RAA IMD 2011 Y % De Pesados
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Directrices Metropolitanas De Movilidad De Zaragoza
Directrices Metropolitanas de Movilidad de Zaragoza DMM_Z TOMO I. CONTEXTO, DIAGNOSIS, DELIMITACIÓN Y OBJETIVOS DICIEMBRE 2016 1 | DMM_Z DIRECCIÓN DEL ESTUDIO Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza: Juan Ortiz Taboada, director gerente. Diputación General de Aragón: David Sánchez Fraile, jefe del servicio de planificación e infraestructuras de transporte. Diputación Provincial de Zaragoza: Gonzalo López Pardos, jefe del servicio de infraestructuras urbanas y vías y obras. Ayuntamiento de Zaragoza: Antonio Ramos Martos, jefe del Departamento de Planificación y Diseño de la Movilidad Urbana. Santiago Rubio Ruíz, jefe del Servicio de Movilidad Urbana. COLABORACIONES EXTERNAS Asesoría de Infraestructuras y Movilidad S.L. Grupo de Estudios en Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza. Fundación Ecología y Desarrollo. Versión 9 diciembre de 2016. Revisado JOT. i | DMM_Z CONTENIDO DE LAS DMM_Z TOMO I.- CONTEXTO, DIAGNOSIS, DELIMITACIÓN Y OBJETIVOS. TOMO II.- DIRECTRICES TOMO III.- ANEXOS ii | DMM_Z DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA Contexto, diagnosis, delimitación y objetivos ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN ........................................................................................................... 7 2 DESCRIPCIÓN GENERAL .......................................................................................... 11 2.1 MARCO TERRITORIAL ............................................................................................... 13 2.1.1 Distribución de la Población .......................................................................... -
BOE 197 De 17/08/2007 Sec 3 Pag 35339 a 35340
BOE núm. 197 Viernes 17 agosto 2007 35339 ANEXO II % sobre los rendimientos Provincias o de referencia Rendimientos de referencia máximos asegurables de trigo duro Comunidades Ámbito de aplicación Autónomas máximos en función de los de trigo blando asegurables de trigo blando Los rendimientos de referencia máximos asegurables correspondien- Zaragoza. Comarca de Ejea de los Caballeros: Ejea de 65 tes al trigo duro se establecerán como un porcentaje en relación con el los Caballeros Zona C, Castejón de Valde- asignado al trigo blando. Dichos porcentajes son los siguientes: jasa, Pradilla de Ebro y Tauste. Comarca de Borja: Resto de la Comarca no % sobre los rendimientos incluida en la zona de rendimientos del Provincias o de referencia 85%. Comunidades Ámbito de aplicación máximos Autónomas asegurables de Comarca de Calatayud: Resto de la Comarca trigo blando no incluida en la zona de rendimientos del 85%. Almería. Términos municipales de: Benizalón, Lubrín, 90 Comarca de La Almunia: Resto de Comarca Tabernas, Tahal, Turrillas y Uleila del no incluida en la zona de rendimientos del Campo. 85%. Comarca de Zaragoza: Almochuel, Belchite, Resto de la provincia. 85 Codo, Fuentes de Ebro, Gelsa, Mediana, Pina, Quinto, Velilla de Ebro. Badajoz. Toda la provincia. 90 Comarca de Caspe: Resto de Comarca no incluida en la zona de rendimientos de 75%. Burgos. Comarca de Pisuerga. 90 Comarca de Ejea: Ardisa, Asin, Egea de los 75 Caballeros A y B, Erla, El Frago, Luna, Resto de la provincia. 85 Murillo de Gállego, Ores, Las Pedrosas, Piedratajada, Puendeluna, Santa Eulalia de Cáceres. Toda la provincia. 90 Gállego y Sierra de Luna. -
MONTESNEGROS 48 1 a 34 .CDR
Nº 48 AÑO XIX JUNIO 2012 l a i r o t i SUMARIO d e DIRECCIÓN: Ángel Longás Miguel Nº 48 Junio 2012 EQUIPO DE REDACCIÓN: 3 Editorial En el solsticio de verano, que procuramos tener un buen Ayuntamiento de Farlete 4 Pórtico ocurre alrededor del 21 de junio, “plantero”, fruto del trabajo, de la La memoria colectiva es la base Costán Escuer Una visita a la iglesia parroquial de La Gonzalo Gavín Almolda se publica el nº 48 de la Revista investigación, del conocimiento de la identidad de cada uno de María Lázaro Mila Martínez 8 Opinión “Montesnegros”, en una suerte y, sobre todo, del amor por esta nosotros. Por eso, la etnología se Montse Ordovás De repente Farlete y el desarrollo sostenible de puerta abierta a la luz de la tierra agreste pero singular; y cuela en la Revista con los PORTADA: Sensaciones y emociones - Tâj Mahal estepa monegrina. sembramos para alimentarnos instrumentos del pasado, que nos Laura Campos Murillo 12 Investigación y documentos culturalmente. Esperemos que el recuerdan qué y quiénes somos. Epidemia de cólera en 1885 COLABORADORES EN ESTE NÚMERO: Un cafetal del santurario de Nuestra Llegamos en flor y sus pétalos alimento llegue en buenas El arte y la artesanía tratarán de Ángel Longás Miguel Paula Navarro Castro Señora de Magallón en 1824 nos hablan de la vida de nuestra condiciones. comprobar nuestro gusto por la Máximo Gálvez Samper 19 Educación Dra. Carmen Fuertes Dos miradas, un horizonte Comarca, de nuestros pueblos, de belleza, por la creación. “No solo José Ángel Maestro Tejada 22 Asociacionismo Antonio Gracia-Diestre nuestras gentes. -
LA AUTOPISTA CONTRA LA HUERTA Peligro
PERIOmCO QUINCENAL ARAGONES n.o 71 15 de agosto de 1975 - Precio 20 ptos, NUEZ Y VILLAFRANCA AMENAZADAS LA PRENSA A PALOS De un tiempo a esta parte, en ANDA LAN no ganamos para sustos. To• davía tiene que ir de vez en cuando nuestro director al Juzgado a resultas de su detención, cuando ya nos llaman otra vez a declarar. Esta vez por LA AUTOPISTA una denuncia de la Delegación Provincial de Trabajo y nada menos que por un artículo publicado en febrero. Hace bien poco tiempo, las culpas CONTRA recayeron en seis artículos. Mañana..., quién sabe. No vamos a citar aquí todos los palos que en las últimas semanas han LA HUERTA descargado la Administración y la Justicia de este país sobre las espaldas 9 Artículos de: MARIO GÁVÍRIA, LUIS GR ANELL y JAVIER de la prensa. Correríamos el peligro de olvidarnos de alguno y además ha- brío qué emplear toda la paginen fora muestro vale cm* el caso Huericas Cía ve ría y la rocambolesca salida de sus conexiones con ETA que, desde luego, era la que menos podía esperarse. Y aunque este período en que pin• tan bastos a periódicos y periodistas haya servido para reafirmar una con• ZARAGOZA 1934: ciencia y una solidaridad profesional sin precedentes en los últimos años, treinta y cinco días de qué duda cabe que, así, no vamos a ninguna parte. "No vengo a cerrar nada", dijo el ministro de Información al poco di suceder a Pío Cabanillas, pero los meses de gestión de León Herrera nc HUELGA parecen haber estado presididos por la apertura. -
Bird Watching
BIRD WATCHING CONTENTS Pablo Vicente y Luis Tirado PHOTOS Alberto Carreño, Alberto Portero, Antonio Torrijo, Eduardo Viñuales, Ismael González, Javier Ara, Juan Carlos Muñoz, Juan Jiménez, Oscar J. González, Pablo Vicente, Ramiro Muñoz, Toño Martínez, Asoc. Amigos de Gallocanta DESIGN Samuel Aznar + Asociados / Miguel Frago Province of Zaragoza Magallón Salt Lake. Photo by Toño Martínez Gallocanta Lagoon. Photo by Juan Jiménez Great Bustards in the Manubles heights. Photo by Alberto Portero Juslibol Bayou. Photo by Juan Jiménez BIRD WATCHING PROVINCE OF ZARAGOZA Groves, riversides, deserts, Mediterranean woods, rocky areas, salt lakes, steppes, wetlands... The large variety of ecosystems to be found in the province of Zaragoza allow us to easily see birds as different as great bustards, cranes, Egyptian vultures, ferruginous ducks, great bitterns, Dupont's lark, little bustards and red kites among many others. The province of Zaragoza is of great ornithological interest because of both the quantity and the variety of species present for both specialists and for nature lovers who are just beginning to bird-watch. We have suggested some easy routes where the most emblematic birds in each zone - that might pique your interest or those that are endangered - may be found. Zaragoza invites you to meet her ornithological treasures. Map of the area Yesa Dam River Recal 1 River Onsella NAVARRA Santo Domingo Mountains Agonía River Riguel River Arba de Luesia River Arba de Biel Channel of La Pardina San Bartolomé Dam River Farasdués Moncayuelo Lagoon Bolaso Dam Channel of Bardenas HUESCA LA RIOJA Lakes and reed beds Ejea de los of Cinco Villas Caballeros River Loma La Negra - Bardenas Arba de Biel Channel of Bardenas E. -
Toponimia De La Zona Meridional De Monegros”, Luenga & Fablas, 17-18 (2013-2014), Pp
Luenga & fablas, 17-18 (2013-2014) I.S.S.N.: 1137-8328 LAX CACHO, Mª. Ángeles: “Toponimia de la zona meridional de Monegros”, Luenga & fablas, 17-18 (2013-2014), pp. 117- 144. Toponimia de la zona meridional de Monegros Mª. Ángeles LAX CACHO Resumen En este estudio de toponimia de la zona meridional de Monegros (Castejón de Monegros, La Almolda, Peñalba y Valfarta) se intenta encontrar la interpretación y la procedencia de los nombres de lugar y estudiar sus transformaciones. Consiste en la recogida y estudio lingüístico de la toponimia y apelativos de esta zona geográfica en estudio, alrededor de 900, y el intento de explicar cada uno de los topónimos registrados desde el punto de vista etimológico; de manera que el glosario de topónimos se ordena en primer lugar atendiendo a diferentes criterios: origen, evolución y características lingüísticas, y por último clasificándolos en campos semánticos. Un índice final agrupa los nombres de lugar mayor, menor y apelativos de cada municipio. Palabras clave: Monegros meridional, toponimia, estudio lexicológico. Toponymy of the southern zone of Monegros Abstract In this research about place-names of the southern zone of Monegros (Castejón de Monegros, La Almolda, Peñalba and Valfarta) we try to find their interpretation and origin in addition to the studying of their transformations. It consists in the collection and the linguistic study of the place- names and the appellatives of this geographical area under study, about nine hundred, and the attempt of explaining every registered place-name from the etymological point of view; so that the glossary of place-names of each township is sorted in the first place responding to different criteria: origin, evolution and linguistic properties; and finally classifying in semantic fields. -
Trabajo Fin De Grado
View metadata, citation and similar papers at core.ac.uk brought to you by CORE provided by Repositorio Universidad de Zaragoza Trabajo Fin de Grado ESTUDIO JURÍDICO DE LOS TERRENOS CINEGÉTICOS EN ARAGÓN. Autor MIGUEL LERIN LAHOZ Director JOSE-LUIS BERMEJO LATRE Universidad de Zaragoza Facultad de Derecho 2016 Repositorio de la Universidad de Zaragoza – Zaguan http://zaguan.unizar.es INDICE I. LISTADO DE ABREVIATURAS …………………………………………………3 II. INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………4 III. ANÁLISIS DE LOS DIFERENTES TERRENOS CINEGÉTICOS…………………7 IV. ANÁLISIS DE LA LEY 1/2015, DE 12 DE MARZO, DE CAZA DE ARAGÓN.12 V. ESTADISTICAS DEL INAGA, SOBRE COTOS DE CAZA…………………….….…31 VI. JURISPRUDENCIA EN MATERIA DE CAZA………………………………..……...…36 VII. RESPONSABILIDAD POR DAÑOS CAUSADOS POR ANIMALES………….. 40 XIII. CONCLUSIONES………………………………………………………………………………..45 IX. INDICE DE RESOLUCIONES CITADAS………………………………………….…..…..48 X. FUENTES LEGISLATIVAS .....................................................................49 2 I. LISTADO DE ABREVIATURAS 1. Art./ Arts. = Artículo / Artículos 2. B.O.P. = Boletín Oficial de la Provincia 3. CCAA. = Comunidad Autónoma 4. CE. = Constitución Española 5. DA. = Disposición Adicional 6. DCR. = Decreto 7 HAS. = Hectáreas 8 INAGA. = Instituto Aragonés de Gestión Ambiental 9 JA. = Justicia de Aragón 10 LC. = Ley de Caza de 4 Abril de 1970, Estatal 11. LCA. = Leyes de Caza de Aragón 12 . LTCVMSV = Ley de Tráfico circulación de vehículos a motor y S.V. 13. TSJA = Tribunal Superior de Justicia de Aragón 14. STS. = Sentencia Tribunal Supremo -
Plan Medioambiental Del Ebro. Tomo 9
REDACCION Y DESARROLLO DEL PLAN MEDIOAMBIENTAL DEL EBRO Y TRAMO BAJO DEL CINCA CAPITULO II – ESTUDIOS MONOGRAFICOS EM09 EL AMBITO TERRITORIAL OPERATIVO COMO ESPACIO DE URBANIZACION IBERINSA IBERICA DE ESTUDIOS E INGENIERIA,S.A. Septiembre 2005 ESTUDIO MONOGRAFICO EM09 EL ÁMBITO TERRITORIAL OPERATIVO COMO ESPACIO DE URBANIZACIÓN Plan medioambiental del Ebro y tramo bajo del Cinca IBERINSA Capitulo II IBERICA DE ESTUDIOS E INGENIERIA,S.A. EM09.- El ATO como espacio de urbanización INDICE 1. ANTECEDENTES ................................................................ 1 1.1. OBJETIVOS ............................................................................... 1 1.2. FUENTES DE INFORMACIÓN...................................................... 2 1.3. LEGISLACIÓN EN MATERIA DE ORDENACIÓN TERRITORIAL ..... 3 2. INVENTARIO..................................................................... 9 2.1. MUNICIPIOS EXISTENTES EN EL ÁMBITO TERRITORIAL........... 9 2.2. DEFINICIÓN DE LAS CATEGORÍAS PROPUESTAS..................... 10 2.3. DESCRIPCIÓN POR MUNICIPIOS DE LA RIBERA DEL EBRO ..... 13 2.3.1. Municipio de Alagón .................................................... 13 2.3.2. Municipio de Alcalá de Ebro......................................... 15 2.3.3. Municipio de Alfajarín ................................................. 18 2.3.4. Municipio de Boquiñeni ............................................... 21 2.3.5. Municipio de El Burgo de Ebro ..................................... 23 2.3.6. Municipio de Cabañas de Ebro.................................... -
VALOVITIS, the Value of Minority Or Endangered Vine Varieties in the Pyrenean Foothills
Vitis 58 (Special Issue), 119–125 (2019) DOI: 10.5073/vitis.2019.58.special-issue.119-125 VALOVITIS, the value of minority or endangered vine varieties in the Pyrenean foothills E. FRANCO1), E. HERRERO2), R. LÓPEZ3), A. PAVÓN4) and J. J. USÓN4) 1) Oenology Unit of the Agrifood Transfer Centre (Aragon Government), Zaragoza, Spain 2) Agrifood Research and Technology Centre of Aragón, Zaragoza, Spain 3) Laboratory for Flavor Analysis and Enology, Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2), Department of Analytical Chemistry, Faculty of Sciences, Universidad Zaragoza, Zaragoza, Spain 4) Vine Technology and Improvement Unit of the Agrifood Transfer Centre (Aragon Government), Zaragoza, Spain Summary The drive towards worldwide standardisation of the markets has left behind traditionally exploited varieties The VALOVITIS project aims at improving the which may be better adapted to new production conditions. competitiveness of the wineries in the Pyrenean piedmont The evaluation and preservation of these traditional varieties area through innovation and differentiation in a global may provide small and medium size local wineries with a market. During two consecutive harvests (2016-17), competitive advantage. Some of the key features considered VALOVITIS monitored and characterised the agronom- valuable in this study are their agronomic yield, sensorial ic behaviour of 20 grape varieties in the vineyards of the singularities and chemical characteristics which make these Germplasm Bank of the Government of Aragon in La varieties well-adapted to face the effects of the climate Alfranca, Pastriz (Zaragoza). This work also assessed change. The current rise in average temperatures leads to an the technological and sensory properties of the wines increase in the sugar content in grapes. -
Oficinas De Información Juvenil De Zaragoza
ZARAGOZA INSTITUTO ARAGONÉS PIJ AGUARÓN PIJ ALADRÉN DE LA JUVENTUD Mayor, 1 Mayor, s/n Franco y López, 4 50408 Aguarón 50481 Aladrén 50005 Zaragoza Tel.: 976 620383 Tel.: 976 622726 Tel.: 976 716810 Fax: 976 793011 Fax: 976 620226 Fax: 976 714986 [email protected] [email protected] [email protected] www.aguaron.es www.campodecarinena.org http://juventud.aragon.es Depende de la Comarca Depende de la Comarca Depende del Departamento Campo de Cariñena Campo de Cariñena de Ciudadanía y Derechos Sociales OMIJ ALAGÓN PIJ IES CONDE ARANDA PIJ ALBORGE Francisco Vililla, 24-26 ALAGÓN Pza. España, 3 50630 Alagón Av. Portalada, 22 50781 Alborge Tel.: 976 917030 / 626799035 50630 Alagón Tel.: 976 178557 [email protected] Tel.: 976 676080 / 651841534 Fax: 976 179031 http://www.alagon.es/ Fax: 976 616080 [email protected] Depende del Ayuntamiento [email protected] www.riberabaja.es/juventud de Alagón http://iescondearanda.wixsite.com/iescondearanda Depende del Ayuntamiento Depende del IES Conde Aranda de Alborge PIJ ALFAJARÍN PIJ ALFAMÉN OCIJ VALDEJALÓN Ps. Aragón, 118 Heras, 21 LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA 50172 Alfajarín 50461 Alfamén Av. María Auxiliadora, 2 Tel.: 976 790690 Tel.: 976 620817 50100 La Almunia De Doña Godina Fax: 976 100537 Fax: 976 620226 Tel.: 976 811880 [email protected] [email protected] Fax: 976 811807 http://www.ayuntamientoalfajarin.org/ www.campodecarinena.org [email protected] Depende del Ayuntamiento Depende del Ayuntamiento de Alfamén www.valdejalon.es de Alfajarín -
Listado Bibliotecas De La Provincia De Zaragoza
Listado Bibliotecas de la provincia de Zaragoza Localidad Nombre Biblioteca Dirección Biblioteca Código Postal Telefónos ACERED Biblioteca Pública Municipal C/ Medio Lugar, 2 50347 976 896630 AGUARON Biblioteca Pública Municipal C/ Marín Bosqued, s/n 50408 976 620383 AINZON Biblioteca P.M. "Marcos Zapata" C/ Frontón 50570 976869102 ALADRÉN Biblioteca Pública Municipal C/ Mayor, 24 50481 976 622726 ALAGON Biblioteca P.M. Alagón Pza. Alhóndiga, 20 50630 976611485 ALARBA Biblioteca Municipal C/ Baja, 28 50345 ALFAJARIN Biblioteca Pública Municipal C/ Ntra. Sra. del Pilar, 2 50172 976 100048 ALFAMEN Biblioteca Pública Municipal C/ Camón Aznar, 7 50461 976 626001 ALHAMA DE ARAGON Biblioteca P.M. de Alhama de Aragón Avda. de Aragón, 19 50230 976879270 ALMONACID LA SIERRA Biblioteca P.M. de Almonacid de la Sierra Plaza Constitución, s/n 50108 976627550 ALPARTIR Biblioteca P.M. Alpartir Plaza de la Iglesia, s/n 50109 617208360 ANIÑÓN Biblioteca Publica "Comandante Lescano" Avda. Constitución, s/n. 50313 976 896352 ARANDIGA Biblioteca Pública Municipal Plaza Mayor, 1 50266 976 605451 ARIZA Biblioteca P.M."Cardenal Palafox" Plaza del Hortal, 18 50220 976845095 ATEA Biblioteca Pública Municipal C/ Mayor, 7 50348 976 894137 ATECA Biblioteca P.M."Julio Cejador" Paseo Manubles, 6 (IES ZAURIN) 50200 976842110 BELCHITE Biblioteca P.M. de Belchite Plaza del Ayuntamiento, s/n 50130 976830035 Localidad Nombre Biblioteca Dirección Biblioteca Código Postal Telefónos BIEL Biblioteca Pública Municipal C/ San Juan, 36 50619 976 669001 BIOTA Biblioteca P.M. de Biota C/ San Miguel, s/n (CC El Ramblar) 50695 976 670137 BOQUIÑENI Biblioteca Pública Municipal C/ Dionisio García, 2 50641 699 015297 BORJA Biblioteca Pública Municipal Plaza del Mercado, 8 50540 976 852010 BREA DE ARAGON Biblioteca P.M. -
Caracterización Del Marco Territorial Y Socioeconómico Del Área De Transporte De Zaragoza
CARACTERIZACIÓN DEL MARCO TERRITORIAL Y SOCIOECONÓMICO DEL ÁREA DE TRANSPORTE DE ZARAGOZA. CARACTERIZACIÓN DEL MARCO TERRITORIAL Y SOCIOECONÓMICO DEL ÁREA DE TRANSPORTE DE ZARAGOZA Coordinación: Juan Ortíz Taboada, Ángel Pueyo Campos, María Sebastián López, y María Zúñiga Antón GEOT (Grupo de Estudios en Ordenación del Territorio) CTAZ (CONSORCICIO DE TRANSPORTES DEL AREA DE ZARAGOZA) Dirección del proyecto: María Sebastián López, Ángel Pueyo Campos y María Zúñiga Antón Colaboración: Aldo Arranz López María Pilar Alonso Logroño Daniel Ballarín Ferrer José Luis Calvo Palacios Rafael de Miguel González Severino Escolano Utrilla Mariluz Hernández Navarro Carlos López Escolano Alberto Lorda Barraguer Daniel Mora Mur Raúl Postigo Vidal José Luis Rubio Gracia José Antonio Salvador Oliván Enrique Sánchez Oriz Celia Salinas Solé Jorge Solanas Jiménez Fernando Tricas Lamana Sergio Valdivielso Pardos Elaboración de la memoria técnica: GEOT (Grupo de Estudios en Ordenación del Territorio). Zaragoza 2015. CARACTERIZACIÓN DEL MARCO TERRITORIAL Y SOCIOECONÓMICO DEL ÁREA DE TRANSPORTE DE ZARAGOZA. ÍNDICE 1. Contextualización ..............................................................................................................3 1.1. El transporte metropolitano: la oferta de movilidad en espacios geográficos flexidimensionales .............................................................................................................3 2. Reflexión para la definición de las unidades funcionales de transporte .......................... 7 2.1. Condicionantes