LA AUTOPISTA CONTRA LA HUERTA Peligro

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

LA AUTOPISTA CONTRA LA HUERTA Peligro PERIOmCO QUINCENAL ARAGONES n.o 71 15 de agosto de 1975 - Precio 20 ptos, NUEZ Y VILLAFRANCA AMENAZADAS LA PRENSA A PALOS De un tiempo a esta parte, en ANDA LAN no ganamos para sustos. To• davía tiene que ir de vez en cuando nuestro director al Juzgado a resultas de su detención, cuando ya nos llaman otra vez a declarar. Esta vez por LA AUTOPISTA una denuncia de la Delegación Provincial de Trabajo y nada menos que por un artículo publicado en febrero. Hace bien poco tiempo, las culpas CONTRA recayeron en seis artículos. Mañana..., quién sabe. No vamos a citar aquí todos los palos que en las últimas semanas han LA HUERTA descargado la Administración y la Justicia de este país sobre las espaldas 9 Artículos de: MARIO GÁVÍRIA, LUIS GR ANELL y JAVIER de la prensa. Correríamos el peligro de olvidarnos de alguno y además ha- brío qué emplear toda la paginen fora muestro vale cm* el caso Huericas Cía ve ría y la rocambolesca salida de sus conexiones con ETA que, desde luego, era la que menos podía esperarse. Y aunque este período en que pin• tan bastos a periódicos y periodistas haya servido para reafirmar una con• ZARAGOZA 1934: ciencia y una solidaridad profesional sin precedentes en los últimos años, treinta y cinco días de qué duda cabe que, así, no vamos a ninguna parte. "No vengo a cerrar nada", dijo el ministro de Información al poco di suceder a Pío Cabanillas, pero los meses de gestión de León Herrera nc HUELGA parecen haber estado presididos por la apertura. A las grandes dificultades que rodean el mundo de la información, hay que añadir el silencio oficial de que se cercan cuestiones tan importantes como el inmediato porvenir GENERAL del poder en el país, las causas de la detención de nueve militares, el fu• turo -de verdad- que se prepara para el Sahara, determinadas actuacio• (En página 7) nes de las fuerzas de Orden Público contra grupos extremistas..., y eso por no hablar de las actividades de grupos y agrupaciones ilegales que, por mu• PORTUGAL: cho que se silencien, no dejan de existir. Tanto silencio pesa, y mucho, sobre los encargados de informar. Y de retruque está haciendo perder la confianza que un día pudieron deposi• tar en las posibilidades de una alternativa política como la que pareció ofrecer el presidente del Gobierno cuando fue nombrado para el cargo. Arias Navarro tuvo a su favor, no diremos que con él, a buena parte de la peligro prensa de este país. La misma que, escocida y maltratada, empieza ya a preguntarse mayorita ría mente ¿hasta cuándo? León Herrera dijo en la misma ocasión que la prensa debía ir en van• guardia del desarrollo político del país. 'Tirando suavemente -siguió el ministro- porque si tira fuertemente puede hacerlo descarrilar. No debe ir t-an por delante que lo pierda de vista". Claro, que hay quien opina que no (En página 13) es la prensa precisamente la que se ha alejado del país. (En contraportada) La ultraderecha en Zaragoza: VA DE RETROS ESPAÑA, HELSINKI Y LA SEGURIDAD EUROPEA Sr. tíf \n rio español en virtud de un tratado cuyo contenido La conferencia de Helsinki ha sido un suceso impor• exacto es ignorado por existir cláusulas secretas. Alio• tante para la idüa iiaternaeional,. Sus efectos se. harán, nes estadounidenses estfidtinados en Zaragoza amenazan notar t ¡ l -..iíucíóti europea di los próximos años. El a muchas países europeos; sus arsenales —recordar Pa• papel que Fsr;in;i ha jugado en U misma ha sido am• lomares— acumulan bombas .atómicas.. Son estas mismas plía mon te ilifuíidído ptir nuestra prensa diaria que, en bombas atómicas las que amenazan a Europa. ¿Quién general, lo ha estimado corno muestra admirable de la las ha nombrado en los discursos de Helsinki, que por altura que la diplomacia española ha alcanzado .en los cierto habían sido impresos y distribuid» antes de que últimos años. Tal opinión se basa en la actividad cons• se iniciara la conferencia? naderia hacen inevitable la lucha tante de que hizo gala Arias Navarro al ponerse en Inducidos por Washington y Moscú, treinta y dos lí• encarnizada, cuando el prescindir de contacto can muchos representante*; Je t.ioblernos ex• deres europeos sin talla ni medida representan una ESTAMOS CARGADOS la legalidad es privar al movimien• tranjeros. Puranle mi estancia en Helsinki fueron va• función a la que no deberían haberse prestado sin cta- to campesino de grandes posibilida• ría!; las veepí? en que. pude ver a la romítiva del presi- mar por una auténtica independencia para la despra- ciada Europa. Otro tanto puede decirse del Pacto de des de lucha, lo que, en la prác- ,:añol rirt^lar por la ciudad a DE MITOS Varsòvia. Por otra parte, los Estadas Unidos y la UMS tit-íi, casi, eíoo úAiúm las peoi.!- amas, loras m las tue no '«estaba». pri^aaaa.a*a3aa e.-¡-irvi- dades de I,-.; •vti.r;íafí^rj-a.;! Sws idas y wniias eran «mes- se. encuentran interesados en que la ardorosa Iiielta i i h iitidie»: lía l des del sector c^moooo-o a l ir i llu i - I i viciad febril per» m» prueba de que la actua- ideológica que ha divido a Europa desde 1945, dé pae» Como bien decíate en eí editorial, desertar de la lucha. • rion de m -presentantes en la capits] fintaridftsa a una época de convergencia en La que las relaciones del 15 de junio, "El pueblo a so• de las grandes potencias abarquen no a media, sino a No obstante una Hermandad, co• fuera realmente efectiva. las", el abandono en que se debate Para empezar cabe decir que la conferencia se pro• toda Europa, Ford ha visitado Polonia,, Rumania y Yu- mo todo , tipo de organización poli-, Aragón es dramático, pero el que puso crear las bases para unas nuevas formas de rela• gostavía, a la par que rechazó una entrevista eon tica o social, por muy maniatada no haya "prohombres" que miren ciones internacionales mediante ol alivio de las presio• Stflzhenitsyn, Bulgaria -ha aceptado ei nombramiento que esté por las leyes, es más o me• de dos obispos católicos por primera vez desde 1945, la otra cosa que su ombligo es otro nes militares > la reducción de las tensiones ideológi• nos efectiva —como cualquier he• distensión se hace efectiva por toda Europa. Casi todos cantar. El que se asista con una cas en Europa. El mismo hecho de que la reunión fuera rramienta— según la destreza y ho• los países la aprueban. Eso es una buena cosa. sensación de impotencia por unos inspirada por el Parto de Varsòvia y apoyada entusiás- nestidad de las manos que las ma• ticainpule por te OTAN, revela una contradicción, . Sin embargo. Arias Navarro, poco antes de salir para o conformismo por otros, a la lenta nejan. Si las Hermandades estu• La sescuridad de Europa no esta amenazada por paí• la conferencia de Helsinki, anunciaba ia preparación de niu i Mi n , > itii lli us i\s i rniM i m u- vieran en manos de' auténticos re- ses conm Bélgriea, Finlandia o Rumania: son los cente• una ley para reprimbr el comunismo, Ningún estadista, ci.a ele ia auñf-nm-A dv. fKicler de de- firoaantantes "çam,,peslnoa. aaguoo que nàries, de miles de. saldados • • tii i i peores cartas a la partida de Helsinki que las de i (ii y Mi. eU;tae írlvidiinii; que la otra com muy diaüota aaaao,. 2 la Unión Soviética mantienen ¡o europeo, nuestro presidente del Gobierno. La política exterior de España, condicionada por las especiales circonstancias 1 • ni es la forma a ipe lm .si no lo están —a pesar de las quienes pm i ro la paz en el continente. Eu• del interior, no encuentra ¥iía libre ni espacio aMertu enormes, dificultades- que presen• ropa no p '.siderarse a.heg;uirad3 mientras conti• La cita de • "prohombres" a quie• nuen existiendo los bloques agresivos de la OTAN y el al futuro. SI realmente queremos contribuir a la segu• tan— es sencillamente porque los ridad de Europa hay qué empezar por poner fin a nes m dirigíais' en razón, supongo, Facto de Varsòvia, mientras se mantengan sus bases mi• • - •. a - .,;,:.! ruiOci-DK no lian presencia de bases militares norteamericanas • ea nuestro de que suenan, son conocidos en el litares y no se ponga fin a la presencia de tas fuerzas • iprendido todavía —por extraño armadas extranjeras en el territorio de algunos Estados territorio, hay que seguir por reconocer como una rea• extranjero o por la simple declara• que parezca— la necesidad y la po• europeos., mientras las dos superpotencias persistan en lidad la circulación libre de todo tipo de ideologías y ción de intenciones, me parece he• sibilidad real de conquistarlas, si sus fines y sigan la misma política hegemònica, la paz hay que concluir con la difusión de ana, información cha a la ligera e inoportuna. ,Un honrada que elimine el chauyinismo y promueva el en• bien en las últimas elecciones sin• y la estabilidad en Europa no podrá, ser garantizada país o una región es obra de todosI tendimiento entre las mismas 'bases de las listados, es. dicales también los campesinos han mientras las dos superpotencias mantengan en la cuen• Ea España tenemos una fe exage- decir, entre los pueblos. seguido los pasos de los obreros. ca del Mediterráneo sus flotas agresivas de guerra y t • unbrc providencial, en sus bases militares navaleá. J. BUENO BEKNAL Miliares de soldados norteamericanos ocupan territo• Iníbu 'ici , que no comprendo M. O. 'ne comimixH.''» rjujica. Estamos (ZARAGOZA) - que nos Impiden esta realidad y en tanto que no nos desembaracemos y tratemos de ver qué hay detrás de estos mi• he recorrido la comarca que llaman tera la falta -que nos Mm m ©pl- tos, no podremos ver ni construir del Matarranya y :Sie:inpr«e 1» visto níón política.
Recommended publications
  • BOE 197 De 17/08/2007 Sec 3 Pag 35339 a 35340
    BOE núm. 197 Viernes 17 agosto 2007 35339 ANEXO II % sobre los rendimientos Provincias o de referencia Rendimientos de referencia máximos asegurables de trigo duro Comunidades Ámbito de aplicación Autónomas máximos en función de los de trigo blando asegurables de trigo blando Los rendimientos de referencia máximos asegurables correspondien- Zaragoza. Comarca de Ejea de los Caballeros: Ejea de 65 tes al trigo duro se establecerán como un porcentaje en relación con el los Caballeros Zona C, Castejón de Valde- asignado al trigo blando. Dichos porcentajes son los siguientes: jasa, Pradilla de Ebro y Tauste. Comarca de Borja: Resto de la Comarca no % sobre los rendimientos incluida en la zona de rendimientos del Provincias o de referencia 85%. Comunidades Ámbito de aplicación máximos Autónomas asegurables de Comarca de Calatayud: Resto de la Comarca trigo blando no incluida en la zona de rendimientos del 85%. Almería. Términos municipales de: Benizalón, Lubrín, 90 Comarca de La Almunia: Resto de Comarca Tabernas, Tahal, Turrillas y Uleila del no incluida en la zona de rendimientos del Campo. 85%. Comarca de Zaragoza: Almochuel, Belchite, Resto de la provincia. 85 Codo, Fuentes de Ebro, Gelsa, Mediana, Pina, Quinto, Velilla de Ebro. Badajoz. Toda la provincia. 90 Comarca de Caspe: Resto de Comarca no incluida en la zona de rendimientos de 75%. Burgos. Comarca de Pisuerga. 90 Comarca de Ejea: Ardisa, Asin, Egea de los 75 Caballeros A y B, Erla, El Frago, Luna, Resto de la provincia. 85 Murillo de Gállego, Ores, Las Pedrosas, Piedratajada, Puendeluna, Santa Eulalia de Cáceres. Toda la provincia. 90 Gállego y Sierra de Luna.
    [Show full text]
  • MONTESNEGROS 48 1 a 34 .CDR
    Nº 48 AÑO XIX JUNIO 2012 l a i r o t i SUMARIO d e DIRECCIÓN: Ángel Longás Miguel Nº 48 Junio 2012 EQUIPO DE REDACCIÓN: 3 Editorial En el solsticio de verano, que procuramos tener un buen Ayuntamiento de Farlete 4 Pórtico ocurre alrededor del 21 de junio, “plantero”, fruto del trabajo, de la La memoria colectiva es la base Costán Escuer Una visita a la iglesia parroquial de La Gonzalo Gavín Almolda se publica el nº 48 de la Revista investigación, del conocimiento de la identidad de cada uno de María Lázaro Mila Martínez 8 Opinión “Montesnegros”, en una suerte y, sobre todo, del amor por esta nosotros. Por eso, la etnología se Montse Ordovás De repente Farlete y el desarrollo sostenible de puerta abierta a la luz de la tierra agreste pero singular; y cuela en la Revista con los PORTADA: Sensaciones y emociones - Tâj Mahal estepa monegrina. sembramos para alimentarnos instrumentos del pasado, que nos Laura Campos Murillo 12 Investigación y documentos culturalmente. Esperemos que el recuerdan qué y quiénes somos. Epidemia de cólera en 1885 COLABORADORES EN ESTE NÚMERO: Un cafetal del santurario de Nuestra Llegamos en flor y sus pétalos alimento llegue en buenas El arte y la artesanía tratarán de Ángel Longás Miguel Paula Navarro Castro Señora de Magallón en 1824 nos hablan de la vida de nuestra condiciones. comprobar nuestro gusto por la Máximo Gálvez Samper 19 Educación Dra. Carmen Fuertes Dos miradas, un horizonte Comarca, de nuestros pueblos, de belleza, por la creación. “No solo José Ángel Maestro Tejada 22 Asociacionismo Antonio Gracia-Diestre nuestras gentes.
    [Show full text]
  • Bird Watching
    BIRD WATCHING CONTENTS Pablo Vicente y Luis Tirado PHOTOS Alberto Carreño, Alberto Portero, Antonio Torrijo, Eduardo Viñuales, Ismael González, Javier Ara, Juan Carlos Muñoz, Juan Jiménez, Oscar J. González, Pablo Vicente, Ramiro Muñoz, Toño Martínez, Asoc. Amigos de Gallocanta DESIGN Samuel Aznar + Asociados / Miguel Frago Province of Zaragoza Magallón Salt Lake. Photo by Toño Martínez Gallocanta Lagoon. Photo by Juan Jiménez Great Bustards in the Manubles heights. Photo by Alberto Portero Juslibol Bayou. Photo by Juan Jiménez BIRD WATCHING PROVINCE OF ZARAGOZA Groves, riversides, deserts, Mediterranean woods, rocky areas, salt lakes, steppes, wetlands... The large variety of ecosystems to be found in the province of Zaragoza allow us to easily see birds as different as great bustards, cranes, Egyptian vultures, ferruginous ducks, great bitterns, Dupont's lark, little bustards and red kites among many others. The province of Zaragoza is of great ornithological interest because of both the quantity and the variety of species present for both specialists and for nature lovers who are just beginning to bird-watch. We have suggested some easy routes where the most emblematic birds in each zone - that might pique your interest or those that are endangered - may be found. Zaragoza invites you to meet her ornithological treasures. Map of the area Yesa Dam River Recal 1 River Onsella NAVARRA Santo Domingo Mountains Agonía River Riguel River Arba de Luesia River Arba de Biel Channel of La Pardina San Bartolomé Dam River Farasdués Moncayuelo Lagoon Bolaso Dam Channel of Bardenas HUESCA LA RIOJA Lakes and reed beds Ejea de los of Cinco Villas Caballeros River Loma La Negra - Bardenas Arba de Biel Channel of Bardenas E.
    [Show full text]
  • Toponimia De La Zona Meridional De Monegros”, Luenga & Fablas, 17-18 (2013-2014), Pp
    Luenga & fablas, 17-18 (2013-2014) I.S.S.N.: 1137-8328 LAX CACHO, Mª. Ángeles: “Toponimia de la zona meridional de Monegros”, Luenga & fablas, 17-18 (2013-2014), pp. 117- 144. Toponimia de la zona meridional de Monegros Mª. Ángeles LAX CACHO Resumen En este estudio de toponimia de la zona meridional de Monegros (Castejón de Monegros, La Almolda, Peñalba y Valfarta) se intenta encontrar la interpretación y la procedencia de los nombres de lugar y estudiar sus transformaciones. Consiste en la recogida y estudio lingüístico de la toponimia y apelativos de esta zona geográfica en estudio, alrededor de 900, y el intento de explicar cada uno de los topónimos registrados desde el punto de vista etimológico; de manera que el glosario de topónimos se ordena en primer lugar atendiendo a diferentes criterios: origen, evolución y características lingüísticas, y por último clasificándolos en campos semánticos. Un índice final agrupa los nombres de lugar mayor, menor y apelativos de cada municipio. Palabras clave: Monegros meridional, toponimia, estudio lexicológico. Toponymy of the southern zone of Monegros Abstract In this research about place-names of the southern zone of Monegros (Castejón de Monegros, La Almolda, Peñalba and Valfarta) we try to find their interpretation and origin in addition to the studying of their transformations. It consists in the collection and the linguistic study of the place- names and the appellatives of this geographical area under study, about nine hundred, and the attempt of explaining every registered place-name from the etymological point of view; so that the glossary of place-names of each township is sorted in the first place responding to different criteria: origin, evolution and linguistic properties; and finally classifying in semantic fields.
    [Show full text]
  • Trabajo Fin De Grado
    View metadata, citation and similar papers at core.ac.uk brought to you by CORE provided by Repositorio Universidad de Zaragoza Trabajo Fin de Grado ESTUDIO JURÍDICO DE LOS TERRENOS CINEGÉTICOS EN ARAGÓN. Autor MIGUEL LERIN LAHOZ Director JOSE-LUIS BERMEJO LATRE Universidad de Zaragoza Facultad de Derecho 2016 Repositorio de la Universidad de Zaragoza – Zaguan http://zaguan.unizar.es INDICE I. LISTADO DE ABREVIATURAS …………………………………………………3 II. INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………4 III. ANÁLISIS DE LOS DIFERENTES TERRENOS CINEGÉTICOS…………………7 IV. ANÁLISIS DE LA LEY 1/2015, DE 12 DE MARZO, DE CAZA DE ARAGÓN.12 V. ESTADISTICAS DEL INAGA, SOBRE COTOS DE CAZA…………………….….…31 VI. JURISPRUDENCIA EN MATERIA DE CAZA………………………………..……...…36 VII. RESPONSABILIDAD POR DAÑOS CAUSADOS POR ANIMALES………….. 40 XIII. CONCLUSIONES………………………………………………………………………………..45 IX. INDICE DE RESOLUCIONES CITADAS………………………………………….…..…..48 X. FUENTES LEGISLATIVAS .....................................................................49 2 I. LISTADO DE ABREVIATURAS 1. Art./ Arts. = Artículo / Artículos 2. B.O.P. = Boletín Oficial de la Provincia 3. CCAA. = Comunidad Autónoma 4. CE. = Constitución Española 5. DA. = Disposición Adicional 6. DCR. = Decreto 7 HAS. = Hectáreas 8 INAGA. = Instituto Aragonés de Gestión Ambiental 9 JA. = Justicia de Aragón 10 LC. = Ley de Caza de 4 Abril de 1970, Estatal 11. LCA. = Leyes de Caza de Aragón 12 . LTCVMSV = Ley de Tráfico circulación de vehículos a motor y S.V. 13. TSJA = Tribunal Superior de Justicia de Aragón 14. STS. = Sentencia Tribunal Supremo
    [Show full text]
  • VALOVITIS, the Value of Minority Or Endangered Vine Varieties in the Pyrenean Foothills
    Vitis 58 (Special Issue), 119–125 (2019) DOI: 10.5073/vitis.2019.58.special-issue.119-125 VALOVITIS, the value of minority or endangered vine varieties in the Pyrenean foothills E. FRANCO1), E. HERRERO2), R. LÓPEZ3), A. PAVÓN4) and J. J. USÓN4) 1) Oenology Unit of the Agrifood Transfer Centre (Aragon Government), Zaragoza, Spain 2) Agrifood Research and Technology Centre of Aragón, Zaragoza, Spain 3) Laboratory for Flavor Analysis and Enology, Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2), Department of Analytical Chemistry, Faculty of Sciences, Universidad Zaragoza, Zaragoza, Spain 4) Vine Technology and Improvement Unit of the Agrifood Transfer Centre (Aragon Government), Zaragoza, Spain Summary The drive towards worldwide standardisation of the markets has left behind traditionally exploited varieties The VALOVITIS project aims at improving the which may be better adapted to new production conditions. competitiveness of the wineries in the Pyrenean piedmont The evaluation and preservation of these traditional varieties area through innovation and differentiation in a global may provide small and medium size local wineries with a market. During two consecutive harvests (2016-17), competitive advantage. Some of the key features considered VALOVITIS monitored and characterised the agronom- valuable in this study are their agronomic yield, sensorial ic behaviour of 20 grape varieties in the vineyards of the singularities and chemical characteristics which make these Germplasm Bank of the Government of Aragon in La varieties well-adapted to face the effects of the climate Alfranca, Pastriz (Zaragoza). This work also assessed change. The current rise in average temperatures leads to an the technological and sensory properties of the wines increase in the sugar content in grapes.
    [Show full text]
  • RAA IMD 2011 Y % De Pesados
    RAA IMD 2011 y % de pesados 105 2770 6 " SALLENT D!E GÁLLEGO 97 106 ANSÓ ! 387 2655 5 HECHO 3 " ! " 98 101 " ! PANTICOSA 102 CANFRANC 747 45 860 ! 9 11 6 " " AISA 99 ! 343 112 107 3 827 4036 " BIELSA 2 6 108 ! " " 2905 BENASQUE 129 400 100 3 109 ! " 663 744 146 " 110 1350 8 17 9 1076 " BROTO ! 9 9 " FANLO CANAL DE BERDÚN 104 ! " !" 111 " 401 ! 957 TELLA-SIN 436 317 7 4 14 103 " 1083 " JACA 113 2525 405 10 ! N a v a r r a 114 4 43 " 404 1156 " 13 58 10 " " CASTEJÓN DE SOS 414 27 ! 402 " SABIÑANIGO 984 107 ! 12 17 403 " 407 " 115 FISCAL 284 ! LASPAÚLES 63 " 406 98 ! 10 2 " " 85 4 124 SOS DEL REY CATÓLICO ! 3 " " 453 " 119 13 408 " 752 " 128 164 15 94 8 121 123 11 117 2301 9 1 CAMPO 120 " AÍNSA-SOBRARBE !" ! 500 " 122 117 116 4 2444 969 451 CALDEARENAS " 12 412 18 4 ! LA FUEVA BIEL1-2F7UENCALDERAS "" " ! 154 409 410 411 19 ! 118 608 540 306 147 " 1093 153 18 14 9 8 " 18 1821 " " UNCASTILLO !" 452 LUESIA " 15 ! " 76 " 413 11 MURILLO DE GÁLLEGO 214 ! 9 ARGUIS ISÁBENA LOARRE ! ! ! 451 151 152 ARÉN 718 230 500 1271 ! 453 9 231 9 9 165 1581 " 6 " " " 16 " ! 938 ! SÁDABA AYERBE BOLEA ABIZANDA 8 " ! BIOTA 155 156 ! 161 " 2372 184 ! 622 158 109 10 163 455 9 971 4 164 160 " 229 3758 2807 5 252 470 4 " 162 160 492 7 7 " 9 143 157 " " 70 102 6 " 183 " 13 551 170 1 " 454 11 " 67 " 6 " " 159 " 425 2872 175 7 5466 " 6 180 20 9 389 ALQUÉZAR 1976 " " 5 176 181 L a 167 ! 11 L a 696 807 " 6261 " 458 169 LOPORZANO 4 " 5 LUNA 7 EL GRADO ! " 1933 1250 ! ! " 5 " 457 5 " " 174 " " 168 178 182 R i o j a 456 4089 460 HUESCA 7703 516 123 5740 R i o j a 459 171 166
    [Show full text]
  • Convocatoria Asamblea General 2021
    CAJA RURAL DE ARAGÓN, SOCIEDAD COOPERATIVA DE CRÉDITO NIF: F-99320848 ● Sede Social: Calle Coso, 29 / 50003 ZARAGOZA CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS El Consejo Rector de CAJA RURAL DE ARAGON, SOCIEDAD COOPERATIVA DE CREDITO, en su reunión de fecha 14 de abril de 2021, de conformidad con el artículo 29 de los Estatutos Sociales, convoca a los socios a la Asamblea General de Delegados que, con carácter de ordinaria, se celebrará el día 14 de mayo de 2021 a las 11:00 horas en primera convocatoria y, en su caso, en segunda convocatoria, el mismo día, a las 11:30 horas. Debido a la situación excepcional derivada del Covid-19 y con el fin de salvaguardar la salud de los socios, proveedores y demás personas que participan en la preparación y celebración de la Asamblea General y sus Juntas Preparatorias, y garantizar el ejercicio de los derechos de los socios, el Consejo Rector, de conformidad con lo previsto en el artículo 3 del Real Decreto-ley 34/2020, de 17 de noviembre, de medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial y al sector energético, y en materia tributaria, ha decidido que la referida Asamblea General y todas las Juntas Preparatorias se celebren exclusivamente por medios telemáticos, con arreglo al siguiente ORDEN DEL DÍA: PRIMERO. - Constitución de la sesión correspondiente y cuestiones de orden, y -en las Juntas Preparatorias- elección, de entre los socios presentes, del Presidente, en su caso, y del Secretario de las Mesas respectivas. SEGUNDO. - Designación de dos socios para la aprobación y firma del Acta.
    [Show full text]
  • (ARAGÓN). GYPSUM OVENS and LIME Josep M
    LA MINERÍA Y LA GEOLOGÍA AMBIENTAL: HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE LIBRO DE ACTAS DEL III CONGRESO INTERNACIONAL DE GEOLOGIA Y MINERIA AMBIENTAL PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y EL DESARROLLO. CARDONA – 2013. I.S.B.N.: 978 - 99920 - 1 - 769 - 2, pp. 435 – 444 DATOS PARA EL CONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO MINERO DE LA COMARCA ARAGONESA DE LOS MONEGROS. LOS HORNOS DE YESO Y LOS DE CAL DATA TO THE KNOWLEDGE OF THE MINING HERITAGE OF THE REGION OF MONEGROS (ARAGÓN). GYPSUM OVENS AND LIME Josep M. MATA PERELLÒ (1,3), Pura ALFONSO ABELLA(2,3), Ferran CLIMENT COSTA (2,4), David PARCERISAS DOUCASTELLA (2,3), Andrés POCOVI JUAN (3,5) y Jaume VILALTELLA FARRÀS (3) (1) Departamento de Ingeniería Geológica, Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Madrid. Ríos Rosas 21, Madrid 28003. [email protected] (2) Departament d´Enginyeria Minera i Recursos Naturals de la UPC. Bases de Manresa 61 – 73; 08242 – MANRESA, [email protected], [email protected] (3) SEDPGYM, Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (4) GEOSEI [email protected] (5) Departamento de Ciencias de la Tierra. Univ. de Zaragoza. [email protected] RESUMEN En este artículo, nos centraremos en el Patrimonio Minero de la comarca aragonesa de los Monegros, especialmente en el relacionado con las Hornos de Yeso y con los Hornos de Cal. Se trata de una comarca situada en el centro de Aragón, ubicada totalmente dentro de la Depresión Geológica del Ebro, entre afloramientos de materiales cenozoicos. Dentro de esta comarca existen interesantes elementos del Patrimonio Minero de la Comunidad Aragonesa.
    [Show full text]
  • COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Zonas Vulnerables a La
    Dirección General de Calidad y COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Seguridad Alimentaria Zonas Vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos Orden AGM/83/2021 Ansó Ansó Sallent de Gállego Canfranc Panticosa Fago Valle de Hecho Aragüés del Puerto Aísa Jasa Hoz de Jaca Gistaín Villanúa Torla-Ordesa Bielsa Salvatierra de Esca Borau Benasque Castiello de Jaca Biescas Yésero San Juan de Plan Sahún Tella-Sin Sigüés Canal de Berdún Fanlo Artieda Puente la Reina de Jaca Broto Puértolas Undués de Lerda Mianos Plan Sesué Montanuy Santa Cilia Villanova Chía Castejón de Sos Los Pintanos Jaca Urriés Bagüés Santa Cruz de la Serós Laspuña Seira Bisaurri Laspaúles Navardún Bailo Yebra de Basa Fiscal Isuerre Labuerda Longás El Pueyo de Araguás Lobera de Onsella Sabiñánigo Valle de Bardají Sos del Rey Católico Bonansa Boltaña Foradada del Toscar Las Peñas de Riglos Caldearenas Valle de Lierp Beranuy La Fueva Sopeira Biel Aínsa-Sobrarbe Castiliscar Uncastillo Luesia Santaliestra y San Quílez Murillo de Gállego Palo Isábena Agüero Loarre Arguis Arén Nueno Layana Perarrúa El Frago Abizanda Bárcabo Monesma y Cajigar Sádaba Asín Bierge Orés Santa Eulalia de Gállego Ayerbe La Sotonera Biota Adahuesca Castigaleu Loscorrales Loporzano Graus Lascuarre Igriés Casbas de Huesca Naval Secastilla Biscarrués Capella Puente de Montañana Colungo Ardisa Chimillas Lupiñén-Ortilla Ibieca Tolva LunaValpalmas Alerre Quicena Abiego El Grado La Puebla de Castro Puendeluna Siétamo Hoz y Costeán Huesca Tierz Salas Altas Ejea de los Caballeros Piedratajada Azlor Benabarre Viacamp
    [Show full text]
  • Actes Dont La Publication Est Une Condition De Leur Applicabilité)
    30 . 9 . 88 Journal officiel des Communautés européennes N0 L 270/ 1 I (Actes dont la publication est une condition de leur applicabilité) RÈGLEMENT (CEE) N° 2984/88 DE LA COMMISSION du 21 septembre 1988 fixant les rendements en olives et en huile pour la campagne 1987/1988 en Italie, en Espagne et au Portugal LA COMMISSION DES COMMUNAUTÉS EUROPÉENNES, considérant que, compte tenu des donnees reçues, il y a lieu de fixer les rendements en Italie, en Espagne et au vu le traité instituant la Communauté économique euro­ Portugal comme indiqué en annexe I ; péenne, considérant que les mesures prévues au présent règlement sont conformes à l'avis du comité de gestion des matières vu le règlement n0 136/66/CEE du Conseil, du 22 grasses, septembre 1966, portant établissement d'une organisation commune des marchés dans le secteur des matières grasses ('), modifié en dernier lieu par le règlement (CEE) A ARRÊTÉ LE PRESENT REGLEMENT : n0 2210/88 (2), vu le règlement (CEE) n0 2261 /84 du Conseil , du 17 Article premier juillet 1984, arrêtant les règles générales relatives à l'octroi de l'aide à la production d'huile d'olive , et aux organisa­ 1 . En Italie, en Espagne et au Portugal, pour la tions de producteurs (3), modifié en dernier lieu par le campagne 1987/ 1988 , les rendements en olives et en règlement (CEE) n° 892/88 (4), et notamment son article huile ainsi que les zones de production y afférentes sont 19 , fixés à l'annexe I. 2 . La délimitation des zones de production fait l'objet considérant que, aux fins de l'octroi de l'aide à la produc­ de l'annexe II .
    [Show full text]
  • Zonas De Meteoalerta De Aragón
    ZONAS DE METEOALERTA Ansó Jaca Valle de Sallent de Hecho Gállego Aragüés Canfranc del Borau Puerto Panticosa Fago Gistaín Jasa Hoz de Salvatierra Jaca Bielsa Villanúa San Juan de Esca Aísa Torla-Ordesa Benasque POC Castiello de Plan Borau de Jaca Biescas Yésero Canal Sahún Puente la Tella-Sin Sigüés de Berdún Fanlo PAX Reina de Jaca Sesué Montanuy Artieda Mianos Undués Broto Puértolas Plan Villanova Castejón de Lerda Santa Cilia Jaca POR de Sos Urriés Bagüés Santa Cruz Laspuña Chía Los Pintanos de la Serós Seira Bailo El Pueyo de Yebra Bisaurri Navardún Fiscal Araguás Isuerre de Basa Navardún El Pueyo de Campo Longás Sabiñánigo Araguás Valle de Laspaúles Sos del Rey Lobera Boltaña PPOC Labuerda Bardají Bonansa Católico de Onsella Foradada Las Peñas del Toscar Valle Beranuy de Riglos Caldearenas La Fueva de Lierp Torre la Ribera PPCN Aínsa-Sobrarbe Uncastillo Biel Castiliscar Santaliestra Sopeira Palo Luesia Murillo y San Quílez Isábena Arguis Nueno Arén de Gállego Loarre Perarrúa Agüero Layana El Santa Bierge Orés Frago Eulalia de Abizanda Casbas Bárcabo Monesma Sádaba Asín Gállego La Sotonera Biota Ayerbe de Huesca PPOR y Cajigar Murillo de Adahuesca Lascuarre Loscorrales Igriés SMOC Gállego Loporzano Secastilla Graus Castigaleu Naval Capella Ardisa Biscarrués Banastás Colungo Puente de Luna Alquézar Murillo Chimillas Ibieca Hoz y Montañana Lupiñén-Ortilla Alerre Adahuesca Costeán Lascuarre Valpalmas de Gállego Quicena El Grado Biota Puendeluna La Sotonera Siétamo Santa María La Puebla Viacamp Loscorrales Abiego Salas Benabarre Tolva
    [Show full text]