Viaje a Darjeeling (Wes Anderson) 20 4 Brigada explosiva: misión pirata (Rodolfo Ledo) 5 Sin lugar para los débiles (Joel y Ethan Coen) 19 5 Sweeney Todd: El barbero demoníaco de la calle Fleet (Tim Burton) 4 Sweeney Todd: El barbero demoníaco de la calle Fleet 17 2 Quémese después de leerse (Joel y Ethan Coen) 4 (Tirn Burton) Un novio para mi mujer (Juan Taratuto) 4 Planet Terror (Robert Rodriguez) 16 5 Tropa de elite (José Padilha) 4 Liverpool (Lisandro Alonso) 16 3 La niebla (Frank Darabont) 3 La próxima estación (Pino Solanas) 15 3 Los crímenes de Oxford (Alex de la Iglesia) 3 Escondidos en Brujas (Martin McDonagh) 10 2 Angel-A (Luc Besson) 3 La rabia (Albert.na Carril 9 2 Las dos caras de la ley (Jon Avnet) 3

El niño con el pijama de rayas (Mark Herman) 3 LAS PEORES PUNTOS/MENCIONES High School Musical: El desafío (Jorge Nisco) 3 Tropa de elite (José Padilha) 11 Batman, el caballero de la noche (Christopher Nolan) 2 Sex and the City (Michael Patrick King) 7 Shara (Naomi Kawase) 2 El sueño de Cassandra (Woody Allen) 5 Muerte en un funeral (Frank Oz) 2 Cordero de Dios (Lucía Cedrón) 3 Che, el argentino (Steven Soderbergh) 2 Ceguera (Fernando Meirelles) 2 Meteoro (Larry y Andy Wachowski) 2 Cloverfield - Monstruo (Matt Reeves) 2 Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal (Steven Spielberg) 2 Crimen y lujuria (Ang Lee) 2 Mamma mia! La película (Phyllida Lloyd) 2 El fin de los tiempos (M. Night Shyamalan) 2 Cometas en el cielo (Marc Forster) 2 El sabor de la noche (Wong Kar-wai) 2 Los expedientes secretos X: Quiero creer (Chris Carter) 2 High School Musical: El desafío (Jorge Nisco) 2 88 minutos (Jon Avnet) 2 Los crímenes de Oxford (Alex de la Iglesia) 2 No mires para abajo (Eliseo Subiela) 2 Mamma mia! La película (Phyllida Lloyd) 2 27 bodas (Anne Fletcher) 2 Muerte en un funeral (Frank Oz) 2 Aliens vs. depredador 2 (Colin y Greg Strause) 2 Rancho aparte (Edi Flehner) 2

N°200 EL AMANTE 41 Baanc 08 Así VOTÓ LA REDACCiÓN, UNO POR UNO

MARINA LOCATELLI GUSTAVO NORIEGA eJores: ejores: Historias extraordinarias Shara Batman, el caballero de la noche Historias extraordinarias Una guerra de película La mujer sin cabeza Promesas del Este Batman, el caballero de la noche Shara La joven vida de Juno La mujer sin cabeza Promesas del Este Leonera Persépolis Los paranoicos Leonera Iron Man -El hombre de hierro Una guerra de película La joven vida de Juno El tren de las 3:10 a Yuma Pe res' eores: Antes de partir Sex and the City Juegos de poder La cuestión humana 88 minutos Mamma míal La película No consideré estrenos en salas No consideré estrenos en salas en formato DVD en formato DVD MARCELA GAMBERINI JUAN MANUEL DOMíNGUEZ ejores. Mejores: JUAN PABLO MARTíNEZ JAIME PENA Shara Batman, el caballero de la noche Mejores: Mejores: Historias extraordinarias Historias extraordinarias Historias extraordinarias Shara La mujer sin cabeza No te metas con Zohan No te metas con Zohan Paranoid Park Promesas del Este Planet Terror Una guerra de película Naturaleza muerta Leonera Persépolis La niebla La cuestión humana I'm Not There Construcción de una ciudad Los extraños Petróleo sangriento El sabor de la noche WALL-E El diario de los muertos Una guerra de película La joven vida de Juno Gánster americano El tren de las 3:10 a Yuma Batman, el caballero de la noche La niebla Una guerra de película Meteoro Liverpool WALL-E Shine a Light El fin de los tiempos I'm Not There P or s Peores. Hellboy - El ejército dorado El secreto del bosque Crimen y lujuria El fin de los tiempos Peo es: eores: El sueño de Cassandra Cloverfield -Monstruo Un novio para mi mujer Ceguera Quémese después de leerse La ronda Sin lugar para los débiles Tropa de elite Muerte en un funeral MARCELO PANOZZO AGUSTíN MASAEDO No consideré estrenos en salas FERNANDO E. JUAN LIMA ejores en formato DVD Mejores: Historias extraordinarias Historias extraordinarias Shara WALL-E Shara LlLIAN LAURA IVACHOW La mujer sin cabeza Shara La joven vida de Juno Mejores: Historias extraordinarias La joven vida de Juno Persépolis Historias extraordinarias Batman, el caballero de la noche La mujer sin cabeza Una guerra de película Shara Promesas del Este Promesas del Este La mujer sin cabeza Una guerra de película La niebla Leonera Batman, el caballero de la noche La joven vida de Juno Una guerra de película Hancock Promesas del Este Paranoid Park Los paranoicos Una guerra de película Planet Terror l'rn Not There El tren de las 3:10 a Yuma Paranoid Park Leonera Leonera Viaje a Darjeeling Pe Peores: No te metas con Zohan Peores: La escafandra y la mariposa Tropa de elite Aniceto Mamma rnial La película Rancho aparte El fin de los tiempos Sin lugar para los débiles Cuatro minutos Tropa de elite Dani, un tipo de suerte Peores: La flauta mágica No consideré estrenos en salas Noches de tormenta No consideré estrenos en salas JORGE GARCíA en formato DVD en formato DVD e or JAVIER PORTA FOUZ Historias extraordinarias GUIDO SEGAL Mejores: FEDERICO KARSTULOVICH La mujer sin cabeza eJores: Shara Mejores: Shara La mujer sin cabeza Historias extraordinarias Historias extraordinarias Liverpool Shara La mujer sin cabeza Shara Naturaleza muerta Batman, el caballero de la noche La joven vida de Juno La joven vida de Juno Aniceto Leonera Batman, el caballero de la noche La mujer sin cabeza La próxima estación Petróleo sangriento Promesas del Este Los paranoicos Extranjera El hombre robado Los paranoicos Batman, el caballero de la noche Antes que el diablo sepa que Viaje a Darjeeling Leonera Promesas del Este estás muerto Aniceto l'rn Not There Naturaleza muerta Sin lugar para los débiles Historias extraordinarias Una guerra de película La nube errante Peores: La familia Savage Peores: Una guerra de película Tropa de elite Peores: Sex and the City Peores: Sweeney Todd: El barbero demo- El amor en los tiempos del cólera High School Musical El desafío El sueño de Cassandra níaco de la calle Fleet Indiana Jones y la calavera de El sueño de Cassandra Sex and the City Cordero de Dios cristal No consideré estrenos en salas Petróleo sangriento Sex and the City en formato DVD MARIANO KAIRUZ EDUARDO ROJAS MANUEL TRANCÓN MARCELA OJEA Mejores: Mejores: Mejores: Mejores: Batman, el caballero de la noche Shara La mujer sin cabeza La próxima estación Promesas del Este La mujer sin cabeza Sin lugar para los débiles Sweeney Todd: El barbero demo- La niebla La conspiración Leonera níaco de la calle Fleet Historias extraordinarias La cuestión humana Promesas del Este WALL-E La mujer sin cabeza Aniceto El tren de las 3:10 a Yuma Persépolis Leonera La joven vida de Juno La conspiración La niebla Construcción de una ciudad Promesas del Este Los paranoicos Soy leyenda Planet Terror El secreto del bosque Election Por sus propios ojos l'rn Not There Una mujer partida en dos Escondidos en Brujas Gánster americano El extraño mundo de Jack 3D Leonera Batman, el caballero de la noche La joven vida de Juno Peores: Peores: Peores: Petróleo sangriento SO.S. Ex Tropa de elite Diario argentino Peores: El sueño de Cassandra Rancho aparte No consideré estrenos en salas Yo soy sola Tropa de elite Muerte en la granja en formato DVD Los crímenes de Oxford No consideré estrenos en salas El nido vacío en formato DVD GUSTAVO J. CASTAGNA HERNAN SCHELL Mejores: Mejores: DIEGO BRODERSEN LEONARDO D'ESPÓSITO Shara Shara Mejores: Mejores: Historias extraordinarias Una guerra de película Shara Historias extraordinarias La mujer sin cabeza Petróleo sangriento Historias extraordinarias Shara Aniceto La joven vida de Juno Naturaleza muerta La mujer sin cabeza Shine a Light Historias extraordinarias WALL-E Batman, el caballero de la noche I'm Not There Promesas del Este Liverpool WALL-E [Rec] El tren de las 3:10 a Yuma La nube errante '•• Leonera Naturaleza muerta Batman, el caballero de la noche Election 2 Petróleo sangriento La rabia Planet Terror Paranoid Park Persépolis La próxima estación Leonera I'm Not There Promesas del Este Peores: Peores: Leonera Una guerra de película Cordero de Dios Tropa de elite Peores: Peores: Tropa de elite El sabor de la noche Tropa de elite El niño con el pijama de rayas Los crímenes de Oxford Se busca Sex and the City Tropa de elite No consideré estrenos en salas Las dos caras de la ley Sex and the City JOSEFINA GARCíA PULLES en formato DVD Mejores: EDUARDO A. RUSSO DIEGO TREROTOLA Historias extraordinarias AGUSTíN CAMPERO Mejores: Mejores: Shara Mejores: Shara Persépolis Sweeney Todd: El barbero demo- Historias extraordinarias Historias extraordinarias Kung Fu Panda níaco de la calle Fleet Shara La mujer sin cabeza Historias extraordinarias La mujer sin cabeza La mujer sin cabeza Paranoid Park La rabia La joven vida de Juno La joven vida de Juno Persépolis Construcción de una ciudad Batman, el caballero de la noche Batman, el caballero de la noche El secreto del bosque Los paranoicos Los paranoicos Promesas del Este Naturaleza muerta Batman, el caballero de la noche Promesas del Este Los paranoicos La orilla que se abisma No te metas con Zohan Leonera Leonera Leonera Planet Terror I'm Not There Una guerra de película Promesas del Este Shara Peores: No te metas con Zohan PD: Sospecho que debería estar Peores: RocknRolla Peores: en algún lugar de arriba El sabor de la noche Sex and the City Muerte en un funeral Liverpool, que no pude ver aún. Crimen y lujuria Abrígate Cordero de Dios y bajaría Cronenberg al #11. Aniceto No consideré estrenos en salas El sueño de Cassandra Peores: No consideré estrenos en sala en en formato DVD No consideré estrenos en salas Tropa de elite formato DVD en formato DVD Tropa de elite vs. Foucault EZEQUIEL SCHMOLLER Tropa de elite, el cartucho final. NAZARENO BREGA Mejores: TOMÁS BINDER Mejores: Promesas del Este Mejores: Viaje a Darjeeling La mujer sin cabeza Historias extraordinarias Batman, el caballero de la noche El tren de las 3:10 a Yuma Una guerra de película Escondidos en Brujas La joven vida de Juno Petróleo sangriento Construcción de una ciudad Una guerra de película Shara Historias extraordinarias Viaje a Darjeeling La mujer sin cabeza Los paranoicos Sin lugar para los débiles La joven vida de Juno Leonera La perrera Sin lugar para los débiles Offside Horton y el mundo de los Quién Leonera Un niño de otro mundo Gánster americano El fin de los tiempos La orilla que se abisma El tren de las 3:10 a Yuma Peores: Peores: Cloverfield - Monstruo Ceguera Cometas en el cielo High School Musical: El desafío [RecJ Che, el argentino

N°200 EL AMANTE 43 THE PALERMO MANIFESTO

sugiere una persona dedicada con fervor escribe estas líneas, que más de una vez académico a acuñar neologismos y frases leyendo sus notas se ha preguntado" ¿qué para clasificar comportamientos. carajo le pasa a este tipo?", ante algunas Finalmente uno comprende que cada una caracterizaciones que nos rozaban y que se de las categorías que puede intentar usar nos antojaban arbitrarias e injustas. No para definir a Schmidt ha sido demolida hablemos, ya, si uno todavía confía en las sin piedad por él mismo en sus escritos. restricciones impuestas por la llamada Esteban Schmidt escribe sobre determina- "corrección política"; Schmidt se burlará de dos temas y de una determinada manera, y ellas con su monstruoso desdén y su infini- eso es lo más aproximado que podemos ta arrogancia. En sus desbordadas columnas decir para empezar a definirlo. de TP han caído con particular saña el ex Lo segundo sería el tema de la irritación. Jefe de Gobierno de la Ciudad Aníbal Es muy difícil acercarse a los textos de Ibarra, así como Chacha Álvarez pero tam- Schmidt sin sentir una profunda irritación. bién, con diversos grados de irreverencia, ¿Quién En primer lugar provocan fastidio sus habili- Estela de Carlotto, Hebe de Bonafini o cual- dades como escritor: su insultante facilidad quier ejecutor brutal del "pejotismo", para el texto aluvíonal, la deriva argumental Políticos y militantes, pero también quienes es Esteban i1usoriamente incontrolada, su gracia y fer- viven de ellos, como encuestadores, politó- vor para la metáfora original y aguda. lagos o sociólogos, son descriptos sin pie- Aunque esto finalmente resulte falso, sus dad. En la mayoría de los casos, seguramen- Schmidt? textos fluyen aparentemente sin esfuerzo de te, con justicia. su parte, con una velocidad y suavidad Finalmente, por encima de esa primera totalmente a contramano de la aspereza de irritación, asoma algo distinto, algo esencial- efinir a Esteban Schmidt en unos su contenido. Para quien gana buena parte mente liberador. Ese personaje que se nos cuantos párrafos es tan difícil como de su sustento escribiendo, los textos de antojaba intragable para nuestra sensibilidad D hacerla con su primer libro, The Schmidt son intirnidantes, agresivos en su cultural se nos ha revelado como el más Palermo Manifesto. Se trata de un periodista exhuberancia, inalcanzables. extraordinario agente catalizador de nues- -con fuerte formación política y un pasado El segundo motivo de irritación que pro- tras propias furias y frustraciones. La lectura de militancia alfonsinísta- que ha publica- voca Schmidt se relaciona con su mirada de The Palermo Manitesto nos ha interpelado do en diversos medios, principalmente en del mundo. Si uno ha transitado alguna de una manera tan brutal que hemos hecho la Rolling Stone y el blog grupal Trabajos avenida cultural en la última década o si ha caso omiso a nuestra condición de revista de Prácticos. Sin embargo, tildarlo de "perio- profesado algún tipo de convicción progre- crítica específicamente cinematográfica para dista" es tirar la pelota más cerca del ban- sista respecto de la política, es probable que darle un espacio en nuestras páginas. Somos derín que del poste, si se considera la pési- en algún momento se haya sentido insulta- una revista cultural, en definitiva, con pre- ma opinión que Schmidt tiene de esa pro- do por sus textos. o son esos, seguramen- tensiones agitativas, y Schmidt es, probable- fesión. ¿Ensayista? Puede ser, pero también te, los únicos blancos que Schmidt ha elegi- mente, el más entusiasta agitador de nuestro la clasificación parece errada, si es que ésta do, pero son los más cercanos a uno, el que medio. GUSTAVO NORIEGA

" Somos increíbles, si se nos permite. Estamos que The Palermo Maniiesto es el libro de la neurosis perfec- nos cogemos encima." Eso dice Estebitan, el orador, The ta, de la neurosis ultra. ¿Estamos así como estamos por el único orador, de un largo, aluvional discurso, un Palermo los culpables que encuentra Estebitan?Bueno, estamos manifiesto vociferado desde Palermo, "el barrio salvado". así, y Estebitan dice cosas como: "el trío eléctrico Di Un discurso que es un libro. O un libro que es un casco- Manifesto Nápoli, Quebredo y Landing puso un gravísimo énfasis taza. Una feroz diatriba, movida por el resentimiento de durante el pasaje de los años ochenta a los noventa en ser lo que somos y, sobre todo, de no ser lo que no ¿Qué es sobredimensionar al cómico rosarino Alberto Olmedo, de somos. Un berrinche lúcido. "Tomamos vinos buenos y esto? quien dijeron que al mover el decorado durante las gra- caros para pajearnos sobre sábanas de doscientos hilos o baciones de sus sketch es de televisión rompía las condi- más, pero no tomamos vino blanco, ni vino rosé, ¡por ciones de lectura. Una persona inteligente puede des- dios, el vino rosé! Estamos en la estupidez del vino, pero componerse viendo televisión, sufrir un derrame cerebral no nos compramos decanta dar ni nos lo vamos a com- y, por su bien, apagarla; o verla y sacarle un mango, la prar. Con cosas así somos muy firmes, ahora. Tenemos opción de esta superbanda.Una avivada científica para dogmatismos nuevos. No usamos decantador ni cortago- salir de pobres y conseguir mejores rutinas de fin de ta. Eso sí que no. Somos la ultra." ¿The Paletmo Manifesto semana". es un gran sarcasmo sobre Palerrno, la palabra y el lugar The Palermo Manifesto es uno de esos libros que algu- mágicos, expansivos? o. O sí, también. Pero The nos tirarán a la basura, otros ignorarán y otros dirán que Palermo Manifesto está escrito desde Palerrno, con senti- se pueden volver a leer, a marcar, a citar. Un libro que mientos contradictorios. Contradictorios. Bah, en contra. genera y generará enojos. También estas páginas dedica- En contra de "los progres", en contra de los "especialistas das al libro y a la entrevista a Schmidt los generarán. Los en comunicación y los asesores o 'cíentístas sociales'", en dejamos, una vez más, con Estebitan: "Nos va la vida en contra del "periodismo", en contra del "peronísmo", en contradecir sandeces, compañeros. Por eso insistimos: contra de las comillas, de las dobles comillas, y también creerse la última Coca Cola del desierto porque tomás un de su ausencia. Contra lo cool, la impostura cool y la café en el Bar Nostalgias de la Avenida 3, en temporada impostura cool que dice que es anti cool. Y contra lo que baja, con Serrat como fondo musical, es decadente y peli- no es cool: contra los panchos, que son y no son cool. groso para la Nación". JAVIER PORTA FOUZ

44 ELAMA T N°200 ENTREVISTA CON ESTEBAN SCHMIDT "Soy el brazo armado de Sarlo" por Gustavo Noriega y Javier Porta Fouz

JPF: ¿Están boicoteando el libro? Tiene Rolling Stone... no hay viaje hacia delante o Sí, yo pienso que hay que hacer una discri- menos reseñas que casi cualquier otro. hacia arriba, no pasa nada. No es que de minación entre autor y narrador, que es un Habría que ver eso ... A lo mejor uno está pronto me convierto en no sé qué por la poco complicada pero para mí es necesaria. mirando de más, está como buscando a ver acumulación de artículos o tiempo o por el Yo pienso que sí, que es como un discurso de si le dan o no. Pero en principio nadie me buen trabajo. Si no hay carrera, si no está la despedida. llamó ni me preguntó nada. En los diarios plata y ya no te produce ningún efecto emo- no hubo una sola nota; pero bueno, capaz tivo el hecho de que tu nombre esté escrito JPF: Esa distinción se puede hacer perfec- que todavía puede haber. en la revista, eso está terminado. tamente, dado que hay un narrador, pero ... Tus primeras palabras acá son muy pareci- GN: Obviamente, hay dos motivos: o no se GN: ¿y de qué vivís? das ... Hay una idea de derrota; es más, el cubren todos los libros, o la gente que Tengo tres talleres de expresión, lo que me narrador éste tiene más energía. comenta libros en los diarios mama de la reproduce calóricamente. No me alcanza Claro, él tiene más energía, yo hablo con teta que vos estás poniendo en un lugar para irme de vacaciones, pero me reproduce más humildad (risas). Creo que hay que muy incómodo. La gente a la que le causa calóricamente. Supongo que algún día ten- decir las cosas con humildad y no con esa felicidad este libro está muy al margen de dré más suerte y un libro venderá más o energía; es una cuestión más estética esa todo ese circuito. alguien me pagará algo, no sé. Pero no, vivo polenta. Yo necesito que vos me leas ... si yo Pienso que sí, lo que pasa es que a veces si de eso: soy ayudante en la UBA -en Taller 3 te digo "eh, bueno, más o menos", no fun- una cosa se pone de moda, más allá de lo de Comunicación- y tengo tres talleres en ciona. que el texto diga, la gente sigue la moda.Los casa. Es una vida tranquila: reproducción Pienso que eso sería un discurso de despe- tipos podrían haber dicho" ay, qué lindo calórica (mínima), simbólica (mínima). No dida de alguien a quien le tocó la adolescen- libro, qué loco el chabón" y van y lo cubren, tengo familia; eso ayuda a que uno pueda cia justo cuando se abría la vida democrática, pero la verdad no quisiera adelantarme ... Me aventurarse mucho, boludear mucho ... entonces fundió toda esa vitalidad y optimis- parece que todavía hay tiempo, porque salió nadie depende de mí, así que es fácil. Ahora mo de esos años en esosaños. Creo que igual, en noviembre y las novedades por mes son en el verano supongo que me vaya fondear más allá de que todo esté reventado y que la muchas. A lo mejor hay alguien que en este con mis viejos. Me gusta la palabra fondear. democracia haya resultado de tan poca cali- momento está preparando algo más grande Es de economistas: "Las grandes empresas se dad, el retiro de la política no siempre se que una pequeña reseña y yo no lo puedo fondean en el exterior". (Risas) explica por lo deforme que resulte el saber. ambiente y que uno que es una belleza no JPF: ¿y la política? ¿Cuándo fue la salida? puede seguir respirando ese aire, sino que JPF: ¿y en las revistas salió algo? Para mí se cuenta en internas: mi última simplemente hay cosas que no son para uno. Sí, salió un adelanto en Rolling Stone. Eso fue interna fue en el 91. Yo milité en el radicalis- Estebitan, el narrador del libro, o yo habría- también porque yo fui columnista político mo, y lo último que yo reconozco como algo mos abandonado la política en Chile, habría- de esa revista durante estos últimos años. que vos hacés con arreglo a fin (por ejemplo, mos dejado el PT de Lula, también, qué sé una inversión de tiempo, socialización en el yo. Yo desde chiquito ya sabía quién era el GN: ¿Seguís? comité, etcétera) fue en las internas del 91, Secretario del Departamento de Estado de No. Ahora hice una nota que era como una que por otra parte fueron las que ganó el Estados Unidos, estaba en quinto grado y lo cobertura de la gira de una banda que se delarruismo. Así que yo más o menos para sabía. Pero no lo sabía por un compromiso llama Las pastillas del abuelo. Pero ahora esa época dejé de militar en la UCR. Después precoz en los asuntos mundiales, sino por- prefiero no hacer más notas; prefiero poner siempre estuvo la cosa neurótica de mante- que capaz me interesaban las conversaciones todo mi laburo mental en escribir cosas que nerte "en algo", pero como fuerte manifesta- de los adultos porque habría una situación se parezcan a libros o en hacer algo así como ción moralista, uno tiene un Sarmiento mez- en tu casa que te hacía interesarte en ellas. una serie de periodismo, como esto de los clado con un Juan Carr metido adentro. Te Entonces si los adultos hablaban de esto, vos TP. Por otra parte, la guita es muy mala en el hacés un personaje súper decente y moral lo escuchabas y lo portabas en tu mochila. periodismo como para seguir invirtiendo para eludir un poco la realidad de que uno Pero tampoco era porque uno fuera el tam- tiempo ahí, no hay futuro económico con quiere ser Mick Jagger. borcito de Tacuarí. eso, no hay cero kilómetro y no hay carrera a construir. Yo puedo ser el columnista de la JPF: Decís "no escribo más porque ya está, GN: ¿y en tu casa cómo era la política de Rolling Stone para ser el columnista de la con la política ya no estoy más". Este libro tus viejos? Rolling Stone para ser el columnista de la es un libro sobre una derrota. En mi casa siempre se habló de política, ENTREVISTA CON ESTEBAN SCHMIOT casi no había ningún otro tema de conver- dio cosa que el libro fuere sólo una compila- Es LO irritante. Además ha tenido un presti- sación. ción, entonces propuse otra cosa ... gio desmesurado en todos estos años.

GN ¿Tus viejos eran los típicos alfonsinistas GN: El de Casas es completamente una JPF: Justamente, desde la reconstrucción de Caballito? compilación. Y es buenísimo el libro, a mí democrática. Sí, mi vieja había votado a Manrique y mi me encanta. Sí, supongo que cumpliendo un papel que la papá a Perón-Perón. Pero cuando fue lo de Es buenísimo, sí, pero él ya había publicado política no pudo cumplir acabadamente, que Alfonsín fue un vuelco total. libros en otro lado ... éste iba a ser mi pri- es el de la representación. El periodismo mer libro, me parecía muy fácil una compi- resultó una institución totalmente chota con JPF: Mientras leía el libro, me divertía lación.Entonces dije "no, yo vaya escribir facilidad para la representación porque no mucho. Pero cuando lo terminé estaba deso- mi militancia adolescente en la tiene la obligación de resolver las demandas, lado. Es muy divertido, pero a su vez es un Coordinadora". Me pareció que había algo y para representar alienta los sentidos más libro terriblemente triste. ¿Estaba pensado ahí, pensaba" ¿quién va a escribir algo así? bajos de la comunidad. Es monstruoso, viste, como para que el final fuera desolador? Nadie va a escribir esto. Entonces lo vaya pero parece que no. No sé, a mí me da tristeza que te parezca tris- escribir yo. Yo le vaya hablar de Stubrin a te. Lo entiendo, pero al mismo tiempo me la posteridad". Me puse a escribir eso y JPF: Vos decís "una institución chota", y da tristeza y un poco de vergüenza. medio que no me salió. Tenía el documento antes habías dicho que no podías teorizar 1 y el documento 2; en el 2 ponía lo que contra esta teoría sobre la televisión. Pero JPF: ¿Por qué? me sobraba del 1. Y al final empecé a escri- me parece que tanto a estas teorías como No sé. No es que no entiendo por qué pasa, bir directamente en el 2 porque me gustaba al periodismo no podés discutirles nada, no pero no fue deliberado. Mientras escribís más ése, y seguí por ese lado. hay un contenido para discutir. Me parece estás todo el tiempo tratando de resolver que esa desafectación es casi la respuesta que te quede bien o lindo, que te suene, JPF: ¿y vos estudiaste Comunicación? más lógica. Digo, al periodismo sin ideas no que te quede, que te suene. Entonces estás Sí, Comunicación y Sociología; no me gra- le podés discutir las ideas. escribiendo y lo escribís arriba, y lo escribís dué de ninguna de las dos. It's true lo que decís, Javier. Además, para dis- arriba, y lo escribís arriba ... Ya casi no hay cutir se necesita que haya voluntad del otro, proyección, no hay cálculo sobre los efec- JPF: Hay toda una línea del libro que sigue que se afecte mínima mente por lo que vos tos que tenga. Vos sabés que después de esta idea de la opinión sobre la televisión pensás al punto de que busque responderte. esta idea viene ésta, después de esta ora- de los comunicólogos. Yo siempre detesté la Les chupa infinitamente un huevo o un ción esta otra, o hay una frase que te gusta idea de que todo el mundo hace con la tele- huevo infinito. mucho y entonces armás un edificio para visión lo que quiere, que hace lecturas de envolverla ... "Todos los argentinos nos resistencia o sofisticadas. No sé qué hay GN: Pero igual vos tenés una escritura muy merecemos un barco, y sólo cien tipos lo con eso, pero me parece que hay algo en el triste. Digo, siguiendo todos tus artículos de pueden tener. La puta que los parió a esos libro de "me cago en esos tipos que teori- los TP o la Rolling Stone, veo que hay un cien." No sé, armás toda una cosa para jus- zan sobre televisión y la defienden". desencantamiento muy pertinaz. ¿Cuánto tificar la frase entera. Y así me parece que Sí, pero, honestamente, yo no puedo teorizar hace que lo tenés? es con todo. Hubo un momento en el que eso. Yo sólo puedo desatectar mi yo respecto Pero es para llamarte la atención. Ojalá yo me di cuenta de que era un discurso, y de eso. Yo veía la cosa ésa de transformar la hubiera formas más amorosas de mi parte. cuando me di cuenta de eso traté de armar televisión en una especie de babel que podía Para mí el resentimiento es un re-sentimien- todo como para que fuera un discurso. Y explicarlo todo, yo decía "qué chantas que to. No encuentro mejor manera de empezar hubo un momento en el que sentí que el son".Pero si yo tengo que hacerte la contra- a trabajar que no sea mediante un resenti- narrador era extremadamente violento con teoría de eso, no puedo. Hay un artículo miento fuerte: "te amo", "te odio"; arranca- los demás y poco autocrítico. famoso de Sarlo que se llama "La teoría mos de ahí y después vemos. Me parece que como chatarra", que sacó en Punto de vista. abrí excesivamente esa puerta del rencor y la JPF: Igual esa tristeza que me generás no Era un texto teórico contra el planeta Landi- tristeza, que trato de compensar con humor me la generás por el final en el sentido de Quevedo, cuando estaban con el negocio de para que rías. Es un humor un poco sardóni- las últimas páginas, sino como una sensa- Olmedo, ¿viste? Yo lo único que pude hacer co, eso sí. ción de que te emborrachás de algo y des- fue des afectar el yo, en términos teatrales. pués decís "esta borrachera que me aga- Pienso "¿por qué me irrita tanto ... ?", y voy y GN: sr, no es una sonrisa que alivie ... rré ... ". Es tremendo. te lo cuento. Es lo que yo puedo hacer. Soy No, pero por lo menos que compense. Tal Sí, te entiendo. Yo conozco gente que me el brazo armado de Sarlo. Yo pienso que eso, vez ese exceso de esa puerta abierta al rencor, dijo que se puso a llorar. Una barbaridad, obviamente, es insuficiente para entender; a la molestia, a lo ingrato, al fin del mundo, pero ni en pedo pude haber supuesto eso pero es suficiente para encontrar solidaridad produce tristeza, porque uno está contando mientras escribía. Supuse más que nada que en vos, que lo vivís o pensás parecido. Otra algo que le resulta triste. Y si encima uno le cada tanto alguien iba a reír. gente te dice "lo dijiste por mí" o "es lo que pone mucho cuidado a la escritura para que yo pensaba, pero nunca me había puesto a se pueda imprimir, para que se pueda trasla- JPF: Yo tenía menos años que vos en los pensarlo a fondo o a escribírlo". Pero es un dar, uno pasa esa tristeza. ochenta democráticos, pero había una sen- ejercicio de representación sin pretensión sación como de que se podía hacer un argumentativa. GN: Más allá de tus recursos como escritor, determinado país que nunca más volvió a hay como una historia política que tiene existir. Me parece que ese fracaso está GN: Hay varios centros de desafectación de que ver con una ilusión, y aparece el pero- excepcionalmente descripto a partir de tu yo (que no sé bien qué quiere decir). En nismo como una máquina de reciclarse a sí algunos síntomas. ¿De dónde salió la idea el momento en que te lo cargás a Di Nápoli, misma que obtura todo. El último artículo de hacer un libro así? al principio, te cargás el artículo ése de La de TP, que me pareció genial, vuelve un La editorial había contratado algunos libros Nación. Te estás cargando también una poco sobre eso. ¿Qué es el peronismo? (el de Casas, el de Cucurto, el mío), y querí- forma de denunciar el periodismo. Nunca se hizo esta pregunta ... (Risas) an contratar mis artículos de TP. A mí me También, sí. El periodismo es muy irritante. Pienso yo que es una cosa que estuvo y que

46 EL MANTE N°200 estará siempre. Es algo tan incómodo ... nal. ¡Cómo cuidan el detalle de las marcas en Eso está todo el tiempo en los medios, Aunque supongo que hay un paradigma las alturas justicialistas! incluso en el arte. totalmente agotado alimentando esa incomo- Pero es la típica cosa buena del arte que des- didad. A lo mejor es cuestión de pensar de GN: Te salta el sensor todo el tiempo. pués se desvirtúa. Y después terminó inva- otra manera el mundo, cómo viene servido. Sí, salta la máquina de juzgar. Pero no sé si diendo las películas: si hay un negro asesino, Uno cree que la Argentina tiene que ser un sería censor, censor es el que no deja vivir a también tiene que haber un negro que es país gobernado por alguien que es Alfonsín o los demás ... bueno. Todo el tiempo están jugando a la se parece a Alfonsín. Que tiene que haber un compensación. Si hay un gay malvado, hay primer ministro, que puede ser Caputo o GN: No, "sensor", de "sensibilidad". un gay que adopta chicos. Hay una invasión alguien que se parece a Caputo, ¿entendés?Y ¡Ahh, sí! (Fiú)De sensible. Que puede ser de los otros campos de expresividad. que todo lo que nos pasa y que está corrido hipersensible. Que toooodo lo afecta. Puede de esa situación es algo patológico. llegar a ser un defecto de personalidad. Que GN: Pero para mí el inconveniente no es si lo llevás por la vida es una mierda pero que influya en el arte y en la vida en gene- GN: Es evidente que no se puede. que si realizás el des agote clínico escribiendo ral, sino que queda muy en el ámbito del Claro, entonces todo el tiempo late un esta- o pintando, está bien. lenguaje. De hecho, si vos ves un poco de do de enojo a partir de que eso no se da. En tele, no hay una modelo que no use la pala- ese sentido, el libro es también una despedi- JPF: Ésa también está en la obsesión con el bra "discriminación". Todo el mundo detes- da. El orador no va a pensar más en esos tér- deporte. ta la discriminación y esas cosas que no minos. Ese orador no va a esperar más, ya no Sí, bueno, a Estebitan le llama la atención la tienen nada que ver con la discriminación. va a esperar más nada; sólo va a ir al gimna- fórmula de arte y deporte. Esa combinación y eso me parece algo súper hipócrita y des- sio a correr, sólo va a ir a hacer body pump, que le ocupa el tiempo que antes le ocupaba agradable. sólo va a ir a jugar al tenis, porque finalmen- su dedicación a los asuntos públicos. Luego Sí, en los medios de comunicación hay muy te no encuentra nada mejor que hacer volar hay una concentración en las promesas del pocos botones para apretar. Aprietan el de la pelota de punta a punta. deporte. "El body pump es resultados, resul- "discriminación" porque es un formato fácil- tados, resultados."Siempre me gustó que los mente pensable, se puede decir. Es una pala- GN: Me vas a hacer llorar, es tremendo. creadores del sistema repitieran esa palabra bra grande que además sirve para batanear a Bueno, pero ése es el orador (risas). Ese ora- para venderlo: "resultados". Hay millones de alguien por discriminador o para salvar a dor se despide de esa matriz en la cual vivió, personas en esa religión. Va mucha más alguien por discriminado. Construye fácil- creció, se desarrolló. El peronismo es una gente a hacer body pump que la que va a mente bandos en los noticieros o en otros cosa incómoda con la cual uno se tiene que misa todos los domingos, a talleres literarios; lugares. Es algo elemental para que a un locu- resignar a vivir. El libro finalmente termina quién te dice no hay más gente haciendo tor tonto le sirva para rellenar una transmi- diciendo algo así como que el tipo está body pump que la que va al cine. sión: "Qué grave discriminación", entonces resignado, ya sabe que esto va a ser así. Es arranca ahí y el tipo ya tiene cinco minutos. como la muerte; sabés que está ahí, que JPF: Respecto de la confusión de recién lamentablemente los compañeros nos entre "sensor" y "censor", que tiene que JPF: Es parte del triunfo de estos científicos vamos a morir. Lo mismo con el peronismo. ver con la falta de pronunciación (en sociales. Es horrendo. España no habría pasado nunca) ... Son esas Sí, vuelven mercancía a simples indicadores palabras prohibidas por la corrección políti- sociales. "¿Cómo hago Coca-cola con la dis- JPF: El primer calificativo que decís es ca, de la que somos los campeones del criminación?" ¿O con los floggers? ¿O con la "horrendo". Hablás de la forma, de la esté- mundo. Me parece que el libro se caga en bisexualidad adolescente? Estos chantas ven tica del peronismo, en el momento en que eso. ¿Qué les pasa a vos o al narrador con a los pibes mandarse mensajitos de texto y describís cómo se visten, etcétera. El país la corrección política? dicen: "uh, la finger generation". Y ya le se vació de contenido hace no sé cuánto, y En la vida cotidiana, me parece que la mojan el calzoncillo a un salame de los siempre es la forma lo que prima. Y decís corrección política está bien. Alivia a la medios que vio que algo se puede reducir a "horrendo", ¿por qué horrendo? minoría del prejuicio de la mayoría, yeso es una frase. No sé, a mí el peronismo me parece una cosa importante. Pero hay otros lugares en los muy fea. Muy hipócrita, de perpetuación de que uno tiene que decir que sea bien leído GN: O sea, la nada misma. la pobreza, poco democrática, que se deja lo que uno escribe, tenés que estar aclaran- Claro, es que hay cosas sobre las que no hay habitar muy fácil por manifestaciones vio- do que no sos nazi, o esto, o lo otro.Es nada para agregar. La gente se manda mensa- lentas. Igual a mí Perón me vuelve loco; yo insoportable. jitos de texto, como antes se mandaban tengo un afiche de él en mi casa. Tengo case- mails, como antes se llamaban por teléfono, tes de Perón hablando; me hacía baños de JPF: Claro, me parece que esa corrección como antes se mandaban cartas, como antes inmersión en mi casa y lo escuchaba hablar. política que está muy bien en la vida coti- se mandaban señales de humo. ¿Y? ¿Y qué Pero lo de la ropa en el peronismo es infer- diana se pasó terriblemente a otras formas. más, papá? [A]

Consultoría de Guiones y Proyectos Cinematográficos

Juan Villegas guionista - director - productor

[email protected]

N°200 El AMANTE 47 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA 2008

Por un error, no salieron estas dos críticas en la cobertura del Festival de Mar del Plata del número pasado. Una de ellas es nada menos que sobre la ganadora de la competencia principal. Aquí están, disculpas.

uriosidades o no del cine japonés de tratando de no alterar el motivo del Clos últimos años, la sombra de Yasujiro encuentro. La cámara de Kore-eda jamás Ozu permanece intacta, y esto se manifies- enfatiza los cruces verbales entre padres e ta en las casi dos horas de Still Walking. hijos, ubicándose en un lugar distante, Kore-eda cuenta una historia familiar en casi pudoroso (no así la música, por la que la muerte y el paso del tiempo, las momentos excesiva y redundante). Si en relaciones entre padres e hijos, las alegrías After Life Kore-eda contaba el deseo extra- que ocultan las cuentas pendientes con el terrenal de varios personajes, en Still pasado y los re encuentros y celebraciones Walking resuelve de manera emotiva y sin que sorprenden a la mirada occidental golpes bajos la imposibilidad de resolver actúan como descripción de una sociedad en este mundo los enigmas, enfrentamien- determinada por sobreentendidos y códi- tos e interrogantes de padres e hijos. Sin Still Walking gos de convivencia.En efecto, padres e alcanzar las alturas estéticas de Historia de Dirrglda por Hirokazu Kore-eda, hijos se reúnen en la casa de los progeni- Tokio y del resto de la obra de Ozu, Kore- Japón. 2008. 114'. tores a propósito del aniversario de la eda se acerca y se aleja de su director refe- muerte de uno de los vástagos, y, en rente: en Still Walking los padres no pare- medio de conversaciones supuestamente cen tan buenos e ingenuos, y los hijos, en superficiales y de los preparativos de la mayor o menor medida, no podrán esqui- comida, los personajes desencadenan una var semejante herencia.Es la vida, ¿o no? serie de conflictos y enigmas en voz baja, GUSTAVO J. CASTAGNA

a película anterior de Escalante, Sangre, invasión de la privacidad. Los mexicanos L sorprendía por su rigurosa puesta en sobrevivientes, de manera cauta y silencio- escena y por alejarse de ciertas convencio- sa, se entrometen en la intimidad de una nes de relato que caracterizan al cine mujer (que vive con su hijo), y de allí en mexicano para festivales de primera línea, más, sin culpables ni inocentes, Escalante es decir, una cultura propia envasada en describe los miedos y temores de tres per- imágenes para la comprensión inmediata sonajes solitarios y carentes de afectos. La de un espectador globalizado. Los bastar- conexión temática y formal con Michael dos apuesta al abismo con su narración Haneke y Funny Carnes no parece descabe- austera en la que nada es lo que parece ser, llada, aun cuando se omite alterar una tal como se sospecha en la escena inicial, situación límite con la ayuda del control un extenso plano secuencia en el que cree- remoto. Los bastardos, como Sangre, tuvo a Los bastardos mos ver otra historia sobre inmigrantes Carlos Reygadas (Batalla en el cielo, Japón, Dirigida por Amat Escalante. indocumentados en Estados Unidos. La Luz silenciosa) en la producción, cuestión México. 2008. 90'. fiereza de los rostros de los trabajadores que abre un interrogante sobre la definiti- clandestinos contrasta con la arrogancia va inserción de Escalante en el grupo de del norteamericano que los contrata para directores que seducen a los programado- un trabajo ocasional, pero allí termina el res de festivales clase A. Mientras tanto, el asunto, ya que Los bastardos deriva, sin premio marplatense obtenido como mejor complejidades psicológicas, en un tema película latinoamericana es ampliamente que atañe al cine de los últimos años: la merecido. GJC

LLOREN, CINÉFILOS, LLOREN ... SI[mPR[ lIDR[ [1 relato descarnado de vuestras vidas...

Con~ucen:francisco Rbelen~ay Clara Rbelen~a

GALERÍA CORRIENTES ANGOSTA Local 31-33 Av. Corrientes 753 y Lavalle 750 De Lunes a Viernes de 11 a 20 y los Sábados de 11 a 16 - O llamá al 4326-4845. --martes Hl HS 94.1 f~

48 E AI'rANTE N°200 FESTIVAL DE LA HABANA 2008 La cinefilia como tensión social por Diego Trerotola

l fantasma de Fidel Castro este año cuatro jinetes de un Apocalipsis que hay que estuvo más presente que nunca en contar siempre desde una estilización prede- esta edición del Festival terminada, que llegará a distinto puerto E Internacional del Nuevo Cine según el talento y el presupuesto implicado Latinoamericano de La Habana; y, paradójica- (la obscenidad de logos institucionales antes mente, estuvo más presente por su ausencia de la película de Barreto no sólo la convierte palpable (es lo que pasa siempre con los fan- en una superproducción, sino además en la tasmas). Su salud no le permitió estar ni en la película con mayor cantidad de empresas ceremonia de apertura ni en ningún otro comprometidas en el peor exponente del evento del festival. Además hubo otro fantas- cine latinoamericano actual). Todos persi- ma: el huracán que devastó parte de Cuba, guen el mismo fin, un realismo epidérmico pero que no afectó a La Habana en la arqui- de narraciones elípticas y vibrantes, siempre tectura retro de la ciudad capital (que incluso bien arriba, apoyadas en la explosión de la se está restaurando en partes clave como violencia y una tendencia al moralismo reli- frente al malecón), sino que estaba latente en gioso que asusta por reaccionario. Si la tele- cierta desesperanza de los cubanos. Otra crisis novela es el género melodramático mayor de más en la isla y ya van ...A pesar de esto, el la televisión latinoamericana, parece que su festival debía festejar los 30 años, y lo pudo simil cinematográfico es un género ya esta- hacer gracias a una programación basada en blecido: la telefavela. la inteligencia y apoyada en un momento Aunque desgraciadamente esta afirmación ideal del cine latinoamericano.Por otro lado, suena a orgullo nacionalista, las más desmar- a diferencia de lo que sucedía la primera vez cadas de los tópicos más recurrentes del cine que El Amante fue a este festival (EA 153), la latinoamericano fueron las películas argenti- situación política de Cuba se flexibilizó un nas, que se impusieron en cantidad en este poco: ahora los cubanos pueden entrar a los bastardos, de Amat Escalante, mirada perple- festival, no sólo en la muestra competitiva, hoteles internacionales, por ejemplo. Y en las jamente sedada sobre dos mexicanos ilegales sino también en toda la programación, que vísperas de Obama todo señala la esperanza en Los Ángeles, narrada desde una sequedad incluyó hasta un homenaje a Argentina Sono de un futuro sin tanto bloqueo económico que explota en uno de los finales más bruta- Film. Ser el país latinoamericano con más en las puertas de los cincuenta años de la les imaginables, y Lake Tahoe, de Fernando representación demuestra no sólo una pro- Revolución, que se cumplen este mes. Eimbcke, narración en espiral sobre el duelo ducción prolífica, sino también una proyec- Más que en otros festivales del mundo, la de un adolescente que mezcla el sentimenta- ción internacional que cada día crece más competencia oficial de largometrajes de fic- lismo y el absurdo sin perder nunca un raro (aunque, sin embargo, este 2009 se palpita ción no sólo se propone una mirada pura- equilibrio desestabilizador entre esos dos más tranquilo que los últimos años). Sólo en mente cinematográfica, sino que además polos emotivo s contrapuestos. Cuatro pelícu- la competencia internacional había cinco intenta dar cuenta de la lógica de producción las de estéticas irreconciliables encontraron películas: La Rabia, de Carri; La mujer sin y las tensiones estéticas que dominan en esta su lugar en la competencia, para hacer del cabeza, de Martel; Leonera, de Trapero; La san- región específica. Este año, si debiéramos cine mexicano primero, y latinoamericano gre brota, de Frendik, y La ventana, de Sorín ponerle un título a esta sección competitiva después, menos un rostro fósil que la máscara (esta última, siendo una de las películas más para atrapar el presente del cine latinoameri- mutante de una realidad cinematográfica en insoportables y banales del cine argentino de cano, sería más o menos así:"Violencia y proceso de expansión por caminos divergen- los últimos años, igual se aleja de los tópicos minimalismo: el neorrealismo latinoamerica- tes. Excluyendo la de Eimbcke, la violencia del resto de la competencia). Estas películas no entre el exceso y el despojamíento." Lejos fue la constante temática y estética de estas ya fueron reseñadas extensamente o lo serán de privilegiar un tipo de cine, la inteligencia películas; violencia que se proyectó a casi en breve, pero lo importante es aclarar que de la sección oficial fue la más radical con- toda la competencia oficial, instalándose con no fue casualidad que Leonera y La Rabia frontación de universos para representar los comodidad desde un subgénero ya recurrente estuviesen entre las películas más premiadas conflictos estéticos y sociales del cine actual. en el cine latinoamericano: el cine de favelas. en este festival, especialmente porque encon- La programación de las cuatro películas mexí- Las venezolanas Cyrano Fernández, de Alberto traron otro punto de vista para pensar la vio- canas en competencia pudo ser ejemplar en Arvelo, y El enemigo, de Luis Alberto Lamata; lencia en el cine latinoamericano. este sentido.Por un lado estaba Desierto aden- las brasileras Última parada 174, de Bruno El cine cubano es un caso aparte: los tres tro, de Rodrigo Plá, que responde a una tradi- Barreto, y Línea de pase, de Walter Salles y largometrajes de competencia tenían cierto ción qualité cercana al cine latinoamericano Daniela Thomas, son cuatro ejemplos de un nivel, pero no alcanzaron a destacarse por más pintoresquita con su cine histórico sobre subgénero muy influido por el efecto Ciudad distintas razones. El cuerno de la abundancia, una saga familiar trágica, desde una muy de Dios, de Meirelles (podrían adosarse, de la de Juan Carlos Tabío, y Omerta, de Pavel retórica mirada infantil. Vaya explotar, de sección de óperas primas, la colombiana Perro Giroud, tenían el mérito de usar el humor Gerardo Naranjo, es una saga romántica ado- come perro, de Carlos Moreno, y la también como arma de doble filo, cosa extraña en el lescente, unos Bonnie & Clyde nihilista s, con brasilera Quer6, de Carlos Cortez). Más o resto de la programación del festival, que estética sobreexcitada post Amores perros. A menos internados en la miseria y el hacina- tiende más bien a la denuncia social y a cier- estas dos películas muy profesionales pero miento, entre pasillos de favelas, los directo- ta seriedad estética para abordar los relatos. adocenadas se le agregaban dos exponentes res se proponen multiplicar los tópicos pobre- La de Tabío abusaba de cierta forma de gro- del minimalismo post Reygadas: Los za, delincuencia, drogas y muerte, como los tesco con un barroquismo actoral un poco

N°200 EL MANTE 49 FESTIVAL DE LA HABANA 2008

teatral, pero tenía su mirada crítica del pre- más interesante que se podía esperar en tica, habría llenado la sala sin dejar butaca sente cubano. La de Giroud era una trama Latinoamérica, saliendo del realismo de libre, previo agolpamiento en la puerta del gansteril de época, y se apoyaba en un gran denuncia, trazando un relato empático no cine, etcétera. Me hablaba del público cuba- actor protagónico para construir con proliji- distanciado, con una forma cinematográfica no como si fuera una jauría cinéfila, ham- dad sus encuadres, aunque la narración se bien libertaria (el uso excepcional del fuera brienta y excepcionalmente receptiva. En ese estancaba en la pose estética y no avanzaba de foco, por ejemplo), que establece todo el momento pensé que exageraba un poco. Por nunca fuera de ese marco limitativo. A pesar tiempo las tensiones culturales como una primera vez en La Habana, invitado como del uso del humor, en ambas películas se res- aventura descentrada, como una coreografía jurado FIPRESCI, reencontrándome con piraba un poco de patetismo: trataban sobre esquizofrénico-política propia de las crisis cul- Luciano tras varios años sin verlo, comprue- la posibilidad de encontrar un tesoro o una turales de los setenta. bo que lo mejor de este festival es un público herencia para obtener la salvación económi- La otra película sorpresa del festival, cuyo que perpetúa una experiencia cinéfila casi ca, un eje un poco desesperante en el actual efecto de superposición no se volvió en su extinta. La gente vive las películas en las panorama político cubano, especialmente contra, fue FilmeFobia, de Kiko Goifman, que salas, no sólo las contempla: gritan, aplau- considerando la cercanía demoledora del ganó con una mención entre las óperas pri- den, se levantan indignados y salen a la calle huracán. La otra cubana, Kangamba, era una mas. Algo así como el making of de un film gritando, les hablan a los personajes, inva- película que trataba de ser bélica pero queda- científico, o un falso documental sobre las den las salas traspasando cualquier control ba en una mueca bastante epidérmica y hasta fobias verdaderas, o una reflexión sobre la de seguridad.Espectadores sin frenos, sin paródica (sin quererlo) del género. Igual, así dimensión de la imagen cinematográfica, o límite de velocidad. Y hay que considerar de fallidas las tres, aportaban en la competen- una sobreexposición irónica sobre el rol del que la mayoría de las salas de cine son gigan- cia vetas infrecuentes en el cine regional. actor y el no actor en el cine: todo eso junto tes en relación a las reducidas salas de los El festival, además, fue muy justo en su en una película que es un laboratorio de multipantallas de todo el mundo (y especial- premiación: el Primer Premio Coral de ideas donde se producen secuencias de alto mente de los festivales de cine).Miles de per- Ficción fue por primera vez en sus treinta valor de absurdo-shock que podrían ser la sonas, en estado de éxtasis caribeño, enfren- años para una producción chilena, Tony pesadilla de un científico-cinéfilo loco (y por tan las películas en una comunión plenaria Manero, de Pablo Larraín, que para mí fue la eso hay un cameo del gran demente del cine propia de los tiempos en los que no existía gran sorpresa del festival, incluso cuando me brasilero: José Mojica Marins). Tony Manero y ni la televisión. En esa recepción rebelde, en habían avisado que era una gran película. La FilmeFobia son de esas películas que justifican esa insubordinación a las reglas del especta- de Larraín fue sorpresiva en primer lugar por- un festival de cine, aquéllas de las que recor- dor disciplinado, se daba un espacio liberta- que su película anterior, Fuga, era algo pareci- daremos siempre dónde y cómo las vimos, y rio y anarquista dentro de Cuba: cada perso- do a un desatino: estética y narrativa mente nos quedarán marcadas en el cuerpo, como na se expresa sin censura, emergiendo todas desencaminada, ambiciosa a más no poder, tics cinéfilos, cada uno de los temblores que las tensiones sociales en esa oscuridad ilumi- con una narración mal resuelta entre el realis- padecíamos mientras contemplábamos su nada por las películas.Ahí, en ese instante mo y la estilización fantástica. Tony Manero genialidad. en el que la gente vive sin límites el cine en tiene sus ambiciones, es verdad, en la multi- Hace casi doce años me hice amigo de la sala, el festival encuentra su verdadero plicidad de direcciones que quiere asumir, uno de los más importantes críticos cubanos, gran valor. Yesos momentos en las salas desde retrato de la dictadura pinochetista Luciano Castillo, en una de sus visitas al habaneras Charlie Chaplin, Yara, La Rampa, hasta la intimidad de un psychokiller, pero Festival de Mar del Plata. En ese primer Karl Marx no sólo fueron un f1ashback al ambas direcciones se mantienen tensas gra- encuentro, en cada una de las funciones en tiempo perdido dentro de los cines monu- cias al nervio actoral del protagonista, un las que coincidíamos, Luciano me decía que mentales de mi infancia, sino que además se gigante llamado Alfredo Castro, quien se no podía entender la respuesta fría y desinte- convirtieron en la experiencia cinematográfi- llevó el también merecido Coral al Mejor resada del público argentino frente a ciertas ca más democrática que he vivido en mi Actor. Tony Manero es el cine político nuevo películas, porque en La Habana el público vida cinéfila. Luciano me lo había avisado, que reclama este festival, es la renovación habría reaccionado de una manera más enfá- con su lucidez característica. [A]

RENTA DE OTRAS PELICULAS

afán didáctico, derrumbando a pura empatía las barre- ras imaginarias que suelen construirse en torno al arte contemporáneo. Kagel dirigió al ensamble Süden en Buenos Aires en el 2006, cuando retornó luego de casi cuatro décadas de residencia en Alemania. Solnicki se enteró del asunto porque algunos de los músicos eran sus amigos, y se dispuso a filmarlo, consciente de que iba a asistir a un momento clave: el del reencuentro del músico veterano con la ciudad natal que había dejado en 1957, y donde tendría lugar un concierto en homenaje a su figura. Mediante una estrategia que algunos, engañosamente, considerarían más bien sencilla en tiempos de docu- mentales intrincadamente reflexivos o propensos a los juegos de diversos niveles de puesta en escena yenun- ciación, Solnicki fue claro y conciso, y definió a su tra- bajo como un documental de observación. Pues de eso se trata: el cine mira y escucha a Mauricio Kagel de vuelta en Buenos Aires, y extiende esa atención a sus músicos. La cámara de Solnicki se instala en los intersti- cios. Registra lo intersticial en dos dimensiones: en pri- mer término, en el armado de un espacio visual y sono- ro entre los artistas (también entre ellos y la cámara); en segundo lugar, en la modulación de los tiempos. Los Ver la música ensayos y los descansos, la interpretación y las pausas, los cambios de velocidades, las arremetidas y las deten- ciones. La escena que se arma detrás de la escena. Un "backstage musical", a su modo, con la preparación de un concierto como eje, pero que se detiene al fin del ensayo, sin ingresar al espectáculo. Pero también es algo más que eso: todo contribuye a hacer de Suden, más que un doc sobre un músico y su música, un docu- mental que es en sí mismo una pieza musical. El film de Solnicki está más cerca de un Nicolas Philibert que por Eduardo A. Russo de los clásicos docs observacionales al estilo americano. Sin perder espontaneidad, cierta elegancia en la ima- gen, una constante vocación de estilo se suma a lo que se percibe como un trabajo en equipo de inusual grado in dudas, Süden ha sido uno de los hallazgos Süden de cohesión. del último Bafici. Si bien cada año algún docu- Argentina. 2008. 67' El director ha sido exigente en sus consignas. La mental local suele deparar sorpresas, en este DIRECCiÓN observación atenta lo mantuvo distante de las solucio- S caso el encuentro adquirió un carácter de reve- Gastón Solnicki nes convencionales, de aportar información mediante lación.El nombre del ensamble musical fundado en el PRODUCCiÓNEJECUTIVA entrevistas o los datos de los que una figura como Kagel 2003 y también del primer largometraje de Gastón Gastón Solnicki tentaba decididamente a echar mano. Los inicios en la Solnicki fue una contraseña pasada de unos a otros, que FOTOGRAFíA Argentina, la carrera de cuarenta años en Europa, el Diego Poleri. Gastón convirtió en una fiesta cada proyección, contagiando la lugar de referente fundamental de la música contempo- Solnicki vitalidad e inteligencia del arte de Mauricio Kagel ránea, todo aguarda fuera de campo. Al músico, autor MONTAJE (1930-2008) a sus felices espectadores. Solnicki, quien Andrea Kleinman además de 17 películas ineludibles para cualquier inte- gusta recordar que estudió cocina antes de encarar su MÚSICA Mauricio Kagel resado en el cine experimental de las últimas cuatro formación como cíneasta, logró una química especial- SONIDO Jason Candler décadas (escasamente difundidas durante largo tiempo, mente exitosa en este documental que registra un INTÉRPRETES varias de ellas hoy están disponibles en UbuWeb: momento de la vida de este artista altamente difícil de Mauricio Kagel. Klara http://www.ubu.com/film/kagel.html). se lo advierte encasillar: compositor y director de orquesta, director Csordas. Roland feliz y complacido ante cámaras. No se priva de hablar, de cine, escenógrafo y dramaturgo integral, de perfil Hermann. Charles pero nada tiende a extraerle información. Más bien, es reacio a todo encuadre disciplinar. Kagel fue, desde los Maxwell. Maurizio la amistosa distancia lo que se mide a cada momento. Leoni. mismos años 50 en que emprendió su radicación en Un rodaje que abarcó los ensayos de Süden, 130 Europa, uno de los artistas argentinos más prestigiosos horas de registro y una postproducción que llevó seten- a escala mundial y un nombre fundamental en la músi- ta y ocho semanas hacen necesario destacar el experto ca de la segunda mitad del siglo XX. Su mismo humor diseño de sonido de ]ason Candler y el excepcional, neodadaísta parece haberlo mantenido afuera de las lis- incansable trabajo de Andrea Kleinman en el montaje. tas de ilustres monitoreados y promovidos por los Entre otras cosas, el film brilla por esa edición que deja media. Pero su impresionante producción, luego de ser ver cómo, a lo largo de una verdadera épica del trabajo clausurada este año por su muerte en septiembre, está de un grupo inusualmente conectado, a su modo otro allí, junto con su condición de personaje entrañable y ensamble, un film fue encontrando su forma: la de un excepcional, disponible para el asombro de quienes se formidable retrato del artista ahora ausente que esta le animen. Süden es un irresistible estímulo para este película -mediante el viejo milagro de cada proyección- acercamiento, y lo hace de un modo que desdeña todo hace que permanezca cercano a nosotros. [A]

N°200 E AMA 51 ESTRENOS ENTREVISTA CON GASTÓ N SOLNICKI

¿Habías hecho cine antes de realizar esta interesaron mucho en una obra de Kagel "Desde mis película? que se llama La rosa de los vientos y que . Sí, y creo que mis recuerdos más interesan- tiene que ver con la geografía, algo que tes y más inocentes son los de mis primeros siempre fue preocupación del compositor. primeros cortos. Hoy me siento cerca de esos ejerci- Él era hijo de judíos alemanes que llegaron cios, de los cuales el más ambicioso fue el al país antes de la Segunda Guerra, y aquí es trabajos traté que hice como tesis. Mis antecedentes son considerado un alemán, pero en Europa se un largo paso por las academias y el haber lo ve como un latinoamericano. Los chicos vivido en Nueva York y un tiempo en Rusia, trabajaron mucho en esa obra, y fueron la de ligarme lugares donde tuve parte de mi formación. directora del Centro de Experimentación del Teatro Colón y la cantante que participa más a lo ¿Cómo se produce tu acercamiento a la en la película quienes consiguieron que música clásica contemporánea? Kagel regresara a la Argentina. El marco La música es lo que más me interesa y fue para este retorno fue un festival en su formal que una formación muy importante para mi homenaje y estos muchachos le enviaron entrada al cine. Desde mis primeros trabajos una grabación. Él, muy emocionado, aceptó a lo narrativo" traté de ligarme más a lo formal que a lo venir con la condición de trabajar con ellos. narrativo, y la música fue siempre un ele- mento central. Yo estoy vinculado a la Él no había venido desde hacía varias El estreno de Süden permitirá a música desde mi juventud, y el cine fue décadas a la Argentina ... apareciendo luego como algo inexorable. Vino en 1976, invitado por el Instituto los 2supctadores aproximarse a Goethe, y dio un concierto en Córdoba, la figura de Mauncio f

52 ELAMANTE N°200 ESTRENOS

En algunos momentos, Kagel desgrana del registro sonoro, y la otra con que no se permitieron que luego, en el trabajo de reflexiones acerca de lo que es la música y utilizara luz artificial. Pero no había en mí montaje con Andrea, se consiguiera la con- establece una diferencia entre la que es de conciencia de que se estaba haciendo una tinuidad necesaria. El concierto tendría que consumo y la reflexiva, una idea que tal película. haberlo filmado completo, y ésa no era una vez pueda aplicarse también al cine, aun- opción válida. que es posible que él no lo haya hecho con El otro aspecto es el trabajo de montaje, esa intención. ¿Vos como caracterizarías que le da un muy buen ritmo al film. Yo creo que esa decisión tuya valoriza tu película? Bueno, ese trabajo fue fundamental, ya que enormemente el resto. Bueno, ése es un concepto que ha desarro- la película se construyó prácticamente en la Sí, además creo que, musicalmente, los llado nuestro amigo en común Roger Alan sala de montaje. En ese sentido, la labor de ensayos eran mucho más interesantes que Koza. No creo que Süden sea una película Andrea Kleinman fue muy importante. el concierto. Cuando uno va a un concierto consumista, pero he tratado de acercar esta existe una situación de exposición y forma- música, aparentemente difícil, a un plano ¿Habías trabajado alguna vez con ella? lidad que no se da nunca en los ensayos. cotidiano. Por eso aparecen, además de los No, ni siquiera conocía la dinámica de un músicos, un dentista y un afinador, por montajista, pero enseguida me di cuenta de ¿Qué referentes cinematográficos tenés? ejemplo. Ésta -y en eso coincido con Kagel- que podía confiar en ella. Yo necesitaba lo Mis referentes fundamentales no están en el no es una película para eruditos en música mismo que Kagel les dijo a los músicos: terreno del cine documental. A mí me gusta del siglo XX, sino que está dirigida a un que se apropiaran del material y le dieran mucho el cine norteamericano de los años público que, incluso, puede no gustar de vida. Por otra parte, hubo una interacción 30 y 40; te puedo nombrar a Lubitsch, Van esa música pero que hasta podría emocio- muy interesante entre los dos y ambos que- Stemberg y Rouben Mamoulian. Hay algo narse. Por otra parte, su música es más acce- damos muy contentos con el resultado especial en esas películas, en las búsquedas sible que la de otros compositores ya que, final. Yo no quería hacer una gran refle- que se hacían sobre los personajes. También por ejemplo, utiliza elementos folclóricos. xión sobre el exilio del artista, ni sobre la me gustan mucho Renoir y las primeras Creo que los espectadores podrían emocio- música del siglo XX, ni un retrato de Kagel. películas de Ermanno Olmí. Pero si tengo narse no sólo por el magnetismo personal Su regreso, en cambio, me servía para vin- que hablar de Suden, creo que su influencia de Kagel, sino también por su música. cular una serie de ingredientes, y a la hora esencial hay que buscarla en la obertura de Además, él juega mucho con el humor y lo de editar es cuando uno se da cuenta de La flauta mágica, de Bergman. Incluso en el teatral. cómo trabajar con todos esos elementos. A final hay una cita, tal vez inconsciente, mí lo que menos me interesaba era el pero directa de ese film. Bueno, en un momento les dice a los "tema". Yo creo que ése es un problema del músicos: "¿Ustedes fueron al conservato- cine argentino actual: que muchos directo- ¿Qué opinás del cine argentino actual? rio para terminar haciendo estas cosas?" res se quedan anclados en el tema y no le Me parece muy rico todo lo que se está Ése es el eslogan de lanzamiento de la pelí- dan importancia a los aspectos formales. Yo haciendo aquí y me gusta ser parte de ello, cula. no logro entrar por ese lado; me interesan aunque, por haber vivido afuera, me perdí más elementos que tienen que ver con la varios títulos paradigmáticos. Lo que no Además, la película tiene momentos de manera de expresarse.Reconozco que el veo, salvo en algunos casos puntuales, es humor (como cuando la cantante va al tema puede ser más importante, pero me una búsqueda formal genuina. Celebro, sí, dentista) que son independientes de lo interesan más otras cosas.Describir la pelí- las primeras películas de Lucrecia Martel que aporta Kagel. cula a partir de sus elementos narrativas por su manera de relacionarse con elemen- Bueno, ésa era la intención. A mí me intere- me parece que es limitarse. Los espectado- tos muy personales. saba mostrar una paleta de personajes sin res en general están preparados para acer- solemnidad. carse al cine a partir de lo argumental, y yo ¿Qué expectativas tenés con el estreno de trato de combatir eso. Süden? Me dijiste en algún momento que Kagel Estoy muy contento por la manera en que también había hecho películas. La película transmite una química muy se va a proyectar en el Malba, desde una Sí, de hecho en el Malba se van a dar junto particular entre el grupo de músicos y computadora, ya que se ve y se escucha con el estreno. Son cortos muy experimen- Kagel. Uso fue algo que se produjo muy bien.Mi idea es que la película se tales, no aptos para el público "consumis- espontáneamente? pueda seguir viendo luego de su circuito ta". En Nueva York se hizo una retrospecti- Sí, él estaba muy conmovido por eso. por los festivales, que sea una experiencia va integral de su obra cinematográfica.Son Aceptó trabajar con ellos después de haber- refrescante para mí y los espectadores, que películas que aquí no se han dado práctica- los escuchado y la comunicación se estable- yo pueda seguir aprendiendo viéndola y mente nunca. ció muy rápidamente. que ellos tengan la posibilidad de descubrir a Kagel como ser humano y a su música. Hay dos aspectos fundamentales de tu Otra cosa que me llamó la atención es que Retornando el tema de los ensayos, te ase- película de los que me gustaría hablar. Por a lo que sería la culminación de la pelícu- guro que si volviéramos a hacer la entrevis- un lado, me decís que no había un guión la, el concierto final, lo dejás fuera de ta -y esto lo digo por mí, no por vos- ésta previo... campo. ¿Por qué tomaste esa decisión? sería mucho más fluida y espontánea. Esto, Sí, yo rodé más de 130 horas de material No era una película sobre el concierto, sino con el grabador delante, es como lo que te pero no tenía la sensación en ese momento sobre el proceso de trabajo y la relación de decía de los conciertos. de que estaba haciendo una película. Kagel Kagel con los chicos. Además, no sé cómo puso dos condiciones para que se lo filma- se filma un concierto, por eso preferí cen- Bueno, entonces voy a tener que entrevis- ra: la primera tenía que ver con la pureza trarme en los ensayos. Esos fragmentos me tarte de nuevo. [A]

MA ES3 ESTRENOS La conquista del Este

por Gustavo Noriega

asaron nada menos que siete años entre la damentos de la sociedad resistiéndose al mismo tiem- incandescente y explosiva Moulin Rougel, la po a formar parte de ella (Hugh ]ackman). última película de Baz Luhrrnann, y A la distancia, ornamentales, como una máscara P Australia. Mucho tiempo y mucha expectati- africana comprada en un museo y colgada en nuestro va para un director con una ambición tan desbordan- living room, asoman los aborígenes. La película se te. Nadie esperaba una obra chiquita, modesta y aus- hace cargo de una mancha oscura en el pasado aus- tera, sino más bien todo lo contrario. El título mismo traliano: los niños mestizos que fueron apropiados de la película señala, en su brevedad, la desmesura de por el Estado para ser "reeducados" en misiones reli- sus intenciones. Australia, sin más que agregar: todo giosas de manera de extirparles la negritud.Como si un país-isla, casi un continente concentrado en un esa historia no fuera lo suficientemente potente para solo nombre. Como si la intención del director fuera denunciar el racismo en el pasado de su país, trazar en algo menos de tres horas la silueta de su Australia Luhrmann dota a los aborígenes de un poder místico patria, su esencia, el origen real, con su épica y sus Australia/Estados especial. Allí anda el pobre y legendario David secretos en el closet.Una secuela posible sólo podría Unidos, 2008, 165' Gulpilil (el negroide de La última ola,Cocodrilo llamarse Tierra, o Universo, a menos que Luhrmann DIRECCiÓN Dundee, El rastro y otras películas que necesitan pusiera sus metas un poco más abajo. Baz Luhrmann negroides) haciendo de chaman [or dummies, con sus A diferencia de sus películas anteriores y especial- GUiÓN Baz Luhrmann, extraños poderes adivinatorios y su ubicuidad, que lo mente de Moulin Rougel, Luhrmann se las veía aquí Stuart Beattie, Ronald hace aparecer en el horizonte tantas veces como el Harwood, Richard con algo del mundo real, histórico. La coctelera de guión lo requiere. El narrador de la película es un Flanagan canciones pop remixadas y recornbínadas, su furia niño mestizo -su nieto, Nullah- que no sólo carga DISEÑO DE PRODUCCiÓN intertextual, esa máquina Luhrmann que arranca con con la responsabilidad de ser la dosis de ternura en la Catherine Martln el velocímetro en 100, que tan buenos resultados le MONTAJE Dody Dom, receta con que se cocinó la película, sino que además había dado en sus tres primeras películas, se encon- Mlchael McCusker lleva sobre sus espaldas todo el peso de la metáfora: traba en este caso con desafíos distintos. Para contar MÚSICA Australia, tierra de mezclas. Australia en Australia, Luhrmann decidió recurrir David Hirschtelder Hay una escena particularmente penosa que pone como fuente inspiradora y material nutriente al cine DIRECCiÓN DE ARTE en evidencia la distancia entre las ambiciones de Baz mismo, en especial al cine clásico hollywoodense. lan Gracie, Karen Lurhmann y su alcance práctico como director. Se Con la matriz desbordada de épica y romanticismo Murphy trata de una estampida de vacas que se dirigen a un INTÉPRETES de Lo que el viento se llevó, pero también con la histo- acantilado con el mismo fervor que Thelma y Louise. Nicole Kidman, Hugh ria central de Río rojo para su primera parte y las deri- Gracias a los poderes místicos del pequeño Nullah, la Jackman, Bryan vaciones del ataque a Pearl Harbour en la segunda, Brown. multitud de animales se detiene a tiempo, antes de como una forma de unir la breve historia australiana caer al peñasco. La imagen destila tanta digitalidad y con la de los EE.UU. falta de registro real como sensiblería y toques new El experimento falla en todas las líneas, dando age. Para usar una frase de Oscar Wilde, había que como resultado una obra de efímero registro en la tener un corazón de piedra para ver esa escena y no memoria, con cierta capacidad de divertimento en la reír a carcajadas. primera mitad y un fracaso absoluto en cualquier No todo está mal ni funciona tan defectuosamen- sentido en la segunda. Australia queda convertida a te en Australia. Su punto más alto es indudablemente través de la historia de la película en el resultado del Hugh jackman, mucho más sexy y atractivo que conflictivo romance entre una dama de la sociedad Nicole Kidman, incluso para un heterosexual recalci- inglesa, con fuerte personalidad pero enfrentada a un trante como el que firma esta página. Su presencia de mundo nuevo (Nicole Kidrnan), y el hombre prácti- héroe, su belleza física, su impactante aura clásica co, de resolución física de los conflictos, el eterno sugieren todo lo que esta película pudo ser y final- héroe del cine clásico americano que provee los fun- mente no fue. [A]

54 EL AMANTE N°200 ESTRENOS

Claustrofobia p Josefina García Pullés

¿Quién medirá el calor y la violencia en el corazón de un poeta del espacio. Y, si se trata de libertad, nunca viene mal una cuando se ve preso y enredado en el cuerpo de una mujer? ventana entre tanta pared palaciega. Pero aquí hay muy Virgina Wolf, Un cuarto propio. pocos planos en los que puedan verse ventanas descubier- tas (suelen estar tapadas por cortinas). Desde adentro casi ucha de esta película tiene que ver con la nunca vemos el afuera, y la sensación de encierro se acre- opresión a las mujeres en la Inglaterra del cienta. Por eso, si uno se fija, nota que las pocas ocasiones siglo XVIII, pero mucho más de esta película en que hay ventanas descubiertas coinciden con momen- Mtiene que ver con el espacio y, sobre todo, tos que versan (directa o indirectamente) sobre la libertad con el encierro. Y aún más con el encierro imperceptible. de Georgiana: al principio de la película, ella está en el Justamente, uno de sus mejores diálogos es aquél en que jardín con sus amigos, y el Duque la mira a través de una Georgiana (Keira Knightley) se refiere a la idea de "liber- ventana mientras decide que va a ser su esposa; cerca del tad moderada" planteada por el líder del partido Whig final, el mismo Duque que vio a Georgiana libre a través La duquesa cuando ella le dice: "Uno es libre o no lo es, el concepto de aquella ventana ahora mira de la misma forma a sus The Duchess de libertad es un absoluto. Uno no puede estar moderada- hijos y elogia la libertad de ellos. Pero lo más relevante en Reino Unido/ltalla/ mente muerto, ser moderadamente amado o moderada- cuanto a ventanas y cortinas que, como libertades y Francia, 2008, 110' mente libre". Y claro, si esta película aborda el encierro, encierros, se mezclan con los personajes de esta historia DIRECCiÓN Saul Dibb entonces también aborda la libertad. sucede en uno de los encuentros entre G y Charles Gray. GUiÓN Jeffrey Hatcher, La duquesa está basada en el libro Geotgiana, duquesa de Él acaba de dar un discurso ante una multitud y ella lo Anders Thomas Devonshire, de Amanda Foreman, y cuenta la historia de felicita. Allí la composición del cuadro está completamen- Jensen, Saul Dibb Georgiana Spencer (sí, pariente de Lady Di), la mujer que te al servicio de tres elementos: Gray, Georgiana y una PRODUCCiÓN a los 16 años contrajo matrimonio con el Duque de ventana desnuda. Durante toda esa escena se alternan Michael Kuhn, Devonshire y pasó a ser, además de duquesa, una de las planos en los que siempre, ya sea junto al rostro de él o a Gabnelle Tana FOTOGRAFíA mujeres más famosas y admiradas de Inglaterra. Ella no la figura de ambos, vemos esa ventana descubierta. Y es Gyula Pados sólo portaba originales atuendos que la erigieron en justo en esa escena cuando, por primera vez, Charles MONTAJE emperatriz de la moda, sino que además, por su inteligen- Gray le dice a G lo que siente por ella. Masahiro Hirakubo cia y carácter apasionado, se convirtió en la primera Ventanas y declaraciones aparte, es cierto que muchas MÚSICA mujer en conducir activamente una campaña política (la películas situadas en épocas antiguas tratan sobre el Rachel Portman de los Whigs liderados por Fax). Lástima que ese entusias- sometimiento de la mujer, pero muy pocas lo hacen con INTÉPRETES mo y esa energía también fueran absorbidos por su reclu- la intensidad formal y narrativa de ésta. Acá ni las extra- Kelra Knightley, Ralph sión en una infeliz vida matrimonial de la que nunca vagantes pelucas ni los estrambóticos sombreros blo- Flennes, Charlotte pudo liberarse.Tan así es que la Georgiana de esta pelícu- quean la vista: este relato agita la bandera de la libertad Rampling, Dominic la se autodefine como "prisionera en mi propia casa". como absoluto y nos presenta un personaje que sufre la Cooper, Hayley Atwell. En este relato, Dibb (segunda incursión en cine desde completa carencia de ella. Entonces pueden admirarse las Bullet Boy, de 2004) materializa ese encierro y lo transmite expresiones, el manejo del cuerpo y la contundencia del arrojando su cámara sobre los actores y moviéndola muy personaje de Knightley, la supremacía de Fiennes en el rol cerca de ellos (sobre todo de Knightley) la mayor parte del Duque y la genialidad de Atwell (El sueño de del tiempo. Aquí predominan los planos cortos y los pri- Cassandra) en el papel de Bess. Y quizás a esta película le meros planos, entonces el aire que rodea a los personajes sobren minutos y le falte hurgar en su costado político y en el cuadro es bastante reducido: la cámara los aborda en el gran personaje del Duque. Pero, como en la cita del como confinándolos al mínimo espacio necesario para principio, aquí hay pasión encarcelada y, contrario a lo mostrar lo que quiere mostrar. Yeso es marca de la minu- que plantea esa cita, aquí hay poesía liberada y transmiti- ciosidad con que Dibb planea su puesta en escena. da. Porque La duquesa (película y personaje) duele, deses- Entonces, si el tema es el enclaustramiento, en esta pera, angustia, da ganas de vivir, de pelear y de amar. .. película es importante el tratamiento que el director hace ¿No es eso para lo que uno va al cine? [A]

N°200 EL AMANTE 55 ESTRENOS

do ciudadano blanco (Richard Chamberlain) a un mundo oculto, el de los nativos australianos, un mundo gobernado por el misterio y el rito. Chamberlain se internaba en sus arcanos y se descu- bría profeta de un saber apocalíptico que no cabía en su visión racional del mundo. Para Weir, Gulpilil era un baque ano de lo sobrenatural. Algún eco de la fascinación que convocaba el recién conocido Weir (reivindicado antes que nadie en el mundo de la crítica por el trío Faretta, Pagés, Tarruella desde Convicción, el diario de Massera, que se permitía esos lujos) queda en El rastro. Ese eco pro- El rastro viene de la figura de Gulpilil, más viejo pero dueño The Tracker del mismo cuerpo fibroso, de un caminar sinuoso y Australia, 2002, 90' ambiguo que parece permitirle deslizarse sobre las DIRECCiÓN Rolf de Heer piedras y rugosidades del desierto, y de una cara cuya PRODUCCiÓN Julie Ryan, oscuridad de reflejos azulados disimula la permanente Rolf de Heer sonrisa del que todo lo sabe, Gulpilil es El Rastreador, FOTOGRAFíA lan Jones encargado de orientar a una partida de tres blancos MONTAJE Tania Nehme que persiguen a otro aborigen, supuesto violador y MÚSICA Graham Tardif asesino de una mujer (blanca) por el desierto austra- Rolf de Heer liano. El desarrollo de ese viaje está férreamente pau- INTÉRPRETES David Gulpilil. Gary tado por el ojo de De Heer. La mirada de un blanco Sweet. Damon que se deja llevar por un tracker aborigen es, enton- Gameau,Grant Page, ces, la del film, Pero De Heer tiene miedo, un miedo Noel Wilton. que no se resuelve en respeto sino en violencia, por eso los espectadores vemos casi toda la historia a tra- vés de los ojos violentos de El Fanático, el jefe de la misión, individuo brutal, descripto por De Heer con toscos brochazos, al igual que El Seguidor y El Veterano, los otros miembros de la comitiva. El Civilización y Fanático es un racista psicópata que toma la orden de captura con sentido misional. Por eso los otros dos barbarie integrantes de la comitiva tienen un papel funcional, que en el caso de El Seguidor adquiere forzosa rele- vancia en el final. Mientras tanto, la película -y el espectador, obligado- desconfía de Gulpilil y sus arti- mañas. Una y otros sabemos que su objetivo es enga- ñar a los blancos y ayudar al prófugo.Esta descon- fianza condena a El rastro a la mala conciencia: quien no le cree a su protagonista, aunque esté fascinado por Eduardo Rojas por él, no sabe cómo dirigir una partida o una pelícu- la, y, por más que convoque a la violencia creciente y a la progresiva enajenación homicida de El Fanático (los nombres que eligió De Heer:El Fanático, El odos hemos leído Facundo, aunque sea por Rastreador, El Seguidor, El Veterano, así con mayúscu- obligación escolar. Entre las varias estampas la, los condenan a la alegoría, rival de la metáfora, que recrea la poderosa pluma de Sarmiento, recurso gastado en la historia del arte), no consigue T la del baqueano, aquel hombre que guía a la superar su desconfianza y sumergirse en el misterio partida al lugar preciso en donde se oculta el prófugo, que le propone Gulpilil, como sí lo hizo Weir hace es la más recordada. Dueño de un saber empírico que treinta años. Pasajero forzado de un territorio extra- por momentos parece científico y en otros paranor- ño, De Heer, a diferencia también del Herzog de mal, el baqueano no duda, o es capaz de esconder sus Donde sueñan las hormigas verdes, elige lo conocido: vacilaciones hasta que su intuitiva capacidad de aná- las disidencias que van surgiendo en el grupo perse- lisis y deducción las eliminen. guidor, los esporádicos ataques de los nativos (la pelí- Si algún mérito tiene la película de De Heer, es el cula transcurre en 1922); pero la tensión que debería de recordamos a aquel personaje sarmientino que gobernar la película se concentra únicamente en el bulle en nuestra memoria histórica. Su "tracker" es ni director envarando sus decisiones artísticas. De Heer más ni menos que un baqueano; una más de las simi- no se entrega a la sugestión prehistórica del paisaje ni litudes entre nuestro país y aquella isla del fin del a la sabiduría ancestral de sus habitantes originarios, mundo, similitudes que el cine australiano nos permi- con lo que limita a la película a una especie de juego tió descubrir desde que, a fines de los setenta, comen- de supervivencia y habilidades en el que, claro,El zamos a conocerlo en Argentina. Rastreador tiene todas las de ganar, rematándola con- Pero este tracker no es cualquiera: quien lo inter- vencional y demagógicamente; no vaya a ser que El preta es David Gulpilil, el aborigen a quien conoci- Rastreador y sus compañeros oscuros se enojen y lo mos en la magistral La última ola (Peter Weir). Allí busquen allí donde se siente seguro: en el confort de ejercía otra forma de baquía, la de guiar a un atribula- las ciudades, que nunca debió abandonar. [A]

56 EL AMANTE N°200 AVANT ... Warner Bros. Pictures y EL AMANTE te invitan PRESENTANDO ESTE a la avant prerriere de la película El Curioso EJEMPLAR PODRÁS PREMIERE ASISTIR A LA EXCLUSIVA PARA LOS Caso de Benjamin Button de David Fincher. FUNCiÓN. VÁLIDO el martes 27 de enero a las 20.30 hs. POR DOS ENTRADAS LECTORES DE HASTA AGOTAR EL AMANTE/CI NE Village Recoleta. Vicente López 2050. LOCALIDADES. ESTRENOS

El niño con el pijama Cásate conmigo otra vez Por siempre amigas de rayas The Boy in the Striped Pyjamas Ira & Abby Bonneville Reino Unido/Estados Unidos, 2008, 94', DIRIGIDA Estados Unidos, 2006, 104', DIRIGIDA POR Robert Estados Unidos, 2006, 93', DIRIGIDA POR POR Mark Herman, CON Vera Farmiga, David Cary, CON Chris Messina,Jennifer Westfeldt. Christopher N. Rowley,CON Jessica Lange, Kathy Thewlis,Rupert Friend. Richard Johnson, Sheila Jason Alexander, Fred Willard. Bates,Joan Allen, Tom Skerritt. Hancock, Jim Norton, David Hayman.

n principio podría decirse que la pelícu- a protagonista y guionista de Besando a rvilla, una viuda sesentona, quiere E la -Ia historia de un chico de ocho Llessica Stein (2001) ataca nuevamente en A cumplir la promesa que le hizo a su años, hijo de un jerarca nazi, que conoce a su doble rol, en otra comedia citadina judía marido: esparcir sus cenizas por lugares un prisionero judío de su edad en la diviso- que se destaca por el tratamiento superficial adonde viajaron juntos. Pero la hija del ria de un campo de exterminio- tiene todos y rimbombante de sus personajes. En esta difunto se opone a esto y amenaza a Arvilla los ingredientes para erigirse como blanco ocasión comparte cartel con Chris Messina, con dejarla en la calle (en el testamento del de desconfianza. Se la calificará de "embus- quien interpreta a un neurótico neoyorqui- padre, la casa de la pareja está a nombre de tera", "abyecta", "trivial". Se le endilgará no con problemas sentimentales y fobias de la hija de él) si no lleva las cenizas a Santa presentar una imagen falsa y edulcorada del todo tipo. Si esto suena conocido, es por- Bárbara para sepultarlas en un cementerio. exterminio. Se la comparará con La vida es que tiene más de un punto en común con Por ende, la viuda agarra el auto y empren- bella y se dirá, por ende, que "banalíza el Woody Allen. Hay copias/homenajes al de viaje junto a Margene y Carol, dos de horror". Intentando atenuar el sentido vis- otrora director de la ciudad de Nueva York sus coetáneas amigas, hacia el lugar del ceral y agresivo de juicios más o menos en la crispante actuación de Messina entierro. Entonces empieza a notarse el ver- mecánicos -o bien para no tapar con ideas -quíen reitera tics e imita hasta sus movi- dadero problema: esta película, entera, de lo que las imágenes no dícen-, creo que los mientos-, en las anécdotas y vericueto s de principio a fin. problemas son otros. la historia, en las obsesiones, en las familias Porque esta road movie podrá andar en Uno de los aspectos que distinguen a disfuncionales y en la presencia de psicólo- un fantástico descapotable (el Bonneville esta película de La vida es bella es justamen- gos (más de ocho en esta película). del título), pero el itinerario que traza es te el que refiere a la percepción. Si en el Ira (Messina) es un psicólogo treintañero repugnante: sus rutas son decenas de este- film de Benigni la palabra autorizada del que aún no ha podido presentar su tesis. reotipos; sus postas, hermosos paisajes cele- padre desmentía precariamente la percep- Abby (Westfeldt) es una joven amigable y brados con música emotiva; sus obstáculos, ción del niño, aquí la percepción infantil es soñadora que tiene por ocupación no ven- cientos de miradas al cielo acompañadas la que gradualmente descubre y moldea la der -pues, obviamente, es una pésima ven- por una leve brisa. Yeso no es todo: a realidad. De hecho, entre sus mínimas for- dedora- membresías de un gimnasio. medida que el film avanza, los personajes talezas se encuentran los solitarios itinera- Además, la joven es una psicóloga aficiona- femeninos son cada vez más idiotas, la his- rios del niño explorador, seguramente deri- da, en quien todo el mundo encuentra una toria cada vez más predecible y la película vados de la adaptación -oportuna- del suerte de confesora. El día que se conocen empalagosa hasta la arcada. Es que entre las bestseller de Iohn Boyne. Y si bien el traba- deciden casarse.Los celos y las desavenen- "chicas" viajeras casi todo conduce a un jo de adaptación trasluce cierta rigidez en la cias hacen que se divorcien. Luego, suspiro, una sonrisa comprensiva, un abra- puesta en escena, se nota la intención de mediando la película y tal cual lo anticipa- zo o dos ojos cerrados por la emoción. Y, cuidar y evitar lo melodramático. Eso no ba el poco feliz título en castellano, se encima, las pocas escenas de conflicto están significa que los excesos se sorteen, sobre casan otra vez, aunque las complicaciones marcadas por la histeria femenina expresa- todo en los personajes del mundo adulto. -que no logran superar la írrelevancía- con- da en gritos, golpes o frases como "si no La madre, el padre, la hermana están deli- tinúan, pero ayudadas por los padres de hacen las paces ahora, voy a cocinar la neados con trazos tan pero tan gruesos que ambos. cena". Che, Rowley, ¿qué te pasa con las parecería que la adhesión al nazismo res- Por mucha voluntad que le ponga mujeres? (vos y yo, afuera, ahora). ponde más a una predisposición gen ética Westfeldt, sus guiones no traspasan el este- ¿Entonces? Entonces un director machis- que a la contingencia histórica. Cosas que, reotipo. Los personajes, delineados con ta, un guión acartonado y tres grandes salvando las distancias, nos recuerdan a la trazo grueso, no poseen más gracia que la actrices (más 93 minutos de nuestro tiem- argentina La historia oficial, sobre todo por de la copia artificial y burda, Si no conta- po) desperdiciadas(os). Una historia agóni- la dudosa complicidad marital de una mos la simpatía que generan Fred Willard, camente mala, un relato prácticamente mujer que, de repente, se despierta con la como el padre cantante de jingles de Abby, vacío, un final completamente forzado ... novedad de que vive junto a un monstruo. y]ason Alexander, como uno de los menta- En resumen: una pésima película o un viaje LlLIAN LAURA IVACHOW dos psicólogos, la película no es más que para el olvido. JOSEFINA GARCIA PULLItS una sucesión de momentos que ya hemos visto en muchas oportunidades y de mejor manera. MARINA LOCATELLI

58 EL AMANTE N°200 ESTRENOS

Bella Cuarentena Sentencia de muerte Estados Unidos/México, 2006, 91', DIRIGIDA POR Quarantine Death Sentence Alejandro Gomez Monteverde, CON Eduardo Estados Unidos, 2008, 89', DIRIGIDA POR John Estados Unidos, 2007, 106', DIRIGIDA POR James Verástegui, Tammy Blanchard, Manny Perez, Ali Erick Dowdle, CON Jennifer Carpenter. Steve Wan, CON Kevin Bacon, KellyPrestan, John Landry. Harris, Jay Hernandez. Johnathon Schaech, Goodman, Aisha Tyler,Garrett Hedlund. Columbus Short, Andrew Fiscella. n muchacho mexicano está a punto de l nexo con la saga de El vengador anóni- Utener el contrato de su vida como fut- usto cuando creíamos que habíamos E mo (basada también en la obra de bolista. Por un accidente, queda afuera. Se J tenido todo el terror filmado desde una Garfield) se desnuda desde el esquemático conchaba en el restaurante que su hermano subjetiva incapaz de sostener el verosímil inicio: una perfecta familia norteamericana tiene en Nueva York. Una empleada queda planteado y hecho a base de golpes de efec- sufre el asesinato de uno de sus hijos por embarazada, el hermano la echa y nuestro to que un año podía ofrecer, desde el país parte de una desalmada pandilla; ello, en héroe la conduce por diferentes estadios del borde Santa Remake nos llega términos de Adolfo C. Martínez, dará lugar para que la señorita, decidida a la interrup- Cuarentena. Al igual que su génesis españo- a una carnicería que nos demostrará que "la ción voluntaria del embarazo, cambie de la, estrenada pocos meses antes en venganza es, a veces, el único camino para idea. Nadie puede decir que hacer un film Argentina, Cuarentena ve desde la cámara de imponer justicia por mano propia" (La contra el aborto esté mal. No es éste el lugar un programa de TV encerrada en un case- Nación, 4/12/08) (¡¿?!). El resultado es más para discutir eso, aunque el problema de los rón una sucesión de hechos bastante asfi- abyecto que el de, por ejemplo, alguna de argumentos antiabortistas es que suelen ser xiantes, antropófagos y zombificados. A El juego del miedo: ahora ni siquiera hay más emotivos que lógicos. El problema de diferencia de la arbitrariedad de la españo- cierto espíritu clase B; aquí se está intentan- este film vergonzoso, producido específica- leada más difícil de justificar (¿por qué do hablamos en serio (de ahí la presencia mente como una propaganda "pro-life", es caños no rompen los inmensos vidrios e de actores "importantes"). El "mensaje" que que no respeta ninguna regla cinematográ- intentan salir?), aquí se tapan ese tipo de se subraya y recalca impide siquiera disfru- fica con tal de probar su punto de "el abor- baches con un poco de revoque Carpenter tar de algún momento de acción razonable- to es el Mal". Guión con baches, discursos (lohn, que no ]ennifer) y otro de pintura mente logrado. No es que molesten el gore, fundamentalistas, golpes bajos, ni una ima- Romero. Pero todo de saldo, de segunda la sangre o cierta explicitud en la violencia, gen que nos dé respiro: los realizadores (cámara en) mano incapaz de sostener las lo que indigna es el inmoral desparpajo con piensan que su verdad es tan fuerte que la voltereta s genéricas de una premisa cuyo que todo eso se mezcla con una oda al gati- forma es lo de menos. Y en el cine -en cual- nervio radicaba, al menos en los años llo fácil: asquea menos algún miembro quier arte- es exactamente al revés. mozos de Blair Witch, en asustar, precisa- humano destrozándose en primerísimo Vergüenza debería darles, pero no la tienen. mente, ahí donde el género se tiraba a ras- plano que la estupidez fascista del argumen- LEONARDO M. D'ESPÓSITO carse el ombligo. JUAN MANUEL DOMfNGUEZ to. FERNANDO E. JUAN LIMA

N°200 EL AMANTE 59 ESTRENOS

Norma Arrostito, la Gaby Navidad sin los suegros El engaño Argentina, 2008, 90', DIRIGIDA POR Luis César Four Christmases Deception D'Angiolillo,CON Julieta Díaz. Estados Unidos/Alemania, 2008, 88', DIRIGIDA POR Estados Unidos, 2008, 101', DIRIGIDA POR Marcel Seth Gordon, CON Vince Vaughn, Reese Langenegger, CON Ewan McGregor, Hugh a figura de Norma Arrostito es una de las Witherspoon, Robert Duva!l,Sissy Spacek, Jon Jackman, Michelle Williams. Lmás interesantes que dio la militancia Favreau, John Voight. Mary Steenburgen. revolucionaria en la Argentina. Las razones unca más acertado el título de estreno son varias, pero quedémonos con dos. Una, tro título de estreno local rematada- N en Argentina para una película que, haber participado en la fundación de O mente idiota y falso: esta pareja de más que una decepción, resulta un vil enga- Montoneros y en el secuestro y asesinato de Vaughn y Witherspoon pasa las navidades ño para el espectador. Previsible desde el Aramburu.La segunda, representar de alguna con los suegros, con los padres. En fin, la minuto inicial, el thriller erótico del desco- forma el paradigma de cómo las integrantes película no es mucho mejor que su título nocido Marcel Langenegger recupera lo de las organizaciones armadas trataban, al "argentino" porque: 1. no tiene un centro peor del cine "de suspenso" al estilo del mismo tiempo, de llevar adelante su com- moral, narrativo, ideológico, ni nada; ape- Adrian Lyne de los ochenta y noventa. promiso político y su vida cotidiana. El nas tiene un armado precario de lugares Con una sucesión de banalidades sobre el documental de D'Angíolíllo parte de los per- comunes basados en chistes de estereotipia submundo yuppie del sexo casual entre des- files argentinos que está produciendo Caras y pura y dura. 2. No logra jamás un ritmo ni conocidos mezclada con disertaciones Caretas (de los que también formaba parte una respiración; unos cuantos actores famo- hitchcockianas sobre la culpabilidad, inten- Familia Lugones) y apunta ambas cosas. Pero sos se pasan la posta en fragmentos in- ta contagiamos la fascinación pecaminosa lo hace con una construcción televísiva, ale- conexos (aunque a veces Vaughn acierta) y del personaje de Ewan McGregor por la jada completamente del lenguaje cinemato- las escenas se pegotean más o menos en vida sensual y misteriosa que esconde Hugh gráfico. Por otro lado, carece -como sucede función de "lo que hay que decir"(que no ]ackman. Lamentablemente, nunca lo con- con muchos documentales recientes que, en contar) a cada momento. 3. Lo que parece sigue. No sólo no despierta fascinación, plena vena K, reivindican superficialmente la ser malamente feroz al principio se convier- sino que además ni siquiera despierta el militancia revolucionaria- de mirada crítica te, de forma previsible, en malamente blan- más mínimo interés por cualquiera de los respecto de hechos o personajes. Da la dengue. JAVIER PORTA FOUZ personajes y sus absurdas decisiones. impresión de que se están generando nuevas Desde el minuto 4S en adelante, el hastío se estampitas y nuevos próceres (en este caso torna irremediable y la serie de vueltas de con aura de mártires) sin ponerlos en tela de Vamos a la Luna tuerca forzadas e insignificantes hacen del juicio, repitiendo los errores de la historio- Fly Me to the Moon alivio del final el momento más esperado. grafía de la generación del ochenta. Esto Bélgica, 2008, 84', DIRIGIDA POR Ben Stassen, CON Ni siquiera la breve aparición de Charlotte conspira contra la forma cinematográfica, Tim Curry, Robert Patrick, KellyRipa, Trevor Rampling puede hacer valer el precio de la porque el cine es un arte crítico. Se dijo: TV, Gagnon, Philip Bolden, Nicollette Sheridan, entrada. PAULA VAZQUEZ PRIETO tan anémica que ni siquiera adoctrina o con- Christopher l.loyd, Buzz Aldrin. vence. LMD'E uando se estrenó este cachivache 3D Cartas para Jenny C sobre un grupo de moscas que se cue- Argentina/España/Israel. 2007. 100', DIRIGIDA POR RocknRolla lan en el Apolo 11 y realizan su primer Diego Musiak, CON Gimena Accardi, Fabio Di Reino Unido, 2008, 114', DIRIGIDA POR Guy Ritchie, alunizaje junto con el hombre, buena Tomaso, Manu Fullola,Martín Seefeld, Beatriz CON Gerald Butler, Tom Wilkinson, Karel Roden, parte de las críticas con que fue recibido Spelzini. Mark Strong, Thandie Newton. -las norteamericanas y las argentinas- hicieron blanco en el diseño "reacciona- " Al principio me costó entenderlo, el uy Ritchie vuelve al universo de rio" de las moscas soviéticas, contraparte rabino no era demasiado explícito", G Juegos, trampas y dos armas humeantes y eventuales enemigas de sus protagonis- dice ]enny, la destinataria de las cartas de y Snatch: Cerdos y diamantes. Imposible tas. Pero lo cierto es que Vamos a la Luna su madre muerta. En cambio, a nosotros, resumir los entrecruzamientos gansteriles podría haber sido bastante menos soporí- los espectadores, no nos cuesta entender que enfrentan a un truhán de la vieja fera de haberse entregado sin culpa a esa nada porque la película se encarga de escuela londinense con la mafia rusa que subtrama de Guerra Fría, espías ínescrupu- sobreexplicarlo todo. Guión y puesta en pretende poner el pie en el negocio inmo- losas y hembra seductora. Es más: algo de escena apuntan a una estética de culebrón biliario inglés. Después de todo, poco pare- verdadera incorrección política tal vez le televisivo, desde la dirección de actores cen interesarle al director la historia (puro habría insuflado un poco de vida a estos hasta la sobreabundancia de primeros pla- McGuffin) y los personajes (superficiales, bosquejos de caricaturas tan esquemáticos, nos y el refuerzo sentimental de cada sin carnadura, meros estereotipos). Lo duros, faltos de imaginación, que ya habí- situación a través de la música. No ayuda único que importa es la frenética y vacua an sido superados diez años antes de nacer que se trate de una joven puntana a quien acumulación de tomas extravagantes, ace- por los bichos de Bichos, de Pixar. Sin su madre -¿española?- muerta le deja cua- leraciones y ralentís, idas y vueltas en el timing ni fuerza visual, plagada de diálo- tro cartas para cada etapa importante de su tiempo, diálogos pretendidamente taranti- gos inconducentes y tics de personajes de vida (Ienny tiene un hermano, pero parece nescos, cinismo, violencia gratuita y músi- sítcorn, con unas pocas ideas argumenta- que la madre no lo quería mucho, porque ca a los gritos. Si alguna vez tuvo algo de les que quedan sin explotar (como la del no le dejó nada). Además, a la misma gracia, este "estilo" no puede ocultar el abuelo hippón y algo gagá con su sueño chica le pasa que queda embarazada, es agotamiento que provocan la reiteración y aventurero trunco) y su enorme incapaci- abandonada por su novio -español- al pie el plagio (de obras propias y ajenas). Por lo dad para ofender a nadie -en el año de la del altar, viaja a Israel, descubre la verdad demás, cada vez se notan más las costuras hedonista Kung Fu Panda, una mosca alec- sobre la muerte de su mamá y encuentra de este acercamiento canchero y cool que ciona a su amigo gordito sobre las incon- su verdadero amor. Todo esto mientras la no hace sino estilizar y banalizar la tortura veniencias de la obesidad-, sus 80 minu- voz en off nos regala enseñanzas de vida y la brutalidad. Y para colmo ya se anun- tos se vuelven interminables. MARIANO del estilo de las cadenas de mails que reci- cia una secuela. FJL KAIRUZ bimos a diario. MARINA LOCATELLI

60 EL AMANTE N°200 DE UNO A DIEZ LOS ESTRENOS DEL MESSEGÚN LOS CRíTICOS

ÁLVARO JORGE AYALA NAZARENO LEONAROO scorr ROBERTDlEGO LERERMIGUEL HUGO JOSEFINA PROMEDIO ARROBA BLANCO BREGA D'ESPÓSITOFOUNDAS KOEHLER Clarín PEIROTTI SÁNCHEZ SARTORA letras de El Financiero. El Amante El Amante L.A. Weekly. Variety. La Voz del subjenva.com Le Monde cine. España México EE.UU. EE.UU. Interior Drplomatrque

Süden 8 10 7 8 8 8.20

El rastro 6 8 8 5 9 7 6 7 7.00

Navidad sin los suegros 5 5 6 7 6 5.80

La duquesa 3 6 6 6 4 7 6 5.43

Cásate conmigo otra vez 7 3 5 3 6 5 5 4.86

Sentencia de muerte 5 1 6 5 7 4.80

Cuarentena 5 3 5 6 4 4.60

RocknRolla 4 4 1 7 7 4.60

Australia 6 7 2 3 5 2 4.17

Bonneville 6 5 1 4.00

Vamos a la Luna 5 3 2 6 4.00

El engaño 5 2 4 5 3 3.80

Gaby, la montonera 1 6 3.50

Bella 4 1 2 2 2.25

El niño con el pijama de rayas 6 1 1 1 2.25

Si todavía no te suscribiste a la revista, podés recibir en tu casa los dos regalos y los próximos doce números de EL AM NTE por un único pago de $145.

~~~~~. --:'-=C":~L~--":..:=~...- ~ .=-.OItA. Ga~~'~-INA' -~--'

EL ARCA RUSA

de pago y el listado de las pelrculas www.eIamante.com

N°200 EL AMANTE 61 OBITUARIOS

ULlSES DUMONT redundarían, en su mayoría, en una cali- DAVID HUGH JONES dad definitiva. En ese sentido, su protagó- 1937-2008 nico en Los enemigos de Eduardo Calcagno, 1934-2008 en la que se mete en la piel de un hombre irector inglés de formación eminente- castrado por los tabúes impuestos por su D mente teatral y televisiva (en las últimas madre, conformaría un arquetipo original dos décadas prácticamente no dirigió cine), que luego llegaría a la repetición del gesto con trabajos destacados en Broadway, David que bordeaba el manierismo. Esta compo- jones será recordado, sin embargo, por un sición del personaje de Coria, exigente y puñado de películas. Una de ellas es Betrayal, fundamental para los estudiantes de actua- un potente drama familiar con guión de ción, se opondría a otros dos papeles, Harold Pinter, en el cual Jeremy lrons y Ben acaso jugados con mayor libertad por el Kingsley ofrecían un auténtico torneo inter- actor: el marginal de Cuarteles de invierno pretativo. Otra es [acknife, un producto de Lautaro Murúa y el productor de cine mucho más encuadrado dentro del mainstre- en La película del rey de Carlos Sorín. Será am, con Robert De Niro y Ed Harris como dos a trayectoria de Ulises Dumont en cine nuevamente Calcagno quien lo vuelva a veteranos de Vietnam, o The Ttial, nueva L se parece a la de muchos de sus cole- dirigir en El censor, en la que Dumont adaptación de la novela de Kafka, también gas: grandes trabajos, interpretaciones en entrega otra de sus composiciones más con guión de Pinter, versión seguramente más films muy menores y gestos, ademanes y reconocidas. De allí en adelante, sus pape- fiel pero mucho menos personal que la de tics que lo llevaron del arquetipo al estere- les fluctuaron entre los años que daban la Orson Welles. Pero el film realmente recorda- otipo. Al principio vinieron las insinuacio- experiencia (en Yepeto, por ejemplo) y cier- ble de David H. jones es Nunca te vi, siempre te nes antes que los grandes logros en pelícu- tas rutinas de otros films olvidables. No amé, un muy original melodrama romántico las olvidables, allá a comienzos de los suena casual que el mejor cine argentino en el que una solitaria mujer, voraz lectora setenta. Sin embargo, el primer punto de de la segunda mitad de los noventa en (Anne Bancroft), comienza una relación por inflexión fueron los tres papeles para adelante no haya reclamado su merecido correspondencia con un tímido librero que : Larsen, el chorro profe- prestigio actoral:Ulises Dumont, por lo vive en Londres (Anthony Hopkins) que se va sional que padece de asma en La parte del menos en cine, ya pertenecía a una época transformando en una suerte de amor plató- león; Di Toro, compañero de sindicato de anterior. GUSTAVO J. CASTAGNA nico. Desarrollando el relato a través de las Bengoa () en la cantera cartas que se escriben ambos, la película con- minera de Tiempo de revancha y el inolvi- sigue momentos de auténtica y limpia emo- dable Gato Funes, especialista en fierros e GERARD DAMIANO ción. Un film conmovedor y original que informante de la pesada y amigo del killer alcanza para colocar al director en el panteón 1928-2008 Mendizábal (otra vez Luppi) en Ultimos de la cinefilia. JORGE GARcíA días de la víctima. Aristarain, en este perío- erard Damiano conocía también de do de cuatro años (1978-1982) confirmó G explotaciones sexuales. Autor absoluto que una de sus virtudes cinematográficas de dos de los largometrajes hardcore más MILTON KATSELAS es la dirección de actores, al conformar un famosos de la historia, su nombre quedará clan irrepetible (Maly, Julio De Grazia, asociado para siempre a un período del cine 1933-2008 Luppí, Liporace) que dejaría un tendal de norteamericano que nunca volverá a repe- i hubiera que juzgar la obra de este direc- grandes interpretaciones. Y Dumont estu- tirse. Pomógrafo de la vieja escuela, aquélla Stor -también escritor y pintor- por sus vo allí, encarnando a tres criaturas dife- que intentaba unir los planos quirúrgicos dos primeras películas, Las mariposas son libres rentes constituidas por matices y peque- de genital es en plena acción sexual con las y 40 kilates, dos insulsas adaptaciones de éxi- ños gestos, con textos exactos y concretos, pretensiones del cine narrativo, logró el tos teatrales, seguramente nadie se acordaría valiéndose de la mirada para mostrar atis- mayor éxito comercial del cine pomo con de él. Pero hete aquí que Katselas también bos de melancolía (La parte del león), justi- Garganta profunda (1972), película disfruta- dirigió Investigación peligrosa (Report to the cia individual ante el maltrato laboral da por casi un millón de personas en sus Commissioner), un poderoso thriller muy años (Tiempo de revancha) y una amistad por primeras semanas de exhibición. (Su título 70 con guión de Abby Mann y, además, encima de cualquier asesinato por cumplir sería utilizado para bautizar al famoso Extrañas, un film hecho para la TV, que narra (Últimos días de la víctima). Pero Dumont soplón del caso Watergate, fallecido tam- el tortuoso retorno de una mujer gravemente también podía ser siniestro pese a la sim- bién por estos días.) Con El Diablo en Miss enferma a su hogar luego de mucho tiempo patía que irradiaba su Pécora en Iones (1973), estrenada el mismo año que para intentar recomponer la relación con su Sentimental, de Sergio Renán, una película Detrás de la puerta verde, el gran porn artie de anciana y amargada madre. Si esto no suena policial que merece recordarse, o llegar al los hermanos Mitchell, Damiano trataría de demasiado promisorio, alcanza con decir que delirio como Cerviño manejando la avio- conjugar erotismo explícito y aspiraciones los roles de las dos mujeres están a cargo de neta que le tira mierda a los peronistas artísticas, lográndolo al menos en una Gena Rowlands y Bette Davis y que sus inter- ortodoxos en No habrá más penas ni olvido. pequeña medida. Luego llegarían los años pretaciones convierten en creíbles y emocio- Aquellos años de la naciente democra- de arrepentimiento de Linda Lovelace, los nantes situaciones que en manos de otros cia, en efecto, resultaron de una gran pro- juicios por obscenidad y proxenetismo y la intérpretes hubieran caído en el folletín más ductividad para el actor, también en teatro llegada del VHS, que Damiano abrazaría lacrimógeno, aunque también hay que resal- y televisión. Dumont, por ese entonces, con ardor (de esos siliconados años ochenta tar el sobrio y contenido trabajo del director, empezaría a ser considerado uno de los llega uno de los títulos más simpáticos de la que no cae en sentimentalismo s facilistas ni actores referenciales, con destacables inter- historia del pomo: Splendor in the Ass). DIEGO golpes bajos. Un film que alcanza para desli- pretaciones y con otras "laborales", que no BRODERSEN zar este recuerdo para Milton Katselas. JG OBITUARIOS

BETTIE PAGE cipar activamente de ese mercado, que ten- sobre el descubrimiento del amor por un dría una corta vida. Son precisamente esos grupo de adolescentes, y El año que viene a 1923-2008 cientos de fotografías y un puñado de films la misma hora, otra lúcida reflexión sobre rodados en 16mm de manera casi amateur el paso del tiempo y la persistencia de los los que hicieron de Bettie Page, a partir de sentimientos. Los años 80 trajeron un par los años 80, una personalidad más famosa de títulos olvidables que parecían poner un incluso que en sus años de juventud. triste fin a su carrera. Sin embargo, su des- Imágenes que, vistas hoy en día, nos resul- pedida fue a principios de los noventa con tan tan cándidas como el fervor religioso la excelente The Man in the Moon (aquí que demostró luego de abandonar definiti- titulado de manera oportunista Verano del vamente el modelaje. Vayan nuestro home- 62), sólido melodrama rural con un inolvi- naje a esta verdadera trabajadora y la reco- dable debut de Reese Whiterspoon, que lo mendación de visitar su sitio oficial volvió a mostrar dueño de sus mejores vir- (www.bettiepage.com). ahora transformado tudes, lo que generó expectativas sobre en memorial de su vida y obra. DB futuros títulos que nunca llegaron a con- cretarse. Ahora bien, si estas películas son las que mejor definen el estilo y el tono de la obra de Mulligan, hay que decir que tres ROBERT MULLlGAN de sus films más atractivos fueron obras 1925-2008 genéricas, aparentemente alejadas de sus Tan discreto y de bajo perfil fue Robert intereses temáticos. Así, La noche de la Mulligan que ni siquiera hay acuerdo sobre emboscada es un curioso western en el que el año de su nacimiento: una de las fuentes un soldado ayuda a una muchacha blanca consultadas da 1925, otra 1923 y la tercera a escapar con su hijo de su esposo indio, y esulta tentador pensar en Bettie Page 1932. Lo que sí se sabe es que nació en El hombre llave es un relato con elementos R como en una mujer que enfrentó los Nueva York y que en su juventud tenía del cine negro en el que prevalece el tono prejuicios e hipocresías de su época con la intenciones de ser sacerdote pero que asordinado tan caro al director. Pero la simple exposición de su cuerpo, siendo pronto se sintió atraído por el mundo de la obra maestra de RM, y uno de los grandes mujer y demostrándolo. Pero lo cierto es televisión, donde desarrolló una bastante films de terror de todos los tiempos, es El que Bettie hacía lo que podía para parar la amplia carrera como dramaturgo antes de otro, basado en una novela de Thomas olla. Nacida en el seno de una empobrecida debutar en la pantalla grande en 1957 con Tryon, un relato ambiguo y perturbador de familia de Nashville, Tennessee -sus padres Venciendo el miedo, un interesante drama perversas aristas, en el que el director con- se divorciarían rápidamente y Bettie sería acerca de un jugador de béisbol aquejado trapone sabiamente una atmósfera rural enviada a un orfanato-, la joven belleza de problemas mentales (imagínense a aparentemente tranquila e idílica con una comenzó a modelar a temprana edad mien- Anthony Perkins en el protagónico). Luego serie de sucesos crecientemente inquietan- tras cursaba algunos estudios de actuación de algunos títulos no demasiado trascen- tes hasta llegar a un final devastador. en Nueva York. A los 27 años, edad que hoy dentes, la fama le llegó con Matar un ruise- Considerablemente subvalorado, con una sería considerada demasiado madura para la ñor, un drama bien intencionado y políti- obra mucho más atractiva y valiosa de lo mayoría de las modelos, comenzó a posar camente correcto sobre problemas raciales que generalmente se reconoce, Robert desnuda, lo que dio inicio a una carrera que con el que ganó varios Oscar pero que, en Mulligan merece sin duda un lugar en la llevaría a las páginas centrales de la revis- mi opinión, dista de estar entre sus mejo- nuestro panteón cinéfilo. JG ta Playboy en el año 1955, con arbolito y res películas. Paradójicamente, a partir de bolitas navideñas como únicos compañeros ese exitoso título, la carrera del director de imagen. Convertida en una de las pin-up ofreció varias obras en las que se pueden SAM BOTTOMS girls más famosas de aquel momento -con apreciar algunos de sus rasgos más perso- su clásico corte de pelo, hoy imitado y nales, esto es, una intimista y cálida apro- 1955-2008 transformado en ícono por los estilistas del ximación a sus personajes, generalmente ay actores que a pesar de haber des- mundo-, su figura sería, sin embargo, olvi- solitarios y con dificultades para integrarse H arrollado una prolífica carrera tanto en dada rápidamente, hasta que la primera fie- a la sociedad, ya sean ellos una muchacha el cine como en la televisión quedan fija- bre retro de los años 50, casi tres décadas embarazada o un ex convicto (muchas dos en nuestra memoria cinéfila por un más tarde, recuperara esas imágenes del veces interpretados por Natalie Wood y solo papel. Es el caso de Sam Bottoms, pasado como símbolo de una época (con Steve McQueen, sus actores emblemáticos); integrante de una familia de cuatro herma- algún que otro material extra). Y es que, una particular sensibilidad para describir nos actores (el más famoso es Timothy), más allá de las fotografías mainstream de la situaciones con riesgo de caer en lo folleti- quien tuvo un impactante debut en La revista Playboy y de otras publicaciones que nesco, y un deliberado tono menor, que de última película, de Peter Bogdanovich, hacían del nudismo y la vida natural la algún modo lo emparienta con Francoís como el adolescente que barría la calle excusa ideal para la exposición de kilóme- Truffaut. Fueron estos títulos (El frente al cine destinado a cerrarse, y que tros de epidermis femenina, la Page mantu- incorregible,Desliz de una noche, Intimidades moría en un absurdo accidente. Sam reali- vo una carrera paralela y underground que, de una adolescente) los que le otorgaron a zó muchísimos trabajos posteriores a ése, dadas las condiciones morales y legales de Mulligan un lugar de consideración dentro pero en ninguno de ellos logró transmitir la época, resultaba mucho más peligrosa. El de sectores de la crítica y la cinefilia. Hay resultados tan conmovedores como en spanking y el S&M vendían muy bien en cir- que agregar también La búsqueda de la feli- aquella ópera prima. Por ese film lo recor- cuitos marginales, y la morocha supo partí- cidad y Verano del 42, un agudo estudio daremos siempre. JG OBITUARIOS

VAN JOHNSON RICARDO GARCíA NINA FOCH 1916-2008 OLlVERI 1924-2008 ste actor de limitados recursos interpreta- 1936-2008 eguramente muy pocos recordarán a esta Etivos tuvo su apogeo en la pantalla en las arcía Oliveri arrastró siempre entre la Srubia bella y espigada que desarrolló sus décadas del 40 y 50. Comenzó su carrera G cinefilia y la crítica más lúcida del papeles más importantes en la década del 40. como corista en Broadway, pero la ausencia país el peso de ser una suerte de paradig- Nacida en Holanda como Nina Consuelo de algunas grandes estrellas masculinas en ma del comentarista de cine anquilosado, Maud Fock, hija de un músico y una actriz, Hollywood durante los años de la Guerra escasamente receptivo a las novedades que viajó siendo niña a los Estados Unidos, favoreció -gracias a su presencia física- su se producían en la cinematografía mun- donde desarrolló, siendo aún adolescente, inserción en el mundo del cine, donde debu- dial. No profundizaré aquí en esa caracte- una breve carrera como concertista de piano tó en 1942. A partir de los años 60, hasta su rización, pero sí diré que ninguno de sus y pintora aficionada, antes de entrar en la retiro definitivo en 1990, sus apariciones fue- críticos más acérrimos ni sus sucesores me Academia Americana de Arte Dramático. ron muy esporádicas, aunque participó en parecen mejores que él. Hosco, escasa- Debutó en el cine en 1943 y trabajó en algu- numerosos programas televisivos. Si bien su mente sociable y siempre con cara de nos títulos recordables que la tuvieron como fama en esos años se cimentó en su apari- pocos amigos, autor de algunos libros no protagonista principal, como Pasión criminal, ción en algunos títulos de acción y en melo- demasiado recordables, prefiero rernerno- de Rudolph Maté, y Destino de fuego, de dramas románticos como La última vez que vi rarlo como alguien que, a diferencia de joseph. Lewis. Su papel más memorable fue París y El fin de la aventura, es posible que su muchos de sus colegas más jóvenes, fre- en Prisionera del destino (un auténtico film de aporte más valioso, poco reconocido, haya cuentaba las funciones de la Cinema teca culto que se exhibe con frecuencia en el sido como bailarín en algunas de las mejores en el San Martín. Y también hay que decir Malba), en la que interpreta a una muchacha comedias musicales de esos años, como La que bajo el nombre de Ricardo René que se encuentra a merced de una familia de novia incógnita o Brigadoon, en la que com- García dirigió un episodio del film colecti- dementes. A partir de 1950 sus apariciones en partía cartel, sin desentonar, nada menos vo La ñata contra el vidrio, prohibido por el cine fueron bastante esporádicas; su traba- que con Gene Kelly y Cyd Charisse. la dictadura de Onganía, recién estrenado jo se desarrolló sobre todo en la televisión y Divorciado desde hacía mucho tiempo, olvi- comercialmente en nuestro país en 1996. ocasionalmente en el teatro. Sin embargo, su dado por el público y la crítica, vivió sus últi- Era Vallejos, sobre un futbolista que se figura será siempre recordada por la memora- mos años en compañía de su gato, segura- dedicaba a actividades delictivas, y no ble interpretación de la atribulada protagonis- mente rememorando tiempos mejores. JG estaba nada mal. JG ta del mencionado film de Lewis. JG

25 MARZO AL 5 ABRIL I 2009 - -

www.bafici.gob.ar