PROHIBICIONES GENERALES

No acampar

No hacer fuego

No dejar basuras, ni hacer vertidos a los cauces del río

No vehículos

No molestar a los animales y plantas

Casa del Parque Restaurante Alo jamiento

Cafetería Ti end a Fuente

Aparcamiento Patrimonio Accesible Histórico a discapacitados Peña Portillo

a Fuentelcesped a Milagros

Peña Rubia Peña Portillo

Puente Grande

X 446.381 PRC-SG-6 Y 4.599.981 ERTS_89 Huso 30

MONTEJO DE LA VEGA DE LA SERREZUELA

a Milagros

La Calleja a

a Villaverde de Montejo móvil esreducida. NOTA: alolargo delasendacobertura detelefonía Teléfono deemergencias: discapacidad ycochesdebebés. Apuntes: Época recomendada:Todo elaño. Dificultad: Baja. Tipo decamino: Longitud: Punto dellegada:MontejolaVega. Punto departida: Tipo derecorrido:Circular. Nomenclatura: - - - -

Altitud (m) MIDE 700 800 900 Tipo recorrido de Distancia horizontal Desnivelde bajada Desnivelde subida Horario Cálculo realizado paratodoel añorealizado Cálculo 0 Parte delcaminoesaccesible apersonascon 6km. CARACTERÍSTICAS DELARUTA PRC-SG-5. 1 Caminodeconcentración. 51 MontejodelaVega. minutos minutos Circular 4,2 12 m 12 m km 2 Distancia (km) PRC 112. 3 - SG 1 2 1 1 Cantidadde esfuerzo necesario Dificultad en elitinerario Orientación delSeveridadnatural medio - 5 Senda 4 en el desplazamientoen NORMATIVA DEL PARQUE entre entre 5 puentes 6

Visita la Casa del Parque, allí recibirás toda la información información toda la allírecibirás Parque, del Casa Visita la Natural. este Parque recorrer necesaria para la vegetación. no degradar Camina por las sendas para silenel fauna, la molestar a puedan que ruidos No hagas anima los observar a prismáticos te ayudaran unos y cio les. cortados ni los te asomes a no laderas, las por No subas desde ellos, puede ser peligroso. piedras tires huellade quede que única la que el Parque, limpio Mantén pasos. visita nuestros sea la de nuestra o acampar en No está hacer fuego permitidaescalada, la el interior de este espacio natural. bajo control. animales domésticos, llévalos Si traes muchos visitantes y por lo cada año Este espaciorecibe ani de rocas, muestras está no permitido extraer tanto, arqueológicos. males, plantas o restos Na- Parque del personal del indicaciones las siempre Sigue tural. nos co lugar uso de este que hacemos todos los A mantenimiento, y belleza su asegurar rresponde para el disfrute de generaciones futuras.

a Madrid a a a SG-V-9322 Edición: julio 2015

- -

MADERUELO SG-V-9321 Villalvilla

SG-V-9322

VALDEVACAS Villaverde

A-1

Impreso enpapel reciclado. CL-114

LA VEGA LA

MONTEJO DE DE MONTEJO

de Robledo de

Castillejo Milagros

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

CL-114 SG-V-9321

SO-P-4205

Fuentelcésped

a Burgos a

Teléfono: 921 532 459 Correo: cp.@patrimonionatural.org Correo: 459 532 921 Teléfono:

C/ de las Eras nº 18. Código Postal: 40542. Montejo de la Vega de la Serrezuela (). Serrezuela la de Vega la de Montejo 40542. Postal: Código 18. nº Eras las de C/ Casa del Parque Natural Hoces del Río Riaza Río del Hoces Natural Parque del Casa las de linderos los recorrido, parte del gran de largo lo A variedades distintas cultivar para aprovechados son fincas, de árboles frutales. puente de un izquierda, a la Más adelante encontramos conti- nosotros cruzaRiaza, que el río construcción nueva cruzán- izquierda, la a dejándolo marcha nuestra nuamos en atención vuelta.Debemos prestar de camino el en dolo De izquierda. la de camino el cruce, tomando siguiente el llegamos hasta río, del el recorrido y siguiendo esta forma uno de los cortados más singulares. Portillo, Peña más aves de las una observar podemos esteEn punto, (Gyps fulvus). leonado el buitre de este abundantes lugar, de anaranjadas tonalidades las sorprenden nos Asimismo, este cortado. que forman calcáreos los conglomerados de puente el atravesamos inicio, de punto al regresar Para izquier nuestra a girando y Riaza río cruza el que madera ac cruzándolo, que puente, primer el hasta llegaremos da por camino mismo por el Vega de la Montejo a cederemos el que iniciamos la senda.

parque natural - - Hoces del Río Riaza (Segovia) Rutas e instalaciones de uso público ENTRE PUENTES RUTAS EINSTALACIONES DE USOPÚBLICO SENDA PRC-SG-5 DESCRIPCIÓN DE LA RUTA En el borde derecho del camino, observamos un ejemplar un observamos camino, del derecho borde el En especie característi thurifera), (Juniperus albar de sabina camino, del lados ambos a viendo iremos aquí, partir de A según donde como de secano, tanto de regadío cultivos que colores diferentes los apreciaremos año del época la nos ofrecen. Partiendo de Montejo de la Vega de la Serrezuela, desde Serrezuela, de la Vega de la de Montejo Partiendo callepa- la Cruz, hacia de la Puente Chico del plazuela la concentración de ancho, camino un por transitar samos a cementerio esta loca- el de hasta lleva nos que parcelaria, donde aparcamiento un encontramos adelante, Más lidad. se deberá dejar el vehículo. población por la y denominada natural ca de este parque repobla la con Esta especiecontrasta “enebro”. zona la de - realiza nigra), (Pinus laricio de pino poco adaptada, ción, laderas las en encontramos que y 70 años los durante da derecha. situadas a nuestra